Enretail N°107 - Junio 2019

Page 1


2



4

Sumario

JUNIO 2019 INFORME ESPECIAL

10 | HELADERAS, FREEZERS Y CAVAS: DISEÑO Y TECNOLOGÍA GANAN LA PULSEADA

EMPRESAS Y NEGOCIOS 20 | Epson mostró sus soluciones para el Punto de Venta

36 | Oster lanzó su nueva Tienda Oficial en Mercado Libre

24 | Orbith amplía su oferta para ambientes residenciales

38 | Solution Box suma Suunto a sus portfolio

26 | Maxell anuncia novedades en el segmento de audio

40 | Signify, la revolución de la luz

28 | Wahl, una marca que hace historia en cuidado personal

EVENTOS 42 | La tienda física nunca va a morir

30 | Samsung, diseño e innovación que visten la cocina

44 | Lo que dejó la sexta edición del Hot Sale

34 | Newsan busca posicionarse en el segmento de colchones

46 | HFIMAR + ELECTRODOM: Desafiando la coyuntura y apostando a la unidad



6

Editorial

Sin prisa, pero sin pausa Vamos llegando al final del primer semestre y si bien algunos indicadores dan cuenta de un cambio de tendencia, el ánimo en los pasillos de las tiendas sigue siendo de incertidumbre. Algunas categorías parecen remontar, eventos puntuales como el Día del Padre, el Mundial de Fútbol Femenino o la Copa América podrían empujar el consumo en cierta medida. Sin embargo, la industria exige medidas. Financiación, crédito y colaboración serán claves para hacer frente a lo que queda de este año electoral. Con el avance tecnológico y el surgimiento de consumidores cada vez más exigentes, hay categorías que demandan innovación constante. La de heladeras y freezers es una de ellas. Sobre todo, en un momento crítico en términos de consumo. Los usuarios ya no se fijan sólo en la marca a la hora de tomar la decisión de compra: tamaño, diseño, tecnología, ahorro energético. En las siguientes páginas, un recorrido por las novedades de las principales marcas locales en estos segmentos. Además, sus proyecciones

Oscar Súarez Director Editorial osuarez@mediaware.org

Rocio Bravo Contenido rbravo@mediaware.org

y estrategias para revertir la baja del consumo del año anterior. Días pasados se llevó a cabo la edición 2019 de FIMAR + ELECTRODOM. Con el lema de desafiar la coyuntura y apostar a la unidad, más de cuatro mil compradores calificados se acercaron a Tecnópolis para conocer novedades y hacer negocios con los más de cien expositores presentes. A continuación, la voz de los principales protagonistas de la 15° edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino y la 2ª de la Feria Internacional de Electrodomésticos, Tecnología y Hogar. Además, los lineales de Epson presentados en el Retail Day para el Punto de Venta; la propuesta completa de Samsung para las cocinas; todo lo que dejó el Hot Sale; Suunto, la marca recientemente incorporada a la oferta de Solution Box; y las novedades de Maxell en audio, entre muchas otras novedades.

Matías Perazzo Director mperazzo@mediaware.org

Suscripciones: suscripciones@enretail.com Para publicar en este medio: ventas@enretail.com www.enretail.com Precio del ejemplar: $200 Consultar por suscripción anual La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos. Prohibida su reproducción parcial o total sin la expresa autorización del editor Puede leer y descargar la versión digital de esta revista o números anteriores en www.enretail.com

A disfrutar esta edición y nos vemos en julio para hacer frente al segundo semestre, ¡Hasta la próxima!

@enretail /enretail Buenos Aires - Av. Jujuy 2073, 2ºB, Distrito Tecnológico, Buenos Aires, Argentina Tel.: +5411-4308-6642

/company/enretail/



8

Informe especial | Heladeras, Freezers y Cavas


Informe especial | Heladeras, Freezers y Cavas

Con el avance tecnológico y el surgimiento de consumidores cada vez más exigentes, hay categorías que demandan innovación constante. La de heladeras y freezers es una de ellas. Sobre todo, en un momento crítico en términos de consumo. Los usuarios ya no se fijan sólo en la marca a la hora de tomar la decisión de compra: tamaño, diseño, tecnología, ahorro energético. De acuerdo con Eduardo Echevarría, especialista en grandes electrodomésticos de GFK, el contexto recesivo mantiene la tendencia negativa en el que viene transitando el consumo, y, por ende, impacta en la dinámica tanto del mercado de electrodomésticos, en el cual aplican las heladeras y freezers. El mercado de heladeras inició el año con una contracción del 26% en unidades considerando el período Enero-Abril versus el mismo período del año pasado, lo cual implica una caída en ventas de significancia tanto para la industria como para el retail, dada la incidencia de la categoría en el volumen del negocio. A su vez, dice el consultor, un punto notorio fue el incremento de precios en dicho período, reflejando una variación del 62,1% respecto a los primeros cuatro meses del 2018,

impulsado por la depreciación del tipo de cambio sumado al incremento doméstico en toda la cadena de los costos de producción. “Los cambios en dichas variables empezaron a reflejarse en término de su impacto en la composición de segmentos relevantes, como es el caso de las heladeras No Frost, cuyo crecimiento sostenido se frenó a mediados del año pasado, concretamente en junio de 2018 como punto de inflexión, para reducir su participación hasta el 31% presente en términos de unidades”. Por su parte, el mercado de Freezers no fue ajeno a la tendencia del mercado de electrodomésticos, evidenciando una caída en la venta del 15,1% en unidades, a contramano de los precios que estuvieron al igual que en heladeras, en el top del incremento de precios, con un aumento del 62,5%. Si bien el mercado siempre estuvo dominado por el segmento horizontal, luego de la pronunciada devaluación del año pasado esa brecha entre segmentos se acentuó, habida cuenta que en el segmento vertical la presencia de modelos de origen importado es relevante, de forma tal que la venta está representada por el segmento horizontal en un 89,6%. No obstante, y a pesar de la coyuntura, las marcas siguen presentando

9

propuestas diferentes augurando que las condiciones contextuales se reviertan. Según Sergio Doldan, de Autosal, “la categoría de refrigeración ha incorporado muchas innovaciones el último tiempo, que requieren de una evangelización continua hacia el consumidor de estos nuevos beneficios para que sean percibidos como tal. Las últimas tendencias indican que el consumidor valora mucho más las innovaciones enfocadas en el sistema de frío, son las que tienen mayor impacto. El consumidor elige productos que tengan diseño y tecnología al alcance de todos los días”. Por su parte, Roberto Borgatti, de Inelro, sostiene: “El consumidor ha evolucionado mucho en cuanto a la eficiencia energética de los productos que compra, entendiendo que no solo es un beneficio para el bolsillo sino también un aporte al medio ambiente”. En las siguientes páginas, un recorrido por las novedades de las principales marcas locales. Además, sus proyecciones y estrategias para revertir la baja del consumo del año anterior. “Es esencial que se pueda contar con financiamiento y tasa acordes, para potenciar la demanda del sector. Si esos factores medianamente se cumplen, entendemos que el segundo semestre mostrará un crecimiento respecto del año anterior”, comenta el responsable de Inelro.


10

Informe especial | Heladeras, Freezers y Cavas

Autosal “Contamos con un lineal muy completo de heladeras con features diferenciales de las marcas KOH-I-NOOR y Columbia”, expresa Sergio Doldan, Director Comercial Autosal S.A. “Además, con un modelo de freezer KOH-I-NOOR que se integra a una heladera vertical, convirtiéndose en side-by-side, único en el mercado con estas características”.

Todas nuestras heladeras cuentan con la tecnología GreenFreeze, son 100% ecológicas porque utilizan gases amigables con el medio ambiente. Sergio Doldan, Director Comercial Autosal S.A

Según dice el vocero, “nuestras heladeras KOH-I-NOOR cuentan con diferenciales que nos hacen únicos en la oferta al consumidor. Estamos lanzando una nueva tecnología de frío: el sistema de enfriamiento No frost DuoCooling, el perfecto equilibrio de frío porque combina lo mejor de los dos sistemas de enfriamiento actuales: no frost y cíclico”. Y sigue, “contamos con heladeras que tienen dos motores que permiten el control independiente de temperatura en freezer y heladera, única en el mercado. A su vez, fuerza menos el funcionamiento, por lo que duran más. Contamos con un modelo que tiene un Súper Freezer de 109L, extra large, para satisfacer todas las necesidades de freezado de todos los días y fechas especiales. También funcionalidades que hacen más cómodo el uso: control digital de temperatura en frío y heladera, alarma de puerta abierta, ice maker entre otros”. Por otro lado, “la amplia gama de heladeras Combi (freezer abajo y heladera en la parte superior), muy buscada por el consumidor junto con las heladeras Black que siempre nos caracterizan”. Por último, las heladeras Columbia cuentan con diferenciales exclusivos en el segmento, logrando la mejor ecuación precio/calidad para el consumidor.

“Todos los modelos cuentan con ice maker, crisper especial para lácteos, estantes antiderrame, estante en freezer para una mayor organización, entre otros. Además, agrega el ejecutivo, todas nuestras heladeras cuentan con la tecnología GreenFreeze, son 100% ecológicas porque utilizan gases amigables con el medio ambiente evitando su contaminación lo que hace que su consumo de energía sea más eficiente y cuentan con la posibilidad de puerta reversible, siendo fácilmente adaptable a cualquier ambiente. Para concluir, Doldan comenta que trabajan en “la mejora continua de nuestros productos, orientando nuestros desarrollos desde todas las áreas; poniendo en el centro al consumidor y trabajando para ofrecer siempre la mejor ecuación precio/diseño/calidad. Este año tenemos grandes expectativas porque hoy contamos con un completo y robusto lineal de heladeras para los distintos segmentos de consumidor”.



