Enretail Nº111 - Octubre 2019

Page 1


52



4

Sumario

OCTUBRE 2019 INFORME ESPECIAL

08 | TIEMPO LIBRE: LAS GÓNDOLAS TOMAN TEMPERATURA

22 | AUDIO: POTENCIA, PORTABILIDAD Y CONECTIVIDAD DEFINEN LA ELECCIÓN

EMPRESAS Y NEGOCIOS 28 | Inelro llega al millón de unidades fabricadas

40 | La propuesta de Newsan en Salud y Cuidado Personal

30 | BGH amplía su oferta en cocción

42 | Epson inaugura un showroom tecnológico

32 | Eficiencia energética e innovación para hacer frente a la coyuntura

44 | Juan Carlos Prola y Cía., 40 años transformando la vida de la gente

34 | Crece la familia devolo en Argentina

EVENTOS

36 | Verbatim: 50 años generando confianza en el consumidor

46 | Red Acero 2019, unión que motiva a seguir adelante

38 | Kanji TV: Migrar hacia el entretenimiento

48 | “La evolución del comercio electrónico será su desaparición”



6

Editorial

Mes de definiciones Argentina parece no tener respiro. Sin embargo, quienes forman parte de la industria del retail siempre son optimistas y van aggiornando el negocio a la coyuntura para seguir generando una oferta cada vez más novedosa para las tiendas. Enretail, como en cada edición, te comparte esas novedades y la estrategia de los principales jugadores para ir dando pasos firmes a pesar del contexto. En octubre, las góndolas comienzan a tomar temperatura. A días del inicio de la primavera, las tiendas se visten de otros colores. El calor asoma y con él, las novedades de marcas y mayoristas que apuestan a los productos de tiempo libre, jardín, camping y rodados para darle otro ánimo a la industria tras meses golpeada por la coyuntura. En este número, un informe con las principales novedades para potenciar el negocio en el verano y disfrutar de actividades al aire libre. En el segundo informe especial hablamos de tendencias en una de las categorías con más oferta del mercado: Audio Para todos los gustos, los espacios y los bolsillos, las marcas compartes sus productos destacados y proyectan un fin de año alentador. Por otro lado, toda la cobertura de Red Acero 2019. Una nueva edición del evento

que reúne a los principales proveedores de la industria retail con compradores Tres días para hacer networking, conocer novedades e idear estrategias en conjunto para hacer frente a los últimos meses del año. Al igual que todos los años, el evento contó con la presencia de sus 83 socios, distribuidos en todo el país, presentes en 21 provincias y sumando más de 640 sucursales. Una vez más, la cita tuvo lugar en en el Hotel Hilton de Puerto Madero, ocupando la totalidad disponible del predio para este tipo de ferias (2.100 metros cuadrados). Por último, una vez más, Enretail fue media partner del evento de comercio electrónico más importante de América Latina. El eCommerce Day celebró sus 100 ediciones de la región en Buenos Aires con la presencia de cuatro mil asistentes. El encuentro, organizado por el eCommerce Institute en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, reunió a los máximos exponentes nacionales e internacionales de la industria. Te mostramos las principales conclusiones de la jornada.

Oscar Súarez Director Editorial osuarez@mediaware.org

Rocio Bravo Contenido rbravo@mediaware.org

Matías Perazzo Director mperazzo@mediaware.org

Suscripciones: suscripciones@enretail.com Para publicar en este medio: ventas@enretail.com www.enretail.com Precio del ejemplar: $200 Consultar por suscripción anual La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos. Prohibida su reproducción parcial o total sin la expresa autorización del editor Puede leer y descargar la versión digital de esta revista o números anteriores en www.enretail.com

Espero disfruten de esta nueva edición y les sea de utilidad para el negocio, Nos vemos en noviembre para ir despidiendo el año,

@enretail /enretail Buenos Aires - Av. Jujuy 2073, 2ºB, Distrito Tecnológico, Buenos Aires, Argentina Tel.: +5411-4308-6642

/company/enretail/



8

Informe especial | Tiempo Libre


Informe especial | Tiempo Libre

A días del inicio de la primavera, las tiendas comienzan a vestirse de otros colores. El calor asoma y con él, las novedades de marcas y mayoristas que apuestan a los productos de tiempo libre, jardín, camping y rodados para darle otro ánimo a la industria tras meses golpeada por la coyuntura. A pesar de una economía fluctuante, de una inflación que no da tregua, el verano siempre es sinónimo de buenas expectativas. Con un ánimo diferente, los retailers encaran la pretemporada con esperanzas de que la baja en ventas se revierta y los artículos “veraniegos” funcionen como paliativo antes de que finalice el año. Por su parte, están las empresas que tuvieron un año “excelente” y eso lo atribuyen a la innovación, calidad y precio de sus productos en un momento donde el consumo se encuentra retraído. Un párrafo aparte merecen los lineales de rodados eléctricos, sean bicicletas o monopatines, que, impulsados por los gobiernos y la regulación, ganan protagonismo en las calles de distintas ciudades. El consumidor, cada vez más consciente del cuidado del medio ambiente y del ahorro que su uso implica, los elige como modo de transporte y las empresas se hacen eco también de esta demanda. En este informe, las principales novedades para potenciar el negocio en el verano y disfrutar de actividades al aire libre.

9


10

Informe especial | Tiempo Libre

Dibra Dibra lleva casi 50 años dedicada a la fabricación de cortadoras y bordeadoras de césped. Con el paso del tiempo, ha sabido innovar y desarrollar soluciones en función de la demanda que la posicionan en lo más alto de la pirámide en términos de confianza y durabilidad. La firma cuenta con una amplia gama de modelos y ofrece garantía total de sus productos, con la seriedad y el respeto que caracteriza el accionar de la empresa, con los componentes certificados que integran cada una de sus máquinas y el servicio técnico autorizado, que cubriendo todo el país, le asegura cobertura de la garantía, además de repuestos originales y mano de obra altamente especializada al menor costo. Walter Díaz, socio Gerente de la empresa, contaba: “Nuestra fabricación es integral. Hacemos desde la manija, los ejes, las cuchillas, es decir, le aseguramos el 100% la línea de repuestos originales al cliente”. En lo que es cortadoras eléctricas DIBRA fabrica en 800W, 1300W, 1600W y 2100W, con canasto recolector o con salida trasera, y con una línea con dos posiciones de corte. “Lo que nos caracteriza es la exclusiva regulación de seis posiciones de corte; un sistema integral que con un eje regulamos las ruedas delanteras y con otro, las traseras, haciendo que la máquina sea mucho más fuerte”. En modelos nafteros, “trabajamos una línea de carcasa de 18” y otra de 20” las cuales vienen montadas con motor Briggs & Stratton, serie 450E TM o 675EXI, o con motor Honda modelo GCV160 o GCV190. Las mismas pueden ser 2 funciones en 1 o 3 en 1. Las primeras se caracterizan por ser cortadoras recolectoras y

trituradoras, mientras que las 3 en 1 son recolectoras, trituradoras y poseen salida lateral”. Sobre la línea de equipos nafteros, el ejecutivo destacaba el nuevo sistema que crearon de regulación de altura integral de nueve posiciones y los nuevos diseños de carcasa de las mismas. A su vez, “para retail somos distribuidores exclusivos de los productos de Fuerza Honda que incluyen los modelos autopropulsados HRR216VKA y HRX217VKA, la Motoguadaña UMK435 de 4 tiempos y los grupos electrógenos: EG1000, EP2500CX, EG6500CXS para cada necesidad. También incorporamos la representación de la línea Power Stroke en motoguadañas de uso profesional”

Nuestra fabricación es integral. Le aseguramos el 100% la línea de repuestos originales al cliente. Walter Díaz, Socio Gerente en Dibra

en 26cc, 33cc, 43cc y 52cc contando la firma con toda la línea de repuestos originales para cada una de ellas”. Para concluir, Walter Díaz compartía sus buenas expectativas para los meses venideros teniendo en cuenta que es el clima unos de los factores determinantes del negocio de la compañía.



12

Informe especial | Tiempo Libre

Tas Eme Las propuestas para la temporada de verano llegan con las parrillas tradicionales Tas Eme Línea Ponderosa en sus tres variantes: Por un lado, la Ponderosa Gas, provista de 1, 2 o 3 quemadores individuales. Sus tamaños son 35,70 y 100 cm. Este año llegan estéticamente mejoradas con pintura microtexturada color negro mate y difusor de calor que logra una mejor distribución del calor durante la cocción. Luego, la Ponderosa Master Grill Carbón en sus presentaciones de 70, 100 y 120 cm con piso o toda refractaria. Por último, la Ponderosa Energy Grill versión eléctrica, una parrilla apta para cuatro personas de buen comer. Llega con accesorios como la plancha enlozada que suman valor a la propuesta, extendiendo su uso a horno eléctrico con sus 180 grados de temperatura máxima. “Si bien la situación económica impacta, la ubicación de nuestros productos en el universo de la oferta, tiene

un agregado estético y de calidad que las hacen una opción válida al momento de comparar”, aseguraba Cristian Goljevscek, Gerente Comercial. “Nuestras parrillas se perciben como las más altas en rango de prestaciones, tomando su valor en moneda”. En cuanto al valor agregado que le ofrecen a sus clientes, decía: “Tas Eme se caracteriza por darle a sus clientes productos confiables al mejor preciocalidad. La financiación ha sido una herramienta válida para los tiempos que corren y seguimos en ese camino, invitando a los que no nos conocen a que nos den la oportunidad de estar presentes en sus negocios”. Por último, de cara a la próxima temporada de verano, “ante la coyuntura económica compleja, nosotros seguimos apostando en presentar productos de calidad y apuntando a innovaciones para el segmento medio, con propuestas

Tas Eme se caracteriza por darle a sus clientes productos confiables al mejor preciocalidad. Cristian Goljevscek, Gerente Comercial en Tas Eme

accesibles y de buen gusto. La respuesta del servicio de post venta es una característica innegable por cualquiera que haya trabajado con nuestra empresa. Por su parte al público, le hemos de transmitir lo fundamental de nuestras parrillas: La buena experiencia de uso”.


