Enfasys N° 172 - Enero 2019

Page 1




Sumario

ENERO 2019 60 58 8// Anuario 2018, Tendencias Tecnológicas para 2019 en América Latina. 56// Lexmark sube su apuesta en el mercado pyme. 58// Hikvision anuncia el lanzamiento de su radar de seguridad para detectar intrusiones. 60// Nuevo paradigma de comunicación con Samsung LED Signage.

62

62// Schneider Electric creará el primer centro franco-argentino de capacitación técnica.

56 8



EDITORIAL

Buscando la luz al final del camino

C

omienza un año, como el anterior, desafiante Según los conceptos recogidos para este anuario, durante 2018 las empresas del mercado IT local se han enfocado principalmente en mantener sus estructuras. Pero también para enfocarse en mercados o soluciones que les permitiera empezar a sumar nuevos negocios y preparar la cancha para un nuevo período –estiman– ya, con variables económicas más o menos predecibles, en un año de elecciones, donde el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales, sin dudas, trabajarán para incentivar el consumo. Con todo, los entrevistados se mostraron conformes con lo logrado, aunque no en todos los casos se trate de crecimiento de facturación, pero sí de posicionamiento, nuevas cuentas y canales, e importantes lanzamientos. También destacan sus respectivas apuestas al canal IT para la generación de demanda en este 2019, a través de diferentes acciones con énfasis en entrenamientos e incentivos.

Manténgase informado diariamente en www.enfasys.net

Como siempre ocurre en nuestro mercado, aun en momentos difíciles, el canal mostrará estar a la altura de las circunstancias y trabajará en atender las necesidades de sus clientes con soluciones tecnológicas innovadoras. Confiamos en que así será, y en que los vendors y mayoristas sabrán apoyarlos para comenzar a dar los primeros pasos firmes en el camino de la recuperación. En ese mismo sentido, anunciamos el regreso en 2019 de los ENFASYS Channel Talks, una serie de eventos que se llevarán a cabo en las ciudades de Neuquén, Santa Fe, Corrientes, Tucumán, Bahía Blanca y Mendoza (y sus respectivas zonas de influencia). De esta manera, apostamos al desarrollo y actualización tecnológica del Canal –principalmente del interior de país–, a través de sesiones en formato TED a cargo de representantes de importantes players del mercado IT local. Los esperamos! Más información: www.enfasys.net/channeltalks/

Oscar Suárez Director Ejecutivo osuarez@mediaware.org

Leonardo Barbieri Editor lbarbieri@mediaware.org

Matías Perazzo Director mperazzo@mediaware.org

Para publicar en este medio: ventas@enfasys.net www.enfasys.net/publique/ Precio del ejemplar: $200 Consultar por suscripción anual La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos.

Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. Edita, comercializa y distribuye:

Siganos en las redes sociales: twitter.com/enfasys

Puede leer online y descargar la versión digital de esta revista o números anteriores en www.enfasys.net/revista-digital/

6

facebook.com/enfasys linkedin.com/company/enfasys

Av. Jujuy 2073 piso 2, Distrito Tecnológico, Buenos Aires, Argentina Tel.: +5411-4308-6642



ANUARIO

2018

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS PARA 2019 EN AMÉRICA LATINA

C

omo ya es tradición en nuestra revista, ofrecemos a nuestros lectores un balance de operaciones de las empresas más representativas del mercado IT de Argentina, en el cual los entrevistados dan cuenta de los principales logros en un año por demás desafiante y, lo más importante, adelantan sus proyectos y apuestas para generar negocios en 2019, donde el apoyo r del canal resultará vital. Asimismo, aprovechamos esta primera edición del año para contarles algunos de las principales tendencias tecnológicas que, de acuerdo con Ricardo Villate, GVP para América Latina de IDC, estarán entre las prioridades del gasto en IT de las empresas de la región.

En un webinar ofrecido en diciembre pasado, el analista afirmó que el optimismo a nivel mundial en lo que respecta al gasto en IT continuará en 2019, con un incremento en tecnologías de la denominada Tercera Plataforma –Cloud Computing, Big Data, Social Business y Mobility– y en aceleradores de innovación, como la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual (AR/VR), la Inteligencia Artificial Cognitiva, el IoT, impresión 3D, Cloud, seguridad y robótica, en ese orden, como las de mayor crecimiento en dólares.


Yendo a Latinoamérica, y específicamente a la Argentina, Villate hizo referencia a que se trata de un año de elecciones presidenciales en un país que históricamente lleva a una desaceleración de la economía y tipos de cambio volátiles. En ese sentido, opinó que los sectores de software y servicios verán una fortaleza continua ya que el peso devaluado permite a estas empresas aprovechar una fuerza laboral calificada a precios más bajos en dólares. Con todo, IDC pronostica, en el período de 2017a 2022, un crecimiento de tecnologías de la Tercera Plataforma del 6,6% y del 3,5% para las de la Segunda Plataforma Tecnológica. Más en detalle, ve un incremento del gasto hacia 2019 del 68% en AR/VR; del 43% en Inteligencia Artificial Cognitiva; del 31% en Cloud; 26% en impresión 3D; 22% en IoT; 18% en Seguridad y Robótica; 15% en Big Data y Analytics; 14% en Social y 3% en movilidad. En lo que respecta a Latinoamérica, IDC pronostica la Digitalización de la Economía, es decir, que, para 2022, más del 50% del PBI será digitalizado, con un crecimiento en cada industria impulsado por ofertas, operaciones y relaciones mejoradas digitalmente y casi US$ 380 mil millones en gastos relacionados con TI entre 2019 y 2022. Otras de las predicciones de la consultora es que, para 2022, casi el 70% de todo el gasto en TI en América Latina se destinará a las tecnologías de la Tercera Plataforma, ya que “más del 75% de las empresas crean entornos de TI nativos digitales para prosperar en la economía digital”.

Además, IDC estima que el mismo año más del 20% de las implementaciones en la nube de las organizaciones en la región incluirán Edge Computing y el 15% de los dispositivos y endpoints ejecutarán algoritmos AI. Otra de las tendencias habla de especialización y verticalización: según IDC, para 2022, el 15% de la computación en la nube pública se basará en procesadores no x86 (incluyendo Quantum). Además, para ese año las organizaciones gastarán más en aplicaciones de SaaS verticales que en horizontales, especialmente para aquellos que aprovechan una ventaja competitiva local o regional sobre las empresas globales. En materia de seguridad, IDC espera que para ese mismo año, en América Latina, el 20% de los servidores encriptarán los datos en reposo y en movimiento, más del 20% de las alertas de seguridad serán manejadas por automación potenciada por IA, y más de 5 millones de personas en la región tendrán identidades digitales basadas en blockchain. Finalmente, la consultora sostiene que para 2022, las 4 principales “megaplataformas” de la nube albergarán el 70% de las implementaciones de IaaS / PaaS en América Latina. Sin embargo, advierte que para 2024, el 80% de las 1.000 empresas más importantes de la región mitigarán el bloqueo a través de tecnologías y herramientas híbridas de multi-cloud.


ANUARIO 2018

C

omo todos los años, en 2018 lanzamos nuevos productos y soluciones que ayudan a nuestro ecosistema de socios a resolver la problemática de sus clientes. Puntualmente, este año vamos a continuar haciendo foco y acompañando al mercado con todas las nuevas tecnologías y en los cambios de modelo de adquisición de tecnología. Desde HPE lo dividimos en seis grandes nichos: Redefinir la experiencia en el borde, donde se busca acelerar oportunidades de ventas en en Enterprise Edge e Industrial Edge con HPE y Aruba; Cloud Híbrida, para lo que ofrecemos servicios de asesoramiento, software y stacks de partners; Almacenamiento inteligente basado en la nube como una nueva categoría para impulsar la diferenciación del almacenamiento HPE frente a la competencia; Desbloquear datos con Inteligencia Artificial estableciendo HPE como el líder en infraestructura de IA y analítica para las cargas de trabajo actuales

y futuras con un uso intensivo de datos; Transformar IT cambiando a soluciones definidas por software y apuntando al futuro de los entornos multi nube; y Everything as a Service, para acelerar la transición a modelos de entrega basados en el consumo.

Novedades 2019

Daniel Savastano, Distribution Business Manager APUY.

HPE Synergy Permite crear y entregar aplicaciones de forma instantánea y continua, manteniendo la estructura y seguridad de la TI tradicional, sin renunciar a la flexibilidad y velocidad de la nube. Se trata de una única infraestructura física inteligente que combina procesamiento, storage y estructura, para que los recursos necesarios estén disponibles al instante: optimiza y acelera las aplicaciones y niveles de servicio; reduce el esfuerzo operacional y los costos; y aumenta la productividad y el control de la TI.

10

En este último punto, acompañamos a nuestros clientes y canales con nuestro modelo de pago por uso –GreenLake, soluciones de TI de hardware, software y experiencia local o en la nube–, donde podrán encontrar el que se ajuste a sus necesidades.

Nuestro foco, como siempre, es el trabajo con nuestros distribuidores mayoristas y todo nuestro ecosistema de canales. Tenemos planes muy fuertes a nivel de capacitación, eventos, herramientas de marketing y programa de beneficios reales para ayudar a nuestros socios en todo el proceso del cierre de negocios. Es estar en la calle ayudando a nuestros canales en el cierre de las oportunidades y reforzar su nivel técnico y comercial en nuestras soluciones.


ANUARIO 2018

E

l 2018 fue un año de grandes desafíos para la compañía. Destaco la consolidación con SanDisk a nivel Latam, particularmente en Argentina, donde afianzamos nuestro liderazgo en los segmentos de HDD tanto para cómputo como para videovigilancia. También crecimos fuertemente en SSD, donde recientemente presentamos las unidades WD SSD Black de alta performance, que se suman a los ya exitosos SSD WD Green y Blue. Por el lado, con SanDisk mantuvimos nuestro liderazgo en tarjetas MicroSD y lanzamos nuevos productos en USB 3.0 y nuevas soluciones para Smartphones Android.

“Estaremos presentando un programa de fidelización para resellers, que otorgará grandes beneficios para nuestros partners.” Para este 2019 esperamos ver, a partir de abril, una recuperación paulatina del mercado y del consumo en general, lo que, sumado a nuestro completo portafolio de productos y soluciones, incrementará nuestras ventas, sobre todo si comparamos contra el último trimestre de

2018. Las principales prioridades para nosotros seguirán siendo las mismas: mercados de SSD, videovigilancia y soluciones basadas en Flash.

Novedades 2019 El año empieza muy activo para Western Digital. En enero tendremos importantes lanzamientos que anunciaremos durante el CES en Las Vegas. A nivel local, continuaremos con los programas de entrenamiento e incentivo para canales relacionados con SSD y WD Purple. También, estaremos presentando un programa de fidelización para resellers, que otorgará grandes beneficios para nuestros partners. Durante el verano, habrá actividades exclusivas en Pinamar y Cariló y, finalizando el primer trimestre, ya de cara al back to school, promociones especiales en productos de consumo masivo, como pendrives USB y discos externos.

Pablo De Simone, Territory Manager Argentina, Uruguay y Paraguay 11


ANUARIO 2018

D

urante el 2018 hemos realizado muchos trabajos de fidelización de clientes, de forma interna, asegurando stock constante con precios competitivos, enfatizando la eficiencia de los procesos internos de RMA y mejorando el servicio de logística; y de forma externa, muchas acciones de marketing junto a Micrón y nuestros clientes. Además, en conjunto con MSI, hemos hecho varios viajes con clientes, entre ellos a ver el partido Boca Jr. vs Barcelona a España. También hemos viajado al interior, realizando actividades y capacitaciones. (como Córdoba, Rosario, Bahía Blanca, Neuquén y Tucumán) De cara a 2019, creemos fervientemente que, pese a la delicada situación económica actual del país, el camino para ganar el apoyo de los clientes es generar un vínculo estrecho con ellos, ofreciéndoles un negocio en su totalidad. En estas épocas, muchas veces se piensa que el precio es lo que fideliza a un cliente, cuando en realidad la clave está en mantener el concepto de NEGOCIO año tras año. Esto incluye apoyo de las marcas que comercializamos, 12

fomentar con ellos actividades que hagan crecer su negocio, ofrecer facilidades de pago mediante líneas de crédito flexibles, tener un servicio técnico eficiente en tiempo y forma para que el reseller no pierda la confianza del consumidor final, una logística afianzada, entregando en el día ante alguna urgencia si fuese necesario, entre muchas otras cosas.

Javier Plotka, Socio Gerente.

“Estamos en tratativas avanzadas con varias marcas referentes de nuestro rubro para que se sumen a nuestro portfolio de productos y, de esa forma, ofrecer una solución completa a las necesidades de nuestros socios de negocio.”

Novedades 2019 Nuestro objetivo para el 2019 es mantener la calidad de nuestra atención personalizada y seguir afianzando los lazos con los clientes que priorizan las estructuras de negocio, beneficiándolos con todas las actividades y privilegios posibles. Ya está confirmada una nueva actividad de fidelización de

clientes de las marcas que representamos, con Micrón a la cabeza. La misma invitará a sumar puntos por objetivos con la idea de viajar con 12 clientes a la final de la Copa América 2019. De permitirlo la situación, tenemos un proyecto de ampliar nuestras instalaciones y sumar nuevos PMs en base a las nuevas líneas de productos que se estarían sumando.



