Enretail N°102 - Enero 2019

Page 1


52

Sumario

ENERO 2019 INFORME ESPECIAL

10 | BACK TO SCHOOL: INNOVACIÓN Y DISEÑO EN LA PRÓXIMA VUELTA A CLASES

EMPRESAS Y NEGOCIOS 26 | Dvigi: Una propuesta de concientización y proyección

36 | Fixon Avantage, la mejor forma de tener tu propia tienda online

28 | Hanxo, pasión por el sonido

38 | La propuesta de Sr Sillón para posicionarse en el retail

29 | Logitech Partners Club: El reconocimiento al canal 30 | Wearables: La evolución de la tecnología fitness 32 | BGH cubre todas las necesidades del mercado en aires 34 | devolo elige Argentina para desembarcar fuera de Europa

40 | Aires del Sur lidera en la categoría Inverter 42 | Red del Sol augura un 2019 mejor y anuncia novedades para el socio 44 | GardenLife quiere liderar en todas las categorías donde participa

EVENTOS 46 | Exitosa primera edición del eRetail Week



4

Editorial

Aires renovados Un nuevo año comienza y con él surgen nuevas esperanzas. Algunas apuestas, inversiones para aumentar la producción, incorporación de nuevas tecnologías y nuevos productos son algunos de los anticipos de marcas y mayoristas. En esta edición comenzamos a prepararnos para la vuelta al cole. Un anticipo de las propuestas para el canal y cómo debe prepararse para aprovechar al máximo esta época. Los responsables de las principales marcas y mayoristas comparten sus novedades y cuentan cuáles son sus expectativas en este nuevo “Back to School”.

En este número también se van a encontrar con un resumen de lo que fue la primera edicón del primer eRetail Week, iniciativa organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y el eCommerce Institute para contribuir a la profesionalización de la gestión de los negocios online del sector retail. Además, como siempre, entrevistas a los principales referentes del sector, quienes comparten sus novedades y analizan el año que inicia. Espero que disfruten esta edición. Nos vemos en febrero,

Oscar Súarez Director Editorial osuarez@mediaware.org

Rocio Bravo Contenido rbravo@mediaware.org

Matías Perazzo Director mperazzo@mediaware.org

Suscripciones: suscripciones@enretail.com Para publicar en este medio: ventas@enretail.com www.enretail.com Precio del ejemplar: $200 Consultar por suscripción anual La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos. Prohibida su reproducción parcial o total sin la expresa autorización del editor Puede leer y descargar la versión digital de esta revista o números anteriores en www.enretail.com

@enretail /enretail Buenos Aires - Av. Jujuy 2073, 2ºB, Distrito Tecnológico, Buenos Aires, Argentina Tel.: +5411-4308-6642

/company/enretail/



6



8



10

Informe especial | Back to School


Informe especial | Back to School

Con el inicio de un nuevo año y pasadas las vacaciones, las góndolas comienzan a vestirse de artículos escolares. Como cada año, la tecnología marca las pautas de exhibición en cada tienda y gana protagonismo en esta primera parte del año. Los dispositivos tecnológicos cada vez más juegan un papel fundamental en el aprendizaje y son una herramienta vital para un estudiante. También es el momento en donde algunos artículos, olvidados a lo largo del año, encuentran un espacio en las vidrieras de los retailers como los artículos de oficina. Luego de un cauto fin de año, los retailers ponen primera y esperan que 2019 sea uno de mayor consumo en todas las categorías. En las próximas páginas, un anticipo de las propuestas para el canal y cómo debe prepararse para aprovechar al máximo esta época. ¿Por qué es tan importante esta fecha para el retail? Los responsables de las principales marcas y mayoristas responden esta pregunta y cuentan cuáles son sus expectativas en este nuevo “Back to School”.

11


12

Informe especial | Back to School

Brother “Para esta vuelta a clases estaremos trabajando muy fuerte con el modelo PT-H100, nuestra solución de identificación disponible en cuatro colores (verde, rojo, blanco y rosa) que permite crear etiquetas laminadas y duraderas resistentes al agua, microondas y freezer”, anticipa Fernando Hecker, Director de Marketing y Customer Service Brother Argentina.

En Brother lideramos la categoría de rotuladoras y etiquetadoras para identificación profesional y estamos continuamente innovando para ofrecer mayor valor agregado y un diferencial al consumidor. Fernando Hecker, Director de Marketing y Customer Service de Brother

Con la PT-H100 se puede identificar desde los útiles escolares y el uniforme de los chicos, hasta los frascos y tuppers que llevan en la lunchera, combinando fondos de colores, patrones, tipografías, marcos y símbolos. Sobre los diferenciales de la marca, su responsable asegura: “En Brother lideramos la categoría de rotuladoras

y etiquetadoras para identificación profesional y estamos continuamente innovando para ofrecer mayor valor agregado y un diferencial al consumidor. Nuestra política consiste en trabajar conjuntamente con los canales y sus clientes, en una relación de mutua confianza y profesionalismo”. Para que el canal aproveche al máximo esta fecha, “vamos a impulsar fuertes acciones de comunicación con anticipación y compartiendo información, herramientas y material POP con el retail”. Por último, en cuanto a expectativas, Hecker plantea: “Son muy positivas debido al buen rendimiento que tuvieron años anteriores nuestras propuestas de identificación para la vuelta a clases. La PT-H100 es muy útil para padres modernos”.



14

Informe especial | Back to School

Grupo Fixon “Desde Fixon estamos trabajando para el back to school para poder brindarle a nuestros socios de negocio un servicio acorde a sus necesidades”, expresa Matias Iannicelli, Gerente Comercial de Grupo Fixon. Y sigue: “Estamos trabajando en la incorporación de nuevas marcas como Sapphire, MSI y JBL con todo su portfolio de productos y trabajando en líneas que ya teníamos como AMD. También, estamos logrando diferentes tipos de acuerdo con las marcas para poder ofrecer un abanico de posibilidades a la hora de elegir un proveedor de confianza”. Sobre los diferenciales de la empresa, el ejecutivo dice: “Nuestro mayor diferencial con respecto a la competencia es nuestra agilidad a la hora de dar respuestas, ya sea por una apertura de cuenta, una línea crediticia o solucionar un RMA. Estoy seguro de que nuestro compromiso con el cliente y con las marcas que trabajamos es nuestro punto más fuerte”. En cuanto a cómo debe prepararse el canal para la vuelta a clases, “desde

Grupo Fixon siempre recomendamos a nuestros clientes tener un mix de productos en sus locales para que el cliente no tenga que esperar a una reposición. Gran porcentaje de las compras se dan por un impulso del momento, por lo cual si lo tienen en stock van a tener más posibilidades de lograr una venta. Nosotros, al ofrecer buenos precios y buenos plazos de financiación, generamos que nuestros clientes puedan acceder a tener el mix necesario”. Por último, Iannicelli sostiene: “Nuestras expectativas para 2019 son muy altas. Este año a nivel compañía fue excelente, no solo abrimos la sucursal de Buenos Aires, sino que incorporamos muchos empleados en diferentes áreas y lo seguiremos haciendo durante el primer Q de 2019. Por otro lado, somos conscientes de que 2018 fue un año ajetreado a nivel país, pero sabemos que si seguimos trabajando en equipo con nuestros socios vamos a tener un nuevo año lleno de logros”.

Estamos trabajando en la incorporación de nuevas marcas como Sapphire, MSI y JBL con todo su portfolio de productos. Matías Iannicelli, Gerente Comercial de Grupo Fixon



16

Informe especial | Back to School

SodaStream “Para los clientes de SodaStream, contamos con las botellas de medio litro que son ideales para que los padres puedan enviar, junto a la vianda, soda fresca y hecha en casa a sus chicos durante todo el año”, cuenta Javier Calandrelli, Country Manager de SodaStream en Argentina. “Además de ahorrar muchísimo dinero en gaseosas y aguas, también le están ofreciendo una bebida sana y divertida. A diferencia del agua, que quizá los tienda a comprarse otra bebida, con SodaStream se pueden agregar rodajas de frutas como limón, pomelo, naranja y otros ingredientes naturales como jengibre y hojas de menta para saborizar el agua de forma saludable. Una botella reutilizable de SodaStream dura cuatro años y evita el desperdicio de 9000 envases en ese período de tiempo”. Sobre los diferenciales de la propuesta de la marca, el vocero asegura: “Dista completamente de la oferta estándar disponible en el mercado, ya que representa una solución diferenciada y altamente innovadora para los consumidores de soda, con el foco puesto en desarrollar bebidas que promuevan el bienestar y, al mismo

tiempo, sean sustentables para el medio ambiente y convenientes para el bolsillo. En el marco de la Vuelta a Clases, se trata de un producto más sano, económico, accesible, razonable y sustentable a nivel ecológico en relación a la forma tradicional de consumo de bebidas embotelladas”. En este sentido, dice Calandrelli, “el canal debería aprovechar esta oferta por todos los beneficios para los chicos, como el hecho de ofrecerle bebidas más saludables, y para los padres, por el hecho de ahorrar en las viandas de sus hijos durante todo el año. Para la máquina Fizzi, contamos con un Twin Pack que incluye dos botellas de plástico eco-friendly, seguras y duraderas, con 500 ml de capacidad, tapa de cierre hermético que mantiene el gas en la bebida, libre de BPA, sin policarbonato, Fatalatos o PCBs”. Por último, el vocero plantea: “Nuestras expectativas son muy buenas. De hecho, durante el último año hemos superado toda expectativa posible, por lo que esperamos continuar en la misma línea”.

