Heraldo de Coatzacoalcos 06nov2012

Page 1

Crece robo de

¡Tragedia en Las Choapas!

automóviles El Observatorio Ciudadano presentó el boletín hemerográfico de octubre sobre delitos en la ciudad, donde destaca una alta incidencia en el robo de autos

Pág 4

EL TIEMPO www.heraldode coatzacoalcos.com.mx 26ºC

22ºC

La más alta

La más baja

MARTES 6 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

DE INTERÉS

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE NOVIEMBRE DE 2012 AÑO 2 No 523 $8.00

Desquician tráfico en Ciudad Olmeca Vecinos de la colonia Veracruz paralizaron por tres horas el tráfico en la carretera CiudadOlmeca, provocando que miles de personas resultaran afectadas

45 mil millones este año

Inversión histórica en desarrollo social: Duarte Se han creado 200 mil empleos, reporta el gobernador durante la inauguración de las obras de pavimentación en las colonias Reserva Tarimoya 2 y 3 Sólo en desarrollo social y durante 2012, mi administración ha invertido 45 mil millones de pesos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al referir que estos recursos han beneficiado con obra pública a los veracruzanos, acciones y resultados que han sido reconocidos por el Banco Mundial. Pág 2

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

M

iles de personas fueron afectadas por el bloqueo de tres horas que realizaron vecinos de la colonia Veracruz, sobre la carretera Ciudad Olmeca-Lomas de Barrillas, en demanda de la electrificación de su sector. Fue a las 9 de la mañana cuando los inconformes atravesaron un mecate y colgaron una manta, donde pedían la agilización de la introducción del servicio eléctrico para 300 viviendas, lo que ocasionó que miles de personas de Ciudad Olmeca y demás fraccionamientos ubicados en ese sector quedaran incomunicados. Pág 3

En la frontera sur

Quieren

electricidad

Los manifestantes se quejaron de que ya no pueden seguir iluminando sus hogares por las noches con velas, veladoras y quinqués de petróleo.

Aprueban diputados reforma para crear ley de protección a periodistas

Hacen negocio a costa de Pemex

REDACCIÓN Xalapa

P

or unanimidad, el Pleno Legislativo del Congreso de Veracruz aprobó, en su segunda etapa, adicionar la fracción V al artículo 67 de la Constitución Política del Estado, a fin de crear la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas. Pág 13

Compran combustible en Chiapas para revenderlo más caro en Guatemala, gracias a la falta de vigilancia en la frontera

Fallece Leonardo

AGENCIAS México, DF

G

rupos de vivales aprovechan el subsidio que las gasolinas tienen en México y la poca vigilancia de la frontera sur del país para comprar combustible barato en Chiapas y revenderlo en Guatemala.

FAVIO Se fue un gran artista

Pág 7

Otro accidente en el Túnel La pesada unidad que trabajaba en el acceso en Villa Allende rompió un murete de la rampa y cayó de una altura cercana a los cinco metros

Pág 8

Bloquean Etileno XXI Transportistas del municipio de Minatitlán se plantaron en el acceso que conduce a la superficie donde se edifica el complejo Etileno XXI en demanda de trabajo en el acarreo de material de construcción. Pág 8

Columnas & opinión

Uno de los más grandes cineastas de la Argentina, además de cantante que triunfó con canciones como “Ella ya me olvidó” y “Fuiste mía un verano” se fue ayer al mediodía. Leonardo Favio, aquejado por graves problemas de salud, murió ayer a los 74 años. Estaba internado desde hace varios días en un hospital y falleció acompañado por familiares y amigos.

Espectáculos

Margarito Escudero Luis / Revelaciones

PÁG 6

Guillermo Osorno / Opinión

PÁG 6

Francisco Ramírez Acuña / Opinión

PÁG 6

Heraldo comentadas

PÁG 4


GENERAL

2A MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Se han creado 200 mil empleos, reporta el gobernador durante la inauguración de las obras de pavimentación en las colonias Reserva Tarimoya 2 y 3 REDACCIÓN Veracruz

En Veracruz

Inversión histórica en desarrollo social, 45 mmdp en este año: Duarte

S

ólo en desarrollo social y durante 2012, mi administración ha invertido 45 mil millones de pesos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al referir que estos recursos han beneficiado con obra pública a los veracruzanos; acciones y resultados que han sido reconocidos por el Banco Mundial. Al recordar que el programa Adelante tiene como objetivo atender diariamente una de las asignaturas más importantes: la de los rezagos sociales, destacó que desarrollo social abarca los rubros de educación y salud. Dijo que su administración ha logrado que lleguen a invertir grandes consorcios y empresas al estado, generando de esta manera empleos y desarrollo. “Hemos invertido en obras de infraestructura muy importantes y hemos iniciado obras que eran añejos sueños y anhelos de la sociedad y que hoy ya son una realidad”, indicó. Ante estos logros, el Ejecutivo estatal enfatizó que, a pesar de

El Programa de Mejora de Trámites Estatales situará al estado a la vanguardia global en el funcionamiento del sector público e implica reingenierías en 42 dependencias estatales, todas las que tienen algún contacto con el ciudadano

las condiciones complejas, “Veracruz va para adelante, Veracruz sigue construyendo su futuro, Veracruz sigue desarrollando infraestructura, el gobierno sigue cumpliéndole a la gente con programas importantes”.

Tras la inauguración de las obras de pavimentación en las colonias Reserva Tarimoya 2 y 3, expuso que se han creado más de 200 mil empleos, de la meta de 400 mil, gracias a la inversión que han realizado gran-

Depuran la tramitología en el estado de Veracruz

REDACCIÓN Boca del Río

E

l inicio de operación del Programa de Mejora de Trámites Estatales contribuirá a que los veracruzanos alcancemos la meta planteada: ser una sociedad económicamente eficaz y socialmente más justa, y también situará a la entidad a la vanguardia global en el funcionamiento del sector público, en coordinación con los otros órdenes de gobierno, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la presentación del programa, en el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria. “De esta manera, avanzamos para ser un gobierno como el que comprometimos: capaz de liderar el cambio en Veracruz”, reiteró el mandatario durante su mensaje en el evento que tuvo lugar este mediodía en las instalaciones del World Trade Center, en esta ciudad. El Ejecutivo estatal recordó que, desde el inicio de su administración, el objetivo es convertir a la entidad en una economía más competitiva con base en el orden y en la eficacia, y para alcanzarlo se da cumplimiento a la ley 272 de Mejora Regulatoria para el Estado. Uno de los elementos fun-

des consorcios y empresas al estado, generando desarrollo en la entidad. A unos días de presentar su segundo informe de gobierno, expresó: “no puedo decir que estoy satisfecho, faltan toda-

vía cuatro años más de trabajo intenso. Lo que sí puedo decir es que hemos superado las metas que nos hemos fijado en estos dos primeros años, no obstante las adversidades, las condiciones, la complejidad del entorno”. Comentó que los retos para los siguientes años son abatir los rezagos sociales. “Se trata de atender esa problemática, combatir esta situación y brindar a las familias veracruzanas instrumentos de bienestar, desarrollo, crecimiento y enseñar el camino por el que podamos avanzar”. El gobernador insistió en que los resultados son prueba irrefutable de que su gobierno va por el rumbo correcto. “Tenemos muchas obras en todos lados que permiten el crecimiento, desarrollo, progreso y prosperidad, que incentivan la inversión, la generación de empleos y permiten elevar la calidad de vida de miles de familias veracruzanas. Ése es el objetivo trazado que nos hemos fijado como gobierno, como sociedad, y lo estamos alcanzando”.

damentales para el éxito de la mejora regulatoria es su permanencia y mejoramiento; por tal razón, dijo, en la entidad, el gobierno y sus instancias correspondientes fomentan una mayor calidad en el marco regulatorio, a fin de generar el máximo bienestar social entre los veracruzanos. “Hace unos días, por ejemplo, cumplió un año el Programa de Desregulación de Trámites Básicos Municipales, el “Destraba”, y los resultados de esta facilitación de trámites están a la vista de todos: en sólo un año ha generado la apertura tres mil 453 micro y pequeñas empresas, en los 85 municipios que son parte de ese exitoso programa”. La inversión total que representan estas empresas que hoy están funcionando y ofreciendo sus productos y servicios a los veracruzanos es superior a 3 mil millones de pesos y la creación

de 17 mil 500 empleos directos en ese rubro, pero la optimización de los servicios del propio gobierno se suman a esta dinámica, y muestra de ello es la modernización de las oficinas de Hacienda del Estado, que permite reducir los tiempos de espera a la mitad y duplicó el nivel de recaudación. Duarte de Ochoa garantizó que el Programa de Mejora de Trámites Estatales será el mayor proceso de facilitación administrativa en toda la historia de Veracruz, porque es un mecanismo que implica reingenierías en 42 dependencias públicas, que son las que tienen algún contacto con el ciudadano, y eso significa reinventar y reducir procesos en la administración estatal para el efectivo cumplimiento de su principal obligación: servir mejor a la gente. Duarte de Ochoa precisó que

el funcionamiento ordenado y escalonado de este programa dejará atrás la improvisación y las solas buenas intenciones. “El esfuerzo desplegado hoy implica facilitar la vida de los ciudadanos, simplificar todos los trámites que realizan las empresas y acercar al gobierno a las necesidades de la gente”. En cambio, el nuevo instrumento administrativo privilegia la planeación, con base en diagnósticos rigurosos, e incentiva la eficiencia, con la participación del público, porque no serán sólo cambios menores de forma, sino un verdadero replanteamiento que llevará a crear el Sistema Integral de Trámites y Servicio. El mandatario fue enfático al aseverar que el Programa de Mejora de Trámites Estatales representa un impulso para mejorar la competitividad y cerrar el paso a la discrecionalidad; además, advirtió que combatirá “con todo” a la corrupción. Finalmente, refirió que estos dos primeros años de su gobierno han sido un periodo de trabajo compartido y de resultados que lo alientan y comprometen a seguir avanzando junto con los veracruzanos, con paso firme, hacia adelante. “Demostramos que podemos lograr alcances inéditos en unión de esfuerzos, donde cada quien pone de su parte. Al facilitar la creación de empleos y puestos de ocupación, estamos sembrando la semilla de un Veracruz más unido y más próspero”, concluyó.

A la sesión asistieron los secretarios de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa; de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán; de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel; de Salud, Pablo Anaya Rivera; de Trabajo y Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes; de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo; de Educación, Adolfo Mota Hernández; de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, y el contralor general del estado, Iván López Fernández. Así como los presidentes municipales de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz; de Veracruz, Carolina Gudiño Corro; representantes de asociaciones y cámaras empresariales; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado, Jesús Castañeda Nevárez; el presidente de la Canaco Xalapa, Nicanor Moreira Ruiz; el presidente de la Aievac, Carlos Canales Freeman, y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Enrique Reyes Fuentes. Además, el vicepresidente del Consejo Consultivo, Raúl Rodríguez Méndez; el secretario técnico del Consejo, Gerardo Martínez Ríos; el director jurídico de la Secretaría de Gobierno, Gerardo Ramos Elizondo; el subsecretario de Promoción y Desarrollo Empresarial, Baruch Barrera Zurita, y el jefe de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Comunicaciones, Ignacio de Jesús Altamirano Cantell.

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Subgerente Administrativo

Lic. José Luis Pérez Negrón

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email información: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

Vecinos de la colonia Veracruz paralizaron por tres horas el tráfico en la carretera CiudadOlmeca, provocando que miles de personas resultaran afectadas FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

M

iles de personas fueron afectadas por el bloqueo de tres horas que realizaron vecinos de la colonia Veracruz, sobre la carretera Ciudad Olmeca-Lomas de Barrillas, en demanda de la electrificación de su sector. Fue a las 9 de la mañana cuando los inconformes atravesaron un mecate y colgaron una manta, donde pedían la agilización de la introducción del servicio eléctrico para 300 viviendas, lo que ocasionó que miles de personas de Ciudad Olmeca y demás fraccionamientos ubicados en ese sector caminaran para tomar en la avenida Universidad Veracruzana el servicio de autobuses o taxis, mientras que los automovilistas que quedaron varados esperaron hasta tres horas. Flores de Jesús Hernández, habitante de la Veracruz, indicó que desde hace seis años viven en el sector y a pesar de que ya pagaron mil 300 pesos por la obra de electrificación los trabajos no inician. “Firmamos minutas y no las respetan, somos 300 familias las afectadas y que estamos cansadas de vivir en estas condiciones”, afirmó. Explicó que ya no pueden seguir iluminando sus hogares por las noches con velas, veladoras y quinqués de petróleo. Eneida Antonio Rosaldo, otras inconforme, afirmó que por la falta de energía eléctrica no tienen alumbrado público y por las noches los taxis no quieren ingresar por la oscuri-

REDACCIÓN Coatzacoalcos

P

emex Petroquímica lleva a cabo desfogues controlados en el complejo petroquímico Morelos, debido a un presionamiento en la Torre 402 de la planta de Etileno, como parte del proceso de mantenimiento para asegurar el correcto funcionamiento de la misma. Como se establece en los procedimientos de seguridad del centro de trabajo, en el transcurso del día continuarán los desfogues controlados a través del sistema de quemadores diseñados para este fin. Cabe destacar que estas labores se efectúan con estricto cumplimiento a la norma de seguridad y disciplina operativa, así como con equipo y personal especializado, conforme a la política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (Pemex-SSPA), por lo que no representan ningún riesgo para la población. Petróleos Mexicanos dio aviso de estos trabajos a las autoridades competentes.

martes 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 3A

Desquiciaron el tráfico

Exigen electrificación con bloqueo carretero

dad del sector. “Ya tenemos pagada la luz, ya pagamos mil 300, pero dicen que el dinero está guardado, lo que nosotros necesitamos es la energía eléctrica y si no

que nos enseñen los intereses del dinero en donde lo tengan”, afirmó. Desde hace dos años y medio conformaron su patronato para la introducción de este

servicio y desde entonces sólo se han firmado minutas que no se han cumplido, señaló Pablo Domínguez, otro afectado. Por su parte, Roberto García, secretario de Gobierno, se

comprometió a atender este problema y a más tardar el 15 de noviembre iniciarán los trabajos de electrificación, con lo que tres horas después se abrió el paso en la carretera.

Realizan desfogues controlados Avance del 90% en la electrificación de la colonia Veracruz en el complejo Morelos Concluirán la obra en 10 días, sólo falta el suministro e instalación de transformadores

JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

l próximo 16 de noviembre, el Ayuntamiento concluirá la electrificación de la primera etapa de la colonia Veracruz, en el poniente de la ciudad, una obra que beneficiará a 250 familias que habitan ese sector, informaron los secretarios de Obras Públicas, Daniel Aguilar Avendaño, y de Gobierno, Roberto García Alonso, a los colonos que bloquearon la carretera a Las Barrillas creyendo que la obra no se concluiría. “Hubo una mala comunicación, ya que la empresa encargada de los trabajos no informó a los colonos que retiraría a gran parte del personal que labora en esta obra. Al tener prácticamente terminada la obra y ver pocos

trabajadores, los vecinos creyeron que se las dejarían tirada”, resumió Roberto García Alonso, secretario de Gobierno del Ayuntamiento. Luego de que les explicó que por ningún motivo se pararían los trabajos y que sólo se está a la espera de que se suministren los transformadores, cuyo fabricante se comprometió a entregarlos este próximo sábado, los vecinos se retiraron a sus labores diarias, indicó el Daniel Aguilar Avendaño, secretario de Obras Públicas. En esta obra, en la que se invierten casi 3 millones y medio de pesos, y presenta actualmente un avance físico superior al 90 por ciento, sólo falta el suministro e instalación de transformadores, así como la colocación de luminarias en los postes de alumbrado público, detalló Aguilar Avendaño. Por otra parte, las labores de los ductos eléctricos, cableado, colocación de muretes y postes de alumbrado ya se concluyeron.


GENERAL

4A MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Alta incidencia de delitos en el Centro de Coatza MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Coatzacoalcos, afina los últimos detalles para la realización de la 16 Expo Construcción Coatza 2012, que se celebrará los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2012, a partir de las 10:30 de la mañana en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos. Como ya se ha vuelto tradicional, en la Expo participan diversas empresas relacionadas con la rama de la construcción, además de que se realizan conferencias sobre temas de actualidad. El presidente de la CMIC, Jorge Arturo Arboleya Pastrana, informó que la entrada a todas las actividades es libre y se repartirán boletos para participar en la rifa de un auto último modelo y dos Ipads... Pemex Petroquímica lleva a cabo desfogues controlados en el complejo petroquímico Morelos, debido a un presionamiento en la Torre 402 de la planta de Etileno, como parte del proceso de mantenimiento para asegurar el correcto funcionamiento de la misma. Como se establece en los procedimientos de seguridad del centro de trabajo, continuarán los desfogues controlados a través del sistema de quemadores diseñados para este fin. Cabe destacar que estas labores se efectúan con estricto cumplimiento a la norma de seguridad y disciplina operativa, así como con equipo y personal especializado, conforme a la política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (Pemex-SSPA), por lo que no representan ningún riesgo para la población…

E

l Observatorio Ciudadano presentó ayer el boletín hemerográfico de octubre sobre delitos en la ciudad, y destaca una alta incidencia en el robo de autos, mientras que los delitos de alto impacto se han reducido. Luis Fajardo, encargado del Observatorio Ciudadano en esta ciudad, explicó que entre los resultados de la revisión de los delitos cometidos durante el mes de octubre se destaca que la zona Centro sigue siendo el foco rojo más importante, pero en las colonias que el mes pasado presentaron altos índices, como María de la Piedad y Francisco Villa, disminuyeron. El robo a comercios se mantiene, varía en dos o tres eventos por mes, y el robo de vehículos ha incrementado, seguido del robo a casas habitación. Se registraron tres casos de secuestro y privación ilegal de la libertad, todos resueltos en su momento; ocho de estos delitos se registraron en la zona que comprende Coatzacoalcos, Acayucan y Minatitlán. Fajardo felicitó a la Policía Intermunicipal, pues logró detenciones importantes, apoyada por el Ejército. Destacó que se espera que con

las medidas tomadas por el gobierno local de cerrar la venta de bebidas alcohólicas a las 12 de la noche, disminuyan los índices de violencia y criminalidad. Informó que hubo 22 robos a comercios en octubre, dato que resulta preocupante, pues es en el Centro hay casos de cristalazos y robos a transeúntes. Destacó que durante octubre se elevó el número de delitos, en comparación con el anterior; sin embargo, los casos de delincuencia organizada y tráfico de estupefacientes han disminuidos. Por su parte, Jaime Salinas, vicepresidente de la Cámara de Co-

mercio de Coatzacoalcos (Canaco), destacó que el Centro de la ciudad marca un índice muy elevado de infracciones, pero con el cambio de horario que promovió el alcalde para cerrar la venta alcohol a las doce de la noche se observará si la incidencia de delitos nocturnos disminuye. Lo anterior será un llamado a Observatorio Ciudadano para que monitoree esa situación en el Malecón y el Centro de la ciudad, y si bajan los delitos será un éxito de las autoridades. Salinas hizo un llamado a los comerciantes a que respeten los horarios que marcó el Ayuntamiento.

Atendiendo el objetivo del programa cuatro de la línea estratégica de Educación en y para la participación de la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2011-2015 “Promover en la población mexicana el desarrollo de capacidades cívicas para participar democráticamente en los asuntos públicos, ejercer sus derechos e influir en la transformación de su entorno y en el mejoramiento de su calidad de vida”, el Instituto Federal Electoral, a través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, promovió la implementación de la Consulta Infantil y Juvenil 2012 con el objetivo de propiciar un espacio abierto a la participación para que niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años ejerzan su derecho a opinar sobre los temas que les interesan, procesar sus resultados y favorecer su inclusión en la agenda pública nacional... Este jueves 8 de noviembre, a partir de las 10 horas, se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad de Sotavento un Foro de Discusión y Análisis de Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2012 para la integración de una agenda de contenidos para la definición de políticas públicas que atiendan la expresión infantil y juvenil, con el propósito de tener una visión amplia y fortalecida. La invitación la hace la Junta Distrital Ejecutiva que encabeza en este distrito Juan José Zamudio Ramírez y es bueno que se promueva la cultura democrática, ya que debe ir quedando atrás la idea de que la democracia solamente existe si gana el que yo quiero, como suelen pensar y promover muchos líderes políticos actuales… El Organismo Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que cielo nublado con algunas lluvias se observa sobre la mayor parte de la región, a consecuencia de un canal de baja presión sobre el oeste del Golfo de México. La corriente de vientos máximos continúa propagando nubes medias y altas hacia el interior del país. El frente frío número 9 se observa sobre el centro de Texas, mientras que el sistema de alta presión y masa de aire frío que le da impulso cubre el occidente de Estados Unidos. Se prevé que las condiciones de cielo nublado con algunas nieblas, lloviznas y lluvias persistan hasta mañana, especialmente sobre el centro y sur de la región, lo anterior debido al canal de baja presión sobre el oeste del Golfo de México, así como por el paso del frente frío 9, el cual podría recorrer la región entre hoy martes y la tarde de mañana... El sistema de alta presión invadirá la vertiente oriental del país esta tarde, ocasionando viento del norte en la costa de 25 a 35 kmh, con rachas ocasionales de 45 kmh. En las partes más altas del Pico de Orizaba y cofre de Perote existe cierta probabilidad de caída de agua nieve. Se recomienda estar atentos a las lluvias y tomar las precauciones en zonas costeras por el viento del norte y oleaje elevado. Es probable que las condiciones atmosféricas en la región tiendan a mejorar a partir del jueves, cuando se restablezca la entrada de aire marítimo tropical hacia la vertiente oriental del país, efecto que ocasionará mayores periodos de sol, temperatura diurna relativamente alta y se tenga baja probabilidad de lluvias.

Grafiteros traen a raya a urbaneros NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

D

e las 400 unidades de transporte público en su modalidad de urbano que integran la Sociedad Cooperativa Coatza 2000, al menos 100 han sido objeto del grafiti. De acuerdo con Secundino Reynaga Romero, presidente de dicha agrupación, los camiones no se “salvan” de esta práctica, realizada principalmente por jóvenes menores de edad. Reynaga Romero precisó que de las 100 unidades grafiteadas, algunas presentan daños mayores, no tan sólo en la pintura exterior sino al interior del urbano. Recalcó que estos actos representan para el transportista un “golpe” a su economía, pues aunado a los constantes incrementos al precio del combustible e insumos, los dueños de las unidades deben erogar alrededor de 15 mil pesos para la pintura. “De las más de 400 unidades, deben haber unas 100 grafiteadas, unas con daños menores pero otras con un mayor daño, ya que inclusive en la parte interior muchos estudiantes de secundaria las pintan con plumones y dañan la pintura, esto representa un golpe a nuestra economía, pues pintar un camión en su totalidad cuesta al-

rededor de 15 mil pesos”, refirió. Abundó que los transportistas dan mantenimiento a las unidades

en base al deterioro de la pintura, y agregó que para despintar el aerosol utilizan un solvente. “Cada que se pinta es lo que cuesta, los grafitis del exterior se pueden quitar, ya hay un solvente pero es caro. En estos actos se ha detenido a dos o tres personas, son muchachos que simplemente se dedican a rayar, no sólo camiones sino infraestructura e incluso espacios públicos”, señaló. Reynaga Romero apuntó que los jóvenes realizan estas prácticas, ante la falta de atención en sus hogares, por lo que exhortó a los padres de familia a vigilar los actos de sus hijos. Asimismo, consideró importante que la ciudadanía cuide las unidades, ya que quienes disfrutan o sufren las condiciones en las que se encuentran son los usuarios.


GENERAL

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

5A

Esperan 200 plazas para el Tecnológico NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

Pone la muestra Itesco al realizar Congresos Este año realizará 4, el próximo pretende organizar 7, advierte el director de la institución Ricardo Orozco Alor NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

D

el 14 al 17 de noviembre, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) realizará el último congreso de este año. De acuerdo con Ricardo Orozco Alor, director de dicha institución, el Tecnológico de Coatzacoalcos erogó un monto aproximado de cuatro millones de pesos para la realización de congresos. Detalló que por congreso el Itesco invierte entre 800 mil y un millón de pesos, pues para la realización de los siete congresos nacionales e internacionales del 2013, la institución solicitará mayor presupuesto a la Dirección General de Educación Superior Tecnológica.

El último congreso del año se denomina “Primer congreso Internacional de Ingenierías Computacionales e Informática”, y será dirigido a estudiantes y profesionistas relacionados con las tecnologías de información. Karla Alejandra Jiménez Martínez, académica del área de informática, precisó que el Itesco estima la participación de mil 200 estudiantes de diversas entidades de la República Mexicana. Recalcó que dicho congreso cuenta con valor curricular y los ponentes son de talla nacional e internacional; uno es Luis Joyanes Aguilar, autor español de libros de programación y datos, quien sostendrá una reunión con 50 profesionistas inmersos en tecnologías de la información. “A todos los interesados en tecnologías de la información, del 14 al 17 noviembre vamos a tener diversas temáticas y conferencistas de talla nacional e internacional; los temas a abordar son redes inalámbricas, nuevas tecnologías y aplicaciones in-

dustriales”, comentó. Agregó que participarán especialistas en la materia de países como Brasil, Cuba y Colombia. Apuntó que el objetivo principal del evento es ser un punto de encuentro e intercambio de conocimientos, ya sea entre un país y otro o bien al interior del territorio mexicano. El costo de acceso al congreso es de 700 pesos y 400 la reunión con el autor español Joyanes. La sede del evento será el Centro de Convenciones Coatzacoalcos y el Itesco invitó a 12 universidades privadas de este puerto, 21 institutos tecnológicos del estado, tres universidades tecnológicas veracruzanas e institutos tecnológicos de la República. Hasta el momento se han registrado 30 instituciones de diversas entidades, tales como Guanajuato, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán. Cabe mencionar que el primer encuentro internacional del área de informática y sistemas tendrá valor curricular.

l Sindicato Único del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) está a la espera de la aprobación de por lo menos 200 plazas para docentes por parte de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, apuntó Ana Isabel Hernández Jacobo, secretaria general de Suit-Itesco, quien recalcó que dicha aprobación podría darse en este mes. Recordó que en este 2012, la Dirección General le otorgó al Itesco seis plazas manuales, es decir, para intendencia y laboratorios, sin embargo, recalcó que la prioridad del Suit-Itesco es beneficiar a los docentes con plazas. Apuntó que durante los últimos dos años, la aprobación de plazas se ha dado a “cuentagotas”, pues en 2011 las autoridades tecnológicas facilitaron la misma cantidad de este año y bajo el mismo rubro, por lo que la organización sindical que ella representa continúa a la espera de plazas para docentes. “En este semestre nos dieron plazas manuales, fueron seis, pero no nos llegó ninguna de docente y seguimos en la espera; se hizo ya la petición a la Dirección General y primero habían quedado que en septiembre nos daban respuesta, luego que en noviembre, por ello estamos al tanto”, dijo. Mencionó que la petición se determinó con base al número de alumnos y campus,

pues agregó que actualmente laboran 190 docentes y 130 trabajadores diversos por contratos para una matrícula de más de seis mil estudiantes. Lamentó que en el Tecnológico de Coatzacoalcos existan únicamente 20 plazas de docentes, por lo que el sindicato del Itesco gestionará una cantidad equiparable de plazas. “Tomando en cuenta los campus y el número de matrículas, pedimos una cantidad equiparable, unas 200 plazas mínimo, porque actualmente son 190 docentes y 130 trabajadores que laboran por contrato; plazas de maestro son únicamente 20, de ahí en fuera todos estamos por contrato”, refutó. Consideró importante beneficiar a los docentes de plazas, ya que de esta forma, dijo, el Suit-Itesco les da estabilidad laboral y seguridad a sus trabajadores, pues la mayoría son excelentes elementos. “Le damos una estabilidad al trabajador, además seguridad de seguir en la institución, ya que tenemos muy buenos maestros y queremos que continúen en el Itesco”, recalcó. Finalmente, la líder sindical dijo confiar en los legisladores actuales, principalmente en el diputado federal por el Distrito XI, Joaquín Caballero Rosiñol, quien conoce de las carencias del Itesco. “Confiamos en nuestros legisladores, en el caso del Distrito XI sabemos que Joaquín Caballero gestionará mayor presupuesto para la educación y, de esta forma, esperamos la generación de las plazas”, puntualizó.


