Heraldo de Coatzacoalcos 20oct2012

Page 1

Carreteras del sur, caras y amoladas Usuarios se quejan del abandono de las autopistas por parte del Gobierno Federal Pág 7

EL TIEMPO

29ºC

23ºC

La más alta

La más baja

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx SÁBADO 20 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE OCTUBRE DE 2012 AÑO 2 No 510 $8.00

Cumple Etileno XXI

DE INTERÉS

cinco días en paro He honrado mi palabra de velar por presente y futuro de Veracruz: JDO Hemos superado con éxito los retos, afirma el mandatario veracruzano Somos la economía de mayor crecimiento en México He honrado mi palabra de velar por el presente y el futuro de Veracruz, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante directores y editores de más de 250 publicaciones hispanas de Estados Unidos, a quienes aseguró que en la entidad se tomaron las decisiones correctas y a tiempo, por lo que hoy Veracruz es de los estados más seguros de México, de los más atractivos para invertir. Pág 2

El conflicto amenaza con extenderse a las comunidades aledañas al proyecto, por las agresiones a trabajadores de esos lugares Culpa Braskem Idesa a un sindicato ajeno por el conflicto

JORGE MORALES COATZACOALCOS

E

l paro de la obra de construcción del complejo Etileno XXI, en el municipio de Nanchital, se prolongó hasta el lunes, mientras la disidencia busca la forma de trasladar el conflicto al plano nacional y se prevé que a las protestas se sumen las comunidades aledañas al complejo, de donde son ha-

bitantes muchos de los trabajadores. Uno de los frentes en los que se mueve la disidencia es dar curso a la denuncia presentada ante la Agencia del Ministerio Público Investigador de Nanchital por los trabajadores Juan Carlos López Rivera, Martín Julián Cruz, José Manuel Álvarez Hernández, Gaspar Gutiérrez Miguel y Javier Pedro Pérez Maldonado, la cual dio pie a la averiguación 462/212, con fecha 17 de octubre de 2012. Pág 3

Gracias a Karime ayudamos a más abuelitos: Lupita Félix Más de mil adultos mayores recibieron su cheque de pensión JORGE MORALES Coatzacoalcos

C

on la inclusión de 200 abuelitos al padrón de beneficiados a la pensión vitalicia, ayer se entregó un presupuesto de 3 millones 800 mil pesos otorgado por el DIF Estatal y repartido entre mil 56 adultos mayores. Pág 5

DEPORTES

Construirán en Coatza 3 torres de 12 pisos Constructoras ya solicitaron los permisos al Cabildo porteño, informó Raúl Cortés, director de Desarrollo Urbano Pág 8

Celebran día

Regula Marcos seguridad en estacionamientos Los propietarios, arrendatarios o concesionarios de cualquier estacionamiento ahora están obligados a instalar cámaras de seguridad y son responsables de la seguridad física y patrimonial de los usuarios JORGE MORALES Coatzacoalcos

P

or iniciativa del alcalde Marcos Theurel Cotero, el Cabildo aprobó el Reglamento de Seguridad para Estacionamientos Comerciales del Municipio de Coatzacoalcos,

con lo que se obliga a todos los propietarios, arrendatarios o concesionarios de estacionamiento a instalar cámaras de seguridad y hacerse responsables de la seguridad física y patrimonial de los usuarios. Pág 4

DE INTERÉS

LOLITA GANA EL PED 2012 La clavadista veracruzana Dolores Hernández Monzón fue designada como Premio Estatal del Deporte por el jurado que sesionó casi cinco horas

cuidándose Para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la presidenta del sistema DIF municipal, Guadalupe Félix de Theurel, organizó una jornada de mastografías dirigida a las empleadas Pág 5 municipales y féminas de esta ciudad.

Margarito Escudero Luis / Revelaciones Columnas & opinión Erwin Bárcenas Oliveros / Opinión

Tendrá Congreso del Estado presupuesto de 541 millones Por unanimidad, diputados integrantes de la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz aprobaron el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2013 de esta Soberanía, que asciende a Pág 13 541 millones 850 mil de pesos.

PÁG 6

Heraldo comentadas

PÁG 4

PÁG 6

Brenda Caballero / Números Rojos

PÁG 6


GENERAL

2A sábado 20 de octubre DE 2012

Hemos superado con éxito los retos, afirma el mandatario veracruzano. Somos la economía de mayor crecimiento en México Agencias San Diego, California

H

e honrado mi palabra de velar por el presente y el futuro de Veracruz, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante directores y editores de más de 250 publicaciones hispanas de Estados Unidos, a quienes aseguró que en la entidad se tomaron las decisiones correctas y a tiempo, por lo que hoy Veracruz es de los estados más seguros de México, de los más atractivos para invertir y en donde se han superado con éxito los mayores retos y aprovechado al máximo todas las oportunidades. “Como gobernante me tocó vivir un inicio inédito de administración; quiero confesarles que tuve que tomar decisiones sumamente difíciles”, reconoció el mandatario veracruzano al participar en la Convención Anual y Expo Negocios que realiza la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP, por sus siglas en inglés) que preside Ezequiel Zeke Montes, ante cuyos integrantes expresó convencido: “No me equivoqué en las determinaciones que tomé, y me siento orgulloso de haber honrado mi compromiso supremo con el pueblo veracruzano”. Ante más de 250 editores de toda la Unión Americana, el vicepresidente de la NAHP, José Luis B. Garza, el embajador Julián Nava y el representante de United Air Lines, Juan Carlos de Pablo, el mandatario agradeció la invitación y el interés por conocer a Veracruz, un estado que “hoy vive nuevos tiempos”. Duarte de Ochoa habló sobre la circunstancia compleja que ha vivido la nación, lo que obligó a las instituciones a actuar con todo valor y determinación, para asegurar que los mexicanos vivamos en paz y tranquilidad. “El reto ha sido mayúsculo, pero más firme ha sido la decisión de afrontar con toda la fuerza del Estado y con la ley en la mano a los grupos delictivos que pretendieron vulnerarnos”. Dijo que el país enfrenta situaciones nunca vistas, “que nos lastiman y agreden como sociedad, y que en Veracruz las hemos

Son el motor de la Unión Americana, afirma en su encuentro con más de 250 directivos y representantes de medios impresos en habla hispana REDACCIÓN SAN DIEGO, CALIFORNIA

E

l poderoso ánimo emprendedor de los latinos es uno de los motores que mueve e impulsa a la Unión Americana, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante más de 250 directivos y representantes de medios impresos en habla hispana en Estados Unidos. “Son ejemplo de trabajo, de templanza y de tesón, carac-

DE COATZACOALCOS

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Asiste a la Convención Anual y Expo de Editores Hispanos de Estados Unidos

He honrado mi palabra de velar por presente y futuro de Veracruz: JDO

enfrentado con valor y firmeza”; en este marco hizo referencia a las agresiones sufridas en el estado en contra del gremio periodístico. “De esta realidad los medios de comunicación y quienes en ellos trabajan no están exentos, más aún si consideramos el papel sustancial que tienen para el devenir del país”. Ante los editores hispanos, el mandatario veracruzano señaló que Veracruz, derivado de su fortaleza económica, fue también un sitio de atracción para grupos delictivos, cuyo actuar violento alcanzó a los medios de comunicación, una vez que éstos se convirtieron en objetos de interés, “cuando se percataron que los medios podían servir para la promoción de sus actividades delictivas, y tratar de atemorizar a los ciudadanos y de manera paralela tratar de desvirtuar a las instituciones y generar así un ambiente de zozobra social que facilitara sus acciones ilegales”. Javier Duarte de Ochoa abundó que los criminales supieron también que privar de la vida a un

Lic. José Luis Pérez Negrón

en Veracruz”, expresó al recordar que propuso la creación de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas, un organismo autónomo que está por aprobarse en el Congreso. “En el gobierno de Veracruz sabíamos que era indispensable tomar medidas adicionales y complementarias a las de la procuración de justicia, políti-

Reconoce gobernador el ánimo emprendedor de los latinos terísticas que son inherentes a México y al resto de los pueblos latinos. Para ustedes mi respeto y mi admiración”, expresó emocionado al participar en la Convención Anual y Expo Negocios que realiza la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP, por sus siglas en inglés) que preside Ezequiel Zeke Montes. En su reconocimiento a la comunidad hispana en Estados Unidos, el gobernador Duarte de Ochoa destacó que “han sabido abrirse paso con sus negocios en un país distinto al de las generaciones que les precedieron y muchos

han vencido obstáculos que parecían insalvables. “Ustedes cumplen con la gran responsabilidad de ser un vínculo integrador entre los hispanoparlantes, compartimos su emoción por celebrar 30 años de liderazgo entre la comunidad hispana de este país”, manifestó. Duarte de Ochoa agradeció la invitación y la distinción de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas que se interesó por Veracruz, “un sitio al que muchos de ustedes están unidos de diversas maneras, y que forma parte de una nación, a la que estoy seguro, muchos quieren, añoran

Subgerente administrativo Lic. Anabel Cuervo López

Jefe de publicidad

y para la cual desean lo mejor”. El gobernador veracruzano reconoció en los anfitriones, directivos y representantes de 250 medios de impresos de habla hispana en Estados Unidos, su compromiso de informar a la comunidad latina. “Con una circulación, a través de sus publicaciones, de más de 23 millones de ejemplares, la comunidad latina puede acceder a información, puede ser partícipe de un análisis crítico de la realidad que lo circunda, del debate respetuoso de las ideas, además de disfrutar de entretenimiento en su lengua materna”, destacó el gobernador.

Jefe de Sociales

Saúl Cancino Cancino

Lic. José Antonio González S.

Jefe de Información

Jefe de Deportes

Jefe de redacción

elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad

Lic. Crispín Garrido Mancilla Lic. Luis Enrique Rivas

Subdirector

periodista o a un trabajador de un medio de comunicación podría vulnerar a las instituciones frente a la opinión pública, por la atención mediática que genera este tipo de hechos lamentables. “Los nuevos tiempos nos obligaron a crear un órgano y un marco jurídico capaces de garantizar la certeza y la libertad en los medios de comunicación

cas y acciones que atiendan el ejercicio periodístico”, afirmó Duarte de Ochoa. En su participación, el gobernador reiteró que el ejercicio periodístico en México tiene desafíos que debemos enfrentar unidos para garantizar no sólo la integridad física de los comunicadores, sino libertad de expresión absoluta, basada en la ética, el profesionalismo y el compromiso con la verdad que todo comunicador debe tener. Ante los representantes y directivos de medios impresos de habla hispana en la Unión Americana, el gobernador Duarte de Ochoa destacó que actualmente Veracruz vive tiempos distintos porque se tomaron las decisiones correctas y a tiempo para convertir al estado en uno de los más seguros de México. Actualmente, destacó el mandatario, Veracruz va hacia adelante en materia de inversión y empleo, pues tan sólo este año han llegado inversiones por más de 5 mil millones de dólares y tenemos los indicadores nacionales más altos en generación de empleos. “Tenemos una gran actividad portuaria, hoy somos la economía estatal mexicana de mayor crecimiento”, destacó el gobernador al extender una invitación a la comunidad latina para que visite Veracruz, donde encontrarán un pueblo gentil, trabajador, alegre y hospitalario; y conozcan a los veracruzanos, ciudadanos de bien que todos los días nos esforzamos por hacer de nuestro estado el mejor sitio para vivir. El gobernador Javier Duarte platicó con varios de los editores para hablarles de manera más cercana sobre los atractivos con que cuenta Veracruz, en especial de su historia, cultura y gastronomía. Al final del evento los editores solicitaron fotografías con el gobernador de Veracruz, de quien reconocieron su juventud, sencillez e inteligencia para llevar las riendas de un estado tan importante de México.

Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez

Jefe de producción

Rafael Melgarejo Escudero

Jesús Manuel Macías Valenzuela

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 3A

Cumplirá Etileno 5 días de paro El conflicto amenaza con extenderse a las comunidades aledañas al proyecto, por las agresiones a trabajadores de esos lugares

pa de la obra, un oficial albañil, fierrero o carpintero, ganaba 2 mil 800 semanales, y actualmente gana mil 600; en tanto que los ayudantes, en los mismos oficios, comenzaron ganando mil 800 pesos semanales y actualmente perciben mil 400, esto al pasar sus contratos a la empresa ICA. Los trabajadores plantean diversas demandas, entre las que destacan la destitución de Santa María González como representante sindical, el pago de todas las horas extra laboradas, la contratación de más gente de Nanchital, municipio en el que está asentada la obra, y el pago de los tres primeros días de amparo médico, en caso de enfermedad.

Culpa Braskem Idesa a un sindicato ajeno por el conflicto, pero en ningún momento considera atender el pliego petitorio Hasta el lunes reanudarán actividades, con el compromiso de pagar a todos los trabajadores sus sueldos completos JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

l paro de la obra de construcción del complejo Etileno XXI, en el municipio de Nanchital, se prolongó hasta el lunes, mientras la disidencia busca la forma de trasladar el conflicto al plano nacional y se prevé que a las protestas se sumen las comunidades aledañas al complejo, de donde son habitantes muchos de los trabajadores lesionados. Uno de los frentes en los que se mueve la disidencia es dar curso a la denuncia presentada ante la Agencia del Ministerio Público Investigador de Nanchital por los trabajadores Juan Carlos López Rivera, Martín Julián Cruz, José Manuel Álvarez Hernández, Gaspar Gutiérrez Miguel y Javier Pedro Pérez Maldonado, la cual dio pie a la averiguación 462/212, con fecha 17 de octubre de 2012. La denuncia, por diversos delitos, se entabla contra Carlos Vasconcelos, Santa María González, María del Carmen González y Vicente Aparicio, a quienes acusan de haberlos agredido ese mismo día, cuando habían decidido manifestarse “de forma pacífica” frente a la obra. De acuerdo con el señalamiento, en el sitio en que normalmente los trabajadores descienden de los autobuses que los transportan, frente a la antigua planta de Resirene, llegó

Carlos Vasconcelos a bordo de una camioneta Ford negra tipo Lobo, placas XU-45094, de donde se bajaron “varias personas armadas con armas de fuego, machetes, cuchillos y gases lacrimógenos”. Los denunciantes señalaron que posteriormente llegaron “varias camionetas y un autobús de la CTM, encabezados por Santa María, María del Carmen, ambas de apellidos González García, así como Carlos Vasconcelos y Vicente Aparicio, junto con cerca de cien personas, quienes iban armados con palos, bates, machetes y armas de fuego, haciendo tres disparos y yéndose sobre todas las personas que ahí estaban”. De acuerdo con la denuncia, los manifestantes solicitaron la presencia del Ejército, y al llegar, los agresores se dispersaron y encontraron algunas de las armas punzocortantes usadas en el ataque, al igual que un casquillo percutido. En un escrito aparte, respaldado por unas 250 personas, los inconformes cuestionan las facilidades que tuvieron los presuntos agresores para ingresar al centro de trabajo, vestidos de civil, cuando las condiciones de vigilancia son muy estrictas. De acuerdo con los denunciantes, lo sucedido ha generado inconformidad entre agentes y subagentes municipales de comunidades como Pollo de Oro, Nahualapa, El Chapo, Amatite y

Barragantitlán, quienes consideran inadmisible que gente “de Coatzacoalcos” llegue a golpear a sus paisanos, que fueron invitados por el consorcio Braskem Idesa a trabajar en el proyecto como una supuesta política social. Señalan que podrían movilizarse también las comunidades, en caso de que persista la actitud hostil hacia los trabaja-

dores inconformes, muchos de los cuales son de esas comunidades. BAJARON LOS SUELDOS De acuerdo con el pliego petitorio dirigido por los inconformes a Braskem Idesa, en el transcurso de la obra los sueldos han sido bajados de manera considerable. Señalan que en la primera eta-

PARO HASTA EL LUNES Mediante volantes, los trabajadores fueron avisados de que la obra permanecerá suspendida hasta el domingo, con el propósito de reanudar actividades el lunes 22 de octubre. El documento dice lo siguiente: “Considerando que los últimos tres días la dirección del proyecto decidió suspender sus actividades laborales, motivada por los incidentes provocados por una organización sindical ajena a nuestro contrato colectivo de trabajo, y con el objetivo de preservar la seguridad de las personas, informamos que: La empresa pagará normalmente los sueldos de todos los trabajadores y hoy (19 de octubre) serán hechos los pagos semanales; estamos tomando todas las medidas negociales y judiciales necesarias para garantizar que las actividades laborales se restablezcan de manera natural y que la paz laboral prevalezca: nuestra expectativa es que las disputas entre sindicatos cesen y que podamos realizar nuestra obra en los próximos tres años de manera segura y ordenada. “Se les informa que se reanudarán las actividades normales este lunes 22 de octubre del presente año. “Ante cualquier tipo de cambio se les avisará puntualmente. Agradecemos su colaboración. La Dirección”. En ningún momento se habla de atender las demandas de los trabajadores inconformes.


GENERAL

4A SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

¿Qué tanto podría afectar a Etileno XXI el haber mexicanizado sus procedimientos laborales?, teniendo en cuenta que parte importante de sus recursos provienen del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); “se espera que el proyecto ayude a mejorar la vida de amplios segmentos de la población en Veracruz”, dijo el organismo multinacional, al anunciar la aprobación de un préstamo de tipo A por 300 millones de dólares, que será complementado con un préstamo sindicado B de aproximadamente 300 millones más, para financiar al que calificó como el mayor proyecto petroquímico privado de México. En parte por su política aplicada en Brasil por Braskem y también como parte de los requisitos impuestos por los financiadores, el consorcio Braskem Idesa comenzó muy bien portado, con reuniones informativas, contratando a gente de las comunidades aledañas, respetando sitios arqueológicos y cuidando el medio ambiente; pero a la vuelta de un año, los sueldos (según los trabajadores) fueron reducidos drásticamente; además, el trato de algunos jefes y líderes sindicales se volvió despótico, lo que desencadenó protestas contra la empresa y el sindicato. Pero en lugar de atender las demandas, Braskem ha preferido apoyarse en el mismo sindicalismo de siempre e ignorar las quejas y demandas de los trabajadores. Una salida muy sana habría sido —sin necesidad de cambiar de sindicato— revisar el pliego petitorio de los inconformes, para ser acorde con lo que se habla del compromiso social del proyecto; sin embargo, lo que se ve es algo totalmente distinto: la luz verde a un sindicato para desplazar a como dé lugar a otro, a costa de los que sí son trabajadores de Braskem, sin atender sus demandas. El problema está a punto de ser llevado al plano nacional y, entonces, las repercusiones podrían ser del lado del financiamiento, cuando lo más fácil hubiera sido atender las quejas de los trabajadores con la categoría de un consorcio internacional, no como empresita de pueblo. En el parque Independencia de Coatzacoalcos está instalado un stand donde se encuentran a la venta manualidades elaboradas por los internos del Cereso Duport Ostión. Los trabajos son diversos: hamacas, portarretratos, cuadros con relieves en madera, imágenes religiosas, percheros. Los precios son, además, muy accesibles. Lo interesante del proyecto —y por lo que vale la pena apoyarlo— es que se trata de trabajos realizados por gente que en realidad está mostrando un interés por rehabilitarse y, en ocasiones, es la forma en que apoyan a sus familias o evitan ser una carga para éstas, incluso estando en prisión. Este tipo de exhibición y venta suele estar abierta al público también en el exterior del Cereso. Pemex Petroquímica (PPQ) concluyó el Sexto Foro de Ecoeficiencia 2012, con la participación de autoridades federales y conferencistas de prestigio internacional, quienes abordaron temas relacionados con la gestión ambiental y las nuevas normas en la materia. El ingeniero Francisco Arellano Urbina, subdirector de Operaciones de PPQ, señaló que este evento impulsa la conciencia ecológica, de vital importancia para la industria y la comunidad, para lograr un equilibrio en el medio ambiente como se ha dado en otros países. Asimismo, destacó los certificados de industria limpia en los complejos petroquímicos Cangrejera, Pajaritos, Morelos, Cosoleacaque, Escolín e Independencia, expedidos por la Profepa. Durante el foro se realizaron visitas técnicas a instalaciones de la subsidiaria y al parque Ecológico Jaguaroundi. Además se abordaron temas relacionados con la nueva norma ISO-14045 de ecoeficiencia a un producto, el sistema de gestión ambiental como parte de la sustentabilidad, así como el aprovechamiento energético de la corriente de gas residual producido en la planta de Estireno del complejo Cangrejera. El ciclo de conferencias concluyó con la presentación del MC Miguel Morales Mora, de la gerencia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental, sobre “Huella de carbono de productos de Pemex Petroquímica”. De igual manera, se presentaron los proyectos de ecoeficiencia en el área de reacción y el de optimización del consumo de energía eléctrica en calderas. El frente frío 7 provocará el día de hoy aumento de nublados y de lluvias en Tamaulipas; se desplazará sobre el mar y provocará los mismos efectos el día de mañana sobre la Península de Yucatán, no afectará al oeste y suroeste del Golfo de México. El ambiente continuará cálido a caluroso desde Tamaulipas hasta Quintana Roo con temperaturas frescas a frías en zonas montañosas. Por su parte, el canal de baja presión podría continuar semipermanente sobre el suroeste del Golfo de México, situación que provocará que las condiciones para lluvias se mantengan sobre la región hasta mediados de la próxima semana y, posiblemente, reporten valores ligeros a moderados durante el fin de semana. Para inicios de la próxima semana, es probable que las lluvias más significativas tiendan a concentrarse sobre zonas costeras y porción sur de la región.

Regula Marcos seguridad en estacionamientos Aprueba el Cabildo nuevo Reglamento de Seguridad para Estacionamientos Comerciales en Coatzacoalcos JORGE MORALES Coatzacoalcos

P

or iniciativa del alcalde Marcos Theurel Cotero, el Cabildo aprobó el Reglamento de Seguridad para Estacionamientos Comerciales del Municipio de Coatzacoalcos, con lo que se obliga a todos los propietarios, arrendatarios o concesionarios de estacionamiento a instalar cámaras de seguridad y hacerse responsables de la seguridad física y patrimonial de los usuarios. El presidente municipal reveló que las disposiciones de este reglamento son de orden público

AGENCIAS México

P

ese a que el desempleo disminuyó en septiembre pasado, los niveles de informalidad se dispararon al alcanzar una tasa de 29.35 por ciento de la población ocupada, lo que significa que al menos 14.2 millones de personas laboran en condiciones precarias, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En efecto, la informalidad fue de 29.35 por ciento, nivel superior al alcanzado en el mismo mes de 2011, cuando fue de 28.74por ciento. Los mexicanos que trabajan en la informalidad son aquellos que no tienen acceso a salarios fijos, prestaciones laborales y seguridad social. A la informalidad se suman las personas subocupadas que son aquellas que declararon tener la necesidad de laborar horas extras ante la insuficiencia de los salarios que perciben. En esta situación hay más de 4 millones de la población

JORGE MORALES Coatzacoalcos

C

oatzacoalcos Pemex Petroquímica (PPQ) concluyó el 6o. Foro de Ecoeficiencia 2012, con la participación de autoridades federales y conferencistas de prestigio internacional, quienes abordaron temas relacionados con la gestión ambiental y las nuevas normas en la materia. Francisco A. Arellano Urbina, subdirector de Operaciones de PPQ, señaló que este evento impulsa la conciencia ecológica, de vital importancia para la industria y la comunidad, para lograr un equilibrio en el medio ambiente, como se ha dado en otros países. Asimismo, destacó los certificados de industria limpia en los complejos petroquímicos Cangrejera,

y observancia obligatoria, en la que se exige a todos los estacionamientos tipo A (con más de 50 cajones), públicos o comerciales, techados o a cielo abierto, a contar con un sistema de video vigilancia que opere las 24 horas, bajo cualquier condición de iluminación climática y con un sistema de respaldo de corriente eléctrica. De esta forma, Coatzacoalcos se coloca a la vanguardia en un esquema de seguridad para los ciudadanos que acuden a plazas comerciales o tiendas de autoservicio, donde se han registrado asaltos, robos y agresiones de la delincuencia; con este nuevo re-

glamento se pretende desalentar y atacar, explicó el alcalde Marcos Theurel. Precisó que este ordenamiento legal fue aprobado por el Cabildo en una sesión extraordinaria del 16 de este mes y fue remitido al Congreso del Estado para su conocimiento y publicación en la Gaceta Oficial del Estado. Informó que para efectos de regulación el reglamento establece como estacionamiento público tipo A la instalación pública o comercial, techada o a cielo abierto, de más de 50 cajones para estacionamiento y el de tipo B es de menos de 50 cajones.

Baja desempleo en septiembre, pero se dispara la informalidad

ocupada, que representa una tasa de 8.9 por ciento. Por otra parte, la tasa de desempleo disminuyó al colocarse en 4.74 por ciento en septiembre pasado, este nivel fue menor al del mismo mes de 2011, con 5.41 por ciento. En el noveno mes de 2012, 2.2 millones estuvieron sin empleo. En el mes que se reporta, un 25.5 por ciento de los desocupados no

completó los estudios de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 74.5 por ciento. Las cifras para la situación de subocupación son de 41.9 y de 58.1 por ciento, respectivamente. Las entidades federativas donde incrementó el desempleo fueron Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y Quintana Roo.

Concluye Pemex conferencias del Foro de Ecoeficiencia-2012 Pajaritos, Morelos, Cosoleacaque, Escolín e Independencia, expedidos por la Profepa. Durante el foro se realizaron visitas técnicas a instalaciones de la subsidiaria y al Parque Ecológico Jaguaroundi, además se abordaron temas relacionados con la nueva norma ISO-14045 de ecoeficiencia a un producto, el sistema de gestión ambiental como parte de la sustentabilidad, así como el aprovechamiento energético de la corriente de gas residual producido en la planta de Estireno del complejo Cangrejera.

El ciclo de conferencias concluyó con la presentación de Miguel Morales Mora, de la gerencia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental, sobre “Huella de carbono de productos de Pemex Petroquímica”. De igual manera se presentaron los proyectos de ecoeficiencia en el área de reacción y el de optimización del consumo de energía eléctrica en calderas. Al evento asistieron aproximadamente 900 personas, entre trabajadores de los complejos petroquímicos de Pemex, empresarios, representantes de instituciones educativas y público en general.


GENERAL

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

5A

Habrá más unidades especiales para personas discapacitadas Destinará el DIF 28 millones de pesos para adquirir más vehículos que se repartirán en todo el estado HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

L

Entregan a abuelitos más de 3 millones 2 mil 656 pesos

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

C

on la inclusión de 200 abuelitos al padrón de beneficiados a la pensión vitalicia basada en ley 223 dirigida a las personas de la tercera edad, ayer se entregó un presupuesto de 3 millones 800 mil pesos otorgado por el DIF estatal y repartido entre mil 56 adultos mayores de esta ciudad. La presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Guadalupe Félix de Theurel, calificó de positiva la integración de 200 personas al padrón de beneficiados y aseguró que este número representa un 20 por ciento de incremento. “Estamos muy contentos con el aumento en el padrón, se trata de un incremento del 20 por ciento y es tomar en cuenta que es un pago que se entrega de forma trimestral, por lo que

reciben trimestralmente

1056 adultos mayores integran el padrón en esta ciudad

los abuelitos reciben un cheque por 2 mil 656 pesos”, dijo. Cabe señalar que en el caso de los nuevos beneficiados, su cheque ascendió a 7 mil 900 pesos correspondientes a los 4 pagos en el año. “Me siento contenta porque hemos trabajado muy de cerca con este sector y son muchas sus necesidades y este cheque va a cubrir parte de sus prioridades y hay que destacar que ellos cuentan con el apoyo del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, el alcalde de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero y el DIF”, agregó. Por su parte, Martha Luz de la Llave Martínez, directora de

88 mil abuelitos están en lista de espera

asistencia e integración social del DIF estatal, informó que son 88 mil los adultos mayores que se encuentran en lista de espera para ser integrados al programa. “Este incremento es histórico y quisiera recalcar que es un esfuerzo que año con año el gobernador del estado destina para que se otorgue el recurso a los abuelitos beneficiados”, abundó.

Celebran día cuidándose Más de 100 mujeres acudieron a mastografías en la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

P

ara conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la presidenta del sistema DIF municipal, Guadalupe Félix de Theurel, organizó una jornada de mastografías dirigida a las empleadas municipales y féminas de esta ciudad. Fueron 100 las mujeres beneficiadas con esta jornada de salud, en su mayoría trabajadoras del Ayuntamiento, cuyo objetivo fue apoyarlas para confirmar su estado de salud. “Hemos realizado cerca de mil 2 mil 600 detecciones y 3 mil ocultaciones mamarias, es una enfermedad silenciosa que ataca a las mujeres y que a nivel estatal ocupa el quinto lugar en México de muerte en mujeres”, explicó. Félix de Theurel señaló que la mastografía es una prueba que sirve para detectar oportunamente y puede prevenir el rumbo de una vida. Destacó que la autoexploración sirve para que las mujeres conozcan su cuerpo y prevengan cualquier enfermedad.

