Enfasys N° 165 - Junio 2018

Page 1






Sumario JUNIO 2018 64 10// Informe Especial - Notebooks, Desktops y Servidores: Un mercado más maduro y competitivo.

58// Hikvision asegura que la Inteligencia Artificial avanza en la Argentina.

32// HP renueva su portfolio de PCs y apuesta fuerte a la impresión 3D.

60// Licencias OnLine lanza Experiencia CSP.

38// Así fue el Citrix Synergy 2018.

62// Nexsys y Sophos certificaron canales.

42// VeeamON 2018. 48// Pc-Arts fue reconocida por Dell por su desempeño. 50// Air Computers reunió a sus canales corporativos en Rosario. 52// Ceven apuesta a agregar valor en soluciones de impresión. 54// Irion busca sub-distribuidores para Jalatec en el interior del país. 56// Adistec realizó un workshop con canales de Fortinet en Argentina.

64// DRTK cumple 7 años como distribuidor oficial de DrayTek. 66// DistriComp impulsa la distribución de Kolke en Argentina. 68// External Market afianza su relación con Ricoh. 70// Stylus festejó sus 40 años en el mercado. 72// Logitech anunció la disponibilidad de MX Sound en el mercado local.

10

86 74// Brother desembarca su nueva serie InkBenefit Tank. 76// Epson lanza las nuevas impresoras Ecotank. 78// Instto suma un nuevo mayorista a su cadena de distribución. 82// Así es la propuesta de gaming de Onset. 84// Ashir desembarca la nueva línea de Ballistix. 86// HDC suma la marca Azza a su portfolio.

42



EDITORIAL

La era de la madurez

E

l mercado informático, y particularmente el de las PCs, ha vivido en el último año situaciones tan disímiles como las que transita un producto tipo en todo su ciclo de vida. Pasamos de una oferta de equipos mayoritariamente de fabricación nacional, con fuertes aranceles a la importación, a una actualidad de apertura de mercado con el reingreso de marcas que habían dejado una operación mínima a través de sus canales o directamente habían abandonado la plaza, con una reducción sustancial del impuesto a la importación, que inició un proceso de baja de precios que el consumidor final supo aprovechar. Pero cuando todavía no se había cumplido un año de esta nueva política de comercio exterior del actual Gobierno y los precios aún buscaban su punto de equilibrio en una sana competencia entre vendors, la devaluación pone en jaque nuevamente un mercado ya maduro, que había abastecido la demanda

Manténgase informado diariamente en www.enfasys.net

contenida y se disponía a trabajar en estrategias para afrontar un contexto de mayor competitividad. Sin embargo, fechas como el Día del Niño y el Día del Padre pueden dar un importante incentivo al canal para sostener el nivel de demanda mientras las marcas definen sus nuevas estrategias y el mercado busca la opción más adecuada a sus necesidades y capacidad de compra. Por el lado de proyectos, donde también entran en juego servidores integrados con storage y networking, las expectativas son más alentadoras, teniendo en cuenta las inversiones ya pautadas que esperaban un mejor contexto de precios y disponibilidad de productos, sobre todo en el sector privado. Los entrevistados para el informe de esta edición de Revista ENFASYS en su mayoría se muestran optimistas en ese sentido.

Siganos en las redes sociales:

Oscar Suárez Director Ejecutivo osuarez@mediaware.org

Leonardo Barbieri Editor lbarbieri@mediaware.org

Matías Perazzo Director mperazzo@mediaware.org

Para publicar en este medio: ventas@enfasys.net www.enfasys.net/publique-aqui Precio del ejemplar: $100 Consultar por suscripción anual La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos.

Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. Edita, comercializa y distribuye:

twitter.com/enfasys

Puede leer online y descargar la versión digital de esta revista o números anteriores en www.enfasys.net/digital

8

facebook.com/enfasys

Av. Jujuy 2073 piso 2, Distrito Tecnológico, Buenos Aires, Argentina

linkedin.com/company/enfasys

Tel.: +5411-4308-6642



El mercado de equipos de cómputo cambió diametralmente en el último año: el 31 de marzo de 2017 se terminaron de vender a precio de inventario los últimos equipos con arancel y al mes siguiente empezaron a ingresar los primeros con la nueva normativa de importación. Por lo tanto, si bien los números año contra año de los primeros meses de 2018 muestran índices positivos de dos dígitos, hay que tener en cuenta esta circunstancia, ya que hace un año la venta de esto productos estaba prácticamente paralizada a la espera de bajas de precios esperadas tras el anuncio del Gobierno de este cambio impositivo.


E

n tal sentido, para Sebastián Novoa, analista de IDC, para ver bien la foto del comportamiento del mercado en estas categorías de productos hay que esperar al menos hasta julio, con el Q2 cerrado. En ese momento en el cual se podrá analizar no solo la respuesta de los consumidores a la rebaja de del PVP de los productos sino también el impacto de variables macroeconómicas como la inflación, teniendo en cuenta el notable crecimiento de la valuación del dólar desde diciembre del año pasado a mayo de 2018. De todas formas, desde GfK destacan el impulso que le han dado en sell out del canal retail los equipos gamer, ultrathing y 2en1 a la categoría Notebooks, y también el crecimiento en la venta de AIOs, con una mayor participación de marcas internacionales, impulsadas por un cambio de arancel de importación de 35% a 0%. En lo que respecta a la categoría "deskbound", la consultora sostiene que sigue mostrando un volumen de importaciones que no se ven reflejados en el retail. Y aclara: "Hoy en día los precios más competitivos de las notebooks hacen también que la gente se vuelque a la portabilidad aún cuando la computadora acabe siendo la computadora del hogar." Novoa da cuenta de una situación particular derivada de la devaluación del peso: los productos que están entrando van a terminar subiendo de precio, pero de la mano del Hot Sale los players están haciendo un esfuerzo por mantenerlos al mismo nivel de precios en el canal minorista– por una cuestión de competencia entre marcas, apoyados por un inventario basado con la anterior cotización del dólar. En lo que respecta al mercado corporativo, el analista de IDC habla de un mercado más maduro, con una mayor tendencia a productos ultrafinos, convertibles y con procesadores Intel de 7ma Generación en comparación a lo que sucedíua en 2017. En cuanto a equipos de escritorio, dijo que las marcas internacionales que producen tanto el equipo de cómputo como los monitores se presentan en licitaciones con la oferta completa y están ganando mercado a las que ofrecen solo la pantalla. De cara a los próximos meses, IDC sigue viendo un mercado muy competitivo, con una "pelea" trimestre a trimestre por el liderazgo entre las principales marcas internacionales. "En este nuevo contexto económico de devaluación y reducción del déficit es esperable una postergación del cierre de negocios con Gobierno y que puede llegar a afectar a los privados, principalmente al SMB", teniendo en cuenta que no se esperan muchos cambios en los planes de inversión ya aprobados de las empresas más grandes. Con el mercado hogareño sumido en el la inminente realización del Mundial de Fútbol de Rusia, y la llegada del Día del Padre y Día del Niño en el tercer Q, los players del mercado local hablan en esta nota de tendencias, expectativas y próximas novedades.


ENDPOINTS

Stylus

INFORME ESPECIAL

de negocios actuales, los nuevos programas de incentivos y las últimas novedades en todas sus soluciones, tanto en PCs y Notebooks como en Servidores. "Hoy ya tenemos disponible la nueva línea de Notebooks V330 con procesadores AMD e Intel i3, i5 e i7 de 8va Generación, más el abanico completo de equipos corporativos de la línea Thinkpad, como las T470, X270, X1 Carbon y X1 Yoga, todos sometidos a 12 rigurosas pruebas de especificaciones militares y a más de 200 controles de calidad", destacó al respecto Sebastián Teruel, PM de Lenovo en Stylus.

Sebastián Teruel, PM de Lenovo en Stylus.

E

l distribuidor mayorista, a través de los años, se ha convertido en uno de los socios de negocios más importantes.de Lenovo. Actualmente comercializa la línea completa de productos de la marca, como Notebooks, PCs, Accesorios y Servidores. En sintonía con este partnership de años con la marca, durante el mes de mayo, Stylus asistió al Lenovo Accelerate 2018, el evento world wide anual ofrecido por la marca para Gerentes de Producto, donde el fabricante comparte las herramientas necesarias para incrementar las oportunidades

12

El entrevistado hizo hincapié en la oportunidad que representa para los resellers ofrecer productos Lenovo: "Un diferencial para ellos es el programa de fidelización para canales Lenovo Partner Engage, donde todas sus compras generan dólares y pueden ser canjeados por nuevas compras de equipos de la marca", informó. Asimismo, afirmó que las ventajas que ofrece Stylus a la hora de adquirir equipos de la marca incluyen "disponibilidad del portafolio completo y la confiabilidad de un equipo de ventas profesional y especializado para cada área de negocios."

Actividades para el canal Como cada año, en el mes de enero Stylus fue al CES de Las Vegas con 10 canales full Lenovo para asistir a una de las ferias de iT

más importantes a nivel mundial. "Allí pudimos ver lo que viene, interactuar con diferentes marcas líderes del mercado y conocer las estrategias a futuro de cada una de ellas", comentó Teruel. Por otra parte, el PM recordó que, como acostumbra Stylus todos los años, a lo largo de 2018 se encuentra visitando y brindando capacitaciones de producto a canales en las principales plazas del país junto a representantes de Lenovo.

"Stylus ofrece disponibilidad del portafolio completo de Lenovo y la confiabilidad de un equipo de ventas profesional y especializado para cada área de negocios."

ThinkCentre M710 Tiny Esta compacta PC es 96% más chica que un equipo torre de escritorio tradicional. Está disponible en versiones Intel Core i5 e i7, Vpro, y es capaz de soportar hasta tres pantallas independientes o cuatro en Modo Mosaico.



ENDPOINTS

INFORME ESPECIAL

Solution Box Asimismo, afirmó que otro diferencial aún más importante de Solution Box es el “gran stock en bodega”, que le permite entregar una solución rápida para la provisión de un producto central en las empresas. “Cada marca cuenta con un team de PMs con amplio conocimiento de la oferta, desde lo comercial hasta lo técnico, soportando cada una de las propuestas del canal”, añadió.

Martín Villar, Gerente de Product Manager en Solution Box.

M

artín Villar, Gerente de Product Manager en Solution Box, destaca que uno de los grandes diferenciales del distribuidor es su gran variedad de soluciones dirigidas al mismo segmento. “Esto permite crear una integración completa o entregarle al cliente más de una posibilidad en marcas y/o productos. Todo en un mismo lugar”, destacó. En efecto, en lo que respecta a las categorías de productos tratadas en este informe, Solution Box ofrece al mercado PCs Notebooks, Servidores y Storage de Dell Technologies; PCs y Notebooks de HP Inc; Servidores y Storage de HPE; PCs, Notebooks, Servidores y Storage Lenovo; Servidores y Storage Huawei; y Servidores Cisco.

14

En detalle, el staff de PMs del distribuidor está integrado por Ignacio Villanueva, para Dell cómputo; Matias Gomez para Dell Enterprise; Martín L+opez y Walter Zappia, para HP cómputo; Sergio Colona y Gustavo Campos para HP Enterprise; Adrián Zavaglia para Lenovo cómputo; Alan D´Atri en Lenovo enterprise; Mauro Cabrera es el PM de Huawei; y Hernán Canay el de Cisco.

Últimas novedades En cuanto al mercado de PCs y Notebook, Solution Box se encuentra en un proceso de ampliación de su oferta para el mercado de consumo, con nuevas líneas de producto en cada una de las marcas que distribuye, incluso en gamer. En cuanto al mercado de Servers, el mayorista está creciendo fuertemente en soluciones de valor de Hiperconvergencia y de Storage full flash.

Actividades para el canal “En cada una de las marcas que trabajamos tenemos un plan de desarrollo y capacitación del canal. En lo que respecta a las soluciones de PCs y Notebooks, trabajamos en productos relacionados con el mercado corporativo, acompañándolo con un porfolio completo de soluciones y precios acorde al mercado”, comentó Villar al ser consultado por este medio.

“Realizamos muchas actividades relacionadas con nuevas tecnologías, como Hiperconvergencia y Storage full flash, en las que se capacita a los canales y se les da entrenamiento. También invertimos para tener demos de estos equipos, y podemos acompañarlos para hacer pruebas.” En cuanto a soluciones de servidores, Villar explicó que en este caso el trabajo es distinto: “No solo basta con tener un buen inventario y completo, sino que tenemos que hacer un trabajo de capacitación y entrenamiento con los clientes”, dijo. “Para esta línea realizamos capacitaciones, certificaciones y cursos hand-on con resellers, tanto en las oficinas de Solution box como en el interior del país”, concluyó.



ENDPOINTS

Lenovo

INFORME ESPECIAL

de los software que se utilicen. "Lenovo tiene un portafolio de productos móviles y de escritorio con configuraciones y diseño específico para cada uno. Y destacó que estos equipos de la marca cuentan con certificaciones ISV de las aplicaciones más críticas y con mayor uso de cada industria. Asimismo, García habla de otro nicho que comienza a desarrollarse: el de Realidad Virtual y Aumentada (AR/VR). "Con ese enfoque Lenovo viene desarrollando y fabricando

Diego García, SMB Sales Manager de Lenovo Argentina.

P

ara Diego García, SMB Sales Manager de la marca en Argentina, si bien cada uno de los segmentos del mercado tiene requerimientos específicos, lo que es común a todos es la seguridad y performance. "El portafolio completo de Lenovo ofrece alternativas que se ajustan a cada uno de esos requerimientos: desde un equipo esencial como la serie V para usuarios típicos de una pyme, pero con iguales medidas de seguridad que una gran corporación, como el Fingerprint Reader o Chip TMP; hasta una T480, que suma materiales de constitución más robustos y resistentes", afirmó. Más en detalle, el entrevistado sostiene que un nicho en constante crecimiento es el de Workstations, en el cual –explicó– a su vez se trabaja por vertical de negocio, ya que la solución a entregar dependerá 16

"La estrategia de canales de Lenovo se viene desarrollando desde los últimos 2 años y está más que consolidada; basándose en sus tres pilares: Distribución, Mid Market & Geo Expansion."

Estrategia de canales Desde inicio de año, el fabricante viene desarrollando distintas actividades no sólo apuntando a la fidelización de canales sino de clientes finales. "Roadshows por todo el país y capacitaciones a la fuerza de ventas de mayoristas y resellers sustentan el compromiso de Lenovo y nos acerca a sus necesidades y problemáticas", resaltó García.

Mayoristas que distribuyen productos Lenovo para SMB: Stylus, Microglobal, Air Computers, Elit, Grupo Núcleo (sólo run-rate), Solution Box, Pc-Arts Argentina (sólo línea Thinkpad) e Invid (sólo run-rate).

productos como Lenovo Explorer & Lenovo Mirage. Junto con canales especializados en el desarrollo de soluciones de software en distintas industrias como educación, viajes, entretenimiento y gaming, entre otros", comentó al respecto.

