Heraldo de Xalapa 02nov2012

Page 1

Más de 80 muertos deja Sandy en EU La mayor parte se registró en Nueva York, donde se produjeron 37 decesos; Staten Island, con 15, y Nueva Jersey, con 12. Las pérdidas económicas ascienden a 50 mil millones de dólares

estado y país

el tiempo

viernes 2 DE noviembre DE 2012 año 3 No 748 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

22ºC

$ 7.00

La más alta

14ºC La más baja

DE XALAPA Se integra la Comisión

Piden gobernadores a la Federación fondos estatales de protección civil Importante consolidar

También solicitaron participaciones federales para los municipios en contingencia

de interés

Buscan recuperar el espíritu original del Fonden redacción Boca del Río

L “Muerto”, día de los Fieles Difuntos Lavadores y limpiadores de tumbas en el Panteón Xalapeño se quedaron esperando este 1° de noviembre los ríos de visitantes de otros años

a Comisión Ejecutiva de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) aprobó un pronunciamiento para solicitar al Gobierno Federal y al Congreso de la Unión que integren una partida especial para la entrega de fondos estatales de protección civil para las entidades federativas, así como participaciones federales para municipios en contingencia. Pág 11

Pág 3

política de prevención Con la unión de acciones, podremos consolidar una política nacional de prevención y reducción de riesgos, donde la protección civil sea la prioridad, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al participar en la instalación de la Comisión de Protección Civil, que él coordinará dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Pág 2

Verdades sobre la salud mental

deportes

Quieren fiesta

Rafael Velasco Fernández, académico e investigador de la UV, sostiene que la salud mental no se refiere sólo a “una mera ausencia de enfermedad mental, pues implica la presencia de datos positivos que la definen”.

Este fin de semana, cuando se dispute la penúltima jornada del Apertura 2012, 11 equipos tendrán chance de ir a la liguilla

Pág 4

Pág 4D

de interés

Estimado lector:

estado y país

Cae presunto asesino de hijo de Moreira La detención se realizó el miércoles 31 de octubre, después de un enfrentamiento entre militares y tres miembros de la célula de Carlos Arnulfo Flores, el Flaco Pág 3C

Lluvia, solución para atender el desabasto El presidente de la Fundación Salvemos el Agua, Alejandro de la Madrid Trueba, exhortó a los veracruzanos para contribuir al cuidado ambiental a través de acciones sustentables aplicadas en el hogar.

Adolescentes beben que da gusto El consumo de alcohol entre jóvenes de 12 a 17 años se incrementó, sobre Pág 4 todo en mujeres

Participación comunitaria, clave en la lucha contra el dengue La transmisión del dengue en Veracruz va a la baja y la participación comunitaria debe fortalecerse para mantener el control de resultados en la región.

Pág 5

Columnas & opinión

Con motivo de los festejos de Todos Santos, este sábado no circulará El Heraldo de Xalapa.

Pág 9

Heraldo Comentadas

PÁG 5

Rodrigo Montoya / Xalapa, la joya de la corona

PÁG 6

Raymundo Jiménez / Sprint final

PÁG 7

Maricarmen García Elías / El maltrato

PÁG 7

Quirino Moreno / Funcionarios suntuarios

PÁG 4C

Raúl Rodríguez / La respuesta del IFAI

PÁG 5C


LOCAL

2 viernes 2 DE noviembre DE 2012 DE XALAPA

Javier Duarte

Importante, consolidar política nacional de protección civil Reconocen gobernadores trabajo de Javier Duarte al interior de la Conago La comisión que preside el gobernador veracruzano será un espacio para poder abordar los grandes temas de las entidades federativas: Zapata Bello Anotado

redacción Boca del Río

L

os gobernadores de Durango, Jorge Herrera Caldera, y de Yucatán, Rolando Zapata Bello, reconocieron la visión del mandatario de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, para conducir los trabajos de la Comisión de Protección Civil, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Concluida la Reunión Ejecutiva de la Comisión de Protección Civil, que encabeza Duarte de Ochoa, el mandatario duranguense expresó su beneplácito por el nombramiento: “Sin duda, alcanzaremos los objetivos planteados en temas relativos a la protección civil”. Herrera Caldera se dijo seguro de que el liderazgo de Duarte de Ochoa al frente de la comisión permitirá potenciar la atención a la sequía que cada año afecta a estados de la República y que pone en riesgo a la población. “A diferencia de la abundancia de las aguas que viven los estados del sureste, en el norte, la sequía se traduce en graves daños y estragos porque es un fenómeno que desploma la economía de las entidades”. Recordó que Veracruz es un estado solidario y agradeció de nueva cuenta, en nombre de los duranguenses, el apo-

Desde la Comisión de Protección Civil, que representa intenso y permanente trabajo, dado lo extenso y las características del país, compartirán las experiencias exitosas y el intercambio permanente de información e ideas para poder mejorar los niveles de prevención y atención ciudadana ante desastres naturales.

yo que Veracruz ha ofrecido a Durango siempre y, de manera particular, en los últimos años cuando ha padecido intensas y prolongadas sequías. El vicecoordinador de la comisión que lidera Duarte de Ochoa y gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, externó: “Sé que pondremos todo el esfuerzo para coadyuvar con las grandes tareas que tiene esta comisión, que está llamada a ser el espacio de coincidencia para poder abordar desde una perspectiva nacional los grandes temas de las entidades federativas”. Mencionó que buscarán que desde la cámara de diputados el acceso a recursos del Fondo Natural para Desastres Naturales (Fonden), sea más ágil y con ello, bajo un mismo esquema, se puedan solventar las necesidades de los estados y la población, más eficientemente.

Se instala la Comisión de Protección Civil de la Conago

redacción Boca del Río

C

on la unión de acciones, podremos consolidar una política nacional de prevención y reducción de riesgos, donde la protección civil sea la prioridad, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al participar en la instalación de la Comisión de Protección Civil, que él coordinará dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Duarte de Ochoa manifestó que se requiere una política de largo alcance, y por ello reconoció al presidente electo, Enrique Peña Nieto, por su interés y determinación para fortalecer las acciones en esta materia. Flanqueado por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, quien fue designado vicecoordinador de dicha comisión, y por el mandatario de Durango, Jorge Herrera Caldera, coordinador de la Comisión del Agua, Duarte de Ochoa refrendó que el objetivo será garantizar que la política pública de protección civil y los recursos respectivos se ejerzan en un marco de genuino federalismo. Dijo que la única prioridad seguirá siendo proteger a la población, especialmente a la más vulnerable y expuesta al impacto de los desastres naturales, y llamó a construir juntos un modelo preventivo con las mejores prácticas de la administración pública y el apoyo del sector privado y la sociedad civil. El gobernador veracruzano, que entregó la Agenda Temática de la Comisión de Protección Civil 2012-2013 a Ricardo de la Cruz Musalem e Iván Pedroza, coordinadores de Protección

Civil del Equipo de Transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, dijo que proteger a la población va más allá de ciclos políticos, electorales e, inclusive, de gobierno. Los gobernadores y representantes aquí presentes, dijo, nos comprometemos a mejorar las capacidades institucionales y técnicas de las áreas de protección civil, y dio a conocer que por ello se propuso la fusión de la Comisión de Reconstrucción con la de Protección Civil, pertenecientes a esta conferencia. “De esta forma, tenemos una sola Agenda Temática para guiar nuestras gestiones y acciones”. Señaló que dicha Agenda Temática ha sido aprobada por consenso con todas las entidades federativas. “Ello la hace fuerte desde el inicio, para trabajar con la administración pública federal en este proceso de transición y gestionar cambios de fondo en la nueva legislatura federal” y dijo que el punto de partida fue un

Refrenda JDO su respeto absoluto a la libertad de expresión

redacción Xalapa

L

a libertad de expresión y los medios de comunicación son fundamentales para el desarrollo de una sociedad e indispensables para la consolidación de la democracia, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al recibir propuestas de legislación secundaria para la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, un organismo que, destacó, será referencia nacional e internacional. Este miércoles por la noche, el Gobernador se reunió con la Comisión Técnica para conocer un resumen ejecutivo del trabajo que ha realizado de junio a la fecha, y en donde se destaca las reuniones que sus integrantes han realizado con representantes de los medios de comunicación en todo el estado, así como propuestas de normatividad para el organismo autónomo. Al recordar que la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas surge de una inicia-

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Comisión para la Atención y Protección a Periodistas, referencia internacional Se reúne el Gobernador con los integrantes del grupo de trabajo de la Comisión Técnica tiva de reforma a la Constitucional Política del Estado de Veracruz, el mandatario reconoció el respaldo de los diputados por aprobar ya en un primer periodo ordinario de sesiones la propuesta que envió. Duarte de Ochoa confió en que también recibirá el apoyo de los legisladores para esta iniciativa en un segundo periodo ordinario de sesiones, así como el aval de los cabildos, tal y como marca el procedimiento de reforma constitucional. Tras conocer el resumen ejecutivo, el mandatario manifestó su respaldo a las propuestas de trabajo que surgieron de las reuniones con periodistas, pues

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

diagnóstico confiable en la materia, desagregado a nivel país y por entidad federativa. Los tres ejes de acción Al detallar los tres ejes de acción de la Agenda Temática, aseveró que el primero permitirá consolidar un nuevo marco jurídico y andamiaje institucional de la protección civil. En el segundo Eje de Fondos Presupuestales, se fortalece la atención de emergencias y la recuperación temprana desde los primeros niveles de respuesta. Además, se busca constituir Fondos Estatales de Protección Civil, que sean parte del Presupuesto de Egresos de la Federación y de los Presupuestos Estatales 2013. “Estos recursos se enfocarán a las acciones de prevención, adaptación y reducción de riesgos, entre otras medidas. Y se genera una política integral para consolidar y asegurar la operación de los consejos municipales de Protección Civil”.

tienen como prioridad garantizar el ejercicio periodístico y la libertad de expresión. Ante los integrantes de la Comisión Técnica, recordó que Veracruz vivió una situación complicada que se atendió con todos los instrumentos y mecanismos legales necesarios, siempre en el ámbito de competencia de la administración estatal. En la reunión, los integrantes del grupo de trabajo reconocieron la voluntad del mandatario veracruzano para responder oportunamente a los requerimientos extraordinarios en materia de atención y protección a periodistas. En la Comisión Técnica participan los periodistas y comunicadores Rogerio Pano Rebolledo, Jorge Morales Vázquez, Benita González Morales, Jorge Iván García Morato, Gerardo Enríquez Aburto, así como la académica Rocío Ojeda Callado y la investigadora Namiko Matsumoto Benítez, en su calidad de secretaria técnica.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

viernes 2 DE noviembre DE 2012 3

Empieza “muerto” Fieles Difuntos que únicamente existen “ventas directas” entre particulares, que van de los 40 mil avadores y limpiado- hasta los 200 mil pesos, trares de tumbas en el tándose de capillas. Panteón Xalapeño se “Si tú tienes un terreno y quedaron esperando sacas a tus muertitos o no lo este 1° de noviembre has ocupado y te quieres deslos ríos de visitantes de otros hacer de él, haces los trámites años. correspondientes ante el ReAl mediodía, Emilio, un an- gistro Civil del ayuntamiento tiguo trabajador del campo- y la Administración y lo puesanto, esperaba sentando so- des vender”, explica. bre la pequeña barda de una No faltan los casos, tampotumba, con la cubeta y el aza- co, de tumbas abandonadas dón, la llegada de clientes. durante 20, 30 y hasta 40 “No hay nada, no hay nada”, años. se quejaba, entre malhumora“Ha habido dueños que apedo y triste. nas vienen a vernos para dar“Llevo toda la mañana y no les la ubicación de sus tumbas ha salido ni un servicio, ya es porque ya ni saben dónde espara que tuviera por lo menos tán sus propiedades”, revela. La ventaja es que se trata de uno de 30 pesos y me faltaría otro para sacar la comida”, ex- “terrenos a perpetuidad”, por presa. lo que nunca se perderán leLucía, una mujer trabaja- galmente. dora del cementerio, hacía lo Si hay algo que ha marcado mismo, viendo pasar a los es- también esta temporada de casos visitantes. Día de Muertos en el cemenReconoce que el comienzo terio es el reforzamiento de la del mes ha sido flojo compa- campaña preventiva contra el rado con otras temporadas. dengue. Hace 16 años, tras dedicarPor disposiciones sanitarias se a las labores domésticas, se prohibió la colocación de se inició en la actividad “sa- floreros con agua. cando basura, desyerbando, A los visitantes se les pidió fumigando”. “arenizar los floreros” de las Hay familias que la contra- tumbas para evitar la reprotan por mes para mantener ducción de las larvas de denlimpia las capillas y tumbas, gue. aunque observa: “Luego hay Un módulo especial de la clientes buenos que pagan y Secretaría de Salud (SS) a la otros que no, pero ahí la va entrada del camposanto aduno llevando”. vierte al público sobre estas Pese a todo, el trabajo lo medidas. hace con gusto y ya superó “el Roque Cruz presume que sentimiento” de andar todos por éstas y otras medidas el los días en el panteón. panteón luce limpio en estos “Al principio sí se sentía días, con el apoyo de unos feito, pero ya se acopla uno 100 trabajadores “particulacomo cualquier trabajo, anda- res” que prestan servicios a mos tranquilos y seguros”. las familias para el chapeo y La acompaña un adolescen- la recolección de basura. te de 15 años que a los siete También con la aportación años también se inició como económica de 50 pesos por “lavador” de un camposanto. cada vendedor de “cháchaApoyado en su azadón resu- ras” que ingresa al camposanme con filosofía: “Llevo todo to. una vida aquí y me sirve para estudiar la secundaria”. MÚSICA PARA ALEGRAR EL ALMA DÍA MUERTO La música es algo que no A principios de semana, el puede faltar estos días y meadministrador del Panteón nos en los cementerios. Xalapeño, Víctor Roque Cruz, Samuel, Juan Antonio y Felihabía estimado de manera op- pe conforman un trío musical timista el arribo entre ocho a que apenas este jueves se in15 mil visitantes en la tempo- tegró en las afueras del Panrada de Día de muertos, pero teón Xalapeño. este jueves debió cambiar el Sobre las melodías más solipronóstico: citadas por el público, expre“Vengo llegando de darme san que éstas son El puño de una vueltecita al panteón, de tierra, Cruz de olvido, Amor todos lados, y la verdad toda- eterno, Cruz de madera y uno vía no llega la gente que noso- que otro bolerito como Tres tros esperábamos encontrar regalos y Cerca del mar, pero a como el año pasado. En la los músicos también les pegó misma fecha, el año pasado, la crisis este 1° de noviembre. ya teníamos afluencia de genHasta el mediodía apenas te. Ahora está un poco baja, llevaban “dos servicios” conpero en el transcurso del día a tratados entre los visitantes. lo mejor y venga mucha gente A 30 pesos por canción. a ver a sus difuntos”, comenta“Está suave, casi no hay ba esperanzado. gente, se va a poner bueno, De acuerdo con Víctor Ro- pero hasta la tarde”, confía que este panteón es uno de uno de ellos. los más “populares” de la caY así, a paso lento, cantanpital, pero como todos los de- do alegremente, abrazados más ya se encuentra saturado. de sus guitarras y acordeón, Hoy en día ya no hay espa- recorren los caminos del cecio para vender lotes, por lo menterio. jORGE MORALES Xalapa

L

Anotado Lucía, una mujer trabajadora del cementerio reconoce que el comienzo del mes ha sido flojo comparado con otras temporadas.


LOCAL

4 VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012 DE XALAPA

Velasco Fernàndez

Salud mental y la práctica clínica WILLIAMS CORTEZ Xalapa

R

afael Velasco Fernández, académico e investigador de la Universidad Veracruzana (UV), sostiene que la salud mental no se refiere sólo a “una mera ausencia de enfermedad mental, pues implica la presencia de datos positivos que la definen”; y destacó dos aspectos a tomar en cuenta en la atención de esa problemática: en primer lugar, las relaciones del hombre consigo mismo como el autoconocimienAnotado to, la autoafirmación y el Fundador de equilibrio de la Maestría en personalidad. Prevención En segundo Integral del lugar, dijo, inConsumo de Drogas, recivolucra las rebió el Honoris laciones con Causa por la los demás y UV en 1980; con el mundo ha sido tamc i rc u n d an te bién secretario general de que contiela Asociación ne aspectos Nacional como la aude Univertonomía, la sidades e objetividad y Instituciones de Educación la capacidad Superior de amar, por (ANUIES). citar algunos ejemplos, explicó. Rafael Velasco es un prestigiado médico investigador y ex secretario de Salud, recientemente impartió la Conferencia: Los fundamentos de la salud mental y su relación con la práctica clínica, en la cual planteó ante los asistentes –entre los que se encontraban alumnos de

la Facultad de Piscología– que el concepto de salud mental no pertenece al campo clínico, y precisó: “Es muy difícil pensar en una definición de salud mental; no obstante, a veces las definiciones, como decía Kant, son necesarias, pero no imprescindibles”. Destacó también que “nuestra única defensa es aplicar, hasta donde es posible, el juicio crítico, recalcó el psicólogo, ya que algunos de los pensadores de nuestros días utilizan para la exposición de sus ideas posiciones doctrinarias y un lenguaje que “bien puede situarse equidistante, entre Heidegger, en un extremo, y Cantinflas, en el otro”. En ese contexto, dijo que el concepto de salud mental invo-

lucra la formación de un sentido crítico que puede definirse como el buen manejo de las circunstancias utilizando la crítica y la autocrítica. Con tal planteamiento, indicó que en diversas ocasiones la historia de la psicología en México ha tomado caminos que renuncian a enfocar los problemas de manera integral, “que es, por supuesto, un trabajo más complejo”, e impulsan soluciones rápidas que a la larga deben replantearse”. Por tal motivo, el rector de la máxima casa de estudios, Raúl Arias Lovillo, exhortó a los universitarios a que “distingan con la mayor objetividad posible el rollo de lo que es verdaderamente científico; la psicología clínica nos enseña que la proli-

jidad es propia de los de inteligencia limítrofe”. De paso, exhortó a los jóvenes para que mantengan un espíritu crítico respecto de las propuestas científicas que se convierten en modelos y posteriormente en doctrinas. Por ello, mencionó que la visión integradora o integral de los fenómenos de la salud y de la enfermedad mental es, sin duda, una de sus aportaciones más significativas a la psiquiatría, aplicando este concepto a los problemas en los que ha profundizado a lo largo de los años. Y agregó: “Su trayectoria es una muestra clara de esa búsqueda de espacios y posiciones desde donde ha hecho posible la generación y difusión de conocimientos científicos en

el campo de la salud mental y la psicopatología. Del mismo modo, esta diversidad de espacios y posiciones ha convertido a Rafael Velasco en un conocedor profundo de las realidades y las necesidades en el campo de la salud mental a nivel local, nacional e internacional”. Cabe mencionar que Velasco Fernández tiene además publicados cinco libros relacionados con la salud mental, el alcoholismo y las adicciones; ha dedicado gran parte de su actividad a impartir cursos sobre prevención de adicciones como el curso Aspectos básicos en la prevención del consumo de drogas, dirigido a los consejos estatales de toda la República, en colaboración con un grupo de expertos de la UV.

Salud

Adolescentes beben que da gusto EDGAR REYES Xalapa

El consumo de alcohol entre jóvenes de 12 a 17 años se incrementó, sobre todo en mujeres

V LA UVI EXPUSO PROYECTOS que se desarrollan en la orientación en Sustentabilidad de la LGID.

Estudiantes de la UVI desarrollan biofertilizante REDACCIÓN Xalapa

C

omo parte de las actividades de vinculación que la Dirección de la Universidad Veracruzana Intercultural (DUVI) lleva a cabo con instituciones educativas y actores sociales del Totonacapan, estudiantes y docentes de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo (LGID) del campus Espinal participaron en la XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV) del municipio de Coxquihui, el 24 de octubre pasado.

Durante esta jornada, dedicada a la sociedad y la economía del conocimiento, Carlos Sánchez, Joel Francisco, Ariel Patiño, Jorge Negrete y Antonio Molina expusieron los proyectos que desarrollan en la orientación en Sustentabilidad de la LGID, como la elaboración de biofertilizantes para el manejo de plagas y la construcción de estufas ahorradoras de leña, cuyo uso contribuye al manejo sustentable de los recursos naturales de la región. Asimismo, los docentes Álvaro López y Antonino Santiago, con el apoyo de los estudiantes, explicaron las ventajas y beneficios del cultivo de setas, una opción que las familias de la región pueden implementar con pocos recursos para mejorar su economía.

eracruz se mantiene por debajo de la media nacional en consumo de drogas legales como el alcohol y el tabaco, así como de ilegales, esto de acuerdo al reporte emitido por la Encuesta Nacional de Adicciones que se emitió hace un par de días, informó el jefe del Departamento de Control y Prevención de Adicciones de la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz, Héctor de Leo Tobalina. El funcionario comentó que otro dato preocupante que esta encuesta arrojó es el consumo de alcohol entre los jóvenes de 12 a 17 años de edad que se incrementó, sobre todo entre las mujeres. Sin embargo, destacó que los datos para la región veracruzana se han mantenido en los números que tenía en encuestas anteriores. Comentó que durante la reunión que presidió el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se dio la instrucción a todas las autoridades de Salud de mantener el trabajo preventivo a través de los módulos Nueva Vida, de los cuales 17 se ubican en Veracruz. Asimismo, destacó que el hecho del incremento del consumo de alcohol en los jóvenes es

la falta de cumplimiento en la normatividad para el expendio del producto. Por ello, pidió a los padres de familia cuidar mejor a los adolescentes para evitar que consuman drogas como el cigarro y el alcohol. “Los datos, uno de los aspectos principales, es la falta de cumplimiento de normatividad y el no cumplimiento de la Ley General de Salud, pues usted sabe que no se puede expedir alcohol a los menores de 18 años, ese es uno de los problemas graves que se tienen, que se ve que los jóvenes están

consumiendo alcohol porque se los expenden”. Es así que lamentó que para los menores de edad les resulta fácil adquirir una botella de alcohol en los expendios, sobre todo de 24 horas, que deberían ser vigilados por las autoridades. De Leo Tobalina recordó que la indicación de la SS federal es que se continúe con la labor de prevención en los centros Nueva Vida, no sólo en el tema de alcohol sino también en el consumo de tabaco y drogas ilícitas, donde Veracruz ha logrado –aseguró– contener el aumento.


LOCAL

viernes 2 DE noviembre DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME

Insiste De la Madrid Trueba

Lluvia, solución para atender el desabasto Anotado

edgar reyes Xalapa

A las personas que están interesadas en estos sistemas de vivienda sustentable pueden solicitar más información en la página electrónica de la Fundación Salvemos el Agua: www. salvemoselagua. org, en la sección de ecotecnologías.

E

l presidente de la Fundación Salvemos el Agua, Alejandro de la Madrid Trueba, exhortó a los veracruzanos para contribuir al cuidado ambiental a través de acciones sustentables aplicadas en el hogar. En entrevista el especialista en temas ambientales y del cuidado del agua recordó que en la actualidad se han desarrollado acciones y mecanismos para construir viviendas sustentables que reducen los niveles de contaminación. Prueba de ello, dijo, son los desarrollos de viviendas que incluyen sistemas de aprovechamiento de energía solar, esquemas de ventilación que hacen de las habitaciones estar frescas en verano, así como las que desarrollan sistemas de captación de agua de lluvia para uso doméstico. “Se puede aprovechar la energía solar para crear energía eléctrica, el viento se puede aprovechar para ventilar las habitaciones mediante un sistema que se llama por succión y lograr temperaturas frescas al interior, eso es gratis, nada más se necesita desarrollar el esquema antes de construir la vivienda”, reveló. Asimismo, destacó que la captación de agua de lluvia es la solución a la falta de agua en las partes al-

jORGE MORALES Xalapa

A

unas semanas de iniciar el programa conocido como El Buen Fin, en el que empresas realizan ofertas generalizadas al público, el presidente del Consejo Coordinador de Empresarial (CCE) del Estado de Veracruz, Jesús Castañeda Nevárez, celebró su segunda edición, pero restó importancia a sus efectos en la economía. Expresó que este programa, que impulsa la Secretaría de Economía (SE), es como “cuando te tomas un cafecito por la mañana… te prendes, pero no significa que eso te haga más fuerte y productivo”. Indicó que el año pasado este programa sirvió para reactivar las ventas de las empresas, e incluso duplicarlas, “de manera que sí genera un repunte y hay mucha gente que sale y aprovecha”. Sin embargo, pidió no exagerar sus bondades,

tas de la capital y en otras regiones donde se tienen fuertes temporadas de estiaje. Y es que recordó que de junio de 2011 a julio de 2012 se registraron 1,643 milímetros, es decir, 1,643 litros por cada metro cuadrado de superficie. “Si hay sistema de captación se podría ahorrar mucho en gasto de agua y, sobre todo, tener el agua disponible todo el año”. Explicó que no se trata de quitar el sistema de abastecimiento que brinda el municipio sino de consumir el agua captada y tratada para algunos usos dentro del hogar y, en caso de ser necesario, consumir el agua que

es abastecida por la Comisión Municipal de Agua (CMAS). Al cuestionarle si estos sistemas sustentables son costosos para una familia de clase media, respondió que no, “cuando se está diseñando la casa es muy económico instalar el sistema de ventilación por succión, así como el diseño de captación de agua y la instalación de un deposito de agua”. Y es que De la Madrid Trueba señaló que todas las casas tienen sistemas de captación, pero el agua se destina a los drenajes y no es aprovechada para uso doméstico una vez que se ha instalado un sistema de filtrado y desinfección.

El Buen Fin como “un cafecito por la mañana”: Castañeda Te prende, pero no significa que te haga fuerte y productivo

pues en el fondo lo que requiere la economía mexicana es una reforma laboral y fiscal. En el caso de la reforma fiscal, destacó que esta es paralela a las políticas públicas de impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas.

“Si no tenemos resuelto el asunto de la reforma fiscal, cualquier emprendedor se enfrentará con una cuestión impositiva exagerada y no hay emprendedor que soporte estas cosas y, sobre todo, cuando uno empieza, por lo que las circunstancias

revientan al que sea”, comentó. Igualmente, subrayó la importancia de impulsar la reforma fiscal, actualmente atorada en el Congreso. “Es una pena que la reforma laboral la están mandando a la congeladora. Por un lado hay voluntad de hacer las cosas, pero hay camisas de fuerzas, candados que nos hemos puesto, que impiden lograr los objetivos y nos quedamos sólo en las buenas intenciones”, expresó. Castañeda Nevárez indicó que sin estas medidas la economía de México no crecerá como tiene potencial de hacerlo y tampoco se mejorará el poder adquisitivo de los trabajadores.

