1 minute read

Diseño Editorial Interactivo

Diseño Interactivo

El diseño interactivo es el arreglo de gráficos, texto, videos, fotos, ilustraciones, sonidos, animación, imágenes tridimensionales (3D), realidad virtual y otros medios en un documento interactivo. Un documento interactivo puede ser una página web con texto y enlaces a otras páginas web, o una aplicación autónoma más compleja que use tipografía, gráficos, sonido y video con controles interactivos como pueden ser botones, enlaces, etc.

Advertisement

Ya sean simple o complejos, los mejores diseños interactivos, presentan el mensaje de manera clara y tienen una interfaz fácil de navegar, y que funciona adecuadamente con la tecnología que utilice el usuario para desplegar el documento interactivo. El diseño interactivo es un conjunto de disciplinas que engloba términos como el diseño de software, de interfaz de usuario, diseño centrado en el usuario, diseño de productos, diseño web, etc. Según Terry Winograd e Yvone Rogers, se refiere al diseño de espacios interactivos para apoyar la forma en que la gente se comunica e interactúa con su vida y quehacer diario.

Imagen: Sitio web del artículo wikipedia Diseño Interactivo, 2022

Herramientas del Diseño Interactivo

El diseñador interactivo diseña fundamentalmente para la pantalla y en sus raíces está el Diseño Gráfico pero centrado en la interactividad. Así pues el Diseño Interactivo utiliza herramientas como pueden ser HTML, CSS, Javascript, Actionscript, PHP, Content Management Systems (CMS=Sistemas manejadores de contenidos), programas de edición de imágenes de pixel como Photoshop, editores de H HTML tipo WYSIWYG como Dreamweaver, y en menor medida otros programas como Flash, Illustrator,

InDesign, etc. Para crear proyectos completos y funcionales, siendo el Diseño y la Programación habilidades fundamentales del diseñador interactivo. TML tipo WYSIWYG como Dreamweaver, y en menor medida otros programas como Flash, Illustrator, InDesign, etc.

Los principios son:

Yvone Rogers, Helen Sharo y Jenny Preece mencionan que un producto debe de ser llamativo, fácil de aprender a usar, fácil de recordar cómo usarlo.

• La Visibilidad: está entre letreros, calcomanías, etc.

• La Retroalimentación: transmite información al usuario sobre lo que éste esté haciendo. Incluye sonidos, luminosidad, animaciones y combinaciones de estas.

• Las Limitaciones: consiste en restringir y advertir acciones, para prevenir que el usuario selecciones opciones incorrectas.

• La Consistencia: diseñar interfaces que tengan operaciones y elementos similares para realizar tareas similares.

Fuente: Sitio web del artículo wikipedia Maquetación 2023

This article is from: