Heraldo de Coatzacoalcos 22oct2012

Page 1

Dejan estudios por mala elección de carrera Aumenta el número de estudiantes que abandona sus estudios en la Universidad Veracruzana (UV) debido a que su perfil no coincide con el de la carrera seleccionada Pág 3

EL TIEMPO www.heraldode coatzacoalcos.com.mx 29ºC

24ºC

La más alta

La más baja

LUNES 22 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE OCTUBRE DE 2012 AÑO 2 No 511 $8.00

Anuncia Gobernador

inversión portuaria Ya están todos los permisos para la construcción de la Terminal Portuaria de Tuxpan, que representará una inversión de 300 millones de dólares, anunció el Ejecutivo estatal REDACCIÓN Tuxpan

C Adiós a la

Catedral La demolición de la Catedral San José de Coatzacoalcos es cuestión de horas. Hoy sólo queda en pie una de las dos torres del campanario de la iglesia con más de un siglo de antigüedad, que será derribada pese a la oposición de grandes sectores de la sociedad porteña

on una inversión superior a los 300 millones de dólares iniciará en los próximos días la construcción de la Terminal Portuaria de Tuxpan, anunció el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar la colocación de la primera piedra de un hotel de cadena internacional, cuyo inicio de los trabajos generará una importante derrama económica para la región norte. En una gira de trabajo por el municipio tuxpeño, que inició con la inauguración de un estadio de beisbol en honor al gran jugador José Bache, el gobernador informó que la administración estatal concluyó todos los trámites y que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le informó de manera oficial que ya quedó autorizado el estudio de impacto ambiental para que la terminal portuaria sea una realidad. Pág 2

Inaugura estadio

Con el nuevo estadio Pepe Bache, el municipio de Tuxpan inicia con el pie derecho su ingreso al beisbol profesional, una construcción que es el mejor ejemplo de la palabra cumplida con la sociedad tuxpeña, dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar la inauguración de este recinto deportivo.

Entregará Marcos Theurel 500 lotes Por primera vez en la historia de este municipio, el Presidente Municipal entregará tal cantidad de terrenos a trabajadores sindicalizados, producto de las excelentes relaciones Ayuntamiento-Sindicato Pág 9

Ladrones se ensañan con las escuelas

Piperos se burlan de la Policía Federal

Varios planteles educativos, como la primaria Independencia y la 16 de Septiembre, han sido “visitados” hasta en siete ocasiones por los robacables Pág 5

Se siguen estacionando en la carretera pese a los riesgos que implica; ni las autoridades federales ni de Protección Civil hacen nada al respecto

En brazos y espalda

VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

Sujeto macheteó a su mujer

No basta que la carretera Costera del Golfo sea un inminente peligro por el mal estado del asfalto, la gran cantidad pipas y unidades pesadas que se estacionan entre el Complejo Pajaritos y Cangrejera es otro factor y lo peor es que ni la Policía Federal (PF) ni las autoridades de Protección Civil hacen algo.

El iracundo sujeto en estado de ebriedad intentó asesinar a su esposa, a quien le ocasionó diversas heridas en el cuerpo con un machete Policiaca

Pág 7

Margarito Escudero Luis / Revelaciones

Columnas & opinión Mario J. Sánchez de la Torre / Opinión

PÁG 6

Heraldo comentadas

PÁG 6

Rubén Morales / Opinión

PÁG 4 PÁG 6

IMSS

Ayuntamientos cumplen con pago

Recientemente no se han detectado problemas con los ayuntamientos, gracias a que poco a poco se han puesto al corriente Pág 8


GENERAL

2A LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

Ya están todos los permisos para la construcción de la Terminal Portuaria de Tuxpan que representará una inversión de 300 millones de dólares REDACCIÓN Tuxpan

C

on una inversión superior a los 300 millones de dólares iniciará en los próximos días la construcción de la Terminal Portuaria de Tuxpan, anunció el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar la colocación de la primera piedra de un hotel de cadena internacional, cuyo inicio de los trabajos generará una importante derrama económica para la región norte. En una gira de trabajo por el municipio tuxpeño, que inició con la inauguración de un estadio de beisbol en honor al gran jugador José Bache, el gobernador informó que la administración estatal concluyó todos los trámites y que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le informó de manera oficial que ya quedó autorizado el estudio de impacto ambiental para que la terminal portuaria sea una realidad. Precisó que éste era el último requerimiento que faltaba para esta inversión millonaria que detonará aún más el crecimiento económico de lo que se viene desarrollando en este puerto y ciudad. “Ahora ya con todos los permisos, con todos y cada uno de los requisitos en regla de las autoridades federales, estatales y municipales, iniciaremos la construcción de la Terminal Portuaria de Tuxpan, el puerto seco, la construcción del puerto profundo, sus escolleras, su dársena y todo lo que se requiere para desarrollar este puerto de altura”, comentó al destacar la importante derrama económica que se generará para toda la región.

El desarrollo regional es fundamental, afirma el mandatario Los gobiernos estatal y municipal entendemos nuestro papel y seguiremos construyendo más y mejores obras REDACCIÓN Tuxpan

T

uxpan se consolida como punta de lanza en el crecimiento del norte de Veracruz, y el turismo es una veta que empezó a explotar con éxito al lado de su vocación industrial y portuaria, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en la colocación de la primera piedra del proyecto Hotel de Cadena Internacional en esta ciudad y puerto. En compañía del secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, y del alcalde Alberto Silva Ramos, Duarte de Ochoa destacó que Tuxpan ha sabido sumar energías para multiplicar resultados que están a la vista de todos, muestra indudable de que los veracruzanos avanzamos

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Anuncia Javier Duarte megainversión portuaria

A la par, agregó, la apertura de la autopista Tuxpan–México, que será inaugurada próximamente en su tramo Tuxpan–Ávila Camacho, generará un desarrollo muy importante, pues como consecuencia, el estado y el municipio realizan las obras complementarias necesarias, produciendo una mejor infraestructura urbana y desarrollando espacios públicos donde los tuxpeños puedan desarrollar a plenitud su talento. “Tuxpan está de moda, Tuxpan está creciendo, Tuxpan va hacia adelante con pasos firmes decididos en la dirección correcta. “Recuerdo que en junio entregamos la obra del nuevo sistema potabilizador de agua para la ciudad; y en aquella ocasión, subrayamos que los pronósticos para Tuxpan eran inmejorables. Como saben, estamos a pocas semanas de que inicie operaciones un tramo de la autopista México-Tuxpan, se hará realidad nuestra visión de ser el puerto más cercano de la Ciudad de México: a sólo 3 horas de camino”, dijo emocionado. Señaló que esto significará relanzar la actividad portuaria del municipio y ofrecerá la oportunidad de que turistas de playa bajen hasta el Golfo de México por esta nueva ruta carretera. El gobernador apuntó que este tipo de desarrollo regional ha sido clave para lograr que la economía veracruzana sea la de mayor crecimiento en México, atrayendo la confianza de empresarios tan importantes como Grupo Inmobiliario Ricsher, constructor de este proyecto, integrado por empresarios que le apuestan fuerte al futuro de esta tierra porque saben que Tuxpan es garantía de buenos negocios en el sector turístico

Lic. José Luis Pérez Negrón

Tuxpan, punta de lanza en el crecimiento del norte veracruzano

de clase internacional. Asimismo, destacó el hecho de que este grupo contribuye con sus establecimientos a una espiral de buenas noticias, donde la oferta hotelera de alta calidad es, a la vez, causa y efecto del progreso. “Los inversionistas y turistas que lleguen a esta ciudad, aho-

Subgerente Administrativo Lic. Anabel Cuervo López

Jefe de Publicidad

ra contarán con una opción más de hospedaje de excelencia. Por ello, ésta es una muy buena noticia para todos”, reiteró. Recordó que en noviembre de 2014 Tuxpan será una de las sedes de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, por lo que recibirá a miles de visitantes en espacios hoteleros como

Jefe de Sociales

Saúl Cancino Cancino

Lic. José Antonio González S.

Jefe de Información

Jefe de Deportes

Jefe de Redacción

elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad

Lic. Crispín Garrido Mancilla Lic. Luis Enrique Rivas

Subdirector

hacia la prosperidad. Y esto es prueba fehaciente de la templanza, de la firmeza, de la entereza de su gente; estamos perfilados hacia el crecimiento y el desarrollo”, dijo el gobernador Duarte de Ochoa ante los asistentes entusiasmados. Finalmente, felicitó al pueblo tuxpeño por el desarrollo que está por venir en la región, y manifestó que “hoy estamos viendo un cambio importante, radical en su fisonomía y eso es prueba fehaciente de la unidad de intereses que existe entre sociedad e instituciones”.

Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez

Jefe de Producción

Rafael Melgarejo Escudero

Jesús Manuel Macías Valenzuela

el que se empieza a construir. “Los gobiernos estatal y municipal entendemos nuestro papel en este concierto, por ello seguiremos haciendo nuestras tareas, que son las de impulsar mejores espacios urbanos, con obras y servicios que proyecten el nivel de vida de la gente. De esta manera, todos en lo suyo, pero a la vez, sincronizados en energías y objetivos, podemos dar cuenta de estos resultados inéditos en nuestra historia que nos llevan hacia adelante”, concluyó. Presentes: el presidente de la junta de Consejo del Grupo Inmobiliario Rischer, Ricardo Lara Hernández; el comandante de la Primera Región Naval, almirante Joaquín Esteban García Silva Pérez; el diputado federal Genaro Ruiz Arriaga, la diputada local Ludyvina Ramírez Ahumada, el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz; el empresario Sergio Lara Hernández, entre otros.

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL Aumenta el número de estudiantes que abandonan sus estudios debido a que su perfil no coincide con el de la carrera seleccionada NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a falta de orientación vocacional en egresados del nivel medio superior, la difícil situación económica y el elegir carreras que no son del agrado del estudiante son los principales factores de deserción en la Universidad Veracruzana (UV), reconoció Carlos Héctor Ávila Bello, vicerrector de la máxima casa de estudios en la región. El también investigador detalló que durante su carrera como docente se ha topado al año con al menos 20 casos de jóvenes que estudian carreras “equivocadas”, es decir, el perfil del alumno no va acorde con las aptitudes para ejercer la profesión. Consideró que esta situación ha elevado el índice de “ninis”, porque los jóvenes que egresan de la licenciatura, aun cuando la profesión no es la que realmente desean ejercer, provoca que los alumnos no se interesen por encontrar un trabajo. “Sí hay deserción, siempre hay, por diferentes motivos, económicos o bien porque no estudian lo

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 3A

Además de los problemas económicos

Desertan en la UV por elegir mal la carrera que realmente desean, mientras estuve como profesor vi muchos casos, en promedio del tiempo que he estado como docente, al año he visto unos 20 jóvenes en esa situación y deciden desertar, otros más continúan su carrera pero egresan con ganas de no encontrar un trabajo, y si lo encuentran no lo disfrutan”, dijo. Agregó que la falta de recursos económicos continúa siendo una limitante para los jóvenes, aun cuando el Gobierno federal intenta apoyarlos con programas de becas. Ante el próximo cambio de gobierno, el vicerrector consideró importante ampliar los programas de becas para universitarios e incrementar la inversión a la educación, ciencia y tecnología, pues lamentó que mientras que en México apenas se invierte el 0.4 por ciento, en países como Israel se invierte el 4.5 del Producto Interno Bruto (PIB).

Tratarán sin costo a personas con cataratas FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

H

Detectan a menores desnutridos en Centros de Asistencia Infantil NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

U

n promedio de 20 niños menores de cinco años ha sido detectado con algún nivel de desnutrición en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) de Coatzacoalcos, dio a conocer Rogelio Sánchez Gómez, director operativo del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en este puerto. Sánchez Gómez detalló que estos infantes fueron detectados durante la última revisión médica en los centros educativos, sin embargo, ninguno presenta desnutrición moderada o severa. Ante esta situación, dijo, los infantes con problemas de nutrición han sido canalizados al área médica del sistema DIF

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

C

omo parte de las actividades en la lucha contra el cáncer de mama, el regidor séptimo, Alfredo Phinder Villalón, ofreció una conferencia en la que exhortó a las mujeres a autoexplorarse y acudir al especialista en caso de detectar cualquier anomalía en su cuerpo. Destacó que después del cáncer cervicouterino, el de mama es la segunda causa de mortalidad en el mundo. “El tener más de 40 años, contar con antecedentes familiares en

municipal, a fin de atenderlos de forma mensual mediante un plan de nutrición. “Hemos detectado a un promedio de 20 niños menores de cinco años con un nivel de desnutrición leve, no así moderada o severa, a quienes los estamos canalizando al área médica en donde contamos con el área de nutrición y el nutriólogo les está dando un plan, en complemento con las lechitas y el control mensual para que llevemos un control óptimo con ellos”, enfatizó. Apuntó que el sistema DIF municipal —en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número XI— está llevando a cabo un programa de orientación, a fin de que los padres de familia de quienes asisten a dichos centros educativos tengan

conocimiento de cómo alimentar a sus hijos y, de esta forma, evitar la comida chatarra. “Nosotros estamos en coordinación con lo que es la Jurisdicción Sanitaria número XI; estamos llevando a cabo la vigilancia estrecha para que los alimentos chatarra se eviten y estamos en la lucha permanente contra esos alimentos”, recalcó. Enfatizó que el área médica del DIF cuenta con cinco médicos y el horario de servicio es de 8 de la mañana a 8 de la noche, los 365 días del año. “Nosotros tenemos el servicio médico los 365 días del año de lunes a domingo, en horario de 8 a 3 de la tarde y de 3 a 8 de la noche; el recurso humano está y hay medicamentos; estamos abastecidos de manera mensual”, finalizó.

oy médicos especialistas de la Confederación Nacional Campesina (CNC) realizarán estudios para detectar a pacientes que tengan cataratas, a los cuales se les realizará la operación sin ningún costo en un hospital del puerto de Veracruz. Joaquín Montillo Rodríguez, delegado en Coatzacoalcos de esta organización, explicó que el mes pasado 18 personas, principalmente adultas de esta ciudad y de escasos recursos económicos, fueron intervenidas, con lo que lograron recuperar la vista, que era un problema que los limitaba en su calidad de vida. Los médicos realizarán los exámenes a partir de las nueve horas en las oficinas de la CNC, ubicadas en avenida Benito Juárez 505 del centro de esta ciudad, donde atenderán hasta el último paciente. Las operaciones sin costo, gestionadas por la dirigente

Combate al cáncer de mama: comienza con la autoexploración primer grado que hayan padecido cáncer o incluso que ella misma lo haya padecido, maternidad tardía, haber empezado su menstruación antes de los 12 años, empezado su menopausia o pérdida de su menstruación a los 50, no haber amamantado y presentar alteraciones fibroquísticas proliferantes”, son algunos factores que

podrían propiciar el desarrollo de esta enfermedad, aseveró. Explicó que el uso del mastógrafo ha sido importante en el cuidado de la salud, porque a través de los estudios se puede diagnosticar acertadamente el tipo de alteración que presenta la mama. Dijo que la triada diagnóstica consiste en seguir tres pasos muy

sencillos: , una exploración física; la toma de una mastografía, y si se encuentran alteraciones o problemas, se realiza la toma de una muestra de tejido o biopsia. “Las mujeres deben actuar a tiempo, es por ello que a partir de los 35 años y hasta los 50 las mujeres deben hacerse estudios mastográficos cada año o cada

estatal de esta organización, Bertha Hernández, se realizan en la clínica Intralasik de Boca del Río. El dirigente campesino explicó que aquellas personas a las que se les detecta otros padecimientos de la vista y que necesitan lentes para una mejor visión se les gestiona éstos a bajo costo. “Este programa es importante, porque además de realizar el estudio a los compañeros, si se detecta que tienen cataratas los programamos para llevarlos al hospital y lo único que deben cubrir es el gasto de su traslado, que es bajo en comparación con el costo de la cirugía”, afirmó. Dijo que este programa es muy importante para los campesinos de Coatzacoalcos porque en la mayoría de los casos no cuentan con los recursos para pagar una operación, además de que muchos de ellos por muchos años han presentado problemas en sus ojos que los limitan a realizar sus actividades diarias.

dos años; sin embargo, cuando se rebasen los 50, dichos estudios deberán ser anualmente, lo mismo en pacientes que hayan tenido problemas de cualquier tipo de cáncer”, abundó. Agregó que las mujeres deben mantener una dieta saludable, consumir frutas y verduras, evitar comidas chatarra, cigarro y exposiciones prolongadas al sol, evitar el exceso de peso, radiaciones y compuestos químicos, acudir a control médico regularmente y observar cualquier cambio de tamaño y forma, así como el surgimiento de lunares.


GENERAL

4A LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

En puntos concurridos de diversas colonias de Coatzacoalcos se puede ver carteles al estilo del viejo oeste, en los que el Ayuntamiento y la Procuraduría General de Justicia del Estado ofrecen una recompensa de 100 mil pesos “a quien aporte información efectiva que lleve a la captura del ‘agresor de mujeres’” y dan un par de números telefónicos para hacer la denuncia anónima. El cartel es escueto, porque no da mayores datos sobre la supuesta apariencia del sujeto; pero también ambiguo, porque “agresor” es desde el vecino que insulta a su mujer, y no se contextualiza que fue colocado en el contexto de la psicosis que se desató en Coatzacoalcos luego de que se registraran varios ataques sexuales, de los cuales al menos uno quedó documentado con lesiones graves a la víctima, que pusieron en riesgo su vida. En enero de 2012 fue detenido Efrén Cruz Hernández, de 28 años, quien fue señalado en notas periodísticas como el “violador serial”, y luego, en agosto de este mismo año, la policía presentó a Mario Calderón Castillo, de 21 años, acusado del mismo delito. Cualquiera de los dos pudo haber sido o quizá ninguno, pero el hecho es que no se ha vuelto a saber de más ataques con las características de los que motivaron la alarma de la gente y la consecuente colocación del cartel. Entonces, ya no tiene caso que los carteles sigan colgados por todas partes y sí, nos comentan, sería bueno que se pusieron otros de carácter preventivo, además de reforzar la vigilancia, para que situaciones tan graves en contra de las mujeres no vuelvan a suceder en esta ciudad… Por si hay algunos que dudan que Gonzalo Guízar Valladares buscará jugar un rol protagónico en las próximas elecciones locales, en diversas colonias de la ciudad tiene en marcha un mecanisno propagandístico que permite a los consumidores recibir tortillas de 9 pesos el kilo, lo que representa un ahorro de 8 pesos con relación al precio más común del producto al público, que es de 15 pesos. Las tortillas vienen envueltas como cualquier otra, pero son acompañadas de un volante en el que se informa que es Gonzalo Guízar quien las hace llegar a los consumidores. Cómo financia Gonzalo esas actividades es un misterio, porque no está utilizando a los tradicionales distribuidores de tortilla, sino a amas de casa, pero es un hecho que su estrategia está dirigida a un segmento específico de la población y, por supuesto, será una forma efectiva de ganar adeptos mientras define por dónde le entrará a la jugada política que se avecina… El Gobierno del Estado emitió un comunicado ayer en el que exalta que la educación tecnológica en Veracruz se encuentra en un importante rango competitivo, sus estudiantes logran posicionarse continuamente entre los tres primeros lugares en distintos certámenes nacionales e internacionales. En este renglón, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) ha representado dignamente al estado. Señala que el Tecnológico de Coatzacoalcos cuenta con diferentes opciones enfocadas a las necesidades de la región, por ello, añadió, se ofrecen diversas carreras ligadas a la actividad industrial y en próximas fechas sus estudiantes tendrán la oportunidad de poner nuevamente en alto el nombre de Veracruz con su participación en un Concurso de Robots en San Francisco y en el Área de Mecánica en un evento a realizarse en Houston, Texas... Un canal de baja presión débil sobre el suroeste del Golfo de México provocó ayer por la mañana cielo nublado especialmente en zonas montañosas y porción sur de la región. El frente frío número 7 entró en proceso de disipación sobre aguas del centro y oriente del Golfo de México. El sistema de alta presión y masa de aire frío que se le asocia cubre el oriente de Estados Unidos y el norte del Golfo de México. Dos perturbaciones en el océano Atlántico, una localizada al sur de Haití y la otra en medio océano, presentan un 70 y 30 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical respectivamente. Otra perturbación, pero en el Pacífico, se localiza sobre el Golfo de Tehuantepec, presenta baja probabilidad para su intensificación (10 por ciento). El sistema de alta presión y masa de aire frío asociados al frente frío 7 se desplazan frente a la costa atlántica de Estados Unidos. Por su parte, sigue observándose que el canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, que podría estar semipermanente en esta zona por lo menos hasta el próximo miércoles. Tal situación estaría manteniendo las condiciones para lluvias sobre la región, mismas que podrían ser más significativas en zonas costeras y porción Sur, donde es posible se registren valores ligeros a moderados. Las precipitaciones podrían presentarse durante horas de la tarde o noche en zonas montañosas, mientras que en la costa sería por las noches o madrugadas. Se mantendrá en vigilancia a la zona de perturbación del Golfo de Tehuantepec.

Listos estibadores para mover coque FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

partir del próximo año, el coque —que produce la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán— se exportará a través de la nueva terminal portuaria en Pajaritos, donde ya se construyen las instalaciones para almacenar y movilizar este producto. Roberto Liévano Ochoa, presidente de la Sociedad Cooperativa de Estibadores, explicó que ellos continuarán ofreciendo el servicio para cargar el carbón a los barcos, como lo han hecho con las más de 500 mil toneladas que ya se movilizaron por el recinto portuario de esta ciudad. “Va ser el primer movimiento de carga que se va tener en la nueva terminal y es mucho empleo para mucha gente, porque ahora estamos empleando a 50 mujeres que se dedican a barrer y recolectar los residuos”, afirmó. Aunque actualmente la empresa operadora de la carga ya instaló bandas mecánicas, donde se deposita el coque hasta el muelle portuario, se tienen a 18 personas laborando en cada turno de ocho horas. Sin embargo, cada vez que llega un barco se contrata de manera temporal a 30 personas por cada turno de ocho horas, los cuales se encargan de triturar el producto para que pueda correr por las bandas mecánicas. “En Pajaritos, de hecho, ya están armando una báscula para pesar los tráileres que llegarán a

Daños menores por el Túnel El titular de la Administración Portuaria Integral (API), Gilberto Ríos Ruiz, afirmó que las instalaciones de la API no han sufrido afectaciones a causa de la obra del Túnel Sumergido, pero sí se han visto afectados en la interrupción del tráfico marítimo que se dio, con la idea que se hiciera la inmersión de los elementos. Ahora con el accidente ocurrido, el tráfico a los muelles de la Laguna de Pajaritos no se puede realizar en la noche por motivos de seguridad, pero esto tiene un impacto menor, porque en el día sí hay operaciones. Destacó que como administrador portuario sí tuvieron afectaciones, pero la afectación mayor, desde el punto de vista económico, la reciben los embarcadores que modificaron los programas de los barcos que fletan.

ese nuevo puerto”, afirmó Liévano Ochoa, quien recordó que desde el pasado 2 de enero empezaron a laborar en el manejo de este producto, que traen en tolvas desde la refinería y se deposita dentro del recinto portuario.

Comentó que para la próxima semana se espera que llegue una embarcación para exportar este producto a Estados Unidos, a donde principalmente lo está comercializando Pemex Internacional.

No hay marcha atrás

abusivas maniobras

La demolición de la Catedral San José de Coatzacoalcos es cuestión de horas. Hoy sólo queda en pie una de las dos torres del campanario de la iglesia con más de un siglo de antigüedad, que será derribada pese a la oposición de grandes sectores de la sociedad porteña.


GENERAL

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

5A

Se ensañan ladrones con escuelas de la ciudad Varios planteles educativos, como la primaria Independencia y la 16 de Septiembre, han sido visitados hasta en siete ocasiones por los robacables

Listos los panteones para recibir a los vivos

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

M

aría del Carmen Kuasicha Hipólito, regidora de la comisión de Educación del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, declaró que las escuelas de este puerto continúan siendo víctimas del robo de cables. Lamentó que en algunos casos los amantes de lo ajeno han visitado los planteles hasta en siete ocasiones al mes. La edil porteña detalló que en el ciclo escolar anterior la primaria Independencia sufrió el mayor número de robos de cable, sin embargo, en la actualidad se repite la historia en la escuela 16 de Septiembre. Kuasicha Hipólito mencionó que pese a que son pocas las instituciones que han denunciado estos actos, el robo de cable se da de manera constante. “Como los cables contienen cobre y lo saben los amigos de lo ajeno, sobre todo el cable que va del poste a la infraestructura escolar, el año pasado a la escuela Independencia le robaron siete veces el cable sólo un mes, ahora la escuela 16 de Septiembre está en la misma situación, no es que sean tantas escuelas, sino que es

Se espera que durante el próximo Día de Muertos cada uno de los camposantos reciba hasta tres mil visitantes NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

R

repetitivo el ilícito”, enfatizó. Ante esta situación, la regidora de la comisión de Educación recomendó a los directores escolares apoyarse en la corporación de la Policía Intermunicipal, incluso en los padres de familia, pues el robo de cable puede representar la pérdida de clases. Por otra parte, lamentó que sólo el 40 por ciento de las 432

Como los cables contienen cobre y lo saben los amigos de lo ajeno, sobre todo el cable que va del poste a la infraestructura escolar, el año pasado a la escuela Independencia le robaron siete veces el cable en sólo un mes” María del Carmen Kuasicha Hipólito Regidora de la comisión de Educación instituciones educativas cuenten con el subsidio del pago de luz por parte de Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), porque la mayoría de los directores escolares no realizan los trámites correspondientes, unos por desconocimiento y otros más por desidia.

icardo López Carrera, regidor de la comisión de Panteones del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, declaró que los panteones de este puerto están listos para recibir hasta tres mil personas por día en cada uno de los camposantos durante las próximas fechas tradicionales. El edil porteño detalló que el personal de la regiduría intensificó su labor de limpieza, a fin de que los familiares de los difuntos no tengan problema alguno o limitantes para el ingreso de los panteones. Apuntó que esperan mayor afluencia en el panteón de Lomas de Barrillas, pues entre más antiguos los camposantos, son menos visitados. “El panteón antiguo es el que más se llenaba, pero entre más viejo, menos asiste la gente; esperamos mayor afluencia en el de Lomas de Barrillas, pues es el que más se llena por lo regular

y esperamos de dos mil a tres mil personas por día en cada panteón”, enfatizó. Recomendó a la población no tirar la arena de los floreros, pues esta medida contribuirá a la salud de los ciudadanos, ya que de esta forma se evitan los criaderos del mosco del dengue. Insistió en que a menos de 15 días de la celebración tradicional, los panteones Lomas de Barrillas, Jardín, Antiguo y el de Villa Allende están listos para recibir a la ciudadanía. Al mismo tiempo, exhortó a la ciudadanía a no tirar basura durante su estancia, a fin de que los camposantos se mantengan limpios y en buen estado. En relación a los permisos para la venta de flores, López Carrera adelantó que la regiduría a su cargo ya se coordina con el departamento de Comercio municipal, pues recordó que el año pasado se realizaron cobros indebidos a los comerciantes. Agregó que el costo del permiso para venta será de 100 a 150 pesos.

Evitará Profeco abusos en el Día de Muertos Realizará un operativo para supervisar los negocios que se establezcan a los alrededores de los panteones HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

L

a subdelegación regional de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pondrá en marcha un operativo para evitar abusos del comercio que se dedica a vender productos alusivos al Día de Muertos. Lo anterior lo dio a conocer el titular de la dependencia federal, Oswaldo Reyes Peña, quien reveló que este operativo se llevará a cabo especialmente en los comercios que se establezcan en zonas aledañas a los panteones, para garantizar que los consumidores no sufran de abusos ni alzas excesivas en los precios de la mercancía que expendan durante la festividad. “Vamos a hacer recorridos en los comercios que se instalen afuera de

los panteones, personal de la dependencia se encargará de revisar que tengan los precios en exhibición para que el consumidor pueda comparar y evitar de esta forma cualquier abuso, además de que es importante que se les respeten las promociones y puedan optar por la mejor opción”, aseveró. El funcionario federal comentó que esta actividad es parte de un operativo que se llevará a cabo en todo el país, el cual será anunciado a través de un comunicado que emita la Profeco en la sede nacional, con lo que las dependencias en el interior del país seguirán las normas que ahí se establezcan. Asimismo, reveló que también trabajan en el operativo que se llevará a cabo en fechas posteriores, en vísperas de la celebración de la navidad, por lo que ya planean las estrategias que llevarán a cabo. “Es en esa temporada cuando se incrementan las quejas en contra de algunas tiendas departamentales”, puntualizó.


GENERAL

6A LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Un escenario demasiado grande

Margarito Escudero Luis

D

esde hace mucho tiempo Saúl Joachín ha querido montar un gran espectáculo en el que participen artistas de Coatzacoalcos y permita atraer fondos y hacer importantes donativos a causas altruistas. Casi lo logra. Ahora comenzó a organizar su equipo de trabajo que integra el Círculo Cultural Coatzacoalcos, buscó los apoyos necesarios y la aspiración era hacer el evento en el Teatro de la Ciudad. Pero finalmente, ese majestuoso escenario está fuera del alcance de los artistas locales, que deberán buscar otras alternativas, y ese coloso sólo funcionará para eventos que se organicen desde la ciudad de México, sean o no de calidad cultural o artística. Después de todo, es el dinero lo que manda y no las buenas intenciones, así que después de ver que el apoyo del Ayuntamiento no cubriría ni de lejos el costo del Teatro,

El dinero tuvo un buen fin, hay muchas necesidades en la Casa de Amor que Gloria Santos Navarro se esfuerza por sacar adelante, va avanzando, pero requiere de más manos, de más apoyo, de mucho dinero para que la casa donada por Pemex se haga una realidad

el Círculo Cultural Coatzacoalcos decidió aportar la cantidad donada por la autoridad municipal a La Casa de Amor. El dinero tuvo un buen fin, hay muchas necesidades en la Casa de Amor que Gloria Santos Navarro se esfuerza por sacar adelante, va avanzando, pero requiere de más manos, de más apoyo, de mucho dinero para que la casa donada por Pemex se haga una realidad. Mientras tanto, es importante señalar que no existe en Coatzacoalcos un lugar para que los talentos artísticos de la ciudad puedan mostrarse al público y se organicen eventos masivos populares o tendientes a favorecer organizaciones altruistas. Pareciera que el Teatro de la Ciudad le quedó grande a la ciudadanía, pues poco es el acceso que pudieran tener los trabajadores, esos que viven de su bajo salario, por lo que un entretenimiento de calidad no les llegará y los artistas locales tendrán que emigrar para buscar oportunida-

des en otros lares. Ya se habla de organizar esfuerzos para hacer un teatro intermedio, no tan fastuoso como el gran Teatro de la Ciudad, pero que pueda cubrir esa necesidad, que sea accesible para las masas y que genere ingresos capacitando gente, enseñando arte, música, actuación y otras disciplinas que tengan que ver con el mismo teatro. Pero eso está todavía muy lejos y las aspiraciones de Saúl Joachín y el Círculo Cultural Coatzacoalcos tendrán que esperar un mejor momento y que Dios les preste vida para verlo realizado.

LA JODA DE BUSCAR CHAMBA Poco a poco, sin que se note ni sea noticia de ocho columnas, ni salga en la tele, muchos ciudadanos desesperan ante la falta de un trabajo. Las ferias del empleo son un esfuerzo por paliar un problema que está creciendo, pero que no alcanzan a cubrir toda la demanda.

De pronto nos damos cuenta de que hay muchos mexicanos que no saben hacer nada, no cuentan con un oficio que pueda salvarlos del hambre y de la necesidad extrema. Muchas personas deambulan por el Centro de la ciudad en busca de ayuda, no tienen para pagar los servicios básicos, luz y agua; ya no digamos teléfono o internet. Esa situación hace que se incremente la pobreza, aunque el gobierno siga diciendo que están en el combate a eso. Según el analista Manuel Leví Peza, basado en datos del Inegi, el proceso de empobrecimiento es ininterrumpido y se asocia a una falsa interpretación de la estabilidad macroeconómica que en resumen, se sintetiza diciendo que cuando el producto interno bruto cae, la pobreza aumenta, y cuando el PIB aumenta, la pobreza cae. Afirma que es una forma simplista de los economistas neoliberales para justificar el nivel de subsistencia

en que viven millones de hogares, argumentando que sólo las fuerzas del mercado globalizado, y no la rectoría del Estado, son las que pueden generar el aumento del PIB. Pero la fuerza de ese mercado no llega a los sectores “más vulnerables” del país, de tal forma que para los economistas del gobierno, los jefes del Banco Mundial y quienes acatan sus órdenes en México, son naturales los bajos niveles de educación tanto en las zonas rurales y urbanas. Y también es para estos personajes que tienen asegurada la comida de por vida, que el poder adquisitivo del populacho vaya cada vez más a la baja, pues es la fuerza de la globalización y el libre mercado. La diferencia entre el ingreso de las mayorías y de las minorías es tan abismal que se está generando una desigualdad social que en algún momento hará crisis. Ya se ven las primeras reacciones. Braskem-Idesa es un pequeño ejemplo. mexmel@gmail.com

Opinión

La PGJ del Estado y Otero Ciudadano

Mario Javier Sánchez de la Torre

L

a semana pasada se llevó a cabo en esta capital la instalación del Consejo Distrital de Participación Ciudadana en materia de Procuración de Justicia del Distrito Judicial de Xalapa, quedando como presidente el doctor Carlos Luna Escudero. El interesante y trascendente acto estuvo a cargo del procurador General de Justicia del Estado de Veracruz, Felipe Amadeo Flores Espinoza, quien en su mensaje hizo una descripción clara de la situación que motiva la creación de estas instancias ciudadanas de procuración de justicia, así como también los objetivos que se pretenden alcanzar. Expresándose así: “La seguridad pública y la procuración de justicia son una función prioritaria a cargo del estado y los municipios que lo integran, y tiene como principal objetivo salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz pública” “En las últimas semanas hemos recorrido la mayor parte del estado para integrar estos nuevos organismos de procuración de justicia, que no son otra cosa que el reconocimiento pleno a la importancia que tiene hoy el ciudadano como protagonista en la toma de decisiones de la autoridad, pero sobre todo, de la vigilancia en el desempeño de

sus instituciones”. Para continuar con su analítica y certera exposición así: “Sabemos que una justicia honesta y eficaz es una demanda permanente de la sociedad, y por ello se convierte en una función prioritaria para las autoridades. Pero para encontrar soluciones adecuadas necesitamos conocer el fenómeno delictivo “También sabemos que muchas veces el ciudadano no encuentra una atención adecuada cuando ha sido víctima de un delito; que tiene que enfrentar la burocracia, la incapacidad o la corrupción del ministerio público. Que en ocasiones se siente más cerca de la impunidad que de la justicia. “Por ello, estamos decididos a escuchar sus problemas para compartir soluciones; a vigilar el desempeño de nuestras agencias del ministerio público, de nuestros peritos, de nuestros agentes de la AVI, a integrar organismos de procuración de justicia que unifiquen los esfuerzos de la comunidad, los gobiernos municipales y la Procuraduría de Justicia. “Venimos a trabajar con seriedad, convencidos de que sólo el esfuerzo conjunto de la sociedad y su gobierno evitará que la delincuencia forme parte de nuestra vida cotidiana. Aquí no hay jurisdicción, no podemos evadir el problema de la seguridad y la justicia bajo el falso argumento de

que se trata de delitos que competen a otro nivel de autoridad. “Por ello es tan importante la participación social, aquí no hay municipios grandes o pequeños. Hay ciudadanos que por igual demandan seguridad y requieren de justicia. “Estos nuevos Consejos Distritales en materia de Procuración de Justicia, en el marco de sus atribuciones, servirán para analizar y proponer soluciones a las problemáticas que compartimos en su origen regional y municipal. “Junto con la autoridad, tendrán el poder de decidir sobre las acciones de justicia y prevención del delito, promoviendo la participación de la sociedad en la planeación y supervisión de estas tareas. Vamos a trabajar para lograr que estos municipios se distingan por una sociedad organizada, que rechace la violencia como alternativa para resolver sus diferencias”. Afirmando lo siguiente: “Los integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana no son de membrete; es mí compromiso que trabajaremos en coordinación constante. Por eso es tan importante que dentro de sus facultades, auxilien a las personas agraviadas o a los testigos para declarar ante el Ministerio Público o acompañarlos para que aporten sus pruebas. Pero sobre todo, que actúen como una

contraloría social del desempeño de nuestra institución, sin complacencias, como un aliado de las víctimas y un apoyo invaluable de la Procuraduría” Por su parte el doctor Carlos Luna Escudero, presidente del Consejo Distrital de Participación Ciudadana “También en materia de Procuración de Jussabemos que ticia del Distrito Judicial de Xalapa, muchas veces y también de la organización no el ciudadano no encuentra gubernamental, “Otero Ciudadano”, una atención se expresó así: “Agradezco como adecuada ciudadano y a nombre de Otero cuando ha sido Ciudadano, la asociación civil de víctima de un delito; que tiene todos los veracruzanos, la distinción que enfrentar que nos hacen para participar en este la burocracia, Consejo de Participación Ciudadana la incapacidad de la Procuraduría de Justicia del o la corrupción Estado de Veracruz. Sin duda se del ministerio público. Que en abre un espacio que los ciudadanos ocasiones se venimos demandando como eje siente más cerca prioritario para transparentar y de la impunidad eficientar la procuración de justicia que de la en nuestra entidad”. justicia” “Como parte de la sociedad tenemos el deber de construir ciudadanía a través de la participación activa en los asuntos que nos afectan. En el terreno de la procuración de justicia, Veracruz pide… exige la participación de todos” Continuando así: “Tenemos un sistema que no pasa por el mérito, sino por las relaciones y los contactos, donde importa menos el grado académico y la experiencia que el

apellido o el compadrazgo. Donde los puestos públicos se otorgan como recompensa a la lealtad y no al profesionalismo, donde las puertas se abren para los disciplinados y no para los propositivos”. “Por eso es importante la creación de mecanismos para la participación ciudadana. Por eso es importante resaltar la sensibilidad social de un gobierno que procura abrir espacios para la participación de la sociedad. Por eso el reconocimiento de Otero Ciudadano y de la sociedad veracruzana al Procurador de Justicia por este acto sin precedente en nuestro Estado. Atreverse a someterse a la evaluación de la comunidad, además de valor y voluntad política, requiere de seguridad sobre lo que está haciendo, convicción sobre el compromiso que se tiene con la sociedad. “En Otero somos optimistas, por eso les pedimos que juntos hagamos un compromiso por Veracruz. Juntos formemos ciudadanía: viendo, caminando, viviendo y cambiando, participando. Volvamos a Veracruz un Estado de ciudadanos, conscientes en sus derechos y dispuestos a defenderlos: dispuestos a proponer mejoras en vez de la mentarnos por las cosas que se hacen mal; dispuestos a hacer pequeñas acciones que produzcan grandes cambios” Hasta el miércoles. noti-sigloxxi@hotmail.com

Hipersensible Criterios de austeridad y transparencia Rubén Morales

S

in duda, al tocar temas de orden laboral, en lo que se realiza propiamente la reforma laboral a nivel nacional, siempre será un punto neurálgico el que a los empleados se les atienda y reconozca, por lo que fue muy grato ver las caras de los trabajadores con más años en la Secom: Antonio Reséndiz Barrera, con 35 años de trabajo; Luz María Hernández García, Alfredo Sánchez Aparicio y Gustavo Hernández Galán, con 30 años de servicio; John Ayala Córdoba y Héctor Francisco Mesa Cuevas por sus 25 años de trabajo, quienes fueron galardonador por Javier Duarte, a través de su representante Raúl Zarrabal, en el pasado Día del Caminero, de paso rifaron una casa, ganada por Virginia Cano Méndez, con una trayectoria de seis años, y Anundo Valdivieso López, con trayectoria de 44 años laborando en Secom, quien ganó un vehículo modelo 2012. Tal fue el caso de los empleados sindicalizados de la LXII Legislatura local, quienes ayer en la

tarde les celebraron el Día del Empleado, con una buena comida y rifas; por cierto, ayer en sesión del pleno el diputado Jorge Carvallo Delfín dejó ver que en congruencia con lo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha convocado a todos los sectores en Veracruz, ayer se votó por unanimidad el presupuesto 2013 del Congreso del Estado, por lo que será aplicado bajo criterios de austeridad y transparencia y se tomó la foto con jóvenes que participarán en las Olimpiadas Especiales en Veracruz, y así celebrar el Día de la inclusión social. Muy bien que Adolfo Mota celebrara el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama en las instalaciones de la propia Secretaría de Educación la mañana de ayer, donde llegó la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Edda Arrez Rebolledo, gente de la Jurisdicción Sanitaria número V de la Secretaría de Salud y asociaciones civiles. Qué hoy a las 12 del día Antonio Luna Rosales refrenda su militancia ante el CDM del PAN, en

la esquina de Oaxaca y Mazatlán, de la colonia Progreso Macuiltépec de Xalapa. En Córdoba, al inicio de la inició la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la subsecretaria de Salud, Minerva Junco, señaló que se han emprendido acciones en contra de este padecimiento, al resaltar que al menos en la entidad se han registrado 60 fallecimientos por cáncer de mama en este 2012; por otro lado, bastante seria dijo que a pesar del reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, de que son siente fallecimientos por dengue hemorrágico en Veracruz, lo que lo sitúa con el mayor número de casos de dengue a nivel nacional, descartó la existencia de esas muertes y es más, exigió a las autoridades encargadas de proporcionar información a la población de orden federal lo hagan de forma responsable y comprobable. El diputado local del PRI y secretario de la Comisión de Organización Política y Procesos Electorales, Tomás Montoya,

dejó ver que en diciembre el Congreso del Estado deberá lanzar la convocatoria 2012 para elegir a dos consejeros del Instituto Electoral Veracruzano. Que el maestro Juan Manuel Velázquez Yunes, presidente municipal de Perote, es bueno que reconozca que gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa hoy se están buscando los recursos del Subsemun para que lleguen en 2013 para aumentar la seguridad, beneficiándose igual a municipios cercanos como Villa Aldama, Las Vigas, Altotonga, Jalacingo, Acajete, entre otros, a la par de seguir buscado la renovación de espacios públicos, el mejoramiento del alumbrado y las vías públicas con escrupuloso plan de impacto en el municipio conformado por 23 comunidades y 57 colonias de la cabecera municipal.

APLAUSOS Al término de la sesión de la LXII Legislatura local del viernes se reunió la Comisión de Límites

Territoriales que preside la diputada Olga Lidia Robles, Guilebaldo García Zenil, secretario, y Paulina Muguira Marenco, vocal, para crear una agenda parlamentaria que resuelva los conflictos entre: Astacinga con Tlaquilpa, así como Tlaquilpa con el estado vecino de Puebla, lo bueno es que llegaron los diputados del Distrito de Zongolica, inmersos en ese tema: Lillian Zepahua García y Oswaldo Marrón Luquez, del Distrito XVIII, con la alcaldesa de Astacinga, Irene Salas Itehua, la secretaria del ayuntamiento de Tlaquilpa, Isabel Cervantes Calihua, el síndico, Perfecto Itehua Cuaquehua, y la regidora primera, Eduarda Acahua Montalvo, así como vecinos de ambos municipios; destacable es que Irene Salas salió muy entusiasmada por el recibimiento de las diputadas, pensando que al haber sesión no la recibirían, siendo todo lo contrario; bien por ambas parlamentarias.


GENERAL

Se siguen estacionando en la carretera pese a los riesgos que implica; ni las autoridades federales ni de Protección Civil hacen nada al respecto VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

N

o basta que la carretera Costera del Golfo sea un inminente peligro por el mal estado del asfalto, la gran cantidad pipas y unidades pesadas que se estacionan entre el Complejo Pajaritos y Cangrejera es otro factor y lo peor es que ni la Policía Federal (PF) ni las autoridades de Protección Civil hacen algo. Por enésima ocasión la denuncia es realizada por quienes utilizan ese tramo de la carretera y aseguran que el problema lleva años sin que las autoridades responsables apliquen un operativo a conciencia para evitar accidentes como los ya ocurridos, donde incluso se han perdido vidas humanas.

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 7A

Se burlan piperos de Policía Federal Se trata de unidades pesadas y con productos, según se puede leer, de mucho peligro y explosividad, que son estacionadas por sus operadores en los acotamientos o cerca de cruceros y tiendas de conveniencia, tapando con sus enormes vehículos la visibilidad de quienes tienen que salir o entrar a puntos clave, poniendo en riesgo la vida. En el caso de José Luis Armenta, acusa a Protección Civil municipal y a la Policía Federal, “es un asunto en el que no quieren poner atención, es a diario, puedes ver que se estacionan las unidades, entorpecen la circulación, los carriles se vuelven

más angostos y peligrosos para quienes los utilizamos”. “El caso más concreto está en la gasolinera ubicada antes del entronque a Nanchital, aunque los propietarios colocaron unos conos éstos no abarcan toda el área, por lo que las unidades son estacionadas en la división de la carpeta de rodamiento y un espacio de la citada estación de servicio”. “Tapan la visibilidad de todos aquellos que llegan a la tienda de conveniencia y a cargar combustible; tú puedes entrar bien, porque vienes de la carpeta asfáltica, el asunto es cuando quieres incorporarte al carril de

Prevén incremento de males respiratorios HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

S

e espera que durante esta temporada de lluvias se registre un incremento del 30 por ciento en las enfermedades respiratorias, informó el coordinador auxiliar de Información y Análisis Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Gerardo Alpuche San Miguel. Exhortó a las madres de familia a tener especial cuidado con los menores de edad y adultos mayores, sobre todo aquellos que presenten enfermedades cronicodegenerativas como hipertensión, arterial y, en general, quienes tengan el sistema inmunológico comprometido, pues en ellos una simple gripe tiende a complicarse, ya que el organismo no cuenta con defensas suficientes para protegerlo de virus y bacterias. “La institución se encuentra preparada para atender estas afecciones, no sólo para la atención de quienes

se enfermen; en meses previos se ha trabajado en acciones preventivas que incluyen orientación y aplicación de vacunas entre la población para que durante la temporada invernal se encuentren protegidos”, reveló. Reconoció que no se descarta la presencia de influenza, por consiguiente adelantó que se están tomando las acciones preventivas, de manera que resultado de las intensas campañas de vacunación el número sea mínimo. Entre las recomendaciones es importante la ingesta de líquidos, consumo de cítricos que son ricos en vitamina C, mantener seca la ropa que se trae puesta, evitar lugares muy concurridos y con escasa ventilación. “Es importante que se laven las manos con agua y jabón frecuentemente; por la noches evitar las corrientes de aire frías y en cambio por las mañanas ‘orear’ la casa para eliminar la presencia de virus”, finalizó.

circulación, debido al bloqueo que realizan estas unidades, no te das cuenta que ya estás en el carril de circulación y es cuando te expones a ser arrollado por otro vehículo”, dijo. A la queja del señor Armenta se suman otros afectados de Nanchital y Coatzacoalcos, que a diario tienen que transitar por esa carretera y exponen su vida a causa de que las autoridades no aplican una solución al problema. Cabe mencionar que en este medio informativo en repetidas ocasiones se le ha dado vista al director de la Unidad de Protección Civil en Coatzacoalcos, Juventino Martínez, que al ser

cuestionado sólo ha mencionado que atiende otros problemas, como lo fue en Semana Santa, cuando explicó que no podía darle solución debido a que estaba en el operativo; posteriormente argumentó que dialogaría con el comisario de la PF para coordinarse y aplicar un operativo en el área, sólo que lo haría después de terminar el operativo de la feria, aduciendo que platicaría con los integrantes del CLAM para coordinar los trabajos, lo cierto es que de excusa en excusa el problema es latente y aún persiste en la Costera del Golfo, principalmente en esa área.


GENERAL

8A LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

Recientemente no se ha detectado problemas con los ayuntamientos, gracias a que poco a poco se han puesto al corriente

A

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

casi dos meses de que termine el año, ninguno de los ayuntamientos de la región sur del estado tiene problemas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como ocurría en años anteriores. David Barroso Poceros, subdelegado de este organismo, indicó que sólo los municipios de Minatitlán y Nanchital tenían adeudos pendientes, pero firmaron convenios de pago para ponerse al corriente, por lo que ya no fue necesario retenerle sus participaciones federales, como ahora lo establece la ley. “Son adeudos que no rebasan el millón de pesos, teníamos un problema con Minatitlán, pero ya se puso al corriente, teníamos en algún momento algún otro Ayuntamiento que se estaba complicando el cobro, teníamos a Nanchital, que lleva un juicio por un adeudo importante, pero en realidad están pagando de forma ordenada”, afirmó. Pidió a los ayuntamientos que sean puntuales con el pago de las cuotas obreros patronales que deben entregar cada

Ayuntamientos pagan al IMSS en tiempo y forma día 17, para que al finalizar el año no tenga mayores problemas con la institución. “Se retrasan en razón de la fecha, hay que recordar que nosotros tenemos como fecha máximo de pago el día 17 de cada mes, pero por operación ellos reciben dinero y no pueden disponer en otro momento y eso origina que paguen después del 17 y para nosotros eso es un atraso que está dentro de la oportunidad de pagar, sin que se les genere una multa”, explicó. El funcionario federal aclaró que ahora con todos los ayuntamientos se tiene convenio de retención y si alguno se atrasa se aplica este proceso para intervenirle sus participaciones federales. “La retención no la hemos aplicado con ninguno, lo íbamos a hacer con Minatitlán pero se regularizó”, afirmó Barroso Poceros, quien explicó que ahora cuentan con mayores facultades para el cobro a los municipios.

SÓLO LOS MUNICIPIOS de Minatitlán y Nanchital tenían adeudos pendientes, pero firmaron convenios de pago

Tendrá Mina otra Feria del Empleo Es el segundo evento que se realiza; se llevará a cabo el 31 de octubre y se ofertarán cerca de 200 plazas HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

A

finales de este mes se realizará la segunda Feria del Empleo en el municipio de Minatitlán, donde se ofertarán 200 plazas laborales distribuidas en al menos 15 empresas de esa localidad. La coordinadora de la unidad regional del Servicio Nacional de Empleo, Xóchitl Argüello Ortiz, anunció que el 31 de octubre se llevará a cabo este evento en las instalaciones del Palacio municipal. Explicó que llevan a cabo las gestiones pertinentes ante el gobierno municipal para la realización de la feria, además de convocar a las empresas a participar e incrementar su plantilla laboral. Reconoció que es la segunda feria que realizan en Minatitlán y aún se tienen contempladas otras actividades en la región sur del estado para el último trimestre de este año, por lo que citó que continuarán efectuando actividades en las que se fomente la creación de empleo. “Apenas nos confirmaron la fecha; tenemos planeado que se oferten unas 200 vacantes aproximadamente; se han sumado hasta el momento 15 empresas y confiamos en que sean todavía más”, reveló. Argüello Ortiz comentó que las plazas

TODAS LAS PERSONAS en busca de un empleo deben asistir a la feria, donde ofertarán decenas de plazas

LAS PLAZAS QUE se ofertarán durante la Feria del Empleo en su mayoría son de servicios y administrativos

que se ofertarán durante la Feria del Empleo en su mayoría son de servicios y administrativos, por lo que hizo un llamado a las personas que buscan trabajo a participar en esta feria. “Esperamos la participación de la ciudadanía, especialmente de aquellos que están buscando trabajo; la Feria del Empleo es una buena oportunidad para colocarse en una empresa de la localidad”, finalizó.


GENERAL

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 9A

Asegura el bienestar de tu familia: Lupita Félix El sistema DIF municipal promueve la elaboración de testamentos a muy bajo costo JORGE MORALES Coatzacoalcos

C

on la finalidad de que más familias aseguren el bienestar de sus hijos, Lupita Félix de Theurel continúa la promoción, a través del sistema DIF municipal, del mes del testamento, para ello invita a toda

la ciudadanía a que acuda a las instalaciones de ese organismo asistencial, donde se les brinda asesoramiento jurídico y la gestión de un subsidio para obtener el documento certificado por las notarías públicas de la región. La presidenta del DIF Coatzacoalcos destacó que fomentar la integración familiar es la principal función del sistema DIF, por ello, a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, desde septiembre se han gestionado por lo menos 500 documentos a un costo simbólico

Entregará DIF estatal desayunos fríos a abuelitos JORGE MORALES Coatzacoalcos

M de 700 pesos. Explicó que dicho trámite, de manera particular, tiene un costo mínimo aproximado de 2 mil 500 pesos, por lo que invita a toda persona mayor de 18 años a que realice ese trámite que le dará la satisfacción de heredar bienes a sus seres queridos, en lugar de problemas. Los requisitos que deben cubrir las personas interesadas en obtener el documento son dos copias de la credencial de elector, una del acta de nacimiento, una del acta de matrimonio si está casado bajo el régimen de

bienes mancomunados, y por supuesto las escrituras o derecho de posesión de la vivienda. Asimismo, aclaró que la disposición de la última voluntad de toda persona no tiene por qué estar condicionada en beneficio de los hijos, toda vez que en muchas ocasiones ellos no se responsabilizan de sus padres. De igual forma, dijo que en el momento en que la persona lo decida puede realizar los cambios que considere pertinentes para heredar sus bienes, sin importar la fecha.

Entregará Theurel 500 lotes a empleados municipales Por primera vez en la historia de este municipio, el presidente municipal entregará tal cantidad de terrenos a trabajadores sindicalizados, como producto de las excelentes relaciones AyuntamientoSindicato JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

n reconocimiento a la extraordinaria labor de servicio, entrega y solidaridad que realizan día con día los empleados municipales a la población de Coatzacoalcos, el Ayuntamiento entregará 500 lotes para que puedan constituir su patrimonio familiar y tengan la certeza de que un trabajo bien hecho rinde frutos positivos, anunció el alcalde Marcos Theurel Cotero. Los 500 lotes que se entregarán al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatzacoalcos, en unos días más, se localizan en un predio en Villa Allende, explicó el presidente municipal. Este hecho extraordinario e histórico es reflejo de las excelentes relaciones laborales que actualmente existen entre el gobierno municipal, que preside Marcos Theurel Cotero, y el Sindicato encabezado por Gersaín Hidalgo Cruz, basadas en el respeto mutuo, una total disposición para servir con eficiencia a la pobla-

ción y la solidaridad en una etapa difícil en materia económica. Por primera vez en la historia de Coatzacoalcos, el Ayuntamiento recompensa a esta gran fuerza laboral que día a día contribuye a que los servicios públicos funcionen correctamente en beneficio de todos los ciudadanos, con terrenos donde podrán edificar sus hogares, un anhelo que cada uno de nosotros siempre tenemos, expresó el alcalde. Luego añadió que una vez que entregue estos terrenos ubicados en la colonia Fonhapo, en Villa Allende, “se buscará la mejor manera para crear un conjunto habitacional a través de una desarrolladora de viviendas o Infonavit, para que los trabajadores construyan sus casas lo más rápido posible. De esta manera el Ayuntamiento cumple con el compromiso adquirido con los más de mil 600 trabajadores sindicalizados hace un año, de que en esta administración contarían con un lote donde construir sus hogares, como un reconocimiento al arduo trabajo que realizan para el desarrollo de Coatzacoalcos, desde el que barre las calles hasta aquel que atiende a la ciudadanía en una oficina, destacó Theurel. Por el momento son 500 los terrenos que se entregarán, pero con el apoyo del Cabildo se buscará el mecanismo necesario para que antes de finalizar la administración municipal sean más los trabajadores beneficiados con lotes, que serán la base de sus patrimonios familiares.

Apoya Ayuntamiento vacunación de aves de corral contra Newcastle Ya se han aplicado 2 mil 099 dosis en los ejidos La Esperanza, Cangrejera I y II JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

l Ayuntamiento que preside Marcos Theurel Cotero, a través de la Secretaría de Agronegocios y en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), realiza la campaña de vacunación de aves de corral y domésticas en las comunidades rurales del municipio, donde se han aplicado 2 mil 099 dosis contra la enfermedad Newcastle. Esta campaña se realiza casa por casa en las comunidades rurales, donde personal del Ayuntamiento y de Sagarpa aplican gratuitamente esta vacuna a todas las aves que se encuentren en el hogar, toda vez que en estos lugares acostumbran a tener corrales cuya producción es

para autoconsumo, informó Rafael de Hombre López, secretario de Agronegocios del gobierno municipal. El funcionario detalló que la enfermedad Newcastle ocasiona a las aves el erizamiento de plumas, decaimiento, falta de apetito, alas caídas, parálisis de las patas, dificultad respiratoria, tortícolis y la muerte. Hasta la fecha se han aplicado más de 2 mil dosis de esta vacuna, con las cuales se cubrió la totalidad de aves existentes en los ejidos La Esperanza, Cangrejera I y II, detalló Rafael de Hombre. En lo que resta de este mes, se aplicará la vacuna en las comunidades Guillermo Prieto, Colorado, Las Barrillas y Francisco Villa. La aplicación de esta vacuna es sencilla y consiste en emplear una gota por ave de traspatio de forma ocular, con esto se evita la mortandad hasta en 90 por ciento de las aves por esta enfermedad, detalló Rafael de Hombre López.

il 700 adultos mayores recibirán, durante la semana del 22 al 26 de este mes, sus dotaciones de desayunos fríos que los sistemas DIF estatal y municipal les otorgan para contribuir a su sana alimentación. Lupita Félix de Theurel explicó que esos apoyos forman parte de un programa estatal de nutrición que, con el respaldo del DIF Coatzacoalcos, se entrega de manera mensual a cada uno de los adultos mayores de 70 años que conforman el padrón. Por ello, durante la próxima semana deberán acudir a las instalaciones de ese organismo asistencial, ubicadas en la esquina de las avenidas Veracruz y Rubí de la colonia Tierra y Libertad. El apoyo consiste en un brick de leche acompañado de una barra de amaranto o de cereal por cada día hábil del mes, y está dirigido a las personas que se encuentran en lista de espera para ser beneficiadas con la pensión vitalicia, en base a la Ley 223 que otorga el sistema DIF estatal. La titular del sistema DIF Coatzacoalcos señaló que cada año el padrón es renovado, por lo que los abuelitos que ya fueron incluidos en el pago de la pensión gubernamental serán sustituidos, a fin de otorgar ese beneficio a otros. Lupita Félix de Theurel dio a conocer que se realizan recorridos por las colonias más vulnerables de la ciudad de forma continua, para ubicar a los adultos mayores que se encuentran en situaciones extremas y hacerles entrega de de diversos apoyos gubernamentales.


