PORTAFOLIO 2025

Page 1


PORTAFOLIO 2025

Maria Camila Pineda Rojas

MARIA CAMILA

PINEDA ROJAS

mcpr2706@gmail.com

Bogotá - Colombia

+57 3106985929

BIENVENIDO A MI MUNDO

CREATIVO

27-06-2000 CO

Español Nativo

Ingles B2

HOBBIES

-Bailar

-Leer

-Fotografia

Soy una arquitecta apasionada por el diseño, la estética y el contexto que da vida a cada proyecto.

Desde mis inicios como practicante en séptimo semestre, he acumulado 4 años de experiencia en una firma de arquitectura, participando en concursos públicos, planes maestros y vivienda multifamiliar.

En mi experiencia en diseño de interiores, he trabajado en proyectos residenciales, educativos y comerciales, cuidando cada detalle, desde mobiliario y materiales hasta la ejecución en obra.

Cuento con sólidos conocimientos en la instalación in situ de redes contraincendios y luces de emergencia para la UNAD a nivel nacional.

De forma independiente, he desarrollado planos de evacuación, residuos y señalética para una multinacional de salud visual en más de 30 ciudades de Colombia.

Mi formación diversa me permite fusionar creatividad, experiencia y sensibilidad cultural para diseñar espacios con identidad y potencial.

EDUCACIÓN

Colegio Santa Ana de Fontibon

Bachiller con énfasis en dibujo técnico 2016

Universidad Cátolica de Colombia

Pregrado de arquitectura 2022

EXPERIENCIA LABORAL

Practicante de Arquitectura

ADHA 2019

Arquitecta Junior ADHA 2019-2021

Arquitecta Senior ADHA 2022

Arq. diseñadora y residente de obra

Casa Dinamica 2022

Arq. senior y residente de obra

R&C Ingenieria 2023-2024

Arquitecta Independiente

2023 - 2024 - 2025

HABILIDADES TÉCNICAS

AutoCAD

Revit

Sketch UP

Microstation

3D Max

Office

Lumion

Photoshop

Illustrator

In Design

Dibujo

Presentaciones

PROYECTOS

- Proyecto de grado

- Plan maestro

-Vivienda multifamiliar

- Concursos publicos

- Diseño de interiores

HABILIDADES profesionales

- Visualización y representación Gráfica

- Generación de conceptos arquitectónicos

- Modelado 3d y renderizado

- Diseño centrado en el usuario

- Comunicación visual efectiva

- Gestión de Proyectos

PLAN MAESTRO DEL MONTE AG3

SUBA - bogotá

vivienda multifamiliar once la castellana - armenia

Museo de arte made jazmin occidental - patio bonito - bogotá

Concurso chsjd

chsjd - BOGOTÁ

PAYANDE - COLSUBSIDIO

RICAURTE - CUNDINAMARCA

Concurso AMBIENTES DE APRENDIZAJE

JARDÍN INFANTIL

ENGATIVA - BOGOTÁ

CONCURSO AMBIENTES DE APRENDIZAJE

COLEGIO VILLAS DEL PROGRESO BOSA OCCIDENTAL - BOGOTÁ

APARTAMENTO CAMACHO

CHICO NORTE - BOGOTÁ

APARTAMENTO LIRA

CHICO NORTE - BOGOTÁ

APARTAMENTO KANDINSKY

CHAPINERO ALTO- BOGOTÁ

LEVANTAMIENTO SERVIOPTICA LABORATORIO

PARQUE EMPRRESARIAL - FUNZA

REMODELACIÓN APARTAMENTO 153

CALLE 153 - BOGOTÁ

RED CONTRA INCEDIOS UNAD SEDE NACIONAL

RESTREPO- BOGOTÁ

LUCES DE EMERGENCIA UNAD SEDES A NIVEL NACIONAL

TUNJA - ACACIAS - PUERTO COLOMBIA - MEDELLIN - ZIPAQUIRA

CAFETERIAS UNAD SEDES A NIVEL NACIONAL

BOGOTÁ - BUCARAMANGA - IBAGUE - POPAYAN - VALLEDUPAR

OFICINA DE INFRAESTRUCTURA UNAD SEDE NACIONAL

RESTREPO- BOGOTÁ

PLANOS DE EVACIACIÓN Y RESIDUOS SERVIOPTICA

FUNZA - MEDELLIN - BARRANQUILLA - CALI + 30 AGENCIAS

proyecto DE GRADO

Museo

de arte MADE

jazmin occidental - patio bonito - bogotá

Universidad Cátolica de Colombia

Décimo semestre 2021

Encuentro Urbano

Museo de Arte Jazmín Occidental

El diseño integral del Encuentro Urbano busca revitalizar un sector vulnerable habitado por desplazados de la violencia en Colombia.