ANUARIO 2018

E

ste 2018 fue un año muy duro, principalmente para el mercado Argentino. Sin embargo, a pesar de todo lo ocurrido en el país, logramos afianzar nuestros canales de distribución y alcanzamos el objetivo de contar con puntos de venta en toda la Argentina.Sumado a esto, el posicionamiento de nuestras redes sociales ha sido muy exitoso durante todo el año, acompañado de fuertes proyectos, para dar a conocer todo el lineup de productos y los nuevos lanzamientos que hicimos. Hemos visitado ciudades como Córdoba, Salta, Mendoza, Santa Fe, Rosario, Bahía Blanca y varias otras, en las que dimos entrenamientos al canal y presentamos nuestras novedades durante el transcurso del año.

marcamos como importante el lanzamiento de la Arena Corsair y la cabina de Elgato, ubicados en Megasonic de La Plata. Gracias a esto, el consumidor final va a poder conocer de primera mano nuestros productos, usarlos, tocarlos e incluso entender bien de qué se trata cada uno. Por ejemplo, en la “Arena Corsair” hay 10 PCs con AMD Ryzen 5 2600, motherboard y placa de video MSI, memorias RAM Vengance LPX DDR4 16GB 2400 MHz, water cooling H45, gabinete Crystal Series 460X y monitor ViewSonic XG 25″ XG2530 240 Hz, entre otros productos más. En la arena “Corsair – El Gato” hay dos PCs con AMD Ryzen 7 2700 X / Ryzen 5 2600 X, con periféricos y especificaciones similares a la anterior arena, pero con sistema de streaming El Gato Stream Deck, Stream Deck Mini, capturadora Cam Link, HD60 S 1080p60 usb 3.0 y HD60 PRO 1080p60 PCI-E, entre otras.

Entre los proyectos, además de haber participado de eventos en Argentina,

Entre algunos de los lanzamientos destacados de este, por ejemplo,

La apuesta de Corsair

el desarrollo en el interior del país, realizando visitas y entrenamientos en las principales ciudades, mostrándoles la gran variedad de productos que estamos ofreciendo.

En Corsair buscamos negocios de calidad, más que de volumen. Por eso, damos prioridad a un negocio sano y rentable en el canal. Igualmente estamos convencidos de que la nueva oferta con los productos de Elgato, empresa de soluciones para streaming, que adquirimos hace unos meses atrás, nos permitirá llegar a nuevos segmentos del mercado e incrementará nuestro negocio. Además, como parte de nuestra apuesta, continuaremos con

14

Para el 2019 tendremos muchas novedades, aunque todavía no podemos adelantar nada hasta volver del CES 2019, la gran feria de tecnología de consumo que se realiza todos los años en Las Vegas. Seguramente, entre febrero y marzo estaremos comunicando los principales anuncios, tanto al canal como al consumidor final.

tenemos el teclado mecánico K70 M.K2, con luces LED RGB personalizable por tecla a través de iCUE y cuerpo metálico, que llega con switches MX Speed que le dan más velocidad a la hora de jugar y escribir. También, lanzamos los auriculares HS70 SE y los HS70 color blanco, el mousepad con carga inalámbrica MM1000, el teclado Strafe RGB MK.2 y la base K63 Wireless Gaming Lapboard. Stream Deck, la capturadora de video HD60S y el CamLink, tres de los productos más novedosos que lanzó Elgato, empresa adquirida por Corsair.

David Fadda, Territory Manager Latam ROLA.



ANUARIO 2018

E

n 2018, la innovación y la aproximación con los canales a través de beneficios y distintas herramientas de capacitación y promoción, nos permitió seguir teniendo una fuerte presencia en el mercado local a pesar de los desafíos coyunturales.

“Somos de los pocos vendors que se destaca no solo en la impresión láser e inyección a tinta, sino que lideramos otros mercados, como el de rotuladoras y etiquetadoras.” En este sentido, nuestro lanzamiento más importante fue la línea de multifuncionales InkBenefitTank,

Novedades 2019 Estaremos trabajando fuerte en novedades en materia de impresión para el segmento pyme y de emprendedores, como el nuevo modelo de Inkjet A3 con sistema de tinta continua e impresoras portátiles, y en soluciones tecnológicas para estos públicos. En términos de infraestructura, estamos implementando

16

que imprimen, copian y escanean con tintas de ultra alto rendimiento para resultados nítidos y en colores vibrantes. Ésta consta de 3 modelos: DCP-T310, DCP-T510W y DCPT-710W, ideales para uso hogareño y de pymes. Los beneficios más significativos son la velocidad de impresión, pasando de 10 ppm a 23 ppm en modo rápido a color, la calidad de impresión y el aumento en la capacidad de la bandeja interna del papel con una ranura adicional trasera para papeles de hasta 300 gramos. Además, contamos con un amplio porfolio respaldado por la tecnología japonesa. Somos de los pocos vendors que se destaca no solo en la impresión láser e inyección a tinta, sino que lideramos otros mercados, como el de rotuladoras y etiquetadoras para identificación profesional. A su vez, tenemos una amplia variedad de productos para las distintas necesidades de los consumidores, como el plotter de corte Scan n Cut, y las máquinas de coser y bordar pensadas para un target emprendedor.

“Estamos desarrollando una plataforma innovadora que optimizará el modo de comunicarnos con los clientes para brindarles de una manera más interactiva y eficiente toda la información que requieran.” Creemos que nuestros productos atienden las necesidades del mercado. A su vez, nuestros partners notaron que los clientes requieren, además de los equipos, soluciones en management de impresión, funciones de seguridad y herramientas de gestión documental para potenciar la productividad de sus negocios. Por eso en 2019 seguiremos trabajando para potenciar soluciones que se adapten cada vez más a lo que necesitan nuestros clientes.

mejoras en la gestión logística e invirtiendo en nuevos sistemas para seguir brindando una mejor experiencia a los clientes. Finalmente, continuaremos reforzando nuestros programas de fidelización con los canales y sus clientes con capacitaciones, desayunos de trabajo, jornadason site, demostraciones de producto y material POP.

Fernando Hecker, Director de Marketing y Customer Service.



ANUARIO 2018

Román Valdovino, Sales Manager Distribution. En 2018 nuestro foco estuvo puesto en fortalecer el vínculo con los canales, impulsando su desarrollo y acompañándolos en distintas actividades para generar más y nuevas oportunidades. Cerramos el año con la realización de nuestro primer Encuentro Anual de Distribución, en el que las principales marcas dieron charlas técnico-comerciales e hicieron demostraciones en vivo. Seguiremos apostando a la innovación, creando nuevas

Marcelo Theyler, Gerente. El 2018 ue el año que más Pizarras Digitales TOMI 6 vendimos. El hecho de ser un producto fabricado localmente permitió sortear con mayor cintura la devaluación y tener un precio muy competitivo, incluyendo una Plataforma y una App. En lo referente a Pizarras Digitales, seguiremos teniendo a TOMI 6 como nuestra punta de lanza. Tenemos mucha esperanza en que el Asistente del Docente TOMI 7 este año se consolide, que integra Internet sin Internet, corrección de exámenes, llamado a lista, comunicación con 18

plataformas y sumando servicios y valor agregado a las soluciones de IoT, conectividad, Data Center y Cloud. Particularmente, en el área de distribución, tenemos activos entre 170 y 180 canales a lo largo y ancho del país. Uno de nuestros objetivos para 2019 será ampliar esa cobertura, sobre todo en el norte y el sur de la Argentina. A su vez, estamos trabajando en incorporar nuevas marcas a nuestro portafolio de soluciones y seguiremos reforzando nuestra relación con los canales a través de distintas actividades, brindándoles capacitaciones y certificaciones.

dinamismo y flexibilidad, lo que se verá reflejado en una considerable mejora en las condiciones comerciales y crediticias de la compañía. Además, trabajaremos en reformular nuestro programa de fidelización de canales, el cual esperamos poder lanzar próximamente.

Por otra parte, este año finalizamos un proceso de spin off del Grupo BGH, lo cual –junto con la implementación de SAP en la nube– nos dará más

los padres, gamificación, Pizarra Digital, creación de clases, recursos didácticos, etc. Los productos de Box Light, como Mimio y Lab Disc, así como la Pizarra Digital Describo, son productos también muy buscados por sus características. Hemos comenzado a trabajar con las Chromebook de BGH y la Suite Educativa de Google. También serán una parte muy importante el Gestor de Aula Mythware, el software Smart Learning Suite, el simulador de educación en Economía CEOVirtual y, en lo referente a robótica y programación, los acuerdos con Editorial Quark y otros que estamos cerrando. También la AIO Interactiva de 65” 4K The Learning Touch es un producto con gran mercado.

Además, nos hemos aliado con InterBrain generando desarrollos de capacitación inmersivas de RA, RV y RM. También estamos trabajando es ActionTEC, con una opción que trae un Clasroom Commmander muy versátil y otra corporativa.


ANUARIO 2018

sobre soluciones, herramientas y el licenciamiento que Microsoft ofrece.

Mariano Vázquez, Gerente de Distribución OEM. La Transformación Digital de nuestros canales tuvo un gran protagonismo durante 2018 . El desarrollo del software digital ESD fue el elegido para el lanzamiento de Office 365 Business Premium, logrando una exitosa ejecución. Seguimos trabajando en fomentar los dispositivos con Windows Pro de nuestros principales fabricantes e intensificaremos el relacionamiento y conocimiento de nuestros productos con el canal para poder ofrecer a sus clientes el mejor asesoramiento

Hemos incorporado a nuestra estructura un equipo dedicado para el desarrollo de canales, con foco en Cloud y Office 365 Business Premium, incluyendo un Partner Account Manager, para satisfacer las necesidades de nuestros resellers y detectar nuevas oportunidades de negocios con ellos. Además, contamos con especialistas de productos para el asesoramiento de los correctos escenarios de licenciamiento y legalización. Estamos rediseñando nuestra estrategia de marketing y generando un mayor impacto en el canal, así como invirtiendo en herramientas digitales que se adaptan mejor a la

también la conformación de una estructura comercial segmentada por perfiles comerciales. Además, nos convertimos en la web más visitada del país del rubro de tecnología.

Claudio Rattero, Presidente. Durante 2018 trabajamos diferente y obtuvimos resultados diferentes: 90% de presencia en las ciudades del interior del país, cubriendo todo el territorio nacional. Hemos realizado más de 1.000 acciones de marketing para acercamiento con clientes y marcas. Hemos implementado herramientas de Inteligencia de Negocios en el área comercial que nos permiten identificar nuevas oportunidades. Destacamos

transformación del mercado. Nuestros programas están diseñados para capturar diversos perfiles de partners, acercando nuestras herramientas y oportunidades a un amplio espectro de canales de una manera más simple, fácil y accesible para todos.

propuesta con verdaderas ventajas competitivas. De cara al 2019 buscaremos seguir creciendo en Buenos Aires, con más crosselling y más capilaridad en el interior del país.

Por otra parte, se incorporaron 10 nuevas marcas: Acer, BenQ, Seagate, Crucial, Ballistix, Microsoft, Xbox, Cromax y Cooler Master, completando así una alianza con 31 vendors líderes de tecnología. Tal como lo anticipamos al principio de 2018, hoy podemos volver a confirmar que Elit, luego de un importante crecimiento en los últimos años, se ha convertido y consolidado en un aliado de valor para las marcas fabricantes de tecnología; ofrecemos una 19


ANUARIO 2018

Rodolfo Müller, Socio Gerente Técnico El 2018 fue un año de incertidumbre a nivel país, con un dólar que arrancaba en 18 y termina en casi 40 pesos. Fiesa pudo sortear el momento no muy favorable con tranquilidad; y nos ayudó la relación especial que hemos construido día a día con nuestros clientes y partners comerciales, que nos acompañan año a tras año. También agrandamos y fortalecimos nuestro plantel comercial, con dos gerentes y tres nuevos vendedores. Todos

Pablo Shestenge, Gerente Comercial. El 2018 fue un año muy significativo para nosotros ya que cumplimos nuestros primeros 10 años en el mercado . Si bien el año fue muy difícil para nuestro sector, seguimos apostando fuerte, entre otras cosas, con la incorporación de Kodak a nuestra familia de productos. Esto nos permitió desarrollar nuevos negocios con nuestros clientes en momentos donde el canal estuvo bastante golpeado. Desde que comenzamos, nos caracterizamos por tener un amplio 20

somos responsables de transmitir la “Experiencia Fiesa”, como la definimos en el pasado Intersec, evento que nos dimos el lujo de participar y donde fuimos el único distribuidor nacional de la marca Hikvision con stand propio.

distintas provincias de Argentina, intensificando aún más los viajes y ampliando el plantel de vendedores, además de realizar muchos roadshows y generar estrategias de marketing en conjunto para mejorar los negocios.

En el 2018 también agregamos la nueva línea Hilook, de Hikvision y productos de avanzada como las cámaras de detección de rostro. También incorporamos Cercos electrificados y UPS ’s que se suman a nuestras marcas históricas: Paradox, Takex, Ubiquiti, ZKTeco, Cofem, Meitrack En 2019 seguiremos ampliando nuestro porfolio de productos, incorporando nuevas líneas. Por otro lado queremos tener mucha más presencia en las

stock y diversificación de productos; creemos que este es el camino a seguir, para que nuestros clientes puedan encontrar en nosotros un socio en el que apoyarse en momentos donde tener un stock saneado es fundamental para ellos. Podemos asegurar que en 2019 vamos a tener continuidad y variedad de productos de todas las marcas que trabajamos, con los precios competitivos que nos caracterizan y con líneas de crédito acordes a las necesidades de nuestros clientes. En 2019 arrancaremos con la migración de nuestro sistema, el cual nos va a permitir tener más velocidad en el procesamiento de los pedidos, minimizando los tiempos de espera de los clientes que retiran

por nuestras oficinas y ampliando la capacidad de despacho a todo el país. En los próximos meses estaremos lanzando el nuevo lineal de celulares Kodak. Y estamos terminando de armar el cronograma de capacitaciones para los resellers.


ANUARIO 2018

de canales, que nos permite tener mayor penetración de mercado y diversificación de clientes finales.