Últimas novedades Están comenzando a llegar al país productos con procesadores Intel de 8va Generación de la familia Thinkpad no sólo está acompañada por los cambios en los procesadores sino que incorpora nuevas funcionalidades, como cámara Shutter, equipos más delgados y livianos, teclados Rise&Fall, entre otros; sumado a la seguridad y durabilidad de los equipos Thinkpad.

ThinkPad X1 Yoga Esta versátil portátil para empresas, gracias a su bisagra de 360°, ofrece opción de pantalla OLED y seguridad mejorada. Además, viene habilitada para Amazon Alexa.



ENDPOINT ENDPOINTS

INFORME ESPECIAL

E

n lo que respecta al mercado de notebooks, para Banghó la tendencia en movilidad está dada por tres aspectos básicos y críticos que actualmente buscan los ejecutivos de las empresas: velocidad en el procesamiento, seguridad de la información y servicio posventa. "En Banghó trabajamos enfocándonos principalmente en esos aspectos para desarrollar equipos que cumplan con las necesidades de cada segmento de usuarios y dar un atención y servicio posventa adecuado, ágil y eficiente", dijo Eyal Burdman, gerente comercial de la marca. De todas maneras, aclaró que la PC de escritorio mantiene vigencia dentro de la empresa: "Tenemos clientes que demandan PC exclusivamente, ya que su negocio no requiere movilidad. Las desktops pueden guardar toda la información que se necesite recopilar, garantizando el espacio suficiente para almacenarla", dijo. Para Positivo BGH, hoy, en pymes la tendencia es netamente sobre Notebooks por sobre otros formatos.

Eyal Burdman, de Banghó.

"El usuario de este mercado busca un producto portable y versátil, con un diseño y performance que se adecúe a su profesión", comentó Leandro Pugliese, General Manager Latam de la empresa. Más en detalle, Leandro Strok, de Kelyx, afirmó que hoy la tendencia está en buscar equipos versátiles y robustos. "Notamos un incremento sobre todo en la línea Core de Intel. Si bien el negocio de volumen

Mercado total Desktops. Fuente IDC.

sigue siendo los equipos Celeron o Pentium, debido a precio, es más que nada para el mercado del hogar. En pymes, oficinas y soho normalmente buscan algo en la línea Core, principalmente I5. Puede variar entre 14” o 15,6” pero siempre en ese segmento. Además es muy común que busquen algún tipo de almacenamiento combinado entre mecánico y sólido". Y agregó que otra opción es manejar cloudbooks cuando se trata de soho u oficinas donde principalmente usan aplicaciones de office o navegan por Internet. Strok coincide en que el mercado de PCs de escritorio, lejos de desaparecer, se está manteniendo. Y explicó que si bien en la actualidad no hay una tendencia marcada ya que las necesidades varían según cada cliente, para pymes es muy común que elijan líneas Core por las prestaciones, mientras que en oficinas apuntan a soluciones de Mini PC, un formato que permite ocupar menos lugar y hasta esconder el gabinete para mejor presentación, o líneas de AIOs: "Para soho es común que soliciten equipos económicos que puedan cumplir sus demandas. Acá las opciones van desde líneas AMD APU o Intel Celeron o Pentium hasta equipos A8, A10, A12, o los nuevos Ryzen y equipos Core I3, I5 o I7", detalló.

Diferenciales Al ser consultados por los diferenciales que ofrece la empresa a la hora de ofrecer equipos, soluciones, asesoramiento y valor en equipos de cómputo, entre los mayoristas consultados, en Ceven, referentes como distribuidores de productos HP, incluyendo desktops

18



ENDPOINT ENDPOINTS

INFORME ESPECIAL

Mercado total Notebooks. Fuente IDC.

el inventario, las herramientas financieras, la logística y el foco para acompañar su proyecto de principio a fin", completó.

Novedades

y notebooks, destacaron que cuentan con fuerte disponibilidad y continuidad de inventario, generando seguridad en los clientes al momento de plantear negocios, según el comentario de Raquel de la Mata, gerente de Marketing de la empresa . Desde Stylus, Griselda Ionnou, Brand Manager de Acer, destacó: "Somos una gran fuente de soporte y asesoramiento a nuestros canales, siempre a disposición para armarles los paquetes de productos y precios que necesiten para competir en su negocio. Les acercamos información, material y nuevas tendencias para que puedan hacerlo extensivo a los usuarios finales." La apuesta de Pc-Arts con Dell Technologies se puede ver reflejada en los recursos que han puesto a disposición para desarrollar soluciones que involucren la línea de servidores rackeables, storage y networking, con un PM para cada línea, "El trabajo que estamos haciendo con el equipo es empezar a cambiar la mentalidad del canal, para que no nos vean únicamente como mayorista de microinformática, sino como referentes en 20

infraestructura", comentó al respecto Joaquín Cervera, Jefe de Producto en el distribuidor. En Distecna, al ser distribuidores de valor agregado, el diferencial se basa en contar con la infraestructura y el personal cualificado para abordar los diferentes requerimientos de sus socios de negocio: "Esto nos permite tener una relación más cercana desde la fase inicial del proyecto hasta su finalización", sostuvo Daniel Rondón, Product Manager Dell EMC. "Poseemos un equipo de preventa que analiza cuál es la mejor solución y aquella que se ajuste a las necesidades del cliente y del mercado. Evaluamos todas las verticales posibles para tener un cierre efectivo de todos los leads en los cuales trabajamos, desde el ámbito financiero hasta la ingeniería", completó. En el caso de Rydsa, su gerente comercial, Claudio Monasterolo, hizo hincapié en que, al ser un mayorista de valor su foco está puesto en proyectos: "Somos el distribuidor número uno en venta de servidores Dell EMC. Tenemos el único inventario de valor del mercado argentino", aseguró. "Contamos con los profesionales,

En sintonía con las tendencias del mercado y apostando a posicionarse en un mercado que ya describimos como mucho más competitivo, las marcas continúan invirtiendo en I+D para presentar equipos con features innovadores de acuerdo con las diferentes necesidades de los clientes. En el caso de Positivo BGH, las últimas novedades fueron el lanzamiento de Chromebook G1160, certificada oficialmente por Google, ideal para trabajar colaborativamente y con un bajo presupuesto de compra; la Serie B1000 FREE DOS, con

Leandro Pugliese, de Positivo BGH.



ENDPOINT ENDPOINTS

INFORME ESPECIAL

3 configuraciones disponibles: procesadores Intel Core i3, Core i5 y Core i7; y la notebook Onyx, un producto Military Standard que protege la información de caídas, altas temperaturas, polvo y agua; y que además, posee lector de huellas, pantalla Full HD 14 pulgadas y procesador Intel Core Séptima generación. Por último, un producto que estará disponible a partir de septiembre 2018 es una Desktop Small Form Factor, configurable según las necesidades del cliente, según adelantó Pugliese a este medio. "Cabe destacar que este lineal mencionado es exclusivo del segmento business", aclaró. Los últimos lanzamientos de Kelyx fueron de la línea de Mini PC en formato STX, que permite la utilización de microprocesadores de escritorio. "Esto sirve para no ofrecer una única solución.

El usuario puede llevarse el mismo equipo e intercambiar el microprocesador según su preferencia. En las líneas NUC tradicionales el microprocesador está soldado a la placa madre, por lo que, si uno quiere optar por otra opción luego de comprada la unidad, no puede. Tienen que cambiar todo el CPU", explicó Strok. Asimismo, próximamente la marca estará lanzando al mercado su primer modelo de AIO, para atender la demanda creciente que hay de estos productos. En cuanto al mercado de portátiles, el más reciente lanzamiento de Banghó fue la Notebook BES E3 que, entre otras características, incluye procesador Intel Core i5 de 8va generación y Windows Hello con reconocimiento facial, almacenamiento en estado sólido y pantalla Full HD. "Es un equipo de aluminio, muy resistente y liviano que cuenta con garantía de 2 años", destacó Burdman, "Además, lanzamos nuevas Banghó Cloud, equipos Ready-To-Go, listos para usar porque vienen con Office 365 y 1TB de almacenamiento en la nube, cuentan con procesador Intel, pantalla Full HD y se puede elegir en diferentes colores", añadió.

Griselda Ionnou, de Stylus.

Notebooks.

22

Leandro Strok, de Kelyx.

En equipos de escritorio, amplió su línea de All In One, ofreciendo mayor performance con la nueva AIO Banghó Lite E34, con pantalla Full HD 24” y diseño ultra delgado sin bordes. "Este nuevo integrante de la marca posee la última generación de procesadores Intel Celeron y Windows 10. Se caracteriza por su capacidad para optimizar espacio gracias a la integración del hardware y su teclado y mouse inalámbricos", describió el entrevistado.



ENDPOINT ENDPOINTS

INFORME ESPECIAL

Los mayoristas también buscan diferenciarse poniendo a disposición de sus canales las últimas novedades de las marcas que distribuyen. En tal sentido, Ceven actualmente está completando su oferta de notebooks y PCs HP, sumando accesorios y todo el lineal de monitores, según comentó a ENFASYS De la Mata. Daniel Rondón, de Distecna, detalló que en productos Client, el distribuidor se especializa en notebooks Latitude para empresas,

Claudio Monasterolo, de Rydsa.

Workstations móviles Dell Precision, XPS de rendimiento de primera calidad, laptops y tabletas 2en1, Chromebook y Vostro para pequeñas empresas. Además, ofrece PC Optiplex (Workstations Dell Precision, Vostro, Thin / Zero Clients y AIOs Thin Clients), ya que "entendemos que es de vital importancia mantener los estándares del core business de nuestros clientes", destacó. Por su parte, la oferta de Stylus en productos Acer se centra en equipos de las siguientes líneas: A315, con nuevos equipos Aspire en segmento de entrada, disponibles en Core i3, pantalla 15.6” y teclado numérico: A515, con nuevos Aspire resistentes y elegantes, apertura 180º, pantalla 15.6” y teclado numérico, disponibles en Core i5 e i7; Swift 3, portátil con lujoso diseño compacto, cubierta superior de metal y llamativo cuerpo metálico, con almacenamiento SSD, ultraliviano y moderno en 14”; equipos de alta resistencia dentro de las soluciones profesionales de la marca, como las TravelMate, con Windows Pro y características de seguridad y

Daniel Rondón, de Distecna.

portabilidad. En cuanto a AIOs, ofrece la línea AZ22, con resolución Full HD y accesorios wireless. En lo que respecta a PCs, además de los equipos tradicionales de la amplia propuesta de Dell, en Pc-Arts están incursionando en notebooks diseñadas específicamente para usos extremos, como pozos petroleros o minas, entre otros, equipos muy robustos que han sido sometidos a testeos intensivos: "La idea es empezar a tener stock de estos productos para poder hacer demostraciones a los clientes exhibiendo los beneficios de esta línea", dijo Cervera. El mayorista también apuesta fuerte a ofrecer workstations de la marca en el canal local.

Actividades para el canal Las circunstancias macroeconómicas del país requieren un doble esfuerzo de marcas y mayoristas para diferenciarse en un mercado más maduro, que deberá captar la demanda del mercado hogareño y corporativo con precios en suba y frente a una oferta bien variada de marcas y modelos de marcas locales e internacionales. 24



ENDPOINT ENDPOINTS

INFORME ESPECIAL

De acuerdo con Griselda Ionnou, Brand Manager de Acer en Stylus, el mayorista se caracteriza por dar a conocer siempre novedades y promos en las redes sociales: "Sugerimos bajar nuestra App", dijo al respecto. Por otra parte, destacó: "Estamos cerca para que puedan venir a ver los productos a nuestro lugar o acompañarlos al showroom de Acer cuando lo deseen. De la misma manera, nos acercamos a través de roadshows a los canales de todo el país y tenemos activa presencia en nuestras sucursales del interior." En PC Arts apuestan a un fuerte plan de actividades de relacionamiento, promociones y acciones especiales, que incluye visitas a clientes y acompañar a Dell en los eventos que realizará en Rosario –al cierre de esta edición–, y en Córdoba, el 13 de junio. Nexsys está organizando capacitaciones on demand a todos sus canales, especializándose en aquellas áreas donde los partners quieren destacarse, informó Estanislao Holdowanski, responsable de Lenovo y HPE en la sede local del distribuidor. "En el transcurso de los próximos días, tendremos implementado en nuestros laboratorios tres soluciones de hiperconvergencia: una con VMWare y VSAN, otra con Datacore y una de Simplivity, para que los canales pueden 'jugar' en los diferentes escenarios y traer a sus clientes para realizar las pruebas correspondientes", adelantó. "Distecna apuesta al desarrollo constante de nuestros canales", afirmó Daniel Rondón. "En el caso de Dell EMC, iniciamos el año fiscal

26

con Dell Technologies World en Las Vegas, donde participaron siete canales estratégicos en todo el evento. Las actividades concretas fueron el acercamiento al vendor para impulsar el negocio con nuevas tecnologías", resaltó.

lo largo de este año: Ceven Connect. "Estamos conectando al canal con HP, para tener profundidad en los negocios que nuestros clientes necesiten y brindarles mejores condiciones de venta", dijo al respecto Raquel de la Mata.

Ceven llevó a cabo en el mes de abril el primer evento de relacionamiento de los cuatro cuatro que realizará con el canal a

"Apoyamos siempre al canal reseller", aseguró Eyal Burdman, de Banghó. "Este año implementamos el programa de socios con beneficios exclusivos como protección de precios, descuentos por compras, esquema de rotación de equipos, apoyo en acciones de marketing, capacitaciones técnicas, encuentros y viajes de relacionamiento, entre otros", enfatizó.

Raquel de la Mata, de Ceven.

Por su parte, en Kelyx se encuentran realizando distintas acciones de fidelización mes a mes, entre desayunos o almuerzos de capacitación con sus resellers, viajes por todo el territorio argentino para conocer más en detalle la coyuntura y necesidades de sus clientes y cómo poder asistirlos de la mejor manera. "Además, impulsamos la demanda en redes sociales,



ENDPOINT ENDPOINTS

INFORME ESPECIAL

canales de comunicación, sobre todo con acciones de marketing digital", completó.

Demanda esperada De la mano de la oferta variada y la fuerte inversión en acciones de fidelización de clientes y actividades de generación de demanda, marcas y mayoristas dan cuenta de sus expectativas de ventas para lo que resta del año, es decir, las oportunidades de negocios que perciben para el canal IT en los diferentes segmentos del mercado. Joaquin Cervera, de Pc-Arts Argentina.

medios digitales de comunicación, publicidad impresa, capacitaciones y seminarios y programas de premios y fidelización", destacó Leandro Strok. En lo que respecta a desktops, al Igual que lo mencionado para notebooks, en Kelyx ofrecen rebates de compra, la posibilidad de vender por cuenta y orden en proyectos grandes que requieran una entrega de productos segmentada y coordinada según fechas. En Positivo BGH apuntan a seguir desarrollando el partnership con distribuidores estratégicos, de tal manera de poder llegar a resellers de todo el país. "Estamos acompañando a eventos específicos a nuestros partners, para poder mostrar productos y programas de fidelización en conjunto", dijo al respecto Leandro Pugliese. "Asimismo, estamos haciendo campañas de marketing dedicadas a Demand Gen en los principales

28

En Positivo BGH sostienen que los drivers de la demanda serán principalmente precio, disponibilidad y financiación para lo que queda del año. Asimismo, afirman que será indispensable contar con nuevos IDs para ofrecer. En Banghó esperan un crecimiento de la demanda para la segunda mitad del año. "En algunos segmentos será mayor que en otros debido a las fechas fuertes que se acercan, por ejemplo, el día del padre en junio y el del niño en agosto y ofrecemos dispositivos pensados especialmente para ellos", dijo el entrevistado. Según dijo a ENFASYS Leandro Strok, de Kelyx, "la baja de impuestos en monitores ha ayudado mucho a que se mantenga la demanda de PCs. Pero además, al ofrecer sistemas informáticos completos los impuestos son todavía menores". En cuanto a notebooks, "al haber bajado aranceles y ser un producto en crecimiento se ha acrecentado aún más la demanda permitiendo ingresar al mercado mayor cantidad de modelos a precios mucho más accesibles", sostuvo.

