MC MAG - Edición 0

Page 1

año 2013

INTERESANTE

www.mcmag.net

MAG

13 JOHAN PAULINO 10 PREGUNTAS

10 COMPRANDO LA NAVIDAD

VIVIAN

18

FATULE

HISTORIA Y PROPOSITO DE LA NAVIDAD

EDICIÓN CERO

ESPECIAL DE NAVIDAD

30 ¿SANTA CLAUS EXISTE?


RENUEVO


CON UN BUEN EQUIPO LA DISTANCIA SE ACORTA REPARACIÓN • ACCESORIOS • ACTUALIZACIONES • EQUIPOS

Cont. 809-592-1111 www.altasenal.com • info@altasenal.com

alta señal

Suplidores de celulares y accesorios


EDITORIAL MC MAG Edición 0 La Historia de la Navidad Enfocados en Cristo. Su verdad en acción

¡Me encanta la navidad! Es el día dedicado a honrar el nacimiento de un hombre cuyos pensamientos e ideas son estudiados y seguidos, 2000 años más tarde, por más de dos mil millones de personas en todo el mundo. El hombre que incluso quienes no creen que existe, celebran Su nacimiento.

Presidente: Franklyn Santana Directora: Catalina Cabrera Editora: Masiel Mateo Director de arte y diseñador: Chris Viola Modelo grafico: Willy Abreu Columnistas y colaboradores: Betsy Torres Gómez, Moisés Gómez, Fausto Liriano, Rosa María Estévez, Rosanna Ovalles, Vivian Fatule, Orialí Arroyo. Corrección de estilo: Masiel Mateo Fotografía: Edgar Núñez Agradecimientos: Festeggiare, Happy Team, Radio Renuevo Ventas: Team Mc Mag

Ya no es sólo un día de fiesta cristiana, la Navidad y sus temas comerciales de “paz” y “buena voluntad” han trascendido prácticamente todas las fronteras religiosas, incluyendo los límites de los que no tienen religión. Y es un honor presentarles esta Edición 0 de MC MAG y su especial de Navidad en el que conocerán más acerca de la historia detrás de la celebración, el consumismo que nos arropa, la verdad de Santa Claus y muchos temas asociados a la navidad que son de interés para todos. Es mi oración que estas páginas arrojen luz, esperanza, y entendimiento de que Jesús es el centro de todo y ante todas las circunstancias está dando lugar a un mejor futuro, comenzando por este nuevo año. Y ese es el mensaje central de la Navidad, “Dios con nosotros “. Emmanuel es la esencia misma de la Navidad: Jesucristo. Doy gracias a Dios por permitirme ser parte de este hermoso equipo de MC MAG, y por poner en nuestras manos la gran bendición de llevar su palabra y exaltar Su nombre. Te invito a agradecer a Dios por Su hermoso sacrificio, las bendiciones del año que se va y entregarle la primicia del año que llega. ¡Feliz Navidad! @MasielMateo

4

MCMAG.NET

PORTADA Vivian Fatule: Agradecida de mi Familia Fotografía: Edgar Núñez MC MAG para Medios Cristianos Envía tus comentarios a la editora al correo contacto@mcmagrd.net o a la Av. España, Edificio 3, Suite 301, Santo Domingo Este, R.D. Copyright de MC MAG para Medios Cristianos SRL, Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de este material sin previa autorización está prohibida. Las opiniones y puntos de vistas expuestos en esta revista son propiedad de su autor exclusivamente y necesariamente reflejan la posición de MC MAG, su staff, colaboradores y directores. MC MAG es una publicación bimestral de Medios Cristianos SRL, registrada bajo el RNC: 1-31-00495-4 • Tel. 809-633-1313


UN SOLO USERNAME VARIAS REDES SOCIALES MCMAGRD WWW.MCMAG.NET


CONTENIDO

13

18

34

38

6

MCMAG.NET

08 #COMÉNTALO 10 NAVIDAD Y CONSUMISMO 13 10 PREGUNTAS: JOHAN PAULINO 18 HISTORIA Y PROPÓSITO DE LA NAVIDAD 24 NAVIDAD EN OTROS PAÍSES 26 AGRADECIDOS TODO EL AÑO 28 ¿QUÍEN ERA SANTA CLAUS? 30 ¿EXISTE SANTA CLAUS? 34 VIVIAN FATULE: AGRADECIDA DE MI FAMILIA 38 MC MAG 42 TIPS DE AHORRO 44 TIPS PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN 46 NUEVO AÑO, ¿NUEVAS METAS? 48 RECETA COMPLETA: UNA CENA NAVIDEÑA A LA DOMINICANA 52 CURIOSIDADES 54 MINISTERIO: JEZREEL ACEDEMIA DE ARTES CRISTIANAS 56 LIBROS: RECOMENDACIONES 58 TEGNOLOGIA: LO ÚLTIMO 60 LA LARGA ESPERA 64 UN LUGAR: FESTEGGIARE 66 ESTA ES LA TEMPORADA DE...



#COMÉNTALO

¿Debemos celebrar la navidad? Estas fueron algunas de las respuestas que recibimos en nuestras redes sociales y el hastag #Coméntalo.

Ana Consuelo Hernández

La navidad es bella porque trae consigo su propia alegría pero depende de nosotros mismos darle el valor y el significado que ella nos trae en su mensaje. Si eres una persona amargada no podrás disfrutar ninguna época del año incluyendo la de navidad.

Semiramis Gómez

Yuselis Rojas

Teresa Bonilla

Tatiana Vargas

No he leído en la palabra de Dios, que diga que la navidad es mala, si bien sabemos que en esa fecha no fue en la que nació Jesús, debemos celebrar compartiendo con los demás, visitando las familias pobres, llevando alimento y sobre todo la palabra de Dios.

Con la presencia de Jesús se celebra una navidad en pleno gozo espiritual.

La navidad es la época más bella de cada año y debemos celebrarla con gran armonía, paz, y en familia. Creo que hay que celebrarla en grande por que como sabemos solo existe un solo Dios y en este tiempo celebramos la llegada del niño Jesús.

Claro que hay que celebrarla. Es una de nuestras más lindas y sublimes tradiciones. Es la época en la que recordamos el nacimiento de nuestro Sr. Jesucristo. Época para reflexionar compartir, perdonar, y hacer planes para tener una mejor calidad de vida, en la que el ingrediente principal sea el amor, ese que nos dio Jesús, un amor incondicional, desprendido y eterno.

#Cométalo en nues tras redes sociales y tu respuestas po salir en la próxima drán edición de #MCM AGRD 8

MCMAG.NET


INTERESANTE

publicidad


ARTÍCULO

Que hoy podamos decir: ¡Maranatha! ¡Ven, vuelve, bendito Emanuel! ¡Señor Jesús!

Comprando La Navidad ¿Cuál es la primera cosa que te llega a la cabeza con la palabra “Navidad”? Sin fallar te podría decir que “comida, regalos… ¡vacaciones!” “Estoy a dieta ¡tú sabes! Pero ya llega el tiempo de romperla, ¡porque en Navidad…!” “¡Ayyy! ¡Ya se siente como una brisita navideña! Hagamos un angelito, o un intercambio de regalos…” “Estoy loca porque llegue Navidad a ver si hay especiales de ropa y eso…” La época donde se supone que recordamos el acontecimiento que dividió la historia de la humanidad, es también (¿o mejor diríamos “se ha transformado en…”?) la época donde hacemos todo lo posible por mantenernos olvidándolo. Solo en Estados Unidos, la persona promedio gasta US$800 (alrededor de $24,000 pesos) ¡solamente en regalos! Las tiendas de todo el mundo ganan millones y millones por las compras y los especiales navideños, y obviamente: motivan el consumo. Y es que el consumo ha reemplazado cualquier cosa en el día de hoy, transformándose en “la religión”. El cristianismo no escapa a esa realidad. De hecho, muchos de entre nosotros “consume” iglesia. ¿¡Qué!? Sí, las razones por las que uno se congregaba antes, han cambiado por una mentalidad más consumista: “aquí me gusta la adoración o me encanta el mensaje o el ministerio de jóvenes o el ministerio de niños o que no me llaman si falto”. El formar parte de algo se ha relegado a “cómo me siento” y “qué obtengo en congregarme en este lugar”, en vez de “qué puedo dar para edificar la iglesia.” ¡Ah! Y se motiva el consumo. ¿No te parece una locura que, aún aquellos que siguen a Cristo, llegan al fondo de sus bolsillos en Navidad para pasar Enero “sin un chele”, como decimos aquí? ¿No te parece aún más loco, que aquellos que siguen a Cristo nos hemos unido a todos los demás en consumir más en vez de adorar más, en comer más en vez de meditar más, en gastar más en nosotros mismos en vez de dar y gastar más en otros, en ser más egoístas en vez de amar… más? Somos consumistas de los pies a la cabeza. ¿Qué pasaría si la navidad fuera una época de estar tranquilos, sin quitarle el estar con otros, el celebrar? ¿Qué pasaría si junto a otros nos dedicamos a pensar en cuánto le debemos a Jesús, y al hecho de que Dios se hizo hombre y caminó entre nosotros? “¿Cómo podré, mi Dios, pagarte todas tus bondades? Mostrándome agradecido y orando en tu nombre…” (Sal 116:12-13 TLA) Pensé en esa última pregunta cuando leí un precioso verso en Génesis 5:29: “Lamec le puso por nombre a su hijo Noé, porque dijo: «Que él nos traiga alivio de nuestro trabajo y de la penosa labor de cultivar esta tierra que el SEÑOR ha maldecido».” Se imaginan un pequeño niño pasando su niñez pensando en la carga que podía ser su nombre. ¡Wow! Durante mucho tiempo cada nacimiento era un acontecimiento, esperando un libertador, alguien que quitase de nuestros hombros nuestras cargas, que alivie nuestro dolor. Durante miles de generaciones, se pusieron nombres a niños con la expectativa... la expectativa de que algo cambie. Hasta que nació: “la joven concibió y lo llamó Emanuel…”, ¡por fin! ¡Dios con nosotros! “Nos ha nacido un niño”, un acontecimiento común, en una familia común, en un lugar de lo más ordinario, en una noche tan extraña, en un país insignificante y en medio de hostilidades culturales: un evento que cambió la historia. En unas semanas será Navidad, por lo menos el día en que la celebramos. Porque puede ser que ese día no sea realmente navidad sino que haya sido en otra fecha, pero siempre he dicho: ¿importa? Como a mí no me importa y celebro la navidad cada bendito día del año, junto con la crucifixión y la resurrección, celebro con mucha reverencia la que podría ser la fecha (aunque no lo sea) del nacimiento de aquel niño que fue nuestro Señor Jesús.

FAUTO LIRIANO

COLUMNISTA / PASTOR DE LA IGLESIA EL CIRCULO


¿NAVIDAD Y CONSUMISMO?

Solo en Estados Unidos, la persona promedio gasta US$800 (alrededor de $24,000 pesos) ¡solamente en regalos!

MCMAG.NET

11


MÚSICA Lo nuevo

REGRESO A TI ALEX CAMPO

MÁS PROFUNDO CHRISTINE D’CLAIRO

NAVIDAD CON VÁSTAGO Vol. 2 En esta época navideña en la que recordamos la venida de nuestro Salvador a la Tierra, Vástago Producciones ha elaborado cuidadosamente este nuevo proyecto musical titulado “Navidad con Vástago Volumen 2”. Luces de Colores, interpretada por Jesús Adrián Romero y Melissa Romero es el primer sencillo que se desprende del nuevo proyecto navideño, el cual te llevará a disfrutar de esta temporada de alegría y reflexión. Esta segunda producción navideña cuenta con el talento y voces de Melissa Romero, Daniel Fraire, Adrián Roberto Romero, Mike Rodríguez, Rodrigo Silva, Iván Jasso y la voz inconfundible de Jesús Adrián Romero.

