Revista Club SuperMed Edición 91

Page 1

Animales: conoce 4 especies súper flexibles

91 21 • EDICIÓN 20 - ENERO 20 Salud DICIEMBRE 20 ncia Nacional de

tende Vigilado Superin bre 29 de 1994 0973 de diciem Resolución No. 33 71 22 ISSN 23

SÚPER ÍA ECOLpOoGrtancia La im sectos de los in

PINTA TUACIÓN IMAGIN

Diseñador de sueños

a l s o m e Celebr a i l i m a f n e d a d i v Na


Me

t r e i iv

y me

o j e t o pr

n o c l o s l de

la piel de los niĂąos

es delicada y sensible

s


ÂŽ SunFace

Kids

spf

50+ +

se recomienda

el uso del protector solar 3 veces al dĂ­a


Contenido 06 08 10 13 12 15 16 18 20 22 24 25 26 4 SuperMed

PINTA TU IMAGINACIÓN Diseñador de sueños. ANIMALES Cuatro especies súper flexibles. LAS AVENTURAS DE SUPERMED Celebremos la Navidad en familia. PASATIEMPOS Diviértete resolviendo estos entretenidos juegos. SÚPER CHEF Prepara un delicioso Hot Dog. DE DÓNDE VIENEN LAS COSAS De dónde viene la sangre. SÚPER ECOLOGÍA La importancia de los insectos. SÚPER TECNO Descubre la aplicación Respira, piensa y actúa. MANUALIDADES Arma tu propia chimenea navideña. NUEVOS SOCIOS Conoce algunos socios del Club SuperMed. QUÉ QUIERES HACER Para leer en familia: El descubrimiento de América. El plan: Juegos de mesa. HÁBITOS SALUDABLES Buenos hábitos en el sueño.

Diciembre 2020 – Enero 2021 Edición No. 91 Gerente Nacional de Mercadeo David Ricardo Ruiz Dirección y Edición Karen Johana Sánchez Redacción Michael Maldonado Suárez Diseño Freelance Gabriel Mayuza Rojas director@mayuzadesign.com Ilustración Freelance Michael Maldonado Suárez michaelmaldonados@gmail.com Fotografía Shutterstock.com Publicidad WORLD PUBLICITY SAS Hanlly Gaviria Toro hanllyg@medplus.com.co PBX: 593 8111 Ext. 248 Cel. 318 452 4418 Impresión Panamericana Formas e Impresos S.A Club SuperMed clubsupermed@medplus.com.co Cra 14 Nº 93 B – 15 Bogotá D.C. PBX: (1) 5938111 Ext. 256


Conoce el

da Vinci Xi®

Colorea el robot que salva vidas.

¿Sabías que en la Clínica Shaio tenemos un robot que ayuda a los médicos en sus cirugías? Dg. 115A No. 70C-75 Bogotá

Conoce más de nosotros en www.shaio.org

PBX: (1) 5938210

Correo: info@shaio.org


imP ta tu aginin ación

Diseñador

de sueños ¿Te imaginas poder viaja, vivir aventuras o gozar de un tiempo de relax sin tener que desplazarte a Londres, el Amazonas o Cancún? Bueno, pues gracias a la tecnología, dentro de pocos de años, esto será posible, a través de nuestros propios sueños. Un diseñador de sueños será una persona que sea capaz de construir una realidad en nuestro subconsciente para nuestro propio placer. Mientras dormimos o probablemente, durante un sueño inducido, nos podemos trasladar a la otra punta del mundo sin tener que salir da la habitación. ¿Y cómo podremos disfrutar de un sueño si es ficticio? Pues es muy sencillo, de la misma manera que alguien se siente angustiado o asustado por una pesadilla, se puede sentir aliviado y relajado, en un sueño. Lo mejor de todo es que el diseño de sueños tiene una relación directa con la imaginación; es decir, el diseñador del sueño podrá diseñar un paisaje muy parecido a alguno de la realidad, o, por el contrario, pensar en uno nuevo, completamente diferente, al mundo tal y como lo conocemos. También, se podrá usar ésta técnica como terapia para gente con problemas psicológicos.

