Revista de Psicología Unsa

Page 1

Revista de PsicologĂ­a Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

1.

1


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

RECTOR Dr. Roel Sanchez Sanchez

VICERECTOR DE INVESTIGACION Dr. Horacio Barreda Tamayo

VICERECTOR ACADEMICO Dra. Ana María Gutiérrez Valdivia

DECANO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, INDUSTRIALES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION Dr. Ronal Hermoza Romero

1.

2

RELACIONES


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

ISSN 2523-2746

REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN VOLUMNEN 1, NUMERO 1

Diciembre 2017 1.

3


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Revista de Psicología de la Universidad Nacional de San Agustín Volumen 1, Numero 1, 2017

Director Edwin Valdivia Carpio. Universidad Nacional de San Agustín

Editor Yuri Chávez Luque. Universidad Nacional de San Agustín

Comité editorial Luana Vásquez Samalvidez. Universidad Nacional de San Agustín Mitzi Oporto Arenas. Universidad Nacional de San Agustín

Comité asesor científico nacional Guillermo Villasante Benavides. Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa Raúl Guzmán Gamero. Universidad Católica de Santa María. Arequipa Walter Arias Gallegos. Universidad Católica de San Pablo. Arequipa David Jaurégui Camasca. Universidad Ricardo Palma. Lima Mónica Cassaretto Bardales. Pontifica Universidad Católica del Perú. Lima Magali Noblega Mayorga. Pontifica Universidad Católica del Perú. Lima José Livia Segovia. Universidad Nacional Federico Villareal. Lima Juan Quijano Pacheco. Universidad César Vallejo. Trujillo

Comité científico internacional Aura Nidia Herrera Rojas. Universidad Nacional de Colombia. Colombia Marina Rezende Bazon. Universidad de Sao Paulo. Brasil

Diseño y diagramación Mariory Guzmán Mejía

1.

4


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

INDICE

Presentación Ronald Hermoza Romero

1

ARTÍCULOS EMPÍRICOS

Influencia de los audiocuentos infantiles y la narración simple en la creatividad de niños de educación inicial

5

Francis Medina Gutiérrez, Mirian Almanza Calderón, Gisela Canaza Callo, Tatiana Cutiri Tuiro, Gabriela Menor Ortiz, Raquel Parillo Machaca, Karina Tunquipa Maque

Valores interpersonales y adaptación escolar en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de I.E. Estatales del distrito de Socabaya

19

Mitzi Eliette Oporto Arenas

Uso de la música no activante para la disminución de recuerdos emocionales negativos en universitarios del primer año de psicología

31

Paúl Curo Rivera, Rudy Escapa Colca, Yeny Huayta Atahuachi, José Laura Hancco, Gianella Neyra Aquino, Luis Rodríguez Macedo, Dayana Vargas Ramos

Efecto priming de repetición gustativa en estudiantes universitarios no Fumadores Apaza, J., Castro, L., Ccasa, F., Cervantes, L., Montoya, L. y Sevilla, J.

1.

5

43


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Del envejecimiento al deterioro cognoscitivo leve: de los hábitos al olvido Marysol Alcocer Castro, Alejandra Arenas Salazar, Mariela Cusi Cahuina, Diana Mamani Agreda, Lola Montoya Flores, Maria Elena Porras Esquiagola

57

Todo fue por el licor: intoxicación aguda por alcohol Chambilla, S; Huaraccone, A; Medina, C y Yanapa, M.

63

1.

6


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746) INFORMACIÓN PARA AUTORES La revista de Psicología UNSA publica artículos originales e inéditos resultados de investigaciones teóricas y aplicadas que representen contribuciones en los campos de la investigación, la teoría o la aplicación. Los tipos de texto que son publicables en la revista corresponden a: artículos investigativos (empíricos, teóricos, metodológicos), casos clínicos, reseñas (libros, pruebas psicológicas o programas estadísticos), obituarios, artículos didácticos (ensayos, guías prácticas). DE LA PRESENTACION Los textos que se envíen a la Revista deben ser inéditos, es decir, no haber sido publicado previamente en otra revista, ni estar sometido en revisión para publicación en otra revista. Una vez recibido el trabajo, este se somete a corrección de estilo, a revisión por pares académicos a quienes se solicita un concepto evaluativo sobre la calidad, la presentación, pertinencia y relevancia para los objetivos de la revista. Es responsabilidad del autor asumir las consecuencias por la posible presencia de plagio, al igual que velar por la autenticidad del material. La investigación debe de ser enviada mediante una solicitud al comité editorial, firmada por uno de los autores, solicitando la evaluación para ser considerada su publicación; debe de ser enviada en formato Microsoft Word, al correo revistadepsicologiaunsa@gmail.com Si el artículo es enviado en otro formato, no será tenido en cuenta para la revisión por parte del comité editorial ni demás instancias necesarias para la publicación. En la primera página del texto aparecerá el título del artículo, el (los) nombre (s) del (los) autor (es), así como la institución a la que están afiliados. Del mismo modo, se debe señalar el autor al cual contactar, indicando teléfono (s) y correo electrónico. Si el artículo incluye enlaces a páginas web, el autor debe comprobar que todos los enlaces estén vigentes. Todos los artículos deben tener referencias suficientes y actualizadas sobre el tema. Sobre la extensión del texto: Artículos investigativos: máximo 20 pág. Casos clínicos: máximo 8 pág. Reseñas: máximo 5 pág. Obituarios: máximo 2 pág. Artículos didácticos: 5 pág. Todo el texto debe estar escrito con interlineado simple o sencillo, fuente Times New Roman con tamaño de 12 puntos. Las figuras, tablas o gráficas deben ir dentro del texto, en blanco y negro y no ocupar más de una página, en caso de que requiera más espacio la tabla deberá pasar a ser un anexo. Se sugiere evitar hacer uso de los pie de página, limitándose a los casos en que las normas de estilo de presentación APA lo indican. Todos los artículos deben presentarse según las normas de presentación de estilo sugeridas por la American Psychological Asociation (APA- 6ta Edición) Las secciones mínimas que debe contener el artículo para publicación son:

1.

7


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Título escrito en inglés y español Resumen escrito en inglés y español con una extensión entre 100 y 150 palabras. Palabras clave en inglés y español Cuerpo del texto en el idioma original Bibliografía La decisión final sobre la publicación del artículo toma en consideración la evaluación realizada con anterioridad, y se envía al autor un resumen con los comentarios recibidos. Al ser aceptado el texto, los autores transfieren los derechos de este a los editores de la revista Psicología UNSA. No obstante, los autores podrán emplear el material en cualquier momento sin previa autorización. Para el caso de los artículos empíricos, se debe adjuntar toda la información que se considere crítica para la evaluación del documento. Se debe garantizar, ya sea por escrito o en la descripción de los procedimientos, que se han cumplido las normas éticas en investigación.

1.

8


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

PRESENTACIÓN

“Creer que no se puede, pensar ni se puede, hacer es idiotez, hacer sin querer pensar es fanatismo, pensar pero no hacer es deshonestidad, pero no tener la osadía ni la decisión de pensar ni intentar hacer es un acto de cobardía, un suicidio intelectual” (Bacon, cit. por Manual Calviño).

En pleno proceso de adecuación a la nueva ley universitaria, la Escuela Profesional de Psicología cumple 53 años de “existencia”, es una “edad” suficiente para poner en conocimiento los logros alcanzados en este duro camino. Han transcurrido “generaciones” de docentes los cuales en su momento, brindaron lo mejor de su sapiensa con la finalidad de mantener la formación adecuada y el prestigio ganado a lo largo de los años; sin embargo, algo que no se ha mantenido, es lo relacionado con las publicaciones que tuvo en su momento la Escuela. Sabemos que dentro del quehacer universitario, lo que refleja el trabajo y los logros realizados tienen que ver con la producción intelectual, venida a menos “por diferentes razones”, pero, que en muchos casos no justifican. Me parece que adolecemos de una cultura de la publicación; es decir, poco o nada hemos mantenido el interés por escribir, sobre las experiencias en la docencia universitaria y más aún en la psicología, creo que nos hemos hecho ganar por esa desidia en dar a conocer los conocimientos que muy acertadamente brindamos en el aula. La Psicología es una ciencia que se presta a mucha “especulación” y nosotros somos los llamados a aclarar su contenido y reafirmar su objetividad, caímos en el mundo del olvido y el lamento, racionalizando nuestra capacidad crítica o inventiva, siendo postergada. Estamos seguros que todo desarrollo es producto de las contradicciones, sin las cuales no existiría nuestra ciencia; estas contradicciones se manifiestan hoy en día con la presencia de nuevas generaciones de psicólogos quienes con su juventud y empeño, acompañado del momento histórico logran nuevas satisfacciones en el campo de la ciencia y la profesión. En este contexto, “aparece” una nueva publicación de nuestra Escuela Profesional de Psicología; como puede apreciarse, es la oportunidad que pongamos de manifiesto nuestros conocimientos, es el momento que la sociedad conozca que tenemos psicólogos comprometido con el desarrollo y por lo tanto con su transformación; que se conozca, que 1.

9


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

nuestra ciencia es portadora de grandes soluciones y de acuerdo con el enfoque multidisciplinario debemos aportar a la transformación del hombre y coadyuvar a la solución de sus problemas; que los psicólogos debemos llegar a la sociedad, que sepan y entiendan que la ciencia debe orientarse a engrandecer la vida de las personas y no podemos vivir en la ingenuidad y la ignorancia. La Escuela de Psicología de la Universidad Nacional de San Agustín, pone a vuestra consideración la presente revista, producto del esfuerzo y trabajo de cada uno de sus miembros demostrando su capacidad y calidad para los diversos temas a tratar de manera tal que tiendan a esclarecer lo “oscuro” que intencionalmente otros promueven. Estoy seguro que con esta “transfusión” de conocimientos llegaremos a cumplir uno de nuestros más grandes anhelos: mejor vida para los peruanos y el acercamiento que la psicología debe tener con todos. Dr. Ronal Hermoza Romero Decano de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación Universidad Nacional de San Agustín

1.

10


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

ARTÍCULOS EMPÍRICOS

Influencia de los audiocuentos infantiles y la narración simple en la creatividad de niños de educación inicial Francis Medina Gutiérrez, Mirian Almanza Calderón, Gisela Canaza Callo, Tatiana Cutiri Tuiro, Gabriela Menor Ortiz, Raquel Parillo Machaca, Karina Tunquipa Maque

Valores interpersonales y adaptación escolar en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de I.E. Estatales del distrito de Socabaya Mitzi Eliette Oporto Arenas

Uso de la música no activante para la disminución de recuerdos emocionales negativos en universitarios del primer año de psicología

Paúl Curo Rivera, Rudy Escapa Colca, Yeny Huayta Atahuachi, José Laura Hancco, Gianella Neyra Aquino, Luis Rodríguez Macedo, Dayana Vargas Ramos

Efecto priming de repetición gustativa en estudiantes universitarios no fumadores Apaza, J., Castro, L., Ccasa, F., Cervantes, L., Montoya, L. y Sevilla, J.

1.

11


Revista de PsicologĂ­a Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

1.

12


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

INFLUENCIA DE LOS AUDIOCUENTOS INFANTILES Y LA NARRACIÓN SIMPLE EN LA CREATIVIDAD DE NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL Francis Medina, Mirian Almanza, Gisela Canaza, Tatiana Cutiri, Gabriela Menor, Raquel Parillo y Karina Tunquipa Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú.

Resumen El objetivo de la investigación es comprobar la eficacia de un programa basado en audio-cuentos para la estimulación de la creatividad en aplicación de cuentos tradicionales en alumnos de educación inicial, sobre los niveles de creatividad gráfica y verbal en Educación Infantil. Participaron 20 niños y niñas, a los cuales se les aplicó la prueba de Factor G de Catell para medir el CI y comprobar si eran aptos para recibir el programa. Se utilizó el diseño experimental de comparación de grupos con medición pretest-postest, con dos grupos experimentales y un grupo control los cuales fueron distribuidos de forma aleatoria. Los resultados del estudio arrojaron incrementos en el grupo experimental de audiocuentos en su nivel de creatividad, aumentando significativamente tanto en su parte verbal como en su parte gráfica en comparación al grupo control y al grupo experimental de narración simple. Palabras clave: Audiocuentos, narración, creatividad ABSTRACT: The objective of the research is to verify the effectiveness of an audiostory-based program for the stimulation of creativity in the application of traditional stories in initial education students, on the levels of graphic and verbal creativity in Early Childhood Education. Twenty boys and girls were enrolled, who were tested for Catell's Factor G test to measure IC and check if they were eligible to receive the program. The experimental design of group comparison with pretest-posttest measurement was used, with two experimental groups and one control group which were randomly distributed. The results of the study showed increases in the experimental group of audiocuentos in their level of creativity, increasing significantly both in its verbal part as in its graphical part in comparison to the control group and the experimental group of simple narrative. Keywords: Audiocuentos, narration, creativity

Trabajo realizado en el marco de la asignatura de “Psicología experimental”, dictada por el docente Yuri Chávez Luque en el V semestre de 2017. Correos de los autores: francis.sharon.5@gmail.com, gaby_mo_13@hotmail.com, giseldia16@gmail.com, ktunquipa@unsa.edu.pe, mirian161820@gmail.com, cami123meli@gmail.com

1.

13


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Educar en la creatividad es educar para el

nueva

cambio y formar personas críticas, con una

estimulará su creatividad favorablemente.

visión clara de la realidad, con iniciativa, confianza; personas amantes de los riesgos y lista para afrontar los obstáculos y problemas que se les van presentando en su vida escolar y cotidiana. La creatividad se puede desarrollar por medio del proceso educativo, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor utilización de los recursos individuales y grupales dentro del proceso

de

enseñanza-aprendizaje.

Siguiendo con estas ideas se puede hablar de una educación creativa sin mencionar la importancia de una atmósfera creativa que propicie el pensar reflexivo y creativo. La concepción acerca de una educación creativa parte del planteamiento de que la creatividad está ligada a todos los ámbitos de la actividad humana y es el producto de un devenir histórico.

trabajamos la creatividad con un programa que no se utiliza todavía en la currícula educativa, pues la narración de cuentos es una actividad que se desarrolla desde hace mucho pero con ciertas limitaciones. propuesta

es

más

atractiva

trabajamos con audiocuentos los cuales van a tener otros recursos como canciones, sonidos

naturales,

melodías,

etc.

Acompañados de una serie de actividades realizadas

después

de

narrar

los

cuentos

Los cuentos infantiles han sido y son una estrategia de enseñanza y aprendizaje que ayudan al niño a imaginar y crear circunstancias para los personajes de las historias

sin

embargo

el

hecho

de

mostrarles un libro con imágenes de cómo son los personajes de cada historia limita la creatividad de los menores,

por ello

establecemos los audiocuentos como una alternativa más eficaz en el desarrollo de los niños y la creatividad ya que mucho antes de que la escritura existiera los cuentos, historias, etc. se trasmitían de forma oral y no tenía un imagen de cómo serían aquellas situaciones por lo tanto se recurría a la imaginación para poder reconstruir situaciones y estas se ven plasmadas en las formas creativas de pinturas, dibujos etc.

Es por ello que en esta investigación,

Nuestra

forma

de

haber

sido

escuchados. Estamos convencidos que esta 1.

En el mundo en el cual vivimos, se está perdiendo la capacidad de imaginar y de ser curioso ya que la tecnología avanza a pasos grandes, teniendo a si a jóvenes que ven la solución a todo sus problemas en el avance tecnológico creando así facilismo y dependencia sin podernos dar cuenta de que tenemos muchas capacidades que dejamos dormidas por el hecho de tener todo a la mano, con esto no queremos afirmar que el uso de la tecnología sea algo negativo pero depender de ello sí, cada gobierno 14

implementa

mejoras

en

la


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

educación usando nuevos métodos para

tiempo y el espacio que van a participar de

lograr que los estudiantes tengan un mejor

la trama del cuento.

rendimiento y sean capaces de enfrentarse a nuevos retos

por ello es fundamental

comenzar desde la infancia y mucho antes ya lo mencionamos en líneas anteriores si tenemos

estudiantes

capacidades

y

seguros

habilidades

de

sus

tendremos

ciudadanos a futuro capaces de afrontar los retos que se les presenten. La

importancia

de

Esta técnica puede favorecer tanto al narrador como al que lo escucha en la capacidad de observar, desarrollar la memoria y la imaginación, fomentar la creatividad, despertar o ampliar el gusto por la lectura, vencer la timidez, enriquecer el vocabulario, etc.. Así mismo en los niños de educación infantil desarrolla la

desarrollar

la

capacidad de atención, respeto, silencio,

creatividad a muy temprana edad sirve

memorización y otras habilidades más

para poder tener estudiantes con capacidad

como la creación de otras secuencias a

de resolver cualquier clase de problemas

partir del cuento real, agregar personajes

que se les presente de manera objetiva y

nuevos al cuento, etc.

desde distintos ángulos, ya que al ser una persona creativa veremos también a una

Desarrollo de la conciencia narrativa

persona segura, capaz de confiar en sus

En un inicio los niños se dan por

habilidades; es por ello que realizar una

satisfechos con reconocer y nombrar el

investigación acerca de este tema resulta

contenido de las imágenes y ven las

necesario para la mejora en la formación

historias como episodios desconectados.

de los escolares.

Conforme van creciendo, va aumentando su

La narración Cuando contamos

capacidad

para

establecer

nexos

causales entre las acciones y son más algo

que

nos

ha

capaces de ordenar lo que está ocurriendo

sucedido estamos haciendo uso de una

en las ilustraciones en el interior de un

narración. La narración es la forma de

esquema narrativo. Hacia los seis años, se

relatar una secuencia o una serie de

podría decir que los niños ya conocen la

acciones realizadas por los personajes que

estructura de la narración (inicio y final).

intervienen en la trama, en un lugar

Los niños tienen acceso a la ficción

determinado a lo largo de un tiempo. En

narrativa a través de la explicación oral de

toda narración siempre encontramos un

cuentos, es por ello la importancia de la

narrador, los personajes, la acción, el

narración.

1.

