Heraldo de Xalapa 19oct2012

Page 1

Se apodera “la mona” de los chavos La adicción por inhalantes crece en niños y jóvenes Para hacerla atractiva, la venden con sabor a frutas

José Manuel Castrejón Vacio, director general de Programas en Adicciones del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic), alertó del incremento del consumo de inhalantes en niños y jóvenes del país. Pág 5

el tiempo

viernes 19 DE octubre DE 2012 año 3 No 736 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

23ºC

$ 7.00

La más alta

17ºC La más baja

DE XALAPA Secretaría de Salud federal

Javier Duarte

Veracruz, buena noticia para México y el mundo

Aumenta índice en casos de dengue El nivel de contagios sigue siendo alto y grave en todos los estados

L

a Secretaría de Salud (SS) federal reportó un incremento en los contagios de dengue en el país y en Veracruz. En su reporte del 9 de octubre, el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece) señaló que el nivel de contagios sigue siendo alto y grave en todos los Pág 3

el mejor ambiente

Una vez más Veracruz es una noticia afortunada para México y el mundo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar el banderazo simbólico de la Carrera Panamericana, y anunció que la entidad será sede de cuatro ediciones más de este rally internacional. Pág 2

Conafor

Nuevos consejeros, sin vínculo a partido o gobierno

General

Universitarios, como cosacos Chupan alcohol que da miedo, revela encuesta

estado y país

Terminaron los tiempos de comida barata: equipo de EPN

Y le entran a todo, desde chela, tequila y aguardiente Los fines de semanas jóvenes universitarios consumen niveles “explosivos” de alcohol que pueden generar daños en la salud. Pág 4

“En México ya no podemos depender tanto del exterior para cubrir nuestras necesidades alimenticias”, dijo Enrique de la Madrid Cordero, coordinador del tema del campo en el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Pág 7C Nieto.

El delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jesús Dorantes López, declaró que el Gobierno federal ha firmado un acuerdo para garantizar la aplicación de recursos por mil millones de dólares para cinco años para el tema de deforestación en todo el país. Pág 8

Promoverán foros para “construir” la Xalapa que queremos

E

n las próximas semanas asociaciones civiles de Veracruz promoverán foros y una consulta ciudadana para discutir e intercambiar propuestas para construir una plataforma sobre el municipio que queremos y un buen gobierno. Pág 4

Columnas & opinión

Mil mdd para reforestar durante cinco años el país

En vísperas de la renovación de dos consejeros del Consejo General del IEV, la Red Cívica Veracruzana (Recive) se pronunció porque a raíz de ese procedimiento no se designen consejeros a personas vinculadas a partidos políticos o al gobierno. Pág 4

Lleva DIF estatal servicios de salud a Fortín

N

iños, niñas y adultos mayores de este municipio asistieron a la Jornada de Salud ofrecida por el DIF estatal que, bajo el esquema Adelante, llevó servicios gratuitos de medicina preventiva para garantizar una vida sin riesgos. Pág 12

Heraldo Comentadas

PÁG 5

Raymundo Jiménez / Ahued, el indeciso

Jorge Arturo Rodríguez / ¿Dónde quedó la bolita?

PÁG 7

Quirino Moreno / La carrera panamericana

Manuel Rosete Chávez / Al rescate de Xalapa

PÁG 7 PÁG 4C PÁG 5C


LOCAL

2 viernes 19 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Reconoce IMCO a Veracruz por esfuerzos en transparencia redacción Xalapa

E

l Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) reconoció a Veracruz como una de las entidades con mejores prácticas de transparencia, al incluir en su presupuesto el financiamiento a partidos políticos, indicador que no cumplen el resto de las entidades federativas. De acuerdo a la última métrica que realizó esta asociación civil, denominada Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE 2012), además del reconocimiento a Veracruz por el desglose del financiamiento a los partidos políticos, se menciona a Chihuahua por la presentación de tabuladores salariales detallados, Colima por la asignación presupuestal a pensiones y jubilaciones, así como Chiapas que transparentó las asignaciones a asociaciones civiles. Por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Contraloría General trabaja de forma conjunta con el IMCO para la publicación del presupuesto en formato ciudadano, mismo que a partir de esta semana aparece publicado en los portales del Gobierno de Veracruz y que colocará a esta entidad entre las más avanzadas en materia de transparencia del gasto público. Además, existe plena coordinación para mejorar la percepción de los ciudadanos en materia de transparencia y rendición de cuentas, que es una prioridad para la administración que encabeza Javier Duarte de Ochoa.

Javier Duarte

Veracruz, buena noticia para México y el mundo Da el banderazo de salida simbólico a la Carrera Panamericana en su edición 25

redacción Veracruz

U

na vez más Veracruz es una noticia afortunada para México y el mundo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar el banderazo simbólico de la Carrera Panamericana, y anunció que la entidad será sede de cuatro ediciones más de este rally internacional, “ya nos comprometimos, vamos a ser sede en las próximas cuatro competiciones”. Apostado en el podio de salida, el mandatario señaló que los visitantes y competidores encontrarán en la entidad veracruzana el mejor espacio y ambiente para desarrollar esta justa deportiva de talla internacional, ya que “nuestro pueblo se caracteriza por gustar de recibir a quienes vienen a compartir con nosotros este ambiente de alegría. Además, adelantó que Veracruz seguirá siendo un punto importante para la Carrera Panamericana, lo que permite a los veracruzanos estar nuevamente en el mapa mundial como un punto de encuentro. Frente a cientos de aficionados al automovilismo, Duarte de Ochoa se dijo contento por

En Veracruz, el mejor ambiente para el desarrollo de la Panamericana, señala Adelanta que la entidad será sede de las próximas cuatro competiciones

Anotado La carrera visitará ocho estados de la República, con un recorrido aproximado de tres mil 100 kilómetros, y mañana en punto de las 8:00 hrs. competirán por el primer circuito, Veracruz-Oaxaca, con un demandante recorrido de 487.7 kilómetros totales, divididos en 11 secciones, de los cuales 97.080 serán cronometrados.

tener la oportunidad de que Veracruz sea anfitrión de un evento de tal envergadura como la Carrera Panamericana, “la más importante en su categoría”. A la par de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, programados para el 2014,

hagan de Veracruz, un estado que está listo para poder desarrollar y recibir a deportistas internacionales, “un estado que se está poniendo de moda”, enfatizó. Cabe destacar que año con año, los organizadores de la Carrera Panamericana eligen el mejor

punto de arranque para este importante evento que reúne a pilotos y copilotos de todo el mundo, los cuales recorren una ruta a bordo de autos clásicos de los años 50 y 60. Se consideran varios factores, antes de elegir la sede, sin embargo en esta ocasión la elección de Veracruz para esta edición respondió a la petición directa de los competidores, afirmó Víctor Segura, director operativo de esta justa automovilística. “Variamos la ruta, por diferentes condiciones de logística, climatológicas, son muchos factores, pero la gente pide a Veracruz, sobre todo los extranjeros que ya conocen, la verdad es que estuvimos en 2006 aquí, también en 1988, pero aquí se cuenta con la infraestructura necesaria, y además tenemos todas las facilidades, interés y apoyo del gobierno”. Víctor Segura comenta que Veracruz es el lugar idóneo para un evento de talla internacional, ya que se cuenta con la infraestructura necesaria para dejar un buen sabor de boca a los visitantes.

A través de su portal electrónico

redacción Xalapa

V

eracruz es uno de los primeros estados que cuenta con un Presupuesto Ciudadano 2012. Se trata de un documento que responde a todas las dudas en el uso de los recursos públicos, pues se explica cómo y en qué se invierte el dinero de los veracruzanos. La Contraloría General del Estado creó un catálogo de fácil ubicación en su página de internet www.veracruz.gob. mx/contraloria, en el cual se abordan temas como ¿Qué es el presupuesto?, ¿De dónde se obtienen los recursos para el gasto público? y ¿Quién vigila el manejo de los mismos? El objetivo de este docu-

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Presenta Gobierno del Estado Presupuesto Ciudadano 2012 Veracruz, uno de los primeros estados en elaborar un documento que explica de manera clara cómo se usa y en qué se gasta el recurso público mento es que los ciudadanos conozcan de manera clara y transparente el uso y destino de los recursos públicos. Pretende también explicar de forma sencilla el proceso de elaboración del presupuesto de egresos, su contenido e importancia para el buen funcionamiento y desarrollo de la entidad. Además, dentro de sus apartados, invita a la ciudadanía a involucrarse en la discusión y vigilancia del uso de los recursos públicos del estado,

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

para consolidar la cultura de transparencia y rendición de cuentas. También se explica cómo las dependencias estatales realizan y entregan sus presupuestos a la Secretaría de Finanzas y Planeación para que sean analizados y, posteriormente, presentados al Gobernador del Estado, a más tardar el día 31 de octubre. Lo anterior, con el fin de entregar el Proyecto de Presupuesto Estatal al H. Congreso del Estado para su análisis y aprobación y entre en funciones el 5 de enero de cada año.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 3

Secretaría de Salud federal

Aumenta índice en casos de dengue El nivel de contagios sigue siendo alto y grave en todos los estados

JORGE MORALES Xalapa

L

a Secretaría de Salud (SS) federal reportó un incremento en los contagios de dengue en el país y en Veracruz. En su reporte del 9 de octubre, el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece) señaló que el nivel de contagios sigue siendo alto y grave en todos los estados. Hasta el 9 de octubre se tenían en Veracruz 8,379 casos de dengue, casi nueve veces más que

en el mismo periodo de 2011. Sin embargo, el número de muertes se mantiene en siete personas desde hace varios días, una más que el año pasado. Según estos datos, cada semana se contagian 671 personas en Veracruz de esta enfermedad que puede ser mortal si no se atiende a tiempo. Los municipios con más alta incidencia, conforme a su población, son Pánuco y Tuxtilla. El Cenavece indicó que a diferencia de 2011, los casos se han concentrado en el sureste del país este año.

Familiares de desaparecidos piden resultados a la Procu JORGE MORALES Xalapa

F

amiliares de personas desaparecidas pidieron a las autoridades de procuración de justicia avances en las indagatorias. En rueda de prensa, acompañados por integrantes del Colectivo por la Paz, Sección Xalapa, pidieron mayor compromiso de las autoridades y un seguimiento puntual de los casos. Con lágrimas en los ojos, María Teresa Ávila Palomares, esposa de Armando Montano Herrera, desaparecido el 19 de marzo de este año en Xalapa, pidió avances en la labor de la Procuraduría General de Justi-

EDGAR REYES Xalapa

E

l director del Instituto de Ecología (Inecol), Martín Ramón Aluja Schuneman Hofer, reveló que la variación del clima sigue afectando a más regiones veracruzanas, por ello la importancia de promover el desarrollo sustentable y acciones de combate al cambio climático. En entrevista el especialista en temas ambientales comentó que es urgente que las autoridades promuevan más acciones para la conservación y rescate de bosques, cuencas y otros ecosistemas que han sido devastados por la mano del hombre. Y es que dijo que las autoridades son quienes otorgan los cambios de usos de suelo para diferentes proyectos como habitacionales o para construcción de empresas, sin considerar los daños ambientales que genera esta medida. Destacó que en caso de continuar con una política de pavimentar todos los caminos, cada vez se espera tener variaciones climáticas en zonas como Xalapa. Recordó que hace unos años Xalapa era promovida a nivel nacional como uno de los destinos más ideales para vivir, esto por su ubicación y clima. Sin embargo, indicó que ahora la sobrepoblación ha generado problemas de crecimiento de la mancha urbana sin control, más crecimiento de planchas de pavimento que generan más calor y afectan el suelo, entre otros problemas ambientales. En ese sentido, destacó que el Inecol ha promovido acuer-

Anotado Cabe destacar que las personas realizaron una breve manifestación en el centro de Xalapa y, posteriormente, fueron recibidos por el subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia Mello, quien prometió darle atención a sus casos.

cia del Estado (PGJE). Ivonne Morales Ortiz, madre de Emmanuel Alejandro Morales Ortiz, de 18 años de edad, indicó que éste desapareció el 30 tras salir de Coatepec. “Desde el 30 de septiembre desapareció, lo vieron en Coatepec, nosotros somos de aquí de Xalapa, él estaba estudiando la universidad y tiene 18 años… ya está la denun-

cia en Coatepec”, indicó. María Teresa Ávila, esposa de Armando Montano, un comerciante desaparecido el 19 de marzo en Jardines de Xalapa, también manifestó entre sollozos el drama en que vive y la falta de avances en las investigaciones. Otros familiares de desaparecidos como Sara González, madre de Ivanhoe Mass González, desaparecido en 2010; María Antonieta Muñoz, madre de Guillermo Muñoz Rojas, de 34 años, desaparecido en noviembre de 2011; y Donají Rosas Pérez, hermana de Fausto Sayago, de 38 años de edad, desaparecido la tarde del 3 de diciembre de 2011, pidieron una atención de las autoridades.

Inecol

Política de pavimento acaba con Veracruz

dos con autoridades para cuidar los ecosistemas y evitar que el cambio climático siga provocando más afectaciones. Asimismo, mencionó que nunca se pensó que en la capital veracruzana sería necesaria la instalación de clima en viviendas para tratar de soportar los intensos calores. “Es más, en 1990 nadie se imagino que en Coatepec o Xalapa sería necesario tener un clima en la casa para soportar los intensos calores, en la actualidad muchas familias

han recurrido a esta tecnología para tener bienestar en su hogar y esto es un ejemplo claro que seguimos calentando el planeta”, reconoció. ARRANCA EL PARQUE DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA, DEL INECOL En otro orden de ideas, dio a conocer que será en noviembre cuando se coloque la primera piedra de lo que será la tercera etapa del Parque de la Ciencia y la Tecnología, Campus 3.

“La primera piedra será colocada en unos cuantos días de un campus que será un parteaguas para el desarrollo científico y tecnológico de Veracruz y de México, porque se van a construir 13 mil metros cuadrados de estructura científica y tecnológica”, reveló. Además de traer beneficios en materia científica y tecnológica, dijo que el proyecto viene a crear empleos, así como el dar oportunidad a jóvenes investigadores a incluirse en este terreno.

Comentó que la inversión total superará los 300 millones de pesos, de los cuales la primera etapa constará de 180 millones, en cuanto a lo que corresponde al equipamiento del inmueble será de una cantidad similar. Aluja Schuneman agradeció el respaldo del Congreso local que aportó 170 millones de pesos, del estado y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como de los empresarios y ciudadanía en general.


local

4 viernes 19 DE octubre DE 2012 DE XALAPA WILLIAMS CORTEZ Xalapa

E

n vísperas de la renovación de dos consejeros del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), la Red Cívica Veracruzana (Recive) se pronunció porque a raíz de ese procedimiento no se designen consejeros a personas vinculadas a partidos políticos o al gobierno. En conferencia de prensa realizada este jueves, integrantes de diversas organizaciones civiles agrupadas en torno a la Recive propusieron que la elección de los consejeros del Consejo General sea mediante una convocatoria pública emitida por el Congreso local, donde se contemple la participación de las organizaciones civiles, quitándole a los partidos políticos y al Gobernador la facultad de proponer a hombres o mujeres de su confianza, para dejar que sea la sociedad quien proponga a quienes represente los intereses ciudadanos y defienda los derechos políticos de las y los ciudadanos. “Se trata de acabar con las dinastías familiares y partidistas que no cesan de cooptar los espacios ciudadanos. Por lo tanto, vigilaremos a las y los diputados y al Consejo General en la elección de los consejeros electorales”, advirtieron. Octavio Hernández Lara recordó que el próximo noviembre dará inicio el proceso electoral local 2012-2013 en el estado de Veracruz, donde se renovarán los gobiernos municipales y el Congreso local. En ese contexto, el Consejo General del IEV deberá quedar debidamente renovado con dos consejeros nuevos que sustituirán a Víctor Borges y Ángeles Blanca Castaneyra, a quienes se les vence su encargo en diciembre. “Asimismo, deberán integrarse los consejos distritales a más tardar el 15 de febrero de acuerdo al artículo 153 del Código Electoral y, a más tardar, el 31 de marzo los consejos municipales, con base en el artículo 160 del mismo Código”. En cuanto a la elección de los consejeros distritales y muni-

Recive

Nuevos consejeros, sin vínculo a partido o gobierno

cipales, de acuerdo a lo que se establece en el artículo 122 del Código, el mismo Octavio Hernández citó: “Son atribuciones del presidente del Consejo General: XX. Proponer al Consejo General el nombramiento de los consejeros electorales, secretarios y vocales de los consejos distritales y municipales, previa convocatoria pública aprobada por el Consejo General”. También dijo que para esta elección ya se anunció que la Comisión de Organización y Capacitación Electoral aprobó la invitación a los cursos de formación que se impartirán a los interesados por las direcciones ejecutivas de Organización y Capacitación Electoral del 22 de octubre al 8 de noviembre.

Ángeles Muñoz agregó: “La Recive considera que también en la designación de los consejeros distritales y municipales no hay garantías de que se realice un proceso abierto, transparente y ciudadano, ya que ‘los cursos de formación’ son un primer filtro para la selección, así como se deja a criterio de la Presidencia del Consejo la propuesta de quienes integrarán dichos consejos, no sólo en lo que se refiere a los consejeros sino también la estructura ejecutiva. No se garantiza la ciudadanización del Consejo General, porque si bien incorpora un mecanismo alterno en caso de no existir mayoría calificada para elegir a los consejeros del Consejo General como lo es el ‘voto alternativo o

WILLIAMS CORTEZ Xalapa

E

Universitarios, como cosacos Chupan alcohol que da miedo, revela encuesta Y le entran a todo, desde chela, tequila y aguardiente jORGE MORALES Xalapa

L

os fines de semanas jóvenes universitarios consumen niveles “explosivos” de alcohol que pueden generar daños en la salud. Así lo reveló Paulina Beverido Sustaeta, coordinadora académica de la Maestría Integral en Prevención en el Consumo de Drogas de la Universidad Veracruzana (UV). Indicó que una encuesta a universitarios de nuevo ingreso de la UV revela este consu-

mo desmedido. Según parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona a esa edad sólo debería consumir una copa por hora, para que su cuerpo pueda procesarlo conforme a su metabolismo y no intoxicarse, pero los jóvenes lo hacen en mayor cantidad, de hasta cinco copas en ese lapso. Sobre la bebida que consumen, indicó que varía y va desde cervezas, coolers, preparados, tequilas, whiskey y hasta aguardiente.

n las próximas semanas asociaciones civiles de Veracruz promoverán foros y una consulta ciudadana para discutir e intercambiar propuestas para construir una plataforma sobre el municipio que queremos y un buen gobierno, así lo anunció la Red Cívica Veracruzana (Recive). Primero organizarán foros, luego una consulta y, a partir de allí, elaborarán una propuesta “del municipio que queremos” que pueda ser discutida con los candidatos y candidatas a la alcaldía xalapeña. Para ello, se convocará a todos los sectores sociales a participar, a fin de conocer sus opiniones en torno al tipo de gobernante que quieren para la capital del estado y, probablemente, se extienda a otros municipios. Laura Berruecos explicó: “Estamos hablando de foros de consultas ciudadanas para los municipios que queremos, la Recive se está planteando participar activamente no sólo a nivel de propuestas sino a nivel de acciones”. Y agregó: “Vamos a hacer una consulta a los ciudadanos de Xalapa, donde los ciudadanos

preferencial’, no cambia nada en cuanto a los perfiles de los candidatos a consejeros, sigue manteniéndose como cuotas de los partidos políticos las propuestas para la integración del Consejo General”. Por su parte José Domínguez Canseco, del Centro de Estudios Municipalistas Heriberto Jara, A. C., (CESEM), reprobó que el IEV ejerza recursos millonarios en la organización de elecciones estatales y propuso que los funcionarios electorales se incorporen sólo en el periodo electoral y en los siguientes dos años se reincorporen a sus actividades habituales recibiendo sólo una compensación del IEV. “Se trata que los recursos públicos se inviertan en promoción

de la cultura democrática, en la defensa y promoción de los derechos políticos de las y los ciudadanos y que disminuyamos los gastos que se realizan en los procesos electorales”, refirió. En el mismo sentido, Ángel Pérez Silva adelantó que la Recive “va a estar vigilando, monitoreando al IEV, por la cantidad de dinero (que maneja) y el trabajo que está haciendo”. Válgase recordar que para la renovación de los dos consejeros del Consejo General se tendrá que seguir el procedimiento establecido en los artículos 113 y 114 del Código: “II. Los partidos políticos, dentro de los 10 días siguientes, presentarán por lo menos dos propuestas ante la presidencia del Congreso del Estado o, en su caso, de la diputación permanente; III. El presidente del Congreso del Estado o, en su caso, de la diputación permanente remitirá de inmediato las propuestas recibidas a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, la que procederá a analizar la documentación recibida, constatar el cumplimiento de los requisitos y formular el dictamen correspondiente, que contendrá la relación de aspirantes que cumplan con los requisitos para participar en el procedimiento de selección; IV. Dentro de los 10 días posteriores a la recepción de propuestas, la Comisión entregará su dictamen a la Junta de Coordinación Política, la cual previa valoración de los aspirantes referidos en el dictamen formulará y presentará al pleno del Congreso una terna por cada cargo vacante, que se someterá a votación sucesiva de cada una de las personas propuestas”.

Promoverán foros para “construir” la Xalapa que queremos

digan cuáles son las prioridades para su municipio, qué tipo de gobierno quieren para su ciudad, qué tipo de gobernante… y estamos planeando que en este foro participe la sociedad civil, los académicos, empresarios, todo tipo de personas que vivimos en la ciudad cotidianamente, que padecemos los malos gobiernos”. Se organizarán varios foros de discusión y análisis a partir de noviembre en la ciudad de Xalapa y en otros municipios donde

las organizaciones tienen presencia, con el fin de intercambiar opiniones sobre el municipio que queremos. El primer foro se realizará en la Atenas Veracruzana el 24 de noviembre con la siguiente temática: El gobierno municipal que merecemos las y los habitantes del municipio de Xalapa. El objetivo general del foro es reflexionar sobre el perfil del gobierno municipal que se requiere para democratizar el municipio. Asimismo, se llamará a una consulta ciudadana en febrero de 2013 en la Ciudad de las Flores, con el fin de conocer las opiniones de la sociedad xalapeña en torno a cinco temas: 1) Problemáticas del municipio; 2) El derecho a la participación ciudadana; 3) Perfil del gobierno municipal; 4) Características de un buen gobierno; 5) Alianzas entre partidos; 6) Transparencia y rendición de cuentas.


LOCAL

viernes 19 DE octubre DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME

Se apodera “la mona” de los chavos La adicción por inhalantes crece en niños y jóvenes

jORGE MORALES Xalapa

J

Para hacerlo atractivo lo venden con sabor a frutas

osé Manuel Castrejón Vacio, director general de Programas en Adicciones del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic), alertó del incremento del consumo de inhalantes en niños y jóvenes del país. Durante su visita a Xalapa, para dar una plática sobre el tema, el experto señaló que los inhalantes son una droga en expansión en varios estados del país, especialmente un derivado del petróleo llamado tolueno, pero popularmente conocido como Mona, el cual provoca daños graves en el cerebro. Señaló que este producto –que puede ser adquirido en cualquier tlapalería– tiene efectos drásticos en el organismo. “Al ser inhalado provoca un estado de intoxicación y daños permanentes en el sistema nervioso central, mata las neuronas y afecta áreas del cerebro que tienen que ver con el pensamiento y raciocinio”, explicó. Y agregó: “Un joven que está consumiendo este tipo de sustancias invariablemente va a tener un daño orgánico que lo va a colocar en una situación de vulnerabilidad para el resto de su vida porque sus capacidades no se van a desarrollar”. Sobre los efectos de esta droga,

edgar reyes Xalapa

A

decir del jefe del Departamento de Prevención de Adicciones de la Secretaría de Salud (SS), Héctor de Leo Tobalina, Veracruz está por debajo de la media nacional en consumo de drogas legales o ilegales. El funcionario del sector Salud recordó que hace unas semanas, en coordinación con las autoridades federales, se realizó una supervisión a ocho centros de atención residencial para conocer las condiciones en que están

Anotado Al ser inhalado provoca un estado de intoxicación y daños permanentes en el sistema nervioso central, mata las neuronas y afecta áreas del cerebro que tienen que ver con el pensamiento y raciocinio.

cuyo uso se ha extendido a la capital del país, el Estado de México, Monterrey, Guanajuato y Guadalajara, señaló que el principal es una sensación de “adormecimiento”. Explicó: “Una sensación de estar flotando, de pérdida del contacto con la realidad y estamos con lo que pudiera ser un anestésico de las emociones. Muchos chicos viven esto como una experiencia agradable y entendemos que es una manera de desconectarse de las sensaciones que pueden ser desagradables”. Para hacerlo atractivo, aseguró que los traficantes expenden el

producto a tres o cinco pesos por “mona”, para lo cual le agregan colorantes y sabores. Incluso, lo colocan en frutas. Por último, Castrejón Vacio indicó que los datos de las últimas décadas revelan una reducción en la edad de inicio de consumo de drogas, debido a la gran disponibilidad que hay. Y “así como observamos en estudiantes que hay una disminución en el consumo de cocaína, observamos que de manera paralela se observa un incremento en el consumo de substancias inhalables, terriblemente peligrosas”, puntualizó.

Jarochos, sólo poco “atascados” La entidad, por debajo de la media nacional en consumo de drogas laborando. Entrevistado en el marco del Primer Foro Académico de InvestigaciónAcción en la Prevención del Consumo de Drogas, informó que en la entidad hay 17 centros de atención Nueva Vida y dos centros de Integración Juvenil, los cuales están funcionando en condiciones adecuadas desde 2009, con los cuales se forma una red de atención inicial. En ese sentido, dijo que

hay varios centros de tratamiento que no pertenecen a la SS sino a otras dependencias como el DIF y asociaciones privadas que están siendo supervisadas. “Lo que se está haciendo con los centros de tratamiento residencial, junto con autoridades federales, es un recorrido para visitar ocho centros del estado, que en realidad cumplen con todos los requisitos para hacer un proceso de reconocimiento y la semana que entra estamos convocados a la Ciudad de México para saber cuántos de éstos son reconocidos”, reveló. Explicó que los centros que sean acreditados se les entregará un documento que avale que cumplen con la Norma Oficial Mexicana en la atención a pacientes con adicciones y que, además, podrán conocerse a través de la página de la SS y serán susceptibles de un subsidio para tratamiento de

Anotado

El entrevistado dijo que estos espacios cumplen con las normas de seguridad requeridas, por lo que sigue habiendo un índice de ocupación de casi 90 por ciento en centros como Cúspide y Casa Nueva.

pacientes canalizados de Nueva Vida. De Leo Tobalina aseguró que hasta el momento en Veracruz no se tiene conocimiento de centros de atención a pacientes con alguna adicción que hayan sido susceptibles de ataques por la delincuencia organizada como en otros puntos de la entidad.

