Heraldo de Coatzacoalcos 29oct2012

Page 1

Alistan puente por Muertos

Hoy

En Coatzacoalcos al menos 96 mil estudiantes de 486 escuelas disfrutarán del “puente” por el día de los Fieles Difuntos Pág 7

EL TIEMPO

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 AÑO 2 No 517 $8.00

29ºC

23ºC

La más alta

La más baja

Consejo Editorial: Dr Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx

Ceresos, a reventar Ante el incremento considerable de reos en el último año en todo el estado, han tenido que modificar áreas para evitar hacinamiento HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

n el último año incrementó la población recluida en los Centros de Readaptación Social (Cereso) del Estado de Veracruz, pues en 2011 eran alrededor 7 mil internos y actualmente son más de 8 mil los que purgan condena, informó el director de Prevención y Readaptación Social, Remigio Ortiz Olivares. Durante el acto de entrega de preliberaciones de 11 internos del Cereso Duport Ostión, mencionó que en el año se han otorgado liberaciones y reincorporaron a la vida productiva 300 reclusos en todo el estado. “Se está logrando la rehabilitación. Creo que el interno coopera mucho para lograrlo, porque se ajusta a los programas”. Pág 3

“Superaremos metas”

Javier Duarte apuesta por inversión y empleo No hay hacinamiento

El director de los penales estatales, Remigio Ortiz Olivares, comentó que en el Cereso de esta ciudad la cifra es de mil 851 reclusos, cantidad que supera la capacidad de mil 650 internos, sin embargo no existe hacinamiento.

A unos días de presentar su segundo informe de labores, señaló que durante su administración se superarán las metas comprometidas en campaña Pág 2

Pide más fe el obispo de Coatza El prelado aseguró que con el operativo impuesto por el Ayuntamiento se protege a todos los jóvenes de la ciudad

Proponen

IVA de 16%

A

dos meses para que concluya el 2012 el obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, llamó a la población mantener la fe ante la inseguridad y sobre todo encomendarse a Dios para reaccionar ante las situaciones que se viven.

Estado & País

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

Pág 3

Pega crisis de gas a industriales Las empresas han tenido que reducir su producción en casi 20 por ciento por la falta de esta fuente de energía

información local

Movidos por la fe y la devoción, cientos de creyentes acudieron ayer a las diferentes parroquias de esta ciudad para festejar y agradecer algún milagro realizado de San Judas Tadeo, el santo patrono de los casos difíciles.

Pág 3

Egresados de la UV huyen del outsourcing

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

Tienen que emigrar a Campeche para encontrar empleos con seguridad social y prestaciones

Por la crisis de gas que existe en territorio nacional, las empresas petroquímicas de la región han reducido su producción en aproximadamente 20 por ciento, reveló Jesús Contreras Milán, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC).

La subcontratación o tercerización (outsourcing) en las empresas asentadas en la zona industrial de este puerto ha provocado que los profesionistas egresados de la Universidad Veracruzana (UV) emigren al estado de Campeche en busca de un empleo con prestaciones y seguridad social, dio a conocer Carlos González Vicencio, director de la Facultad de Ciencias Químicas de la máxima casa de estudios en la región. Pág 9

Pág 8

Columnas & opinión

Cientos de personas acudieron a las parroquias de la ciudad para festejar al patrono de las causas difíciles

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

Esta iniciativa fiscal será presentada en las siguientes semanas al equipo del presidente electo, Enrique Peña Nieto, a Hacienda y al Congreso

Festejan a San Juditas

Margarito Escudero Luis / Revelaciones

PÁG 6

Guillermo Fadanelli / Opinión

PÁG 6

Heraldo comentadas

PÁG 4


GENERAL

2A LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

A unos días de presentar su segundo Informe de Labores, señala que durante su administración se superará las metas comprometidas en campaña REDACCIÓN Boca del Río

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que durante su administración superará por mucho las metas de inversión y empleo que propuso durante su campaña. “Hay nuevas inversiones que fijan sus objetivos en territorio veracruzano, por ejemplo, son 3 mil 500 millones de dólares de Oderbrech en el proyecto Etileno Siglo XXI en el sur, así como otras inversiones por parte del grupo Telmex, ya que también participan en el desarrollo de viviendas con 400 millones de dólares”. Resaltó que el programa Adelante es un ejemplo de lo que se está haciendo en materia de corresponsabilidad. A pregunta expresa sobre el cierre de su gobierno en 2012, Duarte de Ochoa señaló que aún no se va a la mitad de su administración. Refirió que se ha avanzado mucho en estos dos primeros años, rebasando metas que contempladas al arranque de su administración. “En materia de empleo hemos podido superar por mucho las metas, desde un ini-

Se reúne con el director del Instituto Universitario de Investigaciones Ortega y Gasset México REDACCIÓN Xalapa

E

l diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura Local, se reunió con el director Ejecutivo del Instituto Universitario de Investigaciones Ortega y Gasset México, Antonio Meza Estrada, a fin de evaluar los avances del primer módulo de la maestría en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Públicas impartido por este Instituto.

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Javier Duarte apuesta a la inversión y el empleo

cio de mi administración; es más, desde que era candidato me propuse y me comprometí con crear 400 mil nuevas

fuentes de empleo, no llevamos ni dos años y vamos ya muy por encima de la meta de los seis, lo que habla que

De esta manera, el legislador local Carvallo Delfín, luego de dar la bienvenida al director del Instituto, se pronunció por la capacitación y profesionalización de los servidores públicos; “esto permite tener a funcionarios públicos con las herramientas necesarias, con un alto grado de conocimientos que se ve reflejado en sus actividades diarias a favor de la ciudadanía”. Por otra parte, destacó la importancia de que el Congreso de Veracruz tenga la vinculación con instituciones de gran prestigio como el Instituto Universitario de Investigaciones Ortega y Gasset México. Durante la reunión se dieron a conocer los avances que se tiene en esta Maestría, que tiene entre sus objetivos

Evalúa Carvallo avances de maestría en Alta Dirección de Gobierno

Lic. José Luis Pérez Negrón

impartir conocimientos en torno a una administración pública moderna, una administración que esté sustentada en principios fundamentales como orden, eficiencia y transparencia. El director Ejecutivo del Instituto Universitario de Investigaciones Ortega y Gasset México, Antonio Meza Estrada, agradeció el interés que ha mostrado las autoridades de la Legislatura de Veracruz por contar con servidores públicos mejor capacitados.

Subgerente Administrativo Lic. Anabel Cuervo López

Jefe de Publicidad

Jefe de Sociales

Saúl Cancino Cancino

Lic. José Antonio González S.

Jefe de Información

Jefe de Deportes

Jefe de Redacción

elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad

Lic. Crispín Garrido Mancilla Lic. Luis Enrique Rivas

Subdirector

vamos por muy buen camino”. Tras ser reconocido el gobierno de Veracruz por el Banco Mundial por la correc-

ta aplicación de proyectos de desarrollo social, el mandatario se dijo orgulloso y honrado de que se reconozca el trabajo realizado en el combate a la pobreza y la marginación. En el marco de la inauguración del parque Prosperidad, el mandatario recordó que uno de los principales objetivos de su gobierno es erradicar a los municipios de Veracruz de la lista de los más pobres del país. En ese tenor, dijo que están enfocados en sacar de esa lista a Mixtla de Altamirano, a partir de la corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía, impulsando proyectos productivos. “No hay peor pobre que aquel no sabe cómo dejar de serlo, en ese sentido estamos enseñando y capacitando, estamos impulsado y apoyando acciones para que ellos mismos salgan de esa situación”. Para finalizar, el Ejecutivo estatal subrayó que las inversiones continuarán arribando al estado y que ha mantenido comunicación constante con empresas muy importantes.

Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez

Jefe de Producción

Rafael Melgarejo Escudero

Jesús Manuel Macías Valenzuela

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 3A

Pasó la población carcelaria de 7 mil a 8 mil internos

Ceresos, no dan para más Ante el incremento considerable de reos en el último año en todo el estado, han tenido que improvisar áreas para evitar hacinamiento

El prelado aseguró que con el operativo impuesto por el Ayuntamiento se protege a todos los jóvenes de la ciudad

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

n el último año incrementó la población recluida en los Centros de Readaptación Social (Cereso) del Estado de Veracruz, pues en 2011 eran alrededor 7 mil internos y actualmente son más de 8 mil los que purgan condena, informó el director de Prevención y Readaptación Social, Remigio Ortiz Olivares. Durante el acto de entrega de preliberaciones de 11 internos del Cereso Duport Ostión, mencionó que en el año se ha otorgado su libertad y reincorporado a la vida productiva a 300 reclusos en todo el estado. “Se está logrando la rehabilitación, creo que el interno coopera mucho para lograrlo porque se ajusta a los programas y es básico para que pueda lograr esta reinserción”, aseveró. Con relación a la población interna en los 17 Ceresos de Veracruz, detalló que es de 8 mil,

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

A Se han ido recuperando espacios para que no haya hacinamientos, se han hecho estancias y literas; podrían dormir en el suelo, pero no lo han hecho así, se han construido literas de concreto con colchonetas” Remigio Ortiz Olivares. Director de Prevención y Readaptación Social cifra que ha mostrado un considerable incremento en comparación con los más de 7 mil que se encontraban recluidos el año anterior. Ortiz Olivares comentó que en el Cereso de esta ciudad la cifra es de mil 851 reclusos, cantidad que supera la capacidad de mil 650 internos, pero reconoció que no existe hacinamiento. “Se han ido recuperando es-

Anotado Fueron 11 los reclusos que ayer, en el marco de las festividades de San Judas Tadeo, obtuvieron su libertad, de los cuales 9 fueron preliberados bajo el rubro de liberación anticipada y los dos restantes por el pago de fianza. Cabe mencionar que en este caso se trata de personas de escasos recursos

pacios para que no haya hacinamientos, se han hecho estancias y literas, podrían dormir en el suelo, pero no lo han hecho así, se han construido literas de concreto con colchonetas”, precisó. El director de Prevención y Readaptación Social en el estado aseguró que en un año no se han registrado fugas en los penales de Veracruz y aunque

mencionó que es un tema que no termina, no ha ocurrido ninguna desde que tomó el cargo.

la amputación de sus piernas, pero aseguró que su fe lo ha ayudado a salir adelante. Asimismo, Perla Díaz Vásquez es una mujer creyente desde hace 30 años y mencionó que cada año prepara comida para regalar afuera de la iglesia de San Judas en el Distrito Federal, pues aunque está lejos de su tierra lo hizo aquí en Coatzacoalcos. “Le tengo mucha devoción, lo principal es la fe que uno

tenga y en eso se basa que nos ayude; traje a mis nietos vestidos por una promesa que hice”, abundó. Finalmente, Denise Morales —de tan sólo 20 años— agregó que desde que tenía 8 años se encomienda a San Judas Tadeo. “Tuve un familiar enfermo que estaba en fase terminal, pero gracias a San Judas —que nos hizo el milagro— ya está mejorando”, puntualizó.

Fieles de San Judas desbordan devoción Cientos de personas acudieron a las parroquias de la ciudad para festejar al patrono de las causas difíciles HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

M

ovidos por la fe y la devoción, cientos de creyentes acudieron ayer a las diferentes parroquias de esta ciudad para festejar y agradecer algún milagro realizado de San Judas Tadeo, el santo patrono de los casos difíciles. Susana Ramírez dijo que el santo le ha hecho varios milagros, por lo que cada 28 de

Ante el clima de inseguridad es necesario mantener la fe: Obispo

octubre acude a la iglesia para festejarlo como se debe y darle gracias por los favores recibidos. “Me ha estado doliendo la rodilla; le he pedido de todo corazón que me cure y, si me cumple, le haremos algo primeramente Dios”, afirmó. Por su parte Joaquín Pérez Rojas, sin importar que le amputaron sus 2 piernas, en silla de ruedas acudió al Santuario de Guadalupe para refrendar al santo patrono su fe, “mientras tenga vida vendré a dar gracias a Dios y bendecir a San Judas Tadeo”, reconoció. Comentó que padece diabetes, la cual se complicó por los problemas de alcoholismo que enfrentó, pues recientemente sufrió

dos meses para que concluya el 2012 el obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la fe ante la inseguridad y sobre todo encomendarse a Dios para reaccionar ante las situaciones que se viven. En entrevista minutos después de la misa que ofreció en el interior del Centro de Readaptación Social (CERESO) Duport Ostión con motivo de la festividad de San Judas Tadeo dijo que para la Diócesis sigue siendo fundamental que en estos momentos difíciles más hay que reaccionar con la fuerza de la fe. “Debemos tener esta claridad que no nos va a hacer súper hombres o súper mujeres, sino gente con una disponibilidad muy especial para estar atentos con lo que Dios nos va pidiendo tanto en lo bueno como en los momentos difíciles y esa claridad nos haga reaccionar”, precisó. En lo que se refiere al tema del operativo contra el consumo de bebidas alcohólicas después de las 2 de la mañana en el malecón, aseguró que la medida propuesta anteriormente servirá para proteger a los jóvenes. “Es una buena medida la que propuso el Gobierno Municipal para proteger a nuestros jóvenes y menores de edad, que va a crear conciencia y de que hay que cuidar de las personas y estos establecimientos”, abundó. El obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos hizo un llamado y alertó a los jóvenes y adolescentes a cuidarse y mantenerse alejados de los ambientes nocivos, “hay ambientes que los van metiendo en una dinámica de excesos tanto en el alcohol como muchas otras experiencias”, explicó.

Entrega Marcos Theurel drenaje sanitario en la colonia San Silverio 10 millones de pesos se invirtieron para sanear totalmente este sector popular en beneficio de 2 mil ciudadanos JORGE MORALES Coatzacoalcos

Hoy es un día histórico para todos los que viven en la colonia San Silverio, les entregamos la red de drenaje sanitario de este sector, servicio con el cual se da un paso firme en materia de salud pública, toda vez que son más de 2 mil habitantes que ya cuentan con ste servicio”, expresó el presidente municipal Marcos Theurel Cotero durante la inauguración del saneamiento integral de esta colonia ubicada al poniente de la ciudad. El saneamiento de la ciudad no había sido tomado en cuenta por las administraciones pasadas; sin embargo es de suma importancia para el desarrollo, pues al contar con un sistema de drenaje de calidad se disminuyen las enfermedades y los costos para la pavimentación de las vialidades, indicó Marcos Theurel, quien estuvo acompa-

ñado por su esposa Guadalupe Félix de Theurel, presidenta del DIF municipal. El alcalde de Coatzacoalcos destacó que su gobierno, con el apoyo del Cabildo, trabaja cada día para dotar de mejores servicios públicos a las colonias más necesitadas; “esta obra se logró gracias al trabajo conjunto entre pueblo y gobierno, ya que hubo una buena organización de su patronato y con mucho gusto

hoy vengo a cumplirles”, dijo. El presidente municipal resaltó que gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa el costo de la conexión será gratuito para los beneficiados, quienes únicamente tendrán que formalizar el contrato con la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento. SUEÑO HECHO REALIDAD Esta ceremonia de inaugu-

ración del drenaje sanitario se convirtió en una tarde de fiesta, de celebración, pues se dieron cita centenares de familias de la colonia San Silverio, quienes expresaron su agradecimiento a las autoridades municipales con porras, abrazos y aplausos. A nombre de los colonos, la señora Amalia Rodríguez Cruz, promotora social y presidenta del patronato de esta obra, arrancó también aplausos de la concurrencia cuando expresó que Marcos Theurel llegaba a su colonia a cumplir sus compromisos y a convertirse en un servidor público extraordinario, pues los escuchaba y atendía. “Señor alcalde, usted pasará a la historia como el único presidente municipal que se ha preocupado y ocupado por dotar de drenaje sanitario a las colonias de Coatzacoalcos, hoy, después de 30 años de espera, nos ha cumplido un sueño; reconocemos que su gobierno apoya

a las colonias más necesitadas, por ello le decimos que aquí se le quiere, admira y respeta”, dijo doña Amalia con gran emoción. UNA GRAN OBRA, UNA GRAN CELEBRACIÓN La obra de drenaje sanitario en la colonia San Silverio consistió en la introducción de 5 mil 500 metros de tubería de polietileno, con lo que serán beneficiados 544 domicilios de manera directa y más de 2 mil 700 de forma indirecta. En este proyecto ya concluido, el Ayuntamiento invirtió 10 millones de pesos, informó Daniel Aguilar Avendaño, secretario de Obras Públicas. Al término del acto protocolario, el alcalde Marcos Theurel y su esposa Lupita Félix convivieron con los vecinos del sector y compartieron con ellos un buen rato, pues las familias organizaron una taquiza y disfrutaron de la alegre música de un tecladista.


GENERAL

4A LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Miles de católicos devotos de San Judas Tadeo, patrono y abogado de las causas imposibles, se volcaron ayer en los templos para llevar a bendecir imágenes del santo, a quien agradecen su intercesión para lograr lo que consideran milagros. Una de las celebraciones más importantes es la que organiza cada año la Fundación Mary Sam, que en esta ocasión incluyó la presencia del obispo Rutilo Muñoz Zamora, durante la ceremonia de preliberación de reos del Centro de Readaptación Social Duport Ostión que alcanzaron este beneficio por su buen comportamiento y quienes efectivamente, si realmente están rehabilitados, le agradecerán al santo su libertad por el resto de sus vidas. En el evento resaltó la presencia del director de Prevención y Readaptación Social en el estado, Remigio Ortiz Olivares, quien externó su preocupación por el desmedido crecimiento de la población penitenciaria, que en sólo un año incrementó a mil internos más, con todo lo que ello implica en satisfacción de sus necesidades y en la custodia, que se complica debido a que muchos de ellos se encuentran ahí por delitos del orden federal. Estando ya cercano el cambio de régimen federal será importante ver si habrá alguna modificación en la política en materia de seguridad y en lo que se refiere a la procuración y administración de justicia, ver si habrá avances en los órdenes federal y estatal para agilizar los juicios de quienes están por delitos menores, para evitar que en lugar de rehabilitarse se capaciten para seguir delinquiendo… La refinería “General Lázaro Cárdenas” de Pemex Refinación realizará hoy operaciones de combustión controlada por la libranza del compresor GC-1 de la planta Catalítica FCC-1. Como parte de los procedimientos operativos y de seguridad para dejar la planta en estado seguro, se llevarán a cabo desfogues controlados a través del sistema de quemadores diseñados para este fin. Estas labores se efectúan con estricto cumplimiento a las normas de Seguridad y Disciplina Operativa, con equipo y personal especializado, conforme a la política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA), por lo que no representan riesgo para la población… El frente frío número 8, que se ubica como estacionario sobre el centro y suroeste del Golfo de México, ocasiona sobre la región cielo nublado a medio nublado. Se espera que se reactive y se mueva hacia el oriente de la Península de Yucatán, donde podría ubicarse hoy. En el suroeste del Golfo de México se desarrolló ayer por la tarde un canal de baja presión, el cual ocasionó lluvias localmente fuertes especialmente en zonas costeras y porción sur. El sistema de alta presión y masa de aire frío que se asocia con el frente cubrirá la vertiente oriental del país y mantendrá vientos del norte de 35 a 45 Km/h, con rachas de 65 Km/h, disminuyendo gradualmente. La temperatura diurna se mantendrá fresca a templada hasta hoy, siendo posible se recupere gradualmente mañana; sin embargo, se prevé que por la madrugada se mantenga relativamente baja con probabilidad de heladas en zonas serranas. Estas condiciones climatológicas provocaron ayer un espectáculo en el Golfo de México que fue disfrutado por cientos de personas, al combinarse el intenso oleaje con el viento del sur, lo que hacía que al romperse las olas contra la costa la cresta de agua se inclinara hacia el mar. La marejada, que de acuerdo con la información meteorológica de la Dirección General de Puertos y Marina Mercante, registró olas de hasta 2.7 metros de altura, fue producto del frente frío número 8 y el viento del sur se debió al canal de baja presión que predominó a lo largo del día. Sin embargo, al mismo tiempo arribó a la playa gran cantidad de basura, lirio acuático y trozos de madera arrastrados por el río Coatzacoalcos de las zonas altas, donde se han registrado crecidas en sus afluentes… Hoy por la mañana será inaugurado en el Centro de Convenciones el Congreso Nacional de Ingenierías e Innovación Tecnológica organizada por los estudiantes afiliados al Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica (IEEE, por sus siglas en inglés) del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), que se realizará los días 29, 30 y 31 de octubre. Dicho evento tiene como objetivo promover el desarrollo tecnológico, como declaró Luis Armando Franyutti Arias, presidente del IEEE-Itesco, quien dijo que en este congreso participarán mil 200 estudiantes de esta institución, con una capacidad de inscripción de mil 500 personas en total. Comentó que el Congreso Nacional de Ingenierías e Innovación Tecnológica involucra a cuatro ingenierías del Itesco: Eléctrica, Electrónica, Mecatrónica e Industrial. Dijo que aproximadamente 30 ponentes de talla nacional e internacional compartirán sus conocimientos con estudiantes y profesionistas de la región.

Recursos de Banobras han tardado más de un año Pese a que el Ayuntamiento ya cumplió con todos los requisitos, el depósito de 350 millones de pesos aún no llega a las arcas municipales. Confía alcalde que esta semana esté listo FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

n esta semana la Tesorería municipal espera el depósito de 350 millones de pesos del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), con lo que se pagará la deuda de la pasada administración y se destinarán 150 millones de pesos para obras, afirmó Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño. Entrevistado luego de su participación como mayordomo de las fiestas istmeñas a San Judas Tadeo en el casino petrolero, afirmó que con esto se desahogarán las finanzas municipales, porque al mes se tiene que pagar casi 7 millones de pesos. Señaló que el Ayuntamiento por-

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

n lo que resta del año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) espera la creación de al menos 600 fuentes de empleo en diversos trabajos que se realizarán en la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán. David Barroso Poceros, subdelegado de este organismo, indicó que con esta perspectiva se espera cerrar el año con más de cien mil fuentes de empleo en la región, con una recaudación de más de mil millones de pesos por concepto de cuotas obrero-patronales. Dijo que están requiriendo a los patrones con los mayores adeudos para cumplir con la meta anual. En este sentido, destacó que una empresa se está regularizando con 22 millones de pesos.

Están ubicados en la comunidad Gildardo Muñoz, municipio de Papantla, Veracruz La Universidad Veracruzana les desarrolla un modelo metodológico con el propósito de impulsar este producto que es medicinal REDACCIÓN Xalapa

En el mercado les habla uno de la miel melipona y creen que es lo mismo que la miel europea, entonces quieren que se les venda en 30 o 40 pesos, pero cuesta entre 300 y 500 pesos el litro, dependiendo de la época”, explicó el investigador de la Universidad Veracruzana (UV), quien busca que los productores se conviertan en empresarios. Investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA) de la UV detalló que esta miel “no es para consumirse en grandes proporciones, estamos buscando

teño ya cumplió con todos los requisitos que solicitó Banobras, luego de que desde hace más de un año iniciaran las gestiones para acceder a este nuevo mecanismo financiero, donde se adquirió un cupón cero, que es el que pagará la deuda. “Nos pidieron algunos papeles

de más que ya fueron solventados y esperemos que esta semana quede listo, es el primer crédito de este tipo en el país, es un modelo nacional, ya se han acercado otros municipios, hay 10 municipios que quieren hacer lo que hizo Coatzacoalcos y somos los primeros en el país, por eso la tardanza, porque nunca se había hecho”, afirmó. Una vez que se obtengan estos recursos se iniciará un programa de obras importantes, además se concluirán la séptima y octava etapas del Malecón costero, que es una vialidad urgente para conectar al poniente de la ciudad y convertirse en un vía alterna a la Avenida Universidad Veracruzana. En otros temas, el munícipe dijo que los trabajadores municipales, sindicalizados y de confianza, deben estar tranquilos porque en tiempo y forma se les pagará su aguinaldo como lo marca la ley. Abundó que la Tesorería municipal ya tiene guardado el 80 por ciento de los recursos destinados para esta prestación y para diciembre no se espera tener ningún problema para proceder a realizar el pago al personal.

Trabajos en Refinería incrementan empleos “Creemos que van a ser números muy representativos en este año, que a pesar de que parecía que iba ser una año difícil, las cosas se están dando de manera positiva. Estamos corriendo un patrón; por ejemplo, que nos importa 22 millones de pesos al instituto, algo complicado y casi inédito”, afirmó. El funcionario federal indicó que ya tienen localizada a la empresa que se encargará de realizar diversos trabajos en la refinería Lázaro Cárdenas del Río de Minatitlán, la cual contratará a

más de 600 trabajadores que deberá afiliar al IMSS. “Ya la tenemos detectada, ya está haciendo las altas de sus trabajadores de manera paulatina, con esto no tengo la duda de que este año vamos a cerrar en la región con más de cien mil trabajadores”, afirmó Barroso Poceros. El subdelegado del IMSS exhortó a las empresas a estar al corriente con sus pagos bimestrales a la dependencia, a fin de que terminen el año sin problemas, porque el área de fiscalización mantiene una supervisión constante.

En la región del Totonacapan

Productores de miel melipona quieren ampliar su mercado darle presentaciones de 30 mililitros para usos específicos, como antioxidante, para la gastritis, las estrías de las mujeres que recientemente parieron, infecciones oculares, entre otros. “No es una miel para hacerse un sándwich, no es miel para ponerla en el pan sino para beneficios específicos. Es muy especial”, aclaró. Sobre el proyecto que realiza, que lleva por título “Modelo de alianza estratégica para la mejora de la competitividad de pequeñas empresas productoras de miel y sus derivados en la región Totonaca del estado de Veracruz”, explicó que se ejecuta en la comunidad Gildardo Muñoz, municipio de Papantla, en la región del Totonacapan, y está enfocado al impulso de la producción de miel melipona —que tiene sus orígenes en la época prehispánica— y su co-

mercialización. “Buscamos aplicar un modelo metodológico que he desarrollado sobre alianza estratégica de pequeñas empresas con procesos sustentables, que pretende mejorar sus resultados en función de la productividad y competitividad. Este modelo inició durante mis estudios de doctorado y, aplicado a otras empresas, la idea es hacer de los productores pequeños empresarios”. En la comunidad Gildardo Muñoz —como en muchas comunidades del Totonacapan y del país en general— estaba en vías de extinguirse la producción de la miel que se obtiene de abejas llamadas meliponas —de ahí su nombre—, pequeños insectos sin aguijón que subsisten en Mesoamérica desde la época prehispánica.


GENERAL JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

l gobierno de la ciudad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, informa a la ciudadanía en general que el 29 de octubre en que se celebra el Día del Empleado Municipal, así como el 1 y 2 de noviembre, conmemorativos a los fieles difuntos, el servicio de recolección de basura será de manera normal de acuerdo con las rutas y horarios establecidos. Por ello, se exhorta a la ciudadanía que en dichas fechas depositen su basura en las áreas asignadas para ello en cuanto escuchen la campaña que anuncia la proximidad del camión recolector, de no hacerlo así la persona que sea sorprendida dejando sus desechos fuera de los horarios será sancionada con una multa que va de 8 a 10 salarios mínimos, informó Ana María Rueda, secretaria de Medio Ambiente. La funcionaria municipal señaló que en esas fechas pese a ser festivas, las labores de barrido, pepena y recolección de basura se realizarán normalmente con el fin de conservar la ciudad limpia. Aunado a ello, se invita a la ciudadanía a poner su granito de arena para conservar limpia la ciudad, depositando su basura en bolsas en buen estado y bien amarradas para que la fauna nociva no la riegue por la calle.