15


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Si nos enfocamos en el ámbito educativo,

escritura, todo esto ayuda al niño a tener

la narración de cuentos forma parte del

vivencias

currículo educativa en muchos países

imaginativas pudiendo de esta manera

incluyendo el nuestro. Aunque actualmente

manifestar expresiones, ideas, emociones y

está cambiando esta técnica por otra más

sentimientos propios que permiten al niño

atractiva para los niños, y es precisamente

dar a conocer todo lo que sienten en su

la que hemos puesto a prueba en la

interior, es por ello que los cuentos se

presente investigación.

convierten en un instrumento de enseñanza

y

experiencias

reales

e

de gran utilidad para acompañar emocional

El cuento

y creativamente a los niños en su proceso

El cuento es una de las formas más

de aprendizaje, socialización, creatividad y

antiguas de literatura popular que al

formación. (Escalante y Caldera, 2008,

principio se transmitía oralmente, y más

pág. 670)

tarde a través de la escritura. En la actualidad, el cuento ha recobrado su importancia

en

todos

los

espacios

académicos, formativos, e incluso, ya culturalmente

se

ha

resignificado

su

presencia para dar sentido a algunas narrativas

que

han

generacionalmente,

sido y

transmitidas

otros

muchos

creados para la fascinación de quienes le han

dado

el

valor

que

merece

transformándose en estrategia didáctica

Tal es así que, el gusto por este tipo de narración en el niño, obedece a que en esta expresión literaria, se encuentran valores, elementos o caracteres determinados que responden a la psique del niño durante el proceso de conocimiento y aprendizaje (Jesualdo 1976, citado por López Téllez 1996, pág 161), lo que hace que su fantasía vaya más allá de su imaginación yendo acorde a su etapa infantil.

que puede hacer posible la trascendencia

W. Stern (citado por López Téllez 1996,

comunicativa en los diferentes contextos.

pág 161) indica que “este gusto por la

Los cuentos son una herramienta que nos ayuda poder estimular el pensamiento creativo, la imaginación y hacer que los niños sean más críticos pudiendo así expresarse de diferentes maneras. Ya desde el nivel de educación inicial los niños comienzan

a

manifestar

interés

por

explorar diferentes materiales de lectura y 1.

imaginación y la fantasía debe entenderse, asimismo, como una fórmula de escape o evasión ante un mundo dominado por las reglas de adultos. Y es precisamente, que la impresión de libertad, principalmente de gozo y felicidad es lo que más agrada a los niños: “El niño pequeño (…) cuya actividad real depende mucho de sus mayores, puede, naturalmente sufrir la 16


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

molesta sensación de la presión y se libra

como parte de la currícula educativa en

de ella evadiéndose al mundo de la

nuestro país.

fantasía, donde el dueño y señor, incluso el creador y artífice, es él mismo, pero cuanto

Los audiocuentos

mayor es su ilusión con esa existencia

Con respecto a los audiocuentos, se

fantasmagórica creada por él mismo, tanto

describen como “La grabación de los

mayor es la sensación de libertad y la

contenidos de un libro leídos en voz alta”

alegría”

estos son usados popularmente para contar

La importancia de narrarles los cuentos a esta edad se basa en la relación de niñocuento para una interacción cercana con la historia, personajes, contexto, etc. Aún sin saber leer. Los cuentos tradicionales hacen

historias y entretener como principio también se han usado para exponer e influir en las personas con mensajes de diferentes intensiones. (García, Villamil 2015, pág. 11).

de esa relación algo más fuerte pues capta

Estos

la atención de los niños, son más

importante como el sonido. Este recurso es

atractivos, como sucede en los cuentos de

muy importante para el proceso de

hadas como Blanca Nieves y los Siete

formación y crecimiento del infante,

Enanitos, el Gato con Botas, etc.

contribuyendo

Es por ello que para nuestra investigación, optamos por estos cuentos adicionándole efectos

del

audiocuentos programa

sonido

convertidos

haciendo

algo

novedoso

pequeños, permitiéndonos

de

en

nuestro para

los

estimular no

solo su imaginación y fantasía sino también su creatividad.

cuentan con un recurso

así

en

el

muy

desarrollo

intelectual, motriz, sensorial e incluso en aspectos psicológicos como la autoestima. El niño que crece en un ambiente donde hay música se siente capaz de desarrollar actividades que requieren de esfuerzo, complejidad y razonamiento. Es decir, tienden a desarrollar mejor las conexiones cerebrales haciendo que su proceso mental sea más rápido, llegando a desarrollar,

Como lo mencionamos líneas arriba, en el

también con facilidad, su sentido auditivo

ámbito educativo es más frecuente la

volviéndose más agudo.

narración de cuentos, pero la propuesta de escuchar audiocuentos con otros recursos que carece la narración simple es algo novedoso que aún no se ha implementado

1.

Estos audiocuentos se apoyan en el audio que genera una impresión más subjetiva entre el producto, dejando al espectador no solo la libertad de interpretar lo que 17


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

escucha sino también de representarlo en

producción de un espacio radiofónico de

su mente.

contenido original que, a través de la combinación de los distintos recursos

El sonido

sonoros, se presenta bajo un formato

El sonido es un medio que promueve

novedoso que atraiga la atención de la

bastante la imaginación, las personas

audiencia. La creatividad nace de una

tienden a generar imágenes para poder

original combinación de los elementos a la

recrear en sus mentes sonidos antes nunca

hora de crear el producto. De esta manera,

escuchados mediante la relación con

los recursos radiofónicos se recombinan en

experiencias auditivas anteriores. (García,

nuevas formas que la audiencia reconoce

Villamil 2015, pág. 13).

porque

Representa la oportunidad de poder crear procesos alternativos de comunicación; los cuales, adecuándose a un cuento invitan a la audiencia a imaginar ya que no se impone una visión como lo haría un libro de cuentos o un dibujo animado en el cual los personajes y el escenario

ya están

caracterizados, limitando así la creatividad de los niños, es por ello que los efectos de sonido se presentan como una ventaja para explotar la imaginación a través del oído por medio de la combinación de la voz, la música, efectos y silencios, los cuales al juntarse de manera armoniosa y adecuada logran transportar al niño a otro ambiente y crear situaciones distintas e ingeniosas,

se

elaboran

con

elementos

familiares, pero que crean un impacto afectivo a través del proceso innovador de su recombinación. En este sentido, la radio cuenta con un rico caudal de recursos sonoros

que

posibilita

numerosas

combinaciones de cara a obtener productos creativos.

Estos

elementos

son,

básicamente, el lenguaje, los géneros y los estilos de presentación radiofónica. Por tanto,

un

formato

novedoso

buscará

emplear los distintos componentes del lenguaje radiofónico y disponerlos de forma original, estructurar los mensajes a través de la combinación de distintos géneros y encontrar nuevas formas y estilos de presentación.

Como lo indica (Jiménez 2010, pág. 4).

Para entender un poco más la utilidad del

Gracias a las audiciones el alumno puede

lenguaje sonoro y los beneficios de usarlo

conocer experiencias sentimientos y vidas

en el aula Cruz y Lazcano (2016, pag. 50)

ajenas.

indican que es primordial revisar otros

En definitiva, la creatividad, con la facultad de la imaginación, se manifiesta en la radio a través de la ideación y 1.

elementos que lo conforman y ayudan al desarrollo de la imaginación como la voz, la música, los efectos y los silencios. 18


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

consecutivo donde cada nueva forma se

La creatividad La creatividad es un proceso que nos

apoya en las precedentes.

permite producir algo nuevo, una forma

La creatividad tiene indicadores los cuales

distinta de imaginar, inventar, concebir,

los vamos a conocer: La originalidad que

pensar, etc. Logrando que la persona pueda

es la capacidad del individuo para generar

desarrollar su imaginación para poder

ideas cuya característica es única, de gran

identificar situaciones complejas de las

interés y aportación comunitaria o social;

cuales pueda actuar según sea conveniente.

la flexibilidad siendo la capacidad del

Si hablamos de creatividad infantil nos referimos a que la raíz de la creatividad es el juego; a través de él, el niño se va apropiando del mundo que le rodea y en el que vive, realizando así sus propias construcciones reales imaginadas.

individuo para organizar los hechos dentro de diversas y amplias categorías; la productividad o fluidez que implica la facilidad para generar un número elevado de ideas relevantes por unidad de tiempo y la elaboración que es la capacidad del individuo para formalizar las ideas, para

Howard Gardner, en su libro Arte, mente y

planear, desarrollar, ejecutar proyectos.

cerebro (1997, pág. 141), sostiene que los años preescolares se postulan como la edad

Problema

de oro de la creatividad, época en que todo

¿Qué efecto existe entre audicuentos y

niño irradia habilidad artística y que el

narración simple en la estimulación de la

declive creativo ya se observa en las aulas

creatividad en niños de educación inicial?

de educación primaria. Esto obedece sin embargo al propio proceso evolutivo de la

Hipótesis

mayoría de los niños y a una cuestión

H1: La utilización de audiocuentos es más

neurofisiológica ya que en las últimas

eficaz en relación a la narración simple

investigaciones se ha demostrado que las

para la estimulación de la creatividad en

neuronas

alumnos de educación inicial.

que

se

tienen

desde

el

nacimiento, a lo largo del crecimiento del niño y su evolución, van decayendo hasta

H0: La utilización de audiocuentos no es

que en la pubertad se pierde una gran

más eficaz en relación a la narración

cantidad de ellas para evitar el exceso

simple

neuronal.

creatividad

para

la

La obra creadora en la edad infantil un

proceso

histórico 1.

Objetivo General 19

de

la

en alumnos de educación

inicial. constituye

estimulación


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Comprobar la eficacia de un programa

Para lograr los objetivos planteados en el

basado en efectos del sonido en audio-

presente estudio, se utilizó un diseño de

cuentos

la

tipo experimental de comparación de

creatividad en aplicación de cuentos

grupos con medición pretest-postest con un

tradicionales en alumnos de educación

grupo control y dos grupos experimentales.

para

la

estimulación

de

inicial.

Participantes

Objetivos Específicos

Las unidades experimentales del presente

Identificar las categorías de “cattell - g” en

estudio estuvo constituida por 20 niños y

los 3 grupos de trabajo: control, narrativo y

niñas, a los cuales se les aplicó la prueba

audiocuento.

de Factor G de Catell para medir el CI y

Evaluar la creatividad gráfica y verbal en

comprobar si eran aptos para recibir el

los tres grupos de trabajo en un primero

programa,

momento – pre test.

obtuvieron un promedio normal a superior

Evaluar la creatividad gráfica y verbal en

según baremos del test, demostrando así

los tres grupos de trabajo en un segundo

estar aptos para participar de dicho

momento – post test.

programa; posteriormente se les agrupó de

Evaluar el comportamiento de cada uno de

forma aleatoria quedando distribuidos de la

los grupos en la prueba de creatividad pre

siguiente manera: 7de ellos se fue al grupo

y post test.

experimental

como

que

resultado

trabajó

los

niños

con

los

audiocuentos, otros 7 se fueron al otro grupo experimental que trabajó con la

Variables independientes

narración simple y los 6 restantes quedaron

Audiocuentos

en el grupo control donde no se les aplicó el programa.

Narración simple Variable dependiente

Instrumentos

Creatividad

Test de Factor “G” de Cattell: Este test consta Método

de

tres

escalas

aplicables

o

sucesivas o niveles de edad, busca medir la inteligencia concebida como una capacidad

Diseño

mental general, o “Factor G” mediante

1.

20


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

tareas no verbales.Se hizo uso de este test

Gráfica del Test de Pensamiento Creativo

para poder conocer el CI de los niños.

de Torrance en el jardín de los niños de

Concluida esta evaluación inicial, se

Torrance (Batería Gráfica): Se compone

procedió a la aplicación del programa de

de las siguientes actividades: construcción

intervención

de un dibujo, dibujos para completar, y

experimentales.En

líneas paralelas. Las tres actividades

experimental, el programa de intervención

propuestas posibilitan la evaluación de tres

consistió

características

del

actividades a partir de la narración de 5

pensamiento creativo: fluidez, flexibilidad

cuentos tradicionales, conocidos por parte

y originalidad.

de los niños: Pinocho, La Caperucita roja,

Test

Test

de

de

Pensamiento

Creativo

primordiales

Pensamiento

Creativo

de

Torrance (Batería Verbal): Utiliza seis ejercicios basados en la palabra para

en

en

la

los el

dos

grupos

primer

grupo

realización

de

11

Blancanievesy Los Sietes Enanitos, La Bella Durmiente y el Gato con Botas respectivamente.

valorar a los sujetos en tres características

En el segundo grupo experimental del

primordiales

la

programa de intervención consistió en la

creatividad: fluidez (capacidad del sujeto

realización de las mismas actividades

para producir un gran número de ideas con

después

palabras),

audiocuentos

relacionadas

flexibilidad

con

(aptitud

para

de

haber basados

escuchado en

los

cuentos

cambiar de un planteamiento a otro, de una

tradicionales conocidos por los niños:

línea de pensamiento a otra), y originalidad

Pinocho, La Caperucita roja, Blancanieves

(aptitud para aportar ideas o soluciones que

y Los Sietes Enanitos, La Bella Durmiente

están lejos

y el Gato con Botas respectivamente.

de lo

obvio,

común

o

establecido). Tal y como sugiere el autor, valorándose las variables de fluidez, flexibilidad y originalidad. Procedimiento En primer lugar se hizo una evaluación inicial del CI de los niños los niveles de creatividad verbal y gráfica de partida de los sujetos del grupo control y de los dos grupos experimentales, administrándose de forma individual la Batería Verbal y 1.

En ambos grupos, el programa tuvo una duración de 7 semanas, distribuidos de la siguiente manera: las 2 primeras semanas fue de raport y la aplicación del test Factor G de Catell y el elpretest, las siguientes semanas fue la aplicación del programa, 1 cuento por semana y también fue la aplicación del postest, estuvo constituido por 5 sesiones con 11 actividadespor cuento. Cada actividad tuvo una duración 21


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

de 60 minutos aproximadamente, esto con respecto a los dos grupos experimentales. Mientras tanto, los niños del grupo control no realizaban ningún tipo de actividades. Una vez finalizado el programa de intervención aplicado en los dos grupos experimentales, se procedió a obtener nuevamente una medición de los niveles de

cuando se tiene un número reducido de

creatividad verbal y gráfica de los niños de

sujetos, en este caso menor a 30, para ver

los tres grupos participantes en el estudio

el comportamiento de la muestra. Para

(evaluación

de

analizar los resultados de la evaluación de

comprobar si se había producido alguna

la creatividad, se efectuó una comparación

variación en las variables de creatividad

de promedios a través de un análisis de

verbal y gráfica estudiadas en dichos

varianza (ANOVA), con el objetivo de

grupos, por lo que se administró otra vez a

evaluar el cambio producido por el

todos los participantes la Batería Verbal y

programa de Audiocuentos. También se

Gráfica del Test de Pensamiento Creativo

realizo un análisis de varianza (ANOVA)

de Torrance, en las mismas condiciones

de cada variable en el post test, que

que en la fase pretest. Cabe destacar que

analizaría la existencia o no de diferencias

para esta investigación se aplicó la técnica

significativas entre los grupos teniendo en

del doble ciego ya que los niños no

cuenta los niveles de creatividad de punto

conocían el tratamiento y ninguna de las

de partida. Para todos los análisis se utilizó

profesoras conocía el objetivo de la

el programa estadístico SPSS, versión

investigación (desconociendo la existencia

23.0.

de otros grupos en la investigación).

En la prueba de normalidad de Shapiro-

postest),

con

el

fin

Wilk

nos

indica

que

presentan

un

comportamiento normal ya que el nivel de Resultados

significancia es mayor a 0.05 en los tres

Se ha utilizado un análisis estadístico de

grupos: control, narrativa y audiocuentos.

normalidad Shapiro Wilk como técnica de

Identificar las categorías de “cattell - g” en los 3 grupos de trabajo: control, narrativo y auditivo.

análisis de los datos obtenidos de los grupos, ya que es una técnica recomendado

1.

22


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

En ningun a de las combinaciones de los grupos existe Al aplicar el Pre Test con Cattell “G” (inteligencia concebida); vemos que si llega a ver diferencias significativas entre

diferencia significativa ya que el p-valor es < 0.05 en las pruebas de Torrance Pre Test Gráfica y Verbal.

los grupos Control y grupo Narrativa ya que el p-valor es 0.030 menor al nivel de significancia del 0.05.

Evaluar la creatividad gráfica y verbal en los tres grupos de trabajo en un “segundo momento – post test”.

Donde no existe diferencia significativa es entre

los

grupos

Control

versus

Audiocuentos (p-valor 0.058), Narrativa versus Audiocuentos (p-valor 0.937), y Audiocuentos versus Control (0.058) y

Si existe diferencia significativa entre los

Audiocuentos versus Narrativa (p-valor

tres grupos en la prueba Torrance Post Test

0.937).

Gráfica (p-valor 0.021 >0.05). Para el caso de Torrance Post Test Verbal, no existe

Evaluar la creatividad gráfica y verbal en los tres grupos de trabajo en un “primero momento – pre test”.

1.

diferencia significativa >0.05).

23

(p-valor 0.109


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Como

limitaciones

del

estudio

cabe

destacar el hecho de que el grupo control no participó de las mismas actividades a las que se les sometió a los grupos experimentales; el ambiente en el que se trabajó era reducido y no se contaba con la totalidad de la infraestructura de la Solo existe diferencia significativa entre el grupo control y grupo Audio cuentos

institución educativa, lo que limitaba el uso de espacios.

gráfica ya que el p-valor es 0.016 > 0.05.

Conclusiones

En el Grafico podemos observar que en las

 Toda la muestra tiene un C.I. de entre

pruebas Torrance Gráfica se muestra una

normal a superior, permitiendo la

diferencia significativa con respecto al

distribución aleatoria para los grupos

grupo experimental de audio cuentos,

control y experimentales.

subiendo de 47,57 de a 80,43 de puntaje

 Tanto el grupo de control y los

promedio. En las pruebas de Torrance

experimentales no mostraron diferencia

Verbal,

significativa en el nivel de creatividad

se

observa

que

existe

una

diferencia significativa en los grupos experimentales de Narrativa, donde sube

antes de la separación de grupos.  Según los resultados obtenidos, se pudo

de 56,29 a 74 de puntaje promedio;

observar

también existe una diferencia significativa

experimentales,

en el grupo experimental de Audiocuentos,

audiocuentos,

ya que sube de 51,67 a 84 de puntaje

diferencia significativa en la creatividad

promedio.

gráfica después del programa.

en

ambos

grupos

narración simple que

hubo

y una

 El grupo experimental, al cual se le

Discusión

aplicó la narración simple, mostró una Los resultados obtenidos en la prueba

mejora significativa en la creatividad

gráfico concuerdan con los estudios de

verbal en comparación al grupo control.

Franco Justo y Justo Martínez (2010),

 Sin embargo, se pudo observar que en el

donde el grupo experimental si mostro un

grupo de audiocuentos,

incremento significativo en su creatividad

diferencia significativa tanto en la

con respecto al grupo control en cuanto a

creatividad grafica como la verbal,

su diferenciacion de acuerdo al pre y post

porque se comprueba la hipotesis de la

test. 1.

24

hubo una


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

efectividad de dicho programa basado

en Audio Cuentos infantiles.

REFERENCIAS Antonio, N. R. (1998). Lectura y escritura del lenguaje sonoro, en didáctica de los medios de comunicación. México. Arango, S., Matarrrese, M., Y En Diseño, M. (2014). Cuentos Infantiles Interactivos. Ballesteros Arranz, A. (2013). Estudio sobre la creatividad infantil. Trabajo de grado. España.Universidad de Valladolid. Bonilla, F. J. (2014). El cuento y la creatividad como preparación a la resolución de problemas matemáticos. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 3(1), 117-143. Chávez, R. A., Graff-Guerrero, A., García-Reyna, J. C., Vaugier, V., Y Cruz-Fuentes, C. (2004, PÁG. 38-46.). Neurobiología de la creatividad: resultados preliminares de un estudio de activación cerebral. Salud Mental. Cruz Pantoja, N. E., Y Lazcano Cervantes, L. J. (2016). La radionovela como herramienta pedagógica para la enseñanza de la historia de México en el tercer año de secundaria porfiriato. México. Escalante, D. T., Caldera, R. V. (2008, PÁG. 670-672.). Literatura para niños una forma natural de aprender a leer. Artículos Arbitrados. García, J. S., y Villamil, Y. A. (2015). Audiocuentos mascotizados. Tesis Doctoral. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Gardner, H. (1997). Arte, mente y cerebro. Paidós. Gonzales Sánchez, M. A. (2012) Efectos de Sonido. Universidad Latina, Campus Heredia. Licenciatura en Comunicación Colectiva. Curso: Sonido y Locución. Costa Rica Justo, C. F., y Martínez, E. J. (2010). "Barrio Sésamo" y creatividad infantil: efectos de un programa psicoeducativo. Bordón. Revista de pedagogía, 62(4), 81-94. López Tellez, G. (1996, PÁG, 159-166.). La narración de cuentos y la adquisición de la lengua inglesa en la Enseñanza Primaria. Revista interuniversitaria de la formación del profesorado. Marín, R., Y De La Torre, S. (1991). Manual de la creatividad. Vicens Vives. Barcelona. Quijano Granados, Y. N. (2013). El cuento como acto creativo.Universidad Pedagógica Nacional. México. Robinson, K. (2011). Out of Our Minds: Learning to be Creative. (Kindle Edition). Chichester: Capstone Publishing Ltd. (a Wiley company). Yolanda, A. F. (2008). Estrategias y dinámicas para contar cuentos a niños en edad preescolar. México. Zimbrón, M. (2009). Manual Básico para el Tratamiento de Niños y Adolescentes: Consejos al terapeuta.

