Heraldo de Xalapa 17oct2012

Page 1

En Veracruz, los medios son testigos de los desafíos y retos La libertad de expresión, un derecho social que todos los días se ejerce, afirma Gina Domínguez Pág 12

el tiempo

miércoles 17 DE octubre DE 2012 año 3 No 734 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

25ºC

$ 7.00

La más alta

17ºC La más baja

DE XALAPA Javier Duarte

de interés

Grandes avances en menos de dos años La fórmula...

Inician obras del colector pluvial Paseo del Puerto

Evaluarán adicciones a drogas entre estudiantes Es como parte de un programa denominado Percíbete Ante el preocupante incremento en el consumo de drogas entre jóvenes en el país, la Universidad Veracruzana (UV) iniciará un estudio sobre el consumo de drogas lícitas e ilícitas entre la comunidad estudiantil como parte de un programa denominado Percíbete. En entrevista con El Heraldo de Xalapa, Leticia Rodríguez Audirac, secretaria de la Rectoría, explicó que son pocas encuestas en el país acerca del consumo de drogas en estudiantes, pero algunos estudios recientes nacionales revelan que “el tema (del consumo de drogas) viene creciendo y es un crecimiento acelerado, sobre por el daño que genera una adicción a las drogas”.

“Los resultados materiales, medibles y tangibles están a la vista de todos”, expresó redacción Veracruz

E

n menos de dos años de trabajo, hemos logrado grandes avances para Veracruz, dijo contundente el gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar el banderazo de inicio de las obras del colector pluvial Paseo del Puerto y refrendar que con estas acciones su gobierno demuestra que va por el camino correcto. “Los resultados materiales, medibles, tangibles y a la vista de todos, como los que tenemos aquí, siempre serán el mejor indicador de que una política pública ha sido la acertada”.

sincronizar esfuerzos

La fórmula de sincronizar esfuerzos para lograr objetivos comunes bajo la bandera del programa Adelante ha comprobado con creces ser el mejor camino”, dijo el mandatario.

Pág 2

Pág 3

estado y país

Impedirá Congreso que ayuntamientos se endeuden

Suprime Cuba restricción para que sus ciudadanos salgan de la isla El gobierno cubano flexibilizó las regulaciones migratorias, entre ellas los permisos de entrada y salida Este martes, el gobierno de Raúl Castro anunció la flexibilización de sus regulaciones migratorias para los cubanos residentes y emigrados, que entrarán en vigor el próximo 14 de enero, según decretos publicados en la Gaceta Oficial.

Sólo autorizará las solicitudes de municipios que puedan solventar los préstamos Roberto Pérez Moreno, diputado local por el Distrito de Coatepec y vocal de la Comisión de Hacienda Municipal, declaró que la presente legislatura local no permitirá que ayuntamientos adquieran deudas que no puedan pagar. Pág 8

Quiere Poder Judicial mil 600 mdp para 2013

Slim le mete lana a Veracruz

E

l proyecto de presupuesto para el Poder Judicial del Estado, para 2013, es de mil 600 millones de pesos, señaló su presidente, Alberto Sosa Hernández, quien agregó que este monto es menor que el que presentaron como propuesta para el presente año y que después les modificaron reduciéndoselos.

El representante del Grupo Carso, Guillermo Simón, reveló que tienen programado construir un nuevo hospital, un centro comercial y varios miles de viviendas en el complejo denominado Nueva Veracruz, propiedad del hombre más rico de México, Carlos Slim.

Pág 3

sección veracruz

Pág 8C

deportes

de interés

Columnas & opinión

Bambú, en pañales

Figuras y figurones

Además de contrarrestar la deforestación, tiene muchas utilidades

articulista invitado

Por ello, la importancia de que su producción sea ya un hecho

AL PIE DE LA LETRA

Francisco Licona

Pág 9

Pág 6

Teresa Franco Cárdenas Raymundo Jiménez

Pág 6

Pág 7

razones

Arturo Jaramillo P.

Pág 7

repechaje

Trámite cumplido Con un marcador que le salió barato a los salvadoreños, el Tri avanzó al Hexagonal Final de la Concacaf.

Quirino Moreno

Pág 4C

Los políticos Salvador Muñoz

Pág 5C

apuntes

Manuel Rosete Chávez

Pág 5C


LOCAL

2 miércoles 17 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Javier Duarte

redacción Veracruz

E

n menos de dos años de trabajo, hemos logrado grandes avances para Veracruz, dijo contundente el gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar el banderazo de inicio de las obras del colector pluvial Paseo del Puerto y refrendar que con estas acciones su gobierno demuestra que va por el camino correcto. “Los resultados materiales, medibles, tangibles y a la vista de todos, como los que tenemos aquí, siempre serán el mejor indicador de que una política pública ha sido la acertada. La fórmula de sincronizar esfuerzos para lograr objetivos comunes bajo la bandera del programa Adelante ha comprobado con creces ser el mejor camino”, añadió el mandatario veracruzano. Al referir las obras que su gobierno ha entregado en la zona conurbada y en todas las regiones de la entidad, Duarte de Ochoa

Grandes avances en menos de dos años Inician obras del colector pluvial Paseo del Puerto

“Los resultados materiales, medibles y tangibles están a la vista de todos”, expresó comentó que “el objetivo final es que los veracruzanos disfruten de un mejor ambiente, con oportunidades y confianza”. Dijo que la construcción del colector pluvial Paseo del Puerto es una muestra más de la unión de esfuerzos entre los sectores público y privado, uno de los factores fundamentales en la transformación de la zona conurbada.

No escatimamos esfuerzos ni recursos para mejorar la calidad de vida de veracruzanos redacción Veracruz

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

En la colonia Lomas del Vergel de esta ciudad, el mandatario veracruzano destacó que la construcción del colector pluvial Paseo del Puerto, obra que comprende 7 millones 500 mil pesos de inversión privada, desalojará la lluvia que escurre desde las 17 hectáreas de esa zona habitacional. Además, indicó que, en concurrencia de propósitos, la

La fuerza de la mujer es un activo estratégico en nuestra cruzada a favor de la prosperidad, indicó redacción Veracruz

L

O

bras son amores y no tan sólo buenas razones, por eso el gobierno que encabezo entrega todos los días infraestructura que permite el crecimiento, desarrollo y la oportunidad de alcanzar la prosperidad de nuestros hijos y de todos los que nos rodean, dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar la rehabilitación de pavimento asfáltico de la calle Mariano Arista y señalar que su administración no escatima esfuerzos ni recursos para mejorar la calidad de vida de los veracruzanos. Al agradecer el cálido recibimiento y las muestras de cariño de los colonos “que tanto nos motivan, pero sobre todo que tanto nos comprometen a seguir trabajando y dando resultados”, el mandatario estatal dijo que con más obras, la conurbación Veracruz-Boca del Río se reafirma como un mejor lugar para invertir y destino favorito de millones de turistas y visitantes. “Muy queridas y estimados amigos de esta importante zona del Infonavit Chivería, les saludo con afecto, con agradecimiento por su recibimiento y con el compromiso de seguir al lado de ustedes trabajando por el futuro de sus familias, dando más resultados en favor de Veracruz. Gracias por el recibimiento, y estos aplausos son para ustedes”, indicó

Anotado

el mandatario, en presencia de la alcaldesa Carolina Gudiño Corro. En el marco de la jornada número 58 de Un día, una obra Adelante, Duarte de Ochoa dijo que esta calle es la obra 358 que se pone al servicio de los veracruzanos en esta nueva etapa del programa, sin precedentes en el estado de Veracruz; “es la muestra de los resultados que hoy nos alientan para mantenernos en esta dirección de empeño corresponsable”, destacó. Al cortar el listón inaugural de esta obra que comprende el tramo Democracia–L. Barcelata, en la colonia Chivería–Los Reyes, el Gobernador dijo sentirse comprometido “a seguir inaugurando más infraestructura que eleve la calidad de vida de nuestros vecinos, de nuestros paisanos, a quienes nos debemos las autoridades, que son ustedes, la ciudadanía”, enfatizó.

a mujer veracruzana ha sido protagonista de la lucha por la igualdad de género en nuestro país, y hoy Veracruz celebra el 59 aniversario del sufragio femenino en México con la mayor participación de las mujeres en nuestra historia, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar este festejo conmemorativo en la sala de cabildos donde gobierna la primera presidenta municipal, Carolina Gudiño Corro. Al recordar la lucha que se inició en 1947, por iniciativa del presidente veracruzano Miguel Alemán Valdés, para que la mujer pudiera votar y ser votada en elecciones municipales, y a don

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

empresa encargada de dicha construcción hará lo propio con los trabajos de limpieza del canal de Chivería, que desemboca en la Laguna de Lagartos. “De esta manera, se cumple la visión de que los nuevos desarrollos habitacionales en Veracruz sean amigables con el entorno urbano”, señaló.

En presencia del representante de Grupo Carso, Guillermo Simón Miguel, el Gobernador expresó que “los desarrolladores de vivienda serios, como Inmobiliaria Aluminio, han sido actores protagónicos de este esfuerzo”, quienes “por legítima solidaridad, se han sumado a la dinámica de pueblo y gobiernos para que tengamos mejores ciudades”, subrayó.

Conmemoran 59 aniversario del voto femenino

Mujer, protagonista en la lucha por igualdad de género en el país Adolfo Ruiz Cortines, “quien supo que una sociedad no puede aspirar al progreso y la justicia sin incorporar el talento y la fuerza vital de la mujer”, Duarte de Ochoa dijo que hoy en Veracruz, “la fuerza de la mujer es un activo estratégico en nuestra cruzada a favor de la prosperidad”. Rodeado por mujeres que han participado en distintos cabildos municipales de este puerto, el jefe del Ejecutivo estatal comentó que en nuestros días, Veracruz es una sociedad mejor integrada, pero aún hay camino por andar.

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

“Recordemos que Veracruz ocupa el cuarto lugar en hogares con jefatura femenina, que equivale al 27 por ciento, arriba del promedio nacional. A ellas, nuestra admiración y nuestro compromiso de seguir creando mejores condiciones sociales para que puedan sacar adelante a sus familias”, acotó el mandatario. Dijo que, por ello, su gobierno ha hecho de la igualdad de género una política transversal en el Plan Veracruzano de Desarrollo, incorporando un capítulo entero, además de que, gracias a las diputadas y diputados al Congreso del Estado, ya contamos con dos fuertes instrumentos jurídicos: la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Comentó que en la vigencia y aplicación irrestricta de ambas legislaciones está comprometida la voluntad y la acción de los tres poderes del Estado, “sin embargo, ningún instrumento jurídico es suficiente si no empezamos por inculcar la igualdad desde los primeros años en los hogares. Sembrar una nueva forma de integración familiar es la mejor manera de garantizar la equidad”, aseveró.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

mIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 3

Aceptan alza de 6.2% a salarios

Conjuran huelga en ingenios AVC Noticias Córdoba

U

Evaluarán adicciones a drogas entre estudiantes Es como parte de un programa denominado Percíbete

Anotado

Jorge Morales Xalapa

A

nte el preocupante incremento en el consumo de drogas entre jóvenes en el país, la Universidad Veracruzana (UV) iniciará un estudio sobre el consumo de drogas lícitas e ilícitas entre la comunidad estudiantil como parte de un programa denominado Percíbete. En entrevista con El Heraldo de Xalapa, Leticia Rodríguez Audirac, secretaria de la Rectoría, explicó que son pocas encuestas en el país acerca del consumo de drogas en estudiantes, pero algunos estudios recientes nacionales revelan que “el tema (del consumo de drogas) viene creciendo y es un crecimiento acelerado, sobre por el daño que genera una adicción a las drogas”. Además, “la edad de nuestros jóvenes (estudiantes) es la edad de más alto riesgo para adquirir una adicción a alguna droga”. Sobre la idea de hacer un estudio en la comunidad estudiantil de la UV, explicó que surgió a propuesta de un grupo de expertos encabezados por el ex rector Rafael Velasco Fernández, con el fin de tener un diagnóstico e implementar programas de pre-

Guadalupe López Espinosa Xalapa

E

l proyecto de presupuesto para el Poder Judicial del Estado, para 2013, es de mil 600 millones de pesos, señaló su presidente, Alberto Sosa Hernández, quien agregó que este monto es menor que el que presentaron como propuesta para el presente año y que después les modificaron reduciéndoselos. “Nosotros lo que estamos solicitando para ejercer en 2013, que es lo estrictamente necesario, aumentaría alrededor de 11 por ciento para enfrentar los retos que tenemos ya a la brevedad como son los juicios orales, las salas para estos juicios, la oralidad en el Juicio Ejecutivo Mercantil, eso es lo que consideramos como término irreductible, pero de esto a que la Secretaría de Finanzas nos vaya a aprobar, ellos sabrán en un momento dado si lo aprueban o no lo aprueban”, comentó. Después, dijo, tendrá que

Leticia Rodríguez añadió que hasta el momento la primera y única institución de educación superior que ha hecho un estudio de este tipo es la UNAM, por lo que la UV “será la primera universidad de provincia que realizará este trabajo”.

vención y atención a adicciones interuniversitario. También por el compromiso adquirido por la UV al firmar una carta de adhesión a la Red de Universidades Saludables con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La funcionaria explicó que el diagnóstico es totalmente anónimo y se realiza mediante una encuesta virtual desde la web de la máxima casa de estudios y, en otra fase, mediante entrevistas personales con estudiantes, quienes de esta manera también podrán conocer su estado de salud integral si consumen alcohol, tabaco o

drogas ilícitas, que les permitan identificar riesgos. Asimismo, indicó que las adicciones a drogas son uno de los problemas de salud con mayores afectaciones a otros órdenes de la vida de las personas, a nivel social, económico, familiar y escolar. “Por problemas de adicción se abandonan estudios, se destruyen familias, se daña la economía de una sociedad y hoy en día también se reconoce que es algo que está rodeando el tema de la delincuencia y el narcotráfico que aqueja a México y a Veracruz”, refirió. Dijo que es importante que

Quiere Poder Judicial mil 600 mdp para 2013

las instituciones educativas asuman una tarea “frente al problema de la delincuencia y las drogas, de la violencia que hay en México”. Agregó: “Y una tarea para combatirlo es la educación, un verdadero compromiso de responsabilidad con la población universitaria”. Por ello, Rodríguez Audirac dio a conocer que “tenemos 80 mil personas en la UV y la tarea que hagamos en la promoción de una vida saludable tiene un impacto en ese número de personas, en las familias de los universitarios y en la sociedad en general”.

pasar el filtro de Congreso del Estado. Asimismo, mencionó que quizás el monto del presupuesto es un poco menos de mil 600 millones de pesos a pesar de los retos que tienen que enfrentar en 2013 (juicios orales y narcoAnotado menudeo). El presuQuizás el puesto que monto del enviaron a presupuesto la Secretaes un poco ría de Fimenos de mil nanzas y 600 millones de pesos a Planeación pesar de los (Sefiplan) retos que es mucho tienen que menor que enfrentar en el del año 2013. pasado. Agregó que dentro del presupuesto está el del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y el Tribunal Electoral del Estado, y reiteró que está sujeto al análisis que haga la Sefiplan y con posterioridad el que haga el propio Congreso.

n par de horas antes de vencer el plazo para estallar la huelga, la industria azucarera otorgó un incremento salarial de 6.2 por ciento y alza en diversas prestaciones suscritas con el Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), acuerdo que también beneficia a otras organizaciones minoritarias en los 52 ingenios del país. El acuerdo fue suscrito después de las 23:00 horas entre el dirigente, Adrián de Jesús Sánchez Vargas, y el representante de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA), Juan Cortina Gallardo, ante la presencia de la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rosalinda Vélez Juárez. El convenio establece un incremento al salario de los trabajadores de 6.2 por ciento e incrementos en las prestaciones de despensa familiar, becas, así como bono de productividad y previsión social. Adrián Sánchez resaltó la necesidad de que la industria azucarera abandone en definitiva el séptimo lugar a nivel mundial en materia de producción y llegue a estar en los primeros, a través del incremento en la competitividad, ya que actualmente sindicatos como el STIASRM son aliados de la productividad. Y puntualizó que los tiempos de los paros, de los bloqueos, de las relaciones ríspidas, de estallamientos de huelga y las ofensas han quedado en el pasado, hoy se busca la productividad y los acuerdos de beneficio para ambas partes. En tanto que, por parte de la CNIAA, Juan Cortina, afirmó que la revisión del ContratoLey de la Industria Azucarera prevé ventajas importantes para los trabajadores, ya que obtuvieron beneficios en materias salarial, educativa, de salud y de previsión social. Por su parte, Rosalinda Vélez Juárez, de la STPS, recordó que de la misma forma en que la industria azucarera ha avanzado en su modernización e incremento de la productividad, la iniciativa preferente de reforma laboral busca estimular la productividad y la distribución de sus beneficios entre los trabajadores, con el fin de mejorar el nivel y calidad de vida de estos últimos y de sus familias.

Anotado

El Gobierno federal reconoce ampliamente la disposición mostrada por las partes en la negociación y acuerdos alcanzados en este convenio, lo cual abona en la construcción de un país moderno, propicio para la inversión y para la generación de empleos productivos, en el que sindicatos y empresarios son aliados fundamentales del progreso y modernización de México.


LOCAL

4 MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Gómez Tapia

Chavos, seducidos por el narco El entorno del crimen organizado, atractivo para ellos

Camionetas, casas y lujos, demasiado tentador JORGE MORALES Xalapa

J

osé Luis Gómez Tapia, académico de la Universidad Autónoma de Hidalgo, alertó del arraigo de una cultura del narcotráfico entre adolescentes en México. En el marco del Tercer Coloquio Iberoamericano: Estado constitucional y sociedad, organizado por el Poder Judicial de Veracruz, el académico aseguró que adolescentes de secundaria y preparatoria están siendo seducidos por las organizaciones delictivas debido a la imagen distorsionada que presentan el mismo gobierno y los medios de comunicación. “El narcotráfico, el tráfico de armas, de personas, es algo que está en los periódicos, la televisión y en un medio que está cobrando mucha fuerza: la Internet, y los jóvenes tienen acceso a todo eso”. “Que El Lazca tenía un mausoleo en Pachuca, Hidalgo; que La Barbie tenía quien sabe cuántas camionetas y vehículos. Ese imaginario distorsiona lo que son víctimas y victimarios, en el sentido de que el joven, en forma aguda, hace un cálculo y comienza a jugar con información que a veces hasta el mismo gobierno le da”, refirió. Indicó que en el trabajo que

GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa

A

casi dos años de que el Congreso del Estado lo nombró magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Espinosa Castillo no ha podido protestar el cargo porque Ricardo Murga Contreras, a quien tiene que sustituir en el puesto, ha retardado, valiéndose de “chicanas”, el juicio de amparo que le fue negado y que actualmente está en revisión y, mientras, “sigue cobrando de manera incorrecta e indebida” en el Poder Judicial. Eso dijo Jorge Espinosa en entrevista en su oficina del Juzgado Segundo de Primera Instancia, de donde es juez. Recordó que a finales de diciembre de 2010 fue nombrado magistrado por el Ejecutivo del Estado, en razón de que a cuatro jueces se les venció el cargo que tenían por 10 años. Apuntó que el vencimiento en el cargo de esos magistrados fue el 31 de diciembre de ese año y él tenía que haber protestado en enero de 2011 ante el Congreso, pero eso no se pudo llevar a cabo porque Ricardo Rodolfo Murga, al cual se le venció el periodo, interpuso un amparo y logró una suspensión del acto reclamado, la cual viene disfrutando todavía. Agregó que aun cuando el 19 de mayo de este año ya le fue dictada sentencia negándole la protección de la justicia fede-

ha hecho con estudiantes de secundaria y preparatoria de diversos estados, ha descubierto una penetración creciente de la cultura del narcotráfico en los adolescentes. De un grupo de 50 estudiantes de secundaria, en el caso de unos 40, “sus aspiraciones son estar en la delincuencia organizada, ser narcotraficantes, porque se tiene dinero rápido”. Y agregó: “Hay jovencitos de 13 y 14 años con motocicletas

Anotado El experto consideró que es importante definir estrategias para revertir este fenómeno que está atrapando a la juventud mexicana, con sus modelos distorsionados, pues señaló que, al final de todo, sólo se convertirán en “carne de cañón” para la delincuencia y la violencia.

de 300 mil o medio millón de pesos, cuando sabemos que un profesionista para que pueda tener eso pasará mucho tiempo. Esto es algo que he observado en un trabajo, a través de un eje del centro de la Repú-

blica para acá, del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, que son realidades que conozco y se percibe que muchos jóvenes menores de edad a eso aspiran”. Por ello, expuso que algunos

Lo nombraron magistrado hace dos años y no ha rendido protesta

JORGE ESPINOSA tiene más de 30 años de trayectoria judicial y como juez ha recorrido todos los juzgados del estado.

ral, Murga Contreras, “valiéndose de estrategias legales, interpuso la revisión y estamos detenidos porque nuevamente ordenan la notificación de la revisión a 212 ayuntamientos y, a como él lo pretende, podrá llevarse otros seis u ocho meses más y él seguir cobrando de manera correcta, de manera indebida, puesto que el término de los cargos jurisdicciona-

les los da la Constitución, no lo ponen el Ejecutivo, el Legislativo ni el Judicial”. Entonces, apuntó, al llegar al término todos los magistrados deben irse y pueden interponer su amparo, pero esperar fuera al resultado y, al final, si ganan el juicio de amparo, son restituidos y se les paga como pasó con la magistrada Concepción Flores Saviaga, pero éste no es

el caso, “este señor ha seguido cobrando de manera incorrecta, de manera indebida, está ya por resolverse esta situación”. Dijo que, según tiene entendido, Rodolfo Murga va a despachar a la Sexta Sala del Tribunal Superior de Justicia y sigue cobrando. Por lo que la revisión aún no se ha ido al Tribunal Colegiado en materia administrativa del Séptimo Circuito en Veracruz, porque están notificando “y él, como toda chicana, la está reteniendo, notificando a 212 ayuntamientos para seguir en el cargo y seguir cobrando”, pero esto de una manera o de otra tiene que tener término. Consideró que esa notificación a los ayuntamientos es de manera indebida, pero el juez primero de Distrito cuando Ricardo Murga interpone su demanda de amparo, ordena notificar de la demanda a todos los ayuntamientos cuando esto es innecesario porque ellos no intervienen en nada en esta situación, ellos intervienen en el proceso legislativo nada más para validar una ley o reformas a la Constitución con su voto, pero ya para retiro o terminación de cargo de un magistrado nada tienen que ver.

adolescentes, incluso saben que si cometen un delito no serán castigados con todo el riesgo, pues serán recluidos por un tiempo corto en centros para adolescentes. “El joven sabe Derecho, sabe que si lo van a detener, no lo pueden detener como los delincuentes mayores. Irá a un centro de responsabilidad juvenil, de enjuiciamiento menor y se le trata como menor de edad y demás”, finalizó Gómez Tapia.

Mencionó que hay jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con respecto a los ayuntamientos, misma que ya le ha hecho valer al juez de Distrito, pero que no ha tomado en cuenta, apuntó. Al preguntarle sobre si su derecho a ocupar el cargo de magistrado se estaría violando tomando en cuenta que el Congreso ya aprobó su nombramiento, Espinosa Castillo respondió que en realidad el Ejecutivo emitió un nombramiento que validó el Congreso y lo único que le falta es protestar el cargo, porque había el obstáculo legal de que Ricardo Murga estaba en ese sitio por disposición del juez de Distrito, “pero al acabarse la suspensión Murga tiene que ir a la calle y ya podría yo protestar, ingresar como magistrado al Poder Judicial de Veracruz”. Dijo que él ha hecho todo lo que legalmente le autoriza la Ley de Amparo porque ha tenido que combatir “todas las marrullerías que este señor ha promovido en el (juzgado) federal, queja tras queja y queja tras queja, recursos a los magistrados federales para que no resuelvan para empantanar el asunto, se va a la Suprema Corte, promueve contradicción de tesis, ha hecho de todo, son cuestiones retardatorias, pero tiene que haber un final y tiene que decidirse esta cuestión a mi favor”.


LOCAL

miércoles 17 DE octubre DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME *El gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo contundente ayer que en menos de dos años de trabajo de su administración “hemos logrado grandes avances” para Veracruz. “Los resultados materiales, medibles, tangibles y a la vista de todos, como los que tenemos aquí, siempre serán el mejor indicador de que una política pública ha sido la acertada. La fórmula de sincronizar esfuerzos para lograr objetivos comunes bajo la bandera del programa Adelante ha comprobado con creces ser el mejor camino”, expresó el mandatario en el puerto de Veracruz al dar el banderazo de inicio de las obras del colector pluvial Paseo del Puerto. “El objetivo final es que los veracruzanos disfruten de un mejor ambiente, con oportunidades y confianza”, estableció Duarte de Ochoa.

Está en Lomas Verdes

Piden apoyo para albergue infantil

*Por cierto que en este acto hizo uso de la palabra José Ruiz Carmona, quien usó un discurso en torno a que estos son “tiempos de orden y disciplina económica financiera”, lo que parece contraponerse a la realidad que se vive en el Sistema de Agua y Saneamiento que tiene bajo su responsabilidad el controvertido “Pepín”. Y es que ya es fama pública la abultada nómina de esa dependencia donde lo que sobran son muy guapas empleadas, amigos y amigos de los amigos, todos sin historial laboral y que en conjunto resultan una fuerte carga para el presupuesto del SAS, pues cobran como no cobran empleados con años de trabajo y entrega a la institución. Muy sui generis la interpretación de Ruiz Carmona al discurso que enarbola. *También ayer, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se sumó a los festejos por el 59 aniversario del sufragio femenino en México. El mandatario dijo que hoy en Veracruz, “la fuerza de la mujer es un activo estratégico en nuestra cruzada a favor de la prosperidad”. Además, comentó que su gobierno “ha hecho de la igualdad de género una política transversal en el Plan Veracruzano de Desarrollo, incorporando un capítulo entero, además de que, gracias a las diputadas y diputados al Congreso del Estado, ya contamos con dos fuertes instrumentos jurídicos: la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”. El Gobernador no dejó de recordar a los ex presidentes Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortines, impulsores de la participación femenina en la vida pública del país.

jORGE MORALES Xalapa

U

nos 40 niños y jóvenes del albergue estudiantil Salvador Díaz Mirón, ubicado en Lomas Verdes, se manifestaron este martes en Xalapa para solicitar apoyos para la rehabilitación del inmueble y la manutención de los estudiantes. Durante ésta, que tuvo lugar frente al ayuntamiento, los estudiantes, pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Rafael Ramírez, pidieron el respaldo del municipio para la remodelación del albergue, la rehabilitación de baños, impermeabilización de edificios, la construcción de muros de contención, de bardas perimetrales, la edificación de casetas de vigilancia, el equipamiento con literas, sillas y colchones. Indicaron que urgen estas acciones, pues dicho albergue atiende a unos 140 estudiantes de diversos niveles educativos, procedentes de zonas rurales e indígenas, de escasos recursos, del sur, centro y norte del estado. Comentaron que hace seis meses signaron compromisos con el director de Obras Públicas del municipio, Humberto Sánchez Vega, pero hasta el momento no se han cumplido plenamente.

Anotado Atienden allí a 140 jóvenes de escasos recursos que vienen de otros puntos del estado

Entregadas 180 obras en Zapata, a la fecha redacción Villa Emiliano Zapata

Demostramos la imparable transformación de las comunidades de nuestro municipio con hechos reales y no con simples palabras”, expresó el presidente municipal de Emiliano Zapata, Carlos Ernesto Hernández Hernández. Son ya 180 las obras distribuidas en todo el municipio y que se encuentran brindando beneficios y comodidades a la población emilianozapatense hoy en día; y eso se puede constatar haciendo un recorrido por las 46 comunidades que comprende el municipio. Otra obra de infraestructura urbana que se suma a la larga lista de obras entregadas por

esta administración es la construcción de guarniciones y banquetas de una de las calles más importantes de Villa Emiliano Zapata, la calle José Cardel, que conecta con la vecina población de Tigrillos, perteneciente al municipio de Apazapan. Hoy, Emiliano Zapata se ve diferente y seguirá cambiando su imagen porque tantas obras que resaltan a la vista no se pueden negar ni ocultar y los recursos se seguirán aplicando de manera transparente en este rubro para beneficio de la gente que más lo necesita. Vienen más obras importantes que mitigarán problemáticas de vialidad y a facilitar la vida de nuestra gente, anunció el munícipe de esta comarca municipal.

