Enfasys N° 169 - Octubre 2018

Page 1




Sumario

OCTUBRE 2018

82 8// Informe Especial - Mercado Gamer, Las marcas apuestan fuerte al canal IT. 40// Distecna y su propuesta para Axis y Vertiv. 42// Orbith se hace fuerte en el segmento pyme. 44// Inforum 2018: el rol de la IA en la fuerza de trabajo del futuro.

56

60// Epson habla de su proyecto “Imprime en grande”.

78// Rydsa destaca su oferta de soluciones APC.

62// Brother anuncia nuevas impresoras y multifuncionales.

80// Agro & Tec presenta soluciones de devolo en Argentina.

64// Positivo BGH pone foco en las soluciones educativas.

82// WatchGuard presentó sus soluciones para todo tamaño de empresa.

66// Pc-Arts y Asus: una aventura con resellers por el fin del mundo.

50// Un paseo por Intersec 2018 en Buenos Aires.

70// Licencias OnLine habla del negocio de la seguridad para el sector bancario.

54// GX28: más de 4.500 personas conocieron las últimas tendencias en desarrollo de software.

74// Nexsys suma nuevos recursos para impulsar el negocio de Microsoft CSP.

56// Logitech Partner Club: un programa pensando en el canal.

76// La oferta de Cambium Networks en BGH Tech Partner.

8

84// Stylus ofrece soluciones de Ezviz y Ring. 86// Hikvision anuncia llegada de las Turbo HD 5.0.

86



EDITORIAL

A pesar de todo, un nicho cada vez más tentador

L

o que hasta hace unos meses atrás era la vedette del mercado IT, los productos para gamers, por su crecimiento y mayor rentabilidad, la devaluación de la moneda local hizo que muchos dudaran de la continuidad de este negocio en la Argentina. Si bien es cierto que hablamos de productos de ticket alto, con precios linkeados directamente al dólar, en un mercado de consumo de capa caída, y aunque por cierto tiempo no volverá a ser lo que fue, estamos convencidos –y aún más luego de hacer este informe– que sigue en pie. Solo será cuestión de que el gamer se “digiera” esta nueva realidad de precios y vuelva a la carga para seguir el tren de un mercado de videojuegos que en el mundo mueve unos 105.000 millones de dólares, de acuerdo con SuperData Research.

Newzoo, y América Latina solo ostenta el 4% de participación, la consultora asegura que nuestra región es la que está creciendo con mayor velocidad, con una tasa interanual de 13,9% en 2017. Eso no es todo, la misma firma asegura que más del 80% de todos los ingresos de juegos de Latinoamérica son generados por: México, Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela. En este informe, marcas y mayoristas hablan de sus expectativas y detallan sus respectivas propuestas al canal.

Leonardo Barbieri Editor lbarbieri@mediaware.org

Matías Perazzo Director mperazzo@mediaware.org

Para publicar en este medio: ventas@enfasys.net www.enfasys.net/publique-aqui Precio del ejemplar: $100 Consultar por suscripción anual La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos.

Si bien Asia y América del Norte dominan este mercado, de acuerdo con la empresa de investigación del mercado de los videojuegos Manténgase informado diariamente en www.enfasys.net

Oscar Suárez Director Ejecutivo osuarez@mediaware.org

Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización.

Siganos en las redes sociales:

Edita, comercializa y distribuye:

twitter.com/enfasys

Puede leer online y descargar la versión digital de esta revista o números anteriores en www.enfasys.net/digital

6

facebook.com/enfasys linkedin.com/company/enfasys

Av. Jujuy 2073 piso 2, Distrito Tecnológico, Buenos Aires, Argentina Tel.: +5411-4308-6642



En este informe analizamos la evolución de este nicho de mercado en lo que va de 2018, a la vez que las principales marcas y mayoristas con foco en la categoría presentan sus últimas novedades e informan sobre las herramientas que brindarán al canal para optimizar el negocio en los próximos meses. Si bien no es para todos, el mercado de productos para gamers y entusiastas fue la estrella del canal IT local debido no solo a tratarse de un nicho en pleno crecimiento, y en el que los fabricantes de hardware y software han hecho mucho foco en la Argentina, incluyendo grandes apuestas en eventos, sino también por ofrecer un ticket promedio más alto. Los números de GfK que analizan este mercado hasta julio de este año así lo muestran: crecimientos de 1174% en notebooks aunque caída de -2% en desktops debida una tendencia hacia una mayor oferta de equipos portátiles para este segmento– y de 133% en accesorios en el Year To Date (YTD) contra los primeros 7 meses de 2017; y de 208% –-40% en equipos de escritorio– y 217% si la comparación es contra junio de este año. Pero en mayo el mercado cambió, la escalada exponencial del dólar provocó aumentos casi en el mismo índice en productos netamente importados, y esto ya se puede ver en el Gráfico 1, donde pasamos de un ticket promedio en notebooks gamer de $26.800 en julio de 2017, a $33.400 en julio de este año, mes que cerró con una cotización de $28,03 para la venta minorista, completando un mes con una caída de 5,2%, desde los $29,57 del cierre de junio último. Qué puede esperarse entonces para los meses venideros. No hace falta que se lo digamos nosotros, saben


aseguró–, por lo que aún se está vendiendo ese inventario, es decir que el ingreso de equipos va a ser bastante reducido en lo que resta de 2018. Con respecto a ese punto, el especialista dijo que, teniendo en cuenta que lo más quedó en stock son equipos con Intel Core i5 e Intel Core i7, por cuestiones de precio de venta y costo de financiación, seguramente en los próximos meses los productos con procesador Pentium m y Celeron van a recuperar algo de share de mercado. Como decíamos, el precio de las notebooks en el mercado minorista está totalmente dolarizado, y Sebastián Novoa, Senior Analyst Novoa da un ejemplo claro: "Una de dispositivos comerciales y de marca líder está vendiendo a $36 mil un equipo que hace dos meses consumo de IDC. estaba $31.800, lo que da un 20% de aumento, que es más o menos lo que que el panorama no es bueno para se devaluó la moneda". el mercado en general, y el hecho de tratarse de productos de más Para el entrevistado, esta política de alta gama no ayuda. Sin embargo, precios puede cambiar por motivos les proponemos analizar con como el "peso" de inventario, y mayor detenimiento la situación por cuestiones de estacionalidad, para tratar de sacar el mayor teniendo en cuenta la llegada del provecho posible hasta que el Black Friday a fines de octubre. En ese mercado se estabilice y vuelva a mismo sentido, desde GfK afirman mostrar signos de crecimiento. Sebastián Novoa, Senior Analyst de dispositivos comerciales y de consumo de IDC, explicó que las notebooks para el segmento gamer entraron al mercado local principalmente en eun Q4 e 2017. "Luego de la quita del arancel, más o menos desde junio a diciembre entró mucho producto, por lo que en la segunda mitad de 2018 vs mismo período del año anterior se va a notar una fuerte caída", anticipó. A esto se suma que, según datos que maneja IDC; este año se vendieron al público unos 12.000 equipos gamer, mientras que el año pasado se importaron 24.000 –fue una de las categorías que más sobredimensionada estuvo,

que, en efecto, "son categorías en las que los eventos comerciales online tienen un impacto positivo y marcan nuevas estacionalidades en dichos meses. Por otro lado diciembre también tiene su pico de ventas". Teniendo en cuenta esta situación del canal retail, que maneja otros márgenes y tiene menos "cintura" debido a sus grandes estructuras, para Novoa, de IDC, hay una tendencia de las marcas, en casi todas las categorías, de enfocarse más al canal IT: "Hay más acciones sobre el canal, porque trabajan con el stock del mayorista, pueden cotizar y pueden ver caso por caso. Además, importaron con los distribuidores que van a redes más chicas, para mejorar la distribución y llegar a más puntos de ventas", sostuvo. "Tienen que ir al mercado más chico, mejorar las bocas de expendio y un poco las lineales", agregó. Y concluyó: "En PC hay mucho stock y precios diversos en la calle, haciendo que el que gana es el consumidor. El canal, al poder marcar menos y aprovechar las ofertas actuales de los mayoristas a un dólar más bajo para tener precios más competitivos"

Gráfico 1

Fuente GfK.


MERCADO GAMER

INFORME ESPECIAL

LG Electronics Argentina

Patricio Fernández Pedersen, Senior Commercial Manager.

Apostamos a gamers desafiantes y exigentes que están interesados en superar sus expectativas de juego. Además, necesitan equipos que puedan estar a la altura de sus expectativas y nuestros monitores cumplen con estos requisitos”, fue la respuesta para este informe de Patricio Fernández Pedersen, Senior Commercial Manager de LG Electronics Argentina, sobre el consumidor al que apunta la marca en el mercado local con su propuesta de productos para gaming. “A través de esta amplia oferta de equipos, lo que buscamos es atender las necesidades de cada uno de los fanáticos; desde los que recién están iniciando en el mundo gaming hasta los profesionales que son los más exigentes del mercado”, dijo.

10

LG cuenta con disponibilidad en Argentina de una amplia gama de equipos que atienden diferentes demandas. Entre ellos, se destacan las líneas UltraWide con los modelos LG 34WK650-W, LG 29KW500 y LG 29UM58-P; el lineal Full HD, identificando el LG 24MP59G, que se caracteriza por incorporar funciones como la Reducción del desenfoque de movimiento de 1ms; por otro lado la línea Ultra HD 4K con el equipo insignia LG 27UD58, con tecnología AMD FreeSync y compatibilidad con HDCP 2.2; y, finalmente, el UltraWide Curved LG 34UC79G-B, que gracias a AMD FreeSync elimina los efectos tearing y stuttering, llevando la experiencia de juego a otro nivel con movimientos más fluidos y dinámicos, según destacó Fernández Pedersen. “Todos los equipos se caracterizan por su calidad de imagen de alta resolución y por incorporar

“Cada vez es más frecuente que los canales incursionen en este negocio, ya que es un mercado que, si bien tiene una larga trayectoria, ha crecido notablemente en el último tiempo. Desde el diseño del producto hasta las especificaciones de cada uno de ellos, les podemos asegurar que nuestros monitores son la mejor opción.”

la pantalla IPS, lo que asegura que, independientemente del ángulo de visión, los colores y los contenidos no se distorsionan”, aseguró. Al ser consultado sobre el balance de LG en lo que va de 2018 en este nicho, el entrevistado expresó: “Consideramos que el mercado ha evolucionado de acuerdo con nuestras expectativas de venta, incluso superándolas. Si bien el contexto económico y el tipo cambiario no nos ha beneficiado, a lo largo de nuestra trayectoria hemos logrado contar con usuarios fidelizados y entusiastas que prefieren nuestros equipos de calidad”, afirmó. Ya de cara al 2019, el entrevistado adelantó: “Esperamos sorprender a nuestros clientes con productos aún más innovadores con tecnología de punta para estar a la altura de las expectativas tanto de los jugadores amateurs como de los profesionales".

LG Ultra HD 4K de 27” 27UD58 Este monitor es la última novedad de la marca en el mercado local para gamers. Con una resolución de 2560x1080, se distingue por poseer una calidad de imagen superior ya que resalta los colores, haciéndolos parecer más vivos y con un mejor contraste gracias a la incorporación de HDR. La pantalla incorpora la tecnología IPS, que garantiza un revelado genuino de los colores y un brillo superior en un amplio ángulo de visión.



MERCADO GAMER

INFORME ESPECIAL

Grupo Fixon lo que hace que tenga plazos potenciados a la hora de comprar, permitiéndole brindar mayores facilidades de pago a sus clientes y así potenciar las ventas.”

Ruth Raspanti, Gerente Comercial.

G

rupo Fixon es un distribuidor donde el reseller gamer podrá encontrar productos de marcas como ASRock, MSI, Zotac, AMD, Intel, Sentey y Adata, entre otras. Ruth Raspanti, Gerente Comercial de la empresa, informó que la última incorporación al portfolio de productos gamer disponibles son las placas de video Zotac: “Es el producto que más adrenalina está generando son las nuevas VGAs de Serie RTX 2080”, aseguró. Al ser consultada por los principales diferenciales del mayorista como distribuidor de productos gamer, Raspanti destacó: “El reseller gamer encuentra en Grupo Fixon un aliado estratégico, ya que fusiona los mejores productos de las marcas mencionadas con un amplio stock y opciones muy flexibles de financiación, nuestro eje central,

12

A la hora de hacer un balance de lo que va de 2018, la entrevistada opinó que el mercado gamer sigue creciendo: “Esto se refleja en los números de facturación; cada vez son más los usuarios y consumidores que se suman a estos productos y mayor es el número de resellers que también se anima a comercializarlos”, señaló. “En lo que respecta a los meses restantes de 2018, dijo que “hay buenas expectativas, por los lanzamientos

“Siendo Fixon muy fuerte en productos de electrónica, electrodomésticos y celulares, los resellers gamer también encuentran un proveedor que les permite ampliar sus horizontes de negocios más allá de productos gamer. No solo encuentran marcas reconocidas, como ASRock, MSI, Zotac, AMD, Intel, Sentey y Adata, entre otras, sino también productos tecnológicos de última generación, sumando la mejor financiación, rápida entrega, un excelente backup comercial y el respaldo quenos caracteriza.”

de productos nuevos que ven la luz del mercado en este trimestre, como las RTX 2080 y la ansiada 9na generación de Intel.” Para ayudar al canal a contar con los skills necesarios que le permitan atender al cliente gamer, Raspanti aseguró que el mayorista tiene ejecutivos de cuenta altamente capacitados que trabajan en el día a día con los requerimientos de los usuarios, además de acompañar al reseller, junto a las marcas, en capacitaciones y soportes para los puntos de venta. “Grupo Fixon se caracteriza por estar cerca del cliente, ser muy ágil con las operaciones y servicios post venta”, enfatizó la entrevistada

Zotac RTX 2080 Basada en la nueva arquitectura NVIDIA Turing, la nueva generación de placas gráficas de Zotac está Integrada con tecnologías más inteligentes y optimizadas. Ofrece memoria GDDR6, OC Scanner,. control activo de fan, iluminación Spectra, nuevo diseño de fan, y tecnología FireStorm, para llevar la velocidad OC a niveles AMP.



MERCADO GAMER

INFORME ESPECIAL

Western Digital

Pablo de Simone, Territory Manager de Argentina, Uruguay y Paraguay.

C

on su portafolio de SSDs, Western Digital apunta a todos los usuarios gamers, ya que “cuenta con productos enfocados para jugadores amateurs, dispositivos de gama media para jugadores casuales que buscan optimizar al máximo sus PCs en términos de costo y eficiencia y, la línea tope de gama que apunta a los gamers profesionales que buscan las mayores prestaciones para procesar multimedia en 4K/8K y aplicaciones de VR otras que demandan muchos recursos”, aseguró Pablo de Simone, Territory Manager de Argentina, Uruguay y Paraguay de la marca. Recientemente, la compañía presentó el WD Black NVMe SSD para el mercado local –ver destacado–, que se encuentra disponible en capacidades de 500GB y 1TB, con precio sugerido desde USD 139 en

14

“Las cifras globales y locales demuestran que el mercado gamer está en expansión, que es muy atractivo para los fabricantes y los canales, y que se trata de un público conocedor, informado y exigente que está dispuesto a gastar hasta 4 veces más que el promedio. Por eso la invitación es a conocer en profundidad nuestra oferta y acompañarnos a crecer el negocio dentro de este segmento.” la capacidad inicial. Además, la marca ofrece al mercado gamer el WD Blue SSD 3D NAND, que satisface a quienes buscan alto rendimiento para ejecutar juegos, reproducir de contenido multimedia de alta definición o software creativos, explicó el entrevistado. A la hora de analizar este nicho, el entrevistado aseguró que el mercado gamer en Argentina es uno de los más importantes de la región y generó US$ 430 millones en 2017. “La expectativa es que en 2018 ese número sea superado siguiendo la proyección global, que estima un crecimiento explosivo en éste y el próximo año. Además, el segmento de PCs para gaming es el que más crece dentro de toda la categoría PCs, ya que en general los gamers hacen un upgrade de sus equipos más rápido que el promedio, cada dos años”, sostuvo.

En lo que respecta a la evolución de los precios como consecuencia de la devaluación de la moneda, dijo que este efecto “debería verse compensado en gran parte con la reducción de aranceles a los productos de informática, que beneficia a esta categoría. Y en este contexto, la forma de captar clientes será a través de una oferta adecuada para cada tipo de consumidor”, afirmó. En ese sentido, De Simone destacó que WD apoya a sus canales no solo con un portafolio completo que les permita llegar a distintos perfiles de usuarios, sino también con capacitaciones permanentes para ellos, con el objetivo de que consigan entregar la solución más adecuada para cada consumidor, incentivos y apoyos de marketing.

Western Digital Black 3D NVMe SSD Pensada para los gamers más exigentes que buscan velocidades máximas de lectura y escritura para el procesamiento de datos intensivos. Combina la innovadora arquitectura de almacenamiento Western Digital NVMe SSD, con velocidades impresionantes de lectura y escritura secuencial de hasta 3400MB/s y 2800 MB/s. Con hasta 600 TBW y 1,75 millones de horas de MTTF, es el SSD prácticamente invencible.