*A cuatro semanas de que rinda su Segundo Informe de Gobierno, Javier Duarte de Ochoa continúa trabajando incansablemente, batiendo récords en diversos rubros, lo que está fortaleciendo el desarrollo del Estado. Y es que hablar de desarrollo durante la administración estatal actual, es hablar de una estrategia integral que se ha diseñado para todas las dependencias, con el objetivo común de llevar a los veracruzanos hacia la prosperidad. Incluso, el hecho de que muchas acciones que manejan las secretarías converjan en el programa Adelante, las simplifica, pues es más sencillo para los veracruzanos participar en jornadas donde se pueden atender diversos problemas a la vez. Adelante es el programa de programas, el eje rector de la política social que se maneja en la Entidad, ya que así todos participan y todos obtienen beneficios. *De cara al Segundo Informe que el gobernador presentará el 15 de noviembre próximo, el propio mandatario dijo que la Procuraduría General de Justicia cumple diariamente con su tarea de investigar y detener a los responsables de la comisión de diferentes delitos. Por ello, agregó, esa dependencia tiene hoy un récord histórico en el esclarecimiento de ilícitos, en particular de los denominados de alto impacto. Lo anterior representa, sin duda, un reposicionamiento importante para el procurador Amadeo Flores Espinosa. Por los datos que el mandatario estatal va proporcionando día a día, se refleja una buena marcha de la Entidad, destacando los resultados vinculados principalmente con seguridad, procuración de justicia, salud, educación y desarrollo social. *Vaya situación la que dice el alcalde Luis Alberto Pozos Guzmán que se vive dentro del ayuntamiento de Xico. Afirma que no tiene solvencia la Comuna para hacer frente a los pagos de salarios y aguinaldos de fin de año, por lo que ahora andan queriendo vender tres vehículos propiedad del ayuntamiento para resolver la situación. Y afirma Pozos Guzmán que de no concretarse la venta, entonces deberá solicitar un adelanto de participaciones federales para pagar a los empleados y, en tal caso, los ediles tendrán que esperar a enero para también recibir sus percepciones. En el caso del ayuntamiento de Coatepec, que preside José Manuel Sánchez Martínez, también pasa por extrema problemática económica. Da la coincidencia de que estas dos administraciones son emanadas del Partido Acción Nacional. Suena raro que siendo así, el gobierno federal las haya dejado a su suerte. *Por lo visto, no sólo el actual dirigente Juan Vergel Pacheco ha usado discrecionalmente las prerrogativas millonarias que le fueron asignadas al PRD estatal durante el actual proceso comicial, sino que también su antecesor Celso Pulido cayó en la misma tentación. Al menos eso parece. Ahora, los pobrecitos del Instituto Electoral Veracruzano no saben qué hacer ante estos ilícitos y andan preguntándose cómo proceder. Y es que en el caso de Pulido dicen que carecen de pruebas en su contra, que el señor simplemente omitió informar en qué aplicó las prerrogativas por 7 millones de pesos. Y entonces, no saben en el IEV si multar con 500 mil pesos al PRD o sólo hacerle una amonestación pública. Celso debe andar preocupadísimo con medidas tan severas. Vergel también debe sentir que las piernas le flaquean ante la inclemencia que exhibe el IEV y que le podría llegar a él en el futuro. *Al todavía delegado estatal de la Sedesol federal, el coatepecano Abel Cuevas Melo, ya le salió freno a sus ímpetus novilleriles y desde dentro de su partido lo exhortaron a mantenerse respetuoso de los tiempos electorales. Fue el diputado local Germán Yescas Aguilar quien le mandó decir a su correligionario panista que se acuerde que los estatutos de Acción Nacional prohíben a los adelantados. El legislador advirtió que con su actitud, Cuevas Melo causa malestar entre sus compañeros de partido y que podría, también, dar lugar a una denuncia en su contra por actos anticipados de campaña. A ver si con esto el coatepecano se tranquiliza, además de que en estricto rigor su aspiración tendría que ser hacia Coatepec y no para Xalapa, porque no es xalapeño.


LOCAL

6 VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Diputado Jorge Carvallo Delfín atendió a autoridades de Agua Potable También a representantes de la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Lerdo de Tejada REDACCIÓN Xalapa

E

l diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, sostuvo una reunión con el director del Sistema de Agua Potable de Lerdo de Tejada, Erasmo Delfín Pardiño, y representantes de la Unión de Jubilados de la Sección 74 del Ingenio San Pedro, a fin de atender la petición de la construcción de un pozo de agua potable en la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Lerdo de Tejada. El legislador sostuvo que como parte de sus actividades de gestión hará lo conducente ante las autoridades competentes, a fin de agilizar los trabajos de construcción del pozo. Ante la presencia del presidente de la Unión de Jubilados de la Sección 74 del Ingenio San Pedro, Julián Azamar Carvallo, así como del presidente y

secretario electos del Patronato de Reconstrucción del Pozo de Agua Potable de la colonia Lázaro Cárdenas, Rafael Fernández Medina y José Luis Bustamante Montes, respectivamente, Carvallo atendió todas y cada una de sus peticiones para lograr mejoras en las condiciones de los pobladores de la colonia.

En Monte Blanco

Diputada Paulina Muguira entregó juegos infantiles REDACCIÓN Fortín de las Flores

GESTIONA APOYOS para la reconstrucción del pozo de agua potable.

Busca dar empleo temporal a pescadores en época de veda La pesca, sector fundamental de la economía, dijo REDACCIÓN Ciudad de México

E

l diputado federal por Xalapa Rural, Alejandro Montano Guzmán, presentó la iniciativa para reformar el primer párrafo del artículo quinto constitucional para que, en caso de aprobarse, el estado proporcione empleo temporal a pescadores en época de veda para que den sustento a sus familias. Con esta solicitud en la máxima tribuna del país, el legislador cumple el compromiso que hizo a los pescadores de su distrito de gestionar ante las instancias correspondientes que no queden desamparados en temporada de veda al no poder ejercer su actividad.

G

racias las gestiones realizadas por la diputada Paulina Muguira Marenco y al apoyo del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, así como del Congreso de Vera-

cruz, gobierno municipal y las fundaciones Sanroke y Voces del Sol, en días pasados se hizo entrega de juegos infantiles en el parque central de la comunidad de Monte Blanco. Asimismo, la legisladora entregó sillas y mesas para acondicionar un espacio infantil recreativo para los niños que

Presenta Alejandro Montano Iniciativa de Reforma del Artículo Quinto Constitucional En su exposición de motivos, refirió que México es un país que cuenta con 11 mil kilómetros de costas, de las cuales 8,475 kilómetros corresponden al litoral del Pacífico (76 por ciento) y 3,117 kilómetros al Golfo de México y Mar Caribe (24 por ciento); 12,500 kilómetros cuadrados de lagunas costeras y esteros; 6,500 kilómetros cuadrados de aguas interiores como lagos, lagunas, represas y ríos, donde se desarrolla una actividad pesquera que ha posicionado al país en el lugar 16 a nivel mundial. En esta actividad, agregó, que se reconoce fundamental para la política alimentaria nacional encontramos una población pesquera que produce más de 1.7 millones de toneladas anuales de productos pesqueros, que

realiza un gran esfuerzo para el sostén de su industria, de las familias que dependen de ella, así como de un sistema de vida que se hereda de generación en generación. Son miles los mexicanos, dijo, que dedicados a la noble actividad pesquera enfrentan una problemática recurrente en el oficio que los sustenta: la aplicación de vedas a la producción pesquera para proteger el desarrollo de especies sin que se les brinde a los pescadores alternativas de empleo temporal que les permita mantener a sus familias. Precisó que si bien el artículo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la libertad al trabajo, la población que depende de la pesca cada año enfrenta el dilema de abandonarla tem-

habitan en esa congregación del municipio de Fortín de las Flores. Estuvieron presentes Juan Manuel del Castillo, representante del Gobernador, así como autoridades municipales, representantes de las fundaciones Sanroke y Voces del Sol.

te sector, presentó su iniciativa de reformar el primer párrafo del artículo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para quedar en los siguientes términos: poralmente, generando pobreza “A ninguna persona podrá imentre las familias que dependen pedirse que se dedique a la profede ésta. sión, industria, comercio o trabaAñadió que los más de 200 mil jo que le acomode, siendo lícitos. pescadores frente a las El ejercicio de esta libervedas que cada año se tad sólo podrá vedarse Anotado establecen quedan en la por determinación judiindefensión, sin fuente cial, cuando se ataquen La iniciativa de trabajo y sin apoyos los derechos de terceros de Alejandro por parte de la autoridad o por resolución guberMontano se para poder subsistir. nativa, dictada en los turno a comisiones para Montano Guzmán términos que marque su análisis y reconoció que es una la Ley, cuando se ofenconsiderapotestad del Estado dan los derechos de la ción. mexicano el proteger la sociedad; en el caso de fauna que crece en las la veda que prohíba el aguas nacionales susceptible de aprovechamiento de los recursos explotación pesquera para pro- pesqueros para su preservación, mover una pesca sustentable; la autoridad competente desaasimismo, puntualizó que es su rrollará alternativas de empleo responsabilidad el impacto so- temporal para la población afeccial de la población que depende tada. Nadie puede ser privado del de esta actividad. producto de su trabajo sino por Para proteger a este importan- resolución judicial”.


viernes 19 DE octubre DE 2012 7

o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra

Ahued, el indeciso Raymundo Jiménez

E

l “timing” –un anglicismo que proviene de la raíz inglesa “time”, que significa “tiempo”– suele definirse como el uso del ritmo, velocidad y pausas en ramas artísticas como el teatro y la literatura para lograr un efecto dramático. También puede referirse, por ejemplo, al momento en que un personaje habla o calla, se mueve o deja de mover, la cámara cambia de posición o foco, o se perciben o no sonidos. Y es que la aceleración, desaceleración o detención en las acciones permite lograr diversos efectos: mostrar características de los personajes, cambiar el significado de las acciones, dar tiempo a que el espectador comprenda la situación, hacer que el espectador piense algo y luego cambiarlo mediante otra acción. Por eso en la política y en el manejo de los medios de comunicación también el “timing” es muy importante. Uno de los casos prototípicos es el de Ronald Reagan, un actor estadounidense mediocre nacido en Illinois pero que de 1980 a 1989 fue presidente de la nación más poderosa del mundo, cargo desde el cual resultó ser un mago en el manejo de los tiempos mediáticos. Sabía cuándo dar las grandes noticias, en el canal preciso y en el momento exacto para persuadir y ganar la simpatía de la población norteamericana. En la política veracruzana, durante las últimas dos semanas, algunos aspirantes priistas a las principales alcaldías del estado han comenzado a mandar señales pero totalmente ambiguas y

confusas. Uno de estos ejemplos lo encarna Ricardo Ahued Bardahuil, un comerciante nativo del estado de Hidalgo que llegó hace 50 años a vivir a Xalapa, donde heredó y amplió una cadena de tiendas de plásticos. Ahued Bardahuil ya fue de 2004 a 2007 presidente municipal y luego, de 2009 a 2012, representante popular de la capital veracruzana en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde coincidió en la LXI Legislatura federal con correligionarios priistas de la talla del gobernador Javier Duarte de Ochoa y de Luis Videgaray Caso, ex coordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y el operador político más influyente y cercano al mandatario mexicano recién electo. Con Videgaray, por cierto, Ahued mantuvo algunas diferencias de criterio. En algunas votaciones de dictámenes que presentó al Pleno la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que el mexiquense presidió en la anterior Legislatura federal, el diputado xalapeño no votó porque estuvo ausente o de plano se manifestó en contra, como en el caso del paquete económico que aumentó el IVA de 15 a 16 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta que pasó de 28 a 30%, aunque el ex munícipe capitalino sí aprobó el alza mensual del costo de las gasolinas. Ahora, en una reciente entrevista concedida a la revista “Líder en Política y Negocios”, Ahued ha pretendido explicar y justificar su voto en contra de la línea política marcada en ese entonces por los líderes

del grupo legislativo del PRI, entre ellos Videgaray, quien era diputado de representación proporcional por la 5ª Circunscripción, que abarca los estados de Colima, Michoacán, Hidalgo y el Estado de México. “Otra cosa que influye –recién declaró a la publicación que dirige Oscar Alberto Olvera Escobar– es que los que sí hicimos campaña, los que no fuimos plurinominales, sí tenemos que entregar cuentas, mientras que los ‘pluris’ pueden votar lo que sea, no van a regresar a su distrito a pedir disculpas. Eso es algo que incide mucho en el contexto de la Cámara de Diputados.” Ahued es perfilado actualmente para la candidatura del PRI a la alcaldía de Xalapa. Los asesores políticos del gobernador Javier Duarte aseguran que es el único que puede garantizar el triunfo priista en esta cabecera distrital donde el partido tricolor fue arrasado por el PRD en la pasada elección federal. A ello se debería su reciente promoción mediática a través de amplias entrevistas desplegadas en el “Diario de Xalapa” y en la revista “Líder”. Sin embargo, quienes han tenido oportunidad de tocar en corto el tema de la candidatura municipal con él, comentan que Ahued no está muy convencido de aceptar nuevamente esta postulación, al menos por el PRI. Es más, refieren que las entrevistas periodísticas no fueron solicitadas por él sino que las concedió a petición de algunos funcionarios del gobierno del estado con fuertes intereses personales y de grupo en la próxima

Ahued es perfilado actualmente para la candidatura del PRI a la alcaldía de Xalapa. Los asesores políticos del gobernador Javier Duarte aseguran que es el único que puede garantizar el triunfo.

sucesión municipal, lo cual se refleja en la forma tan ambigua en que el indeciso ex alcalde aborda el asunto de la próxima elección. En la entrevista con el diario de la Organización Editorial Mexicana (OEM), Ahued, por ejemplo, sólo aborda de manera general la problemática de vialidad, crecimiento poblacional e infraestructura hidráulica de la capital veracruzana, y alude a los “retos” que habrá de enfrentar la siguiente administración municipal. Pero en la revista “Líder”, cuando le mencionan que “hay en Xalapa una corriente de opinión que piensa que podría volver a buscar la alcaldía el año entrante”, y le preguntan que si la presidencia municipal “¿está en tu ánimo, en tus planes, en tu proyecto de vida?”, Ahued responde: “No tengo planes de volver a contender. Además, no es algo que te estés programando. Yo me encontré un día con la oportunidad de ser alcalde, después con la de ser diputado, y yo ni lo pensaba. Hay circunstancias en la vida que te hacen tomar determinaciones. “A mí lo que no me gustaría ser es un candidato que dividiera más a Xalapa. Ya está muy lesionada. Más que un alcalde, lo que creo que se necesita en Xalapa es que los xalapeños productivos, los jóvenes, los académicos, las mujeres, sientan que hay un proyecto por la ciudad. No se trata de si gana Ahued o el partido que represente. Tiene que ganar el pueblo. “Yo veo a Xalapa muy disgregado en opiniones. Social y políticamente lo veo muy disgregado, muy dividido, por las razones que gusten y

manden. Veo una ciudad muy dividida. Así que quien sea candidato y llegue a gobernar tendrá un buen reto, el de llevar un mensaje de unidad a la sociedad xalapeña. Que convoque y que provoque a los empresarios, a los académicos, a los jóvenes, a trabajar por la ciudad. Eso le vendría bien a Xalapa.” Si sus promotores buscaban afianzar su imagen como el candidato “invencible” del PRI que estaría por rescatar electoralmente la capital veracruzana en los comicios locales de 2013, Ahued, por su indefinición, dio al traste con ese propósito. Lo que el comerciante evidenció es que ya no está tan seguro de volver a ganar en las urnas, pues él mejor que nadie sabe que su votación decreció de la elección municipal de 2004 a la de diputado federal en 2009. Y, hace cinco meses se llevó tremenda sorpresa cuando en la última visita de Andrés Manuel López Obrador a Xalapa, sus empleados de las bodegas abandonaron su centro de trabajo para ir al mitin del candidato presidencial del PRD a la plaza Lerdo. “En la vida te ganas todo, tanto el triunfo como el desprecio”, le confesó Ahued a la revista “Líder” en su última edición, a la cual declaró también que luego de la derrota del PRI en la elección federal en Xalapa, el partido tricolor “necesita una refundación para lograr credibilidad”. ¿Se lo cumplirán? Francamente se ve dif ícil, por no decir que imposible. Y es que los intereses de algunos funcionarios duartistas buscan extenderse más allá de la elección municipal de 2013.

son menos que los oyentes, porque tienen muchas capacidades y habilidades y también tienen derecho a estudiar, lo vamos a hacer valer en el Congreso, y en todos los niveles de gobierno. Tenemos el compromiso de por vida de defender los derechos de las personas sordas”. Recuerdo entonces que hace poco, José Antonio Rodríguez Salas, alcalde de Jun, España, manifestó que en México existe una sordera crónica y una miopía por parte de los políticos que no llegan a conectar con los ciudadanos, por lo que debe cambiarse la forma de gobernar y la forma de hacer política con los ciudadanos y no solamente trabajar pensando en ganar las elecciones y obtener un beneficio personal. El alcalde de Jun destacó que “hay un problema en la

política mexicana, porque no precisamente las personas con mejor formación y con mejor credibilidad son los candidatos, al final son elegidos los candidatos que van a servir mejor al partido”. (alcalorpolitico.com). ¿Será cierto? Por lo pronto todos sabemos que a palabras necias, oídos sordos, ¿no? O como dijo Stefan Zweig, aquellos que anuncian que luchan en favor de Dios son siempre los hombres menos pacíficos de la Tierra. Como creen percibir mensajes celestiales, tienen sordos los oídos para toda palabra de humanidad. No, pos sí. Y en México nos hacemos como que la Virgen nos habla. Entonces, ni pa’ dónde correr… Por lo pronto, ahí se ven.

Tierra de Babel

¿Dónde quedó la bolita? Jorge Arturo Rodríguez

C

on esto de la reforma laboral, la verdad es que ya no sé dónde quedó la bolita, dónde y cómo quedó exactamente el trabajador, el asalariado, el jornalero, el empleado –hoy más que nunca utilizado, explotadotemporal, incluso qué pex con el desempleado, vaya, qué onda con la prole, apá… Pero seguro es que los dueños del dinero estarán moviendo a su antojo la bolita, disfrazados de caritativos, piadosos, filántropos, en plena ayuda y asistencia, cual superhéroes, del necesitado, de los grupos vulnerables –que se van engrosando y proliferando-, de los probes, de los chingados jodidos mexicanos pata rajadas. Vaya, que hasta serán humanos y nos seguirán dando dádivas y migajas, jamás oportunidades porque así no es la cosa, la situación es que todo permanezca como

Se ha preguntado en qué punto de la reforma laboral se encuentra usted, cómo y en qué circunstancia quedará si es que se lo permiten…

está o que se ponga mejor, pero para la mínima minoría y peor para la mayoría. En esta voraz avaricia, nuestros políticos y gobernantes contribuyen, pos qué caray, a la distribución –iba a decir comercialización- a modo de la riqueza… O sea, mil pa’ allá, mil pa’ acá… Se ha preguntado en qué punto de la reforma laboral se encuentra usted, cómo y en qué circunstancia quedará si es que se lo permiten… El monero El Fisgón lo ilustró muy bien en una de sus entregas a la prensa, que tituló “Facilitando despidos”, donde un empresario lee la reforma laboral y señala al empleado diciendo: “Esta reforma tiene candados innecesarios… Ahí donde dice outsourcing, debería decir simplemente ¡out!” Ya ven, o sea, demos tiempo al tiempo y espero

lo podamos comentar. Y eso nos pasa o nos pasará a nosotros los “normalitos”, imagínense con las personas con discapacidad. En la torre. Por lo pronto, les cuento que hace unos días en Guadalajara, una comitiva de alrededor de 150 miembros de la Asociación Deportiva, Cultural y Recreativa Silente de Jalisco AC, se desplazó por las principales avenidas para celebrar el Día Internacional de las Personas Sordas y la Lengua en Señas, mientras que al frente, el enmascarado Súper Sordo abría paso a los marchantes y saludando a los automovilistas que no repararon en manifestar su molestia por la afectación al tránsito. Laura Helena Soto, presidenta de Educación Incluyente AC., expresó: “Aquí estamos para demostrarle a la sociedad que los sordos no

Hasta la próxima jarl63@yahoo.com.mx


local

8 viernes 19 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Teczon Viccon

Exhorta a alcaldes a seguir ejemplo de Teocelo edgar reyes Xalapa

E

l presidente municipal de Teocelo, Cristián Teczon Viccon, exhortó a otros ediles para promover planes de desarrollo sustentable y con ello mejorar la calidad de vida y promover el cuidado ambiental. Tras recordar que Teocelo fue primer municipio veracruzanos que ha implementado acciones de desarrollo sustentable, que inclusive han sido reconocidas a nivel nacional e internacional, el munícipe consideró que esto debe servir como ejemplo para otros municipios. En ese sentido, conminó a los alcaldes de municipios más grandes y con mayor población a planificar su desarrollo urbano con medidas de cuidado ambiental, así como a promover el aprovechamiento de los recursos naturales. Al cuestionarle si es costoso el promover acciones y obras sustentables, respondió que no, pues inclusive se puede recurrir al apoyo del sector privado. “Platicando con empresarios que manejan el bambú exponen que en un plazo de tres años ellos comienzan a tener ingresos cada año, por ello es fundamental que todos los municipios promuevan el cuidado del medioambiente y un desarrollo sustentable”, indicó. Y es que reconoció que algunos munícipes no le dan importancia al tema o, en su caso, desconocen los beneficios que puede generar el promover el cuidado ambiental. “No visualizamos la importancia de la sustentabilidad, en temas que tienen que ver con el medioambiente, con la preservación de ríos, inclusive con la misma protección de animales y sus ecosistemas. Más que nada hay desconocimiento y desinterés de algunos alcaldes”, finalizó Teczon Viccon.

edgar reyes Xalapa

E

l titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Víctor Alvarado Martínez, declaró que para finales de noviembre deberán estar listas las dos estaciones de monitoreo de la calidad del aire en Xalapa y Minatitlán, proyecto que tendrá un costo de seis millones de pesos. Esto lo declaró al inaugurar el Primero Foro Estatal de Bambú que se realiza en las instalaciones del Instituto de Ecología (Inecol), pues argumentó que la promoción del bambú también ayuda a mejorar la calidad del aire y, sobre todo, mantener en óptimas condiciones el suelo. En entrevista el funcionario estatal fue cuestionado sobre los altos niveles de gases tóxicos que emiten empresas, automóviles y camiones en las principales ciudades de la entidad, a lo cual dijo ya se están tomando acciones para combatir este serio problema ambiental. “Ya se vienen realizando algunas actividades, de hecho a finales de noviembre deben estar listas las dos primeras estaciones de monitoreo de calidad del aire para medir los niveles de contaminación y partir de un diagnóstico para tomar acciones y con ello mejorar la calidad del aire en las principales ciudades”, reveló. En ese sentido, comentó que se trabaja para combatir todos los pasivos ambientales, entre

Conafor

Mil mdd para reforestar durante cinco años el país edgar reyes Xalapa

E

l delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jesús Dorantes López, declaró que el Gobierno federal ha firmado un acuerdo para garantizar la aplicación de recursos por mil millones de dólares para cinco años para el tema de deforestación en todo el país. Al participar en la inauguración del Primero Foro Estatal de Bambú que se realiza en las instalaciones del Instituto de Ecología (Inecol), el funcionario federal dio a conocer que la principal función de la Conafor es facilitar procesos para promover y conservar el cuidado de bosques y otros ecosistemas. En ese sentido, destacó que el Gobierno federal, antes de concluir su periodo sexenal, ha logrado firmar un acuerdo con la iniciativa privada para

tener un patrocinio por más de mil millones de dólares aplicados en materia de reforestación y rescate de cuencas durante los próximos cinco años. “Con esto se asegura una actividad productiva específica y de gran importancia para todos los productores de Veracruz,

además de que la actividad de viveros en todo el estado genera 50 mil empleos por cada tres meses en la producción de planta forestal, lo cual seguiremos apoyando”, reveló. En otro orden de ideas, destacó que la promoción de la planta de Bambú es positiva

para fomentar el desarrollo del estado. Y es que recordó que al bambú es una planta que puede dejar grandes beneficios ambientales, pero de igual forma Anotado se puede explotar para El funcionario generar refederal aclaró cursos econóque estos micos. recursos En ese senestán fuera del ejercicio tido, Doranfiscal que tes López dio deberá recibir a conocer que la Conafor en Veracruz para seguir existen 835 apoyando la conservación hectáreas de de bosques bambú regisy cuencas en tradas, “se todo el país. dice que hay muchas más, pero nosotros tenemos este registro que nos pasa la Semarnat, quien debe otorgar un permiso para las hectáreas que son patrocinadas con recursos fiscales, pero hay otros productores independientes de bambú”.

Medio Ambiente

En dos meses, listas estaciones de monitoreo del aire Será para ver la calidad de lo que respiramos en Xalapa y Minatitlán

Anotado Se inaugura Foro Estatal de Bambú

ellos el problema de la contaminación del aire. Prueba de ello, reiteró, son las dos estaciones de monitoreo del aire que se instalarán una en Xalapa y la otra en Minatitlán, con un costo de tres millones cada una. Asimismo, informó que se tiene proyectado instalar más estaciones en los municipios de Córdoba, Coatzacoalcos, Tuxpan, Veracruz, Boca del Río y en la zona del corredor Xalapa-

Veracruz, que estarán sumados a la Red Nacional de Calidad del Aire. Además, destacó que el gobierno busca prevenir que la sociedad, empresas y autoridades no sigan cometiendo acciones de contaminación, ya sea del aire, del agua o de la tierra. “Lo ideal es que no se contamine de ninguna forma, pero estamos trabajando en esquemas para concienciar y, sobre todo, evitar estos problemas,

pero también estamos coordinados con la Procuraduría del Medio Ambiente para aplicar sanciones a quienes cometan daños ambientales y afecten el patrimonio verde de los veracruzanos”, expresó. Por último, Alvarado Martínez dejó en claro que la instalaciones de estaciones de monitoreo ponen a Veracruz en la vanguardia en materia de cuidado del aire que respiran los veracruzanos.

Víctor Alvarado acudió a las instalaciones del Inecol donde se desarrollará hoy y mañana el Foro Estatal de Bambú. A decir del secretario hay 14 especies de las 16 que existen en Veracruz, que se han logrado sembrar en zonas de bosque mesófilo hasta regiones tropicales. Comunicó que estos esquemas se aplicarán para traer beneficios al estado y a la región sur-sureste del país. Por ello, mencionó que la producción de bambú en la entidad se da, aproximadamente, en más de 1,500 hectáreas ubicadas en varias regiones. Destacó que la siembra de bambú permite generar mejor aire, captar agua, retención de sólidos, además de servir de frontera agropecuaria, protege los esquemas de las cuencas. Ante la importancia que tiene el bambú para los veracruzanos, subrayó la firma de un convenio que celebró la Universidad Veracruzana (UV) con el Gobierno de China para fomentar la producción de esta planta. En este foro se realizó una exposición de algunos empresarios que han aprovechado esta planta para crear muebles, construir viviendas, realizar artesanías, así como para ver qué otras cualidades tiene el bambú.


LOCAL

Viernes 19 de octubre de 2012 9

Listo, partido inaugural del equipo de béisbol Tigres de Tuxpan Redacción Xalapa

T

De la Facultad de Derecho

“Tomé el MEIF en mi beneficio y egresé en tres años”: Vianey Molina Roldán Con humildad, esfuerzo y dedicación todo es posible, expresó Redacción Xalapa

V

ianey Molina Roldán realizó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana en tan sólo tres años. De acuerdo con su testimonio, se trata de un logro obtenido gracias al Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) que se implementó en esta institución hace ya 13 años. La joven, originaria de esta ciudad capital, expresó: “Es un orgullo para mí haber realizado mi carrera en tres años y también haberla realizado en la Universidad Veracruzana. “Lo que hice fue tomar el MEIF en mi beneficio, pues quería cursar la carrera en menos tiempo y también lograr proyectos personales que tengo a futuro.” Admitió que en ocasiones le resultó difícil, pues implicó estar en la Universidad prácticamente todo el día.

No obstante, dijo, “al final se ven los resultados, yo me siento muy feliz y contenta, lo hice por mi familia, porque mi mamá siempre ha visto por mí, me apoya y a ella le debo todo; lo hice por ella, para poder ayudarla”. Uno de los proyectos de Molina Roldán es dedicarse al ámbito electoral, concretamente al jurisdiccional, “de hecho en noviembre inicia el proceso electoral y me quiero enfocar en esa área que me gusta bastante”.