*Esta mañana, a las 11:00 horas, la Fundación Colosio-Veracruz, que preside Fernando Sánchez, iniciará el programa Diálogos por Veracruz. Para esto, en el acto de apertura se contará con la asistencia de Erick Lagos Hernández, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. La ceremonia se realizará en la propia sede de la Fundación Colosio, aquí en Xalapa. Mediante este ejercicio de comunicación y cercanía con los diversos ámbitos de la sociedad, la Fundación Colosio pretende allegarse la información y las opiniones sobre la problemática de nuestros días y a partir de ello darle forma a propuestas y alternativas que el Revolucionario Institucional pueda ofrecer a los veracruzanos. *Vuelve a cobrar fuerza el tema de la colusión entre gente ligada al Partido Acción Nacional con grupos fuera de la ley. Aquí en Veracruz aún están recientes las detenciones de quienes en funciones de presidentes municipales de Las Minas (Mauricio Herrera Fernández) y Chinameca (Martín Padua Zúñiga), fueron sorprendidos y vinculados con actos delictivos. Esto ocurrió apenas en marzo y abril. Ahora esto retoma fuerza con el asunto de Lucio Castillo Bravo, alcalde panista de Alto Lucero, quien presuntamente también tiene relaciones con grupos delincuenciales. El punto común es que se trata de autoridades emanadas del propio Partido Acción Nacional, quienes deberían ser los primeros en respaldar la lucha anticrimen del presidente Felipe Calderón, aunque, por lo visto, no es así. *Importante la denuncia que hace Juan Antonio Nemi Dib respecto a los adeudos que mantienen 62 ayuntamientos con el DIF estatal, por concepto de cuotas de recuperación por apoyos alimenticios. Claridoso como es, Nemi explica que ese dinero suma ya 23 millones de pesos, pero que no se trata de estarle cobrando dinero propio, de su presupuesto, a las comunas, porque estos fondos provienen de las cuotas que los mismos ayuntamientos reciben de los beneficiarios. No puede dejar de destacarse que con todo y todo, el DIF estatal sigue suministrando alimentos a los municipios, pues se trata de cumplir con una tarea humanitaria a favor de la gente más humilde. Y de esto se aprovechan los ediles para no pagar, advierte Nemi. ¡Canijos alcaldes! *Otro que parece se anda pasando de listo es el diputado federal por Tuxpan, Genaro Ruiz Arriaga, a quien gente de su distrito anda buscando para dialogar con él y nada que se deja encontrar. Tal vez el hoy legislador ya no se acuerda cómo anduvo buscando que lo favorecieran los electores con su voto para poder llegar al cargo que hoy ocupa con jugosas dietas. El tema es la reforma laboral recientemente aprobada en la Cámara Baja. Trabajadores de Tuxpan que se sienten afectados e inquietos por la nueva legislación están molestos con Genaro porque ni la cara les ha dado para explicarles por qué votó a favor de esa iniciativa de ley.


6 miércoles 17 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

o·p·i·n·i·ó·n Figuras y figurones

PRI

Francisco Licona

E

rick Lagos Hernández, líder del CDE del PRI fue uno de los principales operadores de la estrategia del perdón para aquellos traidores y simuladores del pasado primero de julio. No hubo catarsis pública, simplemente un borrón y cuenta nueva. El PRI necesita hoy de todos los priístas, pues el proceso del 2013 le pinta calvo. El mensaje de unidad de Javier Duarte, por muchos fue entendido como un indulto político, porque ya es un secreto a voces que en el DF se cocina una alianza en varios estados (entre ellos Veracruz) entre el PAN-PRD y Movimiento Ciudadano. Por ello, hablar de “carro completo” en el 2013, aún con la unidad priísta, suena petulante. Tanto, que al CEN del PRI parecen no bastarle

El que ha de estar sudando frío es el Contador Gabriel Deantes Ramos, quien todo hace suponer será el próximo Secretario de Finanzas.

las buenas intenciones, y prepara el arribo a Veracruz de un Delegado especial, cercano a Peña Nieto que puede ser: Fernando Moreno Peña, exgobernador de Colima y delegado triunfante en Michoacán; Humberto Roque Villanueva, ex presidente del CEN del PRI; y Heriberto Galindo Quiñones. Y, como un simple adelanto de cómo anda el CEN del PRI de atento para el 2013, es que desde la semana pasada, Filiberto Landa, por instrucciones directas de Pedro Joaquín Coldwell, opera como delegado especial temporal para determinar el destino de Jorge Cobos Ruiz, todavía dirigente municipal del PRI en el Puerto Jarocho. Enrique Cambranis, tendrá que hacer mucho más de lo que ha hecho hasta ahora como líder del CDE del PAN, pues el gallinero azul

anda alborotado y perdido la brújula desde el pasado uno de julio. Muchos panistas se mueven en la desesperada ya que pronto se quedarán sin empleo y la presidencia del partido deja atractivos dividendos. Lo peor es que no les queda de otra que aliarse a la izquierda con el PRD y el Movimiento Ciudadano. La alianza parece ser su salvación. Las derrotas obnubilan el pensamiento y embotan el cerebro, por lo que la criticada figura de las tribus que ha impedido al PRD su pleno desarrollo político, parece la está adoptando el PAN a través de fuertes grupos que corroen sus entrañas. Las primeras tribus que han dado la cara son: La de Miguel Ángel Yunes Linares en la zona conurbada Veracruz, Boca del Río y Medellín; la de Juan Bueno Torio en Córdoba; la del “Chapito”

Joaquín Guzmán Avilés en el norte; la de Tito Delf ín en el Papaloapan; la del “Pipo” Alejandro Vázquez Cuevas y Enrique Cambranis en Xalapa; y el de Julen Rementería con asiento en el Puerto de Veracruz y su “Corriente Renovadora”. Por lo pronto, cada uno de esos grupos trata de adueñarse de la Presidencia del CDE y buscan tumbar por cualquier causa a Enrique Cambranis, como ya lo ha expresado públicamente el cacique de Tantoyuca… Luis Videgaray Caso y Miguel Osorio Chong, principales operadores políticos del presidente electo Enrique Peña Nieto, responsables del diseño de políticas y criterios para el nuevo gobierno, enfocan sus baterías para lograr que en cada estado de la República, sea del partido que sea, se cuente con un titular de

Finanzas y de Seguridad Pública de las enteras confianzas del Presidente. Se teje en los equipos de Videgaray y de Osorio Chong, que solo así se mantendrá la disciplina en la distribución del gasto que requieren los grandes objetivos del país, y se podrá establecer una real coordinación para enfrentar el crimen organizado desde el poder central. Esas dos áreas, han sido consideradas como neurálgicas en la política de desarrollo del mexiquense. De ser así, el que ha de estar sudando frío es el Contador Gabriel Deantes Ramos, quien todo hace suponer será el próximo Secretario de Finanzas de concretarse el arribo de Tomás Ruiz González al ISSSTE…Lo único cierto es que por donde se mire, el nuevo gobierno viene con todo el interés de revivir el famoso centralismo que tanto se cuestionó en el pasado.

del embarazo en la adolescencia debe hacerse realizando acciones a nivel individual, familiar, de la comunidad y a nivel del Sistema de Salud. Incluso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda algunas de las estrategias a seguir:

las necesidades de las mujeres jóvenes.

Articulista invitado

Embarazo en la adolescencia Teresa Franco Cárdenas*

El embarazo para algunas adolescentes es su proyecto de vida. Y la actitud frente a este evento depende de su edad, cultura y medio social.

Introducción

E

n la década de 1950 nace el concepto de adolescencia y, como tal, los adultos de aquella época imponen a los individuos entre los 10 y 20 años de edad diferentes tareas: 1. Lograr su identidad. 2. Adquirir la integridad. 3. Obtener libertad económica y 4. Llegar a tener libertad emocional. La realidad es que desde 1980 y hasta 2020, México al igual que muchos países latinoamericanos, han tenido y tienen el mayor número de población adolescente y siendo ésta tan numerosa es lógico que el problema del embarazo en éstas ha sido más notorio; aunque revisando algunos datos demográficos, en las ultimas cuatro décadas, en nuestro país, no hay gran variación en el porcen-

taje de mujeres que se embarazan antes de los 20 años. También es importante mencionar que en los últimos tiempos existe una fuerte tendencia hacia la medicalización de los problemas sociales. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define al embarazo en la adolescencia como aquella gestación que ocurre en los dos primeros años ginecológicos de la mujer (edad ginecológica es el tiempo transcurrido desde la menarca hasta el momento de la consulta) y/o cuando la adolescente mantiene la total dependencia social y económica de la familia parental. Ha sido llamado el síndrome del fracaso o la puerta de entrada al ciclo de la pobreza. En nuestro país, en 2006, se reportan tasas (por cada 10,000) de embarazos de: 6.4 en mujeres de 12 a 15 años, de 101 en las chicas de 16-17 años y de 225.4 en las de 18-19 años (Ensanut). En 2009, 15 por ciento de nacimientos era de mujeres adolescentes y en el área

rural dos de cada tres adolescentes eran madres (Conapo). El efecto del embarazo en las adolescentes es psicosocial y en ellas se observa: mayor número de hijos, abandono escolar, desempleo, fracaso en las relaciones de pareja, bajos ingresos y esto es lo que perpetúa la pobreza (“feminiza la miseria”). Las causas del embarazo en la adolescencia son múltiples y pueden ir desde factores : 1. Individuales: baja escolaridad, pobre autoestima, carencia de un proyecto de vida. 2. Familiares: disfunción, pobreza. 3. Sociales; eclipse de las barreras para el ejercicio de la sexualidad, mayor tolerancia a mujeres adolescentes embarazadas. 4. Sistema de salud: carencia de sitios adecuados donde se dé una atención diferenciada a este grupo (adolescente), sobre todo en temas de salud sexual y reproductiva.

El efecto del embarazo en las adolescentes es psicosocial y en ellas se observa: mayor número de hijos, abandono escolar, desempleo, fracaso en las relaciones de pareja, bajos ingresos.

De una cosa debemos estar conscientes, de que la prevención

1. Limitar el matrimonio antes de los 18 años. Ejemplo: Mantener a las niñas en la escuela. 2. Comprensión y apoyo para reducir el embarazo antes de los 20 años. Ejemplo: Educar a niños y niñas sobre sexualidad. 3. Aumentar el uso de anticonceptivos. Ejemplo: Posibilitar a los/las adolescentes el acceso a métodos anticonceptivos. 4. Disminuir las relaciones sexuales bajo coacción. Ejemplo: Cuestionar a los varones sobre las “normas” de género. 5. Reducción de abortos inseguros. Ejemplo: Informar sobre los peligros. 6. Aumentar el uso de atención calificada en etapa de embarazo, parto y postparto. Ejemplo: Ser más sensibles a responder a

Pero la evidencia demuestra que para lograr la reducción de este problema (embarazo en adolescentes), en los países de la región, entre ellos México, se tienen limitaciones como: barreras para la educación sexual, carencia de leyes explícitas que apoyen el acceso a la salud sexual y reproductiva de las/los adolescentes y poca inversión en salud de adolescentes. En conclusión, para reducir el embarazo en adolescentes deben trabajar en forma conjunta varios sectores de la sociedad: familia, escuela y sector Salud. Sin olvidar que los adolescentes tienen derechos que pueden ejercer y que lo que los protege de correr riesgos es una familia que ponga límites y un proyecto (sueño) de vida claro y real. *Doctora, pediatra-adolescentes. E-mail: terefrancard@yahoo. com.mx

Desbalance E U l

R

niversal

enuncia Budebo a Sener. Ayer renunció el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), Mario Gabriel Budebo, pero no crea que por sus clásicos berrinches o para tomar carrera en el sector privado, nada más lejos de eso. Como la idea es sobrevivir, consiguió que el Consejo de Administración de Pemex Gas y Petroquímica Básica lo nombrara consejero profesional, una chamba, hay que decirlo, transexenal y perdurable. Y no es que no quiera soltar el hueso, pero

La empresa que dirige Héctor Slim Seade lanzará al mercado nacional un servicio de internet de 5 Mbps, sin línea de voz.

según dicen los enterados es un favor de Jordy Herrera, secretario de Energía y ex titular de ese mismo organismo. Telmex ofrecerá internet sin necesidad de contratar línea de voz. La empresa que dirige Héctor Slim Seade lanzará al mercado nacional un servicio de internet de 5 Mbps, sin línea de voz, a partir del próximo 25 de octubre por 349 pesos mensuales, impuestos incluidos y sin gastos de instalación. El de Teléfonos de México es el primer servicio de internet completo e integra todos

los valores agregados de su marca Infinitum, como navegación en más de 5 mil sitios públicos, suite de seguridad y financiamiento para computadoras. Con este hecho, la telefónica pretende romper la barrera que le significaba atraer nuevos usuarios que antes debían contratar la línea de voz de Telmex para tener acceso a internet. Piden trato fiscal parejo. El Consejo Mexicano de Uniones de Crédito (ConUnión), que preside Ernesto Moya, trabaja con la Secretaría de Hacienda,

que encabeza José Antonio Meade, para lograr la deducibilidad de las reservas de crédito. En la actualidad, las uniones deben cumplir con diversas disposiciones para crear provisiones. Los criterios son similares a los que aplican para los bancos. Sin embargo, el desconcierto de las uniones de crédito es que las instituciones bancarias sí pueden deducir las reservas, por lo que piden un tratamiento igual, porque “lo parejo no es chipotudo”, aseguran. Mejorarán prácticas de calificadoras. La Comisión

Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que preside Guillermo Babatz, reforzará la regulación que aplica a las calificadoras de valores. Entre los principales ajustes que plantea la autoridad financiera es que se obligará a las valuadoras a solicitar mayor información a sus clientes. La medida tiene como objetivo fortalecer la transparencia en esta actividad y generar beneficios al mercado de valores. En México, las empresas calificadoras que dominan el mercado es Moody´s, Standard & Poor´s y Fitch.


LOCAL

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Al pie de la letra

PRI entrampado Raymundo Jiménez

E

l domingo 7 de julio del año entrante habrá elecciones locales en Veracruz y otras 13 entidades federativas del país, en las cuales se elegirán mil 348 ayuntamientos, 441 diputados a 13 Congresos estatales y al nuevo gobernador de Baja California norte. Esta coyuntura electoral, la primera que deberá afrontar la administración priista del Presidente electo Enrique Peña Nieto, seguramente incidirá en las decisiones que por ahora los grupos legislativos del partido tricolor están por tomar en las Cámaras de diputados y senadores del Congreso de la Unión. Sin lugar a dudas, el caso más complicado para ambas bancadas del PRI lo representa la reforma laboral, pues la iniciativa preferente que les fue enviada por el presidente saliente Felipe Calderón, del PAN, no sólo se abocó a regular salarios y contratos de trabajo sino que también planteó incluir obligaciones de transparencia, rendición de cuentas y democracia sindical, lo que evidentemente atenta contra los liderazgos “charros” y el sistema corporativista en el que por décadas se ha montado el partido tricolor. No es casual, por ejemplo, que el grupo parlamentario del PAN en el Senado esté acusando al PRI de sabotear la reforma laboral y frenar con ello la modernización del país, en aras de defender

sus intereses y los de sus líderes sindicales. A través de un pronunciamiento difundido ayer, los senadores encabezados por Ernesto Cordero denunciaron que el PRI maneja un doble discurso, ya que mientras se opone a la transparencia y la democracia sindical, el Presidente electo Enrique Peña presume en el extranjero que está a favor de un México moderno. Según los panistas, la falta de voluntad del PRI para avanzar en las reformas ha quedado comprobada, ya que todos los proyectos que pasan por sus manos prácticamente son mutilados. “Es el PRI el que se ha negado sistemáticamente los últimos años a modernizar el país. Cualquier reforma que pasa por sus manos queda trunca, le quitan el alcance, le restan potencia. El PRI detiene la modernización del país para defender sus intereses”, acusan. “El PRI no tiene argumentos para defender a sus compañeros de partido que son los líderes sindicales que todos conocemos. El PRI no se atreve a defenderlos públicamente y prefiere sabotear la reforma laboral”. Los senadores del PAN advierten que hoy, como ocurrió el año pasado, el PRI decidió frenar la reforma laboral e impedir su aprobación integral. Para los legisladores panistas, el PRI pretende mantener el control sobre los líderes sindicales, quienes, a su vez, manejan las

cuotas de los trabajadores y no rinden cuentas a nadie del dinero que administran. “Absolutamente a nadie”, condenan. El PRI, afirman, se niega a darle libertad sindical a los trabajadores e incluso los obliga a que hagan público su voto, lo que viola las reglas básicas de la democracia, ya que el voto debe ser libre y secreto. En el documento, los panistas confirman su compromiso de modificar la minuta enviada por la Cámara de Diputados para incorporar las propuestas originales del presidente Calderón, con las que se pretende acotar el poder económico de los sindicatos. Los senadores de Acción Nacional afirman que aprobarán cambios para garantizar la transparencia, rendición de cuentas y democracia sindical. “Los senadores del PAN votaremos por la aprobación íntegra de la reforma laboral, porque es lo que verdaderamente conviene al país. “Los senadores del PAN queremos darle al país, sin importar que el Presidente sea de otro partido, leyes modernas por el bien de México”, afirman. A partir de ayer las comisiones de Trabajo y Previsión Social y Estudios Legislativos Primera, que están integradas por 12 senadores, comenzaron a sesionar de manera conjunta. Sin embargo, se prevé que la votación de ambas comisiones del Senado para avalar o

La falta de voluntad del PRI para avanzar en las reformas ha quedado comprobada, ya que todos los proyectos que pasan por sus manos prácticamente son mutilados.

rechazar las modificaciones a la reforma laboral pueda quedar empatada, ya que del total de sus miembros, seis senadores pertenecen a las filas del PRI y los otros seis al bloque opositor integrado por legisladores del PAN y PRD, que impulsaría los cambios a la minuta para acotar el poder económico de las organizaciones sindicales. Con esta trampa que el presidente Calderón le tendió al PRI con su iniciativa preferente de reforma electoral, el guía moral del PAN en este sexenio que está por concluir busca minar parte de los pilotes sobre los que el priismo mantuvo el poder hegemónico durante más de 70 años, y que ahora lo han vuelto a apuntalar para recuperar la Presidencia de la República luego de dos gobiernos panistas fallidos. Y es que al entregar el 1 de diciembre próximo la administración federal, el PAN ya no dispondrá de los mismos recursos públicos para operar electoralmente. Por eso, para ir ganando espacios de poder locales que lo proyecten como una fuerza política competitiva para la sucesión presidencial de 2018, el PAN busca al menos emparejar el piso en este terreno, restándole al PRI el control de las dirigencias y del opaco manejo financiero de las grandes organizaciones sindicales afines al partido tricolor.

(H)IPE(R)ACTIVO Con el afán de promocionar sus dos hoteles, el “Xalapa” y el “Chachalacas”, la administración del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) ha organizado una serie de eventos artísticos, culturales y deportivos. Por ejemplo, en el cine-teatro “Carmela Rey”, con el apoyo de la Cineteca Nacional, se inició el pasado viernes 13 el ciclo internacional de cine con películas de Estados Unidos, Grecia, Alemania y Reino Unido, que todavía serán proyectadas los próximos dos fines de semana siguientes. El viernes 26, en el Salón Gobernadores del Hotel Xalapa, se podrá disfrutar “La Loca Caravana del Humor” con la presentación de cinco de los mejores comediantes de México. Este evento, además, estará amenizado por buena música. El sábado 27 de octubre, en el Hotel Chachalacas, tendrá lugar el afamado “Pool Party”, con más de 26 horas de música continua. Este evento ha despertado el interés de más de tres mil 500 seguidores de las redes sociales. El espectáculo se realizará en las instalaciones del inmueble del IPE, frente a la playa, con parque acuático y más de mil metros cuadrados de alberca. Y para el domingo 2 de diciembre, el IPE también está organizando una competencia de Triatlón que tendrá lugar en esa popular congregación playera del municipio de Úrsulo Galván.

Razones

Aclarando amanece más temprano

Arturo Jaramillo Palomino

L

o menciono nuevamente, nuestra organización, la gran mayoría apoyamos al Partido Revolucionario Institucional, miembros distinguidos son políticos priistas de carrera, con algunos cargos públicos, desde servidores en oficinas de gobierno, presidentes municipales, o bien regidores, algunos son diputados o senadores. De gobernadores, en los últimos periodos, aunque no han sido de nuestra agrupación, han sido muy liberales, participativos y simpatizantes de nuestra filosofía, como por ejemplo, el Sr. Lic. Dante Delgado, amigo entrañable, y me refiero a esta relación histórica, porque no se qué pasa con el gobierno de otro amigo sincero, Dr. Javier Duarte. Hasta el sexenio pasado, fuimos parte de los delegados del PRI, hoy, no tomaron en cuenta a esta organización liberal, no es que lo necesitemos, no, lo que pasa, es que el horno no está para bollos y en lugar de sumar, excluyen, lo considero un error. Ha sido más político de altura el licenciado Fernando Sánchez, presidente de la Fundación Colosio, que se pasa de atento para cualquier invitación de sus diversas actividades. Si es porque somos críticos, recuérdoles, que ha sido nuestro ideal, propositivos, sin caer en extremismos, hablar con sinceridad, directo pero hacer eco, del sentimiento, de lo que piensa y siente una gran parte de la sociedad y que es la opinión de un pueblo que no tiene voz ni oportunidad de hacer llegar sus criticas, peticiones o lo que quiere expresar. Quizá moleste, pero si no estamos acostumbrados a críticas, y solamente a sinfonías al oído. Estamos mal y no hay porque molestarse. No puedo aceptar engañar a un amigo, como creo que al ofrecer mi amistad y la de nuestra

El Partido Revolucionario Institucional, no es un partido homogéneo, conviven dos corrientes ideológicas: El nacionalismo revolucionario, del cual formamos parte y la expresión del neoliberalismo tecnocrático.

agrupación a usted, a ustedes, seria traición a mi convicción. Pero en fin. Lo expreso y si estoy equivocado, gallardamente lo aceptare y como hombre, pediré disculpas. Pasando a mi análisis de lo que he titulado aclarando amanece más temprano. Ya dije mi inicio ahora continuo: Las prioridades de nuestro México son muchas, que van desde combatir la desigualdad, causada por una implementación de políticas económicas neoliberales, que hoy se resiente mucho más, entre otros factores, por la gran inseguridad en que se vive por causa de una guerra equivocada contra el narcotráfico y contra de la gran capacidad del llamado crimen organizado. Por sexenios, del PRI y del PAN, se han venido escuchando los falsos discursos de los políticos, marcando a una situación muy peligrosa, en esta época actual, si damos un repaso a la historia lo comprobaremos donde nos daremos cuenta que para que México pueda llegar a una verdadera democracia, hoy como Aristóteles consideraba a la democracia, como una forma corrupta e indeseable del gobierno, que las elecciones favorecen quienes pueden comprar votos, que se intenta entrar al gobierno, como un medio para el enriquecimiento personal y que los ricos, siempre gobiernan para su propio provecho. Cada quien decidirá, de los pocos que lean esta columna de “Razones”, si es verdad. Pero en fin, para que México logre, una democracia, igualdad, libertad y fraternidad, que hoy estamos unos contra otros, es necesario tener, una verdadera vocación de seguir, sea presidencia municipal, vaya desde regidores, sea, legislador, diputado o senador, gobernador o presidente munici-

pal, tener convicción de lo que la vida les ha dado la gran oportunidad de llevar beneficios a más de uno y mejoría en el progreso y justicia social. Que se recuerden con cariño por los servicios prestados en su función y no maldecirlos por lo nefasto y corruptos. Si hacemos rápida mira al pasado en estas líneas, y veremos que tiene décadas, que no se puede agregar como nuevos héroes de este milenio. No existe por eso seguimos honrando a los mismos héroes de nuestra historia. Quizá sea más los esfuerzos de servirle a la patria, en sus tres niveles de gobierno, que la facilidad de ser corruptos y negativos… Hoy, les cuesta, generosidad, madurez y calidad moral. Les cuesta trabajo, anteponer el interés superior de la nación, municipio o estado, por encima de los intereses personales o de grupo, evitando de esa manera alcanzar a una nación justa igualitaria y prospera. El país vive hoy, bajo amenazas, estas están aquí, lógicamente, los problemas, que se han acumulado, continúan ahí, solo que ahora no se hizo más compleja las soluciones. No se han resuelto. Hoy bajo el gobierno priista de Enrique Peña Nieto del cual, ya con el diagnostico, porque no son solo problemas nuevos, sino ya añejos, debe enfrentarlos con patriotismo, para superarlos y hacer el surco para lograr el México que aspiramos. Pero… aquí viene el pero. Un presidente en funciones que no pasa un minuto, promocionando por todos los medios, un México, en paz, progresando, con justicia y donde no pasa nada malo. Mentiras tras mentiras. Pero cínico y astuto. Hereda al presidente electo, trampas, o a la mejor no, y que sea un acuerdo, propuestas de reformas de última hora, que tal parece que entrampa al

que tomara las riendas en diciembre próximo. Pero algo pasa y bien vale expresar, con hechos y pruebas el Partido Revolucionario Institucional, no es un partido homogéneo, conviven dos corrientes ideológicas: El nacionalismo revolucionario, del cual formamos parte y la expresión del neoliberalismo tecnocrático. O de otra forma. Los de izquierda, a la que pertenecemos y los de la extrema derecha que desde Miguel de la Madrid se han adueñado del partido, sumando a los ultraconservadores de Fox y Calderón. Hoy, se refuerza con la llegada de Enrique Peña Nieto, que aunque no toma el poder, ya enseño los estertores de lo que viene y viene nuevamente un régimen presidenciable, autoritario, todo poderoso, centrista. Ya aviso, por ejemplo que los secretarios de finanzas de los estados, ahora serán nombrados desde el centro con peña nieto. Se volverá a vivir. El perdonavidas. El quitapón. Sin embargo, no hay que olvidar que los priistas nacionalistas, continúan renovándose, dentro del mismo PRI, guardando a su coincidencia ideológica con otros grupos externos esperando, que las propuestas que ya nos adelanto Peña Nieto, de cambios, pero que son muy peligrosos, como es la reforma laboral, o la privatización del Pemex, la CFE o bien, de esa reunión que sostuvo, en la sede del Episcopado Mexicano, el 19 de abril, del año en curso (antes de la elección de julio), según el vocero de la agrupación de estos obispos, Manuel Corral, de que Enrique Peña, le había prometido, de llegar a presidente, la revisión de los artículos constitucionales, cimientos del

estado laico del país, como son los artículos 3- 27y 130, son solo otro ejemplo del extremismo derechista de Peña Nieto, o el otro reflujo, que es implementar, bajo su nueva reforma fiscal, IVA, absolutamente a todo y sin excepción alguna. Por lo que se desprende, que en aras de la modernidad, se conculcan derechos y garantías. Se abdicara las responsabilidades del estado en la rectoría económica, para entregarse a los intereses del sistema neoliberal de los grupos extranjeros dueños del capital. Con lo que de antemano se entiende, mantener privilegios, alentar el corporativismo y de ahí, la corrupción, con lo que dará a la apertura de los mercados internos, al beneficiar a empresas grandes, para cerrar a la chicas, eliminación de la propiedad pública, ya adelanto, la pérdida de derechos y conquistas laborales, destrucción de políticas sociales, privatización de los servicios de salud, educación, entre otras decisiones peligrosas, con lo que ahondara mucho más las desigualdades sociales, se multiplicara la pobreza, miseria, desempleo, el acotamiento a la soberanía nacional en todos los rumbos. Votamos, apoyamos al Partido Revolucionario Institucional, igual a sus políticos sabedores de su dizque ideología, lo conocemos, lo hemos analizado, para así, luchar desde adentro y así evitar desmantelar la república liberal y progresista. Estamos conscientes de que así se ha manejado el PRI, con políticas de grupos pendulares, de derecha-izquierda. Ahora lo tienen ellos, pero no hay mal que duré 100 años. Y recordar que “aclarando amanece más temprano”. Solo esperar, tener paciencia y esperar.

7


local

8 miércoles 17 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Para comicios de 2013

Llama México Nuevo a jóvenes a no adelantarse edgar reyes Xalapa

E

l dirigente de la asociación México Nuevo Juvenil, zona Xalapa, Mario Alberto Sánchez Domínguez, hizo un llamado a todos los militantes del tricolor, sobre todo a los jóvenes para que respeten los tiempos electorales y no anden difundiendo públicamente sus aspiraciones personales a ocupar cargos de elección popular en las próximas elecciones estatales del próximo años. En entrevista realizada en un conocido café del centro de esta capital, el joven militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que otro priista, Iván Alarcón, declaró a medios de comunicación locales su interés por llegar a ser regidor de la comuna xalapeña en la próxima administración. En ese sentido, Alberto Sánchez lamentó que esté haciendo este tipo de comentarios, cuando el llamado del primer priista ha sido que todo militante de este partido no se debe adelantar a los tiempos electorales. “Salió una nota donde Iván Alarcón expresó que quiere ser regidor de Xalapa, eso se me hace una verdadera falta de respeto al llamado del primer priísta, a la estructura y los reglamentos del partido y, sobre todo, deja en mal a los jóvenes priistas”, declaró. A decir de éste no es momento de andar diciendo públicamente o ante los medios de información cuáles son las aspiraciones políticas que tiene cada priista, y recordó que el pasado domingo se realizó en Boca del Río el Consejo Político estatal de su partido, donde claramente se le dijo a toda la militancia la importancia de acatar los tiempos electorales. “En el Congreso el mensaje fue muy claro, que todos los priistas debemos trabajar en la unidad, en buscar acercamiento con la sociedad y no andar dando a conocer ante los medios nuestras posturas políticas… y lo que hizo el joven Iván se me hace una falta de respeto a la militancia y a los jóvenes del partido”, recalcó. Por último, Sánchez Domínguez dejó en claro que para aspirar a un cargo de elección popular lo primero es tener trabajo de campo realizado al interior del partido; segundo, contar con el respaldo de la sociedad, así como del grupo de jóvenes priistas.

Anotado El entrevistado aseguró que no se trata de andar hablando por hablar en los medios de información sino que, en caso de pretender un puesto de esta naturaleza, lo que se debe hacer es ser institucional y comenzar a trabajar para dar resultados y tener el respaldo de la militancia del tricolor.

“Obligatorio”, fomentar desarrollo tecnológico entre las Pymes edgar reyes Xalapa

E

l presidente del Consejo Nacional de Clústers, Jorge Buitrón, declaró que en México debe ser obligatorio que las autoridades fomenten el desarrollo tecnológico de las medianas y pequeñas empresas para hacerlas competitivas en un mercado ya globalizado. Explicó que en un mundo globalizado no es posible que el sector empresarial quede rezagado de los avances en materia tecnológica, pues esto provocará una competencia desleal con los grandes emporios que sí tienen los recursos para acceder a estas herramientas. “Las empresas cada vez estamos más cercanas a trabajar en diferentes actividades con los gobiernos de los tres niveles, por ello la importancia de que se nos apoye para aportar y fortalecer acciones de desarrollo social que promueven las autoridades”, dijo. Expuso que existen recomendaciones internacionales de organizaciones mundiales donde se expone claramente que la innovación es parte importante de lo que es el desarrollo económico de un país. “Todo esto tiene que ver con la competitividad, la mejora

Anotado El entrevistado indicó que el introducir tecnología a las empresas permitirá mejorar la tramitología, así como la forma de operar de algunas áreas del gobierno, lo cual dará mayor transparencia, pero sobre todo eficientará las acciones de las autoridades y de la iniciativa privada.

en procesos de transparencia, la generación de empleos, así como la modernización de los gobierno locales, pues somos las empresas mexicanas las que

debemos participar con las autoridades para lograr un desarrollo social”, refirió. En ese contexto, reveló que se trabaja en la propuesta para

que en el país exista un marco legal que permita institucionalizar apoyos para que las empresas puedan acceder a la tecnología.