*Contundente, el gobernador Javier Duarte de Ochoa señaló que la libertad de expresión y los medios de comunicación son fundamentales para el desarrollo de una sociedad e indispensables para la consolidación de la democracia. Al recibir propuestas de legislación secundaria para la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, un organismo que, destacó, será referencia nacional e internacional, el Ejecutivo estatal manifestó su respaldo a las propuestas de trabajo que surgieron de las reuniones con periodistas, pues tienen como prioridad garantizar el ejercicio periodístico y la libertad de expresión. Recordó que Veracruz vivió una situación complicada que se atendió con todos los instrumentos y mecanismos legales necesarios, siempre en el ámbito de competencia de la administración estatal. En la reunión, los integrantes del grupo de trabajo reconocieron la voluntad del mandatario veracruzano. *En la misma sesión de trabajo, el miércoles por la noche, el gobernador Javier Duarte de Ochoa conoció un resumen ejecutivo del trabajo que ha efectuado la Comisión Técnica de junio a la fecha, donde se destacan las reuniones que sus integrantes han realizado con representantes de los medios de comunicación en todo el Estado, así como propuestas de normatividad para el organismo autónomo. En la reunión, los miembros del grupo de trabajo reconocieron la voluntad del mandatario veracruzano para responder oportunamente a los requerimientos extraordinarios en materia de atención y protección a periodistas. En la Comisión Técnica participan los periodistas y comunicadores Rogerio Pano Rebolledo, Jorge Morales Vázquez, Benita González Morales, Jorge Iván García Morato, Gerardo Enríquez Aburto, así como la académica Rocío Ojeda Callado y la investigadora Namiko Matsumoto Benítez, en su calidad de secretaria técnica. *Al participar en la instalación de la Comisión de Protección Civil, que él coordinará dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el gobernador Javier Duarte de Ochoa expresó que con la unión de acciones, podremos consolidar una política nacional de prevención y reducción de riesgos, donde la protección civil sea la prioridad. El mandatario veracruzano manifestó que se requiere una política de largo alcance, y por ello reconoció al presidente electo, Enrique Peña Nieto, por su interés y determinación para fortalecer las acciones en esta materia. El gobernador veracruzano, que entregó la Agenda Temática de la Comisión de Protección Civil 2012-2013 a Ricardo de la Cruz Musalem e Iván Pedroza, coordinadores de Protección Civil del Equipo de Transición del presidente electo, dijo que proteger a la población va más allá de ciclos políticos, electorales e, inclusive, de gobierno. *En este mismo tema, el mandatario veracruzano recibió un amplio reconocimiento de parte de sus homólogos de Durango, Jorge Herrera Caldera, y de Yucatán, Rolando Zapata Bello. Ellos manifestaron que con Duarte de Ochoa “sin duda, alcanzaremos los objetivos planteados en temas relativos a la protección civil”. Herrera Caldera dijo que el liderazgo de Duarte de Ochoa al frente de la comisión permitirá potenciar la atención a la sequía que cada año afecta a estados de la República y que pone en riesgo a la población. Recordó que Veracruz es un Estado solidario y agradeció de nueva cuenta, en nombre de los duranguenses, el apoyo que Veracruz ha ofrecido a Durango siempre y, de manera particular, en los últimos años cuando ha padecido intensas y prolongadas sequías. A su vez, Zapata Bello, externó: “sé que pondremos todo el esfuerzo para coadyuvar con las grandes tareas que tiene esta comisión, que está llamada a ser el espacio de coincidencia para poder abordar desde una perspectiva nacional los grandes temas de las entidades federativas”. *Jesús Castañeda Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Veracruz, pidió no exagerar las bondades del llamado Buen Fin, pues destacó que en el fondo lo que requiere la economía mexicana es una reforma laboral y fiscal. Reconoció que el año pasado este programa sirvió para reactivar las ventas de las empresas, e incluso duplicarlas, “de manera que sí genera un repunte y hay mucha gente que sale y aprovecha”. No obstante, advirtió que el Buen Fin que impulsa la Secretaría de Economía, es como “cuando te tomas un cafecito por la mañana”. Insistió Castañeda Nevárez: “Te prendes pero no significa que eso te haga más fuerte y productivo”. Si no tenemos resuelto el asunto de la reforma fiscal, “cualquier emprendedor se enfrentará con una cuestión impositiva exagerada y no hay emprendedor que soporte estas cosas y sobre todo cuando uno empieza, por lo que las circunstancias revientan al que sea”, dejó establecido el dirigente empresarial.


LOCAL

6 VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012 DE XALAPA

O·P·I·N·I·Ó·N Actual y sin fronteras

Xalapa, la joya de la corona Rodrigo Montoya Rivera

F

ormalmente este mes se instala el Consejo Electoral Veracruzano; con ello, los aspirantes y suspirantes de los diferentes partidos políticos han comenzado a caminar en torno al proceso electoral que se avecina el próximo año. Aunque formalmente no se han definido candidatos, ya existen varios actores calentando la plaza desde tiempo atrás. Después de la debacle electoral que vivió el Revolucionario Institucional en esta capital el pasado 1° de julio, al interior de dicho instituto político se han comenzado a analizar las cosas con objetividad para asegurar un buen resultado en los comicios venideros; por lo anterior, los partidos de oposición (las izquierdas y Acción Nacional) se han frotado las manos

por obtener el triunfo en la ciudad de Xalapa. Si bien es cierto que el PRI no vive su mejor momento en esta capital, la caballada al interior de las otras fuerzas políticas se ve flaca, más que eso, famélica. Por parte de la izquierda, el diputado federal Uriel Flores Aguayo sigue montado en su nube, creyendo que la victoria fue producto de amplio trabajo realizado con la base social que existe en las colonias, nada más falso e irreal que eso. Por parte del Partido Acción Nacional, el posible candidato hasta el momento es el actual delegado de la Sedesol, Abel Cuevas Melo, quien nunca en su vida se había preocupado ni ocupado por las demandas ciudadanas que presenta esta capital, hasta que le brillaron los ojos viendo que la elección puede

tornarse complicada para el partido que actualmente ostenta el poder. Cuevas es originario del municipio de Coatepec, donde tampoco lo conocen mucho, fue diputado federal y tuvo un gris trayecto al interior de la Cámara baja del Congreso de la Unión. Por parte del PRI suenan diferentes nombres, tanto de hombres como mujeres que buscarán obtener un espacio en la administración pública municipal como en las curules de los dos distritos que tiene Xalapa, el Urbano y el Rural. Las elecciones que se avecinan no serán fáciles para ninguno de los tres partidos, pero están a tiempo de vislumbrar cuáles son las causas y necesidades por las que la ciudadanía sale a emitir un sufragio.

En Xalapa la gente se identifica con la persona y no con el partido, las propuestas y la sinceridad es lo que está buscando el electorado.

En Xalapa la gente se identifica con la persona y no con el partido, las propuestas y la sinceridad es lo que está buscando el electorado. Esta ciudad es caracterizada por albergar a un gran número de jóvenes que, si bien es cierto no todos son originarios de la capital, ya muchos están empadronados en la lista nominal de este municipio. Los jóvenes fueron parte fundamental en el proceso electoral pasado y en 2013 nuevamente saldrán a elegir las propuestas que más les atraigan. La juventud pensante, sin duda alguna, será parte primordial del resultado del proceso electoral del próximo año, y lo que los partidos deben vislumbrar es que la fórmula ganadora tiene que tener, entre otras características, juventud y experiencia. Para atraer el voto joven

qué mejor que otro joven u otros jóvenes, hombres y mujeres, los cuales cuenten con trayectoria en el servicio público, que hayan servido con honradez y lealtad a la sociedad veracruzana a través de la administración pública estatal, que cuenten con la trayectoria dentro de ámbitos parlamentarios y sociales que les permitan ser candidatos rentables, pero sobre todo personas honestas que busquen servir y no servirse del cargo. En conclusión, los candidatos de 2013 deben estar muy bien preparados, tener una imagen fresca y la capacidad de lograr el consenso a favor de las mayorías. Comentarios: rodrigomontoya91@hotmail.com Twitter: @RodrigoMontoyaR

Articulista invitado

El linchamiento, secuela del 68

Jesús J. Castañeda Nevárez*

H

ace 44 años, un 14 de septiembre de 1968, en San Miguel Canoa, Puebla, cinco empleados de la Universidad Autónoma de Puebla hicieron escala en el poblado en su ruta hacia el volcán La Malinche. Las condiciones del clima no les eran favorables como tampoco lo fue la situación política que se vivía en ese tiempo en nuestro país. El movimiento estudiantil estaba rebasando al gobierno y meses atrás había tenido también un incidente con la iglesia cuando un grupo de jóvenes entraron en la Catedral de México y tocaron las campanas en forma de protesta; pedían mayor libertad de expresión, modificaciones orgánicas de las universidades, entre otros reclamos. Por ello, la Iglesia católica decidió mantener una opinión similar a la del gobierno respecto a los conflictos estudiantiles. Ese día las credenciales resultaron contraproducentes, ya que los trabajadores se identificaron como “de la Universidad” y, en automático, los pobladores les cerraron las puertas al tomarlos como los agitadores comunistas que desde el púlpito el sacerdote del lugar había alertado que vendrían a tratar de poner una bandera en la iglesia. Sólo bastó la voz acusadora del cura y, posteriormente, la sentencia, lo que marcó el destino de los jóvenes trabajadores de la Universidad. La multitud se enardeció de forma irracional y sólo escuchó la declaratoria de culpabilidad de alguien que se asumía como representante de Dios y máxima autoridad de ese

A pesar de la modernidad y de la educación, las reacciones de muchas personas siguen siendo irracionales y de impulso y arranque de linchamiento sin hacer uso de la capacidad de pensamiento.

pueblo; un hombre a quien se le permitía decidir absolutamente todo sobre vidas y haciendas; nadie respiraba sin el permiso del cura. Vino entonces la reacción absurda de más de dos mil habitantes de Canoa (no pensantes) que emprendieron el linchamiento con palos y machetes en contra de los cinco empleados universitarios. Una burda de fanáticos que creyeron ciegamente lo dicho por una persona y reaccionaron desde lo más salvaje de su instinto y masacraron a esos cinco inocentes. De nada sirve que tiempo después se haya reconocido que el cura Enrique Meza en su estúpida ignorancia hubiera asegurado que eran comunistas que se comían a los niños y que querían tomar la iglesia para poner en ella una bandera rojinegra satánica. La misma iglesia no pudo asumir una postura de justicia y el enorme fanatismo del lugar terminó por imponer su ley. En 1978 una revista publicó un artículo llamado “Canoa, 10 años después de la masacre” y relató la experiencia de un reportero disfrazado de turista, al cual le fue negada la “visa” por el cura y fue expulsado del pueblo sin permitirle tomar una sola fotograf ía y para ello le decomisaron el “rollo” de su cámara. Clara demostración de que por encima de la razón y la justicia está la sinrazón y la injusticia. Aunque, claro, esos eran otros tiempos y había mucha ignorancia. Hoy todo debiera ser diferente; estamos en una época en la que la tecnología nos permite enterarnos al instante de lo que acontece en cual-

quier punto del planeta; aún en el espacio, podemos estar al tanto de las maniobras de ensamble de dos naves espaciales. Hoy conocemos todos los rincones del planeta y podemos realizar verdaderos viajes virtuales por cualquier país y conocer todos sus atractivos y su cultura. Hoy tenemos computadoras más poderosas que la que tuvo la NASA en aquellos viajes espaciales que llevaron al hombre a pisar la luna en 1969. Y las traemos bajo el brazo o en un estuche pegado al cinturón; y nos podemos mantener informados de todo. Hoy leemos noticias de todo el mundo desde la comodidad de nuestro hogar. Hoy nos comunicamos con miles de personas con mensajes instantáneos, que tienen también respuesta inmediata. Todo gracias a la tecnología. Por qué entonces a pesar de la modernidad y de la educación, las reacciones de muchas personas siguen siendo irracionales y de impulso y arranque de linchamiento sin hacer uso de la capacidad de pensamiento, de análisis y de juicio centrado en la información que proviene de buena fuente y no sólo de “algún cura con Feis o Twitter” que mal informa, señala y sentencia contra alguien y los demás sólo actuamos como una burda irracional “masacrando” a quien el dedo acusador señale; sin pensar ni razonar. A pesar de estar en pleno siglo XXI. ¿Tendrá Google alguna explicación? No lo creo. Ese es mi pienso. *E-mail: jjcastaneda55@ gmail.com

SNTE: 3205 a cero Wenceslao Vargas Márquez

C

oncluyó en el SNTE un ciclo de irregularidades estatutarias consistentes en la cancelación de nuestros congresos de elecciones nacionales y el nombramiento y despido de los funcionarios sindicales por fuera de los cauces legales de elección: se nombraban y despedían desde un escritorio y no desde un congreso. Comienza otro ciclo, otro giro de la misma rueda, en el que mediante la vía de un congreso nacional extraordinario se perpetúa en el poder la misma persona. De ella podremos rescatar las palabras claves de los discursos de inauguración y clausura para determinar varias cosas: si el SNTE en lo general (y el congreso de elecciones en particular) son o fueron democráticos, si el sindicato es vertical y cupular, innovador y eficaz. Estas cinco son las palabras a rescatar de esos dos discursos. Adelanto mi respuesta: En el horizonte nacional (separado de secciones y delegaciones) el área nacional del SNTE no es democrática, ni innovadora ni eficaz y es perfectamente vertical y cupular. De inmediato los argumentos: 1.-El nivel nacional del SNTE no es democrático. Para argumentar preguntemos si hay distintas opciones participando y la respuestas es No; preguntemos si hay renovación de líderes y la respuesta es No; preguntemos si hay rendición de cuentas destinada a la base de la pirámide y la respuesta es No; preguntemos si hay incertidumbre acerca del resultado durante la votación y la respuesta es No. Todas estas negativas describen un sistema no democrático. 2.-El nivel nacional es vertical y cupular: ¿qué es una planilla de unidad? Solución y prevención del conflicto electoral y pose-

lectoral -con frecuencia- pero decisión y composición vertical en el nivel nacional del SNTE. ¿Cupular si o no? Categóricamente Sí. ¿Qué otra cosa puede ser una soviética votación de 3205 a cero? Sólo una cosa: una votación cupular donde 3205 deciden por millón y medio de trabajadores. Si eso no es cupular, ¿qué es? 3.-El SNTE, la cúpula que lo administra desde hace un cuarto de siglo no puede innovar si está mentalmente en el pasado y sicológicamente en el opaco presupuesto derivado de las cuotas. La persona que clausuró mencionó el lugar y la fecha. Empezó diciendo ‘Mil novecientos….’ Seguramente quiso decir 1984, como Orwell, o 1989, como Jonguitud. Corrigió sobre la marcha. 4.-La cúpula que administra el SNTE desde 1989 no ha sido eficaz. La eficacia es el tema a vencer entendida como la capacidad de lograr objetivos. Se dijo: ‘Quien no sea eficaz, se tendrá que ir’. Pues tendrían que irse todos por lo siguiente: a) La meta de 6 salarios mínimos para la plaza docente básica no se ha alcanzado pero el tema se revive; b) la rezonificación de la Educación Superior no se ha logrado. Un cuarto de siglo de continuidad del CEN del SNTE no han servido para siquiera mostrar voluntad política al respecto y emparejar los salarios de los CBTis y Tecnológicos pobres con los de los ricos. El nivel nacional del organigrama del SNTE no ha sido democrático ni innovador ni eficaz. Ha sido vertical y cupular. En La Educación Media Superior y Superior afiliada al SNTE nada tenemos qué festejar con la soviética relección de 3205 a cero.


viernes 2 DE noviembre DE 2012 7

o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra

Sprint final Raymundo Jiménez

A

pesar de las molestias que tanto a automovilistas como a los vecinos les están causando los trabajos de repavimentación de la avenida Murillo Vidal, sin embargo esta obra ha despertado comentarios positivos hacia la alcaldesa Elízabeth Morales, cuya administración ha recibido diversas críticas, algunas de ellas injustificadas. Con la reconstrucción de esta transitada avenida –la cual abarcará ambos carriles, desde el puente del Circuito Presidentes hasta el acceso al fraccionamiento Lomas del Tejar; con una inversión de 12 millones de pesos y un material de nueva generación denominado wait toping–, la munícipe xalapeña parece estar decidida a cerrar a tambor batiente su trienio, pues ha anunciado también la rehabilitación de la avenida Lázaro Cárdenas una vez que entre en funcionamiento el tramo Corral Falso-Banderilla del libramiento de Xalapa. Aunque obviamente son circunstancias muy diferentes, pero este sprint final de la alcaldesa priista ha hecho recordar el cierre espectacular que en su momento hizo el gobernador Agustín Acosta Lagunes (1980-1986), un economista

apolítico que en su momento no fue muy apreciado por los veracruzanos debido a la desbordada violencia e inseguridad que provocaron los grupos caciquiles y criminales que dejó crecer en su mandato, y porque las grandes obras las ejecutó hasta después de la segunda mitad de su sexenio. Una de las versiones que corrieron en su momento, es que el gobernador Acosta Lagunes no había hecho grandes obras públicas desde el inicio de su régimen porque buena parte de los recursos del gobierno del estado destinados a dicho rubro los había puesto a “sudar” en la casa de bolsa Acciones y Valores de México (Accival), propiedad de Roberto Hernández Ramírez, hijo de don Pedro Hernández Maldonado, viejo amigo de don Agustín, quien en 1982 lo impuso como alcalde del puerto de Tuxpan, cargo del que fue penosamente destituido al año siguiente a raíz de la revuelta popular que terminó incendiando patrullas y el palacio municipal. Accival había sido fundada por Hernández Ramírez en 1971, y al poco tiempo de su creación logró colocarse en el segundo lugar de operatividad en el piso de remates, solamente superada por

Banco Nacional de México, el cual adquirió junto con sus socios y otros inversionistas al ser privatizado Banamex por la administración del presidente Carlos Salinas de Gortari en 1991. Por supuesto que, financieramente, el caso de la alcaldesa Morales no es el mismo del gobernador Agustín Acosta, pues no creemos que la edil xalapeña tenga fondos municipales “sudando” en alguna casa de bolsa, ya que ni cuenta con recursos de sobra y legalmente tampoco podría hacer lo mismo que los gobernantes de antaño, los cuales tampoco eran fiscalizados como ahora por el estado y la federación pues no recibían las participaciones fiscales etiquetadas. Más bien, si Elízabeth Morales no había podido emprender obras de esta magnitud se debe en buena parte a que para ello no contaba con el apoyo efectivo de la actual administración federal del PAN que está por finalizar; y en cuanto al gobierno del estado quizá contaba con la mejor intención del gobernador Javier Duarte de Ochoa de ayudarla, pero de sobra es conocida la abultada deuda pública que encontró el actual régimen en las finanzas del

Este sprint final de la alcaldesa priista ha hecho recordar el cierre espectacular que en su momento hizo el gobernador Agustín Acosta Lagunes.

estado, lo que tampoco le ha permitido al mandatario estatal aterrizar los grandes proyectos de infraestructura urbana, de comunicaciones y productiva que tiene planeada para las diversas regiones de la entidad. Sin embargo, la situación tanto para el titular del Poder Ejecutivo del estado como para la alcaldesa priista de Xalapa estaría por mejorar financieramente a partir del 1 de diciembre próximo, en cuanto su correligionario Enrique Peña Nieto asuma la Presidencia de la República. Al menos esa es la expectativa que se ha creado el priismo veracruzano. Ya veremos qué tanto se refleja el afecto del próximo Presidente de México en el presupuesto estatal y municipal para el ejercicio fiscal 2013. Tan sólo por razones electorales es de esperarse que Peña responda y le cumpla bien a Veracruz.

COBAEV ARRASA El pasado viernes 26 de octubre se realizó la XXII Olimpiada Estatal de Biología, una competencia académica que tuvo como sede las instalaciones del plantel del Telebachillerato de Las Trancas, en el vecino municipio de Emiliano Zapata.

En estas Olimpiadas de Conocimiento arrasaron los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), cuyo director general es Antonio Ferrari Cazarín. En total se llevaron siete medallas de oro, tres de plata y dos de bronce. Los siete representantes del COBAEV que consiguieron el primer lugar fueron Irving Ulises Francisco Domínguez, del plantel número 8 de Cosoleacaque; Rosa Elena Hernández Escamilla y Luis Fernando Catarino Torres, del 12 de Córdoba; Jorge Jair Martínez Basilio, del 13 de Playa de Vicente; Humberto Martínez Morales, del 17 de Jáltipan; Giovanni Durán Villa, del 20 de Soledad de Doblado, y Bryan José Hernández Rosales, del 42 de Minatitlán. Los tres segundos lugares fueron obtenidos por Jésica Paola Hernández Celaya, del plantel 4 de Agua Dulce; Edgar Francisco Mar, del 38 de Ixcatepec, y Gabriela de Jesús Ortiz Guzmán, del 52 de Cosautlán de Carvajal. César Mauricio Cervantes Muñiz y José Enrique Martínez Ramírez, de los planteles 36 de Zempoala y 17 de Jáltipan, respectivamente, consiguieron los dos terceros lugares.

Animalia

El maltrato Maricarmen García Elías

E

l 26 de octubre leí un apartado postal publicado en el Periódico Marcha de esta capital, donde una persona suplica se investigue un caso de maltrato animal. Este hecho me hizo recordar un artículo que leí hace dos años de un activista español, Julio Ortega Fraile, intitulado “Esos seres extraños llamados animalistas” y que quisiera compartir porque detalla muy bien la esencia de las causas de protección animal, la impotencia que sentimos cuando escuchamos casos como éste y el análisis que se puede hacer de una sociedad decadente en valores y visión: …Si a nadie le parece extraño que me detenga a auxiliar en un accidente de tráfico, suponiendo que todavía no hayan llegado los servicios de emergencia, ¿por qué algunos me califican de loco si recojo en la calle a un perro que acaba de ser atropellado para llevarlo a un veterinario, y hasta me advierten, a modo de consejo, que dejará en el asiento restos de pelos y de sangre?, ¿A alguno de esos le preocuparían las manchas en su tapicería si procediesen de las hemorragias de un señor que se ha abierto la cabeza contra el parabrisas de su coche?, y digo más, ¿se lo pensarían si fuese su propio perro el herido?. Muy pocos, o ninguno, van a criticar que te manifiestes

¿Por qué algunos me califican de loco si recojo en la calle a un perro que acaba de ser atropellado para llevarlo a un veterinario?

contra el cambio climático, la contaminación de la atmósfera y de los mares o la deforestación de los bosques. Pero de esos mismos son bastantes los que no comprenden que lo hagas protestando contra la tauromaquia, la experimentación con animales o la industria de la peletería. ¿Por qué en un caso está bien visto y eres un ser comprometido y solidario mientras en el otro, te consideran un infeliz o un soñador, cuando no un perturbador?. Y no hablemos ya del tema de la alimentación. Todos entienden, en nuestra cultura, que no te meriendes un bocadillo con las tripas embutidas de un pastor alemán, que no te cenes un filete del lomo de un seltter irlandés o que no sirvas en la mesa una fuente con un gato siamés troceado y al ajillo. Pero si tampoco quieres hacer eso mismo cuando la víctima es un cerdo, una ternera o un pollo, entonces eres el rarito, el melindroso y el que se empeña en ir en contra de la tradición, de la cultura y hasta de las normas básicas de nutrición. Así de peculiares son los valores por los que nos regimos en esta Sociedad. Un perro no se puede cocinar y comer, pero no existe reparo en dejarlo agonizando en el asfalto, o no hay problema en practicar

con él la vivisección. Un gato tampoco estará en nuestra dieta, no ya por razones de salud, sino porque nos horroriza que se le introduzca vivo en una olla con agua hirviendo como hacen en otras culturas, pero muchos conductores ni los esquivan o extreman la precaución cuando los ven rondando por una carretera porque saben que en cualquier caso, saldrá perdiendo el animal. Y a la vaca o al cordero, en cambio, se les puede tener toda su miserable vida encerrados en un espacio minúsculo, engordándolos para al final, descuartizarlos y comérselos. En definitiva, que evitarle o no a un animal el sufrimiento no depende ya sólo de su especie, sino también del origen del padecimiento, y la consecuencia es que el dolor de un mismo individuo puede horrorizarnos, resultarnos indiferente o incluso estar de acuerdo en que se le cause, todo en función de por qué y cómo le venga provocado. ¿Alguien puede darme una explicación coherente y con un mínimo de ética para este tipo de aberración moral?. Y en cuanto al tener que estar justificando continuamente los motivos de declararse en contra de cualquier tipo de maltrato a los animales, no ya ante los que se los infligen, que con esos el debate, en el caso de ser posible, va por otros derroteros, sino con nuestros

allegados, con amigos y familiares, ¿es realmente tan dif ícil de comprender que se abrace esa filosof ía de rechazar cualquier tipo de violencia, de explotación o de agresión gratuitas a otros seres?. A mí, lo que se me antoja inconcebible es defender precisamente lo contrario. Aquellos, en duda aún de la defensa animal, quizás puedan explicar qué piensan de un chino que cuelga por el cuello a un perro vivo de un gancho y lo abre del estomago, o al verlos comer los sesos de un mono cuyo corazón todavía palpita, también cuando contemplan como en Tanzania torturan y matan a los albinos para realizar con ellos rituales mágicos, o las ablaciones de clítoris en Sierra Leona. Tal vez, lo que el cocinero chino o la curandera somalí piensen de ellos al observar su repugnancia, su horror y su rechazo a tales costumbres, sea muy similar a lo que ellos creen de mí. Y es que en definitiva, se trate de hombre, mujer, perro, cerdo o mono, hay algo que las diferentes nacionalidades no pueden alterar y es común en todas ellas: la angustia y el sufrimiento de las víctimas cuando son sometidas a padecimientos terribles o asesinadas. Y existe un aspecto que tampoco debería de depender de cuestiones educativas, de culturas o de

códigos penales: la obligación de expresar nuestra repulsa absoluta a que la violencia sobre otros seres forme parte de la conducta humana, sea cual sea la disculpa para ejercerla, la especie del martirizado o el rincón del Planeta donde ocurra. Imagino que hay una razón muy poderosa para explicar el porqué de esta paradoja en nuestra escala de valores: los intereses económicos. Las industrias que en nuestra Sociedad han encontrado un mercado para sus artículos, se encargan de engrasar continuamente los mecanismos adecuados para que nos parezca no sólo lícito, sino imprescindible seguir consumiendo productos que de un modo u otro, impliquen angustia para animales. De tal modo, y teniendo en cuenta que en otras culturas, los empresarios hacen lo propio según los hábitos de sus clientes, hemos de llegar a la conclusión que la diferencia entre el bien y el mal no radica en el hecho en sí, sino en nuestra percepción del mismo en función de lo que nos han presentado como virtuoso o como perverso. En todo caso, una justificación muy pobre y que sólo puede servir para aquellos que no tengan el menor interés en reflexionar sobre las consecuencias de sus actos ( Julio Ortega Fraile). gaem80@gmail.com


LOCAL

8 viernes 2 de noviembre de 2012 DE XALAPA

En Tuxpan

Continúa la inauguración de pavimentaciones dad de calidad, donde esta calle es un acceso prioritario para todos ustedes, que les facilitará la on la pavimentación con entrada o salida a sus centros de concreto hidráulico de la trabajo o en alguna emergencia, calle Andrés Quintana Roo, para ello han sido construidas tode la colonia Los Pinos, que in- das estas pavimentaciones, para auguró el presidente municipal, mejorarles sus espacios y darles Alberto Silva Ramos, se dio res- una mejor calidad de vida”, copuesta a una demanda de más de mentó. 40 años por parte de los vecinos, Además, expuso que dentro del quienes cuentan ya con una viali- paquete de obras de este año aun dad digna y de calidad. están por iniciarse o inaugurarse Al entregar esta nueva obra más obras de éste y de otro tipo. pública, el alcalde, ante el júbilo Y agregó que la infraestructura, y agradecimiento de las familias tanto urbana como rural, sigue beneficiadas, expuso que la ad- creciendo, producto de las gesministración que preside, con tiones de los representantes de el respaldo del cuerpo edilicio los comités de obra, a quienes y del gobernador, Javier Duarte recoció su lucha y tenacidad, al de Ochoa, está cumpliendo sus igual que la aprobación de los compromisos integrantes del con obras de caCabildo. Anotado lidad para que La señora Con la pavimentación con concreto los ciudadanos Diana Frías hidráulico de la calle Andrés que viven en Castán relaQuintana Roo, de la colonia Los este municipio tó que fueron Pinos, que inauguró la primera sigan sintiendo 40 años de esautoridad local se dio respuesta a y viendo el campera para que una demanda de más de 40 años bio. un gobierno por parte de los vecinos, quienes Después de atendiera sus cuentan ya con una vialidad digna y cortar el listón peticiones de de calidad. inaugural, el pavimentar su munícipe cocalle, ya que en mentó que la mística de trabajo temporadas de lluvias era impode su gobierno ha sido construir sible transitar por ella, exponiénlas obras de infraestructura ne- dose a muchos peligros. cesarias que hagan de Tuxpan “Alcaldías iba y venían y no el mejor municipio a nivel esta- nos escuchaban hasta que llegó tal, tal y como se ha logrado con Alberto Silva, quien vio las nelas más de 200 pavimentaciones cesidades de los tuxpeños, quien que se han ejecutado. tomó en cuenta nuestra petición Frente a las familias beneficia- y ya está pavimentada nuestra das y de otras vialidades, el edil calle… ahora ya no nos enlodatuxpeño hizo el compromiso de remos y podré salir en zapatirespaldar sus solicitudes para llas. Como vecinos estamos muy pavimentar sus calles, al igual agradecidos, nos prometió y nos que concluir la segunda etapa de cumplió, porque se ve que sí la calle Quintana Roo, ya que es quiere Tuxpan”, indicó. una importante vía de comunicaLa primera etapa de esta pavición entre la avenida Las Améri- mentación tiene una longitud de cas con el fraccionamiento Cam- 340 metros lineales y una superpo Real. ficie de casi 2,500 metros cua“Ahora cuentan con una viali- drados. redacción Tuxpan

C

En Emiliano Zapata

Concurso de altares de muertos redacción Dos Ríos

C

on el firme propósito de nutrir y fortalecer la esencia de nuestras tradiciones veracruzanas en territorio emilianozapatense, el Honorable ayuntamiento de esta entidad municipal, a través de la Dirección de Turismo que dirige Lilia del Carmen Alabazares, lanza por segundo año consecutivo el concurso de altares de muertos dirigido a la comunidad estudiantil. En un ambiente lleno de colorido, incienso y aroma a cempasúchil, jóvenes de distintos niveles educativos respondieron a la convocatoria y se dieron a la tarea de construir sus altares en las instalaciones del Palacio municipal para poder competir por el premio de primer lugar. Un doble propósito es el que se persigue con la organización de este tipo de eventos culturales y que son del especial interés para Carlos Ernesto Hernández Hernández, alcalde de este municipio; estamos hablando de la preservación y fortalecimiento de nuestras tradiciones en los jóvenes y la realización de actividades que fomenten en los mismos la práctica de valores y actitudes, tales como la cooperación, el trabajo en equipo, la organización y el empeño que tanto se han ido

deteriorando en la identidad cul- Salas; la regidora segunda, Mitural de las nuevas generaciones. riam Carmona; y José Flores, Entre los invitados especiales director de Educación. destaca la presencia de Dalia El primer lugar lo obtuvo la Pérez, en representación de la escuela secundaria técnica de Secretaría de Rinconada; el Turismo; Pasegundo puesAnotado blo Roa, de la to fue para la Coordinación escuela Miguel En un ambiente lleno de colorido, incienso y aroma a cempasúchil, Alemán (diurEstatal de Junjóvenes de distintos niveles na) de Miradotas de Mejoras; educativos respondieron a la res del Mar; y y el maestro en convocatoria y se dieron a la tarea el tercer lugar Antropología de construir sus altares en las se le otorgó al y colaborador instalaciones del Palacio municipal telebachillerato del Instituto para poder competir por el premio de la comuniNacional de del primer lugar. dad de El ChiAntropoloco. gía e Historia Emiliano Zapata es un muni(INAH), Alejandro Durán Ortega, quienes fungieron como jura- cipio que contribuye al rescate de nuestras tradiciones y cosdo del concurso. También presentes estuvie- tumbres y promueve la generaron el síndico Lauro Retureta ción de valores.

