Heraldo de Xalapa 06nov2012

Page 1

el tiempo

martes 6 DE noviembre DE 2012 año 3 No 750 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

21ºC

$ 7.00

La más alta

13ºC La más baja

DE XALAPA

135 millones de votantes definen futuro de Estados Unidos estado y país

Inversión histórica: Javier Duarte

de interés

$45 mil millones a desarrollo social

Universitarias se prostituyen por dinero y drogas El consumo de estupefacientes, como alcohol y tabaco dejó de ser exclusivo de los varones o de una clase social

A

la par del consumo de alcohol, tabaco y drogas, se está haciendo común que jóvenes universitarias accedan a intercambios sexuales por dinero y algún tipo de drogas, revelaron estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) que pidieron guardar el anonimato. Según dijeron, se trata de una práctica que en los últimos meses ha venido ganando más partidarios dentro de la comunidad universitaria.

Se han creado 200 mil empleos, reporta el Gobernador durante la inauguración de las obras de pavimentación en las colonias Reserva Tarimoya 2 y 3 redacción Veracruz

S

ólo en desarrollo social y durante 2012, mi administración ha invertido 45 mil millones de pesos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al referir que estos recursos han beneficiado con obra pública a los veracruzanos, acciones y resultados que han sido reconocidos por el Banco Mundial.

Pág 3

Pág 2

DE INTERÉS

Presupuesto del IEV, a análisis

Indolente y opresor, director del Tecnológico de Perote

“Posiblemente” la próxima sesión entre al pleno del Congreso local y turnado a la Comisión de Organización Política y Procesos Electorales, señaló su presidente Tomás Montoya

Alfredo González Gutiérrez se dice inamovible de su cargo

Pág 3

Ante el presunto acoso sexual contra una estudiante, nada hace Pág 10

Aprueban reforma para crear la Comisión de Atención a Periodistas

Vocales del IFE, ¡de panzazo! Fueron evaluados por los Consejeros Distritales

A

l abrir este lunes su tercer periodo de sesiones ordinarias, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional, el Congreso Local aprobó, en su segunda etapa, el decreto que adiciona la fracción V al artículo 67 de la Constitución Política del estado la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas. alfredo gonzález.

En peligro de extinción el venado en Jalcomulco

Pág 4

Pág 3

Pág 4

general

policiaca

deportes

Se suicida mujer en el puente Xallitic

Sigue la novela

¡Alto a obras en Las Ánimas! Construyen doce locales comerciales en Paseo Las Palmas

Columnas & opinión

Cuidan a los Cola Blanca

Las calculadoras y las veladoras comenzarán a aparecer, cuando restan cuatro boletos a la fiesta, pero nueve equipos peleándolos

Pág 5

Heraldo Comentadas

PÁG 5

Raymundo Jiménez / Política de altura

Jaquelin Machado / Un ser sexuado

PÁG 7

Quirino Moreno / Limpieza al interior del PAN

PÁG 4C

Manuel Rosete / Erick, secretario

PÁG 5C

Salvador Muñoz / Herramientas para enamorar

PÁG 5C

PÁG 7


LOCAL

2 martes 6 DE noviembre DE 2012 DE XALAPA

Inversión histórica: Javier Duarte

Para desarrollo social, 45 mmdp Mayor obra pública, indicador de que avanzamos por el rumbo correcto redacción Veracruz

L

a obra pública es uno de los mejores indicadores de que la sociedad y el Gobierno de una tierra avanzan por el rumbo correcto, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar obras de pavimentación en las colonias Reserva Tarimoya 2 y 3 de esta ciudad. Al recordar que pronto será momento de entregar cuentas a los veracruzanos de lo que hemos logrado juntos, en estos dos años de trabajo compartido, el mandatario veracruzano anticipó que los resultados serán alentadores “y nos confirman que nuestra fórmula de trabajo ha sido la correcta”. Acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, la alcaldesa Carolina Gudiño Corro y rodeado de colonos que se acercaron a agradecerle esta obra que transforma su vida, indicó que “con la bandera del programa Adelante en las manos, ahora podemos hablar de logros históricos, en el que nuestro pueblo es el Anotado protagonista”. ImpregnaEl Gobernados de ese dor expresó ánimo, dijo, que además “debemos ir de ser buenas por mucho noticias son obras que más, tenemos constituyen retos frente una lección. a nosotros, “Son producpero ahora to de la suma marchamos de recursos y energías juntos con la entre órdenes certeza de sade gobierno, ber que avanal combinar zamos por el fondos”. camino correcto”. Añadió que vienen nuevas y más obras para esta ciudad y para todo Veracruz, producto de una administración ordenada y eficiente pensando siempre en la prosperidad de todos los veracruzanos. 390 obras en 78 días El jefe del Ejecutivo estatal refirió que hoy estamos en la jornada 78 del programa Un día, una Obra Adelante y que con estas calles el gobierno estatal alcanza las 390 obras, desde el 20 de agosto que se relanzó el programa. “De todas las regiones del estado, la conurbación de Veracruz, Boca del Río y Medellín es una de las líderes de este ejercicio. Una vez más, nos propusimos una meta y la alcanzamos, sumando esfuerzos”, aseveró el mandatario al tiempo de felicitar a todos los habitantes de las colonias Tarimoya 2 y 3.

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Director Editorial Omar Zúñiga Adán

Se han creado 200 mil empleos, reporta el Gobernador durante la inauguración de las obras de pavimentación en las colonias Reserva Tarimoya 2 y 3 redacción Veracruz

S

ólo en desarrollo social y durante 2012, mi administración ha invertido 45 mil millones de pesos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al referir que estos recursos han beneficiado con obra pública a los veracruzanos, acciones y resultados que han sido reconocidos por el Banco Mundial. Al recordar que el programa Adelante tiene como objetivo atender diariamente una de las asignaturas más importantes, la de los rezagos sociales, destacó que desarrollo social abarca los rubros de educación y salud. El mandatario dijo que su administración ha logrado que vengan a invertir grandes consorcios y empresas al estado generando de esta manera empleos y desarrollo. “Hemos invertido en obras de infraestructura muy importantes y hemos iniciado obras que eran añejos sueños y anhelos de la sociedad y que hoy ya son una realidad”, indicó. Ante estos logros, el Ejecutivo estatal enfatizó que, a pesar de las condiciones complejas, “Veracruz va para adelante, Ve-

Anotado El Gobernador insistió en que los resultados son prueba irrefutable de que su gobierno va por el rumbo correcto. “Tenemos muchas obras en todos lados, que permiten el crecimiento, desarrollo, progreso y prosperidad, que incentivan la inversión, la generación de empleos y permiten elevar la calidad de vida de miles de familias veracruzanas. Ése es el objetivo trazado que nos hemos fijado como gobierno, como sociedad, y lo estamos alcanzando”.

racruz sigue construyendo su futuro, Veracruz sigue desarrollando infraestructura, el Gobierno sigue cumpliéndole a la gente con programas importantes”. Tras la inauguración de las obras de pavimentación en las colonias Reserva Tarimoya 2 y 3, expuso que se han creado

más de 200 mil empleos, de la meta de 400 mil, gracias a la inversión que han realizado grandes consorcios y empresas al estado, generando desarrollo en la entidad. A unos días de presentar su segundo informe de gobierno, expresó: “No puedo decir que

estoy satisfecho, faltan todavía cuatro años más de trabajo intenso. Lo que sí puedo decir es que hemos superado las metas que nos hemos fijado en estos dos primeros años, no obstante las adversidades, las condiciones, la complejidad del entorno”. Comentó que los retos para los siguientes años son abatir los rezagos sociales. “Se trata de atender esa problemática, combatir esta situación y brindar a las familias veracruzanas instrumentos de bienestar, desarrollo, crecimiento y enseñar el camino por el que podamos avanzar”.

Encabeza el gobernador, sesión de Consejo Estatal

redacción Boca del Río

E

l inicio de operación del Programa de Mejora de Trámites Estatales contribuirá para que los veracruzanos alcancemos la meta planteada: ser una sociedad económicamente eficaz y socialmente más justa, y también situará a la entidad a la vanguardia global en el funcionamiento del sector público, en coordinación con los otros órdenes de gobierno, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la presentación del programa, en el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria. “De esta manera, avanzamos para ser un gobierno como el que comprometimos: capaz de liderar el cambio en Veracruz”, reiteró el mandatario durante

Una sociedad económicamente eficaz y justa con la mejora regulatoria su mensaje en el evento que tuvo lugar este mediodía en las instalaciones del World Trade Center, en esta ciudad. El Ejecutivo estatal recordó que, desde el inicio de su administración, el objetivo es convertir a la entidad en una economía más competitiva con base en el orden y en la eficacia, y para alcanzarlo, se da cumplimiento a la ley 272 de Mejora Regulatoria para el Estado. Uno de los elementos fundamentales para el éxito de la mejora regulatoria es su permanencia y mejoramiento; por tal razón,

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

dijo, en la entidad, el gobierno y sus instancias correspondientes fomentan una mayor calidad en el marco regulatorio a fin de generar el máximo bienestar social entre los veracruzanos. “Hace unos días, por ejemplo, cumplió un año el Programa de Desregulación de Trámites Básicos Municipales, el Destraba, y los resultados de esta facilitación de trámites están a la vista de todos: en sólo un año ha generado la apertura tres mil 453 micro y pequeñas empresas, en los 85 municipios que son parte de ese exitoso programa”. La inversión total que representan estas empresas que hoy están funcionando y ofreciendo sus productos y servicios a los veracruzanos, es superior a 3 mil millones de pesos y la creación de 17 mil 500 empleos directos en ese rubro, pero la optimización de los servicios del propio gobierno se suman a esta dinámica, y muestra de ello es la modernización de las Oficinas de Hacienda del Estado, que permite reducir los tiempos de espera a la mitad y duplicó el nivel de recaudación. Duarte de Ochoa garantizó que el Programa de Mejora de Trámi-

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

tes Estatales será el mayor proceso de facilitación administrativa en toda la historia de Veracruz, porque es un mecanismo que implica reingenierías en 42 dependencias públicas, que son todas las que tienen algún contacto con el ciudadano, y eso significa reinventar y reducir procesos en la administración estatal para el efectivo cumplimiento de su principal obligación: servir mejor a la gente. Duarte de Ochoa precisó que el funcionamiento ordenado y escalonado del Programa de Mejora de Trámites Estatales dejará atrás la improvisación y las solas buenas intenciones. “El esfuerzo desplegado hoy implica facilitar la vida de los ciudadanos, simplificar todos los trámites que realizan las empresas y acercar al gobierno a las necesidades de la gente”. En cambio, el nuevo instrumento administrativo privilegia la planeación, con base en diagnósticos rigurosos, e incentiva la eficiencia, con la participación del público, porque no serán sólo cambios menores de forma, sino un verdadero replanteamiento que llevará a crear el Sistema Integral de Trámites y Servicio.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 3

Universitarias se prostituyen por dinero o drogas WILLIAMS CORTEZ Xalapa

A

la par del consumo de alcohol, tabaco y drogas, se está haciendo común que jóvenes universitarias accedan a intercambios sexuales por dinero y algún tipo de drogas, revelaron estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) que pidieron guardar el anonimato. Según dijeron, se trata de una práctica que en los últimos meses ha venido ganando más partidarios dentro de la comunidad universitaria. “Hace unos días se publicó información de que los universitarios consumen mucho alcohol y tabaco, pero eso es una verdad a medias porque ya se consumen más drogas, mariguana y cocaína”, dijo un estudiante de la unidad de Humanidades. “Eso es cierto, como también lo es el hecho de que ya muchas chavas consumen drogas y al no tener dinero se prostituyen o tienen relaciones a cambio de unas grapas”, agregó una de sus compañeras. Los entrevistados dijeron que el consumo de estupefacientes, como lo es el de alcohol y cigarros, dejó de ser exclusivo de los varones o de una clase social, y ya en las aulas universitarias se conoce a los consumidores. “A veces da risa escuchar a los maestros y a los “dizque” investigadores decir tonterías de qué solo a cierta edad, de que ciertas personas con poder

adquisitivo ingieran puro alcohol, eso era hace 20 años, ni saben realmente cómo está el ambiente entre los jóvenes, ahora se meten de todo, y es parejo”, agregó el primer entrevistado. Hace unos días, Paulina Be-

verido Sustaeta, coordinadora Académica de la Maestría en Prevención Integral en el Consumo de Drogas de la Universidad Veracruzana (UV), dijo a reporteros de Xalapa que el alcohol y el tabaco son las drogas

legales que más consumen los jóvenes universitarios de nuevo ingreso, mujeres y hombres por igual, y que la droga ilegal de mayor consumo es la mariguana, aunque son los hombres los que más la consumen.

Ella misma anunció en el marco del Primer Foro Académico de Investigación-Acción en la Prevención del Consumo de Drogas, que con la finalidad de ampliar el universo de datos del consumo de drogas en universitarios de todos los niveles, del lunes 22 de octubre al 9 de noviembre se pondría en marcha un sondeo para conocer del consumo de drogas en ese sector de la población. Con ello los estudiantes que así lo deseen podrán acceAnotado der al link que ya está inserto La Orgaen la página nización de la UV un Mundial de la ícono que se Salud (OMS) recomienda llama Percíbela abstinencia te, allí pueden completa de acceder los alcohol en los alumnos. jóvenes meSegún el innores de 18 años, puesto forme general que el riesgo Surgeon del de dependenInstituto para cia en la edad el Estudio de adulta puede las Adicciodisminuir cuanto más nes en Estatarde sea la dos Unidos, incorporación el tabaco es la del joven al primera droga consumo que prueban de bebidas alcohólicas. los adolescentes entre los 15 y los 17 años. Comparados con los jóvenes que no fuman, los que sí lo hacen tienen tres veces más probabilidades de tomar alcohol, ocho veces más de fumar marihuana y 22 veces más de consumir cocaína. El mencionado instituto señala que los adolescentes que consumen tabaco y alcohol lo hacen por seguir patrones de conducta que han observado en su entorno y en su propia familia, pero que la publicidad es lo que más afecta a los jóvenes por su anhelo de aceptación social en el mundo de los adultos.

Aprueban reforma para crear la Comisión de Atención a Periodistas GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa

A

l abrir este lunes su tercer periodo de sesiones ordinarias, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional, el Congreso Local aprobó, en su segunda etapa, el decreto que adiciona la fracción V al artículo 67 de la Constitución Política del estado la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas. Esta reforma fue aprobada por 47 votos a favor, cero en contra y cero en abstencioAnotado nes, es decir, rebasó la maLos comiyoría califisionados y cada que se el secretario requiere para ejecutivo serán nomuna reforma brados por el constitucioCongreso del nal. Estado, con La minuta el voto de las será enviada a dos terceras partes de los los 2012 ayundiputados tamientos de presentes, a Veracruz para propuesta del su aprobaGobernador ción, por lo del Estado, y durarán en su que aún falta encargo cuaesta etapa del tro años con proceso. posibilidad Como se de reelección recordará, la por una sola vez. función de dicha Comisión, propuesta por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, es la de atender y proteger la integridad de los periodistas, así como de promover las condiciones para el libre ejercicio de la profesión del periodismo, con pleno respeto al derecho a la información y a la libertad de expresión. La Comisión estará facultada para:

En la próxima sesión

Presupuesto del IEV, a análisis Es posible que Carolina Viveros vaya al Congreso a “platicar” su propuesta

1. Resolver sobre la atención y el otorgamiento de medidas de protección a los periodistas que lo soliciten, así como disponer los recursos y apoyos de orden material, económico o funcional que se requieran para la ejecución de sus determinaciones, así como dictar los criterios y lineamientos de orden sustantivo para su efectivo cumplimiento. 2. Presentar denuncias y quejas ante las instituciones de procuración y administración de justicia, o de defensa de los derechos humanos, cuando la esfera jurídica de los periodistas esté sujeta a amenazas, agresiones o riesgo inminente, como consecuencia del ejercicio de su profesión, y tramitar ante las autoridades

competentes la adopción de medidas inmediatas de atención y protección. Asimismo, la Comisión se integrará por: cuatro periodistas; dos propietarios o directivos de medios de comunicación; dos representantes de organizaciones no gubernamentales y un académico dedicado a tareas de enseñanza, difusión o investigación, quienes tendrán el carácter de comisionados; y un secretario ejecutivo, que participará en las sesiones de la misma con voz pero sin voto, al igual que los titulares de las dependencias responsables de la comunicación social y de la procuración de justicia en la administración pública estatal.

GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa

P

osiblemente la próxima sesión entre al pleno del Congreso local el proyecto de presupuesto que está solicitando el Instituto Electoral Veracruzano, el cual será turnado a la Comisión de Organización Política y Procesos Electorales para su análisis, señaló su presidente Tomás Montoya Pereyra. Agregó que la postura de la Comisión que encabeza es analizar muy tranquilamente las necesidades que les están planteando y ver de dónde se toman esos recursos a fin de poder dar respuesta a la petición del IEV hasta donde sea posible, siempre que no sea excesivo.

Sobre la visita de Carolina Viveros, presidenta del Consejo General del IEV, a los diputados para abordar el tema del presupuesto, Montoya Pereyra dijo que seguramente será el viernes de la próxima semana, aunque no les ha oficializado aún la fecha pero seguramente el presidente de la Junta de Coordinación, Jorge Carvallo, se los habrá de informar. Apuntó que la reunión con Carolina va a ser con todos los diputados y después con la Comisión. Mencionó que en su encuentro con Carolina Viveros probablemente hablen del incremento de personal que será necesario para el proceso electoral y los pagos a las nuevas organizaciones políticas que surgieron, entre otros aspectos.


LOCAL

4 MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 DE XALAPA

Canaco vaticina importante derrama con el Buen Fin

Anotado Se evaluaron siete aspectos principales: Liderazgo, planeación, dirección y supervisión, solución de problemas, trabajo en equipo, colaboración y comunicación.

EDGAR REYES Xalapa

E

l presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Xalapa, Nicanor Moreira Ruiz consideró que la segunda edición del El Buen Fin dejará una importante derrama para los comerciantes de la capital, pues dijo que hay productos y servicios que estarán a precios accesibles para los xalapeños. En entrevista el empresario recordó que el año pasado participaron más de 200 empresas en esta venta especial de fin de año para reactivar la economía de pequeños, medianos y grandes negocios asentados en la ciudad. En ese contexto comentó que este año se ha logrado invitar a más negocios a participar en esta promoción de ofertas especiales, lo cual dijo será beneficio para los consumidores. “Todavía no podemos dar una cifra exacta de cuantos empresarios participarán pues muchos de ellos se han inscrito de forma directa en las oficinas de la Secretaría de Economía, pero estamos seguros que este año contaremos con más participación y podremos decir cuántos negocios estarán dentro del Buen Fin dentro de una semana”. Nicanor Moreira Ruiz declaró que los empresarios esperan tener buenas ventas en esta promoción que se realizará del 16 al 19 de este mes. Pues dijo, que además de tener más negocios participan las personas han estado ahorrando dinero para adquirir productos y servicios en esta promoción comercial. El dirigente de la Canaco mencionó que ya se está brindando toda la información necesaria a los empresarios que participarán para evitar que cometan fraudes con sus promociones, es decir, que no cumplan con los requisitos del Buen Fin, que es dar precios bajos y realmente que sean ofertas especiales. Recordó que El Buen Fin busca reactivar la economía fomentando el consumo, pero sobre todo mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas.

En Xalapa, Coatzacoalcos y Córdoba, los más “burritos”

Vocales del IFE, ¡de panzazo!

res al 6 fueron los de los distritos 08 de Xalapa Rural, 11 Coatzacoalcos, 10 Xalapa Urbano, y 16 Córdoba. A ellos les siguieron los de los distritos 09 Coatepec, 19 San Andrés Tuxtla, 17 Cosamaloapan, 15 Orizaba, 13 Huatusco, 12 Veracruz, 5 Poza Rica y 2 Huatusco. Para el 08 distrito de Xalapa Rural, la evaluación final resume que la Junta “no trabajó

en equipo, sino que lo hicieron como entes aislados, cada quien sacando su chamba de la manera que ellos creyeron era la mejor”. Y es que se lee en la evaluación, de parte de los cinco vocales “no hubo coordinación ni comunicación entre ellos, el trato al personal, salvo en algunos casos, fue malo”. Semejante fue la evaluación obtenida por los funcionarios de la 10 Junta Distrital Xalapa Urbano, en donde “se mostró poca integración, falta de coordinación y algunos conflictos entre los miembros de la Junta, lo que impidió que hubiera un buen trabajo de equipo”. El ejercicio de evaluación se realizó con consejeros y consejeras de los distritos electorales federales, a partir de un instrumento diseñado por el propio IFE para evaluar el desempeño del Servicio Profesional en período de elecciones.

logre la reproducción del venado cola blanca, incluso se permitiría la caza, pero de manera controlada, no como la que hoy existe que es de manera furtiva y está acabando con la especie. Sin embargo, dijo que para todo esto se necesitan recur-

sos, por lo que pidió apoyo de la Sedesma para estos proyectos. Dijo que por el momento, con el respaldo de la Semarnat, se espera iniciar con algunas actividades a efecto de empezar a crear fuentes de empleo y dinero para invertir en lo necesario.

WILLIAMS CORTEZ Xalapa

L

a mayoría de los Vocales de las Juntas Distritales del Instituto Federal Electoral (IFE) obtuvieron bajas calificaciones en la evaluación que de ellos hicieron los Consejeros Distritales. Luego de las elecciones de julio pasado, los 21 Consejos Distritales del órgano electoral federal evaluaron el desempeño del llamado Servicio Profesional de Carrera durante todo el proceso electoral. Aunque en su mayoría obtuvieron bajas calificaciones, los más reprobados resultaron ser los vocales Ejecutivos como responsables de las Juntas y presidentes de los Consejos, seguidos de los vocales de Capacitación, vocales de Organización y en menor medida los vocales Secretarios. Os mejor evaluados fueron los vocales

del Registro Federal Electoral (RFE), cuyas labores se limitan a trámites de la credencial de electores. Entre otros aspectos se evaluaron siete aspectos principales: liderazgo, planeación, dirección y supervisión, solución de problemas, trabajo en equipo, colaboración y, comunicación. De acuerdo a la evaluación, los funcionarios electorales con más bajas calificaciones meno-

En Jalcomulco...

Cuidan a los Cola Blanca En peligro de extinción el venado en esa zona Por ello, quieren crear una zona de preservación tarios la constitución de una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre jidatarios de Jalcomulco (UMA) en 3 mil 992 hectáreas impulsan la creación de del Potrero del Osto, del Rinun área de preservación cón de la Palma y de Potrero El del venado cola blanca, especie Limón. en peligro de extinción en la En esa área, dijo que se buszona. ca crear áreas de preservación Así lo informó Conrado Colo- para el venado cola blanca, que rado Hernández, comisariado actualmente existe en la vida ejidal y representante silvestre de la zona, así de unos 428 campecomo de tepetzcuintle, Anotado sinos que han iniciaentre otras especies. do gestiones ante la El proyecto incluye la La idea es Secretaría de Medio preservación de los repromover Ambiente y Recursos cursos forestales, como actividades Naturales (Semarnat), la palma y el cedro, económicas para obtener la autoriademás del río, que como el senderismo, zación. es fuente de riqueza y el rappel, Dijo que también atracción ecoturística. la tirolesa y han pedido apoyo fiLa idea es promover construir unos nanciero a la Secretaactividades económimiradores. ría de Medio Ambiencas como el senderiste de Veracruz, para mo, el rappel, la tirolellevar a cabo el proyecto, pero sa y construir unos miradores, hasta el momento no han obte- pues “hay unas vistas pero frenido respuesta. gonas”, que serían de gran inteDe acuerdo con el campesino, rés para el público. “los viejos” de la comunidad Colorado Hernández añadió promovieron entre los ejida- que más adelante, cuando se JORGE MORALES Xalapa

E Le llamamos el Buen Fin, no sólo por ser un fin de semana de descuentos espectaculares, sino también porque al hacerlo perseguimos un buen fin: queremos usar el poder del consumo para reactivar nuestra economía al mismo tiempo que las personas, como consumidor se beneficien comprando todo lo que siempre estás postergando con los mejores precios del año”. Nicanor Moreira Ruiz, presidente de CanacoXalapa.


LOCAL

martes 6 DE noviembre DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME

¡Alto a las obras en Las Ánimas! jORGE MORALES Xalapa

M

ario Adalberto Tejeda, presidente de la asociación civil Ánimas, demandó nuevamente al ayuntamiento, cancelar la obra de construcción de doce locales comerciales ubicados en el paseo Las Palmas, en pleno acceso al fraccionamiento Ánimas. Durante un recorrido, se constató que las obras de estos locales, próximas al arroyo sucio y a un costado de la avenida de acceso principal al fraccionamiento, van avanzadas, pues ya tiene un primer piso y los cimientos del segundo. Unos metros más adelante existe otro predio en los que se presume podría iniciarse la construcción de más negocios próximamente. El líder de colonos alertó que dichos negocios, que incluso podrían ser bares, generarán un intenso caos vial en la zona. “Ni siquiera contempla estacionamiento por lo que por lógica la gente se estacionará en la calle”. Mario Adalberto Tejeda recordó que las obras, iniciadas en 2005, fueron canceladas por dos administraciones municipales e incluso se interpuso un juicio por violar la zona federal que protege al arroyo sucio, que es de respuesta rápida y ha estado a punto de desbordarse por las intensas lluvias. Sin embargo, en la actual administración municipal hubo luz ver para reiniciar la construcción. Añadió que en cinco ocasiones vecinos acudieron a buscar a la alcaldesa para obtener una audiencia, pero no fueron atendidos. “No entendemos cómo el municipio permite ignorar las leyes, puesto que es zona federal y área verde”. El representante de los vecinos refirió que en al-

Construyen doce locales comerciales en Paseo Las Palmas

Vecinos, inconformes, demandan al Ayuntamiento que intervenga

*El gobernador Javier Duarte de Ochoa informó ayer que sólo en desarrollo social y durante este año, su administración ha invertido 45 mil millones de pesos, con obras y acciones que han merecido el reconocimiento del Banco Mundial. El mandatario dijo que su administración ha logrado que vengan a invertir grandes consorcios y empresas al estado generando de esta manera empleos y desarrollo. “Hemos invertido en obras de infraestructura muy importantes y hemos iniciado obras que eran añejos sueños y anhelos de la sociedad y que hoy ya son una realidad”, enfatizó Duarte de Ochoa. *El propio Gobernador habló también sobre su segundo informe de trabajo, que está a unos cuantos días de ser presentado. Expresó: “No puedo decir que estoy satisfecho, faltan todavía cuatro años más de trabajo intenso. Lo que sí puedo decir es que hemos superado las metas que nos hemos fijado en estos dos primeros años, no obstante las adversidades, las condiciones, la complejidad del entorno”. Comentó que los retos para los siguientes años son abatir los rezagos sociales. Duarte de Ochoa advirtió que los resultados son prueba irrefutable de que su gobierno va por el rumbo correcto. *Las modificaciones realizadas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, darán mayor transparencia al gasto gubernamental de los tres órdenes de gobierno. Además la fiscalización se realizará con criterios de evaluación centrados en la obtención de metas y la aplicación trasparente de recursos públicos. Con esta reforma, se da un importante paso en la consolidación de la información del presupuesto y su estricto ejercicio, con la participación de los tres órdenes de gobierno. Este trabajo que se realizó en las cámaras de diputados y de senadores es de gran trascendencia para el país. En la Cámara Alta corrió a cargo de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público que preside el veracruzano José Yunes Zorrilla y la de Estudios Legislativos. *A Carolina Gudiño Corro la ciudadanía le volvió a reclamar ayer su imprecisión a la hora de inaugurar obras que no son exactamente como las publicita la alcaldesa de Veracruz. Hace pocos días ocurrió en La Huaca, el popular barrio jarocho, donde los vecinos le echaron abajo una presunta remodelación que, según los habitantes del lugar, sólo fue pintura sobre madera podrida. Ayer, previo a la inauguración de la calle Antonio García Gómez, un grupo de personas protestó porque afirmaron que la obra está inconclusa, que aún faltan calles por pavimentar y la introducción del drenaje. Los manifestantes portaban pancartas expresando su descontento y desacuerdo con la alcaldesa. Cabe mencionar que personal del ayuntamiento porteño pretendió evitar la protesta.

Mario Adalberto Tejeda.

guna ocasión se entrevistó con el director de Desarrollo Urbano local, José Antonio Ochoa Acosta y lo cuestionó sobre la autorización de las obras, pero su respuesta fue que lo presionaron. “El arquitecto Ochoa de Desarrollo Urbano a mí personalmente me informó que lo habían presionado

mucho y que por eso había tenido que ceder a esas presiones”. Mario Adalberto Tejeda indicó que actualmente la calle Paseo Las Palmas, “ya es un embudo” vehicular, “tanto de entrada como salida” del fraccionamiento. Añadió que si de por sí esta zona habitacional se

ha expandido sin control, al igual que los centros comerciales, lo que aumentó el tráfico entre 50 a 80 por ciento en los últimos años, con estas obras en la entrada y salida principal, prácticamente se vivirá un colapso. “Tenemos arterias saturadas y con estos comercios se colapsará aún más”, expuso.