MERCADO GAMER

INFORME ESPECIAL

Ashir Technology y motherboards MSI, combinando de manera exclusiva periféricos y accesorios de la misma marca. También cuentan con la línea de Zalman en refrigeración y accesorios, Creative en periféricos gamer y placas de sonido, entre otros productos.

Christian Sochas, Product Manager.

A

l ser consultado sobre el diferencial que ofrece la empresa como distribuidor de productos gamer, Christian Sochas, Product Manager de Ashir Technology, sostuvo: “Como siempre, nos enfocamos en tener la mayor diversidad posible de productos en cada marca que trabajamos, además de poder proveer de un stock constante que permita a cada cliente contar con nosotros a la hora de generar sus ventas. Por otro lado, hemos remodelado nuestro sector y funcionamiento de RMA para poder dar un mejor servicio al reseller, además de agrandar el sector de logística para hacer las entregas de manera más rápida. Actualmente, Ashir Technology distribuye memorias Ballistix en el sector gamer –además de Crucial para desktops–, la línea de placas de video 16

Para destacar en este 2018, Ashir ha ingresado de manera profunda en lo que respecta a memorias RGB, con las nuevas Tactical Tracer RGB de la línea Ballistix, las cuales tienen LEDs programables y altas velocidades de frecuencia como su mayor atractivo. También recientemente han sumado las nuevas Ballistix Sport AT, las cuales tienen velocidades mayores a las Sport LT y, además, mediante un contrato con la firma Asus, incorporan de fábrica un look ideal para combinar con los motherboards TUF Gaming Alliance de dicha marca. A la hora de analizar el mercado gamer local en lo que resta de 2018 y el año próximo, Sochas comentó: “Nuestras expectativas son buenas ya que seguiremos en la línea que venimos trabajando, agregando nuevos productos e incorporando artículos exclusivos de nuestra empresa, que puedan ofrecerle a nuestro cliente ese plus de diferencia. Además, seguiremos con las campañas de incentivos de las diferentes marcas, premiando a clientes y continuando con el trabajo de social media para las mismas.” Para apoyar al canal a contar con los skills que le permitan atender al cliente gamer, el entrevistado destacó

“Lo más importante para nosotros como importador mayorista es ayudar y acompañar al cliente en todas las esferas, comenzando desde la diversidad de productos y stock constante, siguiendo por una logística expeditiva, un servicio técnico eficiente, apoyo técnico y de negocio por parte de nuestros ejecutivos de cuenta, además de líneas de crédito flexibles, resolución personalizada de problemas, entre otras cosas. En síntesis, ser un aliado fundamental para cada reseller.” que los ejecutivos de cuenta de Ashir están altamente capacitados no sólo en cuanto a los aspectos técnicos de los productos que venden, sino también en un amplio conocimiento del mercado en cuanto a negocio, ayudando al cliente a encontrar y explorar nuevos nichos de productos que le permitan expandir su público y llegada al mismo.

Memorias Ballistix Sport AT, diseñadas para combinar con productos Asus TUF



MERCADO GAMER

Corsair

INFORME ESPECIAL

“Corsair ofrece la más amplia gama de productos gamers de alta calidad y le permite a los canales, ofrecer a sus clientes productos líderes a nivel mundial. Continuaremos apoyándolos y haciendo nuestro mayor esfuerzo para brindarles un negocio atractivo y rentable.” restantes de 2018 se presenta complejo por la situación general del país, esperamos mantener los niveles de venta y encontrar un mercado más estable durante 2019”, completó.

David Fadda, Territory Manager LATAM ROLA.

D

e acuerdo con David Fadda, Territory Manager Latam ROLA de Corsair, la marca “apunta a gamers y entusiastas que buscan la mejor tecnología disponible, para lograr la más alta performance y comodidad. Desde los que se inician en el gaming hasta los profesionales, todos pueden encontrar la mejor opción en la familia de productos Corsair.” En ese sentido, el entrevistado aseguró que durante 2018 la marca consiguió destacar sus productos de la mano de los más importantes resellers del país, ampliando su oferta a nivel nacional, el cual era su principal objetivo para este año. “Hemos logrado seguir posicionando a Corsair como líder en innovación tecnológica y marcamos tendencia con nuestros productos”, afirmó. “Si bien el panorama para los meses 18

Teniendo en cuenta que se trata de un fabricante enfocado en el gaming, Fadda aseguró que la marca cubre casi todas las necesidades de un gamer profesional y/o aficionado: cases, fuentes de poder, ventilación, sistemas de enfriamiento líquido, memorias DRAM, SSD, pendrives, teclados, mouse, mouse pads, headsets, sillas y accesorios varios. “Nuestros usuarios solo necesitan agregar, procesador, mother y VGA para su PC Gamer Corsair”, aclaró. En lo que respecta a las últimas novedades, el entrevistado destacó la adquisición de la compañía Elgato, el proveedor líder en soluciones tecnológicas para creadores de videos en internet. Justamente, de la mano de esta marca estarán presentando la familia de capturadoras externas e internas HD60 S, HD60 PRO y 4K60 PRO; los decks para transmisiones online, Stream Deck y Stream Deck Mini y varias novedades que serán dadas a conocer durante el CES 2019 de Las Vegas.

Como mensaje final, Fadda aseguró: “Continuamos apoyando al canal, visitándolo, vistiendo sus tiendas mediante ploteos, exhibidores, muestras de productos para que los usuarios puedan experimentar allí la performance superior que ofrece Corsair y de esa forma decidir mejor su compra. Creamos programas mediante los cuales apoyamos a los resellers más fieles con fondos de marketing y promociones especiales. Contamos con el contacto directo con los usuarios a través de nuestras redes sociales, tanto en Facebook como Instagram, lo que nos permite entender sus necesidades y transmitirlas al canal para seguir mejorando día a día. Realizamos entrenamientos en varias ciudades del país y seguiremos hasta cubrir todas las provincias para que los resellers que no han incursionado aún en este segmento puedan hacerlo confiados y de la mejor manera, ofreciendo productos de alta calidad y confiabilidad.”

Teclado mecánico Corsair K68 Los interruptores mecánicos para juegos CHERRY MX Red con contactos de oro ofrecen la ventaja competitiva y el rendimiento definitivos. La retroiluminación roja brillante emparejada con el potente software Corsair Utility Engine (iCUE) permite una programación de macros sofisticada y efectos de iluminación dinámicos. Es resistente al polvo y a los derrames (IP32).



MERCADO GAMER

BenQ

Mariano Muñoz, Territory Manager Cono Sur.

M

ariano Muñoz, Territory Manager para Cono Sur de BenQ aseguró que “ZOWIE es la marca preferida por los profesionales de eSports, es uno de los principales fabricantes en el segmento y somos pioneros/ referentes de la industria”. Las líneas de productos para gamers de la marca disponibles en el país incluyen la línea completa de monitores de ZOWIE –la marca gamer de BenQ– y la de accesorios –mouse, teclados, camade y mousepads– que, de acuerdo con el entrevistado, “son los favoritos de los profesiones de eSports”. La última novedad en el mercado local para gamers tuvo que ver con el monitor XL2546 de 240HZ, con la exclusiva tecnología DYAC (Dinamic Accuracy), que tiene como función mantener la fluidez y la claridad del monitor en momentos de mucho movimiento 20

INFORME ESPECIAL

“Mi mensaje para los canales es que apuesten por el segmento gamer, que es uno de los vectores de crecimiento en la industria de IT, de parte de BENQ/ ZOWIE pueden contar con todos nuestro apoyo en lo que es entrenamiento, soporte online, garantías y promociones para ellos.”

en el juego, como por ejemplo cuando se dispara un arma por un tiempo, según explicó el entrevistado. “Se ve todo con claridad y no afecta la imagen, en este caso el ‘Spray’ del arma se ve con claridad”, agregó. Asimismo, Muñoz adelantó que, en breve, estarán lanzando una nueva línea de mouse de edición limitada llamada “Divina”, que incluye algunos modelos de color rosa y celeste. Por el lado de los mousepads, hay un modelo nuevo en los colores de ZOWIE (rojo y negro). Al ser consultado sobre el balance de lo que va del año para la marca, Muñoz comentó: “El mercado fue uno de enero a junio y otro de junio en adelante, con la suba del dólar”. De todas maneras, destacó: “A pesar de eso, hemos decidido apostar fuerte por Argentina e hicimos dos contrataciones para seguir reclutando resellers y aumentar nuestra capilaridad: Matías López se ha incorporado como Sell Out Manager a partir de septiembre de 2018; y por el lado de marketing tenemos a Nahuel Vázquez, como ZOWIE Specialist, cuya principal función es la generación de

demanda a nivel usuario final y armar los ZOWIE Experience en forma mensual. Se trata de es una invitación especial a usuarios finales para que prueben todos nuestros accesorios y monitores. La idea es poder conversar con respecto a su experiencia usando todos nuestros productos”, informó.

Monitor XL2430 Es el monitor de 144Hz más vendido en Argentina. Diseñado para eSports, garantiza una experiencia más rica en colores, detalles y características que ayudarán al gamer a estar bien armado en los torneos. Es ideal para juegos FPS. Ofrece Black eQualizer y S Switch, que permite acceder con mayor facilidad a los ajustes.



MERCADO GAMER

Asus

INFORME ESPECIAL

de Video, la oferta incluye AMD RX/ Nvidia GTX ASUS ROG Strix. En Teclados, ROG Claymore, ROG Strix Flare; Mouses ROG Pugio, ROG Impact, ROG Spatha, ROG Sica; Headsets: Strix 7.1, Strix Pro, ROG Delta; y finalmente, en CPU Coolers, ofrece a sus clientes ROG Ryou y ROG Ryujin. Los últimos lanzamientos son los CPU Coolers ROG Ryou y ROG Ryujin Next-Gen, acompañando a los nuevos Motherboards Intel Z390 de 9na Generación, ambos con tecnología de iluminación AURA SYNC.

Yari E. Jaluff Cometti, Account Manager, Product Manager, Sales Channel.

Ofrecemos soluciones para todo tipo de gamers. Desde los casuales, hasta los apasionados y los entusiastas. Tenemos una línea de producto para cada uno de ellos, comenzando con TUF Gaming, siguiendo con ROG Strix y luego la línea premium de Republic of Gamers. Todos poseen tecnología de iluminación AURA Sync”, fue la descripción de la propuesta de ASUS en el mercado local, explicada por Yari E. Jaluff Cometti, Account Manager, Product Manager, Sales Channel de la marcaMás en detalle, el entrevistado informó que ASUS, en lo que respecta a Motherboards Gaming, cuenta con productos Republic of Gamers, ROG Strix, TUF Gaming (líneas AMD e Intel completas); mientras que en Placas

22

“Próximamente, antes de finalizar el año, se incorporarán nuevas líneas de monitores ROG de 24”, en distintos modelos, para satisfacer toda la demanda y las exigencias del Gamer”, adelantó Jaluff Cometti.

“En ASUS innovamos todo el tiempo, por eso es importante para nosotros mantener al canal actualizado e informado las nuevas tecnologías y lanzamientos de la marca. Le brindamos soporte continuo, estando pegados al mismo, resolviendo cualquier duda técnica o inconvenientes que pueda tener al momento de la venta y en su día a día comercial. A su vez, ayudamos a mantener actualizada a la comunidad a través de nuestras redes sociales, con anuncios, campañas publicitarias, lanzamientos y respondiendo preguntas que los usuarios nos hacen.”

A la hora de analizar el mercado local para este nicho en lo que va del año, el entrevistado reconoció que el de volumen este año se achicó con respecto a 2017. Sin embargo, sostuvo que “el segmento Gaming año a año se hace más presente. Este 2018 ampliamos la oferta de Motherboards Gaming, sumando la línea TUF Gaming a los ROG ya presentes, ofreciendo así una mayor variedad para usuarios más exigentes a valores más accesibles y con características únicas, como estética The Ultimate Force, TUF LAN Guard, AURA Sync, Turbo LAN y componentes de Grado Militar y soporte para unidades M.2.”. En ese sentido, expresó: “Nuestras expectativas para lo restante del año es seguir con lanzamientos de marca para cerrar el 2018 con la cartera completa de productos.”

ROG Strix H370/B360 Con iluminación Aura Sync RGB LED, estos motherboards tienen todos los factores todas las necesidades y el proceso de ensamblado de la PC se ve facilitados por diseños cuidadosos como el escudo de E/S premontado y la protección Gamer's Guardian. Además, cuentan con tecnologías automatizadas de ajuste y enfriamiento incorporadas.



MERCADO GAMER

Dell EMC

INFORME ESPECIAL

interesado buscará una Inspiron G Series y líneas 5000 Gaming: “Este estilo de usuarios son gamers activos/ avanzados, donde los videojuegos no son la única razón para la compra, aunque sí es importante que pueda jugarlos con calidad”, explicó. Para ellos, la marca ingresará próximamente en el mercado local las Inspiron 5000 Gaming y G3 Series, que pertenecen al portafolio Mainstream y Performance de Gaming.

Estefanía Vivas, Category Advisor.

A

l ser consultada sobre a qué tipo de usuario apunta Dell EMC con sus equipos para gaming, Estefanía Vivas, Category Advisor de la compañía, dijo que, primero, “es importante aclarar que ser gamer es más que seguir un hobbie, es un estilo de vida; es una cultura. Un gamer invierte todos sus recursos, tiempo y dinero en un juego en particular. Los verdaderos gamers pasan cientos de horas jugando su juego favorito. Ellos perfeccionan su arte y su meta es ser los mejores.” Dicho esto, explicó que con Alienware, la marca apunta a un tipo de usuario “entusiasta” y “ultra entusiasta”. “Son gamers fanáticos / aficionados, donde los videojuegos son su vida y todo su tiempo libre lo utilizan jugando.” Por otra parte, para la línea Mainstream y Performance, comentó que el usuario

24

Vivas destacó que, en Argentina, Dell EMC está apostando al mercado gamer, ampliando su portafolio de productos para todos los gustos. “Con la incorporación al catálogo de productos de las nuevas líneas G3 y G7 Series esperamos poder captar más mercado y responder a las necesidades de los usuarios de líneas intermedias”, comentó. En este sentido, también hizo hincapié en que la marca está apoyando al canal con acciones de comunicación: “Nos interesa mucho compartir los atributos que nos hacen diferentes a la competencia para que los usuarios de la marca sepan que siempre estamos en la vanguardia de tecnología”, afirmó. Adicionalmente, informó que la marca Alienware está presente dentro de la comunidad gamer patrocinando a Team liquid, uno de los equipos más triunfadores de la historia que ganó el torneo “The International 2017” que tuvo el premio más grande en la historia de eSports. Finalmente, resaltó; “Tenemos una comunidad extensa en el mundo, con más de 3 millones de fans en Facebook. Es la estrella en el mundo Gaming!”

Mundialmente, con la marca Alienware, se ha modelado el mercado a lo que es hoy en día: más de 20 años de experiencia en Gaming. Gracias a la marca, la empresa posee 17 patentes, 7 emitidas y más en el camino. Desarrollamos tecnologías basadas en la retroalimentación de los gamers para ofrecer experiencias más inmersivas. Empujamos los límites de overclocking y rendimiento gráfico sin sacrificar la calidad o el diseño. Los equipos están diseñados con soluciones de refrigeración premium que permiten el más alto rendimiento. Alienware Diseño Industrial Alienware: cubierta de aluminio anodizado e interiores con materiales de fibra de carbono y disipadores de calor de cobre. Teclados iluminados programables por el usuario. Tarjetas de video última generación NVIDIA. A nievl software, ofrece el Centro de Comando Alienware y AlienFX, para controlar la iluminación (integración de API). Se destaca por el alto rendimiento y calidad suprema.



MERCADO GAMER

E

n este contexto, ENFASYS quiso conocer las principales voces del mercado local de productos Gamer, para que analicen las oportunidades de negocios y presenten a nuestros lectores sus respectivas estrategias para mantenerse firmes hasta que la situación económica del país mejore. Estamos hablando de un mercado que ha crecido fuertemente en los últimos años, no solo en tamaño sino principalmente en oferta de productos y canales enfocados. Para estos últimos no ha sido un camino fácil, es un cliente distinto, conocedor hasta el detalle de las últimas novedades, por lo que los resellers no solo tuvieron como desafío contar con equipos y partes de ticket alto en sus locales, sino que además tuvieron que contar con gente capacitada y que hable el mismo “idioma” de los gamers para captar su confianza y fidelidad. La propuesta de fabricantes y mayoristas para este informe

INFORME ESPECIAL

apunta a no arrojar por la borda todo ese esfuerzo, de hecho, presentan novedades en su portfolio, anuncian actividades de apoyo a canales y, sobretodo, describen estrategias que apuntan a seguir creciendo. Tal es el caso de Lenovo que está realizando grandes inversiones en eventos, como fue el “Musimundo Gaming Week”, también en redes sociales especializadas y mediante rebates especiales para el segmento, que “pretenden mejorar la oferta de estos equipos en los diferentes canales”, según destacó Octavio Fonseca Alego, Consumer Sales Manager de la marca. “También en los puntos de venta hemos incorporado material POP específico para exhibir correctamente los equipos y para generar una mejor experiencia de compra del usuario final”, agregó. Para el ejecutivo de Lenovo, en Argentina el fenómeno gamer viene creciendo año tras año: “Lo que podemos ver es una migración

Octavio Fonseca Alego, Consumer Sales Manager de Lenovo.

desde el mercado de consolas a las notebooks. Esto es porque las marcas cada vez más estamos ofreciendo equipos más potentes, configurados y adaptables. Otro factor de crecimiento son los

Gráfico 2 - Comparativa evolución Teclados vs Mouse gamer.