Invierte Gobierno del Estado 5 mdp en infraestructura turística en Naolinco Realizarán la obra Primera Etapa de la Revitalización de Naolinco Joya de Veracruz redacción Naolinco

E

l Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) y mediante el Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos 2012, invertirá 5 millones de pesos de recursos mixtos para la ejecución de la obra 1ª Etapa de la Revitalización de Naolinco Joya de Veracruz, anunció el titular de la Sectur, Harry Grappa Guzmán. Durante la inauguración de la celebración de Todos los Santos en este municipio, Grappa Guzmán dijo que la dependencia se avocará al mejoramiento de la imagen urbana, jardinería, suministro y colocación de mobiliario en el Centro Histórico, con recursos federales

por un millón de pesos, dos millones de pesos de recursos estatales y dos millones de pesos de recursos municipales. “El compromiso es redoblar esfuerzos para seguir mejorando la imagen urbana de Naolinco, siguiendo la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa de hacer equipo y, juntos, operar la máquina del turismo, que crea mejor infraestructura y servicios públicos, revitaliza sitios históricos y culturales, difunde fiestas populares, genera empleos y atrae más inversiones”, enfatizó. El funcionario estatal precisó que las tradiciones dan identidad como parte fundamental de la multiculturalidad, cimiento del patrimonio de Veracruz, admirado y reconocido en el país y en el mundo.

Aseveró que esta herencia única es la plataforma que catapulta la promoción turística de Veracruz y sus regiones, por lo que reconoció el trabajo de los naolinqueños que hace de la celebración de los Todos Santos el escaparate para dinamizar el flujo de turistas y visitantes. Grappa Guzmán expresó su admiración, cariño y respeto al pueblo de Naolinco por el rescate, la preservación y la promoción de esta tradicional fiesta. Estos festejos son, por tradición, un espacio para la convivencia familiar, la gastronomía, la industria artesanal y comercial de la talabartería, la alfarería, principales vocaciones productivas de la región, entre colores, sabores, arte, creatividad y talento.


LOCAL

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012 9

Participación comunitaria, clave en la lucha contra el dengue

“El invierno en esta región no es condición de garantía; las temperaturas no descienden el grado de transmisión, pero sí disminuyen las condiciones para la reproducción del Aedes aegypti”.

REDACCIÓN Veracruz

Sánchez Tejeda.

L

a transmisión del dengue en Veracruz como en otros estados de la región sursureste, con excepción de Guerrero y Morelos, va a la baja y la participación comunitaria debe fortalecerse para mantener el control de resultados en la región, informó el subdirector de Vectores del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece) de la Secretaría de Salud (SS) federal, Gustavo Sánchez Tejeda. Puntualizó que las lluvias atípicas de principios de año en el sur-sureste del país provocaron que la etapa de transmisión se

adelantara y la introducción de serotipos que antes no circulaban, complicando la situación: “Esa es una de las razones por

las que en México se ha observado este incremento”. El funcionario federal insistió en que la población debe

tomar conciencia sobre la importancia de participar con las autoridades para mantener sus viviendas libres de criaderos y

recipientes que puedan favorecer la proliferación del Aedes aegypti, ya que estas acciones son la mejor manera de prevenirlo y combatirlo. Añadió que los megaoperativos intensivos en VeracruzBoca del Río, Poza Rica y otros municipios de la entidad lograron contener el número de casos y la sociedad debe seguir colaborando con la SS, ayuntamientos y otras autoridades, “porque la temporada invernal en el sur-sureste es bastante relativa, se han hecho mediciones en varios estados y las temperaturas no descienden el grado de transmisión, pero sí disminuyen las condiciones para la reproducción del mosquito”.

Víctor Serralde

Preside instalación de Comisión de Desarrollo Rural REDACCIÓN Mèxico

E

l presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Víctor Serralde Martínez, dio inicio a la reunión de instalación y presentación de sus integrantes, todo esto en la sede del Poder Legislativo del congreso federal. Tras dar las gracias a los funcionarios que asistieron, se llevó a cabo la reunión, sometiéndose a la consideración y votación del respectivo Orden del Día. La importancia de esta sesión residió en la presentación de los funcionarios que integran dicha Comisión y la declaración formal ordinaria de inicio de trabajos. Víctor Serralde pidió a sus integrantes se presentaran como participantes de la Comisión mencionando su nombre, el distrito por el cual fueron electos y el partido que representan para, posteriormente, darles el uso de la voz y que cada uno de ellos expusiera las problemáticas que consideraran de importancia inmediata para su discusión. La reunión de instalación contó con la presencia distinguida del presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Senado de la República, Fidel Demédicis Hidalgo; de Ignacio Rivera Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); de Alma Rosa Ortega, subdirectora de la Coordinación de Enlace de la Cámara de Diputados; de Claudia Edith Soto González, coordinadora de Enlace con el Congreso de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); de Augusta Díaz de Rivera, coordinadora de Enlace con el Congreso de la Secretaría de Economía (SE); y de Francisco Alonso Espinoza, director general de la Organización Agraria de la Procuraduría Agraria. La Mesa Directiva de la Comisión de Desarrollo Rural está integrada por 30 diputados, los cuales 13 pertenecen al Revolucionario Institucional, siete de Acción Nacional, seis de la Revolución Democrática, dos del Verde Ecologista, uno del Partido del Trabajo y uno de Movimiento Ciudadano, los cuales se comprometieron a ir juntos y trabajar sin distingos y en beneficio del campo mexicano.


local

10 viernes 2 DE noviembre DE 2012 DE XALAPA

En el IMSS

Capacitación en materia de donación y trasplante de órganos redacción Xalapa

L

a Delegación Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Hospital General de Zona (HGZ) número 11, capacitó a su personal sobre trámites administrativos y legales en el inicio de operaciones como establecimiento procurador de órganos y tejidos. La Jornada de Capacitación en materia de donación y trasplantes de órganos se efectúo ante la imperiosa necesidad de actualizar los conocimientos sobre tópicos de derechos sanitarios y conocer la normatividad en materia de donación y trasplantes de órganos, informó Juan Antonio García Aburto, titular de la Jefatura de Servicios Jurídicos del IMSS. Dijo que la idea de capacitar sobre este tema como cualquier estrategia surge ante la necesidad de contar con la infraestructura y la capacitación requerida para iniciar con esta actividad que significa donar lo más preciado que tenemos, que es la vida. “En México tenemos aún una deuda con la sociedad con aquellos que requieren por su estado de salud del regalo más importante, con acciones como las del día de hoy, no solo colmamos la necesidad de capacitación sino que además difundimos la importancia del cambio de cultura pro donación y conoceremos las particularidades especiales que tiene el Registro Nacional de Trasplantes”, subrayó. A esta capacitación asistieron alrededor de 100 personas en la que participaron médicos, abogados, personal directivo e institucional, a quienes se les proporcionaron las herramientas jurídicas y administrativas sobre la donación y trasplante de órganos. Entre los temas tratados destacaron Marco Jurídico de la Donación y de los Trasplantes de Órganos, desarrollada por Gerardo Velázquez Bernachi, subdirector de Normas y Asuntos Jurídicos del Centro Nacional de Transplantes (Cenatra), así como Funciones del Registro Nacional de Trasplantes, por el doctor Luis Antonio Mexuerio Daza, médico del Registro Nacional de Trasplantes.

Diputado Jorge Carvallo Delfín

Diálogo y armonía con el sindicato del Poder Legislativo redacción Xalapa

Congreso y sindicato iniciaron negociación conjunta para el contrato colectivo

E

n una relación de diálogo, armonía y respeto, la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo iniciaron la negociación formal para lograr, conjuntamente, la elaboración del contrato colectivo. El diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, sostuvo este jueves 1º de noviembre la primera reunión para llegar a un común y equitativo acuerdo entre las partes y de esta manera contar con beneficios para los trabajadores del Poder Legislativo.

Acompañado del secretario de Servicios Administrativos y Financieros, Luis Arturo Ugalde Álvarez, y del director de Tesorería, Gustavo Adolfo Murrieta Esquivel, el legislador reconoció la labor y el empeño de todos y cada uno de los empleados del Congreso de Veracruz, y añadió que este Poder está en la mejor disposición de llegar a acuerdos que los beneficien. Por su parte, el líder sindical, José de Jesús Rodríguez Hernández, agradeció la respuesta favorable de la LXII Legislatura local y reconoció la actitud positiva con que el Poder Legislativo y el gremio sindical se conducen para el bien del personal que labora en el Congreso.

Busca preservar las tradiciones

Celebra el IPAX el 2 de Noviembre El Instituto colocó un altar de muertos en memoria de sus policías caídos en cumplimiento de su deber redacción Xalapa

C No solo colmamos la necesidad de capacitación sino que además difundimos la importancia del cambio de cultura pro donación y conoceremos las particularidades especiales que tiene el Registro Nacional de Trasplantes”. Juan Antonio García Aburto titular de la Jefatura de Servicios Jurídicos del IMSS

on el fin de preservar las tradiciones mexicanas, el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el estado de Veracruz (IPAX) colocó un altar de muertos en memoria de sus policías caídos en cumplimiento de su deber y del teniente coronel Hugo García Ferro, quien en 1962 fundó esta Institución, hoy conformada por más de 6,500 elementos. La ofrenda fue adornada con la tradicional flor de cempasúchil, veladoras, papel picado, tamales, agua, pan de muerto y platillos típicos. Después de escuchar las tradicionales calaveras, autoridades y personal operativo y administrativo convivieron y degustaron champurrado y del pan.


LOCAL REDACCIÓN Boca del Rio

L

a Comisión Ejecutiva de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) aprobó un pronunciamiento para solicitar al Gobierno Federal y al Congreso de la Unión que integren una partida especial para la entrega de fondos estatales de protección civil para las entidades federativas, así como participaciones federales para municipios en contingencia. Este jueves y tras la instalación de la comisión, los mandatarios y sus representantes ante la Conago exhortaron a los senadores y diputados del Congreso de la Unión para que en la elaboración y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2013 y años subsecuentes, se incluya explícita la partida presupuestal correspondiente. Se trata de constituir los fondos estatales de Protección Civil en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley General en la materia y que el propio PEF prevea recursos específicos adicionales para las entidades federativas. Al Gobierno Federal solicitan la revisión de las reglas de operación de los instrumentos financieros de gestión del riesgo, para flexibilizar el trámite y la posterior ministración de fondos. Con ello se puede recuperar el espíritu original del Fonden, que es un genuino instrumento de respaldo a las entidades federativas creado para atender a las poblaciones afectadas y, al mismo tiempo, asegurar la reconstrucción de la infraestructura dañada en inmediato, sin poner en riesgo la viabilidad de los planes de desarrollo estatal a largo plazo. Por esa razón, se precisa en el

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012 11

Se integra la Comisión Ejecutiva de PC en la Conago

Piden a federación fondos estatales de protección civil También solicitaron participaciones federales para los municipios en contingencia Buscan recuperar el espíritu original del Fonden Anotado El exhorto fue aprobado durante la reunión privada que sostuvo la Comisión de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que coordina el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y a la que también asistieron los mandatarios de Yucatán, Rolando Zapata Bello, quien funge como vicecoordinador de la Comisión de Protección Civil, y su homólogo de Durango, Jorge Herrera Caldera, así como representantes de los gobernadores de Baja California Sur, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Tlaxcala.

texto, es necesario garantizar el principio de inmediatez, haciendo más flexible el acceso a las declaratorias de emergencia. En el pronunciamiento, la Co-

Del 30 de octubre al 04 de noviembre

Implementa Policía Estatal Operativo de Seguridad y Vigilancia por el 2 de Noviembre Al exterior, patrullajes de grupos móviles y motopatrulleros, coordinados con policías viales REDACCIÓN Xalapa

L

a Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) implementó el Operativo de Seguridad y Vigilancia en los principales cementerios del estado, a propósito de la celebración del 2 de Noviembre. El operativo al interior de los cementerios contempla vigilancia permanente y recorridos a pie por elementos adscritos a todas las delegaciones de la Policía Estatal, mientras que al exterior de los panteones de las principales ciudades del estado contempla patrullajes de grupos móviles y motopatrulleros, coordinados con policías viales para agilizar el tránsito vial. Ya que se espera la visita de miles de personas a los panteones de todo el estado, principalmente en las ciudades de mayor índice poblacional como Xalapa, por lo que los agrupamientos canino, caballería, carretero y marítimo reforzarán la presencia policiaca, preservando las condiciones de seguridad, tranquilidad y sana convivencia de la ciudadanía durante este puente vacacional. El operativo se realiza en coordinación con autoridades municipales de las instancias de rescate y auxilio y el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo.

misión Ejecutiva de Protección Civil propone revisar los lineamientos de atención de emergencias y de desastres naturales, para incluir calamidades en los

catálogos respectivos en función de las características objetivas de cada entidad federativa y, en esa medida, adecuar los parámetros de medición que emplea la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Además, debido a que los municipios están considerados en la ley como el primer nivel de respuesta, es indispensable prever en la definición de participaciones municipales un fondo específico de protección civil para la prevención y atención de emergencias y desastres naturales o antrópicos.

Alafita Méndez

IEV, sin libertad para opinar GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa

E

n el actual Instituto Electoral Veracruzano (IEV) “han jugado un muy mal papel, a lo mejor no es porque no tengan inteligencia sino porque no tienen libertad para opinar, para expresarse, para decir lo que piensan y para tomar acciones, incluso aunque puedan tener que corregirse en adelante”, manifestó Leopoldo Alafita Méndez, ex consejero de dicho órgano electoral. “Creo que una autoridad tan timorata, tan omisa, no sirve a los veracruzanos”, destacó quien es también investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S) de la Universidad Veracruzana (UV). Eso dijo en entrevista en la que se le preguntó cómo deberán ser los dos nuevos consejeros que van a integrarse al Consejo General del IEV para reemplazar a los que se van a partir de enero próximo, en que habrá elecciones de alcaldes y diputados locales. Señaló que el asunto del IEV va mucho más allá de los consejeros, porque si el problema se resolviera nada más con el nombramiento correcto de éstos, de acuerdo al interés colectivo de los veracruzanos, sería sumamente sencillo, “pero tenemos un aparato que debería ser autónomo y tener ligas con el interés público y no es un instrumento institucional que sirva para administrar los procesos electorales de acuerdo a los valores de sus principios con imparcialidad, con transparencia, con legalidad”. Agregó que todas esas cosas quedan al margen de lo que es el funcionamiento de ese Instituto, de lo que han sido casi en la última década todos los organismos electorales que han venido funcionando en el estado de Veracruz y en otras entidades, incluso porque ahora el problema es mucho más amplio. Por eso, reiteró, el problema no es dos consejeros, esto es un asunto bastante menor sino que es el descrédito que tienen las autoridades electorales ante los ciudadanos, este es verdaderamente el problema mayor donde los funcionarios que administran estos procesos electorales “son empleados de Gobierno del Estado y me parece que este tipo de cuestiones no puede seguir de ninguna manera”. Leopoldo Alafita puntualizó que el IEV tuvo un papel de bastante mediocridad en lo que fue el proceso electoral federal, no en el asunto de cómo instalar las mesas electorales sino de cómo tener vigilancia sobre el ejercicio de la libertad del voto y sobre los recursos públicos invertidos en las campañas políticas por parte de los partidos, porque las instituciones electorales no están funcionando como deberían, “me parece que hay omisiones gravísimas y lo que tenemos es la restauración de un régimen autoritario en el país”. Apuntó que el mal que se está haciendo a la democracia, a los ejercicios que tienen que ver con la elección libre de autoridades y representantes, es un asunto de graves consecuencias. Asimismo, consideró que lo que se debería tener son foros más continuos para tratar de encontrar alternativas distintas a las que estos gobiernos están conduciendo a la sociedad. En relación con el caso de las tres organizaciones a las cuales el IEV les negó el registro como asociaciones políticas estatales por presentar documentación presuntamente, dijo que cuando hay una demostración de que hay un ejercicio con documentos falsos no puede decirse “obviémoslo, cerremos lo oídos y los ojos ante un proceso de esa naturaleza porque no es de mi competencia, entonces competencia de quién será”.


DE XALAPA

viernes 2 de noviembre de 2012

Fungirá como aula telemática

IIMB reinauguró auditorio Permitirá conectarse con otras instituciones y recibir capacitaciones, participar de resultados de investigaciones y visualizar cirugías que son benéficas para los estudiantes, investigadores y médicos del Instituto Redacción Boca del Río

E

l Instituto de Investigaciones Médico Biológicas (IIMB) de la Universidad Veracruzana (UV) reinauguró su auditorio, que fungirá como aula telemática y servirá para la realización de eventos académicos; de esta manera, se pretende coadyuvar con las mejoras de esta dependencia universitaria que se ha distinguido por brindar servicios como radioterapia, mastografías, capacitación a estudiantes nacionales e internacionales, al mismo tiempo que desarrolla investigaciones sobre enfermedades oncológicas y del dengue. La vicerrectora Liliana Betancourt Trevedhan y Carmen Sofía del Socorro Silva Cañetas, directora del IIMB, acompañadas por Hilda del Rosario Lozoya López Escalera, consejera maestra del IIMB, así como investigadores, académicos, alumnos y demás personal del Instituto, participaron en la reinauguración de este espacio. Liliana Betancourt destacó que este recinto permitirá establecer comunicación virtual con otras instituciones y recibir capacitaciones, participar de resultados de investigaciones y visualizar cirugías realizadas en otros espacios. La Vicerrectora se sumó a las felicitaciones del rector Raúl Arias Lovillo por estas transformaciones y destacó: “Este Instituto es de una gran importancia dentro de la Universidad y a nivel regional por los servicios que ofrece y por todas las líneas de investigación que desarrolla”. Asimismo, felicitó a su directora Carmen Sofía, “por el impulso que ha dado al Instituto; a los investigadores, quienes contribuyen con su trabajo a que nuestra entidad siga siendo cada día más productiva; a los estudiantes, a visitantes y alumnos del extranjero, por seguir estableciendo esos vínculos y nuevas alianzas”.


Deportes DE XALAPA

VIERNES 2 de NOVIEMBRE de 2012

En Veracruz

Golpe autoritario a Úrsulo Galván

Tierra Blanca se adueña de la Copa RTV

Todo listo para el Triatlón 25-75

El torneo estatal concluyó en la cancha del estadio Luis de la Fuente con un buen juego de futbol y cumplió de buena Pág 3D manera esta edición 2012 del campeonato

La competencia se desarrollará durante el fin de semana, con una amplia expectativa de participantes de la República Mexicana Pág 2D

Este fin de semana, cuando se dispute la penúltima jornada del Apertura 2012, 11 equipos tendrán chances de ir a la liguilla.

El Tri Olímpico, inscrito La selección de futbol olímpico que ganó el oro en Londres 2012 y su técnico, Luis Fernando Tena, se convirtieron en candidatos al Premio del Deporte de México, según informó la federación de este deporte. El equipo de 18 jugadores ha sido registrado como aspirante al galardón en la categoría de deporte profesional y El Flaco entre los que pretenden recibirlo como entrenador. Los ganadores del PND, que se otorga en las categorías de deporte aficionado, profesional, entrenador y promoción, serán determinados por un jurado antes del 30 de noviembre próximo y se entregará el 2 de diciembre de manos del presidente de la República en turno, Enrique Peña Nieto.

Quedan cuatro boletos

Quieren fiesta Apertura 2012 Para hoy

vs Pumas Jaguares 19:00 horas Estadio Víctor Manuel Reyna

Suena El Gullit en Italia Carlos Peña es una de las realidades del equipo sensación del futbol mexicano, el León. El buen desempeño del Gullit, de 22 años de edad, no pasó desapercibido y fue convocado por el técnico del Tri, José Manuel de la Torre, para disputar los últimos dos partidos de la ronda de grupos de la Concacaf en la Eliminatoria Mundialista. De hecho, estuvo en el duelo contra El Salvador en el TSM. Lo hecho por el volante fue también monitoreado en Italia. Es el Palermo, uno de los coleros de la Serie A, el cuadro que intentaría contratar al jugador de los Panzas Verdes.

Chileros gana serie

Halcones imparables

Chileros de Xalapa ganó su primera serie de la temporada 2012-2013 de la Liga Invernal Veracruzana de beisbol, al ganar el tercero de la tanda 2-1 a Tobis de Acayucan en el Parque Colón. Los locales sólo anotaron en el sexto rollo, pero fue suficiente para darle la vuelta a los sureños y que Juan Peña ganara en la labor monticular sobre Oswaldo Verdugo; el salvamento fue para Paco Gil. Chileros viajará para jugar el fin de semana en Cuitláhuac.

De la mano de Orlando Méndez, Leroy Hickerson y Víctor Mariscal, los Halcones UV Xalapa llegaron a su victoria 18 de la temporada 2012-2013 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, al vencer 91-102 a los Correcaminos UAT en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Entre los tres aportaron más de 60 puntos para vencer contundentemente a los rivales. Además, Lorenzo Mata volvió a mostrar su nivel con 16 unidades y 12 rebotes, terminando de hacer ver mal a los de la UAT que tuvieron en Keeler y Allen a sus mejores hombres, pero lejos de los de la UV que marcaron 13 triples en la noche.

vs Santos Cruz Azul 21:30 horas Estadio Azul

Mientras, en Tampico, Halcones Rojos Veracruz vino de atrás para vencer dramáticamente a los locales Huracanes 86-88.


DEPORTES

2D VIERNES 2 de NOVIEMBRE de 2012 DE XALAPA

El tapatío dejó en claro que está concentrado al 100 por ciento con Sauber.

Checo lamenta críticas Agencias Londres

L

uego de anunciar su salida de Sauber para llegar a McLaren, las actuaciones del piloto mexicano Sergio Pérez no han sido las mejores, situación por la cual ha recibido diversas críticas. Desde que se confirmó que a partir de la temporada 2013 competirá con las Flechas Plateadas, Checo ha intervenido en los Grandes Premios de Japón, Corea e India, y sólo en el segundo pudo completar la carrera, aunque terminó en el undécimo sitio y no sumó puntos; en las otras dos abandonó. “Cuando uno tiene algo bueno y hace algo mal después de eso, es normal relacionarlo todo y crear historias”, asentó el tapatío. Agregó que “es normal que la gente quiera inventar historias de que no lo estoy haciendo bien debido al acuerdo con McLaren. No es cierto y no es lo correcto”, al tiempo de dejar en claro que está concentrado al 100 por ciento con Sauber. Descartó por completo que su mente esté en McLaren y eso sea una distracción, y reiteró que está completamente enfocado en terminar la relación y la temporada con su actual equipo de la mejor manera. Manifestó que esos inventos le molestan particularmente porque “mi equipo, mis ingenieros y mis mecánicos están luchando muy fuerte, y cuando la gente lee estas cosas, quizás se sientan un poco frustrados”. Finalmente, el mexicano aseguró que dará su máximo en las tres carreras que restan en la temporada, en Abu Dhabi, Estados Unidos y Brasil, “para sumar algunos puntos para mi equipo, y lo seguiré haciendo hasta mi última vuelta con Sauber”.

Hulkenberg, el reemplazo El equipo Sauber anunció el fichaje del piloto alemán Nico Hulkenberg para la temporada 2013, procedente de Force India, donde marcha duodécimo en el serial; el bávaro tomará el sitio de Sergio Pérez. Hulkenberg consideró que Sauber está una fase muy positiva de su desarrollo y advirtió que hasta que llegue el momento estará centrado en su labor con Force India, a la que le agradece la oportunidad que le otorgó para estar en la Fórmula Uno.

El IVD manifestó su apoyo total a la Asociación Veracruzana de Triatlón.