*Crece cada día el coraje ciudadano en contra de los cafres que andan al volante de taxis en esta capital. Tal vez el meollo del problema sea que las autoridades de Tránsito, a cargo de Roberto López Santoyo, nada hacen al respecto. Se dice que denunciar a uno de los sujetos es todo un embrollo al que el ciudadano indefenso debe someterse para ver si acaso la autoridad se decide a actuar. Los taxistas detienen sus unidades donde sea, como sea y a la hora que sea, sin que nadie les imponga corrección, orden y educación hacia el resto de automovilistas que tienen que soportar sus majaderías. Aquí se denunció hace semanas la arbitrariedad y actitud soez del conductor de la unidad 1140 y nadie movió un dedo para abocarse al asunto. Y así sucede caso tras caso. *Según parece, sigue latente el asunto de los proyectos productivos que no han sido pagados por la Sedarp que encabeza Manuel Martínez de Leo, un tema que hace ya muchas semanas se había dicho quedaba resuelto, incluso por instrucciones superiores que ameritaban que el titular de esa dependencia dejara con respuestas satisfactorias a las organizaciones que presentaban sus demandas en torno a este asunto. Ya ni qué decir sobre señalamientos que campesinos han hecho al funcionario, advirtiendo además que sólo a algunos se les favorece con el apoyo a sus proyectos productivos. Como sea, el problema sigue latente y ayer, la Unión Veracruzana de Pueblos Olvidados se manifestó a las afueras de la Sedarp. Tienen proyectos debidamente aprobados desde 2011 y no se les han liquidado.


LOCAL

6 MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 DE XALAPA

Erick Lagos

Selección de candidatos, a prueba de corrupción Les harán antidoping y examen de polígrafo El PRI pugnará porque lo demas partidos hagan lo mismo REDACCIÓN Xalapa

D Cae grúa a canal de Túnel Sumergido La pesada unidad que trabajaba en el acceso en Villa Allende rompió un murete de la rampa y cayó de una altura cercana a los cinco metros FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

U

na grúa de 20 toneladas que trabajaba en la losa superior del acceso al Túnel Sumergido en Villa Allende cayó a la rampa interior, donde aparentemente un trabajador resultó lesionado, sin que la empresa Concesionaria Túnel Sumergido (Cotuco) aportará más datos. El accidente fue reportado a las 10:30 horas a la dirección de Protección Civil municipal, sin que se tuviera la necesidad de intervenir, porque fue la empresa constructora la que lo atendió. “Nos reportaron que una grúa que estaba maniobrando en la obra del Túnel Sumergido, en la rampa de acceso de lado de Allende, se había caído a un canal”, explicó Jorge García Cruz,

GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa

El diputado panista, Oscar Agustín Lara Hernández, pidió ante el Congreso del Estado se intervenga de inmediato la Dirección de Obras Públicas Municipal del ayuntamiento de Veracruz, realizando una auditoría técnica a las obras realizadas, así como a los permisos de construcción otorgados a partir del primero de enero de 2011 a la fecha. También, que exhorte a la alcaldesa Luz Carolina Gudiño Corro y al síndico municipal Hiram Israel Barragán Alfaro, para efectos de que de inmediato se dé cumplimiento a lo dispuesto por lo establecido en la Ley que regula las construcciones públicas y privadas del estado de Veracruz y su reglamento. Asimismo, pide se destituya de inmediato al Director de Obras Públicas Municipal, José Baños, por el incumplimiento de un deber legal. Oscar Lara justifica su petición en que, dice, hay una flagrante violación a lo establecido por los artículos 24, 25, 26 y 27 de la Ley que regula las construcciones públicas y privadas del Estado de Veracruz, la cual establece las condiciones y restricciones bajo las cuales los peritos corresponsables de obra serán coadyuvantes de la administración municipal en la debida aplicación y ejecución del Plan de Obras Públicas Mu-

comandante de Bomberos. Dijo que de inmediato, en compañía del director de la dependencia, Juventino Martínez Reyes, se trasladaron al punto, donde les permitieron el acceso, con la restricción de que no tomaran fotografías. “Pudimos ver la grúa, era un pettibon de 20 toneladas que laboraba en la parte de arriba de la rampa, cerca del límite de la rampa acceso que estaba a cinco o seis metros de altura y lo que pude apreciar fue que la grúa estaba haciendo maniobras y no sé si le ganó el peso o qué es lo que habrá pasado; rompió un murete de la rampa y cayó”, explicó. Indicó que les informaron que no hubo lesionados y ante el incidente se elaboró un escrito para enviarlo a la empresa, para que la supervisión de seguridad cumpla con todos los protocolos para evitar este tipo de accidentes. Adelantó que una de las probables causas que originaron el incidente fue que el conductor de la grúa perdió el control y colapsó la máquina hacia el otro nivel.

urante la reunión sostenida con los diputados de la bancada priista en el Congreso Local, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Erick Lagos Hernández, aseguró que en el próximo proceso electoral local “el PRI veracruzano va a escoger a los mejores ciudadanos y ciudadanas que sean garantía de triunfo pero también que sean garantía de honestidad, de transparencia y honradez”. Erick Lagos reiteró que se aplicarán métodos técnicos y científicos como el antidoping, los certificados médicos y hasta el polígrafo, con el objetivo de blindar a los candidatos priistas. Asimismo, el dirigente estatal señaló que “ojalá lográramos el consenso necesario para que no sólo estas me-

SE DEBE GARANTIZAR a los ciudadanos que no sucedan casos como el de los alcaldes de Chinameca y Las Minas, señala el dirigente del PRI.

didas se apliquen a nuestros candidatos sino a los candidatos de todos los partidos”. Precisó que se debe garantizar a los ciudadanos que las autoridades que se elijan el próximo año sean honestas, eficientes y ajenas a cualquier actividad ilícita y no sucedan casos como el de los alcaldes de Chinameca y Las Minas, quienes se vieron involucrados con la delincuencia. “Aquí en Veracruz hemos tenido casos de militantes de otros partidos con acti-

EL DIRIGENTE se reunió con los legisladores de su partido.

Para las obras realizadas y los permisos de construcción

Piden auditoría para Carolina Gudiño

nicipal, así como de las obras realizadas por particulares. Agregó que existe un violación a la Ley de Obras Públicas que entró en vigor en noviembre de 2010 y el ayuntamiento de Veracruz rehúye a acatar lo dispuesto en dicha reglamentación. En todas las obras públicas del Ayuntamiento no participa ningún perito coadyuvante como marca la ley a través del

vidades delictivas que han ocupado cargos de elección popular; y me refiero específicamente a los alcaldes de Chinameca y Las Minas quienes fueron detenidos en flagrancia por autoridades federales”, añadió Erick Lagos. Además, refrendó el compromiso del PRI de escoger a los mejores, “porque este es el nuevo PRI, el de Enrique Peña Nieto, el que no acepta compadrazgos ni favoritismos y que se sujeta a las bases del partido”, puntualizó.

Colegio de Ingenieros Civiles o Colegio de arquitectos, además de que en las licencias de construcción de la obra privada el ayuntamiento tiene un ingreso que es básicamente para cubrir a estos peritos, el 2 por ciento sobre el costo de la licencia que únicamente es como recaudadora para trasladarlo a los Colegios, situación que se ha negado a hacer sistemáticamente.

Se está pidiendo la intervención a la Tesorería por una serie de irregularidades y ésta viene a sumar una irregularidad más, destacó el diputado. “Hemos escuchado distintas declaraciones de directores del ayuntamiento de Veracruz que no pueden cumplir su función porque falta personal y resulta que el gasto corriente del ayuntamiento de Veracruz rebasa el 67 por ciento del presupuesto, dónde está todo ese personal al que se le está pagando con recursos públicos, dónde está, por qué hay carencia de personal si en contrapartida hay un gasto corriente excesivamente elevado”. Puntualizó que hay una serie de situaciones por las cuales el Congreso, el Órgano de Fiscalización y la Comisión de Vigilancia, tendrán que solicitarle técnicamente la información o entrar a hacer una revisión técnica y financiera sobre el uso y destino de los recursos públicos en el ayuntamiento de Veracruz. En este caso sí aplica la destitución para el director de obras públicas, Jorge Baños. Sobre si estaría siendo ineficiente la Comisión de Vigilancia del Congreso, respondió que en este caso ha sido parte del encubrimiento para que los recursos municipales de Veracruz se

sigan manejando con una total falta de transparencia. - ¿Habría una petición a Américo Zúñiga? - Ya lo he hecho “N” veces, por escrito, en tribuna, con cartas signadas de mi parte y hoy el pronunciamiento está muy claro en tribuna y hoy mismo haré llegar al ramo de fiscalización esta observación para que a su vez con la autonomía que tiene pueda ejercer la revisión técnica en las obras públicas del ayuntamiento de Veracruz. En respuesta a lo declarado por Oscar Lara, el diputado Américo Zúñiga Martínez, presidente de la Comisión de Vigilancia, aseguró que el diputado panista no le ha enviado ningún documento, lo ha hecho a la Secretaría de Fiscalización. Agregó que ya ha platicado con Oscar Lara y le ha dicho que todos y cada uno de los asuntos que presenta a la Presidencia del Congreso serán objeto de análisis y dictaminación por parte de la comisión de Vigilancia, “Si no lo tenemos para dictaminar es porque él no lo ha enviado”. Dijo que el punto de acuerdo que este lunes presentó Oscar Lara respecto al ayuntamiento de Veracruz, es uno donde al verse involucrada la Comisión de Vigilancia “estamos obligados por ley a dictaminar”; sin embargo, señaló que Oscar Lara esto no lo ha hecho en otros momentos”.


martes 6 DE noviembre DE 2012 7

o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra

Política de altura Raymundo Jiménez

D

esde hace 38 años, cuando Miguel Ángel Yunes Linares recién acababa de egresar de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana y se iniciaba apenas como un modesto servidor público en la administración del gobernador priista Rafael Hernández Ochoa (1974-1980), recibió la protección de un hombre tan acaudalado como generoso que, sin tener ningún parentesco con él, siempre lo ha visto y tratado como un verdadero familiar porque llevan el mismo apellido de origen árabe: don José Yunes Suárez, el hombre fuerte de la región de Perote que siempre ha apuntalado al PRI. El señor Yunes Suárez, padre del senador priista José Francisco Yunes Zorrilla, fue el anfitrión este sábado 3 del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien llegó a casa del poderoso empresario peroteño acompañado del dirigente estatal del PRI, Erick Lagos Hernández, y del alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz. A esta reunión se sumó el presidente municipal de Perote, Juan Manuel Velázquez Yunes, sobrino de don Pepe. Se sobrentiende que esta reunión, además de ser una charla de buenos amigos –pues la relación entre la familia del gobernador Duarte y los Yunes de Perote también proviene desde hace más de tres décadas, razón por la que el ahora senador fue el primero en sumarse en la sucesión estatal de 2010 al ex secretario de Finanzas y Planeación para suceder a Fidel Herrera Beltrán en la gubernatura–, tuvo además un trasfondo eminentemente político, no sólo por la naturaleza de los personajes reunidos sino por

la interesada difusión mediática que se le dio a este significativo encuentro. Así que más que tamales y pan de muerto con chocolate, el jefe del Ejecutivo del estado debió subir hasta Perote para degustar también asuntos actuales y sabrosos de la política nacional y veracruzana. Por ejemplo, Javier Duarte, quien el próximo jueves 15 habrá de rendir su segundo informe de gobierno ante la LXII Legislatura del estado, está por elegir directamente a su primera camada de candidatos priistas a alcaldes y diputados locales, pues en 2010 debió compartir la definición de estas candidaturas con su antecesor. Ahora, quizá, en algunos casos específicos sólo tenga que someter su lista de candidatos al visto bueno de los operadores priistas del Presidente electo Enrique Peña Nieto, quien a partir de diciembre comenzará a gobernar el país. Por eso la obvia presencia en Perote, al lado del gobernador Duarte, del presidente del CDE del PRI, Erick Lagos, y del munícipe de Boca del Río, Chava Manzur, quien gobierna el principal reducto del PAN en el que residen los Yunes-Márquez y donde esta familia de neopanistas busca ratificar su hegemonía política, así como en otros municipios y distritos del estado. Esta medición de fuerzas que comienza a manifestarse en la víspera del proceso electoral que culminará con las votaciones del domingo 7 de julio de 2013 ha provocado ya un fuerte encontronazo mediático del jefe del clan Yunes-Márquez con el gobernador Duarte de Ochoa. La semana pasada, luego de que el

martes 30 de octubre el diario “Reforma” publicara fotografías de los palacetes que Yunes Linares y su hijo Miguel Yunes Márquez recién acaban de construir e inaugurar en los fraccionamientos más caros de la zona limítrofe de Boca del Río y el municipio del puerto de Alvarado, los neopanistas aludidos enviaron sendas cartas al influyente periódico capitalino para acusar al Gobierno de Veracruz, sin aportar pruebas, de usar recursos públicos para instrumentar una campaña en su contra. El junior, ex alcalde de Boca del Río, se atrevió a denunciar que esta campaña busca afectar su imagen pública con miras a las elecciones locales del 2013, pues ha declarado su interés por participar en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde el PAN obtuvo un importante triunfo en las pasadas elecciones federales. Es más, se atrevió a negar que la mansión que habita esté valuada en más de 30 millones de pesos como se divulgó, y expuso que con “esta afirmación sin fundamento pone en riesgo a mi familia, ante la grave situación de violencia que existe actualmente en el estado de Veracruz. Yo mismo fui víctima de un atentado cometido por delincuentes que operan en el norte de Veracruz, del cual salí con vida gracias a que llevaba una camioneta blindada y a la pericia de mi chofer”. Y, sin ningún rubor, Yunes Márquez, quien en su administración municipal dejó una deuda pública con un monto similar al supuesto valor de su palacete –y que según declaró el regidor boqueño Gaspar Monteagudo Hernández no ha sido aprobada aún por el Congreso local ni reconocida como tal por el Órgano de Fiscalización Superior del estado–, presumió que trabaja desde los 18 años de edad

y que incursionó al servicio público hasta los 29 años, por lo que su casa es el producto de los recursos generados en su actividad empresarial que nada tiene que ver con temas de gobierno. Rabioso, el aún coordinador estatal del programa federal Oportunidades advirtió que “lucharé con toda mi energía para defender en primer lugar la seguridad de mi esposa y de mis hijas, así como la honorabilidad de mi familia y la mía propia ante estos cobardes ataques”. Y sin ningún reparo expuso que el gobernador Duarte “será responsable de cualquier cosa que nos suceda, pero tendrá respuesta. Somos una familia fuertemente unida, respetamos a quien nos respeta”. Por su parte, su padre Yunes Linares enfocó nuevamente sus baterías en contra del ex gobernador Fidel Herrera, su más odiado enemigo político. El ex director del ISSSTE consideró que esta campaña en contra de él y de su primogénito tiene como objetivo desviar la atención sobre Herrera Beltrán, ante las denuncias de que sea procesado por el desfalco cometido en perjuicio de las finanzas públicas de los veracruzanos y por haber dejado al estado en manos de la delincuencia. Yunes Linares dijo que decidió vivir en la entidad y construir una casa, misma que comparte con dos de sus hijos en el mismo lugar donde vive desde hace 20 años. “Está a la vista de todos, no tengo nada que ocultar”, resaltó. “Aquí vivo y aquí seguiré, sin que me importen las campañas difamatorias, ni mucho menos las amenazas de un cobarde que tiene que actuar por medio de terceras personas a falta de valor personal. “Javier Duarte es el responsable de estas publicaciones y por tanto del riesgo en que nos ha puesto a todos, pero se equivoca si piensa que nos doblará; mis hijos Miguel, Omar, Fernando y yo somos hombres en toda la extensión de la palabra”, se ufanó este polémico

político que amasó una inexplicable fortuna durante los 30 años que militó en el PRI y sirvió en gobiernos priistas; riqueza monumental que todavía acrecentó entre 2005 y 2010 durante las dos administraciones presidenciales del PAN, donde ocupó relevantes cargos en la Secretaría de Seguridad Pública federal y el ISSSTE. No conforme con el desmentido, ese mismo día Yunes Linares mandó a insertar en el mismo diario fotografías aéreas de una residencia ubicada en la ciudad de Scottsdale, Arizona, cuya propiedad le atribuyó equivocadamente a Duarte, pues en misiva enviada a la publicación el mandatario veracruzano aclaró el pasado jueves 1 que dicho inmueble fue adquirido en el año de 2005 en 6 millones de pesos por el señor Jesús Antonio Macías Yazegey, el cual lo registró a nombre de su hija Karime Macías Tubilla, esposa del Ejecutivo estatal. “El inmueble está asentado en una superficie de 300 metros cuadrados, cuenta con 3 recámaras, sala, comedor y cochera para dos vehículos, dista mucho de ser considerada una mansión. La citada casa se vendió en el año 2007 dejando desde entonces de formar parte de mi patrimonio familiar”, aclaró Duarte de Ochoa al diario “Reforma”. Y, en clara alusión a Yunes Linares, el gobernador considera “lamentable que haya quien tratando de evadir su responsabilidad de explicar a la sociedad el origen de su inmensa fortuna, el derroche multimillonario en propiedades y lujos que están a la vista, se escude en la difamación y trate de desvirtuar una operación perfectamente legal y transparente, que no tuvo nada que ver con mi calidad de servidor público”. Por eso, con su publicitada visita a Perote, Javier Duarte mandó el inequívoco mensaje de su inalterable alianza con otros Yunes, políticos leales y empresarios respetables, que siempre han sabido ser amigos a pesar de las adversidades.

Articulista invitado

La belleza de ser un ser sexuado Jaquelin Machado Garduño*

E

res implícitamente mujer u hombre, independientemente de tu preferencia sexual, que más bien tendería a formar parte ya de tu identidad sexual. Ser un ser sexuado implica que compartimos algunas características de reproducción sexual con otras especies, pero definitivamente no todas. Independientemente de tu familia, de la religión que profeses, de la sociedad a la que perteneces, de la cultura en la que te desenvuelves, del nivel económico y del lugar en que vives, no puedes ni debes olvidar que te encuentras vivo(a) y presente porque naciste de padre y madre y ello te hace un ser sexuado con todas las características y potencialidades que implica. Te invito a que, por un instante, te salgas de todos los roles, esquemas, condicionamientos y prejuicios que tengas y que te observes como el ser humano sexuado que eres. ¿Hace cuánto que no lo haces?, ¿qué te hace pensar esta observación de ti mismo(a)?, ¿qué te hace sentir?, ¿qué ideas vienen a ti?, ¿acaso alguna vez has reflexionado siquiera en esto? Tienes un cuerpo físico que te envuelve y te cubre completamente con tu piel… nótala, obsérvala, siéntela. ¿Qué pasa aquí contigo? Tienes unas manos que tocan o agreden tu piel. Tienes ojos que miran tu cuerpo, ¿cómo lo ves?, ¿lo juzgas y criticas o lo ves con amor y compasión (de acompañarte)? Tienes también un par de oídos. ¿Qué tan frecuentemente te escuchas? Y no te digo que te oyes porque oír es más superficial ya que oyes tu voz, oyes a los demás y oyes ruido en general, pero escuchar va más profundo. Tienes una boca con la cual te expresas, comes, besas e ingieres líquidos, ¿cómo utilizas tu boca al besar?, ¿te sientes cuando besas?, ¿qué tan consciente eres de ti mismo(a) al hablar?, ¿cuándo hablas quién mueve tu boca?, es decir, ¿hablas desde ti o desde “alguien más? Tienes un par de senos siendo mujer, ¿te gustan?, ¿como te acaricias o ni siquiera lo haces?, ¿qué piensas acerca de tus senos?, ¿qué tan sensibles son para ti?; ¿cuál es tu relación con ellos: de juicio y censura o de veneración y erotismo?,

¿hay sensaciones encontradas al respecto (ambivalencia)? Tienes un pene o falo siendo hombre, ¿te gusta?, ¿te sientes pleno y satisfecho tal y como es?, ¿cómo lo tienes integrado a tu vida?, ¿cómo lo utilizas: como una espada que penetra en una vagina o como un pene que permite ser absorbido por el calor reconfortante de una vagina?, ¿qué te provoca el, tener un pene? Tienes una vagina siendo mujer, ¿te gusta?, ¿la tratas con respeto o como una “canasta” que recibe?; ¿tu vagina se siente viva o estancada y reprimida? ¿Qué experimentas con estas preguntas? De igual forma, tienes nalgas, ¿has notado su sensibilidad?, ¿te gustan o te avergüenzan?, ¿cómo las tratas?, ¿con qué frecuencia sabes que posees nalgas y cuántas veces las tocas? ¿Cómo te hace sentir todo esto?, ¿qué piensas? Asimismo tienes piernas y brazos, cuello y cabeza que forman todo tu cuerpo físico. Todo esto es lo que te hace ser un ser humano sexuado. Claro está que también se encuentran integradas tus emociones, sentimientos, pensamientos y tu espiritualidad, pero para efectos del presente escrito no los mencionaré. La belleza de ser un ser sexuado es que posees un cuerpo físico para poder ejecutar todas las acciones que ello implica; requiere que estés vivo(a). ¿Estás realmente vivo(a), es decir, vives o sobrevives? Es una gran diferencia el vivir al sobrevivir, ya que si sobrevives lo más probable es que a tu cuerpo le des el trato de un robot que te “obliga” a conducirte como cadáver efímero que no merece el placer y te vives dividido(a) con pudores del desprecio con el que portas tu cuerpo por el tajante contenido sexual que proyectas a los demás. Es natural hasta cierto punto, pero es necesario integrarte a tu cuerpo humano, que es inmenso y misterioso. Vivir es atreverte a elegir esa integración que te conecta a tu cuerpo, a tu planeta y al cosmos. ¡Esa es la belleza de ser un ser sexuado! *Psicóloga e-mail: c-ha-p@hotmail.com


LOCAL

8 martes 6 de noviembre de 2012 DE XALAPA

Hay diez mil dosis de vacunas para aplicar en niños, embarazadas y adultos mayores Edgar Reyes Xalapa

IMSS

Parque suficiente contra la influenza

E

l delegado de la zona norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra declaró que se cuenta con más de 10 mil dosis de la vacuna de influenza estacional para ser aplicada en niños, mujeres embarazadas y adultos mayores principalmente y con ello evitar que adquieran enfermedades respiratorias con la llegada de los fríos. En entrevista, el delegado recordó que en estas fechas se registra un incremento de las enfermedades respiratorias por los cambio de clima, afectando sobre todo a niños y adultos mayores. En ese sentido destacó la importancia de que los grupos más vulnerables acudan al instituto o centro de salud más cer-

cano para recibir dicha vacuna y evitar contraer la influenza estacional.

“Estamos en el proceso de distribución de las vacunas, pero los derechohabientes ya pueden

pasar a su hospital para recibir la dosis correspondiente”, dijo el delegado del IMSS.

Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra comentó que se realizarán algunas jornadas dentro de la jurisdicción a su cargo para visitar regiones rurales y llevar la vacuna a estas zonas y con ello evitar que estas personas adquieran influenza. Además recordó que en estas jornadas de vacunación se les informa a las personas qué medidas preventivas deben aplicar en su hogar para mantenerse sanos y evitar que la llegada de las bajas temperaturas causen estragos en la salud de sus familiares. En ese sentido también mencionó que el IMSS ofrece asesoría a los derechohabientes y ciudadanos en general que acudan a los hospitales sobre estos temas de prevención de enfermedades de temporada invernal.

En diciembre

Vence plazo para la firma electrónica avanzada Edgar Reyes Xalapa

T

ras recordar que el próximo mes de diciembre vence el plazo para que los contribuyentes tramiten su Firma Electrónica Avanzada, el administrador local de servicios al contribuyente de Servicio de Administración Tributaria de Xalapa Sándor Díaz Dávila, hizo el llamado a los contribuyentes para que no se dejen defraudar por personas mal intencionadas que andan requiriendo datos personales a través de correo electrónico. En entrevista declaró que hasta el momento no se han registrado fraudes consumados a través de correos electrónicos apócrifos que han llegado a los contribuyentes. Y es que recordó que se han detectado algunos casos en donde contribuyentes han denunciado que supuestos correos electrónicos provenientes del SAT les piden datos generales de sus cuentas. En ese sentido recordó que toda la información que tenga un ciudadano dado de alta ante el SAT es exclusivamente personal y no la tiene que andar otorgando a terceros pues ello puede provocar un fraude o problemas con la cuenta. “Efectivamente hemos identificado varias direcciones de correo electrónico que están notificando a los contribuyentes que tienen un saldo a favor o les están solicitando datos personales, recordemos que ya en ocasiones anteriores hemos hablado de esta situación de correos apócrifos, por lo que les invito a los contribuyentes que antes de hacer cualquier ingreso a ese correo electrónico, revisen la procedencia del mismo”. Asimismo, hizo un llamado a los contribuyentes a verificar en la página de internet www.sat.gob.mx el listado de los correos electrónicos que hemos identificado como falsos. Aclaró que el Servicio de Administración Tributaria en ningún momento envía correos electrónicos donde les solicita que ingresen a una liga o proporcionen datos personales incluso de su tarjeta de crédito o cuenta bancaria. “Esos correos los podemos identificar como correos electrónicos no válidos y la sugerencia es que consulten dentro de la página de internet los correos que hemos identificado con este tema”. Cuestionado en torno a que si en Veracruz se ha dado este tipo de fraudes, indicó que algunos contribuyentes se han acercado a las autoridades del SAT, a quienes se les ha orientado a no proporcionar datos personales; además, gracias a las alertas se ha evitado este tipo de fraudes o situaciones en contra de los contribuyentes.