Carolina Losada, CEO. El primer punto que destaco del año 2018 es nuestro crecimiento consolidado de más del 20% respecto a 2017 a nivel Latam. Todos los territorios crecieron a dos dígitos gracias al desarrollo de las líneas que veníamos distribuyendo, como a la incorporación de nuevos fabricantes. En este sentido, la firma de nuevas distribuciones fue otro hito, dado que incorporamos líneas como Autodesk, Nokia, CyberArk y Rubrik. Por último, destaco también el crecimiento de un 30% en cantidad

Alejandro Obludzyner, Director. Durante FY18 hemos ampliado nuestra oferta de marcas incorporando EMC, Desko, Juniper, Micro Focus y Edimax, entre otras. El canal puede contar con todo nuestro apoyo, además de la disponibilidad de soluciones. Además, lanzamos el catálogo online de consulta e incorporado servicios de valor, como el de soporte de equipos UPS nuevos y usados. La experiencia nos muestra que existe una oportunidad de negocio para los resellers de UPS a la hora de

En primer lugar, en este 2019 vamos a continuar fortaleciendo la oferta de soluciones Cloud y suscripciones que permite mantener al ecosistema de partners de LOL, asociados a un contrato recurrente con sus clientes. Recientemente lanzamos nuestro catálogo de soluciones integradas, con el que buscamos posicionar soluciones hacia el canal y cliente final de tecnologías complementarias de nuestros fabricantes. Nuestra estrategia de generación de demanda estará enfocada en este modelo de oferta de soluciones al mercado, acompañado con entrenamiento comercial y técnico al canal, además

mantener a sus clientes luego de la venta de equipos nuevos, esto esta dado porque el fabricante no ofrece los servicios de cambio de baterías y, en general, los reseller prefieren evitan la tercerización con servicios técnicos que además venden equipos nuevos.

del entrenamiento oficial a través de LOL Educación. También seguiremos trabajando en la ampliación de nuestra oferta de soluciones enfocadas en Datacenter, Seguridad, Espacio de trabajo moderno y nube híbrida.

Además, en lo que respecta a novedades para este 2019, próximamente estaremos anunciando la incorporación de más líneas de producto que complementan con las ya existentes en nuestro portfolio.

Nuestros planes para FY19 son continuar con nuestro intenso programa de entrenamiento a canales y con los laboratorios Hands On; estamos convencidos que la mejor inversión a la hora de ganar negocios es agregar valor y para ello es indispensable contar con recursos altamente entrenados. Los canales que decidan asistir a los entrenamientos del programa RYDSA Labs se pueden inscribir en www.rydsa-capacitaciones.com.ar. 21


ANUARIO 2018

Gabriel Sobek, Gerente General para Argentina, Uruguay y Paraguay. En 2018, Nexsys cumplio en Argentina su 10º Aniversario, consolidándose como mayorista de valor y sumando más líneas, como Oracle, Bricsys y Plantronics. Asimismo, hemos realizado nuestra segunda edición del Nexsys Exclusive Summit, en Cataratas del Iguazú, y también nuestro segundo Nexsys Cloud Connect Regional, en Miami. A pesar de las dificultades de este año, seguimos creciendo en facturación y en líneas en un mercado muy exigente y difícil.

Nuestra clave para 2019 es seguir creciendo en líneas estratégicas, completando nuestro porfolio de soluciones sin rescindir estructura. Queremos aprovechar los espacios abiertos por competencia que ha decidido contraerse o salir del país. También brindaremos a nuestros partners más herramientas financieras y de seguro de cambio, para que puedan proteger su negocio que, en definitiva, también es el nuestro. Por otra parte, trabajamos en un nuevo plan crediticio con mayores beneficios hacia nuestros clientes. Continuaremos con el constante apoyo en capacitación, soporte y acompañamiento a nuestros partners, para lo cual

competidores. En solo un año logramos poner a Onset entre las marcas que más se venden en el mercado.

Sergio Costa, Presidente. Hubo varios puntos destacados en 2018, pero el principal estuvo puesto en generar la mayor penetración posible de nuestra marca Onset, basado en la calidad y diseño de los productos, con un portfolio lo suficientemente amplio para llevar al consumidor soluciones de precio bajo, con excelente prestaciones . Además, le brindamos financiación y buen margen al reseller, algo que muchos han visto como gran ventaja sobre el resto de nuestros 22

estamos reforzando la estructura de preventas. Continuaremos con nuestro programa de Geo Expansion, cubriendo las principales provincias y regiones de Argentina; y tenemos 5 líneas nuevas para incorporar en FY2019.

Adicionalmente, hemos consolidado la distribución en marcas como Seagate, Adata, Fellowes e Instto y, como siempre, sostuvimos la distribución de Verbatim, con más de 10 años de éxito en el país En 2019, el principal objetivo será seguir sumando marcas y líneas de productos. Tenemos muchas sorpresas que iremos revelando a lo largo del año, que sorprenderán por su diversidad y se adaptarán a muchos tipos de negocios verticales. Además, si bien no podemos dar demasiados

detalles, habrá muchas novedades basadas en una fuerte apuesta por la diversidad de oportunidades y generación de demanda, sostenida a través de nuestro canal de distribución y retail.



ANUARIO 2018

Ariel Loureyro, Gerente General. Fue un año desafiante, en todos los aspectos, pero superamos todas las pruebas que ha presentado. El consumo bajó casi un 60% y tuvimos enormes fluctuaciones cambiarias que afectaron nuestros negocios. De todas maneras Pc-Arts logró mantener sus grandes líneas de financiación a largo plazo para poder concretar los negocios, ofreciendo hasta 12 meses de plazo en pesos y a tasas menores al 25%.

Adrian De Reatti, Presidente. En 2018 destacamos nuestra parte de marketing y comunicación, incluyendo el trabajo que hicimos en redes sociales , implementado durante todo el año pasado. Gracias a esto, se incrementó la inversión en este tipo de medios para llegar a más clientes, ampliar el marco de comunicación y promoción de las marcas que trabajamos actualmente. Siempre estamos en búsqueda de

24

Hemos cumplido todos los presupuestos de la compañía y ya tenemos armado un plan de negocio para el 2019, el cual tiene tres pilares: la digitalización de los negocios: donde atenderemos a los clientes 24 horas por día, los 7 días de la semana, los 365 días del año; aumentar aún más nuestra cobertura geográfica, ampliando de esta manera nuestra cartera de clientes; y la diversificación de los negocios, para lo que estamos generando un área cada vez con mayor preponderancia que va a vender servicios. Vamos a acompañar a los resellers para que puedan, junto con el equipo comercial y técnico de Pc-Arts Argentina, trabajar en proyectos de infraestructura y resolver

negocios complejos, sumando valor agregado.

mejorar y brindar cada día un mejor servicio, tanto desde el uso de nuestra plataforma Gestión Resellers como en la atención personalizada, mejora de procesos e innovaciones comerciales.

Por otro lado, esperamos retomar el programa de capacitaciones junto a diferentes marcas tanto en capital como en otros puntos del país y, a su vez, seguir trabajando para incrementar la cartera de clientes fuera de capital.

Durante el 2019, vamos a seguir trabajando por mantener y/o mejoras el acercamiento con los clientes en cualquier parte del país, ofreciendo los mejores productos que satisfagan los requerimientos del mercado y, a su vez, vamos a incrementar la variedad de marcas y productos en nuestro portfolio.Entre las novedades, incorporamos a nuestro portafolio de productos Elgato, una marca de Corsair especializada en todo lo relacionado a streaming, la cual estaremos trabajando con mayor foco para su reconocimiento, promoción e incorporación en el mercado.

En lo que respecta a las expectativas para 2019, confiamos en que este año vamos a tener un incremento de la facturación en un 20% o 25%, y aproximadamente un 35% de profit.


ANUARIO 2018

Federico Freitag, CEO. Desde lo macro, de 2018 destacamos haber podido mantener la estructura y a nuestro plantel completo, en un año plagado de dificultades. No hemos dejado de apuntalar cada una de nuestras marcas, con certificaciones, capacitaciones y acciones puntuales para especializar la oferta de nuestros canales. De cara a 2019 la estrategia se centrará en la cercanía con los partners y entender el negocio como

un todo, con su pata financiera, técnica y logística. Solution Box ha mantenido su volumen de ventas en dólares respecto a 2017, lo que muestra que seguimos apostando al stock. Allí, y en la especialización de la oferta, estarán las claves. En la primera mitad del año nuestra mayor novedad será la creación del Solution Box University, que tendrá el objetivo de formar recursos comerciales / técnicos para nuestros canales, soportado por las principales marcas. Por supuesto, iremos sumando marcas durante el año o tecnologías de nicho, como las destinadas a energía (paneles solares), o el complemento de nuestra oferta de FTTH. También habrá crecimiento en el portfolio de cabling (con Panduit, Furukawa y Nexans)

que acaba de comprar Fibria y transformarse en la cuarta empresa más importante de Brasil, Ampliamos la línea de resmas, siempre poniendo foco en nuestra marca propia, Report.

Susana Franco, Gerente Comercial. Durante 2018 trabajamos mucho en el servicio al cliente, comunicación y en nuestra página web. Hemos mejorado mucho la visualización así como la información que damos a nuestros clientes, como crédito disponible, tipo de cambio, opción de pago, listado de productos, etc, Fue un año muy importante, ya que pertenecemos al grupo Suzano,

y destacamos el push de las nuevas soluciones de Nube de nuestras marcas insignia, como Cisco y HPE. En definitiva, esperamos en este 2019 no mantenernos en la línea de flotación, sino que el objetivo es lograr un 20% de crecimiento frente al año que concluyó.

De cara a 2019, logramos ampliar nuestro contrato de distribución con HP para comercializar la línea de impresoras. Además, tenemos un plan de Road Shows para todo el interior del país.

nuevos productos, también tenemos la representación de Verbatim y estamos incorporando muy fuerte la línea de scanners y proyectores Epson. Seguiremos con campañas de branding de nuestro papel Report, de calidad premium.

Nuestra estructura de cara al 2019 se sigue reforzando. Ya incorporamos una PM de HP y seguimos sumando al área también posiciones en marketing y de manejo de ecommerce, mejorando la experiencia de uso para nuestros clientes y renovando promociones, así como también programas de fidelización para clientes online. Como 25


ANUARIO 2018

Mariano Fernández, Presidente. En un contexto difícil, algunos puntos destacados de la operación en 2018 fueron mantener la presencia en todo el país, con continuos roadshows y reuniones con los canales. Además, seguir sosteniendo nuestro canal de SMB y VARs. Entiendo que las peores etapas se están superando. Con un dólar sin tanta volatilidad, una recuperación del nivel de ingresos y, principalmente, tasas de mercados más competitivas, se espera que

Agustín Rodriguez Varela, Sales Manager.

En 2018, devolo llegó a Argentina y se realizaron las primeras ventas dentro de este mercado. De esta forma, trabajamos para desarrollar el sistema de distribución, con venta al sector de resellers y retailers de todo el país, además de las operaciones con múltiples sitios de venta online. Para este año, en devolo asumimos un desafío al introducir una nueva tecnología 26

a partir de marzo levanten las ventas. En este punto, la idea es estar más cerca de nuestro clientes de consumo, por ejemplo, dándoles herramientas de integración a plataformas que ya desarrollamos, para que puedan gestionar mejor su ventas online, ya sea por Mercado Libre o su marketplace propio.

premios –algo característico de nosotros–, los cuales anunciaremos a partir de febrero.. A nivel producto, seguiremos las novedades de las marcas que representamos y también. como todos los años. innovaremos en nuestra oferta.

Empezamos el 2019 con el 100% de nuestras oficinas reformadas, haciendo más espacios de uso común para integrar nuestra fuerza de venta, administración y recursos humanos con el objetivo de mejorar la calidad de trabajo y que la misma se transmita al cliente. Finalmente, continuaremos con diferentes programas de fidelización que contarán con viajes y diferentes

para resolver los problemas de Wi-Fi de los clientes. Esta tarea requiere un esfuerzo adicional en comunicación y, por esta razón, la estrategia se basará en fortalecer la inversión en marketing y medios. También, vamos a trabajar para llegar a más puntos de venta, ayudando a los canales a visibilizar y explicar los beneficios que ofrece nuestro producto. En este 2019, como una de las novedades, vamos a introducir un producto nuevo que permitirá establecer múltiples puntos de acceso Wi-Fi de la línea 1200+ WiFI AC, de manera más económica. Con esto, completaríamos el portafolio de los modelos dLAN 550+ Wi-Fi y dLAN 1200+ Wi-Fi AC

en Argentina. Además, hacia fines de año, vamos a estar desarrollado el producto de 2.4Gbps, con lo cual se promete dar un salto de performance muy importante.



ANUARIO 2018

Diego Moy, Socio Gerente. Durante 2018 hemos focalizando nuestro trabajo en el valor agregado post venta, ofreciendo soporte técnico local en forma personalizada para todos nuestros clientes y brindando asistencia de configuración en forma remota en caso que sea necesario. DrayTek tiene una sólida reputación en lo que respecta a la calidad del hardware. Su implementación permite reducir hasta en un 60% las consultas referidas a redes e Internet. La tasa de RMA es menor al 1%.

Demián Serafino, IT Channel Manager South Cone. Durante el año pasado, hicimos un gran trabajo capacitando a nuestros socios de negocios. También lanzamos nuevas soluciones complementarias a nuestra propuesta tradicional; y visitamos a constantemente a los principales canales. Siguiendo esta propuesta, queremos acompañar aún más a nuestros resellers certificados y canales especialistas de energía. Para este 2019, la apuesta es profundizar el trabajo con nuestros tradicionales integradores y nuevos 28

Para 2019 proyectamos continuar ampliando los canales de distribución en todo el país y fortalecer la gran relación que tenemos con nuestros clientes con acciones conjuntas técnicas y comerciales. Los equipos DrayTek son ideales para integradores de sistemas que quieran brindar soluciones robustas y estables para sus clientes y para resellers que deseen ofrecer productos de alta calidad a un costo competitivo.

Dial-in User, que permite que los usuarios se conecten remotamente a través de un enlace seguro; administración de ancho de banda; múltiples subredes para administrar el acceso de invitados en una subred distinta; gestión centralizada para administrar switches y access points.

