Heraldo de Coatzacoalcos 27oct2012

Page 1

¡Concluye hoy el Horario de Verano!

Con ello se debe retrasar una hora el reloj la noche de este sábado, para que el domingo 28 se inicie con el nuevo horario Pág 10

EL TIEMPO

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx SÁBADO 27

27ºC 23ºC La más alta

La más baja

Consejo Editorial: Dr Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE OCTUBRE DE 2012 AÑO 2 No 516 $8.00

Dan golpe a robatráileres A través de un operativo, elementos de la Intermunicipal detuvieron a ocho personas en posesión de un tráiler y una caja para otra unidad que tenía reporte de robo OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

P

or lo menos ocho personas detenidas, el aseguramiento de una plataforma y un tráiler, forman parte de los resultados preliminares de un operativo policiaco realizado en las inmediaciones de una pensión de alojo de unidades pesadas, ubicada sobre la ca-

rretera federal Minatitlán-Coatzacoalcos, en predios de la congregación Mapachapa. A las 18 horas elementos de la Policía Intermunicipal fueron concentrados en los terrenos de una pensión donde se daba a conocer el hallazgo de una caja de tráiler con reporte de robo. Al llegar los elementos confirmaron, mediante el sistema Plataforma México, la autenticidad del reporte emitido. Policiaca

Afirma Javier Duarte

Vienen más beneficios para los veracruzanos Ante más de 2 mil estudiantes del Tecnológico de Zongolica, el Gobernador dijo que la educación es prioridad en la nueva etapa que vive Veracruz Con educación de calidad, logramos superar metas y desafíos en dos años, y vienen más programas y beneficios en favor de los veracruzanos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al hacer un reconocimiento al Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, el único en el país que imparte clases en español y náhuatl. Pág 2

DE INTERÉS

Dueños de estacionamientos pueden ampararse Propietarios de estacionamientos pueden ampararse pero eso no asegura que proceda el recurso

Clausuran seis cantinas por violar reglamento Los establecimientos violaron la nueva normatividad y se hicieron acreedores a una multa de 30 mil pesos En los operativos participa hasta personal de la Armada Pág 3

Aplican disposición municipal

Vigila Profeco gasolineras La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) podrá solicitar a Petróleos Mexicanos (Pemex) el retiro de la concesión a los dueños de las estaciones de gasolina que se nieguen a la verificación. Pág 8

Barredora en el Malecón Después de las dos de la madrugada quedó prohibida la venta de alcohol NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

ESTADO & PAÍS

E

Sentencian a Berlusconi a cuatro años de prisión El ex primer ministro podrá apelar en dos ocasiones, antes que el fallo sea definitivo y pueda ser arrestado

Columnas & opinión

El nuevo Reglamento de Estacionamientos Comerciales de Coatzacoalcos está bien fundamentado, aseguró Benito Argüelles Calzada, director jurídico del ayuntamiento local. Pág 8

lementos de la Policía Intermunicipal realizaron el pasado jueves el primer despliegue para aplicar el operativo “Prevención al consumo excesivo del alcohol”, por lo que desde las 23:30 horas iniciaron su recorrido a lo largo de todo el malecón costero para invitar a las personas que convivían en ese lugar a retirarse a sus hogares. Con un total de 14 patrullas y un parque aproximado de 60 elementos intermunicipales, la corporación policiaca recorrió todo el Malecón para retirar a las personas que se encontraban en este sector, pues a partir de las 02 horas se tenían que cerrar todos los establecimientos. Pág 4

En casa será diferente, dicen los Tigres El equipó de Detroit ya se encuentra en casa para jugar hoy el tercer encuentro de la Serie Mundial; saben que no hay mejor forma que curar las heridas con una victoria que los ponga en la pelea Deportes

Margarito Escudero Luis/ Revelaciones

PÁG 6

Heraldo comentadas

PÁG 4

Cecilia Bocanegra / Imagen y Poder

PÁG 6


GENERAL

2A SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

Javier Duarte de Ochoa

REDACCIÓN Zongolica

C

on educación de calidad, logramos superar metas y desafíos en dos años, y vienen más programas y beneficios en favor de los veracruzanos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al hacer un reconocimiento al Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, el único en el país que imparte clases en español y náhuatl para convertir a sus estudiantes en profesionistas bilingües. Ante más de dos mil estudiantes del Tecnológico de Zongolica, el gobernador Duarte de Ochoa dijo que la educación es prioridad en la nueva etapa que vive Veracruz, y en las Altas Montañas se trabaja arduamente para lograr que los jóvenes tengan un futuro más promisorio, pues recordó que al inicio de su administración estableció un compromiso especial con las zonas que registran rezago social. Al conmemorar el décimo aniversario de la institución, el mandatario entregó diversos recursos como tractores, una camioneta, equipos de cómputo, libros y apoyos económicos

Recibe reconocimiento por parte de las autoridades educativas del estado Cuenta con una plantilla de 2 mil estudiantes

Vienen programas y beneficios a favor de los veracruzanos en becas; apoyos que, dijo, son un reconocimiento y la respuesta de un gobierno comprometido con la educación, con los estudiantes. En su tercera visita a este municipio, Duarte de Ochoa aseguró: “Ahora estamos en una nueva etapa de trabajo corresponsable, entre gobiernos y sociedad” y anunció la entrega, en próximos días, del autobús para los viajes de estudios de los alumnos del ITSZ y la construcción de un centro deportivo en el Campus Zongolica. Al entregar las becas a los estudiantes serranos, dijo que los apoyos económicos permitirán que los jóvenes enfoquen sus energías en proyectos para los municipios de Tequila y Tehuipango. En compañía de la alcaldesa de Zongolica, Lidia Irma Mezhua Campos, develó la placa conmemorativa del décimo aniversario del ITSZ e inauguró el auditorio

de la institución de educación superior. Este evento de apoyo a la

educación es un motivo de esperanza para competir en la globalidad, orgullosos de res-

A 10 años de su fundación

En Zongolica, el único tecnológico bilingüe náhuatl-español de México

REDACCIÓN Xalapa

E

l Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) Campus Tehuipango es el único, a nivel nacional, donde la enseñanza se imparte en español y náhuatl, destacó su director, Miguel Ángel de la Torre Loranca, en la celebración por su décimo aniversario. De la Torre Loranca dio a conocer que el ITSZ cuenta con cinco campus distribuidos en la región de las Altas Montañas, en los municipios de Tehuipango, Tequila, Tezonapa, Zongolica y Orizaba, que atienden la demanda de educación profesional de los jóvenes de la zona, pues recordó que la institución a su cargo inició funciones con sólo 43 alumnos.

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

En diez años, añadió el director, “el tecnológico ha crecido notablemente, cuando empezamos el proyecto con tan pocos alumnos era difícil pensar que hoy tendríamos

Subgerente Administrativo Lic. Anabel Cuervo López

Jefe de Publicidad

Lic. José Luis Pérez Negrón

los habitantes de la región y promover esta lengua”. De la Torre Loranca explicó que el ITSZ ofrece la Ingeniería en Desarrollo Comunitario, que forma líderes sociales

Jefe de Sociales

Saúl Cancino Cancino

Lic. José Antonio González S.

Jefe de Información

Jefe de Deportes

Jefe de Redacción

elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad

Lic. Crispín Garrido Mancilla Lic. Luis Enrique Rivas

Subdirector

cinco campus y una plantilla de dos mil estudiantes. Hoy, en nuestro Campus Tehuipango, ofrecemos educación en náhuatl para facilitar la formación profesional entre

Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez

Jefe de Producción

Rafael Melgarejo Escudero

Jesús Manuel Macías Valenzuela

guardar su herencia cultural y su lengua, expresó el mandatario veracruzano.

para promover el crecimiento en las comunidades, y la Ingeniería Forestal, para atender y promover la reforestación en las Altas Montañas. Asimismo, en Ingeniería en Innovación Agrícola, donde se creó un innovador proyecto de generación de biodiesel con la siembra de mil hectáreas de jatropha, y en Ingeniería en Sistemas Computacionales, para promover el desarrollo económico y la comunicación globalizada en la sierra de Zongolica. Informó que el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica desarrolló una agenda que obtuvo una certificación por parte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para esta sierra. Por último, de la Torre Loranca anunció que —en breve y en ceremonia protocolaria encabezada por autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz— se entregarán recursos para la dotación de infraestructura en apoyo de las prácticas estudiantiles y adelantó que se hará entrega del árbol número 4 millones, producto de los invernaderos del tecnológico.

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL Los establecimientos violaron la nueva normatividad y se hicieron acreedores de una multa de 30 mil pesos FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

n el primer operativo aplicado para vigilar el cumplimiento de los nuevos horarios para la venta de bebidas alcohólicas se clausuraron seis comercios por violar esta disposición, a los cuales se les aplicará una multa de 500 días de salario mínimo, equivalente a más de 30 mil pesos. Carolina Gracia Castellanos, directora de Ingresos municipales, indicó que la vigilancia será permanente para que cada negocio respete el horario que tiene establecido para la venta de estos productos y la ingesta dentro de sus establecimientos. El operativo inició a las 22 horas del pasado jueves, cuando personal de las direcciones de Ingresos y Comercio, acompañado por elementos de la Policía Intermunicipal y la Armada de México, inició el recorrido por la ciudad. La funcionaria explicó que el contingente se dividió en cinco equipos para tener una mayor cobertura y vigilancia de cada uno de los 3 mil 100 establecimientos que tienen licencia para la venta de bebidas alcohólicas. Destacó que en el caso de los negocios ubicados en la zona del malecón costero, algunos de ellos, antes de las 3 de la mañana, procedieron a bajar sus cortinas e invitar a sus clientes a que se retiraran. Sin embargo, en las colonias de la periferia de la ciudad se detectó que seis cantinas no respetaron el horario de cierre, por lo que se les colocó los sellos de clausura y para que reabran tendrán que pagar la multa.

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 3A

Participa hasta personal de la Armada

Clausuran seis negocios por vender alcohol a deshoras

En caso de que durante operativos posteriores haya reincidencia de dichos negocios se procederá a su clausura de forma definitiva y el retiro de licencia de funcionamiento. Recordó que los depósitos, bares, ultramarinos y tiendas de abarrotes deben dejar de vender los productos alcohólicos a más tardar

Disminuirán los accidentes al limitar venta de alcohol: CCE Aplaude el sector empresarial la medida, ya que asegura aumentará la seguridad de las personas que salen a divertirse

Seis establecimientos fueron clausurados “por la colonia Héroes de Nacozari, es decir, por la Central Camionera; son seis lugares donde se aplicó la clausura y de reincidir serán clausurados

definitivamente, esa es la orden que tenemos del alcalde Marcos Theurel Cotero. En ninguno de los casos se utilizó la fuerza pública, sólo la presencia de éstos en el recorrido con personal del departamento jurídico y de la misma tesorería municipal”. Carolina Gracia Castellanos Directora de ingresos municipales

Aumenta el número de menores remitidos por consumo de alcohol Piden la aplicación de sanciones a los negocios que vendan bebidas alcohólicas a niños y adolescentes

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

l presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Enoch Castellanos Férez, calificó como una medida positiva limitar la venta de alcohol a ciertos horarios, ya que se han presentado muchos accidentes automovilísticos y los índices delictivos incrementan en las noches. Señaló que con esta medida incrementan los niveles de seguridad en tránsito vehicular y también la seguridad de quienes van a divertirse. Manifestó que el libre comercio debe darse con reglas para que se establezca un orden. Informó que los restauranteros privilegian esas medidas en aras de los beneficios que tienen y están conscientes de que se harán cortes a las tres de la mañana, lo que limitará la venta de bebidas alcohólicas en depósitos y tiendas de conveniencia. Destacó que esta acción no es privativa de Coatzacoalcos, pues se ha implementado en Saltillo, Mazatlán, Culiacán y Monterrey, donde se ha dispuesto que a partir de las doce de la noche se prohíbe la venta de alcohol. Incluso, hay datos de que una tienda de autoservicios de capital norteño tenía la disposición de que a las diez de la noche dejaban de vender licor; “eso es bueno, debemos acostumbrarnos, si alguien quiere seguir

a las 24 horas, mientras que bares, discotecas y centros de diversión deberán cerrar a las 03 horas.

A la fiesta puede hacerlo en su casa o ir a un restaurante y consumir hasta las tres de la mañana”. Respecto a las medidas tomadas contra los comerciantes que colocaban aparatos de sonido para anunciarse, Castellano Férez indicó que hay normas de contaminación por ruido; “creo que tenemos derecho a la venta, siempre y cuando no afectemos el derecho de terceros a la tranquilidad”. Indicó que hay comercios que han hecho de esta práctica un modelo de negocios y molestan no sólo a sus vecinos, sino a todos los que transitan por el lugar. Los decibeles que alcanzan esas bocinas son altos y generan contaminación por ruido; en ese sentido, ya está definido el límite, y lo mismo aplica para una industria que para un comercio. Indicó estar totalmente de acuerdo, siempre y cuando se base en normativas, pues hay reglas con las que el comercio no debe tener ningún problema.

nte las medidas impuestas por el Ayuntamiento porteño sobre el cierre de bares y centros nocturnos los fines de semana, el titular de la agencia cuarta del Ministerio Público Especializado en Responsabilidad Juvenil de Conciliación e Investigación, Juan Carlos Charleston Salinas, solicitó vigilar que no se permita la venta a menores de edad, pues reconoció que a últimas fechas ha aumentado el número de jóvenes que son remitidos en la dependencia a su cargo. Destacó las medidas establecidas por el alcalde de esta ciudad, Marcos Theurel Cotero, y añadió que es fundamental la vigilancia con mayor énfasis en este tema, pues semanalmente son remitidos hasta 3 menores de edad en estado de ebriedad y que cometen algún delito. “Cuando ingresan a las oficinas administrativas o a la estancia para menores y adolescentes se les hace un examen médico y se determina si vienen en estado alcohólico”, indicó. Detalló que los inspectores de alcohol deben realizar recorridos por los establecimientos donde se venden bebidas embriagantes para verificar que no haya menores de edad consumiendo. “El código penal del estado

de Veracruz en su artículo 285 califica que todo aquel que realice corrupción de menores se le impondrá una pena de 4 a 12 años de prisión, con multa de hasta 500 días de salarios”, precisó. Charleston Salinas declaró que permitir la entrada e inducir a un menor a beber es tipificado como corrupción de menores, por lo que hizo un llamado a los dueños de antros y bares a que cuiden y se reserven el derecho de admisión en el caso de jóvenes menores de 18 años; incluso se les podría clausurar el establecimiento.

Aseguró que la agencia a su cargo tiene como función dar el seguimiento a los delitos y añadió que el procedimiento que siguen es entrevistar a los menores infractores, pues si no cometieron una falta mayor, localizan a sus padres para que se hagan cargo. “Se llama al papá o tutor; si en un momento cometieron algún delito, se le obliga a que reparen el daño a través de un acuerdo; si estos menores fueron presentados y no hay flagrancia en el delito, sólo tomamos la entrevista y mandamos a buscar a sus tutores”, finalizó.


GENERAL

4A SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Las cifras suelen ser frías y en el caso de la administración del presidente Felipe Calderón, cuyo mandato está a días de expirar, se puede decir que al menos en materia de empleo nos ha quedado a deber, porque recibió la administración federal con una tasa de desempleo del orden de 3.6 puntos y está cerrando el sexenio con 5.0 puntos, lo que equivale a que en la actualidad existan en nuestro país 876 mil ciudadanos desempleados más que hace seis años. Estos datos proceden del Instituto Nacional de Estadística Geograf ía e Informática (Inegi), por lo tanto son cifras oficiales avaladas por el propio gobierno federal, lo que sin duda deben pesar en el ánimo del primer mandatario, ya que uno de sus principales compromisos de campaña fue en el sentido de que él sería el presidente del empleo… Apenas en el primer día de la entrada en vigor de la disposición del ayuntamiento de Coatzacoalcos, que preside Marcos Theurel Cotero, en el sentido de establecer nuevos horarios para la venta y consumo de bebidas alcohólicas en lugares establecidos, tanto para llevar como para consumir en los mismos locales, el resultado fue que se procedió a imponer las multas correspondientes al menos a seis establecimientos que no acataron esas nueva disposición. Al respecto, ha sido muy notable el hecho de que ningún negocio de los que funcionan en el malecón costero cayó en el desacato, ya que los que se hicieron acreedores a una multa de 30 mil pesos cada uno se ubican en las colonias y periferia de la ciudad. Esta disposición del gobierno municipal ha sido bien vista por diversos sectores de la sociedad, que consideran que de mantenerse firme esta medida se podrá bajar el índice de accidentes que ocurren en horas de la madrugada como consecuencia de que muchos jóvenes manejan en estado de ebriedad y a altas velocidades. Al respecto, según lo manifiesta el agente del Ministerio Público, Juan Carlos Charleston Salinas, en los últimos meses ha incrementado el número de menores de edad que son remitidos a la dependencia a su cargo por escandalizar bajo el efecto de bebidas embriagantes. En ese sentido, las autoridades deberán poner más atención para que se restrinja la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad… Pemex Petroquímica llevó a cabo hoy un exitoso simulacro de evacuación parcial en los niveles B-1 y C-1 del edificio administrativo, en el que participaron trabajadores, contratistas y prestadores de servicios. El ejercicio, que tuvo el propósito de desarrollar la capacidad de respuesta del personal para la atención adecuada y oportuna de emergencias, inició a las 10 de la mañana al activarse el sistema de voceo para efectuar el desalojo del edificio, el cual se realizó en 3.5 minutos, retornando el personal a sus actividades 15 minutos después. Conforme a los lineamientos del programa de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA), participaron coordinadores de piso, brigadas de evacuación, contadores, vigilancia y los servicios médicos del centro de trabajo… Cada vez se mezclan más las celebraciones de Halloween (31 de octubre) y los Días de Muertos (1 y 2 de noviembre), lo que provoca la molestia de muchas personas, mientras que otras simplemente no distinguen entre una y otra costumbre. Lo más común son los lugares donde se venden motivos para las fiestas de estos días, donde lo mismo hay calaveritas de azúcar, veladoras y papel picado para los altares de muertos, que una gran variedad de disfraces para la adoptada cultura de Halloween, que incluye los bailes de disfraces del Día de Brujas, y lo que molesta a los más conservadores, los grupos de niños disfrazados (a veces mandados por sus escuelas) que salen a pedir el “halloween” en las casas, emulando a la costumbre gringa del “treak o tread, Halloween”, traducido coloquialmente como “dulce o travesura”. Es un proceso que está en marcha, porque hasta hace pocos años todo mundo consideraba como propia la costumbre de elaborar altares de muertos en las casas (incluso en los pórticos) y las visitas a las tumbas de los difuntos en el día que correspondía, para orar, permanecer un rato en los cementerios y llevarles flores, con diversas variantes en cada lugar o región; pero ahora, incluso después de que pasó la fiesta de Halloween, los chicos siguen recorriendo las calles y visitando las casas pidiendo dulces. Nos comentan que ambas tradiciones, que se dan en diferentes fechas, podrían coexistir, siempre y cuando se explique a las nuevas generaciones que una cosa es el Día de Brujas, de origen anglosajón, y otra muy diferente y propia es la de los Días de Muertos, llamada también genéricamente Todos Santos.

Barredora en el malecón NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

lementos de la Policía Intermunicipal realizaron el pasado jueves el primer despliegue para aplicar el operativo “Prevención al consumo excesivo del alcohol”, por lo que desde las 23:30 horas iniciaron su recorrido a lo largo de todo el malecón costero para invitar a las personas que convivían en ese lugar a retirarse a sus hogares. Con un total de 14 patrullas y un parque aproximado de 60 elementos intermunicipales, la corporación policíaca recorrió todo el malecón costero para retirar a las personas que se encontraban en este sector, esto conforme a lo anunciado con anterioridad por el alcalde Marcos Theurel Cotero, quien dio a conocer en días pasados que a partir de las 02 horas se tenían que cerrar todos los establecimientos ubicados sobre el malecón. De acuerdo con las autoridades, esta medida corresponde a un plan

Varios ayuntamientos mexicanos carecen de herramientas para pagar la jubilación de sus trabajadores; los tres años que dura un gobierno municipal no son suficientes para resolver el problema

para evitar robos, asaltos y accidentes en el malecón costero, que en su mayoría son propiciados por el consumo del alcohol hasta altas horas de la madrugada, por lo que se espera que con esta medida se reduzcan los delitos. El operativo “Prevención al con-

sumo del alcohol” se aplicará todas las noches a lo largo del malecón costero, instalándose un puesto de control fijo en el cruce de las calles Nicolás Bravo y malecón costero, para agilizar la movilización ante cualquier emergencia que pudiera presentarse.

Municipios, sin plan para pensiones

AGENCIAS México

L

os estados y municipios del país no cuentan con un sistema o mecanismo central responsable del pago de las pensiones a sus trabajadores, advirtió la calificadora Fitch Ratings. “En la realidad un número muy limitado de sistemas estatales y municipales presentan viabilidad financiera de largo plazo”, indicó la calificadora en el documento “Municipios en México: contingencias relacionadas con pensiones y jubilaciones”. La agencia analizó 75 municipios del país, como Torreón, Tijuana, Texcoco, Acapulco, Mérida, Monterrey y Cuernavaca, donde encontró que sólo el 9.3 por ciento de los municipios cuenta con un sistema municipal de aportaciones encargado de cubrir total o parcialmente las pensiones de sus trabajadores, como el caso de Cajeme en Sonora y los municipios de Torreón y Saltillo en Coahuila. Encontró que 45.3 por ciento de los municipios analizados no cuenta con un sistema de aportaciones definidas para el pago de las pensiones y acusó que hace falta información sobre el pasivo actuarial que presentan los municipios en esta materia. “Dichas erogaciones se cubren exclusivamente a través de gasto corriente y se desconoce la magni-

tud del pasivo actuarial”, detalla. Los municipios restantes se encuentran incorporados a algún sistema de pensiones, ya sea federal, estatal o municipal, o combinan estos sistemas con gasto corriente. Fitch alertó que en ocasiones los sistemas de jubilaciones estatales o municipales enfrentan limitados periodos de suficiencia financiera o requieren aportaciones extraordinarias para su funcionamiento. La agencia de riesgo crediticio detalló que la duración de tres años de una administración municipal es un impedimento para la planeación de los pagos a pensiones en el largo y mediano plazo, por lo que cualquier reforma a estos sistemas se percibe con un alto costo político. Con ello coincide Pedro Vásquez Colmenares, especialista en pensiones al destacar que “un presidente municipal dura tres años (en

el poder). Dice: ‘yo soy el presidente municipal, llego, tengo muchísimas necesidades y tengo que pagar las pensiones de mi Ayuntamiento, pero a mí no me alcanzan tres años para hacer los estudios y negociar’. Entonces, cuando se enteran ya están a la mitad del problema”. Fitch agregó que el costo de afiliar a los trabajadores de gobiernos municipales a institutos federales y estatales de seguridad social podría resultar elevado “y superior al pago de las jubilaciones a través de gasto corriente”. El 50 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en México no cuenta con un sistema de pensiones, alertó el pasado 23 de octubre el actuario Francisco Miguel Aguirre, quien agregó que casi todos los sistemas pensionarios ya son subsidiados con recursos públicos.


GENERAL

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

5A

Cierra el sexenio con 876 mil desempleados más que en 2006 AGENCIAS México

F

Lupita Félix de Theurel

Promueve control prenatal y del niño sano Más de 100 infantes se atienden de forma periódica en el área médica del DIF municipal JORGE MORALES Coatzacoalcos

P

ara garantizar la salud física y mental de los niños recién nacidos, el sistema DIF municipal, que preside Lupita Félix de Theurel, continúa con el Programa de Control del Niño Sano en Crecimiento y Desarrollo, aplicado a los hijos mujeres que llevaron control prenatal en ese organismo asistencial. Por ello, de forma insistente Lupita de Theurel invita a las mujeres embarazadas que no cuenten con servicio de salud a que acudan al área médica del

DIF Coatzacoalcos, lo que les dará la tranquilidad de que su parto será atendido de forma adecuada y gratuita a través del control prenatal, así como del cuidado pediátrico de sus hijos. Con la finalidad de detectar cualquier deficiencia en su organismo, los niños desde recién nacidos son revisados minuciosamente de forma periódica por su médico, para que en caso de registrar algún padecimiento sea atendido de forma oportuna. Según datos médicos, la observación del llanto y la res-

piración en los niños permite detectar varias situaciones que pudieran ir desde un simple capricho hasta una enfermedad que requiera de atención inmediata, por ello la importancia del control de su crecimiento y desarrollo. La presidenta del sistema DIF Coatzacoalcos explicó que éste es uno de los programas que atiende ese organismo, a través del cual se da la importancia debida a las acciones preventivas en materia de salud, de modo que no sea necesaria una intervención de emergencia.

elipe Calderón, quien ofreció en su campaña ser el “presidente del empleo”, termina su administración con una tasa del desocupación de 5 puntos, 1.4 más que los 3.6 que había cuando llegó al poder en 2006. De acuerdo al Inegi, en diciembre del 2006 había una Población Económicamente Activa (PEA) de 44.4 millones y el país tenía 1 millón 600 mil 891 desempleados. Seis años después, en agosto de 2012, hay una PEA de 50.9 millones y 2 millones 468 mil 162 mexicanos sin empleo. Esto equivale a perder, en promedio, 396 empleos cada día del sexenio. Es decir, Calderón dejará las riendas del país con 876 mil 271 más desempleados de los que había cuando comenzó como presidente. Uno de los peores momentos del empleo en la historia de México ocurrió en este sexenio, enero de 2009, cuando la recesión económica mundial —originada en Estados Unidos y que impactó a más de 150 países— elevó la desocupación de 4.4 por ciento a un récord histórico de 5 en la PEA. Pese a dicha crisis mundial se reporta en el sexto informe del Gobierno federal que se crearon 2 millones 240 mil empleos nuevos, basado en la afiliación al Seguro Social. “Le dije a los mexicanos que centraríamos nuestro esfuerzo en el empleo, que sería presidente del empleo, y efectivamente, ya con estos datos, este es el segundo periodo más alto de generación de empleo formal en México en la historia que se tenga registro. “Si no hubiese sido por la crisis de 2009, por mucho sería el

mayor periodo de generación de empleo en la historia del país”, presumió Calderón el 9 de julio pasado en una gira por Aguascalientes. Sin embargo, Calderón deja una promesa rota de 3 millones 760 mil trabajos no creados, pues en campaña se comprometió a crear un millón de empleos nuevos por año. Otras cifras evidencian que la generación de empleo se quedó corta en el actual gobierno: en el primer año del sexenio de Calderón, el panista le dio a la STPS un presupuesto de 3 mil 234 millones 715 mil 603 pesos, y para 2012 le entregó 4 mil 416 millones 805 mil 833 pesos; es decir, en un sexenio subió el presupuesto en 36 por ciento. Pero este incremento fue menor comparado con lo que recibieron otras dependencias de 2006 a 2012: la Secretaría de la Defensa Nacional tuvo un aumento del 72 por ciento y la Secretaría de Marina hasta de 79. Entre los sectores más golpeados por el desempleo están los jóvenes, pues cuatro de cada 10 mexicanos de entre 20 y 29 años están en condiciones de trabajar pero no encuentran dónde hacerlo, según el Inegi.

Entrega Secretaría de Salud 26 alcoholímetros a Tránsito Estrategia conjunta entre el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes y el Programa Nacional de Alcoholimetría REDACCIÓN Xalapa

L

a Secretaría de Salud (SS) entregó —en comodato a la Dirección General de Tránsito del Estado— 26 alcoholímetros con cinco impresoras y tres mil boquillas, como parte del operativo para evitar accidentes viales, informó la secretaria técnica del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, Haydee Palafox Olvera. En ese sentido, destacó que dicha entrega forma parte de la estrategia conjunta entre el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes y el Programa Nacional de Alcoholimetría para evaluar a conductores bajo los efectos del alcohol. Palafox Olvera afirmó que el 18 de noviembre es el Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Accidentes de Tránsito y, como compromiso de las autoridades con la sociedad, se trabaja con distintas dependencias y asociaciones, en la prevención y promoción de la seguridad vial, a través de cursos y talleres

enfocados a todo público. El director general de Tránsito del estado, Roberto López Santoyo, agradeció el apoyo de las autoridades de la SS al proteger la vida de la población veracruzana y se comprometió a utilizar el equipo como instrumento para cumplir con la política pública de la dependencia. López Santoyo sostuvo que, al inicio del Alcoholímetro, revisaban 250 conductores por noche los fines de semana, de los cuales más del 30 por ciento conducía en estado de ebriedad, “hoy se examina 600 por noche y el porcentaje disminuyó al 10 por ciento, un resultado satisfactorio que demuestra que estas medidas salvan vidas, el objetivo principal”. Presentes, el subdirector de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Alejandro Escobar Mesa; el director del Creever, Hugo Azamar Espejel, e integrantes de Coepra, la UV, Jurisdicción Sanitaria, Cruz Roja, SEV, Policía Federal, Asociación de Padres de Familia y otras instituciones.