1.

25


Revista de PsicologĂ­a Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

1.

26


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

VALORES INTERPERSONALES Y ADAPTACIÓN ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL 4TO Y 5TO DE SECUNDARIA DE I.E. ESTATALES DEL DISTRITO DE SOCABAYA Mitzi Eliette Oporto Arenas* Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú.

RESUMEN El presente artículo tiene como objetivo reflexionar respecto a la relación entre los valores interpersonales de los adolescentes y cómo estos se relacionan con su adaptación en el ámbito escolar (con profesores, compañeros y el colegio). Para lo cual se utilizó un diseño no experimental, descriptivo, correlacional. La investigación se realizó con toda la población que cumplió los criterios de inclusión, en Instituciones Educativas Estatales del distrito de Socabaya, siendo un total de 678 estudiantes (349 mujeres y 329 varones), entre 15 y 18 años. Como instrumentos de evaluación se han utilizado el cuestionario de valores interpersonales (SIV) y la escala de adaptación de Magallanes (EMA). Los resultados obtenidos indican que existe una correlacción significativamente positiva de los valores interpersonales benevolencia y conformidad, con la adaptación en el ámbito escolar, y una correlación significativamente negativa del valor independencia. Palabras claves: valores interpersonales, adaptación escolar, adolescencia. ABSTRACT The objective of this article is to reflect on the relationship between the interpersonal values of adolescents and how they relate to their adaptation in the school setting (with teachers, classmates and the school). For which a non-experimental, transactional, descriptive, correlational design was used. The research was conducted with the entire population that met the inclusion criteria, in State Educational Institutions of Socabaya district, with a total of 678 students (349 women and 329 men), between 15 and 18 years. The interpersonal values questionnaire (SIV) and the Magellan adaptation scale (EMA) were used as assessment instruments. The results obtained indicate that there is a significantly positive correlation of the interpersonal values of benevolence and compliance, with the adaptation in the school environment, and a significantly negative correlation of the independence value. Keywords: interpersonal values, school adaptation, adolescence.

*

Docente del departamento de Psicología, de la Universidad Nacional de San Agustín. E-mail: moportoar@unsa.edu.pe

1.

27


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

INTRODUCCIÓN En el contexto educativo actual ,se ha hecho evidente la creciente manifestación de problemas de conducta por parte de los adolescentes, siendo una preocupación constante para maestros y padres de familia, pues como lo mencionaba Lozano (2012) “gran número de estudiantes desarrollan conductas negativas, presentando actitudes de agresividad y rebeldía”, así como Muñoz (1996) en un estudio con escolares de 2do, 3ro y 4to grado de secundaria encontró que los escolares “dan un valor preponderante a la aceptación del grupo al cual se hallan vinculados y que suele ser más importante su opinión que la opinión de sus padres, maestros u otros adultos”, y que “las inconductas mostradas son en muchas ocasiones para acceder a esa aceptación del grupo”, en tanto que Salas y Salcedo (2003) llegaron a la conclusión que mientras más alto sea el nivel de adaptación del escolar mayor será su rendimiento académico. El análisis de valores en función de las relaciones interpersonales permite conocer qué es lo que más valora el hombre al momento de interactuar con sus semejantes, y esto dependerá esencialmente del sistema de valores que haya adquirido a través de su desarrollo personal, y cómo se ha podido adaptar a los diversos contextos de su medio, es decir el valorar ciertas circunstancias y recibir una retroalimentación positiva de su medio podrá reforzar la valoración inicial, es por ello que queremos conocer qué valores promueven una adaptación adecuada de los estudiantes en su medio escolar. Sin embargo, se puede evidenciar que los valores interpersonales variarán según las circunstancias en las que nos desenvolvamos, así en el estudio realizado por Santillana y Huamán (2003), encontraron que el tipo de régimen del colegio y los valores interpersonales de los estudiantes se correlacionan significativamente, pues hay una mayor tendencia de los alumnos de régimen militar hacia los valores liderazgo y 1.

soporte, pero no así a la benevolencia ni conformidad a diferencia de los escolares de régimen civil; en el estudio de Gutiérrez (2006) se encontró que los alumnos pertenecientes al sistema coeducativo presentan niveles altos en valores interpersonales de independencia, soporte y liderazgo a diferencia de los del sistema no coeducativo cuyo valor interpersonal con mayor nivel fue benevolencia. En la bibliografía revisada se hace referencia a los valores interpersonales y a la adaptación escolar que muestran los estudiantes, es decir , se investiga una u otra variable por separado, más no existen investigaciones que relacionen ambas variables, por lo tanto ameritaba realizar un estudio que relacione los valores interpersonales y la adaptación escolar. Frente a la problemática expuesta, se pone en consideración los resultados de la investigación realizada, obtener información relevante sobre los valores interpersonales que tienen más y menos valoración entre los educandos, y cómo estos se relacionan con su adaptación en el medio escolar, para así elegir estrategias pertinentes, como: formas adecuadas de persuasión, enseñanza y reeducación según sean las metas propuestas de las instituciones educativas, permitiendo guiar a los estudiantes en una adaptación óptima que se relacione con la práctica de valores interpersonales orientados al bien común, y el progreso de una sociedad más cooperativa, esto en aras de la formación integral de los estudiantes. En tal sentido también se ve beneficiada la ciudadanía en general. MATERIALES Y MÉTODOS El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre los valores interpersonales y el nivel de adaptación en el ámbito escolar de los estudiantes del 4º y 5º de secundaria del Distrito de Socabaya. Y como objetivos específicos: Identificar la prevalencia de los valores interpersonales, establecer el nivel de adaptación hacia el ámbito escolar; y comparar los valores interpersonales y el nivel de adaptación de 28


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

los estudiantes del 4º y 5º de secundaria, según género. Inicialmente la investigación estuvo planificada para realizarla con toda la población, siendo el criterio de inclusión evaluar a la totalidad de estudiantes de cada institución educativa que se encontraron presentes en el momento de la evaluación; sin embargo se excluyó a los estudiantes menores de quince años y aquellos que no completaron correctamente el llenado de ambas pruebas; por esas razones la muestra quedó conformada por 678 estudiantes, de los cuales 349 son mujeres y 329 son varones. (Tabla N°1). Se utilizó los siguientes instrumentos de evaluación: TABLA Nº 1 Número de estudiantes Institución Educativa

VARO NES 4t 5t o o

MUJE RES 4t 5t o o

11

13

13

9

46

TOT AL

1.

40204 NESTOR CACERES VELASQUEZ

2. 3.

40172 VILLA EL GOLF 40197 FELIPE SANTIAGO SALAVERRY SAN MARTIN DE SOCABAYA

17

21

19

15

72

22

20

19

20

81

49

52

50

61

212

5.

EL GRAN MAESTRO

30

13

25

12

80

6.

40205 MANUEL BENITO LINARES A. 40256 CARLOS MANCHEGO RENDON

19

19

21

30

89

10

5

2

9

26

14

14

27

17

72

17 2

17 6

15 7

17 3

678

4.

7. 8.

LA CAMPIÑA Total

Cuestionario de valores interpersonales (“Survey of Interpersonal Values”.SIV), de Leonard V. Gordon. (USA, 1979), traducido y adaptado por Leonardo S. Higueras y Walter M. Pérez. (Lima, 1992). El cuestionario consta de 90 ítems, distribuidos en 30 tríadas de elección forzada que permiten apreciar y comparar la importancia que una persona da a los valores, actitudes o aspectos de sus relaciones con los demás. Considera los siguientes valores interpersonales:  Escala S: Soporte.  Escala C: Conformidad.  Escala R: Reconocimiento.  Escala I: Independencia.  Escala B: Benevolencia.  Escala L: Liderazgo. 1.

Escala de adaptación de Magallanes (EMA), cuyo autor es E. Manuel García Pérez y Ángela Magaz Lago (España, 1998). La escala tiene por finalidad valorar de manera cuantitativa los niveles de adaptación del sujeto a personas significativas de su entorno social: padres, profesores y compañeros, su nivel de adaptación al medio escolar y el grado de ajuste personal. Cuenta de 90 ítems, está configurada en elementos agrupados en forma de escalas específicas:  En el ámbito familiar: - Adaptación al padre, con 20 ítems. - Adaptación a la madre, con 20 ítems.  En el ámbito Escolar: - Adaptación a los profesores, con 14 ítems. - Adaptación a los compañeros, con 11 ítems. - Adaptación genérica a al centro educativo, con 6 ítems.  En el ámbito personal - Adaptación personal, con 19 ítems. La validación y confiabilidad de los instrumentos han sido ampliamente probadas en numerosos trabajos de investigación realizados en nuestro contexto y con poblaciones de características similares a la del presente estudio. Los resultados fueron agrupados por grados y por género para su procesamiento según un análisis porcentual y la respectiva correlación de las variables de estudio con su interpretación correspondiente. Para la presentación de los resultados de la investigación se utilizó tablas, se hizo uso de pruebas estadísticas tales como aquellas utilizadas para el análisis de datos: U de Mann Whitney, y Rho de Spearman, por medio del Programa Estadístico Básico para Ciencias Sociales. RESULTADOS Los resultados fueron presentados en tablas utilizando la estadística descriptiva, que nos permiten identificar la prevalencia de los indicadores de la variable valores 29


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Sexo Soporte

Conformidad

4,203

344,43 54675,500 -,884

Varón 328 15,52

4,453

331,19

347 17,23

4,999

367,83 46556,500

Varón 328 15,62

4,644

306,44

347 11,50

4,656

322,46 51515,500

Varón 328 12,16

4,539

354,44

347 14,45

4,681

318,32 50078,000

Varón 328 15,39

5,258

358,82

347 16,47

4,955

363,67 48000,000

Varón 328 15,27

4,903

310,84

347 13,55

4,562

313,94 48560,500

Varón 328 14,59

4,672

363,45

Mujer

Independencia Mujer

Liderazgo

Z

Mujer 347 15,82

Reconocimiento Mujer

Benevolencia

U de Desviación Rango MannN Media típ. promedio Whitney

Mujer

Mujer

Sig. asintót. (bilateral) ,377

4,097

,000

2,135

,033

2,703

,007

3,525

,000

3,304

,001

interpersonales en los estudiantes varones y mujeres del 4º y 5º de secundaria, así como sus niveles de adaptación en el ámbito escolar; así mismo mediante la prueba estadística para datos no paramétricos U de Mann-Whitney se compararon por separado las variables, valores interpersonales y adaptación en el ámbito escolar, según el género de los estudiantes; finalmente se utilizó el estadístico Rho de Spearman para encontrar el tipo de relación entre las dos variables de estudio. Dentro de los valores interpersonales considerados, se observa que el valor Soporte en el nivel “alto” tiene mayor prevalencia (69,5%) en 4to grado y (69,4%) en 5to grado de secundaria; en cuanto al género, las mujeres del cuarto grado de secundaria tienen mayor prevalencia (73,6%). En tanto que el valor Conformidad tiene mayor prevalencia en nivel “bajo”, como se aprecia: (55,7%) en el 4to grado y (61,5%) en 5to grado de secundaria; en cuanto al género los varones del 5to grado tienen mayor prevalencia (67,5%). En cuanto a la adaptación apreciamos que hay mayor prevalencia en adaptación a los profesores en el nivel “Muy alto”, tanto en 4to (28,2%) y 5to (25,4%). Respecto al género son las mujeres del quinto grado que presentan mayor prevalencia de adaptación en nivel “muy alto” con un 1.

32,4%. La adaptación en el ámbito escolar que tiene mayor prevalencia en el nivel “muy bajo” es la adaptación hacia los compañeros, tanto en 4to (45,4%) como en 5to (43,7%) de secundaria, siendo los varones del cuarto grado con la mayor prevalencia de 50%. La adaptación a los profesores es similar entre los alumnos de 4to y 5to grado, mientras que observamos que los varones de 4to grado mayor prevalencia en el nivel “muy bajo” de adaptación (29,9%) a diferencia de las mujeres (17,2%), lo mismo sucede en 5to grado, varones (29,2%) y en este caso las mujeres presentan mayor prevalencia en una adaptación muy alta a los profesores (32,4%). TABLA Nº 4: Comparación de los valores interpersonales según género Al comparar los valores interpersonales según el sexo de los alumnos hallamos diferencias significativas en: conformidad (U=46556,500; p<0,05) y benevolencia (U=48000,00; p<0,05), siendo en estos casos las mujeres quienes presentan más estos valores que los varones. Además hallamos diferencias en los valores de reconocimiento (U=51515,500; p<0,05), independencia (U=50078,00; p<0,05) y liderazgo (U=48560,500; p<0,05) en este caso son los varones quienes presentan más estos valores.

TABLA Nº 6: Comparación de la adaptación en el ámbito escolar según género Sexo

U de Desviación Rango MannN Media típ. promedio Whitney

Adaptación Mujer 347 30,16 profesores

11,676

363,44

Varón 328 26,76

11,347

311,09

Adaptación Mujer 347 26,16 compañeros

9,891

349,42

Varón 328 24,99

9,764

325,92

Adaptación Mujer 347 15,70 colegio

5,273

375,91

Varón 328 13,59

5,259

297,89

30

Z

Sig. asintót. (bilateral)

48080,500

3,488

,000

52945,500

1,566

,117

43753,500

5,203

,000


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

En cuanto a la adaptación encontramos que existen diferencias significativas en cuanto al sexo en: la adaptación a los profesores (U=48080,500; p<0,05) y la adaptación al colegio (U=43753,500; p<0,05) siendo en estos casos las mujeres quienes mejor se adaptan que los varones. Así mismo hay diferencias en la adaptación personal (U=48952,500; p<0,05), pero en este caso los varones presentan una mejor adaptación que las mujeres.

TABLA Nº 7: Relación entre los valores interpersonales y el nivel de adaptación en el ámbito escolar Adaptació Adaptación n compañero Adaptació profesores s n colegio Soporte

Conformidad

Rho de Spearma n

-,019

,004

-,009

Sig. (bilateral)

,626

,917

,808

N

675

675

675

Rho de Spearma n

,132**

,096*

,133**

Sig. (bilateral)

,001

,013

,001

N

675

675

675

Reconocimient Rho de o Spearma n

,003

-,025

-,046

Sig. (bilateral)

,944

,523

,235

N

675

675

675

Rho de Spearma n

-,281**

-,150**

-,245**

Sig. (bilateral)

,000

,000

,000

N

675

675

675

Rho de Spearma n

,173**

,119**

,202**

Sig. (bilateral)

,000

,002

,000

N

675

675

675

Rho de Spearma n

-,016

-,051

-,020

Sig. (bilateral)

,670

,188

,606

N

675

675

675

Independencia

Benevolencia

Liderazgo

de conformidad se halla relacionado significativamente con la adaptación a los profesores (r= 0,132; p<0,05), adaptación a los compañeros (r= 0,096; p<0,05), adaptación al colegio (r= 0,133; p<0,05) y adaptación personal (r= 0,107; p<0,05), de forma tal que, a mayor conformidad serán mayores todos estos tipos de adaptación. Así mismo, el valor de independencia se relaciona significativamente con la adaptación al padre (r= -0,161; p<0,05), adaptación a la madre (r= -0,170; p<0,05), adaptación a los profesores (r= -0,281; p<0,05), adaptación a los compañeros (r= 0,150; p<0,05) y adaptación al colegio (r= -0,245; p<0,05), en estos casos a mayor independencia menores serán estos tipos de adaptación. Por último, el valor benevolencia se relaciona significativamente con la adaptación al padre (r= 0,132; p<0,05), adaptación a la madre (r= 0,113; p<0,05), adaptación a los profesores (r= 0,173; p<0,05), adaptación a los compañeros (r= 0,119; p<0,05) y adaptación al colegio (r= 0,202; p<0,05), en estos casos a mayor benevolencia mayores serán estos tipos de adaptación. DISCUSIÓN:

Al correlacionar los valores interpersonales con la adaptación encontramos que el valor 1.

