Enretail Nº112 - Noviembre 2019

Page 1


52



4

Sumario NOVIEMBRE 2019 INFORMES ESPECIALES

08 | NAVIDAD: EL ESPÍRITU NAVIDEÑO LLEGA A LAS GÓNDOLAS 22 | HOGARES INTELIGENTES: LA INTELIGENCIA GANA PROTAGONISMO EN LOS HOGARES

30 | HERRAMIENTAS: HERRAMIENTAS QUE HACEN LA VIDA MÁS FÁCIL

EMPRESAS Y NEGOCIOS 34 | Ecoclima se apalanca en las redes de compra para posicionarse en el retail

50 | Delos proyecta crecer a pesar de la coyuntura

36 | Solution 2 Go apuesta al mercado Gamer local

EVENTOS

38 | La apuesta de Invid para posicionarse en el retail

44 | Hogarnet: Exitosa convocatoria en su novena edición

40 | Dibra: Tecnología, calidad y trayectoria para los jardines argentinos

46 | Gruphogar 2019: Un lugar de encuentro para el retail

42 | ATMA amplía su oferta con un nuevo lineal vintage

48 | ExpoFranquicias 2019, en la crisis está la oportunidad



6

Editorial

Tiempos de transición Luego de un periodo intenso de campaña electoral, elecciones, vamos llegando al final de un año con vaivenes, incertidumbre, cautela y mucha especulación. Con una nueva administración electa a cargo del territorio nacional, la industria aguarda por medidas para paliar la crisis de consumo, pero también está atenta a las políticas que se establezcan en términos de importación.

mundo, pero en Argentina ha tardado en masificarse. No obstante, sí se ven algunos indicios en algunos sectores de la población que, de a poco, invierten en la idea de contar con hogares inteligentes. En el siguiente informe, las marcas y mayoristas de la industria comparten sus propuestas y su visión sobre una tendencia que, aunque de a poco, despierta interés en ciertos nichos.

No obstante, como bien saben hacer los que forman parte del segmento, a barajar y dar de nuevo. Adaptarse, reinventarse y seguir apostando a la innovación para diferenciarse y seducir al consumidor.

Por último, en las siguientes líneas, un panorama sobre el mercado de herramientas. Las nuevas tendencias de consumo basadas en el reciclaje, la renovación, las reparaciones domésticas y el “hágalo usted mismo”, llevan a los consumidores a obtener herramientas para uso propio. Los datos indican que el sector ferretero viene creciendo de la mano del comercio electrónico. En este informe, las propuestas de las marcas para satisfacer las demandas del usuario.

En este marco, Enretail se adelanta a la última fecha especial para el retail. A pocas semanas de las fiestas, instancia clave en términos de ventas para el canal, las marcas y mayoristas anuncian sus novedades y promociones con el objetivo de seducir al retail y terminar el año de la manera más “saludable” posible. Como cada año, y más aún en un periodo donde los vaivenes económicos impactaron directamente sobre las ventas, Navidad y Reyes se presentan como una gran esperanza. En dicho marco, tecnología, pequeños electrodomésticos, artículos de cuidado personal y rodados, son las categorías que siguen siendo protagonistas. Por otro lado, compartimos un informe sobre “Hogares inteligentes”, una tendencia que hace años tiene impuso en el

En esta edición también se van a encontrar con la cobertura de los últimos eventos de la industria. Por un lado, un recorrido por lo que fue la novena edición de Hogarnet, la cita que este año contó con la participación de 98 expositores y la presencia de 265 clientes. Por otro, todo lo sucedido en Córdoba en Gruphogar 2019.

Oscar Súarez Director Editorial osuarez@mediaware.org

Rocio Bravo Contenido rbravo@mediaware.org

Matías Perazzo Director mperazzo@mediaware.org

Suscripciones: suscripciones@enretail.com Para publicar en este medio: ventas@enretail.com www.enretail.com Precio del ejemplar: $200 Consultar por suscripción anual La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos. Prohibida su reproducción parcial o total sin la expresa autorización del editor Puede leer y descargar la versión digital de esta revista o números anteriores en www.enretail.com

Nos vemos en diciembre para hacer balances y compartir proyecciones de cara al 2020. Hasta la próxima.

@enretail /enretail Buenos Aires - Av. Jujuy 2073, 2ºB, Distrito Tecnológico, Buenos Aires, Argentina Tel.: +5411-4308-6642

/company/enretail/



8

Informe especial | Navidad


Informe especial | Navidad

Llega noviembre y con él las tiendas comienzan a tener otro ánimo. A pocas semanas de la última fecha clave en términos de ventas para el canal, las marcas y mayoristas anuncian sus novedades y promociones con el objetivo de seducir al retail y terminar el año de la manera más “saludable” posible. Como cada año, y más aún en un periodo donde los vaivenes económicos impactaron directamente sobre las ventas, Navidad y Reyes se presentan como una gran esperanza. En dicho marco, tecnología, pequeños electrodomésticos, artículos de cuidado personal y rodados, son las categorías que siguen siendo protagonistas. Para sacar provecho al máximo, será importante ir ajustando el stock, anticiparse a las demandas del consumidor actual y acudir, en la medida de lo posible, a métodos de financiación, promociones con tarjetas y descuentos especiales. En estas fiestas, los comercios tendrán que valerse de su capacidad de diferenciarse de los competidores con promociones inteligentes, que integren sus canales de ventas y cada vez más sus inventarios. En las siguientes páginas, un anticipo de lo que fabricantes y mayoristas tienen para el canal.

9


10

Informe especial | Navidad

Oster “Las propuestas de Oster para esta navidad son dos licuadoras - el modelo con motor reversible y el modelo clásico estilo vintage - y el stick mixer, ideales para poder realizar preparaciones prácticas y saludables en estas fechas de Fiestas en donde hay que cocinar para agasajar a la familia”, contaba Maximiliano Soto Barzola, General Manager Oster de Argentina. La nueva Licuadora de Motor reversible, cuya tecnología patentada por la marca, permite girar su revolucionaria cuchilla, dos veces más grande, hacia adelante y hacia atrás, procesando completamente todos los alimentos. Sus seis aspas de acero inoxidable granizan hielo fácilmente garantizando un mejor licuado. Su cuchilla de superficie mejorada con exclusivo sistema de rodamientos de metal mejora su potencia, y su sistema de acople metal contra metal All-Metal-Drive permite una mayor durabilidad. Este producto se caracteriza por lograr obtener los mejores resultados en menor tiempo. El segundo modelo que ofrece la marca es la Licuadora clásica estilo vintage. Se trata de una licuadora de diseño retro mundialmente reconocido por décadas que permite hacer las preparaciones más rápido y homogéneas. Prepara batidos, salsas, jugos y mucho más. Cuenta con una tecnología de 3 velocidades, una jarra de vidrio refractaria con capacidad para 5 tazas (1,25 lts) y un exclusivo sistema de acople totalmente metálico All-Metal Drive para máxima durabilidad. Este modelo de licuadora, de diseño único y estética superior, se presenta en tres colores: silver, cobre y rojo. Por último, Oster se focaliza en esta temporada en el stick mixer, un clásico en su línea de productos. El stick mixer es una batidora de inmersión de alto rendimiento. Posee cuatro poderosas cuchillas de

acero inoxidable (tecnología Quad Blade) para lograr una mezcla rápida y uniforme. Cuenta con un motor potente y duradero para procesar todo tipo de comidas; y con un control de velocidad variable para mayor versatilidad al momento de batir. Este producto puede venir acompañado de un kit con un soporte para colocar todos sus accesorios de manera prolija y cómoda sobre la mesada de la cocina. En cuanto al tipo de apoyo le brinda para potenciar las ventas en esta fecha, decía el ejecutivo, “brinda soporte al área comercial a través de campañas de comunicación con prensa tradicional, alianzas con influencers, cobrandings con marcas e instituciones que le sumen valor a la compañía, además de las distintas acciones que se realizarán en el punto de venta”. “Estamos confiados que, con la oferta que tenemos, brindamos al consumidor lo necesario para satisfacer sus necesidades y su vez, poder sorprenderlo con nuevas tecnologías y atractivos diseños, ya sean modernos o de estilo retro, siempre continuando con la filosofía de una cocina práctica, estética y saludable. Entendemos que hoy los consumidores están altamente informados por lo que nos exigen nuestro mayor esfuerzo para satisfacer sus necesidades, las cuales son cada vez más altas y específicas”, finalizaba.

Oster continúa posicionándose como uno de los jugadores fuertes del mercado de pequeños electrodomésticos y ya está trabajando en los próximos lanzamientos de cara al 2020. Maximiliano Soto Barzola, General Manager en Oster



12

Informe especial | Navidad

AIR Computers “Para la empresa es la última gran fecha comercial del año, y un acontecimiento para el que nos preparamos con meses de anticipación. Es por esto que estamos completamente abastecidos con los productos más buscados por nuestros canales y las expectativas son gigantes”, comentaba Sergio Monzón, Team Leader OEM de AIR Computers. Según el vocero, este año la mirada está puesta en las bicicletas y monopatines Mobox, que tienen una gran demanda y que en Navidad serán protagonistas imbatibles. “Trabajamos desde hace varios meses en el segmento de la telefonía celular, con incorporaciones de marcas destacadas como Motorola y XIAOMI, y también contamos con un excelente stock de notebooks, de marcas como Lenovo, Asus, HP y Dell”, agregaba.

planteaba y enfatizaba: “Con este escenario, lo mejor que puede hacer el canal es aprovechar las promociones con tarjeta de 3, 6 y 12 cuotas sin interés”. Para ello, “aparte de poner nuestros mejores esfuerzos en lograr financiación preferencial con entidades financieras, hoy más que nunca potenciamos las alianzas con las marcas, para que ellas nos acompañen en trasladar los mejores beneficios para nuestros clientes en lo que son descuentos, combos con rebajas y regalos”, decía Monzón.

BGH “BGH viene trabajando en una estrategia comercial de doble foco. Por un lado, diferenciarse de la competencia en términos de productos, ofreciendo la mejor combinación entre diseño, tecnología, eficiencia y durabilidad. Por otro, ayudar a sus partners a generar buenas ventas. Esto no sólo en estas fechas estacionales, sino durante todo el año”, decía Gustavo Brusa, gerente de Producto BGH. Y continuaba: “En el caso puntual de navidad, es una de las fechas comerciales claves para el posicionamiento marcario y el negocio, la propuesta de nuestra marca hará anclaje en las nuevas tendencias de consumo eficiente en los hogares, sumado al diseño y la calidad de todo el portfolio de productos para el hogar”.

