Imágen digitalizada

Page 1

Instituto Gral. San Martín Ciclo Lectivo 2016 “Act. 5: TP de investigación”

Materia: Arte Docente: Rohvein Cristina Alumnas: Medina Mayra y Moreno Paloma Curso: 5° Naturales Fecha de entrega: 5 de Abril de 2016


TP de Investigación ♥

Contenido Introducción .................................................................................................. 3 La imágen digitalizada .................................................................................. 3 Lecturas de una imagen: ........................................................................... 3 Funciones comunicativas .......................................................................... 4 Los derechos de autor de las imágenes en internet .................................. 6 ¿Cómo citar una imágen? ......................................................................... 6 Cuidado de los datos personales al publicar una foto ............................... 6 Mapa conceptual: ...................................................................................... 7

BIBLIOGRAFÍA (s.f.). Archivo PDF "La imágen".

Medina Mayra y Moreno Paloma 5° Naturales Página 2 de 7


TP de Investigación ♥

INTRODUCCIÓN Realizaremos este trabajo de investigación con la finalidad de que tanto nosotras como las demás personas, sepan interpretar las diversas imágenes que enfrentamos constantemente en la vida cotidiana. Como todos sabemos y podemos observar, cada interpretación es subjetiva ya que cada pensamiento o sentimiento transmitido por la imágen es diferente en cada uno.

LA IMÁGEN DIGITALIZADA Una imagen digital es la representación de un objeto o persona, procesada por un software y convertida en códigos binarios. Los elementos que la componen son bits, ya que las computadoras trabajan con información digital y la misma es almacenada como bits, una vez codificada en bits puede ser procesada por otro software. Otro de los elementos son los píxeles, que son los colores de esta y se representan como los pequeños puntos o “cuadraditos”. Solo pueden ser de color rojo, verde o azul los cuales se mezclan para dar origen a los demás colores. Cada imágen tiene una resolución, y es la cantidad de pixeles por unidad de medida. Es decir que si una imagen posee 120 pixeles por pulgada, es 120 x 2,54 (medida de la pulgada). Hay distintas variedades de formatos en los que se pueden guardar y visualizar la imágen:     

Jpg Png(más pesado, mayor resolución) Tiff Giff Xcf

Lecturas de una imagen: Las lecturas de las imágenes digitalizadas organizadamente son:  Denotativo: Lo que se ve, objetos…  Connotativo: Lo que puede llegar a expresar o representar ello para nosotros.

Medina Mayra y Moreno Paloma 5° Naturales Página 3 de 7


TP de Investigación ♥ Texto 1: Elegimos esta mariposa ya que tiene que ver con lo que somos, o lo que el grupo representa y quiere transmitir. Nosotras volamos y queremos seguir así nuestra vida y esta imaginación predominante. Denotativo: Una mariposa de colores; y Connotativo: la maravillosa y gran aventura de poder volar.2

Ilustración 2. "niño dejando", obtenida el día 4/6/16 en http://bit.ly/1Ty6tiw

Ilustración 1. "Mariposa de colores". Obtenida el 4/4/16 en http://bit.ly/1RB9k9g

Texto 2: Elegimos este niño, para hacer notar y demostrar la creatividad, paciencia ganas de dibujar. Denotativo: Niño dibujando; y Connotativo: arte del dibujo y la creatividad que nace en cada uno.

Funciones comunicativas

1) DESCRIPTIVAS: Tienen un mensaje *objetivo*, sin dar lugar al pensamiento subjetivo.

Ilustración 3. Austria. Obtenida el 4/4/16 en http://bit.ly/1W84KkR

Medina Mayra y Moreno Paloma 5° Naturales Página 4 de 7


TP de Investigación ♥

2) INFORMATIVA: Comunica y transmite información clara. Ilustración 4. Folleto informativo - Dengue. Obtenida el 4/4/16 en

3) EXPRESIVA: Permiten expresar deseos, emociones, miedos, amor, odio, compromiso, etc. Ilustración 5. "La Gioconda, Leonardo Da Vinci ( ). Obtenida el 4/4/16 en http://bit.ly/1SMP6bE

4) ESTÉTICA: Todas las imágenes lo poseen, pero hay algunas exclusivas que representan características decorativas.

5) EXHORTATIVA: Intenta llamar la atención del que ve el producto, para estimularle una respuesta…

Medina Mayra y Moreno Paloma 5° Naturales Página 5 de 7

Ilustración 6. Decoración de cuartos. Obtenida el 4/4/16 en http://bit.ly/1ENrn50


TP de Investigación ♥

Los derechos de autor de las imágenes en internet

Copy right Copy left creative commons ¿Cómo citar una imágen? Las imágenes se citan correctamente con las normas APA, indicando el n° de ilustración (colocarle un numero para identificarlas). También se le agrega un título descriptivo y clave. Si tiene fecha de creación, agregarla o mencionar la misma, al igual que su sitio de donde se obtiene.

Cuidado de los datos personales al publicar una foto Los metadatos, son aquellos datos que se guardan como descripción de una imagen, y pueden dar a conocer tu ubicación. Por eso es necesario desactivar y/u ocultar esa información personal.

Medina Mayra y Moreno Paloma 5° Naturales Página 6 de 7


TP de Investigación ♥

Mapa conceptual:

Ilustración 7. Integración de conceptos. Creada por Medina y Moreno el día 5/4/16

Medina Mayra y Moreno Paloma 5° Naturales Página 7 de 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.