Están especialmente diseñados para los segmentos pyme y soho. Se destacan por las siguientes características: múltiples WAN para conexiones redundantes y balanceo de carga; protección de firewall; control de contenido de navegación; VPN LAN to LAN; VPN Remote

socios de negocios certificados. Para eso trabajaremos en la incorporación de personal para su mejor atención, profundización del servicios post venta, como así también la continuidad de nuestro departamento de Ingeniería en el desarrollo conjunto de soluciones, afrontando un año de grandes desafíos. Además, la idea es aumentar los negocios y participación de mercado en el nicho industrial y la industria minera, principalmente. Entre las novedades, podremos foco en soluciones para la administración de fuentes de energía alternativas, tales como el XStorage, recientemente lanzado en Argentina. Esta se suma a la actualización de nuestras líneas de UPS, soluciones adicionales para centros de datos como PDUs, productos de medición ambiental,

racks, soluciones con baterías de litio, nuevas placas entre otras soluciones más. Por otro lado, estaremos lanzando la página regional de Eaton, dirigida a canales y socios de negocio, que tendrá capacitaciones, presentaciones de productos e información complementaria para dar más apoyo.


ANUARIO 2018

Pablo Roust, Country Manager Argentina, Paraguay y Uruguay. Económicamente, el 2018 ha sido un año complicado para el país. Sin embargo, y gracias al trabajo conjunto con nuestros mayoristas y canales especializados, hemos podido llegar a los resultados esperados, dado el contexto. Pusimos especial foco en nuestras líneas de productos business para mercados verticales, sin descuidar la venta de impresoras Ecotank con sistema continuo de tinta.

Gustavo Maggi, Director Regional para Sudamérica Este. El balance del 2018 es positivo. Continuamos invirtiendo y consolidando nuestra presencia en la región como la compañía de ciberseguridad N°1 en América Latina. Este posicionamiento de mercado se basa en nuestra capacidad de ofrecer una visión de la seguridad integrada, poderosa y automatizada, lo cual llamamos el Fortinet Security Fabric. En 2019 vamos a seguir trabajando con nuestros canales para darles herramientas que les permitan llegar

En 2019, nos centraremos en los nichos en los que ya somos líderes y buscaremos posicionarnos en nuevos mercados. Epson es una compañía con una amplia variedad de productos que pueden amoldarse a las necesidades de los clientes. De esta manera, buscamos generar un espacio de consultoría para ofrecerles una solución a su medida.

nueva impresora SureColor T3170, un equipo ideal para estudios de arquitectura e ingeniería –para imprimir planos, dibujos lineales y posters–, de alta velocidad para formatos de hasta 24 pulgadas con un diseño para escritorio compacto y elegante.

Durante este año tendremos varias novedades. Por un lado, llegarán nuevos modelos de impresoras Ecotank, nuestra línea de impresoras con sistema continuo de tinta. Por otro lado, tendremos disponibles nuevos y novedosos proyectores para sign, como los modelos Lightscene, ideales para cartelería digital. Para la línea de plotters, Epson está lanzando la

al mercado con una propuesta de seguridad avanzada diferenciadora. El tiempo promedio que una empresa demora en detectar una brecha de seguridad, si la detecta, es de seis meses. Por lo que sabemos que existen dos tipos de empresas en el mundo de hoy: las que han sido hackeadas y lo saben y las que han sido hackeadas y no lo saben. Esta situación se da principalmente por la transformación digital, el incipiente uso del Internet de las Cosas y las redes industriales conectada a las redes IP, la multiplicidad de consolas para administración y de tecnologías que complejizan la gestión e impiden la rápida detección y mitigación de amenazas. En este contexto, vemos a la automatización y al uso de Inteligencia Artificial / Machine Learning como una tendencia

fundamental para generar un mayor volumen de negocios es este año. Los dispositivos deben tener la capacidad de monitorear y compartir información crítica y sincronizar sus respuestas de forma automatizada para detectar amenazas actuales y futuras.

29


ANUARIO 2018

los programas que el usuario utiliza frecuentemente se abren, e incluso hacer más rápido el inicio de la PC.

Marcelo Bertolami, Americas Territory General Manager. Con fuerte impacto en Latinoamérica y Argentina, el lanzamiento del nuevo procesador i9 para computadoras de escritorio fue un ícono del 2018. La familia de 9na Generación llegó con muy buenas reviews por parte de los usuarios y sitios especializados que confirmaron que el i9 9900K es el procesador más rápido de Intel en lo que al sector gaming respecta. La 9na Gen llegó a la región de la mano de Optane, una memoria capaz de incrementar la velocidad en que

Gabriel Kvitca, Supply Chain Manager. Durante el 2018 seguimos sumando nuevos productos y, de esta forma, expandimos nuestra línea de pequeños electrodomésticos y tecnología. Trabajando siempre en productos que nos permitan diferenciarnos en el mercado, como fue el lanzamiento de nuestra cafetera multi-cápsula, única en el mercado, que permite utilizar cápsulas de Nespresso, Dolce Gusto o café molido. Asimismo, dimos un paso muy importante en nuestro desarrollo y 30

A nivel mundial, la compañía puso en marcha por primera vez la red de prueba 5G más extensa del mundo. Esto se realizó durante los Juegos Olímpicos de Invierno, en Corea del Sur.

Durante el CES 2019, Intel revelará algunos avances referidos a la nube y al cómputo perimetral. En el mismo evento, los ejecutivos de la empresa darán a conocer innovaciones en torno a centro de datos, Inteligencia Artificial y tecnología 5G.

Como estrategia de negocio, Intel buscará en 2019 alcanzar una gama de productos más diversa. De hecho, la gerente general de Fabricación y Operaciones, Ann Kelleher, marcó el avance realizado para equipar las plantas. En este contexto, la compañía pretende expandir los sitios de producción ubicados en distintas partes del mundo para permitir una respuesta más rápida al comportamiento de los mercados.

Kanji dijo presente en una de las ferias más importantes China (Canton Fair) con un stand propio, abriendo nuestro know how y productos a todo el mundo desde nuestra empresa creada en el país asiático con este fin. La clave en nuestro desarrollo es nunca frenar. Muy por el contrario, seguimos sumando nuevas líneas y lanzamientos para 2019. Asimismo, seguimos trabajando fuertemente en el compromiso con nuestro canal, participando de los principales eventos del mercado y estando siempre al lado de nuestros socios comerciales. Como mencione anteriormente, este 2019 comenzaremos con un porfolio de productos nuevos para el Back to Office, que incluye una nueva línea de

cafetereras, tostadoras, sandwicheras, licuadoras y minipimer, en lo que respecta a Kanjihome; y nuestra nueva línea de Seguridad y Networking bajo la marca Kanjinet, con routers, repetidores, NVR y sistemas de seguridad.



ANUARIO 2018

Andrea Fernández, CEO Región SOLA. Terminamos un año muy bueno en la región. Cerramos negocios con Gobierno y estamos trabajando muy fuerte en el sector financiero. En 2018 hubo más ataques a la banca a nivel regional y es cada vez más necesario que se segurice seriamente. Este tipo de ataques nos permitió desarrollar y exponer toda nuestra área de servicios y ofrecer el expertise y el know-how de Kaspersky en esta área. Las perspectivas para 2019 también son muy buenas. Vamos a seguir trabajando sobre servicios de

inteligencia, protección para fraudes bancarios e infraestructura crítica; es algo que estamos viendo en las predicciones 2019 que va a ser realmente serio. Y como siempre, nuestros caballitos de batalla, que son la protección en el “endpoint”. Por otra parte, seguiremos apoyando fuertemente a nuestros canales y, al mismo tiempo, invitamos a todos aquellos que quieran sumarse al mundo de Kaspersky Lab a contactarse con nosotros. Vamos a lanzar un programa de especializaciones para aquellos partners que deseen certificarse y profundizar temas como, por ejemplo, seguridad en infraestructuras críticas. Vemos grandes oportunidades para el año 2019 tanto en el sector corporativo

lugar de trabajo y el nuevo y amplio portafolio de servicios.

Pablo Garcia Serrano, Regional Senior Channel Mananger (LAS) Lenovo logró, durante 2018, posicionarse como marca N°1 en el mercado argentino (fuente IDC) y ha mantenido esa posición hasta la fecha. Eso, sin dudas, es un punto a destacar en un mercado turbulento debido a la coyuntura económica. En 2019, uno de los objetivos es continuar afianzando nuestro programa de canales, esta vez poniendo mucho foco en expandir nuestros negocios en el interior del país y en nuestras nuevas soluciones de realidad virtual, eficiencia en el 32

como en el de consumo. El mensaje es claro: Kaspersky Lab es una marca de seguridad con soluciones que se ajustan a las necesidades de nuestros clientes. Nos esforzamos al máximo para transmitirle al canal nuestro conocimiento y la posibilidad de negocios muy rentables.

A la vez, no nos olvidamos de nuestra plataforma Comunidad Lenovo (www. comunidadlenovo.com), destinada a nuestros canales revendedores que comercializan frecuentemente nuestros productos y que se encuentra en continuo crecimiento, ampliando sus beneficios para nuestros asociados. Durante 2019 se definirán los ganadores de nuestro programa Súper Experiencias Lenovo (www. superexperienciaslenovo.com) cuyo premio máximo será un viaje a Estados Unidos para conducir vehículos deportivos, conocer el Gran Cañón de Colorado en helicóptero y participar de shows en Las Vegas. Aquellos canales que todavía no se anotaron están a tiempo de hacerlo.

Adicionalmente, relanzaremos nuestro programa Lenovo Partner Engage, con nuevos beneficios alineados a nuestra estrategia para el nuevo año fiscal y que, como siempre, permitirá que nuestros asociados de negocios puedan incrementar sus beneficios haciendo negocios con Lenovo.


ANUARIO 2018

Daniel Rueda, Director de Canales Cono Sur. En 2018, se destacó el lanzamiento de la nueva generación de impresoras y multifuncionales monocromáticas y a color A4 para pequeños, medianos y grandes grupos de trabajo. Para 2019 tendremos cuatro enfoques principales; impulsar la marca, hacer que todos sus productos sean específicos para cada canal, incrementar cobertura con enfoque en canales y alinearse mejor con verticales más específicas.

Program, a través de nuevas ofertas de productos, servicios y soluciones con herramientas para marketing y ventas; y beneficios como recursos profesionales para generación de demanda, diferenciación de precios e incentivos. Ampliaremos la cobertura en segmento pyme. Hemos incorporado un nuevo nivel en nuestro programa que nos permitirá reclutar nuevos socios e incrementar las ventas en este segmento.

Continuaremos fortaleciendo nuestro Lexmark Connect Partner

Anunciaremos Lexmark Cloud Services, un conjunto de servicios en la nube para ayudar a clientes y partners a reducir los requisitos de infraestructura para la impresión, simplificar la administración de dispositivos y proporcionar soluciones que mejoran la productividad y flexibilidad.

Mariela Coda, Gerente Senior Marketing.

premium LG G7 ThinQ con Google Assistant y cámara con funciones de inteligencia artificial, el Smart TV con tecnología OLED y resolución 4K modelo B8, además de la heladera Instaview Door in Door con sistema knock-knock que, a través de una puerta transparente que se enciende con este sistema, permite ver qué hay dentro de ella.

En 2018, en términos de nuevos productos, en el primer semestre lanzamos una garantía de un año para la pantalla de nuestro celular y ampliamos el lineal de SMART TV 4K, llevando la tecnología a casi todas las pulgadas que la firma ofrece en el país. En el segundo semestre se presentaron el mercado local las últimas innovaciones a nivel global de LG, como el Smartphone ultra

Para este 2019 vamos a seguir enfocándonos en la línea de productos ThinQ, la apuesta de la compañía a nivel global y que, de a poco, va a empezar a hacerse presente en el país. Es importante remarcar que todos los productos de la línea cuentan con alguna función de Inteligencia Artificial o interconexión con algún otro producto de LG, con el fin de hacer más simple y fácil el

MPS entregados en la nube se harán más prominentes, reduciendo las cargas asociadas con la administración de impresión. El servicio en la nube de Lexmark ofrece una opción híbrida que garantiza que los trabajos de impresión se mantengan dentro del firewall.

día a día de los consumidores que optan por nuestra marca. También se va a ampliar el lineal de línea blanca con grandes novedades, con la comercialización por primera vez en el país de cocinas a gas y la línea ultra Premium de built in para los amantes de la gastronomía.

33


ANUARIO 2018

Maximiliano Hernández, Regional Manager Cono Sur. En 2018, Logitech continuó creciendo y consolidando su posición como líder en el segmento de periféricos. Incorporamos productos que forman parte de la vida cotidiana de las personas y que los acercan los unos a los otros por medio de la informática, videos, música y gaming. Nos centramos en cuatro principales oportunidades: creemos en la creatividad y la productividad, con productos con conectividad multidispositivo; en la video colaboración,

Cristian Lagos, Director de ITD para Argentina, Uruguay y Paraguay. Hace 10 años que en estamos adaptándonos a la Transformación Digital; cada producto que creamos puede conectarse. En Schneider Electric vivimos la conversión de lo digital y la energía. Durante 2018 hemos dado un fuerte salto con nuestro Ecostruxure IT, la arquitectura abierta, interoperable, digital y basada en Internet de las Cosas (IoT), que aprovecha las tecnologías que brindan movilidad y 34

con la incorporación de equipos de videoconferencia con herramientas de calidad; en la música, con nuestras marcas Ultimate Ears y Jaybird; y en el gaming, con Logitech G y la flamante llegada de ASTRO Gaming. Escuchamos las necesidades de nuestros consumidores: fabricamos equipos de alto rendimiento, testeamos y diseñamos cada detalle.

Asimismo, vamos a realizar la 11° edición del exitoso programa Logitech Partners Club, que premia a Resellers, Product Managers y Vendedores por su desempeño y compra de productos, en Argentina, Chile y Perú.

