Enretail N°104 - Marzo 2019

Page 1


54



4

Sumario

MARZO 2019

INFORMES ESPECIALES

8 | LAVADO: UNA CATEGORÍA QUE AGUARDA REACTIVACIÓN

8

18 | PEQUEÑOS DESAYUNO: LA MEJOR MANERA DE COMENZAR EL DÍA EMPRESAS Y NEGOCIOS 26 | Qingdao Haier completa la adquisición de Candy

37 | Grupo Fixon comercializa aspiradoras iRobot

28 | Ricoh ve en el retail un nuevo canal de comercialización

38 | Etertin e Instto se potencian y crecen en el retail

30 | Panacom se fortalece en el segmento de audio 32 | Microsoft y EXO, un vínculo que impulsa el negocio del retail 34 | La propuesta de Kilin SA para el cuidado personal 36 | Logitech renueva su propuesta gamer

40| La apuesta de Epson para posicionar sus productos en las góndolas

EVENTOS 42 | NRF 2019: El consumidor en el centro de la escena 48 | Fimar + Electrodom se lanzó en Buenos Aires


8


6

Editorial

En marcha Marzo parece ser el mes donde el todo comienza. Ya todos volvieron de vacaciones, la planificación para lo meses siguientes ya está resuelta, y, de a poco, se empieza a encauzar la estrategia de un 2019 donde el que estará fuertemente condicionado por factores externos como las elecciones. Sin embargo, fabricantes y mayoristas no bajan sus brazos y apuestan a la innovación para seducir a los consumidores. En esta edición, por un lado, compartimos un informe sobre Lavado y Secado, categorías fuertemente golpeadas por la recesión donde se necesitan medidas concretas que fomenten el consumo. Los principales jugadores de los segmentos exponen las tendencias que se vienen y cuáles son los drivers de compra en la actualidad para que el retail tenga en cuenta. Por otro lado, en las siguientes páginas, te mostramos las novedades en una de las categorías que más ha crecido en los últimos años: Pequeños desayuno. Fabricantes y mayoristas muestran sus productos y se refieren a las variables que destacan esta categoría y que el

Oscar Súarez Director Editorial osuarez@mediaware.org

consumidor tiene en cuenta a la hora de elegirlos. Fimar + Electrodom se lanzó en Buenos Aires. El encuentro que reunirá a la 15° edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino y la segunda Feria Internacional de Electrodomésticos, Tecnología y Hogar en Tecnópolis espera la presencia de alrededor de cinco mil compradores calificados y ya tiene el 60% de los espacios cubiertos. En este número, enterate de qué se trata la feria que desembarca en Buenos Aires para consolidarse como el principal encuentro de negocios para la industria. Por último, un recorrido por NRF 2019, el evento que se realiza todos los años en Estados Unidos y en el que participan casi 100 países, y se reúnen 700 expositores, con 16 mil retailers para compartir tecnologías y soluciones. Nos vemos en unas semanas, como siempre, con todas las novedades del sector.

Rocio Bravo Contenido rbravo@mediaware.org

Matías Perazzo Director mperazzo@mediaware.org

Suscripciones: suscripciones@enretail.com Para publicar en este medio: ventas@enretail.com www.enretail.com Precio del ejemplar: $100 Consultar por suscripción anual La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos. Prohibida su reproducción parcial o total sin la expresa autorización del editor Puede leer y descargar la versión digital de esta revista o números anteriores en www.enretail.com

Que tengan un excelente mes de marzo.

@enretail Buenos Aires - Av. Jujuy 2073, 2ºB, Distrito Tecnológico, Buenos Aires, Argentina

/enretail

Tel.: +5411-4308-6642

Revista Enretail



8

Informe especial | Lavado y Secado


Informe especial | Lavado y Secado

En las siguientes páginas, los fabricantes de lavarropas y secarropas comparten con el canal su propuesta para este año. La oferta es sumamente variada teniendo en cuenta que el consumidor actual, impulsado por el contexto, se vuelve más selectivo en su decisión de compra. Al respecto, para Agustín Roberi, Gerente de Marketing de Alladio e Hijos, “2019 será un año con demanda específica: está el consumidor que busca precio, el que busca más capacidad y el que busca prestaciones. Todos ellos buscan la mejor combinación de características con un costo acorde. Por ello, a través de la amplitud de gama que ofrecemos con nuestras tres marcas apuntamos a satisfacer distintas necesidades”. Alejandro Toscano, Sr. Manager Communications & Government Affairs de Whirlpool, entiende que los principales drivers de compra para el consumidor en el mercado de lavado y secado están relacionados con “la capacidad, dependiendo de la cantidad de integrantes por familia; el tipo de carga, esto ya relacionado con preferencia de producto y la marca, que hoy en día juega un rol muy importante por cómo le hablan al

consumidor y la interacción que tienen con ellos. En cuanto al producto, vemos una tendencia a ocupar menos espacio que viene a raíz de comportamientos más macros en todo el mundo. Propuestas con mejor relación costo/calidad como los lavasecarropas, evitando tener dos productos, son los que el mercado comenzará a exigir”. En 2018 los electrodomésticos de línea blanca se vieron afectados en la producción y fueron los más alcanzados por las importaciones y la caída del consumo. Si bien el de heladeras fue el segmento más afectado, los secarropas (-48%) y lavarropas (-47%) también tuvieron impacto según un estudio de la UNDAV (Universidad de Avellaneda). Según la Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar realizada por INDEC, en el cuarto trimestre de 2018 la categoría de Lavarropas, secarropas y lavavajillas tuvo ventas por 1.636,8 millones de pesos, es decir un 11% respecto del año anterior. Sin embargo, en unidades vendidas, hubo una reducción del 29,2% respecto del 2017. En medio de la crisis de consumo, trascendió que la administración de

9

Mauricio Macri estaba evaluando medidas para impulsar, entre otros, el mercado de lavarropas. La Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Producción, comandada por Dante Sica, “estaría terminando de darle forma a un proyecto que busca incentivar las ventas de heladeras y lavarropas de bajo consumo eléctrico a través de un régimen de 12 cuotas sin interés”. La medida intentaría ayudar a las fábricas –la mayoría de ellas Pymes- que producen artículos del hogar. Vinculado con ello, “en la medida que el comercio pueda ofrecer cuotas al consumidor, la demanda se reactivará”, augura Roberi. Por su parte, Sergio Doldan, Gerente Comercial de Autosal, plantea que el gran disparador de ventas será la financiación. “En épocas de crisis esta variable es aún más relevante”. Melisa Aquino, Marketing Manager de Candy, coincide: “Consideramos que el driver de compra final está dado según la consideración y ponderación entre marca, precio y features o características técnicas del producto, y este año puntualmente debido al contexto económico todavía será alta la incidencia del precio en esta ecuación”.


10

Informe especial | Lavado y Secado

Alladio e Hijos “Nuestra empresa ofrece la más amplia línea de lavarropas del país con nuestras tres marcas: Drean, Aurora y Patriot”, asegura Agustín Roberi, Gerente de Marketing de José Alladio e Hijos. “Drean es la especialista en lavado, contando con 23 modelos diferentes de lavarropas automáticos y tres modelos de lavarropas no centrífugos”. En modelos automáticos, están los de carga Frontal Sistema Europeo (2 modelos de 8 kg y 1400 rpm con conexión WiFi; 1 modelo de 8 kg y 1400 rpm; 1 modelo de 8 kg y 1200 rpm; 2 modelos de 7 kg con 900 y 1000 rpm; 2 modelos de 6 kg, con 600 y 800 rpm; 5 modelos de 8 kg y 1400 rpm en colores Gris Plata, Negro

Azabache, Azul Francia, Bordó Obispo y Rojo Cherry; 5 modelos de 8 kg y 1200 rpm en los colores antes mencionados); los de Carga Superior de Sistema Europeo (1 modelo de 6 kg y 800 rpm; 1 modelo de 6 kg y 1000 rpm; 1 modelo de 8 kg y 1000 rpm); lo de Carga Superior Sistema Oriental (1 modelo de 5 kg y 500 rpm y 1 modelo de 5 kg y 500 rpm con sistema Fuzzy Logic). Por su parte, en modelos no centrífugos, están los de Carga Superior con Sistema Europeo (3 modelos con 5.5 kg de capacidad, uno de ellos totalmente manual, otro con bomba de desagote y un tercero totalmente automático. “Aurora es nuestra marca que con sus clásicos Lavaurora interpreta el gusto del consumidor argentino con 4 modelos diferentes de lavarropas Automáticos”, sostiene el ejecutvo. La gama inicia con un modelo de 6 kg y 600 rpm, pasando por un 7 kg con 1000 rpm, un 8 kg y 1200 rpm y el tope de gama con 8 kg y 1400 rpm con Sistema Inverter. Por último, “Patriot es nuestra marca de entrada de gama y cuenta con un modelo de lavarropas automático y 3 modelos de lavarropas No Centrífugos con sistema a Vaivén (sistema americano), dos con gabinetes redondos de Polycron y 1 con gabinete de chapa electrozincada en formato cuadrado”, detalla Roberi. En secado, la empresa ofrece dos secarropas centrífugos con la marca Drean. El modelo

Nuestra empresa ofrece la más amplia línea de lavarropas del país Agustín Roberi, Gerente de Marketing

QV 5.5 con 2800 rpm y 5,5 kg de capacidad, y el modelo QV 6.5, de igual característica y 6.5 kg de capacidad. Como atributo diferencial, menciona “el innovador formato rectangular y el sistema de balanceo optimizado, sumado al sistema CST (Cierre de Seguridad en Tapa)”. Además, destaca que los lavarropas Drean 8.14 y Aurora 8514 son los Únicos en el país con categoría A+++ de Eficiencia Energética gracias a la combinación de tecnología Inverter y un nuevo software de gestión, sumando Eficacia de Lavado A - Eficacia de Centrifugado A (Según norma IRAM 2141-3:2017)