LINCOLN BREWSTER El líder de adoración Lincoln Brewster, de un pequeño pueblo de Alaska, se alejó de la promesa de convertirse en estrella de rock para tomar un trabajo en su iglesia local a la temprana edad de 19 años. Esta nueva trayectoria le llevó a una asociación de grabar un disco de la alabanza adoración con el sello Integrity Music. Este año ha lanzado una colección de canciones navideñas que exaltan el verdadero sentido de la navidad, el nacimiento de Jesús, bajo el nombre Joy to the World Deluxe. 12

MCMAG.NET

ZION HILLSONG UNITED


Johan Paulino

10 Preguntas


10 PREGUNTAS

D

ivertido, humano y muy creativo. Esas son las palabras que mejor describen a Johan. El hermoso talento que Dios ha depositado en sus manos, es una demostración del poder de Dios en la vida del hombre. Pero ese talento no es sólo en el canto. Sorpresa para muchos, Johan lleva la creatividad en sus venas y desde temprana edad, supo que Dios tenía un plan maravilloso para su vida.

el canto era algo que lo hacía solo en la iglesia Dios siempre me guardó y me mantuvo en Sus caminos. 1. MM: ¿Cómo llegaste a los pies de Cristo? JP: Prácticamente nací en el evangelio, digo prácticamente porque mis padres no eran cristianos. Nací en Pimentel y el lugar donde más pasábamos tiempo era en Sabana Perdida, y mis amigos eran los hijos de los pastores Felipe y Ana Berroa (padres de Ben-Hur), y bueno sus hijos eran como mis hermanos y mis primeros amiguitos. Y ellos me llevaron a la iglesia. 2. MM: ¿Cuándo reconociste a Jesús como tu Salvador? Porque una cosa es ir a la iglesia desde pequeño y otra muy diferente es haber tenido un encuentro personal con Dios y confesarlo como único Rey de tu vida. JP: Creo que esto se dio a partir de mi bautismo que fue a la edad de 12 años, una edad en la que uno comienza a entender quién es Jesús y entendí que necesitaba de Él. 3. MM: Como humanos pasamos muchas dificultades, ¿hubo alguna experiencia que te marcara tu vida en la que pudiste diferenciar un antes y un después en tu vida cristiana? JP: Bueno, en mi casa siempre hubo problemas. Mi padre era Gerente del bar de un hotel y esto le daba aún más cabida a 14

MCMAG.NET

su problema con el alcohol, las mujeres y el cigarrillo. Y bueno crecer viendo la desunión familiar y los problemas con mi padre, me hizo en algunos momentos dejar de ir a la iglesia. Gracias a Dios no fueron períodos de tiempo largos. Dios siempre me guardó y me mantuvo en Sus caminos.


JOHAN PAULINO

iglesia, no lo veía como carrera.

4. MM ¿Cómo se desarrolló el ministerio 5. del canto en tu vida? JP: Yo dibujaba desde pequeño, y los niños en el colegio me pagaban para que les hiciera las tareas de anatomía, química, física, geografía y todas esas materias que involucraban el dibujo. Siempre tenía esa inclinación por las artes y bueno, ya cuando tenía 12, 13 años, en una Escuela Bíblica de Verano se hizo un concurso de canto en el cual participé y gané. El premio fue una goma blanca de borrar. Ese fue para mí un gran trofeo, no quería ni usarla; y esa era como la prueba de que realmente podía cantar. (jejejeje) Ya luego de ahí, Ben-Hur y yo siempre cantábamos en la iglesia y éramos los encargados de las famosas serenatas en los campamentos. Él me enseñó mucho de lo que sé en cuanto a música.

MM: Ok, ya sabías que cantabas y tenías tu borra para confirmarlo jejejeje. ¿Cómo fue que de saber que tenías el don, decidiste estudiar publicidad? JP: En ese tiempo, el canto era algo que lo hacía solo en la iglesia, no lo veía como carrera. Uno crece entendiendo lo que hay que hacer es ir al colegio y luego a la universidad. Y bueno como siempre había dibujado, entendía que la carrera que tocaba era la publicidad. Me inscribí en la UASD y ya cuando comencé a trabajar en el área y a vincularme con agencias, me di cuenta de que lo que te enseñan no es para nada lo que se vive ni lo que se aplica y esto fue traumático porque ya estaba a mitad de carrera. Actualmente tengo 20 años de experiencia en lo que tiene que ver con la publicidad exterior.

6. MM: Tengo entendido que en este momento es que sucede un episodio triste en tu vida. Cuéntanos sobre eso. JP: Mi padre tuvo un accidente. El trató de ayudar a un señor borracho a pararse del piso, pero él estaba muy borracho y era más fuerte que papi. Cuando iba a caer al suelo, papi lo abraza y este señor se lo lleva contra una pared, causándole lesiones graves en la cervical y la columna vertebral. Papi quedó paralítico, y el médico nos dijo: o muere o queda un vegetal. En ese entonces yo tenía 17 para 18 años, estaba entrando a la universidad y acabada de conseguir un trabajo que el mismo papi me había conseguido a través de un cliente del hotel donde trabajaba. Era difícil. Inmediatamente pasé a ser “el hombre de la casa”, pero también tenía el trabajo, tenía que ayudar a mi papá, a mi mamá, mi hermana, la universidad. Wow. Llegaba y dormía tres horas para poder hacer las prácticas de la universidad.


10 PREGUNTAS

Doy gracias a Dios por Abiud porque aún en medio de todo lo que sucedía en mi vida, ella siempre estuvo conmigo y me ayudó a atravesar cada situación. 7. MM: Y entonces Johan, ¿Qué pasó con tu vida espiritual? JP: Gracias a Dios y Su misericordia, siempre hubo tiempo para Dios y la iglesia. Dios siempre me cuidó y mis amigos estuvieron brindándome su apoyo. Hoy gracias a Dios, mis padres son cristianos los dos. Viven en New Jersey y son pilares de la iglesia en la que sirven. Papi ya camina y es un testimonio vivo de la mano poderosa de Dios. 8. MM: Es evidente que Dios ha estado contigo porque sin dudas con tus propias fueras nunca ibas a lograr todo lo que alcanzaste durante esos años. Pero lo primero que me llega a la mente es: tantos problemas, tantas cosas sucediendo ¿cómo tuviste tiempo hasta para cortejar a quien hoy es tu esposa y llevarla al altar? JP: Abiud era mi presidenta de jóvenes con sólo 17 años. Y ella siempre ha sido una mujer con un carácter muy correcto y la verdad es que nunca me llamaba la atención, hasta que un día, el mismo Dios abrió mis ojos y comencé a buscarla. Y bueno esperé hasta que terminara el colegio y ya cuando estaba en la universidad estudiando medicina, comenzamos la relación. Doy 16

MCMAG.NET

Entrevista por: Masiel Mateo

gracias a Dios por Abiud porque aún en medio de todo lo que sucedía en mi vida, ella siempre estuvo conmigo y me ayudó a atravesar cada situación. Y puedo decir que gracias a ella pude terminar la universidad porque siempre quería dejarla por las presiones que tenía, y ella siempre me apoyaba y me daba el empuje que necesitaba para hacerlo.


JOHAN PAULINO

Lo único que me quedó fue rendirme ante la presencia de Dios y aceptar el llamado.

9. Cuéntanos entonces, cómo nace el Johan Paulino que todos conocemos. JP: Anteriormente no existían los grupos de adoración sino más bien los especiales. Y bueno esto fue evolucionando hasta que se formó una banda en la iglesia y fui aceptado en esta. Ya estando en el Centro Cristiano de Restauración Internacional, que es la iglesia a la que asisto actualmente, Dios me hablaba a través de los pastores que invitaban, y me decía que me iba a usar en la adoración pero yo nunca le hice caso. Hasta un día en el 2009 que George Reynoso fue invitado a la iglesia con su banda y en medio de la adoración detiene la banda. En ese momento pensé que algo grande había pasado, que alguien se había descarriado o algo así, pero nunca me imaginé que Dios iba a hablarme directamente. Y bueno el pastor Reynoso comenzó a ministrar mi vida de parte de Dios y a confirmar lo que por tanto tiempo había echado a un lado. Lo único que me quedó fue rendirme ante la presencia de Dios y aceptar el llamado. En ese tiempo no tenía nada para grabar, ni un peso. Ahí llegó a mi vida Adiel Santana que ha sido no sólo el co-autor si no mi amigo y hermano, y de la misma manera comenzaron a unirse más y más personas con las que había trabajado antes y quisieron apoyarme. Y bueno, así nació la primera producción “Estar en Su Presencia” que arrancó con el sencillo “Tu amor por mí” escrita por Kelvin Omar. 10. Actualmente, ¿qué estás haciendo como ministro del canto? Estamos haciendo la gira de nuestro “Dios Esta Contigo” que inició el 11 de Octubre en un concierto a casa llena en el auditorio Mahanaim. En este evento mis invitados fueron Alex Zurdo desde Puerto Rico y desde México el grupo Satélite. Estaremos llevando este evento al interior de nuestro país. Ya para principio del año 2014 estaremos finalizando la gira nacional y en el mes de Febrero iniciamos la gira internacional en Costa Rica , luego Puerto Rico, Panamá, USA y finalizamos en Marzo. Esa es la planificación de los próximos 3 meses.


ARTICULO

LA HISTORIA DE LA NAVIDAD POR MOISES GÓMEZ

18

MCMAG.NET


HISTORIA Y PR´OPOSITO DE LA NAVIDAD

Descubriendo su propósito ¿Qué es la navidad? ¿Nació Jesús en Diciembre? ¿Cuál es su propósito de Su nacimiento? La navidad es la fecha más esperada por muchos, y con mucho gozo nos preparamos para celebrar en este tiempo, algunos celebran y no necesariamente teniendo un entendimiento de la celebración y otros ni la mínima idea de que es la Navidad. La palabra Navidad viene del latín natividad que significa nacimiento, y en el contexto de la celebración nos referimos al nacimiento de Jesús. Existen varias posiciones acerca del inicio de la celebración del Nacimiento de Jesús el 25 de Diciembre, sin embargo algunos mantienen que el 25 de diciembre fue adoptado solamente en el siglo IV como día de fiesta cristiano después de que el emperador romano Constantino I el Grande, se convirtiera al cristianismo para animar un festival religioso común y convertir a los paganos en cristianos. ¿Cuándo Nació Jesús? Si en la navidad celebramos el nacimiento de Jesús, y la fecha del 25 de diciembre fue establecida por Constantino surge una pregunta interesante: ¿Cuándo nació Jesús? Si vemos las Escrituras nos damos cuenta de dos cosas, primero que la iglesia primitiva antes de Constantino no celebraba el nacimiento de Jesús y segundo que efectivamente Jesús no nació en Diciembre. Las Escrituras muestran que fue imposible que Jesús naciera en fecha del 25 de Diciembre, porque: 1. Cuando Jesús nace es en el tiempo que Augusto César había ordenado un censo, de hecho es la razón por la cual José y María terminan en un pesebre ya que todas las plazas estaban ocupadas a causa del mismo censo. (Lucas 2:1-6) 2. En la noche del nacimiento de Jesús los pastores cuidaban los rebaños al aire libre, lo cual difícilmente podría haber ocurrido en diciembre por causa del frio de la noche. (Lucas 2:8) Otro calculo interesante es que en Lucas 1:5-14 se afirma que en el momento de la concepción de Juan el Bautista, Zacarías su padre, sacerdote del grupo de Abdías, oficiaba en el Templo de Jerusalén y, según Lucas 1:24-36 Jesús nació aproximadamente seis meses después de Juan. 1 Cronicas 24:7-19 indica que habían 24 grupos de sacerdotes que servían por turnos en el templo y al grupo de Abdías le correspondía el octavo turno. Contando los turnos desde el comienzo del año, al grupo de Abdías le correspondió servir a comienzos de junio (del 8 al 14 del tercer mes del calendario lunar hebreo). Siguiendo esta hipótesis, si los embarazos de Isabel y María fueron normales, Juan nació en marzo y Jesús en septiembre-octubre. Cualquier cálculo sobre el nacimiento de Jesús debe estar basado en la Escritura y ajustado a esta fuente primaria, por lo que la fecha correcta debe estar entre septiembre y octubre, principios de Otoño. Como hemos visto Jesús no nació en la época de diciembre, ahora bien ¿por qué los cristianos celebramos la Navidad? La única razón por lo que los cristianos celebramos navidad se encuentra en el propósito que se desarrolla durante de la vida, muerte y resurrección de Jesús.

MCMAG.NET

19


HISTORIA Y PROPÓSITO DE LA NAVIDAD

He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel.

1. ¿Qué sucedió en el nacimiento? 2. ¿Cómo sucedió

L

a Biblia nos dice cuál fue la razón de este nacimiento. Mateo 1:21 dice: Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque El salvará a su pueblo de sus pecados. Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había hablado por medio del profeta, diciendo: HE AQUÍ, LA VIRGEN CONCEBIRÁ Y DARÁ A LUZ UN HIJO, Y LE PONDRÁN POR NOMBRE EMMANUEL, que traducido significa: DIOS CON NOSOTROS.

Emmanuel. La Señal era que una Virgen concebirá. ¿Cuáles son las posibilidades humanas de que esto suceda, que un bebe entre en un vientre, sin tener ningún tipo de intimidad sexual? Sólo un Dios sobrenatural es capaz de hacerlo, esta profecía había sido dada algunos 650-700 años A.C. Desde la antigüedad Dios había revelado que sería algo sobrenatural. (El tiempo se cumple y todo sucede como se había profetizado)El cumplimiento de esta profecía lo vemos en Mateo 1:18.