Contamos con las botellas de medio litro que son ideales para que los padres puedan enviar, junto a la vianda, soda fresca. Javier Calandrelli, Country Manager de SodaStream en Argentina



18

Informe especial | Back to School

Acer “Estaremos impulsando nuestra Aspire 3, que es ideal para el estudiante de hoy, que demanda alta productividad en un equipo ligero, que le ayude a estar siempre conectado y le permita, además, mantenerse activo durante largas sesiones de estudio. Acer tiene un portafolio muy poderoso para todos los estilos de vida y la Aspire 3 es un buen ejemplo de esto”, comenta Angélica Dávila, Gerente de Mercadeo de la marca para Latinoamérica.

tradición y durante años el canal ha estado probando estrategias y maneras de sacarle el mayor provecho. A estas alturas tenemos las herramientas necesarias para vender, y enamorar a los usuarios con productos innovadores, poderosos, capaces de adaptarse a sus necesidades. Hoy más que nunca la tecnología juega un papel fundamental en el aprendizaje y es una herramienta vital para un estudiante”. Es por ello, sigue, que “confiamos en las ventajas que ofrecen nuestros productos a los estudiantes y esperamos que la Aspire 3 se convierta en una gran compañera de aula”.

Dell

Angélica Dávila, Gerente de Mercadeo de Acer para Latinoamérica Su panel táctil de precisión es más sensible que los paneles táctiles tradicionales, para trabajar de una manera más eficaz. Se han incluido tecnologías como BlueLightShield™ que reduce la exposición a la luz azul, la que puede ser potencialmente dañina, mediante el ajuste de la tonalidad del color y el brillo para trabajar con mayor comodidad durante más tiempo. “La Acer Aspire 3 es un equipo ideal también para quienes buscan diseño, gracias a su delicado diseño”, asegura la vocera. Sobre cómo debe prepararse el canal para aprovechar al máximo esta fecha, Dávila dice: “Regreso a clases es una especie de

“Para el Back To School seguimos posicionando nuestros productos portátiles de la línea Inspiron, especialmente pensados para satisfacer las necesidades del consumidor, contar con movilidad, sin conexiones y con pantallas Infinity Edge con mayor definición y más grandes”, cuenta Damián Caputo, Category Manager para Chile y Argentina en Dell. Y sigue: “Este año contamos con una amplia variedad de modelos y configuraciones para las distintas necesidades, comenzando por las Inspiron serie 3000 en 14” y 15”, luego con las Inspiron serie 5000: 5570 de 15”, la 5480 de 14”, la Inspiron 5579 de la serie 2en1 con Touchscreen de 15” y por último la serie 7000 con la 7380 de 13”. En conjunto a esta amplia gama de equipos, este año complementamos el ecosistema de productos Dell con una línea completa de accesorios, periféricos, monitores y mochilas, cubriendo así un abanico lleno de posibilidades para nuestros consumidores”. Según el vocero, “los diferenciales de la marca siempre fueron la calidad y variedad de colores, y el servicio de atención post

Damián Caputo, Category Manager para Chile y Argentina en Dell venta, el cual continuamos desarrollando y mejorando día a día, nuestro focos es la satisfacción y atención de nuestros clientes. Por tal motivo contamos son una variedad de garantías que van desde la más simple hasta las más completas como la ProSupport donde 24/7 contamos con un servicio de reparación y/o cambio de producto, dependiendo del caso. Asimismo, nuestros equipos cuentan con funcionalidades como el Dell Mobile Connect que permite la completa integración inalámbrica entre la PC y el Smartphone (Android y iOS), permitiendo realizar llamadas, enviar mensajes de texto, recibir notificaciones y en el caso de los usuarios Android permite duplicar la pantalla del dispositivo en la PC y manejarlo desde allí”. Por otro lado, la marca cuenta con la nueva tecnología Dell Cinema que permite una experiencia cinemática inmersiva, gracias a una combinación de tecnologías innovadoras, que trabajan simultáneamente para llevar al usuario a un mundo de color natural (equipos y monitores listos para HDR), sonido resonante (a través de MaxxAudioPro) y un streaming sin interrupciones dentro de las PCs y monitores Dell (gracias a SmartByte o Killer Wireless).


Informe especial | Back to School

19

Distecna Según comenta Mónica González, Partner Manager de Targus en Distecna, “es una fecha ideal para comercializar mochilas de la marca porque ofrecen soluciones para la vuelta al colegio, empresariales y personales a un excelente precio y calidad”. Las mochilas para el colegio son coloridas, modernas, ideales para proteger la notebook que muchos colegios están pidiendo en forma obligatoria.

Estefanía Vivas, Category Manager para Bolivia, Uruguay y Paraguay en Dell Por su parte, Estefanía Vivas, Category Manager para Bolivia, Uruguay y Paraguay de la marca, sostiene: “Al tratarse de una época del año importante con el comienzo de clases y del año en general, creemos que es fundamental que el canal esté abastecido con la última tecnología que la compañía tiene para ofrecer. Back To School es la primera fecha con alta demanda de ventas del año, donde la gente busca adquirir los productos que los van a acompañar durante el mismo. Por otro lado, el canal deberá estar atento a las diferentes iniciativas y acciones que estaremos realizando en conjunto con nuestros mayoristas”. Para finalizar, la ejecutiva expresa: “Al margen del contexto de incertidumbre que se espera para este año, tenemos muy buenas expectativas. Considerando que cerramos un 2018 muy exitoso con crecimiento en todas las líneas de la compañía, esperamos poder mantener estos resultados, y para poder lograrlo, continuaremos brindando la más alta calidad de atención en nuestros productos y servicios. Fieles a nuestro espíritu innovador seguiremos presentando nuevas soluciones para estar al altura de las necesidades de nuestros clientes”.

El abaratamiento de los SSD de Sandisk no sólo afecta al mercado de discos HDD sino que permite ahorrar el costo de comprar una nueva PC/notebook mediante la renovación del sistema que ya posee”. “Todos los meses Sandisk ofrece premios y promociones al canal que ayuda a generar cada vez más negocios”, informa la ejecutiva.

“Tenemos unos bundles compuestos por mochila, cartuchera, bolsa de ropa y lunchera en camuflado verde y azul a precios muy competitivos”, cuenta la vocera. “Además, con la primera compra de U$S1000 + IVA en Targus estamos entregando un exhibidor de la marca para decorar el local y las mochilas queden súper visibles”. “Con Targus las expectativas siempre son altas porque es una marca de 30 años en la industria, dejando a sus socios de negocios una alta rentabilidad y posibilidad de darles a sus clientes garantía de por vida”, asegura González. Por el lado de Sandisk, “en Distecna tenemos toda la línea, desde pendrives de colores, TYPE-C para equipos Android/ IOS hasta duales (USB-Celular). Informes, tesis, trabajos prácticos son respaldados en forma segura con la marca”, asegura la Partner Manager también de estos lineales. “Somos el único distribuidor de Sandisk en discos de estado sólido brindando evolución del almacenamiento para notebook y PC. Los SSD operan más rápido, más silenciosamente y se mantienen más frescas que la anticuada tecnología de los discos duros internos. Al no tener piezas móviles, las SSDs también son más resistentes y más confiables que los discos duros. Las unidades de estado sólido no sólo aumentarán el rendimiento, también pueden ser utilizadas para dar nueva vida a sistemas más antiguos.

Mónica González, Partner Manager de Targus y de Sandisk en Distecna

Epson “Para el próximo BTS seguiremos apostando a la tecnología EcoTank, el sistema de impresión continuo de tinta que se rellena con botellas sin utilizar cartuchos. Pondremos especial foco en los modelos L3110 y L4150 que son ideales para el regreso a clases. Ambos modelos forman parte de la familia EcoFit con sus tanques de tinta frontales y botellas codificadas que permiten una recarga de tinta más sencilla”, detalla Mariano Giorgi, Consumer Product Manager de Epson. “Además, permiten ahorrar al usuario hasta un 90% en tinta, ya que las botellas equivalen a 35 juegos de cartuchos de tinta. La L3110 puede imprimir hasta 7.500 páginas a color o hasta 4.500 páginas en negro con las botellas de tinta incluidas y


20

Informe especial | Back to School

Exo la L4150 tiene un rendimiento de hasta 7.500 páginas en negro o 6.000 a color”. Respecto a la preparación del canal, “seguimos con nuestra capacitación constante. Para nosotros es muy importante que el canal entienda y comunique correctamente los beneficios de EcoTank a todos sus clientes y a los usuarios finales. Para el BTS estaremos realizando activaciones tanto en nuestros distribuidores como en distintos puntos de venta de los principales retailers de Argentina, dándole a los usuarios la posibilidad de experimentar los beneficios de EcoTank por sobre otras tecnologías de impresión”, anticipa el ejecutivo. Y concluye: “Esperamos que el BTS 2019 sea tan exitoso como lo fue el del año pasado. Si bien la situación económica del país es distinta, esta etapa del año es la más importante en términos de consumo para el mercado de impresoras a nivel nacional. Desde nuestro lado, vamos a continuar con nuestra estrategia totalmente orientada hacia EcoTank para defender nuestro liderazgo en la categoría”.