12

Informe especial | Lavado y Secado

Autosal “En el mercado de lavarropas participamos con 3 productos en el segmento de semi automáticos con marca Columbia de 7 y 10 kgs de capacidad con y sin bomba de desagote”, detalla Sergio Doldan, Gerente Comercial de Autosal. Y continúa: “En el de secado lo hacemos con nuestros secarropas centrífugos marca Koh-i-noor con capacidades de 4,5; 5,5; y 6,5 kgs en terminaciones plástico, chapa blanca, chapa negra y acero

inoxidable. Este año lanzamos un marmolado como edición limitada por cumplir 50 años. Con nuestra marca Columbia disponemos de las versiones camisa plástica en 4,5 y 5,5 kgs. A su vez, participamos con otro producto que es el secarropas de pared marca Columbia con gran potencia, timer, secado por calor y por frío”. Según el vocero, los lavarropas semiautomáticos Columbia se diferencian por su moderno diseño, en un segmento que no se caracteriza por eso. Por su parte, los secarropas centrífugos se diferencian por la calidad. “Son duraderos y muy seguros, el usuario tiene la tranquilidad que no es posible abrir la tapa del producto hasta que el tambor interno haya frenado completamente, es una medida de seguridad muy delicada que no todos cumplen. Además, este año hemos incorporado a los secarropas Koh-i-noor un recipiente recolector de agua. La ventaja diferencial de nuestro secarropas de pared, además de su moderno diseño es que viene con 8 perchas y dispositivos para secar zapatillas”. Sobre la categoría, el vocero dice que “los lavarropas semiautomáticos son una categoría de producto dirigida a

El gran disparador de ventas será la financiación Sergio Doldan, Gerente Comercial

segmentos con menores recursos, la gente busca un producto económico que le resuelva el tema del lavado eficientemente. No es una categoría en crecimiento, pero es un segmento de mercado que siempre tiene su lugar y que crece en los periodos de crisis económica”. En secarropas centrífugo “el consumidor busca un producto que le acelere el proceso de secado sin dañar las prendas como lo hacen los secarropas por calor. Para concluir, Doldan plantea que el gran disparador de ventas será la financiación. “En épocas de crisis esta variable es aún más relevante”.



14

Informe especial | Lavado y Secado

Candy consumo de energía y nuestra clásica oferta de Lavado Superior Europeo (capacidad 6 y 8kg) ahora aggiornada ya que esta línea ahora también es Smart con conexión por NFC”. Otra fortaleza de la compañía, según la ejecutiva, es el desarrollo de la subcategoría Lavasecarropas “la cual ampliamos en 2018 con un producto de más capacidad tanto en lavado como en secado (13 kg/ 9 kg). Nuestra propuesta en secado es de las más completas del mercado, contamos con productos low end muy competitivos con ventilación externa hasta productos high end sin ventilación externa con nuestro innovador sistema Easy Case (recipiente contenedor de agua interior reutilizable, sin necesidad de salida al exterior) en color blanco y silver”.

Somos expertos en lavado desde 1945. La empresa se inició en Italia con esa línea de producto para desarrollar luego todas las líneas de grandes electrodomésticos Melisa Aquino, Marketing Manager

“Nuestra oferta es muy amplia”, asegura Melisa Aquino, Marketing Manager de Candy. “Desde lavado Frontal (capacidad 8, 9, 10 y 11,5kg) incorporando las últimas tecnologías como Mix Power System en eficiencia de lavado e Inverter Silent en

“Somos expertos en lavado desde 1945. La empresa se inició en Italia con esa línea de producto para desarrollar luego todas las líneas de grandes electrodomésticos”, destaca Aquino y agrega: “La gran novedad es que nuestro portfolio de lavado es íntegramente Smart desde nuestros clásicos productos de lavado superior europeo desde 6kg con la tecnología Smart Touch vía NFC facilitando el chequeo técnico de tu lavarropas hasta los nuestros lavasecarropas más sofisticados como el GVFW4159/39 con Wifi incorporado asociándose a nuestra app Simply Fi”. De esta forma, la firma replica la estrategia de Candy

a nivel Europa donde la compañía es el mayor jugador en productos conectados o SMART. Adicionalmente, “como novedad lanzaremos el color Antracite reemplazando el color silver o plata de los productos del portfolio 2018”, anticipa. “En 2019 en secado traeremos la última innovación de Candy Europa cuyos cambios en el tambor y paletas internas facilitará mayor espacio para el secado trayendo menos pliegues y mayor cuidado en las prendas”. En términos de expectativas, “como toda la industria esperamos que el consumo vuelva a crecer”, dice la vocera. “El canal seguirá buscando acercar las mejores propuestas al consumidor de manera cada vez más asertiva, una de esas formas será seguir profundizando en los canales digitales para acercarse aún más al consumidor con más y mejores oportunidades”.



16

Informe especial | Lavado y Secado

BGH

María Celeste Andreu, Gerente de Productos para la Cocina y Línea Blanca “El nuevo lineal de lavarropas BGH con tecnología Inverter es joven e innovador. Es decir, apenas cumple un año y algunos meses de vida en el mercado. Además, ya que el consumidor lo percibe positivamente, seguiremos apostando a dicho lineal durante el 2019. De esta forma, buscamos consolidarnos como una marca de peso en la categoría de lavado”, expresa María Celeste Andreu, Gerente de Productos para la Cocina y Línea Blanca de la marca.

desde su funcionalidad y su diseño, y con un mix competitivo que se ajusta a las necesidades de cada consumidor”, agrega la vocera. “El diferencial de estos productos radica en la tecnología inverter, apuesta que hemos impulsado desde la marca y que el consumidor final y nuestros clientes han percibido de manera positiva”. En un contexto socioeconómico incierto y con aumentos de tarifas, dicha tecnología empieza a ser la alternativa ideal al momento de definir la decisión de compra ya que, a los fines de controlar el consumo de energía en el hogar, los nuevos lavarropas BGH permiten que su uso registre un consumo mínimo de energía el cual oscila entre un 20% y un 50% menos”. Según la vocera, “los usuarios hoy buscan la mejor relación entre calidad y precio, más allá de la capacidad, el tipo de carga , velocidad de centrifugado y funciones ofrecidas ; considero que la eficiencia energética de los equipos comienza a ser un factor importante para definir la compra en esta categoría”.

Whirlpool

El lineal se completa con 8, 9 y 10 kilos, todos con tecnología invertir y asegurando 10 años de garantía en el motor. Los lavarropas BGH poseen eficiencia energética A, y eficiencia de lavado y centrifugado A. Los mismos se presentan en colores silver y blanco y cuentan con 15 programas que permiten adaptar el tipo de lavado a la prenda que se desee lavar. Entre sus funciones, se destacan el bloqueo para niños, el lavado ultrarrápido de 15 minutos, su limpieza automática y el display LED. “BGH ingresa a la categoría con fuertes atributos que posicionan al producto

Alejandro Toscano, Sr. Manager Communications & Government Affairs

“En 2018, Whirlpool logró consolidar en el mercado su portafolio de fabricación propia nacional, lo que ayudó a incrementar su participación de mercado”, dice Alejandro Toscano, Sr. Manager Communications & Government Affairs de la empresa. El lineal cuenta con 5 modelos, con tecnología inverter en capacidades medias y altas (7, 8.5, 9, 10 y 12 Kg) que se adicionan a su portafolio regular de baja capacidad (6 y 7 Kg), logrando una oferta sólida en todos los segmentos de lavado carga frontal. En lavado de carga superior, la marca continúa con su oferta de productos en alta capacidad, automáticos, de fácil uso y última tecnología, con un lineal de 3 modelos en 9 y 10 kg. “A finales de 2018 participamos en una nueva categoría para la marca con el lanzamiento del nuevo lavasecarropas 9kg y adicionalmente relanzamos el lavarropas de carga superior europeo, producto de 40 cm aprox. icónico de la marca, que se adapta a la nueva tendencia de hogares más comprimidos y pequeños”, agrega el vocero. “Con estos cambios ofrecemos un producto acorde a la necesidad de cada consumidor. Conjuntamente con el lineal de secarropas (dos productos de 7 y 10kg) participamos en todos los segmentos del mercado de lavado de Argentina”. “Tenemos desafíos fuertes considerando los cambios y caídas del mercado en 2018. El objetivo para 2019 es alcanzar una mayor participación de mercado, ofrecer un producto para cada consumidor y seguir renovando el portafolio constantemente para seguir apostando a una categoría, la cual tiene mucho potencia”, finaliza Toscano.


Empresas y negocios | Lavado y Secado

Peabody

una propuesta ideal para quienes cuentan con poco espacio. Tiene líneas simples y se destaca por su capacidad de 6.5kg. Gracias a su eficiente motor, permite consumir menos energía y resultados superiores”. Además, dice el ejecutivo, “posee tambor de acero inoxidable que evita el riesgo de corrosión, dándole mayor vida útil al producto, al igual que su sistema electromecánico que lo dota de firmeza y robustez, maximizando su durabilidad y resistencia. Por su parte, el Lavasecarropa PE-WMC101600, tiene una capacidad de lavado y centrifugado de 10kg y de 7kg para secado, optimizando el tiempo y el consumo.