Estanislao Holdowanski, de Nexsys.

Por el lado de Nexsys esperan un crecimiento doble dígito para todo 2018, respecto del año pasado. "Tanto el sector público como del privado están desempolvando proyectos que estaban freezados", comentó Estanislao Holdowanski. El panorama parece bastante claro: ante un contexto de inflación, la capacidad de ofrecer un producto acorde a la necesidad del cliente a un precio acorde sin duda dará lugar al crecimiento de AIOs, que se beneficiaron fuertemente por la baja de aranceles, o Mini PCs para los que buscan implementaciones en espacios reducidos; y en el caso de necesidades de movilidad, los analistas ven una mayor demanda de equipos ultra finos y de mayor capacidad de cómputo, principalmente en el área corporativa. En julio podremos ver finalmente cómo impactaron las variables macroeconómicas en el consumo de equipos informáticos.



ENDPOINTS

Proyectos Teniendo en cuenta del proceso que viene encarando el canal mayorista local de migrar a soluciones de valor agregado, aprovechamos este informe para consultar a los participantes del mismo sobre sus respectivas apuestas en el mercado de servidores, cómo ven la inversión en proyectos tanto en el ámbito privado como en gobierno, y de qué manera trabajan para apoyar a los resellers en este tipo de implementaciones. Tal es el caso de Pc-Arts Argentina de la mano de Dell EMC. "El trabajo que estamos haciendo para diferenciarnos del resto de los mayoristas es ofrecer configuraciones propias de acuerdo con las necesidades de los clientes, lo cual nos permite optimizar costos y reducir los tiempos de abastecimiento. Queremos acompañar al canal en el armado de soluciones y, para ello, tenemos un preventa técnico que puede acompañarlo en la etapa de relevamiento y dimensionamiento de proyectos de centro de datos", comentó Joaquín Cervera, Jefe de Producto Enterprise del distribuidor. “En cuanto a los proyectos, tanto en el ámbito privado como de gobierno, hemos detectado una necesidad imperiosa de modernización del parque instalado para lo cual hemos conformado un stock inteligente de productos y partes que nos permiten responder con celeridad a gran parte de la demanda.” En Distecna, como distribuidor de valor, se enfocan en el desarrollo de oportunidades generadas a través del partner, haciendo

30

INFORME ESPECIAL

énfasis en las verticales de negocio correspondiente a Client y Enterprise para los productos Dell EMC", explicó Daniel Rondón, Product Manager de la marca. "En principio todas las oportunidades nacen del respectivo levantamiento de información, donde entendemos la necesidad real del cliente final para poder acompañar a nuestros socios de negocios ofreciendo el producto que se ajuste y que permita el crecimiento sostenido en el tiempo en cuanto a innovación tecnológica", completó.

Según un informe de DRAMeXchange, de TrendForce, las ventas mundiales de servidores crecerán un 5,53% en 2018, impulsadas por la creciente demanda en los centros de datos. A la hora de hablar de las últimas novedades de Distecna en lo que respecta al desarrollo de soluciones Dell EMC, el entrevistado comentó que, desde mediados de 2017, vienen trabajando en la migración de Server Poweredge Generación 13 a la Generación 14. Por su parte, en Rydsa, que cuenta con un equipo para soluciones Dell EMC encabezado por Ignacio Mosquera; y para HPE por Aimar López; destacan que tienen especial foco en los negocios de valor: "Es por esto que nuestro inventario de servidores y partes nos permiten configurar equipos a medida que se ajustan a los proyectos de nuestros canales socios de negocios",

destacó Claudio Monasterolo, Gerente Comercial de la empresa. Finalmente, desde Nexsys Argentina destacaron que HPE está dirigiendo todo su negocio a la venta de soluciones, basándose en 5 pilares importantes: Simplivity, Synergy, 3Par, Storeonce y GreenLake; mientras que Lenovo, "sigue poniendo foco en los servidores tradicionales con altos estándares de performance, pero con una política mucho más agresiva en precios", dijo Estanislao Holdowanski, responsable de manejar ambos vendors para todo lo referido a Servidores y Storage en el distribuidor. El entrevistado opinó que en el primer semestre de este año se está notando un incremento de las ventas de servidores, dado que muchas empresas venían relegadas en sus inversiones. "Varios clientes están migrando su equipos tradicionales a soluciones de Hiperconvergencia. El principal motivo de las compras, son la renovación del parque instalado, con el objetivo de reducir costos de mantenimiento y afrontar nuevas demandas de aplicaciones", aseguró. "Las nubes públicas, privadas e híbridas llegaron para quedarse, pero muchos clientes están volviendo a instalar en sus Data Centers las aplicaciones principales de sus compañías y dejando la nube para aplicaciones secundarias o contingencia", completó. "Esperamos un crecimiento doble dígito para todo 2018. Tanto el sector público como el privado están desempolvando proyectos que estaban freezados", concluyó.



EVENTOS

AMERICAS INNOVATION SUMMIT

HP renueva su portfolio de PCs y apuesta fuerte a la impresión 3D En el marco de la primera edición del evento llevado a cabo en su Headquarter, la compañía adelantó su nueva su propuesta de PCs premium para consumidores y comerciales. Además, mostró la nueva generación de su plataforma 3D. Cobertura especial desde Palo Alto, California.

U

na buena iniciativa fue la de HP de realizar este evento, el 8 y 9 de mayo pasados, en sus instalaciones de Palo Alto – muy cerca del garage donde, en 1939, William Hewlett y David Packard comenzaron a escribir las primeras páginas de la historia de esta compañía–, ya que los periodistas de Latinoamérica invitados pudimos conocer los HP Labs, ver funcionando sus equipos en un completo showroom donde la compañía expone sus últimas innovaciones en diferentes categorías, e interactuar con sus ejecutivos en el ámbito donde trabajan día a día. En este marco, HP Inc. dio a conocer su estrategia de innovación puesta en marcha con mayor enfoque desde hace dos años y medio, cuando se separó de HPE. En tal sentido, durante el evento, ejecutivos globales y regionales de la compañía destacaron la inversión realizada en investigación y desarrollo para atender las nuevas mega tendencias de uso de tecnología en el hogar y en los espacios de trabajo del futuro.

32

Pero no solo fue una presentación de estrategias, sino que HP ofreció pruebas concretas de este proceso en el que parece inmerso de constante innovación con la presentación en público de su primera impresora 3D full color y de una serie de lanzamientos de equipos de cómputo portátiles con interesantes novedades. Durante la jornada del lunes, el evento contó con una bienvenida ofrecida por Enrique Lores, Presidente de Imaging Printing and

Enrique Lores, Presidente de Imaging Printing and Solutions, de HP Inc.

Solutions; y por Marcos Razón, VP & Managing Director Latam Lores aseguró que “en este mundo digital, la impresión tiene un papel muy importante” y dio a conocer la estrategia #powerofprint de la compañía para ser un jugador clave en ese futuro. En ese sentido, hizo especial hincapié en los resultados logrados por esta unidad de negocios luego de la separación de la ahora llamada HPE, convirtiendo en poco tiempo una racha de números


EVENTOS

plataforma abierta de materiales, le permite a HP participar en diferentes verticales de manufactura industrial, tanto para prototipado como para el producto final.

Marcos Razón, VP & Managing Director Latam, de HP Inc.

negativos en beneficios, para exhibir ahora cifras de 2 dígitos positivas. En este camino, Lores dio cuenta de la estrategia actual de HP en este mercado, relacionada con el consumo, impulsando la conexión emocional de las personas con una fotografía física; la flamante apuesta en copiadoras –de la mano de la adquisición la división de impresión de Samsung–, y las artes gráficas, donde busca ganar espacios con la tecnología digital sobre la analógica: “Estamos desarrollando tecnologías para que el coste de la impresión digital sea el mismo que la analógica”, aseguró, y dio ejemplos de los beneficios que ésta puede ofrecer.

Pero la noticia más importante para esta parte del continente es que HP ha sellado una alianza con Bojä3D, empresa mexicana que cuenta con la primera instalación Multi Jet Fusion del país y la región, con la solución Jet Fusion 4200 para la producción en 3D a gran escala.

Según destacó Stephen Nigro, presidente de HP 3D Printing Business, los nuevos modelos Fusion 340 y 380 y Jet Fusion 540 y 580 representan un nuevo paso de HP en su objetivo de democratizar la impresión industrial –luego presentar una primera gama de equipos en 2016– ya que permite imprimir partes funcionales full color o blanco y negro, en menos tiempo y a un costo más asequible.

De esta manera, Bojä3D ofrece a sus clientes servicios de impresión 3D listos para producción basados ​​ en dicha solución que, de acuerdo con HP, ofrece partes físicas de calidad superior hasta 10 veces más rápido y a la mitad del costo de los actuales sistemas de impresión en 3D. Además, imprime piezas funcionales en el nivel de vóxel individual, que es el equivalente 3D de un píxel 2D en la impresión tradicional.

De hecho, la compañía afirma que esta nueva serie de equipos son capaces de producir piezas entre 10 y 25 veces más rápido y a la mitad de coste que los sistemas de impresión 3D actuales. Además, Nigro enfatizó que, gracias a su

“Nuestro interés es la fabricación industrial. Es la primera plataforma que ofrece una verdadera fabricación de partes finales que tienen la dureza, la resistencia y la funcionalidad para poder ser parte de un producto

HP desembarca en Latinoamérica con su plataforma de impresión 3D HP también aprovechó el evento para dar a conocer su estrategia en el mundo de la impresión 3D y para mostrar la nueva generación de su plataforma: las familias Jet Fusion 300 y 500, que estarán disponibles en la segunda mitad del año.

Stephen Nigro, Presidente de HP 3D Printing Business.

33


EVENTOS

dispositivo cuenta con el primer lápiz activo del mundo con alerta de proximidad para PCs empresariales.

Alex Cho, VP & General Manager de Commercial Personal Systems, de HP Inc.

final, y no solo de un prototipado, que es en lo que normalmente se ha enfocado la impresión 3D, y sobre todo a un costo razonable, por la velocidad de impresión que tiene”, comentó durante el evento Víctor Anaya, Partner & Operations Manager de Bojä3D.

Nueva propuesta en PCs premium La noticia más importante tuvo que ver con lo que fue, en ese momento, un adelanto de un anuncio que HP realizaría a nivel mundial el 14 de mayo pasado; un renovado portfolio de notebooks y AIOs, incluyendo modelos ENVY y Elite 1000 x360s. De acuerdo con lo explicado por Shane Wall, CTO global de de HP Labs, la estrategia de la compañía a la hora de desarrollar nuevos equipos tiene en cuenta tres ejes principales: diseño, seguridad y colaboración, y los lanzamientos dados a conocer en el HP Americas Innovation Summit apuntan a esos tres ejes. Se trata de su cartera más reciente de PC premium, todas diseñadas para 34

“crear transiciones perfectas entre el trabajo y la vida personal”. Tal es el caso de la Serie HP Elite 1000, que fue presentada por Alex Cho, VP & General Manager de Commercial Personal Systems, como la más segura del mundo, ya que incluyen un conjunto completo de soluciones, incluido el Controlador de seguridad HP Endpoint, HP Sure Start Gen4 y HP Sure Run, anunciadas a principios de este año. La HP EliteBook x360 1030 es el primer dispositivo que cuenta con HP Sure Recover opcional con Embedded Reimaging, que almacena la imagen del sistema de software en la memoria integrada, asegurando la recuperación de datos incluso si el disco duro se borra y no hay conexión de red disponible. Por su parte, la HP EliteBook x360 1030 G3 fue anunciado como el convertible más pequeño del mundo (con 15,8 mm de grosor). Con hasta 18 horas de duración de la batería y 4G Cat9 LTE este

La HP Elite x2 1013 G3 ahora tiene una pantalla de 13 pulgadas en un chasis de 12 pulgadas, por lo que fue anunciada como es el equipo desmontable de negocios más pequeño del mundo Tiene una tableta con pantalla de privacidad integrada, y ofrece procesadores Intel Quad Core vPro 12 y hasta 4G Cat9 LTE. La HP EliteBook 1050 G1 fue anunciada por Cho como el primer portátil comercial ultradelgado del mundo con NVIDIA GeForce GTX 1050 graphics, que ofrece procesamiento hexacore opcional y hasta 4 TB de almacenamiento SSD y hasta 16 horas de duración de la batería. En lo que resepecta a AIOs, HP EliteOne 1000 G2, de acuerdo con el ejecutivo, es el primero todo en uno curvo de 34 pulgadas de clase empresarial con gráficos discretos, y especialmente diseñado para la colaboración. Se trata de una solución de videoconferencia, con una cámara web emergente FHD, teclas de colaboración integradas, audio potente y cancelación de ruido HP. Finalmente, la HP EliteDisplay S14 fue anunciada como la primera pantalla portátil USB Type-C de 14 pulgadas del mundo.

Línea ENVY HP empaquetó la cartera de ENVY con características que van más allá del desempeño básico y las mejoras de la batería. El nuevo Command Center, disponible en



EVENTOS

Shane Wall, CTO global de de HP Labs.

todos los dispositivos, permite a los usuarios optimizar el rendimiento del sistema, el ruido del ventilador y la temperatura con la tecnología CoolSense.

Donde todo empezó Como broche de oro del evento realizado en Palo Alto, los periodistas de la región invitados pudieron conocer el garage de la antigua casa de David Packard – considerado oficialmente por el Estado de California como punto de partida del Silicon Valley–, cerca de la Universidad de Stanford, donde junto a William Hewlett desarrollaron el 1930 su primer producto exitoso (un oscilador de audio de precisión) y luego, en 1939, fundaron la compañía.

