Revista Rotary 4060, Octubre 2015

Page 12

Rotary, la ONU y el Papa Por: CR Francisco Ángeles Rotary Club Santiago Monumental

Como cristiano practicante, aceptamos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo como una misma acción de gracia y lo mismo podemos decir, como rotario comprometido con los principios de esta institución de servicios humanitarios que es Rotary, de la ONU y del papa Francisco, quienes están íntimamente unidos como una sola unidad, al igual que el Padre. La resurrección y la catequesis nos llevan a tener fe en nuestra creencia. Lo mismo podríamos decir de Rotary, institución que fue creada por el iluminado Paul Harris en Chicago, en 1905, para fomentar la amistad y el compañerismo entre los rotarios y que luego pasó a ser una institución de servicios humanitarios, por lo que fue necesario trabajar incansablemente durante los años finales de la Segunda Guerra Mundial, donde Rotary, a través de cuarenta y nueve (49) de sus principales autoridades de diferentes distritos del mundo entero contribuyó a formar la ONU, la cual jugó un papel estelar en sus inicios. Hoy las cosas son diferentes a la década de los años '40, en que la misma quedó constituida, cuando Rotary era la única institución invitada permanente a la misma, fuera de los jefes de Estado. El papa Francisco, socio honorario del Club Rotario de Buenos Aires, Argentina, desde su época de obispo de aquella importante capital latinoamericana, como rotario conoce muy bien a la ONU, por ser la misma parte de la obra de Rotary, y el Papa, como buen pastor y buen hijo, acude a esa institución hermana a clamar por el bien común y, sobre todo, por la paz, porque para eso fue creada la ONU, que es la institución de mayor integración de jefes de Estado y donde Rotary es invitada permanente, como dijimos antes, desde su creación. Los aportes de Rotary a la humanidad son incalculables, siendo su mayor activo cada club rotario de cualquier nación del mundo, con sus socios, que conocen muy bien aquel lema: "Se beneficia más, el que mejor sirve", lo cual se puede ver en el papa Francisco o en empresarios como Bill Gates, quien ha aportado más de ochocientos millones de dólares para erradicar la polio y que en la actualidad, por cada vacuna que aporta un rotario o un amigo de Rotary, su fundación aporta tres vacunas más. Aprovechemos y sigamos apoyando a Rotary para terminar con la polio, ya que el virus de esta terrible enfermedad se encuentra predominantemente en África, y especialmente en Afganistán, Paquistán y Nigeria, de donde es nuestro nuncio apostólico en el país, Jude Thaddeus Okolo, la que esperamos erradicar durante este año con tu colaboración de una o más

12

vacunas, lo que puede ser posible a través de cualquier club rotario del Distrito 4060, del país y del mundo. El papa Francisco, como fiel seguidor y peregrino de Cristo en la Tierra, actuó tanto en Cuba como en Estados Unidos de América como hacemos los rotarios, que solo nos importa ayudar sin preguntar clase social, credo político ni religioso; de allí, la grandeza de Rotary. Nuestro Papa, como el más fiel de los cristianos, actúa con transparencia, siempre buscando favorecer a los más pobres y necesitados; en Cuba y en las diferentes ciudades en las que por igual estuvo en Estados Unidos de América, dejó claro cuál es la misión de la Iglesia y la suya en particular, como fiel seguidor de Cristo y representante de Pedro en la Tierra. La humildad del Papa frente a los presos y sus familiares de una cárcel de máxima seguridad se puso en evidencia al dejarse abrazar por todos los prisioneros que así lo quisieron, sin ninguna seguridad, como se pudo ver en la televisión. ¡Cuánta diferencia con el pasado! El papa Francisco no solo es el primer Papa jesuita latinoamericano que sale de los grandes palacios de su Iglesia en Argentina y Roma a vivir más cerca de las personas y con mayor humildad, sino el que en una gira pasa de una sociedad socialista a una capitalista sin que nadie pueda hablar mal de su accionar y, principalmente, sin correrle a los temas sociales y llamándonos a seguir a Cristo, no de palabras, sino con acciones como lo hace él, no ahora que es la cabeza de la Iglesia, sino desde que era cura de varias parroquias en Argentina. Tengo la seguridad de que el Papa es rotario porque Rotary lleva esperanza y solución a los problemas, especialmente a los sectores más empobrecidos, haciendo siempre el bien donde se encuentre o donde se necesite una acción humanitaria. ¡¿Acaso no fue eso lo que hizo Jesucristo?! ¡¿O lo que nos pide nuestro fundador Paul Harris a todos los rotarios del mundo?! Por el lema rotario de este año, "Enriquece el mundo"...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Rotary 4060, Octubre 2015 by Melvin Brioso - Issuu