Vianey Molina, quien ingresó a la Facultad de Derecho en 2009 y se graduó en 2012, tiene el propósito de cursar una maestría afín a sus intereses académicos, en esta casa de estudios. Asimismo, expresó un mensaje para la comunidad estudiantil: “Espero que mi trayectoria sirva de ejemplo, porque todo se puede lograr. Todos nuestros sueños y metas que tengamos, con humildad, esfuerzo y dedicación es posible (lograrlos)”.

uxpan por primera vez en su historia tendrá béisbol profesional, al ser parte de la Liga Invernal Veracruzana 2012-2013, Ramón Arano, donde los Tigres de Tuxpan estarán recibiendo en casa a su similar los Marlines de Boca del Río, el próximo domingo 21, que será el juego inaugural del campo de béisbol en Santiago de la Peña. En conferencia de prensa el alcalde Alberto Silva Ramos, quien además funge como presidente de administración del Consejo del equipo Tigres de Tuxpan, dio a conocer que para tan importante evento, que coloca al municipio una vez más en la escena del deporte profesional, se contará con la presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Acompañado de Rigoberto Rivera y de Jorge Calvo Jr., presidente y vicepresidente ejecutivo y gerente general del equipo, respectivamente, y del manager de los Tigres de Tuxpan, Roberto Vizcarra, el presidente municipal dijo que la Liga Invernal Veracruzana de Béisbol será el marco perfecto para la inauguración del campo de béisbol de Santiago de la Peña, en el cual se han invertido más de siete millones de pesos, de los tres niveles de gobierno. “Ahora Tuxpan tendrá un nuevo, moderno y cómodo campo de béisbol para impulsar este deporte,que se juega muy bien en nuestras comunidades. Éste tiene que ser el inicio también para que más niños y jóvenes se interesen en esta disciplina y para ellos estaremos también formando una liga infantil, para que en todo momento el estadio tenga vida”, indicó. Ante regidores, jugadores y medios de comunicación, el munícipe dio la bienvenida a tierras tuxpeñas al nuevo equipo de los Tigres, asegurando que harán un buen papel en dicha liga. Puntualizó que tanto para el partido inaugural como para los que se desarrollen a lo largo del torneo en esta ciudad, la seguridad de los asistentes está garantizada, gracias a los operativos de vigilancia que implementarán las Fuerzas Armadas y corporaciones policiacas estatales y municipales para que

todo se desarrolle en un ambiente completamente familiar. Añadió que su gobierno propondrá a la sociedad tuxpeña, en particular a la de Santiago de la Peña, que el nuevo estadio –que tendrá una capacidad para dos mil 200 espectadores– lleve el nombre de Pepe Bache como un reconocimiento a tan destacada figura del Rey de los Deportes que forma parte del Salón de la Fama en Monterrey, Nuevo León. Rigoberto Rivera y Jorge Calvo Jr., directivos del equipo, detallaron que será a las 14:00 horas cuando se dé el acto inaugural del nuevo estadio para posteriormente dar inicio con el encuentro. En cuanto a la venta de los boletos, comentaron que éstos se pueden adquirir en la avenida Álvaro Obregón número 69, esquina Constitución, en Santiago de la Pela, en contraesquina del nuevo campo, en un horario corrido de 7:00 a 20:00 horas o, bien, a través del correo electrónico ventastigresdetuxpan@ hotmail.com con un costo de 60 pesos en el área de palcos y 50 en preferencial para este partido y para los próximos de 50 y 40 pesos. Para todos los que deseen seguir el calendario y horarios de actividades de los 12 equipos integrantes de la Liga Invernal Veracruzana, comentaron que lo pueden consular en las redes sociales de Facebook: tigresdetuxpan o a través del Twitter: @ tigresdetuxpan. Para concluir, hicieron entrega de un reconocimiento a Alberto Silva Ramos por contribuir al fortalecimiento del béisbol veracruzano.

Ayuntamiento de Xalapa

Realiza limpieza e iluminación escénica en el puente Circuito Presidentes-Rébsamen Iluminarán un total de cinco puentes vehiculares y 15 peatonales: Elízabeth Morales García Redacción Xalapa

E

l Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Alumbrado Público, realiza el mantenimiento y limpieza integral al kilómetro y medio del puente vehicular Circuito Presidentes-Rébsamen, que en unos días también contará con iluminación escénica de tecnología Led de última generación como parte del programa Luces Xalapa, aseguró la presidenta municipal, Elízabeth Morales García. Con este acceso vehicular, más la iluminación del puente Murillo Vidal con Lázaro Cárdenas, el de Circuito Presidentes con Murillo Vidal, el de la avenida Miguel Alemán-Lázaro Cárdenas y, por último, el de la sa-

Anotado Con el apoyo de las direcciones de Limpia, Obras Públicas y Medio Ambiente efectuarán el pintado de las líneas divisorias de los camellones, las laterales, borrarán los grafitis y personal de la Dirección de Obras Públicas tiene programado hacer acciones de bacheo.

lida Xalapa-Banderilla-México, el ayuntamiento local iluminará un total de cinco puentes vehiculares y 15 peatonales con una inversión de dos millones 800 mil pesos. En este tercer puente que es iluminado y rehabilitado como parte del programa Luces Xalapa, señaló la edil, también se instalarán 72 luminarias de última generación y con tecnología Led de luz blanca en el arroyo vehicular para seguridad de los automovilistas y tonalidades multicolores en la infraestructura lateral para embellecer la ciudad.

Por su parte, el director de Alumbrado Público, Julio César Ornelas Fernández, informó que tras finalizar la limpieza proseguirán con el lavado y lijado en dicho puente vehicular de Rébsamen con Circuito Presidentes y con la pintura en todo el espacio para continuar con el cableado y la instalación de luminarias. “El puente vehicular ya está al 95 por ciento y, a partir de que finalice el pintado de la estructura en color gris, comenzará la colocación de balaustradas de las luminarias eléctricas y escénica en Leds que forma parte del programa Luces Xalapa”, señaló el funcionario.

Además, pormenorizó que los trabajos del puente comenzaron desde la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV) hasta el puente Murillo Vidal con Circuito Presidentes. Detalló que al terminar los trabajos de pintura en el puente Circuito Presidentes-Rébsamen seguirán con el puente de Miguel

Alemán con Lázaro Cárdenas y, por último, el de la salida XalapaBanderilla-México. En el proyecto, Ornelas Fernández abundó el funcionario municipal, están colaborando 12 personas de la Dirección de Alumbrado Público en horario corrido, pues el compromiso del Ayuntamiento de Xalapa es entregar un puente vehicular iluminado y en perfectas condiciones cada 15 días.


LOCAL

10 Viernes 19 de octubre de 2012 DE XALAPA

Guadalupe López Espinosa Xalapa

E

l proyecto de presupuesto para el Poder Legislativo para el ejercicio fiscal 2013 es de 541 millones de pesos, lo que significa 8.15 por ciento de aumento con respecto a lo ejercido este año, que es de 501 millones de pesos, señaló Armando Méndez de la Luz, diputado por el Movimiento Ciudadano (MC) y vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. Esa fue la propuesta que afinaron los diputados la noche del miércoles, en reunión que sostuvieron para tal efecto, proyecto que será puesto a consideración del pleno este viernes, en sesión extraordinaria. Armando Méndez agregó que la idea es que no haya incrementos de sueldo a los diputados ni a los mandos de confianza, ajustarse a un ejercicio de aus-

Aumenta 8.15% presupuesto del Poder Legislativo teridad y no dejar ningún pasivo desde que entraron no lo han a la siguiente legislatura. tenido, cada quien anda en su Dentro de las medidas de aus- propio carro “como debe ser en teridad, dijo, no habrá gastos el sector público, creo en la frasuntuarios ni se de Juárez de vehículos para vivir en la meAnotado los diputados, dianía”. seguirán usanEl legislador dice que la idea es que Manifestó no haya incrementos de sueldo a do y pagando que los servilos diputados ni a los mandos de sus propios cedores públicos confianza. deben tener lulares y se livocación de mitarán las llamadas de larga distancia, entre servicio y hacerlo por la comunidad, “porque pareciera que otros aspectos. En su opinión, el que no les ser servidor público es llegarse den vehículos a los legisladores a hacer del presupuesto, las prele parece una medida racional bendas, los gastos de imagen y y correcta, de hecho, expresó, no hacer la labor”.

Apuntó que a lo que sí se le dará prioridad es al mantenimiento del edificio como atender las redes eléctricas que ya tienen 20 años y va a haber necesidad de cambiar las luminarias porque consumen mucha luz. Sin embargo, añadió, el mantenimiento es un programa por partes, porque no se puede en un año hacer todo, pero se están priorizando esos temas, pues lo mínimo para trabajar se tiene. Éste, puntualizó, es un ejercicio de austeridad que han pedido todas las bancadas y en especial la suya, que no haya gastos suntuarios y que haya las condicio-

nes para desarrollar la labor de manera digna sin llegar a lujos. Asimismo, destacó que los aumentos sólo serán los mínimos para los trabajadores de base, que por Ley se otorgan cada año y se cumplirá con sus prestaciones. Méndez de la Luz no habló en detalle del proyecto de presupuesto que se conocerá este día, pero señaló que una gran parte se va en el costo de operación, que son las nóminas, que son los gastos fijos y los servicios, porque normalmente hay una empleomanía muy grande en todas las instituciones.

Implementará UV materia sobre juicios orales Guadalupe López Espinosa Xalapa

P

ara el año que entra, en que cumple cinco años en que se reformó el plan de estudios de la Facultad de Derecho, sí se ha pensado en trabajar para llevar a los cuerpos colegiados de decisión una materia que hable sobre el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, señaló el director de dicha Facultad, Manlio Fabio Cazarín León. Entrevistado sobre de qué manera está preparando dicha Facultad a sus estudiantes con respecto a los juicios orales que ya en mayo del 2013 van a entrar en vigor en el estado de Veracruz, Cazarín León manifestó que para el año 2008 que es cuando se instituyen a nivel constitucional las reformas en materia penal, se dio la coyuntura de que esta institución educativa reformó su plan de estudios, dentro del cual se han realizado algunas actividades tendientes a conocer los denomina-

dos juicios orales y que tienen que ver con materias de derecho procesal penal y práctica forense penal. También, han apoyado estas actividades con el tema de la educación continua a través de cursos, talleres, diplomados y todos aquellos ejercicios académicos que en coordinación con las autoridades, en este caso del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial y, sobre todo, con barras y asociaciones de abogados, han ido llevando a cabo. Agregó que ese nuevo sistema penal implica mayores desafíos, sobre todo en cuanto a la capacitación, pero también en cuanto a la infraestructura. Sin embargo, comentó, no dejan de realizar en algunos momentos simulacros de juicios orales o incluso visitas a lugares como la Ciudad de los Niños en Palma Sola, en donde opera la oralidad en materia de responsabilidad juvenil, o incluso en las salas de juicio oral que existen ya en los distritos judiciales.

Esto, por supuesto, “no exime la necesidad de que nuestra facultad de derecho tenga ya aulas especialmente habilitadas para el ejercicio, no solamente por el tema de la preparación en sí, sino también por los roles que van a jugar nuestro egresados como ministerios públicos, defensores públicos o jueces, deben de conocer estos temas”. Este es un gran desafío porque nosotros venimos de una gran tradición, de un derecho escrito que prácticamente implicaba formulismos, la forma escrita era la privilegiada “y ahora pasamos a un sistema en el cual tenemos que preparar nuestros estudiantes no solamente en la experticia de la disciplina, es decir, el código penal, el código procesal penal, sino ante todo de dotarlo de habilidades, de esa experticia para argumentar, para el desenvolvimiento escénico, la oratoria forense y también temas que tienen que ver como la tópica jurídica”.


LOCAL

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

11

La erisipela es una enfermedad en la piel REDACCIÓN Xalapa

L Inaugura mejores espacios en Jardín de Niños de Xocotla

Rubén Martínez Juárez trabaja para el desarrollo de Altotonga JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVIDEZ Altotonga

E

n un día más de trabajo y entrega de resultados del presidente Rubén Martínez Juárez, en la comunidad de Xocotla se habilitaron espacios dignos para la convivencia de niños en el Jardín “Sor Juana Inés de la Cruz”. Se inauguró la construcción de una barda, fachada y aula, con estas obras las comunidades de Altotonga tendrán mejores espacios para estudiar. “La inversión en educación, es una apuesta al futuro de Altotonga” subrayó el alcalde Rubén Martínez Juárez. En la inauguración estuvieron presentes directivos del plantel educativo y funcionarios del

Ayuntamiento, mencionando frente a ellos Rubén Martínez el constante compromiso que tiene con las comunidades de Altotonga para cubrir sus necesidades y trabajo constante para el progreso. Con lo que se ratifica el fir-

me compromiso de la actual administración municipal con incrementar el nivel de educación en la población con más y mejor infraestructura para que los educandos cuenten con mejores espacios y tengan una mejor educación.

a erisipela es una enfermedad infectocontagiosa aguda y febril que afecta a la dermis y la hipodermis producida por bacterias, así lo informó el médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Luis Barradas Velásquez. Explicó que en este padecimiento fundamentalmente se presenta por las bacterias Streptococcus pyogenes o por Staphylococcus aureus y se caracteriza por la presencia en la piel de una placa o área eritematosa (roja) de extensión variable, bordes bien definidos y que suele acompañarse de dolor. En ese tenor, manifestó que en 90 por ciento de los casos la erisipela se localiza en las piernas. Otros sitios involucrados son la cara, los brazos y los

muslos. Dado los signos inflamatorios que acompañan a la erisipela y la frecuencia con la que se presenta en los miembros inferiores muchas veces es confundida con trombosis venosa. “Hay por dolor, malestar general, escalofrío y fiebre moderada. Inicia con una mancha de color rojo brillante, cerca del ángulo de la nariz en la forma clásica. Se disemina para formar un área caliente, lisa, brillante, tensa y muy bien delimitada. En ocasiones puede formar un hoyuelo cuando se oprime suavemente con el dedo y que se pueden formar vesículas o ampollas”, sostuvo. Asimismo, Barradas Velásquez expuso que hay que diagnosticar la erisipela con rapidez, ya que puede ocasionar la muerte por extensión del proceso y toxicidad, en particular en personas muy jóvenes o de edad avanzada.


DE XALAPA

Viernes 19 de octubre de 2012

detalles & más

El Gobierno del Estado toma en cuenta las opiniones de la academia y la ciencia para impulsar políticas públicas y decisiones de estado que, sin duda, llevarán a la entidad a ser un modelo de desarrollo sustentable.

Javier Duarte, gran aliado de la agenda ambiental: Inecol El Gobierno del Estado toma en cuenta las opiniones de la academia y la ciencia para impulsar políticas públicas en la materia: Martín Aluja

Anotado

Redacción Xalapa

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa es un gran aliado de la agenda ambiental, por lo que el Instituto de Ecología se suma al trabajo que viene realizando su administración y que pone a Veracruz como un ejemplo nacional, dijo el director del Inecol, Martín Aluja Schuneman Hofer al participar en el Primer Foro Estatal del Bambú: Situación Actual y Perspectivas. Resaltó que el Gobierno del Estado toma en cuenta las opiniones de la academia y la ciencia para impulsar políticas públicas y decisiones de estado que, sin duda, llevarán a la entidad a ser un modelo de desarrollo sustentable. Anunció que en breve se colocará la primera piedra de

En el marco de la inauguración del Primer Foro Estatal del Bambú, el investigador hizo un reconocimiento al secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, por el trabajo que realiza al frente de la dependencia, tomando en cuenta al sector académico y de investigación para el impulso de las políticas públicas que favorecen el cuidado del medio ambiente y ahora en el sector forestal.

una infraestructura científica y tecnológica, con lo que se duplicará la capacidad del Instituto de Ecología. Se tra-

ta, dijo, de una construcción de más de 13 mil metros cuadrados. La nueva infraestructura

Los niños y niñas también participaron en juegos didácticos relacionados con la higiene bucal Se ofrecieron estudios de densitometría ósea

va a potenciar la capacidad de Veracruz, y por ende de México en el campo de la investigación. Será un espacio

Infantes y adultos mayores, los beneficiados

Lleva DIF estatal servicios de salud a Fortín

Redacción Fortín de las Flores

N

iños, niñas y adultos mayores de este municipio asistieron a la Jornada de Salud ofrecida por el DIF estatal que, bajo el esquema Adelante, llevó servicios gratuitos de medicina preventiva para garantizar una vida sin riesgos. En la plaza cívica se instalaron los módulos de atención donde personal de los DIF estatal y municipal recibieron a los pacientes para prestarles atención en servicios de medicina general, detección oportuna de osteoporosis y odontología.

aliado con centros de investigación, y este esfuerzo es gracias al apoyo del mandatario veracruzano, dijo.

Los niños y niñas, que asistieron en grupos, visitaron la unidad móvil de salud bucal, donde participaron en juegos didácticos relacionados con la higiene bucal. Después pasaron al consultorio

móvil donde les revisaron la dentadura para la detección oportuna de caries, así como una plática sobre técnicas de cepillado. El mayor porcentaje de atención fue a la población adulta mayor, principalmente los que no cuentan con algún seguro médico y que requiere prevenir enfermedades crónico-degenerativas como la osteoporosis. Por tal razón, se ofrecieron estudios de densitometría ósea. La atención fue gratuita y continuará en diversas localidades de la entidad con la finalidad de cubrir las necesidades de la población en los programas de salud preventiva que fomenta el DIF estatal.

Un día, una obra Adelante

Entrega Secom obra de reencarpetado del camino Naolinco-Miahuatlán Redacción Naolinco

L

a Secretaría de Comunicaciones del estado (Secom) entregó la obra de reencarpetado del camino de seis kilómetros de Naolinco a Miahuatlán, en el marco del programa Un día, una obra Adelante. Estos trabajos tuvieron una inversión de 21 millones de pesos, en beneficio de 20 mil habitantes, apuntó el titular de la dependencia, Raúl Zarrabal Ferat, quien indicó que durante la presente administración se han invertido 100 millones de pesos en infraestructura carretera y caminos en la región, des-

de Xalapa, Jilotepec, Naolinco y Miahuatlán. Tan sólo en el municipio de Naolinco, señaló, son siete obras que se han ejecutado con una inversión de 20 millones de pesos. Al entregar esta obra, dijo que llegar a la capital “era bastante complicado, se hacían una hora porque había muchos baches y otras complicaciones de la carretera, pero hoy podemos compartir el tramo de Naolinco a Miahuatlán, que ya está atendido”. Zarrabal Ferat agregó que estas obras también benefician a los sectores comerciales, como la industria del calzado y la gastronomía.

Refrendó el compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa de impulsar el desarrollo en infraestructura carretera a poblaciones con gran potencial turístico. Acompañaron al titular de la Secom, el presidente municipal de Naolinco, Genaro Fernando Pérez López; el presidente municipal de Miahuatlán, Luis Cabrera Salamanca; en representación del secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, estuvo Rafael Grajales Sansores; la contralora interna de la dependencia, Dora Laura Canella Ixtepan, entre otras autoridades municipales.


Deportes DE XALAPA

VIERNES 19 de octubre de 2012

¿Problemas en Coapa?

Buen regreso a Xalapa

Último Guerrero repasa al Místico

Si no juego, me voy: Rosinei

Ante una arena casi llena, los elementos del Consejo Mundial de Lucha Libre cumplieron con una buena actuación; habrá revancha entre el lagunero y el príncipe de plata y oro el cinco de diciembre próximo Pág 3D

El centrocampista brasileño amagó con dejar a las Águilas en diciembre próximo si el técnico Miguel Herrera no le da más minutos de juego, a lo que el técnico respondió que todos han tenido sus oportunidades Pág 2D

Serie Campeonato Americana

Tigres

6-1

Yankees

Comerica Park (Serie 4-0 Det.)

Tigres humilló a Yankees

Halcones pica más fuerte Los Halcones UV Xalapa apretaron en los momentos que debió hacerlo para doblegar 123-95 a las Abejas de Guanajuato. La visita empezó con una respuesta constante, pero a la mitad del segundo periodo se quedaron sin aire, ante la desesperación del coach Daniel Jaule. Los consecuentes cuartos fueron trámite, de la mano de Leroy Hickerson, con 23 puntos y siete rebotes, además de las 19 unidades de Devon Pearson más 15 tableros. El sábado, con Adolfo Sánchez como coach en lo que Ángel González cumple su sanción, Halcones UV recibirá a León, que cayó en Veracruz.

Sin final soñada Real Madrid y Barcelona se cruzarían en semifinales de la Copa del Rey de España si superan las eliminatorias anteriores, según el resultado del sorteo celebrado este jueves. El equipo blanco debutará en la Copa en dieciseisavos de final el 31 de octubre frente al Alcoyano y el Barcelona ante el Deportivo Alavés. Si ambos equipos se encontrasen en semifinales, la ida se disputaría en el estadio Santiago Bernabéu el 23 de enero y la vuelta en el Camp Nou siete días después. La final de esta competición, en la que el Barcelona defiende el título, se jugará el 18 de mayo.

Escoba felina El equipo de Detroit conquistó la serie de campeonato de la Liga Americana de manera apabullante y ahora va por el gallardete.

L

os Tigres de Detroit fueron una máquina defensiva y ofensiva durante la corta serie por el campeonato de la americana que se retrasó por un día a causa de la lluvia y no porque los Yankees de Nueva York hayan hecho algo productivo. Es más, los mulos de Manhattan ni las manos alcanzaron a meter para no caer humillados por barrida en cuatro juegos y limitados en su ataque gracias al pitcheo de los felinos. Los locales dieron una satisfacción a su gente y desde el primer inning le timbraron la caja a C.C. Sabathia, que sólo aguantó tres entradas y dos tercios, lapso

en el que le metieron seis carreras, la diferencia que al final fue determinante para la eliminación de los de Joe Girardi. Jhonny Peralta fue el principal productor para los Tigres, con tres llevadas al plato, dos de ellas mediante cuadrangulares, ayudado con un par mandadas por el triple corona de bateo, Miguel Cabrera, que también se voló la barda en una ocasión; Jackson, Young y García aportaron las suyas para dejar la pizarra definitiva. Y en la loma de las responsabilidades lució sólido Max Scherzer, quien trabajó por espacio de cinco entradas y dos tercios, etapa en la que ponchó a 10 rivales, apenas le pegaron dos imparables, regaló dos bases por bolas y le anotaron la única carrera del partido para los de la Gran Manzana. Los relevos de Smyly, Dotel y Coke fueron efectivos para terminar de maniatar al rival. Ahora, los Tigres esperarán rival para la Serie Mundial, que saldrá entre los campeones defensores, Cardenales de San Luis, y Gigantes de San Francisco. Redacción, Detroit.

Guti, ¿a la Fórmula Uno? Armstrong no viene a México

El piloto mexicano Esteban Gutiérrez afirmó en ESPN que su llegada a la máxima categoría del automovilismo está aún encaminándose. “Pues estamos trabajando en el proceso y esperamos que pronto lo podamos confirmar”, dijo. El joven regiomontano está actualmente en la GP2, y es tercero en la categoría. Con Sergio Pérez en McLaren, se abre una plaza en el equipo Sauber y muchos rumores han circulado alrededor de Guti como el reemplazante de su compatriota. “Pues por lo pronto se ha confirmado que haré los entrenamientos de Abu Dhabi (décimo octava fecha del calendario). Yo sigo cumpliendo con mi

responsabilidad de piloto de reserva. Y pues hay muchos rumores alrededor, lo importante y lo que siempre he comentado es que mi paso natural sería estar con Sauber”, sentenció.

El ex ciclista Lance Armstrong fue retirado del programa del World Business Forum 2012, Liderazgo en acción, un ciclo de conferencias sobre negocios que se celebrará el 14 y 15 de noviembre en la Ciudad de México, según informaron los organizadores en un comunicado. Armstrong, quien es acusado por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos que ha difundido documentación en la que se le señala de participar en un sofisticado y profesionalizado programa

de dopaje cuando corría en el US Postal, etapa en la que ganó los siete títulos del Tour de Francia, participaría en el foro. El estadounidense, que renunció a la presidencia de su fundación Livestrong y perdió el apoyo de varios de sus patrocinadores, cerraría el ciclo con la conferencia Pasión, motivación y resultados que superan los límites.


DEPORTES

2D VIERNES 19 de octubre de 2012 DE XALAPA

Futbol ¿Problemas en Coapa?

Si no juego, me voy: Rosinei El centrocampista brasileño amagó con dejar a las Águilas en diciembre próximo si el técnico Miguel Herrera no le da más minutos de juego, a lo que el técnico respondió que todos han tenido sus oportunidades Agencias Ciudad de México

E

Las lesiones no han dejado en paz al carioca.

Rol de la Sábado 20 Casa Hogar 10:30 Cruz Azul 11:30 Club CID 12:30 Lokomotiv Sábado 20 Casa Hogar 2 9:30 Halcones UV 10:30 Tecos Roma 11:30 Academia Atlas Sábado 20 Casa Hogar 2 12:30 Diablos Rojos Sábado 20 La Calera 8:00 Lokomotiv 14:00 Rayados Xalapa 15:10 V. Monterrey Sábado Casa Hogar 16:20 Potros Farallón 17:30 Halcones UV Sábado Coacoatzintla 10:00 Coacoatzintla Domingo 21 Casa Hogar 1 11:00 M. Las Hayas Domingo 20 Casa Hogar 1 8:00 Cruz Azul 9:00 Lokomotiv 10:00 Leones Negros Domingo 21 Casa Hogar 8:00 Escualos 9:00 Hilanderos 10:00 T. Miradores 11:00 Academia Atlas Domingo 21 Casa Hogar 12:30 Simón Bolívar 13:40 Diablos Rojos 14:50 T. Perote Domingo 21 La Calera 8:00 Gallos Banderilla 9:10 Club CID Domingo Casa Hogar 16:00 Academia Atlas 17:10 Panteras SB Domingo El Rosario 1995-1996 9:00 Guerreros Anexa 10:30 Tecos Roma 12:00 Academia Atlas

l futbolista brasileño Rosinei Adolfo, mediocampista de las Águilas del América, declaró, luego del entrenamiento en el estadio Azteca, que en vista de que no juega pedirá a la directiva azulcrema salir de la institución para enrolarse en otro club a partir del Clausura 2013. “Si no voy a jugar aquí, mejor que me dejen salir para yo buscar mi espacio en otro lado, ya que no van a contar conmigo”, afirmó un contrariado futbolista, a las afueras del Coloso de Santa Úrsula. El brasileño no fue incluido en el 11 titular que armó El Piojo Herrera en el reciente entrenamiento y se quejó de que no perdió la titularidad por baja de juego, sino a causa de lesiones, de ahí su molestia por no figurar en el plantel titular del conjunto americanista de cara al partido de este sábado contra los Esmeraldas de León. Mientras tanto, el director técnico del conjunto de Coapa, Miguel Herrera, asegu-

Liga Elite 2005-2006 Vs Aguacatal Jr sub Vs V. Monterrey sub Vs Academia Atlas sub 2004 Vs T. Jilotepec sub Vs Cruz Azul sub Vs T. Miradores sub 2003 Vs Hilanderos sub 1999-2000 Vs Rocas sub Vs Potros Farallón Asub 13 Vs Potros Farallón B sub 1997-1998 Vs Sexta de Juárez sub Vs Tecos Roma sub 1997-1998 Vs Club CID sub 2004 Vs Tuzos Blanco sub 2003 Vs Halcones UV sub Vs Club Amigos sub Vs M. Las Hayas sub 2002 Vs Tecos Roma sub Vs Cruz Azul sub Vs Aguilas Xalapa sub Vs Leones Negros sub 2001 Vs V. Monterrey sub Vs Aguacatal Jr. sub Vs Academia Atlas sub 1999-2000 Vs Escualos sub Vs Tecos Roma sub 1997-1998 Vs Atlético Jr. sub Vs Dragones sub Vs Vs Vs

Cruz Azul Club CID España

7 7 7 8 8 8 9 13 13 15 15 15 8 9 9 9 10 10 10 10 11 11 11 13 13 15 15

sub 17 sub 17 sub 17

ró que su vestidor no está roto, luego de que Rosinei reconociera que desea salir del club al no tener oportunidades para jugar. Al respecto, El Piojo comentó: “Yo creo que todos los jugadores pueden estar molestos, pueden en su momento estar pensando. Cuando llegué, (Rosinei) era titular indiscutible, pero por las lesiones no ha podido jugar y cuando se supone que estaba bien volvió a recaer. Y después, El Negrito Medina le comió el mandado”. Luego de responderle así al brasileño, agregó: “No jugó tan mal el clásico, ni dejó en la directiva la responsabilidad de decidir respecto a su salida. Nadie en mi estadía se puede quejar de que haya injusticia porque no le hayamos dado oportunidad”. Y concluyó: “Él puede platicar con quien sea, eso no tiene nada de malo. En este momento no puedo pensar que algún jugador salga, hasta que termine el torneo. Hasta el momento todos estamos en la cabeza con los partidos que vienen, por lo que no me rompe el vestidor”. Yo creo que todos los jugadores pueden estar molestos, pueden en su momento estar pensando. Cuando llegué, (Rosinei) era titular indiscutible, pero por las lesiones no ha podido jugar y cuando se supone que estaba bien volvió a recaer. Y después, El Negrito Medina le comió el mandado”. Miguel Herrera DT América

La mala suerte ha perseguido al argentino en el puerto jarocho.