Solo 2 de 4 evangelios dan detalles de lo que fue el nacimiento de Jesús, El evangelio de Mateo, (Mateo escribió para una audiencia Judía) y Lucas, (escribió para una audiencia gentil es decir no judía). Luego que revisamos los textos de Mateo y Lucas responderemos a 3 preguntas con respecto al Nacimiento de Jesús.

MIQUEAS: (Lugar del Nacimiento) Miqueas 5:2 “Pero tú, Belén Efrata, aunque eres pequeña entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que ha de ser gobernante en Israel. Y sus orígenes son desde tiempos antiguos, desde los días de la eternidad”. El cumplimiento lo vemos en Mateo 2:1, y Mateo 2:5. Dios ordenó las cosas para que José y María, salieran de su pueblo (Nazaret) un pueblo de Galilea. Y que fueran obligatoriamente a censarse a Belén, bajo el edicto de Augusto Cesar. (1er censo)

1. ¿Qué sucedió en el nacimiento? 2. ¿Cómo sucedió el nacimiento? 3. ¿Para qué sucedió el nacimiento? 1. ¿Qué sucedió en el nacimiento? Lo primero que vemos es EL CUMPLIMIENTO PROFÉTICO. (IsaíasMiqueas) Estas profecías avanzaban y anticipaban el lugar donde iba a nacer, el nombre que iba a tener, y por las características de su nacimiento. (Virgen). Esta noche del nacimiento de Jesús, se da el cumplimiento del profeta Isaías, y Miqueas. ISAIAS: (Virgen-y el nombre) Isaías 7:14 ”Por tanto, el Señor mismo os dará una señal: He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre 20

MCMAG.NET

Lucas 2:1 “Y aconteció en aquellos días que salió un edicto de César Augusto, para que se hiciera un censo de todo el mundo habitado”. Este fue el primer censo que se levantó cuando Cireneo era gobernador de Siria. Como vimos anteriormente, el censo es la razón por la cual José y María buscaban una posada para descansar, ya que el MESÓN estaba lleno. Lucas 2:7 “Y dio a luz a su hijo primogénito; le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón”.


ARTÍCULO

ó el nacimiento? 3. ¿Para qué sucedió el nacimiento? Ellos lo acostaron en un Pesebre (lugar de echar comida a los animales), en las peores condiciones humanas para que el REY de REYES NACIERA. (Cuanta humillación soportó JESÚS desde su nacimiento.) Nace en el peor lugar que un bebé puede nacer, y muere en el peor lugar para los delincuentes. ¡Cuánta humillación por amor a mí! Debemos aprender de este acto de humillación, así como dice Filipenses 2:5-7: “Haya, pues, en vosotros esta actitud que hubo también en Cristo Jesús, el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres”. 2. ¿Cómo sucede el nacimiento de JESÚS? • El ángel visita a ambos: Dios envía un Ángel a Nazaret de Galilea para avisarle a María (Lucas 1:26) y a José. Mateo 1:18-24. • Dios interrumpe el plan de vida de una pareja: Esta pareja tenían una relación de compromiso para casarse y vemos como Dios interrumpe sus planes para cumplir SUS planes. Debemos de aprender que siempre los planes de Dios serán mejores que los nuestros. El propósito de Dios es soberano y perfecto.

Imagine que tal afirmación ponía en riesgo la vida de María y también la de Jesús, estar encinta por un milagro divino la exponía a cargos de difamar a Dios y podía ser sentenciada a muerte. 2. Elizabeth: declara que ese bebé es SU SEÑOR (Lucas 1:41-43) “Y aconteció que cuando oyó Elisabeth la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabeth fue llena del Espíritu Santo, y exclamó a gran voz, y dijo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre. ¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí?” 3. Zacarías también expresa su gozo y alegría (Lucas 1:67-69) “Y Zacarías su padre fue lleno del Espíritu Santo, y profetizó, diciendo: Bendito el Señor Dios de Israel, que ha visitado y redimido a su pueblo, y nos levantó un poderoso Salvador En la casa de David su siervo”. Los padres de Juan el bautista celebraron el nacimiento de Jesús como el nacimiento milagroso del Salvador. Ya hemos visto, queé sucedió, cómo sucedió y ahora responderemos a la tercera pregunta.

• El cumplimiento de la noticia trae salvación a familiares: 1. María recita un Salmo, y esta expresión muestra un corazón SALVO. (Lucas 1:46-55: Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor; Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones. Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; Santo es su nombre, Y su misericordia es de generación en generación, A los que le temen.” MCMAG.NET

21


HISTORIA Y PROPÓSITO DE LA NAVIDAD 3. ¿Para qué Nació Jesús? ¿Cuál es el propósito? • PARA SALVARNOS DEL PECADO: El mismo texto que narra el nacimiento de Jesús en Mateo nos muestra el propósito inicial. Mateo 1:21 “Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque El salvará a su pueblo de sus pecados”. • Efesios 2:1 dice que nuestra condición era de muertos. “Y Él os dio vida a vosotros, que estabais muertos en vuestros delitos y pecados”. De hecho, la profecía misma era la promesa de un salvador. Ellos esperaban un salvador de los romanos pero el plan iba más allá, era para salvarnos de la muerte eterna por causa de nuestros pecados. • PARA REDIMIRNOS: El Apóstol Pablo en dice en Gálatas 4:4-5 “Pero cuando vino la plenitud del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, a fin de que redimiera a los que estaban bajo la ley, para que recibiéramos la adopción de hijos”. Redimir
 es sacar
 de
 la
esclavitud
 a
 un
 cautivo
 mediante
 el
 pago
 de
 un
 precio. • PARA HACERNOS SUS HIJOS: Gálatas 4:5 dice “a fin de que redimiera a los que estaban bajo la ley, para que recibiéramos la adopción de hijos”. La Navidad es el cumplimiento profético de la llegada de Dios a salvar a Su pueblo, era el inicio de la buena noticia de que El justo iba a morir por el injusto, el inocente por el pecado, para reunir a Su pueblo en salvación y reunir a un pueblo que sería su iglesia, su novia con quien reinara por la eternidad. Así que celebro el nacimiento porque me recuerda que DIOS se hizo hombre para salvarme de mis pecados, para darme vida cuando estaba muerto, para hacerme su hijo y garantizarme la resurrección aun después de mi muerte. El vino como Hijo para mostrarnos la correcta relación de Padre-Hijo. ¡Y él nos hace hijos, para que recordemos que siempre contamos con UN PADRE!

La realidad es que cuando entendemos el propósito del NACIMIENTO de Jesús, nuestra manera de celebrar la NAVIDAD debe cambiar.

La realidad es que cuando entendemos el propósito del NACIMIENTO de Jesús, nuestra manera de celebrar la NAVIDAD debe cambiar, ¿Cómo celebras el nacimiento de JESÚS? ¿Lo celebras de una manera que avergüenza SU nombre, o lo celebras con agradecimiento y de una manera que exalte SU nombre? La próxima vez que digas feliz navidad, recuerda que la navidad es feliz, no por los regalos y el doble sueldo, sino porque Dios se hizo hombre hace más de 2000 años, y porque ha nacido en tu corazón y te ha hecho nacer de nuevo. ¡Gracias JESÚS por nacer en un pesebre y morir en la cruz, para darme vida cuando estaba muerto!

22

MCMAG.NET



INTERESANTE

Navidad en otros países Tradiciones que hacen única la temporada más bella del año alrededor del mundo.

24

MCMAG.NET


INTERESANTE

L

a Navidad se vive en todas las partes del mundo aunque de una forma muy diferente. Tradiciones, creencias, colores, comidas... Todo cambia según en el lugar en el que se esté. En este artículo te mostramos las tradiciones de diversos países del mundo, sin las cuales sencillamente la temporada no es la misma.

España: Las calles se iluminan con luces de colores, las plazas se llenan de mercadillos con productos y comidas típicas como cordero, lombarda, pavo, nueces, turrones y mazapanes sobre las mesas adornadas con flores de Pascua. Los españoles el día de fin de año se preparan delante de los televisores con doce uvas que se van tomando al son de las campanadas, una tradición que se generó a partir de un motivo meramente comercial ya que unos viticultores alicantinos vieron la necesidad de deshacerse del excedente de uvas de una muy buena cosecha del año, y de esta forma ha seguido la tradición hasta nuestros días. En Bélgica tienen por costumbre salir a patinar el día de Navidad después de la típica comida familiar. La familia completa se pone los patines y se deslizan por los ríos helados. A los finlandeses les gusta colgar de las ramas del árbol de Navidad, hileras de banderas de distintos países como símbolo del hermanamiento entre pueblos y culturas. En Polonia el belén tradicional incluye títeres, algo único en el mundo. En el pesebre hay un pequeño escenario teatral para las marionetas. En Nochebuena toda la familia se reúne para cenar y en todas las mesas se coloca un cubierto de más y una hoja de oblea que los comensales parten como símbolo de reconciliación. Debido a los excesos de alcohol que se cometen en Suiza durante las celebraciones navideñas, ha aparecido una asociación que se hace llamar “Nariz Roja”, Éstos, vigilan a los conductores que parecen estar algo bebidos y se ofrecen a llevarlos en su coche hasta su casa. En países del otro hemisferio como Australia la navidad tiene la peculiaridad de que se celebra durante el verano, por lo que el clásico ambiente navideño de nieve y frío allí se transforma en playas y Santa Claus veraniegos. En Honduras, se celebran las posadas. Se realizan durante doce días antes del 24 de diciembre. La familia anfitriona recibe a quienes participan de las posadas con una deliciosa cena que incluye las tradicionales galletas y el “ponche infernal”. Los peregrinos ingresan cantando villancicos. Al igual que en otros países centroamericanos, en Honduras se elaboran Nacimientos con figuras hechas en barro, arbustos e incluso riachuelos.

Israel La tradición judía evidentemente no celebra la navidad, pero durante el mes de diciembre coincidiendo con las fechas navideñas tienen la celebración del “Jánuka”, una festividad judía en la que los niños reciben regalos por parte de la familia. Esta festividad evidentemente sólo tiene lugar en el ámbito familiar y privado o en el caso de que se trate de escuelas religiosas judías.

MCMAG.NET

25


ARTÍCULO

SIENDO GENEROSOS DURANTE TODO EL AÑO.

C

on la temporada de Navidad llegan las listas de regalos, los villancicos en los supermercados, la limpieza de la casa para hacer donativos, la compradera extra de regalos y comida para los indigentes… Es sin duda un tiempo de dar. Pero, ¿por qué necesitamos que una temporada específica nos dicte cuándo ser generoso y dar a otros?. ¿No nos manda la Biblia a ser generosos todo el tiempo?. Durante la temporada de Navidad, a las personas no les importa dar más de lo habitual a los necesitados. ¿Por qué? Porque es Navidad. Esta temporada nos recuerda el mayor ejemplo de dar: cuando Dios nos dio a Su único hijo para morir por el perdón de nuestros pecados. Esto es una razón para dar regalos y mostrar amor hacia los demás. También hace que nos sintamos obligados y presionados para dar a otros. Todo el mundo siente esta presión. Los que no dan, son como “El Grinch”, y nadie quiere ser visto de esa manera. Nosotros utilizamos la temporada de vacaciones para mostrar a los demás que somos realmente generosos y nos sentimos bien con nosotros mismos cuando damos. Pero imagina que alguien sólo te busque o te preste atención en Navidad. Esa persona sintió que debía mostrarte que cumple con sus “deberes” de amistad hacia ti. No entiende que ser amigo es algo de todo el año, y te ignora completamente durante once meses. ¿No considerarías realmente a esa persona tu amigo, verdad? Entonces, ¿por qué pensamos que estamos cumpliendo con nuestros “deberes de generosidad” si sólo damos en Navidad?

26

MCMAG.NET

La verdad es que no estamos siendo generosos en lo absoluto. Con esto no vamos a mostrar el amor de Cristo a quienes lo necesitan, estamos diciéndoles indirectamente que nos ayudan a sentirnos mejor con nosotros mismos cuando les damos en Navidad. Sé que no es el mensaje que deseamos transmitir, pero si los ignoramos el resto del año, estoy más que segura de que es el mensaje que ellos reciben. Sí, la Navidad es una temporada especial que debería reunir a las familias y amigos alrededor de la comida y regalos y amor. Nadie debe estar sin cenar en Navidad, pero nadie debería estar sin cena cada día del año. ¿Por qué será que nuestros “deberes” de diciembre niegan cualquier otro que involucre dar el resto del año? Los regalos que damos en Navidad no tienen sentido si no son movidos por un hábito de generosidad y amor. La mejor manera de honrar a Dios y propagar su amor es imitarlo con nuestro estilo de vida, no sólo la forma en que vivimos una vez al año. El amor no tiene limitaciones. El diccionario define la generosidad como un concepto que se refiere a la inclinación de dar y compartir por encima del interés propio. La persona generosa no pretende una recompensa por su accionar, sino que hace lo que cree correcto y justo. ¡Me encanta la definición porque nos confronta!. Dice que la generosidad va por encima del interés propio, sin embargo, cuando damos, en lugar de ser para ayudar y bendecir al necesitado, lo hacemos por una satisfacción propia y en muchos casos, para evitar pagar impuestos.