Informe especial | Día del Niño

13


14

Informe especial | Tiempo Libre

Laury Laury es una empresa familiar radicada en Rosario hace cuarenta años cuyo negocio comenzó con bazar y con el tiempo fueron complementando la oferta con artículos de aire libre y camping. En estas últimas categorías, “somos representantes de marcas líderes que nos abastecen de muchos productos como piletas, sillas de interior, muebles de exterior, reposeras de plástico, aluminio o caño”, detallaba Jorge del Bono, titular de la firma. Además, seguía el vocero, “tenemos una fábrica a nivel nacional para producir sillones y reposeras de caño de hierro y caño de aluminio. Según comentaba el ejecutivo, “en este momento estamos anunciando gran cantidad de nuevos productos y lineales, muchos de ellos solicitados por los propios

clientes y de importación directa de origen de España, Italia, Colombia, y fundamentalmente de China”. En cuanto a cómo están trabajando con el retail, “a pesar de las dificultades estamos dando plazos extensos con la posibilidad de que el cliente se pueda abastecer de nuestros productos, pudiendolo comprar y recibir en muchos casos con nuestro propio transporte o bien a medida que lo necesiten, se le puede ir despachando”, explicaba del Bono. “Laury es una empresa que trata todos los días de aggiornarse a las dificultades y a las bondades que nos ofrece nuestro país comercialmente y estamos abiertos a nuevas propuestas y a ir buscando la mejor forma para que la comercialización entre nuestro cliente y el consumidor final sea lo más amena y lo más directa posible”.

A pesar de las dificultades estamos dando plazos extensos con la posibilidad de que el cliente se pueda abastecer de nuestros productos. Jorge del Bono, Presidente en Laury



16

Informe especial | Tiempo Libre

Futura

primeros en Argentina en fabricarlas”, aseguraba el vocero. También en la línea tolix compuesta por sillas, sillones, banquetas y taburetes, íntegramente fabricada en Argentina.

Luciano Testa, Gerente Comercial de Bicicletas Futura, comentaba que el lineal de la empresa está compuesto por un segmento de bicicletas infantiles; otro de rodados de la preescolar; una línea urbana de paseo de mujer de acero y de aluminio; y, por último, la línea mountain bike en acero o aluminio. “En este momento, estamos presentando el modelo Pantera en rodado 29, que es la versión 2020 que ya tiene tres años en el mercado, pero con algunas particularidades que la hacen bastante competitiva”, anunciaba el vocero. “Esta bicicleta viene en tres colores: naranja y amarillo flúor, y celeste”. Por otro lado, “tenemos el modelo Manty en rodado 27,5 que una alternativa muy válida para atender la demanda del público femenino. Es una bicicleta que si ser con geometría de mujer, sí es más baja”.

El ejecutivo comentaba también que están ofreciendo, pese al difícil momento, “excelentes condiciones de pago, estamos lanzando nuestro nuevo sitio web en donde nuestros clientes podrán encontrar las características

de cada modelo, instructivos de venta, galerías de alta definición, videos y condiciones de garantía, entre otras novedades. A su vez, el usuario final va a poder registrar la adquisición de un producto de la marca por la vía legal con un número de serie”.

GardenLife “Para este verano, tenemos la mejor propuesta en precio – calidad para los productos plásticos de jardín, playa y pileta”, anticipaba Damián Mallo, Gerente Comercial de Gardenlife. “Con productos plásticos hechos 100% con polipropileno virgen. Esto le da a cada uno de nuestros productos mayor flexibilidad y duración, así como mayor resistencia a la intemperie, ya que la materia prima posee filtro U/V. A esto podemos sumarle la propuesta de piletas de lona, camas elásticas, gazebos, sombrillas o kayaks que hacen que tengamos la mayor propuesta de productos de verano para nuestros clientes”. Si bien la empresa no hará lanzamientos para esta temporada, ha logrado consolidarse en productos lanzados a principios de este año como las escaleras de aluminio articular de 12 y 16 escalones. “Somos los

Mallo se refería también al contexto: “A pesar de que la situación es muy compleja, intentamos llevar a nuestros clientes la calidad de productos de siempre al mejor precio y con la mejor propuesta comercial de post-venta. Por ejemplo, no solo importamos camas elásticas, sino que también traemos la totalidad de los repuesto de la misma. Con lo cual en caso de desgaste o rotura, nuestros clientes pueden reparar el producto. Queremos realmente tener una relación comercial fuerte con nuestros clientes donde el objetivo central está puesto en que ellos vendan todo lo que nos compran y que el cliente final quede satisfecho con la compra y siga eligiendo a nuestro clientes y nuestros productos en el futuro”. Ademas, seguía el vocero, “nuestra empresa puede ofrecerle a nuestros clientes el más alto surtido en muebles plásticos de exterior, muebles de piletas, muebles de playa, accesorios, bazar, organizadores, productos para bebés, piletas de lona y mucho más”. Por último, planteaba: “Años como este hacen que cada dueño, comprador o comercial de retail saque sus mejores



18

Informe especial | Tiempo Libre

recursos para poder captar la atención del cliente. Y hoy los productos plásticos dan al consumidor final la posibilidad de tener productos de calidad a un precio accesible. Hay que mostrar ya sea a través de mailing, web, catálogos, gráfica, que están vendiendo lo que el cliente necesita, y que por el mismo precio pueden tener algo más. Son años difíciles, pero estoy seguro que momento así también nos brindan grandes posibilidades, solo hay que saber verlas y aprovecharlas”.

Newsan Felipe Luongo, Jefe de Producto de Newsan, se refería al lineal de bicicletas con el que cuenta la empresa. “Creemos que es una categoría con mucho potencial ya que en los últimos años la sustentabilidad se ha vuelto un eje determinante para los consumidores al adquirir nuevos productos o servicios. Hay una clara tendencia en las personas de inclinarse por marcas que demuestran su compromiso sustentable ya sea en el producto, sus envases o sus campañas”, planteaba.

A principios de año, Philco se destacó por ser pionero en el mercado local con el novedoso lanzamiento de dos modelos de bicicletas eléctricas: una e-Bike de paseo y otra plegable. Por otro lado, Newsan amplió su propuesta en movilidad urbana y celebró un acuerdo con el mayor fabricante de bicicletas del mundo para comercializar a partir del mes de octubre, la marca Battle en el país.

bicicletas y rodados de Entry Level. Con el ingreso se Philco en el mercado de bicicletas supieron que pueden ser aún mejores vendedores de bicicletas y eso mismo se espera para todo el lineal de productos de movilidad urbana que estaremos lanzando a fin de este año. Si bien este es un tipo de productos nuevo para el mercado nacional, apostamos a que el canal hogar sea el principal canal de ventas”.

En cuanto a los diferenciales de la oferta, decía: “Las e-Bikes Philco permiten fomentar el estilo de vida saludable, reducir significativamente los tiempos de viaje y pasada la inversión inicial, representan un bajo costo mensual, son respetuosas del medio ambiente y dinámicas, algo imprescindible para trasladarse en la ciudad sin esfuerzo y de una manera innovadora. Los dos modelos poseen asistencia eléctrica al pedaleo hasta 25 Km/h y rompe la inercia con el pedaleo del usuario. Superan los 40 km de autonomía, al máximo nivel de asistencia y cuenta con una batería de litio que se carga en menos de 5 horas”.

Silcar Carlos Acosta, Gerente Comercial de Silcar, anticipaba las novedades de la empresa de cara el verano. La empresa comercializa hamacas, sube y bajas y calesitas, y acaban de incorporar un arco de fútbol.

Por otro lado, Battle desembarca en la Argentina con un completo lineal pensado y desarrollado para los argentinos que aman el deporte y disfrutan de andar en bicicleta. “La marca reconocida por su calidad y diseño, es ideal para largas distancias, para recorridos en terrenos más complejos y para superar las metas. Al igual que todas las propuestas de la empresa, la marca contará con una red de servicio técnico para asegurar al usuario la mejor experiencia”, aseguraba el ejecutivo. Para concluir, decía: “El canal hogar siempre ha sido un gran vendedor de

Carlos Acosta, Gerente Comercial de Silcar A su vez, destacaba: “Hay que tener en cuenta que, en el caso de los juegos, arriba se sientan los niños. Cuando pensamos y diseñamos un producto, nos imaginamos a nuestros hijos usándolos. Los clientes nos reconocen por la calidad de nuestros productos y es por ello que nos viene yendo muy bien pese al contexto. Vendimos muy bien para el Día



20

Informe especial | Tiempo Libre

la segunda generación del monopatín eléctrico CS-516, con mejoras como una mayor autonomía, bisagras reforzadas y rueda delantera semirígida, además de la posibilidad de elegir entre los modelos negro y blanco. En este relanzamiento de la marca, también sumó bicicletas eléctricas, en modelos de 16 y 20 pulgadas, con el doble de autonomía de los monopatines, y una robustez para usos más intensos.

del Niño y ya estamos con la preventa de cara a navidad y reyes”. Vinculado con lo anterior, el vocero planteaba que sus expectativas para la próxima temporada son muy buenas. “Además de la calidad, tenemos muy buena apertura comercial, si bien tenemos condiciones, en el mano a mano con el cliente, creemos que se pueden cerrar muy buenos negocios, aggiornándonos nosotros a ellos y ellos a nosotros, para que ambas partes salgamos beneficiadas. A su vez, para que eso se vea reflejado en el producto final que llega al consumidor con el mejor precio”.