Nuestra investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los valores interpersonales y el nivel de adaptación en el ámbito escolar de los estudiantes del 4º y 5º de secundaria del distrito de Socabaya, al interpretar los resultados con el estadístico Rho de Spearman (p<0,05), se encontró: una correlación significativamente positiva entre los valores conformidad y benevolencia con la adaptación en el ámbito escolar, es decir que cuando los adolescentes muestran mayor nivel en los valores de benevolencia y conformidad obtienen una mayor adaptación en su ámbito escolar, esto se debe a que el ajuste de un estudiante en el ámbito escolar está directamente relacionado con la sujeción a 31


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

las normas que se establecen en la institución educativa; así mismo se encontró una correlación inversa entre el valor independencia y la adaptación en el ámbito escolar, debido probablemente a la percepción equívoca de este valor entre los adolescentes. Nuestro primer objetivo específico fue identificar la prevalencia de los valores interpersonales de los estudiantes varones y mujeres del 4º y 5º de secundaria del distrito de Socabaya, en los resultados se observó que el valor con la mayor prevalencia en el nivel “alto” entre los adolescentes es el valor soporte, lo que significa que los adolescentes presentan necesidad de sentir el apoyo y comprensión de los demás. En cuanto al género son las mujeres del 4to grado (73,6%) y varones del 5to grado (70,8%) quienes manifiestan mayor prevalencia del mencionado valor. Esto se debe probablemente a que los adolescentes están en constante búsqueda de respaldo y aprobación de su entorno social, que va disminuyendo con la edad, conforme se va madurando, las mujeres suelen madurar antes que los varones. Es por eso que en las mujeres el soporte va disminuyendo mientras que en los varones que tienen menor soporte va aumentando con el paso del tiempo. Por el contrario el valor interpersonal con mayor prevalencia en el nivel “bajo”, fue el valor conformidad destacando tanto en 4to como en 5to los varones con un porcentaje de 69% y 67,5%, respectivamente. Estos resultados evidencian que la mayoría de estudiantes varones tienen poca aceptación de aquello que significa sujeción a reglas sociales y a normas estrictas de conducta, que es una característica de la etapa adolescente, el tratar de autoafirmar su identidad; sin embargo el hecho de que se observen niveles bajos, evidencia que los estudiantes no se sujetan a las normas sociales establecidas, mostrando muchas veces conductas muy inadecuadas en su entorno social. En cuanto al valor interpersonal de 1.

reconocimiento, encontramos que en ambos géneros hay niveles mayormente altos de este valor, siendo los varones tanto en cuarto como en quinto de secundaria quienes presentan mayor necesidad de reconocimiento (62,1%) en cuarto y (68,2%) en quinto, lo cual indicaría que los estudiantes en su mayoría tienen una gran necesidad de conseguir admiración y estima de su entorno social, de ser importantes y que los demás reconozcan que es así, estas características son propias del adolescencia temprana, en las mujeres adolescentes existe el deseo de admiración, sobre todo de su físico y apariencia personal. En cuanto al grado de estudios son los de quinto grado los que necesitan mayor reconocimiento porque ya están cercanos a asumir nuevas responsabilidades y necesitan sentirse reconocidos dentro de su entorno social. Referente al valor independencia, son similares en cuanto al grado, obteniéndose que la mayoría de estudiantes se ubican en el nivel “bajo”, en cuarto grado 40,2% y en quinto grado 37,0%; lo que significa que los estudiantes muestran cierta tendencia al individualismo egocéntrico, a la estimación de la libertad personal sin trabas, a obrar sólo de acuerdo al propio criterio, esta es una característica de la juventud neoliberal, pero que sin embargo es frenada por una preferencia a una adecuada socialización. La independencia es erróneamente entendida por los adolescentes como el hecho de no seguir normas, rebelarse; en vista de que una verdadera independencia consiste en elegir lo que realmente es óptimo para sí mismos, para su desarrollo y crecimiento personal. En cuanto al valor benevolencia existe a nivel general una preferencia por el nivel “bajo” de benevolencia en cuarto y quinto grado, en cuanto al género se aprecia que los varones son menos benevolentes que las mujeres; lo que nos indica una actitud de rechazo, parece haber cierta indiferencia hacia las necesidades de los demás; quizá esto se deba a las 32


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

características propias de la edad adolescente, en la que tienden a ser egocéntricos, y una falta de empatía hacia los demás, lo que explicaría la actitud indiferente y ofensiva en sus actos de inconducta, y que es una característica de las nuevas generaciones influenciadas por el sistema neoliberal. Para el caso del liderazgo encontramos que predomina el nivel “bajo”, siendo un 50,3% en cuarto grado y un 41,3% en quinto grado, en cuanto al sexo son las mujeres presentan mayor porcentaje en el nivel “bajo” del valor liderazgo. Del liderazgo podemos afirmar que existe poca tendencia a adoptar actitudes de mando o a situarse por encima de los demás para imponer la propia voluntad y autoridad, debido probablemente a que el adolescente a la vez que siente el deseo de querer ser adulto también el de querer seguir dependiendo de sus padres, además una de las características, identificadas en la bibliografía, de la adolescencia temprana es la falta de madurez para hacerse responsable por alguien más que no sean ellos mismos. En cuanto al objetivo de establecer el nivel de adaptación hacia el ámbito escolar de los estudiantes varones y mujeres del 4º y 5º de secundaria del distrito de Socabaya, se encontró que prevalecen los niveles “muy altos” de adaptación con el docente en el caso de las mujeres y a diferencia de los varones en quienes predominan los niveles “muy bajos” de adaptación; esto se debe probablemente a que las estudiantes dan más importancia a los conocimientos recibidos de sus maestros, ya que ven en el conocimiento una manera de superación frente a un medio machista, asimismo suelen mostrar menos inconductas en clase a diferencia de sus pares varones, que muestran niveles bajos de adaptación a la figura de autoridad del aula, es decir al docente. En cuanto a la adaptación a los compañeros, predomina el nivel “muy bajo” en general, siendo los varones 1.

quienes manifiestan menor adaptación; esto se debe probablemente a las características individualistas de los estudiantes, pues si bien necesitan el reconocimiento del grupo no se sienten como parte de este. Respecto a la adaptación al centro educativo, existe mayor prevalencia en el nivel “muy bajo”, siendo las mujeres del quinto grado las que presentan menor adaptación a la institución educativa (32.4%), probablemente las mujeres no tengan una buena adaptación a la escuela, debido a que no valoran positivamente su educación y no la consideran útil para su desenvolvimiento social, debido a su contexto de sociedad machista donde le restan importancia a sobresalir académicamente. Nuestro tercer objetivo específico fue comparar los valores interpersonales y el nivel de adaptación de los estudiantes del 4º y 5º de secundaria, según género, para lo cual se utilizó el estadístico U de Mann Whitney, se encontró diferencias significativas en los valores interpersonales de Conformidad y Benevolencia, siendo las mujeres quienes presentan mayor prevalencia en el nivel “Alto” en estos valores, esto probablemente a que las mujeres tienen una mayor actitud hacia lo que es socialmente correcto y a la aceptación de las reglas sociales, es decir, ir acorde con las expectativas de la sociedad; en Benevolencia las mujeres manifiestan una actitud de empatía hacia su prójimo. Esto concuerda con la educación estereotipada del género femenino en el contexto neoliberal machista. Con relación a la hipótesis que nos planteamos encontramos la existencia de una relación significativamente positiva entre la adaptación escolar y los valores interpersonales de conformidad y benevolencia, no así con los valores de soporte, liderazgo e independencia.

33


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

TABLA Nº2: Prevalencia de los valores interpersonales en estudiantes varones y mujeres del 4º y 5º de secundaria Soporte

Varón

4to

Sexo

Mujer

Grado

Varón

Sexo

5to

Mujer

Total

Total

Conformidad Total

Bajo

Medi o

Alto

Recuen to

15

31

128

% dentro de Sexo

8,6%

17,8 %

Recuen to

20

% dentro de Sexo

Reconocimiento Total

Bajo

Medi o

Alto

174

81

42

51

73,6 %

100,0 %

46,6 %

24,1 %

40

114

174

113

11,5 %

23,0 %

65,5 %

100,0 %

Recuen to

35

71

242

% dentro de Sexo

10,1 %

20,4 %

Recuen to

20

% dentro de Sexo

Independencia Total

Bajo

Medi o

Alto

174

31

45

98

29,3 %

100,0 %

17,8 %

25,9 %

38

23

174

24

64,9 %

21,8 %

13,2 %

100,0 %

348

194

80

74

69,5 %

100,0 %

55,7 %

23,0 %

35

118

173

97

11,6 %

20,2 %

68,2 %

100,0 %

Recuen to

19

26

109

% dentro de Sexo

12,3 %

16,9 %

Recuen to

39

% dentro de Sexo

11,9 %

Benevolencia Total

Bajo

Medi o

Alto

174

77

58

39

56,3 %

100,0 %

44,3 %

33,3 %

42

108

174

63

13,8 %

24,1 %

62,1 %

100,0 %

348

55

87

206

21,3 %

100,0 %

15,8 %

25,0 %

40

36

173

20

56,1 %

23,1 %

20,8 %

100,0 %

154

104

28

22

154

70,8 %

100,0 %

67,5 %

18,2 %

14,3 %

61

227

327

201

68

58

18,7 %

69,4 %

100,0 %

61,5 %

20,8 %

17,7 %

Liderazgo Total

Bajo

Medi o

Alto

174

70

73

31

22,4 %

100,0 %

40,2 %

42,0 %

57

54

174

89

36,2 %

32,8 %

31,0 %

100,0 %

348

140

115

93

59,2 %

100,0 %

40,2 %

33,0 %

50

103

173

68

11,6 %

28,9 %

59,5 %

100,0 %

12

37

105

100,0 7,8% %

24,0 %

32

100,0 9,8% %

327

Total

Bajo

Medi o

Alto

174

104

38

32

174

17,8 %

100,0 %

59,8 %

21,8 %

18,4 %

100,0 %

65

20

174

71

49

54

174

51,1 %

37,4 %

11,5 %

100,0 %

40,8 %

28,2 %

31,0 %

100,0 %

348

159

138

51

348

175

87

86

348

26,7 %

100,0 %

45,7 %

39,7 %

14,7 %

100,0 %

50,3 %

25,0 %

24,7 %

100,0 %

49

56

173

77

73

23

173

75

58

40

173

39,3 %

28,3 %

32,4 %

100,0 %

44,5 %

42,2 %

13,3 %

100,0 %

43,4 %

33,5 %

23,1 %

100,0 %

154

53

46

55

154

88

50

16

154

60

45

49

154

68,2 %

100,0 %

34,4 %

29,9 %

35,7 %

100,0 %

57,1 %

32,5 %

10,4 %

100,0 %

39,0 %

29,2 %

31,8 %

100,0 %

87

208

327

121

95

111

327

165

123

39

327

135

103

89

327

26,6 %

63,6 %

100,0 %

37,0 %

29,1 %

33,9 %

100,0 %

50,5 %

37,6 %

11,9 %

100,0 %

41,3 %

31,5 %

27,2 %

100,0 %

1.

34


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

TABLA Nº 3: Nivel de adaptación hacia el ámbito escolar de los estudiantes varones y mujeres del 4º y 5º de secundaria Adaptación profesores Grado

Muy bajo Recuento Mujer % dentro de Sexo

30

Bajo 24

Medio 36

Alto 31

17,2% 13,8% 20,7% 17,8%

Adaptación compañeros Muy alto 53

Total

Muy bajo

174

30,5% 100,0%

71

Bajo 30

Medio 27

Alto 24

40,8% 17,2% 15,5% 13,8%

Adaptación colegio Muy alto 22

Total 174

12,6% 100,0%

Muy bajo 44

Bajo 31

Medio 28

Alto 34

25,3% 17,8% 16,1% 19,5%

Muy alto 37

Total 174

21,3% 100,0%

Sexo Recuento 4to

Varón % dentro de Sexo Recuento Total

% dentro de Sexo Recuento Mujer % dentro de Sexo

52

21

30

26

29,9% 12,1% 17,2% 14,9% 82

45

66

57

23,6% 12,9% 19,0% 16,4% 28

34

27

28

16,2% 19,7% 15,6% 16,2%

45

174

25,9% 100,0% 98

25

15

50,0% 15,5% 14,4%

8,6%

348

28,2% 100,0% 56

87

158

57

52

39

45,4% 16,4% 14,9% 11,2%

173

32,4% 100,0%

27

72

35

25

19

41,6% 20,2% 14,5% 11,0%

20

174

11,5% 100,0% 42

348

12,1% 100,0% 22

173

12,7% 100,0%

50

34

34

26

28,7% 19,5% 19,5% 14,9% 94

65

62

60

27,0% 18,7% 17,8% 17,2% 56

26

19

35

32,4% 15,0% 11,0% 20,2%

30

174

17,2% 100,0% 67

348

19,3% 100,0% 37

173

21,4% 100,0%

Sexo Recuento 5to

Varón % dentro de Sexo Recuento Total

% dentro de Sexo

45

17

33

32

29,2% 11,0% 21,4% 20,8% 73

51

60

60

22,3% 15,6% 18,3% 18,3%

27

154

17,5% 100,0% 83

71

32

17

46,1% 13,0% 20,8% 11,0%

327

25,4% 100,0%

20

143

55

57

36

43,7% 16,8% 17,4% 11,0%

1.

35

14

154

9,1% 100,0% 36

327

11,0% 100,0%

39

35

35

24

25,3% 22,7% 22,7% 15,6% 95

61

54

59

29,1% 18,7% 16,5% 18,0%

21

154

13,6% 100,0% 58

327

17,7% 100,0%


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

BIBLIOGRAFÍA Angulo, O., y valdivia, G. (2013). Valores y actitudes hacia el Fair Play en futbolistas de Arequipa. Tesis profesional no publicada. Universidad Nacional San Agustín. Escuela de Psicología. Arequipa. Baron R. y byrne D. (1998). Psicología Social. España: Editorial Prentice Hall. Bartra, F. (1995). Taller de educación en valore. Lima: Metodología e Implementación PUCP. Bodín, P. (1947). La adaptación del niño al medio escolar. Buenos Aires: Editorial Kapeluz. Covey, S. (1996). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. México: Editorial Paidos. Calle, J. (2013). Inteligencia emocional y niveles de adaptación en adolescentes del quinto grado de educación secundaria del distrito de Cayma. Tesis profesional no publicada. Universidad Nacional San Agustín. Escuela de Psicología. Arequipa. Cultura, S.A. (2000). Diccionario De Pedagogía y Psicología. Madrid: Ed. Cultural S.A. MINEDU PERU. (2009). Diseño Curricular Nacional. Perú: Ministerio de Educación. ESPASA CALPE. (2003). Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española. España: Ed. Escapa Calpe S.A. Franco, P. (2011). Inteligencia emocional y valores interpersonales en empresa NESCOM S.R.L. Universidad Nacional de San Agustín. Escuela de Psicología, Arequipa. Fau, R. (1969). Grupos de niños y adolescentes. Perú: Edit. Luis Miracle. Fernández, P. (2010). Folleto “Globalización: no una sino tres crisis globales, turbulencia multipolar en la crisis de la modernidad”. Arequipa: Ediciones UNSA. García, V. (1974). Diccionario de pedagogía. Barcelona: Editorial LABOR S.A. García, M., y Magaz, A. (1998). Manual de Escalas Magallanes de Adaptación”. España: Allor Cohs Division Editorial. Garza, J., y Patiño, S. (2000). Educación en valores. México: Editorial Trillas. Gordon, L. (1979). Cuestionario de valores interpersonales. Chicago. Illinois. MINEDU PERU. (2009). Guía De Tutoría. Perú: Ministerio de Educación. Gutierrez, K. (2006). Los valores interpersonales en el sistema coeducativo y no coeducativo en alumnos del 5° año de secundaria en educativos Nacionales y Privados. Tesis profesional no publicada. Universidad Nacional San Agustín. Escuela de Psicología. Arequipa. Hernandez, R., Fernandez, C., y Baptista L. (1999). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc. Graw Hill. Hidalgo, M. (2003). Valores en la educación. Lima: INADEP (Instituto para el desarrollo de la educación). Higueras, L. y Pérez, W. (1992). Adaptación del cuestionario de Valores interpersonales de Gordon. Lima: UNMSM. Hurlock, E. (1994). Psicología del adolescente. Buenos Aires: Editorial PAIDÓS. Jiménez C. (1979). El problema de la adaptación escolar. Madrid: Editorial Anaya S.A. Lazaro, Y. y Cutipa, C. (2012). Clima social escolar y estilo de la conducta social en estudiantes del nivel secundario en el distrito de Cayma. Tesis profesional

1.

36


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

no publicada, Universidad Nacional San Agustín, Escuela de Psicología, Arequipa. Lescano, G., Rojas, A. y Vara, A. (2003) “Niveles de adaptación psicosocial en escolares adolescentes del Perú”, Recuperado de: http://www.aristidesvara.com/web _ antigua/investigaciones/educacion/ADAPTACION_PSICOSOCIAL/niv_ada pt_01.htm. Lima Merani, A. (1979). “Diccionario de Psicología”. España: Ediciones Grijalbo. Meza, P. (2005), “Valores interpersonales en pacientes con cefalea tensional episódica y crónica (2estudio realizado en el consultorio externo de neurología del Hospital Regional Honorio Delgado)”. Tesis profesional no publicada. Universidad Nacional de San Agustín. Escuela Profesional de Psicología. Mora, G. (1995). “Valores Humanos y Actitudes Positivas”. Colombia: Editorial Mc Graw Hill Interamericana S.A,. Muñoz, R. (1996). “Características psicosociales de los adolescentes con problemas de adaptación escolar (un estudio realizado en alumnos del 2°, 3° y 4° grado de educación secundaria del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar de Arequipa)”. Tesis profesional no publicada, Universidad Nacional de San Agustín, Escuela Profesional de Psicología. Papalia, D., Wendkos, S. y Duskin, R. (2001). “Psicología del desarrollo”. BogotáColombia: Editorial Mc Graw Hill- Interamericana S.A. Peña, E. y Viloche, R. (2006); “Adaptación de Conducta en Adolescentes del Centro Pre Universitario Trujillo (Cepunt), según Género”. Tesis profesional no publicada. Universidad César Vallejo. Escuela Profesional de Psicología. [Recuperado de: http://www. slideshare .net/ josejaime 2005/tesisrevisada-2009-presentation Portugal, L. (2009). “Psicología social”. Arequipa: Ediciones UNSA. Quilla, D. (2013). “Valores interpersonales y percepción del Clima organizacional en personal administrativo del Municipio de Cayma. Tesis profesional no publicada. Universidad Nacional de San Agustín. Escuela de Psicología. Arequipa. Ramírez, M., Herrera, F. Y Herrera, I. (2008). “¿Qué ocurre con la adaptación y el rendimiento?” Revista Iberoamericana de Educación. [Recuperado de: http://www.edured.ec/web_html/documentos/Biblioteca_virtual/Educacion/ Modelo_de_adaptacion_escolar.pdf. . Lima. Reca, T. (1944). “La inadaptación escolar”. Buenos Aires: Editorial El Ateneo. Restrepo, J., Martinez, G., Soto, J. (2009). “Valores personales e interpersonales en adolescentes y adultos de la ciudad de Medellín y el área metropolitana”. Revista Diversitas-Perspectivas en Psicología. Vol. 5. [Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S179499982009000100011&script=sci_arttext. Colombia. Salas, A. y Salcedo, H. (2003). “Niveles de adaptación y rendimiento académico, estudio realizado en adolescentes mujeres de educación secundaria de colegios nacionales y particulares del cercado de Arequipa”. Tesis profesional no publicada. Universidad Nacional de San Agustín. Escuela de Psicología. Arequipa. Sánchez, S. (1998). “Los niveles de adaptación, familiar, social, emocional y de salud y su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos del 5° grado de educación secundaria del colegio Nacional Teobaldo Paredes V. de la 1.

37


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Urbanización 15 de agosto, distrito de Paucarpata-Arequipa”. Tesis profesional no publicada, Universidad Nacional de San Agustín. Facultad de Ciencias de la Educación. Arequipa. Santillana, M. (2003). “Estudio comparativo de valores interpersonales en adolescentes que egresan de un colegio de régimen militar y colegio de régimen civil en Arequipa”. Tesis profesional de Maestría, no publicada. Universidad Nacional de San Agustín. Escuela de Psicología. Arequipa. Sarason, I. y Sarason, B. (1990). “Psicología Anormal”. México: Editorial Trillas S.A. Seijo, C. (2009). “Los valores desde las principales teorías axiológicas: Cualidades apriorística se independientes de las cosas y los actos humanos”. [Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S179499982009000100011&script=sci_arttext. México: Tapia, A. (1999). “Educación y desarrollo Humano”. Arequipa: Ediciones Palabra. Tierno, B. (1996). “Guía para educar en valores humanos”. I vol. España: Taller de Editores RAYCAR.

1.