SIENDO GENEROSOS TODO EL AÑO

Cuando vayas a recoger tu habitación y empieces a llenar las cajas de donativos, recuerda que la gente necesita de tu ayuda a lo largo del año,

Y es muy lamentable pues cuando Dios se dio a sí mismo, lo hizo sin interés, y cuando nos mandó a dar a los demás, no puso una advertencia o marco de tiempo para hacerlo. No deberíamos necesitar una razón para dar a otros. Debe ser un acto de amor desinteresado. Jesús no tenía ninguna razón para dar su vida, sólo Su amor por nosotros y ese debe ser el mismo motivo que reine en nuestros corazones cuando damos a otros. Los mejores regalos son las sorpresas, lo que no se esperan, los que llegan sin razones. Cuando vayas a recoger tu habitación y empieces a llenar las cajas de donativos, recuerda que la gente necesita de tu ayuda a lo largo del año, no sólo en Navidad y revisa porqué lo haces. ¿Es para sacar la ropa rota que no sirve y tener más espacio para la nueva que comprarás en especial? ¿O es para brindarle cobijo a alguien que realmente lo necesita? Las personas que viven de la caridad son personas reales que necesitan una demostración de amor, no sólo la generosidad. El amor no tiene las limitaciones de tiempo. Debemos imitar el amor de Dios por nosotros durante todo el año, no sólo en Navidad. La generosidad debe ser un hábito, no una tradición navideña. Cuando ese sea nuestro motivo, entonces la gente realmente verá el amor de Dios en nuestras acciones generosas. Ahora bien ¿cómo se puede dar durante todo el año cuando todas las organizaciones benéficas aparecen sólo en Navidad?

Estas son algunas cosas que puedes hacer durante todo el año: • Puedes llevar alimentos a alguna fundación específica. • Enviar regalos a una familia en necesidad sin tener que envolverlos en papel de Navidad. • Hacer una donación mensual a una organización benéfica de tu elección. • Apadrinar a un niño de otro país. Sé que leer acerca de las diferentes organizaciones de caridad puede ser desalentador, así que aquí les dejo algunas de mis favoritas que están funcionando en nuestro país: 1. Compassion International 2. Visión Mundial 3. Food for the Hunger 4. Hábitat para la Humanidad 5. World Grace Mission También puedes buscar organizaciones benéficas locales que tengan oportunidades en las que puedas donar tu tiempo, no sólo dinero, y comenzar a establecer relaciones con los menos afortunados en tu área. Googlea acerca de este tipo de organizaciones y comienza a cambiar el motivo de tu generosidad.

Escrito por: Masiel Mateo

MCMAG.NET

27


ARTÍCULO

¿QUIÉN ERA SANTA CLAUS? La imagen moderna de Santa Claus es obra de Habdon Sundblom, un pintor que dibujó para la Coca Cola anuncios que se hicieron públicos en 1931.

S

anta Claus es sin dudas una tradición mundial en la temporada de Navidad. Pero él no siempre se ha vestido con su traje rojo ni ha tenido el nombre de “Santa Claus”. De hecho, su origen se basa en San Nicolás, un obispo cristiano nacido en el año 270. Él era un hombre de verdad que dedicó su vida al servicio de los niños, los pobres y la caridad. San Nicolás nació en Parara de Licia, una antigua provincia del Asia Menor. En su juventud hizo una peregrinación a Egipto y Palestina. Poco tiempo después de su regreso fue nombrado obispo de Mira, capital de Licia, junto al mar Mediterráneo y fue echado en prisión durante la persecución de Diocleciano por confesar su fe, pero fue liberado al subir al trono el emperador Constantino. La historia afirma que gracias a las enseñanzas de Nicolás, la metrópolis de Mira fue la única que no se contaminó con la herejía arriana (que sostenía que Jesús era hijo de Dios, pero no Dios mismo) la cual rechazó firmemente, como si fuese un veneno mortal. San Nicolás tomó también medidas severas contra el paganismo y lo combatió incansablemente.

28

MCMAG.NET

Escrito por: La Redacción

Hay hospitales e iglesias que llevan su nombre, incluyendo el Hospital San Nicolás de Bari construido en 1503 en Santo Domingo de Guzmán, nuestra actual Zona Colonial, siendo el primer hospital del Nuevo Mundo; fundado por Nicolás de Ovando, quien en ese entonces era el gobernador de la isla. Este hospital junto con la Catedral, (fundada en 1512) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (fundada en 1538) constituye una de las tres primicias del Nuevo Mundo y han hecho que la Zona Colonial haya sido declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.


¿QUIÉN ERA SANTA CLAUS?

Datos curiosos de Santa

1- ¡Las personas estudian para ser Santa Claus! La escuela más antigua de actores de Santa es el Charles W. Howard Santa School y ha estado funcionando desde 1937.

EL SANTA DE HOY EN DÍA El viejecito barrigudo, de tez rosada, vestido con traje rojo y larga barba blanca, antes de 1931, era representado como un hombre alto y flaco parecido a un duende de mirada fanstasmal. De hecho, el dibujante Thomas Nast durante la Guerra Civil hizo una ilustración de Papá Noel con las características que mencionamos anteriormente para el Harper´s Weekly en 1862. Nast continuó dibujando este Santa por 30 años y el cambio al Santa que todos conocemos se le atribuye a la famosa bebida Coca-Cola. The Coca -Cola Company comenzó su publicidad de Navidad en la década de 1920 en revistas como The Saturday Evening Post. En 1931 la compañía comenzó la colocación de anuncios de Coca -Cola en revistas populares. Archie Lee, el ejecutivo de la agencia publicitaria D’ Arcy, quería que la campaña mostrara un Santa sano que fuera realista y a la vez simbólico. Así que Coca -Cola le encargó al ilustrador nacido en Michigan, Haddon Sundblom, el desarrollo del personaje de Papá Noel.

2- El 23 de diciembre de 2008, Jason Kenney, Ministro Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo de Canadá, otorgó la ciudadanía canadiense a Santa Claus, ya que el verdadero Polo Norte está en el norte de Canadá y Kenney quería asegurarse de que Santa podría volver a casa sin ningún tipo de molestia con los funcionarios de inmigración. 3-

El 9 de septiembre de 2007, en la ciudad de Derry Irlanda del Norte, estableció el Récord Guinness de la mayor reunión de Santa Claus en el montaje de 12.965 personas vestidas como el.

En un principio, Sundblom pintó la imagen de Santa utilizando un modelo en vivo - su amigo Lou Prentiss, un vendedor jubilado. Cuando Prentiss falleció, Sundblom se utiliza a sí mismo como modelo, haciendo la pintura mientras se miraba en un espejo. Finalmente, comenzó a depender de fotografías para crear la imagen de Papá Noel. La aceptación de estas imágenes era tal, que las personas estaban pendientes del más mínimo detalle que cambiaba. Un año, su gran cinturón salió hacia atrás (tal vez porque Sundblom pintaba a través de un espejo). luego apareció sin un anillo de bodas, causando la pregunta de qué había pasado con la señora Claus. De 1931 a 1964 la publicidad de Coca -Cola mostró al Santa que entrega los juguetes, hacer una pausa para leer una carta y disfrutar de una Coca-Cola. Las pinturas al óleo originales que Sundblom creó fueron adaptadas para la publicidad de Coca -Cola en revistas y en escaparates de las tiendas, vallas publicitarias, carteles, calendarios y muñecos de peluche. Muchos de estos artículos son hoy los objetos de colección más populares.

1 2

3


¡Que gran Dios tenemos! ¡Hagámoslo el centro de la navidad y de nuestras vidas!

ARTÍCULO

¿Santa Claus existe?

P

osiblemente en algún momento de nuestra vida escucharemos esta pregunta de parte de personitas llenas de ilusión y fantasía: ¿Santa Claus existe?

No se si soy la única pero he tenido que formular mi respuesta con cierto nivel de nostalgia solo de imaginarme que les robaré tan hermosa ilusión a mis hijos. Pero por más que busco en la Palabra de Dios razones para mantener a Santa vivo en nuestra familia, no las encuentro. No estoy levantando una campaña contra el abuelito gordito lleno de regalos, porque estoy consciente que cada familia tiene la libertad para decidir. Sólo quiero compartirles las conclusiones a las que hemos llegado en nuestra familia. Nuestros hijos necesitan conocer el evangelio, arrepentirse de sus pecados, necesitan reconocer su condición delante de Dios. Como está escrito “No hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios.” (Romanos 3:10-11) Ayudarlos a ver a Cristo como su Señor y Salvador, esa es la tarea principal de la crianza cristiana. Conducir a nuestros hijos a la cruz es el mayor legado que podamos darles. Así que todo lo que pueda distraerlos, confundirlos o retrasar esto creo que no cabe dentro de nuestro hogar. Sin darnos cuenta le atribuimos características divinas a Santa Claus, cuando le decimos a nuestros hijos que él siempre ve como se están portando, es una especie de omnisciencia que el debe tener para llevar un registro del comportamiento de todos los niños del mundo. Sin hablar que tiene la capacidad de leer todas las cartas que a él son enviadas. Recursos ilimitados para fabricar los juguetes. En la mente de los niños él es un abuelo lleno de bondad. Me pregunto.. ¿Es eso verdad? ¡Por supuesto que no! Entonces por qué querría yo alimentar esa fantasía (mentira) en la mente de un niño, para luego confesarles que sólo era un juego familiar. ¿Qué me asegura de que me creerán cuando le diga que Jesús sí es real, que Él sí conoce a cada niño de manera individual. Es posible que después que el niño madure llegue al convencimiento de que Cristo es Dios, ¿pero por qué confundirlo en los años más tiernos de su vida? De Santa no podemos escapar porque está en la televisión, en los muñequitos, en las vallas publicitarias, así que decidimos hablarles que el fue un hombre muy bondadoso y la gente lo recuerda de esa manera. Podemos divertirnos con la idea de Santa, tomarnos una foto en el centro comercial pero poniéndolo en el lugar correcto en nuestras mentes y corazones. Creo que lejos de ser un problema, esto es una maravillosa oportunidad para ayudar a nuestros hijos a razonar y exaltar a Jesús por encima de la cultura. Estoy de acuerdo con una frase de John Piper: “Santa Claus es la ley, Jesús es el evangelio.” La ley nos ofrece beneficios justos, Santa Claus sólo retribuye a aquellos que se lo merecen, pero el amor de Jesús va más allá, dándonos un regalo que nunca perecerá aún sin habérnoslo ganado o merecido jamás.

BETSY TORRES

Miembro del ministerio Aviva Nuestros Corazones


¿SANTA CLAUS EXISTE?

Pero Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Romanos.5:8

MCMAG.NET

31


El propósito de las celebraciones, fiestas, comida y la diversi’on de la navidad se resume en Gálatas 4:4 “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, dios envió a Su hijo nacido de mujer y nacido bajo la ley para que redimiera a los que estaban bajo la ley”. Celebramos el nacimiento de Jesús porque Dios lo envió a la Tierra a morir por nuestros pecados. Por eso Jesús es la razón de nuestra celebración.


LA VERDAD EN ACCIÓN 1 Tesalonicenses 5:17

Orad sin cesar.

UNA DIVISIÓN DE MEDIOS CRISTIANOS


VIVIAN

FATULE 34

MCMAG.NET


Todas las navidades cantan villancicos navideños y se reconoce cuál es la razón de la celebración: el nacimiento de nuestro Señor Jesús.

MCMAG.NET

35


ENTREVISTA CENTRAL

AGRADECIDA DE MI FAMILIA

P

ara Vivian Fatule y su familia, las navidades y el año nuevo no son lo mismo. Pasaron de llegar a casa a las 8am porque estaban de fiesta a acostarse temprano porque el día 1ro deben trabajar para Dios. Esta familia es un vivo ejemplo de la redención de Dios y la trasformación que sólo Él puede hacer.

sola con su abuela, ya que las niñas la pasaron con Charlie en Santiago. Recibió el año mirando televisión y el primero de enero estaba en una gran desesperación e inmersa en tristeza ya que aunque asistía a la iglesia, no había rendido su corazón entero ante Dios. No fue hasta marzo después de ese episodio que recibió a Jesús como Su único Señor y Salvador.