12

Informe especial | Heladeras, Freezers y Cavas

Inelro “Actualmente estamos participando en la categoría de exhibidoras verticales, en la cual, ofrecemos el lineal más amplio del país. Nuestra gran experiencia y liderazgo en la categoría, nos ha permitido desarrollar una oferta muy completa para satisfacer las necesidades de todos los usuarios”, sostiene Roberto Borgatti, Presidente de El Dorado. “Más de 20 modelos de exhibidoras verticales de media temperatura, subcero (cerveceras) y de baja temperatura (productos congelados) integran nuestro portafolio de productos. En la categoría de freezers, también contamos con el lineal más completo del mercado, tanto para modelos comerciales, como para freezers Hogar. Disponemos de 12 comerciales; y 5 de hogar”. Según dice el ejecutivo, “la principal ventaja competitiva de nuestros productos es la confiabilidad y la robustez. Como marca, hemos trabajado todos estos años con un norte muy claro, garantizar a nuestros clientes y usuarios la calidad y la confiabilidad de nuestros equipos. Ya

participación de mercado en la categoría de freezers hogar, creciendo año a año”.

La principal ventaja competitiva de nuestros productos es la confiabilidad y la robustez. Roberto Borgatti, Presidente de El Dorado S.A

sean para uso comercial intensivo o para uso hogareño, nuestros productos son fabricados con insumos de primerísima calidad y con estándares de calidad a nivel internacional. Esta premisa nos ha permitido crecer año tras año en nuestro Market Share en ambas categorías, posicionándonos como líderes absolutos en exhibidoras verticales y freezers comerciales; y alcanzar una importante

“Uno de los drivers que venimos trabajando en los últimos 3 años es la incorporación de tecnología de punta en lo que respecta a nuestra planta. Hoy podemos decir con orgullo que nuestra planta es una de las más modernas de Sudamérica”, agrega el vocero. “Por otro lado, también hicimos foco en la incorporación de gases refrigerantes 100% ecológicos, para todas las categorías en las que participamos; y además de ello, en el ahorro energético. Por último, también hemos trabajado en innovaciones en cuanto al diseño, permitiéndonos ampliar el portafolio de productos”. En línea con las nuevas tendencias del consumidor, la marca ha desarrollado el primer Freezer Hogar fabricado en Argentina con eficiencia energética A+. “Se trata del modelo FIH 350P+, un freezer hogar con capacidad de 300 Lts., en color plata, con una estética renovada, calidad Inelro y la más alta eficiencia en consumo energético. En cuanto a Exhibidoras Verticales, recientemente hemos lanzado el modelo BT 19, una Exhibidora para productos congelados con una capacidad de 550 Lts, que nos ha permitido completar nuestro lineal con una oferta para cada necesidad de nuestros usuarios”, detalla. Y concluye: “Tenemos buenas expectativas para la temporada que se avecina. Entendemos que muchos clientes han reducido fuertemente los stocks y que al tratarse de un año electoral, habrá expectativas renovawdas en el consumidor. Es esencial que se pueda contar con financiamiento y tasa acordes, para potenciar la demanda del sector. Si esos factores medianamente se cumplen, entendemos que el segundo semestre mostrará un crecimiento respecto del año anterior”.



14

Informe especial | Heladeras, Freezers y Cavas

Newsan Según comenta Matías Mazzola, Gerente de Producto en Newsan, el lineal de cavas WineCollection es el más completo del mercado, con modelos que van desde las 8 a las 51 botellas de capacidad. Los modelos de 8,18 y 28 botellas, tienen estantes de acero inoxidable, control de temperatura en un rango de 8° a 18°, luz interior de LED, control de vibración, y puerta visor doble vidrio con filtro UV. El sistema de enfriamiento es termoeléctrico, silencioso y seguro. La humedad interior oscila entre 60% y 75%, lo que ayuda a conservar las propiedades del vino. Las cavas con compressor son óptimas para guarda prolongada de cualquier tipo de vino, cuentan con panel de control touch, un diseño refinado, mayor rango de temperatura ajustable (5° a 18) y capacidad para 34 y 51 botellas. En la categoría freezers, Siam ofrece dos modelos verticales, que además de destacarse por su diseño y practicidad, poseen Clase A de eficiencia lo cual implica que son un 50% más eficientes. Se presentan con capacidad para 160 litros y 90 litros. Cuentan con un termostato interno regulable para elegir entre la opción de freezer, conservador y enfriador según las necesidades del usuario, y se destacan por sus cestos tamaño XL para optimizar el guardado de alimentos gracias a los estantes deslizantes y removibles. Su sistema Bio-CARE ofrece un escudo contra las bacterias asegurando una mejor conservación de los alimentos. Además, utilizan el gas R600A que protege la capa de Ozono y evita el efecto invernadero. Por otro lado, Phico presenta dos modelos de pozo con disposición horizontal en 300 L y 200 L, que se destacan por ser los más eficientes del mercado gracias a su eficiencia energética A +.Cuentan con canastos de rejilla removibles, triple

bisagra, luz LED, manija con cerradura, patas ajustables, ruedas y triple función: freezer-congelador-enfriador. “Como novedades para este segundo semestre presentamos nuestras nuevas heladeras bajo mesada de la marca Philco, única con compresor del mercado”, comenta el ejecutivo. “También estarán disponibles con compresor en 90 litros en color blanco y plata. Todas cuentan con congelador, temperatura regulable en el rango de 0° a 10° y puertas reversibles”. Asimismo, “nuestro principal lanzamiento para este año serán nuestras nuevas heladeras cíclicas Philco en 260 y 320 litros de eficiencia energética A y A+ respectivamente, en colores blanco y acero inoxidable. De diseño moderno y refinado, ambas cuentan con iluminación Led, 4 anaqueles en puerta, 3 estantes de vidrio templado, control de temperatura, puertas reversibles y cajón de verduras. Tienen el condensador oculto en la parte trasera lo que minimiza las vibraciones y el ruido, y favorece la estética y la limpieza”.

Nuestro principal lanzamiento son nuestras nuevas heladeras cíclicas Philco en 260 y 320 litros de eficiencia energética A y A+ respectivamente, en colores blanco y acero inoxidable. Matías Mazzola, Gerente de Producto en Newsan



16

Informe especial | Heladeras, Freezers y Cavas

Briket Briket cuenta con un lineal de productos muy amplio en cuanto a colores, litrajes y prestaciones según el deseo del consumidor. “En heladeras concentramos el lineal en cíclicas de uno y dos fríos, es decir, con congelador y freezer. Desde heladeras bajo mesada hasta nuestra reciente incorporación heladera cíclica con motor inverter de 365 litros que permite con este compresor de alta eficiencia energética un ahorro muy importante de consumo”, expone Ezequiel Romera, Gerente Comercial de la marca. En freezers, “contamos con una línea de hogar y comercial. Los mismos se concentran en 250, 300 y 400 litros con colores gris y blanco. A esta oferta podemos sumar nuestro conocido freezer vertical de 226 litros en ambos colores. Por último, contamos con una amplia gama de exhibidoras verticales con controlador de temperatura y luz led que permite enfriar bebidas entre -4° y 7° grados seteando el consumidor la temperatura deseada de la bebida”. En términos diferenciales respecto de otras marcas, “entendemos que se encuentra en la calidad y variedad de productos ubicando a Briket por sobre otras, ya que, contamos con un producto para la necesidad de cada usuario”, dice el ejecutivo.

Y agrega: “Trabajamos fuertemente en términos de innovación, diseño y tecnología, ya que el consumidor demanda soluciones diarias y nosotros desde la empresa nos comprometemos a dichas resoluciones. En la temporada 2018/2019 cambiamos en nuestro lineal completo de heladeras la imagen exterior e interior de nuestros refrigeradores ofreciendo mayor capacidad y mejor ergonomía según solicitaba el cliente. Por otra parte, trabajamos fuertemente en la eficiencia energética incorporando tecnología de motores inverter, también agente aislante que no daña la capa de ozono como el cicloisopentano y nuevos gases ecológicos como el R600 y R290”. Según el vocero, el consumidor está fijando su mirada en la calidad, tecnología y eficiencia energética. “Son algunas de las premisas fijadas por nuestra empresa para poder llegar a nuestro público y satisfacer sus preferencias”, asegura. “Ponemos muchas expectativas en este año entendiendo que será mucho mejor que el pasado, ya que existen algunos incentivos al consumo como el ahora 12, hot sale y otros en donde entendemos que estos fenómenos hacen mover el consumo. Más allá de esto nuestra empresa se preparó tecnológicamente y con una amplia oferta de productos para satisfacer todas las demandas del usuario”.

LG Este año LG Electronics ofrecerá en Argentina un amplio portfolio de productos dentro de la categoría Línea Blanca. “Particularmente en la división de heladeras seguimos presentes con todos nuestros modelos No Frost - Inverter. Hablamos tanto de los modelos con freezer superior, freezer inferior, side by side & French Door. Todos estos modelos

Andrés Savary, LG Product Manager Home Appliances incluyen tecnología Inverter”, detalla Andrés Savary, LG Product Manager Home Appliances. Según él, “LG se diferencia de otras marcas con diseños eficientes, modernos y silenciosos basados en su tecnología Inverter. Nuestros compresores Inverter trabajan enfocados en disminuir la diferencia de temperatura, lo que produce que los alimentos se mantengan más frescos por más tiempo. A su vez, contamos con tecnologías únicas, como por ejemplo InstaView, presente en nuestros modelos Premium que incluyen un panel de cristal de espejo que con solo dos pequeños golpes se ilumina, permitiéndole ver el interior de su refrigerador sin necesidad de abrir la puerta, reduciendo así la pérdida de aire frío, y manteniendo los alimentos frescos por mucho más tiempo”. De acuerdo con el vocero, si bien en el mercado el mayor porcentaje de oferta de productos se basa en heladeras de gama baja, con sistema de enfriamiento cíclico de producción nacional, estos últimos años se consolidó el aumento de oferta de modelos con sistema de enfriamiento No-frost. Sumado esto al aumento de oferta de


Informe especial | Heladeras, Freezers y Cavas

productos Inverter. “En términos de diseño este año introdujimos en el mercado nuestra Heladera SBS Instaview Matte Black (Modelo GC-X247CKBV), un producto pensado para destacarse, con una textura delicada, que evita las marcas de las huellas dactilares en el contacto con la superficie”. Para concluir, el ejecutivo augura: “Confiamos que este año el mercado, va a priorizar un consumo racional, buscando el respaldo de marcas de productos confiables y duraderos”.