Fusionando arte con urbanismo, el proyecto crea espacios donde la comunidad puede transformar su realidad a través de la creación artística, la carpintería y la jardinería urbana.

Este museo se convierte en un epicentro cultural, un motor económico y social, impulsando el desarrollo del barrio, conectando la arquitectura con la regeneración urbana y el empoderamiento comunitario.

TAREA

Desarrollar un equipamiento urbano que impulse la economia local con los habitantes como protagonistas.

DESAFÍO

En un barrio de invasión conformado por familias desplazadas por la violencia rural en Colombia, el reto es utilizar la arquitectura como una herramienta sostenible para mejorar la calidad de vida, revitalizar el espacio público e impulsar el desarrollo social y económico.

SOLUCIÓN

Diseñar un museo urbano y arquitectónico que conecte a la comunidad con su cultura y raíces, fomentando la identidad, el desarrollo económico y la recuperación del espacio público.

Planta de Primer Piso

PROCESO CREATIVO METODOLOGIA

• Investigación del funcionamiento y problemáticas del contexto

• Análisis de las necesidades espaciales (funcionales y estéticas).

• Desarrollo de conceptos iniciales y esquemas

• Diseño del espacio a través de bocetos, volumetrías y renders.

OBJETIVOS

• Revitalizar el sector vulnerable

• Fomentar la expresión artística y el empoderamiento, de la comunidad

• Impulsar el desarrollo económico y social del sector

• Conectar la arquitectura con la renovación urbana.

Museo de arte MADE

Cc Captación de co2

plan maestro

Plan maestro Del Monte AG3

Casa Blanca - Suba - Bogotá

Practicante de Arquitectura

ADHA 2019

Renovación Urbana

Del Monte AG3

Es un proyecto de renovación urbana diseñado para revitalizar los espacios comunales de un conjunto residencial que incluye una cesión tipo B de un bosque nativo.

Entregado por la constructora Bolívar hace varios años, el conjunto busca revitalizar dos salones comunales, incorporar tres parques infantiles, una cancha de microfútbol, un área de BBQ, y un sendero ecológico en medio del bosque.

Además, se propone la modificación del color de las fachadas de las casas y la creación de tres propuestas de antejardines para mejorar el entorno y la estética del conjunto.

TAREA

Revitalizar los espacios comunales de un conjunto residencial a través de un proyecto de renovación urbana que integre áreas recreativas y mejorando su entorno

DESAFÍO

Revitalizar la infraestructura y estética del conjunto, optimizando el uso de un bosque nativo sin perder su identidad. y adaptando espacios para el bienestar de la comunidad.

SOLUCIÓN

Diseñar una renovación integral que incluya la recuperación de las zonas comunes, senderos ecológicos, junto con la mejora en fachadas y antejardines para fortalecer la armonía y calidad de vida del conjunto.

Vista exterior de sendero ecológico
Vista interior de turco
Vista exterior Edificio Mano de Oso
exterior Ingreso al conjunto
Vista vuelo de pajaro Mano de Oso

ILLUSTRATOR

EXCEL

AUTOCAD • REVIT • MICROSTATION • LUMION • PHOTOSHOP

POWERPOINT

vivienda multifamiliar

Edificio ONCE

La Castellana - Armenia

Arquitecta Junior

ADHA 2019-2021

Vivienda Multifamiliar

Edificio ONCE

Este proyecto de vivienda multifamiliar en Armenia consta de un imponente edificio de 19 pisos que fusiona diseño moderno y sostenibilidad.

Incluye 6 niveles de parqueaderos con muros verdes e iluminación natural, 12 pisos de apartamentos con 12 tipologías distintas, y un piso de zonas comunes que ofrece piscina, zonas húmedas, terraza, BBQ y salones comunales.

Pensado para brindar comodidad y esparcimiento, también desarrollamos su prefactibilidad, garantizando la viabilidad técnica y económica del proyecto.

TAREA

Diseñar un edificio de vivienda multifamiliar que combine modernidad, sostenibilidad y confort, optimizando su funcionalidad y viabilidad.

DESAFÍO

Integrar eficiencia espacial, sostenibilidad y diseño innovador en un edificio residencial de 19 pisos, asegurando su viabilidad técnica y económica.

SOLUCIÓN

Proyectar un edificio de vivienda multifamiliar, que fusiona modernidad, sostenibilidad y confort, con espacios verdes y zonas comunes de alto nivel, respaldado por un estudio de viabilidad.

Vista interior de recepción
Vista exterior Edificio ONCE

OBJETIVOS

• Desarrollar un diseño sostenible.

• Ofrecer una variedad de tipologías de vivienda.

• Crear una solución de estacionamiento eficiente y ecológica.

