Heraldo de Coatzacoalcos 17oct2012

Page 1

Son obesos, 7 de cada 10 porteños Coatzacoalcos se encuentra en el lugar número seis a nivel estatal en personas con sobrepeso u obesidad

Pág 10

EL TIEMPO www.heraldode coatzacoalcos.com.mx 32ºC

22ºC

La más alta

La más baja

MIÉRCOLES 17 Consejo Editorial: Dr Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE OCTUBRE DE 2012 AÑO 2 No. 507 $8.00

Paran Etileno XXI Hartos del regateo en sueldos, obreros paran el proyecto más importante del país Negocian en la Junta Local de Conciliación ciertas mejoras que permiten que se reanuden las labores CRISPÍN GARRIDO MANCILLA Coatzacoalcos

E

ran las 7:00 horas del martes 16 de octubre y, por la neblina, parecía que aún no terminaba de amanecer. El acceso a la obra del complejo privado Etileno XXI, que acaba de rebasar la etapa de terracería para entrar a la constructiva, se encontraba acordonado por el personal de seguridad. –No pueden pasar –dijo un guardia. –¿Por qué? –Porque hay un paro. La condición fue que no entráramos en la camioneta, así que la estacionamos y emprendimos a pie el camino rumbo a la obra, distante un kilómetro de la carretera CoatzacoalcosVillahermosa. Pág 3

En menos de dos años

Grandes avances

para Veracruz: JDO “Los resultados materiales, medibles y tangibles están a la vista de todos”, expresó

Las quejas de los obreros Las quejas de los obreros son los salarios, de mil 400 pesos los ayudantes y mil 600 los oficiales, que consideran bajos y desproporcionados, ya que el oficial tiene mucha mayor responsabilidad; además, la retención de pagos por tiempo extra laborado y la pésima comida.

En menos de dos años de trabajo hemos logrado grandes avances para Veracruz, dijo contundente el gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar el banderazo de inicio de las obras del colector pluvial Paseo del Puerto, y refrendar que con estas acciones su gobierno demuestra que va por el camino correcto. Pág 2

DE INTERÉS

información local

FOVISSSTE I y II no se inundarán El presidente municipal Marcos Theurel Cotero arrancó obras que pondrán fin al grave problema de inundaciones que se registra desde hace 25 años en cada temporada de lluvias y sufren centenares de familias en el fraccionamiento FOVISSSTE Pág 5

La próxima semana se recibirá a tres empresas, a tres probables inversionistas. Continuamos empujando las inversiones que pueden traer mayor empleo a Coatzacoalcos”. Marcos Theurel Cotero Alcalde

Inversiones, a la vista

Aseguradoras clavan el diente a taxistas

Directivos de tres empresas petroquímicas visitarán Coatzacoalcos la próxima semana para decidir si se instalan en la ciudad Pág 8

Alistan desalojo de barzonistas

información policiaca

Al menos 80 familias de Coatzacoalcos que habitan principalmente al poniente de la ciudad podrían ser desalojadas en los próximos días ante la falta de acuerdos entre deudores e instituciones bancarias por el pago de créditos hipotecarios Pág 4

Concesionarios y conductores se quejan del abuso de las empresas de seguros para con el gremio

Suprime Cuba restricción para salir de la isla

VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

P

ropietarios de unidades concesionadas al servicio público en su modalidad de taxi y del servicio particular acusan a empresas aseguradoras de manejar la póliza de seguro a su conveniencia y no explicar cómo sacarle provecho a ese beneficio que se adquiere para no dejarlos en el desamparo. Pág 9

Columnas & opinión

Sufría esquizofrenia

Hidrómilo se ahorcó Un sujeto que padecía esquizofrenia y quien además intentó quitarse la vida en dos ocasiones, una vez más lo volvió a hacer y en la tercera finalmente consiguió su objetivo

Margarito Escudero Luis / Revelaciones

PÁG 6

Arturo Jaramillo Palomino / Opinión

PÁG 6

Flexibiliza regulaciones migratorias, entre ellas los permisos de entrada y salida Estado & País

Heraldo comentadas

PÁG 4


GENERAL

2A MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

“Los resultados materiales, medibles y tangibles están a la vista de todos”, expresó REDACCIÓN Veracruz

E

n menos de dos años de trabajo hemos logrado grandes avances para Veracruz, dijo contundente el gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar el banderazo de inicio de las obras del colector pluvial Paseo del Puerto, y refrendar que con estas acciones su gobierno demuestra que va por el camino correcto. “Los resultados materiales, medibles, tangibles y a la vista de todos, como los que tenemos aquí, siempre serán el mejor indicador de que una política pública ha sido la acertada. La fórmula de sincronizar esfuerzos para lograr objetivos comunes bajo la bandera del programa Adelante ha comprobado con creces ser el mejor camino”, añadió el mandatario veracruzano. Al referir las obras que su gobierno ha entregado en la zona conurbada y en todas las regiones de la entidad, Duarte de Ochoa comentó que “el objetivo final es que los veracruzanos disfruten de un mejor ambiente, con oportunidades y confianza”. Dijo que la construcción del colector pluvial Paseo del Puerto es una muestra más de la unión de esfuerzos entre los sectores público y privado, uno de los factores fundamentales en la transformación de la zona conurbada. En la colonia Lomas del Vergel de esta ciudad, el mandatario veracruzano destacó que la construcción del colector pluvial Paseo del Puerto, obra que

La conurbación se reafirma como un mejor lugar para invertir y destino favorito de millones de turistas y visitantes, señaló

Grandes avances para Veracruz en menos de dos años: Duarte

comprende 7 millones 500 mil pesos de inversión privada, desalojará la lluvia que escurre desde las 17 hectáreas de esa zona habitacional. Además, indicó que, en concurrencia de propósitos, la empresa encargada de dicha construcción hará lo propio con los trabajos de limpieza del canal de Chivería, que desemboca en la Laguna de Lagartos. “De esta manera, se cumple la visión de que los nuevos desarrollos habitacionales en Veracruz sean amigables con el entorno urbano”, señaló. En presencia del representante de Grupo Carso, Guillermo Simón Miguel, el gobernador expresó que “los desarrollado-

res de vivienda serios, como Inmobiliaria Aluminio, han sido actores protagónicos de este esfuerzo”, quienes “por legítima solidaridad, se han sumado a la dinámica de pueblo y gobiernos para que tengamos mejores ciudades”, subrayó. “Conurbaciones donde la gente pueda desplegar su talento y empeño para trabajar, estudiar, emprender negocios y sacar adelante a sus familias. Ciudades donde sea grato adquirir una casa y vivir”, enfatizó. Por su parte, el también director general de Edificación Carso Infraestructura y Construcción realizó la entrega simbólica de la llaves de una de las nuevas viviendas de Nuevo Ve-

racruz, destinada a uno de los usuarios que oportuna y anticipadamente cubra las contribuciones por los servicios de agua y drenaje, “pues sabemos que el SAS requiere de mayores obras hidráulicas”. De igual forma, el director general del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), José Ruiz Carmona, señaló que en estos tiempos de orden y disciplina económica financiera se sabe que uniendo esfuerzos se puede seguir hacia adelante. “Por eso, siguiendo la ruta trazada por el gobernador, en el nuevo SAS ponemos en marcha acciones innovadoras que van en favor del bien común”, dijo.

Para mejorar la calidad de vida de los veracruzanos

No escatimamos esfuerzos ni recursos: Javier Duarte

REDACCIÓN Veracruz

O

bras son amores y no tan sólo buenas razones, por eso el gobierno que encabezo entrega todos los días infraestructura que permite el crecimiento, desarrollo y la oportunidad de alcanzar la prosperidad de nuestros hijos y de todos los que nos rodean, dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar la rehabilitación de pavimento asfáltico de la calle Mariano Arista y señalar que su administración no escatima esfuerzos ni recursos para mejorar la calidad de vida de los veracruzanos. Al agradecer el cálido recibimiento y las muestras de cariño de los colonos “que tanto nos motivan, pero sobre todo que tanto nos comprometen a seguir trabajando y dando resultados”, el mandatario estatal dijo que con más obras, la conurbación Veracruz-Boca del Río se reafirma como un mejor lugar para invertir y destino favorito de millones de turistas y visitantes. “Muy queridas y estimados amigos de esta importante zona del Infonavit Chivería, les sa-

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

ludo con afecto, con agradecimiento por su recibimiento y con el compromiso de seguir al lado de ustedes trabajando por el futuro de sus familias, dando más resultados en favor de Veracruz. Gracias por el recibimiento, y estos aplausos son para ustedes”, indicó el mandatario, en presencia de la alcaldesa Carolina Gudiño Corro. En el marco de la jornada número 58 de Un día, una obra Adelante, Duarte de Ochoa dijo que esta calle es la obra 358 que se pone al servicio de los veracruzanos en esta nueva etapa

Lic. José Luis Pérez Negrón

del programa, sin precedentes en el estado de Veracruz; “es la muestra de los resultados que hoy nos alientan para mantenernos en esta dirección de empeño corresponsable”, destacó. Al cortar el listón inaugural de esta obra que comprende el tramo Democracia–L. Barcelata, en la colonia Chivería–Los Reyes, el gobernador dijo sentirse comprometido “a seguir inaugurando más infraestructura que eleve la calidad de vida de nuestros vecinos, de nuestros paisanos, a quienes nos debemos las autoridades, que son

Subgerente Administrativo Lic. Anabel Cuervo López

Jefe de Publicidad

ustedes, la ciudadanía”, enfatizó. La obra en cuestión corresponde a un proyecto muy importante, desarrollado de manera conjunta entre los gobiernos estatal y municipal, que abarca aproximadamente un kilómetro de longitud, con un monto de inversión de más de 3 millones de pesos, en beneficio de un sinnúmero de colonias aledañas a Chivería-Los Reyes. “Hombro a hombro, los veracruzanos mejoramos el rostro de esta ciudad y puerto de Veracruz; en esta nueva etapa de trabajo mejoramos la calidad de

Jefe de Sociales

Saúl Cancino Cancino

Lic. José Antonio González S.

Jefe de Información

Jefe de Deportes

Jefe de Redacción

elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad

Lic. Crispín Garrido Mancilla Lic. Luis Enrique Rivas

Subdirector

De esta manera, entre aplausos y porras de los vecinos de las colonias Lomas del Vergel, El Vergel y Benito Juárez, el gobernador Javier Duarte de Ochoa aclaró que con el objetivo de que los veracruzanos disfruten de un mejor ambiente, con oportunidades y confianza, “aquí estaré de vuelta para seguir impulsando esta cruzada de transformación de Veracruz en un municipio más próspero, capital económica de un estado que, sin duda, sigue hacia adelante”, concluyó. Presentes, la presidenta municipal de Veracruz, Carolina Gudiño Corro; la diputada local Ainara Rementería Coello y ediles del Ayuntamiento de Veracruz.

Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez

Jefe de Producción

Rafael Melgarejo Escudero

Jesús Manuel Macías Valenzuela

vida de sus habitantes, con obras y servicios públicos de calidad”, reconoció Duarte de Ochoa ante el júbilo de los presentes. Subrayó que se trata del impulso de un proyecto integral de construcción, rehabilitación y rediseño de las principales arterias viales de la ciudad, al tiempo de rescatar los espacios públicos como puntos de encuentro social y de convivencia familiar. “La importancia de invertir estos más de 3 millones de pesos radica en facilitar el acceso a todas las familias que habitan en este sector, el Infonavit Chivería. Una arteria de intenso tráfico vehicular”, puntualizó. Precisó que a 25 años de cumplir con su papel, esta arteria fue prácticamente reconstruida, ya que requería un esfuerzo mayor que iba más allá del simple bacheo. Por su parte, la alcaldesa Carolina Gudiño Corro mencionó que con estas obras queda comprobado que en Veracruz se trabaja con muchos resultados, “y que no importa la ubicación geográfica en el norte, en el centro, en el sur de la ciudad, en la zona rural o en la zona urbana, todas las familias son igual de importantes”, señaló.

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 3A

NO HABÍA manera de llegar en vehículo hasta el sitio del paro

Hartos del regateo de sus sueldos y malos tratos, paran por un día el proyecto más importante del país Negocian en la Junta Local de Conciliación ciertas mejoras que permiten se reanuden las labores

Explotan obreros contra Etileno XXI

CRISPÍN GARRIDO MANCILLA Coatzacoalcos

E

ran las 7:00 de la mañana de ayer, por la neblina parecía que aún no terminaba de amanecer. El acceso a la obra del complejo privado Etileno XXI, que acaba de rebasar la etapa de terracería para entrar a la constructiva, se encontraba acordonado por el personal de seguridad. –No pueden pasar–, dijo un guardia. –¿Por qué? –Porque hay un paro. La condición fue que no entráramos en la camioneta, así que la estacionamos y emprendimos a pie el camino rumbo a la obra, distante un kilómetro de la carretera CoatzacoalcosVillahermosa. En medio de la neblina, avanzaban grupos de trabajadores, con los overoles de un color que lindaba entre el rojo y el rosa encendido, por el desgaste. Con el reportero gráfico Sergio Balandrano empezamos a correr para ahorrar el máximo tiempo posible en el trayecto y saber qué estaba sucediendo en el frente. Pero a medio camino había más guardias. Y otra vez la misma indicación: –No pueden pasar. –Pero somos de prensa y venimos a cubrir el paro. El guardia empezó a pedir instrucciones por el radio. –Radiador del Tauro, Radiador del Tauro… Total que en un momento se dio la vuelta y franqueó el paso: –Tienen hasta suerte. Pasen. Y otra vez a correr. Frente a las instalaciones del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), poco antes de llegar a la antigua planta de Resirene, que sirve de entrada a la obra, estaba el grupo de trabajadores, amontonados, cientos de ellos, con los uniformes rojos y sus mochilas a la espalda. Trabajadores con aspecto amenazante les impidieron llegar hasta la entrada al centro de trabajo. Había barreras de plástico, de las que se usan para separar los carriles en las autopistas, bloqueando la carretera. LAS DEMANDAS Ahí, Andrés Moreno Ayala, representante de la empresa Odebrecht, recibió el pliego de peticiones, que le fue entregado por

CIENTOS DE trabajadores exigieron mejores salarios y condiciones de trabajo

el trabajador Gaspar Gutiérrez, quien estaba muy en su papel de vocero de “la clase proletariada”. En términos generales, las peticiones giraban en torno a los salarios, de mil 400 pesos los ayudantes y mil 600 los oficiales, que consideraban bajos y desproporcionados, porque el oficial tiene mayor responsabilidad; la retención de pagos por tiempo extra laborado y la pésima comida. Pero según los trabajadores, la gota que derramó el vaso fue el despotismo de algunos jefes, entre ellos un ingeniero de nombre Sergio, de Triple I; el sobrestante Luis Morales Padilla, “que nos hace trabajar a la hora de la comida y no nos pagan”, y el cabo Felipe. “No tienen ética profesional. Son unas personas que tratan muy mal a la clase trabajadora

y la explotación de todos ellos”, dijo Gaspar, y los trabajadores gritaban consignas. Pero nadie igualaba el rechazo en contra de la representante sindical de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la obra, Santa María González García, a quien los trabajadores acusaban de corrupción, de no defenderlos para nada y tratarlos de manera prepotente. Al menos los que se manifestaban en el lugar demandaron que los representara otro sindicato, llamado Astrac, también de la CTM (que en realidad es Asociación Sindical de Trabajadores en General, Transportistas, Obreros Hidráulicos, Montaje Industrial, Similares y Conexos de la República Mexicana). LA COMISIÓN En medio del griterío se fue

ANDRÉS MORENO Ayala dialogó con los trabajadores para conocer sus demandas

dando forma al procedimiento. Se acordó que se formaría una comisión que acudiría a discutir el pliego petitorio ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Por parte de los trabajadores se nombró a cinco: Carlos Trinques Ramírez, Javier Pedro Pérez Maldonado, Carmen de Jesús Aguilar Vidagas, Víctor Manuel Méndez Martínez y Óscar Aquino, a quienes luego se agregaron otros. Pronto, el lugar se llenó de líderes, todos cetemistas, pero unos de la región y otros dependientes de Astrac, “que es federal”. Entre gritos de rechazo y acuerpada por algunos trabajadores, llegó Santa María, quien encaró a algunos de los que la insultaban. Llegó también Vicente Aparicio Rosario, líder de los albañiles de la CTM, quien dijo que

sólo iba en calidad de observador para no entrar en conflicto con los demás líderes. Llegaron también Bruno Segura Velázquez, coordinador de delegados de Astrac en el Sur de Veracruz, y Luis Castellanos Pérez, quien dijo ser delegado sindical de Astrac en Etileno XXI. Tras mucho forcejeo, finalmente salió una comisión integrada por los dirigentes sindicales y los obreros, rumbo a la Junta de Conciliación, ubicada ahora en Lázaro Cárdenas y Abasolo. En la Especial número 8 de la Local de Conciliación y Arbitraje, que encabeza María de Jesús Ríos Blanco, los involucrados se sentaron a dialogar, pero al tener el contrato con la organización sindical que encabeza Carlos Vasconcelos Guevara a nivel regional y en Etileno XXI Santa María González García, fue con ellos con los que se llevó a cabo la negociación. Sin embargo, Bruno Segura, de Astrac, comentó que al haber una interlocución directa por parte de un grupo de trabajadores permitió que se plantearan directamente las inconformidades que existen al interior de la obra, que por ahora emplea a cerca de mil 100 personas. Por lo pronto, dijo, la representación de la empresa se comprometió a diseñar un esquema de compensación salarial por las horas extra y los tiempos insalubres laborados y ya en enero se revisaría formalmente la cuestión salarial. Con ello, recalcó el líder de Astrac, esa organización dio por terminado el movimiento, lo que permitiría que se reanudaran las labores, ayer en la planta, pero una quinta parte de los trabajadores inconformes insistían en mantenerse en plantón, lo que no había sido resuelto hasta el cierre de esta edición. El temor de muchos es que al quedar bajo el mismo sindicato se les reprima laboralmente.

GASPAR GUTIÉRREZ y Santa María González, la lideresa repudiada


general

4a Miércoles 17 DE OCTUBRE de 2012 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Una buena cantidad de recursos ingresó a las arcas del Club Campestre Coatzacoalcos por la venta de una fracción de terreno de esa institución privada, que goza de una ubicación privilegiada. Nos comentan los socios que ojalá los recursos obtenidos por esta operación sean destinados por la directiva a mejoras en las instalaciones del Club de Golf, que buena falta le hacen, y no se vayan a desviar para algún otro fin que no tenga que ver con sus directos beneficiarios. No vaya a resultar, dicen, que se usen para edificar algo que nada tenga que ver con el club. Se llevó a cabo ayer un simulacro de amenaza de bomba en el recinto de la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos (API). Todo estuvo muy coordinado, pero siempre en los simulacros hay cosas que no salen como debieran y, aunque sea desde afuera, porque al ser la zona portuaria una a la que los medios no podemos ingresar, se pudieron apreciar al menos dos aspectos en los que tienen que trabajar quienes tienen a su cargo la seguridad, no solamente de las instalaciones sino de la zona densamente poblada que la rodea. El primero y más relevante es que en el momento en que se activan las alarmas, éstas son perfectamente audibles en el exterior, pero cuando por los altoparlantes se informa de lo que se trata, no se entiende nada. Estos aparatos están colocados en torres, donde se dan indicaciones en distintas voces, que además se combinan con el eco, de manera que los vecinos jamás sabrán si se les da alguna indicación por ese medio. El otro detalle fue el viento dominante a la hora del simulacro, que era de sur a norte, por lo que si se hubiera tratado de la fuga de un químico, éste habría sido arrastrado hacia el punto de reunión. Elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos localizaron una toma clandestina hermética en el poliducto de 12 pulgadas Minatitlán- México, en las inmediaciones del ejido Nopalapa de este municipio. Personal técnico especializado de Ductos Sector Mendoza de Pemex Refinación procederá a realizar los trabajos para la reparación del ducto afectado; en tanto que el área jurídica de la paraestatal tomó conocimiento de los hechos para presentar la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal, con objeto de efectuar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. La combinación de esfuerzos internos guiados por el Programa Integral de Combate al Mercado Ilícito y la coordinación con otras dependencias federales para proteger la red nacional de ductos y las instalaciones, ha permitido a Pemex detectar de forma oportuna este tipo de acciones ilícitas. Para denunciar anónimamente estos hechos ilegales, que no sólo atentan contra el medio ambiente sino también ponen en riesgo a las comunidades, Petróleos Mexicanos ha puesto a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 01 800 22 89 660 y para denuncias específicas en el estado de Veracruz están disponibles los números: 01 800 062 0730, 01 800 522 73 63 y 066. Ayer pasó por esta región la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos en Tránsito por México “Liberando la Esperanza”, procedentes de El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala, de donde partieron el 11 del presente en caravana, para recorrer parte de la ruta migrante de México. Las alimenta la esperanza de encontrar a sus hijos. Su viaje será de 19 días por 23 localidades de 14 estados de la República mexicana. En Tabasco, recibieron de entrada el abrazo de la Fiesta a la Esperanza, que en homenaje a las víctimas de la violencia de estado organiza Fray Tomas en el albergue para personas migrantes “LA 72”, en Tenosique, y que como colofón fueron a la frontera México-Guatemala a dar un gran abrazo a las madres centroamericanas, compartiendo la premisa del evento “Todos los dolores, todas las luchas, toda la rabia, toda la esperanza”. Los organizadores anuncian que durante esta caravana serán el instrumento de reencuentro de cuatro madres con sus hijos. A partir de la caravana del 2011, siguiendo las pistas que se encontraron, Rubén Figueroa del MMM se dedicó a recorrer los lugares indicados y su empeño dio frutos: cuatro de ellos fueron identificados como familiares que buscaban en la caravana y que recompensan el enorme esfuerzo que realizan estas mujeres, quienes teniendo muy poco, no dudan en salir de sus pueblos en busca de sus hijos. Las madres son ejemplo de lucha a través del tiempo. La agenda que se incluye da cuenta de la gran cantidad de actividades planeadas a realizarse en las paradas estratégicas de este recorrido, instrumentadas por una gran cantidad de actores locales.

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

l menos 80 familias de Coatzacoalcos que habitan principalmente al poniente de la ciudad podrían ser desalojadas en los próximos días ante la falta de acuerdos entre deudores e instituciones bancarias por el pago de créditos hipotecarios. De acuerdo con Lucía McDonal González, presidenta del “Barzón defensa del patrimonio familiar AC”, dichas familias forman parte de un grupo de 900 que enfrentan problemas legales relacionados a sus viviendas. McDonal González detalló que los desalojos podrían llevarse a cabo en las colonias Tesoro, Ciudad Olmeca, Jardines de California, Gaviotas y de algunos municipios aledaños ante el desinterés por la restructuración de sus créditos. “Actualmente se desarrolla una serie de desalojos que son motiva-

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

T

ras un convenio de colaboración firmado por la Universidad Veracruzana (UV) y Etileno XXI, al menos 200 estudiantes y egresados de la máxima casa de estudios en la región fueron reclutados ayer por la empresa brasileña Braskem, para ocupar 36 vacantes en dicho proyecto. De acuerdo con Elizabeth Castillo Basurto, titular de la coordinación de vinculación de la UV en la región Coatzacoalcos-Minatitlán, Braskem seleccionará a los mejores elementos luego de aprobar un proceso de entrenamiento de un año. Posterior a este tiempo, los jóvenes recién egresados podrán obtener una plaza de liderazgo intermedio al demostrar sus habilidades, mientras tanto estos seleccionados recibirán el pago por sus servicios durante el proceso de capacitación. “Desde que nos enteramos que venía el proyecto a Coatzacoalcos, la UV ha estado muy al pendiente de las acciones de la empresa; hemos tenido ya varias reuniones de trabajo con ellos e incluso ya se firmó un convenio de colaboración; éste es el resultado del esfuerzo y trabajo previo. Braskem tuvo una plática con los interesados en formar parte del proyecto Etileno XXI y, bueno, se procedió al reclutamiento de personal para sus plantas”, dijo. Detalló que de las 36 vacantes para jóvenes recién egresados y sin experiencia, 20 son de Oderbretch y 16 de Idesa, por lo que la empresa brasileña se dio a la tarea de instalar por único día un módulo de reclutamiento en la UV campus Coatzacoalcos. Enfatizó que las vacantes son relacionadas a las áreas de Administración de Empresas, Contaduría, Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental.

Alistan desalojo de barzonistas dos precisamente por la situación de las personas que no quisieron tener ningún acuerdo para la reestructura para el pago de sus viviendas”, dijo. Precisó que hasta el momento el Barzón ha conciliado 700 restructuraciones, evitando con ello el mismo número de familias desalojadas. Por ello exhortó a las familias que tengan este problema a comunicarse al número 9211-28-88-06, pues recalcó que la asociación civil que ella representa no solicita dinero ni pagos para nadie. Explicó que los convenios los

realiza directamente el afectado con la empresa hipotecaria, por lo que rechazó que el Barzón sea una organización defraudadora. “Estamos exhortando a todo aquel que se sienta afectado por la situación que estamos manejando por las hipotecas, ya que existe un ofrecimiento por parte de un banco para aquel que quiera solucionar su problema porque hay 80 desalojos en puerta”, expresó. Precisó que actualmente el barzón agremia a más de 5 mil 800 integrantes de la zona sur que buscan solucionar sus conflictos financieros con las instituciones bancarias.

A prueba en Etileno XXI 200 alumnos de la UV

Cabe hacer mención que la UV es la única institución en la región sur de la entidad que logró establecer un convenio con la empresa brasileña, que edifica junto con el grupo Idesa el complejo petroquímico más importante de los últimos años. “Es la única institución donde se está llevando a cabo este evento, por que la UV lo gestionó, preocupada por generar empleos a sus estudiantes y egresados, para que al momento de salir tengan un trabajo que les permita una mejor calidad de vida”, recalcó la coordinadora de vinculación de esta región en la UV. Adelantó que el próximo año se pondrá en marcha también una campaña para vincular a practi-

cantes y becarios, mientras tanto, dijo, en próximas fechas se reclutará a más personas para otras empresas asentadas en la zona industrial. “Iniciamos con Etileno porque es lo nuevo, como dicen los jóvenes ‘es lo de moda’, pues hay una fuerte demanda de personal, pero se están gestionando estos eventos con otras empresas industriales y próximamente habrá más reclutamientos”, refirió. Explicó que los más de 200 jóvenes interesados en participar en el proyecto Etileno XXI, se registraron en la página de Internet de Braskem, pues en base a esa información serán seleccionados a efectos de obtener mano de obra calificada.

Esperan antorchistas resolución de El Dorado NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

I

ntegrantes de Antorcha Campesina esperan la resolución de la queja interpuesta por el abogado representante de los campesinos de la comunidad El Dorado, respecto al posible desalojo de más de 200 familias que habitan en Estero del Pantano. De acuerdo con Ángel De la cruz Enríquez, representante de Antorcha Campesina en Coatzacoalcos, luego de una marcha efectuada el lunes por unos 300 campesinos de la zona sur y de amenazar con un paro indefinido, los manifestantes lograron entablar comunicación con Fidel Quiñonez Rodríguez, juez décimo de distrito del Poder Judicial de la Federación, con quien acordaron que a más tardar en 15 días dará a conocer la resolución de la queja interpuesta por los campesinos. A decir de Cosme Atonal Sin Rene Cruz Cruz, representante legal de la

organización, dicha resolución tiene que salir antes del 31 de octubre, fecha en la que podrían ser desalojados de sus viviendas. “Soy el asesor legal de la ampliación y acabamos de sostener una plática con el juez décimo de distrito, quien expuso el caso de El Dorado y se comprometió a resolver conforme a derecho y a revisar exhaustivamente el expediente, pero en el menor tiempo posible”, enfatizó. Alrededor de las cuatro de la tarde del lunes, los campesinos desistieron de la manifestación tras llegar a un acuerdo con la autoridad, por lo que ayer las instalaciones del Poder Judicial de la Federación lucieron y operaron con normalidad. En tanto, quienes integran “Antorcha campesina” esperarán la última resolución, que a decir del representante legal debe darse a conocer antes de que concluya este mes, de lo contrario, reiteró, se opondrán al desalojo de manera pacífica.


GENERAL Inició la cancelación de la descarga pluvial y la rehabilitación del drenaje sanitario, lo que decenas de familias agradecieron, por solucionar un problema de hace más de 25 años

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Fovissste I y II no volverán a inundarse: Marcos Theurel

E

JORGE MORALES Coatzacoalcos

l presidente municipal Marcos Theurel Cotero arrancó obras que pondrán fin al grave problema de inundaciones que se registra desde hace 25 años en cada temporada de lluvias y sufren centenares de familias en el fraccionamiento Fovissste. Ante más de un centenar de habitantes de la primera y segunda etapas de esta colonia, que no dejaron de manifestar su agradecimiento a las autoridades municipales, se inició la cancelación de la descarga pluvial y la rehabilitación del drenaje sanitario en dichos sectores, obras que beneficiarán directamente a más de 2 mil colonos. “Todos los días el gobierno municipal trabaja para atender las peticiones de la ciudadanía y hoy venimos con mucho gusto a las colonias Fovissste I y II, donde ponemos en marcha obras que resolverán el problema de inundaciones que sufren cada

5A

temporada de lluvias las más de 500 familias que aquí habitan”, dijo el alcalde Marcos Theurel. Luego, ante la algarabía y el agradecimiento de los colonos, el presidente municipal explicó la trascendencia de estas obras de infraestructura hidráulica emprendidas por el Ayuntamiento de Coatzacoalcos. “Hoy cancelamos la descarga

pluvial que canaliza el agua de lluvia que desciende de la avenida Universidad y áreas aledañas, además rehabilitamos totalmente la red de drenaje sanitario, que presenta tramos de tubería colapsados que impiden la libre circulación de las aguas residuales”. A nombre de los colonos, Luis Manuel Herrera Rodríguez y

Candelario Ramírez Vázquez, miembros del patronato de estas obras, agradecieron a Marcos Theurel Cotero por escuchar sus peticiones, pero sobre todo resolver uno de los problemas más graves, como el drenaje sanitario. “Estamos profundamente agradecidos por ser usted el único presidente municipal que

ha dado solución a este problema que tiene más de 25 años”, expresó Herrera Rodríguez. En estas obras se invierten recursos superiores a los 2 millones de pesos y se concluirán en 45 días, consistentes en la cancelación de la descarga pluvial con la construcción de una trinchera de 12 metros de longitud por 1.20 metros de ancho y 80 centímetros de profundidad, conectado al drenaje pluvial existente, además de 189 metros cuadrados de banqueta de concreto, cancelación de la interconexión en caja de captación existente para evitar que el agua de la avenida Universidad llegue a la colonia Fovissste. Mientras que la rehabilitación del drenaje sanitario de este sector consiste en el suministro y colocación de 482 metros de tubería de PVC sanitario de 20 centímetros de la red principal, colocación de 474 metros de tubería de PVC sanitario de 15 centímetros para descargas domiciliarias, además de la reposición de 167 metros de concreto en andadores.

