Enretail N°109 - Agosto 2019

Page 1




Sumario

AGOSTO 2019 INFORME ESPECIAL

08 | VENTILACIÓN Y AIRES ACONDICIONADOS: LAS GÓNDOLAS COMIENZAN A ENTRAR EN CALOR

18 | TECNOLOGÍA: LA TECNOLOGÍA ENGALANA LAS GÓNDOLAS

EMPRESAS Y NEGOCIOS 36 | Tromen se anticipa a la temporada con el lanzamiento de nuevos lineales

42 | devolo: Balance y anuncios a meses de su desembarco en Argentina

38 | Silcar: 50 años innovando en los hogares argentinos

46 | Juan Carlos Prola y Cía incursiona en nuevas categorías

40 |Silfab apuesta al cuidado personal femenino para ganar mercado

EVENTOS 48 | Expo Red 2019: Récord de expositores y metros cuadrados



6

Editorial

Consumo en tiempos electorales Con la esperanza de revertir la crisis de consumo, el Gobierno reflotó el plan Ahora 12 y sus derivados Ahora 3, 6 y 18. De esta forma, el consumidor encuentra en la financiación un alivio para acceder a ciertos artículos de hogar y electrónica. A su vez, redujo el Costo Financiero Total y el Ministerio de Producción cerró acuerdos con entidades bancarias para achicar la tasa de un nivel del 47% al 20%.

En este contexto, y transitando ya los últimos fríos, el canal comienza a prepararse para el cambio de estación. Esperando que el clima acompañe y que las condiciones macroeconómicas comiencen a dar síntomas de recupero, marcas y mayoristas anticipan en las siguientes páginas novedades y diferenciales para captar la atención del consumidor.

Según se supo a partir de distintas noticias publicadas en los medios con quienes tuvieron contacto gerentes de las grandes casas de retail, directivos de empresas fabricantes y presidentes de cámaras sectoriales, el relanzamiento del plan de cuotas parece ser un punto de inflexión para paliar la retracción del consumo. Ya se percibe un crecimiento muy fuerte entre los principales retailers en cada una de las categorías que abarca la iniciativa oficial. “Las ventas minoristas mejoraron un 30% en las principales categorías durante los fines de semana de junio respecto del promedio que dejaron los cinco primeros meses del año”, decía una de las fuentes a iProfesional.

Por otro lado, los dispositivos tecnológicos, parecen nos verse afectados por el contexto macroeconómico. Sin embargo, hay que reconocer que existen categorías que sí han sufrido la baja del consumo. Para contrarrestar dicha situación, muchas marcas y mayoristas se inclinan por segmentos que hace tiempo vienen ganando espacio en las góndolas y en el interés de los consumidores. El gamer es uno de ellos. A continuación, un recorrido por las novedades de los principales referentes del sector.

Estas mejoras en las condiciones de financiamiento se ven en mayor medida en los artículos de más alto valor como heladeras, lavarropas y equipos de aire acondicionado. En el Ministerio de Producción están satisfechos con el avance de la medida.

También, un resumen de lo que dejó este año Expo Red, el evento que año a año organiza Red del Interior. Y como siempre todas las novedades de los principales jugadores de la industria.

Oscar Súarez Director Editorial osuarez@mediaware.org

Rocio Bravo Contenido rbravo@mediaware.org

Matías Perazzo Director mperazzo@mediaware.org

Suscripciones: suscripciones@enretail.com Para publicar en este medio: ventas@enretail.com www.enretail.com Precio del ejemplar: $200 Consultar por suscripción anual La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos. Prohibida su reproducción parcial o total sin la expresa autorización del editor Puede leer y descargar la versión digital de esta revista o números anteriores en www.enretail.com

Nos encontramos en la próxima edición. ¡Que la disfruten!

@enretail /enretail Buenos Aires - Av. Jujuy 2073, 2ºB, Distrito Tecnológico, Buenos Aires, Argentina Tel.: +5411-4308-6642

/company/enretail/



8

Informe especial | Ventilación y aires

De cara a la temporada de verano, el canal debe comenzar a preparar sus tiendas. Esperando que el clima acompañe y que las condiciones macroeconómicas comiencen a dar síntomas de recupero, marcas y mayoristas anticipan en las siguientes páginas novedades y diferenciales para captar la atención del consumidor.


Informe especial | Ventilación y aires

Tal como se viene viendo hace varios años y acompañando las tendencias mundiales, la eficiencia energética es un factor que cada vez más actúa como decisora de compra. Sumado a las altas tarifas que ha sufrido el país, tecnologías como el Inverter ganan cada vez más espacio en las góndolas locales. Sin embargo, y apesar de que algunos fabricantes han decidido dejar de producir y comercializar este tipo de equipos, hay marcas que consideran que aún seguirá habiendo mercado para los tradicionales Split on/off sobre todo por un tema de costos. Por otro lado, se percibe un aumento en la elección de modelos portátiles por prescindir de instalación. En la misma línea, también el de ventilación es un segmento que ha crecido no solo en volumen, sino también en variedad de modelos, prestaciones y diseños. Cada vez son más las empresas que deciden incursionar en esta categoría, poniendo el foco, sobre todo, en el precio. Según datos de Asociación de Fábricas Argentinas terminales de Electrónica (AFARTE), durante 2018 se produjeron 1,1 millones de acondicionadores de aire. Esto significa, respecto de 2017, una leve suba del 10%. Para este 2019 se espera que la producción se contraiga. Se proyecta una producción de 850 mil acondicionadores de aire, lo que significa una caída del 28% en relación con el año anterior. Al primer cuatrimestre de 2019, la producción acondicionadores de aire cayó un 37% en el primer trimestre de 2019, si se la compara con el mismo periodo de 2018. Mientras que el año pasado, informa la cámara, se llegaron a producir 187.011 unidades, en 2019 se produjeron 119.221 unidades. Por su parte, los datos del mercado acondicionadores de aire con tecnología inverter indican que en 2016 esta innovación

se reservaba sólo el 5% del mercado; y ya al cierre del 2018 este segmento ocupó el 21,5% y duplicó en cantidad de unidades al 2017. Si bien la demanda es muy estacional, y se concentra en los últimos meses del año, el inicio del 2019 presenta un indicio de continuar y acentuar la tendencia. En el primer trimestre de 2019, el 78% de los acondicionadores de aire inverter se fabricaron localmente y sólo el 22% ingresó del extranjero. El mercado de aires acondicionados está caracterizado por una marcada estacionalidad, en la cual la incidencia de determinados meses es clave para explicar la dinámica de la categoría durante el ejercicio anual. En tal sentido, marcando una evolución opuesta a la evolución del mercado de electrodomésticos, la categoría refleja un crecimiento del 15,8% en unidades vendidas en el primer semestre del año, comparado con el semestre el año pasado. Esto se debe, según GFK, a que el primer trimestre del 2019 fue notoriamente superior al del acontecido en el 2018, habida cuenta de que las ventas evidenciaron un crecimiento del 20,7%, donde la variable climática del presente período fue más favorable que en el inicio del primer trimestre del pasado 2018, sumado a las ofertas fruto del stock acumulado en el canal luego de que los meses especiales para la venta de la categoría (noviembre y diciembre) fueron decepcionantes para el sector. Por otro lado, agrega la consultora, sigue pronunciándose la tendencia favorable hacia los modelos frío-calor, lo que cuales al presente semestre representan el 88% de los modelos vendidos (a modo comparativo, téngase en cuenta que cuatro años atrás, alcanzan el 70% de la venta), participación que asciende al 94% durante los meses de temporada de invierno, donde el aire acondicionado viene lenta, pero progresivamente compitiendo en el mercado de climatización frente a las opciones

9

tradicionales del mercado de calefacción. Asimismo, es destacable la penetración en el mercado del segmento Inverter de mayor eficiencia y prestaciones, el cual en tres años desde su posicionamiento inicial ya concentra poco más 21% de la venta del sector. Por su parte, el mercado de ventiladores, al ser una categoría estacionaria, muestra marcadas fluctuaciones en sus ventas a lo largo del año. Si se compara el acumulado anual 2019 contra el mismo periodo del año pasado, la caída es del 33% en unidades. Sin embargo, luego de mantener los precios sin alteraciones durante el 2018, el comienzo de año comienza con importantes ajustes, incrementando la facturación en un 20%. Si bien el precio promedio de la categoría es mucho menor que la de aires acondicionados, este llegó a aumentar casi un 80% contra los primeros 7 meses del 2018. La caída en ventas en todas las variantes de ventiladores (piso, techo, de pie y pared) son reflejo de la retracción del mercado ante la inflación que sufre el mercado electro desde el año pasado. Por último, destaca GFK, fruto del crecimiento de los aires acondicionados frío-calor y la creciente tendencia hacia aquellos con tecnología Inverter especialmente hicieron que el mercado de ventiladores se desplome inclinándose hacia los primeros. Si bien la temporada de ventilación se acota a 4 o 5 meses (noviembre – marzo) el comparativo año a año muestra un decrecimiento más que alarmante. Marcas como Liliana, Axel y Philco, lograron adaptarse de manera estratégica a los cambios económicos y de mercado, con una amplia gama de productos a precios más económicos y competitivos. Es importante destacar la participación de las marcas propias, que llegan a captar el 13% del mercado en lo que va del año (creciendo más del 60% contra el periodo ene-jun 2018). Su importante crecimiento se explica exclusivamente gracias a un ticket promedio por debajo del mercado.


10

Informe especial | Ventilación y aires

BGH Si bien la temporada pasada la categoría sufrió una caída considerable, “hoy vemos que eso comienza a revertirse”, sostiene Laura Fernanda Knobel, Gerente de Aires Acondicionados y Climatización en BGH Consumer. “Dicha caída en los volúmenes de venta tiene que ver con el contexto actual, pero también con un clima que no acompañó. Al ser segmentos tan estacionales, es clave que haga calor”. Para este año, “estamos preparados y enfocados para recibir la nueva temporada en ambas categorías: aires y ventilación.