36

La compatibilidad con velocidades de Wi-Fi Gigabit también es una característica de estos dispositivos, ya que proporciona una conectividad rápida para aplicaciones de streaming exigentes para películas, música y juegos. Muchas de estas aplicaciones necesitan un sonido potente, razón por la cual todos los dispositivos HP ENVY tienen Audio de Bang & Olufsen. La computadora portátil HP ENVY 13 ofrece un diseño completamente metálico. Con procesadores Intel Quad Core de octava generación, gráficos NVIDIA GeForce MX150 opcionales, hasta 14 horas de duración de la batería y características de seguridad que incluyen un lector de huellas digitales y HP Sure View opcional. La HP ENVY x360 13 es el dispositivo más nuevo del portafolio y el primer convertible de 13 pulgadas con el procesador AMD Ryzen con Radeon Vega Graphics. Está diseñado para funcionar e impresionar, con procesamiento de múltiples subprocesos, potentes gráficos integrados, HP Sure View opcional y hasta 11 horas de duración de la batería Por otra parte, la ENVY x360 15 es un dispositivo ideal para usuarios que buscan experiencias

más creativas a través del tacto y bolígrafo. Este dispositivo está disponible con procesadores Intel o AMD, y opciones de memoria que incluyen Optane, hasta una pantalla de 4K y HP Sure View opcional. El HP ENVY 17 está equipado con procesadores Intel Quad-Core de octava generación, gráficos discretos NVIDIA GeForce MX 150, opciones que incluyen Intel Optane memory y pantalla de 4 pulgadas, opcionales de 17 pulgadas. Además HP presentó el ENVY Curved AiO 34, anunciado como el todo en uno curvo más ancho del mundo y con Amazon Alexa. El dispositivo también está diseñado para hacer las cosas con los gráficos discretos NVIDIA GeForce GTX 1050 opcionales. Todos los modelos de la línea cuentan con HP Fast Charge, que puede cargar un dispositivo al 50 por ciento en 45 minutos.

Expectativa local Consultado por ENFASYS por las expectativas de la compañía en Argentina para este año, teniendo en cuenta la actualidad económica del país, Marcos Razón, VP & Managing Director Latam de la compañía, sostuvo que los pasos que está dando el Gobierno local "son los adecuados" aunque reconoció que, "habrá que estar muy atentos a lo que sucede en los próximos meses" teniendo en cuenta que los precios de los productos son en dólares: "Hemos tenido un crecimiento muy bueno con el cambio en los impuestos a la importación, ahora hay un pequeño freno pero no hemos visto freno completo", aseguró.



EVENTOS

COBERTURA ESPECIAL DESDE ANAHEIM, CALIFORNIA

Así fue el Citrix Synergy 2018 Al evento anual asistieron unas 5000 personas, entre canales y clientes finales, además de usuarios que se sumaron vía streaming. Se presentó Citrix Workspace, solución que unifica aplicaciones y contenidos en los dispositivos.

A

compañado por Licencias Online y Westcon, sus dos mayoristas para Latinoamérica, Citrix realizó su evento Synergy 2018 en Anaheim, California, donde asistieron 5000 personas entre integradores y cuentas finales, además de 2200 asistentes vía internet. Desde el 8 al 10 de mayo, los presentes tuvieron charlas uno a uno, con mucho espacio para networking y oportunidad para generar negocios, además de asistir a salas con demo de las soluciones de la firma.

38

Como novedad, la compañía se encargó de presentar la solución Citrix Workspace, la cual unifica la experiencia y asegura las aplicaciones SaaS, móviles y virtuales, y los contenidos en todos los puntos finales. Como se demostró en el evento, la solución permite a las organizaciones entregar una experiencia de trabajo superior, unificando todo lo que necesita un empleado en un mismo lugar, y a la vez satisface las necesidades más estrictas en materia de

cumplimiento de normas y seguridad de la organización. David Henshall, director ejecutivo (CEO) de Citrix, dijo al respecto: “Estamos comprometidos a hacer posible la computación centrada en las personas dentro de las organizaciones. Es un momento donde los usuarios móviles igualan en número a los que trabajan en un entorno de oficina tradicional, y las organizaciones deben entregar una experiencia de trabajo unificado”. Y agregó: “Nuestras soluciones entregan la experiencia, seguridad y posibilidad de elección que necesitan las personas y las organizaciones para innovar, fidelizar a sus clientes y ser productivas en cualquier momento y lugar”. Según la empresa, Citrix Workspace brinda también a los usuarios acceso seguro con inicio de sesión único (SSO) a todas las aplicaciones y contenidos en un espacio de trabajo digital e intuitivo. “Le permite a los usuarios empezar a trabajar desde su



EVENTOS

casa en su tablet, seguir trabajando en su smartphone durante el viaje a la oficina y terminar el trabajo en su escritorio o laptop en la oficina”, aseguró el vocero. Y dijo que también incluye las capacidades probadas de conexión en red y envío de archivos, garantizando el rendimiento confiable de las aplicaciones, búsquedas integradas y flujos de trabajo en las diversas apps, así como la colaboración de contenidos, independientemente de dónde se guarden los archivos.

El enfoque de seguridad de Citrix

David Henshall, Director Ejecutivo (CEO) de Citrix.

PJ Hough, director de producto (CPO) de Citrix, habló de la ampliación del enfoque de seguridad de Citrix, donde contó que unifica el portfolio de Networking, con Citrix Unified Endpoint Management y Citrix Analytics, para entregar un perímetro digital seguro que rodea al usuario, a las aplicaciones y a la red, para lograr más visibilidad y control. Según el vocero, el perímetro digital seguro de marca permite a TI y a los directores de seguridad de la información (CISO) implementar

controles centralizados de políticas de seguridad que se aplican en forma dinámica en cualquier punto de acceso para minimizar y ocultar las superficies de ataque que se encuentran más allá del centro de datos, en diversos dispositivos, aplicaciones y contenidos distribuidos en el establecimiento y en redes de nubes híbridas y múltiples.

Invitación a los canales Durante una nota con este medio, María Celeste Garrós, directora de Ventas para el Sur de Latinoamérica de Citrix, dejó un mensaje para el ecosistema de canales de la región. “Este evento permite compartir nuestra visión para todo este año. Parte de esto es, como mencionamos durante todo el evento y tras la presentación de Workspace, que los usuarios puedan acceder a sus datos desde cualquier lugar y sin importar la plataforma, garantizando la seguridad”. Para finalizar, Garrós dijo: “Quiero invitar a todos los canales, principalmente a los del sur, a que se acerquen y puedan conocernos, que vean nuestro programa de partners y que, de la mano de nuestros mayoristas, puedan ser parte de nuestro ecosistema”. Y agregó: “Tenemos muchos beneficios para ellos y queremos que lleven todas nuestras soluciones a los clientes de toda la región”.

María Celeste Garrós, Directora de Ventas para el Sur de Latinoamérica de Citrix.

Recorrida por #CitrixSynergy 40



EVENTOS

Peter McKay, Presidente de Veeam.

UN VIAJE HACIA LA GESTIÓN INTELIGENTE DE LOS DATOS

VeeamON 2018 Durante el evento anual, Veeam reveló su visión sobre la Hiper Disponibilidad empresarial y su estrategia para brindar una completa plataforma de gestión inteligente de datos en escalas masivas. Además, presentó DataLabs, un componente central de Veeam HyperAvailability Platform. Cobertura especial desde Chicago.

L

a 4º edición de la conferencia anual de la compañía para usuarios y socios tuvo lugar del 14 al 16 de mayo en Chicago, recibió a unos 2.200 asistentes, entre partners, clientes y prensa, quienes pudieron participar de conferencias sobre el futuro de la gestión de datos, lideradas por personalidades destacadas de la industria. Peter McKay, presidente de Veeam, fue uno de los expositores destacados de la primera sesión general del evento, quien compartió la visión de Veeam sobre la Hiper Disponibilidad Empresarial y la estrategia para guiar a los clientes corporativos en el viaje hacia la gestión inteligente de datos.

42

“Desde la fundación de Veeam en 2006, hemos sido el proveedor de referencia de soluciones de disponibilidad para aplicaciones y datos en entornos multi-cloud, estableciéndonos firmemente como el líder en el espacio”, expresó McKay. “Sin embargo, a medida que las tecnologías como IoT, IA, machine learning y blockchain maduran y los clientes tienen que lidiar con la extracción de grandes cantidades de datos para obtener mejores perspectivas comerciales, también necesitan soluciones que puedan hacer mucho más que garantizar la disponibilidad de datos. Nosotros creemos que la Hiper Disponibilidad es la nueva expectativa para los datos en el mundo empresarial actual”.

MacKay aseguró que las necesidades de hiper-disponibilidad impulsan el hiper crecimiento: En efecto, Veeam creció un 48% año contra año en el cuarto trimestre de 2017. “Los datos impulsan a las nuevas empresas”, sostuvo. En ese sentido, anunció que Veeam espera convertirse en la próxima compañía de mil millones de dólares –solo existen 33 en la actualidad– y dijo que el objetivo es alcanzar los 5 mil millones de dólares, ingresando a un grupo selecto que actualmente solo tiene 7 firmas. Luego, en un round table con la prensa invitada al evento, afirmó: “Veeam continuará expandiéndose orgánicamente, pero también buscará realizar adiciones a través de inversiones o adquisiciones.” Luego fue el turno de Danny Allan, Vicepresidente de la estrategia de productos en Veeam, quien subió al escenario para hablar sobre cómo los datos ahora son hipercríticos. En efecto, de acuerdo con el ejecutivo, son los impulsores de las ideas y las decisiones comerciales. Para Allan, la hiper-disponibilidad necesita reconocer tanto el crecimiento masivo como la


EVENTOS

dispersión en los datos que están sucediendo. “La visión de Veeam sobre la Gestión Inteligente de Datos está basada en un conjunto flexible de soluciones integradas listas para usar”, comentó . “La plataforma de Hiper Disponibilidad de Veeam ofrece la integración, visibilidad, orquestación, inteligencia y automatización para evolucionar la gestión de la información desde las políticas basadas en el comportamiento y desde la administración manual a la automatización inteligente. Esto permite el suministro y la gestión masiva y constante de datos que corren altamente distribuidas en infraestructuras multi-cloud, para ser automatizada de manera segura, auto aprendida y orquestada óptimamente” Finalmente, Allan describió las 5 etapas que existen en el viaje hacia la Gestión Inteligente de Datos para la Hiper- Disponibilidad Empresarial: backup, agregación, visibilidad, orquestación y automatización.

Mientras el backup resguarda todos los trabajos y asegura que estén siempre disponibles para recuperarlos en caso de interrupciones, ataques, pérdidas o robos; la agregación asegura la protección y disponibilidad de los datos a través de entornos multi-cloud para dirigir servicios digitales y certificar la visión agregada de los servicios. En lo que respecta a la visibilidad, dijo que el objetivo es mejorar la gestión de los datos en entornos multi-cloud con claridad, visión unificada y control en el uso, problemas de rendimiento y operaciones. En cuanto a orquestación, se trata de mover los datos a la mejor ubicación a través de entornos multi-cloud para garantizar la continuidad del negocio, el cumplimiento, la seguridad y el uso óptimo de los recursos para las operaciones comerciales. Y destacó que esto requiere un motor que permita

a las empresas ejecutar, probar y documentar de manera fácil y sin interrupción los planes de recuperación de desastres de una manera altamente automatizada. “La orquestación es importante a medida que avanzamos hacia la toma de decisiones inteligente”, destacó. “Será el foco de los próximos 12 meses para muchas organizaciones; entonces podemos aprovechar la inteligencia con automation para obtener mejores resultados comerciales”. En la etapa 5, de automatización, los datos se vuelven autogestionables al aprender a hacer su propio backup, migrar a las ubicaciones más ideales, de acuerdo a las necesidades del negocio, autoresguardarse frente a actividades extrañas y hacer una recuperación instantánea. Esta etapa brinda nuevos niveles de automatización a la gestión de datos empresariales a través de la combinación del análisis, reconocimiento y machine learning. “Los datos se vuelven autogestionados y las empresas pueden aprovecharlos para obtener mejores resultados e innovaciones”, sostuvo. “La plataforma Veeam HyperAvailability nos permitirá ser el proveedor más confiable de soluciones inteligentes de gestión de datos, cumpliendo con las expectativas de un mundo que demanda hiper-disponibilidad de datos”, concluyó.

DataLabs Vitaly Sukhovsky, VP Latam; Ratmir Timashev, Co Fundador; Martín Colombo, Dtor Latam y Jan Ryniewicz, MKT Dtor Latam.

Veeam aprovechó su evento anual para dar a conocer este nuevo componente de Veeam 43


EVENTOS

y eventualidades. Finalmente, los grupos de Cumplimiento y Análisis pueden examinar y clasificar los datos para fines de planificación de capacidad y para ayudar a cumplir con regulaciones como GDPR.

Sara Wilson, Directora de Canales Latam de Veeam; y Marcelo Tedeschi, Brand Manager en Licencias OnLine.

Hyper-Availability Platform, que permite a los desarrolladores y equipos de operaciones utilizar cargas de trabajo similares a las de producción para validar actualizaciones, vulnerabilidades de seguridad, análisis forense y cumplimiento de GDPR. Veeam DataLabs promete a las organizaciones la capacidad de crear fácilmente nuevas instancias de sus entornos de producción bajo demanda, que permite casos de uso más allá de escenarios típicos de protección de datos, como DevTest, DevOps y DevSecOps, e incluye pruebas de seguridad y forenses, y entornos de prueba aislados bajo demanda para operaciones de TI. Veeam DataLabs habilita un método de autoservicio para que los desarrolladores generen dinámicamente instancias del entorno de producción a medida que diseñan nuevas funciones. También proporciona entornos aislados para que Operaciones de TI haga pruebas sobre nuevos parches y actualizaciones antes de que se implementen en toda

44

la compañía. De esta manera, el equipo de Seguridad y Forense podría usar copias de los datos para evaluar vulnerabilidades de seguridad sin interrumpir los sistemas de producción, o para realizar análisis forenses acerca de un evento que haya sido detectado a través de su plataforma de manejo de incidentes de seguridad

Juan Manuel Abud, Marketing Manager Cloud de Adistec, junto a ejecutivos de Veeam.

Sobre este punto, Alejandro Wasserlauf, Systems Engineering Manager Latam de Veeam, explicó durante un encuentro con partners en VeeamON, el llamado “Derecho al olvido” que impulsa la nueva General Data Protection Regulation (GDPR) que se aplicará a partir del 25 de mayo de 2018, que obliga al controlador de datos a la supresión de datos personales sobre todo online ante una solicitud. En ese sentido, el especialista afirmó que DataLabs permite a los partners levantar una restauración en un entorno aislado ya con la eliminación de los datos históricos en cuestión.



EVENTOS

representan una fuente de ingresos recurrentes cada año".

Danny Allan, VP de Estrategia de Producto de Veeam.

Además, Veeam DataLabs aprovecha las API Universal Storage para integrarse con los socios de almacenamiento de la compañía. Las mismas integraciones de snapshots habilitadas a través de estas API, pueden aprovecharse con socios de almacenamiento como Cisco, HPE, IBM, NetApp, Pure Storage y otros.

