Heraldo de Coatzacoalcos 05nov2012

Page 1

Autopista Coatza-Mina, ¡no da para más! En malas condiciones está la autopista Coatzacoalcos-Minatitlán, debido a que las recientes lluvias provocaron grandes hoyancos en el carril derecho Pág 15

EL TIEMPO

28ºC

22ºC

La más alta

La más baja

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx LUNES 5 Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

Confía CCE mejore economía con gobierno de Peña Nieto

DE INTERÉS

Escasean inversiones por cambio sexenal Asegura Enoch FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos Castellanos Férez que pese a que este unque para el sector empreaño fue regular, hay sarial este año fue regular y confianza en que ahora por el cambio de admiel próximo sexenio nistración federal se frenarán se tengan mejores compras y obras federales, expectativas Enoch Castellanos Férez, presidente

A

DE NOVIEMBRE DE 2012 AÑO 2 No 522 $8.00

del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), espera que en el gobierno de Enrique Peña Nieto el panorama mejore. Explicó que se espera que en el próximo sexenio, se logren mejores tarifas eléctricas, se simplifique la contribución fiscal y se apoye con créditos a las empresas. Pág 9

En Veracruz, más obras, más inversiones y más desarrollo: JDO Realizó el gobernador un recorrido de supervisión por el Libramiento de Xalapa En Veracruz, construimos más y mejores obras de infraestructura carretera para atraer mayores inversiones y aumentar nuestro crecimiento económico, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al hacer un recorrido de supervisión por los avances en la construcción del Libramiento de Xalapa, un proyecto que detonará el desarrollo de la región centro del estado. Pág 2

Alarma adicciones entre menores

Al menos 12 adolescentes han sido enviados por el Ministerio Público a un centro de rehabilitación en Capoacán

Artísticos y productivos

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

En este año la Agencia Cuarta del Ministerio Público Especializado en Responsabilidad Juvenil de Conciliación e Investigación, a cargo de Juan Carlos Charleston Salinas, ha enviado a 12 menores de esta ciudad a un centro de adicciones en Capoacán, Veracruz, para desintoxicarse de su dependencia a las drogas y estupefacientes. Pág 7

Lleva Adelante proyectos a Soteapan Gobierno del Estado entregó instrumentos musicales a la Banda Filarmónica Infantil DIF estatal donó una panadería y carpintería equipadas Pág 15

Afectados por derrames petroleros

Buscan refugio para animales

DE INTERÉS

Tendrá como objetivo principal albergar a las que resulten afectadas en casos de derrames o desastres naturales Pág 5

Beneficiadas, la Transportistas y FOVISSSTE

Construyen colectores pluviales en colonias Con estas obras, en las que se invierten 3 millones 200 mil pesos, ya no habrá más inundaciones en dichos sectores durante la temporada de lluvias

& opinión

Columnas REVELACIONES

Margarito Escudero Luis

Jaquelín Machado

Pág 6

APUNTES

Pág 6

HERALDO COMENTADAS

Manuel Rosete Pág 10

OPINIÓN

Estado & País

Pág 4

Dejan de invertir 30 mdp en accesos a la zona industrial Pese a las mejoras que se realizaron en los últimos años, las principales vías de comunicación vuelven a estar en condiciones deplorables

Pág 3


GENERAL

2A LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

El estado tendrá mayor crecimiento económico, es la meta y el objetivo que nos fijamos y que estamos consiguiendo, afirma el mandatario El sector público y la iniciativa privada trabajamos de la mano, destaca

Realiza el Gobernador un recorrido de supervisión por el Libramiento de Xalapa

En Veracruz, más obras, más inversiones y más desarrollo: JD

REDACCIÓN Emiliano Zapata

E

n Veracruz, construimos más y mejores obras de infraestructura carretera para atraer mayores inversiones y aumentar nuestro crecimiento económico, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al hacer un recorrido de supervisión por los avances en la construcción del Libramiento de Xalapa, un proyecto que detonará el desarrollo de la región centro del estado. Acompañado por el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, y la alcaldesa Elízabeth Morales García, el mandatario veracruzano supervisó las distintas obras que implica la construcción del libramiento, entre ellas el puente Xalapa que calificó como una “proeza” de la ingeniería civil, pues tiene una altura de 145 metros en su punto central, medio kilómetro de extensión y una extraordinaria vista panorámica. MÁS OBRAS Y MAYORES INVERSIONES Al hablar de los nuevos proyectos de infraestructura carretera, el ejecutivo estatal dijo que vienen más obras para Veracruz, como la autopista Xalapa-Córdoba que está por iniciar sus trabajos de construcción; además de un tramo en la avenida Arco Sur, en Xalapa. “Una vez que se apertura este tramo carretero del Libramiento de Xalapa, iniciaremos la reconstrucción de la avenida Lázaro Cárdenas, una de las más importantes obras viales de Xalapa, la arteria principal, para darle atención a la sociedad xalapeña, obras de infraestructura carretera para darle mayor celeridad y fortaleza al desarrollo de la región”, expresó. En la autopista Tuxpan-Tampico, dijo que ya se licitó el tramo Ozuluama-Tampico y que pronto iniciará el concurso de licitación para el tramo Tuxpan Ozuluama, cuya construcción corresponde al Gobierno del Estado. Actualmente, agregó, también “estamos construyendo el Libramiento de Tuxpan, la autopista Tuxpan-Álamo; y pronto iniciaremos la autopista de Los Tuxtlas, lo que sería el raudal de la Tinaja-Minatitlán. Además, “estamos impulsando el proyecto de la autopista Perote-Nautla”, que dará mayor fluidez a Costa Esmeralda, una de nuestras zonas turísticas más importantes, porque “estamos haciendo de esta playa un lugar importante para las inversiones, el turismo, la generación de empleos y desarrollo”. LIBRAMIENTO DE XALAPA, EN LA RECTA FINAL En el recorrido, el gobernador Duarte de Ochoa dijo que se afi-

nan los detalles del libramiento de Xalapa, una obra que se logró por la coordinación de esfuerzos de los gobiernos estatal, federal y municipal, así como por la participación de la iniciativa privada. Pronto, añadió, se responderá a la justa demanda de mejores vialidades y mejor tránsito en Xalapa, una ciudad que registra el mayor número de vehículos percápita del país. Destacó que con esta obra importante de infraestructura, Veracruz tendrá un mayor crecimiento económico y atraerá más inversiones, “esta es la meta y el objetivo que nos fijamos y que estamos consiguiendo”. Recordó que la bursatilización permitió el acceso al Fondo de Infraestructura Federal y entonces iniciar los trabajos en el Libramiento de Xalapa, donde un grupo sólido de empresarios

decidió no utilizar el recurso público y con sus apalancamientos hicieron esta importante obra que está por concluir. “Esto subraya la confianza que hay de inversionistas extranjeros y nacionales, en este caso de extranjeros que vienen a Veracruz a invertir y que estoy seguro nos va a ir muy bien”, manifestó el mandatario al destacar que este tipo de infraestructura revalúa los activos del estado y nos da la oportunidad de avanzar y de generar progreso. EL SECTOR PÚBLICO Y LA INICIATIVA PRIVADA TRABAJAMOS DE LA MANO Al hacer un reconocimiento a los inversionistas por su confianza, el gobernador Duarte de Ochoa destacó que en el estado la iniciativa privada y el sector público trabajan de la mano; fue allí que el empresario Joao

Parreira, director general de Ascendi México y Mota Engil Mex, intervino para responder: “Queremos seguir acá”. En su intervención, el empresario explicó que dos empresas, una española y otra portuguesa, conforman una sociedad que invierte en el Libramiento de Xa-

lapa; “tenemos otros proyectos, pero donde estamos más fuerte, donde tenemos mejor relación es en Veracruz, y aquí queremos seguir con el apoyo del Gobierno del Estado y del gobernador, que siempre ha estado atento a las complejidades que tiene una obra como ésta”.

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Subgerente Administrativo

Lic. José Luis Pérez Negrón

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email información: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL Pese a las mejoras que se realizaron en los últimos años, las principales vías de comunicación vuelven a estar en condiciones deplorables NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

M

ás de 30 millones de pesos se han dejado de invertir en los accesos de la zona industrial en la región sur del estado, reveló Fernando Acosta Márquez, presidente directivo del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM). Manifestó que actualmente las vialidades no se encuentran en óptimas condiciones, pues las mejoras realizadas durante los últimos años no han sido suficientes, ya que la zona industrial requiere de vialidades al “cien por ciento”, pues es por ahí donde transitan unidades de carga. “Seguimos con una situación no deseada, es mucho lo que se debe hacer, reconocemos que ha habido muchas mejoras pero no son suficientes porque se necesita disponer parte los fondos comprometidos el año pasado, estamos en espera de que estos fondos lleguen”, dijo. Detalló que el fondo programado para las vialidades de la zona industrial es de 30 millones de pesos, sin embargo, aún no se aplica la totalidad del recurso.

A partir de este lunes y durante las próximas tres semanas, se realizarán labores de encarpetamiento y embellecimiento de la vía

lunes 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 3A

Llaman a la Secom a liberar los recursos

Dejan de invertir 30 mdp en accesos a la zona industrial

“Originalmente el fondo era por 30 millones de pesos a ejecutar en tres periodos, el primero ya se ejecutó y nos restan dos periodos que no se han eje-

cutado”, recalcó. Exhortó a las autoridades de la Secretaría de Comunicación del Estado (Secom) a liberar los recursos a fin de que las vialida-

des de la zona industrial sean rehabilitadas completamente. Consideró importante contar con carreteras en buenas condiciones, pues lamentó que

No más baches en la Avenida Universidad

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

partir de este lunes, los trabajos de rehabilitación de la Avenida Universidad Veracruzana (UV) —desde la avenida Abraham Zabludovsky hasta la calle Álamo— se van a intensificar, afirmó Daniel Aguilar Avendaño, secretario de Obras Públicas municipales. Indicó que los trabajos consisten de algunas secciones de la carpeta asfáltica, pero será a partir de ahora cuando se ponga a trabajar toda la maquinaria que se tiene disponible. Dijo que esta obra se realiza como parte del programa de embellecimiento de la Avenida UV, con recursos del Fondeo

Pese a que está desapareciendo el tabú de que estudiar ingenierías es propio de hombres, es en el campo laboral donde las opciones son prácticamente nulas

Metropolitano, que también incluyeron el mejoramiento de la iluminación y la rehabilitación de las banquetas.

“Básicamente consiste en la rehabilitación de la carpeta en las zonas donde esté dañada, se va a levantar en la rehabi-

litación de la sub-base y en la colocación de la carpeta nueva”, afirmó. El funcionario municipal in-

La discriminación las deja sin oportunidades

Dejan a mujeres sin lugar en la industria

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

l papel de la mujer se ha visto limitado en las empresas asentadas en la zona industrial, principalmente en el área de ingeniería mecatrónica, pues aunado al escaso campo laboral, las féminas son discriminadas por su género, así lo confirmó Jenny Malagón Suárez, docente del área de ingenierías en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco). La profesionista dijo que aun con esta situación, algunas féminas han obtenido empleos en empresas industriales tras someterse a numerosas evaluaciones que constatan los conocimientos y aptitudes de las interesadas; por ello, dijo, la incursión de las féminas a la industria es un avance en equidad de género; sin embargo, expresó: “aún falta mucho por hacer”. Destacó que el campo laboral de un mecatrónico en la región

sur es reducido, pues la mayoría de las empresas solicitan ingenieros petroquímicos o petroleros, por ello dijo que ser mujer e ingeniera mecatrónica implica un doble esfuerzo. Lamentó que en la actualidad el embarazo represente para los empresarios una limitante de contratación, pues reconoció que si bien es cierto este periodo

reduce el tiempo laboral, son las féminas las que adoptan un mayor grado de responsabilidad. “Si es doble el esfuerzo, uno por lo que implica la mecatrónica en este puerto, y otro por ser mujer, pues toman en cuenta que una fémina se embaraza y reduce el tiempo laboral, pero esperamos que poco a poco se rompa este tabú y se aperturen

espacios, aun así déjame decirte que, a comparación de años atrás, hoy en día vemos un mayor numero de mujeres en la industria”, dijo. Recalcó que el espacio en la industria para un ingeniero en mecatrónica es en el área de control y automatización, pese a que la carrera engloba diversas especialidades, entre ellas química.

la demanda de mejores comunicaciones sea cada vez más apremiante, ante las constantes inversiones en la industria petroquímica.

dicó que esta primera etapa, que tendrá una duración de tres semanas, permitirá a los automovilistas circular sin mayores problemas en ese tramo, donde se tiene el mayor crecimiento comercial. Agregó que para el próximo año se esperan más recursos del Fondo Metropolitano para continuar reparando los otros tramos de esta arteria, que también están dañados y requieren mantenimiento. Indicó que el alcalde porteño, Marcos Theurel Cotero, ya realizó las gestiones de estos recursos ante la Federación, los cuales ya se tienen preautorizados para Coatzacoalcos y se espera que lleguen a principios de 2013. Aguilar Avendaño indicó que en total se van a rehabilitar siete mil metros cuadrados de la Avenida Universidad, por lo que pidió la colaboración de los automovilistas para realizar estos trabajos, los cuales deberán concluir en este mismo mes.

En relación a la vida estudiantil, Malagón Suárez dijo que cada vez son más las féminas que deciden estudiar ingeniería. “Ya hay un poco más de participantes en mecatrónica, antes los grupos eran de una o dos mujeres, afortunadamente ya se están adentrando un poco más y están dejando a un lado los tabúes, antes el 99 por ciento de los estudiantes de ingenierías eran hombres”, refutó. Ejemplificó a la primera generación de ingenieros mecatrónicos del Itesco, donde 15 ex alumnos se encuentran en proceso de titulación, de los cuales ocho ya laboran y de ellos sólo uno es mujer. “Apenas egresó la primera generación del Itesco y están en proceso de titulación 15 ex alumnos, de los cuales alrededor de ocho ya trabajan, entre ellos una mujer. Hay entre los egresados otra fémina que no ha obtenido un empleo, pero bueno, todos están en proceso de titulación”, puntualizó. Abundó que estudiar ingeniería mecatrónica resulta costoso por los proyectos principalmente del área de “robótica”; sin embargo, enfatizó que el sueldo de un profesionista del área puede resultar atractivo.


GENERAL

4A LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Un tema al que no se le ha puesto la debida atención es el mantenimiento de las diversas vías de acceso al corredor industrial, donde se asientan los principales complejos petroquímicos de Petróleos Mexicanos, como Pajaritos, La Cangrejera y Morelos, además de las terminales marítima, refrigerada y centro embarcador. Además de los centros de trabajo propiedad de la paraestatal, ahí también operan otros de la iniciativa privada, como Sales del Istmo del grupo Cydsa Bayer, Cloro de Tehuantepec, Inophos e Idesa, etcétera. Resulta inadmisible que habiendo asentadas empresas tan importantes, a pesar de tener establecido y operando el Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), los principales accesos nunca terminen de ponerse en condiciones adecuadas. Según lo ha manifestado al Heraldo, Fernando Acosta Márquez, presidente del CLAM, se han escatimado cuando menos 30 millones de pesos que se necesitan para dejar esas vías en óptimas condiciones, monto necesario porque se trata de un problema que han dejado crecer y no es cuestión solamente de que los vehículos que transitan esas importantes vías no sufran desperfectos, aquí lo que está en juego es la seguridad de miles de trabajadores y las propias instalaciones industriales. Si no se pone una solución a tiempo, las consecuencias y los daños pueden ser lamentables y muy superiores a los 30 millones de pesos que ahora se niegan a aportar. Hay una buena noticia para automovilistas y transportistas que utilizan la Avenida Universidad del municipio de Coatzacoalcos, ya que según el secretario de Obras Públicas municipales, Daniel Aguilar Avendaño, el día de hoy darán inicio los trabajos de reencarpetamiento de gran parte de esa importante arteria vial, ubicada al poniente de la ciudad. Por cierto, estos trabajos se realizan con recursos federales provenientes del Fondo Metropolitano, que en este caso se comparten con los municipios de Nanchital e Ixhuatlán del Sureste, por lo que se espera que la vía de cuatro carriles, que se ubica entre Nanchital y Mundo Nuevo, también reciba una reparación de calidad, la cual ya reclaman los conductores nanchitecos. Una cifra que pone de manifiesto el nivel educativo en nuestro país es la que ha revelado Yamel Anilú Martínez Saavedra, directora del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 85, quien ha reconocido que en ese plantel educativo, cuando menos el 50 por ciento de los alumnos está reprobado en álgebra. El bajo nivel académico con que llegan los alumnos al bachillerato es una señal muy clara de que la formación que reciben los estudiantes desde los niveles de primaria y secundaria son deficientes. Sin duda, urge que en este país se construya algo más que puentes vacacionales. Se agradece a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la reparación de la mayor parte de los tramos de autopista entre Cosoleacaque y La Tinaja, que se encontraban en pésimo estado, al menos en el sentido que va de sur a norte, sin tener en cuenta que se trata de una carretera demasiado cara, ya que entre esos dos puntos se pagan 325 pesos por un automóvil, sumando los 155 de la caseta de Acayucan, y los 170 de Cosamaloapan; aunque en el ticket se trate de disimular con un supuesto desglose del Impuesto al Valor Agregado, cuando en realidad todo el costo es un impuesto, ya que de ninguna manera la calidad de la obra corresponde a lo que se paga por ella o se invierte en mantenimiento. Visto desde otro ángulo, el costo del tramo de Cosoleacaque a Cosamaloapan representa el 68 por ciento de los 472 pesos que cuesta el peaje entre Coatzacoalcos y la ciudad de Xalapa, y es —por mucho— el que se encuentra en peores condiciones, pues el peor tramo no es el de “ida” hacia Cosamaloapan, sino el que está entre Isla y la caseta de Acayucan, donde tiene tramos que son una verdadera porquería, lo que es catastrófico para los vehículos, ya que nunca se sabe en qué parte los huecos son tan hondos como para causar daños y necesariamente hay vehículos que terminan por no sobrevivir. El colmo es que al terminar de pasar ese tramo en pésimo estado, hay que pagar 155 pesos. Lo irritante es que otras autopistas, como La Tinaja a Veracruz, están en perfectas condiciones, lo que hace sentir una especie de discriminación. La corriente de vientos máximos propaga nubosidad media y alta especialmente sobre el Norte de Veracruz, mientras que del centro al sur de la región los nublados son favorecidos por un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México. Un frente se encuentra estacionado sobre la parte central de Texas. El canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México favorecerá condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias ligeras a moderadas. El frente estacionado podría moverse gradualmente hacia el norte del Golfo de México, donde podría localizarse mañana.

Temen retrasos en pago de aguinaldo Trabajadores de la Secretaría de Salud que han tenido atrasos en el pago de su salario se preparan para protestar en caso de que los aguinaldos no lleguen a tiempo HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

T

rabajadores de la Secretaría de Salud en Coatzacoalcos temen que a raíz de los problemas que tuvieron con el pago de su quincena hace unos días, pueda ocurrir un retraso con la entrega de los aguinaldos, por lo que planean lo que podría ser un nuevo paro si ocurre esta situación. Matilde Rincón Pérez, delegada de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), agregó que es probable que luego

del retraso en el pago de sus salarios pueda presentarse esta problemática, al momento de destinar el presupuesto para los aguinaldos. “No nos han dicho nada, esperamos que no haya conflictos, sin embargo, nos vamos a preparar para la siguiente manifestación en caso de ser necesario; con el salario de los trabajadores no se juega”, abundó.

Cabe recordar que tan sólo hace unos días hubo un paro de labores a nivel estatal en respuesta al retraso del depósito de la quincena de los empleados del sector salud, movimiento que tuvo lugar afuera de las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria XI. Rincón Pérez insistió que esta medida es una forma de ejercer presión para que se respeten las garantías de los trabajadores y que continuarán poniéndola en práctica las veces que sea necesario. “Haremos los paros que sean, si así le gusta al secretario de Salud en el estado, Pablo Anaya Rivera, nos seguiremos manifestando hasta conseguir nuestras demandas”, aseveró. Precisó que se mantendrán firmes para garantizar la estabilidad de los trabajadores de los Servicios de Salud de Veracruz, principalmente en cuestiones que tengan que ver con el pago de sus salarios y las necesidades que deben cumplirse de acuerdo con la ley.

En Coatzacoalcos, le apostamos a la educación: Lupita Félix de Theurel Más apoyos para la comunidad estudiantil de Las Barrillas; también la comunidad eclesiástica se beneficia REDACCIÓN Coatzacoalcos

E

n representación personal del alcalde Marcos Theurel Cotero, la presidenta del sistema DIF municipal, Lupita Félix de Theurel, llevó diversos apoyos a dos escuelas e igual número de iglesias de la congregación Las Barrillas, donde además convivió con los vecinos de esa zona que viven del turismo. Los apoyos —que fueron solicitados al presidente Marcos Theurel durante su más reciente visita a ese sector del municipio— consistieron en la entrega de 40 pupitres para el Telebachillerato, lo que sin duda brindará mayor comodidad a los 150 estudiantes que integran la matrícula en esa escuela de educación media superior. Mientras que en la escuela primaria Benito Fentanez, la presidenta de la sociedad de padres de familia, Reynalda Morales Martínez, fue la encargada de recibir la pintura para el mantenimiento del inmueble que da cabida a 300 estudiantes, donde además le

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

a Dirección de Comercio municipal ya empezó a recibir las primeras solicitudes de los comerciantes de productos navideños, los cuales planean instalarse en las próximas semanas en las calles de Coatzacoalcos. José Carrizales Huerta, titular de la dependencia, indicó que ya recibieron la solicitud de tres vendedores de árboles navideños, pero aún se está determinando en qué áreas se les permitirá instalarse, por lo que será en los próximos días cuando se les dé respuesta. Explicó que también se ha reforzado la vigilancia en el Centro de la ciudad por parte de los inspectores de Comercio, porque se espera que aumente

dieron un cálido recibimiento con una rica comida. La titular del DIF expresó que para la actual administración siempre ha sido una prioridad la educación de los niños y jóvenes, por ello siempre está al pendiente de las necesidades, sobre todo las que requieren de atención inmediata. En esa misma congregación, la

titular del sistema DIF entregó láminas estructurales para rehabilitar los techos en las iglesias pentecostés y “Lluvia de gracia”. Lupita Félix de Theurel hizo hincapié en la importante labor que desempeñan los pastores, quienes siempre están al pendiente de sus feligreses y procuran el bienestar de la comunidad en general.

Alistan permisos para vendedores navideños la afluencia de ambulantes, como ocurre cada año. Recordó que la instrucción del alcalde Marcos Theurel Cotero es no obstruir las banquetas por donde cruzan los peatones, por consiguiente se mantiene una inspección constante. Dijo que a algunos vendedores se les ha dado la anuencia para que comercialicen sus productos en determinados lugares, pero algunos hacen caso omiso e invaden las paradas de los autobuses, por consiguiente decomisan los productos. Señaló que en estas últimas semanas del año se tienen que re-

forzar los operativos en el Centro, porque llegan ambulantes foráneos a comercializar diversos productos de temporada. Dijo que no se permitirá la invasión de vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, como lo ha instruido el alcalde Marcos Theurel Cotero. El funcionario municipal adelantó que a los vendedores de pinos naturales navideños se les podrá otorgar permisos para instalarse en terreno particulares, donde no obstruyan la vía pública, toda vez que por la dimensión de sus productos requieren amplios espacios.


GENERAL

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

5A

Urge ampliación de la clínica del ISSSTE Espera Xóchitl Gutiérrez que con el cambio de gobierno se autorice la remodelación del hospital, pues asegura que es necesario para dar una mejor atención

Crearán refugio para aves afectadas por derrames L

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

Tendrá como objetivo principal albergar a las que resulten afectadas en casos de derrames o desastres naturales

20 Millones de pesos se requieren para invertir

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

sociaciones civiles ambientalistas alistan la construcción de un “refugio faunístico” en este puerto, para el cual requieren un monto superior a los 20 millones de pesos. De acuerdo con Juan Manuel Quintero Soto, director general de Limbo A.C., este refugio tendrá como objetivo principal albergar a las aves que resulten afectadas en casos de derrames o desastres naturales. Lamentó que Coatzacoalcos carezca de un espacio de este tipo, aun cuando los derrames a los afluentes por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) son constantes. Detalló que en dicho refugio se contempla la adecuación de un quirófano y planta de tratamiento. Agregó que de los 20 millones de pesos, el 80 por ciento se destinará a gastos de operatividad; es decir, alimento para los organismos, personal, insumos y mantenimiento. “Bueno, tendría que ser una inversión cuando menos a tres años de 20 millones de pesos, porque estamos hablando de infraestructura, un quirófano estructurado, tenemos que alimentar a los organismos, tiene que tener una planta de tratamiento, tiene que estar pensado de forma integral para que dé una solución integral y no se convierta en otro problema”, destacó. Para ello, dijo, se requiere de patrocinadores, pues las asociaciones civiles no son lucrativas y los gastos de transporte

los absorben quienes trabajan en la investigación ambiental. Un ejemplo de ello, dijo, son los estudiantes de ingenierías Ambiental y Biotecnología de la Universidad Veracruzana (UV), quienes contemplan iniciar el primer censo de aves en la zona costera en los últimos 25 años, a fin de conocer el número de especies que existen actualmente en la región, pues lamentó que al menos en el sur ya no hay dunas ni selvas. “Es el primer censo de aves en la zona costera con estudiantes de la UV, el último estudio se hizo en 1987, y esto servirá para conocer cuántas especies tenemos, dónde están, porque ya no hay dunas ni selvas”, destacó. El ambientalista y docente de la Universidad Veracruzana campus Coatzacoalcos apuntó que el censo estaba programado para el mes de octubre; sin embargo, la falta de recursos limitó el inicio. Por ello, exhortó a las autoridades municipales, ambientales, empresarios y población en general, a apoyar la causa, pues los 60 estudiantes que participarán, requieren binoculares, GPS, cámaras fotográficas y por lo menos ocho kayaks. Cabe destacar que dicha actividad contempla 41 kilómetros de playa, desde la congregación Las Barrillas hasta el ejido Colorado, además de la Laguna del Ostión y parte del río Coatzacoalcos.

SE CONTEMPLA la adecuación de un quirófano y planta de tratamiento de aves

a directora de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Xóchitl Gutiérrez Barrios, espera que con el cambio de Gobierno federal se autorice próximamente la ampliación de las instalaciones, pues detalló que el tema es urgente. Reconoció que el nosocomio es demasiado pequeño para atender la gran demanda de pacientes que diariamente reciben atención médica y agregó que la ampliación es un tema que se ha tratado pero hasta el momento no se ha podido concretar. Gutiérrez Barrios añadió que es necesario duplicar el número de camas, pues actualmente sólo 15 están a disposición del personal médico para atender a la derechohabiencia. En relación al presupuesto para la ampliación de las instalaciones del hospital, precisó que la suma ha variado desde que fue propuesto el proyecto. “No sabemos cuándo se autorice la obra, eso dependerá de cuándo vaya a ser necesario invertir para la ampliación del hospital”, señaló. Por otra parte, negó que en el nosocomio se hayan presentado quejas por pacientes referidos a otros hospitales por falta de especialidades. “Esto no es nuevo en el Issste, ya que hay especialidades que no tenemos, lo que ha pasado es que cada vez los problemas de los derechohabientes son más grandes, es por ello que debemos referirlos a otras instituciones”, aseguró.

No sabemos cuándo se autorice la obra, eso dependerá de cuándo vaya a ser necesario invertir para la ampliación del hospital” Xóchitl Gutiérrez Barrios Directora de la clínica del Issste

Dijo que para el nivel de la clínica cuentan con las especialidades básicas para atender a los pacientes; “no tenemos una unidad de diálisis peritoneal porque no hay el espacio para tenerla, por mencionar una de nuestras necesidades”, finalizó.