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Coatzacoalcos

C

on prepotencia y agresividad verbal, dos cobradores de la tienda Elektra (Banco Azteca) pretendían obligar a una humilde familia de la colonia Anáhuac a saldar su cuenta, pues de lo contrario amenazaron con embargar sus bienes. Los sujetos —cuyas identidades se desconocen— allanaron el fin de semana pasado el domicilio de una conocida maestra de este

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Trabajará Limpia Pública los días 29 de octubre, 1 y 2 de noviembre

Cobradores de Elektra amenazaron a familia sector, justo cuando realizaba en esos momentos un rezo a San Judas Tadeo, donde además se encontraba como invitada la familia deudora. Incurriendo en varios delitos y sin el debido respeto, los cobradores actuaron con toda la intención de humillar a la familia Presenda Linares, pues a gritos le exigieron pagar la deuda que tiene pendien-

te con la tienda, además de difamarla delante de los presentes. Lo anterior molestó a quienes rezaban y a vecinos del lugar, quienes ante la actitud que mostraban los dos sujetos, pero sobre todo ante el llanto desgarrador de la morosa Jacinta Linares Hernández, salieron en su defensa. Inclusive tuvieron que llamar a la Policía Municipal, debido a que

Clausuran Semana Cultural y Deportiva del Itesco Guadalupe Félix también encabezó caminata con al menos 4 mil estudiantes JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

5A

ncabeza Lupita Félix de Theurel cuatro kilómetros de caminata con al menos cuatro mil estudiantes del Instituto de Estudios Superiores de Coatzacoalcos (Itesco), con su director Ricardo Orosco Alor, durante la clausura de la Semana Cultural y Deportiva de esa casa de estudios. En punto de las seis de la tarde, la multitud de estudiantes inició la intensa caminata desde las instalaciones de la Expo Feria, la cual se prolongó por espacio de hora y media sobre Avenida Universidad Veracruzana para culmi-

narla en la sede del instituto. Como ya es común, la presidenta del sistema DIF municipal, Lupita Félix de Theurel, ha formado parte de diversos eventos organizados por el Instituto Tecnológico, por lo que esta ocasión no podía ser la excepción, incluso fue la encargada de declarar la clausura. Mientras tanto, los alumnos del mejor tecnológico del país, como lo han demostrado con la obtención de primeros lugares en diversos concursos relacionados con sus ingenierías, no perdieron la oportunidad de pedir puente en vísperas de los días festivos de Día de Muertos.

los cobradores se mostraban renuentes a retirarse del lugar, pues vociferaban a los cuatro vientos tener el consentimiento de sus “jefes”, por consiguiente se les permite hacer lo que les venga en gana. La presencia de los uniformados no se hizo esperar y éstos finalmente doblegaron a los empleados de Elektra-Banco Azteca,

no sin antes grabar los insultos y amenazas que recibía la familia Presenda Linares, a quien lanzaron por último la notificación de la deuda que ahora presuntamente se encuentra en manos del departamento jurídico. Es importante mencionar que infinidad de quejas tienen los cobradores de esa empresa, pero no han sido atendidas y siguen siendo encubiertas, pues como este caso se han dado muchos en el municipio de Las Choapas.


GENERAL

6A LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Gas shale, la panacea

Margarito Escudero Luis

F

rancisco Arturo Arellano Urbina, subdirector de Operaciones de Pemex Petroquímica (PPQ), mencionó que Pemex Petroquímica analiza la creación de un nuevo crack en Coahuila para el aprovechamiento del gas shale, que requeriría una inversión de 4 mil millones a 5 mil millones de dólares. Según analistas, México cuenta con las cuartas reservas de gas shale a escala mundial, pero la falta de un plan nacional para extraerlo del subsuelo puede generar que en el futuro el país se convierta incluso en un importador de este recurso por la ‘tentación’ de los bajos precios que registra este energético en Estados Unidos. Los precios de este energético cayeron en los últimos cinco años en el país vecino, luego de que su extracción aumentara, causando que los proyec-

Pero si no se sabe dónde ni cuánto se tiene de este recurso, no es posible delegar esa explotación a una empresa

tos de gas shale resulten menos atractivos frente a los del petróleo. En México los expertos aseguran que se trata de una gran oportunidad para competir y traer riqueza al país, pero otros afirman que en Estados Unidos el shale ya no se usa y las instalaciones que se construyeron para su procesamiento ya están en desuso. Sin embargo, Rafael Beverido Lomelín, director general de Pemex Petroquímica, dijo que la planta procesadora de petroquímicos en Coahuila sería el primer megaproyecto para procesar gas de lutita en el país. MEJOR VENDER PETRÓLEO

Sin embargo, pareciera que es mejor vender petróleo, porque éste paga 120 dólares por barril, es decir, cinco veces más que el gas shale. Un estudio reciente reveló que los precios actuales del

capaz de ir por ese camino y se dio preferencias a las importaciones, que ahora, en el final del sexenio, se descubre como algo que no debiera ocurrir. En este contexto, el presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), Ricardo Gutiérrez Muñoz, mencionó que el déficit por más de 16 mil millones de dólares equivaldría a la construcción de 4 complejos petroquímicos de escala mundial. Hasta ahora se habla de la necesidad de ahorrar, incluso se menciona la creación de una planta de mantenimiento para Pemex, con lo que la paraestatal lograría ahorros importantes hasta por 400 millones de pesos al año. También dicen que mantener las plantas resulta muy caro, se habla hasta de 2 mil millones de pesos. Claro, eso es algo que todos sabemos, por eso Pemex

cuenta con muchos trabajadores especializados en el mantenimiento, y el pago de esos trabajos debe salir de la misma producción.

de bellezas y atrocidades que cada quien vive de modo muy personal. Fue hace unos días cuando La entrevista visité el mercado Abelardo pública es Rodríguez para conocer los demasiado murales que pintaron los humana y por estudiantes y discípulos de eso mismo Diego Rivera bajo la superes un teatro o una puesta visión de su maestro, y me en escena. Los encontré con que las pinautores que se turas permanecen intactas concentran en y respetadas en los pasillos su escritura y del mercado mientras a se olvidan por completo de su sus pies los comerciantes, persona pública, vendedores de jugo, carmuestran un gadores y clientes realizan refinamiento que a otros nos sus labores cotidianas. La ha sido vedado. caminata hasta el mercado Temo decir que fue ardua y para llegar a mi he hablado destino tuve que sortear los tanto que ni un enjambres de ambulantes, amplio número de eternidades los autos sobre las banquetas y los tumultos jadeantes silenciosas podrían que apenas si te permitían compensar avanzar. Después continué alarde parecido hasta el ex convento de San Pedro y San Pablo en busca de los murales que pintara allí Roberto Montenegro y ante esas imágenes me

sentí aliviado y compensado e incluso puedo decir, sin sentir vergüenza, que había recuperado una parte de mi espíritu maltrecho y agotado. Como lo hiciera Cioran refiriéndose a Viena, podría yo decir que en el Distrito Federal se ha terminado la felicidad, pero eso no es nada más que literatura ya que la ciudad no puede conocerse, es una representación imposible y mítica de la imaginación, un conjunto infinito de hechos que no pueden comprenderse, sino en la abstracción de un humor o un sentimiento que es intransferible y absolutamente personal. Me habría sentido menos torpe si en la entrevista hubiera tratado de hacerme comprender, pero eso resulta imposible si para ello uno se vale de la palabra hablada. Se fracasa sin remedio.

recurso los hacen menos atractivos frente a los de petróleo crudo, y para hacerlos rentables se requieren fuertes inversiones en estudios para ubicar y comprobar estos recursos, y después perforar pozos exploratorios y comenzar a producirlo. Pero si no se sabe dónde ni cuánto se tiene de este recurso, no es posible delegar esa explotación a una empresa. CASI AL FINAL

Casi a la su salida de PPQ, Beverido Lomelín lamenta que México tenga que importar 16 mil 500 millones de dólares en petroquímicos y dice que eso podría ser sustituido hasta en 50 por ciento con producción propia y con ello obtener un ahorro importante. Ese argumento se ha venido diciendo desde que los tecnócratas y la derecha llegó al poder, nadie fue

FALACIA DE TELEVISA

Antonio Attolini, ex vocero del movimiento #YoSoy132, traiciona sus principios, dice Jaime Oropeza, estudiante de Ciencias de la Comunicación, uno de los miembros de esa agrupación, a través de un video subido a la red Youtube. Peca de ingenuo al aceptar que la televisora está abriendo sus puertas a la juventud y se está democratizando. Oropeza asegura que lo único que busca Televisa es hacer creer al país que se abre, pero de paso le da un fuerte golpe al movimiento juvenil. Dice que Televisa está cumpliendo con su cometido muy inteligentemente, pero que el tiempo les dará o no la razón. mexmel@gmail.com

Una ciudad detestable

Guillermo Fadanelli

U

na envidia dulce y nada cruel me afecta cuando leo los relatos que hace Stefan Zweig acerca de otros escritores, varios de ellos sus amigos. Cómo puede uno escribir y que la sencillez no impida la observación profunda y delicada, cómo es posible hacer un reproche y que éste no sea ofensivo ni se comprenda como un gesto de superioridad. Zweig logra escribir como si estuviera en una mesa rodeado de amigos cuya confianza se ha ganado a través de la paciencia y la generosidad. Y también me pregunto si Zweig mostraría ese gesto mesurado y a la vez sentido cuando hablaba o tenía intenciones de comunicar sus sentimientos o ideas. Lo contrario, hablar como se escribe, resulta escabroso y creo que quien lo intenté sumará su voz a la mala retórica y se perderá del impredecible acontecer

de la conversación. Durante las últimas semanas me he visto atrapado en el complejo dilema de las entrevistas o de las charlas públicas y he fortalecido la sospecha de que la palabra escrita se convierte en una mentira poco elegante cuando es expresada al aire y ante otras personas. La entrevista pública es demasiado humana y por eso mismo es un teatro o una puesta en escena. Los autores que se concentran en su escritura y se olvidan por completo de su persona pública, muestran un refinamiento que a otros nos ha sido vedado. Temo decir que he hablado tanto que ni un amplio número de eternidades silenciosas podrían compensar alarde parecido. Hace unos días me atreví a decir en una entrevista para radio que detestaba yo a la ciudad y que me causaba un sentimiento

que podría oscilar entre el amor y la repugnancia. Una sentencia como la anterior carece de razón ya que la ciudad es una construcción del humor, o en todo caso una burocracia (un conjunto de instituciones que funcionan en nombre de esa ciudad), pero de ningún modo se trata de una realidad que pueda ser expresada, y menos a partir de la palabra hablada. Cuando Cioran dijo que “la felicidad terminó en Viena”, y Broch añadía que esa ciudad era el centro del vacío de los valores europeos, no hacían otra cosa que mostrar su malestar ante una atmósfera que ellos respiraban de una manera distinta a como lo hacía el grueso de los habitantes vieneses. Su desprecio era abstracto e intelectual, subjetivo e intolerante. El Distrito Federal no es de ningún modo una ciudad, sino un conglomerado

Desbalance

Impulsan microfinanzas

L

os integrantes de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que preside Óscar Rivera, se reunirán del 17 al 20 de noviembre en Perú, para analizar la adopción de medidas que permitan elevar las microfinanzas en la región. En el encuentro se estudiarán los casos de éxito de Asia, a fin de replicarlos en América Latina. En la Felaban aseguran que las microfinanzas son un elemento básico para avanzar en la inclusión financiera y hacer llegar más servicios a la población de menores recursos. Por

lo pronto, cada vez hay más intermediarios interesados en atacar este mercado potencial y que además es rentable. Más cambios a las pensiones. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que preside Pedro Ordorica, promoverá nuevas reglas que permitan fomentar la competitividad de las Afores, pero ahora con base en el desempeño en la atención de los servicios a los trabajadores. El organismo fortalecerá la regulación en materia de supervisión, sobre todo en la administración de las cuentas individuales y

de la base de datos del SAR. En la Comisión aseguran que las reglas estarán listas en noviembre, ya que se quiere reorganizar la estructura de las medidas y tener un marco normativo más ordenado. La compañía especializada en terminales portuarias, Stevedoring Services of America México, que encabeza Francisco Kassian Díaz, ganó una nueva concesión para desarrollar y explotar una terminal especializada de automóviles en el Puerto de Lázaro Cárdenas, cuya presentación de pago al gobierno asciende a

24.3 millones de dólares. El recinto tendrá una capacidad para el movimiento de hasta un millón de autos, tanto para exportación como importación, la cual podría aumentar a 4 millones para 2018. SSA Mexico consolida su participación como principal operador de carga rodante en el país, pues ya opera las terminales portuarias de automóviles de Veracruz, Acapulco y ahora Lázaro Cárdenas. De nuevo los empresarios cierran filas en torno a la reforma laboral. Ante las “observaciones” de senadores, se

corre el riesgo de que se estanque la iniciativa del Ejecutivo. Ante ello, Sergio Cervantes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la transformación (Canacintra), adelantó que se conforma una agenda de trabajo que abarcará reuniones con legisladores y sus líderes de bancada y con el equipo de transición de Enrique Peña Nieto. Su principal argumento es el reto pendiente de crear empleos, pues se necesitan un millón 250 mil nuevas plazas anuales contra 600 mil puestos de trabajo que se generarán durante el año.


GENERAL

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 7A

Lista, la Expo Construcción de CMIC MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

L

os próximos días 8, 9 y 10 de noviembre se llevará a cabo la versión 16 de la Expo Construcción Coatza y el Foro Pyme Veracruz 2012, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jorge Arboleya Pastrana. Explicó que la Expo Construcción es para Mipymes, porque la mayoría de los expositores son pequeños y medianos empresarios, por lo que se realizará el evento “Encuentro de negocios”, que pretende un acercamiento entre pequeñas y grandes empresas. A las compañías grandes se les denomina “tractoras”, de las que se presentan funcionarios o ejecutivos, como Pemex, para platicar y tener contacto con los pequeños y medianos empresarios, y —de esta manera— ofrecer sus servicios y productos. Señaló que para las pequeñas empresas no es fácil introducirse a una de las grandes corporaciones para ofertarse, deben realizar muchos trámites, por lo que el “Encuentro de negocios” permite ese acercamiento. La Expo Construcción está abierta al público en general, especialmente a los empresarios que se acerquen. También se ofrecerá una serie de conferencias muy interesantes, entre las que destacan la presentación del doctor Ernesto Derbez, jueves 8, y el viernes 9 se presentará el periodista Érick Guerrero Rosas, con la ponencia “Pronósticos 2012- 2013”. El sábado 10 de noviembre se presentará Alex Márquez con su charla titulada “Vitaminas a la mexicanidad empresarial”. Éste ya se presentó el año pa-

sado en el evento de la CMIC con mucho éxito, por ello se le invitó a participar nuevamente. También disertarán sobre diferentes temas Mario Cuevas Sosa, Raúl Aguilar Urcelay, Rafael Peñaloza, Daniel Ramos Torres, René Carrasco Bernal, Ana Rosa Guasque Garza, Javier Pérez, Flavio Cano Contreras, Paulina Fuente Arellano y Juan Antonio Rodríguez. Arboleya Pastrana también se refirió a la realización de la reunión Golfo Petrolero, que se realiza dos veces al año entre los presidente de CMIC de las zonas petroleras, donde están presentes representaciones de Tamaulipas, del norte de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán. A esta reunión asisten el presidente nacional de CMIC y el vicepresidente de Economía de la misma organización, para tratar temas relacionados con Pemex y la industria de la construcción. Respecto a la Expo, mencionó que algunos constructores muestran sus alcances, pero principalmente participan los proveedores de esta industria, como concreteros, arrendadores de maquinarias, herramientas, materiales de innovación tecnológica, etcétera. Como una importante novedad, este año se rifará un automóvil entre los asistentes al evento y el boleto para participar en el sorteo será el número que se les asigne a la hora del registro. Y como una atención a los estudiantes, también podrán participar en la rifa de Ipads, sin que puedan acceder a la rifa del auto. Arboleya Pastrana informó que se espera contar con la presencia del gobernador, Javier Duarte, y pretende recibir entre mil 500 y 2 mil personas en el Centro de Convenciones.

Alistan puente por el Día de Muertos El viernes 96 mil estudiantes estarán de asueto

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

T

al como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Coatzacoalcos al menos 96 mil estudiantes de 486 escuelas disfrutarán del “puente” por la tradicional fecha de muertos. De acuerdo con María del Carmen Kuasicha Hipólito, regidora de la comisión de Educación del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, la suspensión de actividades escolares será únicamente el viernes 2 de noviembre, por lo que el jueves docentes y alumnos deberán asistir a los planteles educativos. La edil porteña destacó que en la mayoría de las escuelas, por tradición, el primer día de noviembre padres de familia, docentes y alumnos montan altares de vida e incluso realizan concursos con

la finalidad de inculcar en los estudiantes dicha tradición mexicana. “Se van todas las instituciones educativas, no sólo del municipio, sino a nivel nacional, porque está marcado en el calendario escolar de la SEP, la suspensión es el viernes 2 de noviembre, pero quiero enfatizar que únicamente está concedido ese día, no hay puente uno y dos, el primero se trabajará de forma normal, en algunas escuelas se montan altares de vida, pero es un día laboral”, recalcó. Rechazó que en las instituciones educativas (públicas) de Coatzacoalcos se fomente el “Halloween”, pues la labor de los docentes es inculcar en los estudiantes las tradiciones mexicanas con la finalidad de preservarlas. Explicó que en las escuelas particulares sí existe la tradición de Estados Unidos, pues el plan de estudios de los planteles al ser privados toman en cuenta

tradiciones de diferentes países al ser en algunos casos sistemas bilingüe. “En Halloween no nos metemos para nada y tampoco lo aceptamos, porque vivimos en México y debemos fomentar las tradiciones de este país, en ninguna escuela pública se verá esta tradición de Estados Unidos, en las particulares quizá sí, porque sus programas de estudios bilingües lo respaldan”, enfatizó. Finalmente, Kuasicha Hipólito mencionó que las escuelas son respetuosas de las creencias religiosas de sus alumnos, por lo que no se presentan problemas al respecto. “No, porque es una tradición que nos marca el calendario escolar y vamos de acuerdo con las costumbres, no nos metemos en las cuestiones religiosas, hacemos participar a los alumnos porque de eso se trata, pero hay padres que dicen mi hijo no participará y bueno se les respeta”, puntualizó.


GENERAL

8A LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Pega crisis de gas a ramo petroquímico Las empresas han tenido que reducir su producción en más de 20 por ciento por la falta de esta fuente de energía FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

P

or la crisis de gas que existe en territorio nacional, las empresas petroquímicas de la región han reducido su producción

en alrededor del 20 por ciento, reveló Jesús Contreras Milán, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC). Indicó que durante el año Pemex les ha notificado de más de 25 alertas críticas sobre el desabasto de este combustible en el país, que es fundamental para la producción de diversos productos petroquímicos. “Nos han pedido reducir nuestra capacidad de operación, algunas empresas les piden reducir 15, a otras 10, dependiendo de los

tamaños de la empresa y de los volúmenes que consuman, te piden un apoyo de reducción”, afirmó. Dijo que ante esta problemática, las industrias tienen que bajar su capacidad de operación, mientras se logra abastecerlas al cien por ciento en gas natural, que en la mayoría de los casos es su principal materia prima. En otros temas, Contreras Milán agregó que con la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI se espera que en los próximos años lleguen nuevas in-

versiones a esta zona. “La idea es que sea una industria ancla para que vengan otras, se ha estado trabajando con la gente de Desarrollo Económico del municipio en el proyecto de un clouster petroquímico, donde se anclaría a esa empresa”, afirmó. Abundó que este programa registra un avance del 25 por ciento, donde se trabaja prin-

cipalmente con los nuevos empresarios para tener una visión general del impacto que tendrán sus inversiones en el sector petroquímico. Dijo que se espera que en los próximos años Coatzacoalcos tenga un nuevo crecimiento en su zona industrial, con la llegada de nuevas industrias, que se traduzca en la generación de nuevas fuentes de empleo.

Reforzará DIF servicios de apoyo en el Cereso HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

L Cumplen con horarios de venta de alcohol Autoridades señalaron que tanto establecimientos como jóvenes han acatado la nueva disposición que se aplica en el malecón VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

A

72 horas de haberse aplicado las modificaciones a los horarios para la venta de bebidas alcohólicas, implementadas por el ayuntamiento local y apoyados por elementos de la Policía Intermunicipal, Tránsito, Protección Civil, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, así como inspectores de alcoholes y del departamento jurídico, el resultado es positivo y en esto han cooperado los dueños de estos establecimientos, así como los jóvenes que acatan las reglas que se aplican en el Malecón Costero. Durante los días que se ha aplicado el operativo los inspectores de alcoholes sólo realizaron seis clausuras en lugares que no respetaron las nuevas modificaciones a los horarios, por lo que las autoridades procedieron a la clausura,

expresó la titular de Ingresos, Carolina Gracia Castellanos. Mientras tanto, la Policía Intermunicipal, a través de su encargado de comunicación, explicó que en estas acciones participan 60 elementos apoyados con 14 unidades, y sólo es de vigilancia y apoyo, que no se han dado detenciones en ningún centro de vicio visitado, así también en el área del Malecón Costero, “sólo estamos en apoyo a los inspectores de alcoholes y participamos con las demás dependencias, esa es la orden que tenemos”, dijo el vocero de la Intermunicipal. Por su parte, el encargado del operativo en Tránsito aseguró que la vigilancia que realizan es en el sentido de agilizar la vialidad en el área del malecón. “Los jóvenes han respondido a estas nuevas modificaciones de horario, se ha logrado desaparecer los llamados arrancones, no hemos detenido a ninguna persona por conducir en estado de ebriedad ni tampoco se han retenido unidades, han respetado estas acciones que se llevan a cabo con la finalidad de preservar la vida”, dijo José Zenón Luis López, jefe de turno de la dependencia de Vialidad.

a presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Guadalupe Félix de Theurel, anunció que próximamente regresará a las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión para realizar pruebas de mastografía y jornadas de salud entre los internos. Comentó que han estado al pendiente de la salud de los niños que se encuentran recluidos junto a sus madres en el Cereso, así como de la población interna, por lo que repartirán sillas de ruedas y bastones para aquellos que padecen alguna discapacidad. “Está pendiente la entrega de los lentes, además tenemos planeado regresar con la unidad de mastografía como hace unos meses para garantizar la salud de las mujeres recluidas en prisión”, detalló.

Félix de Theurel manifestó que el sistema DIF que preside trabaja de la mano del director del Cereso, Gerardo Hernández, para garantizar que la población interna cuente con los servicios del organismo asistencial. Durante la visita al interior de la cárcel, personal del DIF entregó despensas y artículos para el aseo personal que repartieron entre los internos. Con relación a la festividad de San Judas Tadeo, comentó que la misa que ofició el obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, es un mensaje que llena de esperanza a los internos y los dota de fuerza para seguir adelante. “Hemos estado anteriormente acompañando a la fundación Mary Sam que ha hecho una gran labor en el interior del penal, ellos se encargaron de la construcción de la capilla y han apoyando de forma importante a los reclusos”, abundó.


GENERAL Tienen que emigrar a Campeche para encontrar empleos con seguridad social y prestaciones NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a subcontratación o tercerización (outsourcing) en las empresas asentadas en la zona industrial de este puerto ha provocado que los profesionistas egresados de la Universidad Veracruzana (UV) emigren al estado de Campeche en busca de un empleo con prestaciones y seguridad social, dio a conocer Carlos González Vicencio, director de la Facultad de Ciencias Químicas de la máxima casa de estudios en la región. Detalló que en aquella entidad los jóvenes egresados laboran en empresas contratistas o bien en “plataformas”, donde aunado a los sueldos atractivos, les ofrecen prestaciones superiores a la ley. Afirmó que la subcontratación en esta región ha incrementado debido a que las plantas petroquímicas no han tenido un crecimiento que respalde a los trabajadores.

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

a Administración Portuaria Integral (API) habilita 20 hectáreas en el nuevo recinto portuario Pajaritos, donde se planea construir dos nuevas terminales, una de fluidos y otra de graneles agrícolas. Gilberto Ríos Ruiz, director de la API Coatzacoalcos, explicó que en los últimos cuatro años se ha tenido un crecimiento en el recinto portuario de la Laguna de Pajaritos, donde se han invertido 970 millones de pesos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Actualmente se cuenta con un muelle de 272 metros de longitud, el cual está completamente habilitado y sólo se realizan

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

P

etróleos Mexicanos participó en la LII Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ) “La industria química: catalizador del desarrollo sustentable de México” y en la XX Expo IMIQ Industrial y de Servicios. En sesión plenaria del IMIQ, Miguel Tame Domínguez, director de Pemex Refinación (PR), expuso el tema “Perspectiva de la industria de refinación en México”. Dijo que la Refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán aún no está funcionando al cien por

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 9A

Egresados de la UV huyen de outsourcing

“Con el outsourcing muy pocos alcanzan a tener una seguridad en el trabajo, desafortunadamente está aumentando

porque las plantas petroquímicas de esta región no han tenido un crecimiento como en años anteriores“, enfatizó.

Detalló que mientras algunos egresados de las facultades de Ingeniería Química, Petrolera, Bioquímica y Ambiental de la

UV emigran a Campeche, otros más salen del país en busca de mejores oportunidades. “Los jóvenes están emigrando a Campeche, incluso hay quienes en breve se irán a San Antonio Texas en busca de mejores oportunidades laborales”, dijo. Destacó que actualmente la Facultad de Ciencias Químicas de la UV cuenta con una matrícula escolar de 860 estudiantes, de los cuales 540 estudian Ingeniería Química. Celebró que empresas como Idesa, Cydsa, Celanese, Unigel de Cosoleacaque y Petróleos Mexicanos (Pemex) se interesen por emplear a los egresados de la UV y por aceptar a los estudiantes para servicio social y/o prácticas profesionales, pues el 95 por ciento de los alumnos de ciencias químicas realizan estancias en la zona industrial. En otros temas, confirmó que serán 30 alumnos los que ingresen a la Facultad de Ciencias Químicas del campus Coatzacoalcos en noviembre, como parte del “corrimiento de lista” instruido por el gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, tras la creación de casi 2 mil nuevos espacios en la Universidad Veracruzana (UV).

de graneles minerales, fluidos y carga general normal de los complejos petroquímicos. En este nuevo recinto portuario podrán ingresar a través del

canal de navegación embarcaciones hasta de 39 pies de calado, que es una mayor capacidad a las que llegan al puerto de Coatzacoalcos.