Llaman a pastores evangélicos a trabajar por Coatzacoalcos La presidenta del DIF Coatzacoalcos reconoce el importante papel que tienen pastores de la comunidad cristiana como verdaderos desarrolladores integrales de la familia JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

n un encuentro con un centenar de pastores de la Asociación Ministerial Evangélica Cristiana, la presidenta del sistema municipal del DIF, Lupita Félix de Theurel, afirmó que “no existe presupuesto alguno que alcance para atender todas las necesidades, pero el amor de Dios sí alcanza para todos los corazones de Coatzacoalcos”. Luego de agradecer su apoyo a las tareas sociales que brinda este organismo asistencial, aseguró que, al igual que el sistema DIF, esta asociación religiosa trabaja arduamente en busca del bienestar de su comunidad. Durante esta reunión, en la que participaron más de cien pastores evangélicos, la presidenta del DIF Coatzacoalcos consideró que la comunidad religiosa juega un importante papel en el desarrollo de nuestra sociedad, toda vez que, a través de la fe, han logrado

cambiar muchas vidas y también han reintegrado a muchas familias. “Es gracias a ustedes que encontramos al abuelito abandonado, a la mujer golpeada, al niño maltratado, para atenderlos y ayudarlos, es por ello que nuestra labor es en conjunto”, expresó Lupita Félix, quien luego confesó que durante sus recorridos por las colonias siempre ha recibido noticias de la ayuda que los pastores, sin esperar nada a cambio. La titular del DIF solicitó el apoyo de los pastores para “caminar de la mano hacia objetivos comunes en bien de la comunidad entera”, e invitó a todos a reportar las necesidades de cada uno de sus sectores, para que sean atendidas por los departamentos gubernamentales correspondientes. Por su parte, el pastor Gabino Pérez Álvarez, presidente del Consejo Representativo de Iglesias Evangélicas del Estado de Veracruz, aseguró que una de las responsabilidades de las iglesias es orar para que la comunidad esté bien, mismo objetivo perseguido por los gobernantes. En ese mismo evento fue presentado el nuevo director de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento, Genaro Villegas Cásares, a través de quien tendrán el acercamiento necesario para el desarrollo de sus actividades.


GENERAL

6A MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Los vestigios arqueológicos

Margarito Escudero Luis

E

n la obra de Etileno XXI se encontraron vestigios arqueológicos que ya se están estudiando y en los que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos ha mostrado profundo interés para que la ciudadanía conozca la riqueza cultural prehispánica que existe en este municipio y en la zona sur de Veracruz. La investigadora del Centro INAH Veracruz, María de Lourdes Hernández Jiménez, dio una conferencia sobre este descubrimiento en la sala de Cabildos. El hallazgo acerca a Coatzacoalcos a su propia identidad, ya que no había evidencias de que en este lugar hubiera existido un asentamiento prehispánico hasta que se encontraron otros vestigios en la obra del Túnel Sumergido. Aún no hay resultados, ya que los estudios son inci-

pientes, pero la investigadora dijo que es importante concientizar a la población para la protección y el resguardo de las piezas arqueológicas, las cuales son un patrimonio cultural que permite a las futuras generaciones conocer y tener testimonio de Ahora, la existencia de los pueblos las piezas encontradas prehispánicos que habitaron están bajo la región. resguardo Ahora, las piezas encontradel Instituto das están bajo resguardo del Nacional de Instituto Nacional de AntroAntropología e Historia (INAH) pología e Historia (INAH) y no hay y no hay manera de que manera de puedan perderse. que puedan perderse

REFORMA LABORAL

Parece que las comisiones de trabajo en el Senado están empatadas, pues la alianza PAN-PRD suma seis votos de los panistas Javier Lozano, Octavio Pedroza, Raúl Gracia y Sonia Mendoza, así como los perredista Alejandra Barrales y Zoé Robledo. Mientras, los senadores del

PRI tienen el mismo número de votos con Ernesto Gándara, Raúl Cervantes, Isaías González, Armando Neyra, Miguel Ángel Chico y Humberto Mayans. Recordemos que el PRI no está a favor de que se vulnere la autonomía sindical, mientras Pan y PRD van a favor de la transparencia y democracia sindical. El reglamento del Senado marca que si se produce un empate tres veces se turna el asunto al pleno para que ahí se vote. Si así sucede, será dif ícil que el bloque PAN-PRD pueda alcanzar el objetivo de insertar la transparencia sindical. LA GRILLA

Los partidos que están mostrando sus gallos para la alcaldía que se jugará el año entrante en el nuevo proceso electoral son el PRI y el PAN, que dejan ver a sus aspiran-

tes haciendo proselitismo, aun cuando falta mucho para que “se den los tiempos”. Ya se rompió el esquema legal, ahora buscan madrugarse unos a otros, así Gonzalo Guízar anda haciendo su chamba y el diputado federal Joaquín Caballero hace lo propio por el PRI. Aunque se había mencionado el nombre de Marcelo Montiel como posible candidato, la figura de Caballero Rosiñol moviéndose en las colonias hace notar lo contrario, pero en el PRI nada está cantado y habrá que esperar cómo se desarrollan las cosas. En el partido amarillo aún no hay luces, el nombre que suena muy fuerte es el de Rocío Nahle; del Dr. Ramos Alor nada se sabe; parece que Jesús Hernández Tea anda más metido en el asunto de Morena, y Armando Rotter espera que le cumplan las promesas.

Por lo pronto, la anunciada visita del jerarca perredista Jesús Zambrano a la capital veracruzana, no se llevó a cabo, pues fue Juan Vergel el que llevó la batuta, pero está claro que este dirigente no tiene el arrastre de un dirigente nacional, así que la ausencia de Zambrano decepcionó a los asistentes que esperaban cruzar palabras con el Chucho. En el caso de Morena se especula que no será un partido político más, pues ante los resultados obtenidos en la pasada contienda, dejan ver que si se convierte en un partido político tendría que someterse a la legislación electoral vigente, o sea al IFE y a los caprichos de los consejeros, que durante la impugnación pasada se convirtieron en enemigos de una corriente política de izquierda, como se nombra Morena. mexmel@gmail.com

tiras. Pero cínico y astuto. Hereda al presidente electo, trampas, o a la mejor no, y que sea un acuerdo, propuestas de reformas de última hora, que tal parece que entrampa al que tomara las riendas en diciembre próximo. Pero algo pasa y bien vale expresar, con hechos y pruebas el Partido Revolucionario Institucional, no es un partido homogéneo, conviven dos corrientes ideológicas: El nacionalismo revolucionario, del cual formamos parte y la expresión del neoliberalismo tecnocrático. O de otra forma. Los de izquierda, a la que pertenecemos y los de la extrema derecha que desde Miguel de la Madrid se han adueñado del partido, sumando a los ultraconservadores de Fox y Calderón. Hoy, se refuerza con la llegada de Enrique Peña Nieto, que aunque no toma el poder, ya enseñó los estertores de lo que viene, y viene nuevamente un régimen presidenciable, autoritario, todo poderoso, centrista. Ya aviso, por ejemplo que los secretarios de finanzas de los estados, ahora serán nombrados desde el centro con Peña Nieto. Se volverá a vivir. El perdonavidas. El quitapón. Sin embargo, no hay que olvidar que los priistas nacionalistas continúan renovándose, dentro del mismo PRI, guardando a su coincidencia ideológica con otros grupos externos esperando que las propuestas que ya nos adelantó Peña Nieto, de cambios, pero que son muy peligrosos, como es la reforma laboral, o la privatización del Pemex, la CFE o bien, de esa reunión que sostuvo, en la sede del Episcopado Mexicano, el 19 de abril del año en curso (antes de la elección de julio), según el vocero de la agrupación de estos obispos, Manuel Corral, de que Enrique Peña le había pro-

metido de llegar a presidente, la revisión de los artículos constitucionales, cimientos del estado laico del país, como son los artículos 3- 27 y 130, son sólo otro ejemplo del extremismo derechista de Peña Nieto, o el otro reflujo, que es implementar, bajo su nueva reforma fiscal, IVA, absolutamente a todo y sin excepción alguna. Por lo que se desprende que en aras de la modernidad se conculcan derechos y garantías. Se abdicará las responsabilidades del estado en la rectoría económica, para entregarse a los intereses del sistema neoliberal de los grupos extranjeros dueños del capital. Con lo que de antemano se entiende mantener privilegios, alentar el corporativismo y de ahí, la corrupción, con lo que dará a la apertura de los mercados internos, al beneficiar a empresas grandes para cerrar a la chicas, eliminación de la propiedad pública, ya adelanto, la pérdida de derechos y conquistas laborales, destrucción de políticas sociales, privatización de los servicios de salud, educación, entre otras decisiones peligrosas, con lo que ahondara mucho más las desigualdades sociales, se multiplicará la pobreza, miseria, desempleo, el acotamiento a la soberanía nacional en todos los rumbos. Votamos, apoyamos al Partido Revolucionario Institucional, igual a sus políticos sabedores de su dizque ideología, lo conocemos, lo hemos analizado, para así, luchar desde adentro y así evitar desmantelar la república liberal y progresista. Estamos conscientes de que así se ha manejado el PRI, con políticas de grupos pendulares, de derechaizquierda. Ahora lo tienen ellos, pero no hay mal que duré 100 años. Y recordar que “aclarando amanece más temprano”. Sólo esperar, tener paciencia y esperar.

Razones

Aclarando amanece más temprano

Arturo Jaramillo Palomino

L

o menciono nuevamente, nuestra organización, la gran mayoría apoyamos al Partido Revolucionario Institucional, miembros distinguidos son políticos priistas de carrera, con algunos cargos públicos, desde servidores en oficinas de gobierno, presidentes municipales, o bien regidores, algunos son diputados o senadores. De gobernadores, en los últimos periodos, aunque no han sido de nuestra agrupación, han sido muy liberales, participativos y simpatizantes de nuestra filosof ía, como por ejemplo, el Sr. Lic. Dante Delgado, amigo entrañable, y me refiero a esta relación histórica, porque no se qué pasa con el gobierno de otro amigo sincero, Dr. Javier Duarte. Hasta el sexenio pasado, fuimos parte de los delegados del PRI, hoy, no tomaron en cuenta a esta organización liberal, no es que lo necesitemos, no, lo que pasa, es que el horno no está para bollos y en lugar de sumar, excluyen, lo considero un error. Ha sido más político de altura el licenciado Fernando Sánchez, presidente de la Fundación Colosio, que se pasa de atento para cualquier invitación de sus diversas actividades. Si es porque somos críticos, recuérdoles que ha sido nuestro ideal, propositivos, sin caer en extremismos, hablar con sinceridad, directo pero hacer eco, del sentimiento, de lo que piensa y siente una gran parte de la sociedad y que es la opinión de un pueblo que no tiene voz ni oportunidad de hacer llegar sus criticas, peticiones o lo que quiere expresar. Quizá moleste, pero si no estamos acostumbrados a críticas, y solamente a sinfonías al oído. Estamos mal y no hay por qué molestarse. No puedo aceptar engañar a un amigo, como creo que al

ofrecer mi amistad y la de nuestra agrupación a usted, a ustedes, sería traición a mi convicción. Pero en fin. Lo expreso y si estoy equivocado, gallardamente lo aceptare y como hombre, pediré disculpas. Pasando a mi análisis de lo que he titulado aclarando amanece más temprano. Ya dije mi inicio, ahora continúo: Las prioridades de nuestro México son muchas, que van desde combatir la desigualdad, causada por una implementación de políticas económicas neoliberales, que hoy se resiente mucho más, entre otros factores, por la gran inseguridad en que se vive por causa de una guerra equivocada contra el narcotráfico y contra de la gran capacidad del llamado crimen organizado. Por sexenios, del PRI y del PAN se han venido escuchando los falsos discursos de los políticos, marcando a una situación muy peligrosa, en esta época actual, si damos un repaso a la historia lo comprobaremos, donde nos daremos cuenta que para que México pueda llegar a una verdadera democracia, hoy como Aristóteles consideraba a la democracia, como una forma corrupta e indeseable del gobierno, que las elecciones favorecen quienes pueden comprar votos, que se intenta entrar al gobierno, como un medio para el enriquecimiento personal y que los ricos siempre gobiernan para su propio provecho. Cada quien decidirá, de los pocos que lean esta columna de “Razones”, si es verdad. Pero en fin, para que México logre una democracia, igualdad, libertad y fraternidad, que hoy estamos unos contra otros, es necesario tener una verdadera vocación de seguir, sea

presidencia municipal, vaya desde regidores, sea, legislador, diputado o senador, gobernador o presidente municipal, tener convicción de lo que la vida les ha dado la gran oportunidad de llevar beneficios a más de uno y mejoría en el progreso y justicia social. Que se recuerden con cariño por los servicios prestados en su función y no maldecirlos por lo nefasto y corruptos. Si hacemos rápida mira al pasado en estas líneas, y veremos que tiene décadas que no se puede agregar como nuevos héroes de este milenio. No existe por eso seguimos honrando a los mismos héroes de nuestra historia. Quizá sea más los esfuerzos de servirle a la patria, en sus tres niveles de gobierno, que la facilidad de ser corruptos y negativos… Hoy, les cuesta, generosidad, madurez y calidad moral. Les cuesta trabajo, anteponer el interés superior de la nación, municipio o estado, por encima de los intereses personales o de grupo, evitando de esa manera alcanzar a una nación justa igualitaria y próspera. El país vive hoy bajo amenazas, éstas están aquí, lógicamente, los problemas, que se han acumulado continúan ahí, sólo que ahora no se hizo más compleja las soluciones. No se han resuelto. Hoy bajo el gobierno priista de Enrique Peña Nieto del cual, ya con el diagnóstico, porque no son solo problemas nuevos, sino ya añejos, debe enfrentarlos con patriotismo, para superarlos y hacer el surco para lograr el México que aspiramos. Pero… aquí viene el pero. Un presidente en funciones que no pasa un minuto promocionando por todos los medios un México en paz, progresando, con justicia y donde no pasa nada malo. Mentiras tras men-

Hoy, les cuesta, generosidad, madurez y calidad moral. Les cuesta trabajo, anteponer el interés superior de la nación, municipio o estado, por encima de los intereses personales o de grupo, evitando de esa manera alcanzar a una nación justa igualitaria y próspera


GENERAL

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 7A

Necesario, intentar ser sede de congresos regionales: Arzate MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l empresario hotelero Ángel Arzate Vérniz dijo en entrevista que el mercado de congresos y convenciones es muy productivo para cualquier destino, porque congresos como el del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (Imiq) y los que se realizan en esta ciudad, estadísticamente han demostrado que el gasto diario por persona es de más de cien dólares, por eso son muy competidos. Especificó que se trata de un estimado de gastos entre hospedaje y alimentación, independientemente de lo que cueste el recinto y lo que se gaste en transportación. Destacó que a nivel nacional existe una medición, porque es un segmento muy interesante para los sitios que tienen un centro de convenciones como el

de Coatzacoalcos. Consideró que en un congreso como el que realizará Pemex y el Imiq, la ciudad se llenará, porque se habla de más de mil asistentes, y el promedio de ocupación de este año en la plaza Coatzacoalcos anda entre el 45 y 48 por ciento; por lo tanto, este segmento, durante estos días, generará un cien por ciento de ocupación hotelera. Respecto a la frecuencia de congresos y convenciones, Arzate dijo que los primeros tienen sus fechas a nivel nacional, lo que origina una competencia de destinos, de los cuales Veracruz tiene dos: Veracruz-Boca del Río, con el World Trade Center, y el Centro de Convenciones en Coatzacoalcos, pero también compiten Campeche, la ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Villahermosa. Dijo que un factor a considerar es que para llegar a Coat-

zacoalcos, de la ciudad de México, el precio del boleto de autobús es alto, en comparación con otros destinos. Destacó que una limitante es el tamaño del Centro de Convenciones, “por lo tanto, si analizamos éstos podemos ver a cuántos congreso podemos dar servicio al año y también nos daríamos cuenta de que debemos tratar de ser sede de los congresos regionales del sureste, donde geográficamente somos estratégicos y la gente puede llegar en su auto y dar oportunidad a muchas personas de los estados del sur para que puedan estar en un congreso regional”. Señaló que las oportunidades están y el Centro de Convenciones realiza un buen trabajo que se está notando poco a poco, sólo es cuestión de posicionamiento, y este fin de mes en Coatzacoalcos harán su mejor esfuerzo para brindar un servicio de calidad.

Cambia de sede la Feria de Empleo a Acayucan MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

L

a coordinadora del Servicio de Empleo en Coatzacoalcos, Xóchitl Argüello, anunció que la Feria del Empleo programada para fin de mes en esta ciudad se suspende para realizarse en Acayucan. Argüello dijo que es por cuestión netamente administrativa, ya que autoridades de Acayucan solicitaron la actividad, pero no será la última que se realizará este año, aunque se tuvo que cumplir la autorización desde Xalapa para realizar la Feria del Empleo en aquella ciudad el 31 de octubre; “sólo hubo cambio de sede, pero la fecha es la misma, se realizará en el Palacio municipal”, apuntó. Señaló que como es una jornada de empleo, iniciarán con 200 vacantes como mínimo y en adelante, “consideramos hacer un buen evento por la temporada decembrina que se avecina, las empresas requieren personal, por eso buscamos más afluencia para Acayucan”. Indicó que las empresas que participarán son básicamente de autoservicio; en Acayucan hay empresas como Chedrahui, ferreterías que tienen vacantes, como cajeras, recepcionistas; este tipo de trabajo se ofertará. Manifestó que con esta feria sería la séptima que se rea-

liza en lo que va del año y, en el cierre anual de actividades, se puede decir que están dando buenos resultados. Expresó que en lo que va del año, y en las seis ferias que se han llevado a cabo, se han ofertado un total de 20 mil vacantes y es un número elevado que se ha incrementado año con año, pues se empezó con un evento anual y ahora suman ya seis las realizadas, distribuidas en Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y Acayucan. Explicó que la delegación a su cargo abarca hasta Catemaco, pues también es un punto geográfico importante que próximamente se atenderá, además han solicitado la Feria de Empleo en Las Choapas y sólo es cuestión de organizarse con las autoridades municipales para realizar esta actividad. Respecto a la solicitud de trabajo diaria que tiene la oficina del empleo en esta ciudad, dijo que son entre 200 y 300 solicitantes de empleo mensuales, de los cuales se coloca un 80 por ciento. Finalmente, hace un llamado a las personas que necesitan trabajo para que acudan al módulo de empleos, ya que hay varias formas para encontrar trabajo, pero aquí no sólo se tiene la posibilidad de encontrar alguna vacante, sino también hay programas de apoyo al empleo, como cursos de capacitación.


GENERAL

8A MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Inversiones a la vista Directivos de tres empresas petroquímicas visitarán Coatzacoalcos la próxima semana para decidir si se instalan en la ciudad

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

T

res empresas petroquímicas y de fertilizantes planean instalarse en el corredor industrial de Coatzacoalcos, anunció el alcalde porteño Marcos Theurel Cotero, al señalar que en breve también iniciará operaciones una nueva plaza comercial, en la que se invirtieron 50 millones de pesos. Entrevistado en la colonia Fovissste Uno, donde dio el banderazo a la construcción del nuevo drenaje pluvial, explicó que la empresa Adythia Birla Grup en los próximos días confirmará la instalación de su planta para este municipio, donde producirá pigmentación de llantas. “La próxima semana se recibirá a tres empresas, a tres probables inversionistas, vendrá en esta misma semana el secretario de Economía, Erick Porres, y continuamos empujando las inversiones que pueden traer mayor empleo a Coatzacoalcos”, afirmó. En este sentido, dijo que el ayun-

tamiento porteño brinda todas las facilidades para que estas tres inversiones se queden en este municipio, como lo ha instruido el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Sobre la plaza comercial del poniente, dijo que ha comercializado el 90 por ciento de sus locales y se espera el próximo mes se ponga en operación y se contempla que sea inaugurada por el mandatario estatal. “Eso indica que Coatzacoalcos sigue siendo un lugar importante para invertir de manera segura”, afirmó Theurel Cotero, quien explicó que en breve se dará a conocer el informe de inversiones privadas que se han recibido este año en el sector comercial de servicios e industrial. Sumado a esto, en breve se espera que la cadena hotelera Holiday Inn inicie la construcción de su nuevo hotel en esta ciudad, luego de solucionar problemas con los terrenos que adquirió en la zona de playa y que detonará la llegada de más inversiones en el poniente de la ciudad.

Va Ayuntamiento por el cobro de uso de zona federal terrestre Restauranteros de Barrillas, así como vendedores ambulantes del Malecón, recibieron el requerimiento para pagar el impuesto FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l Ayuntamiento porteño —en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)— iniciará la entrega de requerimientos a los restaurantes de la congregación Las Barrillas y comerciantes ambulantes del Malecón costero, para que se pongan al corriente en el pago del impuesto por uso de la zona federal terrestre. Carolina Gracia Castellanos, directora de Ingresos municipales, indicó que el Ayuntamiento es el facultado para cobrar este gravamen, donde existe una cartera vencida importante porque muchos contribuyentes no han pagado. Dijo que el operativo iniciará en la congregación Las Barrillas, donde a los restauranteros se les presentará un programa de pagos en tres parcialidades para que se pongan al corriente. “Ellos pueden hacer un pago en tres exhibiciones para poder cubrir el adeudo del año, pero hay gente que está retrasada y a ella nos tenemos que dirigir”, afirmó. En el caso del Malecón costero, dijo que se tiene un padrón de 118 comerciantes que cuentan con el permiso de la Semarnat para comercializar sus productos en esta zona, pero también se ha detectado que no están al corriente. “Obviamente ahora vamos a detectar a la gente que está comercializando y

Avanza mantenimiento de puentes peatonales FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

U

n avance del 50 por ciento registra el programa de mantenimiento a los tres puentes peatonales de la ciudad, los cuales estaban en malas condiciones y representaban un riesgo para quienes los utilizan diariamente, principalmente estudiantes. Daniel Aguilar Avendaño, secretario de Obras Públicas municipales, indicó que el paso peatonal ubicado en el distribuidor vial quedó completamente rehabilitado en toda su estructura, parasoles y sistema de iluminación. Actualmente, personal de la dependencia trabaja en el puente ubicado frente a la Universidad Veracruzana (UV), y una vez que termine seguirán con el que está frente a la escuela Secundaria Técnica Industrial 96. “Llevamos un avance del 50 por ciento y estamos contemplando concluir el

próximo mes de noviembre, donde se rehabilitarán el alumbrado y las estructuras metálicas que estaban completamente dañadas; se procede a pintar totalmente los puentes y en algunos casos se restituyen algunos muros que estaban dañados”, afirmó. Dijo que las estructuras metálicas se retiraron y se colocaron nuevas, debido a que el salitre las dañó, al igual que los domos, importantes para protegerse del sol y la lluvia. El funcionario municipal indicó que en lugar de las lámparas se colocaron reflectores con mayor alcance de iluminación. Aguilar Avendaño explicó que para realizar estos trabajos el Ayuntamiento porteño destinó alrededor de 300 mil pesos por los tres puentes, utilizados principalmente por estudiantes, para evitar el cruce por avenidas de alta circulación vehicular.

que no tiene permisos”, agregó la funcionaria municipal, quien explicó que en Barrillas los contribuyentes pagan por metro cuadrado ocupado, mientras en el Malecón costero es un permiso que va de 175 a 500 pesos mensuales. Gracia Castellanos abundó que en la congregación Las Barrillas se tiene el mayor adeudo, porque hay contribuyentes que no pagan desde hace cuatro años. Recordó que los recursos que se obtienen por este impuesto son destinados por el Ayuntamiento porteño a la compra de maquinaria para mantener limpias las playas.


GENERAL

Concesionarios y conductores se quejan del abuso de las empresas de seguros para con el gremio VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

P

ropietarios de unidades concesionadas al servicio público en su modalidad de taxis y del servicio particular acusan a empresas aseguradoras de manejar la póliza de seguro a su conveniencia y no explican cómo se puede sacar provecho a ese beneficio. “Una compañía de seguro no te respalda al cien por ciento, y en múltiples ocasiones sales pagando los daños tú como propietario de la unidad y evitar que la empresa aseguradora intervenga, porque como dice el dicho, sale más caro el caldo que las albóndigas”, refiere el señor Agustín Maldonado Aguilar, concesionario del servicio de alquiler en la modalidad de taxi, y avalado por Leobardo Díaz, mejor conocido como “Lobo Solitario”. “En realidad lo adquirí porque me lo exige la dependencia de transporte público, es uno de los requisitos para prestar el servicio, pero en realidad no te respaldan, sea de la compañía que sea, hay muchas trabas para que te puedan dar un buen servicio, y puede ser que al final de cuentas salgas pagando los daños de tu unidad y la que dañaste”. Maldonado Aguilar expuso que el precio de cada seguro puede variar, hay desde seis mil pesos hasta los 12 mil o más, algunos sólo para cubrir daños a terceros, él tiene este último, como dice lo adquirió

JORGE MORALES Coatzacoalcos

D

e enero a septiembre, Petróleos Mexicanos comercializó más de 140 millones de barriles de hidrocarburos, equivalentes a un promedio diario de 513 mil barriles, a través de la Terminal Marítima de Pajaritos. La distribución de productos

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 9A

Clavan aseguradoras ‘el diente’ a taxistas

porque en Transporte Público se lo piden. Otro entrevistado dijo que el pago del deducible es otro problema, porque de acuerdo con la aseguradora, tiene que pagar el 10 por ciento del valor de la unidad asegurada, “en caso de daños a terceros no y en el caso de cobertura amplia existen algunos que no pagas, pero la póliza te cuesta una buena cantidad de dinero, pienso que el sistema financiero está hecho a la medida de inversionistas, los protege de intereses, no es para los de abajo, aunque digan que el mexicano debe tener esa cultura, es para ayudarlos a gozar de la vida”. Los problemas entre el gremio de taxistas con aseguradoras es de todos los días, sobre todo cuando el conductor no

carga su documentación en orden o bien conduce en estado de ebriedad, son puntos principales para que la aseguradora, cualquiera que sea, no te responda, “se da el lujo de no pagarte sino le cubres el deducible, o te pone las trabas del mundo, es por ello que te sale más barato pagar el golpe por fuera que llamar al ajustador y que se haga cargo del siniestro”, comentó Jesús Atilano, propietario de la unidad 1518. El señor Atilano explicó además que en su unidad contaba con seguro de Banorte y cuando se presentó un siniestro en su unidad, le resultaba mejor cubrir los daños que pagar el deducible, por lo que no tuvo de otra que asumir los costos de su golpe y evitar la intervención de la empresa aseguradora.

Otro inconforme por la forma de actuar de las empresas aseguradoras es Raúl Márquez, quien conducía su auto compacto modelo 1999 y le chocó un auto de alquiler, el chofer de la unidad le dijo que no había problema, que el seguro se iba hacer cargo de los daños. “Llegó el perito, levantó el acta y nos condujo a la oficina de accidentes terrestres en Tránsito, ahí se presentó el ajustador de la aseguradora Qualitas, y de inmediato otorgó un vale para el taller que se ubica en Constitución y Linda Vista, fue sábado, recuerdo que mi carro quedó afuera del taller, porque esté ya estaba cerrado y fue el velador que recibió la unidad, por lo que fue hasta el lunes cuando comenzarían a valuar los daños. “No te miento, para que me dieran el avalúo de los daños pasaron 15 días, finalmente dieron por pérdida total, cuando fui a ver mi auto, que no estaba en ese taller, sino en un depósito de ellos, éste se encontraba desvalijado, además de que gran parte del interior que era de piel, estaba dañado, porque el velador, según dice, se descuidó y un perro de ahí ocasionó los daños, con todo el cinismo del mundo, me dijo, total te lo van a pagar. “Eso sí, me avisaron que le quitara todos los accesorios que no marcaba la factura, porque sólo pagan el auto y no los lujos que uno le ponga, pude

quitarle los rines 16 pulgadas que le había puesto, una cola al escape y otros adornos más que pude salvar, para que me pagaran fue otro problema. “El choque fue en diciembre, y para cobrar la pérdida total de la unidad tenía que dar de baja las placas y otra serie de vueltas, finalmente me aburrieron y les pedí que me pagaran los daños que fueron cotizados en 15 mil pesos, cotizados con precio de ellos, para esto pasaron cuatro meses, finalmente me quedé con el auto y los 15 mil pesos, vendí el auto a una persona dedicada a comprar y vender unidades, y logré salir del problema, donde el citado seguro se lavó las manos y no cumplió como debía ser, ahí tengo el documento y las fotos”, finalizó. Para los entrevistados, las empresas dedicadas a cobertura de seguros no dan el servicio que pregonan en sus espacios publicitarios, tampoco ofrecen pláticas u orientan a sus clientes en torno a cuándo y cómo sacarle el mejor provecho al seguro que uno adquiere, dejándolos en el abandono, “y cuando se queja uno ante la autoridad, resulta ser por demás ganarle un caso, por eso muchas personas no quieren adquirir un seguro de cualquier índole, sólo cuando el inmueble es nuevo o bien en el caso de las unidades que son adquiridas de agencia y de reciente modelo, que es en donde sí responden, porque unidades de cuatro años de atraso son enviadas a los talleres con los que tienen convenio, sólo las unidades con mínimo de un año son enviadas para su reparación a las agencias, así pasa con las aseguradoras”, expresaron.