38


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

USO DE LA MUSICA NO ACTIVANTE PARA LA DISMINUCIÓN DE RECUERDOS EMOCIONALES NEGATIVOS EN UNIVERSITARIOS DEL PRIMER AÑO DE PSICOLOGIA Curo Rivera Paúl, Escapa Colca Rudy, Huayta Atahuachi Yeny, Laura Hancco José, Neyra Aquino Gianella, Rodríguez Macedo Luis, Vargas Ramos Dayana* Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú. RESUMEN Los eventos acompañados de una gran carga emocional, se suelen recordar mejor que los neutros, distintas investigaciones, presentan a la música no activante como un modulador en la consolidación de la memoria emocional, al reducir el recuerdo de estímulos emocionales; sin embargo, no se encuentran estudios realizados del efecto de la música no activante, en el recuerdo de estímulos emocionales exclusivamente negativos. El propósito del presente trabajo, fue evaluar cómo la música no activante, disminuye el recuerdo de imágenes negativas en jóvenes universitarios, el tipo de investigación es experimental y el diseño que se utilizó, fue el de grupos distintos intersujetos con una sola variable independiente; participaron 18 sujetos, divididos en dos grupos, quienes observaron imágenes emocionales negativas y neutras seleccionadas del Sistema Internacional de Imágenes Afectivas, mientras que evaluaban el grado de activación y valencia que estas les producían, seguidamente, el grupo experimental fue expuesto a la música no activante Koto Sakura y el grupo control al ruido blanco; por último, se registró el recuerdo libre inmediato y diferido. Los resultados muestran que los sujetos expuestos a la música no activante, tuvieron un menor recuerdo inmediato que el grupo control, quienes solo oyeron el ruido blanco, sin embargo, estos resultados no fueron estadísticamente significativos. Palabras claves: Memoria emocional; música no activante; emociones negativas. ABSTRACT Events accompanied by a great emotional load are often better remembered than neutral ones. Different researches present non-activating music as a modulator in the consolidation of emotional memory, by reducing the memory of emotional stimuli; however, there are no studies of the effect of non-activating music on the memory of exclusively negative emotional stimuli. The purpose of this paper was to evaluate how non - activating music diminishes the memory of negative images in university students. The type of research is experimental and the design that was used, was the one of different groups intersubjects with a single independent variable; 18 subjects participated, divided into two groups, who observed negative and neutral emotional images selected from the International System of Affective Images, while evaluating the degree of activation and valence that these produced, then the experimental group was exposed to non-activating music Koto Sakura and the white noise control group; Finally, immediate and deferred free memory was recorded. The results show that subjects exposed to non-activating music had a lower immediate recall than the control group, who only heard white noise, however, these results were not statistically significant. Keywords: Emotional memory; non-activating music; negative emotions. *

Trabajo realizado en el marco de la asignatura de “Psicología experimental”, dictado por la docente Luana Vasquez Samalvidez en el V semestre de 2017. Correo de los autores: psicoinvest2017@gmail.com

1.

39


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

acompañadas de una carga emocional, lo que permitió que se asienten en una parte selectiva de la memoria, la cual es conocida, como memoria emocional. La memoria emocional, es definida como un sistema que se requiere para la adquisición y almacenamiento de la información, asociada con el significado emocional de las experiencias. (LeDoux, 1993 citado por Bothelo y Conde, 2011).

Introducción Los seres humanos se desarrollan dentro del ámbito biopsicosocial, puesto que su potencial está determinado por sus características biológicas, sus procesos psicológicos y su entorno social, y en éste, las emociones ocupan un lugar importante, ya que son respuestas adaptativas del ser humano que nos relacionan con los demás, nos introducen en el mundo, pero especialmente, nos relacionan con nosotros mismos

Se puede evidenciar, a través de muchas investigaciones, que la memoria asimila mejor la información al estar acompañada de contenidos emocionales; una de ellas fue realizada por Grider y Malmberg (2008), quienes encontraron que la precisión para la identificación de estímulos altamente emocionales, fue mayor en comparación al reconocimiento de estímulos no emocionales. A partir de este conocimiento, se ha buscado influir sobre la memoria emocional, con el fin de mejorar la capacidad que poseen las personas para recordar, Meilán, Carro, Guerrero, Carpi, Gómez y Palmero (2012), estudiaron la influencia de los estados de ánimo en la memoria, mediante el reconocimiento de palabras congruentes con estados emocionales; se encontró que el efecto de congruencia con el estado de ánimo se produce en el procesamiento de palabras de la categoría de tristeza, pero no en las palabras de la categoría de alegría.

Las emociones afectan de manera directa en lo que percibimos, planeamos y tomamos decisiones; desde luego, aquello que recordamos y las cualidades con las que lo hacemos (Solís, 2012). Sin embargo, la valoración que damos a ciertas emociones pueden variar en el transcurso de la vida de una persona, de acuerdo a las vivencias y a la cultura donde pertenece, lo cual, puede influir en la manera en como las procesa y las expresa. Una de las relaciones que más interés ha despertado, ha sido la de la influencia del afecto sobre los procesos de memoria (Forga, 1999 citado por Palmero, 2017). La memoria, es una capacidad del ser humano que utilizamos a diario en todos los aspectos de nuestra vida, puesto que nos permite seleccionar y almacenar diferente información del medio. Sin embargo, hay sucesos en ella, los cuales son recordados de manera más significativa, esto se debe, a que estas experiencias fueron percibidas y

Paralelamente Beneyto y García (2012), encontraron una tendencia de los menos optimistas a recordar y reconocer un mayor número de palabras negativas en la condición de emoción negativa. 40


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Sin embargo, uno de los principales instrumentos utilizados actualmente para ello, es la música, la cual debe ser concebida como la acción de provocar estados emocionales de acuerdo a la apreciación que la persona le represente. (Jhoanes, 2010). Con esta definición podemos darnos cuenta, como la música puede ser un factor importante al momento de recordar, ya que acentúa de manera más concisa el estado en el que pueda estar una persona.

participantes unas diapositivas, las cuales eran acompañadas por una narración neutra o emocionalmente activante, seguidamente, escucharon música relajante y después de una semana se evaluó el recuerdo de estas. Los autores hallaron que la música relajante redujo significativamente la evocación de la narración emocionalmente activante En otro estudio realizado por Justel, Connor y Rubinstein (2015), evaluaron en adultos mayores, la modulación de la memoria emocional, a través de la música, presentándoles imágenes emocionales y neutras e inmediatamente después, sometiéndolos a una pista musical según el grupo asignado, los resultados muestran que los sujetos expuestos a música relajante, tuvieron un menor reconocimiento, mientras los que estuvieron expuestos a música activante, mostraron un mejor rendimiento.

Para nosotros los investigadores, las respuestas emocionales que produce la música, pueden clasificarse en dos dimensiones, según su valencia puede ser positivas o negativas y según su intensidad pueden ser altas o bajas, en base al modelo cromático del sistema afectivo elaborado por Díaz y Flores (2009) . Y aquellas que presentan una intensidad baja, suelen reducir nuestro nivel de activación para la retención de nuevos estímulos.

A partir de la evidencia anteriormente mostrada, podemos apreciar que la música ha sido utilizada con el propósito de aumentar o el de disminuir el recuerdo de estímulos emocionales, pese a esto, a la fecha no hay datos de que se hayan realizado investigaciones centradas en la reducción de estímulos netamente negativos, por ende, esta investigación ha sido efectuada, con la finalidad de comprender como la música no activante puede influir en la disminución de recuerdos negativos en la memoria emocional y con este conocimiento, orientarlo al posible tratamiento de miedos y fobias a través de la música.

Arredondo, Quintero, Valencia y Zabala (2009), evaluaron la música como refuerzo en una serie de escenas cinematográficas, comprobando que el estímulo musical genera en los espectadores, una atmósfera emotiva que los condiciona y los prepara para vivenciar las escenas presentadas gracias a los estímulos auditivos y visuales. Posteriormente, Rickard, Wing Wong, y Velik (2012), revelaron que la música relajante atenúan el recuerdo de la memoria emocional, como resultado de un experimento donde mostraron a los 41


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Métodos y materiales El método de la presente investigación es cuantitativo, porque se utilizó la recolección y el análisis de datos a través de la medición numérica y el uso de estadística, así mismo, se empleo una metodología experimental porque se manipuló explícitamente una variable independiente, que fue el efecto de la música no activante, sobre la disminución de la memoria emocional de contenidos negativos (Montero y León, 2007) El diseño que se utilizó fue el de grupos distintos intersujetos, ya que se probó el efecto de cada nivel de la variable independiente (presencia y ausencia) asignada al azar a cada uno de los participantes de cada grupo. (Montero y León, 2007)

Instrumentos: Modelo circular del sistema afectivo para la evaluación del arousal de la música Con el objetivo de comprobar el efecto de la música no activante, se utilizó a través de un estudio piloto el modelo circular del sistema afectivo, elaborado por Flores y Díaz (2009), donde tras un estudio previo, se identificaron 28 familias de conceptos similares y 14 ejes de emociones opuestas. Estos 14 ejes, se ubicaron en un diagrama bidimensional de agradodesagrado y calma-excitación, los sujetos deberán indicar que términos de la emoción de cada uno de los cuadrantes (agrado-calma, agrado-excitación, desagrado-calma, desagrado-excitación), identifican los términos de la emoción más adecuados a los sentimientos que les evocará la música.

Se realizó la presente investigación con 18 participantes, 9 que participaron en el grupo control y 9 en el grupo experimental. La selección de los mismos ha sido establecida según los siguientes criterios: Jóvenes mayores de 18 años, pertenecientes a ambos sexos, que se encuentren cursando el primer año universitario de la carrera de psicología. Y se utilizaron como criterios de exclusión, a aquellos participantes que presentaron alguna discapacidad auditiva y/o visual, un cuadro de trastornos de personalidad, antecedentes familiares de enfermedades mentales y además no debían poseer alguna aptitud musical ni que se desempeñen en dicho ámbito actualmente.

Ficha sociodemográfica Contiene los siguientes datos referidos a edad, sexo, trayectoria educativa, discapacidad auditiva y visual, aptitud musical, antecedentes psiquiátricos y enfermedades relevantes. Inventario Multifásico Personalidad (MMPI) Abreviada (MiniMult)

de la Versión

Este inventario fue creado por los doctores Hathaway S.R. y Kinley, Mc; para la evaluación de varios factores o aspectos de la personalidad. El inventario contiene 71 ítems, distribuidos en tres escalas de validación (L, F, K) y ocho 42


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

escalas clínicas: (1: Hipocondriasis–Hs, 2: Depresión-D, 3: Histeria-Hi, 4: Desviación Psicopática-Dp, 6: ParanoiaPa, 7: Psicastesia-Pt, 8: EsquizofreniaSc; y 9: Hipomanía-Ma). La versión Mini Mult no considera las escalas 5: Masculinidad-Femineidad y O: Introversión social

de calificación de gráfico, el maniquí de Autoevaluación (SAM), se utiliza para este procedimiento de clasificación. (Carrillo, Zarabozo, Ruiz-Díaz y Saez, 2015) El IAPS también se ha utilizado en el laboratorio de psicología para manipular experimentalmente la ansiedad e inducir el efecto negativo, lo que permite a los investigadores estudiar los impactos del efecto negativo en el rendimiento cognitivo.

Un número de ítems fue seleccionado para representar proporcionalmente cada grupo. En la mayoría de los casos, los puntajes de los ítems de las escalas clínicas y de validez fueron los escogidos. Siguiendo este método fue reducido a 71 ítems. Este grupo fue el llamado Mini Mult.

Hoja de registro para la evaluación de activación y valencia Contiene un registro de 28 ítems y 3 ítems de ejemplo, para evaluar la emocionalidad de las 28 imágenes del Sistema Internacional de Imágenes afectivas (IAPS), que fueron presentadas a los sujetos y que ellos evaluaron.

Sistema Internacional de Imágenes Afectivas (IAPS) El International Affective Picture System (IAPS) fue creado por Peter J. Lang, Margaret M. Bradley y Bruce N. Cuthbert (1999), adaptado y traducido por Izarrabal Natalia, Aranguren Maria, Zaldua, Enmanuel y Di Giuliano, Natalia (2015); para proporcionar un conjunto estandarizado de imágenes para el estudio de la emoción y la atención, mediante método de inducción de emociones en situaciones experimentales.

La primera dimensión, evaluó el nivel de Activación en una escala de 9 puntos que va desde lo Muy Activado hasta lo Muy Calmado y la segunda dimensión, evaluó el nivel de Valencia en una escala que también consta de 9 puntos que van desde lo Muy Agradable hasta lo Muy Desagradable. Hoja de registro para el recuerdo libre de las imágenes afectivas Contiene una ficha de Recuerdo Libre de Imágenes, donde cada sujeto escribió las imágenes que recordaba haber visto, con una palabra o una frase corta.

Presenta un ámbito de administración en sujetos de edades a partir de los 7 años en adelante de forma individual y colectiva, el tiempo de aplicación varía entre 15-20 segundos aproximadamente por imagen, para evaluar 3 dimensiones Valencia, Activación y Dominancia; lo agradable / desagradable, lo tranquila / excitada y cómo controla / de control se sentían cuando se mira en cada imagen. La escala

Materiales: Ruido Blanco: 43


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

El ruido blanco o sonido blanco es una señal aleatoria (proceso estocástico) que se caracteriza por el hecho de que sus valores de señal en dos tiempos diferentes no guardan correlación estadística. Como consecuencia de ello, su densidad espectral de potencia (PSD, siglas en inglés de power spectral density) es una constante, es decir, su gráfica es plana. Esto significa que la señal contiene todas las frecuencias y todas ellas muestran la misma potencia

Esta pieza está en compás binario 4/4, y se mueve a un ritmo muy lento, hay secciones en la pieza donde los ritmos son muy simples y momentos en los que puede ser más compleja. La línea principal melódica de las notas y ritmos están en conjunción simple, con notas negras y octavas. Por lo tanto, mientras el Koto está sonando, hay semicorcheas que suenan en conjunción. Debido a las propiedades musicales de esta pieza, fue evaluada a través de un estudio realizado por Flores y Díaz (2009), donde se buscó demostrar la influencia de la música en los procesos y estados emocionales de las personas, hallando en parte de la investigación, como la música japonesa causaba en los sujetos tranquilidad y alivio, rasgos que caracterizan a la música no activante.

Música: Música Instrumental tradicional Japonesa Koto Sakura La línea melódica de esta música se compone de catorce bares y nueve frases, la línea melódica principal, se repite a menudo durante todo el solo, por ende, esta canción pose como cualidades principales la simple línea melódica y uso de la repetición. Esta pieza es en forma binaria, es decir, la pieza está estructurada en dos secciones relacionadas, donde hay un Koto tocando, solo existe un interludio entre las repeticiones del motivo. Esta canción es un solo de Koto, el cual es un instrumento acústico de cuerda tradicional japonés. El uso de acordes de la canción está basado en la escala pentatónica menor, la armonía está construida en octavas, el tipo de acorde por octavas se determina según la naturaleza de la triada y el intervalo de octava en relación con la nota tónica grave. Hay un énfasis en el cuarto grado de la escala, en el final de la pieza existe una cadencia incompleta que deja al oyente en suspenso.

Procedimiento En la primera fase se procedió a la aplicación de los pre-test (Ficha sociodemográfica y Minimult) en los estudiantes universitarios, lo cual nos permitió la selección de nuestros participantes para las siguientes fases, una vez seleccionados, se les presentó la carta de consentimiento informado en donde se les hace de conocimiento sobre el objetivo de la investigación y aceptación libre de su participación. En la segunda fase, iniciando la experimentación, se reprodujo el ruido blanco durante 60 segundos, como estimulador para generar una condición igualitaria de características para la evaluación de la memoria emocional, tanto en el grupo control como en el 44


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

grupo experimental, posteriormente se administró el IAPS, el cual tuvo como finalidad evaluar el arousal y la valencia que provocan las imágenes seleccionadas.

una tercera diapositiva con una duración de 15 segundos, invitando a los sujetos a realizar la evaluación sobre la serie pictográfica del SAM, en versión papel ("Por favor, puntúe la imagen X en sus dos dimensiones"). Se utilizaron 3 fotografías como ejemplo para la explicación y demostración acerca del uso del IAPS, seguido de una instancia de preguntas acerca de las dudas que tuvieron los participantes, posteriormente, se comenzó con la prueba. Se observaron en total 28 imágenes (14 neutras y 14 emocionales negativas) los participantes evaluaban el efecto que les producía cada una de las imágenes en la ficha de registro y una vez culminada, se procedió a someter al grupo experimental durante 3 minutos a la pista de la música no activante y al grupo control al ruido blanco. Inmediatamente después, a través de otra ficha de registro, ambos grupos registraron las imágenes que recordaron haber visto.

Los grupos de imágenes se administraron de manera grupal, en sesiones de aproximadamente 20 minutos, en dos grupos de 9 participantes cada uno. La recolección de datos se llevó a cabo en un aula universitaria, acondicionada a los fines de la investigación (las ventanas fueron selladas con una plancha de poliestireno expandido, para evitar la interferencia de ruidos externos, además, se adecuó el ambiente a una baja intensidad luminosa), contando con una pantalla de proyección (ecran), un cañón multimedia y una laptop. Asimismo, se utilizó el programa Microsoft Office PowerPoint versión 2010, para la programación de la presentación de los estímulos. Los sets de fotografías, fueron programados siguiendo las indicaciones de Lang, Bradley y Cuthbert (2008). Se utilizaron tres fotografías como soporte para la explicación y demostración acerca del uso del IAPS, seguidas de una instancia de preguntas acerca de las dudas que tuvieron los participantes, posteriormente se comenzó con la prueba. Cada fotografía del IAPS fue precedida por una diapositiva de advertencia que se proyectó durante cinco segundos ("A continuación verá la imagen"), seguidamente apareció un símbolo “+” durante 0.5 segundos, para informar al sujeto que la imagen aparecerá, luego se proyectó durante 6 segundos la imagen mencionada y, finalmente, se presentó

Finalmente, la tercera fase consistió en evaluar a los mismos sujetos luego del lapso de 7 días para que registraran las imágenes que recordaban de la anterior sesión. Análisis estadístico Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 23, para el procesamiento de datos. La prueba de Shapiro, se utilizó para hacer el análisis de la normalidad, debido a que la cantidad de participantes fue menor a 30, así mismo, para la homogeneidad se utilizó la prueba de Levene. Como todas las variables tuvieron un comportamiento normal y 45


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

cumplen con el supuesto de homogeneidad de varianzas, se procedió a utilizar la T de student para el tratamiento estadístico de los datos. Resultados Primero, en cuanto a la fiabilidad de las dos dimensiones de las imágenes tanto negativas como neutras, se obtuvo un alfa de Cronbach para Valencia (0.698) y Activación (0.839), por ende los resultados son confiables y se puede proceder a trabajar con ellos, puesto que los valores se encuentran por encima del 0.05.

Gráfico 1. (Fuente Propia) El recuerdo inmediato de las imágenes negativas en el grupo experimental tiene una media de 6.56, con una DT=2.60; que es ligeramente menor al del grupo control que tiene una media de 7.22 y una DT=1.56; de acuerdo a la prueba T student, nos indica que estas diferencias no son significativas. Esto quiere decir, que el grupo sometido a música no activante, recordó menos imágenes negativos que el grupo control pero no de una forma significativa. Así mismo, el recuerdo inmediato de las imágenes neutras tiene una media ligeramente mayor para el grupo control con 4.78 y una DT=1.85; el grupo experimental registra una media de 4.44 con una DT=2.90. Esto quiere decir, que el grupo sometido a música no activante, recordó menos imágenes neutras que el grupo control pero no de forma significativa. Estas diferencias se mantienen en los totales; y no siendo significativas en ningún caso, ya que el p-valor de la prueba T es mayor al nivel de significancia del 0.05. (Ver Gráfico 2.)

En lo que respecta a la normalidad y homogeneidad de los datos todos los pvalor están por encima del nivel de significancia del 0.05; por lo tanto, podemos decir que todas las variables tienen un comportamiento normal y cumplen con el supuesto de homogeneidad de varianzas. Sobre la medición de las imágenes tanto negativas como neutras, se obtuvieron los siguientes resultados. La evaluación de la emocionalidad, indica que las imágenes negativas fueron calificadas como más activantes que las neutras, no siendo significativas estas diferencias en ambos grupos, ya que el p > 0.05; tampoco se encontró diferencias significativas en la escala de valencia (p > 0.05). Es decir que todos los grupos valoraron como más activantes las imágenes emocionales y como más agradables las imágenes neutras. (Ver Gráfico 1.)

