CARTILLA DIGITAL 2012

Page 1

Based on the extraordinary power of essential oils, this sciencebrings to the body and spirit, a well-being. Essential oils are extracted from the leaves, flowers, roots or seeds are authenticherbs and vital energy concentrates. Penetrate through the pores of the skin and release its benefits to the entire sensory system. Thanks to the healing properties of oils and naturalessences, aromatherapy can ease and enhance both physical and emotional disorders.

Edad de Piedra Los inicios para aromatizar se remontan cuando los hombres incineraban maderas, frutos y raíces puestas sobre piedras calientes para aromatizar y complacer con humo (per fumum) a los dioses.

SXII se popularizó el agua de Lavanda. Durante la Edad Media estaba muy extendido la destilación de esencias, la de romero fue una de las primeras. Durante las epidemias de la peste negra se quemaban inciensos de resina de pino.

5000 a.C. la gente que vivía en Pakistán usaba la aromaterapia en los baños públicos.

S.IXX los químicos identificaron por vez primera los diferentes constituyentes de los aceites y le dieron nombres específicos como: Linalol, Geraniol, Cineol.

3500 a.C. Utilizados como elementos curativos, cicatrizantes, protectores de malos espíritus, y en rituales

1.928 René Maurice Gatefosse (químico francés), llamado "el padre de la aromaterapia moderna", la incorpora a la medicina natural

1500 a.C. los egipcios usaban la aromaterapia para hacer desodorantes; lo sacerdotes la usaban para embalsamar los cuerpos de sus faraones, y también se usaba para sanar la mente

1945 El médico y cirujano Jean Valnet aportó la mayor contribución a la aromaterapia para ser valorada y reconocida como medicina capaz de curar.

460 a.C Hipócrates, criado en Grecia, padre de la medicina, prescribía perfumes y ungüentos, como parte de sus tratamientos.

En 1962 y 1967, Margueritte Maury fue premiada internacionalme nte por sus investigaciones sobre los aceites esenciales y la cosmetología al servicio de la salud.

SXI Los árabes, en el siglo XI, perfeccionaron el arte de la destilación para aislar los principios activos de los aceites de las plantas

S.XX los aceites esenciales se convirtieron en la base de los tratamientos de aromaterapia que se aplican hoy en día


USO

APLICACION

Medicina:

Infecciones: Viral, bacterial, hongos, Regeneración de células de la piel y curación de heridas, Ayuda al sistema inmunológico, Desequilibrio del sistema nervioso, Tratamientos emocionales y psicológicos, Desequilibrio hormonal Belleza y En el baño para relajación , *masajes produce efectos calmantes, cosmética estimulantes, ayudar a limpiar de toxinas,* compresas para molestias musculares, perfumes, inciensos, aceites, maderas o lociones Gastronomía Uso culinario en postres, aromáticas, ensaladas, sopas , jugos y cocteles , por la diversidad de sabores

Basados en el extraordinario poder de los aceites esenciales, esta ciencia aporta al cuerpo y al espíritu, un bienestar absoluto. Los aceites esenciales se extraen de las hojas, flores, raíces ó semillas de plantas aromáticas y son auténticos concentrados de energía vital. Penetran a través de los poros de la piel y liberan todos sus beneficios al conjunto del sistema sensorial. Gracias a las propiedades curativas de los aceites y esencias naturales, la aromas puede aliviar y mejorar trastornos tanto físicos como emocionales.

La extracción por arrastre de vapor de agua es uno de los principales procesos utilizados. Un método practico se realiza por maceración (baño maría), Dejar reposar por 5 días, filtrar y empacar.