“Hemos realizado cerca de mil 2 mil 600 detecciones y 3 mil auscultaciones mamarias, es una enfermedad silenciosa que ataca a las mujeres; a nivel estatal ocupa el quinto lugar en México de muerte en mujeres” Guadalupe Félix de Theurel Presidenta DIF municipal Por su parte, Sofía Antonio Solís, de 59 años, ama de casa, resaltó que la jornada de salud implementada por el DIF permite a las personas de escasos recursos acceder a esta clase de servicios. “Es importante que nos hagan estos exámenes que son caros para nosotros que somos de familia humilde, porque en el seguro todo el tiempo está descompuesto el aparato”, abundó. Reconoció que ésta es la primera vez que se realiza la prueba y que permite saber en qué condiciones de salud se encuentra. Otras trabajadoras municipales hasta el próximo lunes se realizarán la prueba, pues deben cumplir ciertos requisitos para el examen.

a directora de asistencia e integración social del DIF estatal, Martha Luz de la Llave Martínez, anunció que fue destinado un presupuesto de 28 millones de pesos para la adquisición de nuevas unidades para personas con discapacidad, las cuales se sumarán a las 23 que fueron repartidas en el estado. Añadió que ya fue autorizado el recurso y están en espera de que sea entregado para comprar las unidades, las cuales podrían ser camiones o camionetas, dependiendo a dónde sean enviadas para garantizar su funcionabilidad. “Nosotros entregamos 23 unidades a nivel estatal y ha sido un tema importante en el que somos pioneros y como todo tema que se realiza por primera vez tiene sus detalles a corregir porque definitivamente se tiene pensado que circulen en las ciudades donde las entregamos”, señaló.

Mencionó que la entrega de los camiones son ocupados para transportar a las personas con discapacidad de sus colonias a los centros de rehabilitación. “Estamos esperanzados de que este nuevo recurso que se gestionó nos permita tener nuevas unidades y nos ayude a salir a las calles y apoyar a las personas con discapacidad en el transporte de su casa a las terapias”, abundó. De la Llave Martínez explicó que las unidades son funcionales porque se ocupan para el traslado de pacientes y destacó que es prioridad que se generen más rutas en las colonias. Agregó que con el presupuesto para la compra de estas nuevas unidades se otorgarán en los municipios donde se realizaron las primeras entregas. “Se intenta que sean los mismos municipios, porque vamos a fortalecer y cerrar círculos completos en los municipios y así empezar en otros, no querremos picar en uno y otro”, reveló.


GENERAL

6A SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Siguen las broncas del Túnel

Margarito Escudero Luis

L

as autoridades de Obras Públicas habían dicho a los vecinos afectados de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo que ayer acudirían a platicar con ellos sobre las anomalías que presentan sus viviendas, pero no llegaron. Enviaron un recado para disculparse, pues tenían otras cosas más importantes que hacer; sin embargo, les prometieron la reunión se realizaría y se trataría ese tema tan importante. Por cierto, los vecinos se acercaron a la Universidad Veracruzana para pedir asesoría respecto al daño que sufrieron sus casas y saber si corren peligro, a fin de tomar las medidas necesarias. Los expertos en construcciones aseguran que esos daños son previsibles; es decir, los ingenieros encargados de la obra conocían las afectaciones en las zonas aledañas, debido a los asentamientos de arena al sembrar los pilotes, por lo que debieron tomar precauciones debidas, cosa que no hicieron.

Así que las autoridades deben de actuar con responsabilidad y no tratar de dorar la píldora a los residentes, quienes están perdiendo su patrimonio

Se supone que el proyecto contempla este tipo de situaciones, pues es parte del protocolo de ingeniería en cualquier construcción de esa envergadura, así que debe haber recursos para enfrentar la situación. Protección Civil ya realizó su labor de inspección, de lo que debe haber un acta, la cual obra en poder de esa dependencia, y los vecinos deben solicitar una copia. La situación es riesgosa, pues al asentarse el subsuelo, los cimientos se mueven y el daño causado a las viviendas es irreversible. Así que las autoridades deben de actuar con responsabilidad y no tratar de dorar la píldora a los residentes, quienes están perdiendo su patrimonio.

Novena Semana de la Transparencia en el hotel Hilton, en la ciudad de México, le dijo “asesino”. En el acto, el panista dijo a quienes protestaban y portaban pancartas con leyendas como ‘Estela de la Corrupción, 1146000 pesos’, y ‘80,000 muertos’, “No se vayan, si quieren nos sentamos a platicar”,. Pero elementos del Estado Mayor Presidencial sacaron a los jóvenes del salón. En busca de justificaciones, el presidente comete errores, como de salir a decir que los reos fugados son de cárceles estatales y no federales, como si él no fuera el presidente de todos los mexicanos. Con esas expresiones pareciera que Felipe Calderón gobierna sólo para una parte del país.

GRITOS CONTRA FECAL

PROPUESTA LABORAL

No sé si sea porque el sexenio se acerca a su fin y la calidad presidencial de Felipe Calderón está debilitada, pero ya le gritan con más frecuencia. Ayer, un grupo de jóvenes, durante su discurso de la

Los empresarios están felices ante la inminente aprobación de la nueva ley laboral que envió el presidente Calderón al Congreso en calidad de “preferente”; es decir, deben votarla en un término de 30 días. Entre las cosas que se pro-

ponen y se espera así queden, es que el patrón esté facultado para despedir a cualquier trabajador sin compartir la decisión con nadie. Con esta medida, los jefes dicen que se quedarán únicamente los obreros que de verdad trabajen, y mandarán a la calle a los flojos. La bronca es saber qué criterio aplicarán para decidir quién trabaja y quién no, cada cuanto tiempo aplicarán su criterio para ir renovando su plantilla y hacer que nadie cree derechos de antigüedad, en fin, una serie de apreciaciones que quien redactó la propuesta no tomó en cuenta, y son cientos de años de luchas obreras. Si el movimiento obrero se corrompió fue bajo la aprobación de la clase patronal y el gobierno, a quienes les convenía tener dirigentes obreros afines para evitar conflictos y mermas a las ganancias. Pero la lucha obrera existe, se dio en las fábricas y contra la voracidad de los patrones que ahora pretenden regresar por sus fueros, y también esperan que se apruebe la

propuesta de que la edad legal para trabajar sea de 14 años, total, eso ya ocurre de forma ilegal. VA DE CHISME

Algo está pasando en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, donde los funcionarios casi no se dejan ver con el alcalde. Ayer, en la ceremonia del Día de la Protección Civil, pocos regidores estuvieron presentes. Tal vez tienen cosas muy importantes que hacer, pero ya ve cómo es la gente que nada más anda viendo moros con tranchete. Ayer mismo hubo una encerrona con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), algunos empleados comentaron que el Ayuntamiento tiene adeudos con la Comisión y dicen que hasta pueden cortarle la luz. Dif ícil de creer, pero así son los chismosos. Por cierto, ¿será por eso que cortaron el aire acondicionado en la oficina de Atención Ciudadana? Y ésta puede ser la primera acción para ahorrar energía. mexmel@gmail.com

Números Rojos

Cáncer

Brenda Caballero

T

an solo pronunciar la palabra, me hace guardar silencio y no por miedo (aunque lo tenga), sino por respeto… y algo más. Acabo de terminar una llamada telefónica con una compañera de trabajo... su pequeño de apenas 8 años puede que esté enfermo de este mal. Me dice que está en el Centro de Cancerología (CECAN); para ser precisa en el quirófano con su hijo, el cual hace unos días iniciaba un cuadro que para el IMSS era de paperas pero que al acompañarle altas fiebres sin cesar, obligó a hacerle más estudios, entre ellos de homoglobina, que le arrojaron resultados tan irregulares que era posible que le hicieran una biopsia para conocer el fondo de la enfermedad... ¡Espero no sea cáncer! Otro caso más cercano… mi

casi-papá… hace unos meses le diagnosticaron cáncer de próstata; está en tratamiento y esperando fecha para continuar con estudios que demuestren si la enfermedad ha avanzado. ¿Promiscuo? No me suena para nada ese mito absurdo del Secretario de Salud Pablo Anaya... Dos de sus hermanos murieron de cáncer de próstata. ¿Cáncer de Mamá? Tengo dos conocidas que lo padecieron… afortunadamente lo detectaron a tiempo y se pudo hacer mucho con una mastectomía (extirpación de uno o dos senos) para conservar su vida. Sinceramente no es muy grato hablar de cáncer cuando vemos que a nuestro alrededor cada vez más personas mueren todos los días por esta causa. Es más, no sé si yo tenga algún tipo de cáncer

actualmente y me haga morir en unos meses o años. Porque desgraciadamente nadie está exento. ¿Causas? Pueden ser tantas… desde la herencia genética, los efectos hormonales, el género, etcétera, y algunos factores como alimentación, obesidad, tomar alcohol, fumar, no tener actividad f ísica, pueden contribuir a generarlo... incluso, dicen que los celulares y sus ondas también se apuntan, ¡eso dicen! Y es que ayer se celebró a nivel mundial el Día del Cáncer de Mama o de Seno, en donde estudios comprueban que es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres, aparte del cervicouterino, que genera aproximadamente cada dos horas la muerte de una mujer en México por esta enfermedad, y millones en el mundo, ya que la mayoría de las mujeres y alguno que otro varón

acude a tratárselo cuando ha avanzado silenciosamente en su organismo. ¡Por supuesto que hay maneras de prevenirlo! La principal es la auscultación levantado ¿Cáncer un brazo y palpándose con la de Mamá? mano, sintiendo si existe alTengo dos guna bolita. La mamograf ía al conocidas que lo padecieron… año es un buen instrumento, aunque mediante un examen afortunadamente lo de sangre también dicen se detectaron a puede detectar. Actualmentiempo y se te en Estados Unidos se ha pudo hacer mucho con una elaborado un brassiere con sensores de temperatura que mastectomía (extirpación de si se lo pone la mujer por 12 uno o dos senos) horas, puede diagnosticar si para conservar tiene cáncer de mama. su vida Lo importante es revisarse para poder prevenir a tiempo el cáncer y tratarlo, aunque sobre todo, olvidar la pena que la mayoría suele tener por el hecho de ser mujer y pensar que “tentonearse” es malo porque eso les han hecho creer.

Para prevenir, se deben tomar las cosas en serio, y dejar mitos como que el cáncer solo da a las mujeres, que no da a las jóvenes sino solo a las adultas, o que los desodorantes y los brassiere de varilla lo provocan. Actualmente, actrices que han padecido cáncer de mamá como Daniela Romo, Patricia Reyes Espíndola, Adamari López, Lorena Rojas, Alejandra Guzmán y Angélica María, entre otras, mantienen una campaña permanente para apoyar a las mujeres que padecen cáncer de mama, incluso un grupo de varones está implementando la campaña de autoexploración aunque no es suficiente ¡Hay que entrarle de lleno! Pues el cáncer de mama avanza y no solo es cosa de mujeres ¡También de hombres! Email:caballero_brenda@ hotmail.com

Un Clavo al Ataúd

Sí lo veo y sí lo oigo Erwin Bárcenas Oliveros

C

onsidero que no tengo tan desarrollados mis sentidos del gusto, tacto, oído, vista y olfato, como mucha gente que sabe apreciar de maneras más intensas y placenteras de las sensaciones que éstos generan. He castigado mi paladar por décadas con platillos saturados de todo lo que no se debe como refrescos, café, dulces y demás; mi olfato es junto con mi tacto los que se destacan y el de la vista, el severamente castigado por los años de mi oficio como dibujanteilustrador. Pero de maneras no muy positivas, cuando veo al presidente electo (por 17 millones de casi 108 millones de mexi-

Es un momento en que aprecio y veo en el espectro de las situaciones que este personaje brindan a un de por sí, anodino paisaje de sociedad mexicana

canos, nada más contundente que los números), sucede que mis sentidos se agudizan, se incrementan y su nitidez obliga a mi cerebro a procesar información como se debe. Es un momento en que aprecio y veo en el espectro de las situaciones que este personaje brindan a un de por sí, anodino paisaje de sociedad mexicana. Veo un Presidente improvisado, a pesar y resaltando la excesiva preparación que por años le ha dado el PRI a éste, su príncipe tricolor; veo un Enrique Peña Nieto vacío, de buena presencia, pero con la misma sustancia de un maniquí de Robert´s; con la gracia de un Eugenio Derbez que se

disfraza con mil prendas pero siempre haciendo el mismo personaje. Escucho a un próximo mandatario que sabe leer muy bien el guión, a un político que se apoya de manera sobresaliente en las respuestas básicas que el apuntador le brinda o el telepronter le presenta. Escucho a un niño perdido entre gente grande que no sabe qué decir cuando no hay maestro o asesor que le sople las respuestas y termina contestando lo que entre las damas sería un “ternura” y entre los pensantes se criticaría como “decepcionante y tonto”. Pruebo y palpo el sabor de un gobernante hecho de sabores diferentes, de generaciones

pasadas que convirtieron el festín de la revolución y a los nutrientes de la tierra que nunca fue de los que la trabajaron... en la ostentosa cena de una dictadura perfecta. En mi paladar se posa el agridulce humor negro que las declaraciones de un Peña Nieto que se sala y seca la boca al dar un discurso explicando cosas que en la preparación y cocción, no ha hecho ni estará dispuesto a hacer. Empalagado por las dulces promesas de un gobierno que es alto en calorías pero nos mantendría bajo dieta rigurosa porque los dineros que tanto nos prometen, ya se deben y con intereses en el menú. Puedo sentir a un Peña que

no sabe aún si ser el presidente o seguir el plan para solo ser el que diga pero no dicte las órdenes... nos estamos tocando las sienes por la próxima venida de un reformón laboral que hará que nuestra piel y nuestros derechos se vean mermados en pro de una “mejor” oferta laboral. Pero más siento que no estemos dispuestos a impedir que se nos toqueteen las piernas, políticamente hablando, como El Peje célebremente acuñara. Al final, y viendo cómo reacciona mi ser ante estas sensaciones y cómo se proyecta el panorama de aquí a los próximos 6 años PeñaNietistas... solo puedo decirles, esto no me huele bien.


GENERAL Usuarios se quejan del abandono de las autopistas por parte del gobierno federal Valentín Márquez Coatzacoalcos

L

os tramos carreteros a cargo de Caminos y Puentes Federales (Capufe) en el sur del estado representan un serio peligro para quienes los transitan, al estar expuestos a sufrir accidentes y asaltos, además que el peaje que se paga es el más caro en el país, denunciaron asociaciones civiles, y quienes utilizan las “autopistas” acusan la falta de programas de inversión para el mantenimiento, lo que se traduce en pérdidas. Para la organización reclamo ciudadano, se trata de otro de los problemas que quedaron en el olvido por Capufe, responsable de atender la problemática, y por si fuera poco se suma al problema la concesionada a Ocacsa, donde por un tramo de 10 kilómetros se paga el peaje más caro del país y el estado que guarda la cinta asfáltica es deplorable en un gran porcentaje, igual que los tramos Acayucan-La Verónica, Las ChoapasRaudales, Ixhuatlán del Sureste-Río Tonalá. “Es una vergüenza, tenemos una red carretera de la muerte, en donde Capufe no ha puesto el empeño y sólo ha aplicado remedios caseros para salir del problema y poder cobrar el peaje considerado el más caro por utilizar la superficie de rodamiento, son tramos en los que puedes sufrir una ponchadura de neumático, daños en la dirección de la unidad o en la suspensión, accidentarte, un asalto, y algo más serio, perder la vida”, mencionó el dirigente de la organización, David Hernández. Movimiento Nacional Ciudadano se ha manifestado en múltiples ocasiones por las irregularidades y acciones emprendidas por el Ejecutivo federal, que ha provocado el descontento de las familias mexicanas, principalmente las más vulnerables, acciones que según la organización son aprobadas por diputados y senadores, así lo dice

sábado 20 de octubre DE 2012 7a

Carreteras del sur, caras y ‘amoladas’

su dirigente. Mientras tanto, ciudadanos del puerto que han utilizado estas carreteras manifestaron su inconformidad al explicar que el titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, no destinó los recursos suficientes, así también la dependencia de Caminos y Puentes Federales se olvidó de dar mantenimiento a conciencia a los tramos tanto libres como de cuota, argumentando que los daños en la red carretera del estado fueron provocados por los fenómenos naturales. La misma SCT “descubrió” que el 80 por ciento de estas vías de comu-

nicación se encuentran en pésimo estado, por consiguiente son inseguras, principalmente el tramo Coatzacoalcos-Agua Dulce, Coatzacoalcos Cárdenas, Acayucan-Cosoleacaque, Cosamaloapan-Acayucan y el localizado entre Las Choapas-Raudales, ahí se documentaron en promedio 90 atracos, incluso se ha registrado la pérdida de vidas humanas, tanto por los atracos como por los accidentes. Martín Hernández, con domicilio en la calle Malpica de la zona Centro, viaja al vecino estado de Chiapas y a la capital del Estado para realizar algunos trámites relacionados con su

trabajo, en dos ocasiones ha sufrido la ponchadura de uno de los neumáticos de su camioneta, lo que se traduce en pérdida de tiempo, pero también da gracias a Dios porque esto no ha pasado a mayores. “Caí en un hueco, en el tramo de Cosoleacaque-Acayucan te encuentras con cada trampa que puede llegar a ser mortal, sólo aplican remedios caseros a la carpeta asfáltica, lo mismo pasa con el tramo de Las Choapas a Chiapas, son muy peligrosos y Capufe no pone atención a este grave problema, a ellos creo que simplemente les interesa cobrar el peaje y listo”. “El gobierno federal rehuyó a la responsabilidad, dejó todo en manos de capital privado para que administre los tramos carreteros y obtenga las ganancias sin importar que afecten el desarrollo de la actividad económica no sólo del estado, sino del país, porque por estas rutas circulan desde un auto compacto hasta uno que puede transportar víveres a otro estado”. “Estas acciones nos están frenando en nuestro crecimiento, la gente que pretende visitar Coatzacoalcos no viene porque la primera traba que tenemos es el mal estado de nuestras carreteras, por ello prefieren ir a Chiapas, Mérida o Tabasco, donde las carreteras son otra cosa y no tramos de terracería como las que tenemos en nuestra región”, finalizó.


GENERAL

8A sábado 20 de OCTUbre de 2012

Constructoras ya solicitaron los permisos al Cabildo porteño, informó Raúl Cortés, director de Desarrollo Urbano FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l Cabildo porteño tendrá que autorizar en su próxima sesión el cambio de uso de suelo para construir tres torres departamentales y un centro comercial a un costado del Centro de Convenciones y Teatro de la Ciudad. Raúl Cortés Martínez, director de Desarrollo Urbano municipal, indicó que esta inversión que realiza el Grupo Diez es importante porque durante su construcción generará decenas de fuentes de empleo, así como plazas permanentes durante su operación.

Construirán en Coatza tres torres de 12 pisos “Acabamos de presentar un estudio a la Secretaría del Ayuntamiento, que es una propuesta modificatoria de uso de suelo, para que se someta a consideración del Cabildo, que deberá determinar si se autoriza o no”, afirmó. Comentó que en caso de que los ediles aprueben este proyecto se entrega la licencia de construcción a la empresa, la cual actualmente realiza trabajos de nivelación en el terreno ubicado en avenida Universidad y Abraham Zabludosky.

Empleados del Ayuntamiento tienen aguinaldo garantizado FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l pago de aguinaldo para más de mil 300 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatzacoalcos (Sutsmc) está blindado por parte del Ayuntamiento porteño y se cumplirá en el tiempo que establece la ley. Gersaín Hidalgo Cruz, dirigente sindical, explicó que a pesar de la situación que atraviesa el gobierno municipal, dialogó con el tesorero municipal, Daniel Jiménez Medina, y con el alcalde Marcos Theurel Cotero, quienes le garantizaron el cumplimiento de esta prestación. Dijo que incluso el quinquenio, que es otra prestación que se paga cada fin de año a los trabajadores de acuerdo con su antigüedad, también se hará efectivo sin mayores problemas. El pago del aguinaldo corresponde a 43 días de salario, mientras que al personal que tiene contrato de 28 días, que son alrededor de 300, se les da quincenalmente de forma proporcional. Mencionó que también se están preparando porque a partir de enero inicia la negociación salarial con el Ayuntamiento porteño, cuya propuesta será entregada al municipio y al Tribunal laboral, para que a más tardar el 15 de marzo se llegue a un acuerdo.

Agregó que para revisión salarial se tiene contemplado continuar con la basificación de al menos 25 trabajadores transitorios, como lo marca el contrato colectivo de trabajo, aunque se buscará llegar a un cantidad mayor. Hidalgo Cruz abundó que además del incremento salarial, otro aspecto importante que se incluirá en la negociación con la autoridad municipal será el incremento en el apoyo para despensa que se le otorga a los trabajadores. Sin embargo, a finales de año se tendrá la propuesta elaborada, la cual primero debe ser aprobada por la asamblea, para que se entregue después al Ayuntamiento y a la autoridad laboral.

Dijo que las tres torres, una de oficinas, una comercial y otra habitacional, estarán sobre un centro comercial, pero debido a que cada edificio tendrá 12 pisos es necesario modificar el uso de suelo. “El grupo de inversionistas está a la espera de que salga su licencia para arrancar, de hecho ya nos pidieron licencias para los trabajos preliminares, como preparación y nivelación del terreno”, agregó. Agregó que se autorizaron tres licencias para minicentros co-

Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos

E

l Círculo Cultural Coatzacoalcos (CCC) hizo un donativo a la Casa de Amor que alberga niños enfermos de cáncer y que se encuentra rehabilitando una casa ubicada en la segunda calle de Lerdo, en el Centro de esta ciudad, donde podrán albergar a más menores enfermos. El licenciado Saúl Joachín Martínez y el ciudadano Salvador España, a nombre del CCC, entregaron el donativo de 10 mil pesos a Casa de Amor, representada por la licenciada Gloria Santos Navarro. Joachín Martínez dijo que esa cantidad cumple un objetivo mínimo, el de un proyecto artístico organizado por el CCC, que estaba programado para realizarse el 27 de diciembre en el Teatro de la Ciudad, con la intervención de valores artísticos reconocidos de este puerto. Explicó que para la realización del evento se contó con el apoyo de Emmanuel Peña, presidente del Consejo de Administración del Teatro de la Ciudad y Centro de Convenciones, haciendo un descuento del 30 por ciento del costo total del Teatro. Mencionó que también se solicitó apoyo al Ayuntamiento y aportó la cantidad de 10 mil pesos. Sin embargo, la cantidad no es suficiente para cubrir el costo total del alquiler del Teatro, así que tomaron la decisión de entregar esa cantidad a Casa de Amor, ya que se planteó como uno de los objetivos del proyecto. Des-

merciales de una cadena comercial trasnacional, uno para Villa Allende, otro en Ciudad Olmeca y otro en Playa Sol. Aseguró que respetando el programa de reordenamiento urbano se facilita a las empresas la expedición de las licencias de construcción, por la derrama económica que generan. A esto se suma la puesta en operación en breve de una terminal alterna de una empresa de pasajeros foráneos en el parque tecnológico y de servicios “Puerto México”.

Entregan a Casa de Amor donativo de 10 mil pesos

tacó que el proyecto artístico queda cancelado por falta de recursos; así que la cantidad que aportó el Ayuntamiento se entregó íntegro a Casa de Amor. Por su parte, Gloria Santos Navarro, representante de Casa de Amor, en nombre de todos los niños agradeció al CCC y a Saúl Joachín el apoyo brindado. Mencionó que Casa de Amor, aun cuando se está rehabilitando una parte, hay ciertas cosas que se deben pagar, pues falta una estufa industrial; los detalles de la cocina, además será muy bonita para los niños con cáncer. Dijo que faltan muchas manos para construir la parte de psicología, tienda, área de biblioteca, oratorio y área de talleres, así como de asadores, kiosco y jardines, que tienen programado en un gran sueño. Informó que en noviembre

arrancará la campaña de los Ángeles Guardianes, con el fin de atraer fondos para la Casa, sin embargo, consideró que los ángeles guardianes están cayendo antes de tiempo. Manifestó que los niños con cáncer requieren una casa más grande; actualmente se albergan en Casa de Amor de 10 a 12 niños diarios y no se cuenta con el espacio adecuado y cómodo para otorgar el beneficio. Señaló que esta nueva casa podrá albergar a 25 niños y contará con un área para los más delicados. Destacó que la rehabilitación de la casa la hace el grupo Celanese y se requiere en total dos millones de pesos para concluir los trabajos. Sin embargo, podrán mudarse en enero próximo, aun cuando no se hayan terminado las demás áreas, pues las habitaciones quedarán habitables, concluyó.


GENERAL

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 9A

Tendrá fraccionamiento primaria bien equipada NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a escuela primaria Veracruz, ubicada en el fraccionamiento Villas San Martín, podría recibir la próxima semana el acta de donación de terreno, documento que les permitirá recibir apoyos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), reveló María Isabel Gutiérrez Torres, directora de la institución educativa antes mencionada. La docente mencionó que la SEV ya revisó el estudio de factibilidad de la institución, sin embargo, solicitó el acta de donación del terreno para poder obtener su clave de registro. Para ello, apuntó que Grupo Roma (empresa constructora del fraccionamiento) deberá entregar al Ayuntamiento de Coatzacoalcos el equipamiento urbano, a fin de que el conjunto habitacional se municipalice, por lo que, desde principios de este mes alumnos, padres de familia y docentes están a la espera de que el trámite se realice. La docente dio a conocer que la escuela primaria Veracruz está ubicada en una extensión de terreno de cinco mil 781 metros cuadrados. Adelantó que luego de sostener una reunión con María del Carmen Kuasicha Hipólito, regidora de la Comisión de Educación del Ayuntamiento local, se acordó que dicho documento podría ser autorizado en la próxima sesión de Cabildo, programada tentativamente para la próxima semana. Enfatizó que actualmente la matrícula escolar es de 110 niños y se estima un crecimiento importante. Destacó que Grupo Roma colocó puertas y ventanas al inmueble denominado “Centro Comunitario”, espacio donde opera la escuela primaria Veracruz. “Los padres de familia se están enterando de esta escuela y están acudiendo a solicitar el espacio en la institución; actualmente tenemos 110 niños”, finalizó.

JÓVENES ESTUDIANTES de la UVI de Huazuntlán realizarán diversas actividades a favor del medio ambiente

Del 22 al 31 de octubre alumnos de la Universidad Veracruzana Intercultural de Huazuntlán realizarán actividades en pro del ambiente, entre éstas una jornada de reforestación, muestras gastronómicas y de altares de muertos NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

C

omo parte de la Semana Nacional para la Conservación, a partir del 22 de octubre la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) realizará diversas actividades benéficas para el medio ambiente. De acuerdo con Florentino Cruz Martínez, coordinador

Se preocupa la UVI por medio ambiente regional de la UVI sede Las Selvas, el evento inaugural estará a cargo del vicerrector de la máxima casa de estudios en la región, Carlos Héctor Ávila Bello, y se llevará a cabo en las instalaciones del campus en Huazuntlán. Detalló que “del 22 al 31 de octubre será la Semana Nacional para la Conservación, el acto inaugural se llevará a cabo en la Universidad Veracruzana Intercultural sede Las Selvas, a cargo del vicerrector Carlos Héctor Ávila Bello; el viernes 26 de octubre se realizará una

jornada de reforestación en la ribera del río Huazuntlán y el viernes 31 habrá muestras gastronómicas y de altares tradicionales”, resaltó. Agregó que en la jornada de reforestación se plantarán mil 800 árboles de especies nativas y la muestra gastronómica la ofrecerá la Reserva de la Biosfera. En tanto, “la muestra de altares la realizarán alumnos de la UVI, así como también la Feria del Maíz en la congregación Buenavista del municipio de Soteapan, cuyo propó-

sito es revalorar la tradición de la siembra de las distintas variedades del maíz criollo”, resaltó. Sin embargo, las actividades se centrarán en el municipio de Huazuntlán, pero participarán instituciones educativas y Ayuntamientos de la zona serrana. “Las actividades se van a centrar en Huazuntlán, municipio de Mecayapan, pero también participarán Cecytev de Pajapan y ayuntamientos como Tatahuicapan y Soteapan, es un evento de reflexión”, finalizó.

des que tienen los deportistas porteños que tan buenos resultados han obtenido en las competencias en que participan”, dijo Raúl Antonio. Sin duda, con este apoyo y respaldo podremos contar, en un futuro cercano, con un campeón nacional de karate, título que estuvo a punto de ganarse, a través de Dulce Azucena Denis Ortiz, cinta negra, medalla de bronce en la Olimpiada Nacional 2012, y que se buscará con mayor ímpetu el próximo año, así como ganar otras competencias regionales y estatales. Actualmente, el instructor

Raúl Antonio entrena a 16 niños y niñas, cuatro juveniles y seis adultos, quienes participarán el próximo 18 de noviembre en la ciudad de Xalapa, en el selectivo de la Olimpiada Nacional 2013, evento en el que sin duda obtendrán buenos resultados. Dijo estar confiado de que, ante los éxitos que se tienen en esta disciplina, en un futuro cercano Coatzacoalcos pueda contar con un centro de alto rendimiento para la práctica del karate y otras artes marciales, a fin de elevar el rendimiento de los practicantes de estas disciplinas.