Mariano Giorgi, Consumer Product Manager de Epson

Diego Balbo, Analista de Marketing en Retail de EXO, anticipa que este año la marca desarrolló una solución pensando en el retorno a casa. “Dado que la adquisición de una nueva computadora es algo que muchas veces se debe planificar en la economía hogareña, se busca el mejor precio, pero se descuidan los puntos más importantes que son qué uso se le va a dar a dicha máquina. Por eso, pensamos en un combo que incluye: Notebook, Office 365 Personal y un mouse óptico Microsoft”, detalla. “La computadora muchas veces se utiliza para realizar un trabajo práctico, apuntes, resúmenes o presentaciones. Gracias a la notebook EXO, que incluye el Office 365 Personal el cliente final compra toda la suite para sacar el máximo provecho a lo largo del año. Así, podrá realizar grandes presentaciones con las mejores herramientas de Office”, asegura el ejecutivo. En cuanto a sus diferenciales, “el cliente tiene la tranquilidad de contar con lo necesario, sin tener que pagar de más una vez que compro la notebook. Podrá realizar las mejores presentaciones y trabajos prácticos además de disfrutar de las redes sociales favoritas, ver videos en Netflix o Youtube y muchas cosas más. También, debido a que realizar un trabajo escolar en una computadora con el touchpad es incómodo, incorporamos dentro de la caja un mouse Microsoft óptico que permitirá hacer los trabajos de manera más fácil y simple”, explica Balbo. Sobre la preparación del canal, “debe promocionar la solución comercial en los catálogos y redes sociales”, plantea el vocero. “La fuerza de venta deberá estar preparada para mostrar los diferenciales de tener una máquina con Office, ya que le dará al consumidor una experiencia de uso totalmente potenciada, despreocupandose

Diego Balbo, Analista Marketing Retail de EXO de tener que comprar un software aparte. También deberán hacer hincapié en la importancia de contar con una buena computadora en el hogar que pueda ser apta para resolver las tareas escolares de los chicos y además sea funcional para el resto de la familia”. Por último, el ejecutivo dice: “2018 fue un año difícil de ventas, pero la necesidad de obsolescencia tecnológica tarde o temprano, va a forzar al consumo a renovar su equipo. Ya vienen 1 año atrasado, por ende, el 2019 promete que repuntará en términos de ventas, siendo el BTS el puntapié inicial para la venta”.

Instto Para la próxima vuelta a clases “ofrecemos una amplia variedad de productos, con mucho foco en el outdoor y vida sana”, anticipa Carlos Marcón, Regional Sales Director Latam de Instto. “Además de contar con un Smart Watch ideal para los más pequeños, un producto con botón antipático SOS, con 3 números de llamado de emergencia y una APP disponible en español, que muestra la ubicación en tiempo real. Y a partir de febrero 2019 se vienen nuevos lanzamientos”.



22

Informe especial | Back to School

Carlos Marcón, Regional Sales Director Latam en Instto “Nos diferencia la innovación, calidad y funcionalidad. Ofrecemos soporte a cada uno de nuestros usuarios por distintos medios, al igual que a nuestros partners”, agrega el vocero y se refiere también a cómo debe prepararse el canal para aprovechar al máximo esta fecha. “Luego de tres años trabajando de cerca con nuestros partners, logramos crear una comunidad donde existe comunicación, know-how, estabilidad y una excelente disposición de cada parte para mantener a todos informados acerca de las novedades: distribuidor, retail y canales. Una comunidad dispuesta a proyectar en un corto, mediano y por sobre todo, largo plazo.

minúsculo nano receptor permanece en el puerto USB y permite disfrutar de la libertad de un dispositivo inalámbrico con más precisión y control que con el touchpad del portátil. Disponible en negro y atractivos colores. También el Wireless Mouse M170. Es un dispositivo inalámbrico que, gracias a la tecnología de avanzada de 2,4 GHz de Logitech, ofrece un radio de acción de diez metros.

de presentaciones que combina un diseño minimalista con funcionalidad avanzada.

Por otro lado, el Logitech MX Sound, un parlante Bluetooth premium para PC que empareja hasta dos dispositivos dispositivos Bluetooth o conecta un dispositivo a través de la entrada de 3,5 mm. Por su parte, el Mouse MX ERGO. Se trata del TrackBall más avanzado de Logitech para fieles entusiastas y usuarios que buscan alternativas a mouse y touchpads. Los Mouse MX MASTER 2S y MX ANYWHERE 2S se caracterizan por su estética y diseño, y están dirigidos a los usuarios avanzados que quieren hacer más y de modo más eficiente.

Novo Concepto

Por último, la marca propone el Spotlight, un puntero para resaltar con precisión áreas de interés o para ampliarlas con detalles de píxeles perfectos. Un nuevo estándar en control

Por último, en términos de expectativas, “Instto continúa afirmándose en el mercado, hace tres años llegamos para quedarnos, logramos un crecimiento del 28% en la Argentina frente al 2017, generando expectativas sorprendentes. Nuestras expectativas son altas y junto con nuestros partners lograremos posicionarnos y ser los referentes de Sport Watches en el mercado local”.

Logitech Para el próximo Back to School Logitech tiene varias propuestas. Por un lado, el Wireless Mouse M187. Extra pequeño para llevar junto con la Notebook. El

Maximiliano Hernández, Regional Manager de Cono Sur en Logitech

El Back to School y la Vuelta a la Oficina son uno de los eventos más importantes del año. Los consumidores buscan precios accesibles y competitivos”, asegura Maximiliano Hernández, Regional Manager de Cono Sur de la marca.

Adrián Suárez Ferreira, Jefe de Ventas Canal Resellers en Novo Concepto, anticipa: “Para el Back to School contaremos con stock de la línea de periféricos de ONSET, marca propia, para acompañar al canal en esta fecha clave del gremio IT”. Y sigue: “Los productos que destacamos son el Mouse Inalámbrico Motion, disponible en 4 colores: blanco, negro, celeste y rojo; el Mouse Bluetooth BT 1600; y dos modelos de teclados: el TC200 Media, con cable y teclas multimedia, y el TW3000, inalámbrico, con letras impresas en láser para garantizar la durabilidad del producto”. Acompañan en esta fecha también, la línea de destructoras Fellowes de gama media (6C, 8C y P255) y todos los productos de ergonomía de uso hogareño para prevenir lesiones típicas del uso de computadoras de escritorio o notebooks como reposa muñecas, base para notebook y monitor, mouse pad con apoyo para la muñeca, entre otros. Otros artículos que son de gran demanda en esta fecha, son los pendrives y memorias MicroSD. “En Novo Concepto contamos con la línea de ADATA, con pendrives desde 8GB a 64GB de distintos modelos y colores (interfaz 2.0 y 3.1) como así también tarjetas de memoria MicroSD, clase 4 y clase 10,


Informe especial | Back to School

abarcando las capacidades de 8GB a 64GB”, detalla el vocero. Según Suárez Ferreira, “el Back to School es el primer hito importante del año para el gremio IT; por lo que lo más importante para los canales es conciliar un buen stock para aprovechar al máximo esta fecha, de alta demanda por parte de los consumidores finales. Desde Novo Concepto estaremos atentos a estas necesidades de nuestros distribuidores para poder asegurarles el stock de productos que precisen en tiempo y forma, siendo fieles a los valores que nos representan como empresa y por los cuales somos reconocidos, desde el compromiso y la pasión que ponemos en todo lo que hacemos como la atención al cliente y el soporte pre y post venta”.

Adrián Suárez Ferreira, Jefe de Ventas Canal Resellers en Novo Concepto

Positivo BGH “La propuesta en términos de producto es la Cloudbook AT300 y la Tablet W750, dos opciones diferentes y súper innovadoras, ideales para las necesidades académicas de los chicos en el nuevo inicio de clases”, comenta Leandro Pugliese, Country Manager de Positivo BGH Group.

Y detalla: “La Cloudbook AT300 es un dispositivo innovador que permite trabajar con tranquilidad alojando todo en la nube, liberando al dispositivo del posible problema de quedarse sin espacio y mejorando su rendimiento. Así se convierte en una notebook mucho más liviana y portable, con un diseño fabuloso y cómodo. Su batería de larga duración, que garantiza más de 6 hs de uso, permite trasladar el dispositivo de la escuela al hogar, además de ver las mejores series y películas de Netflix, sin la preocupación de la carga constante. Es una opción práctica, conveniente y de calidad, con 2GB de memoria RAM, dos puertos USB, entrada de micrófono y auricular, HDMI, lector de tarjetas, Wi-Fi tribanda y Bluetooth”. Por su parte, “conectividad y diversión es lo que caracteriza a la nueva Tablet W750. Se trata de un dispositivo con pantalla de 7”, procesador Quad Core A53 y 1GB de memoria RAM, ideal para transformarse en la mejor herramienta de estudio para los chicos y sus tareas educativas. Posee 8GB de almacenamiento, con posibilidad de ampliarlo hasta 32GB vía MicroSD; cámara frontal (0,3MP) y trasera (2MP); conectividad Wi-Fi y Micro USB”. En cuanto a cómo debe prepararse el canal para aprovechar al máximo esta fecha, el ejecutivo sostiene: “Nosotros venimos insistiendo en que el material POP, la pauta publicitaria y digital, y todo tipo de comunicación es importante, pero lo que marca la diferencia es la experiencia del cliente en el punto de venta. En eso es en lo que trabajamos en conjunto con nuestros socios de negocio. Hoy en día los usuarios son cada vez más específicos en sus necesidades y debemos poder ofrecerle el asesoramiento necesario para que puedan elegir la opción adecuada entre

23

Leandro Pugliese, Country Manager de Positivo BGH Group una amplia oferta de productos. En ese aspecto es en el que nosotros como marca debemos, y es lo que hacemos, capacitar a la fuerza de venta para que brinde un correcto asesoramiento al usuario”. Por último, Pugliese menciona las expectativas de la empresa. “El BTS es una fecha estacional muy importante del año y, como cada año, la esperamos con muchísimas expectativas. Tanto para las marcas como para el canal es un periodo clave, que marca un poco la tendencia de lo que se puede esperar para el resto del año”.

VAIO “Para esta fecha, con VAIO, marca líder en innovación y diseño tecnológico, pensamos en un producto innovador, de diseño moderno y sofisticado, ideal para que los chicos puedan vivir la mejor experiencia en el vínculo de la tecnología con el aprendizaje. Y además, que puedan disfrutar de la mejor tecnología cuando estudian, pero también en sus momentos de esparcimiento. Hablamos de la VAIO Fit 15S”, detallan en la marca.