GENERAL

6A LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Una mezcla de azul con amarillo

Margarito Escudero Luis

C

ada vez que se acerca una elección, las huestes de todos los partidos se apresuran a intentar aparentar que están llenos de buenos elementos, de personajes candidateables, gente capaz de aglutinar un gran número de ciudadanos a su alrededor y que segurititito ganan la elección. Pero en el Partido Acción Nacional, con los baños de pureza que le están dando desde la cúpula, que ahora parece —al lado de los perredistas— como si de verdad quisiera defender lo que a toro pasado no se debe ni se puede, en esta ciudad se definen más por los que no son panistas para que los representen ante la ciudadanía. Por eso suenan dos nombres de personajes que, en su momento, fueron importantes valores en el PRI: Rafael García Bringas y Gonzalo Guízar Valladares. Sin embargo, queda pendiente el tema de la alianza

entre panistas y perredistas para pelear por las alcaldías en el 2013. El médico pediatra Pedro Miguel Rosaldo, quien fuera diputado federal por el PRD, dijo que la alianza entre Acción Nacional y el Partido de la Revolución Ahí es donde Democrática será buena, la puerca porque el PRI controla todo torció el rabo, porque el estado y la única forma cuando se le de poder quitarle votos y preguntó por los nombre de triunfos es a través de una esos posibles gran coalición; todos contra el PRI. candidatos, prefirió decir Sin embargo, aclaró que quiénes no ésta sólo se puede llevar a deben ser cabo en un proceso local, abanderados porque en elecciones fededel partido rales sería imposible, ya que las ideologías del PAN y PRD son totalmente disímbolas, pero a nivel local sí es factible, porque es un asunto de regiones, más propio de la gente. Desborda el optimismo al señalar que con cualquier candidato que ponga el PRI se le puede ganar con una alianza. EL galeno afirma que el Revolucionario Institucional no la tiene fácil en

Coatzacoalcos y que el PRD sólo puede ganarle, siempre que lleve un candidato que tenga aceptación y congruencia. Ahí es donde la puerca torció el rabo, porque cuando se le preguntó por los nombre de esos posibles candidatos, prefirió decir quiénes no deben ser abanderados del partido. Rosaldo dice que no puede ser cualquier candidato, y recalcó que ni siquiera Armando Rotter Maldonado, pues ya fue perredista y fue expulsado del partido luego de ser candidato del PAN, por lo que debe entender que tiene que apoyar proyectos con su gente, su aportación y apoyo moral, pero si insiste en ser candidato, no triunfará. Lo más importante de todo esto es que se está proponiendo que para esa alianza pueda ir un candidato externo, un ciudadano de conducta intachable que dé pelea al PRI y garantice un número considerable de votos.

Ahí es donde tienen otro problema, porque personas así hay por montones en la sociedad, pero cuidan su prestigio y dif ícilmente se prestarían a un juego sucio. Y no por las componendas que pudieran hacer los interesados, sino porque el PRI empoderado es un dinosaurio monstruoso que hará valer su poder hasta en la mínima posibilidad de fracaso. Eso lo saben todos, así que buscar ese personaje estará dif ícil para los aliancistas. Hay otro pero, basándose en la cantidad de votos que se obtuvieron en la pasada contienda electoral, en caso de que se dé una alianza, el candidato debe ser perredista, porque López Obrador arrasó en este distrito y en el sur del estado, así que hay garantía del voto amarillo. Lo que sí es verdad, es que muchos ciudadanos preferirían un cambio de gobierno en la ciudad. El resultado que obtuvo el PRI en la pasada contienda, a

pesar de haber ganado, los dejó muy mal parados ante el ciudadano, así que para convencer otra vez deberán hacer más de lo mismo. Algunos esperan que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) esté listo para el 2013, pero apenas empezará a caminar, y es seguro que AMLO no quiera ir en alianza con el PAN, asunto que para alguno es un absurdo, pues como dice el mismo Pedro Miguel Rosaldo, tanto los panistas como los perredistas somos ciudadanos que sufrimos los mismos embates de la oligarquía; “estamos igual que en la época prerevolucionaria”. Rosaldo asegura que el país está dominado por una oligarquía, por lo que tanto el PAN como el PRD se deben unir para combatir lo que eso representa. Además, hay algunos priistas que se unirían, pues muchos de ellos son utilizados, haciéndoles creer que es un partido emanado de la Revolución. mexmel@gmail.com

Opinión

Hombre–macho–humano, la triangulación masculina perfecta Jaquelin Machado Garduño

E

l sábado pasado inicié el artículo mencionando que, para este planeta, es importante que muchas de las acciones que realizamos como una forma de vida, deberían ser hechas sobre la base de las triangulaciones y la sexualidad no es la excepción. A manera de resumen mencionaré que el macho contiene en sí mismo todos los aspectos instintivos del ser humano masculino; de igual forma, el hombre contiene todos los aspectos heredados por parte de la familia y la sociedad respecto a lo que se espera de él. Por último, para formar la triangulación masculina perfecta para que éste pueda seguir evolucionando y co-creando en su vida diaria, hablaré del humano que es la parte que involucra todas las características de la humanidad propiamente dicha, principalmente la sensibilidad, y que no es sólo portar un cuerpo de ser humano, sino realmente vivirse y conducirse como humano. Sí, puede, a simple vista, parecer obvio, sin embargo no lo es, puesto que aquí entra todo lo que él quisiera ser por él mismo, se involucran las emociones y sentimientos mas íntimos de su ser, es decir, la forma como quiere ser tratado, cuidado, mimado, consentido y protegido. Si consigue todo esto, el hombre-humano realmente puede expresar sus más profundos sentimientos en todo lo que su toque su vida porque le nace el querer, el amar, el desear y

el entregarse desde lo más intimo, profundo y puro de él mismo. Es importante que lo que acabo de mencionar los mismos hombres lo comprendan, pero sobre todo las mujeres, pues casi siempre se cree que son aspiraciones y deseos puramente femeninos, nada más equivocado. Ejemplos de esto pueden ser: expresar desde lo más profundo de sí mismo “amo Ejemplos de esto pueden a mis hijos porque soy su ser: expresar padre”, “me tengo y me desde lo más profundo de sí siento como lo mejor de mi mismo”, “realmente existe mismo “amo la mujer a quien puedo a mis hijos porque soy su amar, creerle, darme, popadre”, “me seer, tener y compartirme tengo y me con ella etc…”, “soy un ser siento como humano cálido y amoroso, lo mejor de respetable y congruente”. mi mismo”, “realmente Es en esta parte, en la que existe la todo hombre alcanza su mujer a quien verdadera humanidad y, puedo amar, creerle, darme, ahora sí, está listo para integrarse y alinearse con poseer, tener y compartirme el hombre y el macho sin con ella etc sentirse intimidado porque ha integrado también su energía femenina... La triangulación masculina perfecta surge cuando te transformas en un hombre sexualmente consciente, sabes instintivamente que has heredado muchas conductas y formas de pensamiento que no son compatibles contigo porque tus experiencias de vida te lo han demostrado y te han causado muchos conflictos en tu sexualidad. En este punto, que varía para cada hombre, “sabes internamente” que es momento de enfrentar tu realidad sexual y hacer algo por ti mismo, pues el cambio no es mágico y no basta con

sólo soñarlo o fantasearlo; tampoco basta con que te des cuenta de que, en muchas ocasiones, has actuado como la víctima de una serie de circunstancias que, si bien es válido que muchas no las provocaste, ahora sabes que sí puedes hacer el cambio que sea necesario para cambiar tus circunstancias presentes. Es verdad que para integrar tu parte humana has de haber encontrado a la mujer que te impulse y estimule como hombre, sin embargo, para ello es necesario que tú hayas ya trabajado contigo e invertido tiempo en ti mismo, es decir, es responsabilidad tuya encontrar o redescubrir tu naturaleza sexual, tus impulsos y deseos sexuales, tus cualidades de animalidad sexual (mismas que aunque no reconozcas llevas integradas y que, te recuerdo, no son conductas de bestialidad), debes haber trabajado tus miedos, tus comportamientos de manipulación y control sexual hacia ti o tus parejas; cada relación con la otra parte te ha ido aportando información de ti mismo porque con cada experiencia y encuentro sexual enriqueces tu vida en aspectos como el de saber qué te gustó, qué no te gustó, en qué te anclas, cómo te emocionas, vibras o no vibras, sueñas, fantaseas, cuáles son tus recelos, qué te motivó a tener una relación sexual con una u otra mujer e incluso con un hombre, si es el caso, y así todas tus experiencias individuales. Lo que es imprescindible

es que te des cuenta de que para llegar a tu relación ideal o mantenerla, si es el caso, debes saber el tipo de ser humano masculino que eres en tu parte de macho, de hombre y de humano que son las que te dan la base para que formes tu triangulación perfecta y no te vivas en una constante ambivalencia en la que tus cualidades de hombre van en sentido opuesto a tus cualidades de macho y, al mismo tiempo, tu parte humana se quede en un bello sueño a nivel fantasía de lo que sueñas ser o sabes que en tu intimidad eres. La triangulación masculina perfecta exige de ti mismo que primero descubras tu individualidad sexual porque ahí te darás cuenta de que habías estado masificado con los hombres, es decir, muchos comportamientos y estilos de vida sexuales, en realidad, han estado fundamentados por lo que se espera de ti en los diferentes momentos de tu vida y dif ícilmente, en lo que tú mismo en realidad eres. Te darás cuenta también, que la mayoría de las veces has vivido pensando que vives tu individualidad sexual cuando, en realidad, vives masificado con la constante frustración interna y un vacío agonizante. Te darás cuenta de que con todo esto fuiste dejando de expresar tus verdaderos sentimientos de cariño, amor, alegría, deseo, anhelos y dejaste de acariciar a la otra y a ti mismo con una mirada amable, con palabras bellas, con tus manos, con tus pensamien-

tos y te llenaste de miedos, resentimientos, sentimientos de venganza, deseos de control, competencia, rivalidad y odios, mucho de ello como resultado de postergarte a ti mismo al punto de formar un bloque impenetrable a tu alrededor con el que compraste la idea de que vives sexualmente bien, pero que sabes internamente que no es así. Cuando te atreves a dar un salto a las profundidades de tu ser y decides ubicar tu naturaleza sexual de ser humano masculino y eliges vivirte y experimentarte en base a ésta, vas integrado tu parte de hombre, macho y humano formando así tu triangulación perfecta, perfecta porque te da a ti mismo una vida llena de plenitud, creatividad, belleza, inteligencia, libertad, confianza y amor. Es en este punto en el que realmente te puedes compartir y entregar a la otra parte en evolución y co-creación porque “sabes en lo interno de ti” que el camino no tiene límites, el límite es que tu te marques, pero me atrevo a decirte, que una vez que te vives en este tipo de realidad lo que menos quieres es parar. ¿Qué estás dispuesto a hacer por ti? ¿Qué tan comprometido estas contigo? Ahora que te puedes plantear, de otra manera, que como hombre no puedes pensar, sentir, desear y actuar como mujer y, sin embargo, eres complemento inherente de una mujer. Suena obvio, pero no lo es. *Psicóloga e-mail. c-ha-p@hotmail.com


GENERAL

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 7A

Alarman casos de menores con adicciones Encabeza diabetes causa de decesos en la zona sur Además de este mal, la fibrosis, cirrosis e infarto al miocardio acumulan más de 800 decesos en el año HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

nfermedades como diabetes, infarto agudo al miocardio, fibrosis y cirrosis del hígado, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e insuficiencia renal, son las cinco causas de muerte en la Delegación Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tan sólo en este año han fallecido 827 personas mayores de 60 años por estas causas, informó el jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, Gerardo Marín Flores, y detalló que la obesidad y sobrepeso, consecuencia de una inadecuada alimentación y vida sedentaria, son los principales motivos para detonar enfermedades crónico degenerativas que si no son atendidas adecuadamente pueden llevar a la muerte. “El cigarro y el consumo de alcohol también son detonantes para el desarrollo de las enfermedades mortales”, aseguró. Exhortó a la población a llevar un estilo de vida que permita

gozar con plenitud la vida, y en caso de que ya se tenga algún padecimiento, a cumplir las indicaciones del médico tratante. “La diabetes, que en lo que va del año ha cobrado la vida de 397 personas, es el trastorno caracterizado por concentraciones elevadas de glucosa en sangre, debido a la deficiencia parcial en la producción o acción de la insulina, padecimiento que se puede prevenir e incluso controlar con sesiones diarias de ejercicio por 30 minutos, basar la alimentación en frutas y verduras”, indicó. Añadió que en cuanto a defunciones por infarto agudo al miocardio en este 2012 se han registrado 146 personas fallecidas, al presentar un riego sanguíneo insuficiente producido por una obstrucción en una de las arterias coronarias. “La cirrosis del hígado quitó la vida a 121 personas, en su mayoría varones, quienes tuvieron complicaciones como la aparición de varices en el esófago y estómago que al reventarse y provoca sangrados masivos, ascitis o acumulación de agua en el abdomen, encefalopatía”, finalizó.

Al menos 12 adolescentes han sido enviados por el Ministerio Público a un centro de rehabilitación en Capoacán HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

n este año la Agencia Cuarta del Ministerio Público Especializado en Responsabilidad Juvenil de Conciliación e Investigación, a cargo de Juan Carlos Charleston Salinas, ha enviado a 12 menores de esta ciudad a un centro de adicciones en Capoacán, Veracruz, para desintoxicarse de su dependencia a las drogas y estupefacientes. Señaló que cuando los menores infractores consumen drogas pierden su voluntad y es ahí cuando se evalúa el caso y se le da un tratamiento especial. “Este tipo de menores se mandan a un centro de rehabilitación en Capoacán, porque desafortunadamente en la región no hay centros de adicciones para pacientes”, abundó. Reconoció que estos jóvenes infractores en su mayoría provienen de familias fracturadas que no viven con sus padres y carecen de amor, por lo que lamentablemente como consecuencia terminan delinquiendo. Detalló que el procedimiento que siguen en estos casos es mandar al menor al centro de rehabilitación con el con-

sentimiento de los padres, de no ser así no pueden proceder para su tratamiento. “Hemos mandado 12 jóvenes que padecen de algún tipo de adicciones en este año, inclusive se mandan a adultos porque hemos recibido personas que acuden a la agencia a solicitar la asistencia”, refirió. Charleston Salinas aseguró que en el caso de los adultos el procedimiento que se sigue es diferente, porque antes de ser enviados al centro de rehabili-

20

por ciento de los menores adictos a las drogas recae

tación en Capoacán, deben someterse a una serie de terapias. “Se les da terapias y se les invita a juntas con especialistas y si, en un momento dado no recapacitan, son canalizadas al centro de rehabilitación para que inicien su tratamiento de forma especializada”, finalizó.


8A LUNES 5 de NOVIEMBRE de 2012

GENERAL


GENERAL

Afecta cambio de gobierno la actividad económica: CMIC MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jorge Arboleya Pastrana, informó que la empresa Braskem Idesa participará en la Expo Construcción como empresa tractora, para que las compañías locales puedan acercarse y plantear posibilidades de negocio. Arboleya mencionó que desafortunadamente como empresa local tienen desventajas, por ejemplo, porque en los pedidos de materiales a gran escala hay empresas nacionales e internacionales que tienen acceso a mejores precios, sin embargo, siempre existe la posibilidad de que se realicen algunas compras locales. Ante esa situación manifiestan su deseo de platicar con Braskem Idesa para que se definan ciertas compras locales y contratos locales, “no necesariamente a través de sus subcontratistas, sino que también puede ser de manera directa, precisamente ellos estarán como empresa tractora en la 16 Expo Construcción, así las empresas locales tendrán la oportunidad de acercarse”. FIN DE SEXENIO El empresario de la construcción señaló que el principal punto crítico por el que están pasando los constructores es el cambio de gobierno. Indicó que desafortunadamente en el país cada seis años se paralizan las obras y se suspende prácticamente la actividad económica durante ciertos meses. Pero empresas como Pemex Petroquímica y Pemex Gas no han suspendido sus procesos de contratación, por lo que prácticamente dependen de ellos. Dijo que dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya cerraron, otras del gobierno federal están preparando la entrega, más que siguiendo adelante con los procesos de contratación, eso hace que baje la actividad económica, especialmente en la construcción. Manifestó que no se detiene completamente, pero sí baja mucho la actividad; los proyectos de carácter urgente siguen adelante, los que no son de este tipo se quedan para el siguiente año, por eso baja la contratación en este segundo semestre y principios del siguiente, en lo que se adaptan los nuevos funcionarios, así que la obra vendrá fluyendo hasta el segundo semestre del próximo año. Aunque no supo precisar en cuántas obras están participando los socios de la CMIC, dijo que la actividad baja hasta en un 60 por ciento en algunas dependencias del gobierno federal. Arboleya Pastrana indicó que desafortunadamente en el país cada seis años se paralizan las obras y se suspende prácticamente la actividad económica durante ciertos meses.

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 9A

Confía CCE mejore economía con Peña Asegura Enoch Castellanos Férez que pese a que este año fue regular, hay confianza en que para el próximo sexenio se tengan mejores expectativas en la economía regional FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

unque para el sector empresarial este año fue regular y ahora por el cambio de administración federal se frenarán las compras y obras federales, Enoch Castellanos Férez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que espera que en el gobierno de Enrique Peña Nieto el panorama mejore. Explicó que se espera que en el próximo sexenio, que inicia a partir de diciembre, se logren mejores tarifas eléctricas, se simplifique la contribución fiscal y se apoye con créditos a las empresas. “Ha sido un año complicado y difícil, finalmente se está haciendo una

transición en México de los poderes, sabemos que los presupuestos se cortan con antelación, ya no es la misma disponibilidad de dinero para proyectos federales”, afirmó. Sin embargo, aclaró que la economía regional tiene un motor diferente y depende directamente de la inversión privada, que sigue realizando sus proyectos y que ayudarán a mantener la fluidez del circulante. “Por otro lado, tenemos las mejores expectativas del nuevo gobierno, creo que se pueden dar, primero, las políticas públicas, que puedan ayudar al empresariado tanto en energéticos, en tarifas eléctricas, en simplificación de impuestos, en aumentar la base grabable, en destinar recursos para si no fondear directamente a las Pymes, sí fluir como fondos de garantía”, afirmó. Aunado a las reformas que se hagan en el Congreso de la Unión, permitirán que en los próximos seis años se tenga un panorama diferente para toda la población y no sólo para el sector empresarial. Por su parte, Jorge Arboleya Pastrana, presidente de la Cámara Mexica-

Por otro lado, tenemos las mejores expectativas del nuevo gobierno, creo que se pueden dar, primero, las políticas públicas, que puedan ayudar al empresariado tanto en energéticos, en tarifas eléctricas, en simplificación de impuestos, en aumentar la base grabable, en destinar recursos para si no fondear directamente a las Pymes, sí fluir como fondos de garantía” Enoch Castellanos Férez. Presidente del Consejo Coordinador Empresarial na de la Industria de la Construcción (CMIC), afirmó que el trabajo para los constructores por el cambio de administración disminuye en más de un 50 por ciento, por el cierre de todos los programas que tienen las dependencias federales.

Adelantan aguinaldos para “Buen Fin” 2012 Este programa se llevará a cabo del 15 al 19 de noviembre, por lo que los aguinaldos se recibirán a mediados de mes FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

ste año el programa “Buen Fin” tendrá mejores resultados porque el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento porteño han aceptado adelantar para el 15 de noviembre parte del aguinaldo a sus trabajadores, con el fin de aprovechar las promociones y descuentos que tendrán más de 120 negocios. José Antonio Wilburn González, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco), indicó que a esto se suma la entrega del 50 por ciento de esta prestación que otorgará el gobierno federal a todos los burócratas. Explicó que este programa se aplicará del 16 al 19 de noviembre y la población, además de distinguir a los negocios que participarán por las lonas que se han colocado en su exterior, también puede consultarlos en www.buenfin.org Dijo que hoy se hará el arranque a toda la publicidad de este programa a nivel nacional, por parte del presidente Felipe Calderón en la residencia oficial de Los Pinos, a donde él asistirá. Agregó que en una reunión en el Distrito Federal con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), el gobernador

del estado, Javier Duarte de Ochoa, se comprometió a sumarse a este programa y pagar la mitad del aguinaldo a los trabajadores del Gobierno del Estado el 15 de noviembre. “También el alcalde Marcos Theurel Cotero nos ha ofrecido su participación al ‘Buen Fin’, también otorgando el aguinaldo a los empleados municipales a

más tardar el 15 de noviembre, para que se tenga una buena reactivación económica”, afirmó el empresario. Wilburn González indicó que el sector comercial de Coatzacoalcos, así como el hotelero y restaurantero espera un incremento en sus ventas de al menos el 30 por ciento durante los tres días que durará el “Buen Fin”.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL XXIX ZONA MILITAR SECTOR NAVAL MILITAR COATZACOALCOS · VERACRUZ

EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATZACOALCOS, VER., A TRAVÉS DE LA REGIDURÍA a SEGUNDA DE EDUCACIÓN EN COORDINACIÓN CON EL SECTOR NAVAL MILITAR, LA 29 ZONA MILITAR CON EL APOYO DE LAS INSPECCIONES GENERALES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LOS SISTEMAS FEDERAL Y ESTATAL: CONVOCAN A TODAS LAS ESCUELAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS, BACHILLERES, EDUCACIÓN SUPERIOR, LIGAS DEPORTIVAS, ASOCIACIONES CIVILES Y CULTURALES A PARTICIPAR EN EL DESFILE CONMEMORATIVO AL CII ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA, QUE SE REALIZARÁ BAJO LAS SIGUIENTES: BASES

LUGAR Y FECHA:

SE EFECTUARÁ EL DÍA MARTES 20 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO EN PUNTO DE LAS 08:00 HORAS, SIENDO EL PUNTO DE INICIO LA AV. ALDAMA Y MALECÓN COSTERO, AVANZANDO SOBRE ESTE ULTIMO HASTA EL PASEO MIGUEL ALEMÁN (MONUMENTO A DON MIGUEL HIDALGO) EN DONDE SERÁ EL DISLOQUE DE COLUMNA

INSCRIPCIONES:

SE PODRÁN REALIZAR A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, EN LA REGIDURÍA SEGUNDA (PALACIO MUNICIPAL TEL. 21 1 21 12) DEBIENDO SER POR ESCRITO Y AVALADA POR LA DIRECCIÓN DE LA INSTITUCIÓN PARTICIPANTE EN LA CORRESPONDIENTE CEDULA DE INSCRIPCIÓN.

PARTICIPANTES:

PRIMARIAS, SECUNDARIAS, BACHILLERATOS Y EDUCACIÓN SUPERIOR: CON UN MÁXIMO DE 200 ALUMNOS. ASOCIACIONES, CÍVICAS O DEPORTIVAS, LIGAS, CENTROS DE DESARROLLO O SIMILARES: LIBRE

CARACTERÍSTICAS:

LOS EJERCICIOS DEBERÁN TENER LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: VISTOSIDAD, COLORIDO, SIMETRÍA, COORDINACIÓN Y RITMO. NOTA: TODAS LAS EVOLUCIONES SERÁN SOBRE LA MARCHA, CON UN AVANCE SIEMPRE AL FRENTE. SE RECOMIENDA QUE LAS ESCUELAS PRESENTEN CUADROS REVOLUCIONARIOS O AFIN. EN CASO DE TENER LA NECESIDAD DE UTILIZAR UN VEHICULO PARA EL SONIDO, ESTE DEBERÁ ENCONTRARSE EN CONDICIONES OPTIMAS PARA QUE NO OCASIONE TRASTORNOS EN LA FLUIDEZ DEL EVENTO, OBVIANDO QUE ESTE SEA ADORNADO CON MOTIVOS REVOLUCIONARIOS.

JUNTA PREVIA:

SE REALIZARÁ EL DÍA LUNES 05 DE NOVIEMBRE EN PUNTO DE LAS 18:30 HORAS EN LA SALA DE CABILDO DEL PALACIO MUNICIPAL, DONDE SE SORTEARA EL ORDEN DE PARTICIPACIÓN, QUEDANDO OFICIALMENTE CERRADAS LAS INSCRIPCIONES.

TRANSITORIO:

LO NO PREVISTO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, SERÁ TRATADO Y RESUELTO EN LA JUNTA PREVIA.

COATZACOALCOS VER. OCTUBRE DE 2012. ATENTAMENTE PROFRA. MARIA DEL CARMEN KUASICHA HIPOLITO REGIDOR SEGUNDO DE EDUCACION


GENERAL

10A LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

Invita Lupita Félix de Theurel al programa de becas Tutor Solidario El miércoles 7 de noviembre, 300 menores recibirán sus apoyos JORGE MORALES Coatzacoalcos

C

onvencida de que la educación es la base de todo buen ciudadano, Lupita Félix de Theurel continúa apostándole a la preparación educativa de la niñez y juventud porteña e invita a la ciudadanía a sumarse al programa de becas “Tutor Solidario”, pago que será entregado a los niños el próximo miércoles 7 de noviembre. El evento, en el que cada menor recibirá 400 pesos, correspondientes a un bimestre, se llevará a cabo en las instalaciones del auditorio del DIF, a partir de las 11 de la mañana. La presidenta del sistema DIF Coatzacoalcos explicó que las personas que apadrinan este programa de manera altruista, aportan mensualmente 200 pesos, monto que se reúne y se entrega a los menores cada dos meses. Con ello se contribuye a que muchos niños de escasos recursos cuenten con la oportunidad de continuar sus estudios, ya que pueden sustentar algunos gastos escolares que se generan durante el ciclo escolar. Asimismo, señaló que pese a que durante los últimos meses el padrón de beneficiarios de dicho programa ha ido en aumento, aún se cuenta con una lista de espera de más de 500 niños. Por ello, convoca a la sociedad civil a que forme parte de ese importante programa de becas, que hasta el momento cuenta con un padrón de 300 estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Lupita Félix de Theurel explicó que la generosidad de muchas personas, que bajo el anonimato aceptan ser tutores solidarios y el compromiso de hacer la aportación durante todo el ciclo escolar, se traduce en la oportunidad, para un niño más, de continuar con sus estudios y por ende mejorar su calidad de vida.

En las colonias Transportistas y Fovissste

Construye colectores pluviales el Ayuntamiento Con estas obras, en las que se invierten 3 millones 200 mil pesos, ya no habrá más inundaciones en dichos sectores durante la temporada de lluvias JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

n beneficio de centenares de familias que habitan en las colonias Transportistas y Fovissste I en el poniente de la ciudad y que sufrían de encharcamiento e inundaciones cada temporada de lluvias, el Ayuntamiento que preside Marcos Theurel Cotero construye en cada uno de estos sectores un colector pluvial que resolverá dicha problemática este mismo año. Ambas colonias populares están ubicadas en áreas que, por su geografía, son propensas a inundarse durante la época de lluvias, situación que ocasionaba que las familias que los habitan sufrieran la pérdida constante de sus bienes. Ahora, con estas obras podrán dormir tranquilos con la seguridad de que no volverán a inundarse, aseguró el secretario de

Obras Públicas, Daniel Aguilar Avendaño. Estas dos obras en las que el Ayuntamiento invierte recursos propios superiores a los 3 millones 200 mil pesos, canalizarán el agua lluvia, en el caso de la Transportistas hacia el colector ubicado en la avenida Javier Anaya –Forum-, el cual la conducirá a la playa. Mientras que los trabajos de Fovissste I encauzarán las aguas pluviales hacia la playa, informó el funcionario municipal. Los trabajos que se ejecutan en la colonia Transportistas, con un avance del 80 por ciento, consisten en la construcción de drenaje pluvial a través de la introducción de 175 metros de tubería de polietileno de 30 pulgadas de diámetro que se conectará al colector pluvial de la Avenida Universidad, así como la construcción de 7 pozos de visita para inspección y limpieza de dicho colector. En el caso de la obra de la colonia Fo-

vissste I, con 10 por ciento de avance, las labores consisten en la cancelación de la descarga pluvial existente con la construcción de una trinchera de 12 metros de longitud por 1.20 metros de ancho y 80 centímetros de profundidad que va conectada al drenaje pluvial existente; reposición de 189 metros cuadrados de banqueta de concreto, cancelación de la interconexión en caja de captación existente para evitar que el agua de la avenida Universidad llegue a la colonia, añadió el titular de la Secretaría de Obras Públicas. Además, en esta misma colonia se rehabilita la red de drenaje sanitario, labor que consta del suministro y colocación de 482 metros de tubería de PVC sanitario de 20 centímetros de la red principal, colocación de 474 metros de tubería de PVC sanitario de 15 centímetros para descargas domiciliarias, además de la reposición de 167 metros de concreto en andadores.

Tendrá Coatza nuevo panteón o crematorio JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

l alcalde Marcos Theurel Cotero supervisó el operativo de seguridad y vigilancia en los panteones de esta ciudad con motivo del Día de los Fieles Difuntos; compartió con miles de familias la tradición mexicana de visitar las tumbas de los familiares ya fallecidos y anun-

ció que en 2013 será una prioridad de su gobierno analizar la conveniencia de crear otro crematorio municipal. Acompañado de su esposa Lupita Félix de Theurel, presidenta del sistema municipal del DIF, así como de varios ediles y funcionarios municipales, inició su recorrido por el panteón de Lomas de Barrillas, continuó con el Jardín y concluyó en el panteón municipal antiguo, donde se registró la mayor afluencia de familias, que además degustaron de tamalitos y champurrado distribuidos por personal del DIF. Ante reporteros de medios de comunicación locales, Marcos Theurel confirmó que

el Ayuntamiento, a través de la regiduría de Panteones, a cargo del regidor Ricardo López Carrera, analiza la mejor opción para dar a la ciudad un nuevo espacio para dar sepultura a sus difuntos, ya sea con la adquisición de un terreno para un nuevo cementerio o la construcción u otorgamiento de permiso para la construcción de crematorio. Coatzacoalcos crece y ya los panteones Antiguo y Jardín están saturados, sólo quedan espacios en el cementerio de Lomas de Barrillas, que en poco tiempo llegará a su máxima capacidad, lo que hace necesario contar con un nuevo espacio para dar servicio a los deudos, señaló.


