Heraldo de Coatzacoalcos 26oct2012

Page 1

Alistan monitoreo atmosférico en Minatitlán Se determinará la presencia y concentración de los llamados contaminantes criterio, entre los que se encuentran óxidos de nitrógeno y ozono Pág 12

EL TIEMPO

28ºC

22ºC

La más alta

La más baja

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx VIERNES 26 Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

Cierran la llave del

DE OCTUBRE DE 2012 AÑO 2 No 515 $8.00

DE INTERÉS

alcohol en Coatza M Más de 3 mil establecimientos se deberán sujetar a las nuevas disposiciones de horario impuestas por el Ayuntamiento

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

ás de tres mil 127 negocios tendrán que respetar las nuevas modificaciones a los horarios para la venta de bebidas alcohólicas que estableció el alcalde Marcos Theurel Co-

tero, afirmó Carolina Gracia Castellanos, directora de Ingresos municipales. Dijo que los distribuidores, agencias y subagencias de cervezas tendrán que laborar de 7 a 19 horas, mientras que los depósitos tendrán un horario de 8 a 22 horas, con la opción de solicitar una extensión de dos horas. Pág 3

Veracruz, con economía fuerte y sólida: Javier Duarte Inaugura el XXXV Encuentro Nacional de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural

En dos años hicimos que Veracruz se convirtiera en una de las economías más fuertes y sólidas del país, y seguimos apostando al sector primario para lograr un mayor crecimiento y desarrollo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el XXXV Encuentro Nacional 2012 de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, donde destacó que los veracruzanos somos un pueblo que trabaja arduamente para transformar su calidad de vida. Pág 2

El Itesco, orgullo de la

ciudad: Marcos Theurel

Es la mejor institución de educación superior de esta región y sus planes de estudio preparan a los mejores estudiantes de Veracruz y del país, dijo JORGE MORALES Coatzacoalcos

“Es un orgullo para mí convivir con quienes integran la Institución educativa más importante de esta región, el Itesco, en donde se imparten las carreras del presente y futuro, que forjan profesionistas preparados para el desarrollo de la Nación”, expresó el alcalde Marcos Theurel Cotero durante la inauguración de la Semana Académica y Cultural de esta Pág 3 institución.

Afirma Tame

Refinería no opera al 100 por ciento El director de Pemex-Refinación, Miguel Tame, admitió que todavía están lejos del nivel óptimo de producción de la refinería tras su Pág 5 reconfiguración

En gasolineras

¡Adiós a las transas!

DE INTERÉS

Mediante un programa de cómputo se detectará que las bombas de gasolina despachen los litros completos de combustible Pág 8

La PGR, callejón de la democracia Viviendas habilitadas como oficinas, atosigante tramitología y cueva de coyotes es el día a día en la subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR) Pág 4

& opinión

Columnas REVELACIONES

Margarito Escudero Luis

OPINIÓN

Jorge Camil

Pág 6

OPINIÓN

Pág 6

HERALDO COMENTADAS

Nicolás Alvarado Pág 6

Pág 4

Urgen mil 600 km de ductos para importar gas Para iniciar la importación de gas natural procedente de Estados Unidos se requiere construir mil 600 kilómetros de ductos nuevos, cuyo costo supera los 5 mil millones de dólares en un promedio de tiempo que va de 2013 a 2020, adelantó Moisés Orozco García, subdirector de Planeación de PemexGas y Petroquímica Básica (PGyPB). Pág 7


GENERAL

2A VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Punto de enlace entre México y el mundo

Asume Duarte presidencia del Ciapem 2012-2013 El uso de la tecnología, palanca de impulso a la prosperidad SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

C Se reúne con don Lorenzo Servitje y Sendra

Veracruz, con economía fuerte y sólida: Duarte Inaugura el XXXV Encuentro Nacional de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural REDACCIÓN Boca del Río

E

n dos años hicimos que Veracruz se convirtiera en una de las economías más fuertes y sólidas del país, y seguimos apostando al sector primario para lograr un mayor crecimiento y desarrollo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el XXXV Encuentro Nacional 2012 de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, donde destacó que los veracruzanos somos un pueblo que trabaja arduamente para transformar su calidad de vida. Acompañado por el presidente honorario de la Fundación, don Lorenzo Servitje y Sendra, y por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo, el mandatario veracruzano dio la bienvenida a los asistentes. “Llegan a la cuna de la

Ley Agraria, promulgada en el puerto de Veracruz en 1915, a la tierra del primer ejido de México: El Salmoral; al estado con el mayor número de ejidos en el país: más de 3 mil 600”. Durante la inauguración, el presidente honorario de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural AC, don Lorenzo Servitje y Sendra, entregó un reconocimiento al gobernador Javier Duarte de Ochoa por las políticas que durante su administración ha implementado en beneficio del campo veracruzano. En su discurso, el mandatario destacó que en Veracruz “tenemos la tierra y el amor de nuestra gente para hacerla producir”; tenemos una arraigada tradición por el trabajo duro, templado en 500 años de luchar contra cualquier adversidad; y tenemos la firme convicción de tomar la construcción del futuro en nues-

tras manos para salir adelante”, apuntó. En mi administración, dijo, hemos asumido un compromiso especial con el crecimiento del sector rural, de su población para encauzarla hacia el desarrollo, pues “todos debemos avanzar en un mismo Veracruz, en condiciones parejas para salir adelante”. Duarte de Ochoa afirmó que en los últimos dos años se ha desplegado en Veracruz el mayor esfuerzo de la historia para explotar el enorme potencial de su tierra, lo que ha conducido a crear alianzas dentro y fuera del estado para fortalecer la única fórmula de trabajo viable: la unión de energías. El gobernador hizo un reconocimiento a la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural y destacó que sus principios coinciden con la nueva etapa que han puesto en marcha los veracruzanos.

on la innovación tecnológica los estados y municipios transformamos a la función pública en un generador de bienestar para la sociedad, y en Veracruz tomamos con seriedad a la tecnología como palanca de impulso hacia la prosperidad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa tras rendir protesta como presidente del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (Ciapem) 2012-2013. Durante la trigésimo sexta reunión del Ciapem, el gobernador Duarte de Ochoa recibió de la empresa Dell el reconocimiento por visión e impulso tecnológico gubernamental y otro reconocimiento de la empresa Kodak Imaging, por su visión y liderazgo en la adopción de tecnologías de flujo de información y gestión documental. En su mensaje y acompañado por el director general de Telmex, Héctor Slim Seade; el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, y el secretario de Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz González, el mandatario veracruzano reconoció al Ciapem como la máxima plataforma de interconexión entre

administraciones de entidades federativas y ayuntamientos; resaltó que Veracruz siempre ha sido un punto de enlace entre México y el mundo. El Ejecutivo estatal también enfatizó que el Ciapem es una filosofía de servicio eficaz para los ciudadanos y los gobiernos entienden a las redes digitales como herramientas para dar un servicio ordenado y transparente a la ciudadanía. Enfatizó que el uso de las tecnologías de información y la comunicación han transformado la relación entre ciudadanos y gobiernos. “En un intercambio más horizontal, ahora los ciudadanos participan en la toma de decisiones públicas y evalúan a sus gobiernos”, manifestó el gobernador al reconocer la importancia de la reunión del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal, para discernir sobre el sentido social que deber tener la tecnología en la prestación de servicios a los ciudadanos. Duarte de Ochoa reconoció al Ciapem por elevar la calidad de la función pública a partir de la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en procesos, como la toma de decisiones.

Presentaron trabajos del primer Diplomado CinemAmbiental

UV promueve conservación ambiental mediante documentales REDACCIÓN Xalapa

L

a primera generación del Diplomado CinemAmbiental: Documentalismo Salvaje, presentó cuatro trabajos realizados en el espacio natural protegido “La Martinica” de Banderilla, como evento de cierre de dicha actividad, coordinada por el Departamento de Cinematografía y el Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la Universidad Veracruzana (UV). Domingo Canales Espinosa, director general del área académica biológico-agropecuaria, destacó que “todos estos actos de investigación, cultura, arte, creatividad y buen gusto, dan como resultado lo que hemos observado hoy, me parece extraordinario y muy bien logrado.

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

”Refleja además el interés por la conservación de los recursos naturales, hay muchas acciones que debemos realizar y mostrarlo sirve de mucho, podemos enseñar a la gente y a los políticos lo mucho que se está perdiendo e intentar que contribuyamos a conservar los recursos naturales de Veracruz”, afirmó. Víctor Alvarado Martínez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente estatal (Sedema), reconoció que “los trabajos aquí presentados serán muestra de la calidad y el compromiso que existe en el sector académico y social por la conservación de los espacios naturales en nuestro estado”. Asimismo, destacó la importancia de buscar nuevos esquemas de conservación, defendiendo el patrimonio natural

Subgerente Administrativo Lic. Anabel Cuervo López

Jefe de Publicidad

Lic. José Luis Pérez Negrón

nes universitarios conocer las diferentes herramientas que se utilizan en la elaboración de los discursos audiovisuales contemporáneos, son nuevas herramientas que ahora están

Jefe de Sociales

Saúl Cancino Cancino

Lic. José Antonio González S.

Jefe de Información

Jefe de Deportes

Jefe de Redacción

elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad

Lic. Crispín Garrido Mancilla Lic. Luis Enrique Rivas

Subdirector

de la nación “que no puede hacerse sin instituciones como la UV, en la interacción con sus centros de investigación y la academia; a través del intercambio hacemos una mejor toma de decisiones; sin embargo, no es un reto sencillo”. Ernesto Rodríguez Luna, coordinador del Citro, explicó que el diplomado surgió de combinar el interés por hacer cine y ejercer una nueva ciudadanía para asumir los retos en el mundo contemporáneo, considerando “la función de la Universidad como institución pública donde se desarrollan las iniciativas para crear nuevas condiciones de bienestar de los habitantes del territorio veracruzano. “Fue tomando cuerpo la idea de diseñar un programa educativo que permitiera a jóve-

Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez

Jefe de Producción

Rafael Melgarejo Escudero

Jesús Manuel Macías Valenzuela

construyendo lo que se llama la pantalla global, ha cambiado la narrativa audiovisual y en ese ejercicio de buscar nuevas formas expresivas es donde coincidimos.”

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

Más de 3 mil establecimientos deberán sujetarse a las nuevas disposiciones de horario impuestas por el Ayuntamiento porteño FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

M

ás de 3 mil 127 negocios tendrán que respetar las nuevas modificaciones a los horarios para la venta de bebidas alcohólicas que estableció el alcalde Marcos Theurel Cotero, afirmó Carolina Gracia Castellanos, directora de Ingresos municipales. En conferencia de prensa indicó que los distribuidores, agencias y subagencias de cervezas tendrán que laborar en horario de 7 a 19 horas, mientras que los depósitos tendrán horario de 8 a 22 horas, con la

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 3A

Cierran la llave de alcohol en Coatza opción de solicitar una extensión de dos horas. Los supermercados, tiendas de abarrotes, centros comerciales, vinaterías y ultramarinos sujetarán su venta de cerveza, vinos y licores en horario de 8 a 22 horas, por lo que a partir de esa hora colocarán anuncios para prevenir a la población. Los bares, cantinas, cervecerías y similares operarán de 10 a 23 horas; en tanto que las

cocktelerías y loncherías con venta de cerveza tendrán que sujetarse a su comercialización de 11 a 22 horas. Los restaurantes con servicio de bar venderán sus productos alcohólicos de 12 a 24 horas, mientras que los bares, restaurantes y restaurant bar en hoteles de calidad turística tendrán un horario de 12 a 2 horas, al igual que los restaurantes con venta de bebidas alcohólicas y restaurant bar de calidad turística.

Los cabarets, centros nocturnos, video bares y discotecas podrán permanecer abiertos de 18 a 3:30 horas, mientras que los billares, boliches, juegos de dominó, ajedrez y similares operarán de 10 a 23 horas. La funcionaria municipal afirmó que en caso de violar esta disposición se aplicará una multa de 10 a 500 días de salario mínimo o la clausura definitiva del establecimiento. Agregó que los estableci-

mientos deben cerrar sus puertas a la hora establecida e invitar a sus clientes a retirarse, porque no se permitirá que sigan operando, en caso de detectar que hacen caso omiso se procederá a la sanción correspondiente. Aclaró que desde ayer iniciaron los operativos de supervisión del cumplimiento de esta disposición, con el apoyo de la Policía Intermunicipal, Armada de México y Ejército Mexicano.

Itesco, orgullo de la ciudad: Marcos Theurel Es la mejor institución de educación superior de esta región y sus planes de estudio preparan a los mejores estudiantes de Veracruz y del país, afirmó el alcalde de Coatzacoalcos en el 13 aniversario del Itesco JORGE MORALES Coatzacoalcos

Es un orgullo para mí convivir con quienes integran la institución educativa más importante de esta región, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Coatzacoalcos, Itesco, donde se imparten las carreras del presente y futuro que forjan profesionistas altamente preparados en áreas de suma importancia para el desarrollo de la nación”, expresó el presidente municipal durante la inauguración de la Semana Académica y Cultural de esta institución. En el evento, donde también se conmemoró el 13 aniversario de la fundación de esta casa de estudios y se contó con la presencia de Guadalupe Félix de Theurel, presidenta del DIF municipal, el alcalde Marcos Theurel destacó que en su corta historia el Itesco se ha caracterizado por la calidad de sus programas de estudio, que se refleja en los numerosos reconocimientos y premios obtenidos por sus alumnos en competencias académicas estatales, nacionales y próximamente internacionales. “Por ello este día hago un reconocimiento a todos aquellos estudiantes que son el orgullo de Coatzacoalcos, por posicionarlo a nivel mundial con el récord Guinnes de la comparsa de salsa más grande del mundo; eso habla de la determinación y la buena organización que tienen, muestra de que cuando miles de corazones y mentes se unen pueden alcanzar este tipo de logros”, destacó el presidente municipal. Ante más de dos mil estudiantes, así como académicos e invitados especiales, el alcalde de Coatzacoalcos reafirmó su com-

Pide Lupita Félix salvar tradiciones Se prepara el sistema DIF municipal con promiso de apoyar a los estudiantes destacados, como los de Ingeniería Mecatrónica, actuales campeones nacionales en un concurso de robótica y que participarán en un evento de talla internacional en San Francisco, California, Estados Unidos. “Sabemos que pondrán en alto el nombre de Coatzacoalcos y que nos traerán buenos resultados, contamos con ustedes, sigan dedicando su tiempo al estudio para continuar con más éxitos”, dijo. Por su parte, Ricardo Orozco Alor, director del Itesco, hizo un público reconocimiento a Marcos Theurel Cotero por el extraordinario apoyo que ha generado a esta institución de educación superior. “Señor Alcalde, es un gran amigo de esta institución educativa, la cual ha sido beneficiada con mejores espacios de infraestructura educativa durante su administración y gracias a eso hoy es la mejor de la región sur, con estudiantes que han puesto su nombre muy en alto al obtener primeros lugares nacionales y estatales, y estar a la par con instituciones como la UNAM y el Politécnico Nacional”.

Como parte de la ceremonia conmemorativa al 13 aniversario de fundación de esta casa de estudios, se realizaron los honores a nuestra bandera nacional y diversas actividades culturales, donde destacó la banda de guerra integrada por elementos de nuestro glorioso Ejército, quienes izaron un espectacular lábaro patrio en el mástil monumental del Itesco. También asistieron a esta ceremonia los regidores María del Carmen Kuasicha Hipólito, Salvador Hernández Castro y María Inés Núñez Monreal; el secretario de Desarrollo Económico municipal, Sergio Plata Azpilcueta; el diputado local José Murad Loutfe Hetty; la directora de Educación municipal, Patricia Peña Recio; Gerardo Hernández, director del Cereso Duport Ostión; Alexander López Ortega, miembro de la junta directiva del Itesco; Alfonso Morales Bustamante, delegado de la SEV en la zona sur; Juan de Dios Mastachi Pérez, presidente del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ) en Coatzacoalcos; Roberto Ortiz Vidal, gerente regional de Telmex; entre otras personalidades.

exposición de altares de muertos JORGE MORALES Coatzacoalcos

C

on la participación de educadoras de los Centros de Atención para el Desarrollo Infantil (Cadis) y del personal del sistema DIF municipal que preside Lupita Félix de Theurel se prepara una colorida exposición de altares en la explanada de las instalaciones de ese organismo asistencial, en conmemoración del Día de Muertos. La titular del DIF Coatzacoalcos explicó que en México el Día de Muertos ha sido siempre una celebración donde se mezclan la cultura prehispánica y símbolos de la religión católica, tradiciones que se busca mantener vivas. Por ello, las maestras de cada uno de los siete Cadis incorporados al sistema DIF expondrán los diversos altares, de acuerdo a las costumbres de los estados representados, así como el significado de cada uno de sus componentes. La festividad del Día de los Muertos de divide en dos partes, la primera el Día de Todos los

Santos, celebrada el primero de noviembre, y el Día de Muertos, el 2 de noviembre. Destacó que estas actividades son de suma importancia para rescatar nuestras tradiciones, y con ello también se busca que los pequeños las conozcan y disfruten. Cada uno de los siete Cadis que participarán van a representar un estado, y de acuerdo a las costumbres de ese lugar, las maestras harán gala de su creatividad. Independientemente de la participación individual, también se elaborará un altar en conjunto con todos los centros educativos, entre ellos el Eva Sámano, Coatzacoalcos, Puerto México, Ejidal y Francisco Villa.


general

4a viernes 26 DE OCTUBRE de 2012 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

El dirigente regional de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, Jesús Contreras Millán, volvió a la carga sobre el tema de la ampliación a cuatro carriles de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, en el tramo que va del puente Coatzacoalcos al entronque de Nuevo Teapa, que es donde converge una de las zonas con mayor desarrollo industrial del país, pero que a la vez es uno de los tramos carreteros en peor estado debido a la falta de mantenimiento, combinada con el constante tráfico de unidades pesadas. El aspecto de esa importante vía de comunicación es patético, sobre todo si se viaja de o hacia otros lugares y se tiene la oportunidad de comparar. Es una carretera que está muy lejos de permitir un tránsito fluido en una zona tan importante. Sin embargo, más allá del aspecto de la carretera, la mayor deuda de esa vía de comunicación es con la seguridad, porque en caso de una evacuación de emergencia el tránsito quedaría totalmente paralizado, pues es dif ícil usarla en condiciones normales, debido a que la mayor parte se encuentra semidesatrozada, pero además está constantemente llena de carrotanques estacionados a las orillas, lo que entorpece la visibilidad y añade un factor de riesgo al que por sí sola representa la industria. El entronque a Nanchital requiere de un puente que distribuya el tráfico y el puente de acceso al complejo Morelos sirve de poco si está lleno de baches, lo mismo que la desviación a la antigua Resirene, hoy Etileno XXI, o los accesos al complejo Morelos. Es impensable una evacuación en esas condiciones con el tráfico actual, por lo que la esperanza es que el nuevo gobierno federal sí entienda la importancia de esa obra... Petróleos Mexicanos participa en la LII Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ). En el evento se abordaron los antecedentes, características sobresalientes de la situación actual de la industria química, así como los factores clave de competitividad en México y el mundo. En sesión plenaria, Miguel Tame Domínguez, director general de Pemex Refinación, expuso la perspectiva de la Industria de refinación en México; Francisco Arturo Arellano Urbina, subdirector de Operaciones de Pemex Petroquímica, participó con el tema “Perspectivas de procesamiento de gas y de la industria petroquímica en México”, y Moisés Orozco García, subdirector de Planeación de Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB), habló sobre el papel de esta subsidiaria en el procesamiento, transporte y comercialización del gas natural como pilar del desarrollo de la industria nacional… Dominan en la región condiciones de cielo despejado a medio nublado y temperatura diurna alta, debido al flujo de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad hacia la vertiente oriental del país. El frente frío número 8 se localiza sobre el centro de Texas. El sistema de alta presión y masa de aire frío que se asocia al frente cubre el centro de Estados Unidos. Se prevé que mañana persistan las condiciones de cielo despejado a medio nublado y temperatura diurna alta. El frente frío 8 es posible se localice esta tarde en el noroeste del Golfo de México, para afectar la región el fin de semana con aumento de la probabilidad de lluvias, condición que se espera sea reforzada entre la noche del domingo a transcurso del martes por un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México. El sistema de alta presión y masa de aire frío que lo impulsa invadirá mañana la vertiente oriental del país, provocando viento del norte en la costa con velocidades de 40 a 50 Km/h y rachas de 70 Km/h, efecto que podría extenderse a zonas montañosas con algunas rachas de 40 Km/h. La temperatura diurna para mañana se espera disminuya entre 3 a 4 grados centígrados, para posiblemente descender otro poco más el lunes. Se recomienda estar atentos y tomar las precauciones pertinentes en ríos y arroyos de respuesta rápida, principalmente en la zona de Los Tuxtlas y zona sur, así como por posibles inundaciones pluviales en zonas urbanas de la costa… Poco más de 20 mil vacunas contra diversos biológicos tiene como meta aplicar la Delegación Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al participar en la Semana Nacional de Salud para la Gente Grande, que tiene como lema este año “Para que los adultos mayores envejezcan saludablemente”. Además de las acciones de vacunación, personal de salud promueve multidetecciones y orientación en distintos rubros de la salud, afirmó Elvia Vásquez García, coordinadora de Enfermería de Atención y Prevención a la Salud, quien destacó que a nivel delegacional son un promedio de 20 mil vacunas antineumocócica, toxoide diftérico y antiinfluenza, a esta última se le da especial énfasis dado que está por iniciar la temporada invernal, que es cuando incrementan las infecciones respiratorias agudas.

Viviendas habilitadas como oficinas, atosigante tramitología y cueva de coyotes es el día a día en la subdelegación de la Procuraduría General de la República Valentín Márquez Coatzacoalcos

A

pesar de los cambios realizados la subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Coatzacoalcos sigue funcionando con deficiencias y viejos vicios, además ingresar a ese sitio es entrar a un callejón sin salida debido a las condiciones del inmueble que no es funcional para este tipo de actividad, señalan abogados. Son oficinas con deficiencias, inseguras, se trata de casas-habitación habilitadas como oficinas, “si ahí te encontraras en una situación de riesgo, como ha ocurrido en otras oficinas de la misma dependencia dentro del país, estaríamos en inminente peligro, no ofrece la mínima seguridad para quienes acudimos a estas oficinas, es la boca de lobo, tanto la subdelegación como la UMAN que se localiza en Zamora y Corregidora, donde se concentra a los dete-

De acuerdo con el DIF, cerca de 600 pequeños podrían quedarse sin estudiar debido a problemas económicos HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

A

ctualmente el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside Guadalupe Félix de Theurel cuenta con una lista de al menos 600 menores de edad de este municipio que debido a los problemas económicos que enfrentan en sus hogares esperan que algún tutor solidario los apoye con los gastos que les generan sus estudios. La presidenta del organismo asistencial informó que la próxima semana se otorgará a los 500 me-

PGR, el callejón de la burocracia nidos”, dijo el representante de la Barra de Abogados, Homero Gutiérrez Melchor. Abogados que acuden a realizar cualquier trámite a esas oficinas aseguran que la escasa vigilancia está a cargo de policías sin sentido común, “para quienes ejercemos el derecho y acudimos en defensa de alguna persona se nos dificulta el acceso, hay un comandante que está a cargo, es un tipo extremadamente prepotente, todo esto se puede traducir en una burocracia a la orden del día”, explicó Javier Hernández, abogado de profesión. Para los integrantes de la Barra de Abogados a la subdelegación de la PGR en Coatzacoalcos le hace falta un edificio que albergue todas las oficinas, que sea funcional y con las adecuaciones pertinentes, y no habilitar viviendas para impartir la justicia. Homero Gutiérrez Melchor, representante de este organismo,

asegura que las quejas con relación a la impartición de justicia no se dejan esperar, “pensamos que falta voluntad para contar con oficinas dignas y con una impartición de justicia pulcra y transparente, siguen dándose los arreglos, no hay vocación de servicio o falta un pago bien remunerado, todo esto se presta a la especulación, es un renglón que se debe atender en la administración entrante”. A un año de haberse dado los cambios en la subdelegación no ha habido progreso funcional en la dependencia, Ana Silvia Oropeza Arpáis ocupa el cargo que atendía Hugo Álvarez Juárez, que fue concentrado al puerto de Veracruz, mientras que a los Ministerios Públicos a cargo de Manuela Barradas Rivera y César Mora Escudero, llegaron Silvestre Romo López, Mirna Romero Rodríguez y Nahúm Culebro Gracia, este último a la llamada UMAN.

Crece lista de menores que necesitan de “tutor solidario” nores afiliados al programa el pago correspondiente a este bimestre. Exhortó a la población que desee apoyar a los niños en situaciones vulnerables a que ingresen al programa tutor solidario. “Este programa del DIF otorga una cantidad muy pequeña a los niños beneficiados, pero que sumados a todos los pagos se puede reunir una suma importante que sirve para apoyar a muchos menores de esta ciudad”, añadió. Los beneficiados reciben 400 pesos bimestralmente, los cuales sirven para pagar los gastos de su

instrucción preescolar, primaria y secundaria, y cubrir sus necesidades primordiales. “Hay niños que se acercan al DIF pidiendo apoyo para su escuela y vamos integrándolos a una lista de espera en lo que podemos encontrar nuevos tutores solidarios que los puedan apoyar”, insistió. Por otra parte, adelantó que continuarán llevando las jornadas de salud a las colonias, así como los servicios del DIF, y detalló que hasta el momento han recorrido cerca de 40 colonias de esta ciudad.


GENERAL

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

5A

Refinería aún no produce al 100% El director de Pemex Refinación Miguel Tame admitió que todavía están lejos del nivel óptimo de producción de la refinería tras su reconfiguración MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

n el marco de la LII Convención Nacional del Instituto de Ingenieros Químicos (IMIQ) que se celebra en esta ciudad, el director general de Pemex Refinación, Miguel Tame Domínguez, dijo que la refinería de Minatitlán reconfigurada aún no alcanza su nivel óptimo de producción. Recordó que en 2001 fue gerente de la refinería Lázaro Cárdenas y en ese tiempo esta zona era la que tenía el mayor desempleo en el país. Sin embargo, cuando se hizo la reconfiguración hubo una derrama económica de 3 mil 500 millones de dólares, lo que trajo un beneficio a 15 mil jefes de familia. Destacó que antes de la reconfiguración la refinería tenía una conversión de 50 por ciento a combustibles y 43 por ciento a combustóleo, lo que es muy alto. Hoy la refinería opera con 35 mil barriles más diarios de proceso de crudo, es decir, 204 mil barriles. También se han producido 2 mil 600 toneladas de coque con mucho éxito. “Ya tenemos el mercado establecido y estamos a unos pasos de sacar una subasta para que ese coque beneficie a los consumidores nacionales”, precisó. Mencionó que en materia de destilados la refinería producía 35 mil barriles de diesel y quizá 45 mil de gasolina, hoy está produciendo 120 mil barriles diarios, por lo que hay 50 mil adicionales de lo que fue el contexto de la refinería antes de la reconfiguración y se espera que alcance su nivel óptimo en dos meses más. Tame Domínguez informó que buscan revivir la infraestructura de comunicación entre Cangrejera y la refinería de Minatitlán, ya que hace muchos años tuvo procesos petroquímicos que ahora ya no son rentables porque eran plantas demasiado chicas. Dijo que en este momento, con el arranque de una planta nueva de Reformación de Naftas que tiene como un producto de valor agregado la produc-

ción de hidrógeno, permitirá llegar a la refinería de Minatitlán a valores de proceso de 243 mil barriles diarios, no se ha conseguido en este momento porque el hidrógeno del que disponemos no es suficiente para hidrotratar los productos que se obtendrían de procesar este nivel de crudo. Entonces depende de que el proceso de Reformación de Naftas en Cangrejera sea exitoso y en consecuencia proporcione el hidrógeno suficiente para el hidrotratamiento de los productos que obtendremos del incremento de proceso de crudo en la refinería de Minatitlán. Señaló que todos los productos que se lanzan al mercado deben ser hidrotratados, los crudos que se usan tienen como contaminantes asociados metales pesados, asfaltenos, azufre y nitrógeno; ninguno de esos productos tiene un valor comercial si no se hidrotratan, este proceso lleva implícito que el hidrógeno sustituya a los contaminantes en la molécula química de esos productos. Entonces esa gran cantidad de hidrógeno que se producirá en Cangrejera en los próximos tres días son más o menos 31 metros cúbicos por cada barril procesado, lo que representa aproximadamente 550 mil metros cúbicos por día, será un insumo para la refinería y así llegará a su valor óptimo, como fue diseñado.

Para que el hidrógeno viaje de Cangrejera a Minatitlán ya se tiene el ducto construido y sólo se espera que la reformadora en Cangrejera tome su nivel

óptimo de proceso, y una vez que esté estable el producto llegará a la refinería, lo que debe ocurrir en esta misma semana.


