1 minute read

Similitudes Y Diferencias: Sociedad Del Conocimiento Y Sociedad De La Informacion

Next Article
BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS: SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION

SIMILITUDES

Advertisement

• Ambas buscan la evolución social, cultural, económica, política e institucional de la sociedad • Están siempre capacitando al individuo en el desarrollo de las cuatro competencias inherentes al siglo XXI: Pensamiento creativo, pensamiento crítico, comunicación y colaboración. • Son un “matrimonio inseparable”: de la información obtenemos el conocimiento y del conocimiento generamos información • Los pilares de la sociedad del conocimiento son el acceso a la información o sociedad de la información • Las dos giran en torno al ser humano como eje fundamental de los grupos sociales

DIFERENCIAS Sociedad del Conocimiento Sociedad de la Información

• El concepto de sociedad del conocimiento requiere una dimensión de transformación social, cultural, económica, política e institucional, así como una perspectiva más desarrolladora. • El concepto de la sociedad de la información está relacionado con la idea de la innovación tecnológica

• El concepto de la sociedad del conocimiento es preferible al de sociedad de la información, ya que expresa mejor la complejidad y el dinamismo de los cambios que se están dando a nivel social • El conocimiento no sólo es importante para el crecimiento económico, sino también para empoderar y desarrollar todos los sectores de la sociedad, atendiendo al bienestar común. • Es mas una comunidad colaborativa, en la cual existe un lugar para compartir y recopilar toda la información que hay alrededor de un tema.

• En la actualidad se da más consumo que producción de información, lo que está llevando a la redundancia informativa y al plagio.

This article is from: