Vctforonicaragua2014

Page 1

Foro de Docentes Innovadores “Partners in Learning� Nicaragua 2014

Managua, Junio - 2014


Virtual Classroom Tour - VCT Foro de Docentes Innovadores “Partners in Learning”

Septiembre, 2014 Managua, Nicaragua 2014


Virtual Classroom Tour – VCT Nombre del Proyecto: Mejorando la lectoescritura con la estrategia “El Nombre Propio” utilizando las TIC. Educador (s): Dalila De los Ángeles Espinales Obando Karla Vanessa Valdivia Medina Reyna Isabel Mayorga Campos Johana Lissett Guido Sarria Ángela Deyanira Poveda López

Escuela o Institución Educativa: El Centro educativo Ricardo Morales Avilés fundado en el año 1975. Está ubicado en la comunidad Juan XXIII del municipio de Posoltega departamento de Chinandega, al momento de su fundación recibió el nombre de Juan XXIII. En 1983 recibe el nombre actual Ricardo Morales Avilés. Este centro escolar atiende tres escuelas Vecinas y los programas de: Preescolar comunitario: con 71 estudiantes Preescolar Formal: con 91 estudiantes Primaria Regular: con 410 estudiantes Primaria Multigrado: con 116 estudiantes Atendidos por: 24 Docentes .1- Directora.1-conserje .1- Agente de seguridad.

Website: http://escuelaricardomoralesavilesposoltega.bligoo.es/ Contenido: El Nombre Propio en el aprendizaje de la lectoescritura. Área Curricular: Comunicativa Cultural Disciplina: Lengua y Literatura Edad/Nivel Educativo o Grado: de 6 a 7 años / primer y segundo grado


Objetivos del Proyecto: Objetivo General 

Implementar el Nombre Propio como estrategia pedagógica donde se utilicen herramientas TIC y permitan dar solución al problema de la lectoescritura en los estudiantes de primero y segundo grado.

Objetivos Específicos 

Proporcionar estrategias pedagógicas utilizando las TIC como herramienta para el desarrollo del aprendizaje de la lectura y la escritura a través del Nombre Propio.

Utilizar recursos tecnológicos que contribuyan lectoescritura a través del Nombre Propio.

Valorar el resultado de la aplicación de las diferentes estrategias pedagógicas y tecnológicas utilizadas en el mejoramiento de la lectoescritura por medio del Nombre Propio.

Estimular el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes a través del uso de la tecnología, “Jugando y aprendiendo”

al

mejoramiento

de

la


Descripción del Proyecto El presente proyecto nos permitió fundar las bases para el desarrollo de la lectoescritura a través del uso de las TIC, utilizando la estrategia “El Nombre Propio” que nos facilitó crear actividades lúdicas, utilizando las TIC Tales como: • • • • •

Cuento la historia de mi Nombre Identifico mi Nombre Reconozco la letra inicial de mi Nombre. Escribo mi Nombre. Escribo el nombre de mis compañeros.

Estas actividades fortalecieron el aprendizaje significativos en los estudiantes. Dicha experiencia fue realizada con estudiantes de primero y segundo grado de Educación Primaria de la escuela Ricardo Morales Avilés. Con la aplicación de la estrategia el Nombre Propio acompañada de recursos tecnológicos logramos que los niños y niñas mejoren la lectoescritura y estén motivados a ser buenos lectores. Las diferentes herramientas pedagógicas y tecnológicas nos están permitiendo alcanzar las competencias del siglo XXl.


Diseño del ambiente de aprendizaje Este proyecto se corresponde al programa Primaria regular.

curricular de Primero y segundo Grado de

Para alcanzar las competencias propuestas en el currículo utilizamos diversas actividades que facilitaron el aprendizaje de la lectoescritura en los primero grados tomando en cuenta la competencia general del primer grado. -Utiliza estrategias de lectura para predecir e interpretar el contenido de textos infantiles. Esta competencia es la que quisimos alcanzar de manera que el estudiante en esta etapa adquiera las bases fundamentales para el aprendizaje de la lectoescritura. El nombre propio es una de las estrategias que utilizamos para iniciar el proceso de construcción de la lectura y la escritura basadas en experiencias adquiridas por nosotras mismas y otros docentes, los que han tenido excelentes resultados al aplicar esta estrategia. Empleamos la estrategia el Nombre Propio porque estudios realizados por expertos explican que la primera letra del abecedario que todo niño debe aprender en los primeros grados es la letra inicial de su nombre.