Fuente GfK.

26


INFORME ESPECIAL

Gabriel Ochoa, IT Division Sales Manager de Samsung.

eventos que se organizan todos los años, para mostrar variedad de alternativas y para generar nuevos aficionados al gaming”, destacó. Para Samsung el 2018 ha sido un excelente año. “Hemos logrado mantener nuestro liderazgo en la categoría, ofreciendo el más amplio portfolio de productos con tecnologías cada vez más innovadoras”, aseguró Gabriel Ochoa, IT Division Sales Manager de la compañía en la Argentina. “Adicionalmente, logramos establecer un nuevo estándar en el mercado con monitores curvos de mayores dimensiones, desde 24” en adelante para continuar renovando y mejorando la experiencia de visualización”, destacó. El ejecutivo afirmó que en la marca son muy optimistas

MERCADO GAMER

para lo que resta de 2018 y para el próximo año. “Puntualmente en el segmento Gaming, nuestras ventas han crecido sostenidamente mes a mes y los reviews de nuestros productos para este segmento son muy positivos”, dijo al respecto. Para apoyar al canal IT en la comercialización de sus productos gamer, desde Samsung trabajan activamente a través de su portal de Partners (www. samsungspartner.com), en donde cuentan con más de 2.000 resellers activos. “Nuestro programa de canales nos permite tener un constante diálogo con todo nuestro universo de socios de negocio para darle soporte, escuchar sus necesidades y trabajar para crear un negocio cada vez más atractivo y exitoso”, aseguró Ochoa. “Además, a través de webinars, presentaciones, newsletters, creados por profesionales especializados, ponemos a su disposición toda la información y recursos que necesiten para hacer crecer el negocio y seguir alcanzando nuevos y mayores desafíos de forma exitosa”. Alejo García Vitores, Consumer PCs Category Manager de HP, suma un dato interesante: según el estudio “Key insights into eSports in the Americas” de Newzoo y eSports, América es una región clave para los eSports, representando el 25% de la audiencia mundial y el 40% de los ingresos generados dentro de esta industria. “Frente a este escenario, nuestro balance del año es más que positivo ya que logramos consolidarnos como líderes de la categoría, alcanzando un 45% del market share en el

país, midiendo los resultados de retail, según cifras reveladas por GfK”, aseguró el entrevistado. “Continuamos posicionándonos en el mercado con un constante crecimiento gracias a nuestros productos OMEN by HP, que acercan una experiencia inigualable a los diferentes tipos de jugadores con equipos de hardware muy potentes, diseños, pantalla full definition, máximo desempeño con poderosos gráficos y rendimiento móvil para que los gamers encuentren una solución a medida”, destacó. En lo que respecta al trabajo de desarrollo de socios de negocio, el ejecutivo recordó que a través del programa global de capacitación HP University los canales de la marca, además de acceder a certificaciones

Alejo García Vitores, Consumer PCs Category Manager de HP.

27


MERCADO GAMER

y entrenamientos técnicos de productos y soluciones, son entrenados en habilidades de ventas y negociación en función del porfolio completo de HP. Asimismo, prometió que, para lo que resta del año, la marca estará presente en los eventos más importantes del sector a nivel nacional, con el objetivo de que permitiendo que todos los usuarios interesados puedan experimentar el alto desempeño en primera persona. “Las inversiones de Intel en el segmento de PC entusiasta están creciendo cada año y representan una parte importante de la estrategia e inversiones de PC en general. El mercado de juegos de alto rendimiento es uno de los segmentos de mayor crecimiento en ventas de PC y es por eso que

Ezequiel Bartelemi, Especialista Técnico de Ventas de Intel.

28

INFORME ESPECIAL

seguimos invirtiendo en esta área”, aseguró, por su parte, Ezequiel Bartelemi, Especialista Técnico de Ventas de la compañía. En lo que respecta a las acciones de apoyo al canal, el ejecutivo comentó que en Intel saben que los fanáticos de eSports y los participantes se encuentran entre los entusiastas de la PC más apasionados que existen, y consideran la participación de la marca en esos torneos como una forma clave de conectarse con estos jugadores. “Nuestros esfuerzos continúan enfocados en apoyar a nuestros socios, equipos y aficionados para elevar estos juegos y celebrar a la comunidad. Parte de esto está respondiendo a las demandas de los jugadores, y eso empuja a Intel a continuar innovando, incluyendo permitir overclocking, multitarea y mejor rendimiento para que los consumidores puedan jugar, usar realidad virtual, transmitir, crear contenido y más a la vez según evolucionan sus necesidades”, dijo al respecto. Y agregó: “Intel está transformando el futuro de los deportes electrónicos con un ecosistema creciente de ligas, marcas y editores.” Tal es el caso de Intel Extreme Masters, que “ofrece lo mejor en juegos y tecnología a los fanáticos, y es una oportunidad sin igual para apoyar a la comunidad de entusiastas de los deportes electrónicos con innovadoras ofertas de productos, competencias exclusivas y experiencias de juego memorables.” “Parte de la razón por la que Intel participa en los deportes electrónicos es fomentar la inversión en el ecosistema. Brinda valor a la industria del

Vanesa Docampo, Gerente de Ventas de GX Gaming para América Latina.

juego y los deportes electrónicos con nuestra tecnología y es una relación recíproca. Los jugadores eligen Intel porque ofrecemos el mejor rendimiento en juegos de PC. A su vez, seguimos innovando porque queremos respaldar los últimos juegos y tecnología, y esto proporciona mejores juegos y mayor rendimiento para los jugadores”, completó el ejecutivo. Vanesa Docampo, gerente regional de Ventas de Genius y GX Gaming para América Latina, dijo que si bien estamos en un segmento que no detiene su crecimiento y hay un mayor consumo, “el mercado argentino este año está muy cambiante por las idas y venidas de la economía, y no somos los únicos afectados en este contexto. El canal se va ajustando



MERCADO GAMER

INFORME ESPECIAL

en cada momento y ante la falta o demora de ciertos productos en el mercado, nosotros vemos oportunidades”, resaltó. En tal sentido, la ejecutiva de Genius aseguró que “con el crecimiento constante que hemos tenido podemos brindar al canal el soporte necesario para continuar atendiendo a sus clientes.” E informó que continúa activo el programa de partners con los principales resellers. “Además de los resellers tradicionales, también seguimos con el apoyo continuo de marketing a las grandes cadenas de retails”, informó. Desde ONSET, coinciden en que, “en un contexto económico bastante complicado, el mercado gamer viene creciendo y vamos a seguir expandiendo nuestra

línea”. Sin embargo, Miguel Weinstelbaum, Product Manager de la marca, advirtió que si bien, en general, el año comenzó muy bien, luego de la fuerte devaluación de agosto lo que queda del año no es muy alentador. “Esperamos que se reactive prontamente”, cpmentó. Al ser consultado sobre el trabajo que están llevando a cabo para apoyar al reseller especializado, Weinstelbaum destacó: “A través de nuestro departamento de marketing brindamos al canal apoyo en ambientación y decoración de espacios para la marca. En nuestro Marketing Center les ofrecemos fotos en alta definición para facilitar sus publicaciones y videos de unboxing de productos. Capacitamos a los equipos de ventas de nuestros clientes, y los asesoramos técnicamente.” Propuesta mayorista Para este informe, ENFASYS quiso conocer no solo cómo ha evolucionado la oferta de productos gamer en los diferentes mayoristas, teniendo en cuenta la expansión vivida por este mercado en los últimos años, sino también la característica diferencial de cada uno de ellos como proveedores de estos productos.

Miguel Weinstelbaum, PM de Onset.

30

“En primer lugar, un nutrido stock que cubre prácticamente todos los aspectos del escenario gamer, y una variedad interesante en lo que es relación precio-calidad, con la posibilidad de acceder a productos de entrada, al mismo tiempo que ofrecemos componentes y

Sergio Monzón, Team Leader OEM en Air Computers.

periféricos para el sector más experimentado. Esto responde a los diferentes estadíos de nuestros canales de cara al segmento: muchos se especializaron y reconvirtieron sus negocios, otros están poco a poco sumando artículos para responder a la evidente demanda de un mercado que no se detiene”, dijo al respecto Sergio Monzón, Team Leader OEM en Air Computers. Además, aseguró que en Air Computers los canales encontrarán múltiples medios de financiación, un descuento importante por pago en efectivo, beneficios según cada marca: “Hoy trabajamos codo a codo con cada una de ellas, lo que se traduce en mayores ventajas para nuestros clientes, personal especializado tanto


INFORME ESPECIAL

MERCADO GAMER

news mensuales y semanales, diferentes actividades que los acercan a los representantes de las marcas líderes del segmento y el acompañamiento personalizado que nos caracteriza.”

Juan Ignacio Do Porto. PM en Invid Computers.

product managers como fuerza de venta, llegada a todo el país desde nuestras cuatro sucursales, y una experiencia y logística que nos transforma en la primera opción de compra de más de tres mil canales en todo el país”, agregó. En lo que respecta al trabajo con el reseller para ayudarlo en tener los skills que le permitan atender al cliente gamer, Monzón informó: “Contamos con un canal de formación exclusivo, desde el cual brindamos capacitaciones tanto online como presenciales para el canal y para la fuerza de venta, e incluso un catálogo gamer personalizable, que los canales se pueden descargar con su propio logo. A esto se le suma contenido selecto que les hacemos llegar desde

Juan Ignacio Do Porto. Product Manager en Invid Computers, destacó que, “a pesar de la compleja situación del país, intentamos trabajar la variedad más grande de productos posibles, dando la chance al consumidor de conseguir realmente el que necesita. Estamos atentos a la demanda y nos movemos rápido para activar segmentos que se encuentren más lentos en rotación comparados con otros”, afirmó. En Invid también ponen especial foco en la organización de entrenamientos a clientes de manera constante en su sala de capacitaciones. Además, informó que se reunen tanto con aquellos que ya están trabajando bien el segmento así como también con “las futuras promesas” que quieren sumarse a la venta de este tipo de productos. “Nosotros como Product Managers estamos constantemente informándonos de las tendencias del mercado, reemplazos, etc para poder asesorar a nuestros clientes”, añadió. “Por otro lado, hacemos entrenamientos a la fuerza de ventas todos los meses, lo que nos permite tener vendedores capaces de asesorar igual que la propia marca a cualquier posible interesado en un producto gamer”, completó. Maximiliano Stabio, Product Manager de Trust y Trust Gaming Argentina en Irion, destacó que

en el mayorista, como distribuidor exclusivo de la marca, junto a Trust trabajan para que el diferencial principal se enfoque en la disponibilidad del producto. “Como mayorista hemos crecido con la marca llegando a los canales con una excelente postventa lo cual nos permitió capilarizar el canal y fidelizarlo. Nos complementamos mucho en el segmento de Social Media y el canal sabe que en la actualidad es clave tener buena comunicación de su producto, es por eso que acompañamos este perfil que buscan los reseller el cual tiene un excelente resultado”, enfatizó. Asimismo, Stabio informó que el mayorista ha realizado capacitaciones para sus resellers donde, aseguró, “el objetivo era no solo vender nuestro producto, si no

Maximiliano Stabio, PM de Trust Gaming Argentina.

31


MERCADO GAMER

entender la necesidad del gamer en cada plataforma. Lo que se le transmitió a los clientes abarcó desde la experiencia de juego hasta el tipo de búsqueda que realiza el usuario para llegar a determinado producto. El papel fundamental que cumple los streamers/influencers para que el usuario conozca marcas, productos y detalles técnicos”. Y concluyó: “Para el reseller que desconoce estos puntos suele sorprenderse con solo ver números, pero claro está que es a donde deben llegar para dar una atención completa.” “Desde Pc-Arts nos esforzamos para estar a la cabeza de la tecnología y así poder ofrecer a nuestra cartera de clientes los últimos lanzamientos en todos los lineales a costos competitivos por otro lado tenemos una fuerza de venta capacitada para poder ofrecer a nuestros clientes la atención necesaria para que cuando compren un producto gamer compren con confianza de que va a ser un buen negocio”, destacó, por su parte, Matias Iannicelli, PM Consumo del mayorista. “nuestro servicio de RMA es muy eficiente y con una tasa de respuesta muy rápida para dar un excelente servicio”, agregó. En ese mismo sentido, el entrevistado afirmó que el fuerte de Pc-Arts es acompañar al cliente en toda la etapa desde la decisión de compra hasta que fue realizada, aconsejando cuál es el negocio más apto para cada uno, analizando las cualidades de los distintos tipos de negocios. “Este año nos propusimos acompañar

32

INFORME ESPECIAL

mucho más al cliente del interior del país y todos los meses estamos haciendo viajes con capacitaciones y visitas a los clientes de las principales plazas del país. Por otro lado, siempre incentivamos a los clientes con promociones puntuales y recompensas por compras con viajes y demás beneficios”, informó. Ana Linda Monroy, Coordinadora de Marketing y Comunicaciones de Polyech, también destacó que el mayorista busca diferenciarse ofreciendo una gran variedad de productos y soluciones integrales, en la que sus clientes puedan encontrar todos los componentes necesarios para armar una PC Gamer, con las mejores marcas mercado y garantía oficial, además de nuevas configuraciones prearmadas. Al ser consultada sobre el apoyo que están brindando al canal gamer, comentó: “Estamos manejando preventa de productos, mantenemos la comunicación en todos nuestros medios, la cual pueden reutilizar nuestros clientes para enviar a sus clientes, asesoría personalizada, nuevas configuraciones de PCs para este tipo de mercado.” Fernando Bracci, Product Manager de Cooler Master en FREE, dijo que el mayorista se destaca por la transparencia con los precios, montos de financiación, créditos acordes y, sobre todo, la oferta de la solución completa, que abarca refrigeración, gabinetes, memorias, fuentes y placas de video. Asimismo, Bracci destacó que desde el mayorista ayudan al

Matias Iannicelli, PM Consumo en Pc-Arts.

canal brindándole asistencia para vender y asesorar a quienes no tengan un conocimiento técnico elevado: “Contamos con personas capacitadas tanto en el departamento de RMA y servicio técnico como en el área comercial”, informó. “Lo cierto es que el cliente gamer, la mayoría de las veces, sabe lo que va a buscar, por lo que desde FREE tratamos de tener a disposición la información para que sea sencillo cotizar para el canal”, agregó. En el caso de New Bytes, aseguraron que su diferencial son los 20 años de experiencia en el mercado gamer, calidad en atención, disponibilidad de productos de más de 30 marcas, promociones puntuales adaptadas a las necesidades de los clientes:



MERCADO GAMER

“Nuestro foco es brindar un servicio diferencial con nuestras herramientas y estar donde otros solo pueden estar por medio del precio”, destacó Marcelo Quirch, Gerente Comercial del mayorista. El entrevistado informó, además, acerca del reciente lanzamiento de la app de New Bytes: “Tiene

INFORME ESPECIAL

características únicas, donde se pueden ver precios en pesos y dólares, realizar compras, ver stock, pedidos y facturas envíos en tiempo real, estado de RMA y garantías”, detalló. Asimismo, destacó que, al momento de realizarse este informe el mayorista llevaba a cabo los New Bytes Gaming Tour por el

país, donde les acercan a sus principales socios de negocios capacitaciones, beneficios exclusivos y las tendencias del mercado de la mano de las principales marcas del sector. Finalmente, desde Fag Sistems / Kanji, afirmaron que, “como siempre, el valor agregado es

Protegiendo la inversión nicho de mercado tiene que ver con la línea BACK UPS PRO edición gamer Br1500gi-ar, que protege a los equipos ante una falla del suministro eléctrico, anomalías, sobre tensión o disminución del voltaje.

"Los canales pueden brindarles a sus clientes nuevas soluciones, como es la energía alternativa e ininterrumpida, tan esencial en un mundo conectado.” Yanina Bonelli, Product Manager, Home and Business Networks, IT Business de Schneider Electric.

N

o muchos saben que un gamer puede proteger su valioso equipo con una UPS por aproximadamente un 25% de su valor, dependiendo las potencias y el modelo de PC o Notebook que posea. En ese sentido, la propuesta de APC by Schneider Electric para este

34

“Esta UPS es ideal para proteger computadoras o equipos sensibles de variaciones eléctricas y fallas en el suministro eléctrico, sobretensión o disminución del voltaje”, destacó Yanina Bonelli, Product Manager de Schneider Electric. “Ofrece continuidad de operación mediante sus baterías internas, que permite a los usuarios seguir en línea durante interrupciones prolongadas de la alimentación eléctrica, conectada su consola, routers, o cualquier otro dispositivo electrónico”, detalló.

Este producto otorga una autonomía de entre 1h 49 minutos o 4 minutos según la potencia utilizada. Tiene 8 tomas de salida de 220v (4 con respaldo de batería y 4 con protección contra sobretensiones). Posee alarma de batería encendida y distintiva de carga de batería baja.

