
1 minute read
Cultura indígena


Advertisement

La Burriquita: Con su baile imita los saltos, cabriolas y corcoveos del animal, lo cual se presta a una interpretación totalmente libre y personal.
Parranda de San Pedro: Se celebra en Guarenas y Guatire en el Estado Miranda el 29 de Junio. Después de ser concluida la misa cuando el sacerdote entrega a los devotos la imagen del Santo, los devotos bailan con el dentro de la iglesia y luego salen a recorrer las calles del pueblo.
El Pájaro Guarandol: Estos van acompañados de la comparsa formada por un número indeterminado de muchachos que bailan y cantan. La danza consiste en que el cazador caza al Guarandol y éste cae muerto y el brujo lo resucita con sus poderes.
Baile de San Benito: Se celebra en los estados Zulia, Mérida y Trujillo entre Diciembre y Enero. En los Andes Merideños, hombres, mujeres y niños se tiznan rostro y lanzan al aire petardos y disparos de trabuco, llevan en procesión la imagen del Santo milagroso que los ayuda en las siembras y cosechas.