Heraldo de Coatzacoalcos 19oct2012

Page 1

Sigue parado Etileno XXI

¡Tragedia en Las Choapas!

Ante los sucesos que se han presentado en los últimos dos días en la planta de Etileno XXI, el día de ayer no acudieron a trabajar, como medida de seguridad Pág 16

EL TIEMPO

32ºC

23ºC

La más alta

La más baja

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx VIERNES 19 Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE OCTUBRE DE 2012 AÑO 2 No 509 $8.00

Bloqueo, con todo y ataúd Vecinos de la congregación Estero del Pantano demandan la colocación de topes y alumbrado público

DE INTERÉS

El alcalde de Cosoleacaque, Cirilo Vázquez Parissi, anuncia colocación de 16 reductores de velocidad en la vía NAHUM DÁVALOS/MARCO ANTONIO OBREGÓN Coatzacoalcos

Afirma Javier Duarte

Veracruz se confirma como una buena noticia para México y el mundo Una vez más Veracruz es una noticia afortunada para México y el mundo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar el banderazo simbólico de la Carrera Panamericana, y anunció que la entidad será sede de cuatro ediciones más de este rally internacional, “ya nos comprometimos, vamos a ser sede en las próximas cuatro competiciones”. Pág 2

L

uego de no ser escuchados a pesar de las constantes manifestaciones que han realizado para solicitar la instalación de topes y alumbrado público, vecinos de la colonia Estero del Pantano, perteneciente al municipio de Cosoleacaque, bloquearon ayer por algunas horas la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán exigiendo a las autoridades que les hagan caso y eviten tragedias como la que recientemente se vivió en ese sector por la muerte de un joven que intentaba cruzar la vialidad.

En Palacio Municipal

Cierran

carretera

Pág 14

A las 10 de la mañana de ayer, habitantes de la colonia Estero del Pantano cerraron ambos carriles de la carretera CoatzacoalcosMinatitlán

No ha pagado a un cliente desde hace un año

Avanza construcción de elevador

Acusan a Quálitas por incumplimiento VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

P

or enésima ocasión la empresa Quálitas Seguros es denunciada por incumplimiento, informó Miguel Ángel Francisco Mendoza Rivera, que a más de un año de haber sufrido un percance la citada aseguradora no quiere pagarle los gastos realizados. Pág 8

La obra presenta un avance de 40 por ciento y se invierte casi un millón de pesos JORGE MORALES Coatzacoalcos

P

ara la administración municipal que preside Marcos Theurel Cotero es fundamental apoyar a los sectores más vulnerables con mejores servicios públicos, que permitan una mejor atención, como la construcción en el Palacio Municipal de un elevador para personas con discapacidades. Este elevador prestará sus servicios a ciudadanos con discapacidad motriz y adultos mayores, a quienes actualmente se les dificulta subir a la primera y segunda planta.

En refinería de Salina Cruz

Tres lesionados por incendio Petróleos Mexicanos informó que logró controlar el conato de incendio registrado ayer en la planta Catalítica I, de la Refinería Antonio Dovalí Jaime, que se encuentra en Salina Cruz, Oaxaca. El saldo es de tres trabajadores lesionados pertenecientes a la compañía Procesos Industriales de Coatzacoalcos SA de CV. Pág 8

Pág 4

Policiaca

Desaparecían dinero del Morelos Locatarios del mercado popular Morelos entregarán cuentas claras al alcalde Marcos Theurel, pues detectaron que empleados no entregan el total del dinero que se recupera por el servicio sanitario Pág 5

Columnas & opinión

¡Muere prensado!

Joaquín, comprometido con la educación

La camioneta terminó debajo de un tráiler que circulaba por el carril de Policiaca baja velocidad

Como buen Caballero cumple su palabra y compromiso de campaña de gestionar útiles escolares Pág 2

Margarito Escudero Luis / Revelaciones

PÁG 6

Alejandro Martínez / Café Polaco

PÁG 6

Javier García-Galiano / Opinión

PÁG 6

Heraldo comentadas

PÁG 4


GENERAL

2A VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

Da banderazo de salida simbólico a la Carrera Panamericana

Veracruz buena noticia para México y el mundo: Duarte En Veracruz encontrarán el mejor ambiente para el desarrollo de la Panamericana, señala Adelanta que la entidad será sede de las próximas cuatro competiciones REDACCIÓN Veracruz

U

na vez más Veracruz es una noticia afortunada para México y el mundo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar el banderazo simbólico de la Carrera Panamericana, y anunció que la entidad será sede de cuatro ediciones más de este rally internacional, “ya nos comprometimos, vamos a ser sede en las próximas cuatro competiciones”. Apostado en el podio de salida, el mandatario señaló que los visitantes y competidores encontrarán en la entidad veracruzana el mejor espacio y ambiente para desarrollar esta justa deportiva de talla internacional, ya que “nuestro pueblo se caracteriza por gustar de recibir a quienes vienen a compartir con nosotros este ambiente de alegría. Además, adelantó que Veracruz seguirá siendo un punto importante para la Carrera Panamericana, lo que permite a los veracruzanos estar nuevamente en el mapa mundial como un punto de encuentro. Frente a cientos de aficionados al automovilismo, Duarte de Ochoa se dijo contento por tener la oportunidad de que Veracruz sea anfitrión de un evento de tal envergadura como la Carrera Panamericana, “la más importante en su categoría”.

Como buen Caballero cumple su Palabra y compromiso de campaña de gestionar útiles escolares JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

n cumplimiento a su compromiso de campaña, el diputado federal Joaquín Caballero Rosiñol -en coordinación con el gobernador Javier Duarte de Ochoaentregó útiles a escuelas de diferentes niveles. En compañía de Jaime Ruiz– representante de la señora Karime Macías de Duarte-del delegado regional de la SEP Alfonso Morales Bustamante y de otras autoridades, Caballero Rosiñol entregó los apoyos destinados a mejorar las condiciones de los edu-

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

A la par de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, programados para el 2014, hagan de Veracruz, un estado que está listo para poder desarrollar y recibir a deportistas internacionales, “un estado que se está poniendo de moda”, enfatizó. Cabe destacar que año con año, los organizadores de la Carrera Panamericana eligen el mejor punto de arranque para este importante evento que reúne a pilotos y copilotos de todo el mundo, los cuales recorren una ruta a bordo de autos clásicos de los años 50 y 60. Se consideran varios factores, antes de elegir la sede, sin embargo en esta ocasión la elección de Veracruz para esta edición respondió a la petición directa de los competidores, afirmó Víctor Segura, director operativo de esta justa automovilística. “Variamos la ruta, por diferentes condiciones de logística, climatológicas, son muchos factores, pero la gente pide a Veracruz, sobre todo los extranjeros que ya conocen, la verdad es que estuvimos en 2006 aquí, también en 1988, pero aquí se cuenta con la infraestructura necesaria, y además tenemos todas las facilidades, interés y

Lic. José Luis Pérez Negrón

Se reunió la Comisión Ejecutiva

Analizan avances de obras con el Dos por Ciento a la Nómina Asistieron representantes de los sectores industrial, comercial y de transportes, así como diputados del Congreso local y secretarios de despacho REDACCIÓN Xalapa

C

on la participación de secretarios de despacho, diputados del Congreso del Estado, representantes de cámaras y asociaciones industriales, comerciales y de transporte, ayer se celebró la tercera reunión de la Comisión Ejecutiva del 2 por ciento a la Nómina, donde se rindió un informe detallado de las obras que actualmente se realizan con recursos del fideicomiso. Se trató de un ejercicio transparente que encabezó el titular

de la Secretaría de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, en donde se analizaron avances y proyectos viables para continuar el desarrollo en la entidad veracruzana. Durante el encuentro, los secretarios de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferrat, y de Educación, Adolfo Mota Hernández, respectivamente, así como el titular de la Comisión Estatal del Agua (CAEV), Pedro Montalvo Gómez, dieron a conocer el estado que guardan las obras que se construyen a lo largo y ancho del territorio veracruzano con fondos de este fideicomiso. Ante el vocal ejecutivo del Comité del 2 por Ciento a la Nómina, Alfredo Ferrari Saavedra, y el presidente de la Comisión, Francisco Portilla Bonilla, los integrantes de las respectivas comisiones presentaron los informes que dan cuenta de las obras y acciones que ejecutan y construyen en diferentes municipios.

Joaquín, comprometido con la educación candos. Entre porras y mucha alegría los niños y jóvenes recibieron al diputado que transmitió el compromiso de seguir luchando por la calidad educativa y por mejorar las condiciones en los diferentes planteles del distrito XI–Agua Dulce,Nanchital y Coatzacoalcos-al que representa en el Congreso. La directora de Educación en el municipio porteño, así como la diputada suplente Patricia Peña Recio, fueron testigos de los útiles asignados a escuelas como la “Cuauhtémoc” y la “Emiliano Zapata” en la colonia Peloteros.

También en los centros de estudio “Solidaridad” y “Emiliano Zapata” en la colonia Paso a Desnivel. A ellas, se sumaron las escuelas “Miguel Hidalgo”, “Vicente Guerrero” y “Leona Vicario” y “Carlos A. Carrillo” turno vespertino. El legislador visitó estos planteles, así como la secundaria técnica ETI 19 y el bachillerato Cetis 79. Al hacer uso de la palabra los directores de los diferentes planteles expresaron su agradecimiento al apoyo y le pidieron al diputado que los siga visitando y atendiendo las necesidades que tiene cada escuela.

Subgerente Administrativo Lic. Anabel Cuervo López

Jefe de Publicidad

Jefe de Sociales

Saúl Cancino Cancino

Lic. José Antonio González S.

Jefe de Información

Jefe de Deportes

Jefe de Redacción

elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad

Lic. Crispín Garrido Mancilla Lic. Luis Enrique Rivas

Subdirector

apoyo del gobierno”. Víctor Segura comenta que Veracruz es el lugar idóneo para un evento de talla internacional, ya que se cuenta con la infraestructura necesaria para dejar un buen sabor de boca a los visitantes. “Si es un evento totalmente internacional, vienen europeos, suecos, finlandeses, y se sorprenden, llegaron y vieron el Word Trade Center y no daban crédito, es la mejor instalación que hemos tenido en una ciudad, para un arranque o inicio de carrera”. Los hoteles, impresionantes, agregó, cabemos todos sin ningún problema, yo creo que estamos más que preparados para este tipo de eventos y la sonrisa de los pilotos te lo dice, ellos han viajado por todo el mundo haciendo carreras en Europa y Estados Unidos, en Asia, en diferentes continentes, y los ves sonriendo como si fuera para ellos lo mejor que han hecho en el año de carreras”. El Director Operativo de la Carrera Panamericana señaló que sin duda volverían a Veracruz para realizar aquí tan importante evento, ya que la tranquilidad y hospitalidad que vivieron durante 3 días de estancia es inigualable.

Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez

Jefe de Producción

Rafael Melgarejo Escudero

Jesús Manuel Macías Valenzuela

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 3A

Arranca reafiliación en el Seguro Popular Se espera que unas tres mil personas de este municipio realicen el trámite para no perder el beneficio de la cobertura médica MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

Colocarán torniquetes en los accesos a los planteles, así como plumas y lectores automatizados para dar acceso directo a los catedráticos NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

C

arlos Héctor Ávila Bello, vicerrector de la Universidad Veracruzana en la zona sur del estado, declaró que la máxima casa de estudios en la entidad está libre de “aviadores”, al menos en los campus Coatzacoalcos-Minatitlán, Acayucan-Huazuntlán. Previo al foro regional denominado “Planeación y perspectiva del proceso académico-laboral de la UV”, en el que participaron 450 docentes de la región sur, Ávila Bello explicó que existen licencias sin goce de sueldo para el personal que desea ejercer un cargo público, así también afirmó que el presupuesto para proyectos de investigación al que acceden los profesores e investigadores a través de la

Blindarán campus de la UV en el sur Dirección General de Investigaciones están debidamente etiquetados. “Hasta donde yo sé estamos libres de aviadores afortunadamente, hay licencias, si alguien va a ejercer un puesto público, entonces se le da una licencia sin goce de sueldo”, afirmó. Explicó que los Centros de Investigación realizan evaluaciones cada determinado tiempo para supervisar el avance de los proyectos financiados. “Conacyt, por ejemplo, te hace evaluaciones trimestrales de los proyectos de investigación, por ello descartaría totalmente la posibilidad de que existan aviadores de la investigación, el dinero que otorgan los Centros de Investigación está debidamente etiquetado”, enfatizó.

UN MILLÓN DE PESOS PARA TORNIQUETES Con relación a la seguridad de los campus de la región sur, Ávila Bello adelantó que será en marzo de 2013 cuando se coloquen “torniquetes” en los accesos de los planteles. Para el campus Coatzacoalcos, dijo, la inversión sería de un millón de pesos, pues también se instalarían “plumas y lectores” en el estacionamiento, con el fin de dar acceso automático a los catedráticos de la universidad. “Lo que queremos es poner torniquetes, porque éstos nos van a permitir tener mayor control, sería por ahí de marzo, en lo que dan el presupuesto se ordena, los torniquetes más las plumas y el lector automático costarían cerca de un millón de pesos”, finalizó.

Sindicato de académicos de la UV ve mano negra en reforma laboral Acusan al presidente Calderón de intentar culpar al sindicalismo de todos los problemas que tiene el país NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

l aún presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, propuso la reforma a la ley laboral para generar un ambiente de conflicto a nivel nacional, ante el cambio de Gobierno federal que se avecina, indicó Enrique Levet Gorozpe, secretario general del sindicato de académicos de la Universidad Veracruzana (UV). Durante su visita a Coatzacoalcos para encabezar el foro regional “Planeación y perspectiva del proceso académico-laboral de la UV”, el líder sindical acusó al mandatario nacional de proponer esta reforma a las Cámaras de Diputados y Senadores con la finalidad de señalar al sindicalismo como el principal responsable de las problemáticas del país, generando así una “cortina de humo” para ocultar el verdadero

La mayoría reclama despidos injustificados; la construcción, el sector más vulnerable NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

dos meses de concluir 2012, la Junta de Conciliación y Arbitraje número 16 del estado, con sede en Coatzacoalcos, ha registrado 700 ingresos de demandas laborales, dio a conocer María de Jesús Ríos Blanco, titular de la dependencia,

fondo de la reforma. “Felipe Calderón de manera perversa y tendenciosa manda esta iniciativa a la Cámara de Diputados para generar un ambiente de conflicto a nivel nacional, debido al proceso de transición política del país, en el Senado se está ventilando y parece ser que se quiere generar una cortina de humo para ocultar el verdadero fondo de esta reforma, esta cortina de humo está en términos de señalar al sindicalismo como el responsable de todo lo que pasa en este país, esto sólo es desorientar el verdadero fondo de la reforma, donde se establecen elementos perjudiciales para los trabajadores”, dijo. Alertó que en caso de que los senadores aprueben la iniciativa de ley, el despido injustificado en el país se incrementará, porque los patrones tendrán mayores facilidades en la materia, y ejemplificó el plazo de salarios caídos “limitado”. “Ustedes saben que el tema de la reforma laboral nos compete a los sindicatos y a la clase trabajadora, esta iniciativa preferente es una iniciativa totalmente pa-

tronal, enfocada a favorecer a los empresarios y condenando a los trabajadores a un empobrecimiento, por ejemplo, ya no va a estar el patrón obligado a pagar en caso de un juicio laboral los salarios caídos más allá de un año, porque la ley lo limita”, enfatizó. Ante esta situación, Levet Gorozpe comentó que el Fesapauv entregó propuestas al Poder Legislativo y recalcó que no están en contra de una reforma a la ley laboral, sino de los elementos que atentan contra los derechos laborales. “Presentamos al ámbito del Poder Legislativo nuestras propuestas y consideramos que sí se debe hacer una reforma a una ley que no ha sido revisada

en 42 años, pero no puede ser esta reforma en perjuicio de los trabajadores, al único que están castigando con esta reforma es al trabajador”, insistió. Mencionó que la reforma laboral va enfocada a “castigar” al sindicalismo, sin embargo, aclaró que la Ley 373 establece que los sindicatos están obligados a informar a sus agremiados sobre las finanzas y patrimonio. Calificó como buena la relación entre la Universidad Veracruzana (UV) y el Fesapauv, que la máxima casa de estudios de la entidad no ha violado los contratos colectivos de trabajo de los 7 mil trabajadores agremiados al sindicato, al menos en la administración del rector Raúl Arias Lovillo.

E

l Seguro Popular está realizando una campaña de reafiliación para las familias que se les vence el periodo en este 2012, informó Guillermo Rebolledo, jefe del Seguro Popular Coatzacoalcos. Se espera que unas tres mil personas de este municipio realicen el trámite para no perder el beneficio de la cobertura médica que se ofrece, ya que según la reglamentación del Seguro Popular, una vez afiliado se debe renovar cada tres años. La reafiliación es para todo el municipio de Coatzacoalcos, incluyendo Villa Allende, Lomas de Barrillas y Barrillas, sólo deben presentar un comprobante de domicilio actualizado, la CURP de todos los integrantes de la familia y la credencial de elector. El funcionario explicó que no hay límites en el número de miembros, pues siempre que presenten los documentos solicitados se les atenderá en la reafiliación o afiliación por primera vez. Dijo que en el caso de las embarazadas deben presentar su carnet perinatal, donde se lleva el control del embarazo. En el caso de un familiar fallecido, se debe presentar el acta de defunción para darlo de baja en la póliza. Se está dando un plazo de tres días para realizar la reafiliación, desde las ocho de la mañana hasta que se atienda la última familia del día. Rebolledo señaló que se espera acuda un promedio de 300 a 400 familias por día, y desconoce si habrá una prórroga, pero invita a la población a realizar este trámite. “Es mejor tenerlo y no necesitarlo a necesitarlo y no tenerlo”. Este jueves hasta el medio día se llevaba una avance del 40 por ciento y se esperaba atender a más personas. La reafiliación se está llevando a cabo en las instalaciones del Seguro Popular ubicadas en la esquina de Zaragoza y Bravo, único lugar donde 15 personas trabajan en el proceso, que es muy ágil.

Recibe Conciliación más de 70 demandas laborales al mes quien destacó que la mayoría reclama despidos injustificados. Ríos Blanco precisó que el sector más vulnerable a estas acciones es el de la construcción, porque la mayoría de los mil 500 expedientes que se mantienen en trámites ordinarios de 2007 a la fecha se relacionan con empresas constructoras y comercio en general. “Bueno, como Junta de Conciliación y Arbitraje especial nú-

mero 16 del estado tenemos un promedio de 700 ingresos de demandas laborales, que aunado a las que se encuentran en trámites ordinarios son cerca de mil 500 expedientes”, dijo. “Se han resuelto en lo que va del año 650 expedientes, terminados dentro de juicio, buscamos siempre la conciliación, se han realizado 4 mil 200 convenios administrativos por la vía de la conciliación”, enfatizó.

Apuntó que actualmente la Junta de Conciliación con sede en este puerto atiende 27 municipios de la zona sur, por lo que están a la espera de la apertura de las juntas de Minatitlán y Acayucan, con el fin de eficientar el servicio. Finalmente, mencionó que de aprobarse la reforma laboral, el artículo 14 constitucional instruye que ninguna ley podrá ser aplicada retroactivamente, es decir, aquellos juicios que se entablen

antes de la aprobación deberán regirse con la ley anterior. “Hay varios puntos y desconocemos si se aprobará en los términos que se ha planteado, estamos atentos a la reforma, pero tenemos que esperar, lo que sí les puedo decir es que el artículo 14 constitucional dice que ninguna ley podrá ser aplicada retroactivamente, es decir, los juicios que ya están seguirán igual hasta su culminación”, puntualizó.


general

4a viernes 19 DE OCTUBRE de 2012 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

En Palacio Municipal

Avanza construcción de elevador para personas con discapacidad JORGE MORALES Coatzacoalcos

De poco sirvió la colocación de cubos de señalamiento en el patio de acceso a la gasolinera que está frente al complejo Pajaritos, junto a la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, porque los traileros ahora se estacionan a unos centímetros de la carpeta asfáltica, impidiendo la visibilidad a quienes entran y salen a comprar a ese establecimiento. Ante la indiferencia de los encargados de la gasolinera, la única solución será que la gente deje de pasar a cargar gasolina en ese lugar, a ver si así ponen remedio, ya que la entrada, desde cualquiera de los dos lados, no representa ningún peligro, el problema es la salida, sobre todo para quienes van a Villahermosa o Nanchital, cuya visibilidad es de cero para reincorporarse a la carretera. Y es lo que acabará por suceder… Del 22 al 31 de octubre se llevará a cabo en diversas sedes de varios municipios de la zona serrana, en las zonas de influencia de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) y el Centro de Estudios Científico y Tecnológico de Veracruz (Cecytev), la Semana Nacional por la Conservación 2012, en la que durante tres días se realizarán actividades artísticas, ambientales, de investigación agrícola, mejoras en cultivos tradicionales, medicina tradicional, conservación de especies marinas y terrestres, conservación de selvas y bosques y hasta información sobre programas de gobierno y privados que se encuentran en marcha en la zona serrana… Para los que se andan moviendo para acomodarse en la burocracia electoral en el proceso del próximo año, ahí les va la siguiente llamada a tiempo: El Instituto Electoral Veracruzano invita a los ciudadanos mexicanos que deseen participar como consejeros electorales, secretarios y vocales de los consejos distritales y municipales, en la forma y términos que determinará la convocatoria que para tal efecto emita el Consejo General en la segunda semana de noviembre del presente año, para el proceso electoral 2012-2013, en el que se renovará el Poder Legislativo del Estado, así como a ediles de los 212 ayuntamientos, para que asistan a los cursos de formación que organiza el Instituto Electoral Veracruzano, de acuerdo con el calendario contenido en la invitación anexa. Estos cursos ya están prácticamente encima, en los siguientes distritos, fechas, sedes y horarios: Coatzacoalcos I y II, 22 de octubre, Universidad de Sotavento, 10 horas; Minatitlán, 22 de octubre, Universidad del Golfo, 16 horas; Cosoleacaque, 23 de octubre, Auditorio Municipal, 10 horas, y Acayucan, 23 de octubre, Cbtis 48, 17 horas. Hay oficinas en cada cabecera distrital, pero para más seguro pueden acudir a la sede estatal del IEV, en Juárez 69 colonia Centro, Xalapa, donde les informarán dónde están esas oficinas de enlace. Aunque las elecciones serán hasta el tercer trimestre del próximo año, los preparativos del proceso arrancan desde el próximo mes… Será por el calor o porque se acerca el fin de año, pero las manifestaciones y bloqueos han estado a la orden del día por todos los rumbos. Ayer volvió a quedar de manifiesto la condición de peligroso aislamiento en que vive Coatzacoalcos, al coincidir un bloqueo de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán por parte de habitantes del ejido Estero del Pantano, en protesta por el atropellamiento y muerte de una persona la noche anterior. El problema fue que el bloqueo coincidió con el cierre programado del puente Coatzacoalcos por los trabajos de mantenimiento que se realizan, lo que dejó a la ciudad con sólo dos e insuficientes vías de acceso: el ferry Coatzacoalcos-Allende y la carretera antigua a Minatitlán. Lamentablemente, a la ciudad no se le ha dado la importancia que tiene, y la obra del Túnel Sumergido se ha retrasado años, al grado de que quizá la última pospuesta de maniobras haya sido la más justificada, debido a las corrientes del río en esta temporada, lamentablemente en tiempos de buen clima la obra ha estado paralizada durante meses por falta de recursos. Del otro lado, la carretera antigua a Minatitlán hace mucho tiempo que debería ser autopista, porque en condiciones normales de tráfico suele saturarse y ya no se diga cuando es la única vía de comunicación hacia el Istmo, centro y norte del país. Pero hasta ahora, la comunicación de Coatzacoalcos sigue siendo como de rancho grande… Una decena de escuelas de Coatzacoalcos han solicitado a las autoridades la construcción de rampas de acceso para los alumnos y visitantes con capacidades diferentes, debido a que aunque se trata de planteles educativos, carecen de ellas. Lo que pasa con las escuelas se suma a lo que ocurre con la mayoría de los inmuebles públicos y ya ni se diga de las calles, donde el problema no es que se carezca de rampas o espacios para discapacitados, sino que sobran los discapacitados mentales que las ocupan aun cuando no las necesitan, sin importarles que las personas con limitaciones tengan que recorrer mayores distancias para realizar actividades, como ir de compras o a un restaurante.

P

ara la administración municipal que preside Marcos Theurel Cotero es fundamental apoyar a los sectores más vulnerables con mejores servicios públicos, que permitan una mejor atención, como la construcción en el Palacio municipal de un elevador para personas con discapacidades. Esta obra presenta un avance de 40 por ciento y se invierte casi un millón de pesos. Este elevador prestará sus servicios a ciudadanos con discapacidad motriz y adultos mayores, a quienes actualmente se les dificulta subir a la primera y segunda planta de palacio municipal para realizar diversos trámites administrativos, informó el secretario de Obras Públicas, Daniel Aguilar Avendaño. Ya se construyeron la base y la estructura donde se instalará el elevador, la próxima semana la empresa donde se adquirió el ascensor iniciará la instalación, una vez realizado este procedimiento se efectuará el forrado y sellado de su estructura, explicó el funcionario municipal. Cuando las etapas mencionadas concluyan –que se estima ocurra en dos semanas- se procederá a la demolición del muro del palacio municipal, donde se acondicionarán los accesos –en la primera y segunda planta-, para finalmente ponerlo al servicio de la ciudadanía porteña que tenga una discapacidad, así como de personas de la tercera edad. La obra consiste en la construcción de una torre de cristal, en la que se instalará un elevador en palacio municipal, en el que se invierte casi un millón de pesos y que beneficiará a las personas con alguna discapacidad que acuden a las instalaciones a realizar trámites.

Fomenta el DIF Coatzacoalcos la prevención, detección y atención del cáncer de mama JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

n la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la presidenta del sistema DIF Coatzacoalcos, Lupita Félix de Theurel, invitó a 500 universitarios a conocer su cuerpo y llevar una vida saludable para prevenir esa enfermedad cronicodegenerativa que en México se roba la vida de una mujer cada dos horas. Fueron dos las conferencias que, a través de la doctora Iliana María Martínez Almogábar, el sistema DIF municipal impartió en las universidades Sotavento e Istmo Americana, en la búsqueda de concientizar a la juventud de la importancia que tiene la prevención de ese padecimiento, el cual se ha convertido en un problema de salud pública. Al tomar la palabra, Lupita Félix de Theurel invitó a la población

Tenemos el poder de salvar nuestras vidas: Lupita Félix estudiantil a participar en la lucha mundial contra el cáncer de mama, padecimiento que no sólo afecta a la persona que lo padece, pues durante su desarrollo también puede destruir núcleos familiares. De igual forma, expresó su agradecimiento a las autoridades universitarias encabezadas por el rector de la Universidad de Sotavento, Juan Manuel Rodríguez García, y su esposa Rosita Caamaño de Rodríguez, por su colaboración para hacer posible la transmisión de este importante mensaje hacia la población estudiantil. De manera muy explícita y acorde al idioma de los estudiantes, la ponente describió a los universitarios cada una de las causas y consecuencias del cáncer de mama; los invitó a conocer su cuerpo para detectar a tiempo cualquier anomalía que pueda formar parte de la patología de

ese mortal padecimiento. Aclaró que los estudios mamarios sólo deben aplicarse después de los 40 años de edad debido a su agresividad, no obstante, señaló que a partir de los 20 años de edad es recomendable autoexplorarse las mamas al menos una vez al mes. Asimismo, reconoció la labor que realiza la presidenta del sistema DIF municipal al preocuparse por la salud de la población, al llegar hasta las colonias más vulnerables con la Unidad Móvil de Mastografías, donde las mujeres tienen acceso gratuito a esos estudios que pueden salvarles la vida. Por su parte, la presidenta de ese organismo asistencial hizo entrega de un reconocimiento a la doctora Iliana María Martínez Almogábar por su destacada labor dentro de las acciones de lucha contra el cáncer de mama.


GENERAL

VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

L

ocatarios del mercado popular Morelos entregarán cuentas claras al alcalde Marcos Theurel, pues detectaron que empleados no entregan el total del dinero que se recupera por el servicio sanitario y, por ello, no podían hacer mejorías a ese centro de abastos. Érick Álvarez, secretario del centro de abastos, explicó que a pesar de la buena voluntad del alcalde en ayudarlos con las mejoras del mercado Morelos, éstas no se realizaban en tiempo y forma por la falta de recursos, sin embargo, los 320 locatarios decidieron tomar simbólicamente la entrada de los baños públicos y luego realizar el cobro por el servicio, detectando que a diario se pueden recolectar mil 300 pesos.

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

Desaparecían dinero de baños del Morelos Sin embargo, dicha cantidad desaparecía en el trayecto del centro de abasto a tesorería, pues sólo llegaban 600 pesos, por lo que al ver ese detalle, lograron tomar los baños y con el dinero que se ha recolectado han logrado mejorías tanto en los baños sanitarios como en otras áreas. Hoy en día tienen cuentas claras para el alcalde y piden una investigación para

Pelean ruta urbana VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

S

e encrudece el diálogo entre los del transporte urbano que pretenden invadir rutas en la colonia Teresa Morales, por lo que el delegado de Transporte Público, así como de la Secretaría de Gobierno, pretenden evitar un conflicto mayor que afecte a los cientos de habitantes de ese importante sector del poniente de la ciudad. La presunta invasión de ruta se dio la tarde del miércoles, cuando sólo dos unidades de la empresa BUS de Coatzacoalcos, representadas por Hipólito Jacinto Velásquez, cumplieron con el trayecto Teresa circuito, que no está registrado en el padrón de la dependencia, a cargo de Guillermo García, cuya ruta número 70 está en proceso con el grupo de la línea UGOCM que dirigen Mario Clairgue y Salvador Cueto Sosa, con al menos 60 unidades que están siendo regularizadas por la dirección general con sede en la capital del estado. Sin embargo, al efectuarse la presunta invasión de ruta circuito, las dos unidades fueron bloqueadas por las demás, cuyos choferes explicaban se estaba dando una competencia desleal, lo que provocó que los habitantes de ese sector se quedaran sin el transporte por espacio de varias horas. El diálogo se prolongó en la oficina de la delegación, donde estuvieron encargados de ambas siglas, así como de la empresa moral, representada por Jacinto Velásquez, y de la Secretaría de Gobierno, quienes trataban de llegar a un

5A

acuerdo para evitar mayores conflictos que repercutieran en la población de ese sector. Mario Clairgue dijo que no podían ceder o entregar en bandeja de plata lo que por muchos años habían peleado, “ahora Hipólito quiere vender la causa, llega con dos unidades nuevas y con otra razón social a invadir nuestra ruta, no podemos permitirlo, tiene que entrar al aro, no es posible que pretenda dar un servicio irregular”. Para el delegado Guillermo García se trata de un conflicto entre ellos; es decir, interno, en el que tienen que llegar a acuerdos satisfactorios y evitar la invasión de ruta, de lo contrario estarían violando la Ley y aplicarían sanciones, “lo que buscamos es evitar la prestación del servicio como ocurrió la tarde del miércoles, creo que existe buena postura para acordar y dar el servicio”, dijo.

saber dónde paraban los 700 pesos que desaparecían los encargados, y se apliquen sanciones, por lo pronto ya se dejan ver las mejorías realizadas al mercado Morelos con dinero obtenido del servicio sanitario. “Cambiamos un centro de carga, se pondrá un lavabo en la parte donde se encuentra el recolector de basura, y rea-

lizaremos en el techo algunas reparaciones que hacen falta; todo lo llevamos con cuentas claras, estamos trabajando con honestidad y transparencia, así le vamos a entregar al alcalde cuentas claras y vamos a saber quién se estaba llevando el dinero para que nuestro alcalde tome las medidas pertinentes”, explicó el representante de los locatarios.