GENERAL

10A LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

La meta del gobierno de Javier Duarte es reducir 1.4 millones de toneladas de bióxido de carbono: Víctor Alvarado Martínez

E REDACCIÓN Xalapa

n el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, el secretario de despacho dijo que la dependencia a su cargo, a través de la Unidad de Cambio Climático, promueve programas de ahorro de energía, el uso de energía renovable y acciones para la adaptación y mitigación del cambio climático. Con recursos federales y estatales, en municipios veracruzanos se invierte en la aplicación de las tecnologías más eficientes en alumbrado público que permitan un ahorro considerable de energía, como es el caso de San Rafael, señaló el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez. Apuntó que una de las acciones que se lleva a cabo en este municipio es la destinación de recursos para reemplazar mil luminarias por tecnología LED, que resulta más eficiente. Alvarado Martínez apuntó que con

En el marco del Día Mundial

Promueve Medio Ambiente ahorro de energía en municipios

este proyecto se logrará ahorrar energía eléctrica por alrededor de 311 mil 491.56 kilovatios-hora por año, y se obtendrá una reducción anual de gases de efec-

to invernadero por alrededor de 207.77 toneladas de CO2. De igual modo se busca la aplicación de tecnologías eficientes en el sistema de alum-

brado público en todos los municipios veracruzanos, lo cual permitirá cumplir la meta planteada por el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, de reducir

1.4 millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente a los años 2011 y 2016. Añadió que como parte de los esfuerzos que México y sus entidades federativas desarrollan para enfrentar y mitigar los efectos del cambio climático, se identificó como acción prioritaria desarrollar acciones de eficiencia energética y aplicación de energías renovables en el alumbrado público. Finalmente, el secretario aseguró que la política ambiental del Gobierno del Estado tiene como uno de sus ejes primordiales la promoción de programas y acciones alternativas que permitan el ahorro de energía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, a través del uso de energías renovables.

Imparten cursos iniciales y también capacitación laboral En Xalapa Escuela para Débiles Visuales, una herramienta para superar retos en la sociedad El servicio educativo es gratuito y cuenta con una plantilla académica de asistencia profesional y de alta calidad humana REDACCIÓN Xalapa

A

unque al principio parezca difícil, en realidad no lo es, pues esta escuela nos abre sus puertas y nos ayuda a ser mejores personas tanto en el terreno familiar como en el laboral, nos ayuda a ser autosuficientes, afirmó Eliezer Tarelos Rodríguez, alumno de la Escuela para Débiles Visuales “Alejandro Meza”. Eliezer, quien desde los seis años de edad está en la Escuela para Débiles Visuales “Alejandro Meza”, hoy es un joven de 16. Aprendió el sistema Braille; ha estudiado en escuelas de Coatepec, de donde es originario y actualmente ya concluyó el nivel de secundaria. Como parte de la serie de actividades que realiza dentro de su escuela, actualmente refuerza los

conocimientos sobre el manejo del bastón blanco, “pues nos ayuda a independizarnos de los demás, cuando no lo usas, necesitas mucho de alguien; con esta herramienta uno se puede desplazar libremente”, enfatizó. Consideró que algunas de las ventajas de recibir instrucción en esta escuela, es que los débiles visuales aprenden a transportarse con facilidad, además de avanzar en nivel académico o bien aprender algún oficio que resulte útil para la vida diaria. Como Eliezer, otras 38 personas —desde pequeños hasta adultos con discapacidad visual— acuden a tomar instrucción inicial, primaria y secundaria, siendo esta última a través del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA). “La preparación que aquí he recibido ha sido muy importante, pues logré incorporarme a escuelas convencionales a fin de continuar mis estudios; mis calificaciones son el resultado de este esfuerzo. En la primaria fue mediante libros en sistema Braille, en cuanto a la secundaria, un maestro semanalmente me asesoró y así logré acreditar todas mis materias”, indicó.

Con el apoyo de los empresarios vamos a dinamizar la industria turística: Sectur REDACCIÓN Poza Rica

E

l gobierno de Veracruz está listo para dinamizar la industria turística, responder a los retos que en materia se le presentan y poner a la altura los destinos turísticos de la zona norte del estado, expresó el secretario de Turismo y Cultura (Sectur), Harry Grappa Guzmán, al reunirse con empresarios del ramo en esta ciudad. El funcionario destacó que el motivo de la reunión con los empresarios fue principalmente escuchar sus inquietudes y atender los asuntos pendientes, pues “al final del día ustedes son a los que nos debemos, los que hacen la empresa, los que generan la riqueza, quienes hacen que

Veracruz siga hacia adelante”. Subrayó que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa está listo para el reto que significa diseñar instrumentos que permitan al estado ser competitivos, al momento de atraer al turismo a Veracruz, convirtiéndose en un destino obligado para el resto del mundo. Al presentar las nuevas estrategias para el relanzamiento de la región del Totonacapan y la Huasteca Veracruzana como destinos turísticos, Grappa Guzmán indicó que “este trabajo constituye un legado para los empresarios del turismo en Veracruz, quienes finalmente administrarán estos programas y darán continuidad a las acciones”. Miembros de las principales cámaras empresariales dialogaron con las autoridades del

Turismo estatal, intercambiaron puntos de vista y establecieron compromisos para posicionar a Veracruz como un referente en cuestión de servicios turísticos. En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos, Guillermo Herrera Mendoza; el director de general de Normatividad y Capacitación Turística, David Cuevas García; el director Operaciones y Planeación Estratégica, Carlos Acevedo Hernández; la directora de Promoción Turística, Dalia Edith Pérez Castañeda; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial zona Papantla, Marco Antonio Santiago Vera; el presidente de la Canaco-Poza Rica, Leonardo Amador Rodríguez, entre otros.


GENERAL

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 11A


GENERAL

12A LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

Delincuencia, el pan de cada día Residentes de 23 viviendas localizadas sobre un terreno invadido conocido como Kilómetro 8 desde hace varios años y sin que nadie les reclame el área, tratan de sobrevivir con los pocos servicios básicos con que se les ha favorecido; temen por la insalubridad

Crean basurero clandestino Los habitantes de esta zona tampoco son favorecidos con el servicio de limpia pública, algunos tiran los desechos al desagüe, otros acusan a que los dejan en las áreas verdes del parque La Noria, pero lo cierto es que frente a la colonia Kilómetro 8 hay una zona invadida de maleza, es ahí donde personas incluso ajenas al sector arrojan gran cantidad de desechos, lo que provoca pestilencias y plaga de animales. “Hay muchas ratas, todo se comen y destruyen, tenemos miedo por las infecciones que nos pueda dar, ya han atacado a los animales de granja, y puede que hasta a los niños, que son los que más juegan por esos lugares, por eso pedimos a las autoridades que nos apoyen con la limpieza de esas áreas verdes y que si tienen dueño que les avisen antes de que otras personas lo invadan”, dijo.

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

E

s conocido como Kilometro 8, una pequeña área localizada entre las colonias Rancho Alegre y Santa Rosa, sector que fue invadido hace 21 años, ahí se asentaron 27 familias, que al principio construyeron sus viviendas de lámina, susceptibles a las lluvias, insalubridad y a los delincuentes. Las mejoras en cuanto a los servicios básicos jamás privilegiaron a estos habitantes, teniendo que vivir por años con la carencia de éstos, los más importantes la seguridad y salubridad, ya que debajo de sus casas se localiza el canal de aguas negras de los sectores circunvecinos. Durante las lluvias el nivel del desagüe es alarmante, al grado de que llega a inundar las viviendas, por lo que tienen que colocar escombros y otros materiales para evitar perder sus pertenencias. Por temor a ser desalojados no piden apoyo a las autoridades, por lo que tienen que solucionar sus problemas a como dé lugar, sin embargo, lo que más les preocupa es el pandillerismo y vandalismo en la zona, ya que cerca del lugar se localiza el parque La Noria, donde se reúnen jóvenes para delinquir. A pesar de que esta zona está rodeada por dos módulos de vigilancia, uno de ellos dejó de funcionar hace tres meses, y los vecinos aseguran que las patrullas pocas veces rondan el lugar ante la falta de alumbrado público. ORILLADOS Y SIN OPORTUNIDAD La razón del porqué invadieron el lugar son muchas, la mayoría de las familias fueron desalojadas de otros sectores, encontrando una pequeña área que además de estar en pésimas condiciones, jamás contarían con los servicios adecuados, expuestos al riesgo de sufrir inundaciones y sin el apoyo de las autoridades. Eugenio Gómez, vecino del lugar, reiteró que desde hace cinco años llegó al sector, desde un principio sufrió los problemas de escasez de servicios, sin agua, muchas veces sin luz y otras más sin la seguridad que tanto requieren. “No pedimos ayuda a nadie,

VECINOS DEL lugar conocido como Kilómetro 8 viven temerosos ante la ola de delincuencia y la falta de seguridad en este sitio

viven al día y cuentan con muy pocos aparatos electrodomésticos, esto no los libra de las garras de los delincuentes. “Con esfuerzo tratamos de comprar nuestras cosas y al dejar nuestras viviendas solas en pocas horas los delincuentes aprovechan para desvalijarlas”, dijo.

HABITANTES PIDEN el apoyo de las autoridades, pues pese a que son personas humildes también son visitados por los delincuentes

Anotado Kilómetro 8 es un pequeño sector localizado entre las colonias Santa Rosa y Rancho Alegre, conformado por al menos 27 familias, las cuales sufren por la falta de los servicios básicos. Los problemas más recurrentes son la falta de seguridad pública, insalubridad y plaga de roedores. Están localizados sobre el principal canal de aguas negras de las colonias circunvecinas. Piden apoyo de las autoridades, pero temen ser desalojados.

porque ya hemos acudido con las autoridades, tenemos miedo a que nos corran de aquí en cualquier momento”, dijo. Con respeto a la luz eléctrica, muy pocos tienen el servicio, por las noches el riesgo es laten-

HAN CONVERTIDO un terreno baldío en un basurero clandestino, pues no cuentan con el servicio de limpia pública

te, porque las condiciones en las que viven no son óptimas, atrayendo todo tipo de animales y roedores peligrosos. DESQUICIA PANDILLERISMO “Sin luminarias todo pasa en esta zona, robos, agresiones, riñas, ya no sabemos cómo hacerle para evadir a los pandilleros”, dijo doña Catalina. Las noches son peligrosas, ya que no hay alumbrado público en la zona, el riesgo de caer a las coladeras se hace propenso, al igual que la llegada de los pandilleros y vándalos, mismos que se reúnen cerca del parque La Noria, para después llegar al sector a agredir la tranquilidad de los residentes. “Por eso siempre permanecemos encerrados en nuestras viviendas, porque ahora has-

ta de día le roban a la gente. Tenemos miedo por los niños porque a veces andan jugando en el patio y esos jovencitos los llaman para unirse con ellos, no queremos más pandilleros en esta colonia”, dijo. Manifestó que de nada sirve estar rodeado de dos módulos de vigilancia si una caseta ahora es refugio de malvivientes al estar abandonada desde hace dos meses. “Las patrullas que rondan por las calles cercanas ni siquiera se acercan a este lugar, no hay luz y tienen miedo de caer a las coladeras a cielo abierto o ser víctimas de agresiones por parte de los pandilleros”, agregó. La humildad y pobreza no son factores que eviten la delincuencia en la zona, aunque la mayoría de sus habitantes

LA ÚNICA calle que da hacia el sector es peligrosa y se han suscitado algunos accidentes

ARRIESGAN SU VIDA La única calle que colinda con el pequeño sector Kilómetro 8 no cuenta con banquetas, los habitantes tienen que exponer su vida caminando por la calle, que no tiene señales viales ni topes. “Por esta ruta los conductores hacen lo que se les pega la gana, a veces hasta circulan en sentido contrario, es peligroso porque nunca ceden el paso, hay que esquivarlos para poder cruzar la calle”, reiteró. Por esa zona ya han ocurrido accidentes, afortunadamente sin víctimas que lamentar, pero antes de que suceda algo peor piden a las autoridades coloquen al menos dos topes y construyan una banqueta para que la gente pueda caminar tranquilamente por el lugar. Lo más preocupante es que detrás de ese sector hay una escuela primaria, muchos de los estudiantes tienen que caminar por esa área para llegar a las colonias circunvecinas. “Si no nos pueden responder con señales viales que al menos durante la hora de entrada y salida un agente de Tránsito guié la vialidad para evitar accidentes”, agregó. Expuso que es importante este beneficio, ya que los conductores del transporte urbano suelen transitar a exceso de velocidad, algunos hasta se han incrustado en las viviendas localizadas en la esquina.

MUCHAS ÁREAS de este lugar se convierten por las noches en bocas de lobo por la falta de iluminación


GENERAL

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 13A

Director del hospital, renuente ante el MP Ya fue requerido Rafael Castro Matías, pero éste se niega a declarar FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

A

pesar de que fue requerido por la autoridad judicial para que declare en torno a las investigaciones que hay en su contra por presunta negligencia médica en el hospital “Doctor Pedro Coronel Pérez”, el director Rafael Castro Matías prefiere esconderse que dar la cara y enfrentar la situación. Lo anterior tras el fallecimiento de Carmen Kuri Jiménez, de 16 años de edad, quien dio a luz a un bebé pero falleció en el parto, luego de que presuntamente le aplicaran una anestesia en una zona indebida. Enfermeras y demás personal que estuvieron presentes en el quirófano ya fueron requeridos en el Ministerio Público para declarar, mientras que el director del hospital es el único que se muestra renuente, pues argumenta que lo hará por escrito. Sin embargo, todos en el nosocomio se tiran la bolita y pretenden evitar a toda costa responder por los hechos, prin-

La actitud que mostraron las mujeres fue reconocida por las autoridades FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

ALEJANDRO LEOPOLDO León Alonso, segundo lugar en el concurso de fotografía

Obtuvieron segundo y tercer lugar cipalmente quienes lo administran, pues ahora existe otra denuncia en contra, la cual deriva de la muerte de un bebé de 2 meses y siete días de nacida por presunta negligencia médica. Y es que sin autorización alguna por parte de la madre o familiares de la menor, médicos decidieron entubarla para extraerle las flemas que no la dejaban respirar, pero fue entregada horas después muerta. Por todo lo anterior, las familias afectadas por la pérdida de sus seres queridos exigen a las autoridades de salud en el estado la destitución inmediata del director del nosocomio, Rafael Castro Matías.

Estudiantes de la UV ganan concurso nacional de fotografía El concurso Ciudades Habitables fue organizado por Philips Mexicana; participaron más de 850 fotografías de 77 universidades y medios de comunicación de todo el país RAFAEL CASTRO Matías, director

Terminó en Las Choapas campaña de colposcopia

A

yer concluyó la campaña de colposcopia que se llevó a cabo en el hospital “Doctor Pedro Coronel Pérez”, donde la participación de los alumnos de enfermería de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) fue lo más destacado, así como alrededor de 600 mujeres que acudieron a realizarse los estudios de forma gratuita. Ante la multitud de visitantes, también se aprovechó para impartir pláticas sobre la sífilis y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), además se aplicaron pruebas de detección de diabetes y chequeo de presión arterial. Las autoridades en el ramo pidieron a las mujeres principalmente preocuparse por su salud y no tomar las cosas a la ligera, pues a la larga pueden resultar

perjudicadas, sobre todo si no se detectan a tiempo este tipo de enfermedades. Con una caminata desde el hospital regional que se extendió por toda la avenida 20 de Noviembre y que concluyó justo donde se ubica el salón de eventos “El Titanic”, personal médico y de enfermería demostraron con pancartas en mano la importancia en el cui-

dado de la salud. Es importante mencionar que alumnos de la UPAV, junto con su director Carlos Ambrosio Aguilar Hernández, se acoplaron muy bien para llevar a cabo esta campaña en beneficio de las mujeres choapenses, las cuales fueron reconocidas al final por las autoridades de salud y la misma Jurisdicción Sanitaria número XI.

El fotógrafo mexicano Francisco Mata Rosas fue uno de los jurados REDACCIÓN Xalapa

A

lejandro Leopoldo León Alonso y Mario Maldonado Gordillo, estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV), obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente, en el segundo concurso de fotografía Ciudades Habitables, organizado por la empresa de electrónicos Philips Mexicana. Alejandro Leopoldo León, estudiante de la Maestría en Arquitectura en la UV, fue segundo lugar con la fotografía titulada Sin perder la identidad; Mario Maldonado, estudiante de noveno semestre de la Facultad de Comunicación, obtuvo el tercer lugar en el mismo evento con la imagen llamada El origen, donde muestra a una anciana afuera de una iglesia. La convocatoria para el concurso se realizó a nivel nacional, tanto en redes sociales como de forma directa, en la que participaron más de 850 fotografías de 77 universidades de 28 ciudades, así como reporteros gráficos de todo el país.

Cabe mencionar que el pasado fin de semana los universitarios acudieron a la ciudad de Mérida, Yucatán, donde se hizo la ceremonia de premiación. Los estímulos obtenidos fueron una beca para estudiar fotografía en la Academia de Artes Visuales, una de las más reconocidas en México, un viaje a Mérida y productos electrónicos Philips. El objetivo del concurso fue incentivar a los universitarios a plasmar en imágenes las iniciativas y esfuerzos que se realizan para contribuir a tener ciudades sustentables, donde la población en general tenga una mejor calidad de vida. Al respecto, Rachelle Neumann, directora de Comunicación y Sustentabilidad de Philips Mexicana, dijo que con esta actividad pretendieron ofrecer un espacio de expresión cultural donde los jóvenes creadores “presentaran aquellas ideas que contribuyan a hacer de las ciudades espacios con calidad”. Las categorías en las que participaron fueron: Orígenes, imágenes que reflejaran el origen de la ciudad habitable en la que se vive; Evolución, imágenes que interpretaran la evolución de una ciudad habitable, y Conciencia Comunitaria, imágenes que capturaran el entorno y el grado de disposición o actividades que los individuos realizan para cuidar, mejorar o atender a sus comunidades. El jurado estuvo integrado por reconocidos fotógrafos mexicanos como Francisco Mata Rosas y Brenda Islas, esta última de la Academia de Artes Visuales, y Rachelle Neumann.

Exigen habitantes acabar con lotes baldíos Al mes se reciben hasta 40 quejas por terrenos abandonados, llenos de maleza y animales peligrosos FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

LA MALEZA que abunda en los terrenos es el criadero perfecto de animales ponzoñosos

a Dirección de Desarrollo Urbano municipal recibe al mes alrededor de 40 quejas ciudadanas por lotes baldíos en la ciudad, a cuyos propietarios se les notifica que deben mantenerlos limpios. Raúl Cortés Martínez, titular de la dependencia, indicó que en la atención de las peticiones ciudadanas se trabaja con la Dirección de Ecología, a fin de localizar a los dueños en la dirección de Catastro municipal, donde se tiene el registro de cada predio.

“Nosotros hacemos un requerimiento para que nos limpien los predios y tener la atención a la gente que hace las solicitudes casi del diario en el área de ecología, porque a la semana recibimos alrededor de diez quejas”, afirmó. El funcionario municipal dijo que por el crecimiento de la maleza en los terrenos, los vecinos se inconforman porque representa un problema para sus viviendas, de modo que solicitan la intervención de la autoridad municipal. Insistió en que es importante que los dueños de terrenos baldíos los mantengan limpios durante todo el año, porque en la temporada de calor son vulnerables a incendios, pues en esta temporada de lluvias la maleza crece con mayor rapidez. Al año, más de 400 requeri-

mientos hace la Dirección de Ecología municipal a propietarios de terrenos, quienes deben limpiarlos como lo establece el reglamento en la materia. Cortés Martínez dijo que este problema se presenta en toda la ciudad, y en la mayoría de los casos los terrenos no tienen ninguna construcción.


GENERAL

14A LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

Anuncian constitución de Yo soy Minatitlán YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

SE REEMPLAZARON losas en tres puntos diferentes de la avenida Justo Sierra

EN UNA primera etapa se rehabilitó la calle Guadalupe Victoria, entre Constitución y Vicente Guerrero

Tangible, el cambio de la ciudad: Leopoldo Torres YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

l destacar las obras que se han hecho en el municipio durante la presente administración, el alcalde Leopoldo Torres García dijo que el gobierno mantendrá el ritmo de trabajo para cambiar la imagen de la ciudad, lo cual ya es tangible para la ciudadanía. “Con la rehabilitación integral de las calles 18 de Octubre en la colonia Santa Clara, Guadalupe Victoria del Playón Sur y el cambio de losas dañadas en las avenidas Justo Sierra e Hidalgo, reiteramos el compromiso del gobierno municipal de cambiar la imagen de la ciudad”, subrayó el munícipe. En entrevista durante un recorrido hecho por las obras que se realizan en la zona urbana, el alcalde dijo que en la calle 18

LA CALLE 18 de Octubre se rehabilita desde la clínica Satélite hasta el parque La Rotonda

de Octubre se rehabilitan 2 mil metros cuadrados de concreto hidráulico, desde la clínica Satélite hasta el parque La Rotonda, llevando hasta el momento el tramo comprendido desde el nosocomio a la calle Guillermo Prieto. Dio a conocer también la rehabilitación de manera integral

de la calle Guadalupe Victoria, entre prolongación José Arenas y Gutiérrez Zamora, ya que esta importante vía fue dañada gravemente durante las inundaciones pasadas y con esta reparación le vamos a brindar a la ciudadanía un acceso a la zona comercial más importantes del municipio.

Asimismo, Leopoldo Torres informó que se sustituyeron losas dañadas en las avenidas Justo Sierra e Hidalgo, “para ofrecer con ello calles dignas para los automovilistas citadinos y aquellos que nos visitan”, destacó el alcalde, al tiempo que pedía a toda la ciudadanía su comprensión por las molestias que ocasionan estas obras. “Sabemos las molestias que causa la rehabilitación integral de las calles, ya que nos obliga a cerrarlas en cierto sector, y que al reparar losas dañadas reducimos a un carril la circulación vial, pero pedimos la comprensión de la ciudadanía, porque gracias a la administración pulcra y honesta de los recursos estamos alcanzando el progreso y prosperidad de nuestro municipio”, puntualizó el alcalde.

Beneficia DIF Minatitlán a colonos de El Mangal YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

M

ás de 300 personas de la colonia El Mangal y sus alrededores se beneficiaron con la Jornada de Salud y Mercadito DIF realizada en el parque El Mangal por el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Minatitlán, que preside Sandy Giresse Torres López. En un comunicado se informó que el pasado jueves a partir de las 8 de la mañana personal del DIF municipal inició esta jornada, en la que fue atendida la ciudadanía de manera gratuita con servicios de atención médica, dental, oftalmológica y corte de cabello. De igual forma se ofreció a las familias que asistieron a esta jornada diferentes productos de la canasta básica con el Merca-

dito DIF, el cual brindó a los habitantes de las colonias aledañas al parque huevo, arroz, frijol y azúcar a precios económicos. “Con Mercadito DIF apoyamos de manera directa la economía de las familias minatitlecas, porque los productos que ofrecemos cuestan 30 por ciento menos que el precio regular en el mercado”, destacó la presidenta del DIF. Por último, Sandy Torres dijo que en el DIF, gracias al apoyo del Ayuntamiento que dirige el alcalde Leopoldo Torres, “podemos ayudar a la ciudadanía más vulnerable del municipio”, por ello hizo la invitación a todos los abuelitos pensionados con la Ley 223, a que este martes 23 de octubre a partir de las 12 horas pasen a las instalaciones del DIF para que reciban dicho beneficio.

Con Mercadito DIF apoyamos de manera directa la economía de las familias minatitlecas” Sandy Torres López. presidenta del DIF Minatitlán

TANIA IVETTE Estrada Núñez, delegada municipal de Vía Veracruzana

Convoca Vía Veracruzana a concurso de altares YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

P

ara promover la tradicional celebración del Día de Muertos, la organización Vía Veracruzana convoca a un concurso de altares, con el que también se pretende fomentar la cultura mexicana y la unión entre las familias. La delegada municipal de este organismo de filiación priista, Tania Ivette Estrada Núñez, dio a conocer la realización de este evento, en el que esperan la participación de los ciudadanos no sólo de Minatitlán, sino de otros municipios de la región sur, donde quede de manifiesto el arraigo por las tradiciones propias de este país. Por ello, manifestó que la convocatoria se hace extensiva al público en general. Las inscripciones cierran el 27 de octubre, por lo que los interesados podrán informarse sobre las bases del concurso en las oficinas ubicadas en Guadalupe Victoria

y Zamora de la colonia Playón Sur, en horarios de 8 de la mañana a 7 de la noche. La presentación de los altares se realizará el 28 de octubre en las oficinas de Vía Veracruzana y se contará con un jurado calificador que determinará a los ganadores de los dos primeros lugares. Tania Estrada recordó que el montaje de altares de muertos es una costumbre añeja, y de acuerdo con historiadores, “es una construcción simbólica de las creencias religiosas criollas que consiste en colocar plataformas en donde se depositan ofrendas florales y alimentos para rendir tributo a los antepasados familiares, a los difuntos cercanos o a personajes ilustres”. De ahí el interés de Vía Veracruzana de conservar esta tradición por encima de otras culturas extranjeras con idiosincrasias que no contribuyen a promover la unidad familiar.

L

a organización “Yo soy Minatitlán” nace con la premisa de ofrecer ayuda a los sectores vulnerables, como ha hecho con la agilización del trámite a personas de la tercera edad para acceder al programa 70 y Más, informó su dirigente, Rafael Sánchez Hernández. En entrevista, el exdiputado local del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que el organismo tiene como propósito llevar a cabo algunas gestiones de interés social en este municipio, como las que se han realizado con la pinta de escuelas en Nuevo Atoyac, Carrizal y Mapachapa, además de donar mobiliario a escuelas de la zona rural. Explicó que una de las principales inquietudes es apoyar a los sectores desprotegidos, como las personas de la tercera edad; “la oficina de 70 y Más sólo se ubica en Coatzacoalcos, nosotros, a través de la asociación, habilitamos a personas que van y revisan la documentación a mayores de 70 años de manera gratuita. “Quienes están bien con su documentación, sin importar el partido político, les facilitamos la ida en un vehículo particular de los miembros de la organización a la ciudad de Coatzacoalcos. Hasta el momento, hemos canalizado a más de 200 adultos mayores”, explicó Rafael Sánchez. El entrevistado refirió que los trámites podrían ser engorrosos para estas personas, pues las oficinas están alejadas. “De Minatitlán a Coatzacoalcos hay gente de escasos recursos, entonces ir para que les digan que les falta un documento y tener que regresar, nosotros le hemos dado esas facilidades”, argumentó. Otras acciones están enfocadas a la donación de sillas de ruedas a ancianos de escasos recursos, lo mismo que la distribución de láminas a familias cuyo techo está dañado. A pregunta expresa, el delegado nacional del PAN dijo que Yo soy Minatitlán se maneja con recursos de personas con carácter privado, no tienen recursos públicos, y ésta se integra por personas de Minatitlán, Xalapa y otros estados, quienes coinciden en el interés de ayudar a la gente de este municipio. En ese sentido, Sánchez Hernández comentó que no tiene cargo en el Gobierno federal, sólo es miembro del Consejo Nacional panista, pero eso no implica que los beneficios se ejerzan para militantes de este partido. “Las gestiones se hacen igual para todos, porque en la organización se integran también gente del PRI, PAN, PRD y otras filiaciones políticas”. Cuestionado por los reporteros, el abogado no descartó algún interés de participar en el próximo proceso electoral. “Este año empezamos a trabajar fuertemente, veremos si el próximo año vienen las elecciones, podemos aspirar a un cargo, posiblemente a la presidencia municipal, pero respetando los tiempos electorales que marca el Código Electoral, y en su momento veremos si hay unidad”. A la fecha, puntualizó Rafael Sánchez, la asociación civil ha afiliado a un promedio de 500 socios.