GENERAL

6A VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

El imperio contraataca

Margarito Escudero Luis

E

l próximo domingo, el canal de televisa Foro Tv lanzará al aire el programa “Sin Filtro”, que estará encabezado por el que fuera uno de los más recalcitrantes críticos de la televisora. Según la empresa se trata de un espacio abierto para los jóvenes, donde no habrá censura y puedan desahogar sus inquietudes. Ahí puede verse el trabajo de infiltración hecho en el movimiento #YoSoy132, pues algunos de quienes fueron sus más recalcitrantes militantes han dejado el movimiento para incorporarse al panel de “Sin Filtro”. Esto ha provocado reacciones fuertes en contra de esos jóvenes, a quienes lo menos que les dicen es “vendidos”, y sacan a relucir las virulentas declaraciones que hicieran en días pasados. De hecho, con esa reacción le están haciendo una gran propaganda al progra-

ma, el cual se transmitirá el domingo a las 11 de la noche por el canal Foro Tv. Antonio Atolini, estudiante del Itam, a quien alguna vez le preguntaron qué le diría a Emilio Azcárraga si lo tuviera enfrente, dijo que Si Televisa le expresaría que sólo es un de verdad quisiera abrir concesionario y no dueño, un espacio y que se ha aprovechado de para los eso, entre otras cosas. jóvenes, lo Si Televisa de verdad quihubiera hecho siera abrir un espacio para en uno de sus canales los jóvenes, lo hubiera hecho más vistos en uno de sus canales más y en horario vistos y en horario estelar. estelar. Pero Pero refunden el programa el refunden el domingo hasta casi la media programa el domingo noche. hasta casi la Ahora, sólo pueden apremedia noche ciarse las intenciones de la televisora por desacreditar al movimiento juvenil captando a uno de sus dirigentes, quien finalmente se ve no tenía la solidez ideológica necesaria. EL PRI SE AFINA

Trascendió ayer que el partido Revolucionario Institucional (PRI) ya se prepa-

ra para la próxima contienda electoral y le mide el agua a los camotes. Se dice que el principal operador y encargado para que se ganen los 212 municipios será el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán. Según dijeron, Herrera Beltrán tiene consigna de la cúpula nacional del PRI de manejar en forma eficaz la elección intermedia en el 2013, para garantizar el control político de Veracruz. O sea que el PRI requiere de alguien con experiencia, capacidad suficiente y comprobada para poner orden y armar un esquema ganador. Así que con toda seguridad se reactivarán los operadores políticos, quienes con trabajo fino, discreto y eficaz le rindieron buenos y excelentes resultados durante su administración. Pero si se busca una garantía de triunfo, es verdad entonces que el tricolor no las tiene muy fácil para el 2013, desde este momento,

de Convenciones de esta ciudad, es un gran evento, se le nota calidad y mucho esfuerzo y recursos. Incluso contrataron a Roberto Ibarra, titular de Turismo y Convenciones, una compañía que se dedica prácticamente a organizar eventos de este tipo, acerca a convencionistas y jefes de estado; brida todos los servicios que se requieren: hoteles, restaurantes, música; en fin, todo lo necesario para que tenga éxito. Turismo y Convenciones se encargó de armar el evento “G-20”, donde participan gobernantes de 20 países y del que México es su actual presidente. Así que en esta ocasión puede verse una organización diferente, mejor aprovechados los espacios y una fina atención a los visitantes. Y no es por nada, pero da la impresión de que el Centro de Convenciones quedará chico muy pronto. mexmel@gmail.com

la atención está puesta en el próximo proceso electoral y antes de que llegue es necesario desarticular cualquier avance de los demás partidos. Pero los de enfrente tienen la sensación de que podrán ganar las elecciones municipales del próximo año si logran una gran alianza entre panistas y perredistas, basándose en la simple suma de votos. Se espera que el ex gobernador eche mano de todos sus operados que están diseminados en el territorio veracruzano; los volverá a reactivar para que desde este momento tengan el pulso político de cada distrito y municipio antes de que empiecen a surgir los candidatos. DE LUJO, LA CONVENCIÓN DEL IMIQ

La LII Convención Nacional del Instituto de Ingenieros Químicos (IMIQ), que se lleva a cabo en el Centro

Debates presidenciales en EU

Jorge Camil

O

bama revivió en el segundo debate. Se lanzó contra Romney para recuperar los puntos perdidos tras su lánguida participación en el primero. Cumpliendo las predicciones desplegó su formidable oratoria y ganó con un formato más cómodo, en el cual los candidatos se movían rodeados por electores “indecisos” que formulaban preguntas directamente. Obama llegó preparado para enfrentar a Romney, después del video privado donde el millonario reconoció que había perdido el 47 % del electorado: “son los que se consideran víctimas o viven del gobierno”: ¡por nada les dice “mantenidos”! El ofensivo comentario fue una alusión a los electores que constituyen el voto duro de Obama. Romney se concentró en el lado débil de Obama: el desempleo. Sin reconocer

que es consecuencia de la crisis provocada por Wall Street. Acepta que Obama es un brillante orador, pero termina diciendo que ha sido incapaz de aliviar la tragedia económica. Obama le responde que gracias a él Osama Bin Laden murió y General Motors vive (refiriéndose al millón de empleos recuperados para la industria automotriz). En una reciente cena de gala Romney se refirió a Obama como el hombre que pretende redistribuir la riqueza de los americanos. Eso en la tierra de Lincoln suena a comunismo… “Yo sé manejar la economía y cómo terminar el desempleo”, dice Romney con razón: de joven sacó de la quiebra a American Motors y fundó una empresa de inversiones. En 2002 presidió los Juegos Olímpicos y en 2003 fue gobernador de Massachusetts.

En la mañana del segundo debate algunos comentaristas de la derecha, deseosos de darle el golpe de gracia al presidente, mostraron desde temprano el arma secreta de Romney: la tragedia en el consulado de Bengasi. Allí, el 11 de septiembre pasado, en el aniversario del ataque a las Torres Gemelas, una turba asesina instigada por Al Qaeda rebasó a los marines, incendió el consulado y asesinó al embajador. Romney, que por menos desataría otra guerra, acusó a Obama de haber sido lento. Obama asumió el papel de último responsable por la debacle del consulado. Pero con voz firme acusó a Romney de pretender sacar provecho de este delicado tema de seguridad nacional. Los candidatos alzaron la voz, se apuntaron con el dedo frente a frente, y hubo momentos en que dieron la impresión de que llegarían

a las manos. Obama aprovechó para recordarle al auditorio que “él” (enfatiza la palabra) capturó a Bin Laden y terminó la guerra en Irak “Yo sé manejar “Yo recibí los restos de los americanos muertos la economía y cómo terminar en Bengasi, gobernador el desempleo”, Romney ”, concluyó Obadice Romney ma enojado. (De acuerdo, con razón: de responden sus detractores, joven sacó pero “él” no ha regresado de la quiebra a American la economía al empleo Motors y fundó total.) Por sus inconsistenuna empresa de cias Obama acusó a Rominversiones. En ney de padecer un severo 2002 presidió caso de “Romnesia”. Pero los Juegos Olímpicos y no se preocupen, añadió el en 2003 fue presidente, “es una enfergobernador de Massachusetts. medad que cubre Obamacare, mi seguro universal”. El último debate fue sobre política exterior y Obama dio la impresión de haberlo ganado. Se enfrentaba a un hombre mayor, que sabe de negocios pero que en asuntos internacionales se quedó 20 años atrás. Le preocupa que la reserva de buques de guerra haya

declinado desde 1914. Un Obama condescendiente le contestó: “gobernador, también tenemos mucho menos caballos y bayonetas. Y hay barcos en los que aterrizan aviones y buques sumergibles”… Romney piensa que la mayor amenaza para EU es Rusia. Pero Obama lo regresó a la realidad: “eso fue hace 20 años, gobernador, hoy sigue siendo Al Qaeda.” Hay quienes piensan que Obama pudo haber caído en una trampa, con Romney fingiendo estar de acuerdo en casi todo (Israel, Irán, Siria), para que los electores se concentren sólo en aquello que los separa (impuestos y desempleo). Ahí Romney tiene la ventaja. No hablaron de México ni de América Latina. Los candidatos continúan empatados, pero algunos dicen que Obama va ganando el voto electoral, que es el importante.

La nada dichosa palabra Nicolás Alvarado

S

ábado. 7 y media de una noche que anticipo –soy ingenuo– apacible. Me dirijo con mi mujer en auto a la transmisión de “La Dichosa Palabra”, programa televisivo de Canal 22 en el que un grupo de entusiastas del lenguaje y la literatura respondemos a preguntas del público con toda la solvencia de que somos capaces (a veces es mucha, otras no tanta, y cuando es nula –ni modo–… pasamos a otro tema). “La Dichosa” se ha revelado un pequeño fenómeno de la televisión cultural –yo digo que porque sus panelistas fuimos elegidos con perfiles contrastantes pero complementarios, un poco como las Spice Girls– y su éxito le ha valido cumplir 10 años al aire y realizarse con

alguna frecuencia en recintos públicos. Es el caso de hoy, que hemos sido invitados a transmitir desde la Feria del Libro del Zócalo. De pronto suena mi celular. Es la coordinadora de producción del programa, que me dice que hay una marcha sobre Reforma y que el acceso en automóvil será complicado. Agradezco y tomo una decisión: ya que transitamos por Avenida Chapultepec a la altura de la Roma, sugiero a Eunice se entretenga tomando un café por ahí mientras hago el programa y me deje en Metro Cuauhtémoc. Ya la alcanzaré al término para que lleguemos a la cena a la que hemos sido invitados. Diez minutos más tarde cruzo la Plaza de la Constitución sin

contratiempo. Salgo al escenario. El aplauso del público es muy cálido. Cinco, cuatro, tres, dos… Cue! Estamos al aire. No bien abro la boca, se hace el estruendo: tras las quinientas butacas y el par de centenas de espectadores que no han alcanzado asiento, una cincuentena de personas alza cartelones inescrutables para mi miopía y grita “¡Asesino! ¡Asesino! ¡Asesino!”. Primero me pregunto a quién estará dirigido el clamor –sólo me confieso culpable de la muerte de algunos mosquitos, y eso porque sus piquetes me causan alergia– pero me queda claro que soy el depositario de su encono cuando al grito se suma la consigna “¡Un intelectual no trabaja en Televisa!” (y es que, sí, también laboro en esa empresa,

y en cualquier lugar donde se me permita ejercer libremente el periodismo cultural, que es el caso). Me gustaría recordarles que Paz y Fuentes y Arreola y Monsiváis lo hicieron, que su (supongo) querida Poniatowska lo hace. No puedo, sin embargo, decir eso ni casi nada: el ruido es tal que no me oigo ni oigo a mis compañeros, y así se mantiene durante la primera media hora. A la llegada del personal de seguridad, que dialoga con ellos, amaina un poco. Pero sólo un poco. Su boicot es exitoso: la transmisión resulta, de principio a fin, un caos. Salgo escoltado hasta una camioneta del gobierno de la ciudad –ni soñar ya con regresar en metro– pues, según me informan, me esperan

afuera. Alguien me cuenta al día siguiente que, según lo twitteado, pretendían “darme una lección” (y no creo que hubiera sido de lingüística). ¿Qué he hecho para merecer tal violencia? Trabajar en una empresa con la que comparto algunos valores (no todos), el más importante de los cuales es la libertad de expresión. Ahí he podido hablar de sexo y de religión, de Nietzsche y de los Muppets, de mi mala opinión de López Obrador pero también de mi mala opinión de Peña Nieto. ¿Cómo me hace eso un asesino? Tengo una hipótesis: al tomar las decisiones profesionales de un ciudadano libre, he contribuido a la muerte de la homogeneidad ideológica, a la que estas personas aspiran. Reincidiré toda la vida.


GENERAL

La obra, que sería de mil 600 kilómetros, tendría un costo superior a los 5 mil millones de dólares REDACCIÓN Coatzacoalcos

P

ara iniciar la importación de gas natural procedente de Estados Unidos se requiere construir mil 600 kilómetros de ductos nuevos, cuyo costo supera los 5 mil millones de dólares en un promedio de tiempo que va de 2013 a 2020, adelantó Moisés Orozco García, subdirector de Planeación de Pemex-Gas y Petroquímica Básica (PGyPB). Durante su plenaria efectuada en el marco de la “52 Convención de Ingenieros Químicos” celebrada en este puerto, el funcionario federal coincidió con el director general de la subsidiaria, Alejandro Martínez Sibaja, en el hecho de que PGyPB ha enfrentado problemas para el suministro de gas natural en el país. Los principales consumidores de gas natural son Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ambas paraestatales conforman el 94 por ciento de producto que se consume en el país y el resto se

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 7A

Urge construir ductos para importar gas natural de EU

distribuye en zonas residenciales y el sector industrial. No obstante, Orozco García reveló que la CFE está registrando un incremento muy rápido en el consumo de gas a una tasa promedio del 5 por ciento anual-

Se moderniza IMP para acabar con los problemas tecnológicos de Pemex El IMP está reforzando su capacidad técnica y científica con el propósito de contribuir a resolver las problemáticas tecnológicas de Petróleos Mexicanos, aseguró Vinicio Suro Pérez REDACCIÓN Coatzacoalcos

E

l Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) está reforzando su capacidad técnica y científica con el propósito de contribuir a resolver las problemáticas tecnológicas de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró Vinicio Suro Pérez, director general del organismo. “Hay muchas áreas prioritarias: la primera de ellas corresponde al valor de exploración y producción, y la segunda gran cadena de valor se refiere a la transformación de los hidrocarburos. Estamos atacando problemas de exploración, problemas de explotación, problemas de refinación, problemas de petroquímica, es un tramo enorme que sin duda va a ayudar a Petróleos Mexicanos”, resaltó. Entrevistado al asistir a la 52 Convención Nacional de Ingenieros Químicos

celebrada en este puerto, Suro Pérez aseguró se están mejorando los vínculos del aparato científico mexicano dedicado a las investigaciones petroleras con el centro de operación de Pemex. “La semana pasada el IMP recibió el mayor monto en la historia, a través del Fondo Sener-Conacyt-hidrocarburos, para realizar investigaciones acerca de la evaluación del potencial en los hidrocarburos. Con eso se refrenda una vez más la vocación del IMP como el centro de investigación único en investigaciones petroleras”, destacó. El director del IMP reiteró que en virtud de los importantes hallazgos de hidrocarburos por parte de la paraestatal en aguas profundas se buscará que Pemex incremente la producción de combustible a un costo más bajo. “Realizando buenos planes de desarrollo, eficientando los planes de desarrollo, optimizándolos y de esa manera bajar los costos de producción, el costo de desarrollo y maximizar el beneficio económico, eso lo que hay que hacer donde la tecnología es una palanca”, anotó. Vinicio Suro Pérez aseguró que México está a tiempo de cumplir con esta meta y dijo que para ello el IMP trabaja a marchas forzadas.

mente, “lo que es una barbaridad”. Para PGyPB es un reto cumplir con la demanda de gas en el país, ya sea mediante la importación, lo cual se debe llevar a cabo cuando antes, aunque es un hecho que ni siquiera así se podrán

satisfacer las grandes necesidades del combustible. Aunado a lo anterior, el volumen de producción de la subsidiaria se desplomó, en 2006 era de 4 mil 700 millones de pies cúbicos y para este 2012 se calcula alcance apenas 4 mil 570 millones de pies cúbicos. La subsidiaria más importante de Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con 11 centros procesadores de gas, 9 mil kilómetros de ductos para transportar gas natural en la República mexicana, 15 estaciones de compresión de casi 500 mil caballos de potencia y una capacidad de transporte de alrededor de 5 mil millones de pies cúbicos diarios. En 2011, PGyPB generó ingresos totales por casi 17 mil millones de dólares. El 53 por ciento de estos ingresos proviene del gas natural, el 28 por ciento del gas LP y el 19 por ciento de otros petroquímicos como el etano y el azufre.


GENERAL

8A VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Adiós a transas en gasolineras Mediante un programa de cómputo se detectará que las bombas de gasolina despachen los litros completos de combustible

Prioridad, a la mano de obra local: BBZ

AGENCIAS Ciudad de México

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

N

o más transas en las gasolineras del país a partir de hoy. La Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguraron que con las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana 005 y a la nueva Norma Oficial Mexicana 185, que entran en vigor hoy, se garantizará que se reciba la cantidad de combustible que se paga. Y es que la NOM 005 establece que las gasolineras deberán agregar aditamentos de confiabilidad para garantizar la entrega completa del combustible, como circuitos integrados irremovibles, programas de cómputo en medición y despacho de gasolina y bitácoras de eventos, con lo que se sabrá cómo opera el dispensario de combustible. En tanto la nueva NOM 185 introduce un nuevo software de dispensarios de combustible que la Profeco podrá verificar que no sean alterados. Estas modificaciones aplicarán para los 43 mil dispensarios de las 9 mil estaciones

E de combustible que hay en el país, con el fin de proteger a más de 32 millones de consumidores de gasolina y diesel. La Procuraduría Federal del Consumidor aseguró que tendrá facultades legales de verificación, así como para sancionar, multar o clausurar las gasolineras que no cumplan con lo establecido. A través de una infografía, explicó la Secretaría de Economía, con estas modificaciones y la nueva norma, algunos dispensarios deberán adecuarse o reemplazarse. La dependencia precisó que los costos por el cambio de dispensario los absorberá el dueño y no afectarán el precio del combustible, por el contrario, Economía y la Profeco estiman un ahorro para el consumidor

de 3 mil 100 millones de pesos en cinco años. NUEVE DE CADA 10 SON REVISADAS El titular de la Profeco, Bernardo Altamirano, dijo que con las nuevas normas el organismo podrá actuar contra los gasolineros abusivos, incluso con todo y que recurran al amparo. En este contexto, el funcionario refirió que cada año la Profeco verifica nueve de cada 10 estaciones de servicio que hay en el país, pues durante 2011 certificó 8 mil 988 estaciones de las 9 mil 267 existentes. Del total de las verificadas, más de 4 mil fueron inspeccionadas en más de una ocasión a petición de los consumidores, y de ésas en un 30 por ciento se inmovilizó por lo menos un instrumento del dispensario.

Apoyarán con pago de maestros NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

l gobierno municipal de Coatzacoalcos que encabeza Marcos Theurel Cotero apoyará a la Escuela Secundaria General No. 5 con dos maestros económicos. Lo anterior, según María del Carmen Kuasicha Hipólito, regidora con la Comisión de Educación del Ayuntamiento local, quien destacó que actualmente el gobierno municipal eroga 126 mil pesos mensuales para el pago de docentes e intendentes económicos en diversas escuelas de este puerto. Precisó que el miércoles Agustina Díaz Méndez, jefa de escuelas secundarias generales, solicitó apoyo al Ayuntamiento, luego de que padres de familia se manifestaran al exterior del plantel para denunciar presuntas irregularidades y la carencia de docentes en dos asignaturas: español y cívica-ética.

“Tuve una plática con la jefa de sector, Agustina Díaz Méndez, a la cual pertenece la general cinco, quiero aclarar que nunca nos habían pedido el apoyo hasta el pasado miércoles, y lo vamos a atender, la Escuela Secundaria General No. 5 tiene todo el apoyo del Ayuntamiento y les vamos a facilitar dos maestros económicos”, dijo. Apuntó que la plantilla de maestros e intendentes económicos es alta, y apuntó que de forma anual se incrementa un cinco por ciento. Detalló que a estos maestros el Ayuntamiento los apoya con “becas” económicas; sin embargo, dijo, los padres de familia también deberán contribuir a la causa, pues reconoció que es un pago simbólico. “Se les da una beca de trabajo, como se maneja, de forma simbólica, y pues también deben apoyar los padres de familia, porque es insuficiente el pago que le damos como Ayuntamiento, ya que el gobierno municipal tiene una carga importante de maestros e intendentes económicos”, resaltó.

l subsecretario de Promoción y Desarrollo Empresarial, Baruch Barrera Zurita, que llegó en representación del gobernador del estado a la inauguración de la LII Convención Nacional del Instituto de Ingenieros Químicos (IMIQ), dijo en entrevista que la mayor producción de la industria petroquímica del país se da en Veracruz gracias a los importantes centros de trabajo que Pemex tiene en la entidad. Señaló que Pemex es el gran motor del desarrollo económico y social del estado, pero se debe insistir en la importancia que tiene una mejor comunicación y trabajo conjunto con el gobierno estatal para desarrollar proyectos importantes, que conjuntamente se deben sacar adelante, pues bajo ninguna circunstancia el desarrollo de éstos serán en detrimento del patrimonio de todos los veracruzanos. Destacó que más del 80 por ciento de los petroquímicos se producen en Veracruz, por ello no se debe restar importancia a este sector, por lo que el gober-

nador Javier Duarte dio instrucciones de dar todas las facilidades y apoyo para la inversión y generación de empleos, siempre y cuando se haga con estricto apego a la normatividad ambiental y respeto al medio ambiente. Destacó que —además de Etileno XXI— hay muchos proyectos en todo el estado, no solamente en la zona sur; hay de tipo turístico, industrial y comercial muy importantes, los cuales se vienen desarrollando poco a poco y pronto comenzarán a anunciarse para dar resultados tangibles a la población en materia de empleos y elevar el nivel de vida. Manifestó que Veracruz es el estado que está creciendo, pues según cifras recientes del Instituto Nacional de Geografía e Informática (Inegi), es el cuarto mes consecutivo que crece a más de la media nacional en empleos formales en el Seguro Social y ello es gracias a las políticas públicas que dicta el gobernador a través de todas las dependencias y a un trabajo conjunto con la sociedad, la iniciativa privada y los niveles de gobierno.


GENERAL NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

S

ólo tres ayuntamientos de los seis que se presentaron en octubre al foro regional “Construcción de capacidades para la reducción de riesgos hidrometereológicos de capacidades de respuesta, para la reducción de riesgos con perspectiva de género”, entregaron ayer los resultados del “plan de emergencias” diseñado en dicho taller. De acuerdo con Ana Fontesilla, representante del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana (UV), dicho foro fue organizado por el Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM), en coordinación con Protección Civil y la máxima casa de estudios de la entidad. Agregó que el objetivo principal es establecer mecanismos de respuesta en caso de algún evento meteorológico, pero enfocados al género femenino. Explicó que los seis ayuntamientos presentes de la zona sur diseñaron políticas de prevención de riesgos,

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 9A

Incumplen ayuntamientos con planes de emergencia las cuales debieron presentar ante la sociedad civil para su aprobación o integración de puntos, sin embargo, ayer sólo tres gobiernos municipales acudieron al llamado: Coatzacoalcos, Nanchital y Minatitlán. Lamentó que de los 10 municipios invitados al foro regional hayan participado sólo seis: Hidalgotitlán, Moloacán, Minatitlán, Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Nanchital. “Lo que hicimos fue una muestra de 10 municipios de cada región, es difícil que se piense en políticas intersectoriales y la intención es que Protección Civil colabore con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y viceversa”, resaltó. Cabe mencionar que la capacitación centrada en orientar a funcionarios de la región en ma-

teria de prevención de riesgos con perspectiva de género tuvo lugar en la Universidad Veracruzana campus Coatzacoalcos. Finalmente, enfatizó que las féminas son el género de

Abandonan el arte por falta de empleos NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a falta de empleo es el principal factor por el que los jóvenes estudiantes de artes de la Universidad Veracruzana (UV) desertan. De acuerdo con Arturo Caraza, catedrático del área de artes en la Universidad Veracruzana (UV) campus Xalapa, el desempleo de los músicos está relacionado con el retroceso que ha sufrido esta profesión en las últimas décadas.

El catedrático de la UV lamentó que cada vez menos jóvenes se interesen por la música clásica, y atribuyó esta situación a los nuevos géneros musicales, los cuales dijo fortalecen a los medios de comunicación. “En este momento es menos el interés de los jóvenes por estudiar las carreras de artes, lo que queremos hacer es crear conciencia, pues la evolución de la música está retrocediendo; la radio y televisión no nos ayudan a elegir, al contrario, nos venden lo que ellos quieren que escuchemos”, dijo.

mayor vulnerabilidad ante los desastres naturales, principalmente aquellas que no saben leer ni escribir. “Las mujeres son el género más vulnerable y más porque

hay daños en la vida cotidiana y quienes se hacen cargo de restaurar los daños finalmente son ellas, que en muchas ocasiones no saben leer ni escribir”, puntualizó.

Apoyarán a creadores de robots en el Itesco NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

lumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) serán respaldados por los gobiernos estatal y municipal para el concurso internacional de robótica “Robogames”, a efectuarse en abril del próximo año en San Francisco, California. En el marco del evento conmemorativo al XIII aniversario del Itesco, Ricardo Orozco Alor, director de la institución de nivel superior, agradeció el apoyo del alcalde de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, quien anunció ayer ante miles de estudiantes y autoridades educativas su apoyo con el pago de viáticos para los alumnos que representarán a México, Veracruz y Coatzacoalcos a nivel internacional. En tanto, dijo, el gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, entregará hoy en el Tecnológico de Zongolica un reconocimiento a los alumnos del Itesco “campeones” nacionales de robótica, a quienes les definirá de que forma los apoyará para el mundial. “Bueno, ahorita el alcalde me informó que él pagará los viáticos de los muchachos, el gobernador del Estado, Javier Duarte, entregará este viernes un reconocimiento público a los jóvenes, esto será en el Tecnológico de Zongolica, y bue-

no con el respaldo de los gobiernos estatal y municipal, el de la institución y el que buscaremos a través de la iniciativa privada, seguramente los jóvenes obtendrán resultados satisfactorios”, dijo. Recalcó que la meta para abril de 2013 es obtener uno de los tres primeros lugares en robótica a nivel internacional y para 2014, enfatizó, los alumnos de mecatrónica del Itesco buscarán el campeonato mundial. Detalló que los alumnos del Itesco participarán en el “Robogames” con un robot de 100 kilogramos, mientras que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentará un robot de 70 kilogramos. Recordó que en el concurso nacional de robótica el Itesco fue la única institución de nivel superior que logró colocarse entre los primeros tres lugares en las cinco categorías. Estos logros, dijo, son resultado del esfuerzo y preparación de los docentes del Tecnológico. “En docentes somos el tecnológico con mayor estabilidad laboral del país, somos el tecnológico que tiene a los docentes más preparados, y bueno, los resultados hablan por sí solos, tenemos el primer lugar estatal en matemáticas y tercero en ciencias básicas”, puntualizó. Agregó que el Itesco pugnará por el incremento de plazas para docentes, pues aun cuando es uno de los tecnológicos más grandes del país, existe un desfase en el número de maestros.


GENERAL

10A VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

El movimiento “Ayúdanos a ayudar” pide a la población sumarse a la causa y donar en el módulo ubicado en la pirámide del malecón los aparatos que ya no utilicen

Urgen donaciones de aparatos ortopédicos

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

J

óvenes del movimiento “Ayúdanos a ayudar” exhortaron a la población sumarse a la campaña que realizan en la pirámide del malecón para reunir aparatos ortopédicos, pues a un día de haber iniciado la respuesta ha sido poco favorable. Héctor Jair Negrete Jiménez, coordinador de la campaña, detalló que la donación de aparatos ha sido escasa, pues durante las primeras horas de la colecta únicamente habían recibido una

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

M

ujeres fumadoras corren más riesgo de presentar descalcificación de huesos que podrían ocasionarles fracturas de cadera y vértebras, informó el especialista del Hospital General de Zona 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ramiro Sánchez. Aseguró que la osteoporosis es una enfermedad sistemática, metabólica y multifactorial, caracterizada por masa ósea baja y deterioro del hueso, con aumento de la fragilidad ósea y susceptibilidad a las fracturas, que representa la enfermedad metabólica más frecuente y constituye un problema de salud pública. “Su importancia radica en las

silla de ruedas, un collarín y un colchón. Recordó que tienen una lista de personas con discapaci-

dad que necesitan de un aparato ortopédico para realizar sus actividades diarias y que cuentan con la donación de

personas altruistas, pues no cuentan con el dinero para comprarlo por su cuenta. “Esperamos reunir 9 si-

llas de ruedas para adulto y 6 para niño, 10 aparatos auditivos para adultos y 5 para menores de edad, así como andaderas, bastones, ya sea nuevos o usados”, abundó. La campaña se llevará a cabo hasta el 27 de octubre en la pirámide del malecón en horario del 12 a 17 horas, por lo que pidió a la población el apoyo para lograr la meta. Insistió que la jornada en la que participa no pertenece a alguna asociación civil ni están vinculados con alguna universidad. “Somos jóvenes emprendedores que nos encontramos con estos casos que son serios y no son atendidos con las medidas necesarias”, dijo. El coordinador del movimiento reconoció que aún existe el rechazo y la discriminación hacia las personas con alguna discapacidad y la falta de cultura para respetar los espacios destinados para ellos.

Amenaza osteoporosis a mujeres fumadoras fracturas y consecuencias médicas, sociales y económicas asociadas, que ocasiona un grave impacto en la calidad de vida e independencia funcional de hombres y mujeres”, comentó. Dijo que en nuestro país la prevalencia es del 16 por ciento en mujeres mayores de 50 años, después de la menopausia, población que suele presentar fractura de cadera, de vértebras, pelvis, húmero aproximar, fémur distal y costillas. “A diferencia de los varones, la mujer es más vulnerable a desarrollar osteoporosis por los factores de riesgo: posmenopausia, menopausia temprana, antecedentes familiares de fractura de cadera antes de los

75 años, fractura vertebral por comprensión, artritis, reumatoide, hiperpartiroidismo, así como el tabaquismo”, añadió. Detalló que las mujeres fumadoras tienen un riesgo mayor de fractura de cadera en comparación con aquellas que no fuman, asimismo se ha conocido que los hombres fumadores tienen pérdida ósea a mayor nivel. “El riesgo para ambos disminuye cuando se suspende el tabaquismo, el cual reduce significativamente hasta después de 10 años de haberlo suspendido”, abundó. Precisó que toda la población tiene problemas de osteoporosis en leve o alto grado, de ahí la importancia de que en su ali-

mentación incluyan alimentos ricos en calcio como la leche y sus derivados y después de los 35 años acudan con el médico

para que determine si requiere o no un complemento de calcio con vitamina D, como medida preventiva.

Alistan fumigación en Villa Allende HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

Anotado

U

n promedio de 250 trabajadores del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria XI realizará labores de fumigación y prevención de la salud en Villa Allende; éstos estiman abatizar cerca de 12 mil viviendas como parte del megaoperativo en la lucha contra el dengue. El titular de la dependencia de Salud, Javier Reyes Muñoz, señaló que ayer sostuvo una reunión con el agente municipal de Villa Allende, Noriel Prot Álvarez, para afinar los últimos detalles sobre el megaoperativo de este fin de semana. “Iniciamos el sábado 27 en punto de las 8 y media de la mañana en las oficinas de la agencia municipal y concluiremos el domingo 28 de octubre en coordinación con el municipio de Coatzacoalcos;

En relación a los casos de dengue, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Reyes Muñoz, indicó que el promedio es de 8 a 10 casos, de los cuales el 70 por ciento es clásico. “Afortunadamente se ha resuelto favorablemente la situación médica de estos casos”, finalizó.

el alcalde Marcos Theurel Cotero está apoyando al agente de Villa Allende para que salga bien este operativo”, relató. Señaló que la intención es trabajar en todo Villa Allende y se cuenta con 250 elementos que utilizarán 20 camionetas, 20 máquinas pesadas, 30 motomochilas y 3 máquinas térmicas. “Vamos a contar con la participación de la Secretaría de Educación de Veracruz, así

como el personal del programa Oportunidades y la ciudadanía en general para garantizar la totalidad de la Villa”, añadió. Reyes Muñoz adelantó que en base al índice entomológico podrían recolectar hasta 300 toneladas de cacharros durante los 2 días de acciones. Resaltó que la periferia de la Villa se considera como zona de riesgo, al presentar mayor acumulación de llantas y cacharros.


GENERAL Al menos 15 empresas de la región trabajan subcontratadas en la obra, lo que representa una derrama económica FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

Q

uince empresas constructoras de la región laboran como subcontratistas en la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI de Nanchital, lo que representa una derrama económica, informó Jorge Arboleya Pastrana, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Explicó que el contrato principal lo tiene Odebrecht, ICA Flour Daniel y Technip por parte del consorcio Braskem-Idesa, mientras que las constructoras regionales obtienen subcontratos para los diversos trabajos a realizar. Indicó que las compañías locales realizan instalaciones temporales y terracerías, aunque existe la posibilidad de que otras sean contratadas para la obra civil, que es la etapa que está por iniciar. En la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, dijo, también están por iniciar inversiones para obtener combustibles limpios, en donde también la empresa ICA Flour Daniel ganó el contrato a Pemex Refinación. Dijo que este proyecto también dejará una derrama económica importante y buscarán las constructoras locales que también sean subcontratadas, como ha ocurrido en otras obras en la misma subsidiaria. Comentó que contrario al proyecto de la reconfiguración de la refinería, donde la empresa española Dragados Industriales dejó adeudo a constructores de la región, con ICA no han tenido

viernes 26 DE OCTUBRE DE 2012 11A

Apuestan por empresas locales en Etileno XXI

ningún problema de este tipo en proyectos anteriores. Reveló que incluso los adeudos que dejó Duro Felguera, en

donde también participó la compañía Odebrecht, están siendo liquidados, pues tenía saldos pendientes con los empresarios

De manera continua realizan verificaciones para corroborar que los trabajadores estén dados de alta en el instituto y certificar que el salario que reciben sea el mismo con el que cotizan FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta de manera periódica al Banco Mundial los salarios que está pagando el consorcio Braskem Idesa en la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI de Nanchital, reveló David Barroso Poceros, subdelegado de la institución. “Tenemos un intercambio de información con Odebrecht para que nos informe y vamos verificando que estén

de la región. Indicó que este año se está cerrando con una disminución del trabajo en el Gobierno federal

por el cambio de administración, aunque Pemex continúa de manera normal con sus programas de inversión.

