Agenda del 10 al 23 de febrero de 2017

Page 1


Próximos días ☼ Verano sinfónico de la Orquesta Sinfónica Nacional. Del 17 al 23 de febrero, junto al dúo nacional de rock-pop Suite Doble, conformado por Bernal Villegas y Marta Fonseca, así como con el músico Carlos Guzmán y la cantante lírica Ivette Ortiz, bajo la dirección del nacional Alejandro Gutiérrez. Actividad producida por el Centro Nacional de la Música (CNM), institución del Ministerio de Cultura y Juventud Conciertos gratuitos:  Vienes 17 de febrero, 7 p.m., Atrio de la iglesia La Soledad en San José.  Domingo 19 de febrero, 5.p.m., City Mall en Alajuela.  Martes 21 de febrero, 7 p.m., Iglesia de Cañas.  Miércoles 22 de febrero, 7 p.m., Gimnasio de Bijagua de Upala.  Jueves 23 de febrero, 7 p.m., Iglesia de Tilarán. ☼ Recorridos guiados teatralizados, por el Centro Nacional de la Cultura, uno de los edificios más antiguos de San José, sede del Ministerio de Cultura y Juventud. Se ofrece de manera gratuita todos los miércoles, a las 10 a.m., hasta el 29 de marzo, a las 10 a.m. Este sábado 18 de febrero, a las 11 a.m., en horario especial. La actividad inicia en las inmediaciones del Parque España, frente al Cenac. A solicitud de un grupo de 10 personas o más, también puede ofrecerse en inglés. Se debe reservar espacio al tel.: 8654-4242 con Viviana Molina, o al correo:visitaguiadacenac@gmail.com

Actividades Día del Amor y la Amistad ☼ Baile Nicoya enamorada con la Marimba Orquesta Maribel. El 14, 6 p. m., quiosco y plazoleta de la Iglesia Colonial de Nicoya. Se realizará un concurso de baile, una réplica de baile peseteado, la participación del SINEM de Nicoya que interpretará música de la época, así como del grupo coreográfico

Kumbala, quienes enriquecerán al público con sus demostraciones de swing criollo, bolero y paso doble. Actividad gratuita. Información con Vera Vargas, gestora Cultural de la Dirección de Cultura del MCJ en Guanacaste, Cel. 8865-6077, tel.: 2261-4485., o al correo electrónico: guancaste@cultura.cr Programación:  10 a.m. Feria de emprendedores  5 p.m. Inauguración de la actividad  5:20 p.m. Ensamble de marimbas del SINEM de Nicoya  6 p.m. Concierto romántico Banda Municipal  6:40 p.m. Grupo coreográfico Kumbala: demostración de baile swing criollo, bolero y paso doble  7:15 p.m. Concierto público con Pampa Brava  8:40 p.m. Conjunto musical Marimba Orquesta Maribel  9 p.m. Demostración de baile popular tradicional de parejas de adultos


 9:30 p.m. Baile peseteado  12:40 a.m. Cierre de la actividad ☼ Concierto de Amor y la amistad Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Entrada gratuita  El 14, 7 p.m. Coro de Voces UNED.  El 16, 7 p.m. junto a la Banda de Conciertos de Alajuela Bandas de Concierto Banda de San José  Concierto del Día del Amor y la Amistad. El 12, 11 a. m. Parque Morazán Banda de Heredia  Concierto del Día del Amor y la Amistad. El 12, 10 a. m., parque central de Heredia. Banda de Cartago  Concierto especial del Amor y la amistad. El 12, 11 a.m., Anfiteatro Municipal  Concierto de Temporada. El 18, 7 p. m. Anfiteatro Municipal. Banda de Guanacaste  Concierto “Serenatas del amor y la amistad”. El 12, 7 p. m. Anfiteatro Banda de Conciertos de Guanacaste Banda de Limón  Concierto especial “Serenata del amor y la amistad”. Director Invitado: Víctor Hugo Berrocal. El 14, 7 p. m. parque Los Baños, Limón centro.