Moviliza Pajaritos 513 mil barriles de petróleo al día por buque tanque fue de alrededor de 66 millones de barriles de crudo, 63 millones de petrolíferos, 4 millones de petroquímicos y 7 millones de criogénicos. Asimismo, la terminal realizó cabotajes de 203 barcos a los principales puertos de Madero,

Tuxpan, Veracruz, Lerma y Progreso, para la distribución de gasolinas Pemex Magna y Pemex Premium, así como diesel, combustóleo, gasóleo, naftas y turbosina. Por otra parte, llevó a cabo la exportación de hidrocarburos

con destino a Estados Unidos, el Caribe, Venezuela y algunos países de Europa, a través de 236 buques tanque: 123 con crudo Maya, Istmo y Olmeca; 70 con petrolíferos; 24 con petroquímicos y 19 con refrigerados. En tanto que las importa-

ciones que se recibieron en el puerto fueron a través de 301 embarcaciones procedentes de Estados Unidos, Argentina, Venezuela, Europa, Noruega y el Caribe, de las cuales 173 contenían petrolíferos, 77 productos petroquímicos y 51 refrigerados.


GENERAL

10A MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Coatzacoalcos se encuentra en el lugar número seis a nivel estatal en personas con sobrepeso u obesidad HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

A

ctualmente siete de cada 10 personas en el municipio presentan problemas de obesidad, explicó la nutrióloga Josefina Martínez Guzmán, e indicó que además de Coatzacoalcos, los municipios con mayor índice de obesidad son Martínez de la Torre y Orizaba. Adelantó que en el municipio es la única que cuenta con la certificación en nutrición y agregó que es importante que la población esté consciente con qué especialista se atiende, pues de esta forma garantiza que reciba el tratamiento oportuno. “Es importante que el nutriólogo esté capacitado para ofrecer al paciente un buen tratamiento y poder darle una seguridad a la persona que lo consulta”, reveló. Adelantó que con base en la encuesta nacional de salud de este año la población obesa en nuestro país representa el 80 por ciento y a nivel mundial nuestro país ocupa el segundo lugar detrás de Estados Unidos

Son obesos 7 de cada 10 porteños Ocupamos el segundo lugar con un 24.3 por ciento de personas obesas en el mundo, los países como China y Japón son los que menos problemas de este tipo presentan”. Josefina Martínez Guzmán Nutrióloga

EN EL CASO de los adultos la tendencia a rebasar el peso promedio oscila después de la cuarta década de vida

y seguido de Inglaterra. “Ocupamos el segundo lugar con 24.3 por ciento de personas obesas en el mundo, los países

Inculcan a niños sana alimentación De acuerdo con María del Carmen Kuasicha, en los jardines de niños de la ciudad se supervisa que los menores no lleven comida chatarra en sus loncheras

En lugares calurosos como Coatzacoalcos, mucha gente padece hongos debido al exceso de sudoración; se recomienda traer pañuelos absorbentes

racruz ocupa el quinto o sexto lugar y reconoció que este municipio junto con Martínez de la Torre y Orizaba son las locali-

Hongos en la piel, efecto del calor

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

n el marco del Día Mundial de la Alimentación, María del Carmen Kuasicha Hipólito, regidora de la comisión de Educación del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, declaró que a partir de este ciclo escolar las instituciones educativas de nivel preescolar adoptaron medidas estrictas respecto al desayuno de los infantes. Kuasicha Hipólito detalló que estas medidas consisten en informar y orientar a los padres de familia respecto a una sana alimentación, además de la revisión de loncheras, las cuales deben excluir las golosinas y comida chatarra. Apuntó que la revisión del desayuno de los niños en edad preescolar sí se aplica en los planteles, con el fin de que los alumnos adopten una cultura de alimentación sana a temprana edad. Consideró que es en esta edad en que con mayor facilidad se puede inculcar una cultura de alimentación sana, afortunadamente en este nivel el sobrepeso y la obesidad no es tan alarmante como en la primaria y secundaria. “Desde este ciclo escolar se les están supervisando los desayunos a los niños en edad preescolar y ya las mamás

como China y Japón son los que menos problemas de este tipo presentan”, indicó. Señaló que a nivel estatal Ve-

dades con mayores problemas de sobrepeso. Recordó que para evitar los problemas de obesidad y sobrepeso es fundamental que desde casa se empiece por mejorar los hábitos alimenticios, pues en muchos casos influye la alimentación que se tiene en el hogar. Asimismo, explicó que los problemas de obesidad y sobrepeso se presentan con mayor incidencia en los menores de 12 años y en el caso de los adultos la tendencia oscila después de la cuarta década de vida.

SE BUSCA QUE los pequeños aprendan a llevar una alimentación balanceada y lo tomen como un hábito

saben qué alimentos no deben mandar, pienso que los índices de obesidad en este nivel no son tan alarmantes, precisamente por ello hay que evitarlo, si los alumnos se acostumbran a comer sanamente ese será su estilo de vida”, refirió. Recalcó que con base en datos de la Jurisdicción Sanitaria número XI, en la región sur aún el 70 por ciento de la población padece sobrepeso o algún nivel de obesidad. Confirmó que las cooperativas escolares de esta ciudad sí cumplen con las medidas del programa de salud implementado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), sin embargo, exhortó a los padres de familia a hacer un esfuerzo y cambiar los hábitos alimenticios desde casa, con el fin de que sus hijos los adopten y de esta forma cuenten con una mejor calidad de vida.

l jefe de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Gerardo Marín Flores, señaló que las infecciones por hongos son causadas por mohos microscópicos o levaduras que viven en la piel, pelo o uñas, por lo que indicó su riesgo de contagio es muy alto. “Suelen presentarse en cualquier zona de la piel, y de acuerdo al lugar en que se ubiquen recibirán un nombre específico como pie de atleta, herpes circinado, y en el cuero cabelludo, tiña tonsurante o tinea capitis”, abundó. Aseguró que para evitar los hongos es importante lavarse las manos con agua y jabón neutro al menos una vez al día, secarse los pliegues de la piel y entre los dedos con una toalla limpia y de uso personal. “En el caso de las zonas de mucho calor como Coatzacoalcos y Cosamalopan, la causa de los tiñas es la

LOS MÁS COMUNES son los hongos en los pies, mejor conocido como pie de atleta

sudoración corporal excesiva, en estos casos es conveniente llevar consigo un pañito de tela para limpiarse frecuentemente el sudor”, precisó. “En el caso de las zonas de mayor humedad como Orizaba y Córdoba, donde es temporada de lluvias, el riesgo aumenta debido al encharcamiento de agua y a la exposición de las perso-

nas al líquido”, explicó. Marín Flores aseguró que el agua encharcada con la que muchas veces se mojan la ropa o el calzado genera el riesgo de que los hongos se reproduzcan. “Es importante que la población tome las medidas preventivas para poder evitar esta clase de complicaciones en la piel”, finalizó.


GENERAL

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 11A

La falta de algunos servicios básicos se ha remediado, pero los actos delictivos en el sector han ido en aumento, dicen vecinos que como consecuencia de la falta de vigilancia YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

A

na Jiménez, vecina de la colonia Villas del Sur, en más de dos ocasiones ha sido víctima de robo. Con mucho esfuerzo estableció un negocio, pero la decisión de cerrarlo fue resultado de la delincuencia que impera en el sector. Intranquilidad, calles destruidas, falta de luminarias y de servicios básicos caracterizan a esta colonia, donde por las noches las calles se llenan de vándalos. Las vías de acceso permanecen en la oscuridad, pues el robo de materiales deja a los residentes sin energía eléctrica ni agua potable. Por otro lado, los transeúntes deben caminar con cuidado para evitar caer en las coladeras a cielo abierto. Manifestaron que de no recibir respuesta de las autoridades para solucionar estas problemáticas, tomarán medidas urgentes, a fin de que la tranquilidad retorne a su colonia. SOLUCIONES ESPORÁDICAS La obra de pavimentación ha sido una petición constante a las autoridades, pues durante la temporada de lluvias el sector se inunda, ya que el agua estancada en las zonas altas se acumula, lo que a su vez genera enfermedades. En aquellas calles sin asfalto, rodean las viviendas con costales de arena, escombros o basura, lo que ya se está convirtiendo en un problema de salud pública. “No tenemos otra forma de evitar tantos daños en nuestras viviendas, muchos agarramos de la misma calle o hacemos huecos alrededor de la casa para que ahí se quede el agua y no inunde nuestras viviendas. Ya estamos cansados de estar esperando la ayuda de las autoridades sin recibir nada a cambio”, dijo doña Guadalupe Martínez. Las casas asentadas en zonas de talud o cerca de los canales sufren daños graves. “Siempre que llueve nuestra vivienda queda muy deteriorada, pero si no tenemos el apoyo de las autoridades tenemos que buscar la forma de remediar los daños”, agregó. La mayoría de los hogares de Villas del Sur están construidos con materiales poco resistentes que son destruidos por los fuertes vientos. “Hace dos años perdimos nuestras cosas, todo quedó bajo el agua, ya no se pudo rescatar nada, tenemos miedo que este año pase lo mismo, porque con mucho esfuerzo tratamos de comprarlas”, dijo don Venustiano Beltrán. Para quienes sobreviven de sus animales de granja, las pér-

TEMEN A las próximas lluvias, pues en pocos minutos quedan incomunicados

Rodean maleantes a la Villas del Sur Anotado

ALGUNOS TERRENOS están rodeados de maleza y animales peligrosos

didas son cuantiosas, pues cada vez que llueve son arrastrados por la corriente. “Por esta zona, en pocos minutos las calles quedan inundadas, no se puede salir de la casa, quienes trabajamos tenemos que andar brincando para evitar caer a una coladera a cielo abierto, esas trampas mortales abundan en esta colonia”, dijo. ROBO DE MATERIALES, PROBLEMA SIN FIN El servicio de energía eléctrica se ve interrumpido por el robo de transformadores y cableado. Tan sólo en este mes, los vecinos han hecho llegar seis reportes sobre esta situación a las autoridades de la Intermunicipal. “De todo se roban y lo hacen por las noches, cuando

VIVIENDAS A los pies del canal ponen en riesgo a los habitantes

OTRAS CALLES se inundan con facilidad por las precipitaciones

uno está descansando. A veces nos quedamos sin luz a media noche y es porque los malvivientes ya se robaron los medidores o el cableado, ya estamos hartos de esa situación, nos sentimos desilusionados de nuestras autoridades que no ponen un alto a este problema”, manifestó don Alfredo Quiroz. Las calles son peligrosas por la inseguridad y las coladeras que carecen de tapa. “Cuando llueve toda la calle se inunda, los carros se quedan atascados en las coladeras y dañan los vehículos, imagínese qué le puede pasar a una persona, puede hasta desnucarse por la caída”, sostuvo. El robo de materiales no cesa, así como los enfrentamientos entre pandilleros, quienes por disputas

para apoderarse de las esquinas del sector, ponen en riesgo la integridad de los residentes. “Siempre andan peleando, para las personas que salimos tarde de nuestros trabajos ya es un riesgo caminar por estos rumbos, porque no hay seguridad y luego roban y golpean a la gente”, agregó. Ante este problema, piden a la Intermunicipal refuerce su sistema de seguridad. “Queremos más seguridad por esta zona, de nada sirve que nos apoyen con obras o mejoras para el sector si no hay seguridad. No hay tranquilidad y eso es por lo que estamos luchando desde hace años, por vivir en un lugar pleno y sin tantos problemas de delincuencia”, manifestó un vecino.

LAS CALLES están completamente destruidas, llenas de basura y escombros

Imparables problemas de pandillerismo y delincuencia se viven en la colonia Villas del Sur. Piden el apoyo inmediato de la Intermunicipal, ya que hay puntos de acceso que pueden ser favorecidos con seguridad, servicio del que carece el sector. Los habitantes de zonas bajas y de barranco son los más propensos a graves daños a sus viviendas. Al menos 33 familias se ubican en zona de riesgo, datos dados a conocer por la Secretaría de Gobernación


general

12a miércoles 17 de octubre DE 2012 DE COATZACOALCOS

Durante los días que marca el calendario escolar, aproximadamente 224 mil niños de preescolar y de primero y segundo de primaria reciben un desayuno frío REDACCIÓN Xalapa

C

on seis programas enfocados a la procuración de la salud alimentaria de niños y adultos mayores, el sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Karime Macías de Duarte, contribuye a la generación de un correcto estatus de nutrición entre los veracruzanos, informó el subdirector de Asistencia Alimentaria del organismo, Gustavo Fernández Sauri. Para proteger la alimentación de los veracruzanos, informó, el DIF estatal implementa en las escuelas los programas Desayunos Escolares Fríos y Leche para la Primaria, en los cuales dotan de un promedio de 224 mil raciones de leche y barras nutritivas a los menores veracruzanos, sobre todo de las zonas más vulnerables, donde también se distribuyen paquetes a los pequeños que no son escolares, a través del Programa de Atención a Menores de 5 Años en Riesgo.

Protege DIF alimentación de todos los veracruzanos

Durante los 200 días que marca el calendario escolar, aproximadamente 224 mil niños de preescolar y alumnos de primero y segundo de primaria reciben un desayuno frío para comenzar el día con calorías y nutrimentos suficientes y tener así la energía necesaria para un buen desempeño escolar.

La dotación diaria consta de un brick de leche natural semidescremada de 250 mililitros y dos barras de cereal, una de amaranto y otra de granola, a manera de complemento alimenticio. A estas acciones en los planteles educativos se suman los programas de alimentación en 22 municipios, entre los que desta-

can Zontecomatlán, Texcatepec, Zacualpan, Tehuipango, Astacinga y Tlaquilpa, donde por instrucciones de la señora Karime Macías de Duarte, 18 mil niños y niñas fueron integrados al programa “Leche para la Primaria”, por el que reciben una dotación extra del lácteo, garantizando el abasto durante la totalidad de su estancia en la educación básica. Fernández Sauri agregó que para los alumnos de tercero de primaria y hasta sexto se logra la cobertura de la protección alimenticia, de la mano del programa Desayunos Calientes, acción en la que los comités escolares, padres y madres de familia tienen mayor participación y responsabilidad. Si bien los niños son el futuro de Veracruz, señaló, los adultos mayores forman un nicho social de especial cuidado y preocupación para las autoridades estatales, por lo que el DIF estatal atiende a cerca de 100 mil abuelitos que están en espera de

REDACCIÓN Xalapa

E

Atiende Segob solicitudes del Movimiento Social Independiente REDACCIÓN Xalapa

E

l secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, escuchó los planteamientos y atendió a una comisión del Movimiento Social Independiente, encabezada por su dirigente nacional, Jesús Gutiérrez, quienes solicitaron la intervención del Gobierno estatal para la ejecución de obras en diversas comunidades de la entidad. En sus oficinas de Palacio de Gobierno, el funcionario estatal canalizó sus solicitudes de

alumbrado público, agua potable y apoyos de asistencia social a las respectivas dependencias, y agendó audiencias con los titulares de las diferentes secretarías y direcciones. Finalmente, Buganza Salmerón comentó a los integrantes del Movimiento Social Independiente que sus peticiones serán desahogadas de acuerdo al presupuesto disponible, pues serán efectivas siempre y cuando sus demandas sean viables. En la reunión estuvo presente el director de Gobernación, Rogelio Hernández Madrid.

l director del Instituto de Ecología (Inecol), Martín Ramón Aluja Schuneman Hofer, y el director del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), Osiel Castro de la Rosa, firmaron este martes un convenio de colaboración para conjuntar acciones en investigación científica, validación y transferencia de tecnología para energías renovables, bioenergéticos y conservación de la biodiversidad. Al respecto, Aluja Schuneman Hofer señaló que el convenio se da en un marco de modernidad, donde los sistemas productivos en el campo se han modificado y su desarrollo es ahora compatible con el cuidado del medio ambiente. “Hoy podemos comprobar que ha estado equivocada la concepción de que el cuidado del ambiente está peleado con los proyectos productivos”, señaló. Insistió que deben mejorarse los rendimientos por hectárea, para que sea este mecanismo el que permita producir mayor cantidad de insumos básicos para bioenergéticos, sin tener que expandir la frontera agrí-

acceder al cheque del programa Pensión Alimenticia. “Una vez obtenida su alta dentro del programa, el beneficio pasa para otros abuelitos en lista de espera”, apuntó. Además de los beneficios anteriormente citados, el DIF estatal mantiene el programa Cocinas Comunitarias, con el que se amplía la cobertura de los grupos vulnerables contemplados por el sistema asistencial, “personas de bajos recursos, con capacidades diferentes y adultos mayores”, destacó el funcionario estatal. “Por indicaciones de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal del DIF, la señora Karime Macías de Duarte, la alimentación de los niños y los adultos mayores es una prioridad en el organismo asistencial, para asegurar una buena calidad de vida y que haya veracruzanos cada vez más sanos”, concluyó el subdirector de Asistencia Alimentaria.

Firman Inecol e Inverbio convenio de colaboración cola de manera desmedida. Abundó que dentro del reordenamiento ecológico y territorial, es prioritario encontrar la mejor vocación de una manera científica y es ése uno de los compromisos que el Inecol está adquiriendo con este acuerdo. Por su parte, el director del Inverbio, Osiel Castro de la Rosa, indicó que para el Gobierno del Estado de Veracruz es fundamental la alianza y la vinculación de la academia y la investigación en los procesos productivos. Explicó que el convenio establece direccionar actividades de ambos institutos mediante un programa que tiene como objetivo el desarrollo de energías renovables, acorde al trabajo productivo en el campo. El titular del Inverbio agregó que esta acción contribuirá a consolidar más empleos, arraigo e ingreso para un amplio sector de la población veracruzana, sin dañar áreas forestales o hectáreas destinadas a la pro-

ducción de alimentos. Para la consecución de este convenio se desarrollarán conjuntamente proyectos específicos en temas como Tecnologías Limpias y Fuentes de Energías Renovables, Ahorro, Suficiencia, Sustentabilidad Energética y Bioenergéticos. La firma entre el Inecol y el Gobierno del Estado, a través del Inverbio, destaca en sus cláusulas la promoción de un amplio intercambio de información académica y tecnológica a nivel nacional e internacional, destacó Castro de la Rosa. El seguimiento, evaluación y cumplimiento del convenio estará a cargo, por el Inverbio, del jefe del Departamento de Evaluación de Cultivos y Desarrollo de Biomasa, José Emilio Mendoza Cárdenas, y del jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Jesús Ulin de la Cruz; mientras que por el Inecol, el secretario Académico, Miguel Rubio Godoy.

Lleva SSP programas de prevención del delito a 458 mil veracruzanos REDACCIÓN Xalapa

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha capacitado e informado sobre prevención del delito a casi 458 mil veracruzanos con la implementación de los programas “Escuela Segura”, “Jornadas Comunitarias por la Seguridad y Empresa Segura”, informó el director general de Vinculación y Asuntos Internos de la dependencia, Antonio Pola Navarro. El funcionario estatal dio a conocer que estas acciones se realizan con apoyo de 20 delegaciones y dos instancias intermunicipales para llegar a la mayor cantidad de personas. “Hasta ahora hemos tenido un alcance de 457 mil 588 veracruzanos atendidos a través de estos tres programas. Nuestra meta sexenal de dos millones de veracruzanos”, apuntó. Pola Navarro adelantó que

continuarán las pláticas y visitas a todas las escuelas de la entidad, pues “la marcha no se frenará, vamos a seguir trabajando arduamente para alcanzar los dos millones de veracruzanos informados sobre prevención del delito, extorsión telefónica y delito cibernético”. Por ello, anunció que en los próximos días se dará a conocer un nuevo programa de prevención del delito, que vendrá a fortalecer a los tres que ya implementa la Dirección General de Vinculación y Asuntos Internos de la SSP, relacionado con el tema de la violencia hacia la mujer. Tras señalar que cada día se tiene una agenda más completa, Pola Navarro añadió que no importa la zona donde se encuentren las instalaciones educativas, “la intención es llegar incluso a la zona más lejana, pues la cobertura es total

en el estado”. Reiteró que la prevención no es tarea solamente del Gobierno del Estado ni de la SSP, sino que “la prevención la hacemos todos, desde la familia y en las escuelas; es un tema que compete a directores, maestros y padres de familia. “De ahí la importancia de que las autoridades educativas se vinculen con la Secretaría de Seguridad Pública para llegar a los estudiantes e inculcar esta cultura de la prevención”. Finalmente, el director general de Vinculación y Asuntos Internos de la SSP invitó a la población en general, particularmente a padres de familia y autoridades educativas, a visitar la página www. veracruz.gob.mx/seguridad y a comunicarse al 01 800 841 26 52 para solicitar estos programas en sus centros de trabajo o institutos educativos.


GENERAL

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 13A

Simulan amenaza de bomba en API

U

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

n simulacro de amenazada de bomba en la terminal de Ferrobuque en el interior de puerto de Coatzacoalcos activó el sistema de alarmas y se elevó el nivel de protección portuario a tres, tomando el control de las operaciones la Armada de México. De acuerdo con lo que estable el Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (CPBIP), se realizó esta práctica, en donde se detectó a las 9:50 horas el ingreso de tres personas a través de una unidad de ferrocarril, las cuales portaban explosivos. Ante esto, se reunió el comité de protección portuaria, comandado por el capitán de Puerto, Miguel Rebolledo Guiot, luego de que el sistema de rayos gamma que se tienen en estas instalaciones detectara a los intrusos, por lo que se procedió a incrementar el nivel de protección a dos. A las 9:52 horas se notificó a la Armada de México para que activara el Centro Unificado de Atención a Incidentes Marítimos y Portuarios (Cumar) y de inmediato se tomó el control de la situación, y ocho minutos después el nivel de protección se incrementó a tres y se procede por parte de los marinos a cerrar los accesos al recinto portuario. De inmediato se procedió a evacuar a más de mil 500 personas,

El Congreso del Estado

Se solidariza con Caravana de Madres Centroamericanas Los diputados, en estrecha coordinación con la política migratoria del gobernador, apoyan a los migrantes: Jorge Carvallo Delfín REDACCIÓN Xalapa

L entre empleados de las diversas empresas instaladas en el puerto, tripulantes de embarcaciones y conductores de 300 camiones de carga. Además, se solicitó el apoyo de Protección Civil, Policía Federal, Tránsito estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los cuales fueron convocados a las instalaciones del Astillero de Marina, donde inició sesiones el Cumar, comandado por Alfredo Morales Mendoza, comandante del Sector Naval Militar. A las 10:21 horas fue asegurado un intruso dentro del puerto a través de los grupos de reacción, el cual estaba dentro de un vagón de ferrocarril y confirma las intenciones de causar daños a la terminal del ferrobuque. Tres minutos después, un binomio canino y equipos de alta tecnología de la Armada de México para detectar drogas y

explosivos detecta la sustancia explosiva y cuatro minutos después son intervenidas otras dos personas que estaban dentro las instalaciones del ferrobuque, además en el río Coatzacoalcos se detecta una lancha, que también fue asegurada por porta explosivos. A las 11 horas los intrusos fueron entregados a los elementos de la Policía Federal y 20 minutos después el Cumar supervisa todas las instalaciones portuarias y al no existir mayor riesgo, se disminuye el nivel de protección portuaria a uno, que son operaciones normales. A las 9:50 se detecta a intrusos en un furgón y se eleva el nivel de protección a dos. 10:00, toma el control la Armada de México. 10:21, se detectan explosivos en la terminal de ferrobuque. 11:20, se disminuye el nivel de protección portuario a uno.

a LXII Legislatura local ha mantenido un permanente apoyo a los migrantes del sur de la entidad, y ahora no será una excepción porque a través de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, el Congreso de Veracruz se solidariza con la Caravana de Madres Centroamericanas que buscan a sus hijos desaparecidos en México. Así lo manifestó el diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política, y subrayó que en estrecha coordinación con las políticas migratorias del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, el Congreso veracruzano realiza constantes acciones para poder garantizar el respeto absoluto a los derechos e integridad de los migrantes que transitan por territorio estatal. Por eso, ahora que las Madres Centroamericanas llegan a Amatlán de los Reyes, la diputada Brenda Abigail Reyes Aguirre, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, acompañada de la diputada Paulina Muguira Marenco, estarán presentes en el encuentro que tendrán con “Las Patronas”, donde serán escuchadas y

apoyadas por el Congreso local. Carvallo Delfín sostuvo que desde el inicio de la presente Legislatura local, los diputados “hemos mantenido una estrecha colaboración con el Gobierno del Estado, las autoridades federales, representantes de los países involucrados en esta problemática, incluso con organizaciones religiosas a fin de apoyar a los migrantes”. Recordó que en este mismo año sostuvieron una reunión con cónsules y vicecónsules de El Salvador, Guatemala y Honduras, así como eclesiásticos de la región sur de la entidad para tratar los temas migratorios. Asimismo, “la presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, diputada Brenda Abigail Reyes Aguirre y otros compañeros diputados, se han trasladado a las casas de migrantes, como la de “El Buen Samaritano”, en el municipio de Sayula de Alemán, a fin de llevarles apoyo y dignificación para nuestros hermanos migrantes”, concluyó Carvallo Delfín.

Iniciará campaña de solidaridad

UV firmó acuerdo de apoyo con el Grupo Multisectorial VIH-SIDA El 18 y 19 de octubre

UV, sede del V Foro Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Especialistas en nutrición analizarán la polarización de los problemas alimentarios y la dependencia alimentaria que tiene el país REDACCIÓN Xalapa

L

a Universidad Veracruzana (UV) será sede del V Foro Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional “Retos del derecho a la alimentación: carencias y excesos en México”, cuyos trabajos se llevarán a cabo mañana y el viernes, en la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) del campus Xalapa. José Luis Castillo Hernández, director de la Facultad de Nutrición, detalló que entre las 8 y 9 horas de mañana se hará el registro de participantes. Posteriormente, se tiene contemplado que el rector Raúl Arias Lovillo inaugure las actividades. De acuerdo con lo marcado por el programa, a las 10 horas se impartirá la primera conferencia magistral a cargo de Jesús Flores Sánchez, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”,

quien hablará de los desafíos de las políticas alimentarias en México. Una hora después seguirá la de “Alimentación y nutrición en México: una política de Estado, un proyecto de nación”, por Abelardo Ávila Curiel, del mismo instituto. Las actividades continuarán por la tarde con la conferencia “El derecho a la alimentación, democracia e inserción social”, por Reginaldo Rivera de la Torre, del Comité Ejecutivo de la Conferencia Nacional Campesina (CNC). Perla López Loyo, exdiputada federal, hablará de “El análisis de riesgos y la trazabilidad en las políticas de la seguridad alimentaria”. El día concluirá con la mesa de trabajo “Estrategias para veracruzanos, de las políticas a la acción”, en la que se prevé participará Elízabeth Morales, alcaldesa de Xalapa; Adolfo Mota Hernández, secretario de Educación Estatal; Pablo Anaya Rivera, secretario de Salud en el estado; Francisco Javier León Castro, delegado de la Profeco en Veracruz; Rita María Guerra Nogueira, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de Veracruz, entre otras personalidades.

Hemos tenido un gran apoyo de la comunidad universitaria, lo cual ha sido muy significativo y hoy tenemos que redoblar esfuerzos: Raúl Arias Lovillo REDACCIÓN Xalapa

L

a Universidad Veracruzana (UV) se solidariza una vez más con las mejores causas de la sociedad veracruzana, al firmar el acuerdo de la creación de una red de apoyo de donantes al Grupo Multisectorial VIH-SIDA del estado de Veracruz, aseguró Raúl Arias Lovillo, rector de la institución, al signar el documento con representantes de la Secretaría de Salud y dicha organización civil. “En la medida en que la UV aliente esta campaña demostrará su solidaridad con las mejores causas de la sociedad veracruzana, ése es nuestro compromiso y lo tenemos que seguir cumpliendo”, dijo, “hoy más que nunca necesitamos solidarizarnos por una causa tan importante y la Universidad desde que se comprometió a trabajar con el Grupo Multisectorial lo ha venido demostrando desde hace años”. Reconoció también que en la institución se tienen que duplicar esfuerzos en relación con este tema de salud pública, y destacó: “Hemos tenido un gran apoyo de la comunidad universitaria, lo cual ha sido muy significativo y hoy tenemos que redoblar esfuerzos; no es suficiente un compromiso personal, por ello es necesario impulsar una gran campaña,

LA UV FIRMÓ un acuerdo para la creación de una red de apoyo con el Grupo Multisectorial VIH-SIDA

que se vea la presencia social de la UV a través de todos nuestros actos en un tema que compartimos como fundamental”. Exhortó a los funcionarios presentes a impulsar actos de solidaridad que permitan obtener recursos “para reproducir nuestras campañas, hacer conciencia entre los jóvenes y trabajar con la Secretaría de Salud en la atención de enfermos de SIDA en nuestra entidad, así como seguir trabajando en la prevención”. Entre los resultados obtenidos, Arias Lovillo mencionó el premio a nivel nacional obtenido por el proyecto con estudiantes de las diferentes licenciaturas del Área de Artes, coordinado por Patricia Ponce Jiménez, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), vinculado a un proyecto con estudiantes de escuela secundaria, “lo expresamos con orgullo porque es desde nuestra casa que se impulsa una actividad tan importante”. Propuso, además, la realización de una campaña para que de manera voluntaria los funcionarios de la institución donen una cantidad monetaria, y señaló: “Cuando se actúa ver-

daderamente con un sentido de solidaridad nos damos cuenta que la estabilidad, en todo sentido, no depende solamente de uno, depende de nuestro entorno y si nosotros contribuimos a cambiar nuestro entorno es un paso gigantesco, asumamos la tarea, que es una tarea de toda la institución”. Patricia Ponce Jiménez, integrante del Grupo Multisectorial VIH-SIDA, agradeció al rector Raúl Arias el “gesto de solidaridad con el Grupo Multisectorial, en el sentido de que después de 12 años de trabajo voluntario y ciudadano, se amplía cada vez más en todas las regiones del estado”. Subrayó que “inmediatamente la UV se sumó a firmar el acuerdo”; asimismo, agradeció “la labor que ha hecho Enrique Hernández Guerson, desde que está al frente del Cendhiu, gracias a él tenemos trabajando en el campus Córdoba-Orizaba y Veracruz-Boca del Río a un grupo de compañeros del Centro que nos permiten fortalecer y hacer crecer el trabajo del Grupo Multisectorial; estamos en pláticas con el campus Poza Rica y en breve esperamos hacerlo también con Coatzacoalcos-Minatitlán”.


GENERAL

14a miércoles 17 DE OCTUBRE DE 2012

Comienzan a pavimentar el bulevar YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

Jorge Wade González, presidente del FLS de la Sección 10 del Stprm

Respalda sindicato inversión privada en Pemex YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

l presidente del grupo Frente Liberal Sindicalista (FLS), Jorge Wade González, respaldó la propuesta del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, en el sentido de abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) a la inversión privada, lo cual “no es nada nuevo”. Al término de un recorrido que hiciera para verificar las condiciones de las instalaciones deportivas del Casino Petrolero, el jefe político de la Sección 10 del Stprm fue abordado por los reporteros, a quienes refirió la iniciativa ofrecida en países europeos por el presidente electo Enrique Peña Nieto. “No afecta en nada la intervención de la iniciativa privada”, expuso en torno al anuncio de permitir que este sector económicamente activo participe en Pemex, así como ha sucedido en otros países productores de petróleo. El dirigente sindical dejó entrever que esta propuesta no es algo nuevo, pues la participación de la iniciativa privada se viene dando desde hace muchos años, sobre todo en el área de la exploración; “pero en algunas otras áreas no será así, porque en lo correspondiente a la refinación, exploración de hidrocarburos, transportación, Pemex Gas y Petroquímica Básica, de acuerdo con lo marcado por la Constitución, debe estar reservado y bajo control del Estado”. Quien fuera diputado federal en el periodo donde el Congreso de la Unión analizó la probable privatización de Pemex, comentó que en un viaje a China observaron los legisladores la participación de inversionistas externos en el área energética. Por ello, Jorge Wade subrayó que “ni los países socialistas están cerrados al capitalismo, porque es lo que genera empleos y bienestar a la sociedad”. En ese sentido, insistió que la iniciativa “no es algo nuevo”, como se ha visto en el proyecto Etileno XXI donde existe participación de la iniciativa privada, porque en el sector petroquímico se cuenta con ese beneficio, “en todo petroquímica tienen derecho”. El entrevistado puntualizó entonces que “en ningún momento, ni el presidente ni los diputados del PRI, estarían de acuerdo en hacer alguna reforma constitucional que desincorpore a la industria más importante y sostén de la economía nacional que es Pemex”.

l iniciarse la pavimentación del bulevar Institutos Tecnológicos, la compañía Órbita Construcciones garantiza la calidad en esta obra, al tiempo que descarta cualquier conflicto con la Federación Auténtica de los Trabajadores del Estado de Veracruz (Fatev), sindicato que reclama la contratación de obreros en este proyecto. En entrevista, el gerente de la empresa, Ángel Martín García Álamo, dijo a El Heraldo de Coatzacoalcos que es significativo el avance que se tiene en la obra, a unos días de retomarse estos trabajos en el acceso a la ciudad, a la altura de la colonia Infonavit Paquital. “Los avances se están viendo, levantamos parte de la carpeta, tenemos 150 metros listos para que sea firme, ponemos la cimbra y a partir de hoy empezarán con los colados”, expresó. Informó que en esta misma semana, tras realizar algunas pláticas con la Unión de Transportistas, estarán en condiciones de hacer acarreos conjuntos con camiones de la compañía y la Unión para el relleno del terraplén. A pregunta expresa, Martín García refirió que la pavimentación del bulevar va a la par con la construcción del sistema de desagüe pluvial; “nosotros vamos a empezar con el canal

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

l regidor de Obras Públicas, Joaquín González Gómez, informó que personal a su cargo ha iniciado la rehabilitación del acceso al basurero para regularizar el servicio de Limpia Pública en las colonias de la ciudad, además de anunciar que otras unidades han sido reparadas. Dada la problemática que se ha reflejado en los últimos días debido a la cantidad de basura acumulada en las calles y banquetas, autoridades municipales pretenden resolver las situaciones que derivaron este hecho. Una de ellas, las condiciones que guarda el acceso al basurero ubicado en el predio Las Matas, pues con las lluvias de la semana pasada quedaron prácticamente intransitables. “A la entrada del basurero está dándose la situación del fango, una máquina se quedó atascada el lunes, por lo que personal de Obras Públicas

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

I

ntensos trabajos de limpieza, podado de árboles y maleza en parque y jardines de la ciudad, está realizando el Ayuntamiento de Minatitlán que encabeza Leopoldo Torres, para ofrecer a las familias espacios dignos para su sano esparcimiento. De manera oficial se informó que en esta ocasión el Departamento de Ornatos, Parques y Jardines, concentró su personal durante esta semana en los parques “Arcadio Hidalgo” del Ejido Tacoteno, mejor conocido como “Asilo de Ancianos”, el parque “Monumento a la Madre” y las fuentes de la plazoleta “Lázaro Cárdenas”. Estos trabajos consistieron en recortar y embellecer los árboles y plantas que le dan singular belleza a los parques de la ciudad, con el firme objetivo de brindar un espacio digno a los minatitlecos.

La compañía inició ayer la pavimentación del bulevar

que va al pantano, vamos a darle continuidad a ese canal, pero necesitamos terminar la vialidad derecha para atacar la otra trinchera y levantar”. Cuestionado sobre la situación respecto a la inquietud de dirigentes de la Fatev que amenazaron con parar la obra por no haber sido requeridos en la contratación de trabajadores, el empresario comentó que no mostró documentos que así lo avalaran. Argumentó entonces: “Vino un muchacho medio bravo, dijo que

hoy (martes) vendría con 40 personas para parar la obra, les solicité la personalidad del sindicato, ya no llegó, pero supo la gente del Paquital, que están conformados en el Comité de Contraloría Ciudadana, dijeron que no permitirían que se pararan, pero no trajo ningún documento”, insistió. García Álamo destacó el interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa para que esta obra cumpla con la normatividad requerida y sea de la mejor calidad para beneficio de los veracruzanos de la

región sur. Por ello, puntualizó, “no se va a hacer el concreto en obra, se contrató al Grupo de Concretos Gorsa, entonces nosotros tenemos una especificación y ellos se encargan de traer el concreto que se necesita, que en este caso es un MR 42”. De acuerdo con las consideraciones de la obra, el contratista espera que en 40 o 45 días esté habilitado el carril derecho, una vez que el tiempo ha sido propicio para estos trabajos.

Repara Obras Públicas acceso al basurero

está avocándose para arreglar este camino y se solucione el problema”, expresó el edil. Explicó que los trabajos consisten en relleno con escombro y tierra para evitar que esté lodoso; “el deterioro del camino provocó que una máquina se

atascara y quedó en condiciones no aptas para prestar el servicio”. En cuanto a los camiones de Limpia Pública que aún se encuentran descompuestos, Joaquín González dijo que sólo 3 están en el taller; “va a salir una más por falta de llantas, mañana

otra y la última se tardará más tiempo porque es compleja su reparación”. Sin embargo, reconoció que ayer otra unidad se había desflechado y, por ende, son pocas las que prestan el servicio a la población, lo que resulta insuficiente para “limpiar” los sectores de la ciudad en los que aún se observan montones de bolsas con basura. En ese sentido, el entrevistado destacó que no sería necesaria la renta de otros camiones a particulares para extender el servicio, pues con los que cuentan el personal se aplicaría para recoger en menos tiempo los desechos que infestan las calles y banquetas. Puntualizó que el alcalde Leopoldo Torres García está ocupado en dar respuesta a la contingencia y por ello con las medidas acordadas regularizará el servicio de recolección.

Reciben parques mantenimiento

Personal de ornatos, parques y jardines, da mantenimiento a los espacios recreativos del municipio

Asimismo, en las fuentes que se ubican sobre la avenida Justo Sierra se realizó el podado de las zonas verdes, para que niños y jóvenes que visitan este lugar tengan una plaza limpia. Por ello, el alcalde de Minatitlán comentó que el esfuerzo diario que el personal

El parque del Monumento a la Madre hoy luce más bello y digno, como un espacio para el sano esparcimiento familiar

encargado hace para mantener limpios los parques y jardines tiene el objetivo de que los ciudadanos que visitan el municipio cuenten con espacios bellos y limpios para que puedan recrearse de en forma sana y familiar. “Aprovecho la ocasión para hacer una atenta invitación

para que las familias disfruten todos los días de los parques ‘Arcadio Hidalgo’, ‘El Mangal’ e ‘Independencia’, así como del parque infantil que se ubica en la unidad deportiva ‘Benito Juárez’ y las fuentes de la plazoleta “Lázaro Cárdenas”, puntualizó el presidente municipal.


GENERAL

mIÉRCOLES 17 de OCTUBRE DE 2012 15a

Estrenan drenaje en Ixhuatlán REDACCIÓN Ixhuatlán del Sureste

C

on una inversión de 463 mil pesos, el alcalde Samuel Hernández Cruz inauguró la introducción de drenaje sanitario en la calle Quintana Roo de la colonia Libertad, beneficiando a 25 familias. Los vecinos la calle brindaron muestras de cariño y agradecimiento al alcalde por hacer realidad lo que para ellos

representa mejores condiciones de vida. Ante la presencia de los integrantes del Ayuntamiento y habitantes de la calle Quintana Roo, se dio por inaugurada la obra en punto de las 16:30 horas. El programa FISM y Hábitat sigue avanzando con múltiples beneficios para la comunidad, acciones que impulsa el Gobierno Federal para hacer un estado fuerte para todos.

No hay para pagar el aguinaldo en Chinameca MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

G

ran incertidumbre existe entre trabajadores del ayuntamiento en este municipio al especularse que no existe el suficiente recurso para el pago correspondiente a los aguinaldos para este 2012, situación que podría complicarse durante las próximas semanas al contemplarse una serie de movilizaciones por parte de los empleados municipales y de confianza. En breve entrevista con la síndico Eduarda Montiel Santiago,

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

P

escadores de diferentes cooperativas en esta zona sur de Veracruz sitiaron, por espacio de cinco horas, las instalaciones del C-4, de donde no dejaron salir a ningún funcionario como medida de presión para que los gobiernos federal y estatal liberen los recursos del finiquito que les adeudan por los empleos temporales realizados durante el derrame de crudo, ocurrido el 31 de diciembre del año pasado, por lo que se acordó que el próximo viernes una comisión de pescadores viajará a la ciudad de Xalapa para dar solución a sus demandas. Ayer, alrededor de las 11 de la mañana, representantes de unas 20 cooperativas pesqueras de la zona sur de Veracruz entablaron una plática con el subsecretario de la Sedarpa, Jorge Arteaga Rosales, quien solamente llegó a dar más largas a la promesa de pago, al asegurar que por parte del gobierno estatal no hay recursos para liquidarles el adeudo. Esa postura provocó la ira de los pescadores, y luego de dar la oportunidad al representante de la Sedarpa para que solicitara una fecha de pago al titular de la Sedesma, Marcelo Montiel Montiel, lo cual no se logró, inmediatamente lo retuvieron en las oficinas de Política Regional y comenzaron a sitiar las instalaciones del C-4. En dichas oficinas quedaron atrapados los oficiales de Trán-

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

C

on la finalidad de fomentar y promover las tradiciones del Día de Muertos en el municipio de Nanchital, artistas e integrantes del Club de Periodistas locales preparan la exposición número 7 del evento “Hay Muertos que si hacen ruido… y son los de Nanchital”, en el que participarán dos grupos de danza provenientes de Colombia y Panamá. El próximo 31 de octubre dará inicio la séptima muestra de

señaló que la falta de recursos en las arcas municipales podría dejar sin aguinaldo al personal del ayuntamiento, debido a que por el momento el alcalde Lázaro Luria no sabe cómo cubrir ese concepto de pago que año con año se otorga a los trabajadores. La penosa situación del ex alcalde Martín Padua Zúñiga dejó en bancarrota al erario público, manifestó la síndico, quien dejó entrever que la cuenta pública no cuadra, situación que ella al igual que sus representantes legales están comprobando ante el Orfis.

Recordó que el año pasado los empleados tuvieron que manifestarse en pleno fin de año al no recibir sus aguinaldos ni salarios correspondientes al mes decembrino, vislumbrando que existe la posibilidad de que la historia se vuelva a repetir. Por último, comenta que el pueblo de Chinameca aún no se repone ante la detención del ex alcalde Martín Padua, a quien se le vinculó con una célula criminal, siendo apresado en la petrolera ciudad de Minatitlán durante una balacera con elementos del Ejército Mexicano.

Pescadores toman el C-4 veda del camarón y el robalo en todo el estado también les afecta; por ello, aseguró que el movimiento no se levantará hasta que Marcelo Montiel cumpla con el pago estipulado por los dos niveles de gobierno: estatal y federal.

Jorge Domínguez, representante de pescadores, aseguró que no permitirán que el Gobierno federal dé más largas, por lo que exigirán su finiquito

sito del Estado, Protección Civil, Seguridad Pública, del 066 y varias unidades que cargaban láminas para ser entregadas a familias damnificadas por la pasada tormenta tropical. EXISTE POCA ACTIVIDAD PESQUERA Jorge Luis Domínguez, presidente de la Cooperativa en Minatitlán, señaló que los pescadores piden el pago correspondiente a los trabajos realizados por el programa implementado de “Empleos Temporales”, ya que la especie marina ha escaseado y no tienen otra fuente de ingreso. Refiere, por otro lado, que la

LA MANIFESTACIÓN AFECTA LA ACTIVDAD EN TRÁNSITO DEL ESTADO Felipe Lara, perito de la Delegación de Tránsito número 53 en esta ciudad, establecida en una de las oficinas del C-4, dijo que la manifestación de los pescadores afecta las actividades de Tránsito, ya que la grúa y las patrullas no pueden salir en caso de algún accidente carretero. Reconoció que los inconformes están peleando por sus derechos y por una jornada laboral que han ejercido, pero lamenta que tomen esa medida que afecta la actividad de otras dependencias. Alrededor de las 16:40 horas, pescadores y representantes de gobierno acordaron que las instalaciones del C-4 se liberarían al aceptar que una comisión de los manifestantes viajara a la ciudad de Xalapa para dialogar con los representantes de la Sedarpa y poder dar solución a la demanda que realizan por el pago de empleos temporales.

Seguiremos trabajando a favor de la educación: Ponciano Vázquez REDACCIÓN Cosoleacaque

D

urante este fin de semana, el diputado federal por Cosoleacaque, Ponciano Vázquez Parissi, se reunió con profesores del Tecnológico de Minatitlán Por la mañana se reunió con un nutrido grupo de profesores del Instituto Tecnológico de Minatitlán, donde les reiteró su compromiso de seguir trabajando a favor de la educación. Acompañado por el ingeniero Eliseo Ayala, Ponciano Vázquez compartió sus puntos de vista y reconoció la labor que realizan los catedráticos, así como toda la planta laboral de dicho instituto. “Es muy importante la labor que realizan, ustedes hoy en día son los grandes gestores de la educación; son quienes impulsan a los jóvenes a realizar proyectos y los guían para que tengan un

mejor desempeño; estos jóvenes que ustedes preparan para afrontar la vida laboral están a un paso de hacerlo, por eso es mucho más grande la responsabilidad que como maestros tienen, mi reconocimiento por esta labor”, apuntó Vázquez Parissi. Más tarde se trasladó a la comunidad Jicacal, municipio de Pajapan, donde fue recibido por un grupo de líderes de la zona y empresarios de aquel municipio. Estuvo acompañado por el profesor Isaías Rosas Rosendo, presidente del CDM del PRI, así como por José Hernández, presidente del PRI en Tatahuicapan. Durante dicha reunión, los empresarios y líderes le manifestaron sus necesidades y proyectos que desean impulsar en el municipio, como el turismo y apoyos productivos para el desarrollo del campo.

Preparan séptima muestra de calaveras en Nanchital calaveras en el parque central Benito Juárez García, dando paso al recorrido fúnebre que se realizará en las principales calles el primero de noviembre, acompañado por música interpretada por el grupo de estudiantes del Ensamble Musical de la escuela secundaria 18 de Marzo, dirigidos por sus directores: Cándido de Anda y Mari Susan, dignos colaboradores del evento cultural.

Al respecto, el representante de los artistas independientes de Nanchital, Rodolfo Caudillo García, comentó que participarán en esta muestra de calaveras dos ballets provenientes de Colombia y Panamá, por lo que se está preparando su recepción, pues serán recibidos por la familia Raíces de Nanchital. Platicó que la celebración de Día de Muertos, en esta sépti-

ma muestra de calaveras “Hay Muertos que si hacen ruido… y son los de Nanchital”, contempla un programa integrado por música de Panamá, que en conjunto con los artistas colombianos realizarán un ritual representativo de su país. “A través de lonas que serán colocadas en puntos estratégicos del municipio será como se van a exhibir al público en general las composiciones en

rima que realizaran los periodistas y colaboradores del evento, con la finalidad de que no sólo se vean en la parte baja del palacio municipal como todos los años”, anunció el representante. Cabe resaltar que por siete años consecutivos se ha podido llevar a cabo este evento, idea original del fallecido artista y periodista Herminio Quiroz Pérez “Picolargo”.


DE COATZACOALCOS

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Crece índice de denuncias: MP En Las Choapas mensualmente se levantan entre 50 y 60

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E Se cae empleo para albañiles por lluvias ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

A

lbañiles de la región se encuentran sin empleo debido a la temporada de lluvias que existe en el sur de Veracruz, por lo que las pocas obras se encuentran paradas, circunstancia que afecta en gran medida a los trabajadores de la construcción, dio conocer el dirigente de la Fatev, Erasmo Molina Escribano, quien dijo que hasta en 60 por ciento ha bajado la mano de obra en el rubro. Aunque se observan algunos trabajos de construcción en la ciudad, son obras pequeñas que no requieren tantos empleados, por lo que albañiles y trabajadores de los distintos oficios que surgen en estas

bras, sienten con mayor agudeza la crisis económica que enfrenta el país. Ahí mismo, el líder de la Fatev mencionó que la temporada de lluvias en gran medida ha frenado la construcción, por lo que los trabajadores han tenido que buscar otra fuente de trabajo; algunos andan como ‘tapabaches’ o trabajan de manera temporal para buscar el sustento de sus familias. Se espera que al menos en el mes de diciembre las cosas cambien para los obreros, ya que con la llegada del aguinaldo algunos realizan trabajos de albañilería en sus hogares, por lo que de manera temporal éstos pueden emplearse.

ntre 50 y 60 denuncias penales se levantan mensualmente en el Ministerio Público de esta localidad, de las cuales únicamente a un promedio de 20 por ciento se les da seguimiento hasta ser consignadas, informó el ministerio público Adrián Gómez Ortega. Refirió que en esta región los principales delitos que se denuncian son los más comunes: lesiones, amenazas, daños a propiedad o de carácter personal y robo, mientras que los homicidios se mantienen estables, al igual que los asaltos. Entre las denuncias, explicó el fiscal, destacan principalmente las acusaciones por lesiones físicas y amenazas, ya sea vía telefónica, personales o por notas que dejan ADRIÁN GÓMEZ Ortega, fiscal escritos fuera de los domicilios, así como daños a inmue- con el proceso y prefieren debles, a muebles o a terceras jarlo en abandono. personas. De igual forma, dijo, la Gómez Ortega comentó víctima suele retirar la deque de las denuncias recibi- nuncia o no reúnen pruebas das solamente alrededor del suficientes para continuar 30 por ciento se les da se- con la querella interpuesta guimiento hasta sus últimas contra del demandado, ante consecuencias, las demás falta de pruebas, testigos o quedan en archivo porque los en algunos casos las contradenunciantes no continúan partes llegan a un acuerdo y

Alistan operativo de revisión a taxis ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

C

on el fin de evitar los accidentes automovilísticos por parte de unidades del servicio público en la modalidad de taxis, la Delegación de Tránsito de esta ciudad de Acayucan llevará a cabo importantes operativos para evitar que los taxistas conduzcan en estado etílico y disminuir accidentes que dejen daños irreparables, declaró en entrevista el delegado Martín Ceballos de la Cruz. Por lo que habrá operativos de alcoholímetro, así como detección de unidades que circulen sin placas y autos que conduzcan con vidrios polarizados, para crear conciencia entre los automovilistas. Los operativos, dijo, serán en conjunto con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, así como personal de la Policía Municipal, para que todo aquel chofer que rebase los límites de alcohol en la sangre sea turnado ante el agente del Ministerio Pú-

blico, donde se harán acreedores a una infracción y al pago de una multa. Finalmente, mencionó que con esto se busca disminuir el índice de accidentes, y que las personas conduzcan de manera responsable, por lo que los operativos serán de manera sorpresiva, no necesariamente los fines de semana, pero serán continuos.

ahí dejan el expediente en el abandono. Por último, el fiscal indicó que para combatir la impunidad es trascendental la participación del agraviado y de los testigos presenciales de un delito, en caso de que se esté llevando a cabo o que se haya cometido, pues de no informar terminaríamos por


Deportes MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

CONVOCAN AL SOFTBOL La Liga de Softbol Varonil y Femenil “Quetzalcóatl” invita a todas las chicas que practican este deporte para que formen parte del equipo que competirá en la Olimpiada Infantil y Juvenil Veracruz 2013 Pág 2F

Nadal regresa a Acapulco en 2013

¡SORPRESA! Siete años después de coronarse en México, el tenista español vuelve a tierras aztecas para participar en el Abierto Mexicano de Tenis que cumple el próximo año 20 ediciones

Pág 3F

Primera invitada al Superbowl

Cantara Beyonce en el entretiempo Una fuente allegada a la organización del partido por el campeonato de la NFL dijo que la diva ganadora del Grammy Beyonce subirá al escenario el 3 de febrero de 2013 en el Mercedes-Benz Superdome de Nueva Orleáns. Posteriormente la cantante confirmó la noticia a través de su cuenta de Facebook. La intérprete de éxitos como “Single Ladies”, “Crazy in Love”, “Irreplaceable” y otros éxitos de pop y rhythm & blues ha ganado 16 Grammy. La estrella de 31 años cantó el himno nacional en el Super Bowl de 2004 en Houston, su ciudad natal, donde los Patriotas de Nueva Inglaterra vencieron a las Panteras de Carolina.

ESPAÑA DEJA IR LA VICTORIA EN EL ÚLTIMO MINUTO

SE HACEN UN LÍO Fallan todo en la primera parte y en la segunda se desploman

Pág 4F


DEPORTES

2F MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

CONVOCAN AL SOFTBOL Se realizará la etapa municipal de este deporte, en el marco de la Olimpiada Infantil y Juvenil Veracruz 2013 KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L Duelo de SE HAN disputado partidos importantes

Titanes

Bucaneros y Cristealum pelean por la punta de la Liga Municipal de Baloncesto KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

B

ucaneros escaló al primer lugar de la tabla general de la Liga Municipal de Baloncesto, desbancando al Bicampeón Cristealum por tan sólo dos puntos, en una lucha encarnizada por el sitio de honor de esta competencia que cuenta en esta temporada con un total de 24 quintetas. Al momento, las dos quintetas se encuentran invictas después de 7 fechas, aunque Cristealum puede recuperar la punta, pues los dirigidos por Julio Ybarra Izquierdo tienen un partido pendiente, mientras que sus contrarios ya han completado sus partidos pendientes. Muy de cerca están los Bárbaros, la gran sorpresa de la liga, que están muy parejos con 11 unidades, al igual que Leones Montesory con la misma cantidad de puntos; en el quinto sitio se ubican los Winners de Minatitlán, empatados a 10 con Irish, Bleazers Juvenil, Sermi, Cuervos y Monsar. En la rama de los canasteros individuales, en los tiros de tres puntos, Sergio Rullán Gutiérrez con 51 puntos y en los de 2, Julio Ybarra Alemán con 139, ambos de Cristealum, se han convertido en los máximos romperredes. Jornada 8 CANCHA: 20 DE NOVIEMBRE Bucaneros vs La Tropa

20 horas

Cuervos vs Inxite

21:15 horas

Cristealum vs Sixers

22:20 horas

JUEVES 18 DE OCTUBRE Espartanos vs Irish

20 horas

CANCHA: MAZA DE JUÁREZ Sotavento vs La Tropa

20 horas

Cristealum vs Sermi

21:15 horas

a Liga de Softbol Varonil y Femenil “Quetzalcóatl” invita a todas las chicas que practican este deporte para que formen parte del equipo que competirá en la Olimpiada Infantil y Juvenil Veracruz 2013. Para tal fin deberán cumplir con el requisito de contar con las edades de 14 a 16 años y 17 a 19 años, sobre todo estar activas en cualquier equipo de softbol femenil en la ciudad, informó Isaac Avilés Guzmán, presidente de la liga. Las interesadas deberán reportarse el martes y jueves a las 17 horas en el campo de beisbol Rafael Hernández Ochoa con Isaac Avilés, para hacer la selección respectiva y empezar con los entrenamientos. Cabe mencionar que la etapa municipal de la Olimpiada Infantil y Juvenil Veracruz 2013 se llevará a cabo en unos días, con la presencia de más de 100 atletas de diferentes deportes, que buscarán el pase a la fase estatal.

SE ELEGIRÁ a las mejores

Prenden el diamante Inició la Jornada 1 de la Liga Regional de Beisbol Infantil y Juvenil KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

a Liga Regional de Beisbol Infantil y Juvenil registró una Jornada 1 llena de emociones en los diamantes de la unidad deportiva Beto Ávila, campo Rafael Hernández Ochoa y del campo Presidente Miguel Alemán, donde los Yankees y Cardenales representan a Coatzacoalcos con mucho orgullo con el objetivo de obtener el banderín de este torneo. En el Miguel Alemán se llevó a cabo el duelo de la categoría 4-5-6 años, donde los Cachorros apalearon 27 carreras por 23 a los Rojitos de Las Choapas, una cita donde los porteños consiguieron mostrar su mejor cara y así vestirse de gloria en su presentación; mientras que en la 7-8 años ambas novenas empataron a 5

carreras. Sin embargo, en la categoría 9-10 años, los Cachorros vencieron apenas 8 carreras por 7 a Las Choapas; el pitcher ganador fue Víctor Hugo Ibáñez, en relevo a Héctor Pavón y en la 11-12 los visitantes se impusieron 13-7 a Cachorros: PG: Emmanuel Córdova y el derrotado Jared Macías. Ya en el Hernández Ochoa, los Cachorros se impusieron a Los Rojos 11-8, con picheo combinado de Said Rodríguez, Oswaldo Solís y Yuri Adrián Casanova; los mejores bateadores fueron: Daniel Márquez de 4-4, José Luis Reyes Gómez de 3-2 y José Andrés Román de 4-2. En el campo Beto Ávila, en la categoría 4-5-6 años, Cardenales derrotó a Yankees 29 carreras a 21; pero en la categoría 9-10 Cardenales se vengó y se impuso a Yankees 8-5; quedando pendientes las categorías 7-8 y 11-12.

LA JORNADA dos se disputará el próximo sábado

VIERNES 19 DE OCTUBRE Lakers vs Capitanes

20 horas

Bárbaros vs Nanchital

21:15 horas

Lucha de gigantes

SÁBADO 20 DE OCTUBRE Titanes vs ITS

16 horas

Blazers vs Monsar

17 horas

Gladiadores vs Lakers

18 horas

Sixers vs Winners Mina

19 horas

Perros del Mal vs Sotavento

20 horas

Tritones vs Leones

21:15 horas

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

H

oy continúan las acciones de los cuartos de final y semifinales en la Liga

Municipal de Futbol de Coatzacoalcos, en el marco de su Torneo Manuel Alvarado Burguett; con el duelo entre Squalos y Servicio Especializado Geryvan, a partir de las 19 horas en el campo Revolución.

Rol CAMPO: REVOLUCIÓN

Fujisan Survey vs Atlante FC

19 horas

CUARTOS DE FINAL

Combinado Cydsa vs Serpaprosa

21 horas

Squalos vs Geryvan

19 horas

Cruzeiro vs Oxiteno

21 horas

JUEVES 18 DE OCTUBRE SEMIFINAL

VIERNES 19 DE OCTUBRE Dorados UIA vs El Piporro

19 horas

Guerreros de Dios vs Jiménez

21 horas


DEPORTES

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 3F

Baumgartner se retira; piloteará helicópteros El austriaco, quien rompió la barrera del sonido el domingo pasado, afirma que se retira del deporte extremo y ahora busca un trabajo decente

a saltado desde la estratosfera, volado a través del Canal de la Mancha y puesto en peligro su vida en múltiples ocasiones. Felix Baumgartner quiere ahora una vida tranquila. O casi: dedicarse a pilotar helicópteros y salvar gente. “Me retiro del deporte extremo”, declaró este austriaco de 43 años, que el domingo se convirtió en la primera persona en romper la barrera del sonido tras saltar desde 39 kilómetros de altura, según recoge la página web de la radiotelevisión de Austria. “Me gustaría encontrar un trabajo decente como piloto de helicópteros de rescate. Trabajar medio año en los Alpes y medio año en California, luchando contra el fuego y rescatando gente”, definió Baumgartner como su futuro ideal. Una profesión de riesgo, pero que parece tranquila en comparación con su vida hasta ahora. Ya antes del salto estratosférico, que lo ha hecho famoso en todo el mundo, este antiguo instructor de paracaidismo en los comandos de élite del ejército austriaco, ya se había lanzado al vacío desde el edificio más alto del planeta, de 509 metros, o desde la estatua de Cristo en Río de Janeiro.

Pero antes de empezar su nueva vida, Baumgartner quiere un poco de calma. Los medios austriacos aseguran que disfrutará de unas cortas vacaciones en España, junto a su novia Nicole, y él aseguró que necesita tranquilidad: “nada de correos electrónicos, ni de teléfono móvil”. Una calma que será difícil de mantener siendo una de las personas más famosas del mundo. Sólo en el canal de Internet YouTube, más de ocho millones de personas vieron en directo cómo Baumgartner se lanzaba al vacío y aceleraba hasta los mil 342 kilómetros por hora, para luego descender en paracaídas sobre el desierto de Nuevo México (EU). Una editorial alemana anunció que en marzo del próximo año se publicará un libro donde el austriaco narrará ésta y otras hazañas. “Conquistador del cielo. Mi vida en caída libre”, es el nombre que tendrá el relato. Pero si Baumgartner alcanzó la fama y la gloria reservada a los más grandes aventureros de la historia humana, el patrocinador del salto no se ha quedado atrás. Red Bull, la marca de bebidas energéticas que financió el “Proyecto Statos”, se aseguró ya durante las semanas previas al salto titulares de periódicos, minutos en informativos y cientos de miles de comentarios en las redes sociales.

traslada a San Luis, donde se disputarán los próximos tres partidos y para el tercero los

Gigantes podrán en el montículo a Matt Cain y los Cardenales se decidirán por Kyle Lohse.