Un ecosistema de partners en crecimiento La sesión general también contó con la presencia de ejecutivos de algunos de los principales partners tecnológicos de Veeam, como Bill Philbin, CTO de HPE Hybrid IT, quien habló de disponibilidad en la era de la nube: “La automatización ya no es lo suficientemente buena. El análisis predictivo es más inteligente y más rápido”, sostuvo. “La gestión inteligente de datos con análisis predictivos ayuda a cerrar la brecha de rendimiento de la aplicación de datos”, agregó. También estuvo presente Cynthia Johnson, VP Global Data Center Sales de Cisco, quien aseguró que la alianza entre ambas compañías se ha fortalecido desde 2013. “Es más que una venta cruzada”, afirmó.

46

Oportunidad para canales En diálogo con ENFASYS, Sara Wilson, gerente de Canales de Veeam para América Latina, dijo que muchos clientes solo cuentan con aplicaciones de back up de la compañía, por lo que "ahí tenemos una oportunidad donde los canales pueden venderles nuestras soluciones de hiper disponibilidad, con tener niveles de suscripción que

Reconocimiento de clientes Durante el evento de Chicago, Veeam anunció que la última investigación de NPS muestra que obtuvo una calificación de 73. Esto la coloca por encima de algunas de las marcas más grandes y respetadas en el mundo en términos de satisfacción del cliente, y supera 3.5 veces a la media. "Como sumamos 133 clientes por día y superamos en total los 300,000 clientes, los empleados y socios de Veeam pueden estar orgullosos de este reconocimiento. Esto demuestra que nuestro enfoque fantástico del cliente está pagando rendimientos”, dijo al respecto Peter McKay, Co-CEO y Presidente de Veeam.

Al ser consultada sobre cómo están ayudando a los canales a migrar hacia un modelo as a service, la ejecutiva aseguró que, en realidad, es algo que vienen exigiendo los clientes: "Estamos consumiendo muchos datos mensualizados, asi que la mentalidad de todas las personas está cambiando hacia esa tendencia, entonces para los canales, aunque puede costa a veces, es algo natural". De todas maneras, destacó que Veeam ofrece capacitaciones gratuitas , no solo en línea en el portal, o por medio de webex. Asimismo destacó que "siempre hay un servicio personalizado para el canal" ya que en la actualidad la compañía cuenta con un grupo para atender resellers de la región de más de 20 personas. Finalmente, en cuanto al desafío de los canales de subir de categoría dentro del programa de Veeam, afirmó: "Con los nuevos canales que hemos sumado en los últimos años, que llegaron con el interés de vender nuestra solución porque está ganando más atención en el mercado, y también los de los aliados, como Cisco, NetApp, Microsoft, HPE, Pure Storage, etc., que están yendo al mundo Veeam, nuestro reto es apoyarlos en su camino hacia el nivel Platino." Del evento participaron Licencias OnLine, que fue elegido Cloud Distribution Impact Partner del año; y Adistec, reconocido como Distribution Impact Partner del año; en el FT ‘17.en Latam.



ENDPOINTS

MAYORISTAS

DURANTE 2017

Pc-Arts fue reconocida por Dell por su desempeño Fue el distribuidor de Argentina que obtuvo mayor nivel de ventas en equipos de consumo. Entrevistamos a representantes del mayorista y de la marca para conocer los planes conjuntos para seguir por esa misma senda en 2018.

E

ste reconocimiento llega luego de una fuerte apuesta de Pc-Arts Argentina en el primer año de trabajo con la marca, no solo en la distribución de equipos de consumo, sino con el armado de un equipo que también apunta a consolidarse en el mercado de proyectos, sumando las líneas de servidores, storage y networking de Dell Technologies. “Hicimos una apuesta fuerte desde que arrancamos, apuntando a traer volumen y un buen mix de productos. Fuimos probando con diferentes configuraciones para ver cuáles eran las que mejor rotaban. Notamos que donde mejor competíamos era con equipos con Core i5 y Core I7, por lo que trajimos mayor cantidad de productos de gama media-alta, incluyendo

48

Alienware, marca que compró Dell hace varios años, líder en gaming. Creemos que gracias a la gran variedad de productos y al apoyo constante de la marca el resultado fue muy bueno", destacó Jimena Cappelleri, Product Manager de la marca para la línea de consumo en Pc-Arts Argentina. Por su parte, María José Ghione, Account Excecutive, encargada de productos de volumen para el mercado de distribución en Argentina y Uruguay, destacó el desempeño que tuvo Pc-Arts en el desarrollo del segmento y habló de los nuevos desafíos para 2018, lo que incluye no solo Notebooks, Desktops, Servidores y Networking, sino que además anticipó que la marca tiene un plan de trabajo para traer al país toda la línea


MAYORISTAS

ENDPOINTS

PC Arts lograr este reconocimiento de Dell. Para ello, el distribuidor se apoyará en un fuerte plan de actividades de relacionamiento, promociones y acciones especiales. "Por ejemplo, hicimos una experiencia de vuelo con clientes destacados, en junio tenemos una gran sorpresa relacionada con el Mundial de Rusia con canales en general, y Dell está muy fuerte y tiene participación en cada evento", detalló Mariana Paladino, jefa de Marketing. "Además, este Q estamos visitando clientes y acompañando a la marca en los eventos que ellos realizarán el 22 de mayo, en Rosario, y el 13 de junio en el Sheraton de Córdoba", concluyó.

de monitores, para venderla por separado del equipo informático – aprovechando la baja de impuestos para esta categoría– y accesorios. "Es muy importante el trabajo que estamos haciendo en el área de distribución, sobre todo para llegar a un segmento muy desafiante, como lo es el de SMB. La realidad es que los canales y los distribuidores nos ayudan a llegar a ese mercado donde no teníamos tanta presencia", reconoció Ghione. La apuesta de Pc-Arts con la marca también se puede ver en los recursos que ha puesto a disposición para seguir desarrollando soluciones que involucren servidores rackeables, storage y networking, con un PM para cada línea, "El trabajo que estamos haciendo con el equipo es empezar a cambiar la mentalidad

del canal, para que no nos vean únicamente como mayorista de microinformática, sino como referentes en infraestructura", comentó al respecto Joaquín Cervera, Jefe de Producto Enterprise. "Ahora estamos apuntando a workstations y accesorios para abrir aún más el abanico; queremos trabajar la línea de Storage con productos de entrada que se usan con frecuencia en soluciones de videovigilancia, y en la línea de servidores queremos diferenciarnos del resto de los mayoristas trayendo configuraciones propias, de acuerdo con lo que nos piden los clientes", dijo, por su parte, Mariano Leze, Product Manager Enterprise. De cara a lo que resta del año, Cappelleri sostuvo que el objetivo es mantener ese nivel que le permitió a 49


EVENTO ROSARIO

MAYORISTAS

RELACIONAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE SOLUCIONES

Air Computers reunió a sus canales corporativos en Rosario El mayorista también realizó este evento en Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. Ornela Perretta, responsable de marketing en la empresa, dijo a ENFASYS: “Además de mostrar novedades, queremos contarles a los canales que seguiremos creciendo junto a ellos, ayudarlos en los proyectos y otras acciones”.

Ornela Perretta, de Air Computers

A

l igual que en Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, Air Computers reunió a sus canales en un evento de actualización tecnológica en Rosario. “En esta ocasión nos acompañaron las principales marcas, que no sólo expusieron sino que hicieron posible el evento. Representantes de Samsung, Brother, Lenovo, APC, Cisco, CX, Epson y Microsoft estuvieron presentes, compartiendo cara a cara con los clientes sus últimos lanzamientos”, dijo a este medio Ornela Perretta, responsable de marketing en el mayorista. 50

Según la responsable, los asistentes fueron 100% canales corporativos, muchos de ellos integradores que desarrollan proyectos corporativos con pymes, grandes empresas y gobierno. “La intención principal de estos eventos es actualizar a los resellers sobre las tendencias del mercado, que conozcan de primera mano nuevos productos y también que puedan aprovechar al máximo los importantes programas de beneficios de las marcas”, agregó. Y dijo que desde Air Computers buscan seguir creciendo junto a los canales, para estar a disposición del desarrollo de proyectos y brindarles todo el soporte y expertise para potenciar sus negocios. “Estas oportunidades son especiales para hablar con cada uno de ellos, y conocer su realidad y necesidades particulares. El objetivo mayor es que los resellers , ISVs y VARs estén listos para poder aprovechar las oportunidades y abrirse a nuevos negocios. En conclusión, en este proceso de relacionamiento buscamos acercar a nuestros Partners y Vendors, consolidar las relaciones que nos lleven a generar nuevas plataformas de negocios y acuerdos donde prime el esfuerzo en conjunto”, aseguró Perretta. También aseguró que sumar nuevos canales es importante para ellos.

Como diferencial, desde Air Computers aseguran que este tipo de eventos y la capacitación continua a sus resellers, además de la comunicación, el relacionamiento, la capilaridad y el posicionamiento ayuda a sus socios a seguir creciendo. “Estamos también innovando en beneficios -que es lo que los canales necesitan hoy- como múltiples formas de pago y financiación que ayudan a cerrar negocios”, dijo la vocera. Y complementó: “Los eventos cara a cara con nuestros clientes son de por sí una actividad clave cada año. Queremos que cuenten con nosotros en múltiples aspectos, desde marketing y capacitaciones, pasando por programa de incentivos y servicios globales, además de promociones y eventos exclusivos para sus clientes finales”. Como expectativas, Perretta dijo que esperan los mejores resultados para este año, tanto cuantitativos como cualitativos. “Estos últimos meses, hicimos hincapié en volver a la empresa mucho más eficiente y profesionalizar las distintas área. Desde otro ángulo, hicimos foco en nuestros verticales de negocio, como el área corporativa, la cartelería digital, nuevos productos y la nube, y la organización de estos cuatro eventos responde claramente a esa decisión”, finalizó.



IMPRESIÓN

MAYORISTAS

DE LA MANO DE HP

Ceven apuesta a agregar valor en soluciones de impresión El objetivo es ofrecer un portfolio completo de HP printers, con stock y asesoramiento para desarrollar propuestas de valor. Entrevistamos a Ángeles Cervetto, Category Manager del distribuidor; y a Jorge Caviglia, Office Print Solutions Business Development de la marca.

N

adie que tenga cierta trayectoria en el canal IT local puede desconocer la histórica identificación de Ceven con la distribución de productos HP. Ahora, ese partnership busca tomar mayor vuelo con la expansión de la oferta de equipos de impresión de la marca orientados a soluciones de valor agregado y para servicios de impresión. “La idea es poder llevar adelante una propuesta completa dentro del portfolio de impresión de HP, lo que implica darle muchísimo más valor a todos los productos que nos ofrece la marca, sin dejar descuidada la parte de consumo”, explicó Cervetto. En ese sentido, Caviglia afirmó que “la impresión está lejos de disminuir en Argentina”, donde HP ve un mercado “tendiendo a estable, 52

migrando a servicios de impresión, donde empiezan a verse nuevos modelos de contratación por lapsos más cortos”. De acuerdo con el ejecutivo, el segmento de canales transaccionales de a poco se va achicando: “Empezamos a escuchar mayor interés, pero eso requiere de un perfil especial de reseller de servicio. Tenemos un programa con ciertos beneficios en cuanto a los tipos de consumibles que utilizamos en los equipos de servicios de impresión; entonces, una vez que identificamos esos resellers los incluimos a este tipo de programas. Ponemos mucho foco en esto.” Para ayudarlos en ese proceso de agregar valor al producto, HP cuenta con software propio y de terceros: “Nuestro foco va por ese lado, empezar a capturar e identificar a esos resellers que están buscando migrar a servicios de impresión,


MAYORISTAS

ayudarlos con la declaración de oportunidades, entender cada uno de sus negocios, y darles asesoramiento”, detalló Caviglia. Asimismo, el ejecutivo dio cuenta del trabajo que están llevando a cabo desde noviembre pasado con la integración del negocio de impresión de Samsung: “Estamos en la definición de portfolio y de cómo podemos llegar a los distintos segmentos con la mejor propuesta. Claramente, vemos que hay muchas oportunidades para complementar la combinación de productos, a la vez que sumamos nuevos canales que venían trabajando con Samsung.

"El mercado está tendiendo a servicios, empresas que por una cuota mensual tienen un servicio de impresión o de cómputo, lo que se conoce como DaaS (Device as a Service).. Ahí vemos una posibilidad de complementarnos como marca, y ofrecer esos dos servicios básicos.” Jorge Caviglia.

IMPRESIÓN

especial foco. “Trabajamos para ayudar al reseller a que pueda ofrecer un producto que los va a hacer cerrar futuros negocios también, no solo a nivel hardware, sino también a nivel seguridad y software. La idea es que los canales estén capacitados sobre el tema, y tanto desde la marca como nosotros vamos a ayudarlos para que eso suceda; seguir enfocándonos en el mensaje para que no sea un problema para ellos a la hora de cerrar un negocio, sino un adicional de valor”, comentó al respecto la PM de la marca. Para el ejecutivo de HP, se trata de un progreso largo: “Trabajamos mucho con el sector corporativo, y no nos vamos a dar por vencidos”, resaltó.

Buenas expectativas Finalmente, al ser consultada sobre los resultados obtenidos por Ceven en lo que va de 2018 con la división de impresión de HP, Cervetto aseguró que el año viene muy bien. “Creo que va a haber demanda. Vamos a trabajar bien en saber cuáles son las necesidades

Seguridad como valor En Ceven saben que una de las importantes opciones que ofrecen los equipos HP para ofrecer valor a los clientes son sus características de seguridad avanzada, donde el fabricante actualmente está haciendo

Jorge Caviglia, de HP Inc; y Ángeles Cervetto, de Ceven.

del cliente: hoy más que nunca la charla telefónica o en una reunión puede hacer la diferencia, por eso vamos a acompañar al cliente en la elección del producto”.

Digitalización El ejecutivo de HP Inc. sostuvo que si bien, históricamente, la digitalización de documentos siempre fue de la mano de los equipos multifunción, el fabricante está empezando a ver que ciertos procesos que eran papel, y ahora migran a digital, necesitan mayor especialización: “Ahí es donde empiezan a jugar los scanners, una categoría a la que, desde el año pasado, estamos dándole especial foco”, destacó. En ese sentido, informó que la propuesta de la marca cubre desde equipos entry level hasta para el segmento más alto, apuntando a cuatro verticales con un total de 9 modelos, incluyendo un Digital Sender Flow (con teclado físico) y otro con cama plana A3, disponibles en el país. “Es un negocio que vemos que va a crecer, por lo que estamos trabajando tanto con resellers como con mayoristas.”


SEGURIDAD ELECTRÓNICA

MAYORISTAS

VIDEOVIGILANCIA

Irion busca sub-distribuidores para Jalatec en el interior del país Rubén Bernal, representante de ventas en el mayorista, representantes exclusivos de la marca de cámaras, DVR y accesorios, habla de la oferta de productos y la estrategia de comercialización en Buenos Aires y el resto de la Argentina.

que se puede conseguir como oferta de valor para que el canal lo ofrezca también al cliente, para almacenar así todo lo que capturan las cámaras.