6 SuperMed


Ahora, diviértete coloreando a Inky como diseñador de sueños Nombre: Dirección: Teléfono: to: No. de contra

Ciudad: Edad:

tá, a la oficina B - 15 en Bogo dplus.com.co me a la Cra 14 Nº 93 Envía tu dibujo o al correo clubsupermed@ . sas ciudad MedPlus de tu y participa por fabulosas sorpre

SuperMed

7


Anim ales

4

Animales

súper flexibles Los Oniscídeos (marranitos de tierra)

El Armadillo Solemos pensar que están fuertemente protegidos con su caparazón, pero la mayoría de sus especies prefieren enterrarse para escapar del peligro; sin embargo, el único que puede hacerse una bola perfecta es el armadillo de tres bandas. Este animalito cuenta con una armadura plegable y de pocas articulaciones, que le permite hacer una gran cantidad de movimientos. Frente al peligro, todo el cuerpo del armadillo se enrolla uniendo cabeza y cola, y protegiendo su abdomen, haciéndolo completamente invulnerable ante los enemigos.

Se encuentran en lugares oscuros y húmedos, por ejemplo, debajo de madera podrida o en rendijas y grietas, pues necesitan estar en contacto con una superficie húmeda para poder respirar. Se alimentan de materia vegetal y restos animales; su boca está adaptada para masticar comida sólida, como pueden ser hojas y exoesqueletos de insectos muertos. Los oniscídeos tienen la capacidad de enrollarse sobre sí mismos, formando una bola si se sienten amenazados por sus depredadores, como las arañas.

El Caballito de mar Su nombre se debe al parecido que presenta su cabeza con la de los caballos. Estos curiosos animalitos se encuentran en las aguas de todo el mundo y pueden medir entre un centímetro y medio hasta más de 35 centímetros. Los hipocampos pueden soportar una presión aplastante, pues sus vértebras pueden plegarse hasta la mitad de su tamaño durante la compresión, debido a su cantidad reducida de minerales en los huesos, que les permite mayor flexibilidad.

El Pangolín Pertenecen a la misma familia que los perezosos y los osos hormigueros. Sus cuerpos están casi totalmente cubiertos de escamas grandes y se alimentan de insectos. Viven en África y Asia, donde están distribuidas sus ocho especies. Aunque tienen garras muy fuertes en sus patas delanteras, rara vez las utilizan como armas; en cambio, al sentir una amenaza, se enrollan en una bola tan apretada que es casi imposible penetrarla. Se pueden enrollar en una bola cuando se ven amenazados, con sus escamas sobrepuestas actuando como armadura. Al nacer, las escamas son blandas, pero se van endureciendo a medida que el animal se desarrolla. Este animalito se encuentra en un grave peligro de extinción, debido a que en Asia se cree que tiene poderes curativos y mágicos, por eso se les caza indiscriminadamente.

8

SuperMed


MI BEBÉ SE MERECE MÁS

Por eso quiero recolectar las células madre de su cordón umbilical.

35% TO N E U DESC

AMERICA CELL BANK y MEDPLUS tienen un convenio de colaboración para la recolección de las células madre de la sangre (células madre hematopoyéticas CD34+)

CONDICIONES ESPECIALES y un DESCUENTO DEL 35% SOBRE EL PRECIO PVP Contactar: Susana Velasquez móvil 3164258185 (57 1) 7020666 - atencionmedplus@americacellbank.com

www.americacellbank.com.co


Las a de Sventur uperMas ed

Celebremos la Navidad en familia ...En otras noticias, debido a la propagación del COVID-19, se le pide a la población abstenerse de hacer reuniones y fiestas...

¿Acaso eso significa que no habrá navidad?

¡Juna, Juna! En la televisión acaban de decir algo terrible... ¡Dijeron que este año no habrá navidad por el COVID-19!