El lanzamiento del plan Ahora 12 influye mucho en esta categoría y ya se está viendo reflejado en un incremento en ventas. Laura Fernanda Knobel, Gerente de Aires Acondicionados y Climatización, BGH Consumer

En aires acondicionados “BGH es líder, mantenemos el lineal completo y en ventilación estamos con muy buenas expectativas porque si bien, este sería en segundo año en el mercado de los productos, han sido muy bien recibidos por parte del consumidor”, comenta la vocera. “Las previsiones climatológicas que manejamos son buenas y estamos expectantes sobre cómo se desarrolla el mercado de aquí a fin de año. El lanzamiento del plan Ahora 12 influye mucho en esta categoría y ya se está viendo reflejado en un incremento en ventas”. La oferta de la marca es una de las más completas del mercado. “Contamos con los modelos tradicionales Split on/ off; los Split Inverter, equipos que están creciendo mucho en el mercado argentino por el ahorro energético que implican; un modelo portátil; y la línea ventana que también siguen teniendo gran demanda sobre todo en el norte del país”. En ventilación cuenta con un lineal compuesto por dos ventiladores de pie y un turbo, segmentos donde se da el mayor volumen de venta de la categoría a nivel mercado. En cuanto a sus diferenciales, Knobel detalla: “Los productos son de muy

buena calidad, con una gran potencia, baja sonoridad, por ejemplo, el turbo tiene 130 watts de potencia, lo que es un diferencial respecto de la competencia. Tenemos planes de incrementar el lineal en temporadas próximas”. “En ambos casos, trabajamos con partners estratégicos porque hacemos mucho hincapié en la calidad de los productos, en sus prestaciones y en la relación preciocalidad. Ofrecemos una solución para cada necesidad”. Sobre el mercado y la demanda de los consumidores, la ejecutiva plantea que es variado: “Muchos priorizan el precio, pero también cada vez más crece el número de personas que le dan importancia al ahorro energético”.

Por último, la responsable de aires y ventilación de la firma se refiere a los aspectos fundamentales que distinguen a la empresa: “Buscamos la calidad en cada paso de la cadena de valor de los productos. BGH es una marca líder en aires, con más de 100 años de historia que siempre ha acompañado las tendencias a nivel mundial. En Argentina, fue la primera empresa en fabricar equipos Inverter por ejemplo. Esas son cosas que trasmiten confianza en el retail. Trabajamos con el canal para mantener ese reconocimiento que tiene la marca, su prestigio, a través de capacitaciones, acciones en punto de venta, presencia en eventos y estando muy cerca de ellos. BGH siempre ha hecho foco en la importancia de acompañar al retail en todo su proceso”.



12

Informe especial | Ventilación y aires

Indelplas Este año Indelplas, lanzará al mercado un nuevo producto, el Turbo IV12 (12 pulgadas) que completará la familia de TURBO ventiladores llegando con un producto versátil, silencioso, sencillo y práctico para usar en piso, pared, techo o sobre muebles, ofreciendo un novedoso ventilador por precio y prestaciones incomparables. “Creemos que será la revelación de la temporada pensando en el consumidor”, expresa Ricardo José de la Fuente, CEO de Indelplas. “Seguiremos creciendo en ventilación, desarrollando productos adaptados a un mercado muy competitivo y donde el costo es fundamental para llevarle al canal productos con rotación y excelentes posibilidades de venta”, agrega el ejecutivo. Sobre lo que el consumidor demanda en la actualidad, el CEO de la marca plantea: “Fundamentalmente precio y calidad. Como bien sabemos el retail busca que el producto pueda rotar excelentemente, sin dejar de lado la calidad. Estos últimos puntos son definiciones primordiales a lo que apunta la empresa Indelplas”.

El Turbo IV12 será la revelación de la temporada pensando en el consumidor. Ricardo José de la Fuente, CEO de Indelplas

En términos de expectativas, “nuestro esfuerzo se centrará en tres ejes. En primer lugar, mejorar la atención a cada cliente, conociendo cada necesidad y cuáles son las particularidades que condicionan el éxito del comercio, para eso, estamos recurriendo a todos los medios para fortalecer estos aspectos. Luego, mejorar nuestra línea de eficiencia en costos, para llegar con productos confiables y a precios más competitivos. Por último, comercio exterior. Ya en junio nuestros contratos con el exterior triplicaron al anterior y seguiremos sumando aliados en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y Perú para seguir llegando cada vez con mejor presencia en esos mercados. Este crecimiento nos muestra que somos competitivos y que la marca Indelplas que representa a la Industria Argentina pesa mucho para los consumidores regionales”. “Gracias a la gran colaboración de la Gerencia y de los distintos departamentos aunamos criterios y compromiso logrando que Indelplas haya logrado mantener su personal de planta”, concluye de la Fuente.


Informe especial | Ventilación y aires

Kanji

Home son el combo ideal entre precio, calidad y prestaciones”. De cara a la temporada que se avecina, concluye Waisman, “estamos preparando una preventa próximamente con precios excelentes y plazos de pago super cómodos para que todos nuestros clientes arranquen la temporada con mucho stock. Nuestra expectativa es vender entre 60.000 y 80.000 unidades haciendo un mix entre todos los modelos”.

Midea

Alejandro Waisman, Gerente Comercial de Kanji “Esperamos que la próxima temporada sea un éxito, año a año, esta categoría nos sorprende por los volúmenes de venta que aumentan un 30% aproximadamente. Sumamos año a año nuevas líneas y prestaciones con nuevos productos”, comparte Alejandro Waisman, Gerente Comercial de Kanji. Y sigue: “Básicamente en ventilación, tenemos un modelo de ventilador 3 en 1 (el mismo producto es de piso, de pie y colgante) con una potencia y prestaciones maravillosas. También volvemos a lanzar la línea de aires acondicionados portátiles con mejora en el consumo eléctrico y aumento de frigorías”. La marca cuenta con un ventilador de 18” 3 en 1, 20” de pie, 20” turbo, 30” de pared industrial y 30” industrial de pie. Los aires frío-calor son de 2650/ 3650/ 5000 watts. De acuerdo con el vocero, el consumidor hoy demanda precio, calidad y ahorro energético. “En el contexto actual de Argentina es un mix de las tres, aunque el precio y la financiación son las dos variables más importantes en la decisión de compra. Por eso, los productos Kanji

Sebastián Leibovich, Gerente de Producto y Marketing de Midea “Este año vamos a mantener como siempre la línea más completa en aire acondicionado. Estamos produciendo en nuestra planta para comenzar el abastecimiento para la temporada que comienza pronto”, cuenta Sebastián Leibovich, Gerente de Producto y Marketing. “Desde el punto de vista comercial continuamos acordando las condiciones para la temporada en los distintos canales de venta, e implementando las acciones de punto de venta y publicidad. Este año la empresa expandirá la línea de productos Inverter para la

13

marca Midea. “Los diferenciales de este producto con respecto a otros inverter del mercado son las funciones “follow me”, que regula el funcionamiento del equipo en función de la temperatura medida por un sensor ubicado en el control remoto, lo que aumenta el confort para el usuario, y “my mode”, que permite memorizar la configuración favorita del usuario. También las unidades exteriores vienen con tratamiento “Gold Cover” para mayor resistencia a la corrosión”, detalla el ejecutivo. Sobre las expectativas de la empresa, Leibovich manifiesta: “Para el mercado estimamos un segundo semestre mejor que el segundo semestre de 2018, que haría que compense la caída del primer semestre. Y tal vez un pequeño crecimiento de 2019 versus 2018, pero es una proyección con alta incertidumbre. En las programaciones nos está yendo bastante bien y creemos que la industria ajustó adecuadamente la producción para consumir los inventarios remanentes de 2018. En nuestro caso estamos ganando en penetración por lo que tenemos buenas expectativas para 2019”.

Newsan “Newsan cuenta con una sólida propuesta en este negocio, lo que nos permite sostener nuestro liderazgo desde hace ocho años. Tenemos una amplia oferta de marcas (Philco, Atma, Noblex, Sanyo y Siam) que buscan cubrir las distintas necesidades de los consumidores tanto sea en ventiladores, climatizadores como aires acondicionados para el lineal residencial y light comercial”, dice Diego Gorali, Gerente de Negocios. Y agrega: “Nuestra propuesta se centra es acercar productos convenientes en la relación precio, calidad e innovación


14

Informe especial | Ventilación y aires

Peabody

tecnológica. En esta línea, estamos trabajando en muchos lanzamientos para la próxima temporada que van de la mano de la tecnología inverter, como también nuevas propuestas estéticas como el equipo Premium Philco Black”. A su vez, sigue el vocero, “reafirmando nuestro liderazgo en la categoría, anunciamos recientemente nuestra alianza con LG para la comercialización y distribución de equipos comerciales. La misma busca ofrecer soluciones integrales e innovadoras a los clientes, con la máxima calidad que asegura LG y la eficiencia en la generación de proyectos a cargo de Newsan. Venimos trabajando hace más de 10 años con LG y a través de este convenio consolidamos el trabajo para ofrecer soluciones integrales de sistemas de climatización de última tecnología para diferentes tipos de estructuras, como hoteles, edificios de oficinas y también viviendas para el sector de arquitectura, construcción, desarrollos inmobiliarios, entre otras industrias y comercios”. Para esta temporada la empresa va a apostar fuertemente en el desarrollo de la categoría Inverter. “Los equipos Inverter tienen un régimen de trabajo inteligente, adaptando su capacidad según la necesidad del ambiente y haciendo uso eficiente del consumo. Esta tecnología brinda una experiencia de clima mucho más placentera que los equipos tradicionales. Según nuestros ensayos en organismos oficiales, nuestros

equipos Inverter consumen un 40% menos de energía que un equipo On Off”, asegura Gorali. En ventilación, Newsan hará foco en su line up de ventiladores de pie ATMA. “Se destacan por una estética innovadora, con terminaciones de alta calidad, panel retroiluminado, control remoto y rejillas metálicas que se encuentran disponibles en 3 tamaños diferentes de 16” 18” y 20”. También presentamos dos modelos de turbocirculadores; el primero es de 16” plástico con tres velocidades, difusor giratorio de 360 º y cabezal inclinable, y el modelo de 20” completamente metálico que se caracteriza por su alto flujo de aire. Por su parte, la propuesta de PHILCO se centrará en un completo line up para el hogar compuesto por dos ventiladores de pie de 16” y 20”, dos turbocirculadores de 16” y 20”, un ventilador de mesa y un ventilador de pared, ambos de 16””, expone.

