Programa de trabajo

Page 1


PLAN DE TRABAJO EQUIPO INTEGRAR Mayor empoderamiento y protagonismo del Colegio como gestor de Ciencias Económicas en Costa Rica. Impulsar el Desarrollo Profesional tanto en Sede Central como de las Filiales. Asegurando el acceso al conocimiento y desarrollo integral de los colegiados y colegiadas, acorde con los avances tecnológicos. Aumentar el sentido de pertenencia de todos los Colegiados y Colegiadas, realizando, entre otros, actividades de desarrollo profesional, sociales, culturales, deportivas, familiares; con mayor cobertura de participación para que agremiados y agremiadas de todo el territorio nacional tengan mayor accesibilidad a las mismas. Contar con una gestión eficiente en la prestación de servicios y en la realización de actividades sociales-culturales, deportivas a nivel nacional. Inclusivo: Integrar en la vida de nuestro Colegio, a todas y todos los profesionales en las Ciencias Economicas del país, independientemente de su género, su edad, su origen, su lugar de residencia, sus capacidades físicas, su condición socio-económica o su pensamiento. Adecuar las normas del Colegio en un sistema braille y lesco como oportunidad igualitario para todos los Colegiados y Colegiadas con discapacidad (Ley 7600). Lograr equidad en el crecimiento y desarrollo del Colegio tanto en Sede Central como en las Filiales. (Distribución justa). Fortalecer la gestión de Fiscalía del Colegio tanto en las instituciones públicas como privadas, a nivel nacional. De acuerdo a los artículos 6 y 10 del Reglamento 20014-MEIC: Art 6.” En forma permanente, el Colegio establecerá mecanismos de carácter fiscalizador que velen por la excelencia del ejercicio de la profesión, en defensa de los usuarios de los servicios profesionales y en respaldo de sus miembros.” Art 10. “Únicamente los profesionales inscritos en el Colegio podrán ejercer la profesión en las áreas de actividades propias de las Ciencias Económicas, de acuerdo con su especialidad”. Velar y promover la competencia profesional y conducta ética. Mayor presencia a nivel nacional con filiales en todo el territorio, fortaleciendo las que ya existen y creando las necesarias para estar más cerca del colegiado (a) de zonas alejadas. Estableciendo las filiales según las 8 regiones de acuerdo a MIDEPLAN. Además propondremos modificar el Reglamento de Filiales en lo referente a “fuera del Gran Área Metropolitana” para poder crear filiales más cerca de todos y todas; ejemplo: Central Occidental, Central Oriental, Central Sur, entre otras.

Vote integrar

votointegrar

viernes

24 de Junio

Voto electrónico

www.cpcecr.com


PLAN DE TRABAJO EQUIPO INTEGRAR INNOVACIÓN: Ser una entidad que se mantenga en innovación constante, que vaya introduciendo novedades en la sociedad, en nuestros grupos de colegiados y en nuestra economía. Explotar al máximo los factores que se pueden implementar, de manera que las novedades y cambios propuestos en las diferentes áreas, sean exitosos. Utilizar medidas multidimensionales, como lo son las tecnológicas, las administrativas, entre otras, para empoderar y darnos protagonismo en Costa Rica, para fortalecer la importancia de nuestra existencia como Colegio de Ciencias Económicas. Cambiar, renovar y crear por medio de gestiones innovadoras, las políticas y el funcionamiento actual del Colegio para mejor disfrute de los Colegiados, de manera que se vean satisfechos con su inversión en el mismo y puedan obtener de él, un mejor provecho. Estar siempre a la vanguardia de los cambios tecnologicos, procurando que, gracias a a ella, nuestros colegiados puedan sentirse más cerca, más unidos, y con mayor facilidad de participación en la toma de desiciones. Procurar un ambiente de escucha y de gran dispocisión dentro del Colegio, para hacer a todos los Colegiados y Colegiadas parte del cambio, del futuro y de las gestiones que se deban realizar para enrumbarnos hacia el aprovechamiento máximo de los recursos que tenemos a nuestra disposición.

Vote integrar

votointegrar

viernes

24 de Junio

Voto electrónico

www.cpcecr.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.