Los aceites esenciales son compuestos formados por varias substancias orgánicas volátiles, que pueden ser alcoholes, acetonas, cetonas, éteres, aldehídos, y que se producen y almacenan en los canales secretores de las plantas

Acción la antiséptica Conservación de alimentos Saborizantes de alimentos Antiespasmódica Expectorante Carminativa Eupéptica

El contenido total en aceites esenciales de una planta es en general bajo (inferior al 1%). mediante extracción se obtiene en una forma muy concentrada que se emplea en los diversos usos industriales. La mayoría de ellos, son mezclas muy complejas de sustancias químicas. http://www.members.tripod.com/aromaticas/Aceites.htm


Los aceites esenciales son volátiles y son líquidos a temperatura ambiente. Recién destilados son incoloros o ligeramente amarillos. Su densidad es inferior a la del agua (la esencia de sasafrás o de clavo constituyen excepciones). Son solubles en alcoholes y en disolventes orgánicos habituales, como éter o cloroformo, y alcohol de alta gradación. Son liposolubles y muy poco solubles en agua, pero son arrastrarles por el vapor de agua.

Alcoholes (mentol, bisabolol) y fenoles (timol, carvacrol) Aldehídos (geranial, citral) y cetonas (alcanfor, thuyona) Ésteres (acetato de bornilo, acetato de linalilo, salicilato de metilo, compuesto antiinflamatorio parecido a la aspirina). Éteres (1,8 – cineol) y peróxidos (ascaridol) Hidrocarburos (limoneno, α y β pineno)

Son sustancias que proporcionan sabor a los alimentos, modificando sus características organolépticas y haciendo que se vuelvan más dulces, agrios, salados, ácido. En la preparación de productos para el aseo y perfumería, los aromatizantes son los encargados de proporcionar las diversas fragancias.


La En la naturaleza existen sustancias que se encargan de proporcionar diferentes olores o fragancias ; a este grupo pertenecen dos terpenos y fenoles, los cuales son captados por los quimiorreceptores (olfato y gusto) para llevarlos al cerebro y procesar la respuesta….. LAS AROMAS…los sabores

El perfume es una mezcla que contiene sustancias aromáticas, pudiendo ser éstas aceites esenciales naturales o esencias sintéticas; un disolvente que puede ser sólido o líquido (alcohol en la mayoría de los casos) y un fijador, utilizado para proporcionar un agradable y duradero aroma a diferentes objetos pero, principalmente al cuerpo humano. Su composición química es variadísima; a menudo encierran hidrocarburos de fórmula C10H16 o un múltiplo o submúltiplo y un compuesto oxigenado o alcanfor. Algunos contienen ésteres, alcoholes, fenoles; otros, contienen azufre. Existen en todos los órganos de las plantas pero especialmente en las hojas y en las flores.

Se componen de un anillo de seis átomos de carbono, sobre el que van pegando nuevas estructuras, siempre una molécula de agua, por lo que son hdrosolubles y por tanto se perciben mejor en la boca que por vía olfativa directa (durante masticación se mezclan con el agua de la saliva y se desprenden mejor). Clavo: eugenol Canela: cinamaldehído Anís: acetol Vainilla: vainillina Tomillo: timol Orégano: carvacrol Estragón: estragol

El safrol en la corteza del árbol de sasafrás (Sassafras albidum) Usado en perfumería.

El limoneno en los cítricos

Existen diferentes tipos de perfumes, según su intensidad aromática: +Perfume: la forma más concentrada, entre el 15-40% de esencia aromática. Eau de Perfume (EdP): concentración del ~15%. +Agua de Colonia, Eau de Cologne (EdC): la misma concentración que el anterior pero con aromas cítricos predominantemente: sólo un 3-6% (~5%) de concentrados. Original Eau de +Cologne es una denominación registrada como la marca de perfume. +Soplash perfumes (EdS): ~1% de concentrados.


ABSTRACT The Ant is a small insect parasitoid of the tropics and temperate zones, which corresponds to about 3500 species of the family Formicidae. All known ants are sociable; they live in colonies, which can be made up by a few individuals, as in the tribe ponerinos, or many of them, up to 100 000 or more.

El sistema nervioso se compone de un cordón nervioso ventral que se extiende a lo largo del cuerpo, con varios ganglios Las hormigas habitan en todos los y ramas que llegan a los extremos de los continentes excepto la Antártida y apéndices. algunas grandes islas, como Groenlandia, Islandia y partes de Polinesia. Las islas hawaianas también carecen de especies de hormigas nativas. Se estima que hay entre mil billones y diez mil billones de hormigas habitando en la Tierra.