Damián Gonzalez, Gerente de Marketing

Grupo Newsan

“Este año volveremos a participar de la categoría, incorporando al mercado propuestas completas, innovadoras, eficientes y de diseño. Puntualmente presentamos un secarropas centrífugo (PES65P) y un lavasecarropas (PEWMC101600). En ambos casos se priorizaron las necesidades del mercado y sus exigencias, sin resignar calidad y funcionalidad”, anuncia Damián González, Gerente de Marketing de Peabody. Y agrega: “El secarropas centrífugo PES65P creemos tendrá una gran aceptación del mercado, dado que ofrece beneficios distintivos, en cuanto a su no necesidad de instalación y tamaño reducido. Es el único del mercado que cuenta con manguera de desagote. Es decir, que puede ubicarse en cualquier lugar de la casa. El único requisito es que haya una rejilla próxima, para poder desagotar el agua que se vierte de la manguera. Además su diseño contempla una manija pensada para su traslado y espacio guardacable. Por último cabe destacar que presenta un tamaño reducido (diámetro x alto) 370 x 670 mm y que su peso es de 8.4Kg, convirtiéndolo en

“En estas categorías, trabajamos con distintas marcas lo que nos posibilita responder a las necesidades de los diferentes segmentos del mercado”, dice Matías Mazzola, Gerente de Producto en Grupo Newsan. “Por un lado, Philco que asegura la mejor relación precio/ calidad y, por otro lado, SIAM y ATMA, con productos más especificados pero manteniendo una gran relación precio/

17

calidad, destacándose también su robustez y diseño”. Para quienes buscan un modelo diferencial de lavarropas con carga superior, “el modelo PHILCO WMPH07 posee 6 programas de lavado y 3 procesos distintos para seleccionar según la tela de la prenda. Este modelo incorporó el sistema Fuzzy que permite seleccionar el nivel de agua, mejorando el flujo de intensidad, en función a la carga de ropa. También cuenta con el Jet Spray System para mejorar el lavado y centrifugado de las prendas sin dañarlas. Con doble entrada de agua, posee una novedosa turbina que evita que las prendas se enreden o deformen. El programa de lavado se puede configurar hasta con 48 hs de antelación. Este producto tiene capacidad para 5kg de ropa pero la marca también comercializa los modelos PHILCO WM-PH08 y WMPH12, con las mismas características y capacidad para 7kg y 9kg respectivamente”, detalla el vocero. Para Mazzola, la de lavado “es una categoría muy competitiva, en constante innovación para responder a las tendencias del mercado y necesidades de los consumidores. Son productos caros por lo que suponen una toma de decisión más pensada/ consciente por los consumidores. Hay una amplia oferta con distintas propuestas en tipo de carga, funcionalidades, tamaños, capacidades, consumo energético y, por supuesto, precio”. En este sentido, “en un año sin financiación, creemos que la relación precio/calidad será una fuerte variable a la hora de elegir este tipo de productos. Otra variable a considerar son los repuestos y las garantías que ofrecen las distintas marcas”, concluye.


18

Informe especial | PequeĂąos Desayuno + Cafeteras


Informe especial | Lavado y Secado 19

Los pequeños electrodomésticos forman parte de una de las categorías que más ha crecido e innovado en el último tiempo. ¿Cuál será la propuesta este año de las distintas marcas y mayoristas para seducir al canal? En el caso de aquellos pensados para el desayuno, la oferta se adapta a las necesidades y al estilo de vida de los consumidores desde el punto de vista de su funcionalidad, pero también del diseño. Según la Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar realizada por INDEC, en el cuarto trimestre de 2018 la categoría de Pequeños electrodomésticos tuvo ventas por 1.220,9 millones de pesos. Esta cifra representa un 0,6% menos que el mismo periodo del año anterior. No obstante, a pesar de haber tenido una reducción del 33,8% respecto de

2017, la categoría, en general, sigue siendo una de las que mayor volumen de cantidades vendidas tiene: 834.385 al cuarto trimestre de 2018. Yendo a cada producto en particular, datos de la consultora GFK indican que las sandwicheras, las pavas eléctricas y las tostadoras son las que más aumentaron su valor de venta. En términos de unidades vendidas, las cafeteras y tostadoras son las que más cayeron. En un contexto de consumo retraído, y con cada vez más propuestas por parte de fabricantes y mayoristas, sólo aquellos que ofrezcan una opción accesible en precio, pero que a su vez garanticen calidad, diseño e innovación, ganarán espacio en las góndolas. A continuación, la propuesta de los principales referentes del sector.


20

Informe especial | Pequeños Desayuno + Cafeteras

Alladio e Hijos Actualmente la empresa ofrece una amplia gama de pequeños aparatos domésticos para el desayuno con la marca Aurora. En jugueras hay dos modelos: Por un lado. la Wiru E, con sistema de extrusión de alto torque y bajas RPM, eje vertical, fácil limpieza, recipientes independientes para pulpa y jugo, 2 velocidades, 200 W, filtro de acero inoxidable y boca grande. Por otro, la Wiru C, centrífuga, con cuerpo en acero inoxidable, 3 velocidades, colector de pulpa y jarra de 1 litro, cuchilla, filtro de acero quirurgico, boca grande, y mortero para presionar frutas y verduras. En exprimidoras, la marca también cuenta con dos modelos: la Wiru SB, con exprimidor, taza recipiente, doble filtro de

pulpa, accesorios, cubierta transparente, diseño de fácil limpieza, disponible en colores negro y acero inoxidable, y la Wiru SN, dispnibe en color blanco. Por su parte, la cafeteras Ujyana CM para café molido, de 900 W, con harra de Vidrio de 1,2 lt, sistema de mantenimiento de temperatura de jarra, cuchara dosificadora, y rinde 12 tazas de café. La tostadora Jankay X de 800 W, viene en colores negro y acero inoxidable, termostato regulable en 7 posiciones, función recalentar y descongelar, bandeja de migas y enrollacable. Por último, en pavas eléctricas, el modelo T´inpuy X viene con protección contra funcionamiento sin agua, función Mate (corta la temperatura del agua en 85°), tapa con traba de seguridad, conexión rotativa de 360°, compartimiento para el cable y cuerpo de acero inoxidable. Mientras que el modelo T´inpuy N está disponible en color negro. Aurora también cuenta con un completo lineal batidoras (Tinkuchyi X y B) y licuadoras de mano (Pixtuy X y N), y de licuadoras (Kutay X, N y B). Roberi destaca que “la Juguera Aurora Wiru E es producto que ofrece atributos diferenciales, ya que el jugo se obtiene por extrusión de la fruta, lo cual le brinda una consistencia, sabor y cuerpo de la más alta calidad, manteniendo el jugo sin precipitados durante mucho tiempo”. La extrusión es un proceso por el cual un elemento interno de la juguera comprime la fruta contra la estructura de la misma, conservando todos los nutrientes y evitando la

Como siempre la propuesta de José M. Alladio e Hijos S.A. es de productos de calidad a precios acordes Agustín Roberi, Gerente de Marketing

separación del agua contenida y las fibras. El jugo se almacena en una jarra mientras que la cáscara, fibras y semillas sobrantes se desechan en otro contenedor, con muy poca humedad, prueba de la potencia y eficacia del proceso. “Como siempre la propuesta de José M. Alladio e Hijos S.A. es de productos de calidad a precios acordes. Sugerimos tener presentes estos valores a la hora de definir su cartera de proveedores”, concluye el ejecutivo.



22

Informe especial | Pequeños Desayuno + Cafeteras

Grupo Fixon “Hoy en la empresa contamos con cafeteras de filtro e incorporamos cafeteras que funcionan con cápsulas. Estos modelos tienen una excelente calidad, estética y funcionabilidad”, detalla Matias Iannicelli, Gerente Comercial de Grupo Fixon. Y sigue: “Como producto a destacar, dentro de nuestro portfolio, podemos mencionar a la máquina para Espresso Groberwert KaffeeExperte, la cual es una máquina que funciona con cápsulas de calidad y refinada estética”. En términos de balance, el ejecutivo dice: “La categoría en 2018 tuvo un incremento en sus ventas. Creemos que esto está dado por una mayor variedad de equipos y por el incremento mundial que está

teniendo el café por sí mismo, lo que repercute en las ventas. Por estos motivos, esperamos un 2019 con una marcada tendencia en incrementar la venta de este segmento”. Sobre los productos que creen que serán los más demandados, “según lo que vemos sobre cómo se está moviendo el mercado creemos que las máquinas que acepten capsulas van a ser las más requeridas este año”. Por último, Iannicelli manifiesta: “El mensaje que le damos desde Grupo Fixon al retail es que se apoyen mucho en nosotros para un correcto asesoramiento a la hora de comprar este o cualquier producto para su empresa. Contamos con vendedores capacitados que le van a dar una experiencia de compra muy buena y un asesoramiento de alta calidad”.

Contamos con vendedores capacitados que le van a dar una experiencia de compra muy buena y un asesoramiento de alta calidad al retail Matias Iannicelli, Gerente Comercial



24

24

Informe especial | Pequeños Desayuno + Cafeteras

Kanji

absorben cualquier necesidad posible. Ambos productos son de altísima rotación”. Y agrega: “El 2019 se presenta como un año desbordante de oportunidades ya que Fag Sistems se adapta muy rápido a los escenarios cambiantes de Argentina e interpreta muy rápido las necesidades del mercado. Hoy estamos desarrollando nuevos productos en la categoría de pequeños electrodomésticos, seguimos creciendo con KanjiHome”.