D

Oportunidad de negocios y el apoyo de Irion hacia el canal

urante una entrevista con ENFASYS, desde las oficinas de Irion en Buenos Aires, Rubén Bernal, representante de ventas del mayorista, anunció que están buscando sub-distribuidores para impulsar y regionalizar la venta de Jalatec en el interior del país. “Como representantes exclusivos de la marca, estamos desarrollando el canal mayorista en toda la Argentina. En Buenos Aires el canal de resellers armado que nos compran directo, pero para el interior del país estamos buscando sub-distribuidores que le puedan vender los productos al reseller”, comentó el vocero. Y aclaró: “Lo importante es que siempre respetamos los precios, tanto para el reseller que nos compra como para el sub-distribuidor que luego le venderá al reseller”. Sobre los productos, Bernal dijo que las soluciones de Jalatec son confiables, con garantía y baja tasa de RMA. En tanto a la disponibilidad, aseguró que en Irion tienen en stock el kit de seguridad cableado o Wi Fi, con 4 cámaras y DVR, además de cámaras de videovigilancia que se venden por separado, DVR

54

y NVR (compatibles también con otras marcas de cámaras del mercado) y accesorios como cables. “Las cámaras, por ejemplo, tienen resolución 1080p, visión nocturna, además de que se pueden ver desde el celular”, aclaró “Estos kit vienen en caja cerradas, ya listo para que el retailer los comercialice, aunque también son ideales para el reseller, el instalador de sistema o el especialista en la materia, que le puede agregar valor en la instalación, en la configuración, etc.”, aseguró Bernal, aclarando que hay una gran oportunidad de negocio en la adopción de estas soluciones. Como adicional, el vocero aclaró que también tienen disponible desde Irion el disco rígido especializado en seguridad, de la marca Seagate,

Rubén Bernal, Representante de Ventas en Irion.

“La oportunidad de negocio para el canal es grande. Estamos en un momento en el país donde hay mucha inseguridad, y por eso tanto un country, como una pyme, una gran empresa o un hogar quieren instalar cámaras de videovigilancia”, aseguró Bernal. Y agregó: “Esto se va a masificar mucho y con Jalatec estamos muy bien posicionado en tanto a precio y calidad de producto, como para hacer un gran desarrollo en el canal”. Por otro lado, Bernal contó el apoyo que ofrecen desde Irion para el canal. “Le damos disponibilidad de stock, margen, capacitaciones, productos demo, apoyo publicitario, entre otras acciones más”. www.jalatec.com email: ruben.bernal@irion.com.ar



SOFTWARE

MAYORISTAS

SEGURIDAD

Adistec realizó un workshop con canales de Fortinet en Argentina El mayorista y la marca hablaron sobre Secure Access, solución con la cual se puede brindar acceso seguro desde el endpoint y aplicar políticas de seguridad a los switches. También mencionaron el nuevo plan de canales

D

esde sus oficinas de Argentina, ubicadas en Puerto Madero, Buenos Aires, Adistec realizó un workshop con canales de Fortinet, hablando sobre Secure Access, solución con la cual se puede brindar acceso seguro desde el endpoint y aplicar políticas de seguridad a los switches. Ezequiel Peralta, pre-venta en Adistec, dijo: "Secure Access está compuesto por la parte de WIFI, cableado y Firewall, que es donde se termina aplicando todo. Esto apunta a cualquier tipo de empresa, tanto desde una pyme como a una corporativa. También tenemos productos para empresas que necesitan switches que soporten el medio ambiente", aclaró. El responsable aseguró que en la mediana empresa hay mucha oportunidad de negocios, ya que tienen necesidades de aplicar más seguridad. Peralta aclaró que, si bien los canales invitados son especializados en estas soluciones, eventos de este estilo les permiten añadir conocimiento y no solo enfocarse en una única solución conocida de la marca como lo es FortiGate.

56

"Muchas veces Fortinet es muy conocido por su firewall, pero también poseen otras soluciones como Access Point, Sandboxing, Balanceadores, entre otras. Hoy mostramos lo fácil que es configurarlo. De esta forma le entregamos más conocimiento al pre-venta de cada canal, para que luego ellos se lo propongan a los clientes finales. Esto es parte del valor agregado que damos desde Adistec", explicó Peralta.

Plan de canales de la marca Desde Fortinet anuncian que están lanzando un nuevo plan de canales, con muchos beneficios no solo para los canales más grandes sino también en los más chicos que son muy importantes.

Pedro Pérez, Eugenia Duchini y Ezequiel Peralta

"Estamos haciendo mucho foco en los canales SMB y dando atención personalizada. Queremos que todos estén bien atendidos fidelizados, que cuenten con ingeniería, con marketing y aportes", contó Eugenia Duchini, Channel Manager de Fortinet. En diálogo con ENFASYS, la responsable de canales aseguró que hay cuatro categoría de canales en Fortinet. "Registrado, Silver, Gold y Platinum. Para dar de alta a los canales hacemos una evaluación", aclaró. Y agregó para concluir: "Junto a nuestros canales estamos trabajando con distintas campañas para desarrollar leads con clientes finales y así que puedan generar negocios, entrenamientos, capacitaciones, entre otras acciones más".

Pablo Rodríguez, Managing Director, Southern Cone de Tech Data.



SEGURIDAD ELECTRÓNICA

VENDORS

ENCUENTRO RETAIL DAY Y ALAS

Hikvision asegura que la Inteligencia Artificial avanza en la Argentina Lo hace a través del Deep Learning, para beneficiar a diversos sectores en el país. En esta nota también hablan de las acciones y el apoyo a sus partners.

H

ikvision habló con ENFASYS sobre su participación en la edición número 16 de Retail Day y el encuentro tecnológico de la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS), donde ejecutivos de diversas compañías intercambiaron información sobre tecnología, novedades y tendencias de la industria de la seguridad en América Latina. En ambos eventos, los voceros de la marca destacaron la importancia del concepto de Deep Learning, cuya aparición ha modificado en la industria la relación entre videovigilancia y seguridad. Según Roger de la Hoz, Ingeniero de Preventa de la marca, destacó que la Inteligencia Artificial incrementa la rentabilidad del negocio. “Deep Learning es el próximo paso en este campo ya que incorpora principios de aprendizaje propio sin necesidad de supervisión humana, trascendiendo el concepto

58

de aprendizaje mecánico donde la clasificación de patrones se hacía aún de forma manual, traduciéndose en algoritmos”. Además, el vocero dijo que “los algoritmos analíticos nutren continuamente a la tecnología Deep Learning, tanto para fortalecer su exactitud a través del aprendizaje en procesos paralelos, imitando redes neuronales. Estas soluciones pueden aplicarse en sectores que están conversando todo el tiempo entre sí, como real estate, ciudades inteligentes, aeropuertos y retail”. Según Hoz, “la utilización de imágenes en lugar de palabras clave para búsquedas, identificar marcas y logotipos de empresas en publicaciones en redes sociales, monitorear en tiempo real los lanzamiento de productos, permite identificar y fidelizar los niveles de confianza de los clientes, sus opiniones y actitud en diferentes canales online y servicios de soporte automatizado al cliente”.

Roger de la Hoz, Ingeniero de Preventa de Hikvision,

Acciones con canales Florencia Comeron, Gerenta General de Hikvision para Argentina, Paraguay y Uruguay, habló con ENFASYS sobre cómo trabaja la marca con los canales y las diferentes acciones junto a ellos. “Brindamos un soporte a medida para cada eslabón de nuestra cadena de distribución. Cada uno de nuestros Partners es particular, por lo que hay acciones constantes de comunicación, entrenamiento, soporte y entrega de materiales que se llevan a cabo para todos por igual”.



SOFTWARE

MAYORISTAS

PAGO MENSUALIZADO

Licencias OnLine lanza Experiencia CSP Carolina Losada, CEO de Licencias OnLine.

L

icencias OnLine comercializa licencias de Microsoft en modalidad CSP, mensualizadas, lo cual genera una mayor oportunidad de negocio para los canales. “Desde que iniciamos la distribución de CSP hemos incorporado una gran cantidad de servicios para el canal que nos permitieron construir la mejor experiencia de compra de esa línea de negocios cloud”, destacó a este medio Carolina Losada, CEO de Licencias OnLine. Desde el mayorista cuentan que han invertido mucho dinero para desarrollar una novedosa Experiencia CSP. “Dentro de esta iniciativa ofrecemos la presencia de especialistas comerciales y técnicos dedicados, entrenamientos y consultoría, soporte post venta, servicios de generación de demanda y un marketplace de administración de clientes con valor agregado para el canal”, aclaró Losada. Además, explicó: “Buscamos consolidar una comunicación 60

Carolina Losada, CEO del mayorista de valor agregado, dice que es una iniciativa innovadora con herramientas que facilitarán las ventas del partner y lo acercarán a mayores oportunidades. integral de todo lo que el canal puede obtener y lograr si se suma. El crecimiento de Office 365 y Azure es enorme en Latinoamérica, pero aún hay muchísimos clientes que desconocen la oferta de Microsoft con pago mensualizado. Por tal motivo, queremos apoyar a nuestros canales en la promoción de este servicio Cloud”.

Oportunidad de negocios Mariela Giussani, Field Marketing Manager Cloud de Licencias OnLine, dijo a ENFASYS: “Los partners se encontrarán con contenido desarrollado específicamente para potenciar las habilidades necesarias que les permitirán al partner convertirse en un experto Microsoft CSP”. Dentro de la experiencia CSP el canal tendrá a disposición capacitaciones y workshops online, información de productos a través de un micrositio que hará de su camino a la Nube un aprendizaje fácil y veloz; acceso a una tool de ventas y armado de soluciones; acceso a la plataforma online que le

permitirá obtener aprovisionamiento en tiempo real, administrar sus suscripciones y renovaciones, y medir su consumo de Azure”. Y agregó: “Estas herramientas facilitarán las ventas del partner y lo acercarán a mayores oportunidades de negocio. Para obtener los beneficios de la Experiencia Microsoft CSP, el canal sólo debe convertirse en un socio de negocios de Licencias OnLine junto a Microsoft, sin costos asociados. Con esto buscamos ofrecerle un valor diferencial para su experiencia Cloud ante sus clientes”. En cuanto a los beneficios que el canal recibirá, Giussani detalló: “Sumado a las plataformas y contenidos que hemos desarrollado, obtendrá los beneficios de ser un partner de Licencias Online, entre los que se destacan; pago con tarjeta de crédito, facturación local, atención personalizada, consultorías a medida con un equipo de ingenieros y equipo comercial Cloud especializado, apoyo financiero, servicios de marketing y plataforma de e-commerce”.



SEGURIDAD

MAYORISTAS

POR TRES DÍAS EN BUENOS AIRES

Nexsys y Sophos certificaron canales Según Claudia Vizcarra, Regional Director MCA de la marca de seguridad, el objetivo de los tres días de entrenamiento fue dar a conocer en profundidad las funcionales de las soluciones de seguridad de la marca, cómo posicionarlas con respecto a la competencia y cómo implementarlas. También presentaron el nuevo programa de canales. también ayudar a desarrollar más a la marca en la pre-venta” Y agregó: “Queremos un compromiso por parte del canal, les damos apoyo y nos complementamos muy bien”.

Claudia Vizcarra, Regional Director MCA de Sophos.

D

e la mano de Nexsys, Sophos certificó durante tres días a un grupo de 13 canales de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Uruguay en Argentina. En entrevista con este medio, Claudia Vizcarra, Regional Director MCA, dijo: “Los entrenamos para conocer todo sobre la línea XG. Maximiliano Comerci, ingeniero de pre-venta de Sophos, les habló sobre las funcionalidades de las soluciones, cómo posicionarlas ante la competencia y cómo se implementan”. Según la vocera, esta certificación es parte de la estrategia de la marca junto al mayorista, en este caso 62

Nexsys, para que los canales estén entrenados y puedan dar soporte de primer nivel. “Esto está plasmado en nuestro nuevo programa de canales, el cual se lanzó en abril de 2018, con el objetivo de profesionalizar más a nuestros socios y darles la oportunidad de ofrecer servicios con nuestras soluciones y hacer negocios”. Gustavo Briozzo, Business Development Manager de Nexsys Argentina, remarcó: “Esta es la segunda certificación que hacemos para la línea XG y fue muy exitosa. Todos estos canales se van a llevar el conocimiento necesario para quedar certificados como ingenieros, para

Según Vizcarra, el nuevo programa de canales ofrece herramientas técnicas, comerciales, de marketing y sobre todo un programa más que atractivo de márgenes de rentabilidad. A las categorías existentes de partner Silver, Gold y Platinum incorporamos el Partner Autorizado e invitamos a los canales de la región a inscribirse para que puedan conocer los requisitos y beneficios que ofrece Sophos”.

Lo último de Sophos A nivel producto, la firma presentó recientemente una versión mejorada de Intercept X, protección de última generación contra vulnerabilidades y ransomware, que incluye detección de malware impulsado por Deep Learning basado en redes neuronales. Desde la compañía destacan que este nuevo sistema combina la mitigación de técnicas anti-hacking con el bloqueo avanzado de aplicaciones y mejora la protección contra el ransomware.



CONECTIVIDAD

MAYORISTAS

EN ARGENTINA

DRTK cumple 7 años como distribuidor oficial de DrayTek El mayorista comercializa la marca de soluciones de red, acceso remoto y soluciones de redes personalizadas para diversos mercados. Sergio Deva, Socio Gerente del distribuidor habla de esta trayectoria.

E

n una entrevista con este medio, Sergio Deva, Socio Gerente de DRTK, contó que cumplen 7 años como distribuidor oficial de DrayTek en Argentina. “Nacimos como distribuidor mono marca en mayo de 2011, un proyecto familiar que continuó con la representación de DrayTek, marca de conectividad, anteriormente distribuida por BKO”, remarcó el vocero. Según Deva, a lo largo de todos estos años han logrado establecer una sólida relación con la marca y un fuerte vínculo con sus clientes. “En su mayoría son integradores de sistemas que eligen DrayTek debido a la inmejorable relación costo - beneficio de las soluciones de redes para el

segmento PyME, además de nuestra atención personalizada y gran valor de post venta”, complementó. Desde el distribuidor oficial cuentan que DrayTek posee soluciones que van desde firewalls de nivel empresarial, VPN / VoIP críticas para PyMEs, xDSL, Banda Ancha, como así también productos de telecomunicaciones y soluciones de gestión centralizada para satisfacer las tendencias del mercado. “DrayTek no solo es una marca, sino un compromiso de calidad y servicio. La satisfacción del cliente es el mejor método para medir el rendimiento de los productos”. Deva dijo que los modelos de DrayTek más comercializados

Diego Moy, Sergio Deva, Elena Chen y Mamie Su, de DRTK - DrayTek.

64

actualmente en Argentina son Vigor 2912 Series (Router DualWAN) para pequeñas oficinas y Vigor 2926 Series (Router DualWAN) para PyMEs ofreciendo soluciones de Balanceo de Carga, VLAN, CSM (control de contenido de navegación), VPN (Remote Dial-in User y LAN to LAN), Administración de Ancho de Banda y Administración Centralizada de Switches y Access Points. Todos los productos de DrayTek están disponibles en Argentina a través de DRTK, que, además de la distribución, ofrece soporte técnico, entrenamiento y eventos para sus clientes.