AGENCIAS México, DF

Nadal jugará en el 20 aniversario del Abierto mexicano

¡QUÉ REGALO! Tras años de negociaciones, Mextenis anunciará la participación del español en la competencia de Acapulco AGENCIAS México, DF

E

l regreso del campeón de 2005 es el regalo más grande que se tendrá en el Abierto Mexicano de Tenis en su próxima edición, la 20 del torneo. En febrero de 2013 el zurdo que se coronara en las pistas guerrerenses hace siete años está por volver -ahora convertido en una de las figuras más importantes dentro de su deporte- para luchar nuevamente por el Guaje de Plata. Después de esa participación, cada año el comité organizador del evento ha buscado que el español regrese a tierras mexicanas, pero sin tener éxito. Hace un año empezaron a crecer las especulaciones de la posible presencia de Nadal en Acapulco. Al final de la pasada edición del Abierto Mexicano, Alejandro Burillo, presidente de Grupo Pegaso, reveló que “tenemos mucha conversación con él (Nadal) y él es quien nos dice que no cambiemos la superficie; está muy contento con Acapulco porque fue su despegue, estamos negociando”. En las últimas semanas, la prensa internacional ha manejado la posible participación del tenista ibérico en la edición número 20 del torneo de Acapulco. A finales de septiembre la agencia de noticias DPA publicó las declaraciones de una alta fuente de la ATP, quien indicó: “No me extrañaría que Rafa juegue en 2013 en Acapulco”. Asimismo, la agencia dio a conocer las palabras de Raúl Zurutuza, director del Abierto Mexi-

H

De vuelta a Acapulco Hace siete años un Nadal de apenas 18 años de edad y quien se ubicaba en el puesto 39 del ranking de la ATP se coronó en Acapulco tras vencer a su compatriota Albert Montañés; el título del certamen fue

cano, quien señaló: “A nosotros nos encantaría tener a Nadal, eso es una obviedad. El año próximo celebramos nuestro vigésimo aniversario, sería una gran ocasión”. En tanto, el manacorí -cuatro del escalafón mundial- comentó que la próxima campaña “puede que juegue más sobre tierra batida y me concentre más en esta superficie”.

apenas el tercero de su carrera. En los meses posteriores, el mallorquín triunfó en los Masters de Montecarlo, Roma, Canadá y Madrid y alzó el primero de sus siete trofeos de Roland Garros.

A pesar de haber demostrado sus habilidades sobre todas las superficies, es evidente el dominio de Rafa por la arcilla. De los 50 títulos que ha ganado, 36 han sido sobre polvo de ladrillo. Por otra parte, es lógico que el español quiera volver al Abierto Mexicano, pues fue éste uno de los torneos que ayudaron a catapultarlo a la élite del tenis.

Vuelan a casa Luego de caer en el segundo juego de la serie (1-1), los Cardenales regresan a San Luis, en busca de finiquitar la serie AGENCIAS México, DF

L

os Cardenales de San Luis interarán curarse las heridas en casa luego de la paliza que recibieron el lunes ante los Gigantes de San Francisco. Será esta noche cuando se dispute el tercer encuentro ya territorio de Cardenales, don-

de los locales apuestan por el apoyo de su público para retomar nuevamente la ventaja en la serie que es a ganar cuatro de siete. La victoria fue la primera de los Gigantes en su campo en la fase final después de haber perdido tres partidos consecutivos, dos en la Serie de División ante los Rojos de Cincinnati, y

el domingo ante los Cardenales. La serie al mejor de siete se


DEPORTES

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

El mundo en un minuto

Nadie lo quiere EL PRESIDENTE del Barcelona, Sandro Rosell, dio a conocer que jamás ha recibido una oferta por Lionel Messi, inclusive negó que algún jeque árabe haya buscado fichar al atacante para su club. “(Nunca) ha habido oferta de un jeque para fichar a Messi, ya que lo que quiere el jugador es seguir en el Barça”, explicó Rosell. En meses anteriores se había rumorado que el argentino habría recibido una oferta de más de 100 millones de euros para dejar al conjunto blaugrana.

JUSTO EMPATE

España y Francia empatan en un emocionante partido de la eliminatoria mundialista AGENCIAS Madrid, España

E

spaña y Francia empataron 1-1 en partido del grupo I de clasificación para el Mundial de 2014 disputado en el estadio Vicente Calderón de Madrid, en la que La Roja sufrió tras haber empezado dominando. El central Sergio Ramos abrió el marcador al rematar un pase de Pedro tras cabecear un balón al palo, que el delantero del Barcelona recogió y devolvió a los pies de Ramos (minuto 25), pero en el minuto 94 Olivier Giroud hizo el empate con un gran cabezazo. Desde el inicio del partido ambos equipos dejaron bien claras sus cartas con un equipo español controlando el juego, ante una Francia que cedió el balón a los locales y buscó la contención, hasta que en la segunda parte se vino arriba, poniendo en apuros a los locales y empatando. España tocaba y tocaba, mientras Francia no podía hacer otra cosa que defenderse y buscar balones largos en busca de sus

El dato

Remontada de escándalo Alemania y Suecia empataron 4-4 en Berlín en partido del Grupo C de clasificación para el Mundial de Brasil-2014 en un choque en el que la Mannschaft se adelantó con cuatro goles y luego vio cómo el combinado nórdico le remontaba hasta empatar en el tiempo de descuento. El equipo dirigido por Joachim Low empezó con firmeza y se puso con ventaja en el marcador con dos goles en el primer cuarto de hora (minuto 8 y 15) del veterano delantero Miroslav Klose. El central Petr Mersacker (39) y el centrocampista Mesut Ozil (56) parecían que habían sentenciado el

hombres de adelante como Karim Benzema o Frank Ribery, el más capacitado para salir en velocidad, pero que en la primera parte apenas apareció. La constancia de España tuvo su premio en el minuto 25 cuando en la salida de córner, Ramos cabeceó al palo izquierdo de Lloris, pero el rechace lo recuperó Pedro que metió el balón al centro del área, donde volvió a rematar Ramos, esta vez al fondo de

partido, pero en la última media hora Suecia le logro igualar un choque inverosímil. El primer tanto de la remontada visitante fue obra de Zlatan Ibrahimovic en un buen remate de cabeza (62). El segundo gol fue obra de Mikael Lustig (64) y el tercero lo marcó el delantero Johan Elmander (76). Finalmente, Rasmus Elm obró el milagro cuando pasaban tres minutos del tiempo reglamentario (90+3). A pesar de este tropiezo, Alemania conserva con 10 puntos el liderato del Grupo C con tres de ventaja sobre Suecia, que tiene un partido menos.

las redes poniendo el 1-0. Minutos después, al filo del descanso, Cesc Fábregas tuvo la oportunidad de sentenciar con un penal que cometió Laurent Koscielny sobre Pedro Rodríguez. Lloris acertó el lado por el que tiró el centrocampista azulgrana y con una gran estirada despejó el balón. Tras el descanso, el técnico francés Didier Deschamps dio entrada a Mathieu Valbuena por Gonalons (57), lo que per-

La Selección Nacional de Honduras ha impuesto su autoridad en casa al golear magistral y escandalosamente 8-1 a Canadá y lograr de esa manera su clasificación a la hexagonal final rumbo al Mundial de Brasil 2014.

Resultados fecha FIFA Irán 1-0 Corea del Sur Honduras 8-1 Canadá Cuba 1-1 Panamá Hungría 3-1 Turquía Italia 3-1 Dinamarca Alemania 4-4 Suecia Portugal 1-1 Irlanda del Norte Nueva Zelanda 3-0 Tahití Bolivia 4-1 Uruguay

mitió un mayor control del balón por parte de los franceses, que también se beneficiaron de una mejor conexión del recién entrado con Benzema y Ribery. Éstos fueron los mejores momentos de Francia, que tomó el dominio del encuentro, frente a una España que se defendió hasta que en el minuto 94 Ribery se escapó y centró a la derecha, donde apareció Giroud para hacer el empate final.

Parece que una maldición ronda a las Chivas, pues el Rebaño tiene una lesión por partido en lo que va del campeonato

T

al parece que una maldición ha perseguido al conjunto rojiblanco durante todo el torneo, ya que prácticamente el Rebaño Sagrado tiene una lesión por partido en lo que va del campeonato, algo que ha impedido al director técnico holandés John van’t Schip poder repetir alineaciones. A lo largo del Apertura 2012, el Guadalajara ha sido un auténtico hospital, y semana a semana se suman jugadores a la lista de lesionados. En total, suman 15 elementos que han sufrido algún problema y que no han podido estar durante días, o en el caso de algunos hasta semanas, participando con el primer equipo, lo que ha mermado el accionar del

Cifra

15 Jugadores de Chivas se han lesionado

cuadro de los rojiblancos. De los 15 lesionados que han tenido las Chivas durante el presente campeonato, al menos siete llegaron a ser tomados en cuenta por el timonel europeo como jugadores del cuadro titular. Sin embargo, sus bajas han hecho que Van’t Schip tenga que estar modificando constantemente su cuadro titular. Por si fuera poco, tres de los jugadores lesionados en el torneo recayeron en su proceso de recuperación, por lo cual estuvieron más tiempo fuera

ENRIQUE CEREZO, presidente del Atlético de Madrid, admitió que si algún club paga la cláusula del delantero colombiano Radamel Falcao, “no tiene ni que despedirse”, al tiempo que recalcó que el atacante es “feliz” en su actual equipo, y afirmó que “mientras no se demuestre lo contrario, seguirá” en el conjunto rojiblanco. En declaraciones al programa “El Círculo” de Telemadrid, según informó la propia cadena de televisión en un comunicado, el dirigente del Atlético recordó que el atacante tiene “esta temporada y tres más” de contrato con el club madrileño, aunque reconoció: “Si vienen con la cláusula y pagan, no tiene ni que despedirse”. “Falcao está muy contento, es feliz en el Atlético de Madrid, y mientras no se demuestre lo contrario, seguirá siendo jugador del Atlético de Madrid”, aseguró.

Contempla salir JAVIER OROZCO, delantero de Cruz Azul, aceptó que al final del torneo consideraría salir del plantel cementero. “Aquí es complicado jugar. Muchas personas lo saben, siempre vienen jugadores de jerarquía y uno viene haciendo su camino y a lo mejor te van tapando, pero acabando este torneo ya pensaremos en eso”, dijo el delantero de La Máquina tras la práctica del equipo ayer. “Es complicado porque es un club grande, pero creo que también he hecho mi camino. Uno quisiera ser mucho más, pero hay que seguir mejorando, a lo mejor me faltan muchas cosas más. Estoy en buen momento de mi carrera, y si no es acá, será en otro lado”, refrendó el atacante.

Malditas lesiones AGENCIAS Guadalajara

Carta libre

TRES DE los jugadores lesionados en el torneo recayeron en su proceso de recuperación

de actividad, como el caso del mediocampista de contención Luis Ernesto Pérez, y de los delanteros Omar Arellano y Rafael Márquez Lugo. De los 15 futbolistas lesiona-

dos, ocho fueron por lesiones musculares, dos que sufrieron alguna luxación, dos más que se fracturaron, uno que se lesionó la rodilla, otro que tuvo un esguince y uno más.


ESTADO&PAÍS MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Prepara Judicatura nuevas reglas para concursos de jueces

Coordinador: Arturo Reyes González

Firma FCH decreto contra lavado de dinero

“Se está trabajando en un nuevo marco normativo, que regule con mayor precisión los alcances, contenidos y procedimientos de los concursos de oposición” Pág 2C

Dicha ley pretende golpear a la delincuencia y el crimen organizado en lo que más les duele: sus finanzas

Pág 2C

Peña Nieto

INTERNACIONAL De Obama

Destacan en debate, Rápido y Furioso y tema migratorio

La imagen, “peor de la que se vive” Calor…

Ante líderes empresariales ingleses, el presidente electo expuso las ventajas comparativas de México para la inversión y sus proyectos para las reformas energética y fiscal

Las fracciones parlamentarias pactaron crear una nueva comisión dictaminadora con el fin de satisfacer las cuotas de las siete bancadas, la iniciativa se someterá a votación del pleno

AGENCIAS Inglaterra

El tema migratorio entró en el debate entre los candidatos a la Presidencia estadounidense, el mandatario demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney. El tema fue propuesto por el público, cuando una mujer interrogó a Romney sobre la cuestión de los inmigrantes.

E Pág 8C

nrique Peña Nieto, presidente electo de México, dijo ante representantes del capital inglés, que la imagen y proyección de México ante el mundo por el problema de la violencia, “es peor quizá, de la que se vive”. Con todo, aseguró que dará atención especial a la seguridad pública, “que lamentablemente se ha agravado”. En un almuerzo ofrecido por la alcaldesa electa de Londres, Fiona Woolf, Peña Nieto también anticipó su objetivo de combatir las prácticas monopólicas, incluso con tribunales especiales, para lograr mayor competitividad de la economía y ofrecer más opciones con mejor precio a los consumidores. Pág 3C

Diputados acuerdan reparto de comisiones

En Cuautitlán Izcalli Cientos de personas fueron desalojadas por el incendio en una fábrica de productos químicos, ubicada en el fraccionamiento industrial Cuamatla, municipio de Cuautitlán Izcalli; en el lugar se registraron varias explosiones y la columna de humo alcanzó varios metros de altura.

IFE urge a modernizar voto en el extranjero También, permitir el sufragio en embajadas y consulados, mediante el uso de las nuevas tecnologías

Pág 2C

Las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados alcanzaron finalmente un acuerdo para el reparto de las comisiones ordinarias en el Palacio de San Lázaro y se alistan para someterlo a la votación del pleno. Pág 7C


2C | MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Nueva herramienta

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL

Firma FCH decreto contra lavado Dicha ley pretende golpear a la delincuencia y el crimen organizado en lo que más les duele: sus finanzas

AGENCIAS México, DF

E

l presidente Felipe Calderón firmó la mañana de ayer, el decreto que promulga la ley contra el lavado de dinero, aprobada recientemente por el Senado, con la que se pretende golpear a la delincuencia y el crimen organizado en lo que más les duele: sus finanzas. De acuerdo al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, el monto de estos recursos se estiman en aproximadamente 10 mil millones de dólares al año. En la firma de la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita – su nombre formal –, el mandatario dijo que con esta ley, México cuenta con nuevas herramientas para evitar que los delincuentes sigan aprovechando las rentas que reciben

de sus actividades ilícitas, para impedir que su poder económico crezca y financie más crí-

menes, corrompa autoridades o violente los derechos de los ciudadanos.

Calderón hizo un “reconocimiento sincero” a los legisladores por haber discutido, anali-

zado, enriquecido y, finalmente, aprobado la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal hace dos años. Insistió en que con esta ley, el Estado mexicano “da respuesta al justificado reclamo social de golpear a los criminales donde sabemos que más les afecta y más les interesa: sus finanzas”. En el evento, donde estuvieron los presidentes de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam y del Senado, Ernesto Cordero, además de otros legisladores, el presidente Calderón hizo un rápido recuento de los puntos más importantes que contiene dicha ley. Entre ellas, citó el establecimiento de límites al uso de dinero en efectivo en operaciones relacionadas con la adquisición de bienes que rebasen las cuantías determinadas por la propia ley; la comercialización de tarjetas de crédito o de prepago, como en el caso de las tiendas departamentales, y la comercialización de obras de arte, de piedras preciosas, así como la adquisición de vehículos, aviones y yates.

IFE urge a modernizar voto en el extranjero También, permitir el sufragio en embajadas y consulados, mediante el uso de las nuevas tecnologías EL UNIVERSAL México, DF

E Prepara Judicatura nuevas reglas para concursos de jueces “Se está trabajando en un nuevo marco normativo, que regule con mayor precisión los alcances, contenidos y procedimientos de los concursos de oposición” EL UNIVERSAL México, DF

E

l Consejo de la Judicatura Federal (CJF) prepara un nuevo marco normativo, que regule con mayor precisión los concursos para seleccionar a jueces y magistrados federales, anunció este martes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el consejero Jorge Moreno Collado. Sin aludir a la cancelación de los dos concursos más recientes, suspendidos en septiembre pasado por irregularidades en el proceso de calificación, el consejero admitió las demoras en el nombramiento de juzgadores, pero afirmó que se busca dar mayor transparencia y confiabilidad a los procedimientos de selección. “Se está trabajando en un nuevo marco normativo, que regule con mayor precisión los alcances, contenidos y procedimientos de los concursos de oposición, con una óptica garantista, tal y como se ha hecho en materia disciplinaria, al incorporar recursos a favor de los servidores públicos, sujetos a procedimientos de responsabilidad administrativa”, explicó. Durante su intervención en la sesión solemne, durante la cual rindieron protesta dos nuevos magistrados de circuito y tres jueces de distrito, manifestó que “el buen juez por su casa empieza”, y el Consejo, como órgano encargado de administrar el aparato de justicia federal, debe dar ejemplo de ello. “No hemos escatimado el riesgo del retardo en el proceso

de selección de los jueces por la vía de los concursos, pues estamos convencidos de que el mayor valor a proteger, es la transparencia y la confiabilidad de nuestros procedimientos, pues esta función integradora de juzgadores es la más importante justificación de la existencia del propio Consejo de la Judicatura Federal”, expuso. Moreno Collado exhortó a los juzgadores que rindieron protesta, a preservar la autonomía judicial, enviando diariamente el mensaje de que no están para conceder prebendas y que sus sentencias no crean derechos, solo los reconocen. “Desempeñar lealmente el cargo de juzgador, significa preservar la independencia del Poder Judicial de la Federación y la autonomía de la función jurisdiccional, ajenos a influencias externas, al margen de intereses individuales o de grupo, que no tengan fundamento en la ley. El juez está llamado a ser hombre de bien, ejemplo de buen obrar y testimonio de la prudencia, la sabiduría y el decoro”, dijo. El consejero, que está a unas semanas de abandonar su cargo, destacó el incremento del número de órganos jurisdiccionales federales en el país registrado en los últimos cinco años, que pasó de 551 en 2007 a 710 actualmente. Precisó que en 2007, se contaba con 182 Tribunales Colegiados de Circuito, 70 Tribunales Unitarios de Circuito y 299 Juzgados de Distrito. De los 710 órganos que existen actualmente, 232 son Tribunales Colegiados de Circuito, 91 Tribunales Unitarios de Circuito y 387 Juzgados de Distrito. “En 2007 existían 616 magistrados y 303 jueces, mientras que en 2012 hay 787 magistrados y 387 jueces”, agregó, y resaltó que el presupuesto del CJF ha tenido un incremento acumulado de 70 por ciento en los últimos cinco años.

l consejero electoral, Francisco Javier Guerrero Aguirre, advirtió que está en el Poder Legislativo y en el nuevo gobierno Federal, la posibilidad de modificar la ley para brindar a los connacionales que viven en el extranjero, un esquema efectivo que les permita votar. Guerrero Aguirre habló de un voto electrónico, ante el agotado modelo de postal instrumentado en los comicios de 2006 y 2012. El presidente de la Comisión del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, dio a conocer una serie de propuestas que a su juicio, deben ser tomadas en cuenta: Que el IFE reciba atribuciones para dotar de credenciales de elector a los mexicanos en el extranjero, en las cuales se plasme el país de residencia;

Los diputados invocaron, a favor de las personas agraviadas por ataques cometidos con armas provenientes de Rápido y Furioso, el artículo primero de la Constitución

establecer un modelo mixto de votación, ya que el voto postal resultó ser lento, costoso y tecnológicamente poco práctico. También, permitir el sufragio en embajadas y consulados, mediante el uso de las nuevas tecnologías; reducir el plazo para el registro de connacionales en las listas nominales de mexicanos residentes en el extranjero; revisar la prohibición para hacer campaña en el exterior y mantener la base de datos de los mexi-

canos residentes en el extranjero. El IFE clausuró el seminario El Modelo del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero: Perspectiva de Reforma, en el cual investigadores universitarios, integrantes del Poder Legislativo y autoridades electorales, se pronunciaron por reformas encaminadas al establecimiento de un nuevo modelo de voto, que ofrezca a los mexicanos en el extranjero plenos derechos político-electorales.

Diputados piden reparar daños por Rápido y Furioso

EL UNIVERSAL México, DF

L

a Cámara de Diputados dirigió un exhorto al Ejecutivo federal, a fin de que repare las violaciones a los derechos humanos de las víctimas y sus familiares, afectados por el operativo Rápido y Furioso. A propuesta del diputado Rafael Huerta (PT), el pleno de la Cámara baja acordó un punto de acuerdo, en el que sugiere al Ejecutivo federal que garantice la investigación y la sanción hacia los hechos que, derivados de Rápido y Furioso, hayan vulnerado derechos de personas en México. Por mayoría, el pleno aprobó la propuesta del diputado Huerta, con críticas unánimes a la infiltración de armas a México para el abastecimiento a bandas del crimen que, según un plan de autoridades estadounidenses, servirían para un

rastreo electrónico que los guiara hacia los delincuentes. Entre los afectados por ese fallido operativo ilegal, se encuentran víctimas mortales del ataque a jóvenes en una fiesta en Ciudad Juárez, México, en la colonia Villas de Salvárcar. Los diputados invocaron, a favor de las personas agraviadas por ataques cometidos con armas provenientes de Rápido y Furioso, el artículo primero de la Constitución, en el que se establece que toda autoridad, en el

ámbito de su competencia, tiene la obligación de promover, respetar, promover y garantizar los derechos humanos. “El Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos”, ordena el artículo primero constitucional, dijo en tribuna el petista Rafael Huerta, quien obtuvo el voto de las bancadas a favor de esa propuesta, que repararía daños a víctimas y familiares, por lo ocurrido tras la infiltración ilegal de armas a México.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Violenta

La imagen del país, “peor de la que se vive”: Peña

Cárdenas pide precisar propuesta en torno a Pemex

Ante líderes empresariales ingleses, el presidente electo expuso las ventajas comparativas de México para la inversión y sus proyectos para las reformas energética y fiscal

El primer paso importante, es que a Pemex se le conceda autonomía presupuestal y de gestión de manera efectiva

AGENCIAS Inglaterra

E

nrique Peña Nieto, presidente electo de México, dijo ante representantes del capital inglés, que la imagen y proyección de México ante el mundo por el problema de la violencia, “es peor quizá, de la que se vive”. Con todo, aseguró que dará atención especial a la seguridad pública, “que lamentablemente se ha agravado”. En un almuerzo ofrecido por la alcaldesa electa de Londres, Fiona Woolf, Peña Nieto también anticipó su objetivo de combatir las prácticas monopólicas, incluso con tribunales especiales, para lograr mayor competitividad de la economía y ofrecer más opciones con mejor precio a los consumidores. Entre los convocados por la alcaldesa estuvieron Geoffrey Fichte, Luis Peña y Douglas Flint,

EL UNIVERSAL México, DF

C del banco HSBC; Andy Inglis, de Petrofac; Richard Ward de Lloyds; Jonathan Evans, de BP; Ivan Ritossa de Barclays; Alberto de la Fuente, de Shell; Aditya Mittal de Arcelomittal y Alexander Brennan, de De la Rue.

Como lo hizo ante representantes de los sectores privados de Alemania y España, Peña Nieto ofreció las ventajas comparativas de México para la inversión y expuso sus proyectos de reformas energética y fiscal,

a través de las cuales, aseguró, “el país podrá tener mayores oportunidades de desarrollo”. Asimismo, les habló de las sólidas instituciones financieras mexicanas y de su mercado interno “sólido y dinámico”.

cionar calidad, contenido y destino a nuestra democracia, toda institución, organismo, dependencia y asociación que reciba recursos públicos, debe rendir cuentas de los mismos. Silva comentó que existen estudios y encuestas, en las que se expone que la desconfianza hacia los sindicatos se debe en gran parte a la opacidad en el

manejo de sus recursos e información. Coincidió con la comisionada Peschard en que no puede existir una democracia real y consolidada, sin que se garantice el acceso a la información. “Hoy necesitamos crear una verdadera democracia sindical a través de un eficaz mecanismo de rendición de cuentas”, dijo.

IFAI

Transparencia sindical beneficiará a la democracia Peschard destacó que los derechos de los sindicatos no pueden estar por encima del derecho de conocer y saber cómo se ejercen los recursos públicos que reciben EL UNIVERSAL México, DF

L

os sindicatos deben ser transparentes y rendir cuentas de los recursos públicos que reciben, coincidieron la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard y Emiliano Silva Prudkovsky, secretario general de la

Universidad Obrera de México, Vicente Lombardo Toledano. Tras suscribir un convenio de colaboración para promover la cultura de la transparencia, Silva afirmó que la Universidad Obrera está a favor de que los sindicatos rindan cuentas a sus agremiados y se manejen bajo un régimen de transparencia, “pero respetando siempre los principios de libertad y autonomía sindical”. Peschard destacó el pronunciamiento de la Universidad Obrera, en el sentido de que los derechos de los sindicatos no pueden estar por encima del derecho de conocer y saber cómo se ejercen los recursos públicos que reciben. La titular del IFAI aseguró que si se quiere propor-

Artículo

Partidos políticos indígenas María del Carmen Alanis*

M

A Peña

éxico es el país latinoamericano con mayor población indígena: 6.9 millones, de acuerdo con el último censo INEGI. Es también, una de las naciones que menos eficaces han sido en lograr que esa pluralidad se exprese en los órganos políticos de toma de decisiones. Ese déficit ocasiona importantes riesgos a la calidad de la democracia. El más evidente está del lado de la representación, pues difícilmente cuerpos colegiados que excluyen a algún grupo, podrán generar políticas públicas que reflejen adecuadamente las preferencias de todo el universo social. Pero además, la falta de instrumentos para que grupos culturalmente diversos compartan el poder, puede traducirse en imposiciones de las mayorías dominantes, o bien en flagrantes violaciones a los derechos fundamentales. Ese fue el sentido de la ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo respecto de los Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes y, más importante, del reconocimiento a nivel constitucional, en 2001, de que la composición pluricultural de la nación está sustentada originalmente en los pueblos indígenas. A partir de entonces, el Estado mexicano ha generado instrumentos de política pública de mayor o menor efectividad, para involucrar a los pueblos indígenas

en la toma de decisiones. Uno de ellos provino del reconocimiento de su derecho al autogobierno y se tradujo en elecciones por “usos y costumbres”, a través de las cuales cientos de municipios con fuerte presencia indígena eligen a sus autoridades, atendiendo a los valores de la comunidad y a su propia cosmovisión. Como resultado, el derecho electoral coexiste en algunas regiones del país con sistemas normativos indígenas, lo que se traduce una enorme riqueza cultural en el mosaico político del país. Pero los derechos de participación política no se agotan ni alcanzan su último objetivo con la elección de autoridades municipales, ni mucho menos con las regidas por usos y costumbres. Estos deben protegerse y maximizarse cuando los miembros de los pueblos indígenas buscan intervenir activamente en la elección de los otros órganos de gobierno o poderes públicos que conforman al Estado mexicano. Así lo consideró la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al resolver la demanda que le presentó la organización indígena oaxaqueña Shuta Yoma. Esta controvirtió la decisión de la autoridad electoral local, que les negó el registro como partido político al no lograr demostrar la cantidad de afiliados que la ley electoral local exige para ese propósito (1.5 por ciento del listado nominal). Atendiendo a precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (caso Yatama vs Nicaragua) y a la

obligación de aplicar el principio propersona en la tutela de los derechos político-electorales, en el proyecto se propuso que, en virtud de que Shuta Yoma se identifica como una agrupación indígena, el Estado tiene el deber de adoptar medidas positivas y compensatorias, adecuadas e idóneas para procurar que puedan ejercer su derecho a la asociación. Debía ponderarse la complejidad que representa reunir en asambleas a ciudadanos pertenecientes a distintos pueblos o etnias, quienes hablan distintas lenguas, en tan poco tiempo. En tal virtud, se ordenó a la autoridad de Oaxaca otorgar a Shuta Yoma un plazo de 30 días para presentar las ocho mil 586 solicitudes de afiliación que les faltaron, en sustitución del plazo de 24 horas que originalmente les fue fijado. Aun más, la experiencia de esta organización indígena nos llevó a ponderar la importancia de su interés por participar en el sistema de partidos. Es posible concluir que las autoridades electorales tenemos el deber de interpretar y aplicar en favor de los pueblos indígenas, las disposiciones relativas al registro y constitución de los partidos políticos, porque de ese modo se cumplen los objetivos de máxima inclusión y acceso al sistema democrático, del cual también forman parte sustancial. * Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación alanisfigueroam@te.gob.mx

uauhtémoc Cárdenas, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que al presidente electo Enrique Peña Nieto le hace falta precisión en su propuesta energética. “Hace falta precisión en esto. No sabemos (exactamente) lo que están proponiendo, pero sin duda, aquí será importante que las áreas de la industria petrolera respecto a la reserva exclusiva del Estado, se mantengan tal cual”, dijo. Ante el anuncio hecho en España por Peña Nieto, respecto a impulsar y abrir Pemex a la Iniciativa Privada (IP), Cárdenas Solórzano dijo que se puede impulsar una mejor paraestatal sin modificar la Constitución. Entrevistado en la inauguración de la Fundación Lázaro Cárdenas del Río, por parte del partido Movimiento Ciudadano (PMC), la cual será presidida por Alejandro Chanona, el tres veces candidato presidencial, sostuvo que es necesario que la industria petrolera recupere la fuerza que tuvo en el pasado y que era la conductora del crecimiento económico. Explicó que ya hay mucha participación de la IP en la industria petroquímica, pero reconoció que lo que hace falta son estímulos del propio Gobierno, para que haya mayor inversión y más ingresos. “Hace falta relanzar el crecimiento de la industria petroquímica, porque generaría empleos, ingresos, estimularía el desarrollo regional y ahí hay un campo muy amplio para inversiones de todo tipo: mixtas, privadas, del Estado, etcétera”, adelantó. Cuauhtémoc Cárdenas dijo que el primer paso importante, es que a Pemex se le conceda autonomía presupuestal y de gestión de manera efectiva y para lograrlo hay muchos esquemas, como consolidar a la empresa pública o asemejarla a lo que hizo Petrobras, pero siempre con el control del Estado en las actividades básicas. Respecto a la reforma laboral, el michoacano pidió no lastimar los derechos de los trabajadores e hizo votos para que los legisladores incluyan el tema de la transparencia sindical y se revise el tema del outsourcing, porque desde su óptica, hay permanentes violaciones a los derechos laborales. “Se tiene que revisar todo lo que tiene qué ver con la transparencia en la vida de los sindicatos; que los trabajadores conozcan cómo se manejan los recursos y que haya vida democrática interna”, señaló. Para Cuauhtémoc Cárdenas, el que se considere como partido al Movimiento Morena, no representa ningún riesgo para otros institutos políticos como el PRD, por lo que dio la bienvenida al proyecto de Andrés Manuel López Obrador.