Mantiene IMSS bajo la lupa a Braskem Idesa dados de alta los trabajadores, y que los salarios sean los correctos”, afirmó. Indicó que actualmente la empresa, que obtuvo el contrato para la construcción del complejo petroquímico, tiene empleados a 600 trabajadores y se espera que en los próximos meses continúe ampliando su plantilla de personal. Dijo que también se vigilan a todas las empresas subcontratistas para verificar que todos sus trabajadores estén inscritos ante el IMSS y tengan el salario real que cobran de manera semanal. “Los salarios que maneja Odebrecht son razonables;

nosotros constantemente les estamos emitiendo información sobre el promedio salarial de sus trabajadores”, afirmó. El funcionario federal aclaró que también se vigila que de manera oportuna se dé de alta a los trabajadores, porque en caso de ocurrir un accidente se genera un mayor gasto para el patrón, incluso se le pueden fincar otras responsabilidades. Dijo que al concluir la etapa de nivelación disminuyó el personal de la empresa —al darse de baja a 150 trabajadores—, pero se espera que una vez que inicie la obra civil se abran nuevas plazas laborales.

rizarse el aumento del tonelaje de los vehículos que circulan por esta vía. Reconoció la carencia de un estudio para conocer la estructura del puente en el fondo del río Coatzacoalcos, el cual se tendrá que realizar entre marzo y abril. “Con lo que se va a entregar probablemente se aumente un poco el tonelaje de las unidades

que pueden pasar, yo creo que en dos semanas nos presentarán el estudio”, afirmó Contreras Milán. Dijo que desde hace más de cuatro años se prohibió el paso de vehículos pesados, con lo que dejaron de circular diariamente alrededor de cinco millones de diversos productos, de los cuales dos corresponden a petroquímicos.

Además de tres pasos a desnivel

Piden industriales a diputados ampliar carrera a Nuevo Teapa La organización aseguró que lleva seis años pidiendo recursos para esta obra pero no han tenido éxito FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

a Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (Aievac) busca que la Cámara de Diputados asigne recursos en 2013 para que se amplíe la carretera Coatzacoalcos hasta Nuevo Teapa a cuatro carriles, donde también son urgentes tres puentes pasos a desnivel. Jesús Contreras Milán, dirigente regional de esta organización, indicó que desde hace

seis años están buscando que la dependencia federal etiquete recursos para concretar esta obra, que es urgente porque en esa zona se encuentran la mayoría de las industrias petroquímicas. “Ya hay un proyecto ejecutivo que tiene la SCT, ya se le entregó, lo están evaluando, hubo un proyecto que se entregó a través de Aievac hace seis años, ya hubo visto bueno pero no se hizo nada, ahora se actualizó y ya lo tiene la SCT en Xalapa, esperamos que tengamos un resolutivo a favor”, afirmó. Dijo que se buscará que los diputados federales etiqueten recursos para convertir la carretera Costera del Golfo en

autopista, además de que se construyan tres pasos a desnivel, uno a la altura de Nanchital, otro a la entrada del complejo Etileno XXI y otro frente a Cangrejera. El empresario señaló que los proyectos ejecutivos de las obras deben ser elaborados por el gobierno, pero como en muchas ocasiones no lo hacen, lo tienen que elaborar las industrias para que se puedan buscar los recursos. Sobre la reparación del puente Coatzacoalcos Uno, dijo que la SCT y la Secretaría de Comunicaciones de Veracruz cuentan con un estudio que les darán a conocer dentro de dos semanas, en el que podría auto-


general

12a viernes 26 de octubre DE 2012 DE COATZACOALCOS

Para enfrentar el cambio climático Inicia monitoreo del aire en Minatitlán en noviembre REDACCIÓN Xalapa

C

on el inicio de operaciones en las dos primeras estaciones, ubicadas en la capital del estado y en el municipio de Minatitlán, en

REDACCIÓN Xalapa

E

l Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), impulsa y promueve las fiestas religiosas que se celebran a lo largo de la entidad, especialmente aquellas que generan una gran movilidad y número de visitantes, quienes pueden descubrir los puntos atractivos de cada lugar, advirtió la directora general de Promoción Turística, Dalia Pérez Castañeda. Un claro ejemplo, aseguró la funcionaria, es el arribo de cientos de peregrinos de toda la entidad desde el martes a la catedral metropolitana y tumba de San Rafael Guízar Valencia, para participar en la serie de actividades programadas en el marco de su festividad. “Es un segmento que resulta muy atractivo y fundamental para romper la estacionalidad en el estado de Veracruz, porque las fechas que generan movilidad en los feligreses son distintas de los periodos vacacionales”, apuntó. Pérez Castañeda refirió que lo mismo ocurre en el mes de diciembre con la fiesta de la Virgen de Guadalupe en los templos dedicados a esta advocación, lo que también nos genera el flujo de miles de visitantes, especialmente al santuario que se localiza en esta ciudad en el barrio de El Dique.

El Gobierno del Estado entregó computadoras para cada becario REDACCIÓN Xalapa

U

n total de 475 estudiantes destacados de 135 escuelas secundarias generales, técnicas y telesecundarias de 14 municipios fueron beneficiados con la entrega de becas de Integración del Programa “Por los que se quedan”, que entrega la Fundación BBVA-Bancomer. A la ceremonia asistió el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien hizo un reconocimiento a la Fundación BBVA-Bancomer “por esta muestra de solidaridad, sensibilidad social y de compromiso con la educación del país y de Veracruz”. Además, el funcionario anunció la entrega de computadoras personales por parte del mandatario estatal para cada uno de los

Los primeros dos lugares de las seis zonas participarán en la final del 8 de noviembre REDACCIÓN Xalapa

C

on la finalidad de exaltar las capacidades artísticoculturales de los estudiantes en el estado, inició el Concurso de Declamación simultáneamente en las seis zonas escolares pertenecientes a

noviembre próximo arranca la conformación de una Red Estatal de Monitoreo de la Calidad del Aire en zonas prioritarias, anunció la directora de Control de la Contaminación y Evaluación Ambiental, Anabell Rosas Domínguez. Explicó que dichas unidades determinarán la presencia y concentración de los llamados contaminantes criterio, entre

los que se encuentran óxidos de nitrógeno y ozono, incluidos dentro del grupo de los principales gases de efecto invernadero. La información que dichas unidades aporten servirá de base para la elaboración de inventarios de emisiones, modelación de contaminantes y actualización del Programa de Verificación Vehicular, y serán

fundamentales para establecer las políticas en materia de control de la contaminación y cambio climático. Destacó que a través del Sistema Estatal de Información Ambiental y Recursos Natu-

Fiestas religiosas, de gran atractivo cultural en Veracruz: Sectur

“Esta importante afluencia la vemos también en Tlacotalpan, con las fiestas de la Virgen de la Candelaria. Prácticamente tenemos dos fiestas patronales diarias durante el año, a lo largo y ancho de todo el estado”, destacó Pérez Castañeda. Se trata, dijo, de gente muy fiel a sus creencias, apegadas a la tradición, que, al mismo tiempo, generan derrama económica en la entidad y “al visitar los sitios religiosos adquieren productos artesanales de la región y la

prestación de nuestros servicios, que es lo que los empresarios veracruzanos esperan de manera permanente”, enfatizó. En ese sentido, aseguró que el sector turístico se prepara para recibir a los visitantes locales, nacionales y extranjeros, mediante reuniones de trabajo en las que participan las autoridades de Turismo estatal, municipal y de Seguridad Pública, Protección Civil y Salud, entre otras. “Estamos convencidos de que el turismo es una actividad

transversal en la que deben participar distintas áreas y niveles de gobierno para poder dar una atención adecuada y recibir de una manera ordenada y segura a nuestros visitantes”, añadió. La funcionaria estatal precisó que estos trabajos preparatorios contemplaron la celebración de San Rafael Guízar Valencia y todas las demás fiestas religiosas en el estado. “Al mismo tiempo, se realizan cursos y talleres de capacitación a personal de primer contacto, meseros, guías de turistas y taxis, entre otros, con la intención de que presten servicios turísticos de calidad, además de la calidez que caracteriza a los veracruzanos”, indicó. La directora general de Promoción Turística estatal manifestó que el turismo religioso también es ocasión para que los visitantes entren en contacto con otros sitios y productos turísticos, por lo que se les proporciona materiales de promoción para que puedan conocer otros atractivos de la región. Consideró que de esta forma pueden descubrir centros culturales, galerías y museos, donde pueden

Entregan SEV y BBVA Bancomer Becas de integración del Programa Por los que se quedan nuevos becarios. “Es la forma en la que el gobierno que encabeza Javier Duarte comparte la visión de BBVA-Bancomer, de trabajar juntos y hacer que los niños y jóvenes veracruzanos reciban la educación de calidad que se merecen”, enfatizó ante los 475 becarios provenientes de Acayucan, Agua Dulce, Cerro Azul, Coatepec, Cosamaloapan, Gutiérrez Zamora, La Antigua, Las Choapas, Martínez de la Torre, Misantla, Perote, Playa Vicente, Tantoyuca y Tierra Blanca. Acompañado por el presidente del Consejo de Administración de BBVA-Bancomer, Luis Robles Miaja, el titular de la SEV recordó que desde que inició del programa, hace cinco años, se han invertido 66 millones 950 mil pesos traducidos en un total de dos mil 690 becas, en apo-

yo a la educación secundaria de jóvenes veracruzanos que viven en comunidades que padecen el fenómeno de la migración. Expresó que las becas consisten en la entrega de mil pesos mensuales durante los tres años de secundaria; para ello, los alumnos deberán mantener un promedio de 8.5 en sus calificaciones, lo que garantiza la continuidad de sus estudios y el impulso de manera integral a su desarrollo en el ámbito educativo y personal. El presidente del Consejo Administrativo de BBVA-Bancomer, Luis Robles Miaja, agradeció al gobierno de Veracruz el apoyo que ha brindado el programa “Por los que se quedan”, lo que significa la alta prioridad que tiene la educación de los niños y jóvenes en su gestión.

Felicitó a los profesores y padres de familia porque su respaldo es fundamental para que los jóvenes estudiantes pongan todo el empeño y no sólo logren obtener la beca, sino que la mantengan durante los tres años de sus estudios de secundaria. Durante la ceremonia, Estrella Misraim Ramírez Avelino, exbecaria de la generación 2009, compartió su experiencia de haber sido beneficiada por la Fundación durante sus estudios de secundaria, hecho que la motivó a mantener un buen aprovechamiento. “Construir las condiciones óptimas para que niños y niñas como yo puedan realizar plenamente sus sueño está en todos nosotros”, dijo Estrella a sus compañeros, a quienes invitó a

Inicia DGB Concurso de Declamación la Dirección General de Bachillerato (DGB). Los ganadores del primero y segundo lugar de cada región se enfrentarán a los de las otras zonas escolares en la gran final, que se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre. Con la participación de 120 estudiantes se realizó la ceremonia de inauguración a cargo

del director de la DGB, Rafael Ferrer Deschamps, quien, en nombre del secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, felicitó a los participantes por involucrarse en este tipo de actividades que fortalecen y promueven sus capacidades artísticas y culturales. La fase clasificatoria en Xalapa se realizó en el auditorio de

la escuela Instituto Educativo Xalapeño, donde el jurado calificador, integrado por las escritoras, maestras en letras españolas, Olga Fernández Alejandre, Lilí Alan Rodríguez y Teresita Cubría Ollivier, evaluó las exposiciones de 20 estudiantes que declamaron a Gabriela Mistral, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Jaime Sabines y Rubén

rales se podrá tener acceso en tiempo real a los valores tomados por los equipos para que la población conozca minuto a minuto la calidad del aire de las ciudades cubiertas por la Red Estatal.

disfrutar del folclor y tradiciones del estado. 24 DE OCTUBRE, FESTIVIDAD DE SAN RAFAEL GUÍZAR Peregrinos de todas las latitudes llegan a la catedral metropolitana, año con año, para visitar la tumba de san Rafael Guízar Valencia, primer obispo de América Latina canonizado por la Iglesia Católica, tras la ceremonia encabezada por el papa Benedicto XVI el 15 de octubre de 2006. Ante la tumba, los creyentes hacen sus peticiones o bien agradecen los favores cumplidos por el santo, cuyo cuerpo, al ser exhumado, fue hallado incorrupto el 28 de mayo de 1950. Los fieles aseguran que San Rafael les ha cumplido un milagro; las solicitudes al santo, fallecido el 6 de junio de 1938, pueden ser de salud, trabajo, estudios o familia. El museo que lleva su nombre, ubicado en la calle de Juárez 70 de esta ciudad, frente al Colegio Preparatorio de Xalapa, mantiene sus puertas de 10 a 20 horas con la finalidad de que los visitantes conozcan objetos personales del santo y otros aspectos de su vida. Para el próximo sábado se anuncia la realización del Concierto de la Fe, con el grupo Son By Four, en el Estadio Xalapeño “Heriberto Jara Corona”, a las 17 horas.

que se esfuercen, comprometan y aprovechen de manera responsable la beca que reciben este día; mensaje al que se sumó Stephany Quijada Pucheta, madrina del Programa de Becas de Integración “Por los que se quedan”, en el municipio de Cosamaloapan. Estuvieron presentes en el evento, la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez; el director general de la Fundación BBVA Bancomer, Gustavo Lara Alcántara; la directora Divisional Banca de Empresas, BBVA-Bancomer, Mara Monserrat Pérez Cadenas, y el diputado local por el Distrito XII Xalapa II, Carlos Aceves Amezcua. También, el director general de Educación Secundaria, Hipólito Ollivier Pérez; el coordinador de Delegaciones Regionales, Carlos Rodríguez Velasco, además de profesores, padres de familia, madrinas, padrinos y promotores comunitarios.

Darío. Después de una reñida contienda, en ceremonia de premiación recibieron sus diplomas los ganadores de la zona Xalapa. El primer lugar fue para Rebeca Ricaño Escobar, del Instituto Francisco Xavier Alegre; el segundo, para Adriana Hernández López, del Centro Escolar Pedro Anzures, de la ciudad de Perote, y el tercero para Sixto Alejandro Cerdán Yerena, de Bachilleres Simón Bolívar.


GENERAL YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

l sistema DIF municipal de Minatitlán, que preside Sandy Giresse Torres López, en coordinación con el programa Hábitat, llevó a cabo en la secundaria general número 1 “Emiliano Zapata”, del Polígono 30034, el taller denominado “Sexualidad responsable”. En punto de las 9 de la mañana, personal del área del DIF Minatitlán, encabezado por Sandy Torres, llegó a las instalaciones de la secundaria, donde eran esperados por más de 100 jóvenes. Dentro de este taller se impartieron pláticas de prevención a embarazos y enfermedades de transmisión sexual, donde las jóvenes se mostraron muy participativas; al término de esta importante ponencia los alumnos agradecieron a la presidenta del DIF hacerles llegar este tipo

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 13A

Imparte DIF Minatitlán pláticas sobre sexualidad responsable

JÓVENES DE escuelas secundarias son orientados sobre la sexualidad responsable

LA PRESIDENTA del DIF Minatitlán, Sandy Torres López, destacó la importancia de que los jóvenes estén bien informados

de información, porque les aclara muchas dudas que tienen hoy en día las jóvenes al respecto.

jóvenes de secundaria tengan información sobre la sexualidad responsable, como la prevención de enfermedades ve-

En el marco de este programa, Sandy Torres informó a los estudiantes que este taller tiene como objetivo que los

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

Turna Congreso a comisiones iniciativas de reformas a diversos ordenamientos REDACCIÓN Xalapa

L

a Diputación Permanente del Congreso de Veracruz turnó a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública, la iniciativa que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, presentada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, a fin de crear organismos y consejos con participación ciudadana en materia de seguridad pública y prevención social del delito. Asimismo, se envió a la Comisión Permanente de Gobernación la iniciativa que reforma el artículo 19 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, presentada por el Ayuntamiento de Chicontepec, que propone establecer como obligatorio el cargo de agentes y subagentes municipales, así como la remuneración

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

P

ara atraer la participación de la gente que durante el puente de Día de Muertos se queda en la ciudad, la regiduría de Turismo promueve la realización de una rodada ciclista, cuyo recorrido comprende la visita a los panteones municipales para promover la importancia de esta milenaria tradición mexicana. El regidor a cargo de dicha co-

se fije en el presupuesto de cada municipio. Durante la sesión, se concedió licencia al regidor sexto del Ayuntamiento de Río Blanco, Juan Alberto Rodríguez Aiza, por el periodo comprendido del 1 de septiembre de 2012 al 31 de diciembre de 2013. En consecuencia, se llamó al suplente Lucio Daniel Rodríguez Hernández. CONVOCAN A SESIÓN EXTRAORDINARIA Por otra parte, la Diputación Permanente convocó a sesión extraordinaria para hoy, a las 18 horas, con el fin de tratar únicamente el punto de acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política, que propone la Integración de la Mesa Directiva que funcionará durante el año legislativo comprendido del 5 de noviembre del 2012 al 4 de noviembre del 2013.

nte las condiciones económicas que se enfrentan en el país es necesario que los gobiernos extiendan programas de ayuda a través de diversos organismos, como trabaja Vía Veracruzana con el impulso del gobernador veracruzano Javier Duarte, reconoció la delegada distrital de esta organización, Isabel Morales Aguirre. En lo que fueran las jornadas sociales que se realizaron en colonias vulnerables como ejido El Jagüey, Buena Vista Sur y La Bomba, la representante de este grupo identificado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), comentó que son las mujeres quienes se convierten en promotoras de los servicios que de manera gratuita se ofrece a las familias de escasos recursos. Refirió que con el apoyo del gobierno estatal se logra dar atención y ayuda a quienes más lo necesitan; en estas acciones, además de realizar cortes de ca-

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

P

ara dignificar las diversas áreas de comercialización en los mercados, la Coalición de Mercados logró la gestión de recursos a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca) con aportaciones de los gobiernos federal y estatal. En entrevista, el presidente de la Coalición de Mercados, Juan Carlos Villalobos Garfias, refirió que el proyecto tiene como propósito promover el desarrollo de la logística en el sector abasto, a través del otorgamiento de apoyos a planes que fomenten la creación, modernización, eficiencia, competitividad y sustentabilidad en las empresas de este renglón. Con ello, explicó, se favorece la generación de empleos y la atracción de inversiones, en este caso, para los comerciantes que

Gobierno ofrece beneficios a través de organizaciones

A TRAVÉS DE Vía Veracruzana el gobierno estatal ofrece servicios gratuitos a familias de escasos recursos

bello gratis a quienes lo solicitan, se proporcionó útiles escolares, utensilios para bebés, como mamilas y otros accesorios. Isabel Morales manifestó que Vía Veracruzana habilitó un mó-

de iniciar el recorrido al panteón de la colonia Hidalgo se realice una charla para conocer la historia de hombres y mujeres ilustres de este municipio, cuyos restos se encuentran en la colonia Santa Clara, entre ellos el de Amelia Riveroll y el profesor Pablo Hernández. Luis Escamilla destacó la im-

dulo en casa de la señora Margarita Mortera para dar atenciones médicas y odontológicas, siendo madres solteras las que acuden con sus hijos a recibir estas consultas.

Obtendrán mercados recursos del Prologyca

DEL PROYECTO de cambio de estructuras en las pescaderías hay un modelo al interior del mercado 5 de Febrero

a diario ofrecen sus productos en los mercados de Minatitlán. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) fue posible la aprobación para el beneficio de este programa,

Invitan a rodada ciclista por Día de Muertos misión, Luis Alberto Escamilla Ortiz, informó que por primera vez se realizará un evento de este tipo, denominado entonces Primera Rodada Ciclista del Día de Muertos, a realizarse el 1 de noviembre,a partir de las 18 horas, en el pánteón Santa Clara. Señaló que de acuerdo al programa se contempla que antes

néreas y el compromiso que adquieren al convertirse en padres de familia a su corta edad.

portancia de promover la cultura de este municipio, pero sobre todo fomentar las tradiciones en el Día de Muertos, fecha que resulta toda una fiesta para las familias que acuden a visitar a sus fieles difuntos para tener una nueva convivencia con ellos, acompañados incluso por bandas de música.

“para mejorar y darle una imagen higiénica a los locales principalmente a las áreas de pescadería, pollería y carnicería”, comentó Juan Carlos Villalobos. El dirigente de la Coalición refirió que como punta de lanza, instalarán en el área de pescadería del Mercado Popular una estructura higiénica y duradera; “los exhibidores serán forrados y toda la cubierta será de acero inoxidable, para que nosotros podamos cubrir las normas de salubridad que nos exige la Jurisdicción Sanitaria, pero también la Sagarpa y la Profepa, entonces realmente sí lo necesitamos para darle una mejor atención a la ciudadanía, además de alimentos con calidad garantizada”.


GENERAL

14A VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

l administrador del rastro municipal, Asencio Chigo Santos, informó que tras ser sometidas las reses en canal a una verificación salubre por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con resultados negativos a la sustancia del clembuterol, se garantiza la calidad de los productos cárnicos que salen de este procesador. Sobre este procedimiento, el encargado del rastro en Minatitlán refirió que en días pasados personal del departamento de verificación de la Cofepris, instancia auxiliar de la Secretaría de Salud, levantó muestras de sangre y orina a 23 reses que se sacrifican en el rastro para la detección de esta sustancia tóxica. Dijo que los resultados fueron negativos a la presencia del clembuterol en las reses examinadas, con lo que se garantiza la limpieza de los productos cárnicos que se distribuyen a los tablajeros de la localidad y la región sur. El entrevistado comentó que se dieron todas las facilidades para que verificadores de la Co-

Pasa prueba del clembuterol el rastro municipal fepris realizaran el muestreo del ganado, aunque la mayor parte del hato ganadero es sano, pues se cría y se engorda en los potreros de las comunidades rurales de este municipio. Chigo Santos señaló que fue un laboratorio especializado de la Ciudad de México el encargado de tomar 12 muestras de orina y 11 de sangre a las reses para descartar la presencia de la sustancia del clembuterol. De esta forma, los inspectores levantaron la respectiva acta de verificación con número 12-PF3330-070-81-CE, la cual confirma que en el rastro municipal de Minatitlán se sacrifican reses libre de tóxicos. De acuerdo con las redes informáticas, en términos médicos, el clembuterol es empleado mundialmente en el tratamiento de alergias de caballos como broncodilatador; su nombre co-

ASENCIO CHIGO Santos, administrador del Rastro Municipal de Minatitlán

mercial es Ventipulmin y puede ser administrado por vía oral o intravenosa, su propiedad de ganar peso hace que su empleo sea ilegal en la ganadería, toda vez funciona como anabolizante que engorda artificialmente al ganado. Además, los residuos de clembuterol pueden afectar las funciones del corazón y los pulmones en los seres humanos

Entregan láminas a familias afectadas T

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

MARCO ANTONIO OBREGÓN Oteapan

H

abitantes de este municipio comenzaron a recibir láminas para reforzar sus viviendas tras las afectaciones sufridas por el paso de la tormenta “Ernesto”; en total fueron 10 familias beneficiadas en esta primera etapa y se espera una segunda entrega para cubrir los 58 hogares dañados, de acuerdo con la estadística que obra en poder de los representantes del Fondo de Desastre Naturales (Fonden). Al respecto, la supervisora estatal de Protección Civil, Liliana Navarrete, explicó que en esta zona sur de Veracruz son 30 los municipios donde se entregarán apoyos consistentes en láminas reforzadas para que las familias sustituyan a las dañadas que dejó como resultado la pasada tormenta tropical “Ernesto”. Mencionó que viviendas de la zona serrana son las que sufrie-

ron mayores daños, por ello se da prioridad al registrarse constantes lluvias por estos municipios, donde los ocupantes de las humildes viviendas sufren los estragos por las filtraciones. Por su parte, el alcalde Flavio Domínguez López señaló que en esta primera etapa fueron 10 familias del Barrio Naranja las que recibieron láminas reforzadas y faltan 68 más por recibir este apoyo que se realizará en un segundo cuadrante. Habitantes de la comunidad San Román, López Mateos y Rancho Grande serán beneficiados en una entrega posterior con el correspondiente apoyo autorizado por el Fonden, de acuerdo con el listado que obra en poder de las diferentes dependencias, tras realizarse los estudios necesarios que corroboraron los daños que dejó a su paso la mencionada tormenta tropical.

remendos hoyancos se han formando en la carpeta asfáltica del bulevar Instituto Tecnológico, en los accesos correspondientes a los municipios de Minatitlán y Cosoleacaque, sin que hasta el momento las autoridades hagan algo por rehabilitar esta vía de comunicación a través del bacheo. La lluvia y el paso de unidades pesadas han dejado en pésimas condiciones los dos carriles del bulevar, a la altura del Instituto Tecnológico, hasta el puente de la Bomba, frente a la colonia Oaxaqueña. Este medio de comunicación pudo constatar que la afectación de dicha vía de comunicación conforme pasan los días avanza más en su deterioro, al grado de formarse tremendos hoyancos que se convierten en trampas mortales para los miles de automovilistas que diariamente circulan por el bulevar. Automovilistas exteriorizaron su inconformidad contra las autoridades que no muestran interés por mantener rehabilitados los accesos del

TRAS INSPECCIONES sanitarias, autoridades de Salud confirman que productos cárnicos de este municipio están libres de clembuterol

que ingieren carne o hígado de animales a los que les han suministrado dicha sustancia, de ahí la importancia de que los productos cárnicos sean inspeccionados en su calidad. Por último, Asensio Chigo dio

a conocer que para cubrir la demanda en las temporadas festivas que se avecinan, como Navidad y Fin de Año, los ganaderos cuentan con la cantidad necesaria de semovientes para ser sacrificadas en el rastro municipal.

Invaden baches al bulevar

LOS HUECOS son trampas mortales para automovilistas

bulevar, haciendo suponer que es necesario realizar bloqueos para que atiendan el clamor ciudadano. Pese a que la circulación se torna muy complicada, porque los conductores tienen que esquivar los huecos, personal de la Delegación de Tránsito número 8 sigue haciendo de las suyas al infraccionar al automovilista

bajo cualquier pretexto. A esto se suma el grave congestionamiento vehicular que se forma a la altura de la colonia Infonavit, donde se pavimenta el tramo faltante del bulevar, tras el bloqueo que mantuvieron habitantes cercanos a esta vialidad que durante todo el año permanece en pésimas condiciones.

Paga Ayuntamiento pensiones a abuelitos MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

T

INICIARON CON la entrega de láminas a familias damnificadas en este municipio

al y como se había anunciado, autoridades de este municipio llevaron a cabo el pago de pensiones alimenticias a los 250 abuelitos beneficiados en esta localidad de Cosoleacaque, acto efectuado en la sala de Cabildo del Palacio municipal; presentes y testigos fieles de esta entrega de apoyo los representantes del Departamento de Asistencia de Participación de Pensiones, así como autoridades del DIF municipal. Por este noble gesto donde el gobierno municipal sigue la tónica de trabajo de la presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, el alcalde Cirilo Vázquez Parissi reconoció el gran apoyo que se brinda de manera trimestral a los adultos mayores, que en esta ocasión sumaron un total de 250, quienes recibieron una pensión de más de 2 mil pesos para que puedan cubrir sus gastos más apremiantes. Fue en la sala de Cabildo del Palacio municipal, donde ayer

250 ADULTOS mayores recibieron su respectiva pensión vitalicia

se llevó a cabo la entrega de la pensión vitalicia a los abuelitos pertenecientes a colonias y localidades del municipio, tal y como lo marca la ley 223. La entrega del pago se hizo ante la presencia de la presidente del DIF municipal, Guadalupe Vázquez Viveros, así como de los representantes del Departamento de Asistencia de Participación de Pensión, Nohemí Sánchez Arrieta, Silvia Velázquez y Mario Alberto Huerta.

En este periodo se incrementó el número de beneficiados como parte de la protección y ayuda para las personas de la tercera edad, a lo que Vázquez Parissi comentó que los abuelitos en su mayoría llegan acompañados de sus familiares para recibir su pago de 2 mil 658 pesos para sus gastos personales, como vestimenta, alimentación, medicamentos y así contribuir al mejoramiento en su calidad de vida.


GENERAL

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 15A

Recorre Renato Tronco nueva colonia Polanco REDACCIÓN Las Choapas

T Ganaderos sacrificarán en rastro de Ixhuatlán ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

S

erá a partir del 17 de noviembre, cuando el rastro de Ixhuatlán del Sureste entre en función y realice la matanza de ganado para el consumo local, según el pacto realizado entre los introductores de ganado, tablajeros y representantes de los ayuntamientos de Nanchital e Ixhuatlán del Sureste. Al respecto, el regidor segundo y encargado de la comisión del rastro municipal, José Luis Malvaes Cambrón, comentó que será el 17 de noviembre cuando se venza el plazo de los 45 días que otorgó la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros, a quienes se dedican a la introducción de ganado para que continúen utilizando el terreno donde se ubican, ya que es de su propiedad. El funcionario sostuvo un diálogo con el alcalde de Ixhuatlán del Sureste, Samuel

Hernández Cruz, por lo que se aceptó la propuesta de rehabilitar el matadero de su localidad, ya que éste dará servicio a los introductores de ganado de la localidad, por lo que el munícipe Alfredo Yuen Jiménez facilitará parte de las instalaciones para que se puedan aprovechar en las instalaciones del nuevo rastro. Malvaes Cambrón hizo hincapié en que será retirado el corral de encierro para las reses y será colocado en el nuevo rastro de Ixhuatlán del Sureste, así como algunos otros equipos que podrían ser reutilizados en el matadero a acondicionar, propuesta que aceptaron de sobremanera los introductores de la localidad. Cabe resaltar que el terreno en el que se ubica el rastro en la actualidad, se encuentra en su etapa de planificación, ya que se prepara para la construcción de viviendas, pues serán beneficiados los trabajadores petroleros.