GENERAL

6A MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Los robos en el Centro

Margarito Escudero Luis

E

l Observatorio Ciudadano que encabeza en Coatzacoalcos Luis Fajardo está contabilizando los delitos cometidos durante el mes, pero solamente los que aparecen publicados en los diarios de mayor circulación de esta ciudad. Apoyado por comerciantes y empresarios, el Observatorio Ciudadano ha puesto el dedo en la llaga y sin duda se convertirá en una piedra en el zapato para las autoridades encargadas de la seguridad. Sin embargo, el Observatorio no tiene más margen de maniobra que el de hacer el señalamiento, tomarse el trabajo de revisar los diarios e ir anotando los delitos, contabilizarlos según su rubro y mostrar públicamente la cantidad de los hechos ocurridos durante el mes, hasta ahí. Ahora falta que se dé el paso siguiente, es decir, tomar cartas en el asunto. Las instancias correspondientes deberían tomar los

Sin duda se trata de una excelente iniciativa que se irá afinando conforme pase el tiempo y será de gran ayuda para las autoridades

datos arrojados por las observaciones hechas y actuar en consecuencia, planificar estrategias tendientes a combatir el delito en todas sus manifestaciones. Porque de nada serviría que todos sepamos que en octubre hubo 50 delitos más que en septiembre, si no se hará nada para que en lo subsecuente no incremente la incidencia. CENTRO CALIENTE

Fajardo informó que durante octubre los delitos llamados de “alto impacto” disminuyeron significativamente, pero incrementaron otros que “no son tan graves”, aunque sí causan molestias a la sociedad, sobre todo a quienes tienen la mala suerte de sufrirlos. Lo peor del caso es que los asaltos a transeúntes, comercios y cristalazos se están dando en pleno Centro de la ciudad. Es necesario destacar que la primera acción emprendida por la autoridad municipal fue le prohibición de la venta de bebidas alcohó-

licas a partir de las 12 de la noche. Los comerciantes esperan que la medida arroje resultados positivos. Lo malo del reporte del Observatorio Ciudadano es que no especifica la hora en que se cometen los ilícitos, generalmente ese dato lo consignan los reporteros de la fuente policiaca, pero en el boletín de delitos no aparece y pudiera servir para planificar las estrategias. Sin duda se trata de una excelente iniciativa que se irá afinando conforme pase el tiempo y será de gran ayuda para las autoridades.

Los dos problemas deben endosarse al municipio de Cosoleacaque, es su territo-

rio, donde Cirilo Vázquez Parissi no ha dicho nada al respecto. Las molestias las padecen en Minatitlán y Coatzacoalcos, pero corresponde a las autoridades de Cosoleacaque hacer los trabajos necesarios para resolver los conflictos, pero pudiera pensarse que a Vázquez Parissi no le importa lo que pudieran decir, pues los daños no afectan directamente a su municipio. Es cuento de nunca acabar, años pasan y nada se resuelve, mientras los automovilistas deben pagar a causa de los baches y obras inconclusas. Ahora que los tres municipios ya son priistas, tal vez puedan llegar a un acuerdo que beneficie a todos, una alianza entre municipios conurbados no estaría mal para plantear la problemática en común que les aqueja y proponer soluciones en conjunto. Pero a mí no me hagan caso, por algo el pueblo eligió a esas autoridades. mexmel@gmail.com

tatar el presidente electo Peña Nieto durante la mencionada gira. Ahora está la op or tunidad de demostrar el buen criterio y resp onsabilidad histórica que ha tenido el PAN en favor del país. Vendrá el tiemp o de reg resar a las contiendas ele ctorales, p ero ahora el destino nos llama a respaldar acciones que for talezcan la e conomía a través de la ap er tura a más mercados. El interés que mostraron los españoles se presentó de la misma forma en países como Alemania e Inglaterra, cuyas autoridades

se mostraron dispuestas a trabajar con el próximo gobierno de México. Sí, España ha penetrado con fuerza en México, ahora nos corresponde a nosotros crear las estrategias necesarias para que nuestros pequeños, medianos y grandes empresarios se hagan presentes con sus productos en ese país y en toda la UE; porque la crisis económica que agobia a los europeos los obligará a buscar la manera de aumentar sus ingresos y nosotros no nos podemos quedar atrás por falta de visión o por posiciones mezquinas.

vacas. Y también caminé por calles con nombres hermosos, como Mar de la Tranquilidad, o Mar de los Nublados. Sobre avenida Tláhuac vi un sistema de transporte nuevo para mi. Eran unas motocicletas que jalan una canasta cubierta, donde caben dos pasajeros. Había El tren entró cuatro de estos veen el andén, hículos en la base. Me majestuosaacerqué a preguntarle a mente silencioso. uno de los choferes (todos Las puertas traían un casco) si la nuese abrieron y va estación del Metro los los pasajeros había beneficiado. Me dijo entramos a los vagones amplios que no: “A nosotros no nos y pulcros dejan cargar pasaje allá”, señaló la calle que corre frente al Metro. Ernesto Hernández Cosío agregó que ese sistema de transporte alternativo lleva 18 años en la zona, que hay 130 personas en la organización y que el banderazo es de 5 pesos. Y sí, en la calle frente al Metro se libraba la verdadera batalla del transporte

urbano. Cinco agentes de tránsito hacían sonar el silbato, evitando que los peseros hicieran base. Otros tantos representantes de líneas de peseros arreaban a la gente hacia el microbús que pasaba por allí. Uno de ellos estaba parado sobre un pedazo de concreto con una varilla, que hacía las veces de barandal. “Nosotros no somos sindicalizados ni tenemos sueldos”—dijo—. “Sólo estamos tratando de ganar un puesto allá”. Señaló un paradero, que todavía no estaba abierto. Le iba a preguntar su nombre, pero llegó un microbús de la ruta a Mixquic, su ruta, y saltó del pedazo de concreto para irse a donde estaba la gente. La acarreó y la metió al autobús. “Bienvenido a la ciudad real”, pensé. Me subí al Metro de nuevo. Hice otro viaje de sueño que me devolvió a la estación Mixcoac.

MOLESTIAS POR LOS TOPES

Ciudadanos de Minatitlán y Coatzacoalcos se han acercado a este redactor para manifestar su molestia y enojo por la colocación de los enormes topes en la entrada a Coatzacoalcos, por el rumbo de Calzadas. Si de por sí es lento el tráfico en esa zona, ahora que le dieron su manita de gato a esa vía les pusieron los topes para que siga siendo lenta.

Dicen los molestos personajes que en caso de que un camión de Bomberos quiera circular de emergencia por ese lugar, nomás no podría pasar. La otra queja se refiere a la entrada a Minatitlán, donde la supuesta pavimentación del bulevar Instituto Tecnológico pareció una vacilada de las autoridades, que en un momento dijeron se suspendía para evitar problemas con el proceso electoral pasado. Pero las campañas ya pasaron y la cosa sigue igual. Sobre todo en frente del Infonavit, donde un colector pluvial lleva mucho tiempo sin ser concluido, lo que ha llevado a vecinos de ese sector a bloquear el paso de los vehículos para presionar a las autoridades y se apuren a terminar la obra. BRONCAS DE COSOLEACAQUE

Opinión

Oportunidad para México Francisco Ramírez Acuña

D

urante la gira que realizó por Europa, Enrique Peña Nieto destacó la visita a España, donde se entrevistó con el rey Juan Carlos I; con el jefe de gobierno, Mariano Rajoy, y con los 40 empresarios más importantes del país. Si bien es cierto que las relaciones México-España se han mantenido a través de los tiempos, se han estrechado a partir de la reanudación de las relaciones diplomáticas y el reciente despegue económico que registró España con los apoyos provenientes de la Unión Europea.

La labor que ha realizado el cuerpo diplomático y las organizaciones mexicanas con presencia en Europa los últimos seis años ha permitido una mayor presencia de nuestro país en el extranjero

Las cifras nos hablan del crecimiento de inversiones españolas en nuestro país. Esta circunstancia despertó gran interés entre los empresarios españoles, quienes expresaron a Peña su interés por continuar con negocios en áreas como turismo, servicios financieros y nuevas tecnologías, entre otros. Las coincidencias entre Peña y el presidente Rajoy propiciarán que las dos partes se esfuercen para incrementar el intercambio comercial. Ahora es tiempo de aprovechar a España como puerta de entrada a Europa. Es momento de ca-

pitalizar lo mucho que trabajó el gobierno de Felipe Calderón con las naciones del viejo continente. La labor que ha realizado el cuerpo diplomático y las organizaciones mexicanas con presencia en Europa los últimos seis años ha permitido una mayor presencia de nuestro país en el extranjero. El presidente Calderón, a lo largo de su administración, no escatimó esfuerzos ni recursos ni el gran conocimiento que tiene de Europa la canciller Patricia Espinoza para establecer vínculos; su trabajo ha rendido frutos, como lo pudo cons-

Crónica

Guillermo Osorno

U

n policía subido en un banquito especial obser vaba el domingo pasado a la gente llegar al andén de la nueva estación Mixcoac, de la Línea 12 del Metro. Desde su altura, seguro obser vaba la amplitud de la terminal, su limpieza y la pantalla electrónica donde pasaba un slideshow con las características del nuevo Metro, como el sistema de circuito cerrado o el sistema metro media. Sin embargo, el letrero luminoso se había estropeado y decía: “Estimados usuarios, favor de no ret”… El tren entró en el andén, majestuosamente silencioso. Las puertas se abrieron y los pasajeros entramos a los vagones amplios y pulcros. Pantallas de televisión colgaban de los techos. Se proyectaban imágenes de la estación siguiente, mientras una sabrosa samba sonaba

en las bocinas. Como era domingo, había muchas familias, muchas parejas, muchos besos y sonrisas y mensajes civilizados como: “Próxima estación, prepare su descenso” o “se les recuerda que los asientos designados son para los adultos mayores, las personas con discapacidad y las mujeres embarazadas”. Lo único que me hacía recordar que no había abandonado mágicamente la ciudad de México era la alimentación de la persona junto a mí; bebía un boing, comía indistintamente churrumais y galletas MacMa. Pero luego, en las bocinas, entraron los Gypsy Kings: clap, clap, clap. Recorrimos el sureste de la ciudad a ritmo f lamenco. Después de la estación Atlalilco, el tren salió de su túnel y ocupó las alturas de un segundo piso. Wow. Nunca había estado en esta parte de la ciudad. Era un

mundo conocido por el paisaje de bloques de concreto, las antenas de televisión y los tinacos de Rotoplás. Era un mundo desconocido por el nombre de algunos comercios, que no se ven en la zona donde vivo: como el café “El preámbulo”, el humilde restaurante “El rincón del empresario” o el hotel de paso, llamado bucólicamente, “Siesta del sur”. ¿Fueron mis nervios, o allá el cielo era diferente? Lo que si era definitivamente distinto era la calidad de las estaciones. Un pasajero que estaba junto a mi, dijo, admirado, “¡Cuánta modernidad!” Y luego se preguntó: “¿Cómo van a hacer para limpiar los vidrios?” Se refería a las estructuras de cada estación, que son como una caja de cristal. Al final de la línea 12, el tren se bajó de sus alturas y nos escupió en esa zona casi rural que es la estación terminal Tláhuac. Sí, vi


GENERAL

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 7A

Hacen su negocio a costa de Pemex Compran combustible en Chiapas para revenderlo más caro en Guatemala, gracias a la falta de vigilancia en la frontera AGENCIAS Ciudad de México

G

rupos de vivales aprovechan el subsidio que las gasolinas tienen en México y la poca vigilancia de la frontera sur del país para comprar combustible barato en Chiapas y revenderlo en Guatemala. Empresarios gasolineros tanto de México como de la nación centroamericana denunciaron que este comercio ilegal fluctúa entre los 700 mil y 950 mil litros diarios, lo que se traduce en 4 millones 396 mil pesos de diesel y 3 millones 189 mil pesos de gasolina Magna. “Compran la gasolina en México, en las gasolineras, y la pasan en tambos, bidones y en camiones para venderla allá”, detalló Pedro Mier y Concha, presidente de la Unión de Gasolineros de Chiapas. Mientras que en Guatemala el precio del combustible está ligado al mercado internacional y un litro de gasolina regular cuesta el equivalente a cerca de 14

pesos, en México —donde el energético es subsidiado por el Estado— se vende a 10.63, explicó.

No hubo obra para el sur en el sexenio que termina: CMIC MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

N

o se cumplió totalmente con el Plan Nacional de Infraestructura y el sur de Veracruz siempre se ha quedado rezagado en cuando a la realización de obra, manifestó Jorge Arboleya Pastrana, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Coatzacoalcos. Señaló que su sector realizó una evaluación sobre el sexenio que termina, en el que prácticamente se duplicó la inversión en infraestructura, en relación al sexenio anterior, pero aun así no se alcanzaron todas las metas que se trazaron en el Plan Nacional de Infraestructura, por lo que hizo un llamado a las autoridades que tomarán el cargo, para que no aflojen el paso, ya que invertir en infraestructura genera crecimiento y desarrollo a mediano y largo plazo. Enfatizó que México está entre los países con menor infraestructura en el mundo, tiene un rezago de muchos años, por lo que se deben redoblar esfuerzos, porque al invertir en infraestructura activan muchas ramas de la economía, no únicamente el ramo de la construcción. Dijo que desafortunadamente el sur siempre queda rezagado, y se espera que en este sexenio que inicia vuelvan la vista hacia el sur del estado. Destacó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) habla de una mejoría del 80 por ciento de las carreteras del país, pero en esta parte del estado nos dejan en el 20 por ciento que no se ha reactivado. Dijo que ahora la SCT aplicaría un pro-

yecto para mejorar un circuito carretero del sur, el cual incluye las carreteras libres desde Coatzacoalcos a Veracruz y por el lado de Sayula, Ciudad Alemán, que recibirá una fuerte inversión en un contrato de alrededor de 2 mil millones de pesos, monto que se destinaría a reparar la carretera en tres años y en cuatro para mantenimiento. Destacó que en este sexenio no se invirtió en el sur de Veracruz lo necesario, pues había muchas expectativas de mejora, como el corredor Transístmico, que sale a relucir sexenio tras sexenio pero lo dejan en el tintero. Varias obras quedaron pendientes, como la ampliación del puerto de Veracruz, y otras más en el sur. Arboleya informó que ha insistido en la reactivación de la obra del distribuidor vial, que daría entrada al puerto, inclusive el diputado Joaquín Caballero está interesado en que se concluya.

Para trasladar el combustible, en ocasiones intimidan o extorsionan a trabajadores de gasolineras, a fin de que les

llenen pipas y bidones en una misma carga. Posteriormente, se dirigen a la frontera con Guatemala por parajes que carecen de vigilancia y, en la periferia de las ciudades de ese país, revenden el producto de forma clandestina. La explotación y venta de gasolinas de primera mano están reservadas a Pemex, según la Ley Reglamentaria. Así, si un particular lleva a cabo estas actividades sin el aval de la paraestatal, incurre en un delito federal. El representante del sector gasolinero en Chiapas advirtió que tanto la petrolera como las autoridades locales están informadas de esta actividad ilegal, pero hasta el momento no han tomado acciones para detenerla. Sin embargo, consultada al respecto, la paraestatal dijo desconocer la problemática. Enrique Meléndez, director ejecutivo de la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina, explicó que el contrabando ha permeado de tal forma que ya representa hasta 60 por ciento de las ventas de gasolina en la zona fronteriza. De hecho, advirtió que estaciones de servicio se han visto obligadas a cerrar, pues no pueden competir con el contrabando, que cuenta con más de 400 puntos de venta clandestinos.


GENERAL

8A MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Cae grúa a canal de Túnel Sumergido La pesada unidad que trabajaba en el acceso en Villa Allende rompió un murete de la rampa y cayó de una altura cercana a los cinco metros FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

U

na grúa de 20 toneladas que trabajaba en la losa superior del acceso al Túnel Sumergido en Villa Allende cayó a la rampa interior, donde aparentemente un trabajador resultó lesionado, sin que la empresa Concesionaria Túnel Sumergido (Cotuco) aportará más datos. El accidente fue reportado a las 10:30 horas a la dirección de Protección Civil municipal, sin que se tuviera la necesidad de intervenir, porque fue la empresa constructora la que lo atendió. “Nos reportaron que una grúa que estaba maniobrando en la obra del Túnel Sumergido, en la rampa de acceso de lado de Allende, se había caído a un ca-

nal”, explicó Jorge García Cruz, comandante de Bomberos. Dijo que de inmediato, en compañía del director de la dependencia, Juventino Martínez Reyes, se trasladaron al punto, donde les permitieron el acceso, con la restricción de que no tomaran fotografías. “Pudimos ver la grúa, era un pettibon de 20 toneladas que laboraba en la parte de arriba de la rampa, cerca del límite de la rampa acceso que estaba a cinco o seis metros de altura y lo que pude apreciar fue que la grúa estaba haciendo maniobras y no sé si le ganó el peso o qué es lo que habrá pasado; rompió un murete de la rampa y cayó”, explicó. Indicó que les informaron que no hubo lesionados y ante el incidente se elaboró un escrito para enviarlo a la empresa, para que la supervisión de seguridad cumpla con todos los protocolos para evitar este tipo de accidentes. Adelantó que una de las probables causas que originaron el incidente fue que el conductor de la grúa perdió el control y colapsó la máquina hacia el otro nivel.

Bloquean Etileno XXI Transportistas de Minatitlán realizaron un plantón en el acceso a la obra para demandar trabajo REDACCIÓN Coatzacoalcos

T

ransportistas del municipio de Minatitlán se plantaron en el acceso que conduce a la superficie donde se edifica el complejo Etileno XXI en demanda de trabajo en el acarreo de material de construcción. Además, acusan la intromisión de unidades foráneas en los trabajos de terracería y otras actividades laborales. David Cornelio Gómez, secretario de la Alianza de Transportistas Materialistas adherida a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), afirmó que esta protesta no tiene sentido debido a que el contrato de trabajo permite emplear sólo unidades de Nanchital, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Moloacán e Ixhuatlán del Sureste. “Agua Dulce, Moloacán, Ixhuatlán, Coatzacoalcos y Nanchital son los camiones que tienen que entrar en primer término, en dado caso que hagan falta más camiones tendrían que entrar los camiones de Minatitlán y Las Choapas. Si ellos piden participación se les debe dar, pero primero los que representa el señor Carlos Vasconcelos, ya después serán los otros”, expresó. El dirigente de la CTM afirmó que luego de un par de horas de diálogo se logró llegar a un acuerdo para dar participación a los transportistas de Minatitlán en caso necesario. Incluso, recordó que la demanda de trabajo para el sector descendió y ahora se realizan acarreos internos que no salen del área de trabajo donde se edifica Etileno XXI mediante rentas, se trata de aproximadamente 40 o 50 camiones originarios de Nanchital. Ésta fue la segunda protesta que se realiza en las inmediaciones del comple-

“Cuando vino la reconfiguración de Minatitlán nadie le fue a hacer escándalo al municipio de Minatitlán, entonces ellos se tienen que guiar para pedir su participación”. David Cornelio Gómez Secretario de la Alianza de Transportistas Materialistas adherida a la Confederación de Trabajadores de México jo Etileno XXI en menos de tres semanas, anteriormente un grupo de obreros demandaba mejores salarios. NO LES CORREPONDE: DAVID CORNELIO Para David Cornelio Gómez, presidente de la Unión de Transportistas de Carga de la CTM, sus compañeros de Minatitlán no tienen por qué solicitar trabajo en la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI de Nanchital porque no es su jurisdicción. Indicó que cuando se reconfiguró la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán los concesionarios del servicio de carga de Coatzacoalcos no fueron a bloquear los trabajos, como ocurrió ayer temprano en el acceso al nuevo complejo. “Cuando vino la reconfiguración de Minatitlán, nadie le fue a hacer escándalo al municipio de Minatitlán, entonces ellos se tienen que guiar para pedir su participación”. “Lo que reclaman los compañeros de Minatitlán es que se están ocupando camiones foráneos, entonces por ese lado yo sí estoy en contra de eso”, afirmó. Explicó que para resolver este problema intervino el dirigente regional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Vasconcelos Guevara.


GENERAL

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 9A

No llegan los pasaportes La implementación de un nuevo sistema ha provocado un nuevo retraso en la expedición del documento FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

U

na vez más la expedición de pasaportes se ha retrasado en las oficinas de la Secretaría de Re-

laciones Exteriores (SRE) de Villahermosa, Tabasco, debido a la implementación del nuevo sistema para capturar la información de los solicitantes. Cecilia Jiménez Conde, responsable de la oficina municipal de la dependencia, indicó que aunque este problema empezó desde septiembre, en octubre logró resolverse, pero la semana pasada fue notificada que el documento se entregará en un periodo de seis a ocho días.

283

trámites para obtener el pasaporte se realizaron en octubre

“Lamentablemente el jueves me informaron de Villahermosa que está lento el sistema, entonces nos pidieron que informáramos a la gente que es por el nuevo sistema que se instaló y se está volviendo lento el trámite, pero no pasa de cinco a ocho días

hábiles para entregar el pasaporte”, afirmó. Explicó que el trámite de renovación de este documento se realiza en mejor tiempo, porque la información del solicitante ya se tiene en el sistema capturado y sólo se corrobora. Aclaró que aun con estos contratiempos los ciudadanos prefieren realizar el trámite en esta ciudad, porque si solicitan una cita de atención en Villahermosa se las programan después de 10 días, además

del gasto que tienen que hacer para trasladarse. Mencionó que en octubre se realizaron 283 trámites y se espera que para noviembre y diciembre —que laborarán hasta mediados por el periodo decembrino— haya una mayor solicitud principalmente por familias que saldrán de vacaciones. Comentó que en enero y julio se tuvo mayor cantidad de trámites, toda vez que se expidieron más de 400 pasaportes en cada mes.

COOPERATIVA Y CAJA DE AHORROS DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJADORES

JUBILADOS DE LA H. SECCION No.11 DEL S.T.P.R.M. S.C. DE R.L. CD. NANCHITAL, VER.

Males cronicodegenerativos adelantan jubilaciones en CFE El 50 por ciento de quienes se jubilan al año se consideran no aptos para su labor debido a las enfermedades que padecen, incluso varios han perdido sus extremidades

E

l 40 por ciento de los trabajadores jubilados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) padece enfermedades cronicodegenerativas, situación que ha traído consigo seis decesos en lo que va de este 2012, aseguró NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

Antonio Blee Minguer, presidente de la asociación de jubilados de la sección 53 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm). Detalló que actualmente suman 270 jubilados de la sección 53, sin embargo, resaltó que aproximadamente el 50 por ciento de quienes se jubilan al año son incapacitados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y, por consecuencia, considerados como no aptos para desempeñar trabajos a causa de enfermedades. Sin precisar cifras exactas, refirió que aproximadamente el 40 por ciento de los trabajadores jubilados de la CFE son diabéticos e hipertensos, muchos de ellos han perdido sus extremidades.

El personal del centro de salud “Agustín Hernández Mejía” no ha podido cambiarse porque el nuevo inmueble carece de servicios básicos HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

“No hemos hecho un avalúo, pero calculamos que un 40 por ciento de los compañeros jubilados es diabético, algunos han perdido sus piernas y, bueno, la hipertensión va de la mano con la diabetes; muchos se integran a la asociación ya enfermos y pensionados por el Seguro Social. Estamos hablando de un 50 por ciento por enfermedad y el otro 50 por ciento por antigüedad”, dijo. Precisó que la edad de los trabajadores jubilados, que han perdido sus extremidades a causa de la diabetes, oscila entre los 30 y 50 años, mientras que los decesos fueron de personas mayores a los 70 años. “Se nos ha muerto gente grande, los jóvenes han perdido sus piernas, pero las personas que perdieron la vida hasta el momento son personas de más de 70 años”, refutó. Ante esta situación, dijo, la súper intendencia de la CFE y la sección 53 del Suterm velan por los derechos de los trabajadores y jubilados. “Precisamente la superintendencia de la zona, a cargo de Carlos Jiménez Zavala, y el secretario general de la sección 53, Víctor Andrade López, se están preocupando porque los compañeros reciban la atención medica adecuada por parte del Instituto Mexicano Seguro Social”, recalcó. Cabe mencionar que hasta el momento ningún jubilado de la CFE ha desarrollado cáncer.

AVISO

A TODOS LOS SOCIOS PERTENECIENTES A LA COOPERATIVA Y CAJA DE AHORROS DEL DEPARTAMENTOS DE TRABAJADORES JUBILADOS DE LA H. SECCION No. 11 DEL S.T.P.R.M., SE LES INFORMA QUE A PARTIR DEL 08 DE NOVIEMBRE DEL 2012, SE INICIARÁ CON EL PAGO DE SUS AHORROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2011/2012. PODRÁN ACUDIR A LAS OFICINAS DEL DEPARTAMENTO DE JUBILADOS CON SEDE EN LA CD. DE NANCHITAL, VER., EN EL HORARIO DE 09:00 A 13:00 HORAS.

ATENTAMENTE LA DIRECTIVA

Anuncian mudanza pero no se cambian

L

a directora del centro de salud “Agustín Hernández Mejía”, Leticia de la Rosa Pacheco, confirmó que aún no se han cambiado a las nuevas instalaciones, pese a haberse anunciado la mudanza hace

casi un mes. Lo anterior, principalmente a que el inmueble ubicado en la colonia Frutos de la Revolución carece de los servicios básicos para ofrecer asistencia a los pacientes.

Hace semanas, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI anunció el movimiento de personal al nuevo centro, luego de que permaneciera alojado momentáneamente en la Clínica de Salud Mental de la dependencia. En ese momento sólo faltaba ser instalada la energía eléctrica para garantizar la refrigeración de las vacunas y demás equipo.


GENERAL

10A MARTES 6 DE noviembre DE 2012

Este beneficio lo pueden obtener los trabajadores a partir de los 46 días de haber sido despedidos HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

M

ensualmente en promedio acuden mil personas a las oficinas de la Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a solicitar la ayuda por desempleo, beneficio que por ley le corresponde a los trabajadores a partir de los 46 días de haber sido despedidos. El jefe de Afiliación de la dependencia, Carlos Espinosa Chinchurreta, dijo que los recursos provienen de la subcuenta de retiro y para solicitar el apoyo deberán presentar los dos últimos estados de cuenta de su afore, copia de credencial de elector, no haber efectuado retiro durante los cinco años anteriores a la solicitud. “Esta solicitud tiene una demanda mensual de mil personas aproximadamente, el trámite se debe realizar en las instalaciones de la Subdelegación IMSS en el horario de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde”, explicó. Comentó que en caso de que la cuenta de Afore del interesado tenga tres años de haber sido creada y 12 bimestres de cotización en el IMSS acreditados en la cuenta, podrá retirar la cantidad que resulte al equivalente a 30 días de su último salario base de

Poco menos del tres por ciento de la población no padece este problema de salud bucal

Acuden al IMSS por apoyo de desempleo Si la cuenta individual tiene cinco años o más de haber sido abierta, podrá retirar la cantidad que resulte menos entre 90 días de su propio salario base de cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5 por ciento del saldo de la subcuenta de retiro, Indemnización en edad avanzada y vejez” Carlos Espinosa Chinchurreta jefe de Afiliación del Instituto Mexicano del Seguro Social Otro de los apoyos que otorga el IMSS a los trabajadores afiliados es por concepto de matrimonio, el cual equivale a 30 días de salario mínimo

cotización, con un límite de 10 veces el salario mínimo mensual vigente del Distrito Federal. “Si la cuenta individual tiene cinco años o más de haber

sido abierta, podrá retirar la cantidad que resulte menos entre 90 días de su propio salario base de cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5 por ciento del saldo de la

subcuenta de retiro, Indemnización en edad avanzada y vejez”, detalló. Agregó que otro apoyo que otorga el IMSS a los trabajadores afiliados es por con-

cepto de matrimonio, el cual equivale a 30 días de salario mínimo del Distrito Federal. “Tan sólo en el departamento de Pensiones de la Subdelegación Coatzacoalcos se realizan en promedio 20 trámites mensuales”, puntualizó.

Alarman niveles de porteños con caries

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

l 98 por ciento de la población en el municipio tiene caries, aseguró la titular del Módulo de Odontología Preventiva del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Reyna Marcela Chío Nava. Señaló que la Semana Nacional de Salud Bucal es una de las actividades que realizan dos veces al año, junto a las de vacunación para motivar y concientizar a la población sobre la importancia del cepillado dental. “Pese a que cepillarse los dientes es una actividad que realizamos diariamente, cabe señalar que la hacemos mecánicamente y sin conciencia”, reveló. Adelantó que la caries es la principal enfermedad que ataca a los dientes y el porcentaje ya señalado es preocupante, por lo que se busca prevenir esta situación y mantener una buena higiene dental. Lamentó que muchos padres de familia comiencen a cepillar

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

H

oy en día, enfermedades como la gingivitis y el sangrado de encías son consecuencia de una mala higiene bucal, así lo informó el odontólogo del centro de salud “Agustín Hernández Mejía”, Pedro Hernández, durante el acto inaugural de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal. Detalló que durante esta semana se realizarán 30 mil acciones preventivas en materia de salud bucal por parte de la dependencia, principalmente en kínder y preescolares para garantizar que los menores conozcan las técnicas de un buen cepillado dental. “Vamos a intensificar las acciones preventivas en escolares y preescolares, ade-

En la Semana Nacional de Salud Bucal se dan pláticas sobre el cuidado de los dientes y la forma correcta de cepillarlos

a sus hijos hasta el año y medio de edad, pues recordó que los primeros dientes aparecen a los seis meses de haber nacido. Explicó que la caries en los menores provoca que dejen de comer por molestias en la boca; en adultos, señaló que la falta de apetito provoca trastornos digestivos, pues al masticar mal los alimentos, el mayor trabajo al momento de digerir es para el estomago y allí ocurren

otros padecimientos. Recomendó a la población cepillarse los dientes después de cada comida, además de mantener una alimentación adecuada baja en azucares principalmente; ingerir abundantes líquidos y acudir al dentista cada seis meses para una revisión periódica. “En la semana abarcamos a toda la población y procuramos que todos se vayan con infor-

Llaman a los padres de familia a inculcar los buenos hábitos de higiene en los niños

Anotado La Semana Nacional de Salud Bucal es una de las actividades que realizan dos veces al año, junto a las de vacunación para motivar y concientizar a la población sobre la importancia del cepillado dental.

mación educativa en cuanto a salud bucal, además de que se reparten cepillos dentales a menores y adultos”, finalizó.