De cara al 2019, si bien el contexto actual no es el mejor de los últimos tiempos, apostamos al país y al desarrollo del segmento tecnológico. Contamos con un amplio portfolio de periféricos como mouses, teclados y opciones de video colaboración/audio. Seguimos pisando fuerte en el mundo de los videojuegos con las líneas Logitech G y ASTRO Gaming, y en la música con Ultimate Ears y Jaybird.

detección, interactuando con la nube y permitiendo utilizar herramientas de análisis de la información y de ciberseguridad, ofreciendo a nuestros cliente y socios "Innovación en todos los niveles". En mis 25 años en la compañía, y gracias a EcoStruxure, es la primera vez que puedo conversar con nuestros clientes acerca de una ÚNICA solución de Schneider Electric, integrada y coherente. Con sus tres niveles, con la posibilidad de trabajar en la nube o en el sitio (on premise) o en ambos, escalable, pensada para los segmentos y mercados en los cuales nos enfocamos, es la plataforma ideal para ayudar a nuestros clientes a aprovechar al máximo el potencial de la digitalización.

Afortunadamente, el 2019 se viene con muchos cambios positivos para nuestro canal. Estamos siempre abiertos a su feedback y tomando acciones en base a ello. Cada persona dentro del equipo trabaja para y con el partner en búsqueda de la mejora continua e innovación constante.



ANUARIO 2018

Rodrigo Lobera, Gte. Comercial. Con una inversión proyectada de U$S 30 millones, Orbith lanzó a principios del 2018 el servicio de conectividad para llevar internet satelital a zonas rurales y suburbanas de toda la Argentina. Logramos dar cobertura al 45% de la población argentina; y como estrategia comercial, desarrollamos un agresivo programa para distribuidores que permite a cualquier proveedor de internet brindar servicios fuera del alcance de su red, sin necesidad de realizar inversiones adicionales en tecnología. Contamos con más de 20 distribuidores que operan en el

mercado local y comercializan servicios residenciales y corporativos en más de 100 partidos de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. En el terreno educativo, por ejemplo, brindamos servicios de conectividad a más de 150 escuelas de la Provincia, es decir que aproximadamente 50.000 alumnos cuentan con la posibilidad de acceder a internet de alta velocidad en sus establecimientos educativos. En 2019, vamos a seguir trabajando en incorporar nuevos productos para integradores, clientes corporativos y gobierno, como redes privadas, y también en la integración de hardware y software. Además, relacionado a los agentes oficiales Orbith, continuaremos con la búsqueda de locales comerciales de electrónica

piezas, partes y repuestos de sus equipos de impresión a través de esta tecnología.

Ricardo Janches, Gte. General A pesar de los obstáculos de la coyuntura actual, en 2018 logramos incorporar nuevos trabajos a nuestro Print Center, el cual contó con una inversión de US$ 2.5 millones y tiene la mayor cantidad de equipamiento del país. También inauguramos el primer laboratorio creativo 3D de la Argentina en La Facultad de Tecnología Informática de la UAI, equipado con 30 computadoras de alta prestación y ocho impresoras 3D de última generación. También este mes comenzamos a diseñar 36

y/o tecnología que quieran agregar valor e ingresos, para la reventa del servicio a usuarios residenciales. Para esto, ofrecemos un modelo de negocio que se adapta a la forma y tamaño de los agentes, y de acuerdo a sus capacidades y preferencia.

Las claves de nuestra estrategia para 2019 estarán centradas en continuar impulsando la Transformación Digital en nuestros clientes y socios de negocio, innovando con soluciones que incluyen lo último en tecnologías con IA, en especial aquellas relacionadas con el servicio al cliente. Asimismo, continuaremos enfocándonos en impresión 3D. Vamos camino a una profunda Transformación Digital enfocada a servicios y soluciones. El crecimiento y el progreso en 2019 dependen de la capacidad para identificar y responder con rapidez a los nuevos desafíos

que presenta la evolución de los datos como información que va a seguir evolucionando en nuevos soportes de impresión. Somos una gran compañía mundial que opera en más de 200 países y el 2019 reforzaremos ese liderazgo en Argentina.



ANUARIO 2018

Yari Jaluff Cometti, Account Manager, Product Manager, Sales Channel. En 2018, destacamos el esfuerzo que hicimos en la atención especializada con distintos resellers o cuentas importantes en toda la Argentina, donde se los atendió individualmente desde la marca y se les dio soporte directo, no solo en pre y post venta, sino que también se los ayudó con programas de incentivo y descuentos. Hubo muy buen trabajo de marketing, siendo la marca que más reviews hizo

Claudio Salatino, Gerente Comercial. El 2018 fue un año complicado. Hubo una baja importante en el consumo, un gran delay en los negocios corporativos y una complicada

Diego Quintana, Managing Director En 2018, Wetcom se destacó en Educación; Servicios profesionales de excelencia; Mayor conocimiento de marca; campañas digitales y el relanzamiento de nuestra página web. 38

en el país en placas gráficas y motherboards.

oficial, de 24”, 25” y 27”, de 144 Hz, 165 Hz y hasta 240 Hz.

En 2019, vamos a enfocarnos más en ventas desde China, generando así ventas de mayor cantidad a un menor precio y menor flete, lo que va a hacer que los productos sean más baratos para lo que es la plaza. Además, vamos a trabajar más cerca de los partners, Intel, AMD y Nvidia, para poder generar mayor demanda y ofertas o incentivos para que esto se traduzca en mayor volumen de ventas.

Finalmente, vamos a intentar crecer en la atención a resellers aún más, para abarcar mayor cantidad de cuentas minoristas en lo que refiere al soporte directo de la marca.

Se van a agregar la mayor cantidad de modelos que podamos dentro de las líneas que ya trabajamos, que son motherboards, placas gráficas y periféricos, y se van a incorporar monitores gamers, de manera

situación financiera para muchos canales. Destacamos la segunda edición de Pulso IT, donde tuvimos mucho contacto con ellos para escucharlos, apoyarlos y comunicarles las novedades. Además, fue importante el desarrollo logrado con soluciones Hasar. Sorprende el crecimiento y la aceptación por parte de los resellers, mucho de esto potenciando por el

cambio de Ley Fiscal y por la nueva registradora, con la cual estamos cubriendo un amplio sector.

Tenemos el foco puesto en eficiencia del Data Center. En 2019 vamos a ayudar a nuestros clientes a balancear su operación mediante una estrategia multi-cloud y de operaciones automatizadas. También hemos certificado nuevas alianzas: VMware, Amazon, Intel y Veeam serán clave.

Esperamos inaugurar nuevas oficinas a comienzos de 2019 para brindar mayor bienestar a colaboradores, clientes y socios estratégicos. Contaremos con más espacios de escritorios en dos plantas, salas de reunión con mayor capacidad, una sala de capacitación y u n showroom exclusivo.

Durante este 2019, la idea es seguir apostando a trabajar de la mano de las marcas socias de negocios, alinear las estrategias con ellas y trabajar, ahora más que nunca, con el contacto diario de los canales.


ANUARIO 2018

Maria Florencia Favalli, Responsable de Marketing y Coordinación Ejecutiva. A pesar de ser un año lleno de vaivenes, cerramos un buen 2018, apostando a la profesionalización del

Mauro Guerrero, Presidente.

canal y acompañando los productos y soluciones con líneas de crédito sensiblemente por debajo de las del mercado. Un canal más preparado y con mejores herramientas financieras, logró mantener un nivel de negocios óptimo de cara a planificar el 2019. En los últimos meses del año pasado, hemos incrementado en un 25% nuestra

estructura comercial, a fin de atender el crecimiento de canales.

plan de reconversión tecnológica, como Smart City, seguridad integral, instalación y desarrollo de tecnología y educación.

También seguimos creciendo en energías renovables con nuestros equipos led; y vamos a generar nuevos mercados con nuestra solución Aulas Móviles. Vamos a trabajar con Aula Digital Nativa. Con PCBOX, seguiremos ofreciendo nuevas soluciones, pensando en los usuarios y con especial foco en la relación precio calidad.

En 2018, hemos crecido en capilaridad de clientes, mejoramos nuestra oferta y logística. Además, consolidamos proyectos dentro del

En 2019, vamos a sumar nuevos fabricantes y a lanzar nuevas categorías. Trabajaremos con cada marca, presentando productos de tecnología aplicada a la educación.

Anibal Carmona, Presidente.

Big Data y Machine Learning. De esta manera, ampliamos nuestro portfolio de soluciones, servicios y casos de uso para grandes organizaciones.

Durante 2018 integramos capacidades cognitivas, predictivas y prescriptivas en todas nuestras soluciones a través de tecnologías de inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural,

Además, en alianza con IBM Watson, trabajamos en soluciones cognitivas de seguridad ciudadana, detección y prevención del fraude y soluciones de inteligencia empresarial 360°, con

Sergio Oroña, Sales & PreSales Manager

la competitividad, las alianzas y el acompañamiento en cada uno de los proyectos. Para las empresas, los desafíos tendrán que ver con no perder terreno en el ciclo tecnológico, más allá de las variaciones que un año de elecciones pueda plantear. Nuestro rol será aportar soluciones que permitan cerrar

Las claves de la estrategia para generar un mayor volumen de negocios en en este año serán

Este año proyectamos mantener e incrementar la propuesta que llevamos adelante en 2018. Sin dudas, nuestro gran diferenciador es poder acompañar a los canales con más profesionalización, que les permita tomar mejores decisiones al momento de armar sus proyectos.

la expectativa de consolidar nuestra presencia regional en 6 países de Latinoamérica. En 2019, los principales desafíos de las empresas tendrán que ver con agregar valor en los procesos de transformación digital con soluciones que aporten una visión holística e inteligente del negocio.

exitosamente el ciclo de estos proyectos. Seguiremos con mucho foco en social Wi-Fi, seguridad de borde, HCI y Data Center. Además, incorporaremos 5 perfiles de ingeniería, 2 de preventa técnica y 5 posiciones en fuerza de ventas. 39


ANUARIO 2018

Roberto Olivero, Presidente. En 2018, consolidamos nuestra posición como líderes del Mercado de Infraestructura Tecnológica, incorporando más servicios

Leandro Moure, Country Manager para Argentina En 2018 nos afianzamos en segmentos claves como banca, finanzas y telcos, principalmente. A escala regional, seguimos con

Gisela Pasik, Gerente de Marketing y Comunicación. Sin dudas, la mudanza a oficinas propias en el Distrito Tecnológico fue un gran hito, donde además de formar

de valor agregad. Hace 3 años creamos una nueva unidad de negocios especiales que apunta a convertirse en otro Core Business de Datastar. Como le ocurrió a muchas empresas en el país, otro gran desafío del 2018 fue gestionar la crisis cambiaria, intentando conciliar posiciones con los proveedores y trabajando en

conjunto con los clientes para darle continuidad a los proyectos.

el proceso de adquisición de empresas –en 2017 compramos el start-up argentino NubeliU– y el año pasado adquirimos la empresa chilena Coasín, una de las compras IT más importantes en Chile, que nos posiciona como un jugador muy importante y nos brinda la capacidad para exportar soluciones para mercados como el minero.

Para este año, la clave principal será brindar soluciones de valor agregado a nuestros clientes. En la actualidad los clientes buscan que sus proveedores se conviertan en socios estratégicos. Logicalis tiene esa capacidad y desde hace unos años estamos atravesando por procesos de transformación para llegar a ellos con el conocimiento que requieren.

parte del ecosistema tecnológico más importante del país, tenemos un rol activo en la mesa de decisiones, participando del Board del DT y del grupo de Innovación.

gestionar los riesgos de ciberataques de manera inteligente.

Acabamos de lanzar nuestra nueva imagen institucional para mostrar esta etapa de transformación y nuestro foco de ayudar a las organizaciones a

nuestra industria fue poder mantener los niveles de actividad en un contexto recesivo.

Mariano Denaro, Presidente. Considerando la crisis cambiaria y el proceso inflacionario que ha tenido nuestro país, entendemos que el mayor trabajo que hemos tenido en 40

En lo específico de nuestra gestión comercial, en 2018 hemos logrado llevar adelante proyectos que se habían demorado en los primeros momentos de la crisis y pudimos concretarlos durante el año.

En 2019 apuntamos a consolidar nuestro plan de regionalización dentro de Latam y fortalecer nuestra posición en el área de telecomunicaciones, con foco en operadoras de alcance local y regional.

En este 2019 queremos seguir con nuestra estrategia de servicios de valor agregado y consultoría a medida e incorporación de soluciones innovadoras. Además, continuaremos ampliando nuestra oferta a partir de las problemáticas que vemos día a día en nuestros clientes.

Para este año, por un lado habrá que ser muy creativo a la hora de diseñar soluciones que resuelvan la problemática que nos planteen los clientes otro lado, la mejora continua en materia de servicios, proceso en el que estamos enfocados hace mucho tiempo también será un factor que nos continuará diferenciando.