Impedirá Congreso que ayuntamientos se endeuden edgar reyes Xalapa

Sólo autorizará las solicitudes de municipios que puedan solventar los préstamos

R

oberto Pérez Moreno, di- responsables de sus endeudaputado local por el Distri- mientos y de no programar sus to de Coatepec y vocal de responsabilidades y pagos de la Comisión de Hacienda Mu- prestaciones de fin de año. nicipal, declaró que la presenEn ese sentido, dijo que este te legislatura local no segundo año de gestión permitirá que ayunmunicipal no se espera Anotado tamientos adquieran que los ediles soliciten deudas que no puedan adelanto de participagar y con ello herepaciones federales de El legislador declaró que dar deuda a las futu2013 para cumplir con de haber soras administraciones estos compromisos de licitudes para locales. fin de año. conclusión de Expuso que el Con“Esta vez el diputado obras, éstas greso analiza algunas Jorge Carvallo Delfín, deben estar respaldadas solicitudes de ayunpresidente de la Junta en el Progratamientos para solide Coordinación Polítima Operativo citar préstamos con ca, fue muy claro al deAnual (POA) el Banco Nacional de cir que esta vez sólo se para evitar el Obras y Servicios (Baautorizarán prestamos desvío de recursos hacia nobras), por ello se a aquellos ayuntamienotras áreas aprobaran únicamentos que pudieran pagar del ayuntate los que solventen dentro de los tres años miento. que tienen la forma de de su administración. liquidar dicha deuda Esto ha creado incondentro de su periodo de go- formidades”, reveló. bierno actual. Asimismo, aclaró que a ninEn entrevista con represen- gún ayuntamiento se le ayudó tantes de medios de comunica- durante 2012 ni a los de exción el legislador veracruzano tracción priista, panista o pedeclaró que son los alcaldes los rredista.

Cuestionado en torno a que si se espera una cascada de solicitudes de préstamos o adelantos de las participaciones federales, consideró que será los menores, sin embargo, para 2013, con el cierre de las administraciones públicas municipales, se esperan grandes filas de presidentes municipales en el Congreso estatal.

“Año con año viene siendo lo mismo y se quejan de lo mismo, la falta de recursos para pagos de aguinaldos… y al 10 para las 12 resulta que ya les falta terminar una obra, que necesitan el adelanto, pero es para pagar aguinaldos y adelantos”, finalizó Pérez Moreno.


LOCAL

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

9

Buscan a sus hijos desaparecidos en México

LXII Legislatura se solidariza con la Caravana de Madres Centroamericanas Los diputados, en estrecha coordinación con la política migratoria del Gobernador, apoyan a los migrantes: Jorge Carvallo Delfín REDACCIÓN Xalapa

L

Bambú, en pañales Además de contrarrestar la deforestación, tiene muchas utilidades Por ello, la importancia de que su producción sea ya un hecho AMARANTA RIVAS Xalapa

Anotado

E

l cultivo del bambú tiene miles de usos como lo es la alimentación y la construcción, sin embargo, en México su producción está en “pañales”, se puso de manifiesto por académicos e investigadores que van a participar en el Primer Foro Estatal del Bambú en Xalapa, que se desarrollará el 18 y 19 de octubre en el Instituto de Ecología, A. C., (Inecol) de esta ciudad. La doctora María Teresa Mejía Saulés, presidenta del Comité Organizador de este foro, dijo que por primera vez se van a reunir en esta capital especialistas en la producción, desarrollo y transformación del llamado “acero vegetal”, a fin de promover esquemas que fortalezcan al productividad y competividad del sector agropecuario y forestal, así como intercambiar experiencias y conocer los trabajos de productores, empresarios e investigadores relacionados con el cultivo del bambú. A su vez, Jorge Luis Treviño, director forestal de la Secretaría de Medio Ambiente (Sede-

GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa

E

l Poder Legislativo estima ejercer un presupuesto para el año fiscal de 2013 de no más de 550 millones de pesos, 10 por ciento más que el ejercido este año, que fue de 501 millones de pesos, manifestó este martes el diputado Danilo Alvízar Guerrero, secretario de la Comisión de Hacienda del Congreso local. El proyecto de presupuesto será aprobado el próximo viernes 19 en sesión extraordinaria, la cual fue convocada este martes por la diputación permanente. Danilo Alvízar, entrevistado previo a la sesión de este martes, dijo respecto al proyecto de presupuesto que todavía no tienen definido un monto para 2013, pues están analizando cuáles son las carencias que tienen en la legislatura, si son de infraestructura, de parque vehicular, esas son las cuestiones que van a discutir.

México y Veracruz son deficitarios en la producción de bambú. De acuerdo a datos de la Conafor, en Veracruz existen 888 hectáreas de bambú que se han plantado con recursos del programa de Plantaciones Comerciales de esta dependencia federal.

ma), dijo que desde el punto de vista técnico, el bambú tiene miles de usos, en los que se incluyen la alimentación y la construcción: “Toda la bondad

de esta especie se puede considerar como una planta de usos múltiples, también sirve para las riberas de los ríos, arroyos, control de cuencas”. Incluso, el Fondo para Desastres Naturales (Fonden) está utilizando mucho la especie bambú en todos los proyectos como lo son los deslaves; la captura del carbono es otro de los servicios ambientales, “porque hay que reconocer que es una especia captadora de bióxido de carbono”. Se informó durante la conferencia que el cultivo de bambú para Veracruz es fundamental por los múltiples beneficios que representa, pues tan solo en la entidad se cuenta con 16 especies nativas de bambú, de las 42 presentes en el país, mismas que se encuentran distribuidas desde el nivel del mar hasta las altas montañas, en bosque templados y selvas tropicales. En términos de impacto ambiental, el bambú es una importante alternativa para revertir los efectos de la reforestación debido a su rápido crecimiento y su gran capacidad para procesar el bióxido de carbono, logrado transformar hasta 12 toneladas de CO2 por hectárea.

a LXII Legislatura local ha mantenido un permanente apoyo a los migrantes del sur de la entidad, y ahora no será una excepción, porque a través de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, el Congreso de Veracruz se solidariza con la Caravana de Madres Centroamericanas que buscan a sus hijos desaparecidos en México, así lo manifestó el diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política y, subrayó que, en estrecha coordinación con las políticas migratorias del Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, el Congreso veracruzano realiza constantes acciones para poder garantizar el respeto absoluto a los derechos e integridad de los migrantes que transitan por territorio veracruzano. Por eso, ahora que las Madres Centroamericanas llegan a Amatlán de los Reyes, la diputa-

da Brenda Abigail Reyes Aguirre, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, acompañada de la diputada Paulina Muguira Marenco, estarán presentes en el encuentro que tendrán con Las Patronas, donde serán escuchadas y apoyadas por el Congreso local. Sostuvo que desde el inicio de la presente legislatura local los diputados “hemos mantenido una estrecha colaboración con el Gobierno del Estado, las autoridades federales, representantes de los países involucrados en esta problemática, incluso con organizaciones religiosas a fin de apoyar a los migrantes”. Recordó que en este mismo año sostuvieron una reunión con cónsules y vicecónsules de El Salvador, Guatemala y Honduras, así como eclesiásticos de la región sur de Veracruz para tratar los temas migratorios. Asimismo, “la presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, diputada Brenda Abigail Reyes Aguirre, y otros compañeros diputados, se han trasladado a las casas de migrantes como la de El buen Samaritano, en el municipio de Sayula de Alemán, a fin de llevarles apoyo y dignificación para nuestros hermanos migrantes”, concluyó Carvallo Delfín.

Pedirá Poder Legislativo 550 mdp para 2013

Agregó que ellos van a presentar un presupuesto a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) que es la encargada de integrarlo y, después, se los va a devolver a más tardar el 12 de noviembre para poder ya presentar el presupuesto general del estado en el Congreso.

A pregunta sobre si el proyecto de presupuesto incluye una reducción en los salarios de los diputados, respondió que “lo que nosotros estamos planteando es que no haya ningún aumento en salario a ningún diputado, desde luego a los niveles mayores. Y, a la vez, también lo que le estamos pidiendo al secretario de Finanzas es que en las previsiones que tenga para el próximo presupuesto 2013, así como no queremos aumento de sueldo para los diputados, tampoco queremos aumento de sueldo ni para el mandatario

ni para los magistrados integrantes del Poder Judicial. Para nadie aumento de sueldo, para ningún alto funcionario”. Al preguntarle si el Congreso podría solicitar un aumento presupuestal, señaló que los diputados pedirían un avance económico en este próximo 2013, poner un poco más de la cantidad, pero aún no tenían de cuánto porque lo estaban apenas discutiendo, “porque no queremos mandar nuestra ‘cartita de Los Reyes’ y que de rebote llegue ahí y nos recorten una buena cantidad al momento de integrarlo”. Apuntó que ellos quieren ser muy realistas y hacer un presupuesto que vaya acorde con la inflación de este año y que no genere mayores gastos al Congreso, porque tienen que privilegiar los gastos en salud, pues ahora se tiene el problema del dengue, pero darle también más a educación, a la vivienda y al combate a la pobreza. “Y lo que también pedimos para este presupuesto es que se le quite dinero a las elecciones, las tenemos este 2013, es un presupuesto de 760 millones de pesos que se pide para las mismas, lo que pedimos es que se gaste menos en ellas y se gaste más en salud”, puntualizó. Pero si el presupuesto 2012 ni tan siquiera se ha transparentado, el de Congreso del Estado no sabemos si se fue a campañas, siguen las quejas de los diputados en cuanto a las carencias de

materiales para trabajo… “Es correcto, son 86 mil millones de pesos que se autorizaron para este año, todavía no tenemos la información de cómo se está ejerciendo ni siquiera tenemos la del año anterior porque eso se presenta en la cuenta pública”. Respecto al presupuesto que está ejerciendo este año el Congreso del Estado, dijo que están platicando con los miembros de la Comisión de Presupuesto para que les informe en qué se gastó ese dinero, en qué se egresó, para poder ellos justificar que realmente se requiere un aumento para 2013, porque si hubo partidas que se utilizaron o se previeron para determinados rubros y no se ocuparon, pues no tienen por qué pedir más. Puntualizó que este año van a pedir de presupuesto para el Poder Legislativo lo que consideren justo, se trata, indicó, de que revisen la situación financiera, que realmente les den los anexos y la información completa y, en ese momento, ellos también pudieran avalarlo, no quieren que vaya a haber un incremento exagerado, por lo menos que no rebase 10 por ciento en esta ocasión o que no lleguen a ese porcentaje. Por último, Alvízar Guerrero mencionó que la tarde de este martes se reunirían para determinar el monto del proyecto de presupuesto que presentarán el próximo viernes al pleno.


local

10 miércoles 17 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Legislador

Para acusar, deben existir pruebas redacción Xalapa

C

on relación a las versiones de que el ayuntamiento de Alto Lucero, gobernado por un alcalde panista, está otorgando, presuntamente, contratos de obra a una empresa ligada a una organización delictiva, el diputado de ese mismo partido Juan Carlos Castro, dijo que no se puede señalar ni acusar a alguien si no hay las pruebas contundentes, pero dejó claro que el PAN no va a tapar ni a solapar a nadie. Entrevistado respecto a que alcaldes del sureste mexicano están siendo extorsionados para obligarlos a adjudicar obra pública a un grupo criminal y que entre ellos se menciona al de Alto Lucero Lucio Castillo Bravo, Juan Carlos Castro manifestó: “Nosotros como diputados no podemos hacer nada más que estar apegados a la legalidad y a lo que digan las investigaciones, en primera instancia no podemos señalar a nadie ni acusarlo si no hay las pruebas contundentes”. Agregó: “no se puede acusar a nadie ni en los medios de comunicación ni por opinión propia, creo que siempre el PAN le ha apostado a la legalidad y hablar de la legalidad es precisamente que se compruebe a través de las autoridades correspondientes el caso que se señala”. Eso evidencia, le comentó un reportero, que no hay un conocimiento real de a quiénes postula el PAN como candidatos, a lo cual Juan Carlos Castro, secretario de la Mesa Directiva del Congreso, contestó que cuando su partido postula sus candidatos se cumple con una serie de requisitos que se establecen y en ese sentido “nosotros tenemos que creer en la palabra de los candidatos sean militantes o candidatos externos y en ese sentido postulamos a los que en el momento se presentan y finalmente si algo les dio el triunfo es el voto popular”. A la pregunta sobre si el síndico de Alto Lucero, Javier Capistrán Hernández, pidió licencia porque podría tener algo que ver con la investigación que se está realizando al alcalde, el legislador respondió que habría que ver los motivos por los que renunció, pero hasta donde tiene entendido no está relacionado.

Mejora infraestructura educativa en Tuxpan redacción Tuxpan

C

on el objetivo de ofrecer espacios dignos, de calidad y acordes a las necesidades de niños y jóvenes con capacidades diferentes, el gobierno municipal que dirige el alcalde Alberto Silva Ramos dio inicio a los trabajos de construcción de rampas de ascenso y descenso, así como la rehabilitación en Anotado pintura, red eléctrica y Los alumsanitarios de nos de esta la escuela de Institución educación recibieron mochilas con especial. útiles escolaEn medio res, enviados de un cálido por el titular recibimiende Ejecutivo to por parte estatal como un apoyo a del alumnala economía do, maestros familiar. y padres de familia, el munícipe arribó a este plantel educativo, ubicado en la colonia Esperanza Ascón, donde se atiendan a 93 estudiantes con capacidades diferentes o con problemas de aprendizaje, para dar el banderazo a estos trabajos. “Señor, presidente, sabíamos que durante su gestión tendríamos la respuesta a muchas de nuestras necesidades y que hoy vamos a ver cris-

redacción Poza Rica

E

l Presidente Municipal de Perote, Maestro Juan Manuel Velázquez Yunes, sostuvo una reunión de evaluación de la seguridad en el municipio con el Secretario de Seguridad Publica en el Estado, Arturo Bermúdez Zurita, realizada en la sala de cabildo del palacio municipal. Ahí, Juan Manuel Velázquez agradeció la visita del Secretario

talizados muchos de nuestros sueños; sueños que durante décadas este sector de educación especial estaba totalmente olvidado, pero a su disposición nuestros niños contarán con espacios dignos y que no se ponga en riesgo su integridad”, fue parte del mensaje expresado por la profesora Dora Estela Morales Morales, supervisora de Educación Especial de la Zona Escolar número 2, integrada por siete servicios, quien destacó además los beneficios de tener rampas en este plantel, ya que muchos niños y jóvenes utilizan sillas de ruedas para trasladarse y tenían que

ser cargados por sus padres, lo que representaba un peligro para todos ellos. También relató que después de 30 años la escuela de educación especial no había tenido una rehabilitación, pero gracias al actual ayuntamiento se realizaron trabajos de impermeabilización en las aulas. En su intervención, la primera autoridad local dio a conocer que con una inversión superior a los 300 mil pesos, provenientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se cumplía un compromiso más de campaña, para dar un paso más hacia adelante.

Además de la construcción y rehabilitación de la infraestructura de este centro educativo, anunció que también se les estará dotando de aires acondicionados y se buscarán los recursos necesarios para que el próximo año cuenten con un domo para su cancha de usos múltiples. “Es en las escuelas donde México tiene que cambiar, por ello estamos destinando, junto al gobierno del doctor Javier Duarte de Ochoa, recursos por el orden de los 50 millones de pesos, para que al terminar mi gobierno las escuelas se vean y estén mucho mejor”, indicó Silva Ramos.

Gestionando seguridad para la región de Perote

JMVY se reúne con el titular de la SSP Anotado Con la visita del Secretario de Seguridad Publica, son ya varios los secretarios del gabinete del doctor Javier Duarte de Ochoa que acuden a respaldar el trabajo realizado por el Presidente de Perote, Juan Manuel Velázquez Yunes.

Bermúdez Zurita, del subsecretario de Seguridad Pública, José Nabor Nava Holguín y del teniente coronel de infantería, Nicasio

Renuncia por seguridad

Solís Doroteo, comandante de la 7ma. Compañía de Infantería No Encuadrada, empresarios, ciudadanos, regidores y directores de área del ayuntamiento. Velázquez Yunes destacó el apoyo brindado en materia de seguridad por parte del Secretario de Seguridad, así como el armamento, parque vehicular y uniformes, pues con lo anterior se ha logrado el mejoramiento en el servicio de seguridad publica en el municipio, lo cual ha reflejado resultado positivos, así como el apoyo del C-4 para asuntos de extorsión, con mucho éxito. Por su parte el Secretario de Seguridad Publica dijo que por instrucciones del Gobernador

del Estado, se está formando una policía con visión de futuro, pues los elementos cuentan no solo con preparatoria, el 30% cuenta con carrera universitaria y de ese sector el 25% tienen maestría, pero sobretodo policías cercanos a los ciudadanos, policías confiables. Bermúdez Zurita dijo que Veracruz Seguro se implementó y se han tenido grandes logros, por lo que este programa estará implementado en 8 bases de operación, entre ellas Perote, además otra de las acciones será evaluar a cada uno de los policías municipales y el centro de control los recibirá y certificara para poder portar mejores armas, porque será un policía confiable. Finalmente el Secretario de Seguridad, dijo que existe un proyecto importante para la región de Perote, el cual afianzará aún más la seguridad de Perote y de los municipios cercanos.

guadalupe lópez espinosa Xalapa

L

a Diputación Permanente del Congreso local, aceptó la renuncia del síndico de Alto Lucero, Javier Capistrán Hernández, quien argumenta dejar el cargo por motivos de seguridad. De acuerdo al dictamen presentado por la Comisión Permanente de Gobernación del Congreso del Estado, con fecha 25 de septiembre de 2012, recibieron un oficio signado por el C. Javier Capistrán Hernández, mediante el cual remite su renuncia al cargo de síndico único del ayuntamiento de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, “esto por así convenir a sus intereses, además de resguardar la seguridad de su familia”. Dicha Comisión concluyó que es procedente la renuncia solicitada por el edil y llamó a su suplente Graciano Hernández viveros para que ocupe el cargo.

Acercarán tecnologías de la información a municipios edgar reyes Xalapa

E

l director de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Abraham Rodríguez, dio a conocer que Veracruz será sede de la XXXVI Reunión Nacional del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM) en el World Trade Center (WTC) del 24 al 26 de octubre. El funcionario comentó que este será un espacio para acercar la tecnología y la información a los 2,440 municipios del país, pero sobre todo para impulsar acciones

que ayuden a tener gobierno eficientes y con mejores resultados a los ciudadanos. En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Sefiplan, dijo que el objetivo de CIAPEM es promover el desarrollo de los estados y los municipios por medio del uso productivo, eficiente y transparente de las tecnologías de la información y las comunicaciones. “Esto tiene miras a la transformación de la fundación pública en un moderno y generador de bienestar social, el evento congregará a los miembros del Comité Ejecutivo de CIAPEM 2012, así como de funcionarios estatales, municipales, académicos nacionales y

extranjeros como de España, Colombia, Brasil, Costa Rica y Estados Unidos”, reveló. Recordó que en la reunión del año pasado, que se realizó en Morelia, Michoacán, uno de los acuerdos fue que el se-

cretario de Finanzas, Tomás Ruiz González, tomó la vicepresidencia de los asociados del CIAPEM, lo que le permite acceder a la presidencia este año para el periodo 20122013.


LOCAL

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

11

Reconstrucción del mercado Alcalde y García, obra sin precedente Muros verdes, murales y rehabilitación a locales, infraestructura hidráulica y eléctrica REDACCIÓN Xalapa

Anotado

P

González Gutiérrez

Ingenieros, a crear su propia empresa AMARANTA RIVAS Xalapa

Anotado

L

os países del primer mundo han logrado su desarrollo a través de la ciencia y la tecnología, porque los ingenieros le dan valor agregado a los productos y brindan el servicio que desarrollan el entorno socioeconómico de un lugar, declaró Alfredo González Gutiérrez ,el maestro en Ciencias y director del Tecnológico Superior de Perote. Al asistir a la conferencia de prensa donde se dio a conocer el Primer Foro Estatal de Bambú que se desarrollara en esta ciudad, señaló que de los 130 institutos tecnológicos superiores que hay en el país y que forman a ingenieros, en Veracruz son 21 institutos de este tipo esparcidos geográficamente. En lo que respecta al Tecnológico de Perote tiene programas educativos de ingeniería industrial, forestal, alimentaria, gestión empresarial e informática, todos los alumnos salen con el título de licenciatura, aunque son ingenieros, indicó. Expresó que actualmente hay una matrícula de 1,050 alumnos y desde hace 20 años que tiene

REDACCIÓN Xalapa

L

a Universidad Veracruzana (UV) se solidariza una vez más con las mejores causas de la sociedad veracruzana al firmar el acuerdo de la creación de una red de apoyo de donantes al Grupo Multisectorial VIH-SIDA del estado de Veracruz, aseguró Raúl Arias Lovillo, rector de la institución, al signar el documento con representantes de la Secretaría de Salud y dicha organización civil. “En la medida en que la UV aliente esta campaña demostrará su solidaridad con las mejores causas de la sociedad veracruzana, ése es nuestro compromiso y lo tenemos que seguir cumpliendo”, dijo, “hoy más que nunca necesitamos solidarizarnos por una causa tan importante y la Universidad desde que se comprometió a trabajar con el Grupo Multisectorial lo ha venido demostrando desde hace años”. Reconoció también que en la institución se tienen que duplicar esfuerzos en relación con este tema de salud pública y destacó: “Hemos tenido un gran apoyo de la comunidad universitaria, lo cual ha sido muy significativo y hoy tenemos que redoblar esfuerzos, no es suficiente un compromiso personal, por ello es necesa-

El foro tiene como finalidad promover el cultivo y uso del bambú, por eso se conoce como el acero vegetal, por su resistencia y flexibilidad, así como por sus grandes usos en la construcción para hacer columnas. Es una planta que se puede sembrar hasta cuatro mil metros sobre nivel del mar y puede ser una alternativa más para el desarrollo socioeconómico de los productores.

de vida este instituto han egresado más de 500 alumnos que ya están trabajando en empresas como Volkswagen de México, Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Nestlé, entre otras;

algunos han integrado su propia empresa a través del Departamento de Incubadora de Empresas, instancia que ayuda a hacer su portafolio de evidencias para presentarlo ante la Secretaría de Economía (SE). “Algunos han logrado exitosamente tener su empresa, es así como nosotros estamos colaborando con el desarrollo socioeconómico del estado”, reveló. El entrevistado dijo que todos los ingenieros tienen opciones de empleo, obviamente que hoy en día no es fácil encontrar el ocuparse, pero si se mueven y buscan puertas lo encuentran, a la vez de aclarar que lo más importante es ya no generar empleos sino generar con todos los que van a egresar sean creativos y emprendedores para que sean los detonadores de su propia empresa, que den un servicio o generen un productos: “Es como ellos, pueden ir colaborando con el desarrollo socioeconómico del estado y, por ende, del país”. Resaltó como importante la parte de la Incubadora de Empresas que pertenece a la Dirección de Institutos Tecnológicos a nivel nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que registre su empresa.

Iniciará campaña de solidaridad

UV firmó acuerdo de apoyo con el Grupo Multisectorial VIH-SIDA

rio impulsar una gran campaña, que se vea la presencia social de la UV a través de todos nuestros actos en un tema que compartimos como fundamental”. Exhortó a los funcionarios presentes a impulsar actos de solidaridad que permitan obtener recursos “para reproducir nuestras campañas, hacer conciencia entre los jóvenes y trabajar con la Secretaría de Salud en la atención de enfermos de SIDA en nuestra entidad, así como seguir trabajando en la prevención”. Entre los resultados obtenidos,

Arias Lovillo mencionó el premio a nivel nacional obtenido por el proyecto con estudiantes de las diferentes licenciaturas del Área de Artes, coordinado por Patricia Ponce Jiménez, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), vinculado a un proyecto con estudiantes de escuela secundaria, “lo expresamos con orgullo porque es desde nuestra casa que se impulsa una actividad tan importante”. Propuso, además, la realización de una campaña para que de ma-

or primera vez en 65 años, el mercado Alcalde y García se somete a una rehabilitación integral y reconstrucción total que incluye, desde la realización de murales artísticos hasta el cambio de teja, piso y mantenimiento de las instalaciones eléctricas, gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa y una inversión de 4.8 millones de pesos. Al acompañar a la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, a un recorrido de supervisión para verificar el avance que presentan las obras, la secretaria general de la Unión de Locatarios y Tianguistas del Mercado Alcalde y García, Mónica Hernández Hernández, expuso que los comerciantes nunca imaginaron la magnitud de los trabajos. “Los locatarios le damos las gracias, alcaldesa, porque para la rehabilitación nadie de aquí ha puesto un solo quinto, todo ha sido con el apoyo que hemos tenido de usted y de Gobierno del Estado, estamos orgullosos de esta remodelación para un mercado tan bonito que durante 65 años nunca había tenido un trabajo de esta magnitud, la verdad está quedando hermoso”, aseguró. Precisó que con las acciones que efectúan son beneficiados más de 220 locatarios: “Esto es histórico para nosotros, porque quién sabe cuándo volvamos a tener otra obra como ésta”. Por su parte, la edil explicó que los trabajos forman parte de uno de los ejes rectores del gobierno municipal: “Rehabilitar y reconstruir la infraestructura urbana de la ciudad es una prioridad de esta administración, actualmente estamos con la intervención de los panteones municipales, calles y los mercados más importantes de la ciudad, en este caso vengo a ver el avance que lleva el mercado Alcalde y García y estamos a 80 por ciento, a cuatro semanas de que concluyan las obras”. Asimismo, detalló que los trabajos consisten en la reposición de teja de barro en el techo del mercado, reposición de los módulos comerciales con barras de concreto, cambio del piso cerámico en pasillos y locales, la colocación de estructuras de acero

La primera autoridad local dio a conocer que la próxima semana iniciará la rehabilitación y reconstrucción del mercado Jáuregui, con una inversión de ocho millones de pesos, gracias al esfuerzo conjunto realizado por el Gobierno del Estado, la federación y el Ayuntamiento de Xalapa.

y policarbonato en fachadas, el diseño de un muro verde en el exterior y murales interiores elaborados por artistas xalapeños y un grupo de siete grafiteros, de los cuales uno es hijo de un zapatero del mercado. Además, se realiza el saneamiento de la infraestructura sanitaria y adecuaciones eléctricas, acciones de limpieza y ordenamiento de los locales, aplicación de pintura e intervención cada de todos los locales, ya sea con cambio de piso, pintura, rehabilitación de instalaciones o estructura para dignificar los espacios, con el fin de que las personas cuenten con lugares limpios, ordenados y prácticos. La munícipe aseguró que la reconstrucción total del mercado son trabajos que no se habían hecho desde su creación, hace 65 años, y hoy se realizan gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa y una inversión de cuatro millones 800 mil pesos. “A este mercado la hacía falta una intervención importante, no sólo de pintura en fachadas o rehabilitación de sus instalaciones sino una reconstrucción completa que cambiara su cara, lo modernizara e hiciera más atractivo para xalapeños y visitantes; en cuatro semanas veremos un mercado totalmente nuevo con su estructura original, pero también con una rehabilitación integral que lo moderniza para brindar un mejor servicio”, afirmó Morales García.

nera voluntaria los funcionarios del Grupo Multisectorial, estade la institución donen una canti- mos en pláticas con el campus dad monetaria y señaló: “Cuando Poza Rica y en breve esperamos se actúa verdaderamente con un hacerlo también con Coatzacoalsentido de solidaridad nos damos cos-Minatitlán”. cuenta que la estabilidad, en todo Porfirio Carrillo Castilla, secretasentido, no depende solamente rio académico de la UV, afirmó que de uno, depende de nuestro en- las acciones tendrán todo el apoyo torno y si nosotros contribuimos de su dependencia para comenzar a cambiar nuestro entorno es un la gestión en los campus Poza Rica paso gigantesco, asumamos la y Coatzacoalcos, zonas por demás tarea, que es una tarea de toda la importantes en este tema. institución”. Hernández Guerson expresó: Patricia Ponce Jiménez, inte- “Hemos creado alianzas estratégrante del Grupo Multisectorial gicas para la donación de más de VIH-SIDA, agra30 mil pruebas deció al rector rápidas de deRaúl Arias el Hemos tenido un gran apoyo tección, distri“gesto de solide la comunidad universitaria, buyendo cerca daridad con el lo cual ha sido muy significativo de 28 mil, en Grupo Multiy hoy tenemos que redoblar términos monesectorial, en el esfuerzos”. tarios significa sentido de que poco más de un después de 12 Raúl Arias Lovillo. millón 200 mil años de trabajo pesos. voluntario y ciudadano, se amplía Asimismo, detalló, la Secretaría cada vez más en todas las regio- de Salud otorgó los insumos cones del estado”. rrespondientes para las pruebas, Subrayó que “inmediatamente así como casi 100 mil preservatila UV se sumó a firmar el acuer- vos en el último año solamente. do; asimismo, agradeció “la labor Esto último permitió dotar con que ha hecho Enrique Hernández más de 10 mil condones a los esGuerson, desde que está al frente tudiantes, “mediante una estratedel Cendhiu, gracias a él tenemos gia que ha generado aprobación trabajando en el campus Córdo- en todas las facultades; no obsba-Orizaba y Veracruz-Boca del tante, tenemos un problema serio Río a un grupo de compañeros dentro de la Universidad, que si del Centro que nos permiten for- no nos ponemos las pilas, nos va talecer y hacer crecer el trabajo a ganar.”


