Heraldo de Coatzacoalcos 18oct2012

Page 1

Extienden cierres del puente Coatza I La SCT continúa con los cierres nocturnos y matutinos del puente Coatzacoalcos Uno para continuar con la segunda etapa de reparación, en donde se invierten 218 millones de pesos Pág 8

EL TIEMPO

33ºC

23ºC

La más alta

La más baja

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx JUEVES 18 Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE OCTUBRE DE 2012 AÑO 2 No 508 $8.00

Balazos en Etileno XXI El Ejército Mexicano tuvo que intervenir para aplacar los ánimos en el conflicto obrero del proyecto petroquímico

ERICK CORREA QUIROZ Coatzacoalcos

U

nos mil trabajadores del proyecto Etileno XXI fueron recibidos ayer a palazos, batazos y balazos, pues aseguran que del monte y en camiones, cerca de 200 civiles comandados

DE INTERÉS

por gente de la CTM descendieron sobre ellos golpeándolos. El vocero de los trabajadores, Gaspar Gutiérrez, resultó lesionado. Luego de unos minutos, los agresores se retiraron mientras Carlos Vasconcelos Guevara ingresó a las instalaciones del consorcio Braskem Idesa para entablar el diálogo. Pág 13

Veracruz Seguro seguirá, caiga quien caiga: Duarte La operación coordinada Veracruz Seguro ha dado resultados sumamente positivos en el combate y sanción a los grupos delincuenciales que agraviaban a nuestra sociedad, expresó el Gobernador

Pág 2

ANTE TAL situación acudió al lugar el Ejército Mexicano y la Policía Intermunicipal, sin embargo no se logró la detención de algún agresor, pues corrieron con rumbo desconocido.

Negocia Marcos Theurel

terreno para el Malecón El Cabildo porteño aprobó condonarle al Instituto de Pensiones del Estado cinco años de pago de predial a cambio de tres hectáreas de terreno donde atraviesa el Malecón costero

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

Tras informar que el pasado martes el Cabildo porteño autorizó condonarle cinco años del impuesto predial al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) a cambio de 3.5 hectáreas de terreno por donde cruza el Malecón Costero, Marcos Theurel Cotero anunció que esta obra reiniciará a finales de mes.

En sesión de Cabildo se autorizó un convenio con el IPE en el que dona los terrenos del Malecón, tres hectáreas y media, que son para la parte de la construcción y nosotros le condonamos el pago de predial”.

Son dos

Marcos Theurel Cotero Alcalde de Coatzacoalcos

Escuelas, sin luz por exceder voltaje Algunos planteles instalan aires acondicionados y no avisan a la CFE para el cambio de voltaje, lo que provoca sobrecalentamiento Pág 5

Pág 3

Modifica CFE facturación El presidente Calderón anunció una modificación al esquema de tarifas de la CFE, que para este mes representará una reducción de 7% en la facturación de 15 millones de usuarios Estado & país

ESTADO & PAÍS

Empresarios

Respaldan a José Enoch en el CCE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial región sur de Veracruz, José Enoch Castellanos Férez, rindió su informe de labores ante el empresariado local y autoridades municipales. En representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa estuvo el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Érick Porres Blesa; también acudió el alcalde Marcos Theurel Cotero Pág 4

Acepta PGR infiltración del Chapo

&

Columnas REVELACIONES

Margarito Escudero Luis

opinión

IMAGEN Y PODER Cecilia Bocanegra

Pág 6

APUNTES

Manuel Rosete Estado & País

Pág 6

HERALDO COMENTADAS Pág 4

Detienen a siete funcionarios En lo que representa una segunda fase de la llamada Operación Limpieza, la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a siete servidores públicos, de los cuales tres pertenecían a esta dependencia, que presuntamente formaban parte de una red de corrupción al servicio del Cártel de Sinaloa.


GENERAL

2A JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Con obras y servicios públicos de calidad, propiciamos los buenos negocios, expresó El prestigiado nombre de Sordo Madaleno se suma a las cartas de presentación de Veracruz como atractivo destino de negocios

Coloca primera piedra de la plaza Andamar Life Style Center en Boca del Río

En Veracruz las inversiones van por el camino correcto: Javier Duarte

REDACCIÓN Boca del Río

E

n Veracruz las inversiones van por el camino correcto, nos alientan a ir más lejos y manifiestan la confianza que los empresarios depositan en nuestro estado, con la seguridad de que aquí les va a ir bien, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al colocar la primera piedra de la plaza Andamar Life Style Center, un nuevo desarrollo inmobiliario y comercial. Ante los inversionistas de este importante espacio de uso mixto, el mandatario veracruzano expresó su agradecimiento por confiar en Veracruz y generar fuentes de empleo que sin duda propiciarán un mejor desarrollo en la entidad. “Vengo a hacer precisamente el aval de que están invirtiendo en el mejor estado de México, por lo que me da mucho gusto recibir a Javier Sordo Madaleno, presidente del Grupo Sordo Madaleno”, destacó. Andamar Life Style Center, que se ejecutará con una inversión de mil 800 millones de pesos, contará con una superficie de 30 mil metros cuadrados de construcción y amplias áreas verdes. Tan sólo desde su construcción, la plaza comercial considera una importante potencial derrama económica en la región, con más de mil 200 empleos directos y cerca de 7 mil indirectos. Ya en funcionamiento, este innovador proyecto, diseñado por el Grupo Sordo Madaleno, generará 850 empleos directos y 5 mil 200 indirectos, y tiene confirmadas marcas exclusivas como Palacio de Hierro, Coach, Marc By Marc, Jacobs, Sephora, American Eagle, Michael Kors,

La operación coordinada Veracruz Seguro ha dado resultados sumamente positivos en el combate y sanción a los grupos delincuenciales que agraviaban a nuestra sociedad

Juicy Couture y Crate & Barrel, entre otras. “Impulsar el círculo virtuoso de la economía en donde generamos progreso, desarrollo y prosperidad, y trabajar en alcanzar esas metas como gobierno, es uno de los principales incentivos que nos mueven a seguir adelante”, reveló el mandatario estatal. Hizo énfasis en que hombres de negocios, como los empresarios Sordo Madaleno, ven con optimismo el futuro de los veracruzanos y consideró que su apuesta por Veracruz está fundada en el conocimiento profundo de la situación de nuestro estado y en el rumbo por el que avanzamos. “Llegan a una conurbación inmersa en una intensa dinámica económica, que es además uno de los destinos turísticos más importantes de México. Aquí todos los días, gobiernos, empresarios y sociedad avanzamos al mismo paso y en la misma dirección, sumando esfuerzos”, resaltó. Se dijo convencido de que con obras y servicios públicos de calidad se ha logrado crear un

ambiente propicio para las inversiones y los buenos negocios y confirmó que el prestigioso nombre de Sordo Madaleno se suma a las cartas de presentación de Veracruz como atractivo destino de negocios. “Ya hemos escuchado que marcas de talla mundial han decidido establecerse en esta plaza, también como demostración de confianza. En ese sentido, gobiernos municipales y del estado seguiremos haciendo nuestras tareas, apoyando iniciativas socialmente responsables como ésta”, aseguró Duarte de Ochoa. El titular del Ejecutivo añadió que en unos meses, cuando se realice la inauguración formal, Andamar habrá logrado transformar el rostro de Boca del Río y el mapa comercial de la conurbación entera. “Éste es el corazón de nuestra zona turística y comercial, que se afianza como eje del desarrollo. Éste es el Veracruz por el que trabajamos, donde se crean más oportunidades de ocupación para jefas y jefes de familia responsables”, comentó. El mandatario veracruzano indicó que Andamar es signo in-

En la entidad la ley se seguirá cumpliendo, caiga quien caiga

REDACCIÓN Córdoba

E

n Veracruz la ley se seguirá cumpliendo, caiga quien caiga, la vigencia del Estado de Derecho seguirá siendo la columna vertebral para alcanzar la prosperidad a la que todos aspiramos y merecemos, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. En conferencia de prensa, dijo que la operación coordinada Veracruz Seguro ha dado resultados sumamente positivos en el combate y sanción a los grupos delincuenciales que opera-

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

ban en territorio veracruzano y agraviaban a nuestra sociedad, y destacó que los logros de Córdoba Seguro son respuesta de las instituciones ante la justa demanda ciudadana de vivir en paz y tranquilidad. Acompañado por el coman-

Subgerente Administrativo Lic. Anabel Cuervo López

Jefe de Publicidad

Lic. José Luis Pérez Negrón

aspecto de la vida de Boca del Río. Aquí vamos a tener actividades de todo tipo, en contacto con la naturaleza”, añadió. El presidente de la cadena Palacio de Hierro, José María Blanco, destacó la importancia de invertir en la entidad, “un estado muy bonito”; mientras que el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, señaló que la construcción de este proyecto comercial “es indicativo de la dinámica que el estado de Veracruz refleja hacia todo el país”.

tantes de esta región, que es la misma en el resto del estado, de defender la armonía mediante la aplicación irrestricta de la ley con pleno respeto a los derechos humanos de los ciudadanos. “Estamos aquí para decirles a los habitantes de la zona centro de Veracruz que su gobierno está claro del reto que enfrentamos, pero sobre todo, que estamos superando. Gracias a la decisión inquebrantable de las instituciones públicas, gracias a la suma y coordinación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno y al valor y la templanza de todos los veracruzanos, hemos sacado la casta en estos tiempos difíciles que nos tocó vivir”. Enfático, el gobernador refirió que “ningún interés particular o persona alguna está por encima de las instituciones, del cumplimiento de la ley o del interés supremo de las mayorías”. Dijo que “en Veracruz tomamos a tiempo las decisiones que

correspondían y seguiremos haciéndolo en todas las esferas y espacios, privilegiando únicamente el derecho que todos tenemos de vivir en paz”. Acompañado del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, del procurador Felipe Amadeo Flores Espinosa y de la coordinadora general de Comunicación Social, Gina Domínguez Colío, Duarte de Ochoa hizo “un merecido reconocimiento al apoyo incondicional que hemos recibido los veracruzanos por parte de la Marina-Armada de México y del Ejército Mexicano en la determinación de garantizar la armonía social en todos los rincones de la entidad. “Reconocemos y apoyamos el trabajo de las Fuerzas Armadas que contribuyen y respaldan la decisión del Gobierno del Estado para que nadie nos arrebate nuestro derecho de vivir en paz”, expresó.

Jefe de Sociales

Saúl Cancino Cancino

Lic. José Antonio González S.

Jefe de Información

Jefe de Deportes

Jefe de Redacción

elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad

Lic. Crispín Garrido Mancilla Lic. Luis Enrique Rivas

Subdirector

dante de la Tercera Zona Naval, vicealmirante Víctor Manuel Gamboa Carvallo, dijo que su presencia en esta ciudad es para refrendar el compromiso del Gobierno de Veracruz y de la Marina-Armada de México con esta justa aspiración de los habi-

equívoco de los nuevos tiempos de prosperidad de un pueblo que mira con confianza hacia el futuro. “Este nuevo proyecto simboliza nuestra marcha, siempre juntos, hacia adelante”, dijo. Por su parte, el presidente del grupo inversionista, Javier Sordo Madaleno, agradeció al gobernador y a las autoridades municipales “todo el apoyo que nos han dado para la concreción de este importante proyecto para Veracruz. Andamar no es un centro comercial, es otro

Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez

Jefe de Producción

Rafael Melgarejo Escudero

Jesús Manuel Macías Valenzuela

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 3A

Indemniza Ayuntamiento a empleados despedidos Más de una tercera parte de los extrabajadores ya recibieron su liquidación FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

Intercambian terrenos por pago de impuestos El Cabildo porteño aprobó condonarle al Instituto de Pensiones del Estado cinco años de pago de predial a cambio de tres hectáreas de terreno donde atraviesa el Malecón costero FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

T

ras informar que el pasado martes el Cabildo porteño autorizó condonarle cinco años del impuesto predial al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) a cambio de 3.5 hectáreas de terreno por donde cruza el Malecón costero, Marcos Theurel Cotero anunció que esta obra reiniciará a finales de este mes. Entrevistado durante el inicio de la pavimentación de la calle Uxmal de la colonia Francisco Villa Norte, el edil explicó que la obra registra un avance del 50 por ciento, pero la parte que falta se concluirá este mismo año, sólo falta la colocación del concreto hidráulico. Dijo que existe el compromiso del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) de depositar los 350 millones de pesos

a Coatzacoalcos entre el 26 y 27 de octubre, de los cuales se tomarán 30 millones de pesos para el Malecón costero. “En sesión de Cabildo se autorizó un convenio con el IPE en el que dona los terrenos del malecón, tres hectáreas y media, que son para la parte de la construcción y nosotros le condonamos el pago de predial, es decir, es un intercambio, cinco años del impuesto predial”, afirmó. Explicó que este documento fue enviado al Congreso del Estado para su autorización, pero

mientras esto se concreta los trabajos pueden continuar porque no se tiene ningún problema con el organismo estatal. Recordó que en la obra del Malecón costero se destinaron 60 millones de pesos y actualmente la infraestructura de drenaje y alumbrado público ya fue terminada, sólo falta la pavimentación. MUNICIPIOS COPIAN A COATZACOALCOS En este contexto, el munícipe reveló que varios municipios del Estado de México,

Quintana Roo y de otras partes del país le han solicitado asesoramiento al ayuntamiento porteño para solicitar un crédito a Banobras, que se paga con un cupón cero. El municipio solicitó 350 millones de pesos, de los cuales 200 millones serán destinados para el pago de la deuda anterior y 150 millones de pesos para el programa de obras. Destacó que Coatzacoalcos es el primer municipio en México que logra un crédito a 25 años, que se pagará con los intereses que se generen del cupón cero.

Tras realizar más de dos mil 600 pruebas

Detecta unidad móvil a diez mujeres con cáncer de mama

E

l 30 por ciento de los empleados municipales que fueron dados de baja por el Ayuntamiento porteño ya fueron indemnizados conforme a la ley y no se tiene ningún problema laboral, informó Benito Argüelles Calzadas, director jurídico municipal. “En estos últimos tres meses fueron cien personas, se les está liquidando, se están programando los pagos y la mayoría de la gente está aceptando”, afirmó tras señalar que como empleados de confianza estaban conscientes de que en cualquier momento podía terminar la relación laboral. Dijo que no existe mayor descontento por parte de los extrabajadores, sólo cuando se les notifica que han dejado de laborar para el Ayuntamiento porteño y tienen que presentarse en la dirección de Recursos Humanos, donde se les explica el monto económico que se les va entregar en dos o tres semanas, porque el pago se hace por grupos. Agregó que ninguno de ellos ha recurrido a las autoridades laborales, porque han aceptado la propuesta que les presenta el gobierno municipal por el término de la relación laboral. Destacó que como parte de los ajustes financieros de la administración municipal se aplica un reajuste de personal en las diversas dependencias municipales, pero el proceso se lleva a cabo de forma escalonada. “Cuando se van al área de Recursos Humanos se les da a conocer sus alcances, se les explica que en dos o tres semanas se les va pagar, porque vamos por grupos, y el Ayuntamiento porteño no tiene el suficiente dinero para pagar, y la mayoría está aceptando”, afirmó. Dijo que el compromiso de la administración municipal no es heredar ningún problema laboral; por ello, cada uno de los asuntos se están resolviendo de forma satisfactoria.

Todos los casos en pacientes de más de 40 años; garantiza el DIF su tratamiento HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

L

a presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Guadalupe Félix de Theurel, dio a conocer que gracias a la unidad móvil se han detectado en este año al menos 10 mujeres que padecen cáncer de mama, de un promedio de 2 mil 600 pruebas que se han realizado. Indicó —durante la jornada que realizó en la colonia Gaviotas— que el grupo de mujeres que ha sido detectado como positivo tiene más de 40 años; además, garantizó el seguimiento en su tratamiento. Reveló que en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria XI, el sistema DIF que preside ha canalizado a mujeres al Cecan para que reciban tratamiento y reveló que la intención es lograr que las féminas

conserven la salud. Félix de Theurel comentó que en promedio han realizado 3 mil auscultaciones mamarias, pues este es el primer paso para que los especialistas determinen si se le debe realizar o no la mastografía. “Una detección oportuna cambia la vida y como dijo la presidenta del DIF estatal,

Karime Macías de Duarte, la mujer es el pilar de la familia y que se hagan una detección oportuna puede cambiar el rumbo de sus vidas”, precisó. Recordó que el próximo 19 de este mes se conmemora el Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, por lo que continuarán las actividades con la unidad móvil para garanti-

zar la salud de las mujeres de la ciudad. Añadió que el mastógrafo de forma gratuita recorrerá las colonias del municipio para examinar a las mujeres y conocer su estado de salud, pues añadió que este estudio de forma particular tiene un costo de 800 pesos en un laboratorio.

En estos últimos tres meses fueron cien personas, se le está liquidando, se están programando los pagos y la mayoría de la gente está aceptando”, afirmó tras señalar que como empleados de confianza estaban conscientes de que en cualquier momento podía terminar la relación laboral” Benito Argüelles Calzadas director jurídico municipal


GENERAL

4A JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Continuó ayer la inestabilidad laboral en la obra del complejo privado Etileno XXI, en el municipio de Nanchital, donde los trabajadores que se declararon en paro denunciaron haber sido reprimidos por gente de la Federación Regional ligada a Carlos Vasconcelos Guevara, quienes supuestamente habrían usado armas de fuego y punzocortantes para desbaratar el movimiento de protesta, mediante el cual buscan mejorar las condiciones laborales en que se encuentran, donde destacan los salarios relativamente bajos y los malos tratos de parte de algunos de los jefes intermedios dentro de la obra. Luego de que no lograran su primer objetivo, que era cambiar de sindicato, ahora lo que pretenden es que se atiendan sus peticiones y, sobre todo, que los inconformes no queden a merced de quien los debería defender: el sindicato que encabeza Santa María González, de la CTM. Si bien se trata de un proyecto estratégico para la región, en el que el gobierno no invierte un solo peso, sus beneficios deben ser también para los trabajadores. Y si la CTM no quiere perder las abultadas cantidades que representan las cuotas sindicales, lo menos que se espera es que realmente representen a los trabajadores y defiendan sus derechos. Si realmente el sindicato hiciera bien las cosas, no estaría pasando todo esto, porque nadie va a exponer el f ísico nomás porque sí. Ahora falta ver qué impacto tiene la forma en que se está actuando contra los trabajadores en las relaciones internacionales que tiene Braskem Idesa, ya que los organismos que financian el proyecto han demostrado ser muy quisquillosos con las cuestiones ambientales y laborales. El director del Itesco, Ricardo Orozco Alor, dijo que luego del éxito logrado en el evento nacional Guerra de Robots por los integrantes del Club de Robótica del plantel, ahora los jóvenes participarán en el concurso internacional, a celebrarse en San Francisco, California. Esto, dijo, los obligará a dar un salto tecnológico, pues será una competencia entre los mejores a nivel mundial, cuyo costo, por la calidad de los aparatos que contienden, podría alcanzar los 400 mil pesos, por lo que se buscarán patrocinadores de la iniciativa privada, además de que ya el gobernador Javier Duarte se comprometió a apoyarlos con los gastos del viaje. En San Francisco, los mejores de aquí presentarán un solo robot, pero de mucha mayor calidad. Orozco Alor calificó a los muchachos como “un grupo de genios”, y citó el caso de uno de los equipos que, en la competencia del IPN, ganó una de las etapas pero el robot quedó prácticamente destrozado; sin embargo, en tres horas lo había reparado y estaba listo para seguir adelante. “Eso se da gracias a la calidad y los conocimientos que tienen, porque si hubiera sido otro, a lo mejor ahí lo dejan desarmado”. Durante una exhibición realizada ayer, los muchachos mostraron su inventiva, pero también su capacidad de organización, que ha sido respaldada por su escuela. A veces, lo que se hace bien por un lado, falla por el otro. El Ayuntamiento dedicó una semana a embellecer la colonia El Tesoro, en trabajos que incluyeron descacharrización, jardinería y hasta pintura de guarniciones; pero, por alguna razón, en la calle Mártires de Chicago, que tiene bastante tráfico, tuvieron que romper el pavimento, y a los trabajadores no se les ocurrió otra solución que rellenar el enorme hueco con los mismos escombros, lo que ha provocado un hundimiento que daña las llantas de los vehículos. Ojalá que, para que se agradezca la atención, personal de Obras Públicas regrese y tape ese hueco, que echa por tierra todo lo que se hizo bien. El Organismo Golfo Centro de la Conagua informó que en las próximas horas el anticiclón que afecta al Golfo de México mantendrá el cielo despejado a medio nublado desde Tamaulipas hasta la Península de Yucatán; sin embargo, se incrementará la nubosidad alta por la corriente en chorro que cruza el noroeste y centro del golfo. Las temperaturas seguirán cálidas a calurosas sobre la Vertiente Oriental y Península de Yucatán, con valores frescos a fríos en la zona montañosa de Veracruz. El potencial de lluvias continuará bajo con lluvia ligera en Tamaulipas y lloviznas en la zona montañosa de Veracruz y Península de Yucatán. El viento se mantendrá débil del sureste desde Tamaulipas hasta Tabasco y variable en el resto de la región de pronóstico. Se prevé el ingreso de un nuevo frente frío al noroeste del Golfo de México hoy por la tarde. De acuerdo a los modelos de pronóstico, no tendrá efectos significativos en la región; sin embargo, se espera que el aire frío asociado provoque un refrescamiento de la temperatura el día 19, así como un incremento en la velocidad del viento en Tamaulipas y la Península de Yucatán el día 21.

Refrendan a Enoch Castellanos en el CCE MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l presidente del Consejo Coordinador Empresarial región sur de Veracruz, José Enoch Castellanos Férez, rindió su informe de labores ante el empresariado local y autoridades municipales. En representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa estuvo el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Érick Porres Blesa; También presente el alcalde Marcos Theurel Cotero. Además de rendir el informe de labores respecto a su gestión durante un año, Enoch Castellanos refrenda el cargo por un año más, gracias a la confianza que le brinda el empresariado, que ha visto en su gestión un fuerte impulso en las actividades empresariales de la región sur de Veracruz. Estuvieron presentes el subdelegado de la Secretaría de Economía en la región sur, Raúl Aguilar Urcelay; Jorge Arturo Arboleya, presidente de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC); los regidores Edgar Brito y Alfredo Phinder; el subdirector de El Heraldo de Coatzacoalcos, José Luis Pérez Negrón, el vicerrector de la Universidad Veracruzana, Carlos Ávila Bello, el subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, David Barroso Poceros. En su alocución, Castellanos Férez dijo que durante este año de gestión ingresaron al CCE la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac); la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Sección Coatzacoalcos Minatitlán

(AMPI), ponderando la actividad realizada por su presidenta Mariel Mathey, quien ha sido la impulsora de la Ley de Operaciones Inmobiliarias del estado de Veracruz, contando con el respaldo del CCE y el diputado local José Murad Loutfe. Entre los logros de la gestión de Castellanos Férez se destaca también el haber obtenido el registro como Organismo Intermedio de la Secretaría de Economía, que permite dar de alta dos proyectos con montos económicos importantes. También informó que se trabaja en el diseño e implantación de proveedores de Braskem-Idesa con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, que dará acceso a los empresarios a contratos de obra y proveeduría de este importante consorcio petroquímico. En cuanto a seguridad pública, tomaron protesta como vocal del Consejo Municipal de Seguridad Pública a José Antonio Wilburn, presidente de la Canaco. En esa función, acompañaron al Observa-

torio Ciudadano de Coatzacoalcos en la presentación de la primera encuesta de Victimización Urbana. También mantuvo reuniones continuas con los secretarios de Gobierno, de Seguridad Pública y el procurador del estado para solicitar acciones para disminuir los hechos delictivos en contra del empresariado local y la ciudadanía en general. Enoch Castellanos presentó un informe breve y conciso sobre las actividades realizadas a favor del empresariado regional, que le valió ser ratificado en el cargo. Al finalizar el informe, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Érick Porres Blesa, procedió a tomar la protesta de rigor a la nueva directiva del CCE, encabezada por Enoch Castellanos Férez y le acompañan al frente del CCE, José Antonio Wilburn, Jorge Arboleya, Guillermo Celis Roca, José Antonio Vicente Ledesma, Miguel Ángel Jasso Coronado, Joel Gutiérrez Trinidad y Hortensia Basurto Sánchez.

Lleva Marcos Theurel pavimentación, agua potable y drenaje a la Francisco Villa Norte JORGE MORALES Coatzacoalcoas

A

nte decenas de familias de la colonia Francisco Villa Norte, el alcalde Marcos Theurel Cotero reiteró que la prioridad de su administración son las colonias, y dio el banderazo de arranque a una obra de pavimentación e introducción de tubería para agua potable y drenaje en la calle Uxmal, entre Emiliano Zapata y Kukulkán. “Esto es posible gracias al trabajo conjunto de pueblo y gobierno, de todos ustedes”, expresó el presidente municipal, y a cambio la concurrencia le respondió con aplausos y porras, con mucho entusiasmo. Esta obra de pavimentación beneficiará, directamente, a más de 4 mil habitantes de la colonia Francisco Villa Norte, pero muchas más, sin vivir en esta zona, contarán contra vialidad para transitar sin problemas de encharcamientos e inundaciones en temporada de lluvias. Esta nueva vialidad se construye con una inversión superior a los 2 millones de pesos, con recursos municipales y federales (mediante el programa Hábitat), y contará con todos los servicios básicos de urbanización que se merecen, dijo el alcalde Marcos Theurel a los beneficiarios. El alcalde de Coatzacoalcos, acom-

pañado por su esposa Guadalupe Félix de Theurel, presidenta del DIF municipal, reconoció a los vecinos de ese sector popular por cumplir con la aportación que establece el Ramo 033, cuyos beneficios se verán reflejados en los próximos días con los servicios de agua potable, drenaje sanitario y pluvial. A nombre de todos los colonos, Felipa y Concepción de la Cruz Hernández agradecieron a las autoridades municipales este esfuerzo por invertir en una obra que les cambiará

positivamente sus vidas. “Le agradecemos infinitamente su compromiso con los habitantes de esta colonia que tanto lo aprecia y le recibe con cariño”, dijo Concepción de la Cruz, integrante del patronato de obra. En estos trabajos se pavimentan 217 metros de la calle Uxmal, entre Emiliano Zapata y Kukulkán de la colonia Francisco Villa Norte; contará con guarniciones, banquetas, drenaje sanitario y pluvial, agua potable y alumbrado público.


GENERAL

jueves 18 de octubre DE 2012

5a

Escuelas se quedan sin luz por exceder voltaje Algunos planteles instalan aires acondicionados y no avisan a la CFE para el cambio de voltaje, lo que provoca sobrecalentamiento NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

l menos dos instituciones educativas de Coatzacoalcos han sido sorprendidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con instalaciones eléctricas irregulares durante este 2012, confirmó María del Carmen Kuasicha Hipólito, regidora de la comisión de Educación del Ayuntamiento local. En el marco de una reunión entre instituciones educativas y la CFE, la edil detalló que dicho evento tiene como finalidad capacitar a los docentes en materia de tramitología y promover el cuidado de la energía eléctrica. Apuntó que de las 432 instituciones de este puerto, sólo el 40 por ciento cuenta con el subsidio de pago de luz por parte de Gobierno del Estado, pues lamentó que los directores escolares no realizan los trámites correspondientes y en contraparte instalan aires acondicionados sin previo aviso a la CFE para el cambio de voltaje. “Nos estamos coordinando con la SEV y con la CFE para dar una capacitación al personal de las diferentes escuelas del municipio, con la finalidad de promover el ahorro de energía, porque sabemos que es un recurso no renovable y que al igual que el agua algún día se agotará, así como también para capacitar a los maestros para los trámites y requisitos que deben seguir para que las escuelas entren al programa de condonación del pago de energía eléctrica”, dijo. Explicó que las irregularidades detectadas en instituciones son por la instalación de aires acondicionados sin ampliar la capacidad del voltaje, es decir, sin dar aviso a la CFE. “Luego las escuelas están autorizadas para cierta capacidad de carga y al rato empiezan a climatizar y no piden permiso, es un error que se comete porque llega la CFE, les corta la luz y permanecen sin el servicio días o meses”, lamentó. “En este año también Allende se quedó un buen rato sin luz y la Fuentes Calvo, debido a estas situaciones es la preocupa-

YA TIENEN LUZ Luego de cuatro meses de operar sin energía eléctrica, la escuela primaria Raúl Fuentes Calvo, de la colonia Petrolera, llegó a un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el pago de la multa interpuesta al detectarse una instalación irregular, recuperando así el servicio los primeros días de septiembre. De acuerdo con Luz Victoria Chinchurreta López, directora del plantel, el acuerdo con la CFE consistió en pagar un anticipo del 25 por ciento de la multa, la cual se logró disminuir de 408 mil a 207 mil pesos, sin embargo, los padres de familia cubrirán la multa sin intereses, es decir, la institución educativa pagará 118 mil 551 pesos. Recalcó que el anticipo para el convenio fue de 52 mil pesos, dinero recaudado por los padres de familia ante la desesperación de que sus hijos recibían sus clases desde mayo en condiciones perjudiciales para la salud, principalmente ante las altas temperaturas. La directora del plantel confirmó que ante esta problemática casi 60 alumnos se dieron de baja para este ciclo escolar, situación que dificulta la situación económica del plantel, por lo que solicitarán apoyo a Joaquín Caballero Rosiñol, diputado federal por el distrito XI, y diversos actores políticos para salir adelante con dicha deuda. Destacó que la primera mensualidad la pagó el gobierno municipal que encabeza Marcos Theurel Cotero, sin embargo, la preocupación de la segunda mensualidad es en lo que trabajan.

ción de que se capacite a los maestros y sepan los problemas a los que se enfrentan, porque como se integran al programa escuela de calidad les llega un recurso extra y lo primero que hacen es poner climas y qué bueno, porque es para los alumnos, pero debemos entender que hay reglas y procedimientos a seguir”, puntualizó. Finalmente, Kuasicha Hipólito recalcó que el gobierno municipal que encabeza Marcos Theurel Cotero otorgó a ambas instituciones apoyo en materia legal.

Realizan foro internacional de Ecoeficiencia en PPQ Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos

A

yer arrancó el Sexto Foro de Ecoeficiencia en Pemex Petroquímica, bajo el tema de los Desafíos Presentes y Futuros de los Sistemas de Gestión Ambiental en el Salón de Usos Múltiples de PPQ. Ahí se dieron cita trabajadores petroleros, estudiantes, dirigentes sindicales y representantes de industrias. Francisco Arturo Arellano Urbina, subdirector de Operaciones de PPQ, en representación del director general Rafael Beverido Lomelí, se encargó de dar la bienvenida a los presentes y dar el banderazo para el arranque de las actividades. Disculpó al director General, ya que Beverido Lomelí cumple con los compromisos que le genera el cierre de sexenio. Agradeció la participación de expositores tanto de Canadá como de Estados Unidos, quienes compartirán sus experiencias. Señaló que la meta de este foro es la difusión de prácticas y esfuerzos para el cuidado de la ecología y el planeta, y destacó que los siete complejos petro-

químicos cuentan con el certificado de Industria Limpia, para lo que tuvieron que demostrar, a través de indicadores, los procedimientos, cómo se administran las operaciones de producción y la reducción en el consumo de agua, así como la reducción del gasto de energía eléctrica, de desperdicios industriales, a través de procesos de mejoras y cambios tecnológicos, con lo que se obtiene eficiencia; acciones que validó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Dijo que en 2001, PPQ consumía 15 litros de agua por tonelada de producto, ahora se ha logrado un consumo de 11 litros por tonelada, con lo que se ha reducido 20 por ciento el consumo de energía eléctrica, y en el cumplimiento de normas ambientales de emisiones de CO2 hacia la atmósfera, está muy por debajo de la norma ambiental mexicana. Indicó que el objetivo es seguir reduciendo, “uno de nuestros grandes proyectos que ayudarían todavía más a esta causa es el de cogeneración de Morelos y Cangrejera para reducir la emisión de CO2, propias de las calderas, ahí pararíamos cuatro calderas con los beneficios que eso trae”, finalizó.