BACK UPS PRO edición gamer Br1500gi-ar


INFORME ESPECIAL

MERCADO GAMER

enfocando sus micros en ese segmento, lo mismo con los mother Asus, Asrock y Gigabyte. Por otro lado, siempre el corazón de una maquina gamer se basa en las placas de video y en este momento comercializamos las mejores marcas. Además, en periféricos, fuentes y gabinetes gamer tenemos el placer de estar comercializando Corsair que es la principal marca de este segmento a nivel nacional e internacional”, detalló Iannicelli.

Ana Linda Monroy, Coordinadora de Marketing y Comunicaciones de Polyech.

estar cerca, pendiente de todas las necesidades y sobre todo nuestro servicio postventa, ya sea para el usuario final como para un reseller.”, dijo Alejandro Waisman, gerente Comercial de la empresa. Asimismo, enfatizó: “Estamos siempre organizando charlas, conferencias y capacitaciones. Queremos que cada vez sea más fácil atender a un público súper exigente, con ganas de sorprenderse todo el tiempo.” Oferta de productos y novedades En el caso del canal mayorista, en Pc-Arts afirman que todas las marcas que distribuyen en la actualidad cuentan con un lineal gamer o de alta performance: “Tanto Intel como AMD están

Las últimas novedades para este nicho en Pc-Arts incluyen las placas de video de Asrock: “Es un hito en la compañía de mother la incorporación de placas de video con chips AMD a un precio muy competitivo y con una excelente performance para el nicho gamer”, destacó el entrevistado. A esto se suma la reciente incorporación del lineal completo de periféricos, fuentes y gabinetes Corsair. En Polytech son distribuidores directos de Corsair, Gigabyte y Zotac, además cuentan con otras marcas, como AMD, Intel, WD, Seagate, Sentey, Kingston, Logitech G y Genius GX. En cuanto productos, ofrecen también todo lo referido a componentes y accesorios, mothers, micros, VGA, gabinetes, fuentes, memorias, coolers, y periféricos como teclados, mouse, padmouse, parlantes, auriculares y volantes. Por otra parte, eecientemente reincorporamos la ventas de consolas, comenzando con la Xbox S de 1TB y el control que también se vende por separado. “Además, tenemos novedades en

productos Gigabyte, ampliando el portafolio de productos con discos SSD y memorias de la marca; y nuevos modelos de placas de video Zotac, entre la que destacamos la RTX2080”, detalló Monroy. La estrella para el mundo gamer en Irion es, sin dudas, la distribución en forma exclusiva de la Trust Gaming, la marca holandesa con más de 30 años en el mercado europeo. En este sentido, Stabio informó a los lectores de ENFASYS que el mayorista está incorporando la nueva línea de audio gaming de la marca, la cual consta de 6 modelos, de los cuales 3 son multiplataforma compatibles con PC, PS4 y Xbox1. “En la línea de entrada de auriculares incorporamos un nuevo headset llamado RAVU, que posee un precio muy agresivo con el que ya comenzamos a obtener excelentes resultados”, destacó. “También hemos incorporado nuevos modelos de sillas, junto a 2 nuevos colores en la GXT 707. Por último, en el AGS 2018 estaremos presentando los nuevos gabinetes de Trust Gaming”, adelantó. En Invid Computers, mayorista identificado desde hacer años con el mercado gamer, tienen un abanico muy amplio de marcas; HyperX, Gigabyte, MSI, Sapphire, XFX, Logitech, Corsair, Thermaltake, GX, entre otras. Do Porto informó además que, en lo que respecta a las últimas novedades incorporadas, “en el caso particular de HyperX, ampliamos la oferta de teclados y mouse, que completan un portfolio más amplio de

35


MERCADO GAMER

Fernando Bracci, PM de Cooler Master en FREE.

productos. En el caso de los teclados, sumamos el Alloy FPS RGB, que se destaca por ser mecánico RGB de precio agresivo. Y en el caso de los mouse, HyperX tenía sólo uno, cuando ahora posee ya tres modelos diferentes. El Pulsefire Pro RGB, con iluminación por zonas, y el Pulsefire Surge RGB, que tiene iluminación RGB completa en forma de anillo”, detalló Air Computers durante el último año ha potenciado su propuesta gamer con múltiples marcas. Por el lado de las memorias exclusivas para el segmento, cuentan con XPG (Adata), HyperX (Kingston) y Ballistix (Crucial). En cuanto a SSD, sumaron modelos M.2, de mayor velocidad de escritura y lectura, que incluyen 36

INFORME ESPECIAL

un disipador para evitar el sobrecalentamiento. Por el lado de las placas gráficas, la propuesta incluye productos Gigabyte, EVGA, Asus y MSI. Además, tienen una oferta completa de accesorios de Thermaltake y de TteSPORTS. “A esto se le suman gabinetes de diseños únicos e innovadores, como el Core P5, de ventana abierta, y el View 27, de estilo minimalista, disponible en negro o blanco y con diferentes colores de fanes. También nos acompañan las marcas SteelSeries, y Gamemax, en este último caso con Air Computers como distribuidor exclusivo”, detalló Monzón. En cuanto a las últimas novedades, desde Air Computers dieron a conocer la disponibilidad de los modelos RGB de memorias HyperX de Kingston y, en cuanto a accesorios, SteelSeries y Gamemax también se sumaron con gabinetes y periféricos RGB. “Entre las novedades, destacamos las fuentes con certificación 80 Plus” concluyó el entrevistado. En Fag Sistems la oferta arranca con su marca propia Kanji, con larga trayectoria en oferta de teclados, mouse, auriculares y, desde hace más de 1 año, sumó el lanzamiento de una silla gamer con espuma de alta densidad: “Es increíble para pasar muchas horas Jugando”, aseguró Waisman. Además, el mayorista cuenta con disponibilidad para el mercado gamer de mini consolas Wonder, con 200 juegos en 1, “en la palma de tu mano, mínimas, pero muy divertidas”,describió el entrevistado. Y son distribuidores

de marcas del prestigio de Western Digital, Kingston, Gigabyte, MSI, Crucial y Ballistic, entre otras. Justamente, la última novedad incorporada por el mayorista son las memorias Crucial Ballistic: “Son excelentes para jugar horas, diseño sencillo, pero ciertamente elegante, y un rendimiento francamente bueno a uno de los precios más contenidos del mercado”, concluyó. La propuesta de New Bytes para el mercado gamer también es bien amplia: el mayorista ofrece a sus clientes productos de marcas como TteSPORTS by Thermaltake, Radeon by AMD, Aorus by Gigabyte, ROG by Asus, Zowie by BenQ, GX Gaming by Genius, MSI, Razer, NZXT, Raidmax, WD, Corsair, Sapphire, EVGA, DXRacer, G.Skill, XPG by Adata, Nvidia. Al ser consultado sobre las últimas novedades incorporadas, Marcelo Quirch dio cuenta del ingreso a New Bytes de teclados TteSPORTS RGB, línea de memorias y periféricos Aorus, SSD Gigabyte, la flamante línea RTX de Nvidia, sillas DXRacer, memorias G.Skill, fuentes digitales NZXT, y Brix UHD de Gigabyte. Finalmente, en FREE ofrecen al canal gamer productos Cooler Master, Adata, MSI y ASRock. “La tendencia actual y que creemos va a ser predominante en el 2019 incluye productos con iluminación ARGB (Adressable RGB) para maximizar la personalización, mayores beneficios al consumidor relación calidad/precio por la mayor



MERCADO GAMER

oferta global y también una tendencia a subir la potencia de las computadoras personales con componentes eficientes, ya que los juegos están aumentando sus requisitos de potencia a un ritmo elevado”, dijo Bracci sobre las novedades que se vienen para el próximo año. Apuesta fuerte de los vendors Como decíamos al inicio de esta nota, las marcas no han quitado el foco a su propuesta para este nicho tan particular aun con el incremento de precios de estos productos likeados directamente a la cotización local del dólar,

INFORME ESPECIAL

muy por el contrario, consultados por este medio dieron cuenta de su amplio roadmap de cara a los próximos meses. Tal es el caso de Samsung, por ejemplo, cuyo último gran lanzamiento es “el monitor gamer QLED 49CHG90 de 49”, presentado por Gabriel Ochoa como “el más grande del mundo”. “La relación de aspecto de 32:9 brinda la visualización de las escenas del juego en su máxima plenitud similar al estilo IMAX. Cuenta con una tasa rápida de actualización de pantalla de 144 Hz, tiempo de respuesta de 1 ms (MPRT). “Gracias a las

Alejandro Waisman, Gerente Comercial de Fag Sistems.

tecnologías Quantum dot y de HDR, las pantallas reflejan lo más puro de cada color”, destacó el entrevistado. Además, la marca ofrece a este nicho del mercado la línea Curved Gaming Monitor CFG73, disponible en 24”y 27”. Intel anunció recientemente los nuevos procesadores para computadoras de escritorio Core de 8a Generación, incluyendo “el mejor procesador para juegos de escritorio que la compañía haya fabricado nunca”, según destacó Ezequiel Bartelemi. “Esta familia de procesadores ofrece una amplia gama de opciones de desempeño premium para los consumidores, y ofrecerá nuestro primer procesador de 6 núcleos y 12 subprocesos en nuestro conector LGR 1151,

38


INFORME ESPECIAL

con motherboards basadas en el chipset Z370. Tendremos una gama de procesadores SKU K desbloqueados de los procesadores Core i3 a Core i7, y compatibilidad hasta para 40 carriles de plataforma PCIe Gen 3.0 para la expansibilidad del sistema”, describió. El liderazgo de Intel en 5G, AI, VR y otras soluciones integrales impulsarán el futuro de los juegos y expandirán el mercado de eSports”, sostuvo. Onset, por su parte, desarrolló y comercializa una línea de gamepads, cableados e inalámbricos, tres modelos de volantes con pedalera, VR glasses para celulares y dos modelos de sillas gamers, Hammer y Blade, las cuales se agotaron rápidamente y ya están volviendo a ingresar”,

Marcelo Quirch, Gerente Comerecial de New Bytes.

MERCADO GAMER

aseguró Miguel Weinstelbaum. “Para 2019 tenemos planificado desarrollar una línea gamer de auriculares, mouse y teclados de membrana y mecánicos”, adelantó. Las últimas novedades de GX Gaming, la división gamer de Genius, tienen que ver con la línea de teclados Scorpion K6 y K10, los mouse Scorpion M8-610, M6-600, M6-400 y el Ammox X1-400. Según detalló Vanesa Docampo, la oferta para este nicho la completan los auriculares HSG560 de 40 mm, el combo KMH-200, que incluye un mouse, un teclado y unos potentes auriculares, ideal para niños y jugadores casuales que están pensando en armar su primera PC Gamer; y los sistemas de altavoces de madera con subwoofer SW-G2.1 500, entre otros productos. OMEN es la línea exclusiva para gamers lanzada por HP, que incluye equipos de escritorio, notebooks, pantallas y accesorios. En ese sentido, Alejo García Vitores destacó la recientemente incorporada Notebook HP Omen 15-dc0057la, que cuenta con una capacidad de memoria de 16 GB y un disco duro 1 TB y 128PCie. “Además, el procesador de última generación y los gráficos NVIDIA GeForce GTX 1070, la pantalla Full HD y el audio sofisticado Bang & Olufsen harán que los usuarios se sientan imparables y listos para dominar el juego y conseguir todos los récords”, afirmó. A su vez la marca tiene disponible en Argentina la línea HP Pavilion Power, “destinada a los aficionados del gaming y a aquellos que buscan personalizar sus productos para acceder al mejor rendimiento”, describió.

Octavio Fonseca Alego, informó que Lenovo cuenta en el país con su marca de productos de Gaming “Legion”. La última novedad de la línea la dieron a conocer la Musimundo Gaming Week: se trata de la Legion Y530, de 15.6", 24 mm de espesor y 2,3 kg, que ofrece “el equilibrio ideal entre un rendimiento inigualable para videojuegos y una portabilidad práctica”, según comentó el entrevistado. Térmicamente optimizada para mantenerse más fría y silenciosa, cuenta con un teclado con retroiluminación blanca de tamaño completo. Incluye más de 2 millones de píxeles en una pantalla casi sin bordes, una frecuencia de actualización de hasta 144 Hz, 300 nits de brillo y una pantalla IPS antirreflectante. Además, incorpora procesadores móviles Intel Core de 8.ª generación de alto rendimiento, y es compatible con la tecnología Intel Optane, con hasta 6 núcleos y 12 hilos. “Estos nuevos equipos ya vienen con una estética renovada, que permite también la versatilidad de uso. Es decir, son equipos Gamers, pero más sobrios de lo que estamos acostumbrados a ver y que sirven también para diseñadores o profesionales que requieren de un equipo potente para trabajar”, aclaró. Como dijimos, las principales marcas del mercado gamer seguirán impulsando la comercialización de sus novedades y saben que el canal IT será un factor clave para mantener posiciones en en este contexto de mercado.

39


PMS

MAYORISTAS

FOCO

Distecna y su propuesta para Axis y Vertiv Entrevistamos a Gabriel Rodríguez Gudiño, Partner Manager de Axis y, desde septiembre, también de Vertiv, en el distribuidor, para conocer las acciones que están llevando a cabo para impulsar estos negocios en el canal.

E

l motivo de la entrevista tuvo que ver con su reciente nombramiento al frente del desarrollo de soluciones Vertiv –que se suma al mismo rol pero para Axis– en

el mayorista de valor agregado, en la que Rodríguez Gudiño habló de la estrategia para ayudar a los canales de ambas marcas a cerrar nuevos negocios.

Con Axis estamos haciendo capacitaciones a la fuerza de venta y a los canales. Asimismo, se envió a homologar el sistema de RADAR y contamos con toda la línea de cámaras, incluyendo líneas PTZ, domos, térmicas, etc.”

Gabriel Rodríguez Gudiño, PM de Axis y Vertiv en Distecna.

En lo que respecta a Vertiv, el PM informó que van a contar con un ingeniero de preventa dedicado en el mayorista, para ayudar a los canales en los los proyectos de mayor envergadura. Además, destacó: “Vamos a ampliar nuestro portfolio de productos, incluyendo aire acondicionado, Data Centers en general, energía, PDUs y racks. “ Por otra parte, informó: “Estamos haciendo un programa de

40

certificación para los canales para que puedan ampliar sus conocimiento y desayunos comerciales en las nuevas oficinas de la marca en Argentina, donde tenemos todos los equipos en demo a disposición”. En cuanto a Axis, aseguró que el mayorista está especializando su fuerza de venta para agregarle valor al producto, para lo cual contarán con el porfolio completo de productos de la marca, incluyendo cámaras, radares, audio y video profesional. “Además, Axis abrió sus oficinas en la Argentina, con todas las cámaras y soluciones para que las puedan venir a probar y traer a sus clientes”, enfatizó.

“Incorporamos toda la línea de UPSs chicas de Vertiv, las Liebert PSL, Liebert ITA2, además de PDUs.” Por ejemplo, Distecna tenía programado al cierre de esta edición un desayuno comercial en las oficinas de Axis para el 12 de octubre y un almuerzo comercial el 18 de ese mismo mes con Vertiv en un restaurante porteño.



INTERNET

VENDORS

OPORTUNIDAD PARA EL CANAL IT

Orbith se hace fuerte en el segmento pyme La empresa de servicios de Internet Satelital de alta velocidad da cuenta del impacto en sus respectivos negocios que han tenido las pymes de zonas rurales que han optado por su tecnología. Además, adelanta novedades para integradores y clientes corporativos.

E

n un vasto sector de la Provincia de Buenos Aires, donde existen pymes de todo tipo y tamaño que, pese a que la conectividad resulta vital para sus negocios –relacionadas con actividades agrarias, agencias automotrices, supermercados, pequeñas plantas industriales, depósitos, empresas de logística, cerealeras, acopios, small office de empresas de servicios de tecnología, etc.–, no cuentan con ningún tipo de conexión o deben conformarse con soluciones wireless (4G, redioenlaces) provistas por ISPs locales o cooperativas que no pueden llegar con otras tecnologías (FTTH). Sin embargo, en esas zonas rurales, donde viven actualmente más de 18 millones de personas, ya se encuentra disponible la nueva tecnología de acceso a internet provista por satélites de alta capacidad HTS en banda KA de alta velocidad. Alberto Pérez, Gerente Comercial Segmento Corporativo de Orbith, sostuvo que con el servicio que proveen –que ofrece a clientes corporativos velocidades de hasta los 200 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida– estas empresas pymes podrían contar con una conexión 42

estable, mejor disponibilidad (99,8%) y más ancho de banda, de manera tal de lograr “una mejor ecuación costo/ beneficio que les permite ser más eficientes en su negocio”. De acuerdo con el feedback recibido por Orbith del impacto en el negocio de sus clientes pymes –ya tienen más de 1.000 antenas vendidas desde el lanzamiento comercial en marzo de este año–, Pérez destacó: “Obtienen un servicio de mayor calidad y más capacidad, por lo que inmediatamente comienzan a usar los enlaces para trabajar de una manera diferente, por ejemplo, agregando video o trabajando online gracias a la estabilidad y disponibilidad que antes no tenían”. En ese mismo sentido, el entrevistado afirmó que esto “mejora radicalmente su negocio ya que, en esta realidad, tener que trabajar offline los deja fuera del mercado, dado la alta competencia que existe en sus mercados y la gran volatilidad económica regional.”

alta disponibilidad y prestaciones similares a los accesos de fibra óptica. Tal es el valor agregado de esta propuesta de Internet satelital que, según aseguró Pérez, por regla general los clientes pymes de su ecosistema de integradores, luego de probar el servicio en un sitio crítico, lo contratan y posteriormente lo expanden a otros sitios. El entrevistado aprovechó la entrevista, además, para adelantar que la empresa trabaja actualmente para incorporar nuevos productos para integradores y clientes corporativos, como redes privadas, y también en la integración de hardware y software para incorporar servicios de seguridad (FW) y manejo de tráfico, alta disponibilidad, backup, etc.