¡Seguro que entendiste mal! Eso no puede ser. ¡Decían que no se podrán hacer reuniones a causa de la pandemia!

10 SuperMed

¿Qué pasó?


Si no podemos hacer reuniones significa que no podemos celebrar la navidad con todos nuestros seres queridos, así no será navidad.

Espera, no te alarmes. Lo que dicen es que se deben evitar las reuniones para evitar la propagación del COVID-19.

La navidad no es mejor por hacer una fiesta muy grande o por comprar muchos regalos. La navidad es lo que nosotros queremos que sea. Cada quién le da un significado diferente, lo importante es que estemos rodeados de las personas que realmente queremos.

Cada persona crea su navidad, de acuerdo a sus gustos y sentimientos.

Es el momento de disfrutar de los pequeños detalles.

SuperMed

11


Las a de Sventur uperMas ed Es la época del año en la que hacemos lo que más nos gusta.

¡Entiendo! A la hora de celebrar la navidad, no importan las circunstancias ni las restricciones, lo que realmente importa es la alegría de nuestros corazones para compartir con las personas que están a nuestro lado.

Así es, Tití blu, Lo bonito de la navidad es poder dar sin esperar nada a cambio, eso llena nuestros corazones de generosidad. No solo se pueden entregar cosas materiales, también puedes dar cariño, compañia, amistad, amor, esperanza, etc...

¡Feliz Navidad! Ho ho ho ho... ¡Gracias, Santa! ¡Feliz navidad a todos!

12 SuperMed


o p m ie Pasat ¿Serás capaz de indicar a cuál de las cuadrículas corresponde la vista aérea de la figura?

¿Podrías ayudar a Juna a encontrar el camino hasta esa deliciosa natilla navideña?

SuperMed

13


Pasa tiemp o

Rompecabezas Hoy te traigo un súper pasatiempo, vamos a hacer tu propio rompecabezas. Primero, colorea mi dibujo. Luego, recorta el marco y con una barra de pegamento, pégalo a un cartón delgado. Finalmente, recorta las piezas del rompecabezas y ¡Listo!

14 SuperMed


r e p ú S hef C

Hot Dog En esta ocasión, te traigo una receta súper ‘cool’: ¡Hot dogs! No olvides pedir ayuda un adulto. Alista los ingredientes:

Salchichas

Papitas para hot dog

Pan para hot dog

Queso parmesano

Salsas

Toma las salchichas y calientalas al vapor o en microondas.

Con cuidado de que no se te rompa, toma el pan y abrelo por la mitad.

Toma la salchicha con cuidado pues estará caliente, e introdúcela en el pan.

Luego, puedes ponerle salsas a tu gusto.

Después, toma las papitas y esparce algunas encima de la salchicha.

Por último, esparce el queso por encima. Ya puedes compartir tus hot dogs con tus amigos.

SuperMed

15


vienDe dón en la de s cosa s

De dónde viene la sangra sangre

Seguro que conoces la sangre: es esa sustancia roja que sale de tu cuerpo cuando te cortas la piel. Pero, ¿qué es la sangre y cuál es su función? A continuación, te contaré de dónde viene la sangre. La sangre es necesaria para mantenernos vivos. Transporta oxígeno y nutrientes al cuerpo para que pueda seguir funcionando. Además, transporta dióxido de carbono y otros materiales de desecho hasta los pulmones, los riñones y el sistema digestivo, que se encargan de expulsarlos al exterior. La sangre también lucha contra las infecciones, y transporta hormonas por todo el cuerpo.

La sangre está formada por células sanguíneas y plasma. El plasma es un líquido amarillento que contiene nutrientes, hormonas, proteínas y productos de desecho. Hay varios tipos de células sanguíneas que trabajan en diversas labores.