Tromen “Nos caracterizamos por nuestras políticas comerciales accesibles y de cara al cliente, al canal. Para los próximos meses continuaremos reforzándolas. Ofrecemos rotación asegurada, permitiendo cambiar stock de temporadas anteriores por temporada actual a valor vigente. A su vez, negocios todo el año por mix de producto y líneas, satisfacción garantizada al consumidor final gracias a un servicio de posventa que secunda perfectamente la calidad de nuestros productos y precios competitivos para lograr volumen de rotación”, detallaba Facundo Cáceres, Gerente de Marketing y Comunicación. Según comentaba el vocero, “los lanzamientos de la línea Gourmet 20192020 ya están generando ventas en el punto de venta, logrando una primera reposición incluso en el primer mes de lanzados”. Para esta temporada Gourmet, la firma está lanzando varios productos, destinados a nuevos nichos de mercado, alguno más masivo y otro de mayor exclusividad. “Continuando con la estrategia de producto y precio que nos dio excelentes resultados todo el año, lanzamos dos parrillas a leña Tromen a un precio super accesible,

con el objetivo de abastecer al mercado de bajos precios con un producto de excelente calidad, reemplazando productos existentes en el plaza no muy afines a la idiosincrasia argentina del asado que mayormente son importados”, expresaba Cáceres. “Las Pampero, en dos tamaños, llegaron para marcar el camino como la mejor parrilla al mejor precio posible”.

En cuanto a sus diferenciales, Sbarbaro destacaba: “Ambos modelos cuentan con certificación IRAM. amortiguación delantera de gran absorción en el modelo E-20 y doble amortiguación en el modelo E-16. Ambas bicis presentan chasis de aluminio diseñado para salvaguardar batería y controladores eléctricos dentro de la bicicleta, además de frenos a disco en las dos ruedas e iluminación de LED de alta potencia frontal y trasera”.

Por otro lado, como todos los años, “buscamos también destacarnos con innovación, por lo que lanzamos también nuestra línea de parrillas eléctricas Angus y nuestra línea de fuegos al aire libre de la mano del Duomo, un fogón multifunción para los amantes del fuego. Las Angus eléctricas vienen en dos tamaños, con y sin base, a un precio de venta publico super accesible que acerca a que todo el mundo pueda tener una parrilla, ideal para espacios reducidos, balcones y para asar todos los días de manera práctica, limpia y rápida”.

AIR Computers Según Pablo Sbarbaro, PM de Mobox, “la tendencia en movilidad eléctrica va en alza y con fuerza. Lo que comenzó a nivel mundial, se fue implementando con la misma rapidez en las grandes ciudades del país, ya no sólo como una diversión, sino como una solución de transporte de bajos costos y mantenimiento”. Recientemente, la empresa presentó

Por el lado de los monopatines, continuaba, “su principal diferencial es la relación precio-calidad, pero además cuentan con una mayor autonomía respecto a la media del mercado, en tanto las limitaciones en velocidad son para que se encuadren en el marco legal que pronto se implementará. Se carga completamente en 4 a 5 horas, y cuenta con material de aleación de aluminio, entre las características más destacadas”.



22

Informe especial | Audio

En el siguiente informe hablamos de tendencias en una de las categorías con más oferta del mercado. Para todos los gustos, los espacios y los bolsillos, las marcas comparten sus productos destacados y proyectan un fin de año alentador. “La tendencia wireless va ganando terreno en todos los segmentos”, aseguran en Logitech y apuestan a la portabilidad y la potencia para seducir a un consumidor que cada vez tiene más opciones al momento de elegir un producto. Desde Newsan entienden que, a la hora de elegir un producto de audio, “el consumidor prioriza la portabilidad, calidad de sonido y potencia, y la conectividad de los dispositivos. Otra tendencia en la preferencia de los equipos es la resistencia del dispositivo ya sea al polvo o al agua y el agregado de luces estilo Party. En lo que al mercado respecta, Martin Btesh, Semi Senior Commercial Assistant Consumer Electronics en GFK, comentaba que en la categoría Audio Home System, en lo que va de 2019 hasta agosto, cayeron las ventas 53% en unidades y 33% en facturación. “En gran parte esta caída se debe a la devaluación y al aumento de precios que se produjo en general en el sector de electrodomésticos siendo de 42% en lo que va de 2019 comparando con el mismo periodo de 2018”.


Informe especial | Audio

23

LG La oferta de LG se compone de Minicomponentes, One Body (Torres de sonido), Bluetooth speakers y barras de sonido. “En la primera instancia, el gran punto de diferenciación de 2019 es la asociación LG con Meridian en la nueva línea de bluetooth speakers. Junto con Meridian, pioneros británicos del audio de alta resolución, LG ofrecerá una experiencia de sonido excepcional a los fanáticos de la música de todo el mundo”, comentaba Marcelo Kuon, Service Analist de LG Electronics. “Otro punto diferenciador es Enhanced Bass & Clear Voice que permite experimentar una calidad de sonido excelente en cualquier momento y lugar”. En cuanto al mercado, decía el ejecutivo: “En las categorías de One body y minicomponentes el consumidor prioriza la potencia de los equipos, es por eso que LG informa en todos sus equipos la potencia de parlantes. Otra característica importante en esta categoría es la interacción con los equipos con el usuario a través de funciones de karaoke, luces de fiesta, funciones dj. En parlantes bluetooth speaker se prioriza la calidad de sonido, portabilidad, y resistencia al agua; adicionalmente vemos que el usuario busca en esta categoría parlantes que incluyan luces para utilizar muchas veces en fiestas”. En términos de tendencias, “mundialmente se están dando en la categoría de bluetooth speakers y sound bar, en Argentina estas categorías están en desarrollo”, planteaba. “En el mercado local la categoría de One body está en crecimiento y ampliando su gama a productos más potentes”. Sobre cómo preparan al canal para la comercialización de este tipo de

destacamos el BOOM 3, MEGABOOM 3, el WONDERBOOM y próximamente el WONDERBOOM 2”.

Marcelo Kuon, Service Analist de LG Electronics productos, Kuon detallaba: “Estamos haciendo enfoque en la experiencia del consumidor en el punto de venta, principalmente en la categoría de bluetooth speaker la cual está poco desarrollada en Argentina”. Por último, haciendo balances, el vocero manifestaba: “En un año que se plantea con dificultades, LG continuará apostando a liderar esta categoría de productos, lanzando nuevos lineales al mercado. Creemos que los productos LG de alta calidad harán una diferencia en el mercado de audio en esta temporada”.

Sobre los diferenciales de la oferta, agregaba: “Por primera vez, y a través de Ultimate Ears, innovamos dentro del segmento al introducir en el mercado el primer parlante portátil del mundo con sonido de 360°. Desde entonces, nos enfocamos en innovar y ofrecer parlantes que otorgan vida a la música, que se destacan por su resistencia y diseño, mientras que brindan una experiencia de uso portátil y sonido envolvente”. “Otro de los diferenciales - seguíade los productos de Ultimate Ears es su capacidad de impermeabilidad y de flote, que los convierte en ideales para compartir experiencias al aire libre, sin que salpicaduras o condiciones climáticas sean un factor de riesgo para el equipo”.

Logitech “En Logitech buscamos conectar a las personas con sus intereses y ofrecerles equipos de alta calidad que les permitan compartir sus experiencias”, aseguraba Maximiliano Hernández, Manager Regional Cono Sur de la marca. “De esta forma, a partir de los diferentes dispositivos premium de la marca Ultimate Ears, potenciamos la pasión de nuestros consumidores por la música, tanto de creadores como de aficionados. Entre los parlantes portátiles presentes en el mercado local

Maximiliano Hernández, Manager Regional Cono Sur Logitech Hernández mencionaba que sus consumidores privilegian calidad de audio, durabilidad de la batería,


24

Informe especial | Audio

conectividad, simpleza de uso y diseño inspirador. “A partir de esto, desarrollamos productos que ofrecen un sonido premium y envolvente que, además, se han convertido en accesorios que complementan el estilo de nuestros usuarios. Agregado a esto, los parlantes cuentan con una batería que permite hasta 10 horas de música sin interrupciones, en el caso de los parlantes WonderBoom; 15 horas en el caso del BOOM 3; y 20 horas en el caso del MEGABOOM 3. En cuanto a conectividad y simpleza de uso, todos los productos se destacan por incorporar un botón mágico “magic button” en la parte superior para mayor control de la música; y cuentan con la posibilidad de conectar varios dispositivos para potenciar la experiencia, así como un amplio radio de acción por Bluetooth”. Para finalizar, el ejecutivo planteaba: “Los productos de Ultimate Ears han recibido gran aceptación por parte de los consumidores, por lo que proyectamos seguir consolidando nuestra participación en el mercado local de parlantes inalámbricos portátiles con la inclusión las novedades previstas para el último trimestre del 2019”.