“En Peabody estamos muy expectantes con el completo lineal de ventilación con el que contamos. Nos enfocaremos en mantener una buena relación entre precio-calidad, sin descuidar el diseño y la funcionalidad, nuestros pilares. Además de brindarles a los clientes productos que agreguen valor a su vida”, anticipa Damián González, Gerente de Marketing de la marca. El lineal de ventilación de Peabody se compone por una amplia variedad de opciones que se adaptan a las necesidades de nuestros consumidores. “Nuestros próximos lanzamientos son: ventilador de techo con aspas invisibles y luz led incorporada, ventiladores de pie domésticos, turbos y ventiladores de pie del tipo industrial”, detalla el vocero. “El ventilador de techo con aspas invisibles retráctiles y luz led incorporada, es algo único y novedoso en el mercado, una gran apuesta como marca, que nos permite instalar un concepto revolucionario en ventilación de techo e iluminación. Extendido mide 42”, tienen 147 Watts de potencia y cuerpo de acero inoxidable. Su


Informe especial | Ventilación y aires

instalación es muy simple, ya que viene con barral y soporte, no precisa cableado para su interruptor. Es de bajo consumo y funcionamiento silencioso; tiene control remoto con temporizador y 3 velocidades regulables. En cuanto a su lámpara led, es de 72 Watts y cuenta con tres tipos de luz: fría, cálida y amarilla cálida. Sus paletas son retráctiles invisibles, se pliegan sobre el plafón de luz quedando completamente ocultas. Es ideal para los que se enfocan en el diseño de los espacios, gracias a su estilo minimalista y sobrio. Los ventiladores industriales son productos muy demandados en el norte y el litoral argentino, perfectos para comercios o espacios amplios gracias a su potencia de aire. Contamos con dos modelos: PE-VI260 de 220Watts y 26”, y PE-VI300, de 280Watts y 30”. Ofrecen tres velocidades, cabezal oscilante y reclinable, altura regulable, base de hierro, rejilla de metal y motor de cobre. A su vez, tienen tres palas tipo hélice de aluminio, que permiten un mayor caudal de aire y cable de alimentación de 1.8 mts de largo, obteniendo así mejores opciones de ubicación. Además, dice González, “presentaremos un turbo (PE-VP150) y dos modelos de ventilador de pie: uno mecánico (PEVP250) y otro con panel digital y control remoto (PE-VP350). Todos con paletas y rejillas metálicas, 20” de diámetro y 130Watts de potencia, garantizando un rendimiento industrial pero para uso doméstico. Nuestros lanzamientos se completan con dos opciones a precios más económicos: un ventilador de pie (PE-VP2060) y un turbo (PE-VP2090), ambos de 20”, 3 velocidades con un funcionamiento súper silencioso y aspas plásticas. Además mantienen la calidad y potencia que nos caracteriza. Por otra parte, “seguiremos posicionando nuestro Brisador, que se destaca en el mercado

por su consumo eléctrico responsable y su funcionamiento”.

RCA “Enfrentamos la temporada acercando a los usuarios un lineal completo de acondicionadores de aire conformados por aires portátil, acondicionadores de aire inverter y acondicionadores de aire on/ off”, sostiene Natalia Estevez, Marketing Manager de RCA. Dentro de estas alternativas de acondicionadores de aire portátiles, se encuentran los modelos AAPR9K de 2.600 Watts de potencia y AAPR12K, de 3.500 Watts, los cuales poseen indicador digital de temperatura, timer y panel de control táctil. Por otro lado los modelos RINV3500FC, de 3500 Watts frío/calor, y RINV5300FC. de 5300 Watts – frío/calor, con sistema Inverter, son grandes protagonistas de esta temporada, ya que esta innovadora y eficaz tecnología permite a los equipos adaptarse a las necesidades del ambiente en cada momento sin gastar de más, complementándose asimismo con otras funciones como: bajo nivel de ruido, climatizador digital, filtro bio-esterilizador y anti-hongos. En esta temporada, la marca hará hincapié principalmente en los acondicionadores de aire portátiles. Sus dos modelos, de 2.600 y 3.500 Watts, son de fácil traslado y no requieren instalación, por lo cual resultan la opción más idónea para muchos usuarios que buscan dispositivos que puedan emplear en los distintos ambientes del hogar. Además, gracias a su panel de control táctil, el manejo es muy práctico y simple. A su vez, se hará foco en una nueva línea integrada por los modelos RSH2600FC, RSH3300FC y RSH5100FC, que estarán disponibles a partir de noviembre.

15

Según la vocera, “el consumidor, además de la calidad y el diseño, busca precios competitivos. En este sentido, mediante su política de innovación permanente, RCA trabaja para que los usuarios encuentren una variedad representativa que les permita hacer la elección más conveniente de acuerdo a sus necesidades”. Y concluye: “Desde RCA nos vinculamos con los clientes de manera personalizada, para entender exhaustivamente las demandas del sector y ser capaces de generar propuestas diferentes y atractivas para cada canal de venta. La expectativa para este año es seguir aumentando nuestro share con nuevos modelos, así como incrementar la producción de los modelos vigentes, priorizando siempre calidad, precio e innovación para seguir siendo una de las marcas de referencia en el segmento de soluciones tecnológicas para el hogar”.




18

Informe especial | Tecnología

A Í G O L O N C E T S A A L L A N A L A G S EN A L O D GÓN


Informe especial | Tecnología

19

Los dispositivos tecnológicos, parecen nos verse afectados por el contexto macroeconómico. Sin embargo, hay que reconocer que existen categorías que sí han sufrido la baja del consumo. Para contrarrestar dicha situación, muchas marcas y mayoristas se inclinan por segmentos que hace tiempo vienen ganando espacio en las góndolas y en el interés de los consumidores. El gamer es uno de ellos. A continuación, un recorrido por las novedades de los principales referentes del sector.

Sobre las principales categorías de consumo en el primer cuatrimestre, Juan Lofiego, Analyst Consumer de IDC Argentina, dice: “Notebooks e impresoras tuvieron un crecimiento en unidades de 35% y más del 100% respectivamente comparado contra el último trimestre del 2018. En el caso de notebooks, el crecimiento se dio por una leve reactivación del consumo más un mercado que no tenía tanto stock como trimestres anteriores posibilitando la entrada de producto. La categoría que tuvo una leve caída fue celulares, la misma cayó un 5% versus el último trimestre del 2018. Sin embargo esperamos que dé un rebote para los trimestres siguientes”. De acuerdo con el consultor, a pesar de la caída de consumo, los celulares son los dispositivos tecnológicos más atractivos para comprar. “Su ticket promedio accesible y la financiación en cuotas sin interés tanto del retail como en los operadores hacen que la categoría tenga un volumen de ventas mayor que otras tecnologías”.

El segmento gaming, por su parte, es uno con un ticket promedio más elevado de lo normal. “Sabemos que algunas marcas están poniendo mucho el foco en esta categoría, con modelos cuyos precios son más accesibles pero no dejan de ser gaming. Lo mismo sucede con algunos distribuidores que comercializan estos productos. Sin embargo, el volumen es más acotado que los dispositivos no gaming”, plantea Lofiego. Sobre los aspectos que prioriza el consumidor a la hora de elegir un dispositivo tecnológico, sostiene que “en el contexto actual los consumidores buscan promociones, tanto en precio como en planes de financiación. Las ventas de artículos suelen pegar grandes saltos en eventos comerciales como Hot Sale, Cyber Week u otros eventos propios de retailers o marcas mismas”. En términos de proyecciones, para la consultora GFK, la industria espera un leve repunte en la segunda mitad del año, aunque no se logren lo volúmenes del año pasado.


20

Informe especial | Tecnología

Ashir

De a poco estamos entrando en varias cadenas, con una oferta en franco crecimiento de memorias especiales con disipador Ballistix y discos de alta velocidad con la nueva tecnología SSD. Christian Sochas, Product Manager

“La categoría de componentes siempre fue difícil de imponer en el mercado retail, especialmente los componentes para armar o actualizar una PC”, dice Christian Sochas, Product Manager de Ashir. “La situación económica tampoco acompaña para que las cadenas de retail proyecten la implementación de sectores especiales en sus cadenas para dicho fin, pero con mucho tesón y apoyo de la marca que representamos de a poco vamos incursionando en esta opción de negocios que a la fecha no está explotada como realmente podría ser. Más aún, teniendo en cuenta que todos los retailers tienen muy bien implementado y con visibilidad sus sitios de eCommerce, lo que facilita mucho este tipo de negocio”. Sobre los productos que están siendo más demandados, comenta el vocero, “como es de esperar y relacionado con lo anterior, los productos más demandados son los accesorios gamer y monitores de PC. Sin embargo, de a poco estamos entrando en varias cadenas, con una oferta en franco crecimiento de memorias especiales con disipador Ballistix y discos de alta velocidad con la nueva tecnología SSD”. En este mercado además de haber mucha competitividad, dice el ejecutivo, “muchos retails quieren introducirse en este nicho de forma más profunda y para eso necesitan que su proveedor los guíe y ayude a tomar buenas decisiones de compra. Es un mercado que se

agranda cada vez más, pero por la situación coyuntural de nuestro país, cada vez más gente se interesa por los productos con mejor balance precio/calidad quedando rezagadas las gamas más altas de productos, relegadas a nichos específicos de consumidores finales. Es por esto que asesorar al retail y ofrecerle productos que puedan cubrir esa demanda, es uno de los valores agregados más valiosos, sin descuidar los que acompañan siempre a un verdadero negocio entre ambas partes: buen post venta, rapidez en la logística, crédito y stock constante”. En cuanto a cómo trabajarán en conjunto con el canal para impulsar el consumo en esta categoría, Sochas explica: “Actualmente estamos fuertemente afianzados con Micron y su línea Ballistix de memorias gamer. Además, estamos fuertemente orientados al apoyo hacia nuestros clientes en campañas de redes sociales, sorteos de hardware, ofertas puntuales y plazos de pago en determinadas líneas de producto para apoyarlos en sus finanzas y arraigar aún más la confianza en las marcas”. Por último, el vocero informa: “Tenemos muchas novedades que van a generar una gran competitividad en los nichos que ocupan. Por una parte, ya tenemos oficializada la distribución de la marca Thermaltake, y en breve estarán llegando nuevos artículos que definitivamente van a cubrir gran parte del nicho de precio/calidad que tanto se busca por el consumidor final hoy en día. Por otro lado, estamos incorporando en breve una línea de gabinetes apuntada exclusivamente al cliente final que busca algo de excelentes características con un precio bien contenido, la cual estamos seguros va a darle grandes posibilidades a los retails de tener competitividad. Como complemento, estamos en tratativas con una marca de placas de video que va a dar que hablar, sumado a otras marcas que no podemos adelantar mucho pero serán muy bien recibidas en el mundo gamer”.