GENERAL

6A VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Fuerza bruta

Margarito Escudero Luis

N

o sé como lo vean ustedes, pero yo creí que el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México habían salido a las calles del país a combatir la delincuencia organizada, según lo dijo hasta el cansancio el presidente Felipe Calderón. Es decir, sólo delincuentes, de esos que cometen actos atroces, “de alto impacto” les dicen, narcotraficantes, secuestradores, extorsionadores que se apoderaron de la tranquilidad de la nación. Nunca se dijo que las fuerzas armadas estarían disponibles para aplacar obreros que se sienten inconformes con lo que les pagan o por la forma como los trate el patrón. Y es que la presencia de los militares en un conflicto laboral, grave sí, porque se llegó a la violencia, no está contemplada en la Constitución mexicana. O quizá debamos entender que así será de ahora en adelante, que cualquier descontento popular deberá ser pensado seriamente

antes de tomar las calles, pues éstas ya están ocupadas por los militares y la delincuencia organizada. LA NUEVA ERA DEL CCE

En medio del apoyo de los empresarios y de políticos, el Consejo Coordinador Empresarial dio inicio a una nueva etapa, dirigido por Enoch Castellanos Férez, que por segunda ocasión encabeza el organismo empresarial

En medio del apoyo de los empresarios y de políticos, el Consejo Coordinador Empresarial dio inicio a una nueva etapa, dirigido por Enoch Castellanos Férez, que por segunda ocasión encabeza el organismo empresarial. Pocas veces se había visto una convocatoria así, donde no solamente se reunieran las personalidades, sino que además se notara el entusiasmo, la idea de que ahora sí las cosas están marchando bien. Hace algunos meses, Castellanos Férez comentó que tenían que luchar para que los socios de verdad se comprometieran, que llegaran con las cuotas, ahora las cosas parecen diferentes, pues en su informe de labores Castellanos dijo que lograron ingresar al CCE más empresas, eso habla de la seriedad del trabajo que tiene que redundar en resultados de ese tipo.

Uno de los pilares del presidente del CCE es la confianza que le brinda el empresariado y se debe a que ha privilegiado la unidad en sustitución de protagonismos y ha reconocido que el empresariado es diverso, hay diferentes sectores representados y se ha formado un buen grupo de trabajo, donde cada quien respeta las opiniones de los otros, trabajando por un bien común que es el bien del empresariado y de la ciudad. Ahora, el año que comienza para esta organización empresarial será más dinámico que el anterior, donde pasaron por las elecciones federales, y Enoch está seguro de que vendrán muchas reformas en el Congreso de la Unión y tratarán con funcionarios diferentes a los que actualmente representan al Ejecutivo federal en las delegaciones del sur de Veracruz. También estarán presentes en la elección para la presidencia municipal y se tendrán que presentar propuestas y estrechar vínculos con todos los candidatos, para que una vez

que sean presidentes entiendan al empresariado. Enoch Castellanos tiene el gran reto de mantener la unidad de los empresarios, porque en esta sección del CCE se están sumando asociaciones empresariales. Pero seguramente sabrá sumar todas las oportunidades que se vieron en su rendición de cuentas y su toma de posesión, porque según se dijo, está en el ánimo del gobernador Javier Duarte, como lo dijo el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erick Porres Blesa, quien trajo la representación del mandatario e hizo un reconocimiento a nombre del Gobierno del Estado a Enoch Castellanos, que según él, siempre ha estado apoyando la causa. UNA DISCULPA

Muy molesto nos llamó el doctor Rafael García Bringas, llamando la atención sobre lo publicado en este espacio el pasado jueves, donde mencionamos sobre la boda de su hijo Rafael García Carrillo. El enojo del oftalmólogo es

justificado, pues este redactor no pudo comprobar algunos datos llegados a la mesa y así se publicaron. Y atendiendo su reclamo, me disculpo por la versión no comprobada. El doctor García Bringas aclaró que su nuera no es ninguna hippie, que no es europea, sino norteamericana, y pertenece a una distinguida familia de Coatzacoalcos, de apellido Merino. Dijo el galeno que de él y su hijo podemos decir lo que sea, porque son figuras públicas, pero que no mencionemos a la familia y que, si lo vuelvo a hacer, tendré que pagar la consecuencias; eso sí, dijo que lo hacía de manera muy respetuosa. Pues yo asumo mi responsabilidad, acepto que tiene razón y por ello mi sincera disculpa. De lo demás no dijo absolutamente, así que podemos asumir que el resto sí es verdad. mexmel@gmail.com

Café polaco

Otra vez Yunes vs Fidel

Alejandro Martínez

Y

a pocos se acuerdan de la amistad que los unió allá en su juventud. Hoy, es recíproco el odio, el resentimiento, el coraje que se convierte en rabia a la menor provocación. Por supuesto, nos referimos a los célebres políticos veracruzanos Miguel Ángel Yunes Linares y Fidel Herrera Beltrán. La mañana del jueves 18 de octubre, Yunes convocó a una conferencia de prensa para exigirle al gobernador aplique todo el peso de la ley contra su acérrimo enemigo Fidel, a quien acusa de todos los males que padece el estado. Ya encarrerado el gato, también le atizó al secretario de Seguridad Pública, al gobernador y a todos aquellos que están o estuvieron cerca del hijo pródigo de Nopaltepec. Obviamente la respuesta ya viene en camino, Herrera Beltrán nunca se queda con el golpe y

en breve conoceremos otro mal paso del choleño. Esto es cuento de nunca acabar, y los sucesos confirman en gran parte la leyenda urbana de la enemistad actual entre estos personajes. MONTÓN DE AMIGOS

Con toda seguridad, jamás se imaginó el diputado federal Fernando Charleston Salinas que tenía tantos amigos. Se bloqueó su celular de tantas felicitaciones. Su designación como presidente de la Comisión de Desarrollo Social en el Congreso lo convirtió súbitamente en el más simpático y querido de los representantes del pueblo veracruzano. Sus admiradores ya alistan las peticiones que le harán a tan poderoso diputado, pues en sus manos, creen varios, está solucionar la pobreza de más de cuatro. Este acontecimiento le hará más difícil su

retorno próximo a la Secretaría de Finanzas. Mientras tanto, sus nuevos amigos le recomiendan que revise el personal que tiene asignado en su Casa de Gestión, en Coatepec, la cual ya fue tomada en dos ocasiones por faltar a promesas hechas en campaña; además, sus empleados los tratan con la punta del pie y los amenazan con encarcelarlos. Estamos seguros que Fer ignora lo ahí acontecido, pero de todos modos sucede.

Así las cosas, les aclaramos que nosotros no hablamos mal de nadie, simplemente relatamos los acontecimientos y hay leyes que castigan la difamación. La justicia divina es otra cosa. Algún motivo muy poderoso debe existir para extradimenYa encarrerado el gato, también sionar los hechos ocurridos en le atizó al las instalaciones de Etileno XXI. secretario de Se habló de diez heridos, y no Seguridad dieron sus respectivos nomPública, al gobernador y a bres ni en qué hospital estaban todos aquellos internados. Se habló de una que están o balacera y ni siquiera mostraron LO QUE SE COMENTA EN EL estuvieron cerca los casquillos, se habló de que del hijo pródigo CAFÉ un grupo de choque llegó a de Nopaltepec Feligreses que estiman mucho agredir a obreros que estaban al padre Ulises nos rementoteatrabajando, pero se les olvida ron la progenitora por publicar que hay un paro de labores cosas feas del susodicho sacerdesde el día anterior y una bola dote y nos aseguran que es un de inexactitudes más que sólo buen hombre y excelente minisevidencian intereses diferentes tro del Señor. Siempre ayuda a a la defensa de los trabajadores sus semejantes, es muy sabio y que, de un momento a otro, por eso lo quiere mucha gente. reiniciarán la construcción del

nuevo complejo petroquímico. Los alborotadores profesionales que iniciaron el conflicto siguen sin asomar la nariz. Están por inaugurar la planta de leche Lala, en el parque industrial Puerto México; y por otra parte, el alcalde Marcos Theurel informa que vienen nuevas empresas a instalarse en Coatzacoalcos para producir amoniaco y polietileno, lo cual hace vislumbrar mejores días para este municipio. ADIVINA ADIVINADOR

¿Quién será el diputado federal que ya se distingue en la Cámara, no por sus iniciativas, pues no ha presentado ninguna, sino por sus constantes faltas de asistencia? En su defensa, alegan sus amanuenses que sus faltas no son por flojo, sino porque se pierde en la ciudad de México, como la senadora Ana Gabriela Guevara.

La silla vacía Javier García-Galiano

Los muebles son animales fidelísimos”, descubrió Eliseo Diego en La Habana, “¿acaso no acompañan el dormir, en la madrugada, cuando aún no se ha nacido?” También Juan José Arreola creía que en ellos se depositaba más que los recuerdos cotidianos. “Pienso en ti”, le escribió íntimamente a Sara, cuando la cortejaba para que fuera su esposa, “que estás en tu pueblo y en tu casa. En esa casa que amas tanto porque en ella transcurrió tu niñez, porque en ella aprendiste a ser, día por día, la persona que eres y que yo amo. “Cada pieza, cada mueble, cada planta guarda un recuerdo tuyo, alegre o triste. Todas las cosas de tu casa están llenas de tu vida, y ahora que las miras de nuevo te van diciendo algo de ti misma que acaso

“Había contra los muros una hilera de sillas nuevas, recién compradas, en las que nadie se había sentado todavía”

habías olvidado. Los objetos que nos rodean son más fieles que nuestra memoria. Mudos testigos, un día nos devuelven la imagen que contemplaron. Nos traen a la memoria las viejas escenas de nuestra vida”. Las historias que pueden sugerir asimismo los muebles con frecuencia parecen incipientemente enigmáticas, como aquella que apuntó Anton Chejov en su cuaderno de notas: “Había contra los muros una hilera de sillas nuevas, recién compradas, en las que nadie se había sentado todavía”. Glenn Gould, se sabe, requería de una pequeña silla para tocar el piano. Era la misma que había usado de niño y lo acompañaba, con una fidelidad mayor que la de su perro. Viajaba con ella y una fotograf ía revela la

relación afectuosa que mantenía con ella. Una silla puede ser asimismo un símbolo. No sólo aquella que representa una autoridad. Como el lugar que le corresponde a cada uno en la mesa, una silla conforma con frecuencia una identidad. En esa invención útil , que depara algo más que el reposo, se depositan consuetudinariamente rasgos ignorados de una persona. La silla querida suele convertirse en una parte esencial de quien la cultiva. El equipal en el que se sentaba Salvador Elizondo los últimos decenios de su vida también importaba una de sus señas de identidad, y como una mecedora, como una cama, como un bastón, como un paraguas, termina convirtiéndose en la presencia de

una ausencia, en una evocación ineludible. Entre las cajas de envases vacíos de cerveza y refresco, costales viejos, algún librero en desuso, el cloro y la sosa cáustica, en las bodegas del hotel Plaza de Santa María había también camas desarmadas, lámparas desvencijadas, ruletas descompuestas, barajas y cubiletes incompletos, sillas y mesas apiladas, servilletas y saleros olvidados. Las bodegas se hallaban en sótanos olorosos a humedad, en los cuales predominaba el desorden. Sin embargo, uno de ellos estaba vacío. Tenía una ventanilla empolvada por la que se filtraba una luz tenue que apenas iluminaba una silla solitaria. Se trataba de una silla indistinta de madera, pintada

de café oscuro, que carecía incluso del encanto que a veces otorga la simplicidad. El garrotero al que había extorsionado para que me guiara por esos recintos recónditos, me dijo de pronto, con un asomo de terror, que, “por favor”, no la tocara...”Por favor”, repitió susurrando, como temeroso de violar un secreto, “no lo haga; no la toque...” Y se apresuró a cerrar el sótano con doble llave sin poder disimular cierto desasosiego. Algunos días después, el doctor Díaz Grey se atrevió a confiarme en el Berna que en esa silla se cifraba la presencia de un mago: Ilia Vasilievich Karpov. Nadie se atrevía a destruirla porque, según me dijo el facultativo, “la destrucción de una silla importa la destrucción de algo del rastro de un hombre”.


GENERAL

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 7A

Positivo para Veracruz cambio de administración: Porres Blesa MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, Érick Porres Blesa, dijo que el cambio de administración federal será positivo para Veracruz, a pesar de que hay un entorno internacional complicado. Señaló que ya se han sorteado los primeros dos años con el gobierno de Javier Duarte de Ochoa y una crisis en Europa, y Veracruz sigue creciendo más que la media nacional, recibiendo más inversiones, “así que creemos que las políticas implementadas por el gobernador están consolidando y dan base para esperar que 2013 sea un mejor año en economía”. Respecto a los empresarios del centro del estado señalados como presuntos delincuentes, Porres Blesa dijo que en Veracruz nadie está por encima de la ley, todo lo contrario, se hace patente que en Veracruz hay un Estado de Derecho y son las normas que los veracruzanos y todos los mexicanos nos hemos brindado. Se le cuestionó sobre los acontecimientos de Etileno XXI, donde se enfrentaron grupos de trabajadores; “se trata de un tema que atañe en su mayor parte a otra instancia de gobierno”, confirmó. Aseguró que gracias a las políticas públicas, el desarrollo y la dirección que ha dado el gobernador, “nuestra entidad está recibiendo más inversiones que muchos estados en el país; estamos punteando la inversión directa en México”.

Pagará el DIF mil 26 pensiones vitalicias Los abuelitos registrados recibirán un cheque de 2 mil 400 pesos en las instalaciones del anexo del palacio municipal Destacó que este año Veracruz estará arriba de la cifra de inversión lograda el año pasado, cuando se recibió más inversión en un solo año de 26 mil millones de pesos; “este año, con toda seguridad, estaremos arriba de esa cifra y es un indicativo de lo que sucede en Veracruz y de la confianza que los inversionistas tienen en la entidad”. Respecto al tema de salarios, dijo que atañe a otros sectores, donde la Secretaría de Desarrollo Económico no tiene nada que ver, “nosotros estamos en el proceso de aterrizar las inversiones, de darles todas las facilidades a los inversionistas para llegar al estado y para acompañarlos a lo largo de la inversión”, concluyó.

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

H

oy un total de mil 26 adultos mayores recibirán el cuarto pago trimestral correspondiente a la pensión vitalicia basada en Ley 223, dirigida a las personas de la tercera edad mayores de 70 años, que entrega el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado. La presidenta del DIF municipal, Guadalupe Félix de Theurel, informó que los abuelitos registrados recibirán un cheque de 2 mil 400 pesos en las instalaciones del anexo de palacio municipal, a las 9 de la mañana. Señaló que se logró un incremento en el padrón de 200 personas, que se sumaron a las más de 800 existentes, “estamos muy contentos porque los abuelitos ya están esperando ansiosos su cheque”, abundó. Asimismo, reconoció que son mil 500 los adultos mayores en lista de espera para ingresar al programa, y mientras eso ocurre cada uno recibe despensas y leche, lo que garantiza su sustento. Insistió que el organismo asistencial que preside tiene como objetivo apoyar a

los adultos mayores vulnerables, por ello constantemente personal del DIF hace visitas domiciliarias a los abuelitos afiliados para constatar su estado de salud. En cuanto a las medidas de seguridad que el DIF ha implementado para evitar que familiares cobren la pensión después de muerto el beneficiario, Félix de Theurel comentó que a partir de 2011 la presidenta del DIF en Veracruz, Karime Macías de Duarte, y el director general del sistema DIF estatal, Juan Antonio Nemi Dib, determinaron visitar casa por casa a los abuelitos para verificar que aún viven. “Desde el año pasado se hizo una revisión bastante larga casa por casa para checar que los abuelitos en el padrón estuvieran vivos, porque muchos tienen enfermedades terminales y en algunos casos el día del pago no acudían, actualmente sólo se entrega el cheque al beneficiario”, refirió. Finalmente, comentó que en caso de que el adulto mayor no pueda presentarse el familiar debe acreditar la causa por la cual no acudió y el personal de trabajo social y de adultos mayores van al domicilio para entregar el cheque al beneficiario.


GENERAL

8A VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

BUSTLAN NO respeta a los de la tercera edad y manejan con temeridad

Acusan a Quálitas por incumplimiento La compañía de seguros nuevamente es señalada por no pagar a un cliente tras un año de ocurrido el siniestro VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

P

or enésima ocasión, la empresa Quálitas Seguros es denunciada por incumplimiento, informó Miguel Ángel Francisco Mendoza Rivera, que a más de un año de haber sufrido un percance, la citada aseguradora no quiere pagarle los gastos realizados. De acuerdo con el afectado, que dice vivir en la calle Marco Polo 102 de la colonia Rafael Hernández Ochoa, los hechos ocurrieron el pasado 13 de agosto de 2011, cuando abordó el autobús marcado en ese entonces con el número 12, propiedad de la llamada empresa Bustlan de Coatzacoalcos, que cubre la ruta Rancho Alegre y que era manejado por Ricardo Alejandro Camacho Cantoral. Eran las 12:30 aproximadamente cuando abordó el autobús en mención, al pagar y tratar de sentarse, el conductor realizó el avance de la unidad, provocando que Mendoza Rivera perdiera el equilibrio y cayera en forma por demás aparatosa, sufriendo golpes en el cuerpo y daños en sus lentes graduados. Los hechos fueron denunciados ante las autoridades correspondientes, sin embargo, el caso llegó a instancias ministeriales, donde el apoderado legal de la empresa, Ángel González

MIGUEL ÁNGEL Francisco Mendoza pide justicia

Díaz, y el chofer de la unidad se comprometieron ante el fiscal investigador de la Agencia Quinta, Joel Sánchez Gutiérrez, a cubrir todos los gastos generados al septuagenario, para que con las respectivas facturas comprobara gastos y éstos fueran cubiertos en tiempo y forma por la empresa a la que están asegurados, es decir, Quálitas, a través de Julio César Rosas Salazar, con domicilio en Venustiano Carranza 201 de la colonia Centro en esta ciudad. De lo anterior, el afectado presentó notas de medicamentos, consulta médica y de radiografías, además de la factura de sus lentes nuevos, debido a que la aseguradora se quedó con los dañados, lo que hace un total superior a 7 mil pesos en gastos,

LUIS BARRIENTOS, jefe de tráfico de Bustlan, se lava las manos

sin embargo, lo han traído a las vueltas y no quieren solventar el adeudo, sólo le quieren dar 2 mil 800 pesos, lo que asegura es una burla por parte de los que representan a la empresa Bustlan de Coatzacoalcos y de la aseguradora Quálitas, incluso señala de cómplice al agente investigador que en ese entonces le hizo firmar un acuerdo, el cual no se ha cumplido por las otras partes. Hoy en día Miguel Ángel Francisco Mendoza Rivera busca justicia, porque incluso formuló una denuncia por estos hechos ante el agente primero investigador de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, la cual curiosamente no ha prosperado, y a un año dos meses aún no le hacen justicia y sí se

mofan de él, tanto el urbanero, el encargado de tráfico de la empresa, de nombre Luis Barrientos “el Coyol”, así como empleados de Quálitas, quienes incluso ya ni le hacen caso cada vez que reclama el pago correspondiente a este asunto. QUE DENUNCIE Mientras tanto, el encargado de tráfico de la citada línea, Luis Barrientos, explicó al reportero que esta persona no quiere cobrar lo que le paga la aseguradora Quálitas y que además la situación del caso está un poco dudosa, porque el pasado 25 de septiembre de igual forma realizó una queja ante la dependencia de Transporte Público contra el chofer de la unidad 602, que según lo tiró, asunto que

no pudo ser posible, “ese día la unidad que menciona estaba en el taller, pero que denuncie y señale al conductor”, así lo dijo el citado coordinador de tráfico. Con relación al caso, el afectado mencionó que el chofer que manejaba esa unidad ahora tripula el autobús 626 y que incluso ahora el marcado con el número 12, que fue el del primer accidente, circula con otro número. “Estos señores manejan con temeridad sin importarles que en su mayoría viajen personas de la tercera edad, ya que es la ruta que cubre el Seguro Social en Rancho Alegre, yo pido que me paguen lo que he gastado, aquí tengo las notas, y ahí están las declaraciones de quienes me atendieron ese día que sufrí el percance”, agregó. SON POCAS LAS QUEJAS El delegado de Transporte Público, Guillermo García, menciona que durante el tiempo que lleva al frente de la dependencia ha recibido cuatro quejas similares y que a todas se les ha dado respuesta, sobre todo porque se trata de gente de la tercera edad y los conductores de todas las líneas prestadoras del servicio deben conducirse con precaución, señalando que el problema es con las aseguradoras que ponen trabas a quienes sufren daños en sus unidades o caen dentro de la unidad, como es el caso que se señala, el cual aunque no le tocó recibirlo, tomará cartas en el asunto, sobre todo porque se trata de un usuario del transporte de pasajeros.

Tres lesionados de empresa de Coatza en incendio de refinería REDACCIÓN Salina Cruz

P

etróleos Mexicanos informó que logró controlar el conato de incendio registrado ayer en la planta Catalítica I, de la Refinería Antonio Dovalí Jaime, que se encuentra en Salina Cruz, Oaxaca. El saldo es de tres trabajadores lesionados pertenecientes a la compañía Procesos Industriales de Coatzacoalcos SA de CV, quienes fueron trasladados al hospital del IMSS de esa ciudad. La paraestatal confirmó los nombres de los lesionados a través de un comunicado. Se trata de Hilario Jiménez López, Roberto Ortiz Acevero y Juan Ruiz. “El incidente ocurrió al efectuarse los

trabajos de retiro de juntas ciegas en una tubería de tres metros, a fin de realizar la limpieza de los condensadores de gasolina del domo de la torre fraccionadora”, detalló la paraestatal. La planta catalítica se encontraba en reparación general, por lo que estaba fuera de operación, agregó.


GENERAL Asegura su líder que en las colonias Santa María y Fraternidad Antorchista existen más de mil 200 familias que carecen de servicios básicos FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 9A

Demanda Antorcha Campesina apoyo integral a las colonias

M

il 200 familias de las colonias Santa María y Fraternidad Antorchista requieren de electrificación, pavimentación de calles, construcción de drenaje sanitario y un puente peatonal sobre la avenida Universidad Veracruzana, por la alta circulación vehicular que existe. Ángel Hernández, dirigente de Antorcha Campesina, acompañado de un grupo de habitantes de estos sectores, acudió a palacio municipal para solicitar al alcalde Marcos Theurel Cotero su intervención para atender estos problemas. “Estamos solicitando en la colonia Santa María drenaje sanitario, alumbrado público, ruta urbana, paso peatonal y paradores sobre la avenida Universidad y un paso vehicular en la calle Santa Julia y Santa María”, indicó. Para la colonia Fraternidad Antorchista, dijo, demandan drenaje sanitario, electrificación, guarniciones y banquetas, red de agua potable y alumbrado público, así como apoyos para conseguir un

predio para ubicar a 500 familias”, afirmó. Comentó que las mil 200 familias están conscientes de que no todas las peticiones se pueden atender, pero sí quieren que les presenten respuestas para los diversos proyectos con el fin de asignarles recursos y se hagan. Explicó que en caso de la colonia Fraternidad Antorchista se tienen asignados 3 millones de pesos para su electrificación, pero hasta ahora no han iniciado los trabajos.

Por su parte, Roberto García, secretario de Gobierno municipal, indicó que se atienden las peticiones de los habitantes de estos dos sectores y recordó que en la colonia Santa María este año se electrificó un sector importante, luego de varios años de permanecer sin el servicio. Dijo que para el próximo año se tiene el compromiso de seguir conformando el patronato para las diversas obras que serán consideradas en el presupuesto del próximo año.

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l Centro de Readaptación Social (Cereso) inició la Expo Artesanías 2012 en el parque Independencia de esta ciudad, donde se exponen diversos productos que son elaborados por los internos para, de este modo, obtener ingresos para sus familias. Josué Rivero González, subdirector técnico del penal, explicó que los reos elaboran más de 700 diferentes artesanías, que son comercializadas en la tienda que tienen en el reclusorio, o por sus propios familiares. Dijo que la exposición de artesanías estará hasta el próximo sábado en un horario de 8 a 20 horas, para que la población compre diversos productos a precios accesibles. “Ellos buscan obtener recursos para sus familias, porque muchos vienen de otras partes del estado y sus familiares tienen que moverse para visitarlos; es una forma de colaborar en su beneficio”, agregó. En el parque Independencia se exhiben artesanías en tallado de madera, hamacas, pinturas, artículos de uso personal, muebles, entre otros, los cuales son

Exponen artesanías creadas por internos

elaboradores en los talleres que tienen en el interior del penal. Agregó que algunos reos ya tienen conocimientos en la elaboración de estos productos, pero otros se capacitan con los cursos que se ofrecen sin ningún costo, pues una vez que egresan ya tienen un nuevo oficio. De los más de mil 800 internos con los que cuentan, alrededor del 90 por ciento realiza diferentes actividades laborales, que forman parte

del programa de ocupación en el trabajo. Destacó que algunos productos incluso ya se logran comercializar en centros comerciales, por acuerdos que ha logrado la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (Dgprs). El regidor tercero, Salvador Hernández Castro, y la directora de Educación municipal, Patricia Peña Recio, participaron en la inauguración de este evento.

Desplaza personal de confianza a Sindicalizados en el Ayuntamiento FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

D

oce trabajadores sindicalizados de la Dirección de Acción Social municipal protestaron en contra del titular de esta dependencia, Fidel Hernández Pérez, por el desplazamiento del que son objeto por personal de confianza. En el parque Independencia, Porfirio Cruz Rojas, trabajador de esa área desde hace 28 años, fue puesto a disposición del sindicato y de la dirección de recursos humanos, luego de que el mes pasado notificara a su dirigente sindical, Gersaín Hidalgo, de la pérdida y descompostura de equipos. “El señor prácticamente tomó una represalia por el equipo que se ha perdido, él tiene a su gente de confianza y la verdad no sabe manejar el equipo, se está perdiendo el automáticamente y lo están

echando a perder porque no tienen experiencia”, afirmó. Agregó que ante esto, como responsable del equipo de sonido, optó por enviarle un oficio a su sindicato para notificarle estas irregularidades, a fin de ampararse ante cualquier acusación posterior, pero a cambio lo pusieron a disposición de la Dirección de Recursos Humanos. Los empleados sindicalizados, a quienes no se les permite permanecer en su oficina, acuden diariamente para cubrir su jornada laboral de ocho horas, y consideraron innecesario que su trabajo lo realicen trabajadores de confianza. Raquel Carmona Varillas, delegada sindical en esa dirección, reconoció que desde la llegada de Fidel Hernández se han tenido problemas con el personal sindicalizado, pues todos permanecen inactivos.


GENERAL

10A viernes 19 DE octubre DE 2012

A través de pláticas el sector salud llama a las féminas a poner mayor atención a su cuerpo para detectar cualquier anomalía que pudiera poner en riesgo sus vidas HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

P

ara promover la autoexploración en la población femenina, la subjefa de la Jurisdicción Sanitaria XI, Iliana Martínez Almogabar, anunció que por instrucciones del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se creó un programa en el que promotores de la salud participarán informando a las mujeres sobre el cáncer de mama, y añadió que serán 75 los que trabajen en los 18 municipios de la dependencia de salud. Mencionó durante las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, este 19 de octubre, el sector salud tiene como propósito promover la salud de la mujer mediante pláticas en los centros de salud donde se explique y oriente a las mujeres sobre la autoexploración mamaria. “A la Jurisdicción Sanitaria XI llegaron 75 nuevos contratos para promotores exclusivamente para este programa, ellos enseñarán a autoexplorarse a las mujeres y qué hacer en caso de detectar alguna bolita”, aseveró. Martínez Almogabar añadió que estos promotores laborarán durante los próximos seis meses en los 18 municipios de la

Asegura el doctor Ramiro Sánchez López que las mujeres deben prepararse para sobrellevar esta etapa de la vida, pues suele traer algunas complicaciones HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

l ejercicio diario y una alimentación balanceada son factores que ayudan a reducir los síntomas de la menopausia en las mujeres mayores de 45 años, informó el ginecólogo del Hospital General de zona 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ramiro Sánchez López. Señaló que la menopausia es una etapa natural al que toda mujer llegará, por lo que es necesario que desde la juventud se prepare para poder sobrellevarla, pues suele traer complicaciones

Exhortan a toda costa la autoexploración mamaria Anotado El cáncer de mama, según su etapa de detección, tiene determinado número de posibilidades de curación, en su primera fase la sobrevida es de un 95 por ciento, en la siguiente desciende hasta un 88 por ciento, mientras que en la tercera etapa una mujer tiene hasta el 66 por ciento de posibilidades de vivir y finalmente la cuarta etapa la esperanza de vida se reduce hasta el 7 por ciento.

dependencia de salud mediante visitas domiciliarias y en los centros de salud atendiendo en mujeres la detección y autoexploración de mama. Reconoció que cada dos horas en México muere una mujer víctima del cáncer de mama, padecimiento que desde 2006 ocupa en nuestro país el primer lugar

de mortalidad femenina. La subjefa de la Jurisdicción Sanitaria XI informó que a nivel mundial muere una mujer por esta enfermedad y garantizó que están trabajando en la promoción de la salud. En ese sentido, reconoció que en los centros de salud se realizan hasta mil detecciones ma-

marias mensualmente, lo que sumarían hasta 25 mil realizadas diariamente. Mencionó que es importante que las mujeres, a partir de los 20 años, se autoexploren para conocer su cuerpo y evitar cualquier situación que ponga en riesgo su vida. Por su parte, la presidenta

del DIF municipal, Guadalupe Félix de Theurel, destacó la importancia de la autoexploración mamaria, pues está en sus manos salvar su propia vida. “Seamos promotoras de un mensaje para todas las mujeres y tomemos conciencia de lo importante que es hacer una detección oportuna y conocer nuestro cuerpo”, añadió. Asimismo, precisó que llevar una buena alimentación puede cambiar el rumbo de la vida y la salud, además lamentó que siga existiendo falta de conciencia en cuanto al tema. “Si el cáncer de mama se detecta a tiempo se pueden evitar muchas cuestiones que derivan otros problemas, como la desintegración familiar, el cáncer afecta a toda la familia”, finalizó.