Regularmente el 24 lo pasan en La Romana, en casa de los padres de Vivian y eso no ha cambiado. A pesar de que la familia completa no es cristiana, sí son muy tradicionales y Cristo ha estado presente. Vivian recuerda la oración de sus padres y que desde pequeña, todas las navidades se cantan villancicos navideños y se reconoce cuál es la razón de la celebración: el nacimiento de nuestro Señor Jesús.

Dios en Su amor y misericordia, ha puesto a Vivian y a Charlie a trabajar juntos en la Concentración Evangélica Nacional, La Batalla de la Fe, como los responsables de la transmisión televisiva de este gran evento, uniéndolos a trabajar en familia en este maravilloso proyecto.

Lo que sí ha cambiado es el día primero. Siempre van a casa de su suegra (la madre de Charlie) pero luego de la medianoche, amanecían en la calle de bonche a bonche. Pero Dios los ha movido de una forma tan linda que pasaron a amanecer imprimiendo guiones, editando y coordinando lo que sucederá la mañana siguiente. Pero no siempre fue así. Mientras estuvieron separados, vivieron momentos difíciles. En una ocasión Vivian pasó un año nuevo

36

MCMAG.NET

Entrevista por: Masiel Mateo

Todos anhelan que llegue el primero de enero. Ya cuando llega octubre se comienza a sentir en casa la emoción. Comienzan a producir expectantes de lo que Dios hará ese día. Para ellos no hay nada mejor que entregarle a Dios la primicia, el primer día del año trabajando en Su obra. Y bueno, el resto es historia. Dios redimió ha su familia, uniéndoles y derramando Su maravilloso amor sobre cada uno de los integrantes. Sin dudas son un ejemplo a seguir y sobretodo una prueba de que Dios cambia, transforma y tiene un propósito hermoso para la vida de sus hijos.


VIVIAN FATULE

UN POCO

SOBRE MI Nombre completo: Zoila Vivian Fatule Guerrero

Fecha y lugar de nacimiento: 11 de enero 1973 en La Romana

Profesión: Comunicación publicitaria, Egresada de Unibe

Fecha en que aceptó a Jesús: 27 de agosto del 2006

Casada con: Charlie San Miguel desde el 20 de Abril de 1996

Iglesia: Centro de Restauración Espiritual Mahanaim

Nombre de sus hijas: Gabriela y Liah San Miguel Fatule Gabriela (17) y Liah (13)

Meta espiritual: ¡Ver a toda mi familia sirviéndole a Dios!

MCMAG.NET

37


MC MAG – Enfocados en Cristo. Su Verdad en acción.

E

n Medios Cristianos nos complace presentarles MC MAG. Revista cristiana, que tiene como objetivo principal el llevar la Palabra de Dios a toda criatura a través del desarrollo de temas de interés para la comunidad cristiana en general al igual que a los no creyentes. Esta edición que tienes en tus manos la hemos llamado Edición 0, ya que es un especial de Navidad en el que tocamos temas que han sido parte de tradiciones que han pasado de generación en generación, a la luz de la Biblia. Bimensualmente, nuestro equipo se encargará de plasmar en las páginas de cada edición, la verdad redentora de Cristo que confronta y liberta a quien la escucha o en este caso la lee. Agradecemos a todos los que han colaborado para que esta edición pueda llegar a ti y esperamos que las próximas ediciones que saldrán este nuevo año, cumplan con nuestro único objetivo: exaltar el nombre de nuestro Señor Jesús.

38

MCMAG.NET


MCMAG.NET

39


MCM Columnistas Moisés Gómez @MoisesGomez Betsy Torres de Gómez @BetsyTGomez Esposa de Moisés Gómez y madre a tiempo completo de Josué y Samuel. Fausto Liriano @FaustoLiriano Pastor de la iglesia El Círculo Juvenil, publicista y escritor. Rosanna Ovalles @OvallesRosanna Chef conductora del programa Sazonando TV que se transmite por Telesistema canal a las 11 10:00a.m de lunes a viernes. Orialí Arroyo @OrialiArroyo Máster en realización y producción de radio y televisión, voz comercial. Amante de la publicidad, el arte y las nuevas tecnologías.

40

MCMAG.NET

Rosa María Estévez @RosamEstevez Locutora, maestra de ceremonias y talento del programa En Buen Ánimo de Radio Renuevo.


MAG

Equipo Franklin Santana Presidente @FSantanadr Catalina Cabrera Directora MasielMateo Editora @MasielMateo Chris Viola Director de dise単o @chrisviola04

MCMAG.NET

41


Econom铆a en tiempos de celebraci贸n

Tips de ahorro

en navidad

{

{

Estos consejos prometen ayudarte a recortar gastos en Navidad, sin reducir la diversi贸n de este gran d铆a.

42

MCMAG.NET


ARTÍCULO

D

isfruta de la navidad, inteligentemente. Como se suele decir, la Navidad es la época más maravillosa del año. Lo que se olvidan de añadir es que también es ¡la más cara! Ente las decoraciones, los regalos, la comida y la ropa, el mejor día del año puede terminar costando una fortuna. Para nadie es un secreto que las familias están luchando en estos momentos, por lo que nos hemos puesto a pensar algunas formas fáciles de ahorrar unos pesos durante la temporada festiva. Estos consejos prometen ayudarte a recortar en gastos de Navidad, sin reducir la diversión del gran día. Así que síguelos y asegúrate de que esta Navidad tenga toda la emoción que tú y tu familia esperan, sin que el viaje te deje en deudas sobre deudas.

1. Implementa las fiestas de traje: Si tienes un angelito, una fiesta de amigos o simplemente una reunión después del culto, organízalo con tiempo y pide a todos que lleven algún plato. 2. Sé realista con tus compras de alimentos: Cosas como el pastel y el pudín de Navidad pueden ser tradicionales, pero no el favorito de toda la familia. Si siempre lo compras y lo botas a mitad de año, no pierdas tu dinero esta vez. 3. Deja la tarjeta de crédito en casa y lleva dinero en efectivo o tarjeta de débito en su lugar. Las deudas de tarjetas de crédito pueden ser muy costosas si no puedes pagarla en su totalidad luego de la fecha de corte. Está comprobado que cuando sólo tenemos dinero en efectivo o en la cuenta de ahorro, somos menos propensos a gastar que cuando andamos con tarjeta de crédito. 4.

Haz una lista de lo que tienes intenciones de comprar: Primero selecciona lo que necesitas y lo que quieres, y luego asigna una cantidad razonable que puedes gastar en cada cosa. Hacer esto también te ayudará a evitar las compras impulsivas y realizar un seguimiento de sus gastos.

6. Investiga. Si tienes algo en mente para regalarle a tu esposo(a), date una vuelta y compara precios tanto en tiendas locales como en internet. Te sorprenderá la cantidad de dinero que puedes ahorrar comprando online. Pero ojo con los gastos de envío, pues a mayor tiempo para la entrega, menor es el costo de envío. 7. No te dejes atrapar por el crédito. En el período previo a la Navidad, los préstamos personales y de crédito en tienda, pueden parecer una opción atractiva, especialmente para las compras grandes, como computadoras, equipos electrónicos o muebles, donde las tiendas pueden ofrecer financiación al 0% de intereses durante un período de tiempo.

5. Evita las compras de último minuto y si debes comprar, hazlo cuando estás más tranquilo. Las tiendas son mucho más tranquilas primera hora de la mañana. Así evitas perder tiempo y las llamativas ofertas que se hacen en hora pico. MCMAG.NET

43


MEDICINA & SALUD

Tips para una buena

alimentación en navidad

M

anejar la cantidad de comida en temporada navideña puede resultar algo frustrante. Pero a pesar de los bocadillos y comida de las continuas cenas navideñas, sí se puede mantener el peso. Recordemos que el cuerpo es templo del Espíritu Santo y debemos cuidarlo. Sigue estos tips e irás en el camino correcto de disfrutar de las festividades, e iniciar el año con una versión más saludable de ti mismo.

01. Come inteligentemente 02. Sé cauteloso con la cantidad y el tamaño de las porciones.

03. Mientras te sea posible come en platos pequeños que te evitarán el comer de más. 04. Antes de ir a una reunión, come un bowl de sopa o ensalada, así te sentirás más lleno y moderarás la cantidad de comida. 05. Duerme, pues cuando no duermes bien se incrementan las posibilidades de comer más. 06. Mantén el cuerpo activo, usando las escaleras en lugar del ascensor, sacando la basura en lugar de buscar otra persona que lo haga o realizando algún deporte en familia. De todos modos es una gran época para disfrutar todos juntos. ¿Ves? Con un poco de atención a pequeños detalles, cuidar de ti mismo y de tu familia durante la navidad, puede resultar siendo una gran meta de año nuevo.

44

MCMAG.NET


Reflexionemos Juntos

E

n la Navidad se conmemora el nacimiento de Jesús y la conformación de la Familia de Nazaret. Todos estos eventos invitan a la alegría, a compartir, a celebrar.

Vive esta navidad con sentido, no como una fiesta más, donde simplemente haces lo que otros pautan. Dale significado, haz que esta sea una celebración diferente que te aporte a ti y a los tuyos. Ten presente que esta es una época de paz, armonía, alegría y unión; por lo que si han existido diferencias, rencillas o inconvenientes, es propicia la reconciliación. El odio y la desunión no contribuyen al bienestar, ni a la invitación central de este tiempo que es a renacer con Jesús. En este período el comercio nos invita a regalar y expresar aprecio a través de cosas materiales pero muchas veces lo que las personas necesitan es afecto, aprecio y cariño. Para esto no se requiere dinero, sino la intención de querer hacer sentir bien a alguien. Así que aprovecha este tiempo para reconocer a tu familia, a tus seres queridos y expresarles lo que significan para ti, lo que representa poder contar con ellos, el que ellos estén presente en tu vida. No dejes pasar el momento sin decir lo que sientes, sea verbal, escrito o en un gesto. Recuerda, la vida es una oportunidad que no sabemos hasta cuando la tendremos, por lo tanto aprovéchala. También es oportuno revisar el valor que le estas dando a tu vida, qué estás haciendo por y para ti. Saca tiempo para hacer cosas que te agradan, ya sea visitar a un amigo/a, estar un momento en silencio contigo mismo, organizar tu espacio, regalarte algo o escribirte algún reconocimiento sobre las buenas cualidades o las cosas que has hecho bien. Celebra la hermosa creación que es tu vida, ese legado que te han donado tus padres, siendo responsable contigo. Actúa con mesura, ya que en esta época la euforia de las fiestas hace que muchos se den al desenfreno dañándose, llevando tristeza en vez de alegría a los suyos. Haz de esta navidad un tiempo de amor, armonía, alegría, paz, bendición para ti y los que te rodean. Licda. Nilka Castells - Psicóloga clínica


BORRÓN Y CUENTA NUEVA

AÑO NUEVO… ¿METAS NUEVAS? Nada místico se produce en la medianoche del 31 de diciembre.

L

a práctica de hacer resoluciones de Año Nuevo se remonta más de 3.000 años en la antigua Babilonia. Hay algo en el nuevo año que nos da la sensación de un nuevo comienzo, aunque en realidad, no hay diferencia entre el 31 de diciembre y 1 de enero. Nada místico se produce en la medianoche del 31 de diciembre. La Biblia no habla a favor o en contra del concepto de las resoluciones de Año Nuevo. Sin embargo, es la tradición más común realizada por miles de millones de personas en el mundo. Las resoluciones más comunes de Año Nuevo son los compromisos para dejar de fumar, para dejar de tomar alcohol, manejar el dinero más sabiamente, y para pasar más tiempo con la familia. Por el momento, la más común es bajar de peso, junto con hacer más ejercicio y comer más sano. Todas estas son buenas metas para trazarse. Sin embargo, 1 Timoteo 4:08 nos instruye a mantener el ejercicio en perspectiva: “Porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad es útil para todo”. La gran mayoría de las resoluciones de Año Nuevo, están en relación con las cosas físicas, y esto no debería ser. Muchos hacen resoluciones de Año Nuevo para orar más, leer la Biblia todos los días y asistir a la iglesia con regularidad. Estas son metas fantásticas pero iniciar o dejar de hacer alguna actividad no tiene valor a menos que tenga la motivación adecuada para detener o iniciar la actividad. Por ejemplo, ¿por qué quieres leer la Biblia todos los días? ¿Es para honrar a Dios y crecer espiritualmente, o es porque has escuchado que es algo bueno para hacer? ¿Por qué quieres perder peso? ¿Es para honrar a Dios con tu cuerpo, o es por vanidad, en honor a ti mismo? Juan 15:05 declara: “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer”. Si Dios es el centro de tus metas de Año Nuevo, te aseguro que tendrás posibilidades de éxito, en función de tu compromiso con ella. Si la resolución no honra a Dios o no está de acuerdo con Su Palabra, no vamos a recibir Su ayuda en el cumplimiento de la misma. Recuerda que al hacer tu lista de metas de año nuevo, Dios mirará la intención de tu corazón, lo que te mueve a realizar dichas acciones. Antes de sentarte frente al mar o buscar un momento para realizar tu lista de metas para el 2014, te presentamos varias recomendaciones para que puedas cumplirlas.