Música ☼ Dirección General de Bandas. Banda de San José  Concierto de verano. El 16 y 23, 12 mediodía., Parque Morazán. Banda de Guanacaste  Concierto “Cantos de Luna” con temas como: Claro de luna, Luna de Xelaju, Luna Sancarleña, Luna liberiana, La luna el toro y yo, Luna de plata. El 19, 7 p.m. parque de Liberia Banda de Puntarenas  Concierto. El 12, 10 a.m., parque de Esparza.  Concierto. El 16, 6 p.m., faro de Puntarenas  Concierto. El 23, 6 p. m., Faro de Puntarenas.

☼ Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Entrada gratuita.  Concierto Jóvenes y música. Sistema Nacional de Educación Musical (Sinem). El 22, 6:30 p.m. Entrada gratuita.

Teatro ☼ Obra: “Semblanza... secuela... espectro”, una puesta en escena de las obras “Play” y “Pasos”, piezas cortas de Samuel Beckett. Dirección Phillip Zarrilli. Proyecto del Colectivo Escénico Dragón en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro. Mayores de 12 años. Hasta el 26 de febrero. Jueves a sábado 8 p.m., domingos 5 p.m. Entrada general ¢6.000 colones, estudiantes y ciudadanos de oro ¢3.000 colones, Teatro de la Aduana. Reservaciones: 2257-8305.

Danza Danza

☼Compañía Nacional de Danza. Tel.: 2256-4838  Performance “UNO”. En celebración del Día del Amor y la Amistad. El 17, 5 p. m. Avenida 4, costado sur del Parque Central.

Cine ☼ “Preámbulo”, proyección de cine nacional e internacional. Jueves y viernes, 7 p.m.; sábados y domingos, 4 p.m. y 7 p.m., Sala Gómez Miralles del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica. Películas se presentan en su idioma original y con subtítulos en español, de ser necesario. No se hacen


reservaciones, ni se permite guardar espacios. Se recomienda llegar 30 minutos antes de la función, ya que la sala tiene capacidad limitada. Entrada gratuita. Información y programación www.centrodecine.go.cr  El 10, 7 p.m. “Ruta 47” (Vicente Ferraz, 2013, Brasil).  El 11, 4 p.m. “Las trillizas de Bellaville” (Sylvain Chomet, 2003)  El 11, 7 p.m. “F de Fraude” (1973, Francia)  El 12, 4 p.m. Estreno latinoamericano de Hair, filme iraní de 2016, dirigido por Mahmoud Ghaffari. El 12 de febrero, 4 p.m., Sala Gómez Miralles del Centro de Cine. La historia trata de tres mujeres sordomudas iraníes, campeonas de karate que son invitadas al Campeonato Mundial en Alemania, sin embargo, las autoridades en Teherán aceptan siempre y cuando ellas usen velo para cubrir sus cabellos y cuello.  El 12, 7 p.m. “La bicicleta verde” (2012)

Artes Visuales y Museos ☼ Archivo Nacional. Tel.: 2283-1400, ext. 235 proyeccion@dgan.go.cr Lunes a viernes, de 8 a.m. a 4 p.m. Entrada gratuita  Exposición “La ciudad habitada. San José y el Teatro Nacional de ayer y hoy”. Disponible de lunes a viernes, 8 a. m. a 4 p. m., hasta finales de febrero.  Exposición “Pacífico. España y la aventura de la Mar del Sur”, hasta el 16 de junio, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 4 p.m.  Inscripción abierta para el Programa de Visitas guiadas 2017. ☼ Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer. Tel.: 2447-2178. Entrada gratuita.  Exposición de obras seleccionadas de la colección institucional. Abierta hasta el 25.  Exposición “Beli & Eros”. Trabajos de Minor Josué Mena López y Jorge Eduardo Badilla Oviedo. Hasta el 25.