ESTADO&PAÍS

4C MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Repechaje

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Víctor Arcos Roldán: cuando el hueso se convierte en ambición Quirino Moreno Quiza

¡Que siempre no! De nueva cuenta, Víctor Arcos Roldan se anda promocionando para lograr la candidatura a la diputación local por el Distrito de Perote. El consanguíneo de Joel, acostumbrado a jugar las contras a su partido (PRI), ahora se rasga las vestiduras y busca afanosamente ser el abanderado tricolor a dicho cargo de elección popular; aunque ahora hay muchos que, a diferencia de antes, han iniciado también con un trabajo encaminado a NO permitir que llegue a la candidatura priista… ¡Órales! Y para ello, ya se comenta que en varias ocasiones, Víctor y Joel han traicionado al PRI; el ejemplo más cercano lo tenemos en el pasado proceso electoral federal, donde al no ser candidatos, trabajaron en contra del ahora diputado federal Fernando Charleston Hernández y no conformes con eso, buscaron afanosamente NO llevar votos a favor del ahora senador, José Yunes Zorrilla. ¿Qué pasa ahí, eh? También, se afirma por allá, que Víctor y Joel metieron en serios aprietos financieros a la entonces alcaldesa de Jalacingo, Alejandra Perdomo, quien ante tanta presión por parte de este par de consanguíneos, se vio envuelta en fuertes problemas de salud, mismos que mermaron significativamente su persona. ¡Chispas! Por estos y otros comentarios que se hacen en la región de Perote, es muy posible que el PRI, en especial ahora que habrá que pasar las listas de candidatos por el tamiz del altiplano para el palomeo correspondiente, NO enliste entre sus abanderados a Víctor y Joel Arcos Roldán. ¡Sí se puede! Pues luego de que arbitrariamente y sin mayor explicación ni sustento, le habrían negado a José Lima Cobos el derecho de ser ratificado como magistrado agrario, el Sexto Juzgado de Distrito del Séptimo circuito de Veracruz concedió amparo y protección de ley, en contra de la determinación del Senado de la República, por no ratificarlo como magistrado agrario. Esta sentencia la dictó, al tomar en

Se comenta que en varias ocasiones, Víctor y Joel han traicionado al PRI; el ejemplo más cercano lo tenemos en el pasado proceso electoral federal, donde al no ser candidatos, trabajaron en contra del ahora diputado federal, Fernando Charleston Hernández.

cuenta las calumnias en contra de Lima Cobos por parte del presidente Calderón. En este caso, la razón triunfó sobre la complicidad y contubernios. Ojalá los casos similares, como el del magistrado Gerardo Basilio de la Vega, también sean resueltos conforme a la ley y la razón. Adelante con el Informe I… Cuando falta poco menos de un mes para su Segundo Informe de Gobierno, Javier Duarte de Ochoa está decidido a continuar chambeando y principalmente, a beneficiar a la mayor cantidad posible de familias veracruzanas. El rubro dedicado al desarrollo social será sin duda alguna, uno de los que reflejen la realidad del nuevo Veracruz. Un Veracruz que con programas como Adelante y Un día, una obra Adelante, ha superado rezagos e impulsado la participación de los ciudadanos. Adelante con el Informe II… Mientras que desde el año anterior, Adelante es el programa rector del desarrollo social, gracias a los más de 300 subprogramas que convergen en su interior, Un día, una obra Adelante, ha significado una respuesta inmediata a los reclamos. Juntos, con la participación ciudadana y de las instituciones, han conseguido construir obras que hace algunos años ni siquiera era posible imaginar, no solo por su tamaño sino por los beneficios que otorga; y es que si algo privilegian estos programas, es el uso que tendrán las obras y el número de familias que resultan favorecidas. Adelante con el Informe III… Ayer se celebró la jornada 58 de Un día, una obra Adelante, donde Javier Duarte entregó la obra número 358 desde el inicio este programa, en enero de 2012, con un receso de tres meses por las campañas electorales. Esto habla del interés de los gobiernos estatal y municipales, así como de los veracruzanos mismos, por lograr y mantener el crecimiento social. Adelante con el Informe IV… Pero el desarrollo de Veracruz y la generación de

empleos, como lo explicará el mandatario en su Segundo Informe, no se circunscriben solo a estos programas, pues también cuenta la atracción de inversiones nacionales y extranjeras. En ese sentido, se prevé que este año se rebasen los 26 mil millones de pesos registrados en 2011. Todos hijos o todos entenados… Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), insistirán en excluir de la minuta de la reforma laboral los temas de transparencia y libertad sindical, pues son las organizaciones obreras las que deben decidir su funcionamiento interno, con base en su autonomía. La justificación… González Cuevas, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), precisó que en organizaciones como la CROC, desde hace años, sus integrantes eligen a los líderes mediante voto libre y secreto, cuentan con instancias internas que garantizan la rendición de cuentas y se informa del destino de las cuotas gremiales. ¡No más Adelas en el Congreso! El Partido Acción Nacional (PAN) asegura que México alcanzó la meta del milenio en materia de equidad de género tres años antes de lo programado. Dicen los albiazules que esto se refleja en que del total de miembros del Congreso de la Unión, al menos 30 por ciento son mujeres. El niño es chillón y lo pellizcan… Muy pronto será estrenada una película sobre la captura y muerte del líder de la red Al Qaeda, Osama Bin Laden, justo antes de los comicios presidenciales en Estados Unidos. Este es motivo de debate sobre su eventual impacto en la jornada electoral. Seal Team Six, será transmitida el domingo cuatro de noviembre por el canal National Geographic, que la había anunciado como una premier mundial, aunque en México será presentada en las salas de cine el 26 de octubre. Habrá qué ver la reacción de los talibanes en esta ocasión. Sobre el Baaambú… Los días 18 y 19 de octubre, habrá en el Inecol un foro que busca promover la productividad en el

sector forestal, considerando al bambú como una opción más para alcanzar este objetivo, ya que existen al menos, tres mil hectáreas de este producto. En el foro de Bambú… Participarán autoridades federales, estatales y municipales. Entre los alcaldes que participan se encuentra Juan Manuel Velázquez Yunes, de Perote, quien por cierto, suena fuerte para la diputación. En San Andrés Tuxtla… Que con el propósito de intercambiar puntos de vista y fortalecer el trabajo conjunto que en favor de la ciudadanía emprenden, tanto el Ejército Mexicano como los representantes del Poder Legislativo, el diputado Jorge Carvallo Delf ín se reunió con el Comandante de la XXIX zona militar de Minatitlán, general de brigada DEM, Luis Ricardo Palacios y el coronel de infantería, Lorenzo Carranza López, comandante del Primer Batallón de Infantería de San Andrés Tuxtla. En este amistoso encuentro… Entre otros temas, se planteó la necesidad de unir esfuerzos en los operativos preventivos que se están realizando en la campaña de lucha contra el dengue en la región sur del Estado, en particular en la región de Los Tuxtlas, donde los conscriptos y personal militar, trabajarán arduamente en labores de descacharrización, así como en la necesaria concientización a la ciudadanía, para abatir el mal que aqueja en gran medida a la región. En Veracruz… En conferencia de prensa, dentro del marco del taller sobre el índice de competitividad de las ciudades mexicanas, el delegado de Economía en Veracruz, Antonio Luna, dio a conocer el resultado del estudio del Índice de Competitividad de las Ciudades Mexicanas 2011, que a través del CIDE y con base en la información del INEGI y CONAPO, analizó las 74 zonas metropolitanas en todo el país. Zuuu… “En este índice, se estudiaron siete zonas del estado: Coatzacoalcos, que ocupa el lugar 39, Xalapa en el lugar 43, Veracruz en el lugar 46, Córdoba en el lugar 50,

Orizaba en el lugar 52, Poza Rica en el lugar 71 y Acayucan en el lugar 73”, señaló el delegado, Toño Luna. La intención de este estudio… Es saber qué ciudades son más competitivas y permiten desarrollar actividades y crecimiento económico, así como poder compararlas entre sí. Se trata de generar índices y mediciones que sirvan de referentes para el análisis y la discusión, con el objetivo de definir la agenda de políticas públicas para la competitividad de las ciudades en el país y por ende, en Veracruz. El estudio se basó en el análisis factorial de los indicadores económicos, institucionales, socio-demográficos y urbanoambientales. En compañía… Del profesor asociado del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), el licenciado Carlos Arce Macías, el subdelegado de Economía en Veracruz, doctor. Darío Palafox y el subsecretario de la SEDECOP, ingeniero Baruch Barrera Zurita, presentaron e inauguraron el taller sobre el índice de competitividad de las ciudades mexicanas. La Diputación Permanente… Del Congreso de Veracruz, convocó a sesión extraordinaria para el viernes 19 de octubre a las 11:00 horas, a fin de tratar un único punto: la aprobación del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos de dicha soberanía, para el Ejercicio Fiscal del año 2013, propuesto por la Junta de Coordinación Política. Vaaa… Durante la sesión de la Diputación Permanente celebrada este martes 16 de octubre, se concedió la renuncia al cargo del síndico propietario del Ayuntamiento de Alto Lucero, Javier Capistrán Hernández, por el que se llamó al suplente, Graciano Hernández Viveros para que asuma la titularidad.

la periferia hacia el centro; se jerarquiza la primacía de la autoridad política en materia de seguridad en la Presidencia de la República y “hacia abajo”, o en cada presidente municipal y “hacia arriba”; se trata de una definición también fundamental, desde luego, porque supone concebir un circuito de decisiones donde el liderazgo transita en una vía o en la otra. El municipio puede seguir siendo espacio simbólico residual en la construcción de la seguridad y el diseño y quehacer policial, o puede ser el primer frente de resolución. Un cuarto dilema nos coloca en la pregunta por el lugar que ocuparán los derechos humanos en la seguridad y el diseño y quehacer policial. Las evidencias son contundentes: estamos en un periodo regresivo en materia de derechos humanos; podemos seguir la involución o bien podemos revertirla: seguridad democrática o

seguridad autoritaria, es el dilema. Si dominara la inercia histórica, el segundo paradigma está garantizado. Según algunos estudios de opinión, la mitad de la población encuestada cree que hace falta un “gobierno de mano dura”. Esa opinión no llegaba a 35 por ciento apenas en el 2009. Asistimos a la agudización de la que he llamado convergencia autoritaria, donde la posición hegemónica entre gobierno y gobernados, es en favor de expandir el uso de la fuerza del Estado y el castigo penal. Independientemente de que la evidencia no avale ni siquiera la utilidad instrumental de ese camino, es razonable anticipar la posibilidad de un gobierno de la seguridad cada vez más autoritario. He aquí algunos dilemas fundamentales. Al tiempo. *Director del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) @ErnestoLPV

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Artículo

Seguridad y policía: los dilemas Ernesto López Portillo*

P

ropongo un encuadre analítico respecto al futuro inmediato de la seguridad en México, basado en un conjunto de dilemas que imponen definiciones de Estado. Se trata de bifurcaciones que nos pueden llevar a muy distintos estadios de la convivencia. Estas definiciones son impuestas por la avanzada progresión de la crisis de inseguridad y violencia, así como por las fracturas institucionales y sociales asociadas a ella. Las alternativas que identifico no corren por el correlato ser-deber ser; se encuentran en el terreno de la praxis política. Además, estos dilemas pueden ser vistos como expresiones del atropellado y errático modelaje del régimen político mismo. El primer dilema consiste en la posibilidad de avanzar hacia un gobierno civil de la seguridad o hacia otro de corte militar. En los hechos, tal como en el imaginario político y social, la

Asistimos a la agudización de la que he llamado convergencia autoritaria, donde la posición hegemónica entre gobierno y gobernados, es en favor de expandir el uso de la fuerza del Estado y el castigo penal.

alternativa ya está puesta en la mesa. Avanza la reproducción y amplificación de la intervención militar en los tres órdenes de gobierno, en la misma medida que se contrae la influencia civil sobre las decisiones del día a día en la administración de la inseguridad, el delito y la violencia. El proceso puede seguir hasta un punto irreversible y depende de si llega o no la decisión y acción de Estado para construir la política e institucionalidad civil, que regrese a las Fuerzas Armadas a sus funciones constitucionales originales. El segundo dilema nos ubica entre el gobierno político y el gobierno operativo de la seguridad. La falla que fundamenta la incapacidad del Estado para resolver la inseguridad y la violencia, es la captura histórica de la toma de decisiones a manos de operadores policiales y militares, misma que simultáneamente representa la ausencia de

cuadros políticos “civiles”, dueños del saber y las habilidades necesarias para construir e implementar políticas públicas de seguridad. México puede avanzar por el gobierno centrado en las decisiones y necesidades del despliegue operativo de la fuerza policial y militar, o bien puede construir un estamento de profesionales líderes en el gobierno de la seguridad, en la esfera de responsabilidades de los funcionarios electos. Es la diferencia entre la emergencia de las políticas públicas o la continuidad de su degradación en estrategias operativas. Al tercer dilema de la seguridad y la policía, le llamo centralistafederalista; nuestro país puede caminar hacia la centralización de las decisiones fundamentales en torno a la concepción y el modelaje institucional, o bien puede montar un esquema de distribución de responsabilidades coherente con el pacto federalista. Del centro a la periferia o de


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Palabra empeñada Salvador Muñoz

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa dio a conocer hace unos días, que el compromiso que tiene con los veracruzanos es por seis años, esto, con el fin de atajar los sueños febriles de quienes creen que podría interesar al Gobierno federal, que el veracruzano prestara sus servicios desde el altiplano. Ojalá que esa determinación la asumieran otros representantes populares que ya están alistando maletas para practicar ese deporte que en lo político, compite con Félix Baumgartner: el salto de puesto en puesto. Es posible que a muchos ciudadanos les valga un comino si un alcalde deja su encargo para ir a buscar otro puesto, ya sea como diputado local o federal,

Es posible que a muchos ciudadanos les valga un comino si un alcalde deja su encargo para ir a buscar otro puesto, ya sea como diputado local o federal, o viceversa: que un legislador salte en pos de la presidencia municipal…

o viceversa: que un legislador salte en pos de la presidencia municipal… Pero también es posible que a otro tanto igual de ciudadanos, les incomode la manera tan sencilla en que a un representante popular le vale un reverendo cacahuate su opinión y piense que ese servidor público debe terminar su compromiso, tal como sostuvo hace unos días el mandatario estatal... Echándole coco, tratándose de meter en la psique de nuestros representantes populares, uno quisiera entender qué los motiva a dejar ese puesto por el que tanto chingaron, lucharon, jodieron y fastidiaron al electorado, para que votaran por él... Tengo algunas respuestas:

1) Si son alcaldes y quieren ser diputados locales, es porque ya endeudaron hasta el copete al Ayuntamiento y lo mejor es emprender graciosa huida... 2) Van a ganar igual o más que como ediles con el mínimo esfuerzo (que es levantar el dedo... ah, más moderno: apretando un botón). 3) Aseguran tres años de hueso, por lo que es preferible saltar antes de que se termine el “osobuco” municipal... 4) ¡Tres años de fuero! 5) Garantizarse tres años de vacaciones pagadas... Ahora que si lo vemos al revés, es decir... 1) Si son diputados locales y quieren ser presidentes municipales, es porque ven en un Ayuntamiento, la oportunidad de incrementar su riqueza... ¿conoce

a un político pobre? No, lo ha de confundir con un pobre político... 2) Su deseo de ser edil obedece a que piensan que la Obra Pública es una mina de oro... 3) Creen que la ciudad los necesita (y por ello, si gana, hay que pagarle con creces). 4) Sería una magnífica oportunidad, porque ahora son cuatro años de grandes oportunidades... 5) Lo que implicaría impulsar a la presidenta (e) del DIF municipal, para que sea su próximo sucesor y a la vez, tapadera... Baste voltear al Congreso local (y en una de esas, hasta federal) y ver quiénes afilan sus garras para dar el gran salto y abandonar el cargo... ¡Claro!, tenemos leyes

tan chingonas que si los votos no les favorecen, regresan campantes como si nada... Por eso, soy de la idea de que el Gobernador, como primer priista del estado (como pomposamente le llaman), instara a sus militantes en cargos de representación popular, a que cumplieran con el compromiso pactado con los ciudadanos y culminar de principio a fin el cargo para el que fueron electos, por el tiempo para el que fueron electos, así como él mismo honra su palabra diciendo que ha de estar los seis años en el Gobierno estatal...

fundamentales de la agenda nacional. “Sin duda, puede mantenerse el esquema actual de gobierno dividido, en el cual el Presidente EL 25 REFORMA LABORAL carece de una amplia mayoría La Comisión del Trabajo y parlamentaria, pero eso ya no Previsión Social del Senado, impide el acuerdo en los temas prevé tener listo el dictamen de fundamentales de la agenda la reforma laboral a más tardar el nacional: crecer a tasa sostenida, 25 de octubre, para que el pleno crear empleos formales y reducir pueda discutirlo y cumplir en la pobreza y la desigualdad tiempo y forma con los plazos social”, dijo. constitucionales para concluir el Beltrones perfiló una nueva proceso de revisión a la iniciativa reforma electoral hacia 2015, con preferente enviada por el titular base en la reglamentación de las del Ejecutivo. candidaturas independientes, la Los integrantes de esta consulta pública y la iniciativa Comisión establecieron que desde ciudadana, previstas en la el martes revisan la redacción reforma política aprobada en abril de cada artículo y buscan ir pasado. Según dijo, la legislación “palomeando” o haciendo electoral es perfectible y el reservas uno a uno, cada día de escenario para 2015 anticipa una la semana, esto a propuesta del nueva dinámica de participación PRD, que adelantó su rechazo y representación ciudadanas, total a las nuevas modalidades de en condiciones inéditas de contratación. transparencia y escrutinio En un comunicado, el público. coordinador del PRI, Emilio EL PETATE DEL MUERTO Gamboa Patrón, explicó que para NO A PRIVATIZACIÓN: PEÑA Este domingo, el pacheco su partido es “prioridad contribuir Enrique Peña Nieto, fue dirigente estatal del PRD, Juan a alcanzar los cambios que nos recibido este lunes por el Vergel, desempolvó el petate encaminen, de una vez por todas, presidente del Gobierno español, del muerto que tenía bajo su al desarrollo del que está ávido Mariano Rajoy, en el Palacio de colchón, para azuzar a sus el país, para lo cual debemos ser la Moncloa. Peña Nieto llegó seguidores señalando que manos más abiertos a proyectos que acompañado de su esposa, la perversas y oscuras son las que permitan mayor competitividad e señora Angélica Rivera. En la mueven los hilos de su partido. impulsen más empleos, seguridad reunión, hablaron de la crisis Con el rostro desencajado y sin y estabilidad”. financiera por la que atraviesa poder ocultar la molestia que le El senador del PRI, Isaías Europa y en particular, España. hizo pasar su líder nacional Jesús González Cuevas, líder Peña Nieto se pronunció por Zambrano, al dejarlo con un sindical de la Confederación impulsar un mayor intercambio palmo de narices en el Consejo Revolucionaria de Obreros y comercial que beneficie a ambas Político del Sol Azteca, Vergel Campesinos (CROC), consideró naciones. “Estoy seguro que un reparte culpas a todo mundo que la transparencia sindical mayor intercambio y una mayor por su ineficaz liderazgo al frente está garantizada en el artículo relación económica de México del Partido de la Revolución 371 y que su oposición a la con España, favorecerá a que Democrática. modificación de este artículo, España salga de este momento Ahora dice que desde el se mantiene. Advirtió que el dif ícil y adverso por el que hoy más allá, los extraterrestres PRI no descarta que cuando se atraviesa”, dijo el mandatario aceleran a sus compañeros para agote la discusión de la iniciativa electo. pedir su destitución y para que preferente, se presenten otras Aclaró que su postura es rinda cuentas del dinero que para salvaguardar los derechos que Pemex no se privatice, recibe por las prerrogativas; individuales. que continúe bajo la rectoría sin embargo, si alguien es del Estado mexicano, pero responsable del desorden NADA IMPIDE ACUERDOS que se permita una mayor que hay en la sede del partido El coordinador del PRI en la participación de la iniciativa amarrillo es él precisamente, Cámara de Diputados, Manlio privada para desarrollar el sector. pues no es capaz de controlar Fabio Beltrones, advirtió que el Enrique Peña Nieto, sostuvo un nada, lo que ya es mucho decir. esquema de gobierno dividido encuentro privado con el primer Mientras tanto, con entre los poderes Ejecutivo ministro del Reino Unido, David palomitas y refresco al lado, y Legislativo, no impide ya Cameron, en la Residencia los de enfrente, que por cierto los acuerdos en los temas Oficial del Gobierno inglés.

Más tarde fue recibido en las puertas del legendario 10 Downing Street, por el propio David Cameron. En este encuentro, le acompañan sus coordinadores para la transición gubernamental, Luis Videgaray; de política exterior, Emilio Lozoya y de comunicación social, David López. También ingresaron el embajador de México en Reino Unido, Eduardo Medina Mora, y la embajadora de Reino Unido en México, Judith Anne Mcgregor.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/

Apuntes

Qué se hizo bien y qué falló Manuel Rosete Chávez

La fuente de la prosperidad del hankismo son los recursos públicos Julio Hernández López

E

l año prácticamente se nos ha ido de las manos, comienza la segunda quincena de octubre, que se irá volando y entrando noviembre, comenzaremos con el proceso, como todos los años, de revisar qué se hizo bien y qué falló, sobre todo en materia de gobierno, pues no hay que olvidar que cada día 15 del mes decimoprimero, el mandatario veracruzano rinde su informe de labores. Luego viene diciembre, que es un mes que ni se siente, pues se va en fiestas, en posadas, las vacaciones, vaya, en un abrir y cerrar de ojos estamos en enero, es decir, 2013 ya está a la vuelta, año en que se renovarán las 212 alcaldías veracruzanas, cuando Javier Duarte arrancará su tercer año como gobernador, la mitad de su sexenio. En este contexto es que el domingo, como primer priista de la entidad, el Ejecutivo llamó a sus correligionarios a la unidad, a respetar los tiempos, pero sobre todo, a conducirse con orden, eficacia y probidad, mientras que antier, hizo lo propio con los funcionarios de la administración pública estatal. Al entregar títulos profesionales a servidores públicos egresados del Instituto de Administración Pública de Veracruz, les dijo que no hay lugar para las distracciones ni los extravíos, “porque los retos que enfrentamos requieren de todo nuestro talento, esmero y dedicación”. Ya este año, funcionarios de la Sefiplan pusieron en alto el nombre de Veracruz a nivel nacional, al conquistar el segundo lugar del Premio Nacional de Finanzas Públicas 2012 con la investigación El impacto de las transferencias condicionadas en la eficiencia técnica de las entidades federativas, pero el mandatario no quiere dormirse en sus laureles, sabe del potencial que

La buena noticia es el anuncio que hizo ayer el Gobierno de Cuba, sobre la eliminación del permiso de salida y el requisito de una carta de invitación para los cubanos que deseen viajar al exterior… Por fin son libres.

hay en el gobierno y quiere explotarlo al máximo. Por ello es que el gobernante instruyó a los funcionarios estatales a verter todos sus conocimientos al servicio de la administración pública y de los veracruzanos para alcanzar las metas propuestas, es decir, cumplir con lo propuesto en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016. El mandatario quiere cerrar con todo la primera mitad de su sexenio, en 2013. Por cierto, hablando del Plan Veracruzano de Desarrollo, hemos podido informarnos que este 2012 el gobernador cerrará muy bien en materia laboral, pues nos hablan de que se habrían generado casi 70 mil empleos, cifra superior a la del año anterior, de 50 mil, con lo que llevaría 120 mil puestos de trabajo, y para que se dé una idea de qué buenos números son estos, la meta para el final del sexenio es de 400 mil.

celebraron un Consejo Político de antología, observan fascinados el espectáculo deprimente titulado ¿querida, encogí a los perredistas?

VALOR DEL VOTO DE LA MUJER “Con el voto de las mujeres, que según el censo de población representan 94 por cada cien hombres, vamos a ganar la presidencia de México, vamos a ganar con las ciudadanas de Veracruz, vamos a ganar por el Partido Revolucionario Institucional”, dice la diputada Anabel Ponce Calderón. En el marco del LIX Aniversario del Sufragio Femenino, la diputada Anabel Ponce destacó que el voto es un derecho del que se había excluido a la mujer, por lo que no se trata de un obsequio ni de una concesión, el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres fue un gran paso para el desarrollo de la nación. “Nadie te da poder, simplemente lo tienes que tomar. No fuimos invitadas a participar en el Congreso Constituyente de 1917. Los constituyentes fueron varones y con la ausencia del voto femenino las políticas públicas en la primera mitad del siglo XX fueron controladas por hombres, pero hubo quienes estuvieron activas en la vida política del país. El voto femenino no fue un obsequio ni una concesión, sino resultado de movimientos universales a favor de la igualdad”. REFLEXIÓN La buena noticia es el anuncio que hizo ayer el Gobierno de Cuba, sobre la eliminación del permiso de salida y el requisito de una carta de invitación para los cubanos que deseen viajar al exterior… Por fin son libres. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL AGENCIAS México, DF

L

as fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados alcanzaron finalmente un acuerdo para el reparto de las comisiones ordinarias en el Palacio de San Lázaro y se alistan para someterlo a la votación del pleno. Para ello, pactaron crear una nueva comisión dictaminadora, la de Desarrollo Municipal, con el fin de satisfacer las cuotas de las siete bancadas. El grupo parlamentario del PRI presidirá las comisiones de Presupuesto, Energía, Gobernación, Agricultura, Agua Potable, Defensa Nacional, Infraestructura y Relaciones Exteriores, entre otras, mientras Acción Nacional encabezará a su vez, comisiones como las de Hacienda, Seguridad Pública, Desarrollo Rural, Transportes, Fortalecimiento del Federalismo, Asuntos Indígenas, Turismo, Cultura, Reglamento y Prácticas Parlamentarias, Juventud y Salud. El PRD ocupará a su vez las presidencias de las comisiones de Puntos Constitucionales, Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Educación, Recursos Hidráulicos, Asuntos Migratorios, Asuntos de la Niñez, Fomento Cooperativo, Equidad y Género, Reforma Agraria, Desarrollo Metropolitano y Seguridad Social. Las fracciones legislativas discuten internamente la designación de los presidentes, secretarios e integrantes de sus respectivas comisiones, con el

ESTADO&PAÍS

Diputados acuerdan reparto de comisiones Las fracciones parlamentarias pactaron crear una nueva comisión dictaminadora con el fin de satisfacer las cuotas de las siete bancadas, la iniciativa se someterá a votación del pleno

fin de llevar al pleno de la Cámara de Diputados el acuerdo con la integración completa de esos grupos de trabajo. El coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, confirmó que existe ya un “acuerdo general” entre todos los partidos políticos representados en la Cámara de Diputados, para tener una representación proporcional y específica, “donde todos sintamos que somos parte del trabajo legislativo”. Interrogado sobre su negativa a ceder la Comisión de Energía

al PAN, el legislador priista puntualizó: “Para nosotros es muy importante presidir la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, porque creemos que hay un proyecto de modernización del sector energético, encabezado por el presidente electo Enrique Peña Nieto, y que nosotros debemos sustentar legislativamente”. Respecto al reclamo panista de equidad, Beltrones dijo: “Nada es equitativo en esta vida, todo debe ser fundamentado, como la oportunidad de participar”. El coordinador panista, Luis

En el Congreso de la Unión

Obtienen Serralde y Charleston presidencias de comisiones Víctor Serralde Martínez encabezará Desarrollo Rural y Fernando Charleston Hernández presidirá Desarrollo Social AGENCIAS México, DF

E

l Pleno del Congreso de la Unión de la LXII Legislatura, está por aprobar las comisiones que regirán durante los próximos tres años de ejercicio constitucional, donde Acción Nacional, en la investidura del diputado por el Distrito XIII, Víctor Serralde Martínez, quien obtuvo la votación más alta registrada por el PAN en todo el país durante las pasadas elecciones, será el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural. La fortaleza de esta bancada se manifiesta en la presencia políti-

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 7C

ca que comienza a ser notoria en esta legislatura, con sus compañeros de partido como el diputado por el Distrito IV con sede en Boca del Río, Alonso Morelli, quien será el secretario en la Comisión de Hacienda, el diputado por el Distrito XII con sede en Veracruz Rural, Rafael Acosta Croda, quien fungirá como secretario en la Comisión de Agua Potable; el diputado por el Distrito XVII, Cosamaloapan, Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar, quien será el secretario en la Comisión de Ganadería; la diputada en el Distrito XVI, Córdoba, Leticia López Landeros, estará en Asuntos Migratorios, mientras que el exsenador Juan Bueno Torio, será el secretario en la Comisión de Energía y Agricultura. Por parte del PRI, el diputado por el Distrito de Coatepec, Fernando Charleston, presidirá la Comisión de Desarrollo Social

y el diputado Alejandro Montano, del Distrito de Xalapa Rural, será secretario de la Comisión de Seguridad Pública. Los diputados federales habían acordado crear 11 nuevas comisiones ordinarias, que

Alberto Villarreal, se declaró satisfecho con la asignación numérica de las comisiones, pero estimó que la insistencia del PRI en encabezar las comisiones de Energía en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, complicará la negociación de una reforma en la materia. Silvano Aureoles, coordinador de los diputados del PRD, expresó a su vez la satisfacción de su grupo parlamentario con las comisiones ganadas en la negociación: “nosotros no tenemos ninguna inconformidad”.

sumadas a las 44 existentes desde la legislatura anterior, daban un total de 55, una vez aprobada la modificación de la Ley Orgánica del Congreso y tras formalizar su creación. Sin embargo, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma al artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General, donde se propone la creación de la Comisión de Desarrollo Municipal, con lo que sumarían 56 comisiones ordinarias. Los últimos días en San Lázaro, estuvieron enmarcados por la disputa entre los partidos por la repartición de las presidencias y secretarías de estos órganos parlamentarios, puesto que son 56 comisiones, más siete coordinadores, lo que conlleva a que 438 diputados salgan de San Lázaro sin estos disputados cargos. El reparto de comisiones se llevo a cabo de forma proporcional al número de legisladores de cada bancada y la presidencia de cada una, se estableció por negociación de los diferentes grupos parlamentarios.