Actividades de Planificación desarrolladas Planificar es una tarea fundamental en la práctica docente porque de esta depende el éxito o no de la labor docente, además de que permite conjugar la teoría con la práctica pedagógica. Planificación curricular del proyecto El Nombre Propio. Indicador de logro: Utilice las Tic como herramienta para el desarrollo del aprendizaje de la lengua escrita y la lectura a través de la estrategia el Nombre Propio. Herramienta Utilizada: JClic de Autor

Enlace del recurso Esta herramienta nos permitió crear diversas actividades lúdicas que favorecieron el aprendizaje de los estudiantes.


Descripción del recurso:

Está diseñado con los siguientes puntos: ● Área ● Tema ● Indicador de logro ● Nivel a quien va dirigido el recurso ● Cuenta con un menú donde los estudiantes pueden seleccionar las actividades que se van a ir desarrollando, cada actividad tiene indicadores que se pretenden alcanzar.

Entre las actividades tenemos: -Converso sobre la historia de mi nombre: en esta sección el docente juega un papel muy importante para ir dirigiendo la actividad paso a paso ya que es la actividad de introducción. -Identifico nombres propios de personas: se presentan diversas actividades donde el alumno puede identificar su nombre. -Identifico la Letra inicial de nombres propios de personas: se presentan actividades de asociación que permiten al alumno identificar la letra inicial de su nombre. -Leo y escribo nombres propios de personas: al llegar a esta actividad ya el estudiante ha desarrollado la capacidad de leer, identificar y escribir su nombre, por tal razón se presentan actividades donde el alumno puede poner en práctica la habilidad de leer y escribir utilizando el medio tecnológico. El recurso fue previamente estudiado y analizado por los docentes de estas modalidades (primero y segundo grado) de manera que esto permitió insertarlo en su planificación curricular diaria y así lograr el indicador propuesto en el desarrollo de su clase. La planificación de esta estrategia el Nombre Propio incluyendo el uso de las TIC con el uso del recurso, nos ha permitido el aprendizaje y el desarrollo de las diferentes habilidades del siglo 21, así como la construcción de conocimientos en los estudiantes.


Evidencia del Aprendizaje

Tomando en consideración que el uso de la tecnología es una herramienta valiosa que permite despertar el interés y la motivación en los estudiantes para desarrollar las diferentes habilidades en el proceso de aprendizaje, empleando un pensamiento crítico, creativo e innovador. que le facilite enfrentar los retos del siglo XXI. -La mejor evidencia que tenemos utilizando la estrategia el Nombre Propio y el uso de la tecnología es que los estudiantes aprendieron a leer en menos tiempo, tomando en cuenta que tradicionalmente al utilizar esta estrategia Nombre Propio lo logran en un periodo de tres meses y hoy con el uso de las TIC este resultado lo hemos logrado en un tiempo de dos meses adquiriendo los alumnos un aprendizaje significativo en la lectoescritura. Escuchar audio “Los tres cerditos” y “La bella durmiente” por alumnos de 1° y 2° Grado. Ver video Converso sobre la historia de mi nombre -Otro aspecto muy importante al utilizar la estrategia del Nombre Propio, es que permitió que los alumnos se familiarizaran con todas las letra del alfabeto, sin llevar ninguna secuencia en la enseñanza de este, lo que favoreció que los estudiantes formaran sílabas, palabras y oraciones en un tiempo menos establecido. Ver video Identifico la letra inicial de mi nombre. -Utilizando la estrategia el Nombre Propio también comprobamos que los estudiantes desarrollaron su expresión oral al interactuar entre compañeros maestros y familia. Hemos utilizado el software educativo JClic,con un paquete de diversas actividades sobre el Nombre Propio, como recurso para el aprendizaje de la lectoescritura en estos primeros grados. Ver video Leo,escribo y relaciono Nombres propios. Ver video Leo y escribo nombres y palabras Con el uso de la tecnología como: la computadora, el internet, el proyector y la cámara digital hemos logrado un aprendizaje significativo en los estudiantes. Ver evidencias Ordeno Letras y formo mi nombre. Ver evidencias Escribo mi nombre y el de mi compañero Ver evidencias Formando nombres y palabras.