46

MCMAG.NET


ARTÍCULO

DEJAR QUE DIOS TRACE TUS METAS En lugar de tomar tiempo para orar a Dios por su guía y luego escribir tus metas, tómate el tiempo para pedirle al Señor que tus metas sean agradables ante Él y le den toda la gloria. Cuando sabes que tus metas han salido de tu tiempo en oración con Dios, puedes ir a Él con confianza pidiendo su fuerza y la gracia para alcanzar estos objetivos. Dios nos ayuda a lograr los objetivos que se alinean con Su voluntad. “Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que él nos oye en cualquier cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho. “(1 Juan 5:14, 15) ENFRENTA LAS DECEPCIONES El año pasado me tracé muchas metas. Mis objetivos eran muy ambiciosos y requerían de mucho esfuerzo propio. Sin embargo, en la mitad del año, cuando revisé, me di cuenta que había logrado poco o nada de lo que me había propuesto hacer. De hecho, me había olvidado de una buena parte de los objetivos que me había propuesto sólo 6 meses antes. Yo estaba decidida a hacer el resto del año más fructífero, pero de nuevo estaba decepcionada y desanimada por mi falta de progreso al final del año. Mientras se acercaba el próximo año, me costó encontrar el coraje para establecer nuevas metas. Me di cuenta de que las metas basadas en mi propia fuerza sólo producirían más de los mismos resultados. Durante este momento de desaliento, sentí que Dios me estaba recordando suavemente de mi total dependencia de él. Comencé a orar y a pedirle a Dios por su guía mientras Él me dirigía a establecer nuevos objetivos en cada área de mi vida para los próximos doce meses. Si ves que no avanzas o no se cumplen esas metas, ve delante del Señor tal como eres y verás que poco a poco comenzarás a ver Su mano guiándote. DIOS DEBE SER EL CENTRO DE AÑO NUEVO Comenzar a escribir nuevas metas para el próximo año, con la guía de Dios mediante la oración, te dirigirá a encontrar versículos de la Biblia para apoyarlas. Es mejor adherirte a la voluntad de Dios y a Sus propósitos para tu vida. El objetivo debe centrarse específicamente en aprender a confiar más en Dios y exaltar Su nombre. ORA POR TUS OBJETIVOS Imprime todas las metas y ponlas en la parte delantera de tu diario de oración o agenda y ora por ellas durante tu tiempo de oración cada mañana oración. Esto te ayudará a estar consciente de tus compromisos ante Dios. Cada día al orar, recordarás cómo has crecido en tu caminar con Él y durante los tiempos difíciles, el Espíritu Santo te consolará y guiará. Desde que incorpores la oración diaria por tus metas, estas se convertirán en motivos de oración que pasarán a ser las áreas de tu vida que Dios reformará, transformará y renovará. Dios ha demostrado estar genuinamente interesado en ayudarte a cumplir

con los objetivos piadosos y bíblicos, siempre y cuando confieses tu dependencia de Él y le des toda la gloria. Al acercarse un nuevo año, pídele a Dios que ponga en tu corazón las metas que Él quiere que alcances. Comparte estas metas con un buen amigo que te ayude a discernir la voluntad de Dios en la oración y también orar por tu éxito. Luego ora para que Dios te da la gracia y el coraje de intentar sin temor lo que sólo Él puede hacer a través de ti. ¿Cuáles serán tus metas de año nuevo? Compártelas a través de las redes sociales. @MasielMateo @MCMAGRD

La guía de Dios mediante la oración, te dirigirá a encontrar versículos de la Biblia para apoyar cada meta.


RECETAS

Cena de navidad a la Dominicana Lasagna clásica Ingredientes • 15 láminas de lasagna cocidas • 2 lb de carne de res guisada • 2 tazas de salsa pomodoro • 2 tazas de salsa bechamel • 2 tazas de queso mozzarella rayado • 1/2 taza de quesos mixtos rayado • 1 cucharada de mantequilla orégano molido

ROSANNA OVALLES

PREPARACIÓN 1. En bastante agua hirviendo con sal, cueza la pasta. Escurra y reserve separadas con papel encerado. 2. En una bandeja rectangular para lasagna, barnizada con mantequilla, vierta un poco de salsa pomodoro, cubriendo el fondo de esta, coloque pasta, salsa bechamel, carne bien distribuida, queso mozzarella, espolvoree con orégano, cubra con pasta y repita el proceso. Agregue salsa pomodoro, quesos mixtos y mozzarella. Espolvoree con orégano y hornee tapado a 350º F durante 25 a 30 minutos. Servir caliente.

Chef / Conductora del programa Sazonando TV


RECETAS

Ensalada rusa Ingredientes (12 porciones) • 5 libras de papa • 3 libras de zanahoria • 4 huevos hervidos • 1/2 taza de guisantes verdes • 1/4 taza de cebolla rayada • 2 cucharadas de aceite de oliva • 2 cucharadas de zumo de limón • 2 cucharadas de vinagre blanco • 3/4 tazas de salsa mayonesa • 1 cucharadita de azúcar • sal al gusto PREPARACIÓN 1. Salcoche las papas y la zanahoria bien lavada con un poquito de sal, no deje ablandar mucho. Deje refrescar. 2. Pele y corte en dados papas, zanahoria y huevos. 3. Mezcle con todos los ingredientes para aderezar y vierta sobre los cortes y mezcle cuidadosamente con ayuda de una espátula. Agregue guisantes verdes, mezcle y refrigere hasta el momento de servir. 4. * Puedes adicionar remolacha, manzana y verduras si deseas.

Arroz salteado con jamones y verduras Ingredientes • 2 libras de arroz blanco, cocido con sal • 2 cucharadas de mantequilla • 1 cucharada de aceite de oliva • 1 cebolla picadita • 1/2 taza de pimiento rojo cortado en dados pequeños • 2 tazas de vegetales mixtos congelados • 2 tazas de jamón cocido cortado en dados pequeños • un chorlito de vino blanco o sidra • 1/4 libra de jamón serrano picado • 1/2 taza de pasas sin semillas • 1 cucharada de condimento especial para paellas PREPARACIÓN 1. Caliente mantequilla y aceite, saltee cebolla, luego agregue pimientos, vegetales y sazone con el condimento y un poquito de sal. 2. Integre el jamón cocido, saltee unos minutos y agregue un chorlito de vino o sidra, de inmediato el arroz bien suelto, revuelva hasta obtener un arroz bien suelto, revuelva hasta obtener un arroz bien uniforme y antes de retirar del fuego agregue las pasas y el jamón serrano. Servir caliente. 3. * Puede adicionar hierbas y frutos secos.


Sazonando es un programa de cocina con el principal propósito de alimentar el alma y el cuerpo. Con 17 años de trayectoria ininterrumpida, conducido por Rosanna Ovalles. Transmitido por Telesistema canal 11 de Lunes a Jueves a las 10:00 a.m. y retransmitido por Coral 39.

CON DIOS DELANTE UN ANUCITO

El contendido de nuestro programa tiene como prioridad llevar el alimento que perdurará para siempre en nuestras vidas, que es la palabra de Dios y a la vez la elaboración de recetas originales, nacionales e internacionales, enfocados en que nuestros televidentes creen destrezas en la cocina y despierten la creatividad a la hora de elaborar recetas prácticas e interesantes, pero sobre todo nutritivas.

/SAZONANDO.T V

“ T O D O L O P U E D O E N C R I S T O Q U E M E F O R T A L E C E ” | F I L . 4 : 13

Filipenses 4:13

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Posibles rellenos (sólo uno): • 1 libra de res guisada • 1 libra de pollo salteado • 1 libra de chivo guisado • 1 libra de embutidos con pasas sin semilla


INTERESANTE

Pernil al horno Ingredientes • 1 pierna de cerdo de 15 a 20 libras • Zumo de una naranja agria • 1/2 cabeza de ajo • 1 cebolla blanca grande • 1 cucharada de adobo para carne o sales de verduras • 1 cucharada de orégano molido • Sal y pimienta

PREPARACIÓN 1. Limpie bien la piel del pernil de vellosidad, lave bien y con un cuchillo afilado desprenda la piel con la grasa de la carne. 2. Licúe todos los condimentos y sazone bien la carne por debajo y por encima de la piel, no perfore la carne; lleve al horno en una bandeja tapada y cocine, durante 4 horas a 400º F aproximadamente. 3. Destape y deje dorar y tostar la piel, si es necesario durante unos 20 minutos aproximadamente. 4. * Mientras menos condimentos más rico sabrá y la carne queda jugosa al hornear tapada.

Pasteles en hoja Ingredientes • 1 libra de yautía blanca • 1 libra de ñame • 1/2 libra de yautía amarilla • 6 guineos verdes • 1 plátano verde • 1/2 taza de leche

• 2 cucharadas de aceite de bija • 1 cucharada de mantequilla • Sal al gusto • Hojas de plátano • Papel para pasteles • Cordón de gangorra

PREPARACIÓN 1. Limpie las hojas de plátano con un paño húmedo sanitizado, pase las hojas por el fuego para que sean más manejables. Corte pedazos del tamaño de una hoja de papel mediano. 2. Licúe o procese todos los ingredientes para la masa del pastel. Rectifique el sazón. 3. Extienda la masa en un borde de la hoja de plátano, colocada sobre papel para pastel, en el borde interno de la masa coloque una cucharada del relleno para pasteles de buffet y dos para pasteles regulares. Voltee las hojas a modo de cubrir con la masa restante la parte que contiene el relleno, doble hasta obtener un rollo rectangular, cierre un lateral, sacuda para recoger (como si fuese una bolsita) y doble el otro extremo. 4. Sujete con el cordón de gangorra dando doble amarre y hierva en agua con sal durante 15 a 20 minutos aproximadamente.


QUIERO SABER

DATOS CURIOSOS DE LA NAVIDAD

• Cada año, China exporta al mundo juguetes por un valor de 7,000 millones de dólares, de los cuales el 30% se venden en navidad. • Los europeos que menos gastan en estas fiestas son los holandeses, quienes solo destinan 470 euros por cabeza. • Un 22% más de comida que en cualquier otro mes, es la que se vende durante Diciembre en Canadá. • La sexta parte de la venta anual de ropa se da en diciembre. • Los envíos postales se duplican y algunos servicios de currier como FedEx y UPS envían hasta 5 millones de paquetes diarios en diciembre. Los días cercanos a noche buena suben hasta 7,5 millones diarios. • Korea del Sur es el único país del Este de Asia en el que la Navidad es una festividad oficial. • Hay una ciudad en Alaska llamado “El Norte Polo “, y la” Casa de Santa Claus “es su mayor atracción turística.

52

MCMAG.NET


En este nuevo año, queremos acompañarte en crecimiento, desarrollo y conocimiento. Caminemos juntos hacia una adoración en verdad y una vida de exaltación a Cristo.

Dios llene de bienaventuranzas nuestro 2014 Te regalamos un 30% de descuento en la mensualidad al presentar esta revista MCMag Edición 0 *Oferta por el mes de Enero 2014 *Válido para disciplinas seleccionadas Visítanos: Calle Carmen Mendoza de Cornielle esquina Camila Henríquez Ureña, Bella Vista Contacto: 829.213.4698


MINISTERIOS

Jezreel Academia de Artes Cristianas Fundada en el año 2009 de la mano de Gicelle de la Paz, Directora General, Raiza Hilario como Dirección Artística e Ivonne Martínez en la Coordinación Académica, Jezreel ha acogido centenas de jóvenes motivados por su propuesta para formarlos en diferentes programas de clases y actividades.

Nuestros programas de clases contienen materiales y recursos liderazgo, la identidad, el servicio

MCM: ¿Dónde nace la iniciativa de una Academia de Danzas Cristianas? AACJ: Ivonne, Raiza y yo hemos trabajado desde hace muchos años en los ministerios de artes en nuestras iglesias e involucradas en talleres y procesos de instrucción con otros ministerios de congregaciones hermanas. Luego de un tiempo de capacitación, y la experiencia laboral que Dios nos concede a las tres en una institución secular, coincidimos con entregarnos a la enseñanza. Teníamos la misma pasión, misma visión. Básicamente nuestra inquietud nace dada la cantidad de ministerios de artes que vinieran surgiendo, tomando auge el desarrollo de las artes escénicas a partir del año 2001, fecha para la cual empieza a adquirir cuerpo el concepto Jezreel, y es cuando entonces le voy dando carácter a lo largo de mi carrera añadiendo tras cada materia formalidad y empeño al proyecto hasta el 2009, que es cuando iniciamos. MCM : ¿Cuál es el significado del nombre Jezreel? AACJ : Viene del Hebreo Yizre{êl, Aparece en la Biblia y significa “Dios siembra” o “simiente de Dios”. Algunos autores indican que también significa: Dios esparce (de regar la semilla) y Dios da el Crecimiento. El concepto de Jezreel, encerrado en el significado del nombre (Dios siembra), y enfocado en nuestro slogan “porque El ES el Gran Artista” lo hemos relacionamos al Salmo 104, que refleja características de la creación de Dios, la evidencia mayor de que es el primer artista. La simbología del significado (Dios siembra) es múltiple, Dios siembra creatividad, arte, palabra, semilla que dará fruto... a través de nuestro trabajo, para ser cosechada por quienes reciben.