Checan desempeño de la PGJE en LCH Se revisaron los expedientes y se analizaron las investigaciones pendientes FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

D

e forma inesperada y sin conocimiento de la autoridad judicial, arribó ayer al municipio de Las Choapas un agente de la Subprocuraduría, perteneciente al área de Supervisión y Control, con la finalidad de checar los expedientes que se tienen y las investigaciones pendientes. Víctor Manuel Contreras Galván es el funcionario que se presentó alrededor del mediodía en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para checar el desempeño del titular, Adrián Gómez Ortega, oficiales secretarios, auxiliares y demás personal que labora. Asimismo, llevó a cabo una revisión de todos los expedientes y analizó detalladamente las investigaciones ministeriales que se tienen pendientes, encontrando rezago en éstos y, por consiguiente, aprovechó para exhortar a todos a redoblar esfuerzos para sacar adelante el trabajo. A pregunta expresa sobre los expedientes, Contreras Galván comentó que la revisión es para que estén integrados debidamente, es decir, que

cuenten las determinaciones requeridas por ley, como son pólizas, fianzas, consignaciones y demás requisitos legales que deben contener. Cabe mencionar que también pudo constatar las condiciones de la Agencia del Ministerio Público, la cual se encuentra en completo abandono por parte de la PGJE, pues atraviesa por serias carencias en cuanto a equipos de cómputo e impresoras.

al y como se acordó el pasado 12 de octubre, el día 26 el alcalde Renato Tronco Gómez recorrió, en compañía de pobladores y funcionarios de su comuna, la nueva colonia Polanco, donde constató las carencias en este sector. El munícipe, acompañado del contralor municipal Miguel Ángel Lendechi Ochoa y la presidenta de esta nueva colonia, Liliana Muñoz Belilla, fue observando las carencias de este nuevo sector ubicado en la colonia J. Mario Rosado y que anteriormente fue una propiedad privada (un rancho), pero los pobladores con recursos propios compraron el predio. En las diferentes paradas que hacían para ver las calles, el edil observó que redujeron cinco metros la calle principal que los conduce a esta nueva colonia, a la vez que les pidió respetar los cuerpos de agua, porque puede pasar lo que en otros lugares, que no respetaron los cauces de los ríos y arroyos y luego vienen las inundaciones, por lo que también les sugirió que sembraran árboles. Muñoz Belilla explicó al edil que en esta nueva colonia fueron 400 lotes que se vendieron y con ese dinero se pagó el

predio a la dueña y se rentó un trascabo para abrir las calles, que requerían rehabilitación, construcción de alcantarillas y también solicitó la introducción de la energía eléctrica. Ante dichas peticiones el mandatario municipal respondió que él no los va a engañar, sobre todo porque para darles todos los servicios se requiere una gran inversión, por lo que les hablaría con la verdad y les rehabilitaría el bulevar Luis Donaldo Colosio e introduciría una parte de la energía eléctrica, recalcándoles que no se beneficiará a todos, sólo a una parte y ya serán ellos mismos quienes gestionen ante el próximo gobierno

la ampliación de la energía eléctrica. En ese tenor, el munícipe les pidió la reubicación de las áreas públicas, ya que no es posible que el mercado, el parque o las escuelas estuvieran en extremos, que lo ideal era que estuvieran concentrados en el centro, a la vez que pidió que estén muy conscientes el año que viene, sobre todo en las campañas, porque cualquiera les puede prometer y con tal de obtener el voto a todo les van a decir que sí, pero hay que ser honestos y en lo personal por eso no les puede prometer más, ya que tiene un presupuesto y como funcionario el reto de hacer las cosas bien.


DE COATZACOALCOS

viernes 26 DE OCTUbre DE 2012

Recaudan fondos para combatir poliomelitis REDACCIÓN Acayucan

E

n el marco del Día Internacional contra la Polio, promovido por Rotary International, la presidenta del Club Rotario de Acayucan, Lety Pineda, puso en marcha ayer la recaudación de fondos como parte del programa Pongamos Fin a la Polio (END POLIO NOW), campaña que se promoverá en escuelas gracias al impulso del Club Rotaract Acayucan del distrito 4190. Los socios rotarianos hicieron la invitación a la señora Lety Pineda de ser la encargada de realizar la primera donación para este programa y así unirse a la lucha contra la polio, pues lo recaudado en el programa Una Mano por la Polio será destinado a la Fundación Rotaria. La campaña que inició el pasado miércoles concluirá el 23 de febrero

de 2013, en el marco de la celebración del aniversario de la fundación de Rotary y lo recaudado servirá para seguir implementando acciones contra la polio y se termine de erradicar este mal. El programa Una Mano por la Polio ya se había realizado en anteriores ocasiones en esta ciudad, hoy de nueva cuenta se retoma para que finalmente este padecimiento sea erradicado. De acuerdo con datos de Rotary, la India, uno de los cuatro países todavía polioendémicos (los demás son Afganistán, Nigeria, Pakistán) reportó solo un caso, por lo que el fin de la polio está cerca. Aunado al arranque de esta campaña, se procedió a la proyección del emblema de End Polio Now en la iglesia San Martín Obispo y en el edificio del Hotel Joalicia, invitando así a la ciudadanía a unirse a esta lucha.

Desprotegen a obreros en las áreas de trabajo Compañías abusan del trabajador y sindicatos encubren FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

S

in cascos protectores, chalecos reflejantes, botas, arnés, lentes y demás equipo de seguridad industrial, trabajan obreros adheridos a diferentes sindicatos, pues las compañías que los contratan se niegan a proporcionárselos por ahorrarse una suma considerable de dinero. Muertos ha cobrado la negligencia de las compañías, quienes se aprovechan de la necesidad del trabajador y lo “obligan” prácticamente a realizar una función determinada sin el equipo de protección personal necesario. Aunque es obligatorio, las compa-

ñías se niegan a otorgarles su vestimenta completa, lo peor de todo es que los sindicatos —a los cuales se encuentran adheridos los trabajadores— suelen encubrir estas malas acciones. Es importante mencionar que tampoco cuentan con un seguro de vida y en ocasiones hasta se les ha negado el servicio médico por no estar afiliados a una institución de salud, inclusive suelen ser discriminados y utilizados como una minita de oro. Y es que también los sindicatos tienden a cobrarles una “cuota” determinada a sus agremiados, que van de los 50 a los 100 pesos semanales, situación que han expuesto los propios trabajadores ante los medios de comunicación, pues consideran injusta esta medida, ya que apenas lo que perciben les alcanza para comer.

Mejora cultura de donación de sangre REDACCIÓN Acayucan

A

umenta la cultura de la donación de sangre en Veracruz, pues de ocupar el lugar 20, ahora se ubica en el décimo, según dio a conocer la directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, Elide Bravo Sarmiento. Dijo que a partir de 2010 iniciaron las campañas de promoción para la donación de sangre, pues Veracruz estuvo durante más de 20 años en el último lugar en este ramo; sin embargo, en ese año subió dos posiciones, lo que fue un gran logro en poco tiempo. Ya en 2011 dijo Veracruz se colocó en el lugar 12, lo que motivó a seguir trabajando; “quiero decir que con esto Veracruz es ejemplo de cohesión social para el país, ya que nuestro estado es el que está haciendo más promoción ante la donación voluntaria de sangre, y es que el centro estatal es el banco de sangre de nosotros, del que dependen seis bancos de sangre de la Se-

cretaría de Salud, además de ocho puestos de sangrado, del Seguro Social, Pemex y la mayoría de las clínicas privadas de Veracruz, con esto te quiero decir que prácticamente le damos sangre a todo el estado”, refirió Bravo Sarmiento. Indicó que los donadores voluntarios proporcionan sangre segura, pues es gente sana que cuida su estilo de vida.

Que como Medida Preventiva de Seguridad para las personas que gustan de disfrutar del Malecón Costero, y con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 13 y 14 del Reglamento de Comercio, Industria y Prestación de Servicios para el Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz; a partir de ayer jueves 25 de octubre se inició un operativo que será permanente, en el que: -Se exhortará a las personas que gustan de convivir en el malecón costero, para que a partir de las 02:00 de la madrugada, se retiren a sus domicilios. -Se hace del conocimiento de los propietarios de Licorerías, Tiendas de Autoservicio, Ultramarinos, Misceláneas, Tiendas de Abarrotes, Depósitos o establecimientos autorizados para la venta de cerveza y bebidas alcohólicas en envases cerrados; que deberán dejar de vender este tipo de productos a partir de las 00:00 horas. -Se les informa a los propietarios de Bares, Cantinas, Videobares, Discotecas, Restaurantes-bar y Bebidas preparadas para llevar que deberán dejar de vender bebidas alcohólicas a partir de las 02:00 horas; y cerrar sus establecimientos sin clientes dentro del mismo como límite hasta las 3:00 de la madrugada. Este operativo se aplicará en todo el Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz. ¡Necesitamos tu cooperación, consolidemos a nuestra ciudad como un sitio turístico y seguro!


Deportes VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

CALIENTAN EL PARTIDO

Mientras en Pumas ven el encuentro como la oportunidad de salir de la mala racha, en el América consideran que es la oportunidad perfecta de buscar su pase a la Liguilla

Pág 4F

SORPRESA EN EL INTERCOLONIAS El subcampeón vigente Innophos de la Sección 23 de Minatitlán tuvo un mal día y, a pesar de lo apretado de la pizarra, cayó 5 carreras por 6 ante los debutantes Amigos de Sinaloa Pág 2F

Listo para la F1

AL RESCATE Esteban Gutiérrez podría correr este domingo su primer Gran Premio de Fórmula 1, luego de que Checo Pérez presentó un cuadro gripal que lo alejó de los primeros entrentamientos en La India

Pág 3F


DEPORTES

2F VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Juego decisivo Hoy se corona el nuevo monarca de la Municipal de Beisbol de Veteranos 50 y Más KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

H

oy se conocerá al nuevo campeón de la Liga Municipal de Beisbol de Veteranos 50 y Más, cuando Estibadores y Carlos A. Carrillo choquen en el juego 2 de la gran final de esta Temporada 2012 que dirige Santos Ramos Suárez; el partido arranca a partir de las 16 horas en el Campo “Presidente Miguel Alemán”. Después del primer partido a favor de Estibadores y el segundo para Carlos A. Carrillo, queda claro que esta final es una de las más parejas, sin embargo, en este tercer encuentro ambas novenas deberán demostrar de qué están hechas. De acuerdo al presidente de la liga Santos Ramos, el banderín puede estar para cualquiera, aunque apuntó que Carlos A. Carrillo ya se ha coronado, sin embargo, Estibadores tiene jugadores de gran experiencia que también han ganado títulos. El anotador oficial de la liga, don Pedro Córdova, gran conocedor del “Rey de los deportes” en la ciudad, no se aventuró a dar a un favorito, “el campeonato está para cualquiera, aquí no hay favoritos”, comentó. Sin duda, ganará el equipo con el mejor pitcheo y quien cometa menos errores, a pesar de eso el público saldrá ganando, pues se entregarán al máximo.

CAE EL SUBCAMPEÓN Innophos pierde ante Amigos de Sinaloa en la Liga de Beisbol Intercolonias KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

n el resultado sorpresa de la Liga de Beisbol Intercolonias, el subcampeón vigente Innophos de la Sección 23 de Minatitlán tuvo un mal día y a pesar de lo apretado de la pizarra, cayó 5 carreras por 6 ante los debutantes Amigos de Sinaloa, en duelo desarrollado en el diamante del campo presidente Miguel Alemán. En este buen encuentro, el pitcher Horacio Cano brilló en la lomita de las responsabilidades al realizar un gran trabajo durante toda la ruta, mientras que Arturo Castillejos tuvo que conformarse con la derrota dolorosa de su conjunto. Por su parte, los campeones defensores Renta de Maquinaria tuvieron una tarde tranquila y por demás prove-

chosa al aplastar 20 carreras por 2 a los Broncos, en una exhibición de gran beisbol para los dirigidos por Lisandro Pérez Hernández que una vez más demuestran que están en la línea para repetir el título. En otros resultados: Gigantes 14-4 Chinameca, Servicio Cabrera 15-2 La Banda, Cachorros de Coatzacoalcos 13-9 Cardenales de Calzada.

Rol de juegos DOMINGO 28 DE OCTUBRE CAMPO: FRANCISCO H. SANTOS Chinameca vs Innophos 9 horas

CAMPO: MIGUEL ALEMÁN Gigantes vs Calzada 10 horas

Renta de Maquinaria vs La Banda 12 horas

Amigos vs Broncos 13 horas

Cabrera vs Cachorros 15 horas

LOS DORADOS de la UIA van por el campeonato

Hoy y mañana se disputan las finales de la Segunda, Tercera y Cuarta División de la Liga Municipal de Futbol KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

D SE JUGARÁN la temporada

Arranca la jornada 10 de la Liga de Futbol Soccer Satelta que se desarrolla en el campo Satelta

espués de la espectacular final de la Primera División donde Innophos se coronó como el nuevo monarca, este fin de semana la Liga Municipal de Futbol Coatza-

Definen a los campeones coalcos conocerá a sus campeones de la Segunda, Tercera y Cuarta División, en duelos de poder a poder que se desarrollarán en el campo Revolución. Las acciones de este “Torneo de Liga Manuel Alvarado Burguett” arrancan a partir de hoy a las 19 horas, con la gran final de la Cuarta División, entre Fujisan Survey, líder general de la competencia, que se enfrentará en un compromiso de poder a poder ante Serpaprosa, la revelación de la temporada. En este duelo sin duda Fuji-

A escena el campeón KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

H

oy arranca la jornada 10 de la Liga de Futbol Soccer Satelta que se

desarrolla en el campo Satelta de la colonia Rancho Alegre I; con el duelo entre Destroyer vs el campeón Águilas del América, a partir de las 20 horas.

san Survey es el gran favorito para alzar la copa, sin embargo, Serpaprosa ha demostrado que tiene el nivel y la calidad para dar el último golpe de autoridad en la liga y así conseguir su primer título. También hoy, pero a las 21 horas en el mismo escenario y después del festejo anterior, se llevará a cabo el duelo cumbre de la Tercera División, en donde los Guerreros de Dios, debutantes, se medirán a los experimentados Dorados de la Universidad Istmo Americana (UIA).

Esta última oncena que cuenta con jugadores de gran experiencia y que comandados por el popular “Buda” tiene todo para agenciarse la victoria, aunque los Guerreros de Dios también han hecho una gran temporada. Y por último, mañana a las 19 horas se disputará la última instancia de la Segunda División, entre Arenera Jr. Vs Naranjos, un explosivo duelo donde los primeros son considerados favoritos, aunque todo puede pasar en este cotejo.

Rol HOY CAMPO: SATELTA Destroyer vs Águilas del América La Promesa vs Undertakers SÁBADO 27 DE OCTUBRE Porqui vs Chelsea Combinado Santos vs Atlético Valeria

20 horas 21:30 horas

16:30 horas 18 horas

Indestructibles vs Yazmín Manchester vs Noritas

19:30 horas 21 horas

DOMINGO 28 DE OCTUBRE Tiburones Blancos vs Tottenham

9 horas

Parma vs Valedores 11 horas


DEPORTES

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 3F

ESTEBAN GUTIÉRREZ, LISTO PARA EL RESCATE CHECO NO ENTRENÓ

AGENCIAS México, DF

E

steban Gutiérrez se mantiene en alerta para ser llamado a sustituir al mexicano Sergio Pérez en el Gran Premio de la India. Checo suspendió sus actividades durante la jornada de hoy para irse a descansar al hotel donde se hospeda tras el resfriado que tiene. A través de su cuenta oficial de Twitter, el sitio autosport menciona que Sauber podría llamar a su piloto reserva Esteban Gutiérrez, quien tiene 21 años y acaba de terminar su segundo año en la GP2 Series. Una fuente allegada a Esteban expresó que el piloto regio podría sustituir a Checo al menos

en la primera práctica. Sauber llega a la India con el objetivo de recortar terreno

frente a Mercedes en la lucha por el quinto puesto de Constructores.

El piloto mexicano Sergio Pérez (Sauber) se ausentó del circuito internacional indio de Buddh al estar convaleciente de un resfriado, informó su escudería. Pérez, que el año que viene correrá para McLaren, se ausentó de sus comparecencias previstas ante la prensa para recuperar fuerzas para el Gran Premio de la India que este fin de semana se disputa en la localidad de Noida, en las afueras de Nueva Delhi. “Desafortunadamente tenemos que cancelar todos sus actos. El piloto Sergio Pérez ha agarrado un fuerte resfriado y necesita descansar”, dijo en un comunicado su escudería.

En riesgo, su participación en el Abierto Mexicano

Adiós al 2012

El mundo en un minuto

David Stern dejará la NBA EL PRESIDENTE de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, comentó que los jugadores del Tri que fueron sancionados por la famosa fiesta en Monterrey en septiembre de 2010 ya pagaron sus multas. “Ya quedó saldado. No se preocupen. Estamos por definir a qué institución. Yo voy a proponer una y seguramente habrá quienes propongan otras. Todos tenemos interés en ayudar”. “Eso es totalmente secundario, hay cosas mucho más importantes que el pago de una multa”, afirmó el directivo.

Rafa Nadal confirma que no estará en París-Bercy ni en el Masters de Londres AGENCIAS México, DF

E

l tenista español Rafael Nadal se perderá el resto de la temporada 2012 de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) debido a que aún no se recupera al cien por ciento de la lesión en su rodilla izquierda. Nadal, quien se encuentra alejado de las canchas desde hace unos meses debido a una tendinitis que lo dejó fuera de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, expresó su decepción por no participar en los últimos torneos de la campaña, que son de gran importancia, el Masters de París y la Copa de Maestros, en Londres. “Es decepcionante para mí perderme estos dos últimos torneos de la temporada en París y en Londres, pero no es una sorpresa. Afortunadamente volveré a entrenar pronto, ya que estoy

haciendo buenos progresos con la recuperación de mi lesión”, declaró el mallorquín. El exnúmero uno del mundo añadió que continuará con su rehabilitación en su país con la intención de regresar lo más pronto posible a la actividad, para estar en forma en la siguiente temporada, durante la cual buscará regresar a lo más alto del deporte blanco. “Continuaré con mi recuperación en Palma de Mallorca y trabajaré duro para estar de vuelta lo más pronto posible”, mencionó Rafa Nadal al portal de la ATP. A mediados de noviembre próximo, Nadal tampoco podrá ayudar a España en la final de la Copa Davis contra República Checa, en la que los ibéricos intentarán ganar su sexta “Ensaladera de Plata”. El raqueta español ganador de 11 Grand Slam y de 21 Masters 1000 tiene como objetivo pre-

Indios Limoneros aseguran la serie REDACCIÓN Córdoba

P

edro Díaz conectó cuadrangular solitario sobre la barda del jardín izquierdo en la cuarta entradas, pues amplió la pizarra y apoyó el pitcheo del abridor Eduardo Salgado, y los Indios Limoneros de Cuitláhuac se impusieron por pizarra de 4-1 sobre los Cafeteros de Córdoba para asegurar la serie en el estadio Beisborama de la “Ciudad de los 30 Caballeros”. En su presentación con los Limoneros, Salgado lanzó siete sólidas entradas, donde espació siete hits y apenas permitió una carrera, además de tres ponches, sin bases por bolas para apuntarse su primer victoria. Cuitláhuac tomó ventaja en el juego al timbrar las primeras dos carreras en la segunda entrada. Con un par de outs, Willy Arano pegó triple; Pedro Díaz recibió base por bolas y Arano anotó, pues Omar Mendoza, el abridor de los Cafeteros, Alan Gaxiola, lanzó un

wild pitch; a continuación, Ricardo Soriano dio hit al izquierdo para adelantar el juego 2-0. En la cuarta entrada llegó el cuadrangular solitario de Pedro Díaz sobre la barda del jardín izquierdo para poner la pizarra 3-0 a favor de los visitantes. Cerrando el quinto inning, los Cafeteros pudieron quitarse el cero de la pizarra, pues Fabio Sánchez atizó doblete y cruzó el plato impulsado por un sencillo al jardín izquierdo de Héctor Rivera. Indios finiquitó el juego en el octavo capítulo cuando Víctor Manuel Márquez abrió el inning con sencillo al central y cruzó el plato, gracias a errores de la defensiva cordobesa. Ganó Eduardo Salgado con su trabajo de 7.0 entradas apenas recibiendo una carrera, perdió Alan Gaxiola, quien en labor de 4.0 entradas recibió seis hits, tres carreras, regaló seis bases y ponchó a dos. El salvamento fue para Wington Concepción, quien retiró la novena entrada espaciando un hit.

sentarse en el Abierto de Australia de 2013, primer grande de la siguiente temporada. Ante esta notable baja para los dos próximos certámenes, el presidente de la Asociación de Tenistas Profesionales, Brad Drewett, le envió un mensaje a Rafael Nadal deseándole una pronta recuperación y el regreso a los rectángulos. “Rafa es un increíble campeón y no hace falta decir que se le ha echado de menos en el circuito en los últimos meses. Deseamos verle de vuelta muy pronto”, manifestó Drewett.

AVANZA DEL POTRO Juan Martín del Potro derrotó por 7-5, 6-1 al estadunidense Brian Baker y avanzó a los cuartos de final del torneo de la ATP en Basilea. El argentino, segundo preclasificado del torneo que tiene como favorito a Federer, enfrentará en la siguiente ronda al ganador del duelo entre el australiano Marinko Matosevic y el sudafricano Kevin Anderson. El ruso Mijaíl Youzhny y los franceses Paul-Henri Mathieu y Benoit Paire también avanzaron. Paire enfrentará en la siguiente ronda a Federer.

Adiós a la pretemporada El entrenador Mike Brown confirmó que su estrella se perderá los dos partidos que restan al equipo angelino AGENCIAS Los Ángeles, EU

E

l escolta de los Lakers de Los Ángeles, Kobe Bryant, será baja el resto de la pretemporada por una lesión en el pie derecho, según informó hoy el equipo.

 Los Lakers, a través de su entrenador Mike Brown, confirmaron que Bryant no jugará los dos últimos partidos de pretemporada que todavía le faltan por disputar a los angelinos, que tienen marca de 0-6, y será examinado de nuevo por los médicos el fin de semana. Bryant sufrió la lesión, clasificada como un tirón, el pasado domingo durante el tercer periodo del partido que disputaron en el Staples Center y perdieron por 92-99 ante los Kings de Sacramento.

 Aunque ha mejorado de su dolencia, no lo suficiente para que pueda estar listo de cara a

los próximos partidos, incluido el de esta noche contra sus vecinos de los Clippers.

 “Te encanta tener siempre a todos los jugadores disponibles para cada partido, pero las bajas y molestias forman parte de la pretemporada y de la temporada regular, por lo que no hay que extrañarse”, declaró Brown. “Lo que significa que jugaremos con lo que tengamos”.

 Bryant, quien disputará su decimoséptima temporada como profesional, se perdió varios entrenamientos al comienzo de la preparación por molestias en el mismo pie.

 El veterano jugador adelantó ayer a los periodistas que no pensaba que pudiese disputar el partido contra los Clippers, porque sentía un dolor fuerte e inclusive dudó que pudiese hacerlo si se tratase de un encuentro de competición regular.

Posponen partido por Lady Gaga EL PARTIDO de vuelta entre el club colombiano Millonarios y el Gremio, de Brasil, por la Copa Sudamericana, fue aplazado hasta 15 de noviembre próximo por el concierto que ofrecerá Lady Gaga en el estadio El Campín de Bogotá. El equipo “Albiazul” informó este jueves que se decidió posponer el duelo, previsto para el 6 de noviembre próximo, debido a que el recinto deportivo fue cedido con anterioridad para el espectáculo que ofrecerá la cantante estadounidense. Según medios locales, Millonarios hizo la solicitud de aplazamiento a la Confederación Sudamericana de Futbol, la cual accedió a cambiar la fecha del partido por “motivos de fuerza mayor”. El juego de ida entre el conjunto “embajador” y el equipo brasileño por la fase de cuartos de final de la Copa Sudamericana no tendrá ninguna modificación y se jugará el próximo 30 de octubre, como quedó establecido. Los boletos para el concierto de Lady Gaga en el estadio El Campín de Bogotá están a la venta desde el 27 de agosto pasado, y según sus promotores, la fecha convenida para el show del 6 de noviembre entrante se mantiene como parte de su gira por Sudamérica.


DEPORTES

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

JUEGO A MUERTE

América y Pumas ya encienden lo que será el duelo más calientito de la Jornada del fin de semana en la Liga MX

Siguen imparables

AGENCIAS México, DF

E

n el partido que roba la atención de la decimoquinta jornada, Pumas llegará ante América sediento de un triunfo después de que Tigres lo goleó la semana pasada. “Si queremos avanzar a la liguilla habrá que ponerse las pilas y mejorar, tenemos que buscar la clasificación como sea en casa contra América, es difícil, pero estamos de locales”, dijo el argentino Martín Bravo, delantero de Pumas. A la liguilla o cuartos de final, donde ya están instalados los líderes Toluca y Tijuana, avanzan los equipos que ocupan los ocho primeros lugares del torneo al final de las 17 jornadas de la temporada regular. Pumas está en el octavo lugar con 20 puntos, uno menos que el América, que marcha en el sexto sitio. “Lo vemos como el partido que, si ganamos, nos puede dar la clasificación a la liguilla”, dijo Miguel Herrera, director técnico del América, a la cadena ESPN. “Ante Pumas siempre se juega el orgullo, se quiere ganar a

El Atlético de Madrid sigue invicto en la Europa League tras vencer al Académica de Coimbra AGENCIAS Madrid, España

E Lo vemos como el partido que, si ganamos, nos puede dar la clasificación a la liguilla”

Si queremos avanzar a la liguilla habrá que ponerse las pilas y mejorar, tenemos que buscar la clasificación como sea en casa contra América, es difícil pero estamos de locales”

Miguel Herrera DT América como dé lugar, pero un partido clave también es contra Puebla, es importante en nuestras aspiraciones de calificar. Antes

Martín Bravo Pumas de pensar en Pumas tenemos a Puebla”, dijo Christian Bermúdez, mediocampista del América.

Pumas y América jugarán el domingo en el estadio Olímpico Universitario de Ciudad de México.

Respaldo de amigos “Chaco” Giménez defendió a Emmanuel Villa ante la situación complicada que vive en Pumas AGENCIAS México, DF

C

hristian ‘Chaco’ Giménez respaldó a su amigo Emanuel Villa y aseguró que saldrá delante de la situación complicada que vive en Pumas. “Cuando juegue va a demostrar lo que él da como jugador, no tiene que demostrar nada a nadie, es una persona que es un goleador, no es fácil ser un goleador, meter tantos goles en equipos grandes y lo que está viviendo es una prueba más, pero él saldrá adelante porque es un tipo que sale adelante”, explicó el Chaco. Villa no ha jugado en los últimos tres partidos con Pumas y en el juego anterior ante Tigres ni siquiera fue convocado para

El dato El Chaco y Villa fueron compañeros durante dos años y medio en Cruz Azul, donde forjaron una amistad que se conserva pese que el Tito se cambió a Pumas

el encuentro por el entrenador Mario Carrillo. En la pretemporada, Emanauel llegó como la gran contratación al equipo felino. Con Cruz Azul, “Tito” metió 54 goles en liga en seis torneos. “Es una piedrita más en el camino, yo tengo una amistad con él, hablo todos los días con él, sé lo que vive, sé lo que pasó, tampoco voy a andar diciendo lo que pasó. Él es un profesional al 100 por 100, es una persona madura, obviamente lo que se pierde Pumas en no ponerlo en

l Atlético de Madrid dio un paso casi definitivo hacia dieciseisavos de final de la Liga Europa, con su decimosexto triunfo consecutivo en competición europea, logrado ante el Académica de Coimbra, al que superó con dos goles en el segundo tiempo del brasileño Diego Costa y el turco Emre Belozoglu (2-1). El equipo rojiblanco sigue líder del grupo B, del que no se mueve con su tercer triunfo en tres jornadas, el más reciente ayer contra el conjunto portugués, que aguantó todo el primer tiempo; recibió dos tantos en el segundo, pero sobresaltó a última hora al bloque madrileño con el 2-1 en la recta final del encuentro. El Atlético ya enlaza 21 partidos sin perder, la mejor racha de su historia sin derrotas. Y acumula once victorias seguidas en este curso, en el que ya ha dejado prácticamente resuelto uno de sus primeros retos, la clasificación para la siguiente ronda de la Liga Europa, el torneo donde defiende el título ganado en 2012. El Académica, sin victorias en torneos europeos desde 1969 y de vuelta al fútbol internacional con la conquista el pasado curso de la Copa de Portugal, siempre fue consciente de sus limitaciones y la superioridad del Atlético. Por eso se arropó sobre su portería con nueve futbolistas, además del guardameta, por detrás de la pelota.

Resultados la alineación. “Él tiene un prestigio y cuando no juega no se va a perder el prestigio, pero sí tenía una regularidad, nunca ha tenido problemas y de repente que pasen estas cosas no es bueno, para nadie. Es un bajón el estar sin jugar, tendrán sus razones. Yo como amigo le digo que no

baje los brazos, tratar de seguir trabajando como siempre y en diciembre se verá, uno tiene que sacar las conclusiones, si está bien, si está mal, si tiene el apoyo del club, pero lo más importante siempre es trabajar con dignidad, con profesionalismo”, afirmó el Chaco Giménez.

Atlético de Madrid 2-1 Coimbra Panathinaikos 1-1 Lazio Genk 2-1 Sporting Inter de Milán 1-0 Partizan Ñyon 2-1 Athletic Maribor 1-1 Tottenham Rapid Wien 0-4 Leverkusen Levante 3-0 Twente Liverpool 1-0 Anji Stuttgart 0-0 Kobenhauvn PSV 1-1 AIK Dnipro 3-1 Napoles


ESTADO&PAÍS VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

Moreira

Asesinato de mi hijo, venganza del narco Tradición

Humberto Moreira responsabiliza del asesinato de su hijo José Eduardo, a quienes se han hecho millonarios por tratos con el crimen organizado

INTERNACIONAL Por vez primera

Obama y Clinton harán campaña juntos

El expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, acompañará al candidato a la reelección, Barack Obama, en los estados decisivos de Florida, Ohio y Virgina

EL UNIVERSAL México, DF

E

l exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, dio a conocer que el asesinato de su hijo, José Eduardo Moreira, fue producto de una venganza por parte del grupo criminal de Los Zetas, luego de que la Policía estatal abatió al sobrino del Zeta 40. En entrevista con Joaquín López Dóriga, en el noticiero de Radio Fórmula, el priista detalló que autoridades le explicaron que tras la muerte del sobrino del delincuente, “se da la orden que maten a un sobrino del Gobernador. Buscan al mismo tiempo, a un hijo de mi hermana, pero al que matan es a mi hijo”, dijo el priista. Pág 3C

El próximo lunes, el presidente de Estados Unidos y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama y el exmandatario Bill Clinton, harán campaña juntos por primera vez, en los estados decisivos de Florida, Ohio y Virginia.

Pág 8C

Que se goza Para seguir con las tradiciones del Día de Muertos, personas de la tercera edad del grupo Jubilosos, se visten de catrinas y pasean como cada año, por las calles del centro de Toluca, en el Estado de México.

Contra la manipulación

Listas normas para despacho de gasolina

Pág 7C

Sandy azota a Cuba como huracán categoría dos A su paso por Haití, el meteoro causó la muerte de dos personas.