Se rompe Pablo Torres Los Tiburones Rojos de Veracruz trabajaron este jueves aspectos técnico-tácticos sobre la cancha del estadio Luis de la Fuente, esto con miras a su encuentro de la jornada 13 del Ascenso MX como locales ante los Toros Neza. Lamentablemente, el atacante argentino Pablo Gabriel Torres sufrió una lesión muscular, por lo que tuvo que abandonar el trabajo y ser atendido por el jefe de los servicios médicos en el club escualo, Gerardo Aguilar Estrada, y por la kinesióloga Beatriz Olmedo. “Lamentablemente acusa nuevamente un dolor importante que le impide continuar en la práctica, con el antecedente de la ruptura que tuvo anteriormente y por el mecanismo que él refiere y el dolor que acusa. Estamos hablado de una nueva lesión muscular en el mismo músculo, pero en una zona equidistante a la anterior que manifestó”, explicó el galeno. Aguilar agregó: “Para esto nos vamos a apoyar en un estudio de ultrasonido para determinar y precisar la zona y el daño de la lesión. Hay una ruptura neofibrilar, hay que determinar el grado de la misma, a través del estudio y determinar la conducta a seguir”. El médico descartó al argentino para el resto del torneo, “porque finalmente se llevaría de dos a tres semanas, pero vamos a confirmar todo esto para tener un diagnóstico preciso en torno a la magnitud de la lesión”. Redacción, Boca del Río.


DEPORTES

VIERNES 19 de octubre de 2012 3D

Ante una arena casi llena, Buen regreso a Xalapa los elementos del Consejo Mundial de Lucha Libre cumplieron con una buena actuación; habrá revancha entre el lagunero y el príncipe de plata y oro el cinco de diciembre próximo Fernando Hernández Xalapa

A

la nueva era del Místico le falta mucho aún para poner en alto el nombre del personaje que ahora porta. Por ganas no paró, pero el nerviosismo le pudo más y cometió errores que la afición en la Arena Xalapa no le perdonó, al grado que hubo sectores que le gritaron copia o que era un producto pirata, en remembranza a su antecesor. Esta edición renovada del príncipe de plata y oro sufrió mucho y para colmo se vio engañado por el colmillo del Último Guerrero, que además de foulear al técnico le arrojó la máscara para que el esteta fuera descalificado, ante el desconcierto de sus compañeros, Máximo y Diamante Azul, mientras que los rudos festejaron. Ante esta situación, Místico lució molesto y retó al lagunero a un próximo enfrentamiento en la capital veracruzana. El villano no temió y aceptó un mano a mano para el próximo cinco de diciembre. El último de su estirpe manifestó su felicidad por volver a Xalapa, “donde tuve muchos encuentros con el anterior Místico y este nuevo va a pagar las consecuencias, ese personaje que trae me las debe y me debía muchas, quiero que sea Xalapa la primera ciudad en mi venganza”. Consideró que es un joven con cualidades, “pero le falta enfrentarse a verdaderos luchadores. Ojalá se ponga abusado, porque aquí empieza su historia. No digo que sea rival pequeño, porque al mejor ca-

Último Guerrero repasa al Místico El príncipe reconoce errores

Sabedor de que por mucho no fue de sus mejores actuaciones, Místico reconoció que tuvo errores en su debut en la Arena Xalapa, “pero son gajes del oficio, cualquier luchador tiene alguna equivocación en un lance, pero quiero ganarme a la gente demostrándole al Último Guerrero que la nueva era viene con todo, porque aquí me ganó a la mala”. Y consideró que tendrá tiempo para corregir rumbo al mano a mano del cinco de diciembre, “errores siempre habrá, uno entrega el mil por ciento en el ring,

pero no puedo decir que no voy a fallar porque a cualquier luchador le puede pasar”. Ese duelo contra el lagunero será un examen para el príncipe de plata y oro, “quiero averiguar qué tan preparado estoy, he trabajado muchísimo, me siento capacitado para derrotar al Último Guerrero en un mano a mano, no me gusta decirlo con palabras, sino demostrarlo ese día; sé que es un rival más fuerte que yo, con más experiencia, me dobla en edad, peso, experiencia, pero no es un

robot para no poderlo vencer”. El técnico confesó que se sintió muy nervioso en Xalapa, más por la exigencia, “y también tenían a su consentido, el anterior Místico, pero me iré ganando a esa gente poco a poco con hechos, sé que mi antecesor hizo grandes cosas, entonces yo poco a poco me ganaré esa confianza con lo que yo haga”. Pero ese estrés sabe que debe desaparecerlo para el cinco de diciembre, “porque es mi primer mano a mano contra un luchador de otro nivel, como él dice, y tendré que prepararme física y mentalmente, pero él que no se confié, porque traigo con qué”.

Ojalá pueda salir con la victoria, pero si no pasa no me importa humillarlo, los rudos sabemos ganar y perder, no me importa usar cualquier artimaña para ganarle, lo que me interesa es humillarlo y acabar con él”. Último Guerrero Luchador CMLL

Desde el comienzo, el llamado luchador de otro nivel lució agresivo sobre el técnico.

zador se le va la liebre, pero él va a pagar las consecuencias”. Éste será el primer mano entre el Guerrero y Místico, “ojalá pueda salir con la vic-

Invitan al reto ciclista Ruta del Coyote

toria, pero si no pasa no me importa humillarlo, los rudos sabemos ganar y perder. No me importa usar cualquier artimaña para ganarle, lo que

Anotado El recorrido será Xalapa, Coatepec, Xico, Pocitos, Tembladeras, El Paisano, Acocota, Puentecillas, Mazatepec, Plan de Sedeño y Xalapa, para cumplir los 120 kilómetros y ocho horas de trayecto.

Gran recibimiento a Goya Kong Raúl Aguilar Xalapa

G

Amílcar C. García Xalapa

M

iguel Fragoso del Río sigue afinando los últimos detalles del encuentro ciclista denominado gran reto Ruta del Coyote en el que los participantes habrán que recorrer 120 kilómetros de noche por las montañas con tres mil 500 metros de altitud y desnivel acumulado en el trayecto. Este evento se llevará al cabo el 20 de este mes a las 20:00 horas con lugar de reunión en la entrada del campus para las Artes, la Cultura y el Deporte bajo el itinerario de rodar 120 kilómetros en la ruta nocturna más exigente y demandante de México; desnivel acumulado de tres mil 500 metros de altitud, en un tiempo de recorrido estimado de ocho horas, en un nivel para participar avanzado y elite. Esta ruta no es apta para novatos, ya que el recorrido es muy demandante. El recorrido será Xalapa, Coatepec, Xico, Pocitos, Tembladeras, El Paisano, Acocota, Puentecillas, Mazatepec, Plan de Sedeño y Xalapa. Los requisitos son bicicleta en buen estado, casco, guantes, ropa adecuada para la noche (licra larga, jersey manga larga, chamarra, impermeable, gorro, bufanda), lámparas y pilas de repuesto, además de comida suficiente ya que estarán más de siete horas sobre la bicicleta, ánforas, paquete multiherramienta y cámaras de repuesto. Los interesados pueden contactar a Calixto Piedra al teléfono 228 1253085; Miguel Fragoso al 228 1213511 y Antonio Morales al 2281380954, en Facebook se puede obtener información en RutaDelCoyote.

me interesa es humillarlo y acabar con él”. Y las preocupaciones del último de su estirpe no están tan fijadas en el bando técni-

co, sino en su propia esquina, “los Guerreros, Rey Escorpión y Dragón Rojo, están dando de patadas al pesebre, pero no importa, porque estoy acostumbrado a las traiciones, como lo fue con Atlantis y Rey Bucanero, ellos buscan a un rival como yo para acceder a las luchas estelares”. Justamente, en el tenor de Atlantis, el rudo no quita el dedo del renglón, “viene el aniversario 80 (de la Empresa Mexicana de Lucha Libre) y yo sé que a lo mejor me meto entre la pata de los caballos, pero me gustaría una lucha máscara contra máscara contra él”.

El evento será el sábado a las 20:00 horas.

oya Kong se presentó en la Arena Xalapa con éxito y se manifestó muy contenta de estar en la capital de Veracruz, “pues la verdad estoy muy agradecida, me recibió muy bien la gente y eso es lo que cuenta”. La hija del Brazo de Plata comentó también que pertenecer a la dinastía de los Alvarado no ha sido fácil, “porque es que yo he picado piedra poco a poco, llevo siete años y gracias a Dios aquí estamos y seguiremos dándole”. La luchadora del Consejo Mundial de Lucha Libre hizo ver que cuesta trabajo brillar dentro de este deporte cuando se tiene un apellido histórico en el arte del pancracio, “porque me cuesta mucho el llegar a ser tan buenos y famosos como ellos”. Goya Kong comentó que falta mucho más reconocimiento para las luchadoras dentro del CMLL; sin embargo, aseguró que el apoyo del público siempre ha sido a manos llenas, “pero creo que no ha habido la oportunidad para que nos den una lucha estrella, pero yo creo que hace falta solo el apoyo de allá adentro porque el de la gente ya lo tenemos”. Para finalizar, apuntó haberse sentido muy cómoda y contenta con la afición xalapeña, a la que definió como exigente.

La hija del Brazo de Plata espera mayor proyección del CMLL.


DE XALAPA

VIERNES 19 de octubre de 2012

En Xalapa

Abre el Nacional de Squash Este viernes comenzará el evento infantil y juvenil en los clubes Insurgentes y Cristal, como parte del proceso selectivo para la gira por Estados Unidos, Canadá, Escocia e Inglaterra Raúl Aguilar Xalapa

C

Los jugadores de la entidad tendrán fogueo de alto nivel durante el fin de semana.

on la participación de más de 140 jugadores provenientes de los estados de Nuevo León, Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, la UNAM, y el anfitrión Veracruz, en punto de las 14:00 horas iniciará el Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de squash. A la justa vendrán los mexicanos ganadores de cinco oros en el Panamericano

Juvenil de Bogotá, de los cuales dos son xalapeños. Cabe mencionar que este campeonato es el tercer y último selectivo del ciclo internacional, en el cual se define la selección que representará a México en las giras de Canadá, Estados Unidos, Escocia e Inglaterra. El presidente de la Asociación Veracruzana de Squash, Miguel Velázquez, indicó que se jugará las categorías Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Sub 19 en las dos ramas y se disputará en los clubes Insurgentes y Cristal, con la entrada libre. Añadió que éste es el segundo evento más importante del año de esta disciplina en el país, “es un evento de Federación, es un evento grande, es un campeonato importante de la Federación, después de la Olimpiada Nacional, este evento es el segundo más importante”. Velázquez comentó que el torneo también servirá para que los anfitriones tengan fogueo con rivales de todo el país,

Chileros va por el primero Fernando Hernández Xalapa

L

Metralleta Ramírez, el rival inicial para los xalapeños.

os Chileros de Xalapa están listos para debutar este viernes a las 19:00 horas en San Andrés Tuxtla contra el tricampeón Brujos, en la apertura de la temporada 2012-2013 de la Liga Invernal Veracruzana de beisbol. El equipo de Alfonso Jiménez se declaró listo para buscar la victoria en una de las casas más difíciles del torneo, pero en donde alguna vez los albiverdes se coronaron. Juan Antonio Peña será encargado de abrir fuego desde la loma de los disparos por los xalapeños. El dominicano se medirá a un ex chilero, Roberto Ramírez. Uno de los hombres que también será

Chicas en acción

pilar en la defensiva de los capitalinos es Rafael Cruz, que analizará a detalle el duelo de este viernes, porque sería él el que abra en la loma el domingo, cuando se dé la revancha en el Parque Colón el domingo. El serpentinero tendrá su primera experiencia en la LIV, aunque dejó entrever que si le llaman de Mexicali al beisbol de la Costa del Pacífico se iría, “pero está bastante fuerte, gen de nombre, con mucha experiencia a los que nos vamos a en-

el dato

140 Squahistas del país se presentarán en la capital veracruzana.

“para los jugadores de Xalapa y de Veracruz, sí es un evento de fogueo porque les permite participar en un evento nacional sin salir del estado, además que tenemos jugadores que aspiran a ser campeones nacionales”. Finalmente, hizo ver que para la próxima Olimpiada Nacional hay muchas expectativas en la Sub 13, para mejorar el bronce de este año, “los niños repiten categoría, entonces hablamos de niños que aspiran a entrar en medallero en individual y más firmemente en equipos porque son niños que juegan en la misma categoría”.

frentar, hay que trabajar fuerte para estar constante”. Cruz ya conoce a la base de Chileros, porque estuvo con la base del club en la Liga Mexicana, Petroleros de Minatitlán, y confió que usará su experiencia para apoyar a los jóvenes. “Siento poquito el peso, pero trataré de conducirlos, es una responsabilidad muy grande para mí y ser uno de los primeros abridores me da confianza para buscar darle a la afición de Xalapa la fiesta que son los play offs”, confesó. Finalmente, dijo que no conocía el Parque Colón, a pesar de ser oriundo de Ignacio de la Llave.


ESTADO&PAÍS VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

IFE prevé adelantar resultados de fiscalización

Coordinador: Arturo Reyes González

Gobierno federal lanza Oficina Postal Electrónica

Aseguró que antes del plazo establecido, tendrán avances significativos en la Unidad de Fiscalización sobre los presuntos rebases de gastos de campaña de las pasadas elecciones presidenciales. Pág 2C

Ni titular de SEP

No seré sirvienta de nadie: Gordillo Más marchas…

Al abrir el VI Congreso Nacional del SNTE, aseveró que en ese sindicato no caben los líderes morales y menos los vitalicios; “no lo construí yo, sino muchos agremiados”, aseguró

El Gobierno federal lanzó la nueva plataforma llamada Oficina Postal Electrónica, con la que busca ser un “gobierno sin papel”. Pág 2C

INTERNACIONAL En Siria

Reportan 44 muertos tras bombardeo Desde que los rebeldes tomaron la localidad de Maaret al Nooman, el nueve de octubre, los aviones de combate y helicópteros del régimen multiplicaron sus bombardeos en la ciudad

AGENCIAS México, DF

E

ntre aplausos, con gritos de “unidad” y “SNTE”, dio inicio el VI Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se desarrolla en el Hotel Barceló Maya Beach Resort de Playa del Carmen, Quintana Roo. Pág 3C

Este jueves, aviones de combate sirios bombardearon intensamente una ciudad clave del norte del país, en manos de los rebeldes. Murieron al menos 44 personas, entre ellas varios niños, en el último episodio de una guerra que ensangrienta Siria desde hace más de un año y medio. En la capital, un hombre en moto se hizo estallar cerca de la sede del Ministerio de Interior, sin causar víctimas, indicó un responsable de los Servicios de Seguridad. Pág 8C

Más jóvenes Estudiantes paristas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), marcharon desde las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública hacia el Zócalo de la ciudad, para exigir solución al conflicto.

Financiamiento, gran reto del sector salud: SSA

El secretario de Salud, Salomón Chertorivski, sostuvo que el financiamiento es uno de los cinco grandes retos que enfrenta el Sistema Nacional de Salud, por lo que llamó al diálogo y a la reflexión acerca del modelo que se requiere, así como sobre la intervención que el sector privado puede tener en este sistema. Pág 2C

NACIONAL De responsabilidad

IP celebra ampliación en lavado Agregó que 85 por ciento de la cartera de los bancos se dirige al sector privado, que este año, se estima cerrará con 16 por ciento, que se duplicará en el sexenio

Rechaza Vallejo negociación para liberar a normalistas El gobernador Fausto Vallejo Figueroa, rechazó cualquier tipo de negociación que pudiera derivar en la liberación de los 49 normalistas consignados y recluidos en el Centro de Readaptación Social Francisco J. Mujica. Pág 3C

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que los empresarios de México harán un análisis puntual sobre la ley contra lavado de dinero, pero celebró que la responsabilidad no solo es del sector financiero, sino de todas las empresas que puedan denunciar operaciones que no tienen una procedencia clara. Pág 7C

En España

Miles de estudiantes, padres y profesores, marchan de nuevo

Pág 8C


ESTADO&PAÍS

2C | VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

SSA

INFORMACIÓN GENERAL

Financiamiento, el reto en salud Como segundo reto, planteó la homologación de los servicios de salud en todo el país, para garantizar que cualquier ciudadano tenga las mismas posibilidades de éxito en su tratamiento

EL UNIVERSAL México, DF

E

l secretario de Salud, Salomón Chertorivski, sostuvo que el financiamiento es uno de los cinco grandes retos que enfrenta el Sistema Nacional de Salud, por lo que llamó al diálogo y a la reflexión acerca del modelo que se requiere, así como sobre la intervención que el sector privado puede tener en este sistema. Durante su participación en la inauguración del seminario Los grandes retos del sector salud, destacó la necesidad de analizar si se requiere un financiador único, un sistema único, uno universal o proveedores múltiples. Ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza y el ministro José Ramón Cossío, el titular de la Secretaría de Salud reflexionó también sobre las implicaciones jurisdiccionales derivadas de la exigibilidad del derecho a la salud, que son múltiples y exigen de los juzgadores gran capacidad de reflexión. Al delinear los retos que enfrenta el sector para estar a la altura de las exigencias del México actual, destacó en primer lugar, la necesidad de dar un viraje hacia un enfoque de atención preventiva, la reducción de riesgos,

el tamizaje y la detección oportuna de enfermedades. “La prevención es la única alternativa que tenemos para hacer frente a las transiciones demográficas y epidemiológicas, además de las enfermedades crónicas no transmisibles”, afirmó. Como segundo reto, planteó la homologación de los servicios de salud en todo el país, para garantizar que cualquier ciudadano tenga las mismas posibilidades

de éxito en su tratamiento, sin importar el lugar del territorio nacional donde reciba atención médica. El tercer reto es la construcción del nuevo andamiaje financiero que requiere el sector, seguido de la utilización adecuada de los avances tecnológicos que mejoran las esperanzas de vida, con sus correspondientes consecuencias sociales, económicas y bioéticas. Chertorivski consideró que en

estos retos, la tutela a los derechos de los mexicanos que les permita ejercer plenamente su derecho a la salud, es un factor esencial. Al respecto, el presidente de la Corte sostuvo que la falta de salud plena amenaza el principio de igualdad ante la ley y el derecho a no ser discriminado, además de que representa un riesgo para la buena marcha del Estado de Derecho. “El derecho a la salud se garantiza

mediante la creación de condiciones que aseguren a todas las personas asistencia médica y servicios médicos en casos de enfermedad”, expuso al inaugurar el seminario. Recordó que a partir de la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, son obligatorios para las autoridades el respeto y salvaguarda de los derechos políticos y civiles, así como los derechos económicos, sociales y culturales, uno de los cuales es el acceso a los servicios de salud. Por ello, destacó la necesidad de lograr una definición más precisa de los alcances y los límites fácticos y jurídicos del derecho a la salud, un tema que, afirmó, será siempre del mayor interés para todos los tribunales de la Federación. “Los juzgadores de la Federación, estamos preparados para enfrentar la problemática derivada de la exigencia de justiciabilidad de este derecho”, manifestó. El seminario con duración de dos días, es organizado conjuntamente por la Secretaría de Salud, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y la Asociación Mexicana de Industrial de Investigación Farmacéutica (AMIIF); los trabajos se desarrollan en la sede alterna del máximo tribunal.

ca, Carlos Viniegra, titular de la Unidad de Gobierno Digital, informó que se ahorrarán mil 700 millones de pesos en horas, pa-

pel y traslados. El titular de esta dependencia, Rafael Morgán, dijo que hace falta un cambio de mentalidad en los funcionarios para ampliar esta plataforma. El envió de documentos se hace de manera similar a la de un correo electrónico y se genera un acuse de recibo. Carlos Viniegra dijo que si hay disposición, para 2014 o 2015, el Gobierno mexicano será en su totalidad, “un gobierno sin papel”. De manera paralela, lanzó el portal Tu Gobierno en Mapas, con el que la ciudadanía podrá buscar escuelas, hospitales, carreteras, casetas e incluso programas sociales por vía electrónica y visitarlos de manera virtual.

mientos abiertos, uno por la vía de la fiscalización y otro más por el área jurídica. Valdés Zurita explicó que la Unidad de Fiscalización es autónoma y le toca inves-

tigar cuál es el origen de los recursos que obtuvieron los partidos políticos en este proceso electoral, así como la finalidad a la que fueron destinados.

Gobierno federal lanza Oficina Postal Electrónica EL UNIVERSAL México, DF

E

l Gobierno federal lanzó la nueva plataforma llamada Oficina Postal Electrónica, con la que busca ser un “gobierno sin papel”. Con esta tecnología, se busca conectar a las dependencias de toda la Administración Pública Federal para eliminar todos los oficios, cartas y documentos de papel, para enviarlos de manera elec-

EL UNIVERSAL México, DF

E

l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, aseguró que antes del plazo establecido, tendrán avances significativos en la Unidad de Fiscalización sobre los presuntos rebases de gastos de campaña de las pasadas elecciones presidenciales. Hace unos días, se estableció que sería en enero cuando tendrían

trónica con la misma validez oficial y judicial, como si fueran documentos físicos. Actualmente ya están trabajando en esta plataforma la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Se encuentran en proceso de adopción 50 instituciones, que tendrán que estar listas para diciembre de este año. Se espera que en 2013

se incorporen 130 entidades del Gobierno federal. Durante la presentación en la Secretaría de la Función Públi-

IFE prevé adelantar resultados de fiscalización los resultados de la fiscalización de los informes de campaña, sin embargo, mencionó que en las próximas semanas tendrán avances significativos. “Espero que en las próximas semanas tengamos avances significativos y empecemos a conocer proyectos de resolución

en el Consejo General “, puntualizó. En entrevista, luego de participar en el Foro Comunicación sin Discriminación, organizado por este órgano electoral en sus instalaciones, Valdés Zurita habló de la queja relacionada por el caso Monex y dijo que se mantienen diversos procedi-

Artículo

El cáncer de mama en México Pablo Kuri*

E

l cáncer de mama es una de las mayores preocupaciones en el mundo, por ser el tumor más común en mujeres en edad adulta, lo que ha llevado a la Secretaría de Salud a promover su prevención y detección oportuna, para evitar que fallezcan o tengan que sufrir los daños f ísicos y psicológicos que ocasiona. La posibilidad de padecer cáncer de mama se reduce con un estilo de vida saludable, es decir, hay que realizar actividad f ísica por lo menos media hora diaria, no fumar ni consumir bebidas alcohólicas en exceso, y quienes piensan tener hijos, practicar la lactancia materna exclusiva. Es fundamental que de los 20 años de edad en adelante, todas las mujeres se autoexploren las glándulas mamarias y si detectan alguna “bolita”, acudan de inmediato a la clínica u hospital. A partir de los 25 años hay que acudir a la unidad de salud para que se le realice la exploración clínica y a los 40 años debe solicitar una mastograf ía, que detecta

esta enfermedad aunque no haya síntomas. La mastografía detecta el cáncer de mama en sus etapas iniciales, aun cuando no haya sido palpado, lo cual incrementa la probabilidad de curación e incluso, puede disminuir la necesidad de cirugías radicales o tratamientos como la quimioterapia o radioterapia. El cáncer de mama en nuestro país registra más de 13 mil 600 nuevos casos en mujeres y 95 en hombres, y cada dos horas muere una mexicana por esta enfermedad. Solo en 2011, fallecieron cinco mil 134 mujeres mayores de 25 años por esta causa. Ante este panorama, en los últimos años se tomaron acciones de prevención, detección oportuna y tratamiento sin precedentes. Uno de los más importantes fue otorgar tratamiento integral gratuito a las mujeres que no cuentan con algún tipo de seguridad social, a través del Seguro Popular. Y es que antes de que se incluyera al cáncer de mama en el Seguro Popular, las pacientes tenían que abandonar el tratamiento por falta de recursos económicos, reduciendo con ello la posibilidad de

sobrevivir. En la actualidad, menos de tres por ciento deja su atención, pero no por problemas financieros. Al mismo tiempo, se incrementó a 572 el número de mastógrafos en instituciones públicas para ampliar el acceso a esta prueba. Estos se suman a los 43 equipos en unidades móviles de la Secretaría de Salud, que acercan este servicio a mujeres que viven en las localidades más alejadas del país. Adicionalmente, se desarrolló el modelo de Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama UNEMEDEDICAM, donde por vía satelital, se realiza la interpretación de estudios que se tomaron en hospitales que carecen de radiólogo, lo que disminuye el tiempo del proceso de diagnóstico y tratamiento. Las UNEMES-DEDICAM se ubican en Ciudad Juárez, Cancún, Campeche y Querétaro y están por inaugurarse Toluca, Chetumal, Gómez Palacio, San Luis Potosí, Pachuca, Morelia, Tlaxcala y Ciudad Victoria. Con estas acciones, se triplicó la cobertura de

detección con mastografía en el periodo 2007-2012, mujeres de 50 a 69 años, pasando de 7.2 a 21.6 por ciento, según la Encuesta de Medio Camino. Actualmente se trabaja para implementar un programa de control de calidad de mastografía, que asegure la confiabilidad del resultado en instituciones públicas y privadas, así como en el registro de cáncer que permita evaluar el Programa de Cáncer de Mama en nuestro país. Estas acciones solo pueden impactar en la lucha de cáncer de mama cuando la población se hace corresponsable del cuidado de su salud. Por eso, se recomiendan cinco sencillas acciones que las mujeres pueden poner en práctica: realizar 30 minutos de ejercicio al día y mantener un peso adecuado, disminuir el consumo del alcohol y de alimentos ricos en grasas, autoexplorarse cada mes, acudir al centro de salud una vez al año para que el personal de salud revise sus senos, y practicarse una mastografía cada dos años, a partir de los 40 años de edad. *Subsceretario de Salud federal


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Ni titular de SEP

No seré sirvienta de nadie: Gordillo AGENCIAS México, DF

E

ntre aplausos, con gritos de “unidad” y “SNTE”, dio inicio el VI Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se desarrolla en el Hotel Barceló Maya Beach Resort de Playa del Carmen, Quintana Roo. Ahí, la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, aseveró que nunca ha pensado en ser secretaria de Educación ni sirvienta de nadie, más que del SNTE. Mencionó que ya no caben más líderes morales y menos los vitalicios. “Los que estamos hoy damos la cara, quienes dirijan al SNTE serán los que ustedes decidan, vamos por un sindicato innovador, con férrea voluntad, porque el miedo paraliza, la ignorancia excluye y cancela, la traición margina, soñar se vale y más en un gremio donde todos nosotros hemos dejado algo”. Añadió que el sindicato no lo construyó ella, sino muchos agremiados, a quienes pidió avanzar juntos. Destacó que hubo logros con el presidente Felipe Calderón y adelantó que “aquel que anda por Europa (EPN), tendrá en este gremio un gremio de respe-

Al abrir el VI Congreso Nacional del SNTE, aseveró que en ese sindicato no caben los líderes morales y menos los vitalicios; “no lo construí yo, sino muchos agremiados”, aseguró

to, de compromiso con él, para alcanzar un buen gobierno, pero que primero presente su propuesta educativa y entonces nosotros presentaremos la nuestra, esperaremos la de él, la platicaremos, esto con el ánimo de contribuir a un buen gobierno”. Gordillo Morales, acompañada del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y

del líder del sindicato de Pemex, Carlos Romero Deschamps, entre otras autoridades, dijo ante los tres mil 500 delegados de todo el país, que hará respetar la autonomía e independencia sindical del SNTE a pulso. “Muchas son las amenazas que hay para el sindicalismo, iniciativas de ley que se mandan con el afán no de encontrar producti-

vidad o competitividad, sino de confrontarnos, y algunos caen en esa trampa que nos puede llevar al debilitamiento”, precisó. Sostuvo que los trabajadores no se van confrontar entre ellos, ni con los patrones. “Nosotros (SNTE) hemos tenido transparencia, en cada consejo, en cada pleno se rinden cuentas; sin embargo, sabemos que hoy

tenemos que profundizar y lo haremos desde el Comité Ejecutivo Nacional hasta el último rincón de nuestro gremio, cada maestro y cada trabajador de la educación, debe saber a dónde van sus cuotas.” Gordillo Morales exigió que programas como Bécalos y asociaciones civiles rindan cuentas primero, ya que “a ellos no les interesa la educación pública, lo que les interesa es el negocio o construir un México de varios puentes.” Señaló que “no se equivoquen quienes dicen que el SNTE no puede hacer propuestas, que miren si realmente son demócratas, si están leyendo el tiempo moderno, el siglo XXI o siguen en el XIX y el XX, que dio resultados, pero que hoy tenemos que ver al futuro. La democracia sindical no se constriñe a la elección de sus dirigentes, la democracia hoy, obliga que trabajadores, empresarios y Estado dialoguen para mejorar la materia de trabajo”. Cuestionó por qué no se les permite participar democráticamente en la construcción de una educación de calidad. “¿Por qué nos niegan ese derecho?, será porque realmente les interesa la educación pública o porque realmente lo que está a debate no es el sindicalismo, sino una política neoliberal salvaje, que no acepta la realidad”.