Propuesta de negocio para el canal IT De esta manera, Orbith, propone al canal ofrecer un modelo OPEX, a través de servicios satelitales de

Alberto Pérez, Gerente Comercial Segmento Corporativo de Orbith.



EVENTOS

Charles Phillips, CEO de Infor.

"HUMAN POTENTIAL"

Inforum 2018: el rol de la IA en la fuerza de trabajo del futuro Durante el evento llevado a cabo del 24 al 27 de septiembre, Infor dio a conocer su estrategia y novedades con respecto a Coleman, su plataforma de Inteligencia Artificial (IA), con especial foco en aprovechar el poder de esta tecnología en su software Human Capital Management (HCM). Cobertura especial desde Washington.

S

i bien a lo largo de los tres días de Inforum 2018 la compañía realizó multiplicidad de anuncios en productos para diferentes verticales, el eje del evento tuvo que ver con el “potencial humano” y la manera de aprovechar su ya suficiente madura plataforma Coleman –llamada así en honor a la científica pionera de la NASA Katherine Coleman Goble Johnson–.en el reclutamiento, desarrollo y mayor productividad del capital humano, pensando en los trabajadores del futuro y en el

44

ambiente en el que desempeñarán sus tareas en pocos años más. Durante la primera sesión general, realizada el pasado 25 de septiembre, Charles Phillips, CEO de Infor, afirmó que la digitalización ha provocado una cada vez mayor sofisticación de los puestos de trabajo, dejando fuera del mercado laboral a gran cantidad de personas que no cuentan con la habilidades necesarias para llevarlas a cabo. Y respaldó esta afirmación con un dato contundente: En EE.UU. hay 6,7 millones de trabajadores desempleados –a fines

de abril– pero, a la vez, 6,3 millones de puestos trabajo vacantes. Para el ejecutivo, esta brecha es insostenible: “Necesitamos más trabajadores. Tenemos que hacer algo diferente a lo que hemos hecho en el pasado”, sostuvo. La respuesta de Infor a esta problemática es conectar la ciencia de los datos con los recursos humanos, a través de sus soluciones de Talent Science. En un interesante panel denominado “The Future of Work”, en el que participaron Amy Donovan, Principal de Deloitte; Anne Benedict, Sr VP de


EVENTOS

Human Resources; Jill Strange, VP de Science Applications; y Carol Taylor, Sr Director; moderado por, Marcus Mossberger, Sr Director HCM Strategy; de Infor; se analizaron las ventajas de

dejar de lado a los humanos de ciertos proceso de selección de personal, y se afirmó que en las empresas que utilizaron las recomendaciones de Talent Science la diversidad de

empleados aumentó un 26%. Otro dato a destacar es que, según explicó Strange, la compañía está utilizando herramientas de reconocimiento facial para detectar micro-

En lo que respecta a verticales, Nene detalló que Infor ha apuntado sus cañones a manufactura, servicios financieros, salud, alimentos y bebidas y, desde hace 8 meses, también a retail.

Jeff Abbott, Executive VP & General Manager, Global Channels & Latin America; y Joao Nene, VP para Latam; de Infor.

Infor quiere pisar fuerte en América Latina En el marco de la edición 2018 de Inforum, participamos de una rueda de prensa ofrecida por Joao Nene, VP para América Latina de Infor –acompañado por Jeff Abbott, Executive VP & General Manager, Global Channels & Latin-America–; , quien dio cuenta de la estrategia que implementó desde su llegada a la compañía para crecer a un ritmo de dos dígitos en la región. Nene llegó a la compañía hace un año y medio con el objetivo de incrementar el market share en la región y, al menos en esta primera etapa de su gestión, la corporación puede decir que ha dado en la tecla: desde su designación, Infor ha crecido a doble dígito, y a tres dígitos en lo que respecta específicamente al negocio Cloud, su principal foco actual. De acuerdo con Nene, una de las razones del éxito tiene que ver con

haber seleccionado, dentro del amplio portfolio de productos con el que cuenta la compañía, los que tienen más éxito en la región y enfocándose en un conjunto de industrias relacionadas con el momento de la región, es decir, "menos expuestas a temas económicos", dijo el ejecutivo, "En las crisis hay oportunidades. Hay que estar enfocado en dónde se ponen las inversiones. Las organizaciones deben poner la energía en las variables que pueden controlar", sostuvo. Asimismo, la otra pata en la que Infor se ha apoyado para impulsar su crecimiento en la región es en el capital humano, para lo cual ha llevado a cabo en igual medida nuevas contrataciones de personal en áreas como ventas, consultoría, soporte y desarrollo de productos –para sus oficinas de Brasil, México, Argentina y Colombia– y promociones dentro de la empresa, contando actualmente con un staff de más de 300 personas en América Latina.

Puntualmente, en el sector de Healthcare, el ejecutivo aseguró que Infor cuenta con un market share de 40% en Estados Unidos y que confían que pueden llevar esa experiencia para crecer en Latinoamérica: "Tenemos una oportunidad única en la región, tanto en entidades públicas como privadas, en lo que es interoperabilidad entre clínicas, soluciones de gestión y optimización", aseguró. En ese sentido, destacó que la compañía cuenta con un recurso especializado en Chile, Joel Rydbeck, y que incorporaron otras dos personas con el objetivo de ganar posicionamiento en este mercado. Al ser consultado por este medio sobre el rol que han tenido los channel partner en este crecimiento logrado en la región, Nene explicó que la estrategia fue elegir socios de negocios de consultoría en determinados zonas geográficas donde no tenían presencia. En cuanto a productos, la inversión de Infor está enfocada en la localización de sus productos Cloud. En ese sentido, adelantó que hacia fines de este año anunciarán novedades en México, para Manufactrua y Food&Beverage, Brasil y, probablemente "alguna sorpresa más". 45


EVENTOS

de los principales desafíos de las organizaciones, paradójicamente en la era de Internet en todas partes y la proliferación de los smartphones: “La productividad personal es diferente a la empresarial: el impacto de los teléfonos inteligentes no migró a la empresa”, sostuvo al respecto Phillips. CEO, CIO, CTO y CFO de Infor en la primera sesión general de Inforum 2018.

expresiones de los postulantes al momento de la entrevista de trabajo.

HCM CloudSuite Phillips destacó que la herramienta HCM de Infor fue sometida a una “refactorización” multi-tenant de manera tal de poder ofrecerla desde su nube. Además, detalló que funciona en conjunto con su producto Talent Science, impulsado por la IA de la compañía, que ofrece datos de comportamiento y rendimiento del 19% de la fuerza de trabajo de los EE. UU. El CEO de Infor explicó que cuando Infor trasladó su plataforma a la nube, obtuvo nuevos conocimientos sobre la forma de pensar de los trabajadores, y ese fue un punto de partida: “No lo hicimo antes porque no podíamos ver cómo la gente usaba nuestras aplicaciones. Pero ahora podemos hacerlo, gracias a la nube”, destacó. “La combinación de los datos de ERP específicos de la industria, las métricas de Talent Science y la funcionalidad clásica de HCM es lo que eleva la oferta de Infor, aseguró. Tal como ocurrió a lo largo 46

del evento, Infor presentó un caso de éxito para respaldar sus palabras en hechos concretos: en este caso, con Koch Industries, una multinacional dedicada a la fabricación, refinación y distribución de petróleo, y de materiales de construcción, que está en proceso de implementar CloudSuite HCM.

La evolución de Coleman La nueva propuesta de Infor busca utilizar el potencial de la Inteligencia Artificial no solo para el reclutamiento del personal más adecuado a cada tarea y formar equipos de trabajo donde sus integrantes puedan trabajar juntos naturalmente, sino impactando además en su productividad, uno

Rick Rider, Product Director de Infor.

En Inforum 218 la compañía anunció el Asistente de Inteligencia Artificial de Coleman, con el objetivo de “maximizar el potencial del trabajo humano permitiendo el uso natural del idioma y el acceso a Infor CloudSuite“. La compañía también presentó la plataforma Coleman de IA para modelos de Machine Learning embebidos, que estará disponible en mayo 2019. Infor Coleman Digital Assistant es el primero de una serie de nuevo productos lanzados bajo el paraguas de Coleman AI que brinda una interface conversacional a la plataforma de Infor OS, la fuente de Infor CloudSuite. Brinda desarrollo customizado, experiencia de voz para los usuarios (UX) y navegación y proceso con idioma natural (NLP). Durante su exposición, Rick Rider, Product Director de Infor, explicó que con Infor OS los servicios



EVENTOS

En la búsqueda de canales con expertise en industrias específicas En el marco de Inforum 2018, entrevistamos a Adriana Gutiérrez, directora de Canales Infor para América Latina, quien se refirió a la estrategia de la compañía para hacer crecer el negocio de sus partners de la mano de las últimas adquisiciones y a través de un equipo dedicado en la región que se ha reforzado en los últimos años. La entrevistada comentó que los asociados de negocios de Infor siempre se han caracterizado por estar muy enfocados hacia industria y tener una experiencia de muchos años, “lo que enriquece los procesos de venta e implementación con nuestros clientes”, enfatizó. Asimismo, destacó que gracias a las adquisiciones de Infor de los últimos años, hemos tenido nuevas adiciones de canales y estamos también en la búsqueda de compañías que tengan expertise en industrias específicas y que nos ayuden a complementar lo que les ofrecemos a nuestros clientes.”

Adriana Gutiérrez junto a parte del equipo de Canales de Infor para América Latina.

48

A sabiendas de que el mercado argentino no está pasando por el mejor momento, de todas formas Gutiérrez comentó que, la estrategia de la compañía es apoyar a las empresas que están creciendo de pequeña a media y darles ese impulso para los próximos años: “Somos muy buenos en manufactura, pero hemos tenido también mucha acogida con el tema de gestión activos, tenemos la mejor solución y eso nos ha permitido posicionarnos en industrias donde no somos tan fuertes en la región”, aseguró la entrevistada. Por otra parte, destacó que en el Sur de Latinoamérica la compañía últimamente ha crecido sobre todo en lo que tiene que ver con Warehouse Management. Otro dato que destacó Gutiérrez a la hora de hablar del foco que Infor está poniendo en el crecimiento de sus canales de Latinoamérica es la estructura de recursos humanos con la que cuentan a tal fin, un equipo de 8 personas, enfocadas a atender a la estrategia de partners en grandes clientes, desarrollo de actividades internas administrativas y a la gestión de deals de volumen que se generan.

de implementación y el equipo de soporte están directamente relacionados con su equipo de desarrollo ya que la compañía quiere que los clientes puedan desarrollar sus propias habilidades Coleman en forma rápida. “Si quisiera información relacionada con las predicciones de inventario o con el mantenimiento predictivo, esto debería hacerse dentro de una plataforma que se actualice en el tiempo. Infor no tiene la intención de construir todas las herramientas de IA desde cero”, enfatizó.

Caso de éxito Para mostrar que las empresas pueden sacar provecho de Machine Learning e IA, Rider invitó al escenario a un representante de Headwater Companies, dedicada a la distribución especializada de aguas subterráneas, que utiliza un beta de Coleman para investigar cómo la empresa puede evitar el desabastecimiento, prediciendo qué elementos estarán agotados. El Infor Coleman Digital Assistant también podrá integrarse con Amazon Alexa for Business. Está disponible para los clientes de Infor OS, en aplicaciones como Infor CloudSuite Distribution (CSD), Infor CloudSuite Industrial, Infor CRM, Infor LN, Infor M3, Infor CloudSuite Financials & Supply Management (CSF/FSM), e Infor Global Human Resources (GHR), entre otras. Sobre el cierre del evento, el CEO de Infor invitó a los más de 6000 asistentes a participar de Inforum 2019, que se llevará a cabo del 23 al 26 de septiembre en Nueva Orleans.



UN MERCADO QUE CRECE

Un paseo por Intersec 2018 en Buenos Aires En sus tres días, 185 expositores y 13.774 visitantes pasaron por la Exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad Electrónica, Industrial y Protección Personal. Entrevistamos a los principales expositores del rubro, quienes dieron un mensaje al canal y mostraron nuevas tecnologías.

D

urante tres días, Intersec reunió en La Rural Predio Ferial Buenos Aires a 185 expositores y 13.774 visitantes. Según la organización, el evento permitió generar nuevas oportunidades de negocios, fortalecer los lazos comerciales y promover la actualización del conocimiento académico. Enrique Greenberg, presidente de CASEL, dijo: “Este evento marca tendencias en el mercado de Seguridad Electrónica, donde afortunadamente se muestra un 50

crecimiento claro hoy en día “. Por su lado, el Sr. Fernando Gorbarán, Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, dijo. “Agradezco a las más de 45 entidades de toda América Latina que han trabajado para presentar lo que estamos viendo hoy, una gran feria de seguridad integral”.

Un breve recorrido por las marcas presentes Entre los principales sponsors estuvo el Banco Provincia; Funcional y ATT

en calzado de seguridad; De Pascale, en indumentaria para trabajo; además de varias tecnológicas de seguridad, donde hoy los integradores de IT también tienen una beta de negocios importante. Big Dipper, master distributor de Dahua, fue uno de los Gold Sponsor presentes. En entrevista con ENFASYS, Pablo Bertucelli, Product Manager dijo: “Trajimos muchos productos nuevos, no solo de seguridad electrónica sino también


EVENTOS

a otras aplicaciones”. Se mostró el nuevo Tótem de Emergencias, ideal para la instalación en puntos donde no hay personal físico de la empresa de seguridad; y la nueva Alarma Vecinal marca Cygnus, que permitirá aumentar la seguridad en cuadras, barrios y otros tipos de instalaciones de uso comunitario. También, el distribuidor lanzó la línea de Drones Industriales de la marca DJI, pensados para tareas extremas y de alto riesgo. También pasamos por el stand de Dahua. Vittorio Mambru, Project Sales de la empresa, dijo: “Hoy estamos lanzando productos anti-corrosivos y anti-explosivos, para ambientes como puertos en zonas costeras, por ejemplo. También tenemos equipos de videoconferencias para departamentos de seguridad y cámaras para movilidad, como bomberos, colectivos, patrulleros, etc. Estos modelos están certificados bajo la norma UNE-EN 50155, para resistir vibraciones”, aclaró. En el gran stand de Hikvision, otra de las marcas presentes, se vieron otros tipos de drones, cámaras de seguridad y de acción, controles de acceso y más. Roger A. De La Hoz Z. Pre – Sales Engineer Hikvision,

Federico Novelli, Jefe de Marketing y Diseño de FIESA.

cámaras inteligentes; y soluciones de Paradox, entre otras más.

Hernán Franco, Country Manager de Seagate.

dijo a ENFASYS: “Mostramos también nuestro Cloud Center con inteligencia artificial, que permite realizar acciones de reconocimiento facial con nuestros equipos. También, mostramos nuestras soluciones high end, soluciones mobile, robótica y línea de nuevos negocios con control de accesos, entre otras”, mencionó. Por su lado, Ing. Martín Hanono, New Business Manager de Hikvision, presentó EZVIZ, la línea de cámaras de seguridad, kits de videovigilancia, alarmas, cámaras Wi-Fi y cámaras de acción. “Son pensada para pequeñas empresas y hogares. Se diferencia de otras por su simplicidad y fácil configuración”, aclaró. También mostró la nueva marca Hilook, con equipos IP y grabadoras de video NVR. También hablamos con Federico Novelli, jefe de Marketing y diseño de FIESA, otro de los mayoristas de productos de seguridad. “Además de ofrecer productos de seguridad, nos destacamos por el servicio y el acompañamiento que le damos a nuestros canales, como asesoramiento, RMA incluido, capacitaciones, etc.” El vocero mostró líneas de Hikvision, con

Otra de las empresas presentes fue Siera. Roberto Cicchini, CEO de la empresa para América Latina. “Estamos una vez más en Intersec para marcar una etapa muy importante en el desarrollo de Siera”. En línea a esto, Marcelo Manrique, de la empresa, mencionó que fabrican sistema de seguridad electrónica. “Nos destacamos en analítica de video, integraciones entre sistemas, porteros eléctricos, CCTV, controles de acceso y audio profesional”. Y agregó: “También presentamos lanzando nuestro modelo de comercialización a través de canales, con buen margen y capacitaciones técnicas para integradores”. Zkteco también conversó con ENFASY. Cristian Scatorchio, Regional Sales Manager de la marac en Argentina, destacó el lanzamiento de un equipo de control de tiempo de asistencia bajo la plataforma Android. “Admite hasta cinco personas y realiza chequeos”. “Además, mostramos otras soluciones para tiempo y control de accesos, control de entrada con un molinete que no tiene aspas; detectores de metal, rayos x, entre otras”.