Sergio Monzón, Team Leader OEM de AIR Computers “Nuestro diferencial será el stock de productos de alta demanda, con acciones de financiación y promociones con descuento, con las que pensamos cerrar un año cuyo balance entendemos positivo, teniendo en cuenta sus peculiaridades”,

BGH tiene una opción para cada necesidad, en las diferentes categorías que maneja el canal Retail. “Destacamos nuestro nuevo lineal de microondas BGH Quick Cheff, el cual abarca los modelos de 20L mecánico y digital, los modelos de 23 y 28 Litros bifunción con grill, y el modelo trifunción de 30L con grill y convección. Los dos últimos

Gustavo Brusa, Gerente de Producto de BGH cuentan con una actualización en su diseño y prestaciones. Con frente moderno, puerta espejada y nueva manija ergonómica”. Siguiendo con la variedad de propuestas de electro hogar, “destacamos nuestras opciones en la categoría TVs. El lineal está compuesto por UHD 55” y 50”, Full HD 49” y 43”, HD 32”, ideales para la práctica de los eGames. Todos con plataforma SMART, que permite al usuario utilizar sus servicios de streaming preferidos”, agregaba el vocero. “Una de las características destacadas de nuestros televisores es que son ideales para la práctica de los eSports”, explicaba Brusa. “Esto es gracias a la incorporación del Modo Gaming, que ofrece menor input lag, tiempo que transcurre entre que se lleva a cabo una acción y que las imágenes aparezcan en pantalla, y una mayor tasa de refresco, lo que garantiza que las imágenes sean fluidas y nítidas. Además, cuenta también con el modo fútbol, tecnología avanzada para ajustar la frecuencia de la imagen y evitar distorsiones ocasionadas por los movimientos de los jugadores”.


Informe especial | Navidad

que se inscriban un kit de acciones digitales para que activen sus propias promociones en redes sociales. El kit consta del producto o premio para activar el sorteo, y todo el apoyo en imágenes para comunicarlo. Lo implementamos desde hace años y hemos tenido resultados excelentes ya que además traccionamos desde nuestras propias comunidades que están ya muy maduras y consolidadas”.

En cuanto a qué debería hacer el canal para aprovechar al máximo las ventas para navidad, el ejecutivo planteaba: “Trabajar en que la experiencia del consumidor en el punto de venta sea cada vez más satisfactoria. Para eso, es fundamental contar vendedores capacitados, material POP de soporte y variedad de productos. Hoy el consumidor está cada vez más informado, por lo que en su visita al punto de venta debe encontrar valor agregado”. En este sentido, “desde BGH contamos con un Programa de Capacitaciones que busca constantemente actualizar y nutrir de conocimientos a los vendedores del canal. De ese modo apostamos a mejorar la experiencia del consumidor al momento de realizar la compra, para que cuente con mayor información y asesoramiento de parte de los vendedores”. Por último, manifestaba: “Toda fecha estacional genera expectativas positivas. Somos una de las empresas líderes de tecnología, con una oferta de productos muy amplia e innovadora. Ofrecemos opciones de calidad, diseño y funcionamiento para las necesidades del usuario, lo cual nos hace ser muy optimistas de cara a una de las fechas comerciales más importantes del año”.

Kanji “Navidad y reyes son dos de los hitos en ventas de la industria”, decía Alejandro Waisman, gerente de Ventas Retail de Kanji. “Desde Fag Sistems tenemos listas algunas ofertas increíbles que van desde la categoría gaming a movilidad sustentable”. Respecto de la categoría entretenimiento la marca tiene un kit de diferentes consolas de juegos de inspiración ochentosa, “consolas que además de ser bonitas y tener algunos toques vintage tienen muchísimos juegos, más de 100

13

“Este año esperamos volver a romper stock como lo venimos haciendo todas las temporadas”, concluía el vocero.

Lenovo en algunos casos”, detallaba. “Son una alternativa económica y muy divertida para acceder a juegos en el hogar”. Respecto de categorías un tanto más novedosas cuenta con dos modelos de monopatines eléctricos con diferentes potencias y autonomías. “La versión kids es más pequeña, con una autonomía de 10/15 km., un asiento desmontable es perfecto para iniciarse en este tipo de movilidad, la carga es rápida y por su materialidad es muy durable. También tenemos una versión para teens o adultos con mayores espesores en su estructura, más autonomía y más potencia”, explicaba el ejecutivo.

“Lenovo trabaja a lo largo del año con la misma intensidad, energía y foco y esto es independiente a las estacionalidades o fechas concretas”, planteaba María Teresa Centurion, SMB Brand Manager de la marca. “Sin embargo, entendemos que hacia el último trimestre del año muchas empresas cierran presupuesto y están más activas en cuanto a compras. Teniendo en cuenta esto, se pone mucho foco en cuanto al tipo de producto/solución que requieren con disponibilidad inmediata. En ese sentido, se trabaja en equipo con su red

En cuanto a los diferenciales, “como siempre los costos super competitivos y la gran oferta de productos. Con Kanji más allá de los productos clásicos tenés siempre opciones novedosas y de costo accesible”. Para aprovechar al máximo las ventas, planteaba Waisman, “como siempre, en contexto económicos desfavorables, el punto está en comprender las necesidades, tener ofertas jugosas y estar en contacto con el cliente. En la empresa tenemos un programa de cobranding, "Crecé con Kanji", donde les damos llave en mano a los retails

María Teresa Centurion, SMB Brand Manager en Lenovo


14

Informe especial | Navidad

de mayoristas autorizados, para así poder atender esa necesidad específica”.

y promociones, consolidaremos el crecimiento que nos propusimos tener este año”, concluía el ejecutivo.

Sobre los productos en los que van a hacer foco, decía: “Todo el lineal de productos está disponible, pero estamos ampliando nuestro portafolio para ofrecer una solución amplia. De esta manera complementamos las tradicionales PCs o Notebooks con monitores y accesorios”. Según detallaba la vocera, Lenovo es una marca que tiene tres pilares fundamentales a la hora de diseñar equipos que ayuden a las empresas en su proceso de Transformación Inteligente. Estos pilares son: Calidad, Innovación y Propósito. “Esto hace que las empresas tengan cubiertas sus necesidades tecnológicas desde equipos inteligentes hasta lugares de trabajo más inteligentes”, aseguraba.

LG “Estaremos ofreciendo el regalo perfecto para obsequiar en las fiestas: un smartphone LG. Ofrecemos un lineal muy completo, brindando una excelente relación precio-calidad”, anticipaba Sergio Jung, Product Manager Mobile de la marca. “Para navidad, nos estaremos enfocando en el reciente lanzamiento de LG para Mobile: el LG G8S ThinQ, el smartphone premium de la compañía. Además nos seguiremos enfocando en la nueva serie de smartphones para el segmento masivo: K40, K50 y Q60”, detallaba el vocero. Según él, el G8S ThinQ es un smartphone diseñado para impresionar. Presenta triple cámara trasera y doble cámara delantera. Uno de sus mayores diferenciales que es brinda mayor seguridad al usuario. Además del reconocimiento de huellas dactilares, y reconocimiento facial 3D, incluye reconocimiento de las venas de la mano: una nueva tecnología que permite

Logitech “La tecnología inalámbrica va ganando terreno y desde cada una de nuestras unidades de negocio desarrollamos productos que respondan a esto, por lo que estos productos tendrán gran protagonismo durante esta temporada”, planteaba Maximiliano Hernández, Regional Manager Cono Sur en Logitech Sergio Jung, Product Manager Mobile en LG aumentar la seguridad para el consumidor. Adicional, el LG G8S ThinQ presenta una tecnología muy innovadora denominada AIR MOTION, que permite una nueva forma de interaccionar con la pantalla sin tener que tocarla. No importar si tenes las manos mojadas o sucias, ya que con un simple gesto, se puede acceder a las funciones favoritas, responder llamadas o aumentar el volumen sin tocar el teléfono. En cuanto al K40, K50 y Q60 democratizan diferentes features que solo lo encontrábamos en los teléfonos premium. Destacamos la Inteligencia Artificial para que nos ayude en la vida cotidiana. (AI Cam, Botón dedicado de Google Assistant, etc). La nueva serie tiene una mayor durabilidad y resistencia. Ha pasado por diferentes test del departamento de defensa de los Estados Unidos que certifica que son más resistentes ante eventuales imprevistos que podamos tener en nuestro día a día. En cuanto a expectativas, “para fin de año proyectamos un gran desempeño en ventas. Tenemos un lineal muy completo, que ofrecen un diferencial en tecnología, diseño, durabilidad y eficiencia. Con todos los lanzamientos que hemos tenido, junto con las diferentes ofertas

Hoy en día los gamers demandan soluciones inalámbricas, pero sin sacrificar rendimiento. En el caso del lineal LIGHTSPEED, se trata de una propuesta sin cables, con una respuesta de 1 metros y el rendimiento profesional que nos caracteriza, desarrollada por la marca Logitech G para afrontar problemas básicos de latencia, estabilidad y conectividad. Sobre los productos en los que van a hacer foco para esta fecha especial, la marca destaca, por un lado, el clásico G502, uno de los mouse gamers más usados en el mundo, que incorpora la

Maximiliano Hernández, Regional Manager Cono Sur en Logitech



16

Informe especial | Navidad

tecnología LIGHTSPEED. Además, cuenta con el sensor HERO 16K que logra una velocidad de seguimiento superior a 400 ips y hasta diez veces la eficiencia energética de las generaciones anteriores. Con el sistema POWERPLAY asegura una batería al máximo de manera constante. En la línea Astro Gaming, propone los modelos A50, compatible para PC, MAC y PS4, con tecnología inalámbrica, se destaca por su baja latencia, concebida para mejorar el performances de los jugadores profesionales, y el Gaming C40, creado para el jugador profesional, es personalizable, de alta calidad y terminación premium. Por último la línea Ultimate Ears, con el Wonderboom 2 la cabeza. El parlante ofrece un sonido aún mayor de 360 grados. ​​ Con un nuevo modo Outdoor Boost, diseñado para obtener un audio más fuerte y potente, duración de la batería extendida de 13 horas, clasificación IP67 y emparejamiento estéreo verdadero, está especialmente diseñado para escuchar música en cualquier lugar. En términos de expectativas, “navidad es uno de los eventos más importantes del año, por lo que son positivas”, expresaba Hernández. “Seguimos apostando al mundo de los videojuegos de PC y consola con la línea Logitech G y productos de ASTRO Gaming. Además, la empresa viene pisando fuerte en el sector de la música con los parlantes Ultimate Ears y los auriculares deportivos Jaybird, por lo que también esperamos buenos resultados y aceptación por parte del pública durante la temporada”. Por último, anticipaba: “Vamos a lanzar una edición especial de Gaming en color metalizado: G512 SE LIGHTSYNC RGB Mechanical Gaming Keyboard, G502 SE HERO Gaming Mouse y Wired Gaming Headset, será un diferencial que los canales podrán utilizar para impulsar ventas”.