LOCAL

martes 6 de noviembre de 2012 9

Carvallo Delfín

Declara la guerra al dengue Presenta iniciativa para prevenir y combatir este mal Guadalupe López Espinosa Xalapa

E

Tomás Ruiz, al Congreso Estará el viernes con diputados para tratar varios temas, entre ellos, la bursatilización y el presupuesto Guadalupe López Espinosa Xalapa

E

l próximo viernes estará en el Congreso local el Secretario de Finanzas, Tomás Ruiz González, para hablar con los diputados de temas sobre el presupuesto estatal, la bursatilización y la reingeniería económica, señaló el diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política. “Nosotros lo citamos, queremos platicar en estricto sentido cómo viene el presupuesto, cómo nos va en el tema de la bursatilización, cómo va la reingeniería económica, porque “hemos tenido y sabemos que en próximas días vamos a tener buenas noticias y queremos estar al tanto de todo lo que sucede”. Otro tema medular que abordarán con el funcionario será el relativo a las solicitudes de préstamo de los ayuntamientos. A pregunta sobre cuáles son las buenas noticias de las que habla, Carvallo Delfín respondió: “me lo reservo todavía, tendrá que verse ya el día jueves”. El legislador tampoco quiso ahondar en el asunto de la reingeniería económica ni en las dudas que tienen los legisladores respecto a la bursatilización, sólo insistió en que su diálogo con Tomás Ruiz va a ser en torno al presupuesto estatal del 2013, y acerca de la reingeniería dijo estar seguro que es lo mejor. Entrevistado previo a la sesión ordinaria de este lunes, Carva-

Guadalupe López Espinosa Xalapa

L

a Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales es la más floja y perezosa de la LXII Legislatura del Estado, ya que de 96 iniciativas que están trabadas en Comisiones 70 las tiene en su poder la antes señalada sin que se les dé el trámite reglamentario, afirmó el diputado panista Danilo Alvizar Guerrero, coordinador de la fracción legislativa del PAN. En entrevista, el legislador reconoció que este es el último año de la actual Legislatura en la que ha habido mala producción legislati-

llo Delfín manifestó que en ese tercer periodo de actividades tendrán una agenda muy apretada que incluye la recepción, el próximo día 12, del proyecto de presupuesto estatal para el 2013; el día 15 esperan el informe del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, y posteriormente, el día 16, arrancan con lo que serán las comparecencias de los secretarios de despacho, que serán dos por día; y vendrán los informes de los legisladores en todo lo que será los próximos dos meses. También, apuntó, van retomar los temas de las reformas al Poder Judicial. Asimismo, dio a conocer que durante la siguiente semana también estarán recibiendo a la Presidenta del Instituto Electoral Veracruzano, Carolina Viveros García, y otros organismos autónomos que defenderán ante la Comisión de Hacienda del estado lo relativo al presupuesto que están solicitando. Indicó que aún no hay fecha para s reunión con Carolina Viveros. Carvallo Delfín también informó de la reunión que los diputados del grupo legislativo del PRI sostuvieron este lunes con el presidente estatal de ese partido, Erick Lagos, y que tuvo que ver con el proceso político electoral que ya arranca el próximo día 9 en que se instala el Consejo General, “platicando en estricto sentido de qué es lo que viene, cómo están las cosas, la fortaleza del partido y los grandes retos que tenemos”. Se le preguntó si habrá diputados locales que van a solicitar licencia para participar como candidatos a presidentes municipales, a lo cual respondió que muy seguramente lo harán, pues-

to que hay muchos que tienen el perfil, presencia, que han trabajado en sus demarcaciones, aunque aclaró que esto lo definirá en su tiempo y en su momento la convocatoria de su partido. Sin embargo, no quiso decir cuántos podrían solicitar licencia. Sobre el cambio en la dirigencia estatal del PRI que vence este 20 de noviembre, Jorge Carvallo señaló que los priistas ven en la dirigencia de Erick Lagos una dirigencia de diálogo y cercana a los militantes. Agregó que su partido necesita tener buenos candidatos y ahí aprovechó para hacer un exhorto a las autoridades municipales para que hagan lo que tengan que hacer, en materia de seguridad pública, ya que tienen que limpiar sus corporaciones policíacas a nivel municipal para generar mayor seguridad. Mencionó que en el proceso electoral que se avecina se van a elegir alcaldes por 4 años, alcaldes que no solamente sean los más populares, sino que sean los más responsables y preparados. También se le cuestionó cuántos ayuntamientos del PRI están colgados económicamente para hacer frente a sus gastos de fin de año, a lo que respondió que ellos han tomado una decisión en la Junta de Coordinación Política sobre el tema de los préstamos y han tomado una decisión de ir analizando y haciendo una revisión responsable de los casos, y agregó que actualmente tienen aproximadamente 10 ayuntamientos que han solicitado préstamos y son de todos los partidos, del PRI, del PAN sobre todo, del PRD y de Convergencia.

l diputado Jorge Alejandro Carvallo Delfín, presentó este lunes ante el Congreso local una Iniciativa de Ley para la Prevención y Control del Dengue para el Estado de Veracruz, cuyo objeto es el de promover y ejecutar las acciones intensivas e integrales en áreas de mayor riesgo, para evitar, contener y prevenir la multiplicación de casos de esta enfermedad. De dicha iniciativa de Ley destaca el Artículo 23, que impone sanciones administrativas por incumplir la misma, que van desde apercibimiento, multa, clausura temporal o definitiva de espacios físicos y arresto hasta por 36 horas. En su exposición de motivos el legislador hace mención de que cada año se presentan en el mundo al menos 100 millones de casos de dengue clásico, más de 250,000 casos de dengue hemorrágico y mueren más de 35,000 personas, su tendencia es ascendente, por lo que para el presente año a nivel nacional se llevan 1,178 casos reportados, en 24 Estados, siendo los estados generadores de más casos Nuevo León, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Yucatán, Oaxaca y Veracruz. Señala que siendo esa una preocupación latente para el gobierno del Estado, la entidad veracruzana ha descendido de los tres primeros, al séptimo lugar en cuanto a incidencia de la enfermedad. Menciona que hoy en día, las actividades de la región para controlar el dengue exigen la formación de alianzas intersectoriales y de redes de apoyo, así como la aplicación de medidas ambientales sostenibles en las esferas de planificación y servicios urbanos, como son el suministro de agua y el saneamiento básico. Entre las medidas ambientales sostenibles resalta la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, lo cual implica procesos de organización social de una población consciente, comprometida y corresponsable en las políticas de salud del Estado, lo que hace necesario el diseño de estrategias de promoción de la salud encaminadas a incidir sobre los determinantes negativos que condicionan la presencia de este padecimiento. A efecto de reforzar las acciones en materia de prevención y

Por aprobar, iniciativas en comisiones va. “Tenemos 96 iniciativas que están trabadas en Comisiones y la Comisión más floja y más perezosa de esta Legislatura ha sido la de Justicia y Puntos Constitucionales que preside Flavino Ríos, porque de esas iniciativas 70 las tiene en su poder y no les ha dado el trámite reglamentario”. Incluso alguna ley que él (Danilo) propuso para no permitir que se congelen las iniciativas, también está congelada y ahí está la falta de productividad, reiteró Alvízar Guerrero.

De esas 96 iniciativas rezagadas, 50 son del PAN, PRD, y PANAL. Los temas van desde sancionar el lavado de dinero, como algunos que tienen que ver con educación, la salud, la transparencia y la rendición de cuentas. Aparte de ese rezago legislativo, apuntó, ha habido muchas cosas que se han dejado de hacer, incluso han sido pobres en la cuestión de la rendición de cuentas y necesitan ser más estrictos con los ayuntamientos para que rindan cuentas, aunque ahorita hay un

poquito más de claridad en el Orfis, “pero la verdad es que teníamos una opacidad tremenda”. En respuesta a lo dicho por Danilo Alvízar, Flavino Ríos Alvarado, afirmó que la comisión que preside (Justicia y Puntos Constitucionales), es la que más ha trabajado, junto con la de Hacienda del Estado y la de Hacienda Municipal, pues son las que más dictámenes han presentado al Pleno del Congreso, “por lo que no me siento aludido, porque tengo la conciencia tranquila”.

control del dengue, es necesaria una legislación que permita a las autoridades sanitarias, con la participación de la sociedad, la eliminación de criaderos, destaca el proyecto se ley. Por ello, resulta impostergable reducir o extinguir en su totalidad la tasa de mortandad por dengue, o dengue hemorrágico, causada por el mosquito aedes aegypti. La estrategia integral de prevención y control del dengue incluye: el desarrollo de una campaña sistemática y permanente para la eliminación de criaderos del moquito aedes aegypti, con la participación de todos los sectores de la sociedad y la comunidad, incluidas las autoridades saitarias; realización de visitas o verificaciones sanitarias en viviendas, habitadas o no, y otros locales o sitios. Asimismo, acceso libre e inmediato a los trabajadores en campaña a todos los lugares señalados para su inspección previa identificación; entre otras. Para las verificaciones sanitarias o visitas domiciliarias cabe la posibilidad de la utilización del auxilio de la fuerza pública si fuere menester, y acuerdos institucionales para la realización inmediata de actividades de recolección diferenciada a manera de exterminar criaderos en espacios públicos e inmuebles particulares, mediante el reconocimiento, detección y control tanto estatal como municipal. El artículo 23 advierte que: “El incumplimiento a los preceptos de esta Ley, su Reglamento y demás disposiciones que emanen de ella será sancionado administrativamente por las autoridades sanitarias, sin perjuicio de las penas que correspondan cuando sean constitutivas de delitos. Las sanciones administrativas podrán ser: I. Apercibimiento; II. Multa de entre diez y hasta cien días de salario mínimo general vigente en la zona económica de que se trate; III. Clausura temporal o definitiva de espacios físicos, que podrá ser parcial o total; y IV. Arresto hasta por treinta y seis horas.

Dijo que los diputados panistas Juan Carlos Castro, Loth Melchisedec Segura y Oscar Lara, son testigos de que su Comisión sí ha trabajado, más que nada porque los dos. Sobre las iniciativas presentadas por diputados panistas, Ríos Alvarado señaló que luego de que las presentan ahí las dejan porque no acuden al trabajo de comisiones ni a las mesas de discusión. Lo señalado por Danilo Alvízar, afirmó, “es falso, si quieren ahorita les doy un informe muy completo de todos los dictámenes que han pasado por la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales.


local

10 martes 6 DE noviembre DE 2012 DE XALAPA

redacción Xalapa

S

olapado al menos desde hace tres años cuando ya el Sindicato de Empleados y Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Perote con Diana Eunice Rebolledo Hernández como secretaria general, inútilmente se quejaba de que no quería otorgarles sus prestaciones de ley, Alfredo González Gutiérrez, director del Instituto Tecnológico Superior de Perote, sigue allí, en el mismo cargo que quién sabe cómo, pero le permite, por ejemplo, pasearse en un auto de gran marca. También desde aquella época, este catedrático fundador del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, enfrentaba sarcástico la toma de las instalaciones del plantel en Perote por parte de alumnos que lo acusaban de su nula atención a las peticiones que se le presentaban para mejorar los talleres y las aulas y gestionar viajes de estudio. En septiembre de 2009 los estudiantes lo veían como un obstáculo para sus proyectos y desarrollo profesional y personal. En el colmo del voluntarismo y la soberbia, González Gutiérrez se opuso a la edificación de una biblioteca, aun cuando el alumnado había conseguido la madera necesaria y la mano de obra correría a cargo de los estudiantes. Hubo maestros que intimidaron y amenazaron a los alumnos de Ingeniería Forestal que protestaron semejante decisión de impedir incorporar una biblioteca al plantel. Las quejas de los jóvenes ante autoridades superiores jamás obtuvieron respuesta satisfactoria y se hizo realidad lo que González Gutiérrez y su personal directivo les expresaron burlonamente a los alumnos,

Indolente y opresor, director del Tecnológico de Perote Alfredo González Gutiérrez se dice inamovible de su cargo Ante el presunto acoso sexual contra una estudiante, nada hace

Anotado En el colmo del voluntarismo y la soberbia, González Gutiérrez se opuso a la edificación de una biblioteca, aun cuando el alumnado había conseguido la madera necesaria y la mano de obra correría a cargo de los estudiantes.

advirtiéndoles que nadie les haría caso. Desde entonces, el señor director exclamaba tener el puesto seguro y toda la protección de las autoridades educativas. Con otros problemas de ese tiempo a la fecha, ahora en el ITSP se suscita nueva situación grave, para la que González Gutiérrez vuelve a mostrarse indolente y hasta opresor contra la presunta víctima. Alma Delia Romano Melchor

ha denunciado ante la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que es víctima de acoso sexual por parte del profesor y jefe de carrera, Héctor Rafael Cervantes Hernández. Ninguna de esas autoridades ha mostrado atención a su denuncia. Sin embargo, ella da la cara y exige se abra una investi-

Pepe Yunes

Vamos por la transparencia en todos los niveles de gobierno redacción Xalapa

E

n rueda de prensa efectuada este lunes en la sede del Senado, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el veracruzano José Francisco Yunes Zorrilla, anticipó que este martes se aprobarán las reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que mediante Iniciativa preferente remitió la Presidencia de la República a ésta Cámara a principios de septiembre del presente año, encontrando un amplio consenso para que en esta segunda lectura y tras el debate respectivo, sean aprobadas por el Pleno. “En septiembre el Senado aprobó realizar 32 modificaciones al proyecto remitido por el Presidente, y durante octubre los Diputados realizaron 6 nuevas modificaciones, que al interior de la Comisión de Hacienda en el Senado ya avalamos, por lo que mañana será sometida a la consideración del Pleno la minuta de reformas para concluir el proceso”, explicó. Como recordamos, a mediados de septiembre de éste año se estableció una Comisión Técnica compuesta por treinta senadores de todas las corrientes políticas, con la finalidad de realizar los estudios correspondientes entre los que figuraron diversas

Las reformas a la Ley de Contabilidad Gubernamental serán debatidas este martes en el Senado Fueron avaladas por senadores y diputados de todos los grupos parlamentarios

reuniones con funcionarios de los tres niveles de gobierno. Para finales del mismo mes las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, presentaron su dictamen siendo aprobado por la mayoría de los Senadores, contemplando mejoras al marco normativo a la par de adecuaciones institucionales para integrar a la transparencia y rendición de cuentas mayor eficiencia en el proceso tanto de discusión presupuestal como de la rendición de cuentas sobre el gasto público. Yunes Zorrilla señaló que con éstas reformas se facilitará también el trabajo de los órganos encargados de la fiscalización de los recursos al aplicar los mis-

mos conceptos para transparentar el gasto público en todo el país. “El grupo parlamentario del PRI en el Senado ha demostrado su compromiso por dotar de mayor transparencia los proceso de manejo del dinero público. Vamos en sintonía con el objetivo formal del próximo gobierno federal que encabezará Enrique Peña Nieto. Estamos por la información clara a la sociedad tanto en el proceso de la definición presupuestal como de la rendición de cuentas. Así lo manifestamos con nuestro posicionamiento al emitir el dictamen inicial, lo hemos refrendado en otros temas como el de la reforma laboral, y lo haremos mañana al votar a favor de esta reformas”.

gación en el Instituto Tecnológico Superior de Perote, donde asegura se pide dinero y botellas de licor a los estudiantes para darles calificaciones aprobatorias. Afirmó que muchas otras personas han sufrido lo mismo, pero por miedo no dijeron nada, “Yo necesito que me apoyen, que vengan a hacer una investigación porque hay mucha corrupción”, advirtió. De acuerdo con la informa-

redacción Coatzacoalcos

T

ransportistas del municipio de Minatitlán se plantaron en el acceso que conduce a la superficie donde se edifica el complejo Etileno XXI en demanda de trabajo en el acarreo de material de construcción. Además, acusan la intromisión de unidades foráneas en los trabajos de terracería y otras actividades laborales. David Cornelio Gómez, secretario de la Alianza de Transportistas Materialistas adherida a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), afirmó que esta protesta no tiene sentido debido a que el contrato de trabajo permite emplear sólo unidades de Nanchital, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Moloacán e Ixhuatlán del Sureste. “Agua Dulce, Moloacán, Ixhuatlán, Coatzacoalcos y Nanchital son los camiones que tienen que entrar en primer término, en dado caso que hagan falta más camiones tendrían que entrar los camiones de Minatitlán y Las Choapas. Si ellos piden participación se les debe dar, pero primero los que representa el señor Carlos Vasconcelos, ya después serán los otros”, expresó. El dirigente de la CTM afirmó que luego de un par de horas de diálogo se logró llegar a un acuerdo para dar participación a los transportistas de Minatitlán en caso necesario. Incluso, recordó que la demanda de trabajo para el sector descendió y ahora se realizan acarreos internos que no salen del

ción dada a conocer en el portal alcalorpolítico.com, que dirige Joaquín Rosas Garcés, la joven estudiante de Informática reveló que hoy teme por su vida, pues ahora es seguida hasta su domicilio y ya dejó de asistir a clases por temor a algún acto represivo en su contra. Lo peor es que los catedráticos y hasta alumnos se han vuelto en su contra por denunciar lo que ocurre al interior del Tecnológico de Perote. “Al parecer están coludidos desde el director Alfredo González Gutiérrez, pasando por el jefe de la carrera de Informática, Héctor Rafael Cervantes Hernández, entre otros maestros, pues ´se encargan´ a los alumnos para reprobarlos y después otro pida el favor sexual”, se publica en el portal alcalorpolitico.com Sobre su situación expuso: “…tengo temor de perder mi residencia, ya lo había hablado con el Director, pero no me hizo caso y fue por eso que presenté la demanda… me falta mi residencia, en febrero la termino”. Por este caso y otras situaciones más, es evidente que al interior del ITSP suceden cosas irregulares, quizá hasta graves como lo denuncia Alma Delia. Pero lo peor es que el director González Gutiérrez demuestra no importarle nada, hasta parece ser que solapa y prohíja las anomalías. Y su estilo de vida está lejos de lo que su salario puede proporcionarle. ¿O qué, cualquier director de tecnológico gana lo suficiente para poseer un Audi y su señora esposa un Mini Cooper?

Bloquean Etileno XXI Transportistas de Minatitlán realizaron un plantón en el acceso a la obra para demandar trabajo área de trabajo donde se edifica Etileno XXI mediante rentas, se trata de aproximadamente 40 o 50 camiones originarios de Nanchital. Ésta fue la segunda protesta que se realiza en las inmediaciones del complejo Etileno XXI en menos de tres semanas, anteriormente un grupo de obreros demandaba mejores salarios. NO LES CORREPONDE: DAVID CORNELIO Para David Cornelio Gómez, presidente de la Unión de Transportistas de Carga de la CTM, sus compañeros de Minatitlán no tienen por qué solicitar trabajo en la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI de Nanchital porque no es su jurisdicción. Indicó que cuando se reconfiguró la refinería Lá-

zaro Cárdenas de Minatitlán los concesionarios del servicio de carga de Coatzacoalcos no fueron a bloquear los trabajos, como ocurrió ayer temprano en el acceso al nuevo complejo. “Cuando vino la reconfiguración de Minatitlán, nadie le fue a hacer escándalo al municipio de Minatitlán, entonces ellos se tienen que guiar para pedir su participación”. “Lo que reclaman los compañeros de Minatitlán es que se están ocupando camiones foráneos, entonces por ese lado yo sí estoy en contra de eso”, afirmó. Explicó que para resolver este problema intervino el dirigente regional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Vasconcelos Guevara.

Cuando vino la reconfiguración de Minatitlán nadie le fue a hacer escándalo al municipio, entonces ellos se tienen que guiar para pedir su participación”. David Cornelio Gómez. Secretario de la Alianza de Transportistas Materialistas


LOCAL

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 11


DE XALAPA

martes 6 DE noviembre DE 2012

Facilita Destraba la apertura de más de 3 mil 400 Mipymes Se han invertido más de tres mil millones de pesos redacción Boca del Río

A

un año de operaciones, el programa de Desregulación de Trámites Básicos Municipales (Destraba) ha facilitado la apertura de más de tres mil 400 micro, pequeñas y medianas empresas, que en su conjunto han invertido más de tres mil millones de pesos y generado más de 17 mil empleos, aseveró el secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, al presentar los resultados en la Segunda Sesión del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, que preside el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Ante el mandatario estatal e integrantes del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, Porres Blesa recordó que hace un año, Javier Duarte de Ochoa “nos pidió que fuéramos más allá de la desregulación per se, y que buscáramos, todos juntos, alcanzar un ciclo regulatorio óptimo que equilibrara el objetivo de tener una economía más competitiva con los derechos de los ciudadanos y las obligaciones irrenunciables que como estado tenemos para con los veracruzanos de garantizar un entorno saludable, sustentable y seguro”. En sesión celebrada en las instalaciones del World Trade Center de esta ciudad, indicó que el programa Destraba dio a las empresas de bajo riesgo la oportunidad de iniciar operaciones en tan sólo 48 horas, a través de un único trámite, en lugar de hacerlo con el habitual promedio de 14 trámites y 30 días de espera. Añadió que este sistema, con 78 ayuntamientos participantes en un principio, colocó a Veracruz en el indiscutible primer lugar nacional en el rubro de puntos de apertura rápida de empresas, con más del doble que el segundo lugar. Al día de hoy, son ya 85 municipios los que operan este sistema y representan una cobertura superior al 80 por ciento de la población, “lo que ha permitido no solamente que miles de familias se incorporen exitosamente al ciclo productivo en nuestro estado, sino que contribuyan en el fortalecimiento del mercado interno y generen más actividad económica con el efecto multiplicador de sus ingresos”. Todo esto, añadió, junto con otros esfuerzos intergubernamentales e intersectoriales, “le han valido a la economía veracruzana para ascender, tan sólo en lo que va de esta administración, once lugares en el Ranking Nacional de Competitividad medido por el estudio Doing Business 2012, elaborado por el Banco Mundial, y que entre sus indicadores principales se encuentra el de Apertura de Empresas en el que ya hemos alcanzado el quinto lugar nacional”, expresó Porres Blesa, vicepresidente ejecutivo del consejo. Informó que, hace unos días, el titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria le marcó copia de un oficio dirigido al Gobernador en el que le reconocía y felicitaba “por su compromiso con la política de Mejora del Marco Regulatorio Estatal, así como con el mejoramiento del ambiente para hacer negocios en la entidad y su incasable labor a favor de la Reforma Regulatoria en el Estado de Veracruz”.

Anotado Tras señalar que se fortalecerá el programa Destraba para lograr su cobertura total, generando consensos con los ayuntamientos restantes, Erik Porres subrayó que todas estas acciones “impulsadas por la visión común de estado próspero que como veracruzanos tenemos, junto con el trabajo de todos unidos, harán que Veracruz, hoy y siempre, vaya hacia adelante”.

Invierte ADO más de 100 mdp en Tuxpan redacción Tuxpan

D

irectivos de Autobuses de Oriente (ADO) se reunieron con el alcalde Alberto Silva Ramos para darle a conocer los avances en los trámites de la ampliación de su terminal en el centro de esta ciudad, la cual será una de las más modernas y funcionales del país y en donde se estarán invirtiendo más de 100 millones de pesos. Víctor Enríquez y Dante Mena, gerente general de la zona golfo y el director de Proyectos de ADO, respectivamente, dieron a conocer que aunado al plan de ampliación y construcción de la nueva terminal, que contará con

su propio estacionamiento, se incluye tobuses, lo que demuestra una vez más un proyecto de mejoramiento vehicular la confianza en Tuxpan por parte de de la zona. la iniciativa privada y lo que generará Comentaron que estos tratambién cientos de empleos. bajos vendrán a darle solución Añadió que con esta nueva Anotado definitiva a los problemas viaterminal, los tuxpeños y visiles que causan actualmente la tantes tendrán todas las comoentrada o salida de los autodidades, además contribuirá La nueva central será una buses, y que es una constante a mejorar el panorama del pride las más molestia de los automovilistas, mer cuadro de la ciudad, por el modernas y al utilizar el terreno del edificio moderno diseño arquitectónico funcionales de la Aduana Marítima para con el cual será edificada. del país y estará a la ampliar el acceso a esta. Silva Ramos expresó que los altura de las Por su parte, el presidente estacionamientos que construiexpectativas municipal dijo que con este rá el ADO para sus usuarios y del crecimienencuentro, ADO reitera su el paradero de taxis, vendrán to de Tuxpan. compromiso de llevar a cabo amortiguar los problemas de la millonaria inversión para la estacionamiento y de servicios construcción de su nueva central de au- de traslado particular.

Atiende Sedarpa a productores de la Uverpo redacción Xalapa

Revisa solicitudes de proyectos para potenciar al agro veracruzano

L

a Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) revisó las solicitudes de proyectos productivos, que tramitaron en el Programa de Concurrencia 2011 los representantes de la Unión Veracruzana de Pueblos Olvidados A. C. (Uverpo) de los municipios de Coatzintla, Tuxpan, Papantla, Tihuatlán, Espinal, Cazones y Gutiérrez Zamora. La dependencia está a la espera de que la federación entregue la segunda parte del presupuesto asignado para el

Programa de Concurrencia 2011. De esta manera se dará inicio con el desarrollo de los

proyectos para hacer del campo veracruzano un gran productor de cultivos básicos.

Los proyectos que hayan cumplido con los requisitos marcados en la convocatoria 2011, serán los que se apliquen para potenciar al agro en todo el estado de Veracruz. Finalmente, la dependencia subrayó que el compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa es poner orden en la administración de recursos, tomando en cuenta que el campo no puede quedar al margen y que se debe impulsar hacia adelante para hacerlo más productivo y competitivo.


Deportes DE XALAPA

MARTES 6 de NOVIEMBRE de 2012

Visitan a Halcones UV

Vendrá a Xalapa

Unas Panteras muy diferentes

La lucha no sólo es volar: Misterioso El rey del yogurth estará en la capital veracruzana el próximo cinco de diciembre en retorno del Consejo Pág 4D Mundial de Lucha Libre a la ciudad

Ángel González señaló que el equipo de Aguascalientes será diferente al que visitó semanas atrás; deberán tener cuidado del refuerzo Pág 3D Nathan Miller y el recién retornado Antonio García

Anotado Con la soberbia que da el pase a la Liguilla por anticipado, Tijuana, Toluca, León y América disputan esta semana la tercia de pases a la Copa Libertadores. Un tropezón de los tres primeros abrirá las puertas del continente a las Águilas.

El Houston deja a Chileros Eduardo Rivera fue nombrado mánager interino de los Chileros de Xalapa, tras el permiso otorgado por la directiva a Alfonso Jiménez para integrarse a las filas de los Venados de Mazatlán de la Liga Mexicana del Pacífico. El ahora timonel de la Furia Verde ha fungido como coach de primera base y entrenador de receptores desde el inicio de esta temporada. Cuenta con una muy amplia trayectoria dentro de la pelota profesional, en equipos como Sultanes de Monterrey, Leones de Yucatán Tomateros de Culiacán y, recientemente, con los subcampeones de la Liga Mexicana Rieleros de Aguascalientes. Después de una semana en la que Chileros cosechó tres victorias y dos derrotas, el equipo se declaró listo para regresar al Parque Deportivo Colón a enfrentar, a partir de este martes, a los Tigres de Tuxpan a las 19:00 horas. Por Xalapa los lanzadores anunciados para abrir los tres encuentros son: Víctor Hernández, Juan Antonio Peña y Rafael Cruz, mientras que por los felinos saltarían a la loma Edgar Arredondo, Carlos Bustamante y Enrique Lechuga.

Pinnock refuerza a los Rojos Un par de caras nuevas se vieron en reciente la práctica de los actuales campeones de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Uno de esos nuevos rostros fue el de Filiberto Rivera, que ya tuvo acción con Halcones Rojos en su triunfo ante Correcaminos y consiguió 10 unidades. El otro es Danilo Pinnock, jugador que tiene la doble nacionalidad estadounidense y panameña y que llegó a reemplazar a Luís Bethelmy, que el jueves deberá viajar a su país para estar presente en el nacimiento de su bebé. La directiva jarocha cumple los últimos trámites para que el canalero pueda estar listo para el compromiso del jueves, cuando reciban la visita de Barreteros, en el primero de los dos compromisos que se tienen en casa. Conocido como JR, tuvo acercamientos con la NBA para los Lakers de los Ángeles y los Mavericks de Dallas; en el 2006 fue elegido en la quincuagésimo octava posición del Draft de la NBA por los texanos. Es considerado un excelente defensivo, buen rebotero, con positivos recursos, tiene la capacidad atlética, el tamaño y la fuerza para ser un factor en el perímetro, además se caracteriza por robar muchos balones y dar bastantes tapas; una de sus virtudes es su gran capacidad ofensiva. Es seleccionado panameño.

Rumbo a la Liguilla

Sigue la novela Las calculadoras y las veladoras comenzarán a aparecer, cuando restan cuatro boletos a la fiesta, pero nueve equipos peleándolos.

C

omienza el encendido de las veladoras, de las súplicas de rodillas y de la apelación a Pitágoras para ver si es posible llegar a la Liguilla. Nueve equipos buscan los cuatro boletos que quedan. Tienen una semana para preparar la última jornada, para salir a matar o morir... algunos además necesitarán el milagro y las bondades de uno que otro cómplice. Cruz Azul, Morelia, Chivas, Santos y Monterrey controlan su destino. Con una victoria es casi un hecho que irán a la fase final. El plus de Rayados es que tiene seis puntos en disputa, gracias a un duelo pendiente. Una derrota o empate para cualquiera de éstos, y entonces sus aficiones comenzarán a hacer las cuentas pertinentes, mirar de reojo otros partidos y sudar frío para saber si su equipo estará entre los ocho mejores. Chiapas, Atlante, Tigres y Pumas necesitan tropiezos de los demás para colarse. Los capitalinos necesitan una goleada de escándalo en CU ante los Potros y que seis partidos le

Decio no tiene madre

México define destino

El próximo miércoles se hará el sorteo del hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014. La ciudad de Miami, Florida será el escenario donde se desarrolle este evento, que definirá el orden de partidos de las seis selecciones clasificadas, en punto de las 19:00 horas del centro de México. Las selecciones que llegaron a estas instancias son: México, Costa Rica, Honduras, Estados Unidos, Panamá y

beneficien. Puede que sea más fácil que regrese Mario Carrillo a su banquillo, que la calificación de los auriazules. La Máquina está casi calificada y a lo más que aspira es al quinto lugar. Sólo quedaría fuera con derrota y combinación de cuatro resultados, incluida goleada por seis goles de Jaguares. Morelia jugará la Liguilla con un triunfo. Llegaría al quinto puesto si vence y hay empate celeste. Con derrota quedaría fuera, si Chivas y Chiapas ganan. Un empate lo pondría en riesgo. Si el Rebaño gana a Xolos estará calificado. En caso de empate queda a expensas de que Santos, Chiapas y Monterrey no ganen. Si cae, victorias laguneras y de Jaguares lo marginan. Los Guerreros necesitan de la victoria para obtener el pase. Con la igualada dependen de que no ganen Chiapas y Rayados. Si pierde, un triunfo de cualquiera de los anteriores, los elimina. Los tres puntos acercan a Chiapas a la Liguilla, aunque necesita que Chivas, Santos y Monterrey no sumen las unidades restantes. El empate los deja en suspenso; la derrota los

Jamaica, que se verán las caras a partidos de ida y vuelta, a partir del mes de febrero de 2013 y hasta octubre.