Por irregularidades

Más de 50 mil funcionarios sancionados Pendientes

EL UNIVERSAL México, DF

E Rechaza Vallejo negociación para liberar a normalistas Una vez que los 49 normalistas fueron puestos a disposición del juez, rechaza la posibilidad de cualquier negociación AGENCIAS México, DF

E

l gobernador Fausto Vallejo Figueroa, rechazó cualquier tipo de negociación que pudiera derivar en la liberación de los 49 normalistas consignados y recluidos en el Centro de Readaptación Social Francisco J. Mujica, de esta ciudad. En entrevista, dijo que una vez puestos a disposición de Juez Sexto de lo Penal, corresponderá ahora a esa instancia resolver su situación jurídica. Sin embargo, señaló que en algunos casos y por la gravedad de los delitos cometidos, será difícil que obtengan su libertad. Contrario a lo ocurrido en marzo pasado, el mandatario rechazó que pudiera otorgárseles el perdón legal. De la misma forma y ante las inminentes manifestaciones y movilizaciones por parte de maestros y normalistas, Vallejo Figueroa llamó a ambos grupos a no afectar más a la sociedad michoacana. “Yo siempre convocaré, no nada más a los maestros sino a todos los grupos sociales, a que no perjudiquemos a terceros”, apuntó. Como se recordará, durante los primeros minutos de este jueves, un total de 49 estudiantes normalistas fueron consignados e ingresados al Cereso de

Morelia, por delitos como motín, sedición, robo y delitos de daño doloso sobre los bienes, por incendio de unidades. La madrugada del lunes, policías estatales y federales realizaron un operativo en las Normales de Tiripetío Cherán y Arteaga, para recuperar las instalaciones tomadas por estudiantes, donde un total de 176 estudiantes fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Al iniciar las investigaciones, dos jóvenes y diez menores de edad fueron liberados en primera instancia, mientras que el martes pasado, pusieron en libertad a 66 normalistas y en el transcurso del miércoles, a 49. En tanto, las autoridades pusieron en libertad al último grupo de 25 jóvenes detenidos, quienes fueron recibidos por más de mil personas que se dieron cita desde la tarde-noche del miércoles, en la explanada de la Procuraduría michoacana. Esta liberación se dio minutos antes de que venciera el plazo legal y con ello, sumaron 127 los que finalmente resultaron inocentes tras los operativos. Respecto a los consignados, la Procuraduría estatal dio a conocer que fue con base en declaraciones, videos, fotografías y testimonios, que pudieron establecer la probable responsabilidad de estos jóvenes en los hechos. Ante ello, maestros michoacanos han amenazado con instalar un plantón permanente en el centro de la ciudad, hasta lograr la liberación de todos los presos.

l secretario de la Función Pública (SFP), Rafael Morgan, aseguró que la dependencia a su cargo ha roto todos los récords en el combate a la corrupción e incluso, recordó que han impuesto más de 50 mil sanciones a funcionarios que han incurrido en alguna irregularidad. En entrevista, luego de presentar el nuevo portal Tu Gobierno en Mapas, Morgan aceptó que la percepción de la ciudadanía es que aun existe mucha corrupción en el Gobierno, sin embargo, “el mensaje que queremos mandar es que hay cero impunidad”. Aseguró que 48 mil personas cumplen con algún castigo, más de nueve mil por cuestiones graves, es decir,

Reconoció que aun quedan muchos problemas, porque muchas cosas se salen de sus manos debido a que cuando acusan a algún funcionario penalmente, el asunto se remite a otras dependencias como la PGR o al Poder Judicial. Y por otro lado, muchas de las multas que han implantado pasan al SAT porque se convierten en créditos fiscales, “pero ya sale fuera de nuestras manos. Esos son algunos de los pendientes que van a quedar ahí para que tanto el Poder Judicial como la Procuraduría avancen en las personas que nosotros hemos castigado”.

“peces gordos como decían, de director de área para arriba, yo

creo que hemos hecho todo lo necesario”. Comentó que ahora están cerrando todo y hay conclusiones que ya se pueden consultar en algunas dependencias, “esperamos que el 31 de octubre tengamos todos los informes cortados al 31 de agosto”.

Artículo

La economía política de las drogas Rosario Green

C

ada vez menos puede uno dejar de preguntarse por qué, en Centroamérica y México, países por cuyo territorio pasa entre 60 y 65 por ciento de la cocaína que se produce en América Latina y se consume en Estados Unidos, este tráfico se da con tanta violencia, mientras que en Estados Unidos llega al consumidor final en condiciones relativamente tranquilas. No digo que no haya algún tipo de violencia, pero, ¿puede compararse con la que sufrimos en Mesoamérica? No. No se dan los brutales ataques con armas ilegales de grueso calibre, ni la acumulación de cadáveres mutilados, ni se llama a la Guardia Nacional, ni al Ejército, ni mucho menos a la Marina. En EEUU, si un traficante o un usuario son sorprendidos in fraganti, o si se quiere, después de una operación encubierta por parte de la Policía, la DEA o el FBI, los criminales son arrestados, juzgados y van a prisión. Punto. Las cárceles estadounidenses están saturadas, ciertamente, pero eso se resuelve concesionando la construcción de nuevas prisiones al sector privado. Ahí radica una importante fuente de ganancias legítimas, conectadas a la política de drogas. Cuando durante el arresto de narcotraficantes se decomisan cuantiosas cantidades de dinero, caballos, propiedades u otros objetos de valor, el efectivo y lo que resulte de la venta de lo apropiado, ingresa a las arcas del Gobierno. Es otra importante transferencia de utilidades. Por último, es bien sabido que los bancos estadounidenses (y no son los únicos) lavan una buena parte del dinero de la droga. Esta actividad contribuye igualmente, con grandes cantidades de recursos a la economía. Beneficios vinculados a la política de drogas. Así, entre concesiones de servicios carcelarios, decomisos y lavado, el resultado es mucho dinero y pocos estímulos para cambiar la política de drogas. Mientras tanto, nosotros seguimos

poniendo los muertos. Allá, todo parece muy organizado. Acá, lo que predomina es la violencia. Allá, el problema es uno, de salud pública de quienes consumen y de encarcelamiento de los traficantes. Acá, se trata de una guerra frontal contra un enemigo mejor armado que la Policía y el propio Ejército o la Marina, capaz de corromper a quienes conocen los movimientos para capturarlo. Por ello es importante debatir el tema de la economía de la política de drogas, porque esta se encuentra detrás de buena parte de la falta de éxito de los esfuerzos por combatir el crimen transnacional organizado. No se trata nada más de lo obvio: golpear el bolsillo de los criminales. Es necesario dejar de ver los decomisos como fuente de riqueza para el Gobierno que los realiza y canalizar esos recursos a programas que rehabiliten a los adictos. Es preciso, igualmente, reforzar los controles bancarios para dificultar cada vez más el lavado de dinero. Se trata también de cambiar enfoques que no han funcionado. El profesor J. Miron, de Harvard, propone una discusión racional sobre la política de drogas a partir de dos consideraciones: el intento de reducir el uso de drogas y la factibilidad de lograrlo mediante la prohibición. En su opinión, empeñarse en reducir el uso de drogas es una actitud paternalista, que ve al usuario como un ser incapaz de discernir qué y cuánto, mientras que la obsesión prohibicionista estadounidense a nivel mundial, solo ha contribuido a incrementar la violencia y la corrupción, tanto en los países abastecedores como en los de tránsito. Sostiene que el análisis económico sugiere que las drogas tendrían que ser legales, no prohibidas, pero acompañadas, como se hace con el alcohol y el tabaco, de restricciones de edad, anuncios sobre salud pública, reducción del daño, tratamientos subsidiados y otras intervenciones. Hay pues, elementos para un buen debate. *Internacionalista


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

4C VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N

Repechaje

Partirá de Veracruz la Carrera Panamericana Quirino Moreno Quiza

¡Por ahí es! Nos aseguran que en próximos días, el gobernador Javier Duarte de Ochoa propondrá gente muy calificada para ocupar la titularidad de las delegaciones federales. Es de esperarse que por cortesía, designen en las delegaciones más importantes (SCT, ISSSTE o SEDESOL, etcétera) a personas totalmente identificadas con el gobernante veracruzano, para que se coordinen con su administración y prestigien la función pública. Veracruz a gran velocidad I… La Carrera Panamericana celebra sus primeros 25 años, y lo hace en grande. La largada que durante todo este tiempo ha hecho las delicias de los amantes del automovilismo, amplió sus horizontes y este año partirá desde nuestro terruño, para terminar en el estado de Zacatecas. Veracruz a gran velocidad II… Los organizadores examinaron lugares que les ofrecieran no solo la calidez de la gente y gusto por este deporte, sino que reuniera condiciones de seguridad e infraestructura dignas de esta gran carrera; después de analizar diferentes sedes, no dudaron ni un segundo en dar su voto aprobatorio para que sea Veracruz el estado que se incluye en esta edición. Veracruz a gran velocidad III… Y es que Veracruz es una entidad que lo tiene todo, no solo porque lo diga un slogan, sino porque es fácil advertir que la gente se mueve a un ritmo de crecimiento y prosperidad sin igual en el país. Otro factor que influyó en la decisión, fue la buena atención que han recibido de las autoridades respectivas, pues fue la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, procurarles todo lo que necesitaran para comenzar aquí la gran Carrera Panamericana 2012. Enhorabuena. ¡Se la hacen de tos!... Al alcalde panista de Sayula de Alemán, Arturo García, agentes, subagentes municipales y en general todos los transportistas del mixto rural, por la falta de compostura de los caminos

Solo un chiste… ¡José! – grita el jefe de Sección – ¿acaso no sabe que está prohibido beber durante el trabajo? A lo que José responde: No se preocupe jefe, no estoy trabajando…

rurales de aquel municipio. Alrededor de las 10:00 horas, los manifestantes bloquearon la carretera del Mije a Peña Blanca. Los quejosos manifiestan ser burlados por el presidente municipal, ya que nunca da la cara y no da solución a sus peticiones. Furiosos... Los protestantes del mixto rural, ya que de la SEGOB solo les mandaron a un chalán para dialogar, cuando les habían prometido que los atenderían funcionarios de primer nivel. Lo que a sus intereses convenga… Gustavo Madero, dirigente del PAN, escribió en la cuenta del pajarito que los empresarios actúan de forma curiosa, pues le piden al blanquiazul que apruebe la reforma laboral como está, pero no le piden al PRI que acepte la democracia sindical. Ya encarrilado el gato… Dice Madero que el PAN impulsará las reformas verdaderas que México necesita y no las de mentiras que solo cuidan y perseveran los privilegios corporativos, que han permitido al PRI mantenerse en el poder en varios estados. Se pasa de lanza… Dice Rosalinda Vélez, secretaria del Trabajo y Previsión Social, que la aprobación de la reforma laboral servirá como punta de lanza para que el país avance en otras reformas, como la fiscal y la hacendaria. Afirma la señora que con ello, se logra abrir la puerta a más y mejores oportunidades, donde todos ganan. En palabras de Juan Fernando Romero… ¿Y no es que el propio Javier Lozano Alarcón quien usa un “doble discurso y tiene una doble moral”, al no haber promovido como secretario de Trabajo, lo que ahora promueve como senador? Los corruptos del sexenio… Rafael Morgan Ríos, titular de la Secretaría de la Función Pública, declaró que durante la actual administración, se ha sancionado a más de 48 mil

servidores públicos en el combate a la corrupción. Solo un chiste… ¡José! – grita el jefe de Sección – ¿acaso no sabe que está prohibido beber durante el trabajo? A lo que José responde: No se preocupe jefe, no estoy trabajando… Este viernes, el tuxpeño expresidente de la Fundación Colosio – Veracruz, Inocencio Yáñez Vicencio, dará una conferencia ante jóvenes de la organización México Nuevo. El evento será a las 18:00 horas en el auditorio Jesús Reyes Heroles del PRI estatal. Vaaa… Ayer, con el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el Congreso del Estado y la Fundación Sanroke, la diputada Paulina Muguira, entregó dos módulos de tareas e investigación, uno a la Escuela Primaria José Ma. Pino Suárez, de la comunidad de 20 de Noviembre y el otro a la Escuela Primaria Benito Juárez García, de la comunidad de San José, ambas del municipio de Córdoba. Sipi… Los módulos de tareas e investigación contienen una Enciclopedia Física y una Virtual, una computadora, libros de texto de diferentes materias y de entretenimiento, así como el mobiliario correspondiente. A la entrega asistieron directivos de los planteles educativos, agentes municipales, representantes de la Sociedad de Padres de Familia y el presidente de la Fundación Sanroke. Cautelosos.com… En este pronostico, especialistas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertaron de la posible formación de una perturbación tropical al sureste del Golfo de Tehuantepec. Piden ser cautelosos. De mediano y largo plazos… Fue el jefe de Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de Conagua, José Llanos Arias, quien dijo que desde hace varios días, los resultados de los modelos de pronóstico de mediano y largo plazos, como el modelo global GFS y el modelo del Centro Europeo ECMWF, vienen indicando la posible

formación de una perturbación tropical al sureste del Golfo de Tehuantepec. En Tuxpan… Por primera vez en su historia tendrá béisbol profesional, al ser parte de la Liga Invernal Veracruzana temporada 2012-2013, Ramón Arano, donde los Tigres de Tuxpan estarán recibiendo en casa a los Marlines de Boca del Río el próximo domingo 21, en el que será el juego inaugural del campo de béisbol en Santiago de la Peña. En conferencia de prensa… Alberto Silva Ramos, quien además funge como presidente de administración del consejo del equipo Tigres de Tuxpan, dio a conocer que para tan importante evento, que coloca a Tuxpan en la escena del deporte profesional una vez más, se contará con la presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Ok… Con un colorido desfile de grupos artísticos representantes de Chile, Estonia, Venezuela y México, dio inicio en el paseo de Los Lagos de esta ciudad, el Primer Encuentro Internacional de Folklore Adelante. La inauguración… Corrió a cargo del subsecretario de Desarrollo Educativo, Nemesio Domínguez Domínguez, quien estuvo acompañado por la alcaldesa Elizabeth Morales García y el presidente del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales del Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF) México, Arturo Horacio Cueto Juárez. Domínguez Domínguez… Manifestó que este evento de talla internacional, representa una oportunidad para que Veracruz muestre su riqueza cultural a través de sus bailes y música. Recordó que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa fomenta este tipo de encuentros con un alto valor artístico, lo cual hace de Veracruz anfitrión por excelencia. En el evento… El Gobierno del Estado, a través de la

Secretaría de Educación y el Ayuntamiento de Xalapa, otorgó reconocimientos a las representaciones de Chile, Estonia, Venezuela y México. En Boca del Río… Que en el marco de la celebración del día internacional de la mujer rural, el alcalde Salvador Manzur Díaz reconoció la importante participación del género femenino en la sociedad, para definir el rumbo de prosperidad que en Boca del Río ha sido garante de respeto, apertura a fuentes de empleo y capacitaciones constantes a todas las mujeres. A la mujer indígena… La celebración del día internacional de la mujer rural, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el 15 de octubre de 2008, tiene por objetivo brindar reconocimiento a la función y contribución decisiva de la mujer rural, donde se incluye a la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural. En Catemaco… A 60 por ciento se encuentra la construcción del Parque DIF Adelante en Catemaco y estará listo para su inauguración en aproximadamente dos meses y medio; señaló ante medios de comunicación el presidente municipal, Eliuth Cervantes Ramírez, en un recorrido que realizó por estas instalaciones, que construye el DIF Estatal con el respaldo del Gobernador. De pic nic… “La obra civil es la más adelantada, tan solo falta la construcción de pisos, andadores, barra fija y área de pic nic y por otra parte, la introducción de elementos deportivos que tan solo se siembran en todo el parque, esto último es lo mas sencillo”, mencionó el primer edil catemaqueño. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Artículo

Se necesita un acuerdo nacional Luis Felipe Bravo Mena *

N

ubarrones en el ambiente político se acumulan conforme se acerca el arribo del nuevo gobierno. Las señales de calma chicha provenientes del abundante despliegue de cortesías y buenas maneras, que se dispensan mutuamente los presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto en este largo periodo de traspaso de responsabilidades, se pierden ante los truenos provenientes de los rumbos del Parlamento. No se alcanza a ver con claridad si va a caer un aguacero normal de fin de temporada o una tromba con efectos dañinos para el futuro del país. El pulso que se está jugando en la Cámara de Senadores por la reforma laboral, destruyó el clima paradisiaco generado después de su aprobación por una sólida mayoría multipartidista en la Cámara de Diputados. En el Senado, el PAN y el PRI se han instalado en una guerra de posiciones, cuyo resultado no va a dejar buenos saldos para los principales forcejeantes

El pacto español se logró porque hubo líderes políticos de la talla de Adolfo Suárez, Felipe González, Manuel Fraga Iribarne, quienes superaron sus pasiones ideológicas y recelos partidistas, para darle viabilidad económica a la transición democrática

y reportará abundantes ganancias para el conjunto de las izquierdas, que en esta batalla hace las veces de comando zapador del proyecto. Los escenarios previsibles están a la vista: si los senadores tricolores, con el apoyo de unos cuantos faltistas u omisos de la oposición salen victoriosos, la nueva ley se enviará al Ejecutivo, el que la mandará promulgar de inmediato, dado que se trata de una de sus iniciativas preferentes. Pero sería una victoria pírrica pues sacrificarían en una batalla táctica, su credibilidad como alternativa modernizadora. En el caso de que el bloque PAN-izquierdas gane la partida en el Senado y al regresar el proyecto de ley a los diputados el rugiente parque jurásico tricolor cumpla sus amenazas de liquidar definitivamente este nuevo intento de poner al día las normas laborales, el descrédito será principalmente para quienes impidieron la reforma. Esa cerrazón le hará daño a todo el país.

Un tercer escenario es que de entre los senadores y diputados, surja un talentoso liderazgo negociador que rompa el impasse en el que ahora se encuentran y se logre una buena ley, aunque no sea perfecta. Esa posibilidad existe si las bancadas priistas son leales a la línea que les tiró el próximo presidente desde Europa, favorable a la transparencia en los sindicatos. A su vez, en el flanco panista convendría que, sin perder el objetivo de democratizar a las organizaciones obreras, se le diera prioridad al tema de la rendición de cuentas de los líderes. Dada la correlación de fuerzas en el poder legislativo, los partidos deben evitar el voluntarismo maximalista de ir por todo o nada. Es la hora del pragmatismo positivo. Unos y otros deben ceder para todos ganar. A la luz de este paradigmático caso de la reforma laboral, podemos prefigurar lo que le podría ocurrir a la futura administración federal, si las grandes transformaciones que ya pregona con bombo y platillo terminan destrozadas entre las

fauces de los dinosaurios de todos los colores y sabores. La situación aconseja que los actores políticos exploren la posibilidad de establecer un gran acuerdo político, de alcance nacional, al que sean convocadas todas las fuerzas políticas y sociales a fin de avanzar rápidamente en la agenda de reformas que el país requiere. El modelo español del Pacto de la Moncloa de 1977, es aplicable. Contra lo que aparece a primera vista la coyuntura política mexicana, es propicia para una iniciativa política de esa envergadura. Nuestra economía ha pasado ejemplarmente por el pantano de la crisis internacional, pero no puede decir que tiene el plumaje limpio. Hace apenas una semana, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, decía en Tokio cómo afecta la turbulencia mundial y advirtió sobre los peligros de un probable agravamiento en el entorno económico externo, para el que no estamos pertrechados. Hay que preparar al país

para enfrentar esos tiempos y salir fortalecidos; una de las mejores formas de hacerlo es concretando las reformas pendientes. Si no se han hecho es porque hubo y hay poderosas resistencias a ellas, por eso, este es el momento preciso de poner en juego el liderazgo político y conjugar un bloque de poder plural capaz de realizarlas. Es la hora de los estadistas. El pacto español se logró porque hubo líderes políticos de la talla de Adolfo Suárez, Felipe González, Manuel Fraga Iribarne, quienes superaron sus pasiones ideológicas y recelos partidistas, para darle viabilidad económica a la transición democrática. En México necesitamos políticos de esa estatura para legitimar nuestra democracia, que sean capaces de tomar decisiones dif íciles y vencer obstáculos para abrir nuevos horizontes de bienestar sustentable y progreso productivo, a esta y a las futuras generaciones de mexicanos. *Analista político @LF_BravoMena


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Gran Angular

Gobierno contra la pared Raúl Rodríguez Cortés

U

n gran vacío informativo se ha hecho a la noticia del amparo otorgado por un Tribunal Colegiado al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que, en este momento, implica la exigencia legal de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recontrate, como patrón sustituto, a los más de 16 mil trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) que no aceptaron ser liquidados. Quizás esto se deba – sin pensar maliciosamente – a la complejidad del litigio, pero acaso sería resultado de presiones oficiales o simple resistencia a aceptar que los trabajadores tienen contra la pared a Felipe Calderón y su ineficaz gobierno. Recordar los momentos procesales más significativos del litigio, acaso permita la mejor comprensión de sus alcances y consecuencias: el decreto de extinción de LyFC fue expedido por Calderón el 10 de octubre de 2009. El SME interpuso un amparo administrativo contra ese decreto. Un Juzgado de Distrito lo negó al avalar

Poco más de la mitad de los mexicanos sobreviven en la pobreza. Los más recientes datos del Coneval, revelan que en el país hay 41 millones de pobres y 11 millones de pobres extremos

la decisión presidencial. El sindicato apeló a la Corte, pero esta resolvió que la extinción de la Compañía de Luz era constitucional. Ahí terminó lo estrictamente administrativo. En el ámbito laboral, tocó al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), dependiente de Hacienda, hacer la tarea de liquidador de LyFC. Requería, para dar curso al proceso, un laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) que estipulara el fin de la relación laboral (colectiva e individual) y la inexistencia, por lo tanto, de un contrato colectivo y de un sindicato. La Junta así lo hizo y emitió el laudo correspondiente. El SME demandó amparo contra ese laudo al Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Primer Circuito en el DF. Este encontró que los argumentos del SAE para demandar el fin de la relación contractual no eran válidos. Esos argumentos habían sido “la causa de fuerza mayor” para extinguir LyFC, y por lo tanto, la inexistencia de un patrón sustituto. Los magistrados determinaron que

no había tal causa de fuerza mayor y que, por lo tanto, la CFE sí era patrón sustituto, lo que en principio obliga a la recontratación, pero también abre la posibilidad de que se pruebe un despido injustificado que implicaría el pago de salarios caídos de los últimos tres años. El monto en dinero es francamente incalculable, pero baste decir que podría poner en riesgo la viabilidad financiera de la propia CFE. De ese tamaño está el asunto. El Segundo Tribunal Colegiado envió su resolución a la JFCA, ordenándole la expedición del laudo correspondiente con los criterios de la resolución. El plazo para que lo hiciera ha vencido, por lo que el SME interpuso el miércoles en el Palacio de Justicia de San Lázaro, un incidente de apercibimiento por el desacato, recurso que podría terminar en una multa millonaria o en el cese del presidente de la Junta, Eduardo Andrade Salaverría. Consultado por este reportero sobre el alcance de la sentencia, el maestro Federico Álvarez Amaya, especialista en derecho laboral de la Universidad Iberoamericana, precisó que en materia de trabajo,

un Tribunal Colegiado es la última instancia. El fallo, por lo tanto, es inapelable. Quedan las pequeñas rendijas legales de siempre. Una podría estar en la misma JFCA, ya que las resoluciones que recibe reconocen su “plenitud de jurisdicción” aunque, en este caso, la resolución del Tribunal está tan claramente acotada que la Junta difícilmente podrá salirse de ella sin incurrir en desacato. Y la otra implicaría encontrar un problema constitucional en la resolución para acudir a la Corte. Se ve muy complicado para el Gobierno.

INSTANTÁNEAS 1. BRINCOS. Del tema central de esta entrega, nada dijo el miércoles Felipe Calderón, no obstante que encabezó una reunión de la CFE. Dijo, eso sí, que ya no habrá más “brincos” en los recibos de luz, lo que generará un ahorro de siete por ciento, esto es, aproximadamente 530 millones de pesos. Visto de otra manera, dijo que en tres años nos cobraron 530 millones de pesos de más y de devolvérnoslos,

ni hablar. Esto habla de la ineficacia con que ha operado la CFE, que ya le documentaré en la próxima columna. 2. POBREZA. Poco más de la mitad de los mexicanos sobreviven en la pobreza. Los más recientes datos del Coneval, revelan que en el país hay 41 millones de pobres y 11 millones de pobres extremos. De manera que la realidad que ve Calderón en estos últimos días de su gestión, solo está en su cabeza. Es indignante y muy preocupante. 3. CASSEZ. La ministra Olga Sánchez ya tiene lista su ponencia sobre la secuestradora Florence Cassez. Todo indica que será favorable a la francesa, por errores procesales. Falta saber si la subirá al pleno antes o después de que sean sustituidos los ministros Guillermo Ortiz Mayagoitia y Sergio Salvador Aguirre Anguiano, que votarían contra ese proyecto. Resulta así más comprensible que el presidente galo, Francois Hollande, le haya dicho a Enrique Peña Nieto en París que aceptará lo que resuelva la Corte. rrodriguezangular@hotmail.com @RaulRodriguezC

Apuntes

Al rescate de Xalapa Manuel Rosete Chávez

Hace unos meses, ser cuate de los zetas era motivo de presunción en la sociedad Arturo Bermúdez Zurita

L

a estrategia de recuperación de espacios públicos en una ciudad, no solo puede verse reflejada en la rehabilitación de calles, parques y unidades deportivas para el uso de los ciudadanos, porque si bien es cierto que esos lugares son muy necesarios, también hay otros que sin tener el mismo sentido, son altamente concurridos. El planteamiento tiene que ser integral, incluyente y con visión de realidad. Espacios públicos como los mercados o incluso los panteones, también son parte del activo físico de la ciudad y las autoridades locales debieran mantenerlos en óptimas condiciones. En ese sentido, hay que reconocer que el planteamiento que hace la actual administración municipal que preside la alcaldesa Elizabeth Morales, es absolutamente correcto. Hace unas semanas, nuestra ciudad fue premiada por el tema de la recuperación de espacios públicos, particularmente por el Corredor Cultural Carlos Fuentes, que a los ojos de los evaluadores nacionales e internacionales, es una obra muy representativa de cómo se debe de plantear el significado de la recuperación. Sin embargo, en los últimos días la munícipe xalapeña ha hecho planteamientos interesantes, que abonan en el mismo sentido. Recorrió los panteones municipales e informó que las acciones rehabilitación y reconstrucción que se llevarían a cabo, no solo serían las tradicionales de limpieza, chapeo y jardinería de los panteones Palo Verde y Cinco de febrero. Dijo que se pondría señalética, se rehabilitarían los corredores de acceso y se pondría incluso, una sala de velación para personas de escasos recursos en el panteón Palo Verde, entre otra serie de acciones que intentan dignificar un lugar al que todos (por desgracia) visitamos en alguna

El Club Primera Plana, que agrupa a los mandos de los medios de comunicación de la República, invita al panel Organizaciones de periodistas plantean a los diputados locales sus propuestas de leyes de protección al gremio, que se efectuará el próximo martes 30 de octubre a las 11:00 horas en el World Trade Center de Boca del Río, el municipio de los grandes eventos, la auténtica capital del estado.

ocasión. Del mismo modo, recorrió el Mercado Alcalde y García, popularmente conocido como el Mercado de San José. Ahí supervisó los trabajos de reconstrucción total que se vienen realizando y que para sorpresa incluso de los locatarios, están dejando un lugar vistoso, ordenado, limpio y seguro. Y extraoficialmente sabemos que el Mercado Jáuregui también será intervenido para ser rehabilitado y por ende, dignificado. Acciones como estas, sumadas al trabajo que realiza de espacios públicos recuperados para el arte, la cultura, el medio ambiente y el deporte, en el mediano plazo posicionarán a la ciudad de manera diferente. Empezar es difícil, pero cuando se empieza y con determinación se continúa, el resultado es evidente. Una mejor ciudad para todos. Bien por Elizabeth, la apuesta es correcta.

hizo con los presidentes anteriores y de desairar cualquier propuesta personal. El día de ayer, durante la apertura del sexto Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores para la Educación (SNTE), la lideresa nacional, Elba Esther Gordillo, declaró que no ha pensado en ser secretaria en Educación ni sirvienta de nadie. Elba Esther dijo que el Sindicato Nacional de Trabajadores para la Educación (SNTE) no fue construido por ella sino por muchos agremiados, la lideresa dijo que deben avanzar juntos hacia un ente innovador, moderno y fuerte. También dijo que durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa se lograron avances (¿pero cuáles?) aunque reprochó los cambios de titular en la Secretaría de Educación Pública. Estos son los lastres que los mexicanos desearíamos que se echaran del poder para siempre, SIRVIENTA DE NADIE porque son los causantes de la Desde los inicios del gobierno situación en que nos encontramos, presidencial de Carlos Salinas de en el caso de la señora Gordillo, con Gortari, cuando corrió del país al una educación más que deficiente cacique magisterial del SNTE, el y con niveles de analfabetismo político potosino Carlos Jonguitud alarmantes. Barrios, la señora Elba Esther La educación que es el motor del Gordillo Morales, amiga íntima del desarrollo de los pueblos, en México desterrado líder, tomó las riendas de está detenida desde hace ¡24 años! esa organización, hasta los tiempos actuales. MONTANO EN TRIBUNA Los gobiernos del mismo Carlos Agradable sorpresa es la que está Salinas, Ernesto Zedillo Ponce de dando el diputado federal por el León, Vicente Fox Quesada y Felipe distrito rural de Xalapa, Alejandro Calderón Hinojosa, la han solapado Montano Guzmán, quien ha y con ello, condenado a un terrible ocupado la tribuna del Congreso retroceso en la educación del país. en tres ocasiones durante el corto Esta mujer sobre la que se han tiempo que lleva la actual Cámara de construido infinidad de leyendas, Diputados. que destruyó los proyectos El diputado federal priista, presidencialistas de Roberto presentó una iniciativa de reforma Madrazo Pintado, que según constitucional para que exista sabemos ha librado múltiples un presupuesto destinado a los atentados, a quien señalan de ser pescadores de todo el país. Por medio la autora intelectual del crimen de programas de empleo temporal, de varios maestros que se han sería obligación del Estado mexicano opuesto a su cacicazgo, que venció dar trabajo a los pescadores, ya que un cáncer, que fundó un partido actualmente solo es una opción. político propio a nivel nacional “Tendría que bajarse un programa (el PANAL) y que hoy sigue en y recursos exclusivamente para los los cuernos de la luna dentro del pescadores”, explicó el legislador. universo del poder, se da el lujo Con el respaldo de la bancada de ubicar en puestos claves del veracruzana, afirmó que serían más gobierno de Enrique Peña, como lo de un millón de personas, entre los

pescadores y sus familias, las que no padecerían carencias nuevamente. Montano Guzmán es, de todos los diputados federales veracruzanos, el que más intervenciones ha tenido hasta el momento, o sea, está chambeando en serio.

