2005 octubre

Page 1

laestrella

laestrella hojainformativa26

octubredosmilcinco

La procesión extraordinaria del Cristo de las Penas tendrá lugar en la tarde del 28 de enero de 2006 Los actos del 350 aniversario de la hechura de la Imagen se desarrollarán a partir de finales del mes de octubre y culminarán con un Quinario en Santa Ana y la salida procesional Una vez recibida la autorización por parte de la Autoridad Eclesiástica para la celebración de los cultos y procesión extraordinarios aprobados en Cabildo General, y ultimados los actos que conformarán la parte final de las celebraciones del CCCL aniversario de la talla de Jesús de las Penas, ponemos en vuestro conocimiento el avance del programa conmemorativo que comenzando en los últimos días del mes de octubre nos llevará hasta finales de enero. Alguno de estos actos, como el concurso fotográfico, tendrán su extensión más allá de esa fecha coincidiendo casi con los cultos cuaresmales. Los principales actos de culto de los próximos meses comenzarán el día 20 de noviembre con la Función con motivo de la festividad litúrgica de Cristo, Rey del Universo y tendrán su culminación en el Quinario en honor del Cristo que se desarrollará en la Parroquia de Señora Santa Ana del lunes 16 al viernes 20 de enero con Función Solemne el sábado 21. Una semana después, la imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas recorrerá en procesión las calles del barrio. Los detalles de la procesión los recibiréis en una próxima comunicación. El ciclo de conferencias que se ha preparado se centrará en aspectos históricos, sociales y artísticos de la Sevilla de la que fue testigo José de Arce mientras se afanaba en la talla de Nuestro querido Titular. En breve también estará a vuestra disposición la medalla conmemorativa de esta efeméride. 1

En el interior - Avance de los actos del 350 aniversario - El palio de la Virgen, ya está en Roma - Calendario de cultos para los próximos meses - El 31 de octubre, Función de la Coronación - En Noviembre misa por los hermanos difuntos - La lotería de Navidad, a la venta.


Calendario de Cultos Te recordamos los Cultos que tiene previsto celebrar la Hermandad en nuestra Capilla de aquí a final de año. Todos los primeros viernes de mes Via Crucis Lunes 31 de Octubre.- 21 horas. Función con motivo del VI Aniversario de la Coronación de María Santísima de la Estrella. Predicará el Rvdo. Padre Don Felipe Ortiz Sánchez, Párroco de San Gonzalo. Miércoles 2 de Noviembre.- 21.00 horas. Honras fúnebres por los hermanos de la Hermandad que han fallecido. 20 de Noviembre.- 11.30 horas. Función Solemne a Nuestro Padre Jesús de las Penas en la festividad litúrgica de Cristo, Rey del Universo. Predica el Rvdo. Padre Don Pablo Antonio Morillo Rey, Vicario de Señora Santa Ana. 24 de Diciembre.- Misa del Gallo en la víspera de la Natividad del Señor. Todos los domingos.- 11.30 horas. Misa de Hermandad. Todos los días (excepto domingos y festivos).- 21 horas. Celebración de la Eucaristía. A partir del lunes 14 de noviembre, a las 20.30 horas.

Te recordamos que a los actos de cultos corporativos debes asistir con la medalla de la hermandad

¿Quieres viajar a Roma para ver nuestro palio ? En la semana de la Inmaculada, mes de diciembre, está prevista la realización de este viaje para contemplar nuestro palio y demás enseres de la exposición “Sevilla, Aguja y Oro”, en Roma. Infórmate en mayordomía de lunes a viernes de 20.30 a 21.30.

laestrella hojainformativa Edita la Pontificia Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella, Triunfo del Santo Lignum Crucis, San Francisco de Paula y Santas Justa y Rufina. Capilla de la Virgen de la Estrella, c/ San Jacinto, 41 Casa Hermandad c/ N. Padre Jesús de las Penas, 4 Triana - 41010 - Sevilla Depósito Legal SE-1801-93 Impreso en Gráficas San Antonio. Sevilla.