☼ Escuela Casa del Artista Olga Espinach (ECA), Guadalupe. Tel. 22341233. Entrada gratuita.  Exposición “Leyendas”, del artista y arquitecto costarricense, Raudyn Alfaro. Abierta de 8 a.m. a 4 p.m., hasta el 28 de febrero. A partir del lunes 20 de febrero se extenderán los horarios, de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m.; los sábados de 9 a.m. a 4 p.m. ☼ Museo de Arte Costarricense. Martes a domingo, 10 a.m. a 4 p.m. Entrada libre. Tel.: 2256-1281. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público en general.  Exposición “Transversal”, de Manuel Zumbado. Disponible hasta el 12 de febrero.  Exposición “Estrategias del Recuerdo” del artista Manuel Vargas. Hasta el 12 de febrero.  Exposición “Premios Salones Nacionales (1972-1993)”. Hasta el 12 de febrero.  Espacio 4, sala educativa con un sistema multimedia de proyección, pizarra, juegos y estantes para la exhibición y consulta de materiales y diferentes publicaciones ☼ Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC). Martes a sábado, 9:30 a.m. a 5 p.m. (lunes entrada exclusiva a grupos para visitas guiadas y talleres con cita previa) (Martes entrada gratuita). Sala 1, 2 y 3 del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC). Entrada ¢1.000 colones, estudiantes ¢500 colones.  Pida el Gato “Logotipia”. El 16, 6 p. m. MADC. Entrada gratuita.  Exposición “El que no enseña no vende...Diseño de tiendas con historia en San José centro”. Muestra la


 

identidad de doce de las tiendas más antiguas de San José centro, negocios que han permanecido en manos de la misma familia y que desde sus antiguos locales josefinos son testigos del tiempo. Sala 1 del Museo Arte y Diseño Contemporáneo. Entrada gratuita. “Conceptual Shop”, del artista Max Cantillo. Sala 1.1, MADC. Entrada gratuita. Exposición “Exploraciones espaciales del tercer mundo”, de la serie “Tropical space proyectos”, salas 2, 3 y 4 del MADC. Hasta 12 de marzo.

☼ Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Martes a domingo, 9 a.m. a 5:30 p.m. Tel: 2442-1838. Entrada gratuita  Exhibición permanente “Caminos de libertad. Historia de la Campaña Nacional 1856-1857”  Exhibición “Anestesia”, de Catherine T. Arce. Abierta del 10 de febrero al 19 de marzo. Sala José María Cañas Escamilla.  Exhibición “Expresión del arte en tela e hilo”, de Gerardo Segura. Abierta del 18 de febrero al 26 de marzo. Sala Luis Alberto Salas Corrales.  Feria Numismática, el 18, 10 a.m. Entrada Gratuita.  Visitas guiadas didácticas para estudiantes de primaria, secundaria y público en general. Martes a sábado, 9 a.m. a 4 p.m. Tel.: 2441–4775 / 2442– 1838 (ext. 119). educación@mhcjs.go.cr ☼ Museo Nacional de Costa Rica. Martes a sábado, 8:30 a.m. a 4:30 p.m., domingos, 9 a.m. a 4:30 p.m. Lunes cerrado. Entrada ¢2,000 colones; menores de 12 años, estudiantes y docentes con identificación del centro educativo y adultos mayores de 65 años, con cédula de identidad, ingresan gratis. Domingo entrada gratuita para nacionales con identificación. Tel: 2257-1433.  Inauguración de la exhibición permanente “Historia de Costa Rica, siglos XVI-XXI”. El 23, 9 a.m. Entrada gratuita.

☼ Centro de visitantes del Sitio Museo “Finca 6”. Abierto de martes a domingo, 8 a.m. a 4 p.m., en Finca 6, Osa. Exhibición “Dív Crív: cacicazgos en el Delta del Diquís”. Entrada ¢1.000 colones nacionales; $6 dólares, extranjeros; $4 dólares, estudiantes extranjeros con identificación; menores de 12 años, estudiantes con carné y adultos mayores ingresan gratis. ☼ Teatro Nacional - Visitas guiadas. Martes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m. Entrada general ¢1.500 colones, extranjeros: $10; niños menores de 12 años ingresan gratis. ☼ Galería José Luis López Escarré del Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR). Entrada gratuita.  Exposición “Lugares Comunes”, del artista costarricense Rafael Sáenz. Abierta hasta el 3 de marzo. Serie de pequeñas pinturas que exploran temas recurrentes de la vida en la gran ciudad, sus espacios físicos y emocionales. Las obras se confeccionaron con técnicas mixtas como carboncillo, acrílico, óleo, encáustica y collage sobre tela.