Midea Maria Jose Cisneros, Jefe de Producto Electrodomésticos de Midea expresa: “Actualmente estamos comercializando heladeras, freezer verticales y cavas de vino, y estamos ampliando los lineales de cada uno de estos productos, agregando más capacidades y nuevos modelos para brindar más alternativas a las demandas de los consumidores”.

Maria Jose Cisneros, Jefe de Producto Electrodomésticos en Midea Según dice, “las líneas de heladeras side by side de Midea cuentan con tecnología Inverter, que se caracteriza por un mínimo consumo de energía y bajo nivel de ruido en el hogar. Cuenta con

dispenser de agua fría y hielo y fabrica hielo automáticamente. Cuenta también con home bar, posibilidad de acceder a las botellas almacenadas en la puerta sin tener que abrirla, asegurando un mayor ahorro de energía”. Por el lado de las cavas, “sumamos al mercado un nuevo modelo, caracterizado por estantes cromados ajustables y puerta de doble vidrio hermético, ideal para generar un óptimo aislamiento térmico. Las Cavas Midea se caracterizan por poseer un bajo nivel de ruido y vibración, lo que las hace imperceptibles donde se las coloque y favoreciendo el cuidado y preservación de los vinos al evitar la vibración”, detalla la vocera. Entre sus características y funciones se destacan: Capacidad ideal, diseñada para la guarda de 12 botellas de todo tipo de vino gracias a 5 amplios estantes cromados ajustables; sistema de Refrigeración Termoeléctrica, placas Peltier, de bajo consumo energético, libre de gases y refrigerantes que pueden perjudicar la capa de ozono; ajuste de temperatura ideal; bloqueo de display; luz led interior y bajo nivel de ruido y vibración. Por último la marca ofrece un freezer vertical No Frost con una apariencia elegante y terminaciones delicadas. “El protagonista de este producto es No Frost, una tecnología que evita la acumulación de escarcha durante el funcionamiento, mejorando así la calidad de congelamiento y conservando alimentos frescos por más tiempo. También cuenta con la posibilidad de convertirlo en heladera, y control electrónico para mayor precisión en la selección de la temperatura, tecnología de congelamiento rápido, amplios cajones, manija easy open y eficiencia energética A+, para ofrecer un menor consumo de energía”, explica.

17

En cuanto a las expectativas para este año, la ejecutiva manifiesta: “Son buenas. A pesar del contexto de baja general en el consumo y de caída de volúmenes de venta, apostamos al crecimiento de la marca con varios lanzamientos, como los freezers verticales no frost y nuevos modelos de heladeras y freezers para la segunda mitad del año”.

RCA “RCA busca ofrecerle al cliente productos integrales que brinden soluciones inteligentes e innovadoras”, dice Natalia Estevez, Marketing Manager de la marca. “Su lineal de heladeras se conforma por el modelo Side by Side RCA20SBSD con tecnología no frost, dispenser de agua y máquina de hielo. Se destaca su gran capacidad de 608 litros netos. Tiene mayor capacidad y distribución interior que los equipos comunes para facilitar el guardado de los alimentos y cuenta con iluminación LED y alarma de puerta abierta. La heladera Side By Side es Eco-Friendly por utilizar gas ecológico. El MultiAir Flow facilita lograr una temperatura homogénea. Finalmente, el turbo x-cooling permite un enfriamiento 1.3 veces más rápido que las demás heladeras tradicionales”. Por otro lado, sigue la vocera, “la Heladera No Frost R468JBNF también es EcoFriendly, tiene sistema Multi Air Flow e incluye sistema de turbo X-Cooling. Viene en su color original Jet Black con tecnología no frost libre de escarcha y 472 litros de capacidad, con dispenser de agua y fábrica de hielo incorporada, tiene display Smart LED con control touch e iluminación interior LED”. En cuanto a los diferenciales respecto de otras marcas, “RCA ofrece a sus clientes productos modernos, innovadores y durables con una variedad de opciones


18

Informe especial | Heladeras, Freezers y Cavas

para todo tipo de consumidores, respaldados por la historia y trayectoria de la marca a nivel internacional”, asegura. “Y cuenta con una red de servicio disponible en todo el país. La marca se sigue estableciendo en línea blanca ya que ofrece calidad e innovación en heladeras, hornos eléctricos, microondas, pequeños electrodomésticos y acondicionadores de aire”. “El consumidor al que apuntamos es sofisticado, le gusta el diseño y elige productos con buenas prestaciones. Es por eso que desde RCA ofrecemos productos que cumplan con estas características, con diseños innovadores pero que no dejen de destacarse por su calidad, funcionalidad y comodidad”, destaca Estevez y concluye: “Tenemos en cuenta que el contexto no es fácil para el segmento de productos premium, es por ello que ponemos especial énfasis en trabajar con nuestros clientes para ofrecerles constantemente propuestas atractivas y beneficiosas”.

Samsung Pablo Mateos, Digital Appliances Senior Marketing & Product Manager de Samsung Argentina, detalla: “Nuestros lanzamientos más recientes fueron los seis modelos de producción nacional con freezer superior, de 320 a 380 litros de capacidad presentados en acero inoxidable y blanco nieve. Con estos lanzamientos, presentamos en el mercado argentino una nueva generación de heladeras: “Twin Cooling Plus”, lo último en tecnología de refrigeración. El punto más importante de “Twin Cooling Plus” es que refrigera por separado el freezer de la heladera (a diferencia de los modelos convencionales) generando dos espacios de frío totalmente distintos considerando las necesidades de humedad de los alimentos en cada compartimiento”. Además, sigue el vocero, “los compresores de todas nuestras heladeras tienen tecnología “Digital Inverter”, lo que permite ahorrar energía eléctrica, generar menor ruido que un compresor convencional y aumentar la durabilidad del mismo”. Recientemente la marca ha ampliado su lineal de freezer inferior con cuatro modelos de 310, 330 y 400 litros, presentados en acero inoxidable, y 430 litros en acero inoxidable “Black Edition”. Todas cuentan con estantes para vinos, cajones de gran tamaño (para más comodidad en la organización de los alimentos) y, en sus versiones de 330 y 430 litros se agrega un display para control electrónico. También cuenta con un lineal Premium “side by side” compuesto por 7 modelos que van desde los 510 a los 765 litros de capacidad. Dentro de ellos, se destaca el más reciente lanzamiento de 2 heladeras de 602 y 647 litros, con diseño minimalista de vanguardia, que cuentan con tecnología “Space Max”, la cual permite reducir las dimensiones de la heladera incrementando

su capacidad interior, gracias a una exclusiva tecnología que reduce el espesor de las paredes de la heladera. En cuanto a los diferenciales de Samsung respecto de otras marcas, plantea Mateos, “nuestra máxima innovación en el país es nuestro nuevo sistema de refrigeración independiente Twin Cooling Plus. Esta tecnología es exclusiva de Samsung y se destaca por brindar un control mucho más preciso de la temperatura y humedad, lo que permite que los alimentos se conserven frescos por más tiempo y evita la circulación de aire entre la heladera y el freezer, lo que permite que no se mezclen los olores entre ambos compartimentos”. “Desde Samsung creamos productos escuchando las necesidades de nuestros clientes. Luego los diseñamos para que tecnológicamente puedan satisfacer esas necesidades, que no siempre son tecnológicas, también surgen ante la necesidad del diseño y de la creación de nuevos espacios dentro del hogar”, asegura el vocero. Y concluye: “Es por ello que nuestras expectativas son siempre positivas. Desde Samsung tenemos un lineal muy atractivo, tanto por su diseño como por sus tecnologías, las cuales están especialmente pensadas para satisfacer las necesidades del consumidor de hoy en día”.



20

Empresas y negocios | Punto de Venta

Epson mostró sus soluciones para el Punto de Venta La marca participó en la 18° edición de Retail Day, el evento que reúne decisores comerciales de cadenas de retail nacionales, regionales y de diversas categorías como: consumo masivo, servicios, equipamiento, logística, distribución, tecnología, Software, POP, merchandising y todas las categorías que interactúan en el retail trade.

En dicho marco, el fabricante dispuso un stand en el que mostró sus nuevas soluciones de punto de venta y transacción, con su impresora Fiscal TM-T900FA, Mobilink, mPOS y presentando, además, la nueva generación de impresoras inteligentes Omnilink Generación 2. Pero no solo presentó innovación para punto de

venta, sino que también su categoría de impresoras WorkForce, equipos de impresión de alto rendimiento, con los modelos WF-C20590, WF-C869R y WF6590. Además, se exhibió el scanner de documentos DS-780N. Dentro de la categoría de impresoras de punto de venta y transacción, la nueva generación de impresoras Omnilink con su modelo TM-T88VI-DT2, es una impresora de recibos con PC-POS incorporado, procesador Intel Celeron, Core i3 y Core i5, sistema operativo Windows 10 y la mayor velocidad de impresión del mercado (350 mm/s). Este equipo tiene la capacidad de administrar periféricos y conectar varios dispositivos en simultáneo, brindando al cliente una solución de punto de venta all in one. Además, la compañía presentó la nueva generación de impresoras fiscales con la TM-T900-FA homologada por AFIP. Este nuevo equipo ofrece gran versatilidad en cuanto a conectividad (Serie/USB/Ethernet) y gran confiabilidad. Las Mobilink y mPos (M10

La compañía presentó la nueva generación de impresoras fiscales con la TM-T900-FA homologada por AFIP. y M30) son impresoras de recibos que se diferencian en su formato y diseño. Ambas brindan la libertad de imprimir recibos desde prácticamente cualquier lugar y momento. Por su parte, las impresoras WorkForce, son multifunciones ideales para grupos de trabajo que permiten reducir el


Empresas y negocios | Punto de Venta

tiempo en impresión de documentos de calidad. Poseen sistema de tinta reemplazable y admite bandejas de papel adicionales con gran capacidad. La WF-C20590 tiene una productividad de 100 páginas por minuto y un rendimiento de hasta 100.000 páginas en monocromo y hasta 50.000 mil páginas a color. La impresora multifuncional de tamaño A3 WF-C869R cuenta con una productividad de hasta 35 páginas por minuto y un rendimiento de 22.500 páginas en negro o 22.000 a color en capacidad estándar. Por último, la WF-6590, ofrece una velocidad de hasta 35 páginas por minuto y un rendimiento de 10.000 páginas en negro o 7.000 a color. Todos los equipos WorkForce cuentan con tecnología PrecisionCore para la más alta calidad. En cuanto a los digitalizadores de documentos, la compañía puso foco

Epson se acerca a los retailers dando a conocer las tecnologías innovadoras que brinda y que se adaptan a las necesidades de las distintas industrias.