Los glóbulos blancos o leucocitos son una parte fundamental del sistema inmunitario, el cual ayuda al cuerpo a defenderse de las infecciones. Unos glóbulos blancos se encargan de combatir gérmenes, otros las bacterias y otros los virus. Algunos tipos de glóbulos blancos fabrican anticuerpos, unas proteínas especiales que reconocen las sustancias extrañas y ayudan a tu cuerpo a deshacerse de ellas. Los glóbulos rojos o eritrocitos contienen hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno. La sangre adquiere su color rojo intenso cuando la hemoglobina se llena de oxígeno en los pulmones y va liberándolo, a medida que la sangre circula por el cuerpo. Cada día, el cuerpo fabrica nuevos glóbulos rojos para sustituir a los que mueren o salen del cuerpo. Los glóbulos rojos se fabrican en la médula ósea, que se encuentra en el interior de los huesos. Las plaquetas o trombocitos son unas células que ayudan en el proceso de coagulación. Cuando se rompe un vaso sanguíneo, las plaquetas se concentran en el área afectada y ayudan a sellar la rotura para detener el sangrado.

16 SuperMed


En cada latido, el corazón bombea sangre a todo el cuerpo, transportando oxígeno a todas sus células. Después de distribuir el oxígeno, la sangre regresa al corazón, y desde allí, va a los pulmones, donde se vuelve a cargar de oxígeno. Este ciclo se repite una y otra vez. El sistema circulatorio está formado por arterias y venas que transportan sangre desde y hasta el corazón. Las arterias llevan sangre cargada de oxígeno en los pulmones, desde corazón al resto del cuerpo. Luego la sangre viaja por las venas de vuelta al corazón y los pulmones, donde se volverá a oxigenar para volver a ser distribuida por el cuerpo a través de las arterias. Cuando late tu corazón, puedes notar cómo la sangre te corre por el cuerpo en los puntos donde se suele tomar el pulso, como el cuello y la cara interna de la muñeca, donde grandes arterias llenas se sangre pasan cerca de la superficie de la piel. Una persona puede recibir transfusiones de la parte de la sangre que necesite, como las plaquetas, los glóbulos rojos o un factor de coagulación. Cuando una persona dona sangre, la sangre entera se puede separar en sus distintos componentes para hacer este tipo de transfusiones.

La sangre

de todos es roja, pero no toda la sangre es igual. Existen ocho grupos sanguíneos, que se describen con las letras A, B y O. Estas letras representan ciertas proteínas que se encuentran en los glóbulos rojos. Aparte de tener una letra o dos, la sangre de una persona puede ser "positiva" o "negativa". Es una forma de saber si la sangre de alguien tiene una proteína llamada Rh. Si tu sangre es positiva, significa que tienes esa proteína. Si es negativa, significa que no la tienes. En cualquier caso, tu sangre es completamente normal. Cada persona pertenece a uno de los siguientes ocho grupos sanguíneos:

A B -

A + B +

0 AB -

0 + AB +

SuperMed

17


EcSoúlpoer gía

La importancia de los insectos

Muchos insectos son considerados plagas por los humanos. Sin embargo, son muy importantes por varias razones. A continuación, te contaré por qué la vida del planeta depende ellos.

IMPORTANCIA ECOLÓGICA Los insectos se pueden encontrar en casi todos los lugares de la Tierra. La mayoría se encuentran en las zonas cálidas, pero algunos insectos selectos, como la oruga del ártico, viven en un clima muy duro. Los insectos se han adaptado a una gran variedad de hábitat, ya que se alimentan de casi cualquier cosa que tenga valor nutricional.

Los insectos son esenciales en muchos ecosistemas, en donde realizan muchas funciones importantes:

los insectos ayudan a crear la capa superficial del suelo, rica en nutrientes que ayuda en el crecimiento de las plantas.

Las lombrices airean el suelo y lo fertilizan, de ese modo las plantas crecen mejor.

Muchos insectos voladores polinizan las flores, fomentando la propagación de las plantas y de la vida que ellas albergan.

los escarabajos son carroñeros, se alimentan de animales muertos y árboles caídos; de esta manera reciclan los nutrientes devolviéndolos al suelo.