Ezequiel Safdieh, Director y CEO de Olex.la y Visionxip.

51


EVENTOS

el mercado argentino, para encontrar partners de distribución e integración”, destacaron desde la marca. Y agregaron: “Tenemos sistemas de alarma, grabación, monitoreo en vivo, detección de fatiga y hacemos mucho foco en detección facial”. Roger A. De La Hoz., de Hikvision.

Augusto Makar, gerente Comercial de Tanyx, dijo en el evento: “Trabajamos varias marcas, entre ellas Foscam, Lenox, Synology y más. El objetivo es sumar nuevos canales para todo el país. También les ofrecemos WD, JWM, Hikvision, entre otras marcas más”, aclaró el vocero durante el encuentro con este medio. De la mano de Grupo Datco, su representante en Argentina, participó la empresa Abloy. “Representamos a esta marca en la parte de seguridad electrónica”, comentó el Ing. Ricardo Quintero, de Datco. Por su lado, Victor H. Manzanilla, Gerente Regional de Abloy, dijo: “Estamos lanzando en Intersec nuestra solución mecatrónica, llamada Abloy Protec2 Cliq, la cual permite generar un control de acceso totalmente inalámbrico, para automatizar sitios donde no llegan los controles de acceso tradicionales. Con este sistema se pueden controlar cerraduras, candados, entre otras acciones más”. Streamax llegó a la Argentina con una propuesta de seguridad video-vehicular. “Estamos muy bien establecidos en Brasil, pero nos queremos expandir al resto de Latinoamérica. Por eso vinimos a ver 52

Desde TDS (True Digital Systems) lanzaron sistemas de detección y extinción de incendio marca Notifier By Honeywell, además de la línea de CCTV video de la misma marca, con sistemas de integración. Juan Pablo Payero, representante de venta en TDS: “Como todos los años participamos de Intersec mostrando este tipo de soluciones ideales para el mercado de la seguridad”. Por otro lado, Ezequiel Safdieh, Director y CEO de Olex.la y Visionxip, mencionó que vuelven después de cuatro años a mostrar sus productos en Argentina. “Nuestro gran desafío fue regionalizar nuestra empresa. Pudimos sumar distribuidores a lo largo de la región, tanto en Argentina como en Chile, Uruguay, Colombia, Centroamérica y Estados Unidos”. Y comentó: “A nivel producto tenemos CCTV y cámaras, además de controles de acceso, donde ponemos mucho foco. Nos diferenciamos por el precio competitivo, para que el canal tenga margen. Y también agregamos valor, capacitamos al canal y a sus clientes, similar a como hacemos en toda la región”.

Almacenamiento para la seguridad Entre las marcas presentes de storage se encontraron WD y Seagate. Ambos jugadores están penetrando en el mercado argentino con discos rígidos

Pablo De Simone, Florencia Marcuzzi y Pablo Di Biase, de WD.

mecánicos, con tecnologías específicas y varias capacidades, pensados para almacenar el contenido de las cámaras de seguridad. En diálogo con este medio, Pablo Di Biase, Sales Manager de WD, dijo: “Ofrecemos a los canales nuestra línea Purple, para videovigilancia, que no solo abarca discos rígidos sino también tarjetas microSD para las cámaras”. Por su parte, Hernán Franco, Country Manager de Seagate para Argentina, Uruguay y Paraguay, mostró los discos rígidos el SkyHawk AI, en versiones de hasta 10 TB, con carga de trabajo de 550 TB/año. Admiten de 1 a 64 cámaras conectadas al DVR y están preparados para “inteligencia Artificial”. “También tenemos el SkyHawk tradicional de 1 TB a 10 TB, aunque este llega con carga de 180 TB/año”.



EVENTOS

MONTEVIDEO

GX28: más de 4.500 personas conocieron las últimas tendencias en desarrollo de software Montevideo se convirtió en el epicentro de la tecnología durante el evento de GeneXus. Se presentó la versión 16 de la suite de desarrollo, se habló de IoT, IA, Blockchain y se educó a toda la comunidad. Cobertura especial desde Uruguay.

The power of doing” fue el lema que acompañó los tres días del GX28, donde más de 4.500 personas de 29 países pudieron conocer las últimas tendencias para el desarrollo de software. En el evento, GeneXus presentó GeneXus 16, la nueva versión de su sistema de desarrollo que posee una mayor integración para adoptar Inteligencia Artificial, IoT y Blockchain. Al finalizar las tres jornadas, Breogán Gonda, presidente de la compañía uruguaya, dio un mensaje alentador

54

a todos los presentes. “En GeneXus tenemos, desde nuestros comienzos, el poder del hacer las cosas. Hay dos componentes, la aptitud y la actitud. Esta última es la que nos caracteriza y nos representa”. Y aclaró que la educación en el ámbito del desarrollo de software es muy importante. “Hay que cambiar el énfasis del enseñar al aprender; y nosotros tenemos la vocación para generar productos que resuelvan los problemas de las personas”. Como acción motivadora y demostrando que el desarrollo de

software, además de necesitar y complementarse con nuevas tecnologías, necesita del trabajo en equipo, GeneXus invitó al escenario a la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, una entidad artística de Paraguay. “Nosotros tenemos trabajamos desde el hacer y no desde el tener”, dijo Favio Hernán Chávez Morán, director de la Orquesta, antes de dar un espectáculo musical. Según contó, desde la entidad educan a los más pequeños, enseñan a tocar música y a fabricar sus propios instrumentos con todo tipo de


EVENTOS

Breogán Gonda, de GeneXus

materiales reciclados. También, en línea al trajo en equipo y el esfuerzo, la firma llevó al GX28 a Miguel San Martín, argentino que trabaja desde hace varios años en la NASA y fue parte del proyecto para enviar al Curiosity, en 2012, para explorar Marte.

GeneXus 16, nueva versión liberada Sin dudas, la estrella del GX28 fue el anuncio de GeneXus 16. Según dijo Nicolás Jodal a ENFASYS y IT Ware Latam, se trata de una versión actualizada de la anterior versión

Nicolás Jodal, de GeneXus

estable del sistema. “Hicimos un sistema pensado y mejorado para la experiencia multi-usuario”, contó el vocero. Esta suite de desarrollo tiene nuevas integraciones que mejoran el Design Systems y trae Uy Kit, el cual permite mejorar el diseño en apps y páginas web. Además, desde la empresa aseguraron que están trabajando en Unanimo, su propio Material Design y en GeneXus M, la evolución de plataforma GeneXus para trabajar en Linux y en Windows.

cual agarra información o datos y los agrupa, de a poco empieza a ayudar a solucionar problemas en el sector financiero, retailers o de seguros. “Walmart, por ejemplo, comienza a exigirle a sus proveedores que utilicen una blockchain para rastrear problemas de calidad en la cadena de suministro”, mencionó Gonzalo Varalla de Powerledgers.

La nueva versión también suma más interacción con chatbots, acceso por wearables, TV, voz y realidad aumentada, simplifican la creación y el mantenimiento del software. Entre los puntos destacados de GeneXus 16 está la integración con proveedores IA (IBM Watson, Microsoft Azure Cognitive Services y SAP Leonardo Machine Learning Foundation; además de plataformas de pago populares como WeChat Pay, Ali Pay y Stripe, además de Paypal y Mercado Pago.

En diálogo con este medio, Gustavo Olmos, Country Manager de GeneXus, destacó que en trabajan con una red de socios en toda la región. “En Japón, Estados Unidos, México y Uruguay trabajamos directo como GeneXus, pero en los demás países vamos al cliente a través de nuestros distribuidores, normalmente uno por país. Por ejemplo, en Argentina ofrecemos nuestras soluciones con Accion Point – Toolnology, ellos atienden el país y es uno de nuestros históricos canales”, contó el vocero.

Inteligencia Artificial y Blockchain

Según Olmos, cada distribuidor arma su propia estructura de canales y genera capilaridad. En línea a esto, Andrea Consolini, Sales & Marketing Regional Manager del Grupo Accion Point, aclaró: “Somos distribuidores exclusivos en Argentina, además de uno de los distribuidores en Colombia”. Y explicó:”Trabajamos con canales para la venta de licencias de Genexus, tanto para el mercado corporativo como para casas de software. Estos últimos pasan a ser un reseller nuestro. Por otro lado, para la parte de integración de soluciones tenemos especialistas dentro de nuestra empresa para finanzas, gobiernos, industrias, telcos y retail”.

El foco en desarrollo de apps, web e integraciones con plataformas estuvo pensado para integrar IA (Inteligencia Artificial), que ya se está utilizando en diversos mercados para mejorar la respuestas de los consumidores y también para solucionar problemas en empresas de todo tipo. Sin embargo, GeneXus hizo mucho énfasis en Blockchain. Según destacaron algunas empresas expertas en el tema, socias de la firma y presentes en el evento, tales como Interfase y PowerLedgers, la tecnología de cadena de bloques​(blockchain), la

La importancia de los canales para GeneXus

55


PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN

VENDORS

PREMIO IT PARTNER AWARD 2018

Logitech Partner Club: un programa pensando en el canal El fabricante de accesorios de PC tiene un modelo de go to market 100% canal. Es por ello que desde hace unos 5 años ha puesto en marcha un programa de canales que premia a sus socios de negocios más destacados con productos y viajes. Entrevistamos a Maximiliano Hernández, Regional Manager Cono Sur de la marca, para conocer los detalles y últimas novedades

E

n la última edición de Pulso IT, el evento anual organizado por la CADMIPyA, el 8 y 9 de agosto en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, Logitech fue premiada por contar con el mejor programa de canales del mercado local. Este hecho fue una gran excusa para entrevistar a los ejecutivos de la marca para esta sección dedicada a revisar las características de los Partner Program de los vendors con presencia local. Según explica en su sitio web, el Logitech Partners Club es un programa de incentivo que busca identificar y premiar a aquellos resellers que más compras realice, mediante un sistema de puntos asignado a cada producto. "El objetivo es motivarlos a aumentar sus compras y brindarles un reconocimiento en la estructura de pertenencia y en toda la red comercial", sostiene la compañía. De esta manera, los partners que forman parte del programa –en 56

Argentina unos 2.000 partners inscriptos, de los cuales hay 1.300 activos en los últimos 3 meses, según consignó el entrevistado– suman puntos por cada producto vendido, según un puntaje pre

Maximiliano Hernández, Regional Manager Cono Sur de Logitech.

asignado, pero además pueden lograr puntos extras a través de diferentes aceleradoras que la marca comunica oportunamente. Por ejemplo, Hernández destacó que, actualmente, Logitech está impulsando la venta de la recientemente lanzada línea de parlantes gamer Astro, duplicando el puntaje. "Tenemos 6 marcas con tienda online oficial en Mercado Libre, los primeros tres canales de cada categoría tienen la tienda oficial con local, y esto se renueva todos los años", resaltó el Regional Manager de la marca. A su vez, el programa –que es regional– está conformado por diferentes targets, como por ejemplo retailers, resellers y vendedores de los distribuidores, que también suman puntos y compiten entre ellos, dependiendo de cada distribuidor, según el que más vende,



PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN

el que más clientes activa, el que más cuentas abre, según explicó a ENFASYS Hernández.

Video Colaboración El últimos programa que Logitech ha lanzado en Argentina, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia, bajo el paraguas del Partner Club, es el dedicado a sus soluciones de video colaboración –línea de productos liderada regionalmente por Darío González–, en marzo pasado, el cual cuenta con tres categorías: Autorizados, Silver y Gold, cada una con diferentes requerimientos y beneficios, según el nivel de ventas, entrenamiento, equipos en demo dedicados, etc.) y, de manera

Programa vigente Actualmente, Logitech está corriendo la 10a edición de su Partner Club en 5 años, que se puso en marcha el 1 de julio y finalizará el 31 de octubre, De esta manera, los resellers que obtengan los mejores puntajes y se ubiquen en los puestos del 1 al 30 ganarán un viaje a Punta del Este, a realizarse del 22 al 24 de noviembre de este año, con estadía en el Hotel Conrad.

Más información

http://resellers.logitechpartnersclub.com/

58

VENDORS

asociada, un sistema para el registro de oportunidades (Logitech Deal Registration Program). “Hoy en Argentina tenemos 3 canales Gold, 3 Silver y unos 20 Autorizados. El nivel de respuesta al programa de canales ha sido muy positivo, ya que se ha posibilitado una relación mucho más cercana entre ellos y la marca desde su lanzamiento. Hoy han registrado más de 240 oportunidades y el número sigue creciendo día a día”, detalló a este medio González. . “Entendemos que una videoconferencia impacta directamente en la optimización de procesos y velocidad en la toma de decisiones de una organización, así como también en la reducción de costos operativos, producto de traslados y viajes que se pueden evitar. Desde Logitech, buscamos que ese proceso de establecer un vínculo por video entre las personas sea cada vez mucho más simple”, enfatizó respecto de las soluciones que ofrece la compañía. "Hay capacitaciones, permanentes, webinars, lanzamientos de productos, y seguimos reclutando canales que hagan integración de este tipo de soluciones", destacó, por su parte, Hernández. Asimismo, aseguró que con esta nueva línea de productos "Logitech está en el mundo en cantidad de unidades vendidas para este tipo de negocios. Nuestra solución, sin una inversión muy alta, pasa a ser algo alcanzable para muchas compañías que tienen salas de reuniones de 3 o 4 personas", aseguró. Este logro, apalancado en las alianzas que la compañía ha sellado con

proveedores de servicios en la nube y de plataformas de comunicación, como Microsoft, Zoom, Google, Cisco, Polycom, entre otros, también se ve favorecido por otra marcada tendencia que tiene que ver con el uso de pequeñas salas de reuniones –en lugar de grandes y costosas salas dedicadas a tal fin– y la posibilidad de contactar a los participantes en cualquier momento y lugar.

Una estrategia de expansión Hernández hizo especial hincapié en que logitech se encuentra en expansión desde hace más de un lustro con una estrategia de compra de marcas innovadoras: “La compañía quería ser líder mundial de periféricos y entendió que el negocio se iba a ir a la nube, hacia diferentes usos, y que la relación de los clientes con la marca es mucho más honesto. Dentro de ese concepto de producto y marca, en su proceso de expansión, decidió ir adquiriendo marcas que tiene ideas sensacionales y que necesitan crecer, con la idea de ponerlas dentro de una compañía con distribución a nivel global y ponerlas a crecer exponencialmente”, explicó el entrevistado. La última novedad en ese sentido es la compra, en julio pasado, de la marca Blue Microphones, un fabricante estadounidense de micrófonos con calidad de estudio, que utilizan tanto grandes estrellas globales de la música, hasta youtubers y streamers, con sus líneas Yeti y Snowball. De acuerdo con Hernández, estos productos también llegarán es unos meses al mercado local.



IMPRESIÓN

VENDORS

SIGN CHALLENGE

Epson habla de su proyecto “Imprime en grande” La iniciativa de la marca, junto a Avery Dennison, empresa líder en materiales para etiquetas y comunicación visual, promueve las impresoras de gran formato SureColor Serie S, interviniendo la fachada del Museo de Arquitectura y Diseño.

E

pson y Avery Dennison, lanzan en Argentina su iniciativa “Imprime en grande”. “Esta iniciativa es similar al ‘Mapping Challenge’, cuyo fin fue promocionar nuestra línea de videoproyectores láser”, comentó a ENFASYS Carolina Brunt, gerente de Marketing de Epson. “Ahora promocionamos las impresoras de gran formato de la línea SureColor Serie S, para el mercado de sign, a través de la impresión a gran escala”. Durante el mes de agosto, Epson empezó a promocionar esta iniciativa

Carolina Brunt, de Epson.

60

en toda la región, junto a ONGs locales. “Cada subsidiaria se unió con una ONG y eligió una fachada con el fin de intervenirla. En el caso de Argentina, nos aliamos con LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer), para concientizar sobre la detección temprana del cáncer de mama”, dijo la vocera. Y agregó: “El ganador del concurso para Argentina fue Agustín Di Luciano, un artista visual autodidacta e Ingeniero Industrial del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), que concursó ante más de 700 artistas”. Desde Epson cuentan que la fachada elegida es la del Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ), ubicado en Libertador y Callao. “Para la creación del cartel se utilizará la tecnología de impresión de gran formato de las impresoras Epson SureColor S60600 y SureColor S40600, además de los materiales gráficos de Avery Dennison”, dijo por su lado Rossana Gil, Channel Manager VAR – LFP de Epson. Además, aseguró que XLG GRAPHICS se encargará de realizar la impresión y montaje de la obra con el lema “Prevenir es amar la vida”. La obra estará exhibida durante todo el mes de octubre.

Epson SureColor Serie S.

Hasta abril del 2019, según destacan desde la firma, además del Museo de Arquitectura y Diseño de Buenos Aires, Argentina, la marca junto a los artistas seleccionados van a intervenir la Estación Pinheiros y acceso a la Estación Paulista, Brasil; el Museo Gabriela Mistral, Chile; la Hacienda Santa Bárbara, Colombia; la Antigua Aduana, Costa Rica; el Boulevard de las Naciones Unidas, Ecuador; el Centro comercial Parque Las Américas, Guatemala; el Muro Polanco, México, la Av. Javier Prado; Perú, y la Acrópolis Center, República Dominicana.