DE XALAPA

mIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Un promedio de 250 alumnos de la primaria José María Fierro, turno vespertino, fueron beneficiados con la entrega de paquetes de útiles escolares, provenientes del programa ADELANTE, que aterrizaron de manera conjunta la diputada local Concepción Olivia Castañeda Ortiz, y el presidente de la Fundación Martinense Eduardo Sánchez Macías.

Gracias a las gestiones hechas ante Gobierno del Estado Julia Méndez Martínez de la Torre

U

n promedio de 250 alumnos de primer a sexto grado de primaria, resultaron beneficiados con la entrega de paquetes de útiles escolares, derivados del programa ADELANTE, que impulsa el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa; esto gracias a las gestiones hechas ante las autoridades estatales por parte de la diputada local Concepción Castañeda Ortiz, actual dirigente estatal de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado, y por parte de la Fundación Martinense que preside el empresario Eduardo Sánchez Macías. Los estudiantes beneficiados pertenecen a la escuela primaria José María Fierro, turno vespertino, quienes recibieron en su respectivo paquete, un juego geométrico, tres libretas profesionales, una lapicera, lápices, un paquete

El diputado juvenil José Carlos Viveros Romero, acompañado del presidente de la Fundación Martinense Eduardo Sánchez Macías y de la diputada local Concepción Olivia Castañeda Ortiz, durante la entrega de útiles escolares a niños de la primaria José María Fierro.

Fundación Martinense y FETSE aterrizan apoyos educativos de crayolas o colores, sacapuntas, gomas, cuadernos, y diversos artículos más, que les serán de gran utilidad al desarrollar sus tareas escolares. Durante el acto de entrega, la alumna Belén Lucas Reyes, fue la encarga de dar el recibimiento a las autoridades e integrantes de la Fundación Martinense y a la legisladora local, por hacer posible la entrega de estos recursos… “Gracias a todos los que pertenecen a esta fundación por compartir con nosotros parte de lo que ustedes logran con sus gestiones, por traernos alegría en un momento en que la educación necesita el apoyo de gente altruista como ustedes, ingeniero Eduardo y distinguidas personalidades, nunca cambien su sendero, ya que la felicidad genuina consiste en ser consecuente con uno mismo,

significa honestidad, autenticidad e integridad. Hoy, maestros, compañeros y padres de familia, les agradecemos por todo su apoyo y les deseamos el mejor de los éxitos porque con gente emprendedora, altruista y trabajadora como ustedes, los niños de hoy seremos grandes ciudadanos mañana”. Al tomar la palabra, la legisladora local, exhortó a los pequeños a dar su mejor esfuerzo en sus tareas escolares, e hizo hincapié que con el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, un gobernante que se ha distinguido por su incansable apoyo a favor del sector educativo, escuelas como esta y como todas las que existen en toda la entidad, podrán día a día ofrecer una educación de calidad. “Es esta la razón principal por la que nuestro gobernador nos facilita este tipo de apoyos para todos

ustedes, porque está muy interesado en que los niños de hoy reciban una formación de calidad, que los lleve a ser grandes profesionistas en el futuro y que tengan todas las herramientas necesarias para que el día de mañana puedan trabajar en el desarrollo y progreso de su municipio. Felicitó también el trabajo de Eduardo Sánchez, al frente de la Fundación Martinense, ya que dijo, no hay duda, que su constante labor está dejando frutos en todo Martínez y con sus gestiones está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los martinenses. En este sentido, Eduardo Sánchez Macías, agradeció desde este acto, el constante apoyo del gobernador veracruzano, ya que el apoyar de esta manera la educación de los niños, hace posi-

ble disminuir los gastos de las familias y además les facilita su desempeño escolar. Dejó en claro que a través de la Fundación Martinense se seguirán gestionando más recursos que permitan atender las necesidades de los alumnos. Finalmente, el profesor Macario Jiménez Montoya, Director de la primaria José María Fierro, a nombre de los padres de familia, personal docente y alumnos en general, externó su agradecimiento por los apoyos otorgados, destacando la labor altruista tanto de la legisladora local, como de la fundación martinense y del diputado juvenil José Carlos Viveros, quien fue el enlace para que esta escuela fuera seleccionada con los beneficios del programa ADELANTE.

Gina Domínguez

En Veracruz, los medios son testigos de los desafíos y retos La libertad de expresión, un derecho social que todos los días se ejerce, afirma Son un pilar fundamental para el desarrollo, añade Redacción Poza Rica

L

a libertad de expresión es un derecho social que tiene su mejor y mayor expresión en la tarea diaria de los comunicadores, y los medios de comunicación son testigos de los retos y desafíos que Veracruz supera para salir adelante, afirmó la coordinadora General de Comunicación Social y vocera del Gobierno del Estado, Gina Domínguez Colío, al encabezar la toma de protesta de la nueva Directiva del Frente de Comunicadores del Norte de Veracruz. “Sin un ejercicio libre del periodismo tendríamos una sociedad amordazada que en nada abonaría al desarrollo de un estado como Veracruz”, dijo Domínguez Colío, quien reiteró que el gobernador Javier Duarte de Ochoa es un defensor permanente e indeclinable de la libertad de expresión. En el Auditorio Ra-

fael Hernández Ochoa del Palacio Municipal, y acompañada del alcalde Alfredo Gándara Andrade, manifestó que “los medios de comunicación, y ésta es la convicción y la postura del gobernador Javier Duarte de Ochoa, constituyen un pilar fundamental en el desarrollo de la sociedad”. Y agregó, “la libertad de expresión no es, ni será nunca una dádiva ni una concesión que hacen las instituciones o los gobiernos. Es un derecho social que tiene su mejor y mayor expresión en la tarea que realizan los comunicadores día a día; y que con su trabajo que se refleja en la prensa, en la radio, en la televisión, en las páginas de Internet, nos informan y nos dicen cómo está corriendo el mundo, cómo va el destino de la Nación, cómo está el presente y cómo se avizora el futuro de Veracruz”. Asimismo, señaló que los medios de comunicación, y quienes en ellos trabajan, son testigos permanentes de los retos y desafíos que se superan en un estado como Veracruz, y son a su vez compañeros permanentes de la esperanza de todos y cada uno de los veracruzanos que desean que la entidad salga adelante, objetivo que sólo será posible con el trabajo decidido de to-

dos y cada uno desde sus diferentes responsabilidades, la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad en general. La titular de Comunicación Social de Veracruz apuntó que en estos frentes, el Gobierno del Estado, que encabeza Javier Duarte de Ochoa, ha tomado muchas determinaciones en favor de Veracruz en el inicio de una gestión en tiempos sumamente complejos, que el valor y la templanza de todos los veracruzanos han permitido afrontar y superar. Finalmente, reconoció la labor del Frente de Comunicadores del Norte de Veracruz, una agrupación que no solamente trabaja en favor del gremio periodístico, sino que, en medio de las complejidades que la misma labor periodística conlleva, realiza una tarea social digna de conocerse y de reconocerse en la construcción de un mejor estado, “el Veracruz que todos deseamos, el Veracruz que todos sabemos y creemos merecen nuestros hijos”. La nueva directiva del Frente de Comunicadores del Norte de Veracruz está integrada por Martín de Jesús García Pérez, presidente; Jesús Salvador Martínez Aleta, Claudia Lucero Reyes Acosta, Isaías García Pérez y Antonio Cruz Martínez.


Deportes DE XALAPA

MIÉRCOLES 17 de octubre de 2012

Francia le empató

Para debutar en la LIV 2012-2013

España paga caro sus errores

Chileros está listo

Con un gol sobre la hora, Giroud venció a Casillas para salir de Madrid con un punto durante la eliminatoria mundialista y así se acabó la Pág 2D superioridad de La Roja que falló demasiado en el ataque

El equipo xalapeño fue presentado en la capital del estado por parte de su presidente, Ranulfo Márquez, y el Pág 3D entrenador Alfonso Jiménez

Eliminatorias Mundialistas

2-0 México

El Salvador Estadio TSM

Ollín va por el oro La taekwondoín veracruzana Ollín Medina se encuentra en un campamento de entrenamiento en las Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), como parte de su preparación al Campeonato Mundial de Poomsae, del seis al nueve de diciembre en Tunja, Colombia. El taekwondo le ha regalado momentos difíciles de olvidar, pero ninguno tan preciado como su meta primordial: “Llegué el 10 de octubre y tendré un mes de preparación, con el objetivo de lograr la medalla de oro. He estado en dos podios mundiales y dos podios de Universiada Mundial, pero no se ha dado ese oro y mi meta es regresar como campeona a México”. Detalló que la sede colombiana está a tres mil metros sobre el nivel de mar: “Entreno en Veracruz a nivel del mar, así que era necesario un campamento de altura y afortunadamente me apoyó la Federación y la Conade para hacerlo aquí”. Recordó que este año logró el bronce en Mundial Universitario de Pocheon, Corea del Sur: “Tuvimos un campamento en Corea y trabajamos con el jefe de referís de la Federación Mundial de Tae Kwon Do, en mi especialidad y nos hizo ver algunos detalles a corregir, creo que vamos bien”.

Reparan El Nido A pesar de que hace unas cuentas se le había hecho un remozamiento a la duela de El Nido, casa de los Halcones UV Xalapa en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), se observó a varios trabajadores enviados por la Fundación UV para reparar en la zona de una cabecera del terreno de juego. Los reparadores comentaron que el motivo de este movimiento fue que la zona donde se sienta la prensa fue inundada, por lo que algunas de las tablas de la duela absorbieron el agua y quedaron inservibles y en mal estado, por lo que se vieron obligados a removerlas y a poner unas en buen estado para que el gimnasio esté listo para el partido del jueves.

México pasa invicto

Trámite cumplido Con un marcador que le salió barato a los salvadoreños, el Tri avanzó al Hexagonal Final de la Concacaf.

Beyonce, al Súper Bowl

Beyonce será la atracción del espectáculo del medio tiempo en el próximo Super Bowl. Una fuente allegada a la organización del partido por el campeonato de la NFL dijo que la diva ganadora del Grammy subirá al escenario el tres de febrero del 2013 en el Superdome de Nueva Orleáns. La fuente habló a condición de anonimato por no estar autorizada a revelar la información. El anuncio oficial se haría el miércoles.

R

ealmente le salió barata a El Salvador su visita al TSM de Torreón. Un 2-0 suficiente para México y así avanzar de manera invicta al Hexagonal Final de la Concacaf, aunque la falta de contundencia del Tri es demasiado notoria y pudiera ser motivo de preocupación para El Chepo de la Torre. El conjunto azteca no tuvo rival en la cancha. Llegadas por derecha, por izquierda, por el centro, pero nadie lograba meterla, por lo menos no en el primer tiempo. Tuvo que aparecer el héroe de casa, el lagunero Oribe Peralta para romper el partido. El Cepillo remató una pelota al minuto 63’ y así abrir el ostión celeste impuesto por La Selecta, que tuvo en su portero, Dagoberto Castillo, a su

mejor hombre y que impidió una masacre en La Comarca, ayudado por la falta de puntería de los atacantes locales. México siguió intentando sobre el marco salvadoreño, pero sin mucho éxito, de hecho por largos lapsos la pelota se paseó más por media cancha y se perdió la verticalidad. Por eso, El Chepo de la Torre decidió modificar y enviar al terreno de juego a Javier Hernández, tan castigado por la opinión pública tras el partido (y sus yerros) contra Guyana. Sin embargo, El Chicharito se sacó la espina a cinco minutos del final, ya que aprovechó una pelota cedida por Elías Hernández, para firmarla y asegurar el triunfo del conjunto tricolor, que usó su uniforme negro para cerrar el año

Honduras y Panamá califican La selección de futbol de Honduras eliminó a la de Canadá en sus aspiraciones de llegar al Mundial de Futbol Brasil 2014, al derrotarla por 8-1 goles en un partido realizado en el Estadio Olímpico de San Pedro Sula. En el otro duelo de la tanda, Panamá logró la igualdad 1-1 con Cuba, y con ello selló su pase al Hexagonal Final.

futbolístico para el equipo. Todavía, México tuvo en ese lapso para firmar más anotaciones, pero la figura de Castillo se levantó para ya no permitir más movimiento en el marcador. Jugadores como Roberto Carlos Peña, Aldo de Nigris y Ángel Reyna quedaron mucho a deber enfundados en la casaca nacional, mientras que el portero Alfredo Talavera fue un mero espectador más en el TSM. Mientras tanto, en Costa Rica, los ticos golearon 7-0 a Guyana y amarró su calificación al Hexagonal Final, así que aunque La Selecta hubiera hecho el milagro de ganar en Torreón, no iba a calificar a la próxima ronda. Ahora el Tri pensará en la última etapa rumbo al Mundial Brasil 2014. Redacción, Torreón.


DEPORTES

2D MIÉRCOLES 17 de octubre de 2012 DE XALAPA

ELIMINATORIA MUNDIALISTA Francia le empató

España paga caro sus errores

Con un gol sobre la hora, Giroud venció a Casillas para salir de Madrid con un punto durante la eliminatoria mundialista y así se acabó la superioridad de La Roja que falló demasiado en el ataque

El equipo Sueco reaccionó tras cuatro goles de desventaja.

Igualada heroica en Alemania

Redacción Madrid

L

a selección española cedió un empate a un gol ante Francia en el minuto 94, cuando el francés Giroud se aprovechó de un error de Juafrán para marcar, lo que obliga a los de Del Bosque a ir a París a ganar para lograr la clasificación de manera directa para el Mundial de Brasil 2014. España fue superior a los de Deschamps en la primera parte, cuando Sergio Ramos abrió el marcador y Cesc falló un penalti que pudo sentenciar el partido. En la segunda, Francia impuso su poderío físico y el timonel galo ganó la batalla táctica al Bigotón en el banquillo. El gol en el descuento fue un jarro de agua fría, pero hizo justicia a lo visto en el Vicente Calderón. Ambos contendientes llegaron motivados. Sabedores de la importancia que tenía ganar al rival directo del grupo. España empezó mucho mejor y encerró a una selección francesa muy seria en defensa, pero incapaz de combinar con fluidez durante los primeros 45 minutos. El juego de La Roja era reconocible y sólo había que esperar a que el partido madurase para que el tanto llegase. Llegó después de un córner botado por Xavi que Ramos remató al palo en primera instancia, pero que a la segunda envió al fondo de la portería de Lloris, el mejor de Francia esta noche junto a Ribery. Deschamps no tenía argumentos para reaccionar. España continuaba a lo suyo. Tocando y creando por el

De poco sirvió el tanto inicial de Ramos.

medio, con un Pedro a toda revolución. Producto de su esfuerzo, llegó un penalti cometido por Koscielny sobre él mismo. Cesc pidió chutar el penalti a Xabi Alonso, el lanzador habitual, pero su golpeo no fue bueno. Lloris adivinó la intención del jugador del Barça y detuvo la pena máxima. La primera parte terminó con polémica. El colegiado del encuentro anuló un gol legal a Benzema en fuera de juego. Deschamps protestó al colegiado pero de nada le serviría. Esa jugada sería el preludio de una segunda parte incómoda para España. En el segundo tiempo, los minutos pasaban a favor de Francia y el seleccionador francés lo vio pronto. Los Bleus comenzaron a llegar por todas parte en contragolpes lazados por Ribery, pero mal rematados por Benzema, activo pero poco acertado. El partido se convirtió en un correcalles y la defensa española no era capaz de achicar los contragolpes rivales. Del Bosque jugó con fuego y se quemó. Dio entrada a Torres en lugar de proteger su centro del campo y

Amarga centena para CR7

Eliminatorias Mundialistas

Estadio Vicente Calderón

España

1-1 Francia perdió el control del partido. Era el tercer cambio por las lesiones de Silva y Arbeloa. El partido expiraba y España se tambaleaba hasta que en la última jugada Juanfrán cometió un grave error. El lateral perdió un balón en el centro del campo al intentar regatear a un rival y Francia corrió hacia la portería de Casillas. Rivery puso un centro más y Giroud puso de cabeza el merecido empate y terminó de manera cruel una racha de 27 victorias de España en su feudo.

Suecia logró una igualada épica ante Alemania para alcanzar un empate a cuatro goles tras haber estado 4-0 por debajo en el marcador. El gol del empate lo logró Rasmus Elm en el último instante del descuento tras un partido lleno de altibajos de parte de ambos equipos. El equipo local salió en el primero momento mostrando un futbol muy rápido y recurriendo a muchas combinaciones cerca del área sueca, por lo que logró llegar sin mucha dificultad por las dos bandas. El balón circulaba en la mitad sueca y el gol parecía cuestión de tiempo. No se necesitó mucho. Ya en el 9’ llegó el primero, cuando Klose definió con un remate de zurda desde unos seis metros a centro de Reus. Seis minutos después se repitió la misma fórmula: centro de Reus, otra vez desde la izquierda, remate de Klose y Alemania pudo celebrar el segundo. En el 39 llegó el tercero, por intermedio del defensa Mertesacker que marcó con un remate con la pierna derecha dentro del área tras recibir un pase de cabeza de Müller. En el 56’ fue Müller quien habilitó a Özil, con un centro desde la derecha, y el madridista no falló y marcó el cuarto con un zurdazo al segundo poste. Los esfuerzos ofensivos de los suecos no cesaron y serían recompensados, en el 62’, con un gol de cabeza Ibrahimovic, a centro de Källström. El gol parecía ser sólo el de la honra pero apenas dos minutos después vino el segundo para Suecia por intermedio de Lustig. Con los dos goles en dos minutos un partido, que parecía liquidado, volvió a estar súbitamente abierto. Los suecos no sólo habían recortado la distancia sino que habían recibido una inyección de moral que hacía pensar que una remontada era posible. Alemania, que tras el 4-0 parecía haber ba-

Eliminatorias Mundialistas

Estadio Olímpico de Berlín

Alemania

4-4 Suecia jado su rendimiento a media máquina, tuvo que despertar una vez más, pero Isaakson empezó a lucirse en el arco. Sin embargo, el partido estaba abierto, los suecos mostraban fe y voluntad e Ibrahmovic, de quien no se habían tenido noticias en la primera parte, había empezado a mandar en el campo. Además, la defensa alemana hacía agua por todas partes en cada avance sueco. En el 76 fue Elmander el que marcó el tercero para los suecos para darle paso a un cuarto de hora final lleno de tensión. Alemania no corrió el riesgo de tratar de administrar el gol de ventaja, buscó el quinto, pero los escandinavos lograron un último suspiro en el ocaso del partido, llegó el gol del empate. Zlatan le ganó un duelo aéreo a Mertesacker y dejó el balón a Elm que derrotó a Neuer de fuerte disparo. Agencias, Berlín.

Holanda zarandea a Rumania Holanda hizo valer su calidad en ataque y aprovechó los errores garrafales de la defensa rumana para golear 1-4 en su difícil visita a Bucarest y seguir sumando victorias. Los de Louis van Gaal confirmaron su liderato en el grupo D con 12 puntos en cuatro partidos y Rumanía sigue arriba y con opciones tras un partido digno en el que mereció más contra el favorito del grupo.

Paso importante para Italia

Empujada por el entusiasmo del público, los locales empezaron presionando arriba. Un rechace del portero rumano a la salida de un córner en el minuto ocho llegó a Jeremain Lens que, desde el borde del área y de cabeza, batió por arriba a un Tatarasanu adelantado. Holanda impuso su calidad, tenía el balón y enfrió la caldera de Bucarest. Al borde de la media hora, Martins Indi anotó a placer desde dentro del área tras una falta centrada por Van der Vaart. Los locales tuvieron sus mejores momentos al filo del descanso. Tras varios ataques consecutivos, Ciprian Marica sorteó a tres adversarios y chutó desde la media luna raso y cruzado junto al palo para reavivar las esperanzas rumanas. El Nacional Arena hervía de nuevo. Los balcánicos reactivaron su presión, pero Tamas derribó a Narsingh dentro del área tras una exhibición de potencia al contragolpe del holandés y Van der Vaart volvió a poner tierra de por medio al filo del descanso. Rumania lo intentó de diferentes formas, pero una nueva contra de la Oranje selló una goleada injusta con un gol a puerta vacía de Van Persie. Agencias, Bucarest.

Eliminatorias Mundialistas Nacional Arena

Rumania

Portugal empató con Norirlanda La selección de Portugal, que celebró los 100 partidos como internacional de Cristiano Ronaldo, empató en casa ante Irlanda del Norte 1-1 y complicó su clasificación directa para el Mundial del 2014. Rusia lidera el grupo F con 12 puntos tras su triunfo polémico sobre Azerbaiyán, cinco más que los lusos, que tienen los mismos puntos que la selección de Israel. McGinn adelantó a los norirlandeses en el 30’, mientras que Postiga igualó el encuentro en el 78’.

Venció sin convencer Italia afianzó sus expectativas hacia el Mundial de Brasil 2014 y, a pesar de afrontar la segunda parte con un hombre menos por la expulsión de Pablo Osvaldo, batió a Dinamarca, para consolidar su liderato en el Grupo B. El conjunto de Cesare Prandelli no disipó las dudas que ensombrecen su juego, pero sacó adelante un nuevo partido gracias a los goles de Montolivo, De Rossi y Mario Balotelli; William Kvist acortó distancias.

1-4 Holanda


DEPORTES

MIÉRCOLES 17 de octubre de 2012 3D

Béisbol

Lista la selección de beisbol para los Juegos del Inapam Amílcar C. García Xalapa

Y

a está lista la selección Xalapa que representará a Veracruz en la competencia de beisbol los Juegos Nacionales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) que se llevará al cabo del 22 al 26 de este mes en la ciudad de Puebla. La base de la selección es el equipo Poder Judicial, bicampeón de la Liga Cuauhtémoc Durán Ortega y va encabezada en lo técnico por Godofredo Calles León que es el mánager, y en lo administrativo por José Antonio Pérez Cabrera que es presidente de la Asociación Estatal de Beisbol.

El equipo está conformado por Agustín Rivera Sosa, Tomás Escobedo Monteclaro, Isidoro Ochoa, Fernando Rodríguez, Armando Amaya Lagunes, Antonio López Morales, José Luis Pérez Ortiz, Alberto Sosa Hernández, Moisés García Miranda, Sixto Domínguez Acosta, José Luis Romero Aranda, Priciliano Morales García y Adolfo Ramírez Peña. Otros peloteros seleccionados son Darío Peredo Lozada, Pedro Pensado Rivera, Alberto Garcés Castro, Guillermo Peña Castro, Joaquín Licona Ulloa, Hermenegildo Gallardo Contreras y Vicente López Estrada. El equipo albiverde debutará en casa el domingo a las 17:00 horas contra Brujos.

Para debutar en la LIV 2012-2013

Chileros está listo Poder Judicial es la base del equipo xalapeño.

Convoca la Liga Martín Pérez a su nuevo campeonato Amílcar C. García Xalapa

L

a Liga Sabatina de Beisbol Martín Pérez Cortés, para peloteros de 50 años y mayores dio a conocer la convocatoria de su nuevo campeonato. El presidente del circuito, Gonzalo Ruiz Lima, puntualizó que se invita a todos los equipos y clubes de la región de esta ciudad para que participen. Los conjuntos deben estar representados en

las asambleas de los lunes a las 17:00 horas. El campeonato es para peloteros de 50 años cumplidos al 31 de diciembre y mayores. Cada equipo podrá integrarse con 25 jugadores como máximo, anexando copia de la credencial de elector de cada miembro incluyendo al mánager y al auxiliar. El cierre de listar será en un par de semanas, dentro de la jornada tres, y a partir de la cuarta se jugará con credenciales.

Los conjuntos deben estar representados en las asambleas de los lunes a las 17:00 horas.

Fernando Hernández Xalapa

L

uego de la Expo Liga Invernal Veracruzana de beisbol, el presidente del circuito, Octavio Pérez Garay, se manifestó contento por la realización de este evento que por primera vez se hizo. “Creo que esto marcará la pauta de lo que será la temporada 2012-2013 que será más profesional, muy competitiva y con un gran compromiso de los equipos”, agregó. Y afirmó estar tranquilo, ni ansioso ni nervioso, rumbo al comienzo del torneo el viernes en San Andrés Tuxtla, “porque hemos realizado un trabajo sólido desde febrero. Desde que cayó el último out allá en Colombia nos pusimos a trabajar con miras a esta temporada y ya estamos listos, contamos con todo para empezar el viernes sin problemas.

El equipo xalapeño fue presentado en la capital del estado por parte de su presidente, Ranulfo Márquez, y el entrenador Alfonso Jiménez, quien afirmó que tiene un cuadro joven, pero valiente Fernando Hernández Xalapa

L

os Chileros de Xalapa ya están ansiosos por abrir fuego el viernes en el parque Aurelio Ballados de San Andrés contra el campeón defensor, Brujos de Los Tuxlas, en una repetición de la final de la temporada pasada. El equipo capitalino realizó su tradicional conferencia de prensa previa al duelo inaugural, encabezado por su presidente, Ranulfo Márquez Hernández, acompañado por el entrenador Alfonso Jiménez, entre otras personalidades; durante la charla quedó claro que el equipo está listo para comenzar la temporada 2012-2013, dedicada al recién fallecido Ramón Arano Bravo. En su oportunidad, el gerente del club, Carlos Suárez Calero, calificó el fichaje del pitcher dominicano Juan Antonio Peña de mucha importancia para la organización, así como también informó que el cuarto extranjero que llegará procederá, tentativamente, de las sucursales de los Atléticos de Oakland y será un

cerrador; los otros dos foráneos son el jardinero cubano Yadier Fonseca y el infielder venezolano Jorge Luis Delgado. Ellos, junto a elementos como el serpentinero Rafael Cruz y el toletero Iván Bellazetín, serán los hombres pilares en el equipo, ya que los Chileros de Xalapa están plagado de jóvenes. Para finales de año o principios del 2013 estaría reportando Joel Galarraga, cubano que podría ya tener nacionalidad mexicana para esas fechas. La directiva mantuvo su política de no ofrecer nada, algo que le ha funcionado, ya que en siete torneos los xalapeños han jugado cinco series finales, de las que han ganado dos, y el primer reto en casa de los Brujos el viernes, y luego el domingo a las 17:00 horas recibiendo a los mismos

Queremos madurar a los jóvenes, que en su 80 por ciento son muchachos alrededor de 20 años, pero que son talentosos, tuve la oportunidad de tener a algunos de ellos en el verano con los Petroleros de Minatitlán”. Alfonso Jiménez Mánager Chileros hombres de Pedro Meré, es de alto impacto. Chileros cerró sus partidos de preparación en Naolinco y terminará de entrenar durante miércoles y jueves en el Parque Deportivo Colón, con la novedad que de 50 prospectos de la región, fueron fichados dos lanzadores. La madrina del equipo será María Guadalupe Castellanos.

Aún se siente nervios: Houston A pesar de que en este 2012 Alfonso Jiménez cumple 40 años como entrenador aún siente nervios, así lo confesó durante la presentación de los Chileros de Xalapa en esta ciudad. “Siempre antes de la inauguración, ahorita no, pero el nervio entra poquito antes de empezar el juego, una vez que empieza el juego, ya concentrándonos haciendo lo que hacemos te sientes mucho mejor”, confesó. En cuanto a este equipo, con el que debutará en la Liga Invernal Veracruzana, afirmó que está plagado de jóvenes, “y estamos sobre dos objetivos, queremos madurar a los jóvenes, que en su 80 por ciento son muchachos alrededor de 20 años, pero que son talentosos, tuve la oportunidad de tener a algunos de ellos en el verano con los Petroleros de Minatitlán”. Por otro lado, señaló que el otro es la afi-

ción, “queremos ofrecerle un espectáculo de calidad y la única manera de hacerlo es ganando juegos”. El Houston reconoció el nivel de la LIV, “cuando vi los rosters me fui para atrás, veo equipos muy buenos, pero hoy (martes) hablé con mis jóvenes y les dije que qué mejor oportunidad se les puso enfrente para crecer”. Sentenció que los partidos de preparación contra selecciones locales, muchas veces, sacan de ritmo a los peloteros, en lugar de favorecerlos, “pero equipos como Brujos, Acayucan, como varios equipos donde oí nombres grandes, eso le ayudará a los jóvenes para madurar y dar el salto más rápido”. El entrenador explicó que buscará jugar agresivo, pero con entrega, alegría y entusiasmo para agradar al público, aprovechando las ventajas que dé el rival, justo como lo hizo él en su época de toletero.

Tavo Perez, tranquilo ante la apertura Estamos en los últimos detalles de la capacitación para los compiladores para lo que será el nuevo sistema de estadísticas en la liga”. Consideró que existe una gran expectativa y ejemplificó con los Tigres de Tuxpan, “porque mostraron un gran compromiso; van a inaugurar su estadio el domingo, un estadio que se hizo para esta liga y habla del compromiso, pero también lo han hecho los otros alcaldes de los participantes”. Pérez Garay afirmó que el circuito está parejo, “cualquiera le va a ganar a cualquiera. Esto nos da esa competitividad que buscábamos; Brujos creo que tienen una base que podrán hacer la diferencia a la hora cero, pero la dife-

rencia va a ser este año, que sean juegos cerrados y el público saldrá ganando”. Por otro lado, el dirigente sureño explicó que se buscará reconocer la trayectoria de peloteros históricos de la entidad, y por eso el homenaje a Ramón Arano Bravo, al llevar su nombre esta campaña, además de los reconocimientos a dos elementos del Salón de la Fama, investidos recientemente, como Ángel Moreno y Alejandro Ortiz. “En esta administración de la Liga Invernal Veracruzana nos hemos caracterizado por esto, de ir reconociendo poco a poco a las glorias del beisbol veracruzano, que son muchas, y la ver-

El Aurelio Ballados está listo para recibir el primer partido de la campaña.