• Asegurar la viabilidad técnica y económica.

• Generar un diseño arquitectónico innovador.

• Diseñar un edificio funcional y estético.

• Optimizar los espacios comunes.

PROGRAMAS

Vista vuelo de pajaro de la cubierta

concurso anteproyecto

Ambientes de Aprendizaje

Engativa - Bogotá

Arquitecta Senior ADHA 2022

Jardin

Infantil

Ambientes Innovadores y Sostenibles para las Sedes de Preescolar

En el Concurso se presentó una propuesta enfocada en diseñar espacios educativos innovadores y sostenibles, abarcando soluciones creativas y modernas que integran prácticas sostenibles, como eficiencia en el uso de espacios y materiales ecológicos.

Se diseñaron espacios funcionales y adaptados para el aprendizaje infantil, incluyendo áreas de aula, recreación y apoyo administrativo, amplias zonas verdes y cubierta transitable.

El proyecto buscó mejorar la calidad del entorno educativo y responder a las necesidades de la comunidad educativa.

TAREA

Proponer nuevas sedes de preescolar en Bogotá que sean innovadoras y sostenibles

DESAFÍO

Concebir espacios educativos que combinen eficiencia, sustentabilidad y adaptabilidad, respondiendo a las necesidades de la comunidad.

SOLUCIÓN

Diseñar ambientes funcionales que integren aulas, áreas de recreación, apoyo administrativo, zonas verdes y cubiertas transitables, utilizando materiales ecológicos y estrategias modernas.

Planta de Cubierta
Vista exterior peatonal

OBJETIVOS

• Espacios modernos y funcionales.

• Implementar un diseño sostenible.

• Garantizar un entorno de calidad.

• Fomentar la integración comunitaria.

• Potenciar la innovación y la creatividad en el diseño

Salones

Áreas de extension

Patio Central

SALONES ÁREA DE EXTENSIÓN

Salones

Áreas de extension

ZONAS VERDES ARENA PARQUECENTRAL ZONASVERDES

Zonas Verdes

Salones

Áreas de extension

Zonas Verdes Arena Arena Nave

Vista exterior del Jardin Infantil
Vista exterior del Jardin Infantil

concurso anteproyecto

Ambientes de Aprendizaje

Bosa Occidental - Bogotá

Arquitecta Senior ADHA 2022

Colegio Villas del Progreso

Anteproyecto Arquitectónico para Colegios en Bogotá

En el concurso se presentó una propuesta basada en los principios de innovación, sostenibilidad y adaptabilidad.

El proyecto propuso un diseño arquitectónico pensado para optimizar el entorno educativo, con espacios flexibles que se ajustan a diversas modalidades de aprendizaje.

La sostenibilidad fue un pilar clave, integrando energías renovables, materiales ecológicos y estrategias bioclimáticas para reducir el impacto ambiental.

TAREA

Diseñar un colegio que potencie un entorno educativo innovador, sostenible y adaptable.

DESAFÍO

Integrar criterios de innovación y sostenibilidad, usando energías renovables, materiales ecológicos y estrategias bioclimáticas, mientras se garantiza flexibilidad para futuras expansiones.

SOLUCIÓN

La propuesta arquitectónica con espacios flexibles y adaptables, que incorpora tecnologías sostenibles y diseños pensados en las dinamicas y evolución de la educación actual.

Planta de Primer Piso
Vista vuelo de pajaro del Colegio
Vista exterior del Colegio
Vista interior del Patio Central

concurso público

C.H. San Juan de Dios

Antonio Nariño - Bogotá

Arquitecta Junior ADHA 2021

Colegio Villas del Progreso

Proyecto emblematico de espacio publico y jardines interiores

La propuesta busca fusionar los jardines fundacionales con el vibrante entorno urbano de Bogotá.

Con cinco áreas clave la Alameda La Hortúa, la Plazoleta La Hortúa, el Jardín Fundacional, los Jardines entre Pabellones y la Plazoleta de la Concepción, el diseño incorpora vegetación local y cuerpos de agua para un espacio fresco y dinámico.

El proyecto optimiza el tránsito peatonal y el acceso al Transmilenio, revitalizando el área y enriqueciendo la experiencia urbana al tiempo que respeta el contexto histórico.

Vista exterior de la Plazoleta de La Concepción
Vista vuelo de pajaro de Plazoleta La Hortua

INTERIORES UNAD

Bogotá - Bucaramanga - Ibague - Oficina de infraestructura

PROGRAMAS

• AUTOCAD

• SKETCHUP

Arquitecta senior y residente de obra

R&C Ingenieria 2023-2024

• 3D MAX

• PHOTOSHOP

Cafeteria Archivo Central

OFICINA DE INFRAESTRUCTURA

SEDE PRINCIPAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.