Pese a que cepillarse los dientes es una actividad que realizamos diariamente, cabe señalar que la hacemos mecánicamente y sin conciencia” Reyna Marcela Chío Nava Titular del Módulo de Odontología Preventiva del IMSS

Enseñan a niños medidas preventivas en salud bucal más redoblaremos esfuerzos para llevar actividades enfocadas hacia las técnicas de cepillado, detección de placa dentobacteriana y aplicación de flúor”, abundó. Aseguró que en la zona sur del estado es común que se presenten padecimientos bucales como caries y enfermedades periodontales debido a la mala higiene o la falta de ella en infantes, principalmente. Reconoció que parte de la importancia del programa -que llevan a cabo en menores de edad- reside en que los niños conozcan sobre salud

bucal y les permita mantener una perfecta higiene en el futuro. “Es alto el índice de padres que no sabe cuáles son los movimientos y la técnica correcta del cepillado, pues si éstos no lo conocen, afectarán a sus hijos al momento de aprender a cepillarse”, añadió. Enfatizó que una enfermedad bucal puede acarrear problemas en el sistema intestinal e incluso generar hasta endocarditis si no es tratado a tiempo el problema, empezando por una buena higiene bucal.

Es importante que los padres enseñen a sus hijos la forma correcta de cepillar los dientes


GENERAL

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 11A

No ven avances en la colonia CNOP La obra de electrificación en la colonia CNOP benefició a más de 200 familias, sin embargo, persiste la problemática de invasión tanto de predios como de amantes de lo ajeno

Amantes de lo ajeno se adueñan del sector

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

L

os problemas de delincuencia en la colonia CNOP es un tema difícil de erradicar, este sector está localizado en el poniente de la ciudad, y hace algunas semanas fue beneficiado con el servicio de energía eléctrica, aquí los habitantes imaginaron que con esta obra los problemas terminarían, ya que estuvieron por más de cinco años en espera de este gran apoyo, soportando de todo, desde plagas de animales peligrosos, fuertes calores y la delincuencia, situación que parece no tener fin. Los vecinos del lugar acusan que este problema se debe a la falta de respuesta por parte de la Policía Intermunicipal, ya que no realizan recorridos rutinarios por la zona, mucho menos en las calles localizadas en el interior del sector, donde aún se aprecia gran cantidad de maleza. Las calles no están pavimentadas, pero sí permiten el acceso a los vehículos, por lo que aseguran que no hay pretexto para que las patrullas no accedan a la colonia. Tanto los fuertes vientos como las lluvias causan estragos a las viviendas, ya que están construidas a base de lámina, pero otro problema que preocupa a los residentes es la invasión de los terrenos, por lo que de nada sirve que algunas viviendas tengan escrito sobre sus paredes los nombres de los propietarios, ya que continúan siendo invadidos. PROBLEMAS VIENEN Y VAN Este sector cada vez se va poblando más, aún con las carencias de las que son víctimas sus residentes, siempre padeciendo la falta de servicios básicos, posterior a ello las familias lograron llegar a un arreglo con las autoridades y con los dueños de esos terrenos para evitar que fueran desalojados, temor que los acosaba a todas horas. No contaban con ninguno de los servicios básicos, el agua potable la obtenían gracias a los colonos cercanos, pero en cuanto al servicio de energía eléctrica tenían que vivir a oscuras, con el temor de ser víctimas de la delincuencia, así como de algún ataque de animales que rondan por el lugar. Las lluvias siguen haciendo destrozos, pues la mayoría de las viviendas están construidas a base de lámina, y con los fuertes vientos sus techos fácilmente se desprenden, lo cual ha estado a punto de provocar

VECINOS DE la colonia CNOP siguen padeciendo el olvido de las autoridades

Anotado Alrededor de 113 familias habitan la colonia CNOP, sector que hace algunas semanas fue favorecido con el servicio de energía eléctrica. Sus principales problemas son sus calles que no cuentan con obra de asfaltado, provocando la falta del servicio de vigilancia. La delincuencia ha incrementado, ahora los robos se cometen incluso a plena luz del día. Temen también la invasión de terrenos y la plaga de animales peligrosos.

Anteriormente lograba entenderse la razón del porqué las familias de la colonia eran víctimas frecuentes de asaltos y robos a casas-habitación, pues no contaban con energía eléctrica, los delitos se cometían durante la noche, sin tener el apoyo de las autoridades, situación que continúa afectando a las más de 200 familias de la CNOP. Hace algunos meses fueron favorecidos con el servicio de energía eléctrica, con ello imaginaron que los problemas terminarían, desafortunadamente se ha hecho más propensa la llegada de los amantes de lo ajeno, mismos que delinquen incluso a plena luz del día. Al menos cinco robos a casahabitación se han registrado en la zona, dio a conocer un habitante que decidió guardar su anonimato ante el miedo a las represalias, ya que sospechan que algunos de los delincuentes se hacen pasar por vecinos del lugar. “Por más de cinco años estuvimos a la espera de servicios básicos, gracias a las autoridades ya nos dieron respuesta con la energía eléctrica, ahora seguimos sufriendo con los delincuentes que cada vez más llegan a la colonia”, dijo.

TERRENOS Y viviendas están rodeados de maleza y animales peligrosos

LA PRESENCIA de malvivientes es muy común en el lugar dejando a su paso destrucción

accidentes, tal y como lo narró doña Maura Villaseca, vecina del sector, quien llegó desde tres años al lugar. El terreno era demasiado pequeño, pero logró ampliarlo, la falta de recursos la orilló a construir su casa de cartón y lámina, pero con rocas y block en la parte superior con el fin de que no lograra volarse con los fuertes vientos que azotan por las tarde. Dedicada al hogar y a cuidar a sus nietos, doña Maura Villaseca hace unos días se quedó sola en casa, con su nieto más pequeño a su cargo, ya que su hija realizaría esa misma tarde unos pendientes laborales. El

pronóstico del tiempo anunciaba que durante el transcurso del día los vientos del norte alcanzarían hasta 50 kilómetros por hora, lo que normalmente ocasiona destrucción en la zona. “El día estaba muy soleado, por eso no me preocupé tanto por quitar los blocks o amarrarlos en caso de que hubiera viento, así los dejé y me puse a hacer la comida y a cuidar a mi nieto”, dijo. La mayoría de las familias de ese sector son de escasos recursos, muy pocos tienen la posibilidad de adquirir aparatos necesarios como una estufa y mucho menos un refrigerador, pues en ese entonces el servicio de elec-

CALLES DESTRUIDAS y llenas de maleza impiden el libre acceso de vehículos

tricidad no era una prioridad para ellos. En pocos minutos el fuerte viento arreció y las láminas de su vivienda comenzaron a desprenderse, al igual que las del techo, algunas salieron volando, mientras que los blocks caían, pero uno golpeó el hombro de su nieto y éste ante el dolor se desvaneció. “Pensé lo peor, porque casi le cae en su cabecita, de haber sido así hubiese matado a mi nieto, lo que hice fue recogerlo del suelo y a gritos pedí ayuda a los vecinos, uno de ellos nos llevó a urgencias, ahí me dijeron que había sufrido una pequeña

fractura, pero que se encontraba estable”, dijo doña Maura Villaseca. El riesgo aumenta en épocas de lluvias y norte, las familias tienen que ver la manera de evitar que sus viviendas sean destruidas, por los fuertes vientos. Con respecto a sus calles, éstas quedan casi incomunicadas e inundadas, difícilmente se puede salir del sector. “Cuando llueve nuestras casas quedan inundadas, así tenemos que quedarnos aquí, por miedo a que nos roben nuestras pertenencias, y al no tener otro lugar donde podamos refugiarnos”, Irasema Mendoza.

LA MAYORÍA de los habitantes son humildes, pero aun así son presa de la delincuencia


GENERAL

12A MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

La institución se consolida como líder en la formación de jóvenes competitivos REDACCIÓN Boca del Río

E

n los jóvenes veracruzanos está el mejor capital humano con el que contamos en Veracruz, pues son protagonistas del desarrollo de sus escuelas, gestores de transformación de sus comunidades y de nuestro estado, señaló el gobernador Javier Duarte de Ochoa al abanderar a la delegación del Cobaev que competirá en el XXI Primer Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de los Colegios de Bachilleres de la Zona Sur-Sureste, a realizarse en el estado de Guerrero. En un mensaje dirigido a los 226 alumnos que integran la delegación Veracruz, a los 48 asesores, 38 maestros y personal de apoyo, el mandatario estatal afirmó que en cada uno de ellos se deposita la esperanza de verlos subir al podio. “Al competir simbolizan el aliento que motiva a los veracruzanos en esta etapa de trabajo: el esfuerzo constante por superarnos y el trabajo compartido para alcanzar nuestros objetivos”, manifestó el gobernador. Entre porras que coreaban “¡Vamos a ganar!”, el Ejecutivo veracruzano manifestó que del 7 al 9 de noviembre, en Acapulco, Guerrero, se evaluará a los bachilleres en cerca de 37 disciplinas ante 2 mil 500 de sus similares provenientes de ocho estados de la región sur-sureste del país. Minutos antes de entregarles la bandera de Veracruz, Duarte

Lista, selección del Cobaev para encuentro en Guerrero

de Ochoa expresó: “Ustedes son buenos estudiantes y deportistas, han hecho suyos hábitos saludables, fundados en firmes valores éticos”. Agregó que el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) es muestra del nuevo ánimo de los jóvenes veracruzanos que se esfuerzan y ganan. Agregó que el único camino duradero para aspirar a una vida mejor es a través del estudio y el esfuerzo, ya que al superarse ellos mismos, están preparándose para

enfrentar la vida con éxito. “Cada vez son más los jóvenes veracruzanos que participan sin limitaciones y obtienen el triunfo. En la academia, la cultura y el deporte, ustedes deberán demostrar por qué son los mejores”, los exhortó. De igual manera, apuntó que en la educación está la oportunidad para cumplir anhelos y llegar tan lejos como ellos mismos se lo propongan. Ante el director general del Cobaev, Antonio Ferrari Caza-

rín, Duarte de Ochoa felicitó a los maestros, asesores y a las familias de los bachilleres por haberlos apoyado en buscar la excelencia, por lo que les alentó a competir con pasión para alcanzar sus metas, yendo siempre hacia adelante. Con gran entusiasmo, Duarte de Ochoa celebró la decisión unánime por la que Veracruz fue designado sede para la edición 22 del Primer Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de los Colegios de

Bachilleres de la Zona Sur-Sureste, el próximo año, dentro del marco del 25 Aniversario del Cobaev. Finalmente, aseveró que los jóvenes cuentan con el respaldo institucional y moral para acompañarlos, desde aquí, en esta contienda para la que se han preparado tanto, y los instó a redoblar su esfuerzo y entrega en cada competencia para superar puntajes y logros obtenidos en justas anteriores.

Niña de 11 años, en la gran final del Festival Nacional Infantil Canto a México 2012

Se reúne Sectur con operadores de aventura y naturaleza REDACCIÓN Xalapa

L

os directores de Turismo de Aventura y de Desarrollo Turístico Municipal, Hilder Lara y Vicente Escalante, respectivamente, se reunieron con los operadores turísticos del ramo de Aventura y Naturaleza, con la finalidad de optimizar la atención de los turistas que visitan la entidad y prefieren las prácticas de deportes de aventura. En el encuentro, en el que participaron los representantes de los consejos municipales de turismo y directores de turismo municipales, los funcionarios atendieron las inquietudes de los prestadores de servicios turísticos y las necesidades del sector en cada región. Con la finalidad de fomentar el turismo de aventura e impulsar

REDACCIÓN Veracruz

E

l Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), a través de la Casa Museo Agustín Lara, realizará una Serenata para Agustín, en el aniversario luctuoso número 42 del Flaco de Oro, en su Casa Museo, este martes 6 de noviembre. La serenata estará amenizada por el Trío América, de don Ceno “el Ranchero”, y sus integrantes: Antonio Zenteno “el Campana” y Carlos Cruz “el Bisteces”, además de artis-

las ofertas de Veracruz como destino turístico, acordaron implementar los programas necesarios para el desarrollo del sector y desarrollar trabajos conjuntos entre municipios y la dependencia, a fin de reactivar el importante segmento de turismo de aventura y naturaleza en Veracruz. Estos encuentros favorecerán además la vinculación entre los prestadores de servicio y las autoridades, y la creación del consejo municipal de turismo. Martínez de la Torre, Tecolutla, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Catemaco y Actopan formaron parte de la primera gira de reconocimiento y evaluación de este importante segmento, gira que continuará hasta completar y atender las necesidades del ramo en toda la entidad.

Mi familia está muy emocionada por lo que viene, me apoya mucho y yo le voy a echar todas las ganas para representar a Veracruz; espero que ganemos y que me apoyen todos mis paisanos, dijo Gema Aislinn REDACCIÓN Xalapa

O

riginaria de esta ciudad capital y con 11 años de edad, Gema Aislinn Juárez Viveros participará en la gran final del Tercer Festival Nacional Infantil Canto a México, convocado por el gobierno federal (Sedesol), el próximo 19 de noviembre, en el Auditorio Nacional del Distrito Federal. En su edición 2012, este festival, cuyo lema temático es “Cantemos a la tierra”, realizó el pasado 20 de octubre una serie de eliminatorias estatales, resultando triunfadora Gema Aislinn, por tanto, representante de la entidad entre sus 212 municipios. Después de vencer en la estatal se enfrentó a participantes de Tabasco, Chiapas, Campe-

che, Yucatán, Oaxaca y Quintana Roo, en la eliminatoria regional en la ciudad de Villahermosa, y de la que resultaron vencedores los representantes de Tabasco, Chiapas y Veracruz, mismos que participarán en la gran final, junto con 9 concursantes de las otras tres regiones del país. “Siempre me ha gustado cantar, desde muy chica escuchaba a mi papá hacerlo, al igual que a los cantantes de la radio, y me empezó a gustar. Cuando mi papá me escuchó cantar Cucurrucucú, empezó a enseñarme más cosas, y cada día aprendo más”, narró emocionada Gema Aislinn.

Invita IVEC a Serenata para Agustín, en su 42 aniversario luctuoso tas invitados e integrantes de los miércoles bohemios de este centro cultural. Entre los invitados se encuentran Judith Chávez, Tony Gómez, Amparito González, Aminta Ruiz Pazos, Maty Bello, Teté Navarrete, las hermanas Malpica, Nancy y Aracely, Elmer Robles y Luis Montane.

El original Trío Veracruz, integrado por Francisco González “el Zurdo”, Alfonso Castillo “Pochencho” y “Juanelo”, la mejor segunda voz en la canción romántica en Veracruz, acompañaban al maestro Lara en tertulias y veladas musicales, recuerda don Ceno. Con la realización de esta tertu-

lia y la colocación de una ofrenda floral, la Casa Museo Agustín Lara concluye temporalmente actividades en este espacio, hasta marzo de 2013, con nueva museografía, instalaciones remozadas y con una cartelera de actividades que incluye eventos artísticos, ciclos de cine, conferencias y visitas guiadas.

Asimismo, comentó que inició sus estudios en el Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI), donde anunciaban concursos de canto, y le entusiasmó la idea de participar en alguno, contando con el apoyo de sus papás. Fue así como la pequeña intérprete ganó el primer lugar en el concurso de Niños Artistas, organizado por el sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y siguió en búsqueda de nuevas oportunidades. “Mi familia está muy emocionada por lo que viene en el auditorio, me apoya mucho y yo le voy a echar todas las ganas para representar a Veracruz. Espero que ganemos y que me apoyen todos mis paisanos”. Cantante y compositor, su papá, Ricardo Juárez Ramos, se dijo muy emocionado y orgulloso de la trayectoria que va teniendo su hija, sobre todo “de verla crecer musicalmente y que vaya a un concurso de estas dimensiones, cantando además una de mis canciones”. Finalmente, pidieron el apoyo de todos los veracruzanos para que haciéndose presentes en el Auditorio Nacional apoyen a Gema Aislinn en esta última etapa del festival y la ayuden a conquistar el triunfo.


GENERAL REDACCIÓN Nanchital

C

on el objetivo de fomentar la cultura de prevención en las familias nanchitenses y garantizar su seguridad ante cualquier emergencia, el Ayuntamiento que preside Alfredo Yuen Jiménez, a través del Consejo Municipal de Protección Civil, inauguró ayer el curso denominado “Plan Familiar de Protección Civil”, el cual será impartido por el coordinador regional de Protección Civil, Guillermo Hernández Urbina, en diferentes instituciones educativas y municipales. Ricardo Sagrero Morales, director de esta dependencia a nivel municipal, informó que básicamente se pretende dar a conocer las acciones básicas de preparación y autoprotección antes, durante y después de un desastre o emergencia: “Sabemos que los peligros no siempre se pueden evitar, lo que sí se puede hacer es disminuir la

REDACCIÓN Las Choapas

E

l alcalde Renato Tronco Gómez sostuvo una reunión de trabajo con habitantes del ejido Nueva Independencia, donde realizó la entrega de materiales diversos en beneficio de la comunidad. Sin importar que sea domingo, menos que sea “puente” para muchos, Renato Tronco Gómez y su equipo de trabajo acudieron a esta localidad transformando a su paso el entorno, ya que la Dirección de Alumbrado Público instaló diversas luminarias en calles principales. Los alumnos y padres de familia de la escuela telesecundaria local se vieron gratamente sorprendidos cuando Renato Tronco dio respuesta a sus peticiones con la entrega de cemento y láminas para construir un aula. El diálogo sobre las diversas necesidades de la comunidad se dio ampliamente y Renato Tronco anunció que el tiempo que viene corresponde al desarro-

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 13A

Protección Civil brinda cursos de prevención a familias nanchitenses exposición de las personas al peligro y reducir su vulnerabilidad; con este nuevo esquema favoreceremos a las familias de nuestro municipio”. Dijo que darán a conocer a los padres de familia lo que se debe saber en el ámbito de protección civil dentro del hogar, pues en muchas ocasiones se exponen y ni siquiera lo saben. Dentro de la información que darán a conocer para la elaboración de un plan familiar de protección civil se encuentran: detectar y reducir los riesgos al interior y exterior de casa; diseñar rutas de evacuación y puntos de reunión; ante un riesgo inminente tomar la mejor decisión entre permanecer en casa o salir de ella; organizar y realizar un simulacro.

Lleva Renato Tronco benefició al ejido Nueva Independencia

Realizaron muestra de altares en Oluta ARTURO ARMENTA PACHECO Oluta

D

llo de la congregación Pedregal, estando presentes autoridades de los ejidos Adalberto Tejeda, Arroyo Grande, Nacimiento de Arroyo Grande, Cuauhtémoc Pedregal, Los Lirios, Río Pedregal, a quienes el alcalde les recibió cada una de sus peticiones.

Informó José Luis Cuevas Gayosso

UV, sede de las XXIII Jornadas Lascasianas Internacionales REDACCIÓN Xalapa

L

a Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV) será sede de las XXIII Jornadas Lascasianas Internacionales, a desarrollarse del 14 al 16 de noviembre, con la participación de más de 90 destacados ponentes de distintas disciplinas como la antropología, sociología y lingüística. Se trata de un foro abierto al público en general y gratuito, informó José Luis Cuevas Gayosso, director del Seminario de Derecho Romano y Derechos Indígenas de esta institución. Agregó que en este evento se rendirá un homenaje a Leif Korsbaek, distinguido antropólogo del Derecho, adscrito a la Universidad del Estado de México, y al XL Aniversario del Seminario de Derecho Romano y Derechos Indígenas de la Facultad, el seminario de estudios más antiguos de esta institución, fundado por Mercedes Gayosso y Navarrete. Las XXIII Jornadas Lascasianas Internacionales —que llevan este nombre en honor al fraile dominico Bartolomé de las Casas, considerado protector de los indios de México en la época de la Conquista española— tiene como tema central “Los re-

LA SECUNDARIA “18 de Marzo” fue el lugar donde se inauguró el curso “Plan Familiar de Protección Civil”, con la presencia de decenas de alumnos y padres de familia

JOSÉ LUIS Cuevas Gayosso

tos de los pueblos originarios y afrodescendientes frente a la autonomía: interculturalidad e interlegalidad”. Entre las 40 instituciones que participan se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México; la Rafael Landívar, de Guatemala; la Nacional de La Plata, Argentina; la Veracruzana Intercultural, la Autónoma Metropolitana, la Autónoma de la Ciudad de México, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Finalmente, dio posesión como subagente municipal a Josué Tapia Ramos, como una muestra que su política es incluyente con todos, a fin de construir Las Choapas que todos merecemos, donde el trabajo y los resultados tapan la boca a los críticos.

REDACCIÓN Xalapa

P

or unanimidad, el Pleno Legislativo del Congreso de Veracruz aprobó, en su segunda etapa, adicionar la fracción V al artículo 67 de la Constitución Política del Estado, a fin de crear la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas. Con la creación de esta Comisión, propuesta por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, se establecerán los mecanismos para atender y proteger la integridad de los periodistas, así como de promover las condiciones para el libre ejercicio de la profesión del periodismo, con pleno respeto al derecho a la información y a la libertad de expresión. Cabe destacar que ahora sólo se espera el visto bueno de la mayoría de los ayuntamientos de la entidad para su publicación y promulgación. Asimismo, se turnó a la Comisión Permanente de Salud y Asistencia la Iniciativa de Ley para la Prevención y Control del Dengue del Estado, presentada por el diputado Jorge Carvallo Delfín, a fin de promover y ejecutar las acciones intensivas e integrales en áreas de mayor riesgo, mediante estrategias de gestión y coordinación con las autoridades municipales y los sectores público, social y privado, implementando objetivos sanitarios para evitar, contener y prevenir la multiplicación de casos de dengue.

entro de las acciones para rescatar y fomentar las tradiciones nacionales, alumnos de la Universidad Autónoma de Veracruz llevaron a cabo la presentación de altares de muertos en el kiosco del parque Venustiano Carranza de Oluta. Gracias a la participación de los alumnos del primer cuatrimestre de la Licenciatura en Administración de Empresas, así como los alumnos de la Licenciatura en Criminalística, sin faltar los del segundo semestre de Licenciatura en Administración de Empresas, se logró una bonita exposición de nuestras tradiciones, así lo dio a conocer la directora del área de Administración

de Empresas, Modesta Vidaña Hernández. Fueron un promedio de 120 jóvenes, quienes cursan su educación superior en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, los que ofrecieron altares en honor de don Miguel Hidalgo y Costilla y otros importantes personajes de la zona, donde predominó la tradicional flor de cempasúchil, el papel picado multicolor, los platillos tradicionales de esta zona, así como las velas. Dentro de la exposición de los altares de muertos, los alumnos hicieron una remembranza de esta tradición única en el pueblo mexicano, la cual data de muchos años y pese a que ha querido entrar en nuestro país la influencia estadounidense, sigue viva nuestra cultura.

Aprueba Congreso reforma a Constitución Política local

Se turnó a la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, la Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda; de la Ley Estatal de Protección Ambiental y de la Ley de Aguas del Estado, presentada por la diputada Ainara Rementería Coello, con el objeto, entre otros aspectos, de lograr que los hoteles cuenten con plantas de tratamiento de sus aguas residuales, y con esta regulación de desarrollo sustentable, contar con la visión de integralidad en la planeación

y programación de políticas públicas en la entidad, como dicta el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016. Por otra parte, los diputados autorizaron al Ayuntamiento de Tlachichilco dar en donación condicional dos predios urbanos a favor de IMSS; asimismo, determinaron que el Congreso de Veracruz no tiene atribuciones para autorizar la afectación de las partidas que corresponden al Ayuntamiento de Alvarado, a efecto de cubrir las prestaciones a que fuera condenada dicha entidad pública mediante laudo.


GENERAL

14a MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

D

ebido a las deplorables condiciones en que se encuentra el inmueble que ocupa el Registro Civil, se rehabilitaron las instalaciones que se tienen debajo del foro del parque Independencia, para reinstalar a esta dependencia de manera definitiva. El oficial del Registro Civil, Earles Gómez Santos, informó que aún no han sido notificados por el alcalde para llevar a cabo un cambio de oficina, “pero estamos atentos a los trabajos que se están haciendo para darle mayor cabida al Registro Civil, en el que su funcionamiento para la sociedad sea más rápido, ágil, tanto para el usuario y el prestador del servicio”, expresó. Reiteró estar a la espera de que se den por concluidos los trabajos, que se les notifique para movilizarse y trasladarse al espacio asignado para hacer la distribución correcta de las áreas de Registro Civil, como nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones, la expedición de copias y el área de sistemas. “Porque en el Registro Civil, como todos los demás en el país, estamos intercomunica-

Reubicarán oficinas del Registro Civil

dos por correos electrónicos, vía telefónica, atendiendo llamadas y peticiones de los consulados de diversos oficinas de la República y de Atención al

Migrante”, refirió el funcionario. El entrevistado reconoció que el inmueble habilitado como oficinas, una casa rentada por el Ayuntamiento, es

una construcción con características propias, que no encaja con lo que debe ser una oficina del servicio público, por ello se buscó otras alternativas, con

el propósito de ofrecer mejor atención a la ciudadanía. En ese sentido, comentó que el proceso de mudanza se daría en todo un día, una vez que las instalaciones estén terminadas, con apoyo de trabajadores de otros departamentos, para que interiormente los empleados hagan la distribución de las áreas de acuerdo con el servicio que se presta. Actualmente la carga de trabajo en Registro Civil es de expedir entre 200 o 300 copias certificadas al mes, además de lo que se genera en el área de nacimientos, matrimonios y más de 100 defunciones por mes. Earles Gómez recordó las condiciones en que se encontraba el sótano del parque Independencia, de donde tuvieron que salir por las filtraciones y la humedad imperante. Ahora, dijo, “se ha platicado con los trabajadores y el problema de la filtración se resolvió, lo mismo que la instalación de los climas para que el inmueble esté totalmente climatizado por el trabajo que se hace en el área de sistemas, son aparatos que deben estar bajo ciertas temperaturas, ya está listo, son detalles y quizás en esta semana nos estemos cambiando”.

Rotan a jefes de oficinas municipales de la CAEV YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

P

Previene DIF violencia en la comunidad YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

l sistema DIF municipal de Minatitlán, que preside Sandy Giresse Torres López, llevó a cabo, en coordinación con el Programa “Hábitat”, en el Polígono 30033, el taller denominado “Prevención de la violencia en la comunidad”. En un comunicado se informa que el taller tuvo como objetivo informar a la ciudadanía sobre las causas, consecuencias y prevención de la violencia en nuestra sociedad, la cual si no es atendida de manera oportuna puede ocasionar situaciones que pongan en riesgo al núcleo social de nuestro municipio y de todo México, la familia. Durante este curso se comentó que una de las principales causas de la violencia es la falta de amor y respeto en el núcleo de la familia, lo que conlleva a la falta de comprensión entre las parejas y hacia los niños, resultando la desintegración familiar. Por ello se recomendó tener comunicación sincera y con amor entre todos los miembros de la familia, ya que esto ayuda a evitar el maltrato. Asimismo, se aconsejó evitar situaciones de riesgo y no responder a provocaciones que generen más violencia. Por último, la presidenta del DIF Minatitlán comentó: “la importancia de que las familias de este polígono asistieran a este taller radica en la inquietud de los vecinos en mantener un ambiente de cordialidad y tolerancia, para hacer de Minatitlán un municipio libre de violencia”.

or instrucciones de la dirección general de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), desde la ciudad de Xalapa se llevó a cabo la rotación en las jefaturas de las oficinas operadoras de la CAEV en municipios de la zona sur, informó el licenciado Alberto Mijangos Cruz, jefe de la Oficina de Enlace Regional. Entre los cambios que se han realizado se encuentra el de la oficina de Cosamaloapan, donde se dio posesión al ingeniero José Simón Cruz González en sustitución del ingeniero Eloy Cue Torres. El funcionario comentó que los cambios son parte del programa de rotación que lleva a cabo la CAEV de manera paulatina, por lo que se procedió a entregar su nombramiento como nuevo director al ingeniero Aureliano Sánchez García, como jefe de la oficina operadora de Santiago Tuxtla, en sustitución del ingeniero José Simón Cruz González.