Alejandro Waisman, Gerente de Ventas de Retail “Hoy tenemos una línea de desayuno super consolidada y en crecimiento con cafeteras, sandwicheras en tres modelos, tostadoras, pavas, licuadoras y mini primer. A su vez, con la línea Home estamos prestando mucha a atención a la demanda del mercado y a posibles innovaciones que puedan surgir en producción”, comenta Alejandro Waisman, Gerente de Ventas de Retail de Kanji. “Nuestro producto estrella es la Cafetera multicápsula, y más allá de las prestaciones del producto, nuestra gran diferencia es que somos los únicos en el mercado con un producto de estas características”, asegura. “Es perfecta para una casa o una oficina ya que acepta café molido y cápsulas de cualquier marca como Nespresso y Dolce Gusto. Sumado a esto, su diseño único con tres colores y líneas curvas le dan una apariencia orgánica ideal para convivir diariamente en una cocina”. Sobre la categoría, el vocero dice que en 2018, “se movieron muy bien, en particular las pavas, en sus dos modelos, y las cafeteras, donde nuestros cuatro modelos

Por último, Waisman plantea: “Nuestro canal sabe perfectamente quiénes somos, aunque siempre aparecen nuevos jugadores. Desde hace ya unos años la línea Home sigue creciendo sostenidamente en cantidad de productos y en share de mercado. Saben que con nosotros tienen el diferencial que no van a tener con ninguna otra marca, la atención, el costo, la garantía y la cintura necesaria para resolver cualquier tema sin burocracia. Somos simples, concretos y directos. El mejor negocio siempre lo van a tener con KanjiHome y Fag Sistems”.



26

Empresas y negocios | Adquisiciones

Qingdao Haier completa la adquisición de Candy La visión de Haier es convertirse en el líder global en la IoT de electrodomésticos Smart Home. La innovación compartida y las sinergias de conocimientos técnicos entre las dos empresas de electrodomésticos inteligentes contribuirán a la expansión de Haier en este segmento tanto en Europa como en el resto del mundo. La celebración tuvo lugar en las instalaciones de Candy en Brugherio por el presidente de Qingdao Haier, Haishan Liang, y el Director General de Haier Europa, Yannick Fierling, junto con Beppe y Aldo Fumagalli para destacar la importancia de la integración de Candy en Haier como plataforma de operaciones de Haier para el mercado europeo y sede de Haier Europa. La operación tiene que ver con la estrategia de Haier para alcanzar una posición de liderazgo en todas las regiones del mundo. La adquisición se beneficiará de la alta complementariedad de las carteras de marcas y plataformas de productos

Haier continuará invirtiendo en Europa para mejorar su competitividad en la región y en todo el mundo de Haier y Candy para cubrir todos los segmentos del mercado en términos de precios y oferta de productos, así como para proporcionar soluciones sostenibles para el hogar a clientes europeos y globales. Las marcas de Candy, incluyendo Candy, Hoover y Rosières, así como Haier, GE Appliances y Fisher& Paykel, serán las principales marcas internacionales en sus respectivos segmentos y en sus respectivas geografías de liderazgo, con el objetivo de convertirse

en la cima de la mente de los consumidores globales. “Candy representa una adquisición importante, y es un activo fantástico para el crecimiento de nuestro grupo combinado y aportará un gran valor a nuestros empleados, clientes, socios comerciales y accionistas. Europa es uno de los mercados clave en la estrategia global de marca de Haier y esta combinación acelerará el posicionamiento de Haier en la región. Estoy deseando trabajar en estrecha colaboración con el experimentado equipo de gestión de Candy, ya que compartimos el compromiso de innovar y proporcionar soluciones personalizadas para introducir la experiencia del universo inteligente en la vida de nuestros clientes”, expresaba Yannick Fierling. “Estamos muy entusiasmados de que Candy se convierta en un activo importante de la red global de Haier. Combinando la inversión de Haier con la capacidad de innovación de Candy y su diseño, tecnología y estilo italiano, estamos seguros de que la empresa seguirá creciendo hasta convertirse en el líder en electrodomésticos Smart Home con un alto nivel de competitividad”, concluían Beppe y Aldo Fumagalli.



28

Empresas y negocios | Soluciones

Ricoh ve en el retail un nuevo canal de comercialización La empresa anunció novedades en términos de productos y la ambición de llegar a las tiendas con sus soluciones. Lanzará las cámaras Theta y apuesta fuerte a la impresión 3D. “El gran lanzamiento del año en Argentina, programado para abril, será la comercialización en el país de las Cámaras Theta, la cámara que captura todo en 360°”, contaba Ricardo Janches, Gerente General de Ricoh Argentina. “Es muy fácil de usar y en un único disparo se puede capturar una imagen o vídeo esféricos, la cámara puede moverse libremente,

El gran lanzamiento del año en Argentina, programado para abril, será la comercialización en el país de las Cámaras Theta, la cámara que captura todo en 360°

viendo todo en 360° y la imagen luego puede editarse y compartirse”. Con Theta 360°, la empresa comienza a meterse en otros canales con los que Ricoh no trabajaba. “Nuestra estrategia es comenzar con el eCommerce y luego iremos creciendo hacia el Retail para la venta de estos productos. Ricoh Argentina lanzó el año pasado su tienda oficial en

Ricardo Janches, Gerente General

Mercado Libre donde se pueden encontrar algunos productos como fotocopiadoras e impresoras multifuncionales y proyectores. Pronto podrán encontrar Ricoh Theta V y SC en esta plataforma. Adicionalmente, nos encontramos evaluando otros sitios web donde podrán encontrar estos productos”, anticipaba el ejecutivo. Teniendo en cuenta que el mercado cambia constantemente y los clientes están en todos lados, “no podemos estar al margen de las distintas formas de compra y consumo, tanto de las empresas como del público en general. El eCommerce crece día a día y nuestro objetivo es estar cerca de nuestros clientes. Es por eso, que creemos fundamental estar presentes en ese canal y así, facilitar su proceso de compra de nuestros productos”. Las características principales de Ricoh Theta V (el modelo de gama alta) son: Imagen de alta calidad; captura de Video 4K (con corrección del temblor de gran precisión); audio espacial de 360 grados; carcasa subacuática TW-1 (se vende por separado); tecnología de procesamiento de imagen avanzada; captura a intervalos; y emisión en vivo 4K. La Theta V cuenta también con un nuevo procesador Qualcom Snap Dragon que hace que


Empresas y negocios | Soluciones

la transferencia de archivos al Smartphone o Tablet sea más rápida, además que trabaja con un sistema Android que permite desarrollar Plug In o herramientas nuevas, además que podemos hacer transmisiones en vivo a partir de una conexión wifi con YouTube. Además de esta versión premium, estará disponible la Ricoh Theta SC, que es el modelo estándar. En cuanto al tipo de público para quien está pensada, Janches decía: “En principio, nos enfocaremos en potenciar industrias de bienes raíces, venta de autos, turismo, fotografía, deportes, aventura, youtubers, gaming y desarrolladores de contenido de realidad virtual y aumentada. Sin embargo, es apta para todo aquel que vibre con la tecnología y quiera una excelente experiencia de realidad virtual en cuanto a calidad de Cámaras 360°”. Justamente, planteaba el vocero, “lo bueno de este equipo es que es una solución ideal para que el canal ofrezca en varios segmentos del mercado. Si bien sirve para el uso en hogar, ocio y deportes extremos, también es ideal para filmaciones en empresas, gobierno, seguridad en transporte, educación. Por ejemplo, se puede poner dentro de un patrullero y tomar imágenes y sonidos en formato 360º, para captar todos los ángulos de un evento”. En este sentido, “capacitaremos a los canales sobre este producto, para que vean las oportunidades de negocios que hay con él”, informaba. “Hace un par de días terminamos las certificaciones eléctricas de las cámaras, así que estimamos que se empezarán a vender en abril”. De cara a este año, la empresa se ha propuesto continuar impulsando la transformación digital en sus clientes y socios de negocio, innovando con

Nuestra estrategia es comenzar con el eCommerce y luego iremos creciendo hacia el Retail para la venta de estos productos soluciones que incluyen lo último en tecnologías con IA, en especial aquellas relacionadas con el servicio al cliente y asimismo, continuarán enfocándonos en impresión 3D. “Los servicios y la tecnología de Ricoh ayudan a los clientes a marcar

29

la pauta en un mercado que avanza rápidamente hacia la producción 3D y la fabricación aditiva. Nuestro propósito es entregar la mejor experiencia al cliente, integrando tecnología, procesos y personas”, manifestaba Janches al respecto. Ricoh ofrece soluciones diferenciadoras y específicas para los segmentos de recursos humanos, educación, salud y en 2019 incorporarán el segmento retail, un rubro en pleno crecimiento. “Tenemos un plan Ricoh 2020, que tiene por objetivo duplicar el share de nuevos negocios. Estos son sobre todo lo referente a digitalización, software, integración, desarrollo, Inteligencia Artificial /chatbots, IoT que en Ricoh llamamos MoT (Management of Things) y Visual Communications, para un manejo inteligente y más personalizado de las comunicaciones”, concluía el ejecutivo.


