III.
3.1.
ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
RESULTADOS
Los resultados encontrados en las muestras de materia fecal de los 106 ovinos clínicamente sanos de la ciudad de Tunja, se realizo mediante un análisis descriptivo para determinar los porcentajes normales de las morfologías encontradas en las muestras las cuales fueron: cocos, cocobacilos, diplococos, estreptococos,
estafilococos,
bacilos
cortos,
bacilos
largos,
diplobacilos,
estreptobacilos, espiroquetas; en los dos tipos de bacterias Gram positivas y Gram negativas.
El porcentaje promedio de las morfologías encontradas son diferentes como lo podemos observar en la (figura 6). La sumatoria de los porcentajes encontrados en la (figura 6) es de un total del 100%.
Los porcentajes encontrados en las bacterias Gram positivas fueron: cocos Gram positivos (31,321%), cocobacilos Gram positivos (9,085%), diplococos Gram positivos (4,123%), estreptococos Gram positivos (2,972%), estafilococos Gram positivos (0,019%), bacilos cortos Gram positivos (3,557%), bacilos largos Gram positivos (2,528%),diplobacilos Gram positivos (1,462%) y estreptobacilos Gram positivos (0,019%),mostrando que la población de bacterias más alta pertenece al grupo de las Gram positivas.
Las bacterias Gram negativas se encuentran en menor proporción con valores como: cocos Gram negativos (25,613%), cocobacilos Gram negativos (9,632%), diplococos Gram negativos (3,915%), bacilos cortos Gram negativos (2,934%), bacilos largos Gram negativos (1,896%) y diplobacilos Gram negativos (0,925%).
56