Bertha Serrano, madre del presidente de la Liga MX, Decio de María, falleció la madrugada de este lunes luego de una semana de complicaciones de salud. Es por ello que el dirigente estuvo ausente en la Final de la Copa MX la semana pasada y que este lunes tampoco ofreció conferencia de prensa. Varios clubes y personajes ligados al futbol mexicano enviaron mensajes de condolencias por el fallecimiento de la señora Serrano. Entre ellos, Raúl Gutiérrez, Jared Borgetti, Rafael Márquez, entre otros, además de que clubes como Cruz Azul, Jaguares, Puebla e Irapuato manifestaron sus condolencias en sus sitios de Internet.

elimina. El cuadro de Rayados califica si gana sus dos duelos. Con cuatro puntos entra si Chivas, Santos o Jaguares dejan unidades. Un punto o menos los deja sin aspiraciones de la fase final. No le queda otra a los Tigres que ganarle al América y esperar a que Chivas y Santos pierdan, Chiapas no gane, además de que Rayados no sume tres puntos o más. Para calificar, los Potros de Hierro necesitan el triunfo sobre Pumas por una buena cantidad de goles, aunado a que Chivas, Chiapas, Santos, Monterrey y Tigres no logren más de 23 puntos. El Club Universidad está virtualmente eliminado. Requiere una goleada de escándalo sobre el Atlante y que los cinco cuadros con 23 puntos o menos que están arriba pierdan.

Libertadores en juego Tijuana puede llegar a la cima si ganan y Toluca no obtiene sus seis puntos. Con la victoria ante Chivas irán a la Copa Libertadores. El León todavía puede ser puntero si gana. Con el empate o derrota caería al cuarto puesto. Agencias, Ciudad de México.


DEPORTES

2D MARTES 6 de NOVIEMBRE de 2012 DE XALAPA

Futbol Martes de Champions

Duelo clave en Madrid

El cuadro de José Mourinho buscará revancha en el Santiago Bernabéu ante el Borussia Dortmund, equipo alemán que le rompió el invicto en la primera vuelta del certamen continental

El jerarca del Rebaño Sagrado descartó utilizar naturalizados en un futuro.

Daremos la sorpresa: Vergara

Agencias Madrid

E

l Real Madrid recibirá al Borussia Dortmund en un encuentro clave para la resolución del Grupo D de la Champions League, tras ceder el liderato con la derrota en Alemania (2-1) y la necesidad del triunfo del cuadro de José Mourinho para dar un paso hacia los octavos y pasar como primero en el grupo de la muerte. El resultado en Alemania cortó la magnífica racha del equipo blanco en la fase de grupos de la máxima competición continental. El Real Madrid volvió a sufrir de la maldición alemana en la máxima competición de clubes. Sólo ha ganado una vez y la derrota fue menos traumática gracias al pinchazo del Manchester City. El 2-1 encajado obliga al campeón español a no fallar de nuevo y a sumar su octava victoria consecutiva en casa en Champions League. Su rival no gana fuera desde que lo logró en 2003 ante el Milán y en la Bundesliga está algo despistado, pero posee un potencial suficiente como para convertirse en un visitante temible. En Manchester estuvo muy cerca de vencer al City. De hecho lo mereció. Tan sólo un postrero gol del equipo de Roberto Mancini se lo impidió. En Dortmund demostró tener recursos suficientes para, al menos, con las habituales oleadas de ataque de los equipos alemanes, hacer sufrir a la zaga del equipo de Mourinho, que una vez recuperado Álvaro Arbeloa sus principales dudas son apostar por el francés Rafael Varane o Raúl Albiol en el centro de la zaga, buscar un compañero a Xabi Alonso en la medular, ante la baja del alemán Sami Khedira, y decidir el delantero centro. Michael Essien, uno de sus hombres de confianza, no salió

Champions League Martes Santiago Bernabéu

Real Madrid

Agencias Guadalajara

G

vs Borussia Dortmund 13:45 horas

El capitán Casillas deberá tener un duelo casi perfecto para recuperar el liderato.

a ejercitarse a la reciente sesión preparatoria junto al resto de compañeros. Pero entre el ghanés, en la versión más musculosa, y el croata Luka Modric, la opción más creativa, debe salir el escudero de Alonso para medirse a los alemanes. Essien tiene ventaja. En punta unas molestias musculares del francés Karim Benzema cortarán la rotación que hace Mou con sus delanteros y le permitirá repetir al argentino Gonzalo Higuaín. El Real Madrid ha recuperado la pegada que perdió en los inicios de la presente campaña, como demostró ante el Zaragoza, al que goleó por 4-0 pese a cuajar un encuentro discreto con la mente puesta en el Borussia. El conjunto alemán llegará al duelo del Bernabéu tras tener que resignarse a un empate sin goles en su estadio ante el Stuttgart en la Bundesliga. El consue-

lo para el rey alemán, es que en ese partido fue el equipo dominante y que en los recientes cuatro compromisos se ha mantenido imbatido. De todos esos encuentros el más importante fue el triunfo en la jornada pasada de la Champions sobre los merengues, que le permite llegar como líder de grupo al coliseo de La Castellana. El conjunto alemán tendrá una vez más la baja del polaco Blaszczykowski, que probablemente hará que Kevin Grosskreutz sea titular y que Marco Reus vuelva a jugar por la banda derecha como lo viene haciendo en los últimos compromisos. El capitán Sebastian Kehl es duda tras haberse roto el tabique nasal en el partido contra el Stuttgart aunque el entrenador, Jürgen Klopp, espera que pueda jugar con una máscara ortopédica. En caso de que Kehl causara baja, la opción más probable sería Moritz Leitner.

uadalajara se encuentra a sólo una victoria de la Liguilla. Al inicio del Apertura 2012, entrar a la fase definitiva del torneo parecía una misión imposible. Pero el repunte rojiblanco ha sido suficiente para llegar a la última jornada con el destino en sus manos. Por eso, el presidente del equipo, Jorge Vergara, desborda optimismo. El empresario, que acaba de cumplir 10 años al frente del Rebaño Sagrado, aseguró que no sólo está confiado en que su equipo calificará, sino que además confía en que el grupo será la gran sorpresa en la lucha por el título. “No para nada (se conforma con sólo calificar). Chivas ya clasificado va a dar la sorpresa, va a ser el caballo negro que va a avanzar y va a dar una gran sorpresa a muchos escépticos”, sentenció el siempre polémico dirigente. Lo que a lo largo del torneo ha hecho mal el Rebaño Sagrado, muy poco le importa. “Creo que en la Liguilla se borran las diferencias y lo ha demostrado la historia del futbol mexicano. Recuerdo cuando Pumas entró de repechaje y fue campeón. No creo que haya diferencia”, aseveró. “La diferencia en el torneo se borra en la Liguilla, será muy criticada, pero creo que es un excelente sistema de competencia, donde creamos un torneo muy emocionante, con pasión por ganar o perder. No veo di-

Creo que en la Liguilla se borran las diferencias y lo ha demostrado la historia del futbol mexicano. Recuerdo cuando Pumas entró de repechaje y fue campeón. No creo que haya diferencia”. Jorge Vergara Presidente Chivas ferencia y repito que Chivas entrando a la Liguilla va a dar una gran sorpresa”, añadió en la emisión radiofónica Raza ESPN. Independientemente de lo que ocurra con el Guadalajara al cierre del Apertura 2012, el proyecto que encabeza Johan Cruyff tiene ya algunas conclusiones. Vergara tiene claras dos cosas: el equipo deberá reforzarse y no lo hará con naturalizados. Aseguró tener definidos los nombres que buscarán en el mercado invernal: “No más o menos. Exactamente ya sabemos, yo tengo una lista clarísima. No, no hay nada (con Francisco Javier Rodríguez). La verdad, no es correcto. No está dentro de la lista”. Por último, se mostró satisfecho de haber encontrado lo que para él es la ruta adecuada: “A futuro es maravilloso el balance (de su gestión). Por fin hemos encontrado la clave, el proceso adecuado, la escuela que queríamos, con cimientos bien puestos y a futuro será lo que soñamos de Chivas, el mejor equipo, las mejores fuerzas básicas. Nos costó trabajo encontrar el camino, pero ya lo tenemos y va ser un gran éxito el resultado de esta decisión”.

Triunfo y empate de Delfines El futbolista mexicano del Mallorca, Giovani dos Santos, sufrió una elongación del recto anterior del muslo izquierdo y será baja entre dos y tres semanas, según el parte médico emitido y, por lo tanto, no jugará el domingo contra el Barcelona. Gio, titular en los recientes tres partidos ante el Sevilla, Real Madrid y Deportivo de La Coruña, se lesionó en la pasada jornada en el estadio de Riazor, en La Coruña, donde el cuadro balear perdió su quinto partido consecutivo. El jugador, que se formó en la cantera azulgrana, ya había permanecido dos meses y medio de baja por una lesión muscular que sufrió con la Selección de México en los Juegos Olímpicos de Londres el pasado verano. La racha de lesiones en el Mallorca continúa con Dos Santos, ya que también han causado baja Nunes, Antonio López, Javi Márquez, Ximo y el brasileño Joao Víctor. Este último ha sido operado de urgencia por una patología intestinal de carácter oclusivo. Según el parte médico, la operación fue un éxito. Agencias, Palma de Mallorca.

Gio se rompe… otra vez

En casa del Huracán de Tlapacoyan

Anotado El jugador, que se formó en la cantera azulgrana, ya había permanecido dos meses y medio de baja por una lesión muscular que sufrió con la Selección de México en los Juegos Olímpicos de Londres el pasado verano.

La baja del mexicano será entre dos y tres semanas.

Buenas cuentas entregó Delfines de Xalapa a su regreso de Tlapacoyan, donde empató y ganó al Huracán en el estadio Los Héroes, al continuar la jornada dos del grupo seis de la Liga Nacional de Futbol Juvenil. Los cetáceos ganaron en la categoría Sub 15 y empataron en la Sub 13. En el partido de los menores los de la capital veracruzana empataron a uno con los locales, gracias a dianas de Fernando Aparicio, por la visita, y de Israel García, por los de casa. Delfines sufrió la expulsión de Edgar Melchor y Ricardo Salas, por doble tarjeta amarilla. En la clase mayor, los albinaranjas ganaron 2-0, con firmas de de Víctor Jácome y Omar Fernández.


DEPORTES

MARTES 6 de NOVIEMBRE de 2012 3D

El entrenador Ángel Visitan a Halcones UV González señaló que el equipo de Aguascalientes será diferente al que visitó semanas atrás; deberán tener cuidado del refuerzo Nathan Miller y el recién retornado Antonio García Raúl Aguilar Xalapa

E

l entrenador en jefe de los Halcones UV Xalapa en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), Ángel González Chávez, comentó que el partido de este jueves ante Panteras de Aguascalientes será un juego duro por los nuevos jugadores que aparecerán en el cuadro visitante. “Será difícil. Ellos mejoraron a partir del juego ante nosotros: trajeron un extranjero, (Nathan) Miller se llama, y al ver los números es un jugador constante. Entonces debemos aplicarnos. Regresó Antonio García que no jugó contra nosotros, entonces es un equipo nuevo para nosotros”, explicó. Con equipo completo, fuera de lesiones y bajas, encarará Halcones el compromiso este jueves en El Nido : “Los golpeados que tuvimos en la gira ya salieron, entonces tengo equipo completo para el jueves. Al equipo yo lo veo concentrado, sobre todo con el juego que se dio en Laredo (Toros perdió ante Guerreros), y así agarrar un colchón

Unas Panteras muy diferentes

ahí y estar dos juegos arriba del segundo lugar, pues nos da que tenemos trabajar más para no perder esa ventaja”. En cuanto a la reciente victoria en Tampico, el coach emplumado comentó que se complicó un poco en el tercer cuarto, pero afortunadamente el estilo de juego de la UV llevó a ganar el juego con buena ventaja. “Cuando se nos acercaron parece que se empató a 60, un juego que dominamos, no claramente, pero con un colchón que nos daba jugar con nuestro estilo. Yo creo que fue algo que nos va a ayudar mucho”, refirió. Pero está conciente de que si el resultado positivo se dio en El Ojo del Huracán fue por la rotación que tiene de banca, para cansar al rival y tomar ventaja definitiva en el último periodo: “Eso me da armas para trabajar cuando el equipo esté jugando atrás. Tienen el temple estando fuera de casa para poder manejar los partidos en el último cuarto, pero también es la profundidad que tenemos en la rotación. Entonces creo que se

Los golpeados que tuvimos en la gira ya salieron, entonces tengo equipo completo para el jueves. Al equipo yo lo veo concentrado, sobre todo con el juego que se dio en Laredo (Toros perdió ante Guerreros), y así agarrar un colchón ahí y estar dos juegos arriba del segundo lugar, pues nos da que tenemos trabajar más para no perder esa ventaja”. Ángel González Coach Halcones UV cansaron ellos porque Tampico ya no fue en el último cuarto el mismo”. Para finalizar, Ángel González subrayó que se debe poner más atención en los juegos, evitando distracciones y descuidos: “Mejorar los altibajos que no se habían visto, es en parte en descuidos de nosotros que estamos trabajando y en los extranjeros que están trayendo los demás equipos y creo que por ahí va. Entonces tenemos que trabajar en eso, ya que no es posible que tengamos ventajas constantes y que en un momentos nos la quiten”.

El coach emplumado mantiene la calma ante el buen momento del equipo.

La UV divide con la UNAM L a Universidad Veracruzana sigue por

Los campeones fueron contundentes.

Comercio se corona en Interfacultades de handball Redacción Xalapa

E

l equipo representativo de la Facultad de Comercio en una clara muestra de superioridad, donde la clave de la victoria fue la rotación de sus integrantes, superó con marcador de 29-16 a la escuadra de Física, para ceñirse la corona del Torneo Interfacultades de handball varonil, de la Región Xalapa de la Universidad Veracruzana, en una jornada celebrada en la cancha anexa al Complejo Acuático Eulalio Ríos. Los máximos anotadores del duelo fueron la bujía del equipo de toda la temporada, Enrique Hernández Polanco que colaboró con 10 goles, seguido de Alejandro Spota que marcó en cinco ocasiones; en tanto que por los flamantes subcampeones lució Saúl Cosme, con cinco tantos. Por los campeones, estuvieron en el duelo también Fernando Suárez, David Domínguez, Jesús Matiel, José Carlos Estrada, Arturo Hernández e Israel Lara. En juego preliminar, celebrado en el mismo espacio, el conjun-

to de la Facultad de Derecho se adueñó del tercer sitio, después de superar con marcador de 1612 al colectivo de los Alcoholes UV Xalapa, de la mano de Andrés Bravo, quien logró nueve tantos; por los vencidos apareció Joshua Cházaro en cinco ocasiones. Al término de la jornada, se realizó la ceremonia de premiación, encabezada por Claudio Cid de León Cázares, técnico académico al frente de esta disciplina ante la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana. En lo que se refiere a la rama femenil, el liderato absoluto, con aureola de imbatible, es para la Facultad de Ingeniería, con marca de cuatro triunfos en el mismo número de salidas; en tanto que el segundo lugar pertenece a Comercio, que ha ganado tres y perdido uno. Este martes, si las condiciones climatológicas lo permiten, a las 14:00 horas se enfrentarán las Facultades de Comercio y Física, 60 minutos después aparecerá Sistemas frente a Ingeniería.

rumbos distintos en lo que se refiere a la temporada 2012-2013 del Circuito Nacional de Basquetbol Estudiantil (Cinabe), hecho que se reafirmó en su reciente enfrentamiento ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el gimnasio Miguel Ángel Ríos Torres de Xalapa. Los Halcones de la rama varonil, dirigidos por Enrique González Esparza, vencieron 79-61 a los Pumas; en tanto, las Halconcitas de Ramón Rodríguez Gallardo cayeron 45-56 sumando otra derrota en casa. En el primer juego de la jornada, las emplumadas lograron empezar muy bien, con un juego de ida y vuelta ante las felinas, dejando el primer cuarto empatado a 16 puntos. Para el segundo lapso, las locales lograron ponerse arriba por una unidad, lo que permitía, de cierto modo, ilusionarse hacia la parte complementaria en la búsqueda de la segunda victoria en el Cinabe y la primera en la casa. Después del medio tiempo, las de la Universidad Veracruzana comenzaron a distraerse, a cometer errores que les costó perder la ventaja en el marcador, dejando así que las contrarias llegaran a tomar una ventaja que jamás soltaron. Para el último periodo, y con un juego separado solo por cinco puntos, las Halconcitas continuaron con las desconcentraciones y falta de actitud positiva, lo que las alejó del gran juego que habían dado al inicio. Las chicas de la UNAM aprovecharon los desaciertos de las oponentes para incrementar su ventaja y cerrar el marcador con 11 puntos a favor que fueron suficientes para poner la foja de las veracruzanas en un triunfo por cinco descalabros.

LOS HALCONES NO DEJAN NADA

Por otro lado, los pupilos del Palmita González continúan con paso perfecto en el Cinabe, gracias a un estilo efectivo y a veces espectacular, donde los errores no son permitidos en su dinámica; en su reciente duelo, vencieron a la UNAM 79-61 en Xalapa. En el arranque del juego, fueron los de casa quienes abrieron el marcador a través del Títere Méndez y a partir de eso los emplumados continuaron con una ofensiva acertada, que hizo mucho daño a los visitantes y que logró sacar 10 puntos de ventaja en el primer cuarto. Para el segundo, los pupilos de Enrique González continuaron con el mismo estilo, pases rápidos que abrían espacios para generar puntos, ya fuera en zona de dos o de tres, eso era lo de menos, la ventaja crecía y crecía. Sin embargo, los de la UNAM lograron algunas veces descontar en el marcador, pero los Halcones jamás dejaron de sumar y tener una ventaja de 23 unidades al medio tiempo. En el regreso del descanso, los visitan-

El poder ofensivo de los emplumados ha sido notorio en las recientes semanas.

Urge corregir errores en Halconcitas El entrenador de las Halconcitas UV, Ray Rodríguez, afirmó que el reciente revés, a manos de la UNAM, se debió a que no pudieron mantener el ritmo contra “un equipo durísimo, pero nosotros por tres cuartos jugamos bien, nos faltó ese último cuarto. No sé cuál será si los primeros 10 minutos o un parcial de 20 o de cinco, no estoy seguro. Se luchó y desafortunadamente se perdió”. Además de los errores que se cometieron, en particular en la segunda mitad, el ex jugador profesional señaló que falta actitud en el equipo: “El juego en conjunto, hubo muchísimos errores para cerrar bien el tercer cuarto, con un parcial del último cuarto tuvimos muchísimos errores. Debemos trabajar mucho en eso, pero la actitud de ganar debe ser mayor”. Rodríguez Gallardo explicó que sus pupilas ya están acopladas, “sólo que son equipos realmente fuertes, no tengo excusas ni pretextos, sólo tenemos que encontrar una fórmula del cuadro para iniciar, para el medio, para terminar y a ver qué funciona: ese es mi papel y todo cae en mí y yo lo tes se acercaron en el marcador a 17 puntos, ya que los de la UV bajaron la intensidad, permitiendo a los contrarios hilar más su juego. Para el último periodo, los albicelestes pudieron mantener el juego a su comodidad, con una ventaja que jamás se hizo más corta, aprovechando el cansancio de los Pumas para sacar la sexta victoria en igual número de salidas. Raúl Aguilar, Xalapa.

acepto”. También aseguró que la incorporación de la movedora Angélica Molina les ha dado otra perspectiva de ataque al equipo, aunque subrayó que la base aún no está al 100 por ciento, pero “también el otro equipo sabe que es muy ofensiva y le van a cerrar. Entonces tiene tres juegos con nosotros. Viene de una lesión en la rodilla, está jugando muy bien, pero para mí está al 75. Entonces nos hace falta que se acondicione y agarre más ritmo de juego y sí va a ser un elemento que nos va a ayudar muchísimo”.

el dato

6

Triunfos en igual número de salidas tienen los Halcones UV en el presente torneo del Cinabe.


DE XALAPA

MARTES 6 de NOVIEMBRE de 2012

LUCHA LIBRE Vendrá a Xalapa

La lucha no sólo es volar: Misterioso

El rey del yogurth estará en la capital veracruzana el próximo cinco de diciembre en retorno del Consejo Mundial de Lucha Libre a la ciudad, donde hará equipo con Sangre Azteca para medirse a Titán y El Valiente

La gente sabe de lucha y siempre que voy me apoyan y saben de lucha porque le van a los rudos. Ha habido plazas a las que se va porque me mandan, pero a Xalapa me encanta ir; la afición me gusta, su clima, hasta me gustaría quedarme unos dos días o tres de vacaciones”.

Siguen los triunfos del técnico Corsario

Misterioso júnior Luchador CMLL

Fernando Hernández Xalapa

E

l rey del yogurth volverá a pisar la Arena Xalapa. Misterioso júnior volverá por sus fueros el próximo 5 de diciembre, en donde hará pareja con Sangre Azteca, para medirse a Titán y El Valiente, lo que marcará el regreso del Consejo Mundial de Lucha Libre a la capital veracruzana, en un cartel encabezado por la revancha entre la nueva era del Místico y el Último Guerrero, que tendrán como acompañantes a La Sombra y El Volador júnior, respectivamente. Este enmascarado hizo ver que la nueva generación de la empresa va en pleno crecimiento, “con un estilo revolucionado. Antes se aventaban topes y mortales, ahora se avientan tornillos. Son chavos que vienen empujando fuerte, pero la lucha libre no sólo es volar, hay que saber llavear y contrallavear; desgraciadamente hay unos que no saben y se la pasan volando y tristemente si no vuelan alguna gente piensa que no son luchadores”. Al ser cuestionado sobre si la lucha clásica está en peligro de desaparecer ante esta postura aérea de los elementos más jóvenes, el rey del yogurth descartó esa posibilidad: “El Consejo siempre nos exige luchar, llaveo y contrallaveo. Hay gente que le gusta, que le gusta la lucha libre de verdad. En cualquier lugar que vayamos le damos a la gente lucha libre mexicana y la del Consejo es la mejor”. Aprovechó para externar su intención de en un futuro sostener un pique con Diamante Azul, que le ganó en el torneo pasado el título de la Leyenda Azul: “De hecho yo lo debuté cuando luchaba como Metro y sí tiene capacidad para enfrentarme, y el viernes pasado nos aventamos un match relámpago y me gustaría enfrentarme a él por su título de parejas, junto a Atlantis, porque a Misterioso le gustan los retos grandes, para enfrentarse a gente pesada”. Se dijo emocionado por volver a sentir a la afición de la

El navegante del bien resolvió la contienda con un espectacular lance.

Raúl Aguilar Xalapa

L

El rudo quiere revivir la pareja histórica del CMLL de Misterioso y Volador, cuando los padres de ambos eran equipo.

ciudad, “porque la gente sabe de lucha y siempre que voy me apoyan y saben de lucha porque le van a los rudos. Ha habido plazas a las que se va porque me mandan, pero a Xalapa me encanta ir; la afición me gusta, su clima, hasta me gustaría quedarme unos dos días o tres de vacaciones”. Misterioso ha estado movidito en la que va del año; aparte de las giras que tiene la empresa por el país, viajó al oriente a la New Japan. “Estamos trabajando como siempre, echándole ganas y con 100 por ciento de entrega”. Finalmente, confesó que le gustaría revivir la pareja de Misterioso y Volador, emulando a la que su padre hizo con Remo Banda y que fue tan exitosa en la lucha libre mexicana, aunque acabó en divorcio y con la máscara del regiomontano. Ahora que los dos están en el bando del mal “me gusta-

a Arena Xalapa fue testigo de una nueva victoria del nuevo técnico sensación de la empresa, Corsario de Fuego, que acompañado de Xtremo y Jaguar logró poner sus reglas sobre Peligro, Rey Infierno y el pesado Armagedón. Los rudos comenzaron imponiendo sus condiciones en la primera caída, ya que Peligro se dedicó a castigar a cualquier técnico que tenía enfrente, lo que causó el despreció de los seguidores del bando del bien instalados en las gradas. Por otro lado, Rey Infierno salió con los cuernos más afilados que nunca y castigó fuertemente al Corsario, que se vio indefenso en el primer lapso de la batalla. Para la segunda caída, Xtremo empezó a lucir con su lucha aérea y espectacular, lo que animó a los presentes y además motivó al ahora navegante del bien para mostrar parte de sus dotes técnicos al castigar a Peligro en varias ocasiones, mientras Armagedón sufría a manos del Jaguar, quien puso final a la

Mientras Poseidón aún veía las luchas por televisión desde su casa, yo ya luchaba aquí, yo ya hacía mis pininos; él a lo mejor tiene un lugar aquí, yo he ido a otros lugares: estuve un año en el Consejo Mundial de Lucha Libre; he ido a otros lugares como Oaxaca, Puebla, Estado de México, Cuernavaca; yo no sólo estoy aquí, así que sus declaraciones salen sobrando”. Corsario de Fuego Luchador técnico segunda caída y empató las acciones. Para el último episodio de la contienda, los rudos trataron de poner nuevamente la balanza a su favor, pero la tercia técnica siguió con el ritmo vertiginoso y controló las hostilidades. Corsario de Fuego finiquitó la lucha al castigar fuertemente al Rey Infierno, sacándolo de la jugada tras un espectacular vuelo que le dio la victoria a los limpios. Al terminar la lucha, se vio un segmento de la afición molesta con el navegante que por mucho tiempo defendiera el estandarte rudo y que ahora es la pesadilla de sus ex compañeros.

“Me siento extraño”

Antes se aventaban topes y mortales, ahora se avientan tornillos. Son chavos que vienen empujando fuerte, pero la lucha libre no sólo es volar, hay que saber llavear y contrallavear; desgraciadamente hay unos que no saben y se la pasan volando y tristemente si no vuelan alguna gente piensa que no son luchadores”. Misterioso júnior Luchador CMLL ría revivirla, porque a la gente le gustaba mucho verla, y por qué no revivirla, pero de rudo sí, porque de técnico no tengo nada, ni para saludar”.

El Corsario de Fuego comentó que aún no acaba de acoplarse como un personaje del bando técnico, pero aseguró que seguirá preparándose y dando su mejor esfuerzo para encajar perfectamente en su nuevo bando “Mucho tiempo siendo luchador rudo y ahora mi segunda semana que hago mi presentación como técnico; pues la verdad se me hace un poco extraño tener como compañeros a grandes enemigos como es Xtremo, Jaguar y Vengador Radioactivo, con quien hace 15 días estaba jugando un campeonato, o también Gore. Todo esto se me hace extraño, pero hay que echarle para delante”, subrayó. Agregó que han sido días difíciles “porque no es lo mío, pero hace ocho días la gente que vino aquí se puro dar cuenta que me esfuerzo para brindar un buen espectáculo, con un vuelo que hice desde el poste hacia abajo, pues arriesgando lo que es mi integridad física y es por la gente”, comentó. En cuanto a su rivalidad con Poseidón, Corsario de Fuego aseguró que será muy interesante cada encuentro con él, porque “casi por tres años llevándonos el reconocimiento a la mejor pareja ruda, entonces ni siquiera por la cabeza me

pasaba cambiarme de bando. Entonces esto puede beneficiar un poco: nuevos encuentros y rivalidades”. Aunque confesó que le incomodó los calificativos que el amo de los mares le ha impuesto, como el mote de luchador de papel, pero “mientras Poseidón aún veía las luchas por televisión desde su casa, yo ya luchaba aquí, yo ya hacía mis pininos; él a lo mejor tiene un lugar aquí, yo he ido a otros lugares: estuve un año en el Consejo Mundial de Lucha Libre; he ido a otros lugares como Oaxaca, Puebla, Estado de México, Cuernavaca; yo no sólo estoy aquí, así que sus declaraciones salen sobrando”. Para finalizar, el gladiador aseguró estar listo para enfrentar a éste o a cualquier elemento que se le ponga enfrente: “Estamos para servir a cualquiera, estamos para todos los retos que se presenten, cuando Corsario de Fuego sea requerido, ahí estará”.

Guanajuato homenajea al Santo Agencias Guanajuato

E

El plateado continúa el legado del máximo ícono de la lucha libre mexicana.

l Parque Guanajuato Bicentenario se encuentra presentando la exposición Santo, El Enmascarado de Plata, como una forma de homenaje al legendario luchador mexicano. La exposición consta de 177 piezas, en las cuales se puede encontrar objetos personales del hombre que en vida llevó el nombre de Rodolfo Guzmán

Huerta, como máscaras y ropa con la que subió al ring, además de fotos, pinturas, revistas, hasta un sombrero y otros artículos que muestran parte de la vida e historia del emblemático luchador. El Hijo del Santo estuvo presente en la inauguración de esta exposición temporal en el Parque Guanajuato Bicentenario. El Santo es sin duda una de las figuras más importantes y emblemáticas dentro

el dato

177 Piezas son las que aparecen en la exposición en el Parque Guanajuato Bicentenario.

de la lucha libre mexicana y mundial, además de ser un ícono del cine, ya que realizó más de 40 películas.


ESTADO&PAÍS MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Across the universe

Coordinador: Arturo Reyes González

Por tráfico de drogas

Internan en Villa Aldama a Eduardo Goeters

El culto a los muertos en China

El piloto mexicano y su hermano Alejandro, detenidos el sábado pasado por la Interpol, fueron llevados a un penal federal

Pág 6C

Pág 3C

Por crimen organizado

SCJN reconoce amenazas Tunick…

“En los últimos 10 años los jueces no tuvieron más protección que la de su ángel de la guarda, pero ahora ya no es suficiente”

EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, reconoció que la violencia asociada al crimen organizado ha obligado a reforzar la seguridad de muchos juzgadores federales, que enfrentan riesgos y amenazas en el desempeño de su trabajo, afirmó en conferencia de prensa, la primera desde que asumió el cargo. Pág 3C

Fantasmal Este fin de semana en San Miguel de Allende, Guanajuato, el fotógrafo Spencer Tunick llevó a cabo la sesión fotográfica denominada Spirits, donde alrededor de 150 personas posaron desnudas, simulando ser fantasmas.