24

Informe especial | Back to School

De diseño moderno y sofisticado, con líneas simples y minimalistas, la Vaio Fit 15S cuenta con una pantalla de 15,6 pulgadas, y se destaca por un gran rendimiento, gracias a su procesador Intel Core de 7ma generación, disponible en diferentes configuraciones. Esto le permite al equipo combinar alta velocidad con un mayor procesamiento gráfico. Además, cuenta con una memoria RAM de hasta 8GB y un almacenamiento de hasta 1TB, logrando así un producto rápido, eficiente y completo. Además, entrega una experiencia audiovisual increíble, con pantalla

En cuanto a expectativas, “después de un 2018 muy desafiante, el comienzo del 2019 y, con él el periodo de Back To School, lo esperamos con mucho optimismo. Tenemos buenas expectativas para el comienzo de año y estamos preparados con la mejor oferta para este periodo”, concluyen.

Samsung “Para este nuevo comienzo de clases, entre la gran variedad de productos que Samsung ofrece a los argentinos, destacamos el Monitor LED 24'' Curvo Full HD, el aliado ideal para los estudiantes”, anticipa Gabriel Ochoa, IT & B2B Head de Samsung. Y sigue: “Más que nunca es muy importante para los jóvenes contar con herramientas tecnológicas de calidad que los acompañen en su día a día para ayudarlos a desarrollarse en la etapa escolar. Gracias a las características específicas de este monitor, los trabajos y la tarea se volverán no sólo más atractivas, sino que gracias a su curvatura y calidad de imagen, reduce la fatiga ocular”.

de 15,6 pulgadas para aquellos que necesitan más espacio para estudiar trabajar y/o ver películas y series en resolución HD. Además, cuenta con un potente sistema de sonido estéreo, convirtiendo a esta notebook en un excelente centro de entretenimiento. Según los responsables de la marca, “hay un desafío que las marcas y el canal deben afrontar juntos, de cara a usuarios cada vez más específicos en sus necesidades: tener mayor variedad y disponibilidad. Es fundamental tener una opción adaptada a cada tipo de usuario”.

El Monitor LED 24'' Curvo Full HD, permite una visualización más inmersiva y confortable gracias a su curvatura de 1800R y una calidad de imagen vibrante con la mejor relación de contraste existente: 3000:1, permitiendo un mayor campo de visión. A diferencia de los otros colores que emite una pantalla, las ondas de luz azul tienen un mayor efecto estimulante en la retina, causando fatiga en la vista. El modo Eye Saver presente en este monitor brinda más comodidad a la visión reduciendo las emisiones de luz azul de forma sencilla y la tecnología Flicker Free reduce el parpadeo de la pantalla para hacerla aún más confortable a la vista.

Gabriel Ochoa, IT & B2B Head en Samsung

Kanji Gabriel D. Kvitca, Supply Chain Manager de Kanji, anuncia: “Estamos trabajando sobre un línea de PCs económicas de alta perfomance y una línea de mini PCs. Sumando esto a nuestra nueva línea de Tablets totalmente certificadas por Google, dando un paso hacia adelante en calidad. Nuestro foco se divide tanto en el Back to School, como en el Back to Office ampliando la variedad de productos en cada segmento”. Y sigue: “Kanji se diferencia principalmente por su relación costo/ desempeño, nuestros productos son confiables, a un costo razonable y quién los compra sabe que tiene una red de servicio técnico muy grande en todo el país”. Sobre cómo debe prepararse el canal para aprovechar al áximo esta fecha, el ejecutivo dice: “Es una fecha especial, uno de los cuatro hitos del año. Los más chicos y los teenagers empiezan las clases, los cursos y como adultos tenemos que darles las herramientas. El canal debe estar atento a los cambios tecnológicos, a las nuevas costumbres y anticipar las compras para tener stock”.



26

Empresas y negocios | Producción Nacional

Dvigi: Una propuesta de concientización y proyección La compañía posee más de 20 años en el mercado. Diseña, produce y comercializa purificadores de agua de uso doméstico en los mercados de Argentina, Chile y Uruguay. Es una empresa B certificada, de triple impacto, que busca conciliar el desarrollo económico, social y la protección del medio ambiente.

El mercado de purificadores de agua creció un 12% en el 2017, proyectando un 17,3% en el 2018. “Entendemos que parte de su crecimiento se explica por una mayor concientización de la sociedad respecto a la calidad del agua y la salud”, expresa al respecto Gisella Djenderedjian, Directora de Dvigi SA.

El agua es el primer alimento, por excelencia, de todos seres vivos. Nuestro cuerpo se compone de 70% agua, nuestra sangre es 90% agua, por lo que es lógico pensar que la calidad agua que consumimos impacta directamente en nuestra calidad de vida. El agua potable, que sale de nuestra canillas, no es sinónimo de agua pura. El agua que proviene del grifo posee sustancias como el cloro, elementos químicos orgánicos metales pesados y sedimentos que son nocivos para la salud. De hecho, un estudio realizado por el Consejo para la Calidad del Medio Ambiente de los Estados Unidos, demostró que el riesgo de cáncer entre quienes beben aguas cloradas es un 93% más alto que entre aquellos cuya agua no tiene cloro. “A diferencia de otros purificadores de agua del mercado, el consumidor elige DVIGI por su diseño, calidad y practicidad. DVIGI es la solución más práctica del mercado porque sus dispositivos de acondicionamiento de agua duran para siempre, lo único que se cambia es la unidad filtrante terminada la vida útil del

Gisella Djenderedjian, Directora de Dvigi

DVIGI es la solución más práctica del mercado porque sus dispositivos de acondicionamiento de agua duran para siempre. Gisella Djenderedjian, Directora de Dvigi

mismo, que tan sólo representa un 30% del valor del dispositivo”, explica la ejecutiva. Y complementa: “Diseñamos purificadores para que lo instale el usuario”. Entre sus beneficios los purificadores de agua DVIGI permiten a los usuarios


Empresas y negocios | Producción Nacional

fabricar agua pura, rica y segura. Es la solución ideal para no acarrear pesados bidones y botellas de agua y siempre tener a mano agua pura en sus hogares. Además, la alternativa más económica para la provisión de agua pura de mayor calidad, considerando que el litro de agua embotellada tiene un valor no mejor a $15 pesos mientras que el valor de un litro de agua DVIGI $0,20. La empresa diseña productos para diferentes necesidades: dispositivos de acondicionamiento de agua, tanto portátiles como sobre mesada o bajo mesada, jarras o botellas purificadoras y purificadores para ducha. En la actualidad, Dvigi cuenta con dos fábricas - una en Palomar y otra en Pilar -, un centro de distribución en Martínez, uno en Santiago de Chile y otro en Montevideo. “Pero la idea es replicar la estrategia en otros países de América Latina”. Los productos de la marca se comercializan en el retail, pero también de manera directa a través de la

plataforma on line o de representantes de venta directa dispuestos en todo el país. Según decía la vocera, en el caso del retail, “ofrecemos capacitaciones a vendedores con el objetivo de trabajar en conjunto y lograr el crecimiento y el posicionamiento de nuestra marca en retail. Contamos con envíos a todo el país, un servicio supervisado donde nuestros ejecutivos comerciales se ponen a disposición de los vendedores o los compradores para trabajar en una propuesta a medida de lo que se necesite y para llevar adelante la marca y el posicionamiento de la marca en el punto”.

Nuevos productos Dvigi acaba de lanzar al mercado Soda Bot, su nueva fábrica de soda, como complemento en su línea de productos. Según comentaba Djenderedjian, “a diferencia de otras marcas, la nueva Soda Bot posee un adaptador que permite a sus usuarios realizar las recargas de los cilindros de CO2 en cualquier local de matafuegos o lugar de carga del país. De esta forma, ofrecer una alternativa práctica en el mercado. El consumidor

27

Dvigi acaba de lanzar al mercado Soda Bot, su nueva fábrica de soda, como complemento en su línea de productos. Gisella Djenderedjian, Directora de Dvigi

no tiene que volver cada 45 días a intercambiar el cilindro”. En términos de balance, decía: “En Argentina hemos tenido nuevos clientes, el comercio online sigue creciendo mucho, el equipo interno de la empresa se ve entusiasmado con nuevos mercados, el retail en particular. En líneas generales estamos contentos y hemos crecido”. De cara a 2019, la ejecutiva anticipaba que ya están planificando el año. “Estamos muy enfocados a posicionar la marca en Chile, somos nuevos en el país y en particular nuestro enfoque del año va a ser hacia ese mercado. En el caso de Argentina, es un mercado súper interesante, pero todavía le falta mucho para explotar. Y en esto es clave la concientización. Dvigi es la mejor alternativa del mercado en este tipo de dispositivos, por su diseño y calidad, su practicidad y su impacto en el ahorro hogareño”.


28

Empresas y negocios | Audio

Hanxo, pasión por el sonido Propiedad de Noroghi, la marca está compuesta por speakers, earphones y headphones. Diseños de vanguardia y tecnología de última generación se combinan en un portfolio de productos de avanzada preparados para el hogar, la oficina, el entrenamiento y el aire libre. Noroghi es una empresa de origen argentino, líder en la provisión de productos para marcas de terceros. Fundada en 2006, es creadora del concepto Brandware, un abanico integrado de servicios que incluyen la búsqueda, fabricación y customización de productos con la marca del cliente, hasta la logística, la financiación y el soporte post venta. Es la empresa que está detrás de Top House de Coto, de Admiral de Frávega, Panoramic de Ribeiro o Tonomac de Musimundo, Emezeta, de Grupo Márquez o RDH, de Red del Hogar. Y en el caso de que el cliente no tenga marca propia, Noroghi ofrece la propia. Hanxo es una de ellas.