21

en el modelo DS-780N, una solución de escaneo inteligente de alta velocidad perfecta para mejorar el flujo de trabajo en grupos, mantener el control de toda la información confidencial y aumentar la eficiencia de las operaciones y los procesos de negocio. Durante toda la jornada, los asistentes pudieron conocer los últimos lanzamientos y tendencias de las marcas expositoras, participar en diversas actividades, como conferencias con personalidades destacadas del ámbito local e internacional y hasta contar con espacios para realizar networking. De esta manera, “Epson se acerca a los retailers dando a conocer las tecnologías innovadoras que brinda y que se adaptan a las necesidades de las distintas industrias, con el respaldo y calidad de sus productos brindando un mejor servicio a los clientes y facilitando las tareas del día a día”, aseguraban desde la compañía.


22



24

Empresas y negocios | Conectividad

Orbith amplía su oferta para ambientes residenciales Los nuevos productos brindan aumento en la velocidad de la conexión a Internet y optimizador de video. En Argentina hay casi ocho millones de accesos de banda ancha fija, lo que equivale a que el 56,9% de los 12,1 millones del país están conectados, de acuerdo a las cifras oficiales. Datos del sector revelan que, a causa del crecimiento del uso de internet, se observa un incremento en la cantidad de dispositivos conectados en los hogares argentinos, con un promedio de 3,5 personas y seis dispositivos conectados por hogar. Todo esto trae aparejado cambios en los hábitos de consumo como, por ejemplo, los servicios de streaming para música, videojuegos y, por sobre todo, películas y series, además del uso cada vez más frecuente de los smartphones. Ante este panorama, antes de contratar un servicio de Internet, se debe tener en cuenta la cantidad de Megas que se necesitan en un hogar para el funcionamiento óptimo de los servicios. Rodrigo Lobera, Gerente Comercial de Orbith, recomienda que “se debe tener en cuenta la cantidad de integrantes de una casa y las actividades digitales que realizan, para tener una cifra estimada de Megas a utilizar. Esto es importante porque al momento de conectarse

a Internet simultáneamente, las películas y los videos son los que más ancho de banda consumen”. Al respecto, Orbith ofrece servicios de conectividad residencial y corporativa de alta velocidad para zonas rurales y suburbanas, con velocidades que alcanzan los 200 Mbps, con una amplia gama de productos diseñados para atender las necesidades de cada cliente. En la permanente búsqueda de excelencia y calidad en el servicio, la compañía ha anunciado mejoras en sus productos residenciales. Lobera destaca que “todos los servicios tienen una nueva característica: el aumento en la velocidad de la conexión de Internet. Hemos incrementado la velocidad de bajada a 30 Mbps”. De esta manera, un cliente residencial puede lograr velocidades de acceso a internet hasta 30 Mbps de bajada y 3 Mbps de subida, en zonas donde hasta el 20% de los clientes pueden tener menos de 2 Mbps de velocidad en la actualidad. “Los planes Standard 10, Premium 20 e Infinity 50 ya están disponibles con estas características”, confirma el ejecutivo. En el caso de las pequeñas y medianas empresas, con planes de características

Rodrigo Lobera, Gerente Comercial de Orbith

Orbith ofrece servicios de conectividad residencial y corporativa de alta velocidad para zonas rurales y suburbanas, con velocidades que alcanzan los 200 Mbps. Rodrigo Lobera, Gerente Comercial de Orbith


Empresas y negocios | Conectividad

específicas para su necesidad, pueden lograr velocidades de hasta 40 Mbps de bajada y 3 Mbps de subida. “Por otro lado, y para que la cuota de datos rinda más, implementamos un optimizador que permitie a los suscriptores ahorrar GB limitando la calidad del video. La cuota rinde 3 veces más en promedio, lo que se traduce en más horas para ver más videos. Es una excelente herramienta diseñada para maximizar los datos del plan de servicio elegido”, comenta el vocero.

Y este es un beneficio muy importante a tener en cuenta, no sólo en el ahorro de datos. “A mayor velocidad de transmisión se suma la posibilidad de bajar archivos en segundos o acceder a aplicaciones de audio y video en alta calidad”, agrega. “Una transmisión en alta calidad puede usar entre 1 y 7 GB de datos o más en una sola hora, mientras que esa misma hora transmitida en calidad estándar puede usar entre 0.3 y 0.7 GB, por lo tanto el ahorro de datos es muy significativo”.

25

De momento, el servicio de Orbith se encuentra habilitado en la Provincia de Buenos Aires, Sur de Santa Fe y Sur de Entre Ríos y está en proceso de expansión dentro de Argentina y a otros países de Latinoamérica. Asimismo, como parte de su portfolio de productos basados en la innovación, Orbith desarrolla soluciones de conectividad satelital de alta velocidad y disponibilidad a medida de las corporaciones, telcos y gobiernos.

Todos los servicios tienen una nueva característica: el aumento en la velocidad de la conexión de Internet. Hemos incrementado la velocidad de bajada a 30 Mbps. Rodrigo Lobera, Gerente Comercial de Orbith


26

Empresas y negocios | Audio

Maxell anuncia novedades en el segmento de audio La empresa está presentando en el país dos auriculares con sistemas de manos libres y tecnología Bluetooth para disfrutar de la música sin ataduras: el BT-400 y el In Ear Halo. Manos Libres Bluetooth Vincha BT-400 Estos auriculares permiten disfrutar de música, películas y juegos a todo volumen sin que nadie escuche, y moviéndose con total libertad, gracias a su alcance de hasta 10 metros con conectividad inalámbrica Bluetooth 2.1. Su diseño de copa completa ofrece comodidad para disfrutar largas sesiones de diversión y relax. Además son livianos, tienen banda ajustable y cuentan con controladores multimedia y botón para atender llamadas. Con este producto el usuario ya no tiene que preocuparse por el tiempo, la batería

El BT400 está disponible en 4 combinaciones de colores.

tiene una duración de hasta 6 horas y se carga a través de una conexión MicroUSB (DC5V-150mA).

Auricular Manos Libres Bluetooth In Ear Halo Estos audífonos bluetooth tipo earphone tienen un diseño ultra-ergonómico para un uso más cómodo y seguro. Los parlantes están recubiertos con gel de silicona impermeable para mantener alejado el sudor, el polvo y el agua, siendo ideales para correr, hacer ejercicios y todo tipo de actividades al aire libre. Con el modo de iluminación variable resalta en la noche con sus anillos luminosos que se activan según la intensidad de la música.

El In Ear Halo está disponible en 3 combinaciones de colores. El In Ear Halo es la perfecta combinación de sonido, diseño y comfort. Permite disfrutar de tu música favorita con sonido de alta calidad gracias a la opción de reducción de ruido que bloquea el sonido ambiental sin que tengas que aumentar el volumen. Su tecnología inalámbrica Bluetooth te libera de ataduras gracias a su alcance de hasta 10 metros. Otras características sobresalientes son la duración de la batería, hasta 8 horas de uso continuo, un puerto de microcarga USB y el sistema de manos libres con micrófono incorporado que permite atender llamadas y controlar el volumen.



28

Empresas y negocios | Cuidado Personal

Wahl, una marca que hace historia en cuidado personal La empresa es la que desarrolló la primera patente de máquinas eléctricas cortacabellos de la historia y hoy lidera en el mundo la categoría de cortacabellos, cortabarba y trimmers. La oferta de Wahl ha evolucionado en consonancia con las necesidades del mercado, los clientes y los consumidores. “Nuestra propuesta es siempre dinámica y customizada mientras que nuestros line-up globales y locales marcan las tendencias, definen tecnologías y continúan creando historia”, asegura Andrea Leonardi, Country Manager de la firma con más de cien años de existencia.

En Argentina, la empresa cuenta con tres segmentos bien definidos: profesional, doméstico y mascotas. “Específicamente en el canal doméstico tenemos el line up más eficiente en clippers magnéticos en el cual incluímos productos del surtido profesional para atender las demandas de los usuarios hogareños más exigentes. Contamos con Trimmers inalámbricos de alta performance, multistylers y secadores de cabello, los que en este caso también son del catálogo profesional incluidos en el segmento doméstico”, detalla la ejecutiva. En cuanto al valor agregado que la empresa le brinda a sus canales de comercialización, enfatiza: “El principal es que es la firma global que creó el producto hace 100 años. La primera patente de esta categoría fue hecha por el fundador de la empresa y desde allí el desarrollo e innovación es permanente. Nuestro ADN es crear productos de alta calidad, gran performance, casi nulo RMA y potente desarrollo comercial marca-cliente”. En el caso del retail, en qué productos hacen foco, según dice la vocera,

Andrea Leonardi, Country Manager Wahl

Nuestro ADN es crear productos de alta calidad, gran performance, casi nulo RMA y potente desarrollo comercial marca-cliente. Andrea Leonardi, Country Manager de Wahl


Empresas y negocios | Cuidado Personal

la marca hace foco en Clipper magnéticos. “Nuestro producto estrella es la COLORPRO, esta máquina no tiene comparativos con otras marcas en el mercado doméstico. También Combos All-In-One con los que ofrecemos una solución integral al usuario respecto a estética: barba, cabello y zona de detalle”. Según comenta la ejecutiva sobre cómo trabajan con los retailers para posicionar sus productos, “la construcción de marca parte desde el canal profesional donde a nivel global lideramos la categoría, los usuarios finales toman de referencia siempre

los profesionales por quienes son atendidos y de allí derrama al retail toda la potencia de la marca. A su vez, realizamos una eficiente gestión de cada formato comercial”. Y sigue: “Brindamos capacitaciones, acciones en punto de venta y promociones. El apoyo es multidimensional: campañas de capacitaciones a profesionales, quienes a su vez hacen escuelas con usuarios, generamos capacitaciones periódicas a vendedores en los PDV, intentamos destacar la marca desde la calidad del producto y desde allí potenciamos acciones promocionales específicas”.