IP pide crear nueva agenda bilateral

Pág 7C

Alrededor de 135 millones de estadounidenses inscritos en el padrón electoral, se aprestan a sufragar este martes en la elección presidencial, tras dejar pasar las votaciones tempranas, para decidir el futuro político de Estados Unidos. Según un estudio hecho en 2010 por el Pew Resesarch Center, 79 por ciento de los 217 millones de personas elegibles para votar se registraron en el padrón, lo que arroja una cifra de aproximadamente 135 millones, de los cuales votarán 41 por ciento, es decir, cerca de 90 millones. Más de 29.8 millones de votos fueron depositados de manera anticipada, bajo la modalidad de voto por ausencia o voto temprano. En el voto por ausencia, el elector envía la boleta electoral por correo, siempre que justifique su imposibilidad para asistir a las urnas el día de la elección, como es el caso de los miembros del Ejército. En el llamado voto temprano, en los estados que así lo permiten, el sufragio se realiza en persona, semanas antes del día de la elección. En Estados Unidos no hay un órgano federal electoral, por lo que cada estado tiene una legislación electoral y estipula la normatividad para el proceso de votación. Gracias a la movilización de voluntarios en ambas campañas, se estima que el voto temprano alcanzará 35 por ciento del total de los sufragios emitidos. En 2008 dicha cifra fue de tan solo 30 por ciento. Este fin de semana se cerraron las votaciones tempranas, aunque Florida enfrentó una demanda para extenderla, luego de que el gobernador redujo el plazo de 14 a ocho días. La controversia se alimentó al comprobar que la emisión del voto tomó hasta siete horas de espera para los electores, debido a la extensión de la boleta (seis páginas), que en promedio, implicó una demora de hasta una hora por elector en la casilla. Según estimaciones extraoficiales, con base en el conteo de voto temprano por afiliación partidista, el presidente Barack Obama aventaja en Florida, Nevada, California, Iowa, Ohio y Wisconsin, con excepción de Colorado, donde adelanta el republicano Mitt Romney. Con el embate del huracán Sandy, Nueva York y Nueva Jersey – donde los demócratas generalmente ganan – han registrado una inusual respuesta al voto anticipado. EL UNIVERSAL, EU

INTERNACIONAL

Médico brujo predice que Obama ganará

Acabar con violencia y pobreza, ejes de mi gobierno: Peña Luego de reunirse con la dirigencia del Panal, el presidente electo dijo asumir la pluralidad ideológica

La cooperación entre ambos países servirá para detener el contrabando de armas, atajar el lavado de dinero con más controles y vigilar la exportación de precursores químicos

Más de 29.8 millones de sufragios fueron depositados de manera anticipada, bajo la modalidad de voto por ausencia o voto temprano

En el pueblo natal de su padre

NACIONAL

Con EEUU

135 millones de votantes definen futuro de EEUU

Dimo, keniano de 105 años, lanzó conchas, huesos y otros objetos, para saber el futuro de las elecciones presidenciales en Estados Unidos

Afirma Bank of America

México se desacelerará en próximos tres trimestres Esto debido a una moderación de la demanda, por el debilitamiento de las condiciones externas Pág 7C

Reunido con la dirigencia nacional y los legisladores de Nueva Alianza, el presidente electo Enrique Peña Nieto, destacó que las tres prioridades de su gobierno serán revertir la violencia que prevalece en el país y darle mayor seguridad a los mexicanos; combatir la lacerante y lastimosa pobreza que aun prevalece en México y fomentar las condiciones para el crecimiento económico y generación de empleos. Pág 3C

Normalistas protestan nuevamente en Michoacán Los estudiantes exigen a las autoridades que modifiquen el programa de estudios, dejando como opcionales inglés y computación Pág 3C

En la ancestral villa del presidente Barack Obama en Kenia, el médico brujo John Dimo lanzó conchas, huesos y otros artilugios para determinar quién ganará las elecciones de este martes.

Pág 8C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C | MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Unesco da recomendaciones para superar la pobreza

Breves

EL UNIVERSAL México, DF

L

a superación de problemas como pobreza, desigualdad y exclusión, será posible con la inclusión de lo social en las agendas de políticas públicas, que incluya la vinculación de estas últimas con investigación científica basada en evidencia, coincidieron la directora general adjunta de la Unesco, Pilar Álvarez Laso y los investigadores, Emir Sader, Pablo Gentilli y Suzy Castor. Al dar a conocer la realización de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales y la XXIV Asamblea General del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), que se realizará a partir de este martes y hasta el viernes próximo en la Ciudad de México, los especialistas resaltaron la importancia de reivindicar el valor del pensamiento social y revertir, por ejemplo, la dictadura del mercado y la economía. En conferencia de prensa, Álvarez Laso, Emir Sader, Pablo Gentilli y Suzy Castor, resaltaron que esos temas y otros más, relativos a problemáticas que comparten los países de América Latina, como migración, derechos humanos, desarrollo rural, pobreza y retos para mejorar la situación de las mujeres y jóvenes, serán abordados en sesiones donde participarán, entre otros, el exrector de la UNAM, Pablo González Casanova y Rodolfo Stavenhagen, del Colegio de México. El tema central será el estado de las Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe, durante cuatro días de trabajo de la Conferencia, apoyada por el Programa de la UNESCO para la Gestión de las Transformaciones Sociales (MOST, por su sigla en inglés), que busca promover el pensamiento crítico latinoamericano en la región y en el mundo. Participarán más de 300 representantes institucionales, como rectores y directores de las universidades, institutos y centros de investigación o formación asociados al CLACSO, cerca de 400 panelistas de reconocido prestigio internacional y 15 conferencistas magistrales, entre ellos, Néstor García Canclini y Eduardo Galeano. Álvarez Laso insistió en la importancia de lo social las políticas públicas y en ese contexto, señaló que actualmente existe un desprecio al conocimiento y a la investigación que se realiza por parte de las ciencias sociales, en lo cual se da mucha improvisación, pero no toda necesariamente es negativa. “Pero al momento de pasar a las políticas públicas, en la revisión de estas, sin haberlas construido a partir de investigación basada en evidencia, nos encontramos con que perdemos recursos humanos y las sociedades se encuentran con décadas pérdidas. Nos encontramos ante transformaciones sociales, en las cuales no hay respuestas sistemáticas o desde Gobierno, para enfrentar estos desafíos que son sociales y éticos”, dijo.

México, DF

Concluye sexenio con 23 mil kilómetros de carreteras: FCH

Crítica, la situación financiera del IMSS El próximo Gobierno federal tendrá que resolver la falta de camas, principalmente en zonas pequeñas, alejadas a las zonas urbanas EL UNIVERSAL México, DF

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentra en una crítica situación financiera debido a que los gastos de nómina y el pago del régimen de jubilaciones y pensiones (RJP) de los trabajadores del Instituto, consume 88 por ciento de su presupuesto. Al celebrarse la sesión ordinaria de la 103 Asamblea del IMSS, Carlos Gálvez, presidente de la Comisión de Vigilancia del Instituto, dio un panorama del estado financiero del Seguro Social. Ante los secretarios de Salud y del Trabajo, el director gene-

ral del IMSS y los integrantes del Consejo Técnico, Gálvez urgió a la próxima administración federal a revisar el contrato colectivo de los trabajadores del Seguro Social. Asimismo, comentó que a más tardar en el primer semestre de 2013, deberá analizarse el costo que representa el pago de los trabajadores del IMSS-Oportunidades. Indicó que el fondo para cumplir con el RJP está agotado; se tomaron 31 mil millones de pesos y ahora solo cuentan con mil 70 millones de pesos. Señaló que las reservas para cumplir con el RJP obligarán a tomar fondos de otras subcuentas, que se destinan para mejorar la atención de los derechohabientes. Sin recomendar aumento de

cuotas obrero-patronales, dijo que el próximo Gobierno federal tendrá que resolver la falta de camas, principalmente en zonas pequeñas, alejadas de las zonas urbanas, pues de lo contrario, se corre el riesgo de tener una insuficiencia crónica en la oferta del servicio. Mencionó que en los últimos 12 años, el pasivo laboral ha crecido en 122 mil millones de pesos, equivalente a 9.9 por ciento del PIB y de no revertirse a través de las reformas pertinentes, el pasivo se llegará a 27 por ciento en 2050. También dijo que debe analizarse la situación de las tiendas que el IMSS tiene para sus trabajadores, que igualmente, tienen un déficit financiero.

Artículo

Frente democrático

EN SU ÚLTIMA VISITA A ZACATECAS como titular del Ejecutivo federal, el presidente Felipe Calderón informó que su administración concluirá con un total de 23 mil kilómetros de carreteras, ya sea nuevas o reconstruidas, lo cual casi equivale a lo hecho por los tres gobiernos anteriores. Al inaugurar el distribuidor vial Aeropuerto, el primer mandatario dijo que estos 23 mil kilómetros equivalen a la construcción de 10 kilómetros de carretera por día. Acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome y el gobernador Miguel Alonso Reyes, el presidente Calderón dijo que estas obras, en el caso de Zacatecas, transformaron el rostro a la entidad, con inversiones que impulsan en desarrollo y el progreso de sus habitantes. Recordó que durante su administración, Zacatecas ha recibido 10 mil millones de pesos de recursos presupuestales para obras de infraestructura carretera, lo que significa que es la entidad que ha recibido más recursos por habitante. En un discurso que aprovechó para despedirse, Calderón se refirió también al tema de seguridad y el apoyo que la Federación le ha dado a la entidad en esta materia, particularmente con la instalación de un nuevo cuartel militar en Fresnillo, que ha contribuido a combatir el clima de inseguridad que tanto agobiaba a la población.

Manuel Camacho Solís*

E

l contrapeso al intento de restaurar una presidencia autoritaria y patrimonialista, está en la mayoría opositora del Senado. La mayoría que se construyó para incorporar los contenidos de democracia, transparencia y rendición de cuentas en la reforma laboral – PAN, PRD, PT, MC y para uno de los artículos, también Panal – es la mayoría que hace posible la separación de poderes en México y con ello aporta un sostén fundamental al Estado de Derecho. Esa mayoría hace viable un frente democrático (en favor de la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas), para el cual se han dado los primeros pasos. En la opinión pública, algunos leyeron la decisión como la conformación de un frente anti-PRI o anti-Enrique Peña Nieto. No es ese el objetivo a alcanzar. En la reunión donde se tomó la decisión de avanzar en la alianza política, ninguno de los participantes lo planteó así. En cambio, todos vieron en esta alianza la posibilidad de frenar acciones contra la democracia, el Estado de Derecho, la rendición de cuentas y de transparencia. No es un frente contra el poder, sino contra la prepotencia. Para el PAN, el movimiento implica la conciencia de que ya no será Gobierno, sino de nuevo oposición. Para la izquierda la conciencia de que, para hacer valer sus 15.8 millones de votos, necesita hacer alianzas que le permitan dar respuesta al mandato popular que recibió en las últimas elecciones. Para el PRI y para el presidente electo, lo ocurrido el día de la votación del Senado y con el acercamiento entre el PAN y las fuerzas progresistas, debiera ser una llamada de atención. No tendrán problema para gobernar si aceptan la pluralidad de la elección, pues incluso podrán contar con un respaldo que no conseguirían ni con todo el dinero y la propaganda a la que tendrán acceso. Pero si el nuevo presidente no respeta esa pluralidad – esos

equilibrios –, sí podría ir de tumbo en tumbo, de derrota en derrota. Peor aun, podría perder valiosos apoyos opositores, que mucha falta le harán al régimen al momento de enfrentar los formidables retos de la gobernanza que se avecina. Nuestro país es plural y el electorado quiso que siguiera habiendo un Gobierno dividido. Nadie tiene la mayoría. El PRI tiene poco más de una tercera parte. La izquierda tiene la tercera parte. La derecha tiene también cerca de la tercera parte. Eso que ocurrió en las urnas, también se refleja en una correlación general de fuerzas. Unos tienen más poder sobre el capital, otros sobre la calle; unos gobiernan centros neurálgicos, otros, población extendida en el territorio; unos cuentan con el apoyo de los grandes medios, otros con el de los líderes más prestigiados de la opinión. Si dentro de los equilibrios constitucionales del régimen político se reconoce la pluralidad y se le aprovecha, todo va a ser más fácil. Habrá Gobierno y habrá oposición. Y ambos contribuirán a la gobernabilidad. Pero si no se reconoce esto, ni uno ni otro harán bien su papel y todo ello irá en detrimento de la gobernabilidad. El nuevo cuadro político – con seguridad – no es el que quisiera el nuevo presidente. No es su medio, no está acostumbrado a ello. La política en el Estado de México dista mucho de la pluralidad. Sus métodos no han sido los de la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas. La inercia, por lo tanto, lo llevará a un rumbo diferente. De ahí la importancia de un contrapeso, de un contrapoder. Existe otra posibilidad: que el pragmatismo de quien será presidente lo lleve a reconocer los nuevos hechos y actuar en consecuencia. Si se aferra a las viejas prácticas quedará rápidamente evidenciado. Si reconoce su nueva circunstancia, se le facilitará el cumplimiento de su responsabilidad. En uno o en otro caso, ya se anticipa que las oposiciones harán valer su peso electoral. *Senador por el PRD

México, DF

Manuel Espino y René Arce solicitarán registro de partido político ESTE LUNES, INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN Concertación Mexicana anunciaron que en enero próximo, solicitarán al Instituto Federal Electoral (IFE) su registro como partido político, para lo cual, aseguraron, cuentan ya con un millón de adherentes. En conferencia de prensa, Manuel Espino y René Arce, señalaron que esperan los lineamientos que emitirá el IFE para formalizar la solicitud de registro, e indicaron que tienen representación en 270 de los 300 distritos electorales en el país. Los ex dirigentes políticos del Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Espino y Arce, respectivamente, dijeron que su nueva agrupación tendrá un carácter pragmático, de acuerdo con los temas prioritarios, sin sujetarse a ideologías o colores políticos del centro, derecha o izquierda. Detallaron que entre estos temas, estarían los relativos a educación, seguridad y desarrollo social, en lugar de despenalización del aborto, matrimonios de personas del mismo sexo o legalización de drogas.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 3C

AGENCIAS México, DF

R

eunido con la dirigencia nacional y los legisladores de Nueva Alianza, el presidente electo Enrique Peña Nieto, destacó que las tres prioridades de su gobierno serán revertir la violencia que prevalece en el país y darle mayor seguridad a los mexicanos; combatir la lacerante y lastimosa pobreza que aun prevalece en México y fomentar las condiciones para el crecimiento económico y generación de empleos. Al término del encuentro, Peña Nieto destacó que estos encuentros con las fuerzas políticas forman parte de una concepción de gobierno que asume la pluralidad ideológica y política, que fue mandato de las urnas. Dijo que siempre habrá disposición al diálogo y a la construcción de consensos para lograr los acuerdos necesarios en beneficio del país. Sin embargo, subrayó que estas reuniones también forman parte de una exigencia de corresponsabilidad con los partidos políticos, que igualmente fue mandato de las urnas, por lo que se insistirá en la construcción de consensos.

Próximo gobierno

Acabar con violencia y pobreza, ejes de Peña Luego de reunirse con la dirigencia del Panal, el presidente electo dijo asumir la pluralidad ideológica Poco antes, el dirigente nacional Luis Castro, acompañado de la lideresa Mónica Arriola

“En los últimos 10 años los jueces no tuvieron más protección que la de su ángel de la guarda, pero ahora ya no es suficiente”

Normalistas protestan nuevamente AGENCIAS México, DF

A

una semana de haber iniciado clases, estudiantes normalistas en Michoacán volvieron a manifestarse en contra de la reforma curricular. Exigen a las autoridades que hagan válidos los acuerdos de modificar el programa de estudios, dejando como opcionales los cursos de inglés y computación. Además, los estudiantes exigen que se exonere totalmente a los 49 estudiantes sobre quienes se fincaron responsabilidades por la destrucción y quema de vehículos, así como por los delitos de sedición y motín. Los jóvenes marcharon del Obelisco Lázaro Cárdenas hacía en el centro de la ciudad, ocasionando graves trastornos viales. Como se recordará, los estudiantes normalistas iniciaron las labores escolares correspondientes a este ciclo escolar el pasado 29 de octubre. Lo anterior luego de haber superado los conflictos que los llevaron al secuestro de casi un centenar de vehículos y al operativo policiaco que dejó como saldo 49 estudiantes consignados y 13 vehículos quemados. Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido su opinión sobre el reinicio de las manifestaciones normalistas.

– hija de la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo –, destacaron que Nueva Alianza man-

tiene una postura proclive a la construcción de acuerdos y de mayorías, pero también dijeron

SCJN reconoce amenazas por crimen organizado

EL UNIVERSAL México, DF

Internan en Villa Aldama al piloto Eduardo Goeters

E

l presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, reconoció que la violencia asociada al crimen organizado ha obligado a reforzar la seguridad de muchos juzgadores federales, que enfrentan riesgos y amenazas en el desempeño de su trabajo. En conferencia de prensa, la primera desde que asumió el cargo, Silva Meza explicó que en varias zonas del país, se han tenido que brindar vehículos blindados y escoltas de la Policía federal a los juzgadores e incluso, recurrir al apoyo del Ejército. “En los últimos 10 años los jueces no tuvieron más protección que la de su ángel de la guarda, pero ahora ya no es suficiente”, dijo, y refirió el caso de un juez que tuvo que emitir una resolución escoltado por personal del Ejército, después de haber sido “levantado” la noche anterior. “El juzgador decidió emitir su fallo, que era un auto de término constitucional, e inmediatamente después, fue cambiado de adscripción”, explicó Silva Meza, quien precisó que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tiene identificadas las zonas de riesgo para el trabajo jurisdiccional y que en función de esos mapas, se han tomado decisiones para fortalecer la seguridad de los juzgadores. “Tenemos jueces muy, muy valientes, tenemos muchos

que mantendrán una postura crítica con respecto a las políticas y proyectos que consideren que no abonan en beneficio de la calidad de vida de los mexicanos.

AGENCIAS México, DF

L JUAN SILVA MEZA

casos donde han enfrentado situaciones muy difíciles y las siguen enfrentando (…) sí hay amenazas, aunque no es muy frecuente que pasen al cumplimiento”, sostuvo. Pese a esta situación, dijo, son los propios juzgadores quienes tratan de preservar la autonomía e independencia judicial, “pues es una cuestión de vocación”. Silva Meza reconoció también la existencia de casos que se apartan de esos principios y que la Judicatura tiene en curso investigaciones internas a integrantes del Poder Judicial de la Federación, “no necesariamente relacionadas con el crimen organizado, sino con patrones

de comportamiento en el tema disciplinario”. En el caso del juez del llamado michoacanazo, quien fue recientemente destituido de su cargo, recordó que a la Judicatura le corresponde únicamente el aspecto disciplinario, luego de verificar la veracidad y la suficiencia probatoria de las acusaciones que se presentan en contra de los juzgadores. Añadió que la persecución de los delitos corresponde a la Procuraduría General de la República (PGR) y recordó que en este caso, existen dos averiguaciones previas abiertas por la probable comisión de delitos.

a Procuraduría General de la República (PGR) trasladó al penal federal de Villa Aldama, Veracruz, al piloto mexicano Eduardo Goeters y a su hermano Alejandro, contra quienes existe una orden de detención provisional, con fines de extradición a Estados Unidos. Cabe recordar que ambos fueron detenidos el fin de semana pasado y se solicita su extradición por vender anfetaminas en la Unión Americana. Funcionarios de la Interpol mencionaron que el traslado se realizó el pasado domingo, tras un operativo de la Policía federal ministerial. El piloto fue detenido el sábado pasado por agentes de Interpol México, cuando se encontraba en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, del municipio de Amozoc en el estado de Puebla; mientas que su hermano fue arrestado en Cancún. Ninguno opuso resistencia y se les trasladó a la Subdelegación de la PGR en Camarones, en la delegación Azcapotzalco del Distrito Federal.

Artículo

Oportunidad para México Francisco Ramírez Acuña*

D

urante la gira que realizó por Europa, Enrique Peña Nieto destacó la visita a España, donde se entrevistó con el rey Juan Carlos I; con el jefe de gobierno, Mariano Rajoy; y con los 40 empresarios más importantes del país. Si bien es cierto que las relaciones MéxicoEspaña se han mantenido a través de los tiempos, se han estrechado a partir de la reanudación de las relaciones diplomáticas y el reciente despegue económico que registró España, con los apoyos provenientes de la Unión Europea. Las cifras nos hablan del crecimiento de inversiones españolas en nuestro país. Esta circunstancia despertó gran interés entre los

empresarios españoles, quienes expresaron a Peña su interés por continuar con negocios en áreas como turismo, servicios financieros y nuevas tecnologías, entre otros. Las coincidencias entre Peña y el presidente Rajoy, propiciarán que las dos partes se esfuercen para incrementar el intercambio comercial. Ahora es tiempo de aprovechar a España como puerta de entrada a Europa. Es momento de capitalizar lo mucho que trabajó el gobierno de Felipe Calderón con las naciones del viejo continente. La labor que ha realizado el cuerpo diplomático y las organizaciones mexicanas con presencia en Europa durante los últimos seis años, ha permitido una mayor presencia de nuestro país en el

extranjero. El presidente Calderón, a lo largo de su administración, no escatimó esfuerzos ni recursos, ni el gran conocimiento que tiene de Europa la canciller Patricia Espinoza, para establecer vínculos; su trabajo ha rendido frutos, como lo pudo constatar el presidente electo Peña Nieto, durante la mencionada gira. Ahora está la oportunidad de demostrar el buen criterio y responsabilidad histórica que ha tenido el PAN en favor del país. Vendrá el tiempo de regresar a las contiendas electorales, pero ahora el destino nos llama a respaldar acciones que fortalezcan la economía a través de la apertura a más mercados. El interés que mostraron los españoles se

presentó de la misma forma en países como Alemania e Inglaterra, cuyas autoridades se mostraron dispuestas a trabajar con el próximo Gobierno de México. Sí, España ha penetrado con fuerza en México, ahora nos corresponde a nosotros crear las estrategias necesarias para que nuestros pequeños, medianos y grandes empresarios, se hagan presentes con sus productos en ese país y en toda la UE; porque la crisis económica que agobia a los europeos los obligará a buscar la manera de aumentar sus ingresos y nosotros no podemos quedarnos atrás por falta de visión o por posiciones mezquinas. *Embajador de México en España


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

4C MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N

Repechaje

Labor titánica la limpieza al interior del PAN Quirino Moreno Quiza

¿Y si lo purifican? Pues ya hay panistas, de los de a de veras, que piensan que ni con todas las existencias de artículos de limpieza que hay en el país, podrían limpiar el cochinero que 12 años de poder presidencial albiazul han dejado al interior del PAN. Acuerdos políticos en lo oscurito, cambalaches, negociaciones torcidas, la penetración consentida y propiciada de esquiroles y mapaches de otros partidos, que hoy se pronuncian como los nuevos panistas, y demás barbaridades… Sí, limpiar al PAN en todo el país, es una chamba titánica… ¡Újule Julita! Aunque el blindaje de candidatos priistas para diputaciones locales y alcaldías, proviene de una iniciativa del PRI nacional, que encabeza Pedro Joaquín Coldwell, es saludable que lo apliquen aquí, como lo anuncia ya el dirigente estatal, Erik Lagos. Sin embargo, tendrían que comenzar por sacar de la jugada a todos los caciques y sus recomendados, que han enturbiado el oficio político. ¡Comenzar por el PRIncipio! De hecho, hay algunos exmilitantes del PAN, de muy dudosa procedencia y conducta, que hoy manejan en el PRI estructuras completas que por cierto, han truncado las posibilidades de acceder a las candidaturas tricolores. ¡Ahí vienen… ahí vienen! ¿Ya saben cuántos chapulines que habían brincado al PAN, están buscando como perros

¿Ya saben cuántos chapulines que habían brincado al PAN, están buscando como perros rabiosos, volver al PRI desde que Peña Nieto ganó la elección presidencial?

rabiosos, volver al PRI desde que Peña Nieto ganó la elección presidencial? ¡Calma, ya falta menos!… Estamos a tres semanas de que se recobre el rumbo de nuestro país, se inicie una nueva etapa en la vida político-económica de México y de Veracruz, donde los grandes proyectos den paso a la prosperidad, con la certeza de un partido transformador, impulsados por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Javier Duarte de Ochoa, aseguró en entrevista, la secretaria general de la CNOP, Guadalupe Porras David. Esto es compromiso I... A ver, para quienes critican al gobernador Javier Duarte por su falta de compromiso con la protección a los comunicadores, hoy fue aprobada por unanimidad, lo que quiere decir por tirios y troyanos, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas, que pretende ser un instrumento único en México y en el mundo, así como lo oye. Y fue precisamente el compromiso, lo que llevó al mandatario a presentar esta iniciativa, que solo requiere que los 212 cabildos la avalen para que se convierta en realidad. Esto es compromiso II... Reconoció a los legisladores veracruzanos por aprobar la reforma al artículo 67 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, para crear este

organismo autónomo que protegerá la integridad f ísica de los comunicadores veracruzanos y el derecho a la libertad de expresión, que como el Gobernador siempre ha dicho, es uno de los derechos sociales más importantes, pues junto con los medios de comunicación, son fundamentales para el desarrollo de una sociedad e indispensables para la consolidación de la democracia. ¿Cuántooo?... Pues solo este año, el gobernador Javier Duarte asegura que en desarrollo social, se invirtió la friolera de 45 mil millones de pesos... una cifra histórica que muestra el alto nivel de compromiso que tiene para sacar del rezago social a los municipios más pobres de Veracruz, como lo está haciendo, pues dentro de unos días recibirá un reconocimiento internacional por haber sacado a Mixtla de Altamirano de la lista de los más pobres de México, y no solo ese, sino todos los de la Sierra de Zongolica, a través del programa Adelante. Vientos. Las obras del sexenio… Hoy, el presidente Felipe Calderón estará inaugurando la Central Hidroeléctrica La Yesca, que tendrá una capacidad de generación de 750 megawatts, equivalentes a 50 por ciento de la demanda de electricidad en la zona metropolitana de Guadalajara o a la energía requerida por 25 millones de focos ahorradores

de 30 watts encendidos al mismo tiempo. Ven la tempestad y no se hincan… A pesar de la profunda crisis que atraviesa el país y de la gran cantidad de partidos satélites que existen, integrantes de la organización Concertación Mexicana anunciaron que en enero solicitarán al IFE su registro como partido político. Según sus cálculos, cuentan con un millón de adherentes. ¿Sabe usted quién está detrás de esta organización? Manuel Espino y René Arce, un panista y un perredista… bonita mezcla. El autoelogio… Felipe Calderón asegura que durante su administración, se impulsó la construcción y modernización de carreteras. Tal es la magnitud de sus obras, que equivalen a 10 km por día, durante todo el sexenio. Homenaje a Ernesto de la Peña…. El Senado de la República acordó entregar la medalla Belisario Domínguez 2012 al filósofo, lingüista e historiador Ernesto de la Peña, quien falleció el pasado 10 de septiembre, a los 84 años de edad. El anuncio oficial… Ayer, el presidente Felipe Calderón anunció en forma oficial la celebración de El Buen Fin, que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre. Inversión tuxpeña… La empresa ADO invertirá más de 100 millones en la ampliación de su terminal de la ciudad de Tuxpan.