“Hanxo es la marca de Noroghi del sonido naciente. La impronta japonesa de nuestra marca abarca desde el nombre, hasta los diseños y la calidad en equipamiento de audio y sonido. Nos caracteriza y diferencia una trayectoria y know how de 12 años”, asegura Betiana

Nuestra estrategia es posicionarnos en el segmento retail ofreciendo la mejor opción a la hora de evaluar diseño, funcionalidad y experiencia de uso. Betiana Haines, Directora Comercial de Noroghi

Betiana Haines, Directora Comercial de Noroghi

Haines, Directora Comercial de la compañía. Y cuenta: “Si bien comenzamos con una nueva estructura y propuesta para 2019, actualmente, Hanxo posee una red de distribuidores exclusivos con cobertura a nivel nacional que nos permite llegar de forma directa al segmento retail. Nuestra estrategia es posicionarnos en el segmento retail a través de la diversificación de productos llegando a ser la mejor opción a la hora de evaluar diseño, funcionalidad y experiencia de uso”. Según dice la vocera, en cuanto a cómo debe vender el canal los productos de la marca, “el foco principal descansa en la exhibición, obviamente ‘asesorando’ y comunicando al usuario características y prestaciones. Para ello, tenemos planificados programas de training y material de soporte para distribuidores y retailers como propuesta de acompañamiento de la marca”. Por último, sobre las proyecciones que la empresa tiene de cara al 2019, Haines anticipa: “Planteamos objetivos ambiciosos, para ello, reposicionaremos la marca, ofreciendo al mercado nuevos e innovadores productos, generando además mayor presencia en canales de venta”.


Empresas y negocios | Tecnología

29

Logitech Partners Club: El reconocimiento al canal El evento tuvo lugar en en Punta del Este y contó con la asistencia de 120 personas, entre distribuidores, resellers y retails, de Argentina Chile y Perú. En ese marco, se premió a los socios de negocio de la marca y se presentaron los lineales de productos de cara a 2019. El Logitech Partners Club tuvo su festejo de cierre de año del viernes 23 al domingo 25 de noviembre pasados en Punta del Este, Uruguay, evento en el que exhibió a los más de 120 asistentes las propuestas de productos que la compañía ofrece en el mercado local, a través de sus marcas Logitech, Logitech G, Jaybird, Ultimate Ears y ASTRO Gaming, incluyendo un grupo del área de video colaboración, mercado en el que está poniendo particular interés. Durante el encuentro, Logitech organizó una Beach Party en el OVO Beach,

Distecna fue premiado como el Mejor Distribuidor de Logitech en Argentina.

ubicado en un lugar privilegiado de Punta del Este, sobre la playa Mansa y frente al principal centro de entretenimiento del balneario. Además, por la noche, se realizó la Gala de Premiación, una cena en la que fueron reconocidos partners y clientes. Entre los premiados, se reconoció a los mejores compañeros y compañeras de Distecna, Invid, Elit, New Tree, Stylus y Grupo Núcleo, además de mejores vendedores, también en los mayoristas de la marca en Chile y Perú. Además, Seytech se destacó como Partner del Año en Videocolaboración, y Electroshows como Partner del Año en Argentina. Finalmente, Distecna fue distinguido como Distribuidor del Año tanto en el mercado local como en el país trasandino, mientras que en Perú el ganador fue Deltron. "Fue un fin de semana muy intenso. Estamos muy felices con los resultados que hemos tenido, con una Gala de Premiación que salió espectacular, con momentos muy divertidos y distendidos con los partners. Esperamos que hayan tenido una muy buena experiencia y que podamos repetir el año que viene", comentaba Maximiliano Hernandez, Regional Manager South Cone de Logitech.


30

Empresas y negocios | Wearables

Wearables: La evolución de la tecnología fitness La tecnología y el ejercicio siempre han tenido una relación simbiótica. Hoy, las populares rutinas de resistencia, estiramiento y entrenamiento cruzado se suelen medir a través de dispositivos de monitoreo en tecnologías vestibles (wearables), tales como pulseras fitness o relojes inteligentes. ¿Cuál es la propuesta de Banghó al respecto?

El avance de la tecnología y la reducción del tamaño de los dispositivos electrónicos han posibilitado usar, cada vez más, dispositivos como complementos que ayudan a mejorar el entrenamiento. El ejemplo más práctico son las Smartbands (o pulseras inteligentes), que permiten medir distintos parámetros en el día a día del usuario.

La Banghó Smartband SB-1, por ejemplo, controla el cuerpo día a día, hasta en los momentos de descanso. Registra toda la actividad de forma clara y precisa, lo que permite una mejor calidad de vida, sin dejar de estar conectado. Viene con pantalla LCD color 0.96", protección IP67, registra el consumo calórico, monitorea el ritmo cardíaco y mide distancias. Por otro lado, el Banghó Sportwatch SP-1, no es sólo un reloj inteligente, utiliza pequeños sensores integrados para monitorear el ritmo cardíaco y el movimiento; el usuario puede programarlo para realizar ejercicios de caminata, running y bicicleta, entre otros. Incluso controla la música para que la persona no tenga que interrumpir el ejercicio para tomar su smartphone. El Banghó Sportwatch viene con pantalla 1.3" HD IPS 240 x 240 y sport tracking. Sobre el mercado de wearables Marcela Rossi Gerente de Marketing de la marca, manifestaba: “Este año transcurrimos la etapa de

Marcela Rossi, Gerente de Marketing de Banghó

Este año transcurrimos la etapa de crecimiento del producto, ya que los usuarios empiezan a conocer mejor la funcionalidad de los Sportwatch. Marcela Rossi, Gerente de Marketing de Banghó


Empresas y negocios | Wearables

crecimiento del producto, ya que los usuarios empiezan a conocer mejor la funcionalidad de los Sportwatch. Logramos una gran aceptación por parte del cliente, lo que se evidencia en los informes de ventas que tuvieron una buena performance desde su lanzamiento a hoy. Si bien el mercado es muy competitivo con segmentos muy diferenciados, creemos que el Sportwatch seguirá creciendo”.

Todo esto se complementa para ambos segmentos con demandas abocadas al funcionamiento como la autonomía -el Banghó Sporwatch con cuerpo de acero inoxidable, por ejemplo, está integrado una batería de 480mAh, cuya duración es de dos días, pantalla 1.3¨ HD IPS 240x240, almacenamiento expandible mediante MicroSD y llamadas bluetooth, entre otras funcionalidades.

En cuanto al tipo de funcionalidades más demandadas por el consumidor, la ejecutiva exponía: “Tenemos dos segmentos de usuarios muy diferentes.

A medida que estas tecnologías de monitoreo evolucionen, ayudarán no sólo a recolectar información, sino también a proporcionarle a los usuarios una percepción factible y fácil de entender. Este podría ser el mayor desafío a nivel de salud y fitness para esta década.

Por un lado, los profesionales o aficionados que buscan funcionalidades específicas y tienen un conocimiento completo del producto. Las demandas de ese segmento están más relacionadas a la actividad física, tales como el monitoreo del ritmo cardíaco, podómetro, contador de pasos e información de distancia recorrida. Por otro lado, el usuario más ocasional busca funcionalidades asociadas con los aspectos tecnológicos complementarios como el GPS, la cámara de fotos y video o notificación de mensajes de texto, Whatsapp o llamadas”.

No se trata sólo de medir pasos y visualizar las calorías quemadas, se trata de que estas tecnologías ayuden a cambiar hábitos con el objetivo de lograr una vida más saludable. Con el correr del tiempo la tecnología wearable se convertirá en algo indispensable cuando les dé a las personas una sensación de responsabilidad y refuerzo positivo por hacer las cosas bien.

31

Hay grandes oportunidades de crecimiento en aquellos clientes que aún no están familiarizados y que desconocen los diversos beneficios de los wearables. Marcela Rossi, Gerente de Marketing de Banghó

Para concluir, Rossi planteaba: “El mercado aún está inmaduro debido a que solo un nicho muy pequeño conoce las fronteras de un Sportwatch. Por esto mismo, creemos que hay grandes oportunidades de crecimiento en aquellos clientes que aún no están familiarizados y que desconocen los diversos beneficios. Por eso, el trabajo de comunicación es clave para la aceptación y aprovechamiento del dispositivo.


32

Empresas y negocios | Aires Acondicionados

BGH cubre todas las necesidades del mercado en aires Enretail visitó las oficinas de la empresa para analizar junto a Sebastián Zimmerman, Gerente de producto de Aires Acondicionados en la empresa, la actualidad del sector en Argentina y las tendencias que se ven el mundo y poco a poco irán desembarcando localmente. BGH cuenta con un lineal completo que cubre todas las necesidades del mercado y se ha ido adaptando, en términos de funcionalidades, a los requerimientos del consumidor loca. “Por un lado, tenemos lo que es ventana, que es un mercado más de reposición. Luego, tenemos un aire acondicionado portátil que, por no tener costo de instalación, está teniendo un buen volumen de venta. Split on/off que es el tradicional y la nueva tecnología que es inverter que ya este año empezó a tomar bastante relevancia”, detallaba Sebastián Zimmerman, Gerentede producto de Aires Acondicionados de BGH. Y seguía, “la novedad para este año es que hay básicamente cuatro capacidades en refrigeración, teníamos tres y este

año incorporamos la de 2500 frio calor. Ahora contamos con todas las capacidades acordes según lo que necesite el consumidor”. En términos de balance, el vocero contaba: “En 2017 nos fue bastante bien, fue muy buena temporada, no solamente porque hizo calor sino porque estamos bien preparados en cuanto a costos y a surtido. Esto, a pesar de que a la industria le fue bien en volumen, pero los precios no crecieron tanto de un año a otro. A pesar del contexto actual, de los vaivenes del tipo de cambio, en el caso del aire acondicionado está creciendo el sell out”. Esto, decía, “por un lado, tiene que ver con que no hay pass through del aumento de costos y eso hace que el sell out no se caiga. Por otro, hay un gran

Sebastián Zimmerman, Gerente de producto de Aires Acondicionado de BGH

Contamos con todas las capacidades acordes según lo que necesite el consumidor. Sebastián Zimmerman, Gerente de producto de Aires Acondicionados de BGH

porcentaje del mercado que adquirió volumen a los fabricantes con un tipo de cambio más bajo, antes de la devaluación. Hay una mezcla de precio que no se trasladó todavía y equipos o unidades con precio con un tipo de cambio más barato. Esto hace que los precios no hayan subido tanto y el sell out siga creciendo. El mes pasado subió 16% y eso llama la atención respecto a otras categorías que han bajado entre 30 y 35%”.