En Veracruz

Todo listo para el Triatlón 25-75 La competencia se desarrollará durante el fin de semana, con una amplia expectativa de participantes de la República Mexicana; además, el titular del IVD, Fallo Cuenca, confirmó apoyo total al xalapeño Crisanto Grajales Redacción Boca del Río

E

l presidente de la Asociación Veracruzana de Triatlón, Eugenio Chimal Domínguez, informó que todo se encuentra listo para el Triatlón 25-75 a realizarse este fin de semana; además, dio a conocer dos eventos más de esta misma disciplina próximos a efectuarse en coordinación con el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD). El acto fue encabezado por el titular del organismo, Rafael Cuenca Reyes, acompañado por el pasado competidor olímpico en Londres 2012, Crisanto Grajales Valencia. En primera instancia, Chimal Domínguez dio a conocer que todo se encuentra listo para que este domingo se realice el Triatlón 25-75, donde estarán participando 750 atletas de 10 estados del país. El presidente de la Asociación Veracruzana de Triatlón informó que la categoría Elite de esta competencia contará con la participación de ocho atletas en la rama varonil y cinco en la rama femenil, entre los que destacan los ve-

Redacción Veracruz

E

l movedor puertorriqueño Filiberto Rivera se une a los Halcones Rojos Veracruz para sustituir al capitán Carlos Rivera, quien el sábado pasado se lesionó durante el juego ante Lechugueros en León. El presidente del conjunto jarocho, Leónides Rodríguez, informó lo anterior y dio a conocer que el jugador de selección nacional de su país y ganador de un sinnúmero de premios con la representación de su país se reuniría ya con el equipo en Tampico para debutar de inmediato. Filiberto Rivera es un jugador que tiene “velocidad, inteligencia y, sobre todo, un liderazgo que lo hará tener éxito en el equipo”, por lo que será un buen sustituto del capitán Carlos Rivera, comentó el directivo. El armador también ha jugado en Alemania, Israel e Italia. Asimismo ha tenido actividad en República Dominicana y Venezuela; de hecho proviene de Gaiteros de Sulia de ese país, y es miembro de la Selección Nacional de Puerto Rico desde el 2006.

La mano del IVD seguirá con Crisanto El director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, aseguró que el apoyo a Crisanto Grajales en su próxima gira larga por Europa será como siempre. “Es un chico que ha venido de menos a más, siempre dando su mejor esfuerzo y lo seguiremos apoyando para que siga escalando y se siga preparando para lo que viene, que son los Juegos Centroamericanos y del Caribe y, por qué no, los Olímpicos de Río de Janeiro”, señaló. Alimentación, transporte y hospedaje son los rubros que el Instituto Veracruzano del Deporte sostendrá en la gira del atleta xalapeño.

Para finalizar, el director del IVD señaló que el Gobierno del estado de Veracruz está muy pendiente de los apoyos al deporte: “Hemos apoyado a todas las disciplinas, apoyamos recientemente a unos chicos de judo que se fueron recientemente al Estado de México, los apoyamos al 100 por ciento en hospedaje, alimentación y transporte; a los que se fueron a Bolivia al tae kwon do también los apoyamos. Hemos apoyado a todas las disciplinas y la intención es que se preparen los que están en Olimpiada Juvenil y Primera Fuerza, podamos dar resultados para lo que se venga más adelante: ha sido la instrucción siempre del gobernador del estado”.

racruzanos Juan José López, Anahí León y Arturo Almeida. La bolsa a repartir en esta competencia será de 40 mil pesos entre categorías infantiles y juveniles. Por otra parte, Rafael Cuenca Reyes refrendó el apoyo para este evento e informó sobre actividades próximas a realizarse en esta disciplina. Junto a Eugenio Chimal, mencionó la realización de un triatlón en las playas de Chachalacas en la modalidad de sprint y en todas las categorías que se llevaría a cabo el día 2 de diciembre a las 7:30 horas, en donde —reiteró— este evento será apoyado por el Gobierno estatal y por el Instituto de Pensiones del Estado (IPE). Este evento tiene como objetivo activar esta zona turística del estado, además de que contará con una bolsa de 40 mil pesos.

el dato

750 Triatletas de 10 entidades del país son los esperados este fin de semana en Veracruz.

De la misma manera detalló acerca de un evento de duatlón denominado La Carretera es Tuya, para el día 25 de noviembre en la ciudad de Banderilla a las 8:00 horas; este evento será de carácter promocional. En su mensaje, Rafael Cuenca enfatizó el apoyo que el Instituto Veracruzano del Deporte aportará en la logística con un tema financiero que la asociación requiera en todos estos eventos, así como a la Asociación Veracruzana de Triatlón.

Llega otro Rivera a los Rojos

Filiberto hizo pruebas en la NBA con Dallas y Cleveland en 2005, aunque sin éxito.

el dato

6

Medallas de oro ha ganado Rivera con su país, la más reciente el año pasado en los Panamericanos de Guadalajara.

el dato

790 Puntos marcó Filiberto tras 64 partidos en su estancia en la NCAA, lo que dio un promedio de 12.3 unidades por juego.


DEPORTES

VIERNES 2 de NOVIEMBRE de 2012 3D

Futbol veracruzano El torneo estatal concluyó en la cancha del estadio Luis de la Fuente con un buen juego de futbol y cumplió de buena manera esta edición 2012 del campeonato Raúl Aguilar Boca del Río, enviado

T

ierra Blanca venció 4-2 a Úrsulo Galván en la final de la edición 2012 de la Copa RTV en la grava del estadio Luis de la Fuente , que fue la sede del colofón en el segundo torneo que se realiza de este tipo. El juego se desarrolló ante una escasa, pero escandalosa afición de cada uno de los equipos, en un cotejo titular que regaló muchas emociones y una buena cantidad de goles que animaron los 90 minutos de la competencia. Los de Úrsulo Galván, que vestían de color azul, empezaron el juego con cierto dominio del esférico; sin embargo, pronto los de blanco tomaron la bola y vacunaron por primera ocasión en el juego, tras un bonito gol de Rafael Ojeda bombeando al arquero Fregoso en su salida. Tras el tanto, los celestes no supieron cómo reaccionar, lo que les permitió nuevamente a los terrablanquenses ampliar el marcador tras un golazo del camiseta número nueve, Herlán Cortes, que venció al cancerbero con un disparo cruzado tras una apresurada salida. Con el segundo en la cuenta, los de vestimenta albina replegaron líneas, apostando al contragolpe y al error rival. Así que Úrsulo Galván aprovechó y comenzó a avanzar metros en el terreno de juego, lo que le dio más llegadas en la puerta rival, hasta que en un tiro de esquina Josué Blanco conectó para vencer a Evencio Santiago, que se quedó a medio camino en la acción. El momento anímico, a pesar del marcador, era en contra de los azules. El zaguero central y capitán del cuadro de Úrsulo Galván, Ignacio Acosta, arriesgó y perdió el balón en la salida, lo que fue bien aprovechado por Cortés, para volver a poner la ventaja de dos tantos en el marcador y así mandar las cosas al descanso. Para el segundo tiempo, Úrsulo Galván se vio más animado y pronto se

No podían faltar las sorpresas en el campeonato de la Liga de Futbol AEX Revolución, donde el líder Deportivo 21 y Magaly Junior fueron eliminados en la fase de cuartos de final por Deportivo Cobra y Rafluc Boca del Río con marcadores de 3-2. En los resultados que reportó oficialmente Raúl Ruiz, presidente de la liga, el Rafluc Boca del Río sorprendió al tercer lugar general de la tabla, Deportivo Magaly Júnior, con marcador de 3-2; los anotadores fueron Ricardo Rodríguez, en dos ocasiones, y Hugo Rodríguez; descontaron Daniel Hernández y Miguel Andrade; Magaly man-

Golpe autoritario a Úrsulo Galván

Tierra Blanca se adueña de la Copa RTV

El director de la empresa mediática, Octavio Pavón, premió a los monarcas.

acercó nuevamente, tras un remate de cabeza de José Zarate que techó al titubeante Evencio Santiago. Con un partido de ida y vuelta en la parte complementaria, se mantuvo fijos los marcadores, hasta que en una jugada al ataque de Tierra Blanca, la defensa oponente volvió a fallar, ya que Acosta barrió con fuerza desmedida dentro del área a Josué Mora, por lo que se sancionó la acción como penal y así el mismo elemento que recibió la falta cobró de manera efectiva para dejar cartones definitivos. Minutos antes de terminar el juego se decretó un penal más, pero ahora en contra de Tierra Blanca, donde el arquero Santiago logró lucirse y vestirse de héroe frente a su afición tras atajar el obús y así conformar que la Copa RTV ya tenía nombre y apellido.

Intenso duelo se vivió en El Pirata.

Cobra elimina al Deportivo 21 en la AEX tuvo ventaja de 2-0 todo el primer tiempo, pero Rafluc salió a ganar en el segundo y remontó el marcador. Deportivo Cobra también sorprendió a su rival, el líder general Deportivo 21, y lo derrotó al son de 3-2; por los ganadores anotaron Humberto Yopihua dos veces y Gilberto Hernández; descontaron Leonel Amador y el goleador del torneo, Esteban Pérez.

Deportivo América es el único de los de arriba que se salvó, ya que derrotó fácilmente al Deportivo Combinado Revolución con marcador de 2-0 con firmas de Antonio Saldaña. Por su parte, el Deportivo Lagunilla derrotó al Deportivo

Nápoli con marcador 3-2. Anotaron por los ganadores Cristian Martínez y Paulino Olmos Mendoza, que apareció en par de ocasiones; por los perdedores descontó Miguel Córdoba. Amílcar C. García, Xalapa.

Juego Limpio

Cuiden a sus hijos Amilcar C. García

H El equipo de reptiles sacó la casta a la hora buena

abrá escuchado, amable lector, en los medios electrónicos, o leído en los escritos, las quejas de miembros de los equipos profesionales cuando hablan del poco tiempo que tienen entre partido y partido, ya sea en las ligas locales o en la combinación con fechas de torneos internacionales. Lo mismo hay quejas por jugar a demasiada altitud sobre el nivel del mar, por ejemplo en Bolivia, los casos más mencionados en La Paz. Sí, la FIFA prohíbe los juegos con menos de dos días de diferencia entre uno y otro, pero no vamos lejos, en los campeonatos estatales o nacionales del sector amateur se programa dos partidos el mismo día, a veces todos los días mientras dura la competencia y no pasa nada. ¿Será que el ritmo de partido, la intensidad no es la misma? Completamente cierto, pero comparando profesionales y amateurs tampoco es igual la preparación física, ni la alimentación, mucho menos la atención médica, ya que en llano ni médico tienen, en las ligas menores tampoco y en ocasiones les falta a los equipos de la llamada Cuarta División. Justamente este circuito es al que queríamos

llegar. Va comenzando la temporada y ante la carencia de jugadores vemos con pena los equipos y con preocupación por los jóvenes que en algunos casos tras haber jugado en la categoría Sub 13 o Quinta División, un elemento es subido a jugar en la Sub 15, con apenas cuando mucho 20 minutos de descanso, y nadie dice nada. Ya una vez hice el llamado a los padres de familia para que cuiden a sus niños por aquello de los “promocionados”, pero principalmente por aquellos que llevan a su pequeño Messi, Ronaldinho, Chicharito o Memo Ochoa a jugar en todos los equipos o torneos donde se lo piden. Digo, preocupa que en un torneo organizado directamente por el sector aficionado de la Federación Mexicana de Futbol no se ponga un alto a esta situación, siempre en beneficio de los jugadores, pero pareciera que se busca proteger a los equipos para que no jueguen incompletos ante la falta de estrategias para allegarse más jugadores. Jugar limpio no le hace daño a nadie, menos cuando es para proteger a los estrellas del mañana. amilcar.cg@gmail.com


DE XALAPA

VIERNES 2 de NOVIEMBRE de 2012

Se calienta la liga

Quedan sólo cuatro boletos Una oncena de plantillas busca acceder a la fiesta grande del futbol mexicano; sin embargo, siete quedarán fuera de toda posibilidad. Puebla, Atlas y Querétaro son los únicos matemáticamente fuera Agencias Ciudad de México

S

erá un fin de semana de suma importancia para algunos equipos, ya que podrían amarrar su calificación a la Liguilla y otros, quedar marginados de dicha instancia. Sólo quedan cuatro boletos para acceder a la siguiente fase y 11 equipos aún

pueden alcanzarlo. Los únicos que no tienen posibilidades matemáticas son Puebla, Atlas y los Gallos Blancos del Querétaro, mientras que San Luis está al borde de la eliminación. Independiente de Tijuana, Toluca, León y América, que ya tienen su pase asegurado, Cruz Azul lo podría alcanzar si vence este viernes al Santos. Un triunfo de La Máquina prácticamente dejaría a los laguneros fuera de la fiesta. El que también está cerca es Morelia. Los michoacanos se ubican en el sexto sitio con 23 unidades y se medirán al Toluca. Una victoria los acercaría a la clasificación por su buena diferencia de goles. Monterrey, que se encuentra en el séptimo y que se mide en el Clásico Regio a los

Tigres, también tiene grandes posibilidades de meterse, pues suma 21 puntos y tiene un duelo pendiente ante los Diablos Rojos. La situación se complica para las escuadras que buscan el octavo boleto porque, en total, son cuatro las que tienen mayores posibilidades que el resto y que cuentan con las mismas unidades, pero sólo las separa la diferencia de goles. En el escalón ocho se encuentran las Chivas con 20 dígitos, pero con más uno, seguido de Santos, Atlante y Pumas también con 20, aunque con menos tres. El Rebaño pareciera con cierta ventaja porque enfrentará a Querétaro. Los dirigidos por Benjamín Galindo no la tienen fácil contra los cementeros y peor aún porque no podrán

El Clásico Regio es el duelo más atractivo de la jornada.

contar con Oribe Peralta. Los Potros la tienen complicada aunque reciban, porque tendrán enfrente al León, y los universitarios visitarán a los Jaguares de Chiapas. Este último, junto con Tigres, Pachuca y San Luis aún respiran, pero su situación es complicada. Se espera que, por lo menos,

Slim invertiría en el Getafe Agencias Ciudad de México

L

as especulaciones sobre la posible incursión de Carlos Slim en el futbol español se han hecho más latentes con el paso de las horas. Y es que el Diario Marca hizo pública la información de que el hombre más rico del mundo ya inició las negociaciones para adquirir al Getafe, equipo que desde hace un tiempo busca un comprador que lo saque de sus deudas. “Carlos Slim ha comenzado las gestiones para comprar el Getafe y el acuerdo se cerrará en los próximos días. El mexicano, un enamorado del futbol de nuestro país, quiere convertir al Getafe en uno de los equipos más grandes de Europa. Dinero no le va a faltar”, se pudo leer en el artículo que también cita que la compra

se realizaría por medio de América Móvil, poseedora de los derechos de transmisión de la Liga Española en México. Sin embargo, el presidente del Getafe, Ángel Torres, aseveró que lo único que sabe de Carlos Slim es la cantidad de dinero que tiene como empresario mexicano y desmintió que haya un acercamiento con él; sin embargo no cerró las puertas a una posible negociación. “Sí sé quién es. Dicen que tiene mucho dinero, pero hasta allí. Si quieren hacer alguna negociación, tendrán que hablar conmigo”, refirió. Torres mencionó que desconoce las noticias que se han dado a conocer en torno a una posible compra por parte de América Móvil: “Mañana (viernes) seguramente lo leeré todo lo que han publicado o han dicho”.

Mexicanos sin luz en la Copa del Rey Agencias Ciudad de México

D

iscreta actuación de futbolistas mexicanos en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey en el futbol de España. Inclusive en el partido que Sevilla venció 3-1 al Espanyol, el defensa Héctor Moreno no apareció ni en la banca. El futbolista Giovani Dos Santos, delantero del Mallorca, jugó todo el partido y su actuación fue discreta, sólo chispazos en el duelo contra Deportivo La Coruña que terminó con empate a una anotación, situación que favorece muy poco al cuadro del también delantero de la Selección Nacional de México. El que sólo actuó 19 minutos fue el delantero Carlos Vela, que entró de relevo al minuto 71 del juego que la Real Sociedad perdió como visitante frente al Córdoba por marcador de 2-0. En otros resultados, Getafe no encontró problemas para vencer de visita al Ponferradina 0-4. Valladolid no dejó ir vivo al Betis y lo derrotó 1-0, mientras que Melilla dio zancadilla a Levante 1-0. Osasuna no gana ni en la Copa del Rey y ahora fue derrotado por Sporting 1-0, para que Eibar y Athletic de Bilbao igualaran a cero goles.

Gio sólo dio chispazos con el cuadro balear.

El presidente del club español desconoció el presunto interés.

Anotado La situación se complica para las escuadras que buscan el octavo boleto porque, en total, son cuatro las que tienen mayores posibilidades que el resto y que cuentan con las mismas unidades, pero sólo las separa la diferencia de goles.

el domingo ya haya un equipo más calificado a la liguilla.


ESTADO&PAÍS VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012

Va Ebrard por dirigencia del PRD en 2013

En promedio

Mexicanos pagan 60 dólares anuales por seguridad

El jefe de Gobierno aseguró que no busca adelantar la sucesión en el PRD, pero sí confirmó su aspiración de dirigir el partido y fortalecerlo Pág 6C

En Coahuila

Cae el presunto asesino de Moreira

Pág 7C

INTERNACIONAL

Más de 80 muertos deja Sandy en EEUU

La mayor parte se registró en Nueva York, donde se produjeron 37 decesos; Staten Island, con 15, y Nueva Jersey, con 12. Las pérdidas económicas ascienden a 50 mil millones de dólares Pág 8C

EL UNIVERSAL México, DF

T

Pág 3C

Este problema produce un impacto económico en el país, pues afecta todos los aspectos de la calidad de vida de las personas, dijo José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE

Día de muertos

La detención se realizó el miércoles 31 de octubre, después de un enfrentamiento entre militares y tres miembros de la célula de Carlos Arnulfo Flores, el Flaco

ras un enfrentamiento, miembros del Ejército mexicano detuvieron en Monclova, Coahuila, a Carlos Arnulfo Flores, alias el Flaco o el Fantasma, presunto asesino material de José Eduardo Moreira, hijo del exgobernador Humberto Moreira, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado, la dependencia federal detalló que la detención se realizó el miércoles 31 de octubre, después de un enfrentamiento entre militares y tres miembros de la célula de Flores.

Coordinador: Arturo Reyes González

México y EEUU amplían cruce fronterizo

Con vida y color Cientos de capitalinos y visitantes, se pasean este primer día de muertos por el Zócalo de la Ciudad de México, donde se exponen algunos de los alebrijes que desfilaron hace unas semanas por paseo de la Reforma.

Decenas de miles de vehículos que circulan diariamente por el cruce fronterizo de mayor actividad entre México y Estados Unidos, serán desviados de su ruta a partir de este jueves, como parte de una ampliación que busca reducir las filas y permitir revisiones más minuciosas en busca de contrabando. Pág 8C

Debe seguir estrategia anticrimen: Poiré

En Puebla, el titular de la Segob destacó que la administración saliente comenzó a fortalecer las instituciones y felicitó a Marisela Morales por su labor al frente de la PGR

Pág 3C

NACIONAL En Congreso

PAN e izquierdas mantendrán alianza

Morgan Ríos

Función Pública no debe desaparecer El secretario dijo que han tenido cuatro reuniones con el equipo de transición de la futura administración de Enrique Peña Nieto

Pág 6C

“Hemos valorado el significado que ha tenido lo que sucedió en el Senado, para dejar claro que aquí no hay una fuerza política, concretamente el PRI, que pueda sentirse y deba sentirse dueña del país” Pág 2C


2C | VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012

Anuncian

EL UNIVERSAL México, DF

O

rganizaciones campesinas que integran el Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (Conorp) y de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), conformaron un frente amplio social en defensa de la soberanía alimentaria y los derechos de la madre tierra, para exigir al próximo gobierno federal el respeto a las libertades democráticas, así como a los derechos humanos y laborales de los mexicanos. Con la firma del documento por parte de la Comisión Política del Conorp, encabezada por Rocío Miranda Pérez y por la UNT, Francisco Hernández Juárez, acordaron mantener la movilización en las calles para inconformarse por la carestía en el precio de los alimentos y el déficit de producción alimentaria, así como en contra de la violación a las libertades democráticas y de los derechos humanos; anunciaron que el 31 de enero de 2013, miles de campesinos y trabajadores tomarán las calles para exigir un cambio radical de las políticas públicas que están inmersas en el neoliberalismo. Con la firma del llamado Acuerdo entre los Trabajadores del Campo y la Ciudad, Construyendo la Unidad, se estableció la creación del frente amplio social con capacidad de defensa e interlocución con el próximo gobierno federal, para lograr un

INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

Movilizaciones por soberanía alimentaria Francisco Hernández Juárez, presidente colegiado de la UNT, se pronunció por crear una agenda conjunta para los asuntos de carácter nacional

Plan Nacional de Desarrollo y presupuestos incluyentes que garanticen la autosuficiencia alimentaria y la mejora en las condiciones sociales, laborales y de calidad de vida de la población del país. Francisco Hernández Juá-

Artículo

rez, presidente colegiado de la UNT, se pronunció por crear una agenda conjunta para los asuntos de carácter nacional, a fin de revertir la tendencia de desigualdad y evitar que “nos tomen por sorpresa” con acciones en contra de campesinos y

trabajadores. Eduardo Navarro Padilla, miembro del Consejo Político del Conorp, declaró que con esta acción, se “detendrán los embates del próximo gobierno federal, permitirá la movilización, evitará que estemos aislados y nos unirá para evitar

cargar con un costal de demandas y convertirlas en cartas de lucha”. Rocío Miranda Pérez, integrante también del referido Consejo Político, expuso 16 puntos de lucha, entre los destacan la defensa de presos políticos, la negativa a la reforma laboral, fortalecimiento del mercado interno y el impulso de una agenda legislativa campesina-obrera. Sobre la agenda legislativa campesina obrera, el senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Isidro Pedraza Chávez, advirtió que se avecina la carestía en los alimentos, crisis económica y una serie de políticas radicales en Estados Unidos contra los migrantes. Juan Carlos Hernández, miembro del Consejo Político del Conorp, llamó a fortalecer la movilización anual campesina este 31 de enero de 2013, para hacer valer las demandas de este sector y apoyar las que están relacionadas con los sindicatos, ante un gobierno que se prevé ajeno a las necesidades de la sociedad.

En Congreso

Razones para la esperanza PAN e izquierdas mantendrán alianza A B gustín

L

asave*

os mexicanos solemos debatirnos entre la ilusión y el fatalismo. En este siglo XXI, desde la prospectiva neoliberal de nuestra economía, el país aparece enfilado hacia un futuro promisorio, mientras que en la perspectiva de los críticos de nuestra realidad social, las cosas van de mal en peor. Aunque yo validaría elementos de ambas apreciaciones, francamente encuentro más motivos para preocuparme por la segunda que para entusiasmarme con la primera. Cierto, soy de los que asumen que hoy por hoy, un optimista es un pesimista mal informado, pero más allá de sesgos, estoy persuadido de que la salud macroeconómica no llega a las entrañas del país. Las dos principales enfermedades históricas de México son la corrupción y la desigualdad, y en ninguna de ellas observo mejoría. Me resulta imposible pensar que saldremos del subdesarrollo sin extirpar esos dos tumores o al menos, detener su metástasis. Con todo, tengo razones para la esperanza. Soy pesimista, no fatalista, porque creo que tenemos remedio. Si los mexicanos hemos echado a perder a México, y si hay mexicanos capaces de recomponerlo, entonces la redención es posible. Me refiero a la sociedad civil, en la que le tengo más fe que en la partidocracia. Existen personas y organizaciones con espíritu justiciero en el más amplio sentido de la palabra que trabajan admirablemente para redimir a México. Pienso en centros de derechos humanos como el Miguel Agustín Pro Juárez de los jesuitas, que acaba de sacar a un inocente más de la cárcel, o el Fray Francisco de Vitoria de Miguel Concha, y en movimientos como el de Javier Sicilia, que busca hacer visible el sufrimiento de las víctimas de la violencia y revertir el envilecimiento del tejido social. Y pienso en el obispo Raúl Vera y su voz a favor de quienes no la tienen, en el padre Solalinde, en las mujeres de Las Patronas y en otros, que se dedican a proteger a los desprotegidos. Pienso sobre todo en los miles de mexicanos que se levantan todos los días con la determinación de vivir honradamente. En este país donde están dadas las condiciones para que sea muy fácil corromperse y muy difícil apegarse cabalmente a la legalidad y a la honestidad, deberíamos erigir un monumento al ciudadano íntegro. Es mucho más meritorio ser legal y honesto en México que en Nueva Zelanda o en Suecia. Allá conviene cumplir la ley, porque está hecha para cumplirse y porque los que la violan pagan un precio muy alto; acá la distancia entre norma y realidad, así como la impunidad, hacen rentable la corrupción en todas sus manifestaciones y quienes la rechazan nadan contra la

corriente, al grado de que sus vidas llegan a ser apostolados. Por eso es tan esperanzador conocer mexicanos probos: el comerciante que vende kilos de mil gramos, el taxista que devuelve la cartera olvidada, el maestro que se entrega a la buena enseñanza, el policía que no pide mordida, el burócrata que busca ayudar sin que lo “ayuden”, y no se diga el político que de veras quiere servir a los demás. Cuando encuentro gente así, me convenzo de que no todo está perdido. Y es que, si cambiamos los incentivos perversos que hay en nuestra legislación y contrarrestamos la mentalidad que se ha arraigado durante tanto tiempo de ignorar a la ley como referente, podemos forjar la cultura de la legalidad que tanta falta nos hace. Y si comprendemos que combatir la desigualdad y la pobreza es tanto un imperativo moral como un asunto de paz social, dejaremos de impulsar la agenda de la plutocracia que desvirtúa la democracia representativa. Aunque limitados, existen espacios mediáticos que difunden ese análisis crítico, como el programa Primer Plano, de Canal Once. Y ahí están las redes sociales. El germen del cambio reside en la sociedad, especialmente en la juventud, esa que despertó en el 11-MM. Los vicios idiosincráticos de México, por desgracia, no se agotan en esas dos enfermedades. Otros de nuestros males son nuestra proverbial desconfianza, la costumbre de no confiar ni en nosotros mismos y la manía de desperdiciar nuestra creatividad en la adaptación de imitaciones extralógicas. Y de ese contexto extraigo más razones para la esperanza. Razones que algunos juzgan “frívolas”, como nuestra medalla de oro en futbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ganada por representantes de una nueva generación que se sabe capaz de asaltar las alturas y que no se achica ante los rivales poderosos. Y razones “serias”, como el éxito de mexicanos que están poniendo en alto el nombre de nuestra cultura en el mundo. Por falta de espacio me limito a mencionar a los primeros que me vienen a la mente: Ignacio Padilla en la novela, Sergio Hernández en la pintura, Sabina Berman en el teatro, Enrique Olvera en la cocina y Alejandro Filio en la trova. Y si voy más atrás, agrego a algunos de los que han impregnado de originalidad a sus disciplinas, académicos del calibre de Diego Valadés, Roger Bartra, Jaime Labastida o Josefina Zoraida Vázquez. Y qué decir de Gabriel Zaid. Si, como sostengo, para redimirnos debemos abrazar el filoneísmo, he aquí unos cuantos ejemplos de que podemos hacerlo. ¿Cómo no vamos a tener solución, carambas? *Académico de la Universidad Iberoamericana @abasave

“Hemos valorado el significado que ha tenido lo que sucedió en el Senado, para dejar claro que aquí no hay una fuerza política, concretamente el PRI, que pueda sentirse y deba sentirse dueña del país”

EL UNIVERSAL México, DF

L

os dirigentes nacionales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, junto con sus respectivos coordinadores parlamentarios en el Congreso, acordaron “perpetuar” su alianza estratégica a fin de poner un alto al “autoritarismo” que quiera instaurase en las cámaras. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, informó que esta alianza legislativa trascenderá la reforma laboral

y buscará funcionar como un contrapeso para el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Estamos muy contentos, la decisión es fortalecer y perpetuar un acuerdo político de gran calado para constituir un frente de largo plazo, que trascienda a la reforma laboral, estamos hablando de un frente que defenderá la transparencia, la rendición de cuentas por los próximos seis años”, comentó. Madero Muñoz explicó que en este primer encuentro, se construyeron los cimientos para enfrentar “los excesos del autoritarismo” en las cámaras, “que pretenda una

regresión a prácticas clientelares y corruptas del pasado”. “Hemos valorado el enorme significado que ha tenido lo que sucedió en el Senado, para dejar claro que aquí no hay una fuerza política, concretamente el PRI, que pueda sentirse y deba sentirse dueña del país, aquí los acuerdos tendrán que ser tomados y asumidos por las principales fuerzas políticas que hoy constituimos el mosaico del país o no podrá caminar absolutamente nada”, dijo Jesús Zambrano, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Endurecen controles de ingreso

Diputados aprueban a 254 cabilderos El listado final incluye a personas físicas y morales. Ahora las personas autorizadas tendrán que tomarse la foto del cinco al nueve de noviembre

EL UNIVERSAL México, DF

L

a Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aceptó el registro de 254 cabilderos para prestar sus servicios en San Lázaro, una cifra menor a la de la pasada legislatura, que fue de 654. Al mismo tiempo, emitió un acuerdo paralelo para regular la presencia de estas personas, quienes por escrito deberán detallar a la comisión qué asunto desean promover, con una “exposición clara” que indique los intereses que representa y de no hacerlo, podría verse impedido de ingresar a las reuniones de esos órganos legislativos. Esta información también debe ser

aclarada cuando el cabildero pretenda abordar el tema con otros diputados. A la par, las comisiones legislativas también deberán informar a la Mesa Directiva todo lo relativo a las actividades de cabildeo, señalar los documentos

recibidos que tengan relación con iniciativas, proyectos, minutas o decretos, así como los nombres de los cabilderos involucrados. Además, los cabilderos deberán portar siempre su gafete y evitar intervenir en comisiones legislativas en las que no hayan sido registrados. El uso del nuevo gafete para la LXII Legislatura, no les garantiza el acceso a cualquier área de la Cámara de Diputados y tendrán que estar sujetos a las disposiciones de la Mesa Directiva y de las mismas comisiones. La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Merilyn Gómez Pozos, calificó este ejercicio como positivo y dijo que se intenta transparentar la actividad de los llamados cabilderos.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012 3C

En Coahuila

Cae presunto asesino de hijo de Moreira La detención se realizó el miércoles 31 de octubre, después de un enfrentamiento entre militares y tres miembros de la célula de Carlos Arnulfo Flores, el Flaco EL UNIVERSAL México, DF

T

ras un enfrentamiento, miembros del Ejército mexicano detuvieron en Monclova, Coahuila, a Carlos Arnulfo Flores, alias el Flaco o el Fantasma, presunto asesino material de José Eduardo Moreira, hijo del exgobernador Humberto Moreira, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado, la dependencia federal detalló que la detención se realizó el miércoles 31 de octubre, después de un enfrentamiento entre militares y tres miembros de la célula de Flores, quien resultó levemente herido y recibió la atención médica correspondiente. Además de Flores, fueron detenidos César N. alias el Nejo, José N. alias Gumaro y Carlos N., alias el Gordo, a quienes se les aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, dos vehículos y equipo de comunicación, todo lo cual quedó a disposición de las autoridades correspondien-

En Puebla, el titular de la Segob destacó que la administración saliente comenzó a fortalecer las instituciones y felicitó a Marisela Morales por su labor al frente de la PGR

El pleno del IFAI instruyó a la PF realizar una nueva búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas competentes, sin omitir a la Secretaría General EL UNIVERSAL México, DF

tes. En su comunicado, la Sedena indicó que el asesinato del hijo del exgobernador, registrado el tres de octubre pasado, fue ordenado por Miguel Treviño Morales, el Z-40, como venganza porque su sobrino Alejandro Treviño Chávez fue abatido por elementos de la Policía estatal

en un enfrentamiento. De acuerdo con información aportada por el expolicía Víctor Landeros Sifuentes, la Iguana, el ex subdirector operativo de la Policía municipal de Acuña, Coahuila, Rodolfo Castillo Montes, citó con engaños a Moreira Rodríguez, para ser entregado a tres individuos. Moreira Rodrí-

guez fue entregado al jefe de la plaza de Acuña por parte de Los Zetas, identificado como Carlos Arnulfo Flores, alias el Flaco y a un subalterno conocido como Rubén Sifuentes Cadena, alias el Shaggy, quienes se lo llevaron con rumbo desconocido, luego de lo cual fue encontrado sin vida.