GENERAL Para celebrar el 55 aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UV se organizó el foro Agronegocios Internacionales, Perspectivas y Retos de los Agronegocios en el Siglo XXI

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 11A

La planeación, fundamental para triunfar en agronegocios: Sedarpa

REDACCIÓN Boca del Río

E

l titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo, aseguró que la planeación y estrategia en los agronegocios son fundamentales y de vital importancia, ya que lograr un equilibrio entre la disponibilidad de materia prima y la capacidad de almacenamiento y/o transformación es un factor determinante para alcanzar el éxito. Al participar como ponente en el foro Agronegocios Internacionales, Perspectivas y Retos de los Agronegocios en el Siglo XXI –que se realiza en el marco de la celebración del 55 aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana-, el funcionario afirmó que la correcta dirección

y operación de un agronegocio es reflejo del conocimiento del mercado y la agudeza con que el empresario visualiza al sector. Precisó que es necesario hacerse de las herramientas y estrategias que ayuden a determinar lo que se va a producir, para quién y cómo debe producirlo. Por esa razón, debe tenerse un conocimiento previo del negocio,

REDACCIÓN Tuxtla Gutiérrez

C

onsensos de diferentes pronósticos climáticos para el invierno 20122013 en México indican que se espera en la República mexicana el ingreso de entre 45 y 50 frentes fríos, informó el subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil (SPC), Federico Acevedo Rosas, en el XXIII Foro de Predicción Climática de la República Mexicana. Indicó que para el estado de Veracruz se estima que la lluvia y la temperatura se comporten dentro de los valores normales, “es decir, que de acuerdo con los escenarios, no se espera un invierno muy frío”. El funcionario estatal acudió como integrante del Comité de Meteorología del Estado de Veracruz al XXIII Foro de Predicción Climática de la República Mexicana, donde se presentó el nuevo Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en esta ciudad chiapaneca.

ya que es un factor determinante en la toma de decisiones, tanto en el corto, como en el mediano y largo plazo. Ante el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Francisco Velázquez Sarmiento, dijo que actualmente la globalización nos permite conocer con certeza los precios de venta de lo que se va a produ-

Se esperan entre 45 y 50 frentes fríos para la temporada invernal: SPC Los integrantes del Comité de Meteorología del estado de Veracruz fueron parte del consenso que desarrollaron las instituciones oficiales como Conagua, el Instituto de Tecnología del Agua (IMTA), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (Inifap) sobre el pronóstico para la próxima temporada invernal. El Comité invitó a integrarse a colegas de Conagua en Chiapas, Tabasco y Oaxaca, así como de Protección Civil de Chiapas, quienes mostraron interés en su participación; asimismo, se comprometió a hacerles la invitación formal y enviarles las reglas de operación que lo rigen. Rosas Acevedo resaltó que el fortalecimiento del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y, sobre todo, la coor-

Conforma Inverbio

Alianza con Tenerife para fortalecer producción de bioenergético REDACCIÓN Ciudad Mendoza

E

l Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), estableció una alianza con la empresa Tenerife del Grupo Báltic, ubicada en la zona centro del estado, para producir bioetanol a partir de las primeras cosechas de hectáreas de caña y sorgo destinadas a este bioenergético. Esta moderna factoría tiene el beneficio social de dar empleo a mujeres y hombres originarios de las ciudades de Córdoba, Orizaba, Nogales y Ciudad Mendoza, en el trabajo de análisis químico, tecnológico y en el procesamiento de sus derivados. “La alianza permite fortalecer un importante programa de reactivación de tierras disponibles, enfocándolas en este caso a los cultivos de caña y sorgo, de manera conjunta con el fomento al desa-

cir con anticipación, ya sea en la siembra de algún cultivo o en la cría de ganado, “ya que tener conocimiento de los precios de los mercados a futuro nos va a dar certidumbre en los agronegocios que se realicen”. Martínez de Leo mencionó que para las economías de escala resulta imprescindible que el agronegocio tenga certeza en el

rrollo agropecuario”, destacó el director de Inverbio, Osiel Castro de la Rosa. De igual modo, el coordinador general de la planta, René Zacahula Domínguez, señaló que la planta tiene un beneficio sustentable y está comprometida con el medio ambiente, ya que presenta cero descargas y emisiones contaminantes a la atmósfera. Cada empleo que se genera en alimentos especiales Tenerife, afirmó el empresario, se multiplica por 15 por toda la cadena de suministros industriales que toman como materia prima los granos y los productos alternos de la industria azucarera como la melaza, con la cual trabajan con seis ingenios veracruzanos. “Con el apoyo del grupo Báltico y la promoción del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos entre los productores se ha detonado ampliamente el cultivo de sorgo para bioenergético en la región de Pánuco y en la Cuenca del Papaloapan”, destacó el coordinador.

dinación con las autoridades de Protección Civil, son estrategias fundamentales para reducir los riesgos a la población ocasionados por el paso de los fenómenos hidrometeorológicos. El evento se llevó a cabo en el nuevo Centro Hidrometeorológico Regional de Conagua, de Tuxtla Gutiérrez, inau-

manejo de la administración de riesgo, que son las coberturas comerciales, los seguros agrícolas y pecuarios, así como un sinnúmero de herramientas financieras de riesgo que evitan que la volatilidad de algunos mercados afecten a una industria o sector en particular. Convocó a los profesionistas del campo a conjuntar toda clase de experiencias, conocimientos y habilidades para tener una mayor capacidad de respuesta en el cada vez más competido mercado laboral, además de trabajar fuertemente para que el productor obtenga mayores utilidades con sus servicios incrementando la productividad y la competitividad. Acompañaron al titular de la Sedarpa, el subsecretario de Ganadería y Pesca, Genaro Mejía de la Merced; así como el director de Ganadería, Jaime Mantecón Rojo, y el coordinador Estatal de Sistemas Producto Pecuarios, Rodrigo Basurto Gutiérrez.

gurado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, que albergará al Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe y tendrá equipos de última generación para interpretar los pronósticos de los estados mexicanos de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Guerrero, Centroamérica y el Caribe, para tomar mejores decisiones en materia de prevención. A este foro asistieron climatólogos y meteorólogos de otros estados del país, así como interesados de diversas agencias e instituciones públicas y privadas.


GENERAL

12A LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

En la colonia Progreso y Paz los habitantes aseguran vivir todo lo contrario a lo que dice el nombre de ésta; por años han padecido la cruel realidad de ser víctimas constantes del pandillerismo, daños provocados por las inundaciones de aguas negras, debido al crítico nivel del desagüe, entre otros problemas

De Progreso y Paz sólo tiene el nombre Pandillerismo a todas horas Los grupos de pandilleros normalmente están conformados por jóvenes de entre 17 y 23 años de edad, en la colonia Progreso y Paz, los menores de edad son ya parte de estos grupos que cometen actos violentos y robos. Las denuncias pocas veces se realizan por temor a represalias, por lo que el vandalismo avanza a pasos agigantados. “Si no tenemos el apoyo de las autoridades menos podemos denunciar, tenemos miedo de que algún día le pase algo a nuestros hijos, por eso muchos preferimos quedarnos callados, soportar los robos y agresiones hasta que algún día las autoridades nos quieran responder”, comentó uno de los vecinos, quien anteriormente fue víctima de robo. Con la esperanza de que en algún momento los habitantes de la colonia Progreso y Paz puedan ser favorecidos con obras y servicios que mejoren la calidad de vida del sector, los habitantes por ahora viven con temor de ser víctimas de la delincuencia, de delitos que actualmente se cometen durante el día. “No hay un módulo de vigilancia cerca de la colonia, aunque le llamemos a la policía jamás entra a la colonia, porque sabe a lo que se expone, las calles están destruidas, siempre inundadas de aguas negras y eso nos está enfermando, urge la ayuda inmediata de nuestras autoridades”, dijo un vecino de la colonia Progreso y Paz.

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

No hay día en que podamos dormir tranquilos, diario hay robos o agresiones y no nos queda más que soportar esta situación”, dijo don Iván Ramírez, vecino de la colonia Progreso y Paz. Este sector no se identifica precisamente por lo que dice su nombre, al contrario, sus habitantes aseguran vivir en retroceso e intranquilos, porque a pesar de que las patrullas de seguridad suelen rondar las calles, la situación es peligrosa a altas horas de la madrugada, suscitándose incluso actos violentos y agresiones sexuales contra los residentes. Las condiciones en el lugar son cada vez más deplorables, la mayoría de sus calles no cuentan con obra de pavimentación y alumbrado público, razón por la que los habitantes tratan de mantenerse dentro de sus hogares, pues saben al riesgo al que se enfrentan diariamente. En cuanto a obras y servicios básicos, las amas de casa ya están acostumbradas a la falta de los servicios domésticos, pues hay algunas calles donde difícilmente pueden transitar los vehículos. “Para que puedan traernos el gas o el agua para beber tenemos que pagar extra porque ningún vehículo entra hasta estas calles, algunos cobradores son abusivos, te quieren cobrar más por el servicio”, dijo doña Tania López. SIN UN RUMBO FIJO Ante la poca respuesta por parte de las autoridades, los vecinos aseguran estar hartos de esa situación, sin embargo, han aprendido a vivir con lo poco que tienen. “Con dificultad logramos comprar nuestros terrenitos, construir nuestras casas, ya tenemos más de 14 años viviendo así y las cosas no cambian, por el contrario, están cada vez peor”, dijo. Calles inseguras y llenas de baches que impiden el acceso de los vehículos, falta de servicios, pandillerismo y delincuencia, son sólo algunos problemas que los habitantes tienen que enfrentar, y aunque en muchas ocasiones han solicitado la intervención de las autoridades, la ayuda es escasa y poco favorable. “Todas las calles están destruidas, llenas de aguas negras, porque el desagüe cercano ya está en su nivel crítico, la gente sigue tirando basura y cosas que no debe, y los que más sufrimos somos los ubicados en las zonas bajas, siempre nos inundamos”, dijo. Por esos rumbos las familias

LAS CALLES repletas de agua y enormes charcos impiden el fácil acceso de los habitantes

Anotado La colonia Progreso y Paz no le hace honor a su nombre, ante los notables problemas que enfrentan a diario los 231 habitantes del sector. 87 familias viven en riesgo de inundación, expuestas al peligro ante el incremento de actos delictivos; no hay suficientes servicios básicos ni seguridad pública. Piden servicio de limpieza y fumigación, ya que temen la propagación del mosquito transmisor del dengue. Hay lotes baldíos que representan un riesgo para las familias cercanas.

han tenido que colocar escombros y todo tipo de basura, con el fin de evitar que el agua pestilente entre a sus hogares y termine por enfermar a los más vulnerables, los menores de edad. “En tiempos de calor se sufre igual que en temporada de lluvias. Con las lluvias todo este sector queda bajo el agua, inundado por completo, y con los fuertes calores, la pestilencia que proviene del desagüe nos enferma, la verdad nunca se ha vivido con tranquilidad por esta zona”, agregó. Acusa a que el problema principal de que las calles se inunden con aguas negras es por la desidia de los residentes, ajenos y de la misma colonia, ya que arrojan todo tipo de basura al canal, provocando que su nivel sea crítico. “Ya no sabemos de qué forma pedirle a las personas que dejen de contaminar el lugar, les pedimos que piensen en las familias que vivimos en este sector, siempre estamos con el temor de sufrir daños o que nuestras pertenencias queden bajo el agua, cosas que con mucho esfuerzo logramos tener”, comentó

EL CANAL poco a poco está llegando a un nivel crítico, lo que pone en alerta a los vecinos

VECINOS DE la colonia Progreso y Paz viven con temor de ser tragados por el canal de aguas negras

doña Rosa Isela Palomeque. VÍCTIMAS DE ENFERMEDADES Raras manchas en la piel, infecciones gastrointestinales, respiratorios y algunas veces cuadros diarreicos, son las enfermedades más comunes de las que son víctimas los habitantes de la colonia Progreso y Paz, pero 87 familias son las más vulnerabas a sufrir inundaciones y damnificaciones por la ubicación de sus viviendas, localizadas en una zona baja, casi a los pies del canal de aguas negras, sector que tuvieron que invadir ante el nulo apoyo de las autoridades. “A veces nos juzgan porque invadimos zonas de riesgo, si supieran que hemos trata-

do por todos los medios conseguir un patrimonio, pero como somos humildes nadie nos quiere ayudar y no tenemos otra opción más que exponer a toda la familia, vivir en un lugar inseguro”, dijo don Pascual Macedo. Por ahora temen ser víctimas del mosquito transmisor del dengue, porque hay zonas ampliamente invadidas de maleza, por donde no ha acudido personal de Vectores. “Tenemos que quemar basura o cartón para ahuyentarlos, pero luego los niños se enferman. Hemos solicitado a las autoridades que nos apoyen con labores de limpieza, de fumigación, pero no tenemos respuesta por parte de ellos”, dijo.

BUSCAN CUALQUIER tipo de materiales o desechos que sirvan para evitar sufrir inundaciones ante las fuertes lluvias

PIDEN EL apoyo de las autoridades, pues aseguran estar olvidados; requieren la presencia de la Policía Intermunicipal


GENERAL

LUNES 5 de noviembre DE 2012 13a

Ponen cercos eléctricos para proteger sus casas FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

A

nte la inseguridad que impera en la región y por el alto índice de robos a casa-habitación en colonias, familias choapenses con posibilidades económicas han tomado sus propias medidas de seguridad al grado de colocar cercos eléctricos o bien contratar seguridad privada. En sectores como la colonia México, considerada por los gobiernos como zona residencial, un buen número de domicilios se encuentran rodeados por enormes cercos eléctricos, mientras que en Huapacalito, barrio de Las Flores y Aviación, ya realizan la misma estrategia de protección. Los habitantes aseguran que colocar y hacer uso del cerco eléctrico es con el fin de evitar que los delincuentes allanen su propiedades para robar o cometer cualquier otro ilícito, esto por la situación lamentable que se vive en todos lados. Consideran que en Las Choa-

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E

l líder de los taxistas en el municipio de Las Choapas, Ignacio Soriano Hernández, pidió una vez más al gobierno municipal implementar operativos y reinstalar los módulos de seguridad en las principales entradas y salidas, para frenar asaltos contra los trabajadores del volante. “Si continúan los atracos, estamos dispuestos a protestar las veces que sean necesarias; son muchos compañeros que han sido víctimas de los delincuentes. Estamos desprotegidos y el gobierno debe garantizar nuestra seguridad”, comentó. “Es lamentable que sigamos siendo el blanco de los delincuentes, hace unos días le tocó al chofer del taxi 242 y 67, ambos presuntamente fueron golpeados y sus unidades robadas;

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

D

isfrazados de catrines y catrinas, más de 100 nanchitecos desfilaron por las principales calles del municipio, como parte de la séptima muestra de calaveras, “Hay muertos que sí hacen ruido… y son los de Nanchital”, quienes entre lamentos, música, un ataúd y diversas mofas engalanaron la caracterización del Día de Muertos. Con la colaboración artística del Ensamble Musical de la Secundaria Federal 18 de Marzo, así como de los integrantes del ballet folclórico Raíces de Nanchital, artistas independientes, el club de periodistas “José Pagés Llergo” y la ciudadanía en general, se llevó a cabo con gran éxito el recorrido mortuorio de la séptima edición de la muestra de calaveras “Hay muertos que sí hacen ruido… y son los de Nanchital”.

REDACCIÓN Xalapa

L

os estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad Veracruzana (UV), de los cinco campus universitarios, pueden activar su Seguro Facultativo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para poder gozar de todos los beneficios que éste les brinda, aseguró la directora de Servicios Escolares de la Dirección General de Administración Es-

Realizan sorteo de conscriptos clase 1994 Marcharán 207 jóvenes que sacaron bola blanca; 51 bola negra sólo se presentarán en enero y fin de año para recoger su cartilla Redacción Nanchital

C

pas ya no se puede vivir con tranquilidad, porque los robos a casas-habitación, los secuestros exprés y llamadas de extorsión están a la orden del día, incluso muchas familias enteras han decidido emigrar a otros lugares. Cabe mencionar que también

a la contratación de seguridad privada, es el caso del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX), han recurrido muchas familias con solvencia económica, al menos cuando salen de vacaciones o bien por escasos días.

Demandan taxistas más módulos de seguridad entre otros casos similares que se han venido suscitando”, expresó Soriano Hernández. El dirigente de los taxistas aseguró que es de suma importancia reinstalar los módulos de seguridad que actualmente están vacíos, pues no hay nadie que cuide la salida de las unidades del servicio público al exterior del municipio choapense, de igual forma implementar nuevas estrategias por parte de la autoridad preventiva. Por último, dio a conocer que estos dos meses que restan para que finalice el año, sin duda, son los de mayor riesgo para los trabajadores del volante.

Celebran a la Santa Muerte ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

A

Ignacio Soriano Hernández, líder taxista

Exitosa séptima muestra de calaveras en Nanchital El evento es idea original del extinto maestro Herminio Quiroz Pérez “Picolargo”, lo que ha generado que cada vez más nanchitecos se sumen al festejo realizando calaveras, disfrazándose como catrines y catrinas y haciendo uso de la ironía y burla en contra de algunos personajes de la vida política y social del municipio. Durante el desarrollo del evento, más de 100 personas se sumaron al recorrido que se llevó a cabo con la representación de un ataúd, acompañados de música de muertos, las tradicionales catrinas lloronas que no dejaban de lamentarse, así como burlas al comercio local, a quienes culpaban del “muerto” que

on la presencia de 258 jóvenes que harán su servicio militar el próximo año, se realizó el sorteo de conscriptos clase 1994; presentes el alcalde Alfredo Yuen Jiménez y el capitán segundo de infantería, Lázaro Mora Marín, del 44 Batallón de Infantería; acompañados del secretario del Ayuntamiento, Carlos Mario Pérez Ballesteros, y José Gustavo Pitalua Luis, director de Gobernación; en un acto que tuvo lugar en la sala de Cabildo en punto de las 9 horas. Durante la ceremonia dirigi-

se encontraba dentro del féretro, arrancando así las risas de quienes disfrutaron del recorrido. El representante de la sociedad de artistas independientes de Nanchital, Rodolfo Caudillo García, agradeció a la ciudadanía nanchiteca por su apoyo para la realización del evento, ya que se continuará llevando a cabo cada año, porque se siguen sumando personas. Cabe resaltar que para culminar con este evento, los integrantes del club de periodistas y artistas independientes se caracterizaron como catrines y catrinas durante el fin de semana, acudiendo al panteón central para acompañar a la ciudadanía que visitó a sus difuntos.

da por el capitán Mora Marín, el niño encargado de sacar las canicas del sorteo emitió 207 bolas blancas de jóvenes que marcharán, y 51 bola negras cuyos agraciados no harán este deber y sólo se presentarán en enero con su precartilla de sábado a domingo, en horario de 9 a 14 horas para el sello respectivo, lo mismo harán los de bola blanca, pero éstos cumplirán un año con su servicio militar. Al concluir el evento, el representante del 44 Batallón de Infantería, con sede en Ixhuatlán del Sureste, indicó que el servicio militar de los jóvenes conscriptos sorteados en esta ceremonia culminará el 30 de noviembre, por lo que instó a los presentes a llevar acta de nacimiento, constancia de estudios, CURP y comprobante de domicilio, original y copia, cuando se presenten al campo militar con su precartilla.

lrededor de mil creyentes de la Santa Muerte se aglomeraron durante el festejo que se realizó en su honor con practicantes de la colonia La Noria, sitio en el que se reunieron curanderos de los diferentes estados de la República para realizar curaciones a quienes acuden y dar paso a los mariachis, comida y diversos músicos. El festejo de la imagen de la Santa Muerte, también conocida como “Niña Blanca”, dio inicio a las 2 de la tarde en un templo que se ubica sobre el bulevar Santa Elena, en la colonia La Noria, donde acudieron un sinnúmero de curanderos de manera gratuita y fueron invitados por “el hermano Mateo”, por lo que durante todo el día realizaron diferentes curaciones y limpias a los asistentes que lo soliciten. Mateo Solís Domínguez, curandero del templo que es dedicado a la Santa Muerte en Nanchital, platicó que la celebración se lleva a cabo desde hace 5 años, acudiendo como invitados

curanderos de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Acayucan, entre otras partes de la República, los cuales son esperados por los devotos para dar inicio a la festividad en su honor, acompañados de música con mariachis, grupos musicales, diversos platillos, los cuales en ocasiones son llevados por los creyentes que preparan un novillo desde San Andrés Tuxtla. Solís Domínguez hizo hincapié en que el hecho de que muchas personas desconozcan sobre la “Santísima Muerte, ha ocasionado temor entre la ciudadanía, ya que piensan en un ser de maldad”. Cabe resaltar que el curandero agregó que las imágenes en el templo son de distintos colores, ya que tienen un significado diferente, siendo la verde para la salud, la amarilla para el dinero y la abundancia; la negra para los que trabajan el bien, para quitar males; la blanca para el bienestar y los 7 colores reflejan los 7 poderes; en cada festejo la misma Santa Muerte pide el color que debe de tener el templo o santuario.

Estudiantes de nuevo ingreso deben activar su Seguro Facultativo colar (DGAE), Judith Portilla Montiel. Portilla Montiel señaló que para activarlo, los jóvenes deben acudir —en horario de 8 a 19 horas— al Departamento de Afiliación y Vigencia de la clínica que les corresponde, para que les sea entregada la tarjeta de citas correspondiente. Explicó que el Seguro Fa-

cultativo es un derecho que tienen los alumnos que cursan estudios en los niveles de Técnico Superior Universitario, Licenciatura y Posgrado en la Universidad Veracruzana. Agregó que anteriormente se daba la opción de tomar el servicio o no, y que fue a partir de la generación que ingresó en este 2012, cuando se decidió que todos deberían

contar con él. Por lo tanto, la generación de nuevo ingreso, en su totalidad, tiene el Seguro Facultativo, y para darle continuidad al trámite cada uno de los estudiantes debe acudir personalmente a activarlo en la clínica que le corresponde, destacó. Para más información, la DGAE implementó en el

portal de Estudiantes www. uv.mx/estudiantes, un apartado dentro del rubro de los Servicios, referente al Seguro Facultativo, donde se detallan los trámites que se requieren para que el universitario pueda darse de alta en la clínica que le corresponde y obtenga así su tarjeta de citas o, en determinados casos, que cambie de clínica.


GENERAL

14a LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

n apoyo a las escuelas de comunidades de la zona rural de Minatitlán, el gobernador Javier Duarte de Ochoa envió computadoras y enciclopedias para estudiantes de ocho comunidades rurales, las cuales fueron entregadas por el diputado local por el Distrito XXVIII, Flavino Ríos Alvarado. Reunidos en La Concepción, agentes, subagentes, maestros, padres de familia y alumnos de las comunidades Pueblo Viejo, Cadete Agustín Melgar, Miguel Hidalgo, Yucatecal, La Concepción, San Cándido, Francita y Cuauhtémoc, agradecieron el apoyo y gestión del legislador. En su mensaje a los presentes Flavino Ríos dijo que “son muchas las necesidades en la zona rural, sin embargo, cuentan con todo el apoyo del gobernador, así como del secretario de Educación, Adolfo Mota”. Asimismo, les recordó la importancia de trabajar en conjunto y organizarse para que por medio del apoyo recibido obtengan fondos para realizar la necesidad más prioritaria. Por su parte, los beneficiarios se mostraron agradecidos y reconocieron el respaldo y trabajo del gobernador hacia la

Duarte envía computadoras a escuelas rurales

zona más vulnerable del municipio de Minatitlán, como son las comunidades del campo. Después de la visita a la zona

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

Presentan a aspirantes a reinar Expo feria San Martín Obispo REDACCIÓN Acayucan

E

l palacio municipal, a cargo de Judith Fabiola Vázquez Saut, fue recinto oficial para la presentación de quienes participarán como candidatas a reina de la Expo Feria San Martín Obispo Acayucan 2012, donde guapas señoritas contenderán por el título para las fiestas patronales, ellas son: Linda Fabiola Hernández Cortés, Erika Vega Milagros, Lilia Lucero Fonrouge Osorio, Estefany Pereira Nieves y Deysi Molina Cárdenas. Los organizadores de este certamen, que se llevará a cabo el 9 de noviembre, son los integrantes del Club Rotaract, quienes dieron pormenores de la elección de la reina de la Expo Feria San Martín Obispo, donde Delia Reyes Rodríguez y Ricardo Ortiz, miembros del comité organizador de las fiestas patronales, fueron testigos de la transparencia que habrá en este evento tan importante.

Candidatas a reina Las guapas señoritas que contenderán por el título para las fiestas patronales son: Linda Fabiola Hernández Cortés, Erika Vega Milagros, Lilia Lucero Fonrouge Osorio, Estefany Pereira Nieves y Deysi Molina Cárdenas.

n punto de las 6 de la tarde del pasado miércoles, en bicicleta, motocicleta y con mucho entusiasmo, se dieron cita los más de cien ciclistas participantes de la Primera Rodada de Día de Muertos que realizó el Ayuntamiento que preside el alcalde Leopoldo torres García. En un comunicado se informó que este evento, organizado por la regiduría de Turismo, a cargo de Luis Alberto Escamilla Ortiz, sirvió para que los ciclistas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, se vistieran de vistosos disfraces, que iban desde la tradicional catrina, esqueletos y calaveras, así como de famosas leyendas como La Llorona, todo envuelto en un ambiente de buena camaradería y viviendo nuestras tradiciones mexicanas. Ya dentro del panteón Santa Clara se llevó a cabo el recorrido por las tumbas y monumentos de minatitlecos ilustres de nuestra historia local, como Jorge H. Acosta, Amelia Riveroll, profesor Pablo Hernández, entre otros, siendo el señor Gabriel Pérez quien guiara en el recorrido a pie a los asistentes, todos con velas en mano para darle el toque de misticismo a la ocasión. Al término del recorrido por el

rural, Flavino Ríos estuvo en el Instituto Tecnológico de Minatitlán (ITM), donde autoridades de la Secretaría del

Medio Ambiente realizaron el estudio de campo para hacer la instalación del equipo de Monitoreo que dará a conocer la

calidad del aire que se respira en Minatitlán y que a más tardar en diez días será ubicada en el interior de este plantel.

Exitosa, Primera Rodada de Día de Muertos

camposanto la centena de ciclistas subieron a sus bicicletas, motos y cuatrimotos para partir en el recorrido hacia el panteón de la colonia Hidalgo, donde los esperaba una exposición de altares, realizada por la regiduría de Panteones, coordinada por Julieta Cruz Palavicini, quien junto con el regidor de Turismo agradeció a los integrantes de la rodada por su participación en las actividades de la celebración de Todos los Santos.

En ese tenor, el edil afirmó que con este tipo de actividades se consolida un programa permanente que lleva a cabo el gobierno municipal, a través de la regiduría de Turismo, donde se promueve el uso cotidiano de la bicicleta para los minatitlecos, además rescatando y respetando los derechos de vías de los ciclistas y así también fomentando la convivencia familiar en un ambiente de sano esparcimiento en esta ciudad.

“Con estas actividades promovemos el uso de la bicicleta, la convivencia familiar y preservamos nuestras tradiciones”

Luis Escamilla Regidor de Turismo

Saldo blanco, en celebración a los fieles difuntos YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

L

a celebración del Día de Muertos el pasado jueves y viernes reportó saldo blanco entre las autoridades municipales, por lo que la festividad se dio con gran afluencia en los distintos panteones municipales, donde las familias se encontraron nuevamente con sus fieles difuntos. Por parte del Ayuntamiento, el alcalde Leopoldo Torres García destacó el ánimo de los minatitlecos para participar en la ancestral tradición que forma parte de la cultura mexicana, “y por ello la debemos seguir conservando entre todas nuestras generaciones”. De esta forma, el Día de Muertos se vivió durante las primeras horas del 1 de noviembre en las instalaciones del Panteón Hidalgo, donde el alcalde inau-

guró la “Exposición de altares”, evento coordinado por la regidora de Panteones, Julieta Cruz Palavicini. En ese sentido, la misma regidora Julieta Cruz informó que durante estos dos días de celebración también se realizaron misas en los camposantos de la ciudad, y tanto en el de la colonia Santa Clara como en la Hidalgo se re-

portó la visita de por lo menos 50 mil personas, cifra que rebasó por mucho la de años anteriores. Por su parte, la regiduría de Turismo, que coordina Luis Alberto Escamilla Ortiz, organizó la Primera Rodada de Día de Muertos, en la cual más de 100 personas pudieron conocer las tumbas y obras de los minatitlecos ilustres, que se encuentran descansando

en el panteón de la colonia Santa Clara. Y aunque los comerciantes reportaron apenas un repunte en sus ventas, resintieron las condiciones económicas que enfrenta el país, pues en otros años las personas adquirían no sólo flores, también frutas, dulces, todo aquello que se ofrece en las inmediaciones de los panteones. El Día de Muertos se vivió en Minatitlán con la devoción de miles de familias que llevaron música, comida, bellos recuerdos a los panteones y, principalmente, profesaron el amor a quienes en vida les entregaron lo mejor de sí. Mientras tanto, las corporaciones que resguardaron el orden, como personal de Protección Civil y Cruz Roja, no tuvieron reportes de incidentes que pusieran en riesgo la integridad de los visitantes.