RAFAEL SÁNCHEZ Hernández, presidente de la organización “Yo soy Minatitlán”


GENERAL

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 15A

Policía Intermunicipal debe activar módulos A

Urge ambulancia para Canticas MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

M

ientras que la población se queja sobre el incremento de los actos delictivos en distintas colonias del municipio al permanecer en completo abandono los módulos de seguridad, el regidor del rubro, Luis González Luna, responsabiliza directamente al subcoordinador José Gumecindo Contreras Zaragoza, quien no acata las instrucciones para informar a la Secretaría de Seguridad Pública respecto a los 50 uniformados que han renunciado por distintas causas, vacantes que podrían ser destinados a dichas casetas de vigilancias. A decir del regidor comisionado del rubro de seguridad, la falta de elementos sigue siendo uno de los obstáculos para que los módulos no se rehabiliten, al asegurar que son 50 los efectivos que han renunciado de forma voluntaria por enfermedad,

EN COMPLETO abandono permanecen los módulos policíacos

indisciplina o porque han muerto, bajas de las cuales el jefe policíaco no ha reportado a la Secretaría de Seguridad Pública. “En muchas ocasiones hemos pedido al señor Gumecindo Contreras Zaragoza que por escrito informe sobre las vacantes para que la Secretaría de Seguridad autorice la contratación de 50 elementos más y de esa forma se pueda atender la demanda de la ciudadanía que solicita la habilitación de los módulos”, explicó González Luna. Lamentó que en colonias como Emiliano Zapata, Agustín Melgar, Congreso Constituyen-

tes, México, Díaz Ordaz, Infonavit, así como en diversas comunidades, existen casetas de vigilancia abandonadas y esas instalaciones solamente sirven para guaridas de malvivientes. El funcionario municipal admitió que a la regiduría se han acercado ciudadanos para quejarse de abusos de autoridad, sin embargo, el subcoordinador hace caso omiso a esas denuncias al externar que ellos solamente dependen de una coordinación y no de la Secretaría de Seguridad Pública, en tanto la vigilancia policíaca se torna deficiente para los ciudadanos de Cosoleacaque.

nte el gran número de pacientes que se atiende en el centro de salud de la comunidad Canticas, es urgente contar con una ambulancia para realizar traslados de los pacientes, así como de una unidad dental tras ser muy demandado dicho servicio, por ello estamos tocando puertas ante las instancias correspondientes para ser considerados en esos rubros, manifestó Marisol Díaz Ruiz, encargada del centro médico. Agregó que la atención a los derechohabientes ha crecido al incorporarse muchas familias a los beneficios que otorga el Seguro Popular, siendo el más demandado el servicio dental, pero al no existir una unidad dental los usuarios tienen que trasladarse a Mapachapa o Minatitlán. Diariamente se brinda más de 20 consultas a familias que cuentan con el Seguro Popular, creciendo la demarcación territorial al llegar personas de Canticas, Calzadas, Kilómetro 14, Kilómetro 15 y 17, así como de dos fraccionamientos nuevos que acaban de construir por esta localidad.

MÚLTIPLES SON las carencias en el centro de salud, admite la encargada Marisol Díaz Ruiz

Respecto a la falta de una ambulancia, los traslados de urgencias en ocasiones se tienen que hacer a través de las unidades de los vecinos o del mismo agente municipal, quien de igual forma toca las puertas ante la autoridad municipal para mejorar la atención en este centro médico. Díaz Ruiz agregó que en días pasados recibieron el apoyo de las autoridades municipales para la adquisición de un manómetro que se requería en el centro de salud, asegurando que las necesidades son grandes, por lo que se requiere mayor atención por parte de la Secretaría de Salud.

Megainversión en agua potable MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

L

uego de ponerse en marcha un pozo profundo en el municipio de Chinameca, el titular de la Comisión de Agua del Estado (CAEV), Pedro Montalvo Gómez, manifestó que mil 600 millones de pesos se invertirán en obras para que más familias cuenten con el vital líquido en sus hogares. Durante su visita por esta región, el funcionario de la CAEV destacó que —además de los recursos autorizados a través de los convenios de la federación— hay una ampliación importante y aparte un mecanismo del 2 por ciento a la nómina que incorpora recursos a la CAEV, monto extraordinario que el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha puesto a disposición de temas hidráulicos para el estado. Indicó que a causa del mal tiempo predominante en la entidad veracruzana, el paquete de obras del 2012 será concluido hasta marzo del 2013, subrayando que “cada peso que tiene asignada la CAEV tiene que ser administrado y construido para los ciudadanos”. Explicó que hay grandes obras que se han realizado y que anunciará en su informe el

EL AGUA LLEGARÁ hasta el último rincón de Veracruz, dijo Pedro Montalvo

gobernador Javier Duarte, por lo cual el entrevistado demostró su alegría al garantizar la alianza que ha tenido con los ayuntamientos, además de lograrse buenos resultados. Agregó que en las comunidades más apartadas las familias empiezan a contar con el servicio de agua y presumió que se redoblará el esfuerzo, para los veracruzanos que habitan hasta el último rincón cuenten con el servicio, pues hay disposición por parte del gobierno estatal y de los ayuntamientos; respecto al rezago, admitió que éste va bajando al procurarse que Veracruz crezca a través de su medio ambiente.

Entregan útiles escolares ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

I

ntegrantes de la agrupación tricolor “Juventud Popular” a nivel estatal y local llevaron a cabo la entrega de más de 150 paquetes escolares al poblado Lázaro Cárdenas, perteneciente al municipio de Nanchital, con la finalidad de apoyar a la economía familiar de los habitantes que viven en condiciones de escasos recursos. En punto de las 12 del día, los habitantes de este ejido, convocados por el director de la escuela primaria rural “Emiliano Zapata” se reunieron en el patio central de la casa de estudios para recibir sus paquetes de útiles escolares, donde alrededor de 150 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, acompañados de sus

padres, recibieron este importante apoyo. Durante el uso del micrófono, el dirigente estatal de Juventud Popular de Veracruz, Sandro Gómez, dijo: “es gracias al apoyo e interés de nuestro señor gobernador, Javier Duarte de Ochoa, como hemos podido seguir apoyando y trabajando para realizar la entrega de paquetes de útiles escolares a los que menos tienen, ya que él tiene el mayor interés en que la juventud y sobre todo los niños del estado se motiven a continuar con sus estudios, pues bien es cierto que son el futuro de este país”. El servidor hizo hincapié en que la gente se mostró muy participativa durante la entrega de los paquetes escolares que constaron de libretas, juegos de geometría, diccionarios, lápices, colores, crayolas, entre otros materiales.


DE COATZACOALCOS

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012


Deportes SUEÑA CON LA MEDALLA

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

NO DA PARA MÁS Tras su terrible derrota del pasado sábado, Erick Morales confirmó su retiro del mundo del box Pág 3F

Orgullo de Coatzacoalcos Tras ganar el Premio Estatal del Deporte por Equipo 2012 con su compañera Jocelyn Díaz Gamboa, la porteña Gloria Itzel Santoyo Salazar charló con El Heraldo de Coatzacoalcos, donde señaló que aún le quedan cosas por ganar

ORO EN SQUASH El veracruzano Juan Carlos Gómez ganó el título del Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de Squash, tras imponerse en la categoría Sub 17 con toda autoridad a Efraín Salazar, de San Luis Potosí Pág 2F

SIENTAN AL CAMPEÓN

LOS DIABLOS TOMAN LA CIMA Sorprenden al actual campeón 4-1 con un futbol ofensivo para colocarse como los nuevos líderes de la liga MX Pág 4F


DEPORTES

2F LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

Mantienen el invicto Bucaneros y Cristealum no han perdido después de ocho partidos en la Liga Municipal de Basquetbol KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

B

ucaneros y Cristealum se mantuvieron invictos en la Jornada 8 de la Liga Municipal de Basquetbol que dirige Octavio Romero, por lo que se ubican una semana más al frente del “deporte ráfaga” en Coatzacoalcos, con partidos desarrollados en la duela del gimnasio municipal 20 de Noviembre. Los campeones vigentes Cristealum continúan al frente de la clasificación general, luego de vencer con autoridad 78-66 a Sermi, en un considerado clásico del basquetbol municipal y además, en el encuentro más destacado de la jornada. Y a pesar de que Sermi dio pelea, nada más no consiguieron darle pelea a los actuales monarcas, que desde el primer cuarto sentenciaron la eliminatoria, desplegando un juego muy superior a sus rivales.

Otros resultados Titanes 82-95 ITS Blazers 20-0 Monsar Gladiadores 74-36 Lakers Lakers 55-69 Capitanes Bárbaros 48-59 Nanchital Cuervos 48-44 Inxite Leones 52-37 Tritones Perros del Mal 36-82 Sotavento Winners 42-40 Sixers

Y en el otro partido de poder a poder, los integrantes de Bucaneros no tuvieron piedad y demostrando todo su poderío ofensivo propinando tremenda paliza de 95-29 a La Tropa, una auténtica masacre para estos últimos que nada pudieron hacer. En este duelo, Jesús Rasgado, con 20 puntos, fue el principal artífice de la victoria de los Bucaneros, sin embargo, todo el equipo brilló en el coloso de la avenida Quevedo, que lució a lo grande con las jugadas de los líderes.

LOS GLADIADORES ganaron en la duela

LAS AJEDRECISTAS entregarán su máximo esfuerzo

REINAS DEL AJEDREZ Se inauguró la “Liga Femenil de la Academia Veracruzana de Ajedrez” KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C

on la participación de seis jugadoras se inauguró la “Liga Femenil de la Academia Veracruzana de Ajedrez”, que tiene como objetivo promover el “deporte ciencia” entre las jovencitas de Coatzacoalcos. Durante la inauguración se contó con la presencia de los encargados de la academia: César Cordero Olivares e Iván García Martínez, así como el juez oficial del torneo, Jerónimo Hernández Martínez, quienes dieron todos los detalles de la competencia. En la reunión se llevó a cabo el sorteo de la primera ronda, además de establecer que las partidas tendrán un ritmo de juego de 90 minutos, así como que los juegos se realizarán todos los domingos a partir de las 13 horas en las instalaciones de la academia. En esta competencia femenil participarán: Rocío Sarahit Arreola Reyes, Andrea Guadalupe Pérez Ortiz, Alana del Carmen Elías Pérez, Diana Laura Arias Pérez, Samantha Alor Gómez y Aima Caamaño Sánchez. Cabe mencionar que además de este torneo femenil, ya está en marcha la categoría varonil, en la que al momento se han disputado cuatro rondas, con la participación de 20 ajedrecistas divididos en dos grupos de 10 cada uno.

DEMOSTRARÁN que sí saben jugar

IVÁN GARCÍA, Jerónimo Hernández y César Cordero, los coordinadores

Participan Rocío Sarahit Arreola Reyes Andrea Guadalupe Pérez Ortiz Alana del Carmen Elías Pérez

Diana Laura Arias Pérez Samantha Alor Gómez Aima Caamaño Sánchez

Gana Veracruz oro y plata en Squash Juan Carlos Gómez fue el ganador del metal dorado en la Sub 17, con lo que asegura eventos internacionales REDACCIÓN Xalapa

E

l veracruzano Juan Carlos Gómez ganó el título del Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de Squash, tras imponerse en la categoría Sub 17 con toda autoridad a Efraín Salazar, de San Luis Potosí. La ciudad de Xalapa fue sede de este evento, el cual fue organizado por la Asociación de Squash del Estado de Veracruz, con el aval de la Federación Mexicana de Squash y el respaldo del Instituto Veracruzano del Deporte, que dirige Rafael Cuenca Reyes. El evento, desarrollado todo el fin de semana en los clubes Squash Cristal e Insurgentes, albergó todas las categorías, desde la Sub 11 hasta la Sub 19, ambas ramas. Éste contó con la participación de 143 competidores de varias partes de la Re-

pública, como San Luis Potosí, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Coahuila, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Hidalgo y Veracruz. El representativo veracruzano obtuvo los siguientes resultados: En la categoría Sub 17 varonil, Juan Carlos Gómez se coronó campeón nacional al vencer a todos sus contrincantes con marcada superioridad y llegar así a la final contra el San Luis Potosí, Efraín Salazar, con el que protagonizó una de las finales más

atractivas del evento. El marcador final fue 11/8, 11/4 y 11/1. Con este resultado, Gómez obtiene el pase para representar a México en los campeonatos internacionales abiertos en Canadá y Estados Unidos del 16 al 24 de diciembre próximo. En la categoría Sub 19 varonil, el primer lugar fue para el representante del Distrito Federal, Fernando Magdaleno, quien se impuso al veracruzano José Gómez con un marcador de 11/8, 11/1 y 11/1.

A sacar la garra, destacan los Tigres

C

on gran esfuerzo, entrega y determinación, los integrantes del equipo Tigres Fovissste participan en la categoría infantil mayor de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de

Futbol Coatzacoalcos que dirige Enrique Rodríguez Durán, y aunque el fin de semana sufrieron una dolorosa derrota, la próxima jornada intentarán recuperar el camino de la victoria.


DEPORTES

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 3F

No más peleas

Terrible despedida Tras la dolorosa derrota del sábado, Erick Morales anunció su retiro del mundo del boxeo AGENCIAS México, DF

E

l estadounidense Danny ‘Swift’ García retuvo sus campeonatos de peso Superligero versión AMB y CMB, al derrotar por nocaut en el cuarto round a Erik el Terrible Morales, en el Barclays Center de Brooklyn. Tras la derrota, el tijuanense reconoció que fue la última vez que pisó un ring en Estados Unidos y agradeció a la gente por su apoyo, no sin antes decir que su retiro está cerca, ya que los años no han pasado en vano. “Quiero decirles que fue mi última pelea aquí. El tiempo pasa y hay que reconocer que ya no tengo nada que hacer en el boxeo y me voy a retirar en Tijuana”, dijo el mexicano. El trámite de la pelea fue complicado para Morales, pues a pesar de que intentó cerrar los caminos a García y llevar la pelea al terreno corto, el campeón hizo gala de su velocidad y juventud y con pasos laterales salía de aprietos para tirar golpes a larga distancia en busca de hacer daño. En el tercer asalto ‘Swift’ soltó los brazos y poco antes de sonar la campana conectó un recto de izquierda que puso a tambalear a la leyenda mexicana, quien llegó a su esquina seminoqueado. Para el cuarto episodio todo parecía cuestión de tiempo, pues Morales no salió al ciento por ciento y decidió arriesgar en busca de la victoria, pero esta decisión le salió cara, pues Danny se abrió camino con su jab de izquierda que remató con un poderoso recto que puso de cara a las lámparas al futuro miembro del Salón de la Fama, quien ya no se levantaría de la lona. De esta forma Danny García consiguió su segundo nocaut consecutivo y de paso logró mantener su invicto, además para consolidarse como campeón del mundo en la categoría de las 140 libras. “En la primera pelea lo respeté mucho, pero esta vez salí a golpearlo, nunca tuve duda de que ganaría. Entrené muy fuerte y llegué muy bien, estoy feliz”, declaró el oriundo de Filadelfia.

SUFRIERON PARA conseguir esta victoria

RECIBIRÁN EL galardón el 20 de noviembre

ORGULLO DE COATZACOALCOS La voleibolista porteña Gloria Itzel Santoyo Salazar obtuvo el Premio Estatal del Deporte por Equipo 2012 con su compañera Jocelyn Díaz Gamboa KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

a voleibolista porteña Gloria Itzel Santoyo Salazar obtuvo el Premio Estatal del Deporte por Equipo 2012 con su compañera Jocelyn Díaz Gamboa, galardón que recibirán de manos del gobernador Javier Duarte de Ochoa el próximo 20 de noviembre en la ciudad de Xalapa. En entrevista, la jugadora porteña comentó: “Apenas me avisó mi entrenadora Juanita Martínez, en la tarde, a ella le hablaron del IVD para informarle”. En este sentido, cabe destacar que Juanita Martínez se colocó en el tercer puesto del Premio Estatal del Deporte para entrenadores por su extraordinaria labor con esta dupla, luego de una brillante carrera como jugadora que la llevó a representar a México en campeonatos mundiales. Itzel y Jocelyn fueron re-

La crítica

Itzel está agradecida con este premio, sin embargo, reconoce que el voleibol aún puede crecer más, “está en los entrenadores, y su plan de entrenamiento, más que nada es eso. Si eres una persona con potencial y estás con una persona equivocada, no podrás desarrollarte al 100. “El gobierno y el instituto nos apoyan poco, realmente poco; el apoyo de nuestras familias nos ayuda mucho y también cuenta la mentalidad del deportista, el tener una actitud positiva y ganadora siempre”, aseveró.

El dato Además de Itzel y su entrenadora Juanita Martínez, la pequeña gimnasta Louise López Sánchez, medalla de oro en la Olimpiada Nacional 2012, recibe un reconocimiento especial en la categoría “Deportista Destacado por Disciplina” Tras este anuncio, Itzel sigue trabajando, pues este fin de semana participó en la “Copa Tobis 2012” que se desarrolló en Acayucan y posteriormente se concentrará con su compañera en la ciudad de Córdoba por aproximadamente tres semanas

conocidas por el jurado del PE 2012, por su medalla de oro en la Olimpiada Nacional 2012 en el deporte de voleibol de playa, “creo que fuimos el único deporte por conjunto que ganó una medalla de oro; también porque ellos están conscientes que siempre estamos en constante entrena-

Sufrieron para ganar

AGENCIAS México, DF

D

miento y nuestra buena preparación”. Las veracruzanas obtuvieron la presea dorada tras vencer a Michoacán en la máxima justa nacional del deporte juvenil en México. ¿Cómo te sientes con este reconocimiento? “Contenta porque es el reem-

Dallas cambiando el personal, y Cam Newton rápidamente completó un pase para aparentemente conseguir una primera oportunidad. Sin embargo, los oficiales marcaron que los Cowboys pidieron tiempo fuera antes de que el balón fuera centrado. En la siguiente jugada, Morris Claiborne chocó con el receptor abierto, Louis Murphy, antes de que el balón llegara a sus manos, pero no se marcó nada. Bailey convirtió su cuarto gol de campo del partido con 53 segundos por jugar.

bolso y premio de todos nuestros esfuerzos durante el año”. ¿Qué te falta por lograr? “Poder ser la pareja número 1 de México, ya que por ahora soy la pareja 4 y la 1 en la Selección Juvenil, además de llegar a las olimpiadas y por qué no, una medalla, el sueño de todos los deportistas”.

Texanos vapulean a Cuervos y son líderes de la AFC Matt Schaub lanzó dos pases de anotación, Arian Foster consiguió dos más por tierra y los Texanos de Houston dominaron el choque entre líderes de la AFC, superando a los Cuervos de Baltimore 43-13 ayer. Johnathan Joseph regresó una intercepción de 52 yardas para touchdown y los Texanos (6-1) vencieron a Baltimore por primera vez en siete encuentros. Antonio Smith logró dos capturas y J.J. Watt desvió el pase que interceptó

Dallas venció de forma dramática 19-15 a las Panteras de Carolina

an Bailey convirtió el gol de campo de la ventaja, con 3:25 por jugar, para ayudar a los Vaqueros de Dallas a derrotar a las Panteras de Carolina por 19-14. Abajo por un punto, Tony Romo llevó a los Vaqueros (33) a zona de gol de campo con una marcha de 10 jugadas y 44 yardas, para darle a Dallas su novena victoria de temporada regular consecutiva sobre los Panthers (1-5). Romo lanzó para 227 yardas y un touchdown. En cuarta oportunidad y una yarda por avanzar en la 39 de su campo, las Panteras sorprendieron a la defensiva de

El gobierno y el instituto nos apoyan poco, realmente poco; el apoyo de nuestras familias nos ayuda mucho y también cuenta la mentalidad del deportista, el tener una actitud positiva y ganadora siempre” Itzel Santoyo. Voleibolista porteña

Otros resultados Cafes 13-17 Potros Empacadores 30-20 Carneros Santos 35 -28 Bucaneros Pieles Rojas 23 -28 Gigantes

Joseph, en una actuación que rectificó lo mostrado por la defensiva de Houston la semana pasada contra Aaron Rodgers y los Empacadores de Green Bay. Terrell Suggs, jugador defensivo del año en 2011, tuvo una captura y tres tacleadas en su regreso con Baltimore (5-2), toda vez que pasó casi nueve meses recuperándose de una cirugía en el tendón de Aquiles. Joe Flacco lanzó dos intercepciones y fue capturado cuatro veces.


DEPORTES

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

ASCIENDEN AL LIDERATO Toluca sumó tres puntos, tumbó al campeón y recuperó el número 1 de la Liga MX AGENCIAS Toluca, Edomex

L

os Diablos Rojos del Toluca se llevaron una gran victoria en el Nemesio Diez, al golear 4-1 a Santos Laguna, pese a jugar 60 minutos del encuentro con un hombre menos. Wilson Tiago inició la fiesta con un remate de cabeza que decretó el 1-0 al minuto 10 para darle la ventaja a su equipo. Antonio Ríos al minuto 29 puso con un sendo zapatazo el 2-0 para los Diablos. Un inconveniente se suscitó con Toluca. Edgar Benítez perdió la cabeza y dejó a su equipo con 10 hombres, esto parecía que iba a cambiar el curso del encuentro. No fue así. En la segunda mitad, Luis ‘Matador’ Tejada logró el gol de la tarde con un gran remate de chilena que dejó sin oportunidad a Oswaldo Sánchez para poner el 3-0 al 65’, lo que ya parecía inalcanzable. Santos intentó regresar, y con la anotación de Oribe Peralta para el 1-3 al minuto 70 buscó la remontada, pero la anotación final de Lucas Silva al 77’ para el 4-1 final, iba a sentenciar las hostilidades.

Carrillo sigue firme

Tenemos que continuar con esa mejora porque hoy hicimos un mejor partido, porque hay lapsos de pérdida de balón o la falta de criterio (pero) creo que en términos generales hicimos un partido para merecer la ventaja” Enrique Meza. DT Toluca Toluca se mete como superlíder con 29 unidades, mismo número que Tijuana, pero por

mejor diferencia de goles que los Xolos, sumado al partido menos que disputarán los Diablos Rojos

con Monterrey el 7 de noviembre, se van al liderato del Apertura 2012.

millones de dólares) para hacerse con los servicios del goleador mexicano ‘Chicharito’ Hernández”. Agrega que el seleccionado mexicano “este año no entra en

los planes de (Alex) Ferguson”, en referencia a la alta competencia que tiene el jugador con los “Red Devils”, situación que lo ha dejado sin jugar en algunos encuentros.

Suena para el Atlético ‘Chicharito’ está en la mira del Atlético de Madrid para sustituir a Falcao, quien podría salir al finalizar la temporada AGENCIAS Madrid, España

A

los clubes interesados por fichar al delantero mexicano Javier Hernández, se sumó el equipo español Atlético de Madrid, que podría ofrecer casi 20 millones de dólares por el jugador de Manchester United. En información que publica el diario local “As”, tomada del diario inglés “Daily Star”, se menciona que ante la posible salida del colombiano Radamel Falcao del cuadro “colchonero”, pues interesa a diversos equipos de la Liga Premier, el “Atleti” se lanzaría por el ‘Chicharito’. Falcao, uno de los mejores artilleros del mundo en la actualidad, despertó el interés de Chelsea y Manchester City, así como del París Sant-Germain, de Francia, y su salida dejaría

Cifra

12 Millones de libras habría ofrecido ya el cuadro colchonero por “Chicharo”

El dato Además del “Atleti”, se ha mencionado que equipos como Liverpool, Fiorentina, Porto y hasta Real Madrid están interesados en fichar al mexicano

un lugar difícil de llenar en el cuadro ibérico. El diario señala que ante la posible salida del “Tigre”, en el cuadro rojiblanco, “podrían estar estudiando posibles recambios y ya habrían realizado una oferta de 12 millones de libras esterlinas (casi 20

Pese a la escandalosa goleada de 0-5 ante Tigres, “Capello” se mantendrá en el banquillo de Pumas AGENCIAS México, DF

L

a goleada de 5-0 que le propinaron los Tigres a los Pumas, evidentemente inquieta, pero no como para cortar de tajo con el proyecto, por lo que Roberto Medina afirmó que el técnico Mario Carrillo sigue firme en el timón y seguirá luchando junto con el conjunto por calificar a la liguilla por el título. “Yo no entiendo en qué momento están pensando que no (está firme al mando del conjunto), está trabajando; ahorita llevaba tres ganados y nadie cuestionaba nada. El problema es que nos hemos mal acostumbrado (en el futbol mexicano) a tomar decisiones que son viscerales, en lugar de ser más pensadas. “Lógico, sí se resiente el resultado, y pues sí estamos un poco sorprendidos de que el equipo vuelva a recaer, pero yo creo que simplemente fue una mala tarde para nuestros jugadores. Una pelota que va para afuera lastimosamente pega en Pikolín y va para dentro, y en el segundo gol el equipo apenas estaba recuperándose del primero”. Sin embargo, afirmó: “Tampoco creo que sea para alarmarse tanto; sí duele mucho perder de esa manera, pero bueno, el equipo está todavía en la posibilidad de calificar y tendrá que buscar los tres partidos que le quedan, rescatar los puntos para estar allá arriba”.

El mundo en un minuto

Zarpazo del Tigre CON UN gol de último minuto, el delantero colombiano Radamel Falcao le dio el triunfo al Atlético de Madrid por la mínima diferencia ante la Real Sociedad en el mismísimo estadio de Anoeta, con lo que el conjunto madrileño se mantiene en segundo lugar de la tabla general del futbol español. La escuadra del director técnico Diego Simeone nunca dejó de luchar, por lo que al final del cotejo una pincelada de tiro libre de su mejor hombre le dio los tres puntos, mientras que el conjunto local tuvo también sus oportunidades, pero sus atacantes, entre ellos el mexicano Carlos Vela, fallaron en el último toque. Cuando el partido se pensaba terminaría con el empate, luego de un dominio alterno en los últimos 15 minutos de ambos cuadros, el delantero colombiano al 89’, fuera del

área grande –recargado del lado izquierdo–, sacó disparo de derecha en tiro libre que se fue al fondo de las redes al lado derecho del portero, sentenciando de este modo el triunfo de su escuadra.

Cerca del Rey EL ARGENTINO Leo Messi, autor de tres goles en la victoria del Barcelona ante el Deportivo de La Coruña (4-5), ha firmado 71 goles en los primeros diez meses de 2012 y dispone de más de dos para igualar el récord absoluto de tantos logrados en un año, establecido en 75 por el brasileño Pelé, en 1959. Messi sigue rompiendo todas las barreras y su progresión no parece tener techo. Por ejemplo, con los tres goles, el argentino ha superado su récord goleador en un año con el Barça, con 59, uno más que en la anterior marca que databa de 2010. Pero no sólo eso. Con los doce

que ha conseguido con la selección argentina, “la Pulga” acumula 71. Los datos que apunta el club azulgrana advierten que Messi está a cuatro de igualar la marca histórica de Pelé, quien en 1959 marcó 75 tantos en un año natural.

Triunfo de oro OCHO JORNADAS le han costado al Espanyol conseguir su primer triunfo. Y ha tenido que esperar al minuto 92 para lograrlo ante el Rayo Vallecano, en un partido que parecía abocado al empate. El recuperado Sergio García y el uruguayo Christian Stuani, ambos ingresados al campo durante el segundo tiempo, gestaron la jugada que vale tres puntos de oro para el conjunto de Mauricio Pochettino, quien como ya es costumbre, alineó al defensa mexicano Héctor Moreno en su cuadro inicial.


ESTADO&PAÍS LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

Estados entregan decálogo a Peña Nieto

Los secretarios de finanzas pedirán que se incremente de 20 a 23 por ciento el Fondo General de Participaciones (FGP) y que se modifiquen las fórmulas existentes para su entrega

Pág 3C

Coordinador: Arturo Reyes González

Disciplina positiva

Pág 2C

Al año

NACIONAL

Cofetel pide dos mil 400 mdp para “apagón analógico”

10 mmdd lavados en México: SHCP Junto con financiamiento al terrorismo, es uno de los fenómenos que afectan a todas las naciones

Vialidad…

Sondeo afirma empate Obama – Romney A menos de dos semanas de los comicios, las firmas estiman que cada candidato obtendrá 47 por ciento de los votos

AGENCIAS México, DF

Dicho monto es adicional a los 360 millones de pesos que requiere la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California, para cumplir la meta de migración digital Pág 7C

L

a ley contra el lavado de dinero recién aprobada, protege al sistema financiero y al resto de la economía contra este delito, que en México se estima asciende a un monto de casi 10 mil millones de dólares al año, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Destaca que la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que la Cámara de Senadores aprobó en lo general y por unanimidad el pasado 11 de octubre, establece medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos de operaciones que involucren recursos ilegales. Pág 3C

De NBC-WSJ

¿Cosa de niños? Los hermanos José Enrique y Camilo juegan a ser policías, como parte del programa Capitán vial, impulsado por el Gobierno del Distrito Federal para crear conciencia sobre los problemas de vialidad en la capital del país.