30

Empresas y negocios | Audio

Panacom se fortalece en el segmento de audio A pesar del contexto y de la proliferación de nuevos competidores, la marca consolida su propuesta y gana espacios en las góndolas locales. “Al igual que todo el sector, para Panacom 2018 fue un año con turbulencias comportándose con altas y bajas a nivel comercial. De todas maneras, podemos decir que finalizando el año hubo un repunte interesante por lo cual el cierre del 2018 fue positivo”, comenta Cristian Soria, Gerente Comercial de la empresa. Según el ejecutivo, “el segmento, principalmente de audio, tuvo muchos players que, con el correr de los meses, se fueron depurando. Durante 2018 hubieron nuevos competidores que ingresaron con poca profundidad en el sector. Por lo tanto, los precios y productos fueron encontrando nuevamente su cauce, ya que no todos pudieron seguir compitiendo linealmente”. Sobre lo más demandado por el consumidor, Soria sostiene que en el último trimestre el consumo estuvo enfocado a los equipos de sonido mas grandes y potentes, por una cuestión de temporada. “Para el segmento, el último trimestre del año es el más fuerte ya que el clima ayuda a que el consumidor comience a vivir experiencias en el exterior de manera más recurrida. De todas maneras, los cambios de precios acomodaron a las marcas en una posición poco accesible para el mercado en muchos de sus productos”.

Si bien el 2019 será un año de mucho movimiento, “apostamos al crecimiento de la marca. Proyectamos un escenario positivo, ya que el cierre del 2018 fue muy bueno. Panacom es una marca con una profundidad del mercado muy fuerte. Esto hace que los cambios económicos nos encuentren fortalecidos como empresa”, asegura el responsable de la marca. Para seguir fortaleciendo la presencia en las góndolas, como principal impulsor durante el primer semestre del año, “hemos lanzado una campaña publicitaria cuya protagonista es Lali Espósito. Esto nos está permitiendo realizar un mejor posicionamiento de nuestros productos y marca, demostrando que Panacom seguirá trabajando su valor marcario y profundidades de la línea en el canal”, asegura Soria. En términos de productos, la marca acaba de lanzar una nueva línea de Bazookas en la que se incluye el modelo BZ 4300. Por otro lado, el SP 1788DJ es un modelo que traerá dos Bluetooth para que los consumidores disfruten una mejor experiencia.

Cristian Soria, Gerente Comercial de Panacom.

Panacom es una marca con una profundidad del mercado muy fuerte. Esto hace que los cambios económicos nos encuentren fortalecidos como empresa



32

32

Empresas y negocios | Tecnología

Microsoft y EXO, un vínculo que impulsa el negocio del retail Enretail dialogó con los responsables de ambas empresas para conocer en detalle cómo trabajarán con la marca este año para posicionar sus soluciones en las góndolas. “Con EXO nos une una relación de muchos años. Esto nos permite estar alineados en la estrategia y los objetivos para garantizar que los productos y servicios de Microsoft y Exo encuentren los dispositivos indicados para su funcionamiento. También es importante contar con el respaldo de una empresa local que conoce el mercado argentino y cuenta con trayectoria en la fabricación de tecnología”, asume Virna Bortolotti, SR. Executive Channel de Microsoft Argentina. El gigante tecnológico le brinda a la marca “apoyo comercial, desarrollando oportunidades de negocios concretos para los retails, analizando su target, zona y clientes, buscando crear una oportunidad de negocio efectiva. Además del apoyo desde el área de marketing con asesoramiento sobre la comunicación y exhibición en PDV, análisis de mercado y tendencias, que complementan un 360 efectivo”, detalla la ejecutiva. Y continúa: “Desde el momento en que Microsoft empieza una alianza con un socio estratégico se da un ida y vuelta para mejorar todo el proceso de venta: desde la atención y la exhibición de los productos, hasta el producto en sí mismo.

Contar con el apoyo de Microsoft nos permite desarrollar junto al cliente retail una campaña precisa, efectiva y puntual Diego Balbo, Analista Marketing Retail de EXO


Empresas y negocios | Tecnología

semanalmente a la fuerza de ventas utilizando la plataforma online Expert Zone para que los vendedores se vuelvan especialistas de sus productos. Para Bortolotti “la seguridad, la productividad y la simplicidad son tres ejes que siempre tenemos en cuenta a la hora de desarrollar nuestros productos. En este sentido, la primera parte del año apostaremos a posicionar y acercar Office 365 Personal a la mayor cantidad de personas”.

La primera parte del año apostaremos a posicionar y acercar Office 365 Personal a la mayor cantidad de personas Virna Bortolotti, SR. Executive Channel de Microsoft Argentina

Mejorar el recorrido del consumidor para la compra de dispositivos modernos será nuestro principal foco. A su vez, muchos minoristas dieron pasos hacia la creación de experiencias digitales y en línea para los consumidores que se llevan mejor con la experiencia física de comprar en la tienda. En esta nueva experiencia combinada, los compradores ya no necesitan decidir entre comprar en línea o visitar una tienda física: se crean nuevos recorridos de clientes mejorados que contienen lo mejor de Internet y compras en la tienda”. De acuerdo con las capacitaciones, Microsoft cuenta con un equipo de campo que se encarga de capacitar

Según ella, es un producto que se destaca por varias cualidades: capacidad de almacenamiento en nube, es multidispositivo y compatible con otros sistemas operativos. En detalle, cuenta con 1TB de almacenamiento en la nube, Word, Excel y PowerPoint; es compatible con Windows y Mac. Cada usuario puede utilizarlo en tres dispositivos simultáneamente. Esto le permite tener Office en la notebook, en la Tablet y el celular. Tener 1TB en la nube, hace posible guardar que gran cantidad de fotos, documentos y videos de manera segura y sin ocupar almacenamiento extra en los dispositivos. “Estas características son fundamentales a la hora de ofrecer un servicio y productos que realmente haga sentido con las personas de hoy en día”, aclara Bortolotti. Para la vocera, las expectativas para este año son altas. “Hace más de 25 años que elegimos Argentina para ofrecer nuestros productos y servicios para acompañar a las personas y organizaciones a que puedan lograr más, alcanzar sus objetivos apostando a la innovación y a la transformación digital. Por eso, estamos trabajando en muchos proyectos destinados a hacer que nuestros productos sean más accesibles, más fáciles de ver, escuchar e interactuar”.

33

La línea de productos que hoy EXO completa con la presentación de EXO Smart e21F y PC con Windows 10 son ejemplos claros. “Se trata de una línea de productos novedosa, que facilita la interacción con la tecnología a través de Windows 10, para trabajar, estudiar y usarla libremente. Con Office es posible hacer todo lo que imaginas: desde las aplicaciones más conocidas como Word, Excel y PowerPoint hasta la mayor robustez y capacidad de almacenamiento que permite la nube”, completa Bortolotti. Desde el lado de EXO, Diego Balbo, Analista Marketing Retail, se refiere a la importancia que tiene para la marca contar con el apoyo de Microsoft al momento de posicionar sus productos en el punto de venta. “Es sumamente importante y más en el contexto económico que el país está atravesando. Contar con Microsoft nos permite desarrollar junto al cliente retail una campaña precisa, efectiva y puntual que abarca desde el producto, hasta el valor, la exhibición y correcta comunicación, dando una solución 360° con rápida rotación del producto. Es un trabajo que se lleva adelante entre el área comercial, de marketing y trades en PDV de ambas marcas”. Además, “nos garantiza que vamos a tener siempre productos con lo más nuevo del mercado, como el caso de la notebook EXO Smart e21F que es la única del segmento de primer precio que cuenta con lector de huella digital, dando un nivel de seguridad corporativa que incluye protección de datos y mayor privacidad. Productos con OFFICE 365 que, para esta Vuelta al Cole 2019, se convirtió en una herramienta poderosa de ventas siendo el diferencial ya que el cliente no tiene nada más que hacer que abrir la herramienta y empezar a usar Word, Excel, y Powerpoint, entre otras”, concluye Balbo.


34

Empresas y negocios | Cuidado Personal

La propuesta de Kilin SA para el cuidado personal La empresa importadora anticipa un 2019 con importantes novedades en Epilady como en Alysa, marca que representa y comercializa en todo América Latina desde hace dos año. En 1986, la empresa israelí Epilady lanzó la primera depiladora eléctrica en el mundo, revolucionando así el mercado de depilación y convirtiéndose en líder en el cuidado de la belleza en el mercado internacional, acumulando desde entonces más de 30 millones de dispositivos vendidos en todo el mundo.

masajeadores eléctricos, electrodos portátiles y otros muchos artículos para el cuidado de la belleza y la salud. De esta forma, nacía un año atrás la marca Epilady for Alysa. Según comenta la vocera, los productos se fabrican en Israel y China y llegan al país ya con la denominación “for Alysa”.

En la actualidad la marca tiene presencia en Argentina de la mano de Kilin SA, con patentes innovadoras y diseños únicos, manteniéndose siempre a la vanguardia del mercado de depilación. “Hace dos años comenzamos a trabajar con la marca, somos distribuidores oficiales en Latinoamérica de sus productos”, cuenta Mara Mariasch, Gerente de Marketing de la empresa.

En términos de estrategia de comercialización, “tratamos de que los productos estén al alcance del consumidor, de distribuirlos rápidamente y tenemos una fuerte estrategia en el on line. Epilady es una marca que no necesita presentación”, expresa Mariasch.

La alianza estratégica de Kilin SA con Epilady llega de la mano de Alysa, marca local cuya oferta está compuesta por

Otro aspecto que destaca la ejecutiva es que la marca cuenta con servicio técnico, seis meses de garantía, tecnología y diseño. “Son productos con cero RMA”.

La propuesta de Epilady en 2019 Este año la empresa ha incorporado a su portfolio el modelo Epildrop de Eplilady, una depiladora portátil que puede ser utilizada bajo el agua y se carga Wireless. Otro producto que posicionarán es la Classic 2.0, con cabezales intercambiables, entre ellos uno

Mara Mariasch, Gerente de Marketing.

Tratamos de que los productos estén al alcance del consumidor, de distribuirlos rápidamente y tenemos una fuerte estrategia en el on line exfoliante. Todos con 28 pinzas. Por último, están presentando el Epipedpro, para pedicuría.