29

2019 se presenta con el desafío de continuar en la vía del crecimiento logrado en 2018. Andrea Leonardi, Country Manager de Wahl

Balances y proyecciones 2018 fue un año de fuerte posicionamiento en el canal retail masivo para la marca mientras en mascotas y profesional se reafirmó el liderazgo que ya poseía. “2019 se presenta con el desafío de continuar en la vía del crecimiento logrado en 2018, sostener los buenos niveles de market share, sumar al line up productos de gran performance y contribuir al crecimiento de esta categoría dentro de nuestros clientes para aumentar sus niveles de ventas”, prevé Leonardi. Para finalizar, la ejecutiva agradece a todos los clientes que confiaron en la marca y vieron superadas sus expectativas e invita a nuevos clientes a probar “con una marca especialista en la categoría”.


30

Empresas y negocios | Cocinas

Samsung, diseño e innovación que visten la cocina La marca está presentando un completo lineal compuesto por hornos, anafes, campanas y lavavajillas. En diálogo con Enretail Diego Puhl, Director de Línea para el Hogar de la marca, se refería a la estrategia de comercialización que vienen llevando a cabo con los distintos canales de venta. Si bien el retail tradicional sigue siendo un partner relevante, “este año apostamos a desarrollar los productos a través del mercado corporativo como desarrolladores o empresas constructoras, para llegar al consumidor final de otra forma”. Esto, decía el vocero, “nos permite exhibir el producto de una manera diferente”. En cuanto al diferencial de los productos, Puhl comentaba que “no existen en el mercado productos de estas características y el lineal es inmenso, adaptándose a las necesidades y deseos de cada consumidor”.

Diego Puhl, Director de Línea para el Hogar en Samsung

Anafes Samsung cuenta con un portfolio de anafes eléctrico-vitrocerámico compuesto por cuatro modelos. Dos de ellos de calentamiento directo o por radiación calórica, de dos y cuatro hornallas (CTR432NB02 y CTR264KC01 respectivamente) y dos modelos de inducción (NZ64H37070K y NZ63K7777BK), que solo calienta materiales conductores. Este último, cuenta con la exclusiva tecnología Virtual Flame, con la que los usuarios podrán disfrutar de un control visual intuitivo y ver claramente si el anafe está encendido o apagado. La iluminación LED en frente de una de las zonas de cocción se ilumina como una llama de gas real para mostrar qué tan alto se encuentra y ayuda al usuario intuitivamente a entender si el anafe está encendido o no. Además, cuenta con Flex Zone Plus, que es un área grande y abierta que se divide en 4 zonas para una mayor flexibilidad. Se pueden acomodar diferentes tamaños de utensilios de cocina para maximizar la eficiencia, ahorrar energía y disfrutar al cocinar comidas grandes.

Campanas En esta categoría, la marca cuenta con modelos de acero inoxidable de 60 y 90

En hornos Samsung ofrece un lineal de tres modelos de hornos empotrables eléctricos. Diego Puhl, Director de Línea para el Hogar en Samsung

centímetros. Ambas presentaciones cuentan con sistema de instalación opcional de filtración (recirculación) o extracción de aire al exterior. Sus principales características son: el gran poder de succión, posee 4 velocidades operacionales y una opción “boost” que permite potenciar la succión en caso de precisar filtrar o extraer grandes cantidades de aire; control LED Touch, fácilmente controla todas las funciones con



32

Empresas y negocios | Cocinas

un display muy sencillo, que posee iconos fáciles de comprender; timer, la campana puede programarse para apagarse automáticamente cada 15 minutos; opción aire limpio, es un mecanismo operacional inteligente mediante el cual la campana se activa por 10 minutos cada hora hasta que la opción es desactivada; e indicadores de saturación para garantizar la máxima eficiencia de la campana, la misma avisa automáticamente cuando los filtros precisan ser lavados.

Lavavajillas Los lavavajillas Samsung representan una revolución de lavado en los hogares. Su tecnología WaterWall posibilita limpiar de esquina a esquina todo el contenido de su interior ya que crea una amplia barrera de agua de alta presión que alcanza incluso los rincones más difíciles. Este nuevo formato no solo brinda gran eficiencia de lavado, sino también un gran ahorro energético por sobre los modelos convencionales del mercado. En cuanto a consumo de agua el modelo WaterWall utiliza 9.7 litros por ciclo, con una capacidad para lavar 14 piezas en cada uno. Por otro lado, posee un sistema llamado “AutoOpen” que permite disfrutar

siempre de una vajilla limpia y brillante. Al final de cada ciclo la puerta se abre automáticamente para eliminar el exceso de vapor, ofreciendo así un mejor y más eficiente secado. Además cuentan con un diseño sofisticado que se adapta perfectamente al mobiliario de la cocina, aportando un estilo moderno al hogar.

Hornos En esta categoría, la firma ofrece un lineal de hornos empotrables eléctricos con 3 modelos: Vapour Cook (NV73J7740RS), Dual Cook (NV75K5541RS) y Dual Fan (NV70K1340BB). El modelo Vapour Cook es un horno eléctrico de 73 litros que a través de su última tecnología optimiza el sabor y la textura de la comida, al rodearla de vapor que transfiere calor y humedad de manera rápida y uniforme. Esto da como resultado una comida deliciosamente crujiente por fuera, pero suave y jugosa por dentro. Además, cuenta con un termómetro para carne, que permite controlar la temperatura interna de los alimentos a la perfección, indicando claramente cuando la carne está bien cocida, todo sin abrir la puerta del horno y liberar calor.

Los lavavajillas Samsung representan una revolución de lavado en los hogares. Diego Puhl, Director de Línea para el Hogar en Samsung

El horno con tecnología Dual Cook, de 75 litros, permite cocinar dos platos en simultáneo, usando diferentes temperaturas y tiempos de cocción para cada caso. Al poder utilizar la mitad del horno con el estante Dual Cook insertado, el consumo de energía es un 25% menor que un horno convencional. Además, no sólo permite el ahorro de energía, sino que también permite ahorrar tiempo ya que puede hornear la cena y el postre al mismo tiempo utilizando temperaturas adecuadas para cada uno, sin transferencia de olor. Por último, el modelo Dual Fan, con capacidad de 70 litros, cuenta con dos ventiladores que giran en sentidos opuestos para distribuir el calor de manera uniforme en todo el horno, por lo que todos los platos se cocinan a la misma temperatura y velocidad. Este modelo, también alcanza su temperatura objetivo más rápido y es más eficiente energéticamente.



34

Empresas y negocios | Colchones

Newsan busca posicionarse en el segmento de colchones Ya hace unos años la categoría comenzó a innovar con la introducción de nuevos materiales para la fabricación de los mismos. Se han incorporado nuevas tecnologías para lanzar modelos inteligentes con el fin de dormir mejor. Los avances logrados, gracias a la investigación, dan como fruto el descubrimiento de nuevos materiales y nuevas tecnologías para lograr un mejor producto final. En la actualidad, se puede encontrar una amplia variedad de colchones de diferentes composiciones. “Un buen descanso influye directamente en el rendimiento del día y en la calidad de vida. La calidad del producto, la garantía y el transporte de los colchones una vez realizada la compra, son otras de las tendencias importantes en el mercado”, analiza Ezequiel Brusco, Gerente de Negocios de Newsan.

a través de ATMA HOME, y presenta los colchones en caja. “Una propuesta innovadora y de calidad a un precio muy competitivo”, asegura el vocero. “Están diseñados con materiales de alta calidad e innovadoras tecnologías que aseguran el mejor descanso. Vienen embalados y comprimidos al vacío en una caja, para que el cliente pueda trasladarlo en el auto y ahorrar el costo de envío”.

ATMA ha incursionado en el negocio de decoración, blanquería y colchonería,

Según los expertos de ATMA Home, estos colchones están diseñados

Ezequiel Brusco, Gerente de Negocios en Newsan

Están diseñados con materiales de alta calidad e innovadoras tecnologías que aseguran el mejor descanso. Ezequiel Brusco, Gerente de Negocios en Newsan


Empresas y negocios | Colchones

35

específicamente para llegar a la comodidad a la hora de dormir. En términos de diferenciales, Brusco detalla: “El colchón en caja de ATMA se trata de una nueva tecnología que propone una novedosa manera de comprar un colchón, asegurando el más confortable descanso. Este colchón viene en una caja que facilita el transporte, permitiéndole al consumidor reducir los costos y simplificar la logística de traslado”. Y agrega: “En sólo cinco pasos podes estar disfrutando del mejor descanso. Solo requiere 1) extraer de la caja, 2) preparar, 3) desplegar, 4) quitar el envase y, ya está listo para disfrutar. Se encuentra en dos versiones: con espuma de alta densidad o de resortes. Ambas adaptaciones están disponibles en cuatro medidas y cuentan con 5 años de garantía”. El modelo de espuma de alta densidad Pu Flex está diseñado para ser firme, acogedor y brindar comodidad. Las capas de 4 cm de foam permiten alinear la columna vertebral para un sueño profundo y reparador. Tiene 22,5 cm de altura, una base antideslizante y

Este colchón viene en una caja que facilita el transporte, permitiéndole al consumidor reducir los costos y simplificar la logística de traslado. Ezequiel Brusco, Gerente de Negocios en Newsan

un tejido lateral súper resistente que mejora la respiración del colchón. También cuenta con una funda desmontable para poder lavarlo con facilidad. Por otro lado, el modelo de resortes disminuye la sensación de movimiento cuando uno gira, esto se logra gracias a los resortes Pocket de 2 mm de espesor, cilíndricos independientes y embolsados en telas. Tiene 27 cm de altura, una cubierta de tela jackard resistente al uso y un pillow de algodón en la parte superior para mejorar la resistencia y el descanso. Cuenta también con un sistema Non Turn que permite que se tenga que girar solo una vez por mes. De acuerdo con el ejecutivo, teniendo en cuenta el contexto económico, “este primer semestre no cerrará con buenos números, siguiendo la línea del año anterior, donde la categoría disminuyó un 17% en unidades. Sin embargo, el objetivo de este año es lograr duplicar la cantidad de unidades respecto del 2018, enfocándonos en abrir nuevas cuentas y lograr capilaridad en todos los canales de Newsan”, augura Brusco. Ya están disponibles y se pueden conseguir en todas las cadenas de retail del país y en la tienda oficial de mercado libre.