GENERAL

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 15A

Autopista, no da para más YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

A Soteapan

Lleva Adelante proyectos productivos y artísticos REDACCIÓN Soteapan

C

on el desarrollo de proyectos productivos de carpintería y panadería y la entrega de instrumentos musicales de viento, el programa Adelante impulsa el desarrollo de las comunidades indígenas del municipio de Soteapan en la sierra de Santa Martha. En gira de trabajo por el municipio popoluca, la integrante del voluntariado del DIF estatal, Jazmín Tubilla de Macías, acompañada por el presidente municipal Pedro Ramírez Jiménez, entregó a la Banda Filarmónica Infantil de Soteapan una tuba y un saxofón que complementan los instrumentos del conjunto.

La señora Tubilla de Macías reconoció en los integrantes de la orquesta a “un grupo de niños, ejemplo de que la juventud puede lograr grandes cosas en la vida, con acciones como las que hoy promueve la presidenta del DIF, Karime Macías de Duarte, a través del programa Adelante”. Y agregó: “No todo es talento: hace falta también trabajar muy duro y esforzarse como ustedes lo hacen, por ello sus papás deben estar muy orgullosos de ustedes, como estamos todos los que los conocemos y tenemos el honor de escucharlos”. La niña Fátima González Sagrario, en nombre del director de la Banda Filarmónica Infantil, Ricardo Ramírez Poblano, agradeció al gobernador

Javier Duarte de Ochoa y a su esposa, el apoyo para continuar con los proyectos artísticos del municipio, por lo que se comprometió a cuidar su nuevo equipo y ser niños de bien para salir Adelante. En la comunidad Nueva Vista, autoridades municipales y estatales estregaron una panadería equipada con horno y utensilios donada por la presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, que ya ha sido utilizada para hornear el pan tradicional de la temporada. Asimismo, en el corazón de la sierra de Soteapan supervisaron la entrega e instalación de una carpintería equipada con herramientas, en la comunidad de Benito Juárez.

Invade maleza ductos de Pemex MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

P

reocupa a los habitantes de la calle Carmen Romano de la colonia Agustín Melgar, el crecimiento de la maleza sobre las líneas de los ductos propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa que desde hace varios años mantiene descuidados sus derechos de vía. La incertidumbre crece ante el temor de que se provoque un incendio seguido de una explosión de grandes magnitudes. Si bien es cierto muchas viviendas están asentadas cerca de los ductos de Pemex, familias que desconocen por completo su peligrosidad, a pesar de que existen señalamientos para no golpear ni excavar, prenden fuego al monte. La irresponsabilidad de la empresa paraestatal sigue anteponiéndose, y ninguna autoridad la obliga a mantener limpios sus derechos de vía, por lo que las familias temen se produzca alguna conflagración como las ocurridas en otros estados de la República mexicana.

Alicia Hernández, ama de casa que habita sobre la calle Carmen Romano, dijo que su temor es que se registre alguna explosión; “constantemente muchas personas han prendido fuego a la maleza o queman su basura cerca de los ductos de Pemex”. Indicó que a pesar de hacer los llamados a tiempo a la unidad municipal de Protección Civil para controlar la situación y exhortar a los vecinos a no quemar basura, éstos nunca llegan, pero Pemex tampoco envía sus cuadrillas para realizar la limpieza de sus ductos. Recordó la informante que “hace varios años, sobre los ductos de Pemex que atraviesan por la calle Adolfo López Mateos de la colonia Gustavo Díaz Ordaz, se registró una fuerte explosión en la que perdieron la vida varias personas, debido a que un maquinista realizaba labores de limpieza y sobrevino la catástrofe”. Finalmente, pidió a las autoridades pongan exijan a Pemex asuma la responsabilidad de mantener limpios sus derechos de vías.

Piden rehabilitar el parque del DIF MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

D

isfuncional, sucias y peligrosas lucen las instalaciones del parque del DIF, ubicado a un costado del mercado Rafael Hernández Ochoa, donde los comerciantes han sido testigos del abandono en que se encuentran las estructuras de los juegos, algunos de ellos peligrosos para los pocos infantes que llegan a recrearse. Por lo anterior, la ciudadanía pide la pronta rehabilitación de dicho espacio. El espacio recreativo que por muchos años fue el atractivo para los infantes de la cabecera municipal, ha quedado en el olvido. Los alrededores del parque están invadidos de basura; además, va-

rios de sus juegos están en pésimas condiciones y otros se han caído, sin que hasta el momento las autoridades destinen presupuesto para su rehabilitación. Rafael Lara Salomé dijo que los niños que llegan al mercado Rafael Hernández Ochoa no pueden jugar debido a que los juegos no son seguros; además se respiran malos olores a causa de la basura que invade al parque. Aseguró ser testigo de la forma en que algunos infantes se han lesionado a causa del deterioro de los juegos, pero hasta el momento los funcionarios de la comisión de parques no realizan lo pertinente para dar seguridad a este espacio que demandan, principalmente la niñez de la cabecera municipal.

n malas condiciones está la autopista Coatzacoalcos-Minatitlán debido a que las recientes lluvias provocaron grandes hoyancos en el carril derecho, no obstante el ofrecimiento de rehabilitar los dos cuerpos de esta vía rápida. A unos meses de haber sido “rehabilitada” la vía rápida que comunica a la población de la región sur del estado, un verdadero peligro representa circular por la autopista, dadas las condiciones que observa, sobre todo el cuerpo derecho, que va de Minatitlán a Coatzacoalcos. Desde el entronque denominado Las Matas empieza el calvario para miles de conductores que a diario tienen necesidad de trasladarse al vecino municipio, por el deterioro de la carpeta asfáltica, con hoyancos y baches, que en las noches se convierten en trampas mortales para los automovilistas. Sin parecer reiterativos, las autoridades no han atendido la demanda de la población, aunque desde febrero del año pasado el propio alcalde de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, anunció que se tenían

los recursos para dar mantenimiento a esta vía. Fue hasta este año que se vio algo de trabajo en el cuerpo izquierdo, el que mayor daño sufrió durante las contingencias de 2008 y 2010. Sin embargo, la compañía a cargo de la obra de rehabilitación, de acuerdo con la lona que aparece en la autopista, Constructora Díaz Iga Edificaciones Urbanas e Industriales, SA de CV, se limitó a medio parchar la carpeta, que desde su construcción, hace casi 15 años, no observó las normas de calidad requeridas. Igual de deficientes han sido las reparaciones, lo que convierte a esta carretera en un constante peligro, donde ha ocurrido un sinnúmero de accidentes con fatales consecuencias que han enlutado a familias de la región. Por si fuera poco, a quienes mejor les va llegan a ponchar sus llantas, o como los propios conductores del transporte público manifiestan, resienten el daño en los amortiguadores, suspensiones y otras partes de los camiones, lo que también afecta su de por sí deprimente economía.

CONCESIONARIOS DEL transporte público reportan daños en sus unidades ante las condiciones de la vía rápida


DE COATZACOALCOS

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012


Deportes LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

TODO UN ÉXITO Más de 750 competidores de todo el país participaron en el Triatlón de Veracruz en donde Arturo Garza y Fabiola Corona ganaron las categorías absolutas

Pág 3F

ACUSAN A EDUARDO GOETERS DE VÍNCULOS CON EL NARCOTRÁFICO

Detiene Interpol a piloto mexicano

E

l piloto mexicano de la escudería Ficrea Servicios Financieros Vindu Productos Naturistas, Eduardo Goeters, fue detenido por elementos de la Interpol en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, ubicado a 30 minutos de esta ciudad. Elementos de la Policía Internacional (Interpol) y de la PGR cumplieron la solicitud de apoyo de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que emprendió una investigación en torno al corredor por venta de anfetaminas en territorio estadounidense. Goeters fue asegurado en la zona de pits de la pista de carreras, donde se efectuaba la Super Copa Telmex Seat. El piloto fue trasladado a las instalaciones de la PGR, ubicadas en la colonia Camarones, en el Distrito Federal, donde fue escoltado por elementos de la Interpol. De acuerdo con los primeros reportes de la PGR. El piloto estaba programado para competir en la última fecha de la temporada de la Súper Copa 2012.

Lava sus culpas P

eyton Manning dejó atrás dos intercepciones y una desventaja al llegar al último periodo, para llevar a los Denver Broncos a una victoria por 31-23 sobre los Cincinnati Bengals, en la semana 9 de la NFL. Manning lanzó tres pases de anotación por quinto partido consecutivo y completó 27 de 35 pases para 291 yardas, con esas dos intercepciones, pero logró que su equipo mejorara su marca a 5-3 para quedarse como líderes únicos de la División Oeste de la Conferencia Americana. Por su parte, los Bengals cayeron a 3-5 y perdieron su cuarto juego al hilo, luego de haber arrancado con 3-1.

No contaban con su astucia

Dividen puntos P Miles de corredores de todo el mundo corrieron en su propio maratón en Central Park, después de que la prueba atlética popular más numerosa del mundo fue cancelada por las consecuencias del huracán “Sandy”.

ese a que ambos tuvieron oportunidades, Toluca y Morelia no se hicieron daño, por lo que se tuvieron que conformar con el empate 0-0 en movido partido correspondiente a la fecha 16 del Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX. Con este resultado, Diablos rojos llegó a 30 unidades, en tanto que los purépechas sumaron 24 puntos y buscarán asegurar su pase a la fase final en la última jornada.


DEPORTES

2F LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

Regreso a la victoria Chargher de Dipepsa obtiene un triunfo dorado en la Liga de Futbol Tipo Brasileño El Mirador KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C EL BRASERO se llevó los máximos honores

VAN POR LA FINAL Quedaron listas las semifinales de la Primera División en la Liga de Futbol del IMSS KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

l Brasero vs Empleados Municipales y Dupac vs Furia Roja disputarán las semifinales de la Primera División en la Liga de Futbol del IMSS, luego de unos emocionantes Cuartos de Final que se disputaron en los campos del Centro de Seguridad Social en la colonia Puerto México. Y es que se llevaron a cabo duelos épicos, como el de Furia Roja, que venció en la “Ida” 6 goles por 1 a Transferencias Graneleras, y aunque los primeros eran los máximos favoritos por tener pie y medio en la siguiente ronda, el segundo partido fue vital para dejar en claro que quieren obtener el título. Sin embargo, en la “Vuelta”, los integrantes de Transferencias Graneleras entregaron alma y corazón en el terreno de juego y vencieron a su rival 4 goles por 0, quedando 6-5 el marcador global, que no les alcanzó, pero a pesar de esto, dejaron una gran muestra de esfuerzo y dedicación en la cancha. En la otra serie, Potros Fermar ganó 3-0 a Empleados Municipales en la “Ida”, lo que les daba una ventaja casi definitiva para

hargher de Dipepsa regresó a la senda de la victoria al conquistar los tres puntos en la Jornada 10 de la Liga de Futbol Tipo Brasileño El Mirador y vencer 4 goles por 2 a Real Playa de Oro, en buen encuentro desarrollado en el campo El Mirador, ubicado atrás de las instalaciones del DIF municipal. Las anotaciones de los ganadores fueron obra de Jorge Valenzuela, al 29’; José Álvarez, al 15’; Agustín Champala, al 40’, y Luis Rodríguez, al 43’, mientras que por Playa de Oro, Pedro Pucheta logró un doblete al 40’ y 60’, aunque no logró evitar la caída de su conjunto. Por su parte, los Aguiluchos también golearon y con un 4-1 ante los Guerreros confirmaron su buen paso en este Torneo

la “vuelta”, sin embargo, los Potros llevaron a cabo una grave falta al reglamento al alinear al jugador José Rodríguez, que no completo los partidos reglamentarios para jugar liguilla. Con esta protesta en la mesa y como lo dicta el reglamento de la liga, automáticamente Potros Fermar perdió en la mesa y automáticamente los Em-

pleados Municipales avanzan a la siguiente instancia. Por su parte, Dupac venció sin problemas 2-0 a Deportivo Combinado, con anotaciones de Gabriel Ricardez al 32’ y Héctor Balboa al 82’, para clasificarse, mientras que Consultores Jurídicos Cupido tuvo mala fortuna y cayó 6-2 global ante El Brasero.

E

de Copa 2012, con dianas de Cristian Martínez y José Noriega, mientras que Jesús Aguilar le dio a su escuadra el de la honra. En otro duelo de poder a poder, en cotejo apretado pero de grandes emociones, Deportivo Gutiérrez venció 2-1 a las Chivas, que nada más no encuentran la brújula de la victoria. Quienes no se hicieron daño en uno de los encuentros más esperados de la jornada fueron Real Madrid y Deportivo Yabee, al empatar 2-2, y aunque se repartieron puntos, salieron satisfechos del terreno de juego por el buen accionar.

CHARGHER SUMÓ 3 puntos

Sigue la Revolución

Los Tricampeones Súper Talleres del Sureste calificaron a la final de la categoría especial en la Liga Burócrata de Futbol

l tricampeón vigente Súper Talleres del Sureste y Grupo Roma repetirán la final de la temporada pasada y nuevamente disputarán el título de la categoría especial en la Liga Burócrata de Futbol Coatzacoalcos que dirige Orbelín Walterio Domínguez Balk. Súper Talleres del Sureste accedió a esta instancia final tras vencer en semifinales 4-0 a Ladenbalk Jr., mientras que Grupo Roma despachó 5-2 a Santa Rosa, para imponerse como dos de los mejores conjuntos. En el caso de los campeones reinantes, Súper Talleres luce como el mejor y el máximo favorito al título, no sólo

Deportivo Mirador 2-3 Keiri Deportivo Jiménez 7-0 Auto Climas Inter FC 2-0 Halcones Titanes 0-2 Liverpool

SE DISPUTARON juegos de poder a poder

Por la cuarta corona KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

Resultados

por el marcador abultado con el que venció a Ladenbalk, sino por la calidad de todo el equipo, incluyendo al monarca de goleo Erick Domínguez Seda. En este sentido, Domínguez se destapó con un doblete importante al 46’ y 63’, mientras que Simi de la Cruz al 43’ y Óscar Vasco al 21’ (autogol), lo que les dio el boleto directo a su cuarta final consecutiva. En la otra llave, Grupo Roma, subcampeones vigentes y con hambre de triunfo, demostraron que están en su mejor momento y aplastaron 5-2 a Santa Rosa para también alzarse con los máximos honores. Por último, en la categoría libre, Corisa Pumas se instaló en la final al vencer 3-2 a Deportivo Beer.

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

M SÚPER TALLERES quiere su cuarto título

añana arrancan las acciones de la jornada 2 en el “Torneo Copa Revolución” de la Liga Municipal de Futbol Coatzacoalcos en la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta División de este campeonato. Rol JORNADA 2 CAMPO: REVOLUCIÓN Praxair México vs FC Olmeca

18:30 horas

Hermanos Rodríguez vs Valedores 20:30 horas MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE Galgos vs Deportivo Amigos

19 horas

Deportivo Jiménez vs Luna Sánchez 20:45 horas JUEVES 8 DE NOVIEMBRE Novisa vs Tepito

18:30 horas

Deportivo Chan vs NGO

20:30 horas

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE

LANDENBALK SUFRIÓ ante un equipo poderoso

FC Guerreros vs Praxair México

18:30 horas

Gorsa Materiales vs Corissa

20:30 horas


DEPORTES

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 3F

El mundo en un minuto

Mal y de malas MALLORCA, DONDE milita el delantero mexicano Giovani dos Santos, alargó su mal momento en la Liga de España tras sufrir su quinta derrota consecutiva, luego que caer ayer en calidad de visitante por 1-0 ante Deportivo La Coruña. En actividad de la fecha 10 del balompié ibérico, el conjunto balear se metió a Riazor por segunda ocasión en la semana, antes lo hizo el pasado jueves en la Ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey (1-1), pero hoy no pudo sacar el resultado positivo.

No responden UN BUEN primer tiempo no bastó para que Ajaccio pudiera salir airoso contra uno de los favoritos al título de la Liga de Francia y sigue en picada, pues terminó por caer 0-2 contra Olympique de Marsella. El portero Guillermo Ochoa disputó los 90 minutos y su actuación en el primer gol empañó su labor; con los dos goles en contra de este día acumuló 14 dianas en su meta, en lo que va del torneo.

Error tuitero XABI ALONSO publicó un mensaje por error en Twitter, donde le respondía a un jugador —hasta el momento desconocido— indicándole que lo recomendaría a José Mourinho para que fiche por el Real Madrid. “Le digo a Mou que te considere. Y de paso elevamos la categoría del vestuario”, puso Xabi Alonso en su cuenta de Twitter. El mediocampista del Real Madrid borró rápidamente el mensaje, publicado por error, pero era demasiado tarde, pues algún seguidor del jugador ya le había dado una captura.

Respeta a Messi EL DELANTERO portugués Cristiano Ronaldo, quien milita en el Real Madrid, aceptó que su homólogo argentino Lionel Messi, del Barcelona, es un gran jugador, pero dejó en claro que no existe una amistad. “Es un gran jugador (Messi), pero no soy su amigo porque no compartimos un vestuario, no salimos juntos a comer, lo respeto como profesional pero no somos amigos. Somos compañeros de profesión, pero nada más”, indicó el lusitano.

PARTICIPARON LOS mejores del país

TRIATLETAS DE ÉXITO Se llevó a cabo el Triatlón 25.75 de Veracruz; Arturo Garza y Fabiola Corona, los ganadores en las categorías absolutas REDACCIÓN Boca del Río

C

on éxito se llevó a cabo el Triatlón 25.75 en la Playa Gaviotas y la zona costera del municipio de Boca del Río, en donde se contó con una participación de 750 triatletas de varias entidades del país. Tras recorrer distancia Sprint, es decir, 750 metros de nado, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera pedestre, el ganador en la categoría absoluta varonil fue el mexiquense Arturo Garza con tiempo de 56.05 minutos, seguido por Irving Pérez de Morelos con 58.10 minutos y en tercero Abraham Viramontes Saldaña de San Luis Potosí con 59.58 minutos. En tanto, en la categoría absoluta femenil, Fabiola Corona García sacó a relucir toda su experiencia que incluye su participación olímpica en Beijing 2008 y se llevó la prueba con registro de 1.04.26 minutos. El segundo lugar fue para Dunia Gómez Tirado de Veracruz con 1.06.35 minutos y el tercero para la también veracruzana Anahi León Becerril con 1.08.02 minutos. “Éste es un triatlón diferente, pues tiene otro tipo de formato y en donde a pesar de ser una distancia corta el esfuerzo tiene que ser el doble. El recorrido del circuito me gustó mucho, la playa está muy limpia y en verdad disfruté la compe-

EL MEXIQUENSE Arturo Garza se llevó los máximos honores

Cifra

250 Atletas participaron en esta competencia.

tencia”, dijo Arturo Garza quien estará cerrando su año deportivo el próximo 16 de diciembre en Puerto Rico. “Todo estuvo perfecto, me encanta que sea un evento sin draf (formación de pelotones en la etapa de ciclismo) porque casi nunca hacen ese tipo de eventos y esto lo hace más explosivo porque tienes que empezar y acabar la competencia a tope,

Es el Ascenso, una liga injusta: Chelís FERNANDO HERNÁNDEZ Xalapa

D

ecepcionado y con dos golpes secos en la frente en menos de una semana, José Luis Sánchez Solá y sus Correcaminos se fueron de Veracruz. A media semana perdió en casa la final de la Copa MX y en el puerto jarocho la Autónoma de Tamaulipas extinguió sus posibilidades de liguilla al ser goleada 3-0 por los Tiburones Rojos. Tras la amarga experiencia hizo ver que el Ascenso MX es un circuito muy complicado, con un común denominador, “es un gran problema para la división, cada año a todos los equipos les llegan entre 10, 12 y hasta 18 jugadores, que en un periodo corto se tienen que acoplar y dar re-

sultados, en unos sí se acoplan y en otros no, y no hay tiempos largos, aquí sólo es corto plazo y dar resultados”. El Chelís se consideró un hombre afortunado por haber dirigido nuevamente una final, como la de Copa el miércoles pasado, “nuestro equipo juega a matar o morir, muchas veces hemos matado, pero también puedes morir y en esta vez morimos, ésa es la realidad, hay nuevos ídolos, exitosos y felicitar a Dorados”. En los partido afirmó que su vuelta al Ascenso ha sido positivo, “porque este equipo (Correcaminos) es de Primera División que lucha por el ascenso, todo lo que compone al equipo es de Primera División, ahí yo me siento muy bien, lo único que tienes que enfrentar es esta liga, que es

totalmente injusta, rasposa, gris, durísima, porque solamente hay un premio y los otros 14 fracasan. No hay términos medios, o ganas o fracasas. Es más lo que pierdes y a eso te tienes que acostumbrar. La gente está ávida de que ganes para que asciendas, no que ganes para que se diviertan. Es ganar para ascender y mientras no se las des siempre habrá esa problemática”. Y ejemplificó con el público de Correcaminos, “que tiene 17 años sin ascenso, como quiera que sea es pan con lo mismo y hay que recordar que todos los jugadores del Ascenso no tienen entrada en Primera División, no hay ningún jugador que pueda jugar en Primera División y quiera jugar en el Ascenso, ésa es otra problemá-

qué padre que sigan impulsando en Veracruz esta clase de eventos y que cada vez vayan tomando más fuerza al igual que los ironman”, destacó Fabiola Corona. El triatlón 25.75 contó con el aval de la Asociación de Triatlón de Veracruz y el respaldo del Instituto Veracruzano del Deporte, cuyo titular, Rafael Cuenca Reyes, fue el encargado de hacer sonar la bocina que marcó la salida de los competidores en todas las categorías, además de premiar al final junto con Eugenio Chimal, dirigente del triatlón en la entidad, y Crisanto Grajales, competidor olímpico, a todos los ganadores.

tica con la que tienes que trabajar durante todo el año”. Al ser cuestionado si alguna vez podría llegar al Veracruz, el timonel refirió que ésta es una gran plaza para trabajar, “una gran institución, que tiene toda la historia del mundo, me siento agradecido con la gente que me quisiera acá, pero yo no puedo hablar de equipos que tienen técnico, ojalá Dios me permita seguir dirigiendo y qué bonito está Veracruz”. Finalmente, en cuanto a la petición de la directiva del Puebla, a través de su presidente Ricardo Henaine, hacia la Federación Mexicana de Futbol para investigar por agresiones verbales a Sánchez Solá, el estratega se limitó a decir: “Todo lo que diga puede ser o sería usado en mi contra, así que ya está puesto y me espero a la semana para resolver esta situación para bien o para mal”.

Duelo de mexicanos Carlos Vela con la Real y Héctor Moreno con Espanyol se enfrentaron en un buen partido de la Liga Española AGENCIAS Barcelona, España

R

eal Sociedad mereció más, pero un solitario gol del argentino Diego Colotto dio una importante victoria a Espanyol de Barcelona, la primera de la temporada fuera de casa y que le permitió salir de la zona de descenso. En el duelo correspondiente a la jornada 10 de la Liga de España disputado en el estadio de Anoeta se enfrentaron 2 mexicanos, Carlos Vela con la Real y Héctor Moreno con Espanyol, quienes completaron los 90 minutos. Con un Carlos Vela igual de insistente por la banda izquierda, como lo hizo en la primera parte, la Real siguió en busca de la anotación que los guiara al triunfo, pero el artillero ‘azteca’ y Aguirretxe no estuvieron finos a la hora de definir, además de la destacada actuación de Álvarez. Los de Espanyol, más preocupados por defender, se encontraron con un tiro de esquina a su favor que aprovechó Colotto para conseguir la solitaria anotación, a 12 minutos del final, al empujar un balón que remató desde el suelo el mexicano Héctor Moreno y así sentenciar el encuentro. Carlos Vela tuvo una buena actuación con los locales, aunque él y sus compañeros de ofensiva poco pudieron hacer; Héctor Moreno, en tanto, realizó un gran trabajo en la zona defensiva pese al dominio del anfitrión.

El dato Real Sociedad se quedó con 10 unidades y está en la decimoquinta posición de la tabla, mientras que Espanyol, que sumó su cuarto partido en la Liga sin perder, llegó a 9 puntos y salió de la zona de descenso


DEPORTES

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

Checo termina 15 en Abu Dhabi tras recibir una penalización

SE CIERRA LA PELEA En la que puede ser considerada la mejor carrera de este año, Sebastian Vettel, que arrancó en el último puesto, remontó lugares hasta el tercero, sólo detrás de Raikkonen y Alonso

Lo sigue la mala suerte JESÚS MANUEL MACÍAS VALENZUELA Coatzacoalcos

P

AGENCIAS Abu Dhabi

E

l Mundial sigue completamente abierto después del segundo puesto de Fernando Alonso, en una maravillosa carrera en la que Kimi Raikkonen regresó a la victoria tres años después (Spa 2009) y en la que Vettel se marcó una de las remontadas de la historia. Sergio Pérez terminó el GP de Abu Dhabi en la 15 posición tras una sanción. El finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) fue quien se llevó el Gran Premio, en lo que fue la antepenúltima prueba del Mundial de Fórmula Uno, donde el español Fernando Alonso (Ferrari), segundo, acortó tres puntos al líder, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que fue tercero. Kimi, quien en las dos últimas temporadas no compitió en F1, logró su decimonovena victoria en la categoría máxima y la primera desde el Gran Premio de Bélgica de 2009, al cubrir las 55 vueltas al circuito de Yas

Clasificación general del mundial 1. Sebastian Vettel 2. Fernando Alonso 3. Kimi Räikkönen 4. Mark Webber 5. Lewis Hamilton 6. Jenson Button 7. Felipe Massa 8. Nico Rosberg 9. Romain Grosjean 10. Sergio Pérez

(GER/Red Bull) (ESP/Ferrari) (FIN/Lotus) (AUS/Red Bull) (GBR/McLaren) (GBR/McLaren) (BRA/Ferrari) (GER/Mercedes) (FRA/Lotus) (MEX/Sauber)

Marina —de 5 mil 554 metros—, para completar un recorrido de 305.3 kilómetros, en un tiempo de una hora, 45 minutos, 58 se-

255 puntos 245 198 167 165 153 95 93 90 66

gundos y 667 milésimas, y ganó por delante de Alonso y de Vettel —que había salido desde el “pit lane” tras haber sido san-

El podio era posible Sergio Pérez declaró tras la carrera que llegó a pensar que “el podio era posible” en el circuito Yas Marina. “Parecía que estábamos teniendo una buena carrera, incluso tuve la sensación de que el podio era posible. Pero tras mi primera parada,

salí por detrás de Romain Grosjean y Paul di Resta, y no tenía suficiente velocidad en la recta”, explicó. “Tuve que arriesgar mucho y desafortunadamente choqué con el Lotus y se acabó mi carrera. Es una pena porque nuestro ritmo era muy bueno”, comentó el mexicano.

cionado el sábado—. El inglés Jenson Button (McLaren) fue cuarto, por delante del venezolano Pastor Maldonado (Williams) y del japonés Kamui Kobayashi (Sauber), sexto. Séptimo acabó el brasileño Felipe Massa (Ferrari), quien entró en meta por delante de su compatriota Bruno Senna (Williams) y del escocés Paul di Resta (Force India), mientras que el australiano Daniel Ricciardo (Toro Rosso) fue décimo. Vettel lidera ahora el Mundial con 255 puntos, diez más que Alonso, a falta de las dos últimas carreras, los Grandes Premios de Estados Unidos y Brasil, que se disputarán el 18 y el 25 de noviembre, respectivamente. Dentro de dos domingos se recupera el citado Gran Premio de Estados Unidos, en el inédito circuito de Austin, en Texas.

arece que tras el anuncio de cambio de escudería de Sergio Pérez a McLaren, la mala suerte no deja de rondarlo, o el interés de su escuderia porque saque puntos en lo que resta del mundial simplemente es nulo. Luego de que el pasado 28 de septiembre la escudería MlClaren anunciara la llegada del tapatío a su equipo en sustitución de Lewis Hamilton, se han realizado cuatro GP de los cuales Checo no ha rescatado ni un solo punto. EN Japón, el 7 de octubre arrancó desde la quinta posición, pero terminó abandonando la competencia para quedarse sin puntos, mientras que en Korea arrancó en el puesto 12 y sólo remontó un lugar para terminar en onceavo. En el GP de India, Pérez logró arrancar desde el octavo puesto; sin embargo, la mala suerte se le volvió a atravesar y terminó fuera de la competencia. Ya en Abu Dhabi, cuando todo parecía que rescataría algún punto, fue sancionado para quedar ubicado en la posición 15. En los cuatro GPS previos a su anuncio de incorporación a MlClaren, Checo rescató 19 puntos.


ESTADO&PAÍS LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

Y mediático

Efímero, bloque PAN-PRD: Gamboa

Coordinador: Arturo Reyes González

Confió en que las fuerzas políticas del país “tengan la madurez y la capacidad para construir alianzas que de verdad beneficien a los mexicanos”

Palabras que enseñan y palabras que lastiman. ¿Cómo hablarles a los hijos?