Empresas y negocios | Aires Acondicionados

Teniendo en cuenta el difícil contexto, de consumo retraído, el vocero se animaba a analizar cómo se está comportando el consumidor. “Al mercado yo lo divido siempre en dos o tres partes. Hay una parte de los consumidores que eligen productos por precio, sin importarle los atributos de producto o marca y otra parte que no deja de buscar una marca, como BGH. con una trayectoria que da garantía y confianza, y hace que ellos la elijan más allá de los vaivenes que puedan haber”. Y seguía: “Hay una tendencia al bajo precio, pero no dejamos de estar nosotros posicionados en lo que somos y eso nos mantiene firmes en la industria. Hay casos, como con la tecnología inverter, en que los jugadores fuertes son las marcas importantes y si el consumidor quiere eso, no se fija en el precio”. Sobre esta tecnología puntualmente, Zimmerman detallaba: “Lo pongo primero en términos relativos con otras regiones: En Argentina el año pasado el inverter fue el 5% del mercado; el anterior casi 4%, lo cual no hubo mucha variación de un año al otro. Pero este año es 15%. Estamos viendo una tendencia alta y un crecimiento muy grande. En Brasil desde el 2013 al 2017 pasó de tener 13% de mercado a 35%, pasando de un mercado de 4,5 millones de unidades a 2,5 de unidades. Todo lo que en Argentina está pasando este año, Brasil ya lo vivió, como el aumento de tarifas”. Y continuaba: “El volumen de mercado se cayó, pero inverter siguió creciendo. Eso nos hace entender que el que compra inverter o es potencial comprador de la tecnología es alguien que planifica la compra y busca el beneficio de ahorrar energía. El consumidor empieza a tomar

conciencia de que, si hay aumento de tarifas, esta alternativa de producto es un poquito más cara, pero le da beneficio en el ahorro de energía. Para el año que viene va a seguir creciendo, quizás en los mismos valores o tasas de crecimiento que tuvo Brasil y básicamente porque las tarifas van a seguir aumentando y porque es un mercado que tiene que ver con recambio de tecnología”. Para concluir, el ejecutivo se dirigía al retail: “La temporada obviamente será difícil, pero esperamos mantener lo del año pasado a pesar de todo, esa es la expectativa. Nosotros lo que tenemos con los retailers es una relación desde hace muchísimos años. En aires acondicionados somos uno de los líderes del mercado, tenemos una trayectoria que hace que los clientes nos tengan siempre presentes. Nuestro objetivo como compañía es que nuestros clientes vendan más y mejor, queremos cumplir los objetivos que tienen ellos. Nosotros con cada cliente nos juntamos, hablamos y analizamos cómo ayudarlos para cumplir sus objetivos. Queremos que vendan más y de forma más rentable. Cuando pensas de esa manera, tengas una crisis o un momento de bonanza, sos el elegido porque realmente uno está pensando en los objetivos de los demás”. Para lograr esos objetivos, “los apoyamos desde el punto de vista del sell out, entendemos cómo están vendiendo ellos y cómo les va. Si tienen mucho stock en una sucursal, vemos qué tipo de apoyo necesitan, si hay que ayudarlos a vender o tienen mucho stock porque a los que están vendiendo les falta capacitación y les mandamos capacitadores. Hacemos publicaciones en conjunto. Tenemos todo un área que se dedica a capacitación de nuestros clientes y contamos con un e-learning”.

33

Nuestro objetivo como compañía es que nuestros clientes vendan más y mejor, queremos cumplir los objetivos que tienen ellos. Sebastián Zimmerman, Gerente de producto de Aires Acondicionados de BGH


34

Empresas y negocios | Tecnología

devolo elige Argentina para desembarcar fuera de Europa La empresa alemana que nació en 2002 con el objetivo de desarrollar la tecnología Powerline en Europa, hoy lidera las ventas a nivel mundial con esta solución. Agustín Rodríguez Varela, sales manager de devolo en Argentina, narra: “Es una empresa que está presente en casi todos los mercados europeos: Alemania, España, Inglaterra, Holanda, Bélgica, Austria, y por primera vez se lanza en un mercado fuera del continente y desembarca en Argentina”. Según explica el vocero, “la tecnología de la marca, Powerline, aprovecha la red el eléctrica de las casas para transmitir datos, combinado con las interfaces WiFi que todos conocemos permite establecer

devolo es un producto que promete darle un valor agregado a los canales. Agustín Rodríguez Varela, Sales Manager de devolo en Argentina

Agustín Rodríguez Varela, sales manager de devolo en Argentina

en un hogar dos o más puntos de acceso WiFi para que la conectividad llegue a todos los rincones de una casa”.

lo enchufa, tal como dice la guía de instalación, y se conecta, sin necesidad de ingresar a una interfaz de configuración”.

De esta forma, devolo acerca a Argentina los estándares más avanzados de la solución Powerline que permiten transmitir hasta 1200 Mbps por segundo sobre la red eléctrica y además, combinado con interfaces WiFi de muy alta calidad, permite tener una red inalámbrica muy buena para los hogares que la necesitan.

La estrategia de la marca para ganar mercado en Argentina será la misma que implementan en Europa: fuerte inversión en branding, a través de campañas de marketing, presencia en medios y esfuerzos en el punto de venta.

“Los repetidores de WiFi que todos conocemos básicamente replican la señal que reciben del router de nuestro proveedor de Internet o de un router propio y tienen muchas limitaciones o no pueden llegar a lugares lejanos”, dice Rodríguez Varela. La solución de devolo rompe con ese concepto y utiliza otro medio totalmente diferente que no depende de qué tan lejos están las habitaciones o cómo son las paredes entre dos puntos de conexión. Algo que también diferencia esta tecnología es la facilidad de uso. Es un producto totalmente autoinstalable. “El cliente, si no quiere hacerlo, no tiene que configurar nada, simplemente

“devolo es un producto que promete darle un valor agregado a los canales porque amplía el portfolio de soluciones de home networking a un sector más premium”, asegura el ejecutivo. “También, es un compromiso de que habrá una importante inversión en la marca. Es una promesa de desarrollo, vino para quedarse, para desarrollarse en otros países desde Argentina, es una promesa y una oportunidad a largo plazo”.



36

Empresas y negocios | eCommerce

Fixon Avantage, la mejor forma de tener tu propia tienda online Un nuevo protagonista en eCommerce llega al mercado con una amplia oferta en tecnología y hogar orientado a diferentes consumidores e intereses. Con el aumento del comercio electrónico en el mercado de habla hispana, cada vez hay más gente en Argentina que se anima a tener su propio emprendimiento apalancándose en las posibilidades que proporciona Internet. En un contexto de cambios y altibajos en la economía muchas personas consideran emprender por diferentes motivos, desde conseguir independencia económica, ser sus propios jefes ó tener ingresos complementarios. Y del otro lado se

observa que el comportamiento del consumidor también se ha modificado. Analizando esta situación, Grupo Fixon está presentando Fixon Avantage, una plataforma eCommerce con grandes ventajas. Entre ellas, permite tener una tienda virtual disponible los 365 días del año y las 24 horas del día. A su vez, es fácil de usar y no se necesita tener un lugar para almacenamiento, ni preocuparse por el stock de los productos, la facturación, las tareas

Mauricio Vega, Gerente de Ventas de Grupo Fixon

Lo novedoso de esta plataforma es que permite personalizar los diseños, con la imagen y el nombre del emprendimiento. Mauricio Vega, Gerente de Ventas de Grupo Fixon


Empresas y negocios | eCommerce

administrativas o la entrega de los pedidos, porque el mayorista brinda un servicio completo al gestionar todos los aspectos en su totalidad. “Se puede vender en todo el país, sin importar donde resida el emprendedor ni el lugar donde estén los clientes”, afirma Mauricio Vega, Gerente de Ventas de Grupo Fixon. Y agrega: “Lo novedoso de esta plataforma es que permite personalizar los diseños, con la imagen y el nombre del emprendimiento, ideal para quienes ya poseen una marca o deseen crear una para su propio negocio”. Fixon Avantage está diseñada para adaptarse a cualquier tipo de dispositivo y cuenta con un catálogo de más de 2000 productos con fotos y descripciones actualizadas. Para poder llevar a cabo este tipo de gestiones, Grupo Fixon cuenta con un alto nivel de stock y variedad de marcas, que conservan en sus depósitos. “Tenemos sede en Córdoba Capital y en Buenos

Aires con oficinas, depósito comercial y atención al cliente”, destaca Vega. “En el sector de informática importamos partes de PC, microprocesadores, placas, memorias, discos, grabadoras y gabinetes, entre otras. Fabricamos las PC´s, traemos tablets, notebooks, cámaras de seguridad, accesorios, parlantes, mouses, cables y demás. Por otro lado, Grupo Fixon se dedica a la gestión de productos de electrohogar, para la cual distribuye las principales marcas, como Atma, Peabody, Sanyo, Noblex, RCA, Philips, Hitachi entre otras. En telefonía celular y audio se destacan LG, Motorola y TCL”, detalla el ejecutivo. Sobre la posibilidad de realizar las entregas en tiempo y forma y a un precio más económico para los clientes, el ejecutivo explica: “Organizamos convenios con las principales empresas de transporte como OCA y Andreani para que a nuestros clientes les den prioridad de entrega y tarifa diferenciada”.

37

Fixon Avantage está diseñada para adaptarse a cualquier tipo de dispositivo y cuenta con un catálogo de más de 2000 productos con fotos y descripciones actualizadas. Mauricio Vega, Gerente de Ventas de Grupo Fixon

En cuanto a las formas de pago, los clientes pueden pagar sus compras con las principales tarjetas de crédito: Visa, Master, Amex, Naranja, Rapipago y Pago Fácil y también mediante la plataforma online de Avantage. Avantage cuenta con un servicio de asistencia personalizada para atender las consultas durante el proceso comercial.