2


hojainformativa

laestrella

Jesús de la Acogida pañado de su Bendita Madre de la Estrella y sus hermanos nazarenos realizábamos la Estación de Penitencia. Y ahora seguimos dándole gracias a Jesús de las Penas volcados en las próximas fechas y en una serie de actos que esperemos completen ese cuadro que pedíamos en el Cabildo General con el que poder colgar en la historia de nuestra corporación un recuerdo imborrable de tan señalada efeméride. En otras páginas de esta Hoja Informativa tenéis información de los actos que con todo cariño preparan los hermanos de nuestra corporación y que nos llevarán hasta el mes de enero. Convivencias, conferencias, concursos, cultos... un rosario de propuestas que nos llevarán hasta ese mes cuando traslademos a Jesús de las Penas hasta la Real Parroquia de Señora Santa Ana para celebrar un quinario extraordinario que nos sirva de reflexión y formación sobre la palabra de Dios y la necesidad de un testimonio constante como nos lo demanda y exige la Santa Madre Iglesia. Allá por finales de Enero, nuestro Cristo, la imagen que tallara José de Arce, devolverá por el barrio todos y cada uno de los rezos que le fueron depositando sus devotos. Saldrá a las calles de Triana, al encuentro de su gente, sus hijos, todos los que clavan la mirada en ese rostro que mira al cielo. Ese día será una fiesta, el 28 de enero, acompañaremos a Jesús con un talante diferente al del Domingo de Ramos pero con la misma inquietud de que sea Él quien siga reinando en nuestro corazones. Recordad que todos estos actos sólo tendrán valor si estamos todos juntos a las plantas de Jesús y junto a su Madre. Unidos en hermandad y concordia y con el ánimo abierto a recibir a cuantos devotos se acerquen a nuestra corporación. Así se lo pedimos a Dios.

Todavía resuena el eco de sus risas por el salón de actos. En el recuerdo de todos, el rostro de veinticinco chavales, niños aún, que nada más bajar del avión que los traía de Bielorrusia ya tenían cautivado el corazón de todos nosotros. Bendito sea Dios y las personas que pusieron a nuestro alcance la posibilidad de sumarnos a la iniciativa dentro del espíritu de acogida que debe reinar en nuestra hermandad. Que Dios bendiga a los padres de acogida, colaboradores, voluntarios, entidades que entregaron rápidamente lo que se precisaba de ellas. Creemos que escribimos, bajito, con letra menuda, pero con todo el corazón, la frase en la que Jesús nos recordaba que aquello que hiciésemos con uno de esos pequeños nos sería devuelto. Ya se trabaja para que vuelvan el año próximo y hemos recibido la agradable noticias de que nuevas hermandades se unen a este esfuerzo. Cuando se fueron nos dejaron un vacío agridulce y en ese momento empezamos a meditar sobre otro curso cofrade que se nos fue. Un año en el que Jesús de las Penas centró nuestras miradas por el CCCL aniversario de su talla, sobre todo cuando en febrero cruzaba la ciudad para presidir en la Catedral el Vía Crucis de las Hermandades y allá el Domingo de Ramos cuando acom-

Vuestro Hermano Joaquín de la Chica Ramirez

3


hojainformativa

laestrella

Programa de actos conmemorativos del 350 Aniversario de Nuestro Padre Jesús de las

Penas MES DE OCTUBRE

sé de Arce".

Viernes 28.- 21.30 horas. Presentación del cartel conmemorativo obra de Nuestro hermano José Antonio Navarro Arteaga.