Actividades físicas reducen síntomas de la menopausia a nivel físico y psicológico. “La menopausia siempre ha sido una fase importante en la mujer, desde que empieza su etapa hormonal a los 11 o 12 años y cuando termina la actividad hormonal; una vez que deja de menstruar debe pasar un año para considerarla en la menopausia”, reconoció. Explicó que en este periodo el cuerpo de la mujer empieza a prepararse y se manifiesta con sintomatología como bochornos, sudoraciones, cambios de carácter y trae un desinterés en la actividad sexual. El especialista agregó que la familia es importante en el proceso que atraviesa la mujer, pues durante esta etapa ocurren cambios

bruscos de humor que afectarán a todos. “Con la menopausia llegan otros cambios, como los de conducta y personalidad. La mujer debe tener conocimiento de lo que va a pasar en su vida, para que no sea sorprendida por ningún cambio natural; debe estar consciente de lo que pasará”, abundó. Finalmente, exhortó a las féminas a evitar la automedicación o a confiar en los productos “milagro” que prometen quitar todos los síntomas; recomendó acercarse a los especialistas, pues tras una valoración les darán el tratamiento hormonal que requieran para mejorar su estado de salud.

Bajan niveles de cáncer bucal Hasta un 30 por ciento se han reducido las cifras de pacientes con este padecimiento HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

L

a directora de Roth Williams Center for Functional Oclussion en Colombia, Claudia Casanova Arámbula, dio a conocer que actualmente el cáncer bucal ha disminuido un 30 por ciento en la población masculina mayor de 40 años, y señaló que el bruxismo y el desgaste en los dientes son los padecimientos con mayor incidencia en la población a nivel internacional. Lo anterior, durante el inicio del XIII Congreso de Especialidades Odontológicas y el II Congreso Internacional en esa ciudad, realizado en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, donde agregó minutos después de su ponencia que el fracaso de la odontología se debe a que no se cumplen los objetivos. “Antes se hacía odontología

no individualizada, pues todos los pacientes se trataban de la misma forma, y en estudios recientes se han visto diferencias entre unos y otros pacientes, por lo que se determinó que la odontología debe ser individualizada”, expresó. En relación a los padeci-

mientos que se presentan comúnmente, dijo que su desarrollo se debe a que no se practica la odontología individualizada, y añadió que al restaurar mal un diente se corre el riesgo hasta de dañar la columna. Comentó que algunos factores para desarrollar cáncer bucal son los materiales que se usan en los procesos odontológicos, pues algunos son tóxicos, así como fumar y comer alimentos calientes. “Antes era más frecuente el cáncer bucal que hoy en día, la estadística de boca ha disminuido un 30 por ciento, ya no es tan común como en otros cánceres”, abundó. Negó que en nuestro país exista un retraso en materia de odontología y añadió que esta problemática se da a nivel mundial, por lo que es fundamental que los especialistas se actualicen.


GENERAL

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 11A

Han realizado manifestaciones y plantones frente al Ayuntamiento para evitar el desalojo de sus tierras, pero la respuesta no ha sido favorable. Requieren de diversos servicios básicos

Actuarán de forma inmediata

YANDDERITH RODRÍGUEZ cosoleacaque

P

lantones y manifestaciones han realizado para presionar a las autoridades a resolver la situación de 219 habitantes del ejido El Dorado, perteneciente al municipio de Cosoleacaque, pues sus tierras no están regularizadas. Tras varios años de habitar el lugar, ninguna de sus calles está pavimentada y muy pocos cuentan con el servicio de energía eléctrica y agua potable. En ese sentido, la seguridad y las luminarias son los más solicitados. La delincuencia, pese a tratarse de familias humildes, impera en el sector; además, sus calles están destruidas y en época de lluvias impiden el acceso a los vehículos. Con esfuerzo y a petición de los habitantes se construyó un preescolar y un centro de salud que no puede abastecer las necesidades de los residentes. EN TOTAL OLVIDO “Es decepcionante que tus propias autoridades te dejen a la deriva, por eso insistimos a las autoridades de Coatzacoalcos que nos apoyen, porque son los que más nos han ayudado”, dijo don Esteban Ruiz, quien asegura no se ha mejorado el sector desde hace diez años, por lo que enfrentan la escasez de servicios básicos, problemas de insalubridad y delincuencia. Dijo que la escuela y el centro de salud fueron iniciativa de los vecinos, pero “necesitamos doctores, especialistas, apoyo de las autoridades de la Intermunicipal, seguridad, este ejido es uno de los más olvidados, y aunque insistimos en que nos apoyen las autoridades de Cosoleacaque, seguimos en la espera”, dijo. El panorama es desolador en el ejido El Dorado, sus calles carecen de asfalto y de luminarias. Las lluvias dejaron sus rutas de acceso destruidas, con baches, lodo y basura que impiden el acceso a los vehículos. Los habitantes, para abordar el transporte público, caminan más de tres cuadras, esquivando los hoyancos. Durante el día viven en tranquilidad, pero al llegar la tarde enfrentan el pandillerismo, situación que por la noche se agudiza, pues muchos trabajan a altas horas de la noche. “Nunca hemos tenido vigilancia policiaca por esta zona, tenemos más respuesta por parte de las autoridades de Coatzacoalcos que de nuestro propio municipio, de nada sirve hacer largos viajes hasta Cosoleacaque exigiendo servicios, porque nunca nos cumplen, nos tienen en el olvido”, dijo otro de los vecinos. DESALOJADOS EN CUALQUIER MOMENTO “Es desesperante vivir en un lugar donde en cualquier momento te pueden desalojar, y

LAS CONDICIONES de vida en el ejido El Dorado son preocupantes, pues en años no han tenido mejora alguna

A la deriva, vecinos del ejido El Dorado

VECINOS TEMEN ser desalojados de sus terrenos, en los cuales han invertido para mejorarlos

Anotado 215 familias ubicadas en el ejido El Dorado, perteneciente al municipio de Cosoleacaque, temen ser desalojados. La situación en la que viven es preocupante, pues hay una plaga de moscos que puede resultar en casos de dengue.

Las calles están destruidas, lo que impide el acceso a los vehículos. La clínica de salud no abastece las necesidades de los residentes, por lo que piden especialistas y doctores, ya que hay casos severos de infecciones respiratorias, gastrointestinales y de la piel.

LA CALLE principal de este sector está destruida a causa de las lluvias

EN LA casa de salud se requiere la presencia de personal médico, así como de medicinas que combatan principalmente enfermedades respiratorias

Al no recibir una resolución del Tribunal Superior Agrario, vecinos de este ejido viven con el temor de ser desalojados, pero manifestaron no dejarán sus tierras, las cuales les fueron cedidas desde hace más de 25 de años. “No dejaremos nuestras tierras, porque con esfuerzo hemos logrado mejorarlas. Para construir nuestras viviendas no pedimos ayuda a nadie, ahora nos quieren desalojar y no será fácil, de estas tierras dependen 215 familias”, agregó. Dijo que el ejido El Dorado, además de ser pantano, estaba rodeado de basura y escombros, pero con la cooperación de todos, lo rellenaron para que el lugar fuera habitable. “Sufrimos mucho por rellenar este lugar, había animales, basura, muchos problemas, estaba abandonado, ahora que ya lo ven habitable nos quieren correr de nuestro patrimonio, no es justo que las autoridades tomen estas decisiones sin pensar en los niños o en las personas que vivimos aquí”, dijo. Por ahora, piden a las autoridades de Coatzacoalcos los favorezcan con servicios básicos, principalmente de salubridad, ya que se necesita fumigar ante la notable presencia de mosquitos. “Ya se dieron tres casos de dengue en el ejido, pero como no han venido a fumigar tenemos que quemar basura y cartón para ahuyentarlos. Esperemos que las autoridades nos ayuden y eviten que seamos desalojados, todo está en esperar hasta el 31 de octubre para saber qué pasará con nuestra situación”, comentó.

todo por no haber solucionado a tiempo el problema de la regularización de los terrenos”, manifestó José Espinoza, vecino del sector. Desde hace más de 15 años llegó al sector, un pequeño terreno donde construyó su vivienda a base de lámina, igual que sus vecinos, todos de condición humilde. Algunos han abandonado sus casas y otros tienen la esperanza de que su situación se resuelva. “Confiamos en las autoridades de Coatzacoalcos porque hasta el momento nos han apoyado, el problema es que no se ha llegado a ningún tipo de arreglo, el dueño quiere que les paguemos sus tierras, pero no contamos con los recursos suficientes, y mientras unos quieren pagar, otros se niegan”, dijo. La mayoría cuenta con energía eléctrica y agua potable, pero los servicios de salud no cubren a toda la población. “A veces está abierto, otras no, no hay medicinas, doctores o especialistas, aquí el problema más común son las infecciones en la piel y respiratorias. Durante la semana de vacunación, no tuvimos el apoyo del sector salud, no todos los niños están vacunados, por eso pedimos que nos ayuden a tener un mejor servicio de salud”, dijo Maricela Olarte, joven madre de familia.

ALGUNAS ÁREAS están en pésimas condiciones. En el pantano se esconden animales peligrosos


GENERAL

12A VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

Se reúne Porres Blesa con representantes de las distintas cámaras en la zona norte de Veracruz Señala que continuará el Programa de Apoyo a la Economía Familiar Adelante en Poza Rica

Refrenda Gobierno compromiso con sector empresarial: Sedeco

REDACCIÓN Poza Rica

E

l gobierno de Veracruz refrenda su compromiso de atender las necesidades del sector empresarial para detonar el desarrollo económico en todas las zonas de la entidad, afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Érik Porres Blesa, al reunirse con dirigentes del gremio en esta ciudad. “El gobernador Javier Duarte de Ochoa reconoce que sólo trabajando de manera coordinada y con una estrecha comunicación entre los distintos niveles de gobierno y la iniciativa privada es como se logra construir un presente más próspero para los veracruzanos”, dijo el funcionario estatal. Acompañado del alcalde de Poza Rica, Alfredo Gándara Andrade, y de Fabrizio Aguilar Sánchez, representante del Gobierno del Estado de Veracruz en el Distrito Federal, el titular de la Sedeco habló de los resultados que se han obtenido en los programas que maneja la dependencia a su cargo. “Faltan pocos días para que el gobernador rinda su segundo informe de labores y cerremos el año, pero con toda seguridad 2012 ha sido un buen año en

cuestiones de desarrollo económico para Veracruz”, afirmó enfático. Destacó que en el estado se vive un extraordinario clima de negocios que permite atraer grandes inversiones, las cuales superarán la cifra histórica de 26 mil millones de pesos del año pasado. “Veracruz cuenta con mu-

En la final estatal

Premia DIF a niños en el concurso nacional Yo vivo sin violencia Entregó Juan Antonio Nemi Dib reconocimientos a los menores de las categorías 4 a 6 años, 7 a 11 y 12 a 15 REDACCIÓN Xalapa

E

l director general del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Juan Antonio Nemi Dib, encabezó la premiación a los 15 finalistas del cuarto concurso de dibujo “Yo vivo sin violencia 2012”, y que lograron avanzar a la fase nacional de este certamen que promueve el Sistema Nacional DIF (Sndif), con la intención de impulsar una óptima calidad de vida. Tras destacar que el propósito de este concurso es que los pequeños conozcan sus derechos y obligaciones, el funcionario aseveró que “el compromiso de nosotros como padres es que nuestros hijos sean felices y ése es el trabajo que nos encomienda la señora Karime Macías de Duarte, que hagamos un gran esfuerzo con los papás de los menores y con toda la comunidad para que nuestros niños crezcan felices y sean responsables”. Dijo que este tipo de acciones nos enseñan a respetar, conocer e inculcar los valores en los niños y niñas para que no sean violentos, e informó a los presentes que la Editora de Gobierno estatal se comprometió a publicar en un libro los mejores dibujos de

este concurso nacional. A nombre de la presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, Nemi Dib encabezó la ceremonia de selección, premiación y reconocimiento a niños, niñas y adolescentes que enviaron sus dibujos con temas donde promueven la paz y la armonía en los núcleos familiares y sociales. Este concurso, que contó con la participación de más de dos mil niñas y niños veracruzanos, se realizó a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, y el Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas (Cedas), quienes participaron en la selección de los finalistas estatales. Se seleccionó a los cinco mejores dibujos de tres categorías. En la categoría de 4 a 6 años de edad, los finalistas fueron Cristopher José Hernández Vidal, Aldo Josué Rodríguez Tamaríz, Héctor Isaí Jiménez Ortiz, Ivanna Arisaí Sánchez Córdoba y Paulina Castellanos Torres. En la categoría de 7 a 11 años de edad, los finalistas fueron Elizabeth Lara Mireles, Áaron Daniel Blas Juárez, José Eduardo Hebrard, Ángel Daniel Morales y Edson Jared Hernández Robles. Y en la terna de 12 a 15 años de edad, los seleccionados fueron David Gutiérrez García, Valeria Martínez Castelán, Ariadna Alejandra Gómez, Alondra Saraí Salazar Cepeda y Juan Antonio Ramón Cruz.

chas cualidades que los inversionistas toman en cuenta para establecer sus empresas; nuestra entidad tiene una ubicación geográfica privilegiada, un gobierno con políticas públicas eficientes y lo más importante, la mano de obra y el compromiso de los veracruzanos”, puntualizó. Finalmente, Porres Blesa

mencionó que continuará el Programa de Apoyo a la Economía Familiar Adelante por solicitud del alcalde y a más tardar la próxima semana estarán recibiendo alrededor de seis toneladas de huevo para repartirlas entre la población más necesitada de Poza Rica. Estuvieron presentes los presidentes de la Cámara Nacional

de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Tuxpan y Poza Rica, María de la Luz Monroy Rosas y Jesús Herrera Franco, respectivamente; José Antonio Herrera, subdelegado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Delegación Empresarial zona norte, y Germán Rodríguez Salgado, presidente de Coparmex zona norte. También Mardonio Ramos Márquez, Leonardo Amador Rodríguez y José Alberto Almazán Marín, presidentes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Papantla, Poza Rica y Tuxpan, respectivamente; Marco Antonio Santiago Vera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial zona norte, y Jazmín Esmeralda Ayub Ramírez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles zona norte. Otros asistentes, Isidro Martínez Cristóbal y Víctor Ramírez Vera, presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac) Tuxpan zona norte y Poza Rica, respectivamente; Justo Matías Samano, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (Aievac), Delegación Norte, y Salvador Reséndiz Ruiz, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Poza Rica.

Exhorta la Sectur a promover turismo en municipios históricos Entrega obras de restauración de fachadas en el popular barrio de La Huaca REDACCIÓN Veracruz

E

l Gobierno del Estado de Veracruz impulsa el trabajo colectivo en los municipios con vocación turística, con la intención de rehabilitar y realizar las obras necesarias para enaltecer la tradición de sus lugares y atraer el mayor número de visitantes, dijo el secretario de Turismo, Harry Grappa Guzmán, al entregar la restauración de fachadas en el legendario barrio de La Huaca en esta ciudad. En el marco de los festejos por el centenario del natalicio de “Toña, la Negra”, el funcionario estatal enfatizó que la restauración de estas fachadas es ejemplo de esa conjunción

de voluntades y esfuerzos colectivos entre autoridades estatales, municipales y ciudadanos. Al dirigir un mensaje a los habitantes de este emblemático barrio, Grappa Guzmán reiteró la importancia de mantener vivos los baluartes históricos, los exponentes del arte y la cultura veracruzana, y pidió hacer “de nuestro patrimonio natural, cultural, gastronómico y artístico, la palanca que proyecte al turismo”.

También destacó que el barrio de La Huaca ha sido protagonista de la historia y cultura de Veracruz, en cuyas calles, patios y plazas aún se escuchan las voces de reconocidos exponentes musicales como “Toña, la Negra”, Agustín Lara, Pedro Domínguez “Moscovita” y José Macías “el Tapatío”, quienes legaron talento, emoción y alegría del son, la rumba, el danzón y el guaguancó.

Reconoce IMCO a Veracruz por esfuerzos en materia de transparencia REDACCIÓN Xalapa

E

l Instituto Mexicano para la Competitividad AC (IMCO) reconoció a Veracruz como una de las entidades con mejores prácticas de transparencia, al incluir en su presupuesto el financiamiento a partidos políticos, indicador que no cumplen el resto de las entidades federativas. De acuerdo a la última métrica que realizó esta asociación civil, denominada Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE 2012), además del reconocimiento a Veracruz por el

desglose del financiamiento a los partidos políticos, se menciona a Chihuahua por la presentación de tabuladores salariales detallados, Colima por la asignación presupuestal a pensiones y jubilaciones, así como Chiapas que transparentó las asignaciones a asociaciones civiles. Por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Contraloría General trabaja de forma conjunta con el IMCO para la publicación del presupuesto en formato ciudadano, que a partir de esta semana aparece publicado en los portales del Gobierno de

Veracruz y que colocará a esta entidad entre las más avanzadas en materia de transparencia del gasto público. Además, existe plena coordinación para mejorar la percepción de los ciudadanos en materia de transparencia y rendición de cuentas, que es una prioridad para la administración que encabeza Javier Duarte de Ochoa. El Instituto Mexicano para la Competitividad AC es un centro de investigación aplicada independiente, que no pertenece a partidos políticos y no persigue fines de lucro.


GENERAL

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 13A

Habilitan parking para motos YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

C

on la finalidad de proveer de mobiliario urbano para que las y los motociclistas y ciclistas estacionen sus unidades, el Ayuntamiento de Minatitlán, que preside el alcalde Leopoldo Torres García, puso en marcha la primera etapa de módulos de estacionamiento para este tipo de unidades. Con estos nuevos estacionamientos, colocados por la Regiduría de Tránsito y Vialidad, a cargo del regidor Eduardo García Batchelar, se procederá al reordenamiento del tránsito, con la provisión de mayor seguridad para los conductores y sobre todo para los transeúntes, evitando que los rodados se encuentren estacionados sobre la calle. Estos estacionamientos, que se ubican en una primera etapa, en el parque Independencia, en la calle Madero del Centro, en la clínica del Seguro Social y sobre

la avenida Hidalgo, frente a la oficina de conocido periódico de la ciudad, “son una medida positiva para los peatones, para los comercios de la calle y propietarios de las unidades”, comentó el regidor de Tránsito y Vialidad. Asimismo, el presidente municipal, durante la instalación de estos módulos de aparcamiento, dijo que con la iniciativa de establecer sitios específicos para estacionar bicicletas y motocicletas el gobierno busca que la sociedad se interese por usar estos medios de transporte, que son una nueva alternativa de movilidad social, más ágil y ayuda a que la congestión vial disminuya. Por último, el munícipe destacó que estos estacionamientos brindarán a los propietarios de las unidades mayor seguridad al dejar sus vehículos estacionados, porque están construidos con metal reforzado que se encuentran fijos al concreto hidráulico.

MÁS DE mil 200 conductores no han realizado su pago de infracción

Pagarán morosos gastos de ejecución YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A LOS PARKINGS darán mayor seguridad a los conductores de motocicletas

Diputada Paulina Muguira entrega juegos infantiles en Monte Blanco REDACCIÓN Fortín de las Flores

G

racias a las gestiones realizadas por la diputada Paulina Muguira de Lavín y al apoyo del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, así como del Congreso de Veracruz, gobierno municipal y las Fundaciones Sanroke y Voces del Sol, en días pasados se hizo entrega de juegos infantiles en el Parque Central de la comunidad de Monte Blanco. Asimismo, la diputada Paulina Muguira entregó sillas y mesas para acondicionar un espacio infantil recreativo para los niños que habitan en esa congregación del municipio de Fortín de las Flores. Estuvieron presentes: Juan Manuel del Castillo, representante del gobernador Javier Duarte de Ochoa, así como autoridades municipales, representantes de las Fundaciones Sanroke y Voces del Sol de Juan Manuel del Castillo, secretario particular del gobernado

Dr. Javier Duarte de Ochoa, Fundación Sanroke, Gobierno Municipal, Fundación Voces del Sol y Congreso del Estado para entregar Juegos Infantiles en el Parque Central de Monte Blanco. Asimismo se entregaron sillas y mesas para para acondicionar un espacio infantil recreativo para los niños que habitan en esa congregación del municipio de Fortín de las Flores. “Por lo tanto seguiré caminando de la mano de gobierno Estatal y municipal, apoyando a las comunidades entregando parques infantiles y módulos de tareas e investigación y así seguiré, impulsando el desarrollo de nuestros niños y de la familia en general. Por lo que el Lic. Juan Manuel del Castillo, representante del gobernador Javier Duarte de Ochoa y su Diputada Paulina Muguira de Lavín han tocado puertas a Fundaciones y Asociaciones para mejorar la educación en grupos vulnerables”, dijo.

l término del operativo Minatitlán Seguro, más de 7 mil 500 infracciones se levantaron a conductores por diversos conceptos, de los cuales al menos mil 200 no han realizado el pago correspondiente, por lo que al vencer el plazo se remitirán a sus lugares de procedencia con su respectivo monto de cobro por gastos de ejecución. La titular de la oficina de Hacienda, Luz del Carmen Velázquez Alvarado, informó que durante tres semanas personal a su cargo realizó los cobros de infracciones levantadas por los agentes de Tránsito, los cuales sumaron más de 7 mil 500, aunque todavía hay un rezago de mil 200 automovilistas que no han pagado su multa. “Una vez que se haya venci-

REDACCIÓN Xalapa

V

ianey Molina Roldán realizó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana en tan sólo tres años. De acuerdo con su testimonio, se trata de un logro obtenido gracias al Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) que se implementó en esta institución hace ya 13 años. La joven, originaria de esta ciudad capital, expresó: “es un orgullo para mí haber realizado mi carrera en tres años y también haberla realizado en la Universidad Veracruzana. ”Lo que hice fue tomar el MEIF en mi beneficio, pues quería cursar la carrera en menos tiempo y también lograr proyectos personales que tengo a futuro.” Admitió que en ocasiones le resultó difícil, pues implicó estar en la Universidad prácticamente todo el día. No obstante, dijo, “al final se ven los resulta-

REDACCIÓN Xalapa

E

l diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, sostuvo una reunión con el Director del Sistema de Agua Potable de Lerdo de Tejada, Erasmo Delfín Pardiño, y representantes de la Unión de Jubilados de la Sección 74 del Ingenio San Pedro, a fin de atender la petición de la construcción de un pozo de agua potable en la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Lerdo de Tejada.

do el término de garantías, las licencias se van a remitir a su lugar de origen, algunas a Coatzacoalcos, Jáltipan o Acayucan para que el contribuyente acuda directamente a esas oficinas y allá las autoridades lleven a cabo la ejecución de pago”, explicó la funcionaria. De esta forma, los contribuyentes morosos habrán de liquidar los costos de ejecución, un promedio de 300 pesos, además del costo de la infracción impuesta. A pregunta expresa, Luz del Carmen Velázquez refirió que la mayoría de los ciudadanos no acudieron a pagar su multa por falta de tiempo, “en los primeros días del boom del operativo teníamos un horario ampliado hasta las 4 de la tarde, atendíamos a por lo menos 600 personas; resultan insuficientes cinco cajeros, muchos por

espera decidían regresar pero no lo hicieron”. En un día normal se realizan entre 70 y 100 infracciones de tránsito, siendo poco el porcentaje de quienes no cumplen esta obligación; durante el operativo se incrementó a 600 o 700 multas impuestas, donde los conductores optaron por postergar su pago. En otro orden de ideas, la jefa de la oficina de Hacienda refirió que a unos días de rehabilitarse el módulo del programa de ordenamiento vehicular, se atienden un promedio de 25 a 30 propietarios de vehículos que acuden a canjear sus placas. De esta forma, se ha regularizado la atención para este trámite, aunque en los últimos meses del año es sabido que incrementa la venta de carros y, por ende, la demanda para emplacarlos.

Vianey Molina Roldán

Tomé el MEIF en mi beneficio y egresé en tres años

dos, yo me siento muy feliz y contenta, lo hice por mi familia, porque mi mamá siempre ha visto por mí, me apoya y a ella le debo todo; lo hice por ella, para poder ayudarla”.

Uno de los proyectos de Molina Roldán es dedicarse al ámbito electoral, concretamente al jurisdiccional, “de hecho en noviembre inicia el proceso electoral y me quiero enfocar en esa área que me gusta bastante”. Vianey Molina, quien ingresó a la Facultad de Derecho en 2009 y se graduó en 2012, tiene el propósito de cursar una maestría afín a sus intereses académicos, en esta casa de estudios. Asimismo, expresó un mensaje para la comunidad estudiantil: “espero que mi trayectoria sirva de ejemplo, porque todo se puede lograr. Todos nuestros sueños y metas que tengamos, con humildad, esfuerzo y dedicación, son posibles (lograrlos)”.

Diputado Carvallo atiende a vecinos de Lerdo de Tejada El diputado Carvallo Delfín sostuvo que como parte de sus actividades de gestión, hará lo conducente ante las autoridades competentes, a fin de agilizar los trabajos de construcción del pozo. Ante la presencia del presidente de la Unión de Jubilados de la Sección 74 del Ingenio San Pedro, Julián Azamar Carvallo, así

como del presidente y secretario electos, respectivamente, del Patronato de Reconstrucción del Pozo de Agua Potable de la colonia Lázaro Cárdenas, Rafael Fernández Medina y José Luis Bustamante Montes, el legislador local atendió todas y cada una de sus peticiones para lograr mejoras en las condiciones de los pobladores de la colonia.


GENERAL

14A VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

Vecinos de la congregación Estero del Pantano demandan la colocación de topes y alumbrado público. El alcalde anuncia colocación de 16 reductores de velocidad en la vía

Bloquean carretera con todo y ataúd

L

NAHUM DÁVALOS / MARCO A. OBREGÓN Coatzacoalcos

uego de no ser escuchados a pesar de las constantes manifestaciones que han realizado para solicitar la instalación de topes y alumbrado público, vecinos de la colonia Estero del Pantano, perteneciente al municipio de Cosoleacaque, bloquearon ayer, por algunas horas, la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, exigiendo a las autoridades que les hagan caso y eviten tragedias como la que recientemente se vivió en ese sector por la muerte de un joven que intentaba cruzar la vialidad. Alrededor de las 10 de la mañana de ayer, habitantes de la colonia Estero del Pantano cerraron ambos carriles de la carretera mencionada, molestos tras no ser tomados en cuenta por las autoridades municipales de Cosoleacaque, quienes sólo se acuerdan de ellos en tiempos electorales, pero después no los voltean a ver. Según hicieron saber ayer, han sido numerosas las ocasiones en las que han solicitado al Ayuntamiento de aquel lugar la instalación de topes para que los vehículos que por ahí circulan moderen su velocidad, pues han sido varios los accidentes registrados en ese sector, algunos de ellos mortales, como el ocurrido el pasado martes, cuando un joven fue arrollado por un tráiler y perdió la vida de manera instantánea. Además de los topes, solicitaron una red de alumbrado público, pues por las noches se vuelve una zona peligrosa debido a la poca iluminación con la que se cuenta, lo que la convierte en un punto de operación de los delincuentes que esperan el paso de los

trabajadores para despojarlos de sus pertenencias. Durante la manifestación, familiares de Eduardo Inés Hernández, quien perdió la vida al ser arrollado por un tráiler el pasado martes, salieron con el ataúd del occiso y lo colocaron a mitad del camino como señal de protesta, al tiempo que los familiares solicitaban el apoyo de los vecinos debi-

do a que no contaban con los recursos para darle cristiana sepultura. Modesto Casabón Federico, secretario del Ayuntamiento de Cosoleacaque, quien atendió las peticiones de los manifestantes por instrucciones del alcalde Cirilo Vázquez Parissi, informó que serán construidos 16 topes a lo ancho de la vía de comunicación con la

Promete Alcalde dar solución Por su parte, el alcalde Cirilo Vázquez Parissi refrendó su apoyo y respaldo a los vecinos de Estero del Pantano, tras indicar que serán construidos los topes para reducir la velocidad de las unidades y con ello evitar más muertes de personas en su intento de cruzar la cinta asfáltica de la carretera Transístmica. “Te comento que hemos venido trabajando en Estero del Pantano y en otras colonias donde se había metido mano durante muchos años y la verdad es que hemos gestionado ante la Sedesol de Gobierno del Estado la construcción de un bulevar con alumbrado público, con un costo de casi 18 millones de pesos, porque será de concreto hidráulico, además se construyó un kilómetro de guarniciones y banquetas”. En el reclamo de seguridad y alumbrado público, el representante del pueblo dijo que ya han tocado puertas para adquirir más patrullas, por eso se solicita a las grandes empresas que paguen sus prediales para que se generen recursos y enseguida se invierta en la colonia. Añadió que los trabajos para la construcción de topes iniciarán a la brevedad y se dará seguimiento puntual al resto de las demandas de los habitantes de Estero del Pantano.

finalidad de evitar más muertes por atropellamiento. Casabón Federico, al igual que el director de Obras Públicas, Joaquín Penagos, arribó al lugar del bloqueo y dialogó con los manifestantes, proponiéndoles que serían construidos los topes, en este caso serán 16, al igual que se mejorará el servicio de alumbrado y la continuidad de la

obra del bulevar. El bloqueo, que duró aproximadamente cuatro horas, provocó un fuerte congestionamiento vial sobre la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán debido a que sólo quedó como alternativa la carretera por Canticas, toda vez que el bloqueo coincidió con el cierre del puente Coatzacoalcos I hasta el mediodía de ayer.

Reportan incendio en refinería YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

l director de la unidad municipal de Protección Civil, Joaquín Reyes Herrera, reportó el registro de un conato de incendio al interior de la refinería “Gral. Lázaro Cárdenas”, tras la fuga de producto en un calentador; por fortuna, no se provocaron daños materiales o lesiones en trabajadores. El incidente, un mes después de que se presentara una deflagración en las instalaciones del área de reconfiguración, se registró a las 3:55 horas de la madrugada, cuando inició la fuga de producto en el interior

del calentador H-2203 de la torre DC-4 de la planta Reformadora de Nafta del sector 2, lo que provocó un conato de incendio en dicha área. Sin embargo, el funcionario precisó que según el comunicado de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), el siniestro fue controlado de forma pronta, calculándose que a las 4 de la mañana con 15 minutos fue sofocado en su totalidad, por lo que descartó algún riesgo tanto para el personal que labora en el interior de la factoría, como para la comunidad que vive en las colonias aledañas. De hecho, aclaró, no fue ne-

cesaria la intervención del personal adiestrado de la unidad municipal de Protección Civil, pues trabajadores del departamento de contraincendios acudió a atender de manera oportuna la eventualidad. Posterior a lo ocurrido en el área de reconfiguración, el gerente de la refinería de Minatitlán, Rodolfo Estavillo Venegas, hizo público que especialistas de Petróleos Mexicanos llevarían a cabo, a partir de esa fecha, una auditoría en materia de seguridad, a fin de garantizar la rentabilidad de la empresa, y por ende, solventar las observaciones que durante la revisión se detectaran.