El karate forma carácter y disciplina: Raúl Antonio En Coatzacoalcos, Gobierno del Estado y Ayuntamiento fomentan el deporte y se apoya a los deportistas triunfadores, dice el reconocido instructor del Instituto de Arte Marcial Kempo Karate Coatzacoalcos JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

PADRES DE familia han solicitado espacios para sus hijos en esta escuela

LA UVI Las Selvas será la sede de la Semana Nacional para la Conservación

l karate es una de las artes marciales y un deporte que ha puesto en alto el nombre de Coatzacoalcos en competencias regionales, estatales y nacionales, por lo que ha sido muy merecido el apoyo que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Coatzacoalcos les han brindado a todos los deportes y al karate en particular, afirmó el instructor del Instituto de Arte Marcial Kempo Karate Coatzacoalcos, Raúl Antonio Hernández. Con 35 años de práctica y 24 años enseñándolo, Hernández se ha convertido en un entrenador calificado que ha forjado talentos y ha logrado triunfos indiscutibles de talla nacional. “Hace 20 años, cuando el karate llegaba a esta región de Coatzacoalcos, la mayoría de la población no lo veía bien, pues lo consideraban sólo una actividad de gritos y patadas, hasta que se arraigó en los niños y jóvenes como una práctica deportiva, como un arte marcial de calidad”, añadió. Los primeros años fueron difíciles para que la gente aceptara este arte marcial, fue un tiempo donde se trabajó muy fuerte para dar conocer que el karate se enfoca primeramente en la formación del carácter del individuo y en su disciplina, de ahí se parte para trabajar con él como arte marcial, expresó el instructor Raúl Antonio Hernández, recientemente reconocido por los gobiernos municipal y estatal

con una beca por sus logros en competencias donde participan sus discípulos. El karate es una disciplina que siempre ha dado buenos resultados en las competencias poniendo en alto el nombre de Coatzacoalcos, que actualmente es considerado uno de los candidatos a vencer en la entidad. Actualmente, podemos ver que las autoridades municipales encabezadas por el presidente Marcos Theurel Cotero mejoran la infraestructura deportiva de la ciudad con la construcción de nuevos espacios para la práctica del deporte, además apoyan a todas las disciplinas, ya no sólo a los deportes de conjunto sino también a los individuales como karate y taekwondo, destacó el instructor. “Es muy bonito para los deportistas de la ciudad comenzar a recibir el apoyo de nuestras autoridades, de nuestro alcalde Marcos Theurel, sin la necesidad de ir a pedírselo. Él ha puesto atención a las necesida-


GENERAL

10A SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

El diputado local lamentó que existan empresarios veracruzanos involucrados con la delincuencia MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l diputado local José Murad Loutfe Hetty lamentó que empresarios veracruzanos estén involucrados en la delincuencia, son muchas las áreas que este flagelo está afectando, pero el Gobierno del Estado, con el sector Naval y Militar, hace lo propio, pero se deben redoblar esfuerzos. “Tenemos que darle el voto de confianza como ciudadanía al Ejército y la Marina, están trabajando en la protección, no solamente de los veracruzanos, sino de los que transitan por nuestro estado”. Mencionó que la delincuencia organizada es un problema nacional que repercute, se ve álgido nuestro estado, pero se debe corregir en todo el país, México debe cambiar en ese aspecto y darle la seguridad al pueblo que se merece. Respecto al conflicto laboral suscitado recientemente en la zona de Etileno XXI, Loutfe

Ganan contrato para enviar a la zona de Ciudad del Carmen cerca de 70 mil kilómetros de tubos revestidos

Ejército y Marina tienen voto de confianza: Murad Hetty dijo que la Secretaría de Trabajo ha estado muy pendiente con el asunto de Braskem-Idesa, es un megaproyecto que viene a generar muchos empleos y desarrollo en la zona sur del estado, y como tal todos los ojos están puestos sobre ellos, ahora detonó este problema, pero deben dialogar, sobre todo garantizar empleos bien remunerados y dignos. Referente al out sourcing, el legislador opinó que no es algo nuevo pero debe regularse, ha existido siempre, copiando un modelo de Estados Unidos, pero debe regularse precisamente para no caer en abusos hacia la clase trabajadora, a quienes se les debe garantizar el trabajo que debe ser digno y buen remunerado. Recalcó que el out sourcing ha existido para evadir el pago del IMSS y las prestaciones de los trabajadores, entonces debe

regularse, al final no importará a qué empresa presta el servicio el trabajador, pero la empresa que lo contrata debe cubrirle todas las prestaciones de ley. Se le cuestionó sobre sus aspiraciones a ser alcalde de Coatzacoalcos, a lo que respondió que en este momento está ocupado en ser un buen legislador. “Estoy convencido de que tenemos que entregar cuentas a la ciudadanía, sobre todo cambiar la imagen de los políticos que sólo cada tres años los ven”. Dijo que actualmente mantiene un trabajo constante y permanente en las colonias de Coatzacoalcos, gestionando en el Congreso y en las diferentes secretarías apoyos para la ciudad. Destacó que ser alcalde es un sueño y un orgullo para todos los habitantes de Coatzacoalcos, “pero ahora no estoy ocupado en eso, quiero hacer un buen papel como legislador”.

Moverán estibadores tubería para perforar pozos petroleros

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

través de chalanes del puerto de Coatzacoalcos se moviliza a la Sonda de Campeche tubería lastrada, la cual es utilizada en la perforación de pozos petroleros en las plataformas marinas. Roberto Liévano Ochoa, presidente de la Sociedad Cooperativa de Estibadores, explicó que lograron un contrato para embarcar 70 mil kilómetros de tubos revestidos por parte de la empresa Bredero Shaw. Explicó que hasta ahora se han cargado seis chalanes y faltan otros 36, los cuales son enviados a Ciudad del Carmen, Campeche, donde Pemex Exploración y Producción realiza

diversos proyectos exploratorios y de extracción de petróleo. La tubería llega en tráilers al puerto de Coatzacoalcos,

donde una empresa se encarga de lastrarlo con barita, que es traída de China, para después acomodarlos en los

Cerca del 30 por ciento del total de las especies de maíz del país se encuentra en la Sierra de Santa Martha NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a sierra de Santa Martha cuenta con el 33 por ciento de las razas de maíz del territorio nacional, así lo indicó Carlos Héctor Ávila Bello, vicerrector de la Universidad Veracruzana en la región sur, quien adelantó que a fines de este año, investigadores de la máxima casa de estudios publicarán un manual para la identificación de la especie. Mencionó que para la integración del manual, los universitarios realizaron un análisis previo, a fin de obtener graficas de las razas nativas del maíz en la zona serrana. “La idea es que este manual sirva para identificar las razas de maíz con fotos, así como también poder conocer el valor cultural y su ubicación, y por su puesto el potencial de siembra”, dijo. Lamentó que en estados como Sinaloa y Tamaulipas se recurra al maíz transgénico, aun cuando el territorio nacional es por completo un centro de origen del maíz. Recalcó que, en base a los últimos resultados arrojados por

chalanes que son arrastrados por remolcadores. Agregó que los barcos que traen el revestimiento también

son descargados por los estibadores, para trasladarlo hasta el área donde se realiza el lastrado de tuberías. Señaló que durante el año no se había tenido un manejo importante de tubería lastrado, como el que se realiza actualmente, cuyos trabajos podrían concluir a principios del próximo año. Liévano Ochoa indicó que la sociedad cooperativa de estibadores cuenta con el equipo necesario para realizar las operaciones y subir la tubería a los chalanes, proceso que se realiza cumpliendo con todas las medidas de seguridad, como lo establece la Administración Portuaria Integral (API). Dijo que se tiene programado que en los próximos días lleguen más embarcaciones con revestimiento para seguir con el lastrado de tuberías, cuyo peso de cada una aumenta de 9 a 17 toneladas.

Publicará UV manual sobre razas de maíz estudios realizados en laboratorios de Francia, se comprobó que la ingesta de maíz transgénico desarrolla tumores cancerígenos. “Los últimos resultados de laboratorios de Francia hablan del desarrollo de tumores cancerígenos, y no podemos cerrar los ojos ante ello”, alertó. Ante esta situación, el vicerrector de la UV en la región insistió en que los investigadores de la UV proponen crear un banco de semillas nativas en la sierra. Mencionó que en México existen 59 razas de maíz, de las cuales al menos 13 son de la Sierra de Santa Martha, y estimó que sea en diciembre cuando se publique el material informativo, luego de tres años de creación. CAMBIO CLIMÁTICO, MUESTRA DEL DAÑO ECOLÓGICO; CONAM Por su parte, María Dolores Castillo, jefa de proyectos de la biósfera de los Tuxtlas del Consejo Nacional de Ambiente (Conam), declaró que el cambio climático es la muestra principal del daño que ha sufrido el medio ambiente durante los últimos años. Recalcó que la falta de conciencia de los seres humanos

La idea es que este manual sirva para identificar las razas de maíz con fotos, así como también poder conocer el valor cultural y su ubicación, y por su puesto el potencial de siembra” Carlos Héctor Ávila Bello vicerrector de la UV por el cuidado de las reservas ecológicas podría afectar en un futuro la calidad del aire y agua. Resaltó que la reserva de los Tuxtlas es una de las más importantes de la entidad, y reconoció que el problema de deforestación es grave; por tanto, exhortó a la ciudadanía a evitar actividades antropogénicas como la tala, cacería, relleno de humedales, entre otras.


GENERAL Infecciones gastrointestinales y respiratorias, delincuencia y falta de servicios, algunos de los problemas que enfrentan habitantes de la colonia Tierra Nueva

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 11A

Tierra Nueva, llena de trampas mortales

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

D

oña Alfonsina Vázquez desde hace más de 22 años habita en la colonia Tierra Nueva, anteriormente vivía con sus hijos y nietos, pero meses después comenzaron con problemas graves de salud, entre ellos infecciones en la piel, frecuentes dolores de cabeza y estómago, por lo que tuvieron que dejar el sector. Ahora vive sola y en diversas ocasiones ha sido víctima de la delincuencia, esto pese a ser una persona humilde. Acusa también la falta de servicios básicos, los más requeridos son la seguridad y el transporte público. La colonia Tierra Nueva está conformada por aproximadamente 223 habitantes, el acceso principal está en deplorables condiciones, ninguna de sus calles cuenta con obra de pavimentación y la seguridad es escasa, tanto que la delincuencia ya está ganando terreno. El pandillerismo ha logrado controlarse, antes las huellas de estos grupos de jóvenes eran frecuentes, por lo que les cedieron un área donde pueden expresar sus sentimientos a través del famoso grafiti. Temen a la época de lluvias y tormentas, pues sus calles no permiten el acceso de los vehículos y de las personas, por lo que quedan incomunicadas, por las noches el sector pareciera ser boca de un lobo, porque sus luminarias hace más de tres años no funcionan adecuadamente. TIERRA AJENA A LO FAVORABLE Son más de 23 años de haberse habitado el sector, jamás pensaron en los frecuentes problemas que tendrían desde un principio, la insalubridad siempre estuvo presente, no sólo por la falta del servicio de limpia pública, sino también por el fétido olor que emana la empresa cercana al sector, que siguen afectando la salud de los residentes. “Hemos reclamado infinidad de veces a la empresa y a las autoridades, la respuesta que nos dan es que nos cambiemos de colonia, que dejemos el sector y busquemos un lugar mejor donde vivir, como si tuviéramos tanto dinero como para que de un día a otro tomemos esa decisión”, dijo indignada una vecina del sector. Entre los padecimientos más comunes son las infecciones gastrointestinales y respiratorias, fuertes dolores de cabeza y actualmente manchas en la piel. Los niños son los más afectados por esta situación, pero ante la poca oportunidad y el apoyo de las autoridades tendrán que seguir soportando el

EL AGUA pestilente se estanca frente a las viviendas; vecinos se enferman a menudo

Peticiones o bloqueos

ENORMES CHARCOS impiden el fácil acceso a las calles de la colonia Tierra Nueva

ASEGURAN VECINOS que debajo de los indefensos charcos hay piedras y hasta clavos

Anotado 223 habitantes conforman una de las primeras colonias de la ciudad Coatzacoalcos, y por más de 23 años han soportado la falta de los servicios básicos, aunado a la delincuencia, daños a las viviendas y el nulo transporte público a causa de sus calles totalmente destruidas y en pésimo estado. Aseguran que de no tener una respuesta favorable por parte de las autoridades, se unirán a los bloqueos y manifestaciones de otros colonos hasta ver solucionados sus problemas.

olor insoportable que a todas horas emana de la empresa. “Tanto de día como de noche ese olor se concentra en toda la colonia, pasan los años y no logramos acostumbrarnos, por el contrario, estamos cada vez peor”, dijo doña Alfonsina. ACCESO CON TRAMPAS Calzada del Puente es la calle

EN ESTE sector cedieron a los jóvenes un espacio para pintar sus grafitis

AUTOMOVILISTAS Y prestadores de servicios se niegan a entrar a la colonia

principal y punto de acceso a la colonia Tierra Nueva, que además de no contar con asfalto aparenta estar en buen estado. Charcos de agua están presentes en todas sus arterias, pero el problema es que los conductores se confían y al intentar transitar por el lugar se dan cuenta que debajo de esos charcos hay escombros, clavos y otros materiales que dañan sus unidades, muchos aseguran que son trampas que los mismos delincuentes colocan para cometer robos, problema que ha incrementado en la zona. “Por estos rumbos hay muchos asaltos, a personas ajenas al sector y a los que vivimos aquí siempre nos roban, ya no sabemos cómo hacerle para evitar tanto delincuente en la colonia, saben que no hay servicio de seguridad, por eso aprovechan para cometer sus fechorías”, comentó Rafael Trejo. Los vehículos que intentan

transitar por el sector quedan dañados, algunos atascados entre el lodo y el escombro que se esconde debajo de esos aparentes inofensivos charcos. Esta situación ocasionó otro problema, que aqueja a los habitantes desde hace tres años, pues no cuentan con el servicio de transporte público, porque los conductores no quieren que sus unidades se queden atascadas porque representa un gasto mayor. “Tenemos que caminar varias cuadras para esperar el camión, es peligroso por las noches porque los urbanos nos dejan a las afueras del sector, tenemos que estar pagando taxis y nos cobran más por entrar a la colonia, hay otros que nos dejan a la mitad del camino y es ahí donde los delincuentes aprovechan para robar”, dijo. DAÑOS IRREPARABLES Sus calles representan un

La mayoría de los habitantes manifestaron que la falta de servicios básicos ha generado controversias y problemas en el sector, algunos han tomado la iniciativa de exigir frente a las instalaciones del Ayuntamiento lo que por derecho les corresponde, otros aseguran que si la situación sigue igual se unirán con los colonos que mantienen bloqueadas las calles de la ciudad, con el fin de que se les responda de inmediato. “Exigimos mejores servicios, esta colonia tiene más de 25 años pidiendo mejoras, obras de calidad, pero estamos cada vez peor, no hay seguridad, luminarias, nos hacen falta servicios básicos, y en época de lluvias esta colonia es una de las más afectadas por las inundaciones”, dijo don Emanuel Santoro. Las pasadas lluvias provocaron daños a 17 viviendas del sector, las cuales están localizadas en zonas bajas, el agua de los canales llegó a un punto crítico y al no tener cunetas alrededor de sus viviendas el agua pestilente invadió sus casas, lo que originó problemas de salud a los habitantes.

riesgo, ninguna está pavimentada, obra que han solicitado a las diversas administraciones. Cansados de la negativa, los habitantes tuvieron que rellenar con escombros y arena algunos tramos de sus vías de acceso. Tampoco fueron construidas cunetas, por lo que las lluvias fácilmente inundan las viviendas causando daños irreparables, así como a sus aparatos electrodomésticos, y es que la mayoría de las viviendas están construidas a base lámina, por lo que son vulnerables a los fuertes vientos. “Tenemos que colocar piedras o palos de madera para que los techos resistan los fuertes vientos, hemos solicitado ayuda a las autoridades, que nos brinden materiales para reconstruir nuestras casas o que por lo menos rellenen las calles”, agregó.

LA MALEZA poco a poco gana terreno y con ello la invasión de animales peligrosos


GENERAL

12A SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

Reconocen el apoyo decidido del gobernador Javier Duarte de Ochoa para consolidarlo como única Unidad de Manejo Ambiental en el estado y referente de la investigación, protección y conservación de tortugas marinas El prestigio del centro ha atraído a especialistas y voluntarios de otros países, como Ecuador y Suiza

E

Han liberado 540 mil crías en más de 40 años

Campamento tortuguero, factor de unidad social

REDACCIÓN El Reudal

l campamento tortuguero Marcelino Yépez ha liberado casi 540 mil crías de diversas especies para su supervivencia y conservación en sus más de 40 años de existencia, pero su verdadera importancia radica en que es un factor fundamental en la cohesión y participación social, explicó la responsable técnica del lugar, Librada Girón Domínguez. Gracias a este centro, precisó, la gente colabora para proteger el medio natural, se suma a la limpieza de playas y ahora somos un pueblo ecoturístico, pues todos trabajamos para salir adelante. Este importante centro de

REDACCIÓN El Reudal

E

l medio ambiente es un aliado natural del turismo y éste a su vez un área de oportunidad para el desarrollo de una economía verde y sustentable en Veracruz, afirmó el titular de la Sedema, Víctor Alvarado Martínez, al inaugurar la rehabilitación y equipamiento del Centro Veracruzano para la Investigación y Conservación de Tortugas Marinas Marcelino Yépez en este municipio. Acompañado del secretario de Turismo, Harry Grappa Guzmán, el secretario del Medio Ambiente destacó la inversión de más de 3 millones de pesos para la protección de cinco de las siete especies de tortugas que existen en el mundo.

investigación de especies de tortugas, como lora, caguama y carey, inició sus operaciones en los años 60 por iniciativa de don Marcelino Yépez, actualmente es la única Unidad de Manejo Ambiental del estado. “Él ya no está entre nosotros, pero sus sueños están convertidos en realidad en este centro”, expresa Girón Domínguez. Recuerda que cuando iniciaron las labores de preservación lo hacían en una palapa construida con cuatro estantes y techo de palma, gracias al res-

paldo e impulso del gobierno de Veracruz hoy el centro es un edificio con aulas, salas de capacitación, incubadoras y un equipo especializado y comprometido con la protección de las tortugas marinas. “Hoy, con mucho orgullo lo digo, gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, que se ha interesado y ocupado en la protección de las especies, tenemos este campamento que es el primero y es referencia en el estado de Veracruz”. Desde sus primeros años, la vi-

gilancia y protección de nidos se desarrolla a lo largo 20 kilómetros de zona costera, entre los municipios de Nautla y Vega de Alatorre. El apoyo del gobierno de Javier Duarte de Ochoa ha sido decisivo para consolidar el trabajo del centro, en el que ya colaboran especialistas y voluntarios de Ecuador y Suiza. “Siempre están con nosotros y hoy nos van a donar una cuatrimoto, que es la herramienta principal para nuestro trabajo. En verdad les agradecemos el apoyo”, concluyó.

Rehabilitan Centro Veracruzano para la Investigación y Conservación de Tortugas Marinas

Alvarado Martínez informó que a la fecha se han liberado 539 mil tortugas para alcanzar una cifra histórica, y en esta temporada de anidación se ha protegido 623 mil 596 huevos

de las especies lora y verde. Al señalar que en estas tareas se debe involucrar a los habitantes de las comunidades, quienes son garantes de la conservación del capital natu-

ral de Veracruz, se pronunció por la suma de esfuerzos para la ejecución de proyectos que permitan que los recursos naturales y el turismo sean fuente de ingreso y empleo. Ante habitantes de este lugar, comunidades cercanas, estudiantes y representantes de los tres órdenes de gobierno, reconoció el esfuerzo de la comunidad para cuidar y conservar tortugas marinas y entregó material y equipo para los campamentos Santander y El Raudal. Por último, subrayó que las

áreas naturales protegidas deben ser espacios de desarrollo económico y social. Por su parte, el secretario de Turismo, Harry Grappa Guzmán, habló del esfuerzo compartido entre los gobiernos federal y estatal en tareas encaminadas al cuidado del medio ambiente. Al saludar el compromiso del titular de Sedema para hacer verde al gabinete, destacó que ambas dependencias redoblarán esfuerzos y cerrarán filas para atender necesidades.

Se reúne SSP con Federación de Colegios y Universidades Particulares Subraya Bermúdez Zurita la importancia de generar entre estudiantes y maestros la Cultura de la Prevención del Delito; además de fomentar el respeto y dignificación hacia el policía veracruzano REDACCIÓN Xalapa

E

l secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, se reunió con integrantes de la Federación de Colegios y Universidades Particulares del Estado de Veracruz A.C. (Fecupev) para atender personalmente las inquietudes de los directivos y acordar acciones en materia de seguridad para la comunidad estudiantil de esta capital. En las instalaciones de la Universidad Euro Hispanoamericana, Bermúdez Zurita abordó temas como las actividades en materia de prevención y seguridad que a diario realiza la SSP en territorio estatal. Al fortalecer los vínculos entre los miembros de la mesa directiva y las autoridades, el titular de la SSP comentó que “la instrucción acertada y directa del gobernador Javier Duarte de Ochoa es que todos los veracruzanos gocen de seguridad, protección y sobre todo certidumbre para realizar cualquier actividad de manera cotidiana. “Eso estamos haciendo a diario, estos acercamientos con ustedes, los responsables de educar a gran parte de los jóvenes veracruzanos, son muy importantes para la Secretaría

de Seguridad Pública, porque aquí, en las casas de estudio, se forma el carácter y sobre todo la cultura de la legalidad”, abundó. Frente a directivos de instituciones educativas, aseveró que “la seguridad es nuestro trabajo y lo hacemos de manera puntual. Contamos con los elementos capacitados, certificados y sobre todo con objetivos claros; la sociedad sabe que puede confiar en ellos”. Otro de los objetivos de esta reunión fue presentar, ante los integrantes de la Fecupev, a elementos que conforman los nuevos agrupamientos de la Policía Estatal, tales como Policía Vial y de Proximidad Social. Recordó a los asistentes la importancia de generar entre estudiantes y maestros, la Cultura de la Prevención del Delito; además de fomentar el respeto y dignificación hacia el policía veracruzano que a diario vigila, auxilia y protege el bienestar de la población. En esta reunión, Arturo Bermúdez recibió de manos de la presidenta de la Fecupev, Ruth María Rodríguez Pérez, un reconocimiento por su compromiso y profesionalismo en pro de la seguridad de los veracruzanos, así como becas que serán entregadas a personal de la SSP que desee continuar con su preparación académica y profesional. Asistieron el subsecretario de Seguridad Pública A, Mayor José Nabor Nava Holguín, el director de Tránsito del Estado, Roberto López Santoyo, y director de Vinculación y Asuntos Internos de la SSP, Antonio Pola Navarro.


GENERAL

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 13A

Aprueba Congreso anteproyecto de presupuesto de egresos 2013 Asciende a 541 millones 850 mil pesos Se sujeta a criterios de austeridad, racionalidad y transparencia REDACCIÓN Xalapa

P

or unanimidad, diputados integrantes de la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz aprobaron el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2013 de esta Soberanía, que asciende a 541 millones 850 mil de pesos, lo que representa el 8.15 por ciento de aumento más con respecto al ejercicio fiscal de este año. El Anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2013, se sujeta principalmente al uso racional

de los recursos, la transparencia y atiende los principios de austeridad que ha caracterizado a esta LXII Legislatura Local. Dicho presupuesto, que significa los recursos mínimos indispensables para poder operar, se utilizará fundamentalmente al mejoramiento de las instalaciones del Poder Legislativo, y no contempla incremento salarial a los diputados, bonos de fin de año ni de ningún tipo. Los recursos serán aplicados de acuerdo a las directrices de optimización y aprovechamiento del gasto con lo cual se fortalecerá el trabajo legislativo, así como la modernización administrativa de esta Soberanía. Con ello se garantiza el adecuado desempeño de las funciones constitucionales, privilegiando los criterios de austeridad y racionalidad de gasto.

Piden apoyo de la Corett, en AD Regularizaran las tierras en Agua Dulce

Para regularizar las tierras, el Ayuntamiento solicitó la intervención de la dependencia FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce

D Presupuesto 2013 del Congreso, austero: Carvallo REDACCIÓN Xalapa

L

os recursos que se contemplan en el presupuesto de egresos del Congreso del Estado para el 2013, serán aplicados bajo criterios y principios de austeridad y transparencia, y en total congruencia con lo que el propio Gobernador Javier Duarte de Ochoa ha convocado a todos los sectores en Veracruz. Así lo señaló el diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura Local, y agregó que es un presupuesto que va a permitir no solamente continuar con las labores legislativas, sino que al mismo tiempo preservar el patrimonio de los veracruzanos que es el edificio del Poder Legislativo, así como eficientar las acciones parlamentarias y administrativas.

Puntualizó que los 541 millones 850 mil de pesos presupuestados para el 2013, el 8.15 por ciento más que este año, representan recursos mínimos con los que seguirá operando la LXII Legislatura Local, “porque seguimos apretándonos el cinturón”, dijo. Carvallo Delfín destacó que entre las prioridades para el próximo año, se encuentran el mejoramiento de las instalaciones del Palacio Legislativo, revisión sindical, “seguir haciendo frente a las responsabilidades laborales que tenemos con un sindicato, que sin duda es uno de los sindicatos más capaces, más preparados, tenemos gente que viene trabajando desde hace más de 20 años aquí en el Congreso, pero que además tiene niveles de preparación muy calificados, y bueno eso es una de nuestras prioridades de tener una planta laboral lo más competitiva y que la sigamos apoyando”, concluyó.

ebido a que más de mil familias del municipio de Agua Dulce están asentadas en predios irregulares y sin la certeza jurídica de ser propietarios de su vivienda, el Ayuntamiento solicitó el

apoyo de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Coret). Con el objetivo de brindar certeza jurídica a las familias que viven de forma irregular, algunas desde hace más de 20 años, se encuentra en etapa de planeación un programa de regularización de la tierra que permita a estos habitantes garantizarles su patrimonio, esto luego de que en un primer recorrido realizado por el ayuntamiento y con base en la revisión de documentación se conoció

la situación tan precaria en la que se encuentran habitantes de las colonias El Palmar, Las Piedras, Solidaridad, Mil Cinco, Kilómetro Dos, Cuauhtémoc, Los Pinos, Díaz Ordaz y Miguel Hidalgo. Por lo anterior, se espera que en las próximas semanas la Corett ordene la normalización primeramente de dos sectores importantes del municipio hidrómilo, para que los habitantes tengan la confiabilidad y la certeza de las acciones que se tomaran para su propio beneficio.

Piden a migrantes denunciar plagios ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

L

a Dirección de Atención al Migrante, a cargo de Claudia Ramón Perea, está llevando a cabo un curso de capacitación para funcionarios sobre el tema del secuestro. Destacó que existe vigilancia continúa dentro del programa “Veracruz Seguro”, con lo que se ha logrado disminuir este tipo de casos, específicamente en la comunidad de Medias Aguas, paso obligado de centroamericanos. Ramón Perea agregó que las autoridades estatales están colaborando para garantizarle la más absoluta seguridad a todos los migrantes, específicamente en esta zona sur de Veracruz; para ello, nos apoyamos con la Marina Armada de México, la Policía Estatal, la Sedena, en el programa “Veracruz Seguro”.