Newsan Atma propone para esta navidad una oferta diferencial e innovadora con opciones para toda la familia. En su catálogo para cocina se destaca la yetera eléctrica. La misma cuenta con capacidad de 1 litro y un infusor de hierbas removibles. Su selector de temperatura digital logra mantener el calor del agua deseado y de esta forma obtener una infusión perfecto para nuestro paladar. Por otro lado, en cuanto a la preparación de jugos, la marca ofrece la Mixer Bottle y el SlowJuicer. El primero de ellos tiene cuchillas de acero inoxidable que procesa frutas y verduras de todo tipo. Como resultado se obtienen smoothies y batidos proteicos listos para tomar en un vaso de 400 o 600 ml y llevar a donde sea. El segundo tiene un motor súper silencioso. Su cuerpo es de acero inoxidable y posee una boca extra ancha donde se pueden insertar los alimentos enteros así se conservan sus vitaminas. Tiene un exclusivo sistema exprimidor de muy bajas revoluciones, que junto con su filtro de alto rendimiento, permite hacer jugos combinados de frutas y verduras. El Horno para pan mezcla, amasa y hornea pan en forma automática. Con capacidad de hasta 900 gramos, tiene 12 programas preestablecidos para hacer pan, masas, budines y mermelada; además de accesorios para hacer baguettes, dispenser para frutas y frutos secos y 3 niveles de tostado para regular a gusto. Contiene también, un recetario elaborado por los expertos en panadería CALSA con más de 20 recetas para hacer panes básicos, especiales, dulces, productos para celíacos y distintas masas. La yogurtera de la marca es ideal para preparar yogures naturales para toda la familia. Permite preparar hasta 7 yogures

a la vez e incluye 7 jarros de vidrio de 200ml cada uno. Posee pantalla LCD y timer digital con apagado automático. Incluye recetario exclusivo. Para quienes buscan sumar color a su cocina, la marca presenta las batidoras de Pie de colores en naranja, rojo, gris oscuro y gris claro con un atractivo diseño retro con carcasa plástica. Dentro de lineal Vintage, Atma ofrece el microondas digital con capacidad de 20 litros y una potencia de 700 W. Además, cuenta con la opción de descongelado automático y 8 programas distintos según el menú que se introduzca. La tostadora del lineal alcanza una potencia de 980 W. Tiene capacidad para dos rebanadas de pan y un regulador de tostado para lograr un tostado a medida de cada consumidor. Además, cuenta con las tradicionales funciones de cancelar, descongelar y recalentar. Por último, la pava eléctrica se destaca su potencia de 2200 W y una capacidad de 1.7 L. Posee un indicador del nivel de agua y un conector de 360°. Cuisinart, por su parte, ofrece una amplia variedad de productos. Entre ellos, se puede destacar la vaporera digital Cookfresh. Presenta 5 programas de


Informe especial | Navidad

cocción y 1 para mantener caliente la comida. Con una potencia de 1800W, produce el vapor en menos de 30 segundos. Además, cuenta con una pantalla LCD grande para controlar los distintos tipos de cocción. Por último, la parrilla eléctrica Griddler tiene un diseño profesional de acero pulido con 1600 watts de potencia para cocinar sin grasas. Entre sus funciones se incluye grill, barbacoa, sándwiches, bocadillos calientes y planchas. Su utilización es muy simple: se puede abrir hasta 180° y ser utilizada tanto en interiores como en exteriores. Luego se puede lavar fácilmente ya que sus placas son desmontables y aptas para lavavajillas. Estas fiestas, Braun destaca su set de depilación de lujo Silk-épil Beauty Set 9. El mismo se utiliza tanto para rostro como el cuerpo y exfolia, depila de raíz, rasura, recorta, tonifica, limpia y aplica crema y maquillaje. Por su parte, Revlon ofrece el secador de cabello con motor profesional AC, cuyo potente motor dura hasta tres veces más que los de uso hogareño. Posee tres niveles de temperatura y dos velocidades, además del botón de aire frío, ideal para sellar el peinado. Para el cuidado femenino, la marca también tiene disponible el Combo Pack: Planchita + Accesorios de cabello. Por otro lado, Noblex destaca los parlantes PSB280 poseen conexión Bluetooth y manos libres con micrófono incorporado. Tiene una batería interna recargable de Ion Litio, una potencia de salida de 7W RMS y están aptos para recibir y responder llamadas. El dispositivo es resistente a salpicadura IPX6 y gracias a su diseño 360° con parlante central tiene una mayor potencia y mejores graves. Otra novedad de la marca es la torre de audio MNT290. Es 100% portable está especialmente

diseñado para los momentos de festejos. Posee luces integradas Led Flashing Lights, y potenciadores de graves Ultra Bass que realzan el sonido de forma pareja. Por último, Philco destaca su lineal de movilidad urbana. La bicicleta eléctrica E-yoga posee asistencia eléctrica al pedaleo hasta 25 Km/h y rompe la inercia con el pedaleo del usuario. Supera los 40 km de autonomía, al máximo nivel de asistencia y cuenta con una batería de litio que se carga en menos de 5 horas. Dentro de esta categoría, también se destaca el modelo más vendido del lineal, la Mountain Bike rodado 29. Este modelo está hecho de aluminio y se presenta en color celeste o negro. Posee suspensión delantera, un sistema de velocidades 21 Shimano, frenos de disco mecánico y llantas doble pared.

Peabody Damián González, Gerente de Marketing de Peabody expresaba: “Navidad es una fecha especial para nosotros, es una época en donde las ventas suelen aumentar, y nos permite mostrar nuestra amplia oferta de pequeños electrodomésticos, diseñados para cocinar de manera simple, rico y rápido sin descuidar la calidad y durabilidad que nos caracterizan. Haremos foco en nuestros lineales de cafeteras, jarras eléctricas, waflera y jugueras.

17

Todos son productos ideales para hacer un regalo, darse un gusto o para disfrutar en familia”. La waflera PE-WM185 es ideal para crear desayunos y meriendas diferentes, tiene capacidad para 1 wafle de 5 porciones, superficie antiadherente, indicadores luminosos de encendido y aviso de finalización. A diferencia de otros modelos que hay en el mercado, ésta cuenta con una perilla con 5 niveles de tostado para lograr diferentes acabados de wafle. Nuestras jarras eléctricas vintage, son un clásico de la marca que potencia su venta en las fiestas. El modelo PE-KV8213, se distingue por su diseño minimalista con líneas simples, lo que la vuelve elegante, resaltando el lugar en el que se ubique. Cuenta con un reloj de temperatura por termómetro, protección por falta de agua, volviéndola más segura, filtro interno, base antideslizante y espacio guardacable. Viene en color acero y rojo. “Una novedad para esta época será el lanzamiento de nuestro nuevo modelo de juguera Slow Juicer PE-SJ45, renovado y mejorado”, agregaba. Según Gonzalez, navidad es una de las fechas importantes para el marketing. “El canal debe aprovechar la oportunidad para ofrecer descuentos que se vuelvan atractivos y traccionen a los pequeños electrodomésticos como una opción para regalar, resaltando sus particularidades y beneficios. También es un buen momento del año para realizar activaciones en el punto de venta, aprovechando el incremento de flujo de clientes en las sucursales. En cuanto al canal online, que viene creciendo año a año, presenta una buena oportunidad para incrementar las ventas llegando a un público de todo el país”.


18

Informe especial | Navidad

Samsung “Hoy el hogar se ha vuelto el centro de recreación de las personas. Las pantallas son grandes protagonistas y las herramientas de entretenimiento por excelencia. Es por eso que para estas fiestas contamos con un amplio portfolio de televisores UHD 4K y monitores especialmente pensados para juegos”, decía Stella Barrandeguy, Consumer Electronics Senior Marketing Manager de Samsung Argentina. Dentro del amplio portfolio que ofrece Samsung con tecnología UHD 4K, se destaca su línea de televisores Super Big, de la mano de la TV de 82" Smart 4K Premium UHD, para que los consumidores puedan expandir su experiencia visual a niveles nunca antes vistos. “El 82NU8000 permitirá disfrutar de la mejor calidad de imagen sin perder ningún detalle. La resolución UHD 4K (3.840x2.160), con 4 veces más píxeles que un TV FHD, logra mostrar imágenes definidas y nítidas, pudiendo ver incluso los mínimos detalles en todas las escenas gracias a su tecnología HDR Elite (compatible con HDR 10+, y HLG), añadiendo un mayor rango dinámico de luz y colores, logrando traer hasta el TV las imágenes tal y como fueron ideadas por el creador del contenido. Ideal para utilizar con todas las consolas presenta el “Modo Juego”, que permitirá maximizar la experiencia gamer con un audio de 40 W RMS (2.1 Ch)”, detallaba la vocera. Por otro lado, para quienes quieren disfrutar de una experiencia de juego única con la mejor tecnología, Samsung ofrece el monitor Gamer QLED CHG90, considerado el más grande del mundo.

“Los gamers son altamente exigentes en lo que respecta a la tecnología de sus

Stella Barrandeguy, Consumer Electronics Senior Marketing Manager de Samsung Argentina productos”, sostenía la ejecutiva. “Este equipo cuenta con la mayor tecnología en el segmento ya que la combinación de sus características hace que la experiencia de juego sea insuperable. También asegura la compatibilidad con el resto del hardware que buscan los jugadores más exigentes”.

Principalmente, la empresa se enfocará en productos de aire libre. “Hemos lanzado el Duomo, un centro multifunción de cocción, en el que se pueden asar distintos cortes, utilizar una plancha, hacer alimentos a la estaca o colgados, o simplemente utilizarlo como fogón de reunión. También dos modelos de parrilla muy accesibles, las Pampero”, decía el vocero. “Por otro lado, relanzamos el chulengo a gas y las parrillas Angus eléctricas están rotando muy bien por lo que seguiremos apostando a la comunicación de estos equipos, sin dejar de lado nuestras líneas tradicionales. Lo de las parrillas eléctricas no es menor, la verdad que es un caso de éxito para nosotros, ya que la recepción que hemos tenido en el mercado superó cualquier expectativa, obviamente tiene que ver en la accesibilidad y practicidad que ofrece siendo un producto Tromen, hemos ampliado el target objetivo ya que cualquiera puede adquirir esta parrilla.

Para concluir, Barrandeguy planteaba: "Creemos en los productos que ofrecemos y en el valor que aportan en calidad de imagen y entretenimiento. Por eso, confiamos en que vamos a continuar siendo la marca más elegida por los consumidores en términos de tecnología”.

Tromen Facundo Cáceres, Gerente de Comunicación y Marketing de Tromen, comentaba: “Estamos trabajando fuerte en la inserción de productos de alta rotación en el canal de distribución, previamente a estas fechas. Logrando ya una rotación en el salón que acelera las compras navideñas. Hemos desarrollado una línea de productos accesibles soportada por la marca y la calidad. La línea Gourmet claramente es la estrella de estos meses. Nuestros consumidores nos buscan para equiparse de cara al verano o para hacer un regalo de categoría”.

Sobre lo que debería hacer el canal para aprovechar al máximo las ventas para navidad, Cáceres manifestaba: “Sumarse a nuestra comunicación, somos generadores de contenido propio que facilitan la difusión. Comercializar desde la experiencia de uso, nosotros fomentamos y apoyamos mucho a nuestro canal a realizar muestras dinámicas encendiendo los equipos, convocando a clientes, realizando sorteos y promociones”.



20

Informe especial | Navidad

seguir creciendo. A nivel local, estamos impulsando diferentes programas de entrenamiento e incentivo para nuestros partners”, decía Gabriela Toscanini, Sales Manager LAR South en Verbatim Americas.

Por último, auguraba el ejecutivo, “a juzgar por el excelente año que venimos teniendo, nuestras expectativas son favorables, creemos cerrar con un buen nivel de ventas ya que tenemos una cartera bastante grande de productos y una marca posicionada dentro del nicho en el que trabajamos, siendo líderes y referentes. Tenemos productos para todos los targets y para todos los bolsillos. Hoy hay una Tromen para cada uno”.