46


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

En conclusión, respondiendo al objetivo general podemos decir que la música no activante ayudo a la disminución de la memoria emocional de imágenes con contenido negativo a corto plazo, sin embargo estos resultados no son significativos estadísticamente. Gráfico 2. (Fuente Propia) Discusión El recuerdo diferido de las imágenes negativas en el grupo experimental tiene una media de 6.56, con una DT=2.50; que es ligeramente mayor al del grupo control que tiene una media de 5.33 y una DT=2.06; de acuerdo a la prueba T student, nos indica que estas diferencias no son significativas.

Esta investigación se llevó a cabo para determinar la influencia de la música no activante en la disminución de la memoria emocional, con imágenes de valoración negativa, en estudiantes de 19 años de edad de primer año. Teniendo en cuenta, que los eventos con contenido emocional se recuerdan en mayor medida que los no emocionales (neutros) y que la música posee una capacidad intrínseca para modular la consolidación de la memoria. (Giménez, 2011) puesto que tiene la posibilidad de aumentar o disminuir el nivel de aurosal en las personas mejorando o deteriorando sus recuerdos.

El recuerdo diferido de las imágenes neutros en el grupo experimental tiene una media de 3.44, con una DT=2.30; que es ligeramente mayor al del grupo control que tiene una media de 3.11 y una DT=1.83; de acuerdo a la prueba T student, nos indica que estas diferencias no son significativas. (Ver Gráfico 3).

Y también puesto que hay estudios que demuestran que la música no activante puede deteriorar la memoria. (Rickard, Wing Wong, y Velik, 2012). Debido a que la música de tempos lentos, y las frecuencias e intensidades bajas pueden inducir a la calma. (Grocke y Wigram, 2007 citado por Gimenez 2011) Los hallazgos nos refieren que se obtuvo en la presente investigación índica que los sujetos expuestos a la música no activante

Gráfico 3. (Fuente Propia) 47


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

presentaron una disminución en el recuerdo de la memoria emocional de imágenes con contenido negativo, pero esta disminución no fue estadísticamente significativa.

influencia de los estados de ánimo en la memoria, mediante el reconocimiento de palabras congruentes con estados emocionales; encontraron que el efecto de congruencia con el estado de ánimo se produce en el procesamiento de palabras de la categoría de tristeza, pero no en las palabras de la categoría de alegría. Por consiguiente, inferimos que las personas tienen mayor tendencia a recordar lo negativo que lo positivo. Afirmación que es respaldada también por Nadia Justel quien es una de las investigadoras actuales de mayor dominio en estos temas de la memoria emocional En cuanto al recuerdo diferido se vio que la música no activante tampoco tuvo un efecto significativo en la disminución del recuerdo, esto podría deberse a que en la última fase experimental, se produjo un cruce de horarios con los estudiantes, lo que hizo que no se pudiera evaluar a todos los participantes en una misma sesión, sino en grupos diferentes.

En cuanto a la medición de la activación y valencia de imágenes negativas y neutras en los estudiantes universitarios de Arequipa. Se encontró que las imágenes negativas seleccionadas del Sistema Internacional de Imágenes Afectivas (IAPS), fueron puntuadas como más activantes que las neutras y también puntuaron como menos agradables las imágenes negativas en comparación de las neutras; consolidando, como tantos otros trabajos de investigación, la validez y la fiabilidad del IAPS. La evaluación de la memoria inmediata demostró que la música no activante redujo el recuerdo de las imágenes emocionales con contenido negativo, sin embargo esta diferencia no fue muy marcada. Esto puede explicarse porque los estímulos de contenido negativo pueden provocar en las personas estados de tensión, y hay evidencia de que las situaciones de estrés y/o tensión induce a que la memoria se predisponga a recordar mejor estos estímulos. Niveles moderados de estrés mejorarían el recuerdo de eventos emocionales, mientras que niveles bajos o elevados tendrían el efecto contrario (Justel, Psyrdellis y Ruetti, 2014)

No descartamos la influencia que puede tener la música no activante puesto que redujo en parte el recuerdo de las imágenes negativas. Y más bien remarcamos la complejidad que puede ser trabajar con una memoria emocional de contenido exclusivamente negativo Por lo tanto, sugerimos que para posteriores investigaciones se amplié el periodo de aplicación de la música no activante, con el fin de comprobar que dicha música pueda tener un efecto significativo en la disminución del recuerdo.

Además, en una Investigación hecha por Meilán, Carro, Guerrero, Carpi, Gómez y Palmero (2012), que estudiaron la 48


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

También recomendamos, que se realicen investigaciones orientadas a estudiar el efecto que provocan distintas piezas musicales, en un contexto local, puesto

que no existen estudios que hayan evaluado el efecto de la música, en especial un efecto relajante.

Bibliografia Airaldi, M. (2014). Implicancias de la memoria emocional en la psicoterapia cognitiva. Interamerican Journal of Psychology, (48): 347-354. Arredondo, D., Quintero, D., Valencia, J., & Zabala, J. (2009). La música en el cine colombiano entre 2000 y 2007. Medellín: Luciérnaga Audiovisual. Obtenido de http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revistaluciernaga /luciernaga02/archivospdf/MUSICA%20Y%20CINE%208.pdf [Revisado el: 12 de mayo del 2017]. Beneyto, & García. (2012) ¿Es la memoria del optimista menos influenciable por las emociones negativas? Obtenido de http://www.psicothema.com/pdf/3999.pdf [Revisado el: 07 de mayo del 2017] Botelho, S., & Conde, C., (2011). Memoria emocional y trastorno por estrés postraumático en el contexto del desplazamiento en Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatria, III (40), 457-469. Carrillo, H. M., Zarabozo, D., Ruiz-Díaz, M., Berriel-Saez, P. (2015). El Sistema Internacional de Imágenes Afectivas (IAPS) en población mexicana. Autoevaluación con maniquíes y etiquetas. [Reporte Técnico]. Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara. Flores, E. y Díaz, J. L. (2009). La respuesta emocional a la música: atribución de términos de la emoción a segmentos musicales Revista. Salud Mental (31), 21-34. Giménez, S. D. (2011) Música y memoria. Obtenido de http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=2 64:musica-y-memoria&catid=11:alumnos&Itemid=1 [Revisado el: 10 de mayo del 2017]. Grider, R. y Malmberg, K., (2008). Discriminating between changes in bias and changes in accuracy for recognition memory of emotional stimuli. Revista. Memoy & Cognition. 5(36), 933-946. Irrazabal, N., Aranguren, M., Zaldua, E. y Di Giuliano, N. (2015) Datos normativos del Sistema Internacional de Imágenes Afectivas (IAPS) en una muestra argentina. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, (7) 3: 34-50

49


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Johannes, J. (2010). El verdadero concepto de música. Obtenido de: http://elverdaderoconceptodemusic.blogspot.com/. [Revisado el: 05 de mayo del 2017]. Justel, N., O’Conor, J., y Rubinstein, W., (2015) Modulación de la memoria emocional a través de la música en adultos mayores: Un estudio preliminar. Revista. Interdisciplinaria 32(2): 247-259. Justel, N., Psyrdellis, M. y Ruetti, E. (2014). Evaluación y modulación de la memoria emocional: Un estudio preliminar [Evaluation and modulation of emotional memory: A preliminary study]. Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología, XX, 20(1): 365-368. Madera, H., Zarabozo, D., Ruiz, M., Berriel, P. (2015). El Sistema Internacional de Imágenes Afectivas (IAPS) en población mexicana. Autoevaluación con maniquíes y etiquetas. [Reporte Técnico]. Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara. Meilán, J., Carro, J., Guerrero, C., Carpi, A., Gómez, C., y Palmero, F. (2012). El efecto de memoria congruente con el estado afectivo: reconocimiento diferencial de palabras de tristeza y alegría. Obtenido de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16723161028. [Revisado el: 17 de mayo del 2017]. Montero, I. y León, O. (2007) Guía para nombrar los estudios de investigación en Psicología. Revista. International Journal Of Clinical and Health Psychology 7(3): 847-862 Palmero, F. (2017). Emoción y Memoria: Influencia Del Estado Afectivo en El Proceso. Obtenido de: http://www.academia.edu/24983378/Emoci%C3%B3nyMemoriaInfluenciaDelEstad o_ Afectivo_en_El_Proceso [Revisado el: 10 de mayo del 2017]. Rickard, N., Wing Wong, W. y Velik, L. (2012). Relaxing music counters heightened consolidation of emotional memory. Revista. Neurobiology of Learning & Memory, 97: 220-228. Solís V., R. (2012) Modulación emocional de la memoria: aspectos neurobiológicos Revista. Arch Neurocien 7(2): 119-128

50


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

EFECTO PRIMING DE REPETICIÓN GUSTATIVA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS NO FUMADORES Apaza, J., Castro, L., Ccasa, F., Cervantes, L., Montoya, L. y Sevilla, J.* Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú. RESUMEN En este estudio se evidenció el efecto Priming de repetición gustativa a través de la evaluación del procesamiento implícito en codificación superficial de estímulos gustativos. Las investigaciones acerca del efecto Priming, en nuestra realidad, están mayormente relacionados al Priming perceptivo, desde el campo del marketing y la publicidad, no encontrándose investigaciones relevantes que aporten de manera considerable en el campo que se desea contribuir. Así mismo se analiza el efecto Priming de repetición del gusto, en estudiantes universitarios no fumadores. Se demostró este efecto mediante la prueba estadística T para muestras apareadas, que evaluó el tiempo de reacción y reconocimiento de los estímulos estudiados frente a los estímulos nuevos. La investigación fue de tipo experimental, empleándose el diseño intra-sujeto, donde participaron siete estudiantes universitarios no fumadores, cuya media de edad fue de 20,28 años (DE = 2,06 años). En relación con la memoria implícita, los resultados mostraron que luego de la exposición al estímulo gustativo, el procesamiento perceptual subsecuente es más eficiente, concluyendo así que se produjo una variación significativa tanto en el reconocimiento, como en el tiempo de reacción. A partir de esta investigación se recomienda estudiar a profundidad el efecto priming de repetición gustativa en nuestro contexto social, ya que las investigaciones acerca de este tema son escasas, a pesar de la riqueza de esta línea de investigación. Palabras Clave: Efecto Priming, Gusto y No fumadores.

*

Trabajo realizado en el marco de la asignatura de “Psicología experimental”, dictado por la docente Luana Vasquez Samalvidez en el V semestre de 2017. Correo de los autores: Grupopriming@gmail.com

51


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

ABSTRACT

In this study the Priming Effect of gustatory repetition was evidenced through the evaluation of the implicit processing in superficial coding of gustative stimuli. The investigations about the Priming effect, in our reality, are mainly related to the perceptive Priming, from the field of marketing and publicity, not finding relevant researches that contribute in a considerable way in the field that we wish to contribute. Likewise, the priming effect of repetition of taste is analyzed in non-smoking university students. This effect was demonstrated by the statistical test T for paired samples, which evaluated the reaction time and recognition of the stimuli studied against the new stimuli. The research was of an experimental type, using the intra subject design, involving seven nonsmoking university students, whose mean age was 20.28 years (SD = 2.06 years). Regarding implicit memory, the results showed that after exposure to gustatory stimulus, subsequent perceptual processing is more efficient, concluding that there was a significant variation both in the recognition and in the reaction time. From this research it is recommended to study in depth the priming effect of gustatory repetition in our social context, since research on this subject is scarce, despite the richness of this line of research. Keywords: Priming effect, Taste and Non-smoking.

INTRODUCCIÓN:

procesamiento de un material específico

La memoria implícita es la recuperación

al

no intencional de la experiencia previa

anteriormente. (Razumiejczyk, Adrover,

que, sin que el sujeto sea consciente de

Macbeth y López Alonso, 2007). El

que está experimentando un recuerdo,

priming

influye en su comportamiento actual

procesamiento previo de los aspectos

(Tulving y Schacter, 1990).

perceptuales

memoria

la memoria implícita es el efecto el

cual

facilita

hemos

sido

perceptual

del

expuestos

refleja

estímulo,

el

y

es

fácilmente observable en pruebas de

Un tipo de aprendizaje relacionado con

Priming,

cual

indirecta

en

las

que

el

procesamiento de la información está

el 52


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

guiado por las propiedades físicas del

que tiene por título “Evidencia de

entorno y no por su significado (Muñoz

Priming gustativo y su disociación con

y Periáñez, 2012). Es decir, mejora el

la memoria explícita”, en la que obtuvo

rendimiento en una tarea, ya sea en

por resultado que el reconocimiento de

precisión, en velocidad o en ambos,

estímulos gustativos estudiados resultó

cuando se ha tenido una experiencia

mayor que el reconocimiento de los

previa con estímulos relacionados de

estímulos nuevos presentados en la fase

alguna manera con los presentados en la

de prueba.

tarea que se debe desempeñar.

Con

En los estudios en que se busca aportar evidencia

empírica

en

cuanto

en

el

estudiantes

universitarios

no

fumadores. Y a partir de nuestros

estímulos denominados como estímulos

resultados contribuir con la línea de

estudiados. Posteriormente, se presenta

investigación

una tarea distractora. En la Segunda los

antecedentes

efecto priming de repetición gustativa

se administra al participante una serie de

presentan

los

del presente trabajo es evidenciar

en el experimento. En la Primera Fase:

se

a

mostrados anteriormente, el propósito

al

fenómeno de priming se señala dos fases

Fase:

relación

referente

al

efecto

priming ya que es importante conocer su

estímulos

estructura, pues es una función existente

estudiados junto con otros que no fueron

en todas las personas sin excepción,

presentados previamente, los estímulos

además de ser un fenómeno estable que

nuevos. La variable independiente se

está presente a lo largo de toda la vida.

encuentra en función de los estímulos del

Al tener también en cuenta que el

experimento: estímulos estudiados en la

término Priming es un concepto técnico

Primera fase y estímulos nuevos en la

de

Segunda fase.

(Razumiejczyk, Macbeth y Androver,

Tomando en cuenta lo anteriormente

2008).

expuesto,

como

resultados

significaría

antecedentes más representativos a los

importante

para

trabajos

Psicología.

administrados

en

las

fases

encontramos

de

Eugenia

Razumiejczyk

(2008) quien realizó una investigación

la

La

psicología

magnitud

METODOLOGÍA 53

esta

cognitiva.

de un rama

nuestros aporte de

la


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

El paradigma es cuantitativo porque

las reacciones de ambos grupos con

recoge,

precisión (Van Dalen, D. y Meyer, W.

procesa

y

analiza

datos

cuantitativos o numéricos sobre las

1981).

variables. Este paradigma cuantitativo

El diseño de esta investigación es Intra -

tiene objetivos claramente definidos y

Sujeto, debido a que cada uno de los

busca validar la hipótesis empleando

participantes ha recibido todos los

procedimientos de inferencia estadística

niveles de la variable independiente. La

para analizar los datos recolectados

eficacia de este diseño depende de haber

(Bellido, 2016).

controlado el efecto de la práctica

El método es científico porque presenta

acumulado por la repetición de tareas,

una serie de pasos sistemáticos e

por lo que se debe indicar la forma

instrumentos

utilizada, junto a la denominación del

que

objetividad

de

garantizarán

esta

la

investigación.

diseño

Muestra el conjunto de pasos fijados con

(Montero,

I.

y

León,

O.et.al.2007).

el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables. El

PARTICIPANTES:

método científico permite explorar y

Participaron en el experimento siete

responder a las interrogantes de la

estudiantes universitarios no fumadores,

investigación. (Montero, I. y León, O.

cuya media de edad fue de 20,28 años

2007)

(DE = 2,06 años) y se les informó que no debían ingerir ningún alimento ni

El tipo de investigación es experimental

bebida que no fuera agua durante las

ya que existe la manipulación de variables

en

condiciones

tres horas previas al experimento. Se

altamente

estipuló esta consigna y otras más, una

controladas por los investigadores. Al igual,

se

controla

el

aumento

semana antes de realizarse el estudio.

o

disminución de esas variables y su INSTRUMENTOS:

efecto en las conductas observadas. Se

 FICHA DE OBSERVACIÓN:

modifica la variable independiente y se

La ficha de observación utilizada en esta

observa los cambios que se producen en

investigación está adaptada de una de

la variable dependiente. Se mide además

las investigaciones de la psicóloga e 54


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

investigadora con mucha trascendencia

permitió

en el campo de estudio sobre el efecto

experimentar

Priming, Eugenia Razumiejczyk.

gustativos.

Este

instrumento

permitió

a

a

con

APARATOS:

de reacción como el reconocimiento de

 CÁMARA:

los

Se

gustativos

investigadores estos

estímulos

los

investigadores registrar tanto el tiempo

estímulos

los

que

se

utilizó

una

cámara

fotográfica

presentaron en la fase experimental.

CANON

La ficha de observación utilizada en esta

investigadores

investigación se divide en dos fases, la

experimental mediante las fotos que se

primera muestra los cuatro primeros

tomaron. A fin de explicar con mayores

estímulos gustativos que el sujeto probó

detalles el proceso experimental. La

en la fase experimental. Y la segunda

identidad de los sujetos fue protegida,

fase,

ya que sus rostros no fueron mostrados.

incluye

los

cuatro

estímulos

que

permitió

a

los

evidenciar

la

fase

estudiados en la primera fase y otros

 CRONÓMETRO:

cuatro estímulos gustativos diferentes.

Se utilizó un cronómetro SILVA para

Se anotó el tiempo de reacción de los

poder registrar con mayor exactitud el

sujetos

estímulo

tiempo de reacción de los sujetos al

gustativo, tanto en la primera como

momento de probar cada estímulo

segunda fase. Al igual, se registró las

gustativo. Este aparato fue manipulado

características que el sujeto mencionará

por

de cada estímulo gustativo.

encargado de registrar el tiempo de cada

Los estímulos gustativos de la primera

sujeto para cada estímulo gustativo,

fase fueron: pera, manzana, zapallo y

tanto en la primera como en la segunda

durazno y los de la segunda fase fueron:

fase. Los datos que se obtuvieron fueron

fresa, piña, zapallito, plátano y los

anotados en el instrumento, en la ficha

cuatro estímulos de la primera fase.

de observación.

Estos alimentos han pasado por un

 ANTIFAZ:

proceso de experimentación que afirma

En esta investigación se utilizó un

que no son ni muy fáciles ni muy

antifaz que permitió a los investigadores

difíciles de reconocer. Por lo cual,

tener

al

probar

cada

55

un

investigador

mayor

control

que

en

estuvo

la

fase


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

experimental, ya que los sujetos no

participar. Los sujetos que aceptaron

pudieron

participar

observar

los

estímulos

gustativos escogidos.

leyeron

y

firmaron

el

consentimiento informado. Acto seguido, se les presentó un contrato en el que se les informaba las

PROCEDIMIENTO Los

seleccionados

condiciones de la fase experimental, en

mediante una convocatoria, la cual fue

el cual expresaba que no tenían que

publicada en las instalaciones de la

consumir ningún alimento o bebida, solo

Escuela Profesional de Psicología.

agua; y que cada vez que probaba un

Acto seguido, las personas interesadas

alimento tenía que consumir un sorbo de

en participar en esta investigación se

agua.

comunicaron con los investigadores, los

Los estudiantes que aceptaron participar

cuales los citaron para efectuarles una

fueron convocados para informarles la

entrevista en la que se les preguntó si

fecha, horario y lugar en el que se

eran alérgicos a algún alimento; además

realizó la fase experimental.

de ello, se les aplicó una encuesta de

Los sujetos no consumieron ningún

tabaco que permitió a los investigadores

alimento

controlar la condición de no ser

experimentación, solo se permitió el

fumadores.

consumo de agua; por lo cual firmaron

Los

sujetos

fueron

investigadores

horas

antes

de

la

la

el contrato mencionado, expresando que

encuesta de tabaco y las respuestas de la

están de acuerdo con respetar y cumplir

entrevista

con las condiciones del experimento.

para

evaluaron

tres

poder

realizar

la

selección de sujetos.