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E

n las próximas semanas personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) recorrerá el municipio choapense para realizar una limpieza del padrón del programa Oportunidades, debido a la gran cantidad de quejas reportadas sobre beneficiarios de éste y que no lo necesitan, explicó el director Javier Basáñez Silván. Debido a las irregularidades presuntamente detectadas y que continúan causando inquietud, la Sedesol verificará la lista de beneficiarios una vez más, ante la sospecha de que hay personas incluidas en el programa que por su nivel de vida económico no lo necesitan. Por lo anterior, se revisará el padrón en el municipio de Las Choapas para descartar esta situación que supuesta-

La capacitación que se puso en marcha va dirigida a funcionarios en esta ciudad, y tendrá una duración de tres días; además, cuenta con la asesoría de la fundación Un México sin Violencia y del gobierno de Suiza, a fin de garantizar la seguridad de los migrantes. Para finalizar, la titular de la

Dirección de Atención al Migrante en el estado señaló que con este curso se pretende evitar caer en violaciones a los derechos de los migrantes y explicarles que para ello existe un reglamento que se publicó el 28 de septiembre, el cual entrará en vigor treinta días hábiles después.

Limpiarán padrón de Oportunidades mente estaría por encima de los estándares de la Sedesol, en lo que refiere al apoyo que se brinda a quien se encuentra en lista. Basáñez Silván manifestó que el trabajo se ha venido realizando correctamente y con trasparencia, pero dijo estar de acuerdo en que se haga una limpieza. Es importante mencionar que hoy en día los métodos se han endurecido para quien pretende ingresar al programa Oportunidades, pues el gobierno ha colocado una serie de candados que no son fáciles de abrir ni burlar por nadie.


GENERAL

14a sábado 20 DE OCTUBRE DE 2012

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

n el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, autoridades de salud reconocen que la enfermedad empieza a atacar a mujeres jóvenes de 20 años, por lo que es importante difundir las acciones preventivas como la autoexploración. “Se ha detectado en mujeres jóvenes, por eso la preocupación de las autoridades de salud de intensificar las acciones porque se está notando mujeres muy jóvenes con algún dato de malignidad”, dijo en entrevista la directora del Centro de Salud Urbano de Minatitlán, Margarita Sujías Bautista. En esta unidad se han detectado entre cuatro y cinco casos de jóvenes canalizadas al Hospital de Especialidades, donde llevan su control y se les da seguimiento a todos los pacientes, dijo. A pregunta expresa, manifestó que la calidad de vida de estas pacientes depende del tipo de cáncer que presenten. “El oncólogo es quien se encarga de un diagnóstico de certeza sobre el promedio de vida que tenga la paciente, con base en el tratamiento que requiera, ya sea radioterapia, quimioterapia o cirugía”. Mientras tanto, refirió que el programa de detección de cáncer de mama es perma-

Cáncer de mama ataca a mujeres jóvenes

nente en el Centro de Salud, pues a todas las pacientes, por norma, con base en su edad, a sus antecedentes, se les realiza la exploración de

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

D

Salen de circulación más de 200 toneladas de llantas YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

G

racias a la campaña permanente de recolección de llantas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Minatitlán que preside el alcalde Leopoldo Torres García, hoy el municipio está libre de 259 toneladas menos de esta fuente de contaminación. En un comunicado se informó que a través de la regiduría con la Comisión de Ecología de Medio Ambiente, que dirige la regidora Adela Cortes García, el gobierno municipal mantiene el compromiso de trabajar en armonía con el ecosistema y promover la cultura del reciclaje entre la ciudadanía. Es por ello que durante esta semana se enviaron al municipio de Macuspana, Tabasco, más de seis mil llantas, desechando con ello una de las principales fuentes de contaminación del aire y de afluentes, así como incubadoras del mosquito transmisor del dengue en la ciudad. En este tenor, la primera autoridad municipal invita a toda la ciudadanía a que acuda a depositar los neumáticos usados en el Centro de Acopio Permanente que se ubica en la calle Berlín, muy cerca de las instalaciones de la Universidad Veracruz, y así contribuir con la noble labor de procurar un medio ambiente mas agradable y libre de contaminantes, porque “Minatitlán Somos Todos”.

ebido a las necesidades que se observan en la escuela de educación especial Centro de Atención Múltiple (CAM) número 7, un grupo de mujeres de esta ciudad conformaron un comité de ayuda para contribuir a la recaudación de recursos, con los que se puedan mejorar las condiciones de este plantel. Con el propósito de cubrir las carencias materiales y de infraestructura en este inmueble, la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Gabriela Vargas, reconoció el interés de estas damas, quienes de manera altruista se acercaron para trabajar en conjunto y atender las demandas del edificio en funcionamiento desde hace 27 años. La promotora de los eventos informó que las mujeres nativas de Minatitlán, Verónica Villanueva, Paty de la Fuente, Érika Burgoa de Soberanes, Lupita Zárate, Claudia Pantoja, Norma Tenorio y Cristal Tapia están participando de forma desinteresada y movidas por el hecho de ayudar en

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

l Hospital General de Minatitlán celebró ayer con sus empleados el Día del Trabajador Burócrata, por lo que fueron partícipes de una ceremonia eucarística, una convivencia y actividades deportivas, además de anunciar el director del nosocomio, Ángel Lezama Moscoso, las rehabilitaciones que se harán en los quirófanos. De la celebración disfrutaron 245 empleados, quienes agradecieron a Dios la oportunidad de servir a la comunidad en la atención del área de salud. El director del Hospital, doctor Ángel Lezama, dijo que se adelantó el festejo, toda vez que el día oficial es el 21 de octubre, pero es domingo, día de descanso. Asimismo, destacó la preocupación del personal directivo, administrativo y ejecutivo para la reparación total del área de quirófanos y estar en condiciones de prestar un mejor servicio. Por ello, reconoció el apoyo

mama, como se hace también la detección de cáncer cervicouterino, sobre todo en la población de riesgo. En ese sentido, destacó la

atención en aquellas mujeres que tienen antecedentes de familiares con cáncer de mama, que se embarazaron en edad muy adulta, aquellas que no

dieron pecho a su bebé, siendo las que conforman el sector de riesgo y a quienes se orientan las acciones. Margarita Sujías explicó que la detección consiste en hacerles a todas las pacientes una exploración manual, pero lo más importante es enseñarles cómo se hace la autoexploración y darle la importancia de esta revisión, “que se acabe el miedo de tocarnos, el que no busca no encuentra, nosotros debemos buscarlo”. La directora del Centro de Salud reiteró que “el cáncer ya nos rebasó, si antes teníamos que el cáncer cervicouterino en México ocupaba el primer lugar, el de mama nos está rebasando, pues en la medida de que estamos haciendo búsqueda, encontramos”. De esta forma, durante la conmemoración de ayer, en el Centro de Salud se intensificaron las acciones para la detección de casos sospechosos y hacer lo pertinente en mastografías, ultrasonidos y canalizarlo al lugar que corresponda. La entrevistada puntualizó que como unidad de salud no llevan una estadística sobre estos casos, porque es a través de la Jurisdicción Sanitaria número XI como se diagnostica, sin embargo, en consultas preventivas la unidad ubicada en este municipio realiza por lo menos 3 mil consultas.

Conforman comité de ayuda para el CAM 7

Damas voluntarias se sumaron al esfuerzo de la Sociedad de Padres de Familia para dignificar el plantel

esta noble causa. Destacó, sin embargo, las aportaciones de la población en general, que en la medida de sus posibilidades contribuyen a la tarea de rescatar la escuela donde asisten un promedio de 33 niños especiales. Gabriela Vargas, madre de

una niña especial, dijo que al Centro de Atención Múltiple (CAM) 7 asisten niños con problemas de coeficiente intelectual bajo, autismo, síndrome de Down, parálisis infantil, síndrome cerebro motor, los cuales luchan por tener una vida mejor y lograr una

autosuficiencia, por lo que las aportaciones económicas y en especie son de gran ayuda para dar inicio con la electrificación de algunas aulas, además se busca impermeabilizar áreas que comprenden otras instalaciones de igual importancia para los pequeños.

Reconocen labor de personal del HGM

del gobernador Javier Duarte y el impulso del secretario de Salud, Pablo Anaya, para llevar a cabo estos trabajos en los dos quirófanos, que representan el “alma” de un hospital, con la esperanza de

que en la primera quincena de diciembre esté en operación a su máxima capacidad. Además, se está realizando en el inmueble la impermeabilización del techo, reparación de ductos del clima, compostura

del aire acondicionado, incluyendo el techo de esa área del Hospital. En ese sentido, Ángel Lezama hizo un reconocimiento a la intervención del diputado local Flavino Ríos, pues fue gestor ante el gobierno estatal para agilizar la aprobación de recursos y dar inicio con esta remodelación; al tiempo, pidió la paciencia de los pacientes y del personal médico que labora con limitaciones, pues pronto podrán desempeñar sus labores al cien por ciento. En cuanto a la celebración por el Día del Empleado, “es una manera de reconocer la labor diaria del recurso humano que se entrega en cuerpo y alma para atender las necesidades más elementales de la población en materia de salud”. Puntualizó que todos por igual participaron en el festejo, trabajadores sindicalizados, de planta, suplentes y homologados.


GENERAL ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

M

ás de 60 alumnos de la escuela secundaria general Acayucan resultaron intoxicados luego de que dicho plantel fue fumigado por personal del sector salud para combatir el mosquito trasmisor del dengue, por lo que tuvieron que ser trasladados a diversos sanatorios y clínicas particulares para recibir atención médica. Alumnos de la ESGA de los turnos vespertino y matutino presentaron algunas reacciones luego de que personal del sector salud acudió a realizar la fumigación en pleno horario de clases. Pese a que los alumnos fueron concentrados al patio central durante casi 30 minutos, al volver a las aulas comenzaron a presentar irritación en los ojos, urticaria y otros síntomas, obligando al director Santiago Ballina Notario a llamar a los padres de familia de los jóvenes afectados. Algunos de los adolescentes fueron llevados al hospital general Oluta-Acayucan, otros más a sanatorios y clínicas particulares; esta situación se dio inicialmente en el turno vespertino, pero lo que ya alarmó al director de dicho centro educativo fue que algunos alumnos del turno matutino presentaron los mis-

REDACCIÓN Cosoleacaque

C

omo reflejo de su compromiso con los sectores sociales vulnerables, en particular las mujeres solteras y los adultos mayores, el alcalde Cirilo Vázquez Parissi se dio a la tarea de realizar el proyecto y construcción de la Casa de la Mujer, la cual también servirá para brindar atención a los adultos mayores. Dicha obra se construye en la cabecera municipal atrás de las instalaciones del DIF municipal, la cual cuenta con un área de terreno de mil 600 metros cuadrados y lleva un avance del 90 por ciento, medidas que supervisó Vázquez Parissi la mañana ayer, cuando recorrió el lugar con la finalidad de que se pueda inaugurar el próximo mes. A través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, se aplican los recursos con una inversión de más de 3 millones de pesos para la construcción de este espacio de espar-

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 15A

Intoxicación colectiva en Secundaria General MÉLIDA CAMPOS Martínez, delegada

Llegará nuevamente el módulo de licencias a Las Choapas mos síntomas, por lo que de inmediato llamó a los elementos de auxilio y solicitó el apoyo de personal del sector salud. Al comunicarse este reportero vía telefónica con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 10, Héctor Merlín Castro, quien dijo que ya había girado instrucciones para que acudiera una brigada médica al plantel y tomara conocimiento de los he-

Este próximo lunes, afirmó la delegada Mélida Campos Martínez

chos y se atendiera adecuadamente a los afectados. Sin embargo, no sólo es el caso de los alumnos de la escuela secundaria general Acayucan que fue fumigada, sino que en otras instituciones, como la Benito Barriovero, turno matutino, donde dos menores presentaron reacción a la pulsera que se les donó, los cuales también recibieron atención médica.

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

D

Cirilo Vázquez supervisa construcción de la Casa de la Mujer y el Adulto Mayor

cimiento y capacitación para mujeres y adultos mayores, el cual contará con 4 talleres: taller de cultura de belleza, taller de corte y confección, taller de bordado y pintura, y taller de enfermería. Además de contar con un área designada como alber-

gue para mujeres con camas con capacidad para 25 personas y sus respectivos sanitarios, tiene un comedor para dar atención a 32 personas para los horarios de comida. Durante el recorrido por la obra, el alcalde Cirilo Vázquez supervisó que los espa-

cios cuenten con todos los servicios como luz eléctrica, agua potable, sanitarios para hombres y mujeres, ya que en la planta baja será para brindar la atención a los adultos mayores, contando con oficinas administrativas para recibir y atender a todas las personas del municipio. En la planta alta, se albergarán a mujeres maltratadas y madres solteras para brindarles todo el apoyo, así como talleres para que puedan desarrollarse y capacitarse. Con la construcción de esta obra se fortalecen las acciones de política social implementadas por el gobierno municipal en apoyo de grupos vulnerables, con lo cual Cirilo Vázquez cumple el compromiso de ofrecer condiciones de dignidad, en este caso a mujeres y adultos mayores que lo necesitan.

ebido a la solicitud de taxistas y particulares, pero sobre todo a la intervención oportuna de la delegada de Tránsito del Estado, Mélida Campos Martínez, a partir del próximo lunes 22 de octubre llegará a este municipio choapense una vez más el módulo de licencia. La funcionaria dio a conocer que debido a la inquietud de los automovilistas, ella se encargó personalmente de gestionar ante sus superiores dicho módulo, pues afortunadamente fue autorizado y entrará en funciones a partir de la próxima semana. Campos Martínez dijo que será del 22 al 26 que el módulo estará operando para beneficio de los choferes al volante, los cuales deberán preparar o bien tener su documentación en regla para no andar luego a las carreras. Admitió que viajar a la ciudad de Coatzacoalcos les resulta costoso a los automovilistas, por ello se buscó la manera de que se atendiera al municipio de Las Choapas y ahora todos aquellos que no cuentan con ese importante requisito deberán aprovechar la oportunidad, pues muy probablemente no volverán a regresar. Es importante mencionar que sobre los costos de la licencia, se prevé que sean similares a la ocasión anterior, sin embargo, será el día lunes cuando coloquen a la vista la tabla de tarifas, expresó por último Mélida Campos Martínez.

Llaman a mujeres a cuidar su salud a través de autoexploración y mastografías Acerca SS a la población estudios especializados La meta, realizar dos mil 300 mastografías a mujeres cordobesas REDACCIÓN Córdoba

C

on un llamado a las mujeres a cuidar su salud a través de la autoexploración y la realización de dos mil 300 mastografías, inició la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, encabezada por autoridades de la Secretaría de Salud, municipales e integrantes de la iniciativa privada. Desde temprana hora, en la explanada del parque 21 de Mayo de esta ciudad, fueron instaladas las unidades móviles para realizar las mastografías,

así como módulos de orientación sobre la importancia de la corresponsabilidad en la adopción de estilos de vida saludables, el conocimiento del cuerpo y la detección de cáncer por estudios especializados. En la ceremonia oficial, estuvieron presentes la subsecretaria de Salud, Minerva Junco González, quien acudió a nombre del secretario Pablo Anaya Rivera; el director de Espacios Educativos, Sergio de la Llave; el alcalde Francisco Portilla Bonilla; la presidenta de la Fundación Comunitaria Veracruz AC, Marisol Arróniz de la Huerta, y la presidenta del DIF municipal, Susana Díaz Bonilla, entre otras autoridades. Estas jornadas se llevarán a cabo durante todo el mes de octubre y, en forma simultánea, en las 11 jurisdicciones sanitarias, dijo la doctora Junco

González, quien subrayó que el gobernador del estado es el principal interesado y promotor de estas acciones que buscan procurar la salud de toda la población femenina. Dijo que a través de las Semanas de Salud de la Mujer, que iniciaron hace más de un año, se han acercado diversos estudios especializados como colposcopias, mastrografías, densitometría y ultrasonidos pélvicos a comunidades donde las abuelas y madres de familia nunca se habían realizado algún examen para conocer su salud. “Se busca que las mujeres a través de un método simple y sin costo, como la exploración, puedan estar atentas a algún síntoma que pueda poner en riesgo su salud, y hoy aquí se quedarán los mastógrafos para atender a quienes deseen realizarse sus estudios”, puntualizó.


DE COATZACOALCOS

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

Entrega CAEV pozo profundo para beneficiar a cerca de 8 mil habitantes. Además fue inaugurada la calle Salvador Díaz Mirón REDACCIÓN Chimeca

E

n el marco del programa Un día, una obra Adelante, el director de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Pedro Montalvo Gómez, inauguró un pozo profundo con equipamiento electromecánico, tanque superficial, línea de conducción y alimentación para el municipio de Chinameca, que beneficiará a cerca de 8 mil habitantes. El funcionario informó que con una inversión de un millón 700 mil pesos se logró la construcción y equipamiento del pozo La Camaronera, que logrará un suministro de 10 litros por segundo más de agua para dotar del servicio a cuando menos 7 mil 547 habitantes del municipio. Pedro Montalvo destacó que con el programa Un día, una obra Adelante, el gobernador Javier Duarte de Ochoa lleva una política definida e integral de desarrollo social que ya logró disminuir rezagos históricos en todo el estado. “Bajo una visión de responsabilidad y compromiso para

Un día, una obra Adelante

Garantiza Gobierno del Estado agua limpia en Chinameca

los veracruzanos, se impulsan acciones y obras a favor de las familias veracruzanas”. Reiteró el compromiso de la Comisión del Agua del Esta-

do de Veracruz para con los ayuntamientos y los mil 50 comités comunitarios, “para hacer que la dotación del agua sea cada vez más eficiente y

que el líquido que utilizamos sea de mejor calidad, que sea digno del servicio que merecen los veracruzanos”. Por su parte, el presidente mu-

nicipal Lázaro Francisco Luria agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa su apoyo para la construcción de esta magna obra que vendrá a dotar de agua a las familias de Chinameca. Posteriormente, el director de la CAEV, acompañado por el cuerpo edilicio de este municipio, acudió a inaugurar la calle Salvador Díaz Mirón, también como parte del programa Un día, una obra Adelante. Durante el evento estuvieron presentes la coordinadora de Programas de la Sedesol, Gladys Merlín Castro; el subdirector de Operación y Mantenimiento de la CAEV, Felipe Hernández Balderas; el jefe de Oficina Regional, Alberto Mijangos; los jefes de oficina de la Comisión del Agua en Chinameca, Agua Dulce, Minatitlán y Cosoleacaque, además de cientos de alumnos de diferentes instituciones educativas. En este acto, Pedro Montalvo entregó también su constancia de primaria a la niña vidente Manuela Luna de la Cruz, como un ejemplo de superación.

Amenazan con protesta colonos de la Oaxaqueña MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

T

ras no existir un avance sobre los trabajos de asfaltado en los más de dos kilómetros de camino en la avenida Hilario C. Salas de la colonia Oaxaqueña, habitantes de este lugar mantienen latente su amenaza de realizar una manifestación en el Palacio Municipal para exigir a las autoridades cumplan con el proyecto aprobado en el mes de abril, así lo manifestó Ovidio Barabata Sánchez, representante de los vecinos. En una reunión que los vecinos realizaron ayer, acordaron en dar unos días más a las autoridades para que vuelvan a reconsiderar los acordado en el mes de abril, donde el alcalde había autorizado la obra de asfaltado en la que se invertiría 7 millones de pesos, recurso que supuestamente ya estaba considerado para esta importante vía de comunicación. Sin embargo, los vecinos comentaron que hace aproximadamente un mes el alcalde les dijo en un encuentro que tuvieron en la presidencia municipal, que la obra no se realizaría ante la falta de recursos en las arcas municipales, dejando a un lado el compromiso hecho en un re-

OVIDIO BARABATA SÁNCHEZ explicó la cancelación de la obra de asfaltado en la colonia Oaxaqueña

corrido con los vecinos de la colonia Oaxaqueña. Barabata Sánchez explicó que son más de dos kilómetros de camino que urge sea asfaltado, debido a que muchas personas caminan por esa vía día y noche, otros tienen que salir de madrugada para ir a sus trabajos o cuando algún familiar enferma, teniendo que tomar un taxi hasta el Bulevar Instituto Tecnológico, corriendo el riesgo de ser asaltados en el trayecto completamente oscuro. La reunión se llevó a cabo frente a la planta CO-2 conocida como planta 4 del Complejo Petroquímico Cosoleacaque,

MÁS DE dos kilómetros tiene la extensión de avenida Hilario C. Salas

empresa que no ha aportado recursos para la rehabilitación de la avenida Hilario C. Salas, a pesar de los trastornos que ocasiona con sus constantes desfogues de amoniaco. De llegarse a concretar la rehabilitación de esta vía de

La demanda de pacientes rebasa al sector salud en Las Choapas FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E EL CENTRO DE Salud, con mucha carga de trabajo

l personal del centro de salud no se da abasto debido al alto índice de choapenses que llegan a diario para solicitar atención médica, sobre todo por las tardes, por lo que urge incrementar la plantilla laboral. Diariamente, decenas de personas acuden a dicha institución, en su mayoría de escasos recursos.

comunicación, serviría como ruta de escape y enlazaría de forma rápida a colonias como Díaz Ordaz, Niños Héroes, Salinas de Gortari, Azteca, Agustín Melgar hasta la comunidad de Mapachapa, por ello la intención de los habi-

tantes en seguir insistiendo ante las autoridades se logre la realización de los trabajos de asfaltado, caso contrario en los próximos días estarían tomando otras medidas para ser considerados con dicha obra.

Urge incrementar la plantilla laboral: SSA Actualmente, el Centro de Salud recibe a personas procedentes de todas las comunidades que comprenden el municipio, incluyendo la zona urbana, pero muchas no obtienen cita, pues se carece de médicos. Lo mismo ocurre en el hospital regional “Doctor Pedro Coronel Pérez”, donde la plan-

tilla laboral está incompleta; de ahí la falta de enfermeras, médicos generales, especialistas y urgenciólogos. Ambas instituciones de salud atraviesan por la misma situación, la cual se refleja en le mala atención que se brinda a los derechohabientes y que es reportada a la Secretaría de Salud.


Deportes

EL ‘TERRIBLE’ DICE QUE FUE UN MALENTENDIDO

SÍ HABRÁ PELEA Pese a que todo indica que Morales dio positivo en Clembuterol, la pelea contra Danny García en Nueva York se realizará sin ningún contratiempo. Podría haber sanciones hasta Pág 3F después del combate

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

LOLITA Tras cinco horas de sesión

NI A LA BANCA CONTRA TIGRES

NO LOS PELAN Para Mario Carrillo, ni Tito Villa ni Romagnoli existen y eso lo dejó claro al dejarlos en el DF cuando el equipo viajó a Monterrey para su Pág 4F partido de hoy

La clavadista veracruzana consiguió una plaza olímpica para el país en este año, aunque al final ella no fue la poseedora del boleto rumbo a Londres 2012. También se revelaron a los ganadores de las diferentes categorías

GANA EL PED 2012 L Los ganadores

REDACCIÓN Boca del Río

a clavadista veracruzana Dolores Hernández Monzón fue designada ayer como premio Estatal del Deporte, por el jurado que sesionó por casi cinco horas en el Instituto Veracruzano del Deporte. Lolita conquistó una plaza para México en los pasados Juegos Olímpicos durante el Mundial del mes de febrero, en la categoría de tres metros, aunque posteriormente fue desplazada y no participó en la máxima justa deportiva dentro del trampolín de tres metros. Además de conseguir preseas para el estado en la Olimpiada Nacional, la jarocha también obtuvo un par de cuartos lugares en el Mundial Juvenil de la especialidad realizado en Australia. Por otro lado, la medallista de oro en los pasados Juegos Paralímpicos de Londres, María de los Ángeles Ortiz, se ubi-

Entrenador: Equipo: Fomento a la Práctica del Deporte: Deporte Adaptado: Talento Deportivo Individual: Talento Deportivo de Conjunto: Trayectoria Deportiva: Trayectoria Deportiva como Entrenador:

có dentro de la lista de deportistas destacados junto a 19 atletas más. El director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, habló de la designación de Dolores Hernández Monzón como ganadora del Premio Estatal del Deporte en su edición 2012, además de reconocer y felicitar la labor de la clavadista en el año deportivo. “Fue un ejercicio muy profesional, no fue a la ligera, y como lo veníamos viendo y pensando, se le dio el primer lugar a los que lo merecían, y después de este ejercicio quedó Lolita Hernández, que ya se veía vislumbrar, ellos como jurado lo analizaron, y ahí está el resultado”, lanzó tras conocer la decisión

Gustavo Granillo Voleibol de playa juvenil Mario Guevara Maribel Neri Martínez Alba Celia Macario José Cruz Valenzuela Estela Salas Marín Eugenio Chimal

del jurado. De la participación de la veracruzana a lo largo de 2012, señaló: “He estado con ella en algunas participaciones de carácter nacional, acaba de ganar dos cuartos lugares mundiales, que ya no entran en esta calificación, pero siguen hablando bien de Lolita, mi felicitación, y seguiremos trabajando con ella como con todos los deportistas que ahora no pudieron alcanzar algún premio”. Celebró que en esta ocasión no se haya tenido que recurrir al voto de calidad que recae en su persona, “afortunadamente este fue el segundo año que gracias al jurado calificador, me evitaron el voto de calidad, pero por lo que sé fue algo que estuvo

muy trabajado, analizando bien los expedientes de cada deportista, y al final todos los que participaron son gente que conoce a los deportistas veracruzanos, que conocen su trabajo”. Por último, expresó que ya está en pláticas para que el próximo 19 de noviembre, se realice una gala con los ganadores de todas las disciplinas en el Premio Estatal del Deporte, “estoy haciendo la propuesta al gobernador para ver si se puede hacer la noche anterior (al 20 de noviembre) en una gala con los deportistas, buscar algún salón donde puedan estar con sus familiares gozando de ese triunfo que hoy obtuvieron, y que el gobernador tenga a bien convivir con ellos”.

LO LLAMARON Jonathan dos Santos recibió su primera convocatoria oficial con el Barcelona

Pág 4F


DEPORTES

2F SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

Quieren los tres puntos KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

FOMENTAN AJEDREZ FEMENIL La Academia Veracruzana organiza una liga para las niñas que jueguen ajedrez; inicia el domingo

ste sábado arranca la jornada 7 de la Liga de Futbol Tipo Brasileño El Mirador, que se desarrolla en el campo ubicado atrás de las instalaciones del DIF municipal, con el duelo donde Deportivo Gutiérrez se medirá a los debutantes Halcones, a partir de las 14:40 horas. Hoy CAMPO: EL MIRADOR Deportivo Gutiérrez vs Halcones

14:40 horas

Dipepsa vs Cariocas FC

16 horas

Deportivo Keiri vs Auto Climas

17:20 horas

DOMINGO 21 DE OCTUBRE Deportivo Mirador vs Guerreros

9 horas

Maderería Jiménez KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

M

añana arranca la “Liga Femenil de la Academia Veracruzana de Ajedrez”, con la participación

de al menos ocho jugadoras; este gran torneo iniciará a partir de las 13 horas en las instalaciones de este organismo, ubicadas en la calle Hidalgo 412, tercer piso, de la colonia Centro. En entrevista con el presidente de la liga, César Cordero Oli-

vares, comentó: “esta liga nace con el objetivo de fomentar el ajedrez femenil en la ciudad, y aunque es un proyecto a largo plazo, tenemos el propósito de promoverlo”, dijo. La junta previa para el arranque de la competencia se llevará a

cabo e inmediatamente después dará inicio la primera ronda. Aunque al momento están inscritas sólo seis jugadoras, dos están por confirmar y aún pueden inscribirse las niñas interesadas en seguir practicando el “deporte ciencia”.

vs Real Playa de Oro

10:20 horas

Real Madrid vs Liverpool

11:40 horas

Deportivo Yabee vs Deportivo Chivas

13 horas

Aguiluchos vs Estudiantes Jr.