Alysa lidera el segmento En la actualidad, Alysa lidera el mercado de los masajeadores: su modelo AL 125 logró récord de ventas en el mercado on line, seguido muy de cerca por el AL 301. “En muy corto tiempo se convirtieron en los masajeadores más vendidos en todo el territorio argentino”, asegura la ejecutiva.



36

Empresas y negocios | Gaming

Logitech renueva su propuesta gamer La marca amplía su línea de productos “G” diseñados por y para gamers, con tres nuevos headsets: G332 Gaming Headset; G635 7.1 Lightsync Gaming Headset; y G935 Wireless 7.1. Estos son los nuevos modelos de auriculares que se suman a la familia de periféricos ofreciendo una experiencia auditiva definitiva. De esta forma, la marca continúa su liderazgo como aliado de gamers que buscan productos de alta calidad y tecnologías innovadoras para llevar sus experiencias de música y juego a otro nivel. “Fabricamos equipos de juego testeados y diseñados para ganar con precisión científica. Además, ponemos cada aspecto bajo el microscopio, perfeccionando cada detalle de diseño e ingeniería para crear dispositivos de alto rendimiento”, asegura Maximiliano Hernández, Regional Manager de la marca en Cono Sur. Los tres nuevos productos, junto al resto de las líneas Logitech G y ASTRO Gaming se pueden adquirir a través del canal y principales tiendas de retail. Sobre la evolución del segmento gamer en el retail, el ejecutivo plantea: “El crecimiento que está experimentando la industria de los videojuegos lo convierte en un nicho interesante para que los resellers incorporen productos/accesorios de gaming. El aficionado a los videojuegos o gamer sabe específicamente lo que

necesita y marca tendencia. Conocen de tecnología y, por lo general, invierten entre 3 y 4 veces más que el promedio en una máquina estándar. Se trata de usuarios que, por su nivel de exigencia, adquieren los últimos lanzamientos y aprovechan al máximo el rendimiento de los productos”. Es por eso que “estamos en permanente contacto con cada uno de ellos, y además llevamos a cabo roadshows y programas de incentivos que optimizan y premian su desempeño”, agrega. “Ofrecemos capacitaciones de la marca y sus submarcas, y mejoras del layout de los locales. Además, material de marketing offline y online para apoyar la venta. Y Servicio de

Maximiliano Hernández, Regional Manager Logitech Cono Sur.

La industria del gaming es un nicho clave para Logitech Atención y Soporte Técnico al consumidor en Argentina: 0800 555 3284 o customercare@logitech.com”. En términos de expectativas Hernández, dice: “El mercado del hardware para videojuegos está en constante evolución. Mantiene su fuerza pese a la variedad de consolas y la irrupción de dispositivos móviles como Smartphones o Tablets. Los jugadores destinan cada vez más dinero a actualizaciones y equipos. Tenemos la línea "Logitech G" con un amplio portafolio de productos, de gama media y alta, que incluye keyboards, headsets, mouse, mousepads, volantes y controles desarrollados de acuerdo con las necesidades del juego y para todos los tipos de gamers. El segmento está creciendo año a año en ventas, y las expectativas son alentadoras”.


Empresas y negocios | Smart Home

37

Grupo Fixon comercializa aspiradoras iRobot A partir de ahora, los productos de la compañía de robótica de consumo líder a nivel mundial estarán disponibles en el importador mayorista.

Los productos de iRobot, incluido el premiado robot aspiradora Roomba y la familia de robots trapeadores Braava, forman parte de millones de hogares de todo el mundo y trabajan duro todos los días para que las personas puedan dedicarse a otras tareas. Matias Iannicelli, Gerente Comercial de Grupo Fixon, anticipa: “La propuesta que tenemos para este año es la incorporación de las aspiradoras iRobot”. Y agrega: “Las aspiradoras Roomba y las trapeadoras Braava no necesitan de un humano que esté haciendo el trabajo, ellas solas hacen toda la labor de aspirar y trapear los ambientes, mediante sensores de proximidad en los modelos más básicos como también un mapeo digital del ambiente en los modelos más avanzados”. Según el ejecutivo, “el mayor diferencial que tienen es su autonomía con respecto a las clásicas que todos conocemos. Las aspiradoras Roomba aparte de no depender de una persona que las controle, también vuelven solas a la base para cargar su batería y una vez cargadas seguir haciendo su trabajo”.

Sobre la categoría, Iannicelli dice: “Está creciendo y mejorando constantemente, no vemos que sea estacional, la categoría es vendida durante todo el año. El consumidor busca productos que tengan varias características. Funcionalidad, durabilidad y bajo consumo son las principales que nos consultan a la hora de hacer una reposición nuestros clientes”. El vocero anticipa que tienen altas expectativas en el segmento para este año. “Si bien venimos de dos trimestres de recesión, ya estamos viendo un incremento en las ventas y estamos trabajando internamente para poder ganar aún más impulso incorporando nuevas categorías a nuestro porfolio que ya de por sí es bastante importante”. Por otro lado, comenta, “es importante remarcar el compromiso de la marca apostando al país incorporando a Anahí López como Gerente Comercial, una

Matias Iannicelli, Gerente Comercial.

Las aspiradoras Roomba y las trapeadoras Braava no necesitan de un humanoque esté haciendo el trabajo persona con una gran trayectoria en el mercado con la cual estamos trabajando de la mano para generar un crecimiento y demanda mayor a la que ya prevemos que va a ser para este 2019”. “Estamos convencidos de que el canal debe, por un lado, poner mucho foco en la capacitación de sus propios vendedores, estos deben de saber a la perfección que están vendiendo. Y, por otro, apoyarse firmemente en el distribuidor”, concluye el vocero.


38

Empresas y negocios | Mayorista

Etertin e Instto se potencian y crecen en el retail Según Ayelen Tanalla, Product Manager de la marca, precio, calidad y hacer foco en una categoría que crece a pesar de la crisis, son las variables que posicionan a la marca en un lugar destacado en las tiendas. “Estamos trabajando todo el lineal, compuesto por smartwatch, sportwatch, auriculares, speakers y power banks. La marca es un sinónimo de calidadprecio e innovación, siendo sus pilares fundamentales, los productos orientados al usuario amateur deportivo”, detallaba a Enretail Ayelen Tanalla, Product Manager de Instto en Etertin. Y agregaba: “Vimos en Instto una marca, relativamente joven, que se posiciona año tras año, haciendo foco en un nicho, que a pesar de la actual crisis sigue creciendo. Esto fue un atractivo, que sabíamos que podíamos maximizar, permitiéndonos otorgarle a nuestros clientes, un producto de calidad con un servicio pre y post venta, y a un precio realmente competitivo”. En cuanto a cómo trabajan en conjunto con la marca para posicionar los productos en el retail, la vocera decía: “El trabajo es realmente constante, comenzamos

Ayelen Tanalla, Product Manager de Instto en Etertin.

incorporando algunos ítems, el producto estrella es sin lugar a dudas, los auriculares InsunXsin cables, ultra livianos, cumpliendo con las expectativas de calidad-precio, esto generó no solo la reposición, sino la incorporación del resto del lineal”.

la marca. En los puntos de venta, se realizaron capacitaciones y participamos de carreras en diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires. Seguimos trabajando con ellos en la exhibición de los productos Instto”.

Tanalla comentaba también que “el comienzo con la marca fue en paralelo con otros dos distribuidores, que se enfocaron en comercializar el producto dentro del canal reseller, mientras nosotros, nos focalizamos en el canal retail, para poder introducir todo el lineal y posicionar

Tiempo de balances

Vimos en Instto una marca, relativamente joven, que se posiciona año tras año, haciendo foco en un nicho, que a pesar de la actual crisis sigue creciendo

“Fue un año difícil para todas las empresas y los diferentes rubros, la situación macro, con el mix de recesión y devaluación generó una baja de consumo fuerte y nadie pudo escapar a eso”, manifestaba la ejecutiva. “Estamos seguros que el 2019 será un año clave para el posicionamiento de la marca y Etertin será un eslabón fundamental para esta situación de cara al 2019”, decía. “Habrá muchas y muy importantes novedades para el año próximo que iremos compartiendo”.



40

Empresas y negocios | Tecnología

La apuesta de Epson para posicionar sus productos en las góndolas En diálogo con Enretail, Pablo Kasjan, Gerente de Retail, y Mariano Giorgi, Gerente de Producto, anticipan las propuestas y promociones de la marca para los retailers. “Este año, seguimos enfocando nuestras esfuerzos hacia EcoTank. El retail nos sirve como vidriera para dar a conocer las ventajas de nuestra tecnología de impresión y sus ventajas respecto a los productos de la competencia”, dice Mariano

Giorgi. “Es por esto que estaremos reforzando nuestra presencia en punto de venta, incrementando las acciones y activaciones. Nuestro objetivo es seguir incrementando nuestra participación de mercado en los principales retails del país y así poder mantener el liderazgo en la categoría”. Según

Estaremos reforzando nuestra presencia en punto de venta, incrementando las acciones y activaciones Mariano Giorgi, Gerente de Producto

comenta el ejecutivo estarán haciendo foco con todo el lineal, principalmente con la L3110 y L4150. Para lograr el posicionamiento buscado, agrega Pablo Kasjan, “a partir de 2017 comenzamos a trabajar con nuestros clientes en base a prioridades de su negocio. Algunos requieren financiación, otros mejoras en la logística, más presencia de marca en puntos de ventas o inclusive


Empresas y negocios | Tecnología

Y continúa: “Invitamos a los consumidores a conocer nuestra tecnología “EcoTank”, sistemas de impresión continua, en sus propios puntos de venta. La experiencia del usuario es fundamental para decidir la compra de una “EcoTank”, permitirle a los clientes que usen nuestras impresoras en el punto de venta imprimiendo el Brochure de nuestros productos o alguna foto que tiene almacenada directamente desde su smartphone utilizando WiFiDirect hace que la venta del producto sea un paso sencillo para lograr una experiencia satisfactoria de compra”.