54

MCMAG.NET

MCM: Bajo que misión fue creada esta Academia? AACJ: Al momento de plantearnos la intención, las tres estábamos unánimes en nuestra percepción: La cantidad de ministerios emergentes, muchos jóvenes y adolescentes que participaban en las artes, carecían de un espacio donde el proceso de enseñanza no sea eminentemente práctico. Y tal cual soldados, definimos esta misión: “Instruir servidores en las diferentes vertientes que ofrecemos a fin de realzar la excelencia de una adoración perfecta y sin reservas, desarrollando de manera integral la formación espiritual con capacitación técnica, motivando en nuestros alumnos reflejar un mensaje cristocéntrico inalterable en cada una de sus participaciones”.


ENTREVISTA JEZREEL

recursos para aportar al crecimiento del alumno. Temas bíblicos para el servicio, el carácter del cristiano. MCM: ¿Cuál es la Oferta Académica de Jezreel? AACJ: Impartimos el Programa de Formación Ministerial, para edades de 13 años en adelante, el cual contiene técnicas con instrumentos: Panderos, Mantos, Streamers, Danza Davídica, Danza Intérprete, Banderas. Tenemos el Programa Jezreel Kids, para niñas de 3 a 12 años, especializado en movimientos creativos, trabajo de coordinación motora, sincronización e introducción a la danza. Adicional, impartimos Ballet Clásico, Danza Contemporánea, Hip Hop y clases de Pantomima, estas dos últimas ideales para varones. Coordinamos talleres gratuitos y extracurriculares, clases en las iglesias y asesoría para ministerios. MCM: Entendemos que ofrecen formación ministerial a las chicas de la Academia, ¿por qué decidieron enfocarse en esta área? AACJ: Al momento de la creación del proyecto, veíamos una fuerte carencia de esto entre los jóvenes y adolescentes que se hacían partícipes de grupos de artes en las iglesias y de la gran necesidad de hacerle frente. Nuestros programas de clases contienen materiales y recursos para aportar al crecimiento del alumno. Temas bíblicos para el liderazgo, la identidad, el servicio, el carácter del cristiano, entre otros tópicos. MCM: ¿Cuáles actividades se llevan a cabo en la Academia de Artes Jezreel? ACCJ: Adicional a los programa de clases, procuramos enriquecer su intimidad y relación con Dios con actividades diversas organizadas a lo largo del ciclo académico que son paralelas a su horariocalendario establecido. Realizamos retiros, evangelismo en las calles, obras sociales, servicios de adoración, programamos ayunos… En atención al trabajo práctico, realizamos eventos al final del ciclo

donde las alumnas explotan lo aprendido, pueden compartirlo con sus congregaciones y nos hace calzada para lo más importante: llevar el mensaje de salvación. MCM: Algún consejo a quienes están interesados en incursionar en este tipo de ministerio? AACJ Es muy importante que la intención sea acorde a la visión de la Iglesia. Debe orar, conocer si es la voluntad de Dios. Sujetarse a sus líderes. Efesios 4 nos indica que andemos como es digno de la vocación con la que hemos sido llamados. Nos dice que Cristo nos dio dones, y que como cuerpo debemos ayudarnos mutuamente. Y nos refiere la manera maravillosa de como el cuerpo opera en unidad. Las artes escénicas son una forma muy hermosa de servir, nuestros jóvenes crecen y son establecidos mientras se ocupan en actividades de la iglesia. Pero no es lo más importante, no puede primar en nosotros. Debemos servir en todo tiempo. Y en aquello que Dios quiere. Quien participa debe tener el convencimiento y conocimiento de a quien reverencia. Sobre todo, quien danza, hace mimo o teatro, en cada área de su vida así como en cada pieza, debe dar a conocer la verdad del evangelio. Una danza con atuendos brillantes y llamativos, adornos y hermosa técnica, pero vacía, carente del mensaje no nos diferencia de la vanidad terrenal. Consagración, santidad y conocimiento nos debe caracterizar. Entendemos muy necesario la capacitación. Y que padres, pastores y líderes evalúen las opciones que nuestros niños y jóvenes aspiran, y así seleccionen espacios saludables para su crecimiento. Ese es nuestro consejo.

Entrevista por: MCMAG

MCMAG.NET

55


LIBROS Los Recomendados

No dejes que termine el año sin leer algunos de los títulos más leídos de este 2013.

Biblia El Pescador Índice y apuntes del pastor Luís Díaz-Pabón

Ahora los libros serán más divertidos Apple sigue evolucionando en cada una de sus propuestas y revoluciona el mercado de la tecnología, el ocio y el entretenimiento con todo lo que toca. Esta vez lo hace a través del iBooks Author, su nueva aplicación que permite crear libros de texto con sencillez. Para hacerlo, el autor sólo necesitará de dos recursos: tener la idea bien definida y poseer una Mac. Lo demás es dejarse guíar por iBooks que al abrirlo presenta varios temas y formatos para elegir que podrá adaptar a su gusto. La herramienta dispone de una gran variedad de plantillas de Apple con distintos diseños a los que basta añadir el texto y las imágenes con sólo arrastrar y soltar. Los libros se pueden enriquecer tanto como se quiera, ya sea con álbumes de fotos, imágenes interactivas (como mapas, por ejemplo) o piezas de páginas web en formato HTML.

Divididos en seis temas principales: evangelismo, apologética, consejería, iglesia y doctrina cristiana, los apuntes del pastor permite a los lectores identificar fácilmente pasajes ideales para cualquier situación. Este es un excelente regalo para Navidad.

Una Vida con Propósito: ¿Para Qué Estoy en la Tierra? Rick Warren Este es uno de los libros cristianos más vendidos de los últimos meses en la gigante de libros Amazon. La edición especial cuenta con dos capítulos nuevos sobre el plan de Dios para su vida. También disponible en la versión Kindle.

Los Cinco Lenguajes del Amor Gary Chapman El autor y experto en temas de familia y matrimonio hace un análisis sobre el verdadero amor, y da alternativas para diferentes situaciones que se presentan entre las parejas. Algunos de sus capítulos abre nuevos caminos para salvar la relación matrimonial.

LO QUE DICE LA BIBLIA: Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”.

56

MCMAG.NET

Escrito por: Orialí Arroyo



TECNOLOGIA DE LA BUENA

MÁS DEL IPHONE 5S

Los Recomendados

El Apple iPhone 5S sucede al iPhone 5 conservando el aspecto exterior, pero introduciendo un nuevo chip A7 de 64 bits que mejora la performance en más del doble según Apple. Conserva la pantalla Retina de 4 pulgadas, pero agrega también un chip dedicado a movimientos, para una nueva generación de aplicaciones. También incorpora un sensor de huellas dactilares en el botón de inicio, que permite incrementar la seguridad del teléfono. Su cámara conserva los 8 megapixels pero esta vez con pixels de 1.5 micrones, y apertura ƒ/2.2, y está disponible en versiones de 16, 32 o 64GB de almacenamiento interno. Aunque posee estas grandes características, el nuevo conector lightning para cargar la batería es la pesadilla de quienes lo poseen. Pero a pesar de esto, una fuente anónima informó al Wall Street Journal que Foxconn está produciendo 500.000 dispositivos iPhone 5S por día, batiendo el record de producción de todos sus dispositivos celulares. Para ayudar a alcanzar esa cantidad, cuentan con 600 empleados que trabajan en la línea de producción del 5S.

Instant Lab Para los que habían olvidado que las fotos se imprimen, ahora está disponible esta pequeño equipo que replica las fotos del móvil, convirtiéndolas en originales polaroids. Puede imprimir las imágenes de la pantalla de cualquier Iphone 4, 4S y 5, a un costo de $299 dólares.

Instant Lab Esta se ha convertido en una de las favoritas de los dominicanos para evitar el congestionado tránsito en la ciudad. Su mapa interactivo permite a los usuarios actualizar en tiempo real las avenidas congestionadas y calles cerradas. También puedes jugar al “héroe”, reportando los incidentes que encuentres en el camino.

Pocket Es el servicio que permite guardar los artículos y elementos en la web para que puedas leerlos más tarde. Estos se descargan en versión offline y permite acceder desde distintos electrónicos.

58

MCMAG.NET


NUEVA CONSOLA PLAY STATION 4 Muchos piensan que una consala de video juego es solo un equipo de entretenimiento juvenil, pero la realidad es que va mas allá. Con juegos desarrollados para diferentes edades y gustos, estos equipos con su gran tecnologia pueden llegar a divertir a toda la familia. En esta ocacion le hablaremos del recien salido PLAY STATION 4. Procesador principal: Procesador personalizado de un solo chip CPU: x86-64 de AMD “Jaguar”, de 8 núcleos GPU: 1.84 TFLOPS, motor de nueva generación basado en gráficos Radeon AMN . Memoria: 8 GB de GDDR5 . Tamaño del almacenaje: 500 GB de disco duro (espacio en disco duro disponible para el usuario, y también reservado para el sistema) . Dimensiones externas: Aproximadamente 275 x 53 x 305 mm Masa (o peso para los que no esten familiarizados con Física): 2,8 kg aprox. BD / DVD (sólo lectura): BD x 6 CAV, DVD x 8 CAV . Entrada / Salida: Super velocidad USBx (USB 3.0), puerto x2, x1 puerto AUX . Red: Ethernet x1, IEEE 802.11b/g/n, Bluetooth 2.1 (EDR) . Salida AV: Puerto de salida HDMI, DIGITAL OUT (OPTICAL) . Incluye: Sistema PlayStation 4, controlador inalámbrico (DualShock 4) x1, auricular mono x1, cable de alimentación de CA x1, cable HDMI x1, cable USB x1. Aprovecha la temporada y comparte en familia con videojuegos de gimnasia, deportes, desarrollo intelectual o viendo una película con calidad Blu-Ray que el PS4 puede reproducir en tu televisor a través de conexiones inalámbricas. Escrito por: Orialí Arroyo


CUANDO DIOS ESTÁ EN SILENCIO

LA LARGA ESPERA... Antes del nacimiento de Jesús hace más de dos mil años, toda una nación había estado esperando durante generaciones por la noticia que ellos creían alteraría radicalmente su vida y su mundo para bien.