Debe seguir estrategia anticrimen: Poiré Procuradora

AGENCIAS México, DF

A

un mes de que Enrique Peña Nieto asuma la Presidencia de México, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dijo que la estrategia para abatir el crimen debe continuar y no debe frenarse ni desviarse. Al inaugurar los trabajos de la XXVIII Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que se celebra en esta entidad, dijo que los pasos que se han seguido para devolver la paz a la sociedad, también deben venir acompañados de más recursos para fortalecer esta lucha. Recordó

que en la última década, las instituciones eran débiles y estaban mal coordinadas, mientras que el crimen se fue fortaleciendo. La actual administración, puntualizó, “tuvo la capacidad de enfrentar ese reto y comenzó a fortalecer a las instituciones, con el apoyo de las cámaras de Diputados y Senadores, quie-

nes hicieron diversas reformas a la Constitución. Indicó que esta consolidación tiene qué ver también con la exigencia de la sociedad. Como parte de esa estrategia del cambio, hoy se tiene a 172 mil policías estatales, municipales y federales certificados, mientras que 43 mil deben ser

Asimismo, el secretario de Gobernación felicitó a la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, por su valentía, empeño y esfuerzo, por dirigir a la PGR en momentos difíciles. Poiré dijo ser su admirador. Por su parte, el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, reconoció el esfuerzo del presidente Felipe Calderón, de quien dijo “ha puesto en peligro su vida y la de su familia por enfrentar al crimen organizado”. El mandatario estatal manifestó que apoya la lucha emprendida contra la delincuencia, pues se trabaja para cambiar a México.

separados de sus cargos por no aprobar los exámenes de control y confianza. Poiré enfatizó que no solo es necesario transformar a las instituciones, sino también fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Artículo

Comunidades en armas Alfonso Zárate*

Y como nadie nos hace caso, que a todas las autoridades hemos visto/ y pos no sabemos dónde andará la justicia/ queremos aquí tomar providencias/ […] Solicitamos su venia para hacernos justicia por nuestra propia mano. Edmundo Valadés La muerte tiene permiso

U

IFAI ordena a Policía federal informar sobre licitaciones

na de las expresiones más rotundas del fracaso gubernamental en materia de seguridad, es el desamparo que viven las comunidades de muchos municipios ante la impunidad con la que operan bandas criminales que extorsionan, secuestran, asesinan… Las autoridades de incontables pueblos y ciudades están sometidas por el miedo, la impotencia, la corrupción o una mezcla de las tres. En los últimos seis años, han sido asesinados 31 presidentes municipales (20 del PRI, ocho del PRD y tres del PAN) y alrededor de 150 están amenazados. Hace unas semanas, por ejemplo, se subió a YouTube un video que muestra a Ignacio de Jesús Valladares Salgado, alcalde de Teloloapan, Guerrero, en el momento en que es obligado a pactar con representantes de La Familia Michoacana. Todos los días aparecen testimonios de la colusión de policías municipales con el crimen organizado (traficantes de droga, talamontes, tratantes de blancas, etcétera). Uno de los casos más recientes se registró en el municipio de Acuña, en Coahuila, donde policías habrían entregado al joven José Eduardo Moreira a sus asesinos.

Las condiciones tan adversas de muchos policías municipales los hacen presa fácil de la delincuencia, que los compra o los intimida. De ahí que no sea extraño que los agentes del orden estén en la nómina de los delincuentes. Así, la autoridad más próxima al pueblo se doblega ante la agresividad de las bandas criminales. En Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León, Coahuila, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, se ubican las comunidades más vulnerables. Mientras las autoridades dan “palos de ciego”, varias comunidades indígenas de Guerrero (en la montaña y la Costa Chica) y Michoacán (Cherán y Ostula), han optado por la autodefensa. Ante las agresiones de caciques, talamontes y narcotraficantes, y dada la ineptitud, el abandono o la complicidad de autoridades estatales, han establecido Policías comunitarias. La autodefensa es la respuesta última ante la indiferencia o la ineptitud gubernamental. Después de años de denunciar los secuestros, homicidios, violaciones a sus mujeres, sin lograr una respuesta, decidieron cuidarse a sí mismos. Hace apenas cuatro meses, el 13 y 14 de junio pasado, se promulgó el llamado Manifiesto de Ostula, que declara el derecho a la autodefensa indígena. No es una buena noticia la decisión de estas comunidades de armarse y en algunos casos, establecer barricadas para impedir que los criminales se conviertan en dueños de sus tierras y bosques, o que recluten a sus jóvenes para negocios ilícitos, porque se incrementan los riesgos de violencia en un escenario caracterizado por los

conflictos intercomunitarios, agrarios, religiosos o étnicos. Más allá de la autodefensa frente a los criminales (distintas comunidades de la meseta purépecha sufren, desde hace años, el acoso de La Familia y Los Caballeros Templarios), la organización comunitaria se propone también impedir algunos proyectos carreteros, de desarrollo turístico o mineros que, según sostienen, amenazan sus territorios. Uno de los más serios estudiosos de la seguridad, Ernesto López Portillo, advierte que la estrategia del Gobierno federal caminó a contracorriente de la tendencia mundial, según la cual “la seguridad se construye desde lo local”. Esto es, que mientras se fortalece una corporación necesaria como la Policía federal – proyecto postergado por años –, el eslabón más débil del sistema de seguridad sigue sin encontrar respuestas satisfactorias. Porque, en el mediano y largo plazos, el mando único de policías estatales no resuelve la interrogante: cómo reformar, crear o refundar organismos de seguridad que respondan a las necesidades de la población, en la esfera de Gobierno más cercana a la ciudadanía. La nueva administración tendrá que enfrentar el reto e impulsar el fortalecimiento de las autoridades municipales; diseñar políticas públicas que permitan revertir los profundos desarreglos sociales que viven en las comunidades y que constituyen tierra fértil para los intereses de las bandas delincuenciales. *Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario @alfonsozarate

L

a Policía federal (PF) deberá entregar copias de los contratos, facturas y demás documentos, que justifiquen las compras y mantenimiento de equipo de radiocomunicación, efectuadas entre el año 2000 y el 20 de agosto de 2012, según instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Lo anterior, después de que el órgano garante de la transparencia revocó la respuesta de la PF, que declaró inexistente la información solicitada por un particular, quien requirió la documentación que justifique las compras mediante procesos de licitación, invitación o adjudicación directa, a las empresas Matra y Eads; igualmente, solicitó los contratos, licitación y facturas en los que se describan los equipos comprados, incluyendo su modelo y costo, así como de toda la red que se tiene con estas empresas especializadas en servicios de comunicaciones y seguridad. La PF deberá entregar el monto erogado en expansión, actualización, mantenimiento, costo de los repetidores, equipamiento en los C4 – Centros de Comando, Control, Comunicación y Cómputo – o similares, con su costo detallado. El IFAI informó que en su primera respuesta, la PF aseguró que después de una búsqueda en sus archivos, no se encontró registro alguno de lo solicitado, por lo que su Comité de Información declaró la inexistencia de la información. Inconforme, el particular presentó recurso de revisión, en el que manifestó que parte de la información se encuentra en el sistema CompraNet y anexó copia del complemento de factura número 4867, derivada del contrato número SSP/PFP/CNS/037-1/2009, así como impresiones del contrato SSP/PF/CNS/107/2008, donde se declaran recursos adquiridos con la empresa Eads Telecom México, SA de CV. La comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, realizó el análisis jurídico del caso y determinó que su ponencia encontró en el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) de la dependencia, que la PF celebró al menos tres contratos, por adjudicación directa, en 2008, 2010 y 2011, con la empresa Eads Construcciones Aeronáuticas SA. Además, detalló que la PF celebró por lo menos, siete contratos con la empresa Eads Telecom México, SA de CV, entre 2003 y 2009; se encontró también el contrato número SSP/PFP/CNS/0371/2009, suscrito con la empresa Nuevo Grupo Ford de México, S de RL de CV, para la adquisición de 150 camionetas.


ESTADO&PAÍS

4C VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Repechaje

Urge despedir a funcionaritos suntuarios Quirino Moreno Quiza

¡Telegrama urgente! Una de las cosas que debe comenzar a cambiar el gobernador Javier Duarte en su equipo, es que aquellos funcionaritos que han defendido su hueso a base de desprestigiar a los demás, por fuerza, deben dar verdaderos resultados. Y es que ya han ido por ahí, inventando que todos son tarugos y tramposos, pero esa estrategia ya caducó y no les quedará más que rendir buenos resultados, que no es lo mismo que buenos discursos. ¿Acaso serás tú, Judas? Y es que, ya hemos cachado a uno que otro funcionarito, que no ayuda al Gobernador y solo usa el poder para bloquear todo lo que puede, para aparentar lo que no es y ocultar sus deficiencias. Así solo destruyen, no son capaces de construir nada. ¡Cae asesino del hijo de Moreira! La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer la detención de Carlos Arnulfo Flores Flores, alias el Flaco o el Fantasma, presunto autor material del homicidio de José Eduardo Moreira Rodríguez, ocurrido el tres de octubre en Ciudad Acuña, Coahuila. El asesinato del hijo del exgobernador Humberto Moreira, obedeció a instrucciones de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z-40, como represalia por la muerte de su sobrino. Se acabó el veinte… Si el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no logra su registro como partido político, no podrá utilizar el tiempo que se designa el IFE a otros partidos políticos en radio y televisión. Esta fue una decisión, aprobada por unanimidad, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta tesis de jurisprudencia es obligatoria para todos los tribunales electorales del país y aplica para todas las organizaciones civiles que pretendan incurrir en dicha práctica. Por un planeta más verde. El partido Verde Ecologista planteó la necesidad de tomar medidas para disminuir el consumo de alcohol, ya que las bebidas alcohólicas en exceso han provocado 24 mil muertes anuales, solo en accidentes automovilísticos. La balanza legislativa… Afirma Gustavo Madero, que Acción Nacional construirá mayorías tanto con el PRI como con la izquierda, para avalar los distintos puntos de la

Una de las cosas que debe comenzar a cambiar el gobernador Javier Duarte en su equipo, es que aquellos funcionaritos que han defendido su hueso a base de desprestigiar a los demás, por fuerza, deben dar verdaderos resultados…

reforma laboral en la Cámara de Diputados. “El PAN formará una mayoría con PRD, PT y MC, para defender la transparencia y la rendición de cuentas”, afirmó. Como el agua y el aceite… El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, José Antonio Rojo García de Alba, consideró que la alianza recién formada por el PAN y los partidos de izquierda no tendrá éxito, pues la experiencia lo comprueba, ya que en 1997 se intentó hacer algo similar en San Lázaro. “Yo insisto, este ejercicio ya lo he visto y al final de cuentas terminó, porque los partidos tomaron la naturaleza que los mueve, cada uno en su ideología y terminó por desaparecer este llamado G4, en aquella época (1997) y creo que ahora va a suceder igual”. Lo único seguro en la vida… Expertos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), señala que las células los órganos y en general, los organismos vivos, están programadas para morir en corto tiempo. A ese proceso se le conoce como apoptosis y aunque en lo individual puede representar problemas y sufrimiento, como especie, la muerte implica ventajas y forma parte de la evolución de los seres. Una mirada al sur… La cifra de muertos en Haití después del paso del huracán Sandy, incrementó ayer a 71 personas. De igual forma se elevaron las estimaciones de los daños y la destrucción, a medida que se efectuaron evaluaciones más completas en toda la región. ¡Inseguridad vs Competitividad! Juan Pardinas, director del Instituto Mexicano para la Competitividad, asegura que el principal desaf ío a combatir para que México despegue en materia de competitividad, es la inseguridad. Diputada Anabel Ponce Calderón A la grandota me la cargo yo, dijo la parca, por aplicada y grilla con todo y su jiribilla y mira que, a todos siempre bien cayó. Diputada Elena Zamorano A la profe cuenqueña, los duendes se llevaron Elena siempre fue buena amiga solo que su hora le llegó de

arriba es claro, al fallecer en la zona le lloraron. Diputada Karime Aguilera Esa famosa arquitecta de carrera, la muerte se la cargo le dijo flaquita, te llevo yo muy movidita en la polaca, así era. Diputada Ludyvina Ramírez La profe, se la llevaron los duendes era mucho muy aplicada la extrañarán en colonias y salones en Cerro Azul, fue sepultada. Diputada Paulina Muguira Destacada priista política cordobesa y paisana del Gobernador la huesuda se la cargó fue buena, destacando por trabajo y belleza. Diputada María del Carmen Escudero La güerota orizabeña me llevó exclamó la calaca la verla era una mujer de franco desempeño por eso al carruaje se la echó. Diputada Rosa Enelva Vera Cruz Una de las más movidas diputadas oriunda de Alamo fue Rosa era muy sana y amiga Murió de puras representadas. Diputada Brenda Reyes Fuerte de carácter, la perredista falleció la profe y abogada sureña le extrañarán sobre todo los detentores partidarios y el partido, que nunca la apreció. Diputado Jorge Carvallo Delf ín Joven destacado tuxtleco siempre resolvió lo del Congreso la calaca se lo llevó con gusto ya ni aviso de puro susto. Diputado Américo Zúñiga Joven destacado jalapeño siempre buscaba hacer el bien lástima se murió y no saben con quién jurando siempre un buen desempeño Diputado Carlos Aceves Sobrino de un destacado peñista falleció el joven diputado

ni supo cómo se fue de lado qué bueno, murió muy optimista. Diputado Jacob Velasco Destacado agricultor y ganadero sureño como diputado se lució, pero murió lo bueno es que en las listas siempre se vió como alcalde de Acayucan fue su sueño. Diputado Félix Castellanos Como diputado ganadero se destacó siempre en campañas polacas operó pero le llegó la hora y la huesudo lo cargó en su aplanadora Diputado Pepe Murad Como político de Coatzacoalcos falleció era muy aplicado con su representados buen diputado entregó buenos resultados que de repente la parca lo enmudeció. Diputado Roberto Pérez Todo un gran político coatepecano a Juanelo se lo llevaron al panteón pudo ser buen alcalde solo que los duendes se lo jalaron.

galardonado. Erick Lagos Siempre se destacó como grillo fue todo un sustillo el que dio a su comité se murió y con todo se fue. Raúl Zarrabal Que siempre se aplicó en el gabinete el jovenazo boqueño apretó como fuete la parca se lo llevó sin avisar al fallecer, nadie lo pudo impulsar. Gerardo Buganza Como secretario cordobés se aplicó a Javier Duarte siempre ayudó solo que falleció de improviso a todos sus funcionarios, ni avisó. Arturo Bermúdez Siguiendo instrucciones en el gabinete se la pasó de mañana tarde y noche despachó por eso la calaca se lo llevó tanto que a su gente le impactó. Enrique Ampudia Llegó al llamado de inmediato a despachar como subsecretario era tanta su eficiencia que la calca le gusto por experiencia.

Nohemí Guzmán Como protección civil se aplico Diputado Raymundo Saldaña la guapa secretaria falleció De San Miguel del Soldado era que lástima por que era muy el político y diputado buena murió haciendo su giras con tanto que en el cielo ya se le representados entrena. la parca le dijo, tu hora llegó, vas pa´fuera. Alberto Silva Todos Tuxpan como Golden Diputado Víctor Castelán Boy le conocían Como orizabeño siempre se fue tan bueno que al cielo llegó a destacó hacer giras solo que a la calaca le gustó era lógico con esa simpatía y como no con tanta lana se lo que a la parca le gusto y a su llevó alma de dijo, ya eres mía. con todo y su gente se lo embolsó. Salvador Mazur Destacado municipalista ya Diputado Gustavo Moreno falleció De todos el misanteco, era el al boqueño le cayó la muerte mejor lo bueno es que fue con mucha porque con su voz, hizo lo que suerte quiso porque siempre poder le sobró. falleció a la hora del ocaso fue siempre un fuerte sucesor. quirino.moreno@entornopolitiDiputado Ulises Ochoa co.com Siempre polémico y atinado entornopoliticoveracruz@gmail. el joven diputado com se murió de un momento columnarepechaje@gmail.com inesperado twitter: quirinomq con muchas palmas fue facebook.com/quirino.moreno

Artículo

México no puede esperar otros 42 años Luis Alberto Villarreal García

V

an 42 años sin una reforma laboral sustantiva en nuestro país, solo desde 1997, hay más de 500 iniciativas en la materia y ninguna se ha aprobado por la falta de voluntad y por sobreponer los intereses políticos o gremiales, a los intereses de todos los mexicanos. La reforma propuesta por el Ejecutivo federal abarca temas como la generación de empleos, la regularización de las relaciones laborales, la inclusión del concepto de trabajo digno, la productividad, la competitividad, los derechos laborales y desde luego, la democracia y la transparencia sindical que exige la sociedad mexicana.

En la Cámara de Diputados se avanzó mucho y en el Senado de la República se incluyeron los temas que inicialmente no fueron aprobados en la cámara de origen. Hoy tenemos una segunda oportunidad para aprobar los cambios indispensables para la transformación del anacrónico régimen sindical.

En la Cámara de Diputados se avanzó mucho y en el Senado de la República se incluyeron los temas que inicialmente no fueron aprobados en la cámara de origen. Hoy tenemos una segunda oportunidad para aprobar los cambios indispensables para la transformación del anacrónico régimen sindical. Atrás quedaron los tiempos de la imposición y el dedazo, y aunque algunos se empeñen en mantener estas prácticas, los legisladores del PAN hemos trabajado en tiempo y forma, para generar condiciones de equidad y justicia para los trabajadores y para todos los mexicanos. El trámite de iniciativa

preferente no debe de extinguirse al regresar el dictamen con modificaciones de la cámara revisora, es parte del proceso legislativo y sería absurdo limitarlo a solo una mitad del Congreso de la Unión. Se ha hecho una interpretación entendiendo que solo es preferente si excluye la mitad del proceso legislativo y esto sería darle más importancia a una de las cámaras. Bajo esta interpretación, no solo se acabaría con el espíritu de crear la figura de iniciativa preferente, se acaba con la posibilidad de que regrese la época de parálisis legislativa que se vivió en nuestro país durante más de un sexenio. En el grupo parlamentario del PAN, confiamos en la responsabilidad de los

legisladores que conforman la Comisión del Trabajo y les hacemos un llamado a dejar fuera de la discusión la mediocridad y la desidia. México necesita reformas y las necesita ya. Los mexicanos están hartos de pretextos y justificaciones para no hacer lo que se debe hacer, está en nuestras manos demostrar que México ya cambió y que el autoritarismo se quedó en el pasado. Acción Nacional ha sido y es, la fuerza responsable y modernizadora de México, desde nuestra fundación hemos combatido el corporativismo y hemos sido ejemplo democrático de que con más libertad y más derechos, se

dignifica al ser humano. Vamos por una reforma laboral integral, vamos por garantizar más derechos y más oportunidades a todos los trabajadores, vamos por la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas en los sindicatos. No con el afán de limitar su autonomía, sino con el objetivo de fortalecer la participación activa y responsable de los trabajadores, defendiendo sus derechos. Los diputados de Acción Nacional estamos listos y no vamos a permitir que se apruebe una reforma menor a la que México y los mexicanos necesitamos. *Coordinador del PAN en la Cámara de Diputados


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Gran Angular

La respuesta del IFAI Raúl Rodríguez Cortés

L

as interrogantes planteadas aquí en la entrega pasada, respecto al arrendamiento financiero con opción a compra del nuevo edificio que a partir del siete de diciembre será la sede del IFAI, en Insurgentes Sur 3211, colonia Insurgentes Cuicuilco, de la delegación Coyoacán, fueron respondidas una a una por Mauricio Farah y Eduardo Fernández S., secretario ejecutivo y director general de Administración del organismo, respectivamente: 1. La compra del inmueble se tuvo que hacer porque el actual tiene una capacidad para 280 personas, pero alberga a más de 450, con aforos de hasta 580, lo que se convirtió en un problema de seguridad para los empleados del IFAI y sus usuarios. 2. No había edificios del gobierno federal disponibles, en buen estado y con las características solicitadas, según lo sustentó el Instituto de Administración y Avalúos de

VENTA. Finalmente se concretó la venta del periódico El Financiero, que dejará de imprimirse para dar paso, con sus nuevos dueños, a una publicación digital

Bienes Nacionales, en el oficio DTASC/DD/307/2011 con registro número 201100641, fechado el 15 de febrero de 2011 y firmado por Alejandro Torreblanca Ramírez, director del Indaabin, una copia del cual fue entregada a este reportero. 3. La diferencia de 184 millones de pesos entre el costo del inmueble referido por la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard (490 millones) y el monto del financiamiento (683 millones 788 mil 497 pesos), corresponde al costo del arrendamiento financiero a 20 años. 4. El ahorro de 450 millones de pesos, argumentado ante Hacienda y corroborado por su Dirección General de Programación y Presupuesto en el oficio 001110, firmado por Jaime Hernández Martínez el ocho de marzo de 2012, es resultado de la progresión hecha al comparar lo que hubiera costado rentar por 20 años otro u otros edificios para albergar a la totalidad del personal del

Artículo

La cooperación internacional, ¿en peligro? Rosario Green*

L

a Unión Europea (UE), con la que México firmó en 1997 el Acuerdo Global conocido como TLCUE, que entró en vigor en 2000 y que incluía, de manera destacada, la cooperación internacional, acaba de anunciar que ha decidido suspender, a partir de 2014, el apartado financiero de cooperación bilateral programable con nuestro país, debido a la crisis de la UE. Preocupa que lo que habrá de suspenderse son los tres ejes fundamentales de esa cooperación: 1. La cohesión social, encaminada a eliminar la marginación en todas sus formas. 2. La economía sustentable y la competitividad, dirigida a facilitar el funcionamiento del TLCUE y alentar competitividad e innovación y comercio e inversión entre Pymes. 3. La cultura y la educación, mediante el intercambio artístico, de estudiantes y profesores. Este es un fuerte golpe para México. Cierto, nuestro país tardó en entender que el principio de la cooperación internacional para el desarrollo, consagrado en la Constitución, debía contar con una agencia ejecutora tanto para dar como para recibir, sin perder de vista las tendencias mundiales en esa materia. Sin embargo, esto no le impidió establecer importantes programa de cooperación que privilegiaron a Centroamérica y el Caribe, ni contar con importantes financiamientos, muchos de ellos europeos, que aunque exigieran una aportación similar por parte del Gobierno mexicano, estaban disponibles para auxiliar el desarrollo del país. Lamentablemente, así como se perdió el rumbo de la contabilidad de lo que México ofrecía a terceros países como cooperación, se perdieron también muchas oportunidades de recibir esos recursos que exigían un financiamiento paralelo. Y uno se pregunta, ¿por qué? La respuesta que se me ocurre tal vez sirva para explicar ambas pérdidas. Al no existir una agencia encargada de ejercer y

obtener cooperación, la rendición de cuentas desapareció. Lo que se ofreció no se registró o no se registró debidamente. Como se canalizaba a hermanos centroamericanos y caribeños, se consideraba y lo es, como un gesto solidario. Sin embargo, equivocadamente, la parte contable, que transparentaba, se dejó de lado. En el caso de la cooperación no utilizada por parte de México, el temor a firmar un compromiso, el carácter absurdamente burocrático para poder dar celeridad a los trámites indispensables para que los recursos pudieran recibirse, el miedo a equivocarse, a no seguir la norma, son varias de las respuestas que recibí de diversos funcionarios públicos cuando inquirí acerca de las dificultades para que la cooperación europea pudiera fluir con agilidad a México. Hoy, que tenemos ya en México una Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo y una Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) que empieza a cumplir con el mandato de Ley, leemos con tristeza la noticia de que a partir del próximo periodo financiero (20142020), México deberá competir con el resto del mundo para obtener financiamiento de la UE. ¿Dónde quedó la Asociación Estratégica que supuestamente nos colocaba en la situación única de tener con la UE un Acuerdo Global y una distinción de ese tipo? Puedo entender el peso de la crisis europea, pero me cuesta trabajo que se crea que reduciendo la cooperación a México, esta podrá solucionarse. Es una pena y debe ser una fuerte llamada de atención para la Cámara de Diputados, en vísperas de la negociación del Presupuesto de Egresos. Si no se crea una partida que fortalezca a la AMEXCID y, por ello mismo, la coloque en la vidriera de los que dan y son dignos de recibir cooperación internacional, todo el trabajo que hicimos las pasadas dos legislaturas y la propia cooperación internacional, se verán en peligro. *Internacionalista

IFAI y el costo del arrendamiento financiero a 20 años. Dicho en cifras redondas, la renta a 20 años hubiera salido en casi mil millones de pesos, mientras que el arrendamiento financiero para el mismo periodo, saldrá en 680 millones. 5. El Banco Nacional de México (Banamex) fue el que otorgó el arrendamiento financiero. 6. El nuevo edificio del IFAI fue comprado a Banca Mifel Fideicomiso. Todo lo anterior da sustento a las razones que obligaron a una adquisición que se realizó conforme a los procedimientos correspondientes. Por cierto que el IFAI entregará toda la información sobre el tema al ciudadano que la solicitó.