En todo el país

870 mil niños trabajaron en 2011: OIT

Pág 8C

A pesar de que en los últimos 10 años el trabajo infantil en México ha tenido una tendencia de reducción, el desafío sigue siendo importante, pues en 2011, 870 mil niños y niñas de seis a 13 años, se encontraban en una situación de trabajo prohibido por la ley. Pág 3C

NACIONAL En lo general

Aprueban diputados Ley de Contabilidad Gubernamental Los legisladores aun discutirán los artículos reservados del dictamen, presentado por la Comisión de Hacienda

Pág 2C

Proponen cámara para regular a empresas de seguridad En México hay cerca de ocho mil empresas de seguridad privada, de las cuales solo tres mil 356 tienen permiso para operar y cuatro mil 644 trabajan en la ilegalidad, reveló la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada Pág 3C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C | VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

IFAI: estricta seguridad en tratamiento de datos biométricos

Beltrones

Peña Nieto sí contará con reforma laboral

Durante su participación en la XXIV Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad, que se realiza en Uruguay, Sigrid Arzt, comisionada del organismo, expuso que los datos biométricos constituyen una herramienta valiosa en el terreno de la cooperación internacional AGENCIAS Punta del Este, Uruguay

L

a comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Sigrid Arzt, afirmó que es indispensable contar con estrictas medidas de seguridad que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos biométricos. Al participar en la XXXIV Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad (CIAPDP), Privacidad y tecnología en equilibrio, Arzt expuso que los datos biométricos constituyen una herramienta valiosa en el terreno de la cooperación internacional. La comisionada Arzt, ejemplificó citando la identificación de los migrantes asesinados en San Fernando en 2010, al señalar que de las 72 personas asesinadas, 59 fueron identificadas a través de la recolección de biométricos. Sigrid Arzt consideró necesario que los datos biométricos recabados estén sujetos a los principios de finalidad, seguridad, calidad y que tengan fines determinados, explícitos y legítimos. Conforme a estos principios fundamentales, los datos personales no pueden ser tratados posteriormente para otros fines que no fuesen los originales. “No hay que olvidar que los dueños de los datos personales son los individuos a quienes corresponden o refieren esos datos”, indicó. Al presentar su ponencia Datos Biométricos, compartió con los asistentes sus reflexiones sobre el creciente número de bases de datos que recaba y administra el sector de seguridad, como por ejemplo: el sistema de identificación biométrica por voz; el de reconocimiento facial; el de huella dactilar e incluso, la cédula de identidad. Todas estas bases de datos han recolectado un importante número de biométricos y por tanto, las preguntas no se hacen esperar: ¿tienen buen respaldo informático?; ¿cuánto tiempo es razonable retener los biométricos del personal de seguridad pública?; ¿qué impacto a la privacidad genera el encontrarse en una dispersión de bases de datos, aparentemente interconectadas? Finalmente, sostuvo que el individuo debe estar consciente del poder y control que tiene, al disponer y decidir sobre cuáles de sus datos proporciona a un tercero, así como saber quién manejará esos datos y para qué fines, señalando que esto se conoce como el derecho a la autodeterminación informativa.

El coordinador del PRI en el Congreso, señaló que buscarán el mayor equilibrio entre las posturas de los sindicatos y de los empresarios, pero sobre todo el beneficio y el desarrollo del país AGENCIAS México, DF

En lo general

Aprueban Ley de Contabilidad Los legisladores aun discutirán los artículos reservados del dictamen, presentado por la Comisión de Hacienda AGENCIAS México, DF

E

l pleno de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general las reformas a la Ley de Contabilidad Gubernamental en materia de transparencia y rendición de cuentas en los tres órdenes de gobierno. Con 447 votos a favor y uno en contra, las fracciones parlamentarias avalaron el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda, aunque dejaron pendiente la discusión de los artículos reservados, para un momento posterior. Por ello, este jueves la Cámara de Diputados devolvería el proyecto al Senado de la República, para la eventual ratificación de los cambios a la minuta. Las reformas a la Ley de Contabilidad Gubernamental fueron presentadas con carácter de iniciativa preferente por el presidente Felipe Calderón y por ello, el pleno de la Cámara de Diputados tiene la obligación de votarla antes de finalizar este mes. Las nuevas disposiciones

obligan a las autoridades federales, estatales y municipales, a difundir la información financiera de sus respectivas administraciones y prevén incluso, penas de entre dos y siete años de prisión para los servidores públicos que oculten dolosamente esos registros y provoquen algún daño patrimonial al erario. Entre los artículos reservados por las diversas bancadas, destacan una serie de precisiones a las causales y procedimientos para sancionar a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno que omitan, alteren o falsifiquen la información financiera a su cargo. Plantean

igualmente el otorgamiento de asesoría técnica y apoyos financieros a las autoridades de las poblaciones con menos de 25 mil habitantes, a fin de auxiliarlos en el cumplimiento de sus nuevas obligaciones. De acuerdo con las reservas sujetas a discusión, el Consejo Nacional de Armonización Contable expediría, a más tardar el último día hábil de 2013, las normas y formatos para el cumplimiento de la ley, a fin de que las entidades públicas presenten su información financiera de manera progresiva, con fecha límite en diciembre del año entrante.

Sota

Ha mejorado imagen de México en el exterior Indicó que el presidente Calderón, interesado en recibir retroalimentación de los ciudadanos, ha redactado personalmente más de tres mil tuits para la cuenta de Twitter @ FelipeCalderon EL UNIVERSAL México, DF

A

lejandra Sota, coordinadora de Comunicación Social y vocera del Gobierno federal, aseguró que a pesar de verse muy afectada por el fenómeno de la violencia, la imagen de México en el exterior ha mejorado sustancialmente. En la conferencia Retos y oportunidades en la comunicación del modelo de seguridad y combate al crimen organizado, Sota dijo que el actual Gobierno de México ha obtenido el reconocimiento de países como Estados Unidos, Colombia, Francia, España y Reino Unido, así como de una cantidad creciente de naciones,

por su esfuerzo constante contra el problema de inseguridad. Ante alumnos de la Universidad Iberoamericana, la vocera presidencial apuntó que la instauración de la plataforma tecnológica en el Gobierno fue uno de los asuntos más difíciles de lograr, ya que la mayoría de los funcionarios no estaba familiarizada con el uso de redes sociales (obligatorio, en el caso de Twitter) e Internet. “Otro reto del modelo de comunica-

ción del Gobierno, fue lograr la homologación de la comunicación gubernamental”, dijo. Sota indicó que el presidente Felipe Calderón, interesado en recibir retroalimentación de los ciudadanos, ha redactado personalmente más de tres mil tuits para la cuenta de Twitter @FelipeCalderon. La vocera subrayó que, contrario a la percepción generalizada, al presidente Calderón le agrada recibir las opiniones de la población y que el uso de redes sociales, ha logrado más acercamiento y sensibilización con respecto a la problemática de los ciudadanos, lo que derivará en mayor en transparencia y rendición de cuentas. Apuntó que uno de los temas más interesantes en el proceso de transición administrativa, ha sido señalar al gobierno entrante, con claridad y objetividad, el estado de las cosas, lo que permitirá a la administración del presidente electo, Enrique Peña Nieto, contar con elementos para decidir continuar con la estrategia actual o tomar nuevas decisiones.

E

l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, se comprometió a que el presidente electo Enrique Peña Nieto, sí contará con una reforma laboral para el inicio de su administración. En conferencia de prensa, indicó que el marco legal que aprueben en el Congreso de la Unión, buscará el mayor equilibrio entre las posturas de los sindicatos y de los empresarios, pero sobre todo el beneficio y el desarrollo del país. “Crearemos una reforma laboral que le sirva a México, no a las filias y a las fobias de algunos sectores. El PRI se compromete a que el presidente electo, Enrique Peña Nieto, tenga una reforma laboral con principios y garantía en el sector”, dijo. Beltrones informó que en la segunda de vuelta de observaciones, propondrán al Senado que publique todos aquellos artículos en los que ambas Cámaras encontraron coincidencias, para dejar solo los ocho artículos modificados al análisis del Congreso. En tanto, los liderazgos del PRD, encabezados por su presidente nacional, Jesús Zambrano y los coordinadores parlamentarios, Miguel Barbosa y Silvano Aureoles, informaron que “seguirán muy de cerca el camino y las posibles modificaciones de la reforma laboral”. Zambrano aseveró que esta perdió su carácter de preferente, por lo que pidió a sus legisladores defender el dictamen del Senado. Además, calificó como “desvergonzados” a Elba Esther Gordillo, lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a Carlos Romero Deschamps, del Sindicato Petrolero, por reelegirse al frente de sus organizaciones sindicales. “Es una desvergüenza cómo los dirigentes de Pemex y del SNTE se reeligieron seis meses más, digo, seis años; ojalá y no durarán más de seis meses”, comentó. Aureoles aseguró que su bancada mantendrá los artículos modificados y avalados en el Senado, correspondientes a la transparencia y democracia sindical. En entrevista, Luis Alberto Villarreal, líder de los diputados del PAN, emplazó a sus similares a ratificar el dictamen del Senado a más tardar el próximo martes, fecha en la que consideró, termina el plazo de preferente. A su vez, el coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Lázaro, Arturo Escobar, indicó que su bancada buscará con sus aliados, lograr la mejor reforma laboral posible. “México no puede esperar y el Verde no será un obstáculo, será siempre un partido interesado en el crecimiento del país”, aseguró.


INFORMACIÓN GENERAL EL UNIVERSAL México, DF

E

l exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, dio a conocer que el asesinato de su hijo, José Eduardo Moreira, fue producto de una venganza por parte del grupo criminal de Los Zetas, luego de que la Policía estatal abatió al sobrino del Zeta 40. En entrevista con Joaquín López Dóriga, en el noticiero de Radio Fórmula, el priista detalló que autoridades le explicaron que tras la muerte del sobrino del delincuente, “se da la orden que maten a un sobrino del Gobernador. Buscan al mismo tiempo, a un hijo de mi hermana, pero al que matan es a mi hijo”, dijo el priista. Moreira reconoció los esfuerzos de la Marina, así como de las policías federal y estatal, para dar con los responsables del asesinato de su hijo, sin embargo – dijo – “al día de hoy, no ha sido detenido ninguno de los asesinos ni de los autores intelectuales”. Asimismo, el diario Vanguardia, publicó una entrevista con el exgobernador del estado, Humberto Moreira, quien afirma que los empresarios han amasado enormes fortunas por sus vínculos con el narcotráfico y los acusó de ser corresponsables del asesinato de su hijo José Eduardo. El diario explicó que la entrevista fue reservada hasta que se dieran las condiciones para su publicación y que la conversación se dio en dos tiempos: el nueve de octubre en su casa y el pasado miércoles, a través de una llamada telefónica. En las conversaciones, Humberto Moreira responsabiliza del asesinato de su hijo José Eduardo, a quienes se han he-

Moreira

Asesinato de mi hijo, venganza del narco Humberto Moreira responsabiliza del asesinato de su hijo José Eduardo, a quienes se han hecho millonarios por tratos con el crimen organizado

cho millonarios por tratos con el crimen organizado. “Humberto Moreira Valdés rompe el silencio y a voz en cuello, exige una cacería contra los narcoempresarios de Coahuila y del país”, señala la nota de Vanguardia. “Se la dan de ‘santones’ aquí en el pueblo, en el estado... se codean con la sociedad, se han hecho millonarios a partir de su trato con los narcotraficantes. A esos los quiero ver en prisión”,

Artículo

¿Una ciudad de vanguardia? José Sarukhán*

A

veces, los tiempos para expresar opiniones en la columna asignada no son propicios. Este artículo debería haber aparecido antes, pero ya había mandado el último de los varios relacionados con la seguridad alimentaria. Pues bien, aquí va. A los agravios constantes por circular en la Ciudad de México, un enorme espacio urbano deteriorado, cruzado por todos lados de terracerías supuestamente cubiertas de pavimento, generosamente dotadas de baches y coladeras sin tapa, con congestionamiento vehicular por todos lados y a todas horas, olores de cañería y basura por doquier, se une un agravio de otro tipo: empieza por lo visual para acabar de golpe en lo ético. Me refiero, queridos lectoras y lectores, a un tema que a estas alturas ya ha sido ventilado en la radio por Leonardo Curzio y Carmen Aristegui, en varios diarios con columnas claras y contundentes de buenos amigos y en cartones magistrales de Paco Calderón. Ni mas ni menos, el pasado domingo, mi respetado Jean Meyer le dedicó en nuestro diario, un serio e incisivo texto a la totalmente inexplicable y absurda decisión, por parte del Gobierno del DF, de instalar una grotesca estatua de un similarmente grotesco personaje en nuestro Paseo de la Reforma; como ya muchos saben, se trata de quien fuese “hombre fuerte” de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, de quien se han hecho detalladas descripciones sobre su personalidad tirana, su crueldad, corrupción y oportunismo político. Para redondear la lindeza, hay otro “monumento”, esta vez en la Plaza Tlaxcoaque, con un gran mapa del mencionado país y una figura que representa el supuesto “genocidio” (¡qué palabra tan fácil de prostituir!) de Azerbaiyanos a manos de los Armenios. Ambos, el señor sentado ostentosamente en el Paseo de la Reforma y la farsa de Tlaxcoaque – se ha informado –, fueron pagados por la embajada azerí. No me extraña que una República otomana trate de lavar la fachada de su país, como otras embajadas otomanas, por las atrocidades cometidas contra el pueblo Armenio a principios del siglo

ESTADO&PAÍS

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 3C

pasado. El exterminio de los armenios por los “jóvenes turcos”, ese sí un genocidio, el primero del siglo XX, significó la muerte de alrededor de un millón y medio de armenios, acto que ha sido permanentemente negado por Turquía y sus adláteres otomanos, a pesar de ser reconocido por muchos países europeos, Francia por citar uno. Que esos países quieran blanquear su imagen no me resulta extraño; lo hacen por todos lados. Lo que me parece inadmisible, es lo que parece repetición de la historia con el “cambalache de espejitos y cuentas con los ignorantes nativos del país”; estamos siglos atrás de nuestra historia. ¿Qué base de relación diplomática, económica, cultural o de cualquier otro tipo, tiene México con ese país como para aceptar lo que ha ocurrido? Apostaría a que por lo menos 95 por ciento de mis amables lectores, ni siquiera lo han oído mencionar. A las múltiples opiniones críticas vertidas contra esta decisión del DF, la respuesta del Gobierno (en la persona del titular de Seduvi, Felipe Leal) fue que “no les corresponde (a ellos) decidir quién es considerado héroe nacional en Azerbaiyán, pero están abiertos a escuchar opiniones”. Tampoco entonces habría que decidir si el general Stroessner fue un héroe en Paraguay, o el presidente Taylor de Liberia, un defensor de la vida y los derechos humanos de los liberianos; ¿y si el club de fans de Saloth Sar (alias Pol Pot, el genocida de Cambodia) decidiese donar cierta cantidad de dinero para reivindicar su nombre? Incluso, por qué no darle sitio al negro Durazo, en la incisiva sugerencia de mi colega Meyer. Podríamos tener en la ciudad, una original avenida adornada con la más famosa escoria del mundo. Bueno, el Gobierno del Distrito Federal no solo ha escuchado y leído las opiniones – con más que abundancia – de voces y plumas, muy respetables y variadas. Es un buen momento para rectificar – y un signo de madurez y sensatez hacerlo – y realmente acercarse a ser una “Ciudad de Vanguardia”. *Investigador emérito de la UNAM y coordinador nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio)

sentencia. Moreira demandó que estos narcoempresarios sean identificados, perseguidos, exhibidos y castigados por todo México. Humberto Moreira, también exlíder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los responsabiliza por la ejecución de su hijo José Eduardo, el pasado cuatro de octubre y desde entonces, dice el diario, “se encuentra refugiado

En México hay cerca de ocho mil empresas de seguridad privada, de las cuales solo tres mil 356 tienen permiso para operar y cuatro mil 644 trabajan en la ilegalidad, reveló la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada

en casa, con los suyos”. Habla de su relación con su hermano Rubén, actual gobernador de Coahuila y en principio, afirma que lo quiere mucho. “Sus palabras, un tanto atropelladas, se apuran a tratar de dejar en claro que pese a las trágicas circunstancias y al lapidario juicio mediático, el lazo vital trasciende fusionando emociones con espíritu y razón”, describe el diario. Se refiere a los

asesinos de su hijo y comenta: “Al gordo ese del Castillo, desgraciado que puso a mi hijo, que lo engañó, que le dijo ‘Tengo una invitación qué darte’... Ese desgraciado tiene que pagarla el resto de su vida en la cárcel”. Moreira Valdés señala que al igual que los miles de padres de familia que han enlutado en esta “guerra”, quiere justicia, no venganza y asegura que no se quedará cruzado de brazos. La cacería no termina con la detención de los homicidas de José Eduardo, él exige atacar a la raíz, a aquellos que por hacer una fortuna financiando al crimen organizado, lo dotaron de dinero para comprar armas y vehículos, sobornar autoridades, reclutar sicarios y pagar con eso la muerte de miles de personas, tanto en Coahuila como en todo México. En sus primeras palabras se ocupa de la tragedia, pero advierte que hay mucha información qué saldar con la ciudadanía, tanto de la megadeuda (que dejó al estado) como de los narcoempresarios y que lo hará pronto, destaca Vanguardia. Al final de la entrevista, el exgobernador de Coahuila y exdirigente nacional del PRI, partido que en breve estará de nuevo en el poder, manda un mensaje a quienes llama narcoempresarios: “Cerdos, pónganse a temblar”.

Proponen cámara para regular a empresas de seguridad

AGENCIAS México, DF

A

nte la preocupación ya pronunciada en días anteriores por el presidente electo, Enrique Peña Nieto, de regular las empresas de seguridad privada por el gran crecimiento que ha presentado el sector, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (Amesp) propone la creación de una cámara nacional para esta industria. “Este organismo buscaría promover la regulación del sector; ser un órgano de consulta y colaboración con el Gobierno, en el diseño y ejecución de políticas para lograr un mayor

crecimiento socioeconómico de México”, dijo Roberto Rivera Mier, secretario de la Amesp. Citó que cifras extraoficiales revelan que en México, hay cerca de ocho mil empresas de seguridad privada, de las cuales solo tres mil 356 tienen permiso para operar, lo que implica que cuatro mil 644, es decir 58 por ciento, trabajan en la ilegalidad. Datos de la Amesp señalan que al cierre de septiembre de este

año, dos mil 266 de las empresas tenían un permiso local (estatal) y mil 90, un permiso federal. Riviera Mier dijo que el aumento de las empresas de seguridad no es de extrañarse, cuando en 2011, el 11.3 por ciento de los hogares en México fueron víctimas de vandalismo, sin contar que 87 por ciento de los delitos no fueron denunciados, esto según datos del INEGI.

En todo el país

870 mil niños trabajaron en 2011: OIT EL UNIVERSAL México, DF

A

pesar de que en los últimos 10 años el trabajo infantil en México ha tenido una tendencia de reducción, el desafío sigue siendo importante, pues en 2011, 870 mil niños y niñas de seis a 13 años, se encontraban en una situación de trabajo prohibido por la ley. Asimismo, 24 por ciento de entre 14 y 17 años también se dedicaba, en ese mismo año, a una actividad laboral. Este reto lo señala el informe Experiencia Mexicana en

la Reducción del Trabajo Infantil, impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Banco Mundial (BM), que

fue presentado este jueves en la Ciudad de México. Se explica que los sectores donde ha aumentado la presencia infantil, son el de servicios y en el comercio informal, mientras que ha tenido una reducción en la agricultura y manufactura. Actualmente, casi 56 por ciento de los niños de entre seis y 13 años, se dedican a labores de comercio y servicio, mientras que 33.2 por ciento se dedican a la agricultura. Además, 45 por ciento en el rango de entre 15 y 17 años se dedica a comercio y servicios, mientras que 26.2 por ciento a la agricultura.


ESTADO&PAÍS

4C VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Repechaje

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Explota Humberto Moreira contra narcoempresarios Quirino Moreno Quiza

Infrastructurtur I... Pues na’, el gobernador Javier Duarte nos dio ayer más datos de las obras de infraestructura, que abordó con el presidente electo Enrique Peña Nieto. De entrada, vendrá la autopista Tuxpan-Tampico, que será la continuación de la México-Tuxpan que, chequen dato, haría de las playas tuxpeñas las más cercanas a la capital del país, ¡a menos de tres horas! Infrastructurtur II... Quizá no les diga mucho, pero considerando que se trata de una ciudad con 10 millones de personas – más de 20 con la zona metropolitana –, que se vacía en las vacaciones de verano, cuando los chilangos salen en desbandada buscando sol, arena y mar, el hecho de que tengan a dos horas y media (menos, pa’los más audaces pilotos) las playas del Golfo en Veracruz, uf, detonará el turismo y la economía de la región norte, que ni les cuento. Infrastructurtur III...... Aaah, pero además, el Gobernador nos dijo que también habló con el preciso de la autopista Tuxpan-Tampico y del puerto profundo que se construirá en ese municipio, lo que no solo convertirá esta región en un imán de inversiones, sino que el comercio del Distrito Federal y en general del centro del país, encontrará nuevas rutas que pasarán por Veracruz. Changarros I... El presidente electo y el Gobernador también hablaron de las inversiones, donde Javier Duarte puso a un muy buen elemento al mando de la Secretaría de Desarrollo Económico y los resultados son evidentes. Por ejemplo, de los llamados changarros, las Mipymes pa’que me entienda, tan solo en este año, con el Destraba, que permite abrir un negocito en menos de dos días, abrieron sus puertas más de tres mil negocios que ya han generado una derrama de dos mil 600 millones de pesos. ¿Cómo la ve? Changarros II... Pero eso no es todo, estos changarros ya han generado más de 17 mil empleos directos en los 82 municipios donde actualmente opera el Destraba. Y si no me cree, pregúntele al Gobierno federal, que ubicó a Veracruz como el primer lugar en apertura rápida

Margarita Zavala dice que junto con su pareja, o sea Felipe Calderón Hinojosa, están pensando muy seriamente en abandonar el país. En su momento valorarán las ofertas de trabajo y los lugares donde podrían establecerse.

de empresas. Anímese, vaya a la Sedeco y si tiene un guardadito, lo asesoran en todo pa’ que arranque un changarrito: nada como ser su propio patrón. ¡Objetividad! Una de las declaraciones más sabias y más certeras que hemos escuchado en las recientes semanas, proviene de la presidenta del PRI municipal de Xalapa, Diana Santiago, quien afirma que, de la derrota del tricolor en Xalapa, ella asume la parte de responsabilidad que le corresponde, así como lo deben hacer los demás involucrados directa o indirectamente con el reciente proceso electoral. Esa actitud es de lo más centrado que hemos observado hasta ahora. No se trata de culparse unos a otros por los errores, sino de que cada quién reconozca los suyos y los corrija. Lo dijo Humberto Moreira… “Esos cerdos que se codean con la sociedad, que se han hecho millonarios a partir de su trato con los narcotraficantes, son los más responsables, son los que financian a los cárteles, esos cerdos que se dan golpes de pecho le deben tener miedo y temor y terror al castigo de Dios”, declaró el también exgoberandor de Coahuila, Humberto Moreira, en contra de los narcoempresarios. Moreira aclara… “Los empresarios vinculados a los narcotraficantes, son quienes les permiten comprar armas, pagar sobornos a autoridades, reclutar sicarios y pagar con eso la muerte de miles de personas, tanto en Coahuila como en todo México.” En declaraciones realizadas al periódico Vanguardia. Attolini payasini… Pues ya estará usted enterado que Antonio Attolini, quien fuera una de las cabezas más visibles del movimiento estudiantil #YoSoy132, ha firmado contrato con Televisa, pero jura y asegura que se mantendrá en estricto apego a la verdad. Es más, dice que seguirá los pasos de Carmen Aristegui; pobrecillo, de plano se perdió en el espacio. Más vale que digan, aquí corrió… Margarita Zavala dice que junto con su pareja, o sea Felipe Calderón Hinojosa, están pensando muy seriamente

en abandonar el país. En su momento valorarán las ofertas de trabajo y los lugares donde podrían establecerse. Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero Calderón bien podría regresar a su natal Michoacán, seguramente allá lo esperan con los brazos abiertos, o a Zacatecas, San Luis Potosí, Tamauilpas, Coahuila, Durango… Hasta que se les prendió el motor… Hoy entra en vigor la modificación a la Norma Oficial Mexicana, (NOM) 05 y la nueva NOM 185, que impedirá el robo de combustible y la manipulación de dispensarios en las gasolineras del país, informó Bruno Ferrari, secretario de Economía. Acaso, ¿todo este tiempo nos estuvieron robando? Mientras no haya mordida de por medio… Las nuevas normas facultan a la Profeco para que solicite a Pemex el retiro definitivo de la concesión a los dueños de las estaciones que reincidan en faltas, incluso si cuentan con amparo. Las frases trilladas… Asegura el presidente de la Comisión del Campo del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, Enrique de la Madrid, que para Peña lo fundamental, lo que urge, es aumentar la producción en el campo y abatir la pobreza alimentaria. La prole merece amor… Hablando de Peña Nieto, dice que en su gobierno demostrará su amor y cariño a los pueblos indígenas y anunció que promoverá defensorías de oficio bilingües, que hablen dialecto para que no haya indígenas que paguen penas injustas. Afirma que su gobierno no tomará decisiones unilaterales, ni desde atrás del escritorio, sino al lado de la gente. Sería bueno que empiece por echarle una ojeada a los expedientes de los indígenas que hoy están en la cárcel, pagando delitos que jamás cometieron. La Subsecretaría de Gobierno… A través de la Dirección de Gobernación, atendió a un grupo de extrabajadores de la empresa Tubos de Acero de México S.A. (Tamsa), encabezados por Bartolo Guevara Malpica, quien solicitó asesoría legal del Gobierno del Estado. Los extrabajadores pidieron la intervención de las autoridades estatales, para

continuar con sus procesos ante la Junta de Conciliación y Arbitraje número 13. ¿Será?… Que se estrena Harry Grapa, con las fiestas huastecas en Naranjos-Amatlán, dicen que está estupendo con el tema norteño, que el comité organizador y la diputada local del PRI, Ludivina Ramírez, con su participación como secretaria de la Comisión de Turismo, están con el ojo cuadrado de tanta disposición. Oootro… El apoyo para la realización de las fiestas de Todos Santos en el estado de Veracruz, está garantizado y sigue su curso, aseveró el titular de la Coordinación Estatal de la Junta de Mejoras del Gobierno del Estado, Sergio García Barradas. Dijo que a pesar de que se encuentran en el proceso de entrega-recepción de la dependencia, estos cambios no afectarán el desarrollo de las actividades programadas para el cierre del 2012. En Boca del Río… Que el Gobierno del Estado ha invertido un poco más de mil millones de pesos, a través de la Secretaría de Comunicaciones, en la reconstrucción de mil 300 kilómetros de vías de comunicación, que benefician a habitantes de casi 150 municipios. Ooozu… De cara al Segundo Informe del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el secretario de Comunicaciones del estado, Raúl Zarrabal Ferat, destacó que se registra un avance superior a 30 por ciento en esa materia, que incluye obras que van desde caminos rurales, construcción de puentes e infraestructura carretera estatal. Allaaa… Que en el marco del 130 aniversario de la fundación del municipio de Martínez de la Torre, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (Osjev), llevando música a todo Veracruz, ofrecerá un concierto didáctico en esa ciudad. De a grapaaas… La Secretaría de Educación de Veracruz, a través del Instituto Superior de Música, invita a la población a este concierto, incluido en la XIV Temporada de Conciertos Otoño-Invierno, bajo la dirección del maestro Antonio Tornero Ramírez, que

se llevará a cabo en la escuela primaria Patria, de Martínez de la Torre, en punto de las 19:00 horas. La entrada es libre. Yaaa… El programa contempla Obertura de Guillermo Tell, de G. Rossini; Obertura La urraca ladrona, de G. Rossini; Cuento de Pedro y el Lobo, de Sergéi Prokofiev; La Marcha Radetzky, de Johann Strauss y el Huapango, de José Pablo Moncayo. 40 melones… El dirigente municipal del PAN en Boca del Río, Gilberto Castro, pidió a Miguel Ángel Yunes Linares que dé una explicación pública sobre sus bienes, para aclarar la información en la que medios de comunicación dieran a conocer que la familia Yunes posee propiedades con un valor superior a los 40 millones de pesos. Azuuul… El dirigente municipal del PAN en Boca del Río, Gilberto Castro, señaló que, aunque el asunto es competencia de la Secretaría de la Función Pública, Miguel Ángel Yunes Linares debe esclarecerlo ante el partido y la ciudadanía. Enfatizó… Gilberto Castro, que si bien es menester que la Secretaría de la Función Pública investigue si incurrió o no en algún desvío de recursos durante su gestión como director del ISSSTE, también se debe esclarecer el asunto ante el partido y la ciudadanía. Yyyy… Recordó que Miguel Ángel Yunes Márquez aspira a un puesto de elección popular, por lo tanto, debe aclarar estas situaciones y presentar todos los bienes que posee. En Catemaco… Gracias a un amplio trabajo de colaboración entre el DIF municipal de Catemaco, que preside la señora Cecilia Oliveros Rosario, la Jurisdicción Sanitaria número 10 y el Centro de Salud de Catemaco, cerca de 450 personas fueron favorecidas con medicina especializada, en el marco de la celebración de la Semana Nacional del Adulto Mayor. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Artículo

Debates presidenciales en EEUU Jorge Camil*

O

bama revivió en el segundo debate. Se lanzó contra Romney para recuperar los puntos perdidos tras su lánguida participación en el primero. Cumpliendo las predicciones, desplegó su formidable oratoria y ganó con un formato más cómodo, en el cual los candidatos se movían rodeados por electores “indecisos” que formulaban preguntas directamente. Obama llegó preparado para enfrentar a Romney, después del video privado donde el millonario reconoció que había perdido 47 por ciento del electorado: “son los que se consideran víctimas o viven del gobierno”: ¡por nada, les dice “mantenidos”! El ofensivo comentario fue una alusión a los electores que constituyen el voto duro de Obama. Romney se concentró en el lado débil de Obama: el desempleo, sin reconocer que es consecuencia

El último debate fue sobre política exterior y Obama dio la impresión de haberlo ganado. Se enfrentaba a un hombre mayor, que sabe de negocios, pero que en asuntos internacionales se quedó 20 años atrás.

de la crisis provocada por Wall Street. Acepta que Obama es un brillante orador, pero termina diciendo que ha sido incapaz de aliviar la tragedia económica. Obama le responde que gracias a él, Osama Bin Laden murió y General Motors vive (refiriéndose al millón de empleos recuperados para la industria automotriz). En una reciente cena de gala, Romney se refirió a Obama como el hombre que pretende redistribuir la riqueza de los americanos. Eso en la tierra de Lincoln suena a comunismo… “Yo sé manejar la economía y cómo terminar el desempleo”, dice Romney con razón: de joven sacó de la quiebra a American Motors y fundó una empresa de inversiones. En 2002 presidió los Juegos Olímpicos y en 2003, fue gobernador de Massachusetts. En la mañana del segundo debate, algunos comentaristas

de la derecha, deseosos de dar el golpe de gracia al Presidente, mostraron desde temprano el arma secreta de Romney: la tragedia en el consulado de Bengasi. Allí, el 11 de septiembre pasado, en el aniversario del ataque a las Torres Gemelas, una turba asesina instigada por Al Qaeda rebasó a los marines, incendió el consulado y asesinó al embajador. Romney, que por menos desataría otra guerra, acusó a Obama de haber sido lento. Obama asumió el papel de último responsable por la debacle del consulado. Pero con voz firme, acusó a Romney de pretender sacar provecho de este delicado tema de seguridad nacional. Los candidatos alzaron la voz, se apuntaron con el dedo frente a frente y hubo momentos en que dieron la impresión de que llegarían a las manos. Obama aprovechó para recordarle al auditorio que “él”