GENERAL

6A SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Resolver los problemas de la humanidad

Margarito Escudero Luis

A

pesar de que al petróleo le quedan 30 años de existencia, según se dijo en la Convención del Imiq que se celebra en esta ciudad, los empresarios y políticos siguen apostando al sector, incluso informan sobre los avances en investigación que se han hecho y cuyos resultados están dirigidos a optimizar la refinación de los crudos y a obtener más productos de ellos. Sin duda, la química ha transformado al mundo, para bien y para mal; ha sido en toda su historia el principal contaminante del medio ambiente, con periodos muy largos de no hacer nada para evitar la polución, hasta que empezaron a suceder cosas en la naturaleza que pusieron en alerta a los gobiernos del mundo y a los científicos. La contaminación del aire, agua y suelo por parte de la industria es una realidad que muchos

consideran necesaria para que se genere un desarrollo económico. Hasta se ha llegado a decir que “cierto grado” de contaminación debe ser tolerado, pues se trata del desarrollo de la sociedad lo Hasta se que está en juego. ha llegado Ecologistas plantean sus a decir que argumentaciones contra “cierto grado” de contaminla contaminación, pero ación debe las mismas empresas ejerser tolerado, cen presión simplificando pues se trata del desarrollo opciones, pues desde ese de la sociedad punto de vista se trata de lo que está en decidir entre aceptar la juego contaminación o quedarse sin fuentes de trabajo. Los mismos grupos ecologistas dependen de los productos derivados de la química para poder realizar sus manifestaciones. Y aunque no quedan dudas de que la industria química ha sido la que más ha contaminado al planeta, no se puede negar que casi todo el progreso que ha logrado la sociedad entera se debe a los productos elaborados a partir de los

procesos químicos. Las comodidades y satisfactores de que goza hoy un gran porcentaje de la humanidad provienen de esa industria, y es la que en su avance va llevándonos a mejores condiciones de vida. La industria farmacéutica se basa en la química, muchos de los alimentos procesados y envasados tienen que ver con procedimientos químicos; ropa, muebles, electrodomésticos, pinturas, útiles escolares, automóviles, maquillajes, artículos de limpieza, combustibles y un gran etcétera provienen de ésta. La historia de la química está intensamente unida al desarrollo del hombre; sin embargo, hay un rechazo generalizado a todo lo que se relacione con esta área, y mucho tiene que ver la ignorancia de quienes propagan esos argumentos. Son muchas las sentencias dirigidas a esta industria que ponen de manifiesto el

sentir de nuestra sociedad: “las industrias químicas son las culpables de la contaminación”, “evita estas medicinas y alimentos que contienen sustancias químicas”, “las industrias químicas sólo sirven para producir armas y materiales nocivos para nuestra salud”, etc. Si hubiera, además del progreso que esto genera, información disponible, suficiente y necesaria, la sociedad cambiaría su forma de percibir esta industria que mucho ha contribuido a la comodidad de los humanos. En la Convención del Imiq se habló mucho de la industria química, pero en mayor medida relacionada con asuntos petroleros y no con otros temas de relevancia como la industria alimentaria. En la actualidad, sumado a la expectativa del final del petróleo, está la problemática mundial de generación de alimentos, que en nuestro país está tomando tintes

dramáticos y que, hasta el momento, no ha pasado del ámbito político. Aquí es donde la química tiene mucho que aportar; la bioquímica, la química de alimentos, el desarrollo de la agroquímica son determinantes para garantizar el abastecimiento de alimentos de las futuras generaciones que aún no sabemos en qué cantidad serán. Entonces, un poco más de información a la sociedad ayudaría a que con la colaboración de la gente se evitara la contaminación. No sólo las industrias petrolera y petroquímica son relevantes para los ingenieros químicos, sino en general la industria química, que en la región tiene una amplia gama de empresas que se dedican a la obtención de los insumos para la generación de otro tipo de productos como los fertilizantes, que en un corto tiempo aumentarán su demanda. mexmel@gmail.com

Imagen y poder

Comenzó el proceso para elecciones estatales

Cecilia Bocanegra

A

partir de esta semana que está por concluir se puede decir que comenzaron, aunque no oficialmente, los sondeos de opinión por parte de empresas encuestadoras para conocer entre el electorado las tendencias sobre los partidos políticos que competirán en 2013 por las alcaldías y diputaciones locales. El mecanismo del sondeo de opinión es vía telefónica y en forma muy camuflada realizan una serie de cuestionamientos que les permitirán medir el nivel de aceptación de los gobernantes, tanto del presidente de la República como del gobernador del Estado. A ellos los califican del 5 al 10, y la calificación de 5 es reprobatoria. Al parecer esta primera encuesta, por el tipo de cuestionamientos, le permitirá conocer al interesado qué partido político es el que tiene un control entre el electorado, pero sobre todo si la famosa alianza que ya se vislumbra a nivel estatal entre el PAN y el PRD le hará daño al partido que recuperó Los Pinos el pasado 2 de julio, hablamos obviamente del PRI. Otro de los indicadores que se medirá –estoy segura, repito, por el tipo de preguntas que se hacen al ciudadano que atiende la llamada— es conocer si el grado de penetración de los partidos de la corriente de izquierda es tan fuerte como se vio y registró en la elección federal, donde sin duda alguna en esta zona sur del estado el efecto Andrés Manuel López Obrador fue impresionante, fenómeno que no ocurre, por ejemplo, en las elecciones municipales.

Sin duda alguna estos cuestionamientos permitirán a quien o quienes pagan la encuesta comenzar a “medirle el agua a los tamales”, sobre el grado de aceptación que tienen los partidos políticos, porque hasta ahora no han manejado nombres de posibles candidatos, seguramente eso será parte de un segundo sondeo de opinión. Así que señoras y señores, prepárense, muy pronto en las calles, en sus domicilios, vía telefónica y seguramente por las redes sociales comenzará el boom de las encuestas. Sálvese quien pueda. PEPE MURAD LOUTFE YA TIENE SLOGAN DE CAMPAÑA

Muy movido, pero muy movido se ve en los últimos tiempos al diputado local José Murad Loutfe Hetty, quien se muestra en los medios de comunicación y así como se le ve entregando algún bien a escuelas, se le escucha promocionando los talleres de capacitación que promueve a través de su oficina de gestoría. Ayer en la radio se le escuchó hablar de todo lo que realiza, pero lo más relevante fue oír que el aún diputado local ya tiene lo que parece será su slogan de campaña, “Dispuesto a servir, dispuesto a resolver”. Así que si alguien necesita de Pepe Murad lo puede localizar en su casa de gestión ubicada en Lerdo 518. Sin duda alguna él ya comenzó su carrera en pos de la nominación a la alcaldía de Coatzacoalcos. JOAQUÍN CABALLLERO TAMBIÉN SE PERFILA RUMBO A LA ALCALDÍA

Al parecer, otro de los

prospectos fuertes para la alcaldía de Coatzacoalcos es Joaquín Caballero Rosiñol, pero no por ello deja de lado su compromiso de legislar y de buscar beneficios para la zona sur de Veracruz, como se comprometió durante campaña. El pasado miércoles 24, al instalarse la Comisión SurSureste en la Cámara Baja del Congreso de la Unión y la cual por primera vez tendrá carácter de ordinaria y podrá dictaminar con relación a los asuntos de las entidades sureñas, el joven legislador, durante su discurso, exhortó al gobierno federal a voltear sus ojos hacia el sur-sureste del país y acabar con la marginación que por décadas se ha ejercido hacia esta zona. Llegó la hora del sur al parecer porque en dicha sesión se contó con la presencia de los 23 legisladores que la integran y que son oriundos de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Aunque de diversos partidos e ideologías, todos convergen en un bien común: detonar el potencial económico de esta región de la República mexicana. En su papel de secretario de dicha Comisión, Caballero recalcó la importancia de que se haya integrado una Comisión Ordinaria para atender la problemática de la región “que posee la mayor marginación y carencia de infraestructura de la nación, a pesar de producir la mayor cantidad de energía, el mayor porcentaje de hidrocarburos, contar con las más hermosas zonas naturales, los principales destinos turísticos, las mayores reservas de

agua y tener puertos muy importantes”. Hacemos junto con él votos para que la integración de la Comisión Sur-Sureste se convierta en el punto de partida para el despegue de esta región de México.

Así que señoras y señores, prepárense, muy pronto en las calles, en sus domicilios, vía telefónica y seguramente por las redes sociales comenzará el boom de las encuestas. Sálvese quien pueda

se le ve en colonias y en cualquier evento público más que a su esposo, Marcos Theurel. Como he dicho en otras ocasiones, sin duda alguna el más fuerte capital político que tiene el presidente municipal es su esposa, FALTAN MUJERES EN porque a lo largo de estos EL ESPECTRO POLÍTICO meses de gestión al frente REGIONAL del Ayuntamiento de CoatMuchos son los homzacoalcos la figura de Guabres que, como decíamos dalupe, o de Lupita como se líneas arriba, ya se están le menciona familiarmente, moviendo para buscar una ha ido creciendo como la posición política, pero de espuma. mujeres no se habla todavía La sencillez y dulzura de gran cosa. Pocas son las fiLupita ha ido ganándose a guras que podrían estar, en la gente de Coatzacoalcos, unos meses, dentro de las aunque ella es oriunda del postulantes a algún cargo vecino municipio de Minade elección popular. titlán, la gente de las coloPor el momento comennias de Coatzacoalcos han zó a mencionarse a Rocío ido reconociendo el trabajo Nahle como quien podría desempeñado por la hoy buscar la nominación por primera dama. el partido del sol azteca Hoy como nunca la figura para alcanzar la alcaldía, de una esposa del alcalde ha eso siempre y cuando no se alcanzado relevancia polítillegue a concretar la alianza ca y esto no es raro, ya que que algunos vaticinan inmi- se puede decir que Lupita nente para 2013. nació en cuna política, fue Será interesante saber amamantada dentro de la cómo se moverán las aguas política y toda su vida se ha dentro de los grupos políti- desenvuelto dentro de este cos del PRD y si en verdad mundo, por lo que no es raro dejan llegar a la ingeniero que dentro de la presente a ser aspirante. Ella dio administración el tecnócrabuenos resultados durante ta sea Marcos y la política las elecciones del 2 de julio, Lupita. Aunque en sus justas sin embargo, sin quitarle el dimensiones comparativas, mérito a su candidatura, no se podría decir que Lupita se hay que olvidar que en 2013 ha convertido en la Martita no habrá un Andrés MaSahagún de Coatzacoalcos. nuel López Obrador que la A Lupita muchos la injale por inercia para ganar crustan dentro de la lista de una elección. aspirantes a la presidencia municipal de CoatzacoalDE PRIMERA DAMA A cos, aunque tampoco se ALCALDESA le descarta dentro de las Otra mujer que se menfuertes cartas del PRI para ciona fuertemente como la diputación local. En cualprecandidata a la alcaldía quier posición, sin duda es Guadalupe Félix de alguna, Lupita de Theurel Theurel, hay quienes inclu- llevará seguramente muso dicen que ya está franca- chos votos al PRI en las mente en campaña porque elecciones de 2013.


GENERAL

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 7A

Se adentrará IMP en proyecto de 3 mil millones de pesos La investigación que durará los próximos tres años servirá para analizar la forma de producir más hidrocarburo en las zonas del “Shell gas” FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) recibió 3 mil millones de pesos para realizar una investigación como parte del proyecto “Shell gas” en el Golfo de México, cuyos resultados se tendrán dentro de tres años, afirmó Vinicio Suro Pérez, director de este organismo. Durante su participación en

la convención nacional del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ), explicó que hace dos semanas recibieron los recursos para iniciar dicho estudio, en el que participarán más de 500 especialistas. Dijo que con la reforma de 2008 se destinaron recursos a la investigación petrolera, creando los fondos de la Secretaría de Energía (Sener) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en donde el proyecto más importante es el análisis sobre cómo producir más en los ambientes en las zonas del “Shell gas”. “Tenemos un grupo de investigación trabajando, formulando los planes para que un plazo de dos o tres años

tengamos una relación mucho más precisa en dos áreas mexicanas a cerca del volumen de hidrocarburo in situ que existe, para reducir el volumen perspectivo que se tiene actualmente”, afirmó. Mencionó que 24 investigadores están enfocados a la exploración, desarrollo y explotación de yacimientos no convencionales y de esta forma contribuir en las mejores prácticas para Petróleos Mexicanos (Pemex). Destacó que el IMP es el brazo derecho de la paraestatal en materia de investigación, contrario a otros países, donde este tipo de organismos pertenece a la empresa petrolera, pero en México es independiente.

Apuesta Pemex por estudiantes para reemplazar a los jubilados Miguel Tame Domínguez, director general del organismo, precisó que en escuelas públicas como privadas se realiza esta búsqueda con el fin de incorporarlos a la subsidiaria en reemplazo del personal que está por retirarse REDACCIÓN Coatzacoalcos

P

emex-Refinación (PR) se encuentra buscando a los estudiantes de nivel superior con los mejores promedios para incorporarlos a la subsidiaria en reemplazo del personal que está por jubilarse, informó Miguel Tame Domínguez, director general del organismo. Tanto en escuelas públicas como privadas, precisó el directivo, se realiza esta búsqueda que es ajena al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm). Lo anterior, debido a que en un lapso de ocho años se debe jubilar casi el 40 por ciento de la plantilla de trabajadores de la subsidiaria. “Por desgracia, Pemex-Refinación es una empresa cuyo personal se hizo grande, no tuvimos la visión en el pasado de pensar en que los grupos de personal que deben sustituir a los que por razón natural

Es tiempo de replantear la cadena productiva: Canacintra El secretario nacional de la agrupación señaló que el déficit comercial existe debido a que ahora sólo se importan productos terminados, a diferencia de años anteriores, cuando se importaban bienes intermedios que daban un valor agregado MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l secretario nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Víctor M. López Bolaños, dijo que el proyecto Etileno XXI es una muestra de cómo una inversión en petroquímica jala a todos los sectores de la industria química. Puso como ejemplo la cantidad de acero que se requiere para construir una planta petroquímica, y así se puede apreciar en otros insumos, como pinturas y en el área de profesiones, pues la ingeniería jala despachos de ingeniería; por eso es necesario hacer crecer la estructura desde el punto de vista de un círculo económico virtuoso. López Bolaños destacó que es el momento de replantear la recomposición de las cadenas productivas por el ciclo virtuoso. Señaló que el déficit comercial existe porque se han eliminado muchos eslabones de la cadena productiva y automáticamente se importan productos terminados, ya no hay importaciones de bienes de capital como antes se hacía o de bienes intermedios que permitían darle valor agregado a lo que se producía en México. Dijo que se está registrando un descuido, pues se genera el ciclo económico en comercio y servicios pero el sector terciario tiene un problema, compra al mejor postor y en un mercado abierto como en el que estamos las importaciones son lo que rifa, por eso el déficit comercial no se da solamente en la parte de la in-

dustria química, sino en general, sustentado en que estamos dejando de fabricar. En Canacintra se propone unir nuevamente agro con química, agro con industria, de ahí deriva en el sector primario para darle valor agregado a lo que se está haciendo, empezando porque los insumos como los fertilizantes, en lugar de que se importen se fabriquen en el país. Manifestó que Pemex era el número uno, no solamente en el surtimiento de los nutrientes más sencillos y de mayor volumen en el consumo, como el sulfato de amonio o la urea, a través de la petroquímica, o sea la transformación del gas etano en combinación con el amoniaco para dar urea, o con el ácido sulfúrico para hacer sulfato de amonio, que son los de mayor consumo en la agricultura. Eso significaría que desde ahí se estaría recomponiendo la cadena productiva y derivado de eso se entra en la capacidad de competir en el concepto de la transformación de los alimentos básicos en alimentos procesados o en otros insumos, como ahora que ya se cuenta con tecnología para generar del maíz biocombustibles. Recalcó que generar la agroindustria desarrolla ingeniería en el sector metalmecánico, tractores, calderas, muchos insumos, y de ahí se van jalando otros más. Destacó que en la medida en que hay importación se hace una sustitución de la fabricación nacional, por eso nos afecta, porque si no tenemos las políticas públicas adecuadas para apoyar al industrial nacional, éste se ve en desventaja respecto a lo importado. Por eso es necesario volver a replantear los sectores industriales más importantes, para efecto de apoyarlos con políticas públicas y dar sentido a su capacidad de producción, a fin de que se puedan establecer fabricantes del mismo producto con criterios estandarizados que regionalmente permitan comercializar.

se van, también necesitan una preparación previa, entonces ahorita lo estamos haciendo de manera acelerada”, puntualizó el directivo. En entrevista, Tame Domínguez detalló que son las 14 universidades del país las que forman parte de este proceso y destacó que entre ellas figuran la Universidad Veracruzana (UV), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otras. “Vamos a hacer un reclutamiento de personal en las universidades y de ahí vemos el interés de formar del staff de refinación; entonces hemos privilegiado las universidades públicas porque encontramos mejor respuesta a estas necesidades”, anotó. Mencionó que hasta ahora han sido contratados 52 jóvenes universitarios, de 200 que son requeridos en una primera etapa; resaltó la presencia de dos señoritas, cuyos promedios superan el 9.5 en la etapa final de su carrera. Los estudiantes seleccionados, agregó, son sometidos a un curso de inducción para que conozcan los riesgos de la industria de la que forman parte y para que no deserten son contratados como becarios hasta que su inducción sea concluida para contratarlos formalmente.


GENERAL

8A sábado 27 de OCTUbre de 2012

Argüelles Calzada reconoció que propietarios de estacionamientos están en su derecho de ampararse en contra de la normativa instruida por el Ayuntamiento, pero eso no garantiza que proceda el amparo

Dueños de estacionamientos pueden ampararse: Argüelles

REDACCIÓN Coatzacoalcos

E

l nuevo Reglamento de Estacionamientos Comerciales de Coatzacoalcos está bien fundamentado, aseguró Benito Argüelles Calzada, director jurídico del Ayuntamiento local. Sin embargo, el representante legal del gobierno municipal reconoció que los propietarios, concesionarios y arrendatarios de los estacionamientos compuestos por 50 cajones o más están en su derecho de ampararse en contra de la normativa instruida por el Ayuntamiento de Coatzacoalcos con respecto a la colocación de cámaras de videovigilancia, pero eso no garantiza que proceda el amparo. El funcionario municipal enfatizó que no existe la violación a las garantías de ninguna persona o empresario y que la medida ya se aplica en otros estados del país, incluso en otros países. “No es mucho, que haya seguridad, que haya iluminación, que haya vigilancia y que haya un sistema de monitoreo por medio de

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) podrá solicitar a Petróleos Mexicanos (Pemex) el retiro de la concesión a los dueños de las estaciones de gasolina que se nieguen a la verificación o reincidan en faltas, como la manipulación de los dispensarios de combustible, luego de empezar la vigencia de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) 005 y 185, informó Oswaldo Reyes Peña, subdelegado de la dependencia federal en la región sur. Fue ayer cuando ambas NOM iniciaron vigencia, por lo que el personal de Profeco —con sede en este puerto— está facultado para dar marcha a las verificaciones en las estaciones de gasolina. Reyes Peña explicó que, con las recientes normas, la dependencia federal complementará su labor de verificación, pues aunado a la revisión electrónica del tablero y exhibición de precio, los veri-

cámaras para darle esa seguridad a las personas que van a comprar a esos establecimientos”, anotó. Argüelles Calzada reiteró que la iniciativa del alcalde Marcos

Theurel Cotero fue consensada y aprobada en el Cabildo porteño a petición de la propia ciudadanía. Recordó que para que se vuelva obligatoria esta disposición

Vigila Profeco a gasolineras

ficadores podrán adentrarse al software que programa el consumo de combustible. “Bueno, este viernes (ayer) inicia la vigencia de dos normas oficiales mexicanas, la 005 y 185; ambas vienen a complementar la labor de verificación de Profeco; no sólo se hará la revisión electrónica y la de exhibición de precio, si no que también nos adentra-

mos al software, el cual debe ser aprobado por la dirección general de metodología y avalado por la dependencia”, enfatizó. Detalló que las sanciones de Profeco a los empresarios que se nieguen a la verificación, o bien que reincidan en faltas como la manipulación de las bombas de gasolina, van desde los tres millones de pesos

sólo resta que sea aprobada por el Congreso del Estado y posteriormente se publique su contenido en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz para entrar en

vigor en este puerto. “No hay violación de derechos para nadie, yo creo que es una necesidad y una obligación que debe tener estos grandes establecimientos para con las personas que acuden allá y que le dan beneficios económicos y que lo menos que pueden hacer es invertir en la seguridad de ellos para que puedan salir a comprar y salir de manera segura”, concluyó.

hasta el retiro de la concesión por Pemex. Recordó que la Secretaría de Economía (SE) a través de la dirección de normatividad aprobó prórrogas a los empresarios que solicitaron plazo para adecuar sus bombas y actualizar el programa informático, por lo que en estos casos las sanciones se aplicarán a partir de enero de 2013. Dicha prórroga, recalcó, no será impedimento para que personal de Profeco recorra las estaciones de gasolina de la región sur, las cuales deben cumplir con los lineamientos de las NOM; de esta forma evitar el robo y manipulación de los dispensarios de gasolina. “La Profeco ya está facultada para hacer la revisión, aplicando estas normas tenemos conocimiento que la Secretaría de Economía, a través de la dirección de normatividad, aprobó prórrogas a empresarios para actualizar el software en las estaciones y ésta finaliza en enero del 2013, sin embargo, esto no al-

tera el proceso de Profeco en campo”, destacó. Insistió en que ambas normas le dan a Profeco la atribución para solicitar a Pemex el retiro de la concesión, por lo que las estaciones de gasolina estarán bajo la lupa. Bajo este marco, cada semestre la Procuraduría Federal del Consumidor enviará a Petróleos Mexicanos (Pemex) un listado de estaciones de servicio que se resistan a la verificación o que reincidan en estas faltas. A su vez, Pemex evaluará el retiro de las concesiones a los dueños de estas estaciones, en el marco del convenio que la paraestatal tiene con éstos. Finalmente, indicó que la Dirección General de Combustibles publica periódicamente en la página de Profeco la información de las estaciones de gasolina a través de un “semáforo”, por lo que los interesados en conocer el comportamiento de las gasolineras de su ciudad pueden consultar la página www. profeco.gob.mx.

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

C

on la presencia de artesanos del programa “Mercado próspero” inició ayer la segunda edición del Oktoberfets 2012, el cual concluirá este domingo, y en donde se destacará la cultura alemana. El evento se realiza en el estacionamiento del parque infantil Playa Sol, donde se colocaron cada uno de los putos artesanales con alimentos, bebidas, muebles rústicos, bisutería y semillas veracruzanos. Durante este evento que organiza la Asociación de Empresarios y Emprendedores de la Región Sur se presentarán muestras gastronómicas, espectáculos musicales, una cava de cerveza alemana y nacional, así como talleres artísticos. Sandra Pensamiento, dirigente de este organismo, indicó que con esto se celebra la principal fiesta de Alemania, que se conmemora en este mes en dicho país y en diversas partes del mundo con asentamientos alemanes.

Coatza se pone muy alemán

El Mercado próspero fue traído por la Secretaría de Desarrollo económico y cuenta con la presencia de 30 productores veracruzanos que ofertan una variedad de artículos. El festival de octubre se realiza desde hace 202 años en Alemania y la población de la región sur del estado tiene la oportunidad de disfrutarlo este fin de semana, toda vez

que contará con eventos y talleres para toda la familia. Los organizadores esperan una mayor afluencia de visitantes para este sábado y domingo, donde uno de los principales atractivos es el Mercado próspero como parte del apoyo que otorga el Gobierno del Estado a este importante evento que poco a poco busca consolidarse.


GENERAL

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 9A

Reforzará IMSS salud de adultos mayores HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

P

ara garantizar la salud de los adultos mayores se distribuirán en la Delegación Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alrededor de 20 mil vacunas, como parte de la Semana Nacional de Salud para la Gente Grande. La coordinadora de Enfermería de Atención y Prevención a la Salud, Elvia Vásquez García, señaló que el lema para la campaña de este año es ‘Para que los adultos mayores envejezcan saludablemente’ y explicó que además de las acciones de vacunación el personal promoverá multidetecciones y orientación en distintos rubros de la salud. “A nivel delegacional son un promedio de 20 mil vacunas antineumococcia, toxoide diftérico y antiinfluenza, a esta última se le da especial énfasis dado que está por iniciar la temporada invernal, que es cuando incrementan las infecciones respiratorias agudas y sus complicaciones, que pueden tornarse peligrosas en los mayores de 60 años”, abundó. Indicó que en las unidades médicas familiares se realiza la entrega de cartillas de salud a quien aún no cuenta con ella, se toma talla y peso, se procede a la medición de cintura para determinar quienes tienen bajo peso, sobrepeso u obesidad e iniciar con ellos un plan de salud que contiene recomendaciones alimenticias. “Las acciones incluyen también detección de diabetes mellitus, hipertensión arterial, tuberculosis pulmonar, cáncer cervicouterino y de mama, los probables portadores de alguna de estas patologías son canalizados con su médico familiar para que indique el tipo de análisis confirmatorio y posteriormente se canaliza al especialista para iniciar el tratamiento respectivo”, aseveró. Detalló que el objetivo de esta semana es contribuir al envejecimiento activo y sano a través de las acciones de promoción, prevención, protección y detección, a través de acciones de educación para la salud, comunicación educativa y participación.

En cada cementerio se tendrán cuadrillas de trabajadores que serán los responsables de la limpieza tanto en el interior como en el exterior FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

Limpian panteones para Día de Muertos

L

a Secretaría de Medio Ambiente municipal, a través de la Dirección de Limpia Pública, tiene listo el operativo de limpieza en los cinco panteones de Coatzacoalcos que se aplicará del 1 al 5 de noviembre por la celebración a los muertos. Ana María Rueda, titular de la dependencia, explicó que en cada cementerio se tendrán cuadrillas de trabajadores que se encargarán de la limpieza tanto en el interior como en el exterior, donde se instalarán comerciantes de diversos productos. Dijo que un camión recolector pasará tres veces al día para mantener limpios los contenedores colocados afuera de cada panteón para que no exista mayor acumulación de desechos. Explicó que desde el pasado 15 de octubre personal de Limpia Publica inició la limpieza previa en los panteones Antiguo, Jardín y de Lomas de Barrillas, que son los de

mayor afluencia de visitantes. Comentó que debido a que la celebración a los muertos es el jueves y viernes, el operativo se extenderá sábado y domingo, porque muchas familias aprovecharán el fin de semana para acudir a estos lugares. A esto se suma que el 29 de

octubre es Día del Empleado Municipal y el 90 por ciento del personal de esta dependencia es sindicalizado, pero se llegó a un acuerdo con el sindicato para que laboraran de manera normal. Señaló que la mayoría de la basura que se levantará duran-

te estos días será de tipo orgánica, por las flores que llevarán los visitantes y los desechos de la comida que llevarán como ofrenda a sus difuntos, además de que muchas familias tienen la costumbre de comer a un lado de las tumbas de sus deudos.