22

Informe especial | Tecnología

Redragon

Según dice el ejecutivo, “desde Redragon entendemos al mercado gamer y llevamos ese conocimiento a nuestros puntos de venta. Cada producto de nuestro lineal cubre una necesidad específica del gamer y siempre en un precio diferenciador”.

Según Ezequiel Piccolotto, Gerente Comercial de Redragon, “el retail entiende que la categoría gamer está creciendo año a año y el mercado argentino no es la excepción. Este año vemos que muchos retail comenzaron a desarrollar la categoría y están logrando excelentes resultados. El desafío para lo que resta del año y de cara al 2020 es llevar al consumidor más oferta de productos. El mercado gamer es un nicho muy exigente y el retail tiene que estar a la altura de esa exigencia con productos especializados”. En este sentido, asegura, “el kit S101BA realmente posee todo lo necesario para jugar contenido en una sola caja. Compuesto por auriculares, teclado rgb, mouse y su correspondiente mousepad, todo lo necesario para lanzarnos directo al ataque”.

Desde Redragon entendemos al mercado gamer y llevamos ese conocimiento a nuestros puntos de venta. Ezequiel Piccolotto, Gerente Comercial

Este año los kit de periféricos siguen siendo los líderes y, por este motivo, Redragon incorporó al mercado 4 nuevos modelos de kits con distintas combinaciones de sus productos más exitosos. “Esta tendencia no va a cambiar rápidamente ya que en una sola compra adquiere los productos necesarios para mejorar su experiencia de juego”, expone.

Vinculado con ello, “este año vamos a trabajar junto a los retail y su fuerza de venta para mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Junto a los ya mencionados kits, incorporaremos a nuestro lineal auriculares y mouses pensados específicamente al mercado retail, siempre siguiendo los lineamientos de la marca, calidad, tecnología y buen precio”. Para concluir, asegura que la empresa tiene muy buenas expectativas. “La segunda mitad del año tiene fechas muy fuertes para el retail y creemos que el mercado va a responder muy bien. Sin embargo, el éxito, al menos en nuestra categoría, va a ser cuidar al cliente ofreciendo los productos que lo lleven a mejorar su rendimiento. Desde Hardsourse, de la mano de Redragon, acompañaremos al retail en este desafío”.



24

Informe especial | Tecnología

AMD

“AMD se enfoca constantemente en brindarles a los canales y resellers un programa fuerte y unificado para ofrecerles atractivas propuestas que tienen que ver con beneficios y recursos para que se encuentren en continua capacitación”, dice Cánovas. “Y este año tenemos grandes novedades de productos y tecnologías que impulsan la demanda de los consumidores entusiastas y profesionales. Sin dudas, el canal es un factor central en la estrategia de AMD y nuestras relaciones continúan creciendo junto con nuestra participación”.

Asus Nicolás Cánovas, Regional Manager AMD, Spanish South America “La categoría gaming continúa creciendo, ofreciendo más y mejores opciones. Este año AMD posee grandes anuncios de cara a los festejos por los 50 aniversarios y estas novedades son muy atractivas para el sector retail. Recientemente lanzamos la plataforma de gaming para PC con tarjetas gráficas AMD Radeon RX 5700 y los procesadores de escritorio AMD Ryzen 3000 con gráficos Radeon. Además, nuevas plataformas de notebooks enfocadas en gaming basadas en tecnología AMD que terminan de completar una oferta muy atractiva para todos los gustos”, detalla Nicolás Cánovas, Regional Manager AMD, Spanish South America. Sin dudas, agrega el vocero, “tanto la tercera generación de procesadores de escritorio AMD Ryzen, como las tarjetas gráficas AMD Radeon RX 5700 XT y RX 5700, están siendo las estrellas del momento, con apenas pocos días de lanzadas en el país. Esta nueva generación ya está teniendo un impacto positivo en la demanda y esperamos que en los próximos meses esta tendencia se acentúe”. Para impulsar el consumo en esta categoría,

De acuerdo con Martín Mai, Gerente de Asus para Argentina y Uruguay, “si bien ha habido una baja considerable de ventas en toda la categoría de notebooks, principalmente por la falta de stock, la categoría en sí en el retail se mantiene con el mismo ratio que siempre”.

la circunstancial diferencia que proporciona en la rapidez de la máquina. En gaming tenemos la parte aspiracional, que es lo que la gente nos pide en las redes, y lo que les llama la atención, lo que crea el efecto sorpresa, algo que sucede mucho, por ejemplo, con nuestras nuevas notebooks ROG STRIX SCAR III, que tienen una placa de video 2070, o con la Zephyrus, que es la notebook gamer más delgada del mundo. A la hora de la compra, la gente busca una configuración con el mínimo de 1050 y 1060, siendo 1060 mas o menos el 20% de la demanda de las notebooks gamers”. “Como todos los años, esperamos crecer muchísimo”, finaliza el ejecutivo. “Argentina cuenta con aproximadamente 18,5 millones de jugadores (según datos de la consultora Newzoo), lo cual demuestra ser uno de los mejores mercados gamers de la región. Y la comunidad gamer es muy fuerte, le interesa saber de productos, de tecnología, es una comunidad educada e interesada por el tipo de producto que está en vidriera, por lo que no se dejan engañar por ofertas “humo”. El público sabe que ASUS y Republic of Gamers tienen la mejor calidad en productos de esta categoría y es por eso que me alegra decir que nos buscan siempre”.

Dell

Martín Mai, Gerente de Asus para Argentina y Uruguay. En cuanto a lo más demandado, “nos piden mucho notebooks delgadas con solid-state drive (conocido como SSD), que es un dispositivo o unidad de estado sólido que sirve para almacenar datos del ordenador. Esta fuerte demanda se da por

Dell cuenta con un catálogo completo de productos con configuraciones dirigidas al público gamer, como laptops, computadoras de escritorio, mouse, teclados, auriculares y monitores. “Todos diseñados para satisfacer las necesidades tanto de gamers principiantes como de exigentes profesionales de los e-sports”, sostiene Damian Caputo, Gerente de producto de Dell para Argentina y Chile. Y agrega: “En DELL EMC somos conscientes de que los usuarios gamers invierten sus recursos, tiempo y dinero en ser los mejores. De esta forma, la demanda se ajusta al tipo



26

Informe especial | Tecnología

de requerimientos que tiene el usuario. Entonces, Alienware es demandada por un tipo de usuario “entusiasta” y “ultra entusiasta”. Son gamers fanáticos / aficionados, donde los videojuegos son su vida y todo su tiempo libre lo utilizan jugando. Para la línea Mainstream y Performance, el usuario interesado buscará una DELL G Series. Este estilo de usuarios son gamers activos / avanzados, donde los videojuegos no son la única razón para la compra, aunque sí es importante que pueda jugarlos con calidad”.

últimos años se ha trasladado a los números del retail, y si bien el crecimiento es más marcado en otros países, en menor escala se cumple la misma premisa en Argentina. “Creemos que en el mercado hay cada vez más jugadores entusiastas que buscan vivenciar una experiencia de juego increíble e inmersiva, a través de productos robustos y potentes que los invitan a desafiarse constantemente en cada juego”, dice Fernando Villanueva, Consumer PCs Category Manager de HP Argentina.

Para Argentina, los productos destacados que se encuentran disponibles son: Alienware Area-51m, Alienware m15, Alienware Aurora R8, DELL G5 15”, Dell G7, Dell G3 y la PC Gamer Inspiron. “Con los retailers estamos enfocándonos en las acciones de comunicación”, comenta el vocero. “Nuestro enfoque consiste en informar los atributos que nos diferencian de la competencia para que los usuarios de la marca sepan que siempre estamos en la vanguardia de tecnología. Asimismo, a través de la marca Alienware que está muy presente en la comunidad gamer patrocina al Team Liquid, uno de los equipos más ganadores de la historia de los e-sports”.

HP Según un estudio de Betway, para el 2020 los eSports superarán los 400 millones de fanáticos más que la NBA. El boom de los

Y complementa: “Siguiendo esta tendencia, el 78% de los gamers provienen de un segmento entusiasta mayores a 18 años, por lo que, dentro de la categoría de productos más demandados, destacamos aquellos de gama baja o media, es decir, equipos que acompañan a los usuarios amateurs en su camino a convertirse en gamers”. HP ofrece un portafolio completo para las diferentes necesidades gamers con OMEN by HP, acercando equipos que responden tanto a jugadores entusiastas, como a fanáticos de los eSports. “Diseñamos esta línea, pensando en los diferentes tipos de gamers, considerando que, en cada nivel, buscan acceder a experiencias sin límites a través de equipos de última generación”, explica el vocero. “A su vez, vemos que en retail ha ganado popularidad la HP Pavilion Power, un equipo pensado para jugadores amateurs, curiosos en su máxima expresión y que desean convertirse en expertos de eSports”.

“Trabajar junto al canal nos permite afianzar la cultura gamer en Argentina y a la vez generar engagement con nuestro target, es por eso que continuaremos impulsando distintos programas, eventos, entrenamientos y promociones junto a ellos”, plantea Villanueva

Intel La categoría viene con un crecimiento sostenido en gaming, apalancada en los dispositivos mobile que ingresaron con fuerza al mercado a partir de 2017. “Es un segmento en aumento, y Argentina es parte de esta tendencia que se está dando en el mundo, de evolución permanente”, asegura Federico Fiori, Market Development Manager de Intel. Según el ejecutivo, los productos con mayor demanda son las marcas especialistas en el segmento, pero por sobre todo las notebooks. Del lado de Intel en cuanto a soluciones para el sector gaming están los procesadores i5 e i7 Serie H, que tienen el desempeño que el gamer necesita para poder correr todos los juegos con la calidad adecuada. “Nuestra propuesta son los procesadores especialmente diseñados para gaming. Nuestro procesador héroe es el Core i9, de 9na Generación y los que vendrán ya de 10nm, para finales de 2019. También los Core i7 y Core i5 serie H que, combinados con una placa gráfica dedicada, pueden dar las prestaciones que los gamers y entusiastas precisan”.