38

Empresas y negocios | Muebles

La propuesta de Sr Sillón para posicionarse en el retail La empresa dedicada a la fabricación de sillones - que también cuenta con tiendas de venta de productos para el hogar hace años - quiere llegar a todo el territorio argentino con sus productos que hoy ya se consiguen en varios retailers. En 2018 decidieron estar por primera vez en la Feria del Mueble Argentino que se llevó a cabo en Buenos Aires con el objetivo de posicionarse en el segmento haciendo foco, sobre todo, en el precio. Sin embargo, decía Fabio Falero, titular de Sr Sillón, “más allá del valor, lo que tenemos para ofrecer son sillones modernos, modelos que replican las tendencias que se están usando ahora”. La propuesta incluye modelos retro, vintage, escandinavos y nórdicos, entre otros. Además, cuenta el vocero, “estamos trabajando con un montón de texturas como pana, cuero o chenille. Es decir, que además del precio nos caracterizamos por contar con una gran variedad”.

Los productos que la compañía fabrica son casi todos realizados con materia prima nacional. En este sentido, las variaciones que tuvo la divisa extranjera no los afectó directamente. Sin embargo, hay piezas como las patas de aluminio o algunas telas que sí son importadas teniendo un impacto mínimo sobre el producto final. En términos de balance, Falero comentaba que 2018 fue un año difícil. “Fue un año durísimo en el que hubo que achicarse en todo: en personal y en producción. Creo que por un tiempo va a seguir la situación así y vamos a tener que ser muy conservadores, pensar bien qué hacer y economizar en todos los sentidos”.

Fabio Falero, Titular de Sr Sillón

Nos caracterizamos por una gran variedad y precios accesibles en sillones. Fabio Falero, Titular de Sr Sillón



40

Empresas y negocios | Aires Acondicionados

Aires del Sur lidera en la categoría Inverter. Para lograrlo, focalizó su estrategia de producción en esta tecnología. Aires Del Sur S.A. es un joint venture de capitales israelíes y nacionales, dedicado a la fabricación, importación y comercialización de equipos de aire acondicionado con la marca Electra y Fedders, desarrollando el mercado argentino desde hace más de 15 años. “En Argentina no solo somos fabricantes o importadores de Electra, sino que a través de Aires Del Sur somos la representación de la marca” con oficinas administrativas en Buenos Aires, decía Agustín González Bernaldo de Quiros, Gerente de Desarrollo y Planificación Comercial de la firma. “Fedders pertenece a la empresa Aires Del Sur por lo que también es una marca propia”.

tiene la marca a nivel mundial. “Lo que se produce localmente son los equipos residenciales, mientras que los comerciales generalmente son importados”, comentaba el vocero. Por otro lado, la compañía también fabrica para terceros. En cuanto a la comercialización, no solo comercializa las marcas propias sino que también es fabricante y distribuidor oficial de la marca York para el territorio nacional.

La fábrica de producción está ubicada en Tierra del Fuego sobre un predio de 15.000 mts2, diseñada y sistematizada con tecnología de última generación. Hoy la planta tiene una capacidad de producción de 120 mil equipos. La empresa produce en forma exclusiva con Electra y Fedders, respetando las exigentes normas que

Según comentaba el Gerente, Fedders es una marca enfocada en el canal retail para el canal residencial, muy fuerte en el interior del país, mientras que Electra es muy fuerte en las grandes ciudades y sobre todo en Capital Federal y gran Buenos Aires, no solo en equipos hogareños, sino también en los equipos comerciales

Agustín González Bernaldo de Quiros, Gerente de Desarrollo y Planificación Comercial de Aires del Sur.

No fabricamos ni

comercializamos

otras categorías, los aires acondicionados son el core de nuestro negocio. Agustín González Bernaldo de Quiros, Gerente de Desarrollo y Planificación Comercial de Aires del Sur


Empresas y negocios | Aires Acondicionados

que se venden a través de canales especialistas y obras. “Tenemos un lineal muy completo en aires acondicionados para todo tipo de usuarios. Somos especialistas, nuestro foco está puesto en los aires acondicionados, no fabricamos ni comercializamos otras categorías, los aires acondicionados son el core de nuestro negocio”, remarcaba.

La oferta para el retail En cada una de las marcas que Aires del Sur comercializa cuentan con equipos on/off en las cuatro capacidades y equipos Inverter en las cuatro capacidades. “En la actualidad, somos una de las pocas marcas del mercado que, en el caso de Inverter, tiene todas las capacidades. De hecho, fuimos la primera que desde un principio apostó a esta tecnología brindando variedad para el usuario”. Electra es una marca premium en términos de calidad y posicionamiento de precio. El vocero destacaba también que, en el caso de los Inverter, ofrecen tres años de garantía, mientras que en los on/ off la garantía es por dos años. Vinculado con ello, González Bernaldo de Quiros, anticipaba que en 2019 harán foco en los modelos Inverter. “Si bien tenemos una base de producción fuerte en lo que es on/ off, seguiremos apostando a esta tecnología y nosotros, como marca premium, tenemos la posibilidad desplegar una estrategia de este tipo”, comentaba el vocero y agregaba: “Este año fuimos aumentando el share de producción de este tipo de aires comparado con el año pasado y mucho más que otros competidores. Eso nos permitió, a pesar del complejo contexto que atraviesa el país, cerrar

buenos negocios por contar con mayor disponibilidad de productos que otras empresas”. El vocero se refería también al precio de estos productos. “Si bien siguen siendo más caros que los on/off, esa diferencia va disminuyendo en la medida que se fabrican más unidades”. La firma también comercializa equipos portátiles, una categoría que viene creciendo en los últimos tiempos ya que no requiere de instalación y es más económico algo que “va de la mano con la situación económica del país”. En cuanto a cobertura el ejecutivo manifestaba: “Tenemos una muy buena presencia en todo el territorio nacional. Contamos con un equipo comercial que abarca muchas provincias, llegando no solo a los retailers grandes, sino también a locales chicos”. Por último, planteaba que en 2017 hubo una inversión muy grande en la planta que permitió mayores volúmenes de producción a menores costos, “una ecuación fundamental para sostenerse en el negocio”, concluía.

41

Nuestro valor agregado es tener una buena oferta de productos para que el retail ofrezca al consumidor final. Agustín González Bernaldo de Quiros, Gerente de Desarrollo y Planificación Comercial de Aires del Sur


42

Empresas y negocios | Grupo de Compras

Red del Sol augura un 2019 mejor y anuncia novedades para el socio Según Osvaldo Malvestitti, Socio Gerente de Red del Sol, 2018 fue un año fue distinto, raro y complejo. Sin embargo, el acompañamiento hacia sus socios fue clave para que el contexto no impacte tanto en el negocio de los retailers. En 2018 la empresa hizo foco en cuidar a sus comerciantes. “El servicio de una Red también pasa por saber cuál es la situación económica y financiera de cada uno de sus comerciantes, no sólo por condiciones y costos”, remarcaba.

En 2019 la empresa inaugurará un edificio de oficinas propio.

Es por ello, agregaba el vocero, que “estuvimos viajando mucho en contacto personal con ellos y telefónico donde no llegamos. Desde mayo, nos ocupamos en saber cuál es su situación y cómo afrontará esta crisis que ya es por todos conocida. Por suerte nos ha dado buenos resultados y en algunos casos pudimos orientarlos hacia donde debían encaminar sus negocios. Gran porción del resultado de ese acompañamiento, es que muy pocos comercios de Red del Sol están atravesando situaciones económicas o financieras graves. Las crisis tiene que liberar de verdad el potencial que muchos tienen dormido y poner en práctica muchas cosas que estaban guardadas, usarlas como una compuerta de un dique, de contención, abrirla y cerrarla cuando la situación lo amerita”.

Sobre el balance que hace la empresa de los últimos doce meses, Malvestitti es contundente: “Este es un año en que el que no entienda que debe estar conforme con terminarlo sin pérdidas, no tiene claro que es lo que estamos atravesando. En una guerra, lamentablemente quienes la viven no esperan salir ilesos, solo tienen por objetivo salir de ella lo menos perjudicado posible. Si las heridas no son graves, estemos contentos. El año que viene veremos cómo nos curamos”.

En términos de nuevas unidades de negocio, la empresa presentó dos marcas propias y negocios vinculadas a ellas: ITT, de electrónica, y Solei, que abarca otras categorías. Además, lanzó su portal de ecommerce: Red Soleil.

En este sentido, la estrategia de la compañía para afrontar un año en donde el contexto no fue favorable para el consumo, ha sido: “Sintonía fina, cuidado de los stocks, no tomar crédito a tasas inviables, vender a bajo

Osvaldo Malvestitti, Socio Gerente de Red del Sol

Osvaldo Malvestitti, Socio Gerente de Red del Sol

costo cuando fuera necesario y marginar bien cuando la situación lo requiera, control de estructuras, comprar lo necesario, incorporar rubros alternativos y una estrategia de eCommerce”. Por último, decía el vocero, “lamentablemente en una año como este, existieron factores exógenos que no pudimos manejar, dependemos mucho en una año complejo como el 2019 de decisiones que tomarán terceras personas sobre nuestro rubro. No obstante, vivimos de esto, no hacemos otra cosa que no sea comercializar electrodomésticos. Tendremos que seguir cuidando el negocio. Pero las crisis no vienen a quedarse para toda la vida y algún día la gente tendrá otro humor, otro poder adquisitivo y va a volver a comprar. Creo que el 2019 no será tan malo como muchos suponen”. En 2019 la empresa inaugurará un edificio de oficinas propio donde van a poder brindarles un mejor servicio a sus socios. Por otro lado, el EXPOEVENTO se realizará el 5 y 6 de junio. “Esperamos puedan participar de dos jornadas de negociaciones, y afianzar la fidelización entre socios y proveedores”, concluía el vocero.