Para esta temporada invernal

Aplicarán 50 mil vacunas para combatir influenza HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

U

n promedio de 50 mil dosis contra la influenza estacional llegarán a la Jurisdicción Sanitaria XI para reforzar a la población en esta temporada invernal, informó el jefe de la dependencia, Javier Reyes Muñoz. Señaló que la campaña está enfocada a los menores de 6 meses a 5 años, adultos mayores de 60 años y a personas con el sistema inmunodepresivo (que padezcan VIH-SIDA y cáncer). “Estamos teniendo reuniones con el sector salud solicitando los recursos disponibles como brigadas médicas y los insumos necesarios, además de ver los albergues en los municipios de alto riesgo, en específico de la zona serrana”, precisó. Explicó durante la toma de fotografías con el área de Vectores, que durante el 2012 se han aplicado cerca de 25 mil dosis a dichos sectores de prioridad. “Hemos aplicado cerca de 25 mil dosis, pero estamos a punto de entrar a la temporada invernal, y nos están por llegar dosis para reforzar a los grupos más vulnerables, por ello las vamos a aplicar a los niños de 6 meses a 5 años y a los adultos mayores de 60 años”, externó. Reyes Muñoz reveló que otro segmento vulnerable de la población son las embarazadas; quienes en cualquier momento la pueden recibir son los que tengan patologías como diabetes, hipertensión, asma o padecimientos pulmonares. “Yo espero que estas vacunas estén llegando en el transcurso de la próxima

Los 18 municipios, que esta Jurisdicción Sanitaria XI coordina con 100 centros de salud, están preparados; contamos con insumos para atender a la población veracruzana que así lo requiere” Javier Reyes Muñoz Jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI semana y con ello se dará la distribución en los más de cien centros de salud de la región”, señaló. Insistió que la aplicación de reforzamiento iniciará en el mes de noviembre, por lo que invitó a la población a participar en esta jornada de salud. “Estaremos arrancando en el mes de noviembre, con la vacunación para que, insisto, podamos tener protegida a la población más vulnerable”, apuntó.


GENERAL

10A SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

El remolcador cumple más de 40 días hundido en el canal de navegación del río Coatzacoalcos y pese a que está en sus atribuciones, la autoridad portuaria no aprieta a la empresa encargada de retirar la embarcación VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

A

43 días de ocurrida la tragedia en el río Coatzacoalcos, donde el remolcador de la empresa Boluda se fue a pique, luego del accidente ocurrido durante la inmersión del elemento TE2 del Túnel Sumergido y perdieran la vida el capitán, Miguel Carrasco Olguín, así como el jefe de máquinas, Apolinar Galván Tejeda, cuyo cuerpo aún no aparece, el titular de Capitanía de Puerto, Miguel Ángel Rebolledo Guiot, sólo explica que las maniobras de rescate tanto del cuerpo como de la nave no se han dado debido al incumplimiento de la empresa para con ellos. Mientras tanto en ciudad Madero, Tamaulipas, se encuentra Laura Graciela Martínez de Galván y sus hijos, Laura y Apolinar, que aún no pierden la esperanza de recuperar el cuerpo de su esposo y padre, Apolinar Galván Tejeda, no dejan de suplicar y pedir al Dios todo poderoso que el río Coatzacoalcos les devuelva el cuerpo del padre, del esposo, para darle cristiana sepultura, aunque el remolcador “Coatzacoalcos” de la empresa “Boluda” y el río se aferren a no devolverlo. Mientras tanto en la Agencia Cuarta del Ministerio Público Investigador del Fuero Común, a cargo de Yaneth Vidal Morales, se encuentra abierta la investigación ministerial Coat4/435/2012 relacionada con este accidente, donde sólo se ha podido recuperar y darle cristiana sepultura al capitán de la nave, Miguel Carrasco Olguín.

En caso del remolcador

Capitanía de Puerto se hace de la vista gorda

La encargada del despacho de la citada agencia dijo que en el expediente tiene a una persona fallecida y un desaparecido, “tengo el expediente, está abierto porque aún no aparece la persona, hasta que lo tengamos podremos avanzar en este asunto, de ahí en fuera no tengo mayores datos”, dijo la funcionaria. Mientras tanto, en Capitanía de Puerto el asunto se torna delicado, ya que incluso se habla del extravío de información oficial del citado caso, ya que hace unos días la dependencia a cargo de Miguel Ángel Rebolledo Guiot levantó un acta circunstancial debido al extravío de una memoria tipo USB, en la que se tenía toda la información

al respecto del accidente. La información que fue corroborada por un empleado de la oficina asegura que en esta acta levantada por el mando principal se encuentran involucrados Miguel Ángel Antonio Ledesma, de Resguardo Marítimo Federal, además de Gilberto Corona Mancilla, capitán de altura; de acuerdo con el informe, los hechos en cuanto a la desaparición del material que se encontraba en una memoria USB ocurrió el pasado 25 de septiembre en el interior de la Capitanía de Puerto. Lo cierto es que a 43 días de ocurrida esta lamentable desgracia, la autoridad ministerial sólo ha dado fe de la aparición

¡No olvides cambiar tu reloj!

El domingo concluye el Horario de verano Con ello se debe retrasar una hora esta noche para que mañana 28 se inicie con el nuevo horario JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

l próximo domingo 28 de octubre, a las 02:00 horas, concluye el Horario de verano 2012 en el país. Con ello, hoy los mexicanos deberán retrasar una hora los relojes antes de irse a dormir, para que mañana reanuden sus actividades con el horario normal. De acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Energía (Sener), la contribución del cambio de horario este año implicó un ahorro energético de mil 014.26 Giga Wattios por hora (GWh), equivalente al consumo anual del estado de Cam-

peche en 2011. La puesta en marcha del Horario de verano generó un ahorro económico por mil 273 millones de pesos, ya que se dejó de consumir el equivalen-

te a 1.8 millones de barriles de petróleo. Asimismo, el cambio evitó la emisión a la atmósfera de 677 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero. El cambio de horario consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, a fin de reducir el consumo de energía eléctrica, ya que la aplicación del horario estacional reduce, diariamente, una hora la demanda máxima de electricidad. Esta medida no aplica en 33 municipios de la franja fronteriza norte, donde el Horario de verano inicia el segundo domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre. Este Horario de verano se aplica en México desde 1996, al igual que en 86 países.

del cuerpo de Miguel Ángel Carrasco Olguín, capitán de la nave, y aunque las autoridades tanto de la Secretaría de Marina y Capitanía de Puerto indican que el cuerpo de Apolinar se encuentra dentro del remolcador, para la autoridad ministerial esto no es oficial hasta que aparezca. Mientras tanto, la labor de convencimiento de las autoridades, mantienen en Ciudad Madero, Tamaulipas, a la familia del desaparecido, que cuando se comiencen las labores de rescate retornarán a la ciudad para estar presentes y de ser posible se recupere el cuerpo. Sin embargo, saben que cada paso de los llamados “elefantes”,

con toneladas de hierro y carga, provocan movimientos a la embarcación que puede caer en el canal de navegación y con ello bloquearlo, lo que traerá consecuencias mayores, ya que de acuerdo con informes de la misma dependencia, sólo se permite la entrada y salida de buques de las 07 a 18 horas. Rebolledo Guiot asegura que la empresa Mamut, con base en Houston Texas, será la encargada de realizar los trabajos, sin embargo, no se han cumplido los trámites, como es una fianza para realizar los trabajos, que ya pasaron de fecha, de acuerdo a lo que había expresado el titular de Capitanía al reportero en entrevista.


GENERAL

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 11A

Lamenta la UV deserción en facultad de medicina NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

Sufre kínder dos robos seguidos NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

P

or segunda ocasión, amantes de lo ajeno ingresaron al jardín de niños “Patria libre”, ubicado en la colonia El Tesoro. De acuerdo con María Dolores Puig Villamayor, docente de dicha institución, en esta ocasión sustrajeron de las instalaciones una pantalla de plasma y dos teatros en casa, artículos que representan un monto de 15 mil pesos aproximadamente. La docente de nivel preescolar recordó que el ciclo anterior personas extrañas al plantel ingresaron a un salón de clases, de donde hurtaron una copiadora, aparatos de sonido y un televisor con DVD. Recalcó que el último “robo” se registró hace casi un mes, y agregó que para introducirse al plantel, los delincuentes rompieron las protecciones traseras. “Sí, es la segunda ocasión que entran a robar, la primera vez

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

D

ebido a un mal manejo en las muestras de sangre de 250 trabajadores de vectores en todo el estado, dicho personal deberá volverse a realizar la prueba para determinar su salud después de haberse expuesto a insecticidas tóxicos. Lo anterior, según el secretario general de la Subsección I en Coatzacoalcos, Óscar Villa Campos, quien recordó en la región al menos 50 empleados de vectores se practicaron los exámenes toxicológicos. Desconoció la forma en la que fueron trasladadas las muestras

se llevaron el equipo de la escuela, una copiadora, aparatos de sonido, la televisión, el DVD, eso fue el año pasado, pero el de este ciclo escolar fue apenas hace unos días, se metieron a un salón, para lo que rompieron las protecciones de la parte de atrás, y se llevaron una pantalla que compraron los padres de familia y un teatro en casa y dos DVDs”, destacó.

Apuntó que el monto de lo robado el ciclo escolar anterior fue de 10 mil pesos, recurso que reúnen los padres de familia a través de cooperaciones. Ante esta situación, indicó que los tutores volverán a reunir el dinero; sin embargo, dijo podrían pasar años para reponer lo hurtado. Recalcó que en ambos casos las autoridades de la institución interpusieron su denuncia ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ); sin embargo, lamentó que las autoridades “suelten” a los delincuentes por falta de “pruebas”. Enfatizó que debido a que en este jardín de niños acuden a clases casi 100 infantes, las medidas de seguridad fueron reforzadas, aun cuando los delincuentes son “jóvenes” conocidos de la zona. “Ese día vino una patrulla, habló con la directora y le dijo que los delincuentes son muchachos ya conocidos, pero que ellos los agarran y la PGJ los suelta”, finalizó.

a Universidad Veracruzana (UV) registra el uno por ciento de deserción en la facultad de medicina campus Minatitlán. De acuerdo con José Luis Sánchez Román, director de dicha facultad, la falta de orientación vocacional en las preparatorias y los problemas familiares, principalmente económicos, son los que originan que los estudiantes abandonen sus estudios. Sánchez Román lamentó que a tan sólo dos meses de haber iniciado el ciclo escolar 2012-2013, un estudiante de medicina haya decidido desertar, pues recalcó que el proceso de selección para estudiar medicina en la UV campus Minatitlán es “minucioso”, debido a los pocos espacios que se ofertan. “Ahorita, en el periodo de nuevo ingreso, uno está desertando; es la segunda vez que se inscribe, entonces hace notar que no quiere estudiar la carrera, esto tiene que ver con la orientación vocacional, si tenemos una mala orientación desde el bachillerato no se escoge bien la profesión; otro de los factores son los problemas familiares, principalmente relacionados con la economía”, dijo.

Ante esta situación, indicó, la UV ayuda a algunos estudiantes con apoyos económicos, a fin de poder darle continuidad a sus estudios. Consideró importante que la máxima casa de estudios en la entidad implemente un filtro más (entrevistas) previo al ingreso, a fin de conocer si el interesado es apto para la profesión. “Tenemos que implementar una medida de selección explosiva, la profesión requiere que el interesado cuente con características humanas, no sólo de conocimientos, en otros espacios se desarrolla la entrevista previa al ingreso, y es una buena opción”, recalcó. Indicó que la matrícula escolar actual de medicina en la Universidad Veracruzana campus Minatitlán es de 356 estudiantes, número de alumnos que se ha incrementado ligeramente, ya que, dijo, la máxima casa de estudios en la entidad se rige por lineamientos de organismos acreditadores de educación médica, los cuales impiden la saturación de estudiantes. “El número de matrícula se ha incrementado ligeramente, la cuestión es que tenemos lineamientos de organismos acreditadores de la educación médica que nos impiden que estemos saturados porque se pierde la calidad de la enseñanza y por ende redunda en el aprendizaje”, finalizó.

Fallan pruebas de sangre de empleados de vectores y añadió que esto ha generado un retraso en la obtención de los resultados. “El proceso no corrió a cargo de la Secretaría de Salud, fue un servicio externo. Hasta el momento no se han enviado de nuevo las muestras y eso ha generado que se alente la segunda etapa del proceso”, abundó. Estas pruebas fueron realizadas al personal que utilizó DDT hasta 1998 para cumplir con sus labores, y aseguró que algunos presentan secuelas por esta exposición a los químicos, entre

ellos nerviosismo, tics nerviosos y otros malestares. “Es urgente que se lleven a cabo los exámenes correspondientes al personal, sobre todo para que puedan darle continuidad a este proceso y se determine el estado real de los trabajadores y de aquellos jubilados”, aseveró. Reconoció que actualmente el personal de vectores trabaja con insecticidas que no provoca daños a quien los distribuye. Por otra parte, reconoció las gestiones del secretario

de Salud en el estado, Pablo Anata Rivera, en el sentido de que ha resuelto las demandas en materia de equipamiento y presupuesto para los gastos de camino. “Se han gestionado los recursos para enfrentar el problema epidemiológico en el estado, en relación a los casos de dengue, ya no se le adeuda nada al personal, se les acaba de entregar sus uniformes para este año, lo único que estamos esperando es el equipo de protección”, finalizó.

300

trabajadores de vectores laboran en la zona

140

adicionales se rigen bajo contrato federal


GENERAL

12A SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

Se busca mejorar la calidad de vida de las mujeres con una recuperación física y psicológica REDACCIÓN Xalapa

D

el 9 al 11 de noviembre, en el Centro Estatal de Cancerología Dr. Miguel Dorantes Mesa (Cecan) de esta ciudad, se realizarán las Jornadas de Reconstrucción Mamaria, con el fin de mejorar la calidad de vida de las mujeres que viven este proceso, a través de su recuperación física y psicológica. Durante este mes y en torno al Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud (SS) lleva servicios especializados a la población femenina en distintas partes del estado, con la finalidad de prevenir y detectar en forma oportuna diversos tipos de enfermedades. En México hoy se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer, por lo que la dependencia continúa trabajando a través de diversas acciones para combatir este mal. El coordinador de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio Leporino y Paladar Hendido en Áreas Rurales, Isaac Rozen Fuller,

Realizará el Cecan Jornadas de Reconstrucción Mamaria informó que hace aproximadamente año y medio se abrió la Clínica de Reconstrucción Mamaria en el Cecan con la finalidad de tratar a mujeres que pasaron por una mastectomía y requieren de una cirugía. Dijo que para quienes requieren una cirugía reconstructiva de seno el procedimiento puede ser de uno hasta dos o tres tiempos quirúrgicos, según el caso. El equipo de cirujanos, dirigido por el doctor Agustín García Miramón, del Centro Médico Nacional, del cual Rozen Fuller forma parte, previo estudio decide que pacientes son candidatas a reconstrucción de seno. Refirió que durante esta próxima jornada se realizarán de cuatro a seis reconstrucciones mamarias, cuyo proceso de selección de pacientes se realiza con la antelación necesaria para dar tiempo a la preparación de ellas y sus familiares. Esta jornada, que forma parte del Programa de Cirugías Extramuros de la Secretaría de Salud,

contará con médicos residentes de distintas instituciones de la Ciudad de México, siguiendo el doble propósito de ayudar en el tratamiento de calidad de la paciente y ofrecer experiencia y formación médica especializada a los médicos. Las próximas Jornadas de Cirugías Reconstructivas se realizarán durante la primera semana de diciembre próximo, a través de las cuales se aplicarán diferentes tratamientos y realizarán intervenciones quirúrgicas en diversas especialidades. Más acciones de cirugías extramuros Por otra parte, se anunció que en hospitales de Álamo, Entabladero, Naranjos y Cosoleacaque se realizarán jornadas de cirugía general a 40 pacientes, así como OTB (Oclusión Tubaria Bilaterial), que consiste en el corte y la ligadura de las trompas uterinas. De igual forma, en el Centro de Salud de Benito Juárez habrá Jornada de Salud para la Mujer.

400 estudiantes en el Certamen Estatal de Proyectos Emprendedores Universitarios 2012 REDACCIÓN Xalapa

C Refuerza SS acciones sanitarias con motivo del 2 de noviembre REDACCIÓN Xalapa

L

a Secretaría de Salud de Veracruz (SS) intensifica acciones en los cementerios de la entidad a fin de prevenir riesgos en la salud de la población por las celebraciones a propósito del 2 de noviembre. A través de este operativo especial, coordinado por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, se realizarán supervisiones en panteones de las 11 jurisdicciones sanitarias del estado y en los puestos ambulantes ubicados en sus inmediaciones, así como en depósitos de agua y panaderías. Las acciones a realizar comienzan en los cementerios de esta ciudad, como el Panteón Xalapeño, ubicado en la avenida Xalapa; en el de Palo Verde, en

20 de Noviembre y Lázaro Cárdenas; el de la Calle 5 de Febrero, y en Bosques del Recuerdo, de la colonia Margarita, donde personal de dicha área coloca arena en floreros. Las acciones de fomento sanitario tratan de evitar acumulación de basura y cacharros que, al contener agua, puedan convertirse en criaderos de mosquitos. En trabajo coordinado con autoridades municipales, desde hace dos meses, la SS trabaja para eliminar en los cementerios criaderos de moscos y en acciones de limpieza que incluyen chapeo y recolección de basura. El personal asignado a los operativos, junto con los ayuntamientos, destinará recipientes o sitios específicos para el depósito de desechos, con la señalética correspondiente.

on la participación de 400 jóvenes veracruzanos cerró con éxito la convocatoria del Certamen Estatal de Proyectos Emprendedores Universitarios 2012, que promueve el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). La gran final de este certamen se desarrollará en el marco de la Semana Regional Pyme 2012 ¡Si es de Veracruz, es tuyo!, del 9 al 11 de noviembre en Boca del Río. El jueves en el auditorio de la Facultad de Administración y Contaduría de la Universidad Veracruzana (UV) la dependencia estatal entregó reconocimientos a los participantes de la capital del estado, quienes presentaron distintos proyectos de las categorías: Negocio con impacto social e Innovación empresarial. Luego de recibir su reconocimiento, la estudiante Yazmín Castro Jiménez se congratuló con esta convocatoria que brinda a los jóvenes la oportunidad de emprender proyectos que influyan en el ámbito laboral de sus ciudades y beneficien a sus habitantes. Luz del Carmen Torres Hernández y Andrés Omar Riva, quienes presentaron un proyecto de desarrollo ecoturístico para el municipio de Xico, se dijeron motivados con su participación

Invita Instituto Superior de Xalapa al primer torneo naval TONA 2012 REDACCIÓN Xalapa

C

on el objetivo de promover el desarrollo de las tecnologías, a través de actividades de competencia deportiva entre instituciones educativas de nivel secundaria, bachillerato y universidad, el Instituto Superior de Xalapa invita al primer torneo naval TONA 2012, los días 17 y 18 de noviembre, informó el profesor Daniel Hernández Ventura. En esta primera edición del TONA 2012, equipos de radiocontrol deberán pasar dos pruebas; la primera es un circuito con obstáculos que tiene como meta completar el recorrido con la mayor precisión en el control de navío en la menor cantidad de tiempo; la segunda es la denominada “Batalla naval” que busca, de manera simbólica, dañar el navío contrincante mediante estrategia y con el diseño de las mejores armas navales.

Hernández Ventura indicó que el objetivo de este encuentro es fomentar la competencia con espíritu deportivo, de manera recreativa involucrando a chicos y grandes en temas referentes a la ciencia y la tecnología, siempre preservando el medio ambiente. Este torneo genera amplias expectativas, pues de acuerdo con el profesor del Instituto Tecnológico de Xalapa, “ésta es la primera vez que se hace un torneo similar en la ciudad y, hasta donde tenemos conocimiento, en el país”. Hernández Ventura destacó que mediante este tipo de eventos se busca la promoción tecnológica sin fines de lucro, para mostrar a la ciudadanía las actividades académicas y la creatividad de los jóvenes veracruzanos, siendo ésta una buena oportunidad de descubrir los talentos y habilidades de los estudiantes.

en este concurso, pues su intención es atraer turismo de aventura a la región y detonar la actividad económica de la zona. “Este tipo de concursos son de suma importancia para nuestro desarrollo profesional y para abrirnos la puerta a nuevas expectativas en el ámbito laboral; estamos muy emocionados con este proyecto”, expresó Luz del Carmen. Por su parte, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Rafael Olvera Carrascosa, reconoció el compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa y del secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, de acercar a los jóvenes esta convocatoria que permitirá conocer nuevas historias de éxito. Tras señalar que los estudiantes emprenderán negocios po-

niendo en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, el catedrático manifestó que debe existir una vinculación entre los estudiantes de la facultad y los empresarios para que los jóvenes presenten sus proyectos y vean que pueden conseguir apoyos del gobierno estatal a través de la Sedeco. En este marco, los asistentes escucharon las experiencias de éxito que ha tenido el empresario Manuel Cienfuegos García al frente de los restaurantes Asadero Cien, el cual abrirá una sucursal próximamente en la plaza El Dorado en Boca del Río. Cienfuegos García celebró la sinergia que existe entre Gobierno del Estado, empresarios y jóvenes universitarios para “sembrar esa semilla en el emprendedor” y generar productos y empleos en beneficio de la sociedad.


GENERAL YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

nte la negativa de un vecino que se opone a la pavimentación del bulevar Institutos Tecnológicos, personal de la compañía le puso un ultimátum al día lunes para despejar el área de guarniciones, debido a que entorpece el desarrollo normal de la obra. Por si algo le faltaba a la historia del bulevar para ver por fin concluida la pavimentación del acceso a la ciudad por el sector de la colonia Infonavit Paquital, uno de los vecinos, de oficio chatarrero, se opone tajantemente a que el tramo donde se ubica su taller sea habilitado, porque el área lo ocupa como aparcamiento. De manera extraoficial, El Heraldo de Coatzacoalcos logró conocer que desde hace unos días el chatarrero impedía a los obreros de la compañía Órbita Construcciones el seguimiento del colocado de concreto, negándose en principio a quitar los vehículos inservibles que tiene aparcados en el área donde se construirán las guarniciones. Este conflicto provocó el enojo de los vecinos que por meses pugnaron ante las autoridades para concluir la obra, toda vez que una sola persona no podía poner en riesgo los trabajos que por fortuna el tiempo ha permitido que se lleven a cabo conforme al proyecto ofrecido por el gobierno estatal. Por las condiciones en que se encontraba la vía rápida el chatarrero se tomaba el atrevimiento de ocupar el espacio para colocar los carros, que además de

sábado 27 de octubre DE 2012 13a

Ultimátum a chatarrero

Samuel Candelas Cortés, párroco de la Iglesia San Pedro

Además de mala imagen, las chatarras se convierten en nidos de animales rastreros y otros bichos

dar mala imagen se convierten en nidos de animales rastreros y otros bichos. De ahí su negativa para desocupar el área, no obstante que los trabajadores habían incluso delimitado la línea que comprende la pavimentación del bulevar. Ante ello, el residente de obra dio un ultimátum al vecino para que a más tardar el lunes no haya más estorbos donde se construirán las guarniciones y de esta forma se continúe de manera regular el desarrollo del proyecto.

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

L Como aparcamiento de carros chatarra mantiene un vecino el bulevar Institutos Tecnológicos

Afectan males cronicosdegenerativos a ancianos YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

l término de la Semana Nacional de la Salud de los Adultos Mayores, la directora del Centro de Salud reconoció que por lo menos el 40 por ciento de esta población atendida en esta unidad presenta alguna enfermedad crónica degenerativa, por consiguiente se da mayor atención a este sector vulnerable. Ayer se llevó a cabo la clausura de este programa implementado por la Secretaría de Salud y Asistencia (SSA), por ello, a decir de la doctora Margarita Sujías Bautista, la recomendación principal tiene que ver con una alimentación sana y la activación física de los abuelos. Dijo que durante la onceava semana con esta iniciativa, el Centro de Salud dio atención a más de mil personas de la tercera edad, con una serie de servicios que se ofrecieron de manera gratuita a este grupo. La funcionaria del sector Salud refirió que entre las actividades se llevó a cabo una muestra gastronómica para los adultos mayores, donde degustaron ricos alimentos preparados en casa, los cuales deben consumir los abuelos para estar en condiciones de tener una vida sana e integral.

Concluyó ayer la Semana de la Salud para la Gente Grande

En ese sentido, la doctora Margarita Sujías señaló que poco a poco se ha notado el interés por parte de los abuelos para acercarse a las autoridades médicas y conocer las recomendaciones para evitar complicaciones de salud oportunamente. Manifestó que con los avances de la ciencia en el área de la medicina se han obtenido logros importantes que brindan

Celebrará grey católica a San Judas Tadeo

mejores condiciones de vida para la gente senil, por lo que hizo el llamado a quienes ya rebasan los 60 años de edad para que se acerquen e integren a los diversos clubes de salud y bienestar participando en las múltiples actividades relacionadas con la activación física y sana convivencia. En el centro de salud de Minatitlán, expresó que a través de un cuestionario se conoce

los estilos de vida del paciente y se le advierten los riesgos de padecer hipertensión, obesidad, padecimientos articulares, por lo que se les somete a una vida donde las frutas, verduras y el dinamismo tienen que estar presentes cotidianamente. Sujías Bautista puntualizó que en muchas ocasiones los factores genéticos son pieza fundamental para presentarse estos problemas en las personas.

a comunidad católica de este municipio está lista para celebrar mañana a San Judas Tadeo, personaje al que la feligresía le manifiesta mucha fe y devoción, siendo un día de fiesta para los religiosos. El párroco de la Iglesia San Pedro, Samuel Candelas Cortés, informó que como todos los años se ha programado una serie de actividades para la celebración de San Judas Tadeo, por lo que serán miles de visitantes los que arriben a los distintos centros religiosos. El representante católico refirió que San Judas Tadeo está considerado como el santo más venerado en México, el cual mueve pasiones y atrae a miles de devotos a las iglesias debido a su reconocimiento entre las clases más vulnerables por sus intercesiones en situaciones difíciles. Comentó que “tiene la fama de ayudar a la gente desesperada por múltiples causas, por una enfermedad incurable, porque está presa en la cárcel de forma injusta o no consigue empleo y tiene una gran necesidad económica”, por lo que es muy aceptado incluso entre los jóvenes y aunque muchos no profesan fielmente la religión, son muy devotos de este santo. “San Judas Tadeo está considerado como muy milagroso y que te ayuda justamente en causas desesperadas, entonces para la gente no importan razones, les hizo un milagro y tienen fe en él”, reiteró el presbítero Samuel Candelas. Agregó que la parroquia Cristo Rey desde temprana hora estará recibiendo a las familias que acuden con la figura de este santo a la primera festividad eucarística que se realiza a las 8 de la mañana. La celebración se mantiene al mediodía y en la tarde, además de que las comunidades istmeñas, de igual forma llegan a participar en esta gran fiesta del pueblo mexicano.

Prioriza el gobierno inversión en educación YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

Todos los elementos que inciden para mejorar calidad en la educación de nuestros niños son atendidos integralmente por el gobierno municipal, porque invertimos en el presente para crear un futuro mejor para el municipio”, expresó el alcalde Leopoldo Torres García. De manera oficial, la declaración del presidente municipal fue hecha durante una

reunión con padres de familia y maestros de la escuela primaria “Heliodoro Juárez Bernabé”, quienes agradecieron al munícipe, la demolición de un aula deteriorada por su antigüedad, misma que representaba un peligro para los niños que diariamente acuden a recibir clases en dicha institución educativa. En ese tenor, Leopoldo Torres destacó que esta administración municipal mantiene el compromiso de brindar a los

niños espacios dignos para su recreación y aprendizaje. “Minatitlán cuenta con un parque temático que se ubica en la unidad deportiva Benito Juárez, el cual promueve la cultura vial en nuestros hijos”, subrayó. Por último, comentó que la única manera de sacar adelante a Minatitlán y encaminarlo por el progreso y desarrollo es seguir fomentando en nuestros niños la inquietud de estudiar y ser mejores cada día.