PROTECCIÓN CIVIL reportó un conato de incendio al interior de la refinería “Gral. Lázaro Cárdenas”

LEVANTARÁN DIRIGENTES taxistas padrón de los prestadores de servicios

Levantarán padrón de taxistas YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

nte los hechos en que se ven involucrados algunos trabajadores del volante, dirigentes taxistas integrarán un padrón de los prestadores de servicio para evitar acciones con la justicia y garantizar la seguridad de los usuarios y del propio concesionario. En entrevista, el presidente del Frente Único de Taxistas de Minatitlán, Sergio Velázquez Álvarez, dijo que posterior a un encuentro con el coordinador regional de Transporte Público, José Alfredo Zetina Tadeo, hicieron la petición como grupo de que les sean requeridos los registros que avalen a las organizaciones de taxis. Refirió la necesidad de que quienes se ostentan como dirigentes le hagan llegar la toma de nota y el registro correspondiente que les acredite como representante de este gremio. Reconoció la proliferación de pseudolíderes en este sector: “vemos con sorpresa que

en la delegación cualquiera puede sacar un permiso, que está lleno de muchos pseudodirigentes, ahora somos entre 70 u 80, y no todos están organizados, la petición es que nos acredite, que pida el registro para avalar la dirigencia con el padrón”. Sergio Velázquez destacó la importancia de este procedimiento para dar certeza y seguridad a los usuarios y concesionarios; al presentar las actas constitutivas, podemos exponer que estamos capacitados para ofrecer un buen servicio en los taxis que rentamos y con ellos nos va identificar el usuario”. En ese sentido, comentó el entrevistado, se dan casos en los que están inmiscuidos los conductores y transportistas, pero no hay un padrón; “esperamos que estando unidos podamos sacar el padrón que reclama la ciudadanía”. Actualmente, son más de 5 mil 600 conductores quienes prestan el servicio en la modalidad de taxi, por ello requiere el gremio organizarse y estar en condiciones de mejorar la atención al público.


GENERAL

viernes 19 de OCTUBRE DE 2012 15a

Viven sobre un polvorín MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

A

nte la apremiante necesidad de contar con un lugar donde puedan vivir, miles de familias en este municipio siguen invadiendo terrenos donde Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene bajo tierra sus líneas de conducción de gas u otros productos flamables que ponen en riesgo la vida de las personas, sin embargo, ni por parte de la autoridad municipal, estatal, federal o de la misma paraestatal se tiene definido por el momento una pronta reubicación de dichas personas para evitar en lo futuro alguna trágica contingencia.

REDACCIÓN Cosoleacaque

A

utoridades municipales acompañados del Tercer Batallón de Infantería, así como directivos, profesores, estudiantes y público en general recordaron los orígenes del conflicto con una narración a cargo del cronista de la ciudad, el antropólogo Florentino Cruz Martínez, sobre el combate efectuado en 18 de octubre de

Sin duda alguna al paso de los años y ante el descuido de Pemex, gran número de familias ha ido asentando sus

viviendas por esas zonas de alto riesgo, con la terrible incertidumbre; aunque por otro lado están conscientes que de

un momento a otro pueden ser desalojados o ser presa fácil de alguna explosión. Al respecto, el alcalde Cirilo Vázquez Parissi indicó que el proyecto de reubicación para miles de familias que mantienen sus casas a orillas o algunas sobre los ductos de Pemex está pendiente debido a que en años anteriores se realizó el pago de algunas reubicaciones y la gente nunca se movió, sin embargo, el problema de invasión va creciendo debido a que la gente demanda un lugar en donde vivir. “Mira, por ejemplo, la condición de vida de cientos de familias en la colonia México va mejorando, pero tarde o temprano la paraestatal tendrá que determinar qué hacer con ellas al crecer la invasión de sus espacios”. En fechas pasadas se intentó realizar una reunión con los vecinos para tratar el punto

Autoridades de Cosoleacaque conmemoran el 149 Aniversario del combate en el arroyo de Totoapan 1863, donde el pueblo de Cosoleacaque fue elevado a la categoría de Villa; posteriormente el 18 de octubre de 1968 se develó el monumento a Martín Lancero, y en 1977, hace 35 años, se obtuvo el título de Ciudad He-

roica, siendo una de las 6 existentes en el estado de Veracruz. Después del acto, tocó el turno al desfile cívico-militar y la participación de 360 elementos del Tercer Batallón de Infantería entre escolta, banda de

guerra y contingente, quienes encabezaron el desfile en el que también participaron 3 mil 600 alumnos de 18 escuelas primarias, 6 secundarias y el Cobaev, pues caminaron por las calles Correos, Miguel Hidalgo y con-

de reubicación, pero faltó voluntad de su parte, así como de Pemex tras no llegar al encuentro. En tanto, el titular de Protección Civil, José Manuel Chama Sánchez, respecto a las familias que habitan en zonas de alto riesgo, dijo que “no hay para cuándo puedan ser reubicadas ante la falta de interés de Pemex”. Consideró que a la Paraestatal se le exigirá en los próximos días inicie con la limpieza de la maleza que existe en sus espacios por donde atraviesan sus ductos, con la intención de evitar alguna conflagración en caso de incendiarse el pasto, quedando pendiente la posible reubicación de familias que habitan cerca de los ductos que atraviesan por la colonia México, Díaz Ordaz, Agustín Melgar, Congreso, Zapata, Salinas de Gortari, Niños Héroes, Patria Libre, entre otras.

cluyeron sobre López Mateos. Cabe mencionar que dichas festividades iniciaron desde el miércoles 17 con Expo Venta Artesanal y Gastronómica en el parque Miguel Hidalgo, encuentro de son jarocho y la presentación del grupo Los Cojolites y Sonidero Mestizo, dando un excelente espectáculo para todos los presentes que se dieron cita y disfrutaron de las festividades.

En Cruz Verde

Ayuntamiento de Acayucan inició rehabilitación del domo REDACCIÓN Acayucan

L

a rehabilitación de los domos de la cancha de los policías y de Cruz Verde forma parte importante dentro de las acciones que realiza el Ayuntamiento de Acayucan que preside Judith Fabiola Vázquez Saut, para mejorar las condiciones de entrenamiento para los deportistas de este municipio y de la región, buscando el desarrollo pleno de sus capacidades físicas. Previo a los trabajos, se reunió el director de la Comude, Emmanuel Campos Mortera, con los entrenadores y deportistas para darles a conocer a detalle cada una de las actividades a realizar, quienes manifestaron su respaldo y apoyo total a las acciones emprendidas por Judith Fabiola Vázquez Saut, presidenta municipal de Acayucan. Por cuestiones técnicas, desafortunadamente se pro-

longó un poco más el lapso de tiempo para concluir la rehabilitación del domo, que provocó el retraso en la cancha de Cruz Verde, la cual se tenía prevista iniciar el día lunes. Pero es necesario mantener informada a la ciudadanía que el día de ayer se dio inicio con la rehabilitación de ese domo, cuna del basquetbol en Acayucan, donde día a día acuden las familias a disfrutar los partidos que atinadamente se desarrollan; cabe mencionar que el lugar ha sido sede de encuentros deportivos, magisteriales e incluso de fiestas tradicionales. El director de la Comude, Emmanuel Campos Mortera, ha pedido comprensión a los deportistas y, sobre todo, recalcó que la suspensión de las jornadas es únicamente para procurar el beneficio de todos, ya que con las reparaciones no volverán a padecer las inclemencias del tiempo.


DE COATZACOALCOS

VIERNES 19 DE OCTUbre DE 2012

Obreros de Etileno XXI no trabajaron ayer ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

Transportistas rurales bloquean Transístmica Arturo armenta pacheco Acayucan

E

n punto de las doce del día, transportistas del servicio mixto rural amenazaron con bloquear la carretera Transítmica por la apatía del alcalde de Sayula de Alemán, pues el estado de los caminos rurales es pésimo. Allí el representante de la oficina de política regional, José Luis Utrera Alcázar, los conminó a recorrer las zonas afectadas y firmar una minuta de acuerdo. Cerca de doscientos transportistas de los municipios de Sayula de Alemán, Texistepec e Hidalgotitlán, cansados de las falsas promesas de los alcaldes que sólo les dan largas en cuanto a la reparación de los caminos rurales bajo el argumento de que no les enviaron dinero del Fonden para la reparación, decidieron salir a las calles a mostrar su inconformidad. Por lo que ayer se reunieron a la entrada de la comunidad Almagres, donde esperaban que acudiera el representante de la oficina de política regional de gobierno del estado, José Luis Utrera Alcázar, pero por algunos momentos la situación se salió de control, lo que generó

el descontento de los quejosos, quienes amenazaron con amarrarlo, ya que dijeron estar cansados de las promesas. Negándose por algunos momentos Utrera Alcázar para acudir a la comunidad Mixe, donde los transportistas decían que ahí dialogarían, pero acudió una persona del gobierno estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sin embargo, no se acreditó, lo que ocasionó la molestia de los concesionarios. Finalmente, luego de ese incidente, Utrera Alcázar aceptó realizar el recorrido por las zonas afectadas, comprometiéndose a firma una minuta donde Gobierno del Estado arreglaría los caminos en conjunto con los municipios de Sayula de Alemán e Hidalgotitlán.

A

nte los sucesos que se han presentado los últimos dos días en la planta de Etileno XXI, cuando la clase trabajadora exigía el aumento de salario y la destitución de los líderes de la CTM, siendo recibidos después a balazos y palazos, ayer no se presentaron a trabajar, como medida de seguridad. Sin embargo, hoy acudirán de manera normal a sus centros de trabajo dentro del consorcio Braskem Idesa. Como medida de seguridad para proteger a los trabaja-

dores y no exponerlos a ser agredidos nuevamente y evitar conflictos entre grupos de choque y la clase trabajadora, los cerca de 1 mil 500 obreros de Odebrech no fueron trasladados a su centro de trabajo, ya que así lo determinó la empresa, que no envió los camiones por la mano de obra para evitar conflictos. Un grupo de trabajadores de Etileno XXI, que integran el equipo de seguridad interna de la empresa, comentaron que fueron los directivos del consorcio quienes determinaron que no arriesgarían a los trabajadores a ser enfrentados por el grupo de choque, que en días pasados detonaron armas y golpearon a la

Trabajadores acordaron no trabajar por temor a ser agredidos

clase trabajadora. Dentro de las instalaciones se logró saber que al lugar únicamente acudieron algunos empleados del área administrativa de la planta laboral, mientras el resto de los obreros no fueron levantados de sus puntos de reunión, quienes viven en los alrededores y tuvieron que regresar caminando a sus hogares, pues hasta hoy serían retomadas las labores. Cabe resaltar que pese a que en el lugar no se encontraba la clase obrera que fue agredida con anterioridad, algunos integrantes del grupo de choque se paseaban a bordo de camionetas de redilas y vehículos compactos, vigilando el área de entradas al centro de trabajo.


Deportes VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

Adiós Yankees L

os Tigres de Detroit jugarán la Serie Mundial tras barrer 4-0 a los Yanquis de Nueva York en la final de la Liga Americana. Detroit no tuvo piedad y con cuatro victorias al hilo borró a los Yankees de la contienda por la Serie Mundial y coronarse campeones de la Liga Americana buscando la revancha de 2006, cuando perdieron el ‘Clásico de Otoño’ ante los Cardenales San Luis.

La taekwondoína Scarlet Sayuri Cortés Cuevas regresó a lo grande a la escena deportiva, pues luego de un receso obtuvo el primer lugar en el Selectivo Estatal Junior, por lo que se gana el boleto para competir en el Campeonato Nacional Junior 2012 que se efectuará del 7 al 9 de noviembre en la Ciudad de México Pág 3F

SABE VOLVER PERROS DE LIGUILLA

VISITA LAS INSTALACIONES DE EL HERALDO

CORAZÓN DE DRAGÓN El joven gladiador, que ahora encarna al personaje, habló acerca de su experiencia y responsabilidad de ser la nueva era y su etapa como Dragón Lee Pág 3F

Los Xolos de Tijuana intentarán ser el primer equipo en asegurar su cupo para la liguilla por el título del futbol mexicano, al recibir hoy a Cruz Azul, en la decimocuarta jornada del Apertura 2012 Pág 4F


DEPORTES

2F VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

Convocan a la liga municipal de beisbol Arranca el próximo 28 de octubre en el Campo Miguel Alemán KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

a Liga Municipal de Beisbol Coatzacoalcos invita a clubes, empresas, equipos y público en general a participar en la Temporada 2012-2013 de este organismo, que arrancará el próximo domingo 28 de octubre en el Campo “Presidente Miguel Alemán”; así lo informó Saúl Hernández Ayala, presidente de la liga. La primera junta previa para el arranque de la temporada se llevará a cabo el martes 23 de octubre a las 17:30 horas en el “Miguel Alemán”, con la presencia de la directiva integrada, además del presidente, por Jorge Valenzuela Dennis, secretario; José Luis Vázquez Ceballos, tesorero, y Jorge Ramírez Pérez, asesor técnico. Al momento ya hay varios equipos registrados para la Temporada 2012, sin embargo, aún hay cupo para otras novenas que se interesen en competir en ésta, que será la principal liga municipal del “Rey de los deportes” en Coatzacoalcos. Con este torneo el Campo “Presidente Miguel Alemán” prácticamente se convierte en la casa del beisbol, pues es sede de la Liga Municipal de Beisbol de Veteranos de 50 y Más; de la Liga de Softbol de la Zona Sur y de la Liga de Beisbol Intercolonias, entre otras.

QUIERE GANAR el Nacional

VA CON todo por el triunfo

REGRESO TRIUNFAL Después de un receso, la taekwondoína Scarlet Sayuri Cortés Cuevas ganó el “Selectivo Estatal Junior”, clasificatorio al Nacional KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

a taekwondoína Scarlet Sayuri Cortés Cuevas regresó a lo grande a la escena deportiva y luego de un receso obtuvo el primer lugar en el “Selectivo Estatal Junior”, por lo que se gana el boleto para competir en el “Campeonato Nacional Junior 2012”, que se efectuará del 7 al 9 de noviembre en la Ciudad de México. Tras cambiar de escuela, la ahora alumna de la Academia Nacional Petrolera que co-

Estoy trabajando mucho, trato de venir todos los días y hacer mi mayor esfuerzo para poder ganar en el Nacional, aunque sé que es muy difícil, pero para eso me estoy preparando” Scarlet Cortés. Taekwondoína manda Allan López Laynes se siente más motivada que nunca para alcanzar logros importantes. “Estoy trabajando mucho, trato de venir todos los días y hacer mi mayor esfuerzo para ganar en el Nacional, aunque sé que es muy difícil, pero para eso me estoy preparando”, dijo. En entrevista durante sus entrenamientos en la Academia, Scarlet recordó sus logros más

importantes en esta competencia, como en 2010 que obtuvo la medalla de bronce y en 2011 desafortunadamente para su causa perdió en el segundo combate. Cabe destacar que para obtener el pase al Nacional ganó en la gran final de la categoría juvenil menor peso bantham a su compañera de la Academia Nacional Centro, Salma Paola Ojeda Espinosa, con un con-

Preparan a los tenistas

tundente 14-6. “Fue una pelea muy difícil al principio por la marcación de los jueces y porque me cuesta trabajo todavía lo del peso, pero voy a esforzarme”, puntualizó. Por su parte, su entrenador Allan López comentó: “ella viene de un cambio de escuela buscando mejorar, por eso estamos trabajando en el control de la actitud porque es muy agresiva durante el combate y eso a veces no es bueno, pero estamos trabajando con ella para que pueda seguir obteniendo resultados favorables.

Maratón de futbol KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

H

oy arranca el maratón de partidos en el Torneo de Copa 2012 de la Liga Menor de Futbol Coatzacoalcos que dirige Ruth Rebeca Cabrera Villanueva, con el duelo entre las Aguilitas vs Cachorros, en la categoría Mini Infantil; duelo que inicia a partir de las 16:50 horas en el campo de la Mini Cancha.

El Club Campestre organiza una clínica de tenis con la Academia Reyes Varela del 26 al 28 de octubre

Rol Hoy CAMPO: MINI CANCHA Aguilitas VS Cachorros

16:50 horas

CAMPO: HIDALGO I KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

Anglo Francés VS Tiburones Blancos

C

SERÁ UNA gran competencia

on el objetivo de darle un seguimiento profesional a los tenistas y maestros de Coatzacoalcos, del 26 al 28 de octubre se llevará a cabo una Clínica de Tenis en el Club Campestre que impartirá la Academia Reyes Varela; las inscripciones ya están abiertas a todo el público. Las clases se llevarán a cabo en ese fin de semana con una duración de 15 horas de entrenamiento en las categorías niños de 12 años, 8 años y menores, niños de 9 a 14 años, jóvenes de 14 a 18 años, señores y señoras. Durante estas clínicas se impartirán técnicas como el círculo de movimiento, empuñadu-

17:30 horas

CAMPO: CAMPESTRE Benavente VS Pumitas 2001

16 horas

Necaxa 2002 VS Pumas 2002

17:30 horas

SÁBADO 20 DE OCTUBRE CAMPO: MINI CANCHA

PARTICIPARÁN LOS mejores de la región

ras, técnica de los golpes como el revés, la derecha, el servicio, el remate, juego de red, así como el cinco tiros (táctica de juego), cinco zonas de la cancha, geometría de la cancha y los efectos. De acuerdo con la invitación del Consejo de Administración del club, dicha clínica será contratada cada cuatro meses para efectos de darle un seguimiento

a todos los tenistas y maestros, así como para repasar el programa de entrenamiento y reforzar el aprendizaje. El costo por persona será de 650 pesos y el registro de los interesados será en las oficinas del club y para mayores informes a los teléfonos: 921-213-53-32 y 213-52-68 al e-mail: clubcampestrecoatza@msn.com

Necaxa VS Pachuca

9 horas

Tigritos VS Pumitas

10:10 horas

Pachuca VS Benavente

11:20 horas

Necaxa 2006 VS Cefor Cruz Azul

16:30 horas

Pumitas VS Aguilitas B

17:40 horas

CAMPO: HIDALGO II Aguilitas VS Gladiadores

8:30 horas

Pachuca 2004 VS Benavente

9:50 horas

Pachuca 2003 VS Escualos

11:10 horas

Aguilitas VS Pachuca

12:20 horas

América VS Aguilitas B

16:20 horas

Pumitas VS Tunantes

17:30 horas

CAMPO: DUPORT 3 Tigres 2000 VS Escualos

17:30 horas


DEPORTES

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 3F

MÍSTICO, CORAZÓN DE DRAGÓN, EN EL HERALDO El joven gladiador que ahora encarna al personaje habló acerca de su experiencia y responsabilidad de ser la nueva era y su etapa como Dragón Lee FERNANDO HERNÁNDEZ Xalapa

A

penas cuenta con 20 años de edad y dos como luchador profesional, pero ya en sus espaldas carga una presión que a muchos reventaría. Él es Místico, la nueva era del personaje que revolucionó al Consejo Mundial de Lucha Libre hace unos años, pero ahora con una diferencia, éste tiene corazón de dragón. El príncipe de plata y oro está consciente de la situación, “de hecho no me esperaba esta gran oportunidad, pero tenía que aprovecharla porque si no otro luchador la pudo haber aprovechado”. Místico confesó que ha vivido momentos complejos al llevar ahora este personaje, “porque el cambiar de un estilo artemarcialista a un estilo diferente me dio mucho nerviosismo, pero el personaje se ha adaptado a lo que es Dragon Lee (su anterior identidad), y la gente ha reconocido mi estilo propio, diferente al anterior y eso me ha identificado sobre el ring”. El principal rival del esteta ha sido el Último Guerrero, “que no me ha dejado en paz desde que debuté, es más, desde que yo era Dragon Lee ya me traía fichado y ahora como Místico no me ha dejado en paz, pero para competir contra él traigo las ganas de sobresalir sobre todos los técnicos, tengo la fuerza, la juventud y el apoyo de toda la gente que me ayudará a vencerlo”. Pero el lagunero no es el único en la fila de candidatos para buscar acabar con el príncipe de plata y oro, ya que Averno recientemente se apuntó, justo el rival principal que debutó a su antecesor y que tiene grababa, a la mala, la imagen del esteta. “Son muchos los rivales, apenas me tocó enfrentarlo en la Arena México y me

di cuenta que es muy fuerte, ya también me agarró de rival, pero yo me enfrentaré a quien se ponga enfrente”, subrayó. Aunque tal vez, el principal oponente que tenga enfrente sea el hoy llamado Sin Cara en la WWE, el hombre que usó por vez primera el nombre de Místico, pero para formar su propia historia impondrá un nuevo estilo para el personaje, “porque siempre he dicho que soy un Místico con corazón de dragón, los rivales siguen siendo los mismos y siguen aumentando, por ejemplo ya se me puso enfrente Mephisto, otro ha sido Euphoria, pero no se confíen por mi peso de 72 kilos, con 20 años de edad y dos de

Sauber probará a Esteban Gutiérrez en Abu Dhabi El mexicano participará en las jornadas de ensayos con la escudería entre el 6 y el 8 de noviembre AGENCIAS México, DF

E

l mexicano Esteban Gutiérrez se volverá a poner al volante de un Fórmula Uno al participar en las jornadas de ensayos de Sauber en Abu Dhabi entre el 6 y el 8 de noviembre.

 La escudería ha anunciado hoy, a través de un comunicado, la presencia de Gutiérrez, quien estará acompañado en la escudería Sauber por el holandés Robin Frijns, el cual estaría siendo el pilo-

to de prueba para 2013. Todas las escuderías de la F1 estarían haciendo pruebas en esos días con pilotos jóvenes. Será la cuarta ocasión que el piloto de Monterrey participe en unas pruebas con un vehículo de Fórmula Uno desde 2009 y será el encargado de conducir el Sauber el segundo y el tercer día.

 Frijns, que conducirá el primer día de pruebas, ganó la Fórmula Renault 2.0 en 2011 y está luchando por el título de Fórmula Renault 3.5 en la presente temporada.

experiencia, sé que voy empezando, pero con el año y medio como profesional me ha ido muy bien, me enfrentaré a ellos,

los grandes retos me gustan y enfrentándome a grandes rudos como los del Consejo Mundial así voy a aprender”. Sabedor de que su antecesor perdió piso por la fama y tuvo ciertos enfrentamientos con aficionados, por eso se ganó cierto rechazo de un sector del público, “si te puedes subir a un escaloncito, pero no te puedes ir tres o cuatro más para adelante, lo bueno que siempre he tenido ahí a mi padre, a mi hermano Rush, a todos en mi casa diciéndome qué está bien o mal, eso me ayuda, el vivir con mi familia, porque si en algún momento llegó a despegar los pies de la tierra ellos me van a bajar y también el público, porque el público te hace o te deshace, gracias a ellos estoy en las luchas estrellas, pero si quiere mandarme a las primeras luchas me va a mandar”.


DEPORTES

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

POR LA CLASIFICACIÓN Xolos quiere ser el primer equipo calificado a la Liguilla; enfrente estará Cruz Azul, que también busca acceder a la fiesta grande AGENCIAS México, DF

L

os ‘Xolos’ de Tijuana intentarán ser el primer equipo en asegurar su cupo para la liguilla por el título del futbol mexicano al recibir hoy a Cruz Azul, en la decimocuarta jornada del Apertura 2012. Una victoria consolidará al equipo de la frontera norte como líder del torneo con 31 puntos y le dará un lugar entre los ocho finalistas al consolidar una ventaja de diez unidades sobre el Cruz Azul, que llega a este encuentro en la cuarta posición. Las finales para el Tijuana, con el argentino Antonio Mohamed en el banquillo, están a la vista en esta jornada, incluso con una derrota ante el Cruz Azul, siempre y cuando no gane alguno de los equipos del séptimo al noveno lugar: América, Guadalajara y Monterrey. Las derrotas de éstos pueden impulsar a las finales al Toluca del entrenador mexicano Enrique Meza, siempre que el domingo logre vencer al Santos Laguna o esperar una jornada más para sellar su pasaporte. El León, tercero con 24 puntos bajo la dirección del uruguayo Gustavo Matosas, tiene

Los equipos ya se alistan para los Dieciseisavos de Final

LOS DISTURBIOS en el partido de Tigres desataron la violencia

Crean policía para León Xolos

Cruz Azul

VS VS Estadio: Caliente 21: 30 horas Árbitro: Jorge Rojas

segura su posición por una semana de cara a su visita al América, aunque todavía está en lista de espera para su registro en las finales. Los primeros ocho de la clasificación al terminar la tempora-

el dato Las finales para el Tijuana, con el argentino Antonio Mohamed en el banquillo, están a la vista en esta jornada incluso con una derrota ante el Cruz Azul, siempre y cuando no gane alguno de los equipos del séptimo al noveno lugar: América, Guadalajara y Monterrey

da de diecisiete jornadas avanzarán a la liguilla por el título del Apertura 2012, que se jugará en rondas de cuartos, semifinales y final, que se disputará entre el 6 y 9 de diciembre próximo. El camino a las finales de los

Definen los cuartos de la Copa del Rey drían verse las caras hasta las Semifinales, una situación que es muy probable que se pueda dar, sin embargo, ambos equipos tendrán que pasar las pruebas de Dieciseisavos, Octavos y Cuartos de Final antes de llegar a esta instancia. A continuación los enfrentamientos:

AGENCIAS Madrid, España

Q

uedaron definidos los encuentros para los Dieciseisavos de Final de la Copa del Rey, donde los equipos de los jugadores mexicanos se medirán a clubes de Primera y Segunda División. Real Madrid se medirá al Alcoyano de Segunda División, mientras que el Barcelona, donde milita el mexicano Jonathan dos Santos, enfrentará al Alavés, también de Segunda División, en busca de demostrar su poderío y colocarse en la siguiente fase de la justa. El Valencia y la Real Sociedad se medirán al Llagostera y Córdoba, respectivamente. Andrés Guardado con los naranjeros y Carlos Vela con los

tres mejores equipos ha elevado la temperatura en el cierre del torneo con ocho que se disputan el derecho a quedarse con alguno de los cinco boletos de liguilla que parecen disponibles. Cruz Azul (21), Pumas UNAM (20), Santos (20) y América (18) luchan por situarse entre el cuarto y sexto puesto, seguidos por Guadalajara (17), Monterrey (17), Chiapas (16) y los Tigres (14), obligados al cien por ciento de efectividad para no quedarse fuera.

Encuentros

Txuri Urdin buscarán tener acción para ayudar a sus equipos a obtener el pase a los Octavos de Final. Por su parte, el Mallorca de

Giovani dos Santos se verá las caras con el Deportivo y el Espanyol de Héctor Moreno se enfrentará al Sevilla. Barcelona y Real Madrid po-

Alcoyano vs Real Madrid Llagostera vs Valencia Cacereño vs Málaga Alavés vs Barcelona Elbar vs Athletic Jaen vs Atlétic Melilla vs Levante Las Palmas/Racing vs Rayo Sporting vs Osasuna Almería vs Celta Córdoba vs Real Sociedad Ponferradina vs Getafe Valladolid vs Betis Deportivo vs Mallorca Zaragoza vs Granada Sevilla vs Espanyol

El club de futbol tendrá su propio cuerpo de seguridad en el estadio Nou Camp AGENCIAS León

T

ras la reunión entre autoridades municipales de León, directivos del cuadro esmeralda y la Liga MX, se respaldó la creación de una Policía Especial que tendrá a cargo eventos masivos como el futbol. Bárbara Botello, en calidad de presidenta municipal, fue la encargada de hacer el anuncio en conferencia de medios, luego de una junta de trabajo sostenida con Jesús Martínez Murguía, titular del Club León, y Decio de María Serrano, por parte de la Liga MX como testigo. Los agentes serán capacitados para trabajar en cualquier tipo de contingencia y ya aparecerán en el próximo juego de los “Panzas Verdes” como locales, el viernes 26 ante Jaguares de Chiapas. De entrada, se prometió que las porras y grupos de animación organizados, como las llamadas ‘barras’, serán literalmente ‘cuidados’ 40 minutos después de los juegos, “no sacarán a la gente antes de que terminen los partidos”, anunció Botello. La alcaldesa dijo que “el compromiso es que en el próximo partido tengamos un equipo especial de seguridad para atender estas situaciones, lo que sucedió nos obliga a reforzar todos los aspectos y actuar de manera diferente por el bien de los aficionados”, precisó la abogada leonesa.


ESTADO&PAÍS VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

IFE prevé adelantar resultados de fiscalización

Coordinador: Arturo Reyes González

Gobierno federal lanza Oficina Postal Electrónica

Aseguró que antes del plazo establecido, tendrán avances significativos en la Unidad de Fiscalización sobre los presuntos rebases de gastos de campaña de las pasadas elecciones presidenciales. Pág 2C

Ni titular de SEP

No seré sirvienta de nadie: Gordillo Más marchas…

Al abrir el VI Congreso Nacional del SNTE, aseveró que en ese sindicato no caben los líderes morales y menos los vitalicios; “no lo construí yo, sino muchos agremiados”, aseguró

El Gobierno federal lanzó la nueva plataforma llamada Oficina Postal Electrónica, con la que busca ser un “gobierno sin papel”. Pág 2C

INTERNACIONAL En Siria

Reportan 44 muertos tras bombardeo Desde que los rebeldes tomaron la localidad de Maaret al Nooman, el nueve de octubre, los aviones de combate y helicópteros del régimen multiplicaron sus bombardeos en la ciudad

AGENCIAS México, DF

E

ntre aplausos, con gritos de “unidad” y “SNTE”, dio inicio el VI Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se desarrolla en el Hotel Barceló Maya Beach Resort de Playa del Carmen, Quintana Roo. Pág 3C

Este jueves, aviones de combate sirios bombardearon intensamente una ciudad clave del norte del país, en manos de los rebeldes. Murieron al menos 44 personas, entre ellas varios niños, en el último episodio de una guerra que ensangrienta Siria desde hace más de un año y medio. En la capital, un hombre en moto se hizo estallar cerca de la sede del Ministerio de Interior, sin causar víctimas, indicó un responsable de los Servicios de Seguridad. Pág 8C

Más jóvenes Estudiantes paristas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), marcharon desde las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública hacia el Zócalo de la ciudad, para exigir solución al conflicto.