(enfatiza la palabra) capturó a Bin Laden y terminó la guerra en Irak: “Yo recibí los restos de los americanos muertos en Bengasi, gobernador Romney”, concluyó Obama, enojado. (De acuerdo, responden sus detractores, pero “él” no ha regresado la economía al empleo total.) Por sus inconsistencias, Obama acusó a Romney de padecer un severo caso de “Romnesia”. Pero no se preocupen, añadió el Presidente, “es una enfermedad que cubre Obamacare, mi seguro universal”. El último debate fue sobre política exterior y Obama dio la impresión de haberlo ganado. Se enfrentaba a un hombre mayor, que sabe de negocios, pero que en asuntos internacionales se quedó 20 años atrás. Le preocupa que la reserva de buques de guerra haya declinado desde 1914. Un Obama condescendiente le

contestó: “Gobernador, también tenemos mucho menos caballos y bayonetas. Y hay barcos en los que aterrizan aviones y buques sumergibles”… Romney piensa que la mayor amenaza para EEUU es Rusia. Pero Obama lo regresó a la realidad: “eso fue hace 20 años, Gobernador, hoy sigue siendo Al Qaeda.” Hay quienes piensan que Obama pudo haber caído en una trampa, con Romney fingiendo estar de acuerdo en casi todo (Israel, Irán, Siria), para que los electores se concentren solo en aquello que los separa (impuestos y desempleo). Ahí, Romney tiene la ventaja. No hablaron de México ni de América Latina. Los candidatos continúan empatados, pero algunos dicen que Obama va ganando el voto electoral, que es el importante. *Analista político http://jorgecamil.com


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Gran Angular

Sepultada, la reforma laboral de Calderón Raúl Rodríguez Cortés

L

o que el martes se consideró un revés al PRI en el Senado, cuando PAN y PRD aprobaron recuperar temas de democracia y transparencia sindical, y devolver a los diputados la llamada reforma laboral, el tricolor y sus colmilludos operadores políticos en San Lázaro lo revirtieron ayer. Y al hacerlo, acabaron por dinamitar las modificaciones y adiciones al artículo 123 constitucional, propuestas por Felipe Calderón con carácter de iniciativa preferente. Vamos, la reforma empujada por quien está por dejar Los Pinos quedó sepultada y rota la camisa de fuerza que obligaba a aprobarla a más tardar el 30 de octubre. La reforma laboral de Calderón ya había sido sometida a algunos ajustes por los diputados. En la parte de las relaciones de trabajo quedó muy proempresarial, aunque no tanto como hubieran querido los patrones, sobre todo en la reglamentación de la subcontratación u outsourcing, que querían fuera más permisiva,

Es el colmillo de Manlio pero también la capacidad política que empieza a mostrar Peña Nieto, quien al reunirse el martes con los gobernadores perredistas de Guerrero, Ángel Aguirre, de Oaxaca, Gabino Cué, de Tabasco, Arturo Núñez y de Morelos, Graco Ramírez, así como el jefe de Gobierno electo del DF, Miguel Ángel Mancera, y arrancarles el compromiso de asistir a su toma de posesión, condicionó la línea política que fijará el Movimiento Progresista.

según lo reclamado por Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE). En la parte sindical, la Cámara baja prácticamente desechó lo relacionado con la rendición de cuentas de los sindicatos y los mecanismos para elegir a sus dirigentes. En estos últimos puntos fue donde se centró el debate en el Senado. El PAN y el PRD tejieron una alianza para reincorporar los temas. El tricolor, como parte de la negociación, propuso en el Senado una adición relacionada con la transparencia que dio lugar a lo inédito: el voto unánime a favor, de los 128 senadores. Pero la discusión se trabó en la democracia sindical. PAN y PRD exigían voto secreto y directo en la elección de dirigencias gremiales y el PRI respondía que eso violaba la autonomía sindical. Al final ganó la alianza amarilla y blanquiazul, celebrada con un atronador aplauso, interpretado como una derrota al tricolor y al presidente

electo, Enrique Peña Nieto. De cualquier manera, con las modificaciones y adiciones aprobadas en el Senado, la minuta de la reforma laboral debía regresar a San Lázaro y así ocurrió. El debate sobre democracia sindical y transparencia opacó al menos otra adición central, la del artículo 388 bis, que pone en subasta los contratos colectivos de trabajo y que, a juicio del coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, no solo es una invitación a la inestabilidad laboral, sino que no armoniza con cuatro principios fundamentales en toda ley: transparencia, democracia, derechos sindicales y estabilidad laboral. Beltrones dijo que en San Lázaro, el tricolor está en total desacuerdo con esa adición, por lo que no la avalaba, lo que fue el detonador de la bomba que venía: la iniciativa de reforma laboral dejó de ser preferente y por lo tanto, sus tiempos de aprobación se abrirían de acuerdo con los términos de una iniciativa

ordinaria. La iniciativa preferente no está reglamentada, solo marca los plazos en que deben dictaminar las dos Cámaras y obliga, en caso de que no se apruebe, a que automáticamente, en sus términos y sin mayor trámite, sea el primer asunto a discutir en la sesión del pleno que siga al vencimiento del plazo. Beltrones destacó que el derecho de iniciativa preferente lo tiene el Presidente y que si bien la colegisladora, en este caso el Senado, tiene el de adicionarla, al hacerlo y devolverla a la Cámara de origen, la despoja de ese carácter. Por eso, la minuta devuelta por el Senado irá a la Comisión del Trabajo, que deberá constreñirse a los ochos artículos que modificó o adicionó el Senado, pero sin la obligación de dictaminarlos en un plazo perentorio, aunque Beltrones dijo que “el presidente Enrique Peña tendrá una reforma que modernice al país pero que salvaguarde también, la defensa de los derechos de los

trabajadores y de estabilidad laboral”. ¿La tendrá antes que inicie su mandato o después? Eso no lo dijo. Dif ícil se ve que los partidos se pongan de acuerdo antes del 30 de noviembre, aunque otro escenario es que, de acuerdo con el artículo 71 de la Constitución y previo acuerdo de las dos Cámaras, la de Diputados la devuelva a la de Senadores con la instrucción de que se publique todo aquello en lo que ya se votó a favor y reserve todo aquello que no. Es el colmillo de Manlio pero también la capacidad política que empieza a mostrar Peña Nieto, quien al reunirse el martes con los gobernadores perredistas de Guerrero, Ángel Aguirre, de Oaxaca, Gabino Cué, de Tabasco, Arturo Núñez y de Morelos, Graco Ramírez, así como el jefe de Gobierno electo del DF, Miguel Ángel Mancera, y arrancarles el compromiso de asistir a su toma de posesión, condicionó la línea política que fijará el Movimiento Progresista respecto a su gobierno y limitó las posibilidades de protestas en la ceremonia de investidura.

definirse el monto; lo que sí se sabe es que será poco mayor al del sexenio pasado, que fue de dos mil 500 pesos. Asimismo, señala que al momento de dar vales de despensa, se busca decir al trabajador que tiene este beneficio, por el cual no pagará ningún impuesto. Según el dirigente del FSTSE, durante este sexenio no hubo ningún recorte a trabajadores base de la Federación de Sindicatos; destaca este incremento y el ajuste a tabuladores, que son los que le pueden dar a los trabajadores del Estado mayores ingresos. Los burócratas federales esperan con ansia el bono sexenal, que en esta ocasión será de tres mil pesos en vales de despensa, para cada uno de los 12 mil 500 empleados afiliados a los sindicatos que agrupa la FSTSE, el cual será entregado en la segunda quincena del mes de noviembre y se pretende que esté libre de impuestos.

Presupuesto de Egresos de la Federación 2013. El segundo acuerdo es dar solución a las inequidades presupuestales existentes en los rubros de educación y salud, para lo cual se creará un grupo de trabajo entre el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto y la Conago. En tanto, el tercer punto de acuerdo fue trabajar en una reforma fiscal hacendaria, con un enfoque federalista, que impulse una reforma encaminada a una repartición más equitativa de los ingresos gubernamentales. Actualmente, el Gobierno federal ejerce la gran mayoría de los ingresos, mientras que solo una muy pequeña parte le corresponde a las entidades federativas. Otro tema que se dio a conocer fue tratado en la reunión efectuada este miércoles, fue el de las participaciones federales para los estados, que se incluirán en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, más el apretón de tompiates que Videgaray les dio de parte de su jefe, para que se alineen.

pues se requiere para fortalecer el Estado mexicano y de Derecho. En el encuentro con los mandatarios, Peña Nieto estuvo acompañado por sus coordinadores generales, Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong. “Vamos a trabajar por una reforma fiscal haciendo de Pemex una empresa estatal fuerte, competitiva, que siga siendo de los mexicanos”, dijo Graco Ramírez. Planteó que en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) trabajarán juntos, todos, para construir un nuevo pacto federalista, “una reforma hacendaria con mayor equidad fiscal”. En ese sentido, el mandatario estatal adelantó que acordaron asistir a la ceremonia del primero de diciembre, para la toma de posesión del presidente constitucional Enrique Peña Nieto, en el recinto legislativo de San Lázaro. A nombre de los cinco gobernadores de izquierda, reconoció que se estableció un diálogo con el presidente electo, que es fundamental para construir acuerdos en este país. Admitió que aunque tienen diferencias, van a privilegiar las coincidencias. “Planteamos una gobernabilidad que afirme la democracia y no la regresión, trabajaremos juntos con todas las fuerzas del país para establecer las bases de un nuevo régimen político en México”. Graco Ramírez dijo que harán lo necesario para fortalecer al Estado mexicano y por supuesto, al Estado de Derecho. “Coincidimos: la legalidad no es negociable. Los ciudadanos en esta última elección votaron mayoritariamente por un cambio. Somos la segunda fuerza política y entendemos que ese rumbo, es el que también plantearon los ciudadanos en las urnas en la pasada elección del primero de julio”. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gamil.com

Apuntes

Primero el documento Manuel Rosete Chávez

Tiemblen cerdos narcoempresarios, de miedo y terror ante el castigo de Dios Humberto Moreira Valdés

Inéditamente podemos constatar que en el estado de Veracruz, existe una gran voluntad política y de la sociedad para impulsar un mejor nivel de vida de quienes conforman el Instituto Armado; sobre todo en aquellos momentos aciagos en que se enfrenta uno con la pérdida del ser querido. Del sostén del hogar. Su propuesta ante el Honorable Congreso de esa entidad federativa, de la iniciativa de Ley para el otorgamiento de pensiones a deudos de integrantes de las Fuerzas Armadas caídos en cumplimiento de su deber, constituye una muestra de la calidad humana que distingue al pueblo y gobierno veracruzanos. Este significativo respaldo hacia nuestro Ejército, sin duda, redundará en el fortalecimiento de la moral de sus integrantes y derechohabientes, por lo que le expreso nuestro más sincero agradecimiento. Hago propicia la oportunidad para hacerle llegar un cordial saludo y el testimonio de mi elevada consideración.” Esta es la carta que le hizo llegar el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, al gobernador Javier Duarte, por su iniciativa, ley desde febrero de 2011, para otorgarle una pensión de 400 salarios mínimos a los deudos de los soldados y marinos que hayan perdido la vida defendiendo a los veracruzanos, esto, claro, además de la que reciben de sus respectivas instituciones. Fue algo inédito en el país, pues ninguna entidad había hecho nada parecido; fue un reconocimiento concreto, no discurso, de un gobierno que destinaba recursos propios para darle más de lo que merecen a quienes dan su vida por nuestra

Los gobernadores en funciones y electos de izquierda, acordaron asistir a la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente constitucional de México y anunciaron que colaborarán para una reforma fiscal y hacendaria

seguridad, y de sus hijos, hasta que terminaran su carrera. De eso, hace ya casi dos años. En aquel entonces, Fernando Yunes Márquez era legislador local y criticó esta medida; sin embargo, hoy, ya como senador, presentó como suya una iniciativa para aumentar precisamente, las pensiones de los integrantes de las fuerzas armadas, además de becar a sus hijos para que concluyan sus estudios hasta la universidad. ¿Les suena parecido? Así le pagó Fernando al gobernador Javier Duarte, quien hace poco reconoció a los veracruzanos, incluso a él, panista, por haber sido nombrados presidentes de comisiones tan importantes como la de Hacienda, Protección Civil, y la de Defensa Nacional, que quedó en manos de Yunes Márquez. Pero en vez de reconocer que esta iniciativa ya era una ley veracruzana y reconocer al mandatario (por pura cortesía política), la entregó como suya y la cacareó como las gallinas que se roban los huevos de sus vecinas. Mal empezó el senador, quien llevará la marca de su plagio hasta que concluya su periodo en la Cámara alta del Congreso de la Unión.

VIDEGARAY DA APRETÓN A LOS MIEMBROS DE LA CONAGO La Comisión de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se reunió con el coordinador de Políticas Públicas del próximo gobierno, Luis Videgaray Caso, con quien consolidaron tres acuerdos que inician con la 5.75 POR CIENTO creación de un mecanismo de DE AUMENTO A LA participación y de propuesta BUROCRACIA FEDERAL de los gobernadores, para la El presidente de la Federación integración del anteproyecto de Sindicatos de Trabajadores del Presupuesto de Egresos de la al Servicio del Estado (FSTSE), Federación 2013. Joel Ayala Almeida, anunció En su carácter de presidente que tras un acuerdo al que de la Conferencia Nacional llegó con el Gobierno federal, de Gobernadores (Conago), se incrementará en un 5.75 por el gobernador de Chihuahua, ciento el salario de la burocracia, César Duarte Jáquez, encabezó respectivo al mes de enero, la reunión de la Comisión de incremento que debe otorgarse a Hacienda de este organismo. más tardar la primera quincena En esta reunión se consolidaron de agosto. tres grandes acuerdos, el primero Ayala Almeida puntualizó de ellos es el ya mencionado que una parte importante de establecimiento de un mecanismo las negociaciones, es que queda de participación y de propuestas firme la entrega de un bono de los gobernadores, para la sexenal, del cual aun está por integración del anteproyecto del

LA IZQUIERDA CON PEÑA Los gobernadores en funciones y electos de izquierda, acordaron asistir a la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente constitucional de México y anunciaron que colaborarán para una reforma fiscal y hacendaria. Luego del encuentro de más de tres horas con el político mexiquense, los gobernadores de Guerrero, Ángel Aguirre; de Morelos, Graco Ramírez; de Oaxaca, Gabino Cué; y los electos del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y de Tabasco, Arturo Núñez, advirtieron que representan 25 por ciento de la población y la segunda fuerza política del país. Durante un mensaje conjunto, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, indicó que trabajarán por un nuevo régimen político,


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

6C | VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Desarrollo integral

Va Peña por pueblos indígenas AGENCIAS San Felipe de Progreso

E

l presidente electo, Enrique Peña Nieto, presentó una serie de compromisos ante habitantes del municipio de San Felipe del Progreso, como parte de un programa de gobierno para atender a las comunidades indígenas. Acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, recorrió una parte de la comunidad mazahua en la localidad agropecuaria de Dotegiare. Fue recibido por el jefe supremo mazahua, Margarito Sánchez, donde le fue entregado un collar de flores y el bastón de mando de la comunidad. Después de esta ceremonia, el presidente electo dio un discurso en el que afirmó que su gobierno será incluyente con dichas comunidades e indicó que acelerará el paso para garantizar el respeto a su cultura y desarrollo. También prometió que acercará políticas públicas acordes a las comunidades indí-

El presidente electo afirmó que su gobierno será incluyente con las comunidades indígenas y que trabajará para garantizar el respeto a su cultura

genas, en respeto a su idioma y a sus costumbres. El priista retomó sus propuestas de campaña y dijo que cerra-

rá la brecha digital al proporcionar una computadora e Internet a las comunidades. Además indicó que tomará como mo-

delo la labor y las experiencias exitosas de la sociedad civil y de programas emprendidos por otros gobiernos, para “alimen-

tar o darle lugar a las acciones que el Gobierno de la República emprenda, junto con la participación de todos ustedes”.

ejecutivos, locales y distritales, a dar amplia difusión respecto de los actos de destrucción. El IFE informa también, que se reinstala la comisión permanente de Capacitación Electoral y Educación Cívica, así como la de Organización Electoral. El

documento precisa que se ratifica a María Macarita Elizondo Gasperín en la presidencia de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, cargo que mantendrá hasta que concluya su mandato, en agosto de 2013. También integran esta Comisión, Marco Antonio Baños Martínez y Alfredo Figueroa Fernández, así como los representantes de los consejeros del Poder Legislativo y de los partidos políticos. En tanto, la Comisión de Organización Electoral será presidida por María Marván Laborde, donde Francisco Javier Guerrero Aguirre participa como integrante, además de los representantes de los partidos políticos y de los consejeros del Poder Legislativo.

ciones predomine la razón, porque no puede haber un programa especial para una entidad federativa, en este caso Michoacán. Consideró positiva la actitud que los inconformes han tomado en las pláticas. “Todos tienen que trabajar al mismo ritmo, para esto se hizo una prueba piloto que duró los seis primeros meses del año, donde tuvo aceptación de prácticamente la totalidad de los maestros, estamos en el camino correcto. Si quieren que se agreguen, por ser Michoacán una zona de amplias tradiciones culturales indígenas, el reforzamiento de algunos conceptos, se puede hacer, pero el plan básico que contiene la enseñanza del inglés

y las habilidades digitales, eso no puede retroceder”.

Publica IFE lineamientos para destrucción de boletas El documento, dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación, consta de 11 artículos que indican deshacerse del material bajo procedimiento ecológico y que no deberán destruirse boletas que sean objeto de estudio del instituto AGENCIAS México, DF

E

ste jueves, el Instituto Federal Electoral (IFE) publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para la destrucción de los votos válidos, los nulos y las boletas sobrantes del proceso electoral federal 2011-2012. El

El conflicto en las normales de Michoacán inició después de la entrada en vigor de las disposiciones del Gobierno federal, el 21 de agosto EL UNIVERSAL México, DF

E

l secretario de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que no heredará el conflicto de los normalistas inconformes de Michoacán a la administración de Enrique Peña Nieto. In-

acuerdo, que consta de 11 artículos, instruye a los órganos subdelegacionales a deshacerse de los documentos bajo el procedimiento ecológico de reciclaje, para lo cual el vocal secretario de cada Junta Distrital Ejecutiva, dará fe de la destrucción. El documento aclara que no deberán destruirse las boletas electorales que sean objeto

de los diversos estudios que el IFE realiza del proceso electoral federal 2011-2012. Mediante el acuerdo, que entró en vigor el pasado tres de octubre, se instruye a la Coordinación Nacional de Comunicación Social y a los vocales

No heredaré conflicto normalista a EPN: Córdova formó que desde el martes, la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP negocia con los estudiantes y que, aunque no hay un plazo para concluir el diálogo, existe confianza en la pronta resolución. Advirtió que el caso contrario, sería en perjuicio de la formación de los normalistas. En entrevista, luego de participar en la edición del XXV Premio Nacional Tlacaelel de Consultoría Económica, explicó que en las negociaciones, los

normalistas han pedido suspender la aplicación de la reforma este año, a lo que la SEP se ha negado. “Quieren un periodo de gracia de un año, pero esto ya no puede esperar, porque la reforma integral a la educación básica ya inició y los jóvenes que se están formando en las normales, estarán en la actividad profesional en unos años y necesitan conocer plenamente, desde su inicio, esta reforma integral”. Confió en que en las negocia-

Artículo

El botín petrolero Alejandro Gertz Manero

T

odos los días las autoridades del país nos abruman con su retórica sobre la “privatización” de Pemex o la “participación” de la iniciativa privada en las actividades petroleras del país, en un leguaje sibilino en el cual, no se va a privatizar Pemex pero sí se va a privatizar, para que finalmente solo quede una gran confusión, de la cual emerge otra necesidad supuestamente urgente e imperiosa, que es la “reforma energética” del país, para que Petróleos Mexicanos deje de ser una empresa en quiebra, convirtiéndose en una entidad eficiente y productiva. Como paradigma de esta confusión demagógica, siempre se habla del ejemplo de Petrobras, la empresa brasileña que ha logrado una operación redituable con la participación del Gobierno y los particulares. Lo que nadie quiere decir es que Petrobras solo paga 15 por ciento de impuestos a su Gobierno, mientras que Pemex llega a 58 por ciento, casi cuatro veces más que su ideal brasileño, lo cual significa también que más de 36 por ciento de los ingresos del sector

público y de todo el presupuesto nacional, se obtienen de los impuestos petroleros, frente a lo cual uno debe preguntarse, cómo se va a lograr reducir esa carga impositiva que quiebra a Pemex y de la que vivimos prácticamente todos los mexicanos. Si se recortara dicha aportación fiscal a lo que Petrobras paga de impuestos, al día siguiente no habría dinero para cubrir los sueldos de los burócratas, los subsidios a los alimentos y la gasolina que viene del extranjero, además, todo el derroche de la burocracia mexicana, que tendría que declararse en quiebra mientras el pueblo continuaría empobreciéndose aceleradamente. También hay que tomar en cuenta que 75 por ciento de todas las reservas internacionales de México, viene de los ingresos que proporciona Pemex por la venta de sus productos al extranjero y que si esos fondos no entraran a los activos del Gobierno, nuestro crédito internacional se iría a pique. En esas condiciones, no creo que exista trasnacional alguna ni inversionista de cualquier tipo, que estuviera dispuesto a comprar una empresa quebrada, que

tiene como función básica y primordial, subsidiar las necesidades inmediatas y cotidianas de un país con más de 50 millones de pobres y una burocracia insaciable e inepta, que no tiene llenadero. Se tiene que reconocer además, que Pemex cuenta con más de 150 mil empleados, lo cual significa el doble de los que ocupa Petrobras. Si cualquier persona visita los campos petroleros mexicanos, se encontrará también con que la inmensa mayoría de ellos, están operados por empresas extranjeras con técnicos extranjeros, ya que solo en 2008, las compañías privadas perforaron 540 pozos en el país, lo cual indica que la extracción de crudo y gas es mayoritariamente privada y extranjera; situación que se habrá de multiplicar de una manera exponencial a la hora que se expanda la explotación en aguas profundas, en razón de los costos de la tecnología y de los compromisos pactados con empresas extranjeras, que ya están operando y perforando con sus propios trabajadores. En estas condiciones, es ocioso y absurdo hablar de

privatizar Pemex, creyendo que alguien va a adquirir una empresa que tiene que quebrar para sostener a un país; entonces, lo único que se pretende es entregar la perforación y extracción del crudo y gas, a empresas extranjeras y prestanombres vernáculos, mientras se logra cambiar la ley para poder ceder a dichos extranjeros y a los favoritos de los políticos el verdadero botín, que se halla en la obtención de las franquicias que otorguen a sus beneficiarios el monopolio de la extracción petrolera en aguas profundas, usando el mismo modelo que se aplicó para entregar a “tiburones” y a prestanombres, los bancos, la telefonía, los puertos y todo lo que significara botín productivo. Frente a este panorama, a los mexicanos solo nos quedará seguir pagando el gasolinazo mensual para beneficio de las refinerías extranjeras, mientras nuestros “próceres” se siguen negando a construir plantas de refinación en México y abandonan las existentes, para así proteger a la industria foránea, exprimiendo a Pemex. *Doctor en Derecho


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 7C

Contra la manipulación

Cinco de noviembre

FCH anuncia oficialmente El Buen Fin El presidente de la Concanaco, informó que se han sumados más negocios al programa, que se realizará del 16 al 19 de noviembre AGENCIAS México, DF

E

l presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores, informó que el próximo cinco de noviembre, el presidente Felipe Calderón Hinojosa anunciará la realización del programa El Buen Fin 2012, que se llevará a cabo del 16 al 19 de ese mes. Apenas inicie noviembre, se difundirá de manera masiva en los distintos medios de comunicación este programa “que llegó para quedarse, al convertirse en un mecanismo de sana inyección a la economía, reactivación del mercado interno y beneficios concretos para los consumidores”, resaltó el dirigente del comercio organizado. Subrayó que la organización y promoción de El Buen Fin 2012, marchan en tiempo y forma, además de que cada vez se han sumado más negocios, registrándose en las páginas electrónicas: www.concanaco. com.mx/elbuenfin y www.elbuenfin.org. Dávila Flores recordó que la Concanaco-Servytur, como coordinadora general del evento por parte del sector privado, anticipará 50 por ciento de los aguinaldos a sus trabajadores y exhortó a todas las entidades, públicas y privadas, a que se sumen a este esfuerzo, adelantando las gratificaciones de fin de año. Por lo pronto, los gobiernos de Sinaloa, Veracruz, Morelos, Nayarit y del Estado de México ya confirmaron su apoyo, otorgando adelanto de aguinaldos o pago de quincenas. Dávila Flores subrayó que con El Buen Fin 2012, se espera superar en alrededor de 40 por ciento las cifras alcanzadas el año pasado, cuando intervinieron más de 220 mil empresas que ofrecieron descuentos de entre 10 y 80 por ciento, en los más diversos productos y servicios. En aquella edición se lograron ventas por 106 mil millones de pesos, lo que significó un incremento de 37.2 por ciento, respecto a un fin de semana normal. Por su parte, la directora general de Iniciativa México, Tania Esparza Oteo, al acudir como invitada a la reunión plenaria de presidentes de la Concanaco-Servytur, comentó que el año pasado “en solo tres semanas, se posicionó un concepto que fomenta el consumo para mejorar la calidad de vida de las familias”. Reveló que en 2011, nueve de cada 10 personas se enteraron de El Buen Fin, se registraron 4.5 millones de visitas al sitio web, así como 211 mil seguidores en Facebook y 25 mil en Twitter. Por último, Dávila Flores llamó a los consumidores a que durante El Buen Fin 2012, acudan a los establecimientos formales, con el fin de que los productos y servicios que adquieran, cuenten con la calidad y garantía necesarias.

Listas normas para despacho de gasolina Si reinciden en el problema, Profeco pedirá a Pemex que las franquicias sean retiradas AGENCIAS México, DF

A

partir de este viernes 26 de octubre, entrarán en vigor dos normas oficiales mexicanas (NOM), la 005 y la 185, que obligan a las 10 mil gasolineras del país a instalar un software y aditamentos en sus 43 mil dispensarios de Magna, Premium y diesel, que impiden que el despacho de estos combustibles pueda ser manipulado en perjuicio de los consumidores, anunciaron funcionarios de la Secretaría de Economía (SE) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Con esto, “cuidamos los bolsillos de los consumidores y recuperamos su confianza en los gasolineros, algo que ya se había perdido”, expreso Bruno Ferrari, secretario de Economía. Dijo que el ahorro que se calcula obtendrán los consumidores, ascenderá a tres mil 100 millones de pesos en los próximos cinco años, por recibir la cantidad de gasolina que pagan, es decir, litros completos. Bernardo Altamirano, titular de Profeco, advirtió que soli-

citarán a Pemex que retiren la concesión de franquicia a gasolineras que reincidan en las infracciones que han recibido o insistan en la negativa hacia la revisión de su equipo. José Antonio de la Torre, subsecretario de Normatividad de la SE, aclaró que aunque las normas entran en vigor este viernes, no todas las gasolineras tendrán instalado el software y los aditamentos mencionados, pero

calculó que hay un avance de 70 por ciento en las estaciones que ya compraron el equipo, aunque no todas lo hayan recibido y colocado. Al respecto, Bernardo Altamirano aclaró que Profeco llevará a cabo sus cotidianas visitas de verificación en gasolineras. Dijo que este es el sector más revisado por la dependencia, pues visitan nueve de cada diez establecimientos, aunque acotó que

no sancionarán a los gasolineros que demuestren con facturas la compra del software y aditamentos, aunque no les hayan sido abastecidos aun. No descartó que varios gasolineros se amparen contra las NOM, pero señaló que en tal caso, Profeco llevará a cabo una campaña informativa en su portal, para dar a conocer a los consumidores cuáles son las estaciones que incumplen con las nuevas medidas. En la conferencia de prensa participó también Cirilo Tapia, presidente de la Organización Nacional de Expendedores Petroleros (Onexpo), que concentra a 80 por ciento de los gasolineros del país. Tapia se dijo sumamente complacido con el proceso de modernización y el apoyo de las autoridades al sector, al considerar que ello servirá para cambiar el estigma que se le ha aplicado y que “ha sido sumamente vilipendiado por actos indebidos de algunos”, aunque la inmensa mayoría tiene un compromiso social con el publico consumidor. El subsecretario De la Torre dijo que aunque solo estuviera presente el dirigente de Onexpo, no significaba que el resto de los gasolineros agrupados en otros organismos, vayan a incumplir con las NOM 005 y 185.

Anticipan abismo fiscal

Estancada inversión empresarial de EEUU Las compañías están conteniendo sus inversiones debido a los temores a que el Congreso no logre evitar alzas tributarias y recortes en el gasto de 2013, que amenazan con arrastrar al país a una nueva recesión AGENCIAS EU

L

a inversión empresarial en Estados Unidos mostró señales de estancamiento durante septiembre, en un indicio de que las preocupaciones sobre la posibilidad de un fuerte ajuste en el presupuesto federal, están pesando sobre la economía. Este jueves, otros datos mostraron que la cantidad de estadounidenses que solicitaron subsidio por desempleo dis-

minuyó en la última semana, en una nueva señal de que el mercado laboral está recuperándose lentamente. El Departamento de Comercio dijo ayer, que las nuevas órdenes de bienes de capital no relacionados con defensa, excluyendo pedidos de aviones, no arrojaron variaciones el mes pasado, cuando sumaron

60 mil 300 millones de dólares. El desempeño se ubicó por debajo de las expectativas de analistas, de un alza de aproximadamente 0.7 por ciento. La lectura resaltó las preocupaciones de que las compañías están conteniendo sus inversiones, debido a los temores a que el Congreso de Estados Unidos no logre evitar fuertes

alzas tributarias y recortes en el gasto de 2013, que amenazan con arrastrar de nuevo al país hacia una recesión. “La desaceleración en la inversión fija empresarial durante el segundo semestre del año, es incluso más pronunciada de lo temido”, dijo Harm Bandholz, economista de UniCredit en Nueva York.