Continúa la expansión del puerto de Pajaritos las obras complementarias para ofrecer el servicio a todas las embarcaciones que lleguen. De forma paralela se habilitan 20 hectáreas de terrenos para licitar a futuro la construcción de una terminal de fluidos, que es lo que producen las empresas petroquímicas asentadas en esa zona, y otra para graneles minerales. Con el nuevo recinto portuario de Pajaritos el puerto de Coatzacoalcos espera atender en las próximas décadas el movimiento de carga, porque el actual recinto portuario ya está llegando

a su máxima capacidad. El 29 de mayo de 2008 la SCT delimitó el recinto portuario en la Laguna de Pajaritos, otorgándole alrededor de 58 hectáreas de terreno de dominio público de la Federación y 236 hectáreas de agua. La disponibilidad de áreas para patios permitirá almacenar, dado el caso, estas cargas sin conflictos operaciones, porque el muelle atenderá eficientemente el requerimiento de atraque para las embarcaciones que normalmente atienden cargas

Participó Pemex en la LII Convención Nacional del IMIQ ciento, pero es cuestión de días para que esto suceda, pues están a la espera de que una planta nueva de reformación de naftas del Complejo Petroquímico de Cangrejera funcione al nivel óptimo para que envíe hidrógeno a la refinería, a fin de hidrotratar los productos que se obtienen de procesar el crudo que llega a sus instalaciones. De igual forma, Francisco Arturo Arellano Urbina, subdirector de Operaciones de Pemex Petroquímica (PPQ), participó con el tema “Perspectivas de procesamiento de gas y de la in-

dustria petroquímica en México”. Además, el funcionario de PPQ informó los avances que se tienen en la producción de gas en el norte del país, donde ya se ha contemplado la creación de un nuevo complejo petroquímico. Por su parte, Moisés Orozco García, subdirector de Planeación de Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB), expuso el tema “Papel de Pemex Gas en el procesamiento, transporte y comercialización del gas natural y los petroquímicos básicos como pilar del desarrollo de la indus-

tria nacional”. Orozco García explicó que México cuenta con grandes reservas de “gas shale” a escala mundial, pero en un futuro cercano podría traer al país grandes ganancias, porque actualmente no se cuenta con un plan nacional para extraerlo. En la LII Convención Nacional del IMIQ también participaron Jorge García de la Cruz, gerente técnico de PPQ, quien presentó la conferencia “Perspectivas de la Industria Petroquímica”; José María Medina Escudero, subgerente de Nor-

matividad de ASIPA de PGPB, con la ponencia “La cultura de SSPA como fortaleza de un liderazgo efectivo en las organizaciones industriales”; Hugo Martiradoni Aguiñaga, subgerente de SIPA de PPQ, con “Comité Local de Ayuda Mutua AC de los complejos industriales Pajaritos, Cangrejera, Morelos el Chapo; La Venta, Tabasco y zona portuaria Coatzacoalcos”, y Carlos Rubén Ramón Álvarez, subdirector de ASIPA de PR, con “Roles y responsabilidades de la función de seguridad en el sistema Pemex-SSPA”.


GENERAL

10A lunes 29 DE octubre DE 2012

Corren con causa Cerca de 500 personas participaron en la carrera de la asociación civil “Manos Unidas”, para apoyar a menores con cáncer HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

C

ientos de porteños participaron el fin de semana pasado en la carrera organizada por la asociación civil Manos unidas AC, con el propósito de apoyar en la compra de una unidad que permita transportar a los menores procedentes de otras localidades a este municipio, para que reciban su tratamiento contra el cáncer que padecen. Maritza Ambrosio Fernández, vicepresidenta de la fundación, explicó que en la carrera participaron más de 500 personas y gracias a su contribución podrán reunir los fondos para adquirir dicha unidad. “A pesar del clima nos llegó muchísima gente, otros nos donaron sin venir; el objetivo de esta carrera es juntar fondos para una unidad que transporte a todos aquellos niños que vienen a Coatzacoalcos a recibir su tratamiento”, detalló. La fundación atiende actualmente a 35 menores de entre 3 meses y 17 años de edad, quienes reciben apoyo para su transporte, pues muchos vienen de comunidades y no cuentan con el presupuesto para

Anotado La presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Guadalupe Félix de Theurel, participó en la carrera y —minutos después de cruzar la meta— dijo que el movimiento se realizó para apoyar a los niños con cáncer. “Ésta es una causa muy noble a la que todos nos podemos sumar, ya que hoy en día muchos niños no pueden llevar su tratamiento”, aseveró.

trasladarse a esta ciudad. “Contamos con padrinos que mensualmente están dando donativos; con éstos ayudamos a los niños. Si adquirimos esta unidad podremos transportar a los menores”, abundó. Recordó que los niños con cáncer deben viajar durante 120 semanas desde su lugar de origen hasta aquí para recibir el tratamiento, pues lamentó que en algunos casos abandonen éste por no contar con los recursos suficientes para ir al médico. Tan sólo en este año, añadió, han fallecido 5 menores víctimas de cáncer, por lo que exhortó a la ciudadanía a participar en los eventos que realice la asociación civil.

Les adelantan prestaciones por El Buen Fin

Se van burócratas con las manos llenas En los próximos días 17 mil empleados federales recibirán su aguinaldo, además cobrarán un bono decembrino extra, así como otro sexenal

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

l menos 17 mil burócratas federales del sur de Veracruz serán beneficiados con su aguinaldo en la primera quincena de noviembre, informó Matías Pacheco Cruz, secretario general de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (Fetse). Pacheco Cruz recalcó que durante este periodo los empleados de la Federación también reciben bonos decembrino y sexenal, este último previo al cambio de

gobierno y tras un proceso de negociación por parte de la Fetse y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a nivel nacional. Con relación al aguinaldo, detalló que la primera parte se depositará en noviembre y el resto en enero, como medida de protección para los burócratas. Explicó que el bono “adelantado” se debe a la estrategia El Buen Fin, emprendida por el gobierno federal, con la finalidad de incentivar el comercio y la economía del país. “Como se sabe, después de trabajar los 365 días del año corresponde la primera parte del aguinaldo que se hace en el mes de noviembre para apoyar el programa El Buen Fin y la segunda parte será en el mes de ene-

ro del siguiente año”, dijo. Señaló que como es cierre de año y de administración federal por lo regular se pagan las dos quincenas de diciembre en la última de noviembre, por lo que los trabajadores de la Federación podrán iniciar sus compras de fin de año con un mes de anticipación. “Serán alrededor de 17 mil trabajadores sindicalizados y de confianza del sur de Veracruz que están dentro del régimen federal, serán los que tengan ese derecho laboral de fin de año”, recalcó. Finalmente, el líder sindical recomendó a los agremiados de la Fetse planear sus gastos en beneficio de sus familias y de esta forma no resentir la cuesta de enero en 2013.

Cumplen jóvenes con sacar el IFE NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) en el Distrito XI atiende a un promedio de 200 ciudadanos al día y de ese número, el 30 por ciento son jóvenes que por primera vez se inscriben en el padrón electoral, indicó Silverio Gutiérrez Moreno, vocal del Registro Federal de Electores. Gutiérrez Moreno enfatizó que actualmente, para que los jóvenes se inscriban al padrón electoral, deben contar con 18 años cumplidos; sin embargo, adelantó que previo a los comicios electorales del próximo año, el IFE organiza una campaña de inscripción especial en la que los jóvenes de 17 años podrán realizar su trámite, siempre y cuando antes de la fecha de la elección local

cumplan la mayoría de edad. Detalló que tan sólo en el módulo de Coatzacoalcos, el personal atiende a 120 personas diarias, de las cuales el 50 por ciento agenda sus citas a través de internet o por Ifetel. “Sí, atendemos en promedio a 200 personas diarias en los tres módulos, de éstas el 30 por ciento son ciudadanos que se incorporan por primera vez al padrón electoral, con 18 años cumplidos, únicamente en periodos electorales se les atiende con 17 años, pero no hay que olvidar que el próximo año tendremos elecciones locales y seguramente habrá una campaña de inscripción”, recalcó. Detalló que dicha campaña especial podría iniciar en febrero, a fin de que se dé a los jóvenes la oportunidad de ejer-

cer su voto y puedan elegir por primera vez a sus gobernantes. Selaló que los trámites más recurrentes son: inscripción de jóvenes al padrón electoral, cambios de domicilio y reposición de credencial de elector. Gutiérrez Moreno enfatizó que el doble turno en Coatzacoalcos ha contribuido a abatir el rezago de trámites, pues recordó que al reiniciar actividades en los módulos del IFE, posterior a la elección federal, en el distrito número XI el equipo y personal no eran suficientes. El módulo permanente del IFE en Coatzacoalcos atiende a la ciudadanía de ocho de la mañana a ocho de la noche, y el interesado puede programar su cita a través de Ifetel o de la página de internet del órgano electoral.


GENERAL

lunes 29 DE OCTUBRE DE 2012 11A


general

12a lunes 29 de octubre DE 2012 DE COATZACOALCOS

En la avenida Murillo Vidal

Crea SSP nuevo módulo de Policía de Proximidad Social Cuenta con elementos capacitados que realizan recorridos por calles y avenidas para mantenerse cercanos a la población REDACCIÓN Xalapa

C

on un módulo fijo en la zona centro, el programa Policía de Proximidad Social de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atiende de manera inmediata a la población, pues sus elementos realizan recorridos por calles y avenidas para mantenerse cercanos a la gente y responder de manera inmediata a cualquier solicitud de apoyo. Los elementos que integran este agrupamiento cuentan con capacitación especializada para tener un acercamiento con la población, atender sus necesidades y lograr que se sienta segura, confiada en que el Policía de Proximidad Social puede recibir cualquier queja y dar la atención pertinente. Este programa fue implementado hace un mes con elementos que realizan recorridos en las principales calles y avenidas, y su objetivo es tener un acercamiento con la sociedad, que la población vea al policía como el amigo que siempre va a estar vigilando, sirviendo a la comunidad con transparencia y aten-

ción especializada. Actualmente Policía de Proximidad Social trabaja con la línea de denuncia anónima 089 para recibir llamadas de atención y de emergencias, así como un módulo ubicado en la avenida Murillo Vidal número 252, colonia Centro, que recibe peticiones de los residentes de esa zona, comerciantes y empresarios. La ciudadanía debe tener la certeza de que se les brindará atención urgente, pues la mecánica de este servicio policial es recibir la queja y acudir al sitio donde se presenta una emergencia. Las áreas de patrullaje son Pasaje Enríquez, Pasaje Tanos, Callejón del Diamante, Murillo Vidal, Clavijero, Revolución, así como parques en zonas más concurridas del Centro Histórico. Los horarios se irán adecuando a las necesidades de los residentes, visitantes y turistas, así como al de los estudiantes. Mediante las nuevas acciones la Policía de Proximidad Social trabajará de manera conjunta con la Policía Vial, manteniendo constante comunicación, porque es tarea primordial para la SSP velar por la población, asimismo dignificar la importante labor de los policías del estado.

En Tres Valles

Mejoran infraestructura del Cobaev 60 Firman contrato para la construcción de más aulas, espacios culturales y deportivos Redacción Tres Valles

E

l Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) firmó el comodato mediante el cual recibió en donación una hectárea de terreno para la construcción de más aulas, así como espacios culturales y deportivos. El director general del Cobaev, Antonio Ferrari Cazarín,

REDACCIÓN Veracruz

E Veracruz, un modelo para AL en protección ambiental Agencias Cali, Colombia

L

a Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación e Investigación (Unitar), la Organización de Estados Americanos (OEA), y el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes de Atlanta (Cifal) entregaron el Premio América 2012 al Gobierno del Estado que encabeza Javier Duarte de Ochoa por impulsar políticas públicas que son ejemplo para América Latina en la sostenibilidad ambiental. El jueves pasado, el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, recibió el galardón en el marco del VI Foro de Competitividad de las Américas, que reconoce y estimula los programas y proyectos en pro del cumplimiento de los ocho objetivos de desarrollo del milenio de la ONU, siendo uno de ellos la sostenibilidad del medio ambiente. Tras recibir el premio América 2012 al Gobierno del Estado, Alvarado Martínez explicó que el jurado dictaminó que el trabajo del gobernador Javier Duarte de Ochoa —en materia de implementación de políticas comprensivas para promover la sostenibilidad ambiental— es ejemplo para toda América Latina. Alvarado Martínez destacó que es un premio al gobernador por impulsar programas de

difusión, educación y promoción ambiental a través de la economía verde, “así como el impulso brindado a la colocación del tema de la mitigación del cambio climático, como una política pública transversal y prioritaria del estado”. El foro Competitividad de la Américas, desarrollado en esta edición en Cali, Colombia, tiene la finalidad principal de facilitar el desarrollo de los países permitiendo el intercambio de ideas y conocimientos para que las naciones de las Américas sean más innovadoras, productivas y competitivas; y con ello se mejoren los estándares de vida de los habitantes. Todo lo anterior mediante el desarrollo de conferencias magistrales y paneles. Cabe señalar que dicho foro es un evento único en el hemisferio occidental, donde cada año participan miles de representantes de los países de la región en un diálogo continental sobre competitividad, políticas públicas e innovación para el desarrollo de los países. Presentes: el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza; la secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena; así como el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, entre otros.

n un Teatro de la Reforma pletórico, se entregó la medalla Agustín Lara al destacado músico y arreglista Mateo Oliva y al compositor chiapaneco Jorge Massías, destacadas personalidades de la música contemporánea de nuestro país que recibieron el reconocimiento a su trayectoria, como parte del Festival Agustín Lara que organiza el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC). El director general del IVEC, Alejandro Mariano Pérez, estuvo encargado de otorgarles la presea a nombre del Gobierno del Estado, así como una copia del decreto que, a partir de esta fecha, institucionaliza la medalla Agustín Lara como uno de los principales galardones para reconocer el trabajo creativo de los compositores mexicanos. El maestro Mateo Oliva agradeció el premio, y agregó: “Me siento honrado y comprometido porque, desde hace 20 años, he llevado por los campos sinfónicos la música de Lara, a niveles mundiales”. El creador de la “Suite de Lara” adelantó que tiene el encargo de la Orquesta Sinfónica de Río de Janeiro de hacer una suite de música brasileña y otra con la obra del compositor tlacotalpeño. Por su parte, el compositor Jorge Massías expresó su agradecimiento a los organizadores, al público y especialmente a Yiyi Gasca, la gran promotora de la herencia del músico poeta; “es un honor recibir esta medalla que lleva el nombre del mejor compositor de todos los tiempos”, dijo, visiblemente emocionado, el autor de numerosos éxitos de la música popular. Ante un auditorio “larista”,

afirmó que esta acción beneficiará al alumnado y catedráticos del plantel número 60 de este municipio, en cuyas instalaciones se signó el convenio. Expresó que se continúa con los planes “de crecimiento del Cobaev para obtener casi cuatro planteles nuevos al año, promovido por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y autorizado en 2011, por lo que hoy es una realidad para los jóvenes estudiantes de la entidad”. “Agradecemos a Lauro Delfín León por su valiosa aportación al Cobaev, pues la sinergia y colaboración entre los habitantes

de esta región fortalece en gran medida a los estudiantes veracruzanos”, dijo el director general del colegio. Acompañado por los directivos del plantel e invitados especiales, Ferrari Cazarín entregó mobiliario escolar y equipo de cómputo, además abanderó de manera formal a la banda de música del plantel, actividad extraescolar que brinda a los alumnos una oportunidad de desarrollar sus aptitudes artísticas en un espacio sano de convivencia y aspecto fundamental del programa de Desarrollo Integral del Estudiante.

Por decreto, se institucionaliza la medalla Agustín Lara: IVEC Como uno de los principales galardones para reconocer el trabajo creativo de los compositores mexicanos Mateo Oliva y Jorge Massías recibieron este año la medalla

el espectáculo musical inició con el galardonado Jorge Massías, quien interpretó algunos temas de su autoría y han sido éxitos en las voces de Julio Iglesias, Alejandro y Vicente Fernández, y Marco Antonio Muñiz, entre otros cantantes internacionales. Así, los asistentes disfrutaron de “Nube viajera”, “Con la misma piedra”, “Niña amada mía”, “Te aprovechas”, “Loco”, canciones que los asistentes reconocieron de inmediato. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Universitaria de Música Popular de la Universidad Veracruzana, dirigida por el maestro Oliva, quien interpretó a un Agustín Lara que no se detuvo en géneros y con su intuición supo llevar la sencillez a la más compleja de las formas musicales.

De la mano magistral del maestro Oliva, se escuchó desde “Rival” hasta “Arráncame la vida” y “Granada”, acompañado de las integrantes del ballet español de la maestra Elba Cena. Finalmente, a la manera magistral del maestro Oliva, quien conjuga popular con clásico, la orquesta interpretó “Veracruz”, con un público que lo acompañó cantando de pie, premiando su talento con bravos y aplausos, confirmando que la música de Lara no tiene épocas, ni fronteras. En esta gran velada musical estuvieron también presentes el subdirector de Desarrollo Cultural Regional del IVEC, Rodolfo Ramos, y el director de la Casa Museo Agustín Lara, Rolando Torres Hernández, entre otros.


GENERAL El acto estuvo a cargo de Ángela Pulido de Hernández, presidenta del Voluntariado de la H. Sección 11 del Stprm, acompañada del alcalde Alfredo Yuen Jiménez, así como de los representantes del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, y del director estatal del IVEC

lunes 29 de octubre DE 2012 13a

En Nanchital

Colocan primera piedra de la nueva Casa de Cultura

Redacción Nanchital

La colocación de la primera piedra de la Casa de Cultura es signo evidente de que Nanchital transita con pasos firmes por la ruta del progreso y el desarrollo social”, señaló el alcalde Alfredo Yuen Jiménez, durante el arranque de la construcción de dicho edificio, mismo que tiene una inversión superior a los 12 millones de pesos y beneficiará a todos los habitantes de este municipio; acto en el que estuvo presente el representante del gobernador constitucional del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y de Alejandro Mariano Pérez, director estatal del IVEC. Acompañado también del diputado federal Joaquín Caballero Rosiñol; de Ángela Pulido de Hernández, presidenta del Voluntariado de la H. Sección 11 del Stprm, así como de su comuna y decenas de jóvenes, la primera autoridad manifestó que esta magna inversión se realiza con recursos propios del Ayuntamiento, con el propósito de fomentar la cultura y el arte como instrumentos de progreso y desarrollo para todos los nanchitenses. Dio a conocer que este recinto contará con aulas para

danza folclórica, moderna y polinesia, fandango y tamborileros, artes manuales y pláticas, iniciación musical y canto, taller de teatro y acon-

dicionamiento físico, círculo de escritures, oficinas administrativas, medicina preventiva, cafetería, bodegas, servicios sanitarios, vestidores

Inicia alcalde Yuen electrificación del fraccionamiento Democracia y Libertad Más de 169 familias son beneficiadas con estas acciones Redacción Nanchital

D

espués de casi cinco años de vivir a oscuras, 169 familias del fraccionamiento Democracia y Libertad recibieron la tarde del viernes pasado al alcalde Alfredo Yuen Jiménez y a su comuna para colocar el primer poste de la introducción de la red de electricidad y alumbrado público, con una inversión de casi tres millones de pesos provenientes de Banobras. En representación de las familias de esta colonia, Carlos Torres López expuso: “nuestro más sincero agradecimiento al gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, y a nuestro querido presidente, Alfredo Yuen Jiménez, porque siempre ha estado muy pendiente de las necesidades de esta colonia y hoy hace realidad nuestro sueño de contar con una vivienda digna”. Durante su mensaje de inicio de la obra, el munícipe dijo estar satisfecho por cumplir oportunamente los com-

promisos establecidos, y gracias a las gestiones ante las instancias respectivas se obtuvieron los recursos para la electrificación de comunidades vulnerables del municipio. Detalló que esta red eléctrica tendrá mil trescientos metros de línea subterránea, de media y baja tensión, y novecientos sesenta y nueve metros de línea aérea trifásica, con transformadores monofásicos tipo pedestal y lámparas de alumbrado público; proyecto analizado y certificado por la Comisión Federal de Electricidad. “Nuestro propósito es seguir brindándole nuestro apoyo a las familias más vulnerables para que puedan seguir adelante y gocen de una vivienda que tenga los servicios básicos; con esto pretendemos disminuir la marginación, el rezago social y la pobreza extrema”, expresó el munícipe. Por último, el alcalde nanchitense, acompañado de las familias del lugar, realizó un recorrido por las principales calles para verificar la introducción subterránea del suministro eléctrico y atender las necesidades de los colonos.

y regaderas, cuarto de máquinas, taller de mantenimiento, vestíbulo para expositores, además de áreas verdes, estacionamiento y plaza de

acceso, y estará ubicado en terrenos de la ex Factoría de Pemex, a un costado de la estación de Bomberos del Sector Operativo. El grupo de danza folclórica de la Casa de Cultura ejecutó una ceremonia prehispánica para realizar la colocación de la primera piedra de dicho edificio, acción que tuvo a su cargo Angelita Pulido de Hernández, acompañada del alcalde Yuen e invitados especiales. Es importante mencionar que la obra está programada para terminarse en siete meses y será entregada a mediados del próximo año, para beneficio de quienes hacen cultura en el municipio, afirmó Yuen Jiménez. Cabe mencionar que durante la ceremonia de inicio de obra también estuvieron presentes Ángel Alfonso Morales Bustamante, en representación del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa; Rodolfo Ramos Rodríguez, representante personal de Alejandro Mariano Pérez, director estatal del IVEC; el síndico Adolfo Morales Zárate; la regidora primera, María Teresa González Lagunes, los regidores segundo y tercero, José Luis Malbaez Cambrón y Julio Alberto Cruz Pang, respectivamente, y Emilio Rojas Zavala, representante del Gerardo Buganza Salmerón, secretario de Gobierno del Estado.


GENERAL

14A LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Comerciantes esperan repunte en ventas YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

n la víspera del Día de Muertos, vendedores de flores, dulces y disfraces esperan que la temporada sea propicia para mejorar sus ingresos, toda vez que la precaria economía de las familias sólo les permite sobrevivir el resto del año. Con esa expectativa, desde esta semana se han habilitado los comerciantes en las inmediaciones del panteón Santa Clara, donde como cada año ofrecen sus productos a los miles de visitantes. Luciano Adrián, vendedor de flores, dijo estar listo para ofrecer arreglos de todo tipo, blancos, rojos, surtidos, de margaritas y claveles. “Tendremos precios desde 20 y 40 pesos; lo que la gente quiera comprar, con su palma, nubes, arreglos desde 30, 80 y 50 pesos, rosas, por docena o por unidad”. Refirió que no puede faltar el cempasúchil, el cual venden desde 10 pesos el mazo, hasta un rollo con mil flores, como el que a veces ocupan en las escuelas o empresas, incluso para quienes gustan de participar en los concursos de altares. Las flores son traídas desde la Central de Abasto de la Ciudad de México, donde se concentra el producto procedente de Chiapas, Orizaba, Puebla, Guerrero, y desde la Central, los comerciantes lo trasladan en camionetas a este municipio. Y aunque es costosa la inversión, el recuperarla, a decir de Luciano, es cosa del destino. “Si está bueno el tiempo, sí se vende, pero si está lloviendo la gente no puede salir ni al panteón”. Los tradicionales dulces de frutas también se exhiben en una gran variedad, como parte fundamental en la colocación de altares. La vendedora Lucía Medina refirió que ofrece al público las populares calaveritas de azúcar y de amaranto, así como los tro-

zos de dulce de chilacayote, camote y calabaza, lo mismo que el durazno, pera, naranja y piña deshidratada, además de los limones rellenos. Comentó que vienen de Puebla a comercializar sus dulces con precios desde 10, 15, 20 y 25 pesos la pieza. “Hacemos una buena inversión, esperamos en Dios que salga, porque están reconstruyendo la calle y la gente no llega, aunque los precios son los mismos que el año pasado”, puntualizó. Por otro lado, aun cuando los disfraces se adjudica a la tradición americana de la “Noche de Brujas” o “Halloween”, esta festividad se da a la par con el Día de Muertos, por lo que una de las vendedoras, Melodía Martínez, apuesta a que sea el tiempo propicio para sacar su mercancía. Por lo general en las escuelas acostumbran a pedir a los padres de familia llevar a sus hijos disfrazados, entonces se recurre a estos establecimientos, que lo ofrecen más económicos comparado con los que venden en las tiendas comerciales. “Tenemos muchos modelos diferentes, pero las ventas están bajas, están abriendo las calles y no tenemos ventas, hasta me quiero ir de ambulante”, comentó la vendedora instalada sobre la calle 18 de Octubre, donde se realizan trabajos para la reposición de losas. Señaló que con la esperanza de tener una mejor venta que el año pasado ofrece disfraces de calabazas, calaveritas o vampiritos, “pero tenemos variedad, para rescatar las tradiciones mexicanas”.

LA CALLE Mérida fue reparada, en donde hace esquina con la calle Zamora, en el Playón Sur

Leopoldo Torres

La obra pública no se detiene “Seguimos trabajando gracias a la honesta administración de los recursos públicos”

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

C

on la rehabilitación de las principales calles de la ciudad, el Ayuntamiento de Minatitlán, que preside el alcalde de Leopoldo Torres García, sigue trabajando para hacer de la ciudad un ejemplo en desarrollo y prosperidad en la zona sur del estado de Veracruz.

En un comunicado se informa que son las calles Juárez, Francisco Lara y Vargas y Carranza del Centro; Lázaro Cárdenas, de la colonia Cuauhtémoc; calle Mérida, de Playón Sur; Roma, de la Guayacanal, y la avenida Justo Sierra, donde el gobierno municipal realizó durante la semana pasada los trabajos de rehabilitación de losas que se encontraban en mal estado. “Los trabajos de reparación de losas se está llevando a cabo gracias a que esta administración municipal maneja los recursos públicos de manera honesta y transparente para que la obra pública en Minatitlán

no se detenga y le brinde a la población una ciudad más próspera, que siempre vaya hacia adelante”, mencionó el alcalde Leopoldo Torres, durante la supervisión de dichos trabajos. En ese sentido, pidió comprensión a la ciudadanía por las molestias que ocasionan estos trabajos. “Cuando hacemos alguna reparación en nuestra casa siempre vamos a desorganizar un poco nuestro hogar, al grado de molestarnos un poco, pero cuando vemos finalizada la obra nos sentimos muy a gusto, pasa igual con la rehabilitación de las calles, pero concluida la rehabilitación tendremos una ciudad más bonita”.