Estas obras servirán para dar solución a los problemas viales que actualmente causa la entrada y salida de autobuses. La neta es la neta… Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirma que en México no podrá consolidarse ni preciarse como un país democrático si las violaciones a los derechos humanos siguen siendo una constante. ¿Se la creyeron? Para el subsecretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas, los grupos criminales están afectados por las estrategias de combate del Gobierno federal y se prevé una disminución sostenida en los niveles de violencia del país. Claro, esto lo dijo en Roma. El funcionario perfecto… El nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, que será designado en los próximos días, será: “coahuilense y deberá tener mucho valor, decisión y saber que las cosas no están fáciles. Estará en el entendido de que las decisiones deben tomarse a partir de la circunstancia que tenemos, que el mayor reclamo de la población es la seguridad y que para eso, hay que hacer mucho trabajo todos los días”. Eso afirmó el gobernador, Rubén Moreira Valdés. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Artículo

Los votos y los mitos Alberto Aziz Nassif

M

ucha tinta ha corrido después del primero de julio para interpretar qué pasó con los votos de la sucesión presidencial, sin embargo, quedan historias por contar sobre lo que sucedió. Hay todavía muchas preguntas sin respuesta, procesos que han terminado (cómputo y calificación) y otros que todavía están pendientes (fiscalización). Sabemos que hubo compra de votos y que existe un clientelismo generalizado; sabemos que la televisión y las redes sociales jugaron un papel importante; también que la violencia ha sido un factor importante en las elecciones, sobre todo en las locales. Pero lo que hay que conocer más a fondo es: ¿qué pasó con el voto de los más pobres?, ¿qué tanto impacto hubo de la televisión y de Internet en los votos?, ¿cómo afectó al voto la crisis de violencia? Acaba de salir un estudio interesante, que apunta

Acabemos con el mito de las políticas sociales de Estado, no hay. Según el estudio, hubo dos problemas que golpearon al PAN como partido de Gobierno: violencia y desempleo.

respuestas a algunas de estas interrogantes y abre pistas para responder de mejor forma a la pregunta de qué pasó con los votos el primero de julio: la Geograf ía electoral de 2012, de Alberto Díaz Cayeros, Beatriz Magaloni, Jorge Olarte y Edgar Franco. Está documentado que hay un uso político, gubernamental y partidista de programas sociales destinados a administrar la pobreza, a pesar de que el discurso político dice que son para combatirla. Hay un amplio mercado de programas a nivel federal, estatal y municipal, mediante los cuales se canalizan recursos. Con las políticas sociales se ganan votos. El estudio logra puntualizar que el PAN se benefició del voto de los más pobres. Al mismo tiempo, el PRI tiene el mayor número de votos en el mundo rural y los programas sociales federales se complementan con programas estatales. El

estudio de geograf ía electoral prueba que el PAN se benefició del voto de los más pobres: a mayor número de personas en el Seguro Popular más voto por el PAN, salvo en lugares donde el PRI tiene el Gobierno estatal. La paradoja de esta correlación del voto con la pobreza, mediada a través de los programas sociales, es que la izquierda, con un discurso orientado hacia los pobres, fue la que menos votos obtuvo del sector. El partido en el Gobierno es el que se beneficia del voto de la pobreza mediante un sistema clientelar. Acabemos con el mito de las políticas sociales de Estado, no hay. Según el estudio, hubo dos problemas que golpearon al PAN como partido de Gobierno: violencia y desempleo. En los dos casos el voto de castigo favoreció a la izquierda. Además hay hallazgos importantes, porque en estados donde ha habido muertos por la lucha contra el narcotráfico, se castigó al

PAN y al PRI; en el norte, el PAN fue castigado, salvo en Tamaulipas y Nuevo León, donde también se castigó al PRI. Así, por ejemplo, dice este estudio que donde no ha habido violencia, la diferencia en las secciones entre Peña y AMLO fue de 59 votos, en cambio, en donde sí ha habido asesinatos, esa diferencia se reduce a 30 votos. La estrategia panista contra el crimen no obtiene votos. En el caso del desempleo se muestra un resultado muy claro: donde hay mayor desempleo, el voto favorece a AMLO. Las elecciones tienen una parte de voto de castigo, no es el único factor, pero sí es importante en algunos sectores sociales. Otro hallazgo es la relación del voto-medios. De forma directa, el trabajo avala lo que es una voz múltiple: el beneficiario de la televisión fue Peña, “en lugares donde no existe penetración de la televisión, su ventaja sobre

López Obrador o Vázquez Mota se acorta […] nuestros resultados demuestran que la presencia de Internet afectó negativamente a EPN”, en cambio, con Internet se beneficiaron PAN y PRD. La pregunta del primer debate: ¿la televisión hace presidentes? Sí. Eso de la equidad mediática es un mito, la televisión benefició a EPN. De esta forma se hacen algunos avances en las preguntas que dejó la sucesión presidencial y se dejan atrás mitos: la administración de la pobreza y los programas sociales, juegan un papel importante en la selva electoral, el voto de castigo sí fue una pieza en estos comicios, los medios tradicionales y las redes sociales, tuvieron efectos diversos y encontrados. Acabemos con los mitos para entender qué pasó con los votos… *Investigador del CIESAS @AzizNassif


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Herramientas para enamorar... Salvador Muñoz

A

lgo tengo de argentino, es innegable. No tanto por haber nacido en un pueblito entre Córdoba y Mendoza: Orizaba. Mucho menos por ser sencillito y carismático; tampoco porque soy capaz de soportar los tangos que me hace la mujer, por las cosas más insignificantes que pueda haber en nuestra cotidianidad... Quizás ese toque argentino se lo deba a Leonardo Favio, a quien conocí a medias... Digo a medias porque el lado de cineasta lo desconozco hasta el momento, pero sí disfruté (o sufrí) muchas de sus canciones, que bien merecieron mis tardes pegado a la radio, esperando oír una canción de dolor o amor que mi infancia no entendía, pero sí del sentimiento con que la cantaba. No tardé mucho en entender su letra con mi primer desengaño sentimental, llorando

Mientras los argentinos tienen en un francés a su máximo representante musical, como lo es Carlos Gardel, los veracruzanos seguimos haciendo tango y medio creyendo que Agustín Lara nació en Tlacotalpan...

con La cita, que años después escucharía con un ritmo más tropicalón, pero sin el alma desgarrada, como a veces escuchaba a Leonardo Favio... Acordes de guitarra... la menor, re menor, un mi7 y ya, tenía dos canciones de Leonardo: Fuiste mía un verano y Ella ya me olvidó. A la fecha, Leonardo todavía logra el milagro de enamorar a la mujer con alguna de esas dos canciones. Había unos versos, unos versos que acompañaron los decesos de mi abuelita, de mi abuelito y de mi padre... “Hoy no quiero cantar”... los escuchaba y escucho, y Leonardo sigue agitando en mí, con sus palabras, los recuerdos de estos seres que hicieron mucho de lo que soy ahora. La silueta de mi abue Lala la retrata tal cual, como si tuviéramos la misma abuela, que en estos tiempos son tan

socorridas ante su ausencia, igual que la de una madre, en el caso de muchos de nuestros políticos: “Mi abuelita, si me parece verte chaca que chaca y chaca con tus pantuflas viejas, ordenando la casa... Abuelita, milagro que hace pan de la nada...” Y para mi abuelo y padre: “La forma de mi padre se ha borrosa en la foto... yo no sé, yo no sé si mi padre tan niño muerto, lo que me aprieta la garganta y me ablanda los hombros, o esta dulce melodía que me viene de lejos y me quita las ganas de hacer cosas... Pobrecito, pobrecito mi padre, tan niño muerto... no sé, yo lo hubiera criado de otra manera, pienso”. No sé usted, lector, pero espero que al igual que yo, tenga ese aire de argentino pero no, por lo que más quiera, no lo asuma como en las situaciones que a continuación expongo: * Muchos de nuestros

funcionarios rinden culto a la Mano de Dios, que es lo mismo que robar... ¡un gol! * Boca Juniors no se refiere a Pepín Ruiz, Raúl Díaz Diez, Oliver Aguilar Yunes, Jorge Reyes de Leo y Jorge Cobos, entre otros niños que pretenden la política como un asunto de herencia y no de trabajo... * “Buenos Aires” no es de ninguna manera el optimismo que pretenden inyectarnos los gobiernos priistas ante el próximo arribo a la presidencia de Enrique Peña Nieto... * Dios dio a la Argentina a Jorge Luis Borges; Fox le dio en la madre a México con su “José Luis Borgues”... * No es lo mismo el padre de Mafalda es Quino, que nuestros políticos prefieran el Vega Sicilia que un Padre Kino... * Mientras los argentinos tienen en un francés a su máximo representante musical,

como lo es Carlos Gardel, los veracruzanos seguimos haciendo tango y medio creyendo que Agustín Lara nació en Tlacotalpan... Y para acabar esta suerte: Los argentinos le dicen “ché” a sus políticos... nosotros les decimos “dejos”... Parafraseando a Leonardo Favio, diría: “Son tantas las verdades y tan pocos los milagros”... Mientras tanto, cada vez que pueda tomaré la guitarra, empezando con un acorde arpegiado en la menor, para cantar a la mujer a la voz de “Hoy la vi / fue casualidad / yo estaba en el bar...” Gracias Leonardo, por darme herramientas para enamorar...

que ahí se notan los valores humanos, “la cepa, la esencia y la calidad” de algunos que se dicen priistas, que están o buscan regresar a las filas del tricolor solo por la ambición del poder. Anabel Ponce alerta a la dirigencia estatal de su partido para estar alerta de la selección de candidatos, sin dejar de escuchar a todos los que buscan una postulación y que tienen la fuerza para llegar a un puesto de representación popular: “Es legítimo el derecho de aspirar, pero también hay que ubicarse en el momento, el tiempo y la circunstancia; qué bueno que llegan y vienen a este gran partido, porque se dan cuenta de la gran plataforma que tenemos y el partido debe permear el interés general y no el interés mezquino de un solo grupo”.

que nosotros vamos a hacer es limitar su campo de acción”. El exgobernador de Hidalgo informó que se tendrá que crear un sistema de inteligencia que sea efectivo, para que acompañe a los gobiernos de los estados en su esfuerzo de combate a la delincuencia.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/

Apuntes

Erick secretario, Manzur a Finanzas Manuel Rosete Chávez

López Obrador es hasta hoy, el único político capaz de organizar una resistencia popular Julio Hernández López

A

propósito de la interpretación que da en su columna Prosa Aprisa el colega Arturo Reyes Isidoro, sobre una foto publicada hace unos días, aparentemente sin mayor trascendencia, nosotros encontramos una lectura distinta. Efectivamente, el pie de foto que no lleva más texto que eso (sin nota) dice: “Perote, Ver. El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con José Yunes Suárez y el senador José Francisco Yunes Zorrilla. En el encuentro estuvieron presentes el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, el dirigente estatal del PRI, Erick Lagos Hernández y el alcalde de Perote, Juan Manuel Velázquez Yunes”. Y repasando la mencionada gráfica de izquierda a derecha, aparecen Salvador Manzur, Pepe Yunes papá, el gobernador Javier Duarte, Pepe Yunes hijo y senador, Erick Lagos Hernández, presidente del CDE del PRI y el alcalde Juan Manuel. Como es por todos sabido, el senador José Yunes Zorrilla es el político veracruzano mejor ubicado en la sucesión presidencial que se avecina. Amigo personal de Luis Videgaray Caso, el brazo derecho del presidente Enrique Peña Nieto, y presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, o sea, el contacto idóneo para que Veracruz tenga los recursos suficientes para que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, pueda sacar adelante su proyecto. Por qué no pensar entonces que la razón de la presencia en esa comida, del alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur, fue para que de una vez se vaya poniendo de acuerdo con el

Buen golpe el de la Secretaría de Seguridad Pública con la detención de una peligrosa banda de secuestradores y ladrones de autos, todos ellos adolescentes, pero con un largo historial delictivo. Lamentablemente, detrás de cada uno de ellos hay historias de matrimonios desintegrados, de padres adictos, de falta de oportunidades de empleo y de una sociedad apática ante los problemas de los jóvenes

senador Yunez Zorrilla, dado que se apresta a ocupar el cargo de secretario de Finanzas y Planeación, ahora que Tomás Ruiz González sea llamado a ocupar un cargo dentro del equipo del nuevo presidente de México. En lo político, la presencia de Erick Lagos Hernández se debió a que este pronto llegará a la Secretaría General de Gobierno y debe estar bien coordinado con el senador para cerrar la pinza: lo económico y lo político. Por lo que hace al alcalde de Perote, Juan Manuel Velázquez Yunes, este es el candidato a la diputación local de don Pepe (su sobrino) y ahí, ante el gobernador Javier Duarte, amarró la posición. Posiblemente el único que faltó, porque aun no se decide quién será, es el sucesor de Erick Lagos Hernández en la dirigencia estatal del PRI, pero existen amplias posibilidades de que el cargo lo ocupe el actual alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos o Gabriel Deantes, depende de quién sea palomeado allá en el altiplano. Son lecturas que cada quién le da a este tipo de gráficas, que de momento nos presentan publicadas en los medios impresos con alto contenido político. El tiempo se encargará de correr el velo de este misterio.

A OCHO DÍAS DEL INFORME Cuando solo faltan ocho días para que Javier Duarte presente su Segundo Informe de Gobierno, se notan los resultados en cada rincón de la entidad. Durante su campaña y en su primer año de trabajo al frente del Gobierno estatal, el cordobés se comprometió a promover las inversiones, pues se trataba de que los hombres y mujeres de dinero llegaran a inyectar sus recursos a las diferentes regiones, para fortalecer el desarrollo económico de miles de familias

en toda la entidad. Y si en su Primer Informe el mandatario resalta recursos por más de 26 mil millones de dólares, en este 2012 las cifras se superaron y con creces, pues el Grupo Carso, el Grupo Bimbo y Odebrecht – solo por decir algo –, han invertido grandes cantidades en diferentes proyectos que ya están caminando y que, en el caso de la empresa brasileña, traerá a Veracruz el complejo más grande de todo el Continente Americano en el rubro de la industria etalonera y de las energías renovables. Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico, donde Erik Porres se ha fajado como los grandes, los números fácilmente pudieran rebasar los 50 mil millones de dólares este año, no solo para mantenernos entre los estados que captan más inversiones de todo el país, sino con un liderazgo indiscutible en ese rubro. El Segundo Informe ya es esperado por muchos, la mayoría para reconocer las fortalezas y la enorme labor de Duarte de Ochoa en su mandato, aunque otros lo esperan también para denostarlo; esos corifeos de las desgracias, bien harían en reconocer que Veracruz ha cambiado y que hoy, gracias a los esfuerzos de la misma sociedad y las autoridades estatales, se respiran aires diferentes.

MILES DE ASPIRANTES Las filas de aspirantes a una candidatura para la alcaldía y las diputaciones locales son largas y más de uno tiene la “desfachatez” de meterse en la hilera, aun cuando en otro tiempo traicionaron los ideales del tricolor, nos dice la diputada local Anabel Ponce Calderón. Afirma que la presencia de Peña Nieto como primer priista en México, es motivo para que más de uno quiera regresar a las filas del tricolor y ande buscando ya una postulación para el año entrante. La diputada priista comenta

LA RUTA DEL DINERO Los coordinadores del equipo de transición en materia de seguridad, Miguel Ángel Osorio Chong y Jorge Carlos Ramírez Marín, adelantaron que el gobierno de Enrique Peña Nieto confrontará al crimen organizado atacando sus finanzas y limitando su campo de acción. En una emisión del programa México Opina, transmitida por CNN en Español, Osorio Chong detalló que la estrategia de seguridad que se aplicará en el nuevo gobierno de Peña Nieto, estará basada en la prevención del delito y la reducción de la violencia. Además de contener la criminalidad y sobre todo, acercar a las organizaciones de la sociedad civil para crear soluciones en materia de seguridad. El coordinador de Diálogo Político y de Seguridad, aclaró que se recogerán las experiencias buenas que se aplicaron en el gobierno del presidente Felipe Calderón, pero advirtió que hay acciones que habrán de cambiarse radicalmente; “lo

GANÓ EL CHAPO El señor Joaquín Guzmán Loera el Chapo, se salió con la suya, fue el capo del sexenio de Felipe Calderón y gozó de toda su protección, lo que le permitió ampliar su radio de acción y convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo, resultado de sus actividades como narcotraficante. ¿Qué le quedó al presidente panista saliente, Felipe Calderón?, quién sabe, a lo mejor fortunas que con el tiempo se irán descubriendo, pero el baño de sangre que le propinó al país es para enjuiciarlo. Calderón utilizó a nuestras fuerzas armadas para combatir las bandas del crimen organizado a las que les incautó armas, droga y dinero, además de ejecutar a 28 de 35 cabecillas que amenazaban al cartel del Chapo, por eso se fueron contra la sociedad, abrieron un mercado de consumo de droga que no existía, se dedicaron al secuestro y la extorsión, tratando de recuperar las pérdidas que sufrían por la guerra calderoniana y el saldo fue de ¡más de setenta mil muertos! Qué poca... REFLEXIÓN Buen golpe el de la Secretaría de Seguridad Pública con la detención de una peligrosa banda de secuestradores y ladrones de autos, todos ellos adolescentes, pero con un largo historial delictivo. Lamentablemente, detrás de cada uno de ellos hay historias de matrimonios desintegrados, de padres adictos, de falta de oportunidades de empleo y de una sociedad apática ante los problemas de los jóvenes. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

El culto a los muertos en China

FLORENTINO FUENTES Beijing, China

M

ontaigne nos dice: “La premeditación de la muerte es premeditación de libertad. El que aprende a morir, aprende a no servir. El saber morir nos libera de toda atadura y coacción. No existe mal alguno en la vida para aquél que ha comprendido que no es un mal la pérdida de la vida.” Qingmingjie (en chino tradicional es 清明節), que en traducción literal al español significa: la fiesta de la brillante claridad, y es el equivalente a la conmemoración occidental del día de todos los santos. Aun cuando las fechas de celebración en oriente discrepan con las occidentales, ya que es en el mes de abril y no en noviembre, se conserva el mismo espíritu de culto a los fieles difuntos y las ceremonias son prácticamente las mismas. Durante el Qinmingjie se asiste al cementerio donde yacen los restos de los muertos adultos y se prepara una comida especial, en frío, principalmente para que no se descomponga y por apego a la tradición y la costumbre. A continuación se procede a limpiar las lápidas, y adornarlas con flores y ramas verdes; uno de los momentos importantes durante el rito es la incineración del papel moneda – como símbolo de dinero real –, con la creencia de que existe cierta permanencia del paso del difunto por el mundo material al cual ya no pertenece y que, con el dinero, podrá acaso adquirir ciertos bienes en el espacio donde ahora habita. Existe una leyenda que se asocia al origen de la celebración del Qingmingjie, que está emparentado con el día Hanshi, que literalmente significa: el día de la cena fría. En el reino de Jin, que actualmente conocemos como la provincia de Shanxi, vivió un hombre llamado Jie Zi Dui, quien murió en el periodo conocido como primavera y otoño, exactamente en el año 636 a.C. Jie Zi Dui era uno de tantos seguidores de Ji Chong’er antes de que se convirtiera en el gobernador del reino de Jin y cuenta la tradición que durante un periodo de exilio de Ji Chong’er, que duró 19 años, y en momento de absoluta carestía, Jie Zi preparó una sopa de carne para su señor, quien quedó fascinado por el platillo y ordenó investigar el origen de la carne; posteriormente se supo que Jie había cortado de su propia pierna para satisfacer el apetito de su señor. Ji Chong’er prometió nunca olvidar la anécdota y compensar en algún momento las atenciones de Jie Zi, quien era del tipo de personas humildes más enfocado a la contemplación y oración que a la vida mundana. Cuando Ji Chong’er alcanzó el nivel de duque y gobernador del reino, comenzó a recompensar a toda la gente que le ayudó en su periodo de exilio y cuando llegó la ocasión de agradecer a Jie por el favor de alimentarlo, este se rehusó a recibir algún tipo

de dádiva y se alejó al bosque con su madre. Ji Chong’er ordenó a sus tropas quemar el bosque (que actualmente es el poblado conocido como Jiexiu, que significa: el lugar donde Jie descansa por siempre), como advertencia para que Jie saliera y recibiera el premio de gratitud. Jie y su madre murieron quemados y Ji lo recordó con remordimiento el resto de sus días. A partir de ese día se prohibió que cada aniversario del suceso se cocinara comida caliente; de allí parte la tradición de la cena fría. La tradición cobra fuerza durante la Dinastía Tang, siendo el emperador Xuanzong, en el año 732, quien observa a las familias pudientes practicar ceremonias y ritos extravagantes, para conmemorar la partida y aniversarios de sus difuntos. Xuanzong ordena que sea únicamente durante el Qingmingjie cuando ese tipo de celebraciones se puedan llevar al cabo. El rito cobra fuerza también a partir de un poema de Du Mu, coetáneo de Li Po (el poeta más grande que ha dado la literatura china). El título del poema es Qingmingjie y dice: “La llovizna cae en el día de luto / el doliente se quiebra en el camino / preguntando a un pastor por dónde encontrar una taberna / quien le señala la aldea Xing Hua. Existe en la tradición china otro rito llamado el Yu Lan, o día del espíritu hambriento, que se conmemora el día 15 del séptimo mes lunar en el calendario chino, de hecho, el séptimo mes en la tradición china es considerado el mes del espíritu ( 鬼月), cuando se cree que los fantasmas y espíritus de los ancestros ascienden desde los “bajos dominios”. El principal punto del día del espíritu hambriento es la creencia de que los fieles difuntos emergen de lo subterráneo – en espíritu –, para visitar a sus seres queridos. Ya sea taoísta o budista, ambas religiones celebran rituales durante este día, con el fin de absolver y expiar las culpas y sufrimientos de sus difuntos. Es durante el Yu Lan cuando se queman incienso y artículos a base de papel maché. Otra diferencia a mencionar entre ambos rituales, es que en el Qingmingjie únicamente se le rinde culto a los muertos adultos y en el Yu Lan, son incluidos además los muertos infantes. Una de las festividades que llama particularmente mi atención – ya que se anuncia original y un mundo aparte de lo que en occidente conocemos sobre el culto a los muertos –, tiene qué ver con linternas colocadas sobre botes de papel, que se echan al agua con el fin de ayudar a los espíritus perdidos a retomar su camino. www.florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot.com www.florentinofuentes.blogspot. com http://florentinofuentes.tumblr. com/ twitter: @tinofuentes http://www.facebook.com/florentinofuentesfotografo

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 7C

Afirma Bank of America

México se desacelerará en próximos tres trimestres Esto debido a una moderación de la demanda, por el debilitamiento de las condiciones externas

GERARDO GUTIÉRREZ

IP pide crear nueva agenda bilateral con EEUU La cooperación entre ambos países servirá para detener el contrabando de armas, atajar el lavado de dinero con más controles y vigilar la exportación de precursores químicos EL UNIVERSAL México, DF

M

éxico debería proponer al próximo Gobierno de Estados Unidos, una agenda bilateral robusta, visionaria e integral, que abra una nueva era en la relación con dicho país, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El empresario subrayó que dicha agenda bilateral debe considerar cuatro prioridades elementales: economía, seguridad, migrantes y la frontera. En su mensaje semanal expuso que, en materia de seguridad, México está luchando contra el crimen organizado, asumiendo costos muy grandes y dolorosos por un problema que tiene causas y efectos binacionales. Por ello, instó a mayor corresponsabilidad por parte de EEUU, con más coordinación y un compromiso de altura. En este sentido, argumentó que la cooperación entre ambos países servirá para detener el contrabando de armas, atajar el lavado de dinero con más controles y vigilar la exportación de precursores químicos. Además, señaló que los intercambios efectivos de información entre las instituciones de procuración de justicia, coadyuvan a combatir y penalizar delitos graves, como el tráfico de personas. En el ámbito migratorio, Candiani acotó que aunque el flujo de indocumentados mexicanos se ha reducido debido a la situación económica imperante en EEUU, así como a los cambios demográficos y la evolución de la economía en nuestro país, persiste el problema de millones de familias que viven en una condición jurídica, económica y social precaria, e incluso trágica. Ante tal escenario, pidió promover en EEUU una solución justa, racional y perdurable para los llamados paisanos, argumentando que se trata de “una obligación moral irrenunciable”. Por último, consideró que “la perspectiva de la frontera norte debe ser un elemento central de nuestra proyección de nación y urge una política económica, social y de seguridad integral, de mayor alcance, que involucre y comprometa a los seis estados fronterizos, los municipios y la federación, así como a los vecinos del norte, en una relación ganar-ganar”.

AGENCIAS EU

L

a economía de México sufrirá una desaceleración en los próximos tres trimestres, debido a una moderación de la de-

manda por el debilitamiento de las condiciones externas, proyectó este lunes el banco de inversión Bank of AmericaMerrill Lynch. En un informe, el banco destacó que en la primera parte del año, la favorable situación externa para el sector automotriz, así como

positivas condiciones financieras, mantuvieron la fortaleza de las exportaciones. Añadió que el repunte usual que recibe la economía del proceso electoral, ayudó a mantener la demanda interna en el primer semestre de 2012. Sin embargo, varios

indicadores referentes a la producción industrial y a la actividad en el sector de la manufactura, así como barómetros económicos domésticos, como la expansión del crédito a las empresas, apuntaron a la baja durante agosto y septiembre, indicó. “Pese al fuerte crecimiento en la primera parte del año, la actividad comienza a desacelerarse. En nuestra opinión, pasaremos por una desaceleración en los siguientes tres trimestres”, apuntó. Explicó que en agosto y septiembre, las exportaciones mexicanas crecieron solo en uno por ciento respecto de los mismos periodos en 2011, en tanto que la producción industrial cayó en agosto respecto del mes anterior. El crédito a las empresas también se desaceleró, en especial el dedicado a la manufactura, que cayó 4.3 por ciento en septiembre, respecto del mismo mes del año anterior. “En México, las exportaciones de la manufactura son una buena predicción de las actividad de la economía. Tarda un trimestre para que las condiciones externas comiencen a afectar el Producto Interno Bruto y los más fuertes efectos ocurren dos y tres trimestres más adelante”, refirió el informe.

Artículo

¿Y quién es Sandy? Gabriel Guerra*

S

i su respuesta es que es o fue un huracán, solo tendrán parte de razón. Y es que Sandy no solo dejó decenas de muertos y millones de afectados en la costa oriental de EEUU, sino que podría ser un factor determinante para el resultado electoral. Es esta, una de las contiendas presidenciales más cerradas e impredecibles de la historia reciente, Obama ha tenido que lidiar con la obstinación de una economía que no se acaba de recuperar de la crisis de 2008-2009 y que acelera y desacelera como coche viejo, jaloneándose pero agarrando vuelo muy poco a poco. Eso por sí solo, bastaría para derrotar a muchos presidentes en funciones y el argumento de que evitó una debacle mayor podrá ser cierto, pero no es entusiasmante ni gana muchos votos. El ‘hubiera’, ya lo sabemos, no existe... Obama enfrenta además, uno de los movimientos más intensos y furibundos que yo recuerde para desbancar a un presidente. La intensidad y pasión de los republicanos, de los movimientos cristianos, conservadores y por supuesto del Tea Party, son verdaderamente impactantes, y no dudo que exista entre algunos de esos furibundos detractores una carga de racismo, descarado o encubierto. Romney, por su parte, tuvo que ganar una de las primarias más intensas y

negativas de su partido, con adversarios que se le atravesaban y le indigestaban una y otra vez. No fue tarea fácil, desde el moderado e inteligente de Gingrich hasta el extremista de Santorum, y el costo de lograrlo fue su congruencia y su credibilidad. Y es que para derrotarlos no vio más opción que la de tratar de imitarlos. Poco a poco fue abandonando todas aquellas posturas moderadas que lo hicieron ser un buen gobernador y un político interesante, para convertirse en el híper conservador al que en el fondo, nadie acaba de creerle. No hay que engañarse, de no ser por el intenso rechazo que Obama provoca a muchos, Romney no tendría oportunidad. Pero sí la tiene y por eso el nivel de intensidad en estos últimos días de campaña. Acompañado cada uno por sus respectivos personeros, escuderos y sus candidatos a la vicepresidencia, recorren una y otra vez los estados donde todo se decidirá. Algunos votarán con el bolsillo, otros con el estomago, otros más con sus convicciones. Al final, todo se resume en: ¿podrá más la estructura y la organización de Obama que el odio y rencor de sus adversarios? ¿Ganará la emoción? ¿O será que la respuesta de Obama ante Sandy le dé los poquitos votos que le hacen falta en este momento? Lo sabremos muy pronto… *Internacionalista @gabrielguerrac

Anticipan parte de aguinaldo para El Buen Fin Celebrará su segunda edición del 16 al 19 de noviembre y participarán más de 15 mil empresas EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente Felipe Calderón anunció más apoyos para los consumidores, como tasas de interés preferenciales y adelanto de aguinaldos durante el programa El Buen Fin, que se efectuará del 16 al 19 de noviembre. En conferencia de presa, en la Residencia Oficial de Los Pinos, dio a conocer que su estrategia consiste en tres acciones. La primera será una nueva tarjeta de crédito llamada Fonacot Mastercard, que dará mayor oportunidad de compra a quienes están afiliados Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). “Con ello se eliminará el requisito de que los comercios se afilien al Fonacot, dando como resultado un crecimiento de puntos de venta, pasando de 26 mil a 566 mil en todo el país”, explicó. La segunda acción consistirá en aplicar descuentos de 10 a 15 por ciento sobre la tasa de

interés para clientes Fonacot y 15 por ciento en la tasa para quienes soliciten préstamos en efectivo entre los días 12 y 16 de noviembre. En tercer lugar, Calderón señaló que se adelantará el aguinaldo (sin precisar un porcentaje) a los trabajadores de la administración pública federal, esperando que se sumen a esta acción, todas aquellas entidades del país que tengan capacidad financiera para hacerlo. El Buen Fin celebrará su segunda edición del 16 al 19 de noviembre y participarán más de 15 mil empresas. Este programa tiene como propósito reactivar la economía al cierre del año, proteger el empleo y beneficiar a los consumidores con precios bajos. Cabe destacar que en 2011 se lograron ventas superiores a un fin de semana normal, más de dos mil millones de pesos en la captación de Impuesto al Valor Agregado (IVA), haciendo de ese noviembre, el mes con mayor incremento en ventas desde 2004. Para este año, se esperan ventas por más de 140 mil millones de pesos.


MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

En Siria

Mueren en atentados 50 soldados y 11 civiles

Al menos 50 miembros de las El primer ataque fuerzas gubernamentales murieron ocurrió en la este lunes en un atentado suicida provincia de Hama, en el centro de Siria, mientras la cerca de un centro oposición buscaba unirse frente al de desarrollo rural régimen en Doha, tras casi 20 meses en manos del de conflicto y esfuerzos diplomáEjército ticos infructuosos. El atentado se perpetró en la provincia de Hama, con un coche bomba conducido por un kamikaze, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). “Al menos 50 soldados y milicianos prorégimen murieron el lunes por la mañana, en la explosión de un coche bomba conducido por un kamikaze, cerca de un centro de desarrollo rural en manos del Ejército”, indicó a la Afp, el director del OSDH, Rami Abdel Rahman. La operación suicida fue ejecutada por un combatiente del frente Al Nosra, una organización islamista radical, que reivindicó la mayoría de los atentados desde el inicio de la rebelión, en marzo de 2011. Más de nueve mil soldados han muerto durante los últimos 20 meses de violencia en Siria, según el OSDH. Según el último balance de la televisión oficial y el OSDH, este lunes otro atentado causó once muertos y decenas de heridos en una plaza del barrio residencial de Mazzé, en el oeste de Damasco. “El balance de víctimas puede aumentar, ya que ocho heridos se encuentran en estado crítico”, precisó el OSDH, una ONG radicada en el Reino Unido, que se conforma como una red de activistas y médicos en Siria. La televisión pública atribuyó el ataque a “terroristas” y afirmó que el saldo fue de once muertos y decenas de heridos graves, entre ellos, varios niños. “La explosión en el sector de Mazzé Jabal se debió a una carga colocada por terroristas en la plaza Arus al Jabal, que estaba llena de gente”, precisó la cadena. AGENCIAS, Siria

En el pueblo natal de su padre, en Kenia

Médico brujo predice que Obama ganará Dimo, de 105 años, lanzó conchas, huesos y otros objetos, para saber el futuro de las elecciones presidenciales en Estados Unidos AGENCIAS Kogelo, Kenia

E

n la ancestral villa del presidente Barack Obama en Kenia, el médico brujo John Dimo lanzó conchas, huesos y otros artilugios para determinar quién ganará las elecciones de este martes. Después de lanzar los objetos afuera de su choza, en el poblado de Kogelo, Dimo, quien asegura tener 105 años de edad, apunta hacia una concha blanca y declara: “Obama lleva mucha delantera y definitivamente va a ganar”. No es un resultado sorpresivo en Kogelo, el pueblo natal del fallecido padre de Obama en el oeste de Kenia, donde hay altas expectativas de una victoria del demócrata sobre su rival republicano, Mitt Romney. Mientras las encuestadoras en Estados Unidos utilizan entrevistas, análisis estadísticos y tecnología de punta para predecir el resultado de las elecciones – que se prevé será cerrado –, Dimo utiliza técnicas que aprendió de su padre y

confía en sus predicciones. Obama es hijo de una mujer blanca de Kansas y un hombre negro de Kenia. Tiene cinco medios hermanos y una media hermana kenianos. Su medio hermano, Malik Obama, dijo el domingo que la familia no ve

razón por la que Obama no deba ser elegido para un segundo mandato. Malik habló durante un torneo deportivo que organiza cada año, en honor a su fallecido padre, Barack Obama Sr.

Por medidas de austeridad

Inicia semana de huelgas en Grecia

EL PREMIER HOLANDÉS Mark Rutte

Asume nuevo gobierno holandés El nuevo gobierno proeuropeo del El acuerdo liberal holandés Mark Rutte, prestó gubernamental juramento bajo el fuego de críticas, prevé adaptar el consecuencia de las medidas de precio del seguro austeridad previstas en el acuerdo médico a los de la coalición oficialista. Los nuevos ingresos de cada ministros prestaron juramento a la ciudadano reina Beatriz, en presencia del primer ministro Rutte; luego posaron para la tradicional foto de familia, en la escalinata del palacio real. Desde el anuncio del acuerdo gubernamental, el 29 de octubre, la coalición es objeto de críticas virulentas por parte de militantes liberales y de la oposición, a causa de las medidas de austeridad previstas para ahorrar 16 mil millones de euros hasta 2017. Este acuerdo, que debería permitir a La Haya equilibrar las cuentas públicas (el déficit público era del 4.7 por ciento del PIB en 2011), prevé en particular, adaptar el precio del seguro médico a los ingresos de cada ciudadano. Las clases media y superiores en Holanda pagarán caro esta medida, lo cual ha provocado la ira de los militantes liberales, quienes estiman que el partido del primer ministro ha sido derrotado en las negociaciones, según el diario de izquierda De Volkskrant. “El inicio normalmente festivo de un gobierno, se ha visto empañado por el furor popular contra las medidas relativas al seguro médico, que no van a ceder”, indicó por su parte, el diario De Telegraaf. Las elecciones legislativas de septiembre son las quintas en 10 años, debido a la dimisión de sucesivos gobiernos antes del cumplimiento de sus mandatos. De las 27 coaliciones gubernamentales en el poder desde 1945, solo siete han llegado al final del mandato, programado para cuatro años. La última se remonta al periodo 1994-1998. La duración promedio de un gobierno en Holanda es de dos años y medio, según el diario NRC Next. “Si hubiera elecciones esta semana, el partido liberal de Mark Rutte obtendría 11 escaños menos que antes de la presentación del acuerdo de gobierno”, estimó un sondeo publicado este domingo, que además subraya que esta es la primera vez que se observa una caída tan contundente en tan poco tiempo. Puestos clave del nuevo gobierno han ido a parar a manos de los laboristas de Diederik Samsom, aunque este no forma parte del gabinete y seguirá siendo diputado. El vice primer ministro será Lodewijk Asscher, el canciller, Frans Timmermans y el ministro de Finanzas, Jeroen Dijsselbloem. El Ministerio de Defensa estará dirigido por una mujer, la liberal Jeanine Hennis-Plasschaert. AGENCIAS, Holanda

El Gobierno presenta ante el Parlamento un proyecto de ley plurianual, que busca ahorrar 18 mil 500 millones de euros de aquí a 2016, esto antes de la votación prevista para el miércoles

Ayer, en los sectores público y privado de Grecia, inició una ola de huelgas contra los ajustes que el Parlamento votará este miércoles, en vistas a que el país obtenga los fondos pactados con sus acreedores internacionales, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El Gobierno presentará ante el Parlamento, un proyecto de ley plurianual que prevé ahorrar 18 mil 500 millones de euros de aquí a 2016, antes de la votación prevista este miércoles. Aunque el documento se esperaba desde la mañana de este lunes, se sabe que la demora obedece a que los tres partidos de la coalición han estado negociando para alcanzar un compromiso definitivo sobre las medidas. Los sindicatos han previsto una huelga general durante los días martes y miércoles; sin embargo, el metro y los taxis de Atenas iniciaron un paro de labores desde ayer. Los sindicatos de periodistas se sumaron a la huelga, por lo que este lunes no hubo telediarios y hoy no habrá periódicos. Los hospitales ofrecían servicios mínimos y el sindicato de la compañía pública de electricidad DEI, anunció un cese de actividad de 48 horas (prorrogable), a partir del lunes por la noche. Este martes y miércoles, se esperan manifestaciones en Atenas y otras ciudades. El nuevo paquete de austeridad prevé recortes en ciertas categorías de salarios y pensiones de la función pública, la reducción del número de funcionarios y nuevas medidas de desregulación del mercado laboral. Las nuevas medidas se suman a los tres presupuestos de ajuste votados por Grecia desde 2010, a cambio de dos planes de rescate de la UE y el FMI, por un total de 240 mil millones de euros. De la aplicación de esas medidas depende la liberación del

próximo tramo del rescate, por un monto de 31 mil 200 millones de euros. Sin ese dinero, el país corre el riesgo de declararse en bancarrota a mediados de noviembre. La votación pondrá a prueba la cohesión del Gobierno tripartita griego, dirigido por el primer ministro conservador Antonis Samaras, apenas unos días antes de la votación del presupuesto de 2013, programado para este domingo. En teoría, el Gobierno posee una cómoda mayoría de 175 diputados, en un Parlamento unicameral que cuenta un total de 300 diputados. Sin embargo, la posible defección de 16 diputados del partido Izquierda Democrática (DIMAR), que se oponen a las medidas de desregulación del mercado laboral, debilitaría la cohesión gubernamental, aunque no implique un riesgo para la adopción del paquete de rigor. El comité central de DIMAR se reunió la noche de este lunes, para debatir la línea del partido en la votación del miércoles. El domingo pasado, Fotis Kouvelis, líder de DIMAR, reiteró su oposición a las medidas sobre el mercado laboral, que incluyen una reducción de los subsidios por desempleo, siguiendo las exigencias de la patronal griega y el trío de acreedores UE-FMI-Banco Central Europeo. No obstante, Kouvelis afirmó que apoyará el presupuesto de 2013. Por su lado, Evangelos Venizelos, líder del partido socialista PASOK, reafirmó su apoyo al Gobierno, reconociendo que los diputados afrontan medidas dolorosas. Con acentos dramáticos, Samaras pidió a su partido Nueva Democracia, que vote “por el mantenimiento del país en el euro” y en contra de “la catástrofe”. AGENCIAS, Grecia


Estilos DE XALAPA

martes 6 de noviembre DE 2012

A todas luces el gran concierto Al diablo lo nuestro, Te voy a extrañar, Ponte en mi lugar y Niña bien fueron los temas que corearon los miles Complació a sus fans bajando al campo para cantarles de cerca y saludarlos Gonzalo Cuspinera/ Oscar García/ Diana Álvarez /Fanny Pozos Xalapa

Ante miles de personas que se dieron cita en el concierto, Espinoza Paz cantó todos los temas que lo han colocado como uno de los mejores intérpretes del género grupero. El cantante y compositor se mostró agradecido con sus fans, quienes al grito de “que se baje, que se baje”, lograron que descendiera del escenario y saludara de mano en mano a su público. Al diablo lo nuestro, Te voy a extrañar, Ponte en mi lugar y Niña bien fueron los temas que corearon los miles de asistentes al concierto. Con gran éxito se presentó la noche de este sábado el cantautor del pueblo, Espinoza Paz. El estadio Colón fue el escenario perfecto para que interpretara sus grandes éxitos. Durante el concierto se refirió al tema sobre su retiro de la música: “Agradezco a todos por apoyarme y cantar mis canciones, seguiré cantando si es que se resuelven unos problemillas que hay por ahí”. Espinoza Paz hizo vibrar a sus fans al terminar su participación con el tema El próximo Viernes, el cual lo dio a conocer en el ambiente artístico.

COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx


estilos

2E martes 6 de noviembre DE 2012 DE XALAPA

Shariffe Osman y amigos durante el concierto.


ESPECTÁCULOS

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

3E

CASABLANCA PODRÍA

TENER SU SECUELA

A 70 años de su estreno, el filme protagonizado por Ingrid Bergman y Humphrey Bogart, podría tener una continuación, según analiza Warner Bros

Paulina Rubio, de la mano de un guapo hombre PAULINA RUBIO, quien actualmente es coach en “La Voz… México 2”, ha vivido los últimos meses entre demandas –por incumplimiento de contrato, divorcio y ahora por agresión a un ex empleado- pero se ve que a pesar de que no ha sido una época fácil, ella no pierde su actitud positiva y su sonrisa. Este fin de semana fue vista en compañía de varias amigos, con los que fue a cenar al restaurante BOA de Santa Mónica, en Los Ángeles. Cuando salió del lugar lo hizo de la mano de un hombre alto de ojos azules, sin embargo cuando los reporteros presentes le preguntaron si era su nuevo galán, ella prefirió guardar silencio.

C

on todo a los rumores de separación que seguido involucran a la pareja, recientemente fueron captados en una cena romántica en la ciudad de Los Ángeles donde se divirtieron como niños, pues salieron del restaurante muy contentos pese a la presencia de los paparazzi que los fotografiaban. Diego traía la barba larga, jeans y un blazer a cuadros co-

LETICIA CALDERÓN agradece estar con vida

L

a célebre película Casablanca (1942) podría tener su secuela en el cine 70 años después de su estreno en Nueva York, luego de que Warner Bros. contemple de nuevo la posibilidad de recuperar un texto escrito por Howard Koch, uno de los tres guionistas originales del filme. Según publicó el diario New York Post, esta secuela, titulada Return To Casablanca (Regreso a Casablanca) fue escrita por Koch hace 30 años y en ella cuenta cómo Ilsa y Lazlo tratan de encontrar a Rick y a Renault, después de que se marcharan a Brazzaville para unirse a las Fuerzas Francesas Libres. Según señaló el rotativo, la productora de cine descartó inicialmente el proyecto hace dieciocho meses, pero ahora podría volver a interesarse por la secue-

L la si encuentra al director adecuado, dada la insistencia de uno de los nietos de Warner Bros. Desde que en 1942 la película, dirigida por Michael Curtiz, fue todo un éxito, se comenzó a hablar sobre la posibilidad de producir una secuela de una de las películas estadunidenses más valoradas de todos los tiempos y que consiguió un Oscar al Mejor Filme. De hecho, se planeó la producción de una cinta titulada Braz-

zaville, por el nombre de la capital del Congo a la que Renault recomienda a Rick que huya en la escena final de la película, aunque finalmente nunca se realizó. Dentro de unos días se cumplirá el setenta aniversario del estreno en la gran pantalla de Casablanca, que el día de Acción de Gracias de 1942 tuvo su estreno mundial en el antiguo Teatro Warner Hollywood, donde ahora se encuentra la iglesia Times Square.

Camila Sodi y Diego Luna felices después de cena romántica lor gris, mientras que Camila, con su belleza natural característica, utilizaba una chamarra de piel negra, el pelo suelto y fumaba un cigarrillo. Durante la salida del lugar ambos cubrieron su rostro en algún momento para evitar que les tomaran fotos pero después

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

ARIES (YO SOY) Es importante que hoy te visualices triangulando tu oído izquierdo, tu oído derecho y tu boca para que al escuchar y hablar correctamente se exalte tu presencia lumínicaa través de tu YO SOY. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

TAURO (YO QUIERO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu oído izquierdo, tu oído derecho y tu boca para que al escuchar y hablar correctamente se exalte tu presencia lumínica a través de tu YO QUIERO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

GEMINIS (YO PIENSO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu oído izquierdo, tu oído derecho y tu boca para que al escuchar y hablar correctamente se exalte tu presencia lumínica a través de tu YO PIENSO. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

CANCER (YO SIENTO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu oído izquierdo, tu oído derecho y tu boca para que al escuchar y hablar correctamente se exalte tu presencia lumínica a través de tu YO SIENTO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

LEO (YO OSO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu oído izquierdo, tu oído derecho y tu boca para que al escuchar y hablar correctamente se exalte tu presencia lumínica a través de tu YO OSO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

VIRGO (YO ANALIZO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu oído izquierdo, tu oído derecho y tu boca para que al escuchar y hablar correctamente se exalte tu presencia lumínica a través de tu YO ANALIZO.. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

comenzaron a sonreír sin importarles mucho la situación. Al parecer la pareja quería disfrutar de un momento a solas pues sus pequeños Jerónimo y Fiona, de quienes Diego ha dicho que son muy simpáticos, no los acompañaban en ese momento.

El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu oído izquierdo, tu oído derecho y tu boca para que al escuchar y hablar correctamente se exalte tu presencia lumínica a través de tu YO EQUILIBRO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

ESCORPION (YO CALLO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu oído izquierdo, tu oído derecho y tu boca para que al escuchar y hablar correctamente se exalte tu presencia lumínica a través de tu YO CALLO. Sigue alineado(a) al corazón y al sl central del Universo y de la Galaxia.

SAGITARIO (YO VEO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu oído izquierdo, tu oído derecho y tu boca para que al escuchar y hablar correctamente se exalte tu presencia lumínica a través de tu YO VEO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033.

CAPRICORNIO (YO USO) Es importante que hoy te visualices triangulando tus pensamientos, tus deseos y tus acciones pues esto te facilitará la congruente alineación contigo mismo(a) a través de tu YO USO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

ACUARIO (YO SE) Es importante que hoy te visualices triangulando tu oído izquierdo, tu oído derecho y tu boca para que al escuchar y hablar correctamente se exalte tu presencia lumínica a través de tu YO SE. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

PISCIS (YO CREO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu oído izquierdo, tu oído derecho y tu boca para que al escuchar y hablar correctamente se exalte tu presencia lumínica a través de tu YO CREO.Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033.

a actriz Leticia Calderón declaró a Televisa Espectáculos que ella y sus hijos se encuentran "bien" luego del accidente automovilístico que sufrieron el pasado jueves en la autopista Querétaro-Celaya. Este sábado publicó en su cuenta de Twitter un mensaje dirigido a todos aquellos que le bridaron apoyo emocional en esta dificil situación: "Con lágrimas les agradezco sus oraciones" y GRACIAS A DIOS POR LA VIDA! ". De acuerdo con Calderón se debió a la negligencia del chofer del camión contra el que se impactó, sin embargo aún no sabe si emprenderá alguna acción legal contra él, pues en este momento lo único que le importa es la recuperación de sus hijos Luciano, quien padece Síndrome de Down, y Carlo. Según dio a conocer Leticia, las lesiones fueron menores, pero fueron trasladados a un hospital en Querétaro para ser revisados por profesionales: "Estuvimos en urgencias y ya con tomografías y radiografías y todo pero, pues nos han atendido muy bien y gracias a Dios ya estamos estables todos". Cabe señalar que Juan Collado, ex pareja de Leticia Calderón y quien recientemente se casó con Yadhira Carrillo, asistió al hospital donde se encuentraba la actriz y sus dos hijos.

MUNDO raro

Tecnología a flor de piel LA HISTORIA DE UN CICLISTA que discutió con un policía por la forma en que éste conducía llamó la atención de la prensa en Reino Unido. Lo inusual, aparte de los roles invertidos, fue que el conductor de bicicleta documentó el encuentro con la cámara que llevaba en su casco. Cada vez más ciclistas usan esas cámaras para registrar sus recorridos, y utilizan las imágenes como evidencia en caso de accidente. Hace tiempo que se anuncia que la tecnología saldrá de bolsos y bolsillos y comenzará a utilizarse, literalmente, encima. Basta con observar la forma en que la gente se aferra a sus teléfonos inteligentes o se abraza a sus tabletas para percibir que entre los consumidores existe el deseo de estar aún más conectados con sus dispositivos tecnológicos. El deporte es el ámbito inicial natural para el desarrollo de cámaras y tecnología para vestir. Tal es el caso de la cámara GoPro, utilizada por entusiastas de los deportes extremos para grabar sus proezas. Un artilugio que puede actualizar constantemente la información sobre cuán sedentaria es una persona o cuánto ejercicio útil realiza cada día fue la inspiración para otra pieza tecnológica que este año lanzó Nike. La pulsera Fuel Band registra los movimientos del usuario durante el día, se sincroniza con el teléfono y ofrece datos que incluyen la cantidad de calorías que se queman o el número de pasos.

RELOJ INTELIGENTE El objeto tecnológico que actualmente la mayoría de las personas lucen es el reloj de pulsera, y se encuentra en pleno proceso de renovación. Este año Sony presentó su SmartWatch, que se sincroniza con teléfonos Android y tabletas, emite un zumbido al recibir mensajes o llamadas y permite a los usuarios leer correos electrónicos, textos y actualizaciones de Facebook o Twitter directamente en la pantalla del reloj. El reloj Pebble consiguió cifras récord de recaudación y comenzará a distribuirse a

comienzos de 2013, según anuncia el sitio de internet. Pero parece que también Google quiere involucrarse en el desarrollo de relojes inteligentes. Los anteojos Project Glass de Google están en fase de prueba, y Sergey Brin los utiliza en público a menudo.

VISIÓN AUMENTADA Pero probablemtente los anteojos de Google son los accesorios más comentados de este año. El llamado Project Glass fue una iniciativa secreta durante meses, y aunque las gafas no están disponibles aún para los consumidores, están en fase de prueba y Sergey Brin, cofundador de la firma, aparece habitualmente usando el prototipo en público. Estos anteojos pueden grabar y reproducir video y mostrar información a través de una pantalla tranparente justo por encima de la línea de la mirada del usuario.

DOCUMENTAR LA VIDA La idea de una tecnología capaz de registrar nuestra vida de una forma más discreta probablemente encontrará resonancia entre los usuarios, aunque aún no estén preparados para usar unos anteojos especiales. ¿Cuántas veces ha vivido una ocasión especial sólo a través de una cámara o de un teléfono móvil? Autographer, una cámara inteligente que puede usarse enganchada en un cinturón, en una cartera o en un cordel alrededor del cuello, pretende cambiar eso. Tiene cinco sensores que determinan cuándo tomar fotos en base a cambios de luz, movimiento, direccion, color y temperatura. Puede tomar alrededor de 2.000 imágenes por día y tiene una lente de 135 grados. Se desarrolló a partir de equipo médico diseñado para personas con Alzheimer. La tecnología para vestir aún está en pañales. Pero, con el objetivo de ofrecer una funcionalidad tecnológica cada vez menos intrusiva, es probable que pronto la tengamos al alcance de la mano.


Mat

DE XA

martes 6 de nov

Serenata para Agustín Lara, en su aniversario luctuoso Participarán diversos grupos de Veracruz

E

n el aniversario luctuoso de Veracruz; acompañaba al número cuarenta y dos de maestro en sus tertulias y veAgustín Lara, se ha pro- ladas musicales. Ello bien lo gramado una interesante activi- recuerda don Ceno, quien todad que se ofrece hoy martes en maba participación activa en la Casa Museo Agustín Lara de dichas reuniones acompañanBoca del Río. Se le ha denomi- do al maestro. Por su parte, “el nado “Serenata para Agustín” y Bisteces” recuerda los boleros se trata de una conmemoración favoritos de Lara y rememora en que participará el Trío Amé- que él comenzó a asistir a estas rica, agrupación veracruzana fiestas con el Negro Peregrino, que cuenta entre sus integrantes hacia mediados de los años 60. a elementos del antiguo Trío VeEl Trío Veracruz contaba con racruz, el predilecto del llamado una eficiencia y un profesiona“Flaco de oro” en sus veladas de lismo que fueron indiscutibleantaño en la Casita Blanca. mente reconocidos por grandes La serenata dará inipersonajes del mundo cio a las 18 horas de de la política, como Anotado hoy y se indica que el fue el caso de Jesús mencionado Trío AméReyes Heroles, quien La serenata rica se compone de en sus visitas a Veradará inicio a don Ceno “el Ranchecruz le incluía en el las 18 horas ro”, Antonio Zenteno carnet musical de sus de hoy y se “el Campana” y Carlos reuniones, al lado del indica que el Cruz, a quien han enpianista Federico Sánmencionado Trío América dilgado el apodo de “el chez. se compone Bisteces”. Se tiene conCon la realización de don Ceno templada la presencia de esta tertulia en la “el Ranchede artistas invitados y Casa Museo Agustín ro”, Antonio participantes asiduos Lara y con la colocaZenteno “el Campana” y en los llamados Miérción de una ofrenda Carlos Cruz, coles Bohemios de este floral, concluye sus aca quien han centro cultural. tividades este espacio endilgado el Entre los invitados se cultural. Reabrirá haapodo de “el cuentan Judith Chávez; cia el mes de marzo de Bisteces”. Tony Gómez, Ampa2013, con nueva murito González, Aminta seografía e instalacioRuiz Pazos, Maty Bello; Teté nes remozadas, así como una Navarrete, las hermanas Malpi- cartelera de actividades que inca –Nancy y Araceli–, así como cluye eventos artísticos, ciclos Elmer Robles y Luis Montane, de cine, conferencias y visitas entre muchos otros. guiadas, entre otras propuestas El original Trío Veracruz, in- para todo público. tegrado por Francisco GonzáEn lo que respecta a la Serelez “el Zurdo”, Alfonso Castillo nata para Agustín de hoy mar“Pochencho” y Juanelo, a quien tes, la entrada es sin costo para se consideraba la mejor segun- todo público, aunque el cupo es da voz en la canción romántica limitado.

También fue distinguida Esther Hernández Palacios.

Facultad de Letras Espa distinguió a académico En el 55 aniversario de su fundación

E

n el marco de su 55 aniversario, la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana (UV) entregó reconocimientos a estudiantes, académicos y personal administrativo que, en distintas etapas, han formado parte de su comunidad. El evento se realizó el miércoles 31 de octubre, en el auditorio “Jesús Morales Fernández” de la Unidad de Humanidades. José Luis Martínez Suárez, director de la Facultad, refirió que los reconocimientos fueron entregados a académicos jubilados, a docentes que han destacado por su labor de gestión, vinculación, tutorías y difusión, a estudiantes que han apoyado la realización de eventos, a personal administrativo y a ex directivos de la Facultad. En el evento también se reconoció “el apoyo irrestricto” del Instituto de Investigaciones Lingüístico Literarias

José Luis Martínez entrega reconocimiento a Guadalupe Escobar Ladrón de Guevara. (IIL-L), dirigido en la actualidad por Norma Angélica Cuevas, así como al programa educativo de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas. Al respecto, el director general del Área Académica de Humanidades, Miguel Ángel Casillas Alvarado, expresó

que es deseable que esta experiencia de colaboración, que incluye la vinculación de distintos cuerpos académicos, se extienda a otras facultades. Los reconocimientos a académicos jubilados se entregaron a Hilda Bretón Campillo y Alberto Espejo Gutiérrez. Por Gestión, Vinculación y Tuto-

Homenaje a Agustín Lara, al cumplirse un año más de su desaparición.

Exposición itinerante que recorre las Casas de Cultura en la entidad

En marcha, el Primer Circuito de las Artes Visuales Ve

E

l Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), en colaboración con el Consejo Nacional parea la Cultura y la Artes (Conaculta) convocaron por vez primera el “Circuito de las Artes Visuales de Veracruz 2012”, con el objetivo de fortalecer las políticas culturales desarrolladas por el Instituto, ya que abre un espacio que permite conocer la escena de las artes plásticas en la entidad. Como respuesta de los creadores veracruzanos emergentes y con trayectoria, se logró integrar una red de exposiciones colectivas itinerantes que abarque cada una de las diez regiones estatales, en las que se presentarán y en un recorrido que contempla las Casas de la Cultura. Ha iniciado desde

el miércoles 31 de octubre en Tuxpan y se prolongará hasta el próximo 19 de noviembre.