Ultracomb “Navidad es una de las fechas más importantes del año para las categorías en las cuales participamos así que desde el área de marketing estamos armando una campaña de comunicación 360º para dar a conocer todas nuestras alternativas de obsequios y los nuevos lanzamientos”, decía Belén Méndez, Responsable de Marketing de Ultracomb. Y continuaba: “En lo que respecta a la logística, reforzamos el ingreso de productos en meses previos para poder cumplir con el incremental de demanda que se manifiesta en esta fecha. Tenemos muchas expectativas. La experiencia nos indica que la es mucha la diversidad de productos que se consumen para esta fecha”. La marca hará hacer principalmente foco en su línea de cuidado personal tanto para hombre y mujer y en los productos de la línea fun cooking, ideales para cocinar con los más chiquitos de la casa. También trabajará sobre los productos que pertenecen a la cultura del café y el mate como nuestras cafeteras gourmet y completa línea de pavas eléctricas, todo pensado para el disfrute y la diversión. “Uno de nuestros principales diferenciales es la variedad de productos que ofrecemos, nuestros lineales son diversos y muy completos”, comentaba la ejecutiva. “Nuestra

línea de FunCooking, por ejemplo, trae infinidad de opciones para probar recetas en casa con: pochoclera (para poder realizar pochoclos dulces o salados), cupcake maker, wafleras, cotton maker & brownie maker”. En lo que respecta a cuidado personal, seguía, “también presentamos este año una lineal súper completo tanto para hombre, como para mujer que incluye: secadores, cepillos alisadores, alisadores de pelo, trimmers y cortadores para cabello y barba. Modelos con opciones de control analógico y digital, con accesorios y en formato kit, para abarcar todas las necesidades”. Según la ejecutiva, “el foco en nuestro canal debería estar puesto en brindarle al consumidor ofertas para que se pueda dar el gusto de comprar ese producto que desea o que renueve ese otro que está viejo o se rompió”. Para ello, agregaba: “Desde el departamento de marketing buscamos apoyar la venta desde el crecimiento de la marca. Durante las fiestas implementaremos una campaña online de branding, con la intención de que el usuario confíe en nosotros y nuestros productos. Realmente confiamos en que es la mejor apuesta para generar seguridad a largo plazo”.

Verbatim “El 2019 fue un año con muchos desafíos para la compañía sobre todo en la región, y por eso seguimos trabajando hacia el canal, como clave de éxito para

“El foco estará puesto en dos de nuestras líneas más fuertes, tarjetas de memorias y USB Drives, así como también coincidirá con el reingreso de nuestra gama de periféricos, y nuevos productos en la línea de audio como parlantes Bluetooth”, adelantaba la vocera. “Los usuarios confían en nuestra marca y la calidad de nuestros productos, porque saben que hay una gran empresa detrás que respalda y responde; esa es nuestra fortaleza: tecnología de confianza. Por ejemplo, nuestra línea de flash, cuenta con garantía de por vida en la mayoría de sus modelos. Por otro lado, el canal cuenta con soporte de marketing para poder llevar a cabo las acciones comerciales que se nos plantean”.

Sobre lo que debería hacer el canal para aprovechar al máximo las ventas en esta fecha, la ejecutiva planteaba: “Como todos sabemos, este es un año muy especial, con muchos cambios. Creemos que el canal debería focalizarse en mejorar su oferta en cuanto a variedad de productos. Hoy el negocio online nos permite mejorar la oferta y optimizar los recursos de todas las compañías y es algo que deberíamos seguir explorando y profundizando desde cada posición”.


Informe especial | Navidad

Para potenciar eso, “contamos con un plan de incentivos para el canal y promociones puntuales que pueden ayudar a nuestros partners a ofrecer buenos deals. Obviamente sigo insistiendo que la comunicación es clave, por lo que siempre estamos dispuestos a colaborar y trabajar juntos en mejorar la forma en que se dan a conocer los productos y sus ofertas”. “En Verbatim esperamos mantener la tendencia de crecimiento en participación de mercado que viene dándose en forma sostenida a lo largo de este año y confiamos en ver una paulatina recuperación en el consumo de nuestro sector”, concluía Toscanini.

Yelmo De acuerdo con Laura Scabini, Responsable de Marketing de Yelmo, “navidad es una de las fechas más importantes del año para las categorías en las cuales participamos. Por lo que gran parte del presupuesto y recursos se vuelcan para esta fecha tanto de marketing como comercial. Tenemos además varios lanzamientos especiales para la fecha que estamos seguros serán muy bien recibidos por el canal. Desde la comunicación, trabajaremos para darle protagonismo a los nuevos productos para que sean una de las primeras opciones a considerar a la hora de pensar un regalo.

“Si bien en navidad notamos que es muy variada la compra, desde Yelmo haremos principalmente foco en los productos que faciliten un estilo de vida saludable, como las jugueras y exprimidores, y en los productos de nuestra línea de fun cooking, ideados para compartir momentos en familia, inclusive con los más chiquitos”, informaba la ejecutiva. “También lanzamos recientemente una batidora planetaria ideal para quienes disfrutan de la cocina como un hobbie”. En lo que respecta al segmento de jugos, la marca cuenta con diversidad de opciones para fomentar el consumo de frutas comenzando por nuestra Juguera Centrífuga JG-1706 que extrae jugos de frutas y vegetales enteros gracias a su potente motor de 1000w. Cuenta con un tubo de alimentación extra grande para introducir de forma fácil y rápida los vegetales y frutas enteras. También presenta la Juguera Extracción Lenta JG-1708 con su sistema basado en un gran tornillo exprimidor que prensa los alimentos a muy baja velocidad (56 rpm), lo que disminuye la oxidación de los alimentos obteniendo así un jugo más homogéneo y evitando la separación rápida de sus vitaminas. Permite hacer jugos de hortalizas, incluso extraer leche de soja o almendras. Además, ofrece el Exprimidor EX1304 con características profesionales gracias a su potente Motor de 120W. Viene con dos conos para distintos tamaños de fruta y es de muy fácil limpieza y desarmado. A su vez, en lo que respecta al segmento cocina, lanzó dos Batidoras Planetarias (BB-1103) y (BB-1105) para facilitar la preparación de recetas que requieren amasado o batido. Tiene un gran diseño, y potencias que llegan hasta los 800W (10 velocidades y bol de hasta 6 litros) y tres accesorios intercambiables: gancho de amasado para mezclas pesadas, batidor grueso

21

para mezclas de cremas y masas livianas, batidor de alambre para batir huevos o llevar a punto nieve. Por último, en lo que respecta a la línea de fun cooking Yelmo tiene para ofrecer nuestra pochoclera (PO3700) con sistema de cocción por aire caliente. Su pochoclo sale perfecto y sin quemar en 4 minutos. La waflera (WM1901) con placas con recubrimiento antiadherente, para un fácil desmolde y limpieza y la Brownie & Cupcake (CB1100) que permite crear sabrosísimos brownies y cupcakes en tan sólo 8 minutos. Este electrodoméstico se convertirá en el aliado del usuario a la hora de preparar su postre favorito ya que tiene 6 cavidades y cuenta con placas antiadherentes intercambiables, que evitan que la masa se pegue. Sobre el canal, “en principio creo que el foco debe estar puesto en entender las necesidades reales de nuestros clientes y brindar solución a la mismas. En este caso, buscaremos promover, todos los electros que se asocian con el disfrute, con el compartir y el llevar una vida saludable. Entendimos que son temas recurrentes en la vida de nuestros clientes y queremos estar ahí para acompañarlos con nuestros mejores productos”, detallaba Scabini. “Desde la empresa trabajaremos con perfiles afines a la marca para a través de ellos lograr que el usuario aprenda el correcto uso del electrométrico y cómo innovar a través de él. La intención es hacer hincapié en el producto como protagonista de estas fechas, y apostar a la comunicación promocional e instructiva”. Por último, expresaba: “Las expectativas son grandes, estamos creando una comunidad fiel a la marca y creemos que independientemente del escenario económico del país, vamos a ser una de las empresas que saldrá fortalecida”.


22

Informe especial | Hogar Inteligente

Las típicas escenas en las que a través de un control o el propio smartphone se podía prender la luz de una casa, monitorearla, prender el aire acondicionado e incluso los electrodomésticos hace mucho tiempo que dejaron de ser de ciencia ficción. Los espacios en los que se desarrolla la vida cotidiana son cada vez más inteligentes. La tecnología se integró a nuestro día a día, con el objetivo de que todos los servicios

que funcionan de forma manual pasen a ser digitalizados y operados desde un dispositivo. Y si bien Argentina no está ajena a esta tendencia, la coyuntura obliga a las empresas a ser más cautelosas a la hora de decidir apostar al mercado local con este tipo de soluciones. No obstante, sí se ven algunos indicios en algunos sectores de la población que, de a poco,

invierten en la idea de contar con hogares inteligentes. En el siguiente informe, las marcas y mayoristas de la industria comparten sus propuestas, proyecciones y visión sobre una tendencia a la que le ha costado instalarse de manera masiva, pero sí despierta interés en ciertos nichos. Tendencia que gana terreno a nivel global y es uno de los aspectos fundamentales que potencian las smart cities y los hogares del futuro.


Informe especial | Hogar Inteligente

AIR Computers “La tendencia más destacada es la de domótica para el hogar, un segmento que estamos estudiando incorporar durante 2020”, anticipaba Sergio Monzón, Team Leader OEM de AIR Computers. “Hablamos, por ejemplo, de enchufes inteligentes con WiFi para controlar el consumo de energía, y encender y apagar los dispositivos conectados; puentes de conexión para controlar la iluminación de las casas; robots aspiradores; sets de bombillas LEDS con controlador inalámbrico con regulador de intensidad; y detectores de humo y monóxido de carbono, entre muchas otras novedades”. Y agregaba: “Podemos adelantar que desarrollaremos una marca propia, y como tal la garantía será local utilizando nuestra red de servicios técnicos autorizados, lo que sin duda facilitará la comercialización, sobre todo tratándose de nuevas tecnologías”. En cuanto al mercado argentino, decía el vocero, “es algo muy nuevo que se está incorporando muy lentamente en los hogares argentinos, primero, con el uso de apps que permiten controlar la TV, dispositivos de audio y aires acondicionados, y luego, con la adquisición de robots aspiradores, aunque esto aún es muy de nicho, en un consumo propio de segmentos amantes de la tecnología”. “Lo más solicitado hoy - continuaba - son los productos para controlar el consumo eléctrico, como los puentes de conexión, sobre todo con la llegada del verano y de lo que esto significa en el bolsillo de los usuarios finales, ya sean empresas como clientes minoristas”. Sobre lo que está faltando para que el mercado de este tipo de productos madure localmente, manifestaba el vocero: “Como siempre sucede con las novedades,

Sergio Monzón, Team Leader OEM de AIR Computers existe una resistencia primaria a la comercialización de las nuevas tecnologías, y lleva un tiempo que los canales se animen a contar con un line up completo, y que le pierdan el miedo. Desde nuestro lado, buscamos que estén informados sobre estas tendencias que ganarán terreno rápidamente, y que cuenten con todas las opciones disponibles”.

devolo En 2022 el número de dispositivos conectados será tres veces mayor que la población mundial. De acuerdo con esto, el promedio de la velocidad en la conexión a Internet se duplicará entre 2017 y 2022. El motivo principal de todo es el videostreaming. En 2022, el video por streaming causará más del 80% del tráfico de datos de Internet en todo el mundo. El mercado argentino de Internet ha estado tradicionalmente muy avanzado en términos de penetración en relación con los países de Latinoamérica, de acuerdo a estudios divulgados por ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones). Sin embargo, Argentina ocupa el octavo lugar dentro de la región, en la velocidad de descarga de internet.