INSTANTÁNEAS 1. COMPLICIDAD. Quien fuera secretario de Cultura en Oaxaca, Andrés Webster Henestrosa, sobrino del respetadísimo escritor y poeta don Andrés Henestrosa, se ha incorporado al equipo de

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, muy probablemente para ocuparse de las actividades culturales en la capital del país. Viene, sin embargo, con lápidas muy pesadas. Antes de ser secretario de Cultura del gobierno de Gabino Cué, Webster Henestrosa lo fue también en el gobierno de Ulises Ruiz. Desde ahí fue, por lo menos, cómplice por omisión de la represión desatada contra el movimiento popular oaxaqueño de 2006 y 2007. ¿Personajes así tienen cabida en un gobierno de izquierda, como se supone es el capitalino? Llega además a la ciudad de México sin comprobar gastos por 300 millones de pesos, según acusaciones hechas allá en Oaxaca. 2. VENTA. Finalmente se concretó la venta del periódico El Financiero, que dejará de imprimirse para dar paso, con sus nuevos dueños, a una publicación digital. Fundado por don Rogelio Cárdenas y construido por el inolvidable

Pedro Álvarez del Villar, El Financiero surgió en 1982, en medio de la tormenta económica que se vivió en la transición de José López Portillo y Miguel de la Madrid. Agobiada por las deudas y cuantiosos pasivos laborales, la actual propietaria, María del Pilar Estandia González Luna, viuda de Cárdenas, aceptó, a cambio de cinco millones de dólares y el pago de deudas superiores a los 300 millones de pesos, vender a Cometelsalt, una empresa que se anuncia como líder en el ramo de las telecomunicaciones, según refiere el columnista de la agencia digital Difunet, José Martínez M. 3. RELEVO. Carlos Olmos dejó la Dirección General de Comunicación Social de la Secretaría de Salud (donde mostró su experiencia, entre otros asuntos, en el manejo de la información de la epidemia de influenza AH1N1) y se incorporó ya como coordinador general de Comunicación Social del Senado de la República. rrodriguezangular@otmail.com @RaulRodriguezC).

Artículo

Efraín y la generación del 68 Luis Felipe Bravo Mena *

I

. Nueve de noviembre de 1969. Pista Arena Revolución de la Ciudad de México. La XXI Convención Nacional del PAN elige por aclamación a Efraín González Morf ín como candidato presidencial. En la reunión campea la irritación por el brutal atraco electoral, cometido por el régimen en las elecciones de Baja California en agosto del año anterior. Presente también la indignación por la forma como el Gobierno liquidó la protesta estudiantil. Apenas han trascurrido trece meses del baño de sangre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlaltelolco. Paradójicamente, cosas de la recia mística cívica panista de aquellos tiempos, se observa con cautelosa esperanza la vigorosa campaña de Víctor Manuel Correa Rachó por la gubernatura de Yucatán. Huele a triunfo, pero la experiencia predice fraude, por ello la convención debate condicionar la participación del PAN en las elecciones federales, a que se respete el voto en los ya muy próximos comicios de la península. Efraín; 40 años, diputado federal, filósofo formado en las universidades de Insbruk, Austria, y en la Sorbona de París, políglota, vástago de Efraín González Luna, fundador del PAN y su primer candidato presidencial, en su discurso de aceptación de la candidatura espeta al diazordacismo: “¡no tienen derecho a asustarse de las inundaciones quienes bloquean injustamente las corrientes de agua y cuando estas rebasan el dique, culpan al agua o a otros factores, menos a quienes los construyeron! Frente a la violencia y contra la violencia, Acción Nacional seguirá luchando por caminos democráticos y pacíficos”. Nos propuso a los jóvenes encauzar así nuestra rebeldía: “Acción Nacional prefiere la respiración vigorosa y el latido sano del corazón, a la convulsión o a la asfixia dramática… Como partido político, tiene la obligación de fomentar la política orgánica y permanente de ir alejando cada vez más, a la ciudadanía mexicana, de caminos desesperados o mágicos que no resuelven a fondo ni el problema de nuestra democracia, ni el de nuestras injustas estructuras socio-económicas, ni el de la vigilancia del derecho en México”. Para entonces, ante la cerrazón del sistema, algunos ya habían tomado el rumbo de la

guerrilla. II. 25 de enero de 1970. Salón Riviera en el Distrito Federal. El PAN convocó urgentemente a la XXII Convención Extraordinaria, para revisar su decisión de participar en las elecciones, después de que el voto de los yucatecos fue cínicamente violado. Se definen tres corrientes: “abstencionistas” por la no participación; “testimonialistas” por la participación sin candidato registrado; “participacionistas” por la participación total. El debate es memorable, intenso, elegante. Sobresale Efraín González Morf ín, que no interviene, dando así una lección de talante democrático y verticalidad política. La tarde anterior, en coloquio con el presidente nacional, han llegado a la conclusión de que el candidato no exprese su punto de vista y se someta con la “lealtad del silencio”, al libre veredicto de los delegados. Efraín no era participacionista y la convención se pronunció por la participación total. Al final tomó la palabra y dijo: “que el consenso democrático y la generosidad de la voluntad, puestos antes de la defensa de determinadas posiciones, hayan ganado o no, estén ahora al servicio de la participación total de nuestro partido”. III. 12 de febrero de l970. Teatro Juárez de Guanajuato. Cientos de estudiantes abarrotan el lugar para dialogar con Efraín. Es maestro y pensador riguroso; platica con los universitarios, discute, resuelve dudas. Se los echa a la bolsa. Sale del majestuoso edificio entre aplausos y vivas, allí lo proclamamos el candidato de la juventud. IV. Julio del año 2000. Acción Nacional gana las elecciones presidenciales. El régimen autoritario ha sido superado por la vía pacífica. Efraín salió del partido, pero su contribución a la victoria cultural panista ha sido definitiva. Los que sobrevivieron a la guerrilla se alistaron en la lucha electoral que antes descalificaron. Quien esto escribe da fe de todo lo aquí narrado. Lo hago en homenaje a nuestro querido Efra, recién fallecido, en recuerdo de esa porción de la Generación del 68 que lo seguimos, de la que nunca se habla y menos se escribe, pero que tenemos el legítimo orgullo de haber logrado el cambio democrático en México. *Expresidente nacional del PAN @LF_BravoMena


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

6C | VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012

Morgan Ríos

Función Pública no debe desaparecer El secretario dijo que han tenido cuatro reuniones con el equipo de transición de la futura administración de Enrique Peña Nieto

Responderá México al Comité de ONU sobre tortura Al frente de la delegación mexicana se encuentran la subprocuradora de Derechos Humanos de la PGR, Ruth Villanueva y el director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, embajador Alejandro Negrín AGENCIAS Suiza

L

a delegación del Gobierno de México, dará respuesta a más de 70 preguntas realizadas por miembros del Comité contra la Tortura (CAT) de Naciones Unidas (ONU), formuladas recientemente a las autoridades mexicanas en la materia. Al frente de la delegación se encuentran la subprocuradora de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), Ruth Villanueva y el director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), embajador Alejandro Negrín. Ambos funcionarios expresaron la disposición del Gobierno mexicano para escuchar y responder los cuestionamientos formulados por expertos de la ONU, acerca del flagelo de la tortura. Entre las preguntas realizadas por los expertos del CAT, destacan las relacionadas al “contraste evidente” del número de denuncias por casos de tortura y el número de condenas emitidas. Al respecto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, confió en que la delegación oficial muestre “una actitud objetiva y que la información que presente sea verídica”, sobre el cumplimiento de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Por su parte, los representantes de Amnistía Internacional (AI) y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), también se mantienen a la espera de las respuestas que ofrecerá el Estado mexicano y a las recomendaciones que aceptará. En pláticas con Notimex, Rupert Knox, investigador de AI; Andrea Meraz, de la OMCT; Stephanie Brewer, del Centro Prodh y Yuriria Rodríguez, de la Red Nacional de Derechos Humanos, integrantes de la asociación Todos los derechos para todas y todos, que representa a más de 70 organizaciones de la sociedad civil de México, coincidieron con los puntos de mayor preocupación expresados por el CAT. Daniel Joloy y Juan Carlos Gutiérrez, de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), subrayaron la importancia del compromiso del Gobierno en lo concerniente al tema del arraigo.

Va Ebrard por dirigencia del PRD en 2013

AGENCIAS México, DF

L

a Secretaría de la Función Pública no debe desaparecer, demandó su titular, Rafael Morgan Ríos. “Yo en lo particular, no estaría de acuerdo en que desaparezca, pero eso es irrelevante, porque toda esta temática de lucha contra la corrupción, ley de contabilidad gubernamental, de control interno, de mejora de gestión, eso se tiene que quedar”, dijo el funcionario. En entrevista, el funcionario dijo que el personal de la Secretaría no debe estar preocupado, porque en su mayoría son personal civil de carrera que puede ser reubicado. “En caso de que desapareciera, tienen que crear una entidad que sustituyera a la Secretaría y ahí los van a reubicar”, puntualizó en el marco de la en la LXXXIX Convención Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). “La Secretaría está conformada por mil 300 personas”, dijo Morgan Ríos. El funcionario dijo que la propuesta de ley anticorrupción está detenida y no ha caminado lo suficiente, ya que debe modificar 28 leyes. “Yo creo que la Secretaría se va a mantener uno o dos años, mientras encuentran el paquete completo que necesitan para sustituir esta estructura por otra, sin perder la temática de lucha contra la corrupción”, dijo. El presupuesto anual de la Secretaría es de mil 300 millones de pesos. El secretario dijo que han tenido cuatro reuniones con el equipo de transición de la fu-

El jefe de Gobierno aseguró que no busca adelantar la sucesión en el PRD, pero sí confirmó su aspiración de dirigir el partido y fortalecerlo AGENCIAS México, DF

E

tura administración de Enrique Peña Nieto. “Ellos nos han dicho que no saben con precisión si se va a desaparecer la Secretaría o no”, comentó. Ante la co-

munidad de contadores, dijo que en un momento dado, se puede desaparecer a la Secretaría, pero no se deben perder las acciones de fiscalización.

Artículo

España: adiós a la igualdad Ciro Murayama*

E

spaña acumulará el quinto año consecutivo de contracción del Producto Interno Bruto y la tasa de desempleo superó 25 por ciento, de tal suerte que uno de cada cuatro trabajadores está desocupado. La tasa de desempleo juvenil es de más del doble del promedio (52 por ciento), pero como la participación de los jóvenes es relativamente baja (la mayoría está aun estudiando, por lo que no forma parte de la población económicamente activa), el drama mayor lo viven las personas que se acercan a los 50 años, que son quienes han perdido sus puestos de trabajo por la crisis, todavía tienen hijos por mantener, están endeudados y son “desempleados de larga duración”, pues con frecuencia, se trata de personas que llevan hasta tres años sin empleo. El rostro de España ha cambiado en solo unos años; hoy es un país expulsor de población, sobre todo de jóvenes con estudios universitarios. Médicos, enfermeras, ingenieros y otros profesionistas, buscan oportunidades en Alemania, Reino Unido e incluso en América Latina. El Metro de Madrid, a diferencia de lo que ocurría a mediados de la década pasada, se ha vaciado de la numerosa población latinoamericana – sobre todo proveniente de Ecuador –, que emigró a la península ibérica en la época de auge. Uno de los tópicos acerca de la crisis en España, consiste en decir que este país vivió “por encima de sus posibilidades” y de ahí se pretende explicar la “necesidad” de recortar el gasto social. Sin embargo, esa argumentación no se hace cargo de que el modelo social español, con una red de servicios y bienes públicos extendidos y de buena calidad, como una genuina cobertura de salud pública y un sistema universal de pensiones, no generó el desequilibrio en las finanzas públicas, pues todavía antes del estallido de la crisis, en 2007, había superávit público. El déficit empezó cuando el Estado hubo de acudir al rescate del sector financiero – en buena medida, por las pérdidas asociadas a una ola de crédito para la adquisición de vivienda encarecida en el boom inmobiliario – y

cuando la caída de la actividad económica general se tradujo, como ocurre siempre en recesión, en una disminución de la recaudación fiscal. En suma, no fue el Estado de bienestar el que propició la crisis, sino la actividad especulativa sin una intervención oportuna desde el propio Estado; fue la ausencia de regulación pública lo que creó las condiciones de una crisis tan profunda, así que la falla estatal fue más por omisión que por exceso de actuación. Sin embargo, la crisis sí está desmontando el Estado de bienestar que permitió que a fines del siglo pasado, España fuera un país con altos niveles de equidad social. A los recortes a la salud y la educación, así como a los servicios sociales, se suma un factor ideológico que puede hacer la crisis más profunda: el desprecio por lo público, lo que incluye la defenestración de los empleados públicos, entre los cuales están maestros y médicos, como si sus labores fuesen prescindibles en cualquier sociedad con cierto sentido de progreso colectivo. El altísimo nivel de desempleo, que se prolonga ya hacia un quinquenio por arriba de 20 por ciento, necesariamente hace retroceder los avances en materia de equidad. Quienes conservan sus puestos de trabajo, se enfrentan a una menor inflación y en algunos mercados, como el inmobiliario, a fenómenos de deflación. Pero para los hogares que han perdido su fuente de ingresos y para los jóvenes que se incorporan al mercado de trabajo, no existe otro panorama que la precariedad. A la crisis económica hay que agregar una de tipo político, que en Cataluña se expresa en una reacción nacionalista que traslada las responsabilidades a otros – como si el Gobierno nacionalista catalán no fuera responsable de los recortes sociales en esa autonomía –, y que en general se ha reflejado en una caída de la participación electoral y la confianza en las instituciones políticas, es decir, de la democracia. En la calle abundan el desaliento y la indignación. No es para menos. *Investigador de la Facultad de Economía de la UNAM @CiroMurayama

l jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, indicó que si bien no promoverá que se adelanten los tiempos de la sucesión al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), confirmó que sí buscará la dirigencia en 2013. Entrevistado luego de entregar un reconocimiento a su tío Jorge Ebrard Maure, quien encabeza el programa de Medicina Integrativa, puesto en marcha en cinco hospitales de la capital, el gobernante capitalino dijo que buscará una reforma mayor en el partido del Sol azteca, con miras a fortalecerlo como lo que es: la segunda fuerza política del país. “No tendría yo previsto, y hasta donde yo sé parece que no es la fecha del partido, que haya un cambio de dirigencia ahora. El cambio de dirigencia se hará en 2013, a finales. Entonces, no pretendo yo acelerar que haya un cambio ahorita”, comentó. A pregunta expresa, Ebrard Casaubon aclaró que no aspira a acelerar un cambio en el instituto político en este momento; “no lo descarto a futuro, pero no hay que especular. Pero a corto plazo vamos a seguir ahí, vamos a ver”. Destacó que lo que sí importa es una “reforma mayor en el PRD, tiene que ser un partido con cada vez menos peso de las corrientes famosas, abierto y representar a lo que es hoy: la segunda fuerza nacional”. Por otra parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, descartó que se registren retrasos en la Línea 12 del Metro como los ocurridos recientemente, al reconocer que obviamente, cuando hay un exceso de demanda del servicio, pueden ocurrir algunas dificultades. Afirmó que ya se tomaron las medidas necesarias para estabilizar el Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro, ajustando el número de frecuencia y trenes a la demanda de usuarios. De igual forma, añadió, “se analizan los días y las horas con mayor demanda; por ejemplo, ayer tuvimos una demanda inmensa en Ermita, en el cruce con la Línea 2”. Ebrard Casaubon dio a conocer que en este momento operan 20 trenes, mientras que los números 21 y 22 arribarán conforme lo programado. Antes, en el Museo de la Ciudad de México, el funcionario precisó que a pesar de las resistencias en los sistemas de salud local, el programa de Medicina Integrativa ha atendido a más de 42 mil personas. En este contexto, resaltó la importancia de mantener dentro de los sistemas de salud capitalinos, el conocimiento milenario que representa la acupuntura, la herbolaria y la fitoterapia, como se hace en Europa y China.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012 7C

En promedio, anual

Pagamos 60 dólares por seguridad AGENCIAS México, DF

A

nualmente, los mexicanos pagan 60 dólares por servicios de seguridad, lo que justifica que 64 por ciento de la población se sienta insegura en el país, revela un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). En conferencia, José Ángel Gurría, secretario general de la Organización, aseveró que este tipo de problemas producen un impacto económico en el país, pues afecta todos los aspectos de la calidad de vida de los individuos. “No se tiene medido un daño económico por la inseguridad, pero este estudio permitirá hacer un mapeo de los efectos en cada estado, pues este fenómeno es un problema territorial”, abundó. En promedio, “los estados destinan 6.4 por ciento de su presupuesto a cuestiones relacionadas con justicia penal”, señala el documento de la OCDE:

Este problema produce un impacto económico en el país, pues afecta todos los aspectos de la calidad de vida de las personas, dijo José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE

Formulación de políticas en materia de seguridad y justicia en México. Por su parte,

Juan Pardinas, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dijo

que el mismo estudio arrojó que 44.5 por ciento de la población en las cárceles, no ha recibido

sentencia, “lo que habla de un grave problema de Estado de Derecho, pues existen personas inocentes que siguen recluidas”. Uno de los principales hallazgos es que existen brechas en la disponibilidad y calidad de información para medir el desempeño del sistema de seguridad y justicia penal en el país, especialmente a nivel subnacional. “Aunque hay avances importantes en la generación de estadísticas y en las encuestas de victimización y percepción (ENVIPE), es necesario fortalecer los mecanismos institucionales de generación de evidencia en materia de seguridad y justicia penal en México”, enfatizó. Dijo además, que los mecanismos formales de monitoreo y evaluación deben ser fortalecidos, puesto que se requieren esfuerzos adicionales para transformar en evidencia los indicadores existentes y que estos generen acciones.

como México, condenado a un lustro de crecimiento cero, disminuyó el pronóstico de crecimiento para 2012, de 4.25 por ciento a 3.8 por ciento. Señalan que las medidas aplicadas hasta ahora en países europeos, han reducido el gasto público en áreas sensibles como la salud, alimentación y la educación, mientras por otro lado, destinan grandes recursos para el rescate del sector financiero. “Rechazamos las llamadas reformas estructurales, entre las que destacan las reformas laboral, energética y fiscal, que solo buscan reducir los costos de operación de las grandes

transnacionales, mediante la disminución de los beneficios y derechos de la clase trabajadora. La evidencia histórica revela que las reformas estructurales no son una solución; España lo ejemplifica, donde después de dos recientes reformas laborales, se encuentran con el dramático hecho de una tasa de desempleo de poco más de 25 por ciento”. Las organizaciones proponen que se lleven a cabo las inversiones públicas en áreas estratégicas, de alto impacto regional y social, que sirvan a la integración de cadenas productivas y a la cohesión social.

En el mundo

Austeridad ha profundizado la crisis: ONG FMI registra renovación de línea de crédito a México “Hemos tomado nota de los comentarios de las autoridades mexicanas sobre la posible renovación”, dijo el portavoz del organismo, Gerry Rice AGENCIAS EU

E

l Fondo Monetario Internacional (FMI), informó que tomó nota sobre una posible renovación de la línea de crédito de carácter preventivo a México. “Hemos tomado nota de los comentarios de las autoridades mexicanas sobre la posible renovación”, dijo el vocero del FMI, Gerry Rice, quien señaló en rueda de prensa que el Directorio Ejecutivo del organismo, evaluará la petición cuando se presente formalmente. Antes, el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, consideró muy probable que antes de que inicie la siguiente administración, México renueve la línea de crédito flexible que tiene con el FMI, sin condicionalidad y en los mismos términos y montos que la actual. El funcionario comentó que “vamos bastante avanzados en la discusión para renovar la línea de crédito con este organismo internacional” y dijo que no tendría ninguna condicionalidad, porque México ha mantenido un marco macroeconómico sano y fuerte, lo cual es condición básica para el Fondo Monetario. La línea flexible es una faceta de crédito del FMI que busca incentivar el buen manejo macroeconómico en los países. Así, aquellas naciones que tengan un buen historial al respecto, son candidatos para que el FMI les ofrezca un monto importante de recursos sin condicionalidad, en consideración de la reputación que tienen en el sólido manejo macroeconómico.

También ha provocado un justificado y generalizado descontento social, que pretende ser ignorado tanto por los gobiernos involucrados, como por los organismos financieros internacionales AGENCIAS México, DF

L

a imposición de medidas de ajuste y austeridad aplicadas en naciones con problemas económicos en Europa, Asia y América del Norte, “solo han logrado profundizar la crisis y provocar un justificado y generalizado descontento social, que pretende ser ignorado tanto por los gobiernos involucrados como por los organismos financieros internacionales, como el FMI y el Banco Mundial”, advirtieron organizaciones sociales y civiles mexicanas, que participa-

ron en el seminario Crisis civilizatoria, G-20 y alternativas. En una carta dirigida a los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20, que se reunirán en México lo días cuatro y cinco de noviembre, señalan que en todo caso, “esas medidas de austeridad deben ser dirigidas a la reducción de altos sueldos y prestaciones de funcionarios en las líneas de mando, así como la cancelación de privilegios fiscales para las grandes empresas y ejecutivos”. El llamado es, agregan, “para que adopten medidas y políticas responsables, apliquen estímulos fiscales y monetarios que pongan término a la zozobra financiera y económica que se registra en Europa, Japón y Norteamérica”, que además, lentifica peligrosamente el desempeño económico de potencias emergentes como Brasil y China, cuyas expectativas de crecimiento se han reducido de 2.5 por ciento a 1.5 por ciento y de ocho por ciento a 7.8 por ciento, respectivamente; otros países

Artículo

Sin filtro

José Fernández Santillán*

E

l solo anuncio de que jóvenes vinculados, de una u otra forma, al movimiento #YoSoy132, aceptaban la invitación para participar en un nuevo programa de Televisa llamado Sin Filtro, fue suficiente para que se desatara una andanada de críticas e insultos hacia quien osaba traspasar la ley no escrita, de imponer el aislamiento a la televisora de Avenida Chapultepec número 18. A través de las redes sociales los seis apóstatas, Antonio Attolini, Jorge Galván, Gisela Pérez de Acha, Marco Vinicio Bárcena, Daniela Higuera y Jorge Pérez, fueron objeto de todo tipo de improperios y amenazas: incongruentes, vendidos, traidores, fue lo menos que les dijeron. Por allí también les advirtieron que era mejor que Televisa les pusiera guaruras porque, tal cual, no de manera virtual o figurativa, les iban “a partir la madre”. Los seis renegados fueron víctimas del lenguaje fascistoide que han utilizado desde un inicio algunos simpatizantes o miembros del movimiento, que comenzó en la Universidad Iberoamericana el 11 de mayo pasado. Es la intolerancia que no admite la diversidad de opiniones o la disidencia. Mucho menos que alguien se le salga del huacal, como es el caso de esos chavos, que aparecieron el domingo pasado a las 11 de la noche en Foro TV expresando, sin tapujos, su propia opinión.

Hizo bien el conductor del programa, Genaro Lozano, en preguntarles de entrada a los participantes, si asistían al evento con alguna representación. Todos respondieron que lo hacían única y exclusivamente a título personal. Daniela Higuera fue la única que dijo que ella sí pensaba hablar por un sector de la juventud mexicana, no el de #YoSoy132, que hasta ahora no había tenido voz. Bien por ella, porque los jóvenes de este país son mucho más que el movimiento reunido en torno a un hashtag (#), por mucho ruido que hayan hecho durante algunas semanas. Lo que vimos en Sin Filtro fue, como dijo Gisela, el binomio “ganar-ganar”. Esto es, gana Televisa porque así le responde a quienes decían que era una empresa hermética, impermeable a la crítica y a la manifestación de ideas diferentes a las propias. Ganan estos jóvenes, porque acceden a un espacio en el que podrán decir lo que mejor les parezca. Con todas las deficiencias propias de un primer programa, Sin Filtro es un trabajo pionero: ¿qué quieren los críticos? Así habla y piensa un sector poblacional de nuestro país. Es una porción urbana de clase media o alta, con educación universitaria, recientemente integrada a la política, instalada ya en la comunicación virtual. Sobre la mesa, los seis mohicanos volcaron un sinf ín de ideas, así como fueron saliendo,

desordenadamente, sobre el tema de la democratización de los medios. No podía ser de otra manera, la presión que traían de los días anteriores, cargados de odio por parte de examigos y enemigos fue mucha, los nervios de verse, la mayoría de ellos, por primera vez frente a las cámaras, también impone. Con todo y esas salvedades, me parece que en conjunto, confunden “democratización” con apertura a la competencia; vale decir, lo que piden es que se resuelva la concentración tal como hoy existe en el duopolio televisivo. Pero la solución de ese problema pasa, necesariamente, cosa que se les olvidó mencionar, por la apertura de las telecomunicaciones en nuestro país. Para decirlo sin ambages: las telecomunicaciones están tan enlazadas hoy en día, que es imperativo, para impulsar la competencia en la televisión, afectar al monopolio representado por Telmex. No obstante, ese tema, insisto, no se tocó ni con el pétalo de una referencia en el programa Sin Filtro. Acaso porque tampoco ha sido tópico central del movimiento 132. El imperio de Carlos Slim no está en el radar de la discusión sobre la “democratización de los medios”. No obstante, pese a su poder, es fundamental someterlo también a discusión y crítica. *Profesor de Humanidades del Tecnológico de Monterrey (CCM)


VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012

México y EEUU amplían cruce fronterizo El objetivo de Decenas de miles de vehículos esta ruta es que circulan diariamente por el reducir las filas y cruce fronterizo de mayor actividad permitir revisiones entre México y Estados Unidos, más minuciosas serán desviados de su ruta a partir en busca de de este jueves, como parte de contrabando una ampliación que busca reducir las filas y permitir revisiones más minuciosas en busca de contrabando. El reconfigurado cruce fronterizo de San Ysidro, entre San Diego, EEUU y Tijuana, México, promete dar a los agentes de ambos países, más tiempo y espacio para revisiones en busca de artículos de cruce prohibido, sin afectar a los conductores que van y vienen de ambos lados de la frontera para trabajar, visitar a sus familiares y amigos, o realizar compras. Una semana de recorridos de prueba, alivió los temores de que una curva muy cerrada podría crear nuevos retrasos para conductores que utilizan el cruce. El presidente mexicano, Felipe Calderón, que condujo por una caseta de revisión este miércoles por la noche, dijo que los viajeros pueden esperar un viaje tranquilo. Las autoridades mexicanas indicaron que hasta 21 mil 600 vehículos por día fueron autorizados para tomar la nueva ruta durante las pruebas, que iniciaron el 24 de octubre, registrando un tiempo de espera de solo 10 minutos durante horas pico. Hasta 100 vehículos por minuto avanzaron a través de los 22 carriles de revisión, muchos más que los ocho carriles del cruce anterior. “Tal parece que evitamos el Carmageddon (embotellamiento monumental) fronterizo”, dijo Kenn Morris, presidente de Crossborder Group Inc., una firma de asesoría que ha estado estudiando los tiempos de espera en los cruces fronterizos. Morris se refería a los cierres de la autopista de Los Ángeles, que generaron temor de embotellamientos épicos. Calderón, que termina su sexenio presidencial el primero de diciembre, aseguró que la expansión, que costó a su gobierno 76.4 millones de dólares, reducirá significativamente los tiempos de espera. Los nuevos carriles desde México se amplían, mientras el Gobierno estadounidense se encuentra en medio de su propia expansión del cruce fronterizo de San Ysidro, cuyo costo se calcula en 583 millones de dólares, e incluye planes para una curva en la carretera Interestatal cinco en California, con destino a Tijuana. En lugar de esperar que el Gobierno estadounidense terminara de reajustar su autopista, México decidió agregar una pronunciada curva a la derecha para conductores que se dirigen a Tijuana. Los vehículos tienen que recorrer la frontera cerca de 275 metros (300 yardas) antes de llegar a las casetas de revisión. “En este caso, nosotros terminamos mucho antes que ellos”, dijo Calderón. Cerca de 35 mil vehículos cruzan en ambas direcciones por San Ysidro diariamente. Los habitantes de la frontera se acostumbraron a tiempos de espera de dos horas o más, luego de que los ataques del 11 de septiembre de 2001 obligaron a efectuar inspecciones más minuciosas. Los conductores que se dirigen a México esperan mucho menos tiempo, si bien ambos gobiernos han redoblado sus esfuerzos en años recientes para combatir el tráfico de armas y de dinero. “La mayor prueba para los nuevos carriles serán las tardes de los viernes, cuando la gente debe esperar hasta 45 minutos para entrar a México”, dijo Jason Wells, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de San Ysidro. Wells cree que el Gobierno mexicano no aceptará mayores retrasos y algunos especulan que la ruta anterior será reabierta en caso de que el plan fracase. “Incluso si esto no funciona desde el primer día, existe la presión suficiente desde ambos lados de la frontera para hacerlo funcionar”, dijo. AGENCIAS, EU

Más de 80 muertos deja Sandy en EEUU La mayor parte se registró en Nueva York, donde se produjeron 37 decesos; Staten Island, con 15, y Nueva Jersey, con 12. Las pérdidas económicas ascienden a 50 mil millones de dólares EL UNIVERSAL EU

H

asta el momento suman al menos 82 muertos en Estados Unidos tras el paso del huracán Sandy y continúa la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas. Del total de decesos, la mayor parte se registró en Nueva York, donde se produjeron 37, en Staten Island se reportaron 15 y en Nueva Jersey hubo 12 muertes. Asimismo, de las 8.5 millones de personas que sufrieron apagones tras el embate del fenómeno climatológico, alrededor de 4.6 millones siguen hoy sin energía eléctrica. Según estimaciones de la firma Eqecat, las pérdidas económicas a causa de Sandy ascienden a 50 mil millones de dólares, cifra que supera el doble de su pronóstico inicial. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ordenó este jueves a la Guardia Nacional, ayudar a repartir entre los damnificados víveres y agua, enviados a las zonas afectadas a bordo de 30 tráileres. En la zona del bajo Man-

hattan, donde el agua alcanzó los 4.2 metros de altura, “cuatro de las siete líneas del metro ya están funcionando sin costo para al público”, anunció el gobernador. Mientras tanto, en la ciudad de Hoboken, Nueva Jersey, situada al otro dado del río Hudson, más de 20 mil personas aun están atrapadas en sus casas, inundadas con aguas negras.