44

Empresas y negocios | Producción Nacional

GardenLife quiere liderar en todas las categorías donde participa En diálogo con Enretail, Damián Mallo, Gerente Comercial de la empresa, hizo un balance de 2018 y compartió las novedades para sus clientes de cara a los meses venideros. Muebles de interior fue el foco de este año de la firma, pero hay planes de comenzar a fabricar artículos en nuevos rubros. La empresa argentina fabricante de productos plásticos para todo Latinoamérica lleva más de veinte años acercando sus novedades a más de 15 países. Apostamos a la innovación y la sustentabilidad, invierte constantemente para lograr un mundo mejor con el objetivo de cuidar cada vez más el planeta. “Este año se hizo foco principalmente en la nueva categoría de productos muebles de interior, ya que somos los únicos en Argentina en fabricar íntegramente las líneas Eames y

Tolix que comprende sillas, sillones, banquetas, taburetes y mesas de varios tamaños. Además, desarrollamos otros productos de la línea interior, como son las sillas Windsor, Nucha y Tiffany que tuvieron muy buena repercusión en el mercado argentino. Vale la pena destacar que comparado a los productos que se importan en esta líneas somos los únicos en hacerlos en más de 7 colores”. Vinculado con ello, el vocero decía que “la línea de muebles de interior fue la unidad de negocios de mayor

Damián Mallo, Gerente Comercial de GardenLife

En 2019 lanzaremos la fabricación de escaleras articuladas de aluminio, convirtiéndonos en los primeros en fabricarlas en el país. Damián Mallo, Gerente Comercial de GardenLife


Empresas y negocios | Producción Nacional

desarrollo y crecimiento, no solo la mencionada línea de fabricación nacional, sino la importación de sillones y futones con características pensadas para el público local. Ya que las medidas de los futones, por ejemplo, son mucho más grandes que los que venden los supermercados y grandes cadenas (todos de mas 1,84 mts), lo que permite que realmente este futón se pueda usar como cama”. Además, agregaba Mallo, “hemos hecho muchas incorporaciones e innovaciones en nuestro surtido de muebles de exterior, bazar y organizadores, como, por ejemplo, el sillón Skarpo que se destaca por su diseño y colores y que fue premiado en las ferias de muebles y retails como mejor producto”. En términos de balance, “en los nuevos productos y líneas, la aceptación en el mercado fue muy buena y eso nos permitió insertarnos en nuevos mercados y llegar a nuevos clientes. Fue un año muy bueno desde ese punto de vista”, destacaba.

La línea de muebles de interior fue la unidad de negocios de mayor desarrollo y crecimiento. Damián Mallo, Gerente Comercial de GardenLife

45

Sobre la estrategia de la compañía para afrontar un año en donde el contexto no fue favorable para el consumo, Mallo planteaba: “Principalmente intentamos trabajar hombro a hombro con nuestros clientes para armar ofertas, combos y así tratar de mejorar la venta que está muy dura. Lo ideal en situaciones como esta es escuchar mucho a nuestros clientes que son los que dia a dia reciben los comentarios del consumidor final, y tratar con esa información de armar acciones que puedan ser atractivas y convenientes”. Según decía, “estamos intentando que Garden Life sea un proveedor integral para nuestros clientes, ya que podemos abastecerlos en muchas categorías de productos: muebles de exterior; muebles de interior; bazar; organización; piletas; tiempo libre; bebés; y niños”. De cara al próximo año, el Gerente Comercial anticipaba: “En 2019 lanzaremos la fabricación de escaleras articuladas de aluminio, convirtiéndonos en los primeros en fabricarlas en el país. Además, tendremos la mesa Skarpo que hará juego con el sillón del que hablamos anteriormente. También estamos en el desarrollo de nuevos moldes para sillas de interior, pero eso aún es un proyecto”. Para concluir, Mallo planteaba: “A pesar de que se piensa que los primeros meses del próximo año seguiremos con recesión, intentaremos seguir creciendo en la participación en los mercados de muebles de interior, exterior, bazar y organización. Tratando que la marca Garden Life llegue a ser líder en esas categorías como lo es hoy en muebles de exterior y organización, ofreciendo a nuestros clientes la mejor calidad, al mejor precio y con un gran servicio”.


46

Eventos | eRetail Week

Exitosa primera edición del eRetail Week Durante la semana del 3 al 7 de diciembre se llevaron a cabo una serie de eventos creados para contribuir a la profesionalización de la gestión de los negocios online del sector retail. La iniciativa es organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y el eCommerce Institute y pone el foco en tres industrias: fashion, Pharma&Beauty y retail. Este año recibió a más de 700 asistentes. En el marco de esta semana dedicada a la profesionalización de los negocios online del sector retail que se celebró por primera vez en Argentina, el 4 de diciembre en el Alvear Icon Hotel se desarrolló una jornada intensiva de capacitación. Durante la mañana, la jornada transcurrió a través de una plenaria donde se abordaron los desafíos, tendencias y estado del eRetail en Argentina y en la tarde los asistentes concurrieron a talleres específicos para cada industria. Por otro lado, se llevaron a cabo

diferentes eRetail Experiences donde los asistentes se capacitaron a través de workshops y visitas técnicas a empresas para conocer casos de éxito. Diego Urfeig, Director Ejecutivo de CACE, comentaba a Enretail: “Este evento lo planteamos como una evolución, como una posibilidad de mostrar algunas herramientas más específicas, para complementar otros eventos como el eCommerce Day. Acá abordamos temáticas que van más al hueso en algunos aspectos que tienen

Hoy en día el retail es uno de los rubros más establecidos en comercio electrónico, pero hay otros como el de pharma, alimentos y moda que tienen altas tasas de crecimiento. Diego Urfeig, Director Ejecutivo de CACE


Empresas y negocios | eRetail Week

que ver con algunos verticales en particular, experiencias concretas para esas industrias donde ven experiencias de otros, sus logros, el proceso por el que han pasado y, en base a eso, tomas decisiones de inversión”. Y seguía: “Hoy en día el retail es uno de los rubros más establecidos en comercio electrónico, pero hay otros como el de pharma, alimentos y moda que tienen altas tasas de crecimiento. Se caracterizan por ser de la segunda ola del comercio electrónico, con

La frecuencia de compra es lo que está impulsando el crecimiento de los negocios online en Argentina.

47

características diferentes. Acá, los productos entre sí son muy disímiles y la confianza del consumidor no está solo en el hecho de que el producto le va a llegar sino que es lo que me dicen que es”. Por su parte, Patricia Jebsen, Gerente de Omnicanalidad en Cencosud, decía: “Para mí el eCommerce Day es el evento más importante del año, es el lugar de encuentro de toda la industria. El eRetail Week es un evento más de nicho. Tuvimos una convocatoria


48

Eventos | eRetail Week

muy buena, con paneles interesantes, casos concretos e información valiosa para quienes quieren desplegar una estrategia de comercio electrónico”.

Tendencias del eRetail en Argentina Según datos sobre el panorama de los negocios online compartidos en las jornadas, 9 de cada 10 personas realizó alguna vez una compra online y 5 de cada 10 realizó una compra en los últimos 6 meses. Las compras de commodities son en las que se inician los compradores online, que luego pasan comprar a indumentaria, cosméticos o viajes. Los compradores online poseen un alto grado de satisfacción con su experiencia de compra y existe en un gran potencial de desarrollo en las categorías de Retail, cosmética e indumentaria y moda. Durante el 2017, la facturación de eCommerce fue de 156.300 millones, lo que representa un 52% de crecimiento anual. Este número corresponde a 60 millones de órdenes de compra y un crecimiento del 19% enel ticket promedio. El primer semestre del 2018 se resume en 2 grandes cifras: 66% de crecimiento en la facturación y 59% de crecimiento en órdenes de compra. La frecuencia de compra es lo que está impulsando el crecimiento de los negocios online en Argentina. La principal razón para comprar online es el ahorro: de energía (59%) de tiempo (50%) y de dinero (44%), y los motivos para elegir una tienda online en particular son: precio, variedad, confianza e información. Por otro lado, desde el punto de vista del consumidor, uno cada vez más exigente y poderoso, el 71% de los



50

Eventos | eRetail Week

El primer semestre del 2018 se resume en 2 grandes cifras: 66% de crecimiento en la facturación y 59% de crecimiento en órdenes de compra.

argentinos que compraron alguna vez algún producto de retail investigaron online, y 1 de cada 3 consumidores utilizó el móvil en la sucursal para tomar una decisión de compra. Vinculado con ello, el 36% de las ventas se dan a través de dispositivos móviles. Por último, 5 de cada 10 empresas realizó ventas a través de un marketplace. Vinculado con estas tendencias, la responsable de omnicanalidad en Cencosud decía, “el consumidor hoy se anima a la compra on line. Mientras vos tengas un servicio que a él le sirva. No falta mucho en la industria. Tal vez, en lo que a medios de pago refiere, ahí hay una oportunidad, o en lo que es logística, todavía no es buena para productos grandes”. Para el ejecutivo de la CACE, “hay industrias que todavía tienen camino

por recorrer, recién se están viendo los brotes de estas industrias. Lo que vemos es que la presencia de los canales digitales todavía es muy baja. Estos eventos sirven para sensibilizar sobre las posibilidades de estos canales”. El eRetailWeek forma parte del eCommerce Day Tour que este año se ha llevado a cabo en 17 países de América Latina, capacitando durante el año a más de 23.000 personas. Desde el 2008, el eCommerce Institute realiza un tour por diferentes países llevando el evento más grande de ecommerce por toda América, reuniendo capacitadores, empresas, emprendedores y profesionales del eCommerce en un encuentro pensado para difusión, promoción y reflexión sobre la importancia del impacto que ha producido Internet y las nuevas tecnologías en la economía de los países.



54


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.