Newsan Fernando García, Gerente de Negocio de Newsan, comentaba: “Tanto Noblex como Philco ofrecen dentro de su catálogo un completo lineal de productos de audio que responden a las últimas tendencias de tecnología acompañado por distintas estéticas para adaptarse a los distintos gustos de los consumidores”. Dentro de su lineal, Noblex estrena la nueva torre de audio MNT670 ideal para animar fiestas y disfrutar de la música.

la iluminación, también posee estilo fiesta, ambientación, fija & off. En cuanto a Philco, se destacan dos modelos de torres: el TAP250 y el TAP1750. El primer modelo tiene un potencia de 2500 W, conexión Bluetooth, puerto USB y entrada para guitarra, micrófono y auxiliar. El modelo TAP1750 posee una potencial de 20.000 W con amplificador y bandeja mezcladora (apta hasta 2 fuentes simultáneas). destello frontal. Fernando García, Gerente de Negocio de Newsan Otra novedad es la torre de audio MNT290 que con un diseño compacto entrega increíbles prestaciones de potencia de 3200W y calidad de sonido. Es 100% portable y se destaca su batería recargable de 9hs de duración que sumado a la función True Wireless Stereo que permite su conexión con otro dispositivo para reproducir un stereo real sin cables son el equipo ideal para una fiesta con la mejor calidad de audio. La marca ofrece también opciones Outdoor pensadas para los momentos al aire libre que se caracterizan por su diseño robusto y batería recargable que permite muchísimas horas de reproducción. Destacan modelos como el parlante Noblex TSN5000, que cuenta con una potencia de 6000 W y una batería interna recargable de increíbles 20 hs de duración. El parlante MNT90BT se destaca por su función SUPER BASS y EQ Manual, además de su iluminación Flashing LED –tipo fiesta- y su potencia de 5000 W. El modelo MNT950BT es la torre de mayor porte y potencia ya que cuenta con una potencia total de 9800 W, micrófono incluido y doble woofer y tweeter. En cuanto a

Asimismo, se suman los parlantes Party DJP10 y DJP20 para que puedas llevar tu música con conexión Bluetooth, batería recargable, luces y diseños súper coloridos a donde sea que vayas. En lo que respecta a Auriculares, durante el último año la participación de mercado de Noblex se ha incrementado más de un 50%. En el segmento overhead Bluetooth, el modelo estrella es el HP332, el cual también se presenta en cuatro versiones de color y alta fidelidad. La preferencia de aquellos que buscan modelos in-ear se concentra en el clásico HPI04 (Blanco y Negro), y en el HPI09, de corte más moderno, en sus cuatro presentaciones (Azul, rojo, naranja y verde).



26

Informe especial | Audio

Asimismo, la marca tiene dentro de su lineal al modelo HP335GP. Este ejemplar posee conexión Bluetooth V 4.1, posee función de manos libres con micrófono incorporado y batería recargable de larga duración, que dura hasta 12 horas de reproducción. Por otro lado, la marca ofrece el modelo HP337BR, que es un auricular estilo Street con Bluetooth v 4.0. En cuanto al vínculo con el canal, el vocero planteaba: “En Newsan consideramos relevante comunicar a los usuarios finales las características destacadas de nuestros productos. Por ese motivo, realizamos continuas capacitaciones en los puntos de venta, buscando que el canal pueda transmitir de manera integral el diferencial que caracteriza a nuestra propuesta. La gestión de distribución y trade marketing ha sido clave para lograr un crecimiento tan fuerte en Argentina. Aunque el volumen de mercado para el año próximo es incierto, desde Newsan continuaremos con nuestro plan de expansión, fortaleciendo nuestra propuesta de valor y el desarrollo de canales comerciales”.

Philips Vision & Sound “En Philips Vision & Sound tomamos el gerenciamiento del negocio de Philips Audio a mediados de 2018 y relanzamos la venta a principios de este año”, explicaba Edgardo Folla, Director de Marketing Philips Vision & Sound (TPV). “Desde entonces hemos contado con varios lanzamientos. Desde auriculares y parlantes hasta barras de sonido. Todo con la última tecnología y diseños exclusivos. En la categoría de auriculares in ear, el producto estrella es el auricular UpBeat, auricular totalmente inalámbrico –categoría conocida en el mundo como “True Wireless”– con conexión bluetooth, emparejamiento

Edgardo Folla, Director de Marketing en Philips Vision & Sound automático y un estuche de carga que da hasta 20 horas de autonomía. También contamos con auriculares deportivos perfectos para entrenar o correr al aire libre. Los auriculares Actionfit RunFree son inalámbricos. Estos auriculares son el compañero ideal para aportarles energía a los entrenamientos con un diseño sólido, resistentes al agua y a la sudoración”. En cuanto a los auriculares on ear (vincha), continuaba el ejecutivo, “lanzamos una línea con micrófono y diseño plegable, ideales para llamadas con manos libres. La calidad de los materiales permite sentir los graves más intensos y potentes en un diseño compacto y elegante con cable de carga USB. Posee un excelente sistema de aislación de sonido para disfrutar de una mejor experiencia acústica”. En la categoría de parlantes bluetooth, “incorporamos diversos modelos y tamaños, para abastecer las necesidades y gustos de todos los segmentos. Tenemos potentes parlantes de 30W resistentes al agua y a los golpes con un diseño moderno y urbano como es el parlante SB500,

pasando por otros de material antideslizante, resistentes al agua y a los rayones con un estilo más y sofisticado -parlante BT3900-. También lanzamos el parlante BT51, parlante bluetooth con gran calidad de audio y un diseño compacto que permite transportarlo con facilidad. Cuenta con batería recargable cuya autonomía es de 6 hs, permitiendo disfrutar de la música sin el uso de cables ni la necesidad de enchufarlo. La función anti-clipping permite escuchar la música más fuerte manteniendo una excelente calidad de sonido, aun cuando la batería está baja. Por último, estamos lanzando en los próximos meses Barras y Torres de sonido para completar el lineal con lo último en Audio”. Según comentaba Folla, “Philips Vision & Sound hace años que trabaja codo a codo con los retailers, los supermercados y los distribuidores de canales alternativos. La clave es mantener altos niveles de capacitación, ser competitivos no solo en precio sino en calidad, desarrollar los puntos de venta para destacar las exhibiciones y que la experiencia de los usuarios se pueda dar ahí, donde definen su compra. Todo esto también empujado desde nuestras redes sociales, ya que tenemos claro que las nuevas generaciones dedican muchas horas a la semana en redes y muchas decisiones de la vida cotidiana las toman basados en información que toman de las redes”.

Samsung “Conectar una barra de sonido a su televisor es fácil y rápido, y generará una experiencia de entretenimiento más inmersiva. Para los fanáticos de las películas o de los partidos de fútbol, lo ideal es tener un sistema de sonido que


Informe especial | Audio

AIR Computers

los haga vivir al máximo cada escena o jugada. Hoy en día, los televisores brindan una excelente calidad de audio. Sin embargo, hay accesorios que logran potencializar la experiencia del espectador”, explicaba Martín Hilgert, Visual Display Product Marketing Senior Manager de Samsung Argentina. “Las barras de sonido (o Soundbars) permiten disfrutar de un buen sistema de sonido al ver los partidos, películas o series. Por ejemplo, las barras HWQ60R son el próximo lanzamiento de Samsung que llegan a Argentina en octubre de este año, convirtiéndose en la opción ideal no sólo como complemento perfecto para el TV, sino también como reproductor de audio del hogar”, detallaba. Probada y perfeccionada en el Audio Lab de California, donde se aplican tecnologías acústicas avanzadas y modelado informático de vanguardia para brindar un sonido potente y perfectamente equilibrado, esta barra de sonido presenta 4 características principales: Sonido envolvente: Con 5.1 Ch y una potencia de 320W, la tecnología Acoustic Beam brindará una verdadera experiencia 360°, con un conjunto de 56 orificios que actúan como verdaderos altavoces superiores para ofrecer un sonido vertical, y altavoces upfire que cuentan con 18 grados de inclinación para que, rebotando contra el techo de la sala, puedan ofrecer un sonido más preciso; Modo Juego Pro: Para una experiencia de juego potente e inmersiva, con un subwoofer que brinda gran profundidad al sonido. La barra de sonido activa automáticamente el modo de juego cuando está conectada a tu televisor Samsung; Sonido Inteligente: La barra de sonido Samsung analiza la señal sonora para

27

Martín Hilgert, Visual Display Product Marketing Senior Manager de Samsung Argentina optimizar automáticamente el audio de cada escena. El sonido adaptativo te permite escuchar las voces con claridad incluso a bajo volumen para que no te pierdas ni un susurro; y HDR 10+: Con transferencia 4K integrada, es muy fácil conectar tus fuentes de vídeo 4K, como UBD o consolas de videojuegos. Incluso funciona con fuentes HDR 10+ para que puedas disfrutar de un sonido e imagen inmejorables. Solo necesitas una conexión HDMI. De acuerdo con el vocero, el consumidor en la actualidad busca las mejores sensaciones, en la comodidad de su hogar. “Por eso, estas barras de sonido desarrolladas por expertos en sonido con reconocimiento mundial, crean el mejor ambiente para lograr un verdadero cine en el hogar, gracias a los conocimientos innovadores de Samsung en soluciones de entretenimiento doméstico y a los 65 años de experiencia técnica de Harman Kardon, dando como resultado un sonido envolvente y de primer nivel que te hará sentir parte de la acción”.

Luciano Arias, PM en Air Computers, comentaba: “Contamos con la línea de parlantes Genius, una reconocida marca taiwanesa con mucha experiencia en el mercado. Hoy nuestro portafolio se apoya en modelos potenciados con USB para desktops, y equipos bluetooth portables. Por el lado de los speakers para escritorio, los diseños son elegantes, con terminaciones en simil madera y sonido impecable. Además, en breve recibiremos un nuevo modelo, uno de los últimos lanzamientos de la marca: una mini soundbar, con diseño ultra-compacto para escritorio, aspecto minimalista, con conector de audio de 3.5 mm”.

Según decía el vocero, “es muy versátil porque también está pensado para notebooks, TVs, smartphones, tablets, MP3, MP4. El sonido es nítido, libre de distorsiones al volumen máximo y lo suficientemente alto como para llenar habitaciones grandes, y brinda una experiencia envolvente, con sistema plug and play, sin necesidad de pilas ni cable de alimentación”. “El consumidor prioriza ante todo una buena relación precio-calidad, y productos con buena potencia y sonido nítido”, ampliaba el PM. “La tendencia más fuerte hoy son los equipos portátiles de diseño”. Es por ello, “ que animamos al canal a que incorpore este tipo de equipos para incrementar el cross-selling, a través de financiación, promociones y combos, sobre todo en fechas especiales en las que sabemos que existe una alta demanda”, concluía.