La Guardia Nacional también realiza labores de rescate y de reparto de alimentos en varios poblados de Nueva Jersey, uno de los estados más afectados por Sandy. El número de víctimas en Estados Unidos ya superó el saldo fatal en el Caribe, donde 69 personas perdieron la vida tras el paso del huracán.

Avalancha humana

Mueren tres jóvenes en Halloween de Madrid La estampida se produjo porque algunas personas tiraron varios petardos y al menos una bengala: la gente pensó que eran disparos y se asustaron

Y Sri Lanka

Seis muertos y 150 desplazados por Nilam, en India Tres helicópteros Al menos seis personas murieron de la Guardia en Ski Lanka e India por el paso del Costera india, ciclón Nilam, que este jueves se en colaboración había debilitado, luego de generar con otras el desplazamiento de aproximaembarcaciones, damente 150 mil personas, daños rescataron a materiales e inundaciones. Tres 32 marineros helicópteros de la Guardia Costera atrapados en un india, en colaboración con otras barco petrolero embarcaciones, rescataron a 32 marineros atrapados en un barco petrolero, que encalló cerca del puerto de Chennai, mientras otros cinco continúan desaparecidos. Debido a la lluvia de la noche del miércoles, tres personas murieron cuando sus casas colapsaron en el sureño estado indio de Andhra Pradesh, mientras que en Tamil Nadu, un hombre se ahogó. Por su parte, las autoridades de Sri Lanka informaron de dos muertes, reportó el canal indio de noticias NDTV. El ciclón, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, se debilitó a depresión tropical este jueves, tras su ingreso a tierra, según señaló el Departamento Meteorológico de India. Más de 300 escuelas y centros comunitarios en Chennai, se han acondicionado para recibir a las miles de personas evacuadas de los distritos costeros más vulnerables de Andhra Pradesh y el vecino estado de Tamil Nadu. En Sri Lanka, cuatro mil 627 personas fueron desplazadas por las inundaciones, mil casas resultaron dañadas y 56 personas más, huyeron a causa de un deslizamientos de tierras en la región central de la isla. AGENCIAS, Inglaterra

La noche de Halloween se tornó tragedia en Madrid, cuando la madrugada de este jueves, tres muchachas de entre 18 y 20 años murieron aplastadas y otras dos resultaron gravemente heridas, al producirse una avalancha humana en una fiesta para miles de personas. La tragedia se desató hacia las cuatro de la madrugada, “cuando se empezaron a recibir llamadas comunicando que se había producido una avalancha dentro del estadio Madrid Arena”, local con capacidad para 10 mil personas, donde se celebraba una macrofiesta de Halloween, explicó una portavoz policial. Hubo “tres víctimas mortales por aplastamiento y dos heridas”, agregó. En un primer momento, la Policía afirmó que las jóvenes tenían edades entre 18 y 25 años, pero después rectificó. Debido a la confusión provocada por la estampida, “ha habido un pequeño problema de identificación, pero las víctimas ya están todas identificadas y las edades están entre 18 y 20 años”, aseguró la portavoz. “Las cinco muchachas son de nacionalidad española”, precisó. La avalancha tuvo lugar en uno de los pasillos de acceso a la pista central del local, donde miles de jóvenes, mu-

chos disfrazados para la ocasión, bailaban al ritmo de la música electrónica en una fiesta de temática terrorífica, bautizada Thriller Music Park. La estampida “se produjo porque alguna o algunas personas tiraron varios petardos y al menos una bengala: la gente pensó que los petardos eran detonaciones de disparos y se asustaron”, explicó. Algunos de los testigos aseguraron que muchas de las salidas del local estaban cerradas y que el número de personas en la fiesta superaba lo permitido. “Había un tapón humano en la única salida que tienen, porque las demás estaban cerradas con precintos para que por ahí no saliera nadie”, aseguró Sandra, una de las miles de jóvenes que asistieron a la fiesta, en declaraciones a la radio cadena Ser. “Había una sola puerta, había un tapón humano con un montón de agentes de seguridad tirando de la gente”, agregó. “La gente llorando, aplastada y no había nadie allí que pudiera reanimar a esa chica: el camarero se ha subido a la barra y se ha puesto a reanimarla”, afirmó la joven. AGENCIAS, España


Estilos DE XALAPA

vIERNES 2 de noviembre DE 2012

COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

XV años teresita de Jesús

ona sobre la añera reflexi ce in u q a s La hermo de su vida. nueva etapa

Los padrinos Benito Aguilera Martínez y Lilia Delgado son las extensiones de los padres quienes por su rectitud y afecto al trabajo comulgan en el amor de Dios por Teresita de Jesús

Teresita d e Jesús

bebiendo la Sangre de C risto.

José Martín Hernández Marín el orgulloso padre que ve en Teresita a su gran maestra y Elisa Aguilera madre amorosa feliz de haber fundado esta familia reciben la bendición del sacerdote


estilos

2E VIERNES 2 de noviembre DE 2012 DE XALAPA

Los chambelanes y la limusina, cordinados por el coreógrafo Eduardo Luna.

A punto de entrar al salón, la señorita Hernández Aguilera.

Los cuatro chambelanes escoltan a la reina de esa noche.

Hugo Alberto Hernández Aguilera y Lesly Elizabeth Hernández Aguilera, los orgullosos hermanos de Teresita de Jesús.

Teresita y su abuelito.

Los chambelanes, coordinados por Eduardo Luna, presentan la coreografía.

Eduardo Luna, coreógrafo, su esposa y su hijo.

Guapas compañeras de Teresita de Jesús.

Los padrinos Benito y Lilia, así como los padres anfitriones y amigos de un gran número de personas que los aprecian y admiran por su generoso corazón.

Los padres de Teresita agradecen a los invitados su asistencia.


ESPECTÁCULOS

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012

3E

¿CUÁLES SON LAS MEJORES

CINTAS DE HORROR? El portal IMDb presentó su lista de clásicos para estas fechas

Gaga se disfraza de Lady Cannabis

L

a polémica cantante neoyorquina Lady Gaga, quien se encuentra de gira por Latinoamérica, no perdió la oportunidad de celebrar Halloween a su paso por Puerto Rico y eligió peculiar disfraz. La intérprete de Poker Face se vistió de "reina del Cannabis" con una peluca y falda verde, dejando su abdomen al descubierto y cubriendo sus pechos solamente con dos hojas brillantes. Gaga sorprendió al llegar a un antro junto a un grupo de compañeros de trabajo, en donde se encontraban seguidores de la cantante que ante su accesibilidad, no podían creer que se trataba de ella. Según informaron medios locales, Gaga disfrutó de la noche no sólo con sus acompañantes sino también con sus seguidores que se encontraban en la fiesta ya que bailó con ellos y hasta se tomó divertidas fotografías. La intérprete de Born This Way acudió al lugar con su maquillista Tara Savelo, quien se disfrazó de la misma Gaga.

El Resplandor, con Jack Nicholson, se ubicá en el primer lugar de la lista

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

ARIES (YO SOY) Es importante que hoy te visualices triangulando tu vida, tu pasión y tu existencia pues esto te facilitará la mejora continua en tu vida a través de tu YO SOY. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033.

TAURO (YO QUIERO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu vida, tu pasión y tu existencia pues esto te facilitará la mejora continua en tu vida a través de tu YO QUIERO. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

GEMINIS (YO PIENSO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu vida, tu pasión y tu existencia pues esto te facilitará la mejora continua en tu vida a través de tu YO PIENSO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia.

CANCER (YO SIENTO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu vida, tu pasión y tu existencia pues esto te facilitará la mejora continua en tu vida a través de tu YO SIENTO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia.

LEO (YO OSO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu vida, tu pasión y tu existencia pues esto te facilitará la mejora continua en tu vida a través de tu YO OSO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia.

VIRGO (YO ANALIZO)

Es importante que hoy te visualices triangulando tu vida, tu pasión y tu existencia pues esto te facilitará la mejora continua en tu vida a través de tu YO ANALIZO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

E

s p í r i t u s , fantasmas, monstruos y cualquier ente que provoque pánico forman parte de las películas de terror, y con motivo del Halloween, Internet Movie Data base (IMDb) - uno de los sitios más reconocidos en cuestiones fílmicas- ofrece su lista de clásicos sobre el tema. En primer lugar colocan a El Resplandor, con Jack Nicholson como protagonista. La cinta relata la historia de una familia que se hospeda en un hotel donde les ocurren cosas extrañas y una presencia maligna se apodera del padre. Alien, el octavo pasajero, se colocó en segundo lugar, seguida por Shaun of the Dead. Psicosis, de Alfred Hitchcock, es un clásico del terror y el suspenso, y se coloca en la cuarta posición de la lista, por encima de Cloverfield. Y si de zombies se trata, también entran en la lista gracias a Zombieland, aunque en este caso se trata de una comedia inspirada en el tema. Juego macabro ocupa el lugar siete en la lista, para dar paso a otro clásico de la historia del cine de terror, El Exorcista, una película de 1973 sobre una niña que es poseída por un

Captan a Adele

TRAS SER MAMÁ

A

misterioso ente. Exterminio y Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street cierran la lista.

La lista fue determinada por el sitio mediante los votos y ratings otorgados por los usuarios.

El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu vida, tu pasión y tu existencia pues esto te facilitará la mejora continua en tu vida a través de tu YO EQUILIBRO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia.

MUNDO raro

¿En qué se gastó el dinero el verdadero “Slumdog Millionaire”? Fue conocido como el verdadero “Slumdog Millonaire” después de convertirse en la primera persona en ganar la versión india del programa “¿Quién quiere ser millonario?”

ESCORPION (YO CALLO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu vida, tu pasión y tu existencia pues esto te facilitará la mejora continua en tu vida a través de tu YO CALLO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia.

SAGITARIO (YO VEO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu vida, tu pasión y tu existencia pues esto te facilitará la mejora continua en tu vida a través de tu YO VEO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia.

CAPRICORNIO (YO USO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu vida, tu pasión y tu existencia pues esto te facilitará la mejora continua en tu vida a través de tu YO USO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia.

ACUARIO (YO SE) Es importante que hoy te visualices triangulando tu vida, tu pasión y tu existencia pues esto te facilitará la mejora continua en tu vida a través de tu YO SE. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia.

días de haberse convertido en mamá, Adele fue vista dando un paseo junto a su novio, Simon Konecki por las calles de Londres. El portal usmagazine.com, publicó la primera imagen de la cantante, en la que se le puede ver vestida con un suéter y un pantalón de color negro, una coleta desaliñada y con cero maquillaje en el rostro, mientras Konecki caminaba a su lado sosteniendo en brazos a su mascota. Hace unos días, el diario The Sunday Mirror difundió que la pareja se encontraba en éxtasis por el nacimiento de su primer hijo varón, de quien se conoce pocos detalles. Es el primer hijo de la británica, mientras que Konecki se convirtió en padre por segunda ocasión, ya que tiene una hija de 5 años, producto de su relación con Fisher Clary.

Al igual que el héroe de la película ganadora del Oscar, Sushil Kumar utilizó su ingenio para ganar una fortuna. Pero un año después, su vida ha cambiado muy poco. Hay muchas maneras de gastar un millón de dólares. Mientras me acompaña a un galpón polvoriento, Sushil me muestra lo primero en lo que gastó el dinero. Hace un año, el mundo vio cómo este empleado de una oficina de gobierno de Bihar, uno de los estados más pobres de India, se convirtió en el primer concursante en llevarse el premio mayor de 50 millones de rupias (un millón de dólares) en “¿Kaun Banega Crorepathi?” (“¿Quién quiere ser millonario?”) Antes de su aparición en el programa, Sushil, licenciado en psicología, ganaba poco más de 100 dólares al mes. Luego de contestar correctamente 13 preguntas, embolsó más de lo que habría ganado en 800 años. La historia fue noticia en todo el mundo porque era casi idéntica a la trama de la película “Slumdog Millionaire”, donde un joven de origen humilde tiene un golpe de suerte en ese mismo concurso. En la película uno no sabe cómo el dinero le cambia la vida al héroe, aunque da la sensación de que va a ejercer una gran transformación.

COMPRAS

El hogar familiar es muy básico. Cada una de las cuatro habitaciones tiene una cama de matrimonio y en la esquina de una de ellas hay un pequeño televisor. Es aquí donde vive con su esposa, su madre y su padre, cuatro hermanos, dos cuñadas y un niño. En total, once personas. Al preguntarle por qué no hizo gastos más extravagantes, su respuesta es: “Poco a poco, estoy gastando mi dinero con cuidado”. La mayor parte de esa suma fue destinada a comprar una parcela de tierra al lado de su casa, donde está construyendo una casa de nueve habitaciones para la familia entera. “Cada habitación tendrá un cuarto de baño privado”, dice con orgullo mientras me muestra el sitio.

SUSHIL Y SU ESPOSA ESPERAN SU PRIMER HIJO El padre de Sushil explica que ahora tienen una persona que les ayuda con las tareas del hogar, como la mayoría de los indios de clase media, y ahora también pueden darse el lujo de comprar mejor comida.

¿UNA PERSONA CAMBIA CUANDO SE HACE RICA DE LA NOCHE A LA MAÑANA? El psicólogo Chugh Sanjay dice que algunas personas que se enriquecen rápidamente “tienen un subidón total”, que puede hacer que se sientan “exaltadas, eufóricas y un poco grandiosas”. Pero Sushil dice que nada ha cambiado en él, y que no tiene planes aún de cambiar su ciudad natal por las brillantes luces de las ciudades.

PISCIS (YO CREO) Es importante que hoy te visualices triangulando tu vida, tu pasión y tu existencia pues esto te facilitará la mejora continua en tu vida a través de tu YO CREO.Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033.

“Yo soy el mismo Sushil Kumar de antes de que gané”, dice. “Y quiero seguir siendo el mismo Sushil Kumar”.


Mat

DE XA

VIERNES 2 de noviem

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Artes plásticas Casa Blanco Xallitic. Muestra fotográfica La ruta del pulmón y obras escultopictórica de Sócrates Blanco. Escalinata Mayahuel 2, barrio de Xallitic, zona Centro. Informes en los teléfonos (228) 186 5503 y celular 2281 47 58 14. Museo de Antropología de Xalapa. Ilustres carteles xalapeños, muestra por la Bienal Internacional del Cartel en México, en avenida Xalapa esquina 1 de Mayo, colonia Obrero Campesina. Teléfonos (228) 815 09 20 y 815 07 08. Entrada libre. El Ágora de la Ciudad. No más trabajo infantil, 36 carteles de 20 países en contra de la explotación infantil, proporcionados por la Bienal Internacional del Cartel en México. Acceso por el parque Juárez de la zona Centro. Entrada libre. Pinacoteca Diego Rivera. Insinuación de la mirada, obra de Leticia Tarragó en J. J. Herrera 5, bajos del parque Juárez; teléfono (228) 818 18 19. Entrada libre. Galería de Arte Contemporáneo. Voces en/OFF, muestra colectiva en Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 818 91 98. Entrada libre. Galería Universitaria Ramón Alva de la Canal. Exposición homenaje a José Guadalupe Posada, con aportaciones de la Bienal Internacional del Cartel. Calle Zamora 27, zona Centro. Teléfono (228) 817 75 79. Entrada libre. Realia. Venta de obras de arte, últimas semanas, con piezas de Martha Chapa, José Luís Cuevas, Raúl Anguiano y otros renombrados artistas. Se entregará certificado de autenticidad. Xalapeños Ilustres 66, zona Centro. Teléfono (228) 817 50 09. Casa de Cultura de Coatepec. Ausencia exterior, muestra fotográfica de Helena Neme que se mantendrá hasta el 29 de noviembre en Jiménez del Campillo esquina Constitución, zona Centro de Coatepec, teléfono (228) 816 67 57. Entrada libre.

Cursos

Mañana, desvelada con canto inédito de Jorge D’Santiz En la Galería Blanco de Xallitic

V

ivir cantando trova en Cancún durante tres largos años, ha aderezado con un picante sabor tropical los temas propios de Jorge D’Santiz, un “trovajador” originario de Coatepec que ha optado por ganarse la vida de aquel lado del territorio chicuilineco. Cantando y tocando su guitarra tatuada en centros de reunión diversos (El Guaranar, El Pabilo, Acústica, el desaparecido Lunada Lounge o tugurios parecidos), acompañado de un cajón flamenco y contrabajo, D’Santiz ha recorrido de arriba a abajo la mal denominada Riviera Maya, moldeando con rasgueos aflamencados sus canciones en los foros bohemios de Cancún y Playa del Carmen. “Me hago el aparecido por unos días en Xalapa, para entrarle al estudio Holly Bear Records y tratar de mejorar la calidad de la grabación de mis temas. Una vez cumplida esta peligrosa misión, me regreso al Sureste para seguir cantando en los pocos espacios que aún quedan para el género dentro el cual desarrollo mi trabajo creativo”, comenta con una sonrisota de oreja a oreja, cual rebanada de sandía. Aprovechando el viaje, Víctor Blanco se ha hecho presente ante el visitante de lejanas tierras para invitarle a que le entre a las tovadorescas jornadas nocturnas en Casa y Galería Blanco. Así logró concretar que rumbas flamencas, funk, reggae, bossa nova, rolas inéditas y algunos “covers”, todo interpretado por Jorge D’Santiz, funcione para que Casa Blanco se llene de música mañana sábado a partir de las 22 horas. Y desde luego que se esperan los obligados “palomazos” procedentes de los amigotes, aquellos que –aunque latosos y gritones– nunca dejan de hacerse presentes de manera por demás oportuna. Esta lunada musical se alternará con lectura de trabajos realizados por alumnos de la Facultad de Letras Españolas, a la luz de velas, buenos tragos, tornillos y catrinas de “pulmón” de Las Vigas de Ramírez y poesía; toda la noche y hasta que el cuerpo aguante. Vázquez Pacheco ha amenazado con hacerse el aparecido para “reventarse”, guitarra en ristre, unos tangos bonaerenses de la Vieja Guardia. La dirección de Galería y Casa Blanco es Escalinata Mayahuel número 2, en el barrio de Xallitic, sobre la zona Centro. Si usted desea informes en torno de esta que promete convertirse en una tan entretenida como agradable desvelada, llame al teléfono (228) 186 55 03 o al celular 2281 47 58 14. Si no le contesta el “Soqui” Blanco, lo hará Víctor del mismo apellido. El asunto es que no se quede usted con la curiosidad o las ganas.

Nutrida asistencia a cada jornada

Festival Mictlán, hast en el parque Bicenten

U

na vez iniciado el Festival Mictlán 2012, lo cual ocurrió el pasado 31 de octubre, se mantendrá hasta el 4 de noviembre (domingo) con actividades que seguramente habrán de llamar la atención de los aficionados al teatro y a las tradiciones que mantienen una vigorosa vigencia pese al paso del tiempo y a la irrupción de formas ajenas a nuestra idiosincrasia. El evento de referencia dio inicio en su edición número 13, y se considera que ya ha generado una tradición en Xalapa por su consideración hacia el mítico reino de Mictlán, la región en que habitan los muertos según la mitología náhuatl y cuya permanencia es representativa de la riqueza de las tradiciones nacionales, mismas que se fortalecen gracias a la actividad de muchos entusiastas y a actos como el que nos ocupa. Por lo mismo, el parque Bicentenario se ha habilitado como sede para la celebración y la representación dramatizada de las historias en que los muertos muestran el principal rol protagónico, invitando a todas las familias a ser parte de la tradición mexicana que celebra a las

Jorge D’Santiz, el “trovajador” coatepecano

Centro Infantil de Enseñanza Musical. Bajo la guía de Rubén Darío Valdivia, cursos vespertinos de instrumentos de cuerda (violín, violonchelo, contrabajo y guitarra), aliento-madera, metales y percusiones. Informes e inscripciones en avenida Orizaba 622, a un costado del Bazar, o en el teléfono 205 02 27.

omo parte de la progra destinada al público men galería de Arte Contemp del Instituto veracruzano de ha programado un ciclo de cin grafía con películas específic destinadas a los niños. Iniciará mañana sábado, en de las 12 horas, con la proyec Igor, una realización norteam (2008) de Anthony Leondis. de una historia en torno de la l quienes, sin que nadie lo esp capaces de modificar el mund Para el guionista Chris Mc todo comenzó con una senci

El empleo del correo tradicional c

L

Museos Apan, Museo del Café. Las diversas formas de la aromática infusión a lo largo del tiempo. La incursión incluye degustación de café de la más alta calidad. También servicio de restaurante. Abierto todos los días en kilómetro 4 carretera Coatepec-Las Trancas, congregación El Grande; teléfonos (228) 816 53 90 y 816 61 85. Necesaria cita previa.

almas de los difuntos. La apertura del Festival co cuenta de la compañía de T Producciones Cañandonga a un amplio grupo de espe que se encontraba listo par los recorridos a lo largo del parque. En los mencion corridos, que se divide en nadas, se da la participació compañías de teatro Akbal, ciones Cañandonga, ¡Así le

C

Academia de Aída Ochoa. Hip-hop, danzas árabe, hawaiana y tahitiana; zapateado jarocho y huasteco, dibujo y pintura, yoga y control de estrés. Para todas las edades, en Primera Privada de Higueras 1, colonia María Esther. Informes a los teléfonos (228) 818 47 82 y 2288 38 71 83 celular. Caftánrojo, Colegio de las Artes. Cursos diversos a nivel diplomado y licenciatura, avalados por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Informes en Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51.

Detalle de una puesta en escena en el parque

El rector de la UV procede a la cancelación de la estampilla.

a Universidad Veracruzana (UV) y el Servicio Postal Mexicano efectuaron la cancelación de la estampilla alusiva a la conmemoración del Día de Muertos, con el fin de promover el uso del correo, del servicio postal que sigue siendo una vía importante para comunicarnos. En acto celebrado el 31 de octubre en sala de juntas de la Rectoría, Raúl Arias Lovillo, señaló que “en plena era de la información y la comunicación se ha disminuido la po-

sibilidad de expresar nuestros sentimientos, de comunicar nuestras ideas, proyectos y demás mediante la palabra escrita. Hoy somos pocos quienes acudimos al Servicio Postal, por lo que exhortamos a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a emplearlo. ”Que no se piense que es innecesaria la comunicación a través de las cartas. No es excluyente por el hecho de que uno pueda tener una comunicación inmediata como sucede en el correo electrónico o las

rede idea una mie ta. P cia lo h El acto por cord de part Paz


tices

ALAPA

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

viembre DE 2012

“Las imprescindibles de Monsiváis” en El Ágora de la Ciudad Del 3 al 18 de noviembre, con colaboración de la Cineteca Nacional y acceso sin costo para todos

E

ta el domingo 4 nario

n

orrió por Teatro de a, frente ectadores ra iniciar y ancho nados redos jorón de las , Producdijeron a

amación nudo, la poráneo Cultura nematocamente

n punto cción de mericana Se trata labor de pere, son do. cKenna, illa idea.

mi hermana!, El Juglar, Títere Vivo, Espacio Vacío y Chicantana. El Instituto Veracruzano de Cultura invita a toda la sociedad xalapeña a disfrutar de las tradiciones de Todos Santos y del teatro que sobre el tema se produce en la ciudad, por lo que espera su asistencia al Festival Mictlán 2012, cuyas funciones se entregan a partir de las 19 horas, con entrada sin costo para todo público.

l DIF Estatal Veracruz, a través de El Ágora de la Ciudad, y la Cineteca Nacional por medio de su programa “Cineteca va” invitan al ciclo de cine Las imprescindibles de Monsiváis, en homenaje al escritor mexicano y a su afición por el cine. El ciclo se llevará a cabo en el auditorio de El Ágora de la Ciudad del 3 al 18 de noviembre, en horario de 19 horas y con entrada sin costo. Ha sido el crítico de cine Carlos Bonfil quien, a través de una extensa investigación y charlas con amigos de Carlos Monsiváis, realizó una selección de películas del cine mexicano que dejaron huella en la mente del escritor. Bonfil logró integrar un selecto caLo que sí hizo, y generosatálogo de doce producciones mente, fue transmitir a va(aunque únicamente se exhi- rias generaciones de amigos birán seis, por disposición de y lectores su entusiasmo por Cineteca va) que muestra la el cine y su prodigiosa retenestrecha vinculación de Mon- ción mnemotécnica; su gusto siváis con el séptimo por la comedia musiarte. cal, por el western y Anotado Al trabajo de croel cine negro; por las nista y explorador de trayectorias de Marla cultura popular en lene Dietrich o Gary Este ciclo inicia mañana México, hay que añaCooper, Greta Garbo sábado 3 dir en Monsiváis su o Marlon Brando, y de noviemregistro puntual de de manera muy espebre con la la actualidad fílmica cial por el cine mexiproyección de en nuestro país y en cano de la llamada El compadre Mendoza de el extranjero, desde “Época de oro” y sus Fernando de las emisiones en Rafiguras entrañables, Fuentes, para dio Universidad “El con su valoración de continuar el cine y la crítica”, en actores, actrices y de domingo 4 los años sesenta, hasmodo especial de alcon Vámonos con pancho ta un enorme número gunas entrañables seVilla, del misde ensayos y artículos gundas figuras. mo realizador. sobre los rostros y las Este ciclo inicia mitologías del cine mañana sábado 3 de nacional. A excepción noviembre con la prode A través del espejo: el cine yección de El compadre Menmexicano y su público, el es- doza de Fernando de Fuentes, critor no recopiló sus ensa- para continuar el domingo 4 yos sobre el cine ni agregó a con Vámonos con pancho Visu trabajo literario reflexiones lla, del mismo realizador. Vensobre el tema, sus géneros y drán consecutivamente cuatro sus autores, como lo hiciera producciones de Emilio Fersu compañero cinéfilo, el es- nández, que son Las abandocritor cubano Guillermo Ca- nadas, Enamorada, Pueblerina brera Infante. y Salón México.