La

Al tener los siete sujetos seleccionados

experimentación, los sujetos ingresaron

se les citaron para poder informarles y

al

resolver sus dudas acerca de la fase

alimentos

experimental, luego se les presentó un

cubiertos con un mantel.

consentimiento informado que garantizó

Al sujeto se le colocó un antifaz que

que el sujeto ha comprendido la

controló no pueda visualizar de ninguna

información de la fase experimental y

manera el estímulo gustativo.

expresa voluntariamente su intención de 56

fecha

ambiente

que

se

realizó

experimental estuvieron

y

la

los

totalmente


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Se le volvió a explicar el proceso de

Se anotó el tiempo de reacción de los

experimentación y se les dio la consigna

sujetos

de la prueba, indicándole que debe

gustativo, tanto en la primera como

tomar un sorbo de agua cada vez que

segunda fase. Al igual, se registró las

prueba un alimento y se le explicó

características que el sujeto mencionó

nuevamente que pasará por dos fases, en

de cada estímulo gustativo, en caso de

la primera se le presentó los cuatro

que no reconociera el nombre del

primeros estímulos gustativos que debe

alimento.

probar.

Cuando el sujeto terminó de realizar

Entre la primera y segunda fase se

todas las indicaciones, se volvió a cubrir

presentó una lectura corta, que actuó

los estímulos gustativos con un mantel y

como un estímulo distractor.

posteriormente se le quitó el antifaz.

En la segunda fase, el sujeto probó los

Finalmente, se le agradeció al sujeto por

cuatro

su participación y se le otorgó un

estímulos

estudiados

en

la

al

probar

cada

primera fase y otros cuatro estímulos

presente

gustativos diferentes.

investigadores.

RESULTADOS: La media del tiempo de reacción para

en el tiempo de reacción (t = -3,517; p =

los estímulos estudiados en la fase

0,013) (Grafico 1). Así, el tiempo de

experimental resultó de 39,23 segundos

reacción fue significativamente menor

(DE =16,66 segundos) mientras que la

cuando los estímulos ya habían sido

media del tiempo de reacción de los

presentados en la primera fase. Las

estímulos nuevos fue de 50,16 segundos

variables

(DE = 20,25 segundos). Con el fin de

normales y homocedásticas según las

comparar el tiempo de reacción de las

pruebas

respuestas de los participantes en los

respectivamente.

estímulos estudiados y en los estímulos nuevos,

se

efectuó

una

elaborado

estímulo

por

comparadas

de

Shapiro

los

resultaron

y

Levene,

La media del reconocimiento para los

prueba

estímulos

estadística T para muestras apareadas.

estudiados

en

la

fase

experimental resultó de 3,14 (desviación

Los resultados mostraron que hay

estándar [DE] = 0,69).La distribución de

presencia de una diferencia significativa 57


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

esta variable resultó compatible con la

normalidad y homocedasticidad. (Véase

presunción

en el cuadro N° 2)

de

normalidad

y

homocedasticidad por las pruebas de

Con

Shapiro y Levene, respectivamente.

para

los

la

presunción

comparar

de

los

el

estímulos

efectuó una prueba estadística T para muestras apareadas. La diferencia de

distribución de esta variable también fue con

de

estudiados y los estímulos nuevos, se

estímulos

nuevos resultó de 1,86 (DE = 0,69). La

compatible

fin

reconocimiento

(Véase en el cuadro N° 1). La media del reconocimiento

el

medias para estas variables resultó

de

significativa (t = 3,057; p = 0,022).

Tiempos de Reacción en la Fase Experimental por Individuo Cuadro N° 1 Tiempo de Reacción Estímulos Estudiados

Tiempo de Reacción Estímulos Nuevos

90,5 70,35

60,22

52,51

39,85

37,9

2

32,44

28,04

31,4

1

37,7

53,33

26,01

37,87

27,64

3

4

58

5

6

7


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Reconocimiento de Estímulos en la Fase Experimental por Individuo (Cuadro N° 2) 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 1

2

3

4

5

Reconocimiento Estímulos Estudiados

6

Reconocimiento Estímulos Nuevos

compatibles

DISCUSIÓN

7

con

los

hallados

por

Eugenia Razumiejczyk (2007). Esta investigación tuvo por objeto analizar

el

procesamiento

en

CONCLUSIONES

la

exposición de tareas implícitas, a fin de

Se ha estudiado el efecto Priming de

encontrar apoyo experimental a la existencia

del

efecto

Priming

repetición

de

gustativa

universitarios

repetición gustativa. Los resultados

no

en

estudiantes

fumadores

y

de

acuerdo a los resultados obtenidos, se

muestran que el reconocimiento fue

comprueba de que existe evidencia del

mayor para los estímulos estudiados que

efecto Priming.

para los estímulos nuevos, al igual que el tiempo de reacción fue menor para los

Es

estímulos estudiados que para los

investigaciones

nuevos;

recomiende utilizar una cantidad más

es

decir,

tanto

el

presentaron

una

que sobre

para el

futuras tema

se

elevada de sujetos.

reconocimiento como el tiempo de reacción

importante

variación

También sería factible estudiar con

significativa. Siendo estos resultados

grupos de sujetos que tengan diferentes criterios de inclusión y exclusión para 59


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

investigar si se produce alguna variación referente al efecto Priming. REFERENCIAS Ballesteros, S., Reales, J.M. y Manga, D. (1999).Memoria Implícita y Memoria Explicita Intramodal e Intermodal: Influencia de las Modalidades elegidas y del Tipo de estímulos. Universidad Complutense de Madrid: Psicotema. Vol. 11. pp. 831-851. Bellido, V. (2016). Marco Operativo. Investigación Psicológica. Pp. 182-184. Arequipa, Perú. Carrillo, P. (2010). Sistemas de memoria: Reseña histórica, clasificación y conceptos actuales. Segunda parte: Sistemas de memoria de largo plazo: Memoria episódica, sistemas de memoria no declarativa y memoria de trabajo. Salud Ment. Vol.33, pp.197-205. México. Chandrashekar, J., Mueller, K. L., Hoon, M. A., Adler, E., Feng, L., Guo, W., y Ryba, N. J. (2000). T2Rs function as bitter taste receptors. Cell. Vol. 100(6), pp. 703-711. Fuentes, A., Fresno, M. J., Santander, H., Valenzuela, S., Gutiérrez, M. F., y Miralles, R. (2010). Sensopercepción gustativa: Una Revisión. International journal of Odontostomatology. Vol. 4(2), pp. 161-168. Chile. Graf, P., Shimamura, A.P. y Squire, L.R. (1985). Priming across category level: Extending the domain of preserved function in amnesia. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory, and Cognition, Vol. 11, pp. 386-396. Graf, P. y Schacter, D. (1985). Implicit and explicit memory for new associations in normal and amnesics subjects. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition, 11, 386-396. Guzmán, A., Quintanar, L., y Solovieva, Y. (2016). Evaluación de la retención audio verbal en niños de 5 a 12 años de una población urbana de México. Revista CES Psicología. Vol. 9,pp. i-xvi. Medellín, Colombia. Mesh (2009). Medical Subject Headings.U. S. National Library of Medicine.Scielo. Chile. 60


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Mestre, J. M. y Palmero, C. F. (2004). Procesos psicológicos básicos: Una guía académica para los estudios en Psicopedagogía, Psicología y Pedagogía. Memoria, pp. 103. España.Editorial Mc Graw Hill. Mitchell, D.B. (1993). Implicit and explicit memory for pictures: Multiple views across the lifespan. Hillsdale, Michigan: Erlbaum. pp. 171-190. Montero, I. y León, O. (2007). Guía para nombrar los estudios de investigación en Psicología. Universidad Autónoma de Madrid, España. Vol. 7(3), pp.847-862.. Muñoz, M. E. y Periáñez, M. J. (2012). Fundamentos del Aprendizaje y del Lenguaje. Barcelona: UOC. 1st ed. pp. 33. Pino

F.

(2014).

Que

es

el

sentido

del

gusto.

Recuperado

de:

Google:

http://curiosidades.batanga.com/2010/08/10/que-es-el-sentido-del-gusto Real Academia Española. (2001).Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Barcelona, Espasa Calpe. Razumiejczyk, E. y López, A. O. (2007). La variable de los niveles de procesamiento no tiene incidencia en el efecto de priming gustativo. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. 53 (219-225). Salamanca, España. Razumiejczyk, E., López, A.O.yAdrover. F. (2007). Priming intermodal entre el gusto y la visión. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 53, 219-225. Roediger, H. L. y McDermott, K. L. (1993). Implicit memory in normal human subjects.In H. Spinnler and F. Boller (Eds.) Handbook of Neuropsychology.Vol. 8. (pp. 63-131). Amsterdam, Elsevier. Roediger, H. L., y Blaxton, T. (1987). Effects of varying modality, surface features and retention interval on priming in word fragment completion. Memory and Cognition, 15, 379-388.West Lafayette, Indiana. Schacter, D. L. (1985).Priming of old and new knowledge in amnesic patients and normal subjects. Annals of the New York Academy of Sciences, 444, 41-53. 61


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Schacter, D. L., Chiu, C. Y. y Ochsner, K. N. (1993). Implicit memory: A selective review. Annual Review of Neuroscience, Vol. 16, pp. 159-182. Schacter, D.L. (1995). Priming and multiple memory systems: perceptual mechanisms of implicit memory. Journal of Cognitive Neuroscience Volume 4 pp.244-256. Shacter, D. L, Buckner, R.L. (1998). Priming and the brain. Neuron; 20:185–195 Soprano A. M. (2007). Memoria humana: naturaleza y tipos. En Ana María Soprano; Juan Narbona. La memoria del niño (p. 16). Editorial ElsevierMasson Tulving, E. y Schacter, D. L. (1990). Priming and human memory systems.Science, Vol. 247, pp. 301- 306. Van Dalen, D. y Meyer, W. (1981). Manual de técnica de investigación educacional. Ediciones Paidos, Barcelona.

62


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Del envejecimiento al deterioro cognoscitivo leve: de los hábitos al olvido Marysol Alcocer Castro, Alejandra Arenas Salazar, Mariela Cusi Cahuina, Diana Mamani Agreda, Lola Montoya Flores, Maria Elena Porras Esquiagola

Todo fue por el licor: intoxicación aguda por alcohol Chambilla, S; Huaraccone, A; Medina, C y Yanapa, M.

63


Revista de PsicologĂ­a Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

64


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

DEL ENVEJECIMIENTO AL DETERIORO COGNOSCITIVO LEVE: DE LOS HÁBITOS AL OLVIDO Marysol Alcocer Castro, Alejandra Arenas Salazar, Mariela Cusi Cahuina, Diana Mamani Agreda, Lola Montoya Flores, Maria Elena Porras Esquiagola* Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú.

RESUMEN El deterioro cognoscitivo leve es conocido como el olvido senil benigno, el cual podemos encontrar en su mayoría en las edades posteriores a los 65 años de edad donde la incapacidad para recordar el nombre de alguien conocido recientemente o una corta lista de compras se ubica dentro de un trastorno que tiene lugar en la zona del reconocimiento, específicamente en la zona de la memoria de corto plazo. Por lo anteriormente descrito, el propósito de nuestro artículo es brindar una descripción fenomenológica de esta patología, haciendo hincapié en la diferencia que estableceremos entre esta con la demencia y la enfermedad de Alzheimer. Todo esto debido a que se encontró que entre el 5 y 15% de la población mayor de 60 años padece de problemas de memoria y deterioro cognitivo. Por lo que se tomó la decisión de hacer de este articulo uno descriptivo comparativo para informar sobre este trastorno y ya no quede ignorado o tomado de forma errónea. Palabras clave: DCL, memoria, descripción, vejez.

ABSTRAC Mild cognitive impairment is known as benign senile forgetfulness, which we can find mostly in the ages after 65 years of age where the inability to remember the name of someone recently known or a short list of purchases is located within a disorder that takes place in the area of recognition, specifically in the area of short-term memory. For the above described, the purpose of our article is to provide a phenomenological description of this pathology, emphasizing the difference that we will establish between it and dementia and Alzheimer's disease. All this because it was found that between 5 and 15% of the population over 60 suffer from memory problems and cognitive impairment. So the decision was made to make this article a descriptive comparative to inform about this disorder and is no longer ignored or taken wrongly. Keywords: DCL, memory, description, old age.

*

Trabajo realizado en el marco de la asignatura de “Psicopatología”, dictado por el docente Ernesto Cazorla Perez en el V semestre de 2017. Correo de los autores: ercaper@hotmail.com

65


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

cognoscitivo leve, que en un pasado no se le dio la debida importancia puesto que era reconocido como parte normal del envejecimiento.

INTRODUCCION: Con el pasar de los años, el hombre incrementa las posibilidades de enfrentarse a enfermedades neurodegenerativas, las cuales tienden a influir en el desempeño normal de las distintas actividades diarias, así como en las funciones cognoscitivas de un adulto mayor, tales como atención, lenguaje, memoria, entre otros. (Veliz, 2010)

MÉTODOS Y MATERIALES: El método que se utilizó en el presente artículo fue descriptivo - comparativo, ya que nos limitamos a brindar información sobre este deterioro, así como las diferencias entre otras patologías relacionadas a esta. Los materiales a usar fueron artículos de investigación y libros de referencia, así como fuentes de internet

Con frecuencia, al hablar de enfermedades neurodegenerativas lo relacionamos generalmente a los trastornos de alzhéimer o demencia, sin embargo no es tomado en cuenta el trastorno que precede a estas patologías, el cual es denominado deterioro cognoscitivo leve, del que hablaremos en el presente artículo.

DESCRIPCIÓN DEL TRANSTORNO El síndrome de problema subjetivo de memoria es conocido ahora como “Deterioro Cognitivo Leve” (DCL). Aunque otros términos han sido utilizados, incluyendo “Deterioro Cognitivo No Demencia” (DCND) o “Deterioro Cognitivo Mínimo” (DCM).

Según el CIE 10 define al deterioro cognoscitivo leve como una disminución del rendimiento cognitivo que puede incluir deterioro de la memoria y dificultades de aprendizaje o de concentración. (Custodio, Herrera y Lira, 2012) Es por ello que las personas con DCL suelen tener problemas leves para el cumplimiento de tareas funcionales complejas que desarrollaban con normalidad en el pasado, tales como el pago de facturas, la preparación de una comida o ir de compras, así mismo requieren más tiempo, resultan menos eficientes y tienden a cometer más errores en diferentes actividades.

Bajo la comparación que haremos con respecto a los criterios necesarios para diagnosticar una demencia tenemos que la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos mentales (DSM IV), requieren que el paciente tenga déficit cognitivo en dos o más áreas, tales como memoria, lenguaje, cálculo, orientación y juicio. Este déficit debe tener tal complejidad que le brinde al sujeto la incapacidad de desenvolverse social y laboralmente bien.

Durante los últimos años, las distintas asociaciones de la ciencia médica y psiquiátrica han demostrado interés y por ello continuado la línea de investigación iniciada por Petersen acerca del deterioro

Este Deterioro Cognitivo Leve constituye una etapa de transición entre el envejecimiento que se da manera normal con la demencia en un grado leve. En el proceso 66


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

de querer dar un nombre a algunos deterioros cognitivos que se dan en la etapa senil normal han surgido denominaciones como: Olvido Senil Benigno, Deterioro de la Memoria Asociado a la Edad o Deterioro Cognitivo Asociado a la Edad. Estos términos quieren reflejar generalmente los extremos del envejecimiento normal, más que describir a un precursor del envejecimiento patológico. Un envejecimiento satisfactorio supone un estado de salud con características positivas, como mantenerse en un estado de actividad física optimo y permitido para la edad, al mismo tiempo no dejar que baje nuestro nivel educativo y cultural, manteniendo estimulado nuestra capacidad de aprehensión y retención de información mediante prácticas y estimulación cognitiva

debido a su dificultad. A raíz de una variedad de estudios podemos decir que en la evaluación del rendimiento cognitivo mayormente los pacientes con DCL arrojan resultados pobres en cuanto a pruebas de memoria o evaluaciones cognitivas. Gracias a estos estudios que compararon los resultados de las personas con DCL con respecto a los de personas seniles normales de su misma edad, es que se pudo evidenciar que son muy bajos. Es de conocimiento general que la etapa de envejecimiento es conocida como un proceso dinámico, continuo y multifactorial en el que se dan una serie de modificaciones morfológicas y fisiológicas que suelen ser neurodegenerativas en diferentes grados. Uno de ellos es el DCL que en comparación con esta etapa del desarrollo se dan alteraciones adquiridas y prolongadas de una o más funciones cognitivas, provocadas por factores genéticos, de riesgo cardiovascular, como pueden serlo la enfermedad de diabetes o hipertensión arterial, y por ultimo por hábitos de vida no saludables.

SÍNTOMAS Las dificultades con la memoria, es una de las quejas más frecuentes en pacientes con DCL, quienes normalmente tienen dificultad en recordar episodios recientes, seguir el hilo de una conversación, así como no encontrar objetos de uso diario. En consecuencia, las personas empiezan a utilizar notas, agendas y/o calendarios, para compensar esta dificultad y como método de ayuda. (Martínez, 2016) Es importante resaltar que estas complicaciones son de leve frecuencia y no impedirán el desarrollo normal de sus actividades.

EVALUACIÓN

DCL Y ENVEJECIMIENTO NORMAL

Las personas con DCL son sometidos a una evaluación profunda de sus quejas, este se realiza a través de la historia clínica, examen neurológico y al menos una evaluación neurocognitiva. La recolección de la historia clínica usualmente requiere la participación de un informante confiable.

¿Cómo diferenciamos las dificultades de memoria en el DCL con aquellas que se dan en el envejecimiento normal? La respuesta a esta pregunta aún no se encuentra resuelta

Dependiendo de los resultados de esta evaluación, más estudios pueden ser necesarios, incluyendo análisis de sangre o imágenes cerebrales. Esta evaluación es 67


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

similar a la que se realiza a individuos con problemas de memoria más severos, y está dirigido a definir mejor el problema y a buscar problemas médicos que puedan tener un efecto sobre el cerebro (infecciones, déficit nutricional, desordenes autoinmunes, efecto adverso de algún medicamento, etc.). Una parte importante de este proceso es la evaluación para depresión, particularmente en personas con mínimas quejas de memoria.

Las pruebas neuropsicológicas son necesarias para evaluar objetivamente el grado de deterioro cognitivo de un individuo. Las puntuaciones en las pruebas cognitivas de los individuos con DCL son típicamente de 1 a 1.5 desviaciones estándar por debajo de la media para su edad y educación (Albert et al., 2011).