28

Empresas y negocios | Refrigeración

Inelro llega al millón de unidades fabricadas La marca perteneciente a El Dorado S.A., líder en fabricación y comercialización de exhibidoras verticales, freezers hogar y freezers comerciales, celebra este hito producto de un gran esfuerzo de muchos años. “Cuando decidimos especializarnos en equipos de frío comerciales, siempre estuvimos convencidos que el camino iba a ser complicado por la alta exigencia que este mercado trae aparejado, pero hoy, sin duda alguna, vemos los frutos del esfuerzo de generaciones y nos da mucha alegría y entusiasmo”, manifestaba Sebastián Schmid, Gerente Comercial de la firma. “Con gran orgullo, podemos anunciar que hemos fabricado nuestro producto Nº 1.000.000”. “Se trata de nuestro modelo más emblemático, la MT 470, la exhibidora vertical más vendida del mercado argentino”, seguía el vocero. “Esta unidad no será comercializada y pasará a ocupar un lugar de privilegio en el moderno showroom de productos que posee la empresa en su planta de Salto Grande”.

Nuevos lanzamientos Continuando con lanzamientos previstos para 2019, la empresa suma dos modelos de freezers comerciales en acero inoxidable. “Los mismos, el FIH 550X (520Lts) y el FIH 700X (700Lts), fueron concebidos para aquellos usuarios exigentes que buscan la mejor solución en equipos de frío para su negocio”, detallaba el ejecutivo. “Con acero inoxidable 430

Continuando con lanzamientos previstos para 2019, la empresa suma dos modelos de freezers comerciales en acero inoxidable. esmerilado en el exterior e inoxidable 304 mate en su interior, pasan a formar parte del lineal de freezers comerciales más amplio del mercado”.



30

Empresas y negocios | Cocinas

BGH amplía su oferta en cocción Con el fin de seguir liderando el segmento, la empresa está anunciando nuevos modelos tanto en su línea de microondas como en la de hornos eléctricos. BGH cuenta con una propuesta muy completa para su línea de cocción. “En cocinas microondas poseemos una amplia gama de productos que va desde: 20L mecánico, 20L digital, 23 Litros bifuncional, 28L Bifunción y 30L con convección. En hornos eléctricos contamos con dos modelos, 25L y 40L, e incorporaremos tres más en noviembre para completar el lineal: 30L, 55L y 65L”, anticipaba a Enretail Maria Celeste Andreu, gerente de Productos para la Cocina de la marca. Según aseguraba, los hornos eléctricos BGH están pensados para cubrir diferentes necesidades y gustos. “Entre sus diferenciales se destacan: la pintura antiadherente que facilita la limpieza y alarga la vida útil del artefacto, y el agregado de dos calentadores superiores y dos inferiores que generan un perfil de cocción más parejo”, detallaba. La función de timer con modo Stay On, que permite utilizar el horno sin precisar un tiempo de cocción se mantiene en todos los modelos. Adicionalmente, en los productos de mayor capacidad se incorpora la función de convección, permitiendo que el calor se distribuya de manera uniforme para una cocción más pareja y en menor tiempo.

En hornos eléctricos estaremos incorporando tres modelos adicionales en 30L, 55L y 65L. Maria Celeste Andreu, Gerente de Cocina y Línea Blanca de BGH

Maria Celeste Andreu, Gerente de Cocina y Línea Blanca de BGH

En microondas, agregaba la vocera, “desarrollamos un lineal pensado en facilitar la vida cotidiana, permitiendo cocinar, calentar y descongelar en forma rápida y práctica. Los modelos de 23L y 28 poseen la función grill, con la cual se puede dorar, asar y gratinar alimentos. El modelo


Empresas y negocios | Cocinas

30L incluye convección, permitiendo, como ya se mencionó, una cocción más rápida y pareja en todas las comidas”. La ejecutiva se refería también a las demandas que hoy ven en el consumidor: “Ambos productos se convirtieron en protagonistas fundamentales de las cocinas argentinas gracias a su versatilidad, precisión y su capacidad de adaptación. Entre las características más destacadas por los usuarios está su rapidez, comodidad, facilidad de limpieza y mejor control de cocción. También es importante resaltar el diseño, facilidad de uso y relación precio-calidad como aspectos muy valorado por el consumidor. Pero, por sobre todas las cosas el consumidor exige calidad y confiabilidad, algo que BGH demuestra con creces mes a mes liderando los rankings de ventas y como símbolo referente de la categoría”. Sobre el mercado y las categorías particularmente, Andreu planteaba: “La

31

de microondas, con respecto al mismo período del año pasado, decreció de igual forma que lo hicieron todas las categorías en las diferentes industrias, en una coyuntura de mercados que se contraen”. Y continuaba, “es un año de transición donde el consumo se ve muy abocado a compras de reemplazo de primera necesidad de parte de los consumidores. De cualquier manera, con un mercado retraído y en un contexto complejo, la marca BGH sigue liderando la categoría, sigue siendo la primera elegida”. “Consideramos que la tendencia actual del mercado se extenderá por los próximos meses, desde BGH apostamos a poner a disposición el mejor portafolio de productos que se ajuste a las necesidades de los consumidores para acompañarlos con una correcta propuesta”, concluía

En microondas estamos relanzando nuestro lineal, incluyendo un nuevo diseño en el panel de control y el frente espejado en nuestros modelos de 23L y 28L. Maria Celeste Andreu, Gerente de Cocina y Línea Blanca de BGH


32

Empresas y negocios | Electrodomésticos

Eficiencia energética e innovación para hacer frente a la coyuntura Diego Otamendi, Gerente de ventas de LG, dialogó en exclusiva con Enretail sobre la actualidad de la empresa, tendencias globales que se replican en Argentina y sus proyecciones para los últimos meses del año. Según decía el vocero, “son tendencia a nivel global los productos inteligentes, donde el usuario pueda interrelacionarse con el producto de manera simple. En este sentido LG ha desarrollado la aplicación móvil thinQ (mediante tecnología google asssitant), que permite al usuario interactuar con los electrodomésticos a través de comando de voz y de esta manera reduce el consumo de energía gracias al uso de la inteligencia

LG es en Argentina la marca pionera en fabricar lavarropas y aires acondicionados inverter, esto nos hace una marca con mucha trayectoria en el país, lo cual es muy valorado por el cliente. Diego Otamendi, Gerente de ventas LG Electronics

Diego Otamendi, Gerente de Ventas LG Electronics

artificial para hacer el hogar lo más eficiente posible”. “El mercado local - seguía - ha comenzado a priorizar los productos con tecnologías asociadas a la eficiencia de consumo y crece la demanda de productos inverter en el mercado. El consumidor demanda durabilidad y eficiencia de consumo. Adicionalmente, demanda un diseño moderno y funcionalidades que faciliten el uso del producto”. De acuerdo con Otamendi, el cliente hace hincapié en la durabilidad del producto y la confianza que tiene en la marca. “LG es en Argentina la marca pionera en fabricar lavarropas y aires acondicionado inverter, esto nos hace una marca con muchas trayectoria en el país, lo cual es muy valorado por el cliente”. En este sentido, LG ofrece en Argentina las últimas y más modernas tecnologías que se utilizan mundialmente. “Nuestro lineal de H&A está compuesta de lavado, heladeras, microondas, aire acondicionado, aspiradoras y otros productos para el hogar”.


Empresas y negocios | Electrodomésticos

En Argentina continuaremos fabricando lavarropas y aires acondicionados residenciales. Diego Otamendi, Gerente de ventas LG Electronics

La oferta “LG fabrica en Argentina lavarropas con motor Inverter Direct Drive, estos motores no tienen ni correas ni poleas, logrando una mayor durabilidad y mayor eficiencia, muchas de las fallas de los lavarropas provienen de roturas en estos componentes”, detallaba el ejecutivo. “En aires acondicionados ofrecemos productos con compresores dual inverter, los cuales logran mejores resultado en consumo que los aires acondicionado inverter convencionales”. Por su parte, “en heladeras todos nuestros productos son inverter con 10 años de garantía en el compresor, también ofrecemos heladeras con la tecnología instaview, que incluye un panel de cristal de espejo que se ilumina y permite ver el interior del refrigerador, esta tecnología es un éxito mundial y en argentina está

logrando excelentes ventas en el segmento de heladeras side by side”.

Balance y proyecciones Teniendo en cuenta que es un año complicado para la industria, LG pudo mantener un lineal completo de productos, lanzar nuevas tecnologías al mercado y “lo hizo con éxito de ventas en productos diferenciales a lo que ofrece la competencia”, aseguraba el vocero. En cuanto a cómo sigue el año para la empresa en estos lineales, “LG buscará aumentar la cobertura de mercado en todo el país, para asegurar la oferta de producto. En Argentina continuaremos fabricando lavarropas

33

y aires acondicionado residencial. A su vez, en el cuarto trimestre de 2019 estaremos lanzando microondas con tecnología inverter, única marca en ofrecer esta tecnología en el mercado local”, anticipaba. “También ampliaremos nuestra oferta de productos empotrarles para el hogar como hornos, anafes, campanas”. Por último decía: “Para fin de año proyectamos un buen desempeño en ventas. En un mercado que se proyecta difícil, creemos que nuestro cliente va a valorar una marca confiable como LG, la cual cuenta con productos que ofrecen un diferencial en tecnología, diseño, durabilidad y eficiencia en consumo”.


34

Empresas y negocios | Conectividad

Crece la familia devolo en Argentina La empresa alemana nacida en el año 2002 presenta para el mercado local el nuevo adaptador dLAN 1200+ WiFi ac por unidad que sirve para ampliar la red con más puntos de acceso. En esta nota, Agustín Rodríguez Varela, su sales manager para Argentina, detalla sus beneficios y cuál será la estrategia para posicionar el producto en las góndolas.

A casi un año de su desembarco de devolo, está presentando un nuevo miembro a la familia de adaptadores Powerline. Se trata del dLAN 1200+ WiFi ac por unidad, el cual se puede utilizar para ampliar la red Powerline del hogar de forma rápida y sencilla al agregar más puntos de acceso. De esta forma, incluso los hogares grandes pueden interconectarse con WiFi ac súper veloz, el cual llega prácticamente a todos los rincones.