Impulsará Caballero obras sin concluir El legislador porteño será integrante de la Comisión de Comunicaciones e integrante de la Comisión de Infraestructura NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

un mes de haberse integrado la Cámara de Diputados-LXII legislatura, el pasado lunes por la noche se llevó a cabo la adjudicación de comisiones a los legisladores federales. Joaquín Caballero Rosiñol, diputado federal por el distrito número XI, fungirá como secretario de la Comisión de Asuntos de la Frontera sur-sureste, y como integrante de la Comisión de Comunicaciones e integrante de la comisión de Infraestructura. El legislador porteño enfatizó que con las comisiones de Comunicaciones e Infraestructura gestionará recursos para la culminación de obras inconclusas en esta región, así como también para el proyecto del corredor Transístmico que servirá para comunicar a Veracruz con el Istmo de Tehuantepec. “Efectivamente, ya se autorizaron las comisiones ordinarias que servirán para el trabajo legislativo de la Cámara de Diputados, estamos como secretario de la Comisión de Asuntos de la Frontera sur-sureste, y como integrante de la Comisión de Comunicaciones e integrante de la Comisión de Infraestructura; son comisiones que van a permitir que podamos estar luchando para que los proyectos del distrito número XI se impulsen”, dijo. Detalló que entre las obras inconclusas

a promover se encuentran el distribuidor vial y la reparación de carreteras federales. “Precisamente, las comisiones se encargan de analizar los asuntos de cada una de las necesidades y dictaminar en infraestructura obras propuestas, así como en Comunicaciones vamos a estar luchando por la continuación y terminación de la obra que nos avergüenza a todos, el distribuidor vial, así como la reparación de las carreteras federales”, enfatizó. Recalcó que en coordinación con el resto de legisladores veracruzanos y el gobernador estatal, Javier Duarte de Ochoa, la LXII legislatura trabajará en beneficio de quienes habitan en la entidad. Respecto a la Comisión de Asuntos de la Frontera sur-sureste, el diputado federal explicó que el trabajo engloba a entidades como Chiapas, Oaxaca, Campeche y Veracruz entre otras. Opinó que con comisiones como la del congresista veracruzano, Fernando Charleston, en Desarrollo Social, se obtendrán grandes beneficios para los veracruzanos en materia de programas sociales. “Claro que si nuestro compañero Fernando Charleston fungirá como representante de la Comisión de Desarrollo Social, será muy importante para que nuestros programas sociales permanezcan y la gente que tenga necesidades puede tener mejores condiciones de vida”, recalcó. Enfatizó que, de acuerdo a la ley, fueron tres comisiones adjudicadas por legislador, por lo que a partir de este momento quienes integran la LXII legislatura esperan la toma de protesta del presidente electo, Enrique Peña Nieto, para posteriormente analizar el presupuesto de egresos del próximo año, el cual debe culminarse a más tardar el 31 de diciembre.


GENERAL

6A JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

¿Nació muerta la alianza?

Margarito Escudero Luis

A

pesar de que la dirigencia nacional del PRD ha manifestado que el candidato en los distritos de Minatitlán, Xalapa y Coatzacoalcos, será designado directamente por la cúpula perredista, en esta ciudad los aspirantes, o algunos de ellos, creen poder brincarse las trancas e imponerse a como dé lugar. Algunos están conscientes de que solos no lograrán triunfar en la contienda por la alcaldía, por lo que apoyan la posible alianza con el PAN, pero otros, sacando más lógica del asunto, aseguran que esa alianza nació muerta, pues las aspiraciones de algunos rayan en lo enfermizo. Gonzalo Guízar ha batallado por ser candidato y alcalde, en el PRI se le negó, pero le dieron su premio de consolación, que no era nada despreciable, la diputación federal, cuando esa posición era

La posibilidad de que las corrientes panistas se unan para sacar adelante el proyecto es grande, pero en el PRD hay muchos que sólo irían en alianza con el blanquiazul, siempre que un perredista sea el candidato

casi reducto del PRD; luego de él la ganó el PAN, partido donde milita ahora. Y sabe Guízar Valladares que no hay otro personaje capaz de lograr una buena votación en las filas panistas, por lo que seguramente no soltará la línea que ya dejó ver y continuará en su afán hasta ser el candidato. La posibilidad de que las corrientes panistas se unan para sacar adelante el proyecto es grande, pero en el PRD hay muchos que sólo irían en alianza con el blanquiazul, siempre que un perredista sea el candidato. En esa intransigencia que se avecina, dif ícilmente se podrá llevar a cabo la alianza, y si se impone, seguramente será boicoteada por ambos bandos. ¿ACUERDO PERREDISTA?

Está en chino que las tribus perredistas se pongan de acuerdo, cada quien jala por su lado. Hay quienes aspiran a

una alianza ciudadana, otros aseguran que es imposible ganarle al PRI si se va solo, otros más se aseguran que es garantía para ganar, y algunos están más que dispuestos a firmar por la alianza si les garantizan una regiduría. Tejer fino, dicen en la cúpula perredista veracruzana. Buscar convencer a los compañeros; el objetivo es común, sacar al PRI del palacio municipal, pero ¿para qué? Cambiar una pandilla para poner otra, no tiene caso. Y es que nadie ha mencionado un proyecto de trabajo o por lo menos plantear cuáles son las carencias y necesidades del municipio y la forma como pueden resolverse, que no han sido atendidas en todo este tiempo que el tricolor ha llevado las riendas del Ayuntamiento. Hasta este momento, no hay un aspirante a la alcaldía que haya explicado públicamente cuáles son sus intenciones,

solamente pasean su supuesta popularidad, su presunta calidad de candidato triunfador, pero no hay una argumentación que garantice a los ciudadanos un cambio para beneficio de todos. Porque si se la van a llevar denunciando lo mal que lo ha hecho el PRI, pues estaríamos ante más de lo mismo, guerra de mugre que no deja nada bueno, pues está visto que luego de que se embarran de lodo, cuando termina la contienda se dan de besos y abrazos, y todos contentos, mientras el pueblo sigue en la misma situación. BODA MILLONARIA

Casi no se para por la oficina que debería ocupar en el palacio municipal, pero Rafael García Carrillo, quien cobra como regidor en el Ayuntamiento, está en los preparativos de su fastuosa boda. Dicen los que saben de estos chismes, que el hijo del Dr.

Rafael García Bringas contraerá nupcias en la ciudad de Cuernavaca, en el estado de Morelos, con una fotógrafa europea, que según cuentan, conoció en Chiapas, y es toda una hippie. Bueno, en el amor no se toman en cuenta detallitos. Lo que sobresale de este chisme es que la boda será a todo lujo y no se está reparando en gastos, pues hasta autobuses especiales pondrán para llevar a sus invitados de Coatzacoalcos a Cuernavaca. 20 mil pesos cobrará cada autobús. Uno se pregunta, si la novia decide casarse en México, ¿por qué no lo hace en Coatzacoalcos? La respuesta es que a los invitados de la novia, al llegar a nuestro país, les queda más cerca Cuernavaca. ¡Yaaaaaaaaaaaa! Así que sólo por eso, el regidor octavo Rafael García Carrillo contraerá matrimonio lejos de su terruño. mexmel@gmail.com

Imagen y poder

Comisiones de diputados oriundos de Coatzacoalcos

Cecilia Bocanegra

P

ues una grata sorpresa ha sido para la clase política de Coatzacoalcos el que dos de sus más jóvenes y talentosos políticos hayan sido incluidos en importantes comisiones dentro de la Cámara de Diputados, en la LXII Legislatura. “HIJO DE TIGRE… PINTITO”

Fernando Charleston Hernández, hijo de uno de los más preparados políticos que tiene Veracruz, don Fernando Charleston Salinas, ha demostrado que “hijo de tigre… pintito” y que a su corta edad ha logrado un currículum impresionante, que lo llevó a formar parte del gabinete de Javier Duarte de Ochoa dentro de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de donde salió para competir por la diputación federal por Coatepec, la cual ganó sin problemas y ahora tendrá dentro de su responsabilidad la presidencia de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara baja. Sin duda la carrera política de Fernando Jr. tiene más que satisfechos y orgullosos a sus padres, el hoy magistrado Fernando Charleston Salinas y doña Mercedes Hernández de Charleston, pertenecientes a familias de las más antiguas y respetadas de Coatzacoalcos. Esta semana Fernando Charleston Hernández ha tenido dos grandes alegrías en su vida, la llegada de su tercer hijo –una hermosa niña— y que lo nombraran presidente de la Comisión de Desarrollo Social, comisión que por su importancia sin duda dará de qué hablar y mucho en el futuro de este joven político oriundo de Coatzacoalcos y quien por supuesto aspira algún día a gobernar a su pueblo. Obviamente que la búsqueda de la presidencia municipal de Coatzacoalcos no es prioritaria

en estos momentos para Fernando, porque primero tiene que ir tejiendo toda una serie de estrategias que lo mantengan en los reflectores nacionales, estatales y locales, pero también ir buscando la manera de ir conformando un equipo que lo apoye para mantener su presencia siempre cercana en la localidad, para que los futuros electores sepan que Fernando puede ser una buena carta política para 2018. Y no es que nos estemos adelantando tanto, lo que pasa es que el tiempo pasa volando y así en un abrir y cerrar de ojos se terminan los mandatos municipales y cambian las circunstancias políticas. Si siguen las cosas como van para Fernando Charleston Hernández, podríamos estar hablando que para cuando el orgullo del hoy magistrado esté por los albores de los 40 años, pudiese estar compitiendo por la alcaldía de su pueblo. Amigos, en estas tierras tiene carisma, pero sobre todo una amplia preparación para llegar algún día gobernar a su tierra natal. Por lo pronto, tendrá como referente el trabajo legislativo que realizó su padre en la Cámara de Diputados en la década de los 80. Obviamente que las condiciones políticas del país eran otras, pero hay temas que desde ese tiempo ya están en la mesa de discusiones. Seguramente Fernando Charleston Hernández rebasará el trabajo legislativo de su padre, para orgullo de éste. JOAQUÍN CABALLERO ROSIÑOL

Excelentes comisiones le correspondieron al ingeniero Joaquín Caballero Rosiñol, muy propias a su formación profesional, sobre todo la de Comunicaciones, a través de la cual podrá cumplir los compromisos de campaña contraí-

dos en el sentido de vigilar que se autoricen presupuestos para el mejoramiento carretero en la zona. Una comisión muy importante también lo será la de secretario en la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur Sureste, donde sin duda podrá impulsar acciones que logren “hacer más humana” la estancia de centroamericanos que utilizan nuestra región a su paso para llegar a Estados Unidos. Los problemas que enfrenta nuestro país en los estados que colindan con Centroamérica no son fáciles, por ende el que Joaquín Caballero forme parte de esta importante comisión es muy interesante porque él sabe muy bien que la invasión de centroamericanos en Veracruz es muy fuerte en Las Choapas, Agua Dulce y Coatzacoalcos, municipios muy cercanos al estado de Tabasco y Oaxaca, que es hacia donde van los miles de indocumentados persiguiendo su sueño americano. En los últimos meses Coatzacoalcos ha sufrido la invasión de centroamericanos, lo que ha provocado medidas que ya casi se han convertido en permanentes para ayudarlos humanitariamente en su paso por esta región. Una casa donde se les brinde comida y un sitio para descansar y asearse, así como mejorar las condiciones de seguridad para los hermanos centroamericanos, seguramente estará en la agenda de actividades legislativas de Caballero Rosiñol. Por otra parte, en cuanto a la búsqueda de la presidencia municipal, Joaquín Caballero ni se encarta ni se descarta por el momento. Sabe que el semestre que tiene para brillar como legislador, antes de que se den a conocer públicamente los nombres de los candidatos del tricolor a

las 212 alcaldías, es vital. Mucho dependerá del papel de Joaquín Caballero en la LXII Legislatura para que las fuerzas del PRI en Coatzacoalcos se definan por él. No hay que perderlo de vista, porque su activo político es muy fuerte. EL SUEÑO DE BETO CHAGRA Y EL FUTURO DE MARCOS THEUREL

Muy fuerte está corriendo el rumor —en los pasillos políticos, en las colonias y obvio en los cafés donde los politólogos se reúnen—, sobre el futuro inmediato de un Marcos Theurel que en los últimos días ha metido Los problemas el acelerador en la realizaque enfrenta nuestro país en ción de obras públicas, lo los estados que que muchos ven como su colindan con despedida del gobierno muCentroamérica nicipal de Coatzacoalcos. no son fáciles, Hay algunos que incluso por ende el piensan que no llegará a dar que Joaquín su segundo informe de goCaballero forme parte de esta bierno, porque seguramenimportante te para esas fechas ya estará comisión es trabajando en el altiplano muy interesante nacional al lado de Enrique porque él sabe Peña Nieto. muy bien que la invasión de Verdad o mentira, lo centroameri cierto es que los colonos canos en que han recibido una obra Veracruz es pública, fruto de la admimuy fuerte en nistración municipal de Las Choapas, Agua Dulce y Marcos Theurel, saltan de Coatzacoalcos contentos. Si es verdad que la inteligencia y experiencia de Marcos Theurel en obra pública será aprovechada por Peña Nieto, es una buena noticia para los porteños. Marcos se va, pero su talento dentro de la ingeniería será reconocido a nivel nacional y por qué no, igual y sea otro factor para que Enrique Peña Nieto no se olvide de los compromisos que firmó, sobre todo en materia carretera con la zona sur de Veracruz. Y si Marcos se va, aseguran, el que gobernará a Coatzacoalcos será Roberto Chagra Nacif, al menos así ha sido en los últimos gobiernos municipales en los que por cuestión política los alcaldes han buscado

otra posición. Iván Hillman fue sustituido por Alfonso Morales Bustamante, Marcelo Montiel fue sustituido por doña Angelita Pulido y así para atrás, por lo que no suena descabellada la versión, aunque también hay que recordar que a veces los priistas prefieren que sea la Legislatura la que designe al personaje que ocupará la silla presidencial y se olvidan de llamar al suplente o al síndico. Roberto Chagra Nacif ha hecho desde hace varios años trabajo político en el municipio. Tiene el control en varias colonias y sobre todo en Villa Allende; a través de su asociación civil ha ayudado a miles de personas y por algunos es adorado. Si llegase a ser alcalde, aunque sea sustituto, cumplirá uno de sus más caros sueños, aunque sea sólo por un año. LAS CARTAS DEL PRD PARA LA ALCALDÍA DE COATZACOALCOS

Muchos aseguran que será a través de una alianza que se defina al candidato del PRD a la alcaldía y que es muy dif ícil que alguno de sus actores políticos sea el que represente a la alianza por la presidencia municipal, porque este partido ha perdido su fuerza en los últimos años, y es muy probable que sólo se les dé la oportunidad de ocupar la sindicatura y dos o tres regidurías. Aún así ya hay varios tiradores, como doña Rocío Nahle apoyada por un consorcio periodístico, un Roberto Ramos Alor que ya fue regidor y que mantiene cercanía con la gente en las colonias, un Alejandro Wong que ya fue regidor, entre algunos otros actores políticos. Dif ícil, muy dif ícil se ve el panorama para las fuerzas o tribus que existen en el PRD, pero de lo perdido, cualquier cosa es ganancia.


GENERAL

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 7A

Temen petroleros por riesgo en plantas Advierten que los complejos petroquímicos de la región sólo han recibido remiendos y no reparaciones a fondo en las plantas productoras VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

L

a falta de recursos y las limitaciones de la planeación energética en las últimas administraciones pone en perspectiva de peligro a la industria petrolera, ante la eventualidad de que se tomen decisiones equivocadas para su desarrollo futuro; ello significa para los trabajadores un gran temor, el cual viven a diario porque saben de la falta de mantenimiento en sus instalaciones, de herramientas y equipo en hospitales. Para los trabajadores de la zona industrial es un panorama difícil por el que atraviesa la empresa, a la que sólo se han dado remiendos, ya que la falta de mantenimiento preventivo y correctivo no se ha dado a conciencia por la falta de recursos, que no se han destinado, a esto se suman actos de corrupción, deshonestidad y falta de transparencia en los sexenios panistas; incluso la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó fraudes por más de 60 millones de dólares, que implicaban a altos funcionarios de Pemex y familiares de la presidencia en el sexenio de Vicente Fox Quezada e inhabilitó a otros más en el presente. Entrevistados en torno a las carencias en sus centros de trabajo, los petroleros aseguran que en el tema “muchos opinan y pocos ayudan; sabemos que tenemos una empresa con carencias, como trabajador hacemos lo que podemos, pero sabemos que estamos en una bomba de tiempo. Es hora de que volteen los ojos a la industria, aquí estamos; no vamos a dejar que Pemex se caiga. Ojalá y con el nuevo Gobierno federal se logren los avances necesarios para nuestra gran industria petrolera”, opinaron. Otro dato aportado por el trabajador petrolero, Miguel Martínez, es que “durante el sexenio de Vicente Fox se recibieron en promedio 133 millones de dólares por exportaciones de petróleo, la cifra más alta de la historia para un periodo similar, sin embargo, no se invirtieron recursos federales en infraestructura petrolera a pesar de que se prometió mucho, como la necesidad de

modernizar los dos principales complejos petroquímicos que tenemos aquí, es decir, Cangrejera y Morelos”. A todo esto se agregan las quejas de corrupción, deshonestidad y falta de transparencia de la empresa, lastres que aún no se puede sacudir la gran empresa de nuestro México, dice el trabajador. Los petroleros saben del gran saqueo que han hecho a la industria del petróleo, desde un barrendero hasta grandes políticos, “sigue el saqueo de piezas, triangulación de facturas, piezas que salen como fierro viejo y entran como nuevas, robo de combustible; aquí tenemos de todo y es un secreto a voces el pago de combustible, camionetas utilizadas en otros menesteres, menos para lo que deben de servir, pues cada quien hace su lucha y debilita a Pemex”. Adentro como afuera hay corrupción, robo, ahí están las perforaciones en oleoductos para extraer gasolina; existe contubernio con trabajadores, las pérdidas son millonarias por este concepto, pero lo más peligroso es la pérdida de vidas humanas con consecuencias ecológicas graves. Así estamos en Pemex, en los complejos, sabemos en qué condiciones están las instalaciones, a las que les han realizado remiendos, no mantenimiento a conciencia; ojalá y pongan atención a nuestras declaraciones y no queden una vez más en el olvido, expresó el grupo de trabajadores.

Y es que apenas hace un mes, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó un punto de acuerdo en el que solicitaba la creación de un grupo plural de trabajo en la Comisión de Energía para transparentar los manejos comerciales, económicos y financieros de Pemex de 1993 a la fecha, sobre todo porque se trata de un tema muy delicado, dijo el legislador, incluso, acusó “que la

corrupción en México se ha institucionalizado y lamentablemente es protegida, auspiciada y promovida por el gobierno”. Expuso la forma en que Pemex ha sido saqueado y cómo sus instalaciones no están del todo óptimas para seguir operando, poniendo en riesgo la vida de los trabajadores, por lo que urgió llegar a acuerdos y no pasar desapercibido el tema, que en otro país sería un escándalo.


GENERAL

8A JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) continúa con los cierres nocturnos y matutinos del puente Coatzacoalcos Uno para continuar con la segunda etapa de reparación, en donde se invierten 218 millones de pesos. De acuerdo con el programa de trabajo, hoy se suspenderá la circulación en horario de 9 a 13 horas para el colado de la zapata por parte de la empresa Freyssinet. Este mismo cierre matutino se aplicará 23 y 29 de octubre, al igual que el 5 de noviembre, mientras que los cierres nocturnos serán en horario de 00 a 05 horas, para realizar trabajos de colado de pilas de cimentación cerrarán el 20, 24, 27 y 31 de octubre. Del viernes 26 a las 8 horas y hasta el lunes 29 a las 6 de la mañana se tiene contemplado suspender el tránsito para realizar trabajos de demolición de concreto, retiro de la junta existente y su posterior armado y colado, para después tensarla para tener mayor resistencia. En noviembre en este mismo horario se tiene programado realizar los cierres los fines de semana que comprende del 9 al 12, del 16 al 19 y del 23 al 26, con lo cual concluirían los trabajos. Otros cierres programados son en horario de 9 a 13 horas para colado de trabe cabezal del puente, para el 26 de octubre, 3 y 11 de noviembre. Además, de ser necesario se contemplan cierres parciales a la circulación para la transferencia de carga a las nuevas estructuras, del 5 al 9, del 15 al 19 y del 25 al 29 de noviembre, pero aún no se definen los horarios.

Extienden cierres del puente Coatza I

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

A

Alista Casa de Amor nuevas instalaciones Gracias a las donaciones de los ‘Ángeles Guardianes’ la vivienda, que tendrá capacidad para alojar hasta 25 menores, casi está lista HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

G

racias a la participación del sector empresarial y de los denominados “Ángeles guardianes”, la presidenta de la Asociación Civil Casa de Amor, Gloria Santos Navarro, anunció que en noviembre quedarán habilitadas las habitaciones en el inmueble y en enero podrá ser habitada por los menores con cáncer. Señaló que la casa, ubicada en el primer cuadro de la ciudad, tiene capacidad para alojar hasta 25 niños con sus padres; agregó que a unos meses de haber sido entregada por Pemex, han sido rehabilitadas puertas, ventanas y pisos, además de la cocina y accesos al inmueble. “Tenemos ángeles guardianes muy grandes como Celanese, que gracias a su programa IMPAC han realizado las donaciones para habilitar gran parte de

la vivienda, pero aún falta mucho por realizar”, abundó. Santos Navarro comentó que una de las metas es construir un banco de medicamentos que provea a los menores que padecen cáncer en la región sur del estado. “Casa de Amor es el lugar para los niños de la zona sur del estado y vamos a hacer una campaña para buscar más ángeles guardianes en noviembre pidiendo apoyo, pues queremos aumentar el número de personas que nos apoyen, hay que recordar que esta casa es más grande y los gastos son mayores”, comentó. Reconoció que para la creación de los talleres, donde padres de familia aprenderán un oficio, se necesita una inversión superior a los 2 millones de pesos, por lo que la búsqueda de personas altruistas continúa. Señaló que una vez que esté rehabilitado el inmueble debe ser amueblado, por lo que la labor es todavía mayor. La presidenta de la fundación añadió que actualmente son 63 los niños dentro de la asociación, de los cuales tres sufrieron una recaída y 28 están por terminar su tratamiento.

lrededor de 111 empresas de la ciudad se han sumado al programa El Buen Fin, que se llevará a cabo por segundo año consecutivo del 16 al 19 de noviembre próximo, en el que se espera que la economía interna rebase los 200 mil millones de pesos. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Coatzacoalcos, Antonio Wilburn González, reconoció que para este segundo año participan más empresas y comercios de la ciudad en el programa que nació como idea de la Confederación de Cámaras de Comercio en México. “El Buen Fin ha tenido buena aceptación por casi todos los sectores, incluyendo el público, los empresarios y comerciantes principalmente se han sumado, además de otras

Sigue el derroche El secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Sergio Plata, informó que la reparación del puente Coatzacoalcos Uno se ha retrasado por un mes por diferentes causas. Explicó que una de ellas es que en el lecho del río, junto a la base de la estructura del puente, se encontró la vieja estructura que colapsó cuando un barco chocó contra el puente, en los años 70; “nunca se pensó que las estructuras que cayeron estorbarían para la realización de las reparaciones”. Dijo que el primer grupo de cinco buzos demolió una de las estructuras y cuando terminaron de mover algunas piezas se encontraron que había otras más que obstruían los trabajos, por lo que otro grupo de buzos supervisaron el trabajo y demolieron la estructura retirándola del lugar. Esto hizo que incrementara el monto de la inversión para la reparación del puente a 218 millones de pesos, de los 182 millones programados, para terminar con la segunda etapa de reparación. Con esos 218 millones se terminarán los trabajos de colado de las 12 pilas, los colados de zapatas y de la trabe cabezal.

Participarán 111 empresas en El Buen Fin: Canaco cámaras, como la Canacintra; este año, con un poco más de tiempo y mejor organización, se programa la participación a nivel nacional”, abundó. Se espera que conforme pasen los días otro número importante de comercios se sumen a esta iniciativa. Para el próximo 26 de octubre se impartirá un taller en las instalaciones de la Canaco, para que asistan las empresas interesadas en conocer a detalle el programa. “La Canaco planea un taller para que los comerciantes interesados, sean socios o no, participen; será impartido por el tesorero de esta Cámara, Ricardo Jiménez, y tiene como objetivo explicar a los interesados en qué

consiste y cómo participar en El Buen Fin, además de la publicidad que deben manejar”, aseveró. Hasta el momento son 20 los hoteles que han confirmado su participación en El Buen Fin, los cuales ofrecerán descuentos desde el 10 por ciento en sus tarifas a sus clientes, aseveró.


GENERAL

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 9A

Lleva Pepe Murad jornadas médicas a las colonias JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

Avanza en Coatza cáncer de mama La fundación “Nueva vida ante el cáncer” informa que ha detectado el doble de casos en 2012 con relación a los encontrados el año pasado

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

P

ara conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama este 19 de octubre, la presidenta de la fundación “Nueva vida ante el cáncer”, América Luna, invitó a las mujeres de la región sur del estado a participar en la conferencia que se realizará el próximo sábado en las instalaciones del Itesco, en punto de las 10:30. Dijo que en la asociación han logrado detectar, en lo que va de este año, a ocho mujeres que padecen cáncer de mama, cifra que se duplicó a comparación de las cuatro que fueron atendidas el año pasado. Lamentó que la enfermedad siga avanzando a pasos agigantados y exhortó a las mujeres a autoexplorarse para detectar cualquier anomalía que pueda ser indicio de alguna patología cancerígena.

“Es fundamental que la mujeres tomen conciencia de que el cáncer existe y está avanzando a pasos agigantados, por ello es vital que las mujeres sepan cómo auto explorarse y conozcan su cuerpo”, mencionó. Luna aseguró que es importante que las féminas acudan a un especialista cuando noten algún cambio en sus senos, pues gracias a esto se puede detectar a tiempo el cáncer y someterse a un tratamiento que les permita salvar su vida.

l diputado local por Coatzacoalcos, José Murad Loutfe Hetty, encabezó la jornada médica y de servicios en apoyo a la población vulnerable en la colonia Santa Rosa. La jornada contó con diversos servicios de salud, de los que destacan: consulta médica general, psicológica, optometrista; módulo de salud bucal, dirigido principalmente a los niños que reciben tratamientos preventivos como aplicación de flúor, pláticas sobre técnica de cepillado, revisiones generales y extracciones dentales; contándose también con medición de glucosa y de la presión, así como entrega de medicamentos en forma gratuita. “Estoy muy contento y satisfecho, porque de acuerdo con las estadísticas de los brigadistas, hasta ahora se han beneficiado a más de 4 mil familias con algún tipo de apoyo durante las jornadas que se han venido desarrollando semanalmente”, señaló Loutfe Hetty. Entre los apoyos brindados a la población vulnerable de esta zona se realizó la venta de productos de la canasta básica a muy bajo costo, donde se benefició con productos como arroz, frijol, sopa, galletas, leche, aceite, atún, sardinas, café, aceite, azúcar y, particularmente, el huevo, cuyo costo se ha elevado en últimas fecha. En los últimos meses se han realizado estas jornadas en 10 colonias, que se realizan como un compromiso de no sólo legislar, sino impulsar el desarrollo comunitario; “como padre de familia estoy consciente de la difícil situación económica y preocupado por apoyar, en algo,

la economía de las familias más vulnerables en Coatzacoalcos”, indicó el diputado Murad. Como complemento se brindan servicios de asesoría jurídica, trámites notariales, corte de cabello, asesoría ante el Infonavit; también se lleva diversión a los niños con la proyección de una película, pintacaritas y piñatas. Las colonias que a la fecha han sido beneficiadas son: Divina Providencia, Frutos de la Revolución, Manantiales, Benito Juárez Sur, Esperanza Azcón, Nueva Calzadas, Ampliación Fertimex, Coatzacoalcos, Teresa Morales, Ampliación Santa Rosa y Santa Rosa. Finalmente, el diputado local José Murad Loutfe Hetty mencionó que continuarán con este programa como un compromiso que cumplirá hasta el último día de su gestión. “Sé que estas acciones son una responsabilidad que asumí como legislador con las personas que todos los días se acercan con peticiones; agradezco a cada vecino su presencia, porque es precisamente con estas actividades de cercanía a la gente que puedo conocer las principales problemáticas de la zona para apoyarlos en una mejor calidad de vida”, concluyó el diputado porteño.

Señaló que en la fundación han realizado una labor importante al informar a las mujeres sobre la cultura de la autoexploración, y en los casos de las que han sido detectadas, han dado seguimiento oportuno, pues la intención es lograr su recuperación. “En la fundación Nueva vida ante el cáncer apoyamos a todas las mujeres que lo necesiten, hemos conseguido que personas altruistas nos faciliten los estudios y podamos asistir a quien lo

Liberan permisos de venta en panteones FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

a Dirección de Comercio municipal inició con la expedición de permisos para los vendedores ambulantes que se instalarán el primero y dos de noviembre en los cinco panteones del municipio, dentro de las festividades por el Día de Muertos. José de Jesús Carrizales Huerta, titular de la dependencia, indicó que el costo de los permisos por dos días será de 100 a 150 pesos, como lo instruyó el alcalde, Marcos Theurel Cotero, para apoya la economía de cada una de estas familias. Explicó que los inspectores de comercio serán los responsables de vigilar que cada uno de los vendedores respete el espacio que se le asigne y el giro comercial que se indica en el permiso, para evitar problemas. “Los siete inspectores estarán regulando esta problemática, y en caso de detectar a alguien que no ha pagado, se le

va pedir que pague el permiso correspondiente en la Dirección de Ingresos municipales”, afirmó. El funcionario municipal indicó que se esperan otorgar alrededor de 65 permisos para los panteones Antiguo, Jardín, Lomas de Barrillas, Mundo Nuevo y Villa Allende, donde se procederá al cierre de calles para que no tengan ningún problema. La mayoría de los productos que se comercializarán son panes, dulces y flores, aunque aclaró que se dará prioridad a los vendedores locales.

“Vamos a darle prioridad a los que lleguen primero, son los permisos que se van otorgar en cada uno de los panteones municipales que se tienen, aunque los que tienen la mayor afluencia de visitantes por el Día de Muertos son el Antiguo, el Jardín y el de Lomas de Barrillas”, agregó.


GENERAL

10A jueves 18 DE octubre DE 2012

Estudiantes del Tecnológico obtuvieron el primer lugar nacional en robótica y automáticamente consiguieron su pase al mundial que se realizará en abril de 2013, en San Francisco, California

Gana robot del Itesco; se alistan para mundial

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

uego de haber obtenido el primer lugar nacional en robótica y con ello conseguir su pase al mundial, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) viajarán a Estados Unidos en abril del 2013 para representar al país, al igual que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en una guerra de robots denominada “Robogames”. De acuerdo con Ricardo Orozco Alor, director del Tecnológico de Coatzacoalcos, el robot que participará en San Francisco, California, el próximo año, requiere una inversión aproximada de 400 mil pesos, por lo que solicitarán apoyo a las autoridades gubernamentales y a la iniciativa privada, pues recalcó que jóvenes de países como Brasil serán patrocinados por empresas como Petrogas y Santander. Recordó que para el concurso nacional desarrollado en la Ciudad de México, el club de desarrollo e innovación de robótica representó al Itesco con seis robots, los cuales obtuvieron dos terceros lugares, dos segundos y un primer lugar a nivel nacional. La inversión para este concurso fue de 160 mil pesos, recurso generado por la misma institución. Orozco Alor enfatizó que —tras una plática con el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa— los jóvenes consiguieron que el

mandatario estatal les externara su apoyo para este viaje. “Vamos a ver cuántas personas logran ir, porque es un equipo de varios integrantes; vamos a trabajar para conseguir los recursos y, de esta forma, vayan el mayor número de jóvenes. Vamos con un robot competitivo, es importante mencionar que estudiantes de Brasil y otros países van patrocinados por Petrogas y Santander por mencionar algunos; aquí vamos como Itesco, pero con el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, y vamos

a buscarle más, porque tenemos que ir al nivel que van ellos”, enfatizó. El director del Itesco atribuyó los logros de los estudiantes a su calidad y vocación, pues reiteró que el Tecnológico de Coatzacoalcos apoyará a los alumnos hasta donde quieran llegar. “Es un compromiso que hemos adquirido como institución; me admiro porque son jóvenes que se quedan hasta en la madrugada armando sus robots, y eso se da gracias a la calidad y a los conocimientos que tienen”,

recalcó. Hasta el momento, dijo, la falta de recursos federales etiquetados para ciencia y tecnología ha originado que el Itesco busque sus propios recursos y la institución ha costeado los proyectos nacionales, sin embargo, para el concurso internacional “Robogames” solicitarán apoyo a los gobiernos estatal y municipal, así como a la iniciativa privada. “Hemos pagado como tecnológico, pero para el mundial sí requerimos de apoyo para que estos muchachos vayan y que la

limitante o el problema no sea el dinero, sino que se concentren en la capacidad; sabemos que en capacidad ellos pueden retar a cualquiera”, expresó. Detalló que será el próximo mes cuando el Itesco diseñe una estrategia para conseguir patrocinadores, pues estiman que el robot que participará en San Francisco cueste de 350 mil a 400 mil pesos. CUATRO MUJERES EN EL CLUB DE ROBÓTICA Patricia Arroyo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica e integrante del club de desarrollo e innovación de robótica Itesco, celebró que en la institución se marque la equidad de género, pues recalcó que de los 25 integrantes cuatro son féminas. Apuntó que aun cuando en las ingenierías la mayor parte de la población estudiantil es del género masculino, las mujeres se interesan cada vez más en estas áreas del conocimiento. “Realmente creo que la equidad de género está muy marcada en la escuela, lo cual nos permite desarrollarnos seamos mujer o hombre; las mujeres somos muy capaces y podemos ser más disciplinadas que los hombres, por ello el Itesco nos apoya mucho y de los 25 integrantes cuatro somos mujeres”, dijo. Recordó que el primer lugar nacional en el IPN lo obtuvieron en la categoría de 220 libras, mismo peso con el que competirán en abril del 2013. “Obtuvimos un lugar en todas las categorías; somos el primer tecnológico que toma prestigio con estos concursos”, enfatizó. Ante estos logros, la joven universitaria destacó que el club de innovación ha convocado a estudiantes de nuevo ingreso para formar parte del grupo y, de esta forma, multiplicar los logros obtenidos.