El jefe de la Oficina de Enlace Regional de la CAEV dio a conocer que también hubo cambio en la oficina de Saltabarranca, donde quedó el bió-

logo Carlos Manuel Rodríguez Mouriño en lugar del ingeniero Aureliano Sánchez García. Otra toma de posesión que se llevó a cabo fue con el nombra-

miento del ingeniero Narciso Ramírez Lara, nombrado como jefe en la oficina de Catemaco, en sustitución del biólogo Carlos Manuel Rodríguez.

Mil 245 jóvenes participarán en el sorteo del SMN YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

n coordinación con las autoridades de la 29 Zona Militar, la Junta Municipal de Reclutamiento tiene todo listo para llevar a cabo el sorteo entre conscriptos del Servicio Militar Nacional (SMN), previsto para el domingo 11 de noviembre a las 8 de la mañana. En entrevista, el secretario del Ayuntamiento, José Luis Sáenz Soto, dio a conocer que se ha convocado a los jóvenes conscriptos de la clase 1994 para que asistan al sorteo y vean la absoluta transparencia en el proceso para determinar quiénes harán su servicio en calidad de encuadrados y quienes como disponibles. “Encuadrados son aquellos que cada sábado se presentan en algunos de los centros de adiestramiento adscritos a la 29 Zona Militar con la finalidad de obtener la liberación de sus cartillas, mientras los disponibles son aquellos que no se presentan en los centros de adiestramiento, sólo esperan los tiempos para que le sea libe-

rado su documento de identidad militar”, explicó el funcionario. Señaló que en el sorteo se espera la participación de mil 245 jóvenes, cuya mecánica es que en una tómbola habrá bolas negras y bolas blancas, en una proporción de un tercio de bolas blancas, para determinar quiénes van encuadrados, entre los conscriptos clasificados como anticipados y remisos de este municipio. José Luis Sáenz destacó la importancia de este evento cívico militar, toda vez que se cumple

con una obligación ciudadana constitucional que reviste relevancia porque al solicitar empleo, al ingresar a los servicios de salud, a instituciones de educación medio superior y superior, se convierte en un requisito la cartilla del Servicio Militar. De ahí que contar con este documento representa no tener problemas en trámites a futuro, como para la obtención de pasaportes. A pregunta expresa, el entrevistado refirió que se ha observado un incremento importante

en el número de ciudadanos que solicitan inscripción al SMN, gracias a la difusión que en tiempo y forma se hace del procedimiento. En cuanto a la coordinación con las autoridades militares, Sáenz Soto comentó que en febrero de este año “el 36 Batallón abandonó la ciudad y llegó el 45 Batallón de Infantería, entonces será la primera vez que tengamos la oportunidad de coordinarnos, pero hasta ahora hemos tenido buena comunicación para prestar el servicio a la ciudadanía”. En ese sentido, sostuvo que la Junta Municipal de Reclutamiento es una instancia que coadyuva para dar cumplimiento al reglamento militar en esta materia, por lo que después del sorteo se espera un procedimiento regular en la que se puedan entregar las precartillas y se obtenga la liberación de las mismas. Dijo por último que a través de la colaboración y apoyo por parte de las autoridades militares, se ofreció una mejor atención en las solicitudes, por lo que en número se cubrieron las expectativas de los jóvenes solicitantes.


GENERAL

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 15A


DE COATZACOALCOS

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Triunfa Carlos Jiménez en la elección de la 26 Los petroleros de Las Choapas y Cárdenas le dieron todo el respaldo FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E

l triunfo fue indiscutible para Carlos Jiménez Hernández, a quien los petroleros dieron todo su respaldo, puesto que la planilla roja superó a las opositoras durante la elección que se llevó a cabo en el municipio de Cárdenas, Tabasco. Poco más de 2 mil petroleros de planta sindicalizados se dieron cita en el recinto oficial del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), para elegir a quien los representará en el periodo 2013-2015. A pesar de que los aspirantes contrarios a Carlos Jiménez Hernández argumentaron que

hubo trampas y la elección fue ilegal, no bastó para que más del 80 por ciento del gremio levantara la mano y reeligiera a su líder. La cantidad de rojos era impresionante en el salón y en las principales calles y avenidas del municipio Cardenista, donde se dejaron escuchar las porras, música y gritos de alegría; el llanto de algunas petroleras también marcó esta elección. Pocos petroleros no dieron su voto a Carlos Jiménez, incluso algunos, de última hora, se colocaron la camiseta roja, pues se dieron cuenta de la mayoría estaba con él, quien demostró en todo momento sensibilidad, actitud, inteligencia, pero sobre todo tener el respaldo de la cla-

Les exige a obreros 50 mil, denuncian El propietario de un rancho tiene convenio con Pemex y todavía pretende cobrar aún más FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U

n monto de 50 mil pesos es lo que el dueño de un rancho pretende cobrarles a obreros pertenecientes a la Alianza Sindical (Las Choapas-Agua Dulce), quienes fueron contratados por una compañía subcontratada por Petróleos Mexicanos, para dejarlos trabajar en la perforación de dos pozos. Con documentos en mano el líder de los obreros, Filadelfo Espinoza Hernández, demostró que la paraestatal tiene firmado un convenio en el cual se especifica el derecho de piso y pago en caso de afectaciones durante los trabajos que se realicen en propiedad de Guadalupe Nill Arias. Sin embargo, el ganadero, a pesar de que recibe una buena cantidad de efectivo, ahora pretende cobrar a las compañías contratadas por Pemex y hasta a los obreros que son subcontratados de algún sindicato, situación que les ha perjudicado porque les ha cerrado el acceso. “Parados se encuentran mis

obreros, no podemos ingresar al terreno, mucho menos a laborar, tengo a un grupo de 28 gentes que fueron contratadas para los trabajos que se requieren en cuanto a la perforación de los pozos 491 y 498”, expresó en tono molesto Espinoza Hernández. Es importante señalar que ante la Junta de Conciliación y Arbitraje fue turnado este caso por parte de la Alianza Sindical, toda vez que Guadalupe

Nill Arias pretende extorsionarlos de esta forma, violando los acuerdos que en su momento él mismo tomó con Petróleos Mexicanos. Cabe mencionar que otra vez, elementos de la Policía Municipal, agentes especiales y Ejército Mexicano se hicieron presentes en la entrada del campo Los Soldados, situado entre los límites de Las Choapas con Agua Dulce, con el propósito de calmar los ánimos.

Listos 140 comercios por llegada del Buen Fin En Las Choapas, así lo dio a conocer el presidente de la Canaco, Ángel Valenzuela Rábelo

Los estudiantes de Ingeniería Civil buscan reparar el camino de acceso al Tec FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

Alumnos del Itsch se ponen manos a la obra

L

os daños que registra el camino al Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas (Itsch) —ocasionados por las lluvias— han puesto manos a la obra a los alumnos de la carrera de Ingeniería Civil. Los estudiantes buscan realizar un estudio para evaluar los costos de reparación y pavimentación, para obtener un presupuesto real y presentar un proyecto a las autoridades. El docente Ezequiel Irineo Martínez indicó que son entre 700 y 800 metros de camino que se encuentran en mal estado, lo que aprovechan los alumnos de Ingeniería Civil para realizar sus prácticas en cuanto a carreteras, por ello llevan a cabo los estudios de topografía y levantamientos de medición.

COMPLETAMENTE DESTROZADO el camino

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

S

on 140 comercios los que se encuentran listos y en espera del “Buen Fin”, así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Ángel Valenzuela Rábelo, quien a su vez espera repunten las ventas. El dirigente de los comerciantes que ayer estuvo en la Ciudad de México para participar en la presentación oficial de este programa federal, dijo que una vez más se pretende reactivar la economía, pues este año ha sido muy difícil para todos en el muÁNGEL VALENZUELA Rábelo, Canaco nicipio de Las Choapas. Añadió que el año pasado se inscribieron a nivel local 140 terinarias, farmacias, tiendas comercios y en éste se ha re- de vestidos de novias, cervegistrado la misma cifra, aunque cerías, entre otros. se espera que esta cantidad auComentó que este programa mente en los próximos días. cuenta con el apoyo del GobierAsimismo, se tiene contem- no federal y es respaldado por plado que participen comer- los otros dos niveles, los cuales cios de diversos rubros, entre seguramente adelantarán parte ellos panaderías, zapaterías, de sus aguinaldos para que la ropa, papelerías, abarrotes, ciudadanía adquiera diversos refaccionarias, ferreterías, ve- productos a bajo costo.


Deportes MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

ELLAS REINAN Las Guerreras validaron su calidad de favoritas y se coronaron campeonas de la Liga de Voleibol Femenil Satelta

Pág 2F

Tres partidos duró sin lesionarse

MALAS NOTICIAS Cuando parecía que el futuro de Giovanni dos Santos por fin podría despegar con el Mallorca, una lesión en el muslo izquierdo lo alejará de las canchas por al menos dos semanas, por lo que no podrá enfrentar al Barcelona AGENCIAS México, DF

Maza no está en la lista que tenemos para reforzarnos la próxima temporada, nosotros sabemos exactamente por quienes vamos en el siguiente torneo, no voy a decir quiénes son, sin embargo, ya los tenemos contemplados” Jorge Vergara Dueño de Chivas

Ya tiene a sus elegidos Jorge Vergara ya tiene en mente a los jugadores que formarán parte de las Chivas para el próximo torneo AGENCIAS Guadalajara

E

l dueño de las Chivas de Guadalajara, Jorge Vergara, mencionó que en su mente ya tiene los nombres de las posibles incorporaciones para reforzar al “Rebaño Sagrado” para la próxima temporada. El empresario también informó que Francisco Javier “el Maza” Rodríguez no está entre los nombres que tienen en mente, así contestó a una entrevista realizada para el programa Raza Deportiva. “Maza no está en la lista que tenemos para reforzarnos la próxima temporada, nosotros sabemos exactamente por quienes vamos el siguiente torneo, no voy a decir quiénes son, sin embargo, ya los tenemos contemplados”, afirmó Vergara. El directivo añadió que espera que las Chivas se metan a la Liguilla y con el regreso de los jugadores que se encontraban lesionados se conviertan en el “caballo negro” de las finales. “A partir de que regresaron los que estaban ausentes por estar lesionados hemos mejorado mucho. La defensa está bien, el ataque no lo veo tan mal, tenemos a Rafa Márquez con siete goles, entonces creo que vamos bien”. “Yo no tengo ningún problema con los aficionados, sin embargo, deben creer en Johan Cruyff porque ahí está nuestro futuro. En el siguiente partido contra Tijuana esperamos que vaya mucha gente al estadio, necesitamos el apoyo para ganar”, finalizó Vergara.

L

as malas noticias para Giovani dos Santos regresan y es que el mexicano vuelve a ser víctima de las lesiones. El Mallorca informó que el camisa “9” estará de dos a tres semanas fuera debido a una elongación en el recto anterior del muslo izquierdo que sufrió en la derrota ante el Deportivo La Coruña. La micro rotura grado I le impedirá al atacante “Bermellón” enfrentar a su ex equipo, el Barcelona, en duelo de la Jornada 11 de la Liga española. El mexicano, quien fue fichado por el conjunto balear este verano luego de vivir una etapa más que difícil en el Tottenham, vuelve a estar “entre algodones” tan sólo después de tres juegos disputados en su regreso a la “Liga de las estrellas”. Una lesión en el muslo derecho que arrastraba desde los Juegos Olímpicos le obligó a guardar reposo hasta su debut en la Jornada 8, cuando brilló ante el Sevilla con dos asistencias, pese a que su equipo perdió. En los tres juegos que ha disputado con su nuevo equipo, el conjunto de Caparrós ha encajado marcadores adversos y el mexicano no ha podido completar los 90 minutos.

PROBLEMAS EN LA CASA BLANCA

ALGO ANDA MAL Con Iker cruzando comentarios que exhiben a Cristiano de cara a la elección del Balón de Oro, llega el Real Madrid a su cita con el Borussia Dormund en la Champions Legue

Juegos para hoy Manchester City vs Ajax Dinamo Kiev vs Porto PSG vs Dinamo Zagreb Schalke vs Arsenal Olympiaco vs Montpellier Anderlecht vs Zenit Milán vs Málaga

Pág 3F


DEPORTES

2F MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Banda triunfadora La Banda derrotó 7-3 a los Amigos de Sinaloa en la jornada 14 de la Liga de Beisbol Intercolonias KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

NO LOGRARON brillar en la cancha

DIVENTCO SE adjudicó el tercer sitio

CONFIRMAN HEGEMONÍA Las Guerreras validaron su calidad de favoritas y se coronaron campeonas de la Liga de Voleibol Femenil Satelta KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

as Guerreras se coronaron como las máximas triunfadoras de la Liga de Voleibol Femenil Satelta, tras vencer en tres sets al hilo a Fantásticas, en una gran final desarrollada en la cancha I de la unidad deportiva Satelta. Y es que con un contundente marcador de 25-13/25-12/25-13, las Guerreras confirmaron su calidad de favoritas y además fueron arropadas por una afición que llenó este escenario

Las campeonas

Ely Morales Ángela Santoyo Juana Martínez Wendy Hernández Nohemí Casango Narda Casango Idalia Alvarado

deportivo de la colonia Rancho Alegre I. Al final del encuentro la directiva, encabezada por Andrés Venegas y autoridades del deporte municipal, reconocieron a los tres primeros lugares con la entrega de efectivo y material deportivo. En este sentido, es importante reconocer a las integrantes del equipo Diventco, ganadoras del tercer lugar, luego de derrotar 25-18/11-25/15-8 a las Panteras. Al término de la premiación, Andrés Venegas confirmó que en aproximadamente 15 días arranca la siguiente temporada con la participación de alrededor de 16 sextetas.

LAS NUEVAS monarcas de la liga

E

n uno de los encuentros más destacados de la Liga de Beisbol Intercolonias, La Banda derrotó con autoridad 7 carreras por 3 a los Amigos de Sinaloa, en partido desarrollado en el diamante del Campo Francisco H. Santos. Con este importante resultado, La Banda no sólo saboreó el dulce sabor de la victoria, también escaló al segundo lugar del standing de este torneo que dirige Lisandro Pérez Hernández. En este cotejo, la victoria en la lomita fue para el pitcher José Díaz, quien tiró seis entradas completas, aunque fue relevado en la apertura del séptimo rollo por Gabriel Soto, mientras que el mejor al bat fue Luis Fernández de 3-2. Por parte de los “sinaloenses”, el pitcher derrotado fue el joven Antonio Barcelata, quien lanzó 1 entrada 2/3; lo relevó Carlos Sánchez. Después de este resultado en la jornada 14, Deportivo Cabrera sigue al frente del standing, seguido por La Banda, Innophos y el campeón defensor Renta de Maquinaria.

Voleibol en acción KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

M

añana arranca la jornada 12 en la Liga de Volibol Mixto Satelta en lo que corresponde a las categorías Libre y Novatos, con el juego entre Difay vs La Familia, en punto de las 20 horas en la cancha de la Unidad Deportiva Satelta de la colonia Rancho Alegre I. Rol MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE CATEGORÍA LIBRE Difay vs La Familia

20 horas

SE DESARROLLÓ la Jornada 18

Grupo RL gana sus dos partidos en la Jornada 18 de la Liga de Softbol de la Zona Sur

CATEGORÍA NOVATOS Power Kid vs Lemur

21 horas

JUEVES 8 DE NOVIEMBRE Titanes vs Magisterio

20 horas

CATEGORÍA LIBRE Escuadrón vs Halcones

21:30 horas

Serviatoz vs Titanes

21 horas

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE Serviatoz vs The Punisher

20 horas

CATEGORÍA NOVATOS Súpersonico vs Perezosos

21 horas

Bellas y Bestias vs CL60

21 horas

Soles de Fábricas vs Vicar

21:30 horas

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

G

rupo RL aún no puede alcanzar a los líderes y se encuentra a un juego de distancia de Vyssa, cuadro que no suelta el primer lugar del standing general de la Liga de Softbol de la Zona Sur que comanda Guillermo Ortega Mora y que el fin de semana disputó su Jornada 18 de la Temporada 2012-2013. En esta fecha los sublíderes

Victoria al doble no desaprovecharon la oportunidad y aplastaron 8 carreras por 1 a Madisa, con triunfo en el bat de Alberto Irineo López, que llevó a cabo un trabajo increíble para llevar a su equipo a la senda de la victoria, mientras que Marcos Manuel Mejía se tuvo que conformar con una dolorosa derrota. En otro juego pendiente que tenían, RL también dio cuenta de Amigos, al vencerlos 8 carreras por 3, en un juegazo donde Wilfrido Casas obtuvo la gloria gracias a su excelente labor; por su parte Jaime Salomón no pudo y perdió en el diamante del campo de beis-

bol Rafael Hernández Ochoa. Por su parte, los líderes Vyssa no pierden el piso y con un poderío al que ya tienen acostumbrados a los aficionados, apalearon 12 carreras por 5 a Jaime Reyes, en buen encuentro donde Jaime Reyes ganó y Luis Alberto Esquivel perdió en el terreno de juego. En otros resultados, Deportivo OPC-IC cayó en un partido peleado 8 carreras por 11 ante los Ángeles; CFE Suterm también probó las mieles del triunfo 9 carreras por 4 a Sal “La Fina”; Praxair perdió 7-10 ante Magisterio y por for fit, Madisa 7-0 a Cool Fri.

FUE UN duelazo entre dos novenas experimentadas


DEPORTES El mundo en un minuto

Asciende al número 1 EL SERBIO Novak Djokovic es el nuevo número uno de la ATP tras la publicación de la clasificación de ayer, al haber superado al suizo Roger Federer, que no disputó el Torneo de París-Bercy, en una lista en la que el español Rafael Nadal continúa cuarto aunque no juega desde julio. Djokovic, además, tiene prácticamente asegurado acabar la temporada como número uno, porque Federer tampoco sumará puntos en el Masters, que comienza este lunes en Londres, al ser el vigente campeón. El español David Ferrer, que el domingo ganó el Torneo de ParísBercy, ocupa el quinto puesto y superaría a su compatriota Nadal si alcanza la final de la Copa de Maestros, donde compiten las ocho mejores raquetas del mundo.

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 3F

Visitan a Halcones UV

UNAS PANTERAS MUY DIFERENTES El entrenador Ángel González señaló que el equipo de Aguascalientes será diferente al que visitaron semanas atrás

La UV divide con la UNAM La Universidad Veracruzana sigue por rumbos distintos en lo que se refiere a la temporada 2012-2013 del Circuito Nacional Estudiantil de Baloncesto, hecho que se reafirmó en su reciente enfrentamiento ante la Universidad Nacional Autónoma de México en el gimnasio Miguel Ángel Ríos Torres de Xalapa. Los Halcones de la rama varonil, dirigidos por Enrique González Esparza, vencieron 79-61 a los Pumas; en tanto, las Halconcitas de Ramón Rodríguez Gallardo cayeron 45-56 sumando otra derrota en casa. En el primer juego de la jornada las emplumadas empezaron muy bien, con un juego de ida y vuelta ante las felinas, dejando el primer cuarto empatado a 16 puntos. Para el segundo lapso, las locales lograron ponerse arriba por una unidad, lo que permitía de cierto modo ilusionarse hacia la parte complementaria en la búsqueda de la segunda victoria en el Cinabe y la primera en la casa.

RAÚL AGUILAR Xalapa

E Niño prodigio GUAN TIANLANG es un estudiante de octavo grado en China y apenas pesa 56 kilos (125 kilos). Pero el siguiente paso del prodigio de 14 años será el Masters, donde podría jugar junto a Tiger Woods, Phil Mickelson y Bubba Watson en el campo del Augusta National. Guan completó el domingo un dominio de punta a punta en el campeonato aficionado AsiaPacific, al embocar un putt para par desde 5 pies en el último hoyo en el Amata Spring Country de Tailandia. La victoria por un golpe le sirvió para quedarse con una invitación del Masters. “Estoy verdaderamente entusiasmado”, dijo Guan tras cerrar con una ronda de 71 golpes, uno bajo par. “Me tendré que entrenar un poco más fuerte y adquirir más fuerza, ya que apenas estoy creciendo. Igual será muy divertido”.

l entrenador en jefe de los Halcones UV Xalapa en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, Ángel González Chávez, comentó que el partido de este jueves ante Panteras de Aguascalientes será un juego duro por los nuevos jugadores que aparecerán en el cuadro visitante. “Será difícil, ellos mejoraron a partir del juego ante nosotros, trajeron un extranjero, (Nathan) Miller se llama, y al ver los números es un jugador constante, entonces debemos aplicarnos, regresó Antonio García que no jugó contra nosotros, entonces es un equipo nuevo para nosotros”, explicó. Con equipo completo, fuera de lesiones y bajas, encarará Halcones el compromiso este jueves en El Nido, “los golpeados que tuvimos en la gira ya salieron, entonces tengo equipo completo para el jueves. Al equipo yo lo veo concentrado, sobre todo con el juego que

se dio en Laredo (Toros perdió ante Guerreros), y así agarrar un colchón ahí y estar dos juegos arriba del segundo lugar, pues nos da que tenemos que trabajar más para no perder esa ventaja”. En cuanto a la reciente victoria en Tampico, el coach emplumado comentó que se complicó un poco en el tercer cuarto, afortunadamente el estilo de juego de la UV los llevó a ganar el juego con buena ventaja. “Cuando se nos acercaron parece que se empató a 60, un juego que dominamos, no claramente, pero con un colchón que

nos daba jugar con nuestro estilo, yo creo que fue algo que nos va a ayudar mucho”, refirió. Pero está consciente que si el resultado positivo se dio en El ojo del huracán fue por la rotación que tiene de banca, para cansar al rival y tomar ventaja definitiva en el último periodo, “eso me da armas para trabajar cuando el equipo esté jugando atrás, tienen el temple estando fuera de casa para poder manejar los partidos en el último cuarto, pero también es la profundidad que tenemos en la rotación, entonces creo que se cansaron ellos porque Tampico

ya no fue en el último cuarto el mismo”. Para finalizar, Ángel González subrayó que se debe poner más atención en los juegos, evitando distracciones y descuidos, “mejorar los altibajos que no se habían visto, es en parte en descuidos de nosotros que estamos trabajando y en los extranjeros que están trayendo los demás equipos y creo que por ahí va, entonces tenemos que trabajar en eso, ya que no es posible que tengamos ventaja constante y que en un momento nos la quiten”.

Disputan el liderato Real Madrid vs Borussia Dormund y Manchester City vs Ajax son los duelos destacados del llamado Grupo de la Muerte en la Liga de Campeones de Europa

Reina absoluta LA MEXICANA Paola Longoria se convirtió en campeona del Abierto Mexicano de Raquetas en Racquetbol que se disputó en Toluca, Estado de México, tras derrotar en tres sets a la estadounidense Rhonda Rajsich, segunda sembrada. La potosina, número uno del ranking mundial, se impuso con parciales de 11-1, 11-3, 11-7, para sumar su tercer título de la temporada en igual número de eventos, luego de imponerse en el Abierto de Texas y en el US Open en Minnesota. De esta forma, Longoria se mantiene invicta en la actual campaña y se reafirma como líder de la clasificación mundial, debido a que el torneo celebrado en la capital mexiquense por ser de Grand Slam, repartió el doble de puntuación. La siguiente fecha del circuito mundial LPRT se disputará en Seattle, del 16 al 18 del presente mes de noviembre.

AGENCIAS Madrid, España

E

l Real Madrid se jugará hoy el liderato del Grupo D de la Liga de Campeones de Europa cuando reciba en el Santiago Bernabéu al Borussia Dortmund, que por ahora comanda el escuadrón con siete unidades. Un duelo de poder a poder se vivirá en la capital española, donde los “merengues” tratarán de tomar revancha, luego que en la jornada pasada en Alemania cayeron 2-1 ante el BVB. Ninguno de los dos conjuntos tiene su pase seguro a los octavos de final, pero una victoria hoy los enfilará a la siguiente fase, dentro de un sector que desde inicio del torneo continental fue catalogado de “muerte”. Real Madrid necesita la victoria para apoderarse de la cima, pues tiene seis puntos y se ubica en el segundo sitio, mientras que Borussia Dortmund domina con siete y la victoria supondría que estará del otro lado del campeonato. En el otro duelo del sector D, el Manchester City se juega sus últimas cartas en la Champions una vez que se mida en Etihad Stadium al Ajax, en un partido donde los ingleses deberán ganar o ganar para no decir adiós al cer-

Juegos para hoy Dinamo Kiev vs Porto PSG vs Dinamo Zagreb Schalke vs Arsenal Olympiaco vs Montpellier Anderlecht vs Zenit Milán vs Málaga

tamen de forma tempranera. Era conocido que un cuadro poderoso se iba a despedir desde la fase de grupos, y eso le puede suceder a los ciudadanos, campeones de la Liga Premier, que antes de encarar la Champions eran un cuadro favorito al título, pero su futuro cambió drásticamente. Los citizens esperan hacer valer su condición de local para conseguir su primera victoria de la presente Liga de Campeones de Europa, pues apenas suman un punto en el sótano, pero el cuadro ajacied no será un hueso fácil de roer. El equipo holandés tiene tres puntos; sus aspiraciones de llegar a octavos de final están intactas, siempre y cuando hoy gane en suelo inglés, donde la afición será un factor clave con el arropo al cuadro anfitrión. El “grupo de la muerte” por ahora ha cumplido con el mote, y cuatro campeones de sus respectivas ligas se jugarán gran parte de su futuro en el torneo más importante del mundo a nivel de clubes.

Cruce de declaraciones Iker Casillas y Cristiano Ronaldo dejan ver que no tienen nada en común AGENCIAS Madrid, España

C

ristiano Ronaldo, jugador del Real Madrid CF, e Iker Casillas, capital del mismo, han reabierto su herida en el vestuario blanco. Ambos han tenido un cruce de declaraciones ayer en entrevistas publicadas por France Football, acerca del próximo balón de oro. Cristiano Ronaldo ha comentado que “si pudiera me votaría a mí mismo. Creo que todos los jugadores lo harían. Demasiada humildad no es buena. En Portugal dicen que mucha humildad es vanidad. Lo único de lo que estoy seguro es de que votaré por un jugador del Real Madrid CF y por otros dos que hayan logrado títulos importantes”. Cristiano Ronaldo, además, ha indicado que está “fatiga-

do” de las comparaciones con el argentino Leo Messi: “Es un jugador que respeto mucho. No tengo ningún problema con él”. Iker Casillas, jugador del Real Madrid CF, por su parte, ha dicho que “por ética profesional, francamente, no podría hacerlo (votarse). Prefiero que el reconocimiento de mi trabajo venga del exterior, antes que de mí mismo”. Además, justificó su voto a Sergio Ramos: “Puedo asegurar que ha hecho la temporada más completa de los últimos ocho años. Es un defensor central increíble. Ha estado sensacional durante toda la liga y terrible en la Eurocopa”. Cristiano Ronaldo e Iker Casillas vuelven a mostrar sus grandes diferencias en público. Cristiano deberá esperar a las puntuaciones de France Football para conocer el campeón del galardón.


DEPORTES

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012


ESTADO&PAÍS MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Across the universe

Coordinador: Arturo Reyes González

Por tráfico de drogas

Internan en Villa Aldama a Eduardo Goeters

El culto a los muertos en China

El piloto mexicano y su hermano Alejandro, detenidos el sábado pasado por la Interpol, fueron llevados a un penal federal

Pág 6C

Pág 3C

Por crimen organizado

SCJN reconoce amenazas Tunick…

“En los últimos 10 años los jueces no tuvieron más protección que la de su ángel de la guarda, pero ahora ya no es suficiente”

EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, reconoció que la violencia asociada al crimen organizado ha obligado a reforzar la seguridad de muchos juzgadores federales, que enfrentan riesgos y amenazas en el desempeño de su trabajo, afirmó en conferencia de prensa, la primera desde que asumió el cargo. Pág 3C

Fantasmal Este fin de semana en San Miguel de Allende, Guanajuato, el fotógrafo Spencer Tunick llevó a cabo la sesión fotográfica denominada Spirits, donde alrededor de 150 personas posaron desnudas, simulando ser fantasmas.