14:20 horas

La Máquina Azul vs Inter FC

15:40 horas

Titanes Costa Rica vs Atlético de Madrid

17 horas

Van por el título Se disputará el duelo por el campeonato de la Liga de Voleibol Femenil Satelta KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

H

oy se llevarán a cabo los duelos de Semifinales de la Liga de Voleibol Femenil Satelta, donde cuatro sextetas buscarán obtener el pase a la gran final que se desarrollará el domingo a las 19 horas en la cancha de la Unidad Deportiva Satelta de la colonia Rancho Alegre I. A partir de las 18 horas, entran en acción las Fantásticas, quienes tendrán un duelo importantísimo ante las integrantes de Diventco; partido parejo en el que a pesar de que las Fantásticas son las favoritas, sus conLOS INTEGRANTES de Carlos A. Carrillo se llevaron la gloria

Carlos A. Carrillo y Estibadores se medirán en un tercer partido para definir al monarca de la Liga Municipal de Beisbol de Veteranos 50 y Más KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C

arlos A. Carrillo evitó que Estibadores se coronara en la final de la Liga Municipal de Beisbol de Veteranos 50 y Más, luego de vencer en el segundo duelo de la serie 6 carreras por 4, para así empatar la eliminatoria; el duelo se llevó a cabo en el diamante del campo Presidente Miguel Alemán. Es importante mencionar que

Empatan la serie Tirilla final EQUIPOS 1234567 CHE Carlos A. Carrillo 1010130 695 Estibadores 1002100 461

el primer partido fue ganado por Estibadores, por lo que debían ganar este duelo para llevarse el banderín, sin embargo, los integrantes de Carlos A. Carrillo se llevaron los máximos honores. Ahora con esta victoria los de Carlos A. Carrillo forzaron a un tercer y definitivo duelo ante Estibadores, que se desarrollará el próximo viernes 26 de octubre, también en el campo Presidente Miguel Alemán. Pero antes de esta cita, el se-

gundo encuentro de la serie fue bastante intenso, donde hasta la quinta entrada los de Estibadores llevaban la delantera, pero en la última entrada los de Carlos A. Carrillo conectaron tres carreras para llevarse la gloria ante un gran público que se dio cita en el coloso. La gran figura del partido fue el pitcher Isauro Rueda, quien conectó cuatro carreras, produjo seis hits y cometió un error, trabajando toda la ruta en la lomita de las responsabilidades. Mientras que el pitcher derrotado fue Samuel García de Estibadores, quien pitcheó cinco entradas, 2/3 con relevo de Bulmaro Román y Darío Alfonso.

trarias también tienen amplias posibilidades. Mientras que a las 20 horas se presentan las líderes generales Guerreras, que en los cuartos de final barrieron a sus rivales en tan sólo dos sets y ahora su encuentro ante las Panteras será de pronóstico reservado. Cabe destacar que en ambos partidos avanzarán a la gran final los dos equipos que ganen dos de tres sets. Mientras que el domingo a las 18 horas se disputará el duelo por el tercer lugar entre los dos conjuntos que cayeron en esta instancia, y a las 19 horas, el máximo duelo donde se conocerá a las nuevas monarcas.


DEPORTES

Compra el Barza derechos de Ayón El representante Emilio Durán aseguró que pese al acuerdo entre el Barcelona y el Fuenlabrada, éstos sólo aplican cuando el mexicano deje de jugar en la NBA AGENCIAS México, DF

E

milio Durán, representante de Gustavo Ayón, quien milita en el Magic de Orlando, confirmó que el Barza Regal compró los derechos del basquetbolista mexicano al Fuenlabrada, pero dijo que éstos valen siempre y cuando no juegue en la NBA. Durán dijo que el Barcelona tiene los derechos FIBA, pero nada significa que Ayón se vaya en este momento a España. “Esto puede suceder el año que viene o en 10 años. Estos derechos son internacionales y corresponden solamente cuando Gustavo deje la NBA”, aseguró a ESPNdeportes.com. El representante de Ayón dijo que el jugador está contento con el equipo de Orlando y “espera mantenerse muchos años en la NBA”, sentenció.

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 3F

SÍ HABRÁ PELEA El “Terrible” Morales aseguró que el supuesto positivo en el examen antidoping fue un malentendido AGENCIAS México, DF

D

e cara a su pelea de revancha frente a Danny García, que tendrá lugar en Nueva York, el pugilista mexicano afirmó este 19 de octubre que la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA, por su siglas en inglés) le ha confirmado que todo fue un mal entendido y que no se encontraron sustancias tras analizar la prueba “B” de su examen. Luego de que ayer se diera a conocer que el boxeador mexicano y cuatro veces campeón del mundo, Erik “El Terrible” Morales, dio positivo a dopaje por clembuterol, éste ayer aseguró que todo fue un malentendido. En el noticiero “Atando Cabos” se dio a conocer que de cara a su pelea de revancha frente a Danny García, que tendrá lugar en la ciudad de Nueva York, el pugilista mexicano afirmó este 19 de octubre que la Agencia Antidopaje de Estados Unidos le ha confirmado que todo fue un malentendido y que no se encontraron sustancias tras analizar la prueba “B” de su examen. Cabe señalar que el Consejo Mundial de Boxeo expuso que únicamente podría basarse en el examen antidopaje que se realizará después de la pelea. Motivo por el cual no se prevé que sea suspendido el encuentro entre estos dos grandes atletas. AVALAN COMBATE El Consejo Mundial de Boxeo (CMB)

Confiman que no viene AGENCIAS Monterrey

D

ebido al gran escándalo que ha generado todo el asunto relacionado con el dopaje del exciclista siete veces ganador del Tour de Francia, el deportista Lance Armstrong, éste ha quedado marginado de los conferencistas que forman parte del World Business Forum 2012 Liderazgo en Acción, evento que se celebrará los próximos 14 y 15 de noviembre en la Ciudad de México. Lo anterior fue a dado a conocer por los organizadores a través de un comunicado, donde señalan que debido a las pruebas demostradas por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (Usada), han decidido dar de baja al pedalista texano. Frente a la información dada a conocer por la Usada acerca del caso Lance Armstrong, la cual aportó esta semana una serie de pruebas en el caso de dopaje en su contra, World of Business Ideas (WOBI) decidió darlo de baja de la línea

de conferencistas que se celebrará en la Expo Santa Fe. Los éxitos que cosechó Armstrong tras su éxito como ciclista poco a poco se le escapan de las manos, pues el pasado miércoles la marca deportiva Nike decidió disolver el contrato comercial con el deportista. Tras la investigación en su contra, el mismo Armstrong optó por renunciar el día de ayer a la presidencia de su fundación contra el cáncer, Livestrong. “Independientemente del rumbo que tomen las investigaciones, la permanencia de Armstrong en la alineación podría mandar un mensaje confuso en ese sentido, por lo que la empresa ha decidido retirarlo del evento”, añadió el comunicado. El evento que está fundado sobre temas de marketing, negocios, liderazgo, innovaciones y estrategias, estaba planeado para que fuera clausurado con Armstrong, sin embargo, ya se está buscando a un conferencista de alto nivel para que cubra la baja.

avala el combate entre el mexicano Érik “El Terrible” Morales y el estadounidense Danny Swift García, de hoy en Nueva York, ante el presunto doping positivo que habría dado el púgil azteca, según reveló Richard Schaefer, director general de la promotora Golden Boy Promotions. Informó a través del portal The Ring, propiedad de su jefe Óscar de la Hoya, que Morales habría presentado “irregularidades” en una prueba, que según le habría informado la USADA (la agencia antidopaje de Estados Unidos) la noche del martes. Una información de la que al CMB no le ha sido confirmada, ni tampoco a “El Terrible” hasta esta noche. “Esos rumores son falsos. El repre-

sentante del Consejo Mundial en Nueva York, Joe Dwyer, checó con la comisión de box de Nueva York y no saben de ninguna prueba positiva de antidoping”, aclaró José Sulaimán, presidente del CMB vía telefónica. Morales habría tenido que realizarse un par de pruebas para sacar su licencia para pelear en Nueva York. Son muestras que el CMB no contempla en su reglamento. “Aún si hubiera existido un examen, para el CMB no es válido. Nuestro reglamento especifica claramente que solamente una prueba antidoping debe practicarse en los vestidores antes o después de la pelea. Es lo único que aceptamos”, detalla Sulaimán.


DEPORTES

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

NO LOS QUIERE El dato La única ocasión en la que Vilanova había tomado en cuenta a Dos Santos había sido durante el torneo amistoso “Joan Gamper”, donde el Barça cayó frente a Sampdoria

Entrará en acción Jonathan dos Santos recibió su primera convocatoria oficial con el Barcelona

Mario Carrillo dio una muestra clara de que no cuenta con Emanuel Villa y Martín Romagnoli, al no convocarlos para el partido contra Tigres AGENCIAS México, DF

P

umas viajó a la ciudad de Monterrey y lo hizo sin Emanuel Villa ni Martín Romagnoli. Los dos argentinos no fueron convocados por el director técnico Mario Carrillo para el juego que sostendrán hoy ante los Tigres de la UANL. Luego de las declaraciones de Emanuel “Tito” Villa y de Martín Romagnoli donde aseguraron que de continuar en la banca buscarían salir del equipo en diciembre, el “Capello” decidió no llevar a los argentinos y utilizar el plantel que ha venido usando desde la Fecha 11, cuando sentó a Emanuel y su lugar lo ocupó con el canterano Eduardo Herrera.

No, creo que nadie se imagina llegar a una institución y no jugar, eso no lo tenía en mente, pero bueno es la realidad, hay que asumirla, afrontarla y trabajar duro para estar bien y si me llega tocar jugar el día de mañana estar bien” Martín Romagnoli Club Pumas Si lo quiere hacer bienvenido. Cuando uno juega no pregunta, cuando no juega tampoco pregunta y estamos al pendiente para cuando él nos necesite” Emanuel Villa Club Pumas

Desde que decidió mandar a Villa a la banca, el estratega ha conseguido buenos resultados, ya que ha obtenido dos victorias consecutivas como local, con las que logró catapultar al equipo hasta el quinto lugar de la tabla general. En el plantel que salió por la mañana a Monterrey viajaron Jaime Lozano y Luis García, los otros dos refuerzos que llegaron a Pumas para esta temporada.

AGENCIAS Barcelona, España

J

onathan dos Santos recibió su primera convocatoria oficial con el Barcelona en lo que va de la temporada y tiene opciones de ver actividad hoy, en el choque frente a Deportivo La Coruña. Las diversas bajas por lesión que tiene el estratega Tito Vilanova, lo obligaron a echar mano del volante mexicano, quien desde un principio de campaña fue advertido de no ser tomado en cuenta por el entrenador, por lo que sólo se dedicaba a entrenar. En plan emergente con ‘Jona’ completó la convocatoria de 18 elementos con los que el cuadro culé buscará la victoria en el Riazor, en actividad de la jornada 8 de la Liga de España. Tito Vilanova no contará con Carles Puyol, Gerard Piqué, el brasileño Daniel Alves y Thiago Alcántara, quienes se suman a las bajas de larga duración del francés Eric Abidal, Marc Muniesa e Isaac Cuenca. Con la zona defensiva disminuida, el Barcelona visitará al conjunto gallego con la finalidad de seguir en lo más alto de la clasificación y tiene los argumentos para ganar, pues de mediocampo para adelante está completo con Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Cecs Fábregas, David Villa, el chileno Alexis Sánchez y el argentino Lionel Messi.

Visitante incómodo América recibe al goleador León, en el duelo más atractivo de la Jornada 14 de la Liga MX AGENCIAS León, Guanajuato

A

mérica, que busca remontar posiciones en la recta final del torneo Apertura 2012 del futbol mexicano, recibirá este fin de semana la visita del León, el equipo más goleador del certamen, en el partido más atractivo de la decimocuarta jornada. Las Águilas, que aplazaron su partido de la fecha anterior ante Puebla, fueron desplazadas al séptimo lugar de la clasificación al quedarse con 18 puntos, por lo que están obligadas a vencer a “La Fiera”. Miguel Herrera, técnico del América, aseguró que su equipo reconoce la capacidad de los Panzas Verdes dirigidos por el uruguayo Gustavo Matosas, pero rechazó rotundamente sentir algún temor por recibir al equipo con la ofensiva más poderosa de la Liga MX (23 goles). “León respeta su idea como

local y como visitante, así lo hemos visto, todos sus jugadores tienen un gran sacrificio para recuperar la pelota y para desdoblar al frente. León es un gran equipo, está jugando bien, pero no espanta”, comentó Herrera. Por su parte, Matosas advirtió que sus Panzas Verdes, terceros de la clasificación con 24 unidades, saldrán a jugarle al América con todo el potencial que tiene en el que destacan los delanteros uruguayos Matías Britos y Sebastián Maz, a quienes considera a la altura del internacional ecuatoriano Christian Benítez, atacante de las Águilas. “Vamos a enfrentar a uno de los equipos con las nóminas más altas de México y en uno de los estadios más lindos del mundo. No sé qué hará el América, pero yo no voy a guardar nada, voy al estadio Azteca a dar todo y a ganar el partido, no vamos a escatimar nada, ni a ser mezquinos con el juego”, aseguró Matosas.

El mundo en un minuto

Sacan la cartera EL INTERÉS de la Fiorentina de la Serie A por Javier Hernández va en serio. De acuerdo con medios británicos, el equipo italiano estaría dispuesto a ofrecer 8 millones de libras (12.8 millones de dólares) por “Chicharito”, quien pasa por horas bajas en el Manchester United. El delantero mexicano ha sido relegado a la banca y ocupa el cuarto orden de preferencias de Ferguson en el ataque, por detrás de Robin van Persie, Wayne Rooney y Danny Welbeck, lo cual podría ser factor para que

aceptara la oferta de la Fiorentina, asegura el diario Mail Online. Además, asegura que el club italiano está dispuesto a igualar el sueldo de Javier Hernández, que es de 80 mil libras a la semana, a la espera de que el mexicano acepte y les ayude con su ambición de calificar a la Liga de Campeones la próxima temporada.

Inamovible EL MEDIOCAMPISTA mexicano Andrés Guardado, quien milita en el Valencia, fue convocado para el cotejo de hoy frente al Athlétic de Bilbao, correspondiente a la fecha

ocho de la Liga de España. El estratega del conjunto naranjero, el argentino Mauricio Pellegrino, dio a conocer su lista de 20 convocados para el duelo de mañana en la reanudación de la Liga, tras disputarse una jornada más de la eliminatoria mundialista en diversas partes del planeta. Guardado Hernández, quien apenas se incorporó la víspera a las sesiones del Valencia tras jugar con México los choques frente a Guyana y El Salvador, fue citado por el timonel, pero ello no le asegura su participación en el partido frente a los “Leones”.

Jornada 14 América vs León Hora: 17 horas Querétaro vs Morelia 17 horas Pachuca vs Monterrey 19 horas Tigres vs Pumas 19 horas

Atlas vs San Luis 21 horas DOMINGO 21 DE OCTUBRE Toluca vs Santos 12 horas Atlante vs Chivas 18 horas


ESTADO&PAÍS SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

Across the universe

Enfrente y detrás de la gran muralla

Coordinador: Arturo Reyes González

Nobel de la Paz pide a mexicanos despertar “Si tuviéramos más gobiernos interesados en la gente y no en ellos mismos, no tendríamos los problemas que tenemos...”

Pág 4C

Por cambio climático

BM advierte a México sobre crisis alimentaria Santos inocentes…

Estamos en medio de una tercer alza de precios, donde los costos de alimentos siguen creciendo, siendo más volátiles y seguirán así

EL UNIVERSAL México, DF

M

éxico debe tener mejores acciones de prevención de desastres para reducir los golpes en el sector agrícola, que en los próximos 30 años tendrá un impacto de hasta 15 por ciento en la producción de alimentos, cuya escasez por el cambio climático y el incremento de los precios internacionales, podrá llegar a otra crisis alimentaria, de acuerdo con análisis del Banco Mundial (BM). En estudios recientes, el organismo internacional resaltó el crecimiento de desastres naturales en México, notando que mientras en 2004 se registraron 17, en 2010 se reportaron 58. Destaca que el país juega un papel muy importante en el contexto del cambio climático. Pág 3C

EPN califica de exitosa su gira por Europa Otra visión La muestra Santos inocentes, una mirada del Helnwein a México, exhibe la obra del artista austriaco Gottfried Helnwein en los alrededores de la Plaza de la República y en la galería Paseo Cimentación del Monumento a la Revolución Mexicana, en la Ciudad de México.

INTERNACIONAL Encuesta en Florida

Virtual empate entre Obama y Romney

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, se reunió la mañana del viernes con el presidente electo Pág 5C

Con 29 votos electorales, Florida es uno de los estados indecisos que podrían definir al ganador de la Casa Blanca Pág 8C

Pág 3C

NACIONAL

IFE pide a legisladoras ejercer poder parlamentario Debe reflejarse en la integración de las comisiones, en los trabajos preparatorios, las iniciativas, en la revisión de las iniciativas y finalmente en las votaciones parlamentarias Pág 2C


ESTADO&PAÍS

2C | SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

IFE pide a legisladoras ejercer poder parlamentario Con visión de Peña

Debe reflejarse en la integración de las comisiones, en los trabajos preparatorios, las iniciativas, en la revisión de las iniciativas y finalmente en las votaciones parlamentarias

Congruente cambio laboral que plantea Ejecutivo: Segob En particular, a la visión del electo sobre democracia sindical y rendición de cuentas: Enlace Legislativo AGENCIAS México, DF

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que la reforma laboral – promovida por el presidente Felipe Calderón – es congruente con la visión del presidente electo, Enrique Peña Nieto, en particular en la rendición de cuentas y democracia sindical. Aunque la Segob asegura que el tema sindical “no es una moneda de cambio” para que avance la enmienda laboral en conjunto, opina que la Cámara de Diputados tendría 30 días como máximo, para aceptar o rechazar los cambios que eventualmente hagan los senadores; de lo contrario, advierte, al condenarla a la congeladora legislativa, sentarán un mal precedente no solo para esta reforma, sino para las futuras iniciativas preferentes que envíe el mandatario priista. “Nuestra apuesta principal es la que ha venido haciendo también el presidente electo; es una lógica de empujar el tema de la transparencia y la rendición de cuentas para fortalecer el combate a la corrupción en todos lados. Siempre habrá quien ese oponga a cortar privilegios, feudos de muchos años, pero en el siglo en que vivimos, el país merece que tengamos un régimen sindical perfectamente transparente, a favor de los trabajadores”, advirtió Rubén Fernández Aceves, subsecretario de Enlace Legislativo de la Segob. El enviado del Gobierno federal al Poder Legislativo realiza un intenso cabildeo con los representantes de todas las fuerzas políticas, precisamente para que en el Senado se concreten los cambios en la vida sindical, mismos que fueron retirados de última hora, durante la aprobación de la reforma laboral en la Cámara de Diputados. Sin embargo, admitió que la figura de iniciativa preferente requiere perfeccionarse a partir de un ajuste constitucional o a través de una regulación secundaria. Es decir, precisar los pasos a seguir cuando la iniciativa preferente se envía al Congreso al inicio de la legislatura, cuando todavía no hay comisiones instaladas. La Constitución dice que hay un plazo de 30 días para resolver, pero si no hay comisiones, el escenario se complica para los legisladores. Otro supuesto que debe aclararse, dijo Fernández, es cuando la Cámara revisora hace modificaciones a la reforma aprobada por la Cámara de origen. “Nosotros sostenemos que le aplican a la Cámara de origen 30 días otra vez, aunque hay voces en las cámaras que afirman que si se regresa (la reforma con cambios), entonces entra el trámite ordinario, el cual no tiene plazo para resolver y por tanto, se puede quedar ahí (congelada) toda la vida”, dijo en entrevista realizada en el Palacio de Covián.

EL UNIVERSAL México, DF

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) pidió a las mujeres que ganaron un espacio en el Congreso de la Unión para la LXII Legislatura, hagan sentir su “poder parlamentario”. Al inaugurar

Calderón también dijo que pretende volver a Ciudad Juárez para revisar su plan de seguridad

el IV Coloquio: la Democracia Mexicana en Clave de Género, organizado por el IFE, el consejero electoral Sergio García Ramírez, dijo que después que los partidos políticos cumplieron con la cuota de género en el registro de sus candidatos, un alto porcentaje de mujeres logró ingresar al Congreso de la Unión.

Por eso, exhortó a todas las mujeres de esta legislatura hacerse sentir, porque una cosa es asumir un número y otra cosa más compleja es compartir el poder y la responsabilidad, por eso deben asumir “ese nuevo poder parlamentario de las mujeres”. “Esto debe reflejarse en la integración de las comisiones, en

Por su parte, Elena Álvarez de Vicencio, secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de la Mujeres (Inmujeres), dijo que a nivel federal se ha avanzado en los espacios para las mujeres, pero a nivel local y municipal, “todavía hay una deuda muy grande”. Pues con gran pena, dijo, existen congresos locales donde no hay una sola diputada o tienen una representación mínima. “Han habido congresos, para gran pena del Estado, donde no hay una sola mujer diputada; en las legislaturas locales no hay conciencia de género. No debe hacernos olvidar los logros federales con todo lo que nos falta avanzar en el plano local, es mucho mayor y si nos vamos a los municipios, ahí sí que estamos en pañales”, mencionó.

los trabajos preparatorios, las iniciativas, en la revisión de las iniciativas y finalmente en las votaciones parlamentarias, esa es la etapa que sigue: llegaron, están ahí, son numerosas y decisivas”, señaló. El Congreso de la Unión tendrá el mayor número de mujeres en la historia, ya que de los 628 legisladores, 36 por ciento son del género femenino. En San Lázaro hay 184 diputadas de un total de 500 y en el Senado, lograron su escaño 42 de 128. En 2006, solo 159 mujeres fueron diputadas (31.8 por ciento) y 28 (23 por ciento) fungieron como senadoras.

En carreteras, lo de tres sexenios: FCH

EL UNIVERSAL Delicias, Chih.

E

l presidente Felipe Calderón aseguró que su obra carretera podría compararse con lo hecho en los tres pasados sexenios juntos, con aproximadamente 23 mil kilómetros construidos o modernizados. “Resulta que 21 mil kilómetros son solo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Si se considera lo hecho por la Comisión de Pueblos Indígenas, son 23 mil kilómetros, lo cual nos lleva a que probablemente, en este sexenio se hayan construido o modernizado tantas o más carreteras, que las de los tres sexenios an-

Inmujeres

teriores juntos”, afirmó. Al supervisar la modernización de la primera etapa de un tramo carretero, refirió que en su sexenio, el Gobierno federal destinó ocho mil 400 millones de pesos a esta entidad, lo cual triplica el presupuesto del sexenio pasado. En su mensaje,

el mandatario reiteró la importancia de la carretera DurangoMazatlán. “De que va a servir la carretera a todo el norte, le va a servir la carretera a todo el norte”, dijo. Este jueves al mediodía, Dionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y Transpor-

tes, admitió que esa carretera no será terminada en este sexenio, pero enseguida Calderón redactó en su cuenta de Twitter las bondades de esta vía. Por la noche, la SCT emitió un comunicado para precisar que se apura el paso: “La Secretaría de Comunicaciones y Transportes trabaja intensamente para concluir los tramos actualmente en construcción de la carretera Durango-Mazatlán, a más tardar en la última semana del mes de noviembre”. Calderón también dijo que pretende volver a Ciudad Juárez para revisar su plan de seguridad, pues comentó que se ha demostrado que los problemas se solucionan cuando los gobiernos no “se echan la bolita” y por el contrario, se coordinan y ponen de acuerdo.

Piden más esfuerzo a textileras Respecto a las acusaciones de prácticas desleales por parte de China, el secretario destacó que se violan las reglas de la OMC AGENCIAS México, DF

E

l secretario de Economía, Bruno Ferrari, exhortó a la industria textilera nacional a redoblar esfuerzos

para materializar el crecimiento, así como promover una mayor eficiencia y competitividad. Igualmente, invitó a los industriales del sector a aprovechar las ventajas que tiene esta industria en los mercados internacionales, informó la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado. En este contexto, el funcionario reconoció el trabajo y esfuerzo que ha mostrado la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), para fortalecer al

sector y a los casi 12 mil empleos que esta industria ha recuperado en todo el país en los dos últimos años. Al inaugurar la XXXVIII Convención Nacional de la Industria Textil, recordó que el

Gobierno federal solicitó formalmente la celebración de consultas con el Gobierno de la República Popular de China, en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), por los subsidios que dicho país otorga a sus sectores textil y del vestido. Acompañado por el presidente de la Canaintex, Moisés Kalach, el titular de la SE agregó que “estas prácticas afectan los intereses de México, además de que violan las reglas de la OMC”. Destacó que con este tipo de acciones, México cuenta no solo con mejores herramientas para enfrentar los retos que presenta este mercado, cada vez más exigente, sino que además, aprovecha las oportunidades que surgen de una mayor competencia.


INFORMACIÓN GENERAL

EL UNIVERSAL México, DF

M

éxico debe tener mejores acciones de prevención de desastres para reducir los golpes en el sector agrícola, que en los próximos 30 años tendrá un impacto de hasta 15 por ciento en la producción de alimentos, cuya escasez por el cambio climático y el incremento de los precios internacionales, podrá llegar a otra crisis alimentaria, de acuerdo con análisis del Banco Mundial (BM). En estudios recientes, el organismo internacional resaltó el crecimiento de desastres naturales en México, notando que mientras en 2004 se registraron 17, en 2010 se reportaron 58. Destaca que el país juega un papel muy importante en el contexto del cambio climático, tema en el cual tiene liderazgo, pero aun debe superar muchos retos y aprovechar oportunidades a futuro. Más aun, al considerar que “estamos en una época de una tercer alza de precios, donde los costos de alimentos siguen creciendo, siendo más volátiles y seguirán así, en un contexto en donde se debe considerar la se-

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 3C

BM advierte a México sobre crisis alimentaria Estamos en medio de una tercer alza de precios, donde los costos de alimentos siguen creciendo, siendo más volátiles y seguirán así quía en Estados Unidos de este verano. También, las condiciones poco favorables que se han estado observando en Brasil y Argentina, con lo que es probable que los precios de maíz, trigo y soya, seguirán creciendo. La escasez podrá llegar a ser otra crisis alimentaria”, dijo Ede Ijjasz-Vásquez, director de la Unidad de Desarrollo Sustentable Región Latinoamérica y del BM. Durante su participación en el segundo y último día del Foro Global Agroalimentario, México y el Mundo ante el Reto de la Seguridad Alimentaria, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), IjjaszVásquez mencionó que México ha avanzado en respuesta ante desastres naturales y que en materia de huracanes, el BM lo

menciona como un ejemplo del modo en que deben hacerse las cosas a nivel global, sin embargo, requiere mayor fortaleza en diferentes rubros. “México tiene un enorme potencial de crecimiento hacia la exportación y el futuro está en sus manos, pero hay que aprovechar las oportunidades para que avance en crecimiento económico y reducción de la pobreza”, consideró Ijjasz-Vásquez, en el acto encabezado por el presidente saliente del CNA, Juan Carlos Cortés y el presidente electo, Benjamín Grayeb. El funcionario del BM expuso que con el crecimiento de la población elevará la demanda de productos alimenticios y resaltó que en los últimos años, hay un crecimiento en los niveles de in-

greso en países como China y la India, como también un mayor grado de urbanización, factores que van cambiando los padrones de demanda de producto alimenticios. Entre las limitantes más importantes para la oferta de producción agropecuaria, señaló: más variabilidad del clima, con un mayor número de extremos de temperatura y de incidencia de lluvia (sequias e inundaciones), lo cual debilita el proceso de planificación de la siembra de cultivos y por lo tanto, reduce la producción y la hace mas variable. Paralelamente, continuó, las opciones tecnológicas existentes aplican a algunos cultivos y hay barreras para su uso tanto en términos de su adopción, como en las regulaciones de su

transferencia y uso, además de que la adaptación y desarrollo de tecnologías por parte de los países en desarrollo, es costosa. Insistió en que cada vez hay más demanda de alimentos ante el crecimiento poblacional y la producción ha disminuido. Citó como ejemplo que el consumo mundial de cereales es de 2.3 por ciento y la producción es de 1.8, lo cual muestra que están desfasados. Esto es aun más preocupante si se considera que la demanda en agua aumentará más de 14 por ciento, a lo cual se suma el creciente consumo de recursos naturales en general. “El agua no solo es problema local, resulta que ahora, en esta parte de comercio internacional, hay un comercio virtual del agua y México es un importador neto de agua, situación que se pondrá más difícil con el cambio climático”.