Capacitación ☼ Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer. Matricula de talleres institucionales. Inicio de lecciones: el 14.


Información al tel. 2447-2178, con Leda Chavarría, del Departamento de Promoción Cultural y Educativa. Matrícula (¢4.000 colones)  Artes Plásticas (mensualidad ¢17.000 colones)  Pintura para niños (mayores de 5 años, requiere materiales)  Pintura para adultos (mayores de 15 años, requiere materiales)  Dibujo artístico (mayores de 12 años, requiere materiales)  Dibujo manga (mayores de 10 años, requiere materiales) Música (mensualidad ¢22.000 colones)  Guitarra (requiere instrumento, mayores de 5 años)  Piano (mayores de 5 años)  Canto (mayores de 6 años)  Flauta traversa (requiere instrumento, mayores de 8 años)  Violín (requiere instrumento, mayores de 4 años)  Iniciación musical (niños de 2 a 6 años) Artes escénicas (mensualidad ¢17.000 colones)  Danza (mayores de 3 años)  Teatro (gratuito, mayores de 15 años)  Baile folclórico (gratuito, mayores de 4 años) Talleres cortos  Elaboración de mandalas, zentagles y diseños para la relajación. Prof. Yadir Chaves. Martes 3:30 p.m. a 5:30 p.m. Del 14 de febrero al 25 de abril. Para mayores de 18 años. Costo ¢3.000 colones por lección.  TAI CHI. Prof. Rodrigo Mora Valerio. Sábados 10 a 12 mediodía. Mensualidad ¢17.000 colones. Inicio 14 de febrero. Duración 3 meses. Para mayores de 17 años.  Modelado. Prof. Yadir Chaves. Martes 1:30 p.m. a 3:30 p.m. Costo ¢3.000 colones por lección. Del 14 de febrero al 5 de abril. Mayores de 7 años ☼ Parque La Libertad Eje Artístico: Escuela de danza, teatro y circo. Tel.: 2276-9400 ext. 2081, scarballo@parquelalibertad.org

 Encuentro Centroamericano de circo social. Del 16 al 19, mañana y tarde. Entrada gratuita.  Taller de clown “El cuerpo del clown”. Mayores de 18 años. Del 21 de febrero al 2 de marzo, 9 a. m. a 1 p. m. Edificio Escuela de danza, teatro y circo, Parque La Libertad. Entrada gratuita. Eje Promoción y Desarrollo Comunitario. Tel.: 2276-9400 ext. 2006, lacuna@parquelalibertad.org  Talleres de cultura y creatividad. Dirigido a niños de 4 a 12 años. Hasta el 17, 9 a.m. a 11 a.m. y 1 p.m. a 2:30 p. m. Entrada gratuita. Información: 22769400 ext. 2080, correo electrónico ccastillo@parquelalibertad.org  Taller “El principito y el zorro”. Dirigido a niños de 7 a 12 años. El 11, 10 a. m. a 12 mediodía. Centro Infantil y Juvenil (CIJ), Parque La Libertad. Entrada gratuita. Información: 2276- 9400 ext. 2080, correo electrónico ccastillo@parquelalibertad.org  Taller de juegos para padres, madres e hijos. Niños de 3 a 7 años. El 23, 2 p. m. a 4 p. m. Información: 22769400 ext. 2023, correo gpereira@parquelalibertad.org. Actividad gratuita.  Sesión de ejercicios para adulto mayores. Lunes y viernes de febrero, 10 a. m. a 11 a. m., Campo Ferial, Parque La Libertad. Información: 2276-9400 ext. 2005-2093,


ajimenez@parquelalibertad.org, gratuita.