Pág 3C

Pág 2C

Durante su gestión

INTERNACIONAL En EEUU

Prevén votación de 12.2 millones de latinos

Peña descarta eliminar al IMSS FCH finaliza…

El ahorro y las prestaciones de sus derechohabientes están seguros, indica el priista

AGENCIAS México, DF

Se espera una gran participación con el fin de ampliar el acceso de los hispanos a distintos programas Pág 8C

Miles de habitantes de NY serán realojados

E

l presidente electo, Enrique Peña Nieto, negó que con la creación del Sistema de Seguridad Social Universal, el cual impulsará durante su administración, vaya a desaparecer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “El IMSS tendrá el mismo papel que ahora; formará parte de las instituciones que permitan consolidar el sistema de Seguridad Social Universal. El ahorro y prestaciones de sus derechohabientes están seguros”, respondió. Pág 3C

La carrera El presidente Felipe Calderón participó en el encuentro ciclista, que se llevó a cabo este fin de semana en Cozumel, Quintana Roo, finalizando la carrera con una destacada participación.

Pág 8C

NACIONAL IMCP

Alertan sobre outsourcing malo

ABM

Cuidar el dinero y aprovechar Buen Fin Pág 7C

Para el senador Isaías González, la regulación en outsourcing obligará a cumplir con la seguridad social, los trabajadores y el SAT

Pág 7C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez

Palabras que enseñan y palabras que lastiman. ¿Cómo hablarles a los hijos?

Segunda parte ola a todos. Como cada semana, llego hasta ustedes a través de estas líneas, con la mejor información sobre desarrollo humano y superación personal. La semana pasada estuvieron conmigo las psicólogas Liz Reboulen y Carolina Vásquez, hablando por segunda ocasión sobre las palabras que enseñan y las que lastiman a los hijos. En la entrega anterior abordamos las expresiones negativas; hoy profundizaremos en las afirmaciones que ayudan a reducir los conflictos y detallaremos las mejores cosas que podemos decir a nuestros hijos, resaltando aquello que ayuda a mejorar la relación entre padres e hijos.

H

AFIRMACIONES QUE REDUCEN LOS CONFLICTOS Vamos a tomar un descanso de diez minutos. Tiene qué ver con el equilibrio interno, respetar lo que somos y lo que es el otro. A todos nos ha pasado que decimos cosas que no sentimos o no queríamos expresar, pero de repente nuestra mente nos traiciona y lo único que hacemos es crear mayor conflicto. Es preferible tomarnos 10 minutos para recobrar la calma y regresar a nuestro equilibrio. ¿Cómo podemos conseguir lo que queremos? Tiene qué ver con que nuestros hijos aprendan la importancia de esforzarse, de ser perseverantes. Hay niños que se desaniman cuando las cosas no funcionan en el primer intento y no quieren saber nada más. Es fundamental que aprendan a intentar una y otra vez, así como darles ánimo para que emprendan. Vamos a buscar juntos una solución para esto. Si tú, como padre, das órdenes, el niño no está aprendiendo sino obedeciendo y esto solo perdurará mientras el niño sienta temor a tu castigo. La palabra “juntos” implica que tu opinión es tan válida como la suya y que encontrarán solución en un punto intermedio de ambas. Estoy dispuesto a comprometerme, ¿y tú? La mayoría de los padres creen que no necesitan comprometerse con los hijos. Si un padre de familia se compromete con su hijo y no cumple, lo que dijo estará dando una mala imagen: los hijos pierden la confianza y eso genera un daño irreparable. Recordemos que no solamente somos padres, sino que ellos son el reflejo de nosotros. Si sienten que no pueden confiar en ustedes, también creerán que no pueden confiar en ellos mismos. ¡Nunca prometan algo que no vayan a cumplir! Estoy cansado de verte actuar de esa manera. Resaltamos que estamos cansados de la conducta, no de la persona: no hay

gente correcta ni incorrecta. Hay acciones y actitudes no apropiadas, no se trata de decirle “todo lo que tu eres no me gusta”, es mejor expresar “eso que estas haciendo no me gusta”. No me gustó lo que acabo de escuchar. Si estás enojado, dímelo de otra forma. Tendemos a escuchar o interpretar lo que nos conviene y si no nos gusta, nos molestamos. Aquí lo importante es tener coherencia, ir enseñando al niño a expresar lo que siente de una manera asertiva, no cerrar la comunicación. Cuando el niño dice o hace algo, es importante que se dé cuenta de lo que piensa y siente, de que todo lo que haga tendrá una consecuencia. Por ejemplo, si el niño nos dice “vete al diablo”, podemos decir: “¿Sabes qué?, lo que escuché no me gustó. Si estás enojado, dímelo de otra forma”. ¡Nunca engancharse con el enojo! Ayúdame a comprender tu punto de vista. Es importante escuchar lo que nos dicen los hijos y en función de eso, ver cómo perciben la situación, desde sus pensamientos y sentimientos. ¿Cómo aprende él? Quizá considera las cosas de un modo en que no son; por ejemplo, cuando un niño denuncia: “Mamá, en la escuela todos dicen que soy burro”, se trata de un pensamiento que debe aclararse considerando que cada quién aprende de manera diferente y que quizá algunos necesiten más tiempo para comprender mejor, etcétera. Los padres siempre deben escuchar atentamente. ¿Cómo podemos ver esto en una manera diferente? Se trata de presentar las cosas de forma diferente a nuestros hijos. A los niños pequeños les viene bien esta pregunta, los hace reflexionar. Por ejemplo, podemos decir: “Hijo, las cosas no te van a salir así, ¿cómo lo podemos hacer de manera diferente? Fomentar la creatividad es vital, promueve la búsqueda de opciones para cambiar y mejorar. Parece que estamos trabajando uno contra el otro en esto. Debemos recordar que estamos en el mismo equipo, pues a veces, pareciera que los integrantes de la familia están en competencia. Lo importante es poner los pies sobre la tierra, escuchar y alcanzar acuerdos que beneficien a todos. Me gustaría escuchar tu opinión sobre esto. Aunque muchas veces los hijos no quieren hablar de ciertas cosas, está en los padres hacerlos partícipes de lo que se está viviendo.

LAS MEJORES COSAS QUE PODEMOS DECIR A LOS HIJOS Te amo. Deberíamos hacerlo con frecuencia. Por lo general, las mujeres lo expresan con mayor facilidad, mientras que los varones suelen ser más reservados. Pregúntense, ¿por qué no pueden decirle “te amo” a los hijos? Es bueno que se

exprese el amor a través de las actitudes entre padres e hijos, pero también es crucial decirlo, para que el otro lo escuche. Tú eliges. Fomenta la seguridad de los hijos; debemos exponer las opciones que tiene y en función de ello, darle la posibilidad de elegir. No impongamos, porque con ello hacemos de nuestro hijo una persona dependiente, es importante que pueda decidir solo. Posiblemente elija una opción que no resulte totalmente adecuada, pero se dará cuenta del poder de su decisión y aprenderá que tiene una consecuencia. Chécalo dentro de ti. Esto implica regresar a tu interior, buscar esa parte sabia. Cuando el niño va a tomar una decisión, lo aconsejable es decirle: “Piénsalo, chécalo dentro de ti, ¿está bien?, ¿qué te dice esa voz interna?”. Se trata de invitarlos a que reflexionen y sigan su intuición para ser congruentes. Puedes lograr cualquier cosa que te propongas. Habituar a nuestros hijos a esforzarse en todo lo que emprendan e intentar hasta que lo logren, promueve su fuerza de voluntad. No debemos limitarlos diciéndoles “no puedes”. Recordemos que somos seres humanos y podemos lograr casi cualquier cosa, ¿cuántos adultos hay con miedo al éxito? Esto puede deberse a la falta de motivación por parte de los padres durante la infancia. Siempre tienes más opciones de las que crees. Es importante enseñar a los hijos desde pequeños, que siempre hay más alternativas: ser propositivo, buscar soluciones diversas para resultados diferentes. Cada problema tiene una solución. A veces pensamos que las cosas no tienen solución. Es importante presentar al niño muchas alternativas, recordar que siempre hay una salida, por más dif ícil que se muestre el panorama, todo tiene una solución. ¿A qué lo atribuyes? Pregunta dirigida a la introspección, encaminada a que el niño se pregunte el por qué de las cosas. Por ejemplo, si un compañerito le pegó en la escuela, es oportuno decirle: “¿a qué atribuyes que te haya pegado?”. De esta forma se promueve el diálogo y se puede buscar una solución. Yo sé que tú puedes. Darle seguridad al niño. A veces se presentan retos y a través de las palabras, impulsamos a nuestros hijos. Sin importar lo que pase, debemos usar esta afirmación cada vez que se encuentren ante un reto o hayan tenido un fracaso previo, para que continúe siempre hacia adelante. Agradezco tus esfuerzos, ¡gracias! Decir gracias a los hijos también es valioso, no siempre deben ser los hijos quienes lo digan a los padres. Por ejemplo: “Agradezco que te hayas comido toda la sopa”. No. Palabra que marca

Si quieres ver a tu hijo feliz un día, dale un regalo; si quieres verlo feliz toda la vida, enséñalo a vivir. Grunberger límites de forma amorosa, no implica castigo, ni regaño, no es necesario que lo digamos gritando. Los niños también deben saber cómo poner límites y a decir que no. Es indispensable enseñarle al niño a decir ¡no! Muchas situaciones de riesgo pueden derivar de que el niño no sabe en qué momentos negarse; por seguridad, debemos explicarles desde pequeños, lo que implica esta palabra.

FRASES PARA QUE NUESTROS HIJOS SEPAN QUE LOS ESCUCHAMOS Permíteme dejar lo que estoy haciendo para darte toda mi atención. Le enseñamos a que respete nuestro tiempo, para luego enfocarnos en lo que el niño siente, necesita y está pidiendo. Espera un momento en lo que apago la tele, realmente quiero escucharte. Es decir, dejamos de hacer esa actividad y en ese instante, nos sentamos juntos y platicamos sobre lo que nuestro hijo requiere. Así que lo que quieres decir es:… Cuando el niño nos está diciendo algo, generalmente respondemos de acuerdo a lo que entendemos. Debemos dar oportunidad de que nuestro hijo nos indique si estamos o no en lo correcto. A veces damos por hecho algo que no era como pensamos y esto da pie a los problemas de comunicación. Te sientes mal acerca de… Aclarar lo que estamos interpretando sobre lo que nuestro hijos nos dicen, es indispensable para saber si estamos en lo correcto. Háblame más acerca de eso. A veces los niños tienen dudas acerca de algunas situaciones, por lo que pedirle detalles sobre el asunto, hace que el niño se dé cuenta de lo que hace y siente. Se trata de mostrar interés. En otras palabras… Es como traducir, no solo para nosotros, sino también, como papás,

expresar con claridad lo que deseamos comunicar, para evitar malas interpretaciones por parte de nuestros hijos. Déjame ver si te estoy entendiendo. El niño quiere decir algo y nosotros debemos aclarar ese punto. Por ejemplo, ante afirmaciones como: “Voy a ir a jugar con Juanito y luego hago la tarea”, los padres podemos decir: “A ver, ¿estás anteponiendo la diversión a las obligaciones?” Esto es, interpretar lo que cada uno considera. Agradezco a ambas colaboradoras por haber compartido estas valiosas referencias. En caso de requerir más información, pueden comunicarse con Liz Reboulen al teléfono 228 169 76 66 y con Carolina Vásquez al 228 100 45 57. Les recuerdo que sintonicen Espejos del Alma de lunes a viernes, con repetición los sábados y disfruten de los diferentes enfoques que les ofrece. Lunes y martes, lo alternativo; miércoles y jueves nuestro programa clásico, enfocado en desarrollo humano, y los viernes, trascender en pareja. Todo esto y más por W Radio Xalapa, 93.7 FM y 550 AM, a las 10 de la mañana. Muchas gracias por leer mi columna, donde descubren qué hay en su reflejo. Les recomiendo ingresar a nuestro portal www. espejosdelalma.com.mx, y descargar información de todos los temas que tratamos en el programa. También pueden encontrarnos en Facebook. com/espejosdelalma y en Twitter, como @anamferraez y @espejosalma. Dudas, comentarios, consultas y sugerencias, escríbannos a contacto@espejosdelalma.com. mx. Les mando mucha luz y amor Ana Miriam Ferráez Centeno Directora y conductora

TIP PARA EL ALMA

L

os ángeles nos dicen: Emite palabras positivas hacia tu futuro, hoy elije las palabras que reflejen lo que realmente deseas, forma cada palabra a partir de ese ser amoroso que hay en ti, que verdaderamente se interesa por ti y por el mundo. Pronuncia discursos positivos como un regalo para ti, como si encontrarás algo muy valioso que habías escondido hace mucho tiempo y que ya habías olvidado. Los frutos

de las palabras expresadas te abrazarán en los tiempos por venir. Pensamiento del día: “Como soy una creación de amor, así también mis oraciones nacen del amor, todas mis palabras vienen de ese lugar de amor dentro de mí, rodeo todo lo que digo con amor y hablo amablemente acerca de mí y de los demás, hablo, escucho, escribo y pienso en términos de amor y recibo felizmente estas manifestaciones.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 3C

Durante su gestión

Peña descarta eliminar al IMSS AGENCIAS México, DF

El ahorro y las prestaciones de sus derechohabientes están seguros, indica el priista

E

los C., del estado de Chiapas, cuestionó a Peña Nieto sobre su plan económico para el próximo sexenio. El próximo mandatario respondió que mantendrá la estabilidad macroeconómica que actualmente tiene el país y trabajará para hacer que la economía crezca, a fin de crear oportunidades de empleo, salud y educación, entre otros. Aseguró que todo esto será factible con las reformas estructurales que ha propuesto y en las cuales ya trabaja. “Tenemos que aprovechar las ventajas que tiene México – en áreas como el campo y el turismo, por ejemplo – y al mismo tiempo, fomentar la competencia económica, incrementar la inversión en infraestructura y otorgar más acceso a créditos a través de una Banca de Desarrollo fortalecida”, agregó. -En esta sección de la página electrónica, varios ciudadanos han cuestionado al próximo mandatario federal sobre temas como transparencia, salud, el sistema penitenciario, el campo y la educación, entre otros.

l presidente electo, Enrique Peña Nieto, negó que con la creación del Sistema de Seguridad Social Universal, el cual impulsará durante su administración, vaya a desaparecer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “El IMSS tendrá el mismo papel que ahora; formará parte de las instituciones que permitan consolidar el sistema de Seguridad Social Universal. El ahorro y prestaciones de sus derechohabientes están seguros”, respondió al ciudadano del Distrito Federal, Mauricio C. En su página de Internet, www.enriquepenanieto.com, el político mexiquense refrendó también que los programas como Oportunidades y el Seguro Popular continuarán e incluso, se ampliarán y complementarán con otros programas, como las Brigadas de hambre cero, que combatirán la pobreza alimentaria en las zonas más marginadas. En la sección denominada Pregúntale al Presidente Electo, el ciudadano Car-

La vicecoordinadora perredista, Dolores Padierna, dijo que pusieron reglas democráticas y transparentes para que fueran rechazadas por el PRI y así, frenar su avance AGENCIAS México, DF

L

a vicecoordinadora del grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Dolores Padierna, reconoció que la apuesta de la izquierda es que la minuta de reforma laboral se atore en la Cámara de Diputados, pues dijo, tiene más retrocesos que avances. “En

Espera izquierda que reforma laboral se atore realidad nuestro objetivo es que la reforma se atore en la Cámara de Diputados. Pusimos reglas democráticas y transparentes para que fueran rechazadas por el PRI y así la reforma se detenga, porque reconociendo que hubo avances, los retrocesos son mayores”, puntualizó. Al encabezar la Jornada por la Salud ¡Prevenir para Vivir!, la legisladora aseveró que no comparten las políticas neoliberales “como las que ahora nos quieren imponer con la reforma laboral en el Congreso de la Unión”. En ese sentido, Padierna Luna re-

frendó el compromiso de los legisladores de la izquierda, de “dar la batalla” a favor de las personas más necesitadas. “Esa es la gran diferencia entre nosotros, las personas progresistas, democráticas y de izquierda, con los neoliberales, para nosotros lo más importante es la gente”, destacó la senadora del PRD. Al iniciar sus tareas de atención ciudadana en la delegación Cuauhtémoc, sostuvo que desde 1988 se buscó reformar el artículo 123 de la Constitución para suprimir los derechos de

la clase trabajadora. “Como no pudieron aprobarla, el gobierno priista comenzó a operar una reforma paulatina, segmentada, parcial, para evitar la respuesta unificada del movimiento obrero y sindicalista del país”, y por ello se dieron diversas reformas,

“para ir reduciendo los ingresos de los trabajadores por la vía de los hechos”. Ante ello, remarcó que la izquierda ha dado la batalla tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Reconoció que en la Cámara baja se hicieron algunos cambios favorables, como poner límites y reglas a la subcontratación. Además, se anulan los contratos por hora y se obliga a los patrones a no pagar ocho pesos por hora, como querían, sino el día completo, entre otros. Mientras que en el Senado, refirió, “se introdujeron ocho artículos que en realidad, están dirigidos a 40 millones de trabajadores sometidos a sindicatos patronales, para lo cual convencieron a los del PAN, para que hicieran mayoría”.

pone nuestro partido, es el de cumplirle a millones de mexicanos que viven en la pobreza, el de los jóvenes sin empleo y sin lugar en la educación superior, el de las mujeres que demandan

igualdad de oportunidades, el de buscar mejores condiciones de vida para los campesinos, entre otros objetivos que solo podremos alcanzar si sabemos construir acuerdos”, explicó.

Y mediático

Efímero, bloque PAN-PRD: Gamboa Confió en que las fuerzas políticas del país “tengan la madurez y la capacidad para construir alianzas que de verdad beneficien a los mexicanos” EL UNIVERSAL México, DF

E

l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, tildó de mediático, electorero y efímero, el frente de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, en el Congreso. “Creo que las alianzas

tienen sentido cuando son para construir. Los frentes efímeros que tienen como propósito nada más sobrevivir en las elecciones del próximo 2013, son engañosas y no revelan su verdadero propósito”, expresó a través de un comunicado. En este contexto, confió en que las fuerzas políticas del país “tengan la madurez y la capacidad para construir alianzas

que de verdad beneficien a los mexicanos”. Gamboa Patrón resaltó que la sociedad demanda de los partidos políticos soluciones, “no cálculos ni montajes mediáticos, con fines preelectorales”. Y agregó que el PRI, a diferencia de otros partidos, ha comprobado que la solidez electoral se construye a partir de la eficacia en el gobierno. “Por eso, el único saco que se

Vitral Político

Gigante con pies de barro Juan Arvizu

F

elipe Calderón entregará a Enrique Peña Nieto, un Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) quebrantado por mala administración, corrupción y falta de transparencia, vicios que cada año se reflejan en las investigaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El IMSS es un gigante con pies de barro, pues sus pacientes tienen que comprar medicinas, realizar sus estudios clínicos en laboratorios particulares, esperar fechas lejanas para tener consulta con el médico y formar fila a la espera de un turno en el quirófano. No se diga la forma en que son atendidos los enfermos en urgencias, en condiciones insalubres, inconvenientes para la atención médica, sin camas suficientes y con carencia de médicos, enfermeras y equipos.

En 26 días, Enrique Peña Nieto recibe el Gobierno federal y tendrá que considerar de qué sirve el IMSS al plan de instaurar la seguridad social universal. Hay flaqueza en las finanzas, falta de transparencia y rendición de cuentas. Su monumental presupuesto es botín de sus administradores. La adjudicación directa de contratos sirve de muestra para ilustrar la sangría de recursos del IMSS, desde la dirección general, de Daniel Karam, como es el caso del servicio de red privada de comunicación del instituto, que fue otorgado por un monto de 652 millones de pesos. El contrato se abrió a licitación, primero, para luego cerrarse y proporcionarse en adjudicación directa. Hace casi un año, Daniel Karam lo otorgó en forma oculta a la empresa Uninet, que es filial del Grupo Carso. El trato es vigente hasta

diciembre próximo, ya con el gobierno de Enrique Peña Nieto en funciones. La estrategia sacó de competencia a otros proveedores, sin que se haya acreditado el beneficio para el IMSS, pues la decisión, en diciembre de 2011, quedó oculta durante meses. Se desconoce aun cómo se protegió el interés del Instituto. Esa es una perla de 652 millones de pesos, derivada de una decisión del director del IMSS. Los que tienen doctorado en pensar mal, en este país de la sospecha, advierten que Karam encontrará un premio por ello, ahora que concluya funciones como directivo. Hay quienes lo ven integrado como ejecutivo en el Grupo Carso, al que pertenece la empresa Uninet, pero el abanico se abre a otras firmas, entre ellas Banorte, banco con el cual se abrieron tratos para fusionar la Afore del IMSS,

nada menos, en una transacción que organiza su director de Finanzas, Eduardo González Pier. Por sus grandes proporciones, la operación de último minuto debe quedar en manos de la siguiente administración. Y ser transparente, no oscura. Este lunes sesiona la Asamblea General del IMSS, a la cual el presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Javier Salinas (PRD), advierte que aunque en 2011, el Seguro Social gastó 21 mil 109 millones de pesos en medicamentos, 10.5 por ciento más que un año antes, el desabasto continuó. Las fallas huelen a corrupción. Es impensable el futuro de la seguridad social con un IMSS en las condiciones actuales, de pacientes insatisfechos y directivos que actúan en la opacidad…


ESTADO&PAÍS

4C LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Nachas planas

¿

Salvador Muñoz

Se ha dado cuenta de que nuestros jóvenes tienen sus “nachas” planas? El viernes pasado creo haber dado con la razón de tal deformación glútea en ellos. La mujer me invitó a una noche de oldies que, según lo que me contó, es una velada con canciones viejitas; música disco para mí, ochentera para ella. Hice cuentas de cuándo fue la última vez que salí con la mujer a bailar por la noche y el hecho de no acordarme, fue la señal de que debía sacudir la polilla, así que acepté. El centro de reunión fue en Ávila Camacho, allá por Los Tecajetes. Llegamos en punto de las 9:30 pm y ¡oh!, tras una rápida inspección del lugar, surgió una duda que extendí a mi mujer: ¿y la pista de baile? — No hay... — Entonces... ¿dónde bailan? Un mesero, muy atento, se presentó mientras ocupábamos una mesa para dos. Analicé cómo me vería si pedía un café y deseché el resultado, ante las bebidas convencionales que a mi alrededor se tomaban: vodka,

El “punchis punchis” en su apogeo y entonces, me di cuenta de una cosa: chavos y chavas bailan ¡en sus asientos! ¡Sí! ¡Sentados! Así que si ve que sus hijos o nietos tienen las “nachas” planas, es porque restriegan su cola en sus asientos...

piñas coladas, tequila con refresco de toronja... Mi segunda opción era una botella con agua, pero nadie alrededor cubría mi expectativa, así que opté por una cerveza oscura y mi esposa, una margarita de mango. Mi segunda pregunta nocturna para la mujer fue: — ¿Y los oldies? Si bien había buena música, mi pretensión de escuchar algo de “mis tiempos”, me tensaba y a cada nueva rola, mi pregunta volvía a sonar: ¿Y los oldies? Una cerveza oscura Indio y una mini-mini margarita que desilusionó a mi esposa, fueron puestas en la mesa... ¿Y los oldies? Unos amigos se unieron a nosotros y cambiamos de mesa. El mesero se acercó y nos sugirió que, ya siendo cuatro, nos convendría comprar una botella. La pareja de amigos de mi esposa casi no toman; mi mujer es la que maneja y yo, dif ícilmente me podría acabar una botella solo, así que agradecí la gentileza al mesero y rechacé la oferta. Sin embargo, noté que el

atento mesero era persistente y fue con el amigo recién llegado que ya revisaba la carta y le hizo la misma sugerencia: ¡Nos convendría mejor una botella que copear o chelear! ¿Y los oldies? Algo de ese mago de Chiquilladas… ¿Cómo se llama?, pregunté a mi mujer, quien me respondió: Alex Syntek... era lo más viejo que se escuchaba en ese lugar. Vamos, hasta el amigo nos dijo que si a las 11 y media no había oldies, nos retirábamos. Mi esposa me corrigió, mi sordera me hizo escuchar eso, pero realmente se refería a la poca concurrencia. Pasadas las diez de la noche, el lugar lucía medio lleno entre jóvenes adolescentes, jóvenes y rucos, como yo y de repente... ¡Los Prisioneros! No, no se espante el lector, no había redada de Seguridad Pública ni nada de eso... Me refiero al grupo ochentero que me hacía cantar y bailar Tren al sur: ¡Y no me digan pobreee / por ir viajando así // No ven que estoy conteeento / no ven que soy feliz // viajando en ese tren que va al Suuur!…

Cantaba emocionado por escuchar algo de “mis tiempos” e invité a la mujer a bailar, quien, mordiéndose el rebozo, hizo que se secaran en esos momentos mis ganas de bailar... ¡Hey!, entonces entendí el por qué no había pista de bail: la gente baila allí, a un lado de su mesa... Pues allí pretendía danzar. Otra cerveza y una mini-mini margarita más... Earth Wind and Fire, música disco, la década de 1970, mis oldies sonando y la mujer se animó a bailar. ¡Éramos la única pareja bailando! No me importaba... una buena tanda de “viejitas pero bonitas”, que se vino abajo cuando el DJ metió a Wisin y Yandel, que realmente no son de mi gusto, lo que me obligó a pedir a la mujer que nos sentáramos. Eran pasadas las once de la noche y los jóvenes empezaron a llegar hasta atascar el “antro”. Parece que los meseros tienen la consigna de checar que estés tomando, porque continuamente revisaban la cantidad de bebida en mi botella, bajo el pretexto de levantar las servilletas.

Los oldies se mezclaron con 1970-2000, 1980-2000 y la insistencia del mesero por checar cuánto tomaba, me irritaba... Para esa hora, si alguien me hubiera preguntado cómo bailar la música de Wisin y Yandel, les hubiera respondido: ¡Bien pedo! Digo, por el jovencito que ingresó al antro sumamente “servido”, quien sin pudor alguno, se puso a bailar como Dios manda... digo, el Dios Baco. El “punchis punchis” en su apogeo y entonces, me di cuenta de una cosa: chavos y chavas bailan ¡en sus asientos! ¡Sí! ¡Sentados! Así que si ve que sus hijos o nietos tienen las “nachas” planas, es porque restriegan su cola en sus asientos... El misterio en esa noche estaba resuelto y yo, sordo... Es evidente que esas noches de antro, ya no son de “mis tiempos”. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot. mx/

Repechaje

Las irregularidades millonarias del ISSSTE... otra vez Quirino Moreno Quiza

¡Tsss! Dif ícil, muy dif ícil se la están poniendo al choleño Miguel Ángel Yunes Linares, con el caso del Issste y su muy cuestionada, llevada y traída administración al frente de esa institución, cuya maldición comenzó justamente el día del pastelazo presidencial, cuando el presidente Calderón le embarró la cara a Yunes con un pastel cumpleañero, en evento público oficial, aunque desde su salida del Issste, los sucesores hablaban de irregularidades superiores a los 600 millones de pesos. ¡Uyuyuy! En las postrimerías del también muy cuestionado sexenio calderonista, cuando se comienza con la repartición de culpas, ese tema que parece muy escabroso, resurge como la espuma. En el PAN y el PRI, aseguran que Yunes Linares anda tratando de “planchar” el asunto con el equipo de transición presidencial, en el intento de convencer a los de Enrique Peña Nieto de su inocencia. ¡Ni con melón ni con sandía! Pero por si fuera poquito, en estos momentos Yunes Linares no está bien parado ni con los del PRI, ni con los del PAN... Y hasta como chunga, hay quienes dicen que podría terminar buscando el cobijo de Dante Delgado Rannauro. ¡A fondo! Lo cierto es que ese asunto de Miguel Ángel Yunes, brota de nueva cuenta por la revisión que se está haciendo sobre lo que está por entregar el presidente Calderón al equipo de transición de su sucesor, Enrique Peña Nieto, donde están tomando muy en serio aquello de sacudirse todo el polvo y lodo posible. ¡Caracoles! Pues nada, que en Fortín de la Flores se siguen produciendo malas noticias, donde ahora destapan una cloaca relacionada con un mega-

Pero por si fuera poquito, en estos momentos Yunes Linares no está bien parado ni con los del PRI, ni con los del PAN... Y hasta como chunga, hay quienes dicen que podría terminar buscando el cobijo de Dante Delgado Rannauro

fraude de venta de viviendas. Este asunto es uno de los que presuntamente, dejó pendientes el exalcalde César Torrecilla. ¡Columnas! Córdoba, Tuxpan, Veracruz, Boca del Río, Poza Rica, Xalapa, Perote y Catemaco, son Ayuntamientos que servirán mucho al gobernador Javier Duarte para acuerpar su Segundo Informe de Gobierno. Y es que muchos otros, han desarrollado un papel muy gris. Llama la atención Orizaba por ejemplo, donde la actual administración municipal no anda muy bien. Obras, muchas obras I… El gobernador Javier Duarte de Ochoa, ratificó su voluntad de que el sector carretero sea uno de los que más beneficios ofrezcan a los veracruzanos durante su administración. Durante un recorrido por las obras de construcción del libramiento de Xalapa, en el tramo Corral Falso-Xalapa, dijo que aparte de esta gran obra para la capital del estado, ya están muy avanzados los proyectos para desarrollar trabajos de igual importancia y trascendencia en otras regiones. Obras, muchas obras II… Habló ante reporteros de distintos medios de comunicación, de las autopistas Tuxpan-Tampico y CórdobaXalapa, así como de la proyectada para Los Tuxtlas y la Perote-Nautla. Algunas ya iniciaron y otras aun no se licitan, pero se nota el interés del mandatario por construir un Veracruz mejor para todos, que al mismo tiempo, genere progreso y bienestar. Enhorabuena. Obras, muchas obras III… Por cierto que el libramiento de Xalapa ya casi está concluido y según reveló Javier Duarte, es muy probable que se inaugure en este mismo año.

