Revista EXACTAmente 65

Page 33

Los dispositivos IQOS (sigla que puede traducirse como “Yo dejo de fumar de forma tradicional”) se basan en la liberación de nicotina a partir del vapeo de tabaco prensado.

La característica atractiva de IQOS, cuya traducción es “Yo dejo de fumar de forma tradicional”, se basa en que libera nicotina a partir del vapeo de tabaco prensado, lo cual lo posiciona como una opción novedosa entre los cigarrillos tradicionales y los electrónicos. Esta tecnología fue desarrollada bajo la premisa de que afectaría en menor grado a la salud. Sin embargo, aunque su promoción seduce al consumidor a pensar que es una elección más saludable, todavía no lo ha demostrado. Como todo héroe, IQOS tiene su antagonista, que en este caso representan las autoridades reguladoras y científicas. El equipo del Programa de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) realizó una revisión de los estudios existentes sobre los dispositivos sin combustión y concluyó que “constituirán una nueva puerta de entrada a la adicción, especialmente en jóvenes y adultos o en ex fumadores que sucumben ante la novedad y renormalizan el hábito”. La bioingeniera Emilce Vicentin, a cargo de este Programa, explicó que, si bien el tabaco no es competencia de ANMAT, la nicotina como droga sí. Entonces, requiere ser filtrado por el mismo tamiz de evaluación de riesgo que se usó con el cigarrillo electrónico o con los parches de nicotina. “No es que si tiene menos toxicidad está OK. ¿Hay toxicidad? Entonces es nocivo”, enfatizó.

¿Pero por qué se evaluó este dispositivo si aún no fue presentado oficialmente en Argentina? Porque se está utilizando. En Mercado Libre puede conseguirse tanto el IQOS (vale 4200 pesos) como sus cigarrillos descartables. Vicentin afirmó que no se puede tardar mucho tiempo en evaluar estas tecnologías: “Como autoridad sanitaria, si no se toma una decisión, se la está avalando”.

El objeto Brillante y suspendido en el espacio, como un cohete a punto de realizar una misión trascendental. Así se presenta IQOS mediante un video y deja fuera de discusión que fue forjado con la tecnología más refinada y una estética digna de un aparato de Steve Jobs. Se compone de un pequeño cargador y una pipa delgada ultramoderna en la que se insertan los Heets, que son similares a los cigarrillos comunes pero más cortos y con otra composición química. La pipa contiene una batería recargable, un regulador de temperatura y una pequeña lámina metálica que funciona como fuente de calor donde se incrustan los Heets. Esa lámina calienta el tabaco entre 300°C y 350°C sin llegar a quemarlo, eludiendo así la pirólisis o proceso de calentamiento a altas temperaturas que precede al incendio de un material. Según el fabricante, con esto se evitaría la liberación de productos tóxicos, además de desprender vapor en vez de humo.

Sin embargo, el equipo de Vicentin resalta en su análisis que los compuestos volátiles que se originan por la gasificación o la evaporación de las sustancias, algunas cancerígenas como el formaldehído, “podrían causar a largo plazo lesiones en el hígado, riñones y sistema nervioso central, mientras que a corto plazo irritación de los ojos y vías respiratorias, dolor de cabeza, mareos, fatigas y náuseas”.

El destinatario Fumar es la principal causa prevenible de enfermedades crónicas y muerte en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. En la Argentina, se producen alrededor de 40.500 decesos por año a causa del tabaco, es decir, perecen más de 100 personas por día. Y a pesar de que en los últimos años el consumo de tabaco bajó considerablemente en nuestro país, aún se calculan tres millones y medio de fumadores, sin contar menores. Susana Lühning, médica neumóloga y secretaria de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), aseguró que IQOS es un producto dañino para la salud y que toda sociedad científica debería desestimar su uso. La especialista en enfermedades respiratorias advirtió que “cualquier sustituto del cigarrillo, solo posterga la decisión de los fumadores a realizar un intento serio de cesación”. Y agregó: “De los pocos estudios actuales, sabemos que la cantidad de nicotina que se obtiene con el consumo de IQOS es muy similar a la de los cigarrillos normales. Eso implica igual capacidad para generar dependencia y adicción”.

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.