entrada

Eje MiPymes. Tel.: 2276-9400 ext. 2073, gmontero@parquelalibertad.org Charlas empresariales. Para mayores de 18 años. De 4 p. m. a 7 p. m. Entrada gratuita.  El 14, Charla: Los peores errores del emprendedor  El 16, Charla: Desarrollo de competencias blandas para empresarios  El 21, Charla: Cómo desarrollar un Modelo de Negocios Efectivo  El 23, Charla: Aprenda a promover su negocio a un Inversor

Convocatorias ☼ El Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural convoca al Certamen “Salvemos Nuestro Patrimonio Histórico Arquitectónico" 2017. Se recibirán propuestas el jueves 6 y viernes 7 de abril, la premiación se realizará el jueves 27 de abril. Ver detalles en el enlace: http://tinyurl.com/kyeevs2, o al tel. 20107401 ☼ Iberbibliotecas abre 5ª convocatoria para desarrollo de bibliotecas públicas. Las propuestas se podrán presentar en español o portugués, con fecha límite al 14 de abril de 2017. Las entidades participantes deberán enviar un correo electrónico a la cuenta iberbibliotecas@cerlalc.org con el asunto “Convocatoria de Ayudas 2017”. Ingrese al enlace para que acceda a información adicional de requisitos y fechas: http://www.iberbibliotecas.org/convocatori as/. Información adicional al correo: direccion@sinabi.go.cr iberbibliotecas@cerlalc.org Tel.: 2223-1303 del Sinabi o al Facebook: iberbibliotecas ☼ Compañía Nacional de Teatro (CNT) convoca a directores profesionales nacionales y extranjeros residentes, a “Producciones Concertadas 2017”. Se seleccionarán seis proyectos teatrales de

dramaturgia contemporánea: Infantil o familiar, Diverso público (personas en condición de discapacidad, tercera edad, población LGTB, adolescencia, entre otros). Bases de participación en: http://tinyurl.com/ztydznh, o enviar correo a concertadascnt@gmail.com, para solicitar documento. Se recibirán propuestas hasta el 28 de febrero de 2017. Los resultados se comunicarán el 24 de marzo de 2017. ☼ Archivo Nacional de Costa Rica (AN) convoca al sector académico a postular artículos para la edición del año 2017 de la Revista del Archivo Nacional (RAN) de Costa Rica. Esta publicación se especializa en artículos relacionados con Archivística, pero también tiene una sección de “Colaboraciones” en la cual se incluyen textos de materias afines como Historia y Ciencias de la Información, por ejemplo. Recepción de artículos hasta el 30 de mayo. Consulta de normas de publicación en el enlace: http://tinyurl.com/zmc2onz. Información adicional al tel.: 2283-1400 ext. 235, 263, 236, o al correo: proyeccion@dgan.go.cr, relacionespublicas@dgan.go.cr, de la Unidad de Proyección Institucional del AN. ☼ Centro Nacional de la Música (CNM), el Coro Sinfónico Nacional (CSN), la Compañía Lírica Nacional (CLN), anuncian las audiciones de canto, tanto para el CSN, como para la temporada de ópera 2017, de la CLN. Las audiciones para los nuevos integrantes del coro se realizarán el miércoles 15 y jueves 16 de febrero, de 6


p.m. a 8 p.m., en el salón de ensayos. Requisitos: contar con una edad entre los 18 y 45 años, tener disponibilidad para ensayar los lunes, miércoles y jueves en horario nocturno y aprobar la audición. El cupo es limitado. Mayor información al tel.: 2240-0333, ext. 304. Las audiciones para los papeles principales se realizarán el sábado 4 de marzo, a las 10 a.m. Para información sobre las audiciones de la CLN, comuníquese al tel.: 2240-0333, ext. 135 y 160 rtrejos@cnm.go.cr / bmora@cnm.go.cr. El CNM se ubica en Los Colegios de Moravia.