¿Ya las vieron ?... Según sondeos desde los municipios de Rodríguez Clara y Acayucan, hay dos mujeres de trabajo que suenan fuerte rumbo a las alcaldías de aquellos lugares, ellas son: Amanda Gasperín Bulbarela, de Rodríguez Clara y Wilka Aché Teruí, de Acayucan. Ambas priistas de hueso colorado, talacheras y con muy buena presencia en sus municipios. Doña Amanda Gasperín... Ya fue alcaldesa y las personas de su municipio la recuerdan con mucho cariño por el excelente trabajo que realizó, bien valdría la pena que doña Amanda regresara como alcaldesa. Doña Wilka Aché ... Exregidora, quien según dicen, goza de excelente presencia entre la sociedad civil y en el área rural de Acayucan. Ha sido coordinadora de campaña de varios candidatos priistas y muy disciplinada dentro de las filas del tricolor. Sin duda, a doña Wilka, ¡ya le toca! ¡Y para muestra...! Luego del triunfo presidencial de Enrique Peña Nieto y ante la cercanía de las elecciones de alcaldes y diputados en Veracruz, algunos traidores buscan colarse en las filas del PRI para ser postulados candidatos, dijo la legisladora priista, Anabel Ponce Calderón. “Ahí se notan los valores, la cepa, la esencia y la calidad, de algunos que se dicen priistas y buscan regresar a las filas del tricolor por la ambición del poder”. Los ejes rectores del nuevo sexenio… Enrique Peña Nieto reiteró su compromiso de detener el alza en los precios de los productos básicos; delineó los 10 ejes económicos que impulsará para lograr el crecimiento y la generación de empleos. Entre los que destacan: aumentar la inversión en infraestructura, que “hoy apenas alcanza el cinco por ciento del

PIB”; mantener la estabilidad macroeconómica y fomentar la competencia económica en todos los ámbitos. Impulsar a México como potencia energética; mayor inversión en capital humano; aumentar el nivel de crédito para financiar áreas estratégicas; fomentar la economía formal; diseñar una nueva estrategia de comercio exterior; una moderna política para el campo, el turismo y el desarrollo industrial, así como reforma hacendaria integral. Juan Camilo Mouriño… Fue recordado el día de ayer, a cuatro años de su accidente. El presidente Felipe Calderón y el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, lo recordaron en su cuenta de Twitter: “Hoy es el cuarto aniversario de la muerte de Juan Camilo Mouriño Terrazo, a quien recordamos con afecto y alegría”, escribió el Presidente en su cuenta oficial. Lluvias y más lluvias…. El Sistema Nacional de Protección Civil informó que durante esta semana, se prevé un cielo nublado a muy nublado, con lluvias fuertes a intensas en la mayor parte del territorio nacional. La recomendación es mantenerse informado ante cualquier emergencia. ¡No se hagan patos! El cardenal Norberto Rivera Carrera, se pronunció en contra de los bandazos de los nuevos cristianos, quienes asegura, llegan al extremo de olvidarse de las realidades terrenales o de Dios, o bien, sus prácticas se reducen a ciertos ritos que nada tienen qué ver con el amor al prójimo. En beneficio de las mujeres… De acuerdo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con la reforma laboral, las mujeres trabajadoras gozarán de

más oportunidades y equidad de empleo, además de que les permitirá aprovechar su talento y capacidad en la actividad productiva. También se prohíbe cualquier tipo de discriminación, se imponen sanciones para quienes cometan acoso u hostigamiento sexual y para quienes condicionen su contratación o ascenso. Sí, pero no…. Enrique Peña Nieto negó que con la creación del Sistema de Seguridad Social Universal, que impulsará durante su administración, vaya a desaparecer el Instituto Mexicano del Seguro Social. Les llueve sobre mojado… La costa este de Estados Unidos, que apenas hace unos días fue desbastada por el huracán Sandy, sufre ahora el embate de otra tormenta, mientras la población aun tiene problemas para cubrir sus necesidades básicas, vivienda y combustibles. ¿Tiene dinero? ¡Gástelo!.. En el Buen Fin, donde el sector comercial espera captar más de 140 mil millones de pesos, del 16 al 19 de noviembre próximos. De igual manera, se espera que los comercios establecidos incrementen sus ventas entre 30 y 40 por ciento, en los rubros de ventas, generación de empleo y recaudación de IVA, comparado con 2011. Amores que matan… Pues que Emilio Gamboa Patrón, líder del PRI en el Senado, no ve con buenos ojos la alianza legislativa entre los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, incluso la calificó de “ef ímera”. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Articulista invitado

México va a cambiar Erick Lagos Hernandez*

Todo cambio es oportunidad, pero este debe tener rumbo y dirección correcta, para que sea efectivo.

R

estan 25 días para la transición en el Gobierno federal. El Partido Revolucionario Institucional se preparó para retornar al poder, tras doce años de administraciones panistas en cuyas gestiones, hubo avances innegables en infraestructura carretera, pero también una notable ausencia de políticas públicas eficaces en seguridad y combate a la pobreza. El nuevo gobierno que por voluntad popular, encabezará Enrique Peña Nieto, será el de la esperanza, la paz social y las grandes transformaciones para el país. Así lo manifestó durante su campaña y así lo vamos a cumplir los priistas. El México que está en puerta será un México incluyente, plural y democrático. Un México que atienda y entienda el reclamo de los ciudadanos por

El PRI dará resultados inmediatos y para lograrlo, se requerirá de mujeres y hombres dispuestos a servir con entusiasmo, con honestidad y con un profundo optimismo, porque después del primero de julio, la fisonomía del país cambió, las redes sociales sacudieron conciencias, formaron opinión y fueron una ventana hacia la libertad de pensamiento

la tranquilidad y por mayores oportunidades de empleo y educación para los jóvenes. El PRI no aspira a gobernar desde el totalitarismo y la unanimidad. Por el contrario, como lo dijo el propio Peña Nieto, “es tiempo de acordar no de imponer, es tiempo de construir no de obstruir, es momento de un verdadero diálogo democrático entre ciudadanos en favor del país”, porque en la reconstrucción del orden social se necesita que todos participen: ciudadanos, gobierno, empresarios, académicos y medios de comunicación. Las características más importantes de la nueva administración federal serán: pluralidad, democracia y transparencia. Así lo demuestran las reuniones sostenidas por el futuro presidente de México con gobernadores panistas y perredistas, en un esfuerzo por hacer de las diferencias coincidencias y por armonizar la relación entre partidos, sociedad

y gobierno. Aquí ponderé hace dos semanas, que el diálogo es un excelente mecanismo para alcanzar los acuerdos que el país demanda. En este sentido, Veracruz es un gran ejemplo, porque se gobierna desde la pluralidad y el diálogo permanente. El gobernador Javier Duarte de Ochoa posee una gran estatura moral, ya que sabe escuchar y gobernar sin distingo de partido y prueba de ello es la reciente reforma electoral, que contó con el respaldo unánime de los diputados en el Congreso local. Los priistas estamos convencidos de que México va a cambiar. Esa fue la apuesta de 19 millones 226 mil 789 ciudadanos, que votaron por nuestra coalición con el Partido Verde Ecologista, pero también fue la apuesta de quienes no votaron por nosotros. El PRI dará resultados inmediatos y para lograrlo, se requerirá de mujeres y hombres dispuestos a servir con entusiasmo, con honestidad y con un profundo optimismo, porque después del

“Es absolutamente falso. No debemos hacer caso a quien sin fundamento, está difundiendo información incorrecta. La propuesta económica de Enrique Peña Nieto, tanto para el paquete económico como para la reforma fiscal o energética, se conocerá y yo no haría caso, francamente, de opiniones que no tienen fundamento”. Sobre una supuesta reforma fiscal, Videgaray comentó: “Es algo que debe ocurrir en el primer año de gobierno de Enrique Peña, no necesariamente en diciembre, pero es un hecho que esta será una de las reformas que se promoverán al inicio de la administración”. Por lo pronto, dijo que buscarán una reforma hacendaria que promueva el crecimiento económico, fortalezca la capacidad financiera del Estado y promueva la competitividad de las empresas, simplificando el régimen fiscal.

con mejorar la cooperación con Estados Unidos. En ese sentido, plantea la necesidad de fortalecer la seguridad en las aduanas para cerrar el paso a armas y drogas. Como parte de la reestructura gubernamental, la próxima administración plantea también rediseñar las unidades de fiscalización para combatir el lavado, una propuesta remarcada en más de un foro sobre combate a la delincuencia organizada. El nuevo gobierno de Enrique Peña es sin duda, la gran esperanza.

primero de julio, la fisonomía del país cambió, las redes sociales sacudieron conciencias, formaron opinión y fueron una ventana hacia la libertad de pensamiento. Enrique Peña Nieto recorrió las 32 entidades del país y firmó más de 264 compromisos con los mexicanos. Ahora, sigue el diseño de un Plan Nacional de Desarrollo acorde con las necesidades de regiones y municipios, fomentando un nuevo federalismo que haga justicia a entidades como Veracruz, en materia financiera y presupuestal. Desde ahora, el compromiso de los priistas es hacer un gobierno más eficiente y menos costoso. Hemos dado los primeros pasos con la propuesta para crear la Comisión Nacional Anticorrupción, para dotar de más atribuciones al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y para transparentar el gasto del gobierno en su publicidad institucional. Paralelamente, Peña Nieto

ha reactivado la política exterior del país, al visitar Europa, Centro y Sudamérica en ánimo de intercambiar experiencias exitosas de gobierno, pero también para fomentar la inversión extranjera y para que México retome su papel estelar en el escenario mundial. En el PRI sí creemos en el cambio con ruta y con visión, por eso nos preparamos para regresar a Los Pinos, pero no para conquistar el poder por el poder, sino para servir a las mejores causas del país. La historia da cuenta de las grandes transformaciones que gobiernos emanados de nuestras filas han hecho, en favor de la modernidad y el desarrollo de México. El equipo que integrará el gobierno de Enrique Peña Nieto, estará conformado solo por los mejores, por los más preparados y los más honestos. Tengo plena certeza de que si a México le va bien, a Veracruz le irá mejor. Así será. *Exdiputado local, ex subsecretario de Gobierno y actual dirigente estatal del PRI.

Apuntes

A solo 20 días Manuel Rosete Chávez

En el medio político, ¿quiénes son más nocivos, los Vivis, los Babies o las Barbies? Yo

A

la terrible y sangrienta pesadilla que significó para los mexicanos el sexenio presidencial, solo le quedan escasos 20 días, naturalmente de más ejecuciones, más crímenes, más sangre. Felipe Calderón, quien ofreció en su campaña ser el “presidente del empleo”, termina su administración con una tasa de desocupación en de cinco puntos, 1.4 más que los 3.6 que había cuando llegó al poder, en 2006. De acuerdo al INEGI, en diciembre del 2006 había una Población Económicamente Activa (PEA) de 44.4 millones y el país tenía un millón 600 mil 891 desempleados. Seis años después, en agosto de 2012, hay una PEA de 50.9 millones y dos millones 468 mil 162 mexicanos sin empleo. Esto equivale a perder, en promedio, 396 empleos cada día del sexenio. Es decir, Calderón dejará las riendas del país con 876 mil 271 desempleados más de los que había cuando entró como Presidente. Uno de los peores momentos del empleo en la historia de México ocurrió en este sexenio, en enero de 2009, cuando la recesión económica mundial – originada en Estados Unidos y que impactó a más de 150 países – elevó la desocupación de 4.4 por ciento a un récord histórico de cinco por ciento en la PEA… Ese es el saldo de un gobierno fallido, fracasado.

NO MÁS AUMENTO AL IVA Luis Videgaray, coordinador del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, negó que vayan a proponer un aumento de 16 a 22 por ciento en el IVA, confirmando lo que el senador veracruzano José Yunes Zorrilla había adelantado en declaraciones a la prensa veracruzana. Y en respuesta a los señalamientos hechos por Andrés Manuel López Obrador en días anteriores, el hombre fuerte del peñismo señaló:

El presidente electo, Enrique Peña Nieto, rechazó que con compadrazgos y “amiguismo” se vaya integrar su gabinete, sino que el perfil de sus colaboradores será “la responsabilidad, rectitud, honradez y eficacia”

HABRÁ INTELIGENCIA El gobierno de Enrique Peña planea crear tres nuevas dependencias u órganos, para reforzar las labores de inteligencia y seguridad nacional. En respuestas a la ciudadanía vía Internet, el presidente electo, Enrique Peña Nieto, sostuvo que su gobierno pretende crear ese número de organismos, en los que se concentrarían esfuerzos para fortalecer la seguridad del país. En un primer caso, el gobierno electo plantea crear una policía de investigación científica, ante el aumento de los índices delictivos. Un segundo tema en el combate al hampa es crear un atlas nacional de la delincuencia, para prevenir y perseguir el delito. De acuerdo con algunos integrantes del equipo de transición de Peña Nieto, en los meses previos a la toma de posesión se han llevado a cabo reuniones con procuradores estatales, en las cuales se cruzan cifras de delitos en distintas zonas del país. El gobierno entrante también tiene interés en reforzar las medidas en seguridad en las fronteras, sobre todo en materia financiera. La primera propuesta en este rubro tiene qué ver

ANGEL ALVARO PEÑA VUELVE A LAS ANDADAS En el municipio de Tuxpan, el señor Ángel Álvaro Peña, sin ser militante priista y con una larguísima cola de desprestigio, trata de intervenir al interior del CDM del PRI para imponer a un incondicional como candidato en la alcaldía y a otro para la diputación local. A los tuxpeños no se les olvida que en su rancho han ocurrido matanzas que se relacionan con la delincuencia organizada (dos cadáveres le encontraron hace varios años) TLALIXCOYAN PROTESTA y tampoco olvidan que fue A tiempo, antes de que el PRI dado de baja de la Secretaría de cometa una burrada, el pueblo y los Turismo del estado en la pasada priistas de Tlalixcoyan, denuncian administración, cuando la la arbitrariedad que se pretende Contraloría detectó un faltante de cometer con la imposición, como ¡cuarenta millones de pesos!, de candidato a presidente municipal, los cuales aparentemente dispuso del señor Gustavo Mora Baizabal, don Ángel Álvaro Peña…. Una quien es originario de Piedras fichita. Negras, por lo que nunca ha vivido en Tlalixcoyan. Desde ADELANTA PEÑA GABINETE hace varios meses Mora Baizabal El presidente electo Enrique rentó una casa en Piedras Negras, Peña Nieto, rechazó que con desde donde ha estado dizque compadrazgos y “amiguismo” se ayudando a la gente, porque él vaya integrar su gabinete, sino es ya el candidato impuesto por que el perfil de sus colaboradores la cúpula priista estatal, además será “la responsabilidad, rectitud, de ser el “amigo íntimo” del honradez y eficacia”. gobernador de Quintana Roo, En su sitio en Internet, Peña Roberto Borge Angulo, quien a Nieto adelantó que su gabinete través de la fundación Generando estará conformado por hombres más Bienestar, le manda todos los y mujeres responsables, honrados, recursos que Baizabal dilapida, que tengan rectitud y eficiencia. junto con un grupo de chamacos Lo anterior en respuesta a la borrachos y fiesteros que han ciudadana María del Sagrario, de estado dizque ayudando a la gente San Luis Potosí, quien a través de para alcanzar la presidencia. la página www.enriquepenanieto. Los priistas de Tlalixcoyan nos com, pidió que durante su comentan: “nosotros no queremos administración “no escoja imposiciones y mucho menos personas por compadrazgos, por de alguien que nunca ha estado compromisos o por amiguismo”. en el municipio, además de ser En la sección denominada prepotente, déspota borracho Pregúntale al Presidente Electo, el y quién sabe qué mas, también político mexiquense respondió: sabemos que nunca tuvo el “Mi gabinete estará compuesto dinero que ahora le está dando su por las mujeres y los hombres que amiguito del alma, el de Quintana tengan experiencia probada en Roo, que lo están imponiendo. Trae el área en la que se desempeñen, a una serie de gente que solo sirve y que tengan las características para las pachangas, borracheras y que mencionas: responsabilidad, demás, que nunca han trabajado rectitud, honradez y eficacia. Lo por el bien del pueblo. Nosotros dije en una ocasión y te lo reitero: los Tlalixcoyan no queremos un presidente sólo responde al imposiciones, mucho menos a interés de la República; por eso no gente de esa calaña como el señor tiene amigos, sino aliados en esta Baizabal, quien se dice protegido tarea”, agregó. también del secretario de Salud, Entre las preguntas que los Pablo Anaya Rivera.” ciudadanos han hecho a Peña

Nieto, destacan las referentes a los temas energéticos, de seguridad, empleo, política exterior, apoyo a madres solteras, jóvenes, programas sociales y relación con los pueblos indígenas, entre otros. El presidente electo manifestó que este espacio se creó para establecer un diálogo abierto y franco, que permita construir una presidencia democrática.

NO AL PAGO DE CUOTAS Veracruz requiere construir candidaturas que privilegien la capacidad y no el reparto de cuotas, como sucede en la mayor parte de los partidos políticos, aseguró hoy Juan Carlos Campos, presidente encargado de la organización política Vía Veracruzana, luego de reunirse con delegados del norte de estado, en preparación para la renovación de cuadros de la Asociación Política. En representación del líder Amadeo Flores Villalba, exhortó a los asistentes a seguir unidos, apoyando la política de trabajo del gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Presentes en el encuentro estuvieron Luciano Blanco, así como los dirigentes municipales Martín Cruz Salas (Naranjos), José Alberto Almazán (Tuxpan), Fernando Flores Núñez (Cerro Azul), Héctor Leonel Martínez (Tantoyuca), Francisco Villavicencio Aldana (Tamiahua), Raymundo Pérez (Acayucan) y Antonio del Ángel Rueda, así como integrantes de la CTM. RFLEXIÓN Honor a quien honor merece. Los panteones de Xalapa, que administra la comuna encabezada por Elizabeth Morales García, el de Cinco de Febrero y el de Palo Verde, lucen impecables: limpios, remodelados, con nuevas áreas para los servicios funerarios, como hace muchos años no se veían. En cambio el Xalapeño, de la Secretaría de Salud, sigue siendo una porquería: intransitables, con montones de basura por todas partes, criaderos de mosquitos, tumbas saqueadas por la nula vigilancia, árboles añosos a punto de caer. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 7C

Base ante cautela de mercados

Se mantiene riesgo país en 131 puntos: SHCP Cuidar el dinero y aprovechar Buen Fin: ABM Jaime Ruiz Sacristán comentó que estos esquemas estimulan la demanda del mercado interno, reactivan la economía y mejoran la calidad de vida de las familias mexicanas

AGENCIAS México, DF

D

e cara a la realización del programa El Buen Fin, la Asociación de Bancos de México (ABM) recomendó a los usuarios del crédito aprovechar las ofertas del fin de semana más barato del año, pero siempre cuidando su dinero. El presidente de la ABM, Jaime Ruiz Sacristán, comentó que este tipo de eventos – que se llevará a cabo del 16 al 19 noviembre – son una acción que estimula la demanda del mercado interno, reactiva la economía y mejora la calidad de vida de las familias mexicanas. “Es muy bueno (El Buen Fin), pero deben cuidar su dinero, que aprovechen los descuentos pero que lo cuiden (el dinero)”, manifestó en una plática con Notimex. El representante de la banca refirió que este año todos los sectores involucrados han tenido más tiempo para prepararse, por lo que será un fin de semana mucho mejor para los consumidores mexicanos. A su vez, la Condusef recomendó al público privilegiar la compra de bienes que satisfagan necesidades, revisar su capacidad de compra real y recabar anticipadamente el precio de los productos. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), refiere que la segunda edición del programa comercial busca incentivar la economía del país a través del consumo, ante lo cual se prevén numerosas promociones y una todavía mayor oferta de crédito, orientada a este propósito. Ante ello, recomienda privilegiar la adquisición de bienes que satisfagan necesidades y en un segundo plano, la compra o adquisición de antojos o deseos, así como revisar cuál es la capacidad de compra real a partir de su disponibilidad presupuestal. En caso de que considere endeudarse, se recomienda analizar de manera anticipada el costo de financiamiento de las opciones que pudiera llegar a utilizar, para que idealmente, la deuda quede con el menor Costo Anual Total (CAT) de entre las opciones disponibles. Para evitar que el cúmulo de promociones y esfuerzos mediáticos confundan al usuario respecto de lo que pudiera ser o no una verdadera oferta, es aconsejable que la gente recabe anticipadamente el precio de lista de los productos susceptibles de ser adquiridos. Ello, con el propósito de que llegada la fecha del Buen Fin, tenga elementos para confirmar o descartar que el precio ofrecido implique una oferta en términos reales. La Condusef subraya la conveniencia de que las entidades que originan crédito, conserven y privilegien en todo momento, la observancia y aplicación de un adecuado proceso de análisis de crédito, para evitar deterioros en la calidad de la cartera.

El riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes de J.P. Morgan, se encuentra 56 puntos base por debajo del nivel reportado en 2011 AGENCIAS México, DF

E

ste primero de noviembre, el riesgo país de México se ubicó en 131 puntos base, igualando lo registrado al cierre de la semana anterior, toda vez que los mercados internacionales se mantienen cautelosos, pese a la sorpresiva alza en indicadores económicos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se encuentra 56 puntos base por debajo del nivel reportado al cierre de 2011. Por su parte, el riesgo país de Argentina se elevó 140 puntos base, en contraposición con el de Brasil, que se contrajo dos puntos base durante la última semana, al ubicarse el jueves pasado en mil 127 y 152 puntos base, respectivamente. En este sentido, BBVA Research apuntó que pese a reportes corporativos, en línea con lo esperado,

Para el senador Isaías González, la regulación en outsourcing obligará a cumplir con la seguridad social, los trabajadores y el SAT

predomina la cautela previa a las elecciones en Estados Unidos, la incertidumbre sobre la discusión fiscal en el Congreso de ese país, y las condiciones en Europa. El riesgo país es la diferencia

que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente, respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, que se considera libre de riesgos. El nivel mínimo his-

Alertan sobre outsourcing malo: IMCP

EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Carlos Cárdenas, consideró que detrás de los esquemas del outsourcing malo, hay gente poderosa que promueve el negocio. “Tengo la impresión, sin que me conste, que hay gente muy poderosa atrás como promoviendo, soportando y apoyando este gran negocio”, enfatizó el reciente líder de los contadores en México. Sin embargo, senadores vinculados al plano laboral, con-

tórico del riesgo país de México es de 71 puntos, registrado el primero de junio de 2007; su nivel máximo es de 624 puntos base, observado el 24 de octubre de 2008.

sideraron que las adecuaciones que se realizaron en la Ley Federal del Trabajo en materia de outsourcing, permitirán a México proteger a los trabajadores y evitar la evasión fiscal. Carlos Cárdenas manifestó que el combate del outsourcing malo, donde se encuentra la figura de los sindicatos, se podría combatir con la actual legislación.

Dijo que existen incongruencias como las registradas en estados y municipios, donde parte del personal está contratado bajo esos esquemas. “¿Cómo el propio Gobierno haciendo eso? Yo creo que hay una mafia más de las que existen en el país”, reconoció. El presidente de la Comisión de Trabajado del Senado, Er-

nesto Gándara, aseguró que con los cambios realizados en la Ley Federal del Trabajo se ayuda a combatir la evasión fiscal. Agregó que el outsourcing sin regular, no ayuda al país. “Es una realidad en el mundo del cual México no está exento; hay elusión y hasta evasión de impuestos, no se les da seguridad ni prestaciones a los trabajadores. Son lagunas de la ley que hay que llenar” Gándara reconoció que el outsourcing es una realidad, donde lo que se debe cuidar es que no se abaraten las condiciones de vida del trabajador y que las empresas actúen en el marco de ley y paguen impuestos. Para el senador Isaías González, la regulación en outsourcing obligará a cumplir con la seguridad social, los trabajadores y el SAT.

Gran Angular

Desastroso desempeño económico Raúl Rodríguez Cortés

E

l Índice de Desempeño Económico (IDE), empleado para el análisis por diversos centros de estudios, permite calificar el desempeño de la economía cruzando datos de resultados sexenales, con índice de crecimiento y con el modelo económico empleado por los diferentes gobiernos. En el caso de México, resulta interesante ver ese desempeño en el transcurso de los últimos 50 años, periodo que involucra tres distintos modelos económicos aplicados en el país (el desarrollo estabilizador, el populista o de desarrollo compartido y el neoliberal) y a los nueve últimos presidentes. Los gobiernos que aplicaron el desarrollo estabilizador (de 1958 a 1970) fueron los de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz, periodos que también se reconocen como “el milagro mexicano”, por sus altos niveles de crecimiento. Los del modelo populista o de desarrollo compartido, fueron los de Luis Echeverría y José López Portillo (1970 a 1982). Y los del modelo neoliberal (1982-2012): Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón. Pues resulta que en el IDE – según la carpeta de análisis conocida como La carpeta púrpura – Calderón registra el segundo peor desempeño económico de los últimos nueve presidentes, con un índice de 0.61, donde el máximo es uno y el mínimo cero; el peor es De la Madrid, con 0.44. No fue gracejada ni eufemismo que Calderón admitiera hace unos días, en franca referencia bíblica, ante la comunidad judía, que le tocó un periodo de “vacas flacas”. Sería injusto no reconocer que el país tiene una adecuada

estabilidad macroeconómica y que ha salido mucho mejor librado de la crisis internacional incluso, que economías como las de Estados Unidos y la Unión Europea. Pero también lo sería no situar como punto de partida de esa estabilidad macroeconómica, al gobierno priista de Zedillo y no al de los panistas Fox y Calderón, que este se anota como triunfo personal. Sin embargo, hay que advertir que es una estabilidad precaria y muy vulnerable a choques externos e internos, por lo que – dicen los expertos – está sostenida con alfileres. Incluso Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, reconoce que hay presiones inflacionarias que se están saliendo de control. Y ahí tiene usted, por citar otros dos ejemplos, los aumentos desmesurados en los precios de la tortilla y los huevos, que se registraron en este gobierno. No debe soslayarse, por otra parte, que este año se registró una devaluación de 6.7 por ciento frente al dólar. Ese es, por cierto, uno de los grandes riesgos del modelo neoliberal: enfatizar solo en la estabilidad macroeconómica, sin darle importancia al crecimiento y a la distribución. De ahí que el IDE considere que es el modelo neoliberal el que ha mostrado el peor desempeño ante el desarrollo estabilizador y el modelo populista. Dice por todo la anterior La carpeta púrpura, que para sopesar “el desastre económico de Calderón”, basta decir que tiene el segundo peor crecimiento económico, luego del sexenio de “crecimiento cero” de De la Madrid. Con Calderón el PIB creció apenas 1.9 por ciento, por abajo de Fox, que tuvo 2.2, de Salinas (3.2) y de Zedillo (3.5 por ciento).

En promedio, el modelo neoliberal durante los últimos 30 años (1982 a 2012), solo logra una tasa de crecimiento de 2.2 por ciento. Calderón sale por abajo del promedio.

