U.N. Periódico No. 187

Page 3

Periódico ­– Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

ABRIL 2015 | 3

investigación & creación

30 días

en la Universidad

manizales. Estudiantes de ingeniería desarrollan máquina que impregna nutrientes a las frutas.

bogotá. Técnica con fosfato de calcio protege el esmalte dental cuando se usan brackets.

bogotá. Terapias para epilepsia secundaria, aplicadas a pacientes que padecen la primaria, podrían complicar su estado, advierte estudio de neurología.

medellín. En Ingeniería Química, extraen pectina de la cáscara de piña y fabrican bocadillos.

medellín. En Ingeniería Química plantean producción de carbón activado con bagazo de caña.

bogotá. A través de redes neurales artificiales, investigadores determinaron que la calidad de la leche en sistemas silvopastoriles es mejor que en los tradicionales.

palmira. Presentan Colorgebra, Gebratorre y Pascalgebra, juegos que facilitan el aprendizaje del álgebra en octavo grado.

bogotá. Estudios geológicos indican que podría haber petróleo en el cerro La Teta, localizado en la Alta Guajira.

bogotá. Habitantes de Puerto Inírida (Guainía) presentan altos niveles de mercurio, por su uso en la explotación del oro, advierte estudio de Biología.

manizales. Diseñan software para proteger edificaciones en caso de descargas eléctricas atmosféricas.

manizales. Grupo de investigación adiciona fibra de plátano al cemento, para hacerlo más resistente, flexible y durable.

medellín. Máquina compactadora de basura, construida por estudiantes, reduce de 4 a 1 el volumen de los residuos.

manizales. Desarrollan técnica para producir sintéticamente sulfato de sodio a bajo costo.

medellín. Aprovechando las opciones de la fotografía en alta resolución, geólogos identifican formaciones rocosas.

bogotá. Mediante microscopía holográfica digital, desarrollan herramienta que caracteriza los granos de polen y amplía criterios de clasificación de plantas.

medellín. Prototipo para producir combustibles líquidos fue desarrollado por el Grupo de Investigación en Termodinámica Aplicada y Energías Alternativas.

bogotá. Establecen que manglares de agua dulce retienen más carbono que los de agua salada.

bogotá. Los nuevos trazados de las vías nacionales aíslan a los municipios, según estudio de ordenamiento urbano.

manizales. Con localización oportuna de rayos, previenen riesgos y fallas del sistema eléctrico.

medellín. Baja calidad de cultivos de cacao en Arauca se debe a proceso de producción.

Más información en: www.agenciadenoticias.unal.edu.co

Director: Jaime Franky Rodríguez Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: María Luzdary Ayala Villamil Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío • diagramación: Ricardo González Angulo Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285 Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5 o • issn 1657-0987


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
U.N. Periódico No. 187 by Unimedios - Universidad Nacional de Colombia - Issuu