Oficinas Cultura

Regionales

Dirección de www.dircultura.go.cr blogs y sitios web.

de

Cultura. Sitio portal de noticias,

Fomento Cultural Alajuela. Contacto: Eduardo Reyes. Tel.: 8355-1660, ereyes@dircultura.go.cr  Alunizarte: espacio lúdico para desarrollo creativo, artístico y deportivo. El 13, 7 p.m. a 10 p.m. Parque Alberto Manuel Brenes, San Ramón, Alajuela. Información: 8577-1913  Cine sin techo. El 13, 7 p.m. a 10 p.m. Parque Alberto Manuel Brenes, San Ramón, Alajuela. Información: 85771913  Peña Cultural Ramonense, edición #88. El 19, 2 p.m. a 8 p.m., Parque Alberto Manuel Brenes, San Ramón, Alajuela. Casa de la Cultura de Pococí. Tel.: 2710-0939,casapococi@cultura.cr Talleres varios, mensualidad: ¢12.000 colones  Espacio de recreación para jugadores de dominó. Lunes a domingo, 2 p.m. a 9 p. m.  Taller intensivo de Hula hula y teatro. Lunes a jueves, 1 p. m. a 3 p. m.  Taller de Yoga. Lunes 7:30 p. m. a 8:30 p. m., viernes 6 p. m. a 8:30 p. m.  Taller básico de fotografía y Taller de “Belly dance”. Martes 5 p.m. a 7 p.m.  Talleres para adultos mayores. Miércoles, 9 a. m. a 12 mediodía.

 Taller de guitarra popular. Miércoles, 4 p.m. 8 p.m.  Taller de corte y confección. Jueves, 1 p.m. a 4:30 p.m.  Taller de dibujo. Jueves, 9 a.m. a 5 p.m.  Taller de pintura. Sábados 9 a.m. a 1 p.m. Fomento Cultural Pococí. Contacto: Eduardo Reyes. Tel.: 8355-1660, ereyes@dircultura.go.cr  Festival Humedal Caribe Noreste. El 11, 11 a. m. Salón multiusos de Tortuguero, y el 12, 11 a. m., Plazoleta del Liceo de Colorado

Bibliotecas ☼ Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano. Tel: 2221-2436. Lunes a viernes, 8 a.m. a 6 p.m. Entrada libre.  Exposición de fotografías de Leo Troz, estará abierta a todo público, de lunes a viernes, hasta el 23 de febrero, en horario de 8 a.m. a 6 p.m., en la Biblioteca Nacional.  Exposición de Libro arte: El Soñador sin tiempo. Hasta el 28 de febrero.  Exhibición física y virtual "Huellas del futuro: la visión de Vicente Sáenz Rojas (1896-1963)". Hasta el 20 de marzo. Invitan la Biblioteca Nacional del SINABI, el SIBDI y el CIEP de UCR.  Consulte en el sitio www.sinabi.go.cr. más de 140.000 documentos de acceso en línea entre catálogos, música, mapas, biografías, noticias y documentos históricos. Para aportes al correo


lrodriguez@sinabi.go.cr y referencia@sinabi.go.cr  Sea parte, junto a la Fonoteca Nacional, de quienes resguardan el patrimonio sonoro del país. Aportes de grupos, solistas y compositores nacionales de temas hechos o relacionados con Costa Rica. Consultas correo: fonoteca@sinabi.go.cr, xmoya@sinabi.go.cr; tels.: 2221-2436 ext. 154 /2211-4300/ 22114320.  Talleres literarios: Los padres de familia y docentes interesados en que sus hijos o estudiantes participen en cualquiera de estas modalidades de taller, pueden contactar a la Biblioteca Nacional, al tel. 2257-4814 o escribir a bibliotecanacional@sinabi.go.cr  Los talleres “Vuelo Supremo”, para estudiantes primaria y secundaria, se reanudarán, en marzo de 2017.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.