El día en que Thor fue vencido Estudiantes del Itesco exhibieron dos de los cinco robots con los que obtuvieron premios en la Guerra de Robots del Politécnico CRISPÍN GARRIDO MANCILLA Coatzacoalcos

E

n la explanada del Itesco se escenificaba una desigual batalla de robots. “Besito de Ángel”, con aspecto de vehículo todo terreno y 100 kilos de peso, guerreaba con “Thor”, de 27 kilos y más parecido a un CPU sin tapa. Pero en el terreno de combate, nada estaba definido. “Besito” era muy fuerte, con grandes ruedas de 20 centímetros de diámetro y un arma en su parte frontal de 18 kilos, dotada de dos mazas que giraban a 4000 revoluciones por minuto. “Thor”, por su parte, tenía un arma parecida, con la misma velocidad de rotación, pero con incrustaciones de acero y un golpe de 30 kilogramos de fuerza. Mientras “Besito” se movía con gran rapidez, “Thor” exhibía facilidad para acometerlo por los

costados, sin que se alcanzaran a ver sus ruedas, mucho más pequeñas y ubicadas debajo del armazón. El público estaba integrado por los integrantes de los cinco equipos de robótica que fueron al Instituto Politécnico Nacional y se trajeron dos terceros lugares, dos segundos y un campeonato, en las diferentes categorías. Estaba también el director del Itesco, Ricardo Orozco Alor, quien tomó el radiocontrol para manipular uno de los robots, que seguían enfrascados en su batalla y hacían rugir sus motores eléctricos de dos caballos de fuerza. Al estar dotados ambos de armas giratorias de gran poder, cuando chocaban de frente emitían fuertes tronidos que hacían gritar de euforia a los muchachos. “Thor” logró dañar por el costado una de las ruedas delanteras de “Besito”, pero éste terminó trepado sobre el primero, lo que puso fin momentáneo a esta batalla. Poco después, ambos robots estaban nuevamente en movimiento, porque durante las competen-

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

lumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) fueron reclutados por Braskem para formar parte del proyecto Etileno XXI. De acuerdo con Ricardo Orozco Alor, director de la institución, la empresa brasileña se interesó por alumnos y egresados de las 12 carreras con las que cuenta el Tecnológico, pues recalcó que la mayoría de las áreas se relacionan con la industria. Precisó que los representantes de Braskem instalaron un módulo de información, donde ofrecieron pláticas a los jóvenes acerca de la construcción y futura operación de lo que será esta

cias, si alguno se descompone, el equipo dispone únicamente de un minuto para repararlo. El equipo de “Besito de Ángel” era capitaneado por José Alberto Silva Valenzuela, de 20 años, y el de “Thor” por Rodrigo Torres Cruz, de 21, ambos estudiantes de Ingeniería Mecatrónica. Otra de las capitanas de equipo, Adriana Méndez Gallegos, cuyo robot “King Crusher” obtuvo segundo lugar en la categoría de 13 kilos 600 gramos, en el IPN, explicó que en los equipos cada quien tiene una tarea, que va desde la planeación de las características del aparato hasta la gestión de los recursos, que por ahora han sido pagados por el Itesco, pero para la competencia internacional, a la que irá una selección del Club de Robótica con un robot competitivo a nivel mundial, se buscarán patrocinios privados. Al final, todos los jóvenes se reunieron para posar junto con sus artefactos que les permiten soñar con ser un día puntales en el competitivo mundo de la mecatrónica, que combina mecánica, electricidad y electrónica.

Recluta Etileno XXI a ingenieros del Itesco Alumnos y egresados de las diferentes carreras del Tecnológico ya recibieron pláticas sobre la construcción y futura operación, para que la empresa cuente con sus perfiles y posiblemente sean requeridos planta. Orozco Alor apuntó que aun cuando Braskem no les estableció un número de vacantes, les refirió los perfiles que requieren, para que sea el Itesco el que proporcione la mano de obra calificada al proyecto brasileño. Ante el proceso de reclutamiento, el director de este plantel dijo que la institución que él representa forma a estudiantes de calidad, a fin de atender las necesidades no sólo de Etileno

XXI, sino de la zona industrial en general. “La plantilla laboral que tendrá Etileno es muy grande, nos dijeron los perfiles pero ya dependerá de la capacidad de los jóvenes, por eso nosotros estamos capacitando a jóvenes de calidad, no sólo para Etileno XXI, sino para la zona industrial en general”, enfatizó. Entre los perfiles más solicitados se enlistan: ingenieros eléctricos, mecatrónicos, químicos y

mecánicos. Adelantó que será en diciembre cuando el Itesco firme un convenio de colaboración con Braskem, a efectos de que además de emplear a estudiantes y egresados de la institución, la empresa otorgue las facilidades para realizar précticas profesionales, tal y como se ha efectuado con dependencias federales como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Petróleos Mexicanos (Pemex).


GENERAL

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 11A

Solución a medias

CHOFERES EXIGEN la salida de dos supuestas unidades que trabajan sin la documentación correspondiente

Exigen transportistas sacar unidades pirata Líderes y conductores de transporte urbano de la línea UGOCP y UGOCM se manifestaron ayer en la colonia Jardines de California; aseguran que hay dos unidades pirata laborando con normalidad, lo que afecta la labor de más de 800 empleados YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

A

yer alrededor de las 11 de la mañana conductores del transporte urbano de las líneas UGOCP y UGOCM se manifestaron en la colonia Jardines de California, pues aseguran que hay dos unidades “pirata” que no cuentan con la documentación necesaria para prestar sus servicios. Por más de cuatro horas conductores y líderes de las rutas bloquearon el acceso principal impidiendo el paso y salida de las rutas urbanas, lo que a su vez provocó molestia a los usuarios y vecinos del lugar. Con este problema resultan afectados más de 800 conductores del transporte urbano de las rutas mencionadas, por lo que no desbloquearon el acceso hasta no llegar a un acuerdo. “Queremos que todo esté en orden, los que trabajamos en estas rutas tratamos de verificar y checar que todo se encuentre con la documentación correcta y no es justo que por dos unidades salgamos perdiendo todos”, dijo José Manuel, uno de los afectados. Los habitantes de la colonia Jardines de California también aprovecharon el momento para exponer sus quejas, manifestando que a raíz de la falta de orden en el personal de las rutas de la UGOCP y UGOCM, se han suscitado accidentes en el fraccionamiento, pues aseguran que la mayoría de los conductores transitan a exceso de velocidad y en estado inconveniente, por lo que exigieron que se mejore

MARIO CLAIRE Viveros y algunos líderes transportistas piden claridad en las rutas, pues han tenido cuantiosas pérdidas

Anotado

POR VARIAS horas conductores y líderes urbaneros pararon labores para tratar de llegar a una solución

la calidad de este servicio. PROBLEMA DE ANTAÑO En plática con Mario Claire Viveros, dirigente de la UGOCM, manifestó que la decisión de tomar la calle e impedir la salida de las rutas urbanas fue por decisión mutua, porque este problema ha sido una de las causas de tantas pérdidas económicas; reiteró que todas las unidades están registradas y la documentación se encuentra en orden, pero es común que existan unidades “pirata” que llegan afectar la estabilidad laboral. “Es un conflicto añejo, vemos que están metiendo unidades a la ruta de la UGOCP y UGOCM que no están registradas, y sen-

UNIDADES QUEDARON paradas por varias horas en lo que obtenían una solución

timos que son inversiones de dudosa procedencia, no queremos que se use esto para lavar dinero, queremos que el delegado intervenga, que llamen a los dueños de esos carros, porque arman conflictos y los choferes ya están hartos de esta situación”, dijo. Por más de tres horas se vio interrumpido el acceso a la calle principal del fraccionamiento Jardines de California, los empleados manifestaban que querían una solución rápida y favorable, porque estas dos unidades supuestamente “pirata” prestan un mejor servicio en cuanto a calidad se refiere. El dirigente de la UGOCM mencionó que no es justo que

La mañana de ayer conductores y dirigentes del transporte urbano de la línea de UGOCP y UGOCM interrumpieron el servicio con la finalidad de aclarar el problema de dos unidades supuestamente “pirata” que afectan a más de 800 empleados. Hasta el momento la solución que les dieron fue el retirar las unidades hasta esperar las investigaciones previas, de no tener una respuesta favorable de nueva cuenta volverán a interrumpir el servicio, aunque esto afecte a más de 200 usuarios tan sólo en la colonia Jardines de California.

los conductores traten de mantener un orden en cuanto a la documentación de sus unidades, cuando por otro lado prestan servicio unidades que no están registradas. Empleados y dirigentes exigieron la presencia del delegado de Tránsito para aclarar el asunto, asegurando que de no tener una respuesta favorable continuarían bloqueando el acceso al sector. “Queremos que saquen esas dos unidades, no pagan checador, no tienen personal, andan pirateando, sabemos que no todos andan de forma irregular, pero queremos trabajar de forma coordinada”, agregó. Dijo que los conductores de

Los afectados esperaban la llegada del delegado de Tránsito, Naín Domínguez Cuevas, quien no pudo asistir por atender otros asuntos pendientes, sin embargo, al lugar arribó el auxiliar del coordinador del Transporte Urbano, Cándido Aguilar, quien expuso a los afectados que se retirarían esas dos unidades “pirata” y se realizará una junta con los dirigentes y conductores de las dos agrupaciones para realizar las averiguaciones previas y dar razón de donde provienen esas unidades. “La solución que nos dieron es que las unidades saldrán de circulación y nos sentaremos hasta llegar a un acuerdo con los dirigentes y empleados de las rutas, así como con los representantes de Tránsito, esperamos poder llegar a un acuerdo, de no ser así nuevamente interrumpiremos el servicio, hasta ser escuchados y que sean atendidas nuestras quejas”, dijo el dirigente de la UGOCM.

esas dos unidades no sólo trabajan irregularmente, también levantan pasaje, bloquean las calles y llegan a hostigar a los otros empleados. Entre las soluciones que esperan está la intervención del delegado de Tránsito para retirar las dos unidades que no están registradas y en caso de que sí pertenezcan a las rutas de la UGOCP y UGOCM que se aclare esta situación, pues temen se trate de lavado de dinero. RESPONDEN A QUEJAS USUARIOS Y VECINOS DEL SECTOR Cercano al lugar del conflicto, líderes y usuarios del transporte urbano aprovecharon el momento para declarar algunas inconformidades con respecto al servicio del transporte público. Ana Guzmán, vecina de dicho fraccionamiento, comentó no estar de acuerdo en que retiren las unidades que prestan un excelente servicio, indicó que no es sólo por la calidad del servicio y de las unidades, sino también el comportamiento de los conductores, que muchas veces es desagradable. “Si se van a quejar porque hay unidades ‘pirata’, que mejor se preocupen por dar un buen servicio a la comunidad, se quejan de todo, pero jamás toman en cuenta nuestras peticiones, hay ocasiones en que los conductores transitan a exceso de velocidad, incluso en estado inconveniente, así que si de quejas se trata, también los usuarios debemos ser escuchados”, dijo. Agregó que se han suscitado accidentes, ya que cerca del fraccionamiento está el punto de reunión de los conductores del transporte de la UGOCP y UGOCM, por las tardes antes de salir a laborar se reúnen para ingerir bebidas embriagantes, lo cual es un riesgo para los usuarios. “Son muy groseros, agreden verbalmente a la gente, no respetan los topes, hacen sus carreritas por las calles del fraccionamiento, por eso la mayoría están destruidas, ya se han suscitado atropellos y accidentes, no sé qué esperan las autoridades para remediar esta situación”, comentó doña Griselda Maldonado.

VECINOS SE vieron afectados por la suspensión de rutas y el bloqueo de la calle principal


general

12a jueves 18 de octubre DE 2012 DE COATZACOALCOS

El grupo, conformado por 38 madres centroamericanas, reconoce el apoyo del gobierno de Veracruz en su recorrido por la entidad REDACCIÓN Amatlán de los Reyes

L

uego de pernoctar en esta localidad, la Caravana de Madres Centroamericanas de Migrantes Desaparecidos partió hacia Tamaulipas expresando su agradecimiento a Veracruz por su atención, hospitalidad, facilidades y seguridad para su recorrido. La directora general de Atención a Migrantes, Claudia Ramón Perea, y personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, recibieron al grupo integrado por 38 mujeres oriundas de Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras, quienes arribaron la noche del martes al comedor Las Patronas, propiedad de Norma Romero Vázquez. Previamente, la funcionaria estatal dio cuenta de todas las acciones que el Gobierno del Estado ha emprendido en la atención y respeto a los migrantes, que implican la permanente entrega de víveres, atención médica, protección a sus derechos humanos, coordinación con autoridades federales en la materia, construcción y ampliación de albergues en Coatzacoalcos y Tierra Blanca, por mencionar algunas. Martha Sánchez, del Movimiento Migrante Mesoameri-

Atiende gobierno Caravana de Madres de Migrantes

cano, reconoció que la atención brindada por la Dirección de Atención a Migrantes “ha sido muy buena, nos han brindado auxilio para restablecer el contacto con nuestros familiares que hemos perdido”. La caravana, que viaja en dos autobuses clase turismo desde la frontera sur del país, llegó resguardada por elementos policiales y el grupo Beta; las viajeras

lograron su llegada en perfecto estado de salud. Tras del recibimiento, agradecieron al pueblo veracruzano su hospitalidad y a las autoridades todas las facilidades brindadas y la protección brindada; después, se dispusieron a cenar y descansar. Una de las madres, Marina Hernández, de Progreso, Honduras, comentó que en Veracruz

“las autoridades y la gente nos tratan bien, siempre nos han ayudado”. Marina Hernández viaja en la caravana para reencontrarse con su hijo, quien luego de cuatro años fue localizado en Monterrey, Nuevo León. “Lo encontramos finalmente, está bien. Desde diciembre tenemos contacto. Apenas lo veré en persona”, expresó. Aquí, el gobierno estatal dis-

puso un módulo de atención, prevención y detección de paludismo y medicamentos para su tratamiento, también un módulo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para informarles sobre sus derechos como migrantes a su paso por la entidad. Durante esta mañana y tras una celebración religiosa, los Servicios de Salud atendieron a las viajeras, quienes en todo momento tuvieron a su disposición personal y ambulancias de la Secretaría de Salud y Cruz Roja. Antes de partir hacia el vecino estado de Tamaulipas, Martha Sánchez dijo que “en Veracruz la experiencia es siempre grata. Venir y encontrarnos con nuestras amigas de La Patrona nos representa un remanso de paz y tranquilidad. Además no hemos encontrado ninguna dificultad y hemos tenido protección siempre. “Confiamos en las medidas que están tomando, como nos lo explicaban los compañeros de Derechos Humanos y de la oficina de Atención a Migrantes, confiamos en que este esfuerzo se traducirá en una mejora en las condiciones de paso de los migrantes”, concluyó.

Coloca Sedarpa la primera piedra del Centro de Acopio Temporal de Los Tuxtlas Preservar el medio ambiente, compromiso principal de los productores del campo: Martínez de Leo REDACCIÓN Los Tuxtlas

Por su patrimonio cultural y artístico

Veracruz, líder turístico: Sectur Presenta el libro Toña la Negra, a 100 años de su nacimiento, y entrega la medalla que lleva su nombre REDACCIÓN Veracruz

E

l liderazgo turístico de Veracruz se apuntala con la correcta proyección de su abundancia natural, calidad, gestión de inversiones, infraestructura, capacitación y servicios, pero sobre todo por su extensa plataforma cultural y artística que nos han heredado civilizaciones milenarias, afirmó el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán. Durante la ceremonia de presentación del libro Toña la Negra, a 100 años de su nacimiento y entrega de la Medalla Toña la Negra, el funcionario estatal expuso que el Gobierno del Estado, por instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, trabaja de manera coordinada con la sociedad y los empresarios para promocionar la entidad con base en la esencia de nuestro patrimonio histórico. “La proyección del turismo y de nuestra multiculturalidad se articulan inteligentemente en las estrategias y en las líneas de acción institucionales para dinamizar el desarrollo regional, generar bienestar en la vida de los veracruzanos e impulsar prosperidad real y cercana para todos”, subrayó. Grappa Guzmán aseguró que en Veracruz se promueve, rescata y honra a quienes

con luz propia, arte y pasión nos enlazan e inspiran como lo hiciera y sigue haciendo Toña la Negra, así como la señora Natalia Pineda Burgos y el maestro Rafael Figueroa Hernández, quienes son referente en su vocación. “En especial y con sincera gratitud, aplaudimos la estupenda contribución del maestro Rafael Figueroa Hernández, destacado promotor de la historia y de la música jarocha y caribeña, por esta obra literaria y biográfica”, expresó. Grappa Guzmán externó “nuestro agradecimiento, respeto y sincera felicitación a doña Natalia Pineda Burgos, sólida y tenaz exponente y promotora del danzón a nivel nacional e internacional, que como las grandes mujeres de Veracruz hoy es galardonada con la Medalla Toña la Negra”. Por último, el titular de la Secretaría de Turismo se congratuló por el trabajo de las autoridades municipales, en coordinación con el gobierno de Veracruz, la Universidad Veracruzana y Televisa Veracruz para rescatar la conmemoración del natalicio de una gran veracruzana, una mujer como María Antonia del Carmen Peregrino Álvarez, Toña la Negra, quien supo convertir su sensibilidad y talento en el canto de nuestra tierra, en la voz de nuestro pueblo.

A

l colocar la primera piedra del Centro de Acopio Temporal de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines en esta región, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Manuel Emilio Martínez de Leo, reconoció el compromiso de los productores con la preservación del medio ambiente, por el cumplimiento de la Ley sobre Modernización de la Inocuidad Alimentaria para el Sector Exportador de Alimentos. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), en coordinación con la Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria (Amifac), desarrolla el programa Campo Limpio, consistente en la instalación de centros de acopio de cualquier clase de envases vacíos para tratamiento de triple lavado. Se trata, explicó el funcionario

REDACCIÓN Xalapa

L

a Semana del Sabor, que se realiza durante esta semana en distintos planteles educativos de la capital, además de motivar a los niños a alimentarse sanamente, es una gran lección y experiencia para ellos, pues los especialistas les muestran de manera divertida cómo consumir frutas y verduras, dijo el director de la Escuela Primaria “Jaime Torres Bodet”, Eduardo Martínez González. En el marco de esta jornada, el entrevistado comentó que, de acuerdo con los lineamientos de alimentación en las cooperativas escolares, “se pueden vender chicharrones y frituras, pero en porciones pequeñas; estamos tratando de comprometernos como cooperativa escolar a dar alimentos sanos”. Martínez González explicó

estatal, de que cada envase reciba un lavado en tres ciclos para ser reutilizado; en cuanto a la recopilación, se reduce notablemente la contaminación del campo veracruzano. Adelantó que será instalada una prensa para hacer pacas con los envases reciclados que generan las actividades agropecuarias de la región (pesticidas, plaguicidas y fertilizantes). En el programa Campo Limpio participan productores agropecuarios, estudiantes de primarias

y secundarias, asociaciones civiles y autoridades estatales colaborando en la recopilación de envases vacíos. Presentes, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Valentín Casas Cortés; el alcalde de San Andrés Tuxtla, Rafael Fararoni Mortera; el diputado local y presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso local, Félix Castellanos Rabagó, y el empresario tabacalero Rubén Turrent Cano.

La Semana del Sabor, una gran lección para aprender a comer que entre los programas que la escuela primaria realiza está la promoción del consumo de agua natural. “Al inicio del ciclo escolar acordamos con los padres de familia que el agua potable sería gratis para todos los niños, logrando con esto que se deje a un lado el consumo de refrescos. “Además nos dieron cintas que miden la cintura e indican el grado de obesidad. Lo que pretendemos con estas acciones es promover una cultura de alimentación sana en nuestros alumnos”, reiteró. Por su parte, Luis Humberto Hernández, del Instituto Culinario de Xalapa y participante en esta Semana del Sabor, subrayó

la importancia de estas acciones. “Es importante que los niños experimenten con las texturas de los alimentos, que mediante los colores se les haga atractiva una comida y que aprendan a degustar los sabores”, indicó. Agregóque desde estas edades se debe crear conciencia de la correcta alimentación para que al llegar a edad adulta sean personas físicas y mentalmente sanas. La Semana del Sabor es una iniciativa de la Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de Salud, para prevenir enfermedades e inculcar en los menores el consumo de frutas y verduras como alimentos básicos.


GENERAL El Ejército Mexicano tuvo que intervenir para aplacar los ánimos en el conflicto obrero del proyecto petroquímico

jueves 18 de octubre DE 2012 13a

Balazos en Etileno XXI

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

U

nos mil trabajadores del proyecto Etileno XXI fueron recibidos ayer a palazos, batazos y balazos, pues aseguran que del monte y en camiones, cerca de 200 civiles comandados por gente de la CTM descendieron sobre ellos golpeándolos. El vocero de los trabajadores, Gaspar Gutiérrez, resultó lesionado. En punto de las 7 de la mañana, mientras el grupo de trabajadores esperaba para ingresar a su centro de trabajo, en el área denominada cracker, de manera sorpresiva, alrededor de 200 personas armadas con palos, bates de beisbol, varillas y tubos se lanzaron sobre ellos para golpearlos, por lo que los empleados de Etileno Siglo XXI optaron por correr al monte para evitar ser lesionados. Luego de unos minutos, los agresores subieron nuevamente a sus camiones para retirarse, mientras Carlos Vasconcelos Guevara ingresó a las instalaciones del consorcio Braskem Idesa para entablar el diálogo con los encargados de la obra. En el lugar de los hechos se logró saber que debido a que los trabajadores no cuentan con servicio médico popular, por parte de la CTM local y regional, integrantes del servicio médico de la misma empresa les brindaron el auxilio y trasladaron, momentos más tarde, a los heridos a la ciudad de Coatzacoalcos.

El video ‘A Sal y Sol. Hombres a la mar’, muestra el día a día de 35 veracruzanos

El martes, los trabajadores de las empresas ICA y Odebrecht, contratistas del Consorcio Braskem-Idesa, pararon la obra en protesta por los bajos salarios que las empresas acordaron con el Sindicato de Trabajadores afiliados a la Confederación de Trabajadores de México. Los paristas pidieron la destitución de la secretaria general, Santa María González García, y amenazaron con continuar el paro por la falta de acuerdos ante las autoridades laborales, ya que les están pagando “salarios de hambre” de mil 200 pesos al obrero y mil 800 al especialista.

lugar el Ejército mexicano, así como la Policía Intermunicipal, sin que se lograra la detención de algún agresor, pues corrieron con rumbo desconocido, mientras el resto partía a bordo de camionetas y camiones.

GRUPO DE CHOQUE DE LA CTM IMPIDE TRABAJAR A LOS OBREROS Ante el acuerdo que el día anterior tomaron los dirigentes de Braskem y los líderes afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de retirar el plantón de los trabajadores de Etileno XXI, el coordinador regional de delegados de la Asociación Sindical de Trabajadores en General, Transportistas, Obreros Hidráulicos, Montaje Industrial, Similares y Conexos de la República Mexicana (ASTRAC CTM) sección 37 en Nanchital, Bruno Segura Velázquez, habló de la manera arbitraria en la que dirigentes cetemistas trataron a sus mismos trabajadores al mandarlos a golpear. Los obreros, quienes se encontraban temerosos por la situación, comentaron: “estas personas fueron enviadas por

Dos días de paro

los mismos representantes del sindicato de trabajadores de la construcción adscritos a la CTM, con la intención de amedrentar a los compañeros, ya que queremos su destitución”. Platicaron que, sin motivo alguno, el grupo de civiles se les

lanzó a golpes por instrucciones de los líderes cetemistas, por lo que decidieron correr para ponerse a salvo, ya que en el lugar sonaron cinco detonaciones de arma de fuego que al parecer fueron lanzadas al aire. Ante tal situación, acudió al

INTERPONDRÁN SU DENUNCIA Un grupo de más de 200 trabajadores que se encontraban sobre la entrada de Pollo de Oro hacia la planta de Etileno XXI, acordaron con el coordinador regional de delegados de ASTRAC CTM sección 37 en Nanchital, Bruno Segura Velázquez, que acudirían a las instalaciones del Ministerio Público Investigador de Nanchital para interponer su denuncia formal en contra de Santa María González, así como en contra de su mamá y del dirigente Regional de la CTM, Carlos Vasconcelos Guevara. Hasta el cierre de esta edición, no se pudo confirmar con exactitud si los trabajadores de la ASTRAC CTM interpusieron su denuncia formal; sin embargo, una vez formulado el papeleo por su departamento jurídico, acudirán al MP local para proceder contra los dirigentes.

UV retrató vivencias de pescadores de Antón Lizardo

“El pescador puede ser el centinela. Necesitamos que la sociedad empiece a comprometerse y cuidar el medio ambiente”: don Juventino Redacción Boca del Río

C

omo muestra del trabajo artístico y multidisciplinario, diversas entidades de la Universidad Veracruzana (UV) presentaron el video ‘A Sal y Sol. Hombres a la mar’, que retrata la vida de una cooperativa integrada por 35 pescadores de Antón Lizardo, Veracruz, y que a través de las imágenes invita a una reflexión profunda sobre el entorno marino y la preservación de éste. El Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, los Talleres Libres de Artes (TLA) y el Centro de Idiomas (CI) de la UV se dieron a la tarea de plasmar la forma de vida de los pescadores de Antón Lizardo, al mismo tiempo que exponen los aspectos culturales del proceso de la pesca y revalorizan el quehacer de los pescadores. Lourdes Jiménez Badillo, directora del Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, comen-

REDACCIÓN Xalapa

L

a Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura de Veracruz, presidida por el diputado Jorge Carvallo Delfín, sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión Permanente de Administración y Presupuesto con el propósito de analizar a detalle el anteproyecto de presupuesto 2013 de esta

tó: “El video es en español con subtítulos en inglés y retrata al pescador como ser humano, rescata sus vivencias, la alegría con la que vive y con la que hace su actividad; a través de las secuencias fotográficas y el video submarino se aprecia la labor de los pescadores. Se muestra lo que a ellos les cuesta sacar un kilo de pescado para que la ciudadanía lo coma tranquilamente, sentado en una mesa del hogar o de un restaurante”. El grupo de pescadores, organizado por don Juventino, se sintió satisfecho de poder retratar en un video la visión que tienen de esta actividad, que es su forma de vida y sustento. “Ya nos sentimos artistas”, comentó uno de ellos con una sonrisa franca. En ‘A Sal y Sol. Hombres a la mar’ se aprecia el trabajo de 35

personas comprometidas con el cuidado del medio ambiente, que han descubierto que la pesca con arpón es menos dañina y desde hace años han dejado a un lado las redes para mantener un entorno sustentable. “El pescador puede ser el centinela. Necesitamos que la sociedad empiece a comprometerse y cuidar el medio ambiente”, sostuvo don Juventino. TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO Lourdes Jiménez expresó que a veces se desprecia la actividad del pescador y no dimensionamos que son personas que día a día se avientan al mar, el cual está lleno de peligros; “este video trasciende las fronteras del lenguaje”. El coordinador regional del CI, Frank Ramírez Marín, dijo

que “el video es un reflejo del trabajo colaborativo y multidisciplinario; es un catalizador de las diferentes actividades que se promueven y desarrollan dentro de la UV”. Lourdes Jiménez y el coordinador de los TLA, Juan Carlos Reyes Romero, coincidieron que la realización de este video fue “una gran oportunidad de fortalecer las alianzas que podemos tener entre las diferentes instituciones que constituyen la Universidad”. Con este video los pescadores se sintieron halagados y contentos de lo que la UV está haciendo por ellos, ya que desde hace 10 años trabajan con el Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías y nunca lo habían hecho desde la parte humana, siempre se quedaba en el intercambio acadé-

mico y es la primera vez que se da este acercamiento para que la sociedad vea su labor, reflexione acerca de ella y conozca más sobre lo que piensan, cómo ven el mar, lo que representa para ellos y partir de ahí juntos –academia y pescadores– preserven el entorno natural. ‘A Sal y Sol. Hombres a la mar’ es un material que también se presentó en el Foro Regional de Vinculación de la UV y en el Eco Festival Los Tuxtlas 2012. Los realizadores del video fueron Juan Carlos Reyes, Denisse Hernández, Dolores Medel, Celeste Morales, Naraí Luna y Jorge Yáñez, de los TLA; Miguel Ángel Lozano, Selene Cruz y Lourdes Jiménez, del Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías; así como Frank Ramírez y el equipo de traducción del CI.

Analiza el Congreso del Estado anteproyecto de presupuesto 2013 Soberanía, atendiendo principalmente los principios de austeridad y transparencia, que se presentará para su aprobación ante el Pleno Legislativo el próximo viernes 19 de octubre. De esta manera la Comisión de Administración y Presupuesto integrada por los di-

putados José Enrique Levet Gorozpe, presidente; Ricardo Calleja y Arroyo, secretario, y Ernesto Callejas Briones, vocal, escucharon del legislador local Jorge Carvallo las proyecciones y el trabajo que se ha realizado en torno a las erogaciones realizadas en el inmueble del Poder

Legislativo. En esta reunión se abordaron temas respecto al uso racional de los recursos, la transparencia y atendiendo a los principios de austeridad que ha caracterizado a esta LXII Legislatura Local. En la reunión estuvieron presentes los diputados Ar-

mando Méndez de la Luz y Juan Carlos Castro Pérez, así como el Secretario General, Francisco Javier Loyo Ramos; Secretario de Servicios Administrativos y Financieros, Luís Arturo Ugalde Álvarez, y el Director de Tesorería, Gustavo Adolfo Esquivel Murrieta.


GENERAL

14A JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Destruirá IFE Distrital 750 mil boletas YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

l término de la elección federal, más de 750 mil boletas electorales destruirá la Junta Distrital Ejecutiva XIV, así como el material utilizado en el proceso del 1 de julio, como parte del procedimiento establecido por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). El vocal ejecutivo de este organismo, Feliciano Hernández Hernández, refirió que —de acuerdo con el Consejo General— esta actividad la deben realizar en noviembre, máximo el día 26. “Nosotros estamos programando con anticipación el día 11 convocar a los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos para abrir las bodegas, preparar la documentación, ponerlas en cajas, extraerlas de los paquetes electorales, que es de polipropileno, porque eso no se va a destruir”, explicó el funcionario. Informó que la destrucción será de las listas, así como de las boletas válidas y las boletas inutilizadas, cerca de 750 mil boletas, 250 mil de cada elección, las cuales deben mandarse

FELICIANO HERNÁNDEZ Hernández, vocal ejecutivo de la Junta Distrital XIV del IFE

a destruir. Feliciano Hernández destacó que esta destrucción es anticontaminante, a través del reciclaje del papel; “será transportada de la bodega de esta Junta Distrital a una papelera que está en el municipio de Tres Valles, una fábrica que ocupa el papel reciclado; el 14 de noviembre se traslada en presencia de los consejeros que gusten acompañarnos y representantes de los partidos”. El procedimiento considera que los funcionarios del IFE den fe de la descarga del camión y confirmen que el material se suba a la maquinaria para que se dé el proceso de reciclado.