ANUARIO 2018

Marcela Gorini, Country Manager en la región Cono Sur En 2018, logramos posicionarnos con productos de alta calidad y competitivos, con un crecimiento

Nicolás Cánovas, Gral. Manager Spanish South America Al igual que el 2017, el 2018 fue un excelente año para AMD, repleto de novedades que nos impulsaron en el mercado. Sorprendimos con nuestros

Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica. En 2018 pudimos sortear la crisis que atravesamos desde la devaluación a fines de agosto. Las ventas bajaron, pero pudimos mantener la estructura. De esta forma, consolidamos el

Vander DeCastro, Regional Sales Manager Latin America. Desde que Avast adquirió AVG Technologies en 2016, hemos implementado una serie de iniciativas para integrar con éxito nuestro 42

paulatino y sustancial en todas las categorías. Las SSD se fueron acentuando más en el mercado gamer y consumo. Desarrollamos el canal y crecimos en market share. Por otro lado, pusimos mucho foco en fidelizar a nuestros clientes. En 2019, esperamos consolidar nuestra línea gamer, entrar al

retail y tener mayor llegada a los usuarios finales, por medio de acciones de marketing. Además, esperamos tener mayor inserción de la marca, con mayor presencia en eventos, tanto para el reseller como para el usuario final, con mucho foco en la línea gamer gracias a nuestra marca XPG memorias y unidades SSD.

grandes lanzamientos, sumando al mercado nuestro producto tope de gama, el Ryzen Threadripper de 2da generación, el procesador de escritorio más poderoso del mundo de 12 nm, el primero de 32 núcleos y que ofrece un máximo de 64 subprocesos con una potencia de procesamiento inigualable. Otro lanzamiento muy importante, fue

el de los Ryzen 5 2400G y Ryzen 3 2200G con gráficos Vega.

lanzamiento de la serie de VGA AMD Radeon RX500, incluyendo los modelos Phantom Gaming X Radeon RX580 8G, Radeon RX570 8G, Phantom Gaming Radeon RX560 4G/2G y Radeon RX550 4G/2G de ASRock. Este año, deberemos adaptar más nuestros productos y precios a un mercado que estará recesivo, por lo menos hasta Q2 del 2019; y

trabajaremos muy fuerte con Intel y AMD. En Argentina, por ejemplo, estaremos conformes de lograr los números que tuvimos en 2017, ya que en los últimos meses de 2018, con el vaivén del dólar, la venta cayó mucho. Por otro lado, nos enfocaremos en lograr tener servicio técnico local, algo clave para expandir nuestra estrategia en los canales.

programa global de socios de Avast con el de AVG. Nuestro objetivo continuo es proporcionar una base sólida para impulsar la innovación de productos, la eficiencia operativa, los beneficios del programa de socios y facilitar los negocios.

de confianza con nuestros socios de canal a través de más opciones y oportunidades, innovación de productos y educación sobre seguridad. Además, queremos asegurarnos de que nuestros socios puedan trabajar con nosotros de manera eficiente y acceder a las soluciones, herramientas y recursos de seguridad más avanzados.

Nuestra estrategia para este año será seguir construyendo relaciones

Para este año, nuestras expectativas son muy buenas. Desde AMD sabemos que es importante seguir enfocándonos en el desarrollo e innovación tecnológica, para dar crecimiento a la industria y brindarles a nuestros usuarios productos de revolucionarios.



ANUARIO 2018

Jose Pezzolo, Director para el Cono Sur. 2018 fue un año muy positivo para Avaya. Salimos de Chapter 11, nos convertimos en compañía pública, hemos invertido en otras

Gabriel Bruno, Gte. Marketing. Entre los hitos destacados del 2018 queremos remarcar nuestra presencia de los dos mega stands que tuvimos en Intersec; la nueva sede de Cygnus en General Rodríguez; el crecimiento en sucursales en CABA y la suma de

Federico Perez Acquisto, Gte. General para Latinoamérica. Hemos tenido un muy buen 2018 con varios aspectos a destacar, como el lanzamiento de la nueva versión de

Javier Chistik, Territory Account Manager Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. En 2018 crecimos sustancialmente en la región gracias al entendimiento del Human point System, tanto de parte de nuestros clientes como de 44

compañías como Spoken y Cogito; lanzamos 117 productos incluidas actualizaciones, una tienda online de soluciones en la nube dirigida en especial a las PyMEs, un programa de Dispositivos as a Service, Avaya IP Office in the Cloud, entre otras acciones. Además, obtuvimos las primeras implementaciones de patentes

y clientes para innovación tecnológica Mobile Experience.

nuevos distribuidores por todo el país. Además, seguimos sumando casos de éxito con proyectos de gran envergadura; y capacitaciones en el interior del país, en oficinas de nuestros distribuidores, o de manera remota con nuestros webinars gratuitos que seguimos realizando.

nuevos productos Cygnus; además de sumar mayor presencia en todo el país a través del desarrollo de canales. También, ofreceremos mejores herramientas para atender la demanda de parte de nuestro equipo comercial y lanzaremos una nueva oficina de proyectos con presencia en CABA, en el punto neurálgico del barrio de Congreso.

En 2019 abriremos nuevas líneas de soluciones: Drones Enterprise DJI,

nuestras soluciones corporativas, incluyendo nuevos productos. Entre estos se encuentran: ESET Threat Dynamic Defense, ESET Cloud Administrator, y ESET Security Management Center. Además, lanzamos ESET Partner Program, nuestro renovado programa de canales, en prácticamente toda la

los partners. Las organizaciones han comprendido que la seguridad tradicional es necesaria pero no suficiente. Por eso, se necesita el adicional de la seguridad orientada al comportamiento humano, como proponemos en nuestras soluciones. En este 2019, la clave estará en el crecimiento estructural, eso

En este 2019, las claves de nuestra estrategia estarán centradas en continuar manteniéndonos como líderes en la industria a nivel mundial, invirtiendo en nuestros clientes y socios de negocio, innovando con soluciones que incluyen lo último en tecnologías.

región, e hicimos la implementación de un CRM en varios países de Latinoamérica, la excelencia de soluciones, del equipo y del canal. Vamos a continuar creciendo en cantidad de colaboradores, superando los 120 integrantes en toda la región, lanzando nuevos productos y nuevas versiones de nuestras soluciones.

nos permitirá brindar un apoyo permanente a nuestros canales en la generación de negocios en la región, que será tanto comercial como técnico, en el desarrollo de pruebas de concepto y presentaciones a clientes. Nos espera un plan renovado de canales, con entrenamientos y programas de fidelización.


ANUARIO 2018

Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur. El 2018 fue un año con grandes desafíos. Se destaca la inserción en el mercado argentino y el desarrollo de los canales. Ya hablando de las

Diego Martín, Gerente de Ventas Cono Sur. Este año vimos cómo las soluciones de Furukawa fueron cada vez más demandas por los mercados de telecomunicaciones, pero además en

Gisela Bertelli, Gerente Comercial. Nuestra estrategia en 2018 estuvo muy orientada a grandes compañías en diferentes mercados como Japón, Emiratos

Juan Pablo Kempter, Marketing Manager. En 2018 destacamos la incorporación de nuevas líneas de productos. Ahora ofrecemos casi

principales claves de la estrategia para generar un mayor volumen de negocios en 2019, adelantamos que vamos a seguir empujando todo un ciclo de capacitaciones y entrenamientos. Por otro lado, estamos trabajando muy fuerte para que este año podamos ampliar el lineal de productos. Finalmente, estaremos ofreciendo nuevos modelos de UPS y lanzando al mercado

protectores de voltaje, supresores de picos y reguladores de tensión.

otros como los de real estate, hotelería y servicios hospitalarios.

través de los cuales implementamos la Certificación de Data Cabling Systems y de Fibra Óptica, como la primera del país.

Durante 2019 será clave un trabajo en conjunto entre fabricantes, distribuidores e integradores en pos de un crecimiento del sector. Las capacitaciones y certificaciones se continuarán ofreciendo por medio de Fundación Proydesa y Serprotel, a

Además, presentamos nuevas UPS para estar prevenido frente a los cortes de luz. Llegan UPS inteligentes, interactivas con batería, para que los usuarios puedan estar preparados frente a eventuales fallas en el suministro eléctrico.

Estaremos lanzando el FSP 2019 (Furukawa Solution Provider) que incluirá nuevos beneficios para todos nuestros partners de negocios, tanto de planta interna como para planta externa.

Árabes, Brasil, etc. brindando soluciones que esconden complejidad para facilitar a los clientes la transformación digital de sus organizaciones. Hemos trabajado en proyectos de Machine Learning, AI, IoT, Chatbots entre otros con el objetivo de simplificar la adopción de esas tecnologías en nuestros clientes.

Esperamos que este 2019 sea un año muy importante para nuestra compañía, enfocados en seguir brindando soluciones a diferentes mercados, incluyendo al segmento de SAP con nuestra solución GeneXus for SAP Systems, certificada por el fabricante del ERP. Al mismo tiempo, seguiremos expandiendonos en nuevos mercados.

todos los elementos que necesita una PC gamer, desde gabinetes y discos sólidos hasta fuentes y memorias RAM.

tanto Gigabyte como Aorus se encuentran bien posicionadas.

En 2019, seguiremos muy enfocados en el desarrollo de estas nuevas soluciones, apoyados por el marketing empleado a usuario final, donde

Se vendrán nuevas versiones de motherboards y placas de video. Además, sumaremos modelos de los productos que trabajamos. Ofreceremos la mejor variedad de soluciones, acompañados por la calidad de componentes junto con un servicio post venta local. 45


ANUARIO 2018

Ignacio d´Empaire, Director de Google Cloud Argentina. Inteligencia Artificial y Machine Learning han sido los protagonistas de 2018. A través de ellos, reimaginamos nuestros productos y

Gustavo Soffiantini, Sales Manager. Durante el 2018, con la integración de las nuevas áreas de negocio, pudimos continuar con nuestro crecimiento

Roberto Alexander, Presidente y Gerente General. 2018 fue un buen año, reforzamos nuestra presencia en todo el país y nuestro compromiso con el

Jean-Pierre Cecillon, Regional Director SSA. En 2018, a nivel regional, destaco la recuperación que hemos logrado en el mercado flash, además de la expansión del negocio de 46

servicios para crear un mundo donde la interacción con la tecnología sea más natural y sencilla. A través del Asistente de Google ayudamos a que las personas puedan optimizar su tiempo y orientarse a las tareas que realmente importan. Desde nuestra plataforma Google Cloud generamos nuevas y mejores soluciones para los negocios apalancados en

estas tecnologías, en términos de infraestructura como de servicios.

en la región. En Argentina puntualmente incrementamos el staff de profesionales para posicionar e impulsar nuestros nuevos negocios y comenzar a dar servicios regionales. Además, la devaluación del peso creó una condición especial en nuestros clientes, pero nos adaptamos de la mejor manera para poder acompañarlos en el mejor

aprovechamiento de sus presupuestos en pesos.

desarrollo de Argentina con una nueva inversión de 15 millones de dólares. Ampliamos nuestros servicios de inteligencia artificial, analítica avanzada, nube y ciberseguridad, llevamos nuevas soluciones a clientes y aceleramos la innovación de industrias estratégicas. Además, avanzando en el proceso de transformación

de su negocio para ofrecer más valor a los clientes.

accesorios. En flash, Kingston siempre apostó a destacar la calidad de sus productos con su insignificante tasa de fallas, apoyada en un servicio a sus canales y sus usuarios. Por el lado de accesorios, destaco un trabajo realmente “360º” de HyperX, que este año solidificó nuestra presencia en la comunidad gamer.

En 2019 queremos seguir trabajando fuertemente con el equipo Latam y, en particular, el de Argentina, para continuar con el sostenido crecimiento de la marca en la región. Este año, la corporación seguirá con el desarrollo de una estructura exclusiva de trabajo para la división HyperX, con ejecutivos dedicados en los principales mercados.

En 2019, buscamos continuar con el crecimiento sostenido de la operación enArgentina, que ya cumplió 11 años ininterrumpidos. Nos enfocaremos en acercar a cada vez más usuarios la mayor cantidad de lanzamientos y novedades.

Creemos que este 2019 seguirá siendo un año con inversiones en el área tecnológica, dado que es un factor clave en las compañías para mejorar su rendimiento y competitividad. Nuestro principal objetivo es seguir acompañando a

Este 2019 seguiremos colaborando activamente para impulsar aún más la innovación productiva y generar soluciones de valor aplicando la última tecnología disponible -IA, nube, IoT, seguridad, computación cuántica.



ANUARIO 2018

Gonzalo Esposito, Territory Manager para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. En 2018 establecimos de forma definitiva la marca en el mercado, sumado a mi contratación, lo que

Pedro Sandalis, Regional Manager South America. Nuestros resultados del 2018 demuestran que nuestro negocio principal continúa creciendo con fuerza y ​​nos coloca en un camino

Pablo Porto, VP y Gerente General. Cerramos un 2018 muy positivo, con un crecimiento del 25% en la facturación y del 20% en unidades conectadas, virtud del foco en soluciones de

Douglas Wallace, Gerente General en América Latina y El Caribe (excepto Brasil) En el 2018, alcanzamos US$ 1.000 millones en ingresos, adquirimos StorReduce, anunciamos nuestra 48

demuestra las claras intenciones de Klip Xtreme para tomar participación y ser un jugador fundamental en la industria. Por otro lado, fue el año de consolidación de nuestro mayorista ELIT con la marca, algo que para nosotros era prioritario para poder alcanzar las metas establecidas. En este 2019 tenemos 2 objetivos fundamentales. Por un lado,

queremos lograr mayor capilaridad y penetración en las principales plazas de Argentina, utilizando una de las mayores fortalezas de nuestro mayorista, que es su liderazgo en el interior del país. Por otro, iremos al mercado retail, donde Klip Xtreme explotará su know how de otros mercados, para capturar de manera definitiva dicho canal.

sólido para alcanzar nuestro objetivo de, al menos, US$ 3 mil millones en facturación de software y soporte para el 2021. Esperamos continuar el cambio hacia la suscripción, impulsando un modelo de negocio similar a la nube, de pago a medida que crece. La hiperconvergencia, por su parte, tendrá el desafío de expandirse al plan del control de datos en un contexto donde

los centros de datos se acercarán a los dispositivos (Edge Computing) .

valor agregado en industrias que tradicionalmente no solían utilizar este tipo de tecnología como: rentadoras de vehículos, transporte de personas, construcción, servicios y agroindustria, superando -en estas verticales- casi el 70% de las unidades nuevas instaladas.

clientes, creciendo en unidades bajo servicio a una tasa del 20%, brindando al mercado corporativo y sector público soluciones de valor que ayuden a potenciar los resultados de sus operaciones, facilitándoles información para que gestionen de manera eficiente sus activos, incrementen su productividad y ahorren costos.