P

ara muchos de nosotros, la Navidad trae consigo toda una serie de asociaciones, recuerdos y símbolos, la mayoría de ellos son positivos y contribuyen a nuestro sentido personal de lo que significa el día de fiesta. Los que asocian la Navidad con la comida, la familia y la “alegría de las fiestas“ tienden a anticipar el 25 de diciembre con un cierto grado de exaltación. La cuenta regresiva para ese día por lo general comienza algún tiempo después de Acción de Gracias, pero no importa cuando nuestros relojes personales de vacaciones se encienden, hay una verdad: para los que celebramos el verdadero sentido de la Navidad, no podemos esperar a que esta llegue. A pesar de que no es parte de nuestra tradición hacer una cuenta regresiva hasta el día de Navidad, todos nosotros sabemos algo acerca de esperar y anticipar. Hemos esperado meses por un miembro de la familia que ha de volver a casa, para los primeros signos del embarazo, por la noticia de que los tratamientos están funcionando o por la aprobación de un préstamo finalmente concedido. Sí, todos sabemos lo que es esperar y estoy segura de que muchos hemos experimentado largos períodos de espera

60

MCMAG.NET

que parecen una eternidad. Si alguna vez hemos experimentado ese tipo de espera con incertidumbre, estamos más ansiosos porque llegue la navidad que los que hacen la famosa cuenta regresiva. Antes del nacimiento de Jesús hace más de dos mil años, toda una nación había estado esperando durante generaciones por la noticia que ellos creían alteraría radicalmente su vida y su mundo para bien. El antiguo Israel había soportado 400 años de anhelo colectivo por la liberación de la dominación extranjera y la opresión. Habían perdido la soberanía gloriosa y el poder que se había asociado con los reinados de sus grandes reyes, David y su hijo Salomón. Habían perdido territorio, sus ciudades habían sido capturadas, y la gente se había dispersado y conducido al exilio y la esclavitud. En épocas anteriores de sufrimiento, Dios había enviado profetas que prometieron a estas personas la liberación en forma de un Mesías (literalmente, un “ungido “), y ellos tenían la esperanza de que la liberación sería ante todo física y militar. Pero habían sido 400 años desde que un profeta había hablado. Cuatrocientos años en los que un Dios que se había comunicado


ARTÍCULO constantemente con la gente, no había enviado ninguna nueva palabra acerca de lo que les ocurriría. Todo lo que tenían era una promesa alimentada por su propio anhelo por la liberación nacional. El antiguo Israel había llegado a creer que surgiría un rey guerrero, que derrotaría a sus enemigos, y los llevaría a su gloria primera. En cambio, lo que consiguieron fue un niño, nacido de una pobre familia. Nadie contaba este nacimiento. Nadie en la antigua Judea siquiera tenía idea de cuando el Mesías que ellos anhelaban llegaría. Ciertamente nadie esperaba que el hijo de un carpintero, nacido en un refugio improvisado diseñado para burros y ovejas, sería quien haría el cumplimiento de sus anhelos y deseos más profundos. Como regla general, los reyes no nacen en los establos, y los libertadores se crían como hombres de armadura, no bebés envueltos pañales. El bebé nació en un pesebre, en medio de la tensión y la confusión de una población entera que debía viajar a sus lugares de origen para pagar impuestos a un gobierno extranjero, y esto no se parecía en lo absoluto al cumplimiento de una esperanza de siglos de antigüedad. Cuando Dios habló otra vez después de cuatro siglos de espera y silencio, su voz era el sonido del llanto de un bebé. El niño Jesús cumplió la promesa de Dios de enviar un libertador para Israel y para toda la humanidad (Isaías 9:1-6). Este bebé, Dios hecho carne, nació no sólo para recordar a la humanidad del gran amor que Dios tiene para con nosotros, sino también para llevar a cabo el último acto de amor: para tomar el castigo del pecado del mundo al morir en una cruz. Este bebé, este don de Dios, era mucho más que un libertador, más que un rey guerrero que restauraría el territorio o el orgullo nacional, más que una manera de salir de la dominación y la opresión. Al morir en la cruz como un hombre, Jesús fue capaz de mostrar no sólo a Israel, sino a todas las personas que vencería las fuerzas últimas de la opresión, la violencia y la muerte: el pecado mismo. Jesús era una prueba irrefutable de que Dios no había sido ignorante o indiferente durante esos cuatrocientos años. No había olvidado la promesa. No se había olvidado de las personas. En una noche cuando nadie esperaba nada, Dios le dio a Israel y al mundo el regalo más precioso que jamás podrían recibir. Muchas personas perdieron el regalo de la primera Navidad. A pesar de que los ángeles anunciaron el nacimiento (Lucas 2:1315), a pesar de las profecías que lo anunciaban (Lucas 2:13-15), a pesar del conocimiento de que todas las promesas de Dios se habían cumplido, mucha gente en los días de Jesús no podían ver más allá de sus orígenes humildes, el comportamiento apacible, la forma humana, el hecho increíble de que Dios caminaba con ellos, enseñaba, sanaba, amaba y en última instancia, murió y resucitó de entre los muertos para garantizar que nunca tendrían que morir por sus pecados o ser separados de Dios. Habían recibido infinitamente más de lo que podrían haber imaginado

(Efesios 3:20), pero sus ideas preconcebidas los habían llevado a una definición estrecha de lo que eran sus necesidades: pensaban que necesitaban un rey, pero Dios sabía que ellos necesitaban un Salvador. Ellos pensaron que necesitaban la liberación política, pero Dios sabía que necesitaban la liberación espiritual primero, Él demostró que estaba lo suficientemente cerca como para tocarles, pero no podían ver lo que estaba frente a sus ojos. ¿Qué esperas recibir en esta Navidad? ¿Salud? ¿Un empleo? ¿Una casa? ¿Una nueva relación? Sea que tu petición haya sido una promesa de Dios o no, debes saber que Dios ve y conoce cada necesidad y deseo de nuestros corazones. Él entiende que tenemos necesidades reales y que la espera puede ser difícil para nosotros (Salmo 103:14). Puedes descansar y hallar paz recordando la historia de la primera navidad mientras esperas. Podemos confiar en sus promesas. Dios había prometido a Israel un Mesías 700 años antes del nacimiento de Jesús, y luego pasó a cumplir esa promesa a través de su nacimiento. Dios siempre, siempre, siempre mantiene promesas (Hebreos 6:13-18). A través de Jesús y el Espíritu Santo, Dios promete dar dirección, paz, justicia final, y una guía constante en Su presencia a los que le atienden Su llamado. Podemos confiar en el tiempo de Dios. Cuatrocientos años es mucho tiempo, 5 vidas en tiempo promedio para ser exactos, y tú y yo tan solo tenemos una. Pero si creemos que Dios es perfecto y amoroso, debemos creer que Su tiempo también es así. Por otra parte, hay que recordar la verdad de que la llegada de Jesús demostró que Dios había estado al tanto de las luchas del pueblo de Israel todo el tiempo. Después de 400 años en los que no habían signos evidentes del amor de Dios, Él envió a Jesús, que era mucho más de lo que Israel o cualquier otra persona había estado esperando. Él es el mismo Dios hoy y por los siglos (Hebreos 13:8).

Podemos aplicar lo ocurrido en la primera Navidad a nuestra vida cotidiana: el tiempo de espera adicional no significa que Su amor haya disminuido, la promesa hecha por el único Dios que siempre mantiene y cumple sus promesas nos sostiene durante el tiempo de la espera.

MCMAG.NET

61


CUANDO DIOS ESTA EN SILENCIO

Debemos tratar de no forzar las cosas en nuestro propio tiempo o en nuestra propia fuerza. Podemos confiar en que el resultado superará nuestras expectativas. Recuerda que Israel esperaba un hombre que iba a derrotar a los ejércitos y en su lugar, recibieron al Dios encarnado, capaz de derrotar a cualquier ejército, humano o espiritual. Ellos estaban esperando por una liberación física y recibieron la liberación espiritual que hace liberación física aún más significativa. Ellos estaban esperando un salvador que los rescatara sólo a ellos, y Jesús vino como un Salvador dispuesto a rescatar a toda la humanidad. El Dios que ellos pensaban conocer, sólo aliviaría su sufrimiento. Más el Dios revelado en Jesús compartió deliberadamente nuestro sufrimiento, convirtiéndose en vulnerable, sujeto a la injusticia, el rechazo y el ridículo; siendo poderoso para destruir, pero prefirió ser el mediador ante el Padre para nosotros recibir el perdón de los pecados. Como cristianos, si estamos a la espera de algo en particular como la llegada de un ser querido, la noticia de un cambio importante, la curación de una herida física o espiritual, podemos esperar con esperanza, con la seguridad de que Dios proveerá lo que necesitamos (Filipenses 4:19), y que Dios se preocupa por los deseos más profundos de nuestro corazón (Salmo 37). Él es lo suficientemente poderoso para proveernos lo que necesitamos. Él es lo suficientemente amoroso para cuidarnos. Él es soberano y lo suficientemente sabio para elegir el momento perfecto y se deleita en hacerlo. No tenemos que esperar impacientemente o en desánimo. Debemos tratar de no forzar las cosas en nuestro propio tiempo o en nuestra propia fuerza. Si lo hacemos - tratando de darnos a nosotros mismos lo que en nuestra sabiduría limitada pensamos que tenemos que tener - podemos recibir un alivio o satisfacción temporal, pero siempre nos alejará del propósito de Dios y retrasará Su proceso en nuestras vidas. Ahora bien, si elegimos esperar en fe, si abrazamos y confiamos en sus promesas, Su amor, sabiduría, poder y tiempo perfecto obrarán para nuestro bien. Israel recibió su Mesías anhelado. Y un día nosotros recibiremos a Jesús, que volverá como el rey guerrero, como un poderoso gobernante. Mientras, tenemos la oportunidad de abrazarlo como nuestro Salvador y redentor, ahora en Navidad y en cualquier otro momento de la vida.

62

MCMAG.NET

Escrito por: Masiel Mateo


Digital Marketing

Primera agencia de marketing digital cristiana de RD. Una agencia donde Dios en el centro, una cultura de aprendizaje, la innovación y la excelencia permiten que desarrollemos las estrategias necesarias para empujar los límites de la creatividad y la tecnología a favor de su marca o ministerio. ¡Contáctanos hoy mismo! C/Juan Tomás Mejía y Cotes esq. Paseo de Las Palmas. Viejo Arroyo Hondo 809.622.9442 contacto@mediatainmentrd.com www.mediatainmentrd.com @MediaTainmentG


UN LUGAR

Festeggiare Un lugar con todo para tus fiestas

I

magina esta escena: una familia que siempre tiene un motivo para celebrar y al momento de elegir los motivos y detalles de las fiestas la tarea se hace más y más tediosa ya que uno terminaba perdiéndose el momento por atender los detalles.

Sí, es como si fuera tu familia ¿no? Por esto nace Festeggiare, una empresa familiar que te ofrece la facilidad de disfrutar de las celebraciones en familia como un invitado más. En Festeggiare podrás encontrar motivos y servicios para todo tipo de celebración y ocasión como cumpleaños, baby shower´s, despedidas de solteras, bautismo y mucho más. Lo mejor es que también brindan servicios como: Payasos, pinta caritas, montajes de eventos, juegos inflables, máquina de palomitas de maíz, máquinas de algodón dulce, peluches personalizados, entre otros. Todos sus productos son exclusivos, de alta calidad y con precios completamente asequibles, además de la diversidad de motivos que ofrecen desde Elmo y sus amigos hasta Dora la exploradora y Ladybugs. Platos, vasos, servilletas, blowouts, globos, funditas, cajitas, manteles, en fin todo lo que necesitarás para hacer de tu celebración un momento inolvidable. Así que ya sabes. Date una vuelta por Festeggiare y prepárate para ser un invitado más y disfrutar junto a tus seres queridos.

64

MCMAG.NET


INTERESANTE

PUBLI


ARTÍCULO

Esta es la temporada de… En navidad todo es mejor. El clima, la gente, la comida… ¡Todo! Pero a veces nos centramos tanto en los afanes de las festividades que nos olvidamos de lo más importante. Y aquí te ayudaremos a recordar que esta es la temporada… De planificar: ¿Te emociona la navidad y quieres disfrutar de la diversión en familia y la deliciosa comida? ¿O en su lugar, la ansiedad te carcome mientras anticipas el estrés de los compromisos financieros? Maximiza la diversión de los buenos tiempos planificando con anticipación estrategias de ahorro para que puedas cumplir con tus compromisos. De ser festivos: Poner el arbolito, las luces, visitar las exhibiciones navideñas, cantar villancicos, comer pan de frutas… Aprovecha la oportunidad de divertirte junto a tus seres queridos recordando siempre que Jesús es la razón de la celebración. De agradecer por el año que se va: haz una recopilación de los mejores momentos vividos durante el año (graduaciones, cumpleaños…) con tus fotos y videos favoritos de cada miembro de la familia. Puedes enviarlo a tus familiares y amigos por internet o presentarlo en la cena del 24. De crear recuerdos que perduren: Las tradiciones familiares pueden ser pasadas de generación en generación. Algunas de las tradiciones más antiguas incluyen el comprar los adornos navideños en familia. Pero en esta ocasión, te invitamos a que 66

MCMAG.NET

Escrito por: Redacción

vayas más allá. ¿Qué te parece hacer una recolecta de artículos para alguna institución que lo necesite? Luego pueden ir en familia a hacer la entrega de los donativos. ¡Te aseguro que será un increíble recuerdo! De ver la familia: Por más grande y difícil que sea la familia en sus comentarios, gustos y disgustos; estar con la familia es especial y mucho mejor que estar solo. Las relaciones saludables son muy importantes, así que asegúrate de enfocarte en lo bueno de cada pariente y de mantener el contacto con ellos durante todo el año, no solo en navidad. De descansar: Has trabajado todo el año y el cuerpo necesita descanso y diversión. Saca tiempo para leer un buen libro, dormir, ver una película divertida y recarga tus baterías. De darle a Cristo Su lugar: La navidad es el tiempo para celebrar a Jesús, quien vino a ofrecernos el mayor regalo: la vida eterna y una relación personal con Él que nos da paz, gozo y libertad. Su salvación es la razón perfecta para celebrar, vivir y disfrutar durante las navidades y todo el año.


Soluciones tecnologícas de alto rendimiento SOPORTE IT • SISTEMAS • REDES • SEGURIDAD

809-633-1212 / www.itmanagerdr.com / soporte@itmanagerdr.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.