IMPRESIÓN

VENDORS

LÁSER COLOR

Brother anuncia nuevas impresoras y multifuncionales La compañía destaca los modelos MFC-L8900CDW y HL-L8360CDW, ideales para entornos laborales con alto volumen de impresión que necesitan optimizar su productividad. Fernando Hecker, Director de Marketing y CS Sr. de Brother Argentina.

B

rother presentó en el mercado Argentina su nueva línea de impresoras y multifuncionales láser color, modelos MFC-L8900CDW y HL-L8360CDW. Según Fernando Hecker, Director de Marketing y CS Sr. de la empresa en Argentina, “estos equipos son capaces de operar bajo condiciones exigentes, ya que ofrecen una gran fiabilidad al no disminuir su velocidad durante largos períodos de impresión, proporcionar la capacidad de papel más alta en su gama y suministros de larga duración que permiten reducir costos”. Por un lado, el modelo de multifuncional MFC-L8900CDW de la firma se presenta como un equipo versátil y compacto, que permite imprimir, copiar, escanear y faxear. La firma asegura que ofrece características de vanguardia tales como conectividad inalámbrica, funciones de seguridad y capacidad

62

de expansión incorporada. Por ello, resulta ideal para grupos de trabajo que imprimen un alto volumen como por ejemplo, 4.000 páginas al mes. Además, su velocidad de impresión y copia es de 33 páginas por minuto, memoria de 512MB, opciones de conexión a la red (cableada o inalámbrica) y puede realizar todas las funciones a doble cara. Entre otras de sus cualidades, la MFC-L8900CDW trae un escáner que digitaliza documentos a una velocidad de 58 páginas por minuto. Cuenta también con una pantalla táctil a color de 5”, la cual deja acceder a servicios en la nube para subir documentos escaneados a plataformas web o bajar documentos para impresión. También cuenta con un lector de NFC incorporado para una mayor seguridad de impresión. El otro modelo que completa el lineal es la impresora láser a color HLL8360CDW. …. informa que este equipo posee función dúplex automático y wifi, también recomendada para entornos de producción elevada. Además imprime hasta 33 ppm en

color/negro a una resolución de 2.400 x 600 dpi, su cartucho es de súper alto rendimiento y posee funciones de seguridad de avanzada. Ambos equipos disponen de una ranura USB en el frontal para imprimir sin necesidad de ordenador o desde tarjetas de memoria Flash USB. La firma cuenta también que se puede imprimir desde dispositivos móviles usando iPrint&Scan de Brother; y cuentan con una bandeja de papel con capacidad para 250 hojas, permite añadir bandejas opcionales de 520 hojas o una torre de 4 bandejas de 520 hojas para incrementar la capacidad de papel.



EDUCACIÓN

VENDORS

EN VIRTUAL EDUCA

Positivo BGH pone foco en las soluciones educativas Sebastián Fischer, Global Sales Director en la marca, dijo que la empresa apuesta con soluciones como Inventura, VC.Maker, MicroBIT, además de hardware específico y software. Participaron del principal evento de educación de la región.

P

ositivo BGH participó de Virtual Educa, una de las feria de educación más importante de Latinoamérica, que tuvo su lugar en Buenos Aires, donde presentó sus soluciones que apuntan a mejorar el segmento educativo. En diálogo con ENFASYS, Sebastián Fischer, Global Sales Director en la marca, aseguró que también es un mercado potencial para que los canales hagan negocios.

tanto en hardware como en la generación de software especializado para el sector”, remarcó.

“Virtual Educa trabaja con proyectos regionales. Es un evento muy importante y los acompañamos en todos los países donde participan”, dijo el vocero. Y agregó: “Estamos viviendo en un mundo de cambio y actualización constante, donde tenemos el enorme desafío de acompañar a los establecimientos educativos en ese proceso”.

Fischer contó que hace muy poco firmaron una alianza importante para toda la región con MicroBIT, impulsando lo que se llama Coding (aprender a programar jugando). También dijo que trabajan en el desarrollo de software para la educación adaptativa y E-Blocks. “Esto último es una herramienta que desarrollamos en nuestro centro de desarrollo, activa en 45 países, que permite a los chicos que van al jardín empezar a tener nociones de idioma, matemática, palabras, entre otras cuestiones. Esta herramienta está integra a una plataforma -PC-, donde los chicos pueden interactuar jugando con unos cubos y el sistema les va dando respuestas”, aclaró.

La compañía aseguró que apuesta a ofrecer soluciones como Inventura, VC.Maker, MicroBIT, además de entregar hardware específico al sector educativo, trabajar con embajadores de innovación y mesas educativas. “Empezamos trabajando muy fuerte en el desarrollo de varios conceptos,

Además, el responsable contó a ENFASYS que trabajan ofreciendo hardware como Chromebooks, Cloud Books y otros dispositivos como PCs, a profesores y alumnos, para que interactúen entre ellos, mejorando la educación. “Tenemos acuerdo con escuelas, con planes como Conectar

64

Igualdad en Argentina, o el Ceibal en Uruguay, pero además trabajamos en sectores en Brasil y en África”, agregó.

Modelo de comercialización Sebastián Fischer aseguró que, para lo grandes proyectos, la compañía trabaja de forma directa. “Muchas de las acciones del segmento educativo van de forma directa, aunque también tenemos un plan de canales para trabajar con los proyectos más chicos, puntuales o con colegios privados”, dijo. Además, agregó: “El canal de distribución debe saber que pueden contar con nuestro programa para ofrecer los diferentes productos. También, deben estar al tanto de que la tecnología avanza muy rápido y que, en el sector educativo, se van dando nuevos proyectos, pensando siempre en lo que llamamos ‘Aula 4.0’”.

Sebastián Fischer, Global Sales Director de Positivo BGH.



HARDWARE

MAYORISTAS

PROMO

Pc-Arts y Asus: una aventura con resellers por el fin del mundo El mayorista y la marca premiaron a canales por sus compras en motherboards y placas gráficas con un viaje inolvidable por los incomparables paisajes de Ushuaia, donde además pudieron disfrutar de la exquisita gastronomía patagónica y de la nieve del Cerro Castor.

D

el encuentro de relacionamiento, que se realizó del 5 al 9 de septiembre, además de los resellers ganadores de la promo, participaron Hernán Salvado y Matías Iannicelli, Product Managers de Asus en Pc-Arts Argentina; junto a Pablo 66

Oliveira, Country Product Manager de la marca, como anfitriones. Los resellers agasajados se alojaron en el Spa&Resort Arakur de Ushuaia (Tierra del Fuego), sin dudas el mejor hotel de la ciudad más austral del mundo, y ya el primer día realizaron una excursión de navegación por el



HARDWARE

MAYORISTAS

debido al frío clima de la región. Para no perderse ni un minuto de ese maravilloso paisaje, el almuerzo en esos tres días de nieve se realizó en Terrazas del Castor, el restaurante más nuevo del centro de esquí más austral.

Canal de Beagle, en la que pudieron conocer las islas que componen el Canal, así como aprender de su flora, fauna y su historia. Luego, fue el momento de la cena de bienvenida, en el Restaurante Cravia del hotel. En los siguientes tres días, los premiados pudieron disfrutar del ascenso al Cerro Castor, centro de esquí ubicado en la ladera sur del Cerro Krund, a 26 km de la ciudad de Ushuaia, cuyas pistas pueden utilizarse durante varios meses

68

Finalmente, el sábado por la noche, llegó el momento de la cena de despedida de este inolvidable viaje con Pc-Arts y Asus, en el restaurante Chez Manu, el mejor restó de la capital de Tierra del Fuego, donde pudieron experimentar una gastronomía inspirada en las raíces de la cocina francesa elaborada con productos naturales de la Patagonia Argentina, de la mano del Chef Emmanuel Herbin, además de una excepcional vista panorámica de la Bahía de Ushuaia. El domingo 9 de septiembre hubo tiempo para una última recorrida por esta bella ciudad y almorzar en el restaurante del hotel Arakur antes del regreso a Buenos Aires. Una vez más, Pc-Arts Argentina premia a los canales más destacados con un viaje único, y promete seguir con este tipo de propuestas de la mano de otros de sus partners tecnológicos.



SOFTWARE & SERVICIOS

MAYORISTAS

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS

Licencias OnLine habla del negocio de la seguridad para el sector bancario Según datos de la consultora IDC, las altas tasas de delincuencia cibernética a la que están cada vez más expuestos los bancos, ha generado que los gastos en seguridad aumenten en un 20% en 2018.

L

icencias OnLine destaca que los bancas necesitan cada vez más seguridad para proteger sus datos. Tal como explica la consultora IDC, las altas tasas de delincuencia

cibernética a la que están cada vez más expuesta la banca, no sólo en sus negocios tradicionales sino también en las nuevas áreas de negocio, ha generado que los gastos en seguridad aumenten en un 20% en 2018. Pero, ¿Cómo puede el canal atender esa demanda? Según Licencias OnLine, “los clientes no siempre conocen las soluciones existentes para mejorar su negocio, por lo que es responsabilidad del socio ofrecer la tecnología necesaria y actualizada que resuelva sus problemáticas. La capacidad de integración de múltiples tecnologías dentro del marco de un proyecto es una de las cualidades que más se valora de un canal. Por otro lado, los canales que provean soluciones escalables, que permitan la implementación de prestaciones por etapas, como servicio, ganarán adeptos”.

Gabriela Salgado, Brand Manager Regional de seguridad en Licencias OnLine.

70

Gabriela Salgado, Brand Manager Regional de seguridad en Licencias OnLine, asegura al canal: “Hay que garantizar la disponibilidad, la integridad y confidencialidad de la información con soluciones de

cifrados, prevención de ataques, control de acceso y protección desde el endpoint hasta la nube. Los datos se deben mantener seguros frente a amenazas avanzadas o accidentales de usuarios externos o internos sin importar donde estén ubicados. De esta forma, se estará previniendo la pérdida de dinero de las empresas y las personas frente a accesos no autorizados”. A su vez, la vocera destaca la relevancia del factor humano en materia de seguridad y dice: “Las empresas muchas veces no toman en cuenta el factor humano y el hecho de que es importante tener los datos seguros, pero accesibles a los clientes, brindando la protección completa de identidad de acceso, antifraude e información sensible encriptada. El análisis de conducta de usuarios es un factor importante en la toma de decisiones de seguridad, brinda un contexto donde se integran datos y da visibilidad de lo que compone el riesgo humano”. Según el mayorista, a través de su oferta de soluciones y servicios, con valor agregado, el canal puede



MAYORISTAS

SOFTWARE & SERVICIOS

de usuarios/accesos basada en riesgo; autenticación reforzada; tokenizacion; análisis de comportamiento de usuarios y entidades (UEBA); y protección ante malware avanzado, entre otras”, aclaran.

Marilina Pierantoni, PM en Licencias OnLine.

ayudar a la industria financiera a protegerse de los continuos ataques. La empresa cuenta con soluciones de seguridad “agnósticas” a cualquier tipo de infraestructura data center, sea local, en la nube o híbrida, orientadas a la protección de usuarios, datos y aplicaciones. “En el caso de los usuarios son: Protección de Identidad

Además, para datos y aplicaciones las soluciones que destacan son el Monitoreo/Protección en actividades en cualquier tipo de dato; prevención de fuga de datos (DLP); cifrado en cualquier capa; cifrado en formato preservado; resguardo de keys; seguridad de perímetro; seguridad de aplicaciones hosteadas, inhouse o tercerizadas; seguridad perimetral de aplicaciones (WAF); y protección de servidores/mainframe críticos. También ofrece soluciones en “security intelligence” como herramientas SIEM/SAs para brindar mayor visibilidad en seguridad actual. Por su parte, yendo a las aplicaciones con seguridad en la

nube o servicios, el canal puede ofrecer otro tipo de opciones de seguridad como el monitoreo, control, análisis de comportamiento y compliance en base a la protección de datos. Por último, la ejecutiva asegura: “Desde Licencias OnLine contamos con un equipo de expertos para brindar asesoramiento y respuesta para la optimización de la seguridad, con workshops y bootcamps. Además, con nuestra unidad de ATC donde hay cursos oficiales de nuestros fabricantes”.

LoL festejó la primavera junto a sus canales de Argentina El mayorista reunió a sus principales socios de negocios en Docks, un bar conceptual, oculto, ambientado en los años 20 durante Ley Seca. Durante la jornada, Marilina Pierantoni, PM de A10 Networks, Check Point y Trend Micro -esta última marca se sumará dentro de muy poco tiempo a LoLdijo: “La intención de este evento es romper con las barreras de la oficina y el trabajo corporativo, para hacer una relación más distendida entre las personas que nos acompañan día a día y vernos cara a cara”. La vocera contó que, además de estos eventos relajados para afianzar relaciones, desde Licencias OnLine trabajan en planes de incentivos para los canales. "Habrá muchas novedades para marzo de 2019, fecha en donde cerramos el año fiscal", dijo. Y aclaró para finalizar: “Por supuesto, esta iniciativa será para aquellos partners que estén fidelizados, que trabajan día a día con nosotros y que se superan año tras año. Se vienen muchas acciones para hacer crecer la relación”.

72



CSP

MAYORISTAS

ARGENTINA

Nexsys suma nuevos recursos para impulsar el negocio de Microsoft CSP Dialogamos en exclusiva con Verónica Cánepa, gerente de Unidad de Negocio, y Carlos Rada, Microsoft Presales Engineer. Destacan el apoyo a los canales y las capacitaciones.

V

erónica Cánepa tomó el cargo como Gerente de Unidad de Negocio Microsoft en Nexsys. En diálogo con este medio, la vocera digo: “Desde Nexsys estamos sumando nuevas herramientas y recursos para continuar apoyando a los canales con valor agregado. En el caso de Microsoft, estamos alineados a la estrategia de la marca de impulsar el CSP, el modelo de licencias cloud mensualizadas y anualizadas, para el 2019”, remarcó. Según la responsable de la marca en el mayorista, continuarán con los entrenamientos técnicos, comerciales, con reuniones y desayunos para los canales. “La propuesta es ayudarlos y acompañarlos también cuando necesiten asesorar al cliente final. Tanto el canal como su cliente debe entender que la apuesta es ir a la nube y pagar por uso, es algo que genera mucha facilidad, tanto en la implementación como en los aspectos comerciales”, contó.

74

En línea a esto, Carlos Rada, Microsoft Presales Engineer para Microsoft en Nexsys, dijo: “El modelo CPS es sencillo . Al ser cloud, la entrega es inmediata, activando los servicios dependiendo la cantidad de usuarios, permitiendo escalar y con actualizaciones a nuevas versiones garantizadas”. Según el mayorista, el modelo CSP actualmente incluye todos los productos por suscripción. “Por ejemplo, las licencias cloud abarcan soluciones como Windows Server, SQL, Azure, Office 365, entre otras”, dijo Rada. Y agregó: “El cliente también tiene la posibilidad de activar APIs, tanto de Inteligencia

Artificial, Internet de las Cosas La suite de Office 365 es bastante completa, con Windows 10, el paquete de productividad, Skype. Además viene una solución de seguridad Advanced Threat Protection para detectar anomalías en la red”. “Es un tendencia llevar todo lo que está físico a la nube, dependiendo siempre de las necesidades del cliente. Las grandes ventajas de subir a la nube, a nivel infraestructura, es el ahorro de costos, el mantenimiento de los equipos. Con Azure, por ejemplo, el cliente tiene todas sus máquinas en la nube y se olvida de todo ese mantenimiento”, ejemplificó el vocero.

Evento en Rosario Como parte de su propuesta de valor, Nexsys reunió a un grupo de canales para entrenarlos en el uso del CSP, de cómo crear recursos en Azure, entre otras soluciones. “El personal de Microsoft, del equipo de Software Legal explicó también la nueva perspectiva ante la piratería. Además hicimos reuniones con varios canales”, contó Rada. Y agregó para finalizar: “La idea es seguir con este tipo de eventos, algo que venimos realizando desde Nexsys desde el año pasado con todo nuestro pool de marcas”.

Verónica Canepa y Carlos Rada, de Nexsys.



REDES

MAYORISTAS

ÁREA DE DISTRIBUCIÓN

La oferta de Cambium Networks en BGH Tech Partner Sergio Sukis y Fernando Rama, integrantes del área de distribución de BGH Tech Partner, hablan del portafolio de Cambium Networks que ofrecen y la estrategia de comercialización de la marca a través del canal.

C

ambium Networks tiene una propuesta de soluciones atractivas para el mercado argentino, que el área de distribución de BGH Tech Partner comercializa a través de sus canales. En diálogo con ENFASYS, Sergio Sukis, Distribution Account Manager en el mayorista, dijo: "Tenemos una relación muy afianzada con la marca, desde hace muchos años, con profesionales certificados para todas sus líneas de productos”. En la actualidad, según el vocero, la marca saca productos nuevos de manera recurrente. En línea a esto, Fernando Rama, Product Manager Wireless de la marca en BGH Tech Partner, aclaró que entre las soluciones wireless broadband de la marca disponibles en el mayorista se destacan las de enlaces punto a

Sergio Sukis, Distribution Account Manager de BGH Tech Partner.