36

Empresas y negocios | eCommerce

Oster lanzó su nueva Tienda Oficial en Mercado Libre A partir de ahora los consumidores podrán elegir entre toda la líneade pequeños electrodomésticos para el hogar como cafeteras, licuadoras, batidoras, planchas, hornos y otros de sus productos que harán de tu cocina algo más simple. La Tienda Oster está disponible desde el 1° de mayo. Este nuevo canal de e-commerce permite a los usuarios poder enterarse al instante de todas las novedades de la marca, como por ejemplo, los recientes lanzamientos de la cafetera espresso Oster con Molinillo integrado, la multiolla 10 en 1 y los nuevos colores rojo y cobre de la licuadora Oster Vintage.

“Para nosotros, el comercio electrónico va más allá de enviar correos o entregar productos en tiempo y forma; se trata de entregar una experiencia de compra diferenciada y hacer sentir al cliente único, brindando cada vez más opciones y excelentes oportunidades de compra", comentaba Maximiliano Soto Barzola, Gerente General de Oster Argentina.

A su vez, posibilita encontrar toda la cartera de productos al alcance de un click, accediendo a ellos todos los días, a toda hora, desde la comodidad del hogar.

De esta forma, la marca continúa renovándose mediante tecnología, innovación y diseño con el objetivo de reforzar su compromiso de inspirar a las personas en su camino hacia el bienestar.

Maximiliano Soto Barzola, Gerente General en Oster

El comercio electrónico se trata de entregar una experiencia de compra diferenciada y hacer sentir al cliente único. Maximiliano Soto Barzola, Gerente General en Oster



38

Empresas y negocios | Mayorista

Solution Box suma Suunto a su portfolio El mayorista acaba de incorporar la marca líder en el segmento de relojes deportivos a nivel mundial. De esta forma, habilita al canal nuevas oportunidades de negocio ya que se trata de un producto con una excelente relación precio calidad y un ticket promedio acorde al mercado local. Suunto nació en 1936, cuando el ingeniero y experto en orientación finlandés Tuomas Vohlonen inventó el método de producción masiva de brújulas rellenas de líquido. Desde entonces, la marca ha estado a la vanguardia del diseño y la innovación en relojes deportivos, ordenadores de buceo e instrumentos deportivos utilizados por aventureros de todo el mundo. Desde las montañas más altas a los océanos más profundos, Suunto equipa física y mentalmente a los aventureros para conquistar nuevos territorios en plena naturaleza.

confianza que le dieron a Solution Box para el desarrollo exclusivo de su línea de productos en todo el país”, manifiesta Ignacio Villanueva, Product Manager de Solution Box. “Suunto no estaba presente en Argentina de forma oficial, es una marca líder en el segmento de relojes deportivos de alta gama con una excelente relación precio calidad y un ticket promedio acorde al mercado local lo que según nuestra experiencia, nos posicionará rápidamente en el mercado y brindará un rápido crecimiento dentro del mercado argentino”.

“Estamos muy contentos con la incorporación de Suunto y por la

Según el vocero, “el mercado argentino es un mercado sumamente exigente que hoy carece de opciones y variedad para el usuario, con Suunto vamos a lograr que el Retail y el canal especializado tenga continuidad de producto y posibilidad de una variante en la oferta para sus clientes”.

La propuesta de Solution Box En cuanto a cómo está compuesto el lineal, Villanueva comenta: “En un principio vamos a contar con el modelo Suunto 9, el tope de gama de la marca, un reloj multideporte con muchas mejoras respecto de sus antecesores

Ignacio Villanueva, Product Manager de Solution Box

Con Suunto vamos a lograr que el Retail y el canal especializado tenga continuidad de producto y posibilidad de una variante en la oferta para sus clientes. Ignacio Villanueva, Product Manager de Solution Box


Empresas y negocios | Mayorista

39

y características adicionales que no se encuentran entre sus principales competidores. Estamos esperando la llegada de Suunto 3 y Suunto 9 para completar el portfolio de productos para Argentina”. Y continúa: “Apuntamos a tener un surtido corto y con profundidad que cubra las necesidades de todos los segmentos de usuarios. Esto irá acompañado de una estrategia de precios agresiva frente a la competencia directa que posicionará a Suunto como la mejor opción precio-calidad”. Sobre el valor agregado que aporta Solution Box para comercializar este tipo de prodcutos, el ejecutivo asegura, “es claramente el expertise con el que contamos. Conocemos el mercado, la categoría y sobre todo sabemos qué busca nuestro cliente y el usuario final. Tenemos un team de ventas con conocimiento de las necesidades del canal que está listo para brindar todas las soluciones necesarias”.

Una categoría que promete

Nuestro valor agregado es el expertise con el que contamos. Conocemos el mercado, la categoría y sobre todo sabemos qué busca nuestro cliente y el usuario final. Ignacio Villanueva, Product Manager de Solution Box

La de smartwatches es una categoría que está en un constante crecimiento ya que la mayoría de las personas está tomando conciencia que con una alimentación saludable y realizando ejercicio se vive mejor. “Suunto es un aliado estratégico para una vida saludable”, destaca Villanueva. “Actualmente, el mercado carece de variedad y oferta, está todo concentrado en una o dos marcas. El potencial de crecimiento y penetración es altísimo”. “Queremos nutrir al canal con una propuesta diferente a la que hoy tiene. Nuestra expectativa de crecimiento es exponencial. Creemos que podemos estar posicionados para finales de 2019 como una de las principales marcas del mercado tanto on-line como retail tradicional. El mensaje para el canal es claro, Suunto es una marca que no viene a ver que pasa, viene a cambiar la forma en que hablamos de relojes eléctricos”, concluye el vocero.


40

Empresas y negocios | Ecología

Signify, la revolución de la luz En los últimos 125 años sucedieron muchísimas cosas en el mundo. La tecnología avanzó a pasos agigantados y se crearon productos y servicios que hasta hace muy poco considerábamos indispensables. Año tras año, década tras década, la sociedad ha ido explorando y aplicando la tecnología a diversos aspectos de la vida cotidiana: la medicina, las telecomunicaciones, los medios de transporte y hasta la alimentación. Durante este trayecto, la industria de la iluminación no se quedó atrás. El primer invento fue la lámpara incandescente en el siglo XIX que cambió radicalmente los hábitos de aquel entonces al llevar la luz a lugares en donde antes se dependía exclusivamente del sol o la escasa eficiencia de la vela. Calles sombrías se iluminaron, las capacidades productivas se duplicaron al manufacturar día y noche y las velas quedaron para cenas románticas. Hoy, tiempo después, cuando hablamos de iluminación ya no nos referimos a la luz convencional sino a tecnologías y servicios aplicados que permiten hacer de ella un lenguaje universal.

Sin embargo, nuevos desafíos se imponen día a día. Actualmente, la iluminación representa cerca del 19% de la electricidad demandada a nivel global y el crecimiento de la población, sumado a la globalización y la urbanización, genera que el mundo necesite más luz. Adicionalmente, la luz debe ser cada vez más eficiente energéticamente y en línea con las tendencias y nuevas necesidades de nuestro mundo digital. “En Signify estamos convencidos de que la tecnología ayuda a mejorar la vida de las personas. Por eso, aportamos nuestra experiencia creando productos y servicios innovadores y con la más alta calidad, que nos permiten interactuar con nuestro alrededor”, asegura Guido Di Toto, presidente de la empresa. “Así surgieron: Philips Hue, el sistema líder en iluminación inteligente para el hogar, que ofrece la posibilidad de controlar la luz fácilmente desde cualquier Tablet o smartphone; y las lámparas LED de eficiencia energética con tecnología Eye Comfort,

Signify está ayudando a hacer que las ciudades sean más inteligentes, a ahorrar energía, reducir los costos operativos y mantener a sus ciudadanos más seguros. Guido Di Toto, Presidente de Signify

especialmente diseñadas para el confort de los ojos, e Interact, nuestra plataforma de IoT que permite integrar la iluminación conectada con otros


Empresas y negocios | Mayorista

sistemas de administración y ofrecer servicios habilitados para datos”. De esta forma, la empresa “está ayudando a hacer que las ciudades sean más inteligentes, a ahorrar energía, reducir los costos operativos y mantener a sus ciudadanos más seguros. Hacemos que las oficinas sean mejores lugares para trabajar, y las empresas sean más eficientes mejorando el rendimiento de sus empleados. En tiendas y comercios estamos ayudando a los minoristas a aumentar las ventas y mejorar la lealtad de los clientes. Y en los hogares creamos nuevas experiencias como sincronizar su sistema de entretenimiento y de seguridad con la luz para lograr un hogar más inteligente”, asegura el ejecutivo.

