7 minute read

El niño y los clavos

Había un niño que tenía muy mal carácter. Un día, su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la calma, clavase un clavo en la cerca del patio de la casa. El primer día, el niño clavó 37 clavos. Al día siguiente, menos, y así el resto de los días. El pequeño se iba dando cuenta que era más fácil controlar su genio y su mal carácter que tener que clavar los clavos en la cerca. Finalmente llegó el día en que el niño no perdió la calma ni una sola vez y fue alegre a contárselo a su padre. ¡Había conseguido, finalmente, controlar su mal temperamento! Su padre, muy contento y satisfecho, le sugirió entonces que por cada día que controlase su carácter, sacase un clavo de la cerca. Los días pasaron y cuando el niño terminó de sacar todos los clavos fue a decírselo a su padre.

Entonces el padre llevó a su hijo de la mano hasta la cerca y le dijo: – “Has trabajo duro para clavar y quitar los clavos de esta cerca, pero fíjate en todos los agujeros que quedaron, jamás será la misma. Lo que te quiero decir es que cuando dices o haces cosas enfado, éstas dejan una cicatriz, como estos agujeros en la cerca. La herida siempre estará allí, y una herida física es igual que una herida emocional. Los amigos, así como los padres y toda la familia, son verdaderas joyas a quienes hay que valorar. Ellos te sonríen y te animan a mejorar. Te escuchan, comparten una palabra de aliento y siempre tienen su corazón abierto para recibirte”.

Advertisement

Las palabras de su padre, así como la experiencia vivida con los clavos, hicieron con que el niño reflexionase sobre las consecuencias de su carácter. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

etapainfantil.com

SALUD Y FELICIDAD

foodanpleasure.com

¿Aniversario durante la cuarentena?

Una de las claves para que una relación sea duradera, radica en la importancia que se le de a compartir juntos las fechas especiales, como su aniversario.

elaborar un festín especial para los dos.

Una carta de amor siempre es un bonito recuerdo, y aunque pueda sonar cursi, resulta una forma perfecta de mostrar tus sentimientos y expresar lo importante que son el uno para el otro.

Es cierto que, debido a la pandemia, se han visto limitadas las salidas a restaurantes, fiestas y viajes, pero eso no tiene que detener su celebración en pareja y aunque cada vez se abre más la posibilidad de volver a la “normalidad”, aún es preferible permanecer en aislamiento social el mayor tiempo posible. Un gran detalle para mantener vivo el interés de nuestra pareja resulta, por ejemplo, sorprenderle con un desayuno a la cama, preparado por ti. No tienes que ser chef para obtener un amoroso resultado; Hot cakes, chilaquiles y sus huevos preferidos, acompañados de un jugo de naranja y un café calentito, todo aderezado con amor, seguramente provocarán una buena reacción en tu pareja.

Una vez comprobado que una excelente forma de mostrar amor es conquistando el estómago, consiéntanse y activen el modo romántico preparando una cena deliciosa. Pueden buscar alguna receta un poco más complicada y elegante y Las tiendas online siguen trabajando para que puedas escoger y ordenar algo que le pueda gustar a tu amado/a desde tu hogar. Recuerda seleccionar la opción de regalo para que tu sorpresa sea todavía más especial.

Las flores siempre son un buen detalle para decir te amo, y en un día tan importante como su aniversario, lo son aún más. Además, alegrarán su hogar con su aroma y belleza. Regálale una flor a tu compañero/a de vida.

¿Con ganas de ir al cine? ¡No te preocupes! Algunas salas abrieron ya, pero, si te perdiste algún estreno que te interesaba, recuerda que muchas de las películas que se iban a estrenar en cines en esta época fueron dirigidas directo a las plataformas digitales. Entonces, en lugar de ver un capítulo de su serie de Netflix, o volver a ver esa película que los dos ya se saben de memoria, mejor creen la experiencia más cercana a volver a las salas de cine.

¿Cuál es

Se dice que la felicidad es una decisión, por lo que depende de nosotros mismos. Sin embargo, todos hemos tenido épocas donde consideramos hemos estado en mayor plenitud emocional. Se han realizado muchos estudios al respecto, pero los resultados resultan contradictorios. A pesar de que siempre se ha asociado la felicidad a la juventud, parece que esto no es una condición ineludible.