18 SuperMed


Los insectos también son utilizados en la medicina. Las larvas de mosca son usadas para tratar heridas, previniendo infecciones o para evitar la gangrena, La cual es causada por una infección de la piel muerta. Los gusanos sólo comen piel muerta, por lo que cuando son puestos en la piel muerta de los humanos, ellos limpian la herida y pueden prevenir infecciones. Algunos hospitales utilizan este tipo de tratamiento.

Algunos insectos controlan las plagas de plantas y otros insectos.

Los insectos son la fuente de alimentos básica para muchos anfibios, reptiles, aves y mamíferos, lo cual hace que sus roles en las cadenas alimentarias sean muy importantes. Es posible que las redes de comida puedan colapsar si la población de insectos disminuye.

Los insectos excavadores, como las hormigas, cavan túneles que proveen canales para el agua, lo que beneficia a las plantas.

Las mantis religiosas controlan el tamaño de la población de algunos insectos, como los pulgones y las orugas, los cuales se alimentan de los brotes de las plantas.

En algunas partes del mundo, los insectos son utilizados como comida para los humanos. Estos son una rica fuente de proteínas, vitaminas y minerales y son apreciados como una exquisitez en muchos países. De hecho, es difícil encontrar un insecto que no sea consumido de una forma u otra por las personas. Entre los populares están las cigarras, langostas, mantis, larvas, arañas, orugas, grillos, hormigas y avispas. Muchas personas apoyan esta idea para proveer otra fuente de proteínas en la nutrición humana.

SuperMed

19


Súpe Tecnor

Respira, piensa, actúa Es una aplicación bilingüe para IOS y Android que te ayudará a aprender como gestionar tus emociones, mientras ayudas a un personaje de Barrio Sésamo a calmarse y a superar los desafíos diarios. La app es parte de la iniciativa Niños pequeños, retos grandes de Barrio Sésamo, que proporciona las herramientas para ayudar a los niños a desarrollar aptitudes de fortaleza emocional y poder superar las situaciones estresantes y las transiciones. En un entorno animado e interactivo, podrás tocar y pulsar para ayudar al monstruo a respirar profundo, pensar en un plan y llevarlo a cabo. Explorarás cinco actividades interactivas con un desafío único y cotidiano. Podrás explotar burbujas y más para ayudar al monstruo a respirar, pensar y actuar, resolver un problema y sentirse mejor. Las animaciones son graciosas y las interacciones juguetonas, a la vez que aprenderás un vocabulario emocional importante, técnicas de respiración para calmarte, estímulos personalizados y mucho más.

20 SuperMed

Puedes acceder a más contenidos en línea de fortaleza emocional de Barrio Sésamo en: sesamestreet.org/ challenges/ spanish.


Ilustradora: Emily Bassett ¡

:@EmilyB


Man ualid ades

Chimenea Navideña

Ya se acerca navidad y... ¿ya tienes la decoración lista? En esta ocasión, vamos a construir nuestra propia chimenea navideña. Prepara los materiales:

Marcador

Tijeras

1 pliego de cartulina negra

Silicona Cinta líquida adhesiva

5 pliegos de cartulina roja

5 pliegos de cartulina blanca

Cajas grandes de cartón 1 pliego de cartulina amarilla

Comenzaremos haciendo un arco con las cajas. Usa la cinta adhesiva para unirlas.

Forra las cajas con trozos de la cartulina blanca. Usa las tijeras y la cinta adhesiva.

Toma la cartulina roja y dibuja rectángulos de unos 10 cm x 20 cm. Estos serán nuestros ladrillos.

Recorta con cuidado los ladrillos.

20 cms 10 cms

22 SuperMed


Después, usa la silicona para pegar los ladrillos a la estructura.

Dibuja sobre la cartulina amarilla y roja figuras de llamas, luego recortalas.

Toma retazos de cartón y con el corrugado por fuera, haz rollos y ciérralos con cinta adhesiva. Estos serán los troncos.