Kanji “En los últimos años la informática y el gaming han comenzado a tomar mayor parte en el negocio retail. El aumento de las ventas de tecnología le ha demostrado a los comerciantes que es un rubro muy rentable y también un traccionador de otros negocios como la venta de accesorios. Hoy no existe una división entre tecnología pura, diversión, tiempo libre, hogar etc, la tecnología atraviesa



28

Informe especial | Tecnología

todas las categorías”, expone Alejandro Waisman, Gerente Comercial de Kanji. Según él, las consolas de juegos tanto de las principales marcas como las de estilo retro son los productos de mayor demanda en el mercado retail, aunque conforme pasa el tiempo se han agregado todo lo que respecta a periféricos como mouses y teclados gamer.

departamento de marketing y nuestro departamento comercial, les acercamos al canal en toda su extensión, ofertas, novedades y material de trabajo para aumentar las ventas de este rubro, el canal tiene un potencial muy grande con respecto a este tipo de productos y queremos acompañar al canal en este crecimiento”. Por último, plantea: “Las expectativas para este año son muy buenas, en el primer cuatrimestre hubo un incremento en las ventas del sector gamer en el retail y desde Kanji incorporamos nuevos productos esperando satisfacer la demanda, actualmente la tendencia se mantiene en lo que va del segundo cuatrimestre del año y esperamos que siga avanzando de esta manera para que el rubro tenga un lugar más importante dentro del negocio retail”.

Lenovo

Alejandro Waisman, Gerente Comercial de Kanji “Desde Kanji estamos comercializando ambas líneas de productos para poder ofrecerle al retail una amplia variedad y acompañarlo al momento de sumar nuevos productos en sus locales”, comenta el vocero. Y agrega: “Actualmente estamos importando más de seis modelos de consolas de la marca Kanji que abarcan todo el espectro de la demanda actual, por otro lado somos socios de negocios de Microsoft, con la venta de las consolas Xbox le acercamos al retail diferenciales en el rubro como deals que todos los meses ofrece la marca, juegos de regalo y membresías para la descarga de contenido gratuito para el cliente final”. Sobre cómo trabajan en conjunto con el canal para impulsar el consumo en esta categoría, dice: “A través de nuestro

Según Manuel Coen, Gerente de Consumo de Lenovo, el fenómeno gamer viene en continuo crecimiento en los últimos años en el país. “Más allá de esta tendencia, también notamos una migración desde el mercado de consolas al de las notebooks. Nuestro foco está puesto en ofrecer equipos cada vez más potentes, configurados y adaptables al usuario gamer”, dice. Y continúa: “Sabemos que el gamer es un público muy exigente, el cual conoce a la perfección lo que busca en cada equipo para lo cual tendremos un portfolio amplio que nos permita satisfacer las necesidades de los usuarios. Estamos evolucionando y diversificando las familias de modo de abarcar a todo aquel que quiera una máquina competitiva en cuanto a rendimiento y precio”. En términos de productos, el ejecutivo anuncia que ya se encuentra disponible en el país la Legion Y740 y la L340 y próximamente llegará la Legion Y540.

“Como parte de nuestro trabajo con los canales, nos preocupamos por apostar al desarrollo de la marca en el país. Seguimos creciendo para alcanzar el liderazgo del segmento y en ese sentido hemos extendido nuestra fuerza de promotoría en el retail”, expone. “Quienes allí trabajan se desempeñan como embajadores de la marca y para hacerlo de la mejor manera posible son capacitados por nuestro personal para comunicar eficientemente las características de cada equipo y ayudar a que el cliente final tenga la mejor experiencia de compra con Lenovo. También desde nuestro departamento de marketing digital, estamos continuamente interactuando con nuestros clientes a través de las redes sociales y generamos un vínculo que se refuerza mediante promociones y descuentos”. Por último, expresa: “Nuestra intención es continuar creciendo en cuanto a portafolio de productos, de hecho, en breve llegará la LEGION Y540 y la L340. Además, estaremos desarrollando nuevas líneas como accesorios y visuales lo cual nos permitirá presentar una solución completa. Nuestro objetivo es que las ventas aumenten”.

Logitech “Al igual que en el resto de nuestros canales de venta, detectamos un alto interés de parte de los consumidores por nuestra oferta de periféricos para PC y gaming. Ambas han sido categorías que, en



30

Informe especial | Tecnología

comparación con el 2018, han crecido en cuanto a demanda de manera destacada”, postula Maximiliano Hernández, Regional Manager Cono Sur en Logitech. En gran parte, “el diferencial de los puntos de venta de retail se centra en la oportunidad de ofrecerle al público una instancia de contacto con el producto en físico y con nuestra amplia oferta de dispositivos y accesorios, lo que refuerza nuestro objetivo de otorgarle una experiencia de compra diferenciadora a nuestro consumidores. Con esto, además, contribuimos a que puedan elegir la opción que realmente se adapte más a sus necesidades y gustos”.

A partir de esto, agrega, “se destaca en ventas el combo wireless MK345 -que incluye teclado y mouse- y el teclado inalámbrico MK235, ambos productos incluyen baterías de larga duración y son dispositivos de alta resistencia y comodidad. En cuanto a la demanda de mouse, también presentan un buen performance los periféricos M170 y M187 que resaltan en la categoría por su portabilidad y diseño; así como el mouse MX Vertical, un producto high-end que funciona con el característico desempeño de la serie MX de Logitech y que cuenta con un diseño ergonómico para mejorar la postura y reducir la tensión muscular y la presión en la muñeca”. Por su parte, en cuanto a productos para gaming, “lo más vendido en retail es la nueva versión mejorada del icónico MX518, que mantiene su forma original e incorpora tecnología avanzada para cumplir con las demandas actuales de los usuarios; el G502, uno de los más elegidos para juegos de alto desempeño; y, en esta línea de dispositivos, el mouse inalámbrico ambidiestro G903. Agregado a esto, también son productos muy solicitados los headsets G432, auriculares con micrófono y sonido envolvente 7.1, y los GPro, diseñado por y para jugadores profesionales”.

Maximiliano Hernández, Regional Manager Cono Sur de Logitech En cuanto a lineales, dice el vocero, “seguimos teniendo un lugar privilegiado en el mundo de los videojuegos con las líneas Logitech G y ASTRO Gaming. También lideramos en el segmento de productividad con nuestros periféricos desarrollados para mejorar el desempeño de nuestros consumidores. Ambas categorías se destacan por tener una alta demanda en los canales de retail. En esta línea, la demanda de productos confirma la creciente tendencia de los consumidores de optar por dispositivos wireless en periféricos de productividad”.

16:9 y un contraste de 3000:1. Asimismo, desde Noblex también nos destacamos por nuestra oferta de auriculares. El modelo HP335GP tiene conexión Bluetooth V 4.1, posee función de manos libres con micrófono incorporado y batería recargable de larga duración (hasta 12 horas). El rango de frecuencia es de 20 HZ- 20k HZ. El auricular se ofrece en dos versiones (blanco y plateado/ blanco y beige), y es súper confortable para uso prolongado, y está hecho de cuero ecológico”. Por otro lado, sigue el ejecutivo, “contamos con el modelo HP337BR, que es un auricular estilo Street, con Bluetooth v 4.0. Posee función de manos libres con micrófono incorporado y un cable es de 1,2 m. El rango de frecuencia es de 20Hz- 20kHz y brinda sonido Hi-Fi”. Los smartphones también juegan un rol especial en esta categoría. Los usuarios buscan modelos con modernos sistemas operativos, pantallas grandes y una amplia capacidad de procesamiento de datos. “El Noblex YOU, es el modelo insignia de nuestra línea de smartphones. El equipo se destaca por su pantalla 6” HD+ en formato 19:9. Además, contiene una ceja (“notch”) que se ubica en la parte superior de la pantalla y que maximiza la experiencia visual sin comprometer el diseño”.

Newsan Para Fernando García, Gerente de Negocio de Newsan, la tendencia del gaming viene creciendo de forma constante en la Argentina y ha traspasado los géneros y edades. El sector del retail ha tenido que adecuarse y ampliar su catálogo de productos adaptado a sistemas, plataformas y tecnologías más innovadoras y accesibles”. Para ofrecer una visión óptima, “desde Noblex contamos con el monitor de PC Full HD EA24M6100. Su pantalla LED es de 23,8” y tiene una resolución de 1920x1080. Además cuenta con formato widescreen

Solution Box “Si bien en líneas generales sigue siendo un año difícil para el consumo masivo y



32

Informe especial | Tecnología

en particular para la categoría informática, en las últimas semanas observamos una recomposición en las ventas debido principalmente a planes de financiación sin interés en las principales tiendas retail y online como ahora 12, ahora 18 o promociones de entidades privadas”, informa Gustavo Di Stasi, Gerente Comercial de Retail en Solution Box. “Está claro que uno de los mayores commodities del mercado argentino son las cuotas. Este tipo de acción motiva al comprador que en un mercado inestable con variaciones en el tipo de cambio y tasas de inflación que no bajan encuentra una oportunidad de valorizar la inversión y congelar precio”.

de pago de más de 45 días, descuentos por pago contado, rentabilidad para el canal, rápida respuesta a las demandas del mercado, team comercial capacitado y con conocimiento real de cada producto que comercializamos y lo más importante hoy, continuidad de productos con stock constante lo que permite a nuestros clientes evitar quiebres de inventario y mantener constante la oferta”. Por último, plantea: “Nuestro trabajo con el canal se basa en el contacto constante. Para esto realizamos diferente tipo de actividades que nos acercan a nuestros clientes para satisfacer sus necesidades y demandas como visitas a clientes, capacitaciones y asesoría técnica y comercial de productos”.

Trust “La categoría gaming crece mes a mes en el retail y el resto de los canales. El contexto económico no afecta este crecimiento por el momento”, dice Augusto Berard, country manager de Trust para Argentina & Uruguay.

