Aprendizaje significativo en matemática

Page 11

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Referencias bibliográficas •

Alsina, Ángel (2011) Educación matemática en contextos de vida cotidiana. XII Jornadas matemáticas B03 SESTAO.

Álvarez Mejía, D.; Colorado Torres, H.; Ospina Marulana, L.P. (2010) Didáctica de las matemáticas. Una experiencia pedagógica. ELIZCOM S.A.S.

Bishop, Alan J. (2000) Matemáticas y educación. Grao.

Callejo, M.L.; Llopis, Carmen. (1992) Planos y mapas: Actividades interdisciplinares para representar el espacio. Narcea Ediciones.

Doménech Betoret, F. (1999) Proceso de enseñanza-aprendizaje universitario: aspectos teóricos y prácticos. Universitat Jaume I.

Flores Macias, Rosa del Carmen. (??) Problemas de aprendizaje en la adolescencia: Experiencias en el programa alcanzando el éxito en secundaria. UNAM.

Hernández Pina, F.; Soriano Ayala, E. (1997) La enseñanza de las matemáticas en el primer ciclo de la educación primaria: una experiencia didáctica. EDITUM.

Ibañez, M.; Ortega, Tomás.(2204) Un analisis del tratamiento de la demostración matemática en los libros de texto de Bachillerato. Números. Volumen 57, páginas 19-32. Disponible en: http://www.sinewton.org/numeros/numeros/57/Articulo02.pdf [Consultado el 10 de junio de 2011]

Ortega, T.; Ortega del Rincon, T. (2005) Conexiones matemáticas: motivación del alumnado y competencia matemática. Grao.

Ortiz Rodriguez, F. (2006) Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Editorial Pax. México.

Planas, N.; Alsina, A. (2009) educación matemática y buenas prácticas. Grao.

Bajo el marco del proyecto de investigación: Mapas conceptuales: una herramienta para el aprendizaje significativo en matemática Disp. CyT Nº 020/10 - UNPSJB dirigido por Ms. Ana María Teresa Lucca

Ms. Ana María Teresa Lucca 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.