Hemos realizado un trabajo sólido desde febrero, desde que cayó el último out allá en Colombia nos pusimos a trabajar con miras a esta temporada y ya estamos listos, contamos con todo para empezar el viernes sin problemas, estamos en los últimos detalles de la capacitación para los compiladores para lo que será el nuevo sistema de estadísticas en la liga”. Octavio Pérez. Presidente LIV dad que consideramos que era el momento justo, y muchas veces no se puede ser profeta en su tie-

rra y por eso decidimos brindarles este sencillo reconocimiento”, explicó.


DE XALAPA

MIÉRCOLES 17 de octubre de 2012

Quiere una vida “más tranquila”

Félix Baumgartner se retira El paracaidista austriaco, que rompió la barrera del sonido el domingo pasado, tomará unas cortas vacaciones y ya planea su vida lejos de los deportes extremos Agencias Viena

S

altó desde la estratosfera, voló a través del Canal de la Mancha y puso en peligro su vida en múltiples ocasiones. Félix Baumgartner quiere ahora una vida tranquila. O casi: dedicarse a pilotar helicópteros y salvar gente. “Me retiro del deporte extremo”, declaró este austriaco de 43 años, que el domingo se convirtió en la primera persona en romper la barrera del sonido tras saltar desde 39 kilómetros de altura. “Me gustaría encontrar un trabajo decente como piloto de helicópteros de rescate. Trabajar medio año en los Alpes y medio año en California, luchando contra el fuego y rescatando gente”, definió

el dato

50

Millones habría invertido Red Bullo en la misión Stratos.

Baumgartner su futuro ideal. Una profesión de riesgo, pero que parece tranquila en comparación con su vida hasta ahora. Ya antes del salto estratosférico que lo ha hecho famoso en todo el mundo, este antiguo instructor de paracaidismo en los comandos de elite del Ejército austriaco ya se había lanzado al vacío desde el edificio más alto del planeta, de 509 metros, o desde la estatua de Cristo en Río de Janeiro. Pero antes de empezar su nueva vida, Baumgartner quiere un poco de calma. Los medios austriacos aseguran que disfrutará de unas cortas vacaciones en España, junto a su novia Nicole, y él mismo aseguró que necesita tranquilidad: “nada de correos electrónicos ni de teléfono

Canelo quiere al Maravilla Agencias Ciudad de México

S

aúl Álvarez (41 victorias, 30 por nocaut y un empate) se siente listo para los grandes retos, por lo que para su próxima pelea, que sería el cinco de mayo, busca como rival al argentino Sergio Martínez, que derrotó a otro mexicano, Julio César Chávez Carrasco. El Canelo le pidió a Golden Boy Promotions, su empresa promotora, que organice un combate ante el argentino, campeón de peso medio del CMB, por lo que iniciaron las negociaciones para llevarla a cabo, aunque, de fallar, tiene otras opciones. “Tuvimos una reunión con gente de Golden Boy Promotions y acordamos pelear el cinco de mayo, y será contra Maravilla Martínez, Miguel Cotto o Floyd Mayweather júnior, en ese orden”, dijo Álvarez. Álvarez, campeón Súper Welter del Consejo Mundial de Boxeo, descartó pelear en diciembre de este año y dijo que “mi deseo, y eso es lo que les dije, es mostrar que estoy listo para pelear contra cualquiera de esos tres boxeadores”.

El boxeador mexicano de 22 años dijo que su decisión no es debido a las críticas que ha recibido por los rivales a los que ha enfrentado, sino porque siente que está listo para pelear contra ellos. “Estoy listo para esos tres grandes nombres y estoy listo para esas grandes peleas, lo sé, siento dentro de mí que estoy listo, no puedo esperar otras peleas. Son rivales que he querido, no me importan las críticas, porque es box y la gente habla, es mi deseo pelear contra ellos”, detalló. El pugilista mexicano considera que pelear contra cualquiera de estos tres lo catapultarían a mejorar su imagen, pues quiere ser considerado como el mejor de la actualidad. “Quiero ser el mejor, no sólo uno de los mejores. Es por eso que escogí estas peleas, quiero probarme a mí mismo y mostrar quién es el Canelo. Estoy muy agradecido con mis seguidores mexicanos, que me apoyaron en la pelea ante Josesito. Estoy muy feliz y peleo para ellos”, concluyó. Para el 2013 El Canelo quiere pelear en mayo y en septiembre.

Místico se presenta en Xalapa La nueva era de Místico tocará suelo de la Arena Xalapa este miércoles a las 20:30 horas, para enfrentarse al Último Guerrero, Euphoria y Dragón Rojo; el príncipe de plata y oro estará acompañado por Diamante Azul y Máximo. El ahijado de Fray Tormenta se confesó nervioso por lo que será su presentación en la catedral de la lucha libre en el estado, en lo que será el retorno del CMLL a la capital estatal. Místico se dijo sabedor de que la afición en Xalapa es ruda y exigente con los técnicos, pero eso -dijo- le motiva e invitó a la gente a que acuda, para que conozcan el estilo de este elemento que anteriormente fue conocido como Dragon Lee y le imprimió esa estampa a su nuevo personaje. Además estarán Stuka, Fuego, Arkángel. Skándalo, Marcela. Tifany, Estrellita, porincesa Sujeit, entre otras figuras del CMLL. Fernando Hernández, Xalapa.

Me gustaría encontrar un trabajo decente como piloto de helicópteros de rescate. Trabajar medio año en los Alpes y medio año en California, luchando contra el fuego y rescatando gente”. Félix Baumgartner Paracaidista móvil”. Una calma que será difícil de mantener siendo como es una de las personas más famosas del mundo. Sólo en el canal de Internet YouTube, más de ocho millones de personas vieron en directo cómo Baumgartner se lanzaba al vacío y aceleraba hasta los mil 342 kilómetros por hora para luego descender en paracaídas sobre el desierto de Nuevo México. Una editorial alemana anunció ya que en

El austriaco contará sus aventuras en un libro.

marzo del próximo año se publicará un libro en el que el austriaco narrará ésta y otras hazañas. “Conquistador del Cielo. Mi vida en caída libre”, es el nombre que tendrá el relato. Pero si Baumgartner alcanzó la fama y la gloria reservada a los más grandes aventureros de la historia humana, el patrocinador del salto no se ha quedado atrás. Red Bull, la marca de bebidas energéticas que financió el Proyecto Stratos, se aseguró ya durante las semanas previas al salto titulares de periódicos, minutos en informativos y cientos de miles de comentarios en las redes sociales. Los detalles técnicos, los riesgos del salto, las cancelaciones por el mal tiempo: el impacto mediático de Red Bull Stratos en los últimos días fue enorme y su efecto publicitario es calculado por el prestigioso diario alemán Süddeutsche Zeitung en varios cientos de millones de euros. Una enorme ganancia si se compara con los 50 millones de euros que se estima invirtió la compañía austriaca en el proyecto.

Yankees, en jaque Gracias a una joya de pitcheo de Justin Verlander, los Tigres de Detroit vencieron dramáticamente 2-1 a los Yankees de Nueva York para poner la serie por el campeonato de la Liga Americana 3-0, es decir, un triunfo más de los felinos y habrán sacado la escoba para barrer y humillar a los Mulos de Mahattan. El serpentinero trabajó ocho entradas y un tercio, donde sólo recibió tres hits y una carrera, que fue el cuadrangular de Núñez en la novena entrada; el lanador tuvo el apoyo oportuno de Cabrera y Young, que produjeron las de la diferencia.


ESTADO&PAÍS MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Prepara Judicatura nuevas reglas para concursos de jueces

Coordinador: Arturo Reyes González

Firma FCH decreto contra lavado de dinero

“Se está trabajando en un nuevo marco normativo, que regule con mayor precisión los alcances, contenidos y procedimientos de los concursos de oposición” Pág 2C

Dicha ley pretende golpear a la delincuencia y el crimen organizado en lo que más les duele: sus finanzas

Pág 2C

Peña Nieto

INTERNACIONAL De Obama

Destacan en debate, Rápido y Furioso y tema migratorio

La imagen, “peor de la que se vive” Calor…

Ante líderes empresariales ingleses, el presidente electo expuso las ventajas comparativas de México para la inversión y sus proyectos para las reformas energética y fiscal

Las fracciones parlamentarias pactaron crear una nueva comisión dictaminadora con el fin de satisfacer las cuotas de las siete bancadas, la iniciativa se someterá a votación del pleno

AGENCIAS Inglaterra

El tema migratorio entró en el debate entre los candidatos a la Presidencia estadounidense, el mandatario demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney. El tema fue propuesto por el público, cuando una mujer interrogó a Romney sobre la cuestión de los inmigrantes.

E Pág 8C

nrique Peña Nieto, presidente electo de México, dijo ante representantes del capital inglés, que la imagen y proyección de México ante el mundo por el problema de la violencia, “es peor quizá, de la que se vive”. Con todo, aseguró que dará atención especial a la seguridad pública, “que lamentablemente se ha agravado”. En un almuerzo ofrecido por la alcaldesa electa de Londres, Fiona Woolf, Peña Nieto también anticipó su objetivo de combatir las prácticas monopólicas, incluso con tribunales especiales, para lograr mayor competitividad de la economía y ofrecer más opciones con mejor precio a los consumidores. Pág 3C

Diputados acuerdan reparto de comisiones

En Cuautitlán Izcalli Cientos de personas fueron desalojadas por el incendio en una fábrica de productos químicos, ubicada en el fraccionamiento industrial Cuamatla, municipio de Cuautitlán Izcalli; en el lugar se registraron varias explosiones y la columna de humo alcanzó varios metros de altura.

IFE urge a modernizar voto en el extranjero También, permitir el sufragio en embajadas y consulados, mediante el uso de las nuevas tecnologías

Pág 2C

Las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados alcanzaron finalmente un acuerdo para el reparto de las comisiones ordinarias en el Palacio de San Lázaro y se alistan para someterlo a la votación del pleno. Pág 7C


2C | MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Nueva herramienta

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL

Firma FCH decreto contra lavado Dicha ley pretende golpear a la delincuencia y el crimen organizado en lo que más les duele: sus finanzas

AGENCIAS México, DF

E

l presidente Felipe Calderón firmó la mañana de ayer, el decreto que promulga la ley contra el lavado de dinero, aprobada recientemente por el Senado, con la que se pretende golpear a la delincuencia y el crimen organizado en lo que más les duele: sus finanzas. De acuerdo al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, el monto de estos recursos se estiman en aproximadamente 10 mil millones de dólares al año. En la firma de la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita – su nombre formal –, el mandatario dijo que con esta ley, México cuenta con nuevas herramientas para evitar que los delincuentes sigan aprovechando las rentas que reciben

de sus actividades ilícitas, para impedir que su poder económico crezca y financie más crí-

menes, corrompa autoridades o violente los derechos de los ciudadanos.

Calderón hizo un “reconocimiento sincero” a los legisladores por haber discutido, anali-

zado, enriquecido y, finalmente, aprobado la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal hace dos años. Insistió en que con esta ley, el Estado mexicano “da respuesta al justificado reclamo social de golpear a los criminales donde sabemos que más les afecta y más les interesa: sus finanzas”. En el evento, donde estuvieron los presidentes de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam y del Senado, Ernesto Cordero, además de otros legisladores, el presidente Calderón hizo un rápido recuento de los puntos más importantes que contiene dicha ley. Entre ellas, citó el establecimiento de límites al uso de dinero en efectivo en operaciones relacionadas con la adquisición de bienes que rebasen las cuantías determinadas por la propia ley; la comercialización de tarjetas de crédito o de prepago, como en el caso de las tiendas departamentales, y la comercialización de obras de arte, de piedras preciosas, así como la adquisición de vehículos, aviones y yates.

IFE urge a modernizar voto en el extranjero También, permitir el sufragio en embajadas y consulados, mediante el uso de las nuevas tecnologías EL UNIVERSAL México, DF

E Prepara Judicatura nuevas reglas para concursos de jueces “Se está trabajando en un nuevo marco normativo, que regule con mayor precisión los alcances, contenidos y procedimientos de los concursos de oposición” EL UNIVERSAL México, DF

E

l Consejo de la Judicatura Federal (CJF) prepara un nuevo marco normativo, que regule con mayor precisión los concursos para seleccionar a jueces y magistrados federales, anunció este martes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el consejero Jorge Moreno Collado. Sin aludir a la cancelación de los dos concursos más recientes, suspendidos en septiembre pasado por irregularidades en el proceso de calificación, el consejero admitió las demoras en el nombramiento de juzgadores, pero afirmó que se busca dar mayor transparencia y confiabilidad a los procedimientos de selección. “Se está trabajando en un nuevo marco normativo, que regule con mayor precisión los alcances, contenidos y procedimientos de los concursos de oposición, con una óptica garantista, tal y como se ha hecho en materia disciplinaria, al incorporar recursos a favor de los servidores públicos, sujetos a procedimientos de responsabilidad administrativa”, explicó. Durante su intervención en la sesión solemne, durante la cual rindieron protesta dos nuevos magistrados de circuito y tres jueces de distrito, manifestó que “el buen juez por su casa empieza”, y el Consejo, como órgano encargado de administrar el aparato de justicia federal, debe dar ejemplo de ello. “No hemos escatimado el riesgo del retardo en el proceso

de selección de los jueces por la vía de los concursos, pues estamos convencidos de que el mayor valor a proteger, es la transparencia y la confiabilidad de nuestros procedimientos, pues esta función integradora de juzgadores es la más importante justificación de la existencia del propio Consejo de la Judicatura Federal”, expuso. Moreno Collado exhortó a los juzgadores que rindieron protesta, a preservar la autonomía judicial, enviando diariamente el mensaje de que no están para conceder prebendas y que sus sentencias no crean derechos, solo los reconocen. “Desempeñar lealmente el cargo de juzgador, significa preservar la independencia del Poder Judicial de la Federación y la autonomía de la función jurisdiccional, ajenos a influencias externas, al margen de intereses individuales o de grupo, que no tengan fundamento en la ley. El juez está llamado a ser hombre de bien, ejemplo de buen obrar y testimonio de la prudencia, la sabiduría y el decoro”, dijo. El consejero, que está a unas semanas de abandonar su cargo, destacó el incremento del número de órganos jurisdiccionales federales en el país registrado en los últimos cinco años, que pasó de 551 en 2007 a 710 actualmente. Precisó que en 2007, se contaba con 182 Tribunales Colegiados de Circuito, 70 Tribunales Unitarios de Circuito y 299 Juzgados de Distrito. De los 710 órganos que existen actualmente, 232 son Tribunales Colegiados de Circuito, 91 Tribunales Unitarios de Circuito y 387 Juzgados de Distrito. “En 2007 existían 616 magistrados y 303 jueces, mientras que en 2012 hay 787 magistrados y 387 jueces”, agregó, y resaltó que el presupuesto del CJF ha tenido un incremento acumulado de 70 por ciento en los últimos cinco años.

l consejero electoral, Francisco Javier Guerrero Aguirre, advirtió que está en el Poder Legislativo y en el nuevo gobierno Federal, la posibilidad de modificar la ley para brindar a los connacionales que viven en el extranjero, un esquema efectivo que les permita votar. Guerrero Aguirre habló de un voto electrónico, ante el agotado modelo de postal instrumentado en los comicios de 2006 y 2012. El presidente de la Comisión del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, dio a conocer una serie de propuestas que a su juicio, deben ser tomadas en cuenta: Que el IFE reciba atribuciones para dotar de credenciales de elector a los mexicanos en el extranjero, en las cuales se plasme el país de residencia;

Los diputados invocaron, a favor de las personas agraviadas por ataques cometidos con armas provenientes de Rápido y Furioso, el artículo primero de la Constitución

establecer un modelo mixto de votación, ya que el voto postal resultó ser lento, costoso y tecnológicamente poco práctico. También, permitir el sufragio en embajadas y consulados, mediante el uso de las nuevas tecnologías; reducir el plazo para el registro de connacionales en las listas nominales de mexicanos residentes en el extranjero; revisar la prohibición para hacer campaña en el exterior y mantener la base de datos de los mexi-

canos residentes en el extranjero. El IFE clausuró el seminario El Modelo del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero: Perspectiva de Reforma, en el cual investigadores universitarios, integrantes del Poder Legislativo y autoridades electorales, se pronunciaron por reformas encaminadas al establecimiento de un nuevo modelo de voto, que ofrezca a los mexicanos en el extranjero plenos derechos político-electorales.

Diputados piden reparar daños por Rápido y Furioso

EL UNIVERSAL México, DF

L

a Cámara de Diputados dirigió un exhorto al Ejecutivo federal, a fin de que repare las violaciones a los derechos humanos de las víctimas y sus familiares, afectados por el operativo Rápido y Furioso. A propuesta del diputado Rafael Huerta (PT), el pleno de la Cámara baja acordó un punto de acuerdo, en el que sugiere al Ejecutivo federal que garantice la investigación y la sanción hacia los hechos que, derivados de Rápido y Furioso, hayan vulnerado derechos de personas en México. Por mayoría, el pleno aprobó la propuesta del diputado Huerta, con críticas unánimes a la infiltración de armas a México para el abastecimiento a bandas del crimen que, según un plan de autoridades estadounidenses, servirían para un

rastreo electrónico que los guiara hacia los delincuentes. Entre los afectados por ese fallido operativo ilegal, se encuentran víctimas mortales del ataque a jóvenes en una fiesta en Ciudad Juárez, México, en la colonia Villas de Salvárcar. Los diputados invocaron, a favor de las personas agraviadas por ataques cometidos con armas provenientes de Rápido y Furioso, el artículo primero de la Constitución, en el que se establece que toda autoridad, en el

ámbito de su competencia, tiene la obligación de promover, respetar, promover y garantizar los derechos humanos. “El Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos”, ordena el artículo primero constitucional, dijo en tribuna el petista Rafael Huerta, quien obtuvo el voto de las bancadas a favor de esa propuesta, que repararía daños a víctimas y familiares, por lo ocurrido tras la infiltración ilegal de armas a México.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Violenta

La imagen del país, “peor de la que se vive”: Peña

Cárdenas pide precisar propuesta en torno a Pemex

Ante líderes empresariales ingleses, el presidente electo expuso las ventajas comparativas de México para la inversión y sus proyectos para las reformas energética y fiscal

El primer paso importante, es que a Pemex se le conceda autonomía presupuestal y de gestión de manera efectiva

AGENCIAS Inglaterra

E

nrique Peña Nieto, presidente electo de México, dijo ante representantes del capital inglés, que la imagen y proyección de México ante el mundo por el problema de la violencia, “es peor quizá, de la que se vive”. Con todo, aseguró que dará atención especial a la seguridad pública, “que lamentablemente se ha agravado”. En un almuerzo ofrecido por la alcaldesa electa de Londres, Fiona Woolf, Peña Nieto también anticipó su objetivo de combatir las prácticas monopólicas, incluso con tribunales especiales, para lograr mayor competitividad de la economía y ofrecer más opciones con mejor precio a los consumidores. Entre los convocados por la alcaldesa estuvieron Geoffrey Fichte, Luis Peña y Douglas Flint,

EL UNIVERSAL México, DF

C del banco HSBC; Andy Inglis, de Petrofac; Richard Ward de Lloyds; Jonathan Evans, de BP; Ivan Ritossa de Barclays; Alberto de la Fuente, de Shell; Aditya Mittal de Arcelomittal y Alexander Brennan, de De la Rue.

Como lo hizo ante representantes de los sectores privados de Alemania y España, Peña Nieto ofreció las ventajas comparativas de México para la inversión y expuso sus proyectos de reformas energética y fiscal,

a través de las cuales, aseguró, “el país podrá tener mayores oportunidades de desarrollo”. Asimismo, les habló de las sólidas instituciones financieras mexicanas y de su mercado interno “sólido y dinámico”.

cionar calidad, contenido y destino a nuestra democracia, toda institución, organismo, dependencia y asociación que reciba recursos públicos, debe rendir cuentas de los mismos. Silva comentó que existen estudios y encuestas, en las que se expone que la desconfianza hacia los sindicatos se debe en gran parte a la opacidad en el

manejo de sus recursos e información. Coincidió con la comisionada Peschard en que no puede existir una democracia real y consolidada, sin que se garantice el acceso a la información. “Hoy necesitamos crear una verdadera democracia sindical a través de un eficaz mecanismo de rendición de cuentas”, dijo.

IFAI

Transparencia sindical beneficiará a la democracia Peschard destacó que los derechos de los sindicatos no pueden estar por encima del derecho de conocer y saber cómo se ejercen los recursos públicos que reciben EL UNIVERSAL México, DF

L

os sindicatos deben ser transparentes y rendir cuentas de los recursos públicos que reciben, coincidieron la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard y Emiliano Silva Prudkovsky, secretario general de la

Universidad Obrera de México, Vicente Lombardo Toledano. Tras suscribir un convenio de colaboración para promover la cultura de la transparencia, Silva afirmó que la Universidad Obrera está a favor de que los sindicatos rindan cuentas a sus agremiados y se manejen bajo un régimen de transparencia, “pero respetando siempre los principios de libertad y autonomía sindical”. Peschard destacó el pronunciamiento de la Universidad Obrera, en el sentido de que los derechos de los sindicatos no pueden estar por encima del derecho de conocer y saber cómo se ejercen los recursos públicos que reciben. La titular del IFAI aseguró que si se quiere propor-

Artículo

Partidos políticos indígenas María del Carmen Alanis*

M

A Peña

éxico es el país latinoamericano con mayor población indígena: 6.9 millones, de acuerdo con el último censo INEGI. Es también, una de las naciones que menos eficaces han sido en lograr que esa pluralidad se exprese en los órganos políticos de toma de decisiones. Ese déficit ocasiona importantes riesgos a la calidad de la democracia. El más evidente está del lado de la representación, pues difícilmente cuerpos colegiados que excluyen a algún grupo, podrán generar políticas públicas que reflejen adecuadamente las preferencias de todo el universo social. Pero además, la falta de instrumentos para que grupos culturalmente diversos compartan el poder, puede traducirse en imposiciones de las mayorías dominantes, o bien en flagrantes violaciones a los derechos fundamentales. Ese fue el sentido de la ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo respecto de los Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes y, más importante, del reconocimiento a nivel constitucional, en 2001, de que la composición pluricultural de la nación está sustentada originalmente en los pueblos indígenas. A partir de entonces, el Estado mexicano ha generado instrumentos de política pública de mayor o menor efectividad, para involucrar a los pueblos indígenas

en la toma de decisiones. Uno de ellos provino del reconocimiento de su derecho al autogobierno y se tradujo en elecciones por “usos y costumbres”, a través de las cuales cientos de municipios con fuerte presencia indígena eligen a sus autoridades, atendiendo a los valores de la comunidad y a su propia cosmovisión. Como resultado, el derecho electoral coexiste en algunas regiones del país con sistemas normativos indígenas, lo que se traduce una enorme riqueza cultural en el mosaico político del país. Pero los derechos de participación política no se agotan ni alcanzan su último objetivo con la elección de autoridades municipales, ni mucho menos con las regidas por usos y costumbres. Estos deben protegerse y maximizarse cuando los miembros de los pueblos indígenas buscan intervenir activamente en la elección de los otros órganos de gobierno o poderes públicos que conforman al Estado mexicano. Así lo consideró la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al resolver la demanda que le presentó la organización indígena oaxaqueña Shuta Yoma. Esta controvirtió la decisión de la autoridad electoral local, que les negó el registro como partido político al no lograr demostrar la cantidad de afiliados que la ley electoral local exige para ese propósito (1.5 por ciento del listado nominal). Atendiendo a precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (caso Yatama vs Nicaragua) y a la

obligación de aplicar el principio propersona en la tutela de los derechos político-electorales, en el proyecto se propuso que, en virtud de que Shuta Yoma se identifica como una agrupación indígena, el Estado tiene el deber de adoptar medidas positivas y compensatorias, adecuadas e idóneas para procurar que puedan ejercer su derecho a la asociación. Debía ponderarse la complejidad que representa reunir en asambleas a ciudadanos pertenecientes a distintos pueblos o etnias, quienes hablan distintas lenguas, en tan poco tiempo. En tal virtud, se ordenó a la autoridad de Oaxaca otorgar a Shuta Yoma un plazo de 30 días para presentar las ocho mil 586 solicitudes de afiliación que les faltaron, en sustitución del plazo de 24 horas que originalmente les fue fijado. Aun más, la experiencia de esta organización indígena nos llevó a ponderar la importancia de su interés por participar en el sistema de partidos. Es posible concluir que las autoridades electorales tenemos el deber de interpretar y aplicar en favor de los pueblos indígenas, las disposiciones relativas al registro y constitución de los partidos políticos, porque de ese modo se cumplen los objetivos de máxima inclusión y acceso al sistema democrático, del cual también forman parte sustancial. * Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación alanisfigueroam@te.gob.mx

uauhtémoc Cárdenas, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que al presidente electo Enrique Peña Nieto le hace falta precisión en su propuesta energética. “Hace falta precisión en esto. No sabemos (exactamente) lo que están proponiendo, pero sin duda, aquí será importante que las áreas de la industria petrolera respecto a la reserva exclusiva del Estado, se mantengan tal cual”, dijo. Ante el anuncio hecho en España por Peña Nieto, respecto a impulsar y abrir Pemex a la Iniciativa Privada (IP), Cárdenas Solórzano dijo que se puede impulsar una mejor paraestatal sin modificar la Constitución. Entrevistado en la inauguración de la Fundación Lázaro Cárdenas del Río, por parte del partido Movimiento Ciudadano (PMC), la cual será presidida por Alejandro Chanona, el tres veces candidato presidencial, sostuvo que es necesario que la industria petrolera recupere la fuerza que tuvo en el pasado y que era la conductora del crecimiento económico. Explicó que ya hay mucha participación de la IP en la industria petroquímica, pero reconoció que lo que hace falta son estímulos del propio Gobierno, para que haya mayor inversión y más ingresos. “Hace falta relanzar el crecimiento de la industria petroquímica, porque generaría empleos, ingresos, estimularía el desarrollo regional y ahí hay un campo muy amplio para inversiones de todo tipo: mixtas, privadas, del Estado, etcétera”, adelantó. Cuauhtémoc Cárdenas dijo que el primer paso importante, es que a Pemex se le conceda autonomía presupuestal y de gestión de manera efectiva y para lograrlo hay muchos esquemas, como consolidar a la empresa pública o asemejarla a lo que hizo Petrobras, pero siempre con el control del Estado en las actividades básicas. Respecto a la reforma laboral, el michoacano pidió no lastimar los derechos de los trabajadores e hizo votos para que los legisladores incluyan el tema de la transparencia sindical y se revise el tema del outsourcing, porque desde su óptica, hay permanentes violaciones a los derechos laborales. “Se tiene que revisar todo lo que tiene qué ver con la transparencia en la vida de los sindicatos; que los trabajadores conozcan cómo se manejan los recursos y que haya vida democrática interna”, señaló. Para Cuauhtémoc Cárdenas, el que se considere como partido al Movimiento Morena, no representa ningún riesgo para otros institutos políticos como el PRD, por lo que dio la bienvenida al proyecto de Andrés Manuel López Obrador.