En 2019 nos enfocaremos en seguir ampliando nuestra cartera de

estrategia de nube y nuestros Cloud Data Services. También lanzamos un programa de fijación de precios y de socios. Trajimos el desempeño completo de NVMe con el lanzamiento del nuevo FlashArray//X, y realizamos importantes actualizaciones a nuestro programa Evergreen. Mantuvimos nuestro liderazgo en

Durante 2019 seguiremos trabajando en XI CLoud Services unificando servicios que cruzan diversos ambientes de la nube, brindando a los equipos IT la oportunidad de correr sus aplicaciones en plataformas óptimas.

el Cuadrante Mágico de Gartner por quinto año consecutivo. Para el 2019, continuaremos mejorando nuestro programa de socios. El entrenamiento es uno de nuestros objetivos más importantes. Planeamos alcanzar más mercados por medio de nuestros socios y mostrando las funciones innovadoras de nuestros productos.


ANUARIO 2018

Hernán Franco, Country Manager. En 2018 se hizo un trabajo muy fuerte en los segmentos de seguridad, gaming y canal , haciendo branding de marca y creciendo hasta un 22% de

Ignacio Conti, Gerente de Canales para Latinoamérica. 2018 fue un año de grandes éxitos en toda América Latina. Fue un año de validación de nuestra

Sonnia Reyes Jairala, Territory Sales Manager. El año pasado contamos con nuevos Access Points. Dentro de lo que corresponde a dispositivos nuevos, tenemos la serie 70 (M370 – M470 –

Ariel Abrancato, Sales Business Manager Southern Cone. En Argentina, durante 2018 se hay podido consolidar importantes proyectos con el Gobierno y

share, además de varias lanzamiento de unidades de almacenamientos para todos estos sectores. Por eso, la apuesta es seguir trabajando junto a nuestros socios de negocios (resellers y distribuidores ) en la generación de demanda y la apertura de verticales de productos no tan explotados. Tenemos soluciones en altas capacidades, como discos estrategia de Plataforma Integrada de Ciberseguridad, donde lo que importa es la manera en que un fabricante y sus soluciones permiten a las empresas mejorar su postura de ciberseguridad. Hemos anunciado alianzas, nuevos productos y nuevas adquisiciones además, estamos muy orgullosos de

M570 – M670) con implementaciones muy exitosas. En término de novedades, tenemos tecnología DNS, Authpoint y doble autentificación. El enfoque comercial para este 2019 será las herramientas de TDR (Threat Detection and Respose), DNS, (DNS Watch) parte de la Total Security Suite. Con respecto al

Privados, los cuales nos han permitido mantener nuestra posición de liderazgo en el país. Para ello, la fidelidad de los canales, la capacitación constante y soporte de nuestro equipo local hacen la diferencia año tras año. Este año queremos aprovechar nuestro conocimiento para

mecánicos de 14 TB, nuevas tecnologías en videoseguridad (Inteligencia Artificial) a través de nuestro Producto Skyhawk AI, y más servicios para nuestros productos de NAS. Este año seguiremos con los lanzamientos de nuestras líneas de SSD, tales como Firecuda, Barracuda Pro, Ironwolf ( SSD para NAS).

haber incorporado nuevos clientes y de haber obtenido importantes logros con nuevas tecnologías en proyecto. En 2019 seguiremos apostando a fortalecer el canal y a robustecer nuestro equipo en la región, llevando nuestra Plataforma Integrada de Ciberseguridad a todos los rincones de la región.

programa de partners, la estrategia en la región tiene que ver con contar con socios de negocios fidelizados y certificados. Contamos con importantes descuentos para el canal Silver y el Gold, sumados al apoyo de marketing y la gestión y presencia de marca directa, incluyendo la parte técnica, además de registro de oportunidades.

entender mejor al usuario final y establecer una comunicación más directa, haciendo énfasis en los procesos que puntualmente tienen oportunidad de mejora y no los están notando. También, involucramiento en asociaciones de los diferentes sectores de mercado para colaborar en el empuje de nuevas tecnologías. 49


ANUARIO 2018

Carlos Abril, CEO para Argentina, Colombia y Uruguay. En 2018 tuvimos dos grandes hitos en el desarrollo de Atos Argentina: el primero fue la provisión y operación

Luis Piccolo, VP Sales & Services Southern Cluster. En 2018 tuvimos el desafío de conectar con Internet satelital a 140 escuelas rurales en la zona norte de Córdoba, servicio que logramos

María Celeste Garros, Directora Regional de Ventas. En 2018, el foco fue acercar soluciones para crear espacios digitales y de networking para continuar el camino

Jack Haime, VP Business Development. El 2018 fue importante para IFX Networks en Argentina porque, teniendo en cuenta la coyuntura 50

del sistema de gestión de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 sin una sola falla. El otro gran hito fue el take over del centro de competencia de IT en el país de una automotriz francesa de primera línea: incorporamos más de 150 ingenieros y analistas para dar servicios de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones SAP, COBOL, Java, etc.

Este año vamos a seguir creciendo en proyectos orientados a la transformación digital de nuestros clientes. También pondremos un fuerte énfasis en aplicaciones de alto valor agregado en Realidad Virtual e Inteligencia Artificial (IA). A partir de 2019 vamos a estrechar las sinergias con nuestra división de Unified Communications.

instalar en menos de tres meses. También logramos partnership con varios proveedores de Cloud de alto nivel, como Google, Amazon Web Services (AWS), IBM Cloud, Microsoft Azure y Oracle. En el marco de estas alianzas, comenzamos a brindarles la infraestructura necesaria para que las empresas puedan conectarse de forma directa y segura a sus nubes.

En 2019, continuaremos afianzándonos en nuestro rol de líderes a nivel mundial, basándonos en la fortaleza de nuestra red IP en la región y en la experiencia que ya tenemos en el mercado. Nuestra misión es ofrecer las mejores experiencias a nuestros clientes y satisfacer sus necesidades digitales.

hacia la Transformación Digital. En Argentina este fue el año en que se consolidaron los proyectos y se hicieron avances en diversas industrias. A través de nuestras soluciones, las empresas lograron optimizar sus recursos, aumentar la productividad y garantizar la seguridad de sus datos. Fue un gran año para Citrix.

En 2019, la migración a Cloud, que todavía no ha alcanzado su potencial localmente, será clave. Además, creemos que la creación de espacios de trabajo digitales impulsará el crecimiento, así como la adopción de soluciones de SD WAN. Trabajaremos de cerca con clientes y partners.

económica y las fluctuaciones cambiarias, conseguir mantener la cartera activa y crecer en nuevas cuentas es un gran logro. Obtuvimos los certificados de SAP para Infraestructura y Operaciones en la Nube; y, a nivel gobierno, hemos comenzado a participar en importantes licitaciones y hemos logrado adjudicarnos algunas de ellas.

El portafolio de IFX Networks en este 2019 tendrá un enfoque a los Servicios Profesionales Administrados, que se han convertido en la fuerza de ventas más importante de los Managed Service Providers (MSP’s). Nuestro servicio de apoyos técnicos especializados, CARE Center = Centro de Atención Regional, se vuelve clave para el tipo de solución integral que buscamos.



ANUARIO 2018

Continuaremos con el programa IPN (Infor Partner Network) y ampliando nuestra red en la región, brindando cada vez más beneficios: reglas

globales de compromiso, definiciones claras de mercado, tasas de comisiones altamente competitivas, incentivo por desempeño innovador, múltiples formas de ganar comisiones, herramientas de generación de demanda, programación por especialización por verticales, entrenamiento, y el evento Infor Partner Summit.

Artificial en Argentina y Latam, para dar a conocer los conceptos y cómo las empresas pueden iniciar el camino hacia la IA. Este desarrollo ha dado sus frutos en implementaciones muy interesantes que estamos desarrollando. Si bien fue un año complicado para las empresas por las variaciones del dólar, hubo un freno algunas inversiones en cuanto a software.

Para 2019 nos enfocaremos en potenciar el desarrollo de nuestros bot de inteligencia artificial, para que todo tipo de empresas pueda contar con su bot para diferentes funciones. Algunas más tácticas como venta y cobranza, mientras que otras pueden ser para atención al cliente tanto por chat y voz en todos los canales de contacto.

en cada provincia, desarrollando negocios de valor.

y socios de negocios, para poder acercarles una solución integral y completa.

fuertes, como logística, servicios, alimentos y bebidas. Las empresas han logrado incorporar y desarrollar un gran interés por la digitalización, lo que será el boom del 2019.

Rubén Belluomo, Gerente Comercial para Cono Sur. Durante el 2018, reforzamos nuestra presencia en sectores donde ya somos

Andrea Mandelbaum, Presidenta. Desde Mc Luhan hemos tenido especial foco en capacitaciones, charlas y ponencias en congresos de Inteligencia

Edgardo Esteves, Vicepresidente El 2018 fue un año donde redescubrimos el interior del país. Trabajamos muy fuerte con nuestros socios de negocios que lideran

Javier Carrique, Director Regional de Partners y Alianzas. El año pasado ha sido de gran crecimiento. Anunciamos el 66º trimestre con resultados positivos 52

Como VAD de Oracle, en 2019 nuestro foco continuará en el desarrollo de canales en el interior. Buscaremos profundizar el ADN de la empresa, es decir, tomarnos el tiempo para escuchar las necesidades de nuestros clientes

Trabajaremos para brindar un mejor soporte a nuestro ecosistema de canales, basándonos en una mayor especialización y en ampliar el portafolio de soluciones que pueden distribuir junto con Preteco.

y la demanda por nuestras soluciones sigue en aumento. Entre las grandes novedades está el acuerdo de compra con IBM por U$S 34 mil millones. A nivel local, se ha desarrollado una estrategia de MidMarket 100% indirecta, reforzada por medio de la incorporación de recursos más capacitados.

Para el 2019 seguiremos acompañando a nuestros clientes en sus proyectos de innovación, automatización, transformación digital y programas que permitan mejorar su rentabilidad y optimizar sus servicios. Además, planeamos profundizar nuestra estrategia de alianzas y partners para brindar la máxima cobertura posible al mercado.



ANUARIO 2018

manera completamente nueva en los puntos de contacto. En el estudio Salesforce State of Marketing 2018, 47% de los profesionales de marketing en Latinoamérica sienten que guían la experiencia del cliente por todo su departamento. Esto fue más evidente en los casos de uso del 2018 sobre cómo la Inteligencia Artificial los apoya para que mejoren

estas relaciones. En 2019 seguiremos confiando en nuestros valores para guiar a los clientes por su camino de Transformación Digital. Como novedad, destacamos Salesforce Essentials, una solución que automatiza las ventas y el servicio; y Trailhead una plataforma de educación y capacitación gratuita, en línea y social.

A nivel local, en 2018 SAP estableció cuatro nuevas unidades de negocio para brindar servicios al exterior y superamos los 1800 clientes. C/4HANA fue el lanzamiento estrella.

En 2019, uno de los objetivos será impulsar la adopción de soluciones en la nube y consolidar nuestro portafolio para más de 25 industrias. Continuaremos acompañando a los socios de negocio con recursos, como capacitaciones y soporte en generación de demanda. Una de nuestras iniciativas recientes fue dar acceso libre y gratuito a SAP

Cloud Platform, donde encontrarán más de 100 soluciones en la nube. Así, pueden obtener servicios de licenciamiento de prueba, demostración y desarrollo, por hasta 12 meses sin cargo. Para generar mayores oportunidades de negocio para nuestro ecosistema de partners, el 19 de marzo realizaremos el SAP Now & ASUG Summit, en la Rural.

Juan D ’Alessandro, Director Comercial.

alcanzar nuestras metas en dólares, pero si crecer en otras variables, como cantidad de colaboradores y de clientes, proyectos y horas de consultoría. Así como también en facturación local.

En Argentina, nuestro mercado más grande, los números en moneda local fueron muy buenos. La devaluación de la moneda hizo que no pudiéramos

Las proyecciones de IDC 2019, para los mercados de la región, son buenas. Nos estamos preparando

para eso. Además, continuaremos bajo la premisa de acompañar a nuestros clientes en su proceso de Transformación Digital, pensando la mejor forma de evolucionar en sus negocios. Para de ello es nuestra propuesta de innovación digital, planteada a través de FRIDA y DIEGO, plataformas de cómputo cognitivo e Inteligencia Artificial.

Daniel Hoe, director senior de marketing para Latinoamérica. Salesforce permite a las marcas conectarse con los clientes en una

Lionel Turek, Vicepresidente de Canales.

Ramiro Ríos Pita, Partner & Alliance Manager South Latam. VMware cerró el 2018 de manera exitosa para sus canales, distribuidores y socios de negocios. Hemos seguido creciendo e invirtiendo en la región y los planes para el 2019 continúan en esa 54

dirección. Trabajamos para brindar mayor seguridad en todos los entornos. Proteger los dispositivos móviles de cada empleado es darle seguridad a la empresa. Este ha sido unos de nuestros focos y lo seguirá siendo en el 2019. Este año vamos a seguir creciendo en cantidad de gente, en especialistas

de producto y en canales. Otra prioridad es continuar apostando por la nube híbrida, haciendo convivir la nube física con la pública de AWS; la experiencia del usuario final, para que éste pueda ingresar a todos los sistemas de su empresa y con todas las normas de seguridad necesarias, independiente del dispositivo y sistema operativo que utilice.



PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN

VENDORS

ENTREVISTA A DANIEL RUEDA, GERENTE DE CANALES CONO SUR

Lexmark sube su apuesta en el mercado pyme Incorporó un nuevo nivel a su programa de canales con el objetivo de reclutar nuevos socios e incrementar el crecimiento de ventas en este segmento del mercado.