MES DE ENERO Lunes 9.- 21 horas. José Luis Romero Torres, historiador del arte de la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura. Disertará sobre el tema "El escultor flamenco José de Arce/Josepe Aaerts” y convivencia de las Hermandades de Penitencia de Triana. Viernes 13.- 21 horas. Antonio Torrejón Díaz. Jefe del Departamento de Investigación de la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura; sobre el tema "La influencia artística del escultor José de Arce". Sábado 14.- Traslado de Nuestro Padre Jesús de las Penas a la Parroquia de Señora Santa Ana. Horario por confirmar. Lunes 16 a Viernes 20.- 20.30 horas. Quinario a Nuestro Padre Jesús de las Penas. Sábado 21.- 20.30 horas. Función Solemne. Lunes 23.- Traslado de Nuestro Padre Jesús de las Penas a su capilla. Sábado 28.- Procesión de Nuestro Padre Jesús de las Penas.

MES DE NOVIEMBRE Viernes 18.- 21.00 horas. Conferencia de , Joaquín Cruz Solís, restaurador; que disertará sobre el tema "La restauración de la imagen de Jesús de las Penas". Sábado 19 y Domingo 20.- Encuentro de “Hermanos de las Penas”. Jornadas de convivencia con los hermanos y devotos que rinden culto a esta advocación. El domingo, a las 11.30 horas se celebrará Función a Cristo, Rey del Universo. Lunes 28.- 20.30 horas. Convivencia Hermandades del Domingo de Ramos. Conferencia de D. José Manuel Bernal Montero, director de la Banda de Música "Ntra. Sra. de la Oliva", de Salteras, bajo el título "Notas sobre la música procesional de la Semana Santa de Sevilla"

MES DE DICIEMBRE Viernes 2.- 20.30 horas. Convivencia con las Hermandades de Gloria de Triana. Lunes 5.- 20.30 horas. Convivencia con entidades del barrio de Triana Conferencia de Emilio Gómez Piñol, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla sobre el tema “El panorama escultórico sevillano en la época de Jo-

MES DE FEBRERO Jueves 2.- 21 horas. Conferencia de Juan Miguel González Gómez, catedrático y director del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. 4


hojainformativa

laestrella

La salida extraordinaria, el 28 de enero Allá por enero, a finales, exactamente el sábado 28. Ese día, como así lo quiso el Cabildo General de nuestra Hermandad y refrendó la Vicaría General, la imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas saldrá en procesión extraordinaria por la calles de Triana. Hemos querido ilustrar estas palabras con dos imágenes de Jesús de las Penas cuando procesionaba sobre sus anteriores andas solo, sin la compañía del misterio que se estrenaría poco tiempo después. Bajo estas líneas, el paso en la calle y a la derecha una instantanea curiosa dentro de la Parroquia de San Jacinto con el paso de Palio de Nuestra señora de la Esperanza de Triana detrás de él. Sobre esta premisa, la de Jesús de las Penas solo en su paso, es la que se está trabajando porque considera la Junta de Gobierno que esa sería la forma

más idonea de que se presentara para la procesión. Las actuales andas, más pequeñas que las que recoge las fotografías deberán ser levemente modificadas para poder mostrarnos esta estampa. En la actualidad, nos encontramos en los estudios previos de tales trabajos así como en la concreción de un itinerario apropiado para la celebración. El acompañamiento musical, igual como durante la Estación de Penitencia correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús de la Presentación al Pueblo” de Dos Hermanas. Cercanas las fechas de tan grande acontecimiento para la hermandad recibiréis puntual información sobre la misma así como lo necesario para poder partcipar en ella acompañando a Nuestro Titular.

