3 MATORRALES Y ORLAS FORESTALES
3.5 Matorrales altos de genisteas eurosiberianos 3.5.1 Matorrales de Cytisus scoparius o C. cantabricus Matorrales altos, con grado de cobertura variable, dominados por Cytisus scoparius o C. cantabricus, que suelen sustituir a bosques acidófilos. Se reconocen dos tipos: los matorrales de Cytisus scoparius [3.5.1.1], más comunes, dispersos por la zona norte desde el valle de Roncal hacia el oeste, y los matorrales de Cytisus cantabricus [3.5.1.2] que se restringen al noroeste de Navarra, sobre todo en los valles cantábricos.
3.5.1.1 Matorrales de Cytisus scoparius Descripción
Manual de Hábitats de Navarra
Ecología. Suelos relativamente profundos, generalmente ácidos, desde el piso colino al montano, con ombrotipo de húmedo a hiperhúmedo. Dinámica, relación con otros hábitats Forman la orla de hayedos ombrófilos generalmente acidófilos [6.2.10], también de los basófilos pirenaicos [6.2.11.1] y de robledales acidófilos de Quercus robur [6.2.6]. Suelen formar mosaico con diversos tipos de brezal [3.1.1, 3.1.2.2], matorrales de otabera [3.3.1] y pastos acidófilos [4.4.2], prados con Cynosurus cristatus [4.3.2] o pastizales mesoxerófilos [4.3.1].
Matorrales altos dominados por Cytisus scoparius, con grado de cobertura variable, al que normalmente acompañan otros arbustos como zarzas (Rubus sp.pl.) y helechos (Pteridium aquilinum).
Distribución. Dispersos por la zona norte, desde el valle de Roncal, donde son raros, a los valles cantábricos.
Subtipos 0000 023 Matorrales de Cytisus scoparius Prunello hastifoliae-Cytisetum scoparii
Áreas de interés. Sierra de Abodi, donde presentan una gran superficie colonizando pastos y antiguos patatales.
Flora Estrato arbustivo: Cytisus scoparius, Corylus avellana, Crataegus monogyna, Prunus spinosa, Rosa sp.pl., Rubus sp.pl.
Biogeografía. Región Eurosiberiana, sectores Cántabro Vascónico y Pirenaico Central.
Estrato herbáceo: Agrostis capillaris, Brachypodium pinnatum subsp. rupestre, Satureja vulgaris, Teucrium scorodonia, Pteridium aquilinum.
Mapa de distribución
Sintaxonomía Clase: Cytisetea scopario-striati Orden: Cytisetalia scopario-striati Alianza: Cytision oromediterraneo-scoparii 0000 023 Prunello hastifoliae-Cytisetum scoparii
Valor de conservación Son matorrales que viven en suelos relativamente profundos y contribuyen a su conservación, especialmente en laderas de fuerte pendiente. Rareza: escaso.
Referencias FERRER (2005), LOIDI et al. (1997b), PERALTA (2005b, 2010). DE
ANDRÉS
MLL
Autor: J. PERALTA
Cytisus scoparius, Azparren
196
197