Participan católicos del Año de la Fe YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

Todo listo para Juegos Interpetroleros Nacionales YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

D

urante tres semanas, a partir del 25 de noviembre, Minatitlán será sede de los Juegos Interpetroleros Nacionales, en los que participarán por lo menos 2 mil atletas de diferentes disciplinas, por lo que además se espera una importante derrama económica en la región sur de la entidad. El presidente del Grupo Frente Liberal Sindicalista (FLS), Jorge Wade González, informó que toda la estructura sindical de la Sección 10 está involucrada en la organización de estos juegos, a celebrarse de la tercera semana de noviembre a la segunda de diciembre. “Debemos tener en óptimas condiciones nuestras instalaciones; el Casino Petrolero, donde se desarrollarán los encuentros de taekwondo, ajedrez, así como la alberca olímpica para competencia de natación, los campos del Nanahuatzin y el Centro Deportivo y de Convenciones, entonces estamos verificando los avances de los trabajos de rehabilitación”, expresó el entrevistado. Refirió que para este magno evento se espera la participación de aproximadamente 2 mil deportistas de diferentes disciplinas de todas las secciones petroleras a nivel nacional. De la Sección 10 serán por lo menos 180 trabajadores los que representen esta delegación, con expectativas muy buenas, a decir del dirigente

sindical; “en el deporte a nivel local, regional, son buenas, vienen los mejores deportistas a participar en esta competencia nacional, pero además habrá reactivación económica en cuanto a hospedaje y prestadores de servicios”. Los planes de la organización sindical es realizar una inauguración espectacular en el Estadio Deportivo 18 de Marzo, pero también rehabilitar las demás instalaciones para que las competencias se lleven a cabo sin ningún contratiempo. Jorge Wade destacó el mantenimiento que se da a las estructuras deportivas, pintura en general, tratamiento del agua en la alberca, la reparación de baños techumbre; en el CDC se cambiará la duela principal para los encuentros de voleibol, basquetbol, mientras que el tenis y frontenis en la Simac; el futbol, softbol y voleibol playero, en los campos del Nanahuatzin. A pregunta expresa, el jefe político petrolero apuntó que no se maneja un presupuesto para la planeación de este evento; “no manejamos un presupuesto, nada más voluntades, con pura voluntad hacemos todo lo queremos, con esfuerzo y deseo de hacerlo”. Dijo por último que no se puede hacer una estimación sobre la derrama económica, pues en los gastos interviene directamente Petróleos Mexicanos.

C

on la participación de por lo menos 10 mil católicos de la región sur de Veracruz, el sábado pasado se realizó la apertura diocesana del Año de la Fe, como fue declarada a partir de octubre y hasta el 24 de noviembre del año 2013 por el papa Benedicto XVI. El evento masivo estuvo presidido por el obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, en las instalaciones del Estadio Deportivo “18 de Marzo”. Desde temprana hora, miles de feligreses llegaron a Minatitlán, provenientes de comunidades de 25 parroquias de 14 municipios, concernientes a la Diócesis de Coatzacoalcos. La grey católica se congregó para renovar su fe por los desafíos que hoy se viven, dijo en su mensaje el obispo Rutilo Muñoz, al inaugurar de manera solemne el Año de la Fe con un desfile donde participaron párrocos, diáconos, seminaristas, grupos eclesiales, del Movimiento Juvenil y Movimiento Familiar, entre otros. En principio, el representante de la Iglesia Católica en la zona sur fue el primero en pasar el el umbral de la puerta, que lleva a un camino renovado. En ese sentido, Rutilo Muñoz expresó: “el pasado 11 de octubre en este día se realiza la celebración para manifestar que junto con toda la iglesia universal estamos dispuestos a renovar la fe como creyentes, discípulos del Señor; es tiempo de gracia, la oportunidad de revitalizar la fe como creyentes, que la fe sea profundizada, celebrada, la podamos profesar, que culmine en un anuncio gozoso comprometido de este gran tesoro

LA GREY católica participó entusiastamente en el inicio diocesano del Año de la Fe

LOS JÓVENES animaron a los asistentes con cantos y danzas

que llevamos entre manos”. A todos los asistentes hizo el exhorto de experimentar intensamente la celebración en cada una de las comunidades, grupos, movimientos, casas, parroquias para mantenerla viva hasta el próximo año, el 24 de noviembre del 2013. El obispo llamó a la feligresía a renovar la fe de manera digna y fecunda, además de intensificar la fe. Previo a la celebración de la misa, se dio el encendido de un gran sirio, mientras que lo propio hicieron los católicos, “pues esta luz nos re-

cuerda que Cristo es el camino; esta luz durante todo el año nos recordará el compromiso bautismal”. Posterior a la Eucaristía, se llevó a cabo un desfile de representación desde que Cristo fundó su iglesia en este mundo; también, los grupos juveniles animaron a los feligreses con cantos y danzas en honor a Jesús; para concluir, se distribuyeron alimentos gratuitos a todos los asistentes, por lo que antes de las 16 horas se dio por concluido el acto de inicio al Año de la Fe.


GENERAL Entregan 7 callejones pavimentados de Un Día, una obra Adelante REDACCIÓN Cosoleacaque

G

racias al impulso de este programa implementado por el gobierno de Javier Duarte de Ochoa se mejora la calidad de vida de familias. Nada detiene la búsqueda del bienestar de las familias de Cosoleacaque, y pese a que hay menos recursos, más limitaciones, gracias al gran apoyo del gobernador Javier Duarte hay grandes logros en el municipio, expresó el alcalde Cirilo Vázquez Parissi al recibir a Arturo Jaramillo Díaz de León, subsecretario de Infraestructura Regional de la Sedesol. Junto con el diputado federal Ponciano Vázquez Parissi, Rafael Grajales, de política del programa Adelante, así como ediles y beneficiarios, se realizó el corte del listón del callejón Lázaro Cárdenas, que se construyó con pavimento hidráulico, incluyendo red de agua potable y drenaje en el barrio segundo de la cabecera municipal. Con un costo de más de 2 millones de pesos, de forma simultánea con este callejón se ponen en marcha siete en los diferentes barrios de Cosoleacaque.

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 15A

Cirilo Vázquez Parissi, Arturo Jaramillo Díaz de León y el diputado Ponciano Vázquez

Nada detiene el bienestar de las familias de Cosoleacaque

Fue la presidenta del Patronato, María Sofía Vázquez Chiu, quien expresó el reconocimiento a la labor conjunta que realizan el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el alcalde Cirilo Vázquez Parissi, atendiendo las necesidades de las familias que por décadas estuvieron olvidadas y vivieron en el rezago, y que hoy mejoran

su calidad de vida al acercarles los servicios de agua, gas y taxis para trasladar sin dificultad a sus enfermos al hospital y a los niños a la escuela. Como muestra del gran impulso a la educación que se brinda no sólo construyendo y equipando aulas educativas, sino promoviendo la educación básica para

adultos, se realizó la entrega de certificados. En su mensaje, Arturo Jaramillo Díaz de León dijo que esta obra se realiza con el impulso del gobierno de Javier Duarte y la acción coordinada con los ayuntamientos. Cosoleacaque es uno de ellos, Adelante es un programa que tiene una dinámica que transforma

a la entidad, el gobernador Duarte de Ochoa y Cirilo tienen un gran aliado en la Cámara de Diputados y es el diputado federal Ponciano Vázquez Parissi. Seguidamente cortaron el listón inaugural y recorrieron la calle pavimentada, asimismo atendieron diligentemente a vecinos del lugar.

Aumenta precio de flores en LCH Por el festejo a San Judas Tadeo y en vísperas de Día de Muertos FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E

l precio de las flores —al menos en el municipio de Las Choapas— se ha disparado considerablemente por ser uno de los elementos más solicitados por el festejo de San Judas Tadeo y ante la llegada del Día de Muertos. De 5 a 10 pesos es el aumento que —de la noche a la mañana— los vendedores de flores hicieron, abusando de quienes las compran y lastimando de esta manera los bolsillos en estos días de tradición, donde suelen realizarse rezos.

Las rosas rojas, las gladiolas, crisantemos, azucenas, margaritas, astromelias, así como el cempasúchil y cresta de gallo, se han vuelto competencia entre los comerciantes. Sin embargo, pese a las quejas ciudadanas, donde además han solicitado la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el personal de ese organismo ha hecho caso omiso, solapando de esta manera los abusos cometidos hacia el consumidor. Por otra parte, los comerciantes en este rubro, como Alberta del Carmen Mendoza Salazar, aseguran que el aumento de precio no compete directamente a ellos, pues el cargamento de flores mantiene un precio excesivo, por lo que se ven obligados a hacer lo mismo para obtener ganancias.

Convierten rezo en parranda Celebraron a San Judas Tadeo con música, alcohol, tamales y cohetes FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

B

ailando al ritmo de la cumbia, escuchando el tronar de los cohetes y disfrutando de la tamaliza, sin faltar las bebidas embriagantes, familias católicas festejaron ayer a San Judas Tadeo, uno de los santos más populares dentro de esa religión. Poca importancia le tomaron a los rezos que se realizaron en honor a dicho santo, ya que con ansias todos prefirieron la pachanga que verdaderamente dedicarle el día con fe y devoción, pese a los “milagros” que supuestamente les ha concedido.

FIELES CATÓLICOS le piden a San Juditas

Para San Judas Tadeo, conocido por su intercesión ante las causas difíciles y desesperadas, la devoción popular ha ido en aumento debido a que la gente se acerca buscando solución a problemas de toda índole, como la cura de enfermedades o conseguir la llave del trabajo. Por consiguiente, quienes verdaderamente creen suelen llevarle Las Mañanitas desde muy temprana hora a la capilla que se encuentra frente al panteón municipal, como una forma de rendirle tributo al que se considera uno de los santos más importantes. Sin embargo, también esta celebración suele convertirse en negocio debido a que los vendedores de estatuillas e imágenes religiosas en esta fecha obtienen un mayor ingreso económico, ya que aumentan los precios y sus ventas.


DE COATZACOALCOS

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Estarán ubicadas en el fraccionamiento Fonhapo, en Villa Allende, y su costo será mucho más bajo que si las adquirieran a través de otros desarrolladores de vivienda JORGE MORALES Coatzacoalcos

D

urante la celebración del Día del Empleado Municipal, el alcalde Marcos Theurel Cotero anunció a los más de mil 600 trabajadores pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatzacoalcos la próxima entrega de 500 viviendas a este gremio, en reconocimiento a la ardua labor que desempeñan en beneficio de la ciudadanía, evento que contó con la presencia de María de Jesús Río Blanco, representante del gobernador Javier Duarte de Ochoa. “Hoy es un día muy especial para todos ustedes, hace un año nos comprometimos a que buscaríamos los mecanismos necesarios para que los trabajadores del municipio pudieran contar con una vivienda digna, que tuviera un costo accesible; ahora les decimos con mucho orgullo que lo logramos”, expresó el alcalde Marcos Theurel, quien estuvo acompañado por su esposa, Guadalupe Félix de Theurel, presidenta del DIF municipal. El Ayuntamiento donó un terreno de 7 hectáreas, ubicado en la colonia Fonhapo, en Villa Allende, e hizo las gestiones necesarias para que una desarrolladora construya un fraccionamiento integrado por 500 casas, las cuales tendrán la particularidad de que su costo estará por debajo de cualquier financiamiento que pudieran obtener normalmente, pues no se les cobrará el terreno. Este hecho histórico refleja las excelentes relaciones que actualmente existen entre el gobierno municipal que preside Marcos Theurel Cotero y el sindicato encabezado por Gersaín Hidalgo Cruz, donde los más beneficiados son los ciudadanos y los propios trabajadores municipales que reúnan los requisitos. Aquel que adeude a una institución financiera, la empresa desarrolladora le brindará la opción de finiquitar dicha deuda para que pueda alcanzar su crédito y sea propietario de su casa. El pago de su vivienda se

Para empleados municipales sindicalizados

Cumple Marcos Theurel con 500 viviendas

realizará vía nómina, y el descuento se realizará de acuerdo al modelo de casa que el trabajador elija. “Hoy hago un merecido reconocimiento a las mujeres y hombres que a través de su esfuerzo, sacrificio y dedicación ponen muy en alto en nombre del Ayuntamiento de Coatzacoalcos; reciban muchas felici-

taciones en este día tan especial para todos ustedes”, dijo la presidenta del DIF municipal, Guadalupe Félix de Theurel, al dirigirse a los festejados. Por su parte, Gersaín Hidalgo, secretario general del Sutsmcv, agradeció al alcalde Marcos Theurel Cotero por cumplir su compromiso empeñado hace un año con los tra-

bajadores municipales, a pesar de que en su administración se cuenta con pocos recursos, “por lo que para nosotros usted quedará en la historia por brindarnos la oportunidad de tener un patrimonio para nuestras familias”. Luego de esta gran noticia, el alcalde y funcionarios municipales compartieron el pan y la

sal con los trabajadores, velada en la que se rifaron numerosos obsequios, entre ellos aparatos electrodomésticos y una motocicleta. Además, la velada fue amenizada por las agrupaciones Nativo Show y los Cadetes de Linares, que pusieron a bailar a los presentes hasta altas horas de la noche. Este fraccionamiento, integrado por 500 casas de los modelos Vivennza —una sola recámara—, Fortalezza —dos recámaras— y Vissuto —tres recámaras—, contará también con escuelas, áreas verdes, deportivas y recreativas, así como una zona comercial. Asistieron a este festejo el síndico Roberto Chagra Nacif, Arturo Ordaz Gallegos, secretario del Ayuntamiento; Daniel Aguilar Avendaño, secretario de Obras públicas; Roberto García Alonso, secretario de Gobernación; Ana María Rueda, secretaria de Medio Ambiente; Noriel Prot Álvarez, agente municipal de Villa Allende; Brian Carlos López Mendoza, director de adquisiciones, y Carolina Gracia Castellanos, directora de Ingresos.


Deportes LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

LLEVA TRES GOLES EN DOS JUEGOS

ES SU PAPÁ Javier Hernandez se volvió a vestir de héroe al dar el gol de la victoria del Man U sobre un Chelsea, que ya es cliente del delantero Pág 3F mexicano

El América le hace el favor a los felinos, quienes echan por fin a Mario Carrillo

DJOKOVIC OCUPARÁ EL NÚMERO 1

DEJA DE SER EL REY La edad comienza a ser un factor importante en la carrera de Federer, que con el fin de dosificar su juego anunció que no jugará el Master 1000 de París, Torneo que lo deja sin la corona Pág 3F

Aunque el trago de la derrota ante las Águilas fue más que amargo, la afición de Pumas respira al saber que el capello mexicano que nunca quisieron no estará más en sus filas Pág 3F

REYES DEL BEISBOL Estibadores obtiene el título de la Liga Municipal de Beisbol de Veteranos 50 y Más Pág 2F

TERMINÓ LA PESADILLA


DEPORTES

2F LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

FLAMANTES MONARCAS La Coruña gana el “Torneo de Copa 2012” de la Liga Municipal de Futbol de Villa Allende KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C

on todos los honores, los integrantes de La Coruña se proclamaron campeones del “Torneo de Copa 2012” de la Liga Municipal de Futbol de Villa Allende, luego de vencer con categoría 2 goles por 0 a Atlético Mineiro, en una gran final que se disputó en el campo El Faro. Las acciones del encuentro iniciaron bastante parejas por parte de ambos conjuntos, que estaban dispuestos a todo por llevarse los máximos honores, sin embargo, poco a poco La Coruña fue adelantando líneas y al paso de los minutos se logró adueñar del terreno de juego. Fue al 24´ que Milton Sosa conectó un disparo potente por el centro que venció al guardameta contrario René Ramírez, quien dramáticamente vio cómo el esférico se le escurrió y se hundió en las redes para el 1-0 a favor. A pesar de la ventaja, los “bra-

Los campeones

Aplastantes KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

os campeones Cristealum le dieron una paliza de escándalo a los juveniles Lakers, al aplastarlos 110-48, en la Jornada 9 de la Liga Municipal de Basquetbol Coatzacoalcos que dirige Octavio Romero García.

LA CORUÑA 1.- Moisés Vergara 4.- Juan Paredes 10.- Gabriel Hernández 7.- Juan García 8.- José Beristáin 12.- David Hernández 3.- Ángel Agustín 20.- Luis Antonio 17.- Milton Sosa 15.- Juan Castillo 14.- Tito Torres 19.- Enrique de la Rosa 9.- Alfredo Chablé 2.- Rigoberto Reyes

Rol Lakers 48-110 Cristealum Nanchital 85-65 Sotavento Nanchital 60-46 Blazers Perros del Mal 36-68 ITS

ATLÉTICO MINEIRO no pudo en la final

Capitanes 44-48 Inxite Sermi 60-39 ITS Sixers 35-40 La Tropa Titanes 93-27 Tritones Axtel Bucaneros 55-33 Leones Cuervos 57-53 Irish Espartanos 47-33 Inxite

LOS NUEVOS reyes de Villa Allende

sileños” no se dieron por vencidos y siguieron luchando, además de que tuvieron por lo menos dos oportunidades de gol que no pudieron concretar, mientras que su rival seguía esperando un espacio para sen-

tenciar el marcador. El mismo llegó al 39´ también por los botines de Milton Sosa, quien cerró con broche de oro una gran temporada para los españoles; al final premiaron a: Marco Antonio

Maya Deantes, presidente de la liga; Javier Quintero, director de la Dirección Municipal del Deporte (Dimude), y Petrona Gómez, presidenta de la Liga de Voleibol de Villa Allende.

Se llevan la gloria Serpaprosa se corona en la Cuarta División de la Liga Municipal de Futbol Coatzacoalcos KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

SE LLEVÓ los máximos honores

Estibadores obtiene el título de la Liga Municipal de Beisbol de Veteranos 50 y Más

Reyes del beisbol

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

os Estibadores sufrieron, pero al final se adjudicaron el título de la Liga Municipal de Beisbol de Veteranos 50 y Más, tras derrotar 7 carreras por 6 a Carlos A. Carrillo, en la gran final de esta temporada que se desarrolló en el diamante del campo Presidente Miguel Alemán. En este cotejo final, Levit Méndez fue el mejor bateador de los ahora monarcas y el más destacado del diamante, pues bateó de 3/2, además de conectar dos triples, producir 3 carreras y anotar una más, para guiar a su equipo a la gran conquista de la victoria. Al término de la competencia, Santos Ramos Suárez, presidente de la liga, entregó el trofeo al campeón y al subcampeón, además de galardonar al “Champion Pitcher” que fue Salvador Medina de Carlos A. Carrillo, que se fue con marca perfecta de 7 partidos ganados por 0 perdidos.

C

ontra todos los pronósticos, Serpaprosa se coronó como el flamante nuevo campeón de la Cuarta División en la Liga Municipal de Futbol Coatzacoalcos, luego de derrotar con autoridad 5 goles por 1 al súper líder general Fujisan Survey; en duelo desarrollado en un espectacular campo Revolución prácticamente lleno. La cuenta para los ahora monarcas comenzó al minuto 34, por parte de Augusto Ribón Cruz, que con un potente derechazo marcó el 1-0 a favor, toda una sorpresa, pues el equipo de enfrente llegaba a esta final como el máximo favo-

CARLOS A. Carrillo no pudo cerrar una gran temporada

EL “CHAMPION Pitcher” fue entregado a Salvador Medina

Posteriormente, el “Champion Bat” fue entregado a Gilberto Sonora, también de Carlos A. Carrillo; mientras que el tradicional Torneo de Consola-

ción, que se realizó entre los equipos que no calificaron a Playoffs, fue ganado por La Cordobesa, quien venció a Pájaros Caídos en la final. Por otra parte, Santos Ramos, informó que hoy a las 18 horas se llevará a cabo la junta previa para el arranque de la próxima temporada que será inaugurada en aproximadamente 15 días. Los equipos confirmados son: Carlos A. Carrillo, Estibadores, La Cordobesa, Pájaros Caídos, Jubilados de la Sección 11 de Nanchital, Jubilados de la Sección 31, Complejo Petroquímico Pajaritos, Chinameca y Jubilados Minatitlán.

FUJISAN SE quedó a un paso

SERPAPROSA SE alzó con el triunfo

rito para llevarse todos los honores en el terreno de juego. A casi 10 minutos de este 1-0, Jesús Damasco emparejó los cartones a punto de terminar la primera mitad, para dejar cocinado un segundo tiempo de infarto en el coloso de la Avenida Revolución. Ya en la segunda parte, Serpaprosa fue dueño y señor del partido, arrancando con el pie derecho con tremenda anotación de Francisco Deloya Peralta al 66´, que dejó sin posibilidades al cancerbero contrario. Y en tan sólo 10 minutos, Erick Guillén Alfonso marcó doblete al 70´ y 77´, para prácticamente finiquitar el campeonato; sólo faltó el sello de oro que llegó al 85´ por parte de Jonathan Joachín Rodas.


DEPORTES

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 3F

Le cantaron las golondrinas a Carrillo

El mundo en un minuto

DOBLE FELICIDAD Las Águilas tienen motivos para celebrar, vencieron y dejaron sin cabeza a uno de sus más odiados rivales y amarraron un lugar en la liguilla de la Liga MX

La violencia se hizo presente La violencia en el duelo entre Pumas y América no dejó de estar presente. Un integrante de la Porra Monumental resultó herido cuando sorpresivamente barristas de Pumas lanzaron piedras a sus transportes cuando ya habían salido del Estadio Olímpico Universitario. Daniel, de 19 años de La Monumental, se llevó la peor parte, ya que al encontrarse tras una de las ventanas, además de los cristales rotos, recibió el impacto de una piedra en la frente que le produjo una descalabrada profunda que le llenó el rostro de sangre en pocos segundos. Algunos compañeros decidieron bajarlo al asfalto, mientras algunos agentes de seguridad los asistieron y los demás camiones continuaron su camino. Ahí esperaron 30 minutos hasta que por fin llegó una ambulancia que tras valorarlo, decidió trasladarlo a un hospital, aunque sin que estuviera en riesgo su vida.

AGENCIAS México, DF

F

ue una tarde de aves en Ciudad Universitaria. Las Águilas aseguraron su boleto a la Liguilla al vencer a Pumas (0-1) y, de paso, comenzaron a entonar las primeras notas de las ‘Golondrinas’ hacia Mario Carrillo, que dejó de ser entrenador de los Pumas minutos después de que finalizara el encuentro. La disputa férrea por el esférico fue la tónica de los minutos iniciales. En este comienzo, los universitarios mostraron otra cara distinta a su último encuentro ante Tigres (donde fueron goleados) y se les vio con más garra y deseos, ya que una derrota significaba salir de zona de calificación. Martín Bravo tuvo en sus botines la primera oportunidad de peligro, pero careció de contundencia frente a Muñoz y, en mano a mano, mandó su definición a un costado del arco ante el suspiro de desaliento de su público.

A pesar del ímpetu felino, el visitante empezó a adueñarse del esférico hasta que logró irse adelante en el marcador gracias a una triangulación al borde del área y un disparo cruzado de Daniel Montenegro que venció la estirada a plenitud de Odín Patiño. La algarabía azulcrema era total. Un disparo de Bravo que contuvo con seguridad Muñoz fue la oportunidad más cercana del empate en el resto de la primera mitad, la cual terminó con dominio visitante y, paradójicamente, con los cánticos de las porras americanistas a favor de Carrillo. “Olé, olé, olé, olé, Mario, Mario”, “Es de crema, Carrillo es de crema”, se escuchó de las gradas.

Los embates de los pupilos de Miguel Herrera siguieron siendo constantes en la reanudación de las acciones y el Olímpico Universitario olía más a su segunda anotación ante un cuadro felino que no se encontraba en el campo y trataba de nivelar los trámites con ahínco, pero sin idea futbolística. Un cabezazo de Darío Verón en tiempo de compensación acarició el empate, pero el destino americanista ya estaba decidido y los de Coapa amarraron el pase a la Liguilla en un clásico en Ciudad Universitaria para beneplácito de sus seguidores, mientras los auriazules, en contraparte, salieron de zona de calificación.

Sueña Atlante con Liguilla ATLANTE REVIVIÓ; su goleador regresó y con éste las aspiraciones de clasificar a la Liguilla. Esteban Paredes encaminó el triunfo azulgrana 2-1 sobre Puebla y se colocó en la cima del goleo individual con nueve tantos, uno arriba de Christian Benítez del América. Los Potros de Hierro aprovecharon la derrota de los Pumas para colocarse en el octavo lugar de la tabla general y mantener la esperanza viva de ingresar a la Fiesta Grande

Boca empató en el último suspiro

Vamos de a poco, para lo que estamos en realidad lo dirá el futuro. Debemos ser concientes de que tenemos un buen plantel, un equipo competitivo y que esperemos seguir mejorando para llegar muy bien a la etapa final” Rolfi Montenegro Jugador América

RIVER PLATE celebraba ayer una ansiada victoria ante su histórico rival, Boca Juniors, que a los 91 minutos arruinó su fiesta en el Estadio Monumental con un gol de Walter Erviti, con el que empató a dos en la duodécima jornada de la liga.

Ni un minuto más Aunque se sabía que si Mario Carrillo perdía contra el América dejaría de ser entrenador de los Pumas, sólo fue cuestión de que finalizara el encuentro cuando la directiva felina, a através de una inesperada y breve conferencia de prensa, anunciara el cese del Capello mexicano. Fue Alberto García Aspe, vicepresidente deportivo del conjunto auriazul, quien después de charlar con Mario Carillo en los vestidores tras el partido salió a anunciar a los medios que éste dejaba de ser el entrenador del equipo. “Nada más para informarles que se tuvo una determinación de la directiva. Se platicó con el técnico Mario Carrillo Zamudio y se tomó la determinación

de que está desligado del club, se quedará al mando por estos últimos dos partidos Antonio Torres Servín. “Sabemos que todavía tenemos posibilidades de calificar e intentaremos en esos dos partidos conseguir la calificación. Mañana (lunes) habrá una conferencia de prensa más extensa y se los informaremos en su momento”, agregó García Aspe y de inmediato cortó la conferencia. A su salida del último encuentro que dirigió con el cuadro “felino” y al bajar las escalinatas que lo llevan al vestidor, Carrillo fue despedido por la afición con abucheos, le arrojaron líquidos y toda clase de objetos como una forma de mostrar

Da ‘Chicharito’ el gol de la victoria

Ya son clientes El delantero mexicano marcó al minuto 75 en el encuentro que ganó Manchester United por 3-2 ante los ‘Blues’ AGENCIAS Londres, Inglaterra

J

avier ‘Chicharito’ Hernández está de regreso, pues marcó el tanto de la victoria del Manchester United 3-2 sobre el Chelsea, luego de que el martes anotó un doblete ante el Benfica en la Liga de Campeones. El delantero mexicano se avivó, y luego que un disparo pegó en el poste, hubo un contrarremate, pero el balón robotó en un jugador ‘Blue’, por lo que llegó Hernández, en posible fuera de lugar, y remató a puerta abierta para

marcar el gol a los 75’. Entre el minuto 63 y el 68, el duelo en Stamford Bridge, hasta entonces equilibrado con el empate 2-2, sufrió un giro inesperado con la roja directa que vio Ivanovic por una falta al borde el área y la segunda amarilla que se llevó el ‘Niño’, supuestamente, por simular una caída al borde del área del United. Con su gol, ‘Chicharito’ liquidó en el minuto 75 un encuentro que deja al Chelsea con un solo punto de ventaja al frente de la clasificación, con el United y el Manchester City pisándole los talones.

También hacen su manita su inconformidad por hacerse cargo del equipo. El “Capello” dirigió ocho partidos, con cuatro derrotas, tres victorias y

un empate. Antonio Torres Servín será el encargado de dirigir al equipo los dos partidos que restan.