Una oportunidad para el retail Según comenta Germán Fiocchini, Director de Marketing de Signify para Cono Sur, “los productos Philips Eye Comfort buscan establecer un estándar vía el cual se asegure el confort visual de las personas y esto repercuta en una mejor calidad de vida. En tal sentido, son muy bien aceptados

Signify es la única empresa que a través de su marca Philips ha desarrollado un estándar que busca hacer que cada momento sea más productivo o agradable. Germán Fiocchini, Director de Marketing de Signify para Cono Sur

41

tanto por el canal como por los consumidores y estamos satisfechos con su performance”. En cuanto a cómo trabajan en el punto de venta con el canal, el vocero expone: “El poder comunicar el concepto de Philips Eye Comfort así como también su importancia en el punto de venta no es una tarea sencilla de resolver. Es por eso, que decidimos utilizar mensajes muy directos acompañado de imágenes que reflejen nuestros momentos cotidianos y los de nuestros seres queridos. En definitiva, tratamos de humanizar una categoría que siempre estuvo dominada por un sinfín de características técnicas”. Para concluir, Fiocchini se refiere a los aspectos que convierten a este tipo de productos en una oportunidad para quienes los comercializa. “Lo primero que hay que decir es que no todos los productos led son iguales. Existen diferencias significativas en términos de calidad entre dos o más productos que a simple vista sí lucen iguales. Signify es la única empresa que a través de su marca Philips ha desarrollado un estándar que busca hacer que cada momento sea más productivo o agradable. En tal sentido, todo aquel comercialice Philips Eye Comfort sin duda posee un diferencial único en la industria”, finaliza.


42

Eventos | Retail Day

La tienda física nunca va a morir Así lo afirmó Raúl de Souza Neto, director de Napse para América Latina y Brasil, en la conferencia que llevó a cabo en el marco del Retail Day sobre el presente y el futuro del ecommerce en la que explicó las transformaciones de la actividad. Retail Day es el evento especializado que reúne a los principales referentes de la industria y cadenas de retail a nivel local y regional. Por primera vez, tuvo lugar en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), y dentro del programa de actividades, se realizó el 18º Encuentro Nacional Retailer, que consiste en un programa de conferencias con personalidades locales e internacionales, y el Digital Commerce-Retail Innovation II, con charlas orientadas a la aplicación de la tecnología en el retail. Raúl de Souza Neto dio una charla sobre experiencia omnicommerce, estrategias y casos de retailers en América Latina. En dicho marco, brindó un panorama sobre la actividad y sus tendencias y destacó que "lo único que realmente cambió es el consumidor, que tiene nuevas exigencias y una nueva relación con los retailers”. A su vez, explicó la necesidad que tienen los retailers de adaptarse a estos cambios: “Hoy en día, los costos adicionales son muy altos, y esto representa el mayor freno para las compras online. Dentro de las tendencias omnicommerce, la velocidad de entrega es la mayor traba. Es por esto que, ante la necesidad de bajar los costos, los retailers se ven obligados a implementar nuevas estrategias”.

En este sentido, anunció: “Muchos jugadores del mercado ya están tangibilizando estos puntos, que tienen como foco pasar de los múltiples canales a ofrecer una estrategia omnicanal verdadera a los clientes, para lo cual se están enfocando en cambios de tecnología, de procesos, y fundamentalmente culturales”. Y agregó: “Este es el año de las grandes inversiones en omnicanalidad entre retailers líderes de América Latina, Chile, Argentina, México, Brasil”. Una vez finalizada su conferencia, y ante las preguntas de los asistentes, compartió su visión sobre el presente y el futuro de la actividad: "La tienda física nunca va a morir. Lo que sí percibimos es que hay mayor complementariedad. Se hibridan los canales y se pueden encontrar cada vez más recursos digitales en tiendas físicas”. Para finalizar, expuso que el resultado de todo esto es que cambia y se amplía la experiencia del consumidor: "Hay una tendencia a mayor autonomía de los compradores, como, por ejemplo, el surgimiento de aplicaciones que permiten pagar dentro de la tienda directamente desde el teléfono, sin necesidad de perder tiempo haciendo filas. Esto permite un mejor uso del tiempo y mejora la experiencia del cliente a través del autoservicio".

Lo único que realmente cambió es el consumidor, que tiene nuevas exigencias y una nueva relación con los retailers. Raúl de Souza Neto, Director de Napse para América Latina y Brasil



44

Eventos | Lo que dejó el Hot Sale

Lo que dejó la sexta edición del Hot Sale En el 2014, cuando se llevó a cabo el primer evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), fueron 76 las marcas participantes. Hoy el número llegó a 500 empresas y decenas de miles de ofertas. A continuación, algunos aspectos relevantes en términos de tendencias y hábitos de los consumidores. Hábitos de consumo En la actualidad, los consumidores demuestran un interés creciente en las acciones masivas del comercio electrónico, superando los récords de visitantes de años anteriores al sitio oficial, con más de 2,5 millones de argentinos en hotsale.com.ar y otros tantos millones que se dirigen directamente a los sitios de las empresas participantes. Durante la edición 2014 los dispositivos móviles no eran protagonistas a la hora

de buscar, consumir o entretenerse y no estaban en el foco de las decisiones de negocio que tomaban las tiendas en sus canales de venta. Sin embargo, hoy una estrategia sin considerar este dispositivo caería en un gran error, ya que se ha profundizado la tendencia al uso de los mismos, afirmando que de 2 de cada 3 visitantes al sitio oficial de Hot Sale lo hacen desde móviles.

Nuevas industrias Aunque las categorías de viajes y electro & tecnología siguen siendo las de mayor peso en el mercado online a nivel interés y facturación, inclusive en las grandes campañas de venta, se ve un crecimiento de sectores menos tradicionales como son los alimentos y bebidas, cosmética y perfumería, indumentaria deportiva y no deportiva, y herramientas. Particularmente, el crecimiento de la categoría de alimentos, bebidas y artículos de limpieza se ha acelerado en los últimos años, con tasas de crecimiento interanual en facturación superiores al 70% en promedio.

Dificultades habituales que solían haber como la velocidad y estabilidad de lo sitios, ya no se observan, mostrando la madurez de la industria digital.


Eventos | Lo que dejó el Hot Sale

45

2 de cada 3 visitantes al sitio oficial de Hot Sale lo hacen desde móviles.

En conjunto con esta tendencia, la coyuntura económica funciona como un acelerador: el ahorro en las compras cotidianas se vuelve una oportunidad para hacer rendir más los ingresos disponibles. En un contexto de retracción del consumo y altas tasas de interés, la compra de productos y servicios de ticket alto como viajes y electrodomésticos son los principales afectados. Sin embargo, la aparición de cuotas sin interés en el Hot Sale generó un impulso a estas categorías luego de meses de ventas bajas.

Conclusiones Para las marcas participantes de Hot Sale, el efecto de estos eventos se observa una vez transcurrido el mismo. Ya que los usuarios se acercan a ellas por las posibilidades que les ofrecen los tres días de acción, llevándose una experiencia de compra satisfactoria. Un cliente satisfecho, vuelve a comprar y, por ende, la recurrencia es otro de los resultados de un nuevo Hot Sale. Asimismo, hablando desde el lugar de organizadores de la acción se trabajó

profundamente en perfeccionar aquellas lecciones que dejaron las 5 ediciones anteriores y hoy se puede hablar de un evento transcurrido con absoluta normalidad. Dificultades habituales que solían haber como la velocidad y estabilidad de lo sitios, ya no se observan, mostrando la madurez de la industria digital. “El comercio electrónico continúa su sendero de desarrollo. La inclusión de nuevas categorías de mayor recurrencia promueve que los consumidores incorporen a la compra online como una experiencia cotidiana. A su vez, son cada vez más exigentes y desafían a las empresas que aún no cuentan con una estrategia digital

consistente”, asegura Diego Urfeig, Director Ejecutivo de la CACE. Este Hot Sale evidencia un cambio que ya viene ocurriendo desde los últimos años en el comportamiento de los consumidores, incorporando a lo digital como una forma común de buscar y comprar productos y servicios. “Ya no nos conectamos a internet, vivimos conectados en todo momento y lugar. No obstante, existen muchas empresas que observan al canal digital como una amenaza más que como una oportunidad y el riesgo que enfrentan es el mismo que una especie que no se adapta a su entorno bajo la teoría de la evolución natural: modernizarse o extinguirse”, finaliza el vocero.


46

Eventos | FIMAR - Electrodom

FIMAR + ELECTRODOM: Desafiando la coyuntura y apostando a la unidad Tecnópolis fue el lugar elegido para llevar a cabo la 15° edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino y la 2ª de la Feria Internacional de Electrodomésticos, Tecnología y Hogar. Fueron cuatro mil compradores calificados que se acercaron para conocer novedades y hacer negocios con los más de cien expositores presentes. El acto inaugural contó con la presencia del Ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, el Presidente de la Cámara de Empresarios, Madereros y Afines, Roberto Fontenla, el Presidente de la Cámara de los Fabricantes de Muebles, Tapicerías y Afines, Fabián Parada, el Secretario de Comercio Exterior e Inversiones del Gobierno de Santa Fe, Carlos Braga, el Presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines, Pedro Reyna, y el Presidente de la Asociación Maderera, Aserraderos y Afines de Alto Paraná, Román Queiroz, entre otros . "Es increíble que todos los industriales del sector estén aquí presentes, lo que significa un esfuerzo que demuestra el valor de la unión para construir grandes cosas", comentaba Gustavo Viano, presidente del Comité Ejecutivo de Fimar+Electrodom. Ante las autoridades nacionales presentes, Viano remarcaba: "La industria nacional necesita de otro horizonte. Necesita de una reforma laboral, para que al momento de tomar un trabajador no sea una carga y se pueda tener una industria pujante. Necesita de un sistema financiero que no

nos ahogue y sea más flexible, que nos dé la posibilidad de crecer y recuperar el nivel de consumo. Necesitamos combatir la economía informal que es lo que más nos daña porque los sistemas de recaudación impositiva solo pescan dentro de la pecera. Es la economía informal la que nos genera competencia desleal”. Y seguía: “A los industriales presentes les digo que no hay que bajar los brazos y entender que estos espacios de trabajo conjunto ayudan a mostrar nuestra capacidad productiva y generar competitividad. Aceptamos el desafío de una industria que exporte, pero necesitamos reglas claras”. A continuación, el Ministro Dante Sica declaraba: “Sabemos de los padecimientos del sector este año, que fue también uno de los más afectados por la baja del consumo, y lo que estamos haciendo es tratar de terminar con estos vaivenes de la economía que son recurrentes cada dos o tres años desde hace más de tres décadas”. “Que haya empresarios en la industria nacional es muy difícil y todos ustedes en el fondo son héroes que de alguna manera han podido soportar esos

