
2 minute read
CHEFS QUE DEBES CONOCER
from TRADICIÓN Y SABOR.
by Mayra Wong
La creatividad en la cocina se desarrolla al tener la capacidad de detectar e identificar con mucha exactitud sabores y texturas, ya que nos vuelve más consciente de nuestros procesos gastronómicos, y nos hace querer experimentar y elevar nuestros platos a otro nivel. Hoy te presentamos una seleción de 5 chefs peruanos icónicos a nivel mundial.
Que quede claro: esto no es un ranking, ni una lista de premios ni nada parecido. Es solamente un reconocimiento al trabajo de algunos chefs peruanos (claro que no están todos los que son) que han contribuido, cada cual a su manera, a actualizar, popularizar o internacionalizar la gastronomía de su país.
Advertisement

1. Chef Gastón Acurio Gastón Acurio quería una vida sencilla: abrir un solo restaurante donde pudiese compartir su pasión por la cocina, con su familia y amigos. Jamás imaginó que se convertiría en el chef más conocido de la región, y en uno de los mejores embajadores de la gastronomía peruana.
Hoy, más de 27 años después, Acurio ha demostrado que la cocina es una industria creativa que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma y la cultura de América Latina y el Caribe.
2. Virgilio Martínez

Claro que tiene que estar. Es el hombre detrás de Central (Lima), indiscutiblemente uno de los mejores restaurantes de América Latina, con una firma muy identificable basada en la aplicación de técnicas contemporáneas y el estudiado empleo de ingredientes autóctonos. Ha trabajado en diversos países y crea escuela desde Mater Iniciativa.
Entendió que su profesión trascendía una cocina y un set de genuinos y lujosos instrumentos para ella. Se dio cuenta, además, que sus años de experiencia y recorrido por los mejores espacios culinarios del Perú y del mundo le permitirían aportar desde su talento para un país mejor. Durante los últimos años ha desarrollado un concepto que transforma la percepción de hacer y pensar en cocina; su creatividad no contempla los límites de creación e innovación.
4. Pía León
Con apenas 34 años, y después de haber sido elegida la mejor cocinera de América Latina en 2018, la joven acaba de recibir el premio a la mejor cocinera mujer que otorga The World’s 50 Best Restaurants.


Ya la habían nombrado la mejor chef femenina de América Latina hace tres años, y ahora suma el título de la mejor chef del mundo, según los premios The World’s 50 Best Restaurants. Melliza, cocinera, esposa, madre, peruana, Pía León picó en punta y nadie puede frenar a la dueña de Kjolle, el restaurante que tiene en el barrio limeño de Barranco.
Su amor por la cocina empezó cuando era muy chica. Su primer plato estrella fue el lemon pie que preparaba para su familia con sus precoces siete años. Unos años más tarde, ya se hizo conocida entre sus compañeras cuando armó una especie de tiendita itinerante durante los recreos escolares.
5. Víctor Gutiérrez
A la edad de diecisiete años llegué a la antigua URSS con una beca para estudiar Arquitectura. Pero el destino no me tenía guardado este futuro.
Un poco más tarde, en 1989, tomé la decisión de viajar hasta España. Hasta la hermosa comarca de Roses, en Girona. Fue allí donde me estrené en una cocina.
Ejercí todos los oficios de la profesión, lo cual me enseñó a valorarla y a querer ser cocinero. Me empapé de gastronomía en escuelas de cocina tan diversas como la de Girona o la de Salamanca, localidad en la que en el emblemático 1992 me establecí definitivamente y comencé a desarrollar mi carrera profesional. En poco tiempo los reconocimientos comenzaron a llegar a nuestra casa. Primero en forma de comensales fieles.