Breves México, DF

México tiene un futuro muy prometedor: Hacienda A PESAR DE LA CRISIS EN EUROPA y de que la economía mundial no tiene el mejor entorno, México tiene una expectativa muy prometedora, aseguró el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. En poco más de seis semanas, el funcionario dejará la cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sin embargo, desde su punto de vista, México tiene una buena plataforma en el corto y mediano plazos. “Y tiene una expectativa de futuro que es muy prometedora”, remató, al ser entrevistado después de participar en la Expo CIHAC 2012. El secretario de Hacienda reconoció que al estar integrado a una economía global, el entorno económico internacional afecta al país. “Como dijo el doctor (Agustín) Carstens, México es una economía global y por lo tanto, le afecta el entorno económico internacional. Este no es el mejor de los entornos, pero a pesar de ello, las expectativas que tiene México son alentadoras y positivas”, dijo. México, DF

Slim entrará al mercado del cemento en 2013 A PARTIR DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013, la sociedad formada por Carlos Slim y Antonio del Valle, lanzará al mercado nacional una nueva línea de cemento que competirá con las principales empresas del ramo. Eduardo Musalem, director general de Elementia, anunció la creación de la empresa Cementos Fortaleza, con una producción de un millón de toneladas que colocará inicialmente en la zona centro del país. La planta estará ubicada en el estado de Hidalgo y representa una inversión de 300 millones de dólares, con la cual se busca cubrir tres por ciento de la demanda de los estados de México, Puebla, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Guerrero y el Distrito Federal. La nueva cementera está orientada a satisfacer al sector de la autoconstrucción y colocará en el mercado productos como cemento gris, cemento para albañilería y a granel. Antonio Taracera, director general de Cementos Fortaleza, aseguró que desde hace 70 años no había surgido una nueva cementera, por lo que “nosotros vemos muy buena oportunidad en el sector de la autoconstrucción y buscaremos ser una marca de confianza”. México, DF

Artículo

¿Qué reforma hacendaria necesita México? José Luis de la Cruz Gallegos*

E

l tiempo de las definiciones para Enrique Peña Nieto ha llegado, la visión y propuestas planteadas como candidato y presidente electo, deben transformarse en una plataforma de gobierno coherente, que cumpla con objetivos de desarrollo social y económico. Su gestión comenzará con modificaciones laborales sustanciales, que han sido esgrimidas como parte de las reformas estructurales que México necesita. Independientemente de que ello sea cierto o no, su Programa Nacional de Desarrollo deberá elaborarse bajo dicho marco. En la misma línea, Peña Nieto y su equipo de transición han adelantado que impulsarán cambios en materia energética y hacendaria, en el segundo caso, indican que será para tener una administración pública eficaz y orientada al desarrollo económico. Se ha mencionado como prioritario, alcanzar una mayor simplificación fiscal y revisar las atribuciones de los tres niveles de gobierno. Dicho planteamiento implica que debe revisarse la actual Ley de Coordinación

Fiscal. Indicar que estados y municipios recaudan poco, es parcialmente cierto. El problema es que bajo el marco actual, los estados cedieron sus potestades recaudatorias a la Federación, pues por ley, la mayor parte de la tarea es del Gobierno federal. Lo anterior no excluye que algunos gobiernos estatales sean ineficaces para cobrar el predial y los servicios que están bajo su control. Sin embargo, las modificaciones a realizar no son simples, deben fomentar la inversión y el bienestar de la población. Si bien la simplificación fiscal es algo importante, también es claro que es insuficiente para generar un sistema tributario que fomente el crecimiento del país. Una reforma hacendaria más amplia es necesaria si se desea transformar el perfil productivo y social de México, gran parte de los problemas actuales son atribuibles a la falta de una gestión pública eficaz. La ineficacia no es por falta de recursos, tan solo en los primeros cinco años de la actual administración, se obtuvieron 850 mil millones de pesos excedentes a lo

originalmente presupuestado. La cuestión es que en términos de crecimiento, pobreza, empleo y seguridad pública, ello no se tradujo en mejores resultados, es algo que el presidente electo debe considerar. También se debe transparentar el uso de los recursos y evaluar el resultado de su ejercicio, así como plantear consecuencias administrativas cuando no se alcancen los objetivos. Reducir la burocracia y reorientar el gasto improductivo hacia uno destinado a infraestructura y desarrollo social, es deseable. Eliminar la dependencia de los ingresos petroleros, cobrar impuestos a la informalidad, reducir la elusión y evasión fiscal son tareas por realizar. Es correcto el que se abra la discusión para una reforma fiscal, pero es relevante que se le oriente hacia impulsar el crecimiento y desarrollo social, no únicamente para resolver los problemas de las finanzas públicas. *Director del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey Análisis de la noticia

80 solicitudes para programa Pueblos Mágicos DURANTE EL NOMBRAMIENTO DE HUICHAPAN, en Hidalgo, como Pueblo Mágico, Gloria Guevara, titular de la Sectur, comentó que aun existen 80 solicitudes hechas por municipios para ingresar a este programa. Sin embargo, prevé que solo 10 puedan entrar, porque el resto tiene expediente incompleto. Son dos los estados que no tienen municipio alguno dentro del programa Pueblos Mágicos, entre ellos Baja California y Nayarit. Huichapan se suma a Huasca de Ocampo, Mineral del Chico y Real del Monte como Pueblos Mágicos de Hidalgo. En total, son 60 las localidades inscritas en todo el país. Entre sus atractivos están El Chapitel, edificio histórico de mediados del siglo XVII; su arquitectura religiosa; edificios emblemáticos como el Palacio Municipal y la Casa del Diezmo, además de sus fiestas y tradiciones de Semana Santa y la Feria del Calvario.


MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Suprime Cuba restricción para salir de la isla Este martes, el gobierno de Raúl El gobierno Castro anunció la flexibilización cubano flexibilizó de sus regulaciones migratorias las regulaciones para los cubanos residentes y migratorias, entre emigrados, que entrarán en vigor ellas los permisos de el próximo 14 de enero, según entrada y salida decretos publicados en la Gaceta Oficial. Estas son las principales flexibilizaciones que entrarán en vigor: 1. Se suprime la necesidad del permiso de salida del país, vigente desde la década de 1960, que podía ser denegado por las autoridades y cuyo costo es de 150 dólares. 2. Se suprime la exigencia de contar con una carta de invitación, que deben tramitar familiares y amigos residentes en otros países ante consulados cubanos, cuyo costo medio es de aproximadamente 200 dólares. 3. Se extiende el plazo máximo de estancia de un cubano en un viaje al exterior, de 11 a 24 meses, pudiendo renovar esa autorización ante el consulado correspondiente. 4. Se suprime la exigencia de que los cubanos emigrados cuenten con un permiso de entrada; solo precisarán su pasaporte (nacional) habilitado y su estancia en Cuba se extiende de uno a tres meses, prorrogables si es preciso. Un editorial publicado en el diario oficial Granma de este martes, señaló sin embargo, que esa apertura está limitada debido a la política de Estados Unidos hacia Cuba que según dijo, promueve el “robo de cerebros” y estimula la emigración ilegal. “Mientras persistan las políticas que favorecen el ‘robo de cerebros’, dirigidas a despojarnos de los recursos humanos imprescindibles para el desarrollo económico, social y científico del país, Cuba estará obligada a mantener medidas para defenderse en este frente”, aseguró Granma. Por ese motivo, la entrega de pasaportes, así como los viajes de funcionarios dirigentes del Gobierno, profesionales universitarios, médicos, así como técnicos, que realizan funciones “vitales” para el desarrollo del país, así como los deportistas de alto rendimiento, deberán ser autorizados por sus jefes. Agencias, Cuba

Nicaragua construirá cinco cárceles, con lana mexicana Nicaragua anunció ayer que Los 7.2 millones dará paso a la remodelación de dólares, son de un centro carcelario y a la parte de un total construcción de al menos cinco de 9.2 millones de cárceles más, gracias a los 9.2 dólares, incautados millones de dólares incautados a 18 mexicanos que a 18 mexicanos que ingresaron ingresaron al país al país fingiendo ser periodistas centroamericano de Televisa, ahora procesados fingiendo ser por la Justicia local, acusados por periodistas de narcotráfico. Aunque no detalló Televisa, ahora la fecha en que arrancarán estas procesados por obras, la ministra nicaragüense de narcotráfico Gobernación, Ana Isabel Morales, precisó en declaraciones a los periodistas, que tendrán un costo total de 7.2 millones de dólares. Morales dijo que los planes oficiales prevén la construcción de al menos cinco prisiones, entre ellas una de máxima seguridad para narcotraficantes y miembros del crimen organizado, así como la remodelación de otro recinto similar, ubicado a 22 kilómetros al norte de Managua. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo en septiembre pasado que parte del dinero incautado al grupo de supuestos narcotraficantes mexicanos, se utilizará para comprar equipamiento policial. El grupo de 18 mexicanos fue retenido el pasado 20 de agosto en un puesto de seguridad en la zona fronteriza con Honduras. La Policía nicaragüense halló 9.2 millones de dólares en efectivo y rastros de cocaína en los seis furgones en los que los presuntos criminales se desplazaban, los cuales tenían logotipos del emporio mexicano de las telecomunicaciones. Televisa ha negado todo vínculo de los vehículos o los arrestados con la compañía. El próximo tres de diciembre se celebrará en Nicaragua un juicio a los detenidos, que enfrentarán cargos por delitos de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado. La Fiscalía de Nicaragua los acusa de ser “un grupo criminal altamente organizado, dedicado al trasiego de grandes cantidades de droga” entre Costa Rica y México. Agencias, Nicaragua

Destaca Rápido y Furioso

Sube de tono debate en EU Romney aseguró que miles de armas fueron a parar a manos de capos mexicanos, debido al operativo errado de la administración del presidente Obama

AGENCIAS EU

E

l tema migratorio entró en el debate entre los candidatos a la Presidencia estadounidense, el mandatario demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney. El tema fue propuesto por el público, cuando una mujer interrogó a Romney sobre la cuestión de los inmigrantes. Romney, quien afirmó que su partido desea que a los migrantes les vaya bien, defendió mantener las actuales restricciones a la eventual legalización de los millones de inmigrantes indocumentados. Por su parte, el presidente Obama responsabilizó a los republicanos de haber obstaculizado la aprobación de la reforma migratoria en el Congreso y reiteró la necesidad de que haya vías para la legalización de estudiantes que han crecido en Estados Unidos. ROMNEY CRITICA El candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Mitt Romney, criticó el operativo Rápido y Furioso durante el debate que sostuvo con su contrincante demócra-

ta, el presidente Barack Obama. Durante su participación, Romney aseguró que miles de armas fueron a parar a manos de capos mexicanos, debido al operativo errado de la administración del presidente Obama. El republicano criticó que no hay suficiente información por parte de la administración federal sobre el operativo, que dejó entrar miles de armas de Estados Unidos a México. El presidente de Estados Unidos y candidato a la reelección, Barack Obama, no respondió directamente a Mitt Romney sobre la fallida operación Rápido y Furioso. El demócrata solo

explicó que apoya mayores controles para comprar armas, pero que se debe atacar este problema invirtiendo en otros puntos débiles. “Se tienen que ver las causas reales de la violencia en general (…), se debe invertir en educación, en escuelas”, apuntó Obama, quien atacó al republicano asegurando que “Romney estaba a favor de prohibir las armas de asalto antes de estar contra ellas. Y eso es porque quería el apoyo formal de la Asociación Nacional del Rifle”, dijo.

UE prohíbe entrada de ministros sirios a su territorio Las autoridades de la UE consideraron que los miembros del régimen sirio tienen responsabilidad colectiva en la represión violenta ejercida contra la población civil desde hace más de 18 meses

A partir de este martes, los ministros del gobierno sirio de Bashar al Assad tienen prohibido entrar a la Unión Europea (UE) o acceder a sus bienes en territorio del bloque, según una nueva ronda de sanciones adoptadas contra el país árabe. La decisión fue tomada por los ministros europeos de Exteriores y los nombres de los afectados se dieron a conocer ayer, con la entrada en vigor de la medida, tras su publicación en el Diario Oficial de la UE. Al pactar la iniciativa, las autoridades de la UE consideraron que los miembros del régimen sirio tienen “responsabilidad colectiva” en la represión violenta ejercida contra la población civil, desde hace más de 18 meses. Los cancilleres también

juzgaron que los antiguos ministros de Assad, penalizados cuando estaban en el cargo, “aun pueden considerarse como asociados al régimen y a su represión” y, por lo tanto, decidieron mantenerlos en la lista de sancionados. La nueva ronda de restricciones también afecta al empresario Suleiman Marouf, detenedor de pasaporte británico, acusado de apoyar la violencia gubernamental. En total, 28 personas y dos empresas fueron incluidas en la lista de sancionados, por su supuesta relación con el Gobierno sirio o por vender a Damasco productos que pueden ser utilizados para la represión. EL UNIVERSAL, Bélgica


Espectáculos MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

MARIAH CAREY: Dicen que es otra de las artistas más caprichosas. La cantante suele hacerse peelings con sales del Mar Muerto

EXCÉNTRICOS Los principales de Hollywood LOS BECKHAM: Ocupan el puesto número uno en el ranking de excéntricos. David sobresale por los regalos que le hace a su esposa Victoria

BRAD PITT Y ANGELINA JOLIE: La pareja más famosa de Hollywood ha llegado a pagar 20 mil dólares por unas plantas exóticas que jamás fue a retirar del vivero

JENNIFER LOPEZ: Cuando fue de visita a Bogotá exigió que cerraran un shopping para ir de compras sin ser agobiada por la gente

JIM CARREY: Sus caprichos tienen que ver con su mascota. El protagonista de La Máscara envía todas las semanas a su perro labrador a un masajista especializado

ROBBIE WILLIAMS: Asegura que los extraterrestres lo han visitado tres veces. Tal es su obsesión que el cantante comenzó a estudiar ufología


2E MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

CLASIFICADOS


CARTELERA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 3E


MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

JOHANNSSON W

al estilo dark

Magazine es la revista experta en transformar a las celebridades; ha hecho que las más recatadas se quiten la ropa y ahora una sexy y dulce rubia se mostró con todo un estilo dark. Hablamos de Scarlett Johansson, quien lució el cabello oscuro con mechas claras, labios de un rojo muy intenso, delineador extremo y accesorios que complementaron su estilo. Esto se debe al aniversario 40 de la publicación, por lo que

BEYONCÉ

T

odas las mujeres verán el Super Bowl con los amantes del futbol estadounidense, porque será ella quien actúe en el medio tiempo. Una fuente allegada al Super Bowl dijo que la diva

en el Super Bowl

ganadora del Grammy subirá al escenario el 3 de febrero de 2013 en el Superdome de Nueva Orleáns. La fuente habló a condición de anonimato por no estar autorizada a revelar la información. El anuncio oficial se haría hoy, dijo.

La intérprete de éxitos como “Single Ladies” (Mujeres solteras) cantó el himno nacional en el Super Bowl de 2004 en Houston. Pepsi regresa como patrocinadora del show del medio tiempo por primera vez desde 2007, cuando cantó Prince.

quisieron hacer un viaje por la moda de diferentes épocas. Cabe mencionar que ésta no es la única sorpresa, también podemos ver a Keira Knightley muy rubia, a Mia Wasikowska con el cabello corto y muy ochentera, así como a Rooney Mara con un estilo de los 70. Scarlett no sale del ojo del huracán, apenas se dio a conocer un video de ella y Eva Longoria donde critican la postura republicana sobre el aborto.


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

miércoles 17 de octubre DE 2012

ya lo estaban desvalijando

Recuperan taxi robado NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

Un taxi fue recuperado por elementos de la Policía Intermunicipal tras una llamada que alertó a los uniformados sobre la presencia de un vehículo del servicio público abandonado en la colonia Villas del Sur, mismo que era desvalijado, por lo que de inmediato se trasladaron hasta ese lugar las autoridades, sin embargo, no se logró ni una detención, pero sí se recuperó la unidad. Pág 2G

lo detuvieron los vecinos

Se ahorcó hidrómilo; sufría esquizofrenia Se trata de Julio César Cárdenas Reyes, de 31 años de edad

Arrasó con todo

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce

U

n sujeto que padecía esquizofrenia y quien además intentó quitarse la vida en dos ocasiones, una vez más lo volvió a hacer y en la tercera finalmente consiguió su objetivo. De acuerdo con el reporte policiaco, los hechos ocurrieron ayer a muy temprana hora, cuando Julio César Cárdenas Reyes, de 31 años de edad, quien tuvo su domicilio en la calle Independencia número 155, perteneciente al ejido Gavilán Norte, decidió escapar por la puerta falsa. Según indicaron las autoridades y familiares del occiso, éste padecía esquizofrenia, de igual forma ya había atentado contra su vida dos veces, en que logra-

ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán

Por el probable delito de robo a una casa-habitación los elementos de la Policía Municipal de Ixhuatlán del Sureste detuvieron y pusieron tras las rejas a Antonio Martínez López, señalado por el agente municipal de la congregación El Chapo de haberse metido a un domicilio, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público Municipal para la responsabilidad que le resulte.

Pág 5G

no quiso dar la manutención ron salvarlo justo a tiempo, es decir, tenía antecedentes. Sin embargo, ayer con este desequilibrio mental volvió a intentarlo en el patio de su casa, amarrando una reata a un árbol del cual se colgó, cumpliendo de esta manera su cometido mientras su familia dormía tranquilamente. Por lo anterior, policías muni-

cipales, estatales y de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) de inmediato se trasladaron al lugar para tomar conocimiento de la situación, minutos después arribó el oficial secretario, Eduardo Isidro Luis, y el perito Emilio Vidal, quienes finalmente dieron fe de los hechos y ordenaron el levantamiento del cuerpo.

el nuevo comandante es mariano castillo

Al bote por no dar para la papa

Cambian a titular de la AVI en Mina

La mañana de ayer se efectuaron cambios en la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), dejando el puesto de comandante Jorge Ismael Cuevas Marín, para ceder el lugar a Mariano Castillo Sánchez como nuevo titular de la plaza en Minatitlán. Félix Jácome Gómez, coordinador de la AVI en la zona sur, fue el encargado de tomar protesta al nuevo comandante de la corporación en Minatitlán, instruyéndole los mandatos que debe seguir al tomar a cargo dicho puesto público. Pág 4G

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

Un sujeto fue detenido por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) después de que su ex pareja sentimental lo denunció por no aportar para la manutención de su hijo, por lo que fue girada una orden en su contra para después ser trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso). Pág 8G


POLICIACA

2G MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

LA UNIDAD se encontraba en proceso de ser desvalijada

NO SE logró detener a nadie

Ya lo estaban desvalijando

Recuperan taxi que fue robado NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n taxi fue recuperado por elementos de la Policía Intermunicipal tras una llamada que alertó a los uniformados sobre la pre-

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

lementos de la Policía Intermunicipal recuperaron ayer un vehículo que fue abandonado en la colonia 20 de Noviembre, luego de que al realizar un recorrido de rutina se percataron de la presencia de la unidad, la cual estaba completamente sucia y al preguntar a los vecinos del sector nadie les supo nada al respecto. Fue en la esquina de las calles Heriberto Jara y Riva Palacios de la colonia 20 de Noviembre donde elementos de la Policía Intermunicipal realizaban su recorrido de rutina, cuando observaron estacionado de manera sospechosa un vehículo, el cual tenía tiempo de permanecer en el lugar por lo sucio que se veía. Descendieron de la patrulla para verificar la unidad Chevrolet Sonic modelo 2012 color gris, placas YJR-2065 del Estado de Veracruz y al consultar la información con la base de datos de Plataforma México fueron enterados que ésta tenía reporte de robo con fecha del 30 de agosto, según denuncia interpuesta por su propietario, Roberto Carlos Reyes Fonseca.

sencia de un vehículo del servicio público abandonado en la colonia Villas del Sur, mismo que era desvalijado, por lo que de inmediato se trasladaron hasta ese lugar las autoridades, sin embargo, no se logró ni una detención, pero sí se recuperó la unidad.

Fue alrededor de las 8 de la mañana de ayer cuando la base de radio control de la Policía Intermunicipal recibió el reporte de que en la colonia Villas del Sur era desvalijado un taxi, por lo que de inmediato se trasladó hasta ese sector una unidad de la mencionada

dependencia. Al llegar al módulo A1 los elementos policíacos encontraron semidesvalijado el taxi 641, al que le fue parcialmente borrado el número, así como sin placas de circulación, presentaba además golpes, por lo que de inmediato verificaron los da-

Dan con auto último modelo que fue robado

U

n campesino fue capturado ayer por sus propios vecinos, cuando en estado inconveniente lanzó amenazas de muerte contra dos personas, pues aparentemente tienen viejas rencillas. Emilio Argüelles Gómez, de 42 años, fue detenido a petición del agente municipal de la comunidad Las Ánimas, José Martínez Francisco, quien refirió a elementos de la Policía Intermunicipal que hizo una serie de

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

na mujer acudió ante las autoridades ministeriales a denunciar el robo del que fue víctima cuando trató de depositar dinero en un cajero, ubicado en el poniente de la ciudad, donde fue abordada por dos sujetos que la despojaron de su bolsa que contenía el efectivo.

Prestó el coche a su hijo y le salieron alas La unidad fue hurtada en la colonia Miguel Ávila Camacho DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

V LA UNIDAD tenía reporte de robo

Tras preguntar a los vecinos de los alrededores del lugar donde fue encontrada la unidad y no recibir una informa-

ción, solicitaron la presencia de una grúa para trasladarla al corralón, donde quedó a disposición de las autoridades mi-

nisteriales en espera de que el propietario del mismo acuda a reclamarlo.

Amenazó de muerte a un par de vecinos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

tos en la Plataforma México, la cual arrojó el reporte de robo. La unidad fue trasladada a un corralón en espera de que el propietario aparezca y lo reclame, quien deberá presentar la documentación correspondiente para que le sea entregado.

amenazas y agresiones verbales contra dos pobladores. Pues luego de varios minutos de forcejeo fue posible someterlo, hasta permitir la llegada de los uniformados, quienes procedieron a esposarlo y de inmediato trasladarlo a los separos de la cárcel preventiva municipal. El campesino, que supuestamente amenazó y agredió verbalmente a dos personas, quedó a disposición de las autoridades ministeriales en espera de solucionar la situación legal que ahora enfrenta, por los señalamientos hechos en su contra.

POR ANDAR de broncudo terminó detenido

No la dejaron llegar al banco Una mujer fue asaltada por dos sujetos cuando se disponía a realizar un depósito bancario La agraviada es Rosa Canela García, de 50 años de edad, con domicilio en Campesinos de la colonia Nueva Calzadas, de oficio comerciante y tesore-

ra de un grupo de la empresa Compartamos, quien declaró que el día 15 de octubre recibió la cantidad de seis mil pesos de un grupo de 15 personas.

Posteriormente se dirigió a un cajero de la misma empresa, ubicado en Plaza Cristal de la colonia Rancho Alegre I, por lo que al bajar del taxi fue

ecino del municipio de Agua Dulce acudió ante las autoridades ministeriales a denunciar el robo de su vehículo, el cual prestó a su hijo, pero después de unas horas recibió una llamada de éste informándole que la unidad había sido hurtada en la colonia Manuel Ávila Camacho. El denunciante Cristian Román Montiel, de 50 años de edad, con domicilio en Olmos 57 de la colonia Del Bosque Sección 7 en Agua Dulce, refirió que prestó su vehículo Dodge Caravan modelo 96, placas XYU-9998 del Estado, a su hijo David Arredondo Román el día lunes. Alrededor de las 20 horas recibió una llamada de su hijo manifestándole que dejó estacionada la camioneta afuera de su domicilio, ubicado en la calle Emiliano Zapata e Independencia de la colonia Manuel Ávila Camacho, en el edificio E, pero al tratar de abordarla se percató que ya no estaba. Fue entonces que acudió ante la Agencia del Ministerio Público para interponer su formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de robo, por lo que solicitó a las autoridades que den con el paradero de su unidad.

interceptada por dos sujetos, donde uno la empujó, mientras el otro le arrebató la bolsa de mano donde contenía el dinero, para después darse a la fuga. De inmediato acudió ante la Agencia del Ministerio Público a interponer su denuncia en contra de quienes resulten responsables por el robo, proporcionando las características de los delincuentes.


POLICIACA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 3G

Casi matan a ebrio Los tres iniciaron una batalla campal; uno de ellos se encuentra delicado, los otros dos detenidos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

D

os sujetos detenidos y uno más con golpes que ponen en riesgo su vida es el resultado del enfrentamiento a golpes de tres sujetos que al calor de las copas protagonizaron el pleito callejero. Todo ocurrió la madrugada de ayer, cuando elementos policiacos fueron requeridos sobre la calle Carranza esquina con Juan de la Barrera, de la colonia Playón Sur, donde vecinos

y transeúntes reportaron la gresca pública. Al arribo de los elementos localizaron a una persona severamente golpeada, inconsciente y en aparente estado de ebriedad, activándose los servicios de urgencia de la Cruz Roja; llegando al lugar personal de socorro a bordo de la ambulancia 323. Una vez internado en el Hospital General de Minatitlán y tras recobrar la conciencia, el lesionado dijo llamarse José Quevedo Preceda, de 42 años, radicado en la

calle Adalberto Tejeda número 24 de la colonia Cuauhtémoc, que presentaba probable traumatismo de cráneo y otras heridas que lo mantienen delicado de salud. Poco después del arribo de los policías se confirmó que el lesionado fue golpeado en repetidas ocasiones por dos sujetos desconocidos, montándose un dispositivo de seguridad que permitió dar con el paradero de José Daniel González Pérez, de 27 años, con domicilio en la calle Mérida número 23 de la colonia El Palmar.

Asimismo, se concretó la detención del obrero Érick Lucio Hernández Póxtan, de 23 años, vecino de la callejón Niño Artillero sin número de la colonia Guayabal, ambos sujetos fueron arrestados por elementos de la Policía Intermunicipal cuando corrían sobre la calle Carranza esquina con Guadalupe Victoria de la colonia Playón Sur. Los supuestos responsables de la agresión quedaron tras las rejas y a disposición de la autoridad ministerial, acusados por los delitos de lesiones, más lo que surja en su contra.

Muerde su perro a la vecina y se hace la desentendida NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

A

nte las autoridades ministeriales acudió una dama radicada en la colonia Benito Juárez Sur para interponer su formal denuncia en contra de una vecina, pues ésta debe responder por el probable delito de lesiones, pues el perro de su propiedad agredió a la fémina, pero la dueña se negó a pagar los gastos médicos generados por el ataque. La denuncia fue presentada por Eusebia Antonia Ortega, con domicilio en la calle Agustín Acosta Lagunes número 114 de la colonia Benito Juárez Sur, quien señala a Irma Lorenza Jacinto Hernández, como la responsable de las lesiones de las que fue víctima por parte del perro de la denunciada. Según lo que manifestó, los hechos se registraron cuando caminaba sobre la calle Rafael Hernández Ochoa, de la colonia Benito Juárez Sur, pero fue atacada por el perro, que es propiedad de Irma Jacinto Hernández, por lo que acudió hasta el domicilio de ésta, el cual está ubicado sobre la misma calle en la vivienda marcada con el número 110. Al comentarle la agraviada a Irma Jacinto Hernández los hechos, ésta se negó a reparar el daño y a pagarle las curaciones de las que requirió tras a agresión, por lo que la mujer atacada decidió acudir ante esta instancia para que sean las autoridades las que intervengan y hagan que la denunciada responda por la responsabilidad que le resulte.

LE ACOMODARON tremenda golpiza a un tercer sujeto

Transeúntes lo delataron con la policía OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

n sujeto, de ocupación podador, fue detenido por elementos de la Policía Intermunicipal cuando supuestamente fumaba mariguana en las inmediaciones del Parque Independencia de Minatitlán, siendo delatado por algunos transeúntes. Tras una prolongada persecución, fue posible el aseguramiento del individuo, Luis Manuel Castañeda Morales, de 19 años, con domicilio actual en la calle Ponciano Arriaga número 24 de la colonia Ejido Tacoteno de Minatitlán. De acuerdo con los informes policiacos, todo ocurrió la tarde de ayer, cuando algunas personas que caminaban sobre la explanada del parque observaron cuando el ahora arrestado consumía la droga, por lo tanto pro-

Se echaba su churro en pleno parque cedieron a dar aviso a elementos que patrullan la zona, quienes al acercarse comprobaron la versión de la ciudadanía, siendo el momento preciso que utilizó el joven para darse a la fuga, corriendo por varias cuadras. Finalmente, el supuesto consumidor de mariguana fue intervenido sobre la calle Gardenias, esquina con Úrsulo Galván de la colonia Playón Sur, donde fue sometido y le decomisaron una bolsa con la hierba verde, una cadena y otras pertenencias. Una vez sometido, el individuo fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva, donde quedó a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI) de esta ciudad, donde se determinará si existe o no alguna responsabilidad contra del podador.

Policías lo encontraron como al tigre de Santa Julia ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E CRESCENCIO LÓPEZ Santiago fue sorprendido como “aguilita”

lementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron tras las rejas a Crescencio López Santiago cuando realizaban un recorrido de rutina, al percatarse que el individuo realizaba sus necesidades fisiológicas en un campo deportivo, por lo que fue

Recibe abogado visita indeseable Los amantes de lo ajeno entraron a su vivienda y se llevaron un par de laptops, así como un frigobar NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

A

DETENIDO EN posesión de mariguana

No aguantó las ganas asegurado por faltas a la moral. Datos obtenidos por este medio de comunicación indican que los hechos se registraron alrededor de las 9 de la noche, cuando los uniformados recorrían las calles del municipio y observaron a un individuo con actitud sospechosa e inclinado dentro de un campo deportivo, ubicado en la calle Veracruz esquina con Tabasco, de la colonia Ex Factoría de Pemex, por lo que se aproximaron para verificar qué hacía.