Inicia mañana ciclo de cine infantil, en la GAC Como aficionado de toda la vida al cine de terror, decidió jugar con el concepto de las películas de científicos locos y plantear las cosas al revés. Así, dando vuelta a ese mundo, decide convertir al jorobado ayudante de laboratorio que apenas y sabe hablar, en un genio; al genio malvado en un farsante, al monstruo en una chica inocente y cariñosa, y al cerebro en un tonto. En Malaria, una tierra de científicos locos e inventos diabólicos, al que

nace con una joroba no tiene opción; solo le queda ir a la escuela de Igors y convertirte en un Igor, un ayudante de laboratorio. Igor da una vuelta de tuerca a las clásicas películas de monstruos y cuenta la historia de un personaje que está harto de ser el esclavo del doctor Glickentstein y que se atreve a soñar con convertirse en científico hasta que, por fin, una semana antes de la Feria de la Ciencia del Mal consigue su oportunidad. Justo cuando parece que

las cosas no pueden marchar peor, Igor y su banda de monstruos inadaptados descubren un malvado plan que amenaza su mundo. Ahora, tendrán que luchar para salvarlo y demostrar que los héroes pueden ser de todas las formas y colores imaginables. Las funciones de este ciclo serán todos los sábados de noviembre al filo del mediodía. La entrada es gratuita. La dirección es Xalapeños Ilustres 135, zona Centro, con teléfono (228) 817 03 86.

como medio de comunicación, aún vigente

es sociales. Reivindicamos la a de que es importante expresar a idea, un pensamiento, un sentiento, a través de la palabra escriPodemos subrayar la importanque esto tiene y qué mejor que hagamos desde la UV.” l funcionario añadió que este o ha sido simbólico y muy imrtante para la Universidad. Redó que la primera cancelación estampilla postal en que tomó te se dio con el escritor Octavio z, con motivo de un aniversario

de su nominación al Premio Nobel de Literatura. El timbre de ahora “simboliza la fiesta de los mexicanos, nos une en una tradición de orígenes prehispánicos, que es nuestra vinculación con la muerte. Una de las entidades que vive de manera muy particular y profunda esta tradición es precisamente Veracruz”, remarcó Arias Lovillo. Luego de agradecer este “acto de generosidad” por parte del Servicio Postal Mexicano, el funcionario procedió a la firma para la cancela-

ción del timbre postal que se lanza a la venta, a nivel nacional, un día después de este protocolo con un costo al público de siete pesos. Hilda Arteaga del Barrio, encargada de la Unidad Comercial en Veracruz, indicó que cumplir con el envío de cartas y hacerlas llegar a su destino continúa como una labor de importancia para el Servicio Postal Mexicano. Reconoció la labor de la UV en el fortalecimiento y promoción del uso del correo tradicional.

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Museo de bomberos. Colección de objetos desde el siglo XVIII usados por los bomberos de muchas partes del mundo, auténticos y cuidadosamente conservados, única en México. Cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa; avenida Ernesto Ortiz Medina 5, colonia Obrero Campesina. Abierto todos los días con entrada libre. Museo Casa de Xalapa. Siete salas con objetos y elementos históricos, desde la época colonial hasta la vida contemporánea. Calle J.J. Herrera 7, a un costado de la Pinacoteca Diego Rivera, zona Centro de Xalapa. Teléfono (228) 841 98 02. Entrada libre.

Música Al-Ándalus de Coatepec. En-canto con la Muerte, espectáculo musical con Paty Ivison e invitados. Hoy desde las 21:30 horas en 5 de Mayo 36, zona Centro de Coatepec, teléfono (228) 816 97 56. La Tasca. Son Luna, grupo de música veracruzana tradicional que se presenta desde las 22 horas en Xicoténcatl 76 casi esquina Sayago, zona Centro.

Radio Concierto central. Grabaciones históricas con Eduardo Storni, de lunes a viernes a las 12 horas por Radio Universidad Veracruzana; 1,550 kilohertz en la banda de amplitud modulada. Los mensajes del baúl. Programación variada y comentarios de interés general, con producción y conducción de Felipe Casanova, hoy a las 17 horas por Radio UV.

Talleres y actividades varias Jardín de las Esculturas. Dibujo de figura humana, pintura, modelado en plastilina y creación literaria, entre otras actividades para niños y adolescentes. Informes e inscripciones en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas. Teléfono (228) 813 77 53. Harto Arte. Arte integral para niños y niñas de primaria. También cursos varios bajo la guía de Eunice Nieto e Isidro Merlos. Calle José Pablo Moncayo 3, colonia Indeco Ánimas. Informes al celular 2281 33 32 70. Tempesdanza. Clases de danza contemporánea, técnica release, capoeira, ballet, danza creativa y yoga, entre otras actividades, para todas las edades. Avenida 20 de Noviembre Norte número 51, zona Centro. Teléfono (228) 890 11 89. El Telón. Teatro para niños en horario vespertino en Diego Leño 28, zona de Los Berros. Informes en los teléfonos 2281 51 37 57 y 2281 70 85 69; también en telonsaladeartes@gmail.com.


secci贸n comercial

6E VIERNES 2 de noviembre DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

VIERNES 2 de noviembre DE 2012 7E


DE XALAPA

VIERNES 2 de noviembre DE 2012

Doña Constantina Acosta, a sus 93 años y bisabuelita de la quinceañera, camina con paso firme al encuentro de ella, apoyada por Hugo y Lesly, sus amados nietos.

Nuestra bella quinceañera en el elegante vestido color rojo escarlata.

La entrega conmovedora de la última muñeca, ya que esta niña a partir de esa noche se convertiría en mujer.

Teresita de Jesús le pide al capitán como reina de esa noche que se sirva la cena y se atienda a todos los invitados.

Lesly Elizabeth Hernández Aguilera de Aguilar y Alberto Aguilar Almendra, su esposo y padre del nieto de Martín Hernández.

Conmovedor abrazo en donde la familia se hace uno.

Padres, padrinos, hermanos y el esposo de Lesly, Alberto Aguilar Almendra, junto con los chambelanes, hacen un brindis por la felicidad de Teresita de Jesús.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012

en boca del río

Asesinan a hombre redacción Boca del Río

U

En la carretera Xalapa-Naolinco, a la altura de Jilotepec

CASI SE VUELCA CAMIÓN CON MENORES Los estudiantes regresaban de una excursión a Naolinco, con motivo de las celebraciones de Todos Santos

Fueron trasladados al cereso de Acayucan

Confiesan crimen de centroamericano

Sufría esquizofrenia

a supuesta volcadura de un camión turístico que transportaba una excursión de estudiantes de secundaria provocó la movilización de cuerpos de socorro, en el vecino municipio de Jilotepec, donde el autobús sólo sufrió el encunetamiento de unas de sus llantas; el bloqueo vehicular fue en la carretera XalapaNaolinco.

Fueron ingresados al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Acayucan, la tarde de ayer, los dos detenidos señalados de dar muerte a un hondureño, el cual se opuso a un secuestro, por lo que quedaron a disposición del juez del Juzgado Primero de Primera Instancia, quien resolverá su situación legal en los próximos días.

Pág 4B

Pág 4B

arturo espinoza Jilotepec

L

n hombre fue asesinado este jueves a bordo de su camioneta por hombres armados que le dispararon con armas de alto poder, cuando circulaba sobre la avenida Miguel Alemán del Puerto de Boca del Río. Los primeros informes indican que fue aproximadamente a las 08:00 horas, cuando el infortunado hombre viajaba a bordo de su camioneta una Chevrolet Pick-Up, color gris de las llamadas 4x4, cuando al parecer, los delincuentes intentaron despojarlo de su vehículo, y al oponer resistencia comenzaron a dispararle a muy corta distancia. Desafortunadamente el hombre quedó muerto sobre el asiento, con un brazo fuera de la ventanilla de su camioneta, la cual quedó atravesada sobre el bulevar Miguel Alemán, hasta donde elementos de la Policía Naval y de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, se movilizaron para llevar a cabo las diligencias de ley. Personal del Ministerio Público Investigador en turno, se movilizó al lugar junto con peritos de servicios periciales para el levantamiento del cuerpo, el que fue llevado al servicio de medicina forense, para los estudios de ley.

Identifican a la atropellada Los familiares la identificaron tras ser embestida en el Malecón de Coatzacoalcos.

Pág 3B

CASI LO DEJAN SIN DEDOS Un individuo hospitalizado y a punto de perder dos dedos, así como tres personas detenidas, fue el resultado de una riña registrada en conocido bar ubicado en el centro de Nanchital. Pág 2B


2B

POLICIACA

VIERNES 2 de NOVIEMBRE de 2012

CASI LO DEJAN SIN DEDOS Cuatro sujetos fueron detenidos tras una trifulca en el centro de Nanchital

E

U

Podría perder dos dedos de la mano.

SE VAN A DISPOSICIÓN Los uniformados pusieron a los detenidos a disposición del Ministerio Público Investigador a través del oficio de remisión SSP/PICMCN/NAN/1188/2012, a petición de los dueños del establecimiento; además, uno de los involucrados presenta una herida por arma blanca en la palma de la mano derecha, la cual abarca la base de los dedos índice, medio y anular, los cuales muestran desprendimiento parcial.

Debido a que el lesionado, Fernando Moreno Roque, fue internado en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos de Minatitlán y será puesto a disposición del MP, permanece custodiado para evitar que se dé a la fuga. Cabe resaltar que hasta el cierre de esta edición se logró saber que debido a las heridas que recibió el sujeto podría perder dos dedos de la mano, ya que fueron desprendidos al momento del impacto con el cuchillo.

Machetean a sujeto

Portaba un cuchillo en su bolsa

El lesionado quedó tirado en la calle hasta que uno de sus familiares lo encontró y dio aviso a los servicios de emergencia

nfurecida mujer fue llevada en calidad de detenida a la cárcel municipal, acusada de riña y alterar el orden en la vía pública, luego de que agredió a la presunta amante de su marido, pero la agraviada no quiso proceder en contra de la señora encarcelada. Fue asegurada por la Policía Preventiva municipal la fémina Tomasa Sánchez Méndez, de 40 años de edad, originaria del municipio de Atzalan, de ocupación comerciante, con domicilio en la calle José Rivera sin número de la colonia Luis Donaldo Colosio. Fue a las 14:30 horas cuando fue internada en los separos de la comandancia municipal la fémina engañada, quien fue asegurada por los guardianes del orden frente al panteón municipal en el bulevar Luis Donaldo Colosio, donde se encontró con su socia y la comenzó a agredir a golpes, hasta que fue detenida por los uniformados. La agraviada es Alejandra Sánchez Hernández, de 47 años de edad, con domicilio

C

n el caso del homicidio de la periodista de Proceso Regina Martínez Pérez, que habría quedado esclarecido con la detención de Jorge Antonio Hernández, cabe mencionar que el cómplice en este asesinato, José Adrián Hernández Domínguez, contaba con antecedentes penales por robo. José Adrián Hernández Domínguez, alias El Jarocho, uno de los presuntos asesinos de la periodista y corresponsal de la revista Proceso, ya había sido detenido por elementos de la Policía estatal, acusado de haber asaltado a un estudiante sobre la avenida Manuel Ávila Camacho, a la altura del parque Bicentenario, en junio de 2012, pero a pesar de haber sido consignado ante un juez fue liberado. José Adrián Hernández Domínguez, alias El Jarocho, fue capturado en marzo de 2012 por elementos de la Policía estatal por robo con violencia y consignado ante el juez del Juzgado Tercero de lo Menor, bajo la causa penal 59/2012, pero obtuvo la libertad bajo caución. El Jarocho, según trascendió, habría sido detenido por agentes policíacos encargados de las investigaciones para esclarecer el crimen de la periodista Regina Martínez; sin embargo fue liberado por “falta de pruebas” en su contra. Se sabe que durante su estadía en prisión, El Jarocho conoció a su cómplice, con quien más tarde habría planeado la muerte de Regina Martínez, al entrar a robar a su casa. Ahora la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) indaga el paradero de este presunto criminal, el cual es buscado por toda la República Mexicana e, incluso, por la misma Interpol.

Peleó por su hombre en el panteón Redacción Martínez de la Torre

E

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

on lesiones provocadas con un machete y diversas contusiones en varias partes del cuerpo resultó un habitante de la colonia Fidel Herrera Beltrán, tras ser agredido presuntamente por un vecino, quien logró darse a la fuga dejando al lesionado tirado en la calle por varias horas, hasta que un familiar lo encontró y dio aviso a los cuerpos de emergencia. Los hechos se registraron alrededor de las 14:50 horas de ayer sobre la calle Benito Juárez de la colonia Fidel Herrera Beltrán, en donde fue encontrado con varias lesiones Refugio Galindo Martínez, de 51 años de edad, el cual fue arrastrado por su familiar hasta la esquina de las calles Guadalupe Victoria y Miguel Hidalgo de la misma colonia, debido a que donde fue encontrado no hay acceso para unidades. De inmediato fue solicitada la presencia de los socorristas de la Cruz Roja para que le brindaran los primeros auxilios al lesionado, quien presentaba heridas con machete y huellas de haber sido golpeado en diferentes partes del cuerpo, por lo que los elementos de auxilio lo trasladaron hasta

Asesino de Regina había sido detenido por robo redacción Xalapa

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

n individuo hospitalizado y a punto de perder dos dedos, así como tres personas detenidas, fue el resultado de una riña registrada la madrugada de ayer en conocido bar ubicado en el centro de Nanchital, donde los individuos ingerían bebidas embriagantes; posteriormente comenzaron a pelear, por lo que fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Investigador. Se indica, según datos obtenidos, que los hechos ocurrieron alrededor de la media noche, cuando Fernando Moreno Roque, Héctor Miguel Santiago Torres, Javier Juárez Aguirre y Lenym Cortes Pelayo se liaban a golpes dentro del bar La Muralla, por lo que fue solicitada la intervención de los uniformados para que se trasladaran al lugar, ya que se reportó a un lesionado. Al llegar, los uniformados se percataron de que los individuos no dejaban de golpearse y proferirse insultos, por lo que procedieron a separarlos. Simultáneamente observaron que todo el lugar se encontraba lleno de sangre y al revisar encontraron en el piso un cuchillo de cacha de madera lleno de sangre. Los detenidos son Javier Juárez Aguirre, de 38 años de edad, originario de Las Choapas, con domicilio en calle Robles número 1201 de la colonia Campo Nuevo; Lenym Cortés Pelayo, de 35 años, originario de Ixhuatlán del Sureste, habitante del bulevar José López Portillo sin número de la colonia Jardín; Héctor Miguel Santiago Torres, de 26 años, originario de Ixhuatlán, vecino de la calle Venustiano Carranza número 114 de la colonia Centro; y Fernando Moreno Roque, de 20 años, originario de Nanchital, residente de la súper manzana 2, manzana 8, casa 10, de la colonia Guadalupe Tepeyac primera etapa, todos empleados de Petróleos Mexicanos.

Fue consignado a Pacho Viejo y liberado

Presentaba varias lesiones en el cuerpo.

las instalaciones del Hospital Regional Comunitario para que recibiera la atención médica pertinente. Al lugar también arribaron elementos de la Policía Intermunicipal, quienes se dieron a la tarea de buscar al agresor de Galindo Martínez, conocido como El Flaco, quien vive sobre la calle Benito Juárez de la misma colonia, sin embargo, no fue posible su detención debido a que huyó del lugar de los hechos.

Esta es la ahora detenida.

en la calle Emiliano Zapata número 415 de la colonia 20 de Noviembre, de ocupación labores del hogar. Al ser revisada, la agresora portaba un cuchillo doméstico en su bolsa de mano, el cual dijo que utiliza para el trabajo, ya que se dedica a la venta de flores.


POLICIACA

VIERNES 2 de NOVIEMBRE de 2012 3B DE XALAPA

Sufría esquizofrenia La mujer se quejaba de fuertes dolores.

Cae taxi a una coladera OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

na mujer resultó lesionada cuando el taxi en el que viajaba se fue a una alcantarilla sin tapa, lo que generó las lesiones del ama de casa. Elementos de la Cruz Roja reportaron que la lesionada, Francisca Alemán Carmona, de 54 años, cerca de las 10:00 de la mañana viajaba en el taxi 1661, placas 2038-XCZ, guiado por el ruletero Daniel Martínez Herrera, de 47 años, con domicilio en el municipio de Chinameca. De acuerdo con el taxista, al circular sobre la calle Mérida de la colonia El Palmar las dos llantas del lado derecho cayeron a una alcantarilla que no contaba con su respectiva tapa, lo que causó un aparatoso efecto en el vehículo en el que viajaba con su pasajera. El rebote del taxi provocó a la mujer, con domicilio en la calle 10 de Abril número 10 de la colonia Buena Vista Sur, daño en las cervicales y golpes diversos, por lo que quedó inmóvil dentro de la unidad. Mediante las primeras labores para estabilizarla fue posible sacarla del automóvil y trasladarla en la ambulancia 323 a las instalaciones de una clínica privada de la ciudad.

Familiares identificaron a la mujer que perdió la vida tras ser embestida en el malecón costero DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

e manera legal fue identificado el cuerpo de la mujer que fue arrollada sobre el Malecón costero, quien presuntamente sufría esquizofrenia, por lo que fue entregado el cadáver a sus familiares, quienes solicitan que se inicie las investigaciones para dar con el paradero del responsable. Ante las autoridades ministeriales acudió Michell Javier Sarricolea Álvarez a identificar el cuerpo de su progenitora, So-

Familiares del occiso reclamaron el cuerpo de Efraín Hernández Candia, de quien aseguraron que no tenía problemas con nadie

Los familiares exigieron justicia.

ledad Álvarez López, de 49 años de edad, con domicilio en Francisco Zarco de la colonia Puerto México. Presuntamente, la mujer padecía esquizofrenia, aunque sus familiares no dieron más detalles sobre el tema y dijeron des-

conocer el motivo por el cual se encontraba en el Malecón cuando un accidente le arrebató la vida de manera instantánea. Como se dio a conocer oportunamente, el incidente se suscitó el martes, a las 23:00 horas, cuando la finada intentaba cruzar el Ma-

Sujeto ejecutado se dedicaba a la herrería

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

A

yer fue identificado legalmente el cuerpo de quien fuera encontrado ejecutado detrás del fraccionamiento Punta Caracol por su hermano, quien indicó que su consanguíneo se dedicaba a los trabajos de herrería y no tenía problemas con nadie. Efraín Hernández Candia, de

El cuerpo será trasladado a Nogales.

48 años de edad, con domicilio en la calle General Anaya número 102 de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, fue

encontrado sin vida en un camino de terracería, detrás del fraccionamiento Punta Caracol, según lo dio a conocer su hermano Saúl

lecón costero, a la altura del hotel Fiesta Inn, y de manera repentina un vehículo que circulaba con exceso de velocidad hacia el poniente de la ciudad la embistió. Por lo anterior, solicitan a las autoridades que den con el paradero del responsable.

Hernández Candia, quien habitaba donde el ahora occiso, pero en la planta baja. Según información del declarante, su hermano vivía con su madre, Francisca Candia López en la planta alta de la dirección citada, llevaba aproximadamente 10 años separado de su esposa y se dedicó por más de 15 años a trabajos de herrería de manera ambulante. Según Hernández Candia, la última vez que vio con vida a su hermano fue el martes, alrededor de las 8:00 horas, cuando salió de su casa con dirección al fraccionamiento Puerto Esmeralda para realizar unos trabajos y regresó alrededor de las 19:00 horas; sin embargo, sólo dejó su herramienta y volvió a salir, lo que no les extrañó, pues acostumbraba salir por las noches a consumir bebidas alcohólicas.


DE XALAPA

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012

En la carretera Xalapa-Naolinco, a la altura de Jilotepec

CASI SE VUELCA CAMIÓN CON MENORES

Aquí laboró el ahora detenido.

Empleado de Juzgado fue detenido por peculado Jorge Alberto Parra Hernández Misantla

D

etienen agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) al secretario de acuerdos de este distrito judicial, Juan Carlos Rincón Amador, quien tenía varios meses desempeñándose en dicho cargo. Fue el pasado jueves 25 de octubre cuando un grupo de agentes federales vestidos de civil arribaron a esta ciudad para llevarse al mencionado abogado, el cual laboraba en el Juzgado Primero de Primera Instancia. La versión —que corre entre los pasillos del juzgado penal— es que era incierto el destino del abogado; sin embargo, con el paso de los días se pudo demostrar que fue detenido. Fue al inicio de la presente semana que autoridades del estado de Sinaloa dieron a conocer que este sujeto fue puesto tras las rejas por el delito de peculado, ya que en el año 2009, cuando laboraba en un juzgado de aquella entidad, tomó indebidamente la cantidad de 610 mil 168 pesos. Con este funcionario, en menos de un año se suma dos detenidos empleados del Juzgado Primero de Primera Instancia, pues hace meses fue arrestada por el mismo delito la ex juez de este mismo lugar; el dinero faltante es provenientes de pago de fianzas y derechos procesales de personas que son juzgadas por el mencionado tribunal. La detención del proyectista se derivó de la averiguación previa AP/PGR/SIN/ CLN/1164/09-M/AR, después de la denuncia que presentó Jorge Alberto Garza Chávez, ex juez del estado de Sinaloa. Lo que ha levantado furor entre la población y los abogados de esta ciudad es que después de que el hoy arrestado, Juan Carlos Rincón Amador, contara con una denuncia penal en su contra desde el año 2009, laboraba pacíficamente en el juzgado de Primera Instancia de esta ciudad, donde irónicamente se ventila casos de orden penal cometidos en este distrito judicial local. Luego de que hace meses Rosa María Ortiz Gómez, ex jueza del Juzgado Primero de Primera Instancia, también fuera detenida por el delito de peculado, hoy un nuevo funcionario del mismo tribunal cae tras las rejas, lo que deja bajo la lupa y en tela de juicio el proceder de los demás empleados del poder judicial, no sólo en esta cabecera judicial, sino en todo el estado de Veracruz.

Los estudiantes regresaban de una excursión a Naolinco, con motivo de las celebraciones de Todos Santos arturo espinoza Jilotepec

L

a supuesta volcadura de un camión turístico que transportaba una excursión de estudiantes de secundaria provocó la movilización de cuerpos de socorro, en el vecino municipio de Jilotepec, donde el autobús sólo sufrió el encunetamiento de unas de sus llantas; el bloqueo vehicular fue en la carretera Xalapa-Naolinco. Los hechos se registraron alrededor de las 18:30 horas, cuando estudiantes de una secundaria regresaban tras acudir a las celebraciones por el Día de Muertos en el municipio de Naolinco. Los estudiantes regresaban a bordo de un camión turístico Autotur, número económico 7868. Al desplazarse sobre la carretera Xalapa-Naolinco, en una pronunciada curva, a la altura de Jilotepec, el camión se resbaló sobre el lado interior de la curva, lo que provocó que la unidad se encunetara con el riesgo de volcarse. Debido a lo anterior, el camión se detuvo y de inmediato

El camión fue escoltado a las instalaciones de Tránsito.

Todo quedó en un susto.

los menores fueron evacuados del interior del autobús, mientras que testigos de los hechos solicitaron auxilio al número de Emergencias 066, donde se canalizó el apoyo a diversos cuerpos de socorro, entre éstos a Tránsito estatal y del cuerpo de socorro Escuadrón Nacional de Rescate. Tras el percance, el tráfico vehicular se vio interrumpido provocando un intenso caso vial, debido a que cientos de personas regresaban a esta ciudad capital, así como a otros lugares vecinos, tras acudir a la mencionada cele-

bración en Naolinco. Los menores fueron alejados del lugar del percance, mientras que momentos más tarde al lugar arribó una enorme grúa que se encargó de sacar el camión, el cual pudo haberse volcado, dejando varios kilómetros de bloqueo vehicular. Varios minutos duraron las maniobras para liberar el camión, donde afortunadamente no se registró lesionados, sólo el susto para los menores, así como de los maestros que tras percatarse de la presencia del reportero que

tomaba gráficas al camión intentaron evitar que éste cumpliera con su labor. Después de ser sacado el camión, éste fue llevado donde se encontraban los menores, quienes abordaron la unidad, mientras que personal de Tránsito estatal tomó conocimiento del hecho y ordenó el traslado del pesado vehículo a sus instalaciones, donde tendrían que hacerse cargo de los gastos de la grúa, así como el pago de una multa por el percance que pudo haber tenido graves consecuencias.

Confiesan crimen de centroamericano Así fue encontrado el ahora occiso.

Arturo Armenta Pacheco Acayucan

F

ueron ingresados al Centro de Readaptación Social (Cereso) de esta ciudad de Acayucan, la tarde de ayer, los dos detenidos señalados de dar muerte a un hondureño, el cual se opuso a un secuestro, por lo que quedaron a disposición del juez del Juzgado Primero de Primera Instancia, quien resolverá su situación legal en los próximos días. Como oportunamente lo dio a conocer El Heraldo, hace unos días Carlos Martín Serratos, de 50 años de edad, de origen hondureño, quien tenía más de una semana de haber salido de su país con destino a Estados Unidos, sufrió un intento de secuestro. Los hechos sucedieron cuando el ahora occiso abordó el tren en Coatzacoalcos, pero al llegar a la comunidad Medias Aguas fue bajado por unos hombres armados, quienes intentaron secuestrarlo, pero debido a que éste se resistió, a quemarropa recibió un balazo en el ojo izquierdo, así como una herida de arma blanca en el cuello. Tomaron conocimiento de los hechos el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales y se inició un fuerte operativo por parte de elementos de la Policía municipal, así como de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y marinos, quienes luego de algunas horas lograron la detención del hondureño Ricardo David Ortiz, de 24 años de edad, y el taxista José Juan García, de 36 años de edad, con domicilio en la calle General Anaya del municipio de Coatzacoalcos, quienes en un principio negaron los hechos y aceptaron solamente que fueron obligados a cuidar a Carlos Martín, pero cuando los enviaron a comprar comida, los captores lo mataron. Pero después de llevarse a cabo la reconstrucción de los hechos, éstos terminaron por confesar cómo mataron a Carlos Martín Serratos, de 50 años de edad; por consiguiente fueron trasladados la tarde de ayer al reclusorio regional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.