INSTANTÁNEAS 1. DESIGUALDAD. En el ADN del modelo económico neoliberal están las grandes brechas de desigualdad. Y no solo a nivel regional o a nivel nacional. También al interior de estos (y México es un ejemplo dramáticamente paradigmático), incluso de los que se asumen como el ejemplo mismo del modelo. Eso es lo que pueden ver los neoyorquinos en estas horas amargas, posteriores al embate del huracán Sandy. Muchos de los damnificados del sur de Manhattan o Staten Island, por ejemplo, no se explican que en el centro de Manhattan la vida se normalice, regrese la luz, la calefacción, el servicio de transporte público, las compras, mientras que ellos siguen en refugios, con las ropas mojadas, pasando fríos y hambre a una semana del golpe del huracán. El factor Sandy no deberá perderse de vista en lo que resulte de las elecciones presidenciales de mañana en Estados Unidos. 2. EMPATE. Por cierto que el periódico estadounidense The Washington Post publicó ayer una encuesta de intención del voto, en la que los candidatos, el presidente Barack Obama y el gobernador Mitt Romney, están en un empate técnico, ambos con porcentajes de 46-47 puntos. Llama la atención que son más las mujeres que prefieren que Obama se reelija y más los hombres que quieren que gane Romney. rrodriguezangular@hotmail.com @RaulRodriguezC


LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

Miles de habitantes de NY serán realojados Varias decenas de miles de habitantes de Nueva York tendrán que ser realojadas debido a los daños que sufrieron sus viviendas por el paso del huracán Sandy y el intenso frío, anunció hoy el gobernador del estado, Andrew Cuomo. Se calcula que hay entre 30 mil y 40 mil personas con casas destruidas o muy dañadas, o sin electricidad o gas, señaló el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, en una conferencia de prensa conjunta sobre la recuperación de la ciudad, tras el huracán del pasado lunes. Bloomberg explicó que, al contrario de las zonas al interior del estado de Nueva York, donde basta con recuperar el tendido eléctrico derribado por árboles o ramas caídas, la situación en la costa, tanto de la ciudad como de Long Island, es mucho peor. “En la costa, la infraestructura está destruida. Cosas que toma meses construir, están destruidas”, lamentó el alcalde. Añadió que muchas de las viviendas no serán habitables en un futuro inmediato. Bloomberg aseguró que las autoridades municipales y estatales están explorando todas las opciones para alojar a estas personas, tanto en el corto como en el largo plazo. “Nadie ha logrado alojar a este número de personas de la noche a la mañana. Supone un auténtico reto”, recalcó. Cuomo recalcó que tienen un “enorme

Se calcula que hay entre 30 mil y 40 mil personas con casas destruidas o muy dañadas, o sin electricidad o gas, señaló el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg problema de vivienda”. La situación de las personas que sufrieron daños o destrucciones en sus viviendas, o que simplemente no tienen suministro de gas o electricidad, se ha agravado por el intenso frío que se ha apoderado de la región neoyorquina en las últimas noches y que se prevé, agravará en los próximos días. Las temperaturas han caído ya varias noches por debajo de los cero grados centígrados (si se tiene en cuenta el factor del viento), y en las próximas noches será aun peor. Para el miércoles y el jueves se prevén lluvias, incluso algunos copos de nieve, dentro de una tormenta invernal que también podría causar ligeras inundaciones en las zonas costeras. Además, los problemas en el suministro de gasolina, combustible necesario para los generadores de electricidad de los que dependen miles de viviendas, no se han solucionado totalmente, aun cuando la situación está mejorando. AGENCIAS, EU

En EEUU

AGENCIAS EU

M

ás de 12.2 millones de latinos podrían votar en la elección presidencial del martes próximo, una cifra histórica que refleja un aumento de más de 20 por ciento respecto a 2008, aunque apenas representa la mitad de los 24 millones calificados para votar. El director de la Asociación Nacional de Latinos Electos y Designados (NALEO), Arturo Vargas, dijo que su organización proyecta que se han inscrito 14 millones de latinos para votar y se espera una gran participación, que busca ampliar el acceso de los hispanos a distintos programas. Vargas sostuvo que dentro del Partido Republicano hay una guerra civil, entre los que favorecen una reforma migratoria y los que apoyan medidas más punitivas contra unos 11 millones de inmigrantes indocumentados que residen en el país. Tanto el presidente Barack Obama, quien busca la reelección, como su rival republicano, Mitt Romney, “necesitan el voto latino en estados clave, como Florida, donde mantienen una contienda muy reñida y los hispanos también marcarán la diferencia en Colorado, Nuevo México y Nevada”, aseveró. Señaló que “la economía y la creación de empleos siguen siendo la prioridad entre todos los electores, pero que las encuestas también muestran que los latinos tie-

Prevén votación de 12.2 millones de latinos Se espera una gran participación con el fin de ampliar el acceso de los hispanos a distintos programas

nen la inmigración y la educación en su lista de prioridades”. Manifestó que varios candidatos latinos figuran en comicios estatales y locales, lo cual puede dar un mayor impulso a la importancia del voto hispano, a lo que se agrega un incremento en el número de legisladores en la Cámara Federal de Representantes. De acuerdo con proyecciones de NALEO, los votantes

latinos serán 8.7 por ciento del electorado nacional en 2012, incluyendo 16.7 por ciento en Arizona, 11 por ciento en Colorado, 13.9 por ciento en Florida, 33.8 por ciento en Nuevo México y 13.5 por ciento en Nevada. El director de la organización proinmigrante America’s Voice, Frank Sharry, manifestó que “el voto latino será clave, pero es necesario continuar con las

Rebeldes sirios se apoderan de yacimiento de petróleo Por primera vez desde el inicio del conflicto, los rebeldes sirios tomaron un yacimiento de petróleo este domingo y derribaron un avión, sumando éxitos militares mientras la oposición política intenta fortalecer su credibilidad. En Damasco, el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), dijo que hubo un importante despliegue policial y se cortaron carreteras, tras registrarse combates y un atentado, en un barrio que alberga numerosos centros del aparato de seguridad. La prensa oficial dijo que hubo 11 heridos en el atentado, que atribuyó a grupos terroristas. Se produjo en un aparcamiento detrás del hotel Dama Rose, donde se encuentra la oficina del emisario internacional, Lakhdar Brahimi. En el este del país, los rebeldes tomaron uno de los principales campos petroleros de la provincia de Deir Ezzor, que posee las mayores reservas energéticas de Siria. “Los rebeldes tomaron el control del yacimiento Al Ward, al este de la ciudad de Mayadin, al término de un sitio de varios días”, anunció el OSDH, organización opositora con sede en Gran Bretaña. Alrededor de 40 militares encargados de la custodia del yacimiento murieron o fueron capturados, indicó la fuente. Además, los rebeldes se apoderaron de un tanque y varios vehículos blindados, así como de municiones, indicó la fuente. Según el OSDH, los insurgentes abatieron un avión del ejército regular en la misma zona. La aviación del Gobierno, su principal baza militar en el conflicto, golpeó este domingo numerosas regiones, entre ellas la Ghuta oriental, la zona de campo que rodea la capital. El sábado murieron 14 personas en esa zona, víctimas de los bombardeos. En el norte del país, en Al Bab, los aviones mataron a cuatro civiles y atacaron la región de Idleb (noroeste), con un saldo de 19 muertos. En total, durante la jornada de este domingo murieron al menos 134 personas, entre ellas 66 civiles, 27 rebeldes y 41 soldados, según el balance del OSDH, que se apoya en una red de militantes y fuentes médicas. En el plano humanitario, el Comité Internacional de la Cruz Roja anunció que el sábado pudo entrar, por primera vez en varios meses, en dos barrios asediados de la localidad siria de Homs (centro), para distribuir ayuda humanitaria a sus habitantes.

movilizaciones para lograr una reforma migratoria integral”. Señaló que ahora, la prioridad son las medidas que se tomen con el Congreso, para evitar que la economía caiga en el llamado precipicio fiscal cuando expiren los recortes tributarios y el gasto público, a comienzos del próximo año, tras lo cual el tema de inmigración se puede convertir en prioridad. La participación

latina hará que tenga “más espacio político en el próximo Congreso, para una reforma migratoria integral o por lo menos, medidas para una solución permanente a jóvenes indocumentados, trabajadores agrícolas y visas a profesionales en carreras especializadas”, anotó. Por su parte, la Mesa Hispana Nacional de Encuentro Cívico (NLCET), una coalición de ocho grupos hispanos nacionales, lanzó una campaña de movilización del voto que incluye una línea telefónica gratuita de información bilingüe que es 1-888-VE-Y-VOTA (1-888839-8682). Los líderes cívicos han advertido sobre obstáculos que podrían afectar el voto latino, como leyes en varios estados que exigen la identificación de los electores, restricciones en la votación temprana y votación en ausencia y dudosas purgas de listas electorales. Obama aventaja a Romney en la preferencia de los latinos por un margen de alrededor de 70 por ciento, según la firma Latino Decisions, cifras que podrían ser cruciales para la victoria del mandatario en estados considerados clave para ganar la elección.

Jefes de Estado de Asia y Europa llegan a Laos El país, en el sudeste asiático y con gobierno comunista, nunca había organizado una reunión de tan alto nivel como la Cumbre Asia-Europa (ASEM)

A nivel político, el Consejo Nacional Sirio (CNS), principal coalición opositora, acusada por Estados Unidos de no ser suficientemente representativa, inició en Doha una reunión con la intención de reformarse. El jueves abrirá discusiones con miembros de otras organizaciones opositoras, para crear una instancia más inclusiva. Desde Yeda (Arabia Saudita), el presidente francés François Hollande, se pronunció en el debate abogando por que “la oposición siria se constituya en gobierno” transitorio. Washington, por su lado, ejerce una fuerte presión sobre el CNS para que supere sus divisiones y numerosas voces abogan por la creación de un gobierno en el exilio, dirigido por un veterano de la oposición, el exdiputado Riad Seif, que vive fuera de su país.

Los jefes de Estado o de Gobierno que inauguran la Cumbre Asia-Europa (ASEM), comenzaron a llegar el sábado a Vientiane, la capital de Laos, cuyo Gobierno comunista nunca antes había organizado una reunión de tan alto nivel. Este domingo, arribaron también los primeros ministros de Australia, Julia Gillard; de Pakistán, Rajá Pervez Ashraf, quien lleva apenas cuatro meses en el cargo; de Camboya, Hun Sen; o de Corea del Sur, Kim Hwang-sik, entre otros. Además, se ha anunciado la llegada de los presidentes de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, acompañado de su esposa, Ani, que viaja directamente desde el Reino Unido, donde estaba de visita, y del de Filipinas, Benigno Aquino, que encabeza una delegación de 60 personas. Otros países estarán representados por viceprimer ministros o sus cancilleres, como España, con el titular de Asuntos Exteriores y Cooperación, José García-Margallo, o la India con Salman Khurshid. El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, tiene previsto llegar a Vientiane este lunes, antes de la inauguración, después de haber visitado Birmania (Myanmar) y Tailandia. Según el Ministerio de Exteriores de Laos, doce jefes de Estado y 22 jefes de Gobierno han confirmado su asistencia a la Cumbre ASEM, reunión que contará con la participación de 51 países e instituciones. La crisis financiera europea centrará las conversaciones en Vientiane, en un momento en el que las economías de la vieja Europa se contraen y las de Asia están amenazadas por la globalización, a pesar de que el continente, con China y la India a la cabeza, está considerado el principal motor del crecimiento económico mundial. Está previsto que los líderes europeos aprovechen el encuentro para instar a sus homólogos asiáticos a que levanten las medidas proteccionistas, que impiden un comercio más fluido, así como para asegurar que lo peor de la crisis financiera que afecta a Europa ha pasado ya. La Unión Europea (UE) es el principal mercado de las exportaciones asiáticas y el mayor donante de ayuda destinada al desarrollo de los países asiáticos. El comercio de la Unión Europea con los países asiáticos que forman parte del ASEM, ascendió a 862 mil millones de euros (1.1 billones de dólares) en 2011, de los cuales, 532 mil millones de euros (698 mil millones de dólares) correspondieron a importaciones europeas. Además de abordar la situación económica global y sus amenazas, los dirigentes asiáticos y europeos mantendrán reuniones bilaterales, que son el principal activo del foro de ASEM.

AGENCIAS, Siria

AGENCIAS, Vientiane, Laos

EL CNS SE REÚNE EN DOHA


Espectáculos LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

LADY GAGA “estoy llena de amor”

H

ace muy poco, Lady Gaga aceptó haber subido 15 kilos de peso; a pesar de ello, confiesa no tener ningún problema con su cuerpo y sentirse más sexy que nunca. En sus últimas declaraciones sobre su talla, la artista se fue en contra de Adele, al quejarse de las críticas. “Adele está más gorda que yo, ¿cómo es que nadie dice nada sobre eso? Ella es maravillosa, me gustaría tener la confianza que ella tiene. Ella subió los estándares para mu-

chas mujeres”, aseguró Gaga a una revista. La artista está muy molesta de que su aumento de peso sea motivo de noticias; “es estúpidamente ridículo”, continúa en la entrevista. “Yo ya sabía que las fotos circulaban algunos medios en internet, pero mi mamá me llamó: ‘¿subiste de peso?’, y me dijo que estaban pasando la información en las noticias. Todo el mundo me decía eso, en realidad no me importa”, concluyó Lady Gaga


2E LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

CLASIFICADOS


CARTELERA

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 3E


LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

PHOENIX, A

pesar de ser un reconocido actor hasta haber sido nominado a dos Óscar, candidato a Mejor actor de reparto por su papel en Gladiator en el año 2000 y en 2006 a Mejor actor por su personaje en La cuerda floja, Joaquín Phoenix confiesa que su éxito en la interpretación no se debe a su talento, sino simplemente a la “suerte”. “Mucha gente alardea de su trabajo. ¿Pero no se dan cuenta de que lo que consiguen es por casualidad? Al menos lo es para mí, hablo desde mi experien-

SMITH sufre ataque cardiaco

F

uertes dolores en el pecho mandaron a Maggie Smith, la actriz inglesa que interpretó a la profesora McGonagall en la saga de Harry Potter, al hospital en donde vivió difíciles momentos el viernes pasado. De acuerdo con la información que se da a conocer, Smith fue atendida por un posible ataque cardiaco, y aunque ya se encuentra estable y en casa, los médicos le han recomendado reposo. La actriz, de 77 años, desde hace varios años trabaja en una afamada serie de televisión inglesa llamada Downton Abbey; su regreso a este proyecto y algunos otros en cine dependerá de sus médicos. Sin embargo, el vocero de Maggie Smith aseguró a la prensa que “ella se encuentra bien y está en casa”, y que estaría muy pronto de vuelta en los escenarios, y que los rumores del fin de su carrera son meras especulaciones.

con buena suerte

cia. Es pura suerte que te den un personaje, que seas bueno en él”, declaró Phoenix a The Independent. Sin embargo, el intérprete rompió su regla tras protagonizar I’m Still Here, un documental en el que simulaba dejar su exitosa carrera en el cine para reinventarse como músico de hip hop. “Esa sería la única excepción. Simplemente quería probar una nueva manera de trabajar. Quería trabajar con mis amigos y hacerlo sin tener encima a la industria del cine”, concluyó Joaquin Phoenix.

HAYEK:

L

a actriz Salma Hayek no pasó precisamente desapercibida durante sus años en un colegio católico, donde sacaba de quicio a sus profesores con sus ocurrencias. Salma asegura que nunca cometió faltas graves durante su paso por la escuela, pero reconoce que su impulsivo carácter le llevaba frecuentemente a meterse en problemas. “Como todos los niños, de vez en cuando me metía en líos. Decíamos tonterías a los maestros y nos pasábamos el día pensando en cómo llevar a cabo nuestras diabluras. No es que fuera una niña problemática, pero me río cuando recuerdo el día en que, durante la noche, hicimos saltar al mismo tiempo todas las alarmas de las aulas del internado. Ese es el tipo de travesuras que hacía de pequeña”, confesó Hayek en el diario Daily Telegraph.

Una niña traviesa

La estrella resta importancia a su negativo historial de juventud, pero lo cierto es que trata de evitar a toda costa que su hija herede los hábitos de su famosa madre. En ese sentido, asegura ser una muy estricta con la pequeña, aunque por lo general le encanta involucrarse a fondo en las actividades más lúdicas de Valentina. “Es gracioso, la verdad, porque ella es bastante más tranquila que yo, y seguramente esto tenga que ver con el hecho de que le he inculcado un gran respeto por los demás. Soy inflexible en eso, lo que no significa que no me guste divertirme con mi hija y dejar que se exprese libremente. Nos encanta hablar de cosas de chicas, jugar juntas e incluso bromear entre nosotras, pero también pongo límites. Hay que saber encontrar el equilibrio a la hora de educar”, explicó Hayek.


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

lunes 5 de noviembre DE 2012

La gran sacerdotisa de sangre Magdalena Solís

Magdalena Solís fue una asesina en serie y líder sectaria mexicana, conocida como “la Gran Sacerdotisa de la Sangre”. Fue responsable de por lo menos ocho asesinatos –según algunas fuentes, su número real de víctimas asciende a 15–, cometidos en la pequeña comunidad de Yerba Buena, cerca a la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Se ahorcó por no

Pág 8G

sufrió un infarto

poder pagar fiesta Según algunos datos otorgados por familiares del occiso, éste vivía estresado por la presión de sus futuros suegros y su novia de realizar una boda lujosa OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

A

escasas dos semanas de contraer nupcias, un taxista del municipio de Minatitlán decidió quitarse la vida al colgarse de un árbol ubicado en el patio de la vivienda que habitaba con sus padres; la probable causa fue la supuesta presión por parte de su pareja sentimental y de sus suegros, quienes exigían una boda lujosa sin escatimar recursos. Elías Daniel Primo Méndez, de 25 años, llegó la noche del sábado a bordo del taxi Tsuru 1324, sin placas, a la vivienda ubicada sobre la calle Nanahuatzin número 27 interior de la colonia Salubridad, dejando debidamente estacionado el vehículo. Según narró María Inocencia Méndez Rodríguez, madre del occiso, ella llegó alrededor de las 21 horas de una iglesia cercana, cuando avistó el cuerpo de su hijo que yacía colgado con una cuerda de naylón que ató a la rama de un árbol de chicozapote y posteriormente decidió ahorcarse. En medio de la desesperación y por la premura de salvar a su hijo, procedió, en ayuda de otros familiares, a descolgar el cuerpo y dar aviso a elementos de la Cruz Roja mexicana, que al llegar sólo confirmaron que el joven taxista ya no contaba con signos vitales. Poco después acudieron elementos de la Policía Intermunicipal, acompañados por personal de la Agencia Veracruzana

Lo mató el ejercicio NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

Un empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió la vida el sábado en las instalaciones de un gimnasio ubicado en la tienda comercial Plaza Patio; presuntamente falleció por el exceso del ejercicio, sobreviniéndole un infarto.

Pág 3G

trailero se resistió a asalto

de Investigaciones (AVI) y personal del Ministerio Público Investigador (MPI), iniciando las primeras diligencias en torno a la probable causa del suicidio. Las autoridades ministeriales confirmaron que el occiso no dejó carta póstuma, trascendiendo entre los propios familiares que el suicida estaba próximo a contraer matrimonio, pero supuestamente vivía estresado ante las constantes presiones que sus futuros suegros y su pareja ejercián contra él, pese a la falta de recursos económicos.

Al concluirse con las tareas de campo, el cuerpo sin vida fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), a bordo de una ambulancia de Servicios Periciales, procediéndose a la práctica de la necrocirugía de rigor. Esa misma noche, el cuerpo fue reclamado legalmente por sus familiares, consumándose la entrega de los restos para ser velados y darle cristiana sepultura, siendo aún un misterio las verdaderas razones que llevaron al taxista a tomar la fatídica decisión.

Buscan a asesinos ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

Luego de los terribles sucesos acontecidos durante el fin de semana en la comunidad Cruz de Milagro, perteneciente al municipio de Sayula de Alemán, donde hombres armados asaltaron varios negocios de comida, hirieron a dos personas y asesinaron a un trailero, se implementó un fuerte operativo por todas las corporaciones de la región, así como por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Ejército Mexicano. Pág4G


POLICIACA

2G LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

Agredió a su mamacita Un mecánico arremetió a golpes contra su progenitora NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

P LOS PEQUEÑOS fueron enviados a la Cruz Roja

Pese a las denuncias de los vecinos nadie lo ha tapado

Por culpa del bache Tres pequeños resultaron lesionados luego que un conductor, por esquivar un terrible hoyo en la calle, perdió el control de la unidad para terminar derribando dos postes DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

T

res menores de edad lesionados, dos postes derribados y daños materiales valuados por varios miles de pesos, dejó un accidente registrado en la colonia Santa Isabel cuarta etapa, cuando el conductor de una camioneta al esquivar un hoyanco se proyectó contra los postes telefónicos. Esto ocurrió a las 9 horas, cuando la camioneta Ford Ikon color rojo se desplazaba sobre la avenida Golfo de México de la colonia Santa Isabel cuarta etapa, sin embargo, por evadir un enorme bache perdió el control de la unidad, se proyectó contra dos postes propiedad de Teléfonos de México (Telmex) que derribó, mientras que vecinos del lugar salieron de su domicilio ante el escándalo que éste produjo y solicitaron de inmediato el auxilio de la Cruz Roja. Los paramédicos arribaron al lugar para auxiliar a tres pequeños y los trasladaron a la misma institución, en tanto vecinos del lugar refirieron que las autori-

or el delito de violencia familiar quedó remitido un sujeto, quien agredió a su madre en el interior de su domicilio, por lo que se procedió a asegurarlo, pero sólo quedó por una falta administrativa, pues la mujer decidió no interponer denuncia. El detenido es José Martín Vázquez Pérez, de 29 años, con domicilio en la calle Calmecac número 125 de la colonia Cuauhtémoc, de ocupación mecánico, quien fue señalado por su madre de haberla agredido físicamente, por lo que decidió llamar a una patrulla. Los uniformados arribaron al lugar señalado y el detenido fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva por el delito de violencia familiar en agravio de su madre, Guadalupe Pérez Méndez, de 50 años, quien pidió que lo detuvieran para darle un escarmiento. Finalmente, quedó sólo por una falta administrativa, debiendo cumplir con un arresto de 36 horas, ya que su progenitora decidió no interponer su formal denuncia en contra de su vástago, ante las autoridades correspondientes.

EL BACHE responsable del accidente DOS POSTES quedaron derribados

dades hacen caso omiso ante las diversas reparaciones inconclusas que hay en esta colonia, por lo que solicitan que alguien se haga cargo de este problema, que como a lo largo de la ciudad afecta el tráfico vehicular, además de representar un verdadero peligro.

Asaltó a su ex con un machete

Quería matar a su vecina El sujeto quedó tras las rejas; la fémina prefirió no interponer denuncia DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

P

or el presunto delito de robo en agravio de su expareja, un sujeto quedó tras las rejas, pues la mujer refirió que éste arribó a su casa, amenazándola con un machete para agredirla físicamente, pero las evidencias no fueron encontradas, quedando sólo por una falta administrativa. El presunto culpable es Luis Alberto Santiago Morales, de 45 años, con domicilio en la calle Álvaro Obregón esquina Francisco Sarabia de la colonia Lázaro Cárdenas, quien fue señalado como el responsable del robo de dinero en efectivo en agravio de su ex mujer. A la base de radiocontrol se solicitó el apoyo de los uniformados, por lo que arribaron al sitio donde se entrevistaron con Elizabeth Reyes Hernández, de 37 años, quien refirió que el ahora señalado

LA MUJER decidió no interponer denuncia contra su hijo

LE ROBÓ 19 mil pesos

había acudido a su domicilio, agrediéndola física y verbalmente, además de amenazarla con un machete y robarle la cantidad de 19 mil pesos. Al proceder con su detención, a éste no se le encontró ni el dinero ni el machete, por lo que los dos fueron llevados a las instalaciones del ex Penal de Palma Sola, donde la mujer refirió que se encuentran en trámite de divorcio; éste sólo deberá cumplir con un arresto de 36 horas al no haber cargos en su contra.

n sujeto quedó tras las rejas y a disposición del Ministerio Público, ya que al encontrarse en la colonia Frutos de la Revolución bajo los influjos del alcohol y las drogas amenazaba de muerte a una vecina del lugar, a quien jaloneó junto con sus hijos, además de faltarle al respeto al realizarle propuestas indecorosas. Mario Alberto Jiménez Galicia, de 24 años, con domicilio en Quetzalcóatl 2303 del fraccionamiento Ciudad Olmeca, fue reportado por una llamada anónima de que junto con dos individuos que ingerían alcohol y presuntamente droga amenazó de muerte a una vecina que estaba con sus dos hijos de cuatro años. De inmediato, los guardianes del orden arribaron a la calle Marina Nacional 1013 de la colonia Frutos de la Revolución, donde encontraron al sujeto que amenazaba, insultaba y le faltaba al respeto a la agraviada, por lo que procedieron a su detención, portándose de manera violenta, pero final-

LA MUJER prefirió no interponer denuncia

mente fue sometido y trasladado a la cárcel preventiva. La agraviada refirió que éste la amenazó de muerte, jaloneándola en diversas ocasiones, expresándole que tenía muchas influencias y que no podía hacer nada en su contra, por lo que decidió interponer su formal denuncia en contra de este sujeto que fue puesto a disposición del Ministerio Público.


POLICIACA

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 3G

Rijoso ya está tras las rejas Participaba en una riña cuando fue detenido por la policía DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n ebrio sujeto fue detenido en el Centro de la ciudad cuando protagonizaba una riña, quien al ver la presencia policiaca intentó darse a la fuga pero fue capturado. El individuo fue señalado por vecinos de golpear a una persona que quedó inconsciente debido a las lesiones, el cual fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El detenido es Marco Antonio Osorio Frías, de 25 años, con domicilio en la calle Alcatraces número 21 de la colonia Rancho Alegre I, de ocupación empleado, el cual fue asegurado en Malpica esquina con Carranza de la colonia Centro. El lesionado fue auxiliado por elementos de la Cruz Roja y trasladado al Seguro Social a bordo de la ambulancia 186, mientras el responsable fue enviado a los separos de la cárcel preventiva para ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público por el delito de lesiones.

DEJÓ INCONSCIENTE a otro individuo

FALLECIÓ MIENTRAS hacía ejercicio

Lo mató el ejercicio Un trabajador petrolero perdió la vida en un gimnasio al sufrir un infarto NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió la vida el sábado en las instalaciones de un gimnasio ubicado en la tienda comercial Plaza Patio; presuntamente falleció por el exceso del ejercicio, sobreviniéndole un infarto. Los hechos ocurrieron el sábado a las 10:30 horas, cuando a la base de la Cruz Roja fue solicitado el auxilio para que acudieran a las instalaciones del gimnasio Sport City, ubicado en el interior del centro comercial Plaza Patio, ya que una persona se había desvanecido y no contaba con signos vitales. De inmediato se desplazaron los elementos hasta el lugar, donde confirmaron que la persona no respiraba y no tenía pulso, por lo que comenzaron con las maniobras de reanimación cardiopulmonar, desafortunadamente ya había fallecido. Al lugar acudieron familiares al ser informados sobre los fatídicos hechos. El cuerpo del infortunado

EL HIJO del occiso reveló que su padre era diabético

fue trasladado a la morgue del Panteón Jardín, donde más tarde acudió Gabriel Lerma Arana, de 43 años, con domicilio en calle Baja California de la colonia Petrolera, para identificar de manera legal a su padre, quien en vida respondió al nombre de

Gabriel Lerma Román, de 62 años, originario de Tampico, Tamaulipas, el cual radicaba en la calle Chabacano 15-A de la colonia Iquisa. El declarante refirió que fue informado sobre lo sucedido por su madre, por lo que so-

licitó la entrega del cuerpo para darle cristiana sepultura, mientras que en su declaración afirmó que su padre sufría de diabetes, por lo que sospecha que la misma enfermedad pudiese haber detenido su corazón.

Sufrió cristalazo NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

A

LA MUJER tenía probable fractura en la rodilla izquierda

Abuelita dio un mal paso La mujer tropezó con la banqueta y cayó de rodillas al pavimento DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

C

on probable fractura en la rodilla terminó una mujer que deambulaba en la colonia Cuauhtémoc, la cual tropezó en la banqueta y cayó al pavimento de rodillas, por lo que fue necesaria la presencia de la Cruz

Roja, cuyo personal la trasladó a un hospital para su valoración médica. Cerca de las 10:30 de la mañana Ofelia Irineo Antonio, de 66 años de edad, quien radica en la calle Reyes Aztecas de la colonia Cuauhtémoc, caminaba sobre la calle Tláloc de la colonia en mención, al llegar a la calle Canal tropezó con el filo de la ban-

queta y cayó. De inmediato testigos de los hechos solicitaron la presencia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos arribaron al lugar para auxiliar a la lesionada, quien presentó probable fractura en la rodilla izquierda, y la trasladaron a las instalaciones del Hospital Comunitario, donde quedó internada.

nte la Agencia del Ministerio Público acudió una mujer a interponer su formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de daños en agravio de su vehículo, pues lo dejó estacionado en el poniente de la ciudad, pero le destrozaron un cristal. La agraviada es Daniel Pineda Uscanga, de 34 años, con domicilio en la calle Cuauhtémoc 2204 de la colonia Puerto México, ésta declaró ante las autoridades correspondientes que el 3 de noviembre arribó a las 20 horas en compañía de su hijo, de 10 años, al parque ubicado en la calle Jirafas de la colonia Las Gaviotas. Ella dejó estacionado su vehículo Seat Ibiza color gris, modelo 2012, placas YJZ-61-35 del estado de Veracruz, cerca del lugar, pero a las 22:15 horas procedió a retirarse, percatándose que el cristal del lado izquierdo de la parte posterior estaba roto, por lo que de inmediato revisó la unidad. En su declaración refirió que el o los responsables le hurtaron un bolso de mano que tenía oculto en la parte baja del asiento, donde portaba tarjetas de crédito y documentos personales, por lo que decidió acudir ante la Agencia quinta del Ministerio Público para interponer su formal denuncia.