Sobre la cara de atrás, pega con la cinta la cartulina negra.

A continuación, usa la silicona para pegar las llamas en el fondo de la chimenea.

Coloca los troncos bajo las llamas y listo. Puedes decorar tu chimenea a tu gusto.

SuperMed

23


Nuev os So cios

Si quieres que tu hijo aparezca en nuestras siguientes ediciones, como Nuevo Socio, envíanos su nombre completo, número de contrato, foto y edad al correo clubsupermed@medplus.com.co.

1

2

4

3 1 2 3 4 5 6

Dilan Gustavo Guerrero Avella Eric Alejandro Rodríguez Guzmán María José Granados Villamil Jerónimo Patiño Manuel Santiago Giraldo Polania Martina Aparicio Herrera

6 5

Ganadores edición anterior A continuación, algunos ganadores del Club SuperMed. Tú puedes ser uno de ellos. ¡Anímate y participa!

24 SuperMed

1. 2. 3. 4. 5.

Emerson Reatiga Ortíz Erika Rozo Moreno Ana Sofía Suárez Lara Margarita Torres Martínez Julián Andrés Bernal Jaimes

6. 7. 8. 9. 10.

María José Sendoya Macias Valentina Hernández Catalina Lucuara García Raquel Velázquez Salazar María José Cruz


s e r e i u er Qué q hac

Para leer en fam ilia

El plan

Juegos de mesa Los juegos de mesa son una de las formas más antiguas y efectivas de aprender, ya que permiten que las personas exploren, conozcan e identifiquen su entorno. Estimulan el cerebro, mejorando funciones cognitivas como el proceso de aprendizaje, la alfabetización y los procesos lingüísticos, gracias al juego cooperativo y la competencia sana.

El descubrimiento de América Autor: Geronimo Stilton Editorial: Destino Temática: Infantil | A partir de 5 años Los Gatos Piratas han descubierto el modo de viajar en el tiempo y se proponen cambiar la historia para conseguir fama y riqueza. pero junto a Tea, Trampita, Benjamín y Pandora nos hemos subido a bordo de la máquina del tiempo diseñada por el profesor Voltio, con la misión de derrotar a los Gatos Piratas y salvar el curso de la historia.

Los juegos de mesa son una de las opciones predilectas para pasar tiempo en familia en época de aislamiento. Más allá de ser una opción entretenida, hacen que cada uno de los participantes fortalezcan sus habilidades matemáticas y sociales, y capacidades como la resolución de problemas, análisis, la lógica y el desarrollo de estrategias alrededor del juego. Algunos juegos de mesa son usados como herramienta para prevenir el deterioro y mejorar las funciones cognitivas; por eso, te recomendamos algunos para que juegues en casa: Go chino, ajedrez, Monopoli, Rumi-q, Pictionary, parqués, Cranium, Uno, Dominó, rompecabezas y Jenga.

Fuente: Grupo Planeta

SuperMed

25


saH luádbaitbos les

Hábitos

uy El sueño es una parte m es pu ia, ar importante vida di rebro y mientras duermes, tu ce cargan tu cuerpo descansan y re a. A dí energías para el siguiente as un os m continuación, te da s tu pautas para que organice d. sueño y mejores tu salu

en el sueño Duerme en

Un entorno

Apaga las

Identifica los problemas del sueño.

Muévete durante el día.

26 SuperMed


Porque te mereces más

Nuestro propósito

eres tú

Muy pronto nuestros pequeños usuarios contarán con el servicio Pediátrico que se merecen

Sala de espera urgencias pediátricas

Te mereces más, te mereces MedPlus

Bogotá D.C. - Colombia


A D Atención Médica Domiciliaria

¿Sabías que puedes evitar el desplazamiento a tu clínica? Con Atención Médica Domiciliaria obtienes la visita de un profesional de la salud sin moverte de casa ¡ Llama ya y activa este servicio ! al

742 0101 Opción 1

Con el respaldo de

Aplican condiciones y restricciones


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.