Reciben alumnos del ITM Galardón ISA Por primera ocasión en los 50 años de historia del evento ISA Honors & Awards Gala, estudiantes reciben este galardón YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

L

a Sociedad Internacional de Automatización (ISA por sus siglas en ingles) galardonó a la Sección de Estudiantes ISA Instituto Tecnológico de Minatitlán con el premio Section Excellence por su labor en el desarrollo y ejecución de programas y servicios en beneficio de la sociedad; seleccionada entre casi 350 secciones en el mundo. De manera oficial, se informó que esta ceremonia de premiación, conocida como ISA Honors & Awards Gala, los premios Oscar de la Automatización, es un evento a nivel internacional que se enorgullece en honrar a individuos que han hecho contribuciones sobresalientes a la sociedad y/o industria de la automatización, llevándose a cabo hace dos semanas en el Rosen Centre Hotel en Orlando Florida, USA. Fundada en 1945, ISA es una organización internacional sin ánimo de lucro enfocada en ayudar a sus más de 300 mil miembros repartidos por todo el mundo y a todos los profesionales del sector a resolver sus problemas, a mejorar sus conocimientos, capacidad de liderazgo y favorecer en general su desarrollo profesional.

ISA se encarga también del desarrollo de estándares relacionados con el mundo de la instrumentación, el control y la automatización en general. Asimismo, proporciona formación y publica numerosos libros, revistas y artículos técnicos para divulgar el conocimiento en todo el mundo. ISA también organiza ferias y conferencias internacionales, con el objetivo de destacar las últimas novedades tecnológicas, tendencias y soluciones reales a los problemas de más actualidad en materia de producción, ingeniería o gestión. ISA es integrada por ingenieros, científicos, técnicos, educadores, proveedores, gerentes y estudiantes. Los galardonados fueron realmente un grupo internacional, procedente de EU, Canadá, Brasil, India, Irlanda, Qatar y México, representado por la sección ISA Instituto Tecnológico de Minatitlán. 30 premios fueron entregados durante el evento, divididos en 16 categorías que reconocen la excelencia técnica individual y empresarial, a la excelencia de servicio a la sociedad y en reconocimiento de los logros sobresalientes en campos científicos o de ingeniería. Los premios fueron entregados por el presidente de ISA Internacional, Robert Lindeman, CAP, PMP; después de las premiaciones, homenajeados y sus invitados celebraron y bailaron toda la noche.

ALUMNOS DEL ITM recibieron un reconocimiento en Florida, Estados Unidos

LA PRESIDENTA DEL DIF Minatitlán, Sandy Torres López, impartió una plática a los infantes sobre la importancia de comer sanamente

Celebra DIF Minatitlán Día de la Alimentación YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

C

on una plática sobre buenos hábitos alimenticios a niños del CAIC-DIF del Centro, el sistema DIF municipal de Minatitlán, que preside Sandy Giresse Torres López, celebró el Día Mundial de la Alimentación. De manera oficial se informó que esta disertación, impartida por la presidenta del DIF municipal, tuvo el objetivo de concienciar a todos los “peques” en la importancia que tiene en su crecimiento y desarrollo el consumo de frutas, verduras, pescado y comer de manera moderada las grasas animales contenidas en la carne de cerdo y res. En esta exposición Sandy Torres enfatizó la importancia de cuidar la alimentación de los infantes para evitar problemas de caries y obesidad a temprana edad, por lo que los padres de familia deben evitar de manera total que sus hijos consuman alimentos chatarra. Por último, dijo que mediante los programas del DIF municipal, destinados a mejorar la calidad nutricional, se ha beneficiado a mil 500 niños de escasos recursos, a quienes en cada ciclo

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

R

estauranteros promueven ante la Jurisdicción Sanitaria número XI el análisis de la salud de los trabajadores de estos establecimientos, así como la capacitación para estar en condiciones de ofrecer un mejor servicio. En entrevista, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), José Luis Almanza Katz, dijo en principio que aun cuando la autoridad municipal se erige como inspectora de salud, facultades que no tiene, porque le corresponden a la Jurisdicción Sanitaria, intentan llegar a acuerdos con el Ayuntamiento para que los negocios que tenemos cumplan con las normas de salud. Destacó entonces la necesidad de que los empleados reciban la capacitación debida, pues en ocasiones no las realizan por falta del conocimiento, aunque también en ocasiones los empleados no quieren colaborar para seguir las reglas. La capacitación y supervisión debe darse cada seis meses y en algunos casos los propios restauranteros gestionan

EL GOBIERNO que preside Leopoldo Torres García mantiene la lucha contra el dengue

escolar se les entrega desayunos fríos; de igual forma se apoya a 480 personas vulnerables, como adultos mayores o con alguna discapacidad, con despensas que son entregadas hasta sus domicilios. Mantiene gobierno lucha contra el dengue En otro comunicado se dio a conocer que con el objetivo de eliminar criaderos potenciales del mosco transmisor del dengue Aedes Aegyptis, el Ayuntamiento, que preside Leopoldo Torres García, y la Secretaría de Salud del Estado (SS) han acopiado y sacado del municipio 667 llantas. Dicha recolección la realizó la Regiduría de Ecología y Medio Ambiente, a cargo de la señora Adela Cortés García y la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de

la SS, como parte de la campaña “Todos juntos en la lucha contra el dengue”, esto con el fin de evitar que los neumáticos terminen en patios, jardines, basureros o en la vía pública, pues ante las lluvias que imperan en el municipio se vuelven importantes captadores de agua, lugar propicio para que el Aedes Aegypti se reproduzca. Por ello, el programa de acopio de llantas ha sido exitoso en la región, pero la población también debe sacar latas, envases, recipientes y cualquier utensilio que tengan en sus azoteas o patios, principalmente los que se encuentran a la intemperie, para evitar la proliferación de fauna nociva, pues además de moscos propician la presencia de roedores, entre otros animales.

Busca Canirac análisis de salud para sus trabajadores

JOSÉ LUIS ALMANZA Katz, presidente de la Canirac Minatitlán

recibir dicha instrucción. Además, subrayó que en las inspecciones por parte de la Jurisdicción Sanitaria se han obtenido buenos resultados, debido a que se revisa a todos los empleados de restaurantes, sin encontrarse con enfermos graves o personas con enfermedades trasmisibles, “a lo mucho encontraron gente con bichos y parásitos, en ese sentido la Secretaría de Salud quedó satisfecha”. Al respecto, José Luis Almanza refirió que están por repetir el proceso, por lo que con la Jurisdicción Sanitaria promueven el análisis de la salud de cada trabajador del sector restaurantero. En otro orden de ideas, el re-

presentante de la Canirac reconoció el impacto que la inseguridad ha tenido en el sector comercial, sin embargo, en el caso de los restauranteros no conoce si alguien se haya ido de la ciudad por ese motivo. “Algunos se han ido, pero los restaurantes más tradicionales siguen abiertos; las circunstancias económicas no son las mejores, los negocios atraviesan por problemas económicos serios, no hay consumo, no hay dinero para que la gente consuma”, explicó. Aunado a ello, comentó, en la ciudad no hay atractivos para que se quede la gente a consumir: “en día festivo, sábados y domingos se van a Coatzacoalcos, hemos hecho algunos intentos, pero no lo hemos logrado, no hay razón para quedarse, las autoridades municipales no organizan actividades para que la población se quede en la ciudad”. Puntualizó que con la participación de los comerciantes y empresarios restauranteros podrían darse algunos proyectos para que la población se ancle y le motive a quedarse en Minatitlán.


GENERAL

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 15A

Piden seguridad en El Naranjito MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

I

mparables los robos en el conjunto habitacional El Naranjito, aseguran los habitantes de la calle 1, donde en los últimos días una banda bien organizada se ha dedicado a vaciar las viviendas, sin que los policías comisionados para vigilar este asentamiento cumplan con su deber, pues no atienden los llamados de auxilio. Al respecto, Ramiro Mollinedo denunció públicamente que el lunes, a plena luz del día, dos ladronzuelos vaciaron una vivienda ubicada en la calle 1 número 142 del Naranjito, propiedad de un empleado municipal del Ayuntamiento de Cosoleacaque. Indicó que, a pesar de que los vecinos llamaron a la po-

licía que se encuentran en el módulo ubicado a la entrada del sector poblacional, nunca se presentaron, dando tiempo a los ladrones de sacar televisores y otros artículos de valor, entre ellos dinero en efectivo. El informante puso al descubierto que desde hace un mes los robos a las viviendas han ido en aumento, incluso los ladrones llegan a bordo de un taxi de Minatitlán, cometen sus fechorías y salen como sin nada de la colonia El Naranjito. Consideró que José Gumecindo Contreras Zaragoza, subcoordinador de la Policía Intermunicipal, debe poner mayor empeño en su trabajo y seguir demostrando su capacidad para controlar el servicio dudoso que prestan los elementos a su cargo.

INCONTROLABLE EL robo a casa habitación en el Naranjito.

Entrega Cirilo Vázquez mobiliario a primaria REDACCIÓN Cosoleacaque

E

n beneficio de los alumnos de la primaria Miguel Hidalgo, del ejido Calzadas kilómetro 14, el presidente municipal entregó cinco pizarrones en este plantel educativo. Al exhortar a los ciudadanos a que realicen sus contribuciones, el alcalde de Cosoleacaque, Cirilo Vázquez Parissi, comentó que con el aumento de ingresos para el municipio se podría adquirir cuatro veces más mobiliario para las instituciones educativas y construir más escuelas.

La mañana de ayer Vázquez Parissi entregó cinco pizarrones a los alumnos de la escuela primaria Miguel Hidalgo, cumpliendo así con el compromiso adquirido semanas antes donde convivió con los maestros, padres de familia y alumnos detectando sus necesidades, dando todo el apoyo para brindar

mejores espacios educativos. Asimismo, aprovechó para supervisar los trabajos de construcción del Centro de Salud, que lleva un avance del 80 por ciento y beneficiará a habitantes del ejido al contar con servicios médicos sin la necesidad de desplazarse hasta la cabecera municipal.


DE COATZACOALCOS

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Atiende Renato a choapenses REDACCIÓN Las Choapas

D

ecenas de choapenses se reunieron ayer con el alcalde Renato Tronco para entregarle diversas peticiones, entre las que destacan educativas, de infraestructura, religiosas; también le brindaron su agradecimiento por los apoyos recibidos. Primeramente fueron aten-

Vehículos de Pemex y de compañía no pueden ingresar FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E

n aprietos se encuentra la paraestatal Petróleos Mexicanos, luego de que una persona cerrara el paso y suspendiera el ingreso de vehículos oficiales, así como de compañía, presuntamente a su propiedad, donde se encuentra asentada la batería “Bacal”. Sólo personal de Pemex puede ingresar, a pie, a trabajar en dichas instalaciones, pues las unidades no pueden acceder debido a supuestas inconformidades

didos habitantes de la colonia Agrícola Ganadera Lázaro Cárdenas, ubicada en el kilómetro 8 de la carretera a Cuichapa, quienes le agradecieron la introducción de la red eléctrica de su comunidad. Tronco Gómez también atendió al párroco de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, quien acudió en compañía de los integrantes de la capilla ubicada en la colonia J. Mario Rosado; de esta reunión se derivó una visita a la capilla, con

la finalidad de conocer más de cerca las necesidades existentes. Cabe mencionar que no obstante la situación económica, se continúa brindando atención a los grupos más vulnerables del municipio. Se continuará trabajando con los ejes rectores enmarcados en el Plan Municipal de Desarrollo, para lograr acciones que trasciendan y así obtener y fortalecer un desarrollo integral, sostenido y duradero.

Cierran acceso a la batería “Bacal” del dueño del terreno con la empresa. Aunque el propietario, de quien no se pudo conocer la identidad, recibe un fuerte pago por arrendamiento, ahora argumenta la pérdida de varios animales que al parecer tenía muy cerca en un guarda ganado, hechos por los que pretende responsabilizar a la paraestatal. Ejerciendo presión y actuando de manera inadecuada, los petroleros se ven

afectados, así como quienes laboran para la compañía “Mayurse”, la cual fue contratada para realizar trabajos de prevención y corrección en la batería. Una cerca con alambre de púas fue colocada a escasos metros del portón metálico de la instalación petrolera, con el fin de que los vehículos ligeros o pesados no entren, sólo personal autorizado, y a pie, hasta que el problema sea atendido.


Deportes JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Se dice despreciado por Carrillo

NO LA VE

Tito Villa no pudo más y explotó. El delantero argentino fue claro al decir que no está contento en Pumas y que es una de las peores etapas en su carrera; buscará salir en diciembre Pág 3F

NADIE LOS PARA El campeón vigente Renta de Maquinaria tuvo un difícil compromiso, pero al final salió victorioso al son de 3 carreras por 2 ante los Gigantes, en un duelazo de la Liga de Beisbol Intercolonias Pág 2F

ESPERAN A OTRO TOP TEN

VIENE ACOMPAÑADO

Se confirmó la participación de Rafael Nadal en el Abierto Mexicano de Tenis, en el cual también participarán David Ferrery Juan Mónaco Pág 4F

ABEJAS, UN RIVAL PELIGROSO: ÁVILA Para el Big Vic, encarar al conjunto guanajuatense esta noche no significa excederse en confianza, a pesar de la diferencia que hay entre ambos equipos en la tabla general Pág 4F


DEPORTES

2F JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

PASO DE CAMPEONES El vigente monarca de la Liga de Beisbol Intercolonias, Renta de Maquinaria, gana en una jornada más de este torneo KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

l campeón vigente Renta de Maquinaria tuvo un difícil compromiso, pero al final salió victorioso al son de 3 carreras por 2 ante los Gigantes, en un duelazo de la Liga de Beisbol Intercolonias, que se llevó a cabo en el diamante del campo Francisco H. Santos. A pesar de que el cotejo estuvo a punto de ser suspendido, los actuales monarcas dejaron en claro que quieren recuperar ese buen paso de la temporada anterior que los llevó al primer lugar del standing y que posteriormente los guió al campeonato ante Innophos. En este partido, el pitcher ganador Isauro Rueda, en relevo en la segunda entrada de David Cruz, se llevó los máximos honores gracias a su extraordinaria labor en la lomita de las responsabilidades; mientras que Antonio Pérez se conformó con

FUE UNA jornada emocionante

LA SIGUIENTE Jornada se disputará el domingo

la victoria. En otro duelo de infarto, los Cardenales de Calzadas siguen sorprendiendo, ahora con su triunfo increíble de 8 carreras por 6 ante los Broncos, gracias

a un buen trabajo de Fidel Izquierdo que pitcheó extraordinariamente toda la ruta, al contrario de Vinicio Guzmán que nada pudo hacer para evitar su derrota.

En otros resultados: Innophos Sección 23 15-0 Cachorros Coatza, Amigos de Sinaloa 21-11 Chinameca, La Banda vs Servicio Cabrera fue suspendido por lluvia.

Entran en acción

E

Mañana CAMPO: ALAMEDA 3 Selección Lmifjc 2001 vs Chivas

17 horas

SÁBADO 20 DE OCTUBRE CAMPO: MINI ALAMEDA Cruz Azul vs SLS Cruz Azul

16 horas

Halconcitos vs Chivas

17 horas

Atlético Ferza vs Halconcitos

18 horas

CAMPO: MIGUEL HIDALGO I Chivas Palmas vs Tigres

10 horas

Tigrillos vs América AC

11:30 horas

Barcelona vs Pachuca AG

16:10 horas

Barcelona vs SLS Cruz Azul

17:40 horas

CAMPO: ALAMEDA 4 Pumas vs Deportivo Peñarol

E

SE ESPERA una gran temporada

ste viernes inician las acciones de la jornada 8 de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Futbol Coatzacoalcos, con el duelo inaugural entre la selección de este organismo contra las Chivas, en punto de las 17 horas en el Campo Alameda 3.

10 horas

SLS Cruz Azul vs Pachuca

11:40 horas

Chivas vs SLS Cruz Azul

13:20 horas

Pumas Filial vs Cruz Azul Filial

17:30 horas

Inter FC venció 3-2 a Aguiluchos, en el duelo más atractivo de la Jornada 6 de la Liga de Futbol Tipo Brasileño El Mirador KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

La jornada 8 de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Futbol Coatzacoalcos abre con el duelo entre la selección de este organismo contra las Chivas KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

Les cortan las alas

Inauguran temporada Hoy inicia la jornada 1 de la Liga de Futbol Interclubes de Coatzacoalcos KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

H

oy arranca la jornada 1 de la Liga de Futbol Interclubes de Coatzacoalcos que dirige Lucio Pucheta Artigas y que se desarrollará en la cancha de pasto sintético que se ubica en la colonia Coatzacoalcos, pues recientemente fue remodelada para seguir promoviendo el deporte más popular en este sector de la ciudad. Con la inauguración de este “Torneo de Clausura Adelante Coatzacoalcos”, inicia una nue-

Rol HOY Resto del Mundo vs Radiadores Alvarado

21 horas

VIERNES 19 DE OCTUBRE Deportivo Piquitos vs Deportivo Vida

20:20 horas

SÁBADO 20 DE OCTUBRE Astimar 3 vs Monarcas NH

17 horas

va era para este campeonato que —como cada año— dirige Lucio Pucheta, un entusiasta promotor del futbol al frente de este torneo. Debido al éxito de las inscripciones para esta Temporada 2012-2013, se esperan muchas sorpresas, como el tradicional torneo del pavo y los siguientes campeonatos oficiales, con la participación de los equipos más destacados de las colonias aledañas a esta cancha, que

Deportivo Coatza vs Deportivo Lobos Niños Héroes vs Crash Corona Coatza

18:40 horas 20:20 horas

DOMINGO 21 DE OCTUBRE Centro Embarcador vs Deportivo Varela Real Sociedad vs Atlético Pinta Comex Barcelona y Atlético Unión

16 horas 17:40 horas 19:20 horas

está en excelentes condiciones tras el empastado y la construcción de las gradas. Los equipos que participarán son: Resto del Mundo, Radiadores Alvarado, Deportivo Piquitos, Deportivo Vida, Astimar 3, Monarcas NH, Deportivo Coatza, Deportivo Lobos. Niños Héroes, Crash Corona Coatza, Centro Embarcador, Deportivo Varela, Real Sociedad, Atlético Pinta Comex, Barcelona y Atlético Unión.

n el duelo más atractivo de la Jornada 6 de la Liga de Futbol Tipo Brasileño El Mirador, Inter FC dio la gran sorpresa del fin de semana y venció 3 goles por 2 a los Aguiluchos, en un intenso encuentro de poder a poder que se desarrolló en el campo El Mirador, ubicado atrás de las instalaciones del DIF municipal. A pesar de que los “italianos” se reforzaron para esta temporada, los Aguiluchos lucían como los amplios favoritos para llevarse los tres puntos en este partido, sin embargo, los primeros pegaron primero para sumar tres puntos de oro. Al minuto 36´, ya a poco del final del primer tiempo, Job Patraca le dio el 1-0 a los “emplumados”, una ventaja que se llevaron hasta el medio tiempo, donde descansaron cómodos para intentar marcar más anotaciones y así llevarse la victoria. Sin embargo, al 42´, Wilbert Correa marcó con un derechazo el del empate para Inter; inmediatamente al 50´, Jorge Jiménez le dio la vuelta para Aguiluchos, quienes ya festejaban la victoria; pero Víctor Esponda (59´) y Fernando García (60´) le dieron a su equipo la gloria. En otros resultados: Deportivo Keiri 1-3 Liverpool, Auto Climas Sahagún 1-2 Deportivo Chivas, Deportivo Yabee 4-1 Guerreros, Atlético Mirador 1-1 Halcones, Estudiantes Junior 0-0 Deportivo Gutiérrez, Cariocas FC 7-0 Titanes de la Costa Rica.


DEPORTES

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 3F

ANALIZA SALIR DE PUMAS Emanuel Villa dijo que no le gusta calentar la banca y que si sigue sin jugar pedirá salir del equipo para la próxima temporada AGENCIAS México, DF

E

manuel Villa analizará al finalizar el torneo Apertura si continúa en Pumas, debido a la poca actividad que ha tenido desde que Mario Carrillo arribó a la dirección técnica del equipo. No le gusta calentar la banca y quiere un sitio en el que sí pueda participar. “Lo voy a analizar bien terminando el torneo. Hoy quiero dedicarme de lleno al plantel. Si en diciembre seguimos de esta manera tendré que ver. Si yo no juego obviamente (buscaré salir). Siempre he priorizado jugar, cuando tuve un momento parecido en Inglaterra dije que no quería eso para mi carrera. Quiero participar, pero si no lo consigo aquí tendré que encontrarlo en otro lado. “Yo vine con las mejores intenciones, cuando decidí venir aquí lo hice con la pretensión de jugar y seguir haciendo las cosas bien, si no lo encuentro de aquí en un futuro tengo que buscar un lugar donde sí lo haga, eso es una realidad, y lo voy a hacer, pero eso es pensando a futuro, hoy queda muchísimo torneo por delante, quedan cuatro jornadas más la liguilla, lo analizaré terminando el torneo”, dijo. El argentino, al ser cuestionado sobre el aporte que ha tenido

El mundo en un minuto

El mejor medio ANDRÉS GUARDADO fue elegido como el mejor mediocampista de la Liga Adelante (Segunda División de España) en la pasada temporada 2011-2012, cuando militaba con el Deportivo La Coruña. El ahora futbolista del Valencia recibió el reconocimiento luego de que entrenadores de todos los equipos de la Liga votaron por los mejores futbolistas del certamen. Andrés Guardado participó en 36 partidos con el Depor, donde marcó 11 goles. El premio lo otorga la LFP como reconocimiento a lo mejor de la Liga Adelante en el último año.

Reparten puntos

Vamos a esperar al fin del torneo, hoy estoy pensando en el equipo, en dar lo mejor de mí hasta que el torneo finiquite... Después en vacaciones se verá” Emanuel Villa. Delantero Pumas hacia los jóvenes de la cantera como Eduardo Herrera y David Izazola, mencionó que es parte de su labor como gente de experiencia, aunque, enfatizó, no llegó a CU a ser un mentor. Agregó que no pedirá explica-

ciones al Capello del porqué le ha negado minutos ni cuestionará las decisiones que toma en torno al equipo. “No tengo nada que decir de Mario, él es el entrenador del equipo, el que decide qué es lo

el dato Emanuel Villa firmó un contrato por tres años con los Pumas

mejor y lo peor, y si en estos momentos no estoy considerado, lo tomo de esa manera. No voy a dejar de creer en mis condiciones ni en mí mismo porque no he tenido continuidad”, concluyó.

INGLATERRA PAGÓ ayer su falta de definición en el ataque con un empate en Varsovia (1-1) ante Polonia, que igualó en el tramo final del encuentro clasificatorio para Brasil 2014 el gol que había firmado Wayne Rooney en el primer tiempo. En un encuentro suspendido por la lluvia, Polonia dominó el juego hasta que el delantero del Manchester United abrió el marcador, tras un córner, en el primer disparo a puerta de los de Roy Hodgson, que se mantienen al frente del Grupo H con ocho puntos; uno más que Montenegro y tres más que Polonia. Los ingleses, aparentemente satisfechos con el resultado, apenas crearon ocasiones de peligro una vez estuvieron por delante en el marcador, y se vieron sorprendidos en el minuto 71 por un remate del central Kamil Glik, también a la salida de un córner, que equilibró definitivamente el duelo.

Desmienten mudanza Niegan en San Luis que el equipo emigre al Puerto de Veracruz AGENCIAS San Luis Potosí

No, definitivamente nosotros no sabemos de esa situación, desde el interior del equipo eso no se conoce. Hoy representamos a una ciudad como San Luis Potosí, y nosotros estamos muy contentos aquí” Mario Hernández Director deportivo del San Luis

A

yer medios veracruzanos manejaron la versión de que los Real de San Luis se mudarían al puerto de Veracruz y utilizarían el estadio Luis ‘Pirata’ Fuente para sus juegos como local. Más tarde, la directiva del club declaró que desconocen esa posibilidad de trasladar al club otrora propiedad de Televisa. “No, definitivamente nosotros no sabemos de esa situación, desde el interior del equipo eso no se conoce. Hoy representamos a una ciudad como San Luis Potosí, y nosotros estamos muy contentos aquí”, dijo Mario Hernández, director deportivo del San Luis, en entrevista con XEU deportes. Hernández agregó que el equi-

po ha sido objeto de varios rumores en los últimos meses, y la versión de una mudanza es parte de ellos. “Yo me imagino que es un rumor, como muchos que han salido del equipo, sabemos que necesitamos apretar, que el equipo tiene que hacer mejor las cosas, pero de ahí a todos los rumores que han comentado, pues lo dejo en eso, en rumores, a nosotros oficialmente no nos han comunicado nada”, afirmó.

EL MEXICANO ha sido criticado por no acudir a los llamados

Carlos Vela dijo que está trabajando duro para recuperar el nivel y regresar a la selección mexicana AGENCIAS San Sebastián, España

C DESCONOCEN DE dónde salieron los rumores

arlos Vela, delantero de la Real Sociedad, dijo que está trabajando de la mejor manera para volver a la selección mexicana, aunque reconoció que no es algo que esté en sus manos, por lo que se comprometió a mantener su nivel en la Real Sociedad para

Espera volver al TRI algún día ser tomado en cuenta por José Manuel de la Torre. “Sigo trabajando, estoy haciendo lo mejor posible aquí y esperando si me llaman algún día (a la selección), ya se verá, y si no me llaman seguiré trabajando y seguiré esforzándome en la Real Sociedad, que es mi club donde tengo que estar al mejor nivel posible, lo otro no depende de mí y no puedo hablar más al respecto. Me da gusto ver que están bien, que están triunfando y ojalá sigan así por el bien del futbol mexicano”, dijo el mexicano en conferencia de prensa. Asimismo, el ‘Bombardero’ destacó que con el paso de las

semanas está recobrando un nivel alto y sentenció que su meta es seguir anotando con el conjunto donostiarra, sea de la forma que sea. “Ya entrenando se me ve de una manera muy buena, en Sevilla creo que estuve bien en los movimientos, en las jugadas, ya se ve una buena forma de mi juego y faltan detalles que tengo que cambiar y mejorar, pero ya estoy llegando a donde quiero sentirme a nivel físico y mental. “Quiero seguir marcando, me da igual cómo sea, quiero marcar, ayudar a mi equipo y lo voy a intentar en todos los momentos y en todos los partidos”, añadió.


DEPORTES

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

CONFIRMADO Además de Nadal, también estarán en el Abierto Mexicano David Ferrer y Juan Mónaco AGENCIAS México, DF

L

os organizadores del Abierto Mexicano de Tenis (AMT) confirmaron la asistencia del tenista español y actual número cuatro del mundo, Rafel Nadal, para la vigésima edición del certamen tenístico que se jugará del 26 de febrero al 2 de marzo. Nadal no participa en el certamen mexicano desde 2005, año en que se coronó campeón tras vencer en la Final a su compatriota Albert Montañés en dos sets, por parciales de 6-1 y 6-0. Así también el triple campeón del torneo que se jugará en Acapulco, el español David Ferrer, asistirá a defender su título, y el número diez del mundo, Juan Mónaco, estará presente en las canchas de polvo de ladrillo mexicanas; la asistencia de la italiana Sara Errani todavía está en duda debido a que sólo puede jugar un torneo de esta índole una vez por semestre. El director general de Mextenis, Raúl Zurutuza, afirmó que es un lujo contar con la presencia de Nadal en el torneo, ya que el español ha dicho que no jugaría demasiados certámenes en polvo de ladrillo para cuidarse de alguna lesión. “Es un lujo tenerlo aquí, no sé cuantos torneos de arcilla vaya a jugar en el año, pero en el nuestro seguro que sí y esto lo digo porque cada vez hay menos oportunidades de ver a Rafa en la cancha de un torneo profesional porque a él le importa más en este momento cuidar la longevidad de su carrera que posicionarse en lo más alto del

Para el Big Vic, encarar al equipo guanajuatense no significa excederse en confianza, a pesar de la diferencia que hay en la tabla general REDACCIÓN / RAÚL AGUILAR Xalapa

V El dato A partir del 29 de octubre iniciará la venta de boletos para el Abierto Mexicano de Tenis 2013. El precio del boleto más accesible será de 250 pesos

ranking”, expresó el directivo. Zurutuza reveló que para las ediciones de 2014 al 2016 las canchas del Abierto Mexicano de Tenis cambiarán de arcilla a una superficie dura, esto para cuidar más la integridad de los jugadores; también ratificó que para esta edición se construyó una cancha nueva para que los partidos se inicien más tarde y la fatiga de algunos jugadores, debido al calor intenso que hay en Acapulco, sea menor. El torneo considerado como Open 500 dentro de la gira ATP, repartirá una bolsa de 1.2 millones de dólares en premios. El cuadro final de participantes será revelado el 15 de septiembre de 2013.

íctor Ávila sabe que en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional las sorpresas se pueden dar y de ahí marcar las rachas para los diferentes equipos. Por ellos hoy no hay excesos de confianza para encarar a un rival que, en el papel, se meterá al Nido como víctima. Pero para Big Vic “es un equipo muy peligroso; tienen un entrenador muy ordenado, tienen buenos jugadores, definitivamente vienen mentalizados. Ellos han perdido partidos por tres o cuatro canastas; es un equipo que esperamos poder descifrar lo que hacen, un buen reto para nosotros”. El delantero de poder sinaloense afirmó que Halcones seguirá en lo suyo, tratando de mantener el ritmo vertiginoso que han mostrado en Xalapa, “nosotros estamos jugando muy bien, llevamos varios juegos seguidos con un margen de varios puntos pero siempre lo más importante es el equipo que viene”. Por su parte, el capitán de los emplumados, Víctor Mariscal, confesó presentar molestias físicas rumbo al partido contra Abejas: “Tenemos un poquito cansado el aductor y nada más, es cuestión de descanso, si no lo hago puedo tener una complicación más fuerte, y bus-

González paga primera sanción Abejas, un rival peligroso: Ávila Adolfo Sánchez será el coach de Xalapa El entrenador de los Halcones UV Xalapa, Ángel González, pagará su primer juego de suspensión y faltará el del sábado frente a León, como parte del castigo dictaminado por la Comisión Disciplinaria de la LNBP por la alineación indebida de Franco Harris. Así que será su primer asistente, el experimentado Adolfo Sánchez el que quedará frente al equipo contra Abejas y Lechugueros, “pero ya podré estar en el juego del martes (contra Veracruz), si es que vienen; hay que acatar las decisiones, tuve culpa en algo de lo que pasó por estar frente al equipo, pero confío en el trabajo de Adolfo Sánchez”. Pompis González dejó en claro que a pesar del cambio en el timón, “el equipo no puede cambiar su forma de trabajo, el equipo funciona de acuerdo

camos poder estar listos para Abejas, que es un buen equipo y han tenido un buen comienzo y tiene un buen estratega, que es el coach Daniel Jaule, hay que tenerle respeto como con todos los equipos que han venido y con los que hemos jugado”. Afirmó que la escuadra universitaria anda en buen nivel, “como se vio en el último partido ante Ciudad Victoria, que dio mucha alegría al público; se dio oportunidad de jugar a los novatos, aní-

a las cualidades de los jugadores, no nada más a las características de cómo juego yo; será un equipo agresivo que atacará todo el juego y aprovechará la rotación que le hemos dado, igual que la condición física del equipo”. En cuanto al partido del martes frente a Veracruz, el entrenador emplumado señaló que será uno de los mejores clásicos de la historia, “habrá más gente que en otros clásicos que hemos tenido, por todo lo que sucedió, y qué bueno para la afición y deportivamente ellos tratarán ganar terreno ante nosotros, intentarán acercarse a nosotros en el liderato y el ingrediente es la decisión que dio la liga, no hay mejores ingredientes para los que han sido de Halcones Rojos y Halcones Xalapa”.

micamente estamos muy bien. Tenemos otros juegos aquí en casa y tenemos que pensar que los vamos a sacar”. Abejas de Guanajuato se encuentra ubicado en el sexto lugar de la tabla general de la LNBP, con ocho ganados y cinco perdidos. El equipo es dirigido por el entrenador Daniel Jaule, que ha mantenido a su equipo apretando a la defensa y siendo el cuarto mejor equipo visitante. Entre sus jugadores destacados y conocidos por la afición xalapeña están Yahír Malpica, Víctor Buelna; en tanto, sus extranjeros principales son Steffphone Pettigrew y Eugene Hasson, un equipo muy disciplinado y mueven bien su ofensiva. Halcones UV Xalapa buscará cerrar la primera vuelta de la campaña con una marca de 15-1, aunque después de Guanajuato los emplumados recibirán a Lechugueros de León y Halcones Rojos Veracruz.