76

punto, punto multi-punto, access point con controladora en la nube o física on-premise, Industrial IoT (IIoT) con diferentes capacidades y frecuencias. “Hay una amplia línea de productos específicos para ISPs y otra para el mercado industrial, todas ofreciendo excelentes características que ratifican a la marca como una de las referentes del mercado”, comentó el responsable técnico de la marca. Y agregó: “Tenemos stock permanente en la mayoría de las líneas de producto, tanto de aquellas que tienen una mayor demanda, por ejemplo las pensadas para ISPs, como las pensadas para proyectos puntuales, como puede ser los radioenlaces específicos”. Sobre el tipo de canales para ofrecer la marca al cliente final, Sukis dijo: “Desde nuestro lado pretendemos aumentar la cantidad de canales para ofrecer la marca, ya sea el ISP, que instala e integra las soluciones, como el canal más tradicional que revende las líneas de producto. Por otro lado, nos interesa que el canal le agregue valor a las soluciones que les ofrecemos. Con esto también queremos generar una relación a largo plazo”, destacó. Ante la pregunta de por qué un canal debería elegir a BGH Tech Partner para ofrecer Cambium Networks, Rama destacó: “BGH Tech Partner tiene una relación muy fuerte y afianzada en el tiempo con Cambium Networks. Junto

Fernando Rama, Product Manager Wireless de BGH Tech Partner.

a los profesionales especializados en la marca, dentro de nuestra empresa, trabajamos para estar día a día cerca de los canales. Los asesoramos y estamos a disposición para concretar los proyectos. Además, según el vocero, poseen un esquema de financiación muy bueno para trabajar con el canal. “Ofrecemos excelentes condiciones de financiamiento, lo que es muy valorado por los canales que no tienen los recursos suficientes para afrontar por sí solos un proyecto o negocio”, dijo Rama. Y destacó que como valor agregado ofrecen al canal un centro de capacitaciones en la sede de BGH Tech Partner, con el objetivo de entrenarlos en cada tipo de solución de la mano de los capacitadores de la marca. Asimismo, cuentan con stock permanente de la mayoría de los productos.



DATA CENTER

MAYORISTAS

EDGE COMPUTING

Rydsa destaca su oferta de soluciones APC ENFASYS dialogó con Alejandro Obludzyner, Director del mayorista, y Javier Correa, Distributor District Manager de la compañía. Ambos destacan que el canal puede armar un data center al borde de forma completa para sus potenciales clientes. Rydsa le ofrecemos al canal toda la gama de soluciones de la marca, racks, UPS, PDUs, monitoreo y partes. A los productos APC, sumamos soluciones de data center, storage, networking, seguridad física y de datos, entre otras. Contamos con un inventario de valor que nos permite atender requerimientos desde nuestro stock y mejorar así los tiempos de respuesta”. Alejandro Obludzyner, Director de Rydsa.

J

avier Correa, Distributor District Manager de APC by Schneider Electric, contó a este medio que, desde hace un año y medio, la compañía está impulsando el concepto de Edge Computing. En “criollo”, un data center al borde. “Con esto garantizamos al cliente reducir la latencia y hacer que las conexiones al cloud sean más performantes que en los grandes data centers, gracias a los nodos de conexión”, remarcó. Y agregó: “Un caso real y efectivo es Mc Donalds, empresa que utiliza un centro de datos in-house, en 78

uno de sus locales, para atender sus quioscos de autoservicio, mejorando la experiencia del usuario”. Para atender esta necesidad, Correa dijo que desde Schneider tienen todo lo necesario en cinco pilares. “Ofrecemos a través del canal el hardware y la infraestructura necesaria para montar ese centro de datos al borde, desde el espacio del rack, la refrigeración y la distribución de energía, hasta el control de la misma”. En línea a esto, Alejandro Obludzyner, Director del mayorista, agregó: “Desde

Valor agregado para el canal la mano de Rydsa Obludzyner remarcó el valor que da desde la visión de Rydsa, tales como la capacitación a su equipo de trabajo y a sus clientes. “El entrenamiento permanente es clave a la hora de agregar valor, conocer los productos, dimensionar correctamente, integrar en forma eficiente, con el objetivo de acompañar y ofrecer la solución adecuada para cada negocio”, dijo el vocero. Y agregó: “La estructura de Rydsa está configurada para brindar atención personalizada, soporte de preventa, protección de negocios en los fabricantes, herramientas financieras, logística flexible y acompañamiento en el negocio, de principio a fin”.



NETWORKING

MAYORISTAS

TECNOLOGÍA PARA EL HOGAR

Agro & Tec presenta soluciones de devolo en Argentina El distribuidor suma la marca alemana especializada en redes, para complementar su portafolio disponible en el país. Dialogamos en exclusiva con Andreas Schoenbauer, de devolo, y Marcos Bilcovesky, del distribuidor.

A

gro & Tec anunció que está comercializando las soluciones de devolo en Argentina, de la mano de distintos canales. Se trata de una compañía alemana especializada en redes, que nació en 2002 en Aquisgrán, Alemania, especializada en el desarrollo de soluciones de comunicación para consumidores privados y aplicaciones industriales; que se sumó al portafolio del distribuidor con productos pensados para que venda el resellers y retailers. En diálogo con ENDASYS, Andreas Schoenbauer, Director de Ventas Internacionales y Desarrollo de Negocios de la marca, dijo: “La idea de la compañía siempre ha sido solucionar los problemas de WiFi que

las personas tienen en sus hogares”, expresaba. “Sus tecnologías fueron diseñadas para mejorar la señal en todas las áreas de una casa”.

Tecnología Powerline Con la tecnología que ofrece devolo, el usuario puede aprovechar la red eléctrica de su hogar para transmitir datos a una velocidad de hasta 1200 Mbps. “Puede desplegar puntos de acceso Wifi y puertos de red en cualquier tomacorriente del hogar, para alcanzar una intensidad de señal excelente en todas las habitaciones. Con devolo ya no importan las paredes gruesas o las distancias, ya que la señal se distribuye por la red eléctrica y no por señales inalámbricas”, destacan desde la marca.

Marcos Bilcovesky, de Agro & Tec, junto a Rodrigo Rodríguez Varela, Agustin Rodríguez Varela y Andreas Schöenbauer, de Devolo.

80

Asimismo, asegura que el sistema es muy fácil de instalar. Se conecta el router en el tomacorrientes más cercano mediante el adaptador devolo, luego se conecta el segundo adaptador en la habitación deseada y listo. Opcionalmente, pueden agregarse adaptadores para cubrir cada rincón de la casa con WiFi, según explican los especialistas.

La comercialización Schoenbauer dijo que la empresa siempre trabajó con distribuidores, lo que le ayudó mucho, sobre todo en los primeros años, para consolidar su presencia en distintos territorios. “Eso nos ayudó mucho, sobre todo con los retailers con los que trabajamos. Hay una relación de cercanía con ellos y los canales valoran esa relación”, aclaró. Y agregó: “Hasta ahora el 95% de nuestro trabajo ha sido en Europa. Argentina es el mercado donde vimos la mejor oportunidad de desarrollar nuestros productos y si esto funciona nos volcaremos por otros países de Latinoamérica”, mencionó. Marcos Bilcovesky, Product Manager de la marca en Agro & Tec, agregó: “En Argentina faltaba un producto de esta calidad, de tan fácil instalación para los hogares. Lo que queremos hacer desde Agro & Tec es agregar valor a la propuesta de la marca para que la ofrezcan los canales”. Por su lado, para finalizar, Agustín Rodríguez Varela, Sales Manager de devolo en Argentina, contó: “Vemos mucho potencial para la marca porque en Argentina estaba faltando una solución de home networking de calidad. Devolo llega como una solución a ello”.



SEGURIDAD

VENDORS

INFOSECURITY

WatchGuard presentó sus soluciones para todo tamaño de empresa En diálogo con este medio, Andrés Buendía, Sales Engineer Latam & Caribbean de la marca, detalló la oferta de soluciones disponibles en el mercado local. Por su parte, Sonnia Reyes Jairala, Territory Sales Manager, se refirió al programa de canales.

L

a entrevista se llevó a cabo en el marco de la edición 2018 de Infosecurity, donde WatchGuard participó junto a dos de sus canales: Net – Guard y Codic: “Ofrecemos equipos y soluciones para lo que en Estados Unidos llaman SMB, que en Latinoamérica cubre a casi todas las empresas. Podemos atender desde redes de 5 usuarios, hasta una corporación de 40 o 50 mil estaciones de trabajo, tanto con nuestras cajas como con nuestros servicios de seguridad perimetral", destacó Buendía. Asimismo, aseguró: "Nuestros dispositivos ofrecen la misma seguridad a la pequeña empresa; tenemos variados sabores pero solo de tamaño", explicó. En lo que respecta a seguridad

82

"Mi objetivo no está en sumar nuevos canales sino en fortalecer los que tenemos y, posiblemente, dependiendo de cómo está el país, si hay espacio, sumar uno que otro." Sonnia Reyes Jairala inalámbrica, si bien reconoció que no apuntan a grandes campus de varias hectáreas, ofrecen Access Points que ofrecen seguridad sobre el tráfico inalámbrico de la organización en cuestión. En lo que respecta a gestión unificada de amenazas (UTM),


VENDORS

Programa de partners En diálogo con Enfasys, Sonnia Reyes Jairala, Territory Sales Manager, explicó que la estrategia de Hikvision en la región tiene que ver con contar con socios de negocios fidelizados y certificados, es decir, en calidad no en cantidad. "Contamos con cuatro niveles de partners: Registrados a través de nuestro portal, que pueden o no vender productos; Silver, con ciertos beneficios y requerimientos técnico-comerciales, Gold, que son autónomos, y al día de hoy son los que más tiempo tienen en WatchGuard y son los más conocedores de nuestra tecnología, que aplican con una cuota trimestral y reciben beneficios económicos y de marketing. Finalmente están los Platinum, que en nuestro territorio tenemos uno solo, en Chile, y hay solo dos en Latam; una categoría a la que los partners no aplican, sino que son invitados por nosotros", detalló.

SEGURIDAD

"Nuestro programa WatchGuard One fue calificado como uno de los más lucrativos en el negocio por una entidad independiente, hay descuentos importantes para el canal Silver y el Gold; en base a una cuota, el partner logra tanto rebates como fondos de marketing y descuentos especiales. Atado a a eso está el apoyo de marketing, y la gestión y presencia de marca directa, incluyendo la parte técnica, además de registro de oportunidades", resaltó la entrevistada. Además, la ejecutiva destacó en en lo que respecta a acciones de marketing, la nueva administración de WatchGuard está muy agresiva, tanto para partners de canal como para telcos. En lo que respecta a verticales en los que están poniendo especial foco, la ejecutiva mencionó: "En educación estamos bastante fuertes en Argentina y Chile, y en retail hay cosas interesantes en Buenos Aires, y tambión oportunidad en Montevideo, Paraguay y Colombia", concluyó.

Gonzalo Arena de Codic, junto a Sonnia Reyes Jairala, de WatchGuard, Daniel Bettini y Martín Sieburger de Net - Guard, y Juan Manuel Amado, de WatchGuard.

"Nuestros productos no solo integran el appliance, sino también el software de gestión para n dispositivos de manera unificada y las herramientas de visibilidad. No es un dispositivo adicional." Andrés Buendía el ejecutivo explicó: "Nuestra idea es que el perímetro de la organización desapareció hace mucho tiempo; cuando el usuario se mueve fuera de nuestra red la idea es poder ofrecerle esa misma seguridad. Integrando los servicios para el host y para SaaS, o servicios de virtualización en la nube, de manera que podamos proteger nuestra estructura virtualizada, híbrida, privada o en la nube de AWS o Azure, etc. Ese es el enfoque." Finalmente, Buendía hizo especial hincapié en la oferta de WatchGuard para el mercado de las empresas distribuidas: "Es una solución que técnicamente es bastante superior a la de otros fabricantes,. La idea es integrar todo en un único punto de visibilidad de la red, donde estén, por ejemplo, los servicios en Azure en una oficina central en Buenos Aires, y 300 oficinas chicas a lo largo de la república", aseguró. En ese sentido, comentó que el segundo cliente más grande de la compañía es una cadena de farmacias de México que cuenta con 2000 locales que se administran desde un único punto. 83


SEGURIDAD

MAYORISTAS

SEGURIDAD EN PYMES Y HOGARES

Stylus ofrece soluciones de Ezviz y Ring A mediado de este 2018, el mayorista tomó ambas marcas para que los canales pueda ofrecer soluciones de protección de fácil instalación a sus clientes. todo lo necesario para la puesta en marcha. Con esto, el canal podrá hacer negocios con sus clientes ofreciendo un producto desde la góndola de su local o como complemento a otras soluciones para aportar un grado más de seguridad.

Pablo Cantero, PM de Hikvision Ezviz en Stylus.

E

n diálogo con ENFASYS, Alejandro Cáceres, PM de Ring ,y Pablo Cantero, PM de Hikvision/Ezviz, en Stylus, anunciaron el desembarco de ambas marcas desde mediados de año. “Tanto Ezviz, con sus cámaras de seguridad, como Ring, de porteros y timbres, son soluciones orientadas al consumidor final, con productos autogestionables, con una puesta en marcha muy simple e intuitiva, administrable vía web con cualquier dispositivo (PC, Android e IOS)”, destacaron ambos voceros. Según mencionaron, ambas marcas proveen kits de instalación con

84

Tanto Cáceres como Cantero aseguraron que cada una de las marcas tienen sus particularidades: “Ezviz tiene un abanico de productos muy amplio, con valores entre los US$30 y los US$100; mientras que Ring maneja productos entre los US$150 a US$230 dólares + IVA. Los productos cuentan con batería de litio ion, que brinda una autonomía de hasta 6 meses, con opción de recarga con panel solar para un funcionamiento sin asistencia por tiempo indefinido.Son productos aptos para cualquier condición climática”. Sobre la comercialización, ambos PMs destacaron que desde Stylus están enfocados en el canal de reseller de IT tradicional, como así también a los que se especializan en seguridad. “Entendemos que en este contexto complejo del país, el rubro seguridad sigue ocupando

un lugar preponderante a la hora de priorizar gastos. Ambas marcas responden a las necesidades de seguridad con productos económicos, estéticos, sofisticados y calidad testeada”, aclararon. Para finalizar, desde Stylus mencionaron que para darle un valor a los canales están ofreciendo capacitaciones técnicas, Programa de DPP, apoyo comercial y certificaciones de marca. Además, en el caso de Ring, desde el mayorista cuentan que la marca ofrece garantía de por vida en los timbres porteros.

Alejandro Cáceres, PM de Ring en Stylus.



SEGURIDAD ELECTRÓNICA

VENDORS

NUEVAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD

Hikvision anuncia llegada de las Turbo HD 5.0 Las últimas innovaciones incluyen el aprendizaje profundo para la detección automatizada de amenazas y vídeo con alta calidad de color, incluso de noche.

D

e acuerdo con la compañía, con la familia de productos de vigilancia Turbo HD 5.0, que incluye los DVR AcuSense Turbo HD y las cámaras ColorVu Turbo HD, tanto las organizaciones como los individuos pueden identificar y actuar ante violaciones de la seguridad con más facilidad, a la vez que minimizan las intervenciones manuales y los costes de seguridad.

La compañía presentó esta nueva tecnología en la Argentina en el marco de la edición 2018 de Intersec, Exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad Electrónica, Industrial y Protección Personal, que se llevó a cabo del 29 al 31 de agosto en La Rural. Allí, Roger de la Hoz, PreSales Engineer de Hikvision, detalló a ENFASYS que en el stand además de sus soluciones Turbo HD 5.0 y HD 3.0 analógica, mobile, de robótica y drones, exhibieron líneas de nuevos negocios, como control de accesos. tecnologías con Inteligencia Artificial AI Cloud y soluciones de trazabilidad con reconocimiento facial.

DVR AcuSense Turbo HD

Roger de la Hoz, Pre-Sales Engineer de Hikvision.

De acuerdo por lo informado por Hikvision, la familia de AcuSense, que cuenta con 11 modelos de DVR diferentes, utiliza las últimas tecnologías de aprendizaje profundo para mejorar la detección de objetos. En particular, el DVR AcuSense Turbo HD puede detectar vehículos o humanos y filtrar falsas alarmas causadas por animales, hojas u otros objetos insignificantes, además de minimizar las comprobaciones manuales. Asimismo, cuenta con la función AcuSense Quick Target

86

Search, que identifica y extrae automáticamente imágenes de personas y vehículos a partir de enormes conjuntos de datos, lo que evita que el personal tenga que realizar búsquedas a través de grandes conjuntos de datos. Por otra parte, las cámaras ColorVu Turbo HD capturan imágenes de vídeo de color brillante en cualquier momento, incluso en las condiciones en las que hay menos luz. Las capacidades de mejora de color se logran gracias a un gran iris y a un cristal óptico ED, una lente de difusión antirreflejo, grandes píxeles de detección, iluminación adicional cálida y otras numerosas tecnologías de vídeo innovadoras. Además de contar con imágenes de vídeo con un mayor color, los clientes de Hikvision están protegidos contra las violaciones de seguridad, incluso de noche. La última solución del proveedor de soluciones y productos de videovigilancia Turbo HD 5.0 aprovecha las capacidades de los sistemas analógicos tradicionales y de CCTV para ayudar a las organizaciones a maximizar su seguridad y reducir los costes de vigilancia.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.