Desarrollo de conocimiento y pensamiento crítico Hemos observado que con la estrategia El Nombre Propio, los alumnos han desarrollado el conocimiento y el pensamiento crítico. Ejemplo: -Los estudiantes comparten la historia del origen de su nombre asociándolos con nombres de familiares, nombres de personalidades de famosos, origen religiosos entre otros. -Cuando el alumnos logra conocer el origen de su nombre desarrolla la capacidad de interpretar, que si no se hubiese aplicado la estrategia el Nombre Propio, estaría muy lejos de alcanzar este tipo de análisis. -El alumno también desarrolla la habilidad de relacionar su nombre con la cantidad de letras e identifica el nombre de sus compañeros los lee y los escribe. -Identifica en su nombre vocales y consonantes. -Reconocen la letra mayúscula y minúscula en su nombre y el de otras personas. -Los estudiantes desarrollan la capacidad de cuestionar su nombre, si les gusta tener ese nombre o no les gusta, o bien por qué se escribe de una forma y se pronuncia de otra. -El alumno es capaz de corregir, cuando escriben su nombre y este está mal escrito. -Asocian el nombre de su compañero con el nombre de otra persona de la comunidad. -Establecen diferencia entre el género masculino y femenino en los nombres. -Enriquecen su vocabulario al conocer nuevas palabras.


Exteniendo el Aprendizaje más allá del salón de clases Al aplicar la estrategia el nombre propio el conocimiento trasciende más allá del aula de clases ejemplo: La interacción que se da entre el niño y su familia al momento de conocer la historia de su nombre y después de conocer la historia del nombre de sus compañeros. La participación de los alumnos en los concursos de lectura y escritura. Ejemplo: “Lectura en voz alta” Leer afiches, carteles de propagandas, etiquetas, rótulos, libros infantiles en la biblioteca del centro y otros sitios. Asocian el aprendizaje de la lectoescritura con el uso de la tecnología, hemos observado a muchos niños que hacen búsqueda de sitios de su propio interés de manera autónomo Ejemplo: Juegos online. El aprendizaje de la lectoescritura a través de la estrategia el nombre Propio permite además a los estudiantes a usar no sólo la computadora sino el uso de los móviles (Celulares en los que escriben pequeños textos y los envían) También escriben pequeños escritos de amor a la niña o niño de su interés. Se aprenden a comunicar a través de escritos en diferentes contextos. El aprendizaje de la lectura y escritura en los primeros grados es el paso fundamental para erradicar el analfabetismo, por tal razón trasciende en toda la formación para la vida del individuo.


Colaboración Utilizando la estrategia el Nombre Propio y la tecnología, el estudiante desarrrolla la capacidad de colaborar entre compañeros de aulas y otras personas fuera del aula. -Ejemplo: Cuando el estudiante brinda apoyo a sus compañeros en la escritura de su nombre y otras palabras al usar la computadora. -Correcciones de lectura cuando uno de sus compañeros está llevando la lectura y comete un error. -Practican juegos”Jugando a la maestra” en este momento ayudan a sus compañeros que presentan dificultad en el aprendizaje de la lectoescritura, estos juegos los realizan en horas de recreo y cuando están en sus casas con sus amiguitos y familiares. -Colaboran también con adultos analfabetos y le ayudan a leer e interpretar escritos. -El uso de la tecnología trabajando en equipos y aplicando la estrategia el Nombre Propio les desarrolla espíritu colaborativo.


Virtual Classroom Tour – VCT ANEXOS

Foro de Docentes Innovadores “Partners in Learning”


Planta física de la escuela: Ricardo Morales Avilés


Juegan y aprenden usando la tecnologĂ­a



Aplicando los conocimiento sin usar tecnologĂ­a




Enlaces de evidencias de aprendizaje https://www.youtube.com/watch?v=xEGd1WH08EI https://www.youtube.com/watch?v=XSb5PgiAK9U https://www.youtube.com/watch?v=ldYfsuXMows https://www.youtube.com/watch?v=-ivIDSPt7zM http://tripwow.tripadvisor.com/tripwow/ta-0826-5756-9ab5?ln http://tripwow.tripadvisor.com/tripwow/ta-0826-57b0-9a53?ln http://tripwow.tripadvisor.com/tripwow/ta-0826-58e6-9505?ln


Nuestro agradecimiento a Dios y a todos los que nos apoyaron en la ejecuci贸n de este proyecto.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.