1 minute read

DISEÑO MODULAR

bloques independientes y reutilizables. Estos bloques, que pueden contener elementos como texto, imágenes, gráficos o incluso secciones completas de contenido, se diseñan de manera que puedan combinarse y reorganizarse fácilmente para adaptarse a diferentes formatos y diseños.

Al utilizar bloques de contenido independientes, se facilita la organización y la manipulación del diseño. Puedes pensar en estos bloques como piezas de un rompecabezas que se pueden ensamblar de diferentes maneras para lograr distintas configuraciones visuales.

Advertisement

Imagen: Domestika

La idea detrás del diseño modular es crear una estructura flexible y versátil que permita una mayor eficiencia en la maquetación y una mayor adaptabilidad a diferentes contextos. El diseño modular es una técnica de maquetación y diseño editorial que implica dividir el contenido en

La retícula modular divide el espacio en cajas pequeñas conocidas como módulos, esta divide el área y permite interactuar más con los movimientos o la distribución de encabezados, textos, imágenes, pies de fotografías, etc.

Imagen: IlkaPerea

Esencia del Diseño Modular

Los principales y más certeros aspectos que definen la esencia del diseño modular partiendo por la adaptabilidad a las necesidades del usuario, la multifuncionalidad de cada módulo hasta alcanzar su propósito, su dinamismo al momento de desmontar, teniendo en cuenta que su versatilidad le otorga la característica de ser evolutivo y personalizable en materiales, formas, cromática y dimensiones.

Otro de los aspectos que se presenta en el diseño modular es que se considera como un método itinerante, al permitir que cada módulo tenga las condiciones necesarias para ser usado las veces que sea posible, así sea en sistemas distintos al original y sin mantener su permanencia en un lugar fijo.

Posibilita un mayor despliegue de diferentes jerarquías de textos y facilita la combinación de distintos tamaños de texto, elementos gráficos y zonas espaciales blancas.

Diseñar a motivado a realizar un estudio con el propósito de obtener un concepto global del diseño modular, indicando que se establece por medio del uso de módulos como parte central para componer estructuras de mayor extensión a través de diferentes ensambles teniendo en cuenta su funcionalidad y versatilidad universal, desde su origen hasta conformar un conjunto que tendrá un propósito dentro de la propuesta.

This article is from: