TOMILLO
( Thymus vulgaris L)
Partes utilizadas de la planta: las hojas y tallos tiernos BENEFICIO • Es antiinflamatorio • • • • •
PROPIEDADES se le atribuyen propiedades Combate diversos problemas antisépticas, antiespasmódicas (regula los movimientos intestinales) y respiratorios. vermífugas. Tiene propiedades Reduce problemas digestivos. ... antiséptica, antitusiva, astringente, Propiedades antisépticas y carminativa, cicatrizante, colorética, cicatrizantes. depurativa, desodorante, emenagoga, espasmolítica, tánica y vermífuga. Efecto antioxidante. Fortalece el sistema inmune y ayuda a luchar contra la anemia.
•
Reduce el dolor y malestar propio del síndrome premenstrual.
•
Es diurético.
USOS Se utiliza para PARÁSITOS INTESTINALES, se hace en apagado o sea se coloca varias ramitas en agua hirviendo (1 litro de agua), luego tomar en ayunas por varios días (5-6 días). Se utiliza como DESINFECTANTE DE HERIDAS, RASPONES O INFECCIONES DE LA PIEL, se prepara en apagado varia ramitas, luego se moja con esta solución un pañuelo y se aplica en la parte afectada, hacerlo 3-4 veces al día, hasta eliminar las afecciones.
Composición química: Los tallos contienen taninos, principios amargos, saponinas, antisépticos vegetales y un aceite esencial cuyos principales componentes son el timol y el carvacrol. También contiene saponinas, triterpenoides, flavonoides (derivados de apigenina y luteolol), ácido ursólico y caféico, tanino, resinas y sustancias amargas. El aceite esencial contiene timol, p-cimeno, alcanfor, carvacrol, cimol borneol, camfeno, limoneno, linalol alfa y beta pineno, citral, mirceno, alfa-felandreno, 1,8- cineol, geraniol, bcariofileno, d-cadineno, b-terpineol, terpinoleno, verbenona y otros constituyentes volátiles
19