Nobel de la Paz pide a mexicanos despertar “Si tuviéramos más gobiernos interesados en la gente y no en ellos mismos, no tendríamos los problemas que tenemos...” EL UNIVERSAL Durango, Dgo

Pero solo en casinos

Legalizan máquinas L tragamonedas La Segob publicó en el DOF, el decreto por el que se reforma y adicionan diversos artículos del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos AGENCIAS México, DF

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforma y adicionan diversos artículos, del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. En el documento se precisa que la Unidad de Asuntos Jurídicos, en el ámbito de su competencia, coadyuvará en coordinación con la Unidad de Gobierno y la Dirección General de Juegos y Sorteos, en el trámite y despacho de asuntos relacionados con la imposición de sanciones administrativas, que establece la ley y el reglamento. Destaca que se entenderá por azar: casualidad a que se fía el resultado de un juego, el cual es completamente ajeno a la voluntad del jugador. Mientras que por máquina tragamone-

das, se denominará al artefacto o dispositivo de cualquier naturaleza, a través del cual el usuario, sujeto al azar, a la destreza o a una combinación de ambas, realiza una apuesta mediante la inserción de un billete, moneda, ficha o cualquier dispositivo electrónico de pago u objeto similar, con la finalidad de obtener un premio. No se considerarán máquinas expendedoras aquellas que se limitan a efectuar mecánicamente transacciones o venta de productos o servicios a cambio del precio introducido, máquinas tocadiscos, videodiscos o fotográficas. De acuerdo con las reformas a dicha ley, quedan prohibidas las máquinas tragamonedas en cualquiera de sus modalidades, salvo las que cuenten con el permiso de la Secretaría, expedido expresamente para tales efectos, en los términos de la ley y este reglamento. Antes de resolver el otorgamiento, modificación, renovación o ampliación de permisos para la operación de centros de apuestas remotas y salas de sorteos, someterá a opinión del Consejo Consultivo.

eymah Gbowee, premio Nobel de la Paz 2011, instó a la sociedad mexicana a conformar una participación ciudadana efectiva y activa, que despierte y pida cuentas al Gobierno para resolver los problemas y se beneficie a toda la sociedad. Al participar en el Encuentro Empresarial Durango 2012, or-

ganizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que se debe iniciar con la gente afectada por problemas como pobreza, desigualdad o violencia, entre otros. “Para la participación ciuda-

dana sea efectiva, las comunidades necesitan tomar iniciativas con el fin de reunir a la gente y discutir sus éxitos y fallas, para decidir cuáles de esos retos pueden trabajar como comunidad”, dijo. La activista de origen liberiano, destacó que éste tipo de acciones comienza con los ciudadanos mismos, no con la influencia política, siendo el objetivo que la comunidad logre resultados, dando paso al comienzo de la plataforma sólida. “Si tuviéramos más gobiernos interesados en la gente y no en ellos mismos, no tendríamos los problemas que tenemos... piensen sobre ello: ustedes mexicanos saben lo que tienen y saben que problemas hay. Esa es la clave”.

Quiere SNTE base salarial de seis mínimos Congreso de SNTE pide a su dirigencia demandar a SEP y Hacienda que homologuen prestaciones de todos los trabajadores de la educación AGENCIAS México, DF

E

n asamblea plenaria, los delegados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aprobaron demandar a su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), luchar para que el salario mensual base del magisterio se incremente a seis salarios mínimos, es decir, 11 mil 219 pesos. El acuerdo se tomó luego de que se leyera el resolutivo de la mesa dos, que recogió más de mil 560 propuestas sobre las demandas económicas y prestaciones de los trabajadores de la educación. En el documento, aprobado a mano alzada, los maestros demandaron que

el CEN luche para que se recupere el salario profesional de los maestros y trabajadores de educación básica y normal. Además, solicitan incrementos para los programas de Carrera Magisterial y de Carrera Administrativa. También se ordenó al CEN diseñar un programa de capacitación para que las diri-

gencias seccionales puedan enfrentar con éxito los procesos de negociación concurrentes con los estados. Otra petición a la dirigencia del magisterio, es demandar a la SEP y la Secretaría de Hacienda, así como a los gobiernos de los estados, que homologuen las prestaciones de todos los trabajadores de la educación.


4C | SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

Enfrente y detrás de la gran muralla FLORENTINO FUENTES Beijing, China

H Parte II

ablar sobre la edificación más monumental en la historia de la humanidad, es versar sobre la enormidad y los alcances que la ambición humana puede llegar a proponerse. En la entrega anterior, mencioné parte de la anécdota de viaje hacia uno de los lugares más visitados de la muralla, que se localiza precisamente en Badaling, al norte de Beijing. En el presente artículo abordaré más la parte histórica a partir de diversas lecturas, ya sea en libros o en la Internet, y a partir también de mi propia experiencia en la gran muralla china. De acuerdo a la mayoría de las fuentes, el origen de esta gran edificación tiene qué ver con la guerra y la división entre varios estados o principados combatientes, que conformaban la China regida por la Dinastía Zhou, que a su vez había sido formada por cientos de feudos. Se propone entonces, la construcción de muros que los delimitaran y protegieran de agresiones por parte de vecinos o pueblos extranjeros; otro escenario representa al igual, una forma de defensa ante las tribus nómadas Xiongnu, habitantes de regiones conocidas como Mongolia y Manchuria – hoy día territorio al noreste de China –, que fue un pueblo históricamente antagónico al pueblo chino, debido a la ubicación estratégica de China para la ganadería y el comercio. En base a esto, también es menester mencionar que ambos pueblos tuvieron periodos de “reconciliación”, que incluían matrimonios concertados entre personajes importantes o herederos de las dos partes y en donde la gran muralla representaría papel decisivo, no solamente para la delimitación geográfica sino para el respeto y la armonía desde ambos lados. Se considera una afrenta: la batalla de Pincheng, que significó una derrota para el emperador Gao y su ejército chino que originó la idea de construir una delimitación física. A partir de esta campaña perdida se decidió abandonar la vía armada como solución al conflicto y se iniciaron intercambios comerciales (seda y arroz, principalmente), además del primer casamiento “armonioso”, –conocido como Henqi – de una princesa de la dinastía Han – china – con un Xiongnu. Eventualmente, se llegó a la conclusión que estos pactos no representaban mayores ganancias para

el pueblo chino y quien se beneficiaba más era el Xiongnu, que en la historia representaba la parte conflictiva y de encono. Las pérdidas humanas que significaban estas rupturas se contaban en decenas de miles, sobre todo para los ejércitos chinos. En los años y siglos siguientes, las dinastías Qin y Han, emplazaron la empresa de construcción de una única muralla, primordialmente como un modo de unificar a todos los pueblos – ya traído abajo el sistema feudal – y demarcar la fundación de la idea de China que hoy conocemos. Al inicio, el material que conformaba la estructura estaba hecho a base de tierra y madera; con el paso de los siglos, hasta el periodo de la Dinastía Ming, es cuando tanto la técnica como el material de construcción, se van supliendo por ladrillo y piedra extraída de la localidad que correspondiera; por ejemplo en las inmediaciones de Beijing se recurrió a la piedra caliza; hubo otros puntos donde se utilizó granito o ladrillo cocido. Tuvo mucho qué ver una nueva campaña militar durante el periodo de los Ming, “Batalla de Tumu”, donde se sufrió la derrota a manos de los Oirat y es cuando se emprende la idea de una muralla general en el norte del territorio fronterizo, con el objeto de defenderse ante futuras afrentas. La inteligencia militar en el periodo de los Ming es ya de gran importancia y representa un punto de detenimiento para muchos historiadores, pues se considera como el momento cumbre para la construcción de la gran edificación que representó en todas sus etapas, la mano de obra de millones de hombres traídos desde los puntos más remotos de China: campesinos, soldados y artesanos en su mayoría, quienes de manera ingente eran forzados a trabajar por largas jornadas, lo que comúnmente les causaba la muerte; se habla también de la muralla como un gran cementerio, pues en sus inmediaciones eran enterrados los cuerpos de los constructores que fallecían en las extenuantes jornadas, a menudo por enfermedades causadas por debilitamiento y fatiga crónicos. La extensión actual de la muralla abarca en su totalidad, un aproximado de ocho mil 800 kilómetros y recorre los estados y regiones autónomas como: Gansu, Hebei, Henan, Hubei, Hunan, Jilin, Liaoning, MongoliaInterior, Ningxia, Pekín, Qinghai, Shaanxi, Shandong, Shanxi, Sichuan, Tianjin y Xinjiang. Considerada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1987, la porción accesible a visitas abarca tan solo unos cuantos kilómetros. www.florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot.com www.florentinofuentes.blogspot.com http://florentinofuentes.tumblr.com/ twitter: @tinofuentes http://www.facebook.com/florentinofuentesfotografo

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 5C

Por Europa

EPN califica de exitosa su gira Acusan que EPN da línea a PRI en reforma

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, se reunió la mañana del viernes con el presidente electo

El senador Luís Sánchez subrayó que debe haber un mínimo de respeto hacia el Poder Legislativo

EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, arribó en punto de las 07:00 horas a la Ciudad de México, tras concluir una gira de ocho días por cuatro países de Europa. Luego de que la aeronave tocó suelo, Peña Nieto hizo un breve comentario, aun a bordo de la cabina, en el que se declaró satisfecho por la gira a la que calificó como “exitosa”. Acompañado por Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong, el mexiquense destacó los acercamientos alcanzados durante este recorrido, con los dirigentes políticos de Alemania, España, Reino Unido y Francia; de este último hizo notar el relanzamiento de la relación binacional. Peña nieto realizó este periplo a bordo del avión presidencial TP01 Presidente Juárez. Tras descender, fue transportado en un helicóptero Puma, del Estado Mayor Presidencial. SE REÚNE GAMBOA CON PEÑA El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, se reunió la mañana del viernes con el presidente electo, Enrique Peña Nieto, en el marco de la discusión y análisis que se lleva a cabo en la Cámara alta sobre la reforma laboral. De acuerdo con fuentes del Senado, el encuentro se llevó a cabo este viernes por la mañana, en una de las oficinas que Peña Nieto utiliza durante el periodo de transición, antes de tomar posesión como Presidente. Se confirmó que al encuentro solo acudió Gamboa Patrón, sin el acompañamiento de ningún otro senador del PRI. En el Senado se lleva a cabo la revisión y análisis de la minuta de reforma laboral, que la Cámara de Diputados aprobó como iniciativa preferente del presidente Felipe Calderón. Ayer por la mañana, el presidente de la Comisión del Trabajo, Ernesto Gándara, aseguró que los senadores priistas no contemplaban en su agenda un encuentro con el presidente electo, Enrique Peña Nieto.

México requiere un mejor gobierno: Coldwell Enrique Peña ha mostrado su talante democrático, su apertura a los disidentes, es prudente ante la invectiva y propone caminos de futuro El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, señaló que la nación necesita un mejor gobierno, más propositivo y proactivo, que obtenga más recursos fiscales con mayor justicia y equidad, sin corrupción en la gestión de la obra y los servicios públicos. “Hoy es necesario recapitular y comprender, que estamos en el borde de una nueva oportunidad histórica para utilizar nuestros recursos de una nueva manera, que reduzca la burocracia y elimine la corrupción para que el beneficio nos llegue a todos y sea mayor para nuestros hijos”, dijo Pedro Joaquín Coldwell. En la explanada del PRI, donde se montaron guardias de honor ante las efigies de Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas por sus aniversarios luctuosos, el presidente priista, señaló: “Es tiempo de considerar si la educación que estamos impartiendo es la mejor, si debemos aplicar cambios para que nuestras mentes y las mentes de nuestros descendientes se abran a la cultura, la ciencia y la tecnología, a la vez que fomentemos nuestros valores culturales ancestrales”. También destacó que “la reforma laboral que estamos discutiendo cobra sentido si facilitamos la inversión de capitales, si multiplicamos las empresas y estas a su vez, multiplican los empleos; si mejoramos la capacitación y la productividad y entramos de lleno a la modernidad del siglo XXI. Nuestro presidente electo, Enrique Peña Nieto, se conduce por estas amplias avenidas. Ha mostrado ya su talante democrático, su apertura a los disidentes, es prudente ante la invectiva y propone caminos de futuro, mira por encima de las querellas de esta hora sin menospreciarlas y nos invita a caminar hacia el porvenir”, subrayó.

EL UNIVERSAL México, DF

L

os empresarios mexicanos se mostraron muy optimistas respecto al rumbo de la economía en los próximos 12 meses, con lo que México se situó como el sexto país más optimista del mundo. Según la encuesta internacional, International Business Review (IBR), de la firma Grant Thornton, 78

AGENCIAS, México, DF

EL UNIVERSAL, México, DF

IP: optimista con pronósticos de economía mexicana El sector empresarial de servicios financieros ostenta el liderazgo de optimismo con 32 por ciento, mientras que el de transportes es el más pesimista, con -22 por ciento

El senador del PRD, Luis Sánchez, criticó que el PRI en la Cámara alta espere instrucción del presidente electo, Enrique Peña Nieto, para tomar decisiones sobre la reforma laboral, pues solo indica que regresa la época donde el Ejecutivo federal era el máximo mando. “Se habla de una nuevo PRI, pero se hace el mismo ejercicio del viejo PRI, hay que recordar que en la década de 1970, años de priismo, el jefe máximo era el Presidente de la República, era él quien ordenaba y parece ser que en los próximos seis años, vamos a tener a alguien que ordene, que instruya y que les diga exactamente cómo hacer las cosas a la fracción del PRI”, señaló el legislador. Luego de que el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa, se reunió ayer en privado con Peña Nieto para abordar el tema, el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta dijo que los senadores están en su derecho de reunirse con el próximo mandatario, pero subrayó que debe haber un mínimo de respeto hacia el Poder Legislativo. “Por las voces que he escuchado en la fracción del PRI, están contentos con supeditarse plenamente al Ejecutivo. Eso no le hace bien a México, eso no le hace bien a la democracia”, dijo. El perredista dijo que si los priistas fueran plenamente democráticos, la bancada de ese partido tendría que estar buscando la democracia en los sindicatos. Por separado, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, consideró que con la reforma laboral, Peña Nieto tendrá que exhibir el tipo de gobierno que va a ejercer. “Él tendrá exhibir qué tipo de gobierno va a ejercer a partir del primero de diciembre, si el que tiene qué ver con un régimen autoritario, la regresión del mismo, la reinstalación de un régimen viejo que se fue y regresa, o lo que ellos quieren decir que era el nuevo PRI”, expresó luego de participar en el XLII aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas. “Él tendrá que acreditar qué opinión tiene sobre la democracia sindical, la transparencia y la rendición de cuentas, él tendrá que acreditar con la línea que entregue a sus senadores y a sus diputados”.

por ciento de los empresarios en México se consideraron positivos respecto al rumbo económico del país en el corto plazo; cifra que representa un ascenso de 28 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. La encuesta aplicada a líderes empresariales de las 40 economías que en conjunto, generan 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, arrojó que los factores clave que determinan el optimismopesimismo del rumbo económico son los ingresos, precios de venta, exportaciones, empleo, rentabilidad, inversión en construcción, inversión en plantas y maquinarias, e investigación y desarrollo. Grant Thornton informó que 50 por ciento de los empresa-

rios mexicanos consideraron que habrá más opciones de financiamiento en los próximos 12 meses, mientras que ocho por ciento cree que se reducirán. En las perspectivas de mayor financiamiento, el optimismo de México se ubica en la sexta posición mundial. Los tres primeros lugares son de Filipinas, Perú y Brasil, con 76, 72 y 70 puntos porcentuales, respectivamente. La percepción más optimista de México está en sus precios de ventas, con 40 por ciento, seguido de ingresos con 68 por ciento; rentabilidad con 55 por ciento; empleo con 38 por ciento; inversión en plantas con 36 por ciento; investigación y desarrollo 29 por ciento, y exportaciones 17 por ciento Según la encuesta, los excesivos trámites, regulaciones y burocracia, son los factores que más frenan el crecimiento de los negocios en México, de acuerdo a 33 por ciento de las respuestas de los empresarios; seguido por

la escasez de financiamiento a largo plazo en segundo lugar, con 30 por ciento y en tercer sitio, señalaron que los escollos para avanzar se derivan de la escasez de capital de trabajo, con 24 puntos porcentuales. El rubro que más creció en México respecto al trimestre

anterior fue el del empleo, al ubicarse 12 puntos porcentuales por arriba del último registro. El sector empresarial de servicios financieros es el que ostenta el liderazgo de optimismo con 32 por ciento y el de transportes es el más pesimista, con -22 por ciento, según indica el estudio.


6C | SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 7C

Informa Hacienda

Autorizan a municipios operar con dólares AGENCIAS México, DF

E

l IFAI informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó la lista de municipios en los que se justifica económicamente la recepción de dólares en efectivo, donde se incluyen la franja fronteriza, Baja California y Baja California Sur. En un comunicado, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), explicó que la SHCP remitió a un particular el documento que contiene los 83 municipios en los que se justifica realizar operaciones con dólares en efectivo en instituciones bancarias. Dichos municipios se encuentran en los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como una delegación del Distrito Federal. En sesión del pleno del IFAI, del pasado cinco de septiembre, los comisionados resolvieron revocar la clasificación de reserva en esa información, que el sujeto obligado había manifestado, de conformidad con el artículo 13 de la Ley Federal de Transparencia, en sus fracciones I, IV y V.

Los municipios se encuentran en Baja California, Chiapas, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, entre otros estados

Firman México y Estonia convenio contra evasión fiscal El objetivo es eliminar la doble tributación, que representa una carga fiscal excesiva para los residentes de ambos países que realizan operaciones comerciales o financieras entre sí AGENCIAS México, DF

Después de analizar el asunto, la comisionada ponente Jacqueline Peschard propuso al Pleno instruir a la SHCP entregar la información, en virtud de lo siguiente: Si bien, la citada lista de estados y municipios está relacionada con una estrategia de prevención y combate al lavado

de dinero y al financiamiento al terrorismo, lo cierto es que identificar los estados y municipios, no es suficiente para que los grupos criminales generen estrategias de evasión al combate de acciones delictivas y se sustraigan de la acción punitiva, ya que para ello, necesitarían conocer la forma en que la SHCP, la Secre-

taría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República vigilan las operaciones en dichas zonas, los casos identificados como sospechosos y la investigación que se esté desarrollando al respecto. La SHCP dio cumplimiento a la resolución del IFAI, el pasado nueve de octubre.

Artículo

Orden, orden y orden Jorge A. Chávez Presa*

H

Lanza OCDE portal sobre productos prohibidos AGENCIAS México, DF

L

a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lanzó un portal en línea para informar oportunamente a los consumidores, empresas y gobiernos de todo el mundo, sobre los productos de todo tipo, desde un biberón hasta una bicicleta, que han sido retirados de los mercados de Estados Unidos, Canadá, Europa y Australia, por resultar inseguros al grado de provocar lesiones e incluso la muerte de quienes los usan. La dirección del portal electrónico es http://globalrecalls.oecd.org, donde se enlistarán en más de cien idiomas dichos productos inseguros que según estimaciones de la OCDE, generan costos superiores a un billón de dólares al año por las muertes y heridas que ocasionan. “Los consumidores serán capaces de comprobar si un producto, tal como un biberón para bebé o una bicicleta, que planean comprar en una tienda o en línea, ha sido retirado de los estantes en otro país. Las empresas, como los importadores o distribuidores, serán capaces de reaccionar rápidamente”, informó el organismo este viernes. Consideró que la información que se difunda en dicho portal, servirá también para que los gobiernos y organismos reguladores retiren del mercado los productos peligrosos, ya que aunque cada país cuenta con sus listados propios, la OCDE concentrará todos en un solo punto. El portal será clave para el intercambio de información y la cooperación, para que los gobiernos respondan rápidamente a los problemas, según el secretario general adjunto de la OCDE, Rintaro Tamaki, quien participó en la Semana Internacional de Seguridad de los Productos, en Bruselas.

ay algo que cada día es más evidente: el Gobierno federal, los gobiernos estatales y los municipales, no se están coordinando adecuadamente. Urge orden en su relación para los temas de seguridad pública, educación, salud, pobreza y desde luego, en el tema de las haciendas públicas. Los grandes perdedores de este desorden son el ciudadano y el desarrollo nacional. Las consecuencias están reflejándose en inseguridad, una competencia sinsentido de programas asistenciales y mala educación pública, por citar algunas. Una de las reformas estructurales de las cuales no se habla es precisamente la del federalismo, que en palabras llanas y simples significa que los gobiernos federal, estatal y municipal, dispongan de un marco jurídico adecuado para servir mejor al ciudadano a través de una distribución de responsabilidades, competencias y medios financieros para cumplirlas. Para empezar, nuestra Constitución establece lo que le corresponde al Gobierno federal, al definir las facultades de legislación del Congreso de la Unión. Al municipio le marca las funciones que tiene a su cargo y a su vez, le dice cómo y con qué financiarlas. A los gobiernos estatales y al del DF, les define lo que tienen prohibido hacer y los límites a los cuales deben atenerse, por lo que también les corresponde lo que residualmente, no quedó reservado para el Gobierno federal o el de los municipios. En el caso de educación preescolar, primaria y secundaria, se las encarga a los tres órdenes de Gobierno, sin especificar cómo financiarlas. Una competencia política mal entendida, ha dado lugar a que nuestros gobernantes actúen como si existiera un ciudadano federal, otro estatal y uno diferente a los anteriores, que atiende al municipio. Quienes nos gobiernan se han olvidado de que su atención debe centrarse única y exclusivamente en el ciudadano, del cual solo hay un tipo. Ello obliga a que el Gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales, se coordinen de la mejor manera posible para facilitarles la vida a las

personas comunes y corrientes. Entre los efectos secundarios del proceso de democratización del país, en algunos casos positivos, destaca el aumento en los reclamos que se hacen entre sí el Presidente de la República, los gobernadores y los presidentes municipales. Recordemos que esto era prácticamente imposible en las épocas del partido hegemónico. El proceso de federalismo en los últimos 25 años ha sido accidentado, no ha habido un plan congruente con la realidad y las necesidades del ciudadano. En la administración del presidente López Portillo, el clamor era por la desconcentración de servicios y trámites federales, cuando para tramitar un pasaporte había que acudir al DF. Después vino la moda de la descentralización. Para ello, fue indispensable acuñar primero nuestra propia palabra: “federalización”, término que no reconoce la Real Academia Española y que no se usa en otros países de habla hispana. De ahí que ahora también se hable de “gasto federalizado”. En 1992, para evitar un cambio constitucional, el Gobierno federal firma acuerdos con los 31 gobiernos estatales para “federalizar” la educación básica. Le seguiría la salud en 1996. Posteriormente, para darle legalidad a las transferencias que el Gobierno federal diera a los municipios (Fortamun), las cuales se condicionaron para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación de 1998, se modificó la Ley de Coordinación Fiscal. Ahí se agregó el capítulo de aportaciones federales. México ha carecido de un auténtico proceso de búsqueda y encuentro, de una mejor distribución de competencias y responsabilidades entre el Gobierno federal, los gobiernos estatales y los municipales. Esto se ha reflejado en las continuas tensiones entre los distintos órdenes de Gobierno en la relación de las haciendas públicas. Para que México funcione requiere orden, especialmente en la coordinación de sus gobiernos (federal, estatal y municipal). Procurar y generar condiciones para que prevalezca el orden, es lo que los justifica. *Economista

E

l secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña y el ministro de Relaciones Exteriores de Estonia, Urmas Paet, firmaron un Convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal entre ambas naciones, en materia de impuestos sobre la renta. El objetivo es eliminar la doble tributación, ya que representa una carga fiscal excesiva tanto para los residentes de México como de Estonia, que realizan operaciones comerciales o financieras entre sí. De esta forma, se busca eliminar las cargas fiscales que obstaculizan el flujo de inversiones, resaltó la Secretaría de Hacienda en un comunicado. Destacó que “el Convenio armoniza los sistemas fiscales de los dos países y otorga certeza jurídica respecto del sistema fiscal aplicable a la inversión mexicana y estonia”, lo que permitirá fomentar los negocios entre ambos países y propiciar mayores niveles de rentabilidad de las inversiones que se realicen en cada uno de ellos. Para cumplir con su objetivo, el Convenio asigna derechos de gravamen al Estado de la fuente o al de residencia, determinando así, qué sistema fiscal resultará aplicable dependiendo del tipo de ingreso de que se trate, como beneficios empresariales, ganancias de capital, pensiones, ingresos percibidos por artistas y deportistas, estudiantes, entre otros. Por otra parte, cuando ambos Estados estén facultados para gravar una determinada renta, el Convenio establece los métodos para eliminar los efectos de la doble imposición. En el caso de México, el método a utilizar será la acreditación del impuesto pagado en Estonia, por un monto que no exceda el que sería exigible en México, acorde con el ingreso por el que se haya pagado impuesto. Otro de los objetivos principales del Convenio, es el combate a la evasión fiscal mediante el fomento del intercambio de información ente las autoridades competentes de los países signatarios, indicó la dependencia. En este sentido, dijo, “se prevé dicho intercambio para la aplicación tanto del Convenio, como de la legislación interna relativa a los impuestos de cualquier naturaleza o descripción, exigidos por ambos países”.


SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 En el conflicto sirio

Brahimi llega a Damasco en busca de tregua

El mediador internacional para Siria, Lakhdar Brahimi, llegó a Damasco con la firme intención de obtener un alto el fuego y quebrar el ciclo de violencia que dejó más de mil muertos en menos de una semana. Esta visita se produce en momentos en que señala como instigador del atentado en Beirut, donde murió el jefe de Inteligencia de la Policía libanesa. Brahimi, emisario de la ONU y de la Liga Árabe, llegó la tarde de ayer a Damasco para buscar que con motivo de la celebración del Aid al Adha, el régimen de Bashar al Assad conceda una tregua del 26 al 28 de octubre, misma que la oposición ya se dijo dispuesta a respetar, siempre y cuando el poder detenga el fuego primero. Hoy, Brahimi debe reunirse con el jefe de la diplomacia siria, Walid Mualem, y más adelante, con el presidente Assad. En un comunicado, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, exhortaron “a todas las partes en guerra en Siria, a tener en cuenta el pedido (del mediador internacional Lakhdar Brahimi) de un cese de la violencia en todas sus formas, durante el período de Aid al Adha” El Aid, o fiesta del sacrificio, es una de las fiestas musulmanas más sagradas. Esta tregua debe ser de larga duración, destacan ambos dirigentes, que estiman que podría conducir a “un proceso pacífico que realice la legítima aspiración de la población siria a la democracia, la igualdad y la justicia”. Pero en el terreno, la aviación siria largó bombas de racimo contra los rebeldes en el norte del país, a pesar de una relativa calma en los

Mientras el mediador internacional intenta obtener un alto el fuego del 26 al 28 de este mes, para la fiesta del Aid al Adha, la aviación sigue lanzando bombas de racimo a los rebeldes. Ayer murieron al menos 99 personas frentes de Maaret al Nooman (noroeste) y de Alepo (norte). París, que calificó una tregua de objetivo loable, estimó que por el momento, no se han reunido las condiciones para un alto el fuego. La violencia dejó al menos 99 muertos este viernes en todo el país, entre ellos 36 civiles, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El OSDH informó que cinco niños resultaron heridos en la localidad de Saraqeb (provincia de Idleb), mientras jugaban con una bomba de racimo que creían ya había estallado. Los rebeldes, el OSDH y Human Rights Watch, acusaron al Ejército sirio de utilizar esas armas internacionalmente prohibidas, pero el lunes, las Fuerzas Armadas sirias indicaron que no poseían ese tipo de munición. En Maaret al Numan, los rebeldes recorren las calles a bordo de camionetas todoterreno, equipadas con ametralladoras pesadas con las que intentan derribar los aviones del régimen. “Poco importa si morimos, queremos bajar esos aviones”, afirmó uno de los rebeldes. AGENCIAS, Maaret al Nooman, Siria

Encuesta en Florida

AGENCIAS EU

E

l candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, supera en la intención de voto en Florida al presidente Barack Obama, con 49 contra 48 por ciento, diferencia que representa un empate virtual, según una encuesta. Con 29 votos electorales, Florida es uno de los estados indecisos que podrían definir al ganador de la Casa Blanca y el lunes próximo, albergará el tercer debate presidencial en la Universidad Lynn de Boca Ratón, que estará enfocado en temas internacionales. La encuesta fue realizada por CNN/ORC International, entre los días miércoles y jueves de la semana pasada, tras el segundo debate presidencial en el que Obama se recuperó, de cara a los comicios presidenciales del seis de noviembre próximo. El estudio fue aplicado a mil 630 adultos, incluidos 922 electores registrados y 681 personas que dijeron que votarán. El margen de error del sondeo es de cuatro puntos porcentuales. De acuerdo con el director

Virtual empate entre Obama y Romney Con 29 votos electorales, Florida es uno de los estados indecisos que podrían definir al ganador de la Casa Blanca y el lunes próximo, albergará el tercer debate presidencial en la Universidad Lynn de Boca Ratón, que estará enfocado en temas internacionales

encuestas de CNN, Keaton Holland, la edad y los ingresos son

los dos factores principales para la intención de voto en Florida.

En este estado, Obama aventaja a su contendiente republicano en-

tre los electores jóvenes con menores ingresos, mientras que Romney revierte esa tendencia entre los votantes mayores y de mayor ingreso, según Holland. El mandatario estadounidense tiene una ventaja entre las mujeres, de 49 contra 47 puntos porcentuales, mientras que el candidato republicano domina entre los hombres, con 50puntos sobre 46 de Obama. Esta es la segunda encuesta en que Romney se encuentra por encima de Obama en Florida. La semana pasada, un sondeo de The Miami Herald y Tampa Bay Times, registró 51 puntos para el republicano y 44 puntos para Obama.