Con mucha frecuencia, la señal WiFi de un router no es suficiente para llevar Wi-Fi rápida a todas las áreas de un departamento grande o de una casa. Cuanto más lejos se encuentra la persona del router, la señal se vuelve más lenta. Incluso, la conexión Wi-Fi podría interrumpirse o podrías perderla totalmente. Normalmente, las paredes y los techos son los culpables, porque actúan como enormes barreras para la señal Wi-Fi. Los adaptadores devolo Powerline utilizan el cableado eléctrico del hogar para transmitir datos. De este modo, las paredes y los techos ya no impiden el paso de las señales Wi-Fi gracias a que los adaptadores permiten crear un nuevo punto de acceso Wi-Fi en el tomacorriente que selecciones.

Gracias a los dos puertos Gigabit con los que cuenta el dLAN 1200+ WiFi ac, los modernos dispositivos multimedia también pueden conectarse a una Internet veloz mediante cables Ethernet. Las paredes y techos de gran espesor ya no representan un obstáculo para la señal Wi-Fi del router cuando se utilizan los productos Powerline de devolo, gracias a que los adaptadores usan el cableado eléctrico de las casas como un largo cable de datos. Streaming y navegación sin interrupciones.

“Con los productos devolo Powerline estamos ofreciendo lo mejor del mundo Wi-Fi y Powerline. Este último tiene enormes ventajas como la red principal para el Wi-Fi de alto desempeño, porque cuando se utiliza Powerline como la tecnología central, los techos o paredes no pueden bloquear la señal. Los usuarios finales pueden utilizar el nuevo adaptador dLAN 1200+ WiFi ac por unidad para ampliar su red doméstica devolo en cualquier momento”, detallaba Rodríguez Varela.

Según comentaba el ejecutivo, la marca está presente en más de 22 canales y en 70 puntos de venta en todo el país. Como valor para ellos, decía, “es la primera solución de home networking premium en el mercado local”. Se trata de productos autoinstalables para el usuario y cuentan con tres años de garantía.

Agustín Rodríguez Varela, Sales Manager devolo en Argentina

devolo ofrece todos sus productos con una garantía de fábrica de tres años y soporte técnico local. Agustín Rodríguez Varela, Sales Manager devolo en Argentina



36

Empresas y negocios | Tecnología

Verbatim: 50 años generando confianza en el consumidor La compañía especializada en tecnología de almacenamiento de datos está cumpliendo cinco décadas de vida. Durante todo este tiempo, ha ido afianzando valores centrales que guiaron su labor para lograr un vínculo de cercanía con los usuarios. Verbatim siempre ha sido pionera en el almacenamiento de datos. Su nombre en latín, que significa “reproducción exacta de una secuencia de texto desde una fuente a otra”, simboliza la grabación precisa y sin errores de datos. Con los años, la compañía ha ido evolucionando en esta categoría de almacenamiento, iniciando con disquetes de 8”, pasando por CDs, DVDs, Blue-ray, y llegando a tarjetas de memoria, dispositivos USB y SSDs. En paralelo, fue sumando otras líneas de productos tales como periféricos y accesorios Gaming, las cuales comenzarán a comercializarse en Argentina y Uruguay a la brevedad.

Como integrante del Mitsubishi Chemical Holdings Group, la marca ha operado a lo largo de estos años bajo la filosofía KAITEKI, de modo que sigue la estrategia y la visión a largo plazo de Mitsubishi. “Kaiteki”, que significa “comodidad” o “facilidad” en japonés, representa la calidad de vida global que puede alcanzarse a través de tecnologías sustentables y avances tecnológicos revolucionarios en la salud humana. En relación a esto, como parte del compromiso de Verbatim con el medioambiente, “hace poco tiempo se

Gabriela Toscanini, Sales Manager LAR South en Verbatim Americas

Sumamos productos a nuestras líneas y la gente lo compra confiada porque sabe que Verbatim tiene ese compromiso con el producto con calidad. Gabriela Toscanini, Sales Manager LAR South en Verbatim Americas


Empresas y negocios | Tecnología

rediseñaron todos los packagings y todos cumplen con las normas, están pensados para ser productos eco-friendly con menos consumo de plásticos y cartón”, declara Gabriela Toscanini, Sales Manager LAR South en Verbatim Americas. En adición a esto último, vale destacar que la compañía tiene estrictos controles de calidad en los procesos de fabricación, lo cual hace a sus productos confiables. “Nosotros sumamos productos a nuestras líneas y la gente lo compra confiada porque sabe que Verbatim tiene ese compromiso con el producto con calidad. Creo que obviamente tiene que ver con que nuestra casa matriz es Mitsubishi, y las exigencias de ésta para cada lanzamiento de producto son muy grandes. El valor de la marca tiene que ver con eso, con la confianza, y es eso lo que nos ampara. La gente

confía en que la marca cumpla con sus expectativas”, agrega la ejecutiva. En un momento, el core business de la empresa fue sus medios ópticos, un mercado que sigue existiendo y se sigue manejando. No obstante, con los cambios en el tipo de consumo, dicho mercado se está acotando cada día más. Por este motivo, a partir de ahora y con mirada en el futuro, Toscanini afirma que se hará “mucho más foco en tarjetas de memoria y pendrives, la parte de almacenamiento flash y, en conjunto con esto, estados sólidos, que tenemos tanto líneas de internos como externos. La idea de eso es empezar a desarrollarlo con más fuerza en la región. Estamos rearmando la estrategia de precios y demás para poder ser un jugador importante en esa categoría”.

37

A futuro, haremos mucho más foco en tarjetas de memoria y pendrives, la parte de almacenamiento

flash y, en conjunto con esto, estados sólidos. Gabriela Toscanini, Sales Manager LAR South en Verbatim Americas

“Se trata de continuar con el mismo estándar de confiabilidad, calidad y compatibilidad que se ha ganado la confianza de la gente, con quien Verbatim tiene su compromiso más importante”, concluye Toscanini.


38

Empresas y negocios | TV

Kanji TV: Migrar hacia el entretenimiento La marca ha desarrollado en parte de sus modelos la tecnología Gorilla Glass, posicionándose así como los únicos en Argentina con esta tecnología y quebrando stock con cada partida. “A nivel tecnológico las TVs tuvieron que mutar al centro de entretenimiento multimedia real que son hoy”, planteaba Alejandro Waisman, gerente de Ventas Retail de Kanji, sobre las tendencias que están viendo en la categoría. “Podemos decir que aprendimos de la forma en que la gente usó inicialmente las tablets, los celulares y las notebooks". Hoy si una tv no es Smart, y no tiene aplicaciones no es un producto para una familia con chicos pequeños. Sobre la demanda del consumidor, decía, “encontramos una oportunidad estudiando lo que en realidad pasaba en las casas, hoy es muy común que haya 2 o 3 dispositivos en cada hogar. Aprendimos que en el cuarto de los más pequeños había una concentración de dispositivos y que la TV era la que más accidentes sufría. Por eso, desarrollamos con nuestro partner chino una línea exclusiva con Gorilla Glass”. Hoy la marca cuenta una amplia variedad de modelos desde 22 a 40 y 60 pulgadas. “Algunos además de ser Smart tienen pantalla con tecnología Gorilla Glass”, detallaba el vocero. “Somos los únicos con esta tecnología en el país que es excelente para el cuarto de los más pequeños como

para tener una protección extra en mudanzas y caídas”. Esto última, “es una tecnología que surgió de un estudio de marketing nos ayudó a resolver una necesidad y a tener un producto excelente. Resiste caídas, ralladuras y pelotazos, y sigue funcionando. Somos los únicos en Argentina con esta tecnología y quebramos stock con cada partida”, remarcaba Waisman. Por último, planteaba: “La categoría Tv se vende siempre. Si bien existen picos de demanda en los mundiales o juegos olímpicos, por ejemplo, la venta se mantiene constante durante todo el año. Durante 2019, y a pesar de los vaivenes de Argentina, logramos superar en un 32% las unidades del año pasado. Esperamos de acá a fin de año vender entre 20.000 y 30.000 unidades extras”.

Alejandro Waisman, Gerente de Ventas Retail de Kanji

En TV desarrollamos con nuestro partner chino una línea exclusiva con Gorilla Glass. Alejandro Waisman, Gerente de Ventas Retail de Kanji



40

Empresas y negocios | Salud y cuidado personal

La propuesta de Newsan en Salud y Cuidado Personal A fines de 2018 la empresa fue distinguida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Ministerio de Producción de la Nación y la Revista Prensa Económica con el premio a la exportación argentina. Este reconocimiento implicó una motivación adicional para avanzar, seguir lanzando productos y desarrollando el mercado latinoamericano. En términos de consumo, en el caso de la categoría de cuidado personal, ha tenido una caída aproximada del 18% en unidades respecto al primer semestre del año pasado; dentro de dicha caída se encuentran con una mayor profundización los sub-segmentos de depiladoras y rizadores con una caída estimada del 35% en unidades respecto al mismo periodo el año anterior. A partir de marzo se acomodaron los inventarios en el canal generando un posicionamiento de precios y estabilización de volúmenes en el mercado. Adicionalmente, “observamos una reconfiguración de lineales por necesidades de demanda, focalizados en productos de primer precio, pero también de gama media/alta. El segmento mainstream bajo es el más afectado”, puntualiza Ezequiel Brusco. En el caso de Salud, si bien es un negocio más estable en términos de volúmenes, “en algunos de sus segmentos se pueden observar caídas sustanciales, como lo es en el caso de nebulizadores, con un baja del 40%,

Newsan puede aportar una matriz de marcas por segmentos muy amplia, cubriendo así todos los segmentos de negocios, puntos de precios y necesidades de uso. Ezequiel Brusco, Gerente de Negocios en Newsan

Ezequiel Brusco, Gerente de Negocios en Newsan

respecto al primer semestre del año anterior”, complementa el vocero. Sobre los aspectos que tiene en cuenta el consumidor a la hora de elegir un producto, en el caso de salud, mucho refiere a necesidades primarias por sobre las necesidades de estética. Mientras que, en el caso de cuidado personal, el usuario se encuentra orientado a productos de portabilidad (dimensionamiento justo y necesario) que el mismo incluya facilitadores tal como un estuche. En el caso de cuidado personal masculino, la presencia de cable y diseño robusto dentro de un marco de tendencia “barber” son atributos de diseño y de uso que lo acercan a un nivel “pro” o “semi-pro” de uso.