ESTADO&PAÍS JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

NACIONAL Detienen a siete funcionarios

Acepta PGR infiltración del Chapo

Entre los detenidos está Manuel Arroyo Hernández, quien formaba parte de esta Subprocuraduría y estaba adscrito al Cuerpo Técnico de Control de la SIEDO Pág 3C

Coordinador: Arturo Reyes González

ONU

Más de mil millones viven en pobreza Los saldos

“No debemos escatimar esfuerzos en garantizar que todos los países alcancen los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015”, afirmó Ban Ki moon AGENCIAS EU

M

ás de mil millones de personas, e q u i va l e n tes a una séptima parte de la población mundial, viven en condición de pobreza, por lo que la erradicación de este flagelo sigue siendo el mayor reto que enfrenta la humanidad, recordó hoy la ONU. Pág 8C

Del cambio climático… A su paso por Baja California Sur, el huracán Paul dejó al menos mil viviendas dañadas por inundaciones, cortes e interrupciones en carreteras, y daños a la infraestructura hidráulica y eléctrica, según las primeras evaluaciones hechas por municipios del estado.

INTERNACIONAL

Llueven críticas a Mitt Romney por nueva frase Reitera Peña Nieto compromiso para combatir pobreza El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, ratificó a través de su cuenta oficial de Twitter, su compromiso de combatir la pobreza alimentaria en el país. “Este día internacional para la erradicación de la pobreza, reitero mi compromiso de combatir la pobreza alimentaria”. Pág 6C

Las redes sociales, medios y demócratas criticaron al republicano, quien anoche dijo: “Fui a una serie de grupos de mujeres y les dije: ‘¿Nos pueden ayudar a encontrar gente?’, y nos trajeron carpetas llenas de mujeres” Pág 8C

Conflicto sirio podría devorar Medio Oriente El enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe, advirtió que la crisis en Siria no puede permanecer dentro de sus fronteras indefinidamente Pág 8C

CFE eliminó cobros excesivos de luz: FCH

Pág 2C

Liberan a 66 normalistas más en Michoacán Excarcelados no aparecen en videos, fotografías ni documentos de secuestro y quema de vehículos Pág 6C

Reprueban estados en transparencia presupuestal: IMCO La información de contabilidad presupuestal de las entidades federativas tuvo una calificación de 56 por ciento en 2012, lo que significó que su opacidad, poca transparencia y malas prácticas administrativas, las pusieran en un nivel de evaluación reprobatorio, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Pág 7C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C | JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Representante de la UE inicia visita en México

Senadores

26 de octubre, plazo para reforma laboral

Lambrinidis es exministro de Relaciones Exteriores de Grecia, y ex vicepresidente del Parlamento Europeo

El panista Javier Lozano señaló que el análisis y discusión de la minuta se realizará en dos etapas

EL UNIVERSAL México, DF

E

l representante especial de la Unión Europea (UE) para los Derechos Humanos, Stavros Lambrinidis, inició este miércoles una visita a México, durante la cual se reunirá con funcionarios del Gobierno federal, con representantes del Poder Judicial e integrantes de la sociedad civil. La delegación de la Unión Europea en México informó que el funcionario estará en el país del 17 al 19 de octubre, para copresidir el Tercer Diálogo de Alto Nivel sobre Derechos Humanos México – UE, con el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Manuel Gómez Robledo. El experto nacido en Grecia, se reunirá con personalidades como Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y Javier Hernández Valencia, representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. La sede diplomática destacó en un comunicado, que en 2010 la Unión Europea y México adoptaron un plan de acción para su asociación estratégica, el cual prevé la instauración periódica de un Diálogo de Alto Nivel sobre Derechos Humanos. “A través de éste diálogo, ambas partes tienen la oportunidad de profundizar en sus pláticas sobre sus respectivos desafíos y experiencias en este campo, incluyendo el intercambio de buenas prácticas e información, así como de políticas públicas adecuadas. Asimismo, ambas partes evaluarán la cooperación bilateral UE – México en materia de derechos humanos y examinarán posibles proyectos nuevos en esta materia”, se informó. Durante esta visita, Lambrinidis también participará en el primer Seminario UE – México sobre Derechos Humanos y Sociedad Civil, que se realizará el jueves con el objetivo principal “de promover el intercambio de puntos de vista y buenas prácticas entre organizaciones de la sociedad civil, establecidas en la UE y en México”. Se discutirán temas como la implementación de políticas en materia de Derechos Humanos, violencia de género, así como mecanismos de protección para defensores de Derechos Humanos y periodistas. Lambrinidis es exministro de Relaciones Exteriores de Grecia, y ex vicepresidente del Parlamento Europeo. Entre 2004 y 2009 ocupó el cargo de vicepresidente del Comité de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos Interiores del Parlamento Europeo. Al principio de su carrera, fue presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la Barra de Abogados de Washington, DC.

AGENCIAS México, DF

CFE eliminó cobros excesivos de luz: FCH “Estamos rasurando, estamos eliminando ese ‘brinco’ y algo más importante, que abajo de los 140 kilowatts, ahora se cobre más por haber cambiado de tarifa”, abundó EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente Felipe Calderón informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) eliminó los cobros excesivos en el consumo de energía eléctrica en hogares, lo que representa siete por ciento menos y se verá reflejado a partir del cobro de este mes. De acuerdo con el mandatario, esto es una reducción de siete por ciento en la facturación ya registrada al 15 de octubre pasado y que beneficia alrededor de 15 millones de usuarios. “Sin reducir las tarifas, sino ajustando el cobro, esta medida representa un ahorro de 530 millones de pesos para la gente”, afirmó. El tabulador diferenciado que existía antes representaba un “brinco” en el cobro, porque al sobrepasar apenas por un kilowatt/hora el rango de consumo, se generaba automáticamente un cobro acorde al rango siguiente, lo cual implicaba un costo elevado, no proporcional al consumo de energía. “Modificamos las tarifas en el suministro en todo el país para simplificar los rangos de cobro y evitar

los ‘brincos’ en el recibo de electricidad”, explicó Calderón en el Museo de Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Estamos rasurando, estamos eliminando ese ‘brinco’ y algo más importante, que abajo de los 140 kilowatts, ahora se cobre más por haber cambiado de tarifa”, abundó. Lo que se consumió hasta 75 kilowatts se mantiene y hasta 140 kilowatts lo mismo, pero “de ahí para arriba sí se aplica otro rango, aunque sin el efecto retroactivo que daña a la economía de los consumidores”. En un video transmitido en el acto denominado Acciones en beneficio de los clientes de la CFE, se expuso a manera de ejemplo, el caso de la Ciudad de México. Según el esquema, antes de la medida, si un cliente consumía hasta 75 kilowatts se le cobraban 75 centavos por cada uno; si consumía entre 76 y 140 se le cobraban 90 centavos por cada uno, y su factura era de 115 pesos; pero si por alguna razón el consumo subía a 141 kilowatts, entonces se le cobraba desde el 75 y hasta el 125, a 1.25 centavos y de 126 en adelante, a 2.65 centavos. Esto implicaba un aumento considerable en la factura, de hasta 40 por ciento más en ese bimestre,

al pagar 161 pesos. Con la nueva disposición, el cobro queda así: si el cliente consume 141 o más, únicamente el cobro de este último escalón será a 2.65 y no será retroactivo desde los 76 kilowatts, como sucedía antes. “Al 15 de octubre, más de 15 millones de usuarios han visto una reducción de siete por ciento en el promedio de su factura, debido a la nueva estructura tarifaria. ¿Estamos reduciendo la tarifa? No, no la estamos reduciendo, lo que estamos haciendo es evitar el cobro excesivo con el ‘brinco’ de cada tarifa”, apuntó el Presidente. “Estamos cobrando algo más cercano a lo que se está consumiendo. Se dice fácil, pero significa ahorrarle al usuario siete por ciento en el recibo de octubre. Significa un ahorro de casi 530 millones de pesos a la gente que pagaba eso de más, por el brinco en las tarifas”, dijo Calderón. “Ponemos punto final a los ‘brincos’ en los recibos de luz, que tanto molestaban a los usuarios”, aseguró el mandatario. En el acto, Calderón reiteró que Luz y Fuerza del Centro era un lastre y que con su disolución, se ha beneficiado a los consumidores de la zona centro del país.

Artículo

La oportunidad de Peña Nieto Agustín Basave*

C

omo politólogo, nunca ha dejado de sorprenderme la certeza con que algunos de mis colegas descifran el mandato de las urnas. Sin sombra de duda, ex cathedra, decretan qué le han ordenado a un gobernante millones de votantes que a menudo, discurren su voto por muchas y muy distintas razones. El caso de la reciente elección presidencial en México es sintomático. No faltan exégesis sobre la voluntad general manifestada el pasado primero de julio con minuciosos instructivos que, dicen, el electorado le entregó a Enrique Peña Nieto. La verdad es que la única instrucción inequívoca que yo leo en el conjunto de votos emitidos en esos comicios, es la de que EPN se alíe con alguno(s) de sus opositores para desahogar su agenda legislativa, puesto que su partido no obtuvo la mayoría absoluta en el Congreso. Más allá de lo que presuntamente le ordenaron los mandantes, sin embargo, cabe preguntar qué hará el mandatario. Dado que la confrontación con el bloque encabezado por López Obrador obstaculizará los acercamientos con el perredismo, EPN se verá tentado a aliarse con el PAN. Ya lo hizo para impulsar parte de la reforma laboral de Calderón, y probablemente lo hará con el panismo postcalderonista en torno a la reforma energética, la fiscal y las demás. Pues bien, si sigue por esa ruta, creo que el resultado será una serie de reformitas y algunos fiascos. ¿Por qué? Porque la laboral corre el riesgo de perderse en el chantaje de los sindicatos del PRI, y si la energética se sustenta en privatizaciones y la fiscal en el IVA, ambas van a provocar el resurgimiento de las movilizaciones lopezobradoristas. He aquí la oportunidad de EPN. En vez de irse por la opción fácil de privilegiar la prudencia, gobernar con quienes lo llevaron a la Presidencia y con quienes le es más sencillo negociar, hacer cambios menores, restaurar el autoritarismo presidencial en la medida en que logre sojuzgar a los gobernadores priistas, producir una copia remasterizada del antiguo binomio partido-gobierno y preparar su sucesión, podría optar por una negociación con el PRD para construir una reforma hacendaria basada en el cierre de hoyos negros y en el pago justo del ISR por parte de los grandes contribuyentes, a fin de crear un sistema de salud universal y las bases de un Estado de bienestar. Si bien es muy improbable que lo haga porque iría contra natura, no debe soslayarse la ganancia en legitimidad y poder que le daría el inhibir la corrupción de mañana, aunque deje a salvo la de ayer, acotar a sus mentores mediáticos y propiciar la depuración de los liderazgos sindicales más corruptos y

retardatarios. El costo sería un enfrentamiento con el establishment neoliberal y el sindicalismo charro, pero el beneficio sería aun mayor: el apoyo popular y la edificación de un nuevo pacto social, el hito histórico que Fox dejó pasar. Mi pronóstico es muy sencillo. Si el movimiento estudiantil se diluye o se confina a minorías radicales y la sociedad civil sigue atomizada, el de EPN no será un buen sexenio. Quizá disminuya la violencia y dé más resultados que los gobiernos panistas, pero en su obsesión por conservar nuestro presidencialismo disfuncional en lugar de adoptar un régimen parlamentario, y ante la inviabilidad de incrementar la sobrerrepresentación y obtener mayoría en las Cámaras, late el peligro de que acabe recurriendo a una versión mexicana del mensalao brasileño y haciendo más concesiones a los que menos las necesitan. Peor aun, tal vez la corrupción se sofistique y se vuelva menos detectable, y los poderes fácticos impongan su voluntad de manera más sutil. En cambio, si las demandas sociales se articulan y presionan al Gobierno, las cosas pueden ser distintas. Cierto, no hay nada en el pasado de EPN que apunte en esa dirección, pero a veces las personas que ambicionan pasar a la historia, cambian su personalidad bajo presión y en circunstancias extraordinarias. Habría que ver su reacción si la realidad lo acorrala y le enseña que no vamos a salir del atolladero privilegiando el orden establecido y manteniendo una Constitución anacrónica y lejana de la realidad, y si la gente le exige una refundación que edifique una sociedad más honesta y justa. La clave política está en el PRD; si sus moderados convencieran a sus radicales de que el imperativo para llegar a la Presidencia en 2018 no es enojar a los electores esperanzados sino esperanzar a los enojados, es decir, proponer y negociar en vez de protestar y chocar, el rumbo de estos seis años podría ser otro. Este último escenario es, como dije, muy remoto. Pero nadie traga lumbre, y si los mexicanos manifestáramos con suficiente fuerza nuestra voluntad de cambio, a EPN no le quedaría más remedio que montarse en la ola o ser arrastrado por ella. Y es que a mi juicio, el mandato democrático se expresa menos al elegir a un gobernante y más al encauzar y vigilar su actuación. No estoy seguro de qué pasaría si se diera ese aluvión ciudadano pero me temo que, si no sintiera el peso de la ciudadanía, el próximo gobierno aplicaría un remedio para curar el cuerpo de México, que podría agravar la enfermedad de su alma. *Académico de la Universidad Iberoamericana @abasave

L

as comisiones unidas de dictamen de la reforma laboral, aprobaron el procedimiento para revisar la minuta enviada por los diputados y definieron que el dictamen se haga en dos etapas, tras lo cual se declararon en sesión permanente y se decretó un receso. Los senadores se dieron de plazo hasta el viernes 19 de este mes, a las ocho de la noche, para entregar a la Secretaría Técnica de las comisiones, la lista de artículos reservados por cada bancada y una alternativa distinta de redacción, a fin de tener el proyecto de dictamen a más tardar el 26 de octubre, para su votación en las comisiones del Trabajo y Estudios Legislativos Primera. El panista Javier Lozano refirió que el análisis y discusión de la minuta se realizará en dos etapas. Primero, preparación del proyecto de dictamen, para lo cual, los integrantes de las comisiones unidas deberán hacer llegar a la presidencia de la Comisión del Trabajo, por conducto de la Secretaría Técnica, una lista de los artículos reservados, con una alternativa de redacción distinta. En este caso, por cada artículo reservado deberá entregarse la nueva propuesta de redacción identificada en letras negritas, estas propuestas tendrán que ir en hoja membretada, con el nombre del senador proponente, firmadas y sin tachaduras o enmendaduras. “No se admitirán tachaduras o fotocopias de la gaceta parlamentaria”. Las propuestas deberán ser entregadas a la Secretaría Técnica a más tardar el viernes 19 de octubre a las ocho de la noche. En la segunda etapa, que será la discusión del proyecto de dictamen, las comisiones unidas y las secretarías técnicas, formularán el proyecto de dictamen que deberán hacer llegar a los integrantes, junto con las listas descritas. “La discusión y votación del dictamen deberá programarse para tener lugar en dichas comisiones reunidas en pleno, antes del viernes 26 de octubre de 2012”. En caso de que el presidente de la Comisión del Trabajo no esté, tomará su lugar el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Detienen a siete funcionarios

Acepta PGR infiltración del Chapo EL UNIVERSAL México, DF

E

n lo que representa una segunda fase de la llamada Operación Limpieza, la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a siete servidores públicos, de los cuales tres pertenecían a esta dependencia, que presuntamente formaban parte de una red de corrupción al servicio del Cártel de Sinaloa. José Cuitláhuac Salinas, titular de la ahora Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO antes SIEDO), reveló que la investigación que se condujo, permitió detectar a tres trabajadores de esta área a su cargo, como presuntos colaboradores de la organización del Chapo Guzmán. Detalló en conferencia, que entre los detenidos está Manuel Arroyo Hernández, quien formaba parte de esta Subprocuraduría y estaba adscrito al Cuerpo Técnico de Control de la SIEDO, donde laboraba. Según dos testigos protegidos,

Se hizo un llamado para que los gobernadores del país apliquen acciones que permitan transformar a los cuerpos policíacos EL UNIVERSAL México, DF

E

l Congreso de la Unión debe aprobar reformas necesarias para transformar a las Policías del país, algunas de los cuales están colaborando con la delincuencia; además, los gobernadores de todo el país requieren aplicar acciones para la transformación de los cuerpos policíacos, afirmó Héctor Larios, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.

Entre los detenidos está Manuel Arroyo Hernández, quien formaba parte de esta Subprocuraduría y estaba adscrito al Cuerpo Técnico de Control de la SIEDO Certificado 78.76 por ciento de funcionarios, Procuradora Los servidores públicos de la Procuraduría General de la República (PGR) que no estén certificados y evaluados a través de los exámenes de control de confianza en enero próximo, serán separados de sus funciones, anunció su titular, Marisela Morales Ibáñez, quien dijo que este es uno de los retos que se han fijado como parte de un proceso de depuración institucional. Durante la ceremonia de inauguración del Centro de Evaluación y Control de Confianza, que fue ampliado y remodelado con recursos de la Iniciativa Mérida – el programa de asistencia del gobierno de Estados Unidos –, la funcionaria reveló que hasta la fecha, han sido certificados 78.76 por ciento de los servidores públicos que integran la plantilla activa de la PGR. Han sido sometidos a las pruebas de control de confianza 20 mil 764 empleados de la institución y quedan pendientes mil 448. Ante las cifras, la procuradora indicó:”en esta institución, estamos cumpliendo con el compromiso de contar con personal confiable, iniciando así, una depuración institucional”.

este sujeto ofreció sus servicios al Cártel argumentando que era una persona cercana a la ahora procuradora, Marisela Morales; sin embargo, el subprocurador rechazó que este sujeto tuviera cualquier tipo de cercanía con la

Morales Ibáñez destacó además: “Tenemos el reto y la obligación de contar con todo nuestro personal evaluado y certificado en materia de control de confianza, antes del tres de enero de 2013, debiendo separar de sus funciones a quien en esa fecha, carezca de la certificación”. Dejó claro que “con estas acciones, pretendemos que esta institución cuente con servidores públicos con un alto nivel ético, aspirando a tener una plantilla 100 por ciento certificada, al término de la presente administración”. Ante invitados especiales indicó que han “podido advertir las vulnerabilidades de la PGR, y emprender las acciones tendientes a superarlas, implementando procesos y mecanismos que nos permiten ahora, contar con una institución más fuerte y confiable; de igual forma, se han direccionado con más eficiencia los recursos humanos y materiales de la Procuraduría”. En este proceso, “en el marco del fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia, se realizan evaluaciones en materia de control de confianza, que

funcionaria federal. Apuntó que “este tipo de funcionarios que se corrompen, pueden tener posibilidades de prestarle a la delincuencia organizada los servicios que requieren, siempre aluden a la

nos permiten seleccionar al recurso humano”. La funcionaria subrayó además, que ampliar y remodelar las instalaciones era una tarea impostergable, ya que con ello aumentan las capacidades de atención y mejoran los servicios, pues se podrán aplicar 400 evaluaciones de control y confianza semanales en promedio, en lugar de las 200 que se realizaban hasta antes de las obras. Expuso que “esta área administrativa tiene una importante labor en el funcionamiento presente y futuro de la PGR. También ha contribuido en la política del Ejecutivo, apoyando en la aplicación de procesos de evaluación a instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno”, por lo que la modernización del Centro, “es en beneficio de todo el sistema de seguridad del país”. Además de que se duplicó la capacidad de atención, se amplió el número de módulos donde se realizan los estudios, así como las salas de espera; se dotó de equipo médico que permitirá realizar las revisiones sin tener que contratar el servicio, y se adquirió nuevo equipamiento para áreas como poligrafía.

cercanía con altos funcionarios públicos, porque esa es la cadena que supuestamente tienen para obtener información. En el caso particular, es evidente que esto es mentira”. Aunque no ofreció más deta-

lles, como los nombres de los detenidos y las dependencias a las que pertenecían los cuatro detenidos que no laboraban en la PGR, destacó que todos están sujetos a proceso por delincuencia organizada.

apliquen acciones que permitan transformar a los cuerpos policíacos, ya que algunos casos estos se encuentran coludidos con el crimen organizado; urgió a que se establezcan mecanismos de coordinación entre los diversos niveles de gobierno, así como a compartir Plataforma México.

En tanto, Edna Jaime de México Evalúa, destacó que la aplicación de reformas es diferente al cambio estructural interno de las corporaciones, por lo que el tema de mando único, aun cuando es importante, no es el único, ya que también se requieren mecanismos de rendición de cuentas.

En corporaciones

Urgen ONGs a implementar reforma policiaca A la conferencia de prensa asistieron representantes de diversas ONG, como Alejandro Martí, presidente de la Fundación SOS, quien señaló que es impostergable hacer un tabulador único a nivel nacional, porque hay policías municipales que ganan menos de seis mil pesos al mes, mientras que en la Policía federal, se tienen salarios por arriba de los 25 mil pesos mensuales. Martí refirió que el tema de la transformación de los cuerpos policíacos se tocó por primera ocasión en 2008, por lo

que quedó integrada al Acuerdo Nacional para la seguridad, ante lo cual, pidió a los legisladores tomar con seriedad este tema clave para combatir a la delincuencia, así como enfrentar a la corrupción y la impunidad. En tanto, Larios afirmó que si los legisladores han demostrado voluntad política para aprobar otras reformas, es necesario que retomen la reforma policial, por lo que exigió a los miembros de la LXII Legislatura que se destrabe ese tema. Además, hizo un llamado para que los gobernadores del país

Artículo

La Procuraduría olvidada Miguel Carbonell*

D

urante décadas, la punta de lanza del Gobierno federal en su lucha contra la criminalidad, fue la Procuraduría General de la República (PGR). En el sexenio del presidente Calderón, sin embargo, parece que fue la dependencia más olvidada y en consecuencia, la que peores resultados tuvo. Mientras que otras dependencias del gobierno tuvieron aumentos presupuestales superiores a 400 por ciento en estos seis años, la PGR apenas aumentó sus recursos presupuestales en 50 por ciento respecto a lo que tenía en 2006. El olvido de esa institución clave del Estado mexicano, tuvo un costo altísimo que pagaremos durante décadas, con toda probabilidad. Los datos no mienten. En su último informe, la PGR nos comparte unas cifras que producen sonrojo o vergüenza, o las dos cosas a la vez. Veamos. La PGR afirma que las autoridades federales detuvieron a 27 mil 949 personas de las que se sospechaba que pertenecían a organizaciones delictivas. Pero solamente fue capaz de obtener autos de formal prisión para mil 155 de ellas y solamente se dictaron 103 sentencias condenatorias contra 244 personas. Una cifra que se puede

calificar de ridícula y que refleja un preocupante “cuello de botella”, precisamente en el ámbito de la procuración de justicia. No se trata de un hecho aislado, ya que se ha venido repitiendo a lo largo de todo el sexenio: muchos detenidos y pocos sentenciados. En su sexto informe de labores, la PGR afirma que las autoridades federales destruyeron 66 mil 608 plantíos de mariguana, con una superficie de más de nueve mil hectáreas. Pero la propia PGR solo pudo lograr la destrucción de 14 plantíos, con una superficie que no alcanzó ni las ocho hectáreas. Eso demuestra hasta dónde ha llegado el proceso de militarización de la seguridad pública en el sexenio de Calderón. Antes, la PGR lideraba los operativos contra el narco; ahora es apenas un pequeño e irrelevante apéndice de la Sedena y de la Marina. De la misma forma, las autoridades federales decomisaron 27 mil 593 armas, pero la PGR fue responsable del decomiso de solo 264. México tiene uno de los mercados de piratería más grandes en el mundo (basta asomarse a cualquier tianguis o cualquier salida de una estación de metro para darse cuenta), pero en el último año, la PGR solamente pudo consignar 40 averiguaciones previas por piratería

y 266 por contrabando. De nuevo: se trata de cifras ridículas. En el tema del narcomenudeo, el informe de PGR refiere la detención de 28 mil 816 personas, el aseguramiento de 78 toneladas de mariguana y 944 kilos de cocaína en el último año, pero durante ese mismo periodo, solamente pudo consignar a 159 personas y obtener 86 autos de formal prisión. Los datos que se podrían seguir citando apuntan todos en una misma dirección y muestran un panorama desolador. Sería muy fácil y simplista decir que la responsabilidad por ese descuido es exclusiva de quienes han sido procuradores y de su personal de apoyo. No es cierto. De hecho, desde la propia institución se han hecho grandes esfuerzos de depuración del personal y de mejoramiento de la gestión. Todavía la actual procuradora, Marisela Morales, tuvo que llegar a barrer con una estructura interna que tenía varias fallas considerables y lo hizo con gran decisión y empeño. Me parece más bien que el problema ha estado en el máximo nivel del Estado mexicano: el presidente Calderón no entendió o no quiso entender, que cuando le decíamos que su estrategia contra el crimen tenía que

ser “integral”, nos referíamos a que todos los órganos del Estado mexicano tenían que estar igualmente preparados para hacer su trabajo. Calderón prefirió apostar todo a la fuerza militar y al proyecto de la Policía federal. Los resultados están a la vista y no parecen ser muy alentadores. El próximo gobierno tendrá que poner la lupa en la PGR e invertir tiempo y dinero en reflotarla. Si no tenemos un órgano de investigación y acusación profesional, de nada servirá que se detenga a decenas de miles de personas cada año. Esos detenidos simplemente no serán consignados ante un juez, ni llegarán a poner un pie en la cárcel. El fortalecimiento de la PGR es una cuestión de seguridad nacional y debe en consecuencia, estar entre las prioridades de la gestión de Enrique Peña Nieto, quien como Calderón también es abogado. Esperemos que sus conocimientos de derecho procesal penal sean mejores que los del actual Presidente, cuya labor en este tema va a dejar un saldo profundamente negativo. *Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM @MiguelCarbonell


ESTADO&PAÍS

4C JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Repechaje

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Esperanza Arias y su nombramiento Quirino Moreno Quiza

Grilla periodística... Allá en Acayucan, el gremio de los periodistas ha elegido por mayoría, para que los represente como asociación, a la reconocida colega Esperanza Arias, quien cuenta con una gran trayectoria dentro del ramo de la comunicación. Enhorabuena para todos ellos... ¡Van dos al hilo! Y es que la noche de este martes, el coatepecano Fernando Charleston Hernández, fue nombrado presidente de la Comisión de Vigilancia en la XLII Legislatura federal. En la anterior, el también diputado federal por el distrito de Coatepec, José Francisco Yunes Zorrilla, había ocupado dicha encomienda, por lo que sin duda alguna, son buenas nuevas para la entidad, luego de que de esta Comisión es considerada una de las más importantes en San Lázaro. ¡Por ahí es! Por si usted no lo sabía, el Gobierno de Veracruz es uno de los que mayor número de programas sociales ha puesto en marcha para atender a su población en situación de vulnerabilidad, por lo que con el nombramiento del diputado federal priista, habrá una buena mancuerna en los esfuerzos para abatir los índices de rezago que aun imperan en algunos puntos del estado. Veracruz, de diez I… Entrevistado por periodistas de diferentes medios de comunicación, el gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que Veracruz ha avanzado a pasos agigantados en materia educativa. Y precisó: “Somos primeros lugares en aprendizaje en diferentes rubros y materias, nuestros niños y jóvenes nos han dado grandes satisfacciones a los veracruzanos, primeros lugares en diferentes competencias mundiales, como la de robótica, donde ya tenemos jóvenes del Tecnológico de Gutiérrez Zamora becados en la NASA, en Estados Unidos, por su capacidad y por su aprendizaje”. Veracruz, de diez II… Además, destacó que en cuanto a los resultados de la prueba ENLACE, hemos ascendido 10 lugares a nivel nacional. Eso habla, reiteró ante los reporteros y empresarios que le acompañaron

Luego de que todo mundo, o al menos los mexicanos, vieron el fraude de los funcionarios en los sorteos de Pronósticos para la Asistencia ¿Pública?, el director, Jesús Villalobos, dice que no hay por qué desconfiar, ahora existen más medidas para asegurar la transparencia

a la colación de la primera piedra de la Plaza Andamar, que “en materia educativa, los recursos han sido bien invertidos y vamos por buen camino”. Veracruz, de diez III… Y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), confirma las palabras del Ejecutivo al reportar que el estado de Veracruz, ocupa el primer lugar nacional por sus programas y acciones educativas. Veracruz, de diez IV… El Segundo Informe de Javier Duarte será mucho más que buenas noticias en este sector, pues merece la pena destacar el impulso sin igual que esta administración ha dado a la educación tecnológica, donde la entidad ha destacado en diversos concursos internacionales y nacionales. ¡Mira nomás! Que ante la intervención de la secretaria general de la CNOP, Guadalupe Porras David, los ciudadanos inconformes del municipio de Chumatlán, por la explotación de material pétreo del Río Ajajalpan, provocando temor de que se debilitara y derrumbara un puente, se logró que la Secretaría de Gobierno conminará al edil a parar cualquier actividad de este tipo, toda vez que no existe permiso alguno por parte de CONAGUA, además de otras solicitudes. Zancadillas partidistas… Dicen los priistas y los del Verde, que la izquierda anda volada tratando de desestabilizar al gobierno de Michoacán; claro, con el objetivo de recuperar el hueso dentro de tres años. Eso significa que les importa un comino el bienestar de los michoacanos y el desarrollo de la entidad. Aseguran que la izquierda se encuentra detrás de los movimientos estudiantiles, y ya de paso, hasta del rumor sobre el delicado estado de salud del gobernante. Como siempre, será el tiempo quien desmienta todos estos rumores. Vientos huracanados… Dice Felipe Calderón que ahora que ya se va, realizará modificaciones al esquema de tarifas en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La buena es que habrá una reducción del siete por ciento en la facturación

de 15 millones de usuarios. Esperemos que no vayan a recuperarse en los huevos, porque ya cuesta mucho conseguirlos. ¡Uuuy! Lo que sí es un hecho, es que el presidente Calderón, para no variar, está cerrando su sexenio, no con broche de oro, sino con broche de plomo y a tambor batiente en ese rubro. ¿Usted quiere un cachito? Luego de que todo mundo, o al menos los mexicanos, vieron el fraude de los funcionarios en los sorteos de Pronósticos para la Asistencia ¿Pública?, el director, Jesús Villalobos, dice que no hay por qué desconfiar, ahora existen más medidas para asegurar la transparencia. El chiste de hoy… El Gobernador de algún recóndito estado, fue mordido por un perro negro. De inmediato ordenó sacrificar a todos los perros negros. Los canes huyen despavoridos hacia otro estado de la República y en la frontera, va huyendo un perro blanco junto con los perros negros, y una persona le pregunta: ¿por qué corres, que no escuchaste que el Gobernador va a sacrificar a los perros negros? Sí, pero es que el señor cambia de opinión a cada momento… ¿Quiere otro chiste?… ¿Por qué algunos de los políticos son una prueba de la reencarnación? Porque nadie puede hacerse tan méndigo en una sola vida… Pero qué necesidad... Dado que se han dado muchas controversias sobre el fallecimiento de Heriberto Lazcano, la SIEDO ha optado por exhumar los cadáveres de sus padres. Dice que esto lo realizan para no dejar ninguna duda. Cuando no se conoce el valor de un huevo… Dice el señor Bruno Ferrari, que México podría estar hablando de crisis, pero hoy todos hablamos de inversiones y empleos, eso demuestra que económicamente estamos bien. El país vive un momento clave en el mundo, así pues, no hay crisis alimentaria, se han invertido 100 mil almas en un círculo de pobreza, para que unos cuantos vivan mejor. Ayeeer… Al poner, en marcha el programa de la Fundación Colosio, Diálogos por Veracruz, que servirá como espacio de expresión y opinión ciudadana

en los distritos electorales del estado, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Erick Lagos Hernández, aseguró que “este ejercicio de comunicación y cercanía con los diversos sectores de la sociedad y de nuestro partido, habrá de generar una amplia participación y múltiples propuestas sobre los principales temas de interés para los veracruzanos”. Diálogos por Veracruz… Lagos Hernández, dijo que en las pasadas elecciones federales “las cosas se hicieron correctamente, escogimos a los mejores candidatos y eso es parte de la reflexión que debemos hacer; ya estamos en lo que sigue, parte de la esencia del nuevo PRI es la fuerza que trae Enrique Peña Nieto y es el gran trabajo que está haciendo Javier Duarte de Ochoa en Veracruz, un trabajo y una administración valiente, ordenada y eficaz”. Ajaaa… Fernando Sánchez García, presidente de la Fundación Colosio, dijo que este ejercicio de análisis y reflexión se llevará a cabo en los distritos electorales del estado y tendrá como propósito escuchar las propuestas y el sentir de los veracruzanos sobre diversos temas, relacionados con el desarrollo de Veracruz. En Boca del Río… Para impulsar el desarrollo integral en el municipio de Boca del Río, el alcalde Salvador Manzur Díaz continúa llevando a cabo el programa de dignificación de las colonias, donde se realizan acciones de lucha contra el dengue a través de la fumigación, descacharrización, limpieza de lotes, calles y avenidas, reparación de luminarias y otras mejoras en beneficio de la ciudad. Ajaaa… Que el diputado local por Coatzacoalcos, José Murad Loutfe Hetty, encabezó la jornada médica y de servicios en apoyo a la población vulnerable, en la colonia Santa Rosa. La jornada… Allá en Coatza, contó con diversos servicios de salud de los que destacan: consulta médica general, psicológica, optometrista, módulo de salud bucal, dirigido principalmente a los niños que reciben tratamientos

preventivos, como aplicación de flúor, pláticas sobre técnica de cepillado, revisiones generales y extracciones dentales; contándose también con medición de glucosa y medición de presión arterial, así como entrega de medicamentos en forma gratuita. Vaaa… “Estoy muy contento y satisfecho, porque de acuerdo con las estadísticas de los brigadistas, hasta ahora se han beneficiado a más de cuatro mil familias con algún tipo de apoyo durante las jornadas, que se han venido desarrollando semanalmente”, señaló Loutfe Hetty. Entre los apoyos brindados… Se realizó la venta de productos de la canasta básica a muy bajo costo, en la que se benefició con productos como arroz, frijol, sopa, galletas, leche, aceite, atún, sardinas, café, aceite, azúcar y particularmente el huevo, cuyo costo se ha elevado en últimas fechas. Yyyy… En los últimos meses se han realizado estas jornadas en 10 las colonias, que se realizan como un compromiso no solo de legislar, sino además impulsar el desarrollo comunitario: “Como padre de familia, estoy consciente de la dif ícil situación económica y preocupado por apoyar en algo a la economía de las familias más vulnerables en Coatzacoalcos”, indicó el diputado Murad. Las colonias… Que a la fecha, han sido beneficiadas: Divina Providencia, Frutos de la Revolución, Manantiales, Benito Juárez Sur, Esperanza Azcón, Nueva Calzada, Ampliación Fertimex, Coatzacoalcos, Teresa Morales, Ampliación Santa Rosa y Santa Rosa. En Catemaco… Eliuth Cervantes Ramírez, presidente municipal de Catemaco, reconoció una vez mas el gran esfuerzo que realizan niños de la cabecera y comunidades en sus estudios, con la entrega de becas de excelencia, esto al rendir buenas calificaciones y destacar en sus aulas escolares. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Artículo