ESTADO&PAÍS

4C MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Repechaje

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Víctor Arcos Roldán: cuando el hueso se convierte en ambición Quirino Moreno Quiza

¡Que siempre no! De nueva cuenta, Víctor Arcos Roldan se anda promocionando para lograr la candidatura a la diputación local por el Distrito de Perote. El consanguíneo de Joel, acostumbrado a jugar las contras a su partido (PRI), ahora se rasga las vestiduras y busca afanosamente ser el abanderado tricolor a dicho cargo de elección popular; aunque ahora hay muchos que, a diferencia de antes, han iniciado también con un trabajo encaminado a NO permitir que llegue a la candidatura priista… ¡Órales! Y para ello, ya se comenta que en varias ocasiones, Víctor y Joel han traicionado al PRI; el ejemplo más cercano lo tenemos en el pasado proceso electoral federal, donde al no ser candidatos, trabajaron en contra del ahora diputado federal Fernando Charleston Hernández y no conformes con eso, buscaron afanosamente NO llevar votos a favor del ahora senador, José Yunes Zorrilla. ¿Qué pasa ahí, eh? También, se afirma por allá, que Víctor y Joel metieron en serios aprietos financieros a la entonces alcaldesa de Jalacingo, Alejandra Perdomo, quien ante tanta presión por parte de este par de consanguíneos, se vio envuelta en fuertes problemas de salud, mismos que mermaron significativamente su persona. ¡Chispas! Por estos y otros comentarios que se hacen en la región de Perote, es muy posible que el PRI, en especial ahora que habrá que pasar las listas de candidatos por el tamiz del altiplano para el palomeo correspondiente, NO enliste entre sus abanderados a Víctor y Joel Arcos Roldán. ¡Sí se puede! Pues luego de que arbitrariamente y sin mayor explicación ni sustento, le habrían negado a José Lima Cobos el derecho de ser ratificado como magistrado agrario, el Sexto Juzgado de Distrito del Séptimo circuito de Veracruz concedió amparo y protección de ley, en contra de la determinación del Senado de la República, por no ratificarlo como magistrado agrario. Esta sentencia la dictó, al tomar en

Se comenta que en varias ocasiones, Víctor y Joel han traicionado al PRI; el ejemplo más cercano lo tenemos en el pasado proceso electoral federal, donde al no ser candidatos, trabajaron en contra del ahora diputado federal, Fernando Charleston Hernández.

cuenta las calumnias en contra de Lima Cobos por parte del presidente Calderón. En este caso, la razón triunfó sobre la complicidad y contubernios. Ojalá los casos similares, como el del magistrado Gerardo Basilio de la Vega, también sean resueltos conforme a la ley y la razón. Adelante con el Informe I… Cuando falta poco menos de un mes para su Segundo Informe de Gobierno, Javier Duarte de Ochoa está decidido a continuar chambeando y principalmente, a beneficiar a la mayor cantidad posible de familias veracruzanas. El rubro dedicado al desarrollo social será sin duda alguna, uno de los que reflejen la realidad del nuevo Veracruz. Un Veracruz que con programas como Adelante y Un día, una obra Adelante, ha superado rezagos e impulsado la participación de los ciudadanos. Adelante con el Informe II… Mientras que desde el año anterior, Adelante es el programa rector del desarrollo social, gracias a los más de 300 subprogramas que convergen en su interior, Un día, una obra Adelante, ha significado una respuesta inmediata a los reclamos. Juntos, con la participación ciudadana y de las instituciones, han conseguido construir obras que hace algunos años ni siquiera era posible imaginar, no solo por su tamaño sino por los beneficios que otorga; y es que si algo privilegian estos programas, es el uso que tendrán las obras y el número de familias que resultan favorecidas. Adelante con el Informe III… Ayer se celebró la jornada 58 de Un día, una obra Adelante, donde Javier Duarte entregó la obra número 358 desde el inicio este programa, en enero de 2012, con un receso de tres meses por las campañas electorales. Esto habla del interés de los gobiernos estatal y municipales, así como de los veracruzanos mismos, por lograr y mantener el crecimiento social. Adelante con el Informe IV… Pero el desarrollo de Veracruz y la generación de

empleos, como lo explicará el mandatario en su Segundo Informe, no se circunscriben solo a estos programas, pues también cuenta la atracción de inversiones nacionales y extranjeras. En ese sentido, se prevé que este año se rebasen los 26 mil millones de pesos registrados en 2011. Todos hijos o todos entenados… Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), insistirán en excluir de la minuta de la reforma laboral los temas de transparencia y libertad sindical, pues son las organizaciones obreras las que deben decidir su funcionamiento interno, con base en su autonomía. La justificación… González Cuevas, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), precisó que en organizaciones como la CROC, desde hace años, sus integrantes eligen a los líderes mediante voto libre y secreto, cuentan con instancias internas que garantizan la rendición de cuentas y se informa del destino de las cuotas gremiales. ¡No más Adelas en el Congreso! El Partido Acción Nacional (PAN) asegura que México alcanzó la meta del milenio en materia de equidad de género tres años antes de lo programado. Dicen los albiazules que esto se refleja en que del total de miembros del Congreso de la Unión, al menos 30 por ciento son mujeres. El niño es chillón y lo pellizcan… Muy pronto será estrenada una película sobre la captura y muerte del líder de la red Al Qaeda, Osama Bin Laden, justo antes de los comicios presidenciales en Estados Unidos. Este es motivo de debate sobre su eventual impacto en la jornada electoral. Seal Team Six, será transmitida el domingo cuatro de noviembre por el canal National Geographic, que la había anunciado como una premier mundial, aunque en México será presentada en las salas de cine el 26 de octubre. Habrá qué ver la reacción de los talibanes en esta ocasión. Sobre el Baaambú… Los días 18 y 19 de octubre, habrá en el Inecol un foro que busca promover la productividad en el

sector forestal, considerando al bambú como una opción más para alcanzar este objetivo, ya que existen al menos, tres mil hectáreas de este producto. En el foro de Bambú… Participarán autoridades federales, estatales y municipales. Entre los alcaldes que participan se encuentra Juan Manuel Velázquez Yunes, de Perote, quien por cierto, suena fuerte para la diputación. En San Andrés Tuxtla… Que con el propósito de intercambiar puntos de vista y fortalecer el trabajo conjunto que en favor de la ciudadanía emprenden, tanto el Ejército Mexicano como los representantes del Poder Legislativo, el diputado Jorge Carvallo Delf ín se reunió con el Comandante de la XXIX zona militar de Minatitlán, general de brigada DEM, Luis Ricardo Palacios y el coronel de infantería, Lorenzo Carranza López, comandante del Primer Batallón de Infantería de San Andrés Tuxtla. En este amistoso encuentro… Entre otros temas, se planteó la necesidad de unir esfuerzos en los operativos preventivos que se están realizando en la campaña de lucha contra el dengue en la región sur del Estado, en particular en la región de Los Tuxtlas, donde los conscriptos y personal militar, trabajarán arduamente en labores de descacharrización, así como en la necesaria concientización a la ciudadanía, para abatir el mal que aqueja en gran medida a la región. En Veracruz… En conferencia de prensa, dentro del marco del taller sobre el índice de competitividad de las ciudades mexicanas, el delegado de Economía en Veracruz, Antonio Luna, dio a conocer el resultado del estudio del Índice de Competitividad de las Ciudades Mexicanas 2011, que a través del CIDE y con base en la información del INEGI y CONAPO, analizó las 74 zonas metropolitanas en todo el país. Zuuu… “En este índice, se estudiaron siete zonas del estado: Coatzacoalcos, que ocupa el lugar 39, Xalapa en el lugar 43, Veracruz en el lugar 46, Córdoba en el lugar 50,

Orizaba en el lugar 52, Poza Rica en el lugar 71 y Acayucan en el lugar 73”, señaló el delegado, Toño Luna. La intención de este estudio… Es saber qué ciudades son más competitivas y permiten desarrollar actividades y crecimiento económico, así como poder compararlas entre sí. Se trata de generar índices y mediciones que sirvan de referentes para el análisis y la discusión, con el objetivo de definir la agenda de políticas públicas para la competitividad de las ciudades en el país y por ende, en Veracruz. El estudio se basó en el análisis factorial de los indicadores económicos, institucionales, socio-demográficos y urbanoambientales. En compañía… Del profesor asociado del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), el licenciado Carlos Arce Macías, el subdelegado de Economía en Veracruz, doctor. Darío Palafox y el subsecretario de la SEDECOP, ingeniero Baruch Barrera Zurita, presentaron e inauguraron el taller sobre el índice de competitividad de las ciudades mexicanas. La Diputación Permanente… Del Congreso de Veracruz, convocó a sesión extraordinaria para el viernes 19 de octubre a las 11:00 horas, a fin de tratar un único punto: la aprobación del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos de dicha soberanía, para el Ejercicio Fiscal del año 2013, propuesto por la Junta de Coordinación Política. Vaaa… Durante la sesión de la Diputación Permanente celebrada este martes 16 de octubre, se concedió la renuncia al cargo del síndico propietario del Ayuntamiento de Alto Lucero, Javier Capistrán Hernández, por el que se llamó al suplente, Graciano Hernández Viveros para que asuma la titularidad.

la periferia hacia el centro; se jerarquiza la primacía de la autoridad política en materia de seguridad en la Presidencia de la República y “hacia abajo”, o en cada presidente municipal y “hacia arriba”; se trata de una definición también fundamental, desde luego, porque supone concebir un circuito de decisiones donde el liderazgo transita en una vía o en la otra. El municipio puede seguir siendo espacio simbólico residual en la construcción de la seguridad y el diseño y quehacer policial, o puede ser el primer frente de resolución. Un cuarto dilema nos coloca en la pregunta por el lugar que ocuparán los derechos humanos en la seguridad y el diseño y quehacer policial. Las evidencias son contundentes: estamos en un periodo regresivo en materia de derechos humanos; podemos seguir la involución o bien podemos revertirla: seguridad democrática o

seguridad autoritaria, es el dilema. Si dominara la inercia histórica, el segundo paradigma está garantizado. Según algunos estudios de opinión, la mitad de la población encuestada cree que hace falta un “gobierno de mano dura”. Esa opinión no llegaba a 35 por ciento apenas en el 2009. Asistimos a la agudización de la que he llamado convergencia autoritaria, donde la posición hegemónica entre gobierno y gobernados, es en favor de expandir el uso de la fuerza del Estado y el castigo penal. Independientemente de que la evidencia no avale ni siquiera la utilidad instrumental de ese camino, es razonable anticipar la posibilidad de un gobierno de la seguridad cada vez más autoritario. He aquí algunos dilemas fundamentales. Al tiempo. *Director del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) @ErnestoLPV

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Artículo

Seguridad y policía: los dilemas Ernesto López Portillo*

P

ropongo un encuadre analítico respecto al futuro inmediato de la seguridad en México, basado en un conjunto de dilemas que imponen definiciones de Estado. Se trata de bifurcaciones que nos pueden llevar a muy distintos estadios de la convivencia. Estas definiciones son impuestas por la avanzada progresión de la crisis de inseguridad y violencia, así como por las fracturas institucionales y sociales asociadas a ella. Las alternativas que identifico no corren por el correlato ser-deber ser; se encuentran en el terreno de la praxis política. Además, estos dilemas pueden ser vistos como expresiones del atropellado y errático modelaje del régimen político mismo. El primer dilema consiste en la posibilidad de avanzar hacia un gobierno civil de la seguridad o hacia otro de corte militar. En los hechos, tal como en el imaginario político y social, la

Asistimos a la agudización de la que he llamado convergencia autoritaria, donde la posición hegemónica entre gobierno y gobernados, es en favor de expandir el uso de la fuerza del Estado y el castigo penal.

alternativa ya está puesta en la mesa. Avanza la reproducción y amplificación de la intervención militar en los tres órdenes de gobierno, en la misma medida que se contrae la influencia civil sobre las decisiones del día a día en la administración de la inseguridad, el delito y la violencia. El proceso puede seguir hasta un punto irreversible y depende de si llega o no la decisión y acción de Estado para construir la política e institucionalidad civil, que regrese a las Fuerzas Armadas a sus funciones constitucionales originales. El segundo dilema nos ubica entre el gobierno político y el gobierno operativo de la seguridad. La falla que fundamenta la incapacidad del Estado para resolver la inseguridad y la violencia, es la captura histórica de la toma de decisiones a manos de operadores policiales y militares, misma que simultáneamente representa la ausencia de

cuadros políticos “civiles”, dueños del saber y las habilidades necesarias para construir e implementar políticas públicas de seguridad. México puede avanzar por el gobierno centrado en las decisiones y necesidades del despliegue operativo de la fuerza policial y militar, o bien puede construir un estamento de profesionales líderes en el gobierno de la seguridad, en la esfera de responsabilidades de los funcionarios electos. Es la diferencia entre la emergencia de las políticas públicas o la continuidad de su degradación en estrategias operativas. Al tercer dilema de la seguridad y la policía, le llamo centralistafederalista; nuestro país puede caminar hacia la centralización de las decisiones fundamentales en torno a la concepción y el modelaje institucional, o bien puede montar un esquema de distribución de responsabilidades coherente con el pacto federalista. Del centro a la periferia o de


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Palabra empeñada Salvador Muñoz

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa dio a conocer hace unos días, que el compromiso que tiene con los veracruzanos es por seis años, esto, con el fin de atajar los sueños febriles de quienes creen que podría interesar al Gobierno federal, que el veracruzano prestara sus servicios desde el altiplano. Ojalá que esa determinación la asumieran otros representantes populares que ya están alistando maletas para practicar ese deporte que en lo político, compite con Félix Baumgartner: el salto de puesto en puesto. Es posible que a muchos ciudadanos les valga un comino si un alcalde deja su encargo para ir a buscar otro puesto, ya sea como diputado local o federal,

Es posible que a muchos ciudadanos les valga un comino si un alcalde deja su encargo para ir a buscar otro puesto, ya sea como diputado local o federal, o viceversa: que un legislador salte en pos de la presidencia municipal…

o viceversa: que un legislador salte en pos de la presidencia municipal… Pero también es posible que a otro tanto igual de ciudadanos, les incomode la manera tan sencilla en que a un representante popular le vale un reverendo cacahuate su opinión y piense que ese servidor público debe terminar su compromiso, tal como sostuvo hace unos días el mandatario estatal... Echándole coco, tratándose de meter en la psique de nuestros representantes populares, uno quisiera entender qué los motiva a dejar ese puesto por el que tanto chingaron, lucharon, jodieron y fastidiaron al electorado, para que votaran por él... Tengo algunas respuestas:

1) Si son alcaldes y quieren ser diputados locales, es porque ya endeudaron hasta el copete al Ayuntamiento y lo mejor es emprender graciosa huida... 2) Van a ganar igual o más que como ediles con el mínimo esfuerzo (que es levantar el dedo... ah, más moderno: apretando un botón). 3) Aseguran tres años de hueso, por lo que es preferible saltar antes de que se termine el “osobuco” municipal... 4) ¡Tres años de fuero! 5) Garantizarse tres años de vacaciones pagadas... Ahora que si lo vemos al revés, es decir... 1) Si son diputados locales y quieren ser presidentes municipales, es porque ven en un Ayuntamiento, la oportunidad de incrementar su riqueza... ¿conoce

a un político pobre? No, lo ha de confundir con un pobre político... 2) Su deseo de ser edil obedece a que piensan que la Obra Pública es una mina de oro... 3) Creen que la ciudad los necesita (y por ello, si gana, hay que pagarle con creces). 4) Sería una magnífica oportunidad, porque ahora son cuatro años de grandes oportunidades... 5) Lo que implicaría impulsar a la presidenta (e) del DIF municipal, para que sea su próximo sucesor y a la vez, tapadera... Baste voltear al Congreso local (y en una de esas, hasta federal) y ver quiénes afilan sus garras para dar el gran salto y abandonar el cargo... ¡Claro!, tenemos leyes

tan chingonas que si los votos no les favorecen, regresan campantes como si nada... Por eso, soy de la idea de que el Gobernador, como primer priista del estado (como pomposamente le llaman), instara a sus militantes en cargos de representación popular, a que cumplieran con el compromiso pactado con los ciudadanos y culminar de principio a fin el cargo para el que fueron electos, por el tiempo para el que fueron electos, así como él mismo honra su palabra diciendo que ha de estar los seis años en el Gobierno estatal...

fundamentales de la agenda nacional. “Sin duda, puede mantenerse el esquema actual de gobierno dividido, en el cual el Presidente EL 25 REFORMA LABORAL carece de una amplia mayoría La Comisión del Trabajo y parlamentaria, pero eso ya no Previsión Social del Senado, impide el acuerdo en los temas prevé tener listo el dictamen de fundamentales de la agenda la reforma laboral a más tardar el nacional: crecer a tasa sostenida, 25 de octubre, para que el pleno crear empleos formales y reducir pueda discutirlo y cumplir en la pobreza y la desigualdad tiempo y forma con los plazos social”, dijo. constitucionales para concluir el Beltrones perfiló una nueva proceso de revisión a la iniciativa reforma electoral hacia 2015, con preferente enviada por el titular base en la reglamentación de las del Ejecutivo. candidaturas independientes, la Los integrantes de esta consulta pública y la iniciativa Comisión establecieron que desde ciudadana, previstas en la el martes revisan la redacción reforma política aprobada en abril de cada artículo y buscan ir pasado. Según dijo, la legislación “palomeando” o haciendo electoral es perfectible y el reservas uno a uno, cada día de escenario para 2015 anticipa una la semana, esto a propuesta del nueva dinámica de participación PRD, que adelantó su rechazo y representación ciudadanas, total a las nuevas modalidades de en condiciones inéditas de contratación. transparencia y escrutinio En un comunicado, el público. coordinador del PRI, Emilio EL PETATE DEL MUERTO Gamboa Patrón, explicó que para NO A PRIVATIZACIÓN: PEÑA Este domingo, el pacheco su partido es “prioridad contribuir Enrique Peña Nieto, fue dirigente estatal del PRD, Juan a alcanzar los cambios que nos recibido este lunes por el Vergel, desempolvó el petate encaminen, de una vez por todas, presidente del Gobierno español, del muerto que tenía bajo su al desarrollo del que está ávido Mariano Rajoy, en el Palacio de colchón, para azuzar a sus el país, para lo cual debemos ser la Moncloa. Peña Nieto llegó seguidores señalando que manos más abiertos a proyectos que acompañado de su esposa, la perversas y oscuras son las que permitan mayor competitividad e señora Angélica Rivera. En la mueven los hilos de su partido. impulsen más empleos, seguridad reunión, hablaron de la crisis Con el rostro desencajado y sin y estabilidad”. financiera por la que atraviesa poder ocultar la molestia que le El senador del PRI, Isaías Europa y en particular, España. hizo pasar su líder nacional Jesús González Cuevas, líder Peña Nieto se pronunció por Zambrano, al dejarlo con un sindical de la Confederación impulsar un mayor intercambio palmo de narices en el Consejo Revolucionaria de Obreros y comercial que beneficie a ambas Político del Sol Azteca, Vergel Campesinos (CROC), consideró naciones. “Estoy seguro que un reparte culpas a todo mundo que la transparencia sindical mayor intercambio y una mayor por su ineficaz liderazgo al frente está garantizada en el artículo relación económica de México del Partido de la Revolución 371 y que su oposición a la con España, favorecerá a que Democrática. modificación de este artículo, España salga de este momento Ahora dice que desde el se mantiene. Advirtió que el dif ícil y adverso por el que hoy más allá, los extraterrestres PRI no descarta que cuando se atraviesa”, dijo el mandatario aceleran a sus compañeros para agote la discusión de la iniciativa electo. pedir su destitución y para que preferente, se presenten otras Aclaró que su postura es rinda cuentas del dinero que para salvaguardar los derechos que Pemex no se privatice, recibe por las prerrogativas; individuales. que continúe bajo la rectoría sin embargo, si alguien es del Estado mexicano, pero responsable del desorden NADA IMPIDE ACUERDOS que se permita una mayor que hay en la sede del partido El coordinador del PRI en la participación de la iniciativa amarrillo es él precisamente, Cámara de Diputados, Manlio privada para desarrollar el sector. pues no es capaz de controlar Fabio Beltrones, advirtió que el Enrique Peña Nieto, sostuvo un nada, lo que ya es mucho decir. esquema de gobierno dividido encuentro privado con el primer Mientras tanto, con entre los poderes Ejecutivo ministro del Reino Unido, David palomitas y refresco al lado, y Legislativo, no impide ya Cameron, en la Residencia los de enfrente, que por cierto los acuerdos en los temas Oficial del Gobierno inglés.

Más tarde fue recibido en las puertas del legendario 10 Downing Street, por el propio David Cameron. En este encuentro, le acompañan sus coordinadores para la transición gubernamental, Luis Videgaray; de política exterior, Emilio Lozoya y de comunicación social, David López. También ingresaron el embajador de México en Reino Unido, Eduardo Medina Mora, y la embajadora de Reino Unido en México, Judith Anne Mcgregor.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/

Apuntes

Qué se hizo bien y qué falló Manuel Rosete Chávez

La fuente de la prosperidad del hankismo son los recursos públicos Julio Hernández López

E

l año prácticamente se nos ha ido de las manos, comienza la segunda quincena de octubre, que se irá volando y entrando noviembre, comenzaremos con el proceso, como todos los años, de revisar qué se hizo bien y qué falló, sobre todo en materia de gobierno, pues no hay que olvidar que cada día 15 del mes decimoprimero, el mandatario veracruzano rinde su informe de labores. Luego viene diciembre, que es un mes que ni se siente, pues se va en fiestas, en posadas, las vacaciones, vaya, en un abrir y cerrar de ojos estamos en enero, es decir, 2013 ya está a la vuelta, año en que se renovarán las 212 alcaldías veracruzanas, cuando Javier Duarte arrancará su tercer año como gobernador, la mitad de su sexenio. En este contexto es que el domingo, como primer priista de la entidad, el Ejecutivo llamó a sus correligionarios a la unidad, a respetar los tiempos, pero sobre todo, a conducirse con orden, eficacia y probidad, mientras que antier, hizo lo propio con los funcionarios de la administración pública estatal. Al entregar títulos profesionales a servidores públicos egresados del Instituto de Administración Pública de Veracruz, les dijo que no hay lugar para las distracciones ni los extravíos, “porque los retos que enfrentamos requieren de todo nuestro talento, esmero y dedicación”. Ya este año, funcionarios de la Sefiplan pusieron en alto el nombre de Veracruz a nivel nacional, al conquistar el segundo lugar del Premio Nacional de Finanzas Públicas 2012 con la investigación El impacto de las transferencias condicionadas en la eficiencia técnica de las entidades federativas, pero el mandatario no quiere dormirse en sus laureles, sabe del potencial que

La buena noticia es el anuncio que hizo ayer el Gobierno de Cuba, sobre la eliminación del permiso de salida y el requisito de una carta de invitación para los cubanos que deseen viajar al exterior… Por fin son libres.

hay en el gobierno y quiere explotarlo al máximo. Por ello es que el gobernante instruyó a los funcionarios estatales a verter todos sus conocimientos al servicio de la administración pública y de los veracruzanos para alcanzar las metas propuestas, es decir, cumplir con lo propuesto en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016. El mandatario quiere cerrar con todo la primera mitad de su sexenio, en 2013. Por cierto, hablando del Plan Veracruzano de Desarrollo, hemos podido informarnos que este 2012 el gobernador cerrará muy bien en materia laboral, pues nos hablan de que se habrían generado casi 70 mil empleos, cifra superior a la del año anterior, de 50 mil, con lo que llevaría 120 mil puestos de trabajo, y para que se dé una idea de qué buenos números son estos, la meta para el final del sexenio es de 400 mil.

celebraron un Consejo Político de antología, observan fascinados el espectáculo deprimente titulado ¿querida, encogí a los perredistas?

VALOR DEL VOTO DE LA MUJER “Con el voto de las mujeres, que según el censo de población representan 94 por cada cien hombres, vamos a ganar la presidencia de México, vamos a ganar con las ciudadanas de Veracruz, vamos a ganar por el Partido Revolucionario Institucional”, dice la diputada Anabel Ponce Calderón. En el marco del LIX Aniversario del Sufragio Femenino, la diputada Anabel Ponce destacó que el voto es un derecho del que se había excluido a la mujer, por lo que no se trata de un obsequio ni de una concesión, el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres fue un gran paso para el desarrollo de la nación. “Nadie te da poder, simplemente lo tienes que tomar. No fuimos invitadas a participar en el Congreso Constituyente de 1917. Los constituyentes fueron varones y con la ausencia del voto femenino las políticas públicas en la primera mitad del siglo XX fueron controladas por hombres, pero hubo quienes estuvieron activas en la vida política del país. El voto femenino no fue un obsequio ni una concesión, sino resultado de movimientos universales a favor de la igualdad”. REFLEXIÓN La buena noticia es el anuncio que hizo ayer el Gobierno de Cuba, sobre la eliminación del permiso de salida y el requisito de una carta de invitación para los cubanos que deseen viajar al exterior… Por fin son libres. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL AGENCIAS México, DF

L

as fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados alcanzaron finalmente un acuerdo para el reparto de las comisiones ordinarias en el Palacio de San Lázaro y se alistan para someterlo a la votación del pleno. Para ello, pactaron crear una nueva comisión dictaminadora, la de Desarrollo Municipal, con el fin de satisfacer las cuotas de las siete bancadas. El grupo parlamentario del PRI presidirá las comisiones de Presupuesto, Energía, Gobernación, Agricultura, Agua Potable, Defensa Nacional, Infraestructura y Relaciones Exteriores, entre otras, mientras Acción Nacional encabezará a su vez, comisiones como las de Hacienda, Seguridad Pública, Desarrollo Rural, Transportes, Fortalecimiento del Federalismo, Asuntos Indígenas, Turismo, Cultura, Reglamento y Prácticas Parlamentarias, Juventud y Salud. El PRD ocupará a su vez las presidencias de las comisiones de Puntos Constitucionales, Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Educación, Recursos Hidráulicos, Asuntos Migratorios, Asuntos de la Niñez, Fomento Cooperativo, Equidad y Género, Reforma Agraria, Desarrollo Metropolitano y Seguridad Social. Las fracciones legislativas discuten internamente la designación de los presidentes, secretarios e integrantes de sus respectivas comisiones, con el

ESTADO&PAÍS

Diputados acuerdan reparto de comisiones Las fracciones parlamentarias pactaron crear una nueva comisión dictaminadora con el fin de satisfacer las cuotas de las siete bancadas, la iniciativa se someterá a votación del pleno

fin de llevar al pleno de la Cámara de Diputados el acuerdo con la integración completa de esos grupos de trabajo. El coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, confirmó que existe ya un “acuerdo general” entre todos los partidos políticos representados en la Cámara de Diputados, para tener una representación proporcional y específica, “donde todos sintamos que somos parte del trabajo legislativo”. Interrogado sobre su negativa a ceder la Comisión de Energía

al PAN, el legislador priista puntualizó: “Para nosotros es muy importante presidir la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, porque creemos que hay un proyecto de modernización del sector energético, encabezado por el presidente electo Enrique Peña Nieto, y que nosotros debemos sustentar legislativamente”. Respecto al reclamo panista de equidad, Beltrones dijo: “Nada es equitativo en esta vida, todo debe ser fundamentado, como la oportunidad de participar”. El coordinador panista, Luis

En el Congreso de la Unión

Obtienen Serralde y Charleston presidencias de comisiones Víctor Serralde Martínez encabezará Desarrollo Rural y Fernando Charleston Hernández presidirá Desarrollo Social AGENCIAS México, DF

E

l Pleno del Congreso de la Unión de la LXII Legislatura, está por aprobar las comisiones que regirán durante los próximos tres años de ejercicio constitucional, donde Acción Nacional, en la investidura del diputado por el Distrito XIII, Víctor Serralde Martínez, quien obtuvo la votación más alta registrada por el PAN en todo el país durante las pasadas elecciones, será el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural. La fortaleza de esta bancada se manifiesta en la presencia políti-

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 7C

ca que comienza a ser notoria en esta legislatura, con sus compañeros de partido como el diputado por el Distrito IV con sede en Boca del Río, Alonso Morelli, quien será el secretario en la Comisión de Hacienda, el diputado por el Distrito XII con sede en Veracruz Rural, Rafael Acosta Croda, quien fungirá como secretario en la Comisión de Agua Potable; el diputado por el Distrito XVII, Cosamaloapan, Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar, quien será el secretario en la Comisión de Ganadería; la diputada en el Distrito XVI, Córdoba, Leticia López Landeros, estará en Asuntos Migratorios, mientras que el exsenador Juan Bueno Torio, será el secretario en la Comisión de Energía y Agricultura. Por parte del PRI, el diputado por el Distrito de Coatepec, Fernando Charleston, presidirá la Comisión de Desarrollo Social

y el diputado Alejandro Montano, del Distrito de Xalapa Rural, será secretario de la Comisión de Seguridad Pública. Los diputados federales habían acordado crear 11 nuevas comisiones ordinarias, que

Alberto Villarreal, se declaró satisfecho con la asignación numérica de las comisiones, pero estimó que la insistencia del PRI en encabezar las comisiones de Energía en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, complicará la negociación de una reforma en la materia. Silvano Aureoles, coordinador de los diputados del PRD, expresó a su vez la satisfacción de su grupo parlamentario con las comisiones ganadas en la negociación: “nosotros no tenemos ninguna inconformidad”.

sumadas a las 44 existentes desde la legislatura anterior, daban un total de 55, una vez aprobada la modificación de la Ley Orgánica del Congreso y tras formalizar su creación. Sin embargo, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma al artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General, donde se propone la creación de la Comisión de Desarrollo Municipal, con lo que sumarían 56 comisiones ordinarias. Los últimos días en San Lázaro, estuvieron enmarcados por la disputa entre los partidos por la repartición de las presidencias y secretarías de estos órganos parlamentarios, puesto que son 56 comisiones, más siete coordinadores, lo que conlleva a que 438 diputados salgan de San Lázaro sin estos disputados cargos. El reparto de comisiones se llevo a cabo de forma proporcional al número de legisladores de cada bancada y la presidencia de cada una, se estableció por negociación de los diferentes grupos parlamentarios.