El alcalde Leopoldo Torres García ofreció su apoyo a padres de familia y maestros de la primaria “Heliodoro Juárez Bernabé” para la reconstrucción de esta escuela


GENERAL

14a sábado 27 DE OCTUBRE DE 2012

E

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

n una emotiva ceremonia, se realizó la graduación de 209 jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Minatitlán (ITM), quienes concluyeron sus estudios profesionales en este plantel educativo, del que se llevaron el reconocimiento de los directivos, personal administrativo y docente. Distinguidas personalidades se dieron cita en este evento encabezado por el director del ITM, José Carlos Díaz García, mientras que los jóvenes egresados se hicieron acompañar por sus padres y familiares en este significativo acontecimiento. En su intervención, el académico dijo sentirse orgulloso por la oportunidad de dirigirse a los graduados como director del ITM: “hoy despedimos una nueva generación de profesionistas que —al concluir su carrera— cierran una etapa de su vida, para emprender un vuelo más alto”. Refirió que esta generación es muy especial, pues representa el 40 aniversario del plantel, siendo grato ver cómo durante todos esos años han desfilado cientos de estudiantes en cada una de las aulas de esta casa de estudios, con la finalidad de convertirse en profesionales de la ingeniería o administración. “El ITM conmemora en este ciclo 40 años de servicio educativo y desde sus inicios se ha distinguido por ser un semillero de jóvenes profesionistas altamente capacitados y dispuestos a dar lo mejor de sí, en estos tiempos de crisis y preocupaciones; profesionistas que se encuentran hoy incorporados al mundo laboral

Se gradúan jóvenes de la LXVII Generación del ITM Con el nombre de “Ingeniero Jesús Ortiz Salum”, se graduaron 209 estudiantes de las distintas carreras de este plantel Merecido reconocimiento se hizo de los alumnos con mejores promedios de cada carrera El director del ITM, José Carlos Díaz García, reconoció el esfuerzo de los jóvenes, a quienes les expresó sus mejores deseos en la etapa que comenzarán a vivir como profesionistas

en todo el país e incluso en el extranjero. ¿Cómo no sentirse orgullosos de formar parte de una institución con tanta historia?”, expresó el director. Exhortó a los graduados a mantenerse preparados para los nuevos retos que habrán de enfrentar: “Recuerden que cada día debe ser como un nuevo amanecer, una nueva oportunidad, un nuevo esfuerzo que los prepare y les dé la experiencia que necesitan para enfrentar los obstáculos y, por ende, obtener el éxito

en todo lo que emprendan a partir de hoy”. Al dirigirse a los padres de

familia, Díaz García agradeció la confianza de permitir formar como profesionistas a

sus hijos, porque con su apoyo hicieron posible cumplir esta meta a los estudiantes. De esta forma, se procedió a entregar merecidos reconocimientos a los estudiantes destacados que obtuvieron los mejores promedios, siendo éstos: Xochitl Yuliana Núñez Frías, Lic. En Administración; promedio 93.67, originaria de Minatitlán. Sergio Leaños Gracia, Ing. Electromecánica; promedio 90.67, originario de Corral Nuevo, municipio de Acayucan. Xenia Yazmín Romo Hernández, Ing. Ambiental; promedio 90.47 originario de Cosoleacaque. Lucía Domínguez Pérez, Ing. Industrial; promedio 95.58, originaria de Minatitlán. Bulmaro Peña Gutiérrez, Ing. Electrónica; promedio 91.2. Karen Noemí Bandala López, Ing. En Sistemas, con promedio 92.1. A nombre de la generación “Jesús Ortiz Salum”, la joven Lucía Domínguez Pérez dio las palabras de agradecimiento a los directivos del plantel, además de expresar también los mejores deseos en la vida profesional a sus compañeros que satisfactoriamente concluyeron sus estudios superiores.

Noches de diversión ofrece el ejido Tacoteno YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

l ejido Tacoteno luce noches iluminadas de diversión familiar, gracias a la instalación de juegos mecánicos, puestos de dulces y entretenimiento en el parque Arcadio Hidalgo, ubicado a un costado del asilo de ancianos. En un comunicado, se informó que por las tardes y noches niños, jóvenes y padres de familia disfrutan de esta feria

que llegó para ofrecer diversión y alegría a quienes diariamente visitan este parque para tener un momento de diversión y descanso, después de una jornada escolar o laboral. Hoy los vecinos de esta colonia se sienten muy contentos, porque después de muchos años el actual gobierno municipal, que preside el alcalde Leopoldo Torres García, mantiene este parque en condiciones dignas para promover la

sana convivencia familiar. Por su parte, el Ayuntamiento de Minatitlán invita no sólo a los vecinos del ejido Tacoteno, sino a toda la ciudadanía para que este fin de semana visiten este parque y disfruten de un algodón de azúcar, jueguen en los puestos de canicas o sientan la adrenalina en los juegos mecánicos que se encuentran instalados en este centro de diversión para toda la familia.

Inaugura Vázquez Parissi pavimentación con concreto hidráulico en la Colosio REDACCIÓN Cosoleacaque

C

on la pavimentación de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas de la calle 10 de Mayo de la Colonia Luis Donaldo Colosio que inauguró el alcalde Cirilo Vázquez Parissi, la administración municipal llegó a las 20 obras de este tipo durante este segundo año, la cual da respuesta a una demanda de mas de 20 años por parte de los vecinos de este lugar. Al entregar esta nueva infraestructura social que tiene 4 mil 420 metros cuadrados, con una inversión de 3 millones 260 mil pesos, y ante las porras y agradecimiento por parte de decenas de familias, Vázquez Parissi expresó que la administración que preside con el respaldo de los ediles está cumpliendo con la ciudadanía, brindando nuevas vialidades de calidad, mejorando la vida de ésta e incrementando el valor de sus viviendas. El presidente municipal destacó que la actual admi-

nistración ha realizado más obra pública dentro del municipio, a diferencia de otras administraciones, y con menos recursos. El trabajo en conjunto entre ciudadanía y gobierno ha sido fundamen-

tal para beneficiar con más infraestructura, a través del Programa Manos a la Obra, apoyando con el material y la mano de obra de la población. Al poner en circulación la nueva vialidad, Cirilo Vázquez destacó que el próximo año sigue la obra pública; “seguiremos entregando más obras de calidad porque pensamos a futuro, obras que duren por décadas para que ustedes y sus familias puedan disfrutar de mejores accesos y que los servicios públicos les lleguen con mayor facilidad”, agregó. Por su parte, Maricarmen Sibaja y Javier Rosales Perera, integrantes del comité de obra y a nombre de los cientos de beneficiados, dieron la bienvenida y agradecieron al alcalde los apoyos otorgados para la colonia Colosio, como la electrificación de una parte del sector, apoyo con material de construcción para las escuelas y la pavimentación tan esperada por todos, reconociendo el gran trabajo y compromiso que está realizando dentro del municipio.


GENERAL MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

T

otalmente preparado se encuentra el personal de la Delegación de Tránsito número 53 para auxiliar a los vacacionistas y redoblar la vigilancia vial en los tres panteones municipales ante la celebración del Día de Muertos, efectuando para tal fin el operativo carrusel de Todos Santos 2012, manifestó el jefe de Servicio, Andrés Delgado López. Precisó que del 31 de octubre al 2 de noviembre se estrechará la vigilancia en los tres panteones existentes, uno en el municipio de Zaragoza, el otro en Coacotla y el de la cabecera

sábado 27 de OCTUBRE DE 2012 15a

Preparan operativo vial para el Día de Muertos municipal, en la cual los 17 elementos estarán acuartelados para atender el llamado de la población. Exhortó a los automovilistas a no ingerir bebidas embriagantes, ya que en caso de ser detectados con aliento alcohólico o bajo el influjo de alguna droga serán infraccionados y consignados ante el Ministerio Público.

Citó que el Operativo Carrusel se extenderá por diversos puntos del municipio, con la finalidad de atender a los vacacionistas que llegan de otros lugares ante los días de asueto que en sus centros labores les brindan por la celebración del 1 y 2 de noviembre. Agregó que en los panteones se realizaron trabajos de pintura y colocación de seña-

lamientos con la finalidad de distinguir las áreas donde los automovilistas podrán estacionarse. Pidió por último que los conductores sean prudentes y obedezcan las indicaciones del personal para evitar congestionamiento vial, que como cada año es el 2 de noviembre cuando existe más afluencia de visitantes a los tres cementerios.

Dañan lluvias el pavimento MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

D

iferentes calles de la colonia José F. Gutiérrez han quedado en pésimas condiciones debido a las lluvias resentidas en días pasados, situación que impacta de lleno a los habitantes, quienes a través de este medio informativo piden a las autoridades municipales apoyos para la rehabilitación de las arterias. Las calles que requieren trabajos urgentes son: Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Melchor Ocampo, de acuerdo a lo indicado por Fermín Hernández, vecino de dicho asentamiento humano, quien pide a las autoridades arreglar los accesos. Comentó que en tiempo de lluvia, los taxistas se niegan a entrar a la colonia y las familias tienen que caminar va-

Piden regular servicio de Limpia Pública MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

C

rece la inconformidad de los habitantes de la colonia Oaxaqueña, quienes aseguran desde hace un mes no cuentan con el servicio de limpia pública, a pesar de que solicitaron el apoyo del director del rubro, Edgar Rosas Lagunes, quien ha descuidado su labor para atender asuntos de otra índole, ocasionando que en las calles y hogares se acumulen las bolsas de basura. La incertidumbre aumenta entre los vecinos de la calle Cándido Aguilar, quienes aseguran otras personas dejan sus desechos en una esquina que comunica hacia el bulevar Instituto Tecnológico, donde comienza a formarse un depósito de basura clandestino que empeora la imagen de la arteria. Ovidio Barabata dijo que en repeti-

das ocasiones han tratado de buscar al director de Limpia Pública, Edgar Rosas, pero éste nunca está en sus oficinas, al grado de externar algunos empleados que se ha ausentado por varios meses para atender asuntos relacionados con su compañía de obra. En tanto, los fétidos olores que se desprenden de la basura siguen afectando la salud de los habitantes, y aunque la situación se reporta igual con el regidor Luis González Luna, éste solamente indica que el responsable directo de la programación del recorrido en cada colonia es Rosas Lagunes. La misma situación se observa en otros sectores de la población; por ejemplo, en las colonias Díaz Ordaz, Congreso y Emiliano Zapata, sin que hasta el momento se logre eficientizar el servicio al 100 por ciento.

Sin servicio de recolección de basura en la colonia Oaxaqueña

rios metros para llegar a sus hogares, además el servicio de Limpia Pública también se ve afectado ante las pésimas condiciones de las calles. Mencionó que en materia de alumbrado público las autoridades han apoyado en ese rubro en 50 por ciento, sin embargo, los vientos dañan las lámparas y se cuida que las principales calles cuenten con sus respectivas luminarias para evitar atracos a los transeúntes. Respecto a patrullajes, el informante explicó que desde el inicio de la administración, entre los vecinos se organizaron para exigir seguridad, pues es una de las colonias donde más índice delictivo hay y ante el equipamiento de computadoras en la escuela Carlos A. Carrillo, el sector cuenta con cierta vigilancia.


DE COATZACOALCOS

sábado 27 DE OCTUbre DE 2012 REDACCIÓN Cosoleacaque

E

l alcalde Cirilo Vázquez Parissi inauguró en la localidad El Arenal un aula didáctica completamente equipada en el jardín de niños María Montessori, como parte del compromiso con la educación en el municipio. Como muestra del cumplimiento con los habitantes de la localidad y de los compromisos adquiridos al principio de la administración, se logró obtener la clave para el jardín de niños y al finalizar el segundo año de gobierno Vázquez Parissi se entrega la primera de dos aulas para beneficio de los niños y jóvenes de El Arenal, con una inversión de 335 mil pesos cada una, sumando más de 60 aulas con recursos municipales. Grandes muestras de agradecimiento por parte de los directivos, maestros, padres de familia y alumnos al alcalde, quien llegó acompañado del

Vázquez Parissi entrega infraestructura educativa en la localidad El Arenal

cuerpo edilicio, donde destacó el trabajo realizado por la administración municipal que se preocupa y se ocupa por brin-

dar mejores espacios educativos y oportunidades de superación para los estudiantes. “Siendo la educación la prio-

ridad de esta administración es que no dejaremos de trabajar y de brindar apoyos en materia educativa para que

lleguen a todas las escuelas de Cosoleacaque tanto de la zona urbana como rural”, expresó el alcalde.

Da Tránsito seguridad a escuelas ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

C

on la finalidad de otorgar mayor seguridad a los estudiantes de los diferentes niveles educativos la Delegación de Tránsito y Vialidad número 41 del estado, en Nanchital, realiza el operativo “Escuela Segura”, dio a conocer el jefe de Servicios Operativos de la corporación, José Javier Zúñiga Carrasco. “Desde la llegada del nuevo director general, Roberto López Santoyo, se han implementado nuevas formas de trabajo, en las que vigilaremos los centros educativos durante la hora de entrada y salida de la comunidad estudiantil, con la finalidad de brindar la seguridad necesaria a los niños y jóvenes, además de evitar que se generen congestionamientos”, mencionó.

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

J

óvenes y niños están acabando con la tradición del Día de Muertos al adoptar costumbres norteamericanas como las fiestas del Halloween o noche de brujas, sin embargo, esto es aprovechado por comerciantes para vender disfraces, fomentando así la pérdida de nuestra cultura ancestral. El día de brujas o halloween se festeja en Estados Unidos el 31 de octubre, pero esta celebración ha traspasado fronteras a causa de la tecnología y programas de televisión que hacen alusión a ella aunque no concuerde con la cultura mexicana. Reconocidos maestros y directores de diversas instituciones educativas de nivel preescolar y primaria del municipio de Las Choapas lamentaron que a

Tránsito vigila en hora de entrada y salida de estudiantes para darles seguridad

Zúñiga Carrasco hizo hincapié en que durante las labores realizadas en las instituciones educativas han recibido comentarios positivos de la ciudadanía en general y tanto padres de familia, como personal docente y la comunidad estudiantil han notado la diferencia de la circulación y preferencia peatonal de los estudiantes al momento de entrar y

salir de los planteles. “Hay algunas calles en las que hemos tenido que cambiar la circulación para evitar el congestionamiento vial, como Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata, 18 de Marzo, entre otras, que ayudan a agilizar la entrada y salida de los estudiantes de kínder, primaria, secundaria y preparatoria”, agregó el funcionario.

Halloween contra Día de Muertos

En Santiago Tuxtla

Entrega SPC apoyos a 3 mil habitantes por las lluvias REDACCIÓN Santiago Tuxtla

P los niños les llame más la atención este tipo de fiesta extranjera por el uso de los famosos disfraces, así como por lo divertido que es pedir dulces. Como si fuera parte de nuestra cultura, los menores buscan imitar la tradición extranjera y acaban de esta manera con la nuestra, sin saber que ambas son diferentes, por ello se les inculca el verdadero sig-

nificado del Día de Muertos. “Nosotros como educadores tratamos de brindar a los niños la mayor información posible sobre las tradiciones de nuestro país, así como remarcar qué día se festeja cada difunto, en este caso el 1 de noviembre se conmemora a los muertos chiquitos y el 2 se recuerda a los difuntos grandes”, manifestaron.

or instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Secretaría de Protección Civil (SPC) entregó apoyos a cerca de tres mil habitantes que resultaron afectados por las lluvias severas registradas el 8 de octubre en las comunidades El Espinal, Los Jarochos, Tibernal y Tres Zapotes de este municipio. El acto de entrega fue encabezado por el coordinador estatal de Enlaces Regionales, Víctor Garrido Cárdenas, y personal de la SPC, quienes distribuyeron los apoyos en especie, colchonetas, cobijas, agua embotellada y paquetes de limpieza y de aseo personal a las familias de esta zona de

Los Tuxtlas. Acompañado por el alcalde Raúl Sosa González, el funcionario solicitó a la población estar atenta y privilegiar la prevención, pues continúa tanto la temporada de lluvias y ciclones tropicales como la de frentes fríos, y destacó que ante situaciones de esta naturaleza, en trabajo conjunto, “los tres niveles de gobierno acudimos a apoyar a todas las comunidades”. Finalmente, señaló que la SPC permanece atenta y realiza simulacros con la población para que tenga bien identificados los refugios temporales y se garantice así la seguridad de las familias. Asimismo, reiteró el llamado a permanecer atentos a la información que emita la dependencia.


Deportes SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

Advierten los Tigres que pelearán por el título

EN CASA SERÁ DISTINTO El equipo de Detroit ya se encuentra en casa para jugar hoy el tercer encuentro de la Serie Mundial; saben que no hay mejor forma que curar las heridas con una victoria que los ponga en la pelea Reciben Iker y Xavi

VIENE MIREYA LUIS A COATZACOALCOS La cubana Mireya Luis, tres veces medallista de oro en Juegos Olímpicos y una de las mejores jugadoras de voleibol de todos los tiempos, impartirá aquí la Primera Clínica Internacional de Voleibol de Alto Rendimiento que organiza la Universidad de Sotavento (US) del 22 al 24 de noviembre Pág 3F

El Principe de Asturias Xavi e Iker Casillas recibieron el Príncipe de Asturias de los Deportes por ser un ejemplo de compañerismo. Ambos son capitanes de los dos mejores equipos de España, Barça y Real Madrid, pero su amistad supera la rivalidad existente. El Príncipe Felipe pronunció un discurso durante la entrega de los premios en que alabó a Xavi y Casillas: “Ambos simbolizan los valores de la amistad y compañerismo pese a la rivalidad, son un modelo para los jóvenes por su amistad que dura muchos años y por sus títulos”.

VAN POR EL DIABLO Cruz Azul quiere dar un paso importante a la Liguilla y pegarle al líder general Toluca

Pág 4F


DEPORTES

2F SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

Rol CANCHA: MAZA DE JUÁREZ CATEGORÍA JUVENIL Cobaev 18 vs Club HEA

8 horas

Halcones vs Jean Piaget

9 horas

Aqualos vs Minatitlán

11 horas

CATEGORÍA: MINI Luis Donaldo Colosio vs Cachorros 11 horas CATEGORÍA: PASARELA Cachorroz vs Cachorras

12 horas

VAN POR EL ESTATAL Hoy y mañana se realiza la etapa Municipal de la Olimpiada Infantil y Juvenil Veracruz 2013 en el deporte de futbol KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

CATEGORÍA: VARONIL LIBRE Los Reyes vs Cobaev 18

13 horas

CATEGORÍA: CADETES Michigan vs Cachorroz

14 horas

CATEGORÍA: CADETES/JUVENIL Los Reyes vs Los Reyes

15 horas

Pulen la pintura Con el duelo entre Cobaev 18 y Club HEA KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

H

oy se realiza la Jornada 4 de la Liga Regional de Basquetbol Infantil y Juvenil que organiza Miguel Ángel Fernández Martínez. Las acciones inician a partir de las 8 horas con el duelo entre Cobaev 18 y Club HEA, en la cancha Margarita Maza de Juárez.

Coatzacoalcos es por primera ocasión base de la Selección de Veracruz que competirá en el Campeonato Nacional Inter Cobaev de Basquetbol KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

a Selección de Coatzacoalcos será por primera vez en la historia la base del representativo del estado de Veracruz que participará en el Campeonato Nacional Inter Cobaev de Basquetbol, que se realizará del 7 al 9 de noviembre en Acapulco, Guerrero, así lo informó el entrenador del equipo Juan Carlos González Raymundo. En entrevista, durante un duelo amistoso frente a un combi-

H

oy a partir de las 8:30 horas arranca la etapa Municipal de la Olimpiada Infantil y Juvenil Veracruz 2013 de futbol, con el objetivo de formar al selectivo que representará a nuestro municipio en la etapa Estatal, que se llevará a cabo en la capital Xalapa. De acuerdo con información de Benedicto Daniel Armas, coordinador de la olimpiada por parte de la Dirección Municipal del Deporte (Dimude), las acciones arrancan con tres encuentros en los campos de la Alameda Deportiva, correspondientes a las categorías juveniles. Mientras que a las 10 horas en el estadio olímpico Rafael Hernández Ochoa se enfrentan el Centro de Desarrollo Municipal (CDM) contra el Real Madrid, en la categoría juvenil superior de la rama femenil, un duelo de poder a poder donde las niñas buscarán un boleto a la siguiente ronda. Mientras que el domingo a las 8:30 horas se realizarán

SE JUGARÁN el boleto a la siguiente ronda

tres duelos de las categorías 2001, 2002 y 1999-2000 en los campos de la Alameda, duelos trepidantes en el que los equipos deberán demostrar de qué están hechos.

Cabe mencionar que en esta eliminatoria participan las selecciones de la Liga Menor de Futbol Coatzacoalcos, Liga Municipal Infantil y Juvenil de Futbol, Chivas y La Salle.

El dato La eliminatoria será todos contra todos y el equipo que sume más puntos será la selección base que nos representará en el Estatal

Hacen historia El equipo 13. Óscar García 32.- Jordan Herrera 5.- Jonathan González 16.- Mario Villatoro 10.- Érik Hernández 12.- Julio Ybarra 6.- Rodrigo Sánchez

nado de la Liga Municipal de Basquetbol, González Raymundo, comentó, “nos estamos preparando con entrenamientos intensos en el Gimnasio 20 de Noviembre por las mañanas y en la tarde en el plantel; además tenemos refuerzos de otros planteles”. ¿Cómo se encuentra el equipo de cara a este nacional? “Se encuentra en el mejor momento ofensivo y defensivo, para dar un buen papel en el nacional”. ¿Aspiran al título? “Sí, aspiramos al campeonato, tenemos fe, aunque sabe-

22.- Ulises Lara 15.- Jesús García 14.- Joaquín Patiño 23.- Aldo Clara Coach: Juan Carlos González Raymundo

mos que estarán participando equipos muy fuertes; ahora el rival a vencer será Yucatán, el campeón del año pasado”. Es importante destacar que Coatzacoalcos obtuvo el boleto para este Nacional, en el estatal de la especialidad que se celebró en Córdoba, donde vencieron a los anfitriones en la gran final con pizarra de 75-25. Antes, ganaron el primer partido 75-10 a Pueblo Viejo; en el segundo se impusieron con toda la autoridad 65-35 al municipio norteño de Álamo 3565 y en la semifinal derrotaron con los máximos honores 51-21 a Jáltipan.

SOLDADURA IMPUSO su autoridad

Sorprenden al campeón Soldadura derrota a Polietileno Morelos en la Jornada 1 de la Liga de Softbol Interdepartamental del Complejo Petroquímico Pajaritos KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

n la jornada inaugural de la Liga de Softbol Interdepartamental del Complejo Petroquímico Pajaritos, el campeón vigente Polietileno Morelos cayó en su defensa del banderín 7 carreras ante 9 contra Soldadura, su eterno rival, quien busca abollarle la corona a los monarcas. Con triunfo de Alejandro Sánchez, los dirigidos por José Alonso Leyva arrancaron con el pie derecho, dispuestos a repetir su participación en la gran final, emulando su espectacular temporada anterior, donde no pudieron cerrar con broche de oro al perder el campeonato precisamente ante Morelos.

En otro duelo de infarto, Efluentes dio la sorpresa al vencer 11 carreras por 9 a Terminal Marítima, que llegó reforzado, pero que no pudo ante un rival de cuidado en el diamante de la unidad deportiva Beto Ávila; el pitcher ganador fue Daniel Moreno y el derrotado Luis Díaz. Y en el último encuentro de la jornada, Llenaderas también sorprendió a su rival y con un golpe de autoridad en la séptima entrada, dio la voltereta y venció 9 por 8 a Grupo Mexichem, con triunfo en la loma de Norberto Fonseca y la derrota de Gustavo Serdán. La Jornada 2 de esta Temporada 2012-2013 arranca el próximo miércoles a partir de las 17 horas en el Beto Ávila.


DEPORTES

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 3F

TIEMPO DE SANAR LAS HERIDAS Los Tigres vuelven a casa con el fin de olvidar lo que pasó en los primeros dos juegos y remar contra la corriente con la afición a su favor

Viene Mireya Luis a Coatzacoalcos Quien es considerada una de las mejores voleibolistas de todos los tiempos, impartirá en la Universidad de Sotavento una clínica internacional sobre esta disciplina REDACCIÓN Coatzacoalcos

L

a cubana Mireya Luis, tres veces medallista de oro en Juegos Olímpicos y una de las mejores jugadoras de voleibol de todos los tiempos, impartirá aquí la Primera Clínica Internacional de Voleibol de Alto Rendimiento que organiza la Universidad de Sotavento (US) del 22 al 24 de noviembre. La directora de la División de Posgrados de la US, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, también confirmó la participación del entrenador cubano Gilberto Herrera, reconocido como el Mejor Entrenador del Mundo en 1977. Mireya Luis y Gilberto Herrera impartirán una clínica de voleibol de 24 horas de práctica en cancha y 6 más de teoría en un auditorio, donde se propiciará el debate, el análisis y propuestas de investigación sobre los avances de esta disciplina. Rodríguez Caamaño agregó que los temas prácticos del voleibol que se abordarán son el de sistema y formaciones avanzadas, su entrenamiento contemporáneo, el ataque y la defensa en equipos femeniles y su preparación física. En el ámbito de lo teórico, se programaron conferencias relativas a las tendencias del voleibol contemporáneo, dirección de equipo, sistema y formaciones avanzadas, diseño del entrenamiento deportivo y plan de entrenamiento para el voleibol femenil. ¿QUIÉN ES MIREYA LUIS? Mireya Luis está considerada como una de las mejores jugadoras de voleibol de todos los tiempos, quien tuvo su mejor época en la décadas de los ochenta y noventa. Debutó a los 15 años de edad en eventos internacionales y pese a la desconfianza que inspiraba a los entrenadores por sus estatura, de 1.75 metros, sorprendió a medio mundo porque saltaba hasta 3.35 en el ataque y 3.16 en el bloqueo. “No importaba cuán alto llevaran el balón las pasadoras, incluso si se perdía de las pantallas de los televisores, había la total seguridad de que bajaría a velocidad supersónica, con la fuerza que le imprimía la morena camagüeyana”, destaca la revista digital Somos Jóvenes, de Cuba, sobre Mireya Luis. Como capitana de la selección cubana, Mireya Luis sumó oro en 3 Juegos Olímpicos (Barcelona 92, Atlanta 96 y Sidney 2000) e infinidad de títulos en Juegos Panamericanos, Juegos Centro Americanos y del Caribe, Campeonatos Mundiales y Grand Prix. EL MEJOR ENTRENADOR DEL MUNDO El cubano Ídolo Gilberto Herrera Delgado, por su parte, está considerado como uno de los mejores entrenadores del mundo en la disciplina del voleibol (1977). En reconocimiento a sus trabajos de investigación y como entrenador de voleibol, en Cuba fue reconocido como el Mejor Entrenador de los Juegos Deportivos (75, 76 y 88), además ha recibido medallas como la del Mérito Deportivo, Cerro Pelado, Mártires de Barbados y María Endive.

REDACCIÓN Detroit, EU

É

ste no fue el libreto que los Tigres de Detroit habían previsto para la Serie Mundial, sobre todo tras despachar sin piedad a los Yanquis de Nueva York, con Justin Verlander a la cabeza de una rotación dispuesta con el orden que apetecían y todo un pelotón de toleteros que se relamían para hacerse festín con un par de abridores que eran interrogantes. En cambio, los Gigantes de San Francisco están arriba 2-0 tras rasguñar sus victorias con una mezcla de pitcheo dominante, el rugido de tres jonrones de Pablo Sandoval y una defensa inmejorable. Los Gigantes pueden señalar al desenlace del segundo juego como ejemplo de que no es tan necesario contar con el ganador de la Triple Corona y otros artilleros cuando te las arreglas para anotar tus únicas dos carreras mediante una roleta de doble matanza y un elevado de sacrificio. “No era lo esperábamos”, dijo Miguel Cabrera, el ganador de la Triple Corona y quien se fue de 5-1 con una remolcada por los Tigres en los dos primeros juegos en San Francisco. “La realidad

es que no nos están saliendo las cosas. Debemos dar un giro de 180 grados”. El Clásico de Otoño se traslada el sábado a Detroit y el panorama para los dueños de casa no es alentador. De los 52 equipos que tomaron una ventaja de 2-0 en la Serie Mundial, 41 se alzaron con el título. Esa cuenta incluye a 14 de los últimos 15 con esa ventaja. San Francisco siguió ese patrón en 2010, al ganar los dos primeros juegos en su estadio y después dos de tres en la casa de los Rangers de Texas para consumar el primer campeonato de la franquicia desde 1954. “No estoy seguro, no he

Checo termina decimosegundo AGENCIAS México, DF

D

ebido a un fuerte resfriado, el piloto mexicano de Fórmula 1 perteneciente a la escudería Sauber, Sergio Checo Pérez, no participó en el primer entrenamiento de cara al Gran Premio de La India. Su asiento fue ocupado por su compatriota, Esteban Gutiérrez, quien está muy cerca de convertirse en el piloto titular del equipo suizo para la próxima temporada. Guti hizo un buen papel pero no marcó ningún tiempo significativo, ya que su participación tuvo el objetivo de que el joven piloto se acostumbrara al monoplaza. Pérez regresó a correr en el segundo entrenamiento, marcando el doceavo mejor tiempo. Por su parte, el alemán de Red Bull, Sebastian Vettel, sigue en muy buen momento, dominando los entrenamientos y marcando un tiempo de 1:27.619 minutos tras 22 vueltas al Circuito Internacional de Buddh. Jenson Button también mantiene el buen paso, cronometrando el segundo mejor tiempo sobre su McLaren. El español de Ferrari, Fernando Alonso, parece mostrar cierta mejoría, dando su mejor vuelta en 1:28.044 minutos, el tercer mejor tiempo de la jornada. Para la segunda tanda del día, los McLaren no salieron del todo bien, ya que Hamilton terminó sexto, seguido de Button en la séptima plaza. Vettel volvió a ser el más rápido, y Alonso se mantuvo en los primeros lugares.

hecho estudios al respecto, pero estadísticamente estar arriba 2-0 es siempre mejor que 1-1 o 0-2. Nada más especulo”, señaló con una buena pizca de ironía el relevista de los Gigantes Jeremy Affeldt. Los papeles ahora están a la inversa para San Francisco, que en las primeras dos rondas de esta postemporada tuvo que venir de atrás, pero de bastante atrás. Los Gigantes remontaron un 0-2 en la serie de división contra los Rojos, convirtiéndose en el primer equipo en la historia en un cruce al mejor de cinco en cerrar con tres victorias sucesivas de visitante. Y después gana-

ron la serie de campeonato de la Liga Nacional al darle la vuelta a un déficit 3-1 ante los Cardenales de San Luis. “Es ventaja, pero esto no se ha acabado”, advirtió Marco Scutaro, el segunda base venezolano de los Gigantes. “La meta es ganar cuatro juegos. No podemos ir confiados, tenemos que seguir peleando. Todo puede cambiar muy rápido en una serie y hay que seguir fajados”. “Con Vogelsong y Cain, pues no hay duda que estamos en una buena posición, pero el beisbol es difícil de pronosticarlo”, añadió. “Ya vieron lo que pasó con Cincinnati y San Luis”.