Reino: Clase: Subclase: Superorden: Suborden: Superfamilia: Filo: Categoría: Nombre común Nombre científico

Animalia Insecta Rosidae Endopterygota Apocrita Vespoidea Arthropoda Himenópteros Hormiga Formicidae


En cuanto a sus órganos de los sentidos, las hormigas tienen muy desarrollados el sentido del olfato, audición, tacto y gusto, es decir existe un poderoso Sentido de Orientación, gracias a sus antenas, se comunica con sus semejantes, emitiendo olores que desencadenan comportamientos que pueden ser de ataque, de huida, forman sociedades permanentes de una complicada organización, compuesta por una hembra fértil o reina dedicada a poner huevos, y una gran cantidad de obreras y soldados. Las hormigas mastican el alimento y lo almacenan en el estómago "social", que usan para alimentar a las larvas y a otras hormigas. Su arma defensiva es un chorro de ácido fórmico que mantiene en una glándula.

Su presencia puede ser favorable para la producción, desempeñan múltiples papeles ecológicos que resultan beneficiosos para los humanos, como la eliminación de plagas (control biológico) y la aireación del suelo En algunas partes del mundo se utilizan hormigas grandes, especialmente hormigas guerreras, en sutura de heridas. Las hormigas y sus larvas se comen en diferentes partes del mundo. En la Ciencia y la tecnología Los mirmecólogos las estudian sus variables y complejas estructuras sociales, unos de los organismos modelo ideales. A igual las exitosas técnicas utilizadas por las colonias han sido estudiadas en informática y en robótica, se han realizado estudios sobre estos insectos para su aplicación en tácticas militares como el swarming.


Dolphins are cetaceans, quatic mammals of pisciforme body. They breathe through the blowhole, a hole in the posterior dorsal part of the head, and are distinguished from all the fish by its caudal fin, which is horizontal. Characteristics of skin, which is viscous and soft, allows them to avoid the turbulence of the water and reach speeds exceeding 40 km/h

El delfín mular, el más popular de todas las especies de delfines, ocupa todos los mares tropicales y templados del planeta, no se adentra en los mares muy fríos de la región polar y subpolar. Aunque viven en mar abierto también se acercan a la playa, pero sin llegar a la orilla.

El sistema nervioso es muy similar al de los demás mamíferos el cual consiste en un cerebro y un sistema nervioso. El sistema nervioso central está constituida por el encéfalo y la medula espinal, adema el encéfalo la y la medula espinal que están protegidos por una envoltura ósea.

También se encuentra unas especies mas pequeñas (toninas) en aguas de los ríos Amazonas y Doce de Brasil

Reino: Subreino: Rama: Superorden: Filo: Subfilo: Superclase: Clase: Suborden: Familia

Animalia Eumetazoa Bilateria Endopterygota Chordata Vertebrata Gnathostomato Mammalia Odontoceti Delphinidae


El sentido de la audición es el más desarrollado y cuenta con un sistema de localización mediante eco. Así, este animal emite una serie de sonidos imperceptibles para el hombre y que le permiten vivir más seguro en el mar. El cerebro del delfín es grande y mucho más complejo que el del ser humano. De hecho tiene más neuronas y surcos que el nuestro, hace que el delfín sea considerado como el animal con la inteligencia más desarrollada. Los delfines respiran aire y sus pulmones son bastante parecidos, en proporción, al de los seres humanos. Incluso algunas especies pueden estar debajo del agua mucho tiempo, ya que se han adaptado física y anatómicamente, aprendiendo a distribuir el oxígeno de la mejor forma entre los órganos que más lo necesitan.