Breves México, DF

México tiene un futuro muy prometedor: Hacienda A PESAR DE LA CRISIS EN EUROPA y de que la economía mundial no tiene el mejor entorno, México tiene una expectativa muy prometedora, aseguró el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. En poco más de seis semanas, el funcionario dejará la cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sin embargo, desde su punto de vista, México tiene una buena plataforma en el corto y mediano plazos. “Y tiene una expectativa de futuro que es muy prometedora”, remató, al ser entrevistado después de participar en la Expo CIHAC 2012. El secretario de Hacienda reconoció que al estar integrado a una economía global, el entorno económico internacional afecta al país. “Como dijo el doctor (Agustín) Carstens, México es una economía global y por lo tanto, le afecta el entorno económico internacional. Este no es el mejor de los entornos, pero a pesar de ello, las expectativas que tiene México son alentadoras y positivas”, dijo. México, DF

Slim entrará al mercado del cemento en 2013 A PARTIR DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013, la sociedad formada por Carlos Slim y Antonio del Valle, lanzará al mercado nacional una nueva línea de cemento que competirá con las principales empresas del ramo. Eduardo Musalem, director general de Elementia, anunció la creación de la empresa Cementos Fortaleza, con una producción de un millón de toneladas que colocará inicialmente en la zona centro del país. La planta estará ubicada en el estado de Hidalgo y representa una inversión de 300 millones de dólares, con la cual se busca cubrir tres por ciento de la demanda de los estados de México, Puebla, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Guerrero y el Distrito Federal. La nueva cementera está orientada a satisfacer al sector de la autoconstrucción y colocará en el mercado productos como cemento gris, cemento para albañilería y a granel. Antonio Taracera, director general de Cementos Fortaleza, aseguró que desde hace 70 años no había surgido una nueva cementera, por lo que “nosotros vemos muy buena oportunidad en el sector de la autoconstrucción y buscaremos ser una marca de confianza”. México, DF

Artículo

¿Qué reforma hacendaria necesita México? José Luis de la Cruz Gallegos*

E

l tiempo de las definiciones para Enrique Peña Nieto ha llegado, la visión y propuestas planteadas como candidato y presidente electo, deben transformarse en una plataforma de gobierno coherente, que cumpla con objetivos de desarrollo social y económico. Su gestión comenzará con modificaciones laborales sustanciales, que han sido esgrimidas como parte de las reformas estructurales que México necesita. Independientemente de que ello sea cierto o no, su Programa Nacional de Desarrollo deberá elaborarse bajo dicho marco. En la misma línea, Peña Nieto y su equipo de transición han adelantado que impulsarán cambios en materia energética y hacendaria, en el segundo caso, indican que será para tener una administración pública eficaz y orientada al desarrollo económico. Se ha mencionado como prioritario, alcanzar una mayor simplificación fiscal y revisar las atribuciones de los tres niveles de gobierno. Dicho planteamiento implica que debe revisarse la actual Ley de Coordinación

Fiscal. Indicar que estados y municipios recaudan poco, es parcialmente cierto. El problema es que bajo el marco actual, los estados cedieron sus potestades recaudatorias a la Federación, pues por ley, la mayor parte de la tarea es del Gobierno federal. Lo anterior no excluye que algunos gobiernos estatales sean ineficaces para cobrar el predial y los servicios que están bajo su control. Sin embargo, las modificaciones a realizar no son simples, deben fomentar la inversión y el bienestar de la población. Si bien la simplificación fiscal es algo importante, también es claro que es insuficiente para generar un sistema tributario que fomente el crecimiento del país. Una reforma hacendaria más amplia es necesaria si se desea transformar el perfil productivo y social de México, gran parte de los problemas actuales son atribuibles a la falta de una gestión pública eficaz. La ineficacia no es por falta de recursos, tan solo en los primeros cinco años de la actual administración, se obtuvieron 850 mil millones de pesos excedentes a lo

originalmente presupuestado. La cuestión es que en términos de crecimiento, pobreza, empleo y seguridad pública, ello no se tradujo en mejores resultados, es algo que el presidente electo debe considerar. También se debe transparentar el uso de los recursos y evaluar el resultado de su ejercicio, así como plantear consecuencias administrativas cuando no se alcancen los objetivos. Reducir la burocracia y reorientar el gasto improductivo hacia uno destinado a infraestructura y desarrollo social, es deseable. Eliminar la dependencia de los ingresos petroleros, cobrar impuestos a la informalidad, reducir la elusión y evasión fiscal son tareas por realizar. Es correcto el que se abra la discusión para una reforma fiscal, pero es relevante que se le oriente hacia impulsar el crecimiento y desarrollo social, no únicamente para resolver los problemas de las finanzas públicas. *Director del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey Análisis de la noticia

80 solicitudes para programa Pueblos Mágicos DURANTE EL NOMBRAMIENTO DE HUICHAPAN, en Hidalgo, como Pueblo Mágico, Gloria Guevara, titular de la Sectur, comentó que aun existen 80 solicitudes hechas por municipios para ingresar a este programa. Sin embargo, prevé que solo 10 puedan entrar, porque el resto tiene expediente incompleto. Son dos los estados que no tienen municipio alguno dentro del programa Pueblos Mágicos, entre ellos Baja California y Nayarit. Huichapan se suma a Huasca de Ocampo, Mineral del Chico y Real del Monte como Pueblos Mágicos de Hidalgo. En total, son 60 las localidades inscritas en todo el país. Entre sus atractivos están El Chapitel, edificio histórico de mediados del siglo XVII; su arquitectura religiosa; edificios emblemáticos como el Palacio Municipal y la Casa del Diezmo, además de sus fiestas y tradiciones de Semana Santa y la Feria del Calvario.


MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Suprime Cuba restricción para salir de la isla Este martes, el gobierno de Raúl El gobierno Castro anunció la flexibilización cubano flexibilizó de sus regulaciones migratorias las regulaciones para los cubanos residentes y migratorias, entre emigrados, que entrarán en vigor ellas los permisos de el próximo 14 de enero, según entrada y salida decretos publicados en la Gaceta Oficial. Estas son las principales flexibilizaciones que entrarán en vigor: 1. Se suprime la necesidad del permiso de salida del país, vigente desde la década de 1960, que podía ser denegado por las autoridades y cuyo costo es de 150 dólares. 2. Se suprime la exigencia de contar con una carta de invitación, que deben tramitar familiares y amigos residentes en otros países ante consulados cubanos, cuyo costo medio es de aproximadamente 200 dólares. 3. Se extiende el plazo máximo de estancia de un cubano en un viaje al exterior, de 11 a 24 meses, pudiendo renovar esa autorización ante el consulado correspondiente. 4. Se suprime la exigencia de que los cubanos emigrados cuenten con un permiso de entrada; solo precisarán su pasaporte (nacional) habilitado y su estancia en Cuba se extiende de uno a tres meses, prorrogables si es preciso. Un editorial publicado en el diario oficial Granma de este martes, señaló sin embargo, que esa apertura está limitada debido a la política de Estados Unidos hacia Cuba que según dijo, promueve el “robo de cerebros” y estimula la emigración ilegal. “Mientras persistan las políticas que favorecen el ‘robo de cerebros’, dirigidas a despojarnos de los recursos humanos imprescindibles para el desarrollo económico, social y científico del país, Cuba estará obligada a mantener medidas para defenderse en este frente”, aseguró Granma. Por ese motivo, la entrega de pasaportes, así como los viajes de funcionarios dirigentes del Gobierno, profesionales universitarios, médicos, así como técnicos, que realizan funciones “vitales” para el desarrollo del país, así como los deportistas de alto rendimiento, deberán ser autorizados por sus jefes. Agencias, Cuba

Nicaragua construirá cinco cárceles, con lana mexicana Nicaragua anunció ayer que Los 7.2 millones dará paso a la remodelación de dólares, son de un centro carcelario y a la parte de un total construcción de al menos cinco de 9.2 millones de cárceles más, gracias a los 9.2 dólares, incautados millones de dólares incautados a 18 mexicanos que a 18 mexicanos que ingresaron ingresaron al país al país fingiendo ser periodistas centroamericano de Televisa, ahora procesados fingiendo ser por la Justicia local, acusados por periodistas de narcotráfico. Aunque no detalló Televisa, ahora la fecha en que arrancarán estas procesados por obras, la ministra nicaragüense de narcotráfico Gobernación, Ana Isabel Morales, precisó en declaraciones a los periodistas, que tendrán un costo total de 7.2 millones de dólares. Morales dijo que los planes oficiales prevén la construcción de al menos cinco prisiones, entre ellas una de máxima seguridad para narcotraficantes y miembros del crimen organizado, así como la remodelación de otro recinto similar, ubicado a 22 kilómetros al norte de Managua. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo en septiembre pasado que parte del dinero incautado al grupo de supuestos narcotraficantes mexicanos, se utilizará para comprar equipamiento policial. El grupo de 18 mexicanos fue retenido el pasado 20 de agosto en un puesto de seguridad en la zona fronteriza con Honduras. La Policía nicaragüense halló 9.2 millones de dólares en efectivo y rastros de cocaína en los seis furgones en los que los presuntos criminales se desplazaban, los cuales tenían logotipos del emporio mexicano de las telecomunicaciones. Televisa ha negado todo vínculo de los vehículos o los arrestados con la compañía. El próximo tres de diciembre se celebrará en Nicaragua un juicio a los detenidos, que enfrentarán cargos por delitos de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado. La Fiscalía de Nicaragua los acusa de ser “un grupo criminal altamente organizado, dedicado al trasiego de grandes cantidades de droga” entre Costa Rica y México. Agencias, Nicaragua

Destaca Rápido y Furioso

Sube de tono debate en EU Romney aseguró que miles de armas fueron a parar a manos de capos mexicanos, debido al operativo errado de la administración del presidente Obama

AGENCIAS EU

E

l tema migratorio entró en el debate entre los candidatos a la Presidencia estadounidense, el mandatario demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney. El tema fue propuesto por el público, cuando una mujer interrogó a Romney sobre la cuestión de los inmigrantes. Romney, quien afirmó que su partido desea que a los migrantes les vaya bien, defendió mantener las actuales restricciones a la eventual legalización de los millones de inmigrantes indocumentados. Por su parte, el presidente Obama responsabilizó a los republicanos de haber obstaculizado la aprobación de la reforma migratoria en el Congreso y reiteró la necesidad de que haya vías para la legalización de estudiantes que han crecido en Estados Unidos. ROMNEY CRITICA El candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Mitt Romney, criticó el operativo Rápido y Furioso durante el debate que sostuvo con su contrincante demócra-

ta, el presidente Barack Obama. Durante su participación, Romney aseguró que miles de armas fueron a parar a manos de capos mexicanos, debido al operativo errado de la administración del presidente Obama. El republicano criticó que no hay suficiente información por parte de la administración federal sobre el operativo, que dejó entrar miles de armas de Estados Unidos a México. El presidente de Estados Unidos y candidato a la reelección, Barack Obama, no respondió directamente a Mitt Romney sobre la fallida operación Rápido y Furioso. El demócrata solo

explicó que apoya mayores controles para comprar armas, pero que se debe atacar este problema invirtiendo en otros puntos débiles. “Se tienen que ver las causas reales de la violencia en general (…), se debe invertir en educación, en escuelas”, apuntó Obama, quien atacó al republicano asegurando que “Romney estaba a favor de prohibir las armas de asalto antes de estar contra ellas. Y eso es porque quería el apoyo formal de la Asociación Nacional del Rifle”, dijo.

UE prohíbe entrada de ministros sirios a su territorio Las autoridades de la UE consideraron que los miembros del régimen sirio tienen responsabilidad colectiva en la represión violenta ejercida contra la población civil desde hace más de 18 meses

A partir de este martes, los ministros del gobierno sirio de Bashar al Assad tienen prohibido entrar a la Unión Europea (UE) o acceder a sus bienes en territorio del bloque, según una nueva ronda de sanciones adoptadas contra el país árabe. La decisión fue tomada por los ministros europeos de Exteriores y los nombres de los afectados se dieron a conocer ayer, con la entrada en vigor de la medida, tras su publicación en el Diario Oficial de la UE. Al pactar la iniciativa, las autoridades de la UE consideraron que los miembros del régimen sirio tienen “responsabilidad colectiva” en la represión violenta ejercida contra la población civil, desde hace más de 18 meses. Los cancilleres también

juzgaron que los antiguos ministros de Assad, penalizados cuando estaban en el cargo, “aun pueden considerarse como asociados al régimen y a su represión” y, por lo tanto, decidieron mantenerlos en la lista de sancionados. La nueva ronda de restricciones también afecta al empresario Suleiman Marouf, detenedor de pasaporte británico, acusado de apoyar la violencia gubernamental. En total, 28 personas y dos empresas fueron incluidas en la lista de sancionados, por su supuesta relación con el Gobierno sirio o por vender a Damasco productos que pueden ser utilizados para la represión. EL UNIVERSAL, Bélgica


Estilos DE XALAPA

Eduardo Sánchez Macías y los directivos de la constructora Isolux Corsan & Mota Engil.

miércoles 17 DE OCTUBRE DE 2012

COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

Cena de grandes amigos Tras el rotundo éxito del concierto del Túnel, Editora Sánchez y las constructoras Isolux Corean & Mota Engil tuvieron una cena a la que acudieron invitados cercanos de ambas firmas. En un ambiente bohemio los invitados gozaron de una deliciosa cena que sirvió el Instituto Culinario las Américas (ICUAM), así como de un dueto que amenizó con sus baladas esta cena. Una vez ahí el doctor Rubén Pabello Rojas nos recordó la suma de esfuerzos que fue realizar el concierto en el Túnel y, de igual manera, el maestro Mateo Oliva platicó con los directivos de lo que fue este concierto para él; la soprano María Fernanda Castillo acudió como invitada de honor. Celebraciones así son poco comunes, pero inolvidables. Enhorabuena. Familia Sánchez Macías.

Mateo Oliva, Rubén Pabello Rojas y Carmen Sosa de Pabello.

Carlos García Méndez e Isabel Soberano de la Cruz.

Eduardo Sánchez y Adriana Islas.

María Fernanda platicó con el maestro Mateo.


estilos

2E miĂŠrcoles 17 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Cena de grandes amigos


ESPECTÁCULOS

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

3E

Chabelo incursiona en internet Xavier López, el conductor del programa de concursos, lanzará en la red, desde dibujos animados hasta series con actores nuevos

X DEMIAN BICHIR SERÁ

PREMIADO EN EU Al actor mexicano le será reconocida su labor sobre el tema migratorio

E

l actor mexicano Demian Bichir recibirá el premio Courageous Luminaries del National Immigration Law Center por contribuir a concienciar a los estadounidenses sobre el drama migratorio con su trabajo en la película "A Better Life" , informó esa organización. El intérprete será uno de los cinco galardonados por el National Immigration Law Center en una ceremonia que tendrá lugar el 6 de diciembre en el hotel Westin Bonaventure de Los Ángeles, en California. "A través de su actuación, Demián Bichir puso una cara a un grupo de gente que a menudo es vilipendiada y marginada por los medios de comu-

nicación generalistas: los trabajadores inmigrantes" , aseguró Marielena Hincapié, directora ejecutiva del National Immigration Law Center, entidad que vela por los derechos de los inmigrantes en EU. En "A Better Life" , Bichir encarnó a un inmigrante irregular que se gana la vida en Los Ángeles como jardinero de estadounidenses acomodados mientras trata de criar a un hijo incapaz de valorar el sacrificio de su padre. El mexicano fue nominado al Oscar como mejor actor gracias a su papel en ese filme. El resto de premiados con un Courageous Luminaries son el periodista José Antonio Vargas, ganador de un premio Pulitzer que el año pasado anunció que era inmigrante indocumentado; el grupo de marketing SABEResPODER; el bufete de abogados Orrick, Herrington & Sutcliffe; y el Pomona Economic Opportunity Center.

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

ARIES (YO SOY) Hoy reflexiona sobre aquél aspecto de tu vida presente que te abruma, visualízalo y, luego aplícale tu palabra clave YO SOY, en positivo, y experimenta por ti mismo(a) los cambios en tu sentir.Sigue alineado(a) al corazón del Universo y de la Galaxia y al sol central.

TAURO (YO QUIERO)

avier López, el conductor del programa de concursos, En familia con Chabelo, le entra a la producción de programas infantiles que en breve lanzará por Internet, desde dibujos animados hasta series con actores nuevos, señaló su hijo Xavier López Miranda. En entrevista, el productor de la puestas en escena de temporada como Dracunejo y La Villa de Santa Claus, expuso que él y su padre ya están con algunos proyectos casi terminados para lanzarlos por Internet. “Queremos ofrecer productos con calidad y que vayan haciendo un público específico cómo ya lo experimentamos con el show del Werevertumorro, explicó. Destacó que el interés de formar público por el ciber espacio, fue una idea de su padre, luego de visualizar que los espacios en televisión para propuestas infantiles son nulas e inexistentes: “Nos hemos dado a la tarea de desarrollar las ideas y más adelante veremos cuál lanzamos primero”. López Miranda resaltó que al compartir la idea con “El amigo de todos los niños”, sobre la saturación de la televisión con propuestas para adultos, “la verdad hace dos o tres años presentamos un proyecto para rescatar la propuesta de ´Cachirulo´, pero hay otras prioridades en la televisión, por lo que empezamos a diseñar algo para el Internet”.

LIBRA (YO EQUILIBRO) Hoy reflexiona sobre aquél aspecto de tu vida presente que te abruma, visualízalo y, luego aplícale tu palabra clave YO EQUILIBRO, en positivo, y experimenta por ti mismo(a) los cambios en tu sentir.Sigue alineado(a) al corazón del Universo y de la Galaxia y al sol central.

ESCORPION (YO CALLO) Hoy reflexiona sobre aquél aspecto de tu vida presente que te abruma, visualízalo y, luego aplícale tu palabra clave YO CALLO, en positivo, y experimenta por ti mismo(a) los cambios en tu sentir.Sigue alineado(a) al corazón del Universo y de la Galaxia y al sol central.

GEMINIS (YO PIENSO)

SAGITARIO (YO VEO)

Hoy reflexiona sobre aquél aspecto de tu vida presente que te abruma, visualízalo y, luego aplícale tu palabra clave YO PIENSO, en positivo, y experimenta por ti mismo(a) los cambios en tu sentir.Sigue alineado(a) al corazón del Universo y de la Galaxia y al sol central .

Hoy reflexiona sobre aquél aspecto de tu vida presente que te abruma, visualízalo y, luego aplícale tu palabra clave YO VEO, en positivo, y experimenta por ti mismo(a) los cambios en tu sentir.Sigue alineado(a) al corazón del Universo y de la Galaxia y al sol central.

Hoy reflexiona sobre aquél aspecto de tu vida presente que te abruma, visualízalo y, luego aplícale tu palabra clave YO SIENTO, en positivo, y experimenta por ti mismo(a) los cambios en tu sentir.Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central.

LEO (YO OSO) Hoy reflexiona sobre aquél aspecto de tu vida presente que te abruma, visualízalo y, luego aplícale tu palabra clave YO OSO, en positivo, y experimenta por ti mismo(a) los cambios en tu sentir.Sigue alineado(a) al corazón del Universo y de la Galaxia y al sol central.

VIRGO (YO ANALIZO) Hoy reflexiona sobre aquél aspecto de tu vida presente que te abruma, visualízalo y, luego aplícale tu palabra clave YO ANALIZO, en positivo, y experimenta por ti mismo(a) los cambios en tu sentir.Sigue alineado(a) al corazón del Universo y de la Galaxia y al sol central.

La actriz es invitada a “Chelsea Lately” en donde sorprende a la audiencia mostrándose como “Dios la trajo al mundo”

L

a conductora Chelsea Handler, que tiene uno de los shows nocturnos más populares en Estados Unidos, recibió en su programa nada menos que a la actriz Sandra Bullock. Pero ambas aparecieron en un paso de comedia, desnudas y en el sector de las duchas. "En primer lugar, deja de llamarte la Oprah blanca", le dijo la actriz en su cara, mientras los

CAPRICORNIO (YO USO) Hoy reflexiona sobre aquél aspecto de tu vida presente que te abruma, visualízalo y, luego aplícale tu palabra clave YO USO, en positivo, y experimenta por ti mismo(a) los cambios en tu sentir.Sigue alineado(a) al corazón del Universo y de la Galaxia y al sol central.

ACUARIO (YO SE) Hoy reflexiona sobre aquél aspecto de tu vida presente que te abruma, visualízalo y, luego aplícale tu palabra clave YO SE, en positivo, y experimenta por ti mismo(a) los cambios en tu sentir.Sigue alineado(a) al corazón del Universo y de la Galaxia y al sol central.

PISCIS (YO CREO) Hoy reflexiona sobre aquél aspecto de tu vida presente que te abruma, visualízalo y, luego aplícale tu palabra clave YO CREO, en positivo, y experimenta por ti mismo(a) los cambios en tu sentir. Sigue alineado(a) al corazón del Universo y de la Galaxia y al sol central.

editores intentaban cubrir los pechos de ambas. Bullock “retó” a la presentadora y le dijo que su responsabilidad era ser un ejemplo para todos aquellos que la estaban mirando. Y por supuesto, hizo mención a su affaire con el rapero de 50 Cent: "Dejá de acostarte con tus invitados". Lo cierto es que Sandra a los 48 años lució increíble desnuda en la ducha. Y aunque dio la sensación de que no estaba usando nada, Chelsea reveló luego que la única que estuvo completamente desnuda fue ella.

Bieber, el nuevo rostro de Adidas

El mensaje de las estrellas

Hoy reflexiona sobre aquél aspecto de tu vida presente que te abruma, visualízalo y, luego aplícale tu palabra clave YO QUIERO, en positivo, y experimenta por ti mismo(a) los cambios en tu sentir.Sigue alineado(a) al corazón del Universo y de la Galaxia y al sol central.

CANCER (YO SIENTO)

Sandra Bullock se desnuda

"¡GRANDES NOTICIAS! Ahora trabajo con @adidasNEOlabel. ¡¡Encuentra en la web mi zapatilla de oro y me la puedes traer en persona!!". Con esas palabras Justin Bieber sorprendió la mañana de ayer a sus fanáticos en Twitter. Resulta que el ídolo adolescente es oficialmente el nuevo rostro de la marca Adidas Neo, y en su primera campaña publicitaria, la cual se puede ver en YouTube, llama a sus seguidores a buscar en internet una zapatilla de oro, y de esa forma podrán conocerlo.

MUNDO raro Resuelven misterio del ojo gigante; ¿a quién pertenece? EL MISTERIOSO OJO GIGANTE que apareció en una playa de Florida ya tiene dueño. De acuerdo con investigadores de la Comisión para la Conservación de los Peces y la Vida Salvaje de Florida (FWC, por sus siglas en inglés), el globo ocular localizado en la playa de Pompano Beach pertenece a un pez espada. Los expertos suponen que un pescador habría arrojado el ojo al mar tras capturar al ejemplar, que es muy común de encontrar en el Estrecho de Florida. Sin embargo, se realizarán pruebas de ADN para confirmar la hipótesis.

Automovilista choca contra más de 100... ¡pájaros! UNA COLISIÓN ENTRE una bandada de estorninos y un automóvil en una carretera austriaca dejó el lunes un centenar de aves muertas y al automovilista asustado, pero ileso. Según la Agencia Austriaca de Prensa, las aves descendieron de pronto de las líneas del tendido eléctrico sobre la carretera de frente al automóvil. El informe no precisa la velocidad a la que iba el conductor, pero el límite en las carreteras austríacas es de 130 kilómetros por hora. El automóvil sufrió varias abolladuras. Una cuadrilla de limpieza removió rápidamente las aves muertas.

En compra de anillos

Joyero regala fusiles AQUELLO DE CASARSE a punta de pistola podría no ser tan malo. Un joyero de Iowa ofrece fusiles gratis a los novios que gasten por lo menos 1.999 dólares en un anillo de compromiso en su establecimiento cercano a Iowa City. El joyero Harold van Beek dijo a KCRG cerca de Cedar Rapids que quería “hacer algo por el novio que no le gusta ir a cazar diamantes, pero le gusta cazar ciervos”. La oferta de la joyería Jewelry By Harold, en North Liberty, comenzará el mañana y estará vigente hasta fines de octubre. La oferta está sujeta a las leyes de Iowa sobre la tenencia de armas de fuego, que no pueden poseer quienes hayan sido condenados por delitos graves y los drogadictos.


Mat

DE XA

miércoles 17 DE

Hoy, música cinematogr en la USBI Xalapa Actúa la sección de cámara de la Orquesta Universitaria de Música Popular

L

Jorge Arturo Castillo y la Sección Cuerdas de la OUMP

Ópera, teatro, danza, música inundan la ciudad de Guanajuato EL UNIVERSAL Guanajuato, Gto.

Luego de un fin de semana determinado por los jóvenes que provocaron el cierre de la ciudad, comenzó la tercera y última semana del programa con el que Festival Internacional Cervantino celebra sus cuatro décadas de vida. Lo hizo con ópera, teatro, danza, música y literatura de Guanajuato, Argentina, Suiza y China. En la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas el público coreaba las canciones de José Alfredo y se unía a los músicos que interpretaban Caminos de Guanajuato, pero también reía con personajes carnavalescos que corrían y se escondían; mientras, los asistentes al Teatro Juárez que vieron la tragedia de Hamlet en la versión de la Shangai Peking Ópera Troupe, fueron tocados por esa fusión de oriente y occidente. El encuentro con La venganza del príncipe Zi Dan, nombre de la adaptación del Hamlet de William Shakespeare fue paulatina; al principio fue el choque y la confrontación con un arte distinto; luego fue la apertura y la asimilación entre dos maneras de afrontarlo: la oriental y la occidental. Al final, fue el diálogo con una ópera que es teatro, acrobacia, artes marciales, humor, tradición y belleza. En esa pieza que fue adaptada por la compañía de ópera china desde la versión inglesa original, la tragedia y el drama tuvo otra forma; no fue el desgarramiento en su máxima potencia ni la venganza enloquecida; más bien fue una suerte de cotidiana comedia de enredos, de acrobacias, de maravilloso vestuario, de personaje con portentosa voz. Durante el intermedio, la gente estaba incrédula ante tal energía desplegada sobre el escenario, pero también seducida por las voces y el vestuario, por la actuación del príncipe Zi Dan, el Hamlet chino interpretado por Fu Xiru y por la Ofelia (Yin Fu) que enloquece y es la víctima.

Danza y literatura de México En el año de las cuatro décadas del Festival Internacional Cervantino, el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, que el año pasado fue inscrito por la UNESCO en el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de Artes Tradicionales (COIFF), decidió

dedicar su programa a los bailes, música y tradiciones de Guanajuato. Cualquiera pensaría que la actuación del ballet universitario que fue fundando en 1985 y que desde hace 15 años es dirigido por Roberto Martínez Rocha, no sería ningún suceso, sin embargo, lo que no ocurría desde hace varios días con los espectáculos en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, la gente comenzó a hacer fila desde las 14 horas. Ellos, los primeros en ingresar y en ocupar las gradas de adelante, por eso sus gritos se escuchaban fuertes cuando le gritaban a los bailarines o coreaban el dolor de José Alfredo Jiménez. Aunque en su gran mayoría eran universitarios celebrando a universitarios, la actuación de la compañía dancística que presentó su programa Fiestas; el fervor y la pasión del pueblo, fue celebrada por todos aquellos que no pudieron ingresar y se arremolinaban en la calle como si esperaran ver a Café Tacvba o Panteón Rococó. También fueron los guanajuatenses los que se acercaron a escuchar lo que tenían que decir los escritores sinaloenses Elmer Mendoza, Juan José Rodríguez, Felipe Parra y Raúl Quiroz, durante las actividades literarias y culturales con las que Sinaloa celebra ser uno de los estados, junto con Oaxaca, invitados a esta edición del Cervantino. Juan José Rodríguez fue el encargado de comentar el libro “Sinaloa, arte y cultura” un compendio que da cuenta de que Sinaloa es tierra de creadores y artistas que han impactado al mundo. Confirmó que allí está la cuna de escritores como Élmer Mendoza, Jaime Labastida, Efrén Hernández e Inés Arredondo; de cantantes como Pedro Infante, Lola Beltrán, Los Tigres del Norte y la Banda el Recodo; de bailarines y agrupaciones como Delfos, José Limón y Alma Escudero, así como de los artistas Teresa Margolles, Fritzia Irizar y Antonio López Sáenz. Por su parte, Elmer Mendoza, Felipe Parra y Raúl Quiroz, en un encuentro al aire libre, en la Plaza del Baratillo, ofrecieron una función más del espectáculo multimedia ¿Quién habló del fin de los libros?. Así fue que comenzó la última semana del Festival Internacional Cervantino, un encuentro que ha alcanzado 40 años de vida y de historia, y que se sitúa entre los festivales más importantes del mundo.

a Sección Cuerdas de la Orquesta Universitaria de Música Popular (OUMP) ofrecerá esta tarde una audición que se integra a la Temporada de Conciertos en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), Xalapa. Este grupo es uno de los dos ensambles formados hacia el interior de la orquesta que encabeza el genial músico de Naolinco, Mateo Oliva, formados estos ensambles con la intención de optimizar el funcionamiento del organismo y hacer llegar la música hacia otros espacios y otros públicos. La otra sección es la Big Band, integrada por maderas, metales y percusiones la misma orquesta y que funciona bajo la dirección del saxofonista Daniel Morín Karchiche. La mencionada Sección Cuer-

En el CAM de la colonia Revolución das de la OUMP, con dirección de Jorge Arturo Castillo, habrá de ofrecer un compendio de música cinematográfica con temas de películas tan conocidas como El golpe, Verano del 42, Aladino, África mía, La pantera rosa, Érase una vez en América, Cinema Paradiso, La misión, Star Wars y un tributo a John Williams que incluye muchos

temas propios de sus más memorables realizaciones para el denominado “séptimo arte”: Superman, Tiburón, Los cazadores del arca perdida, Encuentros cercanos del tercer tipo, La lista de Schindler, Jurassic Park y El extraterrestre. Los arreglos son de la autoría del propio Jorge Arturo Castillo y en los mismos ha impreso un

Los recintos del IVEC, sometidos a remodelación

L

a dirección del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) ha depositado un especial interés en la rehabilitación y mantenimiento de los recintos culturales, mismos que no solo funcionan como foros de exposición sino que también se establecen como salvaguardas la cultura en el estado de Veracruz. Varios han sido los recintos beneficiados en su inmueble, mediante el Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal, un programa de cofinanciamiento entre Conaculta y el IVEC. Este mismo año se han iniciado los trabajos de restauración de la parroquia de Santa Ana, en el municipio de Atzacan, así como de la Capilla del Cerrito en el municipio de Chocamán. En la ciudad de Xalapa se concluyó la rehabilitación de la Galería de Arte Contemporáneo, cuya

reinauguración se llevó a cabo el pasado 2 de agosto y en el marco de la presentación del catálogo de la Primera Bienal de Arte de Veracruz. En la Pinacoteca Diego Rivera se terminaron los trabajos de mantenimiento que requería el espacio. En la ciudad de Veracruz, en agosto concluyó la re-

JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa

A

l hacer pública la implementación de un taller denominado “Enfoque IWA 4”, Enrique Jiménez Oliva hace hincapié en la importancia de que los ciudadanos se involucren en los programas de desarrollo municipal. Anunciado para los días 29 y 30 del presente mes de octubre, el jefe del Departamento de Vinculación con el Sector Público en la Dirección de Vinculación General de la Universidad Veracruzana indicó que se convocará a funcionarios municipales, personal académico y ciudadanos interesados en la administración pública municipal. La intención es difundir esta metodología que permitirá apoyar el desarrollo de los gobiernos, su relación intergubernamental y con la sociedad a partir de su realidad local. ¿Qué es IWA 4? Es una metodología creada en México por el doctor Carlos Gadsdem, aplicada ya en 163 países y en diez de ellos es norma oficial de estandarización regional. “¿Por qué estamos interesados en promover este programa? Porque se

habilitación del vitral del frente en el Teatro de la Reforma; de igual forma, se puso punto final a la restauración del mural Defensa, continuidad y destino de nuestra cultura del muralista Mario Orozco Rivera, ubicado en la Benemérita Normal de Veracruz y se puso en marcha el antepro-

Anuncian taller para gobiernos municipa trata de una evaluación que se llama Agenda desde lo local, que es una metodología de evaluación para los procesos de administración municipal”, indicó el entrevistado. “Se basa en un esquema de métricas de cuatro cuadrantes, 38 indicadores y 298 parámetros. Todos tienen qué ver con lo que hace o debe hacer un gobierno municipal para promover el desarrollo sustentable, social y económico”. “Como parte del quehacer elemental de nuestra dependencia, tenemos la responsabilidad de ayudar en la implementación de medidas que generen lo que llaman ‘gobiernos confiables’. Es una manera de medir el trabajo de los gobiernos municipales, para generar confianza en la ciudadanía”. La intención es que asistan representantes de la mayor parte de los municipios focalizados en la zona

Enrique Jim

Centro, en un primer mo plicarlo regionalmente en para que otros asistan a l cada campus universitari Esto es la segunda fase grama iniciado con asist presentantes de 41 munic


tices

ALAPA

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

OCTUBRE DE 2012

ráfica talento sumamente especial. La recreación en esta orquesta de cámara no pierde su eficacia sonora y el magnífico trabajo del arreglista le establece como un importante apoyo en el desempeño de la OUMP. Cabe mencionar que esto se suma al impresionante listado de actuaciones de la OUMP, que mediante sus dos ensambles ha ofrecido, en las últimas semanas, un promedio de ocho audiciones semanales. Los escenarios que visitan estos ensambles son escuelas primarias y secundarias de la periferia citadina, escuelas de educación especial (como los Centro de Atención Múltiple, CAM) y asilos de ancianos. Lo anterior se atendió al mismo tiempo que el histórico concierto ofrecido en el túnel de Jilotepec, en audición única e irrepetible que ha marcado un hito sorprendente en la historia musical de esta ciudad. La cita para este concierto es a las 19 horas de hoy mismo, en el Foro USBI Xalapa. La entrada es gratuita.

n durante 2012 yecto del Museo de Tlacotalpan. El pasado mes de septiembre iniciaron los trabajos del proyecto de equipamiento de la bodega para las colecciones del Museo de Arte del Estado de Veracruz, en Orizaba, y se realizó la rehabilitación de la planta baja del exconvento betlehemita, sede del IVEC en el puerto de Veracruz. También se restauraron ocho obras de la autoría de Alberto Fuster, las cuales serán devueltas a la ciudad de Tlacotalpan para la reinauguración de la Sala de los Rebeldes, ubicada en la Casa de la Cultura de ese municipio. Asimismo, comenzaron las labores tendientes a la digitalización del acervo artístico bajo resguardo del Museo de Arte del Estado. Estas obras forman parte de la inversión que el gobierno estatal, a través del IVEC y Conaculta, llevan a efecto e beneficio de la recreación cultural para la ciudadanía veracruzana.