DEPORTES El mundo en un minuto

Destapan prueba LOS RUMORES sobre un posible fichaje de Neymar para el Barcelona se escuchan desde hace meses. Este viernes, el medio español “Sport” mostró un documento donde el mismo club catalán informa a los socios sobre el avance de las negociaciones y el monto pagado hasta el momento al club Santos por el ariete brasileño. En la página 178 de “Memoria Anual del FC Barcelona 201112”, que se otorgó a los socios compromisarios en la Asamblea General Ordinaria, publicada en la web del Barcelona, se explica que los culés tienen un monto a pagar a largo plazo por 40 millones de euros. “A 30 de junio de 2012, el Club tiene compromisos firmes de compra a largo plazo por importe de 40.000 miles de euros. En relación con este compromiso, el Club ha pagado durante este ejercicio 10.000 miles de euros, que han sido registrados en el capítulo de anticipos del Inmovilizado intangible deportivo a 30 de junio de 2012”, explica el texto

No le cumplieron PEP GUARDIOLA podría seguir siendo entrenador del F.C. Barcelona; sin embargo, para que esta situación se produjera, varios pesos pesados del club tenían que haber abandonado el club. Eso es lo que ha declarado a los micrófonos de Intereconomía François Gallardo, un representante de jugadores, quien afirma que Guardiola pidió las salidas de Cesc, Piqué, Alves y Villa. “Guardiola puso unas condiciones a Rosell para renovar, entre ellas estaba vender a cuatro jugadores: Alves, Piqué, Cesc y David Villa”, declaró el representante de John Terry, entre otros. “Pep no veía comprometidos a Fábregas, Gerard y Dani, mientras que las razones para que se marchara Villa eran deportivas. Se sintió especialmente defraudado con Cesc como persona, puesto que él pidió su fichaje y luego le tendió la mano; Fábregas le falló”, añadió.

No hay boletos LOS BOLETOS para el juego entre Pumas y América se agotaron a 48 horas del pitido inicial, así lo dio a conocer el Club Universidad Nacional, a través de su página oficial, donde además hizo un llamado a las personas que no tengan boletos a abstenerse de ir al Estadio Olímpico Universitario. “Los boletos para el juego entre los Pumas de la UNAM y el América, a celebrarse el domingo 28 de octubre, a las 12 horas, en el Estadio Olímpico Universitario, están agotados, por lo que no habrá venta de localidades en el estadio”. El equipo auriazul también informó que al ser considerado un juego de “alto impacto” sólo se vendieron 50 mil de las 62 mil localidades con las que cuenta el inmueble por motivos de comodidad y seguridad de los asistentes.

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

A PEGARLE AL LÍDER Cruz Azul quiere dar un paso firme rumbo a la Liguilla al intentar derrotar al Toluca AGENCIAS México, DF

C

ruz Azul quiere dar un paso importante a la liguilla y pegarle al líder general Toluca; el estadio Azul será el escenario de este cotejo entre capitalinos y mexiquenses que está pactado para dar inicio cuando las manecillas del reloj marquen las 17 horas. La Máquina salió bien librada de la visita que hizo a la frontera, donde consiguió el empate ante Xolos, duelo en el que durante muchos momentos fue superada, pero tuvo la capacidad para sobreponerse y venir de atrás, luego que les marcaron un penal inexistente en contra. Ésta es quizá la mejor versión que se busca del conjunto “celeste”, es decir, con goles y garra, aunque debe pulir algunos detalles en su cuadro defensivo, que hasta hace apenas algunas semanas había sido lo más sólido que había mostrado. Cruz azul, que suma 22 unidades, tiene un saldo positivo en casa frente a su rival en turno en los diez más recientes duelos, con tres triunfos, cinco empates y sólo dos derrotas. Los mexiquenses retomaron el liderato de la clasificación general con una muy buena demostración frente a Santos Laguna, quizá una de las mejores que ha tenido, más allá del bajo nivel que mostró su rival. El cuadro que dirige Enrique Meza está virtualmente calificado, sólo es cuestión

de tiempo para que lo confirme, pero qué mejor forma de hacerlo que con un resultado convincente ante un rival de categoría. “Diablos Rojos”, que ha conseguido 29 puntos, sólo ha ganado tres de los 10 últimos duelos ante la “Máquina” celebrados en cualquier campo, con tres empates y cuatro derrotas.

Reconoce fracaso Jonh Van’t Schip acepta que Chivas no estuvo a la altura en la Liga de Campeones de la Concacaf AGENCIAS Guadalajara

E

l técnico Jonh Van’t Schip aceptó que la eliminación de Chivas de la Liga de Campeones de la Concacaf es un fracaso para el club y para el futbol mexicano. Con un marcador favorable de 2-1, Chivas quedó fuera de los cuartos de la liga de Concacaf por diferencia de goles ante Xelajú guatemalteco, en su estadio Omnilife. Van’t Schip se dijo molesto por la derrota de su equipo y los errores de concentración en la cancha cuando más se necesitaba, y consideró que esto servirá como una lección que ayude a todo el plantel a meter paso en un futuro. Además, el holandés, quien

Lo entiendo así porque también yo sé que un club como Chivas debe continuar en este torneo, ahora no es el caso y no es bueno para el futbol mexicano ni para Chivas” Jonh Van’t Schip DT Chivas fue recomendado por el asesor de la directiva Johan Cruyff, descartó que vaya a dejar el banquillo de Chivas, pues dijo: “el proceso sigue y aún hay cosas que mejorar”. Por otra parte, el técnico del Xelajú guatemalteco, Hernán Medford, declaró que su equipo logró con mucho mérito la calificación a los cuartos de final, pues supo aprovechar la mala racha por la que atraviesa el equipo mexicano.

Jornada 15 Cruz Azul vs Toluca 17 horas

Pachuca vs Tigres 19 horas

San Luis vs Querétaro 17 horas

DOMINGO 28 DE OCTUBRE Pumas vs América 12 horas

Morelia vs Xolos 19 horas Monterrey vs Santos 19 horas

Puebla vs Atlante 12 horas Chivas vs Atlas 17 horas


ESTADO&PAÍS SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

Across the universe

Coordinador: Arturo Reyes González

Este domingo termina el horario de verano

Nueve millones de bicicletas

Hay que atrasar el reloj una hora

Pág 4C

NACIONAL

La mejor estrategia ante crimen, unir esfuerzos: Morales La titular de PGR pidió homologar mecanismos en país para combatir narcomenudeo y trata de personas

Ante equipo de transición

Gestionan estados equidad fiscal Listos…

Durante los encuentros verificados este jueves, se solicitó al próximo gobierno un tratamiento especial para entidades como Guerrero y Oaxaca

AGENCIAS México, DF

La procuradora General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, hizo un llamado a sus homólogos del occidente del país, a unir esfuerzos para combatir el narcomenudeo y la trata de personas. Pág 3C

E

l equipo de transición de Enrique Peña Nieto, trabajará con los gobernadores de diversos estados en una revisión de la fórmula de reasignación de recursos, encaminada a lograr equidad fiscal en el presupuesto que será presentado a la Cámara de Diputados. Pág 5C

Para celebrar A partir de este fin de semana, altares de muertos adornaran los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la Ciudad de México

INTERNACIONAL Le condonan tres por amnistía

Sentencian a Berlusconi a cuatro años de prisión El ex primer ministro podrá apelar en dos ocasiones, antes que el fallo sea definitivo y pueda ser arrestado Pág 8C

Desde helicóptero

Mata agente de Texas a dos inmigrantes Pág 8C


ESTADO&PAÍS

2C | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

No será así: Gamboa

INFORMACIÓN GENERAL Breves

No más largas a la reforma laboral: Cordero AGENCIAS México, DF

E

l presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, acusa al PRI de interponer sus intereses como partido a los intereses del país, tras las declaraciones de Manlio Fabio Beltrones acerca de congelar la reforma laboral. Mientras tanto, el representante del Revolucionario Institucional en la Cámara alta, Emilio Gamboa Patrón, asegura que dicha medida hace posible ver con detenimiento los artículos que se modificaron. En entrevista con Joaquín López Dóriga, Cordero Arroyo y Gamboa Patrón coincidieron que se la reforma debe ser analizada con detenimiento, además de que son solo cuatro puntos donde se encuentran en desacuerdo. “Me parece que una vez más, al igual que en 2010, el PRI está anteponiendo sus intereses de partido, sus intereses políticos, a algo que el país requiere y que nos exige estar en la mayor oportunidad y no perder el tiempo en esto. Se la vamos a autorizar, pero no al presidente Calderón, sino al presidente Peña”, comentó Cordero Arroyo. Además, el ex secretario de Hacienda apuntó: “Si ya nos pusimos de acuerdo, si llevamos dos meses discutiendo eso, ac-

El senador del PAN pidió no postergar la discusión sobre la reforma laboral, mientras que el coordinador del PRI en el Senado, aseguró que los diputados actuarán de acuerdo con lo tiempos estipulados por la ley

tuemos ya con oportunidad; yo creo la sociedad nos exigirá que no nos comportemos así y que actuemos con la mayor seriedad”. También habló con respecto a declaraciones del diputado Carlos Aceves del Olmo, quien mencionó que sí habrá reforma laboral pero no la del Senado. “En lo que menciona diputado Aceves del Olmo, la Constitución es muy clara. Ellos van a tener que discutir los otros artículos que les mandamos y ya, ahí se tendrá que votar en la Cámara de Diputados si están de

acuerdo con lo que el Senado votó, o la mayoría votó, pero la mayoría es que voten”. “Si deciden no apoyar lo que la mayoría del Senado hizo, pues ya nos regresarán de nuevo las modificaciones que sean pertinentes, de acuerdo a la mayoría en la Cámara de Diputados y yo te aseguro que vamos a actuar con mucha diligencia y mucha oportunidad, para que tengamos una reforma laboral lo más pronto posible”. Por su parte, Emilio Gamboa Patrón, líder de los senadores

del PRI, fue contundente al afirmar que los diputados no darán “largas”, ya que tienen sus tiempos: “Hay un artículo que deben estudiar muy bien, que es el 388 bis, el cual no quiero ni explicar, que traería complicaciones a la tranquilidad laboral del país”. Además, aseguró que son solo ocho los artículos que se modificaron y en cuatro, el PRI no fue. Apoyó en todo el paquete de transparencia y lo demás tendrá que ser analizado con gran detenimiento.

Tendencias propicias Rosaura Ruiz y Bruno V. *

Córdova

Normalistas no le doblaron las manos a la SEP EL UNIVERSAL México, DF

E

l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que nadie “le dobló las manos” a la dependencia, en referencia a las negociaciones con los normalistas de Michoacán, que concluyeron este jueves por la noche con el acuerdo de levantar el paro y regresar a clases la próxima semana. “No hay absolutamente ningún cambio en la reforma propuesta y firmada, que fue parte de los decretos (publicados el pasado 20 de agosto)”, dijo el secretario en entrevista, en el marco de su asistencia a la LXII Asamblea General Ordinaria de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES). Aseguró que no existió ningún cambio en la propuesta del Ejecutivo federal y que las clases de inglés para los maestros de zonas urbanas serán obligatorias. En las zonas rurales se privilegiará la enseñanza de la lengua original y tendrán la materia de inglés como optativa. “Esta flexibilidad la da la reforma en función de la situación donde estén ubicadas las normales”, dijo Villalobos, quien aseguró que ya se han invertido dos millones 100 mil pesos para equipar a las Normales con miras a implementar la mejora de infraestructura y capacitación de los maestros.

L

Accidentes en Pemex, por robo: Suárez Coppel JUAN JOSÉ SUÁREZ COPPEL, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que los accidentes que se han registrado en últimas fechas son producto del robo del crimen organizado y no de la “indolencia de la paraestatal”. Aseguró que las instalaciones de la petrolera mexicana no han sido objeto de ataques o sabotaje y que los estallidos, fugas e incendios que han ocurrido en semanas recientes en diversas zonas del país, se deben simple y llanamente al hurto de los hidrocarburos de Pemex. “Ocurren porque es un negocio y esta gente (los criminales) no se da cuenta del riesgo para las comunidades”, dijo Suárez Coppel, quien acompañó al presidente Felipe Calderón en una gira por Campeche. Para el titular de Pemex, “es un problema muy complejo (el robo a la paraestatal) y lo que sí les podemos asegurar, es que no hay ninguna indolencia”, justificó. - ¿Descarta boicot por ataques? - En ninguno de estos casos se trata de boicots o ataques, en general es un robo. - ¿Atentados? - No, son comportamientos totalmente irresponsables solo para tener un lucro, sin tener en cuenta el riesgo que esto implica para las comunidades donde estos tipos viven. México, DF

Artículo

os aires, los dichos y los hechos, parecen indicar que hay auspicios favorables para el desarrollo de la ciencia, la innovación y la tecnología nacionales en el futuro próximo. En este espacio ya hemos reflexionado sobre algunas de las propuestas que han sido presentadas públicamente en estos días y que dedican su atención a la educación y al sector científico tecnológico. Por ello, nos enfocaremos ahora en señalar el curso que han ido tomando algunas de estas propuestas y en sus repercusiones. En el caso particular del documento Hacia una agenda nacional en ciencia, tecnología e innovación, impulsado por numerosas instituciones y academias bajo el liderazgo de la UNAM y que ha sido entregado al presidente electo, al Senado, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y esta semana, a la Conferencia Nacional de Gobernadores, podemos hablar de un éxito que tan solo espera ser concretizado. No otra cosa denotan las declaraciones de Cesar Duarte, presidente de la Conago y gobernador de Chihuahua, en cuanto a que dicha Conferencia hará propia y respaldará la propuesta de la comunidad científica; o, y aun más relevantes, las de Peña Nieto en su encuentro con Irina Bokova, directora general de la UNESCO, donde expresó sus propósitos como futuro presidente de México, de asegurar el acceso universal a la educación media y superior, democratizar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, de destinar al menos uno por ciento del PIB al desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como de trabajar los seis años de su gobierno en favor de una economía basada en el conocimiento. Lo anterior nos resulta realmente afortunado, pues es innegable el rezago que México tiene en inversión en ciencia, tecnología e innovación y que se ha ido acumulando por décadas. Rezago que ha abonado a la

Ciudad del Carmen, Camp.

desigualdad social y al atraso generalizado de nuestro país, no solo con respecto a otras naciones de la OCDE de la que es integrante, sino en relación a sus propias posibilidades. Hacer de la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación los ejes del desarrollo nacional, es la mejor estrategia que nuestro país puede seguir en aras de salir del atolladero y alcanzar un estadio de progreso, justicia y equidad. La tarea por delante es inmensa, mas no irrealizable. La filósofa y profesora emérita de la UNAM, Juliana González, nos ha advertido en estos días que: “Si se considera que enfrentar todos estos grandes retos resulta costoso, no hacerlo será mucho más oneroso, pues determinará un futuro frágil, incierto y dependiente”. En sus palabras, “la próxima década de nuestro país debe ser la del conocimiento”. México puede y debe generar sus propios conocimientos y tecnologías en lugar de importarlas o maquilarlas, como lo ha hecho por años. De hacerlo, nuestro país podrá no solo hacer frente a los retos de diversa índole que lo enfrentan, fortalecer su soberanía y generar la riqueza necesaria para paliar muchas de sus carencias, sino que también podrá volver a ser una potencia científica en Latinoamérica como lo fue en el pasado y marcar un nuevo rumbo en el camino hacia la construcción de un mejor futuro más justo, equitativo y sustentable. Sin duda, hay que congratular a todos los que se han esmerado no solo en proponer, sino en generar estas reacciones favorables y este propicio cambio de tendencias. Ahora cabe sumar esfuerzos para que las palabras se conviertan en hechos y para no cejar hasta ver realizadas las propuestas y promesas que hoy nos animan. *Directora de la Facultad de Ciencias, UNAM Profesor de la Facultad de Filosof ía y Letras, UNAM.

IFAI llama a educar a los niños para cuidar sus datos personales LOS NIÑOS MEXICANOS NECESITAN EDUCACIÓN sobre la importancia que tiene cuidar sus datos personales y los de las otras personas, indicó el comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ángel Trinidad Zaldívar. Durante la XXIV Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad (CIAPDP): Privacidad y tecnología en equilibrio, el comisionado destacó la necesidad de incorporar en planes y programas de estudios de educación básica, materias y tópicos referentes a la protección de datos personales. En el evento, que reúne a 40 países y expertos, organizado por la Unidad Reguladora y de Control de Datos de Uruguay, Trinidad Zaldívar dijo que el reto en México es aun la promoción de la cultura de la transparencia, que solo puede lograrse a través de la educación. El funcionario aseguró que la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental es aún incompleta, ya que solo toma en cuenta los derechos de acceso a la información. “La protección de los datos personales está más regulada en el sector privado que en el público, pues la persona está colocada en el centro del derecho, en el centro de la tutela del mismo, reconociendo su dignidad”, dijo. Este viernes terminaron las actividades de la CIAPDP, el mayor foro dedicado a la protección de datos y la privacidad a nivel mundial, que se realiza de forma anual.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Ante crimen

Unidad, la mejor estrategia: Morales Electorales

Impulsará PRD iniciativa para no quemar boletas Debe modificarse el numeral dos y adicionar el tres al Artículo 302, con el objetivo de garantizar a los ciudadanos el derecho de acceder a información de carácter electoral, indica Martí Batres AGENCIAS México, DF

E

l diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martí Batres Guadarrama, presentará una iniciativa para reformar el Código Federal de Procedimientos Electorales, con el objetivo de que los paquetes los comicios presidenciales sean destruidos hasta después de 12 años. Para ello, indicó que debe modificarse el numeral dos y adicionar el tres al Artículo 302, con el objetivo de garantizar a los ciudadanos el derecho de acceder a información de carácter electoral. De este modo, explicó, se facultará a los presidentes de los Consejos Distritales a conservar copias certificadas de todas las actas y expedientes de los cómputos distritales, para ponerlos a disposición y resguardo del Consejo General del IFE en los 12 años siguientes y aun durante un mayor plazo, si existe algún procedimiento contencioso que los involucre. Consideró que parte de la transparencia electoral y el derecho de los ciudadanos, debe ser que la paquetería electoral esté a disposición para cualquier tipo de aclaración o consulta. En conferencia de prensa, reprobó que el Consejo General del Instituto Federal Electoral haya avalado a principios de este mes, la destrucción de la documentación de los comicios federales de 2006 y 2012. Insistió en que su bancada promoverá reformas a la Ley del Cofipe, para prohibir que los paquetes electorales se destruyan de manera inmediata. El artículo 302 del Cofipe ordena que una vez concluido el proceso comicial, debe procederse a destruir el material electoral. Batres Guadarrama refirió que la quema de paquetes electorales “llama a sospecha y viola los derechos de la ciudadanos a la información pública”. Expresó que los resultados de las elecciones deben estar abiertos a consulta pública, porque los ciudadanos tienen derecho a saber la verdad de los procesos. Mencionó que esta documentación estará disponible para cualquier consulta de transparencia y acceso a la información pública, por lo que no podrá ser reservada bajo ninguna circunstancia. El legislador consideró que mediante este mecanismo, “habrá menos probabilidades de que los mexicanos sean víctimas de fraudes electorales como los de 1988, 2006 y 2012, ya que la oscuridad tanto en el cómputo como en la disposición de la información electoral, ha jugado un papel fundamental para hacer posible el fraude”.

La titular de PGR pidió homologar mecanismos en país para combatir narcomenudeo y trata de personas AGENCIAS México, DF

L

a procuradora General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, hizo un llamado a sus homólogos del occidente del país, a unir esfuerzos para combatir el narcomenudeo y la trata de personas. Al inaugurar la reunión regional en el estado de Guanajuato, la funcionaria dijo que “la mejor estrategia para el combate a la criminalidad, es la suma de esfuerzos y la coordinación entre procuradores generales de justicia del país, que lleve a homologar mecanismos para hacer frente a delitos tales como el narcomenudeo y la trata de personas”. Como presidenta de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), informó que el Consejo Nacional de Seguridad Pública solicitó a los procuradores del país que elaboren y definan los mecanismos y reglas para contar con un protocolo de búsqueda de indicios en materia genética, con la finalidad de fortalecer las tareas de búsqueda e identificación de las víctimas de secuestro, así como para la implementación de un programa denominado Huella Balística y Rastreo Computarizado de Armamento y la integración definitiva de la Base de Datos de Identificación Balística (IBIS), en la cual estarían almacenados los datos de las armas que portan los militares, marinos y policías de todo el país. De acuerdo con la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, la zona occidente está conformada por los representantes de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Guanajuato. Con este encuentro finalizaron las reuniones regionales con miras a la reunión nacional de procuradores, que se realizará

Teme Moreira por seguridad de su familia Por la muerte de su hijo, el exgobernador de Coahuila solicitó ampliar la investigación a la incursión del crimen organizado en la extracción de carbón en la entidad AGENCIAS México, DF

E

en el estado de Puebla durante el próximo mes de noviembre. La procuradora señaló que las bases de datos fortalecerán la efectividad de las acciones para encontrar personas desaparecidas y anunció que existe un anteproyecto de Protocolo de

Atención y el compromiso con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para aportar periódicamente la información necesaria para la integración del Censo Nacional e indicadores en procuración de justicia.

Artículo

El buen samaritano Santiago Corcuera*

Lo que todas las víctimas necesitan, sobre todo, es saber que no están solas; que no las estamos olvidando, que cuando sus voces sean ahogadas, debemos prestarles las nuestras, que mientras su libertad dependa de la nuestra, la calidad de nuestra libertad depende de la suya. Elie Wiesel al recibir el Premio Nobel de la Paz 1986

D

Ante venganza

urante tres días participé en una Comisión independiente de esclarecimiento respecto de los hechos ocurridos hace diez años en la Comuna Trece de la Ciudad de Medellín, Colombia, con motivo de la llamada “Operación Orión”. Se trató de un operativo de intervención militar y policial para “restaurar el orden”. Los seis integrantes de la Comisión, pudimos visitar la Comuna, entrevistarnos con autoridades militares y policíacas, así como con habitantes sobrevivientes y familiares de personas ejecutadas y desaparecidas, o víctimas de desplazamiento interno. Los términos de los habitantes afectados me recordaron los de las víctimas mexicanas que he podido acompañar y con las que he podido conversar en tiempos recientes. El mensaje más claro, contundente, firme y sentido de las víctimas de la Comuna Trece, es que la opción militar para “restaurar el orden” no es el camino, pues esa ruta se llena de violencia, muerte y profundo dolor. Hace seis años, en México, la situación de seguridad ciudadana era marcadamente distinta. En el período de seis años que está por concluir, la fallida estrategia contra la delincuencia ha generado cerca de 100 mil muertes violentas, más de 100 mil desplazados internos, decenas de miles de personas desaparecidas forzadamente o de algún otro modo “extraviada”. Pilas de cadáveres no identificados, migrantes indocumentados detenidos y después vendidos a tratantes. Todo esto, un verdadero desastre humanitario. En estos tres días, en los que tuve contacto con las víctimas de las consecuencias de una operación militar/ policíaca en Medellín, Colombia, escuché testimonios que

se repiten en todos los lugares del mundo donde se han producido efectos como los que México vive actualmente. Y lo que también se repite siempre, es que las víctimas no descansan, no se dan por vencidas, no dejan de reclamar sus derechos a la verdad, a la justicia y a las reparaciones. En países en los que incluso han estado vigentes leyes de amnistía, que parecería tendrían el efecto de cerrar para siempre toda posibilidad de reivindicación de los reclamos de las víctimas, las abuelas, las madres, las esposas, las hijas y las nietas, no dejaron de reclamar hasta que se les hiciera caso. Ahí el ejemplo argentino y las sentencias condenatorias a los más altos jerarcas, incluso jefes de Estado. A diez años de la Operación Orión, las personas afectadas siguen unidas, a pesar del temor, las amenazas, el hostigamiento, la persecución y la exclusión. Reclaman verdad, justicia y resarcimiento integral. Sucede que su dolor no se desvanece con el tiempo si el Estado no les da muestras de reconocimiento de responsabilidad, y sobre todo, no da garantías de no repetición. Reconocimiento de culpa y enmienda de conducta son elementos necesarios para una reconciliación. Mientras en México se siga haciendo alarde de que la acción policíaco-militar es la única alternativa, las víctimas no descansarán en su reclamo. Los que no hayan sufrido afectaciones, probablemente olvidarán, pero las víctimas siempre contarán la verdadera historia. Las secuelas de este sexenio van a durar años. Las víctimas recordarán y denunciarán lo sucedido en este sexenio. No podrán olvidar. Mucho menos perdonarán las actitudes de desdén, desprecio, revictimización y falta de reconocimiento de responsabilidad. Las víctimas no creen que ningún mecanismo de reparaciones provengan un “buen samaritano” Esto ofende y revictimiza. El Estado tiene la obligación de responder ante lo que ha provocado. Este sexenio se acaba, pero no hay duda de que deja una deuda incondonable. *Experto en Derechos Humanos @corcueras

l ex dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira, dijo temer por su seguridad y la de su familia, ante la presunta venganza del narcotráfico por la muerte de un sobrino del llamado Z 40. En entrevista para MVS, sostuvo que en el caso de la muerte de su hijo José Eduardo Moreira Rodríguez, solo han sido aprehendidos los policías vinculados con su muerte, quienes no habían acreditado su examen de confianza, pero no se ha detenido a los asesinos materiales ni al autor intelectual. Pidió ampliar la investigación a la incursión de la delincuencia organizada en la extracción de carbón en Progreso, Coahuila, para que se indague quién está comprando el mineral, porque Heriberto Lazcano Lazcano el Lazca, quien pasaba como minero en el lugar, no podía vendérselo directamente a la Comisión Federal de Electricidad. Al preguntarle si durante su periodo como gobernador supo que el Lazca explotaba los pozos carboníferos, aseguró no haber tenido conocimiento de esta situación. Moreira Valdez destacó que hace dos años, cuando dejó el Gobierno, entregó el mando de la seguridad del estado “a los militares y hubo una estrategia diferente, se daban tiros certeros, no a lo loco”. Ahora, en cambio, son policías estatales los que se encargan de la seguridad en la entidad, donde las Policías estatal y federal, la Marina y el Ejército, trabajan de manera coordinada. Sobre si existe ruptura con su hermano y actual gobernador del estado, Rubén Moreira Valdés, aseguró que no hay alejamiento de hermanos, que él lo respeta y le tiene afecto, pero que existen diferencias entre ambas administraciones, como en el tema de seguridad, porque el actual mandatario pidió la presencia de la Marina en la entidad. Dijo desconocer quiénes son los empresarios mineros que están relacionados con el crimen organizado pero afirmó que cuando tenga más pruebas dará a conocer los nombres. Pidió a las autoridades federales que realicen las investigaciones necesarias. Sobre el tema de la deuda de Coahuila, Humberto Moreira expuso que durante noviembre próximo dará una explicación detallada en el tema, en la que hablará también de las grandes obras que se han hecho en la entidad. En otro orden de ideas, agradeció la carta de Javier Sicilia dirigida a él, en la que lo invita a incorporarse al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, pero dijo que en estos momentos es difícil para él decidir sumarse o no, porque está enfocado a que se avance en la investigación sobre la muerte de su hijo.