ERICK PORRES RESPONDE El secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, acompañó el pasado lunes al gobernador Javier Duarte, quien puso la primera piedra de la Plaza Andamar Life Style Center, que se ejecutará con una inversión de mil 800 millones de pesos, contará con una superficie de 30 mil metros cuadrados de construcción y amplias áreas verdes. Tan solo desde su construcción, la plaza comercial considera una importante potencial derrama económica en la región, con más de mil 200 empleos directos y cerca de siete mil indirectos. Quizá Porres haya sido una de las mejores decisiones que tomó el gobernador Javier Duarte en su gabinete, pues este beatle veracruzano, que alguna ocasión confesó practicar la meditación para pasar mejor el trago amargo del golpeteo político y mediático, le ha entregado resultados tangibles al mandatario, quien vio en él la persona indicada para, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, apuntalar a Veracruz en materia de inversiones, y no se equivocó. Es una persona tranquila y dedicada, pero sobre todo consciente de que solo los resultados importan, por lo que, junto con el Gobernador, han logrado que la entidad destaque notablemente en la materia, pues desde que inició su administración, el estado ha avanzado 11 lugares en el ranking nacional de competitividad, que mide el Doing Business del Banco Mundial, así como la Corporación Financiera Internacional. Esto por supuesto, se refleja en los 27 mil millones de pesos de inversión que se lograron este año. Además, la Sedeco ha implementado estrategias

empresariales como los Centros de Desarrollo Empresarial Veracruzanos, el Destraba, mediante el cual, tan solo este año, se ha logrado la apertura de más de tres mil 500 micro, pequeñas y medianas empresas, el Mercado Próspero Adelante, que ha apoyado como nunca a los productores veracruzanos, detonando el crecimiento regional, pues es un mercado itinerante, entre muchos otros. En esta materia, el gobernador Javier Duarte presentará buenas cifras en su Segundo Informe de Gobierno, y ratificará que con Porres no se equivocó.

CARLOS LUNA ESCUDERO CANDIDATO CIUDADANO Para resolver el conflicto que se le presenta al PRI sobre quién debe ser el candidato a presidente municipal por Xalapa, y deciden inteligentemente voltear la mirada hacia una persona surgida de la sociedad civil, ahí está Carlos Luna Escudero, rector de la Universidad IVES, presidente del organismo Otero Ciudadano y presidente del Consejo Estatal de Protección Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del estado. Carlos Luna Escudero es un xalapeño ejemplar, académico, gente de reconocido prestigio moral en la capital del estado, quien no tendría problema para ganar el proceso electoral que se avecina, con las siglas partidistas que sean. Ahí está como adecuada solución a un problema que tienen todos los partidos políticos: Con quién jugar para ganar Xalapa.

REFLEXIÓN El Club Primera Plana, que agrupa a los mandos de los medios de comunicación de la República, invita al panel Organizaciones de periodistas plantean a los diputados locales sus propuestas de leyes de protección al gremio, que se efectuará el próximo martes 30 de octubre a las 11:00 horas en el World Trade Center de Boca del Río, el municipio de los grandes eventos, la auténtica capital del estado. Escríbanos a mrossete@yahoo.com. mx formatosiete@gmail.com


ESTADO&PAÍS

6C | VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

Equipo de EPN

Terminaron los tiempos de comida barata EL UNIVERSAL México, DF

E

nrique de la Madrid Cordero, coordinador del tema del campo en el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, sostuvo que México se encuentra en una disyuntiva crucial: “O genera las políticas para detonar la producción en el sector rural y hacer frente al entorno internacional, o sufre una crisis alimentaria y de seguridad nacional”. “Los tiempos de la comida barata se han terminado. En México ya no podemos depender tanto del exterior para cubrir nuestras necesidades alimenticias”, dijo luego de señalar que el país compra del exterior 43 por ciento de sus alimentos y si no cambia drásticamente su política alimentaria, para 2030 estará importando 80 por ciento de lo que se consume. Al participar en el Foro Global Agroalimentario, México y El Mundo ante el Reto de la Seguridad Alimentaria, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), De la Madrid planteó que será a través de la definición e implementación de una agenda consensuada entre los diversos sectores productivos y el Gobierno, como se podrán sentar las bases para un futuro promisorio. Subrayó que ante el incremento de los precios mundiales de los alimentos y el crecimiento de la población que es necesario abastecer, se vuelve urgente una redefinición de las políticas orientadas al sector para incrementar la productividad y tener así seguridad y soberanía alimentaria, a la vez que satisfacer una mayor proporción del estómago del mundo. En el acto, encabezado por Juan Carlos Cortés y Benjamín

“Los tiempos de la comida barata se han terminado. En México ya no podemos depender tanto del exterior para cubrir nuestras necesidades alimenticias”

Grayeb, presidente saliente y presidente electo, respectivamente, del CNA, donde también estuvieron el secretario de Agricultura, Francisco Mayorga, y el gobernador César Duarte, De la Madrid destacó, basándose en información de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que los precios mundiales de los alimentos han crecido 140 por ciento en los últimos 10 años y la tendencia es al alza, con mayor volatilidad. Además, la población en el orbe para 2050 será de nueve mil millones de personas, lo que hace necesario diseñar y aplicar

políticas que tiendan al abasto. En el caso de México, expuso que – de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social – 33.6 por ciento de la población rural se encuentra en condiciones de pobreza alimentaria y la válvula migratoria hacia Estados Unidos se ha cerrado. Ante esa realidad y atendiendo a los temas señalados, resaltó la importancia de incrementar la producción sustentable de alimentos en el país, a fin de garantizar el abasto y la seguridad nacional, pero sin aumentar necesariamente los recursos destinados al sector. “Debemos en-

Senado revisará tema de seguridad con equipo de Peña Nieto La Comisión de Seguridad Pública en el Senado de la República, se reunió este jueves con el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto. El presidente de dicha Comisión, Omar Fayad, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió a Jorge Carlos Ramírez Marín, quien fue designado por Peña Nieto para coordinar la transición en materia de seguridad para revisar en conjunto, el proyecto que el futuro gobierno tiene en esta materia. Lo que se busca, dijo Fayad, “es definir una agenda de trabajo y analizar las propuestas que tiene el presidente electo en cuanto a la seguridad, quien ha hablado de crear una cuerpo policial denominado ‘gendarmería’, hecho que en su caso, requerirá de una nueva legislación y modificaciones a las que ya existen”. Omar Fayad comentó que ya se reunió con el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, con quien intercambió puntos de vista sobre los pendientes en la legislación. En breve, añadió, “toda la Comisión buscará un encuentro con las autoridades encargadas de la seguridad”.

focarnos en producir aquellos productos que son sensibles o en los que se tiene un nivel alto de dependencia. Necesitamos impulsar los sectores en los que tenemos aptitud y mayor prospecto de rentabilidad. México debe reorientar las políticas públicas con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria del país, destinando la inversión pública de manera eficiente. Nuestro país debe producir insumos que tienen un mercado en México y en el mundo”. Enrique de la Madrid concluyó que será a través de un sector eficaz y sustentable, como se aumente significativamente la producción de alimentos del país durante los próximos seis años.

Yunes Landa

Atención a damnificados debe ser inmediata Atención inmediata a los damnificados por Paul Designó a Silvia Domínguez como secretaria técnica de la Comisión de Protección Civil AGENCIAS México, DF

L

a respuesta del Gobierno federal a los ciudadanos afectados por fenómenos naturales debe ser rápida y oportuna, expresó el presidente de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Senadores, Héctor Yunes Landa, al referirse al exhorto que hicieron a la Secretaría de Gobernación para que aplique de manera inmediata, recursos para damnificados por el huracán Paul, en Baja California Sur. El senador por Veracruz expresó que en la sesión del Senado de este jueves, se aprobó un punto de acuerdo de urgente resolución, presentado por varios legisladores para urgir al Gobierno federal a la pronta atención de los damnificados del huracán Paul, en Baja California Sur. “Desde luego que aprobamos este punto de acuerdo, porque hay una tarea muy ardua por hacer. En principio, darles abrigo y alimentos a

quienes resultaron afectados en su patrimonio por el huracán, así como realizar acciones prioritarias, tales como reconstruir carreteras, atender la infraestructura pública dañada y apoyar a productores que perdieron sus cosechas”, agregó. Dijo que estará vigilante que las secretarías de Gobernación, de Agricultura y de Comunicaciones y Transportes, atiendan la contingencia que se registra en Baja California Sur. “No es un tema que deba esperar, yo me he comprometido a revisar la Ley de Protección para ga-

rantizar que haya una respuesta inmediata hacia estos temas, tan sensibles para la población”, agregó. Por otro lado, informó que durante la reunión ordinaria de la Comisión de Protección Civil, efectuada el pasado miércoles en el Senado de la República, se eligió a la veracruzana Silvia Domínguez López como secretaria técnica. Domínguez López es candidata a obtener el grado de doctorado en Estudios de Población por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; obtuvo el grado de maestra en Ciencias

por el Colegio de México y en Economía por la Universidad de Sao Paulo, Brasil. En el servicio público ha fungido como secretaria de Protección Civil, así como de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno de Veracruz, senadora de la República y delegada federal de Profeco y de la Reforma Agraria. A la sesión asistieron los senadores del PAN, Mariana Gómez del Campo y Luis Fernando Salazar Fernández, así como los priistas, René Juárez Cisneros y Eviel Pérez Magaña.

Toca BMV nuevo máximo por cuarto día consecutivo Este es el máximo histórico número 18 en lo que va del año; con los incrementos acumulados en las últimas cuatro sesiones, el IPC acumula un rendimiento de 2.22 por ciento respecto a la semana previa

AGENCIAS México, DF

P

or cuarta jornada consecutiva, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tocó un nuevo máximo histórico al cierre, al mostrar una ligera ganancia de 0.08 por ciento, reflejando el interés de los inversionistas en el mercado mexicano. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó así en 42 mil 592.78 enteros, con una ganancia de 32.08 puntos respecto al nivel previo, apoyado por América Móvil, que terminó con un avance de 1.19 por ciento. Este es el máximo histórico número 18 en lo que va del año; con los incrementos acumulados en las últimas cuatro sesiones, el IPC acumula un rendimiento de 2.22 por ciento respecto a la semana previa. El mercado accionario mexicano se desligó de sus pares estadounidenses, de los cuales el promedio Dow Jones perdió 0.06 por ciento y el Nasdaq cayó 1.01 por ciento, retrocediendo 0.24 por ciento. De acuerdo con la mesa de Análisis de Acciones y Valores Banamex, hubo un incremento sustancialmente más elevando en la jornada sobre Naftrac’s respecto del promedio de los últimos 12 meses, al igual que en títulos como América Móvil, Grupo México, Televisa, y otros. “Anticipamos un proceso de corrección en tiempo (consolidación), que contribuya a regular el avance tan vertical que hemos visto del índice en las últimas semanas. Reafirmamos una perspectiva positiva y nuestra recomendación de comprar escalonadamente ajustes del mercado”, expresó. A escala internacional, sobresalió el comienzo de la reunión de dos días del Consejo Europeo, en el que se abordarán temas de la unión bancaria, en particular el mecanismo de supervisión a los bancos, así como la consolidación fiscal. En Estados Unidos, hoy se publicó el indicador de manufacturas de la Reserva Federal de Filadelfia, el cual superó las expectativas del mercado; en tanto, las solicitudes iniciales de ayuda por desempleo fueron mayores a las esperadas. En noticias corporativas, Google presentó un mal reporte trimestral. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 12.8741 pesos por dólar y un mínimo de 12.8055 pesos, mientras que el euro llegó hasta 16.8458 pesos y tuvo un piso de 16.7740 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco BASE.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 7C

De responsabilidad

IP celebra ampliación en lavado EL UNIVERSAL México, DF

G

erardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que los empresarios de México harán un análisis puntual sobre la ley contra lavado de dinero, pero celebró que la responsabilidad no solo es del sector financiero, sino de todas las empresas que puedan denunciar operaciones que no tienen una procedencia clara. “Así le cerraremos los caminos al crimen organizado, para que no lave dinero ilícito en la economía o negocios lícitos de los mexicanos; aunque más que blindarse, nos permite quitarle herramientas al crimen organizado, avanzando en la guerra contra el crimen organizado”, dijo. En el mismo foro, Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), también se mostró complacido, ya que los bancos eran los únicos del sistema financiero

Agregó que 85 por ciento de la cartera de los bancos se dirige al sector privado, que este año, se estima cerrará con 16 por ciento, que se duplicará en el sexenio

en tratar de controlar las operaciones sospechosas en efectivo. “Desde 2002 hemos invertido más de 700 millones de dólares

para controlar este tipo de operaciones. Lo hacíamos como parte de nuestra labor absorbiendo los bancos, pero afortunada-

mente ya tenemos la ley contra el lavado de dinero y bajo ella, la sociedad y muchas empresas podrán colaborar con el Estado

y los bancos, para tratar de identificar operaciones realizadas en lavado de dinero, lo que implica más ojos vigilando el problema”, aseveró. En cuanto al apoyo de crédito a las micro, pequeñas y medias empresas, aceptó que aun es muy baja y se debe apretar el paso, porque son quienes más demandan el servicio, aunque el crédito a ese nicho crece a 21 por ciento anual, con un monto de163 mil millones de pesos. Cabe destacar que en 2006, el número de empresas afiliadas por la banca era de 150 mil y ahora son 623 mil empresas, reflejando un crecimiento al cuádruple del último sexenio y el objetivo es atender a un millón. Agregó que 85 por ciento de la cartera de los bancos se dirige al sector privado, que este año, se estima cerrará con 16 por ciento, que se duplicará en el sexenio. Se divide en consumo y empresas, en cuanto a este último, está creciendo alrededor de 15 por ciento y se duplicará el monto de crédito otorgado en los últimos seis años.

buscan una reforma congruente con el mundo exterior, que haga a México competitivo, que no se afecten los derechos de los trabajadores, se puedan generar oportunidades para jóvenes, mujeres y discapacitados de forma regular y que disminuya los tiempos en conciliación y arbitraje en los juicios. “Es claro que hemos buscado la democracia sindical, la transparencia, pero entendemos que hay aspectos de carácter político que limitan que todo se pueda pasar en una reforma”, comentó.

En conferencia de prensa, Desigaud apuntó que el sector privado asume costos con tal de que la reforma sea aprobada. “Vemos más peso en las futuras reformas que las diferencias por las cuales no serían aprobada o de regresar la minuta con modificaciones, estamos seguros que no se aprobaría y se congelaría. No queremos correr el riesgo de que esto suceda, queremos ver hacia adelante. De no ser aprobada, esta iniciativa preferente podría perder su viabilidad”, puntualizó.

Ley laboral, “nada en lo oscurito”: Coparmex En EEUU

Exalumnos de Harvard ven caída de competitividad EL UNIVERSAL EU

L

a mayoría de los aproximadamente seis mil 800 encuestados, exalumnos de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, es pesimista acerca de la capacidad de las empresas estadounidenses para competir globalmente o remunerar mejor a sus trabajadores, según indicó hoy el diario The Wall Street Journal. Esta percepción se extrae de una encuesta realizada por el Proyecto de Competitividad en esa universidad, que dirigen los profesores Jan Rivkin y Michael Porter, a quienes el diario describe como los “gurús de la competitividad”. Aproximadamente 58 por ciento de los exalumnos que respondieron a la encuesta, esperan que Estados Unidos se debilite en una o ambas de esas dimensiones de la competitividad en los próximos tres años. Solo 25 por ciento espera que el país mejore en una o ambas áreas. “No es que se caiga el cielo”, dijo Rivkin al diario. “Tenemos grandes fortalezas, pero las contrarrestan grandes debilidades que están empeorando”, agregó. A pesar de estos resultados, el diario resaltó un aspecto positivo en la encuesta: este año, los exalumnos de Harvard que respondieron al cuestionario, se mostraron menos pesimistas que el año pasado acerca de las perspectivas para la economía estadounidense. “Esto parece reflejar también un deterioro de las perspectivas para Europa y Asia, más que un mejoramiento en Estados Unidos”, añadió el diario.

Nada se ha tratado en privado, asegura Espinosa Desigaud, al contestarle al senador Javier Lozano AGENCIAS México, DF

E

l presidente de la Coparmex, Alberto Espinosa Desigaud, le contestó al senador Javier Lozano que en las negociaciones de la reforma laboral, “no hay nada en lo oscurito”. Luego de que el legislador panista criticara a la cúpula empresarial por “hostigar” a los senadores para aprobar dicha reforma, así como por tener negociaciones ocultas en la materia, Espinosa señaló que sobre el particular, nada se ha tratado en privado. “Hemos salido con el planteamiento concreto y consistente de revisar nuestras diferencias, todo es público. Ahí está toda la información”, dijo, al tiempo que le demandó al exsecretario del

Trabajo “que tengamos la responsabilidad como mexicanos, para ver la viabilidad del futuro del México al que aspiramos”. Lozano anunció que el lunes dará a conocer información sobre las peticiones que los legisladores han recibido por parte de los empresarios, para modificar el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados, aun cuando públicamente y en desplegados, dijo: “los empresarios han demandado que se apruebe la iniciativa sin modificación alguna”. Durante el Encuentro Empresarial 2012, organizado por la Coparmex, el presidente del organismo dijo que Lozano sabe bien que no todas las reformas se aprueban con todo lo que uno pretende que se dé. “Lo que hemos establecido es que hay que ceder en algunos aspectos para que se apruebe la reforma”, dijo. Agregó que los empresarios han sido muy congruentes en sus peticiones al plantear una agenda única, a través de la cual

Artículo

La gobernanza de Felipe Calderón José Fernández Santillán*

E

stamos a seis semanas de que termine la administración calderonista. Es tiempo, pues, de hacer un balance de lo que ha sido el trabajo de este político michoacano al frente del Gobierno

federal. ¿Qué tanto ha garantizado la gobernanza del país? ¿Qué le hereda a la próxima administración? Para esto hay que poner en el tapete de la discusión, lo que ha sido la actuación del todavía inquilino de Los Pinos y su equipo, al frente del poder político en México. Debemos comenzar por decir que el tema de la gobernanza no tiene una sola dimensión sino, al menos, cuatro. A saber: 1) En términos clásicos, como capacidad para darle rumbo a la comunidad política a semejanza de la destreza que se le pide al conductor de una nave. Es la metáfora del timonel evocada por autores como Platón. El gobernante, a semejanza del capitán de un barco, debe guiar al conjunto de la sociedad. 2) Como aptitud para garantizar el orden público. El autor que puso el acento en este aspecto fue Hobbes, quien dijo que el Estado nace, ante todo, para garantizar la vida de los individuos; para evitar que la violencia engulla a la sociedad y se regrese a la “guerra de todos contra todos”, esto es, a la anarquía. 3) Como facultad de

la administración pública para responder a las demandas sociales. De aquí el célebre texto de M. Crozier, S. Huntington y J. Wuatanuki, La crisis de la democracia (NYU, 1975), en el que se afirma que la democracia se ha vuelto ingobernable, porque las demandas sociales sobrepasan a la capacidad de respuesta gubernamental. 4) Como habilidad política para formar mayorías estables en el Legislativo, con el propósito de que las iniciativas de ley del gobierno en funciones y su partido puedan transitar. En este renglón, la gobernanza requiere contar con la colaboración entre poderes, no con el bloqueo o la parálisis entre ellos. Autores como Giovanni Sartori (Ingeniería constitucional comparada, FCE, 2000) han desarrollado estudios de alta calidad sobre el particular. El problema es que en los cuatro rubros, Calderón nos queda a deber: 1) Nunca supimos a ciencia cierta, el rumbo que le quiso imprimir al país. En estos años la nación anduvo al garete, más atenta en capear el temporal que en alcanzar metas precisas. 2) La guerra de Calderón contra el crimen organizado reportó aproximadamente 65 mil muertos. Su estrategia privilegió la captura de los capos de la droga, pero al cortar una cabeza salieron siete a sustituirla. La violencia sigue incontenible y los delitos se multiplicaron golpeando duramente a

la ciudadanía en materia de secuestros, extorsiones, desplazamientos de población, asaltos callejeros, etcétera 3) Ciertamente Calderón logró mantener los equilibrios macroeconómicos, pero eso no se vio reflejado en “las buenas finanzas familiares”. No podemos negar que el Seguro Popular fue uno de sus grandes logros, sin embargo, no se crearon empleos en la cantidad que se requerían. No hay esperanzas de futuro para muchos jóvenes; el porvenir es incierto para un alto número de familias. El contraste es apabullante: más de la mitad de la población hundida en la pobreza y en cambio, México tiene al hombre más rico del mundo. 4) Durante los cuatro primeros años de este sexenio se mantuvo la alianza PRI-PAN para sacar adelante diversas iniciativas de ley. Sin embargo en 2010, con base en criterios de conveniencia y oportunidad, esa alianza vino a menos en virtud de que el blanquiazul decidió ir en coalición con el PRD en estados como Oaxaca, Puebla y Sinaloa. Menuda tarea le espera al nuevo Presidente: zanjar el déficit de gobernanza que deja Felipe Calderón en por lo menos, esos cuatro rubros. No basta con poner atención en el tercero de ellos, es decir, en el gobierno eficiente. *Profesor del Tecnológico de Monterrey (CCM)


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

En Siria

Marchan de nuevo en España

Miles de estudiantes, padres y profesores

Piden que dimita En el marco de la crisis económica el ministro de española, miles de estudiantes, paEducación; fueron dres y profesores se manifestaron apoyados por este jueves por la tarde en el centro los sindicatos de Madrid, contra los recortes que mayoritarios se están llevando a cabo en el sector educativo, en una marcha en la cual pidieron la dimisión del ministro del ramo, José Ignacio Wert. Bajo el lema: “Por la educación pública, por el futuro de nuestros jóvenes”, la marcha salió de la Plaza de Neptuno y se desplazó hasta las puertas del Ministerio de Educación, después de tres días en los que hubo huelgas, encierros y otras protestas contra la política educativa del gobernante Partido Popular (PP), de Mariano Rajoy. Según el Sindicato de Estudiantes, convocante de la marcha apoyada por los sindicatos mayoritarios españoles, asistieron al evento 100 mil personas. Por primera vez en los últimos 30 años, los padres se sumaron a las protestas de los estudiantes, a través de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), mayoritaria en la escuela pública. La Ceapa se unió hoy a la última de las tres jornadas de huelga convocadas por el Sindicato de Estudiantes y llamó a los padres a vaciar las aulas en todas las etapas educativas. Los convocantes cifraron el seguimiento del paro de este jueves en todo el país, entre 75 y 80 por ciento, frente a 23 por ciento reportado por el Ministerio de Educación. Agencias, España

Reportan 44 muertos tras bombardeo Desde que los rebeldes tomaron la localidad de Maaret al Nooman, el nueve de octubre, los aviones de combate y helicópteros del régimen multiplicaron sus bombardeos en la ciudad Brahimi en Damasco este sábado

AGENCIAS Siria

E

ste jueves, aviones de combate sirios bombardearon intensamente una ciudad clave del norte del país, en manos de los rebeldes. Murieron al menos 44 personas, entre ellas varios niños, en el último episodio de una guerra que ensangrienta Siria desde hace más de un año y medio. En la capital, un hombre en moto se hizo estallar cerca de la sede del Ministerio de Interior, sin causar víctimas, indicó un responsable de los Servicios de Seguridad. La escalada de violencia se produce a dos días de la llegada del emisario internacional, Lakhdar Brahimi a Damasco, quien espera obtener una tregua del 26 al 28 de octubre para celebrar la fiesta musulmana del Aid al Adha, tras la acogida favorable de esta propuesta por parte del poder, de la oposición y de los países implicados en el conflicto. A una semana de esta fecha, las fuerzas del régimen intensificaron sus ataques contra los bastiones de los rebeldes en el norte, para impedirles extender sus conquistas. La violencia dejó 135 muertos en el país este jueves, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Des-

Es en este contexto, el mediador internacional de la ONU y de la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi, llegará el sábado a Damasco para su segunda visita al país desde que asumió la misión, el primero de septiembre. Brahimi se reunirá con el ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid Mualem, según el portavoz del Ministerio, Jihad Makdisi.

de que los rebeldes tomaron la localidad de Maaret al Nooman el nueve de octubre, los aviones de combate y helicópteros del régimen multiplicaron sus bombardeos en la ciudad. Con esta conquista, los rebeldes cortan la carretera que une Damasco y Alepo, utilizada por el Ejército. Este jueves por la tarde, los rebeldes anunciaron que lanzaron el asalto final contra esta base estratégica, donde hay aproximadamente 250 soldados leales a Bashar al Assad, además de tanques y municiones, según aseguran. “Lanzamos nuestro asalto final y vamos a tomar la base”, afirmó Raed Mandil, uno de los dos comandantes rebeldes de la región que se encuentra en primera línea, a 500 metros de la base. Desde el alba, los cazabom-

barderos operan sobre la ciudad, en gran parte vacía, en ausencia de sus 125 mil habitantes. Uno de estos ataques destruyó dos edificios y una mezquita cercana, donde mujeres y niños se refugiaban. Según los socorristas, 44 personas murieron. “Retiramos en total 44 muertos de entre los escombros, entre ellos varios niños”, afirmó uno de ellos. En un hospital improvisado, un periodista vio una decena de cuerpos envueltos en telas blancas y bolsas de plástico con la inscripción “partes de cuerpos”. Dos niños que jugaban en la calle, uno de ellos con su bicicleta, figuran entre las víctimas. Unos fue decapitado y el otro despedazado.