Rentable, exploración en aguas profundas “Es prudente considerar que las cifras dadas a conocer por las autoridades muestran una brecha amplia entre el valor mínimo y máximo de posibles reservas” Pág 7C

Un empate en la carrera presidencial entre Barack Obama y Mitt Romney, fue el resultado de un nuevo sondeo difundido este domingo por NBC NewsWall Street Journal. Pág 8C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez

H

ola, queridos lectores. Muchas gracias por permitirme llegar hasta ustedes a través de esta columna semanal y por supuesto, traerles la mejor información sobre desarrollo humano. Los días miércoles y jueves de la semana pasada, recibí la grata visita de la maestra Karla Viera Petit-Jean, quien nos compartió todo su conocimiento y experiencia en el tema: disciplina positiva. ¿Se acuerdan cuando eran niños? ¿Cómo era la educación en casa? ¿Recuerdan alguna vez la frase “te callas, escuchas y haces”? Hace algunos ayeres, la sociedad funcionaba a través de la sumisión para hacer cumplir las reglas. Sin embargo, este sistema no funciona porque no hay respeto de por medio y este, es un valor esencial para la buena educación. Posteriormente, se optó por otro tipo de educación: el permisivo, que tampoco es correcto del todo, porque el niño tiende a formarse en una libertad mal entendida, convirtiéndose en un pequeño tirano

Disciplina positiva que se inclina hacia la autodestrucción. Entonces, ¿cómo educar a los hijos? ¿Qué es lo más adecuado para lograrlo y no caer en los extremos? La disciplina positiva es lo de hoy y para acercarnos a ella, la especialista en el tema, Karla Viera, nos compartió los fundamentos de este nuevo modelo educativo: “La disciplina positiva se basa en las enseñanzas de Alfred Adler y Rudolph Dreikurs. Adler desarrolló la psicología individual, que se aplica para mejorar las relaciones interpersonales entre el individuo, la familia y la sociedad. Uno de los discípulos de Adler fue Rudolph Dreikurs, sin embargo, muchos de los conceptos sugeridos por él, fueron mal interpretados por algunos adultos en la crianza de sus niños. Esta falta de entendimiento llevaba a una aplicación inadecuada de las técnicas sugeridas y los adultos las utilizaban para sacar ventajas sobre los conflictos y ganarles, en lugar de dejar que ellos se sintieran ganadores.” Ganarles a los niños hace que estos se sientan ‘perdedores’; los dispone

a ser rebeldes o altamente sumisos. Ninguna de estas características es deseable. Propiciar niños ganadores significa enseñarles a ser cooperativos y responsables, a desarrollar habilidades para la solución de problemas y autodisciplina; todo ello, en un ambiente en el que prevalezca el respeto mutuo. La palabra disciplina suena como un concepto duro, sin embargo, a través de la disciplina positiva se puede cambiar esa percepción. Nuestra invitada, definió este nuevo modelo educativo de la siguiente manera: “Cuando hablamos de disciplina positiva en la familia, nos referimos a las herramientas y modos para conectarnos con nuestros hijos, para ayudarlos que sean ellos mismos de la mejor manera que puedan llegar a ser. El objetivo de la disciplina positiva es ser el apoyo de los padres durante la formación de sus hijos, formando niños responsables y respetuosos con los demás. Los progenitores deben ser muy suaves con la forma, pero muy firmes en el fondo”. Ser firme significa ser respetuosos con nosotros

La verdadera disciplina no se impone. Solo puede venir del interior de nosotros mismos

mismos, con la relación que llevamos con nuestros hijos y también, con la situación que tengamos enfrente”. El programa de entrenamiento de disciplina positiva para padres, ayuda a entender la conducta inadecuada de los hijos, a promoverles actitudes proactivas, formarles conductas responsables y a generarles destrezas interpersonales, por medio del uso de los principios de generosidad, estímulo y respeto mutuo. Dentro de esta disciplina, los padres son como un coach que motiva a los niños a ser mejores: si se equivocan en sus decisiones, ellos fungirán el papel de pilares para que los hijos puedan levantarse y continuar en la carrera, con el fin de alcanzar la meta. Para llegar a ser excelentes padres, aplicando la disciplina positiva, debemos tener en cuenta ciertas características: “Los padres deben saber escuchar, evitar juzgar, prestar en atención sin presionar, hacer presencia, saber por qué los hijos piden las cosas, tener disposición para dedicarles tiempo de calidad y mostrarse como padres, pero a la vez proyectar su lado humano”. Además, debemos considerar que para desarrollar acciones efectivas para nuestros hijos, se requiere: Mantener la dignidad y el respeto, por uno y por los hijos. Trazar metas a largo alcance en la mente de los hijos. Enfocarnos en las soluciones y no en los castigos. Investigar qué es lo que el hijo quiere o ha decidido, mismo que puede ser bastante diferente a lo que intentan enseñarle. Tratar de involucrar al niño para que aprenda a trabajar hacia soluciones. Al involucrarlo, está incitándole a cooperar y a desarrollar habilidades de vida. Le doy las gracias a la

maestra Karla Viera, por haber compartido su experiencia con nosotros. Pueden comunicarse con ella vía email, a karlaviera@live. com.mx. Adicionalmente, les comento que a partir del lunes 29 de octubre, ella estará ofreciendo la capacitación en disciplina positiva para padres de familia, en el centro de sanación integral Shakti, ubicado en Juárez #114, en la ciudad de Xalapa. Es un programa conformado por siete sesiones, que se impartirán del lunes 29 de octubre al lunes siete de diciembre, de 17:00 a 20:00 horas. ¡El cupo es limitado! Esperamos que puedan acompañarnos. Para mayores informes, puedem comunicarse a Grupo Avanradio, al 8 42 16 53. les recuerdo sintonizar Espejos del Alma, de lunes a viernes, con repetición los sábados y disfrutar de los diferentes enfoques que te ofrece. Lunes y martes, lo alternativo; miércoles y jueves nuestro programa clásico, enfocado en desarrollo humano, y los viernes, trascender en pareja. Todo esto y más por W Radio Xalapa, 93.7 FM y 550 AM, a las 10 de la mañana. Muchas gracias por leer mi columna, donde descubren qué hay en su reflejo. Les recomiendo ingresar a nuestro portal www.espejosdelalma. com.mx, y descargar información de todos los temas que tratamos en el programa. También pueden encontrarnos en Facebook. com/espejosdelalma y en Twitter, como @anamferraez y @espejosalma. Dudas, comentarios, consultas y sugerencias, escríbannos a contacto@espejosdelalma. com.mx. Les mando mucha luz y amor Ana Miriam Ferráez Centeno Directora y conductora

Dalai Lama TIP PARA EL ALMA

L

os ángeles nos invitan a honrar nuestros logros y nos dicen: Nosotros los ángeles hemos estado contigo desde tu infancia, festejando tus triunfos y ayudándote en tus esfuerzos, queremos que sepas que estamos muy orgullosos de ti y de lo lejos que has llegado, has tomado la vía rápida en repetidas situaciones, anteponiendo el desarrollo de tu carácter sobre todas las cosas, aplaudimos las muchas ocasiones en las que has actuado amorosamente

y ayudado a los demás sin necesidad de reconocimiento, te elogiamos por tu compromiso de vivir una vida llena de estas bondades, has tenido muchos problemas y aprendido mucho, y te hemos amado en todo momento durante tu camino. Los ángeles nos invitan a que realicemos este pensamiento: “Ahora reconozco lo lejos que he llegado, disfruto cómo se siente aceptar mis logros y mi crecimiento, mis ángeles siempre ven lo bueno en todo lo que hago”


INFORMACIÓN GENERAL

PRESENCIA DEL CRIMEN EN 29 POR CIENTO DE MUNICIPIOS

En oposición a la tesis generalizada de que los cárteles de la droga controlan la mayor parte del territorio mexicano, un estudio elaborado por académicos de la Universidad de Harvard revela que el crimen organizado opera en apenas 713 municipios, es decir, 29 por ciento de los dos mil 441 existentes del país. Se señala incluso, que existen grandes áreas en México donde no se registra presencia alguna de organizaciones del narcotráfico, evidenciando que los cárteles seleccionan sus áreas de operación con mucho detalle y que más allá de tener estructuras similares y operar bajo la misma dinámica, difieren significativamente en sus visiones expansionistas y de negocios. Los datos que permiten estas conclusiones, fueron recopilados a través de un avanzado algoritmo denominado MOGO, que funciona con el motor de búsqueda de Google y es el encargado de filtrar información de la web para generar mapeos sobre estrategias comerciales, áreas de operación y tendencias de crecimiento del crimen organizado. El documento, ¿Cómo y dónde operan los criminales? Usando Google para rastrear a las organizaciones de tráfico de droga en México, revela también que organizaciones que se creía dominaban estados enteros, en realidad mantienen presencia solo en porciones de estas entidades. Por ejemplo, señala que el Cártel de Sinaloa opera solo en 14 de los 18 municipios del estado; el Cártel de Juárez, en 28 de los 66 municipios de Chihuahua, y La Familia, apenas en 69 de los 115 municipios de Michoacán. “Ellos (los cárteles) se concentran en áreas cercanas a los puntos de entrada a Estados Unidos, grandes urbes y vías que conectan a las zonas de cultivo o puertos marítimos con la frontera norte”, asegura el estudio. Expansión territorial El reporte refiere que los distintos grupos del crimen organizado del país, difieren sustancialmente en las estrategias de expansión territorial que siguen y en sus patrones de migración. Las organizaciones con mayor crecimiento en el territorio nacional, los cárteles del Golfo y Los Zetas, comenzaron su expansión en 2003, bajo la administración del expresidente Vicente Fox; un segundo grupo que incluye los cárteles de Sinaloa, Beltrán Leyva y La Familia, “despegó” hasta 2005, casi al final del sexenio. Detalla que grupos como La Familia, han mostrado una expansión vertiginosa: lograron triplicar el número de municipios en los que operan en tan solo dos años, mientras que cárteles que crecen a menor ritmo, como el de Sinaloa, les tomó seis años conseguir una expansión similar. Indica que hay diferencias abismales en las estrategias de una y otra organización y que “antes de 2004, cada uno de los cárteles del país operaba en menos de 50 municipios. Para 2010, Los Zetas expandieron su presencia a más de 400, mientras que otros como el Cártel de Juárez, nunca en su historia ha dominado más de 80 plazas”. Revela que el Cártel del Golfo, La Familia y el Cártel de Sinaloa, operan en 244, 227 y 176 municipios del país, respectivamente, mientras que una organización como el Cártel de Tijuana, tiene presencia en 39 municipios. Las estrategias La movilidad a través del territorio nacional dice mucho de las estrategias de los cárteles, según advierte el reporte, al tiempo que clasifica al crimen organizado en cuatro grupos: tradicionales, nuevos, competitivos y competitivos expansionistas. Entre las variables empleadas en el estudio para agrupar a los cárteles, están el número de municipios donde opera simultáneamente. Por ejemplo, cada año Los Zetas comienzan operaciones en un total de 42 nuevos municipios, mientras que el Cártel de Tijuana lo hace solo en 10. Otra es el número de años en que un cártel opera de forma consecutiva en una plaza, siendo el del Golfo el que permanece más tiempo en promedio, con tres años. Una tercera variable recae en el hecho de que estas organizaciones suelen abandonar mercados de manera muy diversa: Los Zetas y el Cártel de Sinaloa, dejan de operar cada año en 22 y 17 municipios, respectivamente, pero La Familia deja siete cabeceras. La última variable empleada, fue la tendencia de los cárteles a explorar nuevos territorios o buscar entrar de manera competitiva en plazas donde ya operan otros grupos del crimen organizado. El documento concluye que los cárteles de Juárez, Tijuana y Sinaloa son organizaciones “tradicionales”, han operado por más tiempo en México, muestran una tendencia menos competitiva y casi siempre, son los primeros en llegar a una determinada plaza. Entre los grupos “nuevos” se ubican facciones surgidas a partir de 2007, cuando inició la lucha contra el narcotráfico del presidente Felipe Calderón. Aquí se menciona a grupos escindidos del Cártel de Sinaloa y el de los Beltrán Leyva, que se caracterizan por afianzarse en municipios que alguna vez fueron controlados por otras organizaciones y posteriormente abandonados. La Familia y el Cártel de los Beltrán Leyva están clasificados como “competitivos”. Tienen control de un gran número de municipios y tendencia a competir por plazas ocupadas por otros cárteles, en lugar de explorar municipios sin actividad de narcotráfico. Finalmente, el reporte ubica en el grupo de los “competitivos expansionistas” a Los Zetas y al Cártel del Golfo, que invaden territorios de sus rivales y buscan ser lo primeros en “colonizar” nuevos mercados, así como operar en zonas donde el crimen organizado nunca antes se ha hecho presente”. EL UNIVERSAL, México, DF

ESTADO&PAÍS

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Al año

10 mmdd lavados en México: SHCP Junto con financiamiento al terrorismo, es uno de los fenómenos que afectan a todas las naciones AGENCIAS México, DF

L

a ley contra el lavado de dinero recién aprobada, protege al sistema financiero y al resto de la economía contra este delito, que en México se estima asciende a un monto de casi 10 mil millones de dólares al año, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Destaca que la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que la Cámara de Senadores aprobó en lo general y por unanimidad el pasado 11 de octubre, establece medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos de operaciones que involucren recursos ilegales. En el informe semanal de su Vocería, la dependencia federal expone que el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, son fenómenos delictivos que afectan a todos los países del mundo. De acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI), la suma total de fondos blanqueados en el mundo oscila entre dos y cinco por ciento del

PIB mundial, además de que los recursos de procedencia ilícita pueden ser transferidos de una jurisdicción a otra con facilidad y de forma inmediata. “En nuestro país, se estima que el monto de lavado de dinero asciende a casi 10 mil millones de dólares al año”, señala Hacienda en una nota informativa. Refiere que la estabilidad financiera mundial depende de la adopción de medidas colectivas a escala internacional, pero también de la eficacia de los sistemas nacionales. Las sólidas estructuras de lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, son un pilar fundamental del sistema internacional de regulación, supervisión y fortalecimiento del marco financiero mundial. En este sentido, subraya, “la reciente Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en México, adopta los criterios internacionales más avanzados en el mundo en materia de lavado de dinero”. Al mismo tiempo, se establece en el país un sistema de vanguardia para la prevención y combate a este delito, con el objeto de proteger el sistema

financiero y la economía nacional. Ello, a través de una coordinación interinstitucional, a fin de recabar elementos útiles para investigar y perseguir los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, las estructuras financieras de las organizaciones delictivas y evitar el uso de los recursos para su financiamiento. Tras hacer un recuento de las acciones que ha implementado México para el combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, la dependencia menciona algunas de las características principales de la nueva legislación antilavado. Entre estas, destaca las restricciones a operaciones comerciales y financieras susceptibles para lavar dinero, así como la verificación de identidad de clientes y usuarios a entidades e intermediarios no financieros. Asimismo, otorga nuevas obligaciones a entidades financieras para prevenir y detectar actos, omisiones u operaciones consideradas como vulnerables, y nuevas facultades a la SHCP y la Procuraduría General de la República, para recabar información que permita cortar con el flujo de dinero proveniente de los grupos delictivos.

Estados entregan decálogo a Peña Nieto Los secretarios de finanzas pedirán que se incremente de 20 a 23 por ciento el Fondo General de Participaciones (FGP) y que se modifiquen las fórmulas existentes para su entrega EL UNIVERSAL México, DF

L

os secretarios de finanzas estatales entregarán al presidente electo y al Congreso, un decálogo de peticiones para mejorar la salud financiera de los gobiernos locales, informó Tirso de la Gala, presidente de la Comisión de Funcionarios Fiscales. En entrevista con El Universal, el funcionario federal adelantó las demandas, donde se incluye la compensación económica a las administraciones locales por los gastos propios que realizan en educación, salud y seguridad pública. “Estos representan una gran carga, los recursos son insuficientes para pagar las necesidad de sus sectores”, dijo.

Como lo adelantó este medio a principios de mes, los secretarios también buscarán la aplicación de un impuesto local a las ventas y servicios, cuya tasa sería de entre dos y cinco por ciento, indicó el titular de las finanzas en Campeche. De la Gala explicó que buscarían que fuera una tasa generalizada para todas las entidades federativas, para que no hubiera distorsiones al momento de cobrar. Los secretarios de finanzas pedirán que se incremente de 20 a 23 por ciento el Fondo General de Participaciones (FGP) y que se modifiquen las fórmulas que

existen para la entrega las mismas. Agregó que además, buscarán certidumbre en cuanto a la cuota del Impuesto Especial para la Producción y Servicios (IEPS) que se destina a las entidades federativas. “Buscaremos que se minimice el impacto financiero en las arcas locales por la figura del IEPS negativo”, abundó De la Gala. Entre las peticiones se encuentra también la de asegurar recursos para el Fondo de Apoyo para la Reestructura de Pensiones, el cual cuenta con 27 mil 644 millones de pesos al segundo trimestre de 2012.


ESTADO&PAÍS

4C LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Repechaje

Elba Esther y Deschamps: líderes natos Quirino Moreno Quiza

¡Zas! Independientemente del presunto intervencionismo gubernamental que denuncia el dirigente Juan Vergel Pacheco en el PRD, lo cual no es nada nuevo ahí o en ningún partido político, hay quienes aseguran que otras fuerzas externas les están aplicando la misma receta que ya le aplicaron al PAN, al que tienen muy descompuesto. Todo indica que no se trata de desbaratar la posibilidad de una alianza PRD-PAN contra el PRI, sino de adueñarse de ella. ¡Yo protesto! Insistimos: moderar el trato a los ciudadanos en los retenes policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública, es un asunto que comienza a ser urgente. Debemos recordar que se trata de solicitar a los ciudadanos que cooperen con esos operativos, que aun cuando deberían ayudar a garantizar la seguridad de los propios ciudadanos, sirven para detectar posibles delincuentes. ¿A quiénes buscan? Ahora que, lo ideal es que los retenes se concentren con mayor precisión en lo que andan buscando, para no molestar tanto a todos, en especial con las filas de autos, camiones y trailers, que a veces son verdaderamente impresionantes y muy tediosas. ¿Qué, a quién, en qué vehículo viaja el o los presuntos delincuentes? Es información que ayuda mucho a los operadores de los retenes para localizar lo que buscan sin molestar a todos. ¡Recomendación atenta! Ahora, esos retenes están sirviendo más como recaudadores, luego de que andan revisando si encuentran licencias vencidas o rezagos en emplacamientos o pagos de tenencias, en un operativo que debe ser de seguridad. De hecho,

Como usted lo vio en televisión: Carlos Romero Deschamps, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), fue relecto para el periodo 2012-2018 en la convención ordinaria de esa organización, que se celebró este sábado en el DF

ya hay quienes están invocando la inconstitucionalidad de esos retenes. Y es que, con la sola actitud y las infracciones que aprovechan para levantar en esos puestos, están generando desencanto. Sería conveniente que sin retirar los retenes, se modifique la forma en que operan. ¡Ojo! Y es que en verdad, el origen de esos operativos es muy bien intencionado y denota que las autoridades estatales sí se están fajando en el intento de deprimir la delincuencia, pero hay que recordar que “la forma es fondo”... Estrategias cumplidoras I… De cara al segundo Informe de Gobierno, las distintas dependencias estatales están trabajando intensamente, no solo para cumplir con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, sino para que los veracruzanos vivamos mejor. En ese sentido, una de las áreas que más ha destacado este año es la de Desarrollo Económico, donde Erik Porres, al frente de un gran equipo de colaboradores, han iniciado diferentes acciones y estrategias que han posibilitado la llegada de más capitales al país, tanto extranjeros como nacionales, permitiendo con ello la apertura de nuevas plazas laborales. Estrategias cumplidoras II… Precisamente esos dos sectores, de las inversiones y de los empleos, son los más fuertes en la administración que encabeza Javier Duarte, lo que indica que las políticas públicas que se aplican desde el 2011 – orden, transparencia y eficacia en las finanzas, así como seguridad el territorio estatal –, están rindiendo los frutos esperados. Otra de esas y nos vamos… Como usted lo vio en televisión:

Carlos Romero Deschamps, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), fue relecto para el periodo 20122018 en la convención ordinaria de esa organización, que se celebró este sábado en el D.F. Deschamps… Es actualmente senador y llegó a la Secretaría General del sindicato petrolero en 1996, en sustitución de Sebastián Guzmán Cabrera, quien a su vez sustituyó a Joaquín Hernández Galicia. Pero este sábado, 108 integrantes de este gremio, en representación de 140 mil trabajadores afiliados al STPRM, decidieron dar continuidad a la administración del dirigente, que cumplirá 22 años al frente del sindicato petrolero. Por si no lo conoce, ya tendrá oportunidad, pues aparte de la senaduría, representará a los trabajadores de la paraestatal hasta el año 2018. ¿Elba Esther también? ¿Quién dice que en México no se puede?, ¿quién dice que ya estamos en otro nivel? Todo indica que al menos en la educación y en los vicios, cacicazgos y demás felonías que cometen los líderes de las grandes organizaciones, seguimos en pañales. También el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con 97.5 por ciento de los tres mil 200 delegados que acreditaron el VI Congreso Nacional Extraordinario, decidió dar la permanencia a la maestra Elba Esther Gordillo como su lideresa. Parece que uno de los objetivos que numeró Peña Nieto en las oficinas centrales de la OCDE, no se va a llevar a cabo, y tiene qué ver con la educación. Los extranjeros opinan… Que la reelección este sábado, de Elba Esther Gordillo y Carlos Romero Deschamps al frente de los sindicatos magisterial y

petrolero, respectivamente, representa un nuevo clímax en la perversión del principio de la Revolución Mexicana: “sufragio efectivo, no reelección”, destacó este domingo el diario español El País. A propósito de los lemas… Recordamos ahora que hay dos lemas que urge modernizar, puesto que ya no son vigentes. “Sufragio efectivo, no reelección”, siempre se lo han pasado por el arco del triunfo los líderes sindicales. “Enseñar la explotación de la tierra, no la del hombre”, de la Honorable Universidad Autónoma Chapingo, pues ya no se trata de explotar, sino de aprovechar nuestro suelo y sus recursos naturales. El chiste de hoy… El Gobernador de aquel recóndito estado, de una República inexistente, fue a visitar una clase de cuarto grado de una escuela primaria. Su llegada se produjo durante una discusión acerca de las palabras y sus significados. La maestra preguntó al Gobernador si le gustaría participar en la discusión sobre el significado de la palabra “tragedia”. Entonces, el ilustrado gobernante pidió a la clase un ejemplo de “tragedia”. Un pequeño niño se paró y dijo: Si un amigo mío está jugando en la calle y lo atropella un auto, eso es una tragedia. No – dijo el Gobernador – Eso sería un accidente. Una pequeña levantó su mano y dijo: Si un ómnibus de transporte escolar se desbarranca en un precipicio, muriendo todos sus ocupantes, eso sería una tragedia. Me temo que no – sostuvo el Gobernador – A eso podríamos llamarlo una gran pérdida. El silencio creció en el aula. Ningún otro alumno se animó a dar una respuesta… Continuará…

Que se vaya a Chihuahua a un baile… Aprovechando que anduvo por allá, en la tierra de las manzanas, Felipe Calderón declaró que durante su sexenio se dedicó a aliviar el dolor. La cierto es, ¡que puede ser cierto! Si estás muerto, ya no hay dolor… Cerca de ciento ochenta mil almas han calmado su dolor entre la guerra y la desnutrición… Gracias a Calderón. Continuación del chiste anterior… El Gobernador los instó a continuar, diciendo: ¿Es que no hay nadie que pueda darme un ejemplo de lo que es una tragedia? Finalmente, en el fondo de la clase, un pequeño muchacho levantó su mano y con voz muy tenue, se animó a decir: Si el helicóptero oficial está transportando al Gobernador y a todo el gabinete y un misil lo destruye, haciéndolo añicos, eso sería una tragedia. Fantástico. Eso está muy bien. ¿Y podrías decirme por qué eso sería una tragedia? Pues adiviné, –dijo el chico – Porque no es un accidente y en segundo lugar, tampoco sería una gran pérdida… En Xalapa… “Es motivo de orgullo, una gran satisfacción hacer caminos para Veracruz, transitar por alguna obra gestionada por mi departamento o grupo de trabajo y al mismo tiempo, nos obliga a trabajar más y mejorar día a día”, así lo expresó John Ayala Córdoba, quien fue reconocido el pasado jueves por sus 25 años de trabajo en la Secretaría de Comunicaciones del estado. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Articulista invitado

La provechosa gira internacional de Enrique Peña Nieto Héctor Yunes Landa

E

n los últimos días, hemos seguido con sumo interés la apretada agenda de trabajo del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, en la gira internacional que lo ha llevado por diversos países de América Latina y Europa, ambas regiones de trascendental importancia estratégica para el futuro de nuestro país, tanto en lo económico como en lo político. Con los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, México perdió el liderazgo que durante décadas tuvo entre los gobiernos de los países hermanos de América Latina, por ello reviste de gran importancia, que Peña Nieto esté aprovechando al máximo el tiempo previo a su toma de posesión como primer mandatario mexicano, para ir posicionando a México en la recuperación de la influencia política y económica entre la comunidad internacional, y qué mejor que reencontrarnos con los países con los que tenemos tantos intereses comunes. Los pueblos latinoamericanos, compartimos raíces históricas y semejanzas culturales; tenemos mercados similares, economías en desarrollo que generan áreas de oportunidad también semejantes. Por ello, es fundamental que México dé pasos hacia la integración con América Latina, porque hoy en día y es triste reconocerlo,

Con los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, México perdió el liderazgo que durante décadas tuvo entre los gobiernos de los países hermanos de América Latina, por ello reviste de gran importancia, que Peña Nieto esté aprovechando al máximo el tiempo previo a su toma de posesión como primer mandatario mexicano, para ir posicionando a México

no estamos integrados. Entonces debemos ver la gira del presidente electo como un muy afortunado acierto, que es el principio de una nueva era en las perspectivas de México con nuestros hermanos latinoamericanos. Pero hay todavía más logros en los recorridos que Enrique Peña Nieto está haciendo por el mundo para establecer contacto desde ahora, con los líderes y pueblos del orbe, es una manera de demostrar que tiene toda la intención de conducir a México al ritmo que va marcándose en un mundo globalizado, del que nuestro país no puede quedar fuera. Aunque pudiera parecer obvio destacar la importancia que tiene Europa en el concierto internacional, en la práctica esto se ha descuidado, ya que también se había dejado de lado la importancia de los países que conforman la Unión Europea, en las relaciones internacionales que sostiene el Gobierno de México. Ante ello, es de destacarse lo estratégico que resulta viajar a Europa para estrechar nuestros vínculos, para abrir nuevas ventanas que propicien ventajas para el intercambio económico, aprovechar la diversidad de la demanda de productos nacionales y estar en condiciones de fortalecer nuestra economía. Todo esto permitirá estar en mejores condiciones para no depender

tanto de los Estados Unidos y Canadá, con quienes sostenemos un Tratado de Libre Comercio, que muestra ya señales de insuficiencia para fomentar el desarrollo equilibrado de los tres países que lo conforman. Es importante que antes de arribar a Los Pinos, el presidente Peña Nieto esté desdoblando la estrategia de fomentar la actividad económica nacional en los mercados internacionales, en particular con Europa, porque esto puede representarnos enormes ventajas futuras, si consideramos que una vez que los países europeos superen la actual crisis económica, sobrevendrá una etapa de crecimiento y qué mejor que nuestro país se haya adelantado, para tener mucho qué ofrecer y mucho qué ganar en ese gran mercado mundial. Esa es una premisa de la ciencia económica: después de un periodo de crisis, la economía vuelve a crecer a tasas considerables. Baste recordar lo que ha ocurrido en otras épocas, cuando México aprovechó las crisis en otras regiones para que nuestra industria registrara un crecimiento conocido como “El Milagro Mexicano”, donde pudimos crecer a tasas superiores a seis por ciento en promedio, sustituyendo importaciones por manufacturas elaboradas en nuestro país. Por eso, vemos con entusiasmo los encuentros que ha sostenido