Según el estudio realizado por el Center for Economic Performance publicado en Medical Daily, la sensación de felicidad experimentada a lo largo de la vida sigue una curva en forma de U que asciende en su primer pico más alto a los 23 años, baja conforme vamos adentrándonos en la etapa adulta y vuelve a alcanzar el segundo pico más elevado 46 años después… a los 69 años.

Este estudio se llevó a cabo a través de una encuesta entre 23 mil personas de entre 17 y 85 años que explicaban cuándo se sintieron mayormente felices. Parece que sentir esta felicidad en la juventud se debe a una sobreestimación de aquello que nos depara el futuro, mientras que el descenso se debe a frustración que nos genera esta sobreestimación. Durante la plenitud y la madurez, puede que hayamos dejado atrás unas expectativas poco realistas sobre el futuro y nos preocupemos más por vivir el momento, cosa que quizás, las exigencias de la edad adulta no nos permitieron hacer.

la edad

felicidad? ¿Cómo podemos medir la

Medir la felicidad es complicado. Algunos lo hacen midiendo la diferencia entre realidad y expectativas o mejor dicho, el nivel de frustración generado por una realidad que no se asemeja mucho a unas expectativas concretas. Contra menor frustración sentimos acorde a esas expectativas, mayor bienestar sentimos. La satisfacción con nuestras relaciones personales, la estabilidad emocional, la buena salud, autoestima adecuada, tranquilidad felicidad? de la económica o autorrealización, muchos factores influyen hasta conseguir que el ser humano sea capaz de experimentar esa sensación anhelada que es la felicidad. Lo cierto es que por más que nos convenzamos de que todo tiempo pasado fue mejor, los estudios demuestran que la felicidad puede llegar en avanzada edad, cuando la tristeza y la frustración pasan a ser compañeras a las que hemos conseguido despedir.

psicoactiva.com

SALUD Y FELICIDAD

10-11

Las excusas son como las narices, todos tenemos una. Pero cuando empiezas a darte cuenta de lo que realmente son y dejas de verlas como una pared de ladrillos en tu camino, puedes ver más allá de ellas. Quítate estas frases de tu vocabulario:

euroresidentes. com

1

“No tengo dinero”

Si te das cuenta esta excusa puedes usarla si tienes un peso o un millón. La gente que consigue superar esta excusa es la que tiene éxito, y es porque encuentra una manera de evitarla. Ahorran, disminuyen gastos, hacen un préstamo, solicitan una subvención. La gente exitosa no permite que la falta de recursos les aleje de su camino por mucho tiempo.

excusas que te alejan de tus sueños “Equis persona 5

dice que no

3puedo/ no debo/ no soy lo

suficientemente “Nunca he hecho buen@ para

2esto antes” Hay muchas cosas en las que has tenido 4 hacerlo” Nada espectacular, innovador y “No tengo tiempo” Los días de todas las éxito y nunca antes las habías hecho. Nunca habías andado antes de haberlo “Las condiciones no son las revolucionario salió de un acuerdo grupal. Muchas de las ideas más personas exitosas del hecho, nunca habías adecuadas” revolucionarias se mundo -Bill Gates, conducido un coche Esperar a que las enfrentaron con Susan Wojcicki, Carlos antes de ponerte la cosas sean perfectas mucha hostilidad

Slim - tienen las primera vez al volante, es tal vez la peor y escepticismo. No mismas 24 horas que nunca habías tenido excusa posible. Las dejes que nadie te los tuyos. Examina un trabajo antes del cosas nunca serán diga que no puedes de cerca cómo gastas primero. Todo viaje perfectas. Nadie va a ir hacer algo. Quienes tu tiempo, y verás comienza con un a ti con un cronómetro no fueron capaces de cómo tus prioridades primer paso, pero hay y decirte: “Si empiezas luchar por sus sueños mienten. que tomarlo. ahora tendrás éxito”. te dirán que no puedes.