POLICIACA

4G lunes 5 DE noviembre DE 2012

Un trailero murió este fin de semana al resistirse a un atraco dentro de un negocio de comida ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

L

uego de los terribles sucesos acontecidos durante el fin de semana en la comunidad Cruz de Milagro, perteneciente al municipio de Sayula de Alemán, donde hombres armados asaltaron varios negocios de comida, hirieron a dos personas y asesinaron a un trailero, se implementó un fuerte operativo por todas las corporaciones de la región, así como por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Ejército Mexicano. Fue alrededor de las 12 de la noche cuando se pidió el apoyo de los cuerpos de rescate, así como de las corporaciones po-

No respetó la preferencia de las calles e impactó a un taxi

Buscan a asesinos de trailero poblano El crimen se registró el fin de semana, cuando varios sujetos armados asaltaron varios establecimientos de comida

liciacas, ya que varios hombres armados asaltaron varios negocios en la comunidad Cruz de Milagro, donde el trailero Manuel Sandoval Perdomo, de 40 años de edad, vecino de Xuquetalco, Puebla, se resistió a un asalto y fue cegado de la vida de

varios impactos de bala. Al lugar de los hechos llegaron elementos de Protección Civil, quienes atendieron a Graciano Rangel Amañes, con domicilio en el estado de Puebla, así como a Daniel Rangel García, ambos de oficio traileros, y un tercer le-

sionado de nombre de Guillermo Córdoba Barros, empleado de la caseta Fitosanitaria ubicada en dicha comunidad. Según versión de algunos testigos, a la medianoche escucharon varios impactos de bala en el motel Luz de Luna, de igual

manera algunos locales de comida fueron sorprendidos por los asaltantes, quienes obligaban a los clientes a entregar sus pertenencias. Finalmente, los ladrones huyeron con rumbo desconocido, mientras que las diversas corporaciones de la región implementaron un fuerte operativo para dar con los presuntos responsables. Mientras el fiscal ordenó el traslado del occiso al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, elementos policiacos y del Ejército Mexicano se avocaron a la búsqueda de los sujetos que entraron de manera violenta a los establecimientos, hirieron a dos personas y asesinaron a una más.

Chavito al volante causa fuerte choque

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

D

os personas lesionadas y cuantiosos daños materiales dejó como resultado un fuerte accidente vial, presuntamente ocasionado por un menor de edad que no respetó la preferencia vial al circular en calles del municipio de Minatitlán. Heriberto Cruz Mendoza, de 35 años, es el nombre del chofer de la unidad Tsuru, placas 9218-XCY, número económico 277 del municipio de Cosoleacaque, que circulaba sobre Zamora de la colonia Playón Sur, bajo preferencia vehicular, la tarde de ayer. El taxista llevaba como pasajero a José Ramón Cortés de 31 años, con dirección al Centro de la ciudad, al llegar al cruce con la calle Juan Escutia fueron embestidos por el auto Aprio, color blanco, placas YJP-8007 del estado, guiado por Aldo Luis García, de 16 años, vecino de la calle Plan de Ayala número 16 de la colonia El Jagüey. Todo indica que el menor de edad no respetó la preferencia vial e impactó al vehículo de alquiler sobre su costado derecho, provocando que diera una vuelta completa para quedar destrozado sobre la banqueta. En el lugar también resultó lesionada la madre del presunto responsable y copiloto del auto particular, identificada como Olivia García Gallegos, de 41 años. Tanto el pasajero del taxi, la mujer en mención fueron auxiliados por elementos de la Cruz Roja, que acudieron al lugar de los hechos, para posteriormente trasladarlos a clínicas diferentes, donde ingresaron con golpes que por fortuna no ponen en riesgo sus vidas. Los vehículos participantes fueron asegurados por el perito en turno de Tránsito del Estado, ordenándose el traslado al corralón de la ciudad para deslindar responsabilidades.

El taxi con cuantiosos daños materiales tras el impacto

La mamá del presunto responsable resultó con golpes

El pasajero del taxi también resultó herido

La escena de los hechos

La unidad responsable del fuerte percance


POLICIACA

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 5G

Definirán situación legal del que quiso violar a menor Los hechos ocurrieron el fin de semana en la colonia Francisco I. Madero de Cosoleacaque OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

S

Casi lo matan por andar de machito

erá en las próximas horas que las autoridades ministeriales definan la situación legal del obrero Juan Carlos Bernardo Ortiz, de 35 años, acusado de intento de abuso sexual en agravio de una menor de edad. De acuerdo con informes, la menor de 15 años de edad se dirigía a una tienda de la calle 5 de Mayo de la colonia en mención, cuando fue sorprendida por el ahora arrestado, quien supuestamente en estado de ebriedad intentó acariciar sus senos, tratando de forzarla para ir a un lote baldío.

Afortunadamente la menor de edad se zafó de su agresor y corrió hasta llegar a su vivienda, donde contó lo ocurrido a sus familiares, que de inmediato dieron aviso a elementos de la Policía Intermunicipal, montándose un dispositivo policiaco en los alrededores de la colonia. Más tarde fue arrestado el individuo que dijo tener su domicilio en la calle Francisco I. Madero número 8 de la colonia 8 de Mayo, siendo enviado a los separos de la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia, donde en breve se definirá su suerte.

En medio de un convivio familiar agredió física y verbalmente a su esposa, por lo que su suegro se le fue encima a los golpes y le asestó una puñalada ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de Protección Civil trasladaron de emergencia al hospital general Oluta-Acayucan a un campesino de la comunidad El Aguacate, quien fue apuñalado por su suegro, luego de que ambos se encontraban en completo estado de ebriedad; su estado de salud fue reportado como delicado. El lesionado responde al nombre de Pedro Santiago López, de 19 años de edad, con domicilio en la comunidad El Aguacate, pertenecien-

SU SUEGRO lo quiso matar por haberle pegado a su esposa

te al municipio de Hueyapan de Ocampo, quien al momento de convivir con familiares, entre ellos su suegro Francisco Santiago Felipe, le gritó a su mujer Venancia Santiago Gutiérrez, con quien momentos después comenzó a discutir, incluso llegó a darle una cachetada, situación que molestó a Francisco, quien se le fue encima a su yerno para luego sacar de entre sus ropas una filosa navaja y asestarle una estocada a Pedro Santiago. De inmediato los demás familiares pidieron la presencia de los elementos de

Protección Civil, quienes llegaron al lugar y atendieron y trasladaron al lesionado al hospital general OlutaAcayucan para su atención médica, mientras que elementos de la policía municipal implementaron un fuerte operativo para capturar al presunto responsable, el cual se dio a la fuga. Pese a que se implementó la búsqueda no pudo ser posible encontrar al agresor. Mientras tanto los familiares el agraviado acudieron a la Agencia del Ministerio Público a denunciar los hechos.

ARTURO ARMENTA PACHECO Sayula de Alemán

L

EL PRESIDENTE municipal al ver que lo seguían pidió apoyo a las corporaciones policiacas

VÍCTOR ANTONIO Yepez, detenido en estado de ebriedad.

uego de un impresionante operativo por parte de policías municipales, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, así como elementos de la Marina, detuvieron a dos personas que a bordo de una camioneta presuntamente seguían al alcalde de Sayula de Alemán, Arturo García. Fue a las 8:40 de la noche, cuando circulaba sobre la carretera federal en el tramo Sayula-Matías Romero, Oaxaca, a la altura del puente Correa, donde a bordo de su vehículo marca Ford, color blanco, el alcalde Arturo García Martínez se percató que un vehículo Marca Jeep Liberty, color negro, lo seguía, por consiguiente aceleró hasta llegar a la comandancia municipal, donde solicitó el apoyo a las dependencias, toda vez que la camioneta ya se había dado a la fuga con rumbo desconocido. De inmediato diversos cuerpos policiacos se dieron a la tarea de localizar al vehículo que siguió por varios kilómetros al munícipe sayuleño, pues con un total de 50 elementos llegaron al citado lugar e implementaron un

DETENIDO POR agredir a una jovencita

Seguían a alcalde y fueron encarcelados Dos sujetos en estado de ebriedad persiguieron por varios kilómetros a bordo de una camioneta al alcalde de Sayula de Alemán; tras un operativo fueron detenidos y encerrados operativo, en coordinación con el comandante de la policía municipal de Sayula, Raymundo Prieto Sorroza, donde se logró la detención de dos personas. Además, se logró con éxito el aseguramiento de la camioneta Marca Jeep Liberty Limited, placas de circulación 435-YMV del DF, donde viajaban dos personas que dijeron llamarse Víctor Antonio Yepez, de 32 años de edad, de ocupación mecánico, con domicilio en calle Miguel Alemán, número 38, de Sayula de Alemán, y Jesús Alberto Matus, de 30 años de edad, también mecánico, con domicilio en calle Matamoros número 10, perteneciente al mismo municipio, quienes al ser intervenidos fueron trasladados a la cár-

cel preventiva de dicho lugar y puestos a disposición del agente del Ministerio Público Investigador. Por su parte, el presidente municipal de Sayula de Alemán dijo que presentaría su denuncia correspondiente por los hechos suscitados; asimismo, se menciona que el sujeto Jesús Alberto Matus al encontrarse internado en los separos rompió la taza sanitaria, y se provocó una herida en la cabeza, siendo trasladado por paramédicos al Hospital Oluta-Acayucan, donde recibió la atención médica necesaria. Cabe señalar que este sujeto lesionó en la mano derecha a su acompañante, Víctor Antonio Yepez, pues ambos se encontraban en estado de ebriedad.


POLICIACA

6G LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

PABLO HERNÁNDEZ Moreno

En el lugar donde fueron requeridos los elementos policiacos estaban escandalizando ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

n estado de ebriedad y molestando en las calles del municipio, cuatro individuos fueron detenidos por los Elementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital, por lo que fueron enviados a los separos de la comandancia. Los hechos se registraron alrededor de las 9:20 de la noche,

JORGE ALBERTO Pablo Cruz

ROBERTO GONZÁLEZ Cruz

GABRIEL HERNÁNDEZ Santiago

Cuarteto de ebrios molestaba a vecinos mientras los intermunicipales realizaban un recorrido de rutina por las calles del municipio, y vía telefónica les solicitaron acudieran a prestar un auxilio, ya que cuatro individuos molestaban a los peatones. Los detenidos fueron identificados como Pablo Hernández Moreno, Jorge Alberto Pablo

Cruz, Roberto González Cruz y Gabriel Hernández Santiago, quienes fueron intervenidos en el Centro de la ciudad, sobre la calle Juárez, cerca de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, donde bajo los efectos del alcohol alteraban el orden, por lo que fueron detenidos y puestos tras las rejas por el señalamien-

to de alterar el orden en vía pública. Pablo Hernández Moreno, de 23 años de edad, tiene su domicilio en la calle 18 de Octubre esquina con Tamaulipas de la colonia México, en el municipio de Las Choapas; Jorge Alberto Pablo Cruz, de 24 años de edad, dijo vivir en la calle Emiliano

Zapata sin número de la colonia Las Palomas; Roberto González Cruz, de 24 años, tiene su domicilio en la calle Benito Juárez sin número de la congregación de El Chapo, y Gabriel Hernández Santiago, de 26 años de edad, es residente de la colonia Las Palomas; todos obreros de oficios.

Escandaloso y golpeador Lo detuvieron por andar escandalizando en la vía pública y resultó con una orden de aprensión por violencia familiar ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

lementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron tras las rejas a Fernando Ramírez Cruz por escandalizar en la vía pública, por lo que fue enviado a los separos de la comandancia, donde al consultar sus datos en la base de datos Plataforma México, resultó con una orden de aprehensión vigente. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de la media noche, mientras los intermunicipales al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González realizaban recorrido de rutina por las calles del municipio y el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio, pues un sujeto alcoholizado insultaba a una mujer. De manera inmediata, los gendarmes arribaron a la calle Caoba de la colonia San Regino, donde se percataron de que una persona del sexo masculino escandalizaba en la vía pública, en estado etílico, con una FERNANDO RAMÍREZ Cruz resultó con orden de aprehensión

dama. Al cuestionarlos, ésta dijo llamarse Rosa Cervantes García, de 45 años de edad, originaria de Catemaco, esposa del sujeto, quien le profería insultos, por lo que solicitó fuera intervenido por la policía. Al ser ingresado a los separos de la comandancia, los generales del individuo fueron ingresados a la base de datos de Plataforma México, que arrojó orden de aprehensión por el delito de violencia familiar, con la causa penal 259/46/2012, número de proceso 46/2012 y número de mandato 458, el cual indica fecha de libramiento el día 13 de febrero de 2012, con mandato pendiente girado por el Juzgado Primero de Primera Instancia de Acayucan. El detenido, Fernando Ramírez Cruz, de 50 años, originario de Poza Rica, obrero de oficio, con domicilio en la calle Caoba, manzana 15, lote 12, de la colonia San Regino, fue entregado a los efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) de Nanchital, quienes lo enviarán al Centro de Readaptación Social de Coatzacoalcos (Cereso) Duport Ostión.

L A UNIDAD fue hallada horas después pero ya desvalijada

Atracan y dejan a pie a un taxista Los asaltantes se hicieron pasar por pasajeros y a medio camino lo amenazaron de muerte con una pistola ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

n taxista del municipio de Jáltipan fue víctima de los amantes de lo ajeno, quienes no conforme con asaltarlo lo despojaron de su vehículo. El agraviado pidió el apoyo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), quienes tras unas horas lograron recuperar la unidad, la cual quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

Además impidió las labores de los elementos policiacos, quienes buscaban a un sujeto OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

A

disposición de las autoridades ministeriales quedó un elemento del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX), acusado por los delitos de obstrucción de la labor policiaca y ultrajes a la autoridad. Eliseo Sánchez Cruz, de 29 años, radicado en la calle Emiliano Zapata número 79 de la

El chofer, Ever Gregorio Martínez Martínez, de 24 años de edad y con domicilio en la calle Niños Héroes del municipio de Jáltipan, dijo en la Agencia del Ministerio Público que mientras conducía el taxi marcado con el número 238 de esa localidad, dos sujetos le marcaron el alto y le pidieron una corrida a la colonia Ferrocarrilera. Sin embargo, a medio camino, uno de los pasajeros sacó de entre sus ropas una pistola con la que lo amenazó. El taxista les

entregó el dinero de la cuenta del día y de manera inmediata los ladrones lo bajaron de la unidad y se dieron a la fuga a bordo del taxi, por lo que el agraviado pidió la presencia de la Policía Estatal, cuyos elementos, luego de algunas horas, encontraron el auto entre el monte, desvalijado. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública recuperaron la unidad, la cual quedó a disposición de las autoridades correspondientes.

Elemento del IPAX agrede a un policía colonia Salinas de Gortari, es el policía auxiliar detenido por elementos de la Policía Intermunicipal este fin de semana en el municipio de Cosoleacaque. Según el parte policiaco, todo ocurrió cuando elementos preventivos trabajaban en la búsqueda de un individuo que causó destrozos en un predio de la colonia El Encinal, propiedad de Natividad Mauricio Antonio, de 48 años, mujer que solicitó la presencia de la policía. Se informó que cuando los elementos realizaban el tra-

bajo correspondiente sobre la zona en mención, éstos fueron obstruidos por el policía auxiliar, quien a su vez agredió a un elemento, siendo necesario someterlo y arrestarlo para trasladarlo a los separos de la cárcel, donde ingresó en calidad de detenido. Ahora, el policía auxiliar se encuentra a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI) acusado por el delito de obstrucción de la labor policiaca y ultrajes a la autoridad, pues en las próximas horas se definirá su situación legal.


POLICIACA

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 7G

EL TAXI no respetó la preferencia vial

LOS DAÑOS ascendieron en más de 80 mil pesos

Encontronazo en la Petrolera La imprudencia de un taxista provocó un terrible accidente que dejó daños superiores a los 80 mil pesos años materiales por 80 mil pesos fue el saldo de un aparatoso accidente registrado en la colonia Petrolera, ya que la imprudencia de un taxista provocó que una camioneta lo impactara, tras invadir el carril preferente. Los hechos ocurrieron a las 14:30 horas, cuando el taxi marcado con el número económico

498 y placas de circulación 4210-XCY del estado de Veracruz, guiado por Miguel Ángel Vidal Delfín, circulaba sobre la avenida México de la colonia en mención, pero al llegar al cruce con la calle Adolfo López Mateos, no realizó su alto correspondiente, ocasionando que la camioneta Dodge Voyaguer, matrícula YJZ-19-49 del estado, manejada por Óscar Vázquez Rodríguez, se proyectara contra la barda de una casa. El vehículo responsable terminó en sentido contrario. No se registraron personas lesionadas, aunque el perito de Tránsito del Estado, Alfonso Wong, tomó conocimiento de los hechos, valuando los daños materiales en 80 mil pesos, tras lo cual ordenó el traslado de ambas unidades a los patios de la delegación vial.

Ya pasados de copas se liaron a golpes dentro de un centro de vicio

Par de pachangueros terminan tras las rejas

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

D

os sujetos en estado de ebriedad concluyeron su noche de parranda en las celdas de la cárcel preventiva, pues fueron sorprendidos cuando se liaban a golpes en el interior de una palapa, ubicada en la calle Carranza esquina con Aldama del Centro de Minatitlán. Los detenidos son Alberto Ramírez Gerónimo, de 34 años, vecino de la calle Atenas número 23 de la colonia Ejido Tacoteno, junto con Sixto Gutiérrez Ramírez, de 39 años, radicado en la calle Juan de la Barrera número 1 de la colonia Playón Sur, intervenidos a las 22 horas del sábado, cuando ambos en estado de ebriedad protagonizaban una riña mutua en el interior de una palapa. Al darse la voz de alerta, arribaron elementos de la Policía Intermunicipal, quienes encontraron a los sujetos en plena batalla física y verbal, siendo separados por los elementos uniformados y procediéndose al arresto correspondiente. De acuerdo con las primeras versiones, ambos sujetos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en el interior de la palapa cuando se hicieron de palabras, pasando posteriormente a los golpes. Ante esto, los sujetos fueron trasladados a la base de la policía, quedando a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI) para la responsabilidad que pueda resultarles.

GALDINO MARTÍNEZ Hernández, detenido por la AVI

Maltrataba a su mujer y ahora está detenido Agentes judiciales dieron cumplimiento al mandato de un juez FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

P

or el delito de violencia familiar, el campesino Galdino Martínez Hernández fue detenido y trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de la ciudad de Coatzacoalcos, luego de ser denunciado por su esposa. Bajo la causa penal 447/2010, elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), a cargo del comandante Eusebio López Ávila, se

dieron a la tarea de localizar y detener a este agresivo sujeto, originario del ejido “La Nueva Tabasqueña”, perteneciente a Las Choapas. De 43 años de edad, Galdino Martínez Hernández maltrataba verbal y físicamente a su pareja, de quien por obvias razones se omite su identidad, pues decidió romper el silencio y denunciarlo ante las autoridades para poner fin a su martirio. Fue en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia donde interpuso su denuncia, derivándose la orden de aprehensión en contra del campesino. Es importante mencionar que dicho sujeto ya se encuentra en el Reclusorio Sur y en espera de que un juez determine su situación jurídica.


DE COATZACOALCOS

sacerdotisa de sangre LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

La gran

Magdalena Solís

M

agdalena Solís fue una asesina en serie y líder sectaria mexicana, conocida como “la Gran Sacerdotisa de la Sangre”. Fue responsable de por lo menos ocho asesinatos —según algunas fuentes, su número real de víctimas asciende a 15—, cometidos en la pequeña comunidad de Yerba Buena, cerca a la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Es uno de los pocos casos documentados de asesinas en serie (mujeres) que tuvieron una clara motivación sexual (era una criminal sexual). Era una asesina organizada, visionaria, sedentaria, depredadora sexual que mataba en grupo. Magdalena provenía de una familia de escasos recursos, y muy probablemente disfuncional. Aparentemente comenzó a ejercer el oficio de la prostitución a temprana edad, en el que laboraría hasta su unión, junto con su hermano Eleazar Solís (quien también fungía como su proxeneta), a la estafa y secta de Santos y Cayetano Hernández, en 1963. Tras su ingreso a la secta, Magdalena Solís desarrolló una grave psicosis teológica (Era una fanática religiosa, sufría delirios religiosos y de grandiosidad, además de una marcada perversión sexual que se expresaba en el consumo de la sangre (vampirismo) de sus víctimas y en el terrible sadismo con el que perpetró sus crímenes. A finales de 1962 y principios de 1963, los hermanos Santos y Cayetano Hernández, un par de delincuentes de poca monta, idearon una estafa que creyeron era brillante y sería la solución a todos sus problemas monetarios. Llegaron al pequeño pueblo de Yerba Buena y se autoproclamaron profetas y sumos sacerdotes de los poderosos y exiliados dioses incas. Les dijeron que los dioses incas, a cambio de adoración y tributos, les otorgarían tesoros escondidos en las cuevas de las montañas aledañas al poblado (lugar donde también realizaban sus ritos) y que pronto vendrían a reclamar la potestad sobre su antiguo reino y castigarían a los incrédulos. Así, los Hernández pasaron de ser unos simples ladronzuelos a estafadores y esclavistas sexuales, pues organizaban orgías durante las cuales usaban narcóticos. El culto permaneció funcionando sin problema durante un tiempo, después del cual los creyentes comenzaron a impacientarse al no cumplirse las promesas. Entonces, idearon un plan. Fueron a Monterrey en busca de prostitutas que quisieran formar parte de la farsa, ahí contactaron a Magdalena y a su hermano, quienes accedieron. Durante un ritual presentaron (con ayuda de un truco de magia barato:

una cortina de humo) a Magdalena Solís como la reencarnación de una diosa. Con lo que nadie contaba es que Magdalena se lo creería. Poco después de entrar a la secta, Magdalena tomó el mando. Posterior a sus dos primeros asesinatos, como es característico de los asesinos en serie, sus crímenes evolucionaron, se tornaron más violentos. Aburrida de las simples orgías, comenzó a exigir sacrificios humanos. Ideó un “ritual de la sangre”: el sacrificado (que era siempre un miembro disidente) era brutalmente golpeado, quemado, cortado y mutilado por todos los miembros del culto. Posteriormente, se le practicaba una sangría (la víctima era desangrada hasta morir). La sangre se depositaba en un cáliz y se mezclaba con sangre de pollo. Solís bebía del cáliz, después daba a beber a los sacerdotes (los hermanos Hernández y Eleazar Solís) y finalmente a los demás miembros, supuestamente esto les otorgaba poderes sobrenaturales. Las carnicerías duraron seis semanas continuas del año de 1963, periodo en el cual cuatro personas murieron de esta terrible forma. En los últimos sacrificios se llegó a disecar el corazón de las víctimas. Era una noche del mes de mayo de 1963, cuando un joven de 14 años, vecino de la localidad, Sebastián Guerrero, deambulaba por las cercanías de las cuevas donde la secta de Solís realizaba sus ritos. Atraído por las luces y los ruidos que salían de una de las cuevas, entró a husmear y encontró un terrible espectáculo, en silencio observó la atroz masacre que sufrió una pobre y desconocida víctima. Aterrado, corrió más de 25 kilómetros desde Yerba Buena hasta la localidad Villa Gran, lugar donde se encontraba la estación de policía más cercana. Exhausto y todavía en estado de shock, no acertó en dar ninguna otra descripción del “grupo de asesinos, que presas del éxtasis, se aglutinaban para beber sangre humana”, como vampiros. Los oficiales se rieron de las declaraciones balbuceantes de Guerrero las tomaron como los delirios de un muchacho perturbado o drogado. A la mañana siguiente, un oficial (el investigador Luis Martínez) lo escoltó a su casa y de paso le pidió le mostrara “dónde había visto a los vampiros”. Ese fue el último día que Sebastián Guerrero y Luis Martínez fueron vistos con vida. La policía, consternada por las desapariciones de Guerrero y Martínez, tomó el caso en serio; se comenzó a hablar de abatido por las balas de la policía al resistirse al arresto y una secta satánica. El 31 de mayo de 1963, la Cayetano Hernández fue vícpolicía, junto con el Ejército, tima de sus propias mentiras: desplegó un operativo en Yer- fue asesinado por uno de los ba Buena. Detuvieron a Mag- miembros locos de la secta, dalena y Eleazar Solís en una llamado Jesús Rubio, que ante la crisis quiso poseer una parte finca de la localidad. Tenían del cuerpo de un sumo saceren su poder una considerable dote para protegerse. cantidad de mariguana. En pesquisas posteriores se Santos Hernández murió

Dos adeptos (sus primeras víctimas), hartos de los abusos sexuales, quisieron abandonar la secta. La condena de Solís fue clara: pena de muerte por linchamiento

Un vehículo impactó por alcance al motociclista cuando acudía a entregar un pedido

DISEÑO

encontraron los cadáveres descuartizados de Sebastián Guerrero y Luis Martínez, cerca a la finca donde fueron detenidos los hermanos Solís (a este último se le había extirpado el corazón, al estilo de los sacrificios aztecas), después fueron hallados los cuerpos, también descuartizados, de las otras seis personas, en las inmedia-

Repartió las pizzas pero en el pavimento

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n repartidor de pizzas terminó en el pavimento con diversas lesiones, pues al dirigirse a entregar un pedido fue impactado por alcance por un vehículo, al parecer taxi.

ciones de las cuevas. Magdalena y Eleazar Solís fueron condenados a 50 años de prisión por tan sólo dos homicidios (los de Guerrero y Martínez). No se les pudo comprobar su participación en los otros seis asesinatos, porque todos los miembros del culto detenidos se negaron a declarar.

Los hechos se registraron a las 14:15 horas, cuando Maximiliano Pavón Nolasco, de 20 años de edad, con domicilio en

la calle San Luis Potosí número 214 de la colonia Lomas de Barrillas se desplazaba sobre la carretera que conduce a la

congregación de Barrillas, con dirección a Ciudad Olmeca. Al llegar a la altura del fraccionamiento Santa Martha, pre-

suntamente un vehículo Dodge Atos en modalidad taxi lo impactó por alcance, ocasionando que éste perdiera el control de su motocicleta Honda Cargo, placas 7SWR7, propiedad de la pizzería Angelotti, con la que derrapó 10 metros. Elementos de la Cruz Roja auxiliaron al lesionado, mientras que el responsable se dio a la fuga. El motociclista fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en tanto el encargado del establecimiento acudió a resguardar la motocicleta.


ESTILOS LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

En Portada:

Suso Gangas & Vico Tostado se casaron este fin de

semana en la capital del país Págs. 2 y 4

H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala


2D LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

Los rostros y momentos de:

La despedida de solteros para Suso & Vico en el Neguri SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Hoy inician una nueva etapa de vida juntos, donde Dios los ha bendecido para que el amor que se tienen se consolide con el paso de los años. Sus padres, hermanos, amigos y familiares son testigos de ello, sumándose así a los parabienes para que la luz en el hogar que formarán brille con más intensidad. Enhorabuena”.

ESTILOS


ESTILOS

lunes 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 3d

Concurso de altares del Colegio Pearson SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

D

urante la mañana del primero de este mes y en punto de las 10 horas, las instalaciones de la secundaria y bachillerato de esta casa de estudios fueron el escenario para la realización

de su tradicional concurso alusivo al Día de Muertos, donde los alumnos mostraron sus representaciones con el fervor de preservar nuestras tradiciones. Un jurado, integrado por conocedores en la materia, fue el encargado de calificar el colorido, la comida, entre otros

detalles; sin olvidar lo más importante: dedicarlo a alguien en especial. Los resultados serán dados a conocer durante el homenaje de hoy, para lo cual les deseamos a todos el mejor de los éxitos y, claro, que gane el mejor; no sin antes reconocerles su esfuerzo y dedicación.


Degustaron: Un exquisita cena especialidad de la casa. El detalle: A la entrada se encontraba un marco con una foto de los

Teniendo como recinto: El restorán Neguri.

Hora de la cita: 9 en punto.

novios, donde los invitados les manifestaron sus felicitaciones por

los invitados!

En la música: ¡Éxitos de ayer, hoy y siempre, así como del gusto de

Organizan: Elena y Juan, Beatriz y Coky; Tiki y Gisela, Marifer y Martín, Pica y Patty, Richard y Raquel, Tania y Beto, Jenny y Ernie, Clau y Juan.

Cuándo fue: Sábado 13 de octubre.

El evento: Despedida de solteros para los recién casados.

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

mujer!

Anotado: ¡Dios presente en su camino, ahora como marido y

Estilos!

El hit: ¡La foto de los organizadores que hoy engalana su sección

rancheras, ni las poperas, ni las rocanroleras!

Lo que no podía faltar: ¡El karaoke, ya que Vico no canta mal las

escrito.

¡Muchas felicidades Suso & Vico, que tengan una eterna luna de miel!

LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.