La relación con el canal Como la estrategia de marketing global de DrayTek cumple con el concepto de "Pensar globalmente y actuar de manera local", para satisfacer las demandas diversificadas de los clientes de soluciones de red con compromiso, calidad y servicio, según contó Deva a ENFASYS, desde DRTK enfatizan mucho en la construcción de una relación a largo plazo con sus socios de canal locales. “Esta línea de apoyo va incluida para los integradores de sistemas (SI), revendedores de valor agregado (VAR), y sub distribuidores minoristas / mayoristas que tienen una comprensión profunda de sus clientes regionales como desarrolladores del mercado. A través de la profunda relación con nuestros canales creamos una situación de beneficio mutuo para ambas partes”, dijo. Y agregó para finalizar: “Este año tenemos como objetivo continuar afianzando la marca en Argentina y desarrollar nuevos canales de distribución en Buenos Aires y el interior del país”.



EXPERIENCIA // MAYORISTAS

Dario Cociña, gerente Comercial de DistriComp.

SUMARÁ NUEVAS MARCAS

DistriComp impulsa la distribución de Kolke en Argentina Dario Cociña, gerente Comercial del mayorista, habla sobre el posicionamiento de la marca, las próximas soluciones que llegarán y explica las acciones con sus subdistribuidores y canales para generar negocios en todo el país.

D

istriComp viene con una larga trayectoria en Argentina, trabajando muy fuerte con la representación de marcas como Kolke, la cual posee un gran abanico de soluciones, desde periféricos para oficina y gaming, hasta una línea de lifestyle con parlantes portátiles, cargadores, auriculares, cámaras de acción, entre otro productos más para retail y resellers informáticos. “Además de nuestra presencia en Argentina, tenemos sucursales de DistriComp en Brasil y Uruguay y, de la mano de socios de negocios, llegamos a países como Chile, Paraguay, Perú y Colombia. En cada uno representando y distribuyendo marca como Kolke, entre otras, con varios productos, incluso líneas que todavíoa no entraron a la Argentina”, contó a este medio Dario Cociña, gerente Comercial de DistriComp. Para este año, el vocero aseguró que la idea es “replicar en Argentina lo que han logrado en 66

otros países”. “Estamos trabajando para desembarcar otros productos de Kolke, como las TVs, que ya las vendemos en Uruguay; y otras marcas como Nappo, de pequeños electrodomésticos -sangucheras, herramientas, tostadoras, planchas, entre otras-, y otra de muebles”, contó.

comercialización en el país. “En Buenos Aires tenemos algunos clientes resellers directos, pero también vendemos como representante de las marcas a subdistribuidores con los cuales llegamos al interior del país, en provincias como Mendoza, San Juan, entre otras”, aclaró.

“También, tenemos pensado traer una marca de notebooks y tablets, muy reconocida; y retomar la exclusividad con Philips que tenemos para distribuir su línea de pilas, memorias flash y discos rígidos externos. Además, queremos impulsar la marca de cartuchos alternativos Ameriprint”, agregó el vocero. Y dijo: “Esperemos que todo esto lo llevemos a cabo para dentro de los próximos 6 meses”.

El vocero dijo que parte de la estrategia de canales está en marcar un diferencial para los resellers que venden desde sus locales, como así también para los de MercadoLibre, con el objetivo de que puedan tener más negocios. “A cada uno le queremos dar apoyo, ofreciéndoles un plan de marketing a medida de sus necesidade. Por ejemplo, algunos pueden requerir material P.O.P. para los locales, otros apoyo para campañas en redes sociales, eventos, productos para sorteos, etc. Por eso, la idea es darle algo para que puedan personalizar su atención”, finalizó.

La estrategia de canales de DistriComp Cociña explicó a ENFASYS cómo está plasmada su estrategia de



IMPRESIÓN

MAYORISTAS

EVENTO EN ARGENTINA

External Market afianza su relación con Ricoh El mayorista y la marca reunieron a 46 distribuidores del canal para presentar la estrategia de comercialización para el año fiscal 20182019. Además, hablaron sobre las nuevas oportunidades de negocio y nuevos proyectos.

D

urante una entrevista con ENFASYS, Daniel Kogan, CEO de External Market y Diego Imperio, Presidente y CEO de Ricoh Latinoamérica, contaron sobre su relación, la estrategia de comercialización y los nichos de negocios a donde está apuntando la marca en Argentina y la región. Kogan recordó: “Funcionamos como distribuidores desde 1994. Ricoh adquirió la marca Lanier en el 2000/2001 y, a partir de ese momento, External Market empezó a tener relación con ellos en Latinoamérica”. Por su parte, Diego Imperio, comentó: “Gracias a External Market estamos

ofreciendo todos los productos y soluciones desde Ushuaia hasta Formosa, cubriendo todo el país. El excelente trabajo de ellos, realizado sobre el sector gráfico, nos posiciona como un referente a nivel nacional”. Y agregó: “Por ejemplo, la gran colocación de equipos Ricoh Pro C 9100 fue un éxito en los últimos dos años, y nos da la visión que podemos seguir creciendo en este sector con los nuevos lanzamientos que vendrán en el futuro”. Según el vocero, External Market ayudó a posicionar esta línea ya que genera un valor agregado entendiendo al cliente y sus necesidades, el tipo de

Pep Lagunas, VP Indirect Channel de Ricoh, junto a Daniel Kogan, CEO de External Market, y Diego Imperio, Presidente y CEO de Ricoh Latinoamérica.

aplicaciones y el producto a entregar. “Este mayorista entiende y transmite todo esto”, aseguró Imperio. Por su lado, Kogan agregó: “Nos preparamos para este desafío. Por eso contamos con una buena estructura técnica, canales comerciales adecuados, foco en los productos con estructura propia y contamos con el soporte y las capacitaciones que ofrece Ricoh”. Ambos voceros aclararon que no solo la parte de impresión de artes gráficas creció en el último tiempo, sino también el mercado de impresión tradicional ha tomado impulso. “Según un estudio de Ricoh Latinoamérica, los pequeños y medianos equipos han crecido mucho en términos de volumen y cantidad de impresiones durante el último año”, contó Imperio. Y complementó: “Nosotros estamos usufructuando ese beneficio, ya que tenemos mucha presencia en el país; y External Market tiene muchos distribuidores, poniendo mucho énfasis también en el negocio de valor agregado, junto con la posibilidad de rentar equipos, dar servicios de mantenimiento, de software, etc.”.

Los equipos de Ricoh y las oportunidades de negocios Desde la empresa aseguraron que son el único fabricante que tiene un portfolio tan amplio para dar 68


MAYORISTAS

IMPRESIÓN

banners, papeles especiales, lonas, cartulina, apuntando a lo que es gigantografía y marketing en el mercado de la comunicación”, dijo. Y agregó: “También estamos viendo en otros mercados verticales posibilidades de negocio como el de salud y educación ofreciendo soluciones y valor agregado”.

Canales “Contamos en Argentina con los canales de venta adecuados y hoy los reunimos en este evento para seguir trabajando y apoyándolo desde Ricoh en nuevos desafíos”, mencionó Imperio. “Lo que buscamos es participar en estas

respuesta a cualquier necesidad de los clientes; y que los equipos multifuncionales hoy se han convertido en portales de la información. “Es un producto que, además de imprimir, le ayuda a manejar la información de forma inteligente al cliente, ya sea desde la nube privada, pública o híbrida. Por eso nuestras multifuncionales se pueden integrar con otras soluciones como proyectores inteligentes, cámaras de fotos, entre otros, para que el usuario tenga un control total de esa información”, dijo Imperio. También, el vocero agregó que la innovación en sus soluciones es que han lanzado equipos para imprimir sobre otro tipo de superficies. “Contamos con modelos para la industria textil, con costos operativos muy buenos. Algunos también imprimen y hace

reuniones para mostrar los nuevos productos, contarles todo sobre nuestra política de servicios, de capacitaciones, todo lo que ofrece Ricoh y en todo lo que los podemos ayudarlos a futuro”. En línea a esto y para finalizar, Daniel Kogan dijo: “Tanto Ricoh como External Market cuentan con un gran programa de canales, con un gran soporte, garantías y entrenamientos técnicos y comerciales. También certificamos a nuestros clientes sobre nuevos productos; y premiamos a aquellos que cumplen los objetivos entregándoles viajes familiares, entre otras acciones de incentivos”.


EVENTOS

MAYORISTAS

Y PRESENTÓ NUEVO ISOLOGOTIPO

Stylus festejó sus 40 años en el mercado En diálogo con ENFASYS, Mariano Fernandez, presidente del mayorista, adelantó que, además de las marcas que ya están trabajando, sumarán soluciones de seguridad y ampliarán la línea de cómputo y gaming.

D

esde sus oficinas renovadas, donde cuentan con un nuevo espacio de co-working y diferentes salas para todas sus áreas y espacios de capacitaciones, Stylus festejó sus 40 años en el mercado informático, funcionando hoy como uno de los mayoristas más importantes del país. Durante el evento, la compañía agradeció a todo su equipo, muchos de ellos con más de 20 años en la empresa; y presentó el nuevo isologotipo. Mariano Fernandez, presidente de Stylus, dijo durante una entrevista con este medio: " En la industria debe haber una o dos empresas más que tengan la nuestra edad. Somo una empresa que empezó antes de que la PC exista. Comenzamos como un local a la calle, que vendía

máquinas de escribir y calculadoras, y luego, con el correr de los años y el avance de la tecnología, fuimos creciendo y nos transformamos en una empresa mayorista. Este festejo es un acontecimiento muy importante para nosotros". Sobre los cambios y el trayecto en el mercado, Hector Fondello, gerente de Ventas CABA y GBA, quien tiene más de 20 años en la empresa, dijo: "Nos vamos actualizando constantemente. Por eso se da esta reforma de las oficinas, el nuevo logo y también la actualización del portfolio de marcas, según el enfoque del mercado". Y agregó: "Acá logramos un buen trabajo en equipo, confiando en la gente que nos acompaña desde hace muchos años y otros no tanto".

Mariano Fernandez, presidente de Stylus.

70

El futuro en Stylus "Estamos cerrando el un año fiscal muy bueno", dijo Mariano Fernandez. "Si bien durante este tiempo estamos pendientes de la coyuntura económica del país, con el tema del dolar, que nos hace repensar nuestra estrategia y proteger un poco el inventario, creemos que va a ser un buen año". El vocero también dio un mensaje al canal y dijo: "Para aquellos que todavía no están trabajando con nosotros quiero que sepan que somos un abanico de opciones, con más de 35 marcas, con financiación y logística en todo el país; y sucursales en Córdoba, Mendoza, Rosario, con stock en esas provincias. Esto nos hace muy versátiles, funcionando como socios estratégicos para que puedan encarar así sus nuevos proyectos y negocios. Para finalizar, Fernandez aseguró a ENFASYS que están incorporando nuevas marcas de seguridad; y ampliando el portafolio de productos de marcas que ya vienen trabajando, sumando nuevos equipos de cómputo y de gaming.



ACCESORIOS

VENDORS

AUDIO PREMIUM

Logitech anunció la disponibilidad de MX Sound en el mercado local Se trata de los nuevos parlantes Bluetooth de Logitech que combinan sonido y diseño,conectividad inalámbrica y por cable, para usar en el escritorio.

S

e presentó oficialmente el MX Sound de Logitech, un parlante Bluetooth de escritorio que ofrece diseño compacto y atractivo. Desde la firma cuentan que esta solución viene con transductores y cilindros que amplían la gama de graves, ofreciendo así un audio más equilibrado y preciso, ya sea para escuchar música, ver videos y películas. "Con MX Sound, el usuario puede disfrutar de un increíble sistema audio en un producto de diseño. Este parlante fue diseñado para proporcionar una experiencia inmersiva, ya sea transmitiendo música desde una PC, Smartphone o Tablet”, dijo ”, dijo Maximiliano Hernández, Regional Manager de Logitech Cono Sur. Desde la marca aseguran que estos parlantes también se distingue por sus controles táctiles retroiluminados, los cuales se activan con el movimiento, y proporcionan un ajuste de volumen sencillo y un fácil emparejamiento con dispositivos. Además, Logitech cuenta que la solución ofrece un total de 24

72

Maximiliano Hernández, Regional Manager de Logitech Cono Sur.

vatios de potencia máxima (12 vatios RMS), además de ser más funcionales gracias a su conexión inalámbrica o con cable, a través de la entrada de 3,5 mm. “Se alterna fácilmente entre una u otra opción con la función con Logitech EasySwitch”, dijo Hernández. Por último, el vocero contó a este medio que estos parlantes ya se encuentran disponibles a través del canal oficial de distribuidores, entre ellos Stylus, Distecna, Elit e Invid, para entregarlos directo al reseller.

MX Sound



IMPRESIÓN

VENDORS

Masayuki Konose, Presidente de Brother, junto a Jesica Mombru, Tamara Lipera, Tomas Vidal, responsables del área de Marketing de PS y Scanners.

EN ARGENTINA

Brother desembarca su nueva serie InkBenefit Tank Durante un evento en Buenos Aires, la empresa presentó los modelos DCPT310, DCPT510W y DCPT710W, ideales para el uso en hogares.

B

rother lanzó en el mercado argentino su nueva serie de multifuncionales InkBenefit Tank. Masayuki Konose, Presidente de Brother Argentina, dijo durante la presentación: “Es una gran satisfacción poder lanzar estos nuevos modelos que nos permitirán seguir teniendo una presencia muy fuerte en el mercado, tanto argentino como internacional. Consideramos que esta nueva línea nos terminará de consolidar como líderes del mercado de impresión”. Durante el evento en Buenos Aires, la firma mostró los tres modelos disponibles en el país, ideales para el uso para imprimir, copiar y escanear en hogares: DCPT310, DCPT510W y DCPT710W. “Los beneficios más destacados de esta línea son su mejora en la velocidad y calidad de

74

impresión, su capacidad y versatilidad en el manejo de papel gracias a la mayor capacidad en sus bandejas; y el aumento de la durabilidad de la vida útil en más de un 60%”, afirmó Fernando Hecker, director de Operaciones de la empresa. Por ejemplo, el modelo DCP-T310 InkBenefit Tank rinde con su tinta 6.500 páginas en negro y 5.000 páginas a color aproximadamente. Según la empresa, la impresión en modo rápido es de 27 ppm en negro y 10 ppm a color, en conjunto con la impresión ISO de 12 ipm en negro y 6 ipm a color, para mejorar la productividad de los usuarios. Por su parte, la DCP-T510W usa botellas de tinta de ultra alto rendimiento que imprimen 13.000 páginas en negro, y 5.000 páginas a color, aproximadamente; y la

impresión en modo rápido de hasta 27 ppm en negro y 10 ppm a color, en conjunto con la impresión ISO de hasta 12 ipm en negro y 6 ipm a color. Un diferencial, al igual que el modelo más alto, la DCP-T710W, es que ambas se pueden pueden contactar de forma inalámbrica, desde el móvil, para imprimir sin la necesidad de usar la PC. Desde la empresa remarcan que todas estas multifuncionales ofrecen facilidad, eficiencia, ahorro de costos, fácil recarga, diseño compacto, además de 2 años de garantía, e insumos económicos, para que el canal pueda hacer negocio con sus clientes. Estos tres modelos llegarán a través de los mayoristas autorizados de la marca en el país.