El mito del enorme gasto en educación Ciro Murayama

L

a preocupación genuina por el documentado deterioro de la calidad de la educación en el país, ha dado pie a una andanada mediática y “bien pensante” contra la educación pública, donde las generalizaciones fáciles, los juicios tajantes y la falta de precisión en el análisis, acaban por configurar la idea de un Frankenstein para el que no parece quedar más remedio que el aniquilamiento. Los datos de las evaluaciones más serias al desempeño escolar, como la prueba PISA de la OCDE, revelan un panorama desolador. Pero esa prueba muestra los resultados, no las causas. Y lo frecuente ha sido – en un país en el que muchas áreas de la vida nacional están mal, pero donde también está muy mal la calidad del debate sobre los problemas – que del desastre educativo se responsabilice sin más a los maestros – en plural

Visto desde otro ángulo, no es verídico que México gaste en educación un porcentaje del PIB superior al promedio de la OCDE

y todos en un mismo saco – de la escuela pública, como si la enseñanza privada diera buenos resultados. La sentencia que pone en la picota a la educación pública básica es tan somera, que incluso trata de hacer verdad la especie de que erogamos mucho en educación pública y que incluso, somos el país de la OCDE que más gasta en educación (¡De panzazo! dixit). El más reciente informe de la OCDE sobre la materia (Education at a glance 2012, publicado el mes pasado) permite desmontar el mito del gasto excesivo en educación en México. Veamos los datos duros. El gasto medio por alumno en primaria, es de siete mil 719 dólares en la OCDE y en México, de dos mil 185 dólares: 28 por ciento del promedio. Para no hacer comparaciones abusivas, baste señalar que Argentina canaliza dos mil 757 dólares al año por

cada niño de primaria, una cuarta parte por arriba de nosotros. Si se agregan los niveles que van de primaria a bachillerato, el gasto promedio anual por estudiante en la OCDE es de ocho mil 617 dólares y en México de dos mil 339 (27 por ciento de la OCDE, menos de la tercera parte). En Argentina ese gasto es de tres mil 296 dólares, por lo que supera nuestro gasto por alumno en 40 por ciento. Visto desde otro ángulo, no es verídico que México gaste en educación un porcentaje del PIB superior al promedio de la OCDE. El dato en ambos casos es 6.2 por ciento pero ojo, nuestro país alcanza ese monto no por el gasto público, sino por el peso de la educación privada. En la OCDE, el gasto público promedio en educación como porcentaje del PIB es de 5.4 por ciento (y el privado 0.9 por ciento), pero en México, el público cae a cinco por ciento (mientras que el privado sube a

1.2 por ciento del PIB). Dicho de otra forma: mientras en el promedio de la OCDE el gasto público significa 84 por ciento del gasto educativo total (y 16 por ciento el privado), en México los recursos públicos representan 78.8 por ciento (por 21.2 por ciento de los privados). Si todos los indicadores revelan que México invierte menos por alumno y que la participación del gasto público en educación es inferior a la de la OCDE, ¿de dónde sale que México es el país que más eroga en educación? La respuesta es tan simple como triste: de una mala lectura acerca de una cifra. De entre todos los datos que brinda la OCDE, hay uno que se refiere al porcentaje del gasto público que se destina educación. En este indicador el promedio de la OCDE es de 13 por ciento, el país con el mayor porcentaje es Nueva Zelanda (21.2 por ciento) y México dedica de su gasto público

20.3 por ciento a educación. Pero, atentos, este indicador solo expresa la relación que surge de medir el gasto en educación sobre el gasto público total. Es obvio que si un país tiene un nivel de gasto público reducido – como México – lo que canalice a educación será un porcentaje mayor que lo que dedica Alemania, que canaliza 10.5 por ciento de su gasto público. Claro, eso no obsta para que Alemania tenga un gasto por alumno de 3.6 veces mayor que nosotros, por lo que es absurdo sostener que canalizamos más recursos a la educación que los germanos. Así que la próxima vez que se afirme que México es el país de la OCDE que más gasta en educación, sepamos que se trata de alguien que no sabe bien a bien de qué habla, aunque quizá sí para quién trabaja. @ciromurayama *Investigador de la Facultad de Economía de la UNAM


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

La Paradoja Amanda Salvador Muñoz

L

as redes sociales siguen siendo un misterio para muchos de nosotros. Allí podemos encontrar tanto las ideas más brillantes como las más opacas: escaparate para ayudar a mucha gente o a animalitos; o pueden ser escenario de absurdos y sandeces, que igual podemos encontrar en la vida real... Llevo a la mesa, durante la comida del fin de semana, el fenómeno de PSY, Gangnam Style, y abro el debate: “Es el Michael Jackson de las redes sociales”... Por supuesto, encantadora como es la mujer, me lleva la contraria: ¡Que no!, ya otros cantantes habían tenido ese éxito, que en estos momentos tiene el coreano...

La polémica se ha desatado: que se penalice el cyberbullying, que aparezca el acosador sexual de Amanda, que dónde estaban los padres, qué pasa en las escuelas, qué mierda tienen en la cabeza los jóvenes y un largo etcétera

– ¿Quién? – ¡Justin Bieber! Contraataco y le digo que el fenómeno Bieber solo se concentró en adolescentes y niñas, mientras que en el caso de PSY, su canción se baila alrededor del mundo y lo más destacable es que muchos personajes famosos la ejecutan, quizás no con la perfección del autor, pero hacen su intento... lo vi con todo el dolor de mi alma, cuando Marco Fabián abre el marcador en el clásico América-Chivas: lo festejó con Gangnam Style... Recuerdo que Michael Jackson brincó a la fama cuando “pudimos ver” sus canciones en video... por supuesto, el verdadero genio fue quien vislumbró llevar

la canción a una historia para verse, porque Michael Jackson ya era Michael Jackson antes de los videos, pero sin tanta fama... Igual que PSY, quien antes del Gangnam Style igual era conocido, pero las redes sociales y el YouTube, lo llevaron a la cima del cielo. Es paradójico, pero así como las redes sociales te llevan a la gloria, igual te destruyen. La mañana de este miércoles me consternó un video transmitido en Primero Noticias: Una joven pasa unos textos frente a su webcam y nos platica lo triste que se siente y una urgente necesidad de sentirse querida, de tener a alguien... Se trata de Amanda Todd, adolescente, quien hace unos días, en un enésimo intento

de suicidio, logró su objetivo. Bullying y cyberbullying desde los doce o trece años, fueron sus compañeros en las distintas escuelas por las que deambuló, después de que fue sorprendida por un sujeto en alguna red social, quien la indujo a mostrarle su busto y luego mostró a todos sus conocidos las fotos y video del semidesnudo. Ello fue suficiente para que Amanda Todd fuera estigmatizada por sus compañeros: ataques, insultos, golpes, fueron lo que conoció esta joven, que alguna vez intentó suicidarse tomando blanqueador. En lugar de sensibilizar a sus compañeros, esto aumentó los ataques y las burlas en su contra. Hoy, basta teclear ‘Amanda Todd’ en

la Internet y las imágenes que aparecerán, además de su rostro, serán fotos y textos mofándose de ella. La polémica se ha desatado: que se penalice el cyberbullying, que aparezca el acosador sexual de Amanda, que dónde estaban los padres, qué pasa en las escuelas, qué mierda tienen en la cabeza los jóvenes y un largo etcétera que al final, se vuelve una paradoja increíble, que haría llorar o reír al mismo tiempo, a la joven Amanda Todd... En vida, clamaba ser querida... a su muerte, muchos la aman... e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/

nos iba bien, los recursos bajaban sin contratiempos y la lana fluía, pero si era al contrario, a sufrir el sexenio. Las candidaturas priistas las decidía el Presidente en turno y a los veracruzanos solo les tocaba apoyar la decisión de “el jefe”, rogando a Dios que recayera en un conocido. El priismo local ponía la estructura al servicio del afortunado y a chambear para que fuera gobernador del estado. En el caso de las candidaturas al Senado, de igual forma las decidían en la Presidencia, en la Secretaría de Gobernación o en la sede del PRI nacional, pero nunca en el estado. Los diputados locales y presidentes municipales, tenían que rendirse ante las instancias antes mencionadas, conseguir un buen padrino en el altiplano y caer en la aldea con la candidatura debajo del brazo. Ese tiene que ser el comportamiento del PRI a partir de su retorno al poder presidencial, nada de nuevo, más bien pragmático.

European Aeronautic Defence and Space, fabrica 33 por ciento de la flota de helicópteros en todo el mundo, con ganancias por casi seis mil millones de euros. Esta es la empresa que llegará a la región, y que en la etapa de construcción generará muchos empleos, además del impulso que le dará a la conurbación, a la que solo le faltaba esto, una escuela de pilotos. Es una oportunidad sin igual y en la Secretaría de Desarrollo Social habrán de encantar a esta empresa, pues solo cuenta con una planta en México, que se encuentra en Querétaro, y si se cabildea bien, se les ofrecen las facilidades y como dicen por ahí, les endulzan el oído, podrían convencer a esta gigante de la aeronáutica de considerar instalarse en la entidad, pues el puerto de Veracruz, estratégicamente, les convendría más, pero ya veremos. Y ya que estamos a unas semanas de que el gobernador Javier Duarte rinda su segundo informe de labores, cabe recordar que otra de las grandes inversiones que logró el mandatario fue con otra trasnacional, líder en el rubro del procesamiento de hidrocarburos, la brasileña Odebrecht, que en alianza con la mexicana Idesa, lleva a cabo su proyecto más ambicioso aquí en el estado. Se trata de la construcción del complejo Etileno Siglo XXI en el municipio de Nanchital, en el que invierte más de 40 mil millones de pesos, que generará más de ocho mil empleos y producirá anualmente un millón de toneladas de etileno y polietilenos, además de que todo le material que ocupen y esté disponible, será de la región, así como los empleos, lo que además impulsará el desarrollo de los municipios

conurbados.

que el primero es un “tema sensible” entre los mexicanos, que es el de la seguridad pública, problema que se ha agravado en algunas zonas del país. Como segunda meta, enlistó trabajar de manera eficaz en la reducción de las condiciones de pobreza, destacó que es inaceptable que en pleno siglo XXI existan sectores de la sociedad en pobreza, por lo que propuso una reforma al Sistema de Seguridad Social, junto con una reforma hacendaria. “Mi propósito es que junto con la reforma de seguridad social, se tenga también la reforma hacendaria, que haga posible precisamente establecer un mínimo o un nivel básico de bienestar social para todos los mexicanos”, dijo. En tercer lugar, el priista indicó la educación y en este rubro, el presidente electo planteó dos metas centrales: ampliar la cobertura en los niveles de mayor rezago y elevar la calidad de la educación. Como cuarto objetivo, Peña señala el impulso al crecimiento económico para lograr mayores tasas de crecimiento de forma sostenida, apostó a mantener la estabilidad macroeconómica. “Esta condición (estabilidad macroeconómica) que se ha convertido en una de nuestras fortalezas, si bien es insuficiente, sí es indispensable para realmente, a partir de ello, crecer económicamente”, sostuvo. En quinto y último lugar, el mexiquense considera pertinente lograr una mayor presencia de México en el mundo, por lo que, indica, se deben aprovechar realmente los vínculos de relación, de cooperación, que hoy se tienen con varios países. Escríbanos a mrossete@ yahoo.com.mx formatosiete@ gmail.com

Apuntes

Peñismo, única vía Manuel Rosete Chávez Haiga SEIDO como haiga SIEDO Twitteros a Calderón

C

ompartimos completamente la percepción de priistas, que entienden que el regreso de su partido a Los Pinos, tiene que ser más avasallante incluso, que cuando fueron el partido único en el poder. ¿Qué debe hacer Enrique Peña Nieto para recuperar la gobernabilidad, acorde a nuestra Carta Magna que dice que el poder presidencial recae en un solo hombre? Ejercer el poder con toda energía y sin dejar, como lo hicieron los panistas, que nadie lo comparta con quien deberá tomar las decisiones a partir del primero de diciembre. Por eso es que pensamos que el PRI, regresa con más fuerza de la que tuvo antes de que Ernesto Zedillo entregara a Vicente Fox, del PAN, la Presidencia de México. Signos de que esto será así, los vemos en la convocatoria que recientemente hizo Luis Videgaray, el hombre fuerte de Enrique Peña, a un grupo de gobernadores para que se reunieran con él, sin mediar explicación ni nada por el estilo, solo porque el interlocutor entre el presidente electo y los gobernadores priistas, quiso mostrar cómo será la mecánica del trato entre el Presidente y los mandatarios estatales a partir del primero de diciembre. A los veracruzanos, en tiempos del priismo imperial, nos tocó disfrutar de contados gobernantes que tenían derecho de picaporte en Los Pinos. Sabíamos que si el Gobernador estaba bien con el Presidente a nosotros

¿Qué debe hacer Enrique Peña Nieto para recuperar la gobernabilidad, acorde a nuestra Carta Magna que dice que el poder presidencial recae en un solo hombre? Ejercer el poder con toda energía y sin dejar, como lo hicieron los panistas, que nadie lo comparta con quien deberá tomar las decisiones a partir del primero de diciembre.

EUROCOPTER EN VERACRUZ El pasado lunes, el gobernador Javier Duarte dio una buena noticia a los habitantes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, y en general para la entidad, en materia de inversiones: la gigante trasnacional Eurocopter construirá en esa región una escuela de pilotos, la segunda que tendría en México esta empresa franco-germanoespañola, pues la otra se encuentra en la capital del país. Eurocopter, subsidiaria de una de las tres corporaciones industriales más importantes del negocio de la aviación y del espacio en el mundo,

CORDERO INSISTE EN LA TRANSPARENCIA SINDICAL El coordinador del PAN en el Senado, Ernesto Cordero, afirmó que insistirán en que el tema de la transparencia y democracia en los sindicatos, sea incluido en la reforma laboral... y ni las ganas de ir al baño los detendrán. El panista hizo esta precisión luego de que Layda Sansores, senadora de Movimiento Ciudadano, pidió a los panistas impulsar la apertura sindical en el debate de las modificaciones legales y no poner como pretexto este tipo de imprevistos. “Sabemos que será una votación muy reñida, con una diferencia de cuatro votos. Nuestra preocupación es que traigan buen control de esf ínteres los senadores del PAN y no salgan al baño a la hora de la votación, como alguna vez se dio”, dijo Sansores este lunes, en conferencia de prensa. Cordero aseveró que sus correligionarios mantendrán el pacto que hicieron con la izquierda para sacar adelante esta parte de la reforma laboral – que no fue incluida en la minuta aprobada por la Cámara de Diputados –, a pesar de la oposición del PRI. DESDE EL REINO UNIDO El presidente electo, Enrique Peña Nieto, destacó cinco objetivos que su gobierno tendrá en cuenta para acrecentar la inversión, el desarrollo y los empleos para México, durante una reunión con empresarios de Reino Unido. En el Old Ballroom de Mansion House, donde Fiona Woolf, alcaldesa electa de la capital Londres, fue la anfitriona, Peña aseguró


ESTADO&PAÍS

6C | JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Detenidos 98

Liberan a 66 normalistas más en Michoacán

INFORMACIÓN GENERAL

Reitera EPN compromiso para combatir pobreza “Abatir lo que señalé desde el inicio de mi campaña: emprender un programa y brigadas de cero pobreza, de cero hambre, para que al menos 15 millones de mexicanos, eviten pasar más hambre en el futuro” que el tema de Florence Cassez, “empantanara” la comunicación e intercambio entre ambos países. A su vez, el mandatario Hollande agradeció y reconoció el trato y disposición que tuvo Enrique Peña para tratar el tema, asegurando que los principios de justicia y respeto a los derechos, son coincidentes en ambas naciones para tratar el caso. Durante el encuentro, Peña Nieto también tocó el tema de la gendarmería nacional, tomando como modelo el que actualmente tiene la Policía francesa. Como parte de las actividades de Enrique Peña en este país, el presidente electo asistió ayer por la tarde, a una reunión con empresarios y una conferencia magistral en la OCDE.

Excarcelados no aparecen en videos, fotografías ni documentos de secuestro y quema de vehículos AGENCIAS Morelia, Mich

L

a madrugada de este miércoles fueron liberados 66 normalistas (44 hombres y 22 mujeres), por lo que aun quedan 98 estudiantes a disposición del Ministerio Público, informó el Gobierno de Michoacán, en un comunicado. Los alumnos de los planteles de Tiripetío, Arteaga y Cherán, fueron desalojados y detenidos el lunes en la mañana, acusados de mantener retenidos 46 vehículos desde el pasado cuatro de octubre y en días posteriores, otra cantidad similar de unidades. Después de que incendiaron 13 vehículos, policías federales y estatales irrumpieron la madrugada del lunes en la Normal Rural de Tiripetío, donde detuvieron a 168 jóvenes, entre ellos 10 menores de edad, que fueron liberados la tarde del martes. Mientras, en la Escuela Normal de Arteaga, detuvieron a dos muchachos que también fueron puestos en libertad porque no se les comprobó delito alguno. En la Normal Indígena de Cherán, las fuerzas de seguridad aprehendieron a seis jóvenes, cuya situación jurídica aun no se define. El comunicado señala que no se demostró la responsabilidad de los 78 jóvenes que fueron liberados, “a reserva de la ley”, en los hechos delictivos relativos al robo y quema de vehículos de transporte de pasajeros y comerciales. “No aparecen en los videos, fotografías y en las documentales no se prueba su responsabilidad, además de que no mostraron resistencia durante el operativo”, subraya. “Los 98 estudiantes que fueron puestos a disposición del Ministerio Público, continúan siendo investigados a fin de determinar su situación jurídica dentro del término legal”, concluye el comunicado.

EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, ratificó a través de su cuenta oficial de Twitter, su compromiso de combatir la pobreza alimentaria en el país. “Este día internacional para la erradicación de la pobreza, reitero mi compromiso de combatir la pobreza alimentaria”. A través de su página, www. enriquepenanieto.com, Peña Nieto también dijo que tiene el compromiso de erradicar la condición de pobreza que viven 57 millones de mexicanos

y anular la pobreza alimentaria de 21 millones de personas en el país. Reiteró también su intención de emprender un programa que ayude a evitar hambre en el futuro. “Abatir lo que señalé desde el inicio de mi campaña: emprender un programa y brigadas de cero pobreza, de cero hambre, para que al menos 15 millones de mexicanos, eviten pasar más hambre en el futuro”, publicó en la red social. RESPETARÁN PEÑA Y HOLLANDE DECISIÓN DE LA CORTE Francia y México relanzaron su relación internacional,

después de un encuentro entre el mandatario electo Enrique Peña Nieto y el presidente francés, François Hollande. Este miércoles, ambos acordaron dejar en manos del Poder Judicial el caso de la francesa Florence Cassez, quien está sentenciada a 60 años de prisión en México por secuestro. Peña Nieto dijo que su gobierno será respetuoso de la decisión que asuma la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Después de ser recibido con los honores propios de un jefe de Estado, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, ofreció una nueva relación con Francia después de considerar

HOLLANDE Y PEÑA NIETO ANUNCIAN CREACIÓN DE ALTO CONSEJO DE COOPERACIÓN BILATERAL El presidente francés y el presidente electo de México, anunciaron el miércoles en París la creación de un consejo de alto nivel franco-mexicano, para promover la cooperación entre los dos países. Este consejo estará formado por altos funcionarios del sector público y por responsables del sector privado, “explorará todos los sectores de cooperación”, dijeron los dos dirigentes, en una rueda de prensa dada tras la reunión que mantuvieron en el Palacio Presidencial francés.

joven indígena, le concedió el amparo liso y llano, a fin de que sea puesto en inmediata libertad, siempre y cuando no esté sujeto a otra causa penal. El asunto llegó a la Corte luego de que Sánchez Ramírez fuera considerado penalmente responsable del secuestro de dos menores de edad en 2007. Inconforme con el fallo, promovió un amparo directo, solicitando al máximo tribunal ejercer su

facultad de atracción, que fue aprobada y resuelta a su favor este miércoles. Los ministros sostuvieron que no existe justificación alguna para que la responsabilidad penal de una persona se sustente en pruebas insuficientes, adquiridas de manera contraria a derecho, pues ello vulnera los derechos fundamentales que tiene todo inculpado en un procedimiento penal.

Sentenciado por secuestro

Corte ordena liberación de mazahua EL UNIVERSAL México, DF

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenó la libertad del indígena mazahua Hugo Sánchez Ramírez, sentenciado a 37 años seis meses de prisión por secuestro, al considerar que en el juicio seguido en su contra, se violaron sus derechos al debido proceso y a la defensa adecuada, así como los principios de legalidad y presunción de inocencia.

Al conceder el amparo a Sánchez Ramírez, los ministros de la Primera Sala de la Corte destacaron como ejemplo de las violaciones, la obtención ilícita de material probatorio, como las fotografías mostradas a los testigos que lo identificaron, en las que se le exhibía portando una cartulina con una leyenda que indicaba el delito por el que era acusado. La Sala, que recibió amicus curiae de organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, con argumentos jurídicos sobre la inocencia del

Artículo

¡También reforma estructural para el sistema financiero! Francisco Suárez Dávila*

E

n mi artículo anterior, hice un diagnóstico del sistema financiero. Se reconoció la solidez financiera de los bancos mexicanos, como lo ha hecho la prensa y los mercados internacionales, aceptando que están mejor que sus matrices. Pero tiene gran rezago en términos de su contribución al desarrollo. No solo en crédito a la actividad productiva de la banca comercial y la banca de desarrollo, sino en capitalización bursátil y en fondos de pensiones, estamos a la zaga de países emergentes como China, Brasil, Chile y Colombia. Si tenemos uno de los más bajos coeficientes de recaudación tributaria, lo mismo sucede en coeficientes de crédito. El resultado neto es crecimiento mediocre, tributación mediocre y crédito mediocre, con una interrelación viciosa entre ellos. La conclusión es que hay que agregar a la agenda nacional, una política de cambio estructural para el sistema financiero. Ello requiere definir primero, para qué sirven las instituciones financieras: ¿para maximizar las utilidades de sus matrices? Como un banco no produce “tuercas”, sino que maneja el ahorro de los mexicanos, su función es asegurar que este aumente y se canalice a la inversión

y al desarrollo. Por supuesto, ello no contradice que también debe dar seguridad. En las condiciones actuales, el sistema financiero debe contribuir en primer término, a que México acelere su crecimiento a niveles de seis por ciento, apoyando aumentos de la inversión pública y privada. Casi todos los países, particularmente los asiáticos, han pasado a niveles superiores de desarrollo con crédito público y privado “orientado” por las autoridades a este fin. Enrique Peña Nieto, desde su campaña, se pronunció por el fortalecimiento de la banca de desarrollo (BD). Todavía no se define qué quiere decir esto. En mi opinión, no significa “más de lo mismo”, actuar como ahora, en forma pasiva como garante de lo que hace la banca comercial y dándole liquidez, el llamado segundo piso, o más bien, segundo sótano. La banca debe coadyuvar a establecer políticas sectoriales y regionales. Le corresponde diseñar, evaluar y financiar proyectos detonadores, como fue Cancún. Por ello, en Asia se llaman policy banks, porque formulan políticas. También debe dar crédito en primer y segundo piso. No debe actuar en el menudeo, sino apoyar a las instituciones que operan en él, como bancos o instituciones financieras especializadas. Debe dar garantías, aportar capital de riesgo,

asistencia técnica, subsidios transparentes focalizados, formar cuadros técnicos, evaluadores de proyectos. ¡Fortaleciéndola así, México gana un gran instrumento transformador de política económica! Así, los BD deben impulsar objetivos sectoriales, complementando con crédito el presupuesto de las secretarías de Estado. Nacional Financiera, para reindustrializar al país, formar cadenas productivas de mayor valor agregado; Bancomext: diversificar nuestras relaciones con el exterior, como el Eximbank, financiando exportadores y a quienes les compran, a empresas mexicanas que invierten en el exterior; Banobras: apoyar a la infraestructura y nuestras empresas constructoras para que compitan con las extranjeras, así como a los estados y municipios; Financiera Rural debe convertirse en un banco agropecuario que canalice más recursos al desamparado agro; reconstruir la hipotecaria federal, dañada por sus “desaguisados”, para apoyar más a la vivienda. Estas instituciones deben ser periódicamente capitalizadas, como hacemos con los organismos internacionales y contar con mecanismos de fondeo a tasas cercanas a los Cetes, para que presten barato. Debe racionalizarse el sector. Todos los fondos financieros

deben consolidarse en el banco del sector que corresponde. Hay grandes anomalías: secretarías de Estado que tienen sus “banquitos” a modo, como el Fondo PyME. El Banco de México opera el FIRA, pensé que su único objetivo era combatir la inflación. Como otra muestra de los cambios estructurales que requiere el sistema financiero, al amparo de la “teología de la desregulación”, se han creado cuatro mil Sofomes. Son non bank-banks ¡No Regulados! Es una contradicción intrínseca. Aquí Kafka penetró en el ámbito financiero, como en otros ámbitos de la vida nacional. Se creó un excelente vehículo para lavar dinero o evadir el impuesto sobre depósitos en efectivo. Gordon Brown afirmó en el G20: “todas las instituciones, mercados y productos financieros deben regularse y supervisarse”, consciente de que a la gran crisis contribuyeron precisamente los “bancos fantasma”. Por sus efectos de contaminación, aquí hay un riesgo sistémico. Para colmo, las Sofomes que funcionan bien y están reguladas, las pasan a la categoría no regulada. ¡En la lista de reformas estructurales de gran impacto, debe estar el sistema financiero! *Secretario general de la Fundación Colosio, AC @suarezdavila


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 7C

IMCO: Reprueban estados en transparencia presupuestal La poca transparencia y malas prácticas administrativas afectaron la calificación de aproximadamente 19 entidades

Revela estudio

Es baja la confianza empresarial en las Pymes

AGENCIAS México, DF

L

a información de contabilidad presupuestal de las entidades federativas tuvo una calificación de 56 por ciento en 2012, lo que significó que su opacidad, poca transparencia y malas prácticas administrativas, las pusieran en un nivel de evaluación reprobatorio, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En conferencia de prensa, el director general del instituto, Juan Pardinas, explicó que de las 32 entidades federativas, 19 tuvieron evaluación por debajo de 60 por ciento, aunque algunos casos fueron más graves, como el de Tabasco, que obtuvo la peor calificación, al obtener solo 24 por ciento. Otros estados que también obtuvieron malos resultados tras la evaluación, son: Tamaulipas, Sonora, Chiapas, Querétaro, Coahuila, Michoacán, Guanajuato, Baja California Sur, Hidalgo, Yucatán, Quintana Roo, Morelos, Tlaxcala, Zacatecas, Oaxaca, Baja California y Veracruz. Entre la información presupuestal, el IMCO encontró la mayor opacidad por parte de los gobiernos estatales en los plazos de contratación de la deu-

Así lo reveló la última versión del Índice de Confianza Comercial de la empresa Regus AGENCIAS México, DF

E

da; la falta de desglose sobre las plazas del magisterio entre empleados de confianza y base; la tasa de contratación de la deuda y la falta de claridad en el destino de los recursos, entre otros. Pardinas comentó que el nivel de deuda actual de las entidades federativas es sano, pero casos como Chiapas o Coahuila, que en el último sexenio incrementaron de forma relevante sus pasivos, sí ponen en riesgo esa

estabilidad. “Cuántos Chiapas, Coahuila o Nayarit, pueden aguantar las finanzas públicas; tenemos esos casos donde la tendencia de la deuda es creciente, pero si esa situación se diera en los estados más grandes, entonces habría una preocupación real”, dijo. Respecto a la Ley de Contabilidad Gubernamental, que está en discusión en el Congreso y que busca mayor transparencia

presupuestal de las entidades federativas, el director general del IMCO expresó que representa un paso en la dirección correcta. Sin embargo, dijo que para esa ley tiene una evaluación de ocho sobre 10, porque a la iniciativa le falta subir de tono y apretar las tuercas en dos temas fundamentales: salarios de funcionarios públicos y deuda.

En la línea

S&P baja nota de siete regiones españolas AGENCIAS España

L

a agencia de calificación financiera Standard & Poor’s, rebajó este miércoles la nota de la deuda crediticia de siete regiones de España, tras recalificar al país el 10 de octubre en ‘BBB-’, a solo un nivel de la categoría de deuda de riesgo. Cinco regiones: Madrid, Galicia, Canarias, Andalucía y Aragón, fueron rebajadas a ‘BBB-’, igualando el nivel de la calificación de España, pero la agencia dijo que confía en la capacidad del Gobierno para “hacer frente a los vencimientos de deuda” en las comunidades autónomas. Las ciudades de Madrid y Barcelona también fueron rebajadas a ‘BBB-’. Al igual que para la nota de la deuda de España, la agencia acompañó esta decisión con una perspectiva negativa, lo que significa que a mediano plazo, podría rebajar la calificación de la regiones y ciudades en cuestión, a la categoría especulativa. El martes la agencia hizo lo mismo con la provincia de Barcelona. La calificación del País Vasco y Navarra también fue rebajada, pero conservan una nota superior a la del país en general: ‘BBB+’. Aunque la salud financiera de las regiones españolas es fuente de inquietud entre los inversores, la agencia de calificación confía en la capacidad del fondo de rescate, creado recientemente por el Gobierno. La decisión de colocar la calificación de cinco regiones en el mismo nivel que la de España, y no por debajo, “refleja nuestro punto de vista según el cual, el Gobierno central es capaz de hacer frente a los vencimientos de la deuda de las regiones y financiar su déficit fiscal”, subrayó S&P. La perspectiva negativa que acompaña la calificación, encuentra su sustento principalmente, “en la posibilidad de que los fondos no funcionen como está previsto (por ejemplo) si el Gobierno no inyecta el dinero suficiente para garantizar las necesidades de financiamiento” regionales.