Columna

Desbalance

P

aga AMX 8 mil millones de dólares por Telmex. Ayer, América Móvil (AMX), propiedad de Carlos Slim Helú, cerró la adquisición de 100% de Telmex, que conduce Héctor Slim Seade, tras adquirir el 2.79% de las acciones representativas de capital social en circulación. Si bien no todas las acciones de Telmex y Telmex Internacional que ha adquirido AMX se han pagado en efectivo, hasta marzo pasado la compañía había gastado ocho mil millones de dólares en ellas. Con el cierre de la operación AMX se ha convertido en una empresa de telecomunicaciones integrada en la mayoría de los países donde tiene presencial. Trámite incompleto. Al interior de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Guillermo Bababtz, hay inquietud porque algunos centros

cambiarios, trasmisores de dinero y Sofomes No Reguladas no tienen todavía la cuenta “Siti”, que es indispensable para enviar sus reportes de operaciones inusuales, relevantes e internas preocupantes a esta dependencia. La CNBV subió a su página de internet los cinco pasos a seguir para obtener esta cuenta, incluso, a través de un video tutorial. La cuenta es el Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información (Siti). Rafael Beverido Lomelí ya no es más director de Pemex Petroquímica. El funcionario presentó su renuncia hace una semana y se hará valida a mediados de noviembre, no tiene la menor intención de esperar a ver si se queda o se va. Lo que nos dicen es que, después de los problemas que enfrentó para sacar adelante el Proyecto Etileno XXI en asociación con la firma Braskeem de Brasil e Idesa de

México, es mejor irse a descansar un rato y reincorporarse más tarde a la iniciativa privada donde dejó buenos amigos, sobre todo entre los industriales de Monterrey. La súbita defensa que hace Grupo Tomza, cuyo director es Enrique Zaragoza Ito, a su comisionista luego del accidente en el ducto de Pemex Gas, de Alejandro Martínez Sibaja, tiene una razón de ser: echarle la culpa a un tercero y no a su propia marca, ya que si atacan a su comisionista corren el riesgo de que se vaya con otra empresa lo cual no es muy conveniente en un mercado donde la competencia es más fuerte y la debilidad de unos es la fortaleza de otros, en ese sentido, en la paraestatal se sintieron complacidos porque los responsables, al final del día, no es el mantenimiento sino la delincuencia organizada.


VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Por vez primera

Londres no lo impedirá

Assange recibirá atención médica

“No se impedirá que la Luego de que el Gobierno ecuareciba”, expresó sin más toriano expresara su preocupación detalle el vocero del por el estado de salud de Julian Ministerio de Relaciones Assange, el Ministerio de Relaciones Exteriores británico declaró Exteriores, en una lacónica declaración este jueves, que el Reino Unido no impedirá que el fundador de Wikileaks reciba atención médica. “Las autoridades del Reino Unido no impedirán que (Assange) reciba cualquier atención médica que necesite”, declaró un portavoz del Ministerio, sin dar más precisiones. El portavoz también dijo que estaban a la espera de que el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, propusiera fechas apropiadas para la reunión que ha solicitado con su par británico, William Hague, para tratar el tema. El pasado miércoles, Patiño declaró a la prensa en Quito, que pidió hablar con Hague sobre la salud de Assange, quien se encuentra refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde el 19 de junio. Estas declaraciones se dieron horas después de que su vicecanciller, Marco Albuja, dijera en Moscú que el Gobierno ecuatoriano está “muy preocupado” porque el fundador de Wikileaks “adelgazó mucho”. Los dos ministros se reunieron por primera vez el 27 de septiembre, en Nueva York, sin hallar una solución al caso del australiano, aunque acordaron continuar los esfuerzos hacia un próximo encuentro. Ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que seguía “plenamente comprometido” en buscar una solución diplomática con el Gobierno de Quito, aunque el portavoz agregó: “debemos asegurarnos de que nuestras leyes son respetadas y seguidas”. Assange pidió asilo a Ecuador – y lo obtuvo el pasado 16 de agosto – para evitar una inminente extradición a Suecia, país que lo reclama para interrogarlo como sospechoso de cuatro delitos sexuales, de los que no ha sido acusado. El activista teme que el fin último sea entregarlo a Estados Unidos, donde podría ser condenado a pena de muerte por haber revelado decenas de miles de documentos confidenciales de su Gobierno, a través del portal electrónico Wikileaks. AGENCIAS, Inglaterra

Sandy azota a Cuba como huracán categoría dos Este jueves, Sandy atravesó la A su paso por Haití, el región oriental de Cuba, luego de meteoro causó la muerte llegar a la mayor de las Antillas de dos personas. como huracán de categoría dos, con vientos sostenidos de hasta 175 kilómetros por hora. El huracán salió de la isla por la provincia de Holguín, casi cinco horas después de tocar tierra por Santiago de Cuba. Sandy provocó fuertes lluvias, vientos huracanados e inundaciones, en prácticamente toda la región oriental de la isla. Los primeros reportes apuntan que hay serios daños materiales, sobre todo en Santiago de Cuba. No se reportaron víctimas y miles de personas fueron desalojadas de forma preventiva en todo el este cubano. El ciclón volvió al mar a las seis de la mañana de ayer, con vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y una velocidad de traslación de 30 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami. La fuerza del huracán arrancó árboles y tejados, además de derribar postes de electricidad en Santiago de Cuba, según la agencia cubana AIN. La segunda ciudad de la isla se quedó temporalmente a oscuras en la noche del miércoles, cuando Sandy tocó tierra. Las autoridades dispusieron el traslado de animales a zonas seguras y el almacenamiento de alimentos, así como la preparación de brigadas médicas. El miércoles fueron desalojadas al menos mil 700 personas en Santiago de Cuba. La Defensa Civil tenía preparadas medidas para la evacuación de decenas de miles de personas. En zonas costeras se registraron olas de varios metros de altura. Las lluvias afectan a todo el este de Cuba, con chubascos esporádicos en zonas occidentales como La Habana. Para este viernes, las autoridades prevén constantes precipitaciones en la zona este desde Sancti Spíritus, en el centro del país.

Obama y Clinton harán campaña El expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, acompañará al candidato a la reelección, Barack Obama, en los estados decisivos de Florida, Ohio y Virginia

EL UNIVERSAL EU

E

l próximo lunes, el presidente de Estados Unidos y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama y el exmandatario Bill Clinton, harán campaña juntos por primera vez, en los estados decisivos de Florida, Ohio y Virginia. Así lo anunció este jueves la campaña demócrata, a través de un comunicado en el que detalló que Obama y Clinton aparecerán juntos en actos abiertos al público el próximo lunes, en Orlando (Florida), Youngstown (Ohio) y en el condado de Prince William (Virginia). Obama y el expresidente (1993-2001), han participado juntos en actividades de recaudación de fondos este año, pero esta será la primera vez que hagan campaña mano a mano. Para esta ocasión, han elegido los tres estados cruciales para ganar las elecciones del próximo seis de noviembre, a juzgar por las encuestas y en consideración de la frecuencia con que Obama y su rival republicano, Mitt Romney, los han visitado. En un principio, el papel de Clinton se limitó a sus apariciones en videos de campaña, pero en la segunda noche de la convención demócrata, celebrada el pasado septiembre en Charlotte (Carolina del Norte), entusiasmó con un discurso muy efectivo que repasó los logros del mandato de Obama y los contrastó con las propuestas republicanas. Obama y Clinton se fundieron en un abrazo al término de aquel discurso, cuyo impacto motivó al actual Presidente a comentar que su antecesor debería ser elegido para fungir como “se-

Triunfo de Obama favorecerá a comunidad latina: Menchú La Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, anticipó este jueves que las políticas estadounidenses en temas de migración, se endurecerán si el actual presidente, Barack Obama, quien aspira a la reelección por el Partido Demócrata, pierde las próximas elecciones. “Si no gana Obama, pienso que se van a endurecer las políticas estadounidenses, porque los republicanos han sido así durante muchos años”, precisó la lideresa indígena guatemalteca, durante una rueda de prensa en Monterrey. Menchú, de 53 años, Premio Nobel de la Paz en 1992 y excandidata presidencial guatemalteca, se encuentra en Monterrey para asistir como invitada, al IV Encuentro Mundial de Valores. Según la dirigente indígena, una victoria de Obama en los comicios del seis de noviembre, favorecería a la comunidad latina en Estados Unidos. “Yo creo que el triunfo de Obama sería muy importante para la continuidad”, insistió. Criticó a los últimos candidatos presidenciales republicanos de Estados Unidos, por su tendencia a evadir los conflictos derivados de la inmigración en ese país, a pesar de que estos problemas han estado presentes desde hace varias décadas. “Creo que nadie puede cerrar los ojos ante los problemas globales que se viven, como la migración, el racismo, la discriminación y también depende de la actitud del pueblo norteamericano”, puntualizó la defensora de los derechos humanos. EL UNIVERSAL, Monterrey

cretario de explicación de las cosas”. Desde entonces, ha hecho campaña a favor de Obama a través de mítines en solitario a lo largo del país, actividades de recaudación de fondos y apariciones en anuncios. Clinton

es más popular ahora que hace 20 años, cuando lanzó su primera candidatura presidencial y dos tercios de los votantes registrados tienen una opinión favorable sobre él, según han mostrado los sondeos.

En Siria

ONU tiene microscópica esperanza de tregua El número dos de las Naciones Unidas, Jan Eliasson, afirmó que es “absolutamente necesario” que la tregua se cumpla, “porque el pueblo sirio está cansado, exhausto y necesita una tregua”

Deja Sandy dos muertos en Haití

Tras pasar por Jamaica el miércoles, el huracán alcanzó la categoría dos en la escala Saffir-Simpson al impactar en Cuba, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora. Más tarde, a su paso por Haití, cobró la vida de dos personas y causó inundaciones en varias regiones. Las escuelas fueron cerradas, precisó este jueves el ministro de Educación haitiano. La Dirección de Protección Civil anunció que el departamento del sur es actualmente el más afectado, con varias ciudades anegadas y llamó a la población de las zonas en riesgo a mantener la vigilancia. Una mujer se ahogó al tratar de atravesar una cañada crecida, en la localidad inundada de Camp-Perrin, mientras que otra murió en el pueblo de Coteaux, según informó el senador de la región, Francky Exius, a la AFP. En Barradères, también en el sur del país, las autoridades locales dieron cuenta de un deceso por cólera en un centro de salud inundado, donde se alojan decenas de pacientes desplazados. Numerosas familias cuyas viviendas se inundaron, fueron evacuadas en varias localidades que desde el lunes, han padecido copiosas lluvias, que destruyeron también cultivos, según voceros regionales. Sandy, el decimoctavo organismo tropical de la temporada ciclónica en el Caribe, se dirige ahora hacia las Bahamas. El ojo del huracán se moverá cerca de las Bahamas centrales en el transcurso del día, según datos de un avión “cazahuracanes” del CNH de Miami. Se espera que Sandy continúe desplazándose en dirección norte y pierda algo de su velocidad de traslación. Hay alerta de huracán en las islas centrales y del noreste de Bahamas, así como en las islas de Ragged, en el sureste de ese archipiélago. Estados Unidos ha emitido un aviso de tormenta tropical para la costa este de Florida, así como los cayos del norte y la bahía de Florida. AGENCIAS, Cuba

El secretario general adjunto de Naciones Unidas, Jan Eliasson, dijo hoy que tiene una microscópica esperanza de que este fin de semana, las partes implicadas en el conflicto sirio mantengan una tregua que permita un alto el fuego y el establecimiento de un proceso de negociación política. “Yo tengo la esperanza de que el alto el fuego sea real, sé que es solo una esperanza pequeña, microscópica, como dijo Brahimi (Lakhdar, enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria), pero hay que creer que es posible, por el bien de los sirios, de la región y del mundo entero”, señaló Eliasson en una rueda de prensa. Brahimi anunció este miércoles, que el régimen de Damasco y algunos grupos opositores habían aceptado decretar un alto el fuego y cese de las hostilidades, durante la festividad musulmana de Aid al Adha (Fiesta del Sacrificio), que comienza este viernes. Brahimi advirtió que la situación está deteriorándose, que continúan las violaciones de derechos humanos por parte de ambos lados y que hay un serio peligro de que se produzca una “espiral dramática” de contagio en la región. Ante esta situación, Eliasson afirmó que es “absolutamente necesario” que la tregua se cumpla “porque el pueblo sirio está cansado, exhausto y necesita una tregua” . El número dos de la ONU – que asumió recientemente el cargo – llegó a Ginebra para entrevistarse con los dirigentes de las agencias humanitarias de Naciones Unidas y de diversas entidades, como el Comité Internacional de

la Cruz Roja (CICR). Eliasson, que tiene una larga experiencia como mediador en conflictos, abogó por “no cejar en todos los esfuerzos” para seguir luchando por encontrar una solución política. Esto parece muy lejano, dada la paralización del Consejo de Seguridad, que no consigue ponerse de acuerdo para dar una respuesta política a este conflicto interno, que ya ha durado 20 meses y corre el riesgo de convertirse en un problema internacional, luego de los brotes de violencia en Líbano entre partidarios y detractores del régimen de Bashar al Assad, así como los ataques en la frontera turco-siria. Precisamente, consultado sobre al ataque de Damasco que acabó con la vida de cinco civiles turcos y la respuesta de Ankara, que derivó en la muerte de varios soldados sirios, Eliasson respondió que es una “muestra del peligro de que el conflicto se expanda” y consideró que la respuesta turca, estuvo en los límites de lo que se considera “respuesta proporcional” . La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), anunció hace tres días que se han preparado para permanecer en Siria hasta al menos junio de 2013. Eliasson respondió que espera que el conflicto no se expanda hasta 2013. El conflicto sirio ha causado más de 27 mil muertos, 1.5 millones de desplazados internos y 360 mil refugiados en países vecinos. EL UNIVERSAL, Suiza


Espectáculos VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

THE ROLLING STONES celebran aniversario dorado

L

os Rolling Stones han decidido preparar la gira que emprenderán el próximo 25 de noviembre con dos conciertos sorpresa ayer y el lunes en París, para los que se han formado rápidamente colas de gente que quiere conseguir una entrada. La cuenta oficial de la banda en la red social tuiter precisó ayer al mediodía, en la Virgin Megastore de los campos Elíseos, que saldrán a la venta las entradas de la actuación, a un precio de 15 euros cada una. Apenas 350 privilegiados podrán disfrutar de la actuación, y la organización ya ha dejado claro que estará totalmente prohibido el uso de teléfonos móviles, cámaras o cualquier otro dispositivo de grabación. El concierto, según adelantó el diario Le Parisien, tendrá lugar en la sala Trabendo, mientras que el del lunes se celebrará en el Teatro Mogador. Ese segundo encuentro en París, no confirmado

oficialmente, se presenta según los medios también como un ensayo general, y será todavía más exclusivo. En esa ocasión el espectáculo corre a cargo de la sociedad de gestión Carmignac, que ha enviado las invitaciones precisando solamente que el espectáculo en cuestión es “el mayor secreto del año”. El grupo, que en 2012 celebra medio siglo desde su primer concierto, actuará el 25 y el 29 de noviembre en el O2 Arena de Londres, y el 13 y el 15 de diciembre en el Prudential Center de Newark, cerca de Nueva York, y con estas cuatro fechas vuelve a los escenarios tras cinco años de ausencia. La última vez que se pudo ver a Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Wood tocando en directo fue el 26 agosto de 2007, en la conclusión de la gira de dos años Bigger Bang, también en la capital británica, y que muchos medios calificaron entonces como la última de Los Stones.


2E VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

CLASIFICADOS


CARTELERA

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 3E


VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

GAEL GARCÍA Abre Festival de Morelia

L

a décima edición de Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) abrirá con la proyección del film No, cinta protagonizada por Gael García Bernal, que estará en el encuentro fílmico al lado de Pablo Larraín, director de la misma. Dos grandes cineastas del panorama fílmico mundial asistirán a Morelia 2012: el iraní Abbas Kiarostami, ganador de la Palma de Oro en Cannes 1997 por El sabor de las cerezas, y Sally Potter, directora de actrices como Tilda Swinton y Joan Allen. Daniel Michel (directora del FICM), Cuauhtémoc Cárdenas Batel (vicepresidente) y Marina Stavenhagen (directora del IMCINE) presentaron a los medios de comunicación los avances del encuentro. Morelia 2012 exhibirá películas celebradas como Amour de Michael Haneke, The Master de Paul Thomas Anderson, Moonrise Kingdom de Wes Anderson,

La caza de Thomas Vinterberg, Anna Karenina de Joe Wright, Cosmopolis de David Cronenberg y Paradise: Love de Ulrich Seidl. Dentro de los estrenos mexicanos: Pot Tenebras Lux de Carlos Reygadas, Los mejores temas de Nicolás Pereda, La vida precoz y breve de Sabina Rivas de Luis Mandoki, El Santos contra la Tetona Mendoza de Alejandro Lozano y Andrés Couturier y Tlatelolco, verano del 68 de Carlos Bolado. Morelia 2012 celebrará los 100 años de Universal con proyecciones de grandes clásicos como Magnificent Obsession de Douglas Sirk. La película que cerrará la décima edición será Moorise Kingdom. El homenajeado michoacano es el cinefotógrafo José Ortiz Ramos, que trabajó con Luis Buñuel, Ismael Rodríguez y Alejandro Galindo. Morelia 2012 se celebrará del 3 al 11 de noviembre en la ciudad de Morelia, Michoacán.


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

viernes 26 de octubre DE 2012

Indigente y chofer

se dieron con todo DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

Dos sujetos fueron detenidos por los delitos de daño y lesiones mutuas cuando un “indigente” causó daños a un vehículo con el cual presuntamente su conductor trató de arrollarlo, arrojándole una piedra al parabrisas, por lo que éste tomó una herramienta y arremetió contra el vago que terminó con una herida en la cabeza. Pág 2G

no lo tomaron en serio

Gracias a un seguimiento satelital

Desmantelan banda

dedicada al robo

de autotanques Elementos del Ejército y la Policía Federal lograron detener a cuatro personas que tenían en su poder cinco autotanques robados y que en ese momento rotulaban para que pasaran desapercibidos por las autoridades OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

E

n un operativo conjunto con la Policía Federal y el Ejército mexicano, mediante el cruce de información, se logró ubicar un autotanque que fue reportado como robado y que se le daba seguimiento mediante ubicación satelital, encontrándolo en un lugar que funciona como pensión de este tipo de vehículos denominado “Pensión Joel”, en la calle Berlín esquina El Salvador de la colonia Nueva Mina del municipio de Minatitlán. En ese sitio integrantes de una banda dedicada al robo de

autotanques rotulaban los vehículos, método que utilizan para cometer sus ilícitos y evitar la detección de las unidades robadas, informó la base de la policía. En el lugar fueron recuperados cinco autotanques marca Freightliner, junto con una camioneta Ford Explorer, placas YFK-1440, donde los delincuentes transportaban herramienta diversa. Además, fueron detenidos Jesús Peralta Lázaro de 28 años, Alfredo Agilando Sánchez de 60, ambos pintores de oficio, originarios de Acayucan; Roberto Torres Torres, de 50 años, originario de San Luis de

la Paz, Guanajuato, de ocupación transportista, y un menor de 17 años, de oficio mecánico. El operativo fue implementado entre la Policía Intermunicipal, Policía Federal y el Ejército Mexicano, que establecieron puntos de apoyo en otras áreas evitando la llegada de refuerzos que se estimaban pretendían liberarlos por medio de una acción delictiva de escape. Los presuntos responsables e integrantes de la banda quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, en espera de ser resuelta la situación que ahora enfrentan.

Cumplió con matarse NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

Extraña muerte se registró la tarde de ayer en la colonia Iquisa, donde un joven presuntamente decidió quitarse la vida ahorcándose; familiares encontraron el cuerpo sobre el piso en posición fetal a dos días de haberse privado de la existencia; anteriormente entregó una Pág 3G carta póstuma a una de sus primas.

después de herirlo, lo ahorcó

lo Asesinó a machetazos Arturo Armenta Pacheco Acayucan

Elementos de la Policía Municipal de Jáltipan lograron la detención de un individuo que dio muerte a su compañero de parranda por viejas rencillas, quien de varios machetazos acabó con la vida de su contrincante para luego darse a la fuga.

Pág 8G


POLICIACA

2G VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Abandonar la familia le costó irse al Cereso DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

Indigente y chofer se dieron con todo El menesteroso hombre acusó al automovilista de intentar arrollarlo, por lo que enojado le aventó una piedra que rompió el parabrisas, lo que provocó el agarrón DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

os sujetos fueron detenidos por los delitos de daño y lesiones mutuas cuando un “indigente” causó daños a un vehículo con el cual presuntamente su conductor trató de arrollarlo, arrojándole una piedra al parabrisas, por lo que éste tomó una herramienta y arremetió contra el vago que terminó con una herida en la cabeza. Los hechos ocurrieron a las 13:30 horas, cuando elementos de la Policía Intermunicipal fueron alertados de una riña en la avenida Insurgentes de la colonia El Tesoro, por lo que se trasladaron al sitio, donde encontraron a dos sujetos agrediéndose físicamente. Según versiones extraoficiales, Paul Velázquez Zárate, de 20 años de edad, sin domicilio ni oficio, explicó que el con-

ductor de un vehículo Mitsubishi Lancer color rojo, placas YHV-5930 del estado de Veracruz, trató de arrollarlo cuando caminaba por el lugar antes citado, lo que provocó su enojo y tomó una piedra para arrojarla al parabrisas, pero el conductor, quien no proporcionó datos, se bajó con un gato hidráulico en la mano y golpeó en el cráneo al presunto agraviado que terminó con una herida en la parte posterior, por lo que el agresor fue detenido por elementos policiacos. Una ambulancia de la Cruz Roja acudió al sitio de los hechos para auxiliar a Velázquez Zárate, quien fue trasladado a la misma institución, donde lo esperaba otra patrulla que lo aseguró en el nosocomio para ser enviado también a los separos de la cárcel preventiva; los dos hombres quedaron a disposición de las autoridades ministeriales.

UNIDAD QUE manejaba el detenido al ser interceptado por los uniformados y la quejosa ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

lementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron a disposición del Ministerio Público Investigador a José Francisco Cortez Rodríguez por tentativa contra la seguridad de tránsito de vehículos y daños, a petición de la regidora primera del Ayuntamiento local, María Teresa González Lagunes, ya que lo acusa de haber chocado su lujosa camioneta. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que alrededor de la 01:40 de la mañana, mientras los uniformados al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González realizaban un recorrido de rutina sobre la avenida Tepeyac, esquina con López Mateos, de la

Nueva denuncia contra plagiarios Ya suman dos acusaciones en su contra por el secuestro de sendas personas DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

L

LUJOSA CAMIONETA de la regidora primera

Golpean camioneta de regidora de Nanchital colonia Tepeyac, se les aproximó María Teresa González Lagunes, de 33 años de edad, indicando que habían chocado su unidad. La quejosa dijo que el detenido chocó la unidad Chrysler Journey, color rojo, placas YHV-7583 del estado de Veracruz, modelo 2009, propiedad del Ayuntamiento de Nanchital, misma que se encontraba estacionada y que resultó con daños en la parte trasera del lado izquierdo del chofer.

P

or el delito de abandono de familiares fue aprehendido un sujeto por elementos ministeriales, quienes lo consignaron al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, ya que fue denunciado por su esposa, por lo que ahora se encuentra en espera de que se venza el término constitucional. El sujeto capturado es Aurelio Trujano Romero, quien fue consignado a este distrito penal por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), quien fue denunciado por Alicia Santiago López ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia. Ante los hechos imputados en dicha denuncia le fue girada una orden de aprehensión en su contra, por lo que quedó internado tras las celdas bajo la causa penal 170/2012 por el presunto delito de Abandono Familiar, siendo puesto a disposición del Juzgado Primero Menor.

De inmediato, los uniformados se movilizaron para localizar al sujeto que viajaba a bordo de un vehículo Chrysler, Spirit, color verde, placas YJZ2629 del estado de Veracruz, desconociendo el modelo, el cual se dio a la fuga sobre la calle López Mateos de la colonia Tepeyac. Minutos más tarde los gendarmes ubicaron la unidad en la esquina con Lázaro Cárdenas, la cual conducía José Francisco Cortez Rodríguez,

de 35 años de edad, con domicilio en la calle Niños Héroes número 3, interior 1 de la colonia Primero de Mayo, de ocupación obrero y originario de Nanchital. El detenido quedó a disposición del Ministerio Público Investigador de esta ciudad para la responsabilidad que le resulte y se determine su situación, por el probable delito de tentativa contra la seguridad de tránsito vehicular y por daños a una unidad.

uego de vencer el término constitucional que marca la ley, además de concluir con las investigaciones ministeriales el juez en turno del Centro de Readaptación Social (Cereso), fueron notificados los cinco sujetos señalados por el delito de secuestro de una dama en la ciudad de Minatitlán de la existencia de una nueva orden de aprehensión en su contra por el mismo delito, pues un empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue plagiado hace un año, por lo que les fue dictado auto de formal prisión. José Luis Miguel Domínguez “la Muñeca”, Manuel Gustavo de Jesús Domínguez Cruz “el Pavo”, Francisco de la Rosa Vázquez “el Ceviche”, Luis Enrique Flores Guzmán “el Bamba” y Víctor Manuel Montalvo Contreras “el Chupete”, fueron señalados por el empleado de dicha empresa de haberlo privado de la libertad en junio de 2011. La víctima refirió que reconoció a estos sujetos por su voz. En los hechos también se encuentra implicado Juan Diego Arias Ricardez, quien junto con los otros señalados solicitó la cantidad de 250 mil pesos para liberarlo. El agraviado les entregó 100 mil pesos en alhajas, y después de dar a conocer su detención, denunció los hechos ante las autoridades, quienes giraron la orden de aprehensión en contra de los secuestradores. Como se dio a conocer oportunamente, éstos fueron detenidos el 7 de octubre en la ciudad de Minatitlán por ser partícipes en el plagio de una mujer interceptada cuando hacía sus compras, por lo que en esa ocasión fueron consignados a este distrito penal bajo la causa 532/2012, a disposición del Juzgado Tercero de Primera Instancia. Dicho juez, ante las investigaciones correspondientes y bajo la nueva acusación, encontró los elementos suficientes para dictarles auto de formal prisión por el delito de secuestro, bajo la nueva causa penal 437/2012.


POLICIACA

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 3G

El cuerpo fue encontrado en posición fetal

Pese a que ya les había entregado una carta póstuma, familiares no lo tomaron en serio, hasta que lo encontraron sin vida en su domicilio NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

xtraña muerte se registró la tarde de ayer en la colonia Iquisa, donde un joven presuntamente decidió quitarse la vida ahorcándose; familiares encontraron el cuerpo sobre el piso en posición fetal a dos días de haberse privado de la existencia; anteriormente entregó una carta póstuma a una de sus primas y dejó un recado pintado en la pared. Los hechos fueron reportados alrededor de las 12:45 horas de ayer en la esquina de las calles Pino y Sauces de la colonia Iquisa, donde familiares de Manuel Gutiérrez Cortés, de 30 años de edad, lo encontraron sin vida en el cuarto que habitaba, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades policíacas y éstas a su vez a personal del Ministerio Público.

Cumplió con matarse De acuerdo con datos aportados por familiares del occiso, éste sufría esquizofrenia y constantemente agredía a su progenitora, Margarita Cortés Absalón, quien vivía con él; además, su prima Rosa Aquino Córdoba, de 34 años de edad, manifestó que el occiso anteriormente ya había intentado quitarse la vida. El pasado martes Gutiérrez Cortés entregó a su prima Daniela Carrillo Gutiérrez, con domicilio en la calle Robles número 10 de la colonia Iquisa, una carta póstuma en la que pedía que no se culpara a nadie de su muerte, sin embargo, nadie le tomó importancia a pesar de que no volvieron a verlo, hasta ayer que lo encontraron tras colgarse en el baño. En la pared el occiso escribió palabras de despedida presuntamente en contra de su progenitora. Personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y de Servicios Periciales arribó al lugar de los hechos para realizar las primeras diligencias de este deceso y ordenar el trasladado del cuerpo a la morgue del Panteón Jardín para la necropsia de rigor.

FAMILIARES PENSARON que no lo volvería intentar

TRAS UNA persecución fueron detenidos

Ya tenían su negro historial

Cae banda de asaltantes Tres jóvenes fueron detenidos cuando intentaban robar en un comercio en la colonia María de la Piedad NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

T

res presuntos integrantes de una banda delictiva fueron capturados por elementos de la Policía Intermunicipal tras ser sorprendidos por habitantes de la colonia María de la Piedad cuando pretendían llevar a cabo un robo en un comercio; al percatarse de la presencia policíaca intentaron darse a la fuga, sin embargo, tras una persecución se logró su intervención. Cristian Argüello Reyes de 18 años de edad, David Méndez López de 20 años, ambos con domicilio en la calle Agustín Lara sin número de la colonia 5 de Febrero, y Carlos Manuel Pérez Gutiérrez de 18 años, vecino de la calle Callejón los Cocos sin número de la colonia Benito Juárez sur, fueron señalados como presuntos responsables del delito de robo a comercios. Fue la madrugada de ayer que pretendían saquear la “Papelería Bellizia”, ubicada en la

calle Lerdo de Tejada número 1400 de la colonia María de la Piedad, para lo cual los detenidos hicieron un boquete en la pared para ingresar y llevar a cabo el robo, pero los vecinos del lugar se percataron de los hechos y alertaron a las autoridades policíacas. Al arribo de los elementos de la Policía Intermunicipal los delincuentes intentaron darse a la fuga, por lo que inició una persecución que dio como resultado su captura en las calles Melchor Ocampo y Revolución; en su poder se les encontró una caja registradora color blanco, marca ER/350 Electronic Cash, que contenía 500 pesos en efectivo, un anillo, una pulsera y un par de aretes de oro. Los tres sujetos fueron trasladados a la cárcel preventiva, en donde quedaron a disposición de las autoridades ministeriales, reconociendo haber tenido participación en otros atracos, contando además con un historial delictivo en su contra.

Amenazan de muerte a campesino en ejido Ayer denunció los hechos en la Agencia del Ministerio Público de Las Choapas FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U RECONOCIERON HABER participado en otros atracos

na denuncia por delito de amenazas de muerte fue interpuesta ayer en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, luego de que Santos Herrera Álvarez fue encañonado con una escopeta por su vecino, tan sólo por dejar las trancas abiertas de un rancho colindante al suyo. De acuerdo a la versión del

agraviado, quien lo amenazó de muerte es Jesús Hernández Castañeda, pues accidentalmente dejó abierta una de las puertas de palo de su rancho, donde forzosamente tiene que atravesar para cruzar al de su propiedad. Lo anterior bastó para que el agresor se le fuera encima y lo amenazara, colocándole una escopeta en su cuerpo que a punto estuvo de accionar debido al odio que le tiene, pues además pretende correrlo del ejido Plan de Iguala. Aunque las amenazas de muerte derivaron por las trancas, el temor que siente lo condujeron a poner los hechos en conocimiento de las autoridades judiciales, quienes deberán requerir a Jesús Hernández Castañeda para que declare sobre la acusación en su contra.


POLICIACA

4G VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Atracaron una sucursal de la empresa Compartamos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

D

os sujetos armados causaron pánico y terror, pues con pistola en mano llegaron a una vivienda privada, donde un grupo de mujeres de la empresa Compartamos sostenían un diálogo, situación que fue aprovechada por los maleantes que iban en busca del dinero en efectivo. A las 16:45 horas, la base de la Policía Intermunicipal recibió una llamada sobre un asalto ocurrido en la calle Circuito Odnalor del fraccionamiento Jardines del Bosque, procediéndose a trasladarse una serie de unidades, pues trascendió la presencia de personas heridas y algunas amarradas de pies y

Una mujer los acusó de que ambos querían abusar sexualmente de ella FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

D

os taxistas fueron detenidos por la Policía Municipal, luego de que una mujer los acusara y señalara de querer abusar sexualmente de ella, versión que fue desmentida, pues se trata de una posible venganza.