Es increíble que todos los industriales del sector estén aquí presentes, lo que significa un esfuerzo que demuestra el valor de la unión para construir grandes cosas. Gustavo Viano, Presidente del Comité Ejecutivo de Fimar + Electrodom


El premio a la Presentación de Producto fue para el Grupo Fixon.

avatares. El trabajo que estamos haciendo de tratar de bajar el déficit fiscal y llegar al equilibrio primario y el esfuerzo que eso implica desde el punto de vista del apretón monetario, de los costos que estamos pagando desde el punto de vista financiero, aunque parezca mentira tienen que ver con esta consistencia fiscal”, explicaba el funcionario. “Tenemos una agenda muy rica y desafiante, que tenemos que llevar adelante, porque mejorar la competitividad es la clave no solo para recuperar el mercado interno sino también para poder ampliar nuestra frontera de producción en términos del mercado de exportación. La competitividad es combatir la inflación, darle estabilidad a la economía y al tipo de cambio. Para ello necesitamos tener de

aliados a los empresarios y a las cámaras, entre otros”, concluía el Ministro. En términos de balance, Viano decía: "Tuvimos un Tecnópolis a pleno con el 100% del espacio cubierto y con una muy importante afluencia de público. Asimismo, fue muy auspicioso el nivel de ventas en virtud de cómo se encuentra el mercado. También y como siempre el expositor de FIMAR ELECTRODOM agradeció la calidad de la convocatoria de la mano de pequeños y grandes empresarios de la comercialización de todo el país".

Por los pasillos de la Feria Electrodom contó con las presencia de más de treinta empresas de electrodomésticos, hogar y tecnología,

entre ellas Whirlpool, Indelplas, J.M.Alladio, Morelli, Grupo Fixón, Florencia, Singer, Llanos Acero, Green Style, TGW, Fag Sistemas y TAS-EME. Agustín del Castillo, Gerente de Relaciones Institucionales, Comunicaciones y Sustentabilidad de Whirlpool Latin America, comentaba que el foco estuvo puesto en el lineal completo de la nueva generación de heladeras Whirlpool No Frost, que se destaca por su flexibilidad y movilidad gracias a sus compartimentos que favorecen el almacenamiento y la conservación de los alimentos y bebidas. La cocinas Complete y Gourmand de 60 y 76 cm., ambos modelos de fabricación nacional, que incorporan un timer programable digital que avisa cuando la comida está lista, detiene el suministro


48

Eventos | FIMAR - Electrodom

de gas y apaga la llama automáticamente. Opciones de lavarropas de carga frontal y superior con capacidades medias y altas de 6, 7, 8.5, 9, 10 y 12 kg., y secarropas de 7 y 10 kg. Los de producción nacional incorporan tecnología inverter. Por último, la novedosa Beer Cooler, que posee una capacidad de 82 lts., es compacta y tiene la medida ideal para guardar diferentes presentaciones de cerveza. Sobre el evento, el vocero decía: “Nos entusiasmó mucho el buen nivel de convocatoria y la posibilidad de mostrar al consumidor y la comunidad de retail los más recientes lanzamientos de la marca para el mercado local. Además, celebramos que la feria Electrodom tenga el apoyo del Ministerio de Producción y Trabajo, porque siempre es positivo que el sector público y el sector privado trabajen juntos en la cocreación de valor”. Nicolas Di Yoryi, máximo responsable de Silcar, empresa de muebles, comentaba que estuvieron mostrando su nueva línea de juegos de living en madera 100% modulares y que se venden en caja. A su vez, la firma mostró su lineal para el aire

libre compuesta por juegos infantiles y su nueva línea de sillones. “Estamos muy contentos de estar en este evento, nos sorprendió la cantidad de gente, hemos tenido muchas reuniones con compradores y el nivel de los expositores es muy buena”. Por su parte, Omar Vaillard, responsable de Vahume, firma dedicada al mobiliario para oficinas, comentaba que estuvieron mostrando varios productos nuevos para la oficina como el Sistema 4 y lineales para el hogar como la silla y la mesa Icon, de estilo escandinavo. Los paneles Acústicos CALM y el Tándem PUBLIC, fueron otras de las novedades de la compañía. Roberto J. Alberto, Gerente Comercial de Adamobili, decía: “Estar en Tecnópolis es un gran desafío para nosotros. Venimos participando de Fimar hace muchos años y estar en Buenos Aires nos permite tener nuevos nexos de negocio, contacto con comercios y también con diseñadores. A pesar del momento difícil que atraviesa el país, me sorprendió la cantidad de gente que se acercó al stand”.

Otra de las firmas presentes fue Rosario Rodin, empresa dedicada inicialmente al segmento de rodados infantiles que luego fue incorporando un pequeño lineal de muebles que incluye percheros, espejos y mecedoras. Pablo Bordino, su Gerente General, comentaba que suelen participar en los eventos de los grupos de compra. En esta oportunidad, “nunca habíamos podido estar en Fimar porque nuestros muebles no son de industria nacional. Apostamos a estar porque creemos que es una buena opción para tener contacto con clientes del interior con los que tal vez no tenemos contacto. Se han hecho buenos negocios teniendo en cuenta que uno viene con las expectativas justas. Es importante que luego de la Feria se tenga continuidad con los clientes”. Anticipándose al Día del Padre, Emanuel Díaz, Jefe de Ventas de Bicicletas Futura, anunciaba el modelo Lince, un modelo de acero rodado 29, con el que la empresa “le está yendo muy bien, las ventas han superado lo que esperábamos”. Además, la firma mostró un modelo vintage de hombre y una mountain bike rodado 26. Por otro lado, ya pensando en el Día del Niño, se exhibieron modelos rodados 16, 20 y 24 con “muy buenas promociones para esa fecha”. Crivel exhibió dos modelos de hornos eléctricos de 63 litros con conveccion y spiedo; y uno de 53 litros con dos anafes, conveccion y spiedo. Mario Robins, responsable de la marca, decía que les les interesó la propuesta de participar por tratarse de un evento abierto, con otro tipo de compradores. “Aprovechamos para encontrarnos con clientes que hace tiempo no veíamos y para mostrar todos nuestros productos. Somos positivos y siempre buscamos alternativas para que las cosas anden bien”, planteaba. Fixón Group aprovechó la feria para presentar la marca Aliver de sonidos y



50

Eventos | FIMAR - Electrodom

ventas, es decir, 10.500 unidades. Tuvimos muchas consultas de clientes nuevos que empiezan a ver a la marca con otros ojos, ya no como una alternativa, sino como los únicos del segmento”.

El Premio Electrodom - Enretail al Fomento de la Industria Nacional fue para la firma Alladio quien también recibió el premio al Mejor Stand de la Feria. monopatines eléctricos. Además, hicieron la empresa puso el foco en toda la línea Peabody y aires acondicionados TCL a través de agresivas campañas. Mauricio Vega, Gerente de Ventas, expresaba: “La feria nos está dando buenos resultados. Hemos concretado varios negocios”. Según el vocero, el año ha sido positivo para la empresa gracias a la cantidad de marcas que han decidido sumar al portfolio. Por su parte, Sebastián Rodríguez, Engineering Manager de Olex.la y Aliver, marcas que estuvieron presentes en el stand de Grupo Fixon, comentaba: “En la feria estamos mostrando CCTV, toda la línea de control de acceso y todo lo que es movilidad eléctrica urbana”. Según planteaba, “estos eventos nos dan perspectiva, nos dan una idea de quiénes son nuestros competidores, qué tipo de producto traen, nos damos cuenta de la calidad de nuestra oferta y de los precios”.

Tas Eme mostró su nueva línea de calefacción, hogares y leños eléctricos, y la nueva línea de gas. También sus parrillas, con mejoras en términos de diseño y el modelo eléctrico que si bien, lleva un tiempo en el mercado, hay muchos clientes que aún no la conocían. Alejandro Strah, Gerente General, planteaba: “Estos eventos sirven para que vean los productos funcionando y entablar el primer contacto”.

Voss 2000 está cumpliendo 60 años en la industria plástica en Argentina. Como novedad, mostró en Tecnópolis nuevos modelos de sillas y mesas. Por un lado, las de ratán, con patas metálicas y con patas de madera; y el modelo Mallorca, una silla premium con patas de madera. Luego mostró la mesa Barú, de ratán baja, y una alta de bar también de ratán. Por otro lado, exhibió la línea 60 años de policarbonato, “lo más premium en inyección, que te dura toda la vida, no se raya”, aseguraba Nestor Javier Alayon, Gerente de Marketing de la firma. También anunciaron los banquitos Goliat, que viene en distintos colores, pensados para el público adolescente, y “la silla más barata del mercado”. Sobre el evento, el ejecutivo se mostró súper entusiasmado: “Concretamos gran cantidad de negocios, superamos hasta el momento los cuatro millones de

En el stand de TGW la marca hizo foco principalmente en toda su línea de soportes, móviles de hasta 85”, tanto para TV fijos como curvos, fijos o basculantes. Gonzalo Diego, Gerente Comercial, decía: “Como novedad tenemos los soportes para Apple TV, estantes para poner decodificadores, y también las antenas digitales”. La empresa también expuso toda su línea de conectividad, cargadores y audio, y anticipándose a la temporada, mostró la oferta completa de climatizadores de aire. “Es la primera vez que participamos en este evento, nos invitaron por los centros de carga que instalamos en distintos lugares de la exposición. Estamos conociendo distintos tipos de público, comerciantes interesados en sumar a su oferta los soportes y hemos hecho nuevos contactos con clientes del exterior”, agregaba el ejecutivo. J.M. Alladio aprovechó la feria para dar conocer una nueva tecnología vinculada al panel de comando y aplicación digital para su la línea de lavado Next. Por último, Fag Sistems expuso su cafetera multicápsula KanjiHome, además de otras novedades y tendencias de avanzada.



52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.