Financiamiento, gran reto del sector salud: SSA

El secretario de Salud, Salomón Chertorivski, sostuvo que el financiamiento es uno de los cinco grandes retos que enfrenta el Sistema Nacional de Salud, por lo que llamó al diálogo y a la reflexión acerca del modelo que se requiere, así como sobre la intervención que el sector privado puede tener en este sistema. Pág 2C

NACIONAL De responsabilidad

IP celebra ampliación en lavado Agregó que 85 por ciento de la cartera de los bancos se dirige al sector privado, que este año, se estima cerrará con 16 por ciento, que se duplicará en el sexenio

Rechaza Vallejo negociación para liberar a normalistas El gobernador Fausto Vallejo Figueroa, rechazó cualquier tipo de negociación que pudiera derivar en la liberación de los 49 normalistas consignados y recluidos en el Centro de Readaptación Social Francisco J. Mujica. Pág 3C

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que los empresarios de México harán un análisis puntual sobre la ley contra lavado de dinero, pero celebró que la responsabilidad no solo es del sector financiero, sino de todas las empresas que puedan denunciar operaciones que no tienen una procedencia clara. Pág 7C

En España

Miles de estudiantes, padres y profesores, marchan de nuevo

Pág 8C


ESTADO&PAÍS

2C | VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

SSA

INFORMACIÓN GENERAL

Financiamiento, el reto en salud Como segundo reto, planteó la homologación de los servicios de salud en todo el país, para garantizar que cualquier ciudadano tenga las mismas posibilidades de éxito en su tratamiento

EL UNIVERSAL México, DF

E

l secretario de Salud, Salomón Chertorivski, sostuvo que el financiamiento es uno de los cinco grandes retos que enfrenta el Sistema Nacional de Salud, por lo que llamó al diálogo y a la reflexión acerca del modelo que se requiere, así como sobre la intervención que el sector privado puede tener en este sistema. Durante su participación en la inauguración del seminario Los grandes retos del sector salud, destacó la necesidad de analizar si se requiere un financiador único, un sistema único, uno universal o proveedores múltiples. Ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza y el ministro José Ramón Cossío, el titular de la Secretaría de Salud reflexionó también sobre las implicaciones jurisdiccionales derivadas de la exigibilidad del derecho a la salud, que son múltiples y exigen de los juzgadores gran capacidad de reflexión. Al delinear los retos que enfrenta el sector para estar a la altura de las exigencias del México actual, destacó en primer lugar, la necesidad de dar un viraje hacia un enfoque de atención preventiva, la reducción de riesgos,

el tamizaje y la detección oportuna de enfermedades. “La prevención es la única alternativa que tenemos para hacer frente a las transiciones demográficas y epidemiológicas, además de las enfermedades crónicas no transmisibles”, afirmó. Como segundo reto, planteó la homologación de los servicios de salud en todo el país, para garantizar que cualquier ciudadano tenga las mismas posibilidades

de éxito en su tratamiento, sin importar el lugar del territorio nacional donde reciba atención médica. El tercer reto es la construcción del nuevo andamiaje financiero que requiere el sector, seguido de la utilización adecuada de los avances tecnológicos que mejoran las esperanzas de vida, con sus correspondientes consecuencias sociales, económicas y bioéticas. Chertorivski consideró que en

estos retos, la tutela a los derechos de los mexicanos que les permita ejercer plenamente su derecho a la salud, es un factor esencial. Al respecto, el presidente de la Corte sostuvo que la falta de salud plena amenaza el principio de igualdad ante la ley y el derecho a no ser discriminado, además de que representa un riesgo para la buena marcha del Estado de Derecho. “El derecho a la salud se garantiza

mediante la creación de condiciones que aseguren a todas las personas asistencia médica y servicios médicos en casos de enfermedad”, expuso al inaugurar el seminario. Recordó que a partir de la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, son obligatorios para las autoridades el respeto y salvaguarda de los derechos políticos y civiles, así como los derechos económicos, sociales y culturales, uno de los cuales es el acceso a los servicios de salud. Por ello, destacó la necesidad de lograr una definición más precisa de los alcances y los límites fácticos y jurídicos del derecho a la salud, un tema que, afirmó, será siempre del mayor interés para todos los tribunales de la Federación. “Los juzgadores de la Federación, estamos preparados para enfrentar la problemática derivada de la exigencia de justiciabilidad de este derecho”, manifestó. El seminario con duración de dos días, es organizado conjuntamente por la Secretaría de Salud, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y la Asociación Mexicana de Industrial de Investigación Farmacéutica (AMIIF); los trabajos se desarrollan en la sede alterna del máximo tribunal.

ca, Carlos Viniegra, titular de la Unidad de Gobierno Digital, informó que se ahorrarán mil 700 millones de pesos en horas, pa-

pel y traslados. El titular de esta dependencia, Rafael Morgán, dijo que hace falta un cambio de mentalidad en los funcionarios para ampliar esta plataforma. El envió de documentos se hace de manera similar a la de un correo electrónico y se genera un acuse de recibo. Carlos Viniegra dijo que si hay disposición, para 2014 o 2015, el Gobierno mexicano será en su totalidad, “un gobierno sin papel”. De manera paralela, lanzó el portal Tu Gobierno en Mapas, con el que la ciudadanía podrá buscar escuelas, hospitales, carreteras, casetas e incluso programas sociales por vía electrónica y visitarlos de manera virtual.

mientos abiertos, uno por la vía de la fiscalización y otro más por el área jurídica. Valdés Zurita explicó que la Unidad de Fiscalización es autónoma y le toca inves-

tigar cuál es el origen de los recursos que obtuvieron los partidos políticos en este proceso electoral, así como la finalidad a la que fueron destinados.

Gobierno federal lanza Oficina Postal Electrónica EL UNIVERSAL México, DF

E

l Gobierno federal lanzó la nueva plataforma llamada Oficina Postal Electrónica, con la que busca ser un “gobierno sin papel”. Con esta tecnología, se busca conectar a las dependencias de toda la Administración Pública Federal para eliminar todos los oficios, cartas y documentos de papel, para enviarlos de manera elec-

EL UNIVERSAL México, DF

E

l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, aseguró que antes del plazo establecido, tendrán avances significativos en la Unidad de Fiscalización sobre los presuntos rebases de gastos de campaña de las pasadas elecciones presidenciales. Hace unos días, se estableció que sería en enero cuando tendrían

trónica con la misma validez oficial y judicial, como si fueran documentos físicos. Actualmente ya están trabajando en esta plataforma la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Se encuentran en proceso de adopción 50 instituciones, que tendrán que estar listas para diciembre de este año. Se espera que en 2013

se incorporen 130 entidades del Gobierno federal. Durante la presentación en la Secretaría de la Función Públi-

IFE prevé adelantar resultados de fiscalización los resultados de la fiscalización de los informes de campaña, sin embargo, mencionó que en las próximas semanas tendrán avances significativos. “Espero que en las próximas semanas tengamos avances significativos y empecemos a conocer proyectos de resolución

en el Consejo General “, puntualizó. En entrevista, luego de participar en el Foro Comunicación sin Discriminación, organizado por este órgano electoral en sus instalaciones, Valdés Zurita habló de la queja relacionada por el caso Monex y dijo que se mantienen diversos procedi-

Artículo

El cáncer de mama en México Pablo Kuri*

E

l cáncer de mama es una de las mayores preocupaciones en el mundo, por ser el tumor más común en mujeres en edad adulta, lo que ha llevado a la Secretaría de Salud a promover su prevención y detección oportuna, para evitar que fallezcan o tengan que sufrir los daños f ísicos y psicológicos que ocasiona. La posibilidad de padecer cáncer de mama se reduce con un estilo de vida saludable, es decir, hay que realizar actividad f ísica por lo menos media hora diaria, no fumar ni consumir bebidas alcohólicas en exceso, y quienes piensan tener hijos, practicar la lactancia materna exclusiva. Es fundamental que de los 20 años de edad en adelante, todas las mujeres se autoexploren las glándulas mamarias y si detectan alguna “bolita”, acudan de inmediato a la clínica u hospital. A partir de los 25 años hay que acudir a la unidad de salud para que se le realice la exploración clínica y a los 40 años debe solicitar una mastograf ía, que detecta

esta enfermedad aunque no haya síntomas. La mastografía detecta el cáncer de mama en sus etapas iniciales, aun cuando no haya sido palpado, lo cual incrementa la probabilidad de curación e incluso, puede disminuir la necesidad de cirugías radicales o tratamientos como la quimioterapia o radioterapia. El cáncer de mama en nuestro país registra más de 13 mil 600 nuevos casos en mujeres y 95 en hombres, y cada dos horas muere una mexicana por esta enfermedad. Solo en 2011, fallecieron cinco mil 134 mujeres mayores de 25 años por esta causa. Ante este panorama, en los últimos años se tomaron acciones de prevención, detección oportuna y tratamiento sin precedentes. Uno de los más importantes fue otorgar tratamiento integral gratuito a las mujeres que no cuentan con algún tipo de seguridad social, a través del Seguro Popular. Y es que antes de que se incluyera al cáncer de mama en el Seguro Popular, las pacientes tenían que abandonar el tratamiento por falta de recursos económicos, reduciendo con ello la posibilidad de

sobrevivir. En la actualidad, menos de tres por ciento deja su atención, pero no por problemas financieros. Al mismo tiempo, se incrementó a 572 el número de mastógrafos en instituciones públicas para ampliar el acceso a esta prueba. Estos se suman a los 43 equipos en unidades móviles de la Secretaría de Salud, que acercan este servicio a mujeres que viven en las localidades más alejadas del país. Adicionalmente, se desarrolló el modelo de Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama UNEMEDEDICAM, donde por vía satelital, se realiza la interpretación de estudios que se tomaron en hospitales que carecen de radiólogo, lo que disminuye el tiempo del proceso de diagnóstico y tratamiento. Las UNEMES-DEDICAM se ubican en Ciudad Juárez, Cancún, Campeche y Querétaro y están por inaugurarse Toluca, Chetumal, Gómez Palacio, San Luis Potosí, Pachuca, Morelia, Tlaxcala y Ciudad Victoria. Con estas acciones, se triplicó la cobertura de

detección con mastografía en el periodo 2007-2012, mujeres de 50 a 69 años, pasando de 7.2 a 21.6 por ciento, según la Encuesta de Medio Camino. Actualmente se trabaja para implementar un programa de control de calidad de mastografía, que asegure la confiabilidad del resultado en instituciones públicas y privadas, así como en el registro de cáncer que permita evaluar el Programa de Cáncer de Mama en nuestro país. Estas acciones solo pueden impactar en la lucha de cáncer de mama cuando la población se hace corresponsable del cuidado de su salud. Por eso, se recomiendan cinco sencillas acciones que las mujeres pueden poner en práctica: realizar 30 minutos de ejercicio al día y mantener un peso adecuado, disminuir el consumo del alcohol y de alimentos ricos en grasas, autoexplorarse cada mes, acudir al centro de salud una vez al año para que el personal de salud revise sus senos, y practicarse una mastografía cada dos años, a partir de los 40 años de edad. *Subsceretario de Salud federal


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Ni titular de SEP

No seré sirvienta de nadie: Gordillo AGENCIAS México, DF

E

ntre aplausos, con gritos de “unidad” y “SNTE”, dio inicio el VI Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se desarrolla en el Hotel Barceló Maya Beach Resort de Playa del Carmen, Quintana Roo. Ahí, la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, aseveró que nunca ha pensado en ser secretaria de Educación ni sirvienta de nadie, más que del SNTE. Mencionó que ya no caben más líderes morales y menos los vitalicios. “Los que estamos hoy damos la cara, quienes dirijan al SNTE serán los que ustedes decidan, vamos por un sindicato innovador, con férrea voluntad, porque el miedo paraliza, la ignorancia excluye y cancela, la traición margina, soñar se vale y más en un gremio donde todos nosotros hemos dejado algo”. Añadió que el sindicato no lo construyó ella, sino muchos agremiados, a quienes pidió avanzar juntos. Destacó que hubo logros con el presidente Felipe Calderón y adelantó que “aquel que anda por Europa (EPN), tendrá en este gremio un gremio de respe-

Al abrir el VI Congreso Nacional del SNTE, aseveró que en ese sindicato no caben los líderes morales y menos los vitalicios; “no lo construí yo, sino muchos agremiados”, aseguró

to, de compromiso con él, para alcanzar un buen gobierno, pero que primero presente su propuesta educativa y entonces nosotros presentaremos la nuestra, esperaremos la de él, la platicaremos, esto con el ánimo de contribuir a un buen gobierno”. Gordillo Morales, acompañada del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y

del líder del sindicato de Pemex, Carlos Romero Deschamps, entre otras autoridades, dijo ante los tres mil 500 delegados de todo el país, que hará respetar la autonomía e independencia sindical del SNTE a pulso. “Muchas son las amenazas que hay para el sindicalismo, iniciativas de ley que se mandan con el afán no de encontrar producti-

vidad o competitividad, sino de confrontarnos, y algunos caen en esa trampa que nos puede llevar al debilitamiento”, precisó. Sostuvo que los trabajadores no se van confrontar entre ellos, ni con los patrones. “Nosotros (SNTE) hemos tenido transparencia, en cada consejo, en cada pleno se rinden cuentas; sin embargo, sabemos que hoy

tenemos que profundizar y lo haremos desde el Comité Ejecutivo Nacional hasta el último rincón de nuestro gremio, cada maestro y cada trabajador de la educación, debe saber a dónde van sus cuotas.” Gordillo Morales exigió que programas como Bécalos y asociaciones civiles rindan cuentas primero, ya que “a ellos no les interesa la educación pública, lo que les interesa es el negocio o construir un México de varios puentes.” Señaló que “no se equivoquen quienes dicen que el SNTE no puede hacer propuestas, que miren si realmente son demócratas, si están leyendo el tiempo moderno, el siglo XXI o siguen en el XIX y el XX, que dio resultados, pero que hoy tenemos que ver al futuro. La democracia sindical no se constriñe a la elección de sus dirigentes, la democracia hoy, obliga que trabajadores, empresarios y Estado dialoguen para mejorar la materia de trabajo”. Cuestionó por qué no se les permite participar democráticamente en la construcción de una educación de calidad. “¿Por qué nos niegan ese derecho?, será porque realmente les interesa la educación pública o porque realmente lo que está a debate no es el sindicalismo, sino una política neoliberal salvaje, que no acepta la realidad”.

Por irregularidades

Más de 50 mil funcionarios sancionados Pendientes

EL UNIVERSAL México, DF

E Rechaza Vallejo negociación para liberar a normalistas Una vez que los 49 normalistas fueron puestos a disposición del juez, rechaza la posibilidad de cualquier negociación AGENCIAS México, DF

E

l gobernador Fausto Vallejo Figueroa, rechazó cualquier tipo de negociación que pudiera derivar en la liberación de los 49 normalistas consignados y recluidos en el Centro de Readaptación Social Francisco J. Mujica, de esta ciudad. En entrevista, dijo que una vez puestos a disposición de Juez Sexto de lo Penal, corresponderá ahora a esa instancia resolver su situación jurídica. Sin embargo, señaló que en algunos casos y por la gravedad de los delitos cometidos, será difícil que obtengan su libertad. Contrario a lo ocurrido en marzo pasado, el mandatario rechazó que pudiera otorgárseles el perdón legal. De la misma forma y ante las inminentes manifestaciones y movilizaciones por parte de maestros y normalistas, Vallejo Figueroa llamó a ambos grupos a no afectar más a la sociedad michoacana. “Yo siempre convocaré, no nada más a los maestros sino a todos los grupos sociales, a que no perjudiquemos a terceros”, apuntó. Como se recordará, durante los primeros minutos de este jueves, un total de 49 estudiantes normalistas fueron consignados e ingresados al Cereso de

Morelia, por delitos como motín, sedición, robo y delitos de daño doloso sobre los bienes, por incendio de unidades. La madrugada del lunes, policías estatales y federales realizaron un operativo en las Normales de Tiripetío Cherán y Arteaga, para recuperar las instalaciones tomadas por estudiantes, donde un total de 176 estudiantes fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Al iniciar las investigaciones, dos jóvenes y diez menores de edad fueron liberados en primera instancia, mientras que el martes pasado, pusieron en libertad a 66 normalistas y en el transcurso del miércoles, a 49. En tanto, las autoridades pusieron en libertad al último grupo de 25 jóvenes detenidos, quienes fueron recibidos por más de mil personas que se dieron cita desde la tarde-noche del miércoles, en la explanada de la Procuraduría michoacana. Esta liberación se dio minutos antes de que venciera el plazo legal y con ello, sumaron 127 los que finalmente resultaron inocentes tras los operativos. Respecto a los consignados, la Procuraduría estatal dio a conocer que fue con base en declaraciones, videos, fotografías y testimonios, que pudieron establecer la probable responsabilidad de estos jóvenes en los hechos. Ante ello, maestros michoacanos han amenazado con instalar un plantón permanente en el centro de la ciudad, hasta lograr la liberación de todos los presos.

l secretario de la Función Pública (SFP), Rafael Morgan, aseguró que la dependencia a su cargo ha roto todos los récords en el combate a la corrupción e incluso, recordó que han impuesto más de 50 mil sanciones a funcionarios que han incurrido en alguna irregularidad. En entrevista, luego de presentar el nuevo portal Tu Gobierno en Mapas, Morgan aceptó que la percepción de la ciudadanía es que aun existe mucha corrupción en el Gobierno, sin embargo, “el mensaje que queremos mandar es que hay cero impunidad”. Aseguró que 48 mil personas cumplen con algún castigo, más de nueve mil por cuestiones graves, es decir,

Reconoció que aun quedan muchos problemas, porque muchas cosas se salen de sus manos debido a que cuando acusan a algún funcionario penalmente, el asunto se remite a otras dependencias como la PGR o al Poder Judicial. Y por otro lado, muchas de las multas que han implantado pasan al SAT porque se convierten en créditos fiscales, “pero ya sale fuera de nuestras manos. Esos son algunos de los pendientes que van a quedar ahí para que tanto el Poder Judicial como la Procuraduría avancen en las personas que nosotros hemos castigado”.

“peces gordos como decían, de director de área para arriba, yo

creo que hemos hecho todo lo necesario”. Comentó que ahora están cerrando todo y hay conclusiones que ya se pueden consultar en algunas dependencias, “esperamos que el 31 de octubre tengamos todos los informes cortados al 31 de agosto”.

Artículo

La economía política de las drogas Rosario Green

C

ada vez menos puede uno dejar de preguntarse por qué, en Centroamérica y México, países por cuyo territorio pasa entre 60 y 65 por ciento de la cocaína que se produce en América Latina y se consume en Estados Unidos, este tráfico se da con tanta violencia, mientras que en Estados Unidos llega al consumidor final en condiciones relativamente tranquilas. No digo que no haya algún tipo de violencia, pero, ¿puede compararse con la que sufrimos en Mesoamérica? No. No se dan los brutales ataques con armas ilegales de grueso calibre, ni la acumulación de cadáveres mutilados, ni se llama a la Guardia Nacional, ni al Ejército, ni mucho menos a la Marina. En EEUU, si un traficante o un usuario son sorprendidos in fraganti, o si se quiere, después de una operación encubierta por parte de la Policía, la DEA o el FBI, los criminales son arrestados, juzgados y van a prisión. Punto. Las cárceles estadounidenses están saturadas, ciertamente, pero eso se resuelve concesionando la construcción de nuevas prisiones al sector privado. Ahí radica una importante fuente de ganancias legítimas, conectadas a la política de drogas. Cuando durante el arresto de narcotraficantes se decomisan cuantiosas cantidades de dinero, caballos, propiedades u otros objetos de valor, el efectivo y lo que resulte de la venta de lo apropiado, ingresa a las arcas del Gobierno. Es otra importante transferencia de utilidades. Por último, es bien sabido que los bancos estadounidenses (y no son los únicos) lavan una buena parte del dinero de la droga. Esta actividad contribuye igualmente, con grandes cantidades de recursos a la economía. Beneficios vinculados a la política de drogas. Así, entre concesiones de servicios carcelarios, decomisos y lavado, el resultado es mucho dinero y pocos estímulos para cambiar la política de drogas. Mientras tanto, nosotros seguimos

poniendo los muertos. Allá, todo parece muy organizado. Acá, lo que predomina es la violencia. Allá, el problema es uno, de salud pública de quienes consumen y de encarcelamiento de los traficantes. Acá, se trata de una guerra frontal contra un enemigo mejor armado que la Policía y el propio Ejército o la Marina, capaz de corromper a quienes conocen los movimientos para capturarlo. Por ello es importante debatir el tema de la economía de la política de drogas, porque esta se encuentra detrás de buena parte de la falta de éxito de los esfuerzos por combatir el crimen transnacional organizado. No se trata nada más de lo obvio: golpear el bolsillo de los criminales. Es necesario dejar de ver los decomisos como fuente de riqueza para el Gobierno que los realiza y canalizar esos recursos a programas que rehabiliten a los adictos. Es preciso, igualmente, reforzar los controles bancarios para dificultar cada vez más el lavado de dinero. Se trata también de cambiar enfoques que no han funcionado. El profesor J. Miron, de Harvard, propone una discusión racional sobre la política de drogas a partir de dos consideraciones: el intento de reducir el uso de drogas y la factibilidad de lograrlo mediante la prohibición. En su opinión, empeñarse en reducir el uso de drogas es una actitud paternalista, que ve al usuario como un ser incapaz de discernir qué y cuánto, mientras que la obsesión prohibicionista estadounidense a nivel mundial, solo ha contribuido a incrementar la violencia y la corrupción, tanto en los países abastecedores como en los de tránsito. Sostiene que el análisis económico sugiere que las drogas tendrían que ser legales, no prohibidas, pero acompañadas, como se hace con el alcohol y el tabaco, de restricciones de edad, anuncios sobre salud pública, reducción del daño, tratamientos subsidiados y otras intervenciones. Hay pues, elementos para un buen debate. *Internacionalista


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

4C VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N

Repechaje

Partirá de Veracruz la Carrera Panamericana Quirino Moreno Quiza

¡Por ahí es! Nos aseguran que en próximos días, el gobernador Javier Duarte de Ochoa propondrá gente muy calificada para ocupar la titularidad de las delegaciones federales. Es de esperarse que por cortesía, designen en las delegaciones más importantes (SCT, ISSSTE o SEDESOL, etcétera) a personas totalmente identificadas con el gobernante veracruzano, para que se coordinen con su administración y prestigien la función pública. Veracruz a gran velocidad I… La Carrera Panamericana celebra sus primeros 25 años, y lo hace en grande. La largada que durante todo este tiempo ha hecho las delicias de los amantes del automovilismo, amplió sus horizontes y este año partirá desde nuestro terruño, para terminar en el estado de Zacatecas. Veracruz a gran velocidad II… Los organizadores examinaron lugares que les ofrecieran no solo la calidez de la gente y gusto por este deporte, sino que reuniera condiciones de seguridad e infraestructura dignas de esta gran carrera; después de analizar diferentes sedes, no dudaron ni un segundo en dar su voto aprobatorio para que sea Veracruz el estado que se incluye en esta edición. Veracruz a gran velocidad III… Y es que Veracruz es una entidad que lo tiene todo, no solo porque lo diga un slogan, sino porque es fácil advertir que la gente se mueve a un ritmo de crecimiento y prosperidad sin igual en el país. Otro factor que influyó en la decisión, fue la buena atención que han recibido de las autoridades respectivas, pues fue la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, procurarles todo lo que necesitaran para comenzar aquí la gran Carrera Panamericana 2012. Enhorabuena. ¡Se la hacen de tos!... Al alcalde panista de Sayula de Alemán, Arturo García, agentes, subagentes municipales y en general todos los transportistas del mixto rural, por la falta de compostura de los caminos

Solo un chiste… ¡José! – grita el jefe de Sección – ¿acaso no sabe que está prohibido beber durante el trabajo? A lo que José responde: No se preocupe jefe, no estoy trabajando…

rurales de aquel municipio. Alrededor de las 10:00 horas, los manifestantes bloquearon la carretera del Mije a Peña Blanca. Los quejosos manifiestan ser burlados por el presidente municipal, ya que nunca da la cara y no da solución a sus peticiones. Furiosos... Los protestantes del mixto rural, ya que de la SEGOB solo les mandaron a un chalán para dialogar, cuando les habían prometido que los atenderían funcionarios de primer nivel. Lo que a sus intereses convenga… Gustavo Madero, dirigente del PAN, escribió en la cuenta del pajarito que los empresarios actúan de forma curiosa, pues le piden al blanquiazul que apruebe la reforma laboral como está, pero no le piden al PRI que acepte la democracia sindical. Ya encarrilado el gato… Dice Madero que el PAN impulsará las reformas verdaderas que México necesita y no las de mentiras que solo cuidan y perseveran los privilegios corporativos, que han permitido al PRI mantenerse en el poder en varios estados. Se pasa de lanza… Dice Rosalinda Vélez, secretaria del Trabajo y Previsión Social, que la aprobación de la reforma laboral servirá como punta de lanza para que el país avance en otras reformas, como la fiscal y la hacendaria. Afirma la señora que con ello, se logra abrir la puerta a más y mejores oportunidades, donde todos ganan. En palabras de Juan Fernando Romero… ¿Y no es que el propio Javier Lozano Alarcón quien usa un “doble discurso y tiene una doble moral”, al no haber promovido como secretario de Trabajo, lo que ahora promueve como senador? Los corruptos del sexenio… Rafael Morgan Ríos, titular de la Secretaría de la Función Pública, declaró que durante la actual administración, se ha sancionado a más de 48 mil

servidores públicos en el combate a la corrupción. Solo un chiste… ¡José! – grita el jefe de Sección – ¿acaso no sabe que está prohibido beber durante el trabajo? A lo que José responde: No se preocupe jefe, no estoy trabajando… Este viernes, el tuxpeño expresidente de la Fundación Colosio – Veracruz, Inocencio Yáñez Vicencio, dará una conferencia ante jóvenes de la organización México Nuevo. El evento será a las 18:00 horas en el auditorio Jesús Reyes Heroles del PRI estatal. Vaaa… Ayer, con el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el Congreso del Estado y la Fundación Sanroke, la diputada Paulina Muguira, entregó dos módulos de tareas e investigación, uno a la Escuela Primaria José Ma. Pino Suárez, de la comunidad de 20 de Noviembre y el otro a la Escuela Primaria Benito Juárez García, de la comunidad de San José, ambas del municipio de Córdoba. Sipi… Los módulos de tareas e investigación contienen una Enciclopedia Física y una Virtual, una computadora, libros de texto de diferentes materias y de entretenimiento, así como el mobiliario correspondiente. A la entrega asistieron directivos de los planteles educativos, agentes municipales, representantes de la Sociedad de Padres de Familia y el presidente de la Fundación Sanroke. Cautelosos.com… En este pronostico, especialistas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertaron de la posible formación de una perturbación tropical al sureste del Golfo de Tehuantepec. Piden ser cautelosos. De mediano y largo plazos… Fue el jefe de Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de Conagua, José Llanos Arias, quien dijo que desde hace varios días, los resultados de los modelos de pronóstico de mediano y largo plazos, como el modelo global GFS y el modelo del Centro Europeo ECMWF, vienen indicando la posible

formación de una perturbación tropical al sureste del Golfo de Tehuantepec. En Tuxpan… Por primera vez en su historia tendrá béisbol profesional, al ser parte de la Liga Invernal Veracruzana temporada 2012-2013, Ramón Arano, donde los Tigres de Tuxpan estarán recibiendo en casa a los Marlines de Boca del Río el próximo domingo 21, en el que será el juego inaugural del campo de béisbol en Santiago de la Peña. En conferencia de prensa… Alberto Silva Ramos, quien además funge como presidente de administración del consejo del equipo Tigres de Tuxpan, dio a conocer que para tan importante evento, que coloca a Tuxpan en la escena del deporte profesional una vez más, se contará con la presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Ok… Con un colorido desfile de grupos artísticos representantes de Chile, Estonia, Venezuela y México, dio inicio en el paseo de Los Lagos de esta ciudad, el Primer Encuentro Internacional de Folklore Adelante. La inauguración… Corrió a cargo del subsecretario de Desarrollo Educativo, Nemesio Domínguez Domínguez, quien estuvo acompañado por la alcaldesa Elizabeth Morales García y el presidente del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales del Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF) México, Arturo Horacio Cueto Juárez. Domínguez Domínguez… Manifestó que este evento de talla internacional, representa una oportunidad para que Veracruz muestre su riqueza cultural a través de sus bailes y música. Recordó que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa fomenta este tipo de encuentros con un alto valor artístico, lo cual hace de Veracruz anfitrión por excelencia. En el evento… El Gobierno del Estado, a través de la

Secretaría de Educación y el Ayuntamiento de Xalapa, otorgó reconocimientos a las representaciones de Chile, Estonia, Venezuela y México. En Boca del Río… Que en el marco de la celebración del día internacional de la mujer rural, el alcalde Salvador Manzur Díaz reconoció la importante participación del género femenino en la sociedad, para definir el rumbo de prosperidad que en Boca del Río ha sido garante de respeto, apertura a fuentes de empleo y capacitaciones constantes a todas las mujeres. A la mujer indígena… La celebración del día internacional de la mujer rural, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el 15 de octubre de 2008, tiene por objetivo brindar reconocimiento a la función y contribución decisiva de la mujer rural, donde se incluye a la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural. En Catemaco… A 60 por ciento se encuentra la construcción del Parque DIF Adelante en Catemaco y estará listo para su inauguración en aproximadamente dos meses y medio; señaló ante medios de comunicación el presidente municipal, Eliuth Cervantes Ramírez, en un recorrido que realizó por estas instalaciones, que construye el DIF Estatal con el respaldo del Gobernador. De pic nic… “La obra civil es la más adelantada, tan solo falta la construcción de pisos, andadores, barra fija y área de pic nic y por otra parte, la introducción de elementos deportivos que tan solo se siembran en todo el parque, esto último es lo mas sencillo”, mencionó el primer edil catemaqueño. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Artículo

Se necesita un acuerdo nacional Luis Felipe Bravo Mena *

N

ubarrones en el ambiente político se acumulan conforme se acerca el arribo del nuevo gobierno. Las señales de calma chicha provenientes del abundante despliegue de cortesías y buenas maneras, que se dispensan mutuamente los presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto en este largo periodo de traspaso de responsabilidades, se pierden ante los truenos provenientes de los rumbos del Parlamento. No se alcanza a ver con claridad si va a caer un aguacero normal de fin de temporada o una tromba con efectos dañinos para el futuro del país. El pulso que se está jugando en la Cámara de Senadores por la reforma laboral, destruyó el clima paradisiaco generado después de su aprobación por una sólida mayoría multipartidista en la Cámara de Diputados. En el Senado, el PAN y el PRI se han instalado en una guerra de posiciones, cuyo resultado no va a dejar buenos saldos para los principales forcejeantes

El pacto español se logró porque hubo líderes políticos de la talla de Adolfo Suárez, Felipe González, Manuel Fraga Iribarne, quienes superaron sus pasiones ideológicas y recelos partidistas, para darle viabilidad económica a la transición democrática

y reportará abundantes ganancias para el conjunto de las izquierdas, que en esta batalla hace las veces de comando zapador del proyecto. Los escenarios previsibles están a la vista: si los senadores tricolores, con el apoyo de unos cuantos faltistas u omisos de la oposición salen victoriosos, la nueva ley se enviará al Ejecutivo, el que la mandará promulgar de inmediato, dado que se trata de una de sus iniciativas preferentes. Pero sería una victoria pírrica pues sacrificarían en una batalla táctica, su credibilidad como alternativa modernizadora. En el caso de que el bloque PAN-izquierdas gane la partida en el Senado y al regresar el proyecto de ley a los diputados el rugiente parque jurásico tricolor cumpla sus amenazas de liquidar definitivamente este nuevo intento de poner al día las normas laborales, el descrédito será principalmente para quienes impidieron la reforma. Esa cerrazón le hará daño a todo el país.