Entraron con pistola en mano

Ladrones generan pánico manos. Al llegar los efectivos, éstos fueron recibidos por las mujeres agraviadas, quienes narraron que al estar en una plática informativa fueron sorprendidas por dos sujetos que viajaban en una motocicleta. Pues cuando los ladrones llegaron, éstos comenzaron a exigir el dinero, porque pensaron que en la casa se estaba llevando a efecto la repartición de préstamos económicos, pero la sorpresa fue que no había dinero. Entre la confusión del grupo de damas, los delincuentes se apoderaron de sus bolsas y otras pertenencias; implementándose un operativo que hasta la tarde de ayer no dejó resultados, sin embargo, la policía dio a conocer que pronto darán con los delincuentes.

ROBAN A grupo de Compartamos

Detienen a par de taxistas por intento de violación La autoridad dio a conocer que los ruleteros Joel Díaz Reyes, de 54 años, con domiciliado en la calle Segunda de Joaquín Amaro de la colonia Anáhuac, y William Arsenio Gómez López, de 39 años, residente de Francisco I. Madero de la colonia Barrio de las Flores, fueron detenidos en horas de la madrugada por petición de una mujer, quien dijo tenían acordado secuestrarla. Sin embargo, los taxistas argumentaron en su defensa que

todo se trata de una posible venganza, puesto que la conocen y, al perder su teléfono celular, pretende recuperarlo a como dé lugar, en este caso culpándolos de un posible delito que no cometieron. Tras la detención de Joel Díaz Reyes y William Arsenio Gómez López, también sus unidades quedaron en manos de la Policía, pero a disposición del Ministerio Público de la localidad, quien determinará su situación jurídica.

Arrestan a mecánico que se transformaba en Hulk OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

V

iolento mecánico fue detenido mediante orden de aprehensión la mañana de ayer, quedando internado en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión del puerto de Coatzacoalcos. Al indiciado se le sigue la causa penal 424/2012 por la denuncia interpuesta de María Teresa Pérez Pérez, ex esposa del ahora detenido, acusándo-

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

C

onsignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) quedó recluido un sujeto por el delito de violencia familiar en agravio de su expareja, con quien procreó dos hijos, pues en el mes de marzo de este año trató de matarla, por lo que fue denunciado ante las autoridades. El señalado es José Albino Chang, de 50 años de edad, con domicilio en Arroyo Uluapan 67 de la colonia Infonavit del municipio de Minatitlán, quien fue denunciado ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

D

enuncian en la Agencia del Ministerio público a un campesino de la comunidad La Cerquilla, señalado del delito de intento de violación. La agraviada, Sandra Ledesma Domínguez, de 16 años de

lo directamente del delito de violencia familiar en modalidad física y lesiones. Joel Albino Chang, de 50 años, fue asegurado por elementos ministeriales cuando caminaba cerca de su vivienda, ubicada en la calle Arroyo Uluapan número 67 de la colonia Infonavit El Paquital, quedando arrestado y posteriormente trasladado al Cereso a disposición del juez tercero de Primera Instancia, quien resolverá su situación jurídica.

Detienen a mujer por agredir a dos niños OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

MECÁNICO, detenido por violento

Intentó asfixiar a su pareja enfrente de sus dos hijos y contra la Familia por su expareja, María Teresa Pérez Pérez, de 46 años de edad. Ésta refirió que en el año 2006 se separó de este individuo, ya que recibía malos tratos de su parte, sin embargo, éste acudía a donde vivía actualmente en la calle Tabasco 5 del ejido El Jagüey, de la ciudad de Minatitlán, para dejarle sólo 100 pesos para la manutención de sus tres hijos, pero siempre

LAS UNIDADES también a disposición de la autoridad

na mujer fue detenida por elementos ministeriales para que responda ante el juez tercero de Primera Instancia por el delito de violencia en agravio de dos menores de edad, quienes son sus vecinos en la colonia Isleta del municipio de Chinameca. Teresa de Jesús Juárez Céspedes se presentó ante el Ministerio Público (MP), identificándose como madre de dos hermanos, menores de edad, quienes eran objeto de violencia física y verbal por parte de una de sus vecinas, la cual responde al nombre de Edith Fernández Cruz, de 40 años,

con domicilio en la calle Rafael Hernández Ochoa sin número de la colonia Isleta. Al reunir las pruebas suficientes ante las autoridades ministeriales, el caso fue turnado a un juez competente, girándose la orden de aprehensión contra la mujer, ama de casa, detenida por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI). Una vez concluido el arresto, la mujer fue trasladada al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión en el puerto de Coatzacoalcos, donde enfrentará cargos por los delitos de violencia física y verbal contra dos menores de edad; estos hechos fueron provocados por viejas rencillas que existen entre ambas mujeres, situación que se salió de control y terminó con el arresto de una de las damas.

llegaba de manera déspota. El día 8 de marzo del año en curso, éste comenzó a agredirla físicamente y trató de asfixiarla frente a sus hijos, quienes la defendieron, por lo que los elementos ministeriales procedieron a su detención, los cuales lo consignaron a este distrito penal bajo la causa 424/012; por consiguiente fue puesto a disposición del juzgado tercero de Primera Instancia.

Mujer denunció a su vecino por intentar abusar de su hija edad, con domicilio en la comunidad La Cerquilla, en compañía de sus padres, Roberto Ledesma y Hermelinda Domínguez, dijo que su vecino, Ángel Reyes Flores, de 27 años de edad, con

domicilio en la misma comunidad, perteneciente al municipio de Sayula de Alemán, en varias ocasiones ha intentado abusar sexualmente de ella. Señalaron que ya había sido

denunciado en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, donde se firmó un acta que acordaba este sujeto no molestaría más a la menor; sin embargo, en estado

etílico la persigue, como ayer, cuando al salir a la tienda se le acercó e intento abusar de ella, pero gracias a la pronta intervención de los vecinos no cometió su fechoría.


POLICIACA

viernes 26 DE octubre DE 2012 5G

Rescatan a taxista y recuperan camioneta Redacción Papantla

D

El taxista tuvo la culpa

Quedó muy dañado

Taxista pozarricense ocasiona accidente Pega por alcance a una camioneta Nissan sobre la transitada avenida Francisco I. Madero Redacción Papantla

L

a imprudencia de un taxista de la ciudad de Poza Rica ocasionó un accidente a la entrada que conduce al hospital Coplamar, lo que

originó daños materiales y un caos que duró varios minutos. Los hechos se dieron cerca del mediodía sobre la avenida Francisco I. Madero, cuando el conductor del taxi número 1830, placas 6866-xcu, José Omar estrada Arostegui, de 23 años, habitante de la colonia Petromex, no midió su distancia y golpeó por alcance a una Nissan color gris, placas 405YDN del Distrito Federal. Dicha unidad era conducida por el comerciante Hermenegildo UrriasTorres, de 68 años, con domicilio en la

ciudad de México. Afortunadamente, ninguno de los que intervinieron en este accidente resultó lesionado. Al lugar de los hechos arribó personal de Tránsito del Estado, el cual tomó conocimiento de este accidente vial, mientras que elementos de la Policía Municipal colaboraron con abanderamientos en ese punto, ya que el tráfico que se generó era intenso. Las partes llegaron a un acuerdo y el responsable que originó el percance tendrá que pagar los daños ocasionados.

entro del operativo que implementa la Secretaría de Seguridad Pública del estado, adscrita a la delegación IV de Papantla, elementos de esta corporación recuperaron dos unidades, entre ellas una camioneta Volkswagen, Pointer, tipo pick up, color blanco, modelo 2007, placas de circulación XS-67338 del estado de Veracruz. Esta unidad fue abandonada sobre la carretera estatal ChoteEspinal, a la altura de la comunidad Pajasco Limonar del municipio de Papantla. La localización de la unidad se dio al filo de las 3 de la mañana de ayer, cuando elementos de la SSP recorrían la zona y corroboraron que tenía reporte de robo. La camioneta estaba prácticamente desvalijada, pues le faltaban el estéreo, las chapas de las portezuelas y el espejo retrovisor. La unidad fue trasladada a las instalaciones del corralón

de grúas del Totonacapan, en el municipio de Espinal, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común de esta cabecera municipal. En este tenor, otro grupo de las fuerzas de la SSP montó un impresionante operativo para atender el llamado de auxilio del taxista Martín Hernández Martínez, conductor de la unidad 739 del sitio del Chote, placas 4597XCF del estado. El agraviado dijo que cerca de la 1:30 de la madrugada conducía sobre la carretera ChoteMaría de la Torre, donde una camioneta oscura con cuatro sujetos a bordo lo siguió para quitarle el taxi, al grado de que golpearon la parte trasera de su vehículo. Cerca de la comunidad Francisco I. Madero logró perderlos, por lo que bajó del taxi y se escondió entre el monte. Horas más tarde pidió auxilio a las autoridades, quienes al mando de José Martínez Trujillo lograron dar con él y rescatarlo.

La camioneta asegurada quedó a disposición del MP

En este camino fue rescatado el taxista

Ahora Jorge rendirá cuentas al MP federal

Traía 17 envoltorios Redacción Papantla

U

na llamada anónima alertó a los elementos de la Policía Municipal para que realizaran una supervisión de rutina en la calle Donato Márquez, detrás de la escuela primaria Francisco Trejo, ya que estaba estacionado un carro con un individuo que tenía aspecto sospechoso. Una vez que llegaron al lugar de los hechos, el sujeto intentó darse a la fuga, por lo que los uniformados le pidieron se detuviera, y al hacer caso omiso lo interceptaron con la patrulla, por lo que se procedió a revisarlo. Al individuo le fueron encontrados, debajo del carro, 17 envoltorios de hierba seca, que se deduce eran de mariguana. Una vez entrevistado, dijo llamarse Jorge Corona Villalba, de 33 años de edad, con domicilio en avenida Fernando Gutiérrez Barrios sin número de la colonia Ramón

Agarran a campesino Golpeaba a su hermano discapacitado con mariguana A pesar de que le dio asilo lo agredía hasta el cansancio Redacción Papantla

A Caracas Lara. Posteriormente se aseguró la unidad Nissan gris modelo 1993, placas de circulación XV97024 del estado, la cual quedó a disposición de las autoridades correspondientes; mientras que este sujeto tendrá que rendir cuentas al ministerio público de la federación.

busivo sujeto golpeaba y ofendía a su hermano discapacitado, a pesar de que éste le prestaó un terreno para vivir; sin embargo, cansado de las agresiones, decidió denunciarlo, por lo que Manuel García Pérez, de 44 años de edad, fue detenido. Con relación a las declaraciones vertidas por el agraviado, José Luis García Pérez, quien se traslada con ayuda de muletas, dijo que en julio su hermano le pidió asilo, por lo que en plan fraternal acce-

dió a prestarle un terreno junto a su casa. El tiempo pasó y este sujeto violentaba a su hermano cada vez con mayor agresividad, por lo que un día José se armó de valor y decidió denunciarlo, pues incluso, según indicó, hasta de muerte lo amenazó en varias ocasiones. Efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, al mando de Antonio Ponce Violante, en cumplimiento a la causa penal 06/2012, intervinieron al agresivo sujeto, con lo que pusieron fin al martirio que vivía el inofensivo José Luis.


POLICIACA

6G VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Jetta destrozado en la Cazones VÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica

D

años superiores a los 15 mil pesos y una persona lesionada fue el saldo que dejó un choque ayer en la colonia Cazones, donde un Volkswagen Jetta invadió el carril en el que circulaba un Chevrolet Astra. De acuerdo con datos, alrededor de las 07:30 horas, en el cruce de las calles 2 de Enero y Calle 14, un Volkswagen Jetta, conducido por Guadalupe Báez Crispín, invadió el carril contrario sin percatarse de la presencia del Astra, por lo que terminaron impactados. José Luis Cesáreo Hernández, de 27 años de edad, con domicilio en privada 1 de Sep-

tiembre número 226 de la colonia La Yanga, conducía su auto Chevrolet Astra color blanco, matrícula YGF-7830 del estado de Veracruz, sobre la Calle 14 de la colonia Cazones, cuando el Jetta lo impactó por un costado, ante el fuerte impacto resultó lesionada la conductora del Jetta y su pequeña bebé, quienes fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja en el lugar de los hechos, ya que se negó a ser llevada a un hospital. El perito Rafael Hernández, de Tránsito del Estado, se hizo cargo del accidente y exhortó a los conductores a trasladarse a las oficinas de la delegación, en donde ambos llegarían a un acuerdo.

FRENTE AL parador urbano sucedió el carambolazo

Carambolazo VÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica

P EL JETTA invadió el carril contrario y causó el accidente

LOS HECHOS ocurrieron en la colonia Cazones

or más de dos horas fue interrumpida la circulación del bulevar González Ortega ayer por la tarde al registrarse un choque en el que participaron tres vehículos; sólo se reportaron daños materiales. De acuerdo con elementos de Tránsito del Estado, el responsable del accidente fue Jaime de Jesús Azuara González, de 21 años de edad, con domicilio en la calle Altamira número 16 de la colonia Anáhuac. El joven conducía a exceso de velocidad un automóvil Volkswagen Pasad color blanco, matrícula 2-XP-485 del estado de Veracruz, lo que provocó que se impactara contra un Chevrolet Chevy que esperaba que los demás autos avanzaran. El Chevy era conducido por Flor Elena Rivera Zaragoza, habitante de la calle Miguel Bernal número 36 de la zona residencial Las Ánimas de la ciudad de Xalapa, quien explicó a las autoridades que se

Un gran porcentaje de mujeres son abnegadas Cuando son agredidas denuncian, pero cuando se les pasa el coraje se arrepienten REDACCIÓN Papantla

EL VOLKSWAGEN fue remolcado con grúa al corralón

encontraba parada con su auto cuando sintió un ligero golpe. Después de que el Volkswagen rebotara contra el Chevrolet, el conductor intentó escapar, pero le fue imposible porque terminó incrustado contra un Nissan Tsuru de reciente modelo, placas YJD-62-86 del estado, pro-

piedad de la CFE, tripulado por Gerardo Monroy García. Afortunadamente en el percance no hubo lesionados, por lo que al lugar sólo llegaron peritos de la delegación de Tránsito del Estado, quienes se hicieron cargo del siniestro y enviaron a las unidades al corralón oficial.

Exhortan a féminas a romper el silencio LA AGENTE especializada del MP, Guadalupe Hernández García, invita a las féminas a denunciar

“ PARAMÉDICOS DE la Cruz Roja llegaron para auxiliar a la conductora del Jetta que resultó lesionada

PERSONAL DE Tránsito del Estado tomó conocimiento del percance

Por desgracia no se ha logrado erradicar la dejadez y fomentar al cien por ciento la cultura de la denuncia en todas las féminas de esta cabecera distrital”, mencionó la agente del MP Especializado en Delitos contra la Libertad, la Seguridad Sexual y contra la Familia, Guadalupe Hernández García. Asimismo, dijo que las denuncias de violencia familiar son las que más reciben en esta agencia, tanto de la ciudad como de la zona rural, pero a las que más interés las ponen las agraviadas son de abuso sexual, porque piensan que es un delito más grave que la violencia familiar, cuando ambos tienen la misma importancia. En este contexto, Hernández García manifestó que las mujeres afectadas por casos de violencia, en cualquiera de sus géneros, reciben orientación psicológica por parte de dependencias como el DIF, acciones que son canalizadas

desde esta agencia especializada. Sin embargo, mencionó que hay un problema que debe ser combatido, como es la abnegación de la mujer, que primeramente acude a la agencia a denunciar, pues son recién agredidas y traen coraje, pero cuando se les pasa regresan para pedir a la agente que se retire la denuncia, hecho que no debe ser porque la mujer tiene

dignidad y sobre todo debe vivir una vida libre de violencia. Por otra parte, señaló que se debe poner atención especial en la juventud, principalmente en las jóvenes, porque están más expuestas a los abusos de violencia sexual y psicológica, hecho que corresponde atender a los padres de familia, a quienes exhortó a brindarles una orientación adecuada, además de alejarlos de los cinturones de riesgo.


POLICIACA

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 7G

De un paro cardiaco

Pierde la vida en su finca P FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

ersonal del Ministerio Público tomó conocimiento de la muerte de un campesino en la comunidad Chijolar; la causa del fallecimiento fue un infarto fulminante, por consiguiente el cuerpo fue llevado al Seme-

fo, donde le practicaron la necropsia de ley. Los lamentables sucesos fueron a las 16 horas, en la comunidad antes mencionada, cuando el ahora occiso se encontraba trabajando en su parcela. Cosme Díaz Morales, de 42 años de edad, hijo del infortunado sujeto, dijo a las autori-

dades que su padre se encontraba trabajando con él desde muy temprano, y al regresar a su casa éste comenzó a sentirse mal, cayendo al suelo, por lo que de inmediato pidió la ayuda de los socorristas de la Cruz Roja. Al ser valorado, encontraron que el campesino Joel Díaz Vázquez, de 71 años de edad, ya

no tenía signos vitales, dando aviso al personal del Ministerio Público y tomando conocimiento elementos de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo. Dando a conocer que la causa de la muerte fue un infarto al miocardio; el cuerpo fue entregado a sus familiares para su cristiana sepultura.

Choque deja daños materiales

Lo derriban de la moto DANIEL CARVAJAL Tuxpan

FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

D

os automóviles fueron asegurados por el perito de Tránsito Municipal al participar en un accidente vial que sólo dejó daños materiales. El percance ocurrió a las 11:15 horas en el bulevar Jesús Reyes Heroles, esquina con Carranza, donde la falta de precaución de

uno de los conductores provocó el accidente. El automóvil Chevrolet, tipo Cruze, modelo 2012, color rojo, placas YGP-9535 del estado de Veracruz, conducido por Reynol Martínez Hernández, de 53 años de edad, con domicilio en Tlacolula, salía de la calle Carranza y al tratar de ganarle el paso a un auto Nissan, tipo Sentra, modelo 2007, placas

953-ULZ del Distrito Federal, conducido por Griselda Rodríguez del Ángel, lo impactó. El choque dejó daños materiales estimados en más de 5 mil pesos y no se reportaron personas lesionadas; arribó al lugar del percance el perito Luis Meraz Torres, quien trasladó las unidades al corralón de la dependencia para deslindar responsabilidades.

U

na persona que viajaba en moto fue impactada por un auto que se dio a la fuga, en la carretera TuxpanTampico, a la altura de la colonia Las Granjas; paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios al lesionado, afortunadamente sus lesiones fueron menores. Antonlín Herrera Rivera, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Bugambilias sin número de la colonia Samperio, informó que iba a bordo

de la motocicleta tipo Cargo, sin casco de protección, cuando fue chocado por la parte lateral por una camioneta que tras el impacto se dio a la fuga; al ser valorado por los paramédicos de la benemérita institución encontraron que presentaba dolor en el hombro izquierdo, sin embargo, se negó a ser trasladado a algún hospital y argumentó que los golpes fueron leves; asimismo, dijo que presentaría la denuncia correspondiente ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.


POLICIACA

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

Por si fueran pocas las lesiones, el homicida se dio tiempo para ahorcar a su ex amigo

E

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

lementos de la Policía Municipal de Jáltipan lograron la detención de un individuo que dio muerte a su compañero de parranda por viejas rencillas, quien de varios machetazos acabó con la vida de su contrincante para luego darse a la fuga, pero fue intervenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación jurídica. Fue en la comunidad Anáhuac perteneciente al municipio de Jáltipan, en el rancho de Fernando Carmona Mendoza, donde fue hallada una persona de aproximadamente 25 años de edad sin vida, quien fue asesinado con saña, ya que presentaba una herida de arma blanca en la frente, así como otro en el pómulo; además, éste fue ahorcado. Según versiones, los trabajadores del rancho descubrieron el cuerpo del occiso en la re-

Asesinó a machetazos a compañero de parranda presa, por lo que dieron aviso de lo sucedido al agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes llevaron a cabo las diligencias de los lamentables hechos. Llegando al lugar también personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones; cabe mencionar que se descubrió en la maleza una credencial de elector a nombre Fidencio Román García, de 22 años de edad, con domicilio en la comunidad Anáhuac, por lo que de inmediato todas las corporaciones policiacas implementaron un fuerte operativo, lográndose la detención de éste, quien en un primer momento aceptó ser autor de la muerte de su compañero de parranda, a quien sólo identificó con el nombre de Israel, alias “el Huesos”, pero luego se negó a dar alguna declaración. Finalmente, el fiscal ordenó el traslado del cuerpo al servicio médico forense para la necropsia de ley, mientras que el presunto asesino fue trasladado a la cárcel municipal de Jáltipan, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

EL CUERPO tenía varias heridas de arma blanca

EL RESPONSABLE no pudo huir

DESPUÉS DE herirlo con un machete, fue colgado de una cuerda

Al llegar borracho a su casa intentó golpear a su progenitora OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

n obrero fue detenido la madrugada de ayer, cuando al encontrarse en estado de ebriedad intentó agredir físicamente a su propia madre, por consiguiente fue necesaria la intervención del resto de los familiares, quienes evitaron una desgracia y solicitaron su arresto. Jorge Suriano Guzmán, de 56 años, supuestamente intentó golpear a su madre, Virginia Guzmán Reyes, de 70 años de edad, tratándose de la dama que en medio de los gritos de desesperación fue auxiliada por el resto de sus familiares. De acuerdo con los prime-

No tiene madre ros datos, el individuo alterado llegó a la vivienda, ubicada en la calle Venustiano Carranza sin número de la congregación Kilómetro 14, perteneciente a Cosoleacaque; pero al arribar los elementos policiacos encontraron al hombre sometido, por tanto lo esposaron y de inmediato lo pusieron tras las rejas, ingresando finalmente por una simple falta administrativa, pues la afligida anciana decidió no interponer cargos legales contra su hijo. Sólo 36 horas de arresto fueron asignadas al individuo que —sin importar que se trataba de su madre y es de la tercera edad— trató de agredir a la dama, pues de haberse interpuesto los cargos legales, su suerte hubiera cambiado.

Se le olvidó que sus hijos también comen ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

P

QUISO GOLPEAR a su madre

or el incumplimiento de la obligación de dar alimentos a sus menores hijos, los efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones AVI —con destacamento en la plaza de Nanchital— detuvieron a Antonio Delfino Córdova, el cual fue enviado al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión de Coatzacoalcos, por petición de Paulina Morales García. Datos obtenidos por este medio de comunicación indican que los hechos se registraron a finales del 2011, cuando el ahora detenido abandonó a la madre de sus hijos, pues acordaron que él les pasaría la pen-

sión alimenticia, por lo que luego de más de un año el individuo se desentendió por completo de sus dos menores vástagos, situación que obligó a la mujer a interponer su denuncia formal. Debido a que no se responsabilizó del acuerdo tomado con su exmujer sobre la manutención de los menores, la mujer interpuso su denuncia que inició la Investigación Ministerial CHOAP/ESP/130/2011, con número de oficio 3411, bajo la causa penal 195/2012-II, contra Antonio Delfino Córdova por el delito de incumplimiento de la obligación de dar alimentos a sus menores hijos, de nombres Ángel y Paul Antonio Delfino Morales, a petición de la señora Paulina Morales García.


ESTILOS VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Desayunando con

LILI

¡Muchas bendiciones para ti!

Alonso de Cruz por su onomástico

NUESTRA CUMPLEAÑERA en compañía de su mami y hermana

E

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

ARACELI DE Aguirre, Rosy Juárez e Ivonne Orozco

lla es una hija amorosa, una hermana consentidora y una amiga sincera, por eso su vida está llena de personas bondadosas, trabajo, salud y momentos por demás felices. Sin duda, nuestra cumpleañera tiene una vida estupenda y todos los días agradece a Dios la dicha de compartir un día más de vida con quienes más la aman. Hace algunos días nuestra amiga estuvo de plácemes, por lo que aprovechó la ocasión para reunirse con su mami –Esperanza de Alonso– y su hermana –Verónica–, quienes en complicidad con algunas de sus amigas le organizaron un desayuno que tuvo como escenario el restaurante La Taberna del Bohemio. Los obsequios, los globos de helio y los arreglos florales no podían faltar en este día tan especial, donde una vez más las mujeres nos demostraron que entre ellas sí existe la amistad sincera y especial. Antes de llegar al recinto sus princesas Eilian y Tanya, junto a su esposo Erick, la consintieron con un delicioso pastel, Mañanitas con Mariachi y muchas rosas rojas.

DORA DE Martínez, Luz María Carballo y Adriana Campusano

NANCY PEÑA, Violeta de Garrido, Verónica Alonso, Mari Carmen de la Torre, Carolina Alcudia y Liliana Alonso

EVA HERNÁNDEZ, María del Carmen Nacif, Maribel y Rosario Lozada con Lili

ARYLA PAREDES, Carmen Barriga, Carmen Salgado y Mónica López

KARLA VILLEGAS, Laura Ortiz, Socorro Castillo y Paulina Ríos

BETTY OLVERA, Liliana Alonso, Ivett y Verónica Rayo en compañía de Dulce Aguilar y el pequeño Daniel


ESTILOS

2D VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

CELEBRANDO CON NUESTRA GENTE SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

CARMEN ACUÑA y Tony Hernández festejaron sus cumpleaños acompañadas de: Asunción Santana y Chely de Herrera ayer por la mañana en el restaurante La Gloria, donde sin duda se la pasaron de maravilla

EN LA MESA de al lado captamos a Silvia Jiménez, Virginia Ruiz, Hilda Carvallido, Lourdes Mendoza, Alba Salinas y Guadalupe López disfrutando de un rico desayuno, tras celebrar su reunión mensual

EN FAMILIA todo es mejor, por ello Liliana Alonso festejó su cumpleaños en el restaurante Rycka ayer por la mañana, acompañada de su mamá Esperanza Martínez y su hermana Verónica Alonso, quienes la sorprendieron con un enorme pastel de chocolate

AL SON DE Las Mañanitas encontramos a Ana Lilia Lara, Mirna Hernández y Leticia Vázquez, quienes celebraban un año más de vida de Mirna, por ello no dudaron ni un segundo en sonreír a nuestra lente

IRASEMA MAY, María de Jesús Lie Jáuregui, Julia Centeno, Leticia Garduza y Reina Isabel decidieron festejar el cumpleaños de nuestra guapa Marijo, con un delicioso desayuno en el restorán Chics del Hotel Playa Varadero

SIEMPRE ES un gusto encontrarse a personas con un carisma inigualable como: Vicki de Sime, Pati Sosa, Dalia Domínguez y Dama de López, las cuales estaban celebrando el onomástico de Dalia, quien les agradeció este lindo detalle

COMO CADA semana encontramos a Raquel Vivas, Jenny Baldeolivar, Eve Amaya y Carmen González disfrutando de un rico capuchino en el restaurante Don Caffeto, donde fraternizaron sus lazos de amistad

FESTEJANDO SU cumpleaños en el restorán del Hotel Terraza del Sol, nos encontramos a Tina Latos, en compañía de las damas Laura Cruz, Silvia de Guzmán, Laura Mariño, Gladys Palencia y Julia Hernández


ESTILOS

viernes 26 DE octubre DE 2012 3d

Universitarios con Estilos: ¡De nuevo en la US! BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

D

esde temprano los chicos comienzan con sus actividades y, aunque en ocasiones no quisieran levantarse, llegan a la universidad con mucha energía para prestar atención a los profesores, quienes están al pendiente de que todos entreguen sus tareas y entiendan la lección del día. Conforme las manecillas del reloj avanzan la diversión comienza a invadirlos, en sus ratos libres aprovechan para convivir y hacer algunas que otras bromitas. Mientras otros se reúnen en la cafetería para desayunar y cargar las pilas. De igual forma, aprovechan ese espacio para repasar sus apuntes o ponerse de acuerdo para las tareas en equipo que los profesores les piden. Un día en la Universidad de Sotavento es sin duda divertido, ya que nos permite recordar esa etapa de nuestra vida, donde el estrés de las tareas y las actividades extraclase nos quitaba el sueño. O mejor aún las aventuras inolvidables que vivimos junto a nuestros amigos y compañeros de clase.

Tania Ponce, Oriana Placeres, Gabriela Velázquez

Natalia Hernández

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

Mónica Hernández

Lucía Lázaro

Daniela Casillas

Jenny Yescas de Jiménez celebra en “La Fiesta”

Se llevó a cabo: El jueves 25 del presente. A partir de las: 11 de la mañana. El escenario del encuentro: El restaurant del Hotel Fiesta Inn.

Para saborear: Pan de dulce, fruta de la temporada, yogurt, chilaquiles, huevos al gusto, frijoles refritos, platanitos, carne deshebrada, pollo con tomate y cebolla picada, café y jugo de naranja y zanahoria. No podían faltar: Las cámaras fotográficas, ya que todas querían fotos para subirlas a las redes sociales.

Los regalos: Accesorios y ropa. Durante la celebración: Se pusieron

al corriente de sus actividades diarias y sincronizaron sus agendas para la fiesta de disfraces que realizarán el próximo mes.

Anotado: “Muchas felicidades y gracias por compartir este momento tan especial con nosotros”.

Que los cumpla feliz hoy y siempre

Yadi de Zedillo, Reyna Figueroa, Mayra Jiménez, Montserrat Gómez, Karla Durán y Carolina Chang felicitando a Jenny

Maricarmen de Figueroa, Mónica de Linaldi y Cristina de Cuervo desayunaron con Jenny

Abril Escobar, Martha Chong, Claudia Angulo y Jannuary de Jiménez


viernes 26 de octubre DE 2012

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

El día: Jueves 25 del presente. La hora: De las 8 de la mañana a

12 del día.

Nuestra anfitriona: Rosalba Cabrera, directora general del Colegio Anglo Mexicano.

El Colegio Anglo Mexicano realizó el Concurso de

Poesía Coral a favor de la ONU

El escenario de la contienda:

La sala 1 de Cinépolis Coatzacoalcos.

El jurado calificador estuvo integrado por: Laura Boylan,

Teresa Sandoval, Guadalupe Turana y Paty Rosales.

Sabías que: Desde hace 23 años esta institución realiza este evento con la finalidad de que los niños, jóvenes y adultos exploten su creatividad y refuercen los valores que les han sido inculcados. La dinámica: Durante la presentación se calificó el trabajo en equipo, la solidaridad y el compromiso por fomentar la paz entre los individuos de nuestra sociedad. Lo emotivo: Todos los grupos

que participaron recibieron un reconocimiento por su trabajo y dedicación.

Extra: El próximo año promete ser más reñida la competencia. Anotado: ¡Gracias chicos por enseñarlos lo valioso que es el mundo!

Fabiola Arenas, Rosalba Cabrera, Natalia Arenas y Edita Bremont Ellos fueron los ganadores

Laura Boylan, Teresa Sandoval, Guadalupe Turana y Paty Rosales

Ellos cursan el primer semestre de prepa

Karina Gómez López en compañía de la pequeña Cristín

Familia González Hernández

Raymundo Hernández, Aldo Morales, Ángel Ariel, Óscar Joel, Luis Cobix y Gabriel Lavalle

Familia Villalobos Sotos

Yazmín Cruz Manzanero y Michelle Hernández Cruz

Dayana Torres, en compañía de su mami Anabel Cuervo

Familia Romero Córdoba

Familia Martínez Pérez

¡Muchas felicidades pequeñitos!

Nos hicieron reflexionar con sus palabras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.