EL REAL Madrid resolvió con gran comodidad y eficacia el partido ante el Mallorca en el Iberostar Estadio (0-5), con goles a pares del portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Gonzalo Higuaín, más otro de José Callejón en el tiempo de descuento; el equipo de José Mourinho, jugando su partido más plácido de la temporada ante un Mallorca irreconocible y muy fallón, volvió a situarse a 8. Giovani Dos Santos arrancó de titular con el Mallorca y jugó 60 minutos.


DEPORTES

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

PÉSIMO RESULTADO “Checo” Pérez abandonó el Gran Premio de la India, 17 fecha del campeonato mundial de la F-1 AGENCIAS Nueva Delhi, India

E

l piloto mexicano Sergio Pérez no pudo finalizar el Gran Premio de la India, 17 fecha del campeonato mundial de la F-1. El tapatío tuvo una pinchadura en el neumático derecho trasero, luego de querer pasar a Daniel Ricciardo. El alerón delantero del Toro Rosso tocó la llanta y fue suficiente para reventar la misma. Pérez llevó al herido Sauber por un cambio de goma. Regresó a pista, pero vueltas después decidió ya no ir más en la carrera. “Tengo que ver en la repetición, pero creo que le di espacio de más, no sé qué pasó bien”, reflexionó. El día comenzó promisorio para Pérez al iniciar desde la oc-

tava posición y tener un buen ritmo al inicio de la competencia. Posteriormente, el rendimiento del Sauber C31 mermó y tuvo que ir a pits. “Nuestra carrera se arruinó en las primeras 10 vueltas, traíamos una ampolla en la llanta delantera izquierda y eso fue lo que nos hizo parar, desde ayer en la calificación ya lo teníamos, Pirelli no nos quiso cambiar la llanta, pensaron que no iba a tener ningún

problema y no pude darle más de 10 vueltas”, reclamó. A su regreso, Checo empezó a girar de nuevo en tiempos competitivos, pero en su esfuerzo por arrimarse de nuevo a la zona de puntos, tuvo que arriesgar y así, en un toque con Ricciardo al pasarlo, la llanta trasera derecha reventó. La revancha para Sergio Pérez y Sauber será dentro de una semana en el Gran Premio de Abu Dhabi.


ESTADO&PAÍS LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

Refrenda Federación apoyo a Michoacán En la Segob, el secretario aseguró que el gobierno de Felipe Calderón mantendrá su respaldo a las acciones que el Gobierno de Michoacán realice

Palabras que enseñan y palabras que lastiman. ¿Cómo hablarles a los hijos?

Pág 3C

Nada escapa

Proponen IVA generalizado

INTERNACIONAL Por Sandy

Cancelan de siete mil 400 vuelos en EEUU

Todos santos…

Esta iniciativa fiscal será presentada en las siguientes semanas al equipo del presidente electo, Enrique Peña Nieto, a Hacienda y al Congreso

Virgin, Air France, British Airways y otras compañías aéreas europeas, cancelaron todos sus vuelos a Nueva York, Baltimore, Washington, Boston y Filadelfia Pág 8C Nieve y viento

Sin electricidad 50 mil viviendas en Francia

EL UNIVERSAL México, DF

E

l Grupo de los seis (G6), presentará un paquete fiscal donde se contemple que en México, todos los alimentos, medicinas, productos y servicios deban pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), de 16 por ciento. Pág 7C

Pág 2C

Dos estudiantes perdieron la vida el viernes, tras ser arrastradas por el agua de un canal subterráneo Pág 8C

Seguros Imágenes de la exhibición de catrinas realizada en la Macroplaza, en Monterrey, organizada por vecinos de la colonia Independencia, en el marco de las fiestas de todos santos, a celebrarse esta semana con un largo puente vacacional.

NACIONAL De día de muertos

Siete mil 741 mdp dejará puente: Sectur

Al revisar reforma laboral

PRI será responsable: Beltrones El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, reconoció el trabajo del Senado relativo a la reforma laboral, pero advirtió que los cambios que restringen las modalidades de elección democrática de líderes sindicales y proponen “la subasta” de la titularidad de los contratos colectivos de trabajo, representan un riesgo para la estabilidad. Pág 3C

Se espera que los visitantes recorran las Rutas de México, los estados del Mundo Maya, las 18 Rutas Gastronómicas, Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Pág 7C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez

¡

Palabras que enseñan y palabras que lastiman. ¿Cómo hablarles a los hijos?

Que tal, queridos lectores! Una vez más me permito llegar hasta ustedes a través de esta columna semanal, en la cual encontrarán la mejor información sobre desarrollo humano y superación personal. La semana pasada tuve la oportunidad de contar con la grata presencia de la psicóloga Liz Reboulen, quien nos habló sobre la importancia que tiene el lenguaje que utilizamos al comunicarnos con nuestros hijos. Aquello que decimos puede impactar de radicalmente a un niño, un joven e incluso, a una persona mayor. Los juicios se convierten en actitudes de vida, se proyectan en nuestra acción y en nuestro destino. Lo importante es saber cuáles podemos usar para beneficiarnos y cuáles debemos evitar. Por eso, les compartimos las afirmaciones que aumentan los conflictos y las peores afirmaciones que les podemos decir a nuestros hijos.

AFIRMACIONES QUE AUMENTAN LOS CONFLICTOS Estás mintiendo. Refleja la inseguridad sobre lo que el otro está diciendo, implica rechazo, juicio y descalificación total. Si esta persona mintió alguna vez, no quiere decir que está repitiendo el mismo patrón, lo recomendable es no juzgar; es preferible comentarle: “lo que me estás diciendo no me suena congruente, puedes explicarme mejor o no me cuadra algo”. Es mi casa, vas a hacerlo a mi manera. Otra forma de decirlo es: “mientras vivas bajo este techo, las cosas se hacen a mi forma”; es decir, descalifican la forma en que los hijos actúan, con expresión, los progenitores dan a entender que ese espacio no es su hogar, aunque vivan ahí. Generalmente, a los padres les

cuesta mucho trabajo poner las reglas entre todos los miembros de la familia. No sabes lo que estás haciendo. Esta afirmación marca de por vida, se señala al otro como ignorante y esto es completamente falso. Los niños y adultos mayores se ven frecuentemente implicados con estas frases por diversas situaciones (edad o pérdida de memoria respectivamente), es preferible preguntarles: ¿sabes hacia dónde vas con esta actitud?, ¿sabes hacia dónde vas con este comportamiento? ¿Sabes lo que estás haciendo? Si no te gusta, aguántate: Esta frase trae muchas derivaciones, por ejemplo: soportar personas injustas, palabras, maltratos de una pareja, etcétera. En el caso de los niños, siempre es recomendable darles una opción para que decidan por ellos mismos. Por ejemplo: “te estoy poniendo este pantalón porque el otro lo rompiste ayer, puedes ir con el pantalón roto o ponerte este, que está bien” ¡Nunca imponerle nada a la otra persona! Se hace lo que yo digo, porque yo lo digo. Con esta expresión, hacemos creer al niño que no tiene inteligencia suficiente para entender razones, se cancela el diálogo e implica que se deben acatar órdenes. Lo ideal es explicar las razones de lo que estamos diciendo, sentándose tranquilamente y abordando la situación. No me interesa lo que piensas. Rechazo total hacia el otro y minimización del razonamiento de los hijos, muy relacionado con una actitud egoísta, donde la persona que utiliza esta frase considera que lo único que importa es lo que puede decir ella. Díselo a alguien que le importe. Frases muy comunes entre los jóvenes: “Háblale a la

mano”, “Está cerrada la puerta, no quiero hablar”, pueden derivarse de conductas que hayan observado entre los padres o bien, de padres que no prestan atención a sus hijos. Tanto padres como hijos deben saber escuchar y respetarse mutuamente. No eres lo suficientemente maduro para entenderlo. Utilizada muy comúnmente por los padres, donde indirectamente, se les califica como tontos, a pesar de que actualmente, estamos frente a generaciones muy perspicaces. En este caso, el padre de familia debe buscar un lenguaje adecuado a la edad del niño, para explicarle alguna situación o hecho, se debe ser franco y honesto en todo momento. Cuando te digo qué hacer, tú lo haces. Es una falta de respeto al tiempo de la otra persona, por lo que es necesario establecer acuerdos previamente. También es una expresión que puede presentarse en las relaciones de pareja. Porque tengo la razón, por eso. El típico “te amuelas”, que suele generarse a partir de comportamientos o reclamos insistentes.

LAS PEORES COSAS QUE PODEMOS DECIR A LOS HIJOS Si no te portas bien, te voy a dejar aquí; te va a llevar el policía, el coco, etcétera. Esto significa abandono. El hijo interpreta que si no hace lo que sus padres esperan, lo van a dejar y esto deriva en inseguridad. El niño crea la idea de que debe ser perfecto para evitar el rechazo de sus padres y desarrolla un sentido de culpabilidad. Tú tienes la culpa de que nos estemos divorciando. Es una de las peores cosas que pueden decirle a sus hijos. Muchas veces, existe una

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo Benjamin Franklin

necesidad imperiosa de liberar el resentimiento y cuando la pareja ya no está, se busca hacia dónde canalizarlo, por lo que los hijos pueden llegar a sufrir descargas de enojo y rabia por parte de alguno de los padres. Los niños no deben ser responsabilizados por las decisiones que toman los adultos. ¿Por qué no puedes ser como tu hermano(a)? Aquí se fomenta competencia no sana, rencor y envidias. Los niños que escuchan esta expresión cotidianamente, tienen dificultades para alcanzar logros cotidianos, ya que se comparan con todo mundo y sienten temor siempre que hacen algo. La relación entre hermanos se deteriora. Posiblemente, un padre de familia dice eso porque no se ha dado cuenta de las diferentes aptitudes que cada hermano puede tener. Ojalá nunca te hubiera tenido. Culpar a los hijos del pasado, “si no te hubiera tenido, habría terminado la carrera”, “si no te hubiera tenido, ahorita estaría haciendo la maestría”. La culpa se hace evidente en los hijos y los marca de por vida. Si no dejas de llorar, te voy a dar una buena razón para que llores. Esto expresa violencia y amenazas. Cabe destacar que la autoridad se gana con respeto y no con la utilización del poder y la violencia. A ver, deja que yo lo haga. ¡Eres ignorante e incapaz! Hay padres que lo siguen exclamando incluso cuando sus hijos son adultos, facilitándoles incluso lo más mínimo, generan personas “buenas para nada”, un hijo que será no productivo internamente y socialmente, será una persona frustrada que tendrá mayores posibilidades de tener problemas con las adicciones. Estas son frases muy propias de una “mamá gallina”. Lo recomendable es enseñar a los hijos a hacer las cosas, aprender y trabajar juntos para encontrar la mejor manera de hacer alguna cosa, permitan que sus hijos se equivoquen y aprendan de sus errores. Deja de ser tan… (tonto, flojo, burro, teatrero, etcétera). ¿Cuántas veces no etiquetamos a los hijos? En cuanto lo hacemos, predisponemos al niño para que intente convertirse en eso que decimos que es, durante toda la vida. Obviamente, se desvirtúa a

la otra persona. ¿Qué, no piensas? Esta expresión es recurrente para dirigirse a los niños muy pequeños. La moralidad de los niños se desarrolla cerca de los 10 años de edad; a los seis años, por ejemplo, no tienen conciencia de lo que está bien o mal, ellos solo pueden saber qué está mal porque se le castiga o regaña al momento en que ocurre. Es necesario que los padres expliquen por qué sí y por qué no de las cosas. Como conclusión, nuestra colaboradora comentó: “Si realmente queremos a nuestros hijos, empecemos por nosotros, cambiemos los patrones de educación que hemos tenido. Es normal que los hijos vean a sus padres como dioses, sin embargo, deben aceptar que son humanos y se pueden equivocar. Si decidieron ser padres, deben tener cada día, la paciencia para educar correctamente a los hijos, aunque esto implique un cambio interno en cada uno de nosotros.” Le doy las gracias a la psicóloga Liz Reboulen, por habernos acompañado la semana pasada. Pueden comunicarse con ella al número 228 169 76 66 o bien, buscarla en Facebook como Liz Reboulen. Les recuerdo sintonizar Espejos del Alma, de lunes a viernes, con repetición los sábados y disfrutar de los diferentes enfoques que te ofrece. Lunes y martes, lo alternativo; miércoles y jueves nuestro programa clásico, enfocado en desarrollo humano, y los viernes, trascender en pareja. Todo esto y más por W Radio Xalapa, 93.7 FM y 550 AM, a las 10 de la mañana. Muchas gracias por leer mi columna, donde descubren qué hay en su reflejo. Les recomiendo ingresar a nuestro portal www. espejosdelalma.com.mx, y descargar información de todos los temas que tratamos en el programa. También pueden encontrarnos en Facebook. com/espejosdelalma y en Twitter, como @anamferraez y @espejosalma. Dudas, comentarios, consultas y sugerencias, escríbannos a contacto@espejosdelalma.com. mx. Les mando mucha luz y amor Ana Miriam Ferráez Centeno Directora y conductora

TIP PARA EL ALMA

L

as palabras que uses para hablar de ti, de otras personas o situaciones en tu vida, son como ordenar en un restaurante. Estas determinan qué es lo que recibirás a cambio, cuando hablas amablemente, tu vida se llena de experiencias amorosas y armoniosas, cuando hablas con dureza, el resultado es energía negativa. Hoy, haz el propósito de escoger solo palabras amorosas para hablar

y date cuenta de cómo cambian las situaciones problemáticas. Nosotros podemos ayudarte en este proceso, recordándote que veas lo mejor de cada persona y cada cosa. De esta manera, la grandeza vendrá a ti. El pensamiento del día que los ángeles nos piden, es: “Hablo amorosamente de mí, de otras personas y situaciones. Cuando uso palabras compasivas, doy voz a la máxima verdad”.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Refrenda Federación apoyo a Michoacán AGENCIAS México, DF

E

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, se reunió con el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, y refrendó el apoyo del Gobierno federal para solucionar los distintos problemas que la entidad enfrenta actualmente. Durante el encuentro celebrado en la Secretaría de Gobernación, Poiré aseguró a Vallejo que la administración del presidente Felipe Calderón, mantendrá su respaldo a las acciones que el Gobierno michoacano realiza, en el ámbito de su responsabilidad. Según informó la dependencia responsable de la política interna, “en el tema educativo (Poiré y Vallejo), establecieron dar puntual seguimiento a lo acordado el 25 de octubre, para desahogar la problemática educativa, manteniendo una mesa para la atención de estos temas, así como una mesa jurídica, para el proceso legal resultante de los hechos”. Ello, en referencia al conflicto entre el Gobierno michoacano y estudiantes normalistas de la entidad. El comunicado detalló que en el encuentro a puerta cerrada, se dialogó sobre temas de seguridad, educación y gobernabili-

No es aceptable la falta de sensibilidad social por parte de la clase patronal, ni la explotación de los trabajadores, a quienes se les otorgan sueldos indignos

En la Segob, el secretario aseguró que el gobierno de Felipe Calderón mantendrá su respaldo a las acciones que el Gobierno de Michoacán realice

Beltrones

PRI será responsable al revisar reforma laboral Dijo que la estabilidad de las relaciones laborales es esencial para incrementar la productividad, generar empleo y volver a crecer a tasas sostenidas EL UNIVERSAL México, DF

dad en ese estado. “El encargado de la política interior del país refrendó el apoyo del Gobierno federal para solucionar las distintas problemáticas que enfrenta el estado de Michoacán”, indicó. En materia de seguridad, Poiré y Vallejo revisaron la situación de seguridad en los municipios de Michoacán y evaluaron los

avances del operativo conjunto en dicho estado. “Durante la reunión, el titular de esta dependencia aseguró que el gobierno del presidente de México, Felipe Calderón, seguirá coadyuvando en la solución de los problemas de Michoacán y continuará, como lo ha hecho hasta ahora, respaldando la gestión del gobernador Vallejo”, agregó.

Con sus agremiados

Sindicatos, poco honestos: Arquidiócesis

lidad social por parte de la clase patronal, ni la explotación de los trabajadores – a quienes se les otorgan sueldos indignos –, ni los contratos de protección ni la creación de sindicatos charros, como tampoco es aceptable permitir que haya prácticas de seudo sindicatos que emplazan a huelgas con actitudes de cerrazón, sin propuestas realis-

tas y con la falsa intención de proteger al trabajador”. La editorial aseguró que estas luchas se han convertido en el ejercicio de poder de unos contra otros y no en el bien común o en la búsqueda de la justicia; mientras uno amenaza con despedir, el otro amaga con irse a la huelga. No obstante, aclaró que no hay duda de que la organización de los trabajadores es necesaria y por eso bienvenida, pero siempre debe conducirse con la claridad de lo que es realmente justo, con rectitud y honestidad. Por ello menciona que hoy más que nunca, los trabajadores organizados no deben permitir, por apatía, indiferencia o miedo, que haya prácticas y dirigentes sindicales corruptos, antidemocráticos, con capacidad de amedrentar a los que realmente gastan con dedicación, la vida en su trabajo.

PyMES, ocho veces más de los recursos otorgados en la pasada administración, que beneficiaron a más de 420 mil micros y pequeños empresarios. “Cerca de tres veces más empresas que en la pasada administración, también”, dijo Ferrari, quien señaló que con el programa Mi México: Paradores Turísticos,

se logrará la reactivación económica en zonas marginadas. En su oportunidad, el gobernador Eruviel Ávila aseguró que su gobierno enviará un proyecto de presupuesto al Congreso local, donde incluye proyectos y apoyos para ayudar a las microempresas de La Marquesa.

EL UNIVERSAL México, DF

L

a Arquidiócesis de México lamentó que los sindicatos mexicanos no gocen de buena fama en la actualidad. Gran parte de la sociedad siente desconfianza de los grupos gremiales y consideran que su actuar es corrupto, poco honesto y carente de solidaridad con los trabajadores. De acuerdo al semanario católico Desde la Fe, en su editorial titulado: Sindicalismo en México, un llamado a su origen, los sindicatos son vistos como fuerzas políticas que se venden al mejor postor y que han sido secuestrados por sus líderes inmorales, quienes han logrado eternizarse y generar formas de

En este sentido, el secretario Poiré reiteró al mandatario estatal que el Gobierno federal continuará trabajando, hasta el último día de la administración, en busca de alternativas para resolver los problemas que atraviesa la entidad y apoyar en la solución de los mismos, en beneficio de la población michoacana.

poder contrarias a la naturaleza de los gremios. “Y que ahora, amenazan con secuestrar al Estado si este no se alinea a sus intereses, que por cierto, no son los mismos que los de sus agremiados y mucho menos, ayudan al desarrollo nacional”, destacó. De igual forma, agregó, “no es aceptable la falta de sensibi-

A Pymes

Se entregaron ocho veces más préstamos: FCH EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que durante su gobierno se entregaron ochos veces más préstamos a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) que en el sexenio de su antecesor, Vicente Fox. Tras inaugurar el parque recreativo Portezuelo Grande, en la zona de La Marquesa, el Ejecutivo federal destacó la importancia de que todos los gobiernos apoyen con asesoría y financiamiento, más que con regalos. El mandatario aseguró que

gracias a estos apoyos, los más de 480 comuneros y ejidatarios pasaron de vendedores a ser empresarios. “Que quede esta lección para todos, ser empresario no implica aparecer en las revistas sociales o de negocios en el mundo, ser empresario es tener dignidad propia, tener dignidad y respeto por el trabajo que uno hace, y conocimiento de cómo se debe hacer bien un negocio, pequeño o grande”. Minutos antes, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, reiteró que la presente administración ha entregado 378 mil millones de pesos en préstamos a

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, reconoció el trabajo del Senado relativo a la reforma laboral, pero advirtió que los cambios que restringen las modalidades de elección democrática de líderes sindicales y proponen “la subasta” de la titularidad de los contratos colectivos de trabajo, representan un riesgo para la estabilidad. El coordinador del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, adelantó que por esto, revisarán con responsabilidad y cuidado la minuta enviada por los senadores, con el fin de evitar que se pierdan los logros alcanzados, mantener el objetivo de fomentar la creación de empleos formales y resguardar los derechos de los trabajadores. Beltrones reiteró que “con paso firme y a velocidad adecuada”, la reforma laboral tendrá ahora un trámite ordinario hasta lograr una ley moderna, que le sirva a México: habrá reforma laboral. Dijo que, más allá de filias o fobias, la negociación política nos acercará seguramente a convenir lo mejor para México, no para los partidos políticos. “La representación parlamentaria del PRI ha sido consistente en su propósito de modernizar el régimen laboral, al armonizar las garantías jurídicas de los empresarios con la democracia, la autonomía, la transparencia y la estabilidad laboral”, sostuvo el coordinador parlamentario, en reunión de evaluación con legisladores del PRI. Dijo en un comunicado, que la estabilidad de las relaciones laborales es esencial para incrementar la productividad, generar empleo y volver a crecer a tasas sostenidas. “De ningún modo pondremos en riesgo el patrimonio que representa la estabilidad laboral. Consta públicamente que hemos votado a favor del libre ejercicio del voto sindical, pero nadie se vuelve más demócrata imponiendo una sola fórmula de elección directa, como se propone en el artículo 371, ni excluyendo otras opciones igualmente democráticas, como la elección indirecta. Igualmente inadmisible, sería subastar la titularidad de los contratos colectivos de trabajo y exhibir los datos personales de los trabajadores, como se plantea en el artículo 388 bis, el cual es además, un añadido que no procede en términos de la figura de iniciativa preferente, con la que el Ejecutivo federal envió la propuesta”, acotó Beltrones.


ESTADO&PAÍS

4C LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Endemoniados Salvador Muñoz

E

stas fechas están como para platicar de miedo, de ver películas de terror, de hablar de fantasmas... de aquello que nos hace estremecer. Quizás por eso, el fin de semana, para estar ad hoc, mi esposa y yo decidimos meternos a una sala de cine para ver Frankenweene. Han de disculpar, pero esa película para niños es lo más cercano a las películas de terror que estoy dispuesto a tolerar; realmente me sorprendió Tim Burton y salí con la certeza de que lo que había visto, ¡no era apto para niños!, ¡ni para mí! Ver la muerte de mascotas y su resurgimiento en seres monstruosos (en la combinación perfecta de Frankenstein, novela de Mary Shelley y la

Hoy nuestros demonios son otros, como el desempleo, la inseguridad, el narco, los secuestros, policías corruptos

película de terror de los 80, Cementerio de Mascotas), me sigue atormentando igual que cuando vi El Exorcista... Por eso entendí que hace años, Disney hubiera despedido a Tim Burton por considerar que el cortometraje de 1994 (creo), no era para niños, pero lo que más me extrañó fue que Disney, hoy, en 2012, presentara ya como película, lo que hace años le horrorizó. Lo que es encantador de esta película (Frankenweene), es el amor de un niño por su perro, así como el discurso de un profesor de ciencias que llama al pueblo ‘ignorante’, por temor a abrir sus mentes al conocimiento. ¡Fabuloso discurso! En fin...

Siguiendo con nuestras narraciones de miedo, me encuentro en Reforma, una entrevista a Stephen Batchelor, exmonje budista y hoy escritor, autor del libro Viviendo con el Diablo, quien narra un pasaje que le tocó vivir en Veracruz. Cuenta que cuando estaba escribiendo tal libro, vino a Veracruz y compró una estatuilla de la Santa Muerte en un mercado, misma que hoy descansa en una repisa de su sala y confiesa que le llamó la atención el fenómeno de adoración que en torno a la Niña Blanca, se percibía en el estado: “Encuentro todo esto muy inquietante”, dice. La razón: El culto parece elevar lo demoniaco al nivel de una santidad perversa. Sí, están de miedo las

aseveraciones de este escritor, quien además comenta que quizás, se ha perdido el temor al diablo que hace muchos años existía, para empezar a “demonizar” a otras entidades que en política, son muy susceptibles a ello... Por ejemplo: Felipe Calderón es uno de nuestros “endemoniados”, por la cantidad de muertos que le atribuyen en su lucha contra el crimen organizado... aunque los gobiernos estatales nunca tomaron en cuenta lo que se vivía en su territorio... Pero no solo fue eso: con el tiempo, nos podemos dar cuenta de que muchos de nuestros funcionarios y servidores públicos, no son el mal encarnado en sí, simplemente

nos quedamos a medias y vemos que realmente son puro ani-mal. Total que hoy, nuestros miedos no se concentran en seres con cuernos llamados Belcebú, Satán, Baal, Mefistófeles, Pazuzu, Satanás y los que quiera agregar... Hoy nuestros demonios son otros, como el desempleo, la inseguridad, el narco, los secuestros, policías corruptos, agentes de tránsito mordelones, incremento de precios, alzas a la gasolina y el peor de ellos, nuestros políticos, que nos están llevando derechito al infierno... eso sí es miedo. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima.com blog: http://lospoliticosveracruz. blogspot.mx/

Repechaje

Veracruz está de moda: JDO, inversiones en turismo, la muestra Quirino Moreno Quiza

¡Solo hay uno! Pues no queda la menor duda de que en el PRD estatal, quien trae las canicas en la bolsa es el actual dirigente, Juan Vergel Pacheco, quien según el perredismo en el altiplano, ha hecho un buen papel durante su gestión, aunque por supuesto – dicen allá –, sería un gran logro que Vergel pudiera traer a los descarriados y meterlos al redil del partido. ¡Primero lo primero! Y es que ante tantos grupos alocados en el PRD y en el PAN, no se puede hablar sobre alianzas de partidos, en tanto al interior de ambos institutos políticos, no convoquen y logren unidad. ¿Pues qué se traen, eh? Aunque ahora legisladores panistas se muestran sorprendidos, la suspensión del encuentro entre funcionarios de Sefiplan y diputados locales vino del Congreso local. A inicio de la semana pasada, circuló un memorándum donde se informaba de la suspensión de la reunión, en la cual se discutirían asuntos relativos al presupuesto para 2013. ¿Harakiri municipal? Esta semana se espera una manifestación de pobladores de Jalacingo, quienes protestarán contra proyectos de nueva inversión que pretenden instalarse en ese municipio. Sin embargo, lo particular del movimiento es que, según trascendió, es alentado desde las oficinas municipales. Y es que según nos dan cuenta, la autoridad municipal ha ejercido la política del terror contra empresarios de aquella región, a quienes les ha puesto más de un pretexto, disfrazado de trámite administrativo o legal, para que sus proyectos no aterricen. Nos notifican que los empresarios han emprendido acciones legales contra la autoridad municipal para defender sus derechos. Todo un caso de similitud al señor de las ligas. Como en casa I… Si Veracruz, como lo dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa hace unos días, está de moda en asuntos culturales, deportivos y artísticos, también lo está en temas que tienen qué ver con las inversiones. Y es que los hechos hablan por sí solos, pues desde hace algunos meses, empresarios de diferentes giros se han instalado en el territorio estatal, aprovechando las facilidades que les otorga el Gobierno del Estado, pero reconociendo principalmente,