Un tercer escenario es que de entre los senadores y diputados, surja un talentoso liderazgo negociador que rompa el impasse en el que ahora se encuentran y se logre una buena ley, aunque no sea perfecta. Esa posibilidad existe si las bancadas priistas son leales a la línea que les tiró el próximo presidente desde Europa, favorable a la transparencia en los sindicatos. A su vez, en el flanco panista convendría que, sin perder el objetivo de democratizar a las organizaciones obreras, se le diera prioridad al tema de la rendición de cuentas de los líderes. Dada la correlación de fuerzas en el poder legislativo, los partidos deben evitar el voluntarismo maximalista de ir por todo o nada. Es la hora del pragmatismo positivo. Unos y otros deben ceder para todos ganar. A la luz de este paradigmático caso de la reforma laboral, podemos prefigurar lo que le podría ocurrir a la futura administración federal, si las grandes transformaciones que ya pregona con bombo y platillo terminan destrozadas entre las

fauces de los dinosaurios de todos los colores y sabores. La situación aconseja que los actores políticos exploren la posibilidad de establecer un gran acuerdo político, de alcance nacional, al que sean convocadas todas las fuerzas políticas y sociales a fin de avanzar rápidamente en la agenda de reformas que el país requiere. El modelo español del Pacto de la Moncloa de 1977, es aplicable. Contra lo que aparece a primera vista la coyuntura política mexicana, es propicia para una iniciativa política de esa envergadura. Nuestra economía ha pasado ejemplarmente por el pantano de la crisis internacional, pero no puede decir que tiene el plumaje limpio. Hace apenas una semana, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, decía en Tokio cómo afecta la turbulencia mundial y advirtió sobre los peligros de un probable agravamiento en el entorno económico externo, para el que no estamos pertrechados. Hay que preparar al país

para enfrentar esos tiempos y salir fortalecidos; una de las mejores formas de hacerlo es concretando las reformas pendientes. Si no se han hecho es porque hubo y hay poderosas resistencias a ellas, por eso, este es el momento preciso de poner en juego el liderazgo político y conjugar un bloque de poder plural capaz de realizarlas. Es la hora de los estadistas. El pacto español se logró porque hubo líderes políticos de la talla de Adolfo Suárez, Felipe González, Manuel Fraga Iribarne, quienes superaron sus pasiones ideológicas y recelos partidistas, para darle viabilidad económica a la transición democrática. En México necesitamos políticos de esa estatura para legitimar nuestra democracia, que sean capaces de tomar decisiones dif íciles y vencer obstáculos para abrir nuevos horizontes de bienestar sustentable y progreso productivo, a esta y a las futuras generaciones de mexicanos. *Analista político @LF_BravoMena


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Gran Angular

Gobierno contra la pared Raúl Rodríguez Cortés

U

n gran vacío informativo se ha hecho a la noticia del amparo otorgado por un Tribunal Colegiado al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que, en este momento, implica la exigencia legal de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recontrate, como patrón sustituto, a los más de 16 mil trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) que no aceptaron ser liquidados. Quizás esto se deba – sin pensar maliciosamente – a la complejidad del litigio, pero acaso sería resultado de presiones oficiales o simple resistencia a aceptar que los trabajadores tienen contra la pared a Felipe Calderón y su ineficaz gobierno. Recordar los momentos procesales más significativos del litigio, acaso permita la mejor comprensión de sus alcances y consecuencias: el decreto de extinción de LyFC fue expedido por Calderón el 10 de octubre de 2009. El SME interpuso un amparo administrativo contra ese decreto. Un Juzgado de Distrito lo negó al avalar

Poco más de la mitad de los mexicanos sobreviven en la pobreza. Los más recientes datos del Coneval, revelan que en el país hay 41 millones de pobres y 11 millones de pobres extremos

la decisión presidencial. El sindicato apeló a la Corte, pero esta resolvió que la extinción de la Compañía de Luz era constitucional. Ahí terminó lo estrictamente administrativo. En el ámbito laboral, tocó al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), dependiente de Hacienda, hacer la tarea de liquidador de LyFC. Requería, para dar curso al proceso, un laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) que estipulara el fin de la relación laboral (colectiva e individual) y la inexistencia, por lo tanto, de un contrato colectivo y de un sindicato. La Junta así lo hizo y emitió el laudo correspondiente. El SME demandó amparo contra ese laudo al Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Primer Circuito en el DF. Este encontró que los argumentos del SAE para demandar el fin de la relación contractual no eran válidos. Esos argumentos habían sido “la causa de fuerza mayor” para extinguir LyFC, y por lo tanto, la inexistencia de un patrón sustituto. Los magistrados determinaron que

no había tal causa de fuerza mayor y que, por lo tanto, la CFE sí era patrón sustituto, lo que en principio obliga a la recontratación, pero también abre la posibilidad de que se pruebe un despido injustificado que implicaría el pago de salarios caídos de los últimos tres años. El monto en dinero es francamente incalculable, pero baste decir que podría poner en riesgo la viabilidad financiera de la propia CFE. De ese tamaño está el asunto. El Segundo Tribunal Colegiado envió su resolución a la JFCA, ordenándole la expedición del laudo correspondiente con los criterios de la resolución. El plazo para que lo hiciera ha vencido, por lo que el SME interpuso el miércoles en el Palacio de Justicia de San Lázaro, un incidente de apercibimiento por el desacato, recurso que podría terminar en una multa millonaria o en el cese del presidente de la Junta, Eduardo Andrade Salaverría. Consultado por este reportero sobre el alcance de la sentencia, el maestro Federico Álvarez Amaya, especialista en derecho laboral de la Universidad Iberoamericana, precisó que en materia de trabajo,

un Tribunal Colegiado es la última instancia. El fallo, por lo tanto, es inapelable. Quedan las pequeñas rendijas legales de siempre. Una podría estar en la misma JFCA, ya que las resoluciones que recibe reconocen su “plenitud de jurisdicción” aunque, en este caso, la resolución del Tribunal está tan claramente acotada que la Junta difícilmente podrá salirse de ella sin incurrir en desacato. Y la otra implicaría encontrar un problema constitucional en la resolución para acudir a la Corte. Se ve muy complicado para el Gobierno.

INSTANTÁNEAS 1. BRINCOS. Del tema central de esta entrega, nada dijo el miércoles Felipe Calderón, no obstante que encabezó una reunión de la CFE. Dijo, eso sí, que ya no habrá más “brincos” en los recibos de luz, lo que generará un ahorro de siete por ciento, esto es, aproximadamente 530 millones de pesos. Visto de otra manera, dijo que en tres años nos cobraron 530 millones de pesos de más y de devolvérnoslos,

ni hablar. Esto habla de la ineficacia con que ha operado la CFE, que ya le documentaré en la próxima columna. 2. POBREZA. Poco más de la mitad de los mexicanos sobreviven en la pobreza. Los más recientes datos del Coneval, revelan que en el país hay 41 millones de pobres y 11 millones de pobres extremos. De manera que la realidad que ve Calderón en estos últimos días de su gestión, solo está en su cabeza. Es indignante y muy preocupante. 3. CASSEZ. La ministra Olga Sánchez ya tiene lista su ponencia sobre la secuestradora Florence Cassez. Todo indica que será favorable a la francesa, por errores procesales. Falta saber si la subirá al pleno antes o después de que sean sustituidos los ministros Guillermo Ortiz Mayagoitia y Sergio Salvador Aguirre Anguiano, que votarían contra ese proyecto. Resulta así más comprensible que el presidente galo, Francois Hollande, le haya dicho a Enrique Peña Nieto en París que aceptará lo que resuelva la Corte. rrodriguezangular@hotmail.com @RaulRodriguezC

Apuntes

Al rescate de Xalapa Manuel Rosete Chávez

Hace unos meses, ser cuate de los zetas era motivo de presunción en la sociedad Arturo Bermúdez Zurita

L

a estrategia de recuperación de espacios públicos en una ciudad, no solo puede verse reflejada en la rehabilitación de calles, parques y unidades deportivas para el uso de los ciudadanos, porque si bien es cierto que esos lugares son muy necesarios, también hay otros que sin tener el mismo sentido, son altamente concurridos. El planteamiento tiene que ser integral, incluyente y con visión de realidad. Espacios públicos como los mercados o incluso los panteones, también son parte del activo físico de la ciudad y las autoridades locales debieran mantenerlos en óptimas condiciones. En ese sentido, hay que reconocer que el planteamiento que hace la actual administración municipal que preside la alcaldesa Elizabeth Morales, es absolutamente correcto. Hace unas semanas, nuestra ciudad fue premiada por el tema de la recuperación de espacios públicos, particularmente por el Corredor Cultural Carlos Fuentes, que a los ojos de los evaluadores nacionales e internacionales, es una obra muy representativa de cómo se debe de plantear el significado de la recuperación. Sin embargo, en los últimos días la munícipe xalapeña ha hecho planteamientos interesantes, que abonan en el mismo sentido. Recorrió los panteones municipales e informó que las acciones rehabilitación y reconstrucción que se llevarían a cabo, no solo serían las tradicionales de limpieza, chapeo y jardinería de los panteones Palo Verde y Cinco de febrero. Dijo que se pondría señalética, se rehabilitarían los corredores de acceso y se pondría incluso, una sala de velación para personas de escasos recursos en el panteón Palo Verde, entre otra serie de acciones que intentan dignificar un lugar al que todos (por desgracia) visitamos en alguna

El Club Primera Plana, que agrupa a los mandos de los medios de comunicación de la República, invita al panel Organizaciones de periodistas plantean a los diputados locales sus propuestas de leyes de protección al gremio, que se efectuará el próximo martes 30 de octubre a las 11:00 horas en el World Trade Center de Boca del Río, el municipio de los grandes eventos, la auténtica capital del estado.

ocasión. Del mismo modo, recorrió el Mercado Alcalde y García, popularmente conocido como el Mercado de San José. Ahí supervisó los trabajos de reconstrucción total que se vienen realizando y que para sorpresa incluso de los locatarios, están dejando un lugar vistoso, ordenado, limpio y seguro. Y extraoficialmente sabemos que el Mercado Jáuregui también será intervenido para ser rehabilitado y por ende, dignificado. Acciones como estas, sumadas al trabajo que realiza de espacios públicos recuperados para el arte, la cultura, el medio ambiente y el deporte, en el mediano plazo posicionarán a la ciudad de manera diferente. Empezar es difícil, pero cuando se empieza y con determinación se continúa, el resultado es evidente. Una mejor ciudad para todos. Bien por Elizabeth, la apuesta es correcta.

hizo con los presidentes anteriores y de desairar cualquier propuesta personal. El día de ayer, durante la apertura del sexto Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores para la Educación (SNTE), la lideresa nacional, Elba Esther Gordillo, declaró que no ha pensado en ser secretaria en Educación ni sirvienta de nadie. Elba Esther dijo que el Sindicato Nacional de Trabajadores para la Educación (SNTE) no fue construido por ella sino por muchos agremiados, la lideresa dijo que deben avanzar juntos hacia un ente innovador, moderno y fuerte. También dijo que durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa se lograron avances (¿pero cuáles?) aunque reprochó los cambios de titular en la Secretaría de Educación Pública. Estos son los lastres que los mexicanos desearíamos que se echaran del poder para siempre, SIRVIENTA DE NADIE porque son los causantes de la Desde los inicios del gobierno situación en que nos encontramos, presidencial de Carlos Salinas de en el caso de la señora Gordillo, con Gortari, cuando corrió del país al una educación más que deficiente cacique magisterial del SNTE, el y con niveles de analfabetismo político potosino Carlos Jonguitud alarmantes. Barrios, la señora Elba Esther La educación que es el motor del Gordillo Morales, amiga íntima del desarrollo de los pueblos, en México desterrado líder, tomó las riendas de está detenida desde hace ¡24 años! esa organización, hasta los tiempos actuales. MONTANO EN TRIBUNA Los gobiernos del mismo Carlos Agradable sorpresa es la que está Salinas, Ernesto Zedillo Ponce de dando el diputado federal por el León, Vicente Fox Quesada y Felipe distrito rural de Xalapa, Alejandro Calderón Hinojosa, la han solapado Montano Guzmán, quien ha y con ello, condenado a un terrible ocupado la tribuna del Congreso retroceso en la educación del país. en tres ocasiones durante el corto Esta mujer sobre la que se han tiempo que lleva la actual Cámara de construido infinidad de leyendas, Diputados. que destruyó los proyectos El diputado federal priista, presidencialistas de Roberto presentó una iniciativa de reforma Madrazo Pintado, que según constitucional para que exista sabemos ha librado múltiples un presupuesto destinado a los atentados, a quien señalan de ser pescadores de todo el país. Por medio la autora intelectual del crimen de programas de empleo temporal, de varios maestros que se han sería obligación del Estado mexicano opuesto a su cacicazgo, que venció dar trabajo a los pescadores, ya que un cáncer, que fundó un partido actualmente solo es una opción. político propio a nivel nacional “Tendría que bajarse un programa (el PANAL) y que hoy sigue en y recursos exclusivamente para los los cuernos de la luna dentro del pescadores”, explicó el legislador. universo del poder, se da el lujo Con el respaldo de la bancada de ubicar en puestos claves del veracruzana, afirmó que serían más gobierno de Enrique Peña, como lo de un millón de personas, entre los

pescadores y sus familias, las que no padecerían carencias nuevamente. Montano Guzmán es, de todos los diputados federales veracruzanos, el que más intervenciones ha tenido hasta el momento, o sea, está chambeando en serio.

ERICK PORRES RESPONDE El secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, acompañó el pasado lunes al gobernador Javier Duarte, quien puso la primera piedra de la Plaza Andamar Life Style Center, que se ejecutará con una inversión de mil 800 millones de pesos, contará con una superficie de 30 mil metros cuadrados de construcción y amplias áreas verdes. Tan solo desde su construcción, la plaza comercial considera una importante potencial derrama económica en la región, con más de mil 200 empleos directos y cerca de siete mil indirectos. Quizá Porres haya sido una de las mejores decisiones que tomó el gobernador Javier Duarte en su gabinete, pues este beatle veracruzano, que alguna ocasión confesó practicar la meditación para pasar mejor el trago amargo del golpeteo político y mediático, le ha entregado resultados tangibles al mandatario, quien vio en él la persona indicada para, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, apuntalar a Veracruz en materia de inversiones, y no se equivocó. Es una persona tranquila y dedicada, pero sobre todo consciente de que solo los resultados importan, por lo que, junto con el Gobernador, han logrado que la entidad destaque notablemente en la materia, pues desde que inició su administración, el estado ha avanzado 11 lugares en el ranking nacional de competitividad, que mide el Doing Business del Banco Mundial, así como la Corporación Financiera Internacional. Esto por supuesto, se refleja en los 27 mil millones de pesos de inversión que se lograron este año. Además, la Sedeco ha implementado estrategias

empresariales como los Centros de Desarrollo Empresarial Veracruzanos, el Destraba, mediante el cual, tan solo este año, se ha logrado la apertura de más de tres mil 500 micro, pequeñas y medianas empresas, el Mercado Próspero Adelante, que ha apoyado como nunca a los productores veracruzanos, detonando el crecimiento regional, pues es un mercado itinerante, entre muchos otros. En esta materia, el gobernador Javier Duarte presentará buenas cifras en su Segundo Informe de Gobierno, y ratificará que con Porres no se equivocó.

CARLOS LUNA ESCUDERO CANDIDATO CIUDADANO Para resolver el conflicto que se le presenta al PRI sobre quién debe ser el candidato a presidente municipal por Xalapa, y deciden inteligentemente voltear la mirada hacia una persona surgida de la sociedad civil, ahí está Carlos Luna Escudero, rector de la Universidad IVES, presidente del organismo Otero Ciudadano y presidente del Consejo Estatal de Protección Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del estado. Carlos Luna Escudero es un xalapeño ejemplar, académico, gente de reconocido prestigio moral en la capital del estado, quien no tendría problema para ganar el proceso electoral que se avecina, con las siglas partidistas que sean. Ahí está como adecuada solución a un problema que tienen todos los partidos políticos: Con quién jugar para ganar Xalapa.

REFLEXIÓN El Club Primera Plana, que agrupa a los mandos de los medios de comunicación de la República, invita al panel Organizaciones de periodistas plantean a los diputados locales sus propuestas de leyes de protección al gremio, que se efectuará el próximo martes 30 de octubre a las 11:00 horas en el World Trade Center de Boca del Río, el municipio de los grandes eventos, la auténtica capital del estado. Escríbanos a mrossete@yahoo.com. mx formatosiete@gmail.com


ESTADO&PAÍS

6C | VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

Equipo de EPN

Terminaron los tiempos de comida barata EL UNIVERSAL México, DF

E

nrique de la Madrid Cordero, coordinador del tema del campo en el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, sostuvo que México se encuentra en una disyuntiva crucial: “O genera las políticas para detonar la producción en el sector rural y hacer frente al entorno internacional, o sufre una crisis alimentaria y de seguridad nacional”. “Los tiempos de la comida barata se han terminado. En México ya no podemos depender tanto del exterior para cubrir nuestras necesidades alimenticias”, dijo luego de señalar que el país compra del exterior 43 por ciento de sus alimentos y si no cambia drásticamente su política alimentaria, para 2030 estará importando 80 por ciento de lo que se consume. Al participar en el Foro Global Agroalimentario, México y El Mundo ante el Reto de la Seguridad Alimentaria, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), De la Madrid planteó que será a través de la definición e implementación de una agenda consensuada entre los diversos sectores productivos y el Gobierno, como se podrán sentar las bases para un futuro promisorio. Subrayó que ante el incremento de los precios mundiales de los alimentos y el crecimiento de la población que es necesario abastecer, se vuelve urgente una redefinición de las políticas orientadas al sector para incrementar la productividad y tener así seguridad y soberanía alimentaria, a la vez que satisfacer una mayor proporción del estómago del mundo. En el acto, encabezado por Juan Carlos Cortés y Benjamín

“Los tiempos de la comida barata se han terminado. En México ya no podemos depender tanto del exterior para cubrir nuestras necesidades alimenticias”

Grayeb, presidente saliente y presidente electo, respectivamente, del CNA, donde también estuvieron el secretario de Agricultura, Francisco Mayorga, y el gobernador César Duarte, De la Madrid destacó, basándose en información de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que los precios mundiales de los alimentos han crecido 140 por ciento en los últimos 10 años y la tendencia es al alza, con mayor volatilidad. Además, la población en el orbe para 2050 será de nueve mil millones de personas, lo que hace necesario diseñar y aplicar

políticas que tiendan al abasto. En el caso de México, expuso que – de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social – 33.6 por ciento de la población rural se encuentra en condiciones de pobreza alimentaria y la válvula migratoria hacia Estados Unidos se ha cerrado. Ante esa realidad y atendiendo a los temas señalados, resaltó la importancia de incrementar la producción sustentable de alimentos en el país, a fin de garantizar el abasto y la seguridad nacional, pero sin aumentar necesariamente los recursos destinados al sector. “Debemos en-

Senado revisará tema de seguridad con equipo de Peña Nieto La Comisión de Seguridad Pública en el Senado de la República, se reunió este jueves con el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto. El presidente de dicha Comisión, Omar Fayad, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió a Jorge Carlos Ramírez Marín, quien fue designado por Peña Nieto para coordinar la transición en materia de seguridad para revisar en conjunto, el proyecto que el futuro gobierno tiene en esta materia. Lo que se busca, dijo Fayad, “es definir una agenda de trabajo y analizar las propuestas que tiene el presidente electo en cuanto a la seguridad, quien ha hablado de crear una cuerpo policial denominado ‘gendarmería’, hecho que en su caso, requerirá de una nueva legislación y modificaciones a las que ya existen”. Omar Fayad comentó que ya se reunió con el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, con quien intercambió puntos de vista sobre los pendientes en la legislación. En breve, añadió, “toda la Comisión buscará un encuentro con las autoridades encargadas de la seguridad”.

focarnos en producir aquellos productos que son sensibles o en los que se tiene un nivel alto de dependencia. Necesitamos impulsar los sectores en los que tenemos aptitud y mayor prospecto de rentabilidad. México debe reorientar las políticas públicas con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria del país, destinando la inversión pública de manera eficiente. Nuestro país debe producir insumos que tienen un mercado en México y en el mundo”. Enrique de la Madrid concluyó que será a través de un sector eficaz y sustentable, como se aumente significativamente la producción de alimentos del país durante los próximos seis años.

Yunes Landa

Atención a damnificados debe ser inmediata Atención inmediata a los damnificados por Paul Designó a Silvia Domínguez como secretaria técnica de la Comisión de Protección Civil AGENCIAS México, DF

L

a respuesta del Gobierno federal a los ciudadanos afectados por fenómenos naturales debe ser rápida y oportuna, expresó el presidente de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Senadores, Héctor Yunes Landa, al referirse al exhorto que hicieron a la Secretaría de Gobernación para que aplique de manera inmediata, recursos para damnificados por el huracán Paul, en Baja California Sur. El senador por Veracruz expresó que en la sesión del Senado de este jueves, se aprobó un punto de acuerdo de urgente resolución, presentado por varios legisladores para urgir al Gobierno federal a la pronta atención de los damnificados del huracán Paul, en Baja California Sur. “Desde luego que aprobamos este punto de acuerdo, porque hay una tarea muy ardua por hacer. En principio, darles abrigo y alimentos a

quienes resultaron afectados en su patrimonio por el huracán, así como realizar acciones prioritarias, tales como reconstruir carreteras, atender la infraestructura pública dañada y apoyar a productores que perdieron sus cosechas”, agregó. Dijo que estará vigilante que las secretarías de Gobernación, de Agricultura y de Comunicaciones y Transportes, atiendan la contingencia que se registra en Baja California Sur. “No es un tema que deba esperar, yo me he comprometido a revisar la Ley de Protección para ga-

rantizar que haya una respuesta inmediata hacia estos temas, tan sensibles para la población”, agregó. Por otro lado, informó que durante la reunión ordinaria de la Comisión de Protección Civil, efectuada el pasado miércoles en el Senado de la República, se eligió a la veracruzana Silvia Domínguez López como secretaria técnica. Domínguez López es candidata a obtener el grado de doctorado en Estudios de Población por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; obtuvo el grado de maestra en Ciencias

por el Colegio de México y en Economía por la Universidad de Sao Paulo, Brasil. En el servicio público ha fungido como secretaria de Protección Civil, así como de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno de Veracruz, senadora de la República y delegada federal de Profeco y de la Reforma Agraria. A la sesión asistieron los senadores del PAN, Mariana Gómez del Campo y Luis Fernando Salazar Fernández, así como los priistas, René Juárez Cisneros y Eviel Pérez Magaña.

Toca BMV nuevo máximo por cuarto día consecutivo Este es el máximo histórico número 18 en lo que va del año; con los incrementos acumulados en las últimas cuatro sesiones, el IPC acumula un rendimiento de 2.22 por ciento respecto a la semana previa

AGENCIAS México, DF

P

or cuarta jornada consecutiva, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tocó un nuevo máximo histórico al cierre, al mostrar una ligera ganancia de 0.08 por ciento, reflejando el interés de los inversionistas en el mercado mexicano. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó así en 42 mil 592.78 enteros, con una ganancia de 32.08 puntos respecto al nivel previo, apoyado por América Móvil, que terminó con un avance de 1.19 por ciento. Este es el máximo histórico número 18 en lo que va del año; con los incrementos acumulados en las últimas cuatro sesiones, el IPC acumula un rendimiento de 2.22 por ciento respecto a la semana previa. El mercado accionario mexicano se desligó de sus pares estadounidenses, de los cuales el promedio Dow Jones perdió 0.06 por ciento y el Nasdaq cayó 1.01 por ciento, retrocediendo 0.24 por ciento. De acuerdo con la mesa de Análisis de Acciones y Valores Banamex, hubo un incremento sustancialmente más elevando en la jornada sobre Naftrac’s respecto del promedio de los últimos 12 meses, al igual que en títulos como América Móvil, Grupo México, Televisa, y otros. “Anticipamos un proceso de corrección en tiempo (consolidación), que contribuya a regular el avance tan vertical que hemos visto del índice en las últimas semanas. Reafirmamos una perspectiva positiva y nuestra recomendación de comprar escalonadamente ajustes del mercado”, expresó. A escala internacional, sobresalió el comienzo de la reunión de dos días del Consejo Europeo, en el que se abordarán temas de la unión bancaria, en particular el mecanismo de supervisión a los bancos, así como la consolidación fiscal. En Estados Unidos, hoy se publicó el indicador de manufacturas de la Reserva Federal de Filadelfia, el cual superó las expectativas del mercado; en tanto, las solicitudes iniciales de ayuda por desempleo fueron mayores a las esperadas. En noticias corporativas, Google presentó un mal reporte trimestral. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 12.8741 pesos por dólar y un mínimo de 12.8055 pesos, mientras que el euro llegó hasta 16.8458 pesos y tuvo un piso de 16.7740 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco BASE.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 7C

De responsabilidad

IP celebra ampliación en lavado EL UNIVERSAL México, DF

G

erardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que los empresarios de México harán un análisis puntual sobre la ley contra lavado de dinero, pero celebró que la responsabilidad no solo es del sector financiero, sino de todas las empresas que puedan denunciar operaciones que no tienen una procedencia clara. “Así le cerraremos los caminos al crimen organizado, para que no lave dinero ilícito en la economía o negocios lícitos de los mexicanos; aunque más que blindarse, nos permite quitarle herramientas al crimen organizado, avanzando en la guerra contra el crimen organizado”, dijo. En el mismo foro, Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), también se mostró complacido, ya que los bancos eran los únicos del sistema financiero

Agregó que 85 por ciento de la cartera de los bancos se dirige al sector privado, que este año, se estima cerrará con 16 por ciento, que se duplicará en el sexenio

en tratar de controlar las operaciones sospechosas en efectivo. “Desde 2002 hemos invertido más de 700 millones de dólares

para controlar este tipo de operaciones. Lo hacíamos como parte de nuestra labor absorbiendo los bancos, pero afortunada-

mente ya tenemos la ley contra el lavado de dinero y bajo ella, la sociedad y muchas empresas podrán colaborar con el Estado

y los bancos, para tratar de identificar operaciones realizadas en lavado de dinero, lo que implica más ojos vigilando el problema”, aseveró. En cuanto al apoyo de crédito a las micro, pequeñas y medias empresas, aceptó que aun es muy baja y se debe apretar el paso, porque son quienes más demandan el servicio, aunque el crédito a ese nicho crece a 21 por ciento anual, con un monto de163 mil millones de pesos. Cabe destacar que en 2006, el número de empresas afiliadas por la banca era de 150 mil y ahora son 623 mil empresas, reflejando un crecimiento al cuádruple del último sexenio y el objetivo es atender a un millón. Agregó que 85 por ciento de la cartera de los bancos se dirige al sector privado, que este año, se estima cerrará con 16 por ciento, que se duplicará en el sexenio. Se divide en consumo y empresas, en cuanto a este último, está creciendo alrededor de 15 por ciento y se duplicará el monto de crédito otorgado en los últimos seis años.

buscan una reforma congruente con el mundo exterior, que haga a México competitivo, que no se afecten los derechos de los trabajadores, se puedan generar oportunidades para jóvenes, mujeres y discapacitados de forma regular y que disminuya los tiempos en conciliación y arbitraje en los juicios. “Es claro que hemos buscado la democracia sindical, la transparencia, pero entendemos que hay aspectos de carácter político que limitan que todo se pueda pasar en una reforma”, comentó.

En conferencia de prensa, Desigaud apuntó que el sector privado asume costos con tal de que la reforma sea aprobada. “Vemos más peso en las futuras reformas que las diferencias por las cuales no serían aprobada o de regresar la minuta con modificaciones, estamos seguros que no se aprobaría y se congelaría. No queremos correr el riesgo de que esto suceda, queremos ver hacia adelante. De no ser aprobada, esta iniciativa preferente podría perder su viabilidad”, puntualizó.

Ley laboral, “nada en lo oscurito”: Coparmex En EEUU

Exalumnos de Harvard ven caída de competitividad EL UNIVERSAL EU

L

a mayoría de los aproximadamente seis mil 800 encuestados, exalumnos de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, es pesimista acerca de la capacidad de las empresas estadounidenses para competir globalmente o remunerar mejor a sus trabajadores, según indicó hoy el diario The Wall Street Journal. Esta percepción se extrae de una encuesta realizada por el Proyecto de Competitividad en esa universidad, que dirigen los profesores Jan Rivkin y Michael Porter, a quienes el diario describe como los “gurús de la competitividad”. Aproximadamente 58 por ciento de los exalumnos que respondieron a la encuesta, esperan que Estados Unidos se debilite en una o ambas de esas dimensiones de la competitividad en los próximos tres años. Solo 25 por ciento espera que el país mejore en una o ambas áreas. “No es que se caiga el cielo”, dijo Rivkin al diario. “Tenemos grandes fortalezas, pero las contrarrestan grandes debilidades que están empeorando”, agregó. A pesar de estos resultados, el diario resaltó un aspecto positivo en la encuesta: este año, los exalumnos de Harvard que respondieron al cuestionario, se mostraron menos pesimistas que el año pasado acerca de las perspectivas para la economía estadounidense. “Esto parece reflejar también un deterioro de las perspectivas para Europa y Asia, más que un mejoramiento en Estados Unidos”, añadió el diario.