IP pide crear nueva agenda bilateral

Pág 7C

Alrededor de 135 millones de estadounidenses inscritos en el padrón electoral, se aprestan a sufragar este martes en la elección presidencial, tras dejar pasar las votaciones tempranas, para decidir el futuro político de Estados Unidos. Según un estudio hecho en 2010 por el Pew Resesarch Center, 79 por ciento de los 217 millones de personas elegibles para votar se registraron en el padrón, lo que arroja una cifra de aproximadamente 135 millones, de los cuales votarán 41 por ciento, es decir, cerca de 90 millones. Más de 29.8 millones de votos fueron depositados de manera anticipada, bajo la modalidad de voto por ausencia o voto temprano. En el voto por ausencia, el elector envía la boleta electoral por correo, siempre que justifique su imposibilidad para asistir a las urnas el día de la elección, como es el caso de los miembros del Ejército. En el llamado voto temprano, en los estados que así lo permiten, el sufragio se realiza en persona, semanas antes del día de la elección. En Estados Unidos no hay un órgano federal electoral, por lo que cada estado tiene una legislación electoral y estipula la normatividad para el proceso de votación. Gracias a la movilización de voluntarios en ambas campañas, se estima que el voto temprano alcanzará 35 por ciento del total de los sufragios emitidos. En 2008 dicha cifra fue de tan solo 30 por ciento. Este fin de semana se cerraron las votaciones tempranas, aunque Florida enfrentó una demanda para extenderla, luego de que el gobernador redujo el plazo de 14 a ocho días. La controversia se alimentó al comprobar que la emisión del voto tomó hasta siete horas de espera para los electores, debido a la extensión de la boleta (seis páginas), que en promedio, implicó una demora de hasta una hora por elector en la casilla. Según estimaciones extraoficiales, con base en el conteo de voto temprano por afiliación partidista, el presidente Barack Obama aventaja en Florida, Nevada, California, Iowa, Ohio y Wisconsin, con excepción de Colorado, donde adelanta el republicano Mitt Romney. Con el embate del huracán Sandy, Nueva York y Nueva Jersey – donde los demócratas generalmente ganan – han registrado una inusual respuesta al voto anticipado. EL UNIVERSAL, EU

INTERNACIONAL

Médico brujo predice que Obama ganará

Acabar con violencia y pobreza, ejes de mi gobierno: Peña Luego de reunirse con la dirigencia del Panal, el presidente electo dijo asumir la pluralidad ideológica

La cooperación entre ambos países servirá para detener el contrabando de armas, atajar el lavado de dinero con más controles y vigilar la exportación de precursores químicos

Más de 29.8 millones de sufragios fueron depositados de manera anticipada, bajo la modalidad de voto por ausencia o voto temprano

En el pueblo natal de su padre

NACIONAL

Con EEUU

135 millones de votantes definen futuro de EEUU

Dimo, keniano de 105 años, lanzó conchas, huesos y otros objetos, para saber el futuro de las elecciones presidenciales en Estados Unidos

Afirma Bank of America

México se desacelerará en próximos tres trimestres Esto debido a una moderación de la demanda, por el debilitamiento de las condiciones externas Pág 7C

Reunido con la dirigencia nacional y los legisladores de Nueva Alianza, el presidente electo Enrique Peña Nieto, destacó que las tres prioridades de su gobierno serán revertir la violencia que prevalece en el país y darle mayor seguridad a los mexicanos; combatir la lacerante y lastimosa pobreza que aun prevalece en México y fomentar las condiciones para el crecimiento económico y generación de empleos. Pág 3C

Normalistas protestan nuevamente en Michoacán Los estudiantes exigen a las autoridades que modifiquen el programa de estudios, dejando como opcionales inglés y computación Pág 3C

En la ancestral villa del presidente Barack Obama en Kenia, el médico brujo John Dimo lanzó conchas, huesos y otros artilugios para determinar quién ganará las elecciones de este martes.

Pág 8C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C | MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Unesco da recomendaciones para superar la pobreza

Breves

EL UNIVERSAL México, DF

L

a superación de problemas como pobreza, desigualdad y exclusión, será posible con la inclusión de lo social en las agendas de políticas públicas, que incluya la vinculación de estas últimas con investigación científica basada en evidencia, coincidieron la directora general adjunta de la Unesco, Pilar Álvarez Laso y los investigadores, Emir Sader, Pablo Gentilli y Suzy Castor. Al dar a conocer la realización de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales y la XXIV Asamblea General del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), que se realizará a partir de este martes y hasta el viernes próximo en la Ciudad de México, los especialistas resaltaron la importancia de reivindicar el valor del pensamiento social y revertir, por ejemplo, la dictadura del mercado y la economía. En conferencia de prensa, Álvarez Laso, Emir Sader, Pablo Gentilli y Suzy Castor, resaltaron que esos temas y otros más, relativos a problemáticas que comparten los países de América Latina, como migración, derechos humanos, desarrollo rural, pobreza y retos para mejorar la situación de las mujeres y jóvenes, serán abordados en sesiones donde participarán, entre otros, el exrector de la UNAM, Pablo González Casanova y Rodolfo Stavenhagen, del Colegio de México. El tema central será el estado de las Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe, durante cuatro días de trabajo de la Conferencia, apoyada por el Programa de la UNESCO para la Gestión de las Transformaciones Sociales (MOST, por su sigla en inglés), que busca promover el pensamiento crítico latinoamericano en la región y en el mundo. Participarán más de 300 representantes institucionales, como rectores y directores de las universidades, institutos y centros de investigación o formación asociados al CLACSO, cerca de 400 panelistas de reconocido prestigio internacional y 15 conferencistas magistrales, entre ellos, Néstor García Canclini y Eduardo Galeano. Álvarez Laso insistió en la importancia de lo social las políticas públicas y en ese contexto, señaló que actualmente existe un desprecio al conocimiento y a la investigación que se realiza por parte de las ciencias sociales, en lo cual se da mucha improvisación, pero no toda necesariamente es negativa. “Pero al momento de pasar a las políticas públicas, en la revisión de estas, sin haberlas construido a partir de investigación basada en evidencia, nos encontramos con que perdemos recursos humanos y las sociedades se encuentran con décadas pérdidas. Nos encontramos ante transformaciones sociales, en las cuales no hay respuestas sistemáticas o desde Gobierno, para enfrentar estos desafíos que son sociales y éticos”, dijo.

México, DF

Concluye sexenio con 23 mil kilómetros de carreteras: FCH

Crítica, la situación financiera del IMSS El próximo Gobierno federal tendrá que resolver la falta de camas, principalmente en zonas pequeñas, alejadas a las zonas urbanas EL UNIVERSAL México, DF

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentra en una crítica situación financiera debido a que los gastos de nómina y el pago del régimen de jubilaciones y pensiones (RJP) de los trabajadores del Instituto, consume 88 por ciento de su presupuesto. Al celebrarse la sesión ordinaria de la 103 Asamblea del IMSS, Carlos Gálvez, presidente de la Comisión de Vigilancia del Instituto, dio un panorama del estado financiero del Seguro Social. Ante los secretarios de Salud y del Trabajo, el director gene-

ral del IMSS y los integrantes del Consejo Técnico, Gálvez urgió a la próxima administración federal a revisar el contrato colectivo de los trabajadores del Seguro Social. Asimismo, comentó que a más tardar en el primer semestre de 2013, deberá analizarse el costo que representa el pago de los trabajadores del IMSS-Oportunidades. Indicó que el fondo para cumplir con el RJP está agotado; se tomaron 31 mil millones de pesos y ahora solo cuentan con mil 70 millones de pesos. Señaló que las reservas para cumplir con el RJP obligarán a tomar fondos de otras subcuentas, que se destinan para mejorar la atención de los derechohabientes. Sin recomendar aumento de

cuotas obrero-patronales, dijo que el próximo Gobierno federal tendrá que resolver la falta de camas, principalmente en zonas pequeñas, alejadas de las zonas urbanas, pues de lo contrario, se corre el riesgo de tener una insuficiencia crónica en la oferta del servicio. Mencionó que en los últimos 12 años, el pasivo laboral ha crecido en 122 mil millones de pesos, equivalente a 9.9 por ciento del PIB y de no revertirse a través de las reformas pertinentes, el pasivo se llegará a 27 por ciento en 2050. También dijo que debe analizarse la situación de las tiendas que el IMSS tiene para sus trabajadores, que igualmente, tienen un déficit financiero.

Artículo

Frente democrático

EN SU ÚLTIMA VISITA A ZACATECAS como titular del Ejecutivo federal, el presidente Felipe Calderón informó que su administración concluirá con un total de 23 mil kilómetros de carreteras, ya sea nuevas o reconstruidas, lo cual casi equivale a lo hecho por los tres gobiernos anteriores. Al inaugurar el distribuidor vial Aeropuerto, el primer mandatario dijo que estos 23 mil kilómetros equivalen a la construcción de 10 kilómetros de carretera por día. Acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome y el gobernador Miguel Alonso Reyes, el presidente Calderón dijo que estas obras, en el caso de Zacatecas, transformaron el rostro a la entidad, con inversiones que impulsan en desarrollo y el progreso de sus habitantes. Recordó que durante su administración, Zacatecas ha recibido 10 mil millones de pesos de recursos presupuestales para obras de infraestructura carretera, lo que significa que es la entidad que ha recibido más recursos por habitante. En un discurso que aprovechó para despedirse, Calderón se refirió también al tema de seguridad y el apoyo que la Federación le ha dado a la entidad en esta materia, particularmente con la instalación de un nuevo cuartel militar en Fresnillo, que ha contribuido a combatir el clima de inseguridad que tanto agobiaba a la población.

Manuel Camacho Solís*

E

l contrapeso al intento de restaurar una presidencia autoritaria y patrimonialista, está en la mayoría opositora del Senado. La mayoría que se construyó para incorporar los contenidos de democracia, transparencia y rendición de cuentas en la reforma laboral – PAN, PRD, PT, MC y para uno de los artículos, también Panal – es la mayoría que hace posible la separación de poderes en México y con ello aporta un sostén fundamental al Estado de Derecho. Esa mayoría hace viable un frente democrático (en favor de la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas), para el cual se han dado los primeros pasos. En la opinión pública, algunos leyeron la decisión como la conformación de un frente anti-PRI o anti-Enrique Peña Nieto. No es ese el objetivo a alcanzar. En la reunión donde se tomó la decisión de avanzar en la alianza política, ninguno de los participantes lo planteó así. En cambio, todos vieron en esta alianza la posibilidad de frenar acciones contra la democracia, el Estado de Derecho, la rendición de cuentas y de transparencia. No es un frente contra el poder, sino contra la prepotencia. Para el PAN, el movimiento implica la conciencia de que ya no será Gobierno, sino de nuevo oposición. Para la izquierda la conciencia de que, para hacer valer sus 15.8 millones de votos, necesita hacer alianzas que le permitan dar respuesta al mandato popular que recibió en las últimas elecciones. Para el PRI y para el presidente electo, lo ocurrido el día de la votación del Senado y con el acercamiento entre el PAN y las fuerzas progresistas, debiera ser una llamada de atención. No tendrán problema para gobernar si aceptan la pluralidad de la elección, pues incluso podrán contar con un respaldo que no conseguirían ni con todo el dinero y la propaganda a la que tendrán acceso. Pero si el nuevo presidente no respeta esa pluralidad – esos

equilibrios –, sí podría ir de tumbo en tumbo, de derrota en derrota. Peor aun, podría perder valiosos apoyos opositores, que mucha falta le harán al régimen al momento de enfrentar los formidables retos de la gobernanza que se avecina. Nuestro país es plural y el electorado quiso que siguiera habiendo un Gobierno dividido. Nadie tiene la mayoría. El PRI tiene poco más de una tercera parte. La izquierda tiene la tercera parte. La derecha tiene también cerca de la tercera parte. Eso que ocurrió en las urnas, también se refleja en una correlación general de fuerzas. Unos tienen más poder sobre el capital, otros sobre la calle; unos gobiernan centros neurálgicos, otros, población extendida en el territorio; unos cuentan con el apoyo de los grandes medios, otros con el de los líderes más prestigiados de la opinión. Si dentro de los equilibrios constitucionales del régimen político se reconoce la pluralidad y se le aprovecha, todo va a ser más fácil. Habrá Gobierno y habrá oposición. Y ambos contribuirán a la gobernabilidad. Pero si no se reconoce esto, ni uno ni otro harán bien su papel y todo ello irá en detrimento de la gobernabilidad. El nuevo cuadro político – con seguridad – no es el que quisiera el nuevo presidente. No es su medio, no está acostumbrado a ello. La política en el Estado de México dista mucho de la pluralidad. Sus métodos no han sido los de la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas. La inercia, por lo tanto, lo llevará a un rumbo diferente. De ahí la importancia de un contrapeso, de un contrapoder. Existe otra posibilidad: que el pragmatismo de quien será presidente lo lleve a reconocer los nuevos hechos y actuar en consecuencia. Si se aferra a las viejas prácticas quedará rápidamente evidenciado. Si reconoce su nueva circunstancia, se le facilitará el cumplimiento de su responsabilidad. En uno o en otro caso, ya se anticipa que las oposiciones harán valer su peso electoral. *Senador por el PRD

México, DF

Manuel Espino y René Arce solicitarán registro de partido político ESTE LUNES, INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN Concertación Mexicana anunciaron que en enero próximo, solicitarán al Instituto Federal Electoral (IFE) su registro como partido político, para lo cual, aseguraron, cuentan ya con un millón de adherentes. En conferencia de prensa, Manuel Espino y René Arce, señalaron que esperan los lineamientos que emitirá el IFE para formalizar la solicitud de registro, e indicaron que tienen representación en 270 de los 300 distritos electorales en el país. Los ex dirigentes políticos del Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Espino y Arce, respectivamente, dijeron que su nueva agrupación tendrá un carácter pragmático, de acuerdo con los temas prioritarios, sin sujetarse a ideologías o colores políticos del centro, derecha o izquierda. Detallaron que entre estos temas, estarían los relativos a educación, seguridad y desarrollo social, en lugar de despenalización del aborto, matrimonios de personas del mismo sexo o legalización de drogas.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 3C

AGENCIAS México, DF

R

eunido con la dirigencia nacional y los legisladores de Nueva Alianza, el presidente electo Enrique Peña Nieto, destacó que las tres prioridades de su gobierno serán revertir la violencia que prevalece en el país y darle mayor seguridad a los mexicanos; combatir la lacerante y lastimosa pobreza que aun prevalece en México y fomentar las condiciones para el crecimiento económico y generación de empleos. Al término del encuentro, Peña Nieto destacó que estos encuentros con las fuerzas políticas forman parte de una concepción de gobierno que asume la pluralidad ideológica y política, que fue mandato de las urnas. Dijo que siempre habrá disposición al diálogo y a la construcción de consensos para lograr los acuerdos necesarios en beneficio del país. Sin embargo, subrayó que estas reuniones también forman parte de una exigencia de corresponsabilidad con los partidos políticos, que igualmente fue mandato de las urnas, por lo que se insistirá en la construcción de consensos.

Próximo gobierno

Acabar con violencia y pobreza, ejes de Peña Luego de reunirse con la dirigencia del Panal, el presidente electo dijo asumir la pluralidad ideológica Poco antes, el dirigente nacional Luis Castro, acompañado de la lideresa Mónica Arriola

“En los últimos 10 años los jueces no tuvieron más protección que la de su ángel de la guarda, pero ahora ya no es suficiente”

Normalistas protestan nuevamente AGENCIAS México, DF

A

una semana de haber iniciado clases, estudiantes normalistas en Michoacán volvieron a manifestarse en contra de la reforma curricular. Exigen a las autoridades que hagan válidos los acuerdos de modificar el programa de estudios, dejando como opcionales los cursos de inglés y computación. Además, los estudiantes exigen que se exonere totalmente a los 49 estudiantes sobre quienes se fincaron responsabilidades por la destrucción y quema de vehículos, así como por los delitos de sedición y motín. Los jóvenes marcharon del Obelisco Lázaro Cárdenas hacía en el centro de la ciudad, ocasionando graves trastornos viales. Como se recordará, los estudiantes normalistas iniciaron las labores escolares correspondientes a este ciclo escolar el pasado 29 de octubre. Lo anterior luego de haber superado los conflictos que los llevaron al secuestro de casi un centenar de vehículos y al operativo policiaco que dejó como saldo 49 estudiantes consignados y 13 vehículos quemados. Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido su opinión sobre el reinicio de las manifestaciones normalistas.

– hija de la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo –, destacaron que Nueva Alianza man-

tiene una postura proclive a la construcción de acuerdos y de mayorías, pero también dijeron

SCJN reconoce amenazas por crimen organizado

EL UNIVERSAL México, DF

Internan en Villa Aldama al piloto Eduardo Goeters

E

l presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, reconoció que la violencia asociada al crimen organizado ha obligado a reforzar la seguridad de muchos juzgadores federales, que enfrentan riesgos y amenazas en el desempeño de su trabajo. En conferencia de prensa, la primera desde que asumió el cargo, Silva Meza explicó que en varias zonas del país, se han tenido que brindar vehículos blindados y escoltas de la Policía federal a los juzgadores e incluso, recurrir al apoyo del Ejército. “En los últimos 10 años los jueces no tuvieron más protección que la de su ángel de la guarda, pero ahora ya no es suficiente”, dijo, y refirió el caso de un juez que tuvo que emitir una resolución escoltado por personal del Ejército, después de haber sido “levantado” la noche anterior. “El juzgador decidió emitir su fallo, que era un auto de término constitucional, e inmediatamente después, fue cambiado de adscripción”, explicó Silva Meza, quien precisó que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tiene identificadas las zonas de riesgo para el trabajo jurisdiccional y que en función de esos mapas, se han tomado decisiones para fortalecer la seguridad de los juzgadores. “Tenemos jueces muy, muy valientes, tenemos muchos

que mantendrán una postura crítica con respecto a las políticas y proyectos que consideren que no abonan en beneficio de la calidad de vida de los mexicanos.

AGENCIAS México, DF

L JUAN SILVA MEZA

casos donde han enfrentado situaciones muy difíciles y las siguen enfrentando (…) sí hay amenazas, aunque no es muy frecuente que pasen al cumplimiento”, sostuvo. Pese a esta situación, dijo, son los propios juzgadores quienes tratan de preservar la autonomía e independencia judicial, “pues es una cuestión de vocación”. Silva Meza reconoció también la existencia de casos que se apartan de esos principios y que la Judicatura tiene en curso investigaciones internas a integrantes del Poder Judicial de la Federación, “no necesariamente relacionadas con el crimen organizado, sino con patrones

de comportamiento en el tema disciplinario”. En el caso del juez del llamado michoacanazo, quien fue recientemente destituido de su cargo, recordó que a la Judicatura le corresponde únicamente el aspecto disciplinario, luego de verificar la veracidad y la suficiencia probatoria de las acusaciones que se presentan en contra de los juzgadores. Añadió que la persecución de los delitos corresponde a la Procuraduría General de la República (PGR) y recordó que en este caso, existen dos averiguaciones previas abiertas por la probable comisión de delitos.

a Procuraduría General de la República (PGR) trasladó al penal federal de Villa Aldama, Veracruz, al piloto mexicano Eduardo Goeters y a su hermano Alejandro, contra quienes existe una orden de detención provisional, con fines de extradición a Estados Unidos. Cabe recordar que ambos fueron detenidos el fin de semana pasado y se solicita su extradición por vender anfetaminas en la Unión Americana. Funcionarios de la Interpol mencionaron que el traslado se realizó el pasado domingo, tras un operativo de la Policía federal ministerial. El piloto fue detenido el sábado pasado por agentes de Interpol México, cuando se encontraba en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, del municipio de Amozoc en el estado de Puebla; mientas que su hermano fue arrestado en Cancún. Ninguno opuso resistencia y se les trasladó a la Subdelegación de la PGR en Camarones, en la delegación Azcapotzalco del Distrito Federal.

Artículo

Oportunidad para México Francisco Ramírez Acuña*

D

urante la gira que realizó por Europa, Enrique Peña Nieto destacó la visita a España, donde se entrevistó con el rey Juan Carlos I; con el jefe de gobierno, Mariano Rajoy; y con los 40 empresarios más importantes del país. Si bien es cierto que las relaciones MéxicoEspaña se han mantenido a través de los tiempos, se han estrechado a partir de la reanudación de las relaciones diplomáticas y el reciente despegue económico que registró España, con los apoyos provenientes de la Unión Europea. Las cifras nos hablan del crecimiento de inversiones españolas en nuestro país. Esta circunstancia despertó gran interés entre los

empresarios españoles, quienes expresaron a Peña su interés por continuar con negocios en áreas como turismo, servicios financieros y nuevas tecnologías, entre otros. Las coincidencias entre Peña y el presidente Rajoy, propiciarán que las dos partes se esfuercen para incrementar el intercambio comercial. Ahora es tiempo de aprovechar a España como puerta de entrada a Europa. Es momento de capitalizar lo mucho que trabajó el gobierno de Felipe Calderón con las naciones del viejo continente. La labor que ha realizado el cuerpo diplomático y las organizaciones mexicanas con presencia en Europa durante los últimos seis años, ha permitido una mayor presencia de nuestro país en el

extranjero. El presidente Calderón, a lo largo de su administración, no escatimó esfuerzos ni recursos, ni el gran conocimiento que tiene de Europa la canciller Patricia Espinoza, para establecer vínculos; su trabajo ha rendido frutos, como lo pudo constatar el presidente electo Peña Nieto, durante la mencionada gira. Ahora está la oportunidad de demostrar el buen criterio y responsabilidad histórica que ha tenido el PAN en favor del país. Vendrá el tiempo de regresar a las contiendas electorales, pero ahora el destino nos llama a respaldar acciones que fortalezcan la economía a través de la apertura a más mercados. El interés que mostraron los españoles se

presentó de la misma forma en países como Alemania e Inglaterra, cuyas autoridades se mostraron dispuestas a trabajar con el próximo Gobierno de México. Sí, España ha penetrado con fuerza en México, ahora nos corresponde a nosotros crear las estrategias necesarias para que nuestros pequeños, medianos y grandes empresarios, se hagan presentes con sus productos en ese país y en toda la UE; porque la crisis económica que agobia a los europeos los obligará a buscar la manera de aumentar sus ingresos y nosotros no podemos quedarnos atrás por falta de visión o por posiciones mezquinas. *Embajador de México en España


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

4C MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N

Repechaje

Labor titánica la limpieza al interior del PAN Quirino Moreno Quiza

¿Y si lo purifican? Pues ya hay panistas, de los de a de veras, que piensan que ni con todas las existencias de artículos de limpieza que hay en el país, podrían limpiar el cochinero que 12 años de poder presidencial albiazul han dejado al interior del PAN. Acuerdos políticos en lo oscurito, cambalaches, negociaciones torcidas, la penetración consentida y propiciada de esquiroles y mapaches de otros partidos, que hoy se pronuncian como los nuevos panistas, y demás barbaridades… Sí, limpiar al PAN en todo el país, es una chamba titánica… ¡Újule Julita! Aunque el blindaje de candidatos priistas para diputaciones locales y alcaldías, proviene de una iniciativa del PRI nacional, que encabeza Pedro Joaquín Coldwell, es saludable que lo apliquen aquí, como lo anuncia ya el dirigente estatal, Erik Lagos. Sin embargo, tendrían que comenzar por sacar de la jugada a todos los caciques y sus recomendados, que han enturbiado el oficio político. ¡Comenzar por el PRIncipio! De hecho, hay algunos exmilitantes del PAN, de muy dudosa procedencia y conducta, que hoy manejan en el PRI estructuras completas que por cierto, han truncado las posibilidades de acceder a las candidaturas tricolores. ¡Ahí vienen… ahí vienen! ¿Ya saben cuántos chapulines que habían brincado al PAN, están buscando como perros

¿Ya saben cuántos chapulines que habían brincado al PAN, están buscando como perros rabiosos, volver al PRI desde que Peña Nieto ganó la elección presidencial?

rabiosos, volver al PRI desde que Peña Nieto ganó la elección presidencial? ¡Calma, ya falta menos!… Estamos a tres semanas de que se recobre el rumbo de nuestro país, se inicie una nueva etapa en la vida político-económica de México y de Veracruz, donde los grandes proyectos den paso a la prosperidad, con la certeza de un partido transformador, impulsados por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Javier Duarte de Ochoa, aseguró en entrevista, la secretaria general de la CNOP, Guadalupe Porras David. Esto es compromiso I... A ver, para quienes critican al gobernador Javier Duarte por su falta de compromiso con la protección a los comunicadores, hoy fue aprobada por unanimidad, lo que quiere decir por tirios y troyanos, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas, que pretende ser un instrumento único en México y en el mundo, así como lo oye. Y fue precisamente el compromiso, lo que llevó al mandatario a presentar esta iniciativa, que solo requiere que los 212 cabildos la avalen para que se convierta en realidad. Esto es compromiso II... Reconoció a los legisladores veracruzanos por aprobar la reforma al artículo 67 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, para crear este

organismo autónomo que protegerá la integridad f ísica de los comunicadores veracruzanos y el derecho a la libertad de expresión, que como el Gobernador siempre ha dicho, es uno de los derechos sociales más importantes, pues junto con los medios de comunicación, son fundamentales para el desarrollo de una sociedad e indispensables para la consolidación de la democracia. ¿Cuántooo?... Pues solo este año, el gobernador Javier Duarte asegura que en desarrollo social, se invirtió la friolera de 45 mil millones de pesos... una cifra histórica que muestra el alto nivel de compromiso que tiene para sacar del rezago social a los municipios más pobres de Veracruz, como lo está haciendo, pues dentro de unos días recibirá un reconocimiento internacional por haber sacado a Mixtla de Altamirano de la lista de los más pobres de México, y no solo ese, sino todos los de la Sierra de Zongolica, a través del programa Adelante. Vientos. Las obras del sexenio… Hoy, el presidente Felipe Calderón estará inaugurando la Central Hidroeléctrica La Yesca, que tendrá una capacidad de generación de 750 megawatts, equivalentes a 50 por ciento de la demanda de electricidad en la zona metropolitana de Guadalajara o a la energía requerida por 25 millones de focos ahorradores

de 30 watts encendidos al mismo tiempo. Ven la tempestad y no se hincan… A pesar de la profunda crisis que atraviesa el país y de la gran cantidad de partidos satélites que existen, integrantes de la organización Concertación Mexicana anunciaron que en enero solicitarán al IFE su registro como partido político. Según sus cálculos, cuentan con un millón de adherentes. ¿Sabe usted quién está detrás de esta organización? Manuel Espino y René Arce, un panista y un perredista… bonita mezcla. El autoelogio… Felipe Calderón asegura que durante su administración, se impulsó la construcción y modernización de carreteras. Tal es la magnitud de sus obras, que equivalen a 10 km por día, durante todo el sexenio. Homenaje a Ernesto de la Peña…. El Senado de la República acordó entregar la medalla Belisario Domínguez 2012 al filósofo, lingüista e historiador Ernesto de la Peña, quien falleció el pasado 10 de septiembre, a los 84 años de edad. El anuncio oficial… Ayer, el presidente Felipe Calderón anunció en forma oficial la celebración de El Buen Fin, que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre. Inversión tuxpeña… La empresa ADO invertirá más de 100 millones en la ampliación de su terminal de la ciudad de Tuxpan.