4C | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL

Nueve millones de bicicletas FLORENTINO FUENTES Beijing, China

K

atie Melua dice en su canción, que hay nueve millones de bicicletas en Beijing; lo cual es un hecho, algo que no se puede negar. Y justamente se agradece la existencia de un medio de transporte que resuelve la vida diaria de millones y millones de trabajadores y estudiantes, o de cualquier ciudadano pekinés que se disponga a salir; una de las postales que más deseaba presenciar es el estilo de vida diario de un ciudadano común en cualquier localidad china. En primera instancia, es emocionante sentirse dentro de una imagen que acaso te trae a la mente alguna película o reportaje de televisión, donde ves a los personajes de este maravilloso pueblo: sus habitantes, deambular de arriba para abajo montados en no solo un medio de transporte, sino en una forma de vida; de hecho, pese a lo que se pudiera pensar, son pocos los automóviles que se logran ver en las grandes urbes; ciudades como Beijing y Shanghai cuentan con un considerable porcentaje de bicicletas, muy por encima del número de automóviles que hay por persona. En mi ubicación en el hutong pekinés, me despierto todas las mañanas tan solo para apreciar el cuadro viviente y maravilloso de la gente que va a laborar o a estudiar y que desde muy temprano, ya deambula por la zona, ya sea para desayunar o para tomar su bicicleta, estacionada en alguna esquina. El hutong es la denominación china a la voz “callejón” en español y en Beijing hace referencia, más que nada, a la vecindad o barrios típicos de la ciudad, conformados por edificios antiquísimos que datan de antes del siglo XIII de nuestra era y que a menudo guardan un poco de historia acerca de cómo se fue forjando la ciudad; principalmente por su cercanía con la Ciudad Prohibida – sobre la que abundaremos en una próxima entrega – y la mayor plaza: la de Tiananmen. Habitar en el hutong representa perderse en los confines de los callejones, que siempre tendrán una salida hacia alguna calle del centro de la ciudad. Conlleva igualmente, impregnarse de la magia milenaria que acompaña a la cultura china: restaurantitos o puestos de comida, que desde temprana hora están con la cortina abierta, prestos para atender al trabajador, estudiante o simple

comensal, que desee satisfacer su apetito; deambular por el hutong es también remontarse al perfil chino encaminado hacia el comercio, ya que difícilmente saldrás del lugar sin haber adquirido algo de calzado o ropa, que se expende al precio más bajo en la ciudad. No pude evitar desde mis primeros días, hacerme de un par de kasakas (camisas tradicionales con cuello mao) y zapatos de suela blanda, que ayudan a mi idea de sentirme chino y facilitar la irrupción en su núcleo urbano y tradicional sin llamar mucho la atención, sin ser el extranjero ignorante y curioso, aunque siendo honesto, no sé si lo logré del todo. Katie Melua, con su Nine million bicycles in Beijing, evoca de modo romántico el encuentro con la incertidumbre que le produce su paso por Beijing; y en efecto, escarbando un poco sobre el origen de la melodía, Mike Batt, el autor, acompañado por la cantante, realizaron una visita a la capital china y recurrieron a un intérprete, quien les contó sobre un número de bicicletas no oficial, que el común popular considera que hay en Beijing, aunque, amén de la cifra, en mi visión particular, la letra hace clara referencia a la poesía que emana el habitar o

deambular por Beijing y mezclarse con su gente; acaso en algunos momentos sentirse parte del cliché que ubica estéticamente al chino o al barrio chino plagado con dragones, lámparas colgantes y las bicicletas que nunca faltarán en el imaginario colectivo mundial. No negaré que mi primera impresión vino acompañada con una pregunta: ¿cuántos accidentes podrán ocurrir diariamente? Pero la inteligencia del más milenario de los pueblos sobre la tierra, es mayor, y como lo mencioné arriba, ya existe una cultura de habituarse al uso del medio de transporte más económico de todos, que no te hace padecer el estrés causado por el tráfico o la incertidumbre de que llegarás tarde a tal o cual lugar. Existen vías o corredores especiales en casi todas las calles del país, si no, existe de cualquier manera el respeto por parte de los peatones, pero particularmente, de los conductores de vehículos y automóviles, hacia el ciclista. No puedo intentar siquiera sentirme un ciudadano chino, sin alguna vez haber montado una bicicleta para aventurarme por las amplias avenidas que circundan Tiananmen – cerca de mi ya amado hutong – , sentir el aire frío característico del oto-

ño en esta parte del mundo; embriagarme con las imágenes que se presentan ante mis ojos, que a menudo incluyen el color rojo y al ciudadano chino común, vistiendo tonos oscuros y la típica gorrita, muy parecida a la usada por los antiguos conductores de ferrocarril. Subirme a una bicicleta en China, no importa en qué ciudad y pueblo lo haga, es sin duda alguna, emprender un viaje hacia la idiosincrasia de un pueblo amable, que si bien nunca se apartará de sus tradiciones, siempre estará dispuesto a abrirse ante el forastero y brindar un poco de lo que es: el pueblo más mágico, hospitalario y gentil que jamás haya conocido. Puedo afirmar desde ya, mi arraigo y un profundo amor por China y quizá, jamás querré irme de aquí (concluyo mis líneas escuchando una vez más a las Nine million bicycles, de Katie Melua). www.florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot.com www.florentinofuentes.blogspot.com http://florentinofuentes.tumblr.com/ twitter: @tinofuentes http://www.facebook.com/florentinofuentesfotografo


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 5C

En materia fiscal

Gestionan gobernadores equidad Durante los encuentros verificados este jueves, se solicitó al próximo gobierno un tratamiento especial para entidades como Guerrero y Oaxaca

AGENCIAS México, DF

E

l equipo de transición de Enrique Peña Nieto, trabajará con los gobernadores de diversos estados en una revisión de la fórmula de reasignación de recursos, encaminada a lograr equidad fiscal en el presupuesto que será presentado a la Cámara de Diputados. De acuerdo con miembros del equipo de transición y gobernadores, durante los encuentros verificados este jueves, se solicitó al próximo gobierno un tratamiento especial para entidades como Guerrero y Oaxaca, particularmente en el tema educativo, toda vez que, argumentaron, “no se les dan suficientes recursos y cada año se va incrementando el déficit presupuestal”. El motivo de esa solicitud, revelaron funcionarios presentes en los encuentros, “es que a lo largo de los años, los gobiernos estatales otorgaron plazas que no tenían sustento presupuestal”. Además, los gobernadores y miembros del equipo de transición analizarán las estrategias

en materia de seguridad que se llevan a cabo en los estados, para incluir proyectos prioritarios de las autoridades locales. En ese tema, el gobierno de Enrique Peña Nieto buscará rediseñar estrategias en las entidades con mayor conflicto, a fin de entregar mejores resultados a la

ciudadanía. También se planteó la necesidad de promover una mayor coordinación y no solo destinar mayores recursos. De acuerdo con lo planteado por mandatarios, en el combate al crimen organizado requerirán recursos no solo para la contratación de

más policías, sino para incluir programas sociales que generen empleo y promuevan mayores oportunidades para jóvenes. Ambas partes coincidieron en que existen policías poco capacitadas a lo largo del país, por lo que también se necesitan mecanismos ágiles para llevar a cabo

el procedimiento de certificación de las Policías estatales. En el tema de pobreza, los gobernadores plantearon a Peña Nieto que en el camino a la elaboración del presupuesto que habrá de ser presentando en la Cámara de Diputados, se considere la continuidad de programas que han dado resultados para fortalecer el desarrollo. Además, se estableció el compromiso de impulsar programas especiales de apoyo en materia social, obras e infraestructura carretera, agua potable y otro tipo de servicios, para modificar el rostro de estas entidades. El equipo de transición aceptó además, la solicitud de entidades con mayores conflictos en materia económica para otorgarles un tratamiento especial en el tema presupuestario. Asimismo confirmaron que continuarán con el intercambio de información con el actual gobierno, encabezado por el presidente Felipe Calderón, a fin de trabajar en conjunto un proyecto que responda a los compromisos de la próxima gestión y logre mejorar las condiciones de vida en las diversas entidades.

López Obrador visitó la capital del estado para presenciar la

elección de la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Va muy bien, en todo el país va muy bien, es la esperanza de millones de mexicanos ante el predominio de la mafia del poder que encabeza Carlos Salinas de Gortari”, indicó. “Lo que no quiere la gente, es que siga este régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, que es lo que está dañando al país. Es lo que más daña a México, esta mafia que predomina y que ha llevado al país a una situación muy lamentable”, añadió tras arribar en un vuelo comercial.

bajar la guardia, los instó a seguir en este combate contra la

delincuencia de manera efectiva.

AMLO reitera protestas el primero de diciembre López Obrador visitó la capital de Tamaulipas para presenciar la elección de la dirigencia de Morena AGENCIAS México, DF

E

l ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, insistió en que el presidente electo, Enrique Peña Nieto, no ganó la elección y reiteró las protestas cuando el priista asuma el car-

El ex secretario de Seguridad en Coahuila, dijo que se retira por la inconformidad de algunas personas con el trabajo que ha realizado AGENCIAS México, DF

E

l ex secretario de Seguridad en Coahuila, Jorge Luis Morán Delgado, señaló que su salida se debe a que en estos momentos no podía desempeñarse cabalmente en un puesto que requiere estas dimensiones, además adjudicó su salida a la presión de ciertos grupos políticos. Indicó que no se trata de un problema de

go. “El día primero de diciembre en todo el país, en todos los estados va a haber actos de protesta por la imposición de Peña Nieto, para que no se consuma en frío la imposición, Peña no ganó, Peña utilizó alrededor de 60 mil millones de pesos y se compraron los votos de la gente humilde, de la

gente pobre, traficaron con la pobreza”, fustigó.

Por presión de grupos políticos

Renuncia el titular de la SSP de Coahuila confiabilidad, sino que reconoce que la labor es de suma importancia y no se puede otorgar ningún descanso en contra de la lucha del crimen organizado. Explicó que su conciencia está tranquila y su trayectoria como funcionario público avala que ha desempeñado sus cargos con honorabilidad, por lo que dijo no descarta volver a la escena política en un futuro. En lo inmediato, informó que se dedicará a atender asuntos persona-

les y posteriormente habrá de reunirse con el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, para definir si participará en otra área. Señaló que durante el tiempo que estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad, su desempeño fue óptimo, argumentando que su retiro también se debe a la inconformidad de algunas personas con el trabajo que ha realizado. Pidió a quienes continuarán en la dependencia no

Artículo

El lado oscuro Luis Maldonado Venegas*

P

or lo menos desde hace dos mil años, cuando afloraron las primeras teorías políticas en la Grecia clásica, el ejercicio del poder ha sido objeto de análisis y estudios como paradigma de la compleja naturaleza humana: sus debilidades, servidumbres y fortalezas. Ya los sofistas, primeros filósofos políticos en el siglo V a. C., se mantenían a distancia de la religión, la moral, el patriotismo y los deberes ciudadanos. Separaron la conducta pública de la moral privada. Empezaba a configurarse desde entonces, el lado oscuro del poder: la política del oportunismo y sin principios éticos. Sócrates (sentenciado a la pena de muerte por los atenienses), Platón y Aristóteles, impugnaron y cuestionaron a los sofistas, para convertirse (sobre todo Aristóteles, que ve en la educación el principal preventivo contra las revoluciones), en los fundadores del

pensamiento político moderno. Más de mil 500 años después, el florentino Nicolás Maquiavelo, consejero de reyes y Papas, confirmó con su obra El Príncipe, la existencia de ese lado oscuro de la política, ajeno a los juicios morales. La política tiene, escribió, sus propios fines y debe perseguirlos a cualquier precio para mantener y perpetuar el poder del Príncipe. Ideas como el bien común o la justicia carecen de lugar. Viene a mi memoria una de sus frases célebres, lección de oro para los profesionales del engatusamiento: “Los hombres son tan simples y se someten hasta tal punto a las necesidades presentes, que quien engaña encontrará siempre quien se deje engañar”. Desde luego, el estudio de las ideas políticas tiene también un faro luminoso en pensadores como el idealista y político inglés Tomás Moro (1478 -1535), autor de Utopía, o el francés

Honorato de Balzac (1799-1850) y su compendio monumental La Comedia Humana. Pero estamos en el lado oscuro, no en el de las luces. Y en este espacio de la historia se halla el francés Joseph Fouché, duque de Otranto, un hombre inmoral a quien el austriaco Stephan Zweig, llamó en una obra biográfica el genio tenebroso, maestro de la traición y del terror. Otro conspicuo personaje de las sombras fue el cardenal Giulio Mazarino (1602-1661), con un perfil parecido al de Maquiavelo: diplomático y político al servicio del Papa y luego del rey de Francia, aunque fue más maquiavélico que el florentino. Escribió lo que los analistas describen como “un descarnado y cínico manual de comportamiento para conseguir el poder y conservarlo”: el Breviario de los Políticos, en el que aconseja: Simula, disimula, no te f íes de nadie;

acusa para no ser acusado; pon fin a las amistades; desvía las sospechas… Con tan amplio repertorio, que aquí reduzco a la mínima expresión, el escritor californiano Robert Greene (1959) escribió Las 48 Leyes del Poder, clásico en la materia que alguna vez comentamos aquí. Entre las “leyes del poder” descritas por Greene, figuran: nunca conf íe demasiado en sus amigos, aprenda a utilizar a sus enemigos; disimule sus intenciones; logre que otros trabajen por usted, pero no deje nunca de llevarse los laureles; para desarmar a su víctima, utilice la franqueza y la generosidad en forma selectiva; mantenga el suspenso, maneje el arte de lo impredecible; juegue con la necesidad de la gente de tener fe en algo, para conseguir seguidores incondicionales… *Secretario de Educación de Puebla luismaldonadovenegas@hotmail.com


6C | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL Breves Calakmul, Camp

Destinarán 25 mdp para continuar con rescate de Calakmul EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN, anunció que se destinarán 25 millones de pesos para continuar con el rescate arqueológico de Calakmul, una de las ciudades más antiguas, quizás la primera de la civilización maya, la cual tuvo sus orígenes 400 años antes de Cristo y hoy, es patrimonio cultural de la humanidad. Al conocer los avances en los trabajos de rescate de esta zona arqueológica, enclavada en medio de la selva de Campeche, el Presidente desestimó las “fantasías” que han corrido sobre el final del mundo el próximo mes de diciembre, presuntamente basadas en las predicciones del calendario maya. “Lo único serio que va a ocurrir (en ese mes), es que se va a acabar mi gobierno”, dijo sonriéndose, provocando sonrisas también entre los asistentes. Y agregó: “Todo lo demás va a permanecer igual y esperemos que venga una nueva era, como también lo esperaban los mayas en este cambio de época”. Calderón cumple una gira de trabajo en esta entidad, que lo ha llevado primero, a dar el arranque de la construcción del Nuevo Puente de La Unidad, que conecta a Isla del Carmen con el macizo continental y posteriormente, a supervisar los avances en la construcción del acueducto Chicbul - Ciudad del Carmen, que tendrá una extensión de 120 kilómetros.

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 7C

En el orbe

G20 llama a enfrentar incertidumbre financiera Ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20, analizarán en México la situación económica actual, que ha provocado menos crecimiento y empleos en el mundo, dijo el subsecretario de Hacienda

AGENCIAS México, DF

E

l grupo de las 20 principales economías desarrolladas y emergentes (G20), preparan un llamado a sus integrantes y al mundo, a tomar medidas para enfrentar la incertidumbre financiera y económica que aun se vive. El subsecretario mexicano de Hacienda, Gerardo Rodríguez, comentó este viernes que en poco más de una semana, ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20, analizarán en México los factores

de esa inquietud que dijo, se ha traducido en menos crecimiento y empleos en el mundo. “El G20 urge a los países a tomar las acciones para reducir el ambiente de incertidumbre”, señaló el funcionario en un encuentro con un grupo de corresponsales extranjeros. México será sede de un encuentro entre los responsables financieros y gobernadores de los bancos centrales de los países del G20. También se tiene prevista la asistencia de ministros o representantes de cinco naciones invitadas, entre ellas España, uno de los más afectados por la crisis de deuda en Europa, donde

sus autoridades aun evalúan la posibilidad de solicitar un rescate financiero. Rodríguez dijo que se prevé que España aproveche la reunión del G20 para informar sobre el balance y el progreso de sus medidas contra la crisis. “La desaceleración de las economías emergentes es hoy una realidad. El balance de riesgos en cuanto al crecimiento de la economía global se ha deteriorado y eso es algo nuevo, de los últimos dos o tres meses, en que hay más evidencia”, dijo. Afirmó que países emergentes como China y Brasil, dos de los miembros del G20, se han visto

afectados por el fenómeno. El Fondo Monetario Internacional redujo sus pronósticos de crecimiento a nivel global: para 2012 estima que el mundo crecerá en promedio 3.3 por ciento, cuando la anterior proyección era de 3.5 por ciento. Para 2013, la estimación de crecimiento económico bajó de 3.9 por ciento a 3.6 por ciento. Lo mismo ha ocurrido con los pronósticos para naciones en desarrollo. Por ejemplo, el Fondo señaló en octubre que redujo la expectativa de crecimiento de Brasil, de 2.5 por ciento a 1.5 por ciento y de China, de ocho a 7.8 por ciento. Rodríguez explicó que una medida para afrontar el desafío del crecimiento y los empleos, es poner en marcha reformas estructurales. Puso como ejemplo a México, donde se discute actualmente una reforma laboral que entre otras cosas, flexibiliza las reglas de contratación. El Gobierno ha dicho que esa sola norma podría traducirse en un incremento en dos puntos porcentuales del PIB y a su vez, en la generación de al menos 400 mil empleos. El G20 agrupa a las principales economías del mundo y las naciones emergentes más importantes, entre ellos Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil y China. En conjunto, los países del G20 representan 90 por ciento del Producto Interno Bruto del mundo y dos tercios de la población total. México es el país que preside el G20 durante 2012.

Mexico, DF

Alerta Banxico de ajuste al alza en tasas de interés EL BANCO DE MÉXICO (BANXICO) advirtió este viernes, que si persisten los choques a la inflación, realizará un ajuste al alza en las tasas de interés. “Si persisten los choques a la inflación, aun si se presume que sean transitorios, y los cambios en la tendencia de la inflación general y de la subyacente no se confirman, la Junta estima que sería procedente realizar próximamente, un ajuste al alza en la tasa de interés de referencia”, dijo. José Luis de la Cruz, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, alertó que un ajuste a las tasas provocaría un freno a la economía y encarecerá el crédito para los sectores productivos y las familias. “Un menor crecimiento se traduce en menos empleo, además se acentúa porque al subir las tasas de interés, las empresas tendrán un acceso más caro al crédito y es una mala noticia, porque promover la apertura de empresas será más complicado”, dijo. Añadió que las pequeñas y medianas empresas son las que más necesitan de créditos, por lo que serían las más perjudicadas. En su anuncio de política monetaria, Banxico informó que con el alza en las tasas de interés buscarán alcanzar tres objetivos: consolidar el anclaje de las expectativas de inflación; prevenir la contaminación hacia el resto de la formación de precios y no comprometer la convergencia del objetivo permanente de la inflación de tres por ciento. Por lo pronto, Banxico mantuvo en niveles de 4.5 por ciento, el objetivo de la Tasa de Interés Interbancaria a un día.

Artículo

La SEP y el martillo Manuel Gil Antón*

¿

A quién se le ocurre que un martillo sirve para hacer cualquier cosa? Es versátil, claro, aunque su empleo razonable tiene límites. Romper una alcancía, ser pisapapeles o usarlo como instrumento de defensa, son funciones que pueden realizarse con buenos resultados sin ser las propias de su diseño. Pero, ¿es conveniente usarlo para matar a un zancudo posado en el vidrio de una ventana? ¿Vale si se requiere cortar fino un pliego de papel? ¿Bajo la axila indicará la temperatura? Los efectos de la acción de esta herramienta, fuera de su umbral de utilidad, son desastrosos. No tiene asidero lógico afirmar que como ya tenemos el martillo y es de buena marca, hay que usarlo indiscriminadamente. La SEP se encuentra en una situación análoga. Cambiemos la imagen del martillo por el examen de opción múltiple: 100 o 120 reactivos, cuatro o cinco opciones de respuesta en cada uno, distractoras y falsas las más, solo una verdadera. Así, suponen sus expertos, queda evaluado, bien medido y valorado, lo que se quiera. Este tipo de pruebas, si están bien hechas, funcionan, con sus “asegunes”, para algunos propósitos: la distribución no discrecional de lugares escasos, por ejemplo. Pensar que son el instrumento idóneo para evaluar, con independencia de las características del proceso a atender, es un desatino. Usar este sistema de medición para observar y valorar algo tan fino, con tantas aristas como es la generación de ambientes de aprendizaje fértiles (es esa la labor de una maestra o de un profesor, no dictar), equivale a confundir un hacha con el bisturí. Si se utiliza, alarma que la máxima autoridad educativa opere sin parar mientes en la complejidad inserta en el proceso educativo. Los profesores no fabrican ladrillos, sino propiciando, o no, con su acción pedagógica, el más complicado proceso educativo: aprender. En la evaluación a los profesores que intentó ser universal, los especialistas de la SEP diseñaron reactivos para cuatro Unidades Diagnósticas: Lenguaje y comunicación; Pensamiento matemático; Exploración del mundo natural y social, y Desarrollo personal y para la convivencia.

¿Se puede acceder al conocimiento de las capacidades comunicativas de una profesora con su grupo, a través de 20 preguntas estandarizadas? ¿Qué deja ver la opción múltiple sobre el pensamiento matemático, más allá de si el profesor sabe hacer operaciones cuando lo que importa, es entender los conceptos lógicos que subyacen a todo cálculo? ¿Hay quien sostenga que con este tipo de martillos, se puede advertir lo que el profesor sabe o ignora, no como conocimiento propio, sino para explorar con sus alumnos el mundo natural y social? Saber es necesario, no cabe duda, pero saber generar condiciones de aprendizaje es lo crucial en el oficio. ¿Es posible imaginar preguntas que permitan distinguir las posibilidades de desarrollo personal y los elementos que se tienen para la convivencia? No lo creo, o serán triviales. Optaron por el marro. Es un hecho. ¿Cómo clasificaron a los sustentantes? Cito: “El Comité de calificación acordó un dictamen asociado a la Unidad de Diagnóstico que mayor atención requiere, determinando un nivel de Prioridad que se definió conforme al siguiente método: 1. Establecimiento de la línea de corte en el percentil 20 del puntaje correspondiente, para cada Unidad de Diagnóstico – UD –, considerando una dimensión de población que las Autoridades Educativas Estatales y la Administración Federal de los Servicios Educativos del Distrito Federal, estuvieran en posibilidad de atender de manera inmediata”. Más oscura la redacción, imposible. Ubicaron en la Prioridad I, urgidos de atención, a los profesores con menos “buenas”, si cabían en los Trayectos Formativos disponibles en este ciclo escolar; y en Prioridad II, sin prisa, a los que superaban la línea de corte, no por sobrevivir al martillazo, sino por carecer de lugar para incluirlos. Tienen chance hasta 2015. Cuestión de cupo. La SEP no aporta a la sociedad un informe serio sobre el potencial del magisterio que asistió al examen y sus carencias. Tampoco a los maestros. No guiará bien las pistas de mejora. Para ello, el martillo no sirve. Otra tarea mal hecha. *Investigador del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México

Crecen riesgos inflacionarios en el país AGENCIAS México, DF

A

unque los precios se reduzcan en los próximos meses, el entorno y los riesgos para la inflación se han incrementado en el corto plazo, reconoció el Banco de México (Banxico). “Ante la intensidad y la persistencia de los choques que han afectado los precios de los alimentos, se considera que los riesgos para la inflación al corto plazo han aumentado, particularmente en un entorno en el que la brecha del producto se ha cerrado”, advirtió. Adicionalmente, el Banxico señaló en el documento que le preocupa que a pesar de no ser un fenómeno generalizado, algunas negociaciones salariales registraron incrementos mayores a los que se habían presentado en el pasado. Asimismo, mencionó que todavía no se puede descartar el retorno de la volatilidad en los mercados financieros, mismos que pudiesen impactar a la inflación. Con todo lo anterior, el Banxico consideró que la inflación cerrará el año en alrededor de cuatro por ciento, mientras que en 2013 volverá a ser cercana a su objetivo permanente de tres por ciento. “Se estima que la inflación continúe disminuyendo en los siguientes meses, para ubicarse muy cerca de cuatro por ciento hacia el final del año y retome una tendencia convergente a tres por ciento en 2013”, señaló. El anuncio del Banco Central, destacó nuevamente que los choques inflacionarios, sobre todo en los precios de los alimentos, son temporales y que la inflación general anual alcanzó ya su nivel más alto del año en septiembre. Resaltó que la actividad económica en México continuó creciendo, aunque a un menor ritmo, pues tanto las exportaciones manufactureras como algunos componentes de la demanda interna, comenzaron a verse afectados de manera notoria por el adverso entorno económico externo. Tras el análisis anterior, el Banxico determinó mantener sin cambios la tasa de interbancaria a un día, en 4.5 por ciento.


SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 Desde helicóptero

Mata agente de Texas a dos inmigrantes

Parecía tener una típica carga de droga cubierta en la parte trasera y viajaba a velocidades imprudentes, argumentó el Departamento de Seguridad local. Guatemala indaga hechos, pues víctimas podrían ser originarias de ese país Al menos dos inmigrantes murieron y otro más resultó herido, luego de que un agente del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) disparó desde un helicóptero contra un vehículo en el que viajaban varios indocumentados, se informó este viernes. El DPS confirmó la muerte de dos indocumentados en el incidente, registrado alrededor de las 15:00 horas del jueves (20:00 GMT), al norte de la comunidad de La Joya, en la frontera con México. El consulado de Guatemala en McAllen informó que investiga los hechos, ya que las víctimas podrían ser originarias de ese país. En un comunicado, el DPS indicó que se lleva a cabo la investigación correspondiente, ya que al parecer, las autoridades seguían el vehículo por considerarlo sospechoso de transportar un cargamento con drogas.

AGENCIAS Italia

L

a condena al ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, a cuatro años de cárcel por fraude fiscal, fue reducida a un año debido a que se beneficia de una amnistía aprobada en 2006, precisó el Tribunal de Milán este viernes. “Los jueces también dispusieron la prohibición a Berlusconi para ejercer cargos públicos durante cinco años y no tres, como se había informado inicialmente”, precisó la misma fuente. El ex primer ministro italiano y magnate de las comunicaciones, fue condenado por fraude fiscal en la adquisición de derechos televisivos para su imperio audiovisual Mediaset. Ninguna de las dos medidas podrá ser aplicada inmediatamente, debido a que se trata de una sentencia en primer grado y quedan

El incidente ocurrió cuando un helicóptero de la DPS se sumó a la persecución del vehículo sospechoso, que era seguido por agentes del Servicio de Parques y Vida Silvestre de Texas. El vehículo, un pick up rojo de modelo reciente, “parecía tener una típica carga de droga cubierta” en la parte trasera y “estaba viajando a velocidades imprudentes, que ponen en peligro al público”, señaló la corporación. El DPS admitió que uno de sus patrulleros disparó su arma desde el helicóptero para desactivar al vehículo y que una vez que el automóvil se detuvo, se determinó que no transportaba droga, sino a 10 indocumentados. Dos de ellos murieron y otro resultó lesionado. Los agentes del DPS y de la Patrulla Fronteriza, detuvieron a los otros siete indocumentados en el lugar y transportaron al lesionado a un hospital de la zona. El DPS informó que la investigación está siendo conducida por los Texas Rangers, el grupo élite de la Policía estatal. El agente que disparó el arma está bajo suspensión administrativa, mientras se concluye la averiguación. AGENCIAS, EU

Le condonan tres por amnistía

Sentencian a Berlusconi a cuatro años de prisión El ex primer ministro podrá apelar en dos ocasiones, antes que el fallo sea definitivo y pueda ser arrestado

dos instancias a las que el acusado puede recurrir. Berlusconi fue juzgado por aumentar artificialmente el precio de los derechos de difusión de filmes, comprados por sociedades “pantalla” de su propiedad y vendidos a su imperio audiovisual Mediaset, un sistema que permitía al grupo reducir los beneficios en Italia y pagar menos impuestos. Para ello, el grupo habría organizado una contabilidad paralela en el extranjero, según los jueces, que iniciaron las investigaciones hace casi 10 años.