Nada se ha tratado en privado, asegura Espinosa Desigaud, al contestarle al senador Javier Lozano AGENCIAS México, DF

E

l presidente de la Coparmex, Alberto Espinosa Desigaud, le contestó al senador Javier Lozano que en las negociaciones de la reforma laboral, “no hay nada en lo oscurito”. Luego de que el legislador panista criticara a la cúpula empresarial por “hostigar” a los senadores para aprobar dicha reforma, así como por tener negociaciones ocultas en la materia, Espinosa señaló que sobre el particular, nada se ha tratado en privado. “Hemos salido con el planteamiento concreto y consistente de revisar nuestras diferencias, todo es público. Ahí está toda la información”, dijo, al tiempo que le demandó al exsecretario del

Trabajo “que tengamos la responsabilidad como mexicanos, para ver la viabilidad del futuro del México al que aspiramos”. Lozano anunció que el lunes dará a conocer información sobre las peticiones que los legisladores han recibido por parte de los empresarios, para modificar el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados, aun cuando públicamente y en desplegados, dijo: “los empresarios han demandado que se apruebe la iniciativa sin modificación alguna”. Durante el Encuentro Empresarial 2012, organizado por la Coparmex, el presidente del organismo dijo que Lozano sabe bien que no todas las reformas se aprueban con todo lo que uno pretende que se dé. “Lo que hemos establecido es que hay que ceder en algunos aspectos para que se apruebe la reforma”, dijo. Agregó que los empresarios han sido muy congruentes en sus peticiones al plantear una agenda única, a través de la cual

Artículo

La gobernanza de Felipe Calderón José Fernández Santillán*

E

stamos a seis semanas de que termine la administración calderonista. Es tiempo, pues, de hacer un balance de lo que ha sido el trabajo de este político michoacano al frente del Gobierno

federal. ¿Qué tanto ha garantizado la gobernanza del país? ¿Qué le hereda a la próxima administración? Para esto hay que poner en el tapete de la discusión, lo que ha sido la actuación del todavía inquilino de Los Pinos y su equipo, al frente del poder político en México. Debemos comenzar por decir que el tema de la gobernanza no tiene una sola dimensión sino, al menos, cuatro. A saber: 1) En términos clásicos, como capacidad para darle rumbo a la comunidad política a semejanza de la destreza que se le pide al conductor de una nave. Es la metáfora del timonel evocada por autores como Platón. El gobernante, a semejanza del capitán de un barco, debe guiar al conjunto de la sociedad. 2) Como aptitud para garantizar el orden público. El autor que puso el acento en este aspecto fue Hobbes, quien dijo que el Estado nace, ante todo, para garantizar la vida de los individuos; para evitar que la violencia engulla a la sociedad y se regrese a la “guerra de todos contra todos”, esto es, a la anarquía. 3) Como facultad de

la administración pública para responder a las demandas sociales. De aquí el célebre texto de M. Crozier, S. Huntington y J. Wuatanuki, La crisis de la democracia (NYU, 1975), en el que se afirma que la democracia se ha vuelto ingobernable, porque las demandas sociales sobrepasan a la capacidad de respuesta gubernamental. 4) Como habilidad política para formar mayorías estables en el Legislativo, con el propósito de que las iniciativas de ley del gobierno en funciones y su partido puedan transitar. En este renglón, la gobernanza requiere contar con la colaboración entre poderes, no con el bloqueo o la parálisis entre ellos. Autores como Giovanni Sartori (Ingeniería constitucional comparada, FCE, 2000) han desarrollado estudios de alta calidad sobre el particular. El problema es que en los cuatro rubros, Calderón nos queda a deber: 1) Nunca supimos a ciencia cierta, el rumbo que le quiso imprimir al país. En estos años la nación anduvo al garete, más atenta en capear el temporal que en alcanzar metas precisas. 2) La guerra de Calderón contra el crimen organizado reportó aproximadamente 65 mil muertos. Su estrategia privilegió la captura de los capos de la droga, pero al cortar una cabeza salieron siete a sustituirla. La violencia sigue incontenible y los delitos se multiplicaron golpeando duramente a

la ciudadanía en materia de secuestros, extorsiones, desplazamientos de población, asaltos callejeros, etcétera 3) Ciertamente Calderón logró mantener los equilibrios macroeconómicos, pero eso no se vio reflejado en “las buenas finanzas familiares”. No podemos negar que el Seguro Popular fue uno de sus grandes logros, sin embargo, no se crearon empleos en la cantidad que se requerían. No hay esperanzas de futuro para muchos jóvenes; el porvenir es incierto para un alto número de familias. El contraste es apabullante: más de la mitad de la población hundida en la pobreza y en cambio, México tiene al hombre más rico del mundo. 4) Durante los cuatro primeros años de este sexenio se mantuvo la alianza PRI-PAN para sacar adelante diversas iniciativas de ley. Sin embargo en 2010, con base en criterios de conveniencia y oportunidad, esa alianza vino a menos en virtud de que el blanquiazul decidió ir en coalición con el PRD en estados como Oaxaca, Puebla y Sinaloa. Menuda tarea le espera al nuevo Presidente: zanjar el déficit de gobernanza que deja Felipe Calderón en por lo menos, esos cuatro rubros. No basta con poner atención en el tercero de ellos, es decir, en el gobierno eficiente. *Profesor del Tecnológico de Monterrey (CCM)


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

En Siria

Marchan de nuevo en España

Miles de estudiantes, padres y profesores

Piden que dimita En el marco de la crisis económica el ministro de española, miles de estudiantes, paEducación; fueron dres y profesores se manifestaron apoyados por este jueves por la tarde en el centro los sindicatos de Madrid, contra los recortes que mayoritarios se están llevando a cabo en el sector educativo, en una marcha en la cual pidieron la dimisión del ministro del ramo, José Ignacio Wert. Bajo el lema: “Por la educación pública, por el futuro de nuestros jóvenes”, la marcha salió de la Plaza de Neptuno y se desplazó hasta las puertas del Ministerio de Educación, después de tres días en los que hubo huelgas, encierros y otras protestas contra la política educativa del gobernante Partido Popular (PP), de Mariano Rajoy. Según el Sindicato de Estudiantes, convocante de la marcha apoyada por los sindicatos mayoritarios españoles, asistieron al evento 100 mil personas. Por primera vez en los últimos 30 años, los padres se sumaron a las protestas de los estudiantes, a través de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), mayoritaria en la escuela pública. La Ceapa se unió hoy a la última de las tres jornadas de huelga convocadas por el Sindicato de Estudiantes y llamó a los padres a vaciar las aulas en todas las etapas educativas. Los convocantes cifraron el seguimiento del paro de este jueves en todo el país, entre 75 y 80 por ciento, frente a 23 por ciento reportado por el Ministerio de Educación. Agencias, España

Reportan 44 muertos tras bombardeo Desde que los rebeldes tomaron la localidad de Maaret al Nooman, el nueve de octubre, los aviones de combate y helicópteros del régimen multiplicaron sus bombardeos en la ciudad Brahimi en Damasco este sábado

AGENCIAS Siria

E

ste jueves, aviones de combate sirios bombardearon intensamente una ciudad clave del norte del país, en manos de los rebeldes. Murieron al menos 44 personas, entre ellas varios niños, en el último episodio de una guerra que ensangrienta Siria desde hace más de un año y medio. En la capital, un hombre en moto se hizo estallar cerca de la sede del Ministerio de Interior, sin causar víctimas, indicó un responsable de los Servicios de Seguridad. La escalada de violencia se produce a dos días de la llegada del emisario internacional, Lakhdar Brahimi a Damasco, quien espera obtener una tregua del 26 al 28 de octubre para celebrar la fiesta musulmana del Aid al Adha, tras la acogida favorable de esta propuesta por parte del poder, de la oposición y de los países implicados en el conflicto. A una semana de esta fecha, las fuerzas del régimen intensificaron sus ataques contra los bastiones de los rebeldes en el norte, para impedirles extender sus conquistas. La violencia dejó 135 muertos en el país este jueves, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Des-

Es en este contexto, el mediador internacional de la ONU y de la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi, llegará el sábado a Damasco para su segunda visita al país desde que asumió la misión, el primero de septiembre. Brahimi se reunirá con el ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid Mualem, según el portavoz del Ministerio, Jihad Makdisi.

de que los rebeldes tomaron la localidad de Maaret al Nooman el nueve de octubre, los aviones de combate y helicópteros del régimen multiplicaron sus bombardeos en la ciudad. Con esta conquista, los rebeldes cortan la carretera que une Damasco y Alepo, utilizada por el Ejército. Este jueves por la tarde, los rebeldes anunciaron que lanzaron el asalto final contra esta base estratégica, donde hay aproximadamente 250 soldados leales a Bashar al Assad, además de tanques y municiones, según aseguran. “Lanzamos nuestro asalto final y vamos a tomar la base”, afirmó Raed Mandil, uno de los dos comandantes rebeldes de la región que se encuentra en primera línea, a 500 metros de la base. Desde el alba, los cazabom-

barderos operan sobre la ciudad, en gran parte vacía, en ausencia de sus 125 mil habitantes. Uno de estos ataques destruyó dos edificios y una mezquita cercana, donde mujeres y niños se refugiaban. Según los socorristas, 44 personas murieron. “Retiramos en total 44 muertos de entre los escombros, entre ellos varios niños”, afirmó uno de ellos. En un hospital improvisado, un periodista vio una decena de cuerpos envueltos en telas blancas y bolsas de plástico con la inscripción “partes de cuerpos”. Dos niños que jugaban en la calle, uno de ellos con su bicicleta, figuran entre las víctimas. Unos fue decapitado y el otro despedazado.

Para campamentos de refugiados sirios

Dona Alemania cinco millones de euros

Alemania otorgó hoy cinco millones Con este nuevo de euros más para los campamentos donativo, del de refugiados sirios, que han huido Gobierno alemán debido a la violencia que se registra ha destinado en su país y que ahora, enfrentarán un total de 28.3 el invierno en descampado. El monto millones de euros total que el Gobierno alemán ha para ayuda a los destinado para los refugiados sirios refugiados, que de es de 28.3 millones de euros, a los acuerdo a la ONU, que se suman los fondos donados son más de 340 mil por la sociedad civil. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó que más de 340 mil personas se han inscrito como refugiados procedentes de Siria. Decenas de miles de sirios viven en la actualidad, en tiendas de campaña distribuidas en territorio de Turquía y de Jordania. El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Weterwelle, prometió este jueves más ayuda para los refugiados, tras considerar que la creciente cifra oficial sobre refugiados sirios “es dramática y nos llena de preocupación”. “A menudo, les hace falta lo más indispensable. La cercanía del invierno empeora las cosas”, advirtió el ministro. Con los recursos procedentes de Alemania, se deberá proporcionar ropa de invierno, cobertores y hornos a quienes viven en los campos de refugiados. En esos asentamientos está activo el Taller técnico de ayuda, que es el servicio público alemán especializado en prestar ayuda en casos de catástrofe. Su tarea es ampliar el cupo de los campamentos. El Gobierno alemán envió este equipo de especialistas a los campamentos de refugiados sirios. El alto comisado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, está de visita en Berlín, donde este jueves se entrevistó con el ministro Weterwelle. Durante su estancia en la capital alemana, el funcionario de las Naciones Unidas participó también en el Foro para Cuestiones Globales, que se ocupó del tema de los refugiados y de la solidaridad internacional. Guterres señaló que si los refugiados no pueden regresar a su país, es necesario que se integren en el lugar en el que se encuentran o en algún otro país y para ello es importante brindarles estudios académicos. También en este sector, el Estado alemán se encuentra activo con la organización Iniciativa Académica para Refugiados Albert Einstein (DAFI), que otorga estudios de nivel universitario a las personas en esa situación. Agencias, Alemania

Twitter bloquea una cuenta por mensajes neonazis

La agrupación lleva el nombre de Un mejor Hannover y su cuenta en Twitter ya no puede ser vista en Alemania

Un grupo neonazi, prohibido por las autoridades de Alemania en septiembre pasado, debido a sus campañas de difamación y difusión de propaganda nazi, fue bloqueado este jueves por Twitter, debido a una orden emitida por la Policía alemana. La agrupación lleva el nombre de Un mejor Hannover y su cuenta en Twitter ya no puede ser vista en Alemania. Sin embargo, los mensajes que coloca esta asociación política de extrema derecha, aun pueden ser vistos en otros países. La Policía alemana había emitido la orden de que Twitter bloqueara esa cuenta en forma total, pero ese servicio estadounidense de mensajes rápidos limitó el bloqueo a Alemania. Otras empresas on line filtran contenidos que violan las disposiciones de las autoridades nacionales desde hace tiempo. Ese es el caso de Google y Facebook. Twitter cambió recientemente sus disposiciones para poder llevar

a cabo el bloqueo de cuentas. El gerente de Twitter, Alex Macgillivray, publicó este jueves, a través de esta misma red, que “es bueno contar con instrumentos para hacer (los bloqueos) de forma puntualizada y transparente”. Ese mensaje llevaba un link para poder ver la orden policíaca alemana que la empresa recibió. El grupo neonazi es el más activo en el estado germanoccidental de Baja Sajonia. Fue prohibido por las autoridades alemanas debido a que lleva a cabo campañas de difamación y difusión de propaganda nazi. Un mejor Hannover, reparte publicaciones de extrema derecha en las escuelas y lleva a cabo acciones para emprender campañas difamatorias a través de Internet. Agencias, Alemania


Espectáculos VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

CARLA MORRISON

hace llorar a la CD de México

M THALIA & TOM más que amigos Claro, a través de sus hijas Sabrina Sakäe y Suri Cruise, respectivamente, ya que se ha dado a conocer que son compañeras de escuela, aunque no de grupo, pues la hija de Tom Cruise tiene seis años y la de Thalía cinco. De acuerdo con un programa de espectáculos, Katie Holmes y Thalía pagan más de 40 mil dólares al año de colegiaturas en el Avenues: The World School. Hasta el momento no se sabe si Suri y Sabrina son amigas, pero seguramente sus reconocidos padres se encuentran en los eventos escolares.

ucho ha cambiado la carrera de Carla Morrison en muy corto tiempo, de cuando se presentaba en pequeños recintos a interpretar de manera íntima sus canciones a ahora que llena lugares como fue el caso del Pepsi Center de la Ciudad de México. La cantante ofreció un largo concierto en el que lo mismo hizo enamorarse a los asistentes como llorar por lo depresivo de sus letras, sobre todo las referentes a Déjenme Llorar, disco por el que aspira a cuatro nominaciones al Grammy Latino. Pasadas las 21 horas, Carla Morrison subió al escenario del Pepsi Center y con “Buena Malicia” encendió al público que se dio cita en el lugar. “Préndanme la pinche luz que quiero ver a mi público”, expresó tras el tema para poder saludar a sus seguidores: “¿Cómo están? Qué bueno que vinieron”. La cantante continuó con “Apagué mi mente”, “Tu orgullo” y “Maleza”, en

la que consiguió una ovación del público, sobre todo del femenino, al expresar “estoy para que me pidan, no para pedir”. La intérprete originaria de Tecate, Baja California, no dejó fuera del set-

list otras canciones como “Falta de respeto”, “Soledad”, “Hasta la piel” y “Eres tú”. Luego vino “Lágrimas”, que el público reconoció por formar parte de una serie televisiva y cantó con energía.


2E VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

CLASIFICADOS


CARTELERA

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 3E


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

Indignados fans

de los

Isabelle Hupperte

L

os fans de The Rolling Stones que esperaban asistir a alguno de los dos conciertos que ofrecerán en Londres en noviembre se mostraron indignados por el elevado precio que las entradas han alcanzado en preventa en algunas webs secundarias, que han llegado a los 21 mil dólares. Algunos sitios no oficiales sacaron a la venta algunas entradas por sumas de cuatro o cinco cifras, muy alejadas de la horquilla de entre 171 a 655 dólares que se anunció en un primer momento que costarían. Hoy se producirá la venta general, pero hay quien ha podido

regresa con Haneke

A

mor, película ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2012, es protagonizada por las leyendas del cine francés Emmanuelle Riva, Jean Louis Trintignant e Isabelle Huppert, esta última regresa con Haneke en un pequeño rol. Amor cuenta la historia de una octogenaria pareja, cuando ella (Riva) sufre un derrame cerebral, él (Trintignant) debe hacerse cargo de la situación, algo inesperado sucede cuando la mujer intenta suicidarse...

STONES

“Mi personaje es el arquetipo de la mujer adulta, ya instalada en sus problemas, la persona que está delante de la vida de sus padres, es parte de su existencia aunque excluida por el movimiento natural de la vida”, explica Huppert, llamada para un pequeño rol por Haneke, juntos han hecho ya tres filmes, incluido La pianista. “El cine debe responder en cualquier momento a los tabúes. Proporciona acceso a lo íntimo, pero ¿muestra lo que debe permanecer oculto?”, explica la actriz sobre Amor.

hacerse con varias entradas VIP. Uno de los fans que intentó comprar dos entradas que no tenían “nada de especial” aseguró en Facebook que tras ver el “increíble” precio de 2 mil 103 dólares tuvo que abstenerse. Otro de los seguidores de los Stones calificó de “broma” en una de las páginas de venta la cantidad pedida por los asientos. El importante aumento en el precio se justifica en algunos casos por los “gastos de gestión” añadidos por estas webs de venta secundaria, que en uno de los casos ha llegado a alcanzar los 226 dólares por dos entradas que costaban mil 243 dólares.


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

viernes 19 de octubre DE 2012

Murió prensado La camioneta terminó debajo de un tráiler que circulaba por el carril de baja velocidad OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

n hombre terminó prensado y sin vida al interior de una camioneta propiedad de la empresa “Agustín Morales Gordillo”, mientras el chofer resultó seriamente herido. Ambos viajaban sobre la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque, debajo del puente Las Rosas, en los márgenes de la colonia El Naranjito, y se impactaron por alcance contra un pesado camión tipo torton. El occiso fue identificado como Jorge Domínguez Rodríguez, de 56 años, con domicilio en la calle Adolfo López Mateos sin número de la congregación San Pedro Mártir de Cosoleacaque, según refirieron algunos familiares que llegaron a la escena de los hechos. Esta persona viajaba a bordo de la camioneta Ford color blanco, propiedad de la empresa en mención, guiada por Vitaliano Torres Domínguez, de 63 años, quien

resultó con diversas heridas que lo mantienen con estado de salud delicado, por lo que fue auxiliado, al filo de las 9 de la mañana, por personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), que mediante la intervención de la “quijada de la vida” logró sacarlo de la unidad. El chofer del torton, identificado como Benigno Basilio Hernández Rosas, dijo que al circular sobre el carril de baja velocidad sintió un ligero golpe en el pesado vehículo, y al ver por el retrovisor, observó cómo la camioneta con placas XV-14-830, terminó destrozada; dentro de la unidad, el chofer lesionado, y el copiloto prensado sin signos vitales. Casi una hora más tarde, personal de rescate logró sacar de

entre los fierros retorcidos al hoy occiso, quien de manera instantánea perdió la vida tras el fuerte impacto. Según lo narrado por el conductor del camión torton, procedía de Baja California con destino a la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde realizaría una serie de cargas. El conductor de la pesada unidad resultó ileso y quedó a disposición del Ministerio Público Investigador, junto con el chofer de la camioneta, quien convalece en una clínica, donde su estado de salud era reportado como delicado, al tiempo que el cuerpo del infortunado obrero fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para ser reclamado legalmente por sus familiares.


POLICIACA

2G VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

Un joven fue detenido al traer la hierba verde DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n sujeto fue consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) debido a que le encontraron hierba verde con características de la mariguana en la ciudad de Minatitlán, y al ver la presencia policiaca trató de darse a la fuga, finalmente fue capturado y puesto a disposición del juzgado en turno. Luis Manuel Castañeda Morales, de 19 años de edad, con domicilio en la calle Ponciano Arraiga número 24 del ejido Tacoteno, del municipio de Minatitlán, fue detenido por elementos policiacos el pasado 15 de octubre, cuando vecinos del parque Central de dicho municipio solicitaron la presencia de una patrulla, ya que un sujeto en actitud sospechosa fumaba mariguana. Al desplazarse al lugar y notar la presencia del sujeto, los uniformados lo sometieron a una revisión, encontrándole la hierba, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público. Finalmente fue consignado a este distrito penal y puesto a disposición del Juzgado Primero de Primera Instancia, donde se espera a que venza el término constitucional que marca la ley.

No pudo ocultar la mariguana

AL VER a la policía intentó huir sin éxito

Rijoso sale de prisión DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

S

TAMBIÉN le hallaron un cuchillo

Señaló que pese a que la agraviada nunca lo señaló como responsable, la policía lo detuvo

Mototortillero se defiende de acusaciones de robo

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n mototortillero acusado por el delito de robo acudió a esta casa editorial para desmentir los hechos por los que fue señalado en la colonia Las Gaviotas, donde elementos de la Policía Intermunicipal lo detuvieron en compañía de un menor de edad, al ser presuntamente señalados por una dama de haberla asaltado. Oswaldo Gutiérrez Santiago, de 18 años, con domicilio en la calle Coyame 104 de la colonia El Manantial, acudió a esta casa editorial donde declaró que el 17 de octubre, alrededor de las 9:40 horas, fue intervenido en Bulevar del Trópico, entre Venados y Ardillas de la colonia Las Gaviotas, después de que fuera avisado por unos compañeros que se había suscitado un asalto en dicho lugar. Fue entonces que el mototortillero acudió al lugar donde había varias personas, además

Dos sujetos fueron detenidos por transitar a exceso de velocidad en una motocicleta; estuvieron a punto de arrollar a un menor de edad DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

os sujetos —que se encontraban bajo los efectos de algún solvente— fueron

EL JUEZ LO encontró inocente

de que elementos de la Policía Intermunicipal tenían sometido en el pavimento a un menor de edad, desconociendo los motivos por los que era asegurado. Sin embargo, el detenido resultó ser conocido del ahora agraviado, pues vivía en la misma colonia que él, pero los unifor-

mados se acercaron y lo detuvieron con el argumento de que el menor lo había señalado como su cómplice, pero éste sólo le pidió que le llamara a su mamá. Al respecto, la dama agraviada no lo señaló como responsable, sólo al adolescente, no obstante fue remitido a los separos de

la cárcel preventiva, donde intentaron despojarlo de su equipo celular, pero la agraviada mantenía la versión de que Gutiérrez Santiago no había sido partícipe del robo. La respuesta que recibió fue que no les importaba si era culpable o no, por lo que fue remitido a los separos, pero al no haber denuncia en su contra por parte de la víctima recobró su libertad la noche del miércoles, acudiendo ante los medios de comunicación para dar su versión de los hechos en lo que se vio afectado al ser publicado como culpable de un delito que nunca cometió. Cabe señalar que los datos obtenidos por este medio de comunicación son proporcionados por el departamento de la Policía Intermunicipal, quienes explican los hechos que se señalan en lo publicado, dándole un espacio ante cualquier aclaración que se solicite a esta redacción para no afectar su ámbito laboral y social.

ujeto partícipe en una riña en la colonia Ciudad Olmeca, pero reaprehendido por el supuesto delito de lesiones, fue puesto en libertad ayer después de que el juez en turno no encontró pruebas suficientes para ser declarado culpable de tal delito. El sujeto Neftalí Hernández Esquinca, de 25 años de edad, con domicilio en calle Pico de Orizaba número 210 de la colonia Lomas de Barrillas, fue detenido el pasado 15 de octubre en las calles de Máscara de Jade y Teocali, de la colonia Ciudad Olmeca, después de que se enfrascara en una riña, pero después de ser trasladado a los separos de la cárcel preventiva, quedó en libertad al pagar su respectiva multa. Sin embargo, al salir elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) llevaron a cabo su detención, ya que contaba con una orden de aprehensión por el delito de lesiones en agravio de Alexander Mendoza Aguilar, siendo ingresado al Centro de Readaptación Social (Cereso). Éste fue puesto a disposición del juzgado Primero Menor bajo la causa penal 191/2006, por lo que al vencer el término constitucional que marca la ley, el juez determinó que no existen elementos suficientes para dejarlo tras las rejas, dictaminándole el auto de libertad al no encontrarse culpable de los hechos.

Renegados intrépidos detenidos por elementos policiacos luego de ser reportados por vecinos de la colonia Hernández Ochoa, pues transitaban a exceso de velocidad en una motocicleta; éstos casi atropellan a un menor de edad. Los sujetos fueron detenidos en la calle Cristóbal Colón y avenida General Anaya de la colonia Hernández Ochoa, los cuales circulaban a bordo de una motocicleta a exceso de velocidad, siendo identificados como José Manuel Martínez Cortés, de 18 años, con domi-

cilio en Kukulkán sin número de la colonia Francisco Villa, y Jairo Jacinto Priego, de 21 años, con domicilio en 12 de Octubre 102 de la colonia Villas del Sur. Según los reportes proporcionados por la Policía Intermunicipal, la detención se llevó a cabo cuando a la base de Radio Patrullas, vecinos de la calle Golfo de México reportaron que estos sujetos circulaban de manera temeraria por dicho lugar, quienes estuvieron a punto de arrollar a un menor de edad.

Éstos fueron detenidos y remitidos a los separos de la cárcel preventiva, pero al consultar Plataforma México se dio a conocer que Jairo Jacinto José presenta antecedentes penales

por los delitos de asalto y robo, además de un hurto con violencia de un celular el 3 de julio del 2011, pero al no existir denuncia, quedaron sólo por una falta administrativa.


POLICIACA Cinco personas fueron detenidas tras sustraer mercancía sin pagar de un Oxxo

viernes 19 de octubre DE 2012 3G

No quisieron pagar

Delfina aquino Coatzacoalcos

C

inco personas, entre ellas un menor de edad, que intentaron sustraer mercancía sin pagar de un Oxxo ubicado en la colonia Ciudad Olmeca, fueron reportadas por los empleados a las autoridades, mismas que localizaron el taxi en el que pretendían darse a la fuga. Los hechos ocurrieron cuando Jafet Eduardo Perera Herrera, de 26 años, con domicilio en Volcán Tacana 114-b de la colonia Villas de San Martín, conducía un Nissan Tsuru en su modalidad taxi, número 2492, placas 4679-XCY, acompañado por Vicente Hernández Jara, de 29 años, vecino de la calle Volcán de Tacana 59 de la colonia Villas San Martín; Tania Cristal Perera Herrera de 27 años; Elizabeth Cruz Herrera de 25 años y un menor de edad, con el mismo domicilio que el ruletero. Alrededor de las 02 horas ingresaron a la tienda Oxxo ubicada en la carretera que

conduce a la congregación Barrillas, entre Jaguares y bulevar Olmeca de la colonia Ciudad Olmeca, de donde sustrajeron una plancha de cerveza que no pagaron e intentaron darse a la fuga en el taxi mencionado, pero los empleados del lugar solicitaron el apoyo policiaco.

Los sujetos fueron detenidos, trasladados a los separos de la cárcel preventiva y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público, hasta donde arribó el apoderado legal de la tienda Oxxo para interponer su formal denuncia en su contra por el delito de robo.

Jugaban al sexo en el campo de futbol Dos jóvenes con aspecto “extraño” fueron sorprendidos por policías FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

Los daños fueron de 20 mil pesos

Una camioneta no respetó la preferencia vial, por lo que fue impactada aparatosamente por un taxi NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

D

os personas lesionadas y daños materiales superiores a los 20 mil pesos dejó un percance registrado ayer en un crucero de la colonia Centro, donde el responsable fue el conductor de una camioneta que no respetó el paso con preferencia de un taxi, provocando que éste la impactara. Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:50 horas de ayer en la colonia Centro, cuando circulaba sobre la calle Guerrero la camioneta Mitsubishi Outlander color plata, placas UKX-9031 del Estado de Querétaro, conducida

Encontronazo deja dos heridos por Inocencio Fernández Antonio, de 24 años de edad, con domicilio en la calle Transístmica número 206 de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo. Al llegar al cruce con Juárez no realizó el alto correspondiente ante un cruce con preferencia, por lo que fue impactada por el taxi 4076, placas 4166-XCY, guiado por Rigoberto Cruz Osorio, de 35 años de edad, vecino de la calle Pípila número 718 de la colonia Adolfo López Mateos. Socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar de los hechos para auxiliar a los ocupantes de las unidades involucradas en el incidente, trasladando a sus

instalaciones a Lacila Sibaja Martínez, de 40 años de edad, residente de la calle Alemania número 210 de la colonia Tierra y Libertad para ser valorada, mientras que el conductor de la camioneta fue trasladado a la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su atención. Al lugar también arribó el perito de Tránsito del Estado, Leobardo Castro Torres, quien deslindó las respectivas responsabilidades para ambos conductores y determinó que los daños ascendían a más de 20 mil pesos, trasladando ambas unidades a la delegación para los trámites pertinentes.

J

usto cuando dos “varoncitos” sostenían relaciones sexuales al aire libre y en pleno campo de futbol de la colonia La Sabana, éstos fueron sorprendidos por policías municipales. Los detenidos por esta falta administrativa son Germán Sánchez García, de 18 años, con domicilio en la calle 20 de Noviembre de la colonia La Sabana, y Sergio González Sánchez, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Anáhuac de la colonia del mismo nombre.

Germán Sánchez García

Sergio González Sánchez

De acuerdo al reporte policiaco, estos sujetos fueron sorprendidos en horas de la madrugada cuando hacían el “cuchi, cuchi”, y no precisamente por simpatizar con algún partido político, al contrario, decidieron salir del clóset y enfrentar sus preferencias sexuales. Y es que la calentura les ganó sin importar el lugar, pues en el campo de futbol —aprovechando la oscuridad— les dio por saciar sus bajos instintos, aunque al final el acto amoroso se vio interrumpido al ser sorprendidos por los uniformados, quienes procedieron a su detención. Ahora Germán y Sergio se encuentran todavía recluidos en la cárcel preventiva hasta que cumplan como escarmiento sus 36 horas de arresto disciplinario, ya que sus familiares por vergüenza tampoco quisieron pagar sus respectivas multas para liberarlos.


POLICIACA

4G VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

Levantan auto abandonado OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

A

yer, antes del mediodía, elementos de la Policía Intermunicipal aseguraron un vehículo particular que desde hace varios días se encontraba abandonado en esta cabecera municipal. La unidad asegurada es un auto Pontiac Gran Prix, color rojo, placas del estado de Tabasco WPE-1655, misma que fue encontrada sin sus respectivos seguros puestos, con los vidrios de las ventanillas abajo y la cajuela abierta, en la calle Adolfo López Mateos, entre Leona Vicario y Lázaro Cárdenas del Barrio Primero de esta ciudad.

Los vecinos del sector mencionaron que nadie del lugar tiene alguna unidad con las características del vehículo abandonado, haciéndoseles extraño que desde hace unos días lo aparcaron en ese lugar personas desconocidas, por tal motivo decidieron dar el aviso oportuno a la Policía Intermunicipal, que a su vez mandó al corralón oficial el auto y fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para que sea reclamado por su propietario. Finalmente, se confirmó que el vehículo no cuenta con reporte de robo, por lo que resulta más extraño que haya sido abandonado en la vía pública.