IMPRESIÓN

VENDORS

DISPONIBLES EN ARGENTINA

Epson lanza las nuevas impresoras Ecotank Mariano Giorgi, Consumer Sr. Product Manager, dialogó con este medio sobre los modelos y las acciones que realizan para posicionar los productos en el canal. Entrando en detalle, tanto la L4150 como la L4160 son multifuncionales 3 en 1, que trabajan hasta 33 ppm en texto en negro y 15 ppm en texto color. Realizan impresión de fotos sin bordes; y usan el sistema de llenado Ecofit (llenado codificado libre de errores, más fácil y limpio) y el sistema de tanques frontales para un mejor monitoreo de las tintas.

Mariano Giorgi, Consumer Sr. Product Manager de Epson.

D

urante una entrevista con ENFASYS, Mariano Giorgi, Consumer Sr. Product Manager de Epson, presentó los nuevos modelos de Ecotank que llegaron a la Argentina: L4150, L4160, L6161 y L6171. “Los dos primeros modelos apuntan familias, estudiantes y pequeñas empresas, mientras que la línea L6161 y L6171 son funcionales para el uso en pymes”, aseguró el vocero.

76

“También es importante remarcar su diseño compacto y la impresión Wifi y Wifi Direct, con soporte con iprint y Google Cloud Print”, agregó Giori. T explicó: “En modelo más grande sumamos un panel LCD Color de 1,44” y también el soporte de la tecnología AirPrint de Apple”. Por otro lado, la L6161 y la L6171 también son multifuncionales, imprimen, copian y escanean, con hasta 33 ppm en texto en negro y 20 ppm en texto color. “Al igual que los modelos para hogar también usan el llegando Ecofit, con tanques frontales, pero vienen con un panel LCD Color de 2,44”, soportan una capacidad de 150 hojas, ethernet, ADF, soportan la tecnología de Impresión Precision Core, entre otras cualidades.

El canal para Epson Giorgi aseguró que estos cuatro modelos ya están disponibles en todos los mayoristas autorizados que la marca tiene en el país. “Ellos ya cuentan con equipos para entregarlos al reseller. Como siempre, estamos capacitando a los canales sobre las nuevas tecnologías y modelos a fin de que puedan conocer los beneficios de estos productos, comunicarlos correctamente y detectar nuevas oportunidades de negocios”, dijo. Como parte de las acciones, Giorgi dijo que están planificando un evento de lanzamiento de todos los nuevos modelos y roadshows por el interior del país.

Epson L6171



ACCESORIOS

VENDORS

ALIANZA CON ETERTIN

Instto suma un nuevo mayorista a su cadena de distribución La marca de accesorios tecnológicos comunicó su asociación con Etertin, el mayorista con amplia trayectoria en el canal.

I

nstto y Etertin anunciaron el establecimiento de una nueva relación de fabricante a mayorista en el negocio de la comercialización de productos tecnológicos y novedosos en auriculares, parlantes, Smart y Sport Watches. En este sentido, Carlos Marcon, Regional Sales Director de Instto se refirió a la importancia de contar con una empresa con trayectoria definida como la de Etertin: “nos dotan de canales comprometidos y están especializados en el canal tecnológico gracias a su expertise con productos de consumo. Además, le brindan la asesoría necesaria nuestros clientes finales, de manera eficiente e integral”. Por su parte, la Gerente de Compras de Etertin, Marina Ordoñez, compartió sus impresiones acerca de su proveedor elegido: “Claramente hoy en el mercado no hay un producto de la calidad y precio de Instto, se encuentran otras marcas 78

“Instto se encuentra constantemente mejorando las prestaciones e incorporando productos innovadores, como los auriculares inSu X”, indicó Marina Ordoñez. reconocidas mundialmente, pero a un valor muy alto y con diferencias de prestaciones inferiores”. Sobre la influencia de Etertin en el mercado, Marcon indicó que, con más de 50 años de trabajo, el mayorista ocupa un alcance potencial en el territorio argentino. “Además de contar con un portfolio de productos variado, es sin lugar a duda un partner fundamental para el desarrollo y alcance de los productos Instto”. El principal diferencial que aporta Etertin a la distribución de los productos de la marca está



ACCESORIOS

VENDORS

desde GPS Satelital para deportistas y medidor de ritmo cardíaco hasta 3G, Wifi y GPS para niños. Sobre las actividades a organizar por parte de Etertin para impulsar a Instto en los canales, Ordoñez reveló que durante Mayo se realizará una previa del Mundial con acciones con la marca y luego comenzarán con la celebración del evento futbolístico. “No podemos adelantar demasiado, pero sí les podemos decir que vamos a tener premios importantes”, aseguró. Carlos Marcon, Regional Sales Director de Instto.

relacionado íntimamente con el conocimiento del mayorista del canal, y el potencial comercial por sobre la competencia, según lo especificado por Ordoñez. “Hoy tenemos llegada a diferentes segmentos de canales a través de la línea de productos actual y creemos que Instto será una marca que se incorporará muy bien en todos nuestros socios de negocios”, sostuvo. Acerca de las líneas que comenzarán a distribuir, Marcon explicó que “la tendencia a nivel mundial indica que el mercado de Sport Watch ocupará una buena parte del mercado de wearables, siendo muchos los canales del rubro buscando complementar los productos ofrecidos con el fin de potenciar sus ventas”. Además, relató que las los productos que integran Instto son los parlantes (tanto con X-Bass como reproductores de SD), los auriculares y la línea elite de Sport Watches y Smart Watches, productos con distintas funcionalidades, que van 80

“Adicionalmente vamos a trabajar con la marca a largo plazo con una estrategia de posicionamiento a través de las redes sociales y capacitaciones, a fin de lograr dar a conocer a Instto en todos nuestros clientes”, añadió. En relación al análisis del mercado argentino en 2018 y la demanda de este tipo de productos, Marcon desarrolló que hay una gran oportunidad por el crecimiento de los Smart Watch y Sport Watch, tanto para clientes profesionales como aspiracionales. “Estos últimos son la clave en el crecimientos genuino de estos productos”, agregó. Para poder impulsar la marca en los canales de Etertin, el director regional de ventas de Instto comentó que la compañía tiene como objetivo implementar capacitaciones online para este 2Q. “En este sentido, esperamos poder capacitar a más de 5000 personas que están día a día comercializando y ofreciendo los productos Instto. El objetivo es formar a cada uno de estos referentes y brindarles herramientas claves para que cada usuario adqiuera el producto correcto y a su medida. Sobre las novedades de productos que se darán a conocer en los próximos meses en el mercado

argentino, Marcon señaló que lanzarán, en principio, “un revolucionario speaker con la capacidad de conectar dos parlantes entre sí para poder disfrutar de un modo ‘Party’, con una potencia 360o y bajos más profundos”. “Además, seguido por la tendencia, presentaremos un Sport Watch, que de seguro llamará la atención de muchos. Pronto ofreceremos detalles, aunque podemos adelantar que contará con un GPS y lente óptico de medición de ritmo cardíaco”, añadió. Acerca del soporte y RMA (Return Merchandise Authorization) que Instto ofrece a los clientes de Etertin, Marcon indicó que la marca acompaña a sus socios estratégicos en cada etapa del proyecto y que se encarga de ofrecerles soporte de marketing con un foco online, además de no descuidar el frente del F2F (Face to Face). “Apostamos a la calidad de nuestros productos, nuestro RMA se encuentra por debajo del 0.1%, lo que significa que nuestro sistema de revisión y cambio resulta muy eficiente y de valor para el canal”, concluyó el Sales Director. “La línea de auriculares es muy completa, con un diseño innovador, con una buena autonomía y calidad que se potencia con la incorporación de inSun X sin cable y ultraligero”, sostuvo Marcon.



by

MAYORISTAS

EN NOVO CONCEPTO

Así es la propuesta de gaming de Onset Leandro Brizuela, Product Manager en el mayorista, cuenta toda la oferta que tiene disponible la marca.

PC. Posee un D-pad multidireccional de 4 botones + 8 botones análogos: R-wing, L-wing, pedal de freno, pedal acelerador, L3, R3, Gear Stick (L2/7/ LB, R2/8/RT).

Volante RWG1800.

O

nset, la marca de Novo Concepto, anunció su línea de soluciones para el segmento gamer, entre las que se destacan los volantes de carrera compatibles con PC, PS3, PS4 y Xbox One, además de gamepads inalámbricos o con cable, entre otras soluciones como anteojos de VR, con control remoto para mejorar la experiencia en nuevos videojuegos compatibles. Por ejemplo, uno de los modelos de volantes es el RWG1800, con pedales y palanca de cambio. Según la firma, posee diseño ergonómico mejorado que deja jugar con máxima comodidad; e incluye funciones D-Input y X-Input para

82

Otra ejemplo de soluciones es el joystick GC200, ideal para PC y PS3, con botones precisos para los pulgares, dos disparadores de punto de presión y pad direccional de 8 direcciones para juegos. Trae la función TURBO y vibración, además de indicador LED e interruptor para alternar modo D-input y X-input.

consumidor medio argentino en relación a precio y calidad, agregó a este medio. Para finalizar, Brizuela contó que, además de la venta por reseller tradicional o especialista en gaming, esta categoría de equipos también son soluciones que aplican muy bien en mercado retail. “Son excelentes productos para el uso hobbistas, con el diferencial de precios muy accesibles para el consumidor final”.

“Para el próximo mes estamos incorporando 2 modelos de sillas gamer: Blade y Hammer. Ambos modelos con altura y apoyacabezas ajustable, respaldo con inclinación regulable e incluyen una almohadilla lumbar y una de cabecera”, dijo a ENFASYS Leandro Brizuela, Product Manager en Novo Concepto. El vocero aclaró que estas soluciones se ofrecen en el canal, ya que ven el mercado gamer como un nicho en pleno auge y con crecimiento sostenido en los últimos 5 años. “El canal debe seguir las tendencias del mercado en esta categoría, además adecuarse a las necesidades del

Leandro Brizuela, Product Manager en Novo Concepto.



by

MAYORISTAS

MEMORIAS RAM

Ashir desembarca la nueva línea de Ballistix Se trata de las memorias Tracer RGB de la línea Tactical, preparada para gamers entusiastas. Javier Plotka, Socio Gerente en el mayorista, cuenta todos los detalles.

Javier Plotka, Socio Gerente en Ashir.

A

shir continúa haciendo foco en el mercado gamer y por eso trae la nueva línea de memorias de Ballistix, las Tactical Tracer RGB, las cuales se destacan por sus luces, su disipación y altas frecuencias, en kits de 8GB y 16GB. “En el año 2017 hemos ganado el premio al mayor distribuidor de memorias Ballistix de toda Latinoamérica y Caribe. Nuestro objetivo es seguir por esa línea y mantener las acciones realizadas”, dijo a ENFASYS Javier Plotka, Socio Gerente en Ashir, distribuidor de la marca.

84

El vocero aclaró que el mercado tiene un crecimiento parejo en cuanto a los usuarios que buscan soluciones gamer en la computación. “Esto es parte del fenómeno de reemplazar consolas por PCs potentes, debido a su diferencia sustancial en gráficos y rendimiento de los juegos, además del precio de los mismos, suele ser más económico en esta última plataforma. Esto hace que mucha gente elija el mundo de la informática, buscando una experiencia más rica de juego con la PC”, agregó. Según el responsable, la novedad más grande por el lado de Ballistix son esta línea de memoria de alta gama. “Ellas corren en su mayor exponente a 3000MHz y contiene perfiles XMP,

pero su mayor atractivo son los LEDs que incorpora en su parte superior. La memoria está compuesta por 16 LEDs avanzados de alta luminiscencia RGB en 8 zonas por cada módulo”, contó. Estas luces se manejan mediante software para configurar los patrones de encendido de los LEDs, ajustar su brillo, cambiar sus colores y sincronizar los mismos con el resto de la PC”, aclaró.

El gaming en el canal “Una vez que ingresen al país, los canales estarán recibiendo el producto en cuestión de días”, dijo Plotka. “Vaticinamos un éxito rotundo dentro del mercado gamer debido a que la iluminación y personalización que ofrecen estos módulos es superior a otras soluciones existentes en el mercado”, remarcó. Actualmente, desde Ashir aseguran que están haciendo acciones de mercado en conjunto con clientes del interior, para poder hacer llegar también estos productos a todo el resto del país. “Muchos gamers del interior tienen complicaciones para conseguir este tipo de productos. La idea es que puedan obtenerlos dentro de su localidad, con soporte en su tienda, además de poder ver el producto antes de comprarlo”, finalizó.



by

MAYORISTAS

DESEMBARCA NUEVOS GABINETES

HDC suma la marca Azza a su portfolio Se trata de las memorias Tracer RGB de la línea Tactical, preparada para gamers entusiastas. Javier Plotka, Socio Gerente en el mayorista, cuenta todo sobre ellas.

H

DC sigue sumando marca a su portfolio de distribución, otra vez con mucho foco en gaming. En diálogo con ENFASYS, Matías Lopez, Product Manager en el mayorista, dijo que, después de la última Computex de Taipei, decidieron traer nuevas propuestas para el reseller gamer. “Azza es otra de las marcas que, si bien es de ticket bajo, cuenta con especificaciones técnicas muy similar a las marcas tier 1". Por el momento, el mayorista desembarcó cuatro modelos de gabinetes de Azza. “Comenzamos con pocos modelos para hacer un relevamiento de la plaza y ver la respuesta de nuestros clientes. Pronto traeremos más”, remarcó a este medio. Entre los modelos, HDC cuenta con el Sirius 206 Black MidTower S/Fuente, el Titan 240 Black Tempered Glass Mid-Tower S/Fuente, el Photios 250 Black Tempered Glass Mid-Tower S/Fuente y el Inferno 310 Black Tempered Glass RGB Led MidTower S/Fuente. 86

Tras verlos en sus oficinas en Buenos Aires, podemos destacar desde este medio que todos los modelos son muy atractivos a la vista y con buenas terminaciones. Por ejemplo, el modelo Inferno 310 trae luz RGB, tanto en los coolers como en el frente del gabinete; y una gran ventana de vidrio templado, para mostrar los componentes del interior de la PC, algo que va a la moda de los gamers actuales. Además, Lopez dejó un mensaje para que el reseller se dé una oportunidad de ofrecer la marca. “El principal valor agregado de Azza son las especificaciones técnicas y precio, dos puntapiés iniciales para que los clientes se animen a conocerla”, dijo Lopez. Y agregó para finalizar: “Realmente estamos muy contentos en esta primera etapa, próximamente vamos a contar con más modelos y mejores características tales como tiras de LED RGB dentro de los gabinetes y control remoto para la personalización de luces”.

Matías Lopez, Product Manager en HDC.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.