Una de las cadenas de hoteles más reconocidas en el mundo es la Holiday Inn, que ya tiene varias de sus estancias ubicadas en diferentes municipios de Veracruz y que en este 2012 han desarrollado una gran estrategia de crecimiento que abarca otros destinos turísticos

las grandes oportunidades que nuestra entidad les ofrece para crecer. Como en casa II… Sin duda alguna, el sector turístico se verá fortalecido con las inversiones que lleguen puesto que, de inicio, se generarán empleos y será posible la aplicación de diferentes estrategias que desde la Secretaría de Turismo, implemente el titular, Harry Grappa Guzmán. En este sentido, se prevé que muy pronto haya nuevos hoteles y completos turísticos, para atraer a la mayor cantidad de visitantes. Como en casa III… Al respecto, una de las cadenas de hoteles más reconocidas en el mundo es Holiday Inn, que ya tiene varias de sus estancias ubicadas en diferentes municipios de Veracruz y que en este 2012, ha desarrollado una gran estrategia de crecimiento que abarca otros destinos turísticos. El presidente de la Asociación Internacional de Propietarios de Hoteles Holiday Inn, José Paoli Montesinos, dijo que en Veracruz se sienten como en casa y dio a conocer que aparte de Tuxpan, están construyendo hoteles en Boca del Río y Coatzacoalcos, lo que confirma que en ese aspecto, Veracruz está moda también. ¡Ojo... mucho ojo! No olviden que a partir de hoy, la céntrica avenida Murillo Vidal de esta capital veracruzana, permanecerá cerrada al tránsito vehicular para realizar los trabajos de pavimentación, pero ahora con concreto hidráulico. ¡Levantando nivel! Este lunes 29 a las 11:00 horas, en el auditorio de la Universidad Euro Hispanoamericana, se suscribe el convenio de colaboración como miembro del Consejo Interuniversitario de Seguridad y Prevención Social de XalapaPerote-Coatepec. El evento es organizado por el Consejo de Seguridad Pública, que dirige Jorge Uscanga Escobar. El discurso lo dirigirá el director del Colver, maestro Eugenio Vásquez, como miembro del Consejo y a nombre de las universidades participantes. Beltrones y la transparencia... Resulta que Alejandra Barrales, senadora por el PRD, dice lamentar que el coordinador del grupo legislativo del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, esté dando indicios de querer evitar, por todos los medios posibles, la

transparencia sindical. Hablando de orejas… La Arquidiócesis Primada de México, criticó el actuar de los sindicatos mexicanos, a los que calificó como “poco honestos, corruptos y carentes de solidaridad con los trabajadores y el resto de la sociedad.” Afirmó además que “lamentablemente, los sindicatos mexicanos no gozan de buena fama en la actualidad. Gran parte de la sociedad y de la opinión pública sienten, en el menor de los casos, desconfianza de ellos”, señaló en el editorial de su semanario católico, Desde la Fe. Ya fue designada… La Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, estará encabezada por el diputado priista Eduardo Andrade Sánchez, con el legislador de Nueva Alianza, Isaac González Contreras, como vicepresidente y como secretario, el panista Juan Carlos Castro Pérez. La nueva Mesa Directiva… Estará al frente del tercer año de ejercicio constitucional, del cinco de noviembre de 2012 al cuatro de noviembre de 2013 y estará conformada por los diputados del PRI, PAN y PANAL. Yyyy… El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, el diputado priista, Jorge Carvallo Delf ín, aseguró que este punto de acuerdo, donde se conforma la nueva mesa directiva, “busca en todo momento los acuerdos entre los diversos grupos políticos y se ha tomado la experiencia del legislador Andrade Sánchez y del diputado Castro Pérez, para que ocupen los mismo cargos de presidente y secretario, respectivamente y como vicepresidente se propone al legislador de Nueva Alianza, Isaac González Contreras, a fin de que la Mesa Directiva sea plural”. Decidida… A seguir impulsando toda clase de acciones que signifiquen mejores posibilidades de desarrollo para la gente y sus comunidades, la diputada priista por el Distrito V de Tuxpan, Ludyvina Ramírez, sostuvo importantes audiencias con los titulares del Instituto Veracruzano del Deporte y de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematograf ía. En Boca del Río… Para Nereida y María Teresa, doctoras con más de 30 años de trayectoria en diferentes instituciones del Sector Salud, cuyo profesionalismo fue reconocido por el Gobierno de Veracruz con motivo del día del médico, lo más satisfactorio es ayudar a la gente y mostrar

disposición para ello. En Poza Rica… En una gran fiesta se convirtió la visita del diputado local César Ulises Rivera Garza, a la escuela primaria Club de Leones numero dos de la colonia Cazones, en Poza Rica, donde los pequeños estudiantes dieron la bienvenida al legislador con calurosas muestras de cariño. Exalumnooo… Que el diputado César Ulises Rivera comento: “Me encuentro muy contento, porque soy exalumno de esta escuela y a todos los niños, les digo que estudien, ya que puede salir otro diputado local de esta escuela y no solo un diputado, incluso un presidente municipal; esta alegría de regresar a mi escuela y que me reciban de esta manera, me va a durar muchos días”. En Xalapa… Para dar espacio a formas alternativas de expresión juvenil, el Comité Directivo Estatal del PRI, en coordinación con el Frente Juvenil Revolucionario, realizó un encuentro musical denominado De frente con la Música, donde participaron ocho bandas musicales integradas por jóvenes de diferentes edades. Dicho evento… Fue inaugurado por el presidente del CDE del PRI, Erick Lagos Hernández y por el dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario, Aldo Lara Ponce, quienes destacaron la importancia de la participación del sector juvenil para la realización de estas actividades artísticas, que fomentan el esparcimiento sano entre la sociedad. Zucuuu… Erick Lagos reconoció el trabajo del sector juvenil del partido, el cual lleva a cabo distintas actividades deportivas, culturales, artísticas y políticas, con el propósito de acercar a la juventud a los buenos hábitos que formen una mejor nación. Wooow… Las bandas concursantes, que a su vez amenizaron con su música a cientos de jóvenes que se dieron cita en este instituto político, fueron Ocreta, The Plug, Despiadados, Balance, The Walrus Band, Sin Albur, Afonía y Réquiem ad Mortem. Azuuul… Que el consejero nacional, exalcalde de Veracruz y excandidato del PAN al senado, Julen Rementería del Puerto, llegó encubierto, con gafas negras, gorra y chamarra, para

no ser reconocido, a una torre de departamentos que se ubica en Boca del Río. Descendió de la camioneta Toyota oscura con vidrios polarizados, propiedad de un amigo, caminó aprisa por el estacionamiento y se introdujo en un departamento donde ya lo esperaba Raúl Zarrabal Ferat, con cara sonriente. 48 años… Hace dos años, realizarse el examen de mastograf ía a tiempo en un módulo del DIF municipal, le salvó la vida a Karis Rojas Guzmán de 48 años, quien fue detectada con una protuberancia de células malignas y tras recibir tratamiento, recuperó su salud. Sipi… La también madre de tres hijos, aseguró que la realización de mastograf ías completas de forma gratuita por parte de la Coordinación de Salud y la Secretaría de Salud, es una gran ayuda para todas aquellas jefas de familia que por ser de escasos recursos, no pueden realizarse este examen en un laboratorio particular. En Boca del Río… Como parte de los esfuerzos realizados para la recuperación y dignificación de áreas públicas, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa y el alcalde, Salvador Manzur Díaz, inauguraron el parque temático del Infonavit, Las Vegas, el cual es el más grande de la ciudad. Con una inversión… De 15 millones de pesos, el Ayuntamiento de Boca del Río en colaboración con el Gobierno del Estado, realizaron este proyecto, el cual cuenta con juegos infantiles, áreas verdes, andadores, bancas, alumbrado público moderno, ciclopista, gimnasio, área para practicar zumba, cancha de baloncesto, entrenador f ísico de pista, acondicionamiento f ísico y ring de boxeo. En Tuxpan… La telesecundaria Agustín Melgar, ubicada en la colonia los Mangos, perteneciente a la comunidad de Alto Lucero, contará con dos nuevas aulas escolares, que tendrán un costo de 638 mil pesos, recursos provenientes del convenio de colaboración entre el Gobierno municipal y la Comisión Federal de Electricidad. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Articulista invitado

Urge modernizar a Pemex Erick Lagos Hernandez*

Quien aprende de sus errores es sabio y habrá avanzado el doble en el camino rumbo al éxito.

L

os combustibles son recursos estratégicos para el bienestar y el progreso del país; sin embargo, su encarecimiento impacta lamentablemente a los sectores más desprotegidos de la población, quienes ven cómo su ingreso les alcanza cada vez menos. Según el Banco de México, la administración de Felipe Calderón Hinojosa destinó 73 mil 695 millones de dólares a la importación de gasolinas desde el exterior. Se trata de un monto 6.3 veces mayor al costo que tendrá la refinería de Tula, Hidalgo, que se calcula en 11 mil 610 millones de dólares. Entre los meses de enero y agosto de 2012, el subsidio fiscal por la diferencia entre el costo de importación de gasolinas y su precio final al consumidor, fue de 141 mil 500 millones de pesos, es decir, 193 por ciento más del subsidio otorgado durante 2007, de acuerdo con la

Es prioritario concluir la refinería de Tula, Hidalgo, ya que desde que se anunció su construcción el 12 de agosto del 2009, registra un avance nulo; además, necesitamos promover la cogeneración de energía entre Pemex y la Comisión Federal de Electricidad

Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Resulta paradójico que por falta de infraestructura para refinar el crudo, el precio de las gasolinas haya aumentado 74 veces durante el sexenio de Calderón, al pasar de 6.74 a 10.63 pesos por litro, lo que representa un incremento de 58 por ciento en solo seis años. Mientras en México el precio por litro de gasolina es de 10.63 pesos, en Venezuela es de únicamente 0.50 centavos. En los últimos años, la producción petrolera del país cayó 17.5 por ciento, ya que de un promedio diario de tres millones 76 mil barriles en 2007, se redujo a dos millones 538 mil barriles al primer semestre de 2012. Por estas y otras razones, durante su campaña como candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto dejó en claro que es urgente modernizar a Pemex para permitir una mayor inversión privada, pero manteniendo el Estado la rectoría sobre los bienes de la nación. Es prioritario concluir la refinería

de Tula, Hidalgo, ya que desde que se anunció su construcción el 12 de agosto del 2009, registra un avance nulo; además, necesitamos promover la cogeneración de energía entre Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, priorizar la explotación de gas grisú para proteger a los mineros del carbón, impulsar el desarrollo de los proveedores nacionales de Petróleos Mexicanos y modernizar el régimen fiscal de la paraestatal, en el marco de una reforma hacendaria integral. La apuesta del nuevo gobierno es fomentar el uso de energéticos primarios más baratos como el agua, gas, biomasas, sol y vapor de geotermia, dando especial importancia al uso de fuentes alternativas de energía como la geotermia, la microhidráulica y el biogás, e impulsando una reforma energética que permita reducir las tarifas eléctricas, con el objetivo de que sean más justas para la población y más competitivas para la industria. Por eso, en su reciente gira por Europa, Enrique Peña Nieto aseguró que “México no puede postergar

más la reforma energética (…) será una iniciativa que mi gobierno estará impulsando para favorecer una mayor participación del sector privado en la generación de energías renovables y también dentro del sector energético, como el petrolero”. En el PRI tenemos claro que el camino no es la privatización de la riqueza nacional, pero sí la modernización y la apertura al capital privado que haga de Pemex una empresa rentable, productiva y socialmente responsable, como ocurre con otras paraestatales en el mundo, como Petrobras, en Brasil. Los mexicanos recordamos con profundo orgullo al general Lázaro Cárdenas del Río, quien fue presidente de la República postulado por el Partido Nacional Revolucionario y que el 18 de marzo de 1938, nacionalizara la industria petrolera para beneficio del país; recordamos también a otro extraordinario presidente emanado de nuestras filas, como don Adolfo López Mateos, quien el 27 de septiembre de 1960

nacionalizó la industria eléctrica, hechos que las nuevas generaciones deben conocer, porque nos dan identidad y ruta. Sin duda alguna, los bienes de la nación son propiedad de los mexicanos, su aprovechamiento debe traducirse en mayor desarrollo y prosperidad para todos; sin embargo, las condiciones actuales exigen un análisis serio y profundo, sobre el futuro del petróleo y de la energía en México. El PRI, sus diputados federales y senadores de la República, harán su parte en el debate energético que está en puerta. Los veracruzanos pueden tener la certeza de que prevalecerá el interés supremo del país, para que podamos contar con precios justos en las gasolinas y con tarifas eléctricas accesibles para quienes menos tienen. Es un compromiso que asumimos en nuestros documentos básicos y es un compromiso que haremos valer desde la máxima tribuna del país. *Exdiputado local, ex subsecretario de Gobierno y actual dirigente estatal del PRI.

con los medios de comunicación y finalmente, que tiene dinero o bien, tiene un buen equipo que le ayude a recaudarlo. Hoy en día, la primera pregunta que debe hacerse un aspirante es: ¿cuánto cuesta la campaña? y con cuánto dinero cuento? Luego, tratar de pasar los “filtros” locales y del altiplano, que durante 12 años de panismo presidencial no existieron y luego, aplicarse en la estrategia para ganar la elección Constitucional… Nada fácil.

la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, que por cierto realizó su XXVI reunión anual acá, en Veracruz, y cuenta con tres oficinas de campo en Poza Rica, en el puerto y en Acayucan. En los dos últimos años, esta fundación ha atendido a cuatro mil productores y este año cerrará con alrededor de seis mil 500 hectáreas sembradas con maíz y sorgo, como parte del programa Educampo, que incorpora a productores que habían abandonado el cultivo del maíz y que lo están retomando con rendimientos promedio de seis toneladas por hectárea, tres veces más que el promedio del estado, e ingresos equivalentes a cuatro salarios mínimos anuales. Al mediodía, después de asumir la presidencia del Ciapem, estuvo con el hijo del magnate Carlos Slim, Héctor Slim Seade, director de Telmex, con quien se han aterrizado importantes proyectos como los Kioskos Digitales y la Red Dorsal de Microondas, proyecto que tendrá una inversión de 28 millones de pesos, por mencionar solo los de Teléfonos de México, porque además, Grupo Carso invierte otros tantos miles de millones en la entidad. Y por la noche, en la Ciudad de México, el Gobernador asistió a la celebración del 20 aniversario de Odebrecht-México. Ahí, el director presidente, Marcelo Odebrecht; el director general de Ingeniería y Construcción en México, Luis Weyll; líder empresarial de Odebrech América Latina, Luiz Mameri; el embajador de Brasil en México, Marco Raposo Lopes y el mandatario veracruzano, celebraron la inversión de tres mil 500 millones de dólares para la construcción del proyecto Etileno XXI, en el sur de Veracruz.

solo lo referente a mi cargo, que es el de oficial de Soporte Técnico de Informática y de acuerdo a mi profesiograma, mi trabajo es el de atender a los equipos de computo de la Clínica 66 y no el de realizar cambios de adscripción. Mi oficina se encuentra en el último piso no en el Área de Afiliación Vigencia, donde se tramitan los cambios de adscripción para la atención medica, el cual se encuentra en la planta baja. Yo trato con las asistentes medicas, doctores y cuerpo de gobierno de la Clínica 66, no tengo contacto directo con los derechohabientes, no acostumbro faltarle al respeto a nadie y esto lo avalan los años que tengo de servicio en el IMSS donde hasta el momento, no creo haber fallado en el rendimiento de mi trabajo, ni que haya quejas en el trato con mis superiores o con mis compañeros de trabajo. Solicito que se me dé a conocer el nombre completo y la dirección de la señora Carolina Lagunes R., ya que me imagino que por la seriedad y veracidad de su publicación, la deben tener ustedes. Yo desconozco los motivos que tiene dicha persona para desprestigiar al IMSS y a mi persona, y por ultimo ‘no soy una tal’, yo soy la contadora pública auditora, Claudia Collins Guillaumin, egresada de la Universidad Veracruzana, con cédula profesional número 4004012”.

Apuntes

Se calienta el proceso Manuel Rosete Chávez En la actualidad, hombres y mujeres ya chupan parejo Rafael Velasco Fernández

C

omo es por todos sabido, el próximo año el país tendrá elecciones en casi 50 por ciento de su territorio. Habrá elecciones para gobernador, diputados locales y presidentes municipales, solo Baja California va por gubernatura, Quinta Roo, Veracruz, Oaxaca, Aguascalientes, Zacatecas, Chihuahua, Tlaxcala, Puebla, Tamaulipas, Sinaloa, Coahuila e Hidalgo, elegirán diputados y presidentes municipales. En Veracruz, los casos de aspirantes a diputados locales más mencionados son los de Alberto Silva Ramos, por Tuxpan; Alfredo Gándara, por Poza Rica; Salvador Manzur, por Boca del Río; Juan Manuel Velázquez Yunes, por Perote; Marcos Theurel, por Coatzacoalcos; Gabriel Deantes, por Zongolica; Juan Manuel del Castillo, por Córdoba; Carolina Gudiño, por Veracruz y Erika Ayala por Xalapa Urbano. Para las alcaldías de cuatro años, ahí tenemos a Ainara Rementería, por Veracruz; Anabel Ponce Calderón, por Pánuco; Isela González, por Cosoleacaque; Tomas Montoya, por Catemaco; Ricardo Calleja, por Misantla; Eduardo Sánchez Macías, por Martínez de la Torre; Jacob Abel Velasco, por Acayucan; Flavino Ríos Alvarado, por Minatitlán; Américo Zúñiga, por Xalapa; Elena Zamorano, por Cosamaloapan; Marco Antonio Aguilar, por Córdoba; Karime Aguilera, por La Antigua; Roberto Pérez Moreno, por Coatepec y Shariffe Osman por Emiliano Zapata. Además de jóvenes priistas como Aldo Lara Ponce, Corintia Cruz Oregón, Ana Guadalupe Ingram, Sheila Flores, Jorge Herrera Alor y Lorena Piñón Rivera, que quieren estar en la pelea electoral. De esta cantidad de aspirantes, podríamos hacer una caracterización general de los perfiles: Los que participan solo por participar, ya sea con el ánimo de chantajear o de echarle a perder las cosas a su partido, o a su gobierno.

Hoy en día, la primera pregunta que debe hacerse un aspirante es: ¿cuánto cuesta la campaña? y con cuánto dinero cuento? Luego, tratar de pasar los “filtros” locales y del altiplano, que durante 12 años de panismo presidencial no existieron y luego, aplicarse en la estrategia para ganar la elección Constitucional… Nada fácil

Generalmente aquí se ubican también los “pagados por evento”, también llamados mercenarios. Los que se inscriben solo para “negociar”, pues saben que sus posibilidades son pocas o prácticamente nulas, pero metidos en el paquete de candidatos algo les puede quedar, ya sea como miembros de las planillas de las próximas comunas (chamba) o una posición negociada dentro del Gobierno estatal o una delegación federal. Los “amigos”, ya sea del dirigente partidario o del gobernante en turno, que son los que se sienten “hechos a mano”, pero no solo eso, piensan que tienen ganada la candidatura solamente por su amistad con el uno. Generalmente a estos, poco les interesa razonar si pueden ganar la elección o no, creen que con la pura amistad lo tienen todo. Los del business, también llamados los aspirantes “por interés”, son a los que no les interesa servir, sino servirse del puesto y con esto, hacer el negocio de su vida. Generalmente se rodean de sus “compadres”, que son igualitos que ellos. Y los de a de veras, aquellos que tienen un objetivo claro de lo que quieren al llegar al cargo. Son los que cuentan con programa, alternativa, estrategia clara y precisa, para aplicarla al llegar al puesto al que aspiran. El tratado general de campañas dice que son tres elementos básicos los que se requieren para un proyecto electoral exitoso: un buen candidato, una buena estrategia y una buena cantidad de dinero. Un buen candidato es el que tiene una idea muy clara del entorno regional y social en el que va desempeñarse; conoce e interpreta fielmente las necesidades y aspiraciones de las personas a las que pretende representar. Es el que cuenta con un equipo de trabajo eficaz (no de aduladores o de interesados en el puesto o las ventajas que pueden sacar), un equipo comprometido con su líder y con las aspiraciones de este. Un buen candidato es el que escucha, analiza e investiga, es creativo e innovador, es el que cuenta con una buena relación

EN SAN LAZARO, LA UNCIÓN El equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, está negociando que la toma de protesta para asumir la Presidencia de México, se realice en el salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, sin interrupciones ni altercados como ocurrió en la protesta de Felipe Calderón Hinojosa, seis años atrás. Los diputados de la actual Legislatura, que encabeza Manlio Fabio Beltrones, realizan trabajos a casi un meses del cambio de poder, con los legisladores opositores y simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, para que el evento transcurra con calma y tranquilidad; incluso se ha solicitado a los organismos internos de la Cámara de Diputados, que busquen las formas para el ingreso y salida del exgobernador del Estado de México y así evitar cualquier tipo de manifestación que se pudiera registrar el primero de diciembre. El pasado miércoles, los gobernadores en funciones y electos de izquierda, acordaron asistir a la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente constitucional de México y anunciaron que colaborarán para una reforma fiscal y hacendaria.

GRANDES INVERSIONES El pasado jueves, el gobernador Javier Duarte dio gala de muestra del buen tacto y olfato para atraer las grandes inversiones que necesita Veracruz. Y es que, en un solo día, se reunió con tres grandes inversionistas, magnates deberíamos decir. Primero se reunió con el dueño del consorcio empresarial Bimbo, Lorenzo Servitje Sendra, quien además es presidente de

ACLARA CLAUDIA COLLINS “Con fecha 25 de octubre del presente año, incluyó una nota difamatoria en mi contra y en contra del IMSS, lugar donde presto mis servicios, por lo que quiero que se haga la aclaración pertinente de la acusación que hace la señora Carolina Lagunes R., ya que es falsa, pues yo no pude haberla tratado mal ni de manera pedante ya que atiendo

JUAN MONTANÉ AGRADECE “Por medio de su columna, la familia Montané Plácido queremos agradecer de manera infinita a todos los amigos, encabezados por el licenciado Jorge Uscanga Escobar y familiares nuestros, por las oraciones a Dios y el apoyo moral que dieron a mi padre, el licenciado Juan Montané Castañeda, para que saliera adelante luego de las intervenciones quirúrgicas que tuvo. Igualmente, hacemos un reconocimiento al equipo médico encabezado por el cirujano gastroenterólogo Jorge Williams, al doctor Raúl Martínez y a todo el personal del Sanatorio San Francisco de esta ciudad capital. Atentamente, licenciado Juan Montané Plácido y familia”. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 7C

Generalizado

Quieren proponer IVA de 16 por ciento Empresas tienden a reducir prestaciones

Esta iniciativa fiscal será presentada en las siguientes semanas al equipo del presidente electo, Enrique Peña Nieto, a Hacienda y al Congreso

Las organizaciones, cada vez más preocupadas por la racionalización de sus paquetes de compensación EL UNIVERSAL México, DF

E

l año pasado, los incrementos a los salarios no estuvieron acompañados de mayores prestaciones. De acuerdo con la encuesta realizada por la firma Hay Group, entre 207 empresas mexicanas que emplean a 144 mil trabajadores, el porcentaje de empresas que entregaron utilidades (PTU) disminuyó de 73 a 61 por ciento entre 2011 y 2012, mientras que el monto otorgado en promedio, cayó 52 por ciento al pasar de 94 mil 624 pesos, a 62 mil 242 pesos. Con los trabajadores auxiliares, el monto promedio por PTU pasó de nueve mil 366, a dos mil 991 pesos durante el último año. “La caída de empresas que pagan PTU no es tan grande, pero es positiva respecto a años anteriores, ya que previamente no había cambiado tanto el porcentaje de empresas que pagan PTU y en la más reciente encuesta, se nota la tendencia a otorgar menos de estas prestaciones”, dijo Gustavo Tavares, director de servicio de información de Hay Group. Añadió que se observa una tendencia de migración de mecanismos de pago variable tradicionales (como el PTU), a programas relacionados con el desempeño como bonos por desarrollo, especialmente para puestos de liderazgo. “Los montos de pago variable relacionado al desempeño, incrementaron, sobre todo en los niveles de gerencia y dirección; lo que nos lleva a la conclusión que las organizaciones están cada vez más preocupadas por la racionalización de sus paquetes de compensación, al tiempo que buscan que la contribución individual de cada empleado sea recompensada de una forma más efectiva”, comentó en entrevista. Explicó que las métricas para la composición de dichos planes, están alineadas a componentes de indicadores financieros, de mercado y rentabilidad. Según las empresas encuestadas por Mercer, en el tema de los “pagos garantizados”, destacó la prevalencia del pago de aguinaldo y la prima vacacional (100 por ciento), así como 83 por ciento para el fondo de ahorro, con un mismo porcentaje de contribución de la empresa y del empleado (11 por ciento), así como 79 por ciento para previsión social. Las firmas coincidieron en que la mezcla de compensación denota una tendencia donde “a mayor nivel jerárquico, mayor es la proporción del pago variable a corto plazo, ligado a los resultados”. Para Gerardo García Rojas, líder de Information Product Solutions de Mercer, los ingresos variables, orientados a objetivos, incrementan la productividad de los trabajadores y la competitividad de las empresas.

EL UNIVERSAL México, DF

E

l Grupo de los seis (G6), presentará un paquete fiscal donde se contemple que en México, todos los alimentos, medicinas, productos

y servicios deban pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), de 16 por ciento. “Buscamos un IVA generalizado, la única excepción que contempla la propuesta es manejar 11 por ciento para la frontera y dejar la tasa cero para la exportación”, dijo Felipe León Gámez, presidente

del Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Abundó que esta iniciativa fiscal será presentada en las siguientes semanas al equipo del presidente electo, Enrique Peña Nieto, a Hacienda y al Congre-

De día de muertos

Siete mil 741 mdp dejará puente: Sectur Se espera que los visitantes recorran las Rutas de México, los estados del Mundo Maya, las 18 Rutas Gastronómicas, Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimonio de la Humanidad EL UNIVERSAL México, DF

D

urante el puente de día de muertos, los visitantes nacionales y extranjeros realizarán un gasto turístico de siete mil 741 millones de pesos, cantidad 6.8 por ciento superior a la reportada en el puente similar de 2010, de acuerdo a los pronósticos de la Secretaría de Turismo. La dependencia informó, a través de un comunicado, que más de 2.1 millones de visitantes nacionales y extranjeros re-

correrán el país, una cantidad 5.4 por ciento superior a la registrada en 2010. Las estimaciones se realizaron con referencia al día

de muertos 2010, registro cuyos indicadores son más aproximados a los actuales, ya que en 2011, el dos de noviembre fue un

No a la tasa diferenciada León Gámez aseguró que desde la perspectiva del G6, no es posible la instalación de una canasta básica ni tasas diferenciadas, ya que generan inseguridad jurídica. “Lo hemos enviado a revisión con nuestros miembros, alguien propuso que se pusiera una canasta básica con tasa cero, una tasa muy baja o una canasta de lujo, para gravar ciertas cosas a 20 por ciento, pero desde el punto de vista técnico, entre más diferencias hay, también existen más distorsiones”, agregó. Reiteró que lo mejor para el sistema es una tasa única. En entrevista telefónica desde Monterrey, Nuevo León, informó que plantearán que el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) desaparezca del sistema fiscal. “En ISR, pretendemos que desaparezca el IETU e incorporar en el ISR un impuesto mínimo”. El directivo refirió que en el caso de la frontera, buscan que permanezca la tasa de 11 por ciento de IVA, debido a que el flat tax en Estados Unidos, es un impuesto que fluctúa entre siete y 11 por ciento. “Si el IVA en la frontera fuera de 16 por ciento, la gente consumiría más en Estados Unidos que en México. Es un efecto no deseado y por eso se trata de tener una tasa competitiva”, indicó.

so, resaltando que se busca lograr una recaudación que vaya de 100 mil a 150 mil millones de pesos. “Estamos por presentar un paquete completo de propuesta reforma fiscal, estamos en los últimos detalles para concluirla”, especificó. El G6 está integrado por IMEF, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), el Colegio de Contadores Públicos de la Ciudad de México, la Academia de Estudios Fiscales, la Barra Mexicana de Abogados y la International Fiscal Asociated.

día hábil, entre semana. Se espera que los visitantes recorran destinos como las Rutas de México, los estados del Mundo Maya, las 18 Rutas Gastronómicas, Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio de la Humanidad, zonas arqueológicas y los tradicionales destinos de sol y playa. La Corporación Ángeles Verdes dispondrá de 750 elementos y 304 unidades, que recorrerán 262 rutas carreteras de México, para brindar asistencia vial y mecánica. La Corporación hace las siguientes recomendaciones a los viajeros: antes de salir a carretera, verificar que el vehículo esté en buenas condiciones, principalmente el sistema de frenos, así como el estado y presión de las llantas; usar el cinturón de seguridad; respetar los señalamientos y los límites de velocidad; evitar conducir cansado o bajo los efectos del alcohol o estimulantes; extremar precauciones en zonas de lluvia; mantener la distancia con respecto a otros vehículos y evitar distractores, como el uso de celulares u otros dispositivos mientras maneja.