La OSJEV y su arriesgada aventura en el patio del palacio municipal JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa

Con Agustín Lara y Pedro Vargas.

Hoy, conferencia sobre Toña la Negra en Veracruz A cien años de su nacimiento, anuncia el especialista en música popular Rafael Figueroa

A

cien años del natalicio de María Antonia del Carmen Peregrino Álvarez, mejor conocida como Toña la Negra, el musicólogo Rafael Figueroa anuncia una disertación que se establece como evento obligado en torno de este significativo personaje de la canción vernácula mexicana. Programada para hoy miércoles 17 de octubre, a las 18:30 horas y en el auditorio del Museo de la Ciudad de Veracruz, en la conferencia se presentará al público el libro conmemorativo del centenario de esta cantante. Se trata de un volumen editado por el ayuntamiento de Veracruz con respaldo del gobierno estatal. Nacida el 17 de octubre de 1912 en la ciudad de Veracruz, se establece como uno de los más significativos exponentes del canto popular. Demasiado joven, a los 17 años, se casó con Guillermo Cházaro Ahumada, con quien se trasladó hacia la Ciudad de México en el año de 1928. Allá comenzó a ser conocida con el sobrenombre que le fue propio durante el resto de su existencia, al tiempo que se le identificaba como intérprete inigualable en la creatividad de Agustín Lara. Establecida la relación laboral con Emilio Azcárraga Vidaurreta, se incorporó al elenco de la emisora XEW, donde se presentaba acompañada por Lara o por la orquesta de Alfredo Girón. Pronto abordó los renglones de la discografía, al publicarse grabaciones de ella con los sellos RCA y Peerless. Muchos de esos registros se consideran testimonio histórico de una época inolvidable en la música mexicana. Divorciada en 1950, contrajo matrimonio con el ejecutante debajo Víctor “Vitillo” Ruiz Pasos, aunque pocos detalles de su vida privada salieron a la luz pública. Murió el 16 de diciembre de 1982. Figueroa anuncia que se proyectarán escenas de diversas películas en que intervino Toña la Negra en compañía de Agustín Lara, Pedro Vargas, María Antonieta Pons y muchos otros. La dirección del Museo de la Ciudad de Veracruz es calle Zaragoza esquina Morales, en la zona del Centro Histórico. La entrada no tendrá costo.

a desarrollo de ales confiables

ménez Oliva

omento, y ren la entidad las USBI de io. e de un protencia de recipios al pro-

grama 2012 Agenda desde lo local. Se profundizará entonces en una estrategia específica sobre el Enfoque IWA 4. Uno de los rasgos interesantes de este asunto es que apunta hacia un universo impresionantemente variado. Los estudios señalan que existen por lo menos cinco tipologías municipales distintas: indígena, rural, mediano o en transición, urbano y metropolitano. Lo que se busca es trazar indicadores mínimos que puedan cumplir lo mismo los municipios grandes que los pequeños, y un renglón importantísimo es la implementación de los Observatorios ciudadanos, organismos que deben integrarse por gentes atentas e interesadas en la adecuada funcionalidad de los ayuntamientos. Los Observatorios, en su primera fase, agrupan cada uno a 17 ciudadanos para proceder a la constitución

de una asociación civil. Este comité técnico se reunirá con los gobernantes y encargados de cada una de las áreas de la administración municipal para implementar acciones conjuntas y adecuadas a la realidad que se vive en cada territorio municipal. Indicó Jiménez Oliva que esto era, de algunas formas, función de las Juntas de Mejoramiento Moral, Cívico y Material. Pero se politizaron demasiado, funcionaban como plataforma política y respondían a los intereses de los gobernantes en turno. El Observatorio ciudadano contará con atribuciones más amplias y su metodología, más integral, apunta hacia asuntos de género, medio ambiente y políticas sociales, entre otros rasgos. El propio Carlos Gadsdem se hará presente en Xalapa para tomar parte activa en el taller anunciado para los días 29 y 30 de octubre en la USBI Xalapa. La inversión será de 5 mil pesos más impuesto, por asistente, y para más información puedes comunicarse los interesados al teléfonos (228) 842 17 00 extensión 11400, o en el correo electrónico ejimenez@ uv.mx

N

o es asunto sencillo presentar un concierto en el patio del palacio municipal de Xalapa. Las condiciones acústicas son nada amables y se ven mayormente adversas si no se cuenta con un buen equipo electrónico de amplificación, ya que ruido de la calle penetra (de forma ensordecedora, por momentos) y los agentes de tránsito parecen decididos a sumar sus silbatos al sonido procedente del conjunto en turno. Por lo mismo, el concierto ofrecido el pasado domingo 14 de octubre por la Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz bajo la conducción del joven Alfredo Hernández Reyes parecía asunto de rutina con el auxilio de micrófonos y bocinas. Pero el asunto se complicó de último momento, los amplificadores reventaron minutos antes del inicio de la audición y los participantes se vieron en la necesidad de enfrentar el compromiso en las condiciones más adversas imaginables, sobre todo por un programa que iniciaba con la delicada Sinfonía inconclusa de Schubert e incluía el Vals triste de Sibelius, entre otras partituras. Obras de marcados matices, delicadas en su sonoridad… y sin tiempo para sustituirlas por otras más estruendosas. Cualquiera hubiera renunciado, justificadamente, en el último momento. Pero Alfredo y los jóvenes de la OSJEV se armaron de valor y se animaron a abordar el programa, ante un público que les observaba curioso y con deseos de presenciar allí algo más allá del común denominador. Desde luego que hubo escollos, y uno de los principales es que los instrumentistas de la cuerda no se escuchaban entre ellos, lo que motivó algunos evidentes titubeos en la obertura Die Fledermaus, que Alfredo se vio en la necesidad de sortear con mucho más que el debido aplomo. Es aquí donde debe echarse por delante el colmillo y la experiencia. Mediante una marcación acentuada en sus movimientos, el joven director sorteó con dignidad por los pasajes comprometedores hasta lograr una excelente recreación que de inmediato fue subrayada en sus contornos por la macabra visión de la mujer agonizante y sus alucinaciones

Detalle de la asistencia a la audición.

Alfredo Hernández Reyes. en el vals de Sibelius. Sorpresa. La gente respondió de forma admirable y hasta se dio el lujo de exigir un encore, que los muchachos entregaron sin chistar: la entusiasta Marcha Radetzky de Johann Strauss hijo. Hacia el final, una pareja de escuchas enunció su aprobación. “Estamos de acuerdo que se mete mucho el ruido de la calle, pero vinimos a esto y no nos vamos defraudados. Solo una sugerencia: ¿Por qué no ponen sillas en la parte superior? Eso duplicaría la capacidad de espacio para los asistentes…” Hernández Reyes es bastante joven para la casta mostrada en una audición por demás peligrosa y comprometedora. Ello, sumado al voluntarioso empuje de un grupo de músicos jóvenes que no se arredraron ante las adversidades, dio por resultado una jornada que satisfizo a todos y que motivó a la inevitable pregunta: “¿Cuándo vuelven a presentarse aquí?” No hubo programas de mano, por lo que fueron obligados los comentarios entre obra y obra para orientar al público acerca de la partitura siguiente. Pero era domingo, día de paseo familiar y fiesta aderezado con una muy buena audición sinfónica, a cargo de unos chamacos que han cambiado una diversión por otra. Interpretar música sinfónica es, de verdad, gratificante para ellos y el respetable así lo reconoce. Ante tales circunstancias ¿qué importan los inconvenientes?


secci贸n comercial

6E mi茅rcoles 17 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

mi茅rcoles 17 DE OCTUBRE DE 2012 7E


DE XALAPA

miércoles 17 DE OCTUBRE DE 2012

Anamim Ríos y Óscar Rojas.

Carmina Erazo, Nelly Suárez y Maricruz Reinhard.

Esta velada entre amigos fue inolvidable.

Cena de grandes amigos

Los gratos momentos, evidentes.

Marcela Pabello y Carlos García.

Una gran plática con el maestro Mateo.

El dueto que con su trova amenizó la noche.

El maestro Mateo platicó con los directivos de la constructora de la experiencia que fue el concierto del Túnel.

La soprano María Fernanda acudió a esta cena de amigos.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

miércoles 17 DE octubre DE 2012

En la colonia Veracruz

Hermanos detenidos por robar en boutique Locatarios de la colonia Veracruz en esta capital apresaron a tres hermanos, dos hombres y una mujer, al sorprenderlos robando en una boutique de la avenida Ébano, esquina con la calle Tres; fueron entregados a patrulleros de la Policía Preventiva que se encargaron de ponerlos a disposición del Ministerio Público.. Pág 4B

El solitario ladrón, capturado

¡atraca joyería en clavijero!

El lote de alhajas logró ser recuperado y el detenido ya está a disposición del MP arturo espinoza Xalapa

U

n pintor de brocha gorda fue detenido luego de que acudiera a una joyería en el primer cuadro de la ciudad, donde atracó a los empleados; logró apoderarse de un cuantioso lote de joyas, por lo que ya está a disposición del Ministerio Público. Ayer un individuo ingresó a la joyería Ortega, ubicada en la calle de Clavijero 91, entre Revolución y Azueta, donde preguntó por un lote de anillos de oro, los cuales estaban a la venta en el lugar. Pág 4B

Utilizaban el taxi 5403

Agarran a pareja de asaltantes Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) de la delegación regional lograron esclarecimiento de los robo con violencia perpetrados en diferentes puntos de la ciudad, al lograr la captura de una pareja la que fue remitida al Ministerio Público. Entre los detenidos se encuentran el taxista Catalino Sánchez Flores, de 29 años y Rocío Miranda Martínez, de 22 años, de ocupación sexoservidora.

que la iba a reparar

Le hallan moto robada a mecánico Empleado logró ubicar la moto que le robaron, por lo que pidió el apoyo de la Policía para recuperarla; fue ubicada en un taller de la colonia Rubén Pabello, hasta donde un grupo de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) se movilizó y logró detener al mecánico que responde al nombre de Mariano Contreras Platas. Pág 3B

Pág 3B

Albañil abusó de una menor Conocido albañil, con domicilio en la colonia Tepeyac, fue detenido la mañana de ayer en los campos deportivos del Cuatro y Medio, donde presuntamente intentó abusar sexualmente de una estudiante que caminaba hacia la escuela.

Pág 2B


POLICIACA

2B miércoles 17 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Su acompañante salió corriendo por ayuda

murió en hotel El encargado reportó a la Cruz Roja, pero a su llegada el sujeto ya no tenía signos vitales

Los cuerpos ya fueron entregados.

De la carretera a Tlapacoyan

Identifican a los difuntos redacción Tlapacoyan

T

ras el paso de las horas del fuerte accidente que se dio sobre la carretera federal 131 Tezuitlan-Tlapacoyan, a la altura del kilómetro 30, en el lugar conocido como San Luis, que dio como resultado tres muertos y un lesionado, se identificó a los tres occisos. Una camioneta Ford F-150, tipo Pick Up, modelo 1998, sin placas de circulación, con NIV1FTRX18L1WNA68729, en la cual viajaban las cuatro personas, fue la afectada. En ella viajaban dos menores de edad y dos mayores, domiciliados en la comunidad de Eytepeques, Platanozapa y Hueytamalco, Puebla; se dirigían hacia Tlapacoyan para continuar la farra. De manera afortunada un menor de edad resultó vivo y fue trasladado al hospital por la unidad de Cruz Ámbar de esta ciudad, donde fue identificado como Daniel Armenta García, de 17 años de edad, originario y con domicilio en el municipio de Hueytamalco, Puebla, de ocupación estudiante, el cual presentaba golpes en diversas partes del cuerpo, pero fuera de peligro. Ya en el lugar de los hechos y con el paso de las horas se dio la presencia de familiares de los

occisos, quienes los lograron identificar de manera rápida, para ser trasladados al Semefo de la ciudad de Martínez de la Torre por el personal de Servicios Periciales. El primer occiso fue identificado como Concepción Armenta Barrientos, de 27 años de edad, originario y con domicilio en la localidad de Dos Cerros, perteneciente al municipio de Hueytamalco, Puebla, el cual fue reconocido por su hermano Sergio Armenta Barrientos. El segundo finado fue identificado como Armando Melgarejo González, de 26 años de edad, originario y con domicilio en la comunidad de Platanozapa, perteneciente a Tlapacoyan, reconocido por su hermana, Jacqueline Melgarejo González, de 16 años de edad. El tercer muerto fue identificado como Jesús Omar Barrientos Montiel, de 17 años de edad, con domicilio en la comunidad de Eytepeques y reconocido por los familiares de los otros dos occisos, quienes no dieron más datos. Dos cuerpos fueron entregados a los familiares tras el reconocimiento correspondiente y la realización de los trámites de rigor ante el Ministerio Público de esta ciudad y Servicios Periciales.

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

U

n huésped del hotel La Estrella, ubicado en pleno centro de la ciudad, perdió la vida en el interior de una habitación, a escasa una hora de haber llegado acompañado de una mujer. De acuerdo con el encargado del hotel, Luciano Martínez Hernández, era la primera vez que veía a ese señor por el lugar, que llegó de manera normal y se registró mientras su acompañante se adelantó para esperarlo en el cuarto. “Pasó como una hora cuando la señora salió corriendo pidiendo ayuda. Lo primero que hice fue llamar a la Cruz Roja, al mis-

redacción Poza Rica

C

onocido albañil, con domicilio en la colonia Tepeyac, fue detenido ayer en los campos deportivos del Cuatro y Medio, donde presuntamente intentó abusar sexualmente de una estudiante que caminaba hacia la escuela. El asegurado, Jorge Alberto Estambuli García, de 24 años,, de ocupación albañil, quedó a disposición de las autoridades por el presunto delito de abuso erótico sexual. De acuerdo con el reporte

Al parecer murió contento.

mo tiempo llegaron elementos de la Policía y entraron a la habitación. Los socorristas dijeron que no había nada que hacer porque el sujeto había muerto”, comentó el encargado. Después de que los socorristas se retiraron del lugar arribó personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para tomar conocimiento del deceso. En el lugar los elementos de la PIPTC aseguraron a la acompañante, quien se identificó como Elizabeth Salas Vázquez, de 31 años de edad, originaria

del municipio de Tihuatlán y con domicilio en la calle Rufino del Ángel de la colonia Insurgentes. El fiscal ordenó la presentación de esta mujer, por lo que elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) la trasladaron a las oficinas del Ministerio Público para declarar en torno a los hechos. Mientras tanto, el cuerpo del malogrado sujeto fue trasladado al Semefo, donde el galeno en turno determinó que la causa de su muerte se derivó de un infarto.

Albañil abusó de una menor de las autoridades, todo sucedió ayer, aproximadamente a las 06:55 horas, cuando operadoras del número 066 alertaron de un auxilio a la altura de los campos del Cuatro y Medio de la colonia Aviación Vieja, donde reportaban a un sujeto que había intentado abusar sexualmente de una menor. La madre de la agraviada manifestó que se encontraba en casa cuando una vecina le fue a informar que su hija estaba llorando y pedía que avisaran a su mamá,

por lo que la señora se apresuró a llegar a casa de unos vecinos que viven cerca. Al llegar, la menor le narró que un sujeto que caminaba de frente a ella se le quedó viendo, por lo que apresuró el paso, pero el individuo la empujó y le puso el brazo en el cuello, tratando de llevársela, mientras le decía palabras obscenas. Como pudo se soltó y corrió mientras pedía auxilio. Los uniformados aseguraron Jorge Alberto Estambuli García, quien quedó recluido.


POLICIACA

MIÉRCOLES 17 de octubre de 2012 3B DE XALAPA

Dijo que se la llevaron a reparar

Le hallan moto robada a mecánico REDACCIÓN Xalapa

E

mpleado logró ubicar la moto que le robaron, por lo que pidió el apoyo de la Policía para recuperarla; fue ubicada en un taller de la colonia Rubén Pabello, hasta donde un grupo de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) se movilizó y logró detener al mecánico que responde al nombre de Mariano Contreras Platas. De acuerdo con los informes proporcionados por la Policía, el agraviado Óscar Fraín o Efraín García Martínez solicitó el apoyo de la PGJ para recuperar la motocicleta que momentos antes le había sido robada por desconocidos, ayer por la mañana, luego de localizarla en un taller de motos de la colonia Rubén Pabello. Rápidamente un grupo de agentes de la delegación regional zona centro Xalapa de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, adscritos a la segunda comandancia, se trasladaron al punto donde pudo ser ubicada la motocicleta reportada como robada por Óscar García Martínez, quien presentó una denuncia formal de hechos en la Fiscalía Especializada en Atención de Vehículos Robados, donde se inició la investigación ministerial 864/2012. En el taller de autos ubicado sobre la calle Paseo Xalapa número 82, de la colonia Rubén Pabello, se encontraba Mariano Contreras Platas, de 52 años, quien dijo ser comerciante y mecánico de motos y quien al no poder demostrar la procedencia de la unidad que según él le fue entregada para reparar, fue detenido y presentado ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Robo de Vehículos, cuyo titular le decretó la retención en los separos de la misma PGJ en tanto no se defina su situación jurídica.

Pasarán un buen rato a la sombra.

Utilizaban el taxi 5403

CaPTURAN A pareja de ASALTANTES REDACCIÓN Veracruz

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) de la delegación regional lograron esclarecimiento de los robo con violencia perpetrados en diferentes puntos de la ciudad, al lograr la captura de una pareja la que fue remitida al Ministerio Público. La delegación regional de la AVI informó que entre los detenidos por estos hechos se encuentran el taxista Catalino Sánchez Flores, de 29 años de edad, con domicilio en calle Eje Poniente Uno, casi esquina Sur Dos, lote Uno, colonia Artículo 123 de ese puerto y Rocío Miranda Martínez, de 22 años de edad, vecina de la calle Árbol de Navidad, manzana 42 sin número, entre Árbol de la Noche Triste de la colonia Predio La Laguna también de esa ciudad, de ocupación sexoservidora. Los agentes de la AVI lograron apresarlos luego de la denuncia presentada por Guadalupe Martínez Cadena, quien dijo a las autoridades que salió en compañía de su menor hija en la calle Ébanos, pero como comenzó a llover solicitó los servicios del taxi marca Nissan de color blanco con rojo, el cual estaba conduciendo Catalino Sánchez Flores, quien venía acompañado de la hoy de-

Se trata de Julio César Cárdenas Reyes, de 31 años de edad FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce

U Este es el ahora detenido.

Podrían tener más denuncias en su contra.

n sujeto que padecía esquizofrenia y que además intentó quitarse la vida en dos ocasiones una vez más lo volvió a hacer y finalmente consiguió su objetivo. De acuerdo con el reporte policiaco,

Lo robado fue recuperado.

tenida. A decir de la agraviada, al circular por un callejón se detuvo para descender y en esos momentos ambas personas la amagaron con una navaja, la despojaron de su cartera, una cadena de oro con un dije de un angelito y un teléfono celular. En total fue un robo por 15 mil pesos, por lo cual presentó una denuncia penal de hechos en el MP que permitió a los agentes de la AVI ubicar y apresar al taxista junto con su cómplice. Cabe mencionar que se han iniciado las siguientes investigaciones ministeriales

contra estas dos personas: las números 1711/2012/VII y 742/2012/VII por el delito de robo con violencia. Se hace mención de que el taxi utilizad por la pareja es el número económico 5403, sin embargo para evitar ser descubiertos, alteraban la numeración con cinta. Asimismo se hace referencia a que estos sujetos asaltaron a una pareja sobre la calle Manuel de Jesús Cloutier número 4097, colonia Las Bajadas, y a su vez a una pareja que llevo a J.P. Silva de ese puerto. Ahora deberán responder por estos hechos ante el MP.

Se ahorcó por esquizofrenia los hechos ocurrieron ayer a muy temprana hora, cuando Julio César Cárdenas Reyes, de 31 años de edad, quien tuvo su domicilio en la calle Independencia número 155, perteneciente al ejido Gavilán Norte, decidió escapar por la puerta falsa. Según indicaron las autoridades y familiares del occiso, éste padecía esquizofrenia y de igual forma ya había atentado contra su vida dos veces, en que lograron salvarlo justo a tiempo. Sin embargo, ayer con este desequilibrio mental volvió a intentarlo en el patio de su

casa, amarrando una reata a un árbol del cual se colgó, cumpliendo de esta manera su cometido mientras su familia dormía tranquilamente. Por lo anterior, policías municipales, estatales y de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) de inmediato se trasladaron al lugar para tomar conocimiento de la situación; minutos después arribó el oficial secretario, Eduardo Isidro Luis, y el perito Emilio Vidal, quienes finalmente dieron fe de los hechos y ordenaron el levantamiento del cuerpo.

Cae robacarros en El Castillo Pretendía apoderarse de un Derby REDACCIÓN Xalapa

U

n presunto robacarros fue detenido por elementos policiacos cuando intentaba escapar sobre la calle principal de la colonia Piedra Parada de la congregación El Castillo perteneciente a este municipio. Se trata de la detención del desempleado José Armando López Ramírez, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Luis G. Ruiz número 27 de la colonia 7 de Noviembre en esta capital. Informes señalan que la Policía pudo arrestar a este sujeto ayer por la tarde a las 13:30 horas, al ser sorpren-

dido por el electricista Rey García Ramírez, de 38 años de edad, cuando presuntamente robaba su automóvil Volkswagen tipo Derby color gris, modelo 2002, con matrícula YDG5288 del estado, que había dejado estacionado momentáneamente sobre la calle principal de la colonia Piedra Parada en El Castillo. Al verse descubierto este sujeto intentó escapar, pero cayó a una cuneta con todo y vehículo, por lo que intentó escapar a pie, lo que permitió al agraviado ubicarlo y denunciarlo a la Policía que llevó a cabo su arresto a unos 300 metros del lugar donde se había accidentado. El frustrado robacarros permanece retenido en los separos de la PGJ al quedar a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención de Vehículos Robados.


DE XALAPA

MIÉRCOLES 17 de octubre de 2012

A unos metros de la delegación de la AVI

s el e e t Es ra aho ido. n dete

Abusaba de estudiante La agraviada lo acusó de perseguirla y de manosearla en varias ocasiones

S

Las joyas fueron recuperadas

El solitario ladrón, capturado

¡atraca joyería en clavijero! El lote de alhajas logró ser recuperado y el detenido ya está a disposición del MP ARTURO ESPINOZA Xalapa

U

n pintor de brocha gorda fue detenido luego de que acudiera a una joyería en el primer cuadro de la ciudad, donde atracó a los empleados; logró apoderarse de un cuantioso lote de joyas, por lo que ya está a disposición del Ministerio Público.

Ayer un individuo ingresó a la joyería Ortega, ubicada en la calle de Clavijero 91, entre Revolución y Azueta, donde preguntó por un lote de anillos de oro, los cuales estaban a la venta en el lugar. Allí una empleada atendió al joven ladrón, quien aprovechó un descuido de la mujer que lo atendía, así como de sus demás compañeras, para arrebatar el lote de más de 20 anillos de oro de 10 y 14 kilates. Luego del robo, los trabajadores del establecimiento de venta de artículos de pedrería fina y oro solicitaron el auxilio de elementos de la Policía de Proximidad Ciudadana, quienes a su vez, luego

de enterados de los hechos, se coordinaron con elementos de la Policía Estatal Conurbación Xalapa (PECX), para dar con el paradero del malhechor. En uno de los recorridos de búsqueda, por la calle de Córdoba, casi esquina con Ávila Camacho, cerca del fraccionamiento Veracruz, efectivos de la PECX ubicaron la unidad en la que se había dado a la fuga el mencionado ladrón y, al caminar metros más adelante, encontraron a un sujeto que coincidía con las características del sujeto descrito en el robo a la joyería. Ahí fue intervenido Amadeo Hernández Arcos, de 21 años,

quien fue reconocido por una empleada del establecimiento comercial. Al momento de aplicarle una inspección ocular se le encontró en su poder una bolsa de plástico, en la cual llevaba los anillos robados. Hernández Arcos tiene su domicilio en la calle de Toronja número 17 de la colonia Sumidero y tiene por ocupación pintor y rotulista. Posteriormente el presunto ladrón fue trasladado al cuartel Heriberto Jara Corona, donde la delegación jurídica determinó que fuera puesto a disposición del Ministerio Público, donde será definida su situación legal.

Esta es la ahora detenida, Alondra Mariel.

Se desconoce si han robado antes.

número 54 de la colonia Progreso Macuiltépetl y de ocupación artesanos. A decir de la encargada de la boutique, los hermanos Hernández Landa la distraían mientras

su hermana se apoderaba de algunas prendas que intentó ocular en una bolsa de colgar, pero pudo sorprenderlos en flagrante delito, por lo que pidió proceder en su contra.

ujeto fue detenido por la Policía, sobre la avenida Miguel Alemán, casi esquina con la calle Volcán de Colima de la colonia Laderas de Macuiltépetl de esta capital, cuando se daba a la fuga, luego de toquetear a joven estudiante de 20 años de edad. El sujeto, que ahora enfrenta cargos por el presunto delito de abuso erótico sexual, responde al nombre de Regino Hernández Alba, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Antonio Pérez Rivera número 41 de la colonia Mirador en esta capital, de ocupación herrero. Sobre estos hechos, la agraviada, cuyos generales omitimos por obvias razones, dijo a la Policía que por la mañana, aproximadamente a las 08:15 horas, al salir de su casa observó que el ahora detenido la seguía, por lo que decidió acelerar el paso, pero al llegar a la esquina de la calle Tres de la colonia Federal, a la altura de la escuela de turismo, el presunto corrió hacia ella y acto seguido le tocó los glúteos y los senos, por lo que ella se defendió empujándolo para quitárselo de encima. Testigos de los hechos fueron varios de sus amigos, quienes salieron en su defensa, pero el presento se echó a correr. Tras reportar los hechos a la Policía y aportar las características de su atacante, se implementó un operativo que permitió la captura del individuo metros adelante por parte de los elementos de la patrulla 1779 y fue remitido al departamento jurídico en el cuartel San José, para proceder en su contra, pues a decir de la agraviada no es la primera vez que éste abusa de ella de esta forma. Más tarde, Regino Hernández Alba fue enviado a los separos de la PGJE, donde quedó internado, sujeto a proceso.

En la colonia Veracruz

Hermanos detenidos por robar en boutique REDACCIÓN Xalapa

L

ocatarios de la colonia Veracruz en esta capital apresaron a tres hermanos, dos hombres y una mujer, al sorprenderlos robando en una boutique de la avenida Ébano, esquina con la calle Tres; fueron entregados a patrulleros de la Policía Preventiva que se encargaron de ponerlos a disposición del Ministerio Público. Ayer por la tarde, en punto de las 18:20 horas, locatarios de la

mencionada colonia fueron alertados sobre un robo que se estaba consumando en una boutique de ropa, luego de que la encargada, Janet Quintero García, comenzara a gritar pidiendo ayuda. Enseguida los comerciantes rodearon a los presuntos ladrones que serían entregados a la Policía y que responden a los nombres de Alondra Mariel, Enrique y Jesús Quetzalcóatl, de apellidos Hernández Landa, de 21, 25 y 24 años de edad, los tres con domicilio en la calle Guadalajara

Ahora deberán responder por el presunto delito de robo en la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y Robo a Comercios, al quedar retenidos en los separos de la PGJE.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.