L

exmark Connect Global Partner Program (LCGPP) es el programa de canales de la compañía que les ofrece un conjunto de herramientas, recursos y beneficios para ayudarles a mejorar sus resultados mediante la venta de las ofertas de la marca. "En Latinoamérica contamos con dos 'tracks' diseñados en función del modelo de negocio del socio, uno de soluciones 'Business Solutions', enfocado en ofrecer servicios de valor agregado; y otro de Volumen 'Commercial' para resellers que se centran en un modelo transaccional", detalló Daniel Rueda, Gerente de Canales Cono Sur del fabricante. A la hora de hacer un balance del programa en el transcurso de este año, Rueda dijo que es "positivo", y destacó en ese sentido el reconocimiento recibido por parte de la revista CRN, que en abril pasado le otorgó una calificación de 5 estrellas en su Guía de Programa de Socios 2018, teniendo en cuenta ítems como

56

rentabilidad, capacitación, recursos de marketing, soporte de ventas y comunicación. "A medida que nuestros socios estratégicos hacen crecer su negocio, adoptan nuevas habilidades y especializaciones, y ofrecen nuevos modelos de

Daniel Rueda, Gerente de Canales Cono Sur de Lexmark.


VENDORS

"A pesar de los retos de este año, nuestro programa de canales nos permitió ser flexibles e incorporar más herramientas técnicas, además de optimizar los incentivos financieros en torno a un enfoque estratégico, potenciando el cierre de importantes negocios." entrega. En este sentido, y a través de la capacitación en venta de nuestros productos y servicios, hemos contribuido al desarrollo de nuestros socios", aseguró Rueda. En ese mismo sentido, el ejecutivo también mencionó la oportunidad de negocio que representó para los canales el lanzamiento, a mediados de año, del portafolio de

PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN

productos de Lexmark, una amplia gama de nuevos dispositivos que presentan un mejorado desempeño y rendimiento de consumibles, lo que resulta en más tiempo de actividad, menos intervenciones y mejoras en el costo total de propiedad. Se trata de la nueva generación de impresoras y multifuncionales monocromáticas (MS321dn, MS622de, MS826de, MX421ade, MX622adhe, MX722adhe, MX826ade) y a color (CS521de, CX421adn y CS622ade) A4. "Con este lanzamiento estamos brindando a nuestros socios tecnología de vanguardia para llegar a sus clientes con dispositivos inteligentes. Las nuevas series de impresoras y multifuncionales ofrecen una combinación sin igual de confiabilidad, productividad y seguridad, en equipos de escritorio diseñados para grupos de trabajo grandes, medianos y pequeños dentro de la empresa", sostuvo Rueda.

Novedades en el programa de canales El entrevistado comentó a ENFASYS que el 2019 presenta para la marca nuevos retos en la consolidación del crecimiento en la región y el cumplimiento de sus objetivos. Entre las nuevas iniciativas, se encuentra la de ampliar la cobertura en las pymes. "Hemos incorporado un nuevo nivel en nuestro Lexmark Connect Global Partner Program que nos permitirá reclutar nuevos socios e incrementar el crecimiento de ventas en este segmento del mercado", anunció.. Por otra parte, anticipó que, en lo que se refiere a Software y Soluciones, estarán anunciando Lexmark Cloud Services. "Es un conjunto de servicios en la nube cuyo objetivo es ayudar a nuestros clientes y partners a reducir los requisitos de infraestructura para la impresión, simplificar la administración de dispositivos y proporcionar soluciones de impresión que mejoran la productividad, seguridad y flexibilidad", detalló. 57


SEGURIDAD

VENDORS

BAJO CUALQUIER CONDICIÓN CLIMÁTICA

Hikvision anuncia el lanzamiento de su radar de seguridad para detectar intrusiones Según indica la compañía, esta solución posee un gran ángulo de detección y capacidades de detección ultra precisa para cubrir espacios amplios como puertos, aeropuertos y grandes áreas industriales abiertas.

H

ikvision informó que esta solución utiliza tecnología para identificar con precisión, gracias a un radar, la ubicación y la ruta de movimiento de hasta 32 posibles intrusos, incluso bajo las más duras condiciones climáticas, gracias a su certificación IP67. El sistema utiliza un gran ángulo de detección, capacidades de detección ultra precisa, para cubrir espacios amplios, donde el entorno del perímetro es demasiado complejo para la implementación sólo de cámaras de videovigilancia. De esta forma, desde la marca aclaran que es una solución ideal para asegurar lugares como puertos, aeropuertos y grandes áreas industriales abiertas. El equipo ofrecer una detección precisa sobre un amplio ángulo de 100° y hasta una distancia de 60 m. Esto, hace que la solución sea diferente a las tradicionales cámaras o detectores de movimiento, como los Infrarrojos 58

Activos y la Video Detección de Movimiento, que tienen limitaciones para localizar la ubicación exacta de un potencial intruso relacionado con su área de detección. Este radar de seguridad utiliza tecnología de formación de haz digital y algoritmos de análisis inteligente, con los cuales detectan con precisión todos los movimientos, manteniendo las falsas alarmas al mínimo. Además, la nueva solución, puede enlazarse simultáneamente con cuatro cámaras de domo PTZ y, gracias a esta configuración, no sólo se activará una alarma al detectarse un intruso, sino que también la grabación de video, para ayudar con la verificación visual del intruso. Por otro lado, desde la marca destacan que el radar de seguridad es compatible con una gran variedad de soportes, como los soportes para PTZ Tipo Bala, para una fácil instalación. También admite alimentación a través de Ethernet (PoE), para

facilitar la conexión y operar de manera sencilla. “Estamos muy contentos de que esta solución llegue al mercado. Es única y permite que los usuarios vean, sigan pistas con exactitud y graben simultáneamente múltiples imágenes de objetos, al mismo tiempo que identifica sus movimientos precisos, como correr, caminar, agacharse y gatear”, aclara Martín Hanono, New Business Manager de Hikvision.

Martín Hanono, Business Manager de Hikvision.



IMAGEN

VENDORS

UN MERCADO EN PLENO CRECIMIENTO

Nuevo paradigma de comunicación con Samsung LED Signage Desde el segundo semestre de 2018, la marca comenzó a trabajar en Argentina proyectos con esta tecnología. Gabriel Ochoa, Head IT & B2B, quien describió el amplio portfolio en pantallas profesionales y analizó nuevas tendencias.

P

ara el entrevistado, hoy en día hablar de comunicación es sinónimo de pantallas y es por ello que Samsung se ha enfocado en ofrecer gran variedad de soluciones de visualización a todas aquellas empresas que busquen desarrollar un plan de comunicación efectivo.

"Con estas tecnologías, las empresas pueden ofrecer una nueva experiencia de contenidos que cautiva al público la que se traduce en un crecimiento significativo, ya sea en ventas, como reconocimiento de marca y presencia en nuevos espacios y momentos de la vida cotidiana de las personas." 60

Samsung ofrece un amplio portfolio de soluciones en materia de pantallas profesionales en Argentina, las cuales, según destacó el entrevistado, se pueden integrar en cualquier entorno, sin restricción de espacio o tamaño, adaptándose a las necesidades específicas de cada segmento: "Nuestras soluciones ofrecen una gran cantidad de ventajas comunicacionales entre las que se encuentra la posibilidad de comunicar contenidos dinámicos e interactivos que pueden administrarse remota y simultáneamente en distintos puntos de contacto. Adicionalmente, permite un alto ahorro en costos frente a la comunicación estática tradicional", aseguró. Dentro de la línea Digital Signage de la marca se encuentran las soluciones de pantallas profesionales Smart Signage y la gama de productos Smart LED Signage, destinada a la comunicación digital. Desde Samsung afirman que en Argentina existen cada vez industrias que buscan incorporar este tipo de soluciones: "El potencial de crecimiento en cartelería digital es sumamente grande", afirmó el

entrevistado, y mencionó como ejemplos la videovigilancia y el retail. Sin embargo, también dio cuenta de sectores donde ya vienen implementando desde hace tiempo este tipo de soluciones en el mercado local, como banca y finanzas, y de transporte.

"La evolución en nuestras pantallas LED de gran formato les brinda a los negocios de nuestros clientes una opción eficiente y revolucionaria de comunicación." Al ser consultado por la adopción de estas soluciones en comercios, el ejecutivo compartió un estudio estudio realizado por Gesturetek Infotrends, según el cual el uso de la cartelería digital en los negocios incrementa en un 48% el reconocimiento de marca, aumenta en un 30% la entrada a una tienda e incrementa en un 33% la venta de tickets.


VENDORS

IMAGEN

"Entendiendo esta tendencia y las necesidades de las empresas a la hora de comunicar, Samsung desarrolló un lineal específico tanto para interiores como exteriores, que no sólo brinda una calidad de imagen superior, sino que cumple con las más altas exigencias de funcionamiento y durabilidad", dijo al respecto. Además, hizo especial hincapié en su adopción para vidrieras: "En Europa y Estados Unidos esto se ve comúnmente y en Argentina es una tendencia que se está instalando, con excelentes resultados. Un estudio afirma que la cartelería digital incrementa en el 400% la atención del cliente en comparación con la estática", sostuvo el entrevistado.

El potencial de Smart LED Signage Desde el segundo semestre del 2018, Samsung comenzó a trabajar

Los próximos pasos A nivel global, Samsung lanzó Onyx, la pantalla LED de cine que, de acuerdo con lo destacado por la compañía, "amplifica la inmersión de la audiencia a través del verdadero color negro y la calidad de imagen rica en detalles, ofreciendo una experiencia cinematográfica como nunca". En ese sentido, Ochoa aseguró que en los cines de Argentina son muchos los interesados en implementar esta tecnología en sus salas para ofrecer una experiencia de visualización única a los usuarios.

Este proyecto contó con casi 700 Samsung SMART LCD y LED Signage, cubriendo un total de 1.012 metros cuadrados en pantallas, el equivalente a 2,5 canchas de básquet. El edificio principal de la terminal del aeropuerto, un espacio de 1,4 millones de metros cuadrados bajo un mismo techo, es donde Samsung dirigió el proyecto de digitalización que se llevó a cabo a través de la instalación de la tecnología de LED Signage.

Caso de éxito A mediados de diciembre de 2018, Samsung anunció la finalización de una de las instalaciones más grandes en materia de señalización Smart en el nuevo Aeropuerto de Estambul, el cual será el más grande del mundo una vez que la obra haya finalizado por completo, con un tránsito de 200 millones de pasajeros al año y que albergará 2.000 aviones, con vuelos a 350 destinos.

"La llamativa señalización LED Signage de Samsung dará la bienvenida a los visitantes que ingresen al Aeropuerto de Estambul con dos pantallas LED gigantes de 193 metros cuadrados en la puerta de embarque internacional, cerca del área del hotel y la oficina principal. Los pasajeros también se encontrarán con la señalización LED desde las salas de arribo y las áreas de reclamo de equipaje hasta las áreas de facturación, control de pasaportes y salones", destacó Ochoa.

en Argentina proyectos de LED Signage. Específicamente en el caso de Smart LED Signage, Ochoa aseguró que en el país existen grandes oportunidades en el mercado de deportes, entretenimiento, vía pública y estudios de TV, entre otros. "En Samsung comprendemos la necesidad del mercado y como líderes en tecnología e innovación tenemos la responsabilidad de ofrecerle a nuestros clientes una solución eficiente y revolucionaria de comunicación. Con más de 34 centros de investigación y desarrollo y la fabricación de más

del 80% de sus componentes, buscamos detectar aquellas especificaciones y funcionalidades diferenciales que le permitan alcanzar el mejor rendimiento de productos en cada segmento del mercado", dijo el ejecutivo a la hora de hablar de la estrategia de la marca en este segmento. "Apuntamos a que los clientes comprendan el valor agregado de estas tecnologías a la hora de invertir. Para respaldar esta decisión, tenemos una red de infraestructura para brindar un asesoramiento calificado e integral para sus proyectos", concluyó. 61


ENERGÍA

VENDORS

ACELERARÁ LA INSERCIÓN PROFESIONAL DE JÓVENES ARGENTINOS

Schneider Electric creará el primer centro franco-argentino de capacitación técnica Se trata de una iniciativa para preparar técnicos en las nuevas especialidades requeridas en el campo de la eficiencia energética.

S

chneider Electric, junto con su Fundación y bajo la égida de la Fundación de Francia, firmaron una carta de intención con el Ministerio de Educación Nacional y Juventud de Francia y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina, para crear un centro de excelencia para la capacitación técnica en las especialidades requeridas en el campo de la eficiencia energética. La ceremonia contó con la presencia de Jean-Michel Blaquer, Ministro de Educación Nacional y Juventud de la República Francesa, Alejandro Finocchiaro, Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina; y Pablo Gaggiolo, Vicepresidente de Industria y Servicios de Schneider Electric Argentina. Según indican desde la compañía, las problemáticas medioambientales transforman las especialidades en materia de energía, que requieren el desarrollo de nuevas competencias y el dominio de tecnologías innovadoras. Esta dinámica necesita de mano de obra calificada, lo que

62

impulsa la creación de empleo y nuevos puestos de trabajo, sobre todo en el nivel de técnicos y técnicos superiores. Este centro de excelencia francoargentino para la capacitación de formadores en el ámbito de la generación de energía renovable y de la eficiencia energética, en Buenos Aires, será en la sede del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Estará coordinado por un especialista del Ministerio de Educación Nacional y Juventud de Francia, con el apoyo de Schneider Electric y en vinculación con la Embajada de Francia en Argentina. Desde la compañía aclaran que los socios promoverán, además, el

desarrollo de una red de centros de capacitación para la enseñanza técnica y profesional, dedicados a la eficiencia, en ciudades argentinas estratégicas, como Corrientes y Córdoba. Estos centros estarán hermanados a diversos Campus de Especialidades y Calificaciones franceses. “Esta declaración de intención conjunta es el punto de partida de una colaboración con proyección de futuro. La colaboración resultante brindará a numerosos jóvenes provenientes de sectores desfavorecidos tanto la oportunidad de desarrollar sus competencias profesionales en el campo de la electricidad como el acceso a empleos”, declaró Gaggiolo.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.