Aunque el desempeño normal en los test neurocognitivos no garantiza que la persona no vaya a desarrollar demencia, datos actuales indican que los resultados normales son relativamente tranquilizadores al menos para el futuro cercano (aproximadamente cinco años). Entre las pruebas sugeridas para evaluar el DCL se encuentran:

Aquí detallaremos dos tipos de criterios de diagnostico para obtener una visión más completa de lo que se podría hacer si nos encontramos con un trastorno de este tipo:

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO

Existen varios criterios para el diagnóstico de Deterioro Cognitivo Leve, pero los más aceptados y utilizados son los de Petersen (2000):

Memoria lógica (MWS) o el Recuerdo inmediato y demorado de material no verbal (pruebas de reproducción visual de WMS) (Albert, 2011). También hay que explorar las funciones ejecutivas (capacidad de cambio, razonamiento, resolución de problemas, planificación), lenguaje (denominación, fluidez, expresión y comprensión), habilidades viso espaciales y control atencional (atención simple y dividida) (Albert et al., 2011).

-

Pérdida de memoria, referida por el paciente o por un informador fiable.

-

Facultad de memoria inferior en 1.5 SD (desviaciones estándar) o más por debajo de la media para su edad.

-

Cognición general normal.

-

Normalidad en las actividades de la vida diaria.

-

Ausencia de criterios diagnósticos de demencia.

A continuación presentaremos los criterios diagnósticos de esta patología con relación al DSM V en donde nos detalla que:

El Test de denominación de Boston (Boston haming test, BNT), la fluidez fonética y semántica, la copia de figuras y la repetición de dígitos son ampliamente utilizados (Albert et al., 2011).

-

68

Debe existir un declive cognitivo significativo comparado con el nivel previo de rendimiento en uno o más dominios cognitivos (atención


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

compleja, función ejecutiva, aprendizaje y memoria) basadas en la preocupación del paciente o de alguien cercano por su deterioro y en el deterioro sustancial del rendimiento cognitivo documentado por una evaluación neuropsicológica. -

instaurado, lo cual llevaría a la mejoría total del trastorno de memoria.

DISCUSIÓN El DCL sigue siendo un tema no sólo de debate, sino controversial y global; los investigadores se han centrado en estudiar este trastorno a fondo por las implicaciones que provoca en la vida diaria, ya sea en las relaciones sociales o familiares. Siendo así, no sólo estudiado como un trastorno nuevo, sino que permite diagnosticarlo a tiempo para no desencadenar una enfermedad de Alzheimer o demencia senil. Las cuales se presentan de manera muy diferente a la enfermedad en desarrollo ya que el Alzheimer en comparación con el DCL consta de un trastorno neurodegenerativo progresivo crónico caracterizado por 3 grupos principales de síntomas. Como son la pérdida de memoria y dificultad en el lenguaje, síntomas neuropsiquiatricos, alteraciones del comportamiento y por último la incapacidad para realizar actividades diarias desde las más complejas como conducir hasta las más sencillas como vestirse.

El déficit cognitivo interfiere con la autonomía del individuo en actividades complejas, como pagar facturas o seguir tratamientos.

En segundo lugar, ha de reconocerse el subtipo de DCL: amnésico, no amnésico de múltiples dominios cognoscitivos, o no amnésico de un solo dominio cognoscitivo (distinto de la memoria). Finalmente, debe ser identificado el subtipo etiopatogénico. TRATAMIENTO Se ha mostrado evidencia del efecto positivo que tiene la estimulación cognitiva en la etapa senil, para así mantener un nivel acorde a la edad, evitar el deterioro y falta de funcionamiento de las neuronas. Todo esto debe de ir acompañado de un estilo de vida saludable compuesto por una dieta balanceada, rica en frutos secos, agua y vegetales, así como una rutina de ejercicios acordes a la condición física del adulto.

Por lo descrito podemos concluir como grupo que el DCL es un etapa menor a la de enfermedad de Alzheimer y de igual manera a la demencia que es considerada un síndrome debido a una enfermedad del cerebro que generalmente es crónica o progresiva en donde se presentan déficits de múltiples funciones corticales superiores.

Existen algunas causas inusuales de deterioro de la memoria tal como deficiencia de vitaminas o enfermedad tiroidea, así como la alteración de ciertas proteínas donde se destaca la apolipoproteina que es clave para el desencadenamiento del DCL a la enfermedad de demencia. El tratamiento específico para estas patologías debería ser

Es importante resaltar que el DCL así como puede evolucionar también puede no hacerlo 69


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

o incluso una vez desarrollado pueden

revertir a la normalidad en algunos meses

. BIBLIOGRAFÍA Abanto, J. & Sánchez, S. (2017). Frecuencia De Deterioro Cognitivo Leve Amnésico y Exploración De Factores Asociados En Cuatro Centros Integrales Del Adulto Mayor. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia. Custodio, N., Herrera, E., Lira, D., Montesinos, R., Linares, J. & Bendezú, L. (2012). Deterioro cognitivo leve: ¿dónde termina el envejecimiento normal y empieza la demencia? An Fac med. 73(4):321-30. De la Vega, R. & Zambrano, A. Deterioro cognitivo leve [en línea]. Circunvalación del Hipocampo, septiembre 2008 [Consulta: 1 de mayo de 2017]. Disponible en: https://www.hipocampo.org/mci.asp García, S., Díaz, M. & Peralta, H. (2014). Evaluación y seguimiento del envejecimiento sano y con deterioro cognitivo leve (DCL) a través del TAVEC. Anales de Psicología vol 30, n° 1 (enero), 372-379. Ineco.org.ar. (2017).Deterioro Cognitivo. [en línea]. INECO- Instituto de Neurología Cognitiva. [Consulta: 1 de mayo de 2017] Disponible en: http://www.ineco.org.ar/deteriorocognitivo/ Jurado, A., Mataró, M. & Puevo, R. (2013). Neuropsicología de las enfermedades neurodegenerativas. (pp. 24-25). España: Síntesis. Pérez, V. (2005). El deterioro Cognitivo: una mirada previsora. Revista Cubana de Medicina General Integral, 21, 1-2. Robles, A., Del Ser, T., Alom, J. & Peña- Casanova, J. (2002). Propuesta de criterios para el diagnóstico clínico del deterioro cognitivo ligero, la demencia y la enfermedad de Alzheimer. Revista de Neurología, 17(1): 17-32.

70


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

TODO FUE POR EL LICOR: INTOXICACIÓN AGUDA POR ALCOHOL Chambilla, S; Huaraccone, A; Medina, C y Yanapa, M.* Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú.

RESUMEN El consumo de alcohol es una de las actividades más practicadas por todos los rangos de edad, en la actualidad este consumo comienza en edades más tempranas, del mismo modo, se ha ido notando un incremento brusco en la cantidad a la tolerancia personal, a esto último se le conoce como Intoxicación Aguda por Alcohol (IAA). La IAA se considera como un trastorno orgánico debido a que provoca en la persona diferentes alteraciones corporales, tales como desinhibición, depresión respiratoria, coma o hasta incluso la muerte. El objetivo de esta investigación es describir las causas y consecuencias de la IAA, de modo que se ha consultado a diferentes investigaciones sobre el tema. PALABRAS CLAVES: Alcohol, Intoxicación Aguda por Alcohol, Influencia social, Consecuencias. ABSTRACT The consumption of alcohol is one of the most popular activities for all age ranges, at the present time this consumption begins at an early age, in the same way, has been noting a sharp increase in the amount to the personal tolerance, this last is known as Acute Intoxication by Alcohol (IAA). The IAA is considered as an organic disorder because it causes in the person different body alterations, such as disinhibition, respiratory depression, coma or even death. The objective of this research is to describe the causes and consequences of the IEA, so that it has consulted various research on the topic. KEYWORDS: Alcohol, Acute Alcohol Intoxication, Social Influence, Consequences.

*

Trabajo realizado en el marco de la asignatura de “Psicopatología”, dictado por el docente Ernesto Cazorla Perez en el V semestre de 2017. Correo de los autores: ercaper@hotmail.com

71


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

INTRODUCION

este aparece ebrio en la plaza de Huancayo”, “Una juerga entre estudiantes de una Universidad del sur termina en violación sexual”, “El alcohol ocasiona un accidente de tránsito cada hora en el Perú”; estos son los sucesos ocasionados por el alcohol que a la vista de todos son aceptados como eventos de la vida cotidiana que acontecen no solo en nuestro medio, sino también en el mundo.

La intoxicación aguda por alcohol (IAA) es la primera toxicomanía en muchos países del mundo. Afecta a todos los tramos de edad, en los dos sexos y en casi todos los grupos sociales (Roldán, Frauca y Dueñas, 2003). La IAA es un síndrome clínico producido por el consumo de bebidas alcohólicas de forma brusca y en cantidad superior a la tolerancia individual de la persona (Izquierdo, 2002), es un estado transitorio consecutivo a la ingestión o asimilación de alcohol que produce alteraciones de nivel de conciencia, de la cognición, de la percepción, del estado afectivo, del comportamiento o de otras funciones y respuestas fisiológicas o psicológicas (Ministerio de Salud MINSA, 2007).

El uso de alcohol explica aproximadamente el 4% de años perdidos por muerte prematura, lo cual es más de lo que ocasiona el SIDA o la tuberculosis (Ministerio de Salud MINSA, 2011). De acuerdo con el MINSA su impacto es más severo para los varones entre 15 y 45 años, aunque la evidencia muestra que las mujeres son más vulnerables a los efectos nocivos del alcohol, en estas edades se consolida la participación de las personas en la economía de las sociedades. En nuestro país, el alcohol explica 16% de las muertes acontecidas en dicho rango de edad (MINSA, 2011). Esto es debido a que el consumo de bebidas alcohólicas es un hábito extendido y culturalmente aceptado en la sociedad (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, 2009 citado Pérez, Redondo, Mesa, Jiménez, Martínez y Pérez, 2010) y no exclusivo de la población adulta (Pérez, et. al., 2010).

En la actualidad, el consumo de grandes cantidades de alcohol es más frecuente en nuestro medio, por ello una persona en estado de embriaguez puede lastimar a otros o ponerlos en peligro de sufrir accidentes de tránsito o actos de violencia, y también puede perjudicar a sus compañeros, familiares, amigos e incluso extraños. En otras palabras, el consumo nocivo de alcohol tiene un profundo efecto perjudicial en la sociedad (Maximiliano, Ortega, Salas y Vaiz, 2015).

El patrón de consumo de alcohol se ha ido modificando con los años. Actualmente empieza en edades cada vez más tempranas (Roldán, Frauca y Dueñas, 2003). La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que

DISCUSION “Cuidado el alcoholismo puede conducir a la muerte”, “Ayacuchanos empiezan a consumir bebidas alcohólicas a los 10 años”, “Indignante: sujeto emborracha a niño de 7 años y 72


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

el uso nocivo del alcohol causa 2,5 millones de muertes al año, correspondiendo una proporción considerable a jóvenes (OMS, 2010 citado por Sánchez, Redondo, García y Velásquez, 2012). Las influencias de determinados modelos sociales, las actitudes familiares y ciertos factores personales parecen ser decisivos para el consumo de esta sustancia en los jóvenes (Pérez, et. al., 2010), y ésta puede provocar alteraciones en el comportamiento, aprendizaje y memoria, disminución de la hormona del crecimiento, descenso de testosterona en varones y aumento en mujeres, así como alteraciones de la densidad ósea (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, 2007 citado por Sánchez, et. al., 2012). Nuestro país es el tercer que consume más alcohol en América Latina, Se calcula que al menos 700 mil peruanos son alcohólicos y necesitan tratamiento especializado y un 30% de escolares ya consume alcohol y se inició a los 13 años, la mayoría con sus padres (Perú21, 2016). El alcohol se asocia con la diversión y es por ello que muchos jóvenes ceden ante la presión de tener que tomar para ser aceptados en el grupo, otros factores que explican este aumento del consumo son la moda, el consumismo, el hedonismo y la propaganda, que coadyuvan a que los chicos internalicen la idea de que tomar es importante y que para tener éxito en los estudios, el deporte o las relaciones con el sexo opuesto hay que tomar (Rojas, s.f. citado por Perú21, 2016).

desde la pérdida de las inhibiciones y sentimientos de relajación hasta alteraciones en el comportamiento que derivan en conductas agresivas y violentas. (Bernal, 2009). El consumo de bebidas alcohólicas de forma brusca y en cantidad superior a la tolerancia individual de la persona se conoce como Intoxicación Aguda por Alcohol (IAA), esta depende de la cantidad ingerida de alcohol y de la tolerancia del individuo hacia la sustancia, el curso puede oscilar desde leve desinhibición, hasta coma, depresión respiratoria y muerte (Izquierdo, 2002). La intoxicación etílica es la primera toxicomanía en muchos países del mundo debido a que afecta a todos los tramos de edad en los dos sexos y en casi todos los grupos sociales. La mortalidad asociada sólo a la intoxicación etílica aguda es excepcional, pero puede ser un importante factor si coexiste con la ingesta de otras drogas y es responsable directo de más de la mitad de los accidentes de tráfico (Roldán, et. al., 2003). Una de las características más penosas del consumo agudo de alcohol es que sus consecuencias no sólo atañen a aquellos que lo consumen directamente, sino que también frecuentemente alcanza a otras personas, como sucede en los casos de choques vehiculares, atropellos, homicidios, violencia doméstica, entre otros eventos adversos que el alcohol ocasiona para la vida y la salud física y mental de las personas. Esto incrementa considerablemente los costos y pérdidas ocasionadas por el alcohol (MINSA, 2011). Es así que, dicha sustancia afecta a las personas y las sociedades de diferentes maneras, y

El alcohol es un depresor del sistema nervioso y produce cambios en la conducta humana. Sus efectos van 73


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

sus efectos están determinados por el volumen de alcohol consumido, los hábitos de consumo y, en raras ocasiones, la calidad del alcohol (OMS, 2015). Aunque más estudios económicos son necesarios para cuantificar dichas pérdidas de manera más exacta en las sociedades (MINSA, 2011).

De acuerdo con García, Torres, Galán, Torres, Burgos y Fernández (s.f.) nos indican que en la clínica podemos dividir la intoxicación etílica aguda en cuatro fases: Primer grado o menor: Euforia, verborrea, sensación de omnipotencia. • No cansancio.

Las manifestaciones más importantes de la intoxicación etílica aguda son los cambios conductuales desadaptativos como la desinhibición de impulsos sexuales o agresividad, labilidad emocional, deterioro de la capacidad de juicio y de la actividad social o laboral, lenguaje farfullante, descoordinación, marcha inestable, rubor facial, cambio del estado de ánimo, irritabilidad, locuacidad y disminución de la capacidad de atención. La conducta habitual del sujeto puede acentuarse o alterase.

sensación

de

fatiga

o

• Sensación subjetiva de aumento de reflejos. • Incoordinación. Consumo: 0,5 0,8 g/1000 (1 l de cerveza o 3/4 l. de vino de 12). 2) Segundo grado: • Reflejos alterados, motora, mayor irritabilidad.

torpeza

• Disforia, La clínica de la intoxicación etílica aguda la podemos dividir en cuatro fases:

A veces se asocia una amnesia de los acontecimientos durante la intoxicación (Roldán, Frauca y Dueñas, 2003). Factores como la existencia de tolerancia, el tipo y la cantidad de bebida ingerida, la rapidez del consumo, toma simultánea o no de alimentos, circunstancias ambientales, personalidad, consumo de algún medicamento, influirán de forma notable en las características de la embriaguez. Los casos más graves de intoxicación determinan pérdida de conciencia, coma e incluso, muerte por depresión cardiorrespiratoria. Se considera dosis tóxica en adultos a 5 g/Kg y 3 g/Kg en niños (Roldán, Frauca y Dueñas, 2003).

Tercer grado: • Aumento disartria, ataxia.

de

peligrosidad,

• Frecuentes caídas, visión borrosa o doble. Conducta agresiva. •

Consumo: 1,5 a 4 g (2-3 l). 4)

Cuarto grado: • Depresión del SNC y a veces la muerte. •

Consumo: más de 4 g.

El estado de coma suele sobrevenir entre los 4-5 g/l de alcoholemia, en que 74


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

la depresión bulbar conducirá al paro cardiorrespiratorio.

campañas de sensibilización a la población de modo que se entienda que el estar bajo los efectos del alcohol y sobre todo el estar con IAA no solo pone en peligro a la persona sino también pone en riesgo a todo aquel que se encuentre a su alrededor.

Por todo lo anteriormente expuesto concluimos que la IAA afecta a cualquier individuo sin distinguir su estrato social ni el grado académico que posea; para contrarrestar esta actividad es importante la realización de

REFERENCIAS Bernal, R. (2009). Alcohol y Drogas. Recuperado https://es.slideshare.net/peralvillo7/alcohol-y-drogas-1919675

de

Consumo de alcohol aumenta entre las adolescentes peruanas. (2016). Peru21. Recuperado el 18 de Junio del 2017, de http://peru21.pe/actualidad/consumoalcohol-aumenta-entre-adolescentes-peruanas-2265868 García, C.; Torres, T.; Galán, S.; Torres, M.; De Burgos, M.; & Fernández, A. (s.f.) Intoxicación etílica aguda. Manejo de urgencias. Urgencias en AP. Recuperado de http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/etilica.pdf Izquierdo, M. (2002). Intoxicación Alcohólica Aguda. ADICCIONES, 14(1). Recuperado de http://sel.quimica.uady.mx/courses/QCFA003/document/Articulo_Revision_ 4_Intoxicacion_alcoholica_aguda.pdf Maximiliano, L., Ortega, A., Salas, M. & Vaiz, R. (2015). Prevalencia de consumo de alcohol en adolescentes de las instituciones educativas estatales, distrito de ventanilla. Rev enferm Herediana, 8(2). Recuperado de http://www.upch.edu.pe/vrinve/dugic/revistas/index.php/RENH/article/v iew/2687 Ministerio de salud (Abril, 2011). Medidas de salud pública para reducir la carga de enfermedad generada por el consumo de alcohol en la sociedad. Recuperado de http://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/4/jer/evidencias/Nota%20t%C3%A9 cnica1_Medidas_salud publica_para_control_uso_alcohol.pdf Ministerio de Salud, (2007). Guía de práctica clínica en trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias psicótropas. Recuperado dehttp://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/2907.PDF Organización Mundial de la Salud (2015). “Alcohol”. who.int. Recuperado el 18 de Junio del 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs349/es/

75


Revista de Psicología Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

Pérez, A.; Redondo, M.; Mesa, I.; Jiménez, I.; Martínez, M. & Pérez, R. (2010). Motivaciones para el consumo de alcohol entre adolescentes de un instituto urbano. Aten Primaria, 42(12). Recuperado de http://www.elsevier.es/esrevista-atencion-primaria-27-articulo-motivaciones-el-consumo-alcoholentre-S0212656710000636 Roldán, J.; Frauca, C. & Dueñas, A. (2003). Intoxicación por alcoholes. ANALES Sis San Navarra, 26(1). Recuperado de http://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v26s1/siete.pdf Sánchez, A.; Redondo, S.; García, I. & Velásquez, A. (2012). Episodios de urgencia hospitalaria relacionados con el consumo de alcohol en personas de entre 10 y 30 años de edad en Castilla y León durante el período 2003-2010. Rev Esp Salud Pública, 86(4). Recuperado de http://scielo.isciii.es/pdf/resp/v86n4/08_original_4.pdf

76


Revista de PsicologĂ­a Vol. 1 (1), 2017 (ISSN 2523-2746)

77


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.