Figura No. 4 Tallímetro
100
Pieza móvil para la cabeza.
90 80 70 60 50 40 30 20 10
Pieza fija para los pies.
Fuente: OMS/OPS. Midiendo el crecimiento de un niño. 2007.
3. Perímetro cefálico (PC)
proteínas. Permite identificar situaciones de sub o sobrenutrición2, ya que se mide tejido muscular y graso. En el Cuadro No. 3, se presenta el criterio de clasificación a través de este indicador.
Esta medida está estrechamente relacionada con el tamaño del cerebro. Refleja el crecimiento físico temprano, puesto que el 75% se alcanza a los dos años de edad. El perímetro cefálico mide principalmente el tamaño del cerebro y en pequeña proporción el espesor del cuero cabelludo y del cráneo. (Ver en Anexo No. 5, la técnica para la medición de perímetro cefálico).
El perímetro braquial se utiliza cada vez más en países en vías de desarrollo debido a que esta medida se puede realizar con una cinta métrica especial llamada cinta de Shakir, por lo que presenta una alternativa para la identificación de niños/as desnutridos agudos a la falta de equipos apropiados para la obtención de peso y talla, particularmente en áreas rurales. La circunferencia media de brazo se ve afectada en personas que padecen desnutrición, observándose niños/as con p e r í m e t ro b r a q u i a l m á s p e q u e ñ o s
4. Circunferencia media de brazo (CMB) o Perímetro Braquial (PB) Tiene importancia en la valoración del estado nutricional, debido a que el tamaño del músculo del brazo es un índice de las reservas de
2. Sobrenutrición: Forma de malnutrición en la cual los nutrientes superan el requerimiento normal para el crecimiento, desarrollo y metabolismo. El término también puede referirse a obesidad.
8