Por infraestructura

Chávez decreta emergencia en cárceles de Venezuela

En Yemen

Mueren 15 soldados en ataque con coche bomba

Quince soldados yemeníes murieron en un “Cuatro miembros de Al Qaeda, ataque suicida con coche bomba, perpetrado montados en un vehículo militar con por la red Al Qaeda este viernes al amanecer, cinturones de explosivos, consiguieron en un campamento del Ejército situado en el superar varios puestos del Ejército para sur del país, indicaron fuentes militares. llegar hasta el campamento de la Brigada El coche bomba explotó en un campamento 115” de la Brigada 115, tras haber superado varios puestos de control del Ejército en la provincia de Abyan, donde una incursión aérea mató al menos siete presuntos miembros de Al Qaeda, informó una fuente militar. “Cuatro miembros de Al Qaeda, con cinturones de explosivos, vestidos con ropa de fajina y montados en un vehículo militar, consiguieron superar varios puestos del Ejército para llegar hasta el campamento de la Brigada 115” en Chaqra, a 35 kilómetros de Zinjibar, capital de Abyan, precisó otra fuente del ejército. “A la entrada del campamento, dos soldados fueron asesinados por los asaltantes, que continuaron su carrera hacia el interior del campamento, donde tres de los cuatro ocupantes descendieron del vehículo, mientras que el conductor se hizo explotar, matando a siete soldados”, añadió esta fuente. En total, 15 soldados yemeníes murieron en la explosión y otros 29 resultaron heridos. El Ejército mató a los tres combatientes de Al Qaeda, que habían descendido del vehículo antes de su explosión, incluido uno que intentaba huir. Otros cuatro activistas, que penetraron en el campamento después de la explosión, también murieron. La agencia de noticias oficial Sana, citando a un dirigente militar, confirmó que ocho presuntos miembros de Al Qaeda murieron, entre ellos el kamikaze. El vehículo militar utilizado en el ataque, formaba parte del material del Ejército del que Al Qaeda se apoderó en 2011, cuando la red controlaba varias localidades de la provincia de Abyan. El Ejército recuperó estas localidades en junio, tras una importante ofensiva. La rama local del grupo, Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), aprovechó la debilidad del poder central tras la insurrección popular, que llevó a la salida del presidente Ali Abdala Saleh, para reforzar su influencia en el este y el sur del país. AGENCIAS, Yemen

El presidente venezolano, Hugo Chávez, decretó El Presidente venezolano estado de “emergencia en infraestructura” en las quiere implementar un plan cárceles del país, para implementar un plan de rede rehabilitación del sector habilitación del sector, afectado por un alto nivel de penitenciario, actualmente con hacinamiento, insalubridad y la violencia entre presos. un alto nivel de hacinamiento, “Es urgente e inaplazable para enfrentar la crisis insalubridad y altos niveles de carcelaria, tomar medidas impostergables requeviolencia entre presos ridas para realizar las transformaciones al sistema carcelario en lo que toca a estructuras, construcción, rehabilitación y dotación de infraestructura física”, reza el documento publicado este viernes, que tendrá vigencia por tres meses prorrogables. El decreto, suscrito el jueves por el mandatario – reelecto el siete de octubre pasado hasta 2019 –, apunta a construir “centros de (reclusión para) procesados judiciales”, con el objetivo de separarlos de los presos ya penados. Según diversas ONG, las cárceles venezolanas sufren problemas de hacinamiento y violencia, además de que 70 por ciento de los presos están sin sentencia. Cifras oficiales señalan que hay casi 50 mil reclusos, pero la infraestructura carcelaria solo tiene capacidad para catorce mil. El decreto también prevé dotar de “bienes y servicios a las cárceles en el menor tiempo posible”, para garantizar a los presos “en condición de procesados, los medios y recursos suficientes para una existencia digna”. La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, destacó que estos “centros para procesados judiciales, se van a construir uno en cada estado”, 23 en total. Varela hizo el anuncio durante la clausura del penal de Coro, en el estado de Falcón (noroeste), una instalación vieja, que carecía de las condiciones para que permanecieran los privados de libertad. Durante el proceso de clausura en Coro, de donde se trasladaron casi 600 presos hacia otros penales esta semana, se registró ayer una “situación de violencia, que dejó dos muertos y 13 heridos leves”, añadió Varela, que la noche de el jueves afirmó que se ha iniciado la intervención de ocho cárceles más, para la construcción de infraestructura. En agosto del presente año, un violento enfrentamiento entre reos en la cárcel Yare, a las afueras de Caracas, dejó 24 muertos y 43 heridos. Mientras, el Gobierno clausuró en mayo la cárcel La Planta, en la capital, tras un violento motín liderado por presos que se negaban a ser trasladados. AGENCIAS, Venezuela


Espectáculos SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

Timberlake & Biel

¡Ya son esposos! EL INICIO

La chispa habría saltado el 15 de enero de 2007, en la fiesta posterior a los Globo de Oro organizada por Prince en la que se les pudo ver hablando animadamente, aunque quizá entonces no se le diera demasiada importancia debido a que fueron muchas las actrices con las que se vio a Justin esa noche. En la misma velada estuvo Cameron Díaz que protagonizó junto a Timberlake, su ex novio, uno de los momentos impactantes de la noche, discutiendo acaloradamente frente al resto de los invitados y la propia Jessica, que optó por retirarse de escena. JUNTOS EN SUNDANCE Días más tarde, Jessica, de 24 años, asistió al festival de cine de Sundance aunque no tenía que presentar ninguno de sus trabajos, según se apresuraron a recalcar algunas publicaciones inglesas. Allí se encontraba precisamente el intérprete de SexyBack promocionando Blake snake moan, la cinta que protagonizó junto a Samuel L. Jackson y Christina Ricci, por lo que la rumorología hizo rápidamente sus conexiones. El Daily Mirror fue más allá y aseguró que Justin invitó a Jessica a pasar unas cortas vacaciones con él para esquiar en Canadá.

¡

Cómo los verdaderos grandes! Justin Timberlake y Jessica Biel confirmaron de propia mano su enlace matrimonial mediante un comunicado de prensa. En el documento aseguran estar felices y que es “genial estar casados”. La prensa (y por supuesto los paparazzi) esperaban la buena noticia para este fin de semana, pero los tórtolos nos ganaron. Justin y Jessica dijeron “acepto” en una ceremonia a la usanza italiana frente a sus amigos y familia. “Es genial estar casados, la ceremonia fue maravillosa, en especial porque fuimos acompañados por nuestras familias”, explica el documento. Justin Timberlake y Biel salieron durante más de 5 años, a pesar de haber pasado casi uno separados a la mitad de su relación. Una noche antes del enlace, el pasado miércoles 19, el intérprete fue captado junto a sus amigos en una cena de ensayo en Brindisi, Italia, al otro día sus invitados le ofrecieron un desayuno al aire libre. Justin le propuso matrimonio a Jessica en Big Sky, Montana, en diciembre de 2011, durante una cena de año nuevo. En 2007, el cantante se atrevió a invitarla a una cita, situación que enamoró a la actriz.

Martin participa en el

Día del Espíritu l cantante portorriqueño Ricky Martin es una de las figuras públicas más comprometidas con los derechos de las minorías y especialmente de la comunidad homosexual, por lo que no dudo en participar activamente en el día del Espíritu, que en Estados Unidos conmemora la batalla contra el acoso escolar y la opresión que sufren miles de jóvenes por sus preferencias sexuales. “Quiero ser solidario con la causa, y por eso llevaré algo morado. No al acoso escolar! #SpiritDay (sic)”, publicó en su perfil de Twitter la pasada noche. Desde que él mismo se encargara de hacer pública su homosexualidad en 2010, Ricky no teme expresar abiertamente sus opiniones políticas y criticar a quienes, de alguna forma, promocionan actitudes discriminatorias contra gays y lesbianas. Además de apoyar los esfuerzos por la integración y la igualdad que, a su juicio, dedica el presidente Obama, la estrella del pop se ha enfrentado en varias ocasiones a los fanáticos religiosos que ex-

presan su odio visceral a los homosexuales: una pelea que precisamente justifica la animadversión del artista al adoctrinamiento teológico. “Mi religión es simple. No hay necesidad de templos, no hay necesidad de filosofías complicadas. Nuestro propio cerebro y corazón es nuestro templo. La filosofía es la bondad”, escribió Martin poco antes, citando las palabras del Dalai Lama. Ricky Martin ha suscitado la simpatía de miles de seguidores al confesar en las redes sociales que esta semana se le cerró la puerta de su apartamento y se quedó fuera en ropa interior, sin llaves para volver a entrar. “Qué manera de empezar mi día. Me acabo de quedar afuera de mi apartamento sin llaves. Y solo. Se me cerró la puerta. El problema es que estaba en ropa interior”, escribió Martin en Twitter, lo que provocó una masiva respuesta de complicidad de sus fans.


2E Sテ。ADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

CLASIFICADOS


CARTELERA

Sテ。ADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 3E


SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

Los más feos de este verano:

¡MIRA QUÉ CUERPOS! Muchas de las estrellas tienen buen frente y perfil, pero cuando las cámaras muestran sus lados ocultos, tal vez te convenzas de que los bellos no son como los pintan SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

LINDSAY LOHAN: A sus 26 años tiene un cuerpo de pesadilla y nada envidiable, ya que no se broncea ni con el sol del Sahara. La verdad que la Lindsay “Lechosa” difícilmente saldrá de nuestra selección de los peores cuerpos del verano

BRITNEY SPEARS: Fue la princesa de la playa y diosa de los pensamientos más bajos de millones de adolescentes, sin embargo a estas alturas no puede levantar ni sus discos, ni su popularidad y mucho menos su trasero

SCARLETT JOHANSSON: Es un “sex symbol” y tal vez su mayor atributo está en sus curvas. Pero su retaguardia deja mucho de qué hablar ya que la celulitis que la acompaña, la pone en nuestra selección de los peores cuerpos del verano MATTHEW BELLAMY: Si este chico se hubiera quedado encerradito en su estudio haciendo los soundtracks de películas como “Twilight” o “The Tourist”, en lugar de estarse asoleando con su novia Kate Hudson, seguro nos hubiera pasado inadvertido

ANGELINA JOLIE: Ella está desmejorada, muy delgada, se le notan las venas y cada vez parece más chupada. Puede que la tropa de niños que tenga le quite energías, pero debería de mirárselo, porque fue una de las mujeres más guapas del mundo

STEVEN TYLER: Una cosa era tener carretonadas de fans por estar en Aerosmith y otra muy diferente sentirse tan guapo que te atreves a salir así a la calle

MADONNA: Es otra que no puede parar de ir a hacer pesas. Sus extremidades son puro músculo caído, algo extraño y horrible al mismo tiempo. En traje de baño se ve espantosa

SARAH JESSICA PARKER: Se hacía la diosa en Sexo en Nueva York, y aunque nunca fue una mujer guapa, sí que tenía momentos en los que salía atractiva y bastante monilla

DUQUESA DE ALBA: Una cosa hay que aplaudirle a doña Cayetana -sí, su nombre también es feíto - Hay que tener mucho valor para ponerse bikini a su edad, no le importa que le cuelguen todos los cueros. Ella lo que quiere es tostarse parejita


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

sábado 20 de octubre DE 2012

no hubo detenidos

Se dieron con todo DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

Diferencias entre locatarios del Mercado Coatzacoalcos, terminó nuevamente en trifulca, pues dos sindicatos diferentes se enfrentaron en el interior, ya que uno de ellos pretende despojar de sus locales a los agremiados de la asociación rival, donde han llegado a parar las ventas de los mismos. Pág 2G

Localizan cadáver El cuerpo de un hombre fue hallado en estado de descomposición en un lote baldío OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

n hombre fue localizado sin vida y en estado de descomposición la noche del pasado jueves en un predio baldío ubicado en la congregación Mapachapa, perteneciente a Minatitlán.

Al filo de las 22 horas, vecinos del sector dieron aviso a la base de la policía acerca de a fétidos olores que provenían de un predio abandonado, procediéndose a localizar el origen de éstos, concretándose el hallazgo del cuerpo que se encontraba boca abajo. A los pocos minutos la zona fue cercada por elementos policiacos, acompañados por personal ministerial que dieron inicio a las primeras diligencias de campo, presumiéndose que probablemente la escena se trató de un homicidio, pues las primeras versiones arrojan que el individuo presentaba hematomas en el cuerpo.

Debido al estado de descomposición, no fue posible dar con la identidad del individuo desconocido para los vecinos de la congregación Mapachapa, quienes argumentaron desde hace cinco días aproximadamente percibían fétidos olores, haciendo caso omiso al pensar que se trataba de algún animal muerto. Al concluirse las primeras diligencias en la zona del supuesto crimen, el individuo fue trasladado a bordo de una unidad de Servicio Periciales a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), ingresando en calidad de desconocido.

confundió direccionales

Provoca volcadura DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

Una aparatosa volcadura se registró en la carretera Antigua a Canticas, pues un vehículo no respetó su distancia prudente, además de confundirse, porque una camioneta que circulaba adelante accionó su direccional para entrar a dicha congregación, provocando el impacto. Pág 3G

Paso a paso relató el crimen

Acepta homicidio

la unidad responsable fue detenida

Imprudente conductor

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

provoca fuerte choque

Un fuerte accidente se suscitó ayer entre una camioneta y una motocicleta sobre la carretera Las Choapas-Paralelo, dejando como resultado una persona lesionada y daños cuantiosos en ambas unidades participantes. De acuerdo al reporte de las autoridades, el imprudente conductor de una camioneta de la empresa National Oilwell Varco, Juan Antonio de la Cruz de 29 años de edad, invadió carril contrario cuando se desplazaba sobre dicha arteria. Pág 4G

Vicioso sujeto fue capturado por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) por el homicidio perpetrado hace dos meses en la congregación Mundo Nuevo, donde dio muerte a un hojalatero para robarle sus pertenencias.

Pág 8G


POLICIACA

2G SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

El ladrón ya conoce muy bien el Cereso

Se cansó de aguantarlo Un peluquero denunció a un sujeto que tras asaltarlo y salir en libertad acudió a su negocio para amenazarlo de muerte DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

Se dieron con todo A PESAR de la trifulca no hubo ningún detenido

La disputa por los locales del mercado Coatzacoalcos terminó en una trifulca DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

iferencias entre locatarios del mercado Coatzacoalcos terminó nuevamente en trifulca, debido a que dos sindicatos diferentes se enfrentaron en el interior al pretender despojar de sus locales a los agremiados de la asociación rival, donde han llegado a parar las ventas de los mismos. De acuerdo con informes, agremiados de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) mantienen su firme lucha para remover a los asociados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de las instalaciones del mercado en mención, ubicado en Juárez y Corregidora del Centro de la ciudad. El locatario Ernesto Villasis Paredes afirmó que los presuntos miembros de la CNOP no tienen los medios para comprobar su asociación a dicho gremio, pero éstos dicen contar con el apoyo del alcalde Marcos Theurel, quien hace varios meses pagó una fianza cuando los asociados de dicha agrupación enfrentaron un proceso legal por el robo de 40

LA POLICÍA acudió a calmar los ánimos

mil pesos que se encontraban en las alcancías ubicadas en la entrada y salida del mercado. Esta vez, el declarante explicó que se encontraba en su local cuando de pronto asociados de la CNOP comenzaron a agre-

dirlo física y verbalmente, por lo que apoyado por sus compañeros pidió la presencia de la Policía Intermunicipal, quienes sólo llegaron a calmar la situación, pues no se logró la detención de alguna persona.

or el delito de amenazas un peluquero acudió ante las autoridades ministeriales para interponer una denuncia en contra de un sujeto que en días pasados le robó en el interior de su negocio, pero éste alcanzó fianza y recobró su libertad, por lo que constantemente lo visita para amenazarlo de muerte, además de extorsionarlo, solicitando a las autoridades actúen conforme a la ley. Feliciano Galicia Rosas, de 45 años de edad, con domicilio en la colonia Puerto México, acudió ante las autoridades competentes a denunciar a Eddy Alberto Padua Borjas, de 18 años de edad, quien radica en la calle Emiliano Zapata 1207 de la colonia Luis Echeverría. Declaró que el 24 de septiembre de los corrientes se encontraba en su negocio ubicado en Román Marín y Pedro Moreno de la colonia Luis Echeverría Álvarez, cuando el hoy denunciado se introdujo y lo amagó con un cuchillo para despojarlo de un teléfono celular, dando parte a la policía, que lo detuvo en Transístmica y Callejón de las Monjas de la colonia en mención. Pagua Borjas fue consignado el 26 de septiembre tras la denuncia interpuesta del agraviado, sin embargo, el sujeto lo visitó el 16 de octubre alrededor de las 21 horas, junto con cuatro sujetos más que se encontraban bajo el efecto de algún enervante, y nuevamente fue amagado con un cuchillo por la denuncia interpuesta en su contra. Asimismo, ha sido extorsionado hasta por 10 mil pesos, además de referirle que si no le da el dinero quemaría su peluquería con él adentro, por lo que ante el temor de que cumpla su amenaza acudió ante la Agencia del Ministerio Público a interponer su formal denuncia, haciendo responsable a dicho sujeto de lo que pueda sucederle. Cabe destacar que el denunciado presenta varios ingresos a la cárcel por los delitos de robo: el 25 de julio ingresó por robar cervezas de la tienda Bama, ubicada en Transístmica y Pedro Moreno; salió en libertad y el 27 de julio fue aprehendido por agentes de la AVI por el delito de robo en el bar Wings Army. Este sujeto ya ha sido con-

Quería ropa nueva sin pagar DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

or el delito de robo, un menor de edad fue remitido a los separos de la cárcel preventiva; capturado por el equipo de seguridad de una tienda comercial, ubicada en el poniente de la ciudad, pues le encontraron una prenda entre sus ropas. Todo ocurrió a las 12:40 horas, cuando elementos de seguridad de la tienda comer-

cial “Plaza Forum”, ubicada en Avenida Universidad y kilómetro 8.5 de la colonia El Tesoro, solicitaron la presencia de los elementos policiacos, ya que habían detenido a un menor que había robado en una de las tiendas. Al arribar se entrevistaron con el personal, además de presentarse el jefe de Control de Pérdidas y Vigilancia de la tienda “Sears”, Francisco Lara, quien explicó que el estudiante, menor de edad,

había hurtado un pantalón marca Levi´s Strauss de mezclilla, con valor de 769 pesos. Éste lo sustrajo de la tienda en mención, siendo asegurado cuando salía de las instalaciones del centro comercial, por lo que fue entregado a las autoridades, quienes lo trasladaron a los separos del ex Penal de Palma Sola, donde fue puesto a disposición de la Agencia segunda del Ministerio Público.

EL PANTALÓN que intentó robarse

HA SIDO consignado en varias ocasiones

TIENE UN largo historial de asaltos

signado en varias ocasiones al Centro de Rehabilitación Social (Cereso), donde por una extraña razón alcanza su libertad. En esta ocasión se espera que las autoridades tomen cartas en el asunto.


POLICIACA Pensó que le estaba dando el paso, por lo que terminó embistiendo a una camioneta DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

na aparatosa volcadura se registró en la carretera Antigua a Canticas, pues un vehículo no respetó su distancia prudente, además de confundirse, porque una camioneta que circulaba adelante accionó su direccional para entrar a dicha congregación, provocando el impacto. Los hechos ocurrieron a las 7:30 horas, cuando la camioneta Dodge tipo caja, placas de circulación 133AK5, propiedad de la empresa Grupo de Servicios Porteños y de Mensajería de Canticas, SA de CV, que manejaba Pedro García Pérez, de 48 años de edad, con domicilio en Madero 3001 de la colonia Puerto México en Coatzacoalcos, circulaba con dirección a la congregación Canticas. Sin embargo, al llegar a la calle Venustiano Carranza del lugar en mención, frente al Aeropuerto, accionó su direccional para incorporarse a dicha avenida, pero en ese instante fue embestido por la camioneta Nissan Estaquitas, placas XV-057-33, cuyo conductor se negó a proporcionar datos, quien se confundió ante las direccionales, pues pensaba que le habían cedido el paso. Éste lo impactó en la parte posterior, provocando que la camioneta terminara volcada en su costado derecho, donde por fortuna no resultaron personas lesionadas, sólo daños materiales considerables, por consiguiente el personal de la Policía Federal Preventiva tomó conocimiento de los hechos.

Tres personas que viajaban en la CoatzaVilla resultaron lesionadas luego de que chocaron de frente contra otra unidad DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

T

res personas resultaron lesionadas cuando un vehículo que circulaba sobre la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa invadió el carril contrario, ocasionando el impacto de manera aparatosa contra otra unidad; los lesionados fue-

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 3G

Provoca volcadura al confundir direccionales

EL CONDUCTOR de la otra camioneta pensó que le estaba dando el paso y provocó el accidente

LA CAMIONETA Dodge prendió las direccionales para dar vuelta

Invadió carril ron auxiliados por elementos de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer, cuando el vehículo Honda Civic color blanco, placas de circulación YHW-93-81 del estado de Veracruz, que conducía una mujer, se desplazaba con dirección a Villahermosa, pero al llegar a la altura del puente Teapa I, invadió el carril contrario. Ello pasó después de que intentó rebasar a otro vehículo, encontrándose de frente contra el automóvil Nissan Tsuru co-

lor azul, placas HLM-41-61 del estado de Hidalgo, el cual fue impactado, resultando lesionados los tres pasajeros, quienes fueron auxiliados por elementos de la Cruz Roja. Los heridos son: Yair Cadena Aguilar, de 5 años de edad; Luz Alba Cadena Aguilar, de 11 años, y Agustina Aguilar López, de 33 años, quienes fueron trasladados a la Cruz Roja de Coatzacoalcos para su valoración médica, en tanto el personal de la Policía Federal Preventiva (PFP) tomó conocimiento de los hechos.

Taxista deja grúa sin combustible NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n taxista fue intervenido por elementos de la Policía Intermunicipal tras haber sido sorprendido cuando estaba robando el combustible de una grúa, pues lo succionaba y lo vertía en una garrafa, pero al verse descubierto intentó darse a la fuga a bordo de la unidad del servicio público. Los hechos ocurrieron alrededor de las 23 horas del pasado jueves sobre la carretera Transístmica, a la altura de la entrada al Hotel Terranova de la colonia Villas de la Rivera, donde fue sorprendido por el representante legal de la empresa Grúas Vázquez, Jorge Nil Villamil, de 39 años de edad, con domicilio en la calle Kukulcán número 700 de la colonia Francisco Villa, quien estaba robando el combustible de una

de las unidades de la empresa. De acuerdo a la información que fue proporcionada por la dependencia policiaca, Nil Villamil se encontraba succionando el combustible de una grúa Ford modelo 2000, placas de circulación 970-DY-2, la cual es propiedad de la empresa antes mencionada, cuando fue sorprendido por Víctor Luis Collado Montejo, de 42 años de edad, quien solicitó la presencia de los elementos policiacos. Al percatarse de la presencia de los uniformados, Nil Villamil intentó darse a la fuga a bordo del taxi número 3645, placas de circulación 47-35XCY, sin embargo, logró ser intervenido metros más delante de donde estaba cometiendo el robo, para posteriormente ser trasladado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales para la responsabilidad que le resulte.


POLICIACA

4G SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

Por robar unos tenis

Le descubren moto ajena C NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

omo presunto responsable del delito de robo fue intervenido la madrugada de ayer por elementos de la Policía Intermunicipal un tortillero con domicilio en el fraccionamiento Ciudad Olmeca, el cual momentos antes de su intervención despojó a un habitante del mismo fraccionamiento de unos tenis, pero durante su detención los elementos policíacos se percataron que la motocicleta en la que viajaba contaba con reporte de robo.

Samuel Alberto González, de 21 años de edad, con domicilio en la calle Máscara de Jade sin número del fraccionamiento Cuidad Olmeca, fue señalado por un individuo de haberle despojado de sus tenis marca Nike cuando caminaba sobre la calle principal de ese fraccionamiento, para posteriormente darse a la fuga a bordo de una motocicleta. Al llegar los elementos policíacos a entrevistarse con el agraviado, éste les proporcionó las características del delincuente y rápidamente se implementó un operativo para

su captura, que se concretó en el cruce de las calles Boulevard Olmeca y Carretera a Barrillas, percatándose los uniformados que llevaba los tenis puestos. Tras realizarle una revisión a la motocicleta Italika color blanco, sin placas de circulación, y con el número de serie lograron saber que dicha unidad tenía reporte de robo, por lo que el detenido fue trasladado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales para la responsabilidad que le resulte.

Agredía al que se le pusiera enfrente NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n albañil, radicado en la colonia Lomas de Barrillas, fue intervenido por elementos de la Policía Intermunicipal tras ser señalado por habitantes del fraccionamiento Punta del Mar de causar disturbios en la vía pública, pues al encontrarse bajo los efectos del alcohol agredía de manera verbal a quienes pasaban por donde él caminaba. El detenido es José Rivas Gómez, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Cocoyotla número 102 de la co-

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

lementos de la Policía Intermunicipal recuperaron en la colonia Frutos de la Revolución un vehículo que contaba con reporte de robo, tras realizar sus recorridos de rutina por ese sector, percatándose de que la unidad se encontraba abandonada y mal estacionada, lo que llamó su atención. Fue sobre el cruce de la calle Adolfo López Mateos y Carretera Ancha de la colonia arriba mencionada, en donde los elementos policíacos realizaban su recorrido rutinario, cuando se percataron de que se encontraba mal estacionado y abandonado un vehículo VW Beetle color blanco, modelo 2012, con placas de circulación

POR RIJOSO fue puesto a disposición de las autoridades

lonia Lomas de Barrillas, fue señalado por los vecinos radicados en las inmediaciones

de las calles Caracol y Tigres, del fraccionamiento Punta del Mar, de insultar a las personas. Fue alrededor de las 22:10 horas del pasado jueves, cuando este intransigente sujeto causó la severa molestia a los vecinos; por consiguiente los elementos iniciaron su búsqueda; éste fue trasladado a la cárcel preventiva, donde quedó solamente por una falta administrativa, ya que su intervención se llevó a cabo antes de que causara algún daño físico, debido al estado en el que se encontraba.

Recupera policía auto con reporte de robo

YHV-96-64 del Estado de Veracruz. Tras revisar por las inmediaciones del lugar en donde se encontraba el vehículo, en busca de su conductor o su propietario y

no obtener ningún resultado, los elementos policíacos solicitaron información sobre la unidad en la base de datos de Plataforma México, para conocer el estado del automóvil. Luego de recibir los resultados, los cuales arrojaron reporte de robo, los elementos intermunicipales trasladaron la unidad al corralón mediante la ayuda de una grúa, dejándola a disposición de las autoridades ministeriales en espera de que su legítimo propietario acuda a reclamarla.

A mano armada le quitaron su unidad DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n empleado denunció el robo a mano armada del que fue víctima, pues cuando circulaba sobre la colonia María de la Piedad fue interceptado por varios sujetos, pero uno de ellos lo amagó con un arma de fuego, despojándolo de la unidad para darse a la fuga. El agraviado es Juan Talonia Villalobos, con domicilio en Rabón

Grande, de ocupación supervisor de obras, quien denunció el robo a mano armada de su vehículo Nissan Pick Up, doble cabina, modelo 2004, cuyas placas de circulación no recuerda. Comentó que el día 13 de octubre, alrededor de las 21:30 horas, circulaba sobre la calle Revolución; al llegar a la altura de Melchor Ocampo fue interceptado por un vehículo Nissan Tsuru antiguo, de donde descendió un

sujeto de 30 años aproximadamente, quien lo amagó con un arma de fuego y le dijo que se bajara despacio y dejara el carro encendido, por lo que acató las órdenes, comenzando a caminar hasta abordar un taxi. Por consiguiente, éste acudió a la caseta de policías ubicada en Independencia y Revolución, para después acudir ante la Agencia del Ministerio Público a interponer su denuncia.