Sandy amenaza el este de EEUU

Permitirá Cuba el regreso de migrantes El Gobierno cubano implementará La medida considera a médicos, nuevas medidas migratorias, que deportistas y balseros, que permitirán el ingreso temporal de salieron después de 1994 balseros, médicos y deportistas que salieron ilegalmente de la isla a partir de 1994, cuando se establecieron los acuerdos migratorios vigentes con Estados Unidos, anunció el secretario de Estado, Homero Acosta. La noticia, reproducida este jueves por los medios nacionales, precisó que por “razones de seguridad nacional”, solo se exceptúan a quienes salieron a través de la base militar que los estadounidenses mantienen en la provincia oriental cubana de Guantánamo. Acosta explicó que esta medida, integrante de una reforma migratoria que entrará en vigor en enero de 2013, “contempla que a las personas que entren por la frontera de ese enclave militar (que mantiene Washington desde 1906), el Gobierno de Estados Unidos debe entregarlas a las autoridades cubanas”. “A mí me parece una decisión justa”, dijo en La Habana, Rigoberto Rodríguez, quien tiene un hermano médico radicado en Nueva York, mientras el profesor Arturo López-Levey, desde Denver, Estados Unidos, se manifestó contrario a definir 1994 como año límite para la aplicación de la medida. “El gobierno mantiene una jerarquía, que es discriminatoria hacia aquellos que emigraron antes y es obvio que tal exclusión por fecha, es incompatible con la ley internacional”, escribió el académico de origen cubano, en un artículo de prensa. Hasta este cambio, los deportistas de alto rendimiento – muchos convertidos en estrellas del béisbol en las grandes ligas de Estados Unidos –, los médicos y otros cubanos, profesionales o no que se fugaron de la isla, eran considerados “traidores” y no podían visitar el país caribeño siquiera por 48 horas. Asimismo se autorizó el regreso, en calidad de repatriados, a quienes emigraron ilegalmente con menos de 16 años y a otras personas, por razones humanitarias, entre ellas, “los que requieran regresar para hacerse cargo de familiares desvalidos”. Cerca de dos millones de cubanos emigraron desde el triunfo de la revolución en 1959 y el pasado 16 de octubre, el Gobierno anunció el primer paquete de cambios migratorios, que estipula la eliminación del permiso oficial de salida que durante medio siglo necesitaron los cubanos para viajar al exterior. Acosta precisó que las nuevas disposiciones responden a las “genuinas aspiraciones de la nación cubana, incluidos aquellos que por una causa u otra residen en el exterior y se adoptan, a pesar de que Estados Unidos mantiene su obcecado afán de destruir a la revolución”. AGENCIAS, Cuba

El huracán Sandy avanzó el viernes por Bahamas, dejando 28 muertos tras pasar por Cuba, Haití y Jamaica; las lluvias en Florida han provocado temor de que el ciclón genere una tempestad monstruosa en la costa este de Estados Unidos, de un impacto superior al de Irene en 2011. Expertos en meteorología advirtieron este viernes, que el impacto de la ahora bautizada Frankenstorm, por la coincidencia de su llegada con la celebración de Halloween, podría superar en fuerza y extensión a Irene, el huracán que el año pasado dejó 47 muertos y pérdidas por 10 mil millones de dólares en el este de Estados Unidos. Desde el jueves, Sandy se desplaza por Bahamas en paralelo a la costa este de Estados Unidos, pero las predicciones de los expertos indican que el próximo martes chocará con un frente frío del norte, lo cual podría causar un fenómeno muy violento cuyos efectos se sentirían en Virginia, Washington DC y Nueva York, entre otras de las ciudades más pobladas del país. “En comparación con Irene, esperamos un impacto mucho más amplio”, dijo James Franklin, jefe del Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami, durante una conferencia de prensa. En agosto de 2011, Irene golpeó áreas en Carolina del Norte, Virginia, Nueva Jersey y Vermont. Franklin indicó que la diferencia entre un ciclón tropical típico y en lo que Sandy podría convertirse una vez que se encuentre con la otra tormenta fría, es lo que dejaría un “área muy, muy extensa (del país) en medio de un campo de viento uniforme”. Craig Fugate, director de la oficina de emergencia federal FEMA, afirmó que se trata de “una gran tormenta y su impacto se sentirá mucho más allá de su centro”, de acuerdo con un comunicado, en el cual llamó a la población de Florida a “mantenerse alerta, mientras se monitorea la trayectoria de Sandy desde Atlanta, Filadelfia, Nueva York y Boston”, precisó. Sumado a fenómenos climáticos del noreste estadounidense, Sandy podría ayudar a generar una tormenta perfecta la próxima semana, “que traería lluvias, vientos y marejadas significativas en el noreste de Estados Unidos”, informó el Servicio Nacional de Meteorología. Degradado a huracán categoría uno en la escala de cinco niveles Saffir-Simpson, Sandy se

Este fenómeno meteorológico, podría superar en fuerza y en extensión a Irene, el huracán que dejó 47 muertos el año pasado, informaron expertos encontraba el viernes a 50 km al nor-noreste de la isla Gran Abaco, del archipiélago de las Bahamas y a 695 km al sur-sureste de Charleston, en Carolina del Sur, según indicó el boletín de las 18:00 hrs. GMT, emitido por el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (CNH), con sede en Miami. Con vientos máximos sostenidos de 120 kph y ráfagas más fuertes, el ciclón avanzaba hacia el norte a 11 kph y obligó a suspender las clases en varios condados del centro y sur de Florida, hacia donde Sandy se aproximará en el transcurso del fin de semana sin embargo, su trayectoria actual amenaza directamente al noreste del país. Según meteorólogos, en la zona costera del sur y centro de Florida, donde se encuentran los balnearios de Miami Beach y Palm Beach, hasta las playas de Daytona Beach o Cabo Cañaveral, los vientos podrían exceder los 80 kph. En Miami, las escuelas públicas suspendieron las clases. Desde la noche del jueves se sentían fuertes ráfagas de vientos, que hicieron explotar algunos cableados eléctricos y una lluvia incesante que varía de intensidad a cada hora, mantenía en alerta a los residentes y turistas de las áreas del centro, las playas y el sector financiero de la ciudad. “Las lluvias serán más fuertes a lo largo de la costa”, dijo el meteorólogo Matt Bragaw a la prensa local, al precisar que zonas como Orlando, donde todo el año hay turistas, se encuentra más alejado de las zonas donde se sentirán los efectos de Sandy. El huracán Sandy dejó 11 muertos en Cuba, 16 en Haití y uno en Jamaica, además de dañar miles de casas, dejar cultivos anegados y árboles derribados, debido a sus copiosas lluvias y vientos máximos de 165 kph, a su paso por esas islas como un ciclón de categoría dos. AGENCIAS, EU


Espectáculos SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

MADONNA

confirma su reinado

E

nrique Iglesias & Jennifer López y los “Gigant3s” Marc Anthony, Marco Antonio Solís y Chayanne se mantuvieron en el mismo puesto de la lista de las giras más lucrativas de Estados Unidos. Su promedio de más de un millón de dólares cada una les hizo mantenerse

en quinto y sexto lugar, respectivamente. El primer puesto lo ocupó Madonna, cuya recaudación superó los 5 millones de dólares, seguida por Bruce Springsteen & The E Street Band, con 4.8 millones, y el espectáculo Michael Jackson: The Immortal, del Cirque du Soleil con 2.7 millones. A continuación la lista

1.- Madonna; $5,128,536; $165.55. 2.-Bruce Springsteen & The E Street Band; $4,882,083; $93.76. 3.- Cirque du Soleil - “Michael Jackson: The Immortal”; $2,755,364; $91.94. 4.- Justin Bieber; $1,176,505; $76.92. 5.- Enrique Iglesias & Jennifer Lopez; $1,046,803; $78.91. 6. -”Gigantes Tour” Marc AnthonyMarco Antonio Solís &Chayanne; $1,042,502; $106.99. 7. - Jason Aldean; $730,865; $39.37. 8.- “Honda Civic Tour” / Linkin Park; $702,819; $49.66. 9. -Zac Brown Band; $684,893; $40.23. 10.- Brad Paisley; $618,637; $43.32.

de las 10 giras musicales, que incluye ingresos promedio de taquilla por ciudad y promedio de costo por boleto para conciertos en Estados Unidos y Canadá. La lista se basa en información proporcionada a la publicación especializada Pollstar por promotores de conciertos y gerentes de locales.


2E Sテ。ADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

CLASIFICADOS


CARTELERA

Sテ。ADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 3E


SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

A estos artistas les gusta la mariguana Mariguana, cannabis, mota, hierba, llámalo como quieras, pero hoy por hoy es la droga ilegal más consumida en el mundo. Y para que lo sepas, no eres la única persona que quizás la probó detrás del callejón de la tienda por tu casa con tus amigos del colegio, tus celebridades también la han probado e incluso se han vuelto adictos. Conozcamos algunos de ellos SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

RIHANNA: Hay varias fotos de Rihanna fumando “cigarrillos armados”. Cuando más de uno comenzó a preguntarse por el contenido de dichos cigarros, escribió en su Twitter: “Cigarro de Kush, el vaso lleno, ¡prefiero las buenas cosas!”. El Kush es una variedad muy potente de mariguana STEPHEN KING:El rey del terror comercial ha vendido más de 500 millones de libros y todo gracias a su inspiración causada por aquella planta que te hace sonreír. Ahora ya sabemos de dónde sacó la idea de aquel payaso –Pennwise- que prácticamente dañó la infancia de muchos

LADY GAGA: “Fumo muchísima mariguana cuando escribo mis letras”, declaró alguna vez. Y muy probablemente también lo haga cuando elige qué ponerse para salir a la calle, ya que sin duda sus atuendos no son como que los más apropiados para “un día normal”

DREW BARRYMORE: Éste es un caso especial, ya que Drew empezó a fumar porros a la edad de 12 años. Además no tuvo una infancia muy normal que digamos. Lo bueno es que todas sus adicciones peligrosas como el cigarrillo y la cocaína fueron simples resbalones de su juventud alocada con dinero hollywoodense

MISCHA BARTON: Si eres uno de esos chicos que le gusta irse de fiesta y mejor si es a Ibiza o a uno de esos destinos mariguaneros, qué mejor que toparte con esta hermosa chica. Ya que hace poco se le vio fumándose un porro en St. Tropez, y como se puede ver ella estaba muy concentrada tratando de prender su preciado cigarrillo

SNOOP DOGG:No podía faltar el rey del ganja, ya que es quizá el músico que más alaba esta planta. A Snoop le gusta tanto la mota, que incluso ganó el premio stony en 2002, este premio es organizado por la revista High Times y claro, tuvo su correspondiente portada en esa publicación


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

A través de un operativo, elementos de la Intermunicipal detuvieron a ocho personas en posesión de un tráiler y una caja para otra unidad

sábado 27 de octubre DE 2012

Desarticula Policía banda de robatráilerEs

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

P

or lo menos 8 personas detenidas, el aseguramiento de una plataforma y un tráiler forman parte de los resultados preliminares de un operativo policiaco realizado en las inmediaciones de una pensión de alojo de unidades pesadas, ubicada sobre la carretera federal MinatitlánCoatzacoalcos, en predios de la congregación Mapachapa. A las 18 horas, elementos de la Policía Intermunicipal fueron concentrados en los terrenos de una pensión, donde se daba a conocer el hallazgo de una caja de tráiler con reporte de robo, pues al llegar los uniformados confirmaron mediante el sistema Plataforma México la autenticidad del reporte emitido. El operativo, encabezado por el subcoordinador de la Policía Intermunicipal, Ofelio Díaz Ibáñez, dejó como resultado el aseguramiento de un tráiler con placas 398-DM-6, razón social “Autotanques Especializados”, con dirección en la calle Independencia número 364 altos de Atizapán, Estado de México, el cual cuenta con reporte de robo. En el operativo policiaco se logró la captura de 8 personas, 6 de ellos identificados como empleados del lugar, y dos más como los encargados, quienes al ser cuestionados por la autoridad no supieron explicar la procedencia de las unidades, pues una estaba alterada mediante algunos logotipos plasmados mediante la aplicación de pintura. Las personas detenidas son Luis Miguel Ramos Pelayo, de 27 años, con domicilio en la calle Andador Xalapa número 45 de la colonia Dan-

te Delgado de Cosoleacaque; seguido de David González Flores, de 35 años, vecino de la calle Querétaro número 19 de la colonia México, también de Cosoleacaque. Asimismo, se aseguró al empleado Gerardo González Cavazos, de 63 años, con domicilio en la colonia Nueva Tacoteno de Minatitlán, acompañado de Víctor Manuel Merlín Ostos, de 43 años, radicado en la calle Cosoleacaque número 30 de la colonia Veracruz, en Cosoleacaque. También se logró la aprehensión de Joaquín Jiménez García, de 20 años, con domicilio en la calle Be-

lisario Domínguez número 26 de la colonia Insurgentes Norte de Minatitlán, acompañado de Valente Morales, de 38, y Juan Felipe Escobar Díaz, de 19 años, junto a Corazón de Jesús Santos Ortega, todos con domicilio conocido en Cosoleacaque. Los detenidos fueron trasladados a los separos de la cárcel, quedando a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI), mientras que lo recuperado quedó en el corralón de la ciudad, llevándose a cabo las investigaciones correspondientes en torno al asunto realizado la tarde noche de ayer.

NO HAY TREGUA Personal del Ejército y de la Policía Intermunicipal han redoblado con éxito los operativos para dar con los responsables de robo de tráilers y autotanques que azotan a la zona sur del estado. Tan sólo en las últimas 48 horas, 12 personas han sido detenidas por este delito en dos aseguramientos y más de 5 autotanques recuperados, así como una caja para tráiler. En ambas acciones, las unidades se encontraban en proceso de pintado con el objetivo de pasar desapercibidas por las autoridades.


POLICIACA

2G SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

Fuerte choque en la pista deja un herido Los hechos, en la Raudales-Ocozocoautla-Las Choapas kilómetro 51

Sigue imparable la extorsión telefónica

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U

n fuerte accidente entre dos vehículos pesados dejó como saldo una persona gravemente herida sobre la autopista RaudalesOcozocoautla-Las Choapas, por lo que autoridades estatales y federales tomaron cono-

cimiento de los hechos. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el percance ocurrió a la altura del kilómetro 51 entre un tráiler color blanco, modelo 2010, tipo MDOS, placas 533-AC8 del Servicio Público Federal, y otra unidad tipo Kenworth del mismo color, modelo 2002, matrícula 55-AH4, también del Servicio Público Federal.

Se dio a conocer que por las inclemencias del tiempo y la carretera en pésimas condiciones, uno de los conductores, identificados como José Alejandro Varrol de 38 años y Erasmo Uscanga Flores de 55 años, perdió el control por el exceso de velocidad y provocó el accidente. Tras el fuerte encontronazo en el lugar quedó gravemente herido Erasmo Uscanga,

con domicilio en Villa Madero Champotón, Campeche, quien fue trasladado de urgencia al Hospital May de la ciudad de Coatzacoalcos. Cabe mencionar que las autoridades estatales y federales tomaron conocimiento de los hechos y coadyuvaron sin importar la intensa lluvia que caía en ese momento y controlaron la circulación vehicular.

Estafan a una familia con nueve mil pesos ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

C

ontinúan las llamadas telefónicas para extorsionar a población, tal es el caso de un jovencito de la comunidad Monte Grande —perteneciente a este municipio de Acayucan—, a quien le habló un supuesto primo llamado Pedro, quien vive en el Estado de México; éste le comentó que vendría de visita, por lo que a las pocas horas volvió a llamarle, pero narrándole que cuando se dirigía al estado de Veracruz fue detenido, por consiguiente necesitaba tres mil pesos, dinero que le fue enviado. Sin embargo, recibió una tercera llamada donde le decían que el problema se había agravado, pues ahora necesita seis mil pesos, efectivo que también le envió mediante un depósito; pero ante tanto dinero decidieron llamar a los familiares de su primo, llevándose la desagradable sorpresa que le contestó la llamada el supuesto primo que estaba en problemas, mencionando éste que él seguía en su casa y jamás había llamado para avisar que vendría a la comunidad Monte grande. Acudiendo los agraviados a la Agencia del Ministerio Público, donde denunciaron los hechos contra quien o quienes resulten responsables.

ASÍ QUEDÓ uno de los tráileres

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

C

omo probable responsable de delito contra la salud en agravio de la ley general de seguridad, ayer fue remitido a las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión un individuo radicado en el vecino estado de Tabasco, el cual fue intervenido cuando se encontraba en las instalaciones del parque La Alameda, en posesión de unos envoltorios de mariguana. El consignado es José del Carmen González Barrera y/o González Bonora, de 35

Detienen a tabasqueño con mariguana en la Alameda años de edad, con domicilio en la ranchería Zapotadito cuarta sección, perteneciente a Huimanguillo, Tabasco, a quien se le abrió la causa penal 441/2012 como presunto responsable de delitos contra la salud. La detención de González Barrera y/o González Bonora se llevó a cabo el pasado 23 de octubre por parte de los elemen-

tos de la Policía Intermunicipal, cuando éste se encontraba en el parque La Alameda, pues los uniformados le solicitaron una revisión de rutina, toda vez que había sido reportado por una actitud sospechosa. Al llevar a cabo la revisión, al detenido le fueron encontrados cinco envoltorios de hierba verde con características

similares a la mariguana, por consiguiente lo trasladaron a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales, quienes lo consignaron ante el juzgado tercero de Primera Instancia, donde tendrá que esperar a que concluya el término constitucional para conocer su situación jurídica.

Moviliza a cuerpos de auxilio por un rasguño DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

or una lesión que no ameritaba ningún tipo de atención una mujer movilizó a los cuerpos de emergencia al centro de la ciudad, donde presuntamente había sufrido un accidente con un extintor.

Cerca de las 10:30 horas la base de la Cruz Roja recibió una llamada, la cual solicitaba el auxilio en el Centro de Convenciones ubicado en la avenida Abraham Zabludovsky y Avenida Universidad, ya que presuntamente una persona se encontraba lesionada. En el lugar se entrevistaron

con la presunta lesionada Patricia Moreno Reyes, originaria de Monclova, Coahuila, quien dijo un cristal cayó al piso y al romperse una de las astillas de vidrio le rozó la palma de la mano derecha. Al verificar que la herida era de escasos dos centímetros, además de ser superficial, cau-

só la molestia de los paramédicos, quienes le realizaron una simple curación sin que ameritara ser trasladada a algún hospital. Cabe señalar que la institución sólo contaba con dos ambulancias, una de ellas se encontraba en el poniente de la ciudad, mientras que la disponible acu-

dió a revisar a la dama, por lo que se exhorta a la ciudadanía que utilice los servicios de la Cruz Roja en caso de una verdadera emergencia, pues al acudir a las llamadas como la descrita en este caso puede provocar que la persona que realmente lo amerite pueda incluso perder la vida.


POLICIACA

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 3G

Cae por pederastia OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosolecaque

S

otero Domínguez González, de 42 años, fue detenido la noche de ayer por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), al existir en su contra una orden de aprehensión por el delito de pederastia, cometido en agravio de una menor de edad. De acuerdo con la denuncia interpuesta, todo ocurrió cuando el hoy detenido sostuvo una relación sentimental con una menor de edad, a la cual embarazó, vivieron juntos y, posteriormente, abandonó sin responder por la criatura. El sujeto, de oficio comerciante de pan, fue capturado cuando llegaba a su vivienda, con domicilio en la calle El Mangal sin número del Barrio Primero de Cosoleacaque. Fue la señora Petra Pereyra González, madre de la menor de edad, quien denunció los hechos formalmente, resultando la orden de aprehensión respectiva de éste, conformándose la causa penal número 410/2012. Domínguez González ingresó al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión de la ciudad de Coatzacoalcos, quedando a disposición del juzgado tercero de Primera Instancia para que responda por el delito que se le acusa.

DETENIDO POR pederastia

FUE SOCORRIDO por vecinos

BALEAN A repartidor de pollos

Balean a repartidor de pollos rostizados Recibió el impacto en el pie izquierdo; los delincuentes huyeron sin ningún problema OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

C

on una herida causada por arma de fuego resultó el repartidor de pollos Adrián García Contreras, de 22 años, al ser objeto de un atraco cuando se disponía a entregar un pedido en la calle Huilcamina de la colonia Cuauhtémoc en Minatitlán. Los hechos ocurrieron a las 13 horas de ayer, cuando el sujeto, con domicilio en la calle Jesús Reyes Heroles sin número de la colonia Martín Lancero del municipio de Cosoleacaque, se desplazaba a bordo de una motocicleta tipo Cargo, propiedad de la empresa “Pollos Reyes”, con dirección a la colonia Insurgentes Norte. Afirmó que de la nada dos sujetos a bordo de una segunda motocicleta le cerraron el paso, sacaron un arma de fuego y la accionaron, resultando con una herida en el pie izquierdo; le quitaron el dinero en efectivo y la unidad que

LA HERIDA del individuo

LO ASALTARON con pistola en mano

guiaba, para dejarlo tendido sobre el pavimento con abundante sangrado. La detonación del arma de fuego provocó la incertidumbre de los vecinos que de inmediato salieron y encontraron al repartidor con una hemorragia, prestándole los primeros auxilios

para posteriormente activar los servicios de urgencia. De acuerdo con el herido, tras la agresión observó que los ladrones huyeron con rumbo desconocido; en pocos minutos personal de la Cruz Roja llegó a la zona del violento asalto perpetrado a plena luz del día.

El lesionado fue trasladado a las instalaciones del Hospital General de Minatitlán (HGM), donde su estado de salud fue reportado como estable. Tras los hechos se implementó un operativo por parte de la Policía Intermunicipal, sin resultados favorables.

Dan formal prisión a dos sujetos por homicidio Se les halló culpables de asesinar a una persona porque no les quiso dar dinero para comprar bebidas alcohólicas NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

l día de ayer fueron notificados del auto de formal prisión en su contra, los dos individuos de la congregación de Mundo Nuevo que se encuentran consignados en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, señalados como responsables del delito de homicidio culposo, luego de que se encontraran elementos contundentes que los señalaban, además de su propia confesión en darle muerte a una persona por no querer invitarles más bebidas embriagantes. Se trata de José Cecilio Morgado, “el Changoleón”, de 20 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Benito Juárez de la congregación Mundo Nuevo, así como Adán Torres Gómez, quienes son señalados como responsables del homicidio del hojalatero que en vida respondía al nombre de Miguel

Fajardo Hernández “la Mascota”, de 46 años de edad. Luego de que se venciera el término constitucional que marca la ley en este proceso, el titular del Juzgado Primero de primera instancia determinó que existían suficientes elementos para responsabilizar a los dos indiciados como los homicidas de Fajardo Hernández, por lo que ayer se les dictó el auto de formal prisión. En la declaración preparatoria, en donde los indiciados reconocieron haber cometido el homicidio, dieron a conocer que fue la madrugada del pasado 19 de octubre cuando el hoy occiso remolcaba su bicicleta con dirección a su domicilio, en donde éstos y otros dos individuos más se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes y al verlo pasar le pidieron dinero, pero éste se negó a darles, por lo que lo siguieron y posteriormente le dieron un tubazo en el cráneo, perdiendo la vida de manera instantánea.

NO QUISO ser llevada al hospital

El despiste de una joven la mandó al fondo de una alcantarilla DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

C

on una laceración en la rodilla término una joven que accidentalmente metió el pie en una alcantarilla que al parecer se encontraba abierta, por lo que elementos de la Cruz Roja acudieron a auxiliarla, pero ésta se negó a ser trasladada a un hospital

LA JOVEN presentaba una laceración en la rodilla

No vio el hoyo para su valoración médica. Los hechos ocurrieron a las 10:20 horas, cuando Ángeles Santoyo Salazar, de 19 años de edad, con domicilio en Fovisste tercera etapa, caminaba entre las calles Allende y Malpica del Centro de la ciudad, sin percatarse de la presencia de una alcantarilla cayó en ésta y por breves minutos quedó atorada en el registro, siendo auxiliada por transeúntes, que la ayudaron a sacar su extremidad inferior y

solicitaron la presencia de una ambulancia para que fuera atendida de sus lesiones provocadas al sufrir el accidente. Al lugar arribó una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos auxiliaron a la joven que presentó una laceración en la rodilla, pero al ofrecerle el traslado a algún nosocomio para que fuera valorada por un médico ésta se negó, sólo fue sometida a una curación y después se retiró a su domicilio.


POLICIACA

4G SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

Uno más se encuentra prófugo, pero está plenamente identificado

os de tres sujetos señalados como los presuntos asesinos del profesor Jorge Luis Canul Yamas fueron detenidos mediante un rápido operativo coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) en el municipio de Agua Dulce. La víctima, quien trabajaba en la primaria “Cuauhtémoc” y tuvo su domicilio en la avenida Del Maestro sin número de la colonia Kilómetro 2, fue encontrada el pasado 14 de octubre durante un incendio en una vivienda y el cual fue reportado a Protección Civil Municipal. Personal de dicho departamento al acudir a sofocar el fuego se percató que en el interior se hallaba un cuerpo sin vida y calcinado, maniatado de manos y pies, pero que también pre-

sentaba huellas de tortura; minutos después fue identificado como Jorge Luis Canul Yamas, de 50 años de edad. A escasos días de su asesinato uno de los responsables fue detenido durante una persecución y balacera en una de las principales avenidas del municipio hidrómilo, luego de que despojó de su arma a un elemento de la AVI y se lanzó de la patrulla oficial en movimiento. Darío Arévalo Vázquez, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Independencia de la colonia Kilómetro 2, fue trasladado a la cárcel preventiva y puesto a disposición del Ministerio Público. Horas después fue capturado con base en la confesión del primer partícipe del crimen, Francisco Jiménez Antonio o Jaime Castro Carreto “el Guacho”, de 32 años, presuntamente desertor del Ejército Mexicano, residente de la calle Xalapa de la colonia Solidaridad. Este cómplice también se encuentra tras las rejas de la cárcel preventiva y a disposición del fiscal, que en las próximas horas determinará la situación legal de ambos, aunque se espera sean consignados al Centro de Readaptación Social (Cereso) de la ciudad de Coatzacoalcos.

DARÍO ARÉVALO Vázquez, detenido

“EL GUACHO”, también capturado

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

D

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

lementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron tras las rejas a Óscar Aldair Román Pérez, Jorge Daniel Mendoza Pulido, José Alberto Mendoza Pulido y Luis Alberto Román del Toro, ya que se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública y gritando

ÓSCAR ALDAIR Román Pérez

En Agua Dulce: caen asesinos de profesor

LE DIERON de golpes y lo quemaron

Encerrados por escandalosos palabras altisonantes. Los hechos se registraron alrededor de las 02:40 horas, mientras los uniformados se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las calles del municipio, pues el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a la

colonia San Miguel Arcángel, ya que un grupo de individuos se encontraba escandalizando. De manera inmediata los uniformados se trasladaron al punto indicado sobre el bulevar Santo Niño de Atocha, a la altura de la capilla ubicada sobre la manzana 37, encontrando a los

JORGE DANIEL Mendoza Pulido

individuos, quienes se encontraban realizando una fiesta en plena calle, por lo que procedieron a la detención de éstos, enviándolos a la cárcel preventiva donde no dejaban de gritar. Óscar Aldair Román Pérez, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Constitución número

JOSÉ ALBERTO Mendoza Pulido

38 de la colonia Tanque Doce, se desempeña como petrolero, mientras que Jorge Daniel y José Alberto Mendoza Pulido, de 20 y 19 años de edad, con domicilio en la manzana 4, lote 8, de la colonia San Miguel Arcángel, son estudiantes; Luis Alberto Román del Toro, de 22 años de edad, con domicilio en la Avenida Revolución número 11, de la colonia San Nicolás de Bari, se desempeña como trabajador de Petróleos Mexicanos.