Atracan a mujer; le roban $20 mil

POLICÍAS NO pudieron dar con los sujetos

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

LA UNIDAD recuperada por elementos de la policía Intermunicipal

Le dio bofetada a su cuñada

C

ontinúan los pacazos en pleno Centro de la ciudad, y ahora una mujer del municipio de San Juan Evangelista fue despojada de la cantidad de 20 mil pesos; la agraviada acudió a la Agencia del Ministerio Público para denunciar los hechos. Sandra de Jesús Pita Ledezma, de 49 años de edad, con domicilio en la calle 5 de Mayo

del municipio de San Juan Evangelista, acudió a una sucursal bancaria de esta ciudad de Acayucan con el fin de depositar 20 mil pesos, pero cuando se encontraba adentro se le acercó un hombre quien le dijo que le cambiara un cheque, por lo que ella le dijo que si el cheque estaba al portador que él lo podía cambiar, sin embargo, otra persona le dijo que saliera con ellos y que no hiciera nada, por lo que ante el temor de que atentaran contra su vida salió

EL TAXI encontrado se hallaba intacto, ya que no le robaron nada al interior

Al calor de las copas comenzaron a discutir y después llegaron los golpes FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

D

arle una bofetada a su cuñada fue más que suficiente para que Antonio García Álvarez, mejor conocido como “el Gato”, fuera detenido por la Policía Estatal. De acuerdo al reporte de la autoridad, este sujeto fue intervenido a petición de su cuñada —de quien prefirieron omitir su identidad—, pues cuando se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes con su cuñado y demás integrantes de su familia, éste se puso como loco, al grado de comenzar una discu-

con los sujetos, y en complicidad de una mujer que estaba afuera la despojaron de la bolsa. Para lograr su cometido, los tres asaltantes dieron un fuerte golpe a la mujer y posteriormente salieron corriendo, por lo que de inmediato pidió la presencia de la Policía Municipal, sin embargo, nada se pudo hacer porque los ladrones escaparon; la señora Sandra de Jesús acudió a la Agencia del Ministerio Público para denunciar los hechos.

sión sin motivo alguno. No obstante, al no poder controlarlo y debido al estado en que se encontraba, inesperadamente —sin decir palabra alguna— le dio tremenda cachetada que ameritó fuera detenido y encerrado en la cárcel preventiva. Es importante mencionar que el agresor fue intervenido en la colonia Ignacio Zaragoza, alrededor de las 18 horas, por lo que ahora tendrá que cumplir su arresto disciplinario de 36 horas o bien pagar su multa correspondiente para que pueda recuperar su libertad.

Inter recupera taxi robado ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

L

ANTONIO GARCÍA Álvarez “el Gato”

uego de recibir un reporte sobre el robo con lujo de violencia de un vehículo en modalidad de taxi que se encontraba prestando el servicio fuera del municipio, los elementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital implementaron un operativo para lograr recuperar la unidad, por lo que más tarde fue asegurada sin conductor y enviada al Ministerio Público Investigador para que sus dueños lo reclamen. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 9:30 de la noche, mientras Abel Camarillo Pozos se encontraba trabajando en su vehículo

en modalidad de taxi en Villa Cuichapa, perteneciente al municipio de Moloacán, pero un individuo lo bajó de la unidad en la que circulaba, por lo que solicitó la intervención de los intermunicipales para que lo auxiliaran. Vía telefónica, el individuo platicó que mientras se encontraba trabajando en Villa Cuichapa dejando a un pasaje, un individuo se le aproximó con una navaja y lo amagó, lesionándole una de las manos, por lo que al sentirse amenazado descendió de la unidad Nissan Tsuru, modelo 2012, color oficial rojo con blanco, marcado con el número económico 117 de Nanchital, placas de circulación 67-29-XCY, número de serie

3N1EB 3154DK 305729, huyendo el agresor a bordo. De manera inmediata, los intermunicipales implementaron un operativo de recuperación, logrando encontrar el vehículo abandonado sobre la calle Terminal de Nanchital, frente al domicilio marcado con el número 246 de la colonia La Candelaria, el cual no tenía la llave de arranque, mientras que los papeles se encontraban sobre el asiento y con las ventanillas abiertas. Cabe resaltar que el vehículo, propiedad de Gilberto Pozos, fue puesto a disposición del Ministerio Público Investigador de Nanchital, para que presente su documentación que acredite la propiedad y así poder recuperarla.


POLICIACA REDACCIÓN Minatitlán

U

na fuerte movilización se vivió al medio día de ayer en calles de la ciudad, cuando un grupo de empleados adscritos a conocido establecimiento ubicado sobre el bulevar Institutos Tecnológicos de Minatitlán reportó la presencia de gente armada a bordo de dos camionetas, quienes supuestamente iban por la “cuota”. Lo narrado por los empleados del negocio ubicado en la entrada principal de la colonia Rosalinda, indicaba que momentos antes recibieron una llamada telefónica de sujetos desconocidos que comenzaron amenazarlos y les instruyeron bajaran la cortina de acero y se refugiaran en el baño mientras llegaban. Al parecer, lo anterior ocurriría en cuestión de minutos, mientras los extorsionadores les manifestaban irían a cobrar la correspondiente “cuota”, lo que derivó en el miedo y pánico entre los empleados, quienes llevaron cabo las indicaciones al pie de la letra. Antes, decidieron alertar a elementos de la Policía Intermunicipal, quienes montaron un operativo en los alrededores del sector. Trascendió entre los mismos empleados, que minutos antes de la llamada observaron dos camionetas con hombres en su interior. Hasta la tarde de ayer, las autoridades policiacas no contaban con pista de los supuestos extorsionadores, mientras que brindaban la seguridad correspondiente a los temerosos trabajadores.

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 5G

Movilización policiaca por intento de extorsión MOVILIZACIÓN POLICIACA causó insertidumbre

Devoró la cena pero no pagó OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

n hombre que dijo radicar en el municipio de Catemaco terminó tras las rejas de la cárcel preventiva, pues en estado de ebriedad llegó a un establecimiento dedicado a la venta de tacos, comió y bebió, pero al entregarle la cuenta decidió no pagar. Alfredo Martínez Próspero, de 45 años, en estado de ebriedad llegó a una taquería ubicada en la calle Pascual Ortiz Rubio de la colonia Congreso Constituyente, donde solicitó una orden de tacos y un refresco.

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

L

uego de su estado de gravedad, ayer en la madrugada murió el bebé que sufrió quemaduras de primer grado en la clínica Santa Elena. Hasta el momento el director del nosocomio no se ha presentado a declarar ante la fiscal que investiga el caso, y que ya le giró oficio para presentarse y rendir un informe en torno a lo sucedido. Por su parte, los padres del pequeño piden a las autoridades todo el peso de la ley para los doctores que atendieron al pequeño y que cometieron el grave descuido en la incubadora, donde sufrió las quemaduras. Fue alrededor de las tres de la mañana cuando el personal del Hospital Fausto Dávila Solís, lugar donde fue trasladado el recién nacido tras el accidente en la clínica Santa Elena, reportó a las autoridades ministeriales la muerte del pequeño. Fue el fiscal en turno de la Procuraduría General de Justicia quien se trasladó hasta el nosocomio para tomar conocimiento de los hechos, así mismo personal del departamento de servi-

Una vez concluida la cena, a la media noche de ayer, decidió retirarse sin pagar, acción que de inmediato fue recriminada por los empleados. Bajo este argumento, el sujeto, que dijo no tener oficio, fue arrestado en el establecimiento por elementos de la Policía Intermunicipal que arribaron a petición de los empleados. Para buena fortuna del individuo, nadie interpuso denuncia alguna, por lo que ingresó a las celdas para cumplir con un simple arresto por falta administrativa.

FUE RETENIDO por empleados del establecimiento de comida

Muere bebé quemado en la Santa Elena

Violento sujeto tras las rejas Ayer por la mañana ingresó al penal para ser puesto en manos del juez primero CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

cios periciales y agentes de la AVI que realizan ya las investigaciones en torno al caso. Después de haber sido confirmada la muerte del recién nacido, el fiscal ordenó el traslado del cuerpo del pequeño al Servicio Médico Forense, donde el galeno en turno realizaría la necrocirugía de rigor para determinar las causas de la muerte. Ayer por la tarde, padres y familiares del menor fallecido, continuaban en las instalaciones de la Procuraduría General

de Justicia en espera de un resultado y de las acciones que el fiscal emprenda en contra de la clínica y de los doctores involucrados que hasta el momento no han dado la cara ante la fiscal encargada del caso. Por lo cual se espera que dicho nosocomio sea revisado por todas las autoridades, y, de ser necesario, las víctimas piden la clausura del hospital y el retiro de las licencias a los médicos involucrados, para evitar que continúen poniendo en peligro la vida de las personas.

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones detuvieron ayer a un sujeto acusado de violencia familiar; se trata de Juan Gallardo Osorio, quien ahora se encuentra a disposición del juez primero de Primera Instancia. Éste fue detenido en las inmediaciones de su domicilio, en calle Azteca número 105 de la colonia Anáhuac, de esta ciudad. De acuerdo con las autoridades, el juez giró la orden de aprehensión en contra de este sujeto dentro de la causa penal 224/2012

por el delito de violencia familiar, en agravio de María Osorio Domínguez. Por su parte, la mujer señaló ante las autoridades que tuvo cinco hijos con el ahora detenido, sin embargo, se separaron y el individuo la dejó en completo abandono, pero — dado a que una de sus hijas es de capacidades diferentes— se vio en la necesidad de pedirle ayuda. Fue ahí donde este sujeto regresó a su casa y comenzó a vivir nuevamente con ella, pero comenzaron los pleitos por los gastos, señalando el mal padre que gastaba mucho con ella y que no podía mantenerla. Aun viviendo ahí se consiguió otra mujer, pero la pareja intentó quitarle la casa a la ahora agraviada y en ciertos momentos llegaron incluso a agredirla, por lo cual la víctima decidió denunciar el hecho, por lo cual ahora este sujeto se encuentra tras las rejas.


POLICIACA

6G viernes 19 DE octubre DE 2012

Un taxi le cerró el paso

Vuelca camioneta frente a Villa de Eros Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

A

paratoso accidente automovilístico se registró ayer por la mañana sobre la carretera Poza RicaCazones, a la altura del motel Villa de Eros de esta ciudad. Todo ocurrió alrededor de las diez de la mañana en el carril que comunica a esta ciudad, según el conductor de la camioneta, un taxista le cerró el paso y por no impactarlo trató de esquivar el taxi, pero cayó en la cuneta y esto provocó que terminara volcado. Este conductor se identificó como Rogelio Campos Amador, con domicilio en callejón Sin Salida de la colonia Laredo, quien conducía una camioneta Ford Ranger de modelo reciente. Por su parte, este sujeto dijo que el taxista le cerró el paso para bajar pasaje, sin embar-

Adrián Mendoza Tihuatlán

V

eloz camioneta negra tipo Chevrolet impactó por alcance a otra unidad tipo estaquitas de conocida empresa de pastelitos; el saldo fue una persona lesionada, en hechos registrados ayer al mediodía en el kilómetro 10 La Isla. Del percance tomó conocimiento la Policía Intermunicipal y aseguró a la unidad responsable, placas 361-WVZ del Distrito Federal, cuyo conductor fue identificado como Antelmo Casados Santa María, de 38 años de edad, con domicilio en Reforma número 18 de Castillo de Teayo, quien se desplazaba hacia el citado municipio, sin embargo, ante la velocidad inmoderada y al llegar a los reductores de velocidad, no guardó distancia impactando por alcance a la camioneta estaquitas placas XS-69879 del estado de Veracruz, guiada por Sergio Sánchez Delgado, que resultó con golpes leves. El empleado de conocida empresa de pastelitos, de 42 años, con domicilio en calle Rueda número 4 del Infonavit Gaviotas de Poza Rica, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, sin que fuera trasladado a una institución de salud tras los golpes leves que sufrió en el rostro al rebotar en el parabrisas. El agraviado dijo que él conducía la unidad con destino a varias tienditas de Tihuatlán para distribuir el producto, sin embargo, al llegar a la Isla sólo sintió el golpe por atrás y se salió de la carretera. Finalmente, ambas partes dialogaron para fincar responsabilidades, en tanto el conductor de la camioneta negra Chevrolet se comprometió a saldar los daños registrados.

La camioneta quedó volcada a medio carril

El conductor de la camioneta asegura que le cerraron el paso

go, en ese momento no había nadie que respaldara ese dicho, si bien es cierto que el taxi presentaba un golpe en la parte trasera, lo que indica que la camioneta lo impactó y posteriormente se salió de control y terminó volcada.

Del siniestro tomó conocimiento personal de la Delegación de Tránsito del Estado. El taxista se trasladó a la delegación reclamando los daños que le causaron a su unidad, mientras que la camioneta era enviada al corralón.

El taxista reclama daños materiales

Choque en la Isla

Veloz camioneta negra pega por alcance

Así quedó la camioneta de conocida empresa que fue impactada por alcance a la altura de la comunidad La Isla

El conductor de la camioneta agraviada Sergio Sánchez sólo recibió golpes leves

La camioneta Chevrolet negra, cuyo conductor pegó por alcance

Como Antelmo Casados fue identificado el conductor de la camioneta responsable, con domicilio en Reforma número 18 de Castillo de Teayo


POLICIACA

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

A

paratoso accidente automovilístico dejó como saldo dos personas lesionadas en el cruce de las calles Zacatecas y Morelos de la colonia Manuel Ávila Camacho. Socorristas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a la pareja que viajaba en el auto compacto y al presunto culpable del siniestro, después los trasladaron al Hospital de Zona de Petróleos Mexicanos. De acuerdo con las autoridades, el presunto responsable se identificó como Emmanuel Bonifacio Martínez, de 26 años de edad; este joven viajaba en compañía de su esposa Lluvia Marina Córdova Pérez, ambos con domicilio en el fraccionamiento Los Mangos. Este sujeto conducía su auto compactó sobre la calle More-

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 7G

Estiman daños por más de 60 mil pesos

Sangriento encontronazo

los, pero no hizo alto al llegar al cruce de la calle Zacatecas, donde circulaba una camioneta Ford de modelo atrasado. En el cruce se impactaron, saliendo la camioneta proyectada hacia un costado, pues afortunadamente sus ocupantes salieron ilesos; la unidad era conducida por Fausto Morales Contreras, vecino de la calle Rufino del Ángel número 129 de la colonia Insurgentes. Del siniestro se hizo cargo personal de la Delegación de Tránsito del Estado, que ordenó el traslado de ambas unidades al corralón mientras se deslindan responsabilidades.

Chocan dos motociclistas y dan al hospital ELISA HERNÁNDEZ Gutiérrez Zamora

I

LAS MOTOS fueron enviadas al corralón mientras los involucrados se ponen de acuerdo con el pago de los daños

mprudentes motociclistas que manejaban a exceso de velocidad chocaron, luego de que uno de ellos perdiera el control. Los lesionados fueron trasladados al hospital. El accidente tuvo lugar en la comunidad Lomas de Arena, donde dos personas del sexo masculino viajaban cada una en una motocicleta Italika color negro con rojo; sin embargo, algo salió mal y chocaron de frente. Uno de los tripulantes, Florentino Cortés Soriano, de 32 años de edad, presentaba una cortada en la ceja izquierda de aproximadamente 5 centímetros, así como golpes contusos en el resto de la cara y cuerpo. El conductor de la otra motocicleta es Alejandro Ortega Aguilar, de 17 años de edad, estudiante, originario y con domicilio en la comunidad Rafael Valenzuela, quien sólo se quejaba de dolor en el cuerpo y algunas excoriaciones. Al lugar de los hechos acudió personal de la Policía Municipal para apoyar a los lesionados y tomar conocimiento de los hechos.


DE COATZACOALCOS

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

Enamoró, violó y embarazó a jovencita La joven de apenas 14 años narró lo sucedido y ahora el sujeto, quien además es casado, fue detenido

LA AVI ejecutó la orden de aprehensión

Acusan a anciano de abusar de un menor

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) lograron la detención de un taxista, quien bajo engaños enamoró a una menor de tan sólo 14 años de edad, de quien además abusó sexualmente, siendo señalado del delito de pederastia. Éste fue detenido y llevado al Centro de Readaptación Social (Cereso) regional de esta ciudad, donde quedó a disposición del juez del juzgado primero de Primera Instancia, quien resolverá su situación jurídica. El taxista es Carmelo Ramírez Arias o Alfredo Reyes Martínez, de 29 años de edad, con domicilio en la comunidad Vista Hermosa, perteneciente a este municipio de Acayucan, conductor del taxi número económico 1055, quien fue denunciado en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia a petición de los pa-

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U POR APROVECHADO y mañoso lo mandaron a encerrar

dres de una menor de tan sólo 14 años de edad, a quien por obvias razones omitimos sus generales. La jovencita declaró en la fiscalía que en una ocasión abordó el taxi que conducía Carmelo y éste comenzó a seducirla, diciéndole que era soltero. Asimismo, en varias ocasiones dicho sujeto la llevó a su casa, sin embargo, en una ocasión cuando la vio por el Centro le dijo que la llevaría y ella confiada aceptó, sin imaginar que la trasladaba a un lote baldío, donde abusó sexualmente de ella, mencionando la jovencita que éste la sujetó de las manos

y ahí mismo, arriba de la unidad, sació sus bajos instintos. Después de lo sucedido, ella le habló en varias ocasiones para decirle que estaba embarazada, pero éste siempre se negó a contestar sus llamadas y sus mensajes, enterándose además de que era casado, iniciándose así la causa penal 212/2012 por el delito de pederastia, dando cumplimiento a la orden de aprehensión los elementos de la AVI, quienes lograron su detención y traslado al Cereso regional de esta ciudad, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.

n comerciante fue intervenido por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) tras tener en su contra una orden de aprehensión girada por el juzgado tercero de Primera Instancia, como presunto responsable del delito de pederastia en agravio de una menor de 7 años de edad. Se trata del comerciante de “chácharas”, Antonio Díaz Rueda, de 68 años de edad, con domicilio en la calle Miguel Becerril número 614 de la colonia Los Peloteros, señalado de haber abusado sexualmente de una menor de siete años de edad en el interior de su domicilio, según lo dio a conocer la madre de la infante. De acuerdo con lo establecido en el expediente 412/2012 del juzgado tercero, los hechos se suscitaron cuando la menor

acudió al domicilio del indiciado para comprar unas “chacharitas”, pues en ese momento Díaz Rueda aprovechó para mancillar a la niña, quien le contó lo sucedido a su madre. Al enterarse de los hechos, la madre de la menor acudió ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia para interponer su formal denuncia, donde luego de integrar toda la investigación ministerial, turnaron el caso a la autoridad penal, quien giró la orden de aprehensión que el día de ayer los elementos de la AVI ejecutaron. Díaz Rueda fue trasladado ayer a las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, donde llevarán su proceso penal, y durante las próximas 72 horas tendrá que aportar pruebas que puedan demostrar su inocencia, de lo contrario le será dictado el auto de formal prisión.

Los crímenes de

El Chalequero Francisco Guerrero

El primer caso de un asesino serial del siglo XIX Continuación

del

n e m i cr

R

eapareció en 1908 después de otro homicidio por los mismos rumbos, haciendo eco del viejo adagio: el asesino siempre vuelve al lugar del crimen. El 28 de abril apareció el cadáver de una anciana degollada en las márgenes del Río Consulado. Un reportero de El Imparcial concluyó que las huellas del cuchillo que presentaba el cadáver correspondían a la cuchillada de borrego y exactamente al estilo del Chalequero. Esta información llenó de pavor a la población. A diferen-

cia de otros criminales históricos, El Chalequero nunca trató de ocultar su verdadera identidad. El 13 de junio de 1888, tras varios años de burlar a la justicia y mientras en Londres Jack el destripador conmocionaba al mundo; Francisco Guerrero fue finalmente arrestado y condenado a muerte en México; sin embargo el presidente Díaz cambió la sentencia a sólo 20 años en la prisión de San Juan de Ulúa, quedando en libertad en 1904. Fue nuevamente arrestado el 13 de junio de 1908, exactamente 20 años después de la primera aprensión, por el asesinato y decapitación de una anciana, características típicas en los crímenes de “El Chalequero”, fue sentenciado a muerte en septiembre de ese año pero falleció de tuberculosis en el Hospital Juárez en noviembre de 1910, a 4 meses de su ejecución. Su cuerpo fue enterrado en una fosa común. Asesina a mujeres a quienes después degüella y eviscera, abandonándolas cerca de un río. Mata a 20 antes de ser detenido. Es sentenciado a 20 años de prisión. Es liberado por error en 1904, lo cual aprovecha para reiniciar su carrera delictiva, matando a una anciana prostituta. Recapturado, es sentenciado a muerte, pero fallece a causa de una embolia en el hospital, cuatro meses antes de su ejecución.

Archivo Muerto Victimas identificadas: Murcia Gallardo, alias “La Burra Panda” Emilia Gutiérrez Candelaria Mendoza María Martínez María López Soledad González Candelaria García Margarita Rosas Francisca Yerbas Nicolasa García Lorenza Urrutia (sobreviviente)


ESTILOS VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

La fecha magna del evento: El miércoles 17. En punto: De las 18 horas. El lugar: Salón Ahualulco en el Centro de Convenciones. Nuestro anf itrión: Enoch Castellanos Férez, presidente de esta AC. El invitado especial: Érick Porres Blesa , secretario de Desarrollo Económico y Portuario del estado en representación del señor gobernador, Javier Duarte de Ochoa. Nuestro presídium estuvo integrado por: Marcos Theurel Cotero, presidente municipal de Coatzacoalcos; Raúl Aguilar Urcelay, subdelegado de Economía; Jesús Castañeda , presidente del CCE; José Murad Loutfe Hetty, diputado local Distrito XXIX, y Javier Anaya Ruiz en representación del diputado federal Joaquín Caballero Rosiñol . ELLOS INTEGRAN LA NUEVA MESA DIRECTIVA:

Enoch Castellanos Férez

Al frente del Consejo Coordinador Empresarial

Región Sur del Estado de Veracruz AC

JOSÉ LUIS Pérez-Negrón y José Murad Loutfe

ÉRICK PORRES Blesa, José Murad y Enoch Castellanos Férez

ÉRICK PORRES Blesa y Enoch Castellanos Férez

JOSÉ BAHENA, Javier Anaya Ruiz, Conchita Desentis y Tessy Segovia

Presidente Enoch Castellanos Férez. Secretario José Antonio Wilburn. Vicepresidente de Infraestructura Ing. Jorge Arturo Arboleya Pastrana. Vicepresidente de compras al gobierno Ing. Guillermo Celis Roca Ochoa.

LA TOMA de protesta de la nueva mesa directiva

DAVID BARROSO Poceros y Raúl Ojeda Banda

Vicepresidente de Competitividad Ing. José Antonio Vicenté Ledesma. Vicepresidente de Asuntos Regionales Ing. Miguel Ángel Hasso Coronado. Vicepresidente de Asuntos Económicos y Fiscales Contador público Joel Gutiérrez Trinidad.

CARLOS ÁVILA Velo, Rafael Almendarez y Adrián Roche

FERNANDO QUINTAL Aguilar, José Antonio Willburn, Jorge Arboleya Pastrana, Marcos Theurel Cotero y Enoch Castellanos Férez

Tesorera Hortensia Basurto Sánchez. SABÍAS QUE: Después de un año de arduo trabajo, Enoch reafirma su compromiso con la sociedad porteña y vuelve a tomar el cargo de presidente. Éste agradeció a los empresarios su apoyo incondicional y aseguró que seguirá trabajando.

ANTONIO VICENTÉ, Raúl Aguilar, Ángel Valenzuela, Guillermo Celis y Esteban Lara

EDUARDO GARCÍA Luna, Rafael Cagigas Hebrard y Pedro Tiburcio


ESTILOS

2D VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

Mañanas de café en Coatza:

¡Disfrutando de un bello día! SAÚL CANCINO CANCINO FOTOS: PEDRO JÁUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

PARA DISFRUTAR de la vista y los rayos del Sol, Alicia de Illarza, Viki de Amador y Lupita de Pérez, decidieron reunirse a desayunar en el Restaurant Ricka. Después de deleitar su paladar con un delicioso y nutritivo desayuno, se tomaron una taza de espumoso cappuccino

MIENTRAS EL PEQUEÑO Iker jugaba con las lleves de su mami - Anel uri- , ella y su amiga Graciela Hernández aprovecharon el tiempo para intercambiar algunos tips de cocina y platicar sobre las travesuras del pequeño caballero

BETTY CORTÉS de Atilano y Stacey Collett de Domínguez son dos mujeres hermosas y siempre es un gusto saludarlas, durante nuestro recorrido en el restaurant La Gloria platicamos con ellas y las captamos cuando se disponían a pagar su cuenta

MARBELLA RODRÍGUEZ y María de Básquet saben que una plática sin café no es plática, por eso desde temprano ordenaron un espumoso y delicioso americano. Después deleitaron su paladar con unos exquisitos antojitos mexicanos

VIOLETA CELAYA de Garrido, Yara Longoria y Erika de Guevara hicieron un espacio en su agenda y decidieron tomarse el día libre. Después de desayunar emprenderían un tour a la plaza ubicada al poniente de la ciudad para ver las nuevas tendencia en ropa y calzado

GUADALUPE DE VELÁZQUEZ ha sido una madre ejemplar, y desde que sus hijas - Pati y Marisa - eran pequeñas, les inculcó buenos valores; ahora que ya son todas unas mujeres cada jueves se reúne con ellas para platicar y disfrutar de las cosas buenas de la vida

BULÍ RUIZ, Tere Illescas, Rocío de Meléndez y Aní Cervantes son mujeres que han sabido complementar su rol de madre con su vida social y laboral. Por eso, nos encanta saludarlas mientras desayunan y conversan de sus actividades, ya que siempre las risas están presentes LE DAMOS la más cordial de las bienvenidas a la familia Lima Aguirre, quienes nos confesaron que nos visitan de Puebla y están muy contentos de estar en nuestra ciudad ya que los han atendido de maravilla. El pequeño Diego estaba muy emocionado porque después de desayunar sus papis lo llevarían a dar una vuelta por nuestra hermosa playa

LAS REDES SOCIALES y las nuevas tecnologías nos permiten reencontrarnos con nuestros amigos del pasado. Georgina Sánchez y Nadia Carvajal, tenían tiempo sin verse y gracias a estos medios se reencontraron, después de una larga charla sincronizaron agendas

PARA INICIAR con muchas energías el día, nuestras amigas Juliana de González, Kimar de Ceballos y Cristina de Correa decidieron irse a desayunar y por supuesto tomarse algunas tasitas de café mientras se ponían al corriente con su vida social PARA CELEBRAR su cumpleaños María Isabel se reunió a desayunar con su amiga Sandra Meléndez; el escenario del festejo fue el restaurant Chics del hotel Playa Varadero, hasta donde llegamos para captar la postal del recuerdo

EL YOGA ES una disciplina que nos permite conectar mente y cuerpo, por eso nuestras amigas del grupo Ayan Say le ponen mucho empeño a sus lecciones. Eso sí, después se reúnen para desayunar y conversar sobre sus clases. En esta ocasión las captamos en el restaurant Saboga

TRÍO DE REINAS son: Rubí Ruiz, Vivian de Cortés y Raquel Valencia, quienes se reunieron para celebrar el aniversario de bodas de Vivian. Eso sí, nuestra amiga ya le tiene preparada una linda sorpresa a Gilberto Cortés, el esposo


ESTILOS

viernes 19 DE octubre DE 2012 3d

Desayuno en honor a

doña Carmen de Roel

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

U

na mañana de diversión y alegría vivió la señora Carmen, quien el día de ayer celebró su cumpleaños en compañía de Liliana, Mari, Claudia, Blanca, Berta, Sonia, Tere, Carmen Alejandra, Lulú y Guillermina. Los regalos, las felicitaciones,

así como las muestras de estima no se hicieron esperar para nuestra gentil cumpleañera, a quien notamos muy feliz por estar rodeada de tantas personas, quienes la aprecian mucho y también la admiran. ¡Dios siempre en la bendición de su vida, muchas felicidades y es un gran honor que engalanen las páginas de su sección Estilos de EL HERALDO!

¡Preciosas damas presentes en ésta su gustada sección!

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

L

a vida es tan hermosa y hay que disfrutarla al máximo, siempre en compañía de las personas que más nos aman, por eso Yaneth y Dinora decidieron reunirse con sus amigas y celebrar que Dios les ha regalado un año más de existencia. Qué mejor fecha que ayer en

punto de las 10 de la mañana, en el restaurant La Gloria, el cual abrió sus puertas para recibirlas. Todas lucían radiantes y felices por el festejo, pues antes de que nuestras cumpleañeras abrieran sus regalos, posaron para nuestra lente. El desayuno estaba riquísimo y el pastel aún más, esperemos que este día no lo olviden nunca y sigan recibiendo bendiciones. ¡Enhorabuena!

Grato día para Yaneth de Bravo y Dinora Ramírez

Yaneth de Bravo y Dinora Ramírez en compañía de Estefanía Toledo, Norma Bravo, Lucí de Rangel, Yola de Burgos, Laura de Bravo y Nora de Rojas


viernes 19 de octubre DE 2012

¡Cosoleacaque 1 está de fiesta!

SAÚL CANCINO CANCINO Cosoleacaque

49 años del combate de este municipio durante la intervención Francesa es lo que se celebra en esta semana: “Batalla de Totoapan”, festividad que ha sido organizada por el presidente municipal Cirilo Vázquez Parissi. Como parte del contexto, fue en las inmediaciones de esta localidad, al mando del teniente coronel Francisco de P. Carrerón, que se derrotó a un cuerpo de la contraguerrilla francesa, por ello se lleva a cabo dicha festividad con actos cívicos y culturales. Primero se ha realizado una Expo Venta Artesanal, en el parque Miguel Hidalgo, a lo que le continúa una conferencia sobre el combate, misma que fue dictada por el antropólogo Florentino Cruz Martínez, cronista municipal.

Además se llevó a cabo el encuentro de son jarocho y la presentación de Los Cojolites, se realizó el acto cívico con la colocación de la ofrenda floral y guardia de honor en el monumento a Martín Lancero. Al término continuó el desfile cívico-militar con la participación de 360 elementos del Tercer Batallón de Infantería entre Escolta, Banda de Guerra y contingentes, también participaron 3 mil 600 alumnos de 18 escuelas primarias, 6 secundarias y el Cobaev, quienes caminaron por las calles Correos, Miguel Hidalgo y concluyeron sobre López Mateos. La fiesta continúa y cerrará con una venta artesanal-gastronómica, la presentación de la Banda de Música “Estrellas de Oteapan” y el gran baile popular con el Súper Show de Los Vázquez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.