Empresas y negocios | Salud y cuidado personal

En este sentido, para hacer frente a la coyuntura, “Newsan tiene una incidencia muy importante en el canal, siendo una empresa que puede aportar una matriz de marcas por segmentos muy amplia, cubriendo así todos los segmentos de negocios, puntos de precios y necesidades de uso”.

La oferta de Newsan En la categoría Salud, Philco ofrece un novedoso tensiómetro de muñeca TM110BT que cuenta con conectividad Bluetooth. Este producto puede conectarse con un celular Android o iOS a través de la app LifeVit, para gestionar y controlar la actividad diaria. En esta categoría la marca también presenta un el termómetro digital infrarrojo TD101 que cuenta con doble medición que permite detectar el nivel de temperatura tanto en la frente como en los oídos. Por otro lado, Braun tiene en el mercado el termómetro No touch + Forehead. Por último, el tensiómetro ExactFit toma la medida sistólica, diastólica y de pulso. Es fácil de usar y en su mango está descrita una guía de inicio rápido.

En cuidado personal el usuario se encuentra orientado a productos de portabilidad que incluya facilitadores como un estuche. Ezequiel Brusco, Gerente de Negocios en Newsan

41

En cuanto a la categoría cuidado personal para el hombre, Braun incluye dentro de su propuesta innovadora la afeitadora 9240S, considerada la más eficiente. En cuanto a Philco, dentro de su lineal cuenta con la cortabarba modelo CB9800PN que ofrece 20 posiciones de largo que pueden configurarse en el dial de medidas según el gusto del usuario. En esta línea, Atma ofrece la cortadora de cabello y barba CB8864N. Este kit incluye cuchillas de acero inoxidable y múltiples cabezales para intercambiar según su uso. Por último, Conair presenta dentro de esta categoría la cortadora de barba E956AR que con tan solo 30 minutos de carga, está lista para usar. Para las mujeres, Revlon presenta un kit facial. Se trata de un avanzado sistema de limpieza facial para conseguir una piel sana y radiante, y eliminar la suciedad, grasa y maquillaje de manera simple y rápida. La depiladora Revlon “PRO Instant Pedi” contiene una superficie de rodillo antimicrobiana que tiene la capacidad de eliminar gérmenes al instante y también permite la eficaz eliminación de callos. El baño de burbujas para pies de Revlon posee una almohadilla relajante y un control táctil con el pie resistente al agua. Para el cuidado femenino, la marca también ofrece el Combo Pack: Planchita + Accesorios de cabello. Por su parte, Conair ofrece su cepillo de limpieza facial sónica. Produce 300 oscilaciones por segundo, para proporcionar una limpieza suave pero eficaz. Atma cuenta dentro de su lineal el secador de pelo Pro Care SP9004N con la última tecnología ION, que se destaca por su potencia, alcanzando los 2000w. También está a la venta la planchita de pelo Pro Care PL9004N con tecnología ION.


42

Empresas y negocios | Impresión

Epson inaugura un showroom tecnológico La firma abre las puertas a una experiencia única donde se podrán conocer sus últimas innovaciones, ver cómo funcionan y elegir la que mejor se adapte a las necesidades del consumidor. La marca japonesa abrió su nuevo showroom en Argentina. Se trata de un espacio tecnológico donde estarán disponibles las últimas soluciones en impresión y proyección que han revolucionado y se han adaptado a las necesidades de diversos segmentos; desde entornos corporativos, sectores especializados como retail, educación, sector financiero, hasta el industrial. A través del Epson Experience, la marca recreará una atmósfera donde los usuarios encontrarán soluciones ideales para sus negocios. Los principales productos que serán exhibidos en el Showroom Epson Argentina son la línea de Impresión Ecotank, impresoras de consumo con tanques de tinta ofrece soluciones de impresión de alto rendimiento y eficiencia, que requieren bajos costos de impresión, alta velocidad y gran calidad. Otra de las innovaciones que serán parte del showroom, son las impresoras para sublimación e impresoras de gran formato para impresión de cartelería. Las impresoras de sublimación de tinta SureColor F- Series están diseñadas para alta costura, moda casual e impresión de ropa deportiva. Por su lado, la impresora de gran formato para impresión de cartelería crea impresiones fotográficas de calidad profesional y presentaciones de negocios con nuestras impresoras de gran formato. Además, entre las novedades

El nuevo showroom es un espacio para dar capacitaciones y demostración de productos a clientes y distribuidores. presentadas, se destaca una impresora para planos de arquitectura y un equipo para impresión directa sobre algodón. También, estará presenta la línea Colorworks para la impresión de etiquetas que ayudan a la productividad general, independientemente de la industria o necesidad. La solución inteligente Omnilink también tendrá su lugar. Consiste en una impresora inteligente que no solo imprime tickets, también, permite imprimir en otras impresoras, es decir funciona como una PC con procesadores que van desde Celeron, i3 e i5 y hasta permite controlar

periféricos. Además, puede utilizarse en terminales de auto consulta. Entre las novedades presentadas en el área de proyección, se destaca la línea de videoproyectores para el sector corporativo, Epson BrightLink, pensadas en facilitar la presentación de contenidos, realizar videoconferencias y reuniones de negocios con herramientas colaborativas, con la máxima interactividad desde un dispositivo inteligente. De esta manera, Epson entrega un espacio funcional con su portafolio B2B disponible para sus clientes y distribuidores, un área para dar capacitaciones y demostración de productos. El showroom está ubicado en la calle Reconquista 348 y abrirá sus puertas de 9 a 18 hrs.



44

Empresas y negocios | Producción Nacional

Juan Carlos Prola Cía., 40 años transformando la vida de la gente La empresa dedicada a la importación y distribución de electrodomésticos ha ido evolucionando y adaptando su negocio a las demandas del consumidor. Con el capital humano como pilar de crecimiento, celebra sus cuatro décadas de vida y sigue apostando a la industria local. “Cumplir 40 años para nosotros es un gran logro”, expresaba Claudio Prola, Socio Gerente de Prola. “Nuestra empresa comenzó como un emprendimiento muy pequeño y año tras año fuimos creciendo como fabricantes, importadores y distribuidores a lo largo y ancho de país. Durante todo este tiempo han pasado muchas cosas, pero de todas salimos fortalecidos gracias al esfuerzo, dedicación y al grupo de gente que nos acompañó durante todos estos años”. Y seguía: “La honestidad, el compromiso y, por sobre todo, la satisfacción de nuestros clientes fueron los pilares fundamentales de nuestro crecimiento y desarrollo en este mercado”. Durante todos estos años la empresa ha incursionado en muchas categorías

de productos siguiendo las tendencias y necesidades de los consumidores finales. Al respecto, el ejecutivo planteaba: “Estamos convencidos que el mundo avanza, los negocios se diversifican y la globalización acapara todos los rubros, pero los recursos humanos siguen siendo la pata fundamental del éxito y por eso diariamente seguimos en pos de generar buenos y nuevos vínculos tanto comerciales como personales y apuntamos a que nuestros productos sean mucho más que objetos, que contribuyan a transformar el estilo de vida de la gente”. Frente a esto, continuaba, “estamos en permanente búsqueda y evolución ya que nuestra misión es hacer más fácil y placentera la vida de las personas con

Claudio Prola, Socio Gerente de Prola

En un país con tantos vaivenes la cintura y la creatividad juegan un papel preponderante y eso es lo que caracteriza nuestra relación con el retail. Claudio Prola, Socio Gerente de Prola


Empresas y negocios | Producción Nacional

propuestas que satisfagan necesidades y generen comodidad y confort en todos los ambientes de sus casas, oficinas, negocios y también en sus actividades recreativas”.

Hacer frente a la coyuntura “En nuestra compañía estamos acostumbrados a capitalizar, a convertir obstáculos en oportunidades de crecimiento, aprendizaje y a madurar en todos los sentidos”, manifestaba Prola. “En un país con tantos vaivenes la cintura y la creatividad juegan un papel preponderante y eso es lo que caracteriza nuestra relación con el retail”.

El mix que hace la diferencia La firma cuenta con una diversidad de clientes muy importante debido a que su amplio mix de productos le permite ofrecer diferentes opciones a cada uno de ellos. Desde la década del 90”, contaba el vocero, “venimos comercializando con nuestra marca propia Everest en distintas categorías de productos como ventilación, calefacción,

Nuestra empresa comenzó como un emprendimiento muy pequeño y año tras año fuimos creciendo como fabricantes, importadores y distribuidores a lo largo y ancho de país. Claudio Prola, Socio Gerente de Prola

45

menaje, cortadoras de césped y electrodomésticos. Todos productos con excelente calidad y diseño”. Adicionalmente, “desde hace un par de años, venimos desarrollando dos marcas propias en equipos de audio (Eversound) y cuidado personal (Everbeauty) que cuidamos con mucho recelo porque el mercado es muy intenso para ponerle un término moderno, y por esa razón estamos pendientes específicamente de ellas”. Según decía, “llegamos donde el cliente está, a “su” lugar. Con amabilidad y cercanía en la atención, soluciones instantáneas y agilidad en el despacho de la mercadería. Además de trabajar día a día en esta transformación cultural que estamos viviendo como mundo y sociedad con las nuevas tecnologías y plataformas de contacto digitales a las que hoy nadie puede escapar”. A su vez, destacaba, “otra de las frases que nos identifican es ‘celebrar compartiendo’, y es lo que hacemos desde que cumplimos 30 años de vida comercial. Cada 5 años nos tomamos una semana todos los que #hacemosPROLA y nos vamos de viaje recreativo juntos con nuestras familias a celebrar 5 años más de esfuerzo, éxito y sobre todo 5 años más juntos. Este año nos fuimos a Bariloche y pasamos una semana inolvidable cual viaje de egresados”. “No solamente nosotros festejamos, también hacemos partícipes a nuestros clientes con importantes sorteos”, concluía Prola. “Este año regalaremos 10 motos durante todo el año y como broche final en el mes de diciembre un camión utilitario, porque ellos también son parte fundamental de nuestro éxito”.