Lograr que nuestros clientes se mantengan activos y tengan frecuencia de compra mensual fue nuestro principal objetivo Pablo Kasjan, Gerente de Retail

simplemente ampliar su oferta para diferenciarse de sus competidores dependiendo de la plaza”. En este sentido, en cuanto a cómo es el trabajo en el punto de venta, el Gerente de Retail de Epson detalla: “Acompañamos a los vendedores de salón con herramientas de venta en cada visita. Durante los próximos meses fortaleceremos nuestra comunicación y les generaremos demanda para hacer que su trabajo en el punto de venta sea más sencillo”.

En términos de balance y proyecciones, Kasjan expresa: “Lograr que nuestros clientes se mantengan activos y tengan frecuencia de compra mensual fue nuestro principal objetivo durante 2018 principalmente en 2HF. De esta manera, logramos construir una cobertura sólida en toda Argentina para abordar 2019”.

La vuelta a clases Según comenta Kasjan, “durante Marzo quienes compren nuestros productos tendrán beneficios extras al instante además de participar de sorteos que le permitirán cubrir el costo de las impresoras “EcoTank” adquiridas” Por su parte, Giorgi agrega: “Dentro de esta propuesta de BTS, queremos destacar dos de nuestros principales modelos EcoTank: L3110 y L4150. La L3110 es un impresora multifunción con un rendimiento de hasta 6500 páginas a color y 4500 páginas en negro. Ambos modelos cuentan con un nuevo sistema de llenado denominado Ecofit. El mismo facilita la carga de tintas ya que cada botella de tinta está codificada para evitar errores al momento de la

41

carga, y que la misma sea más fácil y limpia. Además, hemos renovado el look and feel de estos modelos, haciéndolos más compactos y con tanques frontales que permiten un mejor monitoreo de la tinta. La L4150 es un equipo que imprime, copia y escanea ofreciendo un rendimiento de hasta 7.500 páginas en negro y 6.000 a color. Además, cuenta con impresión Wifi y Wifi Direct, dos años de garantía y con el sistema de llenado codificado EcoFit”. El mercado retail fue cambiando los últimos años de vender lo que tengo en la góndola a asesorar a los clientes finales. “Por lo general, los clientes que van al punto de venta lo hacen porque aún están indecisos y requieren el asesoramiento de expertos para incorporar nuevos conocimientos sobre las impresoras de sistema continuos que le permitirá al consumidor final ahorrar mucho dinero es una gran oportunidad para fidelizar al cliente”, manifiesta Kasjan. Para concluir, el Gerente destaca que “el uso de Multifuncionales EcoTank le permitió a nuestros clientes aumentar el ticket promedio de venta y superar sus expectativas al incorporar nueva tecnología. Actualmente son nuestros productos más demandados para aquellos clientes que priorizan altos ingresos”.


42

Eventos | NRF 2019

NRF 2019: El consumidor en el centro de la escena El evento, realizado todos los años en Estados Unidos y en el que participan casi 100 países, reúne a 700 expositores, 37 mil personas cada año y a 16 mil retailers, con el fin de crear una instancia en la que puedan compartir sus tecnologías y soluciones. En Nueva York, las empresas presentan las últimas soluciones y tendencias en temas relacionados con experiencia del cliente, logística, eCommerce y procesos de negocio. Retail’s Big Show 2019, promovido por la National Retail Federation (NRF), es considerado el mayor evento de retail del mundo. En total, el programa incluye 200 sesiones y 100 horas de contenido. "Las empresas tradicionales necesitan soluciones no tradicionales y los vendedores online necesitan de una presencia offline”, dice la web de la edición 2019.

El nuevo mercado minorista El que tomó la posta en Nueva York para hablar del “nuevo mercado minorista” fue Jack Ma, fundador del grupo Alibaba. Para él, “no se trata solo de hablar de online para offline, sino la combinación de logística, sistemas de pago, blockchain y políticas”. Por su parte, Sucharita Kodali, vicepresidenta y analista principal de Forrester Research, decía durante su conferencia: “El comercio minorista ha demostrado resistencia en 2018”. La vocera destacó que los m inoristas lo que hoy en día desean es innovar, al mismo tiempo que reducen costos.

Según Kodali, la personalización seguirá siendo un elemento de inversión para los minoristas en 2019, pero tendrán que luchar contra el temor de los compradores de proveer sus datos personales. Por otro lado, los consumidores aún comparan precios, leen opiniones e investigan acerca de los productos en sus smartphones. También han comenzado a usar dispositivos para aumentar su interacción con los retailers, pero ello no se da en las tiendas físicas sino de manera online. De acuerdo con la vocera, “la experiencia innovadora de la omnicanalidad aún está en proceso, pues no todas las marcas han logrado fusionar eficazmente la compra online y física”. Hay que destacar que gran parte de los temas se repiten año tras año y omnicanalidad es uno de ellos. También es cierto que el concepto ha ido evolucionando y madurando, al punto tal de que muchas empresas comenzaron a ius operaciones. Vinculado con ello, Carlos Anino, CEO de Napse, manifestaba: “Durante NRF se desplegaron los caminos que el retail está siguiendo en términos de cambio cultural, gestión y tecnología en su su camino a la transformación digital. Y también, cómo ecommerce más maduros están trabajando para incluir en su experiencia a las tiendas



44

Eventos | NRF 2019

físicas. Este detalle es donde está una de las principales tendencias que aparecen en esta exposición: Tecnologías que consigan superar al omnichannel. Si bien el omnichannel se posiciona vs el multichannel por su capacidad de unificar la experiencia del cliente a través de múltiples canales, incluye el arduo trabajo de conectar e integrar múltiples sistemas y versiones tecnológicas. La llegada de tecnologías para crear una única plataforma centralizada de comercio que permita tener una visión única a través de todos los canales”. Gastón Schmeling, Gerente General de Hasar México, comparte: “Una de las principales tendencias que se pusieron de manifiesto son las tecnologías que consigan superar la omnicanalidad, caracterizada por su capacidad de unificar la experiencia del cliente a través de múltiples canales, con el objetivo de crear una única plataforma centralizada de comercio”.

Los grandes anuncios La empresa argentina, Grupo Hasar, presentó CEGID, una plataforma de punto de venta para las tiendas de moda, que permite gestionar toda la interacción con el consumidor. “Gracias a esta tecnología la empresa puede tener un mayor conocimiento de la experiencia de compra del consumidor, automatizar procesos de inventario, así como todo el manejo de la omnicanalidad (problemáticas de talle, color, etc.), muy específico de este tipo de puntos de venta”, detalla Schmeling. También orientada a la industria del retail, Grupo Hasar presentó una solución de cupones de descuento o promociones, que puede combinarse con otra que ofrece la inteligencia para optimizar las promociones: qué promocionar y a quiénes ofrecérselo. En esta línea, se mostró otra solución que llamó la atención de los visitantes. Se trata de una solución de RFID que representa un caso de éxito: un espejo interactivo. Por ejemplo, mientras una clienta se prueba una blusa, el espejo reconoce el producto mediante tags o chips y a través de una función táctil permite saber qué stock hay de ese producto y con qué otros artículos podría combinarse (por ejemplo, un

accesorio). Se trata de una solución que enriquece la venta offline y representa un valor agregado para el consumidor que se acerca hasta la tienda, costumbre que en Latinoamérica todavía se mantiene. Grupo Hasar también presentó una solución de lockers para recibir productos que se compraron online y que el cliente puede retirar en un casillero ya sea en la misma tienda, en el momento que le convenga, o en algún sitio vinculado al uso del artículo: por ejemplo, las zapatillas en el locker de un gimnasio. Intel es una de las marcas con presencia en el evento de Nueva York y apuesta por la experiencia del usuario para disminuir la fricción en el momento de compra. “A través de cámaras, sensores y escáneres, detectan estados de ánimo, tipos de ropa, géneros y, con base en ello, brindan la mejor experiencia donde quiera que se encuentre el consumidor, ya sea en el cine, eligiendo un calzado o simplemente yendo de compras al supermercado”, contaba Ana Paula de Andrade, de Marco MKT. IBM, por un lado, propone el Hyper Local Retailing, en el que además de


Eventos | NRF 2019

tienda lo que permite reducir costos y optimizar las operaciones para una innovación más rápida. La compañía aprovechó el evento para mostrar también sus soluciones de pago integradas, incluida su pasarela de pagos basada en la nube, NCR Connected Payments, y su solución de procesamiento de comerciantes, JetPay.

mostrar todo el análisis de lo que está ocurriendo en la tienda (como ruptura, datos de ventas inteligentes y posicionamiento de productos, que ya se ven desde hace algunos años). Por otro lado, quiere propone dar respuestas de una forma predictiva. Por ejemplo, haciendo recomendaciones inteligentes en todo momento para gestionar la tienda: en qué producto centrar las ventas, pero incluso sugerir una mudanza o la apertura de un nuevo espacio en otra ubicación “caliente” disponible dentro de la ciudad. NEC también presentó una evolución en la medición de zonas clave de las tiendas por medio de cámaras. “El sistema mapea cuáles son los productos más deseados utilizando simplemente la mirada del consumidor”, explicaba de Andrade. NCR mostró una solución de punto de venta (POS) basada en la nube de próxima generación de la firma que actualmente se encuentra en proceso de implementación, así como su visión de tienda con el concepto de compras "agarrar y usar". La compañía también está presentando una nueva tecnología de virtualización, que crea una infraestructura ágil en toda la