Enrique Peña Nieto con importantes empresarios de la banca, de servicios, de la industria ligera, por citar algunos de los sectores en los que se tiene mayor interés. De hecho, ya hay relación con algunos de ellos, ahora toca profundizarla, concretando acuerdos que beneficien a los mexicanos. Por supuesto, que es muy importante que Peña Nieto haya respaldado los acuerdos que realizó el actual Gobierno mexicano con una firma astillera española, para la construcción de buqueshoteles que requiere la industria petrolera nacional. Esto significa que no habrá rompimiento per se con la consecución de objetivos de la administración saliente, por el hecho de cambiar la administración federal. Se va a aprovechar lo que sí ha tenido resultados favorables, pero sobre todo, se hará valer lo que resulte conveniente para la nación. En este sentido, también resulta muy alentador observar la altura de miras, la visión de Estado que asumió el presidente electo mexicano, en la entrevista que sostuvo con el presidente de Francia, François Hollande, para relanzar las relaciones entre ambos países, después del deterioro que las relaciones franco-mexicanos han sufrido en los últimos años, debido al conocido caso de Florence Cassez. El controversial asunto recibió un trato diplomático que

mereció un elogio del presidente Hollande, quien “agradeció la delicadeza y franqueza” de nuestro presidente electo por el manejo del tema y externó su confianza en las instituciones del Estado mexicano. Enrique Peña Nieto le expresó que la decisión sobre la situación jurídica de la ciudadana francesa, será tomada exclusivamente por el Poder Judicial, en una clara alusión al respeto entre los poderes constitucionalmente autónomos. Ante ello, ambos coincidieron en que respetarán la decisión que tome el tribunal supremo de nuestro país. El asunto no es menor, considerando que Francia es uno de los países más avanzados en materia del respeto a los Derechos Humanos, un tema que es prioritario en su agenda multilateral. En lo personal, debo expresar que me satisface ver el desempeño que está teniendo Enrique Peña Nieto para acometer los principales problemas que deberá afrontar oficialmente a partir del primero de diciembre. Está mostrando lo que nosotros ya sabíamos: criterio y altura de miras para lograr lo que más conviene a los mexicanos. Los detractores de siempre tendrán que apuntar sus baterías hacia otro lado, o serán víctimas de su propio descrédito. hectoryuneslanda@hotmail. com


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Articulista invitado

El proyecto será primero Erick Lagos Hernandez*

La política es una actividad tan seria, como para que cualquiera tome decisiones solo con el temperamento

U

na de las grandes enseñanzas que nos dejó el proceso electoral del pasado primero de julio, es que los mexicanos rechazan el encono y la división; México está cansado de las disputas que provocan las elecciones, pues es sabido que muchas veces no solo se pelean y dividen grupos políticos, sino familias enteras. A lo largo de sus recorridos por toda la República, el diálogo fue la bandera política con la que Enrique Peña Nieto enarboló las causas de este México, que requiere – con urgencia – un cambio con ruta y dirección, pero por la vía pacífica y democrática. Quien dialoga, sabe bien que solo escuchando a los demás, atendiendo y entendiendo qué desean y a qué aspiran los ciudadanos, se puede avanzar en el diseño de una agenda común, que satisfaga las

El diálogo es la principal herramienta de un buen político, toda vez que la reflexión y el intercambio de ideas harán posible que el país que hoy tenemos, alcance un mayor crecimiento económico

demandas y necesidades de las organizaciones así como de la sociedad en general. El diálogo es la principal herramienta de un buen político, toda vez que la reflexión y el intercambio de ideas harán posible que el país que hoy tenemos, alcance un mayor crecimiento económico que se traduzca también, en un mayor desarrollo social. Por eso me es grato haber iniciado la directriz con la cual, los priistas iremos al proceso electoral del año 2013, una vez que la disposición legal lo permita; nuestra plataforma político-electoral será para los priistas el documento maestro y a través de los Diálogos por Veracruz – que puso en marcha la Fundación Colosio el miércoles pasado –, haremos un ejercicio de comunicación y cercanía con los diversos sectores de la sociedad, para generar una amplia participación con múltiples propuestas sobre los temas de interés para los veracruzanos. A través de las coordinaciones

distritales y filiales municipales de la Fundación, los priistas vamos a recoger el ánimo y el sentir de los veracruzanos, para integrar un documento que sirva al diseño de nuestra plataforma, de cara al proceso electoral del próximo año. Se trata de construir una agenda ciudadana para el desarrollo municipal y la vida legislativa de Veracruz, porque antes de pensar en la integración de fórmulas con nombres y apellidos, debemos reflexionar sobre lo que vamos a ofrecer a los veracruzanos. Con sus propuestas, los ciudadanos dictarán al PRI la estrategia correcta para estar a la altura de lo que México demanda, y lo que demanda son servidores públicos honestos y profesionales, no solamente populares, que tengan una firme vocación de servicio y que cuenten con arraigo en sus regiones. El esfuerzo entre Partido y Fundación dará como resultado un documento congruente, acorde con las necesidades de Veracruz y políticamente viable; a partir de este momento, las coordinaciones y filiales

de nuestra Fundación tienen una gran tarea en sus manos: escuchar a todos los veracruzanos, porque lo que queremos con estos foros, es que una vez que ocupen los cargos para los que serán electos, nuestros candidatos conozcan la problemática y sepan cómo resolverla. Tras el Consejo Político Estatal de nuestro partido, los priistas salimos unidos y fortalecidos; el primer priista del estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa, manifestó claramente que “llegado el momento, todos tendremos espacio para la participación, nunca antes; hoy en el partido, solo cabe el interés superior de la nación, aquí no hay lugar para afanes personales, sino para fortalecer a las instituciones”. La política es de estrategia porque cambia día con día, por lo tanto, debemos tener certeza en la toma de decisiones y contar con propuestas e ideas claras. Aquí es donde la Fundación Colosio forma opinión ideológicamente.

Ante la cercanía del año 2013, muchos militantes priistas que ya han estado en otros procesos electorales quieren volver a participar y otros que simpatizan con nosotros, al sentir la fuerza del nuevo PRI, desean contender con las siglas de nuestro partido; esto nos obliga a hacer una revisión exacta y no equivocarnos a la hora de designar a las mujeres y hombres que van a integrar nuestras planillas. Ya lo hicimos en los comicios federales y lo vamos a hacer ahora: solo los mejores tendrán cabida en el PRI. Queremos que las nuevas generaciones sepan por qué es un orgullo ser priista, que se conozca cada acción y cada logro aportado por el PRI a la nación, a través de sus instituciones y a través de sus grandes decisiones nacionales, que han dado rumbo al futuro de México toda vez que muchos de los beneficios que gozamos hoy en día, han sido logros de este instituto político. Así será. *Exdiputado local, ex subsecretario de Gobierno y actual dirigente estatal del PRI.

le tuvo que corregir el yerro: no señor, hay que enterarse bien, se construirá en Tempoal, con recursos estatales y a propuesta del gobernador Javier Duarte. Pues bien, pronto dio otro resbalón, ya que en entrevista lanzó: “Leo también que Javier Duarte en Córdoba, declara que ahora sí va contra todos, que no hay ninguna limitación, que no por razones de carácter personal, político, se dejará de actuar, lo celebro, espero que así sea”. La frase del Gobernador fue: en Veracruz aplicaremos la ley, caiga quien caiga. Cuidado, porque Linares puede arrepentirse de sus palabras, ya que, como es sabido, él y su hijo, Fernando, fueron los principales promotores, protectores y amigos del alcalde de Alto Lucero, Lucio Castillo Bravo, acusado por el líder zeta el Orejón de brindarles protección y contratos de obra pública en su municipio por medio de dos constructoras. Y no sólo eso, pues sobre Lucio pesan las denuncias de haber sido sobornado por la canadiense Goldgruop para permitir la instalación de la mina Caballo Blanco, que arrasaría con la riqueza natural de su municipio. Y no es sólo uno, son varios los alcaldes panistas que recibieron todo el apoyo del clan de los Yunes Linares e hijos y que actualmente están en el ojo del huracán por sus vínculos con la delincuencia organizada. Ora sí que como reza el popular: cuidado con lo que deseas porque puede cumplirse.

empresario martinense Eduardo Sánchez Macías, presidente de la Fundación Martinense, a través de la cual ha dado salud, que es más importante que cualquier otra cosa, a miles de sus paisanos. O al también empresario Erick Lara, en Misantla, un joven que ha trabajado en cuatro procesos municipales buscando la candidatura, miembro distinguido de la asociación política Vía Veracruzana, que lo apoya con todo en su proyecto político, y el político joven más popular de la tierra que dio origen a los tríos (musicales, interpretes de boleros claro); a René Torres Molina en Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, quien con una sola mano le arrebata la silla a Acción Nacional merced a un trabajo de años que ha venido realizando a favor de sus paisanos, y ni que decir de María Esther Jiménez Méndez Teche en Colipa, donde sus paisanos solo esperan que les de luz verde para arrancar y barrer en las urnas para llevarla a la silla municipal. Con este tipo de cuadros el PRI ganará sin duda esa importante elección***** A más de uno despierta curiosidad lo que vaya a hacer Enrique Peña Nieto cuando tome posesión como Presidente de México, con los caciques sindicales Carlos Romero Deschmaps (petrolero) y Elba Esther Gordillo Morales (del magisterio). Ambos representan lo peor de la antidemocracia, son símbolos de corrupción y retroceso, cabezas de cárteles saqueadores y criminales que no debieran caber en la nueva forma de comportamiento del priismo nacional. ¿Qué va a pasar con este par de personajes?. Lo veremos pronto. ***** Por lo pronto hay que ver las reacciones de los políticos quienes opinan que las reelecciones de Elba Esther Gordillo al frente del SNTE y de Carlos Romero Deschamps al frente del sindicato petrolero son ejemplo de la falta de transparencia y democracia en la vida sindical, dice el secretario general perredista Alejandro Sánchez, quien considera

que ante dicho panorama el presidente electo Enrique Peña Nieto tendrá que definir, de cara a la opinión pública, si está dispuesto a poner un alto a esos excesos del sindicalismo o si los convalidará para servirse de ellos. El integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) calificó como un agravio para la educación pública en México la reelección de Gordillo Morales al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).***** El que dio la nota chusca el pasado fin de semana fue Julio Saldaña Morán. Resulta que el emulo de Pedro Infante fue visto por la mañana dizque corriendo en el bulevar, no por la banqueta sino por un carril de circulación para que todos lo vean, y atrás de el seguido por un operativo de seguridad “huehuenche”. Julio jala en las espaldas a un guarrillo de colonia armado con tolete y gas pimienta, que lo sigue de cerca en una bicicleta, y detrás de ellos va ocupando un carril completo una camioneta BMW X5 color blanco que se desplaza a vuelta de rueda y sin intermitentes de precaución y en su interior van otros dos guarrillos que van dizque cuidando al importantísimo personaje que corre con la lengua de fuera y voltando a ver a cuanta muchachona se le cruzan por enfrente. Por esas actitudes y por esos comportamientos de blofero y payaso, es que a este exlechero, exranchero y exbasurero, le va como le va, y nomas no da una, quiere seguir pegado a la ubre del erario público, y todavía ingenuos panuchos porteños lo consideran o candidatean nuevamente como prospecto a la alcaldía.

Apuntes

Duarte de carne y hueso Manuel Rosete Chávez

Un orgasmo es como la muerte Chiquita, pero de manera deliciosa Verónica Maza Bustamante (sexóloga)

M

iguel de Unamuno tiene un libro muy bello, Del sentimiento trágico de la vida, en el que habla del hombre concreto, es decir, el hombre de carne y hueso, no el abstracto, no el concepto sino el que está en la vida, el que duerme, come, ríe, vive, y sobre todo muere, de allí su singular concepto de humanismo, de fe, de moral. Giovani Papini, en otro gran libro, El ocaso de los filósofos, se vale de este concepto para acabar con la imagen y teoría de los grandes pensadores del siglo pasado; por ejemplo, de Nietzsche dijo que el gran filósofo creador del Superhombre no podía ser otro que un decrépito alemán, postrado toda su vida en cama, niño enfermizo que hasta su muerte fue atacado por todo tipo de males que lo anclaron al lecho, al descanso, a los libros, que no pudo disfrutar de la vida, que nunca pudo escalar una montaña ni correr por los montes. Sólo un débil como Nietzsche pudo haber creado el infinito espíritu del superhombre, sólo alguien enfermo pudo cantar así, tan furiosamente, a la salud, señalaba el italiano, que por cierto se carteaba con Unamuno. Es muy interesante ver a los políticos desde esta perspectiva, pues muchas veces, o las más, separamos al hombre de carne y hueso de la figura pública, cuando es imposible, pues son uno y lo mismo, y lo traigo al papel porque en San Diego, California, me llamaron mucho la atención ciertas líneas que destacó el gobernador Javier Duarte en su discurso. “Como gobernante me tocó vivir un inicio inédito de administración, quiero confesarles que tuve que tomar decisiones sumamente dif íciles... no me equivoqué en las determinaciones que

No se hagan ilusiones, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, descartó crear nuevas secretarías. Lo afirma Luis Videgaray, quien explica que el equipo de transición estudia modificaciones a la estructura de la administración pública federal, con el fin de garantizar una mayor eficacia a la estructura de gobierno, no más

tomé, y me siento orgulloso de haber honrado mi compromiso supremo con el pueblo veracruzano”. Y tenía algo en la mirada, estaba viendo a los asistentes pero no los estaba viendo, tenía esa mirada de quienes recuerdan un momento dif ícil. Fue, en efecto, una confesión, y pese a que se refirió a él mismo como gobernante, el tono fue muy personal, no habló como el jefe de las instituciones veracruzanas, sino como el hombre de carne y hueso, el padre y esposo, el que siente. Fue una pequeña ventana que abrió, apenas un orificio, pero que nos mostró, por un momento, al hombre Javier Duarte, el que dudó, y quise imaginar ese momento, los segundos o minutos previos a tomar esas “decisiones sumamente dif íciles”, y caí en la cuenta en que toda crítica, como nos enseñó Unamuno y Papini, debe partir desde la conciencia de que un hombre no es primero un gobernador, o un escritor o un senador, es primero y ante todo, un hombre de carne y hueso.

YUNES SE DISPARA AL PIE Después de sus prolongadas vacaciones por Europa y Estados Unidos, el panista más priista de México, Miguel Ángel Yunes Linares, volvió a Veracruz, apersonándose en Tuxpan, donde dijo una serie de desafortunadas declaraciones, filosas pero equivocadas y, sorprendentemente, torpes. Y es que quiso quedar bien con los panistas del norte, donde por cierto el Partido Acción Nacional sufrió un descalabro mortal en las pasadas elecciones ya que perdió importantes municipios, como Tantoyuca, la capital del panismo veracruzano. Dijo que el alcalde de ese municipio, Joaquín Guzmán Avilés, el Chapito, había promovido la construcción de una base militar allí, por la violencia que se vive en la región norte, pero vaya sorpresa, el alcalde tuxpeño Alberto Silva

LEYENDAS URBANAS Si los priistas veracruzanos se quieren trepar al carro de Enrique Peña Nieto deben aplicar una fórmula muy simple: aplicarse para ganar las elecciones locales de julio de 2013. Más presidencias municipales y mayoría en el Congreso Local para demostrarle a Peña que en Veracruz hay un priismo sólido a prueba de kriptonita azul o amarilla.****** Lo anterior quiere decir que el PRI en Veracruz lance candidatos a las presidencias municipales con sello lacrado de triunfo como son los casos del ingeniero y

REFLEXIÓN No se hagan ilusiones, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, descartó crear nuevas secretarías. Lo afirma Luis Videgaray, quien explica que el equipo de transición estudia modificaciones a la estructura de la administración pública federal, con el fin de garantizar una mayor eficacia a la estructura de gobierno, no más. Escríbanos a mrossete@yahoo.com. mx formatosiete@gmail.com


6C | LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 7C

Cofetel pide dos mil 400 mdp para “apagón analógico” Dicho monto es adicional a los 360 millones de pesos que requiere la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California, para cumplir la meta de migración digital EL UNIVERSAL México, DF

L

a Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), espera que para la transición en Televisión Digital Terrestre (TDT), el Congreso de la Unión autorice una partida por dos mil 400 millones de pesos, exclusiva para apoyar el llamado “apagón analógico” en seis ciudades fronterizas, según declaró Mony de Swaan, presidente del organismo. Explicó que dicho monto es adicional a los 360 millones de pesos que requiere la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California, para cumplir la meta de migración digital, que prevé alcanzarse en abril del año entrante. El resto de las ciudades son Mexicali, Ciudad Juárez, Monterrey, Nuevo Laredo y Reynosa, Matamoros. “Para Tijuana hacen falta 360 mdp y para el resto de las ciudades que componen el norte del país, hemos presupuestado alrededor de dos mil 400 mdp”, dijo el funcionario, en una breve entrevista. De acuerdo con los el protocolo establecido, la Cofetel envió la propuesta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

(SCT) y será esta dependencia la encargada de enviar sus requerimientos presupuestales a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la finalidad de que el Gobierno federal entregue el 15 de noviembre, una propuesta integral a la administración entrante, encabezada por Enrique Peña Nieto. De Swaan comentó que los

dos mil 400 mdp no pueden ser proporcionales al resto de las ciudades que integran el país, dado que el desarrollo tecnológico y el poder adquisitivo es distinto en otras entidades. “Las zonas fronterizas se ven beneficiadas por el flujo migratorio y por la cercanía con Estados Unidos”, dijo el funcionario.

Se requiere fortalecer instituciones, no crear nuevas: Mony de Swaan Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), se manifestó a favor de fortalecer a las actuales instituciones en lugar de crear nuevas dependencias, lo cual contrasta con la iniciativa del presidente electo, Enrique Peña Nieto, de crear una secretaría especializada en telecomunicaciones. En el marco del festejo por los 16 años de operaciones de Cofetel, que se celebró en el edificio sede de la Lotería Nacional, De Swaan consideró urgente poner en macha reformas de segunda generación para mejorar la competencia en el sector de las telecomunicaciones. “No soy partidario de más ventanillas ni de la creación de nuevas dependencias, sino del fortalecimiento de las ya existentes”, dijo el funcionario. Dijo que el regulador ha tenido que trabajar con un marco regulatorio poco favorable, dado que la regulación genera una doble ventanilla, es decir, un doble despacho entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Cofetel. A pesar de ello, el funcionario expuso que los funcionarios que integran la Cofetel, así como los comisionados que integran el pleno, se han “puesto como objetivo fundamental fortalecer a la Comisión, darle una cara distinta, comprometer objetivos públicamente, comprometer su avance con regularidad y por supuesto, señalar el camino que falta por recorrer”.

Rentable, exploración en aguas profundas “Es prudente considerar que las cifras dadas a conocer por las autoridades muestran una brecha amplia entre el valor mínimo y máximo de posibles reservas” EL UNIVERSAL México, DF

L

os precios actuales de la mezcla mexicana de exportación y del petróleo ligero, hacen rentable para Petróleos Mexicanos la exploración de crudo en aguas profundas, informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. En el documento Petróleo ligero en el Golfo de México, expuso que con precios de 103.7 dólares por barril para la mezcla mexi-

cana de exportación y 108.8 dólares por unidad para el crudo ligero, se justifican los costos de exploración en esa zona. “No obstante, es un reto decidir sobre la mejor opción para explotar el descubrimiento” que se anunció en aguas profundas. Según el CEFP de la Cámara de Diputados, el descubrimiento podría aportar crudo por un potencial que elevaría las reservas de petróleo ligero entre 40 y 130 por ciento. Al primero de enero de 2012, México contaba con reservas de petróleo ligero por 10 mil 798 millones de barriles diarios, según informó el CEFP. El documento destacó que en los últimos años, la producción de petróleo ha decrecido, derivado de la declinación del pozo Cantarell. “Entre 2007 y 2011, la producción de crudo pasó de tres millones 76 mil a

dos millones 550 mil barriles de petróleo por día. Esto significa una reducción en los niveles de producción de 17.1 por ciento. En los primeros siete meses de 2012, el volumen de producción promedio diario es inferior en 14 mil barriles diarios al registrado en 2011”, agregó. Mientras tanto, en 2004 se registró la mayor producción total, con niveles de 62.8 por ciento, la cual cayó a 17 por ciento en 2011. En ese periodo, la producción de Cantarell bajó de 50 por ciento del total, a solo 10 por ciento. El análisis que viene de la Cámara de Diputados, sostiene que el yacimiento encontrado en la provincia de Cinturón Plegado Perdido, anunciado por el presidente Felipe Calderón el 29 de agosto y confirmado el cinco de octubre, podría elevar las reservas del país e incrementar la

tasa de restitución de reservas. “Es prudente considerar que las cifras dadas a conocer por las autoridades, muestran una brecha amplia entre el valor mínimo y máximo de posibles reservas, lo que habla de una gran incertidumbre respecto de la cantidad de petróleo contenida en ese yacimiento”, puntualizó el CEFP.

Vitral Político

El brinco Juan Arvizu

L

a verificación de vehículos, programada en apoyo a la tarea de limpiar la atmósfera, se degradó por el cáncer de la corrupción, que estuvo en su diseño original. Ríe la gente de las autoridades que dice que la verificación está vacunada de prácticas de corrupción, cuando se ha tejido una red de intereses de funcionarios, dueños, encargados y operadores de los Verificentros. Las máquinas se alteran para obligar al pago del “brinco”, dinero a cambio de la calcomanía, sin revisión real. Todo mundo lo sabe y nadie ha visto nada. El colmo fue que en los pasados 11 días, ante supuestas fallas de cómputo, los Verificentros cerraron. Luego se dijo, sin precisar nada, que habían reabierto diversos establecimientos. En Internet oficial dominó el silencio, incluso en la página de Verificación Vehicular. Fue ocultada una anomalía gigante. Así, subió la verdad como nata de alcantarilla: la corrupción acabó con el sistema de verificación vehicular. En ello tienen responsabilidades los actuales secretarios de Medio Ambiente, Martha Delgado; de Transportes y Vialidad, Armando Quintero, y de Gobierno, Juan José

García Ochoa. Si el “brinco” pudrió este programa, en el Estado de México el sistema tiene mención honorífica. La diferencia es que Eruviel Ávila (PRI) tiene cinco años por delante y Marcelo Ebrard (PRD) ya se va… EMPLOMADO. Enrique Peña Nieto trae de Europa la reacción positiva a sus propuestas de gobierno. El trato que le dio el rey Juan Carlos es la prueba mayor de que hoy, es el tiempo de los negocios de México con el mundo… VENTANAL. Dar empleo temporal a pescadores en veda de captura de especies marinas, beneficiaría a por lo menos un millón de familias en los litorales del Golfo de México y el Pacífico, propone el diputado veracruzano Alejandro Montano (PRI), en su iniciativa de adición al artículo quinto constitucional. En Veracruz, ese derecho lo incluyó el gobernador Javier Duarte y la bancada jarocha trabaja para agregarlo a la Carta Magna, con efectos para situaciones de desastre natural y otras contingencias, que obstruyen el trabajo regular en una región… LUZ CLARA. Javier Treviño (PRI) fue designado vicecoordinador en los temas de

Relaciones Internacionales, por Manlio Fabio Beltrones. El regiomontano tiene la visión de que la Cámara de Diputados puede tener el apoyo de la OCDE, en el estudio de las grandes reformas: energética y hacendaria… VIDRIOS BLINDADOS. A la vez que en el Senado se discute aun la libertad plena de los sindicatos para elegir dirigentes, como punto clave de la reforma laboral, los dos más poderosos líderes apresuraron procesos internos y se reeligieron. Elba Esther Gordillo (SNTE) y Carlos Romero Deschamps (petroleros), renovaron su mando legal por seis años. Ninguno de ellos ha pasado por una competencia de voto directo y secreto. Ellos están a salvo de esa regla, que de incluirla, aplicaría para el resto de los líderes y desataría los demonios de la inestabilidad del sector… FULGOR. Ana Gabriela Guevara, senadora del PT, atleta de alto rendimiento, impone su disciplina en las tareas que lleva a cabo en la Cámara alta. De seguir por ese camino, ha de esperarla el podio de la eficacia legislativa… VITRAL SOCIAL. El INEA ayuda a estudiar primaria y secundaria. Contacto: 01 800 00 60 300…

Para 2013

Urge Beltrones diseñar paquete económico “Ante la expectativa de una desaceleración en el crecimiento interno y global, nos resulta urgente diseñar un paquete económico debidamente acompañado de una reforma hacendaria”, dijo el diputado AGENCIAS México, DF

E

l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que ante las expectativas económicas mundiales es urgente diseñar un paquete económico para 2013, que esté acompañado de una reforma hacendaria que acabe con los privilegios fiscales. “Ante la expectativa de una desaceleración en el crecimiento interno y global, que ratificó el FMI (Fondo Monetario Internacional), nos resulta urgente diseñar un paquete económico para 2013, que esté debidamente acompañado de una reforma hacendaria que acabe con los privilegios fiscales”, dijo. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) agregó en un comunicado, que el paquete económico también debe asegurar la progresividad del sistema recaudatorio, orientar el gasto público a impulsar el crecimiento económico y disminuir la desigualdad. “El principal objetivo es modernizar la vida política del país y su organización económica para generar más crecimiento, empleo y justicia social”, afirmó Beltrones Rivera. Tras asegurar que los 213 diputados que integran la bancada priista en la Cámara de Diputados están listos para retomar la ruta de la modernización, sostuvo que hubo legalidad y proporcionalidad en la integración de comisiones legislativas. Por otra parte, el diputado federal sonorense confió en que se aprobará la Ley de Contabilidad Gubernamental; además, el Paquete económico para 2013 y la reforma hacendaria serán un binomio estratégico. “Con la instalación de las comisiones legislativas, en los próximos días estaremos preparados para seguir abordando las reformas necesarias, retomar la ruta de la modernización y solucionar los problemas urgentes del país”, externó. Asimismo, Manlio Fabio Beltrones celebró los acuerdos legislativos que permitieron integrar las comisiones con criterios estrictos de legalidad, equidad y proporcionalidad, en la representación de los distintos grupos parlamentarios. A partir de ello, explicó que “el trabajo de las comisiones permitirá iniciar el análisis y dictamen tanto de las iniciativas que ahí se encuentran, como de las turnadas desde el principio de la presente legislatura”. En una reunión de evaluación con legisladores priistas, comentó que apresuraron la instalación de la Comisión de Hacienda con el propósito de examinar la minuta respecto a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, enviada por la Cámara de Senadores.


LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

De NBC-WSJ

Sondeo afirma empate Obama – Romney

Un empate en la carrera presi- A menos de dos semanas dencial entre Barack Obama y Mitt de los comicios, las Romney, fue el resultado de un nuevo firmas estiman que cada sondeo difundido este domingo candidato obtendrá 47 por por NBC News-Wall Street Journal. ciento de los votos En la recta final de las campañas presidenciales y a poco menos de dos semanas de los comicios, la nueva encuesta reportó 47 por ciento para cada uno de los aspirantes a ocupar la Casa Blanca. La anterior encuesta, realizada por las mismas organizaciones antes del segundo debate, le había dado a Obama una ventaja estrecha de 49 por ciento contra 46 para Romney. Se destacó que en el nuevo sondeo, entre todos los votantes registrados, Obama tiene 49 por ciento sobre 44, pero ese número, se resaltó, “implica una preocupación para los demócratas, ya que sus votantes no están tan entusiasmados como los republicanos”. Entre los grupos demográficos, Romney supera a Obama con 53 contra 43 por ciento; en mujeres, Obama supera 51 contra 43 por ciento y están empatados entre los votantes de la región central. Una variedad de sondeos recientes, siguen mostrando una cerrada y pareja carrera. El sitio de Internet The Real Clear Politics, difundió otra encuesta donde se da un empate de 47 por ciento de simpatías para cada uno. Los dos candidatos tendrán este lunes, en Boca Ratón, Florida, su tercer y último debate, donde discutirán sobre política exterior. AGENCIAS, EU

50 aniversario

Recuerda EEUU crisis de los misiles

Con expresiones de reflexión y El presidente Barack una mirada hacia el futuro, Estados Obama y el candidato Unidos recordó sin actos oficiales presidencial republicano, mayores, el 50 aniversario de la crisis Mitt Romney, debatirán de los misiles con Cuba, un incidente este lunes en Florida que puso a Washington y Moscú sobre la política exterior al borde de una guerra nuclear. de Estados Unidos, El presidente Barack Obama y el medio siglo después que candidato presidencial republicano, John F. Kennedy ordenó Mitt Romney, debatirán este lunes el bloqueo naval a La en Boca Ratón, Florida, sobre la Habana política exterior de Estados Unidos, precisamente medio siglo después que John F. Kennedy ordenó el bloqueo naval a la isla caribeña. Seis días después de esa orden, girada por el joven presidente estadounidense el 22 de octubre de 1962, el líder soviético Nikita Krushchev ordenó el desmantelamiento de los misiles, al cabo de negociaciones secretas entre los dos países. “La confrontación de la Guerra Fría afecta la relación entre Estados Unidos y Rusia hasta la fecha. Es un relato precautorio en un mundo donde la proliferación (nuclear) es rampante”, señaló en un análisis, la conservadora Fundación Heritage de Washington. El acuerdo entre Kennedy y Krushchev, incluyó la promesa de Estados Unidos de no invadir Cuba y retirar sus misiles nucleares de Italia y Turquía, además de que se instaló un “teléfono rojo” entre Washington y Moscú, para evitar un incidente nuclear. “Cincuenta años después de la Crisis de Misiles Cubana, son Irán y Corea del Norte, no Rusia, los que están persiguiendo programas de armas nucleares que amenazan a los aliados de Estados Unidos y eventualmente, amenazan a la patria misma”, sostuvo Heritage. Desde otra perspectiva, el intelectual estadounidense Noam Chomsky, culpa a Kennedy por el inicio de la crisis, debido a su “ataque terrorista contra Cuba, con una amenaza de invasión”, según escribió en un largo artículo para la revista de izquierda The Nation. “En 1962, la guerra se evitó por la disposición de Krushchev para aceptar las demandas hegemónicas de Kennedy. Pero difícilmente podemos garantizar esa sanidad para siempre. Es un milagro que se haya evitado hasta ahora una guerra nuclear”, señaló el lingüista estadounidense. Con motivo del aniversario de la crisis, los Archivos Nacionales de Estados Unidos decidieron presentar por primera vez a la luz pública documentos y grabaciones, que alguna vez fueron secretos, sobre las dramáticas deliberaciones durante el episodio. Entre ellos se encuentran los memorandos secretos que circularon entre Kennedy y Krushchev, este último quien, de acuerdo con historiadores, tomó la decisión de emplazar los misiles en Cuba, pues percibía debilidad en su colega estadounidense. AGENCIAS, EU

En Wisconsin, tres muertos en balacera Un hombre ingresó a un spa y disparó contra las personas del lugar, dejando un saldo de tres muertos y cuatro heridos, según confirmaron las autoridades AGENCIAS Estados Unidos

T

res personas resultaron muertas y otras cuatro heridas, luego de que un hombre armado entrara en un spa ubicado en un centro comercial, en el estado de Wisconsin (centro-norte de Estados Unidos) y abriera fuego indiscriminado, afirmó la Policía este domingo. El hombre también dejó en el lugar, lo que parece ser un improvisado artefacto explosivo, que llevaba con el propósito de impedir que la Policía lo buscara en el edificio de dos plantas, afirmó a la prensa el jefe de Policía de Brookfield, Daniel Tushaus. “Nuestra operación entera se centra en encontrar al sospechoso”, afirmó el funcionario. “Todavía estamos buscando en una zona cercana al lugar donde ocurrió el incidente”, añadió. Tushaus proporcionó pocos detalles sobre los motivos que llevaron al sospechoso de 45 años, Radcliffe Haughton, a realizar algo así, pero los medios locales hablan de que estaba en medio de un difícil proceso de divorcio con su mujer, quien trabajaba en el spa Azana, donde tuvieron lugar los hechos. Su exmujer había obtenido una orden judicial para que Haughton se mantuviera alejado de ella, no la contactara y entregara sus armas, afirmó el canal . La Policía afirmó que había rodeado la casa del sospechoso, en el cercano barrio de Brown Deer. Se cree que las otras cuatro víctimas no sufrieron heridas de gravedad, sin embargo, una

de las mujeres que fue herida por una bala en el cuello, podría tener un embarazo de seis meses, según informó TMJ4 News. Las imágenes de televisión mostraban más de una decena de ambulancias en el aparcamiento del centro comercial, que fue evacuado al menos parcialmente. Los equipos de la Policía también se encontraban en el lugar. La Casa Blanca afirmó que el presidente Barack Obama había sido brevemente informado sobre el incidente y añadió: “Los pensamientos y oraciones del Presidente y la primera dama, están con las víctimas de este horrible tiroteo y sus familias”. “Mientras esperamos más detalles sobre el tiroteo ocurrido en Brookfield, Tonette y yo enviamos nuestros pensamientos y oraciones a las víctimas”, afirmó por su lado, el goberna-

dor de Wisconsin, Scott Walker, en un comunicado. “Los actos de violencia sin sentido nos dejan con corazones pesados y muchas preguntas. Nuestro estado apoyará a las víctimas y sus familiares; en los próximos días, les facilitaremos las medidas de cumplimiento de la ley y de apoyo comunitario que necesitan para reponerse”, señaló. Un testigo de lo ocurrido, Christopher Pfeiffer, declaró que se encontraba de camino a una librería en el centro comercial, cuando vio a una joven mujer descalza corriendo en el aparcamiento. “Estaba gritando, desgañitándose, llorando histéricamente. Estaba pidiendo ayuda”, dijo Pfeiffer, de 47 años, al diario Milwaukee Journal Sentinel.

Refuerza PP mayoría en Parlamento de Galicia En las elecciones regionales, el Partido Popular, en el que milita Rajoy, consiguió tres diputaciones más, para llegar a 41, mientras que en el País Vasco, el PNV logró 27

Los independentistas radicales vascos se han convertido en la segunda fuerza política en el País Vasco, luego de las elecciones regionales de este domingo, mientras en los comicios gallegos, la derecha mantuvo su mayoría absoluta, según los resultados oficiales de ambos comicios. Con más de 99 por ciento de los votos escrutados, la coalición independentista vasca EH Bildu logró 21 diputados, seis menos que los nacionalistas vascos del PNV, que fueron los más votados con 27 diputados, aunque no logran los 38 necesarios para conseguir la mayoría absoluta en un Parlamento de 75 escaños. Los socialistas vascos, hasta ahora en el poder de la región, consiguieron 16 diputados, mientras que el conservador Partido Popular (PP, derecha), al cual pertenece el jefe del Gobierno central, Mariano Rajoy, logró 10 diputados. Estas elecciones regionales, son las primeras que se celebran en el País Vasco sin la amenaza de ETA, luego de que

esa organización separatista armada anunciara el fin de la violencia el año pasado. En Galicia el PP aumentó su mayoría absoluta, al conseguir 41 diputados frente a los 38 que tenía hasta ahora, mientras que los socialistas siguieron siendo la segunda fuerza de la región con 18 diputados, según la referencia obtenida con más de 73 por ciento de los votos escrutados. La coalición ecolo-comunista Alternativa Galega de Esquerda, consiguió nueve diputados, por delante de los nacionalistas gallegos del BNG, que obtuvieron siete escaños. Los comicios en esta región tradicionalmente conservadora, se anunciaban como una gran prueba para Rajoy, ya que en esta zona la crisis ha afectado fuertemente, con un desempleo que alcanza 21 por ciento de la población activa. AGENCIAS, España


Espectáculos

de la marca para la embajadora Fue nombradacios impresos y de televisión Teen S: RT BE RO de un rte an EMMA pa en o m do arecien veces co Neutrogena, apmbién ha participado varias la empresa. Ta essed lista. Vogue’s Best Dr

ELLE FANNING: Sigue rebosando energía y le gusta actuar y bailar. Vive en Los Ángeles con sus padres Joy y Steve Fanning y su hermana, la actriz Dakota Fanning. Sin duda su carrera continúa en ascenso.

LUNES 22 DE O CTUBRE DE 20 12

DEMI LOVATO de luchar ince : La ex estrella de Disney Ch que devinieronsantemente contra la bulimia,annel confesó que, a pesa r en su internam suele caer en iento. los problemas

Las celebridades

del momento

SELENA GÓMEZ: La revista “Star Magazine” ha decidido incluirla en el ranking de mujeres más atractivas de 2012 de la revista Vanity Fair. A su “amiga” Vanessa no le agrada mucho la idea.

DAKOTA FANNING: Saltó a la fama después de su extraordinario rendimiento en la película Yo soy Sam. Como actriz infantil, apareció en películas de alto perfil, tales como Man on Fire, War of the Worlds, y La Telaraña de Charlotte. CHLOE MORETZ: Recibió reconocimiento mundial por su papel revelación como Hit-Girl en la película de superhéroes KickAss. Asimismo, sus interpretaciones en los largometrajes Déjame entrar y Hugo.

VICTORIA JUSTICE: Es una actriz, cantante y modelo estadounidense, popular por interpretar los personajes de Lola Martínez y Tori Vega, en las series originales de Nickelodeon Zoey 101 y Victorious.


2E LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

CLASIFICADOS


CARTELERA

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 3E


¡

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

ADELE

Ya nació, al menos eso nos dice una fuente cercana a la cantante Adele, quien asegura su primogénito nació en las últimas horas del viernes 19 de octubre, evidentemente los medios de comunicación se pusieron en contacto con su oficina y ellos dicen: “sin comentarios”. “En este momento no daremos ninguna posición oficial. Sin comentarios”, expresa el vocero de la cantante, quien dijo claramente no afirmar ni desmentir la información y pide esperar a que ella de la información por medios electrónicos. “Adele y Simon están felices con el nacimiento del niño”, asegura la fuente que dio la noticia a los reporteros ingleses. En el pasado, ha sido la misma cantante la que da las noticias de su vida personal y sin duda lo volverá a hacer.

ya es mamá!

NADA PARANORMAL

debutar con éxito en taquilla

E

l filme Actividad Paranormal 4 se ubicó en el primer lugar de la taquilla del fin de semana en cines de Estados Unidos, difundieron aquí fuentes de la industria. Con una recaudación estimada de viernes a domingo, la cuarta de las historias de suspenso y terror se espera recaude en cifras preliminares 30 millones 200 mil dólares. La producción de los estudios Paramount sigue explotando la presencia de sucesos inexplicables en una casa, lo que

es grabado con cámaras caseras. Éste no es su mejor recaudación para esta cinta, con costo de producción de cinco millones de dólares, ya que sus dos antecesoras en sus primeros tres días llegaron alrededor de los 50 millones de dólares. A la segunda posición descendió Argo, con 16 millones 600 mil dólares, seguido por Hotel Transylvania, con 13 millones 500 mil dólares y Búsqueda Implacable 2, con otros 13 millones 400 mil dólares.

BECKHAM

hábil en la moto

E

n la cancha, David Beckham es muy hábil con un balón de soccer, pero también en la vida diaria muestra sus habilidades al conducir su motocicleta mientras habla por teléfono. Pero ¿no sabe lo peligroso que es? Muchos medios de comunicación han alabado la forma en que logró enviar mensajes de texto sin causar un accidente, mientras que otros, han publicado acusaciones de lo irresponsable que fue al hacerlo, ya que es un ejemplo para los jóvenes. Sea como sea, pudimos ver a David luciendo un ajustado atuendo mientras paseaba en su moto, dejando a un lado sus poses como padre amoroso y esposo de una súper mujer. Tal vez este sería un buen momento para que Becks utilice una bolsa para hombres en donde pueda colocar los accesorios que pudieran causarle un accidente, o mejor aún, un casco en donde pueda colocar un manos libres para su celular.


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

NO LO LOGRÓ

FRUSTRADO ROBO OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

Un jardinero quedó tras las rejas por realizar un supuesto robo contra un escultor de belleza, a quien arrebató su cartera y emprendió la huida; para su mala suerte, el agraviado lo persiguió y a su vez avisó a la policía, lográndose la intervención correspondiente. Pág 4G

FUE BRUTALMENTE asesinado

ASESINAN A SUJETO;

POR EXCESO DE VELOCIDAD

LE ENTIERRAN UNA VARILLA Fue identificado como Juan Carlos Domínguez Alejo, de 34 años de edad

DIO VOLTERETAS

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce

S

in vida y con una varilla enterrada en el recto fue encontrado el cuerpo de Juan Carlos Domínguez Alejo en una cuartería ubicada en la avenida Ferrocarril, perteneciente al municipio de Agua Dulce. Dicha persona, de 34 años de edad, horas antes de encontrar la muerte de esta forma tan violenta, estuvo ingiriendo bebidas embriagantes en el bar “Stop”, lugar donde se desarrollaba un evento exclusivamente para gays. Junto con cuatro sujetos más se le vio convivir muy “amigablemente” a altas horas de la madrugada, de quienes se presume pudieran ser sus asesinos, pues en el cuarto que rentaba perdió la vida tras ser golpeado brutalmente, tras ser no se descarta que haya sido violado. Y es que sus asesinos, no conformes, decidieron enterrarle una varilla en el recto, pues acostado sobre una cama, con su pantalón y ropa interior a la altura de la rodilla, así lo encontró Matilde Morales Rueda, propietaria del bar, quien también se presume es dueña de la cuartería. La mujer, conocida como la “Piedrahui”, dio parte de inmediato a las autoridades policiacas, quienes se trasladaron al lugar para tomar conocimien-

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

El exceso de velocidad y la falta de pericia para conducir ocasionaron una volcadura la noche de ayer sobre la carretera Costera del Golfo, el cual dejó tres personas lesionadas, las cuales fueron atendidas y trasladadas al hospital general Oluta – Acayucan para su atención médica, tomando conocimiento de los hechos el perito de Tránsito quien ordenó el traslado de la unidad al corralón. Pág 5G

JUAN CARLOS Domínguez Alejo, extinto

CAE PESCADOR

ASALTÓ A REPORTERO FUE HALLADO en el cuarto que rentaba

to de la situación, y durante un rápido operativo con base en las investigaciones se logró detener a tres personas. Los nombres de los detenidos no fueron revelados y

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

tampoco presentados ante los medios de comunicación, pues se mantienen bajo una minuciosa investigación judicial, según se dio a conocer de manera extraoficial.

Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) realizaron la detención de un pescador originario de Villa Allende, a quien se le acusa del robo de una cámara fotográfica en agravio de un reportero, quien lo señala directamente de los hechos, por lo que fue consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso), donde alega que es inocente. Pág 2G


POLICIACA

2G LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

El alcohol la transformó Una comerciante fue detenida por escandalizar en la calle NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

na comerciante de la colonia El Faro de Villa Allende fue intervenida por elementos de la Policía Intermunicipal, luego de que fue señalada por los vecinos de esas inmediaciones de causar disturbios al encontrarse en estado de ebriedad, asegurando los colonos que esas acciones en las que ésta se pone agresiva se repiten cada vez que está bajo los efectos del alcohol. La detenida responde al nombre de María de los Ángeles Aquino Ramos, de 37 años de

edad, con domicilio en la calle Gutiérrez Zamora número 207 de la colonia El Faro, de Villa Allende, la cual fue señalada por los vecinos de esa localidad de agredirlos verbalmente. Elementos de la Policía Intermunicipal acudieron al lugar de los hechos para llevar a cabo la detención de esta agresiva mujer, quien gritaba improperios a las personas que pasaban por el lugar en donde ella se encontraba, motivo por el cual los vecinos solicitaron la presencia de la autoridad policíaca para que la intervinieran. Aquino Ramos fue trasladada a la cárcel preventiva, en donde sólo quedó ingresada por una falta administrativa, teniendo que cumplir con un arresto de 36 horas, debido a que ninguna de las personas agredidas interpuso algún cargo en su contra. EL ACUSADO se dice inocente

Cae pescador por asalto a reportero Es acusado de despojarlo de una cámara fotográfica DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

E LOS VECINOS no quisieron interponer denuncia

Recupera Intermunicipal auto con reporte de robo El vehículo fue encontrado abandonado en la colonia Tierra y Libertad NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

lementos de la Policía Intermunicipal encontraron abandonado un vehículo que tiene reporte de robo, el cual fue abandonado en la colonia Tierra y Libertad, donde fue localizado cuando los elementos policiacos realizaban un recorrido de rutina por el sector. Se trata del vehículo Honda Civic color gris, sin placas de circulación, el cual fue encontrado abandonado sobre la ca-

lle Álvaro Obregón, entre las calles Avenida tres y Avenida Cuatro de la colonia antes mencionada, el cual se encontraba mal estacionado. Cuando los elementos se percataron de la presencia del vehículo, el cual estaba estacionado de manera sospechosa, descendieron de la unidad para verificar si se encontraba alguna persona que supiera sobre el propietario del vehículo. Tras realizar una revisión y no encontrar al propietario, los elementos policiacos solicitaron la información a la base de datos Plataforma México, arrojando éste reporte de robo, por lo que la unidad fue trasladada al corralón, quedando a disposición de las autoridades ministeriales para que el propietario de la misma acuda a reclamarla.

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) realizaron la detención de un pescador originario de Villa Allende, a quien se le acusa del robo de una cámara fotográfica en agravio de un reportero, quien lo señala directamente de los hechos, por lo que fue consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso), donde alega

Una conductora no se percató de que un ruletero iba a dar vuelta y terminó impactándolo

que es inocente. El detenido es Carlos Mario Domínguez González, de 18 años de edad, con domicilio en 16 de Septiembre número 308 de la colonia el faro de Villa Allende, de oficio pescador y buzo, el cual fue detenido durante la mañana de ayer a causa de la denuncia ante el Ministerio Público por el delito de robo en su contra. Ello después de despojar de su cámara fotográfica al reportero Victoriano Reyes Salomón, mejor conocido como “el Caminante”, en las inmediaciones del campo deportivo denominado “El Faro” de la congregación Villa Allende, aunque no se dieron a conocer cómo sucedieron los hechos. Ante su denuncia se abrió

la investigación ministerial COAT/SC/139/2012, donde las autoridades le giraron la orden de aprehensión en su contra, siendo detenido por ministeriales, pero se declara inocente, pues refirió que hay muchos jóvenes que se llaman Carlos. El ahora detenido refiere que sospecha de un sujeto a quien le apodan “el Araña”, quien también vive por su rumbo y lleva su mismo nombre, por lo que en espera de que se resuelva su situación jurídica fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) bajo la causa penal 499/2012 a disposición del juzgado primero de Primera Instancia, en espera de que venza el término constitucional que marca la ley.

No vio al taxi y chocó

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

or no tomar sus debidas precauciones, una dama provocó un accidente en la colonia Guadalupe Victoria, pues al realizar un corte de circulación hacia su lado derecho, ésta impactó a un taxi que intentaba incorporarse a la misma calle, donde por fortuna no se reportaron personas lesionadas. Los hechos ocurrieron a las 13 horas, cuando la camioneta Grand Cherokee Laredo color azul, sin placas de circulación, que conducía Evangelina Sánchez Muria, con domicilio en Avenida Universidad número 1204 de la colonia Benito Juárez, se desplazaba de norte a sur sobre la avenida Bernardo Simonín. Al llegar al cruce con Quevedo, ésta se disponía a incorporarse a dicha calle, donde giró hacia su lado derecho, sin embargo, no tomó las medidas preventivas, logrando impactar al taxi 2508, placas de circulación 48-99-XCY, que manejaba Jorge Alberto Aguirre Morales, con domicilio en Xicoténcatl de la colonia Esfuerzos Hermanos Del Trabajo, quien circulaba de sur a norte.

LA CONDUCTORA no se percató de la presencia del taxi

POR FORTUNA no hubo personas lesionadas

Y es que al mismo tiempo el ruletero intentaba incorporarse a la avenida Bernardo Simonín, pero fue embestido por la camioneta, por lo que al lugar se

presentó la Cruz Roja; por fortuna no resultaron personas lesionadas. Allí acudió el personal de Tránsito del Estado para tomar conocimiento de los hechos.


POLICIACA

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 3G

Era amor apache Una pareja quedó detenida, pues en lugar de darse amor, intercambiaron golpes y agresiones NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

na pareja, con domicilio en la colonia Trópico de la Rivera, fue intervenida por elementos de la Policía Intermunicipal como presuntos responsables del delito de riña mutua, ya que ambos se causaron diversas lesiones, por lo que los uniformados los trasladaron a la cárcel preventiva. Los detenidos son Manuel Alejandro Ricárdez de la Cruz, de 30 años de edad, así como su pareja, Lucila Pérez Castro, de 36 años, ambos con domicilio en la calle Fernando López Arias lote 6, Manzana 17 de la colonia Trópico de la Rivera, quienes fueron intervenidos por los elementos policiacos en las inmediaciones de su domicilio. La detención de estas personas se llevó a cabo cuando los vecinos de la colonia Trópico de la Rivera solicitaron la presencia de los elementos, pues los ahora detenidos se encontraban bajo los efectos del alcohol y se estaban agrediendo mutuamente, lo cual, según manifestaron, sucede cada vez que se encuentran en estas condiciones. Al llegar al domicilio señalado, los elementos policiacos encontraron a la agresiva pareja, a la cual intervinieron, percatándose de que Ricárdez de la Cruz presentaba una herida en la cabeza, mientras que Pérez Castro tenía lesiones en diversas partes del cuerpo, por lo que ambos fueron trasladados a la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para la responsabilidad que les resulte.

UNO DE los lesionados comenzó a convulsionar

Graves, tras derrapar moto en la que viajaban Una falla mecánica provocó que dos sujetos se impactaran contra el pavimento DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

os sujetos terminaron con severas lesiones cuando circulaban sobre la colonia Progreso y Paz a bordo de una motocicleta, la cual aparentemente sufrió una falla mecánica que

provocó que éstos derraparan de manera aparatosa; uno de ellos al caer al pavimento comenzó a convulsionar debido al golpe que recibió en la cabeza. Los hechos ocurrieron a las 15 horas, cuando Juan de Jesús Martínez Graceda, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Pípila número 16 de la colonia Lázaro Cárdenas, iba en

compañía de un amigo sobre la avenida Juan Osorio López, presuntamente a exceso de velocidad, a bordo de la motocicleta Italika, sin placas, y al llegar a la altura de la calle Pánuco no le funcionaron los frenos, ocasionando que derrapara por varios metros. Uno de ellos, al caer, golpeó el cráneo en el pavimento y comenzó a convulsionar.

De inmediato acudió al lugar de los hechos personal de la Cruz Roja, que lo trasladó al Hospital Comunitario, donde se encuentra delicado de salud; mientras que personal de Tránsito del Estado acudió al lugar de los hechos, pues otra versión apunta que los renegados fueron impactados por un vehículo que se dio a la fuga.

Imprudencia le ganó a urbanos DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

L

a imprudencia de un urbanero provocó un leve accidente en el Centro de la ciudad, pues al intentar cambiar de carril sin precaución fue impactado por otro urbano, por fortuna no resultaron personas lesionadas, sólo daños materiales; personal de Tránsito del Estado acudió a tomar conocimiento de los hechos. El accidente se registró a las 12:10 horas, cuando el camión número 448, sin placas, conducido por José David Lázaro Santander, circulaba sobre la avenida Ignacio Zaragoza de manera temeraria. Al llegar a la calle Nicolás Bravo inten-

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

C

LOS VECINOS no aguantaron a la pareja y pidieron el apoyo de la policía

SU ESTADO de salud es reportado como grave

omo probable responsable del delito de violencia intrafamiliar, fue intervenido ayer un albañil de la colonia Esperanza Azcón, el cual fue señalado por su pareja de haberla agredido físicamente, por lo que fue intervenido por los elementos policiacos y puesto a disposición de las autoridades ministeriales. Se trata del albañil Jorge Gamboa Ramón, de 36 años de edad, con domicilio en la calle Anáhuatl lote 20, manzana 67 de la colonia Esperanza Azcón, el cual fue señalado directamente por su pareja Gloria Tadeo Alemán, de 31 años de edad, de haberla agredido físicamente en su domicilio. La detención se llevó a cabo cuando los elementos de la Policía Intermunicipal realizaban un recorrido por la calle Anáhuatl de la colonia Esperanza, cuando Tadeo Alemán se acercó para solicitarles la ayuda, explicándoles que acababa de ser agredida por su pareja. Los elementos policiacos se dirigieron hasta el domicilio

EL ACCIDENTE provocó que el tráfico se viera entorpecido por unos momentos

tó cambiar repentinamente de carril, siendo impactado por el autobús Marco Polo de la línea Quetzalcóatl número 79, placas 816-053W, guiado por Rafael

Sánchez Morales. Por fortuna, de este accidente no resultaron personas lesionadas, sólo daños materiales mínimos, por lo que al lugar acudió

el perito de Tránsito del Estado, Luis Bravo, quien ordenó el traslado de ambas unidades a los patios de la delegación para deslindar responsabilidades.

Agredió a su mujer un albañil de la agraviada, quien les informó que ahí se encontraba su agresor, por consiguiente le preguntaron por qué había agredido a su pareja, pero éste comenzó a insultarla nuevamente. Tras estos hechos, los elementos policiacos intervinieron al agresivo in-

dividuo, al que trasladaron posteriormente hasta la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia para la responsabilidad que le resulte por el delito de violencia intrafamiliar.

EL GOLPEADOR quedó a disposición de la Agencia Especializada


POLICIACA

4G LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

Detienen a ratotas Asaltaron a un sujeto que los denunció; se desató una persecución hasta que la policía logró detenerlos a todos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

E

n medio de una prolongada persecución se logró aprehender a cuatro sujetos presuntamente integrantes de una banda dedicada al asalto de transeúntes, robo a casas-habitación y negociaciones. Todo aconteció la madrugada del domingo, cerca de las 02:00, cuando una llamada a la base de la Policía Intermunicipal daba a conocer sobre la agresión de la que era víctima José Obregón

Gómez, de 52 años, por cuatro sujetos sobre la calle Abel R. Pérez de la colonia Gustavo Díaz Ordaz. Los uniformados encontraron al agredido en el lugar referido, quien manifestó que momentos antes los maleantes lo interceptaron, lo golpearon y despojaron de un reloj de mano y un teléfono celular con valor promedio a los 4 mil pesos. Ya con las características otorgadas se implementó el dispositivo de seguridad en la colonia, siendo cuadras adelante

donde se observó la presencia de cuatro sujetos que presuntamente intentaban cometer un nuevo atraco. Cuando los delincuentes vieron a los policías emprendieron la huida, desatándose una persecución que se prolongó por varias cuadras, hasta que fueron detenidos uno por uno, siendo identificados plenamente por la víctima. Una vez en las instalaciones policiacas los delincuentes capturados dijeron llamarse Víctor Sebastián Rodríguez López de 20 años, Josué Guijara Morales

de 21, Jesús Antonio Cabrera Zárate de 19, seguido de Hipólito Ramos Jiménez de 33, todos radicados en la colonia Gustavo Díaz Ordaz del municipio de Cosoleacaque. La policía presume que se trata de la misma banda de asaltantes que durante los últimos meses ejecutaron robos en las colonias Agustín Melgar, Azteca, Ordaz, Oaxaqueña, entre otras, por este motivo quedaron a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI), quien determinará la situación jurídica de los procesados.

POR MÁS que corrió, fue detenido por la policía

Frustrado robo Un jardinero “supuestamente” le quitó su cartera a escultor de belleza con dos mil 800 pesos en efectivo y documentos personales OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), en espera de ser consignados por las acusaciones hechas en su contra.

n jardinero quedó tras las rejas por realizar un supuesto robo contra un escultor de belleza, a quien arrebató su cartera y emprendió la huida; para su mala suerte, el agraviado lo persiguió y a su vez avisó a la policía, lográndose la intervención correspondiente. Concepción Torres Hernández, de 22 años, manifestó que todo ocurrió a la media noche de ayer cuando caminaba con dirección a su vivienda, en la calle Managua de la colonia Nueva Mina, pues sobre la calle París, del mismo sector, un hombre le solicitó la hora, generando una distracción que concluyó en el robo de la cartera para emprender la huida. Refiere la parte agraviada que al consumarse el atraco, salió corriendo detrás del asaltante, aprovechando a su vez para pedir la ayuda pertinente vía telefónica a la base de la Policía Intermunicipal, siendo elementos uniformados quienes al circular sobre la calle Berlín observaron a un individuo que corría de forma sospechosa, procediéndose a su detención. Pocos minutos pasaron antes de que llegara la parte agraviada, quien señaló de manera directa al sujeto, Javier de Jesús Arriaga Reyes, de 24 años, con domicilio en la calle 22 de Julio sin número de la colonia Benito Juárez de Minatitlán. Según lo dicho por el escultor de belleza, en su cartera cargaba la cantidad de dos mil 800 pesos en efectivo y documentos personales, por lo tanto se procedió al arresto del asaltante y su trasladado a las rejas, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales en turno.

cedieron con el traslado a las instalaciones del corralón de la ciudad, quedando a disposición

del Ministerio Público Investigador (MPI), en espera de ser reclamada.