Estas obras servirán para dar solución a los problemas viales que actualmente causa la entrada y salida de autobuses. La neta es la neta… Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirma que en México no podrá consolidarse ni preciarse como un país democrático si las violaciones a los derechos humanos siguen siendo una constante. ¿Se la creyeron? Para el subsecretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas, los grupos criminales están afectados por las estrategias de combate del Gobierno federal y se prevé una disminución sostenida en los niveles de violencia del país. Claro, esto lo dijo en Roma. El funcionario perfecto… El nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, que será designado en los próximos días, será: “coahuilense y deberá tener mucho valor, decisión y saber que las cosas no están fáciles. Estará en el entendido de que las decisiones deben tomarse a partir de la circunstancia que tenemos, que el mayor reclamo de la población es la seguridad y que para eso, hay que hacer mucho trabajo todos los días”. Eso afirmó el gobernador, Rubén Moreira Valdés. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Artículo

Los votos y los mitos Alberto Aziz Nassif

M

ucha tinta ha corrido después del primero de julio para interpretar qué pasó con los votos de la sucesión presidencial, sin embargo, quedan historias por contar sobre lo que sucedió. Hay todavía muchas preguntas sin respuesta, procesos que han terminado (cómputo y calificación) y otros que todavía están pendientes (fiscalización). Sabemos que hubo compra de votos y que existe un clientelismo generalizado; sabemos que la televisión y las redes sociales jugaron un papel importante; también que la violencia ha sido un factor importante en las elecciones, sobre todo en las locales. Pero lo que hay que conocer más a fondo es: ¿qué pasó con el voto de los más pobres?, ¿qué tanto impacto hubo de la televisión y de Internet en los votos?, ¿cómo afectó al voto la crisis de violencia? Acaba de salir un estudio interesante, que apunta

Acabemos con el mito de las políticas sociales de Estado, no hay. Según el estudio, hubo dos problemas que golpearon al PAN como partido de Gobierno: violencia y desempleo.

respuestas a algunas de estas interrogantes y abre pistas para responder de mejor forma a la pregunta de qué pasó con los votos el primero de julio: la Geograf ía electoral de 2012, de Alberto Díaz Cayeros, Beatriz Magaloni, Jorge Olarte y Edgar Franco. Está documentado que hay un uso político, gubernamental y partidista de programas sociales destinados a administrar la pobreza, a pesar de que el discurso político dice que son para combatirla. Hay un amplio mercado de programas a nivel federal, estatal y municipal, mediante los cuales se canalizan recursos. Con las políticas sociales se ganan votos. El estudio logra puntualizar que el PAN se benefició del voto de los más pobres. Al mismo tiempo, el PRI tiene el mayor número de votos en el mundo rural y los programas sociales federales se complementan con programas estatales. El

estudio de geograf ía electoral prueba que el PAN se benefició del voto de los más pobres: a mayor número de personas en el Seguro Popular más voto por el PAN, salvo en lugares donde el PRI tiene el Gobierno estatal. La paradoja de esta correlación del voto con la pobreza, mediada a través de los programas sociales, es que la izquierda, con un discurso orientado hacia los pobres, fue la que menos votos obtuvo del sector. El partido en el Gobierno es el que se beneficia del voto de la pobreza mediante un sistema clientelar. Acabemos con el mito de las políticas sociales de Estado, no hay. Según el estudio, hubo dos problemas que golpearon al PAN como partido de Gobierno: violencia y desempleo. En los dos casos el voto de castigo favoreció a la izquierda. Además hay hallazgos importantes, porque en estados donde ha habido muertos por la lucha contra el narcotráfico, se castigó al

PAN y al PRI; en el norte, el PAN fue castigado, salvo en Tamaulipas y Nuevo León, donde también se castigó al PRI. Así, por ejemplo, dice este estudio que donde no ha habido violencia, la diferencia en las secciones entre Peña y AMLO fue de 59 votos, en cambio, en donde sí ha habido asesinatos, esa diferencia se reduce a 30 votos. La estrategia panista contra el crimen no obtiene votos. En el caso del desempleo se muestra un resultado muy claro: donde hay mayor desempleo, el voto favorece a AMLO. Las elecciones tienen una parte de voto de castigo, no es el único factor, pero sí es importante en algunos sectores sociales. Otro hallazgo es la relación del voto-medios. De forma directa, el trabajo avala lo que es una voz múltiple: el beneficiario de la televisión fue Peña, “en lugares donde no existe penetración de la televisión, su ventaja sobre

López Obrador o Vázquez Mota se acorta […] nuestros resultados demuestran que la presencia de Internet afectó negativamente a EPN”, en cambio, con Internet se beneficiaron PAN y PRD. La pregunta del primer debate: ¿la televisión hace presidentes? Sí. Eso de la equidad mediática es un mito, la televisión benefició a EPN. De esta forma se hacen algunos avances en las preguntas que dejó la sucesión presidencial y se dejan atrás mitos: la administración de la pobreza y los programas sociales, juegan un papel importante en la selva electoral, el voto de castigo sí fue una pieza en estos comicios, los medios tradicionales y las redes sociales, tuvieron efectos diversos y encontrados. Acabemos con los mitos para entender qué pasó con los votos… *Investigador del CIESAS @AzizNassif


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Herramientas para enamorar... Salvador Muñoz

A

lgo tengo de argentino, es innegable. No tanto por haber nacido en un pueblito entre Córdoba y Mendoza: Orizaba. Mucho menos por ser sencillito y carismático; tampoco porque soy capaz de soportar los tangos que me hace la mujer, por las cosas más insignificantes que pueda haber en nuestra cotidianidad... Quizás ese toque argentino se lo deba a Leonardo Favio, a quien conocí a medias... Digo a medias porque el lado de cineasta lo desconozco hasta el momento, pero sí disfruté (o sufrí) muchas de sus canciones, que bien merecieron mis tardes pegado a la radio, esperando oír una canción de dolor o amor que mi infancia no entendía, pero sí del sentimiento con que la cantaba. No tardé mucho en entender su letra con mi primer desengaño sentimental, llorando

Mientras los argentinos tienen en un francés a su máximo representante musical, como lo es Carlos Gardel, los veracruzanos seguimos haciendo tango y medio creyendo que Agustín Lara nació en Tlacotalpan...

con La cita, que años después escucharía con un ritmo más tropicalón, pero sin el alma desgarrada, como a veces escuchaba a Leonardo Favio... Acordes de guitarra... la menor, re menor, un mi7 y ya, tenía dos canciones de Leonardo: Fuiste mía un verano y Ella ya me olvidó. A la fecha, Leonardo todavía logra el milagro de enamorar a la mujer con alguna de esas dos canciones. Había unos versos, unos versos que acompañaron los decesos de mi abuelita, de mi abuelito y de mi padre... “Hoy no quiero cantar”... los escuchaba y escucho, y Leonardo sigue agitando en mí, con sus palabras, los recuerdos de estos seres que hicieron mucho de lo que soy ahora. La silueta de mi abue Lala la retrata tal cual, como si tuviéramos la misma abuela, que en estos tiempos son tan

socorridas ante su ausencia, igual que la de una madre, en el caso de muchos de nuestros políticos: “Mi abuelita, si me parece verte chaca que chaca y chaca con tus pantuflas viejas, ordenando la casa... Abuelita, milagro que hace pan de la nada...” Y para mi abuelo y padre: “La forma de mi padre se ha borrosa en la foto... yo no sé, yo no sé si mi padre tan niño muerto, lo que me aprieta la garganta y me ablanda los hombros, o esta dulce melodía que me viene de lejos y me quita las ganas de hacer cosas... Pobrecito, pobrecito mi padre, tan niño muerto... no sé, yo lo hubiera criado de otra manera, pienso”. No sé usted, lector, pero espero que al igual que yo, tenga ese aire de argentino pero no, por lo que más quiera, no lo asuma como en las situaciones que a continuación expongo: * Muchos de nuestros

funcionarios rinden culto a la Mano de Dios, que es lo mismo que robar... ¡un gol! * Boca Juniors no se refiere a Pepín Ruiz, Raúl Díaz Diez, Oliver Aguilar Yunes, Jorge Reyes de Leo y Jorge Cobos, entre otros niños que pretenden la política como un asunto de herencia y no de trabajo... * “Buenos Aires” no es de ninguna manera el optimismo que pretenden inyectarnos los gobiernos priistas ante el próximo arribo a la presidencia de Enrique Peña Nieto... * Dios dio a la Argentina a Jorge Luis Borges; Fox le dio en la madre a México con su “José Luis Borgues”... * No es lo mismo el padre de Mafalda es Quino, que nuestros políticos prefieran el Vega Sicilia que un Padre Kino... * Mientras los argentinos tienen en un francés a su máximo representante musical,

como lo es Carlos Gardel, los veracruzanos seguimos haciendo tango y medio creyendo que Agustín Lara nació en Tlacotalpan... Y para acabar esta suerte: Los argentinos le dicen “ché” a sus políticos... nosotros les decimos “dejos”... Parafraseando a Leonardo Favio, diría: “Son tantas las verdades y tan pocos los milagros”... Mientras tanto, cada vez que pueda tomaré la guitarra, empezando con un acorde arpegiado en la menor, para cantar a la mujer a la voz de “Hoy la vi / fue casualidad / yo estaba en el bar...” Gracias Leonardo, por darme herramientas para enamorar...

que ahí se notan los valores humanos, “la cepa, la esencia y la calidad” de algunos que se dicen priistas, que están o buscan regresar a las filas del tricolor solo por la ambición del poder. Anabel Ponce alerta a la dirigencia estatal de su partido para estar alerta de la selección de candidatos, sin dejar de escuchar a todos los que buscan una postulación y que tienen la fuerza para llegar a un puesto de representación popular: “Es legítimo el derecho de aspirar, pero también hay que ubicarse en el momento, el tiempo y la circunstancia; qué bueno que llegan y vienen a este gran partido, porque se dan cuenta de la gran plataforma que tenemos y el partido debe permear el interés general y no el interés mezquino de un solo grupo”.

que nosotros vamos a hacer es limitar su campo de acción”. El exgobernador de Hidalgo informó que se tendrá que crear un sistema de inteligencia que sea efectivo, para que acompañe a los gobiernos de los estados en su esfuerzo de combate a la delincuencia.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/

Apuntes

Erick secretario, Manzur a Finanzas Manuel Rosete Chávez

López Obrador es hasta hoy, el único político capaz de organizar una resistencia popular Julio Hernández López

A

propósito de la interpretación que da en su columna Prosa Aprisa el colega Arturo Reyes Isidoro, sobre una foto publicada hace unos días, aparentemente sin mayor trascendencia, nosotros encontramos una lectura distinta. Efectivamente, el pie de foto que no lleva más texto que eso (sin nota) dice: “Perote, Ver. El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con José Yunes Suárez y el senador José Francisco Yunes Zorrilla. En el encuentro estuvieron presentes el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, el dirigente estatal del PRI, Erick Lagos Hernández y el alcalde de Perote, Juan Manuel Velázquez Yunes”. Y repasando la mencionada gráfica de izquierda a derecha, aparecen Salvador Manzur, Pepe Yunes papá, el gobernador Javier Duarte, Pepe Yunes hijo y senador, Erick Lagos Hernández, presidente del CDE del PRI y el alcalde Juan Manuel. Como es por todos sabido, el senador José Yunes Zorrilla es el político veracruzano mejor ubicado en la sucesión presidencial que se avecina. Amigo personal de Luis Videgaray Caso, el brazo derecho del presidente Enrique Peña Nieto, y presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, o sea, el contacto idóneo para que Veracruz tenga los recursos suficientes para que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, pueda sacar adelante su proyecto. Por qué no pensar entonces que la razón de la presencia en esa comida, del alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur, fue para que de una vez se vaya poniendo de acuerdo con el

Buen golpe el de la Secretaría de Seguridad Pública con la detención de una peligrosa banda de secuestradores y ladrones de autos, todos ellos adolescentes, pero con un largo historial delictivo. Lamentablemente, detrás de cada uno de ellos hay historias de matrimonios desintegrados, de padres adictos, de falta de oportunidades de empleo y de una sociedad apática ante los problemas de los jóvenes

senador Yunez Zorrilla, dado que se apresta a ocupar el cargo de secretario de Finanzas y Planeación, ahora que Tomás Ruiz González sea llamado a ocupar un cargo dentro del equipo del nuevo presidente de México. En lo político, la presencia de Erick Lagos Hernández se debió a que este pronto llegará a la Secretaría General de Gobierno y debe estar bien coordinado con el senador para cerrar la pinza: lo económico y lo político. Por lo que hace al alcalde de Perote, Juan Manuel Velázquez Yunes, este es el candidato a la diputación local de don Pepe (su sobrino) y ahí, ante el gobernador Javier Duarte, amarró la posición. Posiblemente el único que faltó, porque aun no se decide quién será, es el sucesor de Erick Lagos Hernández en la dirigencia estatal del PRI, pero existen amplias posibilidades de que el cargo lo ocupe el actual alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos o Gabriel Deantes, depende de quién sea palomeado allá en el altiplano. Son lecturas que cada quién le da a este tipo de gráficas, que de momento nos presentan publicadas en los medios impresos con alto contenido político. El tiempo se encargará de correr el velo de este misterio.

A OCHO DÍAS DEL INFORME Cuando solo faltan ocho días para que Javier Duarte presente su Segundo Informe de Gobierno, se notan los resultados en cada rincón de la entidad. Durante su campaña y en su primer año de trabajo al frente del Gobierno estatal, el cordobés se comprometió a promover las inversiones, pues se trataba de que los hombres y mujeres de dinero llegaran a inyectar sus recursos a las diferentes regiones, para fortalecer el desarrollo económico de miles de familias

en toda la entidad. Y si en su Primer Informe el mandatario resalta recursos por más de 26 mil millones de dólares, en este 2012 las cifras se superaron y con creces, pues el Grupo Carso, el Grupo Bimbo y Odebrecht – solo por decir algo –, han invertido grandes cantidades en diferentes proyectos que ya están caminando y que, en el caso de la empresa brasileña, traerá a Veracruz el complejo más grande de todo el Continente Americano en el rubro de la industria etalonera y de las energías renovables. Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico, donde Erik Porres se ha fajado como los grandes, los números fácilmente pudieran rebasar los 50 mil millones de dólares este año, no solo para mantenernos entre los estados que captan más inversiones de todo el país, sino con un liderazgo indiscutible en ese rubro. El Segundo Informe ya es esperado por muchos, la mayoría para reconocer las fortalezas y la enorme labor de Duarte de Ochoa en su mandato, aunque otros lo esperan también para denostarlo; esos corifeos de las desgracias, bien harían en reconocer que Veracruz ha cambiado y que hoy, gracias a los esfuerzos de la misma sociedad y las autoridades estatales, se respiran aires diferentes.

MILES DE ASPIRANTES Las filas de aspirantes a una candidatura para la alcaldía y las diputaciones locales son largas y más de uno tiene la “desfachatez” de meterse en la hilera, aun cuando en otro tiempo traicionaron los ideales del tricolor, nos dice la diputada local Anabel Ponce Calderón. Afirma que la presencia de Peña Nieto como primer priista en México, es motivo para que más de uno quiera regresar a las filas del tricolor y ande buscando ya una postulación para el año entrante. La diputada priista comenta

LA RUTA DEL DINERO Los coordinadores del equipo de transición en materia de seguridad, Miguel Ángel Osorio Chong y Jorge Carlos Ramírez Marín, adelantaron que el gobierno de Enrique Peña Nieto confrontará al crimen organizado atacando sus finanzas y limitando su campo de acción. En una emisión del programa México Opina, transmitida por CNN en Español, Osorio Chong detalló que la estrategia de seguridad que se aplicará en el nuevo gobierno de Peña Nieto, estará basada en la prevención del delito y la reducción de la violencia. Además de contener la criminalidad y sobre todo, acercar a las organizaciones de la sociedad civil para crear soluciones en materia de seguridad. El coordinador de Diálogo Político y de Seguridad, aclaró que se recogerán las experiencias buenas que se aplicaron en el gobierno del presidente Felipe Calderón, pero advirtió que hay acciones que habrán de cambiarse radicalmente; “lo

GANÓ EL CHAPO El señor Joaquín Guzmán Loera el Chapo, se salió con la suya, fue el capo del sexenio de Felipe Calderón y gozó de toda su protección, lo que le permitió ampliar su radio de acción y convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo, resultado de sus actividades como narcotraficante. ¿Qué le quedó al presidente panista saliente, Felipe Calderón?, quién sabe, a lo mejor fortunas que con el tiempo se irán descubriendo, pero el baño de sangre que le propinó al país es para enjuiciarlo. Calderón utilizó a nuestras fuerzas armadas para combatir las bandas del crimen organizado a las que les incautó armas, droga y dinero, además de ejecutar a 28 de 35 cabecillas que amenazaban al cartel del Chapo, por eso se fueron contra la sociedad, abrieron un mercado de consumo de droga que no existía, se dedicaron al secuestro y la extorsión, tratando de recuperar las pérdidas que sufrían por la guerra calderoniana y el saldo fue de ¡más de setenta mil muertos! Qué poca... REFLEXIÓN Buen golpe el de la Secretaría de Seguridad Pública con la detención de una peligrosa banda de secuestradores y ladrones de autos, todos ellos adolescentes, pero con un largo historial delictivo. Lamentablemente, detrás de cada uno de ellos hay historias de matrimonios desintegrados, de padres adictos, de falta de oportunidades de empleo y de una sociedad apática ante los problemas de los jóvenes. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

El culto a los muertos en China

FLORENTINO FUENTES Beijing, China

M

ontaigne nos dice: “La premeditación de la muerte es premeditación de libertad. El que aprende a morir, aprende a no servir. El saber morir nos libera de toda atadura y coacción. No existe mal alguno en la vida para aquél que ha comprendido que no es un mal la pérdida de la vida.” Qingmingjie (en chino tradicional es 清明節), que en traducción literal al español significa: la fiesta de la brillante claridad, y es el equivalente a la conmemoración occidental del día de todos los santos. Aun cuando las fechas de celebración en oriente discrepan con las occidentales, ya que es en el mes de abril y no en noviembre, se conserva el mismo espíritu de culto a los fieles difuntos y las ceremonias son prácticamente las mismas. Durante el Qinmingjie se asiste al cementerio donde yacen los restos de los muertos adultos y se prepara una comida especial, en frío, principalmente para que no se descomponga y por apego a la tradición y la costumbre. A continuación se procede a limpiar las lápidas, y adornarlas con flores y ramas verdes; uno de los momentos importantes durante el rito es la incineración del papel moneda – como símbolo de dinero real –, con la creencia de que existe cierta permanencia del paso del difunto por el mundo material al cual ya no pertenece y que, con el dinero, podrá acaso adquirir ciertos bienes en el espacio donde ahora habita. Existe una leyenda que se asocia al origen de la celebración del Qingmingjie, que está emparentado con el día Hanshi, que literalmente significa: el día de la cena fría. En el reino de Jin, que actualmente conocemos como la provincia de Shanxi, vivió un hombre llamado Jie Zi Dui, quien murió en el periodo conocido como primavera y otoño, exactamente en el año 636 a.C. Jie Zi Dui era uno de tantos seguidores de Ji Chong’er antes de que se convirtiera en el gobernador del reino de Jin y cuenta la tradición que durante un periodo de exilio de Ji Chong’er, que duró 19 años, y en momento de absoluta carestía, Jie Zi preparó una sopa de carne para su señor, quien quedó fascinado por el platillo y ordenó investigar el origen de la carne; posteriormente se supo que Jie había cortado de su propia pierna para satisfacer el apetito de su señor. Ji Chong’er prometió nunca olvidar la anécdota y compensar en algún momento las atenciones de Jie Zi, quien era del tipo de personas humildes más enfocado a la contemplación y oración que a la vida mundana. Cuando Ji Chong’er alcanzó el nivel de duque y gobernador del reino, comenzó a recompensar a toda la gente que le ayudó en su periodo de exilio y cuando llegó la ocasión de agradecer a Jie por el favor de alimentarlo, este se rehusó a recibir algún tipo

de dádiva y se alejó al bosque con su madre. Ji Chong’er ordenó a sus tropas quemar el bosque (que actualmente es el poblado conocido como Jiexiu, que significa: el lugar donde Jie descansa por siempre), como advertencia para que Jie saliera y recibiera el premio de gratitud. Jie y su madre murieron quemados y Ji lo recordó con remordimiento el resto de sus días. A partir de ese día se prohibió que cada aniversario del suceso se cocinara comida caliente; de allí parte la tradición de la cena fría. La tradición cobra fuerza durante la Dinastía Tang, siendo el emperador Xuanzong, en el año 732, quien observa a las familias pudientes practicar ceremonias y ritos extravagantes, para conmemorar la partida y aniversarios de sus difuntos. Xuanzong ordena que sea únicamente durante el Qingmingjie cuando ese tipo de celebraciones se puedan llevar al cabo. El rito cobra fuerza también a partir de un poema de Du Mu, coetáneo de Li Po (el poeta más grande que ha dado la literatura china). El título del poema es Qingmingjie y dice: “La llovizna cae en el día de luto / el doliente se quiebra en el camino / preguntando a un pastor por dónde encontrar una taberna / quien le señala la aldea Xing Hua. Existe en la tradición china otro rito llamado el Yu Lan, o día del espíritu hambriento, que se conmemora el día 15 del séptimo mes lunar en el calendario chino, de hecho, el séptimo mes en la tradición china es considerado el mes del espíritu ( 鬼月), cuando se cree que los fantasmas y espíritus de los ancestros ascienden desde los “bajos dominios”. El principal punto del día del espíritu hambriento es la creencia de que los fieles difuntos emergen de lo subterráneo – en espíritu –, para visitar a sus seres queridos. Ya sea taoísta o budista, ambas religiones celebran rituales durante este día, con el fin de absolver y expiar las culpas y sufrimientos de sus difuntos. Es durante el Yu Lan cuando se queman incienso y artículos a base de papel maché. Otra diferencia a mencionar entre ambos rituales, es que en el Qingmingjie únicamente se le rinde culto a los muertos adultos y en el Yu Lan, son incluidos además los muertos infantes. Una de las festividades que llama particularmente mi atención – ya que se anuncia original y un mundo aparte de lo que en occidente conocemos sobre el culto a los muertos –, tiene qué ver con linternas colocadas sobre botes de papel, que se echan al agua con el fin de ayudar a los espíritus perdidos a retomar su camino. www.florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot.com www.florentinofuentes.blogspot. com http://florentinofuentes.tumblr. com/ twitter: @tinofuentes http://www.facebook.com/florentinofuentesfotografo

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 7C

Afirma Bank of America

México se desacelerará en próximos tres trimestres Esto debido a una moderación de la demanda, por el debilitamiento de las condiciones externas

GERARDO GUTIÉRREZ

IP pide crear nueva agenda bilateral con EEUU La cooperación entre ambos países servirá para detener el contrabando de armas, atajar el lavado de dinero con más controles y vigilar la exportación de precursores químicos EL UNIVERSAL México, DF

M

éxico debería proponer al próximo Gobierno de Estados Unidos, una agenda bilateral robusta, visionaria e integral, que abra una nueva era en la relación con dicho país, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El empresario subrayó que dicha agenda bilateral debe considerar cuatro prioridades elementales: economía, seguridad, migrantes y la frontera. En su mensaje semanal expuso que, en materia de seguridad, México está luchando contra el crimen organizado, asumiendo costos muy grandes y dolorosos por un problema que tiene causas y efectos binacionales. Por ello, instó a mayor corresponsabilidad por parte de EEUU, con más coordinación y un compromiso de altura. En este sentido, argumentó que la cooperación entre ambos países servirá para detener el contrabando de armas, atajar el lavado de dinero con más controles y vigilar la exportación de precursores químicos. Además, señaló que los intercambios efectivos de información entre las instituciones de procuración de justicia, coadyuvan a combatir y penalizar delitos graves, como el tráfico de personas. En el ámbito migratorio, Candiani acotó que aunque el flujo de indocumentados mexicanos se ha reducido debido a la situación económica imperante en EEUU, así como a los cambios demográficos y la evolución de la economía en nuestro país, persiste el problema de millones de familias que viven en una condición jurídica, económica y social precaria, e incluso trágica. Ante tal escenario, pidió promover en EEUU una solución justa, racional y perdurable para los llamados paisanos, argumentando que se trata de “una obligación moral irrenunciable”. Por último, consideró que “la perspectiva de la frontera norte debe ser un elemento central de nuestra proyección de nación y urge una política económica, social y de seguridad integral, de mayor alcance, que involucre y comprometa a los seis estados fronterizos, los municipios y la federación, así como a los vecinos del norte, en una relación ganar-ganar”.

AGENCIAS EU

L

a economía de México sufrirá una desaceleración en los próximos tres trimestres, debido a una moderación de la de-

manda por el debilitamiento de las condiciones externas, proyectó este lunes el banco de inversión Bank of AmericaMerrill Lynch. En un informe, el banco destacó que en la primera parte del año, la favorable situación externa para el sector automotriz, así como

positivas condiciones financieras, mantuvieron la fortaleza de las exportaciones. Añadió que el repunte usual que recibe la economía del proceso electoral, ayudó a mantener la demanda interna en el primer semestre de 2012. Sin embargo, varios

indicadores referentes a la producción industrial y a la actividad en el sector de la manufactura, así como barómetros económicos domésticos, como la expansión del crédito a las empresas, apuntaron a la baja durante agosto y septiembre, indicó. “Pese al fuerte crecimiento en la primera parte del año, la actividad comienza a desacelerarse. En nuestra opinión, pasaremos por una desaceleración en los siguientes tres trimestres”, apuntó. Explicó que en agosto y septiembre, las exportaciones mexicanas crecieron solo en uno por ciento respecto de los mismos periodos en 2011, en tanto que la producción industrial cayó en agosto respecto del mes anterior. El crédito a las empresas también se desaceleró, en especial el dedicado a la manufactura, que cayó 4.3 por ciento en septiembre, respecto del mismo mes del año anterior. “En México, las exportaciones de la manufactura son una buena predicción de las actividad de la economía. Tarda un trimestre para que las condiciones externas comiencen a afectar el Producto Interno Bruto y los más fuertes efectos ocurren dos y tres trimestres más adelante”, refirió el informe.

Artículo

¿Y quién es Sandy? Gabriel Guerra*

S

i su respuesta es que es o fue un huracán, solo tendrán parte de razón. Y es que Sandy no solo dejó decenas de muertos y millones de afectados en la costa oriental de EEUU, sino que podría ser un factor determinante para el resultado electoral. Es esta, una de las contiendas presidenciales más cerradas e impredecibles de la historia reciente, Obama ha tenido que lidiar con la obstinación de una economía que no se acaba de recuperar de la crisis de 2008-2009 y que acelera y desacelera como coche viejo, jaloneándose pero agarrando vuelo muy poco a poco. Eso por sí solo, bastaría para derrotar a muchos presidentes en funciones y el argumento de que evitó una debacle mayor podrá ser cierto, pero no es entusiasmante ni gana muchos votos. El ‘hubiera’, ya lo sabemos, no existe... Obama enfrenta además, uno de los movimientos más intensos y furibundos que yo recuerde para desbancar a un presidente. La intensidad y pasión de los republicanos, de los movimientos cristianos, conservadores y por supuesto del Tea Party, son verdaderamente impactantes, y no dudo que exista entre algunos de esos furibundos detractores una carga de racismo, descarado o encubierto. Romney, por su parte, tuvo que ganar una de las primarias más intensas y

negativas de su partido, con adversarios que se le atravesaban y le indigestaban una y otra vez. No fue tarea fácil, desde el moderado e inteligente de Gingrich hasta el extremista de Santorum, y el costo de lograrlo fue su congruencia y su credibilidad. Y es que para derrotarlos no vio más opción que la de tratar de imitarlos. Poco a poco fue abandonando todas aquellas posturas moderadas que lo hicieron ser un buen gobernador y un político interesante, para convertirse en el híper conservador al que en el fondo, nadie acaba de creerle. No hay que engañarse, de no ser por el intenso rechazo que Obama provoca a muchos, Romney no tendría oportunidad. Pero sí la tiene y por eso el nivel de intensidad en estos últimos días de campaña. Acompañado cada uno por sus respectivos personeros, escuderos y sus candidatos a la vicepresidencia, recorren una y otra vez los estados donde todo se decidirá. Algunos votarán con el bolsillo, otros con el estomago, otros más con sus convicciones. Al final, todo se resume en: ¿podrá más la estructura y la organización de Obama que el odio y rencor de sus adversarios? ¿Ganará la emoción? ¿O será que la respuesta de Obama ante Sandy le dé los poquitos votos que le hacen falta en este momento? Lo sabremos muy pronto… *Internacionalista @gabrielguerrac

Anticipan parte de aguinaldo para El Buen Fin Celebrará su segunda edición del 16 al 19 de noviembre y participarán más de 15 mil empresas EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente Felipe Calderón anunció más apoyos para los consumidores, como tasas de interés preferenciales y adelanto de aguinaldos durante el programa El Buen Fin, que se efectuará del 16 al 19 de noviembre. En conferencia de presa, en la Residencia Oficial de Los Pinos, dio a conocer que su estrategia consiste en tres acciones. La primera será una nueva tarjeta de crédito llamada Fonacot Mastercard, que dará mayor oportunidad de compra a quienes están afiliados Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). “Con ello se eliminará el requisito de que los comercios se afilien al Fonacot, dando como resultado un crecimiento de puntos de venta, pasando de 26 mil a 566 mil en todo el país”, explicó. La segunda acción consistirá en aplicar descuentos de 10 a 15 por ciento sobre la tasa de

interés para clientes Fonacot y 15 por ciento en la tasa para quienes soliciten préstamos en efectivo entre los días 12 y 16 de noviembre. En tercer lugar, Calderón señaló que se adelantará el aguinaldo (sin precisar un porcentaje) a los trabajadores de la administración pública federal, esperando que se sumen a esta acción, todas aquellas entidades del país que tengan capacidad financiera para hacerlo. El Buen Fin celebrará su segunda edición del 16 al 19 de noviembre y participarán más de 15 mil empresas. Este programa tiene como propósito reactivar la economía al cierre del año, proteger el empleo y beneficiar a los consumidores con precios bajos. Cabe destacar que en 2011 se lograron ventas superiores a un fin de semana normal, más de dos mil millones de pesos en la captación de Impuesto al Valor Agregado (IVA), haciendo de ese noviembre, el mes con mayor incremento en ventas desde 2004. Para este año, se esperan ventas por más de 140 mil millones de pesos.


MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

En Siria

Mueren en atentados 50 soldados y 11 civiles

Al menos 50 miembros de las El primer ataque fuerzas gubernamentales murieron ocurrió en la este lunes en un atentado suicida provincia de Hama, en el centro de Siria, mientras la cerca de un centro oposición buscaba unirse frente al de desarrollo rural régimen en Doha, tras casi 20 meses en manos del de conflicto y esfuerzos diplomáEjército ticos infructuosos. El atentado se perpetró en la provincia de Hama, con un coche bomba conducido por un kamikaze, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). “Al menos 50 soldados y milicianos prorégimen murieron el lunes por la mañana, en la explosión de un coche bomba conducido por un kamikaze, cerca de un centro de desarrollo rural en manos del Ejército”, indicó a la Afp, el director del OSDH, Rami Abdel Rahman. La operación suicida fue ejecutada por un combatiente del frente Al Nosra, una organización islamista radical, que reivindicó la mayoría de los atentados desde el inicio de la rebelión, en marzo de 2011. Más de nueve mil soldados han muerto durante los últimos 20 meses de violencia en Siria, según el OSDH. Según el último balance de la televisión oficial y el OSDH, este lunes otro atentado causó once muertos y decenas de heridos en una plaza del barrio residencial de Mazzé, en el oeste de Damasco. “El balance de víctimas puede aumentar, ya que ocho heridos se encuentran en estado crítico”, precisó el OSDH, una ONG radicada en el Reino Unido, que se conforma como una red de activistas y médicos en Siria. La televisión pública atribuyó el ataque a “terroristas” y afirmó que el saldo fue de once muertos y decenas de heridos graves, entre ellos, varios niños. “La explosión en el sector de Mazzé Jabal se debió a una carga colocada por terroristas en la plaza Arus al Jabal, que estaba llena de gente”, precisó la cadena. AGENCIAS, Siria

En el pueblo natal de su padre, en Kenia

Médico brujo predice que Obama ganará Dimo, de 105 años, lanzó conchas, huesos y otros objetos, para saber el futuro de las elecciones presidenciales en Estados Unidos AGENCIAS Kogelo, Kenia

E

n la ancestral villa del presidente Barack Obama en Kenia, el médico brujo John Dimo lanzó conchas, huesos y otros artilugios para determinar quién ganará las elecciones de este martes. Después de lanzar los objetos afuera de su choza, en el poblado de Kogelo, Dimo, quien asegura tener 105 años de edad, apunta hacia una concha blanca y declara: “Obama lleva mucha delantera y definitivamente va a ganar”. No es un resultado sorpresivo en Kogelo, el pueblo natal del fallecido padre de Obama en el oeste de Kenia, donde hay altas expectativas de una victoria del demócrata sobre su rival republicano, Mitt Romney. Mientras las encuestadoras en Estados Unidos utilizan entrevistas, análisis estadísticos y tecnología de punta para predecir el resultado de las elecciones – que se prevé será cerrado –, Dimo utiliza técnicas que aprendió de su padre y

confía en sus predicciones. Obama es hijo de una mujer blanca de Kansas y un hombre negro de Kenia. Tiene cinco medios hermanos y una media hermana kenianos. Su medio hermano, Malik Obama, dijo el domingo que la familia no ve

razón por la que Obama no deba ser elegido para un segundo mandato. Malik habló durante un torneo deportivo que organiza cada año, en honor a su fallecido padre, Barack Obama Sr.

Por medidas de austeridad

Inicia semana de huelgas en Grecia

EL PREMIER HOLANDÉS Mark Rutte

Asume nuevo gobierno holandés El nuevo gobierno proeuropeo del El acuerdo liberal holandés Mark Rutte, prestó gubernamental juramento bajo el fuego de críticas, prevé adaptar el consecuencia de las medidas de precio del seguro austeridad previstas en el acuerdo médico a los de la coalición oficialista. Los nuevos ingresos de cada ministros prestaron juramento a la ciudadano reina Beatriz, en presencia del primer ministro Rutte; luego posaron para la tradicional foto de familia, en la escalinata del palacio real. Desde el anuncio del acuerdo gubernamental, el 29 de octubre, la coalición es objeto de críticas virulentas por parte de militantes liberales y de la oposición, a causa de las medidas de austeridad previstas para ahorrar 16 mil millones de euros hasta 2017. Este acuerdo, que debería permitir a La Haya equilibrar las cuentas públicas (el déficit público era del 4.7 por ciento del PIB en 2011), prevé en particular, adaptar el precio del seguro médico a los ingresos de cada ciudadano. Las clases media y superiores en Holanda pagarán caro esta medida, lo cual ha provocado la ira de los militantes liberales, quienes estiman que el partido del primer ministro ha sido derrotado en las negociaciones, según el diario de izquierda De Volkskrant. “El inicio normalmente festivo de un gobierno, se ha visto empañado por el furor popular contra las medidas relativas al seguro médico, que no van a ceder”, indicó por su parte, el diario De Telegraaf. Las elecciones legislativas de septiembre son las quintas en 10 años, debido a la dimisión de sucesivos gobiernos antes del cumplimiento de sus mandatos. De las 27 coaliciones gubernamentales en el poder desde 1945, solo siete han llegado al final del mandato, programado para cuatro años. La última se remonta al periodo 1994-1998. La duración promedio de un gobierno en Holanda es de dos años y medio, según el diario NRC Next. “Si hubiera elecciones esta semana, el partido liberal de Mark Rutte obtendría 11 escaños menos que antes de la presentación del acuerdo de gobierno”, estimó un sondeo publicado este domingo, que además subraya que esta es la primera vez que se observa una caída tan contundente en tan poco tiempo. Puestos clave del nuevo gobierno han ido a parar a manos de los laboristas de Diederik Samsom, aunque este no forma parte del gabinete y seguirá siendo diputado. El vice primer ministro será Lodewijk Asscher, el canciller, Frans Timmermans y el ministro de Finanzas, Jeroen Dijsselbloem. El Ministerio de Defensa estará dirigido por una mujer, la liberal Jeanine Hennis-Plasschaert. AGENCIAS, Holanda

El Gobierno presenta ante el Parlamento un proyecto de ley plurianual, que busca ahorrar 18 mil 500 millones de euros de aquí a 2016, esto antes de la votación prevista para el miércoles

Ayer, en los sectores público y privado de Grecia, inició una ola de huelgas contra los ajustes que el Parlamento votará este miércoles, en vistas a que el país obtenga los fondos pactados con sus acreedores internacionales, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El Gobierno presentará ante el Parlamento, un proyecto de ley plurianual que prevé ahorrar 18 mil 500 millones de euros de aquí a 2016, antes de la votación prevista este miércoles. Aunque el documento se esperaba desde la mañana de este lunes, se sabe que la demora obedece a que los tres partidos de la coalición han estado negociando para alcanzar un compromiso definitivo sobre las medidas. Los sindicatos han previsto una huelga general durante los días martes y miércoles; sin embargo, el metro y los taxis de Atenas iniciaron un paro de labores desde ayer. Los sindicatos de periodistas se sumaron a la huelga, por lo que este lunes no hubo telediarios y hoy no habrá periódicos. Los hospitales ofrecían servicios mínimos y el sindicato de la compañía pública de electricidad DEI, anunció un cese de actividad de 48 horas (prorrogable), a partir del lunes por la noche. Este martes y miércoles, se esperan manifestaciones en Atenas y otras ciudades. El nuevo paquete de austeridad prevé recortes en ciertas categorías de salarios y pensiones de la función pública, la reducción del número de funcionarios y nuevas medidas de desregulación del mercado laboral. Las nuevas medidas se suman a los tres presupuestos de ajuste votados por Grecia desde 2010, a cambio de dos planes de rescate de la UE y el FMI, por un total de 240 mil millones de euros. De la aplicación de esas medidas depende la liberación del

próximo tramo del rescate, por un monto de 31 mil 200 millones de euros. Sin ese dinero, el país corre el riesgo de declararse en bancarrota a mediados de noviembre. La votación pondrá a prueba la cohesión del Gobierno tripartita griego, dirigido por el primer ministro conservador Antonis Samaras, apenas unos días antes de la votación del presupuesto de 2013, programado para este domingo. En teoría, el Gobierno posee una cómoda mayoría de 175 diputados, en un Parlamento unicameral que cuenta un total de 300 diputados. Sin embargo, la posible defección de 16 diputados del partido Izquierda Democrática (DIMAR), que se oponen a las medidas de desregulación del mercado laboral, debilitaría la cohesión gubernamental, aunque no implique un riesgo para la adopción del paquete de rigor. El comité central de DIMAR se reunió la noche de este lunes, para debatir la línea del partido en la votación del miércoles. El domingo pasado, Fotis Kouvelis, líder de DIMAR, reiteró su oposición a las medidas sobre el mercado laboral, que incluyen una reducción de los subsidios por desempleo, siguiendo las exigencias de la patronal griega y el trío de acreedores UE-FMI-Banco Central Europeo. No obstante, Kouvelis afirmó que apoyará el presupuesto de 2013. Por su lado, Evangelos Venizelos, líder del partido socialista PASOK, reafirmó su apoyo al Gobierno, reconociendo que los diputados afrontan medidas dolorosas. Con acentos dramáticos, Samaras pidió a su partido Nueva Democracia, que vote “por el mantenimiento del país en el euro” y en contra de “la catástrofe”. AGENCIAS, Grecia


Espectáculos MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Se fue un gran artista

LEONARDO FAVIO U no de los más grandes cineastas de la Argentina se fue este mediodía. Leonardo Favio, aquejado desde hacía años por graves problemas de salud, murió hoy a los 74 años. Estaba internado desde hacía varios días y falleció acompañado por familiares y amigos. Sus restos serán velados desde las 20 horas en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación. El ingreso de quienes asistan a la ceremonia se realizará por la puerta de la Avenida Rivadavia. Cineasta por sobre todas las cosas, aunque en el imaginario popular su faceta de cantante cobra peso, Favio había nacido en mayo de 1938 en la ciudad mendocina de Luján de Cuyo. En su documento figuraba el nombre de Fuad Jorge Jury. Su filmografía admite varias lecturas de contraposición. Una primera etapa, hasta mediados de los 70, no sólo de calidad sino profusa. Una segunda, en los últimos años, con filmes más espaciados y de larga producción. También se puede pensar en su primer cine como marcado por el intimismo y el blanco y negro (Crónica de un niño solo, por ejemplo); y en sus siguientes películas como una explosión de colores y vivacidad (Juan Moreira, un clásico). También fue actor. Desde ese lugar empezó a forjar su vínculo con el cine y estrechó la mano de su principal padrino, Leopoldo Torre Nilsson, con quien filmó películas como La mano en la trampa, El Secuestrador. Su principal hito en la pantalla grande fue Nazareno Cruz y el lobo, un fenómeno irrepetible de taquilla que convocó a casi 3 millones y medio de personas en los cines. Pero antes y después realizó películas (Crónica de un niño solo, El romance del Aniceto y la Francisca, Juan Moreira, Gatica) que dejaron huella en posteriores generaciones de cineastas. Como Soñar, soñar, por ejemplo, que fue estrenada poco antes del golpe de Estado de 1976 y duró pocos días en cartel por su contenido político. Luego llegó el exilio. Es que su cara política tuvo alta exposición con el peronismo, pasión que

OBRA Discografía 1968: Fuíste mía un verano 1969: Leonardo Favio 1970: En España 1971: Vamos a Puerto Rico 1973: Favio 1973 1973: Hola Che 1974: Era... cómo podría explicar 1977: Este es Leonardo Favio 1977: Nuestro Leonardo Favio 1978: Hablemos de amor 1978: En concierto en Ecuador 1983: Aquí está Leonardo Favio 1985: Yo soy 1987: Amar o morir 1988: Más que un loco 1990: Te dejaré 1993: Fuerza y sentimiento 1997: En Viña del Mar 1997: Me miró 2000: De amor nadie muere 2001: Romántico a morir 2006: Un estilo 2008: Voces del amor (sólo Argentina y Chile) 2011: 30 grandes éxitos (2 CDs) 2011: Leonardo Favio Hits Collection (Volumen 1 y 2)

CARRERA MUSICAL

Actuaciones

Su nombre quedó grabado también en la música popular. Pero con la música tenía una relación basada en el agradecimiento respetuoso. “Me permitió vivir con dignidad”, sostuvo en una entrevista. Tuvo hits como “Ella ya me olvidó” y “O quizás simplemente le regale una rosa”. Y con “Fuiste mía un verano”, con sus versos “Cada piba que pase / con un libro en la mano / me traerá tu nombre / como en aquel verano” entró definitivamente al cancionero argentino. volcó en su documental Perón, sinfonía del sentimiento. Fue un artista militante y se enojaba con lo que él mismo definía como “disfrazados de peronistas”. Su voz quedó adherida para siempre a ese preámbulo de la violencia política en la Argentina que fue la masacre de Ezeiza. Favio era el animador oficial de la trunca recepción a Juan Domingo Perón en junio de 1973. En agosto de este año, a pesar del agravamiento de su salud, tuvo una

El ángel de España (1958) El secuestrador (1958) El jefe (1958) En la ardiente oscuridad (1959) Fin de fiesta (1960) La mano en la trampa (1961) Paula cautiva (1963) La terraza (1963) Crónica de un niño solo (1964) El octavo infierno, cárcel de mujeres (1964) El ojo que espía (1966) Martín Fierro (1968) Fuiste mía un verano (1969) Simplemente una rosa (1971) Gatica, el Mono (1993) Tobi y el libro mágico (2000)

Filmografía (director)

última luz pública cuando la Cámara de Diputados le otorgó el Diploma de Honor ‘Presidente Néstor Kirchner’ por “su trayectoria artística y sus convicciones intransferibles”.

El señor Fernández (1958; inconcluso) El amigo (1960) Crónica de un niño solo (1964) Éste es el romance del Aniceto y la Francisca, de cómo quedó trunco, comenzó la tristeza y unas pocas cosas más... (1966) El dependiente (1969) Juan Moreira (1973) Nazareno Cruz y el lobo (1975) Soñar, soñar (1976) Gatica, el Mono (1993) Perón, sinfonía del sentimiento (1999) Aniceto (2008)


2E MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

CLASIFICADOS


CARTELERA

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 3E


MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

MICHELLE RODRÍGUEZ: Dejó atrás sus pantalones de mezclilla y apareció en una fiesta con un vestido sexy. El vestido negro de corte sirena, adornó el escote profundo con encaje. ¡Qué cambio, Michelle!

SALMA HAYEK: En la gala de LACMA 2012 de Arte y Cine presentada por Gucci, todos comentaron sobre los aretes que llevó. Eran de zafiros y platino valuados en un millón dólares. Pero nosotros no podemos quitarnos de la vista ese vestido Gucci azul marino de un solo hombro. Parecía una verdadera diosa

CHIQUINQUIRÁ DELGADO: Nos dejó un poco perplejos tras su llegada a la gala para celebrar los 50 años en el aire de “Sábado Gigante”. Su vestido llevaba la moda “high-low”, en donde el corte es más largo en la parte trasera. En esta ocasión, el estilo no la favoreció. Además el vestido “strapless” parecía llevar plumas en la parte del busto

CAMERON DÍAZ: A la chica de California le gusta llevar colores fuertes. En esta ocasión optó por un vestido Gucci amarillo con mangas de campanilla adornado con piedras en el cuello y sandalias negras

JENNIFER LOPEZ: Llegó al desfile de moda de Chanel vestida como una muñeca de porcelana. El vestido de encaje estilo “babydoll” era sofisticado y juvenil a la vez. También nos encantaron sus zapatos negros con detalle de candado de Tom Ford

ELLAS SON:

LAS MEJOR Y PEOR VESTIDAS DE OCTUBRE SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

HALLE BERRY: Es una de las mujeres de Hollywood que no envejecen. Para el estreno de su película “Cloud Atlas”, la actriz mostró que su cuerpo sigue tan en forma como si tuviera 20 años. Llegó vestida en plateado en un diseño de Dolce & Gabbana. ¡Deslumbrante!

THALÍA: El rojo suele ser un color fuerte que significa pasión. En su caso el tono le luce clásico y nada dramático. Eso se debe a su recogido romántico y accesorios mínimos. Y esto no se ve nada bien

FERGIE: La cantante de “Black Eyed Peas” optó por disfrazarse para asistir a un evento cultural en New York. No sabemos por qué eligió un modelo tan pesado y poco favorecedor

CHRISTINA AGUILERA: Después de anunciar a los nominados de los American Music Awards 2012, posó en este vestido morado que combinó con las mechas de su cabello. El vestido era semi brilloso y también un poco transparente. ¿Qué tal?

KIM KARDASHIAN: Durante su visita a México lució un vestido blanco “strapless” de popelina, una tela muy favorable para las que desean disimular unas libras, pero en el caso de la estrella, parece que no la favoreció. Kim admitió que subió de peso, pero el blanco combinado con los pliegues crean un efecto aún más grueso

Las 5 Gruperas de la semana SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

1

2

GERMÁN MONTERO – Infiel

3 EL BEBETO – Lo legal

4

FRIZZIO GARIBALDI – El huevón

BANDA ASTILLEROS – Juego peligrosos

5

EL RECODO – La mejor de todas

BELLA THORNE: La actriz cubanoamericana llegó a la fiesta Latinos en Hollywood en un vestido muy apropiado para su edad y la ocasión. La joven actriz combinó su vestido color beige con unos zapatos del mismo tono, y agregó un collar color menta para darle colorido a su equipo

CAVALLARI: En el Melrose Boulevard de Los Ángeles, California la descubrimos con la combinación ideal para ir de compras. Unos jeans, con cómoda camisa de leñador junto a sus tacones Christian Louboutin


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

martes 6 de noviembre DE 2012

liberaron a su victima

capturan a secuestradores NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

En una acción coordinada, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capturaron a los integrantes de una banda dedicada al secuestro, robo de vehículos, narcomenudeo y robo genérico, misma que operaba en la capital del estado y en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Pág 3G

Lo mató la pachita Un integrante del escuadrón de la muerte pereció ayer a las afueras de su casa; el cadáver fue hallado por su padre

Abandonan taxi

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

D

esagradable sorpresa se llevó un habitante del municipio de Ixhuatlán del Sureste la mañana de ayer, pues al salir de su casa para buscar agua, encontró a una persona en el suelo, y al aproximarse se percató de que era su hijo, quien se encontraba sin vida sobre un barranco y con diversas heridas en el cuerpo. Los hechos se registraron durante la madrugada de ayer, en punto de las 6:30 de la mañana, cuando el señor Martín Córdova de la Cruz se percató de que su hijo Rubicell Córdova Osorio estaba tirado en el monte, al pie de un barranco. Al aproximarse para moverlo confirmó que estaba muerto, por lo que de inmediato se trasladó al palacio municipal, donde se dirigió a los elementos policiacos para indicarles que su hijo se encontraba sin vida.

lo encontró la policía estatal

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

Un taxi encendido, con las llaves puestas y restos de sangre en su interior, fue encontrado abandonado por elementos de la Policía Estatal en las inmediaciones de la colonia Los Pinos.

Los gendarmes le dijeron que ya habían recibido una llamada de Silvia Córdova Hernández, quien les reportó el suceso, y tras ello se dirigieron al lugar donde el integrante del escuadrón de la muerte yacía sin vida. Posteriormente, dieron parte a las autoridades del Ministerio Público Investigador municipal para que registraran lo acontecido. Quienes se encontraban cerca indicaron que un día antes, alrededor de las 10 de la noche, se percataron de que la víctima permanecía en el corredor de su domicilio completamente normal. La diligencia de inspección ministerial y el levantamiento del cadáver corrieron a cargo de Marcelo Romero Gopar, en com-

pañía de su secretario, José Luis Ramírez Trinidad, así como de efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), elementos de la Policía Municipal y personal adscrito a la Coordinación Regional de Servicios Periciales, quienes tras inspeccionar el cuerpo determinaron que murió por congestión alcohólica. El sujeto, que presentaba heridas de alambre de púas en diversas partes del cuerpo, fue identificado como Rubicell Córdova Osorio, de 45 años de edad, con domicilio en la calle Zaragoza sin número de la colonia Barrio Abajo, el cual murió frente a su domicilio y era integrante del escuadrón de la muerte.

Pág 4G

tras pleito marital

Se intentó matar NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

Una mujer habitante del municipio de Oluta fue trasladada de emergencia al Hospital General OlutaAcayucan luego de intentar suicidarse al cortarse las venas, todo porque su marido le dijo que se separaría de ella. Pág 8G


POLICIACA

2G MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Par de ebrios renegados se estampan con camioneta DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D Ni a sus GOLPEÓ SIN piedad a su mujer

hijas respeta Las golpea cuando llega borracho a su casa; a su esposa la estrelló contra una pileta DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n violento sujeto deberá rendir cuentas a la justicia por provocar diversas lesiones en el cuerpo a su esposa y a sus hijas, a quienes constantemente golpea al llegar a su domicilio en estado de ebriedad, por lo que en esta ocasión fueron los vecinos quienes pidieron el auxilio para su detención, pues también se niega a dar dinero para la manutención de su hijo de 8 meses. El detenido es Alejandro Urbina Ramírez, de 32 años, de oficio albañil, originario de Zanatepec, Oaxaca, con domicilio en Moctezuma 201 de la colonia Sector Popular Morelos, quien fue detenido en el mismo lugar de los hechos al llegar en estado de ebriedad a golpear a su esposa e hijas. Al llegar, los uniformados se entrevistaron con la agraviada, quien ya presentaba golpes en la cara, cabeza y cuerpo. Además, el salvaje individuo la azotó contra la batea que utiliza para lavar ropa, mientras que a su hija, de 13 años de edad, la golpeó en la boca por salir en defensa de su madre, la cual señala que también su padre golpea a su hermana mayor. Sin embargo, cansadas de sus malos tratos, pues su esposa refirió que se niega a dar dinero para el gasto diario, decidió interponer su respectiva denuncia ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, donde quedó a disposición después de ser remitido a los separos de la cárcel preventiva.

La unidad fue hallada con las puertas abiertas y abandonada en la carretera OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

n taxi con reporte de robo fue abandonado y localizado por elementos de la Policía Intermunicipal, quedando a disposición de las autoridades ministeriales en espera de ser reclamado por sus propietarios. De acuerdo con la base policiaca, la unidad marcada con el número 1455 del puerto de

os trabajadores del grupo Banco Azteca resultaron con diversas lesiones luego de que presuntamente bajo los efectos del alcohol iban a bordo de una motocicleta y no respetaron el paso preferente, estampándose contra una lujosa camioneta, siendo auxiliados por elementos de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron cuando Mario Iván Hidalgo, de 33 años de edad, con domicilio en Cigüeñas número 55 de la colonia Santa Isabel segunda etapa, viajaba en compañía de Alberto Alessandro López Vázquez, de 31 años de edad, quien radica en Román Marín 2319 de la colonia Benito Juárez Norte, a bordo de la motocicleta Yamaha propiedad de Banco Azteca con placas 1SUL4. Circulaban en la calle Lilias de Rancho Alegre I, pero al llegar al cruce con Jacarandas no realizaron el alto correspondiente y se impactaron en la parte lateral izquierda de la camioneta

Dodge Journey, placas YJP-6714 del estado. Ambos trabajadores resultaron con diversos golpes en el cuerpo, siendo auxiliados por elementos de la Cruz Roja, quienes los trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social

TERMINARON EN el pavimento

(IMSS). Mientras, vecinos del lugar refirieron que desde hace mucho tiempo han solicitado a las autoridades que coloquen topes para la seguridad de automovilistas y transeúntes, porque los vehículos que circulan por el lu-

gar lo hacen a exceso de velocidad y representa un severo riesgo para aquellos que acuden a la clínica 60 del IMSS, quienes tienen prácticamente que torear a los automóviles para poder cruzar la arteria de circulación.

LOS SUJETOS fueron enviados al IMSS

Mal padre hizo su escandalito Intentó llevarse a la fuerza a su hijo de la vivienda de su ex pareja DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

or escandalizar y tratar de llevarse a la fuerza a su hijo menor de edad, un sujeto fue detenido en Villa Allende por las autoridades policiacas, pues vecinos solicitaron el auxilio ante los desmanes que esta persona hacía en el domicilio de su ex pareja, con quien ya no vive desde hace dos años, además de ser irresponsable en la manutención de su vástago.

Daniel de la Cruz Morales, de 24 años, de oficio lavacarros, originario de Tapachula, Chiapas, con domicilio en callejón Mariscal de la colonia Allende Unzaga, de Villa Allende, fue aprehendido gracias a una llamada de auxilio que indicó que en la vivienda número 2318 de la calle Juárez de la colonia Miramar, se encontraba un sujeto en estado de ebriedad que trataba de llevarse por la fuerza a su hijo. Al lugar se desplazó una unidad de la Policía Intermunicipal,

cuyos elementos se entrevistaron con la ex pareja sentimental de este hombre e indicó que desde hace dos años que ya no vive con De la Cruz Morales y sus familiares le reportaron que éste llegó a su casa y los amenazó de golpearlos si no le entregaban a su hijo. Agregó que acudieron a las instalaciones del DIF, institución que entregó la total custodia a la madre, y que desde hace dos años no da para la manutención de su hijo, por lo que decidió denunciarlo por el delito de daños,

amenazas e incumplimiento ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia.

Recuperan en Mina taxi robado en Coatza Coatzacoalcos, color oficial, placas 9688-XCP, fue reportado como robado en el vecino puerto, alrededor de las 6 de la mañana de ayer. Casi tres horas después fue encontrada con los vidrios abajo, sobre la calle Prolongación Reyes Aztecas esquina con la carretera Las Matas, de la colonia Costa de Marfil, perteneciente al municipio de Minatitlán. Al corroborarse los datos y confirmarse que se trataba del mismo vehículo hurtado horas antes, se procedió a su aseguramiento y traslado al corralón de la ciudad, quedando a resguardo de las autoridades ministeriales.

EN ESPERA de que su dueño acuda a buscarlo


POLICIACA Uno de ellos escapó y uno es menor de edad; los otros son reincidentes ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

T

ras un sorprendente operativo policiaco implementado la madrugada de ayer, elementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital desarticularon a una banda de malvivientes que mantenía asolados a los habitantes del municipio, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público Investigador por el delito de robo, ya que existen tres señalamientos en su contra. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de la 1 de la madrugada de ayer, luego de que el radio operador de la comandancia recibió un llamado de auxilio en el que indicaban que varios individuos armados y a bordo de un taxi acababan de asaltar a unos jóvenes en la colonia Tanque Doce. De manera inmediata los uniformados colocaron diversos retenes en las salidas del municipio, percatándose de la presencia del taxi en el que viajaban varios individuos, por lo que los uniformados se movilizaron para iniciar la persecución, pero debido a que se vieron en desventaja, uno de los tripulantes corrió con dirección desconocida, mientras los uniformados rodearon la unidad que viajaba a exceso de velocidad con dirección a la carretera Nanchital-Pollo de Oro. Los gendarmes lograron asegurar el vehículo Nissan Tsuru, placas 4457-XCY, modelo 2007, en su modalidad de taxi, número 908 de Villa Allende. ATRAPAN A LADRONES Dentro del taxi los uniformados lograron la detención de Luis David Domínguez Lavariega, de 18 años de edad, con domicilio en la calle General Anaya, esquina Allende, de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, en el municipio de Coatzacoalcos, sin oficio, el cual portaba una pistola de plástico color negra con plateado, tipo escuadra; Cristian Martínez Her-

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 3G

Desarticulan banda de atracadores en Nanchital nández, de 18 años, vecino de la colonia Los Pescadores de Villa Allende, de ocupación lavador de carros y originario de Coatzacoalcos, el cual viajaba como copiloto; Luis Alberto Martínez Morales, de 16 años, residente de la calle Arteaga número 107, de la colonia Villas del Mar, perteneciente a Villa Allende, de ocupación taxista y originario de Coatzacoalcos, el cual era el conductor de la unidad. Al momento de ingresar a los separos de la comandancia, los detenidos aseguraron que las pertenencias robadas se las llevó el jefe de su banda, a quien sólo conocen como “el Pigul”. AGRAVIADOS SEÑALAN A MALVIVIENTES A las instalaciones de la comandancia acudieron Alfonso Tulley Jiménez, de 19 años de edad, el cual indicó que con lujo de violencia uno de los detenidos lo golpeó en repetidas ocasiones en la cabeza con el “arma de fuego”, para despojarlo de su celular BlackBerry modelo 8520 color negro, también Luis Tulley Morales, de 17 años de edad, a quien le robaron un celular marca Viento II, y Oziel Villegas Jiménez, de 19 años, quien afirmó que fue despojado de un celular IPhone color blanco con líneas azules, así como una billetera con su credencial de elector y la cantidad de 100 pesos. Al consultar los generales de los malvivientes en la base de datos de Plataforma México, el programa arrojó como resultado que Cristian Martínez Hernández fue detenido el pasado 26 de junio de 2011 por el delito de robo a un establecimiento comercial; el 7 de febrero de 2012 fue capturado por personal del Ejército Mexicano por portación de droga y el 11 de junio de 2012 fue intervenido por otro robo a un establecimiento comercial. De igual manera, el sistema arrojó como resultado que Luis Alberto Martínez Morales ha sido detenido en diversas ocasiones por faltas administrati-

INTERMUNICIPAL de Nanchital desarticula banda de asaltantes

UNIDAD EN la que circulaban los ahora detenidos

vas, ya que no existían señalamientos en su contra, siendo aprehendido por última vez el 12 de febrero por alterar el orden en la vía pública. Cabe resaltar que los malvivientes que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Investigador, así como el menor que fue enviado a la Agencia Especializada en Responsabilidad Juvenil de Coatzacoalcos, pertenecen a la banda “Los Pelones”, los cuales se dedican al asalto con lujo de violencia a los transeúntes y robos a casahabitación; operaban en las ciudades de Coatzacoalcos, Nanchital y Villa Allende.