Artículo

Todo puede pasar Gabriel Guerra*

P

ocas elecciones han llegado a la recta final tan impredecibles como ésta en EU. La ventaja, que nunca fue muy amplia pero sí parecía cómoda de Barack Obama, se ha ido desvaneciendo en lo que al voto popular se refiere. Pocas elecciones han tenido tanto en juego como ésta. Probablemente desde que se enfrentaron Carter y Reagan en 1980 no era tan clara y dramática la diferencia ideológica, programática y de personalidades como en esta ocasión. Durante muchos años, tras el estrepitoso fracaso en 1972 de la campaña presidencial de George McGovern, los demócratas se fueron recorriendo hacia el centro del espectro político, temerosos de que los votantes los castigaran nuevamente. James Carter capitalizó el descrédito republicano de los escándalos de Nixon y la presunta ineptitud de Ford, pero su gestión estuvo marcada por la tibieza. Fue presa fácil de Reagan,

quien se reeligió con gran comodidad y además le puso la mesa a su vicepresidente, George H.W. Bush, para llegar a la Casa Blanca. Los demócratas parecían extraviados, sin rumbo ni definición claros. Su trauma por la derrota de McGovern los incapacitó. El que supo reorientar a su partido, recorrerlo hacia el centro, fue Bill Clinton. Un rostro fresco para los demócratas que le quitó un poco el miedo al electorado y que no sólo atrajo a su base natural, sino que la amplió. Si Reagan le había regalado 12 años consecutivos a su partido en el poder, Clinton tenía, tuvo, todo para hacer lo mismo, casi copiando la fórmula. La contienda Bush-Gore fue una de las más aburridas que recuerde. Los dos buscaron el centro. Bush se presentó con un slogan impecable, el del “conservadurismo compasivo”, mientras que Gore quiso moderar los excesos personales de Clinton y terminó abjurando del presidente demócrata más exitoso y popular desde Kennedy. Entre eso y su personalidad tiesa

y arrogante, Gore logró algo impensable: apretar la contienda al grado de tener un virtual empate que se decidió por una votación altamente irregular y cuestionada en Florida. El resto es historia. El joven Bush se topó con los ataques del 11 de septiembre y a partir de ahí todo cambió: fue uno de los presidentes que más dividió y polarizó a la sociedad estadounidense, que más daño le hizo a su prestigio internacional, que más grande boquete presupuestal abrió. Hoy Obama se encuentra al borde del precipicio. Un rival que en principio no tenía con qué incomodarlo le pisa los talones y lo ha acorralado. Obama y los suyos están aferrados a los estados en que mantienen ventajas cada vez más precarias y no dejan de ver al reloj, como un equipo de futbol que se defiende con todo en los últimos minutos del partido. ¿Le alcanzará la fuerza a uno para resistir, el tiempo al otro para remontar? Estamos a nada de saberlo. *Internacionalista @gabrielguerrac


LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Aviones sirios bombardean suburbios de Damasco Aviones de combate de Siria, A pesar de la bombardearon suburbios del este frágil tregua de Damasco, a pesar de la frágil gestionada por las tregua gestionada por las NacioNaciones Unidas, nes Unidas que entró en vigor el bombardearon los viernes pasado, durante el primer barrios de Zamalka, día de la festividad musulmana del Irbin y Harasta Aid al Adha. Los barrios bombardeados fueron los de Zamalka, Irbin y Harasta, donde se han posicionado los rebeldes del Ejército Libre Sirio (ELS), mientras las fuerzas leales al régimen intentan recuperar el terreno perdido, según informaron activistas opositores. Imágenes mostradas por la televisión estatal, muestran enormes columnas de humo sobre los tejados de numerosas viviendas de los barrios musulmanes sunitas, según la cadena árabe Al Arabiya. La Oficina Harasta Media, una organización de activistas, indicó que los bombardeos cortaron la electricidad, el suministro de agua y las comunicaciones, mientras decenas de heridos por los ataques aéreos fueron traslados al Hospital Nacional de Harasta. Los activistas también reportaron cruentos enfrentamientos en el cercano suburbio de Douma, durante el tercer día del supuesto cese al fuego. El enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria, Lakhdar Brahimi, impulsó esta tregua con motivo de la festividad sagrada del Aid al Adha, con el fin de allanar el camino para emprender una transición política que termine con más de 19 meses de conflicto. Tanto las fuerzas del régimen sirio como los rebeldes, aceptaron la tregua durante los cuatro días de la festividad musulmana, pero ambas partes advirtieron que se reservarían el derecho a responder a cualquier provocación. La tregua fue rechazada por el Frente al Nosra, un grupo yihadista rebelde que ha reivindicado la mayoría de los atentados de los últimos meses. El grupo Jabhet al Nasra (Frente al Nusra), vinculado a Al Qaeda, que se atribuye la mayoría de los atentados en este país, llamó a seguir las acciones contra el régimen sirio y exhortó a los mercenarios a acudir a la presunta guerra santa. Más de 100 personas murieron el sábado en Siria, en el segundo día de alto al fuego entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes, según un balance de los opositores Comités de Coordinación Local (CCL). Los CCL denunciaron que el Ejército del régimen sirio ha violado en casi 500 ocasiones, la tregua auspiciada por Brahimi. AGENCIAS, Israel

Nieve y viento

Sin electricidad 50 mil viviendas en Francia

Más de 50 mil hogares en los Alpes Dos estudiantes franceses y en el sur de Francia, perdieron la vida se quedaron sin electricidad este el viernes, tras ser domingo, debido a las nevadas arrastradas por el y fuertes ráfagas de viento que agua de un canal causaron incluso, la desaparición subterráneo de un surfista y un niño británico de 12 años. En los departamentos montañosos de Saboya, Alta Saboya e Isère (este), las ramas de los árboles cargadas de nieve, rompieron los cables del tendido eléctrico al caer sobre ellos. La nieve se sumó a los fuertes vientos que azotan varias regiones de Francia desde el sábado. En los departamentos de Drôme y Ardèche (sur de Francia), “los hogares están sin electricidad debido a los fuertes vientos que llegan hasta los 130 kph”, explicó a la AFP, un portavoz de la compañía de distribución eléctrica ERDF. El mal tiempo afecta también la circulación vehicular. Decenas de automovilistas que no estaban equipados con ruedas de nieve, se vieron bloqueados en Isère por nevadas que han llegado hasta los 50 cm de altura. Asimismo, un niño británico de 12 años que andaba en bicicleta, desapareció el sábado en la isla de Porquerolles (sureste), azotada por fuentes ráfagas de viento. Solo se ha encontrado la bicicleta. Mientras tanto, en el sur, un surfista de 26 años desapareció el sábado. El pasado viernes, dos estudiantes perdieron la vida al ser arrastradas por el agua de un canal subterráneo, situado en el campus de la Universidad de Toulon (sur), luego de fuertes precipitaciones. AGENCIAS, Francia

Obama lanza alerta por Sandy El Presidente de Estados Unidos recordó que esta es una tormenta seria y grande; prometió eliminar obstáculos en la concesión de ayudas y material para responder al huracán EL UNIVERSAL EU

E

l presidente estadounidense, Barack Obama, prometió facilitar la ayuda material para responder al huracán Sandy y advirtió que debido a la lentitud de su paso, “hay que tomárselo muy en serio”. Tras una reunión con miembros de la Agencia Federal de Gestión de Emergencia (FEMA, por su sigla en inglés), el Presidente pidió a la población que siga las recomendaciones de las autoridades, que en varios estados del noreste del país han declarado el estado de emergencia, para comenzar los preparativos. Obama recordó que esta es “una tormenta seria y grande” y pidió a la población que “se tome muy en serio” la amenaza que supone Sandy, que podría tocar tierra la noche de este lunes, entre los estados de Maryland, Nueva Jersey y Delaware. El mandatario, que se reunió con el administrador de FEMA, Craig Fugate, prometió eliminar los obstáculos en la concesión de ayudas y material, así como dar la mejor respuesta posible a un sistema grande y complejo. “Para cualquier cosa que necesiten, ahí estaremos (...) necesitamos ayudarnos unos a otros”, indicó el Presidente. En la reunión, Fugate subrayó que aun no se puede determinar el sitio donde el huracán impactará primero, dado que aun se encuentra en el Océano Atlántico. Para el Presidente, esto pone en evidencia la necesidad de “responder rápido, en cuanto la información local empiece a llegar”, de manera que se determinen a la brevedad, las zonas que resulten más afectadas. Obama no quiso hacer comentarios acerca de la afección que esta tormenta implicará para las votaciones, tanto por adelantado como el mismo seis de noviembre, en los estados del noreste estadounidense, únicamente aseguró: “vamos a seguirlo”.

Por Sandy

Cancelan de siete mil 400 vuelos en EEUU

La inminente llegada del huracán Virgin, Air France, Sandy, provocó caos en los aeropuerBritish Airways y otras tos estadounidenses, con al menos compañías aéreas siete mil 400 vuelos procedentes o con europeas, cancelaron destino a la costa este, cancelados todos sus vuelos a hasta el martes, de acuerdo con el Nueva York, Baltimore, sitio flightaware.com. La página web Washington, Boston y afirmó que mil 240 vuelos nacionales Filadelfia e internacionales, fueron cancelados este domingo en el aeropuerto de Newark, ubicado entre Nueva York y Nueva Jersey, golpeados por el huracán. Otros cinco mil 560 vuelos programados para el lunes y 645 vuelos dispuestos para el martes, también fueron cancelados. Virgin, Air France, British Airways y otras compañías aéreas europeas, cancelaron todos sus vuelos a Nueva York, Baltimore, Washington, Boston y Filadelfia para el lunes, mientras que aerolíneas estadounidenses también anularon este domingo centenares de vuelos nacionales, coincidentes con las rutas por las que se registra el paso de Sandy. En Nueva York, donde la alcaldía anunció la evacuación obligatoria de 375 mil personas, los aeropuertos permanecieron abiertos, aunque las autoridades aeroportuarias advirtieron a los pasajeros que puede haber suspensiones en los próximos dos días. Flightaware.com señaló también, que el cierre del sistema de transporte masivo y la necesidad de que el personal permanezca en sus hogares preparado para la tormenta, fue un factor importante en las suspensiones de vuelos. La autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, que comprende las terminales John F. Kennedy, La Guardia y Newark, ha advertido que “habrá suspensiones significativas a causa del huracán Sandy”. Se espera que la tormenta toque tierra a últimas horas del lunes en Nueva Jersey y Delaware (noreste). Las autoridades en Nueva York y Washington DC, anunciaron el cierre del metro y los servicios de autobuses públicos este lunes. Algunos trabajadores del Gobierno podrán permanecer en casa y las escuelas de la región también estarán cerradas. AGENCIAS, EU


Espectáculos LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

MILA & ASHTON, ¿embarazados?

Las imágenes no los rumores?, no mienten. Mila Kunis esperamos que aparece con una suceda, y es que ellos pancita que podría son fanáticos de ser de embarazo, y mantener en suspenso es que ya se había a la prensa. Debemos dicho hace días que la recordar que jamás sensual mujer subió han aceptado su de peso al punto de relación a pesar de las perder un contrato imágenes y de vivir millonario, pero la bajo el mismo techo. respuesta podría ser “Yo quiero una diferente a la que familia. Prefiero estar todos esperábamos. enamorada y tener un Con Kutcher y Kunis bebé que hacer una viviendo juntos el película”, confesó en siguiente paso parece una ocasión la actriz natural, convertirse en de El Cisne Negro, una familia, algo que, mientras que una se rumora, deseaba fuente aseguró que el ex esposo de Demi “Ashton está buscando Moore. por todos los medios ¿Pero aceptarán que Mila se convierta en esta ocasión en mamá”.


2E LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

CLASIFICADOS


CARTELERA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 3E


LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Tus artistas víctimas de la depresión La depresión es una enfermedad clínica severa que afecta al cerebro; es más que sentirse triste. Existen más de 20 millones de personas con depresión en diferentes partes del mundo y los famosos no están exentos de padecerla. Entérate quiénes son los afectados y cómo esta enfermedad ha marcado sus vidas SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

BRITNEY SPEARS: La princesa del pop sufrió depresión postparto y consumió drogas que la llevaron a tener problemas de conducta. Ésta puede provocar angustia, ansiedad, fatiga o desvalorización

ASHLEY JUDD:La actriz estadounidense declaró en su libro “All That Is Bitter & Sweet” que pensó en suicidarse más de una vez y además, que pasó algún tiempo internada en una clínica para superar una difícil depresión

KIRSTEN DUNST: La artista ingresó a la clínica de rehabilitación Cirque Lodge en Utah para recibir tratamiento por depresión. “Todos en la vida pasamos por obstáculos en diferentes momentos y este año ha sido difícil para mí”

JEAN CLAUDE VAN DAMME: La estrella de acción ha sido víctima de la depresión desde su infancia. Después de varios problemas con las drogas, el actor intentó suicidarse. Fue tratado por un especialista que le diagnosticó depresión severa y trastorno bipolar

ROBERT PATTINSON: El actor de “Twilight” reveló que sufre ataques depresivos constantes. “No creo que yo sea un romántico más, soy un maníaco depresivo”. Esto le ha ocasionado algunos problemas al actor

BROOKE SHIELDS:La actriz también padeció depresión postparto después de tener a su hija Rowan. Confesó que quiso suicidarse, y tuvo que buscar la ayuda de un especialista, y hoy a la fecha esta más que feliz


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

lunes 29 de octubre DE 2012

La Madrina Sara María Aldrete

Algunas partes del cuerpo de las víctimas de La Madrina eran cocinadas en una olla gigante llamada ganga. Cuando la Policía encontró el escondite de la secta descubrieron restos humanos.

Asesinan a golpes a jubilado petrolero Ismael Nicolás Martínez, de 63 años, fue encontrado sin vida en la colonia Obrera de Minatitlán

deja huérfanos a 3 pequeños

Muere tras un mes de agonía DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

J

ubilado de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue encontrado sin vida frente a su domicilio particular. Las autoridades ministeriales dieron a conocer que el individuo falleció a consecuencia de traumatismo craneoencefálico. Al filo de las 6 de la mañana, elementos de la Policía Intermunicipal recibieron el reporte de hallazgo de un cuerpo tirado sobre la banqueta del callejón Primero de Mayo, esquina con el callejón Nogales, en la colonia Obrera del municipio de Minatitlán. Una vez acordonada el área, se confirmó que el individuo vestía una playera color blanco, pantalón gris, sandalias azules, y estaba el cuerpo bo-

En las instalaciones de Hospital Comunitario perdió la vida una joven que sufrió un accidente desde septiembre y que quedó en estado de coma; sus familiares la trasladaron por sus propios medios a la ciudad de Minatitlán, pero al complicarse su estado fue trasladada a Coatzacoalcos, donde finalmente falleció. Pág 3G

cabajo sobre la banqueta; por consiguiente arribó Ismael Nicolás Sánchez, de 41 años, quien reconoció de inmediato a su padre. Entre el desconcierto, dijo que el occiso es Ismael Nicolás Martínez, de 63 años, con domicilio en el callejón Nogales número 1 de la colonia Obrera, quien presentaba lesión en el tabique nasal y traumatismo de cráneo. Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones

(AVI), del Ministerio Público Investigador (MPI) y de Servicios Periciales llegaron al sitio para realizar las primeras diligencias, por consiguiente ordenaron el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). Hasta la tarde de ayer se desconocía el móvil de lo ocurrido, pues pudo ser un homicidio o accidente; por tanto, las autoridades ministeriales ya investigan el hecho que enluta a una familia de la ciudad.

Una persona perdió la vida

mujer conducía alcoholizada

Choque

Trágico carreterazo

brutal

La imprudencia y falta de precaución de una mujer que circulaba a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol provocaron que perdiera el control de su vehículo, lo que originó impactara de frente a otro automóvil, al que causó severos daños valuados en más de 85 mil pesos. Los hechos se registraron alrededor de las 22:15 horas, sobre la calle Lázaro Cárdenas, a un costado de la ex gasolinera, donde una mujer perdió el control de su vehículo y golpeó de a otro que iba saliendo de un estacionamiento. Pág 4G

Arturo Armenta Pacheco Acayucan

Brutal choque se registró en la carretera Transístmica en la entrada de la caseta de cobro de la autopista Sayula de Alemán- Villahermosa entre una camioneta y un taxi del municipio de Villa Juanita, el cual terminó reducido a cenizas. Pág 8G


POLICIACA

2G LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Derriba semáforo en plena avenida Ebrio conductor se subió al camellón central y tras los hechos se dio a la fuga FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U

n semáforo fue derribado y destruido por un sujeto que prácticamente se estrelló con su camioneta tipo Blazer, mismo que se desplazaba a velocidad inmoderada y bajo los influjos del alcohol sobre una de las principales avenidas de la ciudad. Los hechos ocurrieron ayer alrededor de las 07:30 horas, cuando el conductor, del que no se pudo conocer su identidad, viajaba en una camioneta tipo Blazer 4x4 color negro, sin placas de circulación, sobre la avenida Antonio M. Quirazco. Sin embargo, al llegar a la es-

cuela secundaria federal Lázaro Cárdenas del Río, debido al estado en que se encontraba, perdió el control de la unidad, se subió al camellón y se estrelló contra el semáforo. Tras los hechos el imprudente chofer como pudo logró salir del vehículo para darse a la fuga, por lo que de inmediato se hicieron presentes policías municipales y agentes de Tránsito, los cuales tomaron conocimiento de la situación. Cabe mencionar que la camioneta, en la que además se encontraron envases de cerveza de las llamadas “Caguama”, fue resguardada en el corralón de Grúas Vázquez hasta que el propietario pague los daños ocasionados.

ASÍ QUEDÓ la camioneta Outlander

Destrozaron camioneta en bulevar; tres heridos Viajaban a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

T

res heridos, una camioneta destrozada y el conductor detenido fue el saldo de un accidente provocado por el exceso de velocidad combinado con el alcohol, a escasas horas de iniciar la celebración de San Judas Tadeo. Los hechos se suscitaron ayer alrededor de las 7 de la mañana, cuando Eliel Sánchez Gómez, conductor de una camioneta Outlander color blanco, placas YHD-7340 del Estado de Veracruz, se desplazaba sobre el bulevar México acompañado de tres personas más, con las cuales, de acuerdo al reporte de la Policía, anduvieron toda la noche-madrugada ingiriendo bebidas embriagantes y con la música a todo lo que da. Se presume que ya cansado al conductor lo venció el sueño y se durmió al volante, lo que provocó que perdiera el control de la camioneta y se estrellara de frente contra un árbol del camellón central, resultando lesionada la joven Guadalupe Silván Jiménez, así como Daniel Collado y Moisés Azuara, los cuales fueron trasladados a diferentes hospitales de la localidad. Cabe mencionar que el conductor responsable fue deteni-

EL SEMÁFORO quedó inservible

Acusa a su hermano de robarse las ganancias de bar NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

L

CERVEZAS FUERON halladas en el interior

do por elementos de la Policía Municipal y puesto a disposición de las autoridades de Vialidad, en tanto que la unidad,

Denuncian a chamaco por robo de tubería NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

A

nte las autoridades ministeriales acudieron dos personas de la colonia Playa Sol para interponer formal denuncia en contra de un individuo por el presunto delito de robo, pues fue sorprendido robando tubería de cobre en el domicilio de los denunciantes. Manuel Zamorano Aguirre y José Luis Hernández Chumacero, ambos con domicilio en la calle Manuel Altamirano, edifi-

cio F, de la colonia citada, acudieron a denunciar penalmente a Alejandro Jesús Lazacano García, de 22 años de edad. De acuerdo con la información que los denunciantes aportaron, el 28 de octubre, entre las 4 y 4:30 horas, sorprendieron al sujeto cuando robaba la tubería de cobre que abastece el domicilio de ambos, por lo que solicitaron la presencia de los uniformados y posteriormente acudieron a interponer su formal denuncia para que responda por la responsabilidad que le resulte.

donde además se encontraron latas de cerveza y un cartón de cuartitos, fue remitida al corralón de Grúas Vázquez.

Mataron a un maestro en Agua Dulce, a quien torturaron y quemaron su casa DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

C

onsignados al Centro de Readaptación Social (Cereso) quedaron los dos presuntos homicidas de un maestro en Agua Dulce, quienes después de torturarlo e incendiar su casa con el cuerpo dentro, fueron capturados por elementos ministeriales. Uno

a encargada de un bar acudió ante la agencia del Ministerio Público Investigador para denunciar penalmente a su hermano, para que responda por el presunto delito de robo y lo que le resulte, toda vez que ésta lo sorprendió robando de la caja registradora del bar, del cual ella es encargada, pero al reclamarle, el malagradecido la agredió. Andrea Lara Pioquinto, de 37 años de edad, con domicilio en la calle Jaguares número 2937 del fraccionamiento Ciudad Olmeca, acudió ante la Agencia del Ministerio Público para interponer formal denuncia en contra de su hermano, pues lo acusa de robo en agravio del bar denomi-

nado “Tenampa”, ubicado sobre la calle Palenque número 391 de la colonia Teresa Morales. De acuerdo a la información que brindó la denunciante, ésta llegó al bar y sorprendió a su hermano cuando sustraía efectivo de la caja registradora, por lo que le recriminó esta acción, pero su consanguíneo se le fue encima a los golpes para después darse a la fuga. Ante esta situación, Lara Pioquinto acudió a interponer formal denuncia porque su hermano se llevó 5 mil pesos en efectivo, comentando que no es la primera vez que su hermano comete un robo contra el bar donde trabaja. La dama solicitó que las autoridades investiguen los hechos y su hermano responda por el agravio.

Homicidas, a la cárcel de ellos le arrebató el arma a un agente, originando varias detonaciones. Los detenidos responden al nombre de Darío Arévalo Vázquez, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Independencia de la colonia Kilómetro 2, y Francisco Jiménez Antonio o Jaime Castro Carreto “el Guacho”, de 32 años, residente de la calle Xalapa de la colonia Solidaridad. Estos sujetos son señalados por el homicidio del profesor Jorge Luis Canul Yamas, de 50 años de edad, a quien asesinaron en su domicilio, ubicado en la avenida Del Maestro sin

número de la colonia Kilómetro 2, el 14 de octubre, donde fue encontrado maniatado y calcinado, pues presuntamente estos sujetos trataron de borrar toda evidencia incendiando la casa. Sin embargo, las autoridades realizaron un operativo y lograron la detención de Arévalo Vázquez, quien dio con el paradero de su cómplice. Ambos fueron consignados a este distrito penal para ser puestos a disposición del Juzgado Primero de Primera Instancia bajo la causa 445/2012, en espera de que se venza el término constitucional que marca la ley.


POLICIACA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 3G

Aseguradora deja a su suerte a embarazada No quiere hacerse cargo de los gastos médicos; la mujer resultó policontundida a consecuencia de un accidente vehicular

Muere tras un U mes de agonía

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

E

n las instalaciones del Hospital Comunitario perdió la vida una joven que sufrió un accidente desde septiembre y que quedó en estado de coma; sus familiares la trasladaron por sus propios medios a la ciudad de Minatitlán, pero al complicarse su estado fue trasladada a Coatzacoalcos, donde finalmente falleció. Ante la Agencia del Ministerio Público acudió Silvia Suzilla Martínez a identificar el cuerpo de su hija, quien en vida respondió al nombre de María Fernanda Suzilla Martínez, de 25 años de edad, quien tuvo su domicilio en la calle Agustín Melgar número 35 de la colonia Niños Héroes, de Minatitlán. Refirió que el pasado 30 de septiembre su hija sufrió la vol-

cadura del vehículo en el que regresaba de Ciudad del Carmen, Campeche, hacia Minatitlán, pues había acudido a buscar trabajo, quedando internada en un hospital de dicha ciudad, pero los familiares solicitaron

que fuera enviada a Minatitlán. Presuntamente el estado de salud de la joven se complicó, por lo que fue trasladada al Hospital Comunitario, donde ayer por la mañana perdió la batalla contra la muerte, de-

jando en la orfandad a tres pequeños de cinco y siete años, así como un bebé de 10 meses de edad, siendo trasladada a la morgue del panteón Jardín, donde sus familiares reclamaron su cuerpo.

na aseguradora se negó a pagar los gastos médicos a una mujer embarazada del municipio de Hueyapan de Ocampo, por lo que acudió a la Agencia del Ministerio Público a denunciar los hechos. La agraviada, Martha Patricia Herrera Viviano, de 30 años de edad, con domicilio en la calle 20 de Noviembre de la colonia Centro, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, dijo que hace unos días sufrió una accidente cuando viajaba a bordo de un taxi, el cual se impactó contra una camioneta, por lo que fue canalizada a una clínica particular. Tras unos estudios en dicha clínica, donde los médicos le dijeron que debido a su estado tenía riesgo de aborto, por lo que debían realizarle una cesárea de manera urgente, la aseguradora Quálitas se negó a cubrir los gastos argumentando que ese tipo de situaciones no las cubre el seguro, al tiempo que la obligaron a firmar un documento donde la empresa queda exenta de cualquier sanción. Sin embargo, como Martha Patricia no sabe leer ni escribir, no supo qué firmó, por lo que pide la empresa se haga responsable de los daños ocasionados.