Cáncer del SNTE en Normales y partidos; PRI, en vía de romper alianza PAN-PRD Félix Fuentes

P

rofesores y quienes aspiran a serlo, constituyen una carga onerosa a la nación. Es el cáncer del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y se extiende a escuelas, partidos políticos e inconformes de cuanto sucede en México. Los maestros comandados por Elba Esther Gordillo, ni saben ni quieren enseñar. Son faltistas, se niegan a ser examinados, exigen constantes aumentos salariales y prestaciones de privilegio. La Sección 22 tiene en la ignorancia a miles de niños en Oaxaca. Por todo hacen paros, so pretexto de enfermedades, o por asistir a inexistentes juntas en capitales de los estados. Si de plano no les da la gana trabajar, nadie los sanciona. Esto es evidente en Oaxaca, Guerrero, Michoacán e Hidalgo. La holgazanería es divisa de los presuntos maestros y llegó a las normales, de donde se supone, salen los educadores. El cáncer del SNTE y los disidentes de ese organismo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), incitan a la toma y quema de autobuses, sin medir los graves daños causados al público usuario. En Michoacán los desórdenes fueron reanudados el cuatro de octubre pasado. Los “estudiantes” se niegan a recibir clases de inglés y computación. Reclaman a cambio, enseñanzas de dialectos o lenguas autóctonas. Con ese pretexto, los futuros maestros de Normales de Arteaga, Cherán y Tiripetío, capturaron 19 vehículos, incluidos 11 autobuses y un tráiler de doble remolque, a los cuales prendieron fuego. Como se ha informado, el gobernador michoacano, Fausto Vallejo, convocó a los líderes revoltosos a un diálogo para resolver sus pueriles demandas. No aceptaron porque pretenden alargar el desorden, como ha sucedido en Oaxaca. Ante la insistencia de los michoacanos porque termine el caos, el gobernador Vallejo pidió ayuda del Gobierno federal y con la

Policía del estado, procedió a rescatar los vehículos secuestrados y a desalojar a los paristas. A la llegada de los cuerpos policíacos, los “estudiantes” quemaron las unidades y 176 de ellos fueron detenidos, sorprendidos in fraganti. Como siempre, los jefes de familia de los pelafustanes, protestan por los arrestos bajo el argumento de que sus hijos son inocentes y les violan sus derechos humanos. Vallejo advirtió que no está dispuesto a aceptar nuevos chantajes de los liderzuelos y ordenó la libertad de quienes son acarreados por individuos ajenos a la educación y se empeñan en provocar un desbarajuste nacional. Los arrestos dieron lugar a nuevas protestas y a manifestaciones en la capital de Michoacán, una encabezada por la CNTE, ahora con la exigencia de que sean puestos en libertad los “estudiantes” detenidos, es decir, los piromaniacos. Esto va a continuar mientras prevalezca el sindicato de los 23 mil aviadores de Elba Esther Gordillo y la confrontación de ella con los disidentes de la CNTE. Gordillo ha dicho que se retirará, ¡cuando los profesores lo decidan! Recordamos que cuando ella fue encaramada en el SNTE por decisión de Carlos Salinas de Gortari, este ordenó a Manuel Barttlet, entonces titular de la SEP, que exigiera a Carlos Jonguitud Barrios la entrega de ese organismo al Gobierno. Jonguitud acató el mandato presidencial sin chistar. ¿Por qué hoy no se procede de la misma manera con Gordillo, tras haber usufructuado en más de 21 años las cuotas del SNTE? GORDILLO SE OPONE a la transparencia sindical de la reforma laboral, legislada en el Senado, la cual podría ser aprobada si el PRI desbarata la alianza que el amigo del presidente Calderón, Ernesto Cordero, pretende hacer con los partidos de izquierda, para desnudar a los líderes charros. www.felixfuentes.com.mx

n México, la tasa del Índice de Confianza Comercial es más baja para las pequeñas y medianas empresas que para las grandes, lo cual es preocupante si se considera que las Pymes son el motor de crecimiento y creación de empleo. Así lo reveló la última versión del Índice de Confianza Comercial de la empresa Regus, el cual mostró que el acceso a créditos asequibles y la administración de flujo de efectivo se encuentran entre las mayores preocupaciones, lo que resalta la necesidad de servicios comerciales flexibles y prepagados, que permitan a las empresas mantenerse flexibles y ágiles. “El Índice de Confianza Comercial de Regus es una medición que busca alertar a las empresas del mundo para que estas se mantengan ágiles y esperen una mayor volatilidad antes de un repunte global”, agregó la firma de soluciones en un comunicado. De acuerdo con la opinión de 24 mil empresarios senior de 92 países, los resultados el nivel de confianza comercial en algunas de las economías de mayor crecimiento en el mundo, ha disminuido de manera considerable en el transcurso de los últimos seis meses. Pero a pesar del descenso, los niveles de confianza comercial en las economías de rápido crecimiento se mantienen muy por sobre los niveles en las economías maduras, como es el caso de México, que creció 30 puntos desde abril pasado. Los encuestados mexicanos, señalaron que los desafíos más importantes para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) al cierre del año, son: el costo de la seguridad con 40 por ciento, el flujo de efectivo con 37 por ciento y las ventas con 35 por ciento. Asimismo, consideraron que las medidas claves que podría introducir el Gobierno para ayudar a las Pymes son: préstamos de bajo interés (62 por ciento), exención de impuestos (60 por ciento) y redes de contacto específicas de la industria (41 por ciento). La directora de Regus en México, Cati Cerda, reconoció que la confianza comercial se estancó, “lo que se ve acompañado de descensos considerables en algunas economías de rápido desarrollo” desde el último informe del Índice, en abril. Sin embargo, dijo que es “buena señal que en México, donde se prevé un crecimiento de 3.6 por ciento para 2012, la confianza siga creciendo a pesar de los altos costos de seguridad y las complicadas condiciones del mercado global (…) Nos impactó especialmente la lenta mejoría de las Pymes y para mejorar su situación de liquidez, los encuestados sugirieron servicios comerciales flexibles y económicos”, concluyó.


JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Llueven críticas a Mitt Romney por nueva frase Durante el segundo debate presidencial, el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, dejó para las hemerotecas una nueva frase, que hoy sigue generando polémica. Hoy no es ‘Big Bird’ (Abelardo en Latinoamérica) de Plaza Sésamo quien copa los diarios, sino “las carpetas llenas de mujeres”, a las que hizo referencia el aspirante republicano. Durante el debate que le enfrentó ayer al presidente Barack Obama en la Universidad Hofstra (Nueva York), Romney recordó que, cuando fue gobernador de Massachusetts, su gabinete hizo “un esfuerzo por salir y encontrar mujeres bien cualificadas para ser miembros” de su equipo. Mientras argumentaba sobre su trabajo en pro de la igualdad de oportunidades, añadió: “Acudí a una serie de grupos de mujeres y les dije: ‘¿Nos pueden ayudar a encontrar gente?’, y nos trajeron carpetas llenas de mujeres”, añadió. El comentario ha corrido como la pólvora por la red y apenas a unos minutos de haber concluido el debate, ya existía en Internet una página web titulada: Carpetas llenas de mujeres, que se mofa del comentario del candidato republicano. “¿Qué quiere decir con eso?, se pregunta hoy la columnista de la revista Forbes, Carolyn McClanahan, quien critica también la declaración de Romney, respecto a que las mujeres “necesitan ajustar sus horarios laborales para cuidar de los niños y cocinar en casa”. “Debe ser incómodo para las mujeres metidas en la carpeta de Romney”, bromeó otro columnista, Charles Blow, quien escribe en The New York Times. Los rivales también arremetieron contra el comentario. El candidato demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, Joe Biden, dijo en una

Las redes sociales, medios y demócratas criticaron al republicano, quien anoche dijo: “Fui a una serie de grupos de mujeres y les dije: ‘¿Nos pueden ayudar a encontrar gente?’, y nos trajeron carpetas llenas de mujeres” entrevista concedida a la CBS, que no entendió muy bien de qué estaba hablando Romney. “Hay tantas mujeres cualificadas para aspirar a cada puesto de trabajo en este país, que no hace falta tener que pedir (ayuda) para encontrar a una”, aseguró. “Mitt Romney habló de ellas como una colección de currículos en una carpeta”, dijo la campaña demócrata en un comunicado, en el que calificó el comentario de “torpe y deshonesto”. “Voy a ayudar a las mujeres en Estados Unidos a conseguir un buen trabajo, para lograr una economía más fuerte y contar con el apoyo de las mujeres en la fuerza laboral”, dijo el republicano en el debate. Según los analistas, las mujeres son uno de los grupos electorales fundamentales en las elecciones de 2012 y aunque según los sondeos, apoyaban mayoritariamente a Obama a lo largo de casi toda la campaña, tras el primer debate electoral en Denver, la balanza se había equilibrado un poco. De hecho, el mejor indicador de Romney entre las mujeres, se registra en los estados indecisos, que decidirán el resultado final, donde Obama solo aventaja en un punto a Romney (49 contra 48 por ciento) entre el electorado femenino, según una encuesta de Gallup para el diario USA Today. EL UNIVERSAL, EU

ONU

AGENCIAS Colombia

M

ás de mil millones de personas, equivalentes a una séptima parte de la población mundial, viven en condición de pobreza, por lo que la erradicación de este flagelo sigue siendo el mayor reto que enfrenta la humanidad, recordó hoy la ONU. Durante el día internacional para la erradicación de la pobreza, Ban Ki-moon, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), indicó que a los menos favorecidos les son negados sus derechos a la educación, al alimento y a obtener servicios de salud. “Debemos empoderarlos para que contribuyan a hallar soluciones sustentables. No debemos escatimar esfuerzos en garantizar que todos los países alcancen los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015”, afirmó Ban. La conmemoración de este año, coincide con una etapa en que medidas de austeridad económica se implementan en muchos países, por lo que el financiamiento para adoptar medidas de combate a la pobreza podría verse amenazado, según señaló el secretario. Advirtió sin embargo, que precisamen-

Más de mil millones viven en la pobreza “No debemos escatimar esfuerzos en garantizar que todos los países alcancen los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015”, afirmó Ban Ki moon

te esta, es la oportunidad para dotar a la población en pobreza de acceso a servicios sociales, seguridad en el ingreso, empleo decente y protección social. “Solo entonces podremos construir sociedades más fuertes y prósperas. No tratando de ajus-

tar los presupuestos a costa de los menos favorecidos”, declaró. Añadió que si bien los Objetivos de Desarrollo del Milenio – propuestos en 2000 para abatir la desigualdad en el mundo – han reducido la pobreza extrema a la mitad, sostuvo que la

pobreza generalizada está vinculada a disturbios sociales, así como a las amenazas a la paz y la seguridad. Por su parte, Irina Bokova, directora general de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por

sus siglas en inglés), manifestó que la pobreza material era solo el corolario de la pobreza educativa, científica y social. “La pobreza resulta en la disminución de las capacidades individuales para el desarrollo y en la falta de autonomía. La erradicación de la pobreza supone construir la capacidad de cada persona para crear bienestar y aprovechar el potencial interno de cada ser humano”, explicó. Mientras tanto, Magdalena Sepúlveda, relatora especial de la ONU para el tema de la pobreza, consideró que el acceso a la justicia entre los segmentos menos favorecidos de la sociedad es fundamental para erradicar la desigualdad. “Sin acceso a la justicia, la gente que vive en pobreza es incapaz de demandar y ejercer el completo abanico de sus derechos, o de enfrentar crímenes, abusos o violaciones cometidas en su contra”, enfatizó.

Conflicto sirio podría devorar Medio Oriente El enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga El enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe, advirtió que la crisis en Árabe, Lakhdar Brahimi, advirtió este miércoles que el conflicto en Siria corre el riesgo de desbordarse Siria no puede permanecer dentro de sus fronteras indefinidamente fuera de sus fronteras y “devorar Medio Oriente”, si no se alcanza pronto una solución política. Pese a las advertencias de Brahimi, las fuerzas leales al régimen sirio bombardearon posiciones rebeldes en el norte del país, mientras los insurgentes derribaron un helicóptero militar cerca de la estratégica ciudad de Maarat al Numan, en la provincia de Idlib. “Esta crisis no puede mantenerse dentro de las fronteras sirias de forma indefinida. O se resuelve o se pone peor”, dijo el emisario internacional durante su visita en Líbano, sexta etapa de su gira, que lo ha llevado a Arabia Saudita, Turquía, Irán, Irak y Egipto. Indicó que una tregua durante la festividad musulmana del Aid al Adha sería un paso microscópico en el camino hacia la solución de la crisis de Siria y una oportunidad microscópica para lograr un cese al fuego permanente, así como un acuerdo para una solución política. “El pueblo sirio no va a disfrutar de un feliz Aid al Adha, pero al menos debería disfrutar de una tregua”, dijo Brahimi en rueda de prensa en Beirut, al término de su encuentro con el presidente libanés, Michel Suleimán, y el primer ministro, Nayib Mikati. Destacó que si se acata la tregua durante la fiesta musulmana (que comienza el próximo 26 de octubre), podría representar el comienzo de un cambio de la situación en Siria, que corre el riesgo de extenderse por toda la región, reportó a la cadena de televisión qatarí, Al Jazeera. El domingo pasado, Brahimi pidió a Irán – principal aliado del régimen sirio – apoyar la propuesta de un alto al fuego durante la festividad musulmana, pero un vocero del Gobierno sirio señaló que la iniciativa fracasará, porque los rebeldes carecen de un liderazgo unificado. El diario estatal Al Twhara, órgano del Gobierno sirio, indicó que el mayor obstáculo para una tregua es la ausencia de una autoridad que firme el compromiso por parte de los rebeldes. “Ahí está en un bando el Estado, al que representan el Gobierno y el Ejército, pero ¿quién representa al otro bando?”, preguntó el diario en un editorial. No obstante, la oposición siria se manifestó este miércoles a favor de un alto el fuego permanente en el país, aunque expresó sus dudas sobre la aplicación de una hipotética tregua por parte del régimen del presidente Bashar al Assad. “Nosotros ni rechazamos ni aceptamos la tregua de Brahimi, porque todavía no nos han comunicado la iniciativa de forma oficial, ni sus garantías o mecanismos, ni siquiera sabemos su nombre”, dijo el número dos del rebelde Ejército Libre de Siria (ELS), Malek Kurdi. El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, pidió este miércoles al régimen sirio y a los rebeldes, a aceptar la tregua propuesta por el mediador internacional durante la festividad musulmana. A pesar de los llamados para una tregua, las fuerzas leales al régimen sirio continuaron sus bombardeos sobre posiciones rebeldes en el norte del país, con el fin de recuperar áreas pérdidas, sobre todo la ciudad de Maarat al Numan, situada en la autopista entre Damasco y Alepo. EL UNIVERSAL, España

Desde enero próximo, los cubanos podrán salir sin pedir permiso Desde hace dos años había El gobierno del presidente Raúl Castro, anunció la expectación por el levantamiento eliminación del impopular permiso oficial que desde de esta restricción, una de las más hace medio siglo necesitan los cubanos para viajar impopulares dentro de la isla al exterior, como parte de una esperada reforma migratoria que comenzará a ser aplicada el 14 de enero próximo. Asimismo, extendió de 11 a 24 meses el plazo de autorización para permanencia en el exterior de los cubanos que mantienen residencia en la isla, pero viajan por asuntos privados. También se elimina la carta de invitación requerida en esos casos, aunque se advirtió que el Gobierno “mantendrá las medidas para preservar el capital humano creado por la revolución, frente al robo de talentos que aplican los poderosos”. Antes de estas modificaciones, los cubanos que viajaban por razones de estudio o trabajo, pagaban en los consulados 50 dólares mensuales por una especie de permiso de regreso y si no lo hacían, a los 11 meses y un día, eran considerados “desertores” y perdían sus derechos, al punto de no ser autorizados a volver a radicar en su país de nacimiento. Lo informado el martes no aclara si la extensión del permiso a dos años de estancia en el exterior, elimina los pagos mensuales. Aun así, analistas consideran que estos cambios, anunciados desde hace tres años, “son los de mayor impacto social en Cuba en lo que va del año”. Solo por concepto de permiso de salida y cartas de invitación, los cubanos pagan el equivalente a 350 dólares, más de 10 veces el salario medio mensual. A ello se suman costos de pasaje y de visas, entre otros gastos. Entre las excepciones para viajar que publica la Gaceta Oficial, figuran “razones de defensa y seguridad nacional”, por lo que se ignora si con la nueva regulación se favorecerá a los opositores. Agencias, Cuba


Espectáculos

La boda d

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

HELLO SEAHORSE Con nuevo cd

u r a r á

M

ás a gusto que nunca, Hello Seahorse grabó Arunima en un rancho tejano, donde la banda mexicana dice que sintió una gran libertad musical. “La fortuna de este disco es que fuimos a grabarlo a un espacio como mágico... Sonic Ranch es como Disneylandia, es un paraíso”, dijo la vocalista Denise Gutiérrez del cuarto álbum de es-

3 d í a s

Era la decimonovena edición de unos premios que la revista Elle organiza año tras año. Como era de esperar, las súper celebrities de Hollywood se enfundaron en sus más elegantes galas para caminar por la esplendorosa alfombra gris y estos fueron los resultados... Los Angeles era el lugar, el martes 16 de octubre la fecha y los premios Elle Women in Hollywood el motivo. Hasta allí acudieron artistas de la talla de Jennifer Aniston, una de las mejor vestidas de la noche. La prometida de Justin Theroux escogió un sexy minivestido de color plata oscura con un vertiginoso escote en V y manga larga que también dejaba al descubierto sus esculturales y moldeadas piernas.

L

a que fuera protagonista de Friends, Jennifer Aniston comenzó imaginando una boda íntima y tan sólo compartida con sus amigos y sus respectivas familias, sin embargo, la prometida de Justin Theroux la está tornando algo “extravagante”. “Lo que empezó como una boda de perfil bajo se ve ahora más glamurosa. Siguen querien-

c

onteo

5

Maroon 5 One More Night

do una boda en una playa de Hawai o México a finales de año, pero Jenn quiere que sea como una gran fiesta y por el momento parece que podría extenderse durante tres días. La mitad de Hollywood estará ahí”, contó una fuente a la edición británica de la revista Grazia, dejando a un lado el rumor de que se llevaría a cabo en el rancho de Julia Roberts. Después de que Aniston mostrara su anillo de diamantes de

4

Reik Te fuiste de aquí

3

Dos nuevas figuras en

2

Beto Cuevas feat Leire GoodBye

1

THE X

FACTOR

ocho quilates la semana pasada, se teme ahora que ya no siga adelante con su idea de estilo clásico y simple cuando elija un vestido. “El vestido está siendo guardado en secreto. Pero ahora Jen puede haber sentado un precedente, por lo que quién sabe, igual Jennifer rompe con su idea conservadora, su estilo simple, y apueste por un vestido arriesgado”.

Simple Plan Feat. Sean Paul Summer Paradise

tudio del grupo, en una conferencia de prensa en la Ciudad de México. En el estudio, donde también han grabado artistas anglo como los Yeah Yeah Yeahs y latinos como Enrique Bunbury o Moderatto, encontraron toda una serie de instrumentos para experimentar, así como un espacio para cada uno de los integrantes del grupo que completan Fernando Burgos “OrodeNeta”, José Borunda “Joe” y Gabriel Galván “Bonnz!”. “Me armé como una cueva en la casa, es una casa típica tejana y me armé mi estudio... la verdad estuvo muy chido (bonito) tener esa experiencia que nunca habíamos tenido del tiempo suficiente, hasta me sobraba, decía ‘voy a dedicarme a ver cómo graba las guitarras Joe’”, dijo OrodeNeta.

Pink Blow Me (One Last Kiss)

D

os semanas antes de que empiece la segunda temporada del popular concurso de la pantalla chica en Estados Unidos, “The X Factor”, la cadena Fox anunció que Kloé Kardashian y Mario Lopez van a ser los presentadores del programa. Tanto Lopez como Kardashian dieron a conocer la noticia a través de tuiter, y poco después Fox emitió un comunicado de prensa en el que lo hizo oficial. Lopez manifestó en un comunicado: “Me encanta el programa, he sido un gran fan de Simon Cowell

y del resto de los jueces durante mucho tiempo. Khloé y yo hemos sido amigos durante años y sé que vamos a formar un gran equipo”, añadió el actor. Mientras que la incorporación de el actor de “Salvados por la campana” se daba por segura desde hace días, The Hollywood Reporter anunció el acuerdo el pasado lunes, el sí de Kardashian ha estado en el aire hasta última hora.


2E JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

CLASIFICADOS


CARTELERA

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 3E


JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

MEGAN ya es mamá

E

n abril, después de meses de rumores de maternidad, Megan Fox confirmó la noticia, o al menos se dejó ver con una pancita de embarazada.

Ahora se sabe que desde hace un mes, Megan ya es mamá, y nos causa sorpresa, aunque sabemos que así hace las cosas. Al parecer fue un niño, y todo lo han mantenido en secreto, ya que darán la ex-

clusiva a una publicación. La esposa del ex Beverly Hills 90210, Brian Austin Green, ha decidido que los medios de comunicación no deben conocer ni la fecha, ni el nombre de su primer hijo, aunque una fuente cercana destapó su maternidad. En agosto se informó que Fox tenía seis meses de embarazo, lo que pudo haber confundido a muchos sobre su fecha de alumbramiento. “Megan será una gran mamá, ya es una gran madrastra, así que está lista”, aseguró en aquella ocasión una persona a Us Weekly.

WILLEM DAFOE DITA, en “The Nymphomaniac

S

ólo era cuestión de esperar la confirmación: Willem Dafoe está en el reparto del nuevo proyecto de Lars von Trier. Otra adición al casting es el actor Udo Kier; ambos ya trabajaron con Von Trier. Willem Dafoe hizo Anticristo con el danés en 2009, sus escenas de sexo con Charlotte Gainsbourg, al parecer dobladas, en dicho film podrían ser la inspiración para el drama que prepara Lars sobre una ninfómana. Dafoe, de forma curiosa, ha hecho varias películas eróticas, recuerda sus escenas con Madonna y Julianne Moore en El cuerpo de la evidencia. Kier apareció en Melancolía y Manderlay, aplaudidos dramas de Von Trier. Willem Dafoe y Udo Kier se suman a Gainsbourg, Nicole Kidman, Shia LaBeouf, Stellan Skarsgard, Chrisian Slater, Jamie Bell y Uma Thurman para The Nymphomaniac.

La película presentará escenas de sexo explícito, aunque con efectos especiales, informó la productora Zentropa. The Nymphomaniac tendrá dos versiones, una soft y otra hardcore; la historia se dividirá en dos filmes, el primero de ellos llegará a los cines en 2013.

El recuento de los años

L

a popular bailarina Dita Von Teese, quien cumplió 40 años hace tres semanas, no pensó que seguiría trabajando como artista de striptease hasta esta fecha, pero afirmó que mientras haya gente que quiera verla en el escenario, seguirá actuando. “Pensé que me casaría y me retiraría a los 28 años. No creía que llegaría a lo más alto de mi carrera en el striptease. No me preocupa que tener hijos afecte a mi cuerpo. Tendría que replantearme determinadas cosas si eso sucediera, aunque esto no me haría menos mujer”, aseguró a la revista Closer. Dita, que ya estuvo casada durante poco más de un año con el músico Marilyn

Manson, declaró además que nunca antes se había sentido tan sana como en estos momentos, y cree que en gran parte se debe a haber eliminado de su dieta productos muy calóricos.


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

jueves 18 de octubre DE 2012

aún no confirman los hechos

Trasciende plagio Redacción Minatitlán

Salen ilesos

De forma extraoficial trascendió la mañana de ayer el supuesto secuestro cometido en agravio de una profesora; hechos que supuestamente ocurrieron cerca de la Eescuela Secundaria Técnica Industrial número 8 ubicada en la colonia Santa Clara. Pág 2G

llaman desde un centro AA

de milagro La vieron cerca los conductores de dos unidades tras el brutal accidente entre una camioneta y un vehículo; los daños ascendieron a más de 120 mil pesos

Intentan extorsionar a familia con 5 mil pesos Felipe García Hernández Las Choapas

Desde hace un mes una familia ha recibido amenazas a través de llamadas telefónicas presuntamente de un centro de rehabilitación para alcohólicos, donde les exigen acudir y depositar una “cuota” de cinco mil pesos, hechos que ya fueron expuestos ante las autoridades judiciales.

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

D

años materiales superiores a los 120 mil pesos fue el resultado de un fuerte percance registrado la tarde de ayer en la colonia Centro, donde el conductor responsable no respetó el paso con preferencia e impactó a otra unidad. Los hechos se registraron alrededor de las 14:30 horas de ayer, en el cruce de las calles Vicente Guerrero y Lázaro Cárdenas de la colonia Centro, donde circulaba sobre la calle Guerrero el vehículo Ibiza color amarillo, placas de circulación YHE-48-44 del estado de Veracruz, conducido por Alberto Osto Ríos, de 38 años de edad, con domicilio en la calle Mártires de Río Blanco número 205 de la colonia Primero de Mayo. Al llegar al cruce con Lázaro Cárdenas, Osto Ríos no realizó su alto correspondiente e impactó en un costado a la camioneta Nissan Xtrail color plata, placas YHE-73-08 del estado de Veracruz, conduci-

Pág 4G

se quedó sin frenos

da por Víctor Patricio Zúñiga Luis, de 18 años de edad, con domicilio en Avenida Universidad número 708 de la colonia Benito Juárez Norte. Tras el fuerte impacto, el conductor de la segunda unidad se impactó contra un poste de concreto ubicado en el

camellón central. No hubo personas lesionadas, a pesar de lo aparatoso del incidente, por lo que no fue requerida la presencia de los elementos de auxilio, sólo arribaron elementos de vialidad para deslindar responsabilidades.

Bisteces a domicilio ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

Una camioneta que se quedó sin frenos estuvo a punto de ocasionar una tragedia en el barrio La Palma; la unidad terminó su loca carrera sobre el techo de una casa; tomó conocimiento de los hechos el perito de Tránsito, quien ordenó el traslado de la unidad al corralón. Pág 8G


POLICIACA

2G JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

¡Qué nieto!

No pueden con él

Un menor de edad fue denunciado por sus propios familiares por golpear y amenazar con un cuchillo a sus abuelos

NO ESCAPARON de la justicia

Al bote tras intentar asaltar a transeúnte

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n menor de edad fue denunciado por sus familiares ante las autoridades por haber golpeado a sus abuelos, además de amenazarlos con un arma punzocortante, por lo que fue detenido cuando intentaba darse a la fuga; más tarde se dio a conocer que éste es reincidente por varios delitos, logrando librar a la justicia por su minoría de edad, pero esta vez los agraviados solicitaron su consignación. De acuerdo con informes, cerca de las 9:30 horas a la base de Radio Control fue solicitada la presencia de una unidad, pues un sujeto golpeaba a sus abuelos, además de amenazarlos con un cuchillo, donde perseguía a uno de ellos por las calles, por lo que al desplazarse los uniformados al lugar éste ya se había dado a la fuga. En el lugar se entrevistaron con Blanca Luz Gutiérrez Zetina de 76 años y Anselmo Gui-

ROMPIÓ EL celular de su abuelito

llén Fernández de 63 años, quienes dijeron que su nieto, el cual es “nini”, llegó a su domicilio comportándose de manera agresiva, donde rompió el celular marca Motorola de su abuelo, además de dañar a patadas el portón de su casa. Agregaron que no es la primera vez que realiza dichos actos y que ya no saben qué hacer con él. Mediante las características proporcionadas, los elementos iniciaron la búsqueda del jovenzuelo, el cual fue localizado en

las calles Nicaragua y Avenida Uno de la colonia Tierra y Libertad, el cual arremetió contra los uniformados, pero fue sometido y trasladado a la cárcel preventiva. Ya en los separos se conoció que Arturo Montenegro Gutiérrez, de 16 años de edad, con domicilio en Avenida Uno número 503 esquina con Italia de la colonia Tierra y Libertad, ha ingresado en más de 20 ocasiones por los delitos de robos a domicilio, asaltos en la vía pú-

blica y lesiones, pero por su minoría de edad, incluso por no existir denuncia de los agraviados, ha salido en libertad. En esta ocasión sus abuelos solicitaron que fuera consignado tras interponer una denuncia ante la Agencia Especializada en Delitos de Responsabilidad Juvenil, donde destaca que el pasado martes salió de la cárcel por intentar robar en una vivienda, por lo que se espera a que se determine su situación.

nera extraoficial, sin que autoridades ministeriales o policiacas lograran confirmar o desmentir tales hechos, tratándose de datos aportados por supuestos testigos oculares que habrían

presenciado el nuevo secuestro. Hasta la noche de ayer, las autoridades desconocían totalmente del caso, que probablemente ocurrió en calles de la ciudad.

Trasciende plagio Supuestamente una maestra fue víctima de secuestro REDACCIÓN Minatitlán

D

e forma extraoficial trascendió la mañana de ayer el supuesto secuestro cometido en agravio de una profesora; hechos que ocurrieron cerca de la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 8, ubicada en la colonia Santa Clara. Sobre el presunto plagio, se mencionó que la docente caminaba alrededor de las 6:50 horas de ayer, cuando fue intervenida por sujetos desconoci-

Hombres encapuchados entraron a la vivienda de una persona que acababa de regresar a su casa tras una noche de copas DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

V

arios hombres encapuchados entraron a la vivienda de un hombre que

SUPUESTO “LEVANTÓN” en Minatitlán

dos que circulaban a bordo de un automóvil compacto, amagándola con armas de fuego y, posteriormente, la subieron a la unidad. La versión trascendió de ma-

Una dama denunció que dos sujetos la despojaron de un celular BlackBerry, dos tarjetas bancarias, un juego de llaves y 100 pesos en efectivo DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

os sujetos, uno de ellos menor de edad, fueron remitidos a los separos señalados por una mujer de haberle hurtado varias pertenencias con lujo de violencia, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales. Oswaldo Santiago, de 18 años de edad, con domicilio en la calle Coyamel número 104 de la colonia El Manantial, acompañado de un menor, fue reportado cuando asaltaba a un transeúnte en el bulevar del Trópico, entre Venados y Ardillas de la colonia Las Gaviotas. De acuerdo con información, una dama solicitó el apoyo policiaco y explicó que dichos sujetos la despojaron de un celular BlackBerry curve, dos tarjetas bancarias, un juego de llaves y 100 pesos en efectivo, para después darse a la fuga, pero finalmente fueron interceptados. Al realizarles una revisión les encontraron en su poder las pertenencias de la agraviada, por lo que fueron trasladados a la cárcel preventiva, donde el mayor de edad fue puesto a disposición del Ministerio Público, mientras que el menor fue presentado ante la Agencia Especializada en Responsabilidad Juvenil.

Se robaron hasta la despensa acababa de regresar a su casa tras una noche de copas, quienes tras amagarlo le robaron lo que pudieron, incluyendo la despensa. El agraviado es Juan Manuel Velázquez Rosales, de 50 años de edad, de oficio taxista, con domicilio en la calle General Anaya de la colonia Kilómetro 5, pues declaró ante las autoridades ministeriales que el día 16 de octubre de los corrientes arribó al bar denominado “El Arrecife”, ubicado en Juan

Osorio de la colonia Francisco Villa, a bordo de su vehículo Honda Civic color plata, placas YVB-27-72. De pronto fue abordado por una dama, quien le dijo que conocía a su expareja, pero poco después se unieron dos más, a quienes identificó como Deysi y Blanca; éstas solicitaron que las llevara a ver a su expareja, por consiguiente arribaron a las 3:30 horas a un autolavado ubicado sobre la carretera antigua Minatitlán, donde

comenzaron a ingerir bebidas embriagantes. Después de un tiempo le pidieron que si las podían llevar a un baño, a lo que éste les ofreció su departamento, donde llegaron y siguieron conviviendo, pero unos minutos después la primera mujer y Blanca se retiraron de la vivienda, quedándose solo “Deysi”, pero de pronto llegaron unos sujetos desconocidos y encapuchados que los amagaron.

Éstos le hurtaron una televisión de 42 pulgadas con un valor de 12 mil pesos, un DVD de mil pesos, 10 pantalones, cinco mil pesos en efectivo, un celular, un codificador de SKY, alhajas, una cafetera y su despensa, por lo que al ver lo que se llevaban optaron por despojarlo también de su vehículo Civic, por lo que después de los hechos acudió ante el Ministerio Público, donde dijo que sospecha de la primera mujer que lo abordó en el bar.


POLICIACA

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 3G

Visitó a su novia y le destrozó el auto El ebrio sujeto y su hermano dañaron un vehículo en su loca carrera OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

D

os hermanos fueron detenidos la madrugada de ayer cuando en estado de ebriedad acudieron a la vivienda de la pareja sentimental de uno de ellos y causaron daños materiales, lo que motivó la presencia policiaca; los elementos fueron recibidos a golpes por parte de los agresores. Todo aconteció cuando Cintia Berenice Quíntela Mexicano, de 25 años, pidió la intervención de los elementos policiacos porque su novio Luis Miguel Contreras Gómez se encontraba afuera de su vivienda, en la calle 20 de Noviembre número 11 de la colonia Rosalinda, acompañado de su hermano Ignacio, los cuales al arribar a bordo de una camioneta causaron daños a la cerca de la vivienda y a un automóvil que se encontraba estacionado. Posterior a lo ocurrido, Berenice y su novio Luis Miguel iniciaron una discusión verbal,

Roban varios metros de tubo de polietileno Se encontraban en la colonia Ejidal, de donde fueron hurtadas; éstas tienen un valor comercial de varios miles de pesos DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

A

LA CAMIONETA en la que viajaban los sujetos

la cual trataron de controlar sin éxito, siendo indispensable la llegada de los elementos policiacos, que en el cum-

plimiento de su deber fueron agredidos por los hermanos. Finalmente los sujetos y la unidad que tripulaban queda-

ron a disposición del Ministerio Público (MP), acusados por los delitos de ultraje, daños y lo que resulte.

