Taller Estudio del Color 2018

Page 1

© eclectic trends

edición marzo 2018 modalidad individual skype

taller estudio del color inicio lunes 2 de abril de 2018

información e inscripciones medio.montevideo@gmail.com

medio montevideo

1/4


presentación • para quienes trabajan en las diversas áreas de la creatividad visual, el color constituye un elemento clave que define la identidad del proyecto. • el color puede ser abordado de forma intuitiva, pero también es posible trabajarlo de forma guiada, se gana en seguridad y libertad. contenido general • se plantean ejercicios, netamente prácticos, que desmenuzan el fenómeno cromático. • en forma paralela se presentan conceptos que contribuyen a profundizar el trabajo con color. a quién está dirigido © marni, gary hume

• a egresados y estudiantes avanzados de las diferentes carreras de diseño, diseño gráfico, diseño de moda, diseño industrial, diseño de interiores, comunicación visual, arquitectura y otros cursos afines.

inicio

lunes 2 de abril de 2018.

duración

12 encuentros de 1 hr.

frecuencia

1 encuentro por semana.

horario

a convenir con el estudiante.

cupo

modalidad individual vía skype.

certificado

cumpliendo con realización de ejercicios.

costo

• 3 cuotas de UY$ 3.500. • O un pago de UY$ 9.000.

© sarapolmar.no

inscripción medio.montevideo@gmail.com

2/4


contenido específico 1. proceso de diseño

2. ejercicios prácticos

• diferentes modelos cromáticos, modelos

• concepto intuitivo de intervalo.

perceptuales y modelos de pigmentos.

• círculo y triángulo cromático, colores básicos,

• atributos básicos del color: tonalidad,

sistema ordenado NCS.

saturación y negrura.

• tonos saturados, tonos con tendencia al

• modelo RGB, CMYK, HSB, Pantone y otros.

blanco, negro y gris.

• sistema ordenado de colores NCS, Instituto

• concepto de intervalo simple y compuesto.

Escandinavo del Color. Atlas de 1950 colores.

• acordes cromáticos.

• utilización del Atlas NCS simplificado de 722

• aplicación de paleta a una composición.

colores.

• paletas cromáticas y tendencias.

• criterios de selección de colores en pantalla

• colores primarios partidos en pinturas acrílica,

en contraposición al color sobre un material

sistema de Michael Wilcox.

específico.

• escalas con pinturas acrílicas.

• principios generales para el diseño de paletas

• traspaso, de un color perceptual a un color de

cromáticas, mónada, díada, tríada, tetrada,

pigmentos.

© tom joye

pentada, hexada, etc.

3/4


docente Andrés Parallada es diseñador industrial egresado en 1994 del Centro de Diseño Industrial de Montevideo, Cooperazione Italiana, hoy EUCD-FADU. Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional. • 1997 integra el equipo de Neumeister Design, hoy N+P Industrial Design, Munich. • 15 años de docencia, local y regional. • 2009 su artículo “Triadic model of design” integra el ICSID World Design Congress, Singapur. • 2010 orador TEDxMontevideo, 1ª edición. • 2013 diseña el mobiliario Madí, que © s/d

representa a Uruguay en la Feria de Milán. • 2016 se publica su investigación sobre el

© discipline design

mobiliario de Román Fresnedo Siri.

todas las imágenes son propiedad de los respectivos diseñadores, marcas, o fotoógrafos. Ilustran este folleto porque éstos, u otros productos similares, se utilizan como referencia durante la dinámica del curso.

medio montevideo educación en diseño medio.montevideo@gmail.com fb.com/medio.montevideo

4/4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.