Gustavo Di Stasi, Gerente Comercial de Retail de Solution Box “Dentro del surtido que hoy tenemos disponible para el mercado observamos muy buenos indicadores en productos como monitores básicos, monitores gaming, impresoras multifuncion, notebooks I3/ I5 y tablets”, dice el ejecutivo. Y detalla: “La propuesta de Solution Box es, como siempre, brindar las mejores condiciones comerciales posibles a nuestros clientes con un paquete de soluciones que entendemos nos da de por sí un valor agregado en la propuesta comercial. Además, ofrecemos línea de crédito acorde a cada cliente, plazos

Buscamos rentabilidad para todos los integrantes de la cadena comercial y relaciones de largo plazo”.

Y agrega: “Nuestros auriculares, ratones y teclados se destacan y son requeridos por los consumidores. Los ratones y auriculares camuflados son éxito en ventas. También los teclados mecánicos y semi mecánicos RGB. Justamente, los productos RGB, son los que se destacan en venta. También contamos con varios kits gamer, que son demandados y consumidos con mucho éxito”. En términos de diferenciales, sostiene: “Tenemos productos de alta calidad y precio muy conveniente. Trust produce productos para el mercado europeo. Este mercado exige productos con garantía mínima de 2 o 3 años, dependiendo del productos. Esta calidad es la que llega a Argentina. También nos diferenciamos por la amplia variedad de productos, la política de control de precios y el cuidado que mantenemos de toda la cadena comercial.

Augusto Berard, country manager de Trust para Argentina & Uruguay “Este año 2019, será un año de crecimiento, en el que lograremos mayor conocimiento de nuestra marca y afianzaremos la confianza brindada por nuestros canales, para seguir trabajando juntos por los próximos años”, proyecta el vocero. “Trust llegó para quedarse y para liderar el mercado de accesorios para PC y gaming en los próximos años”.

Verbatim “Una diferenciación de Verbatim en la categoría gaming tiene que ver con el hecho de que la compañía es la única en Argentina que estará comercializando productos con licencia oficial de Nintendo”, anticipa Gabriela Toscanini, Sales Manager LAR South de la marca. “Además, el mix que estará ingresando es muy completo, a diferencia de los productos aislados que actualmente pueden llegar a encontrarse en el mercado electrónico”. La línea Nintendo Switch con marca Verbatim abarca alrededor de 16 ítems con SKU que incluye: protectores de pantalla,


Informe especial | Tecnología

fundas, joysticks inalámbricos, cargadores y demás. Dentro de dicho LineUp de productos, estará disponible el Soporte de carga para consola doble; un Mango de control para Joy-Con; un controlador inalámbrico para usar con Nintendo Switch Negro; y una funda cristal con film protector de pantalla para usar con la consola. Por otro lado, también se comercializarán productos Mad Catz, una marca exclusivamente de gaming, cuyo distribuidor autorizado en norteamérica y sudamérica (incluyendo Argentina y Uruguay) es Verbatim. El lineal está compuesto por distintos periféricos, entre ellos, el mouse óptico R.A.T. 1+, mouse óptico R.A.T. Pro S3, los auriculares E.S. Pro+, la superficie para juegos G.L.I.D.E. 16 y el teclado de membrana para juegos S.T.R.I.K.E. 2.

mercado, sumado a un mix de condiciones que generen el interés y aceptación que estamos buscando para la marca”.

intensivos, y donde el DJ entusiasta puede encontrar el producto que hasta ahora no tenía. “En Klip Xtreme creemos que hay una posibilidad enorme en el retail por el nuevo lineal que acabamos de incorporar a Argentina, sumado a nuestro gran desafío no solo para el 2019 sino para el 2020, que estará enmarcado por un roadmap de audio realmente increíble. Sumado a esto, el de continuar con el posicionamiento de la marca dentro de este duro mercado y hacer de Klip Xtreme una alternativa prioritaria para el retail por su mix de beneficios y su éxito en el punto de venta”, finaliza el vocero.

Gonzalo Espósito, Gerente de Territorio Klip Xtreme & Xtech

La compañía tiene expectativas positivas a futuro. “Si bien los mercados van cambiando y obviamente las ofertas van cambiando de las diferentes marcas, Verbatim también se adaptó a eso y lanzó productos pensando en estos nuevos mercados y sus necesidades”, declara la ejecutiva.

Según el vocero, gamer es la categoría estrella del año. “En nuestro caso, con XTech hemos tenido excelente repercusión en nuestro lineal de Headsets específicamente e interesante aceptación en los periféricos. La clave si bien es mostrar un precio de entrada, la exhibición y la calidad deben ir de la mano. En el caso de Klip Xtreme, mantenemos nuestro portfolio de periféricos y accesorios, pero el canal ya nos identifica como una marca interesante en alternativas de audio. El portfolio de auriculares para cada nicho de mercado, sigue siendo la fortaleza de la marca”.

XTech

La empresa acaba de lanzar un auricular inalámbrico BT con cancelación activa de ruidos, el modelo es el Tranze (KNH-500), donde la experiencia, usabilidad y calidad de audio, supera las expectativas de cualquier usuario. Es una alternativa ideal para aquella persona que viaja frecuentemente, por venir con un estuche rígido y a su vez aislar al usuario de todo ruido externo de manera altamente efectiva. A su vez, está próxima a incorporar en Argentina el modelo Zoundmaster (KDH-800) que es un auricular con cable, ideal para usuarios exigentes e

“El mayor desafío está en generar un negocio, sano, rentable y tentador para el retail”, dice Gonzalo Espósito, Gerente de Territorio Klip Xtreme & Xtech. “La ecuación deberá centrarse en lograr que el producto llegue a la góndola. Logrando esto, ya cada marca desplegará sus herramientas para tentar y capturar al consumidor. Nuestra estrategia en Klip Xtreme está en el desarrollo de productos diferenciadores con respecto a las alternativas que se ven en el

33

Samsung “Todo el lineal de productos de Samsung es valorado por nuestros usuarios por las especificaciones y prestaciones que se adaptan a las necesidades de un estudiante por ejemplo, donde destacamos el Monitor LED 24'' Curvo Full HD o un segmento exigente como el gamer que elige el Monitor 49” LC49HG90DML”, asegura Martín Hilgert, Visual Display Product Marketing Senior Manager de Samsung Argentina. “Gracias a las características específicas de este monitor, los trabajos y la experiencia de juego se volverán no sólo más atractivas, sino que gracias a su curvatura y calidad de imagen, reduce la fatiga ocular. La tendencia de consumo apunta a los monitores de grandes pulgadas”. Según el vocero, “estamos viendo una nueva generación de consumidores que entran en contacto con la tecnología cada vez más temprano. Es por esto que el desafío de innovación es aún mayor dado que son consumidores exigentes que cada vez demandan más a las marcas. En este contexto Samsung continúa desafiando las barreras para diseñar sus productos pensando en la “nueva era de todo en vivo” y brindarles una experiencia única desde el primer día”.


34

Empresas y negocios | Tecnología

Lenovo gana presencia en las góndolas A pocos días del estreno de su nuevo cargo, Manuel Coen, flamante Gerente de Consumo de la marca, se refiere a las responsabilidades que implica esta nueva posición y la estrategia que desplegarán para seducir cada vez más al canal. “Nuestro objetivo es que las ventas aumenten”, remarcaba. “Este nuevo cargo representa un desafío y una gran responsabilidad. Es una oportunidad que se me presentó y estoy muy entusiasmado por liderar la estrategia y el equipo de consumo para Argentina en Lenovo”, decía a Enretail Manuel Coen. Y continuaba: “Mi principal responsabilidad será liderar el equipo de Consumo; planear y ejecutar la estrategia acorde a las situaciones del mercado, analizando todos los factores influyentes para determinar una correcta decisión”. En términos de estrategia, “en el equipo que lidero venimos hace varios años trabajando en una estrategia a largo plazo”, planteaba el vocero. “Hemos crecido notablemente en este mercado y debemos seguir por el mismo camino, trabajando en conjunto con los retails y ampliando el portfolio de productos, de modo que el consumidor final pueda elegir y satisfacer sus necesidades”.

Manos a la obra Sobre las acciones concretas que llevarán a cabo con sus canales para

seguir posicionando los lineales de la marca, el ejecutivo comentaba que están trabajando fuerte en perfeccionar un programa integral que provea un calendario de entrenamientos y certificaciones que le permitan al canal abordar cualquier necesidad de sus clientes. “Desde el inicio de este año, de la mano de nuestros principales mayoristas y asociados de negocios, se vienen desarrollando distintas actividades no sólo apuntando a la fidelización de canales sino de clientes finales”. En este sentido, “el trabajo con el punto de venta es un esfuerzo conjunto con un abordaje multidireccional que se resume en experiencias en el punto de venta, incentivos al equipo de ventas de cada retail y eventualmente acuerdos exclusivos con disponibilidades diferenciales de productos específicos, según la cadena”. De cara a lo que viene, Coen planteaba: “Las expectativas tienen que ver con continuar creciendo en cuanto a portafolio de productos. Además de impulsar nuestras L340 y Legion Y740, en breve presentaremos también la Legion Y540. Además, estaremos desarrollando nuevas

Manuel Coen, Gerente de Consumo de Lenovo

líneas como accesorios y visuales que nos permiten presentar una solución completa. Sin duda, nuestro objetivo es que las ventas aumenten”.

Estamos trabajando fuerte en perfeccionar un programa integral que provea un calendario de entrenamientos y certificaciones que le permitan al canal abordar cualquier necesidad de sus clientes. Manuel Coen, Gerente de Consumo de Lenovo



36

Empresas y negocios | Parrillas

Tromen se anticipa a la temporada con el lanzamiento de nuevos lineales La empresa se prepara para los meses de primavera - verano con importantes novedades para sus clientes: parrillas eléctricas y tradicionales, y un fogón multiuso. De esta forma, sigue ampliando su oferta con el objetivo de llegar a todo tipo de consumidor y aumentar la rotación en las tiendas. “Anticipándonos a la temporada primavera -verano, la que nosotros llamamos Gourmet, estaremos lanzando más de 10 productos nuevos que se suman a nuestra cartera de ‘fuegos al aire libre’”, decía Facundo Cáceres, Gerente de Nuevos Proyectos de Tromen. “Continuando con la estrategia de producto que veníamos llevando con éxito, sumamos nuevos artículos para todos los targets y todos los bolsillos, buscando de esta manera continuar con el desafío de ofrecer negocios constantes y todo el año a nuestro canal de ventas”.