FUERON DETENIDOS y quedaron tras las rejas

nte la Agencia del Ministerio Público acudió un sujeto a interponer su denuncia en contra de quienes resulten responsables por el robo de varios metros de tuberías de polietileno, la cuales se encontraban en la colonia Ejidal, de donde fueron hurtadas; éstas tienen un valor comercial de varios miles de pesos. El denunciante Pablo Misael Méndez, de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Adolfo López Mateos, es el apoderado legal de la empresa Protestor SA de CV, que se ubica en la calle 2000 de la colonia Ejidal, el cual declaró que el día 14 de octubre alrededor de las 6:40 arribó a establecimiento. De pronto se percató que amantes de lo ajeno se habían apoderado de 23 metros de tubería de polietileno tipo industrial de 12 pulgadas de diámetro, el cual se encontraba en el interior del rancho denominado “La Piedra”, que se ubica en el mismo lugar de la empresa. Después de los hechos, acudió de inmediato a interponer su formal denuncia ante la Agencia del Ministerio Público contra quien o quienes resulten responsables por el delito de robo, afirmando que el monto de lo perdido asciende a los seis mil 480 pesos.

Se meten a una casa para robar las puertas Desaparece un taxi en el Tesoro

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

D

os personas fueron intervenidas por elementos de la Policía Intermunicipal la tarde de ayer en el fraccionamiento Ciudad Olmeca como presuntas responsables del robo de unas puertas, por lo que la parte agraviada tras alertar a los elementos policíacos señaló de manera directa a los detenidos. José Luis Mendoza López, de 29 años de edad, con domicilio en la calle Amatista número 110 del fraccionamiento Ciudad Olmeca, y Carlos Arsenio Acosta, de 35 años, de oficio chatarrero, fueron señalados por Laura Olivia Ramírez Bacelis como responsables del delito de robo. De acuerdo con la información proporcionada por la autoridad policíaca, los hechos se registraron alrededor de las 14:50 horas de ayer en la calle Teocalli número 4400 esquina con Río Calzadas del fraccionamiento Ciudad Olmeca, donde fue requerida la presencia policíaca a petición de la parte agraviada. En el lugar de los hechos los

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

A LOS RESPONSABLES fueron puestos a disposición de las autoridades

uniformados se entrevistaron con Ramírez Bacelis, quien informó que a su domicilio se introdujeron dos personas y que se llevaron dos puertas, por lo que con las características proporcionadas los intermunicipales iniciaron con la búsqueda de los delincuentes. Fue en la esquina de las calles Amatista y bulevar Olme-

ca donde lograron intervenir a Mendoza López, mientras que a Arsenio Acosta fue capturado en la esquina de Jaguares y Jabalíes, ambos en el mismo fraccionamiento, después fueron trasladados a la cárcel preventiva, para quedar a disposición de las autoridades ministeriales por la responsabilidad que les resulte.

nte las autoridades ministeriales acudió el propietario de un taxi para interponer su formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por el robo de su vehículo, del cual fue informado por su chofer, quien le dio a conocer que la mañana de ayer al pretender abordar la unidad, que había dejado estacionada a las fueras de su domicilio, ubicado en la colonia El Tesoro, se percató de que ya no estaba. El denunciante es Vicente Irving Lord Méndez, de 52 años de edad, con domicilio en la colonia Puerto México, el cual dio a conocer el robo de su unidad

Nissan Tsuru modelo 2009, con colores oficiales del servicio de taxi, número económico 88, placas de circulación 51-19-XCY. Según manifestó el denunciante, la unidad la tenía a su cargo su chofer de nombre Marvin Cortés Huerta, con domicilio en la calle 1 de Mayo número 158 de la colonia El Tesoro, el cual le habló el día de ayer por la mañana para informarle que el vehículo había desaparecido. De acuerdo a lo que dio a conocer el denunciante, alrededor de las 08 horas de ayer recibió la llamada de su chofer para darle a conocer lo ocurrido con la unidad, por lo que acudió ante la autoridad ministerial para que ésta se encargue de realizar las respectivas investigaciones y dé con el paradero de su vehículo.


POLICIACA

4G JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Las llamadas salen del teléfono de un centro para alcohólicos anónimos FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

D

e hace un mes a la fecha una familia ha recibido amenazas a través de llamadas telefónicas presuntamente realizadas desde un centro de rehabilitación para alcohólicos, donde les exigen acudir y depositar una “cuota” de cinco mil pesos, hechos que ya fueron expuestos ante las autoridades judiciales. Por concepto de la reclusión de un enfermo, aunque los quejosos aseguran no tener a ningún miembro de su familia en dicho lugar, es como han pretendido extorsionarlos, inclusive han recibido amenazas. La familia Alejandro Carrillo dio a conocer a este medio informativo que supuestos encargados del centro para alcohólicos y drogadictos les han exigido una cuota y los han amenazado que de no aportarla “voluntariamente”

Intentan extorsionar a familia con $ 5 mil

LA FAMILIA AGRAVIADA denunció los hechos

ellos tomarán las medidas necesarias sin medir las consecuencias. Por lo anterior, el agente del Ministerio Público del Fuero

Común, Adrián Gómez Ortega, tomó conocimiento del caso para investigarlo minuciosamente, así como del anexo implicado ubicado en

el barrio Las Flores. Cabe mencionar que éste no es el primer caso que se da de una supuesta extorsión proveniente de un anexo, pues

hace aproximadamente seis meses la familia López Candelario atravesó por la misma situación, ya que les pedían 3 mil pesos.

Además de golpeador es un padre incumplido Cuando se separó de su mujer se comprometió a seguir manteniendo a los hijos, pero pronto se olvidó de su obligación de padre ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) detuvieron a un taxista señalado del delito de violencia familiar e incumplimiento de la obli-

La desesperada mujer pidió auxilio a la Policía Intermunicipal

gación de dar alimentos y lo trasladaron al Centro de Readaptación Social (Cereso) regional de esta ciudad, donde quedó a disposición del juez del Juzgado Primero de Primera Instancia, quien resolverá su situación jurídica. Sergio Romero Ochoa, de 44 años de edad, con domicilio en la comunidad Encinal de Ojapa, perteneciente al municipio de Villa Oluta, fue denunciado en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia por Braulia Velasco Helidoro, quien dijo en la fiscalía que cuando se separó de su ex marido éste se comprometió a pasarle una pensión alimenticia para sus dos hijos.

Sin embargo, conforme pasó el tiempo éste se olvidó de mantenerlos, así que ella pensó en buscarlo para recordarle su obligación, pero en una ocasión la golpeó, por lo que decidió denunciar los hechos en la Agencia Especializada, donde se inició la causa penal 322/2012 por el delito de violencia familiar e incumplimiento de la obligación de dar alimentos. Los elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones dieron cumplimiento a la orden de aprehensión y lograron la detención del taxista, quien fue trasladado al Cereso regional de esta ciudad para quedar a disposición de las autoridades correspondientes.

Le dio paliza a su esposa

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

Andaba de metiche tras los militares ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

U

n obrero fue detenido por elementos de la Policía Intermunicipal acusado por el delito de violencia en agravio de su esposa, quedando tras los separos de la cárcel preventiva y a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia. Alrededor de la media noche de ayer recibió una llamada telefónica la base de la policía, pues Griselda Chávez Centeno, de 36 años, dio a conocer que era víctima de violencia por parte de su esposo. Bajo esta causa, se trasladaron a la calle Nogales número 10 de la colonia Obrera un grupo de elementos uniformados que localizaron a las afueras de la vivienda al obrero Pedro Damián Vielma Vázquez, de 34 años.

FUE A DAR a los separos por violento y desobligado

E

DETENIDO POR violencia intrafamiliar

Al ser intervenido, se tuvo conocimiento que todo se desarrolló dentro de la vivienda que ambos comparten, derivado de una gresca familiar que concluyó en agresiones físicas y verbales.

Internado en los separos de la cárcel preventiva quedó el obrero, quien ahora deberá enfrentar los cargos de violencia, más lo que pueda resultar en su contra.

lementos del Ejército mexicano, pertenecientes al 44 Batallón de Infantería en Ixhuatlán del Sureste, detuvieron la mañana de ayer a Antonio López López, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público Investigador local por el probable delito de robo y espionaje contra las instituciones de seguridad pública. Los hechos se registraron cerca de las 2:30 de la tarde, mientras personal del Ejército realizanba recorridos de seguridad dentro del operativo Veracruz Seguro. El sujeto fue internado en los separos de la comandancia de la Policía Intermunicipal en la plaza de Nanchital. Ante tal situación, el Ministerio Público Investigador local dio inicio al proceso a

través de la investigación ministerial NAN/460/2012, con número de oficio 1977, en contra de Antonio López López, por el señalamiento de probable delito de espionaje contra las instituciones de seguridad pública, “Halcón”, así como el señalamiento de robo de vehículo en su modalidad de detentación.


POLICIACA Javier Ochoa Moreno, de 23 años, se desentendió de su obligación de mantener a la niña OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) detuvieron a Javier Ochoa Moreno, de 23 años, acusado por el delito de incumplimiento de la obligación de dar alimentos. A este individuo, cuando llegaba a su vivienda, ubicada en la calle Pino Suárez sin número de la colonia Buena Vista Norte, se le mostró la orden de aprehensión girada por el juez primero de primera instancia del puerto de Coatzacoalcos. La orden se deriva de la denuncia interpuesta por su ex pareja, Jessica Jael López Gómez, con quien procreó a un niña y a quien abandonó, además de negarle la manutención. Una vez integrada la averiguación previa 422/2012 se consumó la detención del individuo, quien terminó en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión.

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 5G

Niega alimentos a su pequeña hija

REDACCIÓN Córdoba

A

DETENIDO POR irresponsable e incumplido

Golpeó a su mujer para robarle dinero ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Policía Municipal lograron la detención de un albañil que, no conforme con pegarle a su mujer, le robó dinero para seguir tomando, por lo que fue detenido y llevado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia. José del Carmen Landeros López, de 25 años de edad, con domicilio en el Barrio El Tamarindo de Acayucan, fue detenido a petición de su mu-

Van 13 mil detenidos por “Veracruz Seguro”

jer, Maribel Marcial Chareo, de 35 años de edad, quien dijo éste llegó en completo estado de ebriedad a su domicilio, donde comenzó a discutir con ella para luego golpearla y quitarle 500 pesos que tenía guardados. Por lo anterior, la agraviada requirió la presencia de los elementos de la Policía Municipal, quienes lograron su detención y su trasladado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia por el delito de violencia familiar.

SE LLEVÓ el dinero que ella tenía para seguir embriagándose

Detienen a taxistas por robar mosaicos En Las Choapas fueron puestos a disposición de un Ministerio Público del Fuero Común para determinar la situacion legal FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E

n calidad de presentados fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público del fuero común dos taxistas, señalados de robar paquetes completos de azulejos del fraccionamiento “La Hacienda”. Autoridades judiciales dieron a conocer la retención de Teófilo y Jorge, de apellidos Tovilla Morales, quienes fueron interceptados por un grupo de elementos de la

Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) cuando viajaban a bordo del taxi marcado con el número 158 de esta localidad. Según indicaron, la ubicación de estos sujetos se dio en pleno Centro de la ciudad, luego de ser acusados por obreros que realizan trabajos de construcción en dicho fraccionamiento, en la carretera que conduce a Cuichapa de la colonia J. Mario Rosado. Con una denuncia de por medio, los agentes judiciales se avocaron a investigar la desaparición misteriosa de material, y dieron con los presuntos ladrones, quienes tranquilamente se paseaban en el taxi con placas de circulación 9921XCY del estado de Veracruz. Teófilo y Jorge quedaron en calidad de presentados y a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, Adrián Gómez Ortega, quien determinará la situación legal de ambos indicados.

50 semanas de iniciado, dentro del operativo “Veracruz Seguro” se ha detenido a 13 mil 743 personas y asegurado cinco mil 700 vehículos, mil 372 armas, poco más de cuatro toneladas de drogas, así como siete millones de pesos y tres mil dólares en efectivo. El vicealmirante, Víctor Manuel Gamboa Carvallo, comandante de la Tercera Zona Naval, informó en la ciudad de Córdoba el balance del operativo junto con el gobernador Javier Duarte. “El operativo conjunto ‘Veracruz Seguro’ ha neutralizado a la delincuencia organizada en beneficio de la paz y tranquilidad de la sociedad. Se han arrebatado recursos de las arcas de la delincuencia, impactando en sus finanzas y logística”, se indica en un comunicado del gobierno de Veracruz. El listado incluye el aseguramiento de mil 372 armas, de la cuales 959 son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, 269 granadas y 152 mil 212 cartuchos. Se decomisaron cerca de cuatro toneladas de mariguana y más de 100 kilos de cocaína, lo que representa un golpe aproximado de 80 millones de pesos a las organizaciones delictivas con presencia en la entidad. Respecto a vehículos incautados, se tiene un registro de cinco mil 700, de los que mil 902 cuentan con reporte de robo. Los resultados indican que del total de detenidos, seis mil 532 fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal, mientras que ante el fuero común se presentaron dos mil 425 sospechosos y cuatro mil 786 fueron llevados ante autoridades locales por incurrir en faltas administrativas. El operativo que inició en octubre de 2011, tras la aparición de 35 cuerpos en plena zona turística de Veracruz, se realiza en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Marina y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.

Ladrones vacían casa de maestro ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

A

mantes de lo ajeno siguen haciendo de las suyas, y ahora tocó el turno a un maestro del fraccionamiento Santa Rosa, pues los ladrones le vaciaron la casa, logrando un botín aproximado de 70 mil pesos. El profesor Ángel Antonio, con domicilio en la calle 3 del andador C del fraccionamiento Santa Rosa de Acayucan, dijo en la Agencia del Ministerio Público que al llegar a su casa descubrió que había sido visitada por los ladrones, quienes se llevaron dos computadoras portátiles, un equipo de sonido, una televisión y demás objetos de valor. Señaló en la Agencia del Ministerio Público que no es la primera vez que los ladrones hacen de las suyas, pues es el tercer robo que se comete en esta colonia en menos de una semana, por lo que pidió den con estos facinerosos.


POLICIACA

6G jueves 18 DE octubre DE 2012

Con el costado derecho le dio

El conductor del caballo de hierro resultó lesionado Redacción Papantla

U

n camión de pasajeros de la empresa transportista de ATPC impactó a una motocicleta, ocasionando que el conductor de la unidad saliera disparado y resultara con serias lesiones. Los hechos ocurrieron cerca del mediodía en la comunidad San Lorenzo, cuando la moto color roja marca Italika, placas F-150, fue impactada por la unidad de pasajeros de la empresa ATPC, cuyo conductor se dio a la fuga, mientras el motociclista fue auxiliado por elementos de PC y trasladado a Poza Rica para su valoración médica. Eduardo González Bernabé, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Ramón Espinoza 105, resultó con fractura expuesta de pierna y tibia y peroné, así como golpes y raspaduras en el cuerpo. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal para auxiliar en labores de abanderamiento, al igual que Tránsito del estado. Cabe mencionar que iniciarán las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del responsable de dicho accidente, donde afortunadamente los pasajeros salieron ilesos, todo por la impericia del conductor del camión y el exceso de velocidad.

La moto fue asegurada por Tránsito

Camión de pasajeros impactó a motociclista

Huellas de sangre del lesionado

Macario destroza un taxi Víctor Bustamante Poza Rica

U

n imprudente trabajador de Petróleos Mexicanos destrozó un vehículo de alquiler ayer con la pesada unidad que manejaba sobre el bulevar Poza Rica, frente al Seguro Social; afortunadamente sólo hubo daños materiales, sin resultar alguna persona lesionada. El Macario era conducido por José Luis Juárez López, con domicilio en la calle Chijol número 502 de la colonia Chapultepec de esta ciudad, quien dijo que cuando circulaba sobre el bulevar el taxista se le atravesó y debido a lo alto del camión no se percató de la unidad, por lo que la impactó en la parte posterior destrozándole el cristal. Mientras este sujeto dio su versión

Así quedó el taxi después del impacto

al personal de Tránsito del Estado, el ruletero Abid García Rosas, vecino de la Calle 14 número 14 de la colonia Cazones, refirió que él iba sobre su carril cuando de pronto sintió un fuerte golpe y al ver por su retrovisor alcanzó a ver la pesada unidad que ya lo iba arrastrando. Automovilistas alertaron al conductor del pesado camión de lo que estaba pasando en esos instantes, por lo que detuvo su marcha y descendió del Macario para verificar los hechos y esperar a que llegara la autoridad correspondiente. Instantes después arribó el oficial perito Rafael Hernández y Arnulfo Martínez Tinoco, quienes ordenaron a los conductores se trasladaran a las oficinas para llegar a un acuerdo en la reparación de los daños.

El pesado camión fue el protagonista del accidente

El petrolero mencionó que no vió al vehículo de alquiler


POLICIACA

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 7G

Electrocutado, entre la vida y la muerte FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

T

rabajador de Limpia Pública se electrocutó cuando el camión en el que viajaba rozó los cables de alta tensión de un poste de la CFE. Por la gravedad de las heridas, éste fue enviado a la clínica del Seguro Social. Los hechos ocurrieron a las 11 horas de ayer en la calle Riva Palacio esquina con la calle Constitución de la congregación Santiago de la Peña de esta localidad, cuando viajaba en un camión de basura. Alejandro Salas Méndez, con domicilio en la comunidad Países Bajos perteneciente a este municipio, fue trasladado de urgencia al Seguro Social a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, informando que su estado de salud es grave. En cuanto a los hechos, ayer por la mañana el empleado municipal trabajaba como de costumbre a bordo de un camión recolector de basura, cuando de manera repentina la estructura de la unidad topó los cables de alta tensión. Por esta situación, Alejandro Salas sufrió una descarga eléctrica que le entró por las manos y salió por el pie derecho, produciéndole heridas en la mitad del cuerpo, pues su estado de salud es reportado como grave. Al impacto de electricidad, el joven rodó y cayó posteriormente de una altura de por lo menos cinco metros, por lo que fue auxiliado por su jefe y compañeros, quienes a su vez pidieron el apoyo de las autoridades. Minutos más tarde arribaron los paramédicos para aplicarle los implementos necesarios y evitar que sus heridas se agravaran, canalizándolo de inmediato al nosocomio en mención. Por su parte, oficiales de la Policía Municipal y Seguridad Pública del Estado tomaron conocimiento de los hechos, confirmando que se trató de un accidente y con un reporte deslindarán responsabilidades. Autoridades no dieron a conocer qué pasó con el camión y su conductor; es de mencionar que el encargado de la obra de construcción del estadio de béisbol de Santiago de la Peña señaló que desde hace meses le ha pedido a la CFE que retire el poste que se encuentra en peligrosa situación.

PARAMÉDICOS DE la Cruz Roja los atendieron rápidamente

Motociclistas arrollados Fueron atendidos por la Cruz Roja FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

A

paratoso accidente vehicular se registró la tarde de ayer en pleno Centro de la ciudad, donde una pareja que viajaba en una motocicleta fue embestida por un automóvil, cuya conductora fue asegurada por elementos de Vialidad. Informes de la Policía Municipal refieren que el accidente ocurrió a las 18:30 horas en el bulevar Reyes Heroles y la calle Zósimo Pérez, a la altura de Dóminos Pizza, hasta donde arribaron los cuerpos de emergencia. La unidad responsable es un automóvil Ford Fiesta, color amarillo mostaza, modelo atrasado, placas XHP9519 del estado de Veracruz, conducido por Cecilia Rangel Mondragón, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Tuxpan 23 de la colonia Leonardo Rodríguez Alcaine. Al parecer, la mujer al volante se distrajo un segundo, y al no hacer alto total al llegar al bulevar, impactó a una motocicleta marca Italika color rojo con negro, tipo FT 110, sin placas de circulación, en la que viajaba el marino Heriberto Morales Herrera, de 32 años de edad, vecino de la calle 12 Oriente esquina con 6 Oriente de la colonia La Esperanza, quien fue enviado al Sanatorio Naval, mientras que su acom-

Juan Carlos Lendechy Alegría y Virginio Díaz Sánchez FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

ELEMENTOS DEL orden y seguridad se movilizaron hacia Santiago de la Peña

ALEJANDRO SALAS Méndez fue llevado de urgencia al Seguro Social

LA MOTOCICLETA quedó destrozada de la parte delantera

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) siguen la pista para localizar y capturar a los presuntos asesinos de Río Playas, Juan Carlos Lendechy Alegría y Virginio Díaz Sánchez, quienes se encuentran todavía prófugos. Ambos sujetos —que mantenían asolada a la comunidad— dieron muerte por separado a un pescador y a un campesino el pasado fin de semana, pero los habitantes lograron reconocerlos plenamente y por consiguiente hoy son buscados. Ya que a múltiples garrotazos acabaron con la vida de dos personas en el mismo lugar, pero en diferentes horarios, quienes en vida respondieron a Lázaro Ramírez Hernández y

ADRIANA EVANGELISTA Martínez fue llevada al Hospital Civil

pañante, Adriana Evangelista Martínez, de 22 años, domiciliada en la calle Heriberto Jara sin número de la colonia El Esfuerzo, fue trasladada al Hospital Civil Emilio Alcázar. Del percance tomó conocimiento José Fernando Hernández López, perito de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal para los trámites correspondientes. Se dio a conocer que el estado de salud de los lesionados es reportado estable.

ESTE AUTO los impactó

Buscan a los homicidas prófugos de Río Playas

Amado Moreno López. Para el comandante de esa corporación, Eusebio López Ávila, sólo es cuestión de tiempo para detener a los responsables, pues no dudan de que

aún se encuentren refugiados en la extensa zona rural, donde ahora mantiene a su personal. Es importante mencionar que a ambos fugitivos, en caso de ser detenidos, les será apli-

cado todo el peso de la ley por el delito de homicidio y serán consignados al reclusorio de la ciudad de Coatzacoalcos, donde quedarán a disposición de un juez.


DE COATZACOALCOS

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Una camioneta se quedó sin frenos y por poco causa una tragedia

Bisteces a domicilio

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

na camioneta que se quedó sin frenos estuvo a punto de ocasionar una tragedia en el barrio La Palma; la unidad terminó su loca carrera sobre el techo de una casa; tomó conocimiento de los hechos el perito de Tránsito, quien ordenó el traslado de la unidad al corralón. Fue en la calle Benito Juárez, esquina con Vázquez Gómez del barrio La Palma de esta ciudad de Acayucan, donde Luis Hernández Morales, de 43 años de edad, con domicilio en la comunidad Teodoro A. Dehesa de Acayucan, conducía una camioneta de redilas que transportaba dos semovientes, pero al fallarle los frenos la unidad se fue

de reversa sobre la casa de la señora Elodia Mendoza Escobar, quien estaba en el interior de su domicilio y sólo escuchó el fuerte golpe. Al lugar llegó el perito de Tránsito para tomar conocimiento de los hechos; mientras el conductor de la camioneta se comprometió a pagar los daños ocasionados.

CASI TERMINA arriba del techo de la vivienda

Los crímenes de

El Chalequero Francisco Guerrero

En México, el primer caso de un asesino serial, según registros periodísticos, fue a finales del siglo XIX

E

l Chalequero era un conocido Tahúr del barrio de Peralvillo, pasaba sus días en la pulquería ‘Los Coyotes’, donde las prostitutas le daban dinero por sus favores sexuales, ya que se rumoraba que era un buen amante. A pesar de tener a varias mujeres a su lado, Francisco Guerrero sentía la necesidad de matar a las que no fueran fieles a sus esposos. El modus operandi de “El Chalequero” era un tanto similar al que utilizó 50 años después Gregorio Cárdenas y en los sesentas el llamado “Jack mexicano”. Los tres operaban en la Ciudad de México, tenían especial predilección por las prostitutas y las mataban después de tener relaciones sexuales. En el caso

de “El Chalequero”, se deshacía de los cuerpos de sus víctimas por los alrededores del Río Consulado; Gregorio Cárdenas los enterraba en el jardín de su casa, y el “Jack mexicano” dejaba recados con lápiz labial en los cuartos de hotel donde retaba a las autoridades a capturarlo. Durante los años 80, Francisco Guerrero (otras versiones lo llaman Antonio Prida), mejor conocido como “El Chalequero”, debido a su peculiar vestimenta de pantalones estrechos, fajas multicolores y chalecos con agujetas o sus chaquetas charras, cometió más de 20 crímenes violentos contra mujeres que trabajaban como prostitutas en las calles de la ciudad de México. El modus operandi de Guerrero era sencillo, abordaba a las mujeres y les proponía, sin más rodeos, un encuentro sexual, posteriormente, dependiendo de la disposición de cada víctima para satisfacer los deseos del homicida, Guerrero las violaba, apuñalaba y degollaba, tirando sus restos en los alrededores de Río Consulado. La policía no descansó hasta el momento en que logró capturar al matador tras su última fechoría: Murcia Gallardo retó al Chalequero a que se hicieran «bolas» en la Calzada de Guadalupe. Tras su desaparición, un vecino lo denunció, y con el testimonio de varias mujeres fue atrapado, enjuiciado y condenado a muerte.

del c

rime

n

Archivo Muerto El multiasesino era descrito como «guapo, elegante, galán y pendenciero». Generalmente vestía con pantalón de casimir gris, chaqueta negra, sombrero ancho y zapatos negros, gozaba de una colección de pantalones estrechísimos y por supuesto de chalecos, con agujetas y chaquetas charras, con vivos de cuero. La gente decía que tales elegantes ropajes no le costaban un centavo, pues era sostenido por una de sus amantes, conocida como la Burra Panda; además, Francisco Guerrero era mantenido por un grupo de prostitutas. Hacia 1888, la lista de mujeres que aparecieron degolladas en los márgenes del Río Consulado había crecido escandalosamente.


ESTILOS JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

En Portada:

Alma Delia Badillo de Rivera

celebra su cumpleaños en Mambo Jambo Pág. 2

Además:

Tuvimos grata visita en El Heraldo de Coatzacoalcos

Pág. 2

La boda civil de Cindy Lorena y Carlos Domínguez

H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala

Pág. 3


ESTILOS

2D JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Un feliz onomástico pasó

Alma Delia Badillo de Rivera BERTHA YAREMI RAMOS Coatzacoalcos

LA FECHA PARA RECORDAR: El miércoles 17. LA HORA: Las 10 de la mañana. EL ESCENARIO DEL ENCUENTRO: Salón de eventos Mambo Jambo. PASA SABOREAR: Plátanos fritos, chilaquiles, chorizo con papa, antojitos mexicanos, frijolitos, coctel de frutas, café y pan de dulce. NO PODÍAN FALTAR: Los arreglos florales y los obsequios. DURANTE EL FESTEJO: Nuestra cumpleañera visitó cada una de las mesas donde se encontraban sus invitadas y se tomó la foto del recuerdo. LO CHIC: En la entrada se encontraba un cuadro con fotografías de festejos anteriores.

LA FOTO FAMILIAR que no podía faltar

CLAUDIA DE TORRES, María Esther Villaverde, Ángela Alegría y Vidalia Izquierdo

NUESTRA CUMPLEAÑERA: Es una mujer muy alegre y posee un alma caritativa y bondadosa, por eso su lista de amigas es interminable. INVITADOS ESPECIALES: Su hijo Felipe de Jesús Rivera Badillo, su hermano Marco Antonio Badillo, su sobrino Roberto Badillo Huerta y su cuñada Connie Cinta Hernández. “QUE DIOS LA BENDIGA SIEMPRE Y LE ILUMINE SU CAMINO”. ANGÉLICA CALDERÓN y Alba Salinas

MATILDE SANDOVAL, Eli Nieves, Carmen Hernández, Connie Cinta, Elda Pérez y Nayeli Nieves

CONSUELO GALLEGOS, Luz Hernández, Leslie Antonio, Socorro Escalante, Emma Gallegos, Jannuary de Jiménez y Lupita de Jiménez

MIRNA ISLA, Isabel Jiménez, Alejandra Candelario, Aidee Méndez y Guillermina Zavala

¡MUCHAS FELICIDADES Alma!

FIDELIA SANTIAGO, Rosita Velázquez, Estela de Islas, Sara González, Heidi Ocampo, Carmen Hernández y Ana Lidia Cruz

BERTHA YAREMI RAMOS Coatzacoalcos

N

uestra ciudad se ha caracterizado por ser un lugar de tradiciones y costumbres en el que la gente puede expresarse y sentirse orgullosa de sus orígenes. Desde nuestros abuelos ha abierto sus puertas para recibir a mucha gente del istmo y ha adoptado sus festividades, pero sobre todo ha hecho suya su alegría y hermandad que los une. El Heraldo de Coatzacoalcos ayer recibió una linda visita por parte de los integrantes de esta sociedad -quienes desde hace ya 21 años cuidan y conservan las tradiciones de su gente y su pueblo– para invitar a los porteños a que los acompañen en las festividades en honor al patrón de las causa difíciles, nos referimos a San Judas Tadeo, las cuales serán a partir del 20 del presente y hasta el 28.

ELENA GONZÁLEZ, Graciela Franco, Silvia López, Julia Díaz, Isabel Pereira, María Toledo y Tita del Ángel

Visita de cortesía de la Sociedad Istmeño–Zapoteca del Sur de Veracruz

¡BIENVENIDOS A SU CASA!


ESTILOS

jueves 18 DE octubre DE 2012 3d

Cindy Lorena Sánchez Pérez y SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Carlos Domínguez Villaverde se casaron

El amor tocó las puertas de sus corazones y sin pensarlo decidieron aceptarlo, conforme los días pasaban se daban cuenta que entre ellos existía un química inigualable y que ese sentimiento tan puro y hermoso se hacía más fuerte”. Después de un tiempo llegaron a la conclusión de que necesitaban pasar su vida juntos, por eso ayer Carlos y Cindy firmaron el acta correspondiente que los identifica como marido y mujer. Al término de la ceremonia, la cual se realizó en la vecina ciudad de Nanchital, amigos y familiares se reunieron en el hogar de los novios para compartir este día tan maravilloso. De todo corazón deseamos que sean muy felices en esta nueva etapa en sus vidas y recuerden que ante todo deben tener mucha comunicación y comprensión. ¡Enhorabuena! Los padres de ella: Juan Sánchez y María Cristina Pérez. Los padres de él: Adela Villaverde y Andrés Domínguez.


jueves 18 de octubre DE 2012

Universitarios con Estilo ¡Visitando la Us! a cuenta regresiva ha comenzado, dentro de dos semanas todos tendremos que atrasar una hora a nuestro reloj; eso significa que debemos ajustar las agendas y

L

hasta el reloj biológico, ya que algunos sufrimos un desorden en los horarios y muchas veces tardamos días en acostumbrarnos. Para descubrir cómo les afecta a los estudiantes los cambios, nos fuimos de paseo a las instalaciones de la Universidad

de Sotavento, pero la sorpresa que nos llevamos fue que los chicos ya están listos y aseguran tener la pila bien puesta para continuar con el mismo ritmo en sus actividades. Después de escuchar algunos consejos para poder enfrentar este nuevo horario, nos dieron

un paseo por el nuevo gimnasio de la escuela y hasta nos enseñaron a usar los aparatos. Debemos confesar que nos la pasamos increíble y a partir de ahora ya nos pondremos a hacer ejercicio. Nos vemos en la próxima y gracias por el recorrido.

AdriÁn Ochoa

Érika Hernández

Érika Ramos

Ricardo Estudillo y Luis Morales

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Natividad Gutiérrez

A bailar con los chicos del Colegio Immanuel Kant BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

D

icen que bailar alegra el alma, pero sobre todo nos ayuda a mantenernos en forma, por eso en el Colegio Immanuel Kant enseñan a los niños a llevar una vida sana, donde el ejer-

cicio y la buena alimentación juegan un papel muy importante. En la Semana del Buen Comer, los esfuerzos de concientización se redoblaron, ya que padres de familia y educadoras organizaron una agenda de actividades, donde la hora de activación física se llevó

las palmas de oro. Aquí todos los peques dejaron al descubierto sus habilidades en el baile y nos enseñaron que podemos hacer ejercicio de una forma divertida. Esperamos que nos sigan invitando a ejercitarnos, ya que una vida activa nos previene de muchas enfermedades.

Las niñas estuvieron al pendiente de las indicaciones

Los niños nos sorprendieron con sus pasos

Todos a bailar y cantar

Los papis pusieron el ejemplo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.