Posteriormente se visitará Córdoba, el 23 de noviembre; el 14 de diciembre se ofrecerá en

San Andrés Tuxtla, para finalizar en el Centro de Convenciones en Coatzacoalcos, donde

se inaugurará el viernes 25 de enero de 2013. Con esta muestra se busca extender una red de conocimiento e interacción entre todas las regiones del estado y apoyar el propósito de descentralizar el eje de la creación plástica, así como vincular a los veracruzanos, creadores y público potencial para que conozcan la diversidad de las expresiones que permean nuestra entidad e incorporen al arte como ejercicio cotidiano en su vida diaria. El Circuito de las Artes Visuales también pretende desarrollar una radiografía artística que recorra el estado, además de establecer contacto directo con la comunidad creadora que permita una visualización del panorama de las artes en Veracruz. Cabe hacer mención que en esta convocatoria del Primer

C V c e r 1 r u l

g l r c a d j n n s t g r e c d b


tices

ALAPA

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

viembre DE 2012

“El arcoiris que viste a México”, colección textil de René Ramírez La muestra se exhibirá en Xalapa luego de su éxito en Francia DENISE LÓPEZ Xalapa

Preparan festival de mentes brillantes en Puebla

C

añolas os rías de Difusión se distinguió a Guadalupe Flores Grajales, Esther Hernández Palacios, Efrén Ortiz Domínguez, Alfredo Pérez Pavón, Víctor Hugo Vázquez Rentería, Magali Velasco Vargas, Marina Cuéllar Martínez, César Ricardo Azamar, Alejandro Elizondo Romero, Marianela Hernández Páez, Rebeca Martínez Rodríguez y Guadalupe Rodríguez Domínguez. En lo que respecta a Gestión Administrativa, se reconoció a Ángeles Lira Lara, de quien Nidia Vincent Ortega enunció una semblanza. También se entregaron a Laura Falfán Ceballos por su labor como secretaria administrativa, así como a los estudiantes Yolanda Fernández Aburto y Lino Daniel Pérez Morales. Los ex directores distinguidos fueron José Pascual Buxó, César Rodríguez Chicharro (ya fallecido), Mary Christen, Mario Muñoz, Publio Octavio Romero, Ana María Mora Palacios, María de las Mercedes Lozano Ortega, Nidia Magdalena Vincent Ortega, Blanca Montserrat Zúñiga Zárate y José Luis Martínez Suárez.

eracruz 2012

Circuito Estatal de las Artes Visuales Veracruz 2012 participaron artistas veracruzanos emergentes o con trayectoria radicados en cada una de las 10 regiones del estado de Veracruz, pertenecientes a cada uno de los 212 municipios de la entidad. Los creadores fueron elegidos por un jurado especializado en arte periférico y regional, cuyos integrantes consideraron que cada obra abordara conceptos vinculados con el rescate de lenguajes estéticos que enaltecen nuestra identidad veracruzana. Las propuestas visuales seleccionadas abarcan las técnicas de pintura, dibujo, gráfica, fotografía y escultura, y ponen de manifiesto la excelente calidad y la presencia cotidiana de la sensibilidad artística en nuestros habitantes

on más 250 trajes indígenas y al menos un centenar de piezas sueltas, René Ramírez –maestro y otrora bailarín de Ballet de Veracruz y de la UV– nos habla de su amplia colección de lo que califica como “arte textil”, la cual ha ido conformando mediante sus andazas por todo lo largo y ancho del país, desde 1973. Recientemente fue invitado a participar con una exposición de estas verdaderas obras de arte, hechas por manos mexicanas, en Francia, en la sexagésima cuarta edición de la Feria de Montpellier, dedicada a América Latina, donde la delegación mexicana contó con pintores, bailarines, músicos y una parte de la muestra de sus trajes y prendas indígenas, a la que tituló El arco iris que viste a México. Poseedor de una infancia rodeada de paisajes y vivencias campestres, René Ramírez sabe que tras cada prenda de vestir existe una historia, una cosmovisión muy peculiar de cada etnia, y por ello expresa: “La divulgación del arte mexicano es importantísimo, del arte textil, del tejido, del bordado, de la indumentaria tradicional; es importante porque es la identidad cultural de los pueblos de México. Forman parte de nuestra cultura, de nuestra historia, de nuestro fortalecimiento como nación, y eso se ha descuidado mucho. Entonces esto es una manera de poner nuestro granito de arena, llevando estas exposiciones a este tipo de eventos”.

EL UNIVERSAL México, DF

A

Detalle de “El arcoiris que viste a México” Esta exposición, que cautivó a miles de franceses, estará también disponible el próximo mes en Xalapa, para que el público local pueda disfrutar de estas piezas, muchas de ellas únicas, con más de 60 años de antigüedad. Mientras tanto, René Ramírez continúa con su objetivo de dar a conocer esta colección, sobre todo entre los jóvenes, para “que ellos tengan la oportunidad de apreciar una de las mayores riquezas que tenemos en el patrimonio nacional, que es la indumentaria; que está como relegada, no se la da

la importancia que debiera; pero es una parte importante de la cultura, saber qué hay de esa prenda, el color, el diseño, la forma, el uso o el desuso, en un momento dado...” Al respecto lamentó que debido a “una sociedad que nos los entiende” muchos indígenas renieguen de su indumentaria, abandonándola, especialmente los hombres, por lo que este tipo de exposiciones y otros trabajos que investigadores hacen en la comunidades, son importantes, para que no se pierda esta riquísima manifestación cultural.

nthony Atala, pionero de la regeneración de tejidos y órganos, expondrá sus experiencias clínicas en la Ciudad de las ideas, a realizarse del 8 al 10 de noviembre en la capital de Puebla. En este festival intelectual participarán 60 ponentes, entre ellos diseñadores, artistas y científicos. En el grupo de científicos destacan el biólogo y empresario Craig Venter, pionero en la generación de microorganismos sintéticos; la física teórica Lisa Randall, de la Universidad de Harvard; el experto en sistemas operativos John Underkoffler y el biomédico Aubrey de Grey, director científico de SENS, una fundación que investiga el antienvejecimiento. “Es el quinto año del festival y tenemos muchas novedades. Esta vez los ponentes van a hablar solo 12 minutos en lugar de 21, con dos o tres excepciones. Por supuesto, el propósito sigue siendo ‘empoderar’ a la gente, que su mente se vuelva inquisitiva”, comentó el curador del evento, Andrés Roemer. El eje del festival, que este año lleva el lema The magic of if (“La magia de lo posible”) siempre es ciencia, arte y creatividad y este año incluirá un segmento llamado Mex I can, donde mexicanos sobresalientes hablarán de medicina, finanzas y arte, entre otros temas, añadió el doctor Roemer. Las conferencias podrán verse en vivo por Internet. Si usted desea más información al respecto, puede consultar http://www.ciudaddelasideas.com

Participa Danza UV en el premio nacional INBA-UAM-UNAM Con coreografía de Pedro García se presentaron en la Plaza Ángel Salas, del Centro Cultural del Bosque

P

or segundo año consecutivo, la compañía Las sangres Danza de la Universidad Veracruzana (UV) participa en el Premio Nacional de Creación Coreográfica INBA-UAM-UNAM, considerado el galardón más importante en el ámbito de la creación coreográfica contemporánea en el país, con la obra Búscalo/hombre en transmisión, de Pedro García, integrante de la compañía. En julio del 2011, durante la XXXI edición del premio en el Palacio de Bellas Artes, la compañía universitaria presentó la obra Si vieras, de su director artístico David Barrón. Para la presente edición del Premio Nacional de Creación Coreográfica, que se realiza del 5 al 7 de noviembre en diversos foros de la ciudad de México, se sumó la Universidad Nacional Autónoma de México a la organización,

lo que consolida la importancia del premio y atendiendo una fuerte tendencia de la danza mexicana de buscar nuevos espacios de incidencia, la convocatoria se ciñó a propuestas realizadas en espacios alternativos. “La danza en México está buscando nuevos espacios para su ejecución, y esto lo entendieron muy bien los organizadores al proponer el

tema El premio sale a la calle. Dieron un formato diferente, con varias alternativas de espacios abiertos para presentar las obras; el criterio de selección fue enviar un video en el que se interpretaba la coreografía en un lugar con condiciones similares a los que se escogieron para celebrar el concurso, y así se seleccionó a los 17 finalistas”, dijo Pedro García.

La coreografía Búscalo/ hombres en transmisión fue presentada ayer lunes en la plaza Ángel Salas, del Centro Cultural del Bosque, ubicado atrás del Auditorio Nacional. “Se hizo una selección de poco más de 70 propuestas, los 17 finalistas estaremos divididos en tres presentaciones; el primer día se presentaron siete compañías; hoy martes 6 de noviembre, tres compañías se presentarán en la UNAM y las últimas siete se presentan en espacios de la UAM el miércoles 7 de noviembre; ese día se anunciará el ganador”, explicó García. Sobre la obra que interpretará Danza UV, el autor dijo que se trata de una pieza de cerca de 20 minutos de duración en que participan los ocho bailarines que integran la compañía apoyados por un arte visual que funge como hilo conductor. Búscalo/hombres en transmisión cuenta con música original de Jorge Caballero, la creación coreográfica y dirección escénica es de Pedro García y el diseño de vestuario y la producción general es responsabilidad de la compañía Danza UV.


secci贸n comercial

6E martes 6 de noviembre DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

martes 6 de noviembre DE 2012 7E


DE XALAPA

martes 6 de noviembre DE 2012

El cantante Espinoza Paz con Daniel Ferrรกez y su familia.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

martes 6 DE noviembre DE 2012

Se desconoce por qué lo hizo

SE suicida mujer EN EL XALLITIC

operaban en xalapa

Una sexagenaria se aventó, ante la mirada de decenas de testigos, sin que se pudiera hacer algo por ella

Pág 4B

Apresa la SSP y PGJE banda de presuntos plagiarios En un operativo en conjunto entre policías estatales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) lograron la detención de una banda dedica al secuestro y robo de vehículos en esta ciudad. Pág 4B

Hay dos agraviados

Taxista cristaleaba en Xalapa 2000 Desaparecido par de coatepecanos Nada se sabe de la pareja formada por la señorita Ana Laura Méndez Pozos y el joven Emanuel Alejandro. Pág 3B

Policías lograron la intervención de un presunto cristalero dedicado al robo de autopartes que operaba en varias colonias de Xalapa, principalmente en la unidad Pág 3B habitacional Xalapa 2000. arturo espinoza Xalapa

A

sólo quince días que la caja de un tráiler cayera del puente Bicentenario, tras desprenderse de la unidad que lo remolcaba, la noche de este lunes, otro accidente se registró casi a la misma altura, por lo que queda de manifiesto que no existe vigilancia por parte de las autoridades para evitar el paso de vehículos pesados en esta zona. El percance consistió en que un tractocamión se impactó contra la división de cemento de la avenida Lázaro Cárdenas, en el mencionado puente, para volcarse y chocar contra la caja de otro tráiler, sin que se

Volcadura y choque de tráiler en el Bicentenario registraran lesionados, sólo daños materiales. El percance se registró a las 23:00 horas, cuando Vidal Tapia González, conducía a exceso de velocidad un camión Internacional, color negro con verde, matrícula XV88395, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, con dirección a Banderilla. Sin embargo, al llegar a la altura del centro comercial “Plaza Crystal”, se impactó contra la división de cemento que divide los carriles de circulación, derribando una luminaria, para luego quedar sin control

e impactarse nuevamente contra las barras de cemento, volcándose sobre el costado derecho y chocando contra la caja metálica del tráiler Kenworth, con razón social a nombre de transportes “Gaza”, número económico 007 placas 140-FF-4. Testigos de los hechos solicitaron auxilio al número de emergencias 066, donde se canalizò el apoyo a diversos cuerpos de socorro, sin que se registraran lesionados y tomando conocimiento personal de Tránsito del Estado.


POLICIACA

2B MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Ocasiona accidente sobre crucero de la muerte redacción Xalapa

C

uando todavía no se pasaban los efectos del accidente ocurrido en el crucero de la muerte, nuevamente se registra otro percance en el mismo sitio debido a la falta de precaución de una joven, quien conducía en estado de ebriedad y quien era originaria de la ciudad de Xalapa, de apellido Chirinos. El accidente se presento al filo de las 7:00 horas, cuando la joven María Eugenia Chirinos Benítez, con domicilio en el fraccionamiento Las Ánimas de la ciudad de Xalapa, conducía un automóvil deportivo color blanco en el tramo del libramiento Cardel. Ahí, la mujer se impactó contra una vagoneta color rojo que recorría el tramo carretero Zempoala-Cardel de la pista federal 180, al hacer caso omiso del señalamiento de alto total ubicado exactamente en este cruce.

Como consecuencia de este choque, la vagoneta fue lanzada sobre el camellón con el lado derecho dañado, mientras que el auto quedó varado en el carril con dirección a Cardel totalmente destrozado del frente. Al auxilio acudieron elementos de la Policía del Estado, base Cardel, y de los grupos carreteros; de igual manera arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a una joven menor de edad que presentaba algunas contusiones y crisis nerviosa por el susto. Para cuando arribaron los elementos de la Policía federal, encargados de tomar nota de los hechos, la joven se mostró altanera, grosera y prepotente cuando los oficiales le solicitaron sus documentos; incluso se negó a proporcionar su nombre y domicilio, secundada por sus amigos que viajaban con ella en el vehículo con los mismos síntomas de alcoholismo.

DE XALAPA

Así fueada r encont

Violada y degollada La encontraron en un rancho de San Pablo redacción Papantla

E

Al menos no hubo lesionados fatales. Los daños fueron totales.

Lo mató la pachita Un integrante del escuadrón de la muerte pereció a las afueras de su casa; el cadáver fue hallado por su padre ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

S

orpresa se llevó un habitante del municipio de Ixhuatlán del Sureste la mañana de ayer, pues luego al salir de su casa para buscar agua encontró a una persona en el suelo; al aproximarse se percató de que era su hijo, quien se encontraba sin vida sobre un barranco y con diversas heridas en el cuerpo. Los hechos se registraron durante la madrugada de ayer, en punto de las 6:30 de la mañana, cuando el señor Martín Córdova de la Cruz se percató de que su hijo Rubicell Córdova Osorio estaba tirado en el monte, al pie de un barranco. Al aproximarse para moverlo confirmó que estaba muerto, por lo que de inmediato se trasladó al Palacio municipal, donde se dirigió a los elementos policiacos para indicarles que su hijo se encontraba sin vida. Los gendarmes le dijeron que ya habían recibido una llamada de Silvia Córdova Hernández, quien les reportó el suceso, y tras ello se dirigieron al lugar donde el integrante del escua-

drón de la muerte yacía sin vida. Posteriormente, dieron parte a las autoridades del Ministerio Público Investigador municipal para que registraran lo acontecido. Quienes se encontraban cerca indicaron que un día antes, alrededor de las 22:00 horas, se percataron de que la víctima permanecía en el corredor de su domicilio completamente normal. La diligencia de inspección ministerial y el levantamiento

l cuerpo de una mujer completamente desnudo, la cual fue violada y luego degollada, fue encontrado a unos 50 metros al interior del rancho de San Carlos, propiedad de Patricio Gómez Herrera, por lo que se realizó una intensa movilización policIaca. Este hallazgo se realizó al filo de las 10:00 de la mañana, cuando una persona pasó por la propiedad mencionada y se dio cuenta de que el cuerpo de la fémina estaba tirado sobre los pastizales. La mujer en vida respondió al nombre de Eusebia Mérida Islas, de 49 años de edad, quien tenía su domicilio en la comu-

del cadáver corrieron a cargo de Marcelo Romero Gopar, en compañía de su secretario, José Luis Ramírez Trinidad, así como efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), elementos de la Policía Municipal y personal adscrito a la Coordinación Regional de Servicios Periciales, quienes tras inspeccionar el cuerpo determinando que murió por congestión alcohólica. El sujeto, que presentaba heridas de alambre de púas en diversas partes del cuerpo, fue identificado como Rubicell Córdova Osorio, de 45 años de edad, con domicilio en la calle Zaragoza sin número de la colonia Barrio Abajo, el cual murió frente a su domicilio y era integrante del escuadrón de la muerte.

nidad del Cedro y era empleada de una fonda en Tecolutla. El agente municipal de la comunidad de San Pablo, Hermilo González Ramírez, dio aviso a la Policía municipal, cuyos elementos se coordinaron con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), quienes de inmediato se trasladaron a la parada de autobuses La Tranca, en la comunidad de San Pablo, sobe la carretera federal 180, cerca de donde fue localizada la mujer, para implementar un operativo para dar con el asesino. Una vez estando en el lugar vieron a Eusebia, que estaba bocabajo, mientras que sus pertenencias, un pantalón negro de mujer, una bermuda

El comerciante Lorenzo Rojas fue llevado a Misantla.

Detenido por fraude Pidió un anticipo de 25 mil pesos por un terreno redacción Martínez de la Torre

F

Tenía heridas por alambre de púas.

color rosa, una pantaleta amarilla, una bolsa negra, que al parecer contenía en su interior ropa, un par de sandalias y un envase de leche, estaban tiradas a su alrededor. Cabe mencionar que la mujer tenía una hija de 16 años, Guadalupe Gutiérrez Mérida, quien fue la que hizo el penoso reconocimiento del cuerpo de su madre, a quien estaba esperando desde la noche del pasado domingo. Posteriormente, arribó personal del Ministerio Público para realizar el levantamiento del cuerpo y llevarlo a funerales el Edén, donde se le realizó la necropsia de ley, mientras que se guarda total hermetismo porque ya se ha comenzado con las investigaciones correspondientes.

ue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso), de la ciudad de Misantla, Lorenzo Rojas Cárdenas, quien fue arrestado por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) por el delito de fraude de 25 mil pesos en la venta de un terreno. El detenido por el grupo de la AVI dijo tener su domicilio en la calle Emiliano Zapata sin número de la colonia 13 de Diciembre, en el vecino municipio de San Rafael, y ser de ocupación comerciante. La causa penal que enfrenta el detenido es la número

37/2012-I por el delito de fraude en agravio de Saúl Téllez Hernández, quien afirmó en su denuncia que el detenido le propuso la venta de un terreno por la cantidad de 32 mil 500 pesos. De esto le entregó un anticipo de 25 mil pesos; sin embargo, al pasar los meses Rojas Cárdenas le dijo que ya no llevarían a cabo la venta del terreno que se encuentra en el poblado Antorcha Campesina del municipio de Tecolutla. Al rechazar la venta pidió prórroga para devolver los 25 mil pesos, pero de la compraventa hecha en 2010 hasta el momento no ha entregado ni un centavo de la deuda, lo que obligó al afectado a proceder penalmente por el delito de fraude.


POLICIACA

MARTES 6 de NOVIEMBRE de 2012 3B DE XALAPA

Quería robarse a su hijo menor REDACCIÓN Xalapa

P

olicías estatales de la delegación Perote, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, arrestaron anoche, alrededor de las 21:10, en la colonia Los Aguacates del municipio de Naolinco, al alarife Domingo Narciso Alarcón Cruz, de 26 años de edad, ya que se le acusa de haberle propinado una golpiza a su esposa, la señora Violeta Mendoza Monterde, de 27 años de edad, al encontrarse bajo los influjos del licor; además, se le señala de amenazarla de muerte utilizando un cuchillo de cocina. Sobre estos hechos se pudo conocer que por la noche llegó tomado a su domicilio —ubicado sobre la calle principal de la colonia Los Aguacates de Naolinco— y por la fuerza intentó sustraer a su pequeño hijo, que en esos momentos se encontraba bajo el cuidado de su madre, quien impidió en todo momento que su marido expusiera a las inclemencias de tiempo al menor. En respuesta, Domingo Narciso Alarcón comenzó a golpearla en diferentes partes del cuerpo, a tal grado de provocarle hematomas en todo el cuerpo, principalmente en el rostro. Fue su casera quien llamó a la Policía al escuchar sus gritos pidiendo ayuda, por lo que arribaron al auxilio policías de la delegación de la SSP en Perote, quienes se entrevistaron con la agraviada, la que pidió proceder en contra de su marido, ya que la noche anterior también la había golpeado sin motivo alguno. El alarife, al ver llegar a los patrulleros, salió corriendo hacia su casa para intentar refugiarse, pero varios de sus vecinos, principalmente mujeres, le impidieron el paso, lo que permitió a los patrulleros arrestarlo.

Desaparece par de coatepecanos

S

in nadie que pueda proporcionar un solo dato sobre su paradero, los familiares de los dos jóvenes desaparecidos el pasado 30 de septiembre del año en curso en la ciudad de Coatepec continúan buscando sin cesar, ya resignados, aunque sea sus cuerpos. Después de más de un mes de haber desaparecido la pareja formada por la señorita Ana Laura Méndez Pozos y el joven Emanuel Alejandro, de 21 y 18 años de edad respectivamente, originarios de la ciudad de Coatepec, sus familiares recorren la zona centro y costa del estado de Veracruz en su busqueda, ya que hasta el momento en ninguna agencia del Servicio Médico Forense (Semefo) del Estado han aparecido sus cuerpos, por lo que no pierden las esperanzas de encontrarlos. Proporcionando sus características y la fotografía de la pareja, además de varios números telefónicos para cualquier información que pudiera surgir, los padres de ambos desaparecidos piden el apoyo solidario de la sociedad en general para que puedan aportar cualquier información al respecto, incluso un número gratuito.

Los sujetos fueron enviados al IMSS.

Además los daños fueron cuantiosos.

DOS HERIDOS EN MOTOCHOQUE Ebrios empleados de Banco Azteca resultaron lesionados tras impactarse contra una camioneta DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

os trabajadores del grupo Banco Azteca resultaron con diversas lesiones luego de que, presuntamente bajo los efectos del alcohol, se estamparon contra una lujosa camioneta cuando

REDACCIÓN Xalapa

P

olicías lograron la intervención de un presunto cristalero dedicado al robo de autopartes que operaba en varias colonias de Xalapa, principalmente en la unidad habitacional Xalapa 2000. Se trata del taxista Víctor Moctezuma Guevara, de 40 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el edificio Coatzacoalcos Departamento 1 de la Unidad Habitacional Agua Santa Dos, quien al momento de su captura tenía a su cargo el auto de alquiler Chevrolet tipo Pontiac de color oficial blanco con rojo, modelo 2010, placas de circulación 52-14-XCV, número económico 6553 del estado, que utilizaba para desplazarse. La Policía lo detuvo en respuesta a la denuncia que interpuso a través de la línea de auxilio 066 el empleado Omar Jiménez González, de 29 años de edad, al descubrir ayer por la tarde, antes de las 13:30 horas, que personas desconocidas le habían cristaleado su vehículo de la marca Volkswagen tipo Jetta modelo 1997, color

REDACCIÓN Xalapa

M

ario Osorio Lozano, de 23 años de edad, es el nombre del presunto carterista que se encuentra retenido en los separos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de esta capital, a disposición de la Agencia Quinta del Ministerio Investigador, acusado de haberle intentado arrebatar su bolso de mano a la empleada Violeta Fernández Cortés. Lo anterior ocurrió ayer por la tarde a las 15:30 horas, sobre la calle Hermenegildo Galeana de la colonia Belisario Domínguez de esta capital, cuando la agraviada se encontraba en la parada de autobuses esperan-

iban a bordo de una motocicleta, con la cual no respetaron el paso preferente. Por esto fueron auxiliados por elementos de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron cuando Mario Iván Hidalgo, de 33 años de edad, con domicilio en Cigüeñas número 55 de la colonia Santa Isabel segunda etapa, viajaba en compañía de Alberto Alessandro López Vázquez, de

31 años de edad, quien radica en Román Marín 2319 de la colonia Benito Juárez Norte, a bordo de la motocicleta Yamaha propiedad de Banco Azteca con placas 1SUL4. Circulaban en la calle Lilias de Rancho Alegre I y al llegar al cruce con Jacarandas no realizaron el alto correspondiente y se impactaron en la parte lateral izquierda de la camioneta Dodge Journey, placas YJP-6714 del estado. Ambos trabajadores resultaron con diversos golpes en el cuerpo, por lo que fueron auxiliados por elementos de la Cruz Roja,

quienes los trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Mientras, vecinos del lugar refirieron que desde hace mucho tiempo han solicitado a las autoridades que coloquen topes para la seguridad de automovilistas y transeúntes, porque los vehículos que circulan por el lugar lo hacen con exceso de velocidad, lo que representa un severo riesgo para aquellos que acuden a la clínica 60 del IMSS, quienes tienen prácticamente que torear a los automóviles para poder cruzar la arteria de circulación.

Hay dos agraviados

Taxista cristaleaba en Xalapa 2000 verde, matrícula YGM-7751 del estado de Veracruz, que momentos antes había dejado estacionado sobre la avenida Arco Sur, a un costado de la Facultad de Psicología, justo frente al edificio Rosa de la Unidad Xalapa 2000, del cual sustrajeron diversos objetos de valor. El agraviado de inmediato se trasladó a la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador, para interponer una denuncia penal con relación a estos hechos, por lo que se inició la investigación ministerial número 982/2012. Luego de levantar su querella regresó al lugar donde le fue cristaleado su vehículo para tratar de obtener algún indicio que lo llevara a dar con el paradero del o los presuntos autores. Así se percató de que en esos momentos, sobre la avenida Arco Sur, se encontraba estacionado el taxi

Pontiac con número económico 6553, en cuyo interior se encontraba algunas pertenencias que reconoció como suyas, por lo que enseguida solicitó la presencia de una patrulla. Ante lo señalado arribaron al lugar los gendarmes de la unidad 1417, con quienes se entrevistó para hacerles saber el motivo de su llamada de auxilio. Fue así como los patrulleros arrestaron al conductor del taxi que no pudo acreditar las pertenencias que el agraviado identificó como suyas. Justo en esos momentos se acercó a los preventivos el también empleado Jesús Alonso Rodríguez Alarcón, de 32 años de edad, vecino de la unidad Nuevo Xalapa, quien solicitó proceder penalmente contra el taxista, toda vez que su auto marca Ford Contour modelo 1999, color rojo con placas RYH-74-15 del estado

Podría haber más denuncias.

de Nuevo León, también le fue cristaleado cuando lo dejó estacionado a un costado de la Facultad de Psicología, toda vez que entre los objetos asegurados al taxista, se encontraban algunas de sus pertenencias. De la misma forma Jesús Alonso Rodríguez ya había presentado ante esa misma representación social su denuncia, por lo que el taxista ladrón fue remitido a los separos de la PGJ, al quedar a disposición de la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador.

La abordó cuando ella esperaba un autobús

Estudiante intenta atracar a empleada do el arribo del camión que la llevaría a su casa. De pronto se le acercó el presunto, quien intentó arrebatarle su bolso de mano en el que guardaba además de su cartera con dinero, objetos personales, pero como pudo enfrentó al frustrado carterista, quien al no poder consumar su fechoría optó por escapar de lugar. Rápidamente la agraviada pidió ayuda a la Policía a través del nú-

mero de Emergencias 066, por lo que llegaron al lugar los gendarmes de la unidad 1404, quienes se abocaron a la búsqueda y detención del presunto infractor de la ley que fue intervenido metros adelante. A petición de la parte agraviada, el presunto ladrón fue llevado a San José, donde dijo tener su domicilio en la avenida Ruiz Cortines sin recordar el número, esto en la colonia Obrero Campesina,

Este es el ahora detenido.

y desempeñarse como estudiante. Ahora deberá responder por este delito retenido en los separos de la Procuraduría General de Justicia del Estado.


DE XALAPA

MARTES 6 de NOVIEMBRE de 2012

El impacto fue brutal.

El MP tomó conocimiento del hecho.

A la vista de decenas de xalapeños

SE suicida mujer EN EL XALLITIC Una sexagenaria se aventó, ante la mirada de decenas de testigos, sin que se pudiera hacer algo por ella ARTURO ESPINOZA Xalapa

U

na sexagenaria se quitó la vida, tras aventarse del céntrico puente Xallitic; quedó sin vida en el lugar. Hasta el momento se desconoce los motivos que la llevaron tomar esa decisión que provocó la expectación y movilización de cuerpos de socorro en esa céntrica zona. Los hechos se registraron alrededor de las 19:00 horas de este lunes, cuando una mujer de aproximadamente 60 años se subió al muro de piedra, sobre el citado puente, para luego aventarse al vacío ante la mirada de

decenas de testigos. La mujer, tras caer de una altura de aproximadamente 15 metros, perdió la vida, pero los propios testigos solicitaron auxilio al número de Emergencias 066 para que algún cuerpo de socorro pudiera hacer algo por la ahora occisa. Los primeros en arribar al lugar fueron paramédicos de la Cruz Roja y, posteriormente, elementos de Seguridad Pública; los primeros manifestaron que la mujer ya había fallecido. Al lugar arribaron además elementos de Protección Civil municipal y minutos después personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) que se encargó de acordonar el área, en cuanto hacía su arribo el Ministerio Público. Al lugar arribó posteriormente personal de la Agencia Segunda del Ministerio Público, quien dio fe de los hechos e instantes más tarde, personal del área de Peritos. La mujer era de tez moreno clara, cabello corto chino, vestía

una blusa morada, así como una pantalón negro y unas sandalias; al parecer se llamó en vida Veda Elizabeth Rosas Estivalet, de aproximadamente unos 60 años, siéndole hallado un documento bancario con ese nombre. Tras tomar conocimiento del hecho, el Ministerio Público ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde le sería practicada la neurocirugía. Se desconoce los motivos que la llevaron a tomar la decisión de quitarse la vida.

Decenas de testigos vieron los hechos.

do u p e s . a a l d l a e N r o p r e c a h

Operaban en Xalapa y Veracruz También se dedicaban al robo de autos REDACCIÓN Xalapa

E

n un operativo en conjunto entre policías estatales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) lograron la detención de una banda dedica al secuestro y robo de vehículos en esta ciudad. Se dijo, además, que los presuntos plagiarios operaban también en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río. Entre los detenidos por los elementos de la Policía estatal y de la Unidad Especializada en el Combate contra el Secuestro, está el cabecilla de la banda, Darío Javier Lara Pérez, alias El Comandante o El Zar; Daniel González, alias El Tata, de 18 años de edad; Javier Lara Herrera, alias El Javi, de 22 años de edad; Ángel Ortiz, Giovani Ortiz Baez

Apresa la SSP y PGJE banda de presuntos plagiarios y Esperanza Cecilia Suárez Murrieta. Cabe señalar que el 31 de octubre el Centro de Control re-

cibió una llamada de denuncia por el robo de un vehículo y la privación de la libertad de su propietario, por lo que de in-

mediato la SSP y la UECS de la PGJ iniciaron las tareas de búsqueda y localización hasta encontrar la camioneta que

fue reportada como robada en la colonia José Vasconcelos, en donde fueron aseguradas tres personas que se encontraban en su interior. Ahí mismo fueron localizadas otras dos camionetas también con reporte de robo y fue asegurada una cuarta persona, además se logró la liberación del secuestrado. Los detenidos y los autos recuperados fueron turnados al Ministerio Público.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.