23

En los últimos años, con la expansión generalizada del acceso de fibra a los hogares y la evolución de DOCIS 3.1 en las compañías de cable, el acceso de ancho de banda muy alto es cada vez más común, aumentando gradualmente las velocidades medias a 16,21 Mbps en 2019. Además, las soluciones OTT tanto de proveedores independientes como Netflix, HBO app, ESPN app como de Telcos, incluyendo aplicaciones de video streaming de operadores de cable, están aumentando a un ritmo fenomenal. Actualmente hay 908.000 cuentas de Netflix en Argentina, y se espera que crezca por encima de 1 millón de usuarios a finales de este año. Esta tendencia está impulsando una mayor performance de las soluciones de redes domésticas, que requieren un mayor ancho de banda y una mayor cobertura WiFi. En este sentido, según Agustín Varela, Sales Manager para Argentina de devolo, “los clientes argentinos esperan disfrutar de su conexión a Internet y viceversa WiFi en cualquier lugar de su casa. La red doméstica debe ser rápida, confiable y fácil de usar. Una red doméstica fuerte es la columna vertebral para conectar todos los dispositivos multimedia - como por ejemplo Smart-TVs, parlantes, consolas de juego - hoy y en el futuro. Además, el cliente es cada vez más exigente. No sólo en términos de ancho de banda sino también en la cobertura. Por ejemplo, ahora los consumidores quieren poder moverse por la casa sin perder la conexión en ningún momento. Este tipo de demandas deben ser atendidas por los proveedores de la industria”. Para ello, comentaba, “devolo ofrece los productos powerline más innovadores, ya que devolo Powerline utiliza el circuito eléctrico del hogar para instalar una red doméstica rápida. Cada enchufe se puede utilizar para instalar un nuevo punto


24

Informe especial | Hogar Inteligente

Agustín Varela, Sales Manager para Argentina en devolo de acceso a Internet. La ventaja de esta solución es clara: Las paredes y el techo ya no bloquean la señal de Internet y WiFi. El efecto: Una conexión rápida y fiable a Internet y WiFi en cualquier lugar de la casa, desde la planta baja hasta el último piso”. Por último, decía: “Comenzamos con mucho éxito en Argentina y aún estamos trabajando en nuestra expansión con socios minoristas. Paso a paso, devolo se está presentando a los clientes argentinos con Marketing 360 – enfoque de Marketing en el canal – y Digital, un fuerte Punto de Venta y Relaciones Públicas. Queremos ser la primera opción en Argentina con los mejores productos WiFi y Powerline. Nuestro objetivo de comunicación más desafiante es explicar esta nueva tecnología (para Argentina) y, sobre todo, explicar al consumidor que si se quiere tener 100% de cobertura con capacidades de streaming en todas partes, hay que pensar más allá de los repetidores y los productos de extensión de red inalámbrica pura”.

Hafele “Luego de la visita a la feria Interzum en Colonia - feria que se realiza cada dos años en Colonia, Alemania y que expone las últimas

tendencias en muebles y terminaciones -, en mayo pasado, lo que más nos impactó como tendencia es la búsqueda de un diálogo entre todos los elementos que componen un hogar”, contaba Fernanda Smith, Gerente de Marketing y Producto de Hafele Argentina. “Ya no se trata de electrodomésticos conectados y robótica, estamos frente a la presencia de crear diferentes escenarios pensados para cada momento del día. Una luz cálida en el ambiente, sumado a la música que tenemos guardada en nuestro dispositivo, junto al café que se sirve de forma automática, y los muebles que se configuran para nuestro requerimiento. Todo seteado por nosotros, a nuestro gusto y necesidad, para ese momento específico. Y luego otra atmósfera, programada desde nuestro celular, que nos modifica el ambiente porque la necesidad ha cambiado”. Sobre Argentina, la vocera opinaba: “Creo que la situación actual nos aleja de estos avances, todo tardará un poco más en llegar, pero sin duda llegará. Y si bien el consumidor local tiene un concepto muy amplio en cuanto a estética, a diseño, aún tiene mucho desconocimiento en términos de funcionalidad. Desconoce los conceptos ergonómicos que facilitan su relación con el entorno. Este desconocimiento no es un error de él, sino que se relaciona más con una industria que no ha sabido incorporar tecnología y, por lo tanto, no ha potenciado el significado de pensar el mobiliario o la ambientación del hogar en función al tipo de vida de cada persona, a proponer soluciones que facilitan la vida, que la hacen más placentera, más personal, más al gusto y necesidad de cada persona”. Häfele ofrece múltiples soluciones. “Todos los sistemas y productos están pensados desde ese concepto, la alegría que producen las cosas bien hechas. Y cada vez se mueve más rápido, incluso en Argentina. Ya no sólo somos proveedores de herrajes, tenemos soluciones en iluminación, conectividad,

arquitectura interior. Nos involucramos y ayudamos a pensar los diseños colaborando con los proyectos de arquitectos y desarrolladores”, decía la ejecutiva. En cuanto a los diferenciales que los define, “sin duda, la calidad alemana es uno de nuestros mayores diferenciales, todos los productos de Häfele cuentan con garantía de calidad y están concebidos con los más altos estándares de producción. También somos una empresa global, con más de 40 subsidiarias en todo el mundo. Esta particularidad nos permite estar muy conectados con todos los mercados. Saber qué ocurre en otras partes del planeta nos da la posibilidad de pensar en alternativas interesantes para Argentina”.

LG “Hay una gran apuesta de las grandes empresas de tecnología por las ‘Smart Home’ en las que todo objeto electrónico cotidiano debe estar conectado. Se buscan cada vez más hogares eficientes y multifuncionales, que la tecnología esté totalmente integrada en la vida diaria”, expresaba Mariela Coda, Gerente Senior de Marketing de LG. “Las casas inteligentes son un espacio en el que el usuario es capaz de comunicarse con sus electrodomésticos y darles órdenes directas gracias a su ecosistema basado


Informe especial | Audio

25


26

Informe especial | Hogar Inteligente

4K CINEMA HDR, y cerebro potente con procesador Alpha 7. A su vez, cuenta con reconocimiento de voz inteligente. En materia de smartphones, contamos con equipos de alta gama como el G7 y el G8, que cuentan con Inteligencia Artificial (IA) y permiten darles órdenes a tus dispositivos en línea”, detallaba. “Este año en IFA 2019 LG presentó una serie de productos que apuntan a la casa inteligente. Algunos de ellos son LG Styler, Objetc, Wine Cellar, Homebrew”.

Midea Mariela Coda, Gerente Senior de Marketing en LG en inteligencia artificial (IA), lo que para LG es la Tecnología ThinQ”. De esta forma, explicaba, se crea un ecosistema inteligente dentro del hogar, que ayuda a mejorar la calidad de vida y hace más eficiente el tiempo de los consumidores. La compañía busca integrar la eficiencia energética e inteligencia artificial en todos sus productos para el año 2020. Para la vocera, “si bien el mercado argentino está comenzando a acercarse al concepto de poder conectar todos sus productos en un dispositivo, todavía nos encontramos en un proceso de adaptación y educación sobre cómo utilizarlo. El consumidor local siempre está esperando la última tecnología y todos aquellos productos que le faciliten la vida cotidiana. Es exigente y está siempre atento a las tendencias internacionales”. LG cuenta con smartphones que permiten darles órdenes a los dispositivos en línea como por ejemplo, aire acondicionado, televisor y lavarropas. “En primer lugar, una de las propuestas “Premium” con Inteligencia Artificial (IA) que existe en argentina es el televisor OLED AI ThinQ. Una propuesta diferencial que cuenta con tecnología

Sebastián Leibovich, Gerente de Producto y Marketing de Midea, manifestaba: “Muchas marcas están trabajando en IOT (Internet of things). Si bien, todavía no impacta de forma masiva en las categorías de línea blanca, ya hay distintos productos de varias marcas que ofrecen algún tipo de conexión a internet u hogar inteligente”. En el caso de aire acondicionado, por ejemplo, “el consumidor quiere poder climatizar el ambiente a su gusto. La tecnología Smart permite hacer esto a distancia a través de una aplicación, para que cuando el consumidor llegue a su hogar, ya tenga el clima que desea en su ambiente favorito”, explicaba. Para ello, los splits marca Carrier y Surrey vienen con conexión a WiFi sin ser necesario comprar ningún accesorio adicional. El usuario puede conectar el Split a su red WiFi y controlar el equipo desde su dispositivo móvil, desde su hogar o desde cualquier lugar con acceso a internet. “La empresa no solo ofrece el sistema Smart para mejorar el confort del usuario sino que también introduce distintos filtros de alta densidad para neutralizar olores, mantener el aire más limpio y saludable, y funciones especiales para que la temperatura sea la deseada, evitando oscilaciones de la misma.

Sebastián Leibovich, Gerente de Producto y Marketing en Midea Siempre asegurando al usuario la eficiencia energética y el bajo consumo que posee el sistema Inverter”, finalizaba el ejecutivo.

Newsan Ezequiel Brusco, Gerente de Negocios de Newsan, comentaba que muchos hogares en el mundo ya tienen incorporado el control de la iluminación, los niveles de calefacción o la seguridad de puertas y ventanas a través del teléfono o la computadora. “Y es una tendencia en crecimiento en el país a pesar de que esté instalada la idea de que son dispositivos complejos de instalar o que son muy costosos”, remarcaba. “El argentino se caracteriza por estar en búsqueda de las últimas tendencias en tecnología. Sin embargo, muchos usuarios incursionan en este tipo de dispositivos, especialmente en búsqueda de la eficiencia energética. Además, el usuario promedio pasa mucho tiempo fuera de su casa y al llegar, busca el máximo confort y la mayor cantidad de soluciones a sus necesidades”. En este sentido, Atma, Philco y Noblex son marcas argentinas con mucha trayectoria que han sabido adaptarse a las nuevas demandas ofreciendo la mejor relación precio-calidad.


Informe especial | Hogar Inteligente

La Aspiradora Robot de Atma es una de las más elegidas gracias a su excelente relación precio-calidad. Entre sus prestaciones cuenta con función de horarios programables para cada día de la semana y cuatro modos de limpieza que absorbe todo tipo de partículas mientras se desplaza por los distintos ambientes. A su vez, incorpora display digital y táctil, control remoto, carga automática, cepillo Turbo Brush, 11 sensores de detección de obstáculos y filtro HEPA. Este último permite una retención de partículas más pequeñas que los filtros tradicionales. Gracias a su tecnología avanzada, el dispositivo vuelve a la base en forma automática para recargarse.

Philco abre las puertas hacia el futuro de la iluminación y la conectividad con su Lámpara Smart con tecnología Bluetooth. Este dispositivo posibilita controlar y personalizar la iluminación de todos los ambientes del hogar desde cualquier móvil. A través de la App Philco Smart Color disponible de manera gratuita para Android y IOS. Entre sus principales funciones, ofrece la posibilidad de crear tus propias “escenas” para día y noche, “calendario” para programar el encendido y apagado en cualquier horario que el usuario lo desee sin necesidad de estar conectado a la lámpara. También, permite el control de la temperatura entre fría y caliente, y la intensidad de su paleta de colores. Adicionalmente, podes generar ambientes de fiesta programándola para que se ajuste al ritmo de la música. No sólo fomenta el ahorro energético, sino la posibilidad de

27

mejorar la experiencia según los momentos y espacios que elijan los usuarios. Para concluir, Brusco planteaba: “Para que estas tendencias se masifiquen, falta confianza por parte de los argentinos en la inteligencia de estos productos y su automatización. Y luego, al ser dispositivos que funcionan a través de Bluethooth y WiFi, dependerá la calidad de estas conexiones las que aseguren en el usuario una buena experiencia”.

