
2 minute read
Test psicologicos
Estas herramientas son muy utilizadas en psicología y recursos humanos para evaluar personas y determinar el objetivo deseado.
Test Psicológico:
Advertisement
Se considera test psicológico a toda aquella prueba, método o instrumento utilizado con el fin de evaluar o medir una o más de una de las diferentes características que forman parte de la psique del individuo.
Los test psicológicos intentan en la medida de lo posible que la información que se obtiene a través de su realización sea válida y fiable, intentando que reflejen lo que se pretende medir (no olvidemos que las características psicológicas son constructos no observables directamente) y que pueden ser replicados por otros profesionales (es decir, que la información que obtenga una persona sobre un sujeto pueda ser obtenida por otro profesional si realiza la misma medición)
Dimensiones y tipos de test psicológicos derivados
A la hora de realizar un test psicológico hay numerosos aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de valorar qué tipo de información queremos obtener y de qué manera vamos a conseguirla.
Algunas de las principales dimensiones que deben evaluarse son las siguientes:
1. Nivel de estructuración
2. Nivel de voluntariedad
3. Nivel de enmascaramiento
4. Nivel de objetividad
Según el número de evaluados
Cuando pensamos en una evaluación psicológica generalmente imaginamos una situación en que una persona está siendo analizada por un profesional, generalmente en el ámbito clínico o de los recursos humanos.
Sin embargo, sea en estos o en otros contextos a menudo resulta posible hacer una evaluación conjunta de varios individuos, o incluso realizar una evaluación de un grupo como tal. Así pues, podemos encontrar:
1. Test individuales
2. Test colectivos o grupales
En función del contenido
Los test también pueden clasificarse en función de qué tipo de contenido mental se dedican a evaluar. En este sentido nos podemos encontrar con los siguientes tipos de test psicológicos.
1. Test de Inteligencia
2. Test de aptitudes
3. Test de personalidad
4. Test de psicopatología
5. Test neuropsicológicos
6. Test de desarrollo/envejecimiento
7. Test de intereses/vocación profesional
En función del criterio de rendimiento
Otro aspecto fundamental a la hora de realizar un test es tener en cuenta cómo se va a evaluar. En este aspecto podemos encontrar dos grandes tipos de tests psicológicos.
1. Test de ejecución máxima
2. Test de ejecución típica
La clasificación de Pervin
Teniendo en cuenta todos los aspectos anteriores, diversos autores han generado a lo largo de la historia diferentes clasificaciones de los tipos de test psicológicos. Una de las clasificaciones más extendidas y aceptadas es la de Pervin, que considera la existencia de las siguientes categorías.
1. Test psicométricos
2. Test objetivos
3. Test subjetivos
4. Test proyectivos Conceptos fundamentales
1. Nivel de estructuración: Los diferentes tipos de test psicológicos pueden variar enormemente según se solicita la información de una manera más o menos concisa o bien se le deje al analizado más o menos libertad para expresarse.
Este aspecto es fundamental de cara a la obtención de la información. Tener un test muy estructurado permitirá obtener respuestas cortas y concisas, dirigiendo la evaluación a los aspectos considerados más relevantes. Sin embargo, se puede perder una gran cantidad de información relevante que podría ayudar a un mejor ajuste y comprensión del estado mental del sujeto.
2. Test individuales: Se trata de aquellos tipos de test psicológicos en los que se evalúan las características o el rendimiento de un único sujeto. Suele tratarse de test que requieren un cierto nivel de especialización para realizarse, y proporcionan mucha información respecto a un mismo individuo. Asimismo, permite establecer una relación con el evaluador que le puede permitir a éste ver y analizar diversos aspectos que pueden o no estar incluidos en el test.
3. Test de Inteligencia: La capacidad intelectual es uno de los aspectos que más se han evaluado a lo largo de la historia. Con su uso se pretende descubrir el potencial y la capacidad de adaptación y de utilización de diversas estrategias, junto con la capacidad de almacenar y utilizar los propios recursos mentales es evaluado con dichos test.