TIPOGRAFÍA II

Page 1




VUELO CONCEPTUAL

Inspirada en el constructivismo soviético, movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la famosa Revolución de Octubre. Responde a la premisas de la construcción del sistema socialista. El constructivismo se origina como respuesta al caos que se vivía en esos años de conflicto. Su estilo se basa en líneas puras y formas geométricas. En su elaboración emplean materiales simples. Los representantes no ven sus obras como arte, ni pretenden que éstas reciban ese título. Le dan relevancia a la técnica con la que se va elaborar el producto y el proceso que éste lleva. La funcionalidad debía de ser aplicada porque se creía importante que el arte debía de ser algo para que la gente lo entendiera. Se caracteriza por ser muy abstracto, recurriendo a figuras geométricas para sus obras. Su fundador es el escultor y pintor ruso Vladimir Tatlin. La funcionalidad debía ser aplicada. En el constructivismo, por ser un movimiento en el que se destaca lo tridimensional predomina mucho la escultura, la arquitectura y el diseño industrial. Utilizan materiales modernos con líneas puras. Algunos de los artistas más destacados de este movimiento fueron: El Lizzitsky, Varvara Stepánova, László Moholy-Nagy y, sobretodo, Alexandr Ródchenko. Este último fundó junto a Vladímir Mayakovski lo que sería la primer agencia de publicidad llamada: “El constructor publicitario”. Rodchenko también incursionó en la fotografía, disciplina por la cual también fue muy reconocido. Utilizaba planos fuera de lo común y primeros planos.


O SM

NKO N CHE OLUCIÓUBRE ROD REVDE OCT

IA RUS

I V TC I

IO A C S

O M LIS

119 4

OC N

U R ST


plan y estrategia Para que una revoluciòn sea efectiva lo principal y primordial es tener un buen plan detrás. La planificación es importantísima para obtener el éxito. En el caso del diseño de la fuente tipográfica Vodka el primer paso fue dibujar la caja baja evitando toda línea curva. A continuación se boceta la caja alta bajo los mismos principios y por último, pero no por eso menos importantes: los números.






La llaman “La Fuente de la Revolución”. Quizás debido a su fuerza, peso y determinación. O quizás, simplemente por remitir a un estilo socialista soviético establecido luego de la famosa revolución de octubre de 1917. Esta tipografía se presenta en caja alta y caja baja. Cada una se utiliza por separado, aunque sus usos sean similares, como los bolcheviques y los mencheviques: partidos con algunas diferencias pero con los mismos objetivos. Las implementaciones más usuales pueden ser en piezas de gran tamaño como afiches o remeras, o también en etiquetas o logos. No es posible su uso en cuerpos menores a 14pt ni tampoco para texto de corrido. Es ideal para realizar bloques de textos, bloques inquebrantables capaces de derrotar al Imperio.






(nĂşme


eros)


MÉTODO CONSTRUCTIVO Trazo de base que se repetirá en otros caracteres

Primera opción

Primera opción

Travesaño más bajo Ascendente más larga

Recuperar ascendente de la ` f ´ para el descendente de la ` j ´

El caracter pasa a ser descendente Travesaño baja hasta la línea de base

Prueba para solucionar el espacio en blanco que se generaba en el interletrado

Eliminación de la cola


Forma base para todos los caracteres con panza (d, q, b, p, g) sin curvas

Prueba de ` e ´ invertida para evitar que se confunda con la letra ` o ´ en cuerpos chicos

Combinación de las dos opciones para lograr más legibilidad y fidelidad entre caracteres con panza

Recupera la forma base para la panza. Descendente con travesaño alto

Baja toda la letra hasta la que la panza coincide con la línea de base

Finalmente se elimina el travesaño para no confundir con la ` g ´


PRUEBAS DE GALERA (CAJA ALTA) INTERLÍNEA 18/20

TODA LA HISTORIA DE LA SOCIEDAD HUMANA, HASTA LA ACTUALIDAD , ES UNA HISTORIA DE LUCHAS DE CLASES.LA MODERNA SOCIEDAD BURGUESA QUE SE ALZA SOBRE LAS RUINAS DE LA SOCIEDAD FEUDAL NO HA ABOLIDO LOS ANTAGONISMOS DE CLASE. LO QUE HA HECHO HA SIDO CREAR NUEVAS CLASES, NUEVAS CONDICIONES DE OPRESIÓN, NUEVAS MODALIDADES DE LUCHA, QUE HAN VENIDO A SUSTITUIR A

INTERLÍNEA 21/23

TODA LA HISTORIA DE LA SOCIEDAD HUMANA, HASTA LA ACTUALIDAD , ES UNA HISTORIA DE LUCHAS DE CLASES.LA MODERNA SOCIEDAD BURGUESA QUE SE ALZA SOBRE LAS RUINAS DE LA SOCIEDAD FEUDAL NO HA ABOLIDO LOS ANTAGONISMOS DE CLASE. LO QUE HA HECHO HA SIDO CREAR NUEVAS CLASES, NUEVAS CONDICIONES DE OPRESIÓN, NUEVAS MODALIDADES DE LUCHA, QUE HAN VENIDO A SUSTITUIR A LAS ANTIGUAS.