Samsung “En Samsung hablamos de Inteligencia de las Cosas como una evolución de Internet de las Cosas. Ya no se trata solamente de conectar los productos a Internet, sino que incorporen información sobre preferencias y hábitos para que, al conectarse, faciliten la vida de las personas. Hacia allá entendemos que va la tendencia y Samsung trabaja continuamente para brindar innovación alineada a este punto”, expresaba Stella Barrandeguy, Consumer Electronics Senior Marketing Manager de la marca. “La eficiencia energética también es una característica crecientemente valorada por los usuarios. En Samsung sabemos que el ahorro es un hábito. Es decir, que lo que se ahorre de energía o recursos depende, en gran parte, del uso que cada persona haga de ellos, pero también es importante contar con tecnología que se haga un uso eficiente de la energía alcanzando altos estándares en su rendimiento y prestación. Por eso trabajamos para poner a disposición este tipo de innovación”, complementaba. La marca cuenta con una propuesta integradora para el hogar que le permite al usuario desde controlar el ciclo de lavado de su ropa y administrar los contenidos de su TV hasta climatizar el ambiente de su casa con su smartphone y con productos que poseen un valor

Stella Barrandeguy, Consumer Electronics Senior Marketing Manager de Samsung Argentina agregado clave en el contexto actual: hacen un uso eficiente de la energía. En esta ocasión, presenta su Heladera RT38, que cuenta con “Twin Cooling Plus”, un nuevo sistema de refrigeración independiente exclusivo de Samsung que refrigera por separado el freezer de la heladera (a diferencia de los modelos convencionales) generando dos espacios de frío totalmente distintos considerando las necesidades de humedad de los alimentos en cada compartimiento. Según la vocera, “En Argentina, las personas utilizan y necesitan productos cada vez más innovadores, que faciliten las tareas de su hogar y que hagan un uso eficiente de la energía. Por eso, somos una de las marcas más elegidas por los consumidores. Contamos con un lineal que combina innovación, eficiencia, y diseño para que la experiencia de los usuarios en el hogar sea práctica y agradable”. Por último, la ejecutiva planteaba: “Samsung lidera la mayoría de las categorías en las que comercializa sus productos y esto es porque está atento a las necesidades de las personas y pone al servicio de la gente los


28

Informe especial | Hogar Inteligente

resultados de su inversión en Investigación y Desarrollo. Hoy en día, el ahorro de energía es una característica valorada por los usuarios y en Samsung trabajamos para que la innovación facilite su vida en ese sentido también. Desarrollamos productos innovadores y energéticamente eficientes. Creemos que los consumidores deber tener la posibilidad de acceder a productos que les permitan ahorrar en sus facturas de energía sin sacrificar rendimiento y comodidad”.

Signify “En el último tiempo hemos visto un gran crecimiento para la tecnología que permite transformar un hogar en uno inteligente y las proyecciones futuras indican al menos un crecimiento de un 22% a nivel Global para esta industria en los próximos 4 años”, decía Paula Riveros, Product Manager Latam para el negocio Home de Signify. A su vez, “nuestro nivel de integración permite generar un ecosistema completo de automatización de un hogar, generando interacciones con los principales oferentes de soluciones inteligentes, y a modo de ejemplo somos compatibles con marcas como Nest, Samsung SmartThings, Bosch, Logitech, Arlo, Ring y otras grandes marcas presentes a nivel internacional, para poder ofrecer un hogar inteligente en todas las interacciones que requieran nuestros consumidores”, aseguraba la vocera. En general, “hemos experimentado un gran entusiasmo de parte del mercado argentino y considerando esta aceptación es que seguimos incorporando nuevas propuestas para dar mayor cobertura a las necesidades que se puedan dar en términos de iluminación inteligente”, agregaba. Sobre el consumidor local, “dentro de las principales demandas vemos que acceder

voz con, por ejemplo, Amazon, Apple y Google. A estos beneficios sociales, se suman también los ambientales: ofreciendo productos para crear nuevos niveles de rendimiento y eficiencia para ofrecer nuevos servicios e innovaciones”. a un sistema que sea intuitivo, de fácil uso, que te permita la integración con otros expertos dentro de esta industria es la clave para ganar su preferencia, pero a su vez la operabilidad propia del sistema también es muy relevante. Hoy vemos que existen diversas tecnologías para acceder a iluminación inteligente y cada una tiene sus ventajas y desventajas”, detallaba Riveros. “El sistema Philips Hue es uno de los pocos que utiliza Zigbee como protocolo de comunicación y aquí radica una de nuestras principales ventajas. Tecnologías por ejemplo como Bluetooth son de corto alcance, no te permiten acceder a ellas de manera remota y te consumen la batería del celular al utilizarlas de forma diaria junto con otros dispositivos Bluetooth, otras alternativas como por ejemplo WiFi, se suben al tráfico de datos de la señal WiFi generando un consumo adicional y haciendo que la respuesta del sistema sea mucho más lenta cuando se quiere accionar algún comando para la iluminación".

Y continuaba: “En Whirlpool desarrollamos soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de los consumidores. En este sentido, entendemos que la tecnología impacta positivamente a todas las generaciones. Los consumidores de todos los grupos buscan cada vez más nuevas formas de interacción con sus dispositivos, ya sea con el producto, con una aplicación o por voz”.

Whirlpool

Agustín del Castillo, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones

“Los electrodomésticos Whirlpool evolucionaron, aprovechando las virtudes que ofrece la tecnología, para hacer más fácil y placentera la vida de las personas, permitiendo más tiempo para la familia, los amigos y las actividades personales”, expresaba Agustín del Castillo, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de la marca. “En la última edición de CES en Las Vegas, en enero de este año, se presentaron una serie de desarrollos que contribuyen a simplificar aún más la vida de los consumidores al permitirles controlarlos con comandos por reconocimiento de

Por último, manifestaba: “Contamos con una amplia gama de productos con tecnología de última generación con características ecoeficientes para el ahorro de energía y agua que no sólo representan un mayor cuidado del medio ambiente sino también, a nivel individual, un menor gasto en los servicios -más del 80% de la cartera de productos de Whirlpool cuenta con eficiencia energética Clase A-. Nos comprometemos a ir más allá de las expectativas e informes, invirtiendo en productos más eficientes, sostenibles y de alto rendimiento”.



30

Informe especial | Herramientas

Las nuevas tendencias de consumo basadas en el reciclaje, la renovación, las reparaciones domésticas y el “hágalo usted mismo”, llevan a los consumidores a obtener herramientas para uso propio. El canal online es el más elegido. El sector ferretero viene creciendo de la mano del comercio electrónico. El rubro herramientas facturó por eCommerce $1.884 millones durante el primer semestre de 2019, logrando un crecimiento del 86% en comparación al mismo período del año anterior, según

el informe sobre las ventas en Mercado Libre realizado por la consultora Flag con el soporte de Nubimetrics. En Argentina aumentó el porcentaje de personas que compran de manera regular (al menos una vez al mes) en el último año. De los adultos conectados, el 90% compró alguna vez online y 7 de cada 10 tienen al menos una app de e-commerce instalada. Las búsquedas son realizadas cada vez más desde dispositivos mobile, siendo el smartphone el dispositivo más utilizado, según datos del informe anual 2018 de CACE.


Informe especial | Herramientas

Bosch La oferta de productos de la división Power Tools de Bosch está compuesta de herramientas eléctricas, accesorios y equipos de medición. “Nuestra oferta es amplia y se adapta a las necesidades de los clientes, las más utilizadas para trabajos manuales y el hogar son los taladros, taladros de impacto, atornilladores eléctricos, martillos perforadores y de percusión, amoladoras angulares, herramientas estacionarias, bancos de trabajo, lijadoras y cepillos, fresadoras de superficie y sierras”, detallaba Marcos Gutiérrez, Gerente de Power Tools en Robert Bosch Argentina. Y agregaba: “Nuestras herramientas Bosch cuentan con la última tecnología que garantizan resultados profesionales en todos los trabajos, son confiables ya que atienden las más altas exigencias de los clientes y facilitan sus labores, así como también, poseen la mayor seguridad al momento de su utilización”.

31

solo producto como lo es Ingco todas las necesidades posibles”.

el contexto del país ha generado un escenario más competitivo tanto para Bosch como para los otros actores del sector. Nos enfocamos en desarrollar y ofrecer a los usuarios las últimas tecnologías del mercado y en los próximos meses continuaremos transitando ese camino, teniendo presente nuestro lema ‘Innovación para la vida’”.

Ingco

Según el vocero, “las herramientas de Bosch son una gran opción para las necesidades del hogar, dado que, en primer lugar, ofrecen el mayor grado de seguridad y pueden ser utilizadas de manera versátil, gracias a su amplia gama de accesorios, para diferentes trabajos e independientemente de lo que uno quiera llevar a cabo, puede hacerlo de manera profesional. Por lo cual, los aficionados consideran a los productos de Bosch indispensables dentro de la caja de herramientas en casa”.

Ingco Argentina es representante y distribuidor oficial de la multinacional INGCO Tools en el país. Ofrece más de 3500 productos de alta calidad entre herramientas eléctricas, a batería, manuales, equipos para la construcción y accesorios. A la marca la definen 70 años de trayectoria en desarrollo, innovación y fabricación de componentes, piezas y herramientas para grandes empresas internacionales que le dan la experiencia necesaria para crear sus productos con los más altos estándares de calidad a nivel mundial.

Por último, Gutiérrez había un balance de año y compartía sus expectativas de cara a los próximos meses. “El 2019 presentó un gran desafío para la categoría, principalmente porque

Gabriel Maldonado, Gerente Comercial de la firma en Argentina decía: “Es una marca que brinda la posibilidad de estar presentes en todos los segmentos con el objetivo de poder canalizar en un

En cuanto al valor agregado de sus productos, Maldonado planteaba: “Nuestro gran valor es poder canalizar en un solo proveedor una gran línea de artículos. Además, nos definimos como una marca de calidad premium al mejor precio, que brinda accesibilidad por lograr un precio al público muy agresivo con respuesta en soporte en todos nuestros productos y poder establecer reglas de negocios para que todos se quedan protegidos, sin importar el tamaño del cliente. Al retail, le sugerimos arrancar con una línea que seguramente ya esté comercializando y le garantizamos altos niveles de rentabilidad”. El ejecutivo destacaba la línea de herramientas a 20V caracterizada por poder, con una sola batería, cargar más de 35 artículos. “Esa es nuestra carta de presentación”, remarcaba. “Como así también las condiciones de garantía que hoy solo nosotros ofrecemos. Ante cualquier falla que tenga un producto en el primer año de compra, es cambiado de manera directa”.