Para campamentos de refugiados sirios

Dona Alemania cinco millones de euros

Alemania otorgó hoy cinco millones Con este nuevo de euros más para los campamentos donativo, del de refugiados sirios, que han huido Gobierno alemán debido a la violencia que se registra ha destinado en su país y que ahora, enfrentarán un total de 28.3 el invierno en descampado. El monto millones de euros total que el Gobierno alemán ha para ayuda a los destinado para los refugiados sirios refugiados, que de es de 28.3 millones de euros, a los acuerdo a la ONU, que se suman los fondos donados son más de 340 mil por la sociedad civil. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó que más de 340 mil personas se han inscrito como refugiados procedentes de Siria. Decenas de miles de sirios viven en la actualidad, en tiendas de campaña distribuidas en territorio de Turquía y de Jordania. El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Weterwelle, prometió este jueves más ayuda para los refugiados, tras considerar que la creciente cifra oficial sobre refugiados sirios “es dramática y nos llena de preocupación”. “A menudo, les hace falta lo más indispensable. La cercanía del invierno empeora las cosas”, advirtió el ministro. Con los recursos procedentes de Alemania, se deberá proporcionar ropa de invierno, cobertores y hornos a quienes viven en los campos de refugiados. En esos asentamientos está activo el Taller técnico de ayuda, que es el servicio público alemán especializado en prestar ayuda en casos de catástrofe. Su tarea es ampliar el cupo de los campamentos. El Gobierno alemán envió este equipo de especialistas a los campamentos de refugiados sirios. El alto comisado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, está de visita en Berlín, donde este jueves se entrevistó con el ministro Weterwelle. Durante su estancia en la capital alemana, el funcionario de las Naciones Unidas participó también en el Foro para Cuestiones Globales, que se ocupó del tema de los refugiados y de la solidaridad internacional. Guterres señaló que si los refugiados no pueden regresar a su país, es necesario que se integren en el lugar en el que se encuentran o en algún otro país y para ello es importante brindarles estudios académicos. También en este sector, el Estado alemán se encuentra activo con la organización Iniciativa Académica para Refugiados Albert Einstein (DAFI), que otorga estudios de nivel universitario a las personas en esa situación. Agencias, Alemania

Twitter bloquea una cuenta por mensajes neonazis

La agrupación lleva el nombre de Un mejor Hannover y su cuenta en Twitter ya no puede ser vista en Alemania

Un grupo neonazi, prohibido por las autoridades de Alemania en septiembre pasado, debido a sus campañas de difamación y difusión de propaganda nazi, fue bloqueado este jueves por Twitter, debido a una orden emitida por la Policía alemana. La agrupación lleva el nombre de Un mejor Hannover y su cuenta en Twitter ya no puede ser vista en Alemania. Sin embargo, los mensajes que coloca esta asociación política de extrema derecha, aun pueden ser vistos en otros países. La Policía alemana había emitido la orden de que Twitter bloqueara esa cuenta en forma total, pero ese servicio estadounidense de mensajes rápidos limitó el bloqueo a Alemania. Otras empresas on line filtran contenidos que violan las disposiciones de las autoridades nacionales desde hace tiempo. Ese es el caso de Google y Facebook. Twitter cambió recientemente sus disposiciones para poder llevar

a cabo el bloqueo de cuentas. El gerente de Twitter, Alex Macgillivray, publicó este jueves, a través de esta misma red, que “es bueno contar con instrumentos para hacer (los bloqueos) de forma puntualizada y transparente”. Ese mensaje llevaba un link para poder ver la orden policíaca alemana que la empresa recibió. El grupo neonazi es el más activo en el estado germanoccidental de Baja Sajonia. Fue prohibido por las autoridades alemanas debido a que lleva a cabo campañas de difamación y difusión de propaganda nazi. Un mejor Hannover, reparte publicaciones de extrema derecha en las escuelas y lleva a cabo acciones para emprender campañas difamatorias a través de Internet. Agencias, Alemania


Estilos DE XALAPA

vIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

Hay Festival 2012 Fusión de las artes y área de interacción con eminencias de la literatura Gonzalo Cuspinera/ Oscar Garcia Soberano Xalapa

E

l Hay Festival tiene una historia de 23 años. En este tiempo se ha desarrollado hasta constituirse como un Festival de nivel internacional. Originado en la pequeña población comercial de Hay-onWye, en el País de Gales, el festival celebra la gran producción literaria en Gran Bretaña y el Mundo. Explora temas como literatura, el medio ambiente, comida, música, periodismo y filosofía. Además de Xalapa y Zacatecas, en México, se produce Hay Festivals en Segovia, España; Cartagena de Indias y Bogotá en Colombia; Kenya, Beirut, India y las Maldivas. Los éxitos del Hay Festival son incluir entre sus ponentes a los premios Nobel de literatura Wole Soyinka, Orhan Pamuk, Derek Walcott, J.M.G y Le Clézio; crear una discusión seria sobre la libertad de expresión y el valor de la literatura en el cambio político; además de fomentar el descubrimiento y fomento de nuevas plumas en cada lugar donde se realiza un Hay Festival. Xalapa celebra a través de su Hay Festival, las ideas e historias que en la actualidad merecen el valor de escritores y periodistas que arriesgan sus vidas, con tal de contar las verdades de nuestras sociedades contemporáneas. Por cinco días la capital de la cultura Veracruzana, la “Atenas de México, estuvo a toda máquina con charlas, debates, conciertos, cine, obras de teatro e historias de Jean Meyer, Juan Villoro, Antonio Ríos, Francisco Beverido, Francisco Mejía Madrid, Enrique Vila-Matas, Jis, Trino, Mario Bellatín, así como Sergio Pitol, Adolfo Castañón, Alberto Manguel, y Santiago Gamboa en un merecido homenaje al escritor Carlos Fuentes. Los puntos más destacados del segundo festival en nuestra ciudad sin duda fueron: La charla entre Jean Marie Le Clézio, premio nobel de literatura; Martín Solares y Jean Meyer; la obra El Filósofo Declara, con Antonio Ríos, Emilio Echevarría y Pilar Ixquic Mata, escrita por Juan Villoro y dirigida por Antonio Castro; los conciertos de Hypnotic Brass Ensamble, La Orquesta Sinfónica de Xalapa y el magno cierre de Café Tacvba desde el estadio Colón con 15 mil asistentes según la organización del Festival. Hay Festival Xalapa dejó un buen sabor de boca en los 29 mil asistentes a los diferentes eventos organizados en los foros que ofrecen en conjunto la ciudad y la Universidad Veracruzana, con un acento en la relevancia actual del buen periodismo de investigación por parte de ponentes como Ed Vulliamy, Jis y Trino, Peter Godwin o Paco Ignacio Taibo II.

Fotos: Finn Beales y Oscar García


estilos

2E vIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

En el auditorio Nacional.

E

l próximo mes de Noviembre el estado de Veracruz tendrá presencia en el espectáculo “mayas dueños del tiempo” bajo la dirección del Gobierno del estado y a través del Instituto Veracruzano de la Cultura el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana viajara al Distrito Federal y se presentará en el auditorio nacional para hacer muestra del talento que existe en Veracruz. El proyecto surge en Tabasco con base a la especulación e impacto que han causado las profecías mayas a nivel internacional por lo que se ha impulsado una intensa campaña de promoción que de a conocer la riqueza cultural, no solo de nuestros antepasados, sino principalmente de aquellas comunidades que mantienen viva la tradición, los usos y costumbres y las manifestaciones artísticas y culturales de nuestro pueblo maya. Es un espectáculo multicultural con la participación de 5 estados, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y Veracruz los cuáles conforman el mundo Maya y expresan la riqueza cultural trasmitida hasta nuestros días de generación en generación. El pasado 27 de Agosto fue cuando los representantes de los Institutos de Cultura de los mencionados estados acordaron llevar a cabo este evento multicultural en la ciudad de México D.F. Por este motivo es así como el director del IVEC el Mtro. Alejandro

Veracruz en el espectáculo

“Mayas dueños del tiempo”

Mariano Pérez hace extensa la invitación al Ballet Folklórico de la UV, para presentarse este 5 de Noviembre en el auditorio nacional, representando al estado de Veracruz. La función se compone de 2 partes la primera es la respectiva al mundo

Maya y la segunda en la imagen mestiza, en esta imagen mestiza cada estado tendrá libertad de elegir su repertorio y donde Veracruz expondrá el folklor original del estado. El evento se propone promover las manifestaciones artísticas y cul-

turales de la región maya, difundir las culturas vivas de nuestra región y promover el patrimonio inmaterial como atractivo turístico, y que se llevo a cabo gracias al Fondo Regional para la Cultura y las Artes de cada estado.


ESPECTÁCULOS

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

3E

MURIÓ Sylvia Kristel

BIEL Y TIMBERLAKE harían boda en Italia. Después de cinco años de noviazgo, los actores este fin de semana podrían darse el 'Sí quiero' en una ceremonia en el sur de la península itálica.

La holandesa fallece a los 60 años de un cáncer que padecía en garganta e hígado, se hizo famosa por sus cintas eróticas en la saga de “Emmanuelle”

L

a actriz holandesa Sylvia Kristel, quien saltó a la fama por su papel en la película erótica Emmanuelle en 1974, murió a los 60 años de edad, víctima de un cáncer que padecía desde hace varios años. Kristel, quien padecía un cáncer de garganta y en el higado, ingresó en un hospital de Amsterdam el pasado mes de julio después de sufrir un derrame cerebral. Su agente, Marieke Verharen, se negó a comentar si la actriz, quien apareció en más de 50 películas, murió en un hospital o en su casa, pero de acuerdo con el sitio Dutch News en su versión digital, Kristel falleció mientras dormía en la noche del miércoles. A Kristel, quien nació el 28 de septiembre de 1952 en Utrecht, Holanda, le sobrevive un hijo, Arthur, que lo tuvo en 1975 con su entonces marido, el aclamado escritor belga Hugo Claus. PIONERA DEL CINE ERÓTICO La cinta francesa Emmanuelle, de la cual Kristel realizara varias secuelas, fue una de las primeras películas del género erótico que se exhibió en salas convencionales en Francia y muchos cines en el mundo. A la cinta Emmanuelle, que describe las aventuras eróticas de una joven mujer en Asia,

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

ARIES (YO SOY) Hoy crea (visualiza) una triangulación del presente, el aquí y el ahora para que estés más consciente de ti en todos los aspectos de tu vida a través de tu YO SOY. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

TAURO (YO QUIERO)

LOS CAZAFANTASMAS regresan en 2013. El director de la ahora trilogía, Ivan Reitman, rodará la cinta el próximo año, tras concluir un proyecto con Kevin Costner.

le siguieron Emmanuelle 2 en 1975, Goodbye Emmanuelle en 1977 y Emmanuelle 4 en 1984. La actriz holandesa atribuyó el éxito de las cintas a los cambios que se realizaron en muchos países respecto a las leyes de censura de la época, que permitieron que se exhibieran este tipo de películas para adultos, conocidas después como porno suave. En septiembre de 2006 se publicó en Francia su autobiografía, Nue (Desnuda). En ella cuenta una turbulenta vida personal plagada de adicciones a drogas, alcohol, y su búsqueda de la figura paterna que le llevó a relaciones dolorosas con hombres mayores que ella.

LIBRA (YO EQUILIBRO) Hoy crea (visualiza) una triangulación del presente, el aquí y el ahora para que estés más consciente de ti en todos los aspectos de tu vida a través de tu YO EQUILIBRO.Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

ESCORPION (YO CALLO) Hoy crea (visualiza) una triangulación del presente, el aquí y el ahora para que estés más consciente de ti en todos los aspectos de tu vida a través de tu YO CALLO.Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

GEMINIS (YO PIENSO)

SAGITARIO (YO VEO)

Hoy crea (visualiza) una triangulación del presente, el aquí y el ahora para que estés más consciente de ti en todos los aspectos de tu vida a través de tu YO PIENSO.Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

Hoy crea (visualiza) una triangulación del presente, el aquí y el ahora para que estés más consciente de ti en todos los aspectos de tu vida a través de tu YO VEO.Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

Hoy crea (visualiza) una triangulación del presente, el aquí y el ahora para que estés más consciente de ti en todos los aspectos de tu vida a través de tu YO SOY.Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

LEO (YO OSO) Hoy crea (visualiza) una triangulación del presente, el aquí y el ahora para que estés más consciente de ti en todos los aspectos de tu vida a través de tu YO OSO.Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

VIRGO (YO ANALIZO)

Hoy crea (visualiza) una triangulación del presente, el aquí y el ahora para que estés más consciente de ti en todos los aspectos de tu vida a través de tu YO ANALIZO.Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

EL 3D NO ES para el Agente 007. La productora de los últimas siete películas de la saga, incluida 'Skyfall', Barbara Broccoli, no cree necesario ese formato para James Bond. UMA REVELA el largo nombre de su hija. La protagonista de “Kill Bill” anuncia que la pequeña de tres meses se llama Rosalind Arusha Arkadina Altalune Florence Thurman-Busson.

El mensaje de las estrellas

Hoy crea (visualiza) una triangulación del presente, el aquí y el ahora para que estés más consciente de ti en todos los aspectos de tu vida a través de tu YO QUIERO.Sigue alineado(a) al corazón del Universo y al sol central de la Galaxia y al sol central del Universo y de la Galaxia.

CANCER (YO SIENTO)

BEN STILLER le ofrece 3 mde a Lady Gaga. El actor cómico quiere que la excéntrica cantante pop acepte un papel protagónico en la segunda parte de ‘Zoolander’.

CAPRICORNIO (YO USO) Hoy crea (visualiza) una triangulación del presente, el aquí y el ahora para que estés más consciente de ti en todos los aspectos de tu vida a través de tu YO USO.Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

ACUARIO (YO SE) Hoy crea (visualiza) una triangulación del presente, el aquí y el ahora para que estés más consciente de ti en todos los aspectos de tu vida a través de tu YO SE.Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

PISCIS (YO CREO) Hoy crea (visualiza) una triangulación del presente, el aquí y el ahora para que estés más consciente de ti en todos los aspectos de tu vida a través de tu YO CREO. Triangula (tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

MUNDO raro Un “ángel” salva de la muerte a recién nacida UNA PAREJA JOVEN de Oklahoma, Estados Unidos, se considera muy afortunada después de que un hombre sin hogar salvara la vida de su hija recién nacida. Keaton Mason estaba a punto de llegar a un hospital cuando no pudo esperar más para dar a luz en medio de una parada de camiones, reportó la televisora local News9. La niña, que nació en el asiento de un coche, no podía respirar porque tenía atado el cordón umbilical al cuello, por lo que su piel estaba de color azul. Lo que sucedió después, es considerado como un “milagro” por algunos testigos.”Un ángel estaba ahí, hizo todo perfectamente bien”, dijo el paramédico Sandra Lesperance. De acuerdo con los testigos, un hombre se acercó e hizo lo necesario para salvar a la niña, quito el cordón de su cuello y empezó a frotar su espalda, mientras los padres llamaban alarmados al 911 y entraban en pánico. El hombre, quien dijo llamarse Gary Wilson, resultó ser un vagabundo que pedía “un aventón” a Memphis, recordó el paramédico Tim Ward. Después de su buena acción, los empleados de la parada le ofrecieron comida y un lugar para pasar la noche. A la mañana siguiente Wilson ya había desaparecido.

Científicos crean brassiere que podría detectar el cáncer de mama LOS BRASSIERES hacen cosas maravillosas estos días (gracias varillas), ¿pero pueden detectar el cáncer? Esa es la promesa del nuevo brassiere First Warning Systems, equipado con una serie de sensores incrustados en las copas que captan los cambios de temperatura en el tejido mamario y dan una huella termal que puede alertar a los doctores sobre la presencia de células malignas, asegura la compañía ubicada en Nevada, Estados Unidos. De acuerdo a su sitio web, la información generada por el brassiere deportivo puede predecir la presencia de cáncer de mama con 90% de especificidad y sensibilidad. Las mujeres lo usan por 12 horas para acumular una lectura estable de la temperatura y las mediciones son procesadas con el algoritmo de la compañía que puede emitir un resultado normal, benigno, sospechoso de anormalidades o probable de anormalidades en el tejido mamario. Suena como una buena idea, ¿cierto? Excepto que el concepto de usar la temperatura para detectar la enfermedad puede no estar listo para ser usado aún.


Mat

DE XA

vIERNES 19 DE O

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Artes plásticas Museo de Antropología de Xalapa. Ilustres carteles xalapeños, muestra por la Bienal Internacional del Cartel en México, en avenida Xalapa esquina 1 de Mayo, colonia Obrero Campesina. Teléfonos (228) 815 09 20 y 815 07 08. Entrada libre. El Ágora de la Ciudad. No más trabajo infantil, 36 carteles de 20 países en contra de la explotación infantil, proporcionados por la Bienal Internacional del Cartel en México. Acceso por el parque Juárez de la zona Centro. Entrada libre. Pinacoteca Diego Rivera. Insinuación de la mirada, obra de Leticia Tarragó en J. J. Herrera 5, bajos del parque Juárez; teléfono (228) 818 18 19. Entrada libre. Galería de Arte Contemporáneo. Voces en/OFF, muestra colectiva en Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 818 91 98. Entrada libre. Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas. En obra negra de Manuel Velázquez y Roberto Rodríguez, en Belisario Domínguez 25, zona Centro. Teléfono (228) 817 31 20. Entrada libre. Galería Fernando Vilchis del Instituto de Artes Plásticas. Kaorí Aroma, en avenida 1 de mayo 21, colonia Obrero Campesina. Teléfono (228) 840 32 44. Entrada libre. Galería Marie-Louise Ferrari. Retratos para una exposición, muestra colectiva de fotografías por Ediciones Izote. Alfaro 10, zona Centro. Teléfono (228) 818 11 58. Entrada libre. Realia. Venta de obras de arte, últimas semanas, con piezas de Martha Chapa, José Luís Cuevas, Raúl Anguiano y otros renombrados artistas. Se entregará certificado de autenticidad. Xalapeños Ilustres 66, zona Centro. Teléfono (228) 817 50 09.

Cursos Academia de Aída Ochoa. Hip-hop, danzas árabe, hawaiana y tahitiana; zapateado jarocho y huasteco, dibujo y pintura, yoga y control de estrés. Para todas las edades, en Primera Privada de Higueras 1, colonia María Esther. Informes a los teléfonos (228) 818 47 82 y 2288 38 71 83 celular. Caftánrojo, Colegio de las Artes. Cursos diversos a nivel diplomado y licenciatura, avalados por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Informes en Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51. Centro Infantil de Enseñanza Musical. Bajo la guía de Rubén Darío Valdivia, cursos vespertinos de instrumentos de cuerda (violín, violonchelo, contrabajo y guitarra), aliento-madera, metales y percusiones. Informes e inscripciones en avenida Orizaba 622, a un costado del Bazar, o en el teléfono 205 02 27.

Danza Cueva de La Orquídea. El libro del Popol Vuh, espectáculo de danza hoy y mañana sábado a las 19. Sobre avenida Miguel Alemán, a la altura de la subestación de la CFE. Entrada libre.

Danza Apan, Museo del Café. Las diversas formas de la aromática infusión a lo largo del tiempo. La incursión incluye degustación de café de la más alta calidad. También servicio de restaurante. Abierto todos los días en kilómetro 4 carretera Coatepec-Las Trancas, congregación El Grande; teléfonos (228) 816 53 90 y 816 61 85. Necesaria cita previa.

Jorge Federico Osorio interpreta el Concierto de Grieg, con la OSX También obras de Anton Webern y Paul Hindemith; dirige Lanfranco Marcelletti

E

xisten poderosas razones para justificar la presencia de un concierto para piano el atractivo básico en la estructura de un programa sinfónico. Como en el caso de los dos conciertos de Brahms, el de Grieg se establece como todo un detalle llamativo, con el añadido de que esta hermosa obra se interpreta con poca frecuencia. Y si a ello se añade la presencia de Jorge Federico Osorio, el asunto cobra un sesgo de mayor interés. Redactar en torno de este concierto es, al igual que escucharlo, todo un deleite. Se trata de una creación en que se manifiesta de mejor forma un detalle poco común en la obra de Grieg: la impetuosa luminosidad juvenil. El autor rondaba los 25 años de edad cuando lo concluyó, en la aldea danesa de Söllerod, y fue estrenado dos años después, con la parte solista a cargo de Edmund Neupert (1842-1888), pianista y compositor danés a quien se dedicó la partitura. Inició así la exitosa trayectoria de esta apasionante partitura. Fue llevada a París por los Conciertos Pasdeloup en 1877, y en 1879 el propio autor –también excelente pianista– lo ejecutó personalmente en la Gewandhaus de Leipzig. El Concierto en la menor es una aportación que se siente colmada de alegría e impulso pasional. Ajustado a la forma tradicional en tres movimientos claramente diferenciados entre sí, muestra una renuncia casi total a los apabullantes tutti para conceder mayor relevancia al diálogo entre solista y orquesta. Su inicio es uno de los momentos más memorables en la literatura concertística. Un relampagueante crescendo en el timbal abre la contundente intervención del piano que, pese a la naturaleza enérgica de su enunciado, desemboca en una especie de interrogante con que la orquesta inicia su intervención para presentar el tema principal del movimiento. Nunca antes un concierto había iniciado de forma similar. Los elementos de este tema habrán de pasar alternadamente de la orquesta al piano y el mismo pasaje de introducción habrá de convertirse en la coda con que cerrará este enérgico fragmento. El segundo es una melodía de contornos elegíacos que, sin embargo, se desarrolla en un contexto de gran amplitud. El tercero y último es un allegro maestoso estructurado a la manera de animada danza popular; un segundo tema trata de equilibrar los ímpetus de la alegría inicial, pero regresa el tema primero con renovado brío hasta desencadenar un final en que se destaca el segundo tema, ahora tratado con sublime amplitud. Un mexicano internacional Pocos músicos mexicanos hay tan significativos en el contexto internacional como Jorge Federico Osorio. Su talento e intuición, su habilidad y virtuosismo así como un repertorio extensísimo, hacen de Osorio una personalidad reconocida incuestionablemente en los principales círculos musicales del planeta. Originario de la Ciudad de México, fueron sus maestros pianistas de la talla de Luz María Puente, Bernard Flavigny, Ja-

IVEC man para pub

C cob Milstein, Nadia Reisenberg y Wilhelm Kempff. Ha sido solista con muchas de las orquestas de mayor trascendencia en el planeta como del Concertgebouw de Ámsterdam, Filarmónica de Israel, Filarmonía, Filarmónica Real de Londres, RTV Española, Nacional de Francia, Filarmónica de Varsovia, del Estado de Moscú, Chicago, Detroit, Seattle, Milwaukee, Pittsburgh y Dallas. Los directores con que ha colaborado son legendarios muchos de ellos y el listado incluye a Eduardo Mata, Jorge Velazco, Bernard Haitink, Klaus Tennstedt, Lorin Maazel, Jorge Mester, Jesús López Cobos, Rafael Frühbeck de Burgos, James Conlon, Víctor Pablo y Michel Plasson, entre otros. Su discografía es distribuida por EMI, CBS, Artek, IMP, Naxos y ASV e incluye los cinco Conciertos Beethoven; conciertos de Mozart, Schumann, Ravel, Rodrigo, Ponce, Chaikovski, obras de Rajmaninov, Falla y Villa-Lobos. Fue nombrado miembro correspondiente de la Real Academia Gallega de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario en 2003 y es artista exclusivo de la firma fabricante de pianos Steinway. Weber, sometido a proceso de metamorfosis Cuando la Filarmónica de Berlín dirigida por Wilhelm Furtwaengler estrenó, en marzo de 1934, la sinfonía Mathis der Maler (“Matías el pintor”), una obra en que Paul Hindemith (1895-1963) incrustó temas procedentes de su ópera del mismo nombre terminada previamente, los voceros del nacionalsocialismo se aprestaron a acusar al autor de ejercer “la más vil perversión de la música alemana”. Las acusaciones fueron encabezadas por el militar nazi Alfred Rosenberg y, un año más tarde, Hindemith fue despedido de la Escuela Superior de Música de Berlín. Para salvar el pellejo debió expatriarse primero hacia Turquía, luego a Suiza y finalmente, en 1940, llegó a Estados Unidos, donde se hizo ciudadano en 1946. Este episodio se establece como una de las manifestaciones más grotescas de la represión ejercida contra el arte. De hecho, pocos artistas representaban como Hindemith el espíritu de la música moderna alemana durante la primera mitad del siglo pasado. No era solo un excelente compositor; fue también eficiente violinista y violista, profesor, organizador y director de orquesta. En la Universidad de Yale, donde enseñó composición, organizó conciertos que incluyeron no solo música electrónica; también renacentista y barroca.