Le descubrieron varios metros de cable, así como unas pinzas

Cae miniladrón de cable DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n menor de edad fue detenido por elementos de la Intermunicipal cuando fue reportado por una vecina de la colonia Independencia, pues se encontraba en el interior de su domicilio, donde presuntamente hurtaba cables de cobre, por lo que fue remitido a los separos. Los hechos ocurrieron cuando a la base de Radio Patrullas se recibió una llamada de Sheila María Rodríguez Herrera, de 20 años, quien solicitó que se trasladaran a Cristóbal Colón esquina andador 20 Noviembre de la colonia Independencia, ya que

se encontraba un sujeto en el interior de su domicilio. Al arribar al lugar indicado se entrevistaron con la agraviada, quien entregó al menor de edad, de quien se omiten sus generales, ya que éste había hurtado cobre en el lugar, por lo que procedieron a revisar una mochila que tenía en su poder, encontrando 20 metros de cable industrial y una pinza de corte. Éste fue ingresado a los separos de la cárcel preventiva, donde quedó remitido y puesto a disposición de la Agencia Especializada en Responsabilidad Juvenil por el presunto delito de robo y lo que le resulte.


POLICIACA

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 5G

Denuncia familia a policías de LCH Por abuso de autoridad serán requeridos por el Ministerio Público FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

M

LA UNIDAD responsable fue retenida

Imprudente conductor provocó fuerte choque En la carretera Las Choapas-Paralelo, justo a la altura del pozo Los Soldados

adre e hijo acudieron ayer a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para denunciar a elementos de la Policía Municipal, específicamente a los de la patrulla 16, luego de las agresiones verbales, físicas y amenazas que recibieron. Se trata del conductor del taxi 188 de esta localidad, Luis González Hernández, y su madre, Elizabeth Gerónimo Rodríguez, quienes acudieron ante el Ministerio Público del Fuero Común ayer para denunciar formalmente a los uniformados. Aunque el señalamiento lo hicieron directamente contra un primer oficial conocido como “el Chino”, los demás elementos a su cargo podrían ser requeridos por el fiscal Adrián Gómez Ortega, tan sólo por encubrir la situación y dejarse llevar por las malas acciones. El agraviado explicó que entre

las 8 y 9 de la mañana se dirigía a su vivienda ubicada en la calle Primera Cerrada de la colonia Olmeca, cuando la patrulla número 16 repentinamente se apareció a exceso de velocidad con rumbo al camino que lleva al rastro municipal. El joven conductor al observar lo anterior se hizo a un lado para evitar una colisión con la patrulla, pero al mismo tiempo sacó la cabeza para ver qué oficial conducía la unidad, lo que bastó para que el señalado regresara únicamente a insultarlo y amenazarlo, por lo que dijo que de milagro no lo golpearon como suele ser su costumbre. Cabe mencionar que los uniformados continúan sumando denuncias en su contra por abuso de autoridad, mismas que han sido del conocimiento de las autoridades judiciales y también de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), sin que hasta el momento se aplique sanción alguna.

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U

n fuerte accidente se suscitó ayer entre una camioneta y una motocicleta sobre la carretera Las Choapas-Paralelo, dejando como resultado una persona lesionada y daños cuantiosos en ambas unidades participantes. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el imprudente conductor de una camione- LA MOTOCICLETA con daños materiales ta de la empresa National Oilwell Varco, Juan Antonio de gico Industrial y de Servicios la Cruz, de 29 años de edad, (Cbtis 113). invadió el carril contrario alSin embargo, al llegar al rededor del mediodía, cuan- pozo Los Soldados el chofer do sobre esa misma carretera de la camioneta invadió el circulaba en su motocicleta el carril contrario, esto provoestudiante José Eduardo Al- có que el motociclista al no varado de la Cruz, de 15 años, frenar a tiempo se estrellara mismo que se dirigía al Cen- contra la unidad y cayera al tro de Bachillerato Tecnoló- pavimento.

En el lugar José Eduardo resultó con lesiones severas, por ello fue trasladado de inmediato a una clínica particular, mientras que el responsable fue retenido por las autoridades, al igual que las unidades, hasta que se deslinden responsabilidades.

MADRE E hijo denunciaron el atropello

Recupera la policía camioneta desvalijada OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U LOS CINCO delincuentes fueron puestos a disposición de las autoridades

Desarticulan banda de delincuentes Intentaron atracar a trailero, pero les falló y terminaron detenidos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

na supuesta banda de asaltantes fue desarticulada en la media noche de ayer, cuando intentaron un atraco en agravio de un transportista, el cual de inmediato activó a los cuerpos preventivos. Al respecto, Rodolfo López Hernández, de 37 años, originario de Guanajuato, expresó que al circular sobre la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa fue víctima de tres sujetos, quienes intentaron despojarlo del camión marca Kenworth, placas 749-AD-5SPF, con razón social “Auto Transportes Refrigerados Álvaro González Salinas”.

Este vehículo remolcaba una caja de carga cerrada, pues a la altura de la entrada a la colonia Reyes Aztecas, del municipio de Minatitlán, fue sorprendido por los sujetos que viajaban a bordo de un automóvil compacto, logrando escapar de los ladrones. Una vez dada la voz de alerta, se implementó un fuerte dispositivito policiaco, lográndose la captura de Pablo Antonio Mata Susano, de 33 años, con domicilio actual en la calle Vicente Guerrero número 62 de la colonia Congreso. Asimismo, se consumó la captura de Luis Enrique Carballo Fabián, de 20 años, con domicilio en la colonia El Naranjito; seguido de Luis Manuel León Olán, de 27 años, vecino

de la calle 3 de Mayo número 3 de la colonia 10 de Mayo. En el operativo se consiguió el arresto de José Jiménez Ramos, de 28 años, con domicilio en la calle Vicente Guerrero número 62 de la colonia Congreso; todas estas personas eran acompañados por una menor de edad, quedando a resguardo del Ministerio Público Investigador (MPI) para la responsabilidad que resulte en contra de ellos. De acuerdo con fuentes policiacas, la desintegración de esta banda de delincuentes lleva a pensar que se trata del mismo grupo criminal que cometía otros atracos en distintos puntos de la entidad, por lo que proseguirán con las investigaciones correspondientes.

na camioneta fue localizada cuando se encontraba desvalijada y abandonada sobre la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, en el tramo conocido como Las Matas, pues a la altura del basurero municipal fue posible el hallazgo de la unidad motora. Se trata de la vagoneta Mercury, color verde, placas YHD38-88, pues automovilistas que circulaban por esa arteria se percataron de la presencia de la unidad, la cual estaba con las puertas abiertas.

Al llegar elementos policiacos, confirmaron que la unidad se encontraba desvalijada, procediéndose a ingresar los datos del vehículo al sistema “Plataforma México”, arrojando como resultado que la camioneta no cuenta con reporte de robo. El vehículo fue trasladado al corralón de la ciudad, quedando a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI) y existiendo la posibilidad de que sea reclamada en algún momento por su propietario.

LA UNIDAD se encontraba abandonada en la carretera


POLICIACA

6G SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

Lo pescan en batalla campal Los demás involucrados se dieron a la fuga OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

Ante la falta de dinero puso un negocio de comida, pero eso ofendió al sujeto, quien arremetió a golpes contra ella

U

n sujeto fue detenido la madrugada de ayer cuando en estado de ebriedad escenificó una riña callejera; al momento de su arresto agredió a un elemento policiaco. Carlos de Jesús Pérez Ramírez o Rivera González, de 18 años, fue detenido cuando en calles del Centro de la ciudad se liaba a golpes con otros sujetos, por lo que los vecinos dieron aviso a las corporaciones policiacas. Los involucrados en la gresca lograron escapar, a excepción del ahora arrestado, que al resistirse a su aprehensión agredió a los policías intermunicipales que acudieron al llamado de auxilio. Para fortuna del sujeto, con

DETENIDO POR pleito callejero

domicilio en la calle Marco Antonio Muñoz sin número del Barrio Segundo, el elemento agredido desistió a la posibilidad de interponer denuncia formal en su contra, gracias a lo anterior ingresó a los separos de la cárcel preventiva por una simple falta administrativa, con encierro de 36 horas.

Recuperan moto ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) lograron recuperar una motocicleta robada en días pasados frente a la Escuela Secundaria General Acayucan, la cual quedó a disposición del agente del Ministerio Público, donde la agraviada había puesto su denuncia correspondiente. Ana Luisa Silva de Santiago, con domicilio en el Barrio Villalta de esta ciudad de Acayucan, mencionó en la Agencia del Ministerio Público que la moto le fue robada el pasado 3 de octubre, cuando su hijo la dejó afuera de la escuela. Tras el robo decidieron denunciar los hechos, sin

Machista se sonó a su pobre mujer

embargo, el día de ayer cuando pasaba por la calle Enríquez esquina con Porvenir vio estacionada la moto, por lo que pidió la presencia de los elementos de la Agencia Ministerial de Investigaciones, quienes lograron recuperar la unidad, no así la detención de alguna persona. Pues al llevar a cabo las investigaciones correspondientes, las autoridades no pudieron dar con el paradero de la persona que dejó estacionada la motocicleta en dicho lugar; nadie supo decir el nombre del conductor que la dejó estacionada, por consiguiente los ministeriales seguirán las investigaciones para dar con el paradero del ladrón.

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) lograron la detención de un campesino del municipio de Texistepec señalado del delito de violencia familiar y lo trasladaron al Centro de Readaptación Social (Cereso) regional de esta ciudad, donde quedó a disposición del juez del Juzgado Primero de Primera Instancia, quien resolverá su situación jurídica. Lorenzo Reyes Florentino, de 47 años de edad, con domicilio en la calle 5 de Mayo del barrio El Panteón, del municipio de Texistepec, fue denunciado en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia por su mujer Adela Trinidad Quirino, quien mencionó en la fiscalía que debido a que su marido no le da para el gasto porque todo lo que gana se lo gasta en alcohol, ella decidió poner un puesto de comida en su casa, y con lo poco que vendía se ayudaba para la manutención de sus hijos, sin embargo, esto no le agradó a Lorenzo, quien en una ocasión

que llegó en completo estado de ebriedad arremetió a golpes contra la mujer; cansada de esta situación decidió denunciar los hechos, iniciándose a la causa penal 254/2011 por el delito de violencia familiar. Para dar cumplimiento a la or-

den de aprehensión los elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones detuvieron y trasladaron al sujeto al Cereso regional de esta ciudad, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes para que resuelvan su situación legal.

JAIME CRUZ Martínez

ISMAEL GARCÍA López

ADÁN ANDRÉS Hernández Pascuala

LORENZO REYES Florentino, al tambo por violento

LA DUEÑA la reconoció y pidió el auxilio de la policía

Cortó con su novio e intentó suicidarse ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de Protección Civil trasladaron de emergencia al hospital general Oluta–Acayucan a una jovencita del municipio de San Juan Evangelista, quien luego de terminar con su novio intentó suicidarse con herbicida, pero fue descubierta por sus familiares, quienes pidieron el apoyo de los cuerpos de rescate. La jovencita, Liliana Hernández Chávez, de 17 años de edad, con domicilio en el municipio de San Juan Evangelista, intentó acabar con su vida la tarde de ayer. Según señalaron sus padres, la jovencita llegó llorando a su

casa, y al cuestionarla les dijo que había terminado con su novio Samuel García Morrugares, pues la había sorprendido platicando con un amigo. Tras contarles lo sucedido, Liliana ingresó a su cuarto, y a la hora de cenar la llamaron, pero al ver que no salía, su mamá, Rosa Chávez Gerónimo, de 37 años de edad, entró a la habitación y descubrió a su hija inconsciente, y junto a ella un bote de herbicida, el cual utilizan para fumigar, por lo que dijo de inmediato dieron aviso a los elementos de Protección Civil, quienes la trasladaron al hospital general Oluta-Acayucan, donde su estado de salud se reporta como delicado.

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

A

l percatarse que tres individuos merodeaban los domicilios de la colonia San Miguel Arcángel con la intención de introducirse a uno de ellos para robar, los vecinos solicitaron la presencia de los elementos de la Policía Intermunicipal, quienes localizaron a los sujetos escondidos entre el monte semidesnudos y los enviaron a los separos de la comandancia. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de la 13:20 horas, cuando un grupo de individuos en actitud sospechosa merodeaba la colonia San Miguel Arcángel, por lo que vecinos del lugar los

Husmeaban en casas reportaron en la comandancia de la policía local, cuyos elementos de manera inmediata se trasladaron al punto indicado para realizar una revisión. Al llegar a la calle San Gerónimo se entrevistaron con Anastasia Jiménez, quien dio las características de los individuos, por lo que los uniformados comenzaron la búsqueda; más tarde Jaime Cruz Martínez, Ismael García López y Adán Andrés Hernández Pascuala fueron localizados dentro del monte cambiándose de ropa y espiando las viviendas cercanas. Los detenidos fueron enviados a los separos de la comandancia local que dirige

el subcoordinador Rosendo Guillén González, donde sólo cumplirían una falta administrativa, ya que no existen señalamientos en su contra, pues únicamente fueron sorprendidos en paños menores. Cabe resaltar que Jaime Cruz Martínez, de 20 años de edad, dijo ser originario de Villahermosa y tener su domicilio en Villa de la Rivera B; Ismael García López, de 20 años de edad, es vecino de la calle Veracruz sin número, y Adán Andrés Hernández Pascuala, de 21, reside en Emiliano Zapata número 202 de la colonia Francisco Villa, todos de la ciudad de Coatzacoalcos y desempleados.


POLICIACA

sábado 20 DE octubre DE 2012 7G

Detienen a robacelulares Los equipos fueron recuperados por la policía Fernando Hernández Tuxpan

H

ábil ladrón fue detenido por elementos de la Policía Municipal y consignado ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para la responsabilidad que le resulte al ser acusado de atracar centro comercio de venta de celulares. El detenido, según elementos policiacos, responde al nombre de Mauricio Vargas Carballo, de 30 años de edad, de ocupación obrero general, con domicilio en la comunidad de Zapotal Santa Cruz, perteneciente al municipio de Tihuatlán. Los reportes de la Policía Municipal indicaron que el incidente ocurrió a las 15:40 horas en la calle Pípila de la colonia Centro de esta localidad, en el comercio “CYA” S.A. de C.V., de donde solicitó el auxilio Claudia Lizbeth Cruz Rivera, de 19 años, quien funge

Daniel Carvajal Tuxpan

D

esde esta semana se ha intensificado la vigilancia policiaca en todas las escuelas de la zona urbana y suburbana del puerto de Tuxpan. Lo anterior, como parte de los recorridos que realiza la Policía Municipal en planteles educativos del puerto. El secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Emilio Fernández Flores, se encarga de supervisar de manera personal que los elementos a su cargo cumplan cabalmente con sus encomiendas, a fin de dar cumplimiento de seguridad. “De manera personal visitó y supervisó los centros educativos que corresponden al ámbito de la policía preventiva, constatando que los recorridos de Prevención del Delito y de Escuela Segura se cumplan, de acuerdo a lo establecido con los docentes del área urbana y suburbana”, indicó el funcionario.

FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

E

fectivos de la AVI detuvieron a Luis Alberto Valencia Pérez “el Chambitas”, de 19 años de edad, originario y con domicilio en calle 5 de Mayo número 2 de la colonia Colinas del Sol de esta Ciudad, acusado de haber sostenido relaciones con una menor de edad. Fuentes ministeriales dieron a conocer que el aseguramiento de esta persona se dio en cumplimiento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, al tener en su contra

Fidela Campos Reyes aseguró sentirse muy mareada a causa del humo

de esta tienda se llevó los celulares del mostrador

como encargada del local, con domicilio en calle Lázaro Cárdenas sin número de la colonia Miguel Alemán. Esta mujer comentó que el señalado llegó al comercio a pedir un cargador para celular; sin embargo, al darle la espalda sacó del mostrador dos teléfonos y escapó con rumbo desconocido. Elementos de la Policía Municipal de esta localidad desplegaron un operativo de

búsqueda y terminaron por capturarlo en la calle Mutualismo de la colonia Centro de esta ciudad. Mauricio Vargas Carballo, tras ser detenido con ambos celulares, fue consignado ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Patrimoniales contra el Comercio, por lo que, en caso de ser encontrado culpable, será enviado al Centro de Readaptación Social.

La SSPM vigila escuelas

Se intoxica con humo Daniel Carvajal Tuxpan

T

ras un incendio de pastizal, una mujer de 45 años de edad sufrió intoxicación por la ingesta de humo. Los hechos se registraron ayer por la mañana en la colonia Fecapomex de esta localidad, sitio al que se trasladaron los elementos del cuerpo de Bomberos para sofocar el incendio. El incendio del pastizal, suscitado cerca de las 19 horas de ayer, en la colonia Fecapomex, fuer reportado a la base de Bomberos, quienes se trasladaron al punto, donde encontraron que se trataba de una quema de basura que se había salido de control.

Asimismo, una mujer de 45 años de edad, de nombre Fidela Campos Reyes, vendedora ambulante, se intoxicó al inhalar humo y comenzó a marearse, por lo que se quedó sentada en una de las aceras hasta que se recuperó. Por lo anterior, algunos vecinos de la zona optaron por solicitar ayuda de los tragahumo, quienes en un par de minutos auxiliaron en la zona y a la mujer. No fue necesaria la presencia de la Cruz Roja, sólo de los vulcanos, quienes sofocaron el incendio en minutos. También trascendió extraoficialmente que el incendio se generó tras una quema clandestina de basura en ese predio.

Golpeó a su ex mujer Además, ocasionó daños materiales a diversos objetos FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

“Además, se les proporciona a los maestros los números telefónicos de la Dirección de Policía Municipal y del comandante del sector correspondiente, con la finalidad de estar debidamente coordinados”, aseveró. Los recorridos diarios que realiza el personal de la SSP Muni-

cipal dan la oportunidad de establecer nuevas estrategias para mantener la seguridad en los planteles. El jefe policiaco dijo que en el sector de la zona suburbana que visita hasta el momento no le han manifestado amenazas y vandalismo.

Pederasta tras las rejas orden de aprehensión derivada de la causa penal 115/2012 como probable responsable del delito de pederastia cometido en agravio una menor de edad. La denuncia fue presentada por María Esther Reyes Cárdenas, madre de la agraviada, quien solicitó su detención, por lo que quedó a disposición del juez primero de primera instancia, con la finalidad de que se resuelva su situación jurídica.

L

a Policía Municipal de esta localidad informó sobre la detención de una persona del sexo masculino, quien golpeó a su ex esposa, a la que pretendía obligar a regresar con él; sin embargo, al no tener una respuesta favorable, comenzó a quemar las pertenencias de ésta, con la finalidad de dejarla en la calle. El detenido, José Luis Flores Procopio, de 28 años de edad, de ocupación campesino, con domicilio en la comunidad de Lindero, perteneciente a este municipio, fue señalado de haber golpeado a su ex esposa y de haber provocado daños materiales en el domicilio de ésta, por lo que fue consignado ante las instancias ministeriales correspondientes para la responsabilidad que le resulte. La afectada, Marisela Martínez Huerta, de 25 años de edad, dijo que su ex marido llegó a su casa, en Plutarco Elías Calles 16 de la colonia

Ruiz Cortines, y de manera repentina comenzó a ofenderla. De las ofensas pasó a los golpes y de ahí a quemar varias cosas, por lo que ante el temor de que cumpliera con sus amenazas de matarla, pidió el apoyo de la Policía Municipal de esta localidad, que de manera inmediata lo detuvo. El acusado fue enviado a la cárcel municipal de esta localidad, a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para la responsabilidad que le resulte, por lo que podría ser enviado al penal.


POLICIACA

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

Acepta homicidio Realizan la reconstrucción del asesinato de un hojalatero en Mundo Nuevo DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

V

icioso sujeto fue capturado por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) por el homicidio perpetrado hace dos meses en la congregación Mundo Nuevo, donde en compañía de dos sujetos más dio muerte a un hojalatero para robarle sus pertenencias, pues éste se negó a darles dinero para que continuaran drogándose, por lo que se llevó a cabo la reconstrucción de los hechos en espera de que los cómplices sean capturados. La noche del jueves fue capturado José Cecilio Morgado López “el Changoleón”, de 20 años de edad, quien vivía en la calle Benito Juárez de la congregación Mundo Nuevo, el cual es señalado por el homicidio del hojalatero Miguel Fajardo Hernández “la Mascota”, de 46 años de edad, la madrugada del pasado 19 de agosto. Ayer en punto de las 9 horas el hoy detenido fue escoltado por elementos ministeriales, en presencia del subprocurador de Justicia de la zona sur, Jorge Yunis Manzanares, hacia el callejón 5 de Febrero de la congregación Mundo Nuevo, para realizar la reconstrucción de los hechos donde le dio muerte al hojalatero. Paso a paso, Morgado López explicó que el día de los hechos estaba en compañía de dos sujetos más, mismos que están plenamente identificados, en la esquina de Benito Juárez y Rafael Murillo Vidal, donde ingerían bebidas embriagantes y fumando mariguana; en ese momento pasó el hoy occiso procedente del bar “Tonics”, quien remolcaba una bicicleta y se dirigía a su domicilio. Los viciosos le pidieron dinero para comprar más alcohol, a lo que éste se negó, por lo que

ASESINARON AL hojalatero porque no les quiso dar para el vicio

PASO A paso relató el homicidio

lo siguieron hasta el callejón 5 de Febrero donde le volvieron a pedir dinero; ante la negativa “el Changoleón” tomó un garrote y lo golpeó en el cráneo,

mientras los otros lo pateaban, despojándolo de su cartera y de su bicicleta para después darse a la fuga. Al término de la reconstruc-

ción de hechos la abuela del acusado se acercó para darle un abrazo a su descarrilado nieto, quien fue trasladado de nueva cuenta a las instalaciones del ex

penal de Palma Sola, donde se seguirá la investigación número 610/2012 y posteriormente será consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso).


Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala

H

S

in duda los detalles, el cariño, valores como la confianza, la comunicación, el respeto y el apoyo mutuo son parte de los cimientos de toda relación para alcanzar la consolidación y trascender en el amor bajo la formación de una familia bendecida por Dios, esto es algo que caracteriza a Los Chávez Pompa, quienes estuvieron de plácemes el pasado 10 de octubre. El motivo, más que especial también para Jorge Iván y Melina Andrea –hoy ya todos unos jóvenes-, quienes sorpren-

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

dieron a sus papás Mayra & Martín Gilberto con una hermosa tarde familiar en el Pampas, donde celebraron las bodas de plata, de las personas que más aman en el mundo. Aquí, con vinito, exquisito menú, hermoso arreglo floral, finos regalos que fueron entregados a los esposos y bajo los acordes de Los Braxton boys; el festejo transcurrió bajo una atmosfera de recuerdos, así como bellos momentos, como el quedará grabado hoy en las memorias de sus corazones con la postal que engalana nuestra sección. ¡Dios siempre tocando sus corazones!

celebran 25 años de amor, felicidad y plenitud

Martín Gilberto

Mayra &

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

ESTILOS


ESTILOS

2D SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

Mañanas de café en Coatza

¡Por despedir

a octubre! BERTHA YAREMI RAMOS MORALES FOTOS: PEDRO JÁUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

ZACHIEL LÓPEZ, Rosa María Vázquez de Guizar, Teresa García y Mayra de Moran son mujeres muy dedicadas a su hogar y a su familia, por eso se llevan de maravilla y, en cualquier oportunidad, se reúnen para compartir sus experiencias de vida

QUÉ BONITO ES estar enamorado, por eso es un gusto saludar a tan hermosa pareja conformada por Jorge López y Paulina Gutiérrez, quienes siempre se reúnen para desayunar en el restaurant Saboga

CAFÉ + CONVERSACIÓN DIVERTIDA = a reunión semanal de Elvira Flores Morales y Flor Angeli, a quienes como cada viernes las encontramos disfrutando de un bonito día en el Vips del Centro y, antes de retirarse del lugar, nos regalaron una sonrisa

KATYA MUÑOZ de Carrera, Noemí López de Vicencia y Ana de Galicia decidieron salir de sus hogares para disfrutar de los rayos del sol y deleitar su paladar con un nutritivo y exquisito desayuno

DESDE TEMPRANO nuestras amigas María Luisa Lagunes e Ivelly Martínez iniciaron con sus actividades en el hogar, sin embargo, después de llevar a los niños al colegio decidieron irse a desayunar

ÁNGELA CASTRO de Becerra y Karla Robledo de Enríquez son amigas desde hace ya varios años y, aunque no siempre pueden reunirse, procuran estar en contacto para saber qué es de sus vidas

ARLETH ZELAYA aprovechó su día de descanso para salir de la rutina y divertirse. La primera parada fue en el restaurant Vips para desayunar y adquirir energías. Posteriormente, iría a visitar una amiga para que la acompañara a dar un paseo

ESTAS SON Las Mañanitas que cantaba el rey David, a las chicas guapas se las cantamos así. Ayer nuestra amiga Karol Quevedo estuvo de manteles largos y para celebrarlo se reunió a desayunar con Claudia Orozco y Karina Falconi

KARLA DURÁN, Yesenia Romero, Martha Cruz y Mayra Jiménez son mujeres que en sus ratos libres se reúnen para hablar de negocios. En esta ocasión tuvieron una acompañante muy especial, nos referimos al pequeño Hugo Carrillo

DICEN QUE las mujeres sabemos hacer negocios y, sin duda, Elizabeth Nazario y Victoria Sandiel se apegan a este dicho, ya que las encontramos muy entretenidas en su junta de trabajo. Eso sí, su tacita de café les hacía compañía

CAPTAMOS A MAGO Ramírez y Lucía Ursit en el restaurant Vips, deleitando su paladar con unas deliciosas crepas dulces y una aromática taza de café americano. Antes de despedirnos, nos confesaron que tenían tiempo sin reunirse

ASUNCIÓN SANTANA, Katherine Juárez y Celis Silvestre se disponían a probar su desayuno cuando nos acercamos a saludarlas, de inmediato nos invitaron a acompañarlas. Después nos despedimos, no sin antes tomarles la fotografía del recuerdo


ESTILOS SAÚL CANCINO CANCINO FOTO: PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

E

l otoño ya se está asomando, por eso este jueves las señoras Noemí Fernández y Daniela Cordero celebraron un aniversario más de su Zapatería Ginna, con una pasarela en el Hotel Parque Inn de esta ciudad, para lo cual giraron invitaciones a sus clientas y amigas. La cita fue en punto de las 6 de la tarde y aquí se presentaron algunas tendencias para la temporada otoño-invierno, donde las modelos portaron con clase y glamur el calzado que usted puede encontrar en esta zapatería. Entre las presentes captamos a: Luz Zavaleta, Araceli Duque, Ofelia Martínez, Cristal Castillo, Silvia Torres, Rosa Ramírez, Regina Rodríguez, Citlali Ochoa, Lorena Téllez, Raquel Valencia, Aurelia Salas, Viki Aparicio, entre otras. ¡Enhorabuena!

sábado 20 DE octubre DE 2012 3d

Gran pasarela por el 2o. aniversario

de Zapatería Ginna

Las chicas de la Universidad

CEUNICO, en El Heraldo BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

L

a Universidad CEUNICO siempre se preocupa por el bienestar de sus alumnos y fomenta entre ellos un espíritu de competitividad y profesionalismo. Por eso, la profesora María del Rocío Pérez organizó una visita a las instalaciones de esta casa editorial, en la que las chicas de la licenciatura en Comunicación del campus Minatitlán

resolvieron sus dudas con relación a cómo funcionan los medios impresos. Fue el subdirector de este medio, licenciado José Luis Pérez- Negrón, el encargado de recibirlas, y durante el recorrido las chicas pudieron conocer a fondo cómo funcionan cada una de las áreas que conforman este diario. Esperamos nos sigan visitando y que lo aprendido les sirva de mucho en su preparación académica.

Diana Sofía Zaragoza, María del Rocío Pérez, Miguel Barragán, Montserrat Cruz y Mariana Asis, en compañía de nuestro director editorial José Luis Pérez-Negrón


C

on la distinción por la gran atención que siempre brinda, así fue recibido el jueves pasado el gran diseñador Bernardo Blanco, quien visitó este puerto para compartir con sus amigas de Coatzacoalcos lo último en creaciones de pieles y bolsos, que serán el hit de esta temporada.

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Las organizadoras de este magnífico encuentro fueron Marissa Castellanos, María Elena González y Marcela Guzmán, embajadoras de tan singular personaje, quien en breve plática nos comentó que los abrigos fueron elaborados en: zorro, mink, chinchilla, pluma y ganzo, los cuales se encontraban en diferentes colores como verde manzana, rojo, champagne, lavanda, gris, naranja y negro.

En cuanto a sus bolsos, como bien sabemos fueron espectaculares y las damas presentes no dudaron un segundo para llevarse a casa cada una de estas creaciones, en las que ha trabajado junto a Dmitriy Pismenyuk, que estaba de lo más contento en Coatzacoalcos. ¡Los esperamos hasta el 2013, en la siguiente visita de este diseñador, que sin duda tiene mucho Estilo!

su Colección OtoñoInvierno 2012

Bernardo Blanco presenta sábado 20 de octubre DE 2012

ESTILOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.