32

Informe especial | Herramientas

Newsan Philco ofrece un completo lineal de productos en esta categoría que responden a las últimas tendencias de diseño y funcionalidad, tanto para el trabajo profesional como doméstico. La amoladora angular tiene un potente motor de 1200 Watts. Además, posee doble sistema de seguridad montado sobre rulemanes, una buena capacidad de manejo por su diseño compacto y una larga vida útil. “Este producto es ideal para trabajar sobre aceros y otros productos metálicos, hormigón, piedra natural o artificial, productos de tierra cocida, fibrocemento”, aseguraban en la empresa. En esta categoría, la marca también ofrece el taladro inalámbrico que tiene un voltaje de 14,4v Litio y posee 15 posiciones de torque y 1 de perforación. Su diseño es compacto y ergonómico, haciéndolo muy cómodo para su uso. Este producto incluye un maletín con 6 tipos de mechas y 6 variedades de puntas. Por otro lado, también está disponible la sierra circular con 1200 Watts de potencia. Este ejemplar alcanza una velocidad de 4500 rpm y una profundidad de corte de 65 mm. Además, posee un adaptador de extractor de polvo y una empuñadura ergonómica. Por último, Philco también destaca su lijadora orbital. Tiene una potencia de 150 Watts y una velocidad de 10000 rpm, posee un adaptador de extractor de polvo, doble empuñadura ergonómica y un sistema Lock on Switch, para brindar mayor seguridad al momento de bloquear su uso. Desde Newsan planteaban que la de herramientas es una categoría nueva para el canal hogar, pero

“logró en poco tiempo ocupar un lugar importante y demostró su valía. Significa la posibilidad de abrir el juego a nuevas categorías pudiendo enriquecer la oferta al cliente y acercando nuevos consumidores”. Para finalizar, en términos de balance, decían que el negocio retail se vio afectado durante este tiempo por la situación macro del país, y esta categoría también tuvo su impacto en ese entorno. “No obstante, Philco tiene desarrollado un portfolio de productos enfocado hacia un segmento masivo de consumo, que puede dar respuesta a cada necesidad del mercado. Los consumidores validaron nuestra propuesta y cada vez más se nos abren nuevas puertas”, concluían.



34

Empresas y negocios | Producción Nacional

Ecoclima se apalanca en las redes de compra para posicionarse en el retail A un año del desembarco de la empresa en el canal retail, Tomás Graham, Gerente de Ventas, hace un balance del camino transitado estos últimos meses por la compañía fabricante de campanas aspirantes y extractores de aire para uso doméstico, comercial e industrial. El canal principal de la empresa tradicionalmente estuvo constituido por casas de electricidad, sanitarios, corralones y locales gastronómicos. Sin embargo, con el auge de la profesionalización de los artefactos en los hogares, incluidas las campanas y extractores, la empresas decidió enfocarse en el canal hogar. “Para posicionarnos, una de las herramientas que consideramos viable, teniendo en cuenta que se trata de una segmento muy distinto al que veníamos trabajando, fue trabajar con las redes”, comentaba el responsable de la firma. “En una primera etapa, comenzamos a trabajar con Red Acero, luego nos vinculamos con Hogarnet, y en este momento, consideramos que necesitamos entrar en contacto alguna otra red para potenciar el negocio”, seguía el vocero. Según él, “el trabajo con las redes te da confianza, seguridad de no tener problema con los pagos y la capilaridad que no podemos tener por nuestra cuenta”. En cuanto a la incursión en el retail, planteaba que “les da otro volumen de ventas, mucho más rápido”. Sin embargo, en términos de producción, Graham comentaba que no pueden

disparar las ventas porque estarían desproveyendo al mercado. “Hay que ir creciendo de manera progresiva, despacio, para poder atender las necesidades de todos nuestros canales”. Aquí, el ejecutivo recalcaba que la materia prima está muy atada al valor del dólar y eso condiciona en cierto punto la producción. “Lo que buscamos, más allá del volumen, es crecer a paso firme”.

La oferta Ecoclima ofrece en la actualidad una línea premium compuesta por campanas con vidrio con paneles Soft Touch; una línea más minimalista, la Slim; la línea hogar compuesta por modelos con y sin motor, blancas y en acero, circulares, piramidales; y purificadores con un motor con tres distintas velocidades.

El futuro De cara a fin de año, la estrategia de la compañía es seguir creciendo. “Apostaremos al desarrollo de nuevos productos y a seguir innovando para continuar en la senda de crecimiento”.

Tomás Graham, Gerente de Ventas en Ecoclima

El canal hogar nos ha permitido otro volumen de ventas, pero queremos crecer a paso firme. Tomás Graham, Gerente de Ventas en Ecoclima



36

Empresas y negocios | Gaming

Solution 2 Go apuesta al mercado Gamer local La empresa canadiense que en el año 2015 obtuvo la distribución exclusiva de PlayStation para todo América Latina y cuenta con oficinas en Chile, Colombia, Perú, Brasil y Centroamérica, a partir de este año es distribuidor exclusivo de la marca también en Argentina con operación local. “En el país contamos con oficinas desde 2018 y a partir de este año, tenemos la distribución exclusiva de la marca PlayStation”, decía Juan Cruz Delgado, Key Account Manager de la firma. “Hay clientes que importan la mercadería directamente desde nuestro depósitos en Uruguay o Brasil y otros a los que abastecemos de manera local”.

Solution 2 Go es un distribuidor mayorista que vende al Retail no sólo consolas, sino también todos los artículos vinculados con el universo Gamer como accesorios y videojuegos. “Somos distribuidores exclusivos de varios Publishers como Konami, Activision, Take 2 y Warner, entre otros. Somos especialistas en la industria Gamer”, destacaba el vocero.

Con el fin de consolidar su negocio en territorio argentino, la empresa viene trabajando con Red Acero. Este año, por primera vez, participó del evento anual que organiza el grupo y planea pasar a formar parte de todas las Redes de Compra. “Queremos convertirnos en el distribuidor referente de la categoría Gaming en Argentina”, concluye.



38

Empresas y negocios | Tecnología

La apuesta de Invid para posicionarse en el retail En el marco de Red Acero 2019, dialogamos con Roxana Lodihiani, responsable de marketing de Invid, sobre la estrategia de la empresa en el segmento retail y sus novedades para los últimos meses del año. “Podemos hablar de una nueva etapa de Invid. Estamos haciendo un trabajo de reposicionamiento, de concepción de liderazgo como el distribuidor mayorista de tecnología”, expresaba la ejecutiva. “La empresa ha crecido mucho, de manera escalonada, con mucho esfuerzo y compromiso por parte del dueño, de la gerencia, de su fuerza de venta, de los PMs. Tenemos una fuerza de venta que no tiene rotación, eso habla de lo comprometido que están con la compañía”. “Cuando me ofrecieron ocupar este puesto, lo tomé como un gran desafío”, seguía. “Empezamos este camino camino de búsqueda de posicionamiento como un distribuidor mayorista de tecnología que acercamos negocios y marcas”. Según decía Lodihiani, “nuestro fuerte hoy está siendo el segmento gamer, el cual viene creciendo no sólo en Argentina, sino también en la región”.

Cercanía con el canal La vocera comentaba que vienen trabajando en el desarrollo de propuestas de valor. “Estar en este tipo de eventos tiene que ver con ello”, destacaba. “Empezamos a hablar del marketing de servicio, donde preparamos un espacio Invid donde las marcas van a tener un lugar exclusivo para mostrar y hablar de aquellos productos con los que quieran llegar al retail, y no hacer un

multimarca donde el socio no termine de entender qué es lo que vienen a ver”. Lo que hizo la empresa fue categorizar el sponsoreo con un sponsor diamante, dos plata y un sitio más visual donde se muestra el nuevo posicionamiento del mayorista acercando la marcas asociadas con las que hace mucho tiempo viene trabajando. Por otro lado, “como innovador, sumamos todo lo referido a lo audiovisual”, detallaba la ejecutiva. “Esto tiene que ver con el inicio de un proceso en el que venimos trabajando con es el canal ecommerce y que tiene a Rodrigo Quevedo como líder del proyecto”. El nuevo canal contará con una galería de servicios, en la que el reseller o retailer podrá bajarse material de los distintos productos y marcas. “Nuestro pilar de marketing y comunicación tiene que ver con el servicio, nuestra concepción, nuestra razón de ser es que nuestros clientes vendan más”. Sumado a ello, Invid está llevando a cabo una serie de capacitaciones muy intensas para sus canales. “Por ejemplo, hicimos un curso sobre profesionalización en la gestión del marketing donde se les brindó recetas para mejorar su performance”. Por último, “con algunas marcas asociadas, amigas, vamos a estar realizando un ciclo de estrategias para generar más ventas y actividades en el reseller”, anticipaba.

Podemos hablar de una nueva etapa de Invid. Estamos haciendo un trabajo de reposicionamiento, de concepción de liderazgo como el distribuidor mayorista de tecnología. Roxana Lodihiani, Ejecutiva de Marketing en Invid



40

Empresas y negocios | Jardín

Dibra: Tecnología, calidad y trayectoria para los jardines argentinos La empresa lleva casi 50 años dedicada a la fabricación de cortadoras y bordeadoras de césped. Con el paso del tiempo, ha sabido innovar y desarrollar soluciones en función de la demanda que la posicionan en lo más alto de la pirámide en términos de confianza y durabilidad. Bramajo y Díaz fue creada en 1972 y desde entonces tomó el compromiso consigo misma de producir, manteniendo la calidad, innovando y perfeccionando sus productos. A partir de 2004 pasó a denominarse DIBRA, con motivo de la incorporación de los hijos a la sociedad, con los mismos principios éticos con los que nació, pero con mayor fuerza y empuje. Ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con planta propia de 3000 metros cuadrados y equipada con maquinarias de alta tecnología, DIBRA se especializa en la fabricación integral y exclusiva de cortadoras y bordeadoras de césped. La firma cuenta con una amplia gama de modelos y ofrece garantía total de sus productos, con la seriedad y el respeto que caracteriza el accionar de la empresa, con los componentes certificados que integran cada una de sus máquinas y el servicio técnico autorizado, que cubriendo todo el país, le asegura cobertura de la garantía, además de repuestos originales y mano de obra altamente especializada al menor costo. En diálogo con Enretail, Walter Díaz, socio Gerente de la empresa, contaba:

Walter Díaz, Socio Gerente de Dibra

Nuestra fabricación es integral. Le aseguramos el 100% la línea de repuestos originales al cliente. Walter Díaz, Socio Gerente de Dibra

“Nuestra fabricación es integral. Hacemos desde la manija, los ejes, las cuchillas, es decir, le aseguramos el 100% la línea de repuestos originales al cliente”.


Empresas y negocios | Jardín

41

La oferta En lo que es cortadoras eléctricas DIBRA fabrica en 800W, 1300W, 1600W y 2100W, con canasto recolector o con salida trasera, y con una línea con dos posiciones de corte. “Lo que nos caracteriza a nosotros - decía - es la exclusiva regulación de seis posiciones de corte; un sistema integral que con un eje regulamos las ruedas delanteras y con otro, las traseras, haciendo que la máquina sea mucho más fuerte”. En modelos nafteros, “trabajamos una línea de carcasa de 18” y otra de 20” las cuales vienen montadas con motor Briggs & Stratton, serie 450E TM o 675EXI, o con motor Honda modelo GCV160 o GCV190. Las mismas pueden ser 2 funciones en 1 o 3 en 1. Las primeras se caracterizan por ser cortadoras recolectoras y trituradoras, mientras que las 3 en 1 son recolectoras, trituradoras y poseen salida lateral”. Sobre la línea de equipos nafteros, el ejecutivo

destacaba el nuevo sistema que crearon de regulación de altura integral de nueve posiciones y los nuevos diseños de carcasa de las mismas. A su vez, “para retail somos distribuidores exclusivos de los productos de Fuerza Honda que incluyen los modelos autopropulsados HRR216VKA y HRX217VKA, la Motoguadaña UMK435 de 4 tiempos y los grupos electrógenos: EG1000, EP2500CX, EG6500CXS para cada necesidad. También incorporamos la representación de la línea Power Stroke en motoguadañas de uso profesional” en 26cc, 33cc, 43cc y 52cc contando la firma con toda la línea de repuestos originales para cada una de ellas”. Para concluir, Walter Díaz compartía sus buenas expectativas para los meses venideros teniendo en cuenta que es el clima unos de los factores determinantes del negocio de la compañía.