Sumamos nuevos artículos para todos los targets y todos los bolsillos, buscando de esta manera continuar con el desafío de ofrecer negocios constantes y todo el año a nuestro canal de ventas. Facundo Cáceres, Gerente de Nuevos Proyectos

Dentro de estos lanzamientos ya han puesto en marcha la preventa de la primer tanda, en la que la marca ofrece dos parrillas tradicionales (Parrillas Pampero, Chica y Grande) con un precio de venta super accesibles, dos parrillas eléctricas (Angus, E360 y E480) que buscan romper el mercado por su PVP y las cuales creen que se convertirán en uno de los productos más masivos que tienen. Además, un fogón multiuso que se destaca en diseño y prestaciones (DUOMO). En cuanto a sus características, el vocero planteaba: “Los principales diferenciales de la marca siguen siendo los mismos, rotación asegurada, satisfacción garantizada, negocios todo el año y precios competitivos”. Según Cáceres, “las parrillas Pampero son las que marcarán el camino de la rotación en esta categoría, ya que el precio de venta es super accesible comparado con lo que existe en el


Empresas y negocios | Parrillas

Las parrillas Pampero son las que marcarán el camino de la rotación en esta categoría, ya que el precio de venta es super accesible comparado con lo que existe en el mercado. Facundo Cáceres, Gerente de Nuevos Proyectos

37

mercado y respaldado por una marca líder del rubro cómo Tromen. Los diferenciales son el precio, el diseño y la calidad con un servicio posventa único en la categoría”. Por su parte, “la versatilidad de uso de las parrillas eléctricas Angus amplía el target a casi cualquier usuario, el bajo consumo, el diseño y precio de venta marcarán la diferencia. Por último, con Duomo encontramos una oferta para un target específico, que encontrará en este producto diseño, versatilidad, distintos tipos de cocciones en un mismo producto y diferenciación respecto a los pares del mercado. Hoy, hay un equipo Tromen para cada tipo de usuario”. Cáceres remarcaba el hecho de que la mayoría de los lanzamientos se posicionarán en rango de precios bajos, “en algunos casos los más bajos de la categoría, buscando la rotación y paliar la baja de consumo dentro de nuestros clientes que tienen en otras categorías o rubros. En todas las líneas de nuestra cartera tenemos la mejor alternativa en relación precio / calidad”. Para posicionar los productos, la marca seguirá brindando apoyo institucional, en temas de POP, showroom, publicidad y presencia en exposiciones. El Gerente mencionaba que vienen trabajando 24 horas de lunes a lunes, feriados inclusive, hace 3 meses. “Incorporamos nueva tecnología y recursos en todos los puestos, mejorando procesos productivos y estando de cara al cliente”. Y concluía: “Las expectativas son favorables, hemos tenido la mejor temporada de nuestra historia este invierno. En lo que va del año ya hemos vendido en volumen lo mismo que todo el año pasado, y nuestros puntos de

venta así lo manifiestan. Replicando las estrategias que nos resultaron en este contexto y cuidando a nuestros clientes que son los puntos de venta y los usuarios finales, ofreciendo un servicio postventa de calidad y precios competitivos, creemos que seguiremos en esta senda de crecimiento para esta temporada Gourmet”.


38

Empresas y negocios | Muebles

Silcar: 50 años innovando en los hogares argentinos La empresa de origen nacional lleva más de cinco décadas dedicada a hacer muebles principalmente. Según desde la propia firma postulan, “comprometida para entregarle a las familias argentinas los mejores muebles del mercado, con la confianza de transmitir en cada uno de nuestros productos, la pasión, el arte y la calidez de nuestros colaboradores”.

En diálogo con Nicolás Di Yorio, responsable de la compañía, comentaba que se dedican a la fabricación de juegos de comedor, sillas, mesas de caño y que acaban de lanzar una línea nueva de juegos de living de madera de eucaliptus, madera maciza, cuya novedad es que son cien por ciento modulares. “Contamos con modelos de uno, dos o tres cuerpos y todos se van encastrando, modulando”, explica y agrega: “Además, se venden en caja, algo que favorece mucho la logística para los comercios y lo hace escalable, el consumidor puede adquirir un modelo de dos cuerpos y si el día de mañana su familia crece se puede agregar uno o dos módulos adicionales”.

Por otro lado, la empresa cuenta con un lineal para el aire libre compuesta por hamacas, calesitas, toboganes y arcos de fútbol. “Silcar es una empresa reconocida en el mercado por su calidad, por sus terminaciones y por la robustez de sus productos sean de la línea que sean”, planteaba el vocero. En este camino, asegura, la empresa viene agregando valor a través de la incorporación de tecnología y diseño de vanguardia, junto a procesos que le permiten seguir diferenciándose y presentarnos “como la mejor alternativa en variedad, calidad y servicio pre y post-venta”.

Silcar es una empresa reconocida en el mercado por su calidad, por sus terminaciones y por la robustez de sus productos. Nicolás Di Yorio, Responsable de Silcar



40

Empresas y negocios | Salud y cuidado personal

Silfab apuesta al cuidado personal femenino para ganar mercado La empresa está presentando su línea Silfab Beauty, la cual incluye un secador de pelo 2 en 1 y planchitas de pelo. A futuro, esperan ampliar aún más la categoría.

Según la empresa, en la actualidad el consumidor es exigente en cuanto a los productos que desea consumir. En especial por tratarse de productos electro medicinales. Por eso, dice Roxana Martínez, Jefa de Marketing de la marca, “nuestro fin es ofrecer productos confiables y de calidad, con su valor agregado de diseño y precios accesibles a la situación actual”. “Día a día - sigue - estudiamos las tendencias y necesidades de los usuarios y, de esta manera, nos encontramos siempre preparados para ofrecer el mejor producto del mercado”. En el primer semestre del año el foco estuvo puesto en Silfab, con nuevos modelos de nebulizadores, tensiómetros y balanzas, mientras que la segunda parte del año, el foco será el cuidado personal femenino con la línea Silfab Beauty, siendo el lanzamiento más importante del año en la empresa. En términos de valor agregado que la marca le aporta al canal, asegura: “Ofrecemos productos confiables y accesibles, brindando tranquilidad y simplicidad. Nos diferenciamos por la innovación, calidad

Nuestro fin es ofrecer productos confiables y de calidad, con su valor agregado de diseño y precios accesibles a la situación actual. y servicio, respondiendo a las demandas actuales. Estamos en constante búsqueda de las últimas tendencias tecnológicas.

En esa línea, comenta la vocera, “incorporamos en nuestra un modelo único y exclusivo en el mercado, secador de pelo Dual Expert, tecnología exclusiva 2 en 1, secador tradicional y secador alisador con 3 niveles de temperaturas, 2 de velocidad y que incluye función shock de frío y motor AC de 2200 W”. La nueva oferta también incluye planchitas de pelo y está previsto, para los próximos meses, seguir renovando y mejorando el resto de las categorías. En cuanto a balances y expectativas, “es un desafío incorporar estos productos dado que representan la creación de una nueva línea para nuestra empresa. Pero sabemos que tenemos un enorme potencial de crecimiento y esperamos que 2019 represente una oportunidad de incremento del 100% en unidades”, concluye Martínez.



42

Empresas y negocios | Conectividad

devolo: Balance y anuncios a meses de su desembarco en Argentina Pasaron nueve meses desde que la marca llegó para revolucionar la conectividad en los hogares. De visita por el país, Andreas Schoenbauer, Director de Ventas Internacionales y Desarrollo de Negocios, hace un recorrido por las principales novedades y anticipa cómo seguirá la estrategia con el canal para seguir posicionándose en las góndolas locales.

“Somos una compañía alemana que está enfocando 100% a WiFi y Powerline. Estamos trabajando entre 20 y 25 países con 9 subsidiarias en Europa. Argentina fue la primera etapa y el primer proyecto cruzando el Atlántico, el primer país fuera de Europa”, comentaba a Enretail Andreas Schoenbauer. “Exportamos a algunos otros países, pero la mayoría, el 90%, pasa por Europa. La idea aquí en Argentina fue empezar en dos áreas estratégicas: el área de telecomunicaciones y la de retail”. En el caso del retail, decía, “es un canal cada vez más interesado en el producto. Esto tiene que ver con que el enfoque es, sobre todo, el cliente final, que es esa persona que decide si está contento o no lo está con un producto o servicio. Ese es nuestro camino de los próximos años, y para eso nuestro objetivo es educar positivamente, entrenar al mercado, a la gente, a las personas de ventas sobre qué pueden hacer con nuestros productos. Si

bien esto recién comienza en Argentina, cada vez hay más interés por usar devolo y el dueño de la compañía tiene mucha confianza en el potencial de este mercado. El mercado de IT ha cambiado, es más abierto, hay más inversiones y más enfoque en soluciones. Por eso, Argentina tiene la necesidad de resolver el problema del WiFi”. En este sentido, en cuanto a lo que están haciendo con estos canales, sobre todo el retail o resellers, para posicionar la marca, Andreas planteaba la importancia de que el consumidor encuentre en la tienda, sea física u online, el espíritu de la marca. “A veces el consumidor va a consultar al negocio, va a aprender porque no sabe o tiene dudas. Más allá de que sea un retail grande o no, nosotros le damos el sello a la gente que vende devolo de que son ´Expertos en WiFi´”, complementaba Agustín Rodríguez Varela, Sales Manager de la marca en Argentina. “¿Cómo? Con

Andreas Schoenbauer, Director de Ventas Internacionales y Desarrollo de Negocios

Agustín Rodríguez Varela, Sales Manager en Argentina

Queremos que cada canal que venda devolo sea experto en wifi.