Una medalla para el CCCL Aniversario Una medalla conmemorativa, diseñada por nuestro hermano Sergio Cornejo, servirá a todos los hermanos como recordatorio de tan importante celebración para nuestra hermandad. Como curiosidad, la medalla ha sido concebida como una pequeña metopa para ser mostrada en un estuche sin que esté concebida para su uso durante los cultos de la efeméride del Señor, actos en los que todos debemos portar la medalla corporativa. 5


hojainformativa

laestrella Hermanos en las bodas de oro El almuerzo de hermandad de esta cuaresma acogió el homenaje a los hermanos que cumplían cincuenta años de pertenencia a nuestra corporación durante este año. Allí recibieron su placa Luisa Corriente Márquez, Adela Barco Martínez, Tomasa Gómez Ponce (Q.E.P.D), Manuel Ramírez Pérez, Cristóbal Saez Mora, Manuel Carmona Álvarez, Blas García Luque, Julio Macho Bors, Miguel Manzanares Rodríguez, Pilar Broquetas de Álvarez, Julio Fernández Corriente y José Bernal Martínez.

Aprobado el diseño para la nueva peana.

Este es el proyecto de nueva peana de plata para María Santísima de la Estrella según el proyecto aprobado por la Junta de Gobierno. El diseño de nuestro hermano Sergio Cornejo se inspira en los elementos de los respiraderos del paso de palio.

El palio de la Virgen ya es admirado por miles de personas en Roma

LOTERIA DE NAVIDAD

Desde el pasado 11 de octubre y hasta mediados de enero, nuestro paso de palio y otros enseres se encuentran expuestos en la muestra ”Aguja y Oro” que se celebra en el Museo Nacional de Arte y Tradición Popular de la capital italiana. Hasta allí se desplazaron nuestros priostes para dirigir las labores de montaje así como el Hermano Mayor para la ceremonia de inauguración.

Se encuentra a tu disposición en la Mayordomía las participaciones con los siguientes numeros

38.540 - 16.681 - 62.902 37.703 - 42.814 - 02.765 04.176 - 79.667 - 16.838 y 03.049 6


La Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de

NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS PENAS Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA Triunfo del Santo Lignum Crucis, San Francisco de Paula y Santas Justa y Rufina. Establecida Canónicamente en su Capilla de la Virgen de la Estrella.

CONSAGRARÁ el Lunes, 31 de Octubre, a las veintiuna horas, en nuestra sede canónica en la Capilla Virgen de la Estrella

FUNCIÓN SOLEMNE CON MOTIVO DEL VI ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE SU TITULAR

MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA ocupando la Sagrada Cátedra el

Rvdo. P. D. FELIPE ORTIZ SÁNCHEZ Párroco de San Gonzalo

Se recuerda a todos los hermanos la obligación de asistir a estos cultos, como ordenan nuestras reglas y portar la medalla de la Hermandad


hojainformativa

laestrella

Misa por los hermanos difuntos Como queda establecido en nuestras reglas, en Noviembre, concretamente el día 2 a las 21’00 celebraremos una misa de difuntos en recuerdo de los hermanos que en los últimos 12 meses han marchado a la casa del Padre. Pediremos a Dios por el alma de: LARA PACHON, LUIS

BARCO PEREZ, LUIS

JIMENEZ VALENCIA, LUIS

FERRER GONZALEZ, FEDERICO

PACHECO GONZALEZ, MANUEL

CORNEJO PEINADO, ANA ISABEL

ALVAREZ ESPARRELL, ELISA

MORA RODRIGUEZ, ALBERTO

BAYO PEREZ, FRANCISCA

SUERO ALVAREZ, MANUEL

GARCIA ARTEAGA, JULIO

BERRAQUERO DE MORENTE, ISABEL

SALVADOR VICENTE, EVARISTO

GOMEZ PONCE, TOMASA

La imagen del verano que ya pasó Durante el mes de agosto, nuestras imágenes titulares recibieron culto en un improvisado oratorio montado en el salón de actos. No es la primera vez. Cada vez que hay que hacer arreglos, en este caso de pintura, en la Capilla, tanto el Cristo como la Virgen suben a la casa de hermandad para seguir escuchando las oraciones de sus fieles, hermanos y devotos. Tras su paso, ahora estas dependencias, tu casa de hermandad entera, te espera también a tí. Una vez que ha pasado el verano, ya no hay excusa... 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.