Al acercarse verificaron que éste realizaba sus necesidades fisiológicas debido a su estado etílico, por lo que fue ingresado a los separos de la comandancia por una falta administrativa. El detenido, Crescencio López Santiago, de 47 años de edad, dijo ser originario del municipio de Minatitlán, y tener su domicilio en la calle 5 de Mayo sin número, callejón Aldama, de la colonia Primero de Mayo, desempeñándose como maestro de albañil.

marga noticia recibió un abogado con domicilio en el fraccionamiento Puerto Esmeralda, pues recibió una llamada por parte de su secretaria, quien le dio a conocer que los amantes de lo ajeno habían visitado su oficina, ubicada en la colonia Centro, de donde se llevaron diversos artículos de valor. El abogado Pedro Acosta Jiménez, de 31 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Puerto Esmeralda, acudió ante la Agencia del Ministerio Público para denunciar el robo del que fue víctima en el interior de su oficina, donde los ladrones sustrajeron diversos artículos que ocupaba para sus labores. Fue el pasado 15 de octubre, cuando el abogado recibió una llamada por parte de su secretaría, quien le dio a conocer el hecho, pues se introdujeron a su oficina, ubicada sobre la calle Román Marín número 701-B de la colonia Centro, por lo que se dirigió al lugar para verificar los hechos. Una vez en el interior de su oficina, se percató que los ladrones se habían llevado tres computadoras de escritorio, dos laptop, de las cuales una era propiedad de su socio, Víctor Manuel Sánchez Velázquez, así como un frigobar; impresoras, ventiladores, memorias USB y un sillón ejecutivo, por lo que decidió interponer la formal denuncia para que se investiguen los hechos.


POLICIACA

4G miércoles 17 DE octubre DE 2012

Fue a dar al hospital tras derrapar en moto ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E La dejaron abandonada por varios días

Recuperan camioneta ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado lograron recuperar una camioneta que había sido abandonada en la carretera Costera del Golfo, la cual quedó a disposición del agente del Ministerio Público. Fueron vecinos del Barrio Villalta de esta ciudad de Acayucan quienes dieron aviso a los elementos de Seguridad Pública, pues dijeron que una camioneta Nissan cabina y media, color blanca, tenía ya varios días que estaba estacionada cerca del motel Oasis, por lo que se llevó a cabo una inspección a la unidad.

Luego de llevar a cabo la revisión de dicho vehículo, se realizó la consulta en el Registro Público Vehicular y se comprobó que ésta tenía reporte de robo, por lo que se procedió a llevar la unidad primero a las instalaciones de Seguridad Pública, donde finalmente se puso a disposición del agente del Ministerio Público Investigador, a la espera de que alguien acuda a reclamarla. Se espera que en los próximos días aparezca el propietario, pues gracias a la intervención de las autoridades y de la ciudadanía, quienes trabajaron en conjunto, se pudo trasladar esta unidad al corralón.

Remolque casi causa accidente ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

P

ercance vial en la autopista Sayula de Alemán– La Tinaja a punto estuvo de terminar en una tragedia, esto cuando un remolque pequeño se desprendió de una camioneta que volcó y a punto estuvo de impactarse contra un auto Sentra. Los daños materiales fueron valuados en diez mil pesos. A la altura de la autopista Sayula de Alemán-La Tinaja, la camioneta Ford Ranger color gris, conducida por José Pacheco Vega, de 29 años de edad, con domicilio en Pa-

lementos de Protección Civil trasladaron de emergencia al hospital general Oluta–Acayucan a un motociclista que derrapó cerca del Lienzo Charro por evitar uno de los tantos baches que existen, siendo canalizado al nosocomio para su atención médica. Alan Ever Dionisio, de 24 años de edad, con domicilio en la calle Francisco I. Madero de Barrio Nuevo de esta ciudad de Acayucan, empleado de una empresa refresquera, conducía una motocicleta Italika color azul, y al circular por la carretera a Soteapan, a la altura del Lienzo Charro, perdió el control de la unidad, derrapó varios metros y quedó policontundido. De inmediato, personas que se percataron de los hechos dieron aviso a los cuerpos de rescate. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron al lesionado al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica, mientras que personal de la empresa refresquera se llevó la moto. Cabe mencionar que el tramo de la carretera Acayucan-Soteapan representa un peligro porque los caminos están verdaderamente destrozados, esto ante la negativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, encargada de repararlos.

Terminó con algunos golpes y raspones

chuca, Hidalgo, cuando transitaba por dicha carretera se le desprendió el remolque y a punto estuvo de impactarse contra un auto Sentra. Sin embargo, el remolque volcó y terminó su loca carrera en un barranco de más de 15 metros. Al lugar del percance arribaron elementos de rescate, de la Policía Federal división caminos y de grúas, quienes lograron sacarlo. Los paramédicos atendieron a una persona que presentó crisis nerviosa y los federales ordenaron el traslado del remolque al corralón.

Septuagenaria lesionada

Cambio de comandante en la AVI de Minatitlán

El nuevo comandante es Mariano Castillo Sánchez OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

herida en la frente Cleotilde Hernández Reyes, de 76 años de edad, sufrió una caída que le provocó una herida en la frente; ésta era acompañada por su esposo y otro sujeto, pues se dirigían a cobrar los beneficios del programa 70 y Más; sin embargo, cuando intentó subir a la banqueta tropezó y cayó al suelo. Socorristas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios y la trasladaron a la clínica 24 del Seguro Social para su valoración médica.

L

a mañana de ayer se efectuaron cambios en la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), dejando el puesto de comandante Jorge Ismael Cuevas Marín, para ceder el lugar a Mariano Castillo Sánchez como nuevo titular de la plaza en Minatitlán. Félix Jácome Gómez, coor-

Cambian a titular de la AVI en Mina dinador de la AVI en la zona sur, fue el encargado de tomar protesta al nuevo comandante de la corporación en Minatitlán, instruyéndole los mandatos que debe seguir al tomar a cargo dicho puesto público. En el acto protocolario se reconoció la labor de Cuevas Marín, a quien se le asignó la subdirección del Departamen-

to Antisecuestro en la capital del estado, siendo por este motivo la sustitución efectuada la mañana de ayer. Tras la toma de protesta, el nuevo comandante de la AVI dijo que llevarán el mismo trabajo que han desempeñado en los últimos meses en la plaza, garantizando a su vez el servicio y dedicación a la labor.


POLICIACA Su marido, su suegro y su hijo le dieron una golpiza a ella y a su hermano, a quien ella invitaba un plato de comida ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

T

odo porque le invitó un plato de comida a su hermano, una mujer de la comunidad Comején fue brutalmente golpeada por su esposo y su hijo, por lo que acudió a la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, donde denunció los hechos, porque también la corrieron de su casa. Con el rostro desencajado y varios golpes en el cuerpo, la señora Patricia Felipe Pérez, de 36 años de edad, con domicilio en la comunidad Comején, perteneciente a este municipio de Acayucan, acudió a la Agencia Especializada donde mencionó que a su domicilio llegó su hermano Antonio Felipe, de 27 años, por lo que ella decidió invitarlo a comer, cuando al estarle sirviendo llegó su marido Lucas Silva Franco, de 40 años, junto

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 5G

Por un plato de comida casi la matan a golpes con su padre y su hijo, quienes se molestaron porque la mujer le daría de comer a su hermano, a quien golpearon salvajemente hasta dejarlo inconsciente. No conforme con eso, arremetieron a golpes contra ella, incluso la corrieron de su casa; “yo le estaba sirviendo a mi hermano de comer, ya que como cobré lo de mi apoyo que me dan hice la comida, cuando en eso llegó mi marido, mi suegro y mi hijo y se enojaron porque le estaba dando de comer a mi hermano Antonio, a quien con garrotes le pegaron y le quebraron la cabeza; mi hermano comenzó a sangrar mucho y quedó inconsciente, por un momento pensé que lo habían matado, luego de eso me corrieron de la casa, no quieren verme, por eso vine a denunciarlos, ya que temo por mi vida”, mencionó Patricia Felipe.

No aparece su esposo Desapareció después de recoger su finiquito DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

Arrasó con todo

P FUE A RECOGER su liquidación y ya no se supo nada de él

ría un trabajo en el estado de Chiapas, sin embargo, desde ese día ya no regresó, por lo que ha tratado de comunicarse a su celular pero no le contesta, temiendo que le haya pasado algo malo, por lo que decidió acudir ante las autoridades e interponer su formal denuncia para que las autoridades localicen a su pareja sentimental.

Cobarde golpeó a dama En pleno parque REDACCIÓN Papantla

E

n pleno Centro, un individuo apodado el “Botellas” agarró a golpes a una dama que caminaba por el parque central “Israel C. Téllez”, lo que movilizó a la Policía Municipal. Estos actos vandálicos se dieron a las 17:20 horas cuando Juvencio Santos Morales, de 32 años de edad, comenzó a agredir a una señora, por consiguiente ésta gritaba porque no se podía zafar de este sujeto. La dama cuando pudo escapar, solicitó ayuda a los uniformados. Pues para fortuna de la señora se encontraban cerca los elementos policiacos, quienes de inmediato, después de que la señora les describió las características de este cobarde, lo comenzaron a buscar, logrando la detención y lo trasladaron a las celdas de

En una carretilla llevaba diversos electrodomésticos que sustrajo de una vivienda; se salvó de que lo lincharan ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán

D

esesperada mujer acudió a denunciar la desaparición de su esposo, quien desde agosto salió de su domicilio a buscar su liquidación de la empresa en la que laboraba, pero desde ese día no ha regresado a su hogar, aunque ha tratado de comunicarse a su celular, éste no le contesta. Marisol Rosas Ramos, con domicilio en Retorno 2 de la colonia El Tesoro, declaró que su esposo Aarón Édgar Cocón Rodríguez, de 36 años de edad, aluminiero, salió alrededor de las 7:30 horas a buscar el dinero de su liquidación, pues ya no trabajaría en una empresa denominada Ronza. Esto ocurrió el día 30 de agosto, cuando le dijo que busca-

LA MUJER DIJO que incluso la corrieron de su casa, pues ya no la quieren ni ver

JUVENCIO SANTOS Morales

la preventiva. Cabe mencionar que probablemente este sujeto —que además le decía palabras obscenas a la agraviada— será denunciado ante la instancia correspondiente.

or el probable delito de robo a una casa-habitación los elementos de la Policía Municipal de Ixhuatlán del Sureste detuvieron y pusieron tras las rejas a Antonio Martínez López, señalado por el agente municipal de la congregación El Chapo de haberse metido a un domicilio, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público Municipal para la responsabilidad que le resulte. Fue alrededor de las 5 de la mañana que en un domicilio del callejón El Encanto el sujeto se introdujo para sustraer una carretilla, en la cual se llevó una televisión, un reproductor de DVD y un estéreo con una bocina, propiedad de Juventino Cruz Almeida. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que fue alrededor de las 8 de la mañana cuando el comandante recibió una llamada de auxilio del agente municipal de El Chapo, Gilberto Castro Matías, en la que solicitaba su intervención, porque un individuo se introdujo a un domicilio particular para robar aparatos electrodomésticos y el cual fue detenido por los mismos vecinos del lugar. De manera inmediata el encargado del orden se trasladó a la congregación en mención, entrevistándose con el agente municipal, mismo que indicó

ANTONIO MARTÍNEZ López fue detenido por robo a una casa-habitación

que cerca de la empresa Bachoco, ubicada en la carretera que conduce al municipio de Moloacán, los señores Raúl Encarnación Torres y Agustín Cruz Almeida tenían detenido sobre la calle principal al presunto ladrón, quien llevaba las cosas hurtadas, por lo que lo trasladaron a la cárcel municipal. Ante tal situación el Ministerio Público Municipal de Ixhuatlán del Sureste dio inicio

a la Investigación Ministerial IXHUA/112/2012, con número de oficio 201/2012, en contra de Antonio Martínez López, por la responsabilidad que le resulte ante el señalamiento directo de robo a casa habitación. Cabe resaltar que el ahora detenido Antonio Martínez López, originario de la congregación El Chapo, dijo tener su domicilio en la calle Benito Juárez y desempeñarse como obrero.


POLICIACA

6G MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

EL FISCAL encargado del caso investiga en la colonia Insurgentes

JOSÉ LINARES fue atacado a tubazos

VECINOS ASEGURAN haber visto al panadero en el lugar del crimen

EL HIJO de esta persona pieza clave en la investigación

Buscan al panadero homicida

Muere horas después en el nosocomio Se complicó su estado de salud después de pasar varias horas solo en su cuarto CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

A

l filo de las ocho de la noche, personal de la Procuraduría General de Justicia recibió el reporte del Hospital Regional de esta ciudad, en el que informaban José Linares Silva había fallecido a causa de traumatismo craneal. Del caso tomó conocimiento el fiscal en turno, César Jaime Ascencio, quien acompañado de su oficial secretario y per-

sonal forense se trasladó hasta el nosocomio para realizar el levantamiento del cuerpo. Familiares de la víctima solicitaron al fiscal investigar el caso y ejercer todo el peso de la ley contra el sujeto que le hizo esto al malogrado obrero. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para ser examinado. Por su parte, el galeno en turno determinó que la causa de la muerte fue un traumatismo craneoencefálico profundo.

Mientras esto ocurría, el fiscal y peritos criminalistas se trasladaron hasta el lugar de los hechos, en el callejón Arrollo del Maíz de la colonia Insurgentes. Cabe destacar que las declaraciones de los vecinos en torno al caso son pieza clave, ya que el hijo de la vecina pudo ver perfectamente cuando el panadero atacaba al malogrado sujeto, quien intentaba resguardarse y se arrastró por el patio hasta terminar tirado sobre la arena almacenada en una esquina de la humilde vivienda.

JOSÉ LUIS Méndez Pérez, el escandaloso

AGENTES MINISTERIALES indagan con los vecinos sobre el pleito registrado la noche del domingo

Se mete a casa ajena y termina en el Cereso ELISA HERNÁNDEZ Gutiérrez Zamora

U Borracho y escandaloso Jovencito de 21 años fue detenido por la Municipal REDACCIÓN Papantla

U

n sujeto en completo estado de ebriedad fue detenido por la Policía Municipal por alterar el orden público. Los hechos ocurrieron cerca de las 15:30 horas en la calle 16 de Septiembre, frente a la casa de cultura “Lázara Meldiú”, cuando José Luis Méndez Pérez, de

21 años de edad, de ocupación de obrero, molestaba a toda persona que pasara a su lado. Por tal motivo, vecinos del lugar lo reportaron con la Policía Municipal que se trasladó al punto mencionado para detener a este escandaloso que ya tenía hartos a los residentes y a los transeúntes, posteriormente fue trasladado a las celdas preventivas donde pasó la noche.

n sujeto se introdujo a una casa ajena donde fue sorprendido por la propietaria de la misma, quien no dudó en pedir el apoyo de la policía, cuyo personal lo mandó a dormir a la celda y posteriormente lo trasladaron al Cereso de Papantla. Los hechos ocurrieron en el populoso barrio San Pancho, en la calle 2 de Abril, donde Angélica Paloma Durán Franyutti, de 27 años de edad, se encontraba en su recámara cuando vio que una persona desconocida se introdujo a su casa. ESTE SUJETO fue trasladado a la ciudad de Papantla Al verificar de quién se trataba se percató que era Sergio Acevedo Pérez, de 32 años de edad, de ocupación taxista, jer le dieron valor para mandarlo a la con domicilio en la comunidad San An- cárcel con ayuda de los uniformados. tonio Coronado, a quien conoce, sin emAnte esta situación la agraviada exbargo, se introdujo sin su permiso. plicó que interpondría, la denuncia coAl exigirle una explicación de por rrespondiente, por lo que el sujeto fue qué había ingresado a su domicilio sin trasladado al Cereso de Papantla, donde su consentimiento, éste respondió con tendrá que responder a la justicia por el agresiones y lejos de intimidar a la mu- delito que le resulte.


POLICIACA

MÍERCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 7G

ELEMENTOS DE la PIPTC llegaron al momento de que solicitaron el auxilio

LA ACOMPAÑANTE fue presentada por agentes de la AVI para declarar en calidad de libre presentada

Su acompañante salió corriendo por ayuda

Muere en cuarto de hotel El encargado reportó a la Cruz Roja, pero a su llegada el sujeto ya no tenía signos vitales CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ REDACCIÓN Poza Rica

U

n huésped del hotel La Estrella, ubicado en pleno centro de la ciudad, perdió la vida en el interior de una habitación, a escasa una hora de haber llegado acompañado de una mujer. De acuerdo con el encargado del hotel, Luciano Martínez Hernández, era la primera vez que veía a ese señor por el lugar, que llegó de manera normal y se registró mientras su acompañante se adelantó para esperarlo en el cuarto. “Pasó como una hora cuando la señora salió corriendo pidiendo ayuda, lo primero que hice fue llamar a la Cruz Roja, al mismo tiempo llegaron elementos de la Policía y entraron a la habitación, los socorristas dijeron que no había nada que hacer porque el

PERSONAL DE la Agencia Primera del Ministerio Público tomó conocimiento del deceso

sujeto había muerto”, comentó el encargado. Después de que los socorristas se retiraron del lugar arribó personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para tomar conocimiento del deceso. En el lugar los elementos de la PIPTC aseguraron a la acompañante, quien se identificó como Elizabeth Salas Vázquez, de 31 años de edad, originaria del municipio de Tihuatlán y con domicilio en la calle Rufino del Ángel de la colonia Insurgentes. El fiscal ordenó la presentación de esta mujer, por lo que agentes de la AVI la trasladaron a las oficinas del Ministerio Público para declarar en torno a los hechos. Mientras tanto, el cuerpo del malogrado sujeto fue trasladado al Semefo, donde el galeno en turno determinó que la causa de su muerte se derivó de un infarto.

Tremendo susto de pasajeros

ANTE EL señalamiento directo de la víctima, fue asegurado Jorge Alberto Estambuli García, quien quedó recluido en las celdas preventivas de esta Coordinación General

Autobús es impactado por una camioneta REDACCIÓN Tihuatlán

E

l exceso de velocidad y la neblina que se registraba por la mañana sobre la carretera federal México-Tuxpan propiciaron que un autobús Futura fuera impactado por una camioneta, lo que provocó tremendo susto de los pasajeros; los hechos se registraron a las 8 de la mañana a la altura de los accesos al aeropuerto Tajín. Mientras que los conductores de ambas unidades se ponían de acuerdo en el pago de los daños, varias personas bajaron de la unidad de Transporte Público, placas 409-HS-8 del Estado de México, número económico 932, con el fin de llegar a Poza Rica. La camioneta blanca tipo Ford, placas KJ7-0217 del estado, resultó seriamente averiada de la parte de frente; se dijo que el conductor de esta unidad fue el responsable al intentar rebasar el autobús, sin embargo, al no lograrlo lo impactó por el costado derecho. En el percance afortunadamente no hubo lesionados, pero sí personas con crisis nerviosa tras el impacto; finalmente, ante la llegada de la Policía Federal Preventiva, ambos conductores dialogaron y al final el responsable del incidente reconoció su error comprometiéndose a saldar los daños ocasionados al autobús.

Intentó abusar de estudiante REDACCIÓN Poza Rica

C LA CAMIONETA fuertemente dañada y conductores de ambas unidades en diálogo para deslindar responsabilidades

ASÍ QUEDÓ el autobús tipo Futura al ser impactado por una camioneta que también resultó averiada

onocido albañil con domicilio en la colonia Tepeyac fue detenido la mañana de ayer en los campos deportivos del Cuatro y Medio, donde presuntamente intentó abusar sexualmente de una estudiante que caminaba hacia la escuela. El asegurado, Jorge Alberto Estambuli García, de 24 años de edad, con domicilio en calle Venustiano Carranza sin número de la colonia citada, de ocupación albañil, quedó a disposición de las autoridades por el presunto delito de abuso erótico sexual. De acuerdo con el reporte de las autoridades, todo sucedió ayer, aproximadamente a las 06:55 horas, cuando operadoras del número 066 alertaron de un auxilio a la altura de los campos del Cuatro y Medio de la colonia Aviación Vieja, donde reportaban a un sujeto que intentó abusar sexualmente de una menor de edad. En el lugar, la madre de la

agraviada manifestó que se encontraba en casa cuando una vecina le fue a informar que su hija estaba llorando y pedía avisaran a su mamá, por lo que la señora se apresuró a casa de unos vecinos que viven cerca. Al llegar, la menor le narró que un sujeto que caminaba de frente a ella se le quedó viendo, por lo que apresuró el paso, pero el individuo la empujó y le puso el brazo en el cuello, tratando de llevársela, mientras le decía palabras obscenas. Como pudo se soltó y corrió mientras pedía auxilio a los vecinos, quienes al darse cuenta de los gritos salieron a ayudarla. Los uniformados de inmediato buscaron al agresor, quien vestía una camiseta color verde, pantalón de mezclilla azul y al parecer era de complexión delgada y tez blanca, a quien ubicaron debajo de las gradas de uno de los campos. Al notar la presencia policiaca intentó darse a la fuga, pero fue intervenido.


DE COATZACOALCOS

MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Desobligado padre no daba para la manutención de su hijo; prefirió el bote que darle dinero a su ex pareja DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n sujeto fue detenido por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) después de que su ex pareja sentimental lo denunció por no aportar para la manutención de su hijo, por lo que fue girada una orden en su contra para después ser trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso). El detenido, Erick del Carmen Vinicio López, de 27 años de edad, quien sólo dijo que radicaba en la colonia Adolfo López Mateos, fue denunciado ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y contra la Familia por su ex esposa María Guadalupe Cruz Camacho, quien refirió que el 20 de septiembre de 2010 Vinicio López se fue de

Al bote por no dar para la papa su casa a vivir al municipio de Agua Dulce con su mamá, desentendiéndose del hijo que procreó con la denunciante, por lo que en noviembre de 2011 acudieron al DIF para llegar a un acuerdo de los pagos de la manutención de su vástago. La cantidad fijada fue de 300 pesos semanales, a los que se comprometió a pagarle a la mujer, sin embargo, no ha cumplido con el acuerdo, siendo denunciado ante las autoridades competentes y giraron la orden de aprehensión en su contra, por lo que será enviado al Cereso para ser puesto a disposición del juzgado en turno.

n e im

r c l de

Trituradora de angelitos Felícitas Sánchez Aguillón Parte tres de III

RECLUSIÓN Y FALLO ABSURDO “La Descuartizadora de la colonia Roma”, desde su detención hasta junio de 1941 (más o menos tres meses), fue recluida en prisión y aislada a causa del peligro que representaba para ella el contacto con la población general del reclusorio. Durante todo ese tiempo vivió, irónicamente, una regresión (se comportaba como una niña pequeña, lloraba todo

Archivo Muerto

el día, sólo pronunciaba monosílabos y una repetitiva frase que en ocasiones llegaba a gritar: “Quiero irme de aquí”, incluso, como típico berrinche infantil se tiraba al piso, pataleba, gritaba y era necesario arrastrarla para trasladarla de un lugar a otro). La amenaza del abogado de la mujer era clara, iban a revelar la lista de clientes si con ella era posible aminorar su condena. En aquella lista estaban inmiscuidas

importantes figuras de la política. Así, en una evidente muestra de corrupción y una serie de irregularidades, permitieron que “La Ogresa” saliera libre en tan sólo tres meses. Las más fuertes pruebas de la fiscalía que conectaban a Felícitas con los cargos de asesinato eran los restos encontrados en la cañería de Salamanca No. 9, entre ellos un cráneo y un par de piernas que correspondían a un niño de por lo menos un año de edad. Inexplicablemente, esto restos desaparecieron. Sánchez Aguillón fue procesada el 26 de abril de 1941 por los cargos de aborto, inhumación ilegal de restos humanos, delitos contra la salud pública y responsabilidad clínica y médica; ninguno de éstos

El 16 de junio de 1941 tomó la salida fácil, se suicidó con una sobredosis de Nembutal durante la madrugada, en la casa que compartía con su concubino, mientras éste dormía. Dejó tres cartas póstumas: una dirigida a su ex abogado, otra a su actual abogado y una última a su pareja. En ellas no había ninguna expresión sentimental (sin culpa, sin dolor, sin tristeza y sin lazos afectivos de ningún tipo; en ningún momento menciona a su hija). Al final de cuentas parecía haberse cosificado a sí misma; su propia muerte no pareció producirle ningún sentimiento.

era considerado como grave, por lo que la mujer alcanzaba fianza. Pero la fiscalía tenía todavía los testimonios del plomero (completamente dispuesto a declarar) y del amante, (que bajo la presión adecuada terminaría por declarar), desafortunadamente, el juez que llevaba el caso abdicó (se cree fue amenazado o sobornado para hacerlo), lo cual facilitó la salida de Sánchez antes de que la fiscalía pudiera apelar el fallo. Su ex esposo, Carlos Conde, a pesar de todo (incluso a pesar de que Felícitas ya mantuviera otra relación sentimental), fue quien pagó dicha fianza.

“Efectivamente, atendí muchas veces a mujeres que llegaban a mi casa… Me encargaba de las personas que requerían mis servicios, y una vez que cumplía con mis trabajos de obstetricia, arrojaba los fetos al WC” “Una mujer me dijo que había soñado que su hijo iba a nacer muy feo, que por favor le hiciera una operación para arrojarlo. En efecto, aquella criatura era un monstruo: tenía cara de animal, en lugar de ojos unas cuencas espantosas y en la cabeza una especie de cucurucho. A la hora de nacer, el niño no lloraba sino bufaba. Le pedí al señor Roberto que lo echara al canal, y él le amarró un alambre al cuello” Felícitas Sánchez Aguillón


ESTILOS MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

¡Feliz cumpleaños!

DOÑA LUPITA

TIBURCIO DE QUEVEDO SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

E

ste martes 16 de octubre en punto de las 10 de la mañana nuestra amiga y muy estimada Lupita celebró un año más de vida junto entrañables amistades, así como su nuera, en el restorán La Gloria, donde la consintieron más que siempre. De nuestra homenajeada sabemos que cuenta con un corazón maravilloso, ella siempre noble, filántropa, gentil, amena y con una sonrisa que emite una luz extraordinaria; sin duda alguna toda una dama en la extensión de la palabra, amada por don Rolando y sus hijos, quienes desde muy temprano le hicieron saber lo mucho que la adoran. Abrazos, bueno deseos, regalos, mensajes y demás recibió nuestra hermosa homenajeada, que dijo sentirse muy contenta y agradecida por tan lindo detalle, donde claro partido su pastel, pidió un deseo y posó con mucho gusto a la lente de EL HERALDO. Presentes: Clara Piña de Rodríguez, Amalia de Kurí, Mónica Silva de Iturralde, Alma González, Magali Carmona, María de Lurdes Hidalgo Carrión, Patricia Domínguez, Karina Silva de Quevedo, Karla de Williams, Mara Guerrero y Graciela González. ¡Dios siempre en su vida doña Lupita!

H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala


a Suemy del Carmen Toledo Pineda

Le cantaron Las Mañanitas

D icen que entre mujeres todo es más divertido y más cuando nos referimos a este grupo de amigas, quienes ayer se reunieron en el restaurante Bahena para celebrar el cumpleaños de una

SAÚL CANCINO CANCINO FOTOS: BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

de ellas: Suemy del Carmen. Antes de comenzar a deleitar su paladar con un nutritivo desayuno, al llegar la festejada de inmediato le hicieron entrega de lindos obsequios, felicitaciones y una linda tarjeta. Conforme el reloj avanzaba, la diversión invadía a todas, pero antes de retirarse se tomaron la tradicional foto

PRESENTES: María de los Ángeles, Claudia, Angélica, Yijana, Verónica, Geraldine, Celina, Rosa, Elizabeth, Guadalupe, Dulce, Roxana, Sara y Cristina en compañía de nuestra cumpleañera.

del recuerdo, que hoy engalana las páginas de El Heraldo.

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 2D


ESTILOS

miércoles 17 DE octubre DE 2012 3d

Los peques de Coatza BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

C

on la finalidad de contribuir a la reducción del sobrepeso, a nivel nacional se ha emprendido una campaña titulada: “La Semana del Buen Comer”, en la que varios colegios de nuestra ciudad están participando. Durante nuestro recorrido por el jardín de niños “Karen Horney” pudimos ver que los pequeñitos están muy interesados en este tema. Todos llevan alimentos saludables y procurarán ejercitarse con el

objetivo de prevenir enfermedades y tener una mejor calidad de vida. Aurora González Escobar, directora del Colegio, nos confesó que esta semana los niños estaban muy entusiasmados, ya que tendrán la oportunidad de hacer un sin fin de actividades donde probarán sus habilidades gastronómicas. Los padres de familia también ocupan un papel muy importante en esta Semana del Buen Comer, ya que son ellos los encargados de preparar los alimentos que los “peques” ingieren en la hora del recreo.

¡Comiendo de forma saludable!

Andri, Ricardo y Perla

Carlos, Carlos Alfonso y Juan Antonio

Fátima, Dariem y Germán

Janet y Evolet

Pilar y Bruno

Mía y Camila

Oswaldo, Alonso, Abraham y Lía

Kimberly

César y Yunia

Víctor y Lisania

Sergio y Milka


miércoles 17 de octubre DE 2012

Desayuno en honor a SAÚL CANCINO CANCINO FOTO: PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

G

rata mañana de diversión se vivió ayer a partir de las 10 de la mañana con un grupo de amigas de la señora Tere, pues se dieron a la tarea de festejarla de manera sorpresiva con motivo de su onomástico. Más tarde y ya instaladas en el restaurante sede; comenzaron las felicitaciones y los regalos, así como la degustación del desayuno para finalizar con la tradicional partida de pastel, el cantar de Las Mañanitas y, claro, la toma de la postal del recuerdo que hoy engalana su sección de Estilos. ¡Dios la bendiga siempre, señora Tere!

Tere Pérez, en Saboga

Tomy Ruiz, Eliana Molina, Irma Vázquez, Clauddina Cuenca, su bebé Clauddina, Lupita Hermida, Emma Aguilar, Santa García, Irma Cuenca, Emma de Aguilar y Maru de la Peña con la cumpleañera

Clemencia Sánchez, nuestro festejado, Josefina Gutiérrez, Silvia Basurto, Rocío Salas, Vivian Real y Sara Jiménez

César González Salas apagó una velita más SAÚL CANCINO CANCINO FOTO: PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

N

uestro amigo César celebró un año más de vida en compañía de su mamá Rocío Salas, su abuelita, tías y familiares, quienes le patentizaron todo lo mejor durante el desayuno que le organizaron en el restorán Chics del Hotel Playa Vara-

dero ayer. Las tradicionales Mañanitas no podían faltar para nuestro homenajeado, quien se notaba feliz por estar rodeado de las personas que más adora; nosotros a través de Estilos nos sumamos a las felicitaciones, deseándole el mejor de los cumpleaños y que Dios siempre esté a su lado. ¡Felicitaciones Cesarín!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.