Hindemith escribió sus Metamorfosis sinfónicas sobre temas de Carl Maria von Weber en 1943. Con su brillante orquestación, tono ligero y hasta humorístico, esta obra es una especie de divertimento sobre temas escasamente conocidos del también alemán Weber (1786-1826). Los movimientos primero y último emplean temas de las Ocho piezas para piano a cuatro manos, opus 60, mientras que el tercer movimiento está basado en otra pieza para piano a cuatro manos proveniente del opus 10. El segundo movimiento, la parte más conocida de las Metamorfosis, es un scherzo basado en la “obertura chinesca” que Weber compuso para la Turandot de Schiller, en la cual introdujo una auténtica melodía china. En el proceso de Hindemith, esta melodía es repetida sin cambio alguno por distintos instrumentos, con un acompañamiento que se torna cada vez más fantástico y que culmina en un verdadero torbellino de trinos y escalas. Sigue un breve fugato jazzístico encomendado a los metales, y el scherzo termina con el retorno de la melodía china. Las Metamorfosis sinfónicas se tocaron por primera vez en enero de 1944, con la Filarmónica de Nueva York bajo la dirección de Artur Rodzinsky. Finalmente, consideraremos la obra de Anton Webern (18831945). La reciente audición de las Cinco piezas para orquesta de Schoenberg, con Marcelletti y la Sinfónica de Xalapa, ha dejado en claro que la música atonal no tiene por qué ser incomprensible o desagradable. Hoy toca el turno a una partitura que contiene la misma denominación, aunque de autor también austríaco y copartícipe de las tendencias estéticas de Schoenberg. La obra de Webern se inscribe con el opus 10 y fue escrita entre 1911 y1913. Aunque no pertenece aún a la producción dodecafónica ni al serialismo integral desarrollado posteriormente por el autor. En las cinco partes, Webern despliega recursos tímbricos que por su concentración y concisión en los valores dinámicos apuntan al desarrollo propio del serialismo. Cinco piezas para orquesta es como la totalidad de la obra de este músico, de duración breve en que se destaca la ausencia de material de relleno, sin repeticiones melódicas, al tiempo que los escasos motivos y ostinatos se establecen como un breve acontecimiento que de inmediato abre paso al siguiente. La audición se anuncia para hoy a las 20:30 horas, en la sala grande del Teatro del Estado.

on el propós yor número veracruzanos tos de la entidad, publicar obras esc grama editorial d zano de Cultura gente. Su plazo se el 26 de octubre. La convocatoria a los creadores y racruz, sean resid presentar obras p dentro del Progra Atendiendo el obj desarrollo del con yar a los creadore el IVEC editará lib vestigadores, acad cronistas, promot distas, gestores cu general de las zon Sur del estado de Esta es una med en un esfuerzo por documental y bibli a sus creadores sin región o expresión los rubros en que Investigación cultu veracruzana, Artes crónica y patrimon logías y Literatura Los interesados con una o varias o nero literario (nov crónica, relato, a líneas de investiga tropología, histor

Clase m Lee Rite

C

omo parte de al Festival Inte organiza y pro Veracruzana (UV), horas se ofrece una guitarrista estadou para estudiantes de de Jazz de la UV y m Reconocido en el como Captain fing con una larga traye laboración con el le spie, con Pink Floy más vendidos en la Wall, además de un su álbum Harlequin David Grusin. A ell nos que 17 nomina Su carrera music como músico de e sión fue para el grup Pappas y durante l derado uno de los m estudio en la indus la fecha ha particip sesiones de estudio artistas. Para 1976 inicia s solista de jazz con sumamente influen jazz de Los Ángeles que registraba una En trabajos poster incorporar otros ele


tices

ALAPA

OCTUBRE DE 2012

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

Presentó libro sobre gasto público y normatividad, René Mariani

R

antiene abierta convocatoria blicación de obras

sito de incluir al maposible de autores s y de todos los punla convocatoria para critas dentro del prodel Instituto Veracru(IVEC) continúa vie ha extendido hasta

a en mención invita y promotores de Vedentes o nativos, a para su publicación ama Editorial 2012. jetivo de impulsar el nocimiento y de apoes de obras literarias, bros de escritores, indémicos, profesores, tores, artistas, perioulturales y público en nas Norte, Centro y Veracruz. dida sin precedentes, r incorporar al acervo iográfico de Veracruz n importar su origen, n. Los siguientes son se puede concursar: ural, Cultura popular s y artistas, Historia, nios locales, Metodoa. s podrán participar obras de cualquier géovela, cuento, poesía, aforismo, leyendas), ación (sociología, anria, etnomusicología,

crítica literaria, estudios culturales), monografías de arte y de artistas individuales, antologías o biografías, manuales y procesos de estudio. La obra puede ser inédita o publicada anteriormente, excepción hecha de obras publicadas por el IVEC o cuya edición sea en fecha posterior a 2005. Un jurado constituido por especialistas en la materia seleccionará las obras que, a su juicio, reúnan las condiciones necesarias. Se atenderá la originalidad, su trascendencia y limpieza en la expresión y el estilo así como la repercusión dentro de la comunidad. Un punto importante que debe ser observado por los participantes es que deben cumplir con todos los requisitos enunciados en la convocatoria: original electrónico en disco o memoria USB; si es impreso o a máquina, en dos tantos engargolados, acompañados de documentos de identidad y carta expresando ser autor de la obra. Los originales se recibirán hasta el 26 de octubre del presente 2012. Deben enviarse con la indicación “Para el Premio de Publicación IVEC” a Instituto Veracruzano de la Cultura; séptima Privada de Murillo Vidal 5, fraccionamiento Ensueño, CP 91060; Xalapa, Veracruz. El teléfono para informes es (228) 817 58 59. El veredicto será dado a conocer los primeros quince días de noviembre mediante rueda de prensa, inserciones en prensa y difusión en la página web del instituto: www.ivec.org.mx

magistral por el guitarrista enour, en JazzUV

las actividades previas ternacional JazzUV que omueve la Universidad hoy viernes a las 17 a clase magistral con el unidense Lee Ritenour el Centro de Estudios músicos interesados. l ámbito de la música gers, Ritenour cuenta ectoria que incluye coegendario Dizzy Gilleyd en uno de los discos a historia del rock: The n premio Grammy por n, en colaboración con lo se suman nada meaciones más. cal inició a los 16 años estudio, su primer sepo The Mammas & the los años 70 fue consimejores guitarristas de stria. Se calcula que a pado en más de 3 mil o para los más diversos

su carrera como artista el álbum First course, nciado por la escena de s en la década de 1970, a fuerte carga de funk. riores, Ritenour buscó ementos al jazz, como

música pop, rock y brasileña. Ritenour formó parte de dos importantes grupos de jazz de la historia: la Brass fever (entre 1975 y 1976) y Fourplay (de 1991 a 1997), y colaboró en grabaciones de gigantes de las música de todos los géneros como Lena Horne, Tony Bennett, Sonny Rollins, Joe Henderson, B.B. King, Frank Sinatra, Simon & Garfunkel, Ray Charles, Peggy Lee, Aretha Franklin y Barbra Streisand, entre muchos otros. Mientras que en sus discos ha colaborado figuras como Phil Collins, Iván Lins, Caetano Veloso, Djavan and Jao Bosco, George Benson, Chaka Kahn, Herbie Hancock, Michael McDonald y la cantante de ópera Renée Fleming. La clase magistral de Lee Ritenour se ofrecerá en la Casa del Lago UV y tendrá costo de 50 pesos por alumno.

ené Mariani Ochoa, especialista en administración pública con responsabilidades previamente cumplidas como auditor en el Órgano de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz (Orfis), presentó su libro El gasto público y su normatividad; propuestas para su eficiencia, en la sala de videoconferencias de la USBI. Apenas iniciada la charla surgió un detalle curioso: no se sabe con certeza cuántos municipios existen realmente en México. El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) impacta, desde luego, a las economías de las 32 entidades federativas y de los dos mil 440 municipios, pero algunos datos oficiales indican que son dos mil 445 y otros señalan la existencia de dos mil 446. “Como si los municipios se modificaran geográficamente de la noche a la mañana; es en verdad una pena el nulo rigor estadístico al respecto”, indicó el conferencista, “si el INEGI cuenta con los datos suficientes para aclarar el asunto, no es su responsabilidad porque ello corresponde a la Secretaría de Gobernación”. Mariani Ochoa señaló la urgencia del análisis y la evaluación del proceso presupuestario del gasto público, con sus virtudes y limitaciones, para proponer modificaciones que lo hagan menos centralizado y más promotor de un desarrollo social integral. “El gasto público es multicausal por sus orígenes, destinos y usos; por las normas legales para su implementación y, desde luego, por los resultados que se alcancen con su aplicación y por la justipreciación de los efectos que registró”, subrayó. Su interpretación es difícil e imprecisa, indicó, porque se debe analizar con objetividad legal, con fundamentos exentos de eventualidades políticas, electorales y partidistas. Si la limitación de recursos hacendarios será un muro inevitable para los gobernantes, ¿qué hacer para enfrentar el sinnúmero de reclamos por parte de los gobernados y los exiguos fondos disponibles? Elegir entre lo urgente y lo importante resulta básico. Un gobierno responsable tiene la obligación de prever y apreciar los potenciales efectos de alguna decisión. Equivocarse en una política implica la postergación en la atención de los rezagos sociales e incrementar sus efectos, planteó. Mariani Ochoa añadió que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, pocos instrumentos del Estado tienen el poder redistributivo que tiene el gasto público; el principal instrumento de que dispone el Estado es precisamente su presupuesto y gastar más no significa necesariamente obtener mejores resultados; una deficiente asignación promueve la desigualdad del ingreso total, en vez de corregirla. Lo deseable sería que la intervención gubernamental a través de transferencias de subsidios mejore el bienestar social. No obstante, en algunos casos el bienestar se ha reducido tras la intervención del Estado, y en México persiste una incapacidad sistémica para dirigir el gasto público a los segmentos de menor ingreso o desarrollo: la distribución de los fondos entre entidades federativas, municipios e individuos, se aleja de manera notoria de los criterios de equidad e incluso genera desigualdades donde existía una base de igualdad. Las propuestas de René Mariani se apoyan en la promoción de una ciudadanía participativa no sólo en lo político, también en la administración y con funciones preventivas, que demande eficiencia en la planeación, gestión y control de recursos hacendarios. Subrayó que los ciudadanos deben ser menos objetos y más sujetos sociales, que se propicie la creación de observatorios ciudadanos, contralorías sociales y testigos. La Ley General de Desarrollo Social especifica las características de la denuncia popular, en sus artículos 67 al 71: cualquier persona podrá acusar ante la autoridad el hecho, acto u omisión que lesione sus derechos como potencial beneficiario. La corrupción debe combatirse desde una estrategia integral y no sólo desde la perspectiva contable. Por lo mismo, se propone el establecimiento de una fiscalía con autonomía constitucional integral, funcional, presupuestal, técnica y administrativa, no circunscrita y que incluya participaciones federales, que promueva la previsión, la integración de expedientes y sea capaz de consignar directamente. La rendición de cuentas es asunto elemental en el caso y Mariani propuso que la totalidad de las instancias que funcionen con recursos de procedencia pública se vean en la obligación de rendir cuentas transparentes sin importar su estatus sindical, laboral, político, universitario o nivel de gobierno.

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Museo de bomberos. Colección de objetos desde el siglo XVIII usados por los bomberos de muchas partes del mundo, auténticos y cuidadosamente conservados, única en México. Cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa; avenida Ernesto Ortiz Medina 5, colonia Obrero Campesina. Abierto todos los días con entrada libre. Museo Casa de Xalapa. Siete salas con objetos y elementos históricos, desde la época colonial hasta la vida contemporánea. Calle J.J. Herrera 7, a un costado de la Pinacoteca Diego Rivera, zona Centro de Xalapa. Teléfono (228) 841 98 02. Entrada libre.

Música Papaloapan. Se presenta el grupo Fussion jarochissima, hoy desde las 18 horas en José María Mata 2, zona Centro, a unos metros de Xalapeños Ilustres. Teléfono (228) 817 60 76. Palacio Municipal de Xalapa. Ensamble Pauta Nueva presenta concierto con programa variado, hoy a las 19 horas. Entrada libre. Casa Museo María Enriqueta, Coatepec. Recital de canto y piano con Elizabeth Espíndola, Cynthia Toscano (sopranos) y Aldo Tercero al piano. Hoy a las 19 horas en Zaragoza 3, zona Centro. Se solicitará donativo de 80 pesos. Orquesta Sinfónica de Xalapa. Director titular, Lanfranco Marcelletti. Obras de Webern, Hindemith y Grieg, con Jorge Federico Osorio como solista. Hoy a las 20:30 horas en la sala grande del Teatro del Estado. Al-Ándalus. Sones de Nicaragua, Guatemala y México con Mamá Chilindrina; Julia López, Rodrigo Mejía, Nacho Quinto y Santiago Armijo. Hoy desde las 21 horas en 5 de Mayo 36, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 97 56. La Tasca. Se presenta el grupo 40’Agers, con rock tradicional hoy desde las 22:00 horas en Xicoténcatl 76 casi esquina Sayago, zona Centro.

Radio Concierto central. Grabaciones históricas con Eduardo Storni, de lunes a viernes a las 12 horas por Radio Universidad Veracruzana, 1,550 kilohertz en la banda de amplitud modulada. Los mensajes del baúl. Programación variada y comentarios de interés general, con producción y conducción de Felipe Casanova, hoy a las 17 horas por Radio UV.

Talleres y actividades varias Jardín de las Esculturas. Dibujo de figura humana, pintura, modelado en plastilina y creación literaria, entre otras actividades para niños y adolescentes. Informes e inscripciones en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas. Teléfono (228) 813 77 53. Harto Arte. Arte integral para niños y niñas de primaria. También cursos varios bajo la guía de Eunice Nieto e Isidro Merlos. Calle José Pablo Moncayo 3, colonia Indeco Ánimas. Informes al celular 2281 33 32 70. Tempesdanza. Clases de danza contemporánea, técnica release, capoeira, ballet, danza creativa y yoga, entre otras actividades, para todas las edades. Avenida 20 de Noviembre Norte número 51, zona Centro. Teléfono (228) 890 11 89.


secci贸n comercial

6E vIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

vIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 7E


DE XALAPA

vIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

Django Unchained: Tarantino va “por unos dólares más”

Oscar García Soberano Xalapa

T

enemos una nueva entrega del mítico director, declarado amante del cine, cuyas películas llena con referencias del Hollywood de antaño, de las películas de bajo presupuesto japonesas, mexicanas, italianas; fijaciones y extravagancias que se vuelven piezas de un articulado rompecabezas elegante. El estilo Tarantino es ya estudiado en las escuelas de cine de todo el mundo como si se tratara de Fritz Lang o Martin Scorsese. 1992 es el año en que aparece Perros de Reserva, su ópera prima en Sundance y desde entonces, L’enfant terrible se ha dedicado a recontar, refritear y ¿reinventar? Sí, al menos al repensar los géneros cinematográficos, no como esqueleto de un filme, sino como celebración de una estética y

una forma periférica de ver el fenómeno cinematográfico, bañado de evocaciones a otras películas y homenajes ocultos. Este será seguramente el caso de Django Unchained, que se estrena el 25 de diciembre en EEUU, independiente a la trama o a lo que podremos esperar de este western; género predilecto del supernerd Tarantino, debido a las películas de Sergio Leone y la música de Ennio Morricone, cuya influencia se nota en todas sus películas. Django es la primera cinta de Tarantino en la que aparece Leonardo DiCaprio, lo cual nos deja ver que habrá algunas sorpresas en cuanto a la forma de encarar el papel por el niño prodigio de Hollywood. Por otro lado, Quentin siempre se ha lucido como desempolvador de viejas leyendas del celuloide (Travolta, Sonny Chiba, Christoph Waltz) por lo que es una buena noticia ver en los créditos a la estrella de Miami Vice: Don Johnson en el reparto.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

VIERNES 19 DE octubre DE 2012

En Indeco Animas

Capturan a cristalero Un presunto cristalero fue detenido luego de ser sorprendido cuando intentaba abrir una camioneta en el fraccionamiento Indeco Ánimas; ya está a disposición del Ministerio Público. Pág 4B

Aún no declaran los médicos

Sobre la carretera Xalapa-Veracruz

LESIONADA EN CARAMBOLAZO

redacción Xalapa

U

na persona lesionada y cuantiosos daños materiales dejó como resultado una fuerte carambola de autos suscitada ayer sobre la avenida Lázaro Cárdenas, carril a Veracruz, a escasos metros de La Estancia Garnica, en el cual participaron cuatro vehículos. Según informes recabados en el lugar, se indica que el aparatoso percance se produjo a las 09:30 horas. En él participaron las siguientes unidades: Un auto Ford Fiesta color azul metálico modelo, placas de circulación YJH-6405 del estado, que era guiado hacia Las Trancas; al parecer el conductor no pudo guardar su distancia y se estrelló detrás de un Ford Fiesta color blanco, matrícula YGP-8682, que era guiado en la misma dirección por una mujer; a su vez esta unidad se estrelló detrás de un Chevrolet Chevy, que al parecer momentos antes había colisionado por alcance contra la camioneta Chevrolet Pick-Up. Pág 4B

Muere bebé quemado en la Santa Elena La fiscal encargada del caso continúa en espera del director del nosocomio . Pág 2B

La camioneta terminó debajo de un tráiler

Muere prensado

En la Ferrer Guardia

LO QUERÍA BALEAR POR SU ESTACIONAMIENTO El comerciante Miguel Viveros Franco, de 33 años, está preso en los separos de la PGJ luego de ser detenido por elementos de la Policía, acusado de haber presuntamente amenazado de muerte —utilizando al parecer una pistola— al empleado Jesús Jiménez Jiménez. Pág 3B

Un hombre terminó prensado y sin vida al interior de una camioneta propiedad de la empresa Agustín Morales Gordillo, mientras el chofer resultó seriamente herido. Ambos viajaban sobre la autopista Nuevo TeapaCosoleacaque, debajo del puente Las Rosas, en los márgenes de la colonia El Naranjito, y se impactaron por alcance contra un pesado camión tipo torton. Pág 2B


POLICIACA

2B viernes 19 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Esclarece PGJ homicidio de la subteniente Martínez Munguía El mayor médico cirujano Alberto Mosqueda Gutiérrez confesó el crimen en complicidad con su esposa redacción Orizaba

L

a Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz (PGJ) logró el esclarecimiento del homicidio de la subteniente Ingrid Berenice Martínez Munguía. El mayor médico cirujano Alberto Mosqueda Gutiérrez y su esposa, María Guadalupe Montes Carrillo, confesaron haber cometido el delito el pasado 25 de septiembre en el municipio de Ciudad Mendoza, informó la PGJ. En la investigación, la Procuraduría General de Justicia Militar resolvió mantener bajo su jurisdicción a Mosqueda Gutiérrez, para ser consignado ante el Juzgado competente, ya que confesó que en complicidad con su esposa privaron de la vida a la subteniente. Montes Carrillo fue puesta a disposición de la Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz y tras la práctica de las diligencias correspondientes se logró establecer su coparticipación en el homicidio de Martínez Munguía. De esta manera y en seguimiento al proceso legal se emitieron las órdenes de búsqueda, localización y presentación de los implicados, los cuales fueron puestos a disposición de las instancias señaladas, esclareciendo el asesinato de la subteniente.

El cuerpo quedó prensado dentro de la camioneta.

MUERE PRENSADO U OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

n hombre terminó prensado y sin vida al interior de una camioneta propiedad de la empresa Agustín Morales Gordillo, mientras el chofer resultó seriamente herido. Ambos viajaban sobre la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque, debajo del puente Las Rosas, en los márgenes de la colonia El Naranjito, y se impactaron por alcance contra un pesado camión tipo torton. El occiso fue identificado como Jorge Domínguez Rodríguez, de 56 años, con domicilio en la calle Adolfo López Mateos sin número de la con-

La camioneta terminó debajo de un tráiler que circulaba por el carril de baja velocidad

gregación San Pedro Mártir de Cosoleacaque, según refirieron algunos familiares que llegaron a la escena de los hechos. Esta persona viajaba a bordo de la camioneta Ford color blanco, propiedad de la empresa en mención, guiada por Vitaliano Torres Domínguez, de 63 años, quien resultó con diversas heridas que lo mantienen en estado de salud delicado, por lo que fue auxiliado, al filo de las 9:00 de la mañana, por personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) que mediante la intervención de la “quijada de la vida” logró sacarlo de la unidad.

El chofer del torton, identificado como Benigno Basilio Hernández Rosas, dijo que al circular sobre el carril de baja velocidad sintió un ligero golpe en el pesado vehículo, y al ver por el retrovisor observó cómo la camioneta con placas XV-14830 terminó destrozada; dentro de la unidad, el chofer lesionado, y el copiloto prensado sin signos vitales. Casi una hora más tarde, personal de rescate logró sacar de entre los fierros retorcidos al hoy occiso, quien de manera instantánea perdió la vida tras el fuerte impacto.

Según lo narrado por el conductor del camión torton, procedía de Baja California con destino la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde realizaría una serie de cargas. El conductor de la pesada unidad resultó ileso y quedó a disposición del Ministerio Público Investigador, junto con el chofer de la camioneta, quien convalece en una clínica, donde su estado de salud era reportado como delicado, al tiempo que el cuerpo del infortunado obrero fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para ser reclamado legalmente por sus familiares.

Aún no declaran los médicos

Muere bebé quemado en la Santa Elena La fiscal encargada del caso continúa en espera del director del nosocomio Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

L

En pleno centro de Xalapa

Cae acosador de mujeres redacción Xalapa

A

l medio día de ayer un sujeto llamado José Luis Gonzales Guerrero, de la cuidada de Tlaxcala, seguía mujeres para luego acosarlas, diciéndoles que si las podía acompañar, que a dónde iban y les hacía preguntas personales, referentes a su estado civil, a si tenían hijos y con quién vivían. Luego de una llamada al 066, elementos de la Policía se dieron la tarea de buscar al acosador, quien minutos atrás había seguido a una mujer en la calle de Acosta y Clavijero,

pese a la negativa de la víctima. Al momento de su captura, en la calle Revolución, a la altura de la Iglesia del Calvario, Gonzáles Guerrero dijo que pedía disculpas por su última acción, pero los elementos se dieron cuenta de que de nueva cuenta estaba siguiendo a alguien más. Añadió haber confundido a su última víctima con una amiga, lo cual fue una mentira, por tal situación se levantó un antecedente de las acciones que ha realizado este sujeto, quien quedó advertido para que deje de acosar a las mujeres xalapeñas.

uego de su estado de gravedad, ayer en la madrugada murió el bebé que sufrió quemaduras de primer grado en la clínica Santa Elena. Hasta el momento el director del nosocomio no se ha presentado a declarar ante la fiscal que investiga el caso y que ya le giró oficio para presentarse y rendir un informe en torno a lo sucedido. Por su parte, los padres del pequeño piden a las autoridades todo el peso de la ley para los doctores que atendieron a pequeño y que cometieron el grave descuido en la incubadora, donde sufrió las quemaduras. Fue alrededor de las 3:00 de la mañana cuando el personal del Hospital Fausto Dávila Solís, lugar donde fue trasladado el recién nacido tras el accidente en la clínica Santa Elena, reportó a las autoridades ministeriales la muerte del pequeño. Fue el fiscal en turno de la Procuraduría General de Justicia quien se trasladó hasta el nosocomio para tomar conocimiento de los hechos,

asimismo personal del departamento de Servicios Periciales y agentes de la AVI que realizan ya las investigaciones en torno al caso. Después de haber sido confirmada la muerte del recién nacido, el fiscal ordenó el traslado del cuerpo del pequeño al Servicio Médico Forense, donde el galeno en turno realizaría la necrocirugía de rigor para determinar las causas de la muerte. Ayer por la tarde, padres y familiares del menor fallecido continuaban en las instalaciones de la Procuraduría Gene-

ral de Justicia en espera de un resultado y de las acciones que el fiscal emprenda en contra de la clínica y de los doctores involucrados que hasta el momento no han dado la cara ante la fiscal encargada del caso. Se espera que dicho nosocomio sea revisado por todas las autoridades y, de ser necesario, las víctimas piden la clausura del hospital y el retiro de las licencias a los médicos involucrados, para evitar que continúen poniendo en peligro la vida de las personas.

Piden familiares la clausura de la clínica y cárcel.


POLICIACA

VIERNES 19 de octubre de 2012 3B DE XALAPA

En la colonia Ferrer Guardia

LO QUERÍA BALEAR POR SU ESTACIONAMIENTO REDACCIÓN Xalapa

E Además lo amenazó con una pistola.

Ya está preso

Anciano abusa de un niño REDACCIÓN Veracruz

A

cusado de haber abusado sexualmente de un menor de edad, amenazándolo con matarlo, al igual que a su familia, elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) de la delegación regional llevaron a cabo la detención de técnico en reparación de extinguidores de nombre Felipe Paredes Cárcamo o Felipe Paredes Cárcamo, de 71 años de edad. Al sujeto los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) lo detuvieron cuando salía de su domicilio ubicado sobre la avenida Águila Real, lote 22, manzana 91, entre Cacatúa Torcaza, de la colonia Tarimoya Uno de esa misma ciudad, al notificarle los agentes ministeriales que en su contra pesaba una orden de captura girada por el juez tercero de Primera Instancia, derivada de la causa penal 263/2012, mediante oficio del juzgado 5964 de fecha 11 de octubre del 2012, por el delito de pederastia. Sobre los hechos, manifiesta el menor que en cuando iba a la tienda le habló el presunto y lo metió a su casa, donde le quitó el short y la trusa para después abusar de él; además lo amenazó con una pistola y le aseguró que si decía algo iba a matar a sus padres. Ahora este sujeto deberá responder por este delito preso en la cárcel preventiva, al quedar a disposición del juez que lo reclama.

l comerciante Miguel Viveros Franco, de 33 años de edad, está preso en los separos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) en esta capital luego de ser detenido por elementos de la Policía, acusado de haber presuntamente amenazado de muerte —utilizando al parecer una pistola— al empleado Jesús Jiménez Jiménez, de 29 años. Los hechos sucedieron anteanoche a las 23:00 horas, frente al número 27 de la avenida 28 de Agosto de la colonia Ferrer Guardia, cuando el ahora indiciado se presentó en el domicilio del agraviado para exigirle que quitara su auto del lugar donde lo había estacionado, ya que según él ese lugar le pertenece. Debido a que Jesús Jiménez se opuso, Viveros comenzó a agredirlo verbalmente, para luego con una pistola —al parecer escuadra y el agraviado describió de color negro con plateado— amenazarlo de muerte si no accedía a su petición. Temiendo por su vida y la de su familia, decidió dar parte a la Policía, por lo que arribaron en su auxilio los elementos de la patrulla 1611, quienes tras dialogar con el agraviado se abocaron a la detención de Miguel Viveros, quien radica en el número 27 interior 3 de esa misma arteria. Ahora deberá responder por el presunto delito de amenazas ante la titular de la Agencia Quinta del Ministerio Público Investigador.

REDACCIÓN Xalapa

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz (PGJ), a través de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), logró la captura de cuatro probables secuestradores. Se trata de Yesenia Ortega Trujillo y Juana Vásquez Alonso, quienes formarían parte de la banda de secuestradores detenida el pasado 11 de septiembre integrada por los hermanos Miguel Ángel y David de la Cruz Ruiz, así como Pedro Lino Ciriaco y René Vásquez Alonso. Resultado del trabajo de inteligencia de la AVI y de la UECS se detuvo también a Juan Gabriel Benítez Mendoza, de 40 años de edad, como probable responsable de un secuestro. En Martínez de la Torre, personal de la AVI detuvo a Víctor Alejandro López Rodríguez, alias el Kalusha, quien habría participado en un secuestro, en mayo pasado.

Este es el ahora detenido.

Detiene PGJ a secuestradores


DE XALAPA

VIERNES 19 de octubre de 2012

La mujer tuvo que ser atendida por paramédicos.

Los daños fueron de 20 mil pesos.

Sobre la carretera Xalapa-Veracruz

lesionada en carambolazo

REDACCIÓN Xalapa

U

na persona lesionada y cuantiosos daños materiales dejó como resultado una fuerte carambola de autos suscitada ayer sobre la avenida Lázaro Cárdenas, carril a Veracruz, a escasos metros de La Estancia Garnica, en el cual participaron cuatro vehículos. Según informes recabados en el lugar, se indica que el aparatoso percance se produjo a las 09:30 horas. En él participaron las siguientes unidades: Un auto Ford Fiesta color azul metálico modelo atrasado, placas de circulación YJH-6405 del estado, que era guiado hacia Las Trancas; al parecer el conductor no pudo guardar su distancia y se estrelló detrás de un Ford Fiesta color blanco, matrícula YGP-8682, que era guiado en la misma dirección por una mujer; a su vez esta unidad se estrelló detrás de un Chevrolet Chevy color café, placas XFK6478 del estado de Tamaulipas, que era conducido también hacia Las Trancas por Guadalupe Cintia Pérez Gil, de 26 años de edad, con domicilio en la calle Salvador Díaz Mirón sin número de esta capital, quien al parecer momentos antes había colisionado por alcance contra la

ARTURO ESPINOZA Xalapa

U

n trabajador del volante fue detenido luego de ser sorprendido cuando manejaba un automóvil de alquiler, el cual ya está a disposición del Ministerio Público. Elementos de Seguridad Pública se trasladaban sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines; cuando al llegar a la altura de la esquina con Primero de Mayo, colonia Obrero Campesina, se percataron de que un automóvil de alquiler, con re-

Raúl Ramírez Rebolledo.

Capturan a cristalero ARTURO ESPINOZA Xalapa

U

camioneta Chevrolet Pick-Up, color café, placas XV-18-667 del estado. Debido al fuerte impacto que recibió el auto Chevy en su parte posterior y en la frontal, su conductora resultó policon-

tundida y presentó, además, laceraciones en brazo derecho, por lo que fue atendida en el lugar por técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja que arribaron en la unidad 709.

En el lugar del percance ya se encontraban peritos de Tránsito del Estad para realizar las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades, los cuales estimaron los daños en poco más de 20 mil pesos.

Conducía taxi robado porte de robo, era conducido en esa zona. Debido a lo anterior, los uniformados procedieron a detener al taxista, quien dijo llamarse Enrique Landa Carmona, de 29 años, el cual manejaba la unidad Nissan, tipo Tsuru, placas de circulación 9510XCV, número económico 6585. El auto tenía reporte de robo desde el pasado 30 de junio del año en curso, ya que le había sido atracado con violencia a José Luis Durán

Hernández. Tras la constante vigilancia por parte de la Policía se logró recuperar la unidad y detener al conductor, quien dijo que a él se lo dieron a trabajar. Momentos más tarde el detenido fue trasladado al cuartel Heriberto Jara corona, donde la delegación jurídica determinó que fuera puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos de Autos Robados.

Este es el ahora detenido.

n presunto cristalero fue detenido luego de ser sorprendido cuando intentaba abrir una camioneta en el fraccionamiento Indeco Ánimas; ya está a disposición del Ministerio Público. Se registró los hechos cuando elementos de la Policía estatal realizaban un recorrido de vigilancia en el citado fraccionamiento, donde al llegar a la altura de la calle Paseo de Las Araucarias, entre Manuel M. Ponce y Agustín Lara del fraccionamiento Indeco Ánimas, observaron a un sujeto que se encontraba en el interior de una camioneta. Al verse descubierto, el presunto cristalero —quien dijo llamarse Raúl Ramírez Rebolledo, de 29 años, con domicilio en la calle Compuerta número 22, colonia Bosques del Sumidero— intentó huir. Sin embargo, los policías lograron capturar al presunto ladrón, quien intentaba abrir una camioneta Ford Expedition, placas de circulación YGW7260 Tras ser capturado, el presunto responsable les ofreció dinero para dejarlo en libertad, mas ante la negativa de los policías se mostró agresivo, por lo que fue trasladado al cuartel Heriberto Jara Corona, donde la delegación jurídica determinó que fuera puesto a disposición de la Agencia Segunda del Ministerio Público.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.