Identifican a hombre que murió en un bar Radicaba en Gregorio Méndez del ejido Laguna de Barrillas en Tabasco DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

e manera legal fue identificado el cuerpo de un sujeto que falleció la tarde del sábado después de convivir en un conocido bar en la colonia María de la Piedad, el cual comenzó a sentirse mal y fue trasladado de inmediato a la Cruz Roja, donde desafortunadamente no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Según lo relatado por Guadalupe Murillo León, de 32 años, con domicilio en Juan Escutia 223 de la colonia Benito Juárez Norte, los hechos ocurrieron cuando su hermano Rito Murillo León, de 36 años, quien radicaba en Gregorio Méndez del ejido Laguna de Barrillas, Tabasco, arribó a la ciudad el sábado a las 13 horas. Éste acudió al bar “La palapa de la salsa”, ubicado en Revolución e Independencia de la colonia en mención, donde realizaban un festejo a una de sus sobrinas, por lo que éste ingirió cinco cervezas y comenzó a bailar, pero al terminar la faena comentó que le

SE NIEGAN a pagar los gastos médicos

faltaba oxígeno para respirar. El encargado del establecimiento se dio cuenta de la situación y prestó un vehículo particular para que fuera trasladado a la Cruz Roja, pero al arribar el personal médico les indicó que éste ya no contaba con signos vitales, por lo que fue necesario el arribo del Ministerio Público para tomar conocimiento de los hechos. El occiso fue trasladado por el personal de Servicios Periciales al anfiteatro del Panteón Jardín para realizarle la necropsia de rigor; éste fue reclamado por sus familiares para darle cristiana sepultura.


POLICIACA

4G LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Querían seguir la fiesta en plena calle ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

M

ientras se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las calles del municipio, elementos de la Policía Intermunicipal —al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González— detuvieron y pusieron tras las rejas a dos individuos, quienes se encontraban realizando escándalo e ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública. Los intermunicipales detuvieron a Carlos de Jesús Rosaldo Cisneros, de 19 años de edad, con domicilio en la calle tercera cerrada de Emiliano Zapata, número 26, estudiante; así como a Carlos

Eduardo Ibarra Jiménez, 30 años de edad, con domicilio en la calle Prolongación de Pino Suárez número 15 de la colonia San Nicolás de Bari, quien se desempeña como trabajador de Petróleos Mexicanos. Los gendarmes se aproximaron a los individuos, quienes se ubicaban sobre la Avenida Revolución esquina Prolongación de Pino Suárez de la colonia San Nicolás de Bari, verificando que se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes y escandalizando en la calle, por lo que les indicaron que se retiraran, pero hicieron caso omiso; por consiguiente procedieron a su detención, enviándolos a los separos de la comandancia.

UNIDAD EN la que circulaba el ebrio sujeto

Quería atropellar a los uniformados Un motociclista que fue detenido por circular sin cascoenfureció y les echó la moto ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

CARLOS DE JESÚS Rosaldo Cisneros escandalizaba en la calle

CARLOS EDUARDO Ibarra Jiménez también participaba en la pachanga

El alcohol no lo dejaba manejar OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

A

lfonso León Zamudio, de 32 años, soldador de oficio, terminó a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI) tras ser sorprendido en estado de ebriedad cuando conducía un vehículo. El sujeto fue asegurado por elementos de Tránsito del Estado cuando guiaba un vehículo particular bajo los efectos de las bebidas embriagantes, por lo que fue remitido a esa dependencia y posteriormente a los separos de la cárcel preventiva. Debido al alto grado de alcohol con el que manejaba, Tránsito del Estado decidió ponerlo a disposición del Ministerio Público (MP). León Zamudio, con domicilio en la calle Miguel Alemán número 78 de la colonia Gustavo

Una mujer que conducía a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol se impactó de frente contra otro vehículo ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

L

a imprudencia y falta de precaución de una mujer que circulaba a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol provocaron que perdiera el control de su vehículo, lo que originó impactara de frente a otro automóvil, al que causó

DETENIDO POR conducir en estado de ebriedad

Díaz Ordaz, tendrá que responder por el delito que se le imputa en las siguientes horas.

E

lementos de la Delegación de Tránsito y Vialidad número 41 de Nanchital detuvieron a un individuo que circulaba bajo los efectos del alcohol y a exceso de velocidad a bordo de su motocicleta, ya que cuando le hicieron el alto para verificar por qué circulaba sin casco y sin placas, éste se enfureció y les echó la motocicleta encima. Datos obtenidos por este medio de comunicación indican que los hechos se registraron cerca de las 9 de la noche del sábado, cuando elementos de Tránsito vigilaban la entrada del municipio a través de un retén y se percataron de que un individuo circulaba a bordo de su motocicleta sin casco, por lo que le indicaron que se detuviera porque estaba faltando a las normas de seguridad. Fue sobre el bulevar López Portillo, esquina con avenida Revolución, que le fue marcado el alto al individuo, pero éste aceleró su caballo de acero y se lanzó sobre los uniformados, a los que estuvo a punto de atropellar; al ser perseguido cayó de la unidad, por lo que fue asegurado y enviado al co-

SIMÓN MALERVA Casares fue detenido por circular ebrio en una moto y casi atropellar a los uniformados

rralón para que pague la multa correspondiente, ya que pudo haber provocado una tragedia debido a que no se encontraba en sus cinco sentidos. Cabe resaltar que el individuo, quien circulaba sin protección alguna y con tercer grado de intoxicación etílica,

es Simón Malerva Casares, de 35 años de edad, trabajador de Petróleos Mexicanos, originario de Salta Barranca, Veracruz, tiene su domicilio en la calle Francisco Villa número 6 de la congregación de Trancas Viejas, perteneciente al municipio de Moloacán.

Choque brutal severos daños valuados en más de 85 mil pesos. Los hechos se registraron alrededor de las 22:15 horas, sobre la calle Lázaro Cárdenas, a un costado de la ex gasolinera, donde una mujer perdió el control de su vehículo y golpeó de a otro que iba saliendo de un estacionamiento. Blanca Patricia Morales Alaín, de 37 años de edad, con domicilio en la calle Principal número 4 de la colonia Centro, quien circulaba con tercer grado de intoxicación etílica a bordo de un vehículo Pointer color arena, causó el brutal incidente

al golpear otra unidad en la que viajaban dos menores de edad, quienes fueron trasladados a la benemérita Cruz Roja Mexicana local. El Seat Ibiza color blanco, conducido por Eliab Hernández Garrido, de 22 años de edad, con domicilio en la manzana 78, lote 16, de la colonia San Miguel Arcángel, sufrió daños superiores a los 70 mil pesos, mientras que el auto responsable cerca de 15 mil. La unidad Seat sufrió averías en la fascia, así como en el cofre; además se le rompió el eje y salieron disparadas las bolsas de aire.

LOS DAÑOS ASCIENDEN a más de 85 mil pesos


POLICIACA

lunes 29 DE octubre DE 2012 5G

Grave un obrero tras ser arrollado en la carretera El sujeto fue embestido en la autopista CosoleacaqueNuevo-Teapa por unvehículo que se dio a la fuga OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

C

on severa hemorragia, probable fractura de pierna izquierda y golpes en el cráneo ingresó a la sala de urgencias del Hospital General de Minatitlán (HGM) un obrero que fue impactado por un veloz automóvil que logró darse a la fuga. Cerca de las 15 horas los cuerpos de rescate fueron solicitados en los bajos del puente conocido como la ICA, a la altura de la autopista CosoleacaqueNuevo-Teapa, donde se reportaba la presencia de un hombre tirado en el asfalto, desorientado y con fuertes golpes en su humanidad. En el lugar del accidente paramédicos de la Cruz Roja encontraron a Joaquín Pérez Prieto, de 22 años de edad, quien guiaba una bicicleta sobre esa autopista, tirado boca arriba. El lesionado lo único que refirió fue que cuando iba en su unidad fue impactado por un auto, arrastrado por varios metros y terminó inmóvil a un lado del acotamiento. Al ser estabilizado se le detectó una hemorragia en la parte baja de la espalda, agregado a los golpes diversos que se diagnosticaron, siendo urgente su traslado al hospital, donde has-

Lo arroyaron en la pista

Entre la vida y la muerte

Quedó desorientado

Severa hemorragia

ta la tarde de ayer su estado de salud era reportado como delicado. Datos recabados en el lugar de los hechos indican que el joven

se dirigía a su vivienda, ubicada en la calle Leona Vicario número 3 de la colonia José F. Gutiérrez del municipio de Cosoleacaque, quedando tendido junto

a su bicicleta, que presentaba evidentes daños materiales. Cabe mencionar que el presunto responsable se dio a la fuga, desconociéndose a cien-

cia exacta si se trató de un auto compacto o un tráiler, esto mientras que la ciencia médica lucha para salvar la vida del infortunado obrero.

Se pasó de mano larga Una mujer fue sorprendida cuando intentaba sustraer mercancía de una tienda sin pagar OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

A

Encuentra policía auto desvalijado

disposición de la segunda Agencia del Ministerio Público Investigador (MPI) quedó un ama de casa acusada por el delito de robo, cometido en agravio de conocido establecimiento ubicado sobre el bulevar Institutos Tecnológicos de Minatitlán (ITM). Ana María López Gutiérrez fue sorprendida la tarde de ayer cuando trataba de salir de las instalaciones de la tienda, pues cargaba dentro de su bolso de mano mercancía, pero fue detectada por el cuerpo de seguridad interno,

Arturo Armenta Pacheco Acayucan

E

lementos de Seguridad Pública del Estado, delegación Acayucan, encontraron un auto Tsuru abandonado y desvalijado en la autopista Acayucan-Ciudad Isla. De acuerdo con información, la mañana de ayer elementos de Seguridad Pública a bordo de la patrulla número 11 encontraron en el tramo carretero de la autopista de Acayucan-Isla, kilómetro 163+220, cerca del puente San Juan Evangelista, un vehículo Tsuru, estacionado a orillas de la cinta asfáltica, totalmente desvalijado. La unidad marca Nissan Tsuru, Tipo Sedán, cuatro puertas, modelo 2002, color negro, NIV 3N1EB31S72K400993, pla-

cas de circulación TXP-9590 del estado de Puebla, estaba sin llantas, sin batería, con el vidrio del lado derecho roto, ante la sospecha de que se tratara de un vehículo robado se procedió a su aseguramiento y traslado al corralón de Grúas ACHE de esta ciudad. Tomó conocimiento de los

hechos el agente primero del Ministerio Publico Investigador, con sede en Acayucan, quien se encargará de realizar las investigaciones pertinentes y dar con el propietario para conocer las causas de porqué el vehículo fue abandonado y desvalijado en dicha vía.

Detenida por intentar robar ropa

que de inmediato la sometió a una revisión. A unos metros de la puerta, los encargados de seguridad detectaron que la mujer trataba de sustraer ropa sin pagar; motivo suficiente para retenerla y dar aviso a elementos de la Policía Intermunicipal, quienes al llegar encontraron a la dama junto a las prendas. Una vez en los separos, el ama de casa, de 42 años de edad, se negó a dar los datos de su dirección; por tanto ingresó a las celdas para quedar a disposición de las autoridades ministeriales, donde tendrá que esperar la resolución de su caso.


POLICIACA

6G LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Camioneta chocó contra taxi FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

S

obre la carretera Tuxpan-Cazones se registró un accidente entre una camioneta y un taxi que dejó cuantiosos daños materiales. Elementos de Tránsito Municipal no intervinieron en el accidente, ya que ambas partes habían llegado a un acuerdo. El choque se registró a las 22 horas en el Kilómetro 12 de la comunidad La Esperanza. La unidad responsable es una camioneta Dodge tipo 2500, color gris, modelo 2000, placas de circulación XT 37958 de estado, conducida por Alejandro Salas Elorza, con domicilio en la calle Principal número 25 de la comunidad Países Bajos. Un Nissan Tsuru, taxi, número económico 309, modelo 2008, placas de circulación 7995-XCU del estado, conducido por Jesús Morales Jiménez, con domicilio en la colonia Salinas de Gortari, resultó con severos daños, pues el conductor de la camioneta, al realizar una maniobra para incorporarse a la carretera, no se percató del taxi. No se reportaron personas lesionadas. El perito de Tránsito Municipal indicó que el responsable y el afectado ya habían llegado a un acuerdo sobre la reparación de los daños.

LOGRARON LLEGAR a un acuerdo para el pago de daños

EL TAXI terminó muy dañado de la parte delantera

EL AUTOBÚS arrastró el cuerpo por la pista FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

H

orrible muerte encontró un albañil al ser brutalmente atropellado por el conductor de un camión de pasajeros en la carretera federal México-Tuxpan. La Policía Municipal logró asegurar la unidad responsable, pero el conductor se dio a la fuga, quedando a disposición del Ministerio Público del Fuero Común el cobrador de la unidad. La tragedia fue a las 22 horas en la autopista México-Tuxpan a la altura de la colonia Manlio Fabio Altamirano de Santiago de la Peña, donde acudieron los

ENRIQUE CRUZ Hernández era el nombre del ahora fallecido

SE SUPO que caminaba rumbo a su casa

Conductor de autobús mató a albañil cuerpos de seguridad y auxilio de la ciudad. Personal ministerial dio a conocer que el occiso se llamó Enrique Cruz Hernández, de 33 años de edad, con domicilio en la calle Ignacio Allende sin número de la colonia Miguel Hidalgo de Santiago de la Peña. Personas que se percataron del accidente dijeron que el sujeto caminaba por la carretera, al parecer rumbo a su domicilio, cuando sucedió el accidente; por consiguiente dieron aviso

ELEMENTOS MINISTERIALES acudieron a levantar el cuerpo

de inmediato a los paramédicos de Capufe. Autoridades policiacas dijeron que el camión International, tipo Autobús, de la línea de Transportes Autobuses Unión Serrano AUS, número económico 666, placas de circulación 529 HV 2 del Servicio Público Federal, al parecer era conducido a exceso de velocidad cuando atropelló brutalmente al albañil. Agente del Ministerio Público, Jorge Chantiri Pérez, en

compañía del secretario oficial y el perito criminalista Modesto Cesáreo Zumaya, realizaron el levantamiento del cuerpo, abriendo la averiguación previa TUX1/712/2012 por homicidio culposo en contra de quien resulte responsable. Elementos de la Policía aseguraron a Carlos Albero Maza González, de 19 años de edad, con domicilio en la calle Aquiles Serdán sin número de Huachinango, Puebla. Quien al momento del accidente acom-

pañaba al conductor que cobardemente se dio a la fuga, por lo que elementos de la AVI ya buscan al responsable para que cubra los gastos del funeral y dé la cara ante la ley. El cuerpo fue llevado al Semefo, donde se le practicó la necropsia de ley; éste sufrió múltiples fracturas y muerte por traumatismo craneoencefálico severo. Cabe mencionar que esta persona fue reconocida por su hermano Pedro Cruz Hernández.

EL AUTOBÚS Serrano era conducido a exceso de velocidad


POLICIACA

lunes 29 DE octubre DE 2012 7G

Ángel Mauricio Arroyo fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Daniel Carvajal Tuxpan

E

nésimo accidente en el que estuvo involucrado un motociclista se registró ayer por la tarde en la colonia Azteca, donde se trasladaron elementos de la Cruz Roja y de la Dirección de Tránsito y Vialidad para brindar la ayuda necesaria; las lesiones que sufrió el joven no fueron de con-

Fue llevado al Hospital Civil para ser valorado por los galenos

Derriban a motociclista sideración. Trascendió que el percance se registró a las 17:47 horas, cuando vecinos de la calle Xóchitl de la colonia Azteca reportaron que una moto al parecer fue de-

rribada por una camioneta. El lesionado es Ángel Mauricio Arroyo Gómez, de 17 años de edad, con domicilio en la calle Justo Sierra de la colonia Azteca, quien viajaba

en moto y fue derribado por una camioneta. Testigos oculares dieron aviso a las autoridades para brindarle ayuda prehospitalaria. Debido a que sufrió contu-

sión en la frente y en el hombro fue necesario su traslado al hospital Civil Regional de esta localidad, donde horas después fue dado de alta, ya que las lesiones fueron leves.

Detenida por golpear a jovencita Daniel Carvajal Tuxpan

V

iolenta mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal señalada de golpear a una jovencita que caminaba por una calle de la colonia Ruiz Cortines. La detenida por las autoridades es Clara Santiago Ovando, de 42 años de edad, con domicilio en la calle Prolongación Francisco Murguía número 06 de la colonia Ruiz Cortines, quien fue turnada ante el MP del Fuero Común por golpear a una menor de edad. Los hechos se registraron cerca de las 17 horas de ayer, cuando Marisol Alejandre García, de 34 años de edad, vecina de la calle Plutarco Elías Calles, llamó a los elementos de la Policía Fernando Hernández Tuxpan

S

in personas lesionadas finalizó un accidente automovilístico entre dos unidades particulares, pero los daños son cuantiosos; el perito de Tránsito municipal aseguró los vehículos para el pago de los daños. El percance se registró a las 12 horas sobre la avenida Cuauhtémoc y la calle Plutarco Elías Calles de la Ruiz Cortines, donde elementos de Tránsito y Policía Municipal tomaron conocimiento. Al llegar elementos de Tránsito encontraron a un Volkswagen, tipo Beatle, modelo 2002, color plata, placas de circulación YHP1444 del estado de Veracruz, conducido por Juana Hernández Martínez, de 43 años de edad, con domicilio en la calle Adalberto Tejeda número 2 de la colonia Leyes de Reforma; el cual dejó daños a un automóvil Chevrolet, tipo Optra, modelo 2007, color rojo, placas de circulación

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la delegación Acayucan fueron capacitados con la finalidad de que conozcan los derechos de las mujeres víctimas de violencia. El objetivo de dicho curso es que los uniformados estén me-

para solicitar su apoyo debido a que su hija adolescente había sido golpeada por una pareja, a la que sólo conocen de vista. La agraviada, Keila Esmeralda Cárdenas Alejandre, de 16 años de edad, dijo a las autoridades que ella caminaba tranquila cuando un hombre y una mujer la abordaron y le dieron puñetazos en el bajo vientre, por lo que fue apoyada por su hermana menor, de ahí fueron con su mamá para llamar a la policía. Tras recorrer la zona donde se pidió el auxilio, la mujer que presuntamente atacó a la joven fue localizada y remitida ante la Agencia del MP por el delito de lesiones dolosas, quedando encerrada en los separos de la comandancia de la Policía Local.

Se pasa y lo impactan

516VDN del DF, conducido por José Antonio Rodríguez Ricardez, de 31 años de edad, con domicilio en la calle Garizurieta, número 9 de la colonia Centro de la ciudad. El perito en turno Luis Meraz

Torres aseguró las unidades, las cuales fueron llevadas al corralón de la dependencia para el pago de los daños, pues de no llegar a un acuerdo el accidente podría ser turnado al Ministerio Público.

Capacitan a policías sobre derechos de las mujeres jor preparados y sepan actuar conforme a derecho ante una situación de violencia, afirmó Víctor Castropola San Gabriel, jefe de enlace de la unidad de género de la SSP. Se trata de que la mujer vio-

lentada reciba un trato cálido y cordial de los policías que la auxilian. Con este tipo de acciones se trabaja para dignificar la figura de la Policía Estatal. Asimismo, actualmente en la SSP hay mil

mujeres tanto en puestos operativos como administrativos, con una destacada participación en la labor policial, incluso una de ellas funge como directora de Asuntos Internos; es decir, como mediadora entre la

ciudadanía y la SSP. A la par se trabaja en coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), para lo que han visitado Pánuco, Papantla, Coatzacoalcos y próximamente Fortín.


DE COATZACOALCOS

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

Una persona perdió la vida en la carretera Sayula de AlemánVillahermosa, cuando el taxi donde viajaba terminó hecho cenizas después de ser impactado por una Suburban

TRÁGICO CARRETERAZO

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

B

rutal choque se registró en la carretera Transístmica en la entrada de la caseta de cobro de la autopista Sayula de Alemán-Villahermosa entre una camioneta y un taxi del municipio de Villa Juanita, el cual terminó reducido a cenizas. Este accidente dejó una persona sin vida y dos personas lesionadas, además de daños materiales valuados en más de 100 mil pesos, tomando conocimiento de los hechos elementos de la Policía Federal división caminos, quienes ordenaron el

traslado de las unidades participantes al corralón. Fue durante este fin de semana cuando Salvador Salgado, de 30 años de edad, con domicilio en la comunidad Villa Juanita, perteneciente al municipio de San Juan Evangelista, conducía el taxi marcado con el número económico 19, placas de circulación XCX-88-36 del estado de Veracruz, quien llevaba tres personas,

Algunas partes del cuerpo de sus víctimas eran cocinadas en una olla grande llamada ganga

S

ara María Aldrete (nacida el 6 de septiembre en 1964 en Matamoros, Tamaulipas, México) es una asesina en serie conocida como “La Madrina”. Asistió a la preparatoria en Brownsville, Texas, Estados Unidos, cuando vivía al sur de la frontera; al obtener el estatuto de residente extranjero pudo asistir a la Universidad Texas Southmost. Era conocida entre sus compañeros como una buena estudiante. Estudió educación física, preparándose para transferirse a la universidad y obtener una certificación de docente. Tiempo después conoció a Adolfo de Jesús Constanzo, un líder de una secta y cubano, quien la introdujo en la brujería y la magia negra. Él le puso

pero al circular por la carretera Transístmica —a la altura de la caseta de autopista— fue impactado de frente por una camioneta Suburban color arena, placas de circulación MJA-47-34, conducida a exceso de velocidad. Debido al fuerte encontronazo el taxi comenzó a incendiarse, por consiguiente los pasajeros pedían auxilio, ya que las puertas del taxi quedaron ato-

radas. Afortunadamente, automovilistas que se percataron de los hechos de inmediato ayudaron a salir a los pasajeros, mientras tanto se dio aviso a los cuerpos de rescate. Elementos de Protección Civil atendieron y trasladaron a los lesionados al hospital general Oluta-Acayucan para su atención médica, falleciendo a las pocas de haber ingresado el señor José

Fernández Espinosa, de 70 años de edad, quien viajaba como pasajero en el taxi. Elementos de la Policía Federal división caminos lograron la detención de los tripulantes de la camioneta Suburban, quienes fueron trasladados a la cárcel preventiva donde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación legal.

La Madrina Sara María Aldrete

a ella el sobrenombre de “la Madrina” y la inició en su culto, que fue conglomerado de la Santería, el ritual guerrero azteca y el Palo Mayombe, con sacrificios de sangre. Constanzo ya tenía una larga carrera delictiva, pues se supo que asaltaba sexualmente y asesinaba a traficantes de drogas y utilizaba partes de sus cuerpos para ceremonias de sacrificios religiosos en un viejo almacén cerca de Matamoros. Muchas de las partes del cuerpo de sus víctimas eran cocinadas en una olla grande llamada ganga. Constanzo hizo a Sara Aldrete segunda al mando de su culto y la dirigía para que supervisara a sus seguidores, mientras él enviaba mariguana en la frontera con Estados Unidos. En 1989 los asesinatos se hicieron más frecuentes y llamó la atención cuando el turista estadounidense Mark J. Kilroy, estudiante de la Universidad de Texas, durante vacaciones de primave-

ra fue secuestrado. Constanzo, Aldrete y el resto del culto huyeron cuando los detectives descubrieron su “santuario”. Encontraron cabello humano, cerebros, dientes y cráneos en el sitio de los asesinatos. Finalmente, la policía encontró su escondite en México el 6 de mayo de 1989. Después de un tiroteo, Costanzo y uno de sus cómplices fueron asesinados por otro miembro del culto, aparentemente a instancias de Constanzo. Aldrete fue condenada por asociación delictuosa en 1990 y encarcelada durante seis años. En un segundo juicio fue condenada por varios de los crímenes en la sede de la secta y sentenciada a 600 años de prisión.

DISEÑO


Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala

H

PÁGS. 3 Y4

Brisa para celebrar sus 70

nos invitó a desayunar al

Zenteno de Arjona

Doña Anita

EN PORTADA:

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

ESTILOS


CCA Secundaria 1ro “B”

Ellos son nuestros amigos del

A legres, soñadores, muy trabajadores y, sobre todo, con un carisma excepcional, así son los chi-

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

cos y chicas que integran este grupo del Colegio Clara Aguilera, a quienes tuvimos el gran honor de saludar, así como compartir una hora de clases en fechas recientes. Ellos nos demostraron sin

duda que quieren ser excelentes profesionistas, ya que en una minievaluación que les realizamos contestaron acertadamente cada una de las preguntas. Esto, claro, por la calidad de docentes que tienen en cada una de sus

asignaturas. ¡Enhorabuena! El mejor de los saludos a: Danna, Melissa, Virginia, Viridiana, Kevin, Mariana, Odalys, Sheila, Matthew, Tomás, Mauricio, Johan, José, Alfredo, Itaty, Pedro y Frida.

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012 2D


ESTILOS

LUNES 29 DE octubre DE 2012 3d

Rostros y momentos en la fiesta por las 7 décadas de SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Qué hermoso ángel de Dios en la tierra es usted doña Anita, una mujer sincera, siempre amable, sonriente y con un amor, así como una bondad que trasmite al saludar, en un abrazo fraternal o en ese beso que sólo una madre puede dar. En este día todos le patentizamos estima, respeto y admiración por la dama y reina que es. Su luz nos alenta a caminar de la mano, para desearle infinitamente un feliz cumpleaños”.

una vida plena de doña Anita


LUNES 29 de octubre DE 2012 SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

El día de fiesta: Sábado 29 de

septiembre.

La cita: En punto de las 9:30 de la mañana.

El lugar: Salón Brisa del Hotel Best Western.

Organiza: Su hijo Toño, que la ama con todo su corazón.

Siempre juntas: Eliza Zenteno de Loaeza y Maruka Zenteno Basurto, las hermanas. Consentida por sus nietas: María

José y Sofía.

Degustaron: Un exquisito menú

mexicano, acompañado por jugo de sabores, café, pan dulce y claro un delicioso pastel de queso.

Las presentes: Hicieron entrega de hermosos regalos a nuestra festejada, mismos que le encantaron. Lo que no podía faltar: Las tradicionales Mañanitas al unísono de sus amigas. Damas que se fueron a desayunar con doña Anita: Maquis

de Cobos, Maggie de Mimendi, Pilar de Lemarroy, Martha de Aguilar, Queta de Acevedo, Lila de Cesta, Tarcila Martínez, Coyo de Jiménez, Lilia de Sen, Alba de Ávila, Marisa de Lemarroy, Lucita de Thomas, Rocío de Fosado, Patty de Moreno, Fita de Carrillo, Ivette de García, Salma de Pérez, Geña de Castellanos, Bertha de Gómez, entre otras.

Sabías que: Doña Anita siempre ha sido una reina. Anotado: ¡Señora, qué gran honor

poder captar, así como compartir, este aniversario de vida, mi respeto, cariño y admiración, la adoro como a mi abuelita, pero me encanta que me diga sobrino!

¡Feliz cumpleaños doña Anita, que Dios la bendiga siempre!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.