Sobre la línea de equipos nafteros, el ejecutivo destacaba el nuevo sistema que crearon de regulación de altura integral de nueve posiciones y los nuevos diseños de carcasa de las mismas.


42

Empresas y negocios | Pequeños Electro

ATMA amplía su oferta con un nuevo lineal vintage Se trata de una propuesta muy atractiva que combina lo último en diseño, tendencia y calidad. En una primera etapa, el lineal está compuesto por cuatro productos: tostadora, pava eléctrica, microondas y horno grill eléctrico. “Hoy los electrodomésticos no sólo deben ser funcionales, sino también dar respuesta desde el diseño a las nuevas tendencias en deco y a los nuevos hábitos en la cocina. Hoy se han convertido en objetos de diseño. Es por eso que desde ATMA, decidimos desarrollar la versión vintage de los productos que son más visibles en los hogares de nuestros consumidores. Es un family que iremos completando en el futuro”, afirmaba Ezequiel Brusco, Gerente de Negocios de Newsan, durante la presentación oficial de los nuevos productos.

Hoy los electrodomésticos no sólo deben ser funcionales, sino también dar respuesta desde el diseño a las nuevas tendencias en deco y a los nuevos hábitos en la cocina. Ezequiel Brusco, Gerente de Negocios en Newsan

En esta primera etapa, el lineal estará compuesto por cuatro electrodomésticos. Por un lado, un microondas digital con una capacidad de 20 litros y una potencia de 700W. Además, cuenta con la opción de descongelado automático y 8 programas distintos según el menú elegido. Luego, el horno grill eléctrico alcanza los 1400 W y cuenta con funciones muy prácticas que permiten hacer variadas recetas. Su doble

Ezequiel Brusco, Gerente de Negocios en Newsan

vidrio permite una mayor concentración de calor en su interior y sus dos velas, que se pueden activar en simultáneo, ayudan a lograr una cocción perfecta y uniforme. La tostadora de este lineal alcanza una potencia de 980 W. Tiene capacidad para dos rebanadas de pan y un regulador de tostado para lograr un tostado a medida de cada consumidor. Además, cuenta con las tradicionales funciones de cancelar, descongelar y recalentar. La propuesta vintage se completa con una pava eléctrica que se destaca su potencia de 2200 W y una capacidad de 1.7 L. Posee un indicador del nivel de agua y un conector de 360°. “Desde hace unos años los electrodomésticos dejaron de ser pensados para guardarlos en el bajo mesada o en la alacena. Hoy el diseño es una variable muy fuerte en la toma de decisión de compra. ATMA es una marca con un fuerte vínculo emocional con los consumidores y que ha sabido adaptarse a las distintas épocas no solo desde la innovación en la propuesta de los productos sino también a nivel comunicacional; desde este lugar llegar al lineal vintage era casi un camino natural”, agregaba Jimena Alcibar, Brand Manager de ATMA.



44

Eventos | Hogarnet

Hogarnet: Exitosa convocatoria en su novena edición La red de compras llevó a cabo la novena edición de su tradicional evento en el Sheraton de Pilar con la participación de 98 expositores y la presencia de 265 clientes. Los días 24 y 25 de septiembre el Sheraton Pilar Hotel recibió a los socios de Hogarnet. En dicho marco, tuvieron lugar distintas actividades para los socios. Una de ellas, auspiciada por Drean, contó con una charla de Sergio “Cachito” Vigil y fue presenciada por 150 clientes que disfrutaron de las enseñanzas y energía que el ex entrenador de Las Leonas le puso brindó a su disertación. Otro momento para destacar fue un After Office sponsoreado por BGH que culminó con un show musical de primera línea. “Tuvimos una convocatoria muy exitosa. 265 clientes se acercaron para conocer las novedades y propuestas de las 98 empresas expositoras de este año”, expresaba Marcelo Bordoy, Presidente de Hogarnet. “El gremio estuvo contenido en nuestra convocatoria. El objetivo de estos espacios es seguir cerrando buenos negocios y que mis clientes nunca dejen de crecer y evolucionar”. En cuanto a los proveedores que dijeron presentes, Bordoy comentaba que “del total 75 conforman la base de nuestro funcionamiento y siempre sumamos nuevos expositores que enriquecen y enaltecen la participación de los socios”.

Año a año sumamos nuevos expositores que enriquecen y enaltecen la participación de los socios. Marcelo Bordoy, Presidente de Hogarnet



46

Eventos | Gruphogar

Gruphogar 2019: Un lugar de encuentro para el retail Enretail dialogó en exclusiva con Gustavo Balardini y José Mansilla, responsables de la red de compras que este año llevó a cabo una nueva edición de su evento anual en Córdoba. “Gruphogar es una fusión de comerciantes que nació en 2001 a partir de una necesidad para conseguir mejores precios. Desde ese momento hemos venido creciendo, juntando fuerzas y volumen de compras para lograr que, con el menor esfuerzo, se consigan los mejores beneficios para todos”, comentaba Mansilla. Por su parte, Balardini agregaba: “Gruphogar es uno de los primeros grupos del país que luego fue sufriendo transformaciones. Hoy podemos hacer compras a través de una sola facturación, algo muy importante para los socios”. “Esta es la quinta exposición que hacemos y si bien la situación país impacta de alguna manera sobre las expectativas, seguimos con el mismo entusiasmo de todos los años”, expresaba el vocero. Según él, “el balance ha sido bueno, superó lo esperado teniendo en cuenta la coyuntura”. En cuanto al formato, decía: “En años anteriores la feria era más grande, pero eso genera muchos más costos. Nuestro evento funciona como una ronda de negocios, donde se encuentran todos los que formamos parte de esta industria. Si la situación mejora la idea es ampliar la cantidad de expositores el próximo año”.

De cara al futuro, “nuestra idea también es ir sumando cada vez más socios. Hoy somos 60, con más de doscientas sucursales”. Por último, Balardini agradecía a todas las empresas que apoyaron esta nueva edición y se sumaron como expositores a pesar del contexto.

El balance de esta quinta edición ha sido bueno, superó lo esperado teniendo en cuenta la coyuntura.



48

Eventos | Expo Franquicias

ExpoFranquicias 2019, en la crisis está la oportunidad Con una intensa afluencia de visitantes, se llevó a cabo la XXV Exposición Internacional de Franquicias, Licencias, Emprendimientos y Negocios organizada en conjunto por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias(AAMF) y HS Eventos. Expo Franquicias Argentina 2019 contó con casi un centenar de expositores que recibieron a un abundante público inversor calificado y ávido de conocer las propuestas ofrecidas. Además hubo una extensa oferta de actividades de capacitación para todos los actores de la industria, a cargo de los principales referentes del mercado y créditos especiales para la adquisición y puesta en marcha de franquicias ofrecidos por las entidades bancarias participantes.

cual incluso los grandes franquiciantes están apostando, acapararon todas las miradas de los asistentes a esta edición. Estas opciones son más accesibles no sólo porque el canon de ingreso en mucho más económico, sino porque además requieren de menos espacio físico, personal y por ende una inversión total mucho menor.

Las low cost como garantía del éxito

“No hay que confundir tamaño con calidad. Muchas de las franquicias low cost que se ofrecen en la expo son opciones más simples de otras franquicias más grandes y con marcas de renombre, que decidieron extender su propuesta a potenciales socios que no tenían a su alcance la posibilidad de montar un negocio con un gran local exclusivo y mucho personal. Por un canon más accesible, estos inversores ahora pueden acceder a explotar una marca posicionada en un espacio más pequeño, que puede ser dentro de otro comercio o centro comercial, ofreciendo la misma calidad y contando con el asesoramiento y el respaldo de una empresa consolidada en el rubro”, expresaba Perrotta.

La extensa oferta de franquicias de bajo costo, un formato en pleno auge al

Además de la accesibilidad económica, estas franquicias low cost garantizan

“Al emprender un negocio siempre es mejor y más seguro hacerlo a través del sistema de franquicias; aún en tiempos difíciles. Cumplimos con la misión de promover, expandir y profesionalizar el franchising; propiciando el crecimiento constante de las marcas y permitiendo su expansión. Así este sistema nunca deja de crecer y el éxito de esta edición de la exposición es un fiel reflejo se la solidez del sector”, aseguraba Susana Perrotta, Presidente de la AAMF.


Eventos | Expo Franquicias

49

Al emprender un negocio siempre es mejor y más seguro hacerlo a través del sistema de franquicias; aún en tiempos difíciles. un recupero de la inversión en menor tiempo que las franquicias tradicionales y la seguridad del sistema del franchising, no solo por el respaldo y asesoramiento del franquiciante sino también por el “sistema probado” que garantiza la Ley de Franquicias Comerciales: las marcas franquiciantes deben presentar balances de locales propios de al menos 2 años para garantizar a los franquiciados la veracidad de sus propuestas de inversión. Entre los grandes franquiciantes que se han lanzado al mercado low cost puede mencionarse a Café Martínez, Costumbres Argentinas o los Carrefour Express.


50

Empresas y negocios | Muebles

Delos proyecta crecer a pesar de la coyuntura La empresa nació en Rosario en 2004 con el propósito de importar, comercializar y distribuir muebles listos para armar para el hogar. Con el paso del tiempo, diversificó su oferta y hoy cuenta con una estructura compuesta por artículos importados y también por productos fabricados en planta propia. Delos tradicionalmente se dedicó a la importación de muebles, pero desde hace cinco años, tras una fuerte reconversión, se convirtió en fabricante y desarrolló una nueva unidad de negocios. En la actualidad, la firma cuenta con productos importados y nacionales, un predio que llegará a los 18 mil metros cuadrados en abril del año próximo que contará con un centro de distribución ampliado, y la posibilidad de adicionar una segunda y tercera líneas de producción. Emiliano Noriega, Gerente Comercial de la firma, planteaba: “Nuestro objetivo es armar una estructura de comercialización

donde no se superponga lo que producimos y lo que importamos” . Es por ello, que ha visto oportunidades de incursionar en otros mercados además del de Brasil como el asiático. “El brasilero fue el mercado que le dio origen a nuestra unidad de importación”. Según decía el ejecutivo, “la empresa se posiciona para crecer en los próximos meses independientemente del contexto que atraviesa el país. Queremos convertirnos en un referente del canal hogar en muebles y colchones”. En este proceso, la compañía tiene planes de exportar sus productos. “Si

La empresa se posiciona para crecer en los próximos meses independientemente del contexto que atraviesa el país. Emiliano Noriega, Gerente Comercial de Delos

bien no es algo fácil - decía Noriega estamos trabajando en ello”. En términos de productos, Delos cuenta con un portfolio que acompaña la tendencia global tanto en el lineal importado como en el de fabricación local. “Contamos con líneas escandinavas, colchones de importación con marcas propias que nos permite competir en precio”, detallaba.



54


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.