LUIS ALBERTO Román del Toro

Le quitaron su auto Se cayó en una alcantarilla a punta de pistola ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

V

arios hombres armados despojaron, el día de ayer, a una joven de su auto; posteriormente se dieron a la fuga. La agraviada acudió a la Agencia del Ministerio Público, donde denunció los hechos. Vanesa Toledo Aguilar, de 26 años de edad, con domicilio en el Barrio Villalta de Acayucan, dijo ante las autoridades que trabaja en Minatitlán, y ayer, cuando se dirigía a su trabajo, al

circular por la carretera Costera del Golfo, a la altura de la comunidad Hipólito Landero, perteneciente al municipio de Texistepec, una camioneta le cerró el paso, se bajaron dos hombres con armas largas y sin decirle nada le quitaron las llaves de su auto y se lo llevaron con rumbo a Jáltipan. De inmediato, dio aviso a los elementos de la Policía Municipal; sin embargo, no se logró detener a los sospechosos, por lo que acudió a la Agencia del Ministerio Público a entablar una denuncia por los hechos.

U

na jovencita de tan sólo 15 años de edad tropezó y cayó a una alcantarilla; ésta fue atendida y trasladada por elementos de Protección Civil a una clínica particular para su atención médica. Fue en la calle Venustiano Carranza esquina Hilario C. Salas, de Barrio Nuevo de esta ciudad de Acayucan, cuando al ir caminando la jovencita Angelina Reyes Rodríguez cayó a dicha alcantarilla, la cual tiene más de un metro de profundidad, ocasionándose severas lesiones, por tanto se dio aviso a

los cuerpos de rescate. Fueron elementos de Protección Civil quienes brindaron los primeros auxilios a la jovencita lesionada, pero le indicaron que debía ser atendida de forma inmediata por algún doctor, por lo que sus familiares pidieron que fuera canalizada a una clínica particular. La joven narró que iba caminando tranquilamente, cuando de repente se tropezó y por la oscuridad de la noche no vio y pisó en falso, cayendo literalmente al vacío; testigos de los hechos pidieron el apoyo de los elementos de rescate, quienes la ayudaron a salir de la alcantarilla.


POLICIACA

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

C

on una herida cortante en el cráneo resultó un empleado de la empresa “Grupo Modelo” cuando realizaba la descarga de cartones de cerveza de una de las unidades de dicha compañía, en un momento cayó del vehículo y se impactó contra el parabrisas de un taxi y terminó en el pavimento. Pedro Reyes Molina, de 29 años, es el empleado que al filo de las 10 de la mañana de ayer se encontraba en la parte lateral izquierda del camión

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

C

on daños materiales valuados en más de 30 mil pesos y un lujoso vehículo destrozado, un individuo terminó la parranda la noche de ayer, pues luego de llevarse la unidad de su “amigo” sin permiso, el sujeto perdió el control, dándole un golpe a un taxi para después impactarse en una barda. Argumentaban que el automóvil había sido robado. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 21:20 horas, mientras el individuo que circulaba sobre la calle Florencio Cruz, de la colonia Brunet, impactó al Nissan Tsuru Sedán, modelo 2010, color blanco y rojo, placas de circulación 3699XCS en la parte trasera, el cual era conducido por Daniel Beltrán Velázquez, por lo que terminó incrustado en la barda del parque infantil “24 de Octubre”, quedando completamente destrozado. El individuo circulaba a bordo del vehículo Corolla Toyota, modelo 2005, de color rojo, número de serie 2TIBR 32E25 C390234, placas de circulación YCE-43-44, el cual es propiedad de Jesús Alonso García López, con domicilio en la calle Terminal de Nanchital, en la manzana 15, lote 3, perteneciente a la colonia La Candelaria. En el lugar de los hechos, el perito en turno de Tránsito, Manuel Domínguez, platicó que los daños materiales ascienden a más de 30 mil pesos. Cabe resaltar que el vehículo en

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

M

ientras circulaba a exceso de velocidad a bordo de su motocicleta, un individuo estuvo a punto de impactarse con un vehículo, por lo que los elementos de la Delegación de Tránsito y Vialidad número 41 del estado, en Nanchital, lo detuvieron para evitar que se accidentara, quedando la unidad retenida.

SÁBADO 27 DE octubre DE 2012 5G

Casi se rompe la cabeza

Repartidor de cerveza perdió el equilibrio y cayó sobre un taxi de la marca Dina, estacionado sobre la calle José Arenas de la colonia Playón Sur, y realizaba una descarga de cajas de cerveza. De forma accidental perdió el equilibrio y se fue de es-

paldas a una altura promedio de dos metros, estrellándose contra un carro tipo Atos, número 770, mismo que era guiado sobre esa arteria; el empleado se impactó en primera instancia contra el para-

brisas de la mencionada unidad, posteriormente terminó en el pavimento. El joven, con domicilio en el municipio de Oteapan, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado al

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde ingresó con una herida cortante en cráneo y golpes diversos en su cuerpo, por fortuna su estado de salud fue reportado como estable.

Toma carro de su amigo sin permiso y lo choca Accidente deja dos lesionados ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

mención fue puesto a disposición del Ministerio Público Investigador de Nanchital, para que deslinden y determinen la responsabilidad del dueño del vehículo. REPORTARON LA UNIDAD COMO ROBADA Datos obtenidos por este medio de comunicación indican que alrededor de las 10 de la noche, dos personas que se encontraban caminando sobre el bulevar López Portillo abordaron una patrulla de los elementos de la Policía Intermunicipal, indicándole al comandante que vía telefónica Jesús Alonso García López les había pedido que buscaran ayuda, ya que le

habían robado su vehículo del interior de su domicilio. Ante tal situación, los uniformados comenzaron la búsqueda del vehículo Corolla, el cual fue localizado minutos más tarde, por lo que al aproximarse a la unidad, los gendarmes se entrevistaron con los afectados, así como con el dueño, quien dijo que se encontraba en su domicilio cuando dos sujetos llegaron a pedirle agua, por lo que éste al introducirse con uno de ellos para “refrescarle la garganta”, el otro huyó con su unidad, pero debido a que aseguró conocer al culpable de lo sucedido, no interpondría su denuncia por el “robo” de su vehículo.

n aparatoso choque suscitado en la carretera Transístmica —a la altura de la caseta de cobro entre dos automóviles— dejó dos personas lesionadas y daños materiales valuados en más de 20 mil pesos, tomando conocimiento de los hechos elementos de la Policía Federal División Caminos, quienes ordenaron el traslado de las unidades participantes al corralón para deslindar responsabilidades en cuanto a este accidente. Los hechos ocurrieron en punto de las 8 de la noche en la carretera Transístmica antes de llegar a la caseta de cobro, donde el exceso de velocidad y falta de pericia para conducir ocasionaron que un auto Chevy color blanco, placas de circulación XCD-45-63 del estado de puebla, conducido por Liliana Martínez Domínguez, de 29 años de edad, con domicilio en el municipio de Sayula de Alemán, quien venía de norte a sur a exceso de velocidad, no se percató cuando un auto Monza color rojo, placas de

Manejaba ebrio su motocicleta Datos obtenidos por este medio de comunicación indican que los hechos se registraron alrededor de las 19:25 horas, mientras Alfonso Torruco Gómez se encontraba circulando a bordo de su motocicleta, pues éste fue reportado vía telefónica, ya que no portaba

casco y momentos antes había estado a punto de impactar un vehículo, ya que circulaba a exceso de velocidad arriesgando su vida. De manera inmediata los encargados de la seguridad vial se movilizaron para dar con el paradero del individuo, que lo-

calizaron sobre la avenida Revolución esquina con la calle Veracruz, por lo que de manera cautelosa procedieron a su detención para evitar que se diera a la fuga y provocara algún accidente. El individuo circulaba a bordo de su motocicleta Italika de

circulación CVY-10-58 del estado de Veracruz, conducido por José Antonio Ruiz, de 35 años de edad, con domicilio en el municipio de Soconusco, fue impactado cuando éste intentaba incorporarse al carril para tomar la carretera a la caseta de cobro. El golpe fue en la parte del lado derecho del copiloto, resultando lesionada la conductora del auto Chevy, por lo que automovilistas que se percataron de los hechos dieron aviso de inmediato a los elementos de rescate, llegando al lugar elementos de Protección Civil y Cruz Roja, quienes atendieron y trasladaron a la lesionada al Hospital General Oluta-Acayucan para su atención médica. De igual manera, al lugar del accidente automovilístico llegaron elementos de la Policía Federal División Caminos, quienes llevaron a cabo las diligencias, mencionando que la responsable del accidente había sido la conductora del auto Chevy, por lo que ordenaron que las dos unidades fueran trasladadas al corralón, pues los daños materiales superan los 20 mil pesos.

color rojo, sin placas de circulación, modelo 2009, la cual fue retenida y quedó bajo resguardo de la corporación, pues el individuo se encontraba bajo los efectos del alcohol. Cabe resaltar que el individuo es Alfonso Torruco Gómez, de 26 años de edad, originario de Moloacán, con domicilio en la calle Sonora número 25 de la colonia Brunet, desempeñándose como trabajador obrero.


POLICIACA

6G SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

Lo acuchillaron en una riña callejera OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

na riña callejera entre dos individuos en estado de ebriedad dejó como resultado una persona lesionada con arma blanca y la movilización de los cuerpos de rescate. Fue sobre las calles Aldama y Virgilio Uribe, de la colonia Playón Sur, donde vecinos reportaron a un hombre que se desangraba en la vía pública, presentando heridas en la espalda consecuencia de una discusión entre ebrios.

Paramédicos de la Cruz Roja localizaron a David Morales Argüello, de 31 años, sentado en una de las banquetas de ese sector, protegido por un grupo de vecinos; el joven presentaba tres heridas en la espalda causadas con un picahielo, según refirió. El lesionado, originario de la comunidad Sánchez Taboada, afirmó que momentos antes tuvo una discusión con su acompañante de parranda, al que identificó como “el Mariachi”, y que todo ocurrió al filo de las 10 de la mañana de ayer, cuando se hicieron de

palabras y posteriormente pasaron a los golpes. En la descontrolada riña “el Mariachi” sacó de entre sus ropas un picahielo con el que lo lesionó, quedando tendido en el pavimento, lo que dio tiempo al responsable a emprender la huida con rumbo desconocido. Más tarde el herido fue trasladado a la Cruz Roja en la ambulancia 323, determinando que las heridas que presentaba no eran de gravedad. Del agresor se ignora su paradero, aunque está identificado.

Impacta y arrastra una Tritón a Neón En Las Choapas, justo en el cruce de las calles Los Mangos y Gravera FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U

n automóvil Neón fue arrastrado varios metros, luego de que el conductor de una camioneta Tritón lo impactara en el cruce de las calles Los Mangos y Gravera de la colonia La Sabana. El accidente ocurrió ayer, alrededor de las 14:30 horas, cuando el conductor de la camioneta Mitsubishi, Francisco Javier Álvarez López, de 50 años de edad, con domicilio en la calle Gregorio Méndez de la colonia J. Mario Rosado, se desplazaba a toda velocidad con preferencia vial. El conductor del Neón, Andrés Palavicini López, de 62 años de edad, con domicilio en la calle Abasolo de la colonia Anáhuac, circulaba en el mismo sentido, pero no hizo el alto

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

C

on el propósito de extraerle el cobre y venderlo para ganarse unos pesos, toda la red de agua potable y hasta el reloj medidor se llevaron delincuentes de la Casa del “Maestro Jubilado”, ubicada en la colonia México.

en el cruce indicado. En el entronque de las dos arterias, fuertemente la Mitsubishi tipo L200, modelo 2010, color gris, placas de circulación XT-53571 del estado de Veracruz, impactó por el costado izquierdo al automóvil Neón. Cuantiosos daños materiales registró dicha unidad modelo 2000, color dorado, placas de circulación YGL-3860 de la misma entidad. Afortunadamente el conductor resultó ileso, pero fue necesario que médicos le hicieran una valoración. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Tránsito del Estado. Estos últimos se hicieron cargo de la situación y trasladaron ambos vehículos a la delegación hasta que se deslinden responsabilidades.

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

L

a mañana de ayer se pidió el auxilio de los cuerpos de rescate debido a que una camioneta volcó cerca de la compañía Nestlé, acudiendo al lugar elementos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron a los lesionados al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica. De acuerdo con informes, una camioneta Ford Ranger color negra, placas XU90-896, conducida por Sergio Guillén

Vuelca camioneta tras poncharse una llanta Cuevas, de 48 años de edad, con domicilio en la calle Ferrocarrilera de la comunidad de Achotal, al circular por el puente Libramiento 3 de la carretera Transístmica le reventó una de las llantas, lo que ocasionó que terminara volcada. De inmediato testigos de los hechos alertaron a los elementos de rescate, llegando

Protección Civil, así como elementos de la Cruz Roja, quienes atendieron y trasladaron a los lesionados al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica, mientras que elementos de la Policía Federal división Caminos tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el traslado de la unidad al corralón.

Entran a robar a casa del Maestro Jubilado En esta ocasión le tocó ser presa de los facinerosos al refugio de los maestros, quienes presuntamente ingresaron en horas de la madrugada. En la calle Yucatán de la colonia México se encuentra

el edificio donde ayer, encargados del lugar, se percataron de la fuga de agua ante la falta de tubería y del reloj medidor, pues ya había sido cortada con equipo especial y robado.

Por lo anterior, una denuncia fue interpuesta en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en contra de quien resulte responsable, ya que no es la primera vez que ingresan delincuentes con el mismo fin.

Los robacobre han venido cometiendo una serie de robos en los que además de llevarse las tuberías arrasan con los medidores, principalmente en agravio de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).


POLICIACA

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 7G

LA EXPLORER destrozada quedó a medio bulevar

EL AUTO podría ser calificado como pérdida total

EL PRESUNTO responsable aceptó haberse pasado el alto

SOCORRISTAS DE la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios al lesionado

Se pasó el alto en la entrada al Pozo 6 quemado

Junior provocó accidente Se pasó la luz roja del semáforo y embistió al auto que cruzaba el bulevar Poza Rica CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

U

n jovencito de la colonia División de Oriente provocó aparatoso accidente automovilístico en el entronque de la carretera al Pozo 6 quemado y el bulevar Poza Rica. Socorristas de la Cruz Roja atendieron al conductor del auto, y momentos después el despistado conductor se estampó por alcance contra la camioneta responsable del incidente, la cual se encontraba a medio bulevar. Los hechos se registraron alrededor de las seis de la tarde, y de acuerdo con las autoridades, el presunto responsable,

Gilberto Ravisé Reyes, de 17 años de edad, con domicilio en calle Francisco I. Madero de la colonia División de Oriente, conducía una camioneta Ford Explorer modelo 2008, placas de circulación YHC-6139 del estado, quien viajaba junto con dos jóvenes más. Afortunadamente nadie resultó lesionado. En el Stratus, el chofer Andi Cruz Sánchez, de 26 años de edad, con domicilio en la colonia La Yanga, era auxiliado por socorristas de la Cruz Roja, quienes tras valorarlo lo trasladaron a la clínica San José. Se sabe que la camioneta circulaba sobre el bulevar Poza Rica pero no hizo alto en el semáforo, y al no per-

cibir que cruzaría el auto, lo embistió. Tras el accidente, el despistado conductor se impactó en la parte trasera de la camioneta que había quedado a media calle. El culpable se identificó como Rafael Tede Mendoza, con domicilio en calle Uruguay 404 de la colonia 27 de Septiembre, quien conducía una camioneta estaquitas propiedad de conocida llantera. Del siniestro tomó conocimiento personal de la Delegación de Tránsito del Estado, que ordenó el traslado de las tres unidades al corralón, mientras se deslindan responsabilidades.

ANDY TUVO que ser trasladado a una clínica particular para revisión médica

Choca motociclista contra taxi VÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica

U

n accidente se suscitó ayer en Infonavit Gaviotas, pues un motociclista chocó contra un vehículo de alquiler. Las unidades involucradas son una moto de la marca Italika, rojo con negro, placas de circulación 9SPY4 del estado, propiedad de la tortillería La Súper Rueda. Esta unidad se impactó contra el taxi número económico 1699 de Poza Rica, matrícula 61-47-XCU del transporte público local. La moto era conducida por José Antonio Rivera Martínez, con domicilio en la calle Río Papaloapan, manzana 26, lote 11, del fraccionamiento

Arroyo del Maíz de esta localidad. Teófilo Palacios Ramos, el chofer del taxi, tiene su domicilio en calle Principal número 107 de la colonia Francisco I. Madero, y explicó al perito de Tránsito del Estado que circulaba de manera normal cuando el motociclista lo impactó por un costado. Por su parte, el repartidor de tortillas dijo que un grito lo hizo descuidarse y cuando reaccionó ya estaba en el pavimento, por lo que fue auxiliado por los vecinos del sector. Los curiosos pidieron el auxilio de los paramédicos de la Cruz Roja local, quienes lo trasladaron a una clínica particular.


POLICIACA

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

Once mil dosis Una persona fue detenida de cocaína, que supera los 2 millones de pesos, fueron aseguradas por el Ejército la madrugada de ayer en la colonia Las Palmas

Espectacular decomiso

REDACCIÓN Coatzacoalcos

E

lementos del Ejército mexicano realizaron un espectacular decomiso de 11 mil dosis de cocaína, cuyo valor en el mercado supera los 2 millones de pesos. De acuerdo con datos proporcionados, alrededor de las 5 de la mañana una denuncia anónima refirió que en la avenida Universidad y Paseo Las Palmas de la colonia Las Palmas se encontraba estacionado un vehículo sospechoso. Se trata del automóvil Nissan Tsuru color blanco, modelo 2006, placas YFC-8549 del estado, cuyo conductor al notar la presencia de las fuerzas castrenses intentó darse a la fuga, por lo que fue asegurado y sometido a una revisión; al consultar el número de serie del vehículo en el sistema Plataforma México arrojó que éste no cuenta con reporte de robo.

ONCE MIL dosis de cocaína fueron aseguradas

UNA DENUNCIA anónima permitió el decomiso

El detenido se identificó como Abdiel Castro Cayetano “el Alex”, de 33 años de edad, con domicilio en la calle Nuño de Balboa sin número de la colonia Rafael Hernández Ochoa, a quien se le decomisó 9 mil 650 dosis de cocaína en polvo, mil 100 dosis de cocaína en piedra, 426 dosis de mariguana y un envoltorio con cocaína en polvo.

En su departamento tenía una foto del famoso asesino Hannibal Lecter, interpretado por Anthony Hopkins

Además se aseguró el vehículo, un equipo de radio comunicación, un reloj marca carrera, una cartera y mil pesos en efectivo, por lo que el detenido fue puesto a disposición de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN) y del Ministerio Público Federal, que determinará su situación jurídica.

El Poeta Canibal J

osé Luis Calva Zepeda, conocido como “el Poeta Canibal” o “el Caníbal de la Guerrero”, fue un mexicano cuyo nombre tomó relieve internacional tras producirse su detención el 8 de octubre de 2007 por parte de las autoridades. Se le acusaba de canibalismo y triple homicidio. Fue sorprendido por las autoridades en su casa después de una denuncia iniciada por familiares de su pareja sentimental, Alejandra Galeana Garavito, de 32 años, madre de dos hijos, que previamente descuartizó en su casa. Sin embargo, el 16 de octubre negó ante la Fiscalía del Distrito Federal haber practicado el canibalismo, pero sí se declaró culpable del asesinato. No obstante, la fiscalía dedujo: “En la sartén se encontraron restos de carne y un plato con cubiertos y hasta con un limón que nos hace presumir que lo consumió”. La policía encontró el tronco del cuerpo de Alejandra, que fue reportada como desaparecida el 5 de octubre de 2007 por sus familiares, dentro de un armario, las otras partes cortadas a trozos fueron hallados en el frigorífico, mientras que el antebrazo estaba recién frito en la sartén.

Escribió diez novelas, ocho obras de teatro y más de ochocientos poemas. Al inicio de uno de sus volúmenes una línea indica: “Dedico estas palabras a la creación más grande del universo (que soy yo)”

EL CONDUCTOR del automóvil al notar la presencia militar intentó huir sin éxito

Calva Zepeda vendía sus poemas en hojas sueltas o en cuadernillos, que ofrecía en las calles y en los cafés de los Colonias Roma y Condesa, en la Ciudad de México, así como en el Tianguis del Chopo

José Luis Calva Zepeda

José Luis Calva Zepeda tuvo que rendir su declaración en el Hospital de Xoco, porque al ser sorprendido por los agentes de la autoridad se tiró por la ventana, sufriendo una conmoción cerebral leve. Se le vinculó también con el asesinato de otra de sus ex novias, a quien encerró en un automóvil desnuda para que no pudiera escapar. Llegando a un basurero la descuartizó. De este caso también se le relacionó con la muerte de una sexoservidora, que tenía características similares de descuartizo con las otras dos mujeres asesinadas por él. Esto lo declaró un hombre que dijo haber tenido una relación homosexual con “el Caníbal”, y quien confesó haberle ayudado a descuartizar a una de sus novias. El hombre también fue condenado a prisión. El 11 de diciembre de 2007 Calva Zepeda se suicidó en su celda del Reclusorio Oriente en el DF. El 18 de octubre de 2007 salió a la luz un expediente de la Fiscalía que detallaba la vinculación de otra ex novia presuntamente maltratada por José Luis Calva Zepeda. Se trata de Olga Livia, una profesora de inglés, de 23 años, a quien obligó a ver películas por-

nográficas de zoofilia y a tener relaciones sexuales sadomasoquistas. Calva Zepeda murió el 11 de diciembre de 2007 tras presuntamente suicidarse en una celda de la cárcel usando un cinturón, sin embargo, existen dudas sobre si José Luis Calva Zepeda se suicidó, porque según declaraciones de su hermana, al reconocer el cadáver del “Caníbal” en el Semefo, Calva Zepeda presentaba marcas de tortura y una presunta violación por parte de los internos, quienes supuestamente le metieron un palo por el ano y le destrozaron los genitales. También confesó que el cinturón con el que su hermano fue encontrado ahorcado no correspondía al de él. Además dijo que José Luis Calva antes de morir se volvió “loco” y mirándola decía: “Soy el caníbal”. Antes de morir José Luis Calva Zepeda escribió su historia nombrándola “Instintos Caníbales”, donde agregó como “fin” su suicidio. En el velorio de Calva Zepeda el hermano de una de las mujeres que asesinó trató de entrar para abrir el ataúd y comprobar que dentro de éste se encontrara José Luis Calva, pero las autoridades lo impidieron.


ESTILOS SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

En Portada:

Alicia

Pérez Barajas,

en uno de sus festejos de cumpleaños en Saboga Pág. 4

Además:

Édgar Jesús Pérez Vargues ya tiene 3 años Pág. 2

En Mañanas de Café, ¡Feliz fin de semana! Pág. 3

H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala


ESTILOS

2D SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

Tres velitas apagó a su pastel Édgar Jesús Pérez Vargues BERTHA YAREMI RAMOS Coatzacoalcos

EL DÍA QUE RECORDAREMOS SIEMPRE: Jueves 25 del presente.

¡MUCHAS FELICIDADES campeón!

COMENZÓ: En punto de las 10 de la mañana. EL LUGAR: El Colegio Leonor Turnbull de Muñoz. LOS ORGANIZADORES DE LA FIESTA: Sus papis, Laura Patricia Vargues y Erick Jesús Pérez Reyes. ESTUVIERON PRESENTES: Sus abuelitos Lolita Reyes de Pérez, Juana Chacón, Martín Pérez Quiroli y Albin Vargues. NO PODÍA FALTAR: Su tía preferida Érika. EL MENÚ: Hamburguesa, papas a la francesa, pastel, refresco y golosinas. EL TEMA PRINCIPAL: El impresionante Hombre Araña. DURANTE EL FESTEJO: Los niños jugaron, cantaron y bailaron, pero sin duda el momento más divertido fue cuando quebraron las piñatas de Spiderman, ya que todos querían los dulces que había en ella.

SUS ABUELITOS en la postal del recuerdo

QUE DIOS TE BENDIGA CHIQUITÍN Y TE REGALE MUCHOS AÑOS DE VIDA LA FAMILIA PÉREZ Vargues no olvidará este día

ALEJANDRO y Ariadne

LA PEQUEÑA Ellen

ÁNGEL y Fernanda

SUS MAESTRAS Goty y Lucero lo consintieron como nunca

ROBERTO y Usiel

NUESTRO CUMPLEAÑERO en compañía de su prima Airam

ALEJANDRO y Ariadne

KEVIN Y Genaro


ESTILOS

sábado 27 DE octubre DE 2012 3d

Graciela Roque celebró BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

E

l día de ayer nuestra amiga Graciela, estuvo de manteles largos por lo que decidió reunirse con sus amigas para desayunar y compartir con ellas este día tan especial. Dicho escenario del encuentro fue el restaurant Vips, el cual en punto de las 10:00 de la mañana abrió sus puertas para recibirlas. Todas reían y se tomaban fotografías, pero antes de comenzar a desayunar le cantaron las tradicionales mañanitas a nuestra cumpleañera, quien con un gran entusiasmo pidió su deseo y apágó las velitas a su pastel. Esperemos haya disfrutado este día y que Dios le siga regalando muchos años de vida. ¡Felicidades!

su cumpleaños con entrañables amigas

Yanet Borraz, Pamela Burgos, Rosa Álvarez, Cinthia Reyes, Rosy Borras, Celia Carvajal, Margarita Joaquín, Jebsabel Hidalgo y Pamela Tiburcio, estuvieron acompañándola en este día

Ayer fue viernes social, por lo que Araceli Hernández, María Teresa Fierro y Ofelia Montes decidieron salir de la rutina del hogar y se reunieron a desayunar. Mientras ellas entablaban una entretenida conversación, la pequeña Megan se divertía coloreando su libro de caricaturas

Mañanas de Café

Desde muy temprano, Jessica Partida de Ocampo se fue al gimnasio y después de una fabulosa rutina, de más de 4 horas, decidió desayunar saludable y delicioso en compañía de su mejor amiga, doña Beatriz Carballo, a quien adora por ser su mamá

¡Feliz fin de semana! BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

Mari Carmen Ramírez y Angie González son mujeres muy dedicadas a su trabajo y ayer las captamos disfrutando de un delicioso cappuccino mientras organizaban algunas actividades de la oficina

Victoria Cruz, Damaris Morales y Anahí Hernández hicieron una pausa en sus actividades para reunirse y desayunar entre amigas. Durante la conversación nos confesaron que ya llevaban tiempo aplazando el encuentro, así que estaban aprovechando el tiempo al máximo

Captamos a Lucy Ramírez y Lucy González disfrutando de unos deliciosos panqués mientras conversaban e intercambiaban algunos números de sus agendas personales para el próximo encuentro de charlas entre mujeres


sábado 27 de octubre DE 2012

Dios siempre en su corazón miss SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Siempre presente: Jueves 9 de octubre. El evento: Desayuno por el onomástico de

tan preciosa socialité.

Iniciamos: En punto de las 10 de la

mañana.

Organizó: Su adorado esposo Mario Rodríguez, quien junto a su pequeño junior le llevaron serenata y rosas rojas. Con mucho amor: Su hermana Claudia le habló y le hizo llegar un lindo regalo. Amor eterno: El de su mami Margarita Barajas de Pérez. Degustaron: Un exquisito menú mexicano acompañado con pan de sal, pan dulce, café, jugo y sodas.

La felicitaron con mucho cariño: Ana Luisa Basurto, Ana Luisa R., Pilly de Anaya, Patty de Basualdo, Bertha de González, Zoila de Quintanilla, Maritza de Zandal, María Elena de Amaro, Adriana de González, Carmen Hernández, Dina de Ruiz, Lucy de Lavín, Rosita de Álvarez, Pilly de Arzani, Marijo de David, Tenchita de Meza, Verito de Abreu, Marissa de Zurita, Reneé de Arias y Marycarmen de Perea. Maquillaje y peinado de: Damaso

Alfonso Sosa.

El detalle: El pastel y Las Mañanitas de sus alumnos del Centro de Artes Escénicas. Anotado: ¡Muchísimas felicidades doña

Alicia, es un gran honor el poder compartir esta fecha tan especial para usted, mil gracias por todo su apoyo sincero, de verdad qué ángel tan hermosa es.

Alicia de Rodríguez


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.