Empresas y negocios | Conectividad

43

de home networking en Argentina. Ese es el espacio nuevo que se le genera a un canal que hasta ahora viene vendiendo productos de home networking de muy poco valor agregado y con bastante insatisfacción en general con los clientes”. En la misma línea, Schoenbauer planteaba: “No es el enfoque tener más tiendas. Hay un montón de otros vendedores en el mundo que sólo buscan tener más clientes y ese no es el camino para nosotros. Queremos un camino de calidad”.

la comunicación y las capacitaciones que hacemos a los canales que nos compran y con la comunicación en el punto de venta. Nuestro objetivo es que estas personas que van a preguntar salgan con un producto y con expectativas cuando van a su casa”. La marca cuenta con dos modelos de capacitación para sus canales. Por un lado, detallaba el vocero, “armamos las capacitaciones en las empresas más grandes que nos pueden generar un espacio para decenas de personas. También tenemos un equipo de trade activo que va a los negocios o, si están en el interior, lo hacen por teléfono, van, visitan y capacitan al vendedor y mantienen el punto de venta ordenado, limpio, en condiciones. Esa es una de las razones por la cual devolo es una buena marca”, remarcaba. No es sólo que el producto tiene mucha calidad, sino que invierte en la exhibición, en la comunicación pública, busca tener un liderazgo y es el primer producto premium

Creemos que Argentina va a crecer en el mercado y vamos a ser exitosos porque estamos desarrollando poco a poco lo que el cliente está buscando. Andreas Schoenbauer, Director de Ventas Internacionales y Desarrollo de Negocios

Para el consumidor, explicaba Rodríguez Varela, “el producto es totalmente autoinstalable, es muy fácil de instalar y se hace en sólo dos pasos pero, aun así, hay muchos consumidores que le tienen dudas entonces hay una oportunidad para la venta con instalación. Hay muchas personas a las que les está yendo bien vendiendo devolo en la casa de los clientes, yendo a instalar. Los modelos más prolíficos de devolo son pudiendo combinar esas dos cosas”. Luego, una vez que ya está instalado, en términos de soporte post venta, el soporte técnico corre por cuenta de la marca. Hay un teléfono de soporte técnico local en castellano, donde se asesora al cliente en lo que necesiten. “La compañía tiene tanta confianza en la calidad de los productos que da una garantía de 3 años, eso un poco lo diferencia del mercado local. Es una de las maneras que tenemos de demostrar que es un producto de muy buena calidad”, agregaba Andreas.

La oferta crece En Argentina la marca cuenta con dos líneas de producto que son la línea 550+ WiFi y la línea 1200+ WiFi ac. Cada línea viene en dos formatos: el formato Starter Kit y el formato Single. El formato Starter Kit sirve para empezar una red devolo.


44

Empresas y negocios | Conectividad

La primera vez que compra la marca se tiene que comprar Starter Kit y ese Kit viene con dos dispositivos: uno se pone al lado del router, que es el que digitaliza la red eléctrica, y el otro se coloca donde se necesita tener WiFi. Si la casa requiere algún punto de WiFi adicional se puede comprar el Single o individual, que es el otro formato. En un principio, el Single o individual sólo estaba disponible en la línea 550, pero a partir de fines de julio estará disponible también en la línea 1200. Según explicaba el Sales Manager, “el producto individual de 1200 permite algo que es nuevo en el mercado argentino, más allá de que parece que es el mismo producto, cualitativamente hay una novedad que es que el equipo 1200 es dual band, tiene la banda de WiFi de mayor calidad que hay hoy disponible de 5 GHz. Por primera vez uno puede en su casa desplegar una red multiwifi para generar una cobertura total en 5 GHz. Para instaladores profesionales o clientes que estén interesados en este tema y que quieran tener un buen ancho de banda en toda la casa, una banda sin interferencias, hoy está disponible esta posibilidad”.

Para complementar, Schoenbauer decía: “Cuando empezamos con la marca en Argentina había gran duda sobre el mix de productos que íbamos a vender. Creímos que, siendo un producto de ticket medio alto, iba a haber mucha más preponderancia del equipo 550, que es más económico. Nos enfocamos en traer más portafolio de 550 y dejamos para más adelante la posibilidad de expandir la red de 1200. Pero lo que sucedió fue que el 40% de los Starter Kits que se vendieron fueron 1200”.

Para el consumidor, el producto es totalmente autoinstalable, es muy fácil de instalar y se hace en sólo dos pasos. Agustín Rodríguez Varela, Sales Manager en Argentina

Argentina, tierra de oportunidades El Director de Ventas Internacionales y Desarrollo de Negocios de la firma, recordaba los motivos por los que eligieron el país para desembarcar en países fuera de Europa. “Vimos qué mercado estaba más abierto de pensamiento y políticamente para entrar con nuevos productos y que no había una opción como devolo en el mercado local. Creemos que Argentina va a crecer en el mercado y vamos a ser exitosos porque estamos desarrollando poco a poco lo que el cliente está buscando. Queremos desarrollarnos acá y si eso funciona, analizar otras opciones en América del Sur”. Por su parte, Rodríguez Varela concluía: “El foco de la segunda mitad del año va a ser profundizar y mejorar aún más la calidad de cómo se está ofreciendo el producto en el mercado. Queremos que cada canal que venda devolo sea ´Experto en WiFI´ y que la gente pueda ver ese cartel de experto que nosotros le damos, entrar y llevarse una solución a su casa. El foco de nuestro trabajo está en que el usuario tenga esa experiencia de compra”.



46

Empresas y negocios | Electrodomésticos

Juan Carlos Prola y Cía incursiona en nuevas categorías En el marco de ExpoRed, Enretail dialogó con Claudio Prola, Socio Gerente de la firma sobre las novedades en términos de productos y sus expectativas de cara al segundo semestre. Juan Carlos Prola y Cía SRL es una empresa dedicada a la importación y distribución de electrodomésticos desde sus inicios allá por 1979. Con el correr del tiempo se sumó a las empresas exportadoras del país y hace 5 años comenzó además como fabricante en ventilación, calefacción y en un lineal de menaje y pequeños electrodomésticos que hoy es un verdadero referente en el mercado. Está ubicada en la ciudad de Rafaela, Santa Fe. Es una empresa familiar fundada por Juan Carlos Prola inmerso en la actividad desde los 50; quien a fines de los 70 se convirtió en distribuidor mayorista y comenzó a dedicarse a la comercialización propiamente dicha vislumbrando perspectivas muy favorables. En los 90 se sumaron a la empresa sus hijos Claudio y Sandra; y comenzaron a producirse grandes cambios que el mismo momento requería. Inversiones en tecnología y toma de decisiones estratégicas comenzaron a estar a la orden del día.

Estamos lanzando dos líneas de productos nuevas, una en cuidado personal femenino.

Ahí llegó su marca propia Everest, hoy totalmente instalada en el mercado y con un lineal completo que comprende ventilación y aire acondicionado, calefacción, línea blanca, cortadoras, camping, jardín y tiempo libre, pequeños electrodomésticos y menaje. “A fines de 2018 sumamos 2 nuevas marcas propias que estamos traccionando en este momento y estamos convencidos que van a impactar muy fuertemente en el mercado. Estamos lanzando dos líneas de productos con marcas nuevas”, anticipaba Prola en Rosario. “Una corresponde a cuidado personal femenino que es la marca Everbeauty que incluye productos de tratamiento de belleza”. Por el momento Everbeauty sale al mercado con 6 opciones de belleza que apuntan a que cada mujer pueda tener su propio spa en casa. “Ya tenemos muy avanzadas las negociaciones para seguir completando el lineal y además poder sumar a los hombres ya que hoy las actividades de spa los incluyen en todo momento”, decía el vocero. A su vez, la compañía está presentando novedades en audio Eversound, “una marca que comercializamos en exclusividad, con un lineal muy completo de parlantes potenciados”. “Con Eversound conjugamos diseño, calidad, excelente sonido y nos adentramos en el

#ModoFiesta ya que nuestro lineal incluye 2 opciones de parlantes con batería a palillos para que cada uno pueda demostrar sus habilidades de baterista amateur en cualquier momento”. Hace ya muchos años la empresa lleva a cabo un proceso de comercialización y distribución de ciclo completo direccionando las ventas tanto a agentes mayoristas como a los retails donde se incluyen las grandes cadenas como así también los llamados negocios tradicionales. Marcas líderes como Philips, LG y James confían en la compañía su distribución oficial.



48

Eventos| Expo Red

Expo Red 2019: Récord de expositores y metros cuadrados Se llevó a cabo en Rosario la edición 16° de manera consecutiva que organiza Red del Interior para sus socios.

Rafael Tschudy, Coordinador General del grupo de compras, compartía: “Este año, a diferencia de los anteriores, ocupamos 1400 metros cuadrados más del predio, completando los 4500 metros cuadrados y extendimos el tiempo, pasando de un día y medio a dos y medio. A su vez, incorporamos algunos proveedores nuevos, como es el caso de Philips, llegando a 82 expositores”. Este año Grupo Newsan y José Alladio fueron los sponsors principales del evento. En cuanto al formato, la dinámica es la misma que en años anteriores en donde los expositores aprovechan para mostrar a los socios su novedades en términos de productos. José Alladio e Hijos fue una de las empresas que compartió grandes novedades en lavado de 10 kilos. Moulinex, por su parte, mostró una línea de cafeteras nuevas. Juan Carlos Prola y Cía SRL mostró nuevos lineales en cuidado personal femenino.

Tschudy comentaba también que, como manera de incentivar a los socios a que asistan al evento, generaron una línea de viajes para que quienes participan tengan la opción de viajar junto a Red del Interior a Bariloche y San Martín de los Andes en noviembre. Por último, el Coordinador General de la entidad, destacaba “la importancia de contar con el acompañamiento de tantos proveedores, sobre todo siendo un año tan difícil y el esfuerzo que le están poniendo en embellecer sus stands. Esto beneficia la exposición y la da otro prestigio. Hacemos un buen balance, sin desconocer la coyuntura, pero reconociendo que desde hace un mes estamos viendo cierto repunte impulsado por algunas medidas de financiación como Ahora 12 y Ahora 18. Hemos vendido bien en los últimos dos meses, eso nos incentiva y nos permite tener una mirada positiva de cara a los próximos meses. Estamos convencidos de que la Expo es un showroom, un espacio de networking, pero que la venta debe hacerse a lo largo de todo el año”.

Hemos vendido bien en los últimos dos meses, eso nos incentiva y nos permite tener una mirada positiva de cara a los próximos meses. Rafael Tschudy, Coordinador General


Eventos | Expo Red

49


50

Eventos| Expo Red




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.