Cisco fue otra de las empresas presentes. “Nuestro objetivo como compañía es ayudar a los retailers a buscar soluciones innovadoras que les ayuden a conocer el comportamiento de sus clientes y que busquen mejorar la experiencia de éstos tanto en el mundo digital y físico de manera consistente”, afirmaron desde la empresa. Cisco puso a disposición “Life, el juego de la vida”, Booth donde las personas podían interactuar pasando a través del stand con sus dispositivos móviles. Utilizando los teléfonos móviles, los usuarios podían simular una compra online y la experiencia de retiro en tienda, así como la posibilidad de realizar compras en el mismo local. Con esto se aportaron datos a la analítica de datos relacionado a la experiencia del cliente. Asimismo, la empresa compartió distintos contenidos, como el uso de aplicaciones móviles que permiten a los vendedores entregar una mejor experiencia de compra a los clientes, incluso desde el estacionamiento de la tienda y los avances que necesitan ser implementados en retail a través

45

del IoT y el Machine Learning. La geolocalización es otro factor importante del NRF 2019, ya que entender la ubicación del cliente y asociarlo con el ambiente en que se encuentra puede ser muy beneficioso. Guiar a los compradores hacia ciertas ofertas o productos, dependiendo de donde se encuentren es otra de las alternativas para mejorar la experiencia del comprador.

A modo de resumen De acuerdo con el CEO de Napse, “los drivers sobre los que trabaja el retail en 2019 en su transformación digital son el propósito, la experimentación constante a bajo costo, y la unificación de la experiencia del cliente a través de todos los puntos de contacto. - Según datos de Forrester, presentados durante la feria, en 2018 43% de retailers abrieron nuevas tiendas y para 2019 solo el 36% estima crecer


46

Eventos | NRF 2019

Predicciones para el retail 1. El comercio minorista no desaparecerá: La industria experimenta disrupciones y transformaciones, pero todo ello está sucediendo a gran velocidad. 2. El sector retail será digital: Actualmente, la tecnología física y digital ya son pilares del mundo retail; sin embargo, en el futuro se espera que los clientes no pasen un tiempo significativo pensando en lo físico frente a lo digital. Los clientes siempre elegirán la modalidad de compra, ya sea física o digital, en donde la entrega sea inmediata. 3. El comercio minorista ofrecerá nuevas soluciones a los clientes: Los retailers

crearán soluciones según las condiciones y necesidades de los clientes. 4. La venta al por menor será dirigida por un propósito: La venta al por menor resolverá los problemas no solo para los clientes, sino también para las comunidades y el planeta. 5. Los retailers interrumpirán la industria publicitaria: Los anunciantes gastan US$ 100 mil millones al año hoy, y los minoristas están en una posición única para saber cómo se comportan los clientes y cómo reaccionan ante esos mensajes de marketing.

en número de tiendas. En el 2018, 41% no crecieron y en 2019 57% estiman no crecer. Pero en el 2018 16% cerraron tiendas y en el 2019 solo el 7% cerrarán tiendas. Estos datos demuestran que la experiencia física continúa siendo un driver del retail y que sólo se está transformando la experiencia. - Los datos, son el punto focal del retail y las tecnologías más citadas para trabajarlos son machine learning e inteligencia artificial. - El Commerce es el nuevo destino, una plataforma de comercio

para todos los canales. La apuesta es que la centralización de los datos y transacciones sobre sistemas abiertos e interconectables permitan una experiencia verdaderamente unificada y aceleran el tiempo de respuesta hacia el cliente y el mercado. - Cloud y microservices entran en el mainstream de soluciones para experimentar, transformar y acelerar la respuesta de la organización de la omnicanalidad hacia el commerce. - Tecnologías para mediar y medir los momentos en las tiendas físicas incluyen cámaras, integración de los productos y sus etiquetas con el ecommerce y las redes sociales, la voz en la búsqueda de información y productos, y tecnologías virtuales para personalizar la experiencia. La Transformación Digital ya no es algo solo vinculado a las empresas, sino que cada vez está más relacionada al cliente interno, usuario final, procesos de negocios y experiencia del cliente. Es por esto, que cada día se hace más necesario para las empresas no solo el uso de nuevas tecnologías, sino también desarrollar una estrategia de negocio basada en expectativas cada vez más exigentes de sus clientes. Las estrategias deben buscar unir el mundo digital y el físico a través de experiencias consistentes, memorables que logren finalmente la fidelización del cliente. No hay dudas de que la tecnología es un medio y no el centro. Es el consumidor el protagonista de todas las etapas de consumo, por ende, quien debe ocupar ese centro.



48

Eventos | Fimar / Electrodom

Fimar + Electrodom se lanzó en Buenos Aires El encuentro que reunirá a la 15° edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino y la segunda Feria Internacional de Electrodomésticos, Tecnología y Hogar en Tecnópolis espera la presencia de alrededor de cinco mil compradores calificados y ya tiene el 60% de los espacios cubiertos.

Con la presencia de más de un centenar de empresarios del sector, este miércoles se realizó el lanzamiento oficial de FIMAR+ELECTRODOM, el centro de negocios más importante de ambas industrias que concentrará en un mismo lugar a la quinceava edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino y la segunda edición de la Feria

Internacional de Electrodomésticos, Tecnología y Hogar. El encuentro tendrá lugar del 23 al 25 de mayo próximo en el predio de Tecnópolis en la ciudad de Buenos Aires y contará con la presencia de más de un centenar de expositores, entre los principales fabricantes, distribuidores y representantes de las industrias mencionadas del país. "En el marco del lanzamiento se ocupó 60% del espacio expositivo lo que refleja una excelente respuesta por parte del mercado. Unir ambas ferias es una gran oportunidad para impulsar la industria y consolidar el encuentro de negocios en la agenda del empresariado de la región", expresaba Gustavo Viano, miembro del Comité Organizador de Fimar+Electrodom. “Creemos que en este momento hay que tener tranquilidad para que el ingenio de los industriales

En el marco del lanzamiento se ocupó 60% del espacio expositivo lo que refleja una excelente respuesta por parte del mercado Gustavo Viano, miembro del Comité Organizador de Fimar+Electrodom

argentinos encuentre lo que está buscando, que es que el contexto sea lo menos doloroso posible. Para eso, hay que aprovechar las pocas cotas de mercado disponibles. Que hoy haya más de sesenta industriales



50

Eventos | Fimar / Electrodom

interesados en esta feria es un gran logro y nuestras expectativas son muy buenas para mayo”. En la misma línea, Luis Alberto, miembro del Comité Organizador, agregaba: “Seguimos apostando con una feria que se reinventa y se adapta a todas las situaciones, con ingenio y creatividad, con un nuevo espacio, nuevos actores y promoviendo nuevos canales para que los resultados de nuestros expositores y visitantes sean cada vez mejores”.

Siempre supimos que Electrodom tenía que estar en Buenos Aires Diego Ligorria, Director de Deyce.

Fimar + Electrodom ocupará más de 10.000 m2 de exposición en el predio, con su tradicional formato donde fabricantes de todo el país exponen sus productos, realizan lanzamientos de nuevas líneas, posicionan su marca y abren nuevos mercados a los visitantes. Viano comentaba también que están pensando en distintas propuestas creativas para ayudar a los expositores a reducir costos y que la participación en Tecnópolis les sea lo más accesible posible. El encuentro convocará a compradores mayoristas exclusivamente, provenientes de todas las provincias del país y

también del exterior, quienes representan a cadenas retail, articulistas del hogar, mueblerías y casas de decoración. También se sumarán a esta nueva etapa, constructores, desarrollistas, profesionales e interioristas de todo el país. Dentro de las novedades de la próxima edición de FIMAR, la Feria Internacional del Mueble Argentino, se destaca un nuevo sector diferenciado para fabricantes especializados en el segmento corporativo, quienes se reunirán con profesionales del rubro, desarrollistas y empresas consumidoras de este tipo de mobiliario. Cabe destacar que también está previsto, para ambas ferias, la Ronda de Negocios Nacionales e Internacionales, donde los expositores se contactarán con operadores comerciales de grandes cadenas convocados especialmente para la ocasión. “En esta edición se sumarán los mercados limítrofes y otros mercados nuevos que han surgido”, anticipaba Viano. Además, se llevará a cabo el Salón del Mueble Argentino, un ámbito especial donde se exponen las nuevas tendencias del mercado a

través de productos distinguidos por diseño de alto nivel. Los encuentros son realizados por Deyce, a través de sus socios Diego Ligorria y Cristian Sprljan. “FIMAR+ELECTRODOM es la primera feria en su tipo que surge como una necesidad latente del mercado de concentrar en un mismo lugar las novedades y los actores de la industria de electrodomésticos, tecnología, artículos para el hogar y del mueble y afines, junto a compradores calificados de todo el país. Un escenario elegido para exponer, comprar y vender a gran escala, posicionar marcas, sumar valor agregado a través de nuevos diseños y lanzar productos”, destacaba Ligorria, director de Deyce. Y concluía: “Siempre supimos que Electrodom tenía que estar en Buenos Aires y que sea en un lugar tan emblemático como Tecnópolis es importante. A pesar del contexto, las expectativas son las mejores porque sabemos que las marcas tienen que mostrar sus productos y nosotros tenemos costos muy competitivos para que elijan ser expositores en Electrodom”.



52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.