UNO DE LOS detenidos portaba un arma de fuego de juguete

Operaban en la capital del estado y en la zona Veracruz-Boca del Río

Captura SSP y PGJ a banda de secuestradores Se dedicaban también al robo de vehículos y al narcomenudeo REDACCIÓN Xalapa

E

n una acción coordinada, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capturaron a los integrantes de una banda dedicada al secuestro, robo de vehículos, narcomenudeo y robo genérico, misma que operaba en la capital del estado y en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Se trata de Darío Javier Lara Pérez “el Zar” y/o “el Comandante”, Daniel Monfil González “el Tata”, Javier Lara Herrera “el Javi”, Ángel Giovanni Ortiz Báez “el Meco” o “el Gordo” y Esperanza Cecilia Suárez Murrieta “la Peri”.

Con su ubicación y detención la PGJ y la SSP lograron la liberación de una persona que estaba privada de su libertad y recuperaron tres camionetas y una motoneta con reporte de robo. El 31 de octubre pasado el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) atendió una llamada de denuncia por el robo de una camioneta Equinox, marca Chevrolet, y la privación ilegal de la libertad de su propietario. De inmediato la SSP y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la PGJ iniciaron las tareas de búsqueda y localización, hasta encontrar en la colonia José Vasconcelos la camioneta que fue reportada como robada. En el lugar fueron aseguradas cuatro personas. Ahí mismo fueron localizados otras dos camionetas, una Journey y otra XTrail, así como una motoneta, todas con reporte de robo.

Además, se logró la liberación de la víctima que fue privada de su libertad, quien se encuentra sana y salva. En sus declaraciones, uno de los detenidos se identificó como Darío Javier Lara Pérez “el Comandante” o “el Zar”, quien además se dijo jefe de la banda y proporcionó datos para que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro ubicara y detuviera también a Ángel Giovanni Ortiz Báez “el Meco”. Tras las acciones de investigación la SSP y la PGJ presentan a los integrantes de esta banda que operaba en la capital y la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y que han sido puestos a disposición del agente del Ministerio Público Especializado en Combate al Secuestro dentro de la Investigación Ministerial 66/UECS-DIM/2012, y que serán consignados durante las próximas horas ante el juez en turno.


POLICIACA

4G MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Tras las rejas por violento Fue denunciado por su mujer tras ser víctima de la furia de este sujeto ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

NO DEJABA dormir y lo mandaron a los separos

Se pasó de copas y de escandaloso Sus vecinos pidieron la presencia de la policía para que lo encerraran OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

n albañil fue detenido por elementos de la Policía Intermunicipal cuando en estado de ebriedad escandalizaba cerca de su vivienda, siendo sometido por la fuerza pública a petición de sus vecinos. Abraham Márquez Soto, de 54 años, con domicilio en la calle Manuel Ávila Camacho sin número de la colonia Salinas de Gortari del municipio de Cosoleacaque, la madrugada de ayer en estado de ebriedad caminaba con dirección a su casa, no sin antes protagonizar un escándalo público que molestó a los vecinos, quienes de inmediato dieron aviso a elementos policiacos. Al desplazarse la patrulla en respuesta al llamado, encontraron al albañil que continuaba escandalizando, procediéndose al arresto correspondiente para cumplir con el encierro administrativo de 36 horas.

Aparatoso borrachazo

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) lograron la detención de un campesino de la comunidad Achotal, señalado por el delito de violencia familiar, por lo que fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) regional de esta ciudad, donde quedó a disposición del juez del Juzgado Primero de Primera Instancia, quien resolverá su situación jurídica en los próximos días. Hilario Pavón Argüelles, de 43 años de edad, con domicilio en la comunidad Achotal, perteneciente al municipio de San Juan Evangelista, fue denunciado en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia por su mujer Marina Hernández Chontal, quien mencionó que el pasado 16 de abril su marido llegó en completo estado de ebriedad y comenzó a discutir con ella, para luego golpearla salvajemente. Fue entonces que su hijo Rafael Pavón Hernández, de 16 años, se metió a defenderla, siendo también golpeado

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

n joven estudiante fue detenido la mañana de ayer, pues en estado de ebriedad se introdujo a una casa para causar daños, hechos por los que fue capturado por elementos de la Policía Intermunicipal. Alrededor de las 7 de la mañana, Lucio Vázquez Manuel, de 76 años, solicitó la presencia de la policía, pues minutos antes un sujeto había irrumpido en la tranquilidad de su hogar, ubicado en la calle Reyes Aztecas número 135 de la colonia Ejido Tacoteno. Según narró el anciano, el señalado causó daños a las ventanas, ingresó a la casa, sin

MESES ATRÁS le dio una golpiza a su mujer y a su hijo

por el violento sujeto, por lo que fue necesario en esa ocasión ser trasladados los dos lesionados al hospital para su atención médica, esto debido a los golpes recibidos por Hi-

saber con qué intensión, y posteriormente se dio a la fuga. El agraviado proporcionó las características generales del individuo, las cuales ayudaron a montar un dispositivo de seguridad en los alrededores de la colonia. Sobre la calle Reyes Aztecas esquina con Nanahuatzin de la colonia Tacoteno, los policías ubicaron al presunto ladrón, a quien intervinieron para que fuera identificado por el agraviado. El detenido, Gabriel Hernández Marcelino, de 19 años, con domicilio en la calle Melchor Ocampo número 59 de la colonia Salubridad, quedó a disposición de la Tercera Agencia del Ministerio Público Investigador (MPI), acusado por el delito de daños.

lario Pavón. Tras los hechos se inició la causa penal 167/2012 por el delito de violencia familiar, por lo que elementos de la AVI dieron cumplimiento a la

orden de aprehensión en contra del individuo, quien fue trasladado al Cereso regional de esta ciudad donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.

Perdió la brújula

ROMPIÓ UNA ventana para introducirse a la casa

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de Protección Civil trasladaron de emergencia al Hospital General Oluta-Acayucan a un campesino, luego de caer de su bicicleta cuando conducía en estado de ebriedad, reportándose su estado de salud como estable. Santos Domínguez Tenorio, de 40 años de edad, con domicilio en la comunidad Tierra Colorada, perteneciente a este municipio de Acayucan, conducía su bicicleta en estado inconveniente por la calle Prolongación Juan Sarabia, pero al pasar por una cantina, éste no pudo controlar su jaca de acero, ocasionando que cayera de manera aparatosa; éste se causó diversas heridas en la cabeza, las cuales comenzaron a sangrarle profusamente. De inmediato, personas que se percataron de los hechos dieron aviso a los elementos de Protección Civil, quienes llegaron al lugar de los hechos y trasladaron al lesionado al Hospital General Oluta-Acayucan para su atención médica, mientras mencionó que todo se debió a que un carro intentó atropellarlo, versión que fue desmentida por las personas que se percataron de los hechos.

Abandonan taxi en AD, lo encuentra la Policía Estatal Se trata del número 54; tenía en su interior restos de sangre

LA UNIDAD quedó a disposición del Ministerio Público

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce

U

n taxi encendido, con las llaves puestas y restos de sangre en su interior, fue encontrado abandonado por elementos de la Policía Estatal en las inmediaciones de la colonia Los Pinos. Se trata del número 54, abandonado sobre la calle Chichimeca en el municipio hidrómfilo, a la altura del hotel de Pemex número dos, el cual fue localizado por elementos al mando del delgado Francisco Javier Gómez López. Con los cristales abajo y las puertas abiertas dejaron la unidad del servicio pú-

blico, Nissan Tsuru, modelo 2005, placas de circulación 22-68-XCY, el cual fue asegurado.

Elementos de esa corporación solicitaron la intervención del personal de Grúas Águila para que resguardara

la unidad en el corralón, pues sería inmediatamente puesto a disposición de un Ministerio Público.


POLICIACA

El percance originó caos vial Daniel Carvajal Tuxpan

U

n choque múltiple se registró ayer a las 08:30 horas en la autopista Tuxpan-Poza Rica a la altura de la colonia Manlio Fabio Altamirano, donde un coche y una camioneta se impactaron debido al exceso de velocidad con que eran guiadas y las malas condiciones climáticas. Eran las 08:30 horas de ayer, cuando los cuerpos de seguridad, auxilio y rescate tomaron conocimiento de este choque frontal entre un Nissan Tiida color arena, matrícula TXL 39 63 del estado de Veracruz, el cual se estrelló de frente contra un Nissan Tsuru color blanco, con placas YGT 56 65 del estado de Veracruz, el cual fue golpeado por alcance por una el Tiida y que le pegó por detrás a una camioneta Ford Pick Up de color rojo, sin placas de circulación. En cuestión de minutos los paramédicos de Caminos y Puentes Federales llegaron para darle los primeros auxilios a los conductores, quienes solo alcanzaron a presentar unos cuantos golpes leves,

Un auto compacto terminó reducido a cenizas cuando un sorpresivo incendio inició en la unidad

martes 6 DE noviembre DE 2012 5G

El auto Tida se impactó contra el Tsuru

Carambola en la autopista Tuxpan-Poza Rica

La camioneta alcanzó a ser impactada por la parte de atrás

El auto blanco fue el más dañado

siendo una trasladada al Centro Médico de esta localidad, pues manifestó sentir dolor

ral ordenó el traslado de las unidades dañadas al corralón, así mismo los conductores in-

de cuello, que para ella era insufrible. Minutos después el personal de la Policía Fede-

volucrados quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

Achicharrado

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

R

educido a chatarra quedó un vehículo particular al ser consumido por el fuego cuando era tripulado sobre la autopista Nuevo TeapaCosoleacaque, cerca del puente Patria Libre. La unidad siniestrada es un Volkswagen, placas de circulación XYW- 40-92, la cual —a decir de testigos— era tripulada por dos personas del sexo masculino. Presumiblemente un corto circuito en el sistema eléctrico ocasionó que el vehículo ardiera en llamas, generando el pá-

Convulsionó Redacción Poza Rica

A

yer, una persona del sexo femenino se convulsionó y cayó, por lo que fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron a su base para que fuera valorada por el médico en turno. La víctima dijo llamarse María del Carmen Cruz Vicencio y tener su domicilio en la colonia Lomas Verdes.

nico de sus ocupantes, quienes de inmediato salieron del auto para poner a salvo sus vidas. Después de lo ocurrido, arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes sofocaron el fuego que finalmente

acabo con la unidad. Por fortuna, en estos hechos no se reportan personas lesionadas o vidas que lamentar, siendo un misterio la identidad del propietario del vehículo reducido a basura.

La víctima fue llevada al Hospital Regional

En pleno Centro sufre una caída Víctor Bustamante Poza Rica

L

uego de sufrir una tremenda caída, una persona del sexo masculino de aproximadamente 60 años de edad fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, quienes la llevaron al hospital Regional. Los hechos se registraron en la esquina de las calles 6 Oriente y Heriberto Kehoe de la colonia Obrera, don-

de decenas de personas q se percataron de los hechos y de inmediato alertaron a los patrulleros de la PIPTC. Se dijo que la víctima, Luciano Vargas Flores, se dirigía a su domicilio cuando se desvaneció. Este sujeto se dedica a cuidar vehículos en dicho sector, y tras el percance fue necesario que los paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaran al Hospital


POLICIACA

6G MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Taxista embiste a elotero VÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica

V

eloz taxista que no se percató de un elotero que atravesaba el puente Cazones I lo impactó por alcance y destrozó el triciclo. El accidente se suscitó alrededor de las 23:30 horas del domingo, en el puente Cazones I, donde el taxi marcado con el número económico 134 de la localidad Plan de Ayala, municipio de Tihuatlán, placas 28-30-XCU del Transporte Público local, impactó a un vendedor de elotes y lo dejó seriamente lesionado. El conductor del taxi, Ignacio Romero Camiña, de 40 años, con domicilio conocido en la comunidad Lindero, Tihuatlán, dijo que el vendedor de elotes no llevaba ninguna señalización visible, por lo que no se percató de éste y lo impactó en la llanta trasera. Tras el incidente se compro-

metió a pagar los daños. Israel López Cazados, de 71 años de edad, manejaba un triciclo color rojo en el que transportaba elotes para su venta. Asimismo, se hacía acompañar de la señora Leonarda Miguel Altamirano, de 38 años de edad, ambos con domicilio en calle Agustín Melgar número 65 de la colonia Totolapa. Ambos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados a la sala de urgencias del hospital San José. Del siniestro se hizo cargo el personal de la delegación de Tránsito del Estado, el cual ordenó que el triciclo fuera enviado al corralón a bordo de una grúa, mientras que el taxista le daba aviso a su seguro, cuyo personal deslindará responsabilidades pagando los daños que ocasionó el conductor.

CON GRAN herida en el cráneo fue trasladado el lesionado al Hospital Regional

Talachero se abre la cabeza de una caída Fue auxiliado por paramédicos de Pemex, quienes lo trasladaron al hospital Regional VÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica

C TOTALMENTE DESTROZADO quedó el triciclo

LOS DOS lesionado fueron llevados al hospital San José

EL FUERTE impacto sucedió en el puente Cazones I

onocido talachero de esta ciudad fue auxiliado y trasladado por paramédicos de Pemex al Hospital Regional, luego de que sufrió tremenda caída en las instalaciones de la Plaza Cívica, la noche del domingo. Los hechos se registraron alrededor de las 23 horas, frente a los pasillos de los baños públicos de dicho centro recreativo, donde el talachero llegó a pedir el auxilio a los curiosos. El lesionado, Eduardo García Jiménez, de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Francisco Sarabia de esta ciudad, se dirigía a su casa luego de una larga jornada laboral. El lesionado dijo que cuando caminaba por los pasillos de la plaza resbaló debido a que la banqueta estaba mojada y se golpeó la cabeza, pero no le tomó importancia, por lo que de inmediato se incorporó y siguió su camino, pero al pasar por los baños públicos de ese lugar, sintió que algo le escurría por el cuello, y al tocarse vio que era sangre, por lo que le pidió ayuda a los curiosos para que llamaran a los cuerpos de rescate y lo trasladaran a un hospital. Debido a que minutos antes se había suscitado un accidente automovilístico, paramédicos de la Cruz Roja no pudieron arribar al lugar,

EDUARDO GARCÍA Jiménez dijo que se cayó cuando caminaba en la Plaza Cívica

CURIOSOS ALERTARON a las autoridades al ver ensangrentado al talachero

ya que se encontraban en el hospital Regional, por lo que elementos de la Policía Intermunicipal se trasladaron de urgencia al hospital de Pemex, donde pidieron ayuda al personal de ese nosocomio para que

una ambulancia los ayudara a transportar al talachero. En minutos valoraron a Eduardo García Jiménez, quien dijo contar con seguro popular en el Hospital Regional, por lo que fue llevado a dicho nosocomio.

Se accidentó motociclista Se le aventó un perro en la Pavón DANIEL CARVAJAL Tuxpan

U

EL TAXISTA dijo que respondería por los daños que ocasionó

n perro callejero que deambulaba por la calle Pavón de la colonia Anáhuac, provocó la derrapada y caída del motociclista Óscar Campos Peralta, empleado de una financiera ubicada en el Centro de la ciudad. Los hechos ocurrieron sobre la calle Pavón de la colonia Anáhuac, cuando Óscar viajaba “tendido” en su caballo de acero cuando se le atravesó el animal, golpeándole su moto Italika,

placas de circulación 9EPY1, lo que provocó el accidente. Posteriormente, el lesionado con fuertes dolores y con posible fractura en la pierna derecha, así como laceración en brazos, manos y rostro, fue trasladado al Hospital Civil. Al sitio del accidente llegaron elementos de la comandancia de Policía Local a tomar conocimiento del accidente; asimismo, el canino que provocó el accidente fue encerrado por su propietario, el cual se atrincheró en su vivienda.

FUE LLEVADO al Hospital Civil


POLICIACA

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 7G

NADIE SABE qué fue lo que sucedió en realidad CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

D

e más de seis metros de altura se desbarrancó un obrero; sin embargo, la familia guardó hermetismo sobre cómo se registraron los hechos. Socorristas de la Cruz Roja del municipio de Álamo lo trasladaron a la clínica 24 del Seguro Social. El lesionado es Enrique Rangel Montiel, de 57 años de edad, con domicilio en la calle Educación de la zona Centro en el municipio de Álamo. En torno a los hechos, mencionaron que recibieron un reporte telefónico donde les indicaban que una persona se había caído de una altura de poco más de seis metros. Al trasladarse al lugar, los socorristas encontraron en la calle al ya mencionado sujeto que se encontraba rodeado de la familia; debido a las lesiones que presentaba, éste tuvo que ser canalizado a esta ciudad, donde lo reportan delicado. Rangel Montiel ingresó a la clínica 24 del Seguro Social ayer por la noche; hasta el momento se sabe que se encontraba trabajando en una compañía, sin embargo, nadie corroboró el hecho. Cabe señalar que los familiares de la víctima se opusieron a manifestar lo sucedido, incluso intentaron evitar que se diera a conocer el accidente.

La dama intentó ganar el paso y se llevó de corbata al automovilista

LA FAMILIA se negó a proporcionar información sobre el accidente

Lo trasladan grave a esta ciudad

Cae de seis metros de altura

FAMILIARES DEL lesionado llegaron primero al nosocomio

Querían pasar al mismo tiempo

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

D

años materiales por más de quince mil pesos fue el saldo de la imprudencia de un conductor sobre la esquina de las calle Costa Rica y Cuba de la colonia 27 de Septiembre. Un auto sin dirección y el otro sin defensa quedaron orillados sobre la calle Costa Rica en espera de las autoridades correspondientes, mientras tanto el tráfico se tornó denso hasta que los uniformados llegaron para dar vialidad. Todo ocurrió alrededor del medio día, cuando todo mundo maneja deprisa y quiere llegar primero, pues de acuerdo con las autoridades la presunta responsable es Linda Janet Baltazar Fernández, con domicilio en la calle Independencia número 4 de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, del municipio de Coatzintla. El agraviado Carlos Alberto Saucedo López reclamó los daños materiales provocados a su unidad, pues la joven conducía un automóvil Ford Fiesta de modelo reciente, placas de circulación YCR-7338, y lo hacía sobre la calle Cuba, al igual que el otro automovilista implicado, sin embargo, ésta intentó ganarle el paso y le cortó la circulación, pro-

EL FIESTA, seriamente dañado, tuvo que ser retirado con una grúa

EL SENTRA presenta daños menores L A PRESUNTA responsable en manos de las autoridades

vocando que se arrancara la defensa delantera del Sentra. El auto compacto de la joven terminó seriamente dañado, por lo que tuvo que ser retira-

do del lugar con ayuda de una grúa, mientras que el Sentra fue llevado hasta la delegación por su conductor para deslindar responsabilidades.

EL JOVEN sólo reclamaba daños materiales


DE COATZACOALCOS

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Ni un golpe más Una mujer cansada de las continuas agresiones de su esposo se armó de valor y acudió a las autoridades a denunciarlo

SU ESTADO de salud es reportado como delicado

Se intentó matar tras pleito marital V

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

Su esposo le dijo que la dejaría, por lo que se cortó las venas con un cuchillo ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

na mujer habitante del municipio de Oluta fue trasladada de emergencia al Hospital General Oluta-Acayucan luego de intentar suicidarse al cortarse las venas, todo porque

su marido le dijo que se separaría de ella, reportándose su estado de salud como delicado. La joven Diana Arismendi Hernández, de 22 años de edad, con domicilio en la calle 5 de Mayo del Barrio tercero del municipio de Villa Oluta, luego de discutir con su marido, éste le dijo que se separa-

rían, motivo por el cual —en un momento de frustración— tomó un cuchillo y se cortó las venas, quedando tirada en el suelo de su habitación. Afortunadamente fue descubierta por su madre, que de inmediato dio aviso a sus demás familiares, quienes a bordo de un taxi la trasladaron al Hos-

pital General Oluta-Acayucan para su atención médica. Mencionando sus familiares que no era la primera vez que discutía con su marido, pero que jamás había atentado contra su vida, por lo que ahora esperan que la joven oluteca se salve, ya que su estado de salud se reporta como delicado.

Mujer suicida salta de puente en Xalapa

iolento sujeto quedó tras las rejas después de ser señalado por su esposa de los malos tratos que continuamente le brinda, ya que en esta ocasión le propinó varios golpes, por lo que se armó de valor y procedió a solicitar su captura, pues está cansada de las agresiones. El detenido es Jesús Toledo Álvarez, de 30 años, de oficio albañil, originario de Pichucalco, Chiapas, con domicilio en San Mateo número 532 de la colonia Lomas de Barrillas, quien fue capturado en las calles Santa Trinidad y San Mateo de la misma colonia, después de solicitar un auxilio en el lugar. Los uniformados se entrevistaron con Lidia Torres Salvador, de 32 años, quien refirió que su esposo la había agredido físicamente; además, constantemente sufre de malos tratos por parte de su pareja sentimental, expresando ya no aguantar la situación que vive cotidianamente. Fue entonces que solicitó la intervención de esta persona, quien fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva para quedar a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia por el delito de violencia familiar.

Una mujer de entre 65 y 70 años, quien se llamaba Veda Elizabeth Rosas Estivalet se aventó del puente de Xallitic en el centro de la capital del estado, a las a las 19: 30 horas. Testigos narraron que entre las 19:25 y 19:30 horas la mujer saltó del puente.

Flota cadáver El ahora occiso salió de su vivienda desde hace varios días; se desconocen las causas de su muerte ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

ncuentran sin vida en el río Jaltepec a un campesino del municipio de San Juan Evangelista, quien salió de su domicilio desde el día 2 de este mes. El cuerpo ya presentaba avanzado estado de descomposición, tomando conocimiento de los hechos el agente del Ministerio

Público y de Servicios Periciales, quienes trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Luego de que el campesino Rogelio Velázquez dio aviso a la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) del municipio de Jesús Carranza, en relación a que a orillas de la comunidad Cuapiloloyita, en el río Jaltepec, estaba flotando el cuerpo sin vida de una persona del

EL CUERPO ya presentaba avanzado estado de descomposición

sexo masculino, dio aviso al agente del Ministerio Público, trasladándose hasta el lugar el fiscal. Ahí, con la ayuda de algunas personas, sacaron de las aguas del río el cuerpo de un hombre de unos 30 años de edad; se informó que el occiso es Timoteo de la Cruz Morales, con domicilio en la comunidad Nuevo México,

perteneciente al municipio de San Juan Evangelista. Según versión de sus familiares, Timoteo salió el 2 de noviembre rumbo a la comunidad Campo Nuevo, pero al no tener noticias de él, dieron aviso a las autoridades correspondientes. Recibiendo la desagradable sorpresa de que éste había fallecido, desconociéndose las causas de su muerte, ya que el cuerpo no presentaba golpe alguno. Finalmente, el fiscal ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, mientras elementos de la AVI realizaron las diligencias para el esclarecimiento de esta lamentable muerte.

EL SUJETO quedó detenido por agredir a su esposa


Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala

H

Pág. 4

disfruta su despedida de soltera en Citadella

Ávalos Villanueva

Margie

En Portada:

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

ESTILOS


ESTILOS

2D MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Universitarios con Estilo ¡Disfrutando noviembre! BERTHA YAREMI RAMOS Coatzacoalcos

D

espués de estas pequeñas vacaciones, todo ha regresado a la normalidad. Los chicos de la Universidad de Sotavento están en sus salones de clases más que descansados y con la pila bien

puesta para dar el último estirón a lo que queda del año. Éstos deben preparar algunas actividades en conmemoración de la Revolución Mexicana y, por supuesto, las posadas que se celebran en diciembre. Además, ellos tienen que preocuparse por obtener buenas calificaciones, porque terminan otro semestre y los exámenes

se encuentran a la vuelta de la esquina. Eso sí, saben que la diversión va de la mano con todas estas tareas, así que no se estresan ni se preocupan; saben organizar su tiempo al máximo y siempre encuentran la oportunidad perfecta para divertirse y ponerse al corriente de su vida social.

YURIKO ORTIZ y Luis Antonio Fernández

ALE Perea

CLAUDIA Rangel

CRISTIAN GÓMEZ y Adrián Lázaro

MICHELLE Moreno

NAXHELY Symur

SHINRAN Yael Abad

YUBAL PÉREZ, Rolando Gallegos, Luis Francisco y Fernando Gutiérrez

Desayunando con Silvia de Guzmán por su cumpleaños BERTHA YAREMI RAMOS Coatzacoalcos

E

lla se ha ganado el cariño de todos los que la rodean gracias a su carisma y alma, por eso ayer entrañables amigas le organizaron un desayuno que tuvo como escenario el restaurante Bahena Asadero. Fue en punto de las 10 de la mañana cuando las puertas del recinto se abrieron para recibirlas, todas lucían muy contentas, ya que pasarían una mañana fenomenal. Antes de que sirvieran el desayuno, Evelia, Esperanza, Argentina y Laurita hicieron entrega de lindos obsequios a Silvia, quien aprovechó el momento para agradecerles tan linda sorpresa. Posteriormente, posaron a nuestra lente para compartir la postal que hoy engalana Estilos ¡Dios la bendiga!

EVELIA ISASSI, Esperanza Pérez, Argentina Guzmán y Laurita Mariño consintieron como nunca a nuestra cumpleañera


ESTILOS

martes 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 3d

Click¡QueJuvenil siga la fiesta hasta las 3 de la mañana!

¡

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Hola gente! Coatza, Monterrey, Puebla, Jalapa y hasta donde llegamos con la cobertura del diario que piensa joven. Siií, tú bien lo sabes: El Heraldo. Iniciamos recordándoles que las noches de fin de semana terminan hasta muy tarde, pero pueden continuar con una rica cena o, ¿por qué no? Un karaoke en casa. Ahora acompáñame para que cheques lo que nos encontramos en nuestro tour. Ya es noviembre, ¡que bárbaro! Cómo pasa el tiempo y estamos a unos días de que llegue diciembre con sus posadas, pero mientras eso pasa, nos fuimos —gracias a una invitación— a “Luxor”, donde ahora nos verás todos los sábados y seguramente te veremos a ti para disfrutar con tus amigos de las noches de buena música; sólo corrobora con las imágenes el excelente ambiente que sin duda se disfruta. Agradecemos a todas las chicas y chicos que posaron para nuestra lente. Si tú quieres formar parte de esta sección o quieres invitarnos a uno de tus eventos, sólo comunícate al 921 119 79 86 y aquí estarás. ¡Saludos y nos vemos pronto, va!

Javier, Karina, Hebert , Tania, Gaby, Raciel, Gabriel y Daniel

Viry, Jackeye , Daniel y David Jorge, Lalo y Milesio

Alan y Mónica

Mauricio, Alejandra, Ricardo, Lorena y Roberto

Salvador, Omar, Regina, Óscar, Paco y Chuy

Tamara, Julieta, Adriana y Pamela

Anabel, Gaby, Shessy y Betxy

David, Adriana, Joselyn y Daniel

Enrique, Jimena, Romina López y Luis

Lixia y Évelyn

Dj jimbo y Jesús Silva

Jesús Salazar y Xóchitl


martes 6 de noviembre DE 2012

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Cuándo fue la fiesta: El sábado 3 del presente.

En punto de las: 17 horas Nuestro escenario: El salón de

eventos Citadella.

Organiza con mucho amor para su hija: Margarita Villanueva de Ávalos.

Ella se casará con: Ricardo Loubet Guzmán.

La suegra que la adora: Silvia Guzmán de Loubet.

Wedding planner: Norma Quintanilla de Acevedo.

Las nupcias serán: El 17 del presente.

El menú: Ensalada griega de peras y pollo relleno de espinacas, bocadillos, margaritas, refrescos y pastel de chocolate con queso. Lo que no sabíamos: Se conocieron en una reunión de amigos y después de 3 años de noviazgo decidieron unir sus vidas para siempre. Ellos se comprometieron: El

pasado 5 de febrero.

Entre los rostros presentes en la despedida de soltera:

Stacey Collett de Domínguez, Lolys Morales, Maty Sánchez, Karla Jiménez, Irma y Gisela Chao, Blanca Estela, Tere Ávalos, Reina Soberaní, Martha Solís de PérezNegron, Rebeca Pérez-Negrón, Mariel Egremy y Jael Frías de Roche.

¡Margie será una hermosa

novia de noviembre, felicidades!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.