Cuando nace un bebe delfín todo el grupo (manada que forma cerca de 50 a 100) le apoya a la madre y al recién nacido, son muy cooperativos y se comunican con los sonidos que emiten; además transmiten una energía sumamente positiva a través de las ondas ultrasónicas que emiten, razón por la cual se emplea la famosa delfinoterapia en donde a los pacientes se ponen en contacto con el delfín monitoreado por el terapeuta que trae enormes beneficios. La contaminación ambiental de los océanos, mares y ríos es una preocupación. Pesticidas, metales pesados, plásticos y otros contaminantes industriales y agrícolas que no se desintegran rápidamente en el medio, pueden causar la reducción de poblaciones de delfines,


Abstract It is an evergreen tropical shrub to 3-5 m tall. It has short inflorescences. Its fruit (carambola) occurs in clusters on the branches and the trunk – starry with 5 angles thick, ovoid berries or Ellipsoids of 8-12 x 5-6 cm, of yellow -noun orange color at maturity. Its crosssection is a five pointed star. Its flesh is juicy, a little fibrous and acid. It contains vitamin A, vitamin C, phosphorus and potassium.

Es un arbusto tropical perenne de 3 a 5 m de altura, las hojas se encuentran distribuidas a lo largo de las ramas, de 8-18 cm de longitud, tiene inflorescencias cortas, axilares o en el lugar que ocupaban las hojas anteriores, sobre pedúnculos de 1 cm de largo, su fruto (la carambola) se presenta en racimos en las ramas y en el tronco: bayas gruesas, ovoides o elipsoides, de 8-12 x 5-6 cm, de color amarillo-anaranjado en la madurez, estrellados con 5 ángulos.

Reino: Clase: Subclase: Orden: Familia: Genero: Especie: Nombre binomial

Esta planta es originaria de Indonesia, la India y Sri Lanka y es popular en todo el sudeste de Asia, Malasia y partes de Asia oriental, y también en Colombia en la región del Valle del Cauca y en la Isla de San Andrés, México, Costa Rica, El Salvador, Perú, (Tarapoto, Huánuco, Iquitos, y parte de la Selva peruana) y en el Amazonas de Brasil.

Plantae Magnoliopsida Rosidae Oxalidales Oxalidaceae Averrhoa A. carambola Averrhoa carambola


PROPIEDADES NUTRITIVAS Contiene gran cantidad de vitaminas A y C, y por eso se recomienda su consumo especialmente a quienes tienen un mayor riesgo de sufrir carencias de dichas vitaminas: personas que no toleran los cítricos y personas cuyas necesidades nutritivas están aumentadas: niños, mujeres embarazadas o madres lactantes. PROPIEDADES MEDICINALES se recomienda su consumo: *tabaquismo, *abuso del alcohol, *empleo de ciertos medicamentos, *estrés, *actividad física intensa, *sida, *pérdidas digestivas originadas por vómitos o diarreas y *enfermedades inflamatorias crónicas, *previene la anemia y el estreñimiento, *ayuda a mejorar la visión, * el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas y los huesos, *favorece la absorción del hierro de los alimentos *recomendable para aquellas personas que sufren de diabetes, hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos y corazón.

Se consumen frescos, crudos o cocidos, con o sin piel. Se emplea para hacer jaleas, mermeladas, para la decoración de todo tipo de platos dulces y salados, ensaladas de frutas, en forma de compota, en la elaboración de batidos y refrescos de sabor tropical e incluso en la preparación de postres, pizzas, gelatinas, vinos, jaleas, conservas, refrescos y en vinagre La preparación del carambolo es muy sencilla, ya que no es preciso pelarlo. Sólo se lava y se corta en rodajas.

Mermelada de carambolo

Ingredientes: 4 tazas de carambolo maduro pelado. 2 tazas de azúcar. 2 cucharaditas de ralladura de limón verde. Preparación: En una cacerola mediana se pone la fruta, azúcar y ralladura de limón, y se cocina a fuego medio de 45 minutos a 1 hora, moviendo constantemente, hasta que los líquidos se reduzcan y se forme la mermelada. Dejar refrescar y verter en un envase de cristal esterilizado. Mantener en el refrigerador hasta el OTROS USOS Este fruto se usa para brillar metales momento de servir. como el cobre, pues disuelven el óxido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.