46

Eventos | Red Acero

Red Acero 2019, unión que motiva a seguir adelante Una nueva edición del evento que reúne a los principales proveedores de la industria retail con compradores se llevó a cabo en el Hilton. Tres días para hacer networking, conocer novedades e idear estrategias en conjunto para hacer frente a los últimos meses del año. Al igual que todos los años, el evento contó con la presencia de sus 83 socios, distribuidos en todos el país, presentes en 21 provincias y sumando más de 640 sucursales. Una vez más, la cita tuvo lugar en en el Hotel Hilton de Puerto Madero, ocupando la totalidad disponible del predio para este tipo de ferias (2.100 metros cuadrados). Red Acero 2019 culminó con una cena de gala que contó con la conducción Teté Coustarot por segundo año consecutivo, y fue auspiciada por Motorola - Newsan. En dicho marco, Luis Alcazar, Director de la Red brindó unas palabras para anunciar que la entidad cuenta con un nuevo Presidente, Alberto Olivero, quien también subió al escenario para compartir con los presentes su percepción de esta nueva edición y agradecer a todos los que formaron parte de la misma. Luego fue el turno de Luis Galli, CEO de Newsan, y finalmente fue el turno del show musical de Raúl Lavie

y su repertorio musical, en el que hubo parejas de baile y también se sumó la Ivana Rossi, que cantó dos canciones. En diálogo con Enretail, el flamante Presidente comentaba que a pesar de las dificultades del sector, de una coyuntura compleja, “estamos en pie, el grupo es muy homogéneo, contamos con un vínculo muy fuerte con los proveedores, venimos peleandola entre todos, y esa cercanía es la que nos mantiene firmes y en camino”. Red Acero se viene llevando a cabo hace quince años. “Esta edición, a pesar de haberse dado nuevamente en una semana caótica en términos económicos, nos sorprendimos. Fue un éxito tanto para los expositores, con mucho movimiento, muchas compras y la conclusión de muchos negocios. Esto es una bicicleta y hay que seguir pedaleando juntos y mirando para adelante así no nos caemos”, concluía el ejecutivo.

Esta edición, a pesar de haberse dado nuevamente en una semana caótica en términos económicos, fue un éxito para los expositores, con mucho movimiento, muchas compras y la conclusión de muchos negocios. Alberto Olivero, Presidente de Red Acero


47


48

Eventos | eCommerce Day

“La evolución del comercio electrónico será su desaparición” El eCommerce Day celebró sus 100 ediciones de Latinoamérica en Buenos Aires con la presencia de cuatro mil asistentes. El encuentro, organizado por el eCommerce Institute en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, reunió a los máximos exponentes nacionales e internacionales de la industria. "Nos sentimos más que orgullosos por llegar a los 100 eCommerce Day, esto es un sueño hecho realidad. Tenemos el lema de que lo posible es inmediato y que lo imposible lleva un poco más de tiempo de lograr. Durante toda esta jornada buscamos ayudar y acompañar a estas empresas que tienen el desafío de lograr los dos dígitos, más del 10% de la facturación con rentabilidad y sustentabilidad. Los 20 años de la industria son una muestra del trabajo que hemos hecho en todos estos e-commerce day, están dando resultados y están a la vista", expresaba Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute.

Por su parte, Alberto Calvo, Presidente de la CACE, planteaba: “Los consumidores recurren con mayor frecuencia y adoptan esta modalidad como un hábito cada vez más cotidiano, declarando una experiencia de compra satisfactoria en todo el proceso. Esto es consecuencia de las mejoras en la profesionalización de la industria y desde la Cámara continuamos trabajando, como desde hace 20 años, en apostar por el fortalecimiento y desarrollo del sector”.

Y agregaba: “Estamos viviendo una reconversión de la cadena de valor hacia el consumidor final en todos los verticales que impacta en todas las categorías: desde food y non food hasta servicios y contenidos, donde el consumidor marca el ritmo. Así vemos en este 2019 que categorías como alimentos, bebidas, indumentaria, calzados y herramientas desplazan a categorías tradicionales en el eCommerce como son electrónica y electrodomésticos”.

Vinculado con esto, Dario Schilman, Country Manager de VTEX para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay afirmaba: “El metro cuadrado de la tienda física está siendo reivindicado, las voces que hablaban del fin del retail están viendo cómo aquellas marcas o retailers, a través de estos nuevos puntos de venta o contacto que traen los canales digitales, encuentran un rol estratégico en la capilaridad de los locales al sumarlos en la experiencia del cliente con modelos de

En términos de tendencias, Pueyrredón era contundente. “El eCommerce va a evolucionar hasta fusionarse con la tienda física. La evolucion es su desaparición, va a ser un canal más”.

Estamos viviendo una reconversión de la cadena de valor hacia el consumidor final en todos los verticales que impacta en todas las categorías. Marcos Pueyrredón Presidente del eCommerce Institute


Eventos | eCommerce Day

pickup store o drive thru que en Argentina van del 60 al 90% de sus ventas online. La tienda o presencia física es fundamental en la ecuación de la nueva cadena de valor hacia el consumidor final”.

de Napse, en términos generales y contemplando los desafíos globales de la industria, “uno de los retos

Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE, complementaba esta idea: “Vemos tres grandes tendencias: retiro en sucursal, incorporación de apps de delivery y de tecnología en las empresas tradicionales; y delivery point (uso de las sucursales de terceros para hacer las entregas).

El crecimiento del eCommerce es consecuencia de las mejoras en la profesionalización de la industria.

De cara al futuro decía Sambucetti, “el desafío es adaptar los modelos de negocio de las empresas a las nuevas tecnología y tener el talento y la gente capacitada para readaptar sus modelos a nuevos públicos, pensando en el cliente”. Para María Silvia Mielniczuk, Responsable Digital Portfolio & Marketing Communications

Alberto Calvo, Presidente de la CACE

49

es la ampliación de los medios de pago. Que los retailers busquen más disponibilidades como métodos de pago aparte de la tarjeta de crédito, como por ejemplo el de códigos QR. La aplicación de la personalización para capitalizar de la mejor manera posible la atención del cliente también sigue siendo un desafío de esta industria. Si las empresas no consiguen identificar a su cliente, entender su comportamiento online y personalizar su oferta en consecuencia no podrán aprovechar al máximo la presencia del cliente en el sitio”. En Argentina en particular, agregaba la vocera, “el desafío principal para los eCommerce es lograr la velocidad para poder estar a la altura de los cambios que se producen en el mercado en relación a la oferta hacia el cliente final”. Por último, para Martín Machado, Gerente Comercial de Pickit, “el gran


50

Eventos | eCommerce Day

Uno de los retos de la industria es la ampliación de los medios de pago. María Silvia Mielniczuk Responsable Digital Portfolio & Marketing Communications de Napse

desafío pasa hoy por la cultura de los consumidores, que buscan lo simple y práctico, desean ser los dueños del dónde, el cómo y el cuándo y quieren que las soluciones se integren a su dinámica diaria, rompiendo un paradigma que hasta el momento los forzaba a ellos a ser quienes se adapten. Esto se da en todos los ámbitos y se trata en general de un nuevo hábito de consumo, un cambio de paradigma que los negocios debieran adoptar para garantizar su sostenibilidad.

Panorama del eCommerce en Argentina De acuerdo con el Estudio MID 2019 confeccionado por Kantar TNS para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) la facturación del comercio electrónico durante los primeros seis meses del año fue de 152.619 millones de pesos, lo que representa un incremento del 56% con respecto al mismo período 2018. Se vendieron 56.5 millones de productos a través de 41.9 millones de órdenes de compra.

Otro dato relevante es que se dio un importante crecimiento tanto en las búsquedas como en las compras a través de dispositivos móviles: el tráfico a través de esta herramienta fue de un 71%, mientras que las compras efectuadas representaron un 50% (versus 36% en Mid 2018). Por otro lado, según el informe, 9 de cada 10 personas ya compraron alguna vez online, y 7 de cada 10 lo hizo en el último año. Esto refleja que nos encontramos ante una industria cada vez más madura y confiable, siendo que cada vez más argentinos eligen el canal online y expresan que sus experiencias de compra online son altamente satisfactorias. Este año, tal vez como consecuencia de la coyuntura, el top 5 de productos más vendidos por unidad lo ocupan: alimentos; bebidas (sin alcohol y

alcohólicas); indumentaria infantil y accesorios; calzado no deportivo; y herramientas. En medios de pago, las tarjetas de crédito siguen siendo el más elegido por los usuarios (plataforma de pago 63% y a través de un Gateway 14%). De todos modos, se observa un fuerte crecimiento en el uso de tarjetas de débito, las cuales representan representan un 9% (vs. 5% Mid 2018). Completan el mix billetera electrónica y pagos en efectivo (15%). En cuanto a la logística y entrega de productos, si bien lidera el retiro en punto de venta con el 46% (versus 54% en 2018), crece la entrega a domicilio con el 43% (versus 39% en 2018). A su vez, se parecia un crecimiento fuerte en la opción de retiro en sucursal del operador logístico con el 11% (+7 puntos que en 2018).



54


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.