INTERLÍNEA 24/26

TODA LA HISTORIA DE LA SOCIEDAD HUMANA, HASTA LA ACTUALIDAD , ES UNA HISTORIA DE LUCHAS DE CLASES.LA MODERNA SOCIEDAD BURGUESA QUE SE ALZA SOBRE LAS RUINAS DE LA SOCIEDAD FEUDAL NO HA ABOLIDO LOS ANTAGONISMOS DE CLASE. LO QUE HA HECHO HA SIDO CREAR NUEVAS CLASES, NUEVAS CONDICIONES DE OPRESIÓN, NUEVAS MODALIDADES DE LUCHA, QUE


TODA LA HISTORIA DE LA SOCIEDAD HUMANA, HASTA LA ACTUALIDAD , ES UNA HISTORIA DE LUCHAS DE CLASES.LA MODERNA SOCIEDAD BURGUESA QUE SE ALZA SOBRE LAS RUINAS DE LA SOCIEDAD FEUDAL NO HA ABOLIDO LOS ANTAGONISMOS DE CLASE. LO QUE HA HECHO HA SIDO CREAR NUEVAS CLASES, NUEVAS CONDICIONES DE OPRESIÓN, NUEVAS MODALIDADES DE LUCHA, QUE HAN VENIDO A SUSTITUIR A LAS ANTIGUAS.

TODA LA HISTORIA DE LA SOCIEDAD HUMANA, HASTA LA ACTUALIDAD , ES UNA HISTORIA DE LUCHAS DE CLASES.LA MODERNA SOCIEDAD BURGUESA QUE SE ALZA SOBRE LAS RUINAS DE LA SOCIEDAD FEUDAL NO HA ABOLIDO LOS ANTAGONISMOS DE CLASE. LO QUE HA HECHO HA SIDO CREAR NUEVAS CLASES, NUEVAS CONDICIONES DE OPRESIÓN, NUEVAS MODALIDADES DE LUCHA, QUE HAN VENIDO A SUSTITUIR A LAS ANTIGUAS.

INTERLÍNEA 26/28

INTERLÍNEA 32/34


pruebas de galera (caja baja) INTERLÍNEA 18/20

toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad , es una historia de luchas de clases.La moderna sociedad b urguesa que s e alza sobre l as ruinas d e la sociedad feudal n o ha abolido los antagonismos de clase. lo que ha hecho ha sido crear nuevas clases, nuevas condiciones de opresión, nuevas modalidades de lucha, que han venido a sustituir a las antiguas.

INTERLÍNEA 21/23

toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad , es una historia de luchas de clases.La moderna sociedad burguesa que se alza sobre las ruinas de la sociedad feudal no ha abolido los antagonismos de clase. lo que ha hecho ha sido crear nuevas clases, nuevas condiciones de opresión, nuevas modalidades de lucha, que han venido a sustituir a las antiguas.

INTERLÍNEA 24/26

toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad , es una historia de luchas de clases.La moderna sociedad burguesa que se alza sobre las ruinas de la sociedad feudal no ha abolido los antagonismos de clase. lo que ha hecho ha sido crear nuevas clases, nuevas condiciones de opresión, nuevas modalidades de lucha, que han venido a sustituir a las antiguas.


toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad , es una historia de luchas de clases.La moderna sociedad burguesa que se alza sobre las ruinas de la sociedad feudal no ha abolido los antagonismos de clase. lo que ha hecho ha sido c rear nuevas clases, nuevas condiciones de opresión, nuevas modalidades de lucha, que han venido a sustituir a las antiguas.

toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad , es una historia de luchas de clases.La moderna sociedad burguesa que se alza sobre las ruinas de la sociedad feudal no ha abolido los antagonismos de clase. lo que ha hecho ha sido crear nuevas clases, nuevas condiciones de opresión, nuevas modalidades de lucha, que han venido a sustituir a las antiguas.

INTERLÍNEA 28/30

INTERLÍNEA 32/34





Nacida en Capital Federal, Argentina, en el año 1986 donde ya regía una República Democrática. Realizó sus estudios primarios y secundarios en un colegio privado ubicado en el partido de Vicente Lopez. Fue allí donde conoció en primera persona las formas de ser y actuar burguesas., ideologías que no coincidían con las suyas. Sin embargo logró salir de allí sana y salva. Ávida de conocimiento y búsqueda comenzó su formación en Fotografía Profesional. Más tarde descubrió que había una profesión en la cual podía combinar su pragmatismo con su parte creativa y experimental. Esta disciplina es el diseño. Con esta herramienta podría lograr mejores resultados en las campañas revolucionarias socialistas de las que forma parte. Hoy en día está realizando sus estudios en Diseño Gráfico en la Universidad Argentina de la Empresa. También tiene un taller de Serigrafía para estampas sobre tela y papel. Al mismo tiempo cursa talleres de encuadernación y continúa con la experimentación fotográfica.


PREMIUM SINCE 1914 750 ml. 30% alc/vol


EL ARTE ESTA MUERTO LARGA VIDA AL ARTE DE LA MÁQUINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.