LLENARÁN LOS separos con ladrones

Los angelitos ya tienen antecedentes penales, pero andaban libres como palomas

Apañan a asaltantes

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

na banda dedicada al robo a casa-habitación fue desarticulada por elementos de la Policía Intermunicipal; dos de los delincuentes cuentan con antecedentes penales, pese a esto gozaban de plena libertad. La detención de los individuos se efectuó en la calle Yucatán esquina con avenida Justo Sierra de la colonia Bohemia, al detectarse la presencia de un vehículo tipo Stratus color gris, en el que se encontraban dos individuos sospechosos. Una vez rodeados fue posible asegurarles una pistola marca Colt calibre 45, seis cargadores abastecidos, cinco cartuchos útiles, acompañados de dos pasamontañas, dos juegos de esposas, llaves para diferentes autos y seis equipos de comunicación. Una vez intervenidos, los sujetos fueron identificados como Adán Ruiz Torres, de 20 años, de ocupación soldador, con domicilio en la calle Eulalio Vela sin número del Barrio Segundo del municipio de Cosoleacaque;

Abel Torres Salomé, de 20 años, mecánico, radicado en la calle Altamirano sin número del Barrio Segundo de Cosoleacaque; ambos sujetos se encontraban a bordo de la unidad mencionada, aparentemente en espera de realizar un nuevo golpe. De acuerdo con el sistema de Plataforma México, Adán Ruiz Torres fue detenido el 18 de febrero del año en curso en Minatitlán, acusado por el robo de una motocicleta, mientras que Abel Torres Salomé fue aprehendido en Cosoleacaque por una falta administrativa. Las autoridades sospechan que dichos sujetos están relacionados con una serie de robos cometidos a casa-habitación y a transporte de carga en

la zona sur, con lo que presumiblemente se desintegró una banda de asaltantes. Los sujetos junto con las pertenencias fueron puestos

Abandonan un coche robado OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

n vehículo que contaba con reporte de robo fue localizado el fin de semana, cuando vecinos de la colonia Petrolera dieron parte a personal de la Policía Intermunicipal. Se trata de la unidad Bora, marca Volkswagen, color

blanco, placas XYY-2498, el cual fue encontrado sobre la calle 8 Manzana 20, esquina con la avenida Heroico Colegio Militar, pues fue abandonado en esa zona desde el pasado jueves, según informaron los vecinos. Fue hasta el fin de semana cuando la unidad comenzó a causar incertidumbre entre los

vecinos, pues decidieron dar parte a las autoridades policiacas, quienes al llegar localizaron el auto que resultó con reporte de robo desde el 14 de octubre, según el sistema Plataforma México. Respecto a la procedencia de la unidad, nadie supo explicar quién o quiénes la dejaron estacionada, por consiguiente pro-


POLICIACA

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 5G

Carnales calientes espiaban a vecina La mujer se bañaba cuando se percató de que los sujetos la veían ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) lograron la detención de dos sujetos, quienes fueron sorprendidos cuando espiaban a su vecina en plena ducha, por lo que quedaron a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, donde se resolverá su situación jurídica en los próximos días. David Jarquín Santiago, de 24 años de edad, con domicilio en la calle Veracruz esquina Puebla de la colonia Chichihua I y Rey Antonio Jarquín Santiago, de 26 años de edad, con domicilio en la calle Xalapa del Barrio La Malinche de Acayucan, fueron detenidos a petición de la señora Estela González Macías, con domicilio en la carretera Costera del Golfo a la altura de la gasolinera “Servicio Azteca”, en la colonia La Malinche, pues mencionó que cuando se estaba bañando descubrió que los dos sujetos la estaban espiando, por lo que pidió la presencia de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Llegando al lugar de los hechos los uniformados, quienes encontraron en el monte y agazapados a David y Antonio Jarquín Santiago, siendo detenidos y llevados primero a las oficinas de la Delegación número XI, donde se les realizó el examen médico para corroborar si no estaban bajo los influjos de la alguna droga. Por consiguiente fueron llevados a la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, porque allí se resolverá su situación jurídica.

Dio volteretas LAS MUJERES lesionadas se recuperan en el hospital

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

l exceso de velocidad y la falta de pericia para conducir ocasionaron una volcadura el sábado sobre la carretera Costera del Golfo, lo que dejó tres personas lesionadas que fueron atendidas y trasladadas al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica, tomando conocimiento de los hechos el perito de Tránsito, quien ordenó el traslado de la unidad al corralón. Fue durante la madrugada en la carretera Costera del Golfo, a la altura del kilómetro 224, que volcó una camioneta Ford f-150 cabina y media color roja, conducida por Saúl Cervantes Montero, de 47 años de edad, con domicilio en la comunidad Esperanza Malota, perteneciente a Acayucan. Debido al exceso de velocidad y por no tomar las precauciones necesarias el conductor se salió de la cinta asfáltica y volcó su camioneta, la cual cayó a un barranco de más de 10 metros, dando aviso de inmediato de los hechos a los elementos de Protección Civil, quienes llegaron al lugar para atender y trasladar a los lesionados al hospital general Oluta–Acayucan para su

LA CAMIONETA cayó a un barranco de aproximadamente 10 metros de profundidad

LA UNIDAD sobre el camellón central

Manejaba con exceso de velocidad y en estado de ebriedad

EL CONDUCTOR de la unidad perdió el control y terminó volcando de manera aparatosa

atención médica. Asimismo llegó el perito de Tránsito para tomar conocimiento de los hechos y ordenar que las unidades fueran enviadas al corralón; los daños materiales superan los 20 mil pesos. Cabe resaltar que en la unidad también viajaban Inés Campos Azamar, de 62 años de edad, y Agustina Hernández Campos, de 47; cuyo estado de salud se reporta como estable.

LOS DAÑOS superan los 20 mil pesos

Se le perdió la carretera

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

LOS HERMANITOS Rey Antonio y David fueron detenidos por calenturientos

n maestro que conducía en estado etílico resultó lesionado al terminar su loca carrera arriba de un camellón, en la carretera Transístmica; al lugar se presentaron elementos de Protección Civil para atender al lesionado, mientras que el perito de Tránsito tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado de la unidad al corralón; los daños materiales fueron estimados en más de 20 mil pesos. Fue la madrugada de ayer, en la carretera Acayucan–Sayula de Alemán, que Rolando

EL CONDUCTOR fue detenido por manejar ebrio

Doroteo de Jesús, de 27 años de edad, con domicilio en el barrio El Tamarindo de esta ciudad de Acayucan, condu-

cía su automóvil Versa color negro, placas YGD-3605 del estado de Veracruz, sin embargo, el estado etílico con el que

conducía y el exceso de velocidad ocasionaron que perdiera el control del auto y se fuera sobre el camellón, resultando policontundido. En el lugar de los hechos éste mencionó que no vio el letrero de señalización, por lo que no pudo evitar el impacto; arribó al lugar el perito de Tránsito Leandro Vidal Aculteco, quien tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado de la unidad participante al corralón, mencionando que los daños materiales superan los 20 mil pesos. El conductor fue enviado a la cárcel preventiva y quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación jurídica en los próximos días.


POLICIACA

6G LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

Los agarraron registrando un vehículo y tratando de abrir uno más ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

Atoran a ladrones

M

ientras intentaban robarse dos vehículos en el municipio de Nanchital, cuatro malvivientes fueron sorprendidos por los elementos de la Policía Intermunicipal y puestos a disposición del Ministerio Público Investigador para la responsabilidad que les resulte, por lo que fueron internados en la comandancia local. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 5:30 de la mañana, mientras los elementos de la Policía Intermunicipal realizaban su recorrido de rutina y se percataron de que cuatro sujetos intentaban abrir dos vehículos estacionados, por lo que se aproximaron al lugar. Al llegar, los gendarmes comprobaron que dos sujetos observaban el vehículo Chevy Monza de color azul eléctrico, placas de circulación YGL–57– 11, y uno más intentaba abrir la unidad Pontiac Grand am, color blanco, placas de circulación YAU–44–03, por lo que fueron detenidos de manera inmediata, al igual que un cuarto sujeto que se encontraba a bordo del taxi de Nanchital marcado con el número económico 37. Sobre el bulevar San Pedro y San Pablo, entre las calles Ébano y Ceiba de la colonia San Regino, los uniformados intervinieron y pusieron tras las rejas a Asiel Romero Aquino, así como a Enrique Luis Hernández, Andrés Ixba Campo y Gerardo Ixba de la Cruz, por el probable delito de robo. Los detenidos fueron identificados como Asiel Romero

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

D

urante el fin de semana, los elementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron tras las rejas a Erick Alexis González Flores, Luis Ortega Vázquez, Valfre Venancio Cruz y Wilbert Reyes Luis, ya que en diferentes puntos de la ciudad realizaban sus necesidades fisiológicas. Alrededor de las 7 de la noche, mientras los uniformados realizaban un recorrido de rutina, se percataron de la presencia de un individuo sobre el bulevar San Pedro y San Pablo, en el establecimiento de conocida tienda de autoservicio de la colonia Guadalupe Tepeyac, quien realizaba sus necesidades fisiológicas en la vía pública, por lo que fue asegurado. De igual manera, durante un recorrido de rutina, los gendarmes lograron la detención de Luis Ortega Vázquez, quien sobre las calles Lázaro Cárdenas y Díaz Mirón de la colonia Nuestra Señora del Carmen, fue visto realizando la misma acción, por lo que fue enviado a la cárcel preventiva de la Intermunicipal, donde quedó intervenido por una falta administrativa. Aproximadamente las 8:15 horas del sábado, los uniformados detuvieron y pusieron tras las rejas a Wilbert Reyes Luis y Valfre Venancio Cruz, quienes también, sobre el bulevar López Portillo de la colonia San Agustín, realizaban sus necesidades fisiológicas. Los detenidos fueron identificados como Erick Alexis González Flores, de 19 años de edad, con domicilio en la manzana 58, lote 7, de la colonia San Miguel Arcángel, de ocupación estudiante; Luis Ortega Vázquez, de

ASIEL ROMERO Aquino

ENRIQUE LUIS Hernández

ANDRÉS IXBA Campo

GERARDO IXBA de la Cruz

ESTE ES el vehículo Pontiac que los detenidos no lograron abrir, ya que fueron detenidos EL CHEVY ya había sido abierto por los detenidos

Aquino, de 18 años de edad, con domicilio en la calle Nanche sin número de la colonia San Regino, de ocupación taxista; Enrique Luis Hernández, de 18 años, residente de la calle Nanche sin número de la colonia San Regino, de ocupación tablajero; Andrés Ixba Campos, de 18 años, con domicilio en la calle Nanche sin número de la colonia San Regino, de ocupación carnicero, y Gerardo Ixba de la Cruz, de 19 años, quien vive en la calle Mango número 5 de la colonia San Regino, de ocupación ayudante de albañil.

UNIDAD EN la que viajaban los malvivientes

Feria de cochinotes UN AUTOMOVILISTA fue detectado manejando ebrio

Arrasa Tránsito con conductores ERICK ALEXIS González Flores

LUIS ORTEGA Vázquez

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

L

VALFRE VENANCIO Cruz

30 años de edad, con domicilio en la calle Lázaro Cárdenas sin número de la colonia Nuestra Señora del Carmen, petrolero de oficio; Wilbert Reyes Luis, de 30 años, residente de la calle Hidalgo sin número de la

WILBERT REYES Luis

colonia Centro en Ixhuatlán del Sureste, de ocupación obrero, y Valfre Venancio Cruz, de 37 años, con domicilio en la calle Hidalgo número 146, de la colonia Barrio Arriba de Ixhuatlán del Sureste.

a delegación de Tránsito del estado llevó a cabo un operativo este fin de semana para asegurar motocicletas y automóviles, cuyos conductores, en algunos casos, no portaban los documentos, así como los implementos de seguridad. Con la finalidad de garantizar seguridad a los conductores de automóviles y motocicletas se realizó el fin de semana pasado un operativo basado en el reglamento de Tránsito, sobre las calles Miguel Hidalgo y Pípila, en pleno Centro de la ciudad, en el que participaron elementos de la delegación de Seguridad Pública y Tránsito del estado, representados por el comandante Ángel Vázquez Domínguez. Se supervisó que los conductores de automóviles y sus tripulantes llevarán puesto el cinturón de seguridad; asimismo, que los propietarios de motocicletas tuvieran reglamentada la documentación, que portaran

casco y no llevaran consigo a varios pasajeros. Como resultado se logró la detención de ocho motocicletas por conducir sin portar documentación correspondiente; dos motocicletas infraccionadas por conducir sin casco protector y no portar licencia de conducir vigente, y se aseguró un vehículo, pues el conductor manejaba en estado etílico. Las motocicletas y el vehículo quedaron a disposición de Tránsito del Estado y fueron remitidos al corralón.


POLICIACA

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 7G

Al Cereso por desobligados Dejaron de cumplir su obligación de dar alimentos a sus familias FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las choapas

P

or incumplimiento en dar alimentos, dos sujetos fueron detenidos por separado y en diferentes puntos de la ciudad por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), en el municipio de Las Choapas. Se trata de Jorge Murillo Cacho y Juan José Hernández Félix, ambos con domicilio conocido en esta ciudad, los cuales fueron arrestados mediante una orden de aprehensión que giró un juez en su contra por desobligados.

Derivado de una denuncia penal que interpusieron sus respectivas parejas en la Agencia del Ministerio Público, los dos sujetos fueron localizados y detenidos por un grupo móvil de agentes judiciales, bajo las causas penales 123/2012 y 451/2012. Por todo lo anterior, Jorge y Juan José fueron trasladados a las oficinas generales de la AVI, ubicada sobre el bulevar México; minutos después fueron remitidos al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Coatzacoalcos.

Choca contra barda de hospital Pemex Ebrio sujeto intentó huir, pero fue detenido por policías FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U

n sujeto en completo estado de ebriedad chocó contra una barda del Hospital General El Plan, donde una jovencita resultó lesionada y además puso en riesgo la vida de los demás tripulantes. Se trata de José Guadalupe Luna Rodríguez, de 18 años de

edad, con domicilio en la carretera Las Choapas-Cuichapa, perteneciente a la colonia J. Mario Rosado. Dicha persona conducía ebria una camioneta Chevrolet color rojo, placas VLZ-8341 del Estado de Tabasco, tras perder el control por el estado en que se encontraba se impactó contra la barda del hospital mencionado. Los daños fueron cuantiosos

y en el lugar resultó lesionada la menor de 17 años de edad, Graciela García González, misma que fue trasladada al hospital Doctor Pedro Coronel Pérez, de donde es derechohabiente. Cabe mencionar que el conductor fue detenido y puesto a disposición de las autoridades viales, mientras su unidad fue remitida al corralón hasta que se deslinde responsabilidad.

JORGE MURILLO Cacho

Llegó borracho y golpeó a su familia Ni sus hijos se salvaron REDACCIÓN papantla

U

n sujeto en completo estado de ebriedad llegó a su domicilio para propinarle tremenda golpiza a su mujer y a sus hijos, además de insultarlos. Los hechos ocurrieron cerca de las 22:30 horas, en la calle Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia centro, domicilio de la familia agredida por Víctor Hugo Pulido Vázquez, de oficio comerciante, quien a pesar de ser tranquilo, según comentarios de quien lo conoce, esa noche llegó cegado por los influjos del alcohol, lo que derivó

que golpeara a su familia. La señora, como pudo, se zafó de las garras de su marido, tomó el teléfono y solicitó el apoyo de la Policía Municipal. A la casa de la familia violentada llegó un grupo de municipales para intervenir a este energúmeno. Posteriormente, los elementos de la Policía Municipal trasladaron a Víctor Hugo a las celdas preventivas, por lo que sólo falta que la agraviada interponga una denuncia en su contra de este sujeto por violencia intrafamiliar ante la Agencia Especializada o bien le otorgue el perdón.

Avenger impacta a Optra LE SALIÓ cara su borrachera a Víctor Hugo Pulido Vázquez

Choque de lujo

REDACCIÓN Papantla

U

na despistada fémina que conducía su unidad y se metió en sentido contrario fue impactada por un Optra color negro, placas YGG-7082 del estado de Veracruz; este accidente dejó como saldo daños materiales superiores a los 50 mil pesos. Los hechos ocurrieron en la calle Aquiles Serdán, cuando la señora Lizet Hernández Tapia, del municipio de Tierra Blanca, se dirigía al centro de la ciudad en su auto Avenger 2012, placas YFC7589 del estado de Veracruz, sin embargo, no pudo hacerlo porque al parecer no vio los señalamientos que indicaban que es sentido contrario por donde se metió. Asimismo, conducía a exceso de velocidad, por lo que impactó el carro de Óscar Pulido Salazar, lo que ocasionó una

fuerte colisión en la que por fortuna no hubo lesionados. Al lugar de los hechos arribaron elementos de Protección Civil, que sólo ayudaron en algunas labores menores, al igual que Tránsito del estado para tomar conocimiento de

los acontecimientos. Cabe destacar que la señora reconoció que había cometido un grave error que pudo haber tenido consecuencias mayores, por lo que optó por llegar a un acuerdo con el afectado y pagarle los daños.


POLICIACA

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

EL SADICO Raúl Osiel Marroquín Reyes

A algunas de sus víctimas las colgó del techo en un gancho y las descuartizó vivas para meterlas en bolsas o en maletas

Archivo Muerto Marroquín guardaba las credenciales de elector de sus víctimas como trofeos. Le gustaba el dinero, pero lo que más le atraía era la emoción de secuestrar, torturar, matar y descuartizar. Se compró una cámara de video y comenzó a grabar a sus víctimas. A una de ellas, Marroquín la torturó con el cuchillo cortándole trozos de carne mientras estaba viva. Luego le arrancó la piel de la frente con una navaja para trazar una figura de estrella de cinco puntas en carne viva.

R

aúl Osiel Marroquín Reyes nació en 1981, en Tampico, Tamaulipas. Cuando era niño sufrió maltrato por parte de su padre, quien además le infundió odio hacia los homosexuales. Ingresó al Ejército Mexicano y alcanzó el grado de sargento primero de Sanidad. Después de causar baja de las fuerzas armadas había desarrollado un gusto insano por la violencia. Buscó trabajo pero no lo encontró, así que decidió dedicarse al robo con violencia. La policía lo capturó durante un atraco, por lo que estuvo en prisión de mayo de 2004 a agosto de 2005. Al salir, decidió irse de Tampico para radicar en la Ciudad de México. En el DF frecuentaba la Zona Rosa, donde jóvenes gays lo abordaban. Fue durante uno de esos encuentros que se le ocurrió una idea: se convertiría en un asesino en serie y sus víctimas serían los homosexuales. Un día conoció a Juan Enrique Madrid Manuel, de quien se hizo amigo. Le contó sus planes y éste accedió a ayudarlo. Madrid Manuel le propuso que no se limitaran a asesinar, pues también podrían secuestrar para obtener algo de dinero. Raúl Osiel Marroquín estuvo de acuerdo. El 16 de diciembre de 2005, Víctor Ángel Iván Gutiérrez conoció a Raúl Osiel Marroquín en un bar. Luego de varias horas de convivir, y fingiendo que se interesaba sentimentalmente en él, Marroquín llevó a la víctima a su departamento. Ahí, junto con Juan Enrique Madrid Manuel, lo sometieron. Lo amarraron y amordazaron. Pidieron los datos de su familia, a quienes llamaron por teléfono para pedirles dinero a cambio de liberarlo. La familia pagó, pero los secuestradores decidieron asesinar a su víctima seis días después del plagio. Días después, Marroquín contactó por separado a dos homosexuales más: Jonathan Razo Ayala y Armando Rivas Pérez. Con el mismo modus operandi y en diferentes días, Marroquín los abordó. Tras una breve charla, los convenció de que fueran a un hotel, donde obtuvo información sobre su situación financiera. A otros que no tenían dinero los dejó irse, pero al ver que sus nuevas víctimas poseían bastantes recursos financieros, los invitó a su departamento. Allí, su cómplice y él

Soñaba con una carrera mayor, apenas iba empezando en ésta y pronto evolucionaría, ascendería, tendría mejores víctimas, con más dinero. No tengo remordimientos. Sobre los seres queridos de mis víctimas, nunca he pensado

en ellos. De estar libre, volvería a matar, sólo que refinaría mis métodos para no cometer los mismos errores y no ser detenido”

LA MACHETEÓ

Le causó varias lesiones en brazos y espalda ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

I

racundo sujeto, luego de llegar estado etílico a su domicilio, intentó asesinar a su esposa, a quien le ocasionó diversas heridas en el cuerpo con un machete, por lo que fue detenido y llevado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia. Marcelina Cruz Cervantes, de 26 años de edad, con domicilio en la calle Guerreo número 49 de Acayucan, pidió la presencia de los elementos de la Secretaría de seguridad Pública del estado, ya que dijo su marido Gabino Vicke Prieto, de 34 años de edad, le había ocasionado diversas lesiones en el cuerpo con un

los sometieron. Llamaron a sus familiares y pidieron dinero. Las dos familias cedieron y pagaron. Pese a cobrar el dinero del rescate de cada uno de ellos, los mataron. Jonathan Razo Ayala fue hallado sin vida en una bolsa de basura, en un andador subterráneo ubicado en San Antonio Abad y Tlalpan, en la Delegación Cuauhtémoc. A Armando Rivas Pérez también lo asesinaron. Su cautiverio duró entre cinco y siete días. Lo torturaron para posteriormente estrangularlo con una soga. Luego dejaron su cuerpo cerca de la estación del Metro Chabacano. Ricardo López Hernández fue otra de sus víctimas. A él lo golpearon salvajemente, después lo mataron y lo descuartizaron. Metieron su cuerpo dentro de varias maletas y dejaron el equipaje en una habitación del Hotel Amazonas. Las investigaciones sobre los asesinatos en serie de homosexuales en la Ciudad de México comenzaron el 30 de noviembre de 2005, consecuencia de la denuncia del secuestro de un empleado de una empresa televisora. El cadáver apareció el día 9 de diciembre cerca del Metro Chabacano. Los días 17 y 20 de diciembre de 2005, Raúl Osiel Marroquín secuestró a dos jóvenes más, de veinticinco años cada uno. Sus cuerpos desmembrados fueron encontrados el día 23 de diciembre en unas maletas negras. Los periódicos ya hablaban de un asesino serial, a quien bautizaron de tres maneras diferentes: “el Mataputos”, “el Matagays” y “el Sádico”. El 23 de enero de 2006, la policía detuvo a Raúl Osiel Marroquín “el Sádico”, en un operativo cuando intentaba cobrar un nuevo rescate. Su voz había quedado registrada en la base de datos de la policía por dos casos de secuestro. El asesino tenía veinticinco años de edad. Su cómplice, Juan Enrique Madrid Manuel, se dio a la fuga. Aunque la policía lo buscó por todo el país, nunca fue capturado. El 4 de septiembre de 2008, Raúl Osiel Marroquín fue condenado a más de trescientos años de cárcel.

machete. Dijo que éste llegó en estado de ebriedad a su casa y comenzó a discutir con ella; luego tomó un machete y le asestó un golpe en el antebrazo izquierdo que le ocasionó una herida de más de diez centímetros, además de golpearla con éste en la espalda, por lo que fue necesaria la presencia de los elementos de Protección Civil, quienes llegaron al lugar para atender y trasladar a la lesionada al hospital general Oluta–Acayucan. Elementos de Seguridad Pública detuvieron a Gabino, a quien le aseguraron el arma, y fue llevado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia.


ESTILOS LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

Daniela

Martínez López tocando a la puerta de los 30

L

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

a fecha que recordaremos: Viernes 19 de octubre. Celebrando: Un aniversario más de vida de tan carismática mujer. Organiza: Su adorado esposo Brian López Mendoza. Muy consentida con pastel y flores por: Los traviesos Naomi, Gael y Carlos, sus tres hermosos hijos. El lugar de la celebración: Cala-

bria, en punto de las 22 horas. La acompañaron: Maruca Campos, Óscar Díaz, Héctor Abascal, Cynthia Hernández, Anel Villa, Mónica Silva y Carlos Iturralde. No podían faltar: Gabby y Paco, hermana y cuñado. El detalle: Las Mañanitas y un rico pastel. Lo especial: A la media noche que nos llega el Mariachi. Anotado: ¡Dios siempre en la bendición de tu vida Dany, mil felicidades!

H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala


ESTILOS

2D LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

Felicitando a Teresa Villaverde Chávez por su cumpleaños SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

N

uestra amiga Teresa festejó su onomástico de una forma muy especial: rodeada de las mujeres que siempre la han acompañado en los momentos más felices y tristes de sus vidas, sus amigas. La diversión tuvo lugar el viernes en el restaurante Don Caffetto, en punto de las 11 de la mañana, y la amena plática, los buenos deseos patentizados con entrega de regalos, así como abrazos, fueron parte del marco. Además, se realizó la tradicional partida de pastel y la toma de la foto que hoy engalana esta sección. ¡Dios en la bendición de su vida señora Teresa!

DISFRUTANDO DE bella mañana: Carmen Williams, Rosa Neli Rueda, nuestra festejada, Ana Cruz, Lourdes Padilla, Iris Rojas y Fabiola García

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

P

ara finalizar la semana, la señora Aurora festejó un año más de vida junto a sus amigas Lili Jiménez, Delfina López, Miguelina de Jiménez, Gabriela Castillos y la pequeña Jimena Chimal, en el restaurante Don Caffetto, a partir de las 11 de la mañana. Antes de que comenzara la

celebración les tomamos la foto y posteriormente ellas disfrutaron de un delicioso desayuno —al estilo mexicano: antojitos, chilaquiles, café jugo y pan— y le cantaron Las Mañanitas a la festejada antes de partir su rico pastel de chocolate. La festejada agradeció a sus amigas por pasar este día con ella y aseguró que éste ha sido el mejor cumpleaños de su vida. ¡Mil felicidades Aurora!

Aurora Diego

se fue a desayunar con sus amigas

¡UNA LINDA MAÑANA, disfrutándola con Estilo!


ESTILOS BERTHA YAREMI RAMOS Coatzacoalcos

E

l respeto, el amor y la comprensión han propiciado que su relación sea inquebrantable, y después de dos años de matrimonio, Dios los ha bendecido y les ha regalado uno de los tesoros más preciados en esta vida: a su pequeño angelito que viene en camino y que llevará por nombre Hermes Jr. Para celebrar la llegada de este bebé se reunieron con familiares y amigos, y después de una divertida jornada de juegos, las invitadas brindaron y degustaron una deliciosa cena en honor a la hermosa pareja que hoy inicia la cuenta regresiva de tan anhelada espera. ¡Muchas felicidades y que Dios los guíe en esta difícil y divertida tarea de ser padres!

LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 3D

Cynthia Ortiz y Hermes Kuasicha Hipólito esperan la llegada de su primogénito

MARÍA DEL CARMEN Kuasicha Hipólito, una abuela muy orgullosa

ADILMA MAURICIO Rodríguez, Rosario Figueroa, Daniela Carranza, Ericka Limón, Gabriela López, Nora Cortázar y Carmelita González

MARGARITA CADENA, Laura Galloso y Lizbeth Marrufo

MARLENE HERRERA, Deyssy Luna y Olivia Juan Antonio

PETRA MARTÍNEZ, Susana Camacho, Silvia Chiú, Araceli Maldonado y Minerva Ricardez

ANA MARÍA Velázquez y Grecia Domínguez

ELLOS SERÁN unos estupendos padres

MARÍA ALEMÁN, Marilú Calvo, Antonia Luz Cuello y Teresa Campus

RAQUEL SOTO, Blanca de León, Mónica Luna, Sonia García, Liliana de León y Éricka Rodríguez

ELIZABETH GARCÍA, Érika Asencio, Olga Tzab, Yamilek García, Candelaria Domínguez, Inés Vega, Leyda Rivera y Martha Gabriela

CLAUDIA FERRAL e Hilda Hipólito

INGRID CORTÉS, Eli García, Selene Hernández y Brenda Díaz

ROSALBA CABRERA y Esperanza Aquino con nuestra futura mami


LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012

Celebrando el DÍA DEL TRABAJADOR DE HACIENDA SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

C

uándo: El viernes 19 del presente mes. A partir de las: 16 horas. Teniendo como sede: El Salón de eventos Jardín. Gran anfitriona: Licenciada Yara Longoria Santos, jefa de la Oficina de Hacienda. Presentes: Personal que labora en esta dependencia, en compañía de familiares. Invitados especiales: Naín Domínguez, delegado de Tránsito; Jorge Yunis Manzanares, subprocurador de Justicia; Juan Carlos Charleston Sali-

nas; Alicia Zuñiga Palafox, líder sindical; Benita González y la doctora Nereyda Santos. Degustaron: Un rico menú servido por Carmen Salgado. Recibieron felicitaciones: Vía telefónica por parte del señor gobernador Javier Duarte de Ochoa. Participaron los presentes: En una gran rifa de regalos, además de bailar al ritmo de Rojo Cereza. Patentizándoles su afecto a través de un mensaje y regalos